La literatura femenina en la Guerra de la Independencia: A la

Transcripción

La literatura femenina en la Guerra de la Independencia: A la
REVISTA HMiC, NÚMERO VIII, 2010
ISSN 1696-4403
http://webs2002.uab.es/hmic
EQUIP REVISTA HMiC
Equip
Editors:
Departament d'Història Moderna i Contemporània i Universitat Autònoma
de Barcelona
Consell de redacció:
Agustí Alcoberro (Universitat de Barcelona), Alejandro Andreassi
(Universitat Autònoma de Barcelona), Ramon Alquézar (Universitat
Autònoma de Barcelona), Esteban Canales (Universitat Autònoma de
Barcelona), Àngel Duarte (Universitat de Girona), Montserrat Duc
(Universitat Rovira i Virgili), Francesc Espinet (Universitat
Autònoma de Barcelona), Elena Fernández (Universitat Autònoma de
Barcelona), Anna María García (Universitat de Girona), Miquel Izard
(Universitat de Barcelona), Montserrat Jiménez (Universitat Autònoma
de Barcelona), Josep Lladonosa (Universitat de Lleida), Maria
Antònia Martí (Universitat Autònoma de Barcelona), José Luis
Martín Ramos (Universitat Autònoma de Barcelona), Bernat Muniesa
(Universitat de Barcelona), Lluís Ferran Toledano (Universitat
Autònoma de Barcelona), Joan Maria Thomàs (Universitat Rovira i
Virgili).
Director:
José Luis Martín Ramos (UAB).
Cap de redacció:
Elena Fernández García (UAB).
Maqueta número VIII, 2010:
Elena Fernández García.
ISSN: 1445-89111
Adreça electrònica: http://webs2002.uab.es/hmic
Contacte editorial
Postal:
Revista HMiC, Departament d'Història Moderna i Contemporània
Facultat de Lletres Edifici B, Universitat Autònoma de Barcelona
08193 Bellaterra-Cerdanyola del Vallès
Correu electrònic: [email protected]
Telèfon: 93 581 48 29/ 93 581 11 86
R E V I S T A H M i C , NÚMERO VIII, 2010
El contingut de la Revista HMiC, si no s'especifica el contrari, pot
utilitzarse de conformitat amb la llicencia de Creative Commons.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.en
1
REVISTA HMiC, NÚMERO VIII, 2010
ISSN 1696-4403
http://webs2002.uab.es/hmic
ÍNDEX DE CONTINGUTS
EQUIP REVISTA HMIC .............................................................................................................. 1
ÍNDEX DE CONTINGUTS .......................................................................................................... 2
DOSSIER,“Cultura i Història. Les dones durant la guerra antinapolèonica
de 1808 a 1814 a la península Ibèrica”.......................................................................................... 4
Editorial ............................................................................................................................................ 5
Irene Castells (Universitat Autònoma de Barcelona)
Goya y la génesis de un nuevo modelo femenino durante la Guerra de la
Independencia ................................................................................................................................... 8
María Dolores Antigüedad (UNED)
A imagem da mulher na ficção literária antinapoleónica ................................................................. 25
Maria Emília da Câmara Stone (Universidade Nova de Lisboa)
La literatura femenina en la Guerra de la Independencia: A la ciudadanía
por el patriotismo .............................................................................................................................. 33
Marieta Cantos (Universidad de Cádiz)
Europeas y Españolas contra Napoleón. Un estudio comparado...................................................... 49
Gloria Espigado (Universidad de Cádiz)
Heroínas de Cine .............................................................................................................................. 64
Elena Fernández García (Universitat Autònoma de Barcelona)
Mis señoras las “traidoras”: las afrancesadas, una historia olvidada................................................ 79
Elisa Martín-Valdepeñas (UNED)
Uma Pioneira na política vintista: Joaquina Cândida Lobo e o seu “Catecismo” ............................ 109
Zília Osório de Castro (Universidade Nova de Lisboa)
Las escritoras en la prensa de la Guerra de la Independencia vistas por sus
colegas: ¿lucha de género o política? ............................................................................................... 117
Beatriz Sánchez Hita (Université de Provence-CNRS)
O ar do tempo: moda “à francesa”.................................................................................................... 141
Ilda Soares de Abreu (Universidade Nova de Lisboa)
Víctimas i participantes. La mujer española en la peninsular War
desde la óptica británica ................................................................................................................... 156
Daniel Yépez (Universitat Autònoma de Barcelona)
MISCEL·LÀNIA ......................................................................................................................... ... 179
La Transición del feudalismo al capitalismo: ¿Una transición urbana o
básicamente rural? ............................................................................................................................ 179
Ramón del Río (Universitat Autònoma de Barcelona)
Comparative Efficacy of the Extermination Methods in Auschwitz and
Operation Reinhard........................................................................................................................... 199
Xavier Roca (Universitat de Barcelona)
2
REVISTA HMiC, NÚMERO VIII, 2010
ISSN 1696-4403
http://webs2002.uab.es/hmic
La implantació del Iogurt a Catalunya (1907-1927)......................................................................... 214
Jordi Viader (Universitat Ramon Llull)
DEBATS ........................................................................................................................ ................. 232
La Historiografia Irlandesa a través de James Connolly: Visions dominants .................................. 232
Adrià Llacuna Hernando (Universitat Autònoma de Barcelona)
Visions al voltant dels fets de la setmana tràgica a la Catalunya de 1909........................................ 256
Francisco de Paula Fernández (Universitat Autònoma de Barcelona)
RESSENYES .................................................................................................................................. 271
Antoni Moliner Prada (ed..), La Semana Tràgica en Cataluña, Nabla Ediciones,
Barcelona, 2009, 303pp .................................................................................................................... 271
Per Josep Ll. Martín i Berbois
Gaziel, En las trincheras. El reportero que mejor narró la primera guerra
Mundial, Editorial Diéresi, Barcelona, 2009, 382pp ........................................................................ 274
Per Antonio Marco Greco (Universitat Autònoma de Barcelona)
Montserrat Jiménez Sureda, Narcisa, Palahí editors, Girona, 2008, 180pp .................................... 278
Per Anna Pascual i Vall (Universitat Pompeu Fabra)
Enzo Traverso, A Sangre y Fuego. De la guerra civil europea, 1914-1945,
Prometeos Libros, Buenos Aires, 2009, 296pp ................................................................................ 282
Per Antonio Marco Greco (Universitat Autònoma de Barcelona)
PUBLICACIONS ........................................................................................................................... 287
3
REVISTA HMiC, NÚMERO VIII, 2010
ISSN 1696-4403
http://webs2002.uab.es/hmic
4
DOSSIER-2010
ISSN 1696-440
Cultura i Història
DOSSIER CULTURA I HISTÒRIA. LES DONES
DURANT LA GUERRA ANTINAPOLEÒNICA DE
1808 A 1814 A LA PENÍNSULA IBÈRICA
Editorial
Irene Castells Oliván (Universitat Autònoma de Barcelona)
Una de las principales innovaciones que ha conllevado el bicentenario de la
invasión francesa de 1808, ha sido la de poner de manifiesto que las guerras
antinapoleónicas no fueron sólo cosa de hombres, sino que las mujeres tomaron parte
activa en esta lucha. Así ocurrió también en la Península Ibérica, como están demostrando
los trabajos de investigación recientemente aparecidos sobre esta temática. El Seminario
internacional organizado y dirigido por la doctora Elena Fernández García en el
departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universitat Autònoma de
Barcelona, es una aportación más, aunque de importancia cualitativa, tanto por la calidad
de las ponencias como por la variedad de las mismas y de sus respectivos enfoques.
En dos apretadas jornadas de trabajo, tuvieron lugar la exposición y debate de las
trece conferencias que componen la presente publicación, de la que Elena Fernández es la
editora. Encontramos en ella desde una necesaria mirada a la historiografía específica
sobre las mujeres y la guerra, hasta temas totalmente inéditos hasta ahora, como son la
cuestión de las afrancesadas (portuguesas y, sobre todo, españolas) o la del asociacionismo
religioso femenino provocado por el conflicto bélico. El carácter interdisciplinario del
Seminario es otra característica a destacar, puesto que las prácticas y los discursos de y
sobre las mujeres de la época, se abordan desde la historia, la literatura, el arte o el cine.
El marco espacial no sólo peninsular sino europeo, en el que actuaron las mujeres
durante las guerras napoleónicas, se hace patente en diversos trabajos que amplían de este
modo la perspectiva de análisis.
Finalmente, el tiempo corto del período napoleónico, se enriquece con sendos
estudios que desde las Herencias de la Ilustración nos lleva al trienio vintista portugués,
momento en el que las mujeres en Portugal aparecieron ya claramente en el espacio
público, cuando en España el hecho ya quedó de manifiesto desde 1808. El necesario
diálogo entre modernistas y contemporaneistas (siglo XIX) queda de este modo cubierto
en el dossier que se presenta a continuación.
Revista HMiC, número VIII, 2010
http://webs2002.uab.es/hmic
5
DOSSIER-2010
ISSN 1696-440
Cultura i Història
En definitiva, nos encontramos ante una serie de fructíferas investigaciones y
reflexiones sobre las mujeres en las guerras antinapoleónicas, que son de obligada consulta
para cuantos quieran profundizar en la casi desconocida historia de las mujeres españolas
y portuguesas durante el primer tercio del siglo XIX.
Irene Castells
Profesora emérita de la Universitat Autònoma de Barcelona
6
Revista HMiC, número VIII, 2010
http://webs2002.uab.es/hmic
DOSSIER-2010
ISSN 1696-440
Cultura i Història
7
Revista HMiC, número VIII, 2010
http://webs2002.uab.es/hmic
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
Goya y la génesis de un nuevo modelo femenino
durante la Guerra de la Independencia
María Dolores Antigüedad del Castillo (UNED)
Resum /Resumen /Abstract
Francisco de Goya (1746-1828) tenia seixanta-dos anys quan es va desencadenar la Guerra del
Francès el 1808. Fins aquell moment havia estat pintor del Rei, Director de Pintura de l'Acadèmia de
Nobles Arts de San Fernando i havia pintat a les dames més importants de la societat del seu temps. Hi
havia creat en els retrats una imatge de la dona per a ser mostrada, mentre que en els "Caprichos" les
dones encarnen molts dels vicis de la societat. La tragèdia de la guerra li va inspirar una imatge femenina
com a representació del poble que pateix, víctima de la violència i també protagonista de la crueltat de la
contesa.
Francisco de Goya (1746-1828) tenía sesenta y dos años cuando se desencadenó la Guerra de la
Independencia en 1808. Hasta ese momento había sido pintor del Rey, Director de Pintura de la Academia
de Nobles Artes de San Fernando y había pintado a las damas más importantes de la sociedad de su
tiempo. Había creado en los retratos una imagen de la mujer para ser mostrada, mientras que en los
“Caprichos” las mujeres encarnan muchos de los vicios de la sociedad. La tragedia de la guerra le inspiró
una imagen femenina como representación del pueblo que sufre, víctima de la violencia y también
protagonista de la crueldad de la contienda.
Francisco de Goya (1746-1828) was sixty-two years old when the Peninsular War started in
1808. Up to that moment he had been appointed King’s Painter and Director of the Royal Accademy of
Fine Arts of San Fernando. He had also procured portrait commissions of the most notable ladies of his
time. He created in these portraits an image of women to show, whereas women from the “Caprichos”
personify many of the vices of the society. The tragedy of war inspired him to paint women as
representation of the suffering people, a victim of violence and the cruelty of war.
8
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Goya, Dones, Guerra del Francès, “Caprichos”, “Horrores de la la Guerra”
Goya, Mujeres, Guerra Independencia, “Caprichos”, “Horrores de la la Guerra”
Goya, Women, Peninsular War, “Caprichos”, “Horrores de la la Guerra”
Hablar sobre la Guerra de la Independencia y dirigir nuestra mirada al ámbito
artístico no deja de ser una empresa encomiable. Remitir nuestros comentarios a los
efectos de la Guerra en la obra de Francisco de Goya, no deja de ser una empresa casi
imposible, habida cuenta de la abundante bibliografía que ha generado el tema. Todavía
más si lo que queremos es acercarnos a la imagen que Goya proporcionó sobre las
mujeres en aquellos años cruciales. Existe la preocupación de que nuestro trabajo esté
condicionado por interpretaciones previas, históricas o literarias, olvidando que el
lenguaje artístico no es una trascripción del lenguaje literario, sino que responde a la
necesidad del artista de expresar sus sentimientos. Un artista como Goya, a caballo entre
dos épocas, nos permite observar lo que de cesura tiene la guerra cruel de 1808 a 1814,
también la ambivalencia del artista atrapado en esa dualidad.
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
Autorretrato de Goya (1815)
Academia de Bellas Artes de San Fernando
Cuando se produjo la entrada en España de los franceses como invasores en
1808, Francisco de Goya y Lucientes tenía sesenta y dos años. Era un pintor que hasta
ese momento había mantenido una carrera brillante. Desde unos comienzos difíciles en
Zaragoza llegó a vicedirector de Pintura de la Academia de Nobles Artes de San
Fernando en 1785, pintor del rey en 1786, pintor de Cámara del rey Carlos IV en 1788,
director de pintura de la Academia en 1795 para ser desde 1799, primer pintor de
Cámara.
A lo largo de los años fue atendiendo a una clientela cada vez más poderosa
dentro de unos cauces que podríamos calificar de tradicionales. Su estilo particular fue
evolucionando con unos elementos de originalidad que aún hoy sorprenden. Edith
Helman ya insistió sobre el propósito de Goya de ser original y recuerda el texto de Ceán
Bermúdez de 1817 en el que profetizaba que los caracteres distintivos de Goya le harían
acreedor al título de “pintor original”1. El mismo artista confirma ese propósito en una
carta dirigida a su amigo Bernardo de Iriarte en 1794 en la que dice lo siguiente: “He
logrado hacer observaciones que regularmente no dan lugar las obras encargadas, y en
que el capricho y la invención no tienen ensanches”.
Se ha escrito que si Goya hubiera muerto en 1792 cuando le sobrevino la cruel
enfermedad en la casa sevillana de su amigo Juan Agustín Ceán Bermúdez, su obra
nunca hubiera pasado a la historia como original o poderosamente moderna. Se le
hubiera conocido como un pintor hábil y correcto que había realizado brillantes retratos
y cartones para tapices del gusto propio del rococó en los que no había dejado de
incorporar puntos de vista innovadores.
La terrible enfermedad que le dejó sordo para siempre, hasta el extremo de tener
que aprender a hablar por señas, le convirtió en arquetipo del pintor moderno
atormentado y genial. Nigel Glendinning dice que sufrió un envenenamiento por plomo,
lo que explicaría las alucinaciones que en buena medida se comienzan a reflejar en su
obra2. No obstante, su pintura ya no sería nunca una pura imitación de la naturaleza, el
1
HELMAN, Edith; Trasmundo de Goya, Madrid, Alianza Forma, 1983, p. 10.
GLENDINNING, Nigel; “Goya y Lucientes, Francisco”, Enciclopedia del Museo del Prado, Tomo IV,
p. 1195. Madrid, Amigos del Museo del Prado, 2006.
2
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
9
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
ideal del pintor clásico, sino que, aunque realista, será una muestra de su capacidad
creadora y vendrá a colmar su necesidad interior de expresividad.
El pintor alemán David Friedrich (1774-1840), a quien podemos asociar con la
imagen de pintor romántico dijo que “la única ley del artista son sus sentimientos”. Así
Goya incorporó a su producción artística obras en las que razón y sin razón se
entremezclaban con una peculiar manera de mirar y sentir la sociedad que le rodeaba; en
sus obras aparecieron elementos que Isaiah Berlin consideró ya románticos: “es lo
extraño, lo exótico, lo grotesco, lo misterioso y sobrenatural, es ruinas, claro de luna,
castillos encantados, cuernos de caza, duendes, gigantes, grifos, la caída del agua, el
molino viejo de Floss, la oscuridad y sus poderes, los fantasmas, los vampiros, el terror
anónimo, lo irracional, lo inexpresable”3. Goya empleó algunos de estos temas en las
pinturas que desde 1786 realizó para la Alameda de Osuna
10
Francisco de Goya, Aquelarre (1797-1798)
Museo Lázaro Galdiano
Todo ello era muy común en el ambiente artístico de esos años, cuando artistas
como Flaxman, Füssli o Blake incorporaron en sus creaciones elementos oníricos o
fantásticos. John Flaxman (1755-1826) hizo los dibujos para la ilustración de la Divina
Comedia de Dante que se publicaron en Roma entre 1793 y 1802 y que sirvieron de
inspiración a Goya en muchos de sus grabados, sin duda a través del conocimiento de las
estampas que tuvieron gran difusión. Su forma de situar al espectador en ámbitos irreales
alejados de las leyes de la gravitación y la perspectiva, fascinó a Goya quien se sirvió de
ellos para encuadrar sus obras en escenarios fantásticos. Robert Rosemblum afirmó que
el español imitó algunas de sus composiciones pero consideraba que Flaxman, en el que
muchos artistas se inspiraron, anunciaba el alba de una nueva bella época artística y a la
vez había sido capaz de crear un arte reducido a su expresión más simple y
quintaesenciada4.
3
BERLIN, Isaiah; Las raíces del romanticismo, Madrid, Ed. Turner, 1999, p. 37. El autor enumera estos
conceptos muchos de ellos perceptibles en la obra de Goya, como pruebas de la evolución desde la estética
de la Ilustración al Romanticismo.
4
ROSENBLUM, Robert; Transformaciones en el arte de finales del siglo XVIII. Madrid, Ed. Taurus,
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
Muchas de estas ideas estaban presentes pues a finales del siglo XVIII; Goya
aislado en buena medida por su sordera, se convirtió en un observador callado que
proyectaba un punto de vista agudo sobre la sociedad de su tiempo. Su lenguaje plástico
se plegó a la necesidad de ganar expresividad y comunicación con la menor cantidad
posible de elementos; a través de su arte exponía sus opiniones lo que provocó que
tuviera algún que otro encontronazo con el Santo Oficio.
Puede decirse que entre los años 1795 y 1808 Francisco de Goya consolidó los
modelos femeninos que tendrán mayor difusión entre el gran público y que podemos
sintetizar en “las majas”, esas figuras femeninas del pueblo a quienes se asociaba con
actitudes desenvueltas e independientes y cuyo vestuario fue imitado por las damas de la
aristocracia.
El retrato de “La Marquesa de la Solana” (1795, Museo del Louvre, París)
inaugura una tipología de retrato femenino que será continuado con “La duquesa de
Alba con mantilla” (1797, Hispanic Society of America, Nueva York) y su réplica real
“La reina María Luisa con mantilla” (1799, Palacio Real, Madrid) o el espléndido “La
marquesa de Santa Cruz” (1799, Museo del Louvre, París). En todos ellos las mujeres
lucen delicadas mantillas cruzadas sobre el pecho, sobre las obligadas basquiñas negras
acampanadas que dejan ver los pies. En casi todos los casos el atuendo se completa con
un abanico, que si hacemos caso a los comentarios de los visitantes extranjeros, eran
objetos que las mujeres españolas sabían mover a voluntad5.
11
Francisco de Goya, La reina María Luisa con mantilla (1799)
Palacio Real de Madrid.
1986 (Ed. Inglesa, 1967), p. 151. El autor afirma que Goya imitó la composición de “El Infierno”, en una
procesión de monjes, un bosquejo a la aguatinta catalogado por Barcia como de 1793 que ya posee la
simplicidad de las formas y lo esencial en el colorido.
5
Sobre el atuendo de las majas y las costumbres en la indumentaria popular, mi trabajo en Tipos
Madrileños. Colección de cuarenta y ocho grabados sobre costumbrismo madrileño. Dibujados por José
Ribelles y Halip. Grabados por Juan Carrafa. Madrid, Ed. Guillermo Blázquez, 1999, pág.23.
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
Goya se nos revela en estos retratos como un fino observador que no renuncia al
detallismo en la representación de la indumentaria, auténtico alarde de preciosismo a
pesar de la ligereza de la pincelada. Valeriano Bozal le ha considerado en muchas
ocasiones como un verdadero “voyeur”. Todas sus mujeres aparecen retratadas sobre un
fondo neutro, apenas existe un escenario detrás que nos permita situarlas en un ambiente
determinado, son imágenes descontextualizadas. Este planteamiento cambiará
radicalmente con los retratos del romanticismo donde frecuentemente se asocia a la
mujer con el marco del hogar, una residencia, en la mayoría de los casos lujosa y bien
amueblada, el ideal del burgués acomodado. En los retratos burgueses los caballeros
aparecen rodeados de aquello que es propio de su trabajo intelectual, de ahí la presencia
de despachos o bibliotecas o sobre el campo de batalla en el caso de los militares. Las
mujeres quedan confinadas al espacio privado.
El mismo Goya, aún con resabios del neoclasicismo, retrató a su protector
Melchor Gaspar de Jovellanos en 1795 sentado ante una mesa que aparece cubierta de
legajos y presidida por una escultura de Minerva, la diosa de la sabiduría y de las artes
(Museo del Prado, inv. 3236) o al Duque de Alba (Museo del Prado, inv. 2449) en ese
mismo año 1795, quien aparece apoyado sobre un pianoforte sosteniendo en sus manos
unas partituras de Hayden, músico en el que el joven duque era experto. La diferencia en
el tratamiento se demuestra cuando contemplamos el cuadro compañero: “La duquesa de
Alba de blanco” (Colección Casa de Alba), bello lienzo en el que la figura se recorta
sobre un vago fondo de paisaje con la sola compañía de un perrito, sin embargo su
atuendo está tratado hasta en los menores detalles.
Goya prescinde del marco para centrarse en la expresión y el interior de la
retratada que adquiere la condición de objeto para ser mostrado. Cuando aborda la
pintura de “Las Majas” (1803), un encargo de Manuel Godoy, huye de cualquier
referencia temporal o espacial, para convertir a su representada, gitana o duquesa, en un
puro objeto expuesto a la mirada. Este rasgo de modernidad no será superado hasta la
“Olimpia” de Manet; como Goya el francés nos mostrará a la mujer como un objeto.
La tipología de la maja no será algo exclusivamente utilizado en la pintura de
caballete, sino que a través del grabado, Goya construye un imaginario de
intencionalidad moralizante donde las mujeres son claramente criticadas en sus hábitos,
como lo son muchos otros sectores de la sociedad.
En 1799 Goya puso a la venta una tirada de los Caprichos, que se ve obligado a
retirar con prontitud ante la amenaza del Santo Oficio. A lo largo de 80 grabados, el
aragonés había repasado los vicios de la sociedad de finales del siglo XVIII, la situación
de las mujeres, la inutilidad de ese clero que explotaba a sus fieles, además de un retablo
de vicios y costumbres en el que en ocasiones se recurre a los animales para escenificar
las lacras de la sociedad, algo muy propio de la literatura de esos momentos como las
Fábulas Morales (1781) de Félix María de Samaniego (1745-1801). En la mente de
nuestro pintor está el deseo de regeneración moral de la sociedad, un anhelo que Goya
compartía con sus amigos ilustrados: Leandro Fernández de Moratín, Juan Agustín Ceán
Bermúdez, Juan Meléndez Valdés, Juan Antonio Melón o su protector Melchor Gaspar
de Jovellanos. Pero también están presentes las obsesiones del artista en un momento
histórico en el que los logros de la Ilustración han sido casi borrados por los horrores de
la Revolución Francesa, el dictado del Terror y la muerte en la guillotina de Luís XVI de
Francia. El grabado número 43 de los Caprichos, “El sueño de la Razón produce
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
12
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
monstruos” que realizó en 1797, resume su pensamiento en esos momentos y lo que va a
ser su obra, el hecho de que cuando la razón deja paso al sueño se liberan los monstruos
del subconsciente; tras el imperio de la Razón llega el terror.
En los “Caprichos” las mujeres son tratadas como víctimas de la sociedad,
sometidas al hogar, son casadas a la fuerza o casi vendidas al unirse con hombres ricos
que las superan en edad. Los grabados número 9 “Tántalo”, el 14 “Qué sacrificio” o el
73 “Mejor es holgar”, abordan la cruel realidad de los matrimonios por interés, en buena
medida a instancias de una madre vieja y ambiciosa, un tema bien tratado en la literatura
a través de las piezas teatrales de su amigo Leandro Fernández de Moratín (1760-1828)
quien los abordó en obras como El viejo y la niña o El sí de las niñas y que al igual que
Goya, lo enfocó con buenas dosis de paternalismo y sentimentalismo. Entre 1791 y 1792
había pintado “La boda” (Museo del Prado, inv. 799), un cartón para tapices con destino
al despacho del Rey en El Escorial, hoy en el palacio de El Pardo, en el que se representa
un matrimonio desigual: una joven bella y un marido viejo y grotesco, casi una
caricatura.
Pero quizá lo que más destaca en la imagen de la mujer que Goya proyecta en los
Caprichos sea la mordacidad de sus críticas. Quedan reducidas a los papeles de
prostitutas, coquetas o brujas que también escenifican vicios o fantasías.
Las mujeres son para Goya, en muchos casos, seres caprichosos que se valen de
su belleza para atraer a los hombres y conducirles a la ruina. El origen de muchos de
estos motivos es a menudo literario como el grabado número 2 “El sí pronuncian y la
mano alargan/ Al primero que llega”, claramente tomado de la sátira A Ernesto de
Jovellanos quien lo había publicado en El Censor anónimamente entre1786 y 17876.
13
Francisco de Goya, Caprichos, Número 2
“El si pronuncian y la mano alargan Al primero que llega”
6
La cita es de HELMAN, Óp. Cit, p. 120. La autora relata como la protagonista Alcinda, que ha accedido
al matrimonio por interés, aparece en el grabado con un antifaz tras el que parece ocultarse un rostro de
rata o de perra. La joven entrega la mano izquierda al novio, mientras oculta la derecha a su espalda. Las
viejas que acompañan a la pareja son caricaturas verdaderamente fantásticas que más tienen que ver con
las brujas que con personajes de respeto.
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
La figura de la maja en los Caprichos se asocia habitualmente con la prostituta o
la mujer coqueta, una imagen de mujer joven y bella que se deja seducir o se presta a la
seducción aconsejada por una anciana o celestina. El número 7 “Ni así la distingue”,
número 5 “Tal para cual”, número 15 “Bellos consejos” y número 16 “Dios la perdone:
y era su madre”, insisten en la fugacidad de la belleza y la crueldad de las mujeres que
tiene su culminación en los grabados número 19 y 20: “Todos caerán” y “Ya van
desplumados”. En el primero la mujer que atrae a los hombres tiene figura de arpía o
sirena, un monstruo mitológico que mezcla busto de mujer y cuerpo de ave rapaz. La
simbología no podía ser más clara.
Francisco de Goya, Caprichos, Número 19
“Todos caerán”
La obsesión de Goya por la figura de la duquesa de Alba, Teresa Cayetana, tiene
también su reflejo no solo en el retrato vestida de maja, un cuadro que Goya conservaría
en su casa como muestra el inventario realizado a la muerte de su mujer, Josefa Bayeu,
en 1812, sino que el grabado número 61 de los Caprichos, “Volaverunt”, la retrata como
un ser con alas de mariposa que vuela sobre seres monstruosos o grotescos. Sin duda el
artista quiso reflejar la superficialidad de la dama y sus habituales coqueteos, una vez
muerto su marido. Natacha Seseña relaciona esta imagen con un aguafuerte de la
Biblioteca Nacional cuyo dibujo preparatorio guarda el museo del Prado en el que una
mujer bifronte y con alas de mariposa parece besar a un Goya que se coge de su brazo.
“Sueño de la mentira y la inconstancia” (1800) remite a un mundo onírico y simbólico a
través del que Goya quiere expresar su angustia ante la inconstancia de la duquesa que
quizá no pasó de considerarle un artista a su servicio, a pesar de admirar su genio y al
que aceptó en su círculo íntimo, sin valorar los sentimientos que embargaban al pintor
durante su estancia en el palacio de Sanlúcar de Barrameda en 17977.
Así, pues, al inicio de la guerra Goya había construido unos modelos femeninos
7
SESEÑA, Natacha; Goya y las mujeres, Madrid, Ed. Taurus, 2004, p. 103 y ss. La autora analiza en
profundidad la personalidad de Teresa Cayetana y los anhelos de posesión de un Goya ya mayor que vive
pendiente de la vitalidad y alegría de la aristócrata y que tan bien supo reflejar en el “Album de Sanlúcar”
verdadero diario dibujado de su estancia en el palacio de la duquesa.
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
14
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
que reflejaban fielmente la sociedad decadente de fines del siglo XVIII, una sociedad
que aún no era consciente de que la revolución francesa había supuesto la ruptura con el
pasado y la llegada de un nuevo orden, aunque las viejas monarquías se negasen a
aceptar esa realidad.
Goya no toma parte en la contienda, permanece casi todo el tiempo en Madrid,
excepto un breve viaje en septiembre de 1808 a Zaragoza invitado por el general Palafox
que le llama para que inmortalice en sus telas el heroísmo de los zaragozanos en el
primer sitio que sufrió la ciudad.
El libro reciente de Gérard Dufour, Goya durante la Guerra de la Independencia
ha tratado de profundizar en este tema y aporta nuevos datos para hacernos una idea de
cuál fue la situación o el estado de ánimo del artista durante esos años8. La mayoría de
las investigaciones se han centrado en aclarar el papel político que el pintor jugó y su
fidelidad o no a la causa del Intruso. Ya en un libro de hace algunos años, hablé sobre
este tema y expuse en qué había consistido la colaboración de Goya con el gobierno de
José Bonaparte9. Nada aporta al conocimiento o interpretación de su obra el saber si juró
acatamiento al rey José en su barrio como cabeza de familia o si no lo hizo como
miembro de la Academia, algo que era obligado para todo el que deseara conservar su
puesto de trabajo. Por desgracia, los datos históricos difícilmente ayudan a comprender
al personaje y son sus obras las que más claramente dan cuenta de sus sentimientos.
La guerra fue para Goya, al igual que para el resto de los españoles una auténtica
conmoción. Si bien estaba convencido de la decadencia del Antiguo Régimen, había
tenido ocasión de conocer como pintor de Cámara a los viejos reyes y al “Deseado”. Esa
guerra entreverada de conflicto dinástico, guerra civil y guerra de independencia, desató
muchos de los monstruos que su razón no siempre controlaba: la envidia, el miedo, la
violencia y la muerte. El ya viejo Goya, había nacido en 1746, sobrevivió al conflicto
con los ojos abiertos ante lo que sucedía a su alrededor y su arte le sirvió para liberar sus
monstruos y le convirtió en un testigo asombrosamente lúcido de lo acontecido.
Su testimonio personal no fue nunca el que pudiera prestar un reportero o pintor
de batallas, hubo muchos en la guerra que lo hicieron y no siempre en el mismo bando.
Un joven Louis-François Lejeune (1775-1848), oficial ingeniero zapador, herido en el
primer sitio de Zaragoza, inmortalizó las campañas napoleónicas con buenas dosis de
dramatismo en una serie de cuadros de batallas que gozaron de gran fama, a la vez que
sus memorias testimoniaron la contienda10. Goya redujo su carácter de cronista a la
expresión “yo lo vi”, la proyección de sus sentimientos sobre la guerra y sus atrocidades,
que se iban fijando en su mente como una pesadilla
Goya fue cronista de una guerra que no se parecía a otras, una guerra en la que la
población civil jugó un importante papel, como víctima pero también como protagonista
de muchos hechos bélicos que frecuentemente tuvieron lugar en pueblos y ciudades.
En esta contienda moderna hay un factor que también había estado ausente en
8
DUFOUR, Gérard; Goya durante la Guerra de la Independencia. Madrid, Ed. Cátedra, 2008.
ANTIGÜEDAD, Mª Dolores; El patrimonio artístico de Madrid durante el Gobierno Intruso (18081813), Madrid, Ed. UNED, 1999, p. 199.
10
LEJEUNE, L.J.; Los sitios de Zaragoza, según la narración del oficial sitiador Barón Lejeune. Versión
prólogo y notas de C. Riba, Zaragoza, 1908.
9
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
15
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
otros conflictos y es la presencia de las mujeres. Jean-René Aymes dice que por primera
vez en la historia moderna del país, las mujeres participan en el conflicto, rara vez como
cuerpos colectivos autónomos, pero sí como protagonistas activas al lado de los varones,
sin pretender sustituirles11. Sus razones para la lucha eran las mismas que las que tenían
los hombres: defenderse de los invasores que ocupaban su tierra y arruinaban sus
haciendas.
El hecho, por demás notorio, no pasó desapercibido para Goya que desde los
primeros momentos de la vorágine comenzó a representar a las mujeres desde un punto
de vista nuevo. Las madres que con sus hijos en brazos huyen del horror o las jóvenes
que se enfrentan a la violencia de los soldados, nada tienen que ver con sus impecables
damiselas o sus majas retrecheras. Desde un primer momento, las mujeres son las
víctimas de una violencia ciega que no distingue de bandos.
La colección madrileña del Marqués de la Romana, conserva ocho pequeños
cuadros atribuidos a Goya, el catalogado como pintado entre 1806 y 1808 representa a
un hombre que con el brazo elevado armado con un cuchillo, apuñala con reiteración a
una mujer desnuda de cuyo cuerpo escapa un reguero de sangre12. Esta imagen junto a su
compañero “Bandido desnudando a una mujer” (1798-1800) nos introducen en un
escenario irreal, podría ser una cueva, en el que la violencia y la economía de medios
para representarla pretenden conducir la atención hacia el cuerpo desnudo de las
mujeres, verdadero foco y resumen de la acción que se pretende narrar. Otro de los
cuadritos de la serie: “Ataque a un campamento militar” (1808-1809) tiene como motivo
y objeto de la composición a una joven que huye con su bebé en brazos ante la amenaza
de un pelotón de soldados que aparecen representados por los cañones de los fusiles que
ya han dejado muertos o heridos a soldados o paisanos. Las relaciones con “Los
fusilamientos” son muchas. Como en la grandiosa composición de 1814, la misma
técnica refleja la modernidad en el enfoque: abocetamiento en las figuras y horror en las
víctimas iluminadas sólo por el incendio que se percibe al fondo; nada hay de heroico en
la figura femenina aterrorizada que trata de salvar a su hijo de una muerte cierta.
Francisco de Goya, “Ataque a un campamento militar” (1808-1809)
Colección Marqués de la Romana.
11
AYMES, Jean-René; La Guerra de la Independencia: héroes, villanos y víctimas (1808-1814). Lleida,
Ed. Milenio, 2008, p. 351.
12
“Bandido asesinando a una mujer”, Ca. 1806-1808 (oleo sobre lienzo, 41,5x31,8 cm. Madrid, colección
Marqués de la Romana) en MENA, Manuela; Goya en tiempo de guerra, Madrid, Museo del Prado, 2008,
p 233 y ss.
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
16
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
Cuando en 1810 Goya comienza la serie de “Los Desastres de la Guerra” su
cabeza está colmada de escenas terribles, que vividas, leídas o narradas por amigos y
conocidos, le obligarán a tomar partido y a desahogarse con su arte. “Los Desastres” no
son un encargo, ni serán conocidos hasta muchos años después cuando el pintor ya había
fallecido13; la Academia de Nobles Artes de San Fernando hizo una tirada en1863, pero
son la expresión de un sentimiento irrefrenable y pesimista sobre el drama de la
contienda.
Goya empleó materiales muy precarios. Ante la falta de planchas de calidad,
reutilizó unos cobres que había empleado con anterioridad y redujo al máximo el uso de
la aguatinta, sin duda a falta de resinas, pero empleó con amplitud la aguada14. El
resultado fueron unas escenas en las que las figuras se recortan sobre fondos vacíos,
llenas de fuertes contrastes y apenas gradaciones tonales que sitúan la acción en
escenarios intemporales, escenas sin conexión entre ellas, son una sucesión de episodios,
pero que logran que el hecho que se pretende narrar sea verosímil: la escenificación de la
tragedia.
Ese nuevo modelo de mujer es la madre que huye con sus hijos y con sus
pertenencias ante el peligro de los combates en pueblos y ciudades. El grabado número
44 “Yo lo vi” y el número 45 “Y esto también” nos descubre a un Goya que se implica,
ya desde los primeros grabados de los Desastres con el pueblo que sufre cuyo eslabón
más débil son las mujeres. Se considera testigo de los hechos aunque lo que refleje sea lo
que su imaginación ha construido.
La participación de las mujeres es uno de los episodios más llamativos de esta
guerra. Proliferaron los nombres de mujeres de todas las edades que en ocasiones
llevaron a cabo acciones de auténtico valor entre las que no se puede dejar de citar el
caso de Agustina Saragossa, luego Agustina Zaragoza o de Aragón, que había
contribuido a detener el avance francés sobre la ciudad del Ebro disparando el cañón que
había abandonado un artillero herido o muerto. Al margen del mito creado en torno a la
figura de Agustina Zaragoza, mito bien construido por quien tuvo un determinado
interés por difundirlo, el general Palafox15, lo cierto es que Goya recogió este tema y lo
incorporó a los Desastres sin duda gracias a las informaciones que le proporcionó el
mismo Palafox durante su estancia en Zaragoza. Pero la estampa número cinco de los
Desastres, una de las primeras estampas que realizó y que podríamos considerar que
recoge el mito, introduce una serie de novedades. La figura esbelta de la mujer que
dispara el cañón está de espaldas al espectador y no muestra su rostro, como tampoco
podemos ver el rostro de los muertos que se amontonan a sus pies en pirámide, es una
heroína anónima que Goya destaca con la leyenda “¡Qué valor!”. Un tratamiento muy
diferente al que luego recibirá Agustina por parte de Juan Gálvez que en 1810 ya la
representa apoyada sobre el cañón y en una supuesta escena bélica, rodeada de cadáveres
13
Goya regaló una tirada de los Desastres a su amigo Ceán Bermúdez en 1815. Es la serie que se conserva
en el British Museum de Londres.
14
VEGA, Jesusa;“Francisco de Goya en la sangrienta Guerra de España: vida, lucha y memoria” en
Vivencia y memoria de la Guerra de la Independencia en la Fundación Lázaro Galdiano, Madrid,
Fundación Lázaro Galdiano, 2008, p. 94.
15
Sobre el nacimiento de la leyenda de Agustina de Aragón ver QUERALT DEL HIERRO, Mª Pilar;
Agustina de Aragón. La mujer y el mito, Madrid, La Esfera de los Libros, 2008. Imprescindible la
reflexión de FREIRE, Ana María; Historia y literatura de Agustina de Aragón. Biblioteca Virtual Miguel
de Cervantes. La autora aporta una serie de datos para completar el perfil biográfico de la heroína.
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
17
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
pero en postura de posado16. El mismo Gálvez y Fernando Brambila representaron a
Agustina, ya denominada Aragón, en la acción de disparar el cañón en la colección de
estampas Ruinas de Zaragoza (1812), una escena de guerra que nada tiene que ver con la
interpretación goyesca, incluso la estampa va acompañada de una minuciosa leyenda que
narra los hechos protagonizados por la joven en la defensa del Portillo.
Francisco de Goya, Desastres de la Guerra, Número 7
“Qué valor”
Las acciones llevadas a cabo por las mujeres pasaron rápidamente al imaginario
colectivo, así una Casta Álvarez, aparece entre los protagonistas de los hechos de
Zaragoza representada por Gálvez y Brambila como una atractiva joven que apoya su
mano izquierda en la cadera, mientras con la derecha sostiene un palo al que ha
incorporado una bayoneta, al fondo el río y una pieza de artillería con sus artilleros17, es
toda una escenografía no el aislamiento de un hecho como había hecho Goya.
El valor de las mujeres y su presencia en la lucha es algo que Goya reconoció,
sus mujeres son protagonistas de escenas que se desarrollan en espacios imprecisos
como las estampas número 4 “Las mujeres dan valor”, la número 9 “No quieren”,
número 10 “Tampoco” o número 11 “Ni por esas”, en todas ellas las mujeres luchan
contra los soldados para tratar de defenderse de sus ataques; el contraste de luz y
sombras acentúa el dramatismo de las escenas. En la última citada el dramatismo sube
de tono con la presencia del niño que llora abandonado en el suelo mientras su madre es
arrastrada por un soldado hacia la obscuridad, hacia el abismo. Una vez más los vestidos
de las mujeres son el único foco luminoso. Las semejanzas compositivas de la estampa
goyesca con cuadros y grabados de Heinrich Füssli (1741-1825) son innegables. Su
cuadro “La pesadilla” (1781) del que existen varias versiones recoge esa misma postura
de la mujer que es acosada por monstruos, un caballo y un íncubo, que la arrastran a la
obscuridad, hacia el horror. Valeriano Bozal escribió que muchos de estos elementos
fantásticos tienen mucho que ver con la poética de la sublime, que trata de sacudir el
ánimo del espectador de forma violenta18. Lo característico de Goya es que lo aborda en
tiempo presente, aunque el suceso es intemporal, podría suceder en cualquier guerra.
16
La obra de Juan Gálvez, una pintura al óleo sobre lienzo de 440x335 mm. pertenece a la colección de la
Fundación Lázaro Galdiano, Inv. 2325.
17
Juan Gálvez y Fernando Brambila: Retrato de Casta Álvarez en Ruinas de Zaragoza, 1812, es una
estampa y pertenece a la Fundación Lázaro Galdiano (inv. 14349).
18
BOZAL, Valeriano; Goya. Entre neoclasicismo y romanticismo, Madrid, Historia del Arte, 1989, p 110.
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
18
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
Francisco de Goya, Desastres de la Guerra, Número 11
“Ni por esas”
Pero la presencia de las mujeres como combatientes es algo recogido por todas
las crónicas, ya sea al referirse al 2 de mayo en Madrid o a los hechos de Zaragoza, sin
embargo cuando Goya lo refleja no lo hace como narración de acciones épicas, sino
como parte de los desastres que puede ocasionar una guerra. Su punto de vista es
absolutamente novedoso. La estampa número 5 “Y son fieras” y la número 28
“Populacho” nos acercan a una nueva consideración de la mujer. La guerra libera los
monstruos que todos tenemos dormidos, también las mujeres. Acciones de extrema
violencia o dramatismo causan mayor impacto cuando son mujeres las que las
protagonizan. De ahí el calificativo de Goya de “fieras”, esas mujeres que con su hijo en
brazos agreden con una pica a los soldados o que participan en el linchamiento del
enemigo o del colaborador manifiestan hasta qué límites la guerra agita las pasiones y
nos deshumaniza.
Francisco de Goya, Desastres de la Guerra
Número 28, “Populacho”
Francisco de Goya, Desastres de la Guerra
Número 5, “Y son fieras”
Hace algunos años al redactarse el catálogo de obras de Goya en la Fundación
Lázaro Galdiano se mencionaban unas posibles obras del aragonés que estuvieron en la
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
19
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
colección de D. José Lázaro. Se trataba de “Montón de Cadáveres” y “Mujeres peleando
con soldados franceses” lienzos, que según las fotos que se conservan, tienen una técnica
abocetada pero que en esencia reproducen la temática del grabado “Fieras”19. Aunque
las obras están hoy en paradero desconocido y no tenemos la certeza de que los cuadros
fueran de mano de Goya, lo cierto es que el tema de la lucha de mujeres contra soldados
gozó de gran difusión. Gálvez y Brambila grabaron episodios similares en Ruinas de
Zaragoza en la escena titulada “Combate de las Zaragozanas contra los Dragones”.
Tomás López Enguidanos (1775-1814) grabó cuatro estampas que publicó en Madrid en
181320. En la titulada “El levantamiento ante el Palacio Real” Enguidanos representa en
la parte inferior izquierda a mujeres que armadas con picas y cuchillos han atacado a
soldados franceses que yacen en el suelo. Como se puede comprobar el hecho no era
desconocido y estaba suficientemente difundido a través de los diarios y de las memorias
de los testigos. Frente a la narración pormenorizada y el sentido épico, Goya ofrece la
visión descarnada y el patetismo al convertir la escena en un flash que busca impactar al
observador.
Las mujeres son para Goya las víctimas, el pueblo que paga sus deseos de
libertad. El “desastre” número 50 “Madre infeliz” y el 52, “No llegan a tiempo” las
convierten en víctimas de esa tragedia. La pequeña que sigue llorosa a los que conducen
el cadáver de su madre, es una de las escenas más patéticas de los Desastres. Alguien la
ha identificado como la escenificación de los daños colaterales de toda guerra, los
huérfanos, que son víctimas intemporales.
20
Francisco de Goya, Desastres de la Guerra, Número 52
“No llegan a tiempo”
La mujer que desfallece en el grabado número 52 es verdaderamente la imagen
de la víctima. Goya tomó su modelo de la figura de la Virgen que cae desmallada ante el
19
GLENDINNING Nigel; “José Lázaro Galdiano y el mercado de obras de Goya” en Goya en la
Fundación Lázaro Galdiano, Madrid, 1999, p. 24.
20
La relación de artistas que tratan temas de la guerra en Madrid ha sido analizada por CARRETE
PARRONDO Juan; ”Estampas del Dos de Mayo en Madrid de grabadores y dibujantes”, Revista de Arte,
Geografía e Historia, (2007), pp.. 251-287. Tomás López Enguidanos: “Día dos de Mayo de 1808 en
Madrid” (1813). Los grabados estaban realizados con la técnica de la talla dulce, con aguafuerte y buril y
se pusieron a la venta el 13 de junio de 1813, según el Diario de Madrid, al precio de 80 reales el juego.
En 1814 José Ribelles como dibujante y Francisco Jordán como Grabador publicaron una serie sobre el
mismo tema, casi eran réplicas de las estampas de López Enguidanos, de calidad inferior, se vendieron a
menor precio. En la estampa número 10 también aparecen las mujeres luchando con picas contra los
soldados franceses.
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
descendimiento del cuerpo de Cristo, su hijo muerto como redentor del género humano,
la escena que Rogier Van der Weyden (1399-1465) pintó sobre tabla en 1435 y que
colgaba en el monasterio de El Escorial21 antes de la Guerra. También relacionada con
esta pintura flamenca podríamos considerar al Desastre 64 “Carretada al cementerio” en
el que la figura desmadejada de la joven muerta que es izada al carro podría asemejarse
al Cristo de Van der Weyden22. ¿Secularización de la idea religiosa?, quizá este sea el
propósito. Desde nuestro punto de vista las imágenes de la guerra que Goya nos
proporciona, son manifestaciones de un nuevo concepto de la pintura de historia.
Escasamente académicas, las representaciones femeninas nos hablan de un nuevo punto
de vista, de las mujeres del pueblo que toman las armas para defender a sus hijos y que
luchan y mueren por la causa. Pero al contrario que imágenes coetáneas, sus testimonios
no son reflejos de patriotismo o heroísmo, sino que es una crítica amarga sobre la lucha
por la libertad, quizá la lucha de las mujeres por su propia liberación. Cuando eran útiles
para la causa, eran las protagonistas de narraciones e imágenes, cuando hay una vuelta al
orden, su contribución ya no interesa, incluso puede ser peligrosa23.
Una vez que Fernando VII regresó a España, a comienzos del año 1814, Goya
manifiesta su deseo de “perpetuar por medio del pincel las más notables y heroicas
acciones o escenas de nuestra gloriosa insurrección contra el tirano de Europa”. En la
base de su oferta está la necesidad de mejorar su situación económica que el período de
guerra había hecho insostenible. La Regencia aceptó el encargo y aunque los
patrocinadores fueron cesados con la entrada en Madrid de Fernando VII el 10 de mayo,
los cuadros no se interrumpieron y fue el cuarto del Rey el que abonó los gastos al
pintor24. Goya eligió dos de los hechos que representaban los acontecimientos del 2 y el
3 de mayo de 1808 que se centraban en la lucha del pueblo y la consiguiente represión
por parte de los franceses, sin embargo muchos de los elementos que trató en los
Desastres desaparecieron de estos dos cuadros. Permaneció la idea de pueblo valeroso,
anónimo, que se enfrenta a un ejército bien pertrechado, pero algunos de sus
protagonistas han desaparecido: las mujeres. Las estampas que las representaban
luchando contra los soldados ya no tienen cabida en “El dos de Mayo de 1808”; Goya ha
convertido en varón al personaje que apuñalaba el vientre de los caballos, una acción
que lo mismo en Madrid que en Zaragoza, se atribuía a las mujeres.
Existe una pintura sobre lienzo del Museo de Bellas Artes de Budapest, “Escenas
de la Guerra de la Independencia” (inv. 4121) que muchos han atribuido a Goya25. La
21
“El Descendimiento” fue llevado al monasterio de El Escorial en 1574. Se colocó, según disposiciones
de Felipe II en la sacristía junto a “El Calvario” de la cartuja de Scheut, donde sin duda tuvo ocasión de
verlo Goya. NIETO ALCAIDE, Víctor, El Descendimiento de Van der Weyden, Madrid, Tf. Editores,
2003, p. 23.
22
MATILLA, José Manuel, Goya en tiempos de guerra, Óp. Cit, p. 331. El autor comenta esta opinión ya
citada por Valeriano Bozal en 1983 como rasgo romántico en los grabados goyescos que aún se aprecian
con más claridad en los dibujos preparatorios que Goya regaló a Juan Agustín Ceán Bermúdez.
23
CANTOS CASANAVE, Marieta; “La situación de la mujer al filo del ochocientos. Vida doméstica,
visibilidad y espacios de opinión”. España 1808-1814. De súbditos a ciudadanos, Madrid, Junta de
Castilla-La Mancha, 2008, vol. II, p. 276. La autora reflexiona sobre la postura ambivalente de la
propaganda oficial respecto a las mujeres durante la guerra. La ruptura de su papel tradicional ya no
interesa una vez llegada la paz.
24
MENA, Manuela y MAURER Gudrun han expuesto todos los pormenores sobre la realización de los
dos cuadros en “El encargo del Dos y el Tres de mayo en Madrid” en Goya en tiempos de Guerra.
Catálogo, Madrid, Museo del Prado, 2008, p. 353 y ss.
25
La obra fue adquirida por el Museo de Budapest en 1912, procedente de la subasta en Berlín de la
colección Weber. Gassier y Wilson consideraron que era una copia del original conservado en el Museo de
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
21
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
composición reúne muchas de las características que hemos observado en el Goya de la
Guerra: abocetamiento, espacio intemporal e impreciso y presencia de la mujer como
víctima de los disparos de un grupo de individuos.
Si la mujer es el centro de la composición y su figura es semejante a la del
personaje central de los “Fusilamientos”, los personajes que disparan no son soldados
uniformados, pueden identificarse con bandidos o guerrilleros. Si esta es la explicación
podríamos estar ante un Goya, que desilusionado por la marcha de la contienda, vuelve
sus ojos hacia los que considera víctimas verdaderas: las mujeres y los niños.
Podemos entender que el regreso de El Deseado fue una forzosa vuelta al orden.
Fernando VII a su llegada a Madrid mandó encarcelar a los miembros de la Regencia y a
todo aquel que hubiera colaborado con el Intruso, incluso, como es sabido, abolió la
Constitución de 1812 mediante un decreto de 4 de mayo de 1814. Quizá no estaba el
país preparado para que colgaran en el Palacio Real escenas tan novedosas y Goya no
quiso tentar a la suerte con unas pinturas que le impidieran recuperar su posición ante el
monarca regresado.
Una demostración de esa vuelta al orden son los lienzos que Goya supuestamente
hizo durante los últimos años de la ocupación, entre 1810 y 1812: El Tiempo (Las
viejas), Majas al balcón y Maja y Celestina al balcón. Con independencia de las
interpretaciones que se han hecho de estos lienzos que realmente son para todos los
gustos, es claro que Goya volvió sobre temas ya planteados. La minuciosidad en la
realización de los atuendos de las damas contrasta con los fondos ambiguos, bellas
mujeres que son presentadas para la exhibición y supeditadas a sus maridos, proxenetas
o celestinas tras las rejas de un balcón. La imagen de la vieja coqueta, ya presente en los
Caprichos, retoma la idea de lo efímero de la belleza y la necesidad de las mujeres de
encontrar acomodo antes de que su belleza se marchite.
Tampoco la imagen popular de “La Aguadora” (1808-1812, Budapest,
Szépmüvészeti Múzeum) que remite al dibujo con la leyenda “Lástima es que no te
ocupes en otra cosa” (ca. 1808-1814, Los Ángeles, J. Paul Getty Museum) ofrece una
interpretación más alentadora. Parece como si Goya se hubiese resignado a los papeles
que las mujeres tenían asignados, ya no existe la crítica de intención moralizante sólo la
idea de vuelta al orden que el pintor recogió en el grabado 79 de los Desastres “Murió la
verdad”
Buenos Aires (Vida y obra de Francisco de Goya, Madrid, 1974). Todos los datos en el catálogo de la
muestra NYERGES, Eva; Obras maestras del Arte Español. Museo de bellas Artes de Budapest, Madrid,
Banco Bilbao Vizcaya, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1997, pp. 167-168.
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
22
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
Francisco de Goya, Desastres de la Guerra, Número 79
“Murió la verdad”
Una bella mujer ha muerto y van a darle sepultura frailes, un obispo y una serie
de personajes monstruosos, sólo la Justicia se tapa los ojos para no ver el entierro de la
libertad. Esa quizá fue la conclusión de Francisco de Goya: el regreso de Fernando VII
supuso la sepultura de las ansias de libertad de un pueblo pero también cercenó las
expectativas de las mujeres.
23
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
María Dolores Antigüedad
24
Goya y la génesis
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
M. Emília da Câmara
A imagem da mulher na ficção literária
antinapoleónica
Maria Emília da Câmara Stone (Universidade Nova de Lisboa)
Resum /Resumen /Abstract
A través de relats i records de l'època, sabem de la presència femenina en las lluites van
acompanyar a l’ocupación napoleònica de Portugal: algunes eren patriotes, d’altres favorables al bàndol
afracesat, i moltes van pagar amb les seves vides seu heroisme. No obstant això, poques fonts
historiogràfiques es refereixen a elles. Així, aquest treball intenta recuperar la imatge d'algunes d'aquestes
dones registrades en les fonts literàries, mostrant com la història i la literatura són complementàries.
A través de relatos y memorias de la época, conocemos la presencia femenina en las luchas que
siguieron a la ocupación napoleónica de Portugal: algunas eran patriotas, otras se acercaron a posturas
afrancesadas, y muchas pagaron con sus vidas su heroísmo. Sin embargo, poco fuentes historiográficas se
refieren a ellas. Así, este trabajo intenta recuperar la imagen de algunas de estas mujeres registradas en las
fuentes literarias, mostrando como la historia y la literatura son complementarias.
Through narratives and memories of the time, there is known of the existence of many female
presences in anti Napoleonic struggles in Portugal: some were patriots, others have become Frenchified;
many paid with their lives for their heroism. But a few historiographical sources refer to them. Therefore
the present work attempts to retrieve the image of some women in literary sources, known how History
and Literature are complementary.
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Dones, Memòries, Història, Literatura, Invasions franceses
Mujeres, Momorias, Historia, Literatura, Invasiones francesas
Women, Memory, History, Literature, French invasions
25
Legenda para as gravuras:
A imagem da mulher na ficção literária antinapoleónica:
Folhas de rosto e capa das novelas históricas que foram objecto do artigo.
(Cópia das obras existentes na Biblioteca Nacional de Lisboa)
Nota: As gravuras podem ser utilizadas de acordo com critério dos coordenadores da publicação podendo,
portanto, ser diminuídas no tamanho, separadas, e incluídas onde parecer mais oportuno.
A escolha do tema
Ainda antes de justificar a escolha do tema, importa recordar muito brevemente o
contexto histórico vivido na época.
Portugal sofreu três invasões francesas entre 1807 e 1811: a primeira, conduzida
por Junot, decorreu de Novembro de 1807 a Setembro de 1808; a segunda, comandada
por Soult, durou de Março de 1809 a Maio do mesmo ano; a terceira, chefiada por
Massena, prolongou-se de Junho de 1810 a Março de 1811.
Se bem que a população começasse por tolerar o invasor em cumprimento da
A imagem da mulher
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
M. Emília da Câmara
determinação deixada pelo Príncipe Regente D. João na hora de embarcar para o Brasil,
o levantamento nacional contra o domínio napoleónico teve logo início em Junho de
1808, seguindo o exemplo espanhol de "dos de mayo" em Madrid, magistralmente
romanceado por Benito Pérez Galdós, e para sempre imortalizado nas telas de Francisco
Goya. Em Portugal, do Minho e de Trás-os-Montes onde se desencadearam as primeiras
sublevações, o movimento foi-se estendendo a todo o território.
E embora vários escritos da época deixem adivinhar forte presença feminina,
designadamente dos meios populares, na luta contra os ocupantes, assim como em
"Memórias" deixadas por militares gauleses (Beauchamp, Guingret, Illens, Naylies,
entre outros) se encontrem elogios à valentia e patriotismo das mulheres portuguesas,
elas ficaram ausentes do relato histórico, ocultas em turbas difusas e anónimas. Daqui,
resultou impossível o verdadeiro conhecimento das suas identidades e das acções
individuais que praticaram.
Questão que fica em aberto – porque é que só Malheiro Dias, já na alvorada de
Novecentos, deixou registados actos de abnegação feminina, certamente inspirados em
testemunhos de oficiais napleónicos que combateram na Península?... Repare-se que não
deu nome nem à mulher do povo nem à fidalga, querendo assim simbolizar nelas todas
as heroínas que intervieram e morreram na luta anti-francesa.
Por isso, o objectivo do presente trabalho é tentar encontrar a imagem dessas
heroínas silenciadas, em obras literárias que tenham versado a Guerra Peninsular.
Como se sabe, hoje é pacificamente aceite que a História e a ficção literária
podem articular-se em complementaridade. Sem esquecer que a novela histórica não é
uma obra historiográfica, ela pode, contudo, estar igualmente bem documentada.
Permitindo, por vezes, fazer entender melhor a sociedade, os costumes e as mentalidades
de uma determinada época do que muitos manuais de História.
Por maioria de razão, a justaposição de fontes literárias e fontes históricas pode
ser de grande utilidade à História das Mulheres, dado que até muito tarde elas ficaram
excluídas do registo dos factos.
Romances e romancistas das invasões frances
As invasões napoleónicas em Portugal, nomeadamente a de Junot e a de Soult,
constituíram tema de vários romances históricos. Que se conheça, terão sido uns oito ou
nove, todos assinados por homens – o que significa formarem um corpus onde as
personagens femininas foram imaginadas pelo olhar masculino.
No espaço desta comunicação, seria incomportável estudá-los todos. Assim, a
análise recairá sobre aqueles que se afiguraram mais representativos do objecto
proposto.
Seguindo a ordem cronológica de publicação, há que referir primeiro O
Sargento-Mor de Vilar escrito por Arnaldo Gama (1828-1869) em 1863, conhecendo
várias reedições. O autor nasceu em 1828, portanto muito próximo dos acontecimentos,
o que lhe facilitou, certamente, conhecer e ouvir testemunhas presenciais dos mesmos.
A imagem da mulher
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
26
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
M. Emília da Câmara
"O Sargento-Mor é uma história dialogada, explicou o próprio Gama; o seu tema
principal é a história da segunda invasão francesa ao Norte, vista por intermédio da
correspondência oficial e dos escritos contemporâneos. Os pontos principais que versa
são pois a descrição da anarquia em Braga e a do terrível desastre da ponte das barcas,
no Porto" (cf. Baião, 1938: 3). De facto, A. Gama ficou conhecido como grande
recriador de movimentações colectivas.
Em segundo lugar, mencione-se Pinheiro Chagas (1842-1895) que, em 1872,
publicou Os Guerrilheiros da Morte. À época, a obra foi um memorável êxito editorial –
conheceu quatro edições em menos de doze meses. A quinta acabou de sair no ano
passado para comemorar o II centenário da Guerra Peninsular. O autor foi,
simultaneamente, romancista e historiador, com mérito reconhecido em ambas as áreas.
Ao iniciar-se o século XX, mais precisamente em 1907, Carlos Malheiro Dias
(1875-1941), ficcionista e jornalista em Portugal e no Brasil, assinou A Vencida, o
primeiro texto de uma colectânea de contos que deu o título ao volume. Os literatos
costumam realçar a empatia deste autor pelas personagens femininas
Em segundo lugar, mencione-se Pinheiro Chagas (1842-1895) que, em 1872,
publicou Os Guerrilheiros da Morte. À época, a obra foi um memorável êxito editorial –
conheceu quatro edições em menos de doze meses. A quinta acabou de sair no ano
passado para comemorar o II centenário da Guerra Peninsular. O autor foi,
simultaneamente, romancista e historiador, com mérito reconhecido em ambas as áreas.
Ao iniciar-se o século XX, mais precisamente em 1907, Carlos Malheiro Dias
(1875-1941), ficcionista e jornalista em Portugal e no Brasil, assinou A Vencida, o
primeiro texto de uma colectânea de contos que deu o título ao volume. Os literatos
costumam realçar a empatia deste autor pelas personagens femininas.
As personagens femininas
Efectivamente, embora sendo a mesma conjuntura histórica a escolhida pelos
quatro romancistas, contudo eles viveram e escreveram em datas muito diferentes.
Assim, a abordagem que se afigurou mais lógica foi a de elencar as personagens centrais
femininas de acordo, mais uma vez, com a cronologia dos autores e respectivas obras.
Entendeu-se ser esta a melhor forma de tentar determinar se o arquétipo feminino se
manteve ou se evoluiu no tempo.
Como já se disse, no título de Arnaldo Gama datado de 1863, a acção desenrolase durante a incursão de Soult na província do Minho. A principal e quase única figura
de mulher, não pela sua atitude que é completamente passiva, mas porque protagoniza o
imaginário de heroína romântica, é Camila de Vilalobos, filha do Sargento-mor de Vilar,
abastado, mas plebeu. Ela tem 18 anos e está enamorada de Luís Vasques, filho de
Vasco Mendes, fidalgo do solar de Encourados. Ele parte incorporado no exército angloluso para combater os franceses. Enquanto Camila, "um anjo de doçura que inspira
heroicidade ao homem" (Gama, 1885: 57), se mantém resguardada de todos os perigos e
vigiada pelas criadas que entram em histerismo colectivo mal pressentem o inimigo
mesmo à distância. A jovem limita-se a esperar discreta e pacientemente o regresso do
noivo, porque "O casamento é para a mulher, que ama, o ponto culminante da
felicidade" (Gama, 1885: 96), segundo a opinião de Arnaldo Gama.
A imagem da mulher
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
27
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
M. Emília da Câmara
Durante sete anos desconhece-se o paradeiro de Luís; chega a correr a notícia da sua
morte. É, pois, altura do anti-herói entrar em cena. Brás de Paiva, morgado da Barca, há
muito que quer casar com Camila, chegando a ameaçá-la com a destituição do Sargentomor. A filha está pronta a sacrificar-se pelo pai, unindo-se ao vilão. Eis senão quando,
Luís regressa são e salvo! A pureza, a doçura, a bondade e, até, a abnegação da heroína
que estava prestes a consumar-se, recompensam-na. Apesar da oposição inicial do
fidalgo de Encourados, pai do noivo, Luís e Camila casam-se, quebrando barreiras
sociais até então ainda intransponíveis.
O enredo de Os Guerrilheiros da Morte desenvolve-se durante as duas primeiras
invasões e tem como cenário inicial a cidade de Évora, acabando tragicamente no
desastre da ponte das barcas, no Porto, onde morreram afogadas centenas de pessoas.
Madalena, a personagem criada por Pinheiro Chagas em 1872, distancia-se do
ideal feminino personificado por Camila. A filha dos condes de Vila Velha desde criança
se mostrara coquette e, em adulta, continua a gostar muito de agradar ao sexo oposto. O
herói masculino, Jaime Cordeiro de Altavila, filho da aia da condessa, desde menino
companheiro de brincadeiras de Madalena, sonha desposá-la, apesar de ela lhe devotar
um simples afecto de irmã. Aliás, numa lógica de Antigo Regime, não está destinada ao
casamento, muito menos com o filho da camareira da mãe. Os senhores de Vila Velha só
têm dote para casar nobremente a filha mais velha. Madalena, a mais nova, entra para o
convento de Évora. Faz o noviciado e professa, mas o seu espírito insubmisso fá-la
aproveitar a entrada das tropas de Napoleão na cidade para fugir com um jovem oficial
francês, Eugénio de Seigneurens.
Quando as divisões de Junot saem de Portugal, em Setembro de 1808, Madalena
embarca com Eugénio para França. No ano seguinte, regressam ambos com o exército
de Soult. Porém, a sorte parece querer castigar Madalena pela sua rebeldia e
comportamento antipatriótico. Em 1809, na confusão gerada pelo desmoronamento da
ponte das barcas que unia as duas margens do rio Douro, Madalena e Eugénio perdem-se
um do outro. E, ironia do destino!... é Jaime, que entretanto rumara ao Norte do país à
frente de uma guerrilha contra os ocupantes, quem encontra o cadáver idolatrado.
Naquele momento trágico e extremo, apercebe-se que "não a amara; amara a
companheira da sua infância, tímida, casta, graciosa, não aquela amazona desenvolta,
enérgica, atrevida, que reivindicava como uma glória o seu pecaminoso amor" (Chagas,
2006: 198). Estas palavras colocadas por Chagas na boca do herói guerrilheiro dão bem
a dimensão do que para os cânones da época eram o modelo e o antimodelo femininos.
Jaime idealizara, em Madalena, o primeiro, nunca o segundo.
De todos os textos aqui referidos e de outros consultados, conhece-se apenas um
único que aborda actos de abnegação feminina contra a presença estrangeira em solo
nacional. Trata-se do conto A Vencida escrito por Malheiro Dias, em 1907. O drama
ocorre no início da incursão de Soult. No dia 10 de Março de 1809, quando o
comandante de esquadrão Saint-Chamans e os seus homens acabam de atravessar o rio
Minho para entrar em Portugal, vêem uma mulher pequenina e morena que os chama
enquanto vai caminhando à sua frente. Obviamente, seguem-na encantados!... De
repente, à entrada de um pinhal, ela pára e acena os braços. A resposta é uma saraivada
de balas, em cima do esquadrão gaulês, enviada por uma guerrilha de campónios
minhotos embuçados no meio das árvores. Refeitos da surpresa, os franceses respondem
e a primeira vítima é, precisamente, aquela "que nos levara intrepidamente para a morte
A imagem da mulher
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
28
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
M. Emília da Câmara
atrás do seu sorriso" (Dias, 1907: 17), reconhece Saint-Chamans. E acrescenta: "Foi
assim que no dia 10 de Março travei conhecimento com a mulher portuguesa" (Dias,
1907: 17).
Para além deste sacrifício extremo da mulher do povo, o comandante do
esquadrão vai levar de Portugal outra recordação – a da fidalga do paço de Verim. O
patriotismo manifestado por ela conta-se em poucas palavras.
Saint-Chamans, para aboletar a tropa, apodera-se de uma casa solarenga pertencente a
uma família da nobreza de província. Situa-se em Verim, freguesia da margem esquerda
do rio Cávado, no distrito de Braga. No recontro, morrem alguns dos residentes do solar,
assim como franceses. A fidalga de Verim simula, então, uma cedência face ao ocupante
que lhe vai permitir uma desforra friamente calculada. De dia trata bem os invasores,
fornece-lhes mantimentos, encanta-os com o seu sorriso. A soldadesca até já lhe chama
la capitaine. Porém, de noite, prepara porfiadamente a vingança. Com a ajuda da
população local, foi armadilhando o subterrâneo do paço de Verim com dez barricas de
pólvora. Entretanto, põe a salvo o velho pai, os sobrinhos, as criadas que com ela
viviam. Finalmente, os franceses surpreendem a cilada onde iriam cair e com eles a
heróica morgada que, vendo-se descoberta, se suicida para não cair com vida nas mãos
do inimigo.
Resta apresentar o romance escrito na actualidade por Álvaro Guerra, publicado
em 1991, com o título Razões de Coração. Desta vez, o cenário é a vila de Mafra situada
a pouca distância de Lisboa, durante a ocupação de Junot (1807-1808). Se, por um lado,
não se encontra nenhuma mulher empenhada na luta antinapoleónica, como se viu no
conto anterior; por outro, há uma extensa galeria feminina inexistente quer em Arnaldo
Gama quer em Pinheiro Chagas. Ou seja, as figuras de mulheres são aqui tratadas com
uma visibilidade igual à dos seus congéneres masculinos. De diferentes condições
sociais, de aristocratas a mulheres do povo, passando por burguesas, cada uma é
identificada e com desempenho social relevante no respectivo meio.
Saliente-se, de entre elas, três exemplos representativos da conjuntura histórica e
do que acaba de afirmar-se:
-Mariana Maldonado é a heroína do romance. Depois de educada, em Lisboa,
por uma tia-madrinha fidalga, regressa a Mafra para residir com um irmão, lavrador
abastado. Se bem que defensora da razão esclarecida, em momentos de aperto tem
recaídas em velhas crenças. Chega a ir consultar uma bruxa. Casa, à revelia de todos,
com o capitão de dragões Philipe de Villepin. Vai já grávida deste para o casamento. No
meio tacanho de província, é considerada "a traidora" que se uniu ao "herege". Morre de
parto prematuro aos sete meses, ao saber da morte de Philipe, algures entre a Roliça e o
Vimeiro.
-D. Beatriz de Almeida descende em linha directa de Afonso de Albuquerque1
Tem três filhos que retratam bem a sociedade portuguesa do tempo: o mais velho é do
partido francês; o do meio comanda guerrilhas entre o Douro e Trás-os-Montes; o mais
novo, depois de incorporado na Legião Portuguesa ao serviço de Napoleão, deserta e
junta-se ao exército anglo-luso. D. Beatriz, a fidalga do Gradil, cuja predilecção vai para
1
Afonso de Albuquerque (1462-1515) foi 2.º vice-rei da Índia desde 1509 até à morte. Sonhou com um
vasto Império português no Oriente e com esse objectivo conquistou Ormuz (1507), Goa (1509), Malaca
(1511). Morreu em Goa, em 1515.
A imagem da mulher
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
29
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
M. Emília da Câmara
o filho guerrilheiro, não se conforma em ver o seu morgado a servir o inimigo, nem tão
pouco aceita a serenidade diplomática do marido face aos invasores. Álvaro Guerra
define-a como "nacionalista ardorosa" (Guerra, 1991: 293), apesar de nunca se ter
manifestado fora do espaço doméstico.
-Maria Cegonha (repare-se no plebeísmo do apelido) despejava bacios no
palácio de Mafra até à partida da Família Real para o Brasil. Entretanto enviuva e acaba
por acompanhar um sargento galego dos Dragões de la Reina quando estes decidem
abandonar os franceses e regressar a Espanha. Na caminhada de Mafra à Galiza, é
considerada pelos superiores do futuro marido como a madrinha do regimento. Maria
Cegonha e Jesus Maria estabelecem-se em Tuy onde se casam e continuam a vida de
camponeses a que a guerra viera quebrar a rotina.
Em síntese, três personalidades femininas bem reais ou, melhor dizendo, bem
humanas e não meros estereotipos: Mariana, a "jacobina", cujo coração esteve acima da
razão; D. Beatriz, a patriota, mãe dividida entre três filhos de convicções políticas
antagónicas; Maria Cegonha, a saloia de Mafra, que foi afinal quem melhor arrumou a
sua vidinha.
Conclusão
Para terminar, apenas três ou quatro reflexões. Os romances escritos no século
XIX preocuparam-se em retratar o modelo e o antimodelo femininos consagrados pela
sociedade da época: Camila, a mulher exemplar, é apagada e submissa, pronta ao
sacrifício de casar com o vilão por amor filial; Madalena, a transgressora, é a tal
"amazona desenvolta, enérgica, atrevida" como lhe chamou o antigo apaixonado, ao
descobrir que não era essa a mulher com quem sonhara.
Questão que fica em aberto – porque é que só Malheiro Dias, já na alvorada de
Novecentos, deixou registados actos de abnegação feminina, certamente inspirados em
testemunhos de oficiais napleónicos que combateram na Península?... Repare-se que não
deu nome nem à mulher do povo nem à fidalga, querendo assim simbolizar nelas todas
as heroínas que intervieram e morreram na luta anti-francesa.
A grande novidade trazida por Álvaro Guerra na última década do Século XX foi
o igual protagonismo e a igual visibilidade dados a ambos os sexos. O que suscita, desde
logo, uma última consideração. Sendo as fontes literárias de grande utilidade para o
conhecimento da época em que decorre a acção, mais ainda contribuem para o
entendimento da mentalidade dominante do tempo a que pertence o autor e em que
escreve a sua obra.
A imagem da mulher
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
30
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
M. Emília da Câmara
Bibliografia
AZEREDO, Carlos de; As Populações a Norte do Douro e os Franceses em 1808 e
1809, Porto, Museu Militar do Porto, 1984.
BAIÃO, António; Como Arnaldo Gama escreveu o romance histórico "O Sargento-mor
de Vilar". Confissão inédita do próprio autor, Lisboa, Academia das Ciências de Lisboa,
1938.
BEAUCHAMP, Alph. De; Histoire de la Guerre d' Espagne et de Portugal pendant des
années 1807 à 1813, II vol., Paris, Germain Mathiot, 1819.
CHAGAS, Manuel Pinheiro; Os Guerrilheiros da Morte, Lisboa, Esfera do Caos, 2006,
1.ª ed. 1872.
DIAS, Carlos Malheiro; A Vencida, Coimbra, França Amado Editor, 1907.
GAMA, Arnaldo; O Sargento-mor de Vilar (Episódios da invasão dos franceses em
1809), 2 vols., Porto, Livraria Civilização, 1885, 1.ª ed. 1863.
GUERRA, Álvaro; Razões de Coração. Romance de paixões acontecidas em Mafra
ocupada pelos franceses no ano de 1808, Lisboa, Publicações Dom Quixote, 1991.
GUINGRET, M.; Relation Historique et Militaire de la Campagne de Portugal, sous le
Maréchal Masséna, Prince d' Essling, Limoges, Chez Bargeas, 1817.
ILLENS, A.; Souvenirs d' un Militaire des Armées Françaises dites de Portugal, Paris,
Anselin et Pochard, 1817.
NAYLIES, M. de; Mémoires sur la Guerre d' Espagne, pendant les années 1808, 1809,
1810 et 1811, Paris, Chez Magimel, Anselin et Pochard, 1827.
A imagem da mulher
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
31
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
M. Emília da Câmara
32
A imagem da mulher
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
La Literatura femenina en la Guerra de la
Independencia: A la ciudadanía por el patriotismo1
Marieta Cantos Casenave (Universidad de Cádiz)
Resum /Resumen/ Abstract
L'article mostra com el procés polític i cultural que va acompanyar a la revolució iniciada a
Espanya a partir del 1808 també va incloure a les dones. Així, el sexe femení no quedarà exclòs del
procés de naixement i desenvolupament de l'opinió pública i la guerra obrirà una via de participació per a
les dones. Aquestes oportunitats, encara que limites, també tindran el seu lloc a la amèrica hispana.
El artículo muestra como el proceso político y cultural que acompañó a la revolución iniciada en
España a partir de 1808 también incluyó a las mujeres. Así, el sexo femenino no quedará excluido del
proceso de nacimiento y desarrollo de la opinión pública y la guerra abrirá un cauce de participación para
las mujeres. Estas oportunidades, aunque limitas, también tendrán su lugar en la américa hispana.
The article shows how the political and cultural process that accompanied the revolution started
in Spain from 1808 also included women. Thus, the female sex is excluded from the process of birth and
development of public opinion and the war opened a channel of participation for women. These
opportunities, however limited, will also have its place in Hispanic America
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Organizació feminina, Discurs, Prensa, Mª Manuela López de Ulloa
Organización feminina, Discursos, Prensa, Mª Manuela López de Ulloa
Women’s Organization, Speeches, Press, M. Manuela López de Ulloa
Como he tenido la oportunidad de explicar en varias ocasiones, del proceso
político y cultural que acompaña a la revolución que se gesta en España a partir de 1808
y, sobre todo de 1810-12, no quedan excluidas las mujeres, por dos razones: En primer
lugar, la guerra necesita de la ayuda de todos, y, en segundo lugar, la reunión de Cortes
en San Fernando en 1810, y luego en Cádiz en 1811, propiciará el nacimiento y
desarrollo de la opinión pública, y abrirá un cauce de participación, aunque muy
limitado, también para las mujeres. Desde luego que esto no sucede sólo en la península
ibérica, pues oportunidades similares se presentan también en la América hispana, en
parte, como resultado directo del proceso que se vive en España, y en otra, como
producto del fermento revolucionario que procedente de Estados Unidos recorre la
Europa Atlántica y se extiende también por el resto de América, lo mismo que por el
resto de Europa hasta Rusia, donde tengo noticias de la existencia de una fraternidad
femenina2, como tendré ocasión de recordar más adelante.
1
Este estudio se inscribe en el marco de los siguientes proyectos: HUM2007-64853/FILO del Plan
Nacional de Investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología cofinanciado por Feder, sobre “La
literatura en la prensa española de las Cortes de Cádiz”; Proyecto de Excelencia del Plan Andaluz de
Investigación de la Junta de Andalucía PAI05-Hum-00549, sobre “Las Cortes de Cádiz y el primer
liberalismo en Andalucía. Elites políticas, ideologías, prensa y literatura (1808-1868)”; y Proyecto de
Excelencia del Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía P06-HUM-01398, sobre “Prensa y
publicística en las Cortes de Cádiz”.
2
Marieta Cantos Casenave, “Las mujeres en la prensa entre la Ilustración y el Romanticismo”, en
CANTOS CASENAVE, Marieta, DURÁN LÓPEZ, Fernando y ROMERO FERRER, Alberto (eds.) La
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
33
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
Para tomar conciencia de lo que supuso el cambio, hay que partir de que no sólo
el ingreso de las mujeres en las Sociedades Económicas costó más de un decenio, y tras
el que sólo un decreto resolvió la controversia a favor de las mujeres de la élite, sino que
para muchos hombres, como reconocía Quintana, era inadmisible que las mujeres
pudieran siquiera dedicarse a escribir:
La cuestión de si las mujeres deben dedicarse o no a las letras nos ha parecido
siempre, además de maliciosa, en algún modo superflua. Los ejemplos son tan
raros, y tienen ellas tantas otras ocupaciones a que atender más agradables y
más análogas a su naturaleza y sus costumbres, que no es de temer que el
contagio cunda nunca hasta el punto de que falten a las atenciones domésticas a
que se hallan destinadas, y de que los hombres tengan que partir con ellas el
imperio de la reputación literaria. No se ha manifestado bien hasta ahora qué
tenga de perjudicial ni de ridículo el que algunas pocas den al cultivo de su
razón y de su espíritu las horas que otras muchas gastan en disipaciones
frívolas; y por último, la lista numerosa de las mujeres ilustres, que se han
distinguido, no sólo en las artes y las letras, sino también en las ciencias,
responde victoriosamente a los que les niegan abiertamente la posibilidad de
sobresalir, y les cierran el camino de la gloria.3
Como he comentado ya en otra ocasión, aun contando con que Quintana insiste
en la idea de que la naturaleza no inclina a las mujeres a cultivar su intelecto y de que su
destino es el de atender a las tareas domésticas, tampoco les niega la posibilidad a
aquellas que quieran cultivar su espíritu en esos momentos que otras ocupan, en su
opinión, de manera más perniciosa. Pero también es cierto que, en este tímido alegato de
Quintana, sigue presente el discurso de las dos esferas que divide la actividad de los
sexos en relación a la supuesta relevancia o no de la posesión de un «alma» racional. Del
mismo modo que la alabanza excepcional que dedica Quintana a las mujeres ilustres no
implica aceptar que la escritura pueda ser una ocupación común al resto de las mujeres,
de aquí que, al mismo tiempo, consciente o inconscientemente, admita el miedo de
algunos hombres a compartir la gloria literaria, es decir a participar en la república de las
letras con las damas en pie de igualdad. En este mismo sentido, insisto ––así lo he hecho
en otro lugar–– el uso de la palabra imperio es significativo de que, deliberadamente o
no, el motivo por el que muchos hombres se muestran reticentes a que las mujeres
cultiven las letras se debe a que la literatura, el derecho a opinar, a expresarse por
escrito, es un modo de ejercer el poder, pues el prestigio intelectual que se deriva de esta
actividad permite a los escritores participar de la vida pública revestidos de cierta
autoridad.4
En fin, lo que pretendo analizar en este trabajo es, por una parte, cómo las mujeres
guerra de pluma. Estudios sobre la prensa de Cádiz en el tiempo de las Cortes (1810-1814). Tomo III.
Parte quinta: Sociedad y consumo: estructuras de la opinión pública, Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Cádiz, Cádiz, 2008, pp. 157-334. También, “Del cañón a la pluma. Una visión de las
mujeres en la guerra de la Independencia”, en España 1808-1814. De súbditos a ciudadanos. Sociedad
Don Quijote de Conmemoraciones Culturales de Castilla - La Mancha y Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales, pp. 267-286; y “La guerra de pluma y la conquista femenina de la tribuna
pública”, en Guerra de Ideas, Zaragoza, Institución Fernando el Católico (en prensa).
3
Citado por BORDIGA, Julia; La rosa trágica de Málaga: Vida y obra de María Rosa de Gálvez, Anejos
de Dieciocho 3 (2003), pp. 160-161.
4
CANTOS, Marieta; “Las mujeres en la prensa entre la Ilustración y el Romanticismo”, en La guerra de
pluma…Óp. Cit.
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
34
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
tratan de hacerse visibles en esta coyuntura, cómo tratan de convertirse en sujetos
activos de la nación, y, por otra, de qué modo la literatura se convierte para las mujeres
en una manera de reivindicar su condición de ciudadanas considerada la ciudadanía en
un sentido amplio, como el derecho de sentirse parte de la nación y de intervenir en la
vida de esa comunidad, por lo tanto, además de actuar, tratarán de reivindicar ese papel
con voz propia, cultivando la literatura, entendida desde luego como el cultivo de las
letras en cualquiera de sus facetas, literaria ––«poética»–– o no, lo que hoy
consideraríamos literatura de «no ficción» o no creadora, ensayística en sentido amplio.
En este sentido la literatura va a convertirse en uno de los primeros medios para hacerse
patentes en una sociedad en la que sólo era tenida en cuenta la actividad y sobre todo la
opinión masculina mientras la femenina sólo era considerada, con las excepciones
lógicas, para ser censurada. Me interesa, por tanto, el imaginario femenino que se teje y
desteje a partir de esos textos, algunos firmados por mujeres, de las que tenemos noticias
de que realmente existieron, otros por escritoras anónimas y otros por seudónimos o
nombres supuestamente femeninos que no son sino una máscara tras la que se oculta la
pluma de algún hombre, pero que desde luego tratan de moldear el imaginario femenino
según las pautas que los hombres consideran.
Hasta la fecha había contabilizado alrededor de un centenar de textos, entre los
que más de cincuenta son folletos y más de cuarenta se publican en la prensa entre 1808
y 1814. Claro que en ese momento solo había tenido la posibilidad de analizar poco más
de una quincena de periódicos en profundidad, de modo que, desde que vio la luz aquel
trabajo hasta ahora, he localizado algunos folletos más, así como nuevos textos
publicados en periódicos. Estos nuevos hallazgos no introducen ninguna novedad en
términos cualitativos, se trata, por lo general, de textos informativos, publicitarios de la
actividad organizada de algunas mujeres, y, en alguna ocasión de colaboraciones de
mujeres como María Manuela de Ulloa que es la escritora que con mayor asiduidad
escribe en la prensa, para intervenir en el debate público, y de cuyos discursos me
interesa rescatar aquellos que reconocen la importancia de la prensa como tribuna
pública.
No obstante, empezaré por traer aquí otros textos femeninos más sencillos que
recurren a la tribuna pública como modo de invitar a la unión y colaboración en la tarea
patriótica.
Nuevos indicios de organización femenina
Entre los textos que he localizado recientemente se da el caso de la demanda que
hacen algunas damas a instancia de las de Cádiz a las señoras de El Puerto de Santa
María, según se indica en la proclama ”A las señoras de esta ciudad. Proclama
patriótica”5. Se trata de un texto firmado en El Puerto de Santa María a 30 de noviembre
de 1812, por Mª Luisa Macé Ladrón de Guevara, María del Carmen Uriarte y Borja, y
Josefa Luisa de Vicuña y Echave. Según se desprende del mismo, la sociedad gaditana
5
El texto completo reza como sigue: “A las señoras de esta ciudad. Proclama patriótica: El distinguido
zelo de las Señoras de Cádiz, con autoridad del Supremo Consejo de Regencia, ha formado una Sociedad
bajo el título de Fernando VI, cuyo instituto es procurar el vestuario de los ilustres defensores de la
Patria… Esta misma sociedad y su Junta ha tenido la bondad de agregarnos así y cometernos la agencia de
una suscripción o donativo, que aumente sus fondos para extender sus auxilios. A las Señoras de esta
Ciudad se les presenta con este motivo la ocasión más oportuna de explayar su Patriotismo… [El Puerto
de Santa María: s.n., 1812]” Existe una copia en la Biblioteca Joly: Caja 3/107.
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
35
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
solicita a una serie de damas portuenses su colaboración para organizar una recolecta de
fondos, y así las tres firmantes tratan de recabar mediante la citada proclama la ayuda
demandada.
La pregunta que surge de inmediato es si esta fue una petición excepcional o bien
se trató de una iniciativa que tuvo analogía en otras localidades y, a tenor de los
documentos que conocemos, parece que en primer lugar la secretaria de la Sociedad de
Señoras, Mª Loreto Figueroa Montalvo, formuló una petición similar a las señoras de
Sevilla a primeros de septiembre6. Luego, tal vez casi al mismo tiempo, la haría
extensiva al resto del reino, pues la Gaceta de Madrid bajo la Regencia de 26 de
septiembre de 1812 (nº 19, pp. 188-189) reproducía la “Circular que ha dirigido esta
sociedad a las señoras de todas las capitales del reino”, firmado por la misma Mª Loreto
Figueroa, de modo que es posible que esa invitación a las españolas para colaborar con
la Sociedad de Señoras de Fernando VII, con el amparo ya del Consejo de Regencia,
tuviera una amplia difusión bien a través de la publicación de la circular en forma de
folleto, bien mediante su inserción en la prensa. Eso explicaría que el eco de las
actuaciones de las “damas gaditanas” fuera conocido también en Canarias, y no sería de
extrañar que hubieran llegado a establecer conexiones con otras organizaciones
femeninas más o menos formales, aunque hasta la fecha no se haya encontrado
documentación que acredite esta hipótesis. No quiero dejar de mencionar aquí cómo El
Conciso se hacía eco de la actuación de las damas habaneras, señalándolas como
“correspondientes de las gaditanas”7 e incluso de la labor llevada a cabo por las damas
de San Petersburgo8, donde según el periodista se había constituido una:
sociedad de damas patrióticas, imitación de la junta patriótica de señoras
formada en Cádiz con tanto patriotismo, celo y utilidad, y que por desgracia no
han imitado nuestras provincias si exceptuamos a las Señoras habaneras, que
inmediatamente formaron con las de Cádiz una alianza tan francmasónica y útil
a favor de los defensores de la patria. En Petersburgo es la emperatriz madre la
francmasona mayor de la sociedad: 12 damas cuidan el establecimiento: se
recibe en él cuanto se dé; ropas, efectos, dineros, etc: el objeto es socorrer a los
infelices que más han sufrido en la guerra.9
Parece, pues, que la respuesta de las señoras en otras provincias españolas había
sido más bien tímida o inexistente. Sí, en cambio, he localizado otros textos posteriores
en la Gaceta de la Regencia de las Españas (nº20 de 12 de febrero de 1814, pp. 153154.), que se hacen eco de la actividad realizada en Cádiz y del deseo expreso de las
damas de continuar con esta labor en la capital. Se trata de un texto firmado en Madrid el
11 de febrero de 1814 por la Condesa de Castro-Terreño, Teresa de Gálvez, donde la
condesa explica que, con motivo del regreso a la capital de la marquesa de Villafranca,
“duquesa de Medina Sidonia, presidenta de la junta de Cádiz” y de otras socias,
decidieron continuar su labor y abrir sus sesiones el 22 de diciembre de 1813. Como
6
Un ejemplar en la Colección documental del Fraile, nº 634. Un ejemplar en la Biblioteca nacional:
[Convocatoria]: [dirigida a las señoras de Sevilla, invitandolas a formar parte de la Sociedad Patriótica
de señoras establecida en Cadiz] / [firmada por María Loreto Figueroa y Montalbo, Secretaria; insertando
la oracion inaugural que pronunció la Marquesa de Villafranca, presidenta. Cádiz el 19 de noviembre de
1811. R/60120.
7
El Conciso de 16 de noviembre de 1812, pp. 3-4.
8
Véase también mi trabajo, “De Cádiz a San Petersburgo: Mujeres contra Napoleón en la época de las
Cortes”, en prensa.
9
El Conciso, nº10, de 10 de abril de 1813, p. 7.
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
36
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
secretaria añade, además, que en esa tarea han contado con el apoyo del “M.I.
ayuntamiento constitucional de esta villa” que les ha cedido un local en la aduana vieja
para celebrar sus sesiones, lo que expone a las damas madrileñas para animarlas a
colaborar en la tarea de seguir paliando las miserias del ejército. No hay duda de que la
marquesa de Villafranca, Mª Tomasa Palafox y Portocarrero, fue por su experiencia el
alma mater de este movimiento asociativo femenino, ya que, además de su vinculación
con la Sociedad Matritense, antes de llegar a Cádiz, Mª Tomasa había alentado a las
murcianas a ofrecer fondos para pertrechar al ejército10.
Los discursos.
Como dije al principio he localizado alrededor de un centenar de textos firmados
o atribuidos a mujeres, bien publicados en forma de folletos exentos, bien a través de su
inserción en la prensa. Como ya he tenido ocasión de exponer en otros trabajos, las
mujeres escriben sobre todo poemas y discursos periodísticos, en forma de cartas o de
artículos remitidos, aunque no son muchas las que firman con su nombre propio o con
sus iniciales ni, salvo excepciones, suelen cuestionar el discurso hegemónico. Como no
puedo ocuparme de todo eso ahora, remito al trabajo que he publicado en el tomo III de
La guerra de pluma. Y aunque no dejaré de mencionar a Frasquita Larrea11 considero
más oportuno ahora centrarme en otra escritora, más prolífica si cabe.
El caso de Mª Manuela López de Ulloa12
Sin duda, de todas estas mujeres, la que escribe más asiduamente, con mayor
cantidad de argumentos ideológicos, con mayores deseos de intervenir en el debate
político es Mª Manuela López de Ulloa, una manchega, tal vez de Madrid o sus
alrededores, que seguramente se trasladaría a Cádiz como tantos otros que hubieron de
huir del acoso del ejército francés y a la que el avance del ejército español, y el traslado
de las Cortes a la capital, hubo de facilitar su regreso a Madrid, donde reaparece con
colaboraciones periodísticas tanto en El Procurador General de la Nación y del Rey
como muy especialmente en la Atalaya de la Mancha en Madrid.
Pero antes de pasar a esta etapa, me interesa detenerme en algunos de los
artículos que insertó en el Diario Patriótico, donde con el seudónimo de “Una española”
insertó cinco reflexiones y un texto dirigido a Wellington. En la presentación que
antepone a su primer discurso, Mª Manuela asegura que el propio título del periódico
invita a contribuir a la ilustración de la patria, objeto en el que ella está dispuesta a
colaborar a pesar de la cortedad de sus luces y de “ser impropio de mi sexo”. Al mismo
tiempo, aun cuando reconoce que su expresión puede no resultar elevada y su estilo
sencillo, considera que será una ventaja para que las ideas queden expresadas con mayor
claridad y por tanto puedan ser más fáciles de comprender. El primero de los discursos
trata de la opinión pública, un asunto sobre el que Mª Manuela ya se había expresado
10
Sobre su personalidad y trayectoria, véase el imprescindible trabajo de ESPIGADO, Gloria; “La
marquesa de Villafranca y la Junta de Fernando VII”, en CASTELLS, Irene, ESPIGADO, Gloria y
ROMEO, María Cruz Romeo (Coords.); Heroínas y patriotas. Mujeres de 1808, Cátedra, Madrid, 2009,
pp. 317-342.
11
De ella he elaborado un perfil biográfico, en “Entre la tertulia y la imprenta, la palabra encendida de una
patriota andaluza, Frasquita Larrea (1775-1838)”, en Heroínas y patriotas…Óp. Cit, pp. 269-294.
12
Sobre esta escritora y periodista, puede verse los datos aportados al trabajo publicado junto con
SÁNCHEZ HITA, Beatriz; “Escritoras y Periodistas ante la Constitución de 1812 (1808-1823)”, Historia
Constitucional 10 (2009), pp. 137-179.
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
37
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
seis meses atrás en El Procurador General. Si en aquel artículo la escritora denunciaba
que los escritores liberales, “un puñado de filósofos reunidos en Cádiz”, querían imponer su
opinión como si fuera la mayoritaria de la nación, en la primera de las reflexiones
estampadas en el Diario Patriótico trata de aclarar el entusiasmo que ve estampado en
los periódicos por palabras como naturaleza y libertad, para concluir que lo que
reclaman esos liberales como sus “derechos imprescriptibles” es la liberación de sus
instintos naturales, los mismos que condujeron al ser humano desde el edén al abismo
(Diario Patriótico, nº8, de 18 de agosto de 1813).
Independientemente de que en las palabras de Mª Manuela puedan verse las
lecturas de los filósofos más representativos del pensamiento reaccionario, lo que me
interesa destacar es las máscara tras la que se oculta al presentarse a sí misma como
mujer sin los conocimientos necesarios de física, metafísica y filosofía para captar el
sentido oculto de las “voces, opiniones y máximas del día”, ya por su propia rudeza ya
por “ser nuevas y poco usadas en el castellano del pueblo”, insinuando al mismo tiempo
que son neologismos introducidos por los filósofos del día, es decir, los afectos al
pensamiento revolucionario francés. Por otra parte, no deja de ser curioso que la que en
principio se presenta al diarista con los ropajes de la modestia manifiesta que, aun
echando de menos su falta de ciencia y estudio, tratará de expresarse con claridad
suficiente, puesto que ella escribe sus ideas “para que las entienda quien no sabe más
que yo”. Es decir que considera que entre sus lectores habrá un número suficiente que
tenga menor preparación intelectual que ella. Si como parece evidente, la mayor parte de
los lectores son masculinos, es claro que, pese a ser mujer, se considera superior a
muchos de ellos.
Desde luego que, a pesar de sus protestas de falta de instrucción, a partir de la
“Cuarta reflexión. Igualdad, libertad e independencia», pone en evidencia, al menos
parcialmente, esa supuesta ignorancia, pues para apoyar sus opiniones cita la obra de
Hervás, aunque luego vuelva a pretender que deshará los errores de los filósofos «sin
más filosofía que mi razón natural guiada por la religión” (Diario Patriótico, nº39, de 17
de septiembre de 1813) y, de alguna manera, puede decirse que así lo hará, al
fundamentar en la Biblia, primero, lo que ella considera la verdadera libertad del hombre
y, luego, la reputación de la monarquía, auxiliada por la religión, como el mejor de los
sistemas de gobierno y el más acorde al carácter del ser humano (Diario Patriótico,
nº54, de 2 de octubre de 1813).13
Pocos días después publica su último artículo en Cádiz, en El Procurador
General de la Nación y del Rey el 19 de octubre de 1813 (nº.384), sólo días después de
publicar su respuesta a la acusación de la Junta de Censura, que había tachado de
subversivos su poema Afectuosos gemidos14.
Luego, ya en Madrid reiniciaría su labor en febrero de 1814, con algunos
artículos en El Procurador y sobre todo, con mayor continuidad en la Atalaya de la
Mancha. Posiblemente, el primero de ellos sea el que publica en El Procurador,
saludando efusivamente a la capital, tras lo que ella considera una larga expatriación y
en el que aclama a la capital madrileña como baluarte de la libertad:
13
Otros aspectos sobre su pensamiento y sus fuentes pueden verse en el artículo “Escritoras y Periodistas
…Óp. Cit.”
14
Sobre este poema y otras obras de Mª Manuela López de Ulloa remito a mi trabajo “Las mujeres en la
prensa entre la Ilustración… Óp. Cit.
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
38
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
¡Madrid…! ¡fiel y leal Madrid…! Corte augusta del más amable y del más
amado de los Reyes…, ya te veo… ya piso tu suelo ennoblecido con la sangre
estimable de tus hijos! ¡ya registro tus calles y tus plazas que allá en mi dilatado
destierro veneraba como baluartes de nuestra libertad, y murallas en cuyas
ruinas se estrelló la soberbia y ambición del más pérfido tirano!... (El
Procurador General de la Nación y del Rey, nº. 34, segunda época, de 18 de
febrero de 1814, p. 342.)
Claro que, como no podía ser de otro modo, esa libertad que alaba es únicamente
la que permitió a los españoles sacudirse la tiranía imperial de Napoleón.
Por otro lado, su regreso a Madrid va a estar marcado por los mismos propósitos
y con la misma ––o si cabe mayor–– altivez con que solía dirigirse al público que fechas
atrás se encontraba en la isla gaditana:
Sr. Procurador General de la Nación y del Rey. Yo soy, para que vmd. no lo
ignore, aquella Española que en otro tiempo tuvo el honor de dirigirle algunos
mal formados rasgos de su débil pluma, con tan infeliz suceso que tuvo la
desgracia de incomodar con ella al célebre Conciso, al piadoso Redactor, al
Religioso Gallardo, a la difunta Abeja (cuyo polvo espera la resurrección de la
carne), y a otros muchos Zánganos de su colmena (El Procurador General de la
Nación y del Rey, nº. 34, segunda época, de 18 de febrero de 1814, p. 341).
Y como antaño, María Manuela va a reclamar su derecho a participar en el
debate público a pesar de su condición femenina:
Contemplo, señor Procurador, que toda esta caterva de avechuchos van a
preparar sus aguijones luego que lean estos renglones, si vmd. tiene la bondad
de estamparlos en su apreciable periódico; mas ¿qué importa? La osadía de una
mujer no se intimida de tan pequeños insectos; desprecio sus zumbidos y dirijo
mi voz a los habitantes ilustres de este incomparable pueblo, cuyos dorados
chapiteles saludé con las más afectuosas lágrimas desde el momento feliz que
pude divisarlos.
Claro que, esta reivindicación orgullosa de su derecho a expresar sus opiniones, y
a su capacidad de combatir al “enemigo doméstico”, como suele calificar a los liberales,
no está exento de las tensiones lógicas de quien es consciente de que la voz femenina no
se escucha en igualdad de condiciones que cualquier otra autoridad masculina. De aquí
que al considerar como falso El tratado de paz y amistad entre el Rey Fernando VII y
Bonaparte, que se había publicado en el Redactor General del 4 de febrero (nº. 96),
asegure:
Bien conozco que el voto de una mujer no debe decidiros, pero observad
vosotros mismos y reflexionad cada artículo de dicho tratado, el todo de él, su
espíritu, sus circunstancias y su estilo. Napoleón no ignora los decretos de las
Cortes generales y extraordinarias en que fueron declarados nulos cualesquiera
tratado, paz convenio, etc. etc. que hiciese el Rey en su cautividad: yo no creo
que Fernando los ignora, y sentado tal principio, ¿cómo es posible que este
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
39
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
Príncipe desgraciado se haya prestado a ello voluntariamente sin hacer
mención ni contar con su Reyno y Cortes?
Lo más curioso no es ya que se debata entre expresar su opinión y tratar de
asumir la supuesta debilidad del razonamiento femenino ––pide a cada lector que lo
haga por sí mismo––, sino que, además, admite aquí la legalidad de “los decretos de las
Cortes generales y extraordinarias en que fueron declarados nulos cualesquiera tratado,
paz convenio, etc. etc. que hiciese el Rey en su cautividad”. Efectivamente, la misma
mujer que había tratado de sacudirse la denuncia de la Junta de Censura, que había
calificado de subversivo su poema Afectuosos gemidos, acusando a los liberales,
particularmente a los periodistas del Semanario, la Abeja, el Redactor, y sobre todo El
Tribuno y El Duende, de filósofos y conspiradores contra el monarca, y que en cuanto
soplen de nuevo los vientos absolutistas no dudará en motejar la Constitución de 1812 de
“Vil produccion del ilegal Congreso” y que más tarde asumiría la descalificación que el
Obispo de Orense hiciera de las Cortes como “Torre de Babel” (Tiernos afectos: 14 de
octubre de 1814) no tiene reparo entonces en recurrir a la legalidad de los decretos de
Cortes, para justificar su tesis acerca de la falsedad de las opiniones que se vierten en
torno al Rey. Es el mismo tono enconado que mantiene en sus colaboraciones
madrileñas, en las que de nuevo culpa a los liberales de traicionar a Fernando ––
republicanos los llama–– y a la Iglesia.
Entreverada con estas acusaciones aflora una vez más la preocupación de quien
desea que su voz se oiga como la de cualquier español, aun conociendo la inferioridad en
que ––por su condición femenina–– la tienen quienes la escuchan:
Guardaos de esos inmundos republicanos escritores, que intentan haceros odiosos el
trono y el altar; que llenos de los vicios más enormes procuran hacer resaltar a vuestra
vista los más pequeños deslices de los sacerdotes; que engrosándose ellos y los de su
partido con lo que debiera sustentarse al soldado que os defiende, ponderan con ansia y
encono las rentas eclesiásticas y diezmos que ofrecéis a Dios, como justa retribución de
los bienes que recibís de su mano, y que sirven a su culto, y sustento de sus ministros: y
si no decidme ¿qué sentido podrá darse a la lira inserta en el citado nº 96 del Redactor
General, sino el más vil, osado, blasfemo y denigrativo, no sólo de la dignidad
Pontifical y cardenalicia, sino de la Iglesia misma, y máximas y doctrina del
Evangelio? Cree no a mis palabras (pues sería mucha arrogancia en una mujer), sino a
la verdad si la halláis en ellas: creed a vuestra conciencia, a la voz interior de vuestro
corazón y de vuestra alma, que si la escucháis humillada a la voz divina, ella os
conducirá por el camino que a todos señala. Atended la voz de vuestros Pastores,
órganos verdaderos de la Iglesia, e intérpretes de la divina palabra: seguid su doctrina,
mas no os escandalicéis de sus defectos, pues su naturaleza es la misma que la vuestra,
sujeta a las flaquezas humanas.
Ojalá, amados madrileños, que mi débil pluma pudiera penetrar vuestros corazones con
la fuerza de una saeta disparada; y ojalá pudiera haceros ver de un todo, los
sentimientos que animan a quien habiéndoos desde lejos admirado es ahora vuestra. La
Española en la Corte. Madrid 9 de febrero de 1814. (El Procurador General de la
Nación y del Rey, nº. 34, de 18 de febrero de 1814, pp. 345-346).
Si en otro tiempo dijo hablar en nombre de las damas españolas para solicitar
ayuda a Wellington15, ahora se arroga la facultad de hablar por boca de la verdad y, dos
15
El Procurador General de la Nación y del Rey nº. 384, de 19 de octubre de 1813, pp. 4233-4240.
“Representación que dirigió al Sr. Duque de ciudad Rodrigo una española a nombre de las damas de su
nación” firmado por M. L. De parte de esta representación envió copia a la marquesa de Villafranca, junto
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
40
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
meses más tarde, parece erigirse en oráculo de la patria: “españoles, repito, nos
despreciéis los avisos que os da La Española en la Corte, como débil eco de la voz de
vuestra Patria” (El Procurador General de la Nación y del Rey nº. 102, de 27 de abril de
1814, pp. 937-943).
También de nuevo en Madrid, volverá a recurrir a los versos para, con la excusa
de festejar a Fernando en el día de su Santo o en el de su cumpleaños, incitar al pueblo a
mantener su lealtad al rey y a combatir no ya la opinión, sino casi la vida de los liberales.
En todo caso, es interesante subrayar esa tensión que le genera el deseo de que su voz
sea escuchada y su declaración aparentemente conformista sobre la nulidad del voto
femenino: “Bien conozco que el voto de una mujer no debe decidiros”.
Sin embargo, y aunque Mª Manuela continuaría por algún tiempo su labor en
solitario, es posible que, a raíz de conocer el escrito de la condesa de Castro-Terreño
sobre la reanudación de la actividad de la Junta de Señoras de Fernando VII en Madrid,
decidiera ponerse en contacto con la marquesa de Villafranca, para lograr con mayor
eficiencia sus propósitos, pues, como ha descubierto Gloria Espigado, existe una carta
dirigida a ésta el 29 de mayo de 1814, en que le propone que las señoras abran una
suscripción para levantar un monumento a Wellington. A esa carta añadía su
Representación a Wellington donde insistía en acusar a los traidores de tratar de
empañar las relaciones entre España y Gran Bretaña, y recurre al patetismo para recordar
que “tantas ilustres compañeras nuestras han sido víctimas inocentes de a brutalidad y
barbarie de los feroces monstruos de nuestro siglo”, así como a los padres, esposos,
hijos, hermanos o parientes que han padecido similar o peor destino. De nuevo saca a
colación a los «genios del mal» que redoblaban sus esfuerzos al ver que “los estandartes
de Fernando y Jorge tercero se tremolaban en las fronteras de la Francia”, y cuando
nuestro ejército esperaba llegar hasta la prisión del rey cautivo. Una vez más se imponen
los “decretos divinos”, de cuyo poder lord Wellington es el medio elegido para
contrarrestar “los ardides de su enemigo”.16 Como siempre el brazo armado de Dios
elige a sus instrumentos, y Wellington personifica al aliado inglés por excelencia, al
hermano salvador, freno no sólo del enemigo extranjero sino también de los “enemigos
domésticos”, como califica a los liberales autores de los tan temidos “proyectos
infernales”.17 Estamos claramente ante una nueva cruzada, alentada por frailes y obispos,
como puso muy bien de manifiesto Javier Herrero hace ya muchos años, y como dejan
entrever continuamente en sus memorias muchos franceses y afrancesados en diversos
testimonios de época, desde el abate Marchena a las memorias de Lejeune. Desde luego
que esta representación de la guerra anti-napoleónica como una cruzada tampoco es
insólita en el resto de Europa, pues en Nápoles, Portugal, Tirol, y Rusia adoptó la misma
forma18.
En ese mismo mes de mayo publicaría también unos versos “Al Pueblo de
Madrid”, en la Atalaya de la Mancha en Madrid (nº. 42, de 13 de mayo de 1814, 349a una carta que Gloria Espigado ha localizado manuscrita en el Archivo Ducal de Medinasidonia, leg.
1968.
16
Amadas compatricias…, firmado en Madrid a 20 de mayo de 1814 por “vuestra verdadera española”.
Agradezco de nuevo a mi compañera y amiga Gloria Espigado que me ha facilitado este documento.
17
Remito al trabajo de GARCÍA CÁRCEL, Ricardo; El sueño de la nación indomable. Los mitos de la
Guerra de la Independencia, pp. 145-158.
18
MAIERHOFER, Waltraud, ROESCH, Gertrud y BLAND, Caroline (eds.); Women against Napoleon:
Historical and Fictional Responses to his Rise and Legacy, Campus Verlag, Frankfurt, 2007.
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
41
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
350) y otros dedicados a Fernando en El Procurador General de la Nación y del Rey (nº.
134, de 3o de mayo de 1814, 1201-1203). Y ya en octubre los Tiernos afectos, dedicados
a Blas de Ostolaza “como al gran defensor de los derechos de S. M.”, donde solicitaba el
castigo de “ateístas y traidores” incluso con la hoguera. Así pues, a través de su poesía
trató también de influir de alguna manera en el mantenimiento de un estado opinión
pública que mediatizara la conducta del Rey, como antes había tratado de incidir en
provocar una reacción contraria a las políticas liberales de las Cortes. En fin, todo un
ejercicio de opinión política mantenido a lo largo de al menos tres años por medio de 6
poemas ––tres de ellos extensos, de carácter alegórico–– y más de veinte de amplios
artículos publicados en El Procurador General de la Nación y del Rey, el Diario
Patriótico y la Atalaya de la Mancha en Madrid.19
Otras mujeres, otros textos
El resto de colaboraciones femeninas no alcanzó tal grado y, por ello, no tuvo
tanta repercusión en la prensa, pues hay que decir que Mª Manuela fue capaz de sostener
una encendida polémica con los periodistas liberales, ya que recibió los ataques de El
Redactor General en una docena de ocasiones y alguna que otra en el Diario mercantil,
La Abeja y El Tribuno. En cambio, sólo en una ocasión se hicieron eco de los escritos de
Frasquita Larrea, el único que parece fue conocido en Cádiz, y se limitaron a mencionar
los nombres de Carmen Silva, o la marquesa de Astorga, aunque sí se hicieron eco de los
escritos informativos de la Sociedad de Señoras de Fernando VII, y más extensamente
de aquel que estas damas dedicaron a criticar la política sostenida por Jorge III, aunque
luego, como resultado de la reacción de esa opinión pública, ellas hubieran de desdecirse
finalmente de su autoría y atribuirla al militar Luis de Sosa, al parecer secretario de la
Sociedad en aquellas fechas.
Por falta de espacio no puedo referirme por extenso a Frasquita Larrea, pero no
quiero dejar de mencionar que, conviene destacar su amplia formación, ya sea
autodidacta o guiada parcialmente por su marido Juan Nicolás Böhl de Faber. En todo
caso, algunos de los libros que leía, como la Vindicación de los derechos de la mujer de
Mary Wollstonecraft, no fueron resultado de una propuesta de Böhl, quizás todo lo
contrario, y que aún produjeron una no pequeña discusión hasta el punto de que, como
es sabido, Böhl le pidió que quemara este libro, a lo que ella se negó. Por otra parte,
Frasquita lee tanto a escritores españoles como a ingleses y otros en lengua francesa,
especialmente a Mme. Stäel y llegó a escribir en varias ocasiones a Schlegel y a Blanco
White, a pesar de las diferencias de credo que existían entre ellos. Tal vez una cierta
relación de paisanaje, ambos tenían familiares de origen irlandés y concretamente del
condado de Waterford, posibilitó un intercambio epistolar muy cordial y que incluso
Blanco manifestara en varias ocasiones el aprecio que hacía de la escritora gaditana. En
fin, la amplia cultura de Frasquita Larrea no es comparable a la de otras escritoras
españolas de estas fechas que, salvo excepciones, apenas leían otros libros que los de
carácter religioso. Es posible sí, que la tolerancia de la ciudad gaditana y el estar casada
con quien en su origen había sido de religión protestante, pudiera explicar la facilidad
con que esta católica pudo pedir el apoyo de un apóstata del catolicismo. Desde luego,
también es probable que tanto el contexto cultural de Cádiz, como la formación
protestante de su marido facilitaran su conocimiento de otros textos que no los
puramente religiosos que, con excepciones, solían constituir la única lectura ––a
19
Remito nuevamente a CANTOS, Marieta y SÁNCHEZ HITA, Beatriz; “Escritoras y Periodistas ante la
Constitución de 1812 (1808-1823)”…Óp. Cit.
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
42
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
excepción de algunas novelas y comedias–– de la mayor parte de las españolas de la
época.
Por último quiero recordar que también las españolas de América fueron lectoras
y autoras de algunos discursos, bien se trate de textos de carácter colectivo bien de
autoría individual. En todo caso, me parece fundamental, la comparación entre la actitud
de las españolas y las americanas, pues si las segundas se implicaron en los distintos
procesos de la emancipación americana no hay mucha diferencia en los modos de
intervenir en estos conflictos si los comparamos con los que siguieron las españolas y
europeas en la lucha contra Napoleón. En los escritos que he podido conocer se advierte
el mismo deseo de participar de la vida pública de la nación, de hacerlo intentando
encontrar un resquicio para hacerse visibles y ser admitidas en los distintos espacios de
la opinión pública, especialmente a través de la prensa. En América unas se posicionaron
a favor de España y de Fernando VII, otras a favor de la independencia respecto de la
metrópolis, unas y otras coincidieron en algunos intentos de organizarse bien para
recaudar fondos, bien para realizar labores de intendencia, y todas, en menor o mayor
medida, se vieron salpicadas por los horrores de la guerra, aunque su patriotismo llevó a
algunas a despreciar su propia vida o la de sus familiares, al ofrecerlos, incluso, a modo
de sacrificio. Sin embargo, después de tales sacrificios la situación de las mujeres no
cambió y como recuerda Elida Aponte en su trabajo sobre la Constitución venezolana,
incluso los más revolucionaros olvidaron las luchas de las mujeres una vez que
consiguieron alzarse con el poder. Así pasó en Francia, en Estados Unidos, donde las
mujeres llegaron a unirse a activistas antiesclavitud, y en América Latina20.
Ejemplos de esta implicación femenina es el Memorial de las damas de
Montevideo a su Comandante el Señor Bigodet, firmado por Juana Venavides y
Montoya, Francisca Isabel Bedoya y Margarita Zambrana; Melchora de la Quintana,
Encarnación Avilés, Hipólita Nabacenés, Petrona Díaz Abrantes y por todas firma María
Inés. De él se hizo eco El Procurador General nº. 202, de 21 de abril de 1813, aunque
carece de mayor interés para el propósito de este trabajo por tratarse de una serie de
poemas donde, como en otros muchas composiciones españolas, sólo se trata de poner
de manifiesto el arrojo de unas damas que están dispuestas a entrar en la guerra para
luchar por los derechos del Rey, mientras algunos refugiados en Cádiz rehúyen la vida
militar, es decir, se trata puramente de excitar el valor masculino. Mayor atractivo
encierra otro discurso colectivo, el manifiesto de las Barinesas, de que da noticia La
Gaceta de Caracas de 5 de noviembre de 1811. En este texto, aunque también las damas
se muestran dispuestas a defender la plaza incluso reemplazando a la tropa en algunas de
sus tareas, es de destacar la verosimilitud con que se planteó esta oferta, pues la reacción
de las autoridades fue bien distinta. Efectivamente, el Secretario del Gobierno de la
Provincia rechazó tal ofrecimiento, aunque les agradeció el gesto y prometió contar con
ellas en menesteres de mayor utilidad, y es que las barinesas, además de destacar la
firmeza de su carácter, también se mostraban convencidas de que su supuesta flaqueza
no era tal, sino producto de una valoración de la opinión, masculina se entiende21.
También la veracruzana Josefa Bauza y Campana, casada con el vizcaíno Pedro
20
Ibídem.
Remito a la tesis de APONTE SÁNCHEZ, Elida Rosa; Revolución Constitución, y Género, en Venezuela,
leída en la Universidad de Granada en 2005 y al artículo de VALDIVIESO, Magdalena; “Las mujeres y la
política a finales del siglo XVIII y principios del XIX en Venezuela”, en Otras miradas. Revista
Venezolana de Estudios de Género, vol. 7 nº 1 (enero-junio de 2007), pp. 189-216.
21
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
43
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
Telmo de Landero, firmaría junto con Mª Carmen Muñoz de Cos, Ana Josefa Zabaleta
de Panes, Mª Soledad Esain de Zabaleta, Ana Mascato de Toro un llamamiento a sus
conciudadanas para reunir fondos en apoyo del ejército español con una proclama en la
que se mostraban a sí mismas como nuevas amazonas22. De este texto se hicieron eco las
Cortes, tal como queda recogido en el Diario de sesiones de 21 de septiembre, y debió
circular por la provincia pues quedan ejemplares en algunos archivos como el de la casa
Ducal de Medina Sidonia (leg. 1968)23.
Entre las obras de autoría individual se conocen las de una mexicana que escribió
un par de proclamas con su nombre. Se trata de Mª Francisca de Nava, autora de dos
textos a favor de Fernando VII y contra Napoleón, la Proclama de Doña María Francisca
de Nava, mexicana llena de entusiasmo y de amor [h]acia su Soberano el Señor Don
Fernando VII (1808?) y el Sueño alegórico por la mexicana Doña María Francisca de
Nava, dedicado a la Religión, objeto amable de la Antigua y Nueva España, (1809) de
los que me he ocupado en otro trabajo y a él me remito, por falta de espacio24.
De cualquier modo, y volviendo al análisis de los discursos, para concluir quiero
rescatar la idea que subyacía en el análisis que hacía en el trabajo del que he hecho
mención con frecuencia a lo largo de estas páginas, y es que buena parte de los escritos
femeninos producidos en estas fechas responden al modelo retórico del discurso, tal
como lo ilustra un coetáneo Francisco Sánchez Barbero, luego reputado periodista de El
Conciso. Siguiendo pues sus explicaciones, estos textos se conciben para ser dirigidos a
las asambleas o juntas ciudadanas entendidas en sentido amplio, es decir, no tienen por
qué tratarse de reuniones en la práctica pero sí en la mente de los que escriben, también
lógicamente de estas mujeres que se dirigen al conjunto de la nación, de la ciudad o de la
provincia, o a los lectores de esa tribuna pública que es el periódico. Entre estos está
comprendida la mayor parte de los textos que se presentan como proclamas, pero
también las impugnaciones y representaciones.
Además, la elocuencia de las asambleas tal como la denomina Sánchez Barbero
se acomoda al género deliberativo, esto es a persuadir o disuadir de una acción ––alterar
o dar nueva forma al gobierno, extender o romper los vínculos de alianza, mover a la paz
o a la guerra––, aunque también admite el género demostrativo cuando de lo que se trata
es de alabar o vituperar a alguien, aquí se enmarcan los panegíricos, las invectivas y las
oraciones gratulatorias o fúnebres. La elocuencia del foro se emplea en la defensa o en la
acusación de un particular o de sus derechos en presencia de los jueces.25
En este sentido, pues, los escritos de estas mujeres son muestra evidente de sus
deseos de sentirse ciudadanas y de participar en la vida pública de la nación como
sostenía al principio de mi intervención. En fin, queda realizar una antología que dé
cuenta de toda la variedad de esa implicación femenina y evidencie el verdadero valor de
estos escritos, trabajo que estoy preparando en la actualidad.
22
Véase LANDAVAZO ARIAS, Marco Antonio; La máscara de Fernando VII: Discurso e imaginario
monárquico en una época de crisis. Nueva España 1808-1822, El Colegio de México-Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-El Colegio de Michoacán, México, 2001, p. 129. La proclama se
encuentra en el Archivo de la Nación de México, Operaciones de Guerra, vol. 230, s.n.f.
23
Véanse los trabajos de Gloria Espigado, María Román, Beatriz Sánchez y Marieta Cantos al respecto.
24
CANTOS, Marieta, “Las mujeres en la prensa entre la Ilustración y el Romanticismo”, Óp. Cit.
25
SÁNCHEZ BARBERO, Francisco, Principios de Retórica y Poética, Imprenta de Norberto Llorenci,
Madrid, 1834, segunda edición, pp. 103-105.
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
44
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
Bibliografía:
AGUADO, Ana et al. (1994), Textos para la Historia de las mujeres en España, Cátedra,
Madrid.
APONTE SÁNCHEZ, Elida Rosa (2005), Revolución Constitución, y Género, en Venezuela.
Tesis doctoral, Granada.
ARROM, Silvia Marina (1985) The women of Mexico City (1790-1857), Standford
University Press.
BOLUFER PERUGA, Mónica (2003), «Representaciones y prácticas de vida: las mujeres en
la España del siglo XVIII», Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, nº 11, pp. 3-34.
BORDIGA GRINSTEIN, Julia (2003), La rosa trágica de Málaga: Vida y obra de María
Rosa de Gálvez, Anejos de Dieciocho 3, pp. 160-161.
CANTOS CASENAVE, Marieta (2007), «Lectura femenina de la prensa política de las
Cortes de Cádiz», en Carmen García Tejera, Isabel Morales Sánchez, Fátima Coca
Ramírez y José A. Hernández Guerrero (eds.), Lecturas del Pensamiento filosófico,
político y estético. Actas del XIII Encuentro de la Ilustración al Romanticismo,
Universidad de Cádiz, Cádiz, pp. 199-210.
–– (2008a), «Déboras, Jaeles y otras imágenes de la literatura patriótica de la
Guerra de la Independencia,», en Isabel Morales Sánchez y Fátima Coca Ramírez (eds.),
Estudios de Teoría literaria como experiencia vital. Homenaje al profesor José Antonio
Hernández Guerrero, pp. 87-97.
–– (2008b), «Las mujeres en la prensa entre la Ilustración y el Romanticismo»,
en Marieta CANTOS CASENAVE, Fernando DURÁN LÓPEZ y Alberto ROMERO FERRER
(eds.) La guerra de pluma. Estudios sobre la prensa de Cádiz en el tiempo de las Cortes
(1810-1814). Tomo III. Parte quinta: Sociedad y consumo: estructuras de la opinión
pública, pp. 157-334.
–– (2008c), «Del cañón a la pluma. Una visión de las mujeres en la guerra de la
Independencia», en España 1808-1814. De súbditos a ciudadanos. Sociedad Don
Quijote de Conmemoraciones Culturales de Castilla - La Mancha y Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales, pp. 267-286.
–– (2009), «Entre la tertulia y la imprenta, la palabra encendida de una patriota
andaluza, Frasquita Larrea (1775-1838)», en Heroínas y patriotas. Mujeres de 1808,
(Ed. de Irene Castells, Gloria Espigado y Mª Cruz Romeo), Cátedra, Madrid, pp. 269294.
–– (en prensa) «La guerra de pluma y la conquista femenina de la tribuna
pública», en el coloquio Guerra de Ideas, Zaragoza, Institución Fernando el Católico.
–– y Beatriz Sánchez Hita (2009), «Escritoras y Periodistas ante la Constitución
de 1812 (1808-1823)» Historia Constitucional 10 (2009), 137-179.
CARR, John (1811), Descriptive travels in the Southern and Eastern parts of Spain and
the Balearic Isles, in the year 1809, London.
CASTELLS, Irene y Elena FERNÁNDEZ
(2008), «Las mujeres y el primer
Constitucionalismo español (1820-1823), en Historia Constitucional nº 9 (2008),
http://hc.rediris.es/09/index.html
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
45
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
––, Gloria Espigado Tocino y Mª Cruz Romeo Mateo (eds.) (2009), «Heroínas
para la patria, madres para la nación, mujeres en pie de guerra», en Heroínas y patriotas.
Mujeres de 1808, Cátedra, Madrid, pp. 15-54.
ESPIGADO TOCINO, Gloria (2006), «Las mujeres en el nuevo marco político» en
Guadalupe Gómez-Ferrer, Gabriela Cano, Dora Barrancos y Asunción Lavrin (coords.),
Historia de las mujeres en España y América Latina, dirigida por Isabel Morant, tomo
III, Del siglo XIX a los umbrales del XX, Cátedra, «Historia/Serie Menor», Madrid, pp.
27-60.
–– (2009), «La marquesa de Villafranca y la Junta de Fernando VII», en: Irene
Castells - Gloria Espigado - María Cruz Romeo (Coords.), Heroínas y Patriotas.
Mujeres de 1808. Madrid: Cátedra, pp. 317-342.
FERNÁNDEZ GARCÍA, Elena, Las mujeres en los inicios de la Revolución Liberal
Española (1808-1823), leída en la Universidad Autónoma de Barcelona en 2007.
–– (2009), «Las mujeres en el Trienio Liberal (1820-1823)», en Trienio nº 53,
pp. 131-166.
GALVÁN GONZÁLEZ, María Victoria (2006), La obra poética de María Joaquina de
Viera y Clavijo, Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canarias.
GARCÍA CÁRCEL, Ricardo (2007), El sueño de la nación indomable. Los mitos de la
Guerra de la Independencia, Edición Temas de Hoy, «Historia», Madrid.
GÓMEZ IMAZ, Manuel (1910), Los periódicos durante la Guerra de la Independencia
(1808-1814), Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, Madrid.
LANDAVAZO ARIAS, Marco Antonio (2001), La máscara de Fernando VII: Discurso e
imaginario monárquico en una época de crisis. Nueva España 1808-1822, El Colegio de
México-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-El Colegio de Michoacán,
México.
MAESTROJUÁN CATALÁN, Francisco Javier (2003), Ciudad de vasallos, Nación de
héroes (Zaragoza: 1809-1814), Institución «Fernando el Católico», Zaragoza.
MAIERHOFER, Waltraud, Gertrud Roesch, and Caroline Bland (eds.) (2007), Women
against Napoleon: Historical and Fictional Responses to his Rise and Legacy, Campus
Verlag, Frankfurt.
MARTÍN-VALDEPEÑAS YAGÜE, Elisa (2009), «Afrancesados y patriotas: la Junta de
Honor y Mérito de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País», en
Irene CASTELLS, Gloria ESPIGADO y Mª Cruz ROMEO (eds.), Patriotas y heroínas de
guerra: mujeres de 1808, Cátedra, Madrid, pp. 343-370.
––, Beatriz Sánchez Hita, Irene Castells Oliván, y Elena Fernández García
(2009), «Una traductora de Mably en el Cádiz de las Cortes: La marquesa de Astorga»,
en Historia Constitucional 10 (2009), 63-166.
QUINTERO, Inés (1998), Mirar tras la ventana: testimonios de viajeros y legionarios
sobre las mujeres del siglo XIX, Caracas, Artes Libris, UCV.
––, (2001) «Las mujeres de la Independencia: ¿heroínas o transgresoras? El caso
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
46
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
de Manuela Sáenz», en: Barbara Potthast y Eugenia Scarzanella (eds.). Mujeres y
naciones en América Latina. Problemas de inclusión y exclusión. Madrid-Franjfurt:
Vervuert-Iberoamericana, pp. 57-76.
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, María (2006), «Estrategias de El Procurador general de la
Nación y del Rey en el debate de la opinión pública», Redes y espacios de opinión
pública. De la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, América y Europa ante la
Modernidad. 1750-1850, Universidad de Cádiz, pp. 149-158.
––(2006), «Las modalidades literarias en la prensa de las Cortes de Cádiz: el caso
de El Procurador General de la Nación y del Rey (1812-1813)», en Marieta Cantos
Casenave, Fernando Durán López y Alberto Romero Ferrer (eds.), La guerra de pluma.
Estudios sobre la prensa de Cádiz en el tiempo de las Cortes (1810-1814). Tomo I,
Cádiz, Universidad de Cádiz, pp. 305-389.
––(2006), «Propuesta de análisis de la literatura doceañista: el caso de El
Procurador General de la Nación y del Rey», en Lecturas sobre 1812, Cádiz,
Universidad de Cádiz, pp. 255-259.
ROMÁN GUTIÉRREZ, María, Beatriz Sánchez Hita y Marieta Cantos Casenave (en
prensa), «Mujer y Guerras de Independencia. Paralelismos entre la actitud de la mujer
por la conquista de la opinión pública en España y América (1808-1814)», Lima.
SÁNCHEZ ÁLVAREZ, Ana María y Gloria Espigado Tocino, «Formas de sociabilidad
femenina en el Cádiz de la Cortes», en Cristina Sánchez Muñoz, Margarita Ortega
López, y Celia Valiente Fernández (eds.), Género y ciudadanía. Revisiones desde el
ámbito privado. XII Jornadas de Investigación Interdisciplinaria, Madrid, Universidad
Autónoma de Madrid, Instituto Universitario de Estudios de la Mujer, 1999, págs. 225242.
SALAZAR GARCÉS, Sonia y SEVILLA NARANJO, Alexandra. Mujeres de la Revolución de
Quito, FONSAL, Quito, 2009.
SÁNCHEZ HITA, Beatriz , (2003) «Prensa para mujeres en Cádiz después de 1791: el Correo
de las Damas (1804-1807) y El Amigo de las Damas (1813)», Cuadernos de Ilustración y
Romanticismo nº 11, pp. 111-147.
––(2009), «María del Carmen Silva, la Robespierre Española: una Heroína y
Periodista en la Guerra de la Independencia», en Irene Castells Oliván, Gloria Espigado
Tocino, María Cruz Romeo Mateo (coords.), Heroínas y Patriotas. Mujeres de 1808,
Cátedra, Madrid, pp. 399-425.
TONE, John Lawrence (1998), «Spanish Women in the Resistance to Napoleon, 18081814», en Victoria Lorée Enders and Pamela Beth Radcliff (eds.), Constructing Spanish
Womanhood. Female Identity in Modern Spain, State University of New York Press, pp.
259-282.
TRUEBA MIRA, Virginia (2005), El claroscuro de las Luces. Escritoras de la Ilustración
española, Montesinos «Ensayos», Barcelona.
VALDIVIESO, Magdalena (2007), «Las mujeres y la política a finales del siglo XVIII y
principios del XIX en Venezuela», en Otras miradas. Revista Venezolana de Estudios de
Género, vol. 7 nº 1 (enero-junio), pp. 189-216.
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
47
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Marieta Cantos
48
La literatura femenina
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
Europeas y Españolas contra Napoleón. Un estudio
comparado
Gloria Espigado Tocino (Universidad de Cádiz)
Resum /Resumen/ Abstract
L'article posa l'accent en la necessitat de no estar exclusivament circumscrits a les disposicions
pel que fa al binomi Dona/Guerra, el que ens podria portar a atorgar un significat de singularitat erroni als
casos analitzats, erigint-se, en el seu aïllament, en prototips genuïns de l'expressió patriòtica nacional. Per
això aquest treball tracta de posar en connexió els estudis nacionals amb els d'altres països amb la intenció
de posa de relleu les diferències o les concomitàncies existents entre les vivències de les europees,
incloses les espanyoles, davant les guerres napoleòniques.
El artículo hace hincapié en la necesidad de no permanecer exclusivamente circunscritos a los
modelos nacionales en lo que se refiere al binomio Mujer/Guerra, lo que nos podría llevar a otorgar un
significado de singularidad erróneo a los casos analizados, erigiéndolos, en su aislamiento, en prototipos
genuinos de la expresión patriótica nacional. Por ello este trabajo trata de poner en conexión los estudios
nacionales con los de otros paises con la intención de pone de relieve las diferencias o las concomitancias
existentes entre las vivencias de las europeas, incluidas las españolas, ante las guerras napoleónicas.
The article emphasizes the need not remain exclusively confined to national patterns in regard to
the binomial Women/War, which could lead us to give a wrong meaning of uniqueness to the cases
studied, created, in their isolation, Prototype genuine national patriotic expression. Hence this paper tries
to national studies in connection with other countries with the intention of highlighting the differences or
similarities between the experiences of Europe, including the Spanish ones, before the Napoleonic wars
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
49
Guerres napoleòniques, Guerra de la Independència nordeamericana, Mme Staël, Kubrick, Carolina de la
Motte Fouqué, Mary Wollstonecraft
Guerras napoleónicas, Guerra de la Independencia norteamericana, Mme Staël, Kubrick, Carolina de la
Motte Fouqué, Mary Wollstonecraft
Napoleonic Wars, War of American Independence, Mme Staël, Kubrick, Carolina de la Motte Fouqué,
Mary Wollstonecraft
En un trabajo reciente intenté exponer el estado de la investigación en torno al
binomio mujer/Guerra de la Independencia en nuestro país, presentando cuáles estaban
siendo las líneas de prospección más significativas y relevantes en este tipo de
investigaciones, absolutamente incipientes en nuestro panorama historiográfico, y qué
factores debían ser tenidos en cuenta, en mi opinión, para avanzar con paso seguro en este
campo1. Dentro de este último aspecto, hice hincapié en no permanecer exclusivamente
circunscritos a los modelos nacionales, lo que nos podría llevar a otorgar un significado de
singularidad erróneo a los casos analizados, erigiéndolos, en su aislamiento, en prototipos
genuinos de la expresión patriótica nacional. Antes que esto, mi invitación era la de estar
1
ESPIGADO, Gloria, “Armas de Mujer. El patriotismo de las españolas en la Guerra de la
Independencia”, Emilio de Diego (dir.) y José Luis Martínez Sanz (Coord.), El comienzo de la Guerra de
la Independencia. Congreso Internacional del Bicentenario, 8-11 de abril de 2008, Universidad
Complutense de Madrid, Actas, 2009, pp.709-749.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
expectantes y poner en conexión nuestros estudios con los de otros países, desarrollando
un esfuerzo de historia comparada que, sin duda, no dejaría de dar sus frutos, al poner de
relieve las diferencias o las concomitancias existentes entre las vivencias de las europeas,
incluidas las españolas, ante las guerras napoleónicas. Aún más, mi sugerencia fue la de
establecer un campo geográfico amplio y de cronología más abierta que abarcara los
procesos de liberación nacional que fueran, por ejemplo, desde la Guerra de la
Independencia Norteamericana, que atravesaran la Revolución Francesa y las guerras
napoleónicas desde Lisboa a Moscú, y que concluyeran, con especial significado para
nosotros, los españoles, con el proceso independentista colonial de la América hispana,
comprendiendo así, a mi modo de ver, un escenario con entidad adecuada para enmarcar
las respuestas femeninas observadas en procesos de transición similares2.
Predicando con el ejemplo, estas páginas se encaminarán por estos derroteros,
confiando en poder demostrar las virtuales potencialidades del método comparativo
utilizado en este ámbito de conocimiento. Aunque señalaré algunos estudios de interés que
pueden servir para contextualizar las experiencias femeninas aludidas, intentaré,
fundamentalmente, poner en diálogo los contenidos de dos obras que servirán para
relacionar los ejemplos referidos a europeas y españolas. Una se refiere al trabajo
colectivo publicado por la editorial Campus Verlag (Frankfurt-New York) en 2007 por las
historiadoras Waltraud Maierhofer, profesora de alemán en la Universidad de Iowa
(EE.UU.), Gertrud Roesch, también profesora de alemán, en este caso en la Universidad
de Heilderberg (Alemania) y, finalmente, Carolina Bland, lectora de estudios germánicos
en la Universidad de Sheffield (Reino Unido): Women Against Napoleon. Historical and
Fictional Responses to his Rise and Legacy3. La segunda, también de esfuerzo colectivo,
es la editada por Cátedra (Madrid) en 2009 y que hemos coordinado tres profesoras del
área de Historia Contemporánea de nuestro país, la profesora Irene Castells, de la
Universidad Autónoma de Barcelona, la profesora Mª Cruz Romeo, perteneciente a la
Universidad de Valencia y yo misma que trabajo en la Universidad de Cádiz: Heroínas y
patriotas. Mujeres de 18084. En ambas existe un elenco suficiente de mujeres biografiadas
y especialmente analizadas por su conducta durante el conflicto napoleónico, para que
podamos establecer ciertos paralelismos o, incluso, apreciar diferencias entre el
comportamiento de unas y otras. En el primer caso, con la aportación de ejemplos
extraídos de Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, Dinamarca etc., y en el segundo, con la
mirada atenta a España pero, también, a Portugal, se ofrece un conjunto de personajes
femeninos que constituyen unos magníficos ejemplos para aludir a la asunción de
responsabilidades, al despliegue de activismo patriótico y al pronunciamiento de opiniones
2
Es de celebrar que nuestras colegas americanas se estén preparando para la conmemoración del
bicentenario de la independencia americana, profundizando en el conocimiento de la experiencia femenina
en aquel conflicto, con especial cuidado de conectar con otros procesos de liberación nacional cercanos.
En este sentido, el Comité que dirige la profesora de la Universidad de San Martín de Porres en Lima
(Perú), Sara Beatriz Guardia, directora, a su vez, de CEMHAL (Centro de Estudios La Mujer en la
Historia de América Latina), integra a profesoras de distintas universidades españolas y nos brinda una
oportunidad única para poder comparar nuestras investigaciones con las que se están realizando al otro
lado del Atlántico. Por nuestra parte, el XV Coloquio Internacional de AEIHM (Asociación de Estudios de
Historia de las Mujeres) que se celebrará del 11 al 13 de noviembre de 2010 en Bilbao, bajo el título
“Mujeres e Historia: diálogos entre España y América Latina”, contemplará una sesión, “La fundación de
las naciones y la construcción de nuevas ciudadanías”, dedicada a poner en conexión los trabajos de
historiadoras americanas y españolas.
3
MAIERHOFER, ROECH, BLAND (eds.); Women Against Napoleón. Historical and Fictional
Responses to his Rise and Legacy, Frankfurt/New York, Campus Verlag, 2007.
4
CASTELLS, Irene, ESPIGADO, Gloria y ROMEO, Mª Cruz (coords.); Heroínas y patriotas. Mujeres de
1808, Madrid, Cátedra, 2009.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
50
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
políticas, muy lejos del imaginario de pasividad, resignación y victimismo, normalmente
atribuido al sexo femenino en circunstancias bélicas.
Y es que una de las premisas que resulta imprescindible refutar a estas alturas, es la
de considerar como cierto el imaginario cultural legado por la sociedad patriarcal que
considera la guerra como asunto de hombres y la paz como única aspiración de los deseos
femeninos. Los estudios sobre mujer y guerra, mujer y conflicto armado, son amplios y
desmienten el imperativo de que los hombres se deben a Marte y las mujeres a Venus.
Hoy sabemos que la relación de las mujeres con la guerra resulta mucho más compleja de
lo que sugiere esta dicotomía, por la cual las mujeres habrían tenido un papel pasivo,
siendo protagonistas tan solo como víctimas, en los conflictos armados5. Conducidos por
las recreaciones literarias y artísticas, aún más en nuestros tiempos, por la imagen llevada
al cine, resulta imprescindible deconstruir los iconos esencialistas formados en el
imaginario colectivo6. Uno de ellos, por ejemplo, el de la típica imagen de la mujer
soportando arma y bebé (recreado en un famoso grabado de la serie goyesca de los
desastres de la guerra) es, como nos advierte Joshua Goldstein, una iconografía que
atraviesa todas las culturas, constituyéndose en la representación más genuina de los
movimientos de liberación nacional, por encima de límites temporales o geográficos7.
Incluso cuando el papel adoptado es el de la heroicidad del género, la mujer que porta
armas, que dispara el cañón, que viste como una miliciana etc., hemos advertido el cariz
propagandista y movilizador que resulta de esta imagen, desde Agustina de Aragón, o su
antecesora en la Guerra de la Independencia norteamericana, Molly Pitcher, hasta las
milicianas de nuestra Guerra Civil o las partisanas de la Segunda Guerra Mundial,
encumbradas como apelación a la hombría y a la conscripción e instrumentalizadas para la
representación del esfuerzo colectivo nacional.
En el libro de Heroínas y patriotas. Mujeres de 1808, se ocupan de analizar el mito
de Agustina, la guerrera, Marta García Carrión, que lo hace a través de su primera
recreación fílmica, realizada por el director aragonés Florián rey en 1929 y Enric Ucelay
Da-Cal, que analiza el icono atendiendo a sus referentes inconscientes que hunden en el
psicoanálisis algunas de sus posibilidades interpretativas8. También la mujer víctima, la
mujer vejada, otra tipificación del estar en guerra para las mujeres, aparece nítidamente en
el trabajo de Florencia Peyrou, en un acercamiento al mito de Manuela Malasaña, que trata
de rastrear su verdad por encima de los relatos que fijaron en la memoria determinadas
versiones de lo sucedido9. No obstante, habrá que reconocer que, aparte de su
consagración como símbolos de la guerra, fueron mujeres de carne y hueso que asumieron
un papel activo, muchas de ellas desde el anonimato, apenas trascendiendo vivencias y
5
Vid por ejemplo AGUADO, Anna (coord.); Mujeres, regulación de conflictos y cultura de la paz,
Valencia, Institut Universitari d’Estudis de la Dona-Publicacions de la Universitat de Valencia, 1999 y
NASH, Mary y TAVERA, Susana (eds.); Las mujeres y las guerras. El papel de las mujeres en las
guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea, Barcelona, Icaria, 2003.
6
Un estudio sobre la representación literaria de estos mitos desde el conflicto de Troya hasta la guerra
árabe-israelí en COOPER, Helen, AUSLANDER MUNICH, Adrienne y SQUIER, Merill (eds.); Arms
and the Woman: War, Gender, and Literary Rrepresentaion, Chapel Hill, University of North Carolina
Press, 1989.
7
GOLDSTEIN, Joshua; War and Gender. How Gender Shapes the War System and Vice versa,
Cambridge/New York, Cambridge University Press, 2001.
8
GARCÍA CARRIÓN, Marta; “¿Por qué me habéis hecho soldado, si no podía dejar de ser mujer”. El
mito de Agustina de Aragón en su primera recreación cinematográfica”, Heroínas…Óp.Cit., pp.129-154 y
UCELAY-DA CAL, Enric; “Agustina, la dama del cañón: el topos de la heroína fálica y el invento del
patriotismo”, Ibidem., pp.193-268.
9
PEYROU, Florencia; “Manuela Malasaña. De joven costurera a mito madrileño”, Ibidem., pp.155-174.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
51
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
motivaciones de su participación. Antonio Moliner ha rescatado para la memoria algunas
de estas mujeres que se unieron a la guerrilla10. En el libro Heroínas y patriotas, que
estamos comentando, también existen contribuciones fundamentales que amplían el elenco
de mujeres al servicio de la causa, que estuvieron muy cerca del frente de batalla o en los
sitios. Citados por orden de aparición en el índice, tenemos el trabajo de Paco Acosta
sobre María Bellido, aquella mujer, seguramente una aguadora más de aquel caluroso día
del mes de julio de 1808 en Bailén, que permaneció imperturbable cuando una bala
rompió el cántaro que ofrecía al general Reading; el de Mª Jesús Baz sobre las poco
conocidas amazonas gallegas; el de Elena Fernández sobre un colectivo, las mujeres de la
Compañía de Santa Bárbara de Gerona y el estudio de las actividades de espionaje de
María García, “La Tinajera” en Ronda, a cargo de Marion Reder11. Ejemplos que también
son comunes a otros espacios europeos. La historiadora alemana Karen Hagemann, en
varios de sus trabajos que culminan en la monografía publicada en 2002, nos explica cómo
se asociaron las mujeres prusianas a la imagen de las amazonas en la guerra contra
Napoleón, y con qué disparidad de criterios fueron acogidas por la opinión pública
alemana, señalando cómo se enaltecía el patriotismo de las que, vestidas de hombre, caían
en el campo de batalla y cómo se vituperaban y ridiculizaban a las que eran descubiertas
antes de batirse12. Como en el caso de las francesas de 1789, las prusianas también
solicitaron portar armas en 1813 y, rechazadas, fueron derivadas hacia trabajos patrióticos
más a acordes con su sexo, la recaudación de fondos, la caridad hacia los pobres, la
atención a los heridos, los huérfanos y las viudas. El llamamiento de doce de las princesas
de la casa de Hohenzollern, bajo el liderazgo de Mariana de Prusia, cuñada del rey
Federico Guillermo III, realizado el 23 de marzo de 1813, fue fundamental para que se
desarrollara un movimiento asociativo sin precedentes en, al menos, 414 poblaciones (27
en Berlín, 5 en Breslau, 4 en Bremen, 3 en Frankfurt, Hamburgo, y Leipzig, etc….), en
algunas de ellas con más de 400 asociadas procedentes de todas las clases sociales13. Para
Hagemann resulta evidente la relación existente entre la conscripción universal decretada
ese año, de marcado carácter nacionalista, el esfuerzo de guerra y la implicación femenina
en este impulso patriótico de evidente trascendencia política. También en España, con una
más que modesta cristalización asociativa, se realizaron ciertos trabajos asistenciales del
mismo signo, permitiendo a las mujeres participar ampliamente en el proceso de
construcción nacional, procurando así un espacio público a su actuación. Esta es una de
las conclusiones de mi trabajo sobre la gestión de la marquesa de Villafranca al frente de
10
MOLINER, Antonio; “El fenómeno guerrillero”, en Antonio Moliner Prada (ed.), La Guerra de la
Independencia en España (1808-1814), Barcelona, Nabla Ediciones, 2007, pp.128-131. También hay
referencias a las amazonas de la guerra en LAWRENCE TONE, John; “Women in the Resistente to
napoleón 1808-1814”, en Victoria Lorée Enders and Pamela Beth Radcliff (eds.), Constructing Spanish
Womanhood. Female Identity in Modern Spain, State University of New York Press, 1999, pp.259-282.
11
ACOSTA, Paco; “Mujeres en la campaña de Andalucía: María Bellido y la Batalla de Bailén”
Heroínas…Óp.Cit., pp.57-80; BAZ, Mª Jesús; “Las mujeres en la Guerra de la Independencia en Galicia.
Una historia de Omisión y anonimato” Ibidem., pp.81-104; FERNÁNDEZ, Elena; “Las mujeres en los
sitios de Girona: la Compañía de Santa Bárbara”, Ibidem., pp.105-128 y REDER, Marion; “Espionaje y
represión en la serranía de Ronda. María García, “La tinajera”, un ejemplo de coraje ante los franceses”,
Ibidem., pp.175-192.
12
HAGEMANN, Karen; Mannlicher Ruth und Teutsche Ehre: Nation, Militär und Geschlecht zur Zeit der
Antinapoleonischen Kriege Preuben, Paderborn, Schöningh, 2002.
13
HAGEMANN, Karen; “Female Patriots: Women, War and Nation in Prusia during the Anti-Napoleonic
Wars”, Gender and History, (2004), pp.396-424. La autora encuentra fundamental la actividad
desarrollada previamente en los salones, antes de ir hacia esta nueva fórmula asociativa de carácter
público. También considera importante los precedentes conocidos en la Francia postrevolucionaria y,
sobre todo, en la Inglaterra enfrentada militarmente a Francia a partir de 1793.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
52
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
la Junta de Damas de Fernando VII14.
No son, sin embargo, las amazonas las protagonistas del antagonismo
antinapoleónico descrito por el libro colectivo de las colegas Maierhofer, Roesch y Bland.
Más interesadas en el pensamiento que en la acción, al menos en la acción bélica, la
investigación de las respuestas intelectuales ante Napoleón planteadas por mujeres de
distintas nacionalidades será el hilo conductor de la obra. Aunque existen importantes
trabajos que abordan la biografía del emperador de los franceses en relación con sus
parientes femeninos15, aunque también ha sido analizada la actitud de Napoleón frente al
sexo femenino que parece estar marcada por una indudable actitud misógina16, nos
interesan más los trabajos que recrean la participación activa de las mujeres en las fases
postrevolucionarias de su régimen17. La obra Women against Napoleón, tiene la facultad
de ampliar los ejemplos más allá del círculo privado de Napoleón, y más allá, también, del
protagonismo exclusivo de las francesas. Con antecedentes tan sólidos como el libro de
Adriana Craciun que analiza la respuesta de las escritoras británicas frente a la Revolución
francesa18 y el también clásico de Carla Hesse sobre las escritoras en Francia en la
transición del Antiguo Régimen a la Edad contemporánea19, el presente volumen,
incorpora, junto a voces ya conocidas, a mujeres singulares, desde el punto de vista de la
modalidad de escritura que generan (autoras de cartas o diarios personales) y a escritoras
de otros países: alemanas, danesas, italianas, etc., contemporáneas a los acontecimientos y
también de épocas posteriores. La nota que les une será su posicionamiento en contra de la
política de conquista napoleónica, mantenida desde la defensa, en cambio, de presupuestos
e intereses muy variados: patriotismo nacionalista, cosmopolitismo europeo, exaltación
religiosa, vindicación estética etc.
Entre ellas, sin duda la más famosa y ferviente detractora de Napoleón fue Mme de
Staël (1766-1817). Anne-Louise-Germaine Necker, era hija del famoso ministro de
finanzas Jacques Necker y esposa, desde 1786, del embajador de Suecia en Francia, el
barón Staël-Holstein. Mujer ilustrada y bien relacionada entre los círculos intelectuales y
políticos de Francia, le tocó vivir la Revolución, huyendo en sus fases de mayor
radicalismo. Defensora de la libertad, y sin traicionar los intereses de la clase social
adinerada y propietaria a la que pertenecía, se mostrará partidaria de una monarquía
constitucional limitada y, como mal menor, aplaudirá la moderación revolucionaria y la
constitución del primer Directorio en Francia. Instalada de nuevo en el país hacia 1797, y
14
ESPIGADO, Gloria; “La marquesa de Villafranca y la Junta de Damas de Fernando VII”,
Heroínas…Óp.Cit., pp. 317-342.
15
WILLMS, Johannes; Napoleon, München, Beck, 2005, analiza las figuras de su madre Letizia, su
hermana Carolina, su primera esposa Josefina de Beauharnais, su segunda esposa Mª Luisa de Austria, sus
amantes, entre las que destacaría la condesa polaca Marie Walewska.
16
Tras el clásico de MASSON, Frédéric; Napoleón et les femmes; l’amour, Paris, P. Ollendorf, 1894, la
visión más actual en GLÄSER, Stefan; Frauen um Napoleón, Regensburg, Pustet, 2001. También
CONNOR, Susan, P.; “The Merveilleuse and the Coquette: Women during the Directory and Firt
Empire”, Proceedings of the Consortium on Revolutionary Europe, 1980, pp.49-57 y ROGERS, Rebeca;
“Competing Visions of Girls Secondary Education in Post-Revolutionary France”, History of Education
Quarterly, 34 (1994), pp.147-170.
17
DAVIDSON, Denise; Enacting the Social Order, Gender and Urban Public Space in PostRevolutionary France, Cambridge, Harvard University Press, 2006.
18
CRACIUN, Adriana; British Women Writers and the French Revoluction. Citizens of the World,
Hampshire, Palgrave, 2005. Vid también CRACIUN, Adriana and LOKKE, Kari E. (eds.), Rebellious
Hearts: British Women Writers and the French Revolution. (SUNY Series in Feminist Criticism and
Theory), Albany, State University of New York Press, 2001.
19
HESSE, Carla; The Other Enlightenment. How French Women become Modern, Princeton University
Press, 2001.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
53
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
como ocurre con muchos hombres y mujeres de su posición social que comparten,
empero, cierto aperturismo político, observará con expectación e, incluso, con cierto
entusiasmo, el desembarco de Napoleón Bonaparte en la dirección de lo que intuye es el
aburguesamiento del impulso revolucionario. No obstante, las discrepancias políticas con
él mantenidas y, como se ha señalado en muchas ocasiones, un claro desencuentro
personal de quien no reconoce criterio en una mujer, por un lado, y de quien desconfía, a
su vez, de los orígenes sociales de un advenedizo, impidió todo entendimiento y, aún más,
fomentó una clara hostilidad por ambas partes. En febrero de 1803, Mme de Staël fue
expulsada de la ciudad de París, donde mantenía abierto su salón, y en octubre de ese
mismo año, se vio obligada a abandonar Francia. En Coppet, la residencia paterna en
Suiza, vivirá parte de su destierro, viajando también por toda Europa en los diez años que
dura su extrañamiento20. Aunque en el texto que redactara para compendiar esta amarga
experiencia existen calificativos suficientes como para ejemplificar su odio por el corso,
atribuyéndole un egoísmo desmedido (es “el gran soltero del mundo”-dirá
expresivamente-), pintándolo como calculador y ajeno a cualquier noble sentimiento,
Mme de Staël no dejará pasar cualquier ocasión creativa para hacer política y manifestar
su discrepancia. Publicada en Francia su segunda novela Corinne ou l’ Italie (1807),
pronto se supo del desagrado con que fue recibida por Napoleón. En el texto que dedica al
análisis de esta obra, la profesora Heather Beluap Jensen nos introduce en la faceta más
sutil pero enérgica de su crítica21. La opinión artística expresada por Corinne, la
protagonista, una mujer preparada e inteligente, en contra del gusto napoleónico se
convierte tácticamente en arma política. Ejerciendo de guía a través de distintos museos
por Roma, Corinne, enseña y expone a su amante Oswald, sus puntos de vista sobre el arte
que se traducen en oposición velada a la estética imperial. Adversa al expolio de obras de
arte ejercido por Napoleón, también se opondrá a la grandilocuencia historicista
neoclásica de pintores como Jacques-Louis David y François Gérard, ambos relacionados
con el régimen, David como primer pintor del emperador en 1804 y Gérard como primer
pintor de la emperatriz Josefina en 1806. Centrada en cuadros salidos de sus paletas,
articula su desagrado ante la frialdad de las escenas imperiales romanas que se describen
en ellos, cuyo paradigma puede ser el cuadro de David que muestra a un Brutus
(Bonaparte) que recibe imperturbable, de manos de la autoridad, a sus hijos ajusticiados
por participar en una conspiración monárquica, mientras esposa e hijas se muestran
desesperadas22. Una representación, atravesada por el género, que necesariamente debe ir
acompañada de una explicación histórica del suceso y que nadie, sin un cierto saber,
entiende a primera vista. Corinne, alter ego de Staël y como buena defensora del
romanticismo, manifestará su inclinación por el conmovedor arte religioso del
renacimiento italiano, donde una madonna con niño de Rafael o Miguel Ángel es un arte
universal que llega al corazón de todos los que lo contemplan, sin necesidad de estos
rodeos de erudición histórica.
20
Mme de Staël, Diez años de destierro. Traducción y Prólogo de Laia Quílez y Julieta Yelin, Barcelona,
Lumen, 2007.
21
BELUAP JENSEN, Heather; “Diversionary Tactis: Art Criticism as Political Weapon in Staël’s
Corinne, ou l’Italie (1807)”, Women against…Óp.Cit., pp. 161-186.
22
Aunque Corinne-Satël, haga esta especial asociación de la obra de David con el Imperio napoleónico, se
trata de un lienzo que el pintor ejecutó en los inicios de la Revolución francesa titulado Los lictores lleva a
Bruto el cuerpo de sus hijos, que se puede ver en el Museo del Louvre. En ella se representa a Lucio Junio
Bruto (Napoleón para Corinne-Satël), imperturbable ante la suerte de sus hijos, a los que había ordenado
matar al conocer sus intenciones de instaurar una monarquía en Roma. Bruto, defensor de la República,
permanece ajeno, en un lado del lienzo de grandes dimensiones, mientras en el otro ángulo, las mujeres de
la casa, dan rienda suelta al dolor que las invade.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
54
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
Por otra parte, Corinne no sería sino un tropiezo más en el desencuentro entre el
emperador y la escritora. Su obra, nacida de su periplo en el exilio, De l’Allemagne, un
pionero intento de constituir culturalmente una nación que no lo es aún políticamente,
también concitó la animadversión de Napoleón, que mandó quemar el manuscrito en
1810, si bien no consiguió impedir su publicación en Inglaterra tres años más tarde. En
este caso, el comentario que hace de esta obra la historiadora Beatrice Guenter, no se
centra en la polémica levantada en Francia en torno a ella, sino, novedosamente, en la
postura que adoptaron ciertas escritoras alemanas frente a la misma, que, movidas por un
sentimiento patrio, no rehusaron hacer sus comentarios críticos frente a la franco-suiza,
resaltando su superficialidad, contradicciones y carencias, entre las que destacarían el
desconocimiento del idioma, principal fuente de orgullo nacionalista, donde lengua y
nación se articulan para dar contenido a un sentimiento de pertenencia colectiva23. Betty
Gleim, Esther Gad y Carolina de la Motte Fouqué son las tres responsables de tal
enmienda, en escritos con cuya elaboración contribuyeron, igualmente, a construir el
paradigma nacionalista alemán desde un sentido patriotismo.
La citada Carolina de la Motte Fouqué (1775-1831) fue una prolífica y conocida
escritora de la época, esposa del escritor Friedrich de la Motte, reconocidos ambos como
introductores del romanticismo en Berlín. Autora de unas veinte novelas, algunas en
contra de la guerra de encendido patriotismo y de veintiún ensayos sobre las mujeres en la
historia y en la cultura, fue también responsable de Una llamada a las mujeres alemanas
(1813), una invitación para que éstas tomaran parte en el proceso de definición nacional,
desarrollando un papel significado en el conflicto como esposas y madres. También
polemizó, como hemos visto, con Mme Staël por sus ideas sobre Alemania. Durante el
conflicto, vio movilizados a su marido y dos hijos y presenció el pillaje francés tras la
victoria sobre las tropas prusianas en Jena (1806), de ahí que ambiente en las guerras
napoleónicas algunas de sus novelas, mezclando historia y ficción. Aunque en ellas son los
hombres los agentes de la acción, también caracterizará a mujeres que proclaman el
derecho a intervenir en el discurso político. En sus artículos periodísticos incide más en
esta participación femenina que relaciona con la sociabilidad del salón. En su llamamiento
a las alemanas, las convertirá en guardianas y depositarias de la tradición, a través de la
transmisión de la lengua y el cuidado de las costumbres, ejemplificadas en el uso de un
vestido ajeno a las modas extranjerizantes de influencia francesa24. Su postura política es
moderada pero no inmovilista, ya que, aun condenando la Revolución, insiste en la
necesidad de ciertos cambios que la clase burguesa debe acometer dentro de la sociedad
alemana25.
Las inglesas, también se someten al análisis en el capítulo a cargo de Deborah
Kennedy: “Englishwomen and Napoleón Bonaparte”, donde desfilan un representado
grupo de escritoras como la poetisa Helen María Willians (1861-1827), la reformista
evangélica Hannah More y la escritora Frances Burney (1752- 1840), entre un elenco
amplio en el que cabría citar también a Mary Berry, Jane Austen, Dorothy Wordsworth,
23
GUENTER, Beatrice; “Rewriting the National Paradigm: Staëls’s De l’Allemagne (1810) and the
“German” Defense of Sociability”, Women against…Óp.Cit., pp.187-204.
24
Este también es el mensaje lanzado por la profesora en Bremen, Betty Gleim, en un texto de 1814 cuya
traducción vendría a ser “¿Qué puede la Alemania renacida demandar a sus mujeres?”, y cuya respuesta
es la de educar a los hijos en las costumbres germanas, cultivar la cultura, la lengua y las formas de vestir
del país, al mismo tiempo que se rechaza el francés, practicado por la nobleza alemana, y la moda
francesa, seguida por sus mujeres. HAGEMANN, Karen, “Female Patriots…Art. Cit., pp.406-407.
25
ARNOLD-DE SIMINE, Silke; “Mapoleon, The Museum, and Memory Politics in Carolina de la Motte
Fouqué’s Geschiste der Moder (1829-30)”, Women against…Óp.Cit., pp. 205-222.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
55
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
Anna Laetitia Barbauld, etc.26 La primera, Helen María Willians, como la feminista Mary
Wollstonecraft, es una ardiente defensora de la Revolución Francesa. Como ella, y llevada
por el entusiasmo de conocer de primera mano los acontecimientos, viajará a ese país
hacia 1791 y aún convencerá a su familia para que se traslade a Francia poco después.
Relacionada con el ambiente girondino, verá como la guillotina cae sobre su amiga Mme
Roland. Las críticas que expresa la llevarán a ser encarcelada y, una vez liberada,
marchará a Suiza, y en el relato de su viaje (1798) hará constar que Napoleón puede ser la
salida pacificadora de la turbada Francia. Hasta 1801 es admiradora de su figura,
celebrando la paz firmada entre Francia e Inglaterra. Sin embargo, al no mencionar
expresamente al emperador en una oda que compone en 1802, atrajo sobre sí las iras del
corso que la encarcela por un día. A partir de aquí, su primigenia admiración se convierte
en denuncia de sus afanes conquistadores que amenazan la invasión de su país, Inglaterra,
reforzando sus adversas opiniones cuando es nombrado emperador en 1804. Apenas
volverá sobre el tema hasta que, en forma de cartas escritas a un amigo, verse sobre el
gobierno de los cien días. No obstante, su visión no será del todo crítica, al destacar
también aspectos positivos como la promulgación del código civil, el respeto a los credos
y la implantación de escuelas para niñas. Referirá que Napoléon tiene más adeptos entre el
sexo masculino que el femenino, achacando esto a la terrible pérdida de los hijos que las
mujeres sienten sobremanera y pedirá perdón a sus amados franceses por sentirse
orgullosa del sistema de libertades garantizadas por su nación, Inglaterra. Por su parte, la
reformista evangélica y defensora de los derechos de la mujer, Hannah More, es
igualmente contraria a la figura del dominador de Europa, pero desde unas posiciones, en
este caso, conservadoras, enaltecedoras del sistema constitucional inglés, al mejor estilo de
su amigo Edmun Burke, que la llevaría a ser denominada: “Burke in petitcoat” que
podríamos traducir como “Burke en enaguas”. Constituyendo, desde su punto de vista, el
Consulado una triple tiranía, expondrá a Inglaterra la conducta a seguir que pasa por que
los ingleses tengan “one Wife, and one King, and one God”. Finalmente, Frances
Burney, casada con un militar francés emigrado, viaja a Francia cuando ya es autora de
tres novelas. Allí permanece hasta 1812 y sus primeras impresiones sobre Napoleón son
de moderada admiración, como su compatriota Willians. No obstante, todo cambia
cuando su hijo es movilizado para luchar contra Inglaterra. Entonces sale del país y
escribe dos obras sobre su estancia en Francia: The Wanderer. Or female difficulty
(1814) y England and France: A Comparative View. Cuando Napoleón cae, intenta
reunirse en el continente con su marido, si bien le sorprende la vuelta del corso al poder.
Vive desde Bruselas la batalla de Waterloo y canta la victoria de Wellington. Reunida
finalmente con su marido, regresa en el otoño de 1815 a su país. Desde allí intentará
minar la imagen todavía idolatrada del emperador, advirtiendo que toda opinión
enaltecedora cambiaría si se hubiera vivido bajo su opresión.
Junto a estas manifestaciones de protagonismo público, existen, también,
estrategias de oposición privadas, pero que son igualmente interesantes para apreciar los
puntos de vista mantenidos por las mujeres europeas frente al conflicto. Denise Z. Davison
es autora de un capítulo referido a la postura más doméstica de algunas francesas27. Entre
estos casos, se analiza a una monárquica de la alta sociedad marsellesa, Julie Pellizzone
(1768-1815), que escribe un diario entre 1811 y 1824, comenzando su relato en el año de
178728. En general, los historiadores han destacado el desafecto hacia la figura del
26
KENNEDY, Deborah; “Englishwomen and Napoleon Bonaparte”, Ibidem,. pp. 39-56.
DAVIDSON, Denise, Z.; “French Women Respond to Napoleon”, Ibidem., pp.95-108.
28
PELLIZZONE, Julie; Souvenirs. Transcription d’Hélène Échinard. Presentés y annotés par Pierre et
Hélène Échinard et Georges Reynaud. Vol I. (1787-1815), Vol.II (1815-1824), Coéditions INDIGO et
27
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
56
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
emperador que es común entre los marselleses. Julie pone en boca de las clases bajas, de
sus mujeres en particular, la emisión de sus propias opiniones contrarias. En concreto,
señalará el mal estado en que llegan a Francia los prisioneros franceses maltratados por los
españoles: “justamente indignados por la guerra atroz y cruel que les hacían”. También
en esta línea estaría la matriarca de una familia burguesa dedicada al textil en Ruán,
Catherine Arnaud-Tizon, que escribe trescientas cartas a su hija y su yerno entre 1805 y
1816. Sin que perteneciera a una familia con ideas políticas muy marcadas, Catherine, que
escribe y comenta en sus cartas lo que lee en los periódicos (la española Frasquita Larrea
también dice haber despertado a la política tras la lectura de la prensa), puede representar
al grupo de franceses no alienados políticamente. Por ello, y con un lenguaje ciertamente
patriótico, exalta los triunfos de las tropas francesas en los primeros tiempos y, tras el
cambio de signo en 1814, cambia su entusiasmo por la manifestación de incertidumbre
ante el precario futuro que se avecina. Finalmente, Adélaïde Bauche, perteneciente a una
familia realista sin resquicios, escribe unas memorias en 1837, donde recuerda la visita del
emperador en 1810 a su ciudad, cuando ella contaba con trece años, declarando que
Napoleón se cuidó de no confraternizar con el pueblo que le esperaba expectante y sí, en
cambio, entabló relación con la elite local. Como mujer, se solidariza con la desdichada
suerte de la divorciada Josefina. Ni que decir tiene que el gobierno de los cien días tan solo
es analizado para resaltar la reacción opositora que generó entre la sociedad francesa. En
conclusión, todas ellas, Julie, Catherine y Adelaïde, son activas defensoras de estrategias
familiares que relacionan interesadamente con el fin de la guerra y el término de la
belicosidad francesa. Apuestan por la paz y la prosperidad. Desde su espacio doméstico,
muestran interés por la marcha de los acontecimientos y emiten su opinión no utilizando
estrictamente canales de edición clásicos. No obstante, tampoco podemos sustraernos a la
influencia que pudieron ejercer entre familiares y círculo de amistades con sus opiniones
que expresan de forma nítida y contundente.
Dentro de este capítulo, también está el estudio de las cartas escritas en 1813, y en
este caso publicadas, por la berlinesa judía Rahel Levin (1771-1833), casada en 1814 y
convertida al catolicismo en Rahel Varnhagen29. Involucrada en una ferviente empresa de
organización hospitalaria para los soldados en Berlín, Praga y Breslau, proveedora de
comida, ropas y vendas para éstos, comprometerá su patrimonio personal en este empeño.
Desarrolla una labor caritativa, común a la realizada por otras muchas mujeres en distintos
países afectados por el conflicto, y que tiene puntual reflejo en sus cartas como un
llamamiento a la liberación nacional que puede ser entendido también, y al mismo tiempo,
como un proceso personal de liberación, al contradecir con su actitud los consejos
familiares, reacios a admitir estos gestos de desprendimiento personal en momentos tan
críticos. Su intervención arranca en marzo 1813, cuando Prusia, junto a Rusia, declara la
guerra a Napoleón, que cuenta, a su vez, con el apoyo de Austria. Conoce el llamamiento
coetáneo de Carolina de la Motte Fouqué a las alemanas, pero disiente de su tono y
contenidos. Lo encontrará demasiado exagerado y rechazará la conexión expresa entre
cristianismo, patriotismo y espíritu teutónico que, para ella, vela un larvado antisemitismo.
Igualmente, frente a la pasividad y falta de concreción de tareas del llamamiento de
Carolina, propugna un activismo que inicia dando ejemplo, comenzando su labor
hospitalaria. Principiada en Berlín, es retomada en Breslau donde se hospeda en casa de un
hermano. Es allí donde se inicia el cuestionamiento de su desprendida labor y crecen las
presiones familiares para que desista de su empeño. Tendrá que poner distancia y sumar al
Côté-femmes editions et Publications de l’université de Provence, Paris, 1995 et 1998.
29
ROESCH, Gertrud Maria; “The liberation from Napoleón as Self-Liberation: the year 1813 in the letters
of Rahel Varnhagen”, Women against…Óp.Cit., pp.109-136.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
57
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
objetivo de la liberación nacional, su propio proceso de liberación de la opresión de sus
parientes. A Praga, ciudad donde se refugian muchos prusianos emigrados, llega con otro
hermano. Allí se reencuentra con el naturalista Humboldt y su esposa y prepara su
matrimonio. No olvida su virtuosa acción patriótica y caritativa y dedica el otoño de 1813
al cuidado de los soldados. Finalmente en marzo de 1814 se casa dando por concluida su
misión.
La escritora germanodanesa Friederike Brun (1765-1835), hija y hermana de
pastor y obispo luteranos, destaca por su profunda religiosidad30. Habla y escribe en
alemán, francés, italiano y además se expresa en danés y español. Casada con un
financiero, Johann Christian Constantin Brun, vivió también en Suiza y frecuentó el
círculo de Coppet al ser amiga de Mme Staël. Ella misma regentaría salones en
Copenhague y Roma. En esta última ciudad reside durante la ocupación francesa (18081810) y relata sus experiencias en sus Letters from Rome que publicará una vez acabado el
conflicto para no tener problemas de censura como su amiga Mme Staël. Identifica su
labor con un proceso de reconstrucción histórica. El personaje central es, sin duda, el Papa
Pio VII, cautivo en Savona. Destaca su actitud firme pero pacífica contra Napoleón, que le
sirve para hacer una exaltación de la figura papal y proponer un llamamiento cosmopolita
y cristiano entre los países afectados por la dominación francesa. Su postura de resistencia
pasiva es exaltada como resorte civilizador frente a la agresión bárbara militar, que
podemos asimilar, además, con el imaginario simbólico femenino y masculino
respectivamente. La renuncia del Papa a defenderse y la elección del exilio es un ejemplo
a imitar por el pueblo de Roma, al que invita, en un llamamiento a la movilización, a
poner en uso pequeñas acciones colectivas de carácter disruptivo no violentas de gran
poder perturbador en cambio. Esto puede materializarse, por ejemplo, según propone, en
la suspensión del carnaval o en la exaltación festiva del día de la coronación papal31. El
cristianismo como seña de identidad de los pueblos oprimidos de Europa sirve para
contraponer el líder espiritual al líder guerrero. Ciertamente su postura incardina mejor,
como expresa la autora, Kari Lokke, con un universalismo ilustrado de raigambre cristiana
que con el individualismo romántico que lleva a la exaltación nacionalista. Este caso sirve
para plantear de una forma más compleja el uso y abuso de la religión como arma política
contra Napoleón, ya que el Papa se convierte en un nuevo héroe idealizado, con
connotaciones positivas frente al demonizado Napoleón, al mismo tiempo que la religión,
se transforma en un arma ideológica contra los principios revolucionarios que encarna el
francés.
Con estos ejemplos que he escogido, de entre otros posibles, nos podemos hacer
una idea de la paleta variada de actitudes, en nada conformistas, en que se resolvieron las
europeas que se enfrentaron al imperio napoleónico. Igualmente, en España y en Portugal,
30
LOKKE, Kari; “Friederike Brun’s Briefe aus Rom (1816): cosmopolitism, Nationalism, and the Politics
of Geistlichkeit”, Ibidem., pp.137-160. También era conocida por la animada labor cultural que mantenía
en su salón de Berlín, VON DER HEYDEN-RYNSCH, Verena, Los salones europeos. Las cimas de una
cultura femenina desaparecida, Barcelona, Ediciones Península, 1998, pp.131-141.
31
Acciones de desagravio semejante a ésta, teniendo como protagonista al rey Fernando, son la apuesta de
María Manuela López de Ulloa, que invita a celebrar su cumpleaños en Afectuosos gemidos que los
españoles consagran este día 14 de octubre de 1813 por el feliz cumpleaños de su amado Rey y Señor D.
Fernando VII, por una española, Cádiz, Oficina de D. Nicolás Gómez de Requena, impresor del Gobierno,
citado por CANTOS, Marieta, “Las mujeres en la prensa entre la Ilustración y el Romanticismo”, en
CANTOS, Marieta, DURÁN, Fernando y ROMERO, Alberto (eds.); La Guerra de Pluma. Estudios sobre la
prensa de Cádiz en el tiempo de las Cortes (1810-1814), Vol.III. Sociedad, Consumo y Vida Cotidiana,
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2009, p.284-285.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
58
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
podemos encontrar ejemplos muy semejantes y paralelos a los antedichos. Por eso, a
continuación y valiéndome de los contenidos del Patriotas y heroínas, haré uso de los
testimonios y vivencias de las mujeres retratadas en él para reforzar, en este caso, con
ejemplos peninsulares, los modelos ya enunciados. Es obvio que con ello estoy invitando a
no perder de vista el método comparativo, que nos sirve para poner en relación universos
compartidos a pesar de la distancia.
El panorama español parece, a primera vista, muy modesto en relación al europeo
descrito. No es cuestión de hacer mención aquí de las diferencias importantes existentes
entre el nivel de formación de las españolas y sus coetáneas europeas. A resultas de esto, y
en contraste con los casos europeos mencionados, en los que se puede hablar de sólidas
carreras literarias ya consolidadas (caso de Mme Staël, de las escritoras inglesas o de las
alemanas), que tienen, además, continuación, una vez superado el conflicto, el panorama
de las españolas es radicalmente distinto. Hay que hacer una observación que no carece de
interés por la que constatamos que algunas de las plumas femeninas finiseculares más
reputadas han fallecido en vísperas de los acontecimientos, Margarita Hickey en 1793,
María Gertrudis Hore en 1801, Rosa Gálvez e Inés Joyes Blake en 1806, Josefa Jovellanos
en 1807 y que otras, como Josefa Amar de Borbón, estarán definitivamente en silencio
hasta su fallecimiento en 183332. Curiosamente, además, las firmas nuevas que se
incorporan a la opinión pública en este periodo, como Carmen Silva, Frasquita Larrea,
Manuela López de Ulloa, Catalina Maurandi Osorio etc., no consiguen mantenerse en la
palestra literaria más allá de la coyuntura favorable del conflicto. De modo que, en el
estado actual de la investigación, resulta más que pertinente el planteamiento de Marieta
Cantos sobre la posible continuidad generacional entre las escritoras del XVIII y las
románticas de los años treinta estudiadas por Susan Kirkpatrick, en medio de las cuales
estarían estas mujeres poco afortunadas para labrarse un perfil de literatas33.
El caso de Frasquita Larrea, esposa del hispanista Nicolás Bölh de Faber y madre
de Cecilia, “Fernán Caballero”, es paradigmático. Mujer cultivada que dominaba el inglés
y el francés, bien relacionada con figuras intelectuales masculinas, dentro y fuera de
nuestras fronteras, se muestra al tanto de las novedades literarias de su tiempo, incluyendo
las obras debidas a escritoras como Mary Wollstonecraft, la nacionalista irlandesa Lady
Morgan y, su muy admirada, Mme de Staël. En relación con ésta última, en carta escrita a
su esposo, se hace eco de la publicación de su novela Corinne que lee inmediatamente en
su residencia de Chiclana, manifestando su desagrado sobre la protagonista y su acomodo
al estar más discreto de su antagonista Lucile, lo cual no deja de ser revelador34. Siguiendo
el acercamiento de Marieta Cantos a su figura35, no podemos dejar pasar cómo Frasquita,
en las contadas ocasiones en que irrumpe en el espacio de la opinión (no teniendo a buen
seguro, como la profesora Cantos explica, que publicara todo lo que escribiera por estas
32
Para el estudio de la aportación femenina al mundo de las letras en el siglo XVIII, vid. TRUEBA
MIRA, Virginia; El claroscuro de las Luces. Escritoras de la Ilustración española, Madrid, Montesinos,
2005; PALACIOS FERNÁNDEZ, Emilio; La mujer y las letras en la España del siglo XVIII, Madrid,
Ediciones del Laberinto, 2002; LÓPEZ-CORDÓN, Mª Victoria; “La fortuna de escribir: escritoras de los
siglos XVII y XVIII”, en Isabel Morant (dir.), Historia de las Mujeres en España y América Latina,
Vol.II., pp. 193-234.
33
CANTOS, Marieta, Óp.Cit. KIRKPATRICK, Susan, Las Románticas. Escritoras y subjetividad en
España, 1835-1850, Madrid, Cátedra, Colección Feminismos, 1991.
34
Carta escrita el 22 de abril de 1808, en OROZCO ACUAVIVA, Antonio; La gaditana Frasquita
Larrea. Primera romántica española, Jerez, Gráficas del Exportador, 1977, pp.236.
35
CANTOS, Marieta; “Entre la tertulia y la imprenta, la palabra encendida de una patriota andaluza,
Frasquita Larrea (1775-1838)”, Heroínas…Óp.Cit.,pp.269-294.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
59
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
fechas), lo hace bajo el escudo de seudónimos como “Laura” o “Cymodocea”,
circunstancia que no le libró de la acción de la censura, y que, terminada la guerra y a
pesar de seguir cultivando su pasión por la escritura, no publicará nada más de lo que
escribió, sublimando posiblemente su frustración literaria con la ayuda que prestara a su
hija, forzando el inicio de su carrera como escritora, al decidir por cuenta propia la
publicación de uno de sus trabajos. Tampoco se nos escapa que la labor editorial de la
portuguesa Carmen Silva, según ha estudiado Beatriz Sánchez Hita, que se mantuvo al
frente del periódico liberal El Robespierre español mientras dura el encarcelamiento de su
marido, siendo responsable de la mayor parte de los números publicados, cesa
bruscamente tras la puesta en libertad de su esposo, no volviendo a participar en ninguna
de las empresas periodísticas que siguió éste patrocinando durante el Trienio liberal36. De
la oscura y enigmática Manuela López de Ulloa, que posiblemente fuera una emigrada en
Cádiz que retorna a Madrid una vez levantado el cerco, la más prolífica en sus incursiones
en la prensa, tampoco sabemos nada más allá una vez finalizado el conflicto. De manera
que todo parece indicar que las especiales circunstancias del momento, que facilitan la
entrada de las voces femeninas en la arena de la opinión, no tienen continuidad una vez
concluye la guerra coincidiendo con la reposición en el trono de Fernando VII.37
Recientemente ha sido publicado el estudio de Marieta Cantos sobre los folletos,
proclamas e incursiones de las mujeres en la prensa española durante la Guerra de la
Independencia, en el volumen tercero de la colección La Guerra de Pluma. Estudios sobre
la prensa de Cádiz en el tiempo de las Cortes, de la que también es editora38. Del
encomiable rescate y completa catalogación de 57 folletos y proclamas y de 43
publicaciones en la prensa debidas a la autoría femenina, sin descartar que en
prospecciones futuras puedan aparecer más, se desprende que algunas españolas lanzaron
llamamientos para encender el patriotismo de sus congéneres, al estilo de cómo lo hiciera
Carolina de la Motte Fouqué. Es el caso también de la enigmática L.M.P. que firma con
estas siglas una invitación a formar una sociedad de señoras que inserta en la prensa39.
Como en el caso de la alemana, estos llamamientos se hacen respetando los márgenes de
actuación femeninos, que tan solo recaban para sí, en calidad de madres y esposas de
soldados, la asistencia al ejército, leit motiv de su intervención en la esfera pública. Al
margen de esta contribución al esfuerzo de guerra solicitado, en muchos aparecen
pronunciamientos políticos que pasan invariablemente por la demonización del emperador
de los franceses, Napoleón, al que se asimila en ocasiones a un lobo, un monstruo opresor,
un tirano que fue pronto “desvelado” de sus falsas proposiciones de amistad. Esta
eliminación del velo o manto, como se representa la perfidia del engaño napoleónico en
los tratados de Fontainebleau, recuerda el desenmascaramiento que la nación francesa,
representada por una matrona clásica y arropada por un manto realista estampado de flor
de lis, realiza sobre el rostro del general, tras el que aparece la verdadera imagen felina y
animal que delata su naturaleza40. En contraposición, las españolas, como los españoles,
exaltan al rey Fernando, el deseado, que es representado como un cordero, en alusión a la
36
SÁNCHEZ-HITA, Beatriz, “María del Carmen Silva, La Robespierre española: una heroína y periodista
en la Guerra de la Independencia”, Ibidem., pp. 399-425.
37
Habría que esperar momentos más propicios durante el Trienio Liberal, cuando, entre otras, la viuda de
Lacy, estudiada por Jordi Roca, demandara por escrito a las Cortes la posibilidad de que las mujeres pudieran
entrar en el recinto cívico, cosa que prohibía expresamente el reglamento de la cámara ROCA, Jordi;
“Emilia Duguermeur de Lacy, un liderazgo femenino en el liberalismo español”, Ibidem., pp.371-397.
38
Vid, referencia nota 32 de este trabajo.
39
El Redactor General, 9-VIII-1811.
40
Se trata de un grabado de Napoleón I, Le tyran démasqué, 1815, realizado por Jean B. Gauthier y que es
portada del libro Women against… Óp. Cit.
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
60
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
imagen de Jesús en los evangelios, cuando no, éste se convierte en el sol, imagen del
paternalismo monárquico absoluto, que tiene que ser restituido en todos sus derechos.
La patria, el rey y la religión, están en el punto de mira de casi todas las que se
pronuncian a través de la imprenta gaditana. La religión, sentida como nos expresa
Marieta Cantos, de la forma más servil, se convierte en estandarte nacional frente al impío
Napoleón (muy lejos del sentimiento cosmopolita de Friederike Brun). Esto se consigue
haciendo abstracción de la política de acercamiento a la Iglesia y tolerancia religiosa
realizada por Bonaparte, que no hay que olvidar legitima su entronización frente a la
figura papal y firma un nuevo concordato en 1801. Inmune a esta realidad, la defensa
patriótica se instituye sobre el superior valor moral y religioso de los españoles frente a los
descreídos franceses, asimilados al ateísmo jacobino. Recargando las tintas en algún caso,
se amplía la crítica y se libra una lucha frente a la opción liberal, haciendo extensiva estas
consideraciones negativas al grupo de diputados liberales sentados en la asamblea
gaditana. Tildados de francmasones y jansenistas por la monja Sor Rosa de Jesús,
desdeñada en el llamamiento que hace a la cordura, es decir, a la religión, en las misivas
que enviara a los diputados, será puesta en solfa su experiencia, viéndose obligada a relatar
minuciosamente su viaje a Savona para demostrar que no era producto de la inventiva su
entrevista con el Papa y así lograr legitimidad para su palabra, cosa que se le niega
sistemáticamente41.
Politizada hasta lo indecible el uso de la palabra, salir a la arena pública
expresando ideas y pensamientos no deja de tener riesgos para todos, pero, especialmente,
para las mujeres que al transgredir con su pluma la esfera que le es propia, se someten a un
juicio aún más riguroso. No pocas experimentaron las negativas consecuencias al haber
mantenido posturas duramente contestadas desde la opinión dominante. Deborah
Kennedy, relata cómo Lady Holland era tenida como una entusiasta fan napoleónica y
como tal era ridiculizada por la prensa satírica británica. Igualmente, Adriana Cracium
recoge como la celebrada poetisa inglesa, Anna Laetitia Barbauld (1743-1825), escritora
de éxito de relatos para niños, no se privó de manifestar su oposición a la guerra contra
Francia en varias de sus obras como Sins of Government, Sins of the Nations (1793);
Reasons for Nacional Penitence (1794) y, sobre todo, fue considerada inoportuna y
antipatriótica su Eighteen Hundred and Eleven (1812), por la que fue tildada de
“peligrosa y radical virago”, al tiempo que se le retiraba el reconocimiento, cesando
abruptamente su carrera literaria42. Tanto los pronunciamientos inadecuados como las
colaboraciones y apoyos equivocados fueron objeto de escarnio y castigo también entre
las mujeres. Elisa Martín Valdpeñas nos habla de los duros ataques recibidos por Ana
Rodríguez de Carasa (1763-1816), esposa del ministro josefino Gonzalo de O’Farril,
tildada de “jacobina” por su afrancesamiento y obligada a vivir en el destierro tras la
derrota de José Bonaparte43. Suerte parecida sufrió Juliana María Luisa Carolina Sofía
de Oeyenhausen e Almeida (1784-1824), condesa de Ega por matrimonio que, según el
relato de Ilda Soares de Abreu, y al contrario que su marido, jamás pudo permitirse la
41
Viage de la M. Rosa María de Jesús a ver a N.S.P. Pío Séptimo, y tratar con su santidad de la paz de la
Iglesia, y libertad de la Nación Española. Lo dá para la pública satisfacción, Cádiz, D. Manuel Santiago
Quintana, 1811. 16p. Ejemplar en la Biblioteca Nacional. El documento también es reproducido en la tesis
de Elena Fernández, Las mujeres en los inicios de la Revolución Liberal (1808-1823), dirigida por la Dra.
Irene Castells y defendida en la Universidad Autónoma de Barcelona en 2008, que será pronto publicada por
la editorial Silex.
42
CRACIUM, Adriana; British Women…Óp.Cit. pp.16-18
43
MARTÍN-VALDEPEÑAS, Elisa; “Afrancesadas y patriotas: la Junta de Honor y Mérito de la Real
Sociedad Económica Matritense de Amigos del País”, Heroínas…Óp.Cit. pp. 343-370
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
61
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
vuelta a su país, Portugal44.
Finalizamos aquí el recorrido emprendido por toda Europa, incluida España, para
recabar, sin ánimos de exhaustividad, algunos ejemplos de las manifestaciones de las
mujeres durante las guerras napoleónicas, que han tenido como hilo conductor principal
la oposición hacia la opresión imperial. Una de las conclusiones más importantes con las
que se cierra el libro de Maierhofer, Roesch y Bland que se cuestiona acerca de la
influencia del género en la toma de postura de las mujeres, es considerar, finalmente,
que las actitudes de éstas son tan variadas y asimilables a las de los hombres, de modo
que el género no parece constituir un factor muy decisivo en los temas que se abordan.
Es decir, frente al tono reivindicativo de la etapa revolucionaria precedente, donde
personalidades como Mary Wollstonecraft, Olimpia de Gouges etc., impulsaron
decisivamente la lucha de las mujeres por sus derechos, el periodo de las guerras
europeas parecen no dar continuidad a esta senda feminista. No obstante, sí que es
oportuno afirmar, en cambio, según la conclusión a la que llegan, que las mujeres
intervienen activamente en la construcción nacionalista, espoleadas por esa oposición a
Napoleón fundamentada en una variedad amplia de razones.
También en España echamos en falta el tono reivindicativo de voces previas comos
las de Ines Joyes y Josefa Amar. Es como si la guerra en Europa hubiese cambiado la
agenda de prioridades en el discurso de las mujeres, renunciando éstas a la defensa
explícita de sus capacidades y reclamación directa de sus derechos. No obstante, el
patriotismo y la identificación con la causa nacional, abriría puertas a la participación
cívica y pública de las mujeres más activas, en una modalidad de roles y modos de
actuación muy variados, desde la toma de la calle, la participación en el conflicto, la
reproducción de modos de sociabilidad masculinas en labores asociativas y, desde luego,
la libre emisión de opiniones a través del papel impreso. La historiadora inglesa Anne
Mellor puso de relieve el enorme impacto que tuvieron las escritoras inglesas en la
formación de la opinión pública de su país en esos años45. Como también demostró, en
su momento, Linda Colley, la participación activa de las británicas en el conflicto
abierto contra Francia contribuyó igualmente a fraguar la imagen fundacional del nuevo
patriotismo46. Creo que tenemos pruebas suficientes como para aventurar que algo
parecido ocurrió en el resto de Europa y, aún si fue a menor escala, también en España
en el contexto de la Guerra de la Independencia, denotando un protagonismo femenino
auspiciado y potenciado precisamente por el conflicto. La necesidad de seguir
profundizando y avanzando en nuestros, todavía, incipientes conocimientos resulta
evidente e imprescindible si queremos obtener una visión completa del periodo y, esta
tarea debe ser realizada, en diálogo con las experiencias del resto de las europeas, y
también americanas, constituyendo un método idóneo para medir el nivel de
compromiso y la modalidad de intervención de todas estas mujeres en el proceso de
construcción nacional en el que están involucradas.
44
SOARES DE ABREU, Ilda; “Condesa de Ega, la citoyenne aristocrática”, Ibidem., pp.427-449.
MELLOR, Anne; Mothers of the Nation: Women's Political Writing in England, 1780-1830.
Bloomington: Indiana University Press, 2000.
46
COLLEY, Linda; Britons. Forging the Nation 1707-1837, Yale University Press 1992 (manejamos la
edición de Vintage, Londres, 1996).
45
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
62
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Gloria Espigado
63
Europeas y Españolas
http:/webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
Heroínas de cine
Elena Fernández García (Universitat Autònoma de Barcelona)
Resum /Resumen/ Abstract
Concretament la Guerra del Francès (1808-1814) como tema argumental ha estat portada al cine
en numerosas ocasions al llarg dels anys, sobre tot durant la primera mitad del franquisme, i no només en
España. En el present estudi s'analitza els tipus femenins representats a la producció filmica sobre la
Guerra del Francès.
Concretamente la Guerra de la independencia Española (1808-1814) como tema argumental ha
sido llevada al cine en numerosas ocasiones a lo largo de los años, sobre todo durante la primera mitad del
franquismo, y no sólo en España. En el presente estudio se analizan los tipos femeninos representados en
la producción filmica sobre la Guerra de la Independencia.
Specifically, the Peninsular War (1808-1814) as a subject of argument has been made into a film
on numerous occasions over the years, especially during the first half of the Franco regime, not only in
Spain. In the present study explores the feminine types represented in film production on the Peninsular
War.
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Dones, Cine, Guerra del Francès
Mujeres, Cine, Guerra de la Independencia
Women, Film, Peninsular War
Acostumbrados a los músculos de Sylvester Stallone, el estilo rudo de Mel
Gibson, o al toque aventurero de Harrison Ford, los aficionados al cine de acción no
podían ni imaginarse que unas mujeres de armas tomar iban a protagonizar una
revolución en este campo.
Confinadas al eterno papel de la amante que espera al sufrido héroe, la industria
de Hollywood y las actrices actuales han sabido explotar el tremendo filón que nacía de
la unión de cuerpos esculturales embutidos en ajustados trajes, generalmente de cuero, y
el toque sensible que aporta la mente femenina.
Así las pantallas de cine actuales se encuentran abarrotadas de Chicas de acción
que con sus actuaciones consiguen despertar hasta el último espectador de la platea. Por
supuesto cuanto más ajustados los trajes de dichas heroínas más capaces son de acabar
con el villano y aumentar la taquilla.
No es mi intención entra a valorar el hecho de si hacer de “la seducción femenina
el mejor arma de lucha contra el crimen” es la mejor manera de completar el camino
hacia la igualdad en la industria cinematográfica. No obstante debo decir que a pesar de
que aún existe una escasez notable de cintas producidas, protagonizadas y dirigidas por
mujeres; se ha avanzado mucho desde los tiempos del cine mudo.
Con el avance de las teorías feministas en los años 60, se hizo cada vez más a
significativa la situación real de las mujeres con respecto a la industria del cine. En
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
64
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
consecuencia desde algunos foros feministas se comenzó una campaña decidida a “hacer
visible lo invisible”, es decir, denunciar la ausencia de mujeres en el mundillo
cinematográfico y reivindicar para la Historia aquellas que habían contribuido a hacer
del cine lo que hoy es.
Del mismo modo las nuevas relaciones entre la Teoría Fílmica y el Feminismo
propiciaron una serie de filmes que rompieron con el modo de representación de las
mujeres en el cine clásico tomando como referencia los estudios feministas en boga. Esta
reinterpretación de lo que debía ser el Séptimo Arte trajo consigo producciones en las
que las mujeres ya no eran únicamente objetos sexuales, ni elementos escenográficos
dependientes de un personaje masculino; sino protagonistas activas, dueñas de su
destino. Por ejemplo, narrativamente, estas nuevas películas no tenían porqué mostrar
linealidad en el destino de sus protagonistas pues, cada vez más, se plantean finales
abiertos. Dichas cintas renunciaban a un único discurso, a una sola explicación de las
fuerzas constituyentes de los personajes, alejándose de concepciones reductoras de la
realidad. En consecuencia se fueron abriendo vías más complejas de interpretación para
las actrices, y de comprensión de la diversidad de factores que actúan en la constitución
de los seres humanos para los espectadores.
En definitiva, lo que se ha venido intentando desde un importante sector de la
industria del cine es encontrar la manera de denunciar las desigualdades (sexuales,
raciales, sociales) sin incurrir en esencialismos y sin propiciar el peligro de caer en los
mismos errores e injusticias que se venían denunciando.
Nada de eso encontraremos en las películas a las que aquí se harán referencia
pues si tuviéramos que destacar una característica no sería precisamente la de subrayar la
especificidad femenina, sino más bien la de mostrar a las protagonistas bajo el manto de
la mirada masculina.
Concretamente la Guerra de la Independencia Española como tema argumental
ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones a través de los años, sobre todo durante
la primera mitad del franquismo, y no sólo en España. Curiosamente el cine extranjerotanto europeo como estadounidense- también se ha servido de la temática de la guerra
contra napoleón en nuestro país (entre españolas y extranjeras he contabilizado unas 30
películas, sin incluir las de carácter documental), a las que hay que añadir la más
reciente -promovida por la Comunidad de Madrid para celebrar el Bicentenario del Dos
de Mayo: Sangre de Mayo, dirigida por José Luis Garci. (TABLA 1)
Características
Muy influido por el cine clásico de Hollywood de las grades superproducciones,
el cine español sobre la Guerra de la Independencia que se exhibe en salas comerciales,
sobre todo en las primeras décadas de la dictadura, despliega una narración lineal pues el
relato tiene un principio y un final fácilmente reconocibles, todo en un tiempo
perfectamente delimitado (más o menos una hora).
Dichos finales son cerrados, es decir, el protagonista consigue lo que quiere o
fracasa. Los personajes actúan en pos de la lucha contra los franceses y las peripecias
que suceden son fruto de conflictos que se provocan. De este modo la historia resulta
causal, como una cadena de sucesos perfectamente definidos, y justificados.
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
65
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
En cuanto a la planificación, la construcción del relato, y el montaje audiovisual.
Las películas aquí tratadas utilizan diferentes tipos de planos en función del interés
dramático y de lo que conviene subrayar en aras de la comprensión de la trama, todo con
poca concesión al público para que rastree diversas acciones alternativas. En definitiva
películas que rodadas bajo estas premisas no presenta brusquedades en el montaje y cada
cuadro responde a un acontecimiento que se muestra como unívoco (no hay la
posibilidad de discutir distintas interpretaciones: lo que ves es lo que hay).
Finalmente, la decoración, la caracterización, el vestuario, y la interpretación de
los personajes, etc. merecerían una conferencia por sí mismas (ruralismo, trajes
regionales, la baturra, la andaluza). Sólo diré que intentaban conseguir la “ilusión de
realidad” necesaria para que el público se olvide, se relaje y se sumerja pasivamente en
el relato. Por lo general, estas películas, no están dirigidas a un público elitista y se
acercan a las mayorías. (TABLA 2)
El modelo femenino de las imágenes
Como se puede intuir por la cantidad de películas existentes, analizar los
diferentes papeles asumidos por la mujer en las citas ambientas en la Guerra de la
Independencia a lo largo de la Historia resulta un tema demasiado amplio.
De ahí mi decisión de acotarlo y reducirlo a un momento histórico concreto: la
producción cinematográfica de las primeras décadas de la dictadura dirigidas desde el
Estado por La compañía Industrial Film Española (CIFESA) -encargada de trasmitir a
través de sus películas aquellos valores defendidos por el régimen-. Las razones para
dicha selección son las siguientes:
En primer lugar, será el período más prolífico en cuanto a la producción de cintas
(nacionales e internacionales) relacionadas con la temática de la Guerra de la
Independencia pues no podemos ignorar el hecho de que la Guerra de la Independencia
ha sido uno de los acontecimientos históricos preferidos por el cine del primer
franquismo en tanto que cumplía a la perfección el cometido de proporcionar al nuevo
régimen una plataforma a partir de la cual consolidar la imagen de que Franco y su
victoria sobre el bando republicano, respondía a una especie de destino histórico. Para la
propagandística franquista, empeñada en justificar el levantamiento militar, tanto la
guerra contra Napoleón como la victoria del bando nacional, formaban parte de una
misma recreación histórica basada en la defensa de la españolidad, de la religión, la
moral y el orden tradicional. Y aunque nada tenían que ver la Guerra de la
Independencia con la Guerra Civil, el aparato propagandístico del régimen franquista
quiso procurar que así fuera y equiparar sus héroes y sus gestas a los de su victoria sobre
el bando republicano. Así, el franquismo alentó la idea de similitud entre la valiente
respuesta del pueblo español ante la invasión francesa con la reacción nacional ante el
desorden, el caos, y el ateísmo que para los alcistas significaba la República. Por
ejemplo, promulgando un paralelismo entre el 2 de mayo y el alzamiento del 18 de julio;
pues si el 2 de mayo de 1808 el pueblo español se había levantado contra el enemigo
invasor, la herejía, las ideas provenientes de fuera de los pensamientos tradicionales,
etc.; el 18 de julio de 1936 el franquismo se había alzado para liberar a España de las
garras de la masonería, el ateísmo, el comunismo o el anarquismo, etc.
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
66
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
Y en segundo lugar, aunque parezca una paradoja el cine español realizado
durante la primera posguerra (1939-1951) estuvo mayoritariamente dominado por
personajes femeninos.
Mujer y Nación; el caso de Agustina de Aragón
Realizando un análisis de los estereotipos femeninos que estas películas de la
primera mitad de la dictadura proponen, parece que las actrices siempre protagonicen
personajes débiles, románticos, sin autonomía narrativa, dispuestas a abandonar sus
propios anhelos por el amor de los hombres. Así, da la impresión de que el personaje
femenino que aparece en estas cintas no es más que el anzuelo, un fetiche que se ofrece
al público como objeto pasivo de deseo, que sirve de conducto para introducir al
espectador en la narración. Es decir, a excepción del personaje de la heroína Agustina de
Aragón, las películas ambientadas en la Guerra de la Independencia muestran a varones
activos, que desean y que conducen la narración, y a mujeres pasivas que, únicamente
“desean ser deseadas”.1
Asumida esta característica es muy importante desvelar la causa que se encuentra
detrás de este modo de representación de la feminidad. Es decir Qué o Quién permite y
alimenta unos discursos que reproducen imágenes de la feminidad acordes con
determinados valores y mensajes fieles a las ideas dominantes en el momento de
producción de la cinta.
En el caso del franquismo, siguiendo el ejemplo de otros idearios fascistas
europeos también utilizará la fuerza simbólica de la figura femenina idealizada (virgen,
patria, madre) para sus propósitos de creación de una determinada conciencia nacional y
de exaltación patriótica. La mujer se nos revelará como valedora de la familia, la moral,
e incluso la raza convirtiéndose por un lado en la protectora de la continuidad e
inmutabilidad de la nación, y por el otro en la trasmisora de la conciencia nacional. De
ahí la gran presencia de protagonistas femeninas en las cintas producidas durante las
primeras décadas del franquismo (pues no hay otro medio mejor, ni más popular, ni más
pedagógico que el cine a la hora de trasmitir unos valores y discursos concretos).
No es de extrañar entonces que nunca haya sido la mujer tan omnipresente en las
pantallas de cine españolas como entonces, a pesar de que, como ya hemos visto, su
protagonismo se redujera a una serie de roles y comportamientos muy definidos creados
para anular cualquier posibilidad de independencia del control masculino. No obstante, y
a pesar de su rigidez de movimiento, los personajes femeninos de estas películas se
convierten en protagonistas indiscutibles de la acción narrativa, en elementos visibles,
que llenan la pantalla con sus gestas. Sobre todo en los dramas históricos pero también
en las “españoladas” en las que algunas veces el encasillamiento moral de los personajes
femeninos no se contradice con ciertas actitudes transgresoras o ambigüedades de
comportamiento
El caso paradigmático de todo lo dicho hasta aquí es la “Agustina de Aragón” de
Juan de Orduña (1950)2.
1
No debemos olvidar que estos tipos femeninos, son por encima de todo construcciones ficticias pues el
cine, y en concreto el cine realizado durante el franquismo, no es siempre un fiel espejo de la realidad sino
que más bien la moldea a través de la producción de imágenes y mensajes concretas.
2
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
67
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
Prototipo de mujer guerrera, la mítica heroína de la Guerra de la Independencia (ya
representada en la cinta de Florián Rey en 1928) se inspira paradójicamente en dos
iconos femeninos del patriotismo Francés: Jeanne D’Arc, defensora de la independencia
de Francia contra la invasión extranjera, y la Marianne de la Revolución Francesa,
prototipo de mujer masculina, líder de hombres que lucha en las guerras de liberación
nacional y está dispuesta a dar la vida por ello.
68
Concretamente, en la parte central de la cinta de Orduña, después del desengaño
amoroso de la protagonista, es cuando Agustina se transforma en un personaje de gran
movilidad de acción. Incorporada a la resistencia es representada como una especie de
mediadora entre los géneros y los estamentos sociales (hombres que luchan en el frente y
las mujeres que defienden las murallas; y entre el pueblo llano y la institución militar).
Por supuesto el que la acción política esté en manos de una protagonista
femenina fuerte y autónoma, frente a unos personajes masculinos secundarios se justifica
por la situación de excepcional amenaza en la que se encuentra la ciudad de Zaragoza,
pero al mismo tiempo nos muestra la paradoja o la contradicción entre la ideología que
estas películas exponen y la acción representada en ellas. Pues los diálogos del personaje
interpretado por Aurora Bautista rezuman del ideario nacional-católico del Franquismo,
en contraposición de los hechos representados en la pantalla: una mujer sencilla que se
convierte partícipe de la empresa militar de la defensa de Zaragoza. Sirva como ejemplo
la escena que cierra la película de Agustina junto al cañón.
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
Sin duda la Agustina de Aragón de Juan de Orduña tiene la virtud de mostrar la
rebeldía y el heroísmo femenino aunque sean puestos al servicio de la “defensa de la
Patria”. No obstante, es casi seguro que si entonces se hubiera hecho una secuela, un
“contiunuará” de la vida de la protagonista la productora CIFESA nos hubieran
mostrado a una Agustina doméstica y maternal, personaje secundario y sombra del
destino del protagonista masculino de turno.
De lo que no cabe duda es que representaciones como estas han hecho de
Agustina de Aragón un mito, un icono popular, que va más allá de retóricas acartonadas
y patrioteras, y que ha resistido al paso de los tiempos.
69
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
TABLA. 1
1911. La presa di Saragozza
Nacionalidad y fecha: Italia. 1911
-Director y productor: Arturo Ambrosio
1927. El Dos de mayo
Nacionalidad y fecha: España. 1927
-Director: José Buchs.
-Guión: José Buchs, a partir de un argumento de Federico de Oliván.
-Producción: Ediciones Forns-Buchs
-Intérpretes: Amelia Muñoz (Rosario Montes), Aurora García Alonso (Laura de
Montigny), José Montenegro, Fernando Díaz de Mendoza (Marqués de Montebello),
Manuel Soriano (el pintor Alfonso de Alcalá), Antonio Mata (Francisco de Goya),
Maximiliano Fernández Alaña (Teniente Jacinto Ruiz), Julio Rodríguez “Barón de
Kardy” (Murat), José de la Fuente (Capitán Luis Daóiz), Alberto Barrera (Pedro
Velarde).
1928. Goya que vuelve
Nacionalidad y fecha: España. 1928
-Director: Modesto Alonso
-Intérpretes: Antonio Mata (Goya), Aurea Azcárraga, Manuel Ruiz de Velasco
1930. El Guerrillero
Nacionalidad y fecha: España. 1930.
-Director: José Buchs
-Guión: Federico de Oliván y José Buchs.
-Producción: Oliván-Monis
-Decorados: José María Torres.
-Intérpretes: Julio Rodríguez “Barón de Kardy” (Juan Martín Díaz, el Empecinado),
Amelia Muñoz (Ángeles), Manuel San Germán (Capitán Legarnier).
1937. La Espía de Castilla
Nacionalidad y fecha: USA. 1937.
-Director: Robert Z. Leonard.
-Guión: Frances Goodrich, Albert Hackett, basado en la pieza teatral de Otto A. Habach.
- Música: Rudolph Friml
-Producción: Metro Goldwyn Mayer
-Decorados: Edwin B. Willis
-Intérpretes: Jeanette MacDonald (María Azara), Allan Jones (Don Diego/Capitán
François Andrés), Warren Williams (Rougemont), Douglas Dumbrille (Marqués de
Molito), Tom Rutherford (Príncipe Fernando, futuro Fernando VII), George Zucco,
Matthew Boulton (Duque de Wellington).
1943. El Abanderado
Nacionalidad y fecha: España. 1943.
-Director: Eusebio Fernández Ardavín.
-Guión: Luis Fernández Ardavín y Ramón Torrado.
-Asesores históricos: Luis de Sosa y Federico Carlos Sáinz de Robles
-Producción: Suevia Films.
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
70
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
-Decorados: Antonio Simont.
-Intérpretes: Alfredo Mayo (Javier Torrealta, abanderado), Isabel de Pomés (Renata
Laroche), Manuel Morán (Marchena), Carlos Muñoz, Guadalupe Muñoz San Pedro, José
Nieto (Velarde), Raúl Cancio (Luis Daoiz), José María Seoane (Teniente Ruiz), Julio
Rey de las Heras (Espoz y Mina).
1947. El verdugo
Nacionalidad y fecha: España. 1947
-Director: Enrique Gómez Bascuas
-Guión: Enrique Gómez Bascuas basado, como se indica en los títulos de crédito, en “un
episodio histórico según Menéndez Pelayo, Honorato de Balzac y General Arteche”.
-Asesor militar: Teniente Coronel Yagüe Laurel.
-Producción: Olimpia Films.
-Decorados: Enrique Alarcón.
-Intérpretes: Margarita Andrey (Clara y Eugenia), Virgilio Teixeira (Víctor), Tomás
Blanco (Fernando), Carlos Muñoz (Juan), Rafael Calvo (Marqués), Carlos Casaravilla
(General Gaillard), Manuel Arbó (Alcalde).
1948. El tambor del Bruch
Nacionalidad y fecha: España. 1947.
-Director: Ignacio F. Iquino
-Guión: I. F. Iquino, J. Lladó, J. Coll, S. Cerdán
-Asesor militar: Teniente Coronel Jacinto Biescas.- Producción: Emisora Films.
-Decorados: Juan Alberto Soler
-Intérpretes: Ana Mariscal (Montserrat), José Nieto (Enrique Torelló), Juan de Landa
(Tomás), Carlos Agosti (Blas), Mario Beut, Enrique Magalona (El tambor).
1950. Sangre de Castilla
Nacionalidad y fecha: España. 1950
-Director: Benito Perojo.
-Guión: B. Perojo, sobre un argumento de Fernando Alarcón.
- Producción: Filmófono.
-Decorados: Sigfrido Burmann
-Intérpretes: Mecha Ortiz (Teresa Díaz, Marquesa de Pinorrey y Alcaldesa), Enrique
Diosdado (Marcos Ruiz), Julio Peña (Teniente Pedro Garcés), Susana Canales (Acacia
Maldonado).
1951. Lola La Piconera
Nacionalidad y fecha: España. 1951
-Director: Luis Lucia.
- Guión: L. Lucia, J. L. Colina, R. Blasco. Basado en la obra teatralde José María Pemán
Cuando las Cortes de Cádiz
-Producción: Cifesa.
-Decorados: Sigfrido Burmann.- Intérpretes: Juanita Reina (Lola), Virgilio Teixeira
(Gustavo), Félix Defauce (Acuña), Manuel Luna (Mariscal Victor), Fernando Nogueras
(Rafael Otero), Fernando Fernández de Córdoba (Alburquerque)
1952. El Tirano de Toledo
Nacionalidad y fecha: España-Francia-Italia. 1952
-Director: Henri Decoin
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
71
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
-Guión: Claude Vermorel. Basado en Le coffre et le revenant (El cofre y el aparecido)
de Stendhal
-Producción: Atenea Films, Chamartín, ECE
-Decorados: Antonio Simont, Leon Barsacq.
-Intérpretes: Alida Valli (Inés), Pedro Armendáriz (Don Blas, jefe de la policía), Marisa
de Leza, Françoise Anoud, Gerard Landry.
1957. Orgullo y Pasión
Nacionalidad y fecha: USA. 1957.
-Director: Stanley Kramer
-Guión: Edna Anhalt, Edward Anhalt, Earl Felton. Basado en la novela The Gun (El
cañón) de Cecil Scott Forester.
-Asesor militar: Teniente Coronel Luis Cano
- Producción: United Artists
-Decorados: Manuel Gil Parrondo
-Intérpretes: Frank Sinatra (Miguel, guerrillero español), Cary Grant (Anthony Trumbell,
oficial inglés), Sofia Loren (Juana), Theodore Bikel (General Jouvet).
1958. La Maja desnuda
Nacionalidad y fecha: Italia-USA. 1957.
-Director: Henry Koster
-Intérpretes: Anthony Franciosa (Goya), Ava Gardner (Duquesa de Alaba), Amadeo
Nazzari (Godoy), Gino Cervi (Carlos IV), lea padovani (Reina Mª Luisa).
1959. Llegaron los Franceses
Nacionalidad y Fecha: España
-Director: León Klimowsky
-Guión: Jesús Franco
-Interpretes: Elisa Montes, Luis Peña.
72
1962. Los Guerrilleros
Nacionalidad y fecha: España. 1963.
-Director: Pedro L. Ramírez.
-Guión: Pedro L. Ramírez, M. Ruiz Castillo, A. Mas Guindal, J. Mª. de Arozamena.
-Producción: Arturo González, Alfredo Fraile.
-Decorados: Francisco Canet
-Intérpretes: Manolo Escobar, Rocío Jurado, Paula Martel, Rafael Durán, Lina Yegrós,
José Luis Pellicena, Alfredo Mayo.
1962. Promesa Rota
Nacionalidad y fecha: USA. 1960.
-Director: Irving Harper
-Producción: Warner
-Intérpretes: Carroll Baker, Roger Moore, Walter Slezak, Vittorio Gassman.
1965. El Manuscrito encontrado en Zaragoza
Nacionalidad y fecha: Polonia. 1965.
-Director: Wojciech J. Has.
-Guión: Tadeusz Kwiatkowski. Basado en la novela de Jan Potocki.
-Producción: Kamera Unit.
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
-Decorados: Jerzy Skarzynski, Tadeusz Myszorek.
-Intérpretes: Zbigniew Cybulski (Capitán Alfonso van Worden).
1965. Cenizas
Nacionalidad y fecha: Polonia. 1965.
-Director: Andrzej Wajda.
-Guión: Aleksander Scibor Rylski. Basado en una novela de Stefan Zeromsky
-Producción: Film Polski.
-Decorados: Anatol Radzinowicz.
-Intérpretes: Daniel Olbrychski (Rafal Olbromski), Boguslaw Kierc (Krzysztof Cedro),
Pola Raksa (Helene), Janusz Zakrzenski (Napoleón)
1970. Las Aventuras de Gerard
Nacionalidad y fecha: Gran Bretaña-Italia. 1970
-Director: Jerzy Skolimovski.
-Guión: H.A.L. Craig, basado en un texto de Conan Doyle
-Producción: United Artists.
-Intérpretes: Peter McEnnery (Ettienne Gérard), Claudia Cardinale (Teresa, condesa de
Morales), Eli Wallach (Napoleón), Jack Hawkins, Marks Burns, Norman Rossington,
Leopoldo Trieste, John Neville (Wellington)
1970. Goya. Historia de una Soledad
Nacionalidad y fecha: España. 1970
-Director: Nino Queveddo.
-Intérpretes: Francisco rabal (Goya), Irina Demick (Duquesa deAlba), Jacques perrin,
Jose Mª Prada.
1972. La Guerrilla
Nacionalidad y fecha: España-Francia. 1972
- Director: Rafael Gil
- Guión: Rafael J. Salvia y Bernard Revon, basado en la obra de José Martínez Ruiz
(Azorín)
- Producción: Coral (España), Universal Productions France.
- Decorados: F. Lamothe
- Intérpretes: Francisco Rabal, Jacques Destoop, Fernando Sancho, Rafael Alonso, Lola
Gaos.
1973. El fantasma de la Libertad
Nacionalidad y fecha: Francia. 1973
-Director: Luis Buñuel
-Intérpretes: Julián Bertheau, Adriana Asti, Michel Lonsdale, Michel Piccoli, Mónica
Vitti, Adolfo Celi.
1981. La leyenda del Tambor
Nacionalidad y fecha: España-Méjico. 1981.
-Director: Jorge Grau.
-Guión: Jorge Grau, con la colaboración de B. Alazranci y L. Murillo.
-Producción: Nuevo Cine (España), Conacine (Méjico).
-Decorados: Eduardo Torre de la Fuente.
-Intérpretes: Andrés García, Mercedes Sampietro, Jorge Sanz, Alfredo Mayo, Diana
Bracho, Vicente Parra, Roberto Camardiel.
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
73
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
1982. La Guerrillera
Nacionalidad y fecha: España, Italia, Portugal, Francia. 1982.
-Director: Pierre Kast.
-Intérpretes: Agostina Belli, Jean Pierre Cassel, Maurice Ronet, Visctoria Abril,
Alexandre Stewart.
1988. La Soule
Nacionalidad y fecha: Francia. 1988
-Director: Michel Sabra
-Intérpretes: Richard Bohringer, Christophe Malavoy
1998. Volaverunt
Nacionalidad y fecha: España. 1998
-Director: Bigas Luna
-Intérpretes: Eduardo Perrugorría (Goya), Aitana Sánchez Jijón (Duquesa de Alba), Jordi
Mollà (Godoy), Penélope Cruz
1999. Goya en Burdeos
Nacionalidad y fecha: España, 1999.
-Director: Carlos Saura
-Intérpretes: Francisco Rabal (Goya de anciano). José Coronado (Goya de Joven),
Maribel Verdú (Duquesa de Alba), José Mª Pou (Godoy)
2006. Los fantasmas de Goya
Nacionalidad y fecha: España. 2006.
-Director: Milos Forman
-Guión: Milos Forman y Jean-Claude Carrière
-Producción: Nuevo Cine (España), Conacine (Méjico).
-Decorados: Eduardo Torre de la Fuente.
-Intérpretes: Javier Bardem, Natalie Portman, Stellan Karsgard (Goya), Michel
Lonsdale.
2008. Sangre de Mayo
Nacionalidad y fecha: España. 2008.
-Director: José Luis Garci
-Guión: J. L. Garci, Horacio Valcárcel; inspirado en textos de Benito Pérez Galdós
-Producción:
-Decorados: Gil Parrondo
-Intérpretes: Quim Gutiérrez, Paula Echevarría, Manuel Tejada (Godoy).
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
74
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
TABLA. 23
*Sobre el levantamiento del Dos de Mayo en Madrid
En la cinta El Abanderado (1943) se nos narran los acontecimientos del
2 de mayo en Madrid, con la muerte de Daóiz y Velarde y las
actividades del Teniente Ruiz y de Espoz y Mina, a la vez que se
desarrolla una trama ficticia de aventuras con componentes
sentimentales. El resultado es una film pobre, hecho con escasos
medios, a pesar de la colaboración prestada por el ejército y el Museo
del Ejército en la reconstrucción de los escenarios.
La Guerrilla (1972), se desarrolla en las cercanías de Madrid y la trama
se centra en la relación amorosa entre una aldeana y un oficial francés.
Teniendo en cuenta que están ausentes los personajes y episodios
reales, el interés de la cinta se limita a su ambientación en la guerra y a
las alusiones sobre acontecimientos del momento.
El último filme de José L. Garci, Sangre de Mayo (2008) ambientada
en los hechos del Dos y el Tres de mayo de 1808 en Madrid, es
enteramente una “película de Garci”: bañada en el costumbrismo en
típico del director y estructurada a partir de un laberinto de personajes.
Bajo la historia de amor entre los dos protagonistas se nos recrea la
época y la vida cotidiana y se dejan en un segundo plano el drama
colectivo que supuso el levantamiento madrileño.
*Los Sitios de Zaragoza
La conocida Agustina de Aragón de Florián Rey (1928)
Además de ofrecer diversos aspectos biográficos de la heroína,
destaca por la presencia del personaje histórico de Palafox y por la
reconstrucción de diversos acontecimientos como por ejemplo la
defensa del Portillo que tienen como protagonista a Agustina. No
obstante, la historia sentimental así como varios acontecimientos
ficticios acaban restando verosimilitud al argumento.
3
He hecho una pequeña selección de películas, unas con carácter histórico y otras más bien ficciones
inspiradas en el momento de la guerra.
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
75
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
La versión de Juan de Orduña de la defensa de Zaragoza en Agustina de
Aragón (1950) sin duda destaca por su meticulosidad en la
reconstrucción de la Zaragoza de la época, gracias a más de 100
decorados y al rodaje de ciertas secuencias en los lugares reales. En la
cita se nos ofrece en paralelo, una historia amorosa y la narración de
ciertos episodios históricos:
*Otros contextos geográficos: Guerra en el Norte, Andalucía, Castilla, Cataluña
Durante los momentos inmediatamente anteriores a la guerra y
después, en plena contienda, tiene lugar la historia sentimental de La
Espía de Castilla (1937) entre la espía española María (encargada de
seducir a militares franceses para obtener información) y un espía galo
que trabaja para su país. La batalla de Vitoria de 1813, supone el
momento culminante de la película. No obstante, y a pesar de ser el
centro de la acción, la batalla se contempla muy fragmentariamente.
Rodada íntegramente en estudio no aparece ningún plano general de
los combatientes ni del escenario de la lucha abusando de los primeros
planos y sin ningún plano general de los combatientes ni del escenario de la lucha.
Ambientada en la defensa de Ávila Orgullo y Pasión (1957) es una
película de aventuras con triángulo amoroso incluido. Buena parte de la
acción consiste en el traslado de un cañón a la ciudad de Ávila, donde
ha de ser utilizado contra las tropas invasoras, momento culminante de
la cinta. En definitiva se trata de una cinta con fondo histórico pero sin
personajes reales.
Otra película de aventuras es El tirano de Toledo (1952). Ambientada
en el Toledo de 1810, es poco significativa. Carente de hechos y
personajes históricos, la trama se centra en los enfrentamientos entre
el cruel jefe de la policía y afrancesado y una especie de guerrillero
independiente. Sin embargo hay algún episodio en que se intenta
poner de manifiesto la lucha del pueblo contra los franceses como por
ejemplo la escena en la que aparece un pelotón francés fusilando a un
grupo de patriotas que se había levantado contra el invasor, o el
tumulto en la prisión.
La cinta El tambor del Bruch (1947) presenta la conocida leyenda de la
resistencia del Bruch, durante la Guerra. Gracias a la colaboración del
ejército y rodada en escenarios naturales, consiguió una acertada
reconstrucción de la época y los ambientes.
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
76
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
*“Españoladas”4
Ambientada en el Cádiz de las Cortes, la trama de Lola la Piconera
(1951) presenta un triángulo amoroso entre una española, un patriota y
un oficial francés. Destaca la obviedad del tema político como
consecuencia de la actuación de la censura que obligó, a dar una visión
de la historia conforme a la ideología oficial del momento.
Película mediocre de la que sólo destaca la actuación musical de Lola
Flores La venta de Vargas (1958) rebosa de todos los tópicos de las
“Españoladas”: Triángulo amoroso, escenas musicales y leves y poco
exactas referencias históricas
Los Guerrilleros (1962) protagonizada por dos estrellas del firmamento
musical nacional del momento (Rocío Jurado y Manolo Escobar) es un
claro ejemplo del género. Ambientada en 1808 a las escenas que aluden
a la guerrilla o al enfrentamiento entre los habitantes y las tropas
invasoras napoleónicas, se suman abundantes canciones
77
4
Con dicho epíteto me referiré a las cintas sobre la Guerra, donde se une la recreación histórica y el
folklore, con una historia sentimental por medio.
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elena Fernández
78
Heroínas de cine
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
“Mis señoras traidoras”: las afrancesadas, una historia
olvidada
Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe (UNED)
Resum /Resumen /Abstract
El paper de les dones en el fenomen del afrancesament és pràcticament desconegut fins al
moment. Durant els sis anys que durà la guerra, moltes dones es van veure obligades a conviure
diàriament amb l’enemic en els zones ocupades i, posteriorment, van sofrir la repressió per
comportaments considerats de traïció i, inclús, van haver d’exiliar-se en França. Aquesta presència
femenina, no va ser quelcom estrany o testimonial. Davant el buit historiogràfic, el present treball pretén
rescatar de l’oblit a algunes d’aquestes senyores, pràcticament desconegudes, però que van gaudir de certa
notorietat en la Espanya de principis del segle XIX.
El papel de las mujeres en el fenómeno del afrancesamiento es prácticamente desconocido hasta
el momento. Durante los seis años que duró la guerra, muchas mujeres se vieron obligadas a convivir
diariamente con el enemigo en las zonas ocupadas y, posteriormente, sufrieron la represión por
comportamientos considerados de traición e, incluso, tuvieron que exiliarse en Francia. Esta presencia
femenina, no fue algo extraño o testimonial. Ante el vacío historiográfico, el presente trabajo pretende
sacar del olvido a algunas de estas señoras, prácticamente desconocidas, pero que gozaron de cierta
notoriedad en la España de principios del siglo XIX.
The role of women in the phenomenon of French influence in Spain has been little studied until
recently. During the six years of the Peninsular War, many women were forced to live alongside the
enemy in the occupied areas, and subsequently suffered repression for behavior considered traitorous and
were even forced into exile in France. This female presence was not unusual or merely anecdotal. To
counter this historiographical neglect, this paper attempts to draw from oblivion some women who
although now are virtually unknown, enjoyed a certain reputation in early nineteenth-century Spain.
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Història de les Dones, Guerra del Francès, Josep Bonaparte
Historia de las Mujeres, Guerra de la Independencia, José Bonaparte
History of Women, Peninsular War, Joseph Bonaparte
Introducción
A pesar de los esfuerzos dedicados, especialmente, con motivo del Bicentenario
de la Guerra de la Independencia, para dar visibilidad a las mujeres durante dicho
conflicto bélico, -entre los cuales el Seminario «Cultura e Historia: las mujeres durante
la guerra antinapoleónica de 1808-1814 en la península Ibérica», del que forma parte
este trabajo, ha sido una de las convocatorias más interesantes, pues se dedica
íntegramente a este asunto-, ha faltado abordar la cuestión de las españolas que se
decantaron por el «rey intruso»1. Hasta ahora, los estudios realizados sobre el complejo
fenómeno del afrancesamiento han analizado con profundidad a los seguidores de esta
opción política, pero se echa en falta una visión desde la perspectiva de género. Las
1
Agradezco a la profesora Irene Castells y a la doctora Marta Ruiz Jiménez sus sugerencias para mejorar
este artículo.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
79
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
mujeres, igual que los hombres, fueron empujadas a definirse explícitamente por uno de
los bandos en conflicto en una coyuntura extraordinaria y difícil como fue la guerra.
Las “afrancesadas” y colaboracionistas no han merecido mucha atención por
parte de la historiografía debido, principalmente, a su doble condición de mujeres y de
partidarias de José Bonaparte. Las perdedoras de la guerra han sido relegadas a breves
notas que forman parte de lo que Mercader Riba (1971, p. 5) definió como “ciertas
truculencias demasiado abundantes en la historiografía josefina”, que no dejan de ser
una simplificación de la realidad. La escasa producción en la que aparecen las mujeres
“no acierta a salirse del pintoresquismo fácil y de la anécdota burlona, rayana incluso a
lo pedestre y a lo grotesco” (Mercader Riba, 1971, p. 4). Aunque los estudios más serios,
en especial, los dedicados a los afrancesados, hayan huido de esta imagen frívola, por
esta misma razón, no llegan a atisbar, ni siquiera brevemente, la presencia femenina,
aunque diversos datos apuntan que no fue algo extraño o testimonial. La idea de rescatar
del olvido a estas señoras parece, por tanto, algo necesario para poder entender la España
de la Guerra de Independencia desde todos sus ángulos.
El fraile Manuel Martínez, “principal enemigo de los afrancesados” (López
Tabar, 2001, p. 117), que los atacó sin piedad en sus folletos, hasta el punto que muchos
de ellos salieron a la palestra para defenderse públicamente, fue quien acuñó la frase que
sirve de título a este trabajo “Mis señoras, las traidoras”. Además, se encargó de
propagar una imagen ultrajante sobre estas mujeres que tuvo cierto éxito:
En quanto á las mugeres casadas que se expatriaron con sus maridos, dice el
decreto «que seguirán la suerte de estos». ¿No es muy conforme á las leyes de la
religión, de la justicia, de la razón y de la misma naturaleza? ¿Querriais
divorciaros, ó regalarnos tan preciosas alhajas, las mas de ellas verdaderas
causas de vuestra perdicion por el loco prurito de engalanarse, de lucir, de
figurar y hacer papelon con la excelencia, la ilustrisima y el usia? ¿Podia ni
debia un sabio gobierno tolerar en su seno á estas víboras emponzoñadoras?
Buen escarmiento tuvimos en 812 quando se quedaron con nosotros mis señoras
las traidoras; [...] Sigan vuestra suerte, ya que os siguieron en vuestra próspera
fortuna, y os acompañaron en aquellos banquetes opíparos, y en aquellas orgias
crapulosas con que celebrabais ¡impíos! los triunfos del enemigo de vuestra
patria. Sabian los que prepararon el decreto las obligaciones de una esposa, que
jamas pueden ser otras que las de Dios y el Rey, la religión y la patria exigen de
todo ser racional... y hasta de las mugeres. No extrañaré que los señores
renegados profesen otra moral, porque á decir verdad son únicos sobre la tierra
(Martínez, 1814, pp. 12-13).
Esta visión, misógina, denigratoria y reduccionista, que mezclaba la ambición, la
superficialidad, el desprecio, la insensibilidad y la obstinación, ya se había expresado en
algunos periódicos, sobre todo conservadores, aunque tampoco los liberales se habían
quedado cortos en la crítica insultante hacia las mujeres “afrancesadas”, término
utilizado en la época para designarlas2:
Mire vd., me decia, unas madamas que con mucho desenfado, y dando mil
2
“Aun hay insensatas afrancesadas que tienen el atrevimiento de hacernos funestas profecias, insultando
nuestra moderacion. No debe, nó, confundirse la inocencia con la maldad; pero todo el que sea pícaro que
la pague: la impunidad dá mas ánimo a los malvados” (El Conciso, nº. 9, 9 de septiembre de 1813, p. 7).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
80
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
carcajadas atraviesan la Puerta del Sol, y se dirigen hácia el Prado. [...] son
unas afrancesadas impenitentes, entre las cuales hallo mugeres de Consejeros de
Estado del Intruso; otras de los Ministros de la infernal Junta criminal de
Madrid y de otras partes; algunas de los Prefectos de varias provincias; de
Comisarios y Agentes de Policía; de Cobachuelos, Cívicos, Militares, y espías
que se marcharon con su amo. Toda la sangre se me inflamó á la vista de estas
malas hembras: porque ¿que pueden hacer aquí? Es de creer que sean las
encargadas de mantener la comunicacion con los ausentes. Estas serán sin duda
las que celebran las soñadas victorias del invencible Napoleon con comilonas y
borracheras á guisa de francmasones: éstas las que cantan con insultos contra
la Patria y los patriotas, no faltando mentecatos de su secta que las acompañen y
ayuden á mofarse de nuestros esfuerzos y victorias; pues como sus maridos y
amigos fueron como sanguijuelas que chuparon abundantemente la sangre del
buen español, y ademas hai muchos devotos de unas y otros, triunfan y gastan,
holgandose á las mil maravillas; y pues nadie se mete con ellas, anda la gaita
por el lugar3.
Este trabajo se limitará a dar unos avances sobre algunas cuestiones que se han
planteado a la hora de acometer una investigación, que todavía se encuentra en su fase
inicial, con más interrogantes que respuestas.
En primer lugar, es necesario definir y contextualizar un fenómeno que abarca un
abanico lo suficientemente amplio de comportamientos, como para pretender algún tipo
de clasificación, aunque sea muy provisional, en función de los casos encontrados hasta
ahora. Definición que, sin olvidar las aceptadas por la historiografía para precisar
afrancesamiento en su justa medida, establece las tipologías especiales que se dieron en
el caso de las mujeres, puesto que ellas no encajan perfectamente en las categorías
establecidas.
Por otra parte, una vez hecho esto, y respecto a las mujeres designadas bajo el
apelativo de «afrancesadas», siguiendo la terminología al uso, es necesario señalar las
personalidades más relevantes y analizar, en la medida de lo posible, sus motivaciones
para decantarse por esa vía. ¿Existió un afrancesamiento ideológico, también, en las
mujeres, especialmente aquellas que pertenecían a las élites, cuya educación y posición
social les permitía cierta libertad para elegir su porvenir?. ¿Pudo tratarse, en cambio, en
la mayoría de los casos, de una cuestión de oportunismo o aprovechamiento de las
circunstancias?. Aclarar estas cuestiones puede esclarecer las razones de los
comportamientos observados. Asimismo, es importante saber si la decisión de seguir ese
camino estuvo determinada, en buena parte, por la posición de sus allegados o la
necesidad de defender un patrimonio económico que corría el riesgo de ser embargado,
con el consiguiente perjuicio para todo el núcleo familiar: la exigencia de juramentos de
fidelidad al rey José, obligó a muchas viudas y huérfanas a decantarse por el bando
afrancesado si querían seguir cobrando las pensiones a las que tenían derecho por ser
familiares de empleados públicos o militares.
Afrancesadas y colaboracionistas: definición del concepto y tipología
Las diversas definiciones, ya clásicas, aceptadas para delimitar a los afrancesados
3
La Atalaya de la Mancha, 15 de marzo de 1814, pp. 564-565.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
81
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
se centran, en función de los diversos matices, en el grado de adhesión al monarca José
I. Para Juan López Tabar, uno de los especialistas en esta cuestión, la clasificación
intentada por Claude Morange (2005) es, con toda probabilidad, la más detallada. Según
el historiador francés, el fenómeno del afrancesamiento puede concretarse en josefinos,
juramentados, colaboracionismo pasivo y la “masa anónima que, por permanecer en la
zona ocupada por los franceses, se encontraron obligados no tanto a colaborar como, al
menos, a comprometerse durante algún tiempo” (López Tabar, 2007, pp. 325-326). Esta
clasificación puede aplicarse, en principio, a las mujeres, aunque ellas no figuraron en
los primeros puestos de la política activa. Sin embargo, para evitar una excesiva
gradación, difícil de utilizar, resulta más conveniente establecer las diferencias entre las
afrancesadas, título con el que ya se las señaló en la propia época, aquellas que vivieron
personalmente el afrancesamiento y las colaboracionistas, cuyo acercamiento al
fenómeno se produjo de manera indirecta, debido a diferentes circunstancias y desde
diversas vertientes. Categorías que no son excluyentes ni exclusivas sino
complementarias, ya que las españolas que vivieron esta situación se movieron en
ámbitos que chocan con la dificultad de darles una visibilidad completa.
Siguiendo esta clasificación, la condición de afrancesadas correspondería a
aquellas españolas cuyo grado de acercamiento a la causa bonapartista fue algo más que
la simple coincidencia de permanecer en el territorio ocupado por los enemigos. Una
implicación activa, aunque no se tratase necesariamente de participación política. Esta
intervención supuso para las mujeres, a pesar de la escasa visibilidad que gozaban en la
época, que algunas de ellas emergieran del anonimato al que se las relegaba. Conocidas
con nombres y apellidos y señaladas, en ocasiones, como «traidoras», en este aspecto la
tipología responde a diferentes motivaciones.
Por una parte, existió un afrancesamiento ideológico o cultural: rango que puede
reservarse a mujeres de las capas altas de la población. La influencia cultural de Francia
en España fue continuada y ciertamente visible durante todo el siglo XVIII. Al finalizar
el siglo, los sucesos ocurridos en el país vecino, ya fueran políticos o intelectuales, eran
bien conocidos por las élites españolas que, con mayor o menor grado, se habían
interesado en que el reformismo se extendiese por el país. Unas pocas mujeres habían
participado de ese espíritu de la Ilustración y compartían estos sentimientos a favor del
progreso. Ciertos ambientes femeninos se habían mostrado especialmente permeables a
las nuevas ideas y gustos, aunque no pudieran expresarlas con voz propia, salvo en
ocasiones señaladas. La lectura de libros, la sociabilidad de las tertulias, el contacto con
gentes extranjeras, etc. habían posibilitado el afianzamiento, en estos círculos, de toda
una serie de aspectos culturales nuevos. Los discursos sobre el papel de las mujeres en la
sociedad en los que se reivindicaba su talento fueron relativamente frecuentes en el
último tercio del siglo XVIII, destacando, sin duda alguna, los textos sobre la «igualdad
de los sexos» publicados por Josefa Amar. La constitución de la Junta de Damas de la
Real Sociedad Económica Matritense, asimismo, contribuyó a su incorporación a la
esfera pública, demostrando su responsabilidad e interés. No se trata aquí de consignar
únicamente a aquellas que seguían las modas francesas, las «petimetras», aspecto
constantemente ridiculizado en la literatura de la época, que reduce la visión a la
superficialidad, aunque también favoreció que las mujeres tomasen conciencia de su
papel4. En España, hubo señoras cuyo afrancesamiento obedeció a algo más que a
4
La profesora Juana Vázquez Marín en un artículo titulado “Afrancesadas o petimetras” comenta al
referirse a los sucesos del Dos de Mayo (que califica de «contrarrevolución»): “hizo desaparecer la
incipiente liberalización femenina, impulsada por los ilustrados y también por la llegada de los primeros
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
82
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
cuestiones de moda pues respondió a una convicción profunda, fruto de la reflexión, de
que el régimen bonapartista podría traer la regeneración al país.
En segundo lugar, debe hablarse de aquellas que se vieron involucradas por el
afrancesamiento de sus familiares. En esta cuestión habría que plantearse hasta donde
llegó su grado de implicación para merecer el calificativo. Desde luego, Fernando VII y
sus seguidores lo tuvieron meridianamente claro: las afrancesadas eran aquellas que
siguieron a sus allegados a Francia, según el famoso decreto de 30 de mayo de 1814, que
prescribía que las “mugeres casadas que se expatriaron con sus maridos seguirán la
suerte de estos”, prohibiéndolas regresar a España. El artículo VI del mismo continuaba:
“á las demas, y á las personas menores de veinte años, que siguiendo al expresado
gobierno, se hubieren expatriado, usando el Rey de benignidad, les permite que vuelvan
á sus casas y al seno de sus familias; pero sujetas á la inspeccion del gobierno político
del pueblo donde se establezcan”5. El número de españolas que se adentraron en el país
vecino debió ser, a pesar de la opacidad de las fuentes, bastante considerable. Cuando en
1815 el ministro de la Guerra francés propuso al ministro de la Policía el traslado de los
individuos peligrosos a las colonias francesas de ultramar, éste último reaccionó a
semejante proyecto de manera negativa por las especiales circunstancias de estos
refugiados: “Los españoles que Francia ha acogido en medio de todas las revoluciones
imprevistas son de todas clases y de todas las opiniones; son desdichados; muchos son
mujeres y niños” (Barbastro, 1993, p. 19). No solo las exiliadas se vieron afectadas, pues
el artículo “se observó rigurosamente en la práctica, en sentido extensivo” (Lasso de la
Vega, 1922, p. 70). Con frecuencia, las que permanecieron en España tuvieron que
someterse a procesos de purificación para poder seguir recibiendo pensiones públicas
que les correspondían como viudas o huérfanas de funcionarios y militares y, en otros
casos, sufrieron el embargo de sus bienes y sus medios de subsistencia, aparte de ser
obligadas a vivir alejadas a cierta distancia de la capital de la monarquía. El argumento
común, con vistas a recuperar algún beneficio público o disfrutar de su patrimonio, fue
la negación sistemática de su posible afrancesamiento, evitando complicarse en las
circunstancias de sus parientes varones, recurriendo a testigos que trataron de certificar
su buena conducta política.
Asimismo, hay que comentar un aspecto al que apenas se le ha dado importancia:
las españolas casadas o unidas sentimentalmente a los franceses, cuya importancia y
magnitud apenas puede entreverse. Los testimonios, aunque escasos, son significativos.
Borbones, que con sus costumbres afrancesadas, más abiertas y modernas que las españolas, propiciaron la
participación de las féminas en la vida pública”. Más adelante, después de referirse al «nacimiento de la
mujer moderna» en la época de la Ilustración, concluye en que “Esta apertura y modernidad ganadas por
las féminas españolas al amparo de las costumbres parisinas, y del tímido movimiento ilustrado, las
seccionaría el absolutismo del “Vivan las caenas”. También terminaría con la incipiente modernización de
nuestro país y la igualdad en la educación propiciada por Campomanes, en su proyecto “utópico” de una
sola escuela para los dos sexos, donde aprendieran lo mismo el hombre que la mujer”. (El País, 2 de
septiembre de 2008). El afrancesamiento cultural fue para las mujeres algo más que salir del encierro
doméstico, frecuentar tertulias y paseos acompañadas del cortejo y vestirse a la moda de París. Por otra
parte, el derecho a la participación política y la cuestión de la adquisición de la ciudadanía, se resolvió de
forma desfavorable para ellas en la Constitución de 1812, por causas bastante más complejas. Las mujeres
quedaron relegadas a un papel de menores de edad, sin que pudieran llegar a ser consideradas como
sujetos con plenos derechos políticos. Las polémicas en torno a la igualdad y la utilidad que tanto dieron
que hablar en los círculos ilustrados españoles en las últimas décadas del siglo XVIII fueron olvidadas por
los constituyentes gaditanos, apegados al discurso de la domesticidad de origen “rousseauniano”. Véase
sobre esta cuestión Castells y Fernández, 2008.
5
Gaceta de Madrid, nº. 81, 4 de junio de 1814, pp. 613-614.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
83
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
No cabe duda que la presencia de un contingente masculino francés, lejos de sus
familias, que inundaban los espacios públicos, que, además, frecuentemente se alojaban
en casas particulares, y que acudían a tertulias y salones, dio lugar a conexiones y
vínculos afectivos, más o menos duraderos, durante los seis años de guerra. Muchas de
estas mujeres, al finalizar la contienda, ante el miedo de verse abandonadas entre gentes
hostiles, prefirieron huir a Francia, siguiendo a sus parejas.
Por otro lado, la otra categoría, las colaboracionistas, responde a unas
actuaciones desprovistas de toda significación ideológica, cultural, familiar o
sentimental. Fruto de la mera necesidad de la supervivencia, no pueden tacharse de
simple oportunismo, como suele hacerse, en ocasiones, al definir a “juramentados” y
colaboracionistas (Artola, 1976, pp. 53-54). En este aspecto, la gama va desde el
cooperación activa, hasta la simple convivencia, en mayor o menor grado, y, por último,
la resistencia pasiva. Categorías que tampoco son excluyentes y responden a diferentes
matices del grado de implicación. Una masa indeterminada de mujeres se relacionó con
los partidarios del intruso, desde diferentes ámbitos, convencidas o no. Desde las
empleadas como sirvientas en viviendas de franceses, a mujeres que se ganaban la vida
con la venta de productos de la más diversa índole para las tropas, a las dedicadas al
cuidado de heridos tras las batallas, en hospitales o en casas particulares; y, también, en
esta categoría puede incluirse a otras colaboracionistas que se adhirieron más o menos
voluntariamente a los invasores como pudieron ser espías o prostitutas que seguían a los
ejércitos. Las motivaciones y los comportamientos son infinitos. La convivencia fue
mucho más profunda de lo que las fuentes españolas parecen indicar y se produjo
necesariamente en las zonas ocupadas. El límite de las categorías estaba tan desdibujado
que cualquier mujer fácilmente podía traspasar la línea de la simple coexistencia para
acabar siendo tachada de colaboracionista, traidora o afrancesada. En estos casos, el
acercamiento a la causa francesa pudo ser continuado o excepcional, pero no cabe duda
de que las especiales circunstancias de la guerra contribuyeron a que muchas españolas,
reducidas a la miseria, se vieran obligadas a aceptar las oportunidades que les
proporcionaban los enemigos para sobrevivir.
También es preciso definir la resistencia pasiva. No puede olvidarse que, en
septiembre de 1809, el gobierno de José Bonaparte exigió también a las viudas de los
empleados públicos la adhesión individual al nuevo monarca, si querían seguir cobrando
sus pensiones. Esto determinó que muchas señoras firmasen el juramento de fidelidad al
rey. A este respecto el conde de Toreno comentó:
Entre los decretos, muchos y de vária naturaleza, húbolos que llevaban el sello
de tiempos de division y discordia, como fueron el de confiscacion y venta de los
bienes embargados á personas fugitivas y residentes en provincias levantadas, el
de privacion de sueldo, retiro ó pension á todo empleado que no hubiese hecho
de nuevo, para obtener su goce, solicitud formal. De estas dos resoluciones, la
primera, ademas de adoptar el bárbaro principio de la confiscacion, era harto
ámplia y vaga para que en la aplicacion no se acreciese su rigor; y la segunda,
si bien pudiera defenderse, atendiendo á las peculiares circunstancias de un
gobierno intruso, mostrábase áspera en extenderse hasta la viuda y el anciano,
cuya situacion era justo y conveniente respetar, evitándoles todo compromiso en
las discordias civiles (Toreno, 2008, p. 581).
Pese a verse obligadas por las circunstancias a cumplir los mandatos del
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
84
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
gobierno, sin embargo, algunas de ellas fueron capaces de mantenerse alejadas lo más
posible de franceses y afrancesados, demostrando cierta independencia, sin sucumbir a
los «cantos de sirena» de los partidarios de José I.
Algunos nombres propios
Cuando se habla de las afrancesadas, es inevitable fijar la vista en las únicas
mujeres que han pasado a la historia: las protagonistas de la crónica frívola del reinado.
Casi todos los libros en los que se habla de José Bonaparte, sean de mayor o menor
calidad, pasan revista a sus aventuras galantes en la España de la Guerra de la
Independencia. Las anécdotas, conocidas y repetidas, hablan especialmente de dos
mujeres, Pilar Acedo y Sarria, marquesa de Montehermoso, a la que conoció en Vitoria
en 1808, que aspiraba a ser la amante oficial del rey y Teresa Montalvo y O’Farrill,
condesa de Jaruco, la sensual criolla6. El general Bigarré, en sus Memorias, intentó
quitar importancia a estos hechos, considerando que el rey José I:
En Espagne comme à Naples, on a reproché amèrement au prince de s’être un
peu trop occupé des femmes pendant qu’il a gouverné ces deux royaumes. Je
conviendrai qu’il eut pour ce sexe une prédilection particulière, qu’il ne
dédaignait pas des entretiens avec les dames les plus spirituelles de sa Cour,
qu’il fut même très galant auprès de plusieurs d’entre elles, amis pourtant, je le
répète, il n’oublia jamais ce que lui imposaient ses devoirs de souverain
(Bigarré, 2002, p. 238).
María del Pilar Acedo y Sarria nació en Tolosa (Guipúzcoa) en 1785, hija de los
condes de Echauz y del Vado7. Cuando conoció a José Bonaparte, estaba casada con
Ortuño de Aguirre, marqués de Montehermoso, que murió en París en 1811, donde se
encontraba acompañando al propio rey que había acudido al bautizo del hijo de
Napoleón8. En Vitoria, donde residía la pareja, su casa fue cita obligada de viajeros que
disfrutaban de su amable compañía y exquisita educación9. Desde el inicio de la invasión
napoleónica, los Montehermoso optaron activamente por el bando afrancesado. El
marqués fue diputado en Bayona y aceptó de buen grado los puestos que le ofreció el
nuevo rey en Madrid, a donde se trasladaron en 1809 (Sánchez Arreseigor, 2008, pp.
6
No vamos a reiterar, en este trabajo, todo lo que se ha escrito sobre estas dos mujeres, pero si
intentaremos deshacer varios tópicos en torno a ellas.
7
La anécdota más repetida de la marquesa de Montehermoso -además de las desvergonzadas coplillas que
aludían a su condición de amante regia- es la que se refiere a la manera en la que José Bonaparte inició su
relación con ella en Vitoria en 1808, que contó Stanislas de Girardin, edecán del rey, en sus Memorias
(Girardin, 1828, t. IV, pp. 198-203).
8
El marqués de Villa-Urrutia comentó que “andaba en la madurez de su hermosura y en el otoño de su
vida” (Ramírez de Villa-Urrutia, 1911, pp. 122-124), sin embargo, un oficial alemán llamado F. F. C.
Steinmenz, que también coincidió con ella hacia diciembre de 1808, se refiere a ella en otros términos,
destacando su juventud, belleza y educación: “No es grande, pero es una mujer muy bella, que es muy
alegre y tiene mucha inteligencia. Habla muy bien francés, inglés e italiano. Es una gran música y toca el
piano tan bien como jamás he oído tocar tan perfectamente por una mujer con tanta rapidez, prontitud,
expresión y buen gusto, tal que no se podría esperar más ni de un virtuoso. También sabe cantar muy bien.
He sido un visitante asiduo a su casa y puede decir que he obtenido un gran placer de su compañía de esta
tan bonita mujer en todo sentido”. A continuación añade que tenía unos veinticuatro años y era madre de
tres hijos (Krutwig, 1986, pp. 161-162).
9
El general Thiébault, que la conoció en 1801 y, luego, volvió a verla en 1808, cuenta en sus Memorias
varias anécdotas que le sucedieron con la marquesa (Thiébault, 1894, t. III, p. 259 y t. IV, pp. pp. 50, 134136 y 346-348).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
85
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
715-716). Lo cierto es que María del Pilar, mujer bastante inteligente, culta y refinada,
aprovechó su relación con el monarca para sacar el máximo provecho. La marquesa
aspiraba a convertirse en una nueva Princesa de los Ursinos –“Elle ose dire que le rôle
de Madam des Ursins n’est pas impossible...” (Gotteri, 1991, p. 156)-. Según Abel
Hugo, era “muy orgullosa y muy metida en su papel de amante oficial, hasta el punto de
que usaba su condición de favorita regia para darles órdenes a los gobernadores locales”
(Sánchez Arreseigor, 2008, p. 716).
No obstante, la marquesa de Montehermoso, cultural y políticamente
afrancesada, pasó del entusiasmo por la invasión napoleónica a una cierta desilusión, tras
la anexión a Francia de las provincias situadas al norte del Ebro; según se comentaba en
los círculos cortesanos había pasado de militar “l’école toujours très française” del
general Sebastiani, a posicionarse claramente en el partido del rey, es decir, el de
aquellos que deseaban una rápida solución del conflicto bélico, que concluyese con la
retirada de los soldados napoleónicos de España o, más concretamente, con la
desaparición de la influencia imperial que los afrancesados consideraban perjudicial para
la causa del nuevo monarca10:
Cette dame, la marquise de Monthermoso, est cependant du parti du roi. Mais ce
parti n’aime guère plus ni l’Empereur ni les Français que ne les aiment les
rebelles mêmes (bien entendu qu’il ne s’agit nullement ici des sentiments
personnels du roi). Ce parti ne veut aucune influence impériale, et s’est même en
grande majorité formé de l’espoir de la repousser au moins avec le temps
(Gotteri, 1991, p. 239).
Pilar Acedo se valió de su carácter intrigante y su astucia, empleando sus dotes
con el propio conde La Forest, embajador de Napoleón en Madrid, para sacarle la
máxima información, de la que luego daba cuenta a José I11:
M. l’ambassadeur de France dont c’est aussi là le plan favori, cherche à cet
égard à s’approcher d’elle, et la flatte de l’esperance de la grande maîtrise du
palais. Mais elle a plus d’astuce que lui, le joue, envenime et rend ses
conversations au roi (Gotteri, 1991, p. 250).
La relación amorosa de Pilar Acedo con José I se prolongó más allá de la
dominación francesa de España, pues ambos continuaron viéndose en París en el año
1814. Posteriormente, ella volvió a contraer matrimonio y se retiró con su esposo a una
finca en Carresse (departamento de Pirineos Atlánticos), donde murió en 1869.
10
“Madame la marquise de Monthermoso est de retour du voyage qu’elle a fait incognito à Paris. Elle y a
passé seize jours sous son nom de fille. Elle a retrouvé, ici, à la Cour, l’ancienne bienveillance dont elle
jouissait. Ceux qui sont dans sa confidence assurent qu’elle est revenue bien moins française, ou (comme
on dit ici), bien moins impériales qu’auparavant. A l’époque de son départ, elle croyait à un grand
changement en Espagne, et suivait l’école toujours très française de M. le général Sébastiani. Elle prétend
avoir recueilli dans son voyage qu’en France même, on prenait un vif intérêt aux insurgés espagnols. Elle
n’est pas toujours d’accord avec les ministres. Elle soutient, par example, contre eux, d’après tout ce
qu’elle a vu et ouï-dire à Paris, les provinces de la rive gauche de l’Èbre ne seront rendues jamais à
l’Espagne (elle est de ces provinces, celle de Vittoria). Les ministres réputent, au contraire, ce
démembrement inconstitutionnel et impossible“ (Gotteri, 1991, pp. 223-224).
11
Según Villa-Urrutia, la marquesa aparece citada frecuentemente en los despachos del embajador francés
(Ramírez de Villa-Urrutia, 1911, p. 122).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
86
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
Teresa Montalvo y O’Farrill, condesa de Jaruco, sobrina del general O’Farrill, el
ministro de la Guerra josefino, fue una mujer de gran belleza, a tenor de los testimonios
(Holland, 1910, p. 199 y Merlin, 1838, p. 189-190). Nacida en La Habana en 1771,
había viajado por Europa y conocía varios idiomas. Al conocer a José Bonaparte era
viuda de conde de San Juan de Jaruco, un aristócrata también de origen cubano, que
había fallecido en 180712. A su salón madrileño, abierto a “cuanto representaba
progreso, arte y talento”, concurrían los más conocidos intelectuales de la España de
entresiglos (Figueroa, 1934, p. 43). Teresa “hallaba un atractivo particular en los
hombres de letras y los llamaba á su casa: tenía placer en oir sus disensiones y aun de
tomar parte en ellas” (Merlin, 1853, t. I, p. 22). Sobre esta mujer, culta e inteligente, la
reina María Luisa hizo un malicioso juicio, señalándola de manera despectiva en una
carta dirigida a Godoy el 21 de mayo de 1804:
Soy mujer, aborrezco a todas las que pretenden ser inteligentes, igualándose a
los hombres, pues lo creo impropio de nuestro sexo, sin embargo de que las hay
que han leído mucho y habiendo aprendido algunos términos del día, ya se creen
superiores en talento a todos; tal es la Jaruco y otras varias, y no digo nada de
las francesas (Demerson, 1975, p. 301).
La mala prensa que ya tenía la condesa de Jaruco antes de la guerra, aumentó al
alinearse con el régimen de José Bonaparte, circunstancia que aprovecharon sus
detractores para denostarla públicamente: “doña Teresa, disoluta, escandalosa hasta el
extremo, en Madrid, y pasada a los enemigos donde se halla” (Figueroa, 1934, p. 59)13.
En realidad, coartada por razones familiares, no tuvo otra opción, aunque también su
afrancesamiento fuera de signo político y cultural. Su hija, la condesa de Merlin,
justificó su comportamiento al huir de Madrid en agosto de 1808 en el convoy francés:
Habiendo vivido constantemente en la intimidad de su tío [el general O’Farrill],
había adoptado todas sus opiniones: era cosa sabida, y ella [la condesa de
Jaruco] debía temer la reacción que iba a pesar sobre todas las personas afectas
al nuevo gobierno. Viuda, con dos hijos jóvenes, y viviendo en la misma casa del
ministro, temió mucho los insultos y las violencias. El miedo a verse
incomunicada con su hijo, que estaba en París en una casa de educación, y se
hallaba retenido por el emperador, con todos los demás jóvenes que allí se
12
En cuanto a la condesa de Jaruco, siempre se cita la leyenda, que relató Mesonero Romanos, en torno a
su exhumación del cementerio del Norte (situado en la puerta de Fuencarral), donde primeramente había
sido enterrada y su posterior inhumación en el jardín de una casa de su propiedad situada en la calle del
Clavel -que le había comprado el rey José, según el mismo autor-, que también habitaron, según el mismo
autor, el general Hugo y la duquesa de Abrantes aproximadamente en los mismos años. Historia que no
tiene visos de ser real pues la propia hija de la condesa comenta en sus Memorias que su madre fue
enterrada en el cementerio de la puerta de Toledo. Véase Mesonero, 1926, t. VII, p. 84, nota 24;
Mesonero, 1881, t. II, p. 109, nota 52 y La Iberia, diario liberal, núm 7248, 27 de junio de 1880.
13
Un folleto anónimo publicado en Cádiz, se hacía eco de su conducta antipatriótica: «pero la tertulia de
su prima la Condesa de Jaruco que habita en la misma casa, aunque en distinta vivienda, que, con su
agasajo y el atractivo de sus hijas embelesa y seduce á los concurrentes, hace mucho mas estrago en los
corazones incautos, que arengas y añagazas del supuesto y meloso General [O’Farrill]. Allî se dan de
continuo funciones opíparas, cuyos brindis suelen ser, a la toma de Sevilla; a la prosperidad de Josef I; a
la destruccion de los frayles, &c. En uno de estos banquetes se recibió el noticion tan anhelado de la
rendicion de Zaragoza, y todos como por un resorte saltaron de la mesa; una de las ninfas se puso á tocar
el piano, y las demas anduvieron enlazadas con sus galantes balzando [sic] y echando compases por la
sala, en celebridad de haberse destruído en gran parte uno de los principales pueblos de su misma nacion»
(Papel curioso..., p. III).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
87
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
educaban en aquella época, fue también, un motivo poderoso para decidirla
(Merlin, 1853, t. I, p. 157).
Por esta causa, la Junta Central dio la orden de que se confiscaran todos sus
bienes, tanto en España como en América, aunque fue compensada largamente por el
monarca josefino por esta pérdida14. Fue la única mujer que aparecía en la lista de
personas a las que se embargó el patrimonio por parte de las autoridades del bando
patriótico15. No obstante, a partir de 1809, después de regresar a Madrid, Teresa
Montalvo fue una de las asiduas a la corte de José Bonaparte, hasta su fallecimiento,
ocurrido en abril de 1812.
Otra de las escasas mujeres que salió del anonimato en la España josefina fue la
condesa de Merlin, Mercedes de Santa Cruz y Montalvo, hija de la anterior. Cubana de
nacimiento, concretamente en 1789 en La Habana, desarrolló una amplia carrera literaria
en Francia, donde se instaló tras la Guerra de la Independencia con su esposo, Cristophe
Antoine Merlin, militar francés al servicio del rey José I, comandante de su Guardia
Real. Su matrimonio constituyó parte de una estrategia del monarca para tratar de crear
vínculos entre los militares galos y las familias españolas de la aristocracia partidarias
del “intruso”16. Ella confesaba la admiración que sintió en su juventud por Francia, fruto
del afrancesamiento cultural, no necesariamente político, anterior a la invasión
napoleónica:
Paris era el punto al cual se dirigían ya en aquella época mis sueños y mis
deseos: era tal el atractivo, que muchas veces mis sentimientos patrióticos se
hallaban lastimados; y como yo en todas las cosas tenía una conciencia
timorata, con frecuencia me reconvenía á mí misma sobre esta pasion á un pais
que no era el mio. Cuando caía en mis manos un periódico francés, toda yo me
conmovía de placer; no sabía acertar con lo que mas me interesaba, si los
teatros ó la política, los nuevos descubrimientos ó la literatura; lo era aquel
conjunto de recursos que me llenaban toda mi imaginacion (Merlin, 1853, pp.
62-63).
Según se deduce de las cartas que dirigió a su esposo, en 1810, cuando éste se
encontraba en Andalucía, se mostraba muy proclive a la causa bonapartista y se
desesperaba por el rechazo que causaba en el pueblo: “¡Pobre gente, sin aspiraciones ni
cultura, que sólo ven en la influencia extranjera un ultraje, y ninguna de sus muchas
ventajas! ¡Extraña mentalidad!” (Figueroa, 1934, p. 100). Por esas fechas, a pesar de su
falta de conocimientos políticos, como ella misma reconocía, había llegado a la
conclusión de que el reinado del rey José I podría traer la regeneración al país gracias a
su completo programa de reformismo que estaba llevando a cabo. A raíz de la noticia de
la segregación de las provincias al norte del Ebro, era capaz de hacer un breve análisis
14
“Sa Majesté en a donné le montant sur le fonds d’indemnités à Mme de Jaruco, nièce du général.
Comme elle n’rien perdu, et que la grâce qui lui est faite est motivée sur la privation des remises qu’elle
attendait de la Havane, où est sa fortune, on présume que l’intention du Roi a été de favoriser le mariage
désiré par le général O’Farrill d’une des filles de la comtesse avec M. le général Merlin, capitaine général
de la garde” (Grandmaison, 1908, t. II, p. 422).
15
Gazeta de México, núm 103, 16 de agosto de 1809, p. 769.
16
“El rey José, como todos los individuos de la nueva dinastía francesa, deseaba estrechar los intereses de
las familias, en los paises donde gobernaba, por medio de enlaces con los franceses. El había manifestado
repetidas veces á mi tio, sus deseos de casarme con uno de los oficiales allegados á su persona” (Merlin,
1853, t. I, p. 261).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
88
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
político, dándose cuenta que la causa josefina había sufrido un duro revés, pues juzgaba
casi imposible que el monarca lograse avanzar en su escasa popularidad, a pesar de los
esfuerzos desplegados. De esta manera, se lo hacía saber a su marido:
De tus cartas creo deducir la profunda amargura que embarga al Rey, al
comprender que sus esfuerzos serán baladíes y vana su buena voluntad... Por un
lado, el carácter difícil de los españoles; por otro, las dificultades que su
hermano le crea de continuo. Tú sabes, amor mío, que nada entiendo de política,
y sólo me importa ésta en relación a ti. Pero no en vano escuché siempre hablar
en torno mío a personas despejadas y alertas. Los españoles empezaban a
transigir con el Rey José por las promesas que éste les hiciera de respetar la
independencia de la nación, la integridad del territorio y los principios
religiosos. ¡Qué sucederá si el pueblo advierte que la autoridad de José es
relativa, ficticia, que un capricho de Napoleón puede destruir en un momento la
obra admirable que José viene desarrollando! En una palabra, los españoles
odiarían a un Rey extranjero, enérgico y sanguinario, pero despreciarían a un
Monarca vacilante y sometido a otro poder (Figueroa, 1934, pp. 106-107).
Muchos años después, sin embargo, la condesa de Merlin trataba de justificar en
sus Memorias su íntima convicción por la causa española durante la invasión
napoleónica:
Porque yo, muchacha arrojada por el acaso en este mundo de guerra y de
pasiones, y colocada fuera de la política, juzgaba las cosas más bien con el
corazón que con la cabeza; y aunque vivía en una atmósfera enteramente
francesa, con la cual me unían ya afectos y hábitos, siempre me sentía atraída
poderosamente por secretas simpatías hacia mis compatriotas. Estaba orgullosa
con la defensa de Gerona, como lo había estado con la de Zaragoza, y me
complacía en realzarlos delante de los extranjeros con toda la arrogancia
nacional (Merlin, 1853, t. I, p. 237).
Mercedes de Santa Cruz, por su educación, por su familia, por su matrimonio y
por sus ideas se convirtió en una completa afrancesada. Su salida de España en 1813,
que ella reputaba como definitiva -y así fue, puesto que se estableció en París donde
murió en 1852-, le produjo una gran tristeza, como a la mayoría de los españoles
partidarios de José I. Solo regresó una vez a España, en 1845, para poner en orden
algunos asuntos relacionados con su patrimonio. A pesar de los años transcurridos,
confesaba que, todavía, no se había olvidado su pasado: “me es preciso luchar contra
antecedentes enojosos, fruto amargo de odios de partidos y de la anarquía que ha reinado
largo tiempo en este país” (Figueroa, 1934, p. 241). La condesa pronto se adaptó a su
vida en Francia, frecuentando los círculos parisinos más selectos, aunque tampoco
olvidó a sus compatriotas refugiados, algunos de ellos en difíciles circunstancias
económicas, como se esperaba de una dama de la alta sociedad, cuyo papel encarnó a la
perfección.
No obstante, la mujer más interesante, desde el punto de vista del
afrancesamiento ideológico fue Ana Rodríguez de Carasa, la esposa del general Gonzalo
O’Farrill17. Nos encontramos ante una mujer con un pensamiento político profundo y
17
Sobre la biografía de esta mujer, véase Martín-Valdepeñas, 2008.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
89
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
elaborado, aunque de sus reflexiones solo se conocen algunos fragmentos, aquellos que
su esposo transcribió en un folleto que reivindicaba su memoria, publicado al
fallecimiento de ésta. Ana Rodríguez de Carasa había sido objeto de las más duras
críticas en la prensa de Cádiz, que, a la vez, que recordó sus opiniones pasadas a favor
de los principios de la Revolución Francesa, no olvidó su influencia en la propia corte de
José I. Tachada de ambiciosa por los sectores más reaccionarios, esta mujer demostró un
interés por la situación política inusual en las españolas de la época. Nacida en Cádiz en
1763, su boda con el militar cubano le abrió posibilidades para ampliar sus horizontes
intelectuales. En torno al cambio de siglo, sus opiniones a favor de la Revolución
Francesa se veían con recelo en los círculos cortesanos. Ella había reconocido la
emoción que le habían causado los sucesos revolucionarios:
Yo confieso [...] que fuí una de las personas mas entusiasmadas por la
[revolución] que empezó en Francia en 1789. Me figuré que reunidos en la
asambléa constituyente y despues en la legislativa los hombres mas ilustrados de
Francia y aun de Europa, ayudados de las luces esparcidas por los escritores del
siglo XVIII, iban á conducir á los hombres á la mayor felicidad. Mi intención era
bien sana, y mis deséos completamente desinteresados: yo llegué á esperar que
establecido ya en Francia un gobierno fundado sobre las bases de la libertad y
de la igualdad de derechos, las demás naciones seguirían el mismo exemplo, y
que la especie humana iba á acercarse á su perfeccion (O’Farrill, 1817, p. 36).
Sin embargo, en los años previos a la invasión de España, se mostró
públicamente muy reacia a Napoleón, pues había sido testigo directo tanto de su ascenso
al poder como del rastro de muerte y desolación en que había sumido a media Europa
(O’Farrill, 1817, p. 37). En 1808, debido al rumbo que tomaron los acontecimientos,
reconsideró su postura: no creía que los españoles tuvieran ninguna posibilidad de éxito
ante el ejército imperial. Opinión que coincidía con la de su esposo, nombrado ministro
de la Guerra por José I. Desengañada, viendo inútil la resistencia, aceptó la claudicación
ante el invasor, para evitar la completa destrucción del país:
La situación de mi espíritu era bien singular en aquella época: aborreciendo por
principios la opresion de toda especie, la prepotencia y el influxo extrangero,
havía visto con mas dolor que nadie prepararse la suerte que nos amenazaba.
Aun estando en Florencia, quando se supo allí el resultado de la batalla de Iena,
y que no quedó duda de la completa destruccion del exército Prusiano, perdí el
resto de esperanza que me quedaba de no ser nosotros algun dia dominados por
los Franceses [...] yo me exâltaba y me ponía de mal humor contra todos los que
no preveían lo mismo: miraba como hermano al Aleman, al Sueco, al Italiano
que se veían oprimidos por el capricho de un hombre solo. ¿Qué no debería
sucederme quando se trataba de mi patria, de mis parientes, de mis amados
conciudadanos? Pues á pesar de todo esto mi razon me guió á sentimientos mas
humanos, y viendo irremediable nuestra humillacion, pero remediables muchos
males de los que debían agregarse á ella, me resigné y decidí enteramente por el
partido del sufrimiento que hacía á aquella menos amarga, y disminuía las
conseqüencias de estos (O’Farrill, 1817, pp. 33-34).
Ana Rodríguez de Carasa y Gonzalo O’Farrill, abrazaron decididamente el bando
afrancesado, que ya no abandonarían, convencidos de que podría traer la regeneración al
país. Tras el derrumbe del régimen bonapartista, profundamente ligados al rey, le
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
90
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
siguieron al exilio a Francia en 1813, donde ambos murieron.
Si este último caso corresponde al de una mujer que, con ideas políticas propias,
había llegado al convencimiento de que no había posibilidad de éxito en la resistencia
contra Napoleón, la mayoría de testimonios de mujeres encontrados hasta ahora, están
condicionados por el partido tomado por sus allegados. Incapaces de sustraerse del
círculo familiar, ellas son afrancesadas porque lo son sus maridos, padres, hermanos o
hijos.
No obstante, el ejemplo de María Teresa Fernández de Híjar, marquesa de Ariza,
también es significativo18. Se trata de una mujer que siguió la estela de José Bonaparte,
aunque su marido militó en el bando patriótico. El marqués de Ariza fue uno de los
firmantes de la Constitución de Bayona, pero al llegar a Madrid hizo defección de la
causa del “intruso”. Desde allí, la familia entera se dirigió a Sevilla, instalándose en el
palacio que poseían, que posteriormente ocuparon los Holland (Moreno Alonso, 1997, p.
124). La marquesa de Ariza apareció en la lista de las personas cuyos bienes fueron
confiscados por los franceses por el Decreto de 9 de marzo de 1809 (Mercader, 1971, p.
122, nota 138). Posteriormente el matrimonio se separó, tomando rumbos distintos. La
decisión, pudo ser, en parte, meditada por ambos cónyuges, pues no las debían tener
todas consigo respecto a su futuro. Había un suculento patrimonio en juego y esta mujer
optó por la defensa de los bienes de su hijo -menor de edad y heredero de los títulos y
patrimonio de la casa de Alba-, fruto de su matrimonio anterior con el duque de
Berwick. En abril de 1809 escribió a Lady Holland, rogándole que le guardara unas
joyas. La marquesa había enviado a su administrador a Cádiz, donde en esos momentos
se encontraban los aristócratas ingleses, a punto de embarcarse rumbo a su país, para que
les entregara sus brillantes,
de las que me hara vmd. el gusto de encargarse como si fueran suyas y si las
pone como me dijo en casa de un comerciante en Londres que no se entregue a
nadie sin orden de vmd.; pues según lo que hablamos mi intención es tenerlas en
seguro hasta que estas cosas de aquí estén tranquilas, y si puedan bien hacerlas
venir otra vez para mi uso, y si la desgracia hiciese que acabase mal puedan
servir para mí o el marqués si necesitásemos de su valor para mantenernos
(Moreno Alonso, 1997, p. 286).
Efectivamente, sus previsiones no iban descaminadas, pues la marquesa debió
necesitar posteriormente de estas joyas durante su destierro en Francia, después de la
guerra.
Al conquistar las tropas napoleónicas la ciudad de Sevilla en 1810, permaneció
en la ciudad, mientras su marido huía a Cádiz (Mercader, 1971, p. 144). La marquesa fue
uno de los pocos personajes importantes que se dejó convencer por los afrancesados,
después de la amnistía que José I publicó en Sevilla para atraerse a su causa a algunos
miembros de la España resistente (Gotteri, 1991, p. 189). Persuadida por el ministro
Urquijo, a pesar de que el esposo militaba en el bando patriótico, creyó que el sacrificio
18
“Mde. Ariza [...] is a daughter of the Duque de Hijar and sister of the Duque de Alliaga. She is widow of
the Duque de Berwick, now married tho the Marqués de Ariza. Her son, an infant, is Duque de Berwick,
and heir to a great portion of the mayorazgo of the D. of Alba. Mde. A. has been pretty, but her bad health
and extreme thinness has destroyed her beauty; she sprightly, and possesses small talk of a better sort than
Spanish women” (Holland, 1910, p. 102).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
91
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
era necesario para salvar los cuantiosos bienes de su hijo: “Madame la marquise
d’Arissa, pour sauver l’énorme fortune de son fils, le duc de Berwick. Encore son mari
qui sert comme général parmi les rebelles, n’est ni revenu ni dispose à rentrer” (Gotteri,
1991, p. 187). Las razones de su compromiso con las nuevas autoridades estaban claras,
incluso para los propios franceses.
Un certain nombre de grands noms, parmi les femmes surtout, sont restés à
Séville. On cite la marquise d’Arissa, veuve en premières noces du duc de
Berwick. Son nouveau mari, très peu riche, est sur la liste des confisqués, mais
point elle. Le fils qu’elle a de son premier mari, est, après la maison de Médina
Coeli [sic], le plus riche seigneur de l’Espagne. Le roi, à la sollicitation de M.
Urquijo, a rendu tous ses biens à cette famille (Gotteri, 1991, p. 179).
Después, se instaló en Madrid y fue nombrada dama de la reina Julia, cargo que
no llegó a ejercer pues la esposa de José I nunca vino a España (Ramírez de VillaUrrutia, 1911, p. 283). Allí frecuentó la corte y, tras la guerra, se vio obligada a partir al
destierro en Francia19. Murió en 1818 en Florencia sin haber podido conseguir el perdón
de Fernando VII, aunque su esposo ocupaba un alto puesto en la servidumbre palatina20.
De todas maneras, si hasta ahora hemos visto algunas mujeres, cuyo
afrancesamiento entremezcla el motivo familiar con un componente ideológico, cultural
o económico, hubo otras, cuyas vidas estuvieron marcadas estrictamente por el bando
que escogieron sus allegados, como ya hemos comentado. Así lo hicieron constar en
algunos escritos en los que trataban de disculpar su conducta. No obstante, algunas de
estas declaraciones hay que tomarlas con cautela, pues se hicieron por el deseo de
justificarse en los procesos de purificación a los que se vieron sometidas para seguir
disfrutando de las pensiones de viudedad u orfandad a las que creían que tenían derecho,
para evitar la proscripción o para tratar de conseguir el permiso para volver a España, en
los años posteriores a la guerra. Los testimonios, fueron cambiando al avanzar la
contienda. Si para la condesa de Merlin era lógico que su madre huyera con su tío, el
general O’Farrill, que arrastraba tras de sí, con su adhesión a José Bonaparte en agosto
de 1808, a toda su familia hacia el norte de España, sin embargo, otras mujeres, al verse
aisladas, no actuaron de la misma manera respecto al compromiso de sus maridos. Ante
su ausencia, se encontraron con el dilema de si debían o no empaquetar sus cosas y
marcharse hacia el norte de España. Al optar por quedarse en la capital, intentaron
desmarcarse de la conducta de sus parientes en aquel confuso otoño al inicio de la
guerra.
María Josefa Alegría, cónyuge del ministro Azanza, se justificaba desde Madrid,
donde permanecía, mientras su marido había huido junto a José Bonaparte, respecto al
embargo del patrimonio que poseía en Granada decretado por la Junta Central en octubre
de 1808. La esposa, a través de su apoderado en Granada -donde residía el matrimonio
19
Durante su exilio, Leandro Fernández de Moratín le dedicó un poema titulado «Cántico á nombre de
unas niñas españolas de familia refugiada en Francia, con motivo de una peligros enfermedad de la
marquesa de Ariza», que hace referencia al destierro que sufría: “[...] ¡Ay! No perezca la estimable vida /
De la que fué nuestro comun consuelo / En la no merecida / Constante desventura / que á nuestros padres á
morir condena / En peregrino suelo, / Y á nosotras con ellos, desdichadas / Ella fue nuestro amparo; ella
serena / Benigna, generosa / Lágrimas tantas veces derramadas; / En su favor nuestra niñez reposa. [...]”
(Fernández de Moratín, 1944, t. II, p. 608).
20
Su esposo, el marqués de Ariza había sido nombrado sumiller de corps, cargo que mantuvo desde 1808
hasta 1820, en que murió (Moral, 2005, p. 66).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
92
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
antes de que Miguel José Azanza fuera nombrado ministro por Fernando VII-,
reclamaba ante las autoridades, separada del “desgraciado [de] su marido si es que vive
y no ha sido victima de los enemigos al fugarse con ellos”21. Por eso no entendía el
delito que se le imputaba, alegando que no había tenido parte en los manejos de su
esposo y que, además, a consecuencia de su comportamiento se veía en “la mas dura
situacion despojada de su Casa, bienes, e intereses, siendo notorio que casi todo el
caudal de su Casa era suyo” con lo cual creía que éste “deve ser exento de la
confiscacion, o embargo por que en nada ha pecado, ni le alcanza el que su marido haya
podido haber cometido”22. Por tanto, ella intentaba desmarcarse de la conducta de
Azanza, en tanto que se reafirmaba en que nada había hecho para que se le confiscaran
sus bienes, que además eran privativos en su mayor parte, afirmando que:
quedó en esta ciudad [Granada] con su anciana Madre y que mui posterior
estando su marido en Madrid, y por las ordenes de este que devia Benerar, se
puso en marcha para la Corte con su madre donde llegaron en las criticas
circunstancias de levantarse en masa todas las Provincias contra la tirania y
ocupacion del Gobierno Frances, cuya retardacion de movimto. del Reyno causó
el castrofe tan fatal qe ha padecido dha Sra. sin haverse reunido a su marido, ni
seguidolo23.
Tras la conquista de Madrid en diciembre de 1808, Josefa Alegría se reunió con
su esposo y ya no tuvo dudas sobre la opción a tomar. A partir de ese momento se
comportó como una verdadera afrancesada. Frecuentó la corte y se relacionó con las
esposas de otros ministros. Acompañó a Azanza a París cuando éste fue designado para
negociar ante Napoleón la segregación de las provincias situadas al norte del Ebro24.
Tras la retirada napoleónica de España, se exilió con su marido, instalándose ambos en
Burdeos.
En el mismo sentido, Francisca de Paula Benavides, duquesa de Frías trataba de
desmarcarse de la actitud de su esposo y demostrar su independencia en las
excepcionales circunstancias del año 1808. El duque, uno de los pocos aristócratas
entusiastas del nuevo rey, había huido en el séquito de José Bonaparte. La duquesa
reclamó ante la Junta Central la intervención de sus bienes por orden del Consejo de
Castilla:
Atribulada, Señor, de un modo inesplicable por el tropel de desgracias que la
abisman, é incapaz por si misma de merecerlas, desfallece ya casi su espíritu y
alienta apenas para desahogar sus quejas [...] porque son por desgracia
demasiado notorias [...] Las acciones, (se decia a si misma) pueden no ser todo
lo que aparecen, mas aun quando lo fueran las agenas ¿porqué al frente de las
malas no han de relevarse las buenas propias y, porqué una Madre ilustre por su
cuna, y mucho mas por la nobleza de los sentimientos de su alma, y unos hijos
inocentes y leales has de recelar siquiera que puedan empañar su acendrado
21
ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL (en adelante AHN), Estado, Leg. 53, A, Doc. 35, Junta Central
Suprema Gubernativa del Reino, Sección de Gracia y Justicia. Expedientes personales formados por el
Tribunal de Seguridad Pública y la Junta de Represalias y Confiscaciones, “Confiscación y venta de los
bienes de Azanza”, noviembre de 1808.
22
AHN, Ibidem.
23
AHN, Ibidem.
24
“M. Assensa part le 27 pour Paris, sa femme l’accompagne; elle est âgée, ne sait pas le français”
(Gotteri, 1991, p. 205).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
93
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
honor las manchas...? Tolere V. M. que suspenda la pluma su curso,
subrogandose para ello en el lugar en que me constituyen mis sentimientos25.
Embargo que consideraba a todas luces injusto, porque ella y, sobre todo, sus
hijos habían demostrado públicamente su adhesión la bando patriótico, tal y como
justificaba en su escrito:
La Exponente ha dado en todas ocasiones las mas relevantes pruebas de su
respeto á las autoridades del Reyno, y desea seguramente darlas en el dia si
puede ser mas relevantes que nunca [...] sus circunstancias personales y la
fidelidad y el mérito de sus hijos ofrecen toda la seguridad de que observará las
reglas que se la prescriban para governar su casa como Administradora de la
misma. ¿Será Señor por ventura la Exponente tan desgraciada, que se presuma,
ni aun remotamente, mal contra la pureza de sus sentimientos? ¿ó lo seran tanto
sus hijos que se puedan avanzar contra ellos las presunciones?26.
Después de enumerar las acciones militares de tres de sus hijos, alistados en el
ejército español, continuaba:
Ni la Exponente ni sus hijos han faltado, Señor, ni pueden faltar jamas á lo que
deben al suelo en que nacieron, y al honor que heredaron de una serie
interminable de ascendientes muertos en el campo de la gloria, en defensa de la
Religion y de sus Soberanos, y sería muy doloroso que quando estan con las
armas en la mano por la redencion del mejor y mas atribulado de que han
ocupado el Trono Español y quando aun imaginada la desgracia que los
atribula, es ella suficiente para empeñarlos al generoso desprecio de sus vidas,
se viesen ellos y su Madre en el triste estado á que puede reducirlos la
Intervencion y demas actas consiguientes á ella27.
Pero ni el Consejo ni la Junta, aun conscientes de que la duquesa y sus hijos nada
tenían que ver en “las sospechas contra el duque” podían dejar de considerar la conducta
de éste, que se había comportado públicamente como uno de los más adictos a José
Bonaparte y uno de “los pocos que abrazaron el mal partido”. El Consejo de Castilla
ratificó la administración judicial que trataba de evitar la ocultación del patrimonio
ducal, aunque se solidarizaba con la duquesa:
Conocen muy bien los Expontes. quan sensible debe ser á la Duquesa este paso
sobre los muchos qe. necesarimte. tendrán compungido su Espiritu y quebrantado
su Corazon, y modo de pensar diametralmente opuesto al del Duque su marido
en las actuales circunstancias [...] Su conducta y clase y los servicios qe.
actualmte. hacen sus hijos con honor, desaprobando del modo que pueden la
conducta de su Padre, son tambien cosas muy dignas de atencion28.
La duquesa de Frías fue sometida a un proceso de depuración, tras la Guerra de la
25
AHN, Consejos, Leg. 5.521, Exp. 47, “Expediente sobre la solicitud hecha por la duquesa de Frías y de
Uceda, en su nombre y en el de sus hijos menores, en la que solicita se le redima de la intervención que
había acordado el Consejo y se la permita administrar sus estados”. Octubre de 1808.
26
AHN, Ibidem.
27
AHN, Ibidem.
28
AHN, Ibidem.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
94
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
Independencia, del que salió airosa, recuperando su puesto palatino en 181729.
Aparentemente, llevó una vida retirada en Madrid, donde permaneció durante todo el
conflicto bélico, aunque los patriotas de Cádiz la señalaron como afrancesada30. Su
esposo fue uno de los más estrechos colaboradores de José I, desde la embajada de
España en París, donde falleció en 1810.
Más adelante, al finalizar la guerra, al verse solas y abandonadas,
comportamientos similares a los ya vistos, fueron numerosos. Muchas mujeres se
desvincularon de la actitud de sus compañeros varones con la pretensión desesperada de
recuperar sus bienes, distraer la ira popular y evitar que recayera una sentencia
desfavorable en los procesos contra sus allegados o contra ellas. En suma, intentaron
decididamente que no se las tachase públicamente de afrancesadas. Para ello, no solo
había que desmarcarse de la colaboración con el gobierno de José Bonaparte, sino
demostrar en lo posible una conducta política a favor del bando patriótico.
Según las informaciones suministradas por el cura de la parroquia de San Luis en
Madrid, Rosario Cepeda, viuda del militar Pedro Miguel de Gorostiza, cuyos hijos se
habían adherido al bando del rey José I, había demostrado una conducta política
constante a favor del bando patriótico. No obstante, el sacerdote iba más allá,
manifestando que se había mostrado públicamente como una verdadera absolutista. La
consternación que le había causado la conducta de sus hijos la había llevado a
enfermar31.
Esta feligresa, sin embargo que tiene dos hijos que se hicieron del partido
francés, y se pasaron al servicio del Rey intruso; se mantuvo siempre firme por
la buena causa, con su opinión de Realista, tanto que de la pesadumbre de ver a
sus hijos tan mal empleados accidentó y enfermó: digo Realista y no Patriota
que algunos dirigen esta voz al republicanismo32.
También fue el caso de María Antonia Moyúa -viuda del ministro de marina de
José I, José de Mazarredo- que, tras un breve exilio en París en 1813, había vuelto a
residir en Bilbao (Barbastro, 1993, p. 32). En 1818, para poder percibir la pensión a la
que creía tener derecho como viuda de un teniente general de la Armada, tuvo que
someterse al inevitable proceso de purificación. En su solicitud, María Antonia
afirmaba:
sin embargo de que fuese la tuvo por conveniente su difunto marido y que la
propia exponente jamás tuvo la menor parte en sus sentimientos y operaciones,
tanto por no ser peculiares á su sexo y estado, quanto por no haberse mezclado
29
ARCHIVO GENERAL DE PALACIO, Sección Personal, Caja 16.929, Exp. 26, “Expediente de la
duquesa viuda de Frías, dama de la reina”.
30
“Madrid, 14 de marzo: Todos los franceses y afrancesados estan aquí muy cabizbajos; venden quanto
tienen, y con los comboyes numerosos (que salen con freqüencia) marchan muchos sugetos y sugetas; lo
han verificado ya las damas favoritas de Pepillo: van con ellas la de Ariza, Frias, Xaruco, y muchas
modistas, &c.” (El Conciso, nº. 27, 27 de abril de 1812, p. 5).
31
Sus tres hijos tuvieron que emigrar a Francia por su implicación con el gobierno de José Bonaparte.
Pedro Angel Gorostiza, asistente del Consejo de Estado, Francisco Javier, coronel de infantería y Manuel
Eduardo -conocido escritor y, después, político en México donde emigró después del Trienio Liberal-,
capitán de infantería y ayudante de campo del general Hugo (López Tabar, 2001, pp. 80 y 83).
32
ARCHIVO HISTÓRICO DE LA VILLA DE MADRID, Corregimiento, Exp. 1-64-43, “Informe del
párroco de San Luis sobre la conducta política de Rosario Cepeda”, 22 de abril de 1814.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
95
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
nunca en semejantes materias, antes por el contrario en todas ocasiones, aunque
conciliando sus deberes con las disposiciones del citado su esposo, mantuvo una
adhesion y respeto decidido á favor de su legitimo Soberano33.
En las informaciones de los testigos, se demostraba el intachable comportamiento
que la viuda había demostrado:
la conducta mas apreciable y sentimientos llenos de religion y pureza de
costumbres, manifestando a cuantos, como el testigo la trataban, su natural y
sincero candor; sin que jamás la huviere visto ni oydo el que declara accion ni
palabra que desdijese de su carácter pundoroso, ni menos concerniente a
materias ni opiniones estatisticas [sic], deviendo asegurar en obsequio a la
verdad que nunca la vio mezclarse en conversaciones del gobierno, ni en los
asuntos peculiares a su difunto marido, sino siempre la vio dedicada a cumplir
los deveres de su sexo y estado34.
Otro de los testigos, asimismo, declaraba que respecto a «los asuntos particulares
opinion y gestiones politicas del difunto Exmo. Sor.», su esposa
nunca tuvo parte ni se mezcló; antes si con la mayor paciencia sostuvo su
inalterable conformidad con lo que aquel Sor disponia en orden a su
establecimiento en la sociedad; tratando solo en las materias propias de su sexo
y estado, anelando siempre por lo mejór a sus buenos sentimientos35.
En los años posteriores a la Guerra de la Independencia, las depuraciones
estuvieron a la orden del día y entre ellas aparecen solicitudes de esposas, madres, hijas
y hermanas que debieron justificar su conducta política. Estas mujeres negaron
sistemáticamente, como es lógico, su vinculación con los afrancesados y argumentaron
la necesidad de seguir a sus familiares. Cuando no había ocurrido así, eran la
enfermedad, la paciencia y la resignación cristianas, las razones que les habían hecho
sobrellevar una conducta contra la que les resultaba muy difícil sublevarse por su
condición de mujeres. La guerra condicionó muchas actitudes y la represión fernandina
obligó a justificar lo que, en definitiva, en muchos casos únicamente se trató de una
cuestión de mera supervivencia ante una situación extraordinaria de crisis de toda la
sociedad española.
Unas notas finales
Este trabajo se ha limitado a dar visibilidad a algunas mujeres que se mostraron
partidarias del «intruso». Sin embargo, los datos apuntan que el fenómeno no fue, ni
mucho menos, un asunto que concerniera únicamente a las élites. En este aspecto hay
que considerar varias cuestiones que se expondrán brevemente a continuación.
Un primer punto a considerar es la voz femenina ante el fenómeno del
afrancesamiento. Las afrancesadas, al contrario que las patriotas, salieron pocas veces en
33
ARCHIVO DEL MUSEO NAVAL DE MADRID (en adelante AMN), Colección Mazarredo, Ms.
2.354, “Información practicada á instancia de la Excma. Sra. viuda del General de la Rl. Armada Dn. José de
Mazarredo, para justificar su conducta en tiempo del Gobierno intruso”, fols. 192-192v.
34
AMN, Ibidem, fols. 195-195v.
35
AMN, Ibidem, fol. 194v.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
96
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
defensa de sus posturas y cuando lo hicieron fue, en parte, para contrarrestar las
acusaciones de que fueron objeto. Cuando esto ocurrió, utilizaron muy escasamente la
tribuna pública. En la Gazeta de Madrid de 2 de junio de 1812, una señora daba la
réplica al artículo, atribuido a José Marchena, de 21 de febrero de 1810, sobre la
participación de las mujeres en la insurrección. Prudencia Paz, seudónimo sin duda, de la
¿autora? del texto, trataba de exculpar a las mujeres de la acusación de ser las que se
habían puesto al frente de la insurrección. Lo esencial del escrito, además de ser un
alegato a la educación femenina -preocupación típicamente ilustrada que recogieron los
afrancesados-, es que la articulista consideraba que los motivos por los que las españolas
se mostraban como defensoras tan decididas de la causa patriótica obedecían a razones
culturales y sociales: las mujeres estaban encerradas en el espacio doméstico, carentes de
educación y mediatizadas por las consignas del clero, por lo que no estaban en
condiciones de poder comprender las ventajas que ofrecía el gobierno de José
Bonaparte, que buscaba la felicidad de todos los españoles. No obstante, ella y otras
como ella, habían rectificado en sus juicios:
Nosotras conocemos ya, y ellos [los hombres] no lo conocen todavía, que el mal
que hacemos es contra nosotros mismos, y que si el valor aconseja la resistencia,
la prudencia lo gradúa de temerario arrojo quando no se sabe obedecer á la lei
de la necesidad. Mientras creimos las patrañas que forjaron los hombres para
perdernos y perderse, pensamos como ellos, y acaloramos sus pasiones; pero
luego que hemos visto por nuestros ojos que lo que ellos nos pintaban como
insoportable tiranía es verdadera felicidad, y que los males que nos anunciaban
no son otros que los que ellos nos causan con su obstinacion, hemos depuesto
nuestro encono, y solo deseamos que los hombres nos den la tranquilidad á que
naturalmente aspira nuestro sexô36.
En el ámbito estrictamente privado también aparecen algunos ejemplos. Hubo
mujeres que creyeron que la solución que ofrecía el gobierno de José Bonaparte podía
ser una alternativa viable. El general Lejeune en sus Memorias, cuenta una anécdota que
le sucedió en Cáceres, cuando era prisionero de unos guerrilleros que le creían sobrino
de José I y que le custodiaban para entregarlo a los ingleses. Una mujer llamada
Mariquita, en cuya casa se alojaba, le ofreció la oportunidad de escapar: “cette bonne
femme conçut en secret le désir de me reconduire auprès du roi Pepe, dont elle exaltait
la bonté, la générosité” (Lejeune, 1895, p. 117). Parece sumamente extraño que una
mujer en Extremadura, en la zona resistente, alabase de esa manera al monarca y
estuviera dispuesta a arriesgarse para liberar a un supuesto pariente. Fuera anómalo o no
este comportamiento, que puede atribuirse, sin duda, a rasgo de humanidad con un
prisionero francés, lo cierto es que las fuentes francesas están plagadas de anécdotas en
las que se muestra como las españolas miraban con simpatía a los jóvenes militares
napoleónicos o, por lo menos, eso es lo que comentan ellos. El oficial de farmacia
Sebastien de Blaze, por ejemplo, durante su periplo como prisionero desde Madrid hasta
los pontones de Cádiz, comenta en sus Memorias que al verles en tal situación,
enfermos, desdichados y medio desnudos, las mujeres exclamaban: “Jesús, que lástima,
y qué guapos son”, lo que halagaba su vanidad (Blaze de Bury, 2008, p. 74).
Un segundo aspecto a considerar es la cuestión de la convivencia. Durante los
seis años de la guerra una parte importante del territorio peninsular estuvo ocupado por
36
Gazeta de Madrid, nº. 154, 2 de junio de 1812, p. 624.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
97
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
el ejército francés. En estas zonas, sobre todo, en las ciudades sometidas, la población
civil se acostumbró a su presencia en las calles donde, frecuentemente, veían desfilar a
los soldados a golpe de tambores y cornetas. Además, lugares públicos como paseos,
teatros, fiestas, tiendas, cafés y tabernas se inundaron de militares que disfrutaban del
tiempo libre entre batalla y batalla. También los ámbitos privados, como tertulias y
salones en los que se reunían las capas altas y medias de la población, fueron
frecuentados por oficiales franceses que acudían a divertirse y a relacionarse con la
sociedad española, tratando de evadirse de la soledad de permanecer en un país
extranjero, donde eran conscientes de que no habían sido bien recibidos. Alcalá Galiano
en sus Memorias, al mismo tiempo que se refería al peligro que suponía para las mujeres
que las tachasen de afrancesadas, hablaba de la sociabilidad entre las españolas y los
militares franceses en las zonas ocupadas.
Pero mis primas tenían algo más en su abono que su presencia, pues eran finas
cuanto cabe serlo en señoras criadas en provincia y de no poca lectura. Sucedía
también que, habiendo estado en Medina Sidonia por espacio de más de dos
años y medio tropas francesas del ejército que bloqueaba a Cádiz, mis parientas
habían tenido mucho trato con los oficiales, por lo cual pasaban por
afrancesadas, acusación en aquellos días no poco peligrosa, en particular para
las del sexo femenino. La verdad era que estaban prendadísimas de los
franceses, a punto de mirar con disgusto a sus paisanos; pero yo hube de
agradarles en extremo, pues aún siendo nada galán, circunstancia que importa
poco en quien no se les presentaba como amante o pretendiente a tal título,
aparecía a sus ojos vivo, bien criado, instruido, hablador, poseyendo bien el
idioma francés; en suma, según me decían, con más cosas semejantes a los
extranjeros, a quienes echaban de menos, que a lo común de los españoles
(Alcalá Galiano, 1955, t. I, cap. XXII).
Igualmente otros espacios se vieron determinados por esta presencia. El
alojamiento de los ejércitos obligó a los habitantes de las ciudades y pueblos
conquistados, en muchas más ocasiones de las que ellos quisieron, a abrir sus viviendas
a los militares del ejército invasor. Esta estancia de franceses en casas particulares,
obligó a redefinir muchas relaciones sociales y, en este caso, especialmente las señoras,
sobre las que recaía el cuidado del ámbito doméstico, debieron adaptarse a la aparición
del enemigo en sus propias casas. En tales ocasiones, el colaboracionismo fue una
cuestión de supervivencia pero también produjo una necesaria convivencia. Muchas
mujeres, cuya vida cambió radicalmente por la guerra, debieron acomodarse, con mayor
o menor agrado, a esta nueva situación. En este aspecto, los testimonios de esta
convivencia son numerosos y variopintos, a pesar de que son olvidados sistemáticamente
a favor de los casos de saqueo y violencia de franceses contra españoles. La condesa de
Merlin relata como su tía, Manuela Cárdenas, esposa del general Mendinueta, que estaba
preso en Francia por haberse negado a jurar a José I, tenía sentimientos encontrados ante
esta situación:
mi tia, como en general los españoles, al paso que odiaba el ejército francés, su
gobierno y su agresión, se aficionaba á los militares aislados que la suerte
enviaba bajo su techo; y era cosa curioso observar á mi tia cuando queria darse
un aire de rencor hablando de su huésped, su natural bondad se veía aparecer, á
pesar suyo, y casi descubrir á cada momento su afecto hácia él (Merlin, 1853, t.
I, p. 216).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
98
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
La señora Mendinueta cuyo “odio a los franceses era entonces mas ardiente”, a la
vez que amonestaba a sus sobrinas “sobre los peligros á que nos esponía nuestro
contacto con aquella nación de réprobos”, se exaltaba al oírles hablar de política y de
que adquiriesen las nuevas ideas (Merlin, 1853, t. I, p. 215). A pesar de tener en su casa
alojado a un oficial francés al que había tomado cariño, sin embargo, evitaba la
confraternización con ellos37. Sus palabras ratificaban su conducta: “yo me guardaré
muy bien de ir á meterme entre esa nube de regeneradores” (Merlin, 1853, t. I, p. 216).
Pero quizá una de los temas sobre el que menos se ha hablado de la convivencia
entre franceses y españolas y que, en estos momentos, resulta imposible de cuantificar es
la existencia de matrimonios mixtos. En la novela Sor Inés del religioso valenciano
Vicente Martínez Colomer, publicada en 1815, aparece una de las muestras más patentes
de la relación entre los militares galos y las españolas38. Aquí el caso es más curioso
todavía, pues la unión conyugal aparece como una solución de cara al futuro para las
monjas recién salidas de los conventos después de las exclaustraciones masivas
promovidas por los franceses.
También yo en otro tiempo, dijo una de aquellas damas sentándose a mi lado, me
llamaba Sor Juana de la transfiguración, y ahora me hallo esposa de un capitán
de caballería. Aquella que ve vmd. arrimada al bufete estaba en el mismo
convento que yo; aquellas dos que están hablando a solas eran de otra religión:
y todas se ven casadas ya con otros tantos oficiales. Ya no hay velos, señorita, ya
no hay tocas, ya no hay rejas: poder amar y ser libres, estos son los beneficios
inestimables que debemos a la Ilustración de nuestros tiempos. Disfrutémolos,
bella señorita, aplique vmd. esos graciosos labios a la copa de placer, gústelo
vmd. una vez, y verá qué diferencia de vida a vida. Si cuando estábamos
encaprichadas en los rancios principios de una educación mezquina; si cuando
no había para nosotras más mundo que el breve recinto del claustro; si cuando
nos creíamos obligadas a la observancia religiosa de los votos, hubiéramos
tenido un pensamiento no mas que empañara la pureza de nuestro corazón,
habríamos cometido un enorme sacrilegio: mas libres ya de carga tan enojosa,
¿qué estado podemos abrazar con más gusto que el del matrimonio? Y
mayormente vmd., a quien se le presenta un enlace tan ventajoso como un
coronel joven y gallardo, de una casa distinguida, muy estimado del emperador,
y en proporción de hacer la más brillante fortuna, cual es la que corresponde a
la alteza de los méritos de vmd. (Martínez Colomer, 1815, pp. 78-79).
La protagonista de sor Inés, novela de contenido moralizante, resistió
valientemente a las propuestas de matrimonio del coronel francés Alexio Perier, a pesar
de que solo si accedía, sus padres serían liberados de la prisión en la que se encontraban.
Estos hechos reflejados por el padre Martínez Colomer, pudieron darse ocasionalmente
37
El artículo de la Gazeta de Madrid antes citado se refería a como las mujeres habían acogido a los
franceses en sus casas, a los que trataban cortésmente y les tomaban cariño: “nosotras sabemos cumplir
con los sagrados deberes de la hospitalidad; y aun aquellas mismas que los hombres han prevenido contra
los franceses, tratan con humanidad á sus huespedes, disculpando su noble inconsecuencia con decir que
aquel es el único bueno” (Gazeta de Madrid, nº. 154, 2 de junio de 1812, p. 624).
38
Esta novela es un “buen ejemplo de alegato religioso, de apología pasional de la vida conventual y de
respuesta aguerrida a la exhibición racionalista y laica de los tiempos modernos, la defensa a ultranza de
un modelo de país católico, de Estado basado en los principios de la religión y de la conciencia
configurada a medida de las instituciones piadosas” (Rodrigo, 2008, p. 344). Agradezco al profesor
Ricardo Rodrigo Mancho de la Universidad de Valencia que me haya proporcionado la novela.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
99
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
en la Valencia ocupada por el general Suchet. La condesa de Merlin, con su
romanticismo característico, también se hace eco de estos casamientos, lo cual indica
que quizás fueran más frecuentes de lo que, en principio, pudiera suponerse:
En cuanto había un intermedio de dos batallas, los proyectos de matrimonio se
despertaban nuevamente en el corazon de los militares franceses. No habia
muchacha bonita ó bien nacida, que no fuese un objeto de deseo, de amor ó de
esperanza para ellos. Era muy curioso, y aun podría decir interesante, observar
aquel instinto que los guiaba en busca de los placeres del matrimonio, en medio
de los campamentos, y cómo formaban para lo venidero planes de felicidad
doméstica en vísperas de morir, y todo esto con un regocijo, un abandono y un
desinterés sin igual (Merlin, 1853, t. I, p. 234).
Tampoco se puede olvidar el grado de violencia que se produjo contra las señoras
que optaron, por las circunstancias que fueran, por el bando afrancesado, tanto durante
los años de la guerra como después de finalizada la contienda. Hay testimonios que
reflejan que los dos bandos enemigos no dudaron en utilizar a las mujeres como rehenes
para el canje de prisioneros. Los secuestros, aunque apenas hay datos sobre ellos,
debieron ser más comunes de los que las fuentes traslucen. A este respecto nos vamos a
referir a dos ejemplos que tuvieron cierta notoriedad en la época. El primero de ellos es
la historia de Carlota de Aranza, uno de los más conocidos, que inspiró, incluso, un
cuadro del pintor Louis François Lejeune y que aparece en fuentes importantes como la
Historia del conde de Toreno o las Memorias de Espoz y Mina39. También la condesa de
Merlin, se basó en este caso para insertar en sus Memorias un breve cuento novelando el
hecho40. Carlota -hija del consejero de Estado, Blas de Aranza-, había contraído
matrimonio con un francés, el secretario particular de José Bonaparte, Jean Deslandes.
Cuando se dirigía a Francia con su marido en un convoy francés, éste fue atacado por la
guerrilla de Espoz y Mina. Deslandes trató de defender a su esposa pero fue apuñalado
por los guerrilleros y ella quedó retenida por éstos. Tras el suceso, se entablaron
negociaciones entre ambos contendientes, que finalizaron con el resultado de la
liberación de la madre de Mina, que estaba en poder de los franceses. El conde Toreno
relató la historia destacando la humanidad de los guerrilleros:
Era el convoy muy considerable; escoltábanle 2.000 hombres, llevaba muchos
prisioneros españoles, y caminaba con él á Francia M. Deslandes, secretario de
gabinete del rey intruso, y portador de correspondencia importante. Al descubrir
el convoy y tras la primera descarga, cerraron los españoles bayoneta calada
con la columna enemiga, y punzáronla ántes de que volviese de la primera
sorpresa. Duró el combate sólo una hora, destrozados los enemigos y acosados
de todos lados: 600 de ellos quedaron tendidos en el campo, 150 prisioneros, y
se cogió rico botín y dos banderas. Parte de la retaguardia pudo ciar
precipitadamente, protegida por los fuegos del castillo de Araban; M.
39
El cuadro se titula “Attaque du grand convoi ramenant les dames de la cour du roi Joseph en France par
les guerilleros du général Mina dans le défilé de Salinas en Biscaye conduisant au col d’Arlabon, pendant
la marche de Vittoria à Bayonne, le 25 mai 1812“, obra de Louis François Lejeune (1775-1848),
depositado en el Châteaux de Versailles et de Trianon.
40
La condesa de Merlin atribuyó el viaje a la decisión del marido de alejar a Carlota de Madrid, debido a
un problema de infidelidad por parte de ella y que, además, estaba embarazada (Merlin, 1853, t. II, pp. 535). Otras fuentes, más rigurosas, se refieren a que Deslandes partió con la misión de entregar varias cartas
de José I dirigidas a Napoleón, en las que amenazaba con la abdicación si, finalmente, se producía la
desmembración de España que proyectaba el emperador. (Mercader, 1971, pp. 290-293).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
100
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
Deslandes, al querer salvarse saliendo de su coche, cayó muerto de un sablazo
que le dio el subteniente don Leon Mayo. Su esposa doña Carlota Aranza fué
respetada, con otras damas que allí iban. Cinco niños, de quienes se ignoraban
los padres, enviólos Mina á Vitoria, diciendo en su parte al Gobierno: «Estos
angelitos, víctimas inocentes en los primeros pasos de su vida, han merecido de
mi division todos los sentimientos de compasion y cariño que dictan la religion,
la humanidad, edad tan tierna y suerte tan desventurada... Los niños, por su
candor tienen sobre mi alma el mayor ascendiente, y son la única fuerza que
imprime y amolda el corazon guerrero de Cruchaga» Expresiones que no pintan
á los partidarios españoles tan hoscos y fieros como algunos han querido
delinearlos (Toreno, 2008, p. 1.095).
No todos los guerrilleros se comportaban como pretendía el conde de Toreno, al
disculpar la conducta de Espoz y Mina. Las atrocidades y crueldades contra las mujeres
durante el conflicto bélico, tanto a manos de franceses como de españoles, llegaron a
límites tan extraordinarios que asombraban a todos, aun cuando la misma barbarie había
terminado por insensibilizar las mentes de los que diariamente escuchaban este tipo de
relatos. El comisario Lagarde, en sus misivas al emperador, daba cuenta de un hecho
ocurrido cerca de Mondragón, donde unas mujeres fueron masacradas por los
guerrilleros por el expeditivo medio de atarles unos cartuchos de pólvora al pecho que
hicieron explotar41.
El otro episodio, el secuestro de la marquesa de Guardia Real, también constituyó
un caso notorio que apareció reflejado en los periódicos de Cádiz. El relato más
completo lo proporcionó Luis Bassecourt, uno de los protagonistas. La historia es la
siguiente: la esposa de éste último y hermana del poeta Arriaza, María de las Nieves
Arriaza y Superviela, había permanecido en Madrid -con una hija pequeña a su cargo,
fruto de un matrimonio anterior pues su excesiva obesidad le había imposibilitado la
huida-, aun cuando su marido, de origen francés, capitán del regimiento de Guardias
Walonas, se había incorporado al ejército español, pese a que “intentaron los satélites de
Bonaparte ganarme con sus armas seductoras” (Bassecourt, 1811, p. 3). Recluida en un
convento en mayo de 1810, como otras muchas mujeres, cuyos familiares se habían
adherido a la causa patriótica, fue inducida a que escribiera a su cónyuge para que
desertase y se uniese a las banderas de José Bonaparte, propuesta que él había vuelto a
rechazar. La partida de Francisco Abad en La Mancha, ofreció a Bassecourt, que
mandaba con el grado de general unas tropas en Valencia, la oportunidad de liberarla. La
marquesa de Guardia Real, María Dolores Navarrete, embarazada, viajaba con su hijo
pequeño rumbo a Andalucía para reunirse con su familia (Bassecourt, 1811, p. 6). Su
marido, el marqués, se había adscrito a la causa francesa y era uno de los jefes de la
Milicia cívica madrileña. Interceptada camino de Córdoba, fue retenida por los
guerrilleros que, enseguida, informaron al militar del hecho y la pusieron a su
disposición. Al conocer las circunstancias no pudo más que opinar que “me parece justo
usar con la Marquesa el derecho de represalia” (Bassecourt, 1811, p. 14). Al mismo
tiempo, al conocerse en Madrid, la noticia del cautiverio de María Dolores Navarrete, los
afrancesados difundieron que “había dicho á su marido [el marqués de Guardia Real], el
Rey intruso, que la suerte que ella [María de las Nieves] experimentase, experimentaría
41
“Les brigands ont exercé sur ce qui est tombé dans leurs mains des atrocités inouïes, même en Espagne.
Outre beaucoup de blessés, cinquante au moins des nôtres ont été trouvés massacrés sur le chemin, entre
autres quatre à cinq femmes françaises sur le sein desquelles on avait fait sauter des paquets de cartouches.
On avait coupé la tête à un enfant de deux ans et demi à côté de sa mère” (Gotteri, 1991, p. 374).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
101
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
la marquesa”. En esta situación, María Dolores -sobre la que los guerrilleros opinaban
que era “una Señora jóven y afligida, inculpable, tal vez, en la conducta y porte de su
marido, que dexó en Madrid” (Bassecourt, 1811, p. 12)-, escribió al general renegando
de los franceses:
mi delito será la desgracia de la esposa del Señor General Bassecourt, esto es,
yo seré criminal porque esta Señora ha sido infeliz primero; los franceses
emplean todos los medios, aunque sean los mas rateros y viles; los españoles no
conocen sino los que conoce el derecho de la guerra, y aprueba el honor, y este
creo que no aprueba que se haga mérito de las mugeres. La generosa humildad
de V. E. es demasiado grande, para que dexe esperar el consuelo de una muger
afligida, sola, sin conocimientos ni socorros, agobiada por el tropel de malos
ratos que ha sufrido, embarazada, y con un niño en su compañía de año y medio,
y sin quien la asista y la consuele quando llegue el parto. Tal vez, Señor, se hace
mérito para la guerra del sexô debil, podria mi libertad preparar la de la esposa
de V. E.; pero yo, Señor Excmo., no quiero deber mi libertad sino á su piadosa
generosidad; en esta fundo toda mi confianza (Bassecourt, 1811, p. 13).
Tras entablarse las conversaciones -en medio de una rocambolesca historia en la
que el negociador del ejército español, se pasó al bando francés, llevándose el dinero del
regimiento-, se llegó a un acuerdo por escrito con las condiciones del canje de las
prisioneras, que suponía un alto el fuego por ambas partes durante tres días. La
liberación de las señoras se produjo en las inmediaciones de Tarancón, provincia de
Cuenca (Bassecourt, 1811, p. 7).
Por otra parte, el decreto de 30 de mayo de 1814, como se ha visto, proscribía también a
las esposas de los afrancesados. La violencia fue, en mayor medida, contra las que
quedaron en España. La persecución contra María de Therán, esposa del consejero de
Estado, Francisco Amorós, conminada a abandonar Madrid, donde residía, fue uno de
los motivos para que el marido publicase en Francia un folleto en su defensa,
rápidamente replicado por el fraile Manuel Martínez, donde la señora en cuestión y, por
extensión, el resto de mujeres afrancesadas aparecían cargadas de insultos:
Pero “¿qué motivos le autorizaban para tanta fiereza», pregunta su digno
esposo?... ¿El que sea muger de D. Francisco Amorós? Ni mas ni menos, y no
nos metamos en mas honduras. En buena política, y en una crísis de facciones
qual nos la figura el Señor Consejero, sobrado motivo era este para mandar
salir á mi señora la Consejera. Porque conviene saber que nuestras famosas
damas y esposas de los famosos no eran por cierto unas mugeres meramente
encerradas en sus harenes, y que no tomaran parte en los negocios publicos, no.
Eran tambien predicantas; hacian un papel brillantisimo: y asi, pues, no vimos
los milagros de que se santificaran los varones infieles por la muger fiel; y sí
antes bien muchos buenazos Adanes se perdieron seducidos por las ambiciosas
insinuaciones de sus Evas pervertidoras. No eran nuestras filósofas unas
mamelucas de puro pasto, ó unas árabes pasivas; y sí bulliciosas, parleras,
politiqueantes (Martínez, 1815, pp. 19-20).
Otro ejemplo fue el de la marquesa de Arneva, que sufrió directamente la
represión por la conducta de su esposo durante la guerra, pues había sido gentilhombre
de Cámara del rey José I. Francisca Bernaldo de Quirós, hija de los marqueses de
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
102
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
Santiago, decidió en Vitoria, ante los rumores de la batalla inminente, partir hacia
Francia junto a su marido, el marqués de Arneva. Ambos se refugiaron en París en 1813.
Tras varios años en el país vecino -desde donde solicitaron una y otra vez, su perdón al
rey y su repatriación, con resultado negativo-, a mediados de 1818, la marquesa decidió
volver sola a España, a pesar de los riesgos a los que se podía enfrentar. Creía que de
esta manera podría evitar la incautación de los bienes que le correspondían de la
herencia de su madre. Viajó hasta Madrid, de incógnito, pero fue descubierta. Las
autoridades la obligaron, en principio, a retirarse a Valladolid. Desde allí, enferma,
reiteró su petición de permanecer en España, pero de nada sirvieron sus súplicas, ni
tampoco las de algunos de sus familiares, bien relacionados en la corte. El ministro de
Gracia y Justicia ordenó su retorno a Francia, emprendiendo el camino en agosto de
1819. Poco tiempo después de su llegada a la capital gala falleció. Paradójicamente, un
año más tarde, en 1820, el marqués de Arneva fue declarado inocente de la acusación de
infidencia y pudo regresar a España (Lasso de la Vega, 1922, pp. 84-87).
Por último, hay que referirse brevemente a la imagen de las afrancesadas en la
prensa y la literatura. Una construcción, surgida anteriormente a los años de la Guerra de
la Independencia, que tiene mucho que ver con el afrancesamiento cultural de la
Ilustración española. La crítica a las prácticas y usos de origen galo, a los que eran
especialmente sensibles las mujeres, cuyos gustos y modas se adaptaban con mayor
facilidad a estas novedades, ya había ocupado a los moralistas españoles especialmente a
partir de la Revolución Francesa, temerosos de que este contagio pervirtiese las
costumbres. Así pues, estas reconvenciones se pusieron al servicio de algunos sectores,
especialmente influyentes, del bando patriótico para denigrar a las mujeres,
contribuyendo a crear o ahondar una imagen femenina llena de tópicos:
los trages y modas francesas están igualmente en su mayor auge, especialmente
en las mugeres, ocasionando con ellas la ruina de sus casas y familias, y siendo
al mismo tiempo el escándalo de los buenos por la indecencia con que se
visten42.
Pero más allá de la modernidad de las costumbres, mucho más difícil de erradicar
de lo que creían los sectores más conservadores, la imagen literaria de las afrancesadas
se basó en el ataque a la ambición de estas señoras. En algunos textos, se culpabilizaba
su comportamiento, haciéndolas responsables de la desacertada decisión de sus
compañeros masculinos. En la obra de teatro patriótico El gran chasco de los
afrancesados, de Francisco de Paula Martí -estrenada en Madrid en 1814, cuyo papel
principal corría a cargo del famoso actor Isidoro Maiquez-, la criada patriota o
“empecinada” -como se la denomina en varios pasajes del texto-, de una de las
protagonistas, Doña Pepita, una afrancesada, se burla del ascenso social de su ama,
gracias a que el marido había conseguido un empleo siguiendo las banderas del
“intruso”.
¿De qué les sirve á estos malditos ser del partido? ¡Si comieran siquiera, vaya!
Oh! pero para eso el amo lleva venera, y el ama velo de tul, y zapato de seda
todos los dias, y es doña Pepita la muger del señor Don Cornelio, caballero de
la orden de España. ¡Quién se lo habia de haber dicho, quando era peluquero de
los lacayos del Duque de Almodovar!... ¡Y á ella quando era moza de recados, y
42
El Procurador General del Rey y de la Nación, núm. 77, 16 de agosto de 1814.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
103
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
nada menos que hija del señor Santiago el segundo galopin de cocina del
embajador de Alemania! Ja, ja, ja. (Martí, 1814, pp. 82-83).
Este personaje femenino, Doña Pepita, manifiesta los rasgos más tópicos del
afrancesamiento femenino y se comporta de manera antipatriótica, manifestando su
desdén hacia todo lo español, y admirando, en cambio, a los franceses. Incluso llega a
exclamar: “eso es lo unico que me pesa; el haber nacido en esta maldita tierra” (Martí,
1814, p. 8). En la misma obra, en la que aparecen varias mujeres, se repiten algunos de
los lugares comunes sobre la imagen de las afrancesadas, a los que ya se han aludido.
Una de ellas, Juanita, prefiere a los militares galos, porque “gastan su dinero
alegremente”, frente a los soldados ingleses a los que tacha de tacaños, “no gastan con
nosotras mas moneda que ¡Viva siñorra! ¡Oh! ¡viva, viva! [...] con esa plata, ni se come,
ni se pueden comprar zapatos, y las demas zarandajas que una necesita” (Martí, 1814, p.
42). A otro de los personajes, Clarisa, cuando le preguntan si va a huir de Madrid, pues
la acción se desarrolla en el día previo a la salida del último contingente francés el 27 de
mayo de 1813, responde “aunque sea con un tambor frances” (Martí, 1814, p. 131).
Junto a esta imagen literaria satírica, también coexistió otra, de contenido
moralizante y ejemplarizante, mucho más trágica, difundida por medio de romances de
ciego, que fácilmente llegaban al pueblo: la traidora sobre la que caía todo el peso de la
ley, pues arrebatada por la pasión hacia un oficial francés, cruzaba la línea que la
convertía en asesina y, como tal, moría ajusticiada (Cantos, 2008, p. 280).
Según fue transcurriendo el siglo XIX, esta visión que mezclaba la ambición con
la perfidia y la traición, producto, en gran parte, de las heridas abiertas por la guerra y,
tal vez, de la misoginia, fue superada. Posiblemente, gracias al romanticismo se
dulcificó. Las afrancesadas pasaron a ser víctimas, en este caso, del amor. Las obras en
las que aparecían estas mujeres concluían felizmente, pues arrepentidas de sus acciones,
siempre vencía el patriotismo (Freire, 2008, p. 297).
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
104
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
Bibliografía:
ALACALÁ GALIANO, Antonio; Memorias de D. Antonio Alcalá Galiano publicadas
por su hijo, Campos, Jorge (ed.), Obras escogidas. Recuerdos y memorias, tomo I,
volumen LXXXIII, BAE, Ediciones Atlas, Madrid, 1955.
<http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01372742022460729977024>.
ARTOLA GALLEGO, Miguel; Los afrancesados, Editorial Turner, Madrid, 1976.
BARBASTRO GIL, Luis; Los afrancesados: primera emigración política del siglo XIX
español (1813-1820), Instituto de Cultura Juan Gil Albert, CSIC, Alicante, 1993.
BASSECOURT, Luis Alejandro; Manifiesto del mariscal de campo D. Luis Alexandro
Bassecourt, comandante general de la provincia de Cuenca, é interino del exercito y
reino de Valencia, sobre el cange de su esposa Doña Maria de las Nieves Arriaza, con
Doña María de los Dolores Navarrete, muger del marques de Guardia Real,
comandante de un esquadron de Husares de la guardia del rey intruso, Imprenta de José
Estévan, Valencia, 1811.
BIGARRÉ, Auguste; Mémoires du général Bigarré (1775-1813), Editions du Grénadier,
Paris, 2002.
BLAZE DE BURY, Sebastie;n Un boticario francés en la Guerra de España (18081814). Memorias, Editorial Trifaldi, Madrid, 2008.
CANTOS CASENAVE, Marieta; “Del cañón a la pluma. Una visión de las mujeres en la
Guerra de la Independencia”, VV.AA., España 1808-1814. De súbditos a ciudadanos,
volumen II, España en libertad (1808-1814), Junta de Castilla-La Mancha, Toledo,
2008, pp. 271-286.
CASTELLS OLIVÁN, Irene y FERNÁNDEZ GARCÍA, Elena; “Las mujeres y el
primer constitucionalismo español (1810-1823)”, Historia Constitucional. Revista
Electrónica, 9 (2008).<http://hc.rediris.es/09/articulos/pdf/10.pdf>
DEMERSON, Paula; María Francisca de Sales Portocarrero (Condesa del Montijo),
Una figura de la Ilustración, Editora Nacional, Madrid, 1975.
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Nicolás y Leandro; Obras, BAE, tomo II, Ediciones
Atlas, Madrid, 1944.
FREIRE LÓPEZ, Ana María; “La Guerra de la Independencia en el teatro lírico español
(1814-1914)”, en Miranda Rubio, Francisco (coord.), Guerra, sociedad y política (18081814), volumen I, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 2008, pp. 283-304.
FIGUEROA, Agustín de, marqués de Santo Floro; La condesa de Merlin, musa de
romanticismo, Imprenta de Juan Pueyo, Madrid, 1934.
GIRARDIN, Stanislas; Journal et Souvenirs, Discours et Opinions de S. Girardin, tomo
IV, Moutardier, París, 1828.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
105
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
GRANDMAISON, Geoffroy de; Correspondance du Comte de La Forest, ambassadeur
de France en Espagne (1808-1813), tomo II, Alphonse Picard et fils, librairies, Paris,
1908.
GOTTERI, Nicole; La mission de Lagarde, policier de l’empereur pendant la guerre
d’Espagne (1809-1811), Editions Publisud, París, 1991.
HOLLAND, Lady; The Spanish Journal of Elisabeth, Lady Holland, Ilchester, Earl of
(ed.), Longmans, Green and Co., New York, 1910.
KRUTWING SAGREDO, Federico; “Henri A. Ett. Spaans Avontuur”, Revista
Internacional de Estudios Vascos, 31, 1, (1986), pp. 159-164.
<http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/riev/3101590164.pdf>
LASSO DE LA VEGA, Miguel; marqués del Saltillo, «Un gentilhombre de José I: el
marqués de Arneva», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, t. XLIII, 1, 2 y 3,
(1922), pp. 69-89.
LEJEUNE, Louis François; Mémoires du Général Lejeune, Baspt, Germain (ed.), tomo
II, En Prison et en Guerre. A travers L’Europe (1809-1814), Librairie de Firmin-Didot,
Paris, 1895.
LÓPEZ TABAR, Juan; “La España josefina y el fenómeno del afrancesamiento”, en
Moliner Prada, Antonio (ed.), La Guerra de la Independencia en España (1808-1814),
Nabla Ediciones, Barcelona, 2007, pp. 325-354.
—, Los famosos traidores. Los afrancesados durante la crisis del Antiguo Régimen
(1808-1833), Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 2001.
MARTÍN, Francisco de Paula; El mayor chasco de los afrancesados ó el gran notición
de Rusia. Comedia en tres actos en prosa. Por D. F. de P. M., Imprenta de la viuda de
Vallin, Madrid, 1814.
MARTÍN-VALDEPEÑAS YAGÜE, Elisa; “Ilustración, jacobinismo y afrancesamiento:
Ana Rodríguez de Carasa”, Cuadernos de Estudios del siglo XVIII, 18, (2008), (en
prensa).
MARTÍNEZ COLOMER, Vicente; Sor Inés, Imprenta de Francisco Brusola, Valencia,
1815.
MARTÍNEZ, Manuel; Los Famosos traidores refugiados en Francia convencidos de sus
crímenes y justificación del Real Decreto de 30 de mayo por F. M. M. M. C., Imprenta
Real, Madrid, 1814.
—, Nuevos documentos para continuar la historia de algunos famosos traydores
refugiados en Francia, Imprenta Real, Madrid, 1815.
MERCADER RIBA, Juan; José Bonaparte rey de España (1808-1813). Historia externa
del reinado, Instituto Jerónimo Zurita, CSIC, Madrid, 1971.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
106
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
MERLIN, condesa de; Memorias y recuerdos de la Señora Condesa de Merlin,
publicados por ella misma, tomos I y II, Imprenta de Antonio María Dávila, La Habana,
1853.
—, Mis doce primeros años, Filadelfia, 1838.
MESONEROS ROMANOS, Ramón; Memorias de un Setentón, natural y vecino de
Madrid, escritas por El Curioso Parlante, en Obras de D. Ramón de Mesonero
Romanos, tomo VII, Renacimiento, Madrid, 1926.
—, El antiguo Madrid: paseos históricos-anedócticos por las calles y casas de esta
villa, tomo II, Oficinas de la Ilustración Española y Americana, Madrid, 1881.
MORAL RONCAL, Antonio Manuel; ¡El enemigo en Palacio! Afrancesados, liberales
y carlistas en la Real Casa y Patrimonio (1814-1843), Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 2005.
MORANGE, Claude; “¿Afrancesados o josefinos?”, Spagna Contemporanea, 27 (2005),
pp. 27-54.
MORENO ALONSO, Manuel; La forja del liberalismo en España. Los amigos
españoles de Lord Holland (1793-1840), Congreso de los Diputados, Madrid, 1997.
O’FARRILL, Gonzalo; A D. Pedro Miguel Saenz de Santa Maria y Carassa. Carta de
su padre político D. Gonzalo O-Farrill, sobre la vida y buenos exemplos de su Madre,
París, 1817.
Papel curioso. Regimen de los franceses en España. Detallado por un oficial recien
llegado de Madrid, a sus compañeros, Imprenta de Don Manuel Bosque, Cádiz.
QUEIPO DE LLANO; José María, conde de Toreno, Historia del levantamiento, guerra
y revolución de España, en Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín (ed.), Madrid, CEPC,
2008. <http://www.cepc.es/bicentenarios.asp>.
RODRIGO MANCHO, Ricardo; “Sor Inés (1815) de Martínez Colomer o la expresión
de un acuerdo imposible”, en Ramos Santana, Alberto y Romero Ferrer, Alberto (eds.),
Cambio político y cultural en la España de entresiglos, Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Cádiz, Cádiz, 2008, pp. 337-345.
RAMÍREZ DE VILLA-URRUTIA; Alejandro, marqués de Villaurrutia, “El rey José
Napoleón”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, tomo XXIV, (1911), pp. 114-127
y 267-284.
SÁNCHEZ ARREISEIGOR; Juan José, «Mujeres en la guerra», Miranda Rubio,
Francisco (coord.): Guerra, sociedad y política (1808-1814), volumen I, Universidad
Pública de Navarra, Pamplona, 2008, pp. 691-721.
THIÉBAULT, baron de; Mémoires du général Baron Thiébault, Thiébault, Claire (ed.),
tomos III y IV, Libraire Plon, París, 1894.
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
107
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Elisa Martín-Vadepeñas
108
“Mis señoras las traidoras”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Zília Osório de Castro
Uma Pionerira na Política Vintista: Joaquina Cândida
Lobo e o seu “Catecismo”
Zília Osório de Castro (Universidade Nova de Lisboa)
Resum /Resumen /Abstract
Joaquina Cândida ao escrever o seu Catecismo tinha no horizonte promover a instrução política
tanto dos homens como das mulheres. É certo que aparentemente se lhes dirige exclusivamente, já que ao
longo das páginas usa apenas o masculino. Mas da análise do conteúdo da sua mensagem ressalta que elas
não podiam ser deixadas à margem de um processo que as envolvia e no qual não podiam deixar de
participar de forma consciente, quando esclarecidas. Neste sentido, a orientação que pretendia transmitir
ao escrever o Catecismo, no nosso entender, não se dirigia abstractamente aos cidadãos portugueses, mas
às cidadãs e aos cidadãos. Para ela, aquelas tinham um lugar próprio na sociedade liberal e deviam
contribuir para a sua edificação. Ao publicar o seu pequeno opúsculo pretendeu apelar ás mulheres e aos
homens para que se unissem na construção da sociedade do futuro.
Joaquina Candida to write his Catechism was on the horizon to promote political education of
both men and women. It is true that apparently geared exclusively to them, as throughout the pages uses
only the male. But at the content of your message points out that they could not be sidelined in a process
that involved and which could not fail to participate in an informed way, when cleared. In this sense, the
guidance was intended to convey in writing the Catechism, in our view, was not addressed in the abstract
to Portuguese citizens, but to citizens and citizens. For her, they had a place in liberal society and should
contribute to the building. By posting your little booklet intended to appeal to women and men to unite in
building the society of the future
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
109
Joaquina Cândida, Catedismo, Primeira constituição liberal portuguesa
Joaquina Cândida, Cates, First Portuguese liberal constitution
Com a data de 1822 – ano da aprovação da primeira constituição liberal
portuguesa – foi publicado em Coimbra, pela Imprensa da Universidade, um opúsculo
intitulado Catecismo religioso, moral e político para instrução dos cidadãos
portugueses. Em si mesmo este facto teria uma relevância moderada, já que ao tempo a
publicação de catecismos não constituía novidade. Na verdade, os primeiros liberais,
nomeadamente os vintistas, reconheciam as potencialidades que lhes eram inerentes. E
porquê? Porque por catecismo se entendia, formalmente, uma pequena brochura, escrita
em linguagem simples e acessível, não raras vezes utilizando o diálogo entre mestre e
discípulo. Destinava-se a instruir, transmitindo noções elementares de uma ciência ou
área de saber. De início, ou seja, a partir do século XVI, haviam sido utilizados no
mundo ocidental pelos membros da Igreja Católica como meio de ensinar a sua doutrina.
Pequenos, simples e acessíveis haviam tido uma larga aceitação por atingirem o fim
pretendido. Face a tal sucesso, que foram sendo adoptados por outras áreas de saber,
sobretudo a partir do século XVIII.
Surgiram, assim, os catecismos políticos, económicos, constitucionais, militares,
do cidadão, etc., seguindo para os fins específicos de cada um dos saberes, o caminho
traçado e experimentado pelos prosélitos do catolicismo. Na sequência da Revolução
Uma pioneira na política vintista
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Zília Osório de Castro
Francesa, devido às mutações então ocorridas também em termos de valores, os
catecismos políticos inundaram a Europa e encontraram eco em Portugal não por via de
imposição, mas pela sua função operativa. Aqui, o interesse por este género de obras
despontou nos finais deste mesmo século, e viria a ter acentuado significado no seguinte.
Através de originais ou de traduções, Portugal viu-se confrontado com um tipo de
publicações de forma tradicional e de conteúdo contemporâneo. E aderiu ao desafio que
a Europa lhe fazia, de modo particular, neste âmbito. Este mesmo desafio, ouvido entre
1808 e 1820, conheceu a partir daí crescente divulgação por razões que são fáceis de
detectar.
Data de 1812 a circulação em território português de catecismos espanhóis em
que a constituição era explicada. E a vitória do vintismo em 1820 daria um outro alento
a estas publicações. Nesse mesmo ano sairia a Explicação da lei natural ou catecismo do
cidadão de Volney, considerado a primeira iniciativa vintista deste género de literatura.
Seguiu-se-lhe o Catecismo patriótico para uso de todos os cidadãos portugueses, de M.
de la Croix. Os primeiros originais portugueses datam de 1821 e foram o Catecismo
religioso-político-agrónomo, o Catecismo político e o Catecismo constitucional. Outros
se lhe seguiram com maior ou menor aceitação, sendo certo que alguns mereceram
segunda edição. Saliente-se, porém, que não foram apenas os adeptos do vintismo que
reconheceram as potencialidades dos catecismos enquanto veículo de instrução política.
Um exemplo encontra-se no Catecismo de Faustino José da Madre de Deus. Publicado
nos anos vinte, revela acentuado pendor conservador, o que mostra terem eles sido
politicamente aceites por diversos ideários.
Parece mais que evidente que o aparecimento destas pequenas obras obedeceu a
um objectivo comum: a instrução política da população portuguesa, tornando-a
minimamente apta para compreender o significado das mutações efectuadas ou em curso
na sociedade portuguesa, assim como a diversidade das propostas ou, mesmo das
possíveis alternativas. Curiosamente seriam alguns membros da sociedade a
manifestarem-se activamente no sentido de a promover. Tornar-se-ia possível discernir
neste caso concreto uma clara abertura desta última relativamente às implicações civis
das mutações políticas. E daí à conjugação da instrução e da política como fundamento
da cidadania pretendida para todos os portugueses. Ser cidadão implicava saber sê-lo.
A sensibilidade a esta questão e a premência de lhe dar resposta consonante com
o regime recém implantado surgiu nas Cortes Constituintes de 1821-1823 pela boca de
Borges Carneiro. Propôs que nas escolas ao lado do catecismo religioso se ensinasse o
catecismo político e que se instituísse um prémio para galardoar quem, em quatro meses,
estruturasse uma proposta de catecismo. E apresentou pessoalmente um projecto de lei
para um programo do mesmo. Não se pode dizer que a intervenção do deputado tivesse
grande impacto na Assembleia, embora a proposta tivesse sido enviada para a Comissão
de Instrução Pública e aprovada com pequenas emendas. Também houve vários cidadãos
que remeteram para a Assembleia os seus textos. Uns seriam publicados, outros não. Do
prémio ninguém mais ouviu falar. O fraco interesse por questões de educação
manifestado pela assembleia vintista ou a eventual subalternização da educação política
poderiam ter ditado esta atitude das Cortes.
É neste contexto que se insere o catecismo acima mencionado. A sua publicação
não era, em si mesma, uma novidade. Os seus objectivos também não o eram, como de
imediato se induz do título e, depois, nas palavras introdutórias. Salientou-se, sim, e
Uma pioneira na política vintista
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
110
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Zília Osório de Castro
nunca será demais acentuá-lo, por ter sido escrito por uma mulher, de seu nome Joaquina
Cândida de Sousa Calheiros Lobo. Como tem sido frequentemente mencionado,
descendia de famílias ilustres e abastadas. Ao tempo, contava quarenta e dois anos. Era
casada e mãe de dois filhos. Tanto estes como o marido e o pai haviam sido licenciados
pela Universidade de Coimbra, o que revela ter nascido e vivido num ambiente cultural
comum a uma carta elite. Não consta que qualquer deles tivesse participado nas lutas
liberais, mas a sua opção política não deixa dúvidas. Porém, onde estavam as suas
raízes? Seja como for, quando em 1822 Joaquina Cândida publicou a sua primeira e
única obra, não só evidenciou uma sólida formação política liberal, como demonstrou
inequívoca adesão ao novo regime que pretendia ver partilhado por todos os
portugueses.
Recorde-se, em primeiro lugar, ter desejado que o seu texto servisse “para a
instrução do cidadão português” , como teve o cuidado de enunciar no título do
Catecismo, apontando, também ela, para a necessidade da aliança entre instrução e
política. Depois não se eximiu de intervir na sua concretização efectiva. Por fim, com ele
quis assumir sem reservas o seu credo liberal. Foi, de facto uma pioneira, talvez a única
neste período, manifestando-se com a humildade de quem não ignorava as suas
limitações, e ao mesmo tempo com a ousadia de quem sentia ter um dever cívico a
cumprir. Foi como cidadã convicta que escreveu estas palavras para apresentar o seu
Catecismo:
Julgo do meu dever prevenir os meus leitores, fazendo-lhes saber, que eu,
quando intentei esta minha pequena obra, não me propus a desenvolver com
toda a amplidão as matérias, que nela se tratam; mas tão somente a dar-lhes um
pequeno toque, que ficasse ao alcance de qualquer leitor, deixando a outros
escritores mais hábeis o desenvolvimento, de que elas são susceptíveis, e que não
podia abranger a apoucada esfera dos meus conhecimentos1.
Declarar pretender que o Catecismo " ficasse ao alcance de qualquer leitor" tal
como afirmar no título que se destinava a instruir os cidadãos portugueses, não só
demonstrava perfeito conhecimento do que se esperava de uma obra deste tipo, como a
intenção de colaborar activa e individualmente no pendor cívico do sistema de governo
agora criado, e já em vias de ruir devido aos males internos e externos que nele se
reflectiam. Se bem que ao longo do texto nunca sejam referidos explicitamente factos
concretos, eles transparecem das entrelinhas. Tal como transparecem, com a força de um
aviso, das linhas que se seguem e que antecedem o início da obra:
Desejo unicamente mostrar que a religião, a moral e a política são os
fundamentos mais sólidos do edifício social e que sem a prática da virtude e dos
bons costumes nenhum sistema, por mais sábio que seja poderá prosperar. A
virtude deve ser o leme da nau do estado, sem o qual, ou mais tarde, ou mais
cedo, o naufrágio será certo no meio da tormenta das paixões humanas. Oxalá,
que os meus leitores se persuadam desta importante verdade...2.
Estava-se em 1822. No ano anterior ouvira-se na assembleia o apelo de Borges
Carneiro. O desencanto e a reacção começavam já a ocupar o lugar da euforia da vitória
1
JOAQUINA CÂNDIDA DE SOUSA CALHEIROS LOBO, Catecismo, religioso, moral e político para
instrução do cidadão português, Coimbra, na Imprensa da Universidade, 1822, p.3.
2
Ibidem, p. 4
Uma pioneira na política vintista
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
111
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Zília Osório de Castro
das forças liberais, iniciada ao pé da porta e alargada rapidamente a todo o país,
inclusivamente a Lisboa. Importava relembrar os momentos áureos já vividos e o seu
significado. Para isso, terminado o Catecismo, Joaquina Cândida publicou sob o título de
Poesias e na sequência da paginação, fazendo um todo com ele, cinco poemas muito ao
gosto da época. Intitulou-os, respectivamente, à Restauração de Portugal, Ao Senhor D.
João VI quando veio a notícia de ele ter jurado as Bases da Constituição no Rio de
Janeiro, Na ocasião em que se espalhou a notícia de que em Laybach se tinha decretado
a escravidão da Europa, à chegada de D. João VI a Lisboa, Às nossas Cortes No
aniversário da sua instalação. O conjunto revelava o júbilo pela queda do absolutismo,
o entusiasmo pela adesão de D. João VI ao constitucionalismo representativo e a alegria
pela sua chegada a Portugal, sem esquecer, finalmente, o que representava o primeiro
aniversário da reunião das Cortes Constituintes. A autora tornava clara a sua adesão ao
sistema constitucional, "mantido no trono D. João VI" e "reunidas as Cortes", ou seja,
manifestava adesão ao novo regime tal como ele se configurava nas suas grandes linhas.
Foi com base nesta dualidade e, tendo como pano de fundo esta fé inabalável,
que desenvolveu a sua doutrina. Em poucas páginas - cerca de cinquenta – conforme o
uso, em forma de diálogo, como era devido, e apresentado em capítulos, também
segundo o costume. Os deveres, as virtudes, o patriotismo, a paz interna, as riquezas –
eram os temas que se viam desfilar sob os olhos. Os direitos eram esquecidos, as
virtudes acentuadas, e a reflexão sobre o amor da pátria, o apagar das tensões, o valor da
virtude, conjugavam-se de forma indelével com o apelo aos bons costumes, à religião e à
moral. Tudo isto apontava para a dissolução do radicalismo vintista e, daí, para uma
concepção de liberalismo em que pontuava a moderação derivada da aliança dos valores
do ontem e do hoje. Aliás, ter falado em restauração em vez da regeneração invocada
pelos vintistas, como ela fez no primeiro poema, implicava a consciência de uma certa
nostalgia de um passado que se pretendia manter em parte, deixando espaço para o
presente.
A primazia deste no dualismo mencionado decorria do racionalismo
condicionado do seu pensamento. Considerava a razão "o nosso atributo mais essencial e
o mais nobre", mas considerava também "que é o órgão, pelo qual Deus nos instrui dos
nossos deveres" e que, como guia das nossas acções, "pode conduzir-nos à felicidade"3.
Ignorando o homem individual, deteve-se no homem social e na sua racionalidade, como
princípio essencial à "qualidade de homem". Isto significa que, Joaquina Cândida,
deixando para trás a concepção escatológica e a condição de criatura comum ao
pensamento político do Antigo Regime, definiu o ser humano em função da razão,
embora não como um princípio de direitos, mas como princípio de deveres.
Consequentemente, os deveres eram racionais e racionáveis e traduziam-se em leis às
quais todos e cada um tinham de obedecer sob pena de "deixar de ser homem"4.
No entanto, a presença de Deus mantinha-se no seu modo de pensar, como
presença viva no dia a dia do homem social. "Deus governa o universo, mantém nele a
sua ordem, foi igual com todos os homens"5. E indo mais além, aplicou a esse homem
simultaneamente social e racional, a noção de ser religioso e de sujeito de deveres, uma
e outra decorrente da mesma ideia de Deus. Daqui que amar a Deus sobre todas as coisas
e seguir uma religião fossem por ela assumidos como deveres inalienáveis de todos os
3
Ibidem, p.5.
Ibidem
5
Ibidem, p. 6.
4
Uma pioneira na política vintista
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
112
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Zília Osório de Castro
seres humanos, incontornáveis para manter a paz social6 e para ter esperança de que a
virtude viria a ser premiada e o vício castigado para além da vida terrena. Se o homem
social, como ser de razão, encontrava em si a sua razão de ser, o homem religioso
encontrava em Deus e num estado futuro o significado da sua existência. Razão e
religião, vivência e escatologia, tornavam-se predicados comuns do ser humano. "Por
maior que seja o delírio das nossas paixões - dizia ela - a razão tem os seus instantes para
se reconhecer e a ideia de um Deus vingador e justo espanta e perturba o culpado"7.
A dualidade razão-religião, reflectida na dualidade liberalismo- cristianismo,
informava toda a doutrina do Catecismo. A própria ideia de liberdade era uma das suas
expressões. Seguindo o magistério do direito natural moderno, adoptou a ideia de ser a
liberdade um "atributo da humanidade" e "inseparável da razão"8 e fez a distinção entre
liberdade natural e liberdade civil. Passando para o campo da ruptura revolucionária,
deixou claro que a contrapunha à escravidão e à tirania. Mas respondendo ao sentimento
religioso, interpretou-a simultaneamente como um valor cristão: "O espírito de liberdade
é o espírito do cristianismo", "a liberdade é um mimo do Céu", "o amigo da liberdade é
o amigo do céu"9 - afirmava. E encarava a própria opressão social e política "como
oposta às determinações de Deus"10. Este duplo entendimento da liberdade traduz o
duplo entendimento do cidadão, como homem e como cristão. Realidade insuperável
porque com origem na permanência da mundividência teológica, embora reconhecendo
as especificidades próprias de cada perspectiva.
Um dos aspectos mais salientes desta distinção encontra-se na concepção que
apresentava da política. A política pertencia à ordem do cidadão enquanto homem, não
enquanto cristão. Aquele como tal, era um ser naturalmente vocacionado para a
felicidade. O fim próprio da natureza humana traduzia-se, por isso, em duas palavras ser feliz, que se tornavam por isso, o lema de toda a acção humana. A raiz iluminista
deste destino humano, reflectia-se em todos os aspectos da sua vivência, entre os quais
se encontrava a política. Esta constituía uma expressão particular de convivência
humana, tendo por objectivo garantir nas pequenas comunidades o valor universal da
felicidade, partilhado por toda a humanidade. Se o homem individual se destinava a ser
feliz, o mesmo acontecia com o homem social, isto é, o homem na sua relação com os
outros. A missão da política seria garantir-lhe essa realização, mediante governos sábios
e leis justas. Qualificar a governação e o acto legislativo, significava, no contexto do
Catecismo, aliar a política à moral. A virtude seria o guia de todos os governantes e
torná-la presente em toda a sociedade, o seu objectivo fundamental. É evidente que a
mundividência teológica da autora, não poderia deixar de estar presente ainda neste
âmbito:
A Providência tem estabelecido uma tal união entre a moral e política, que a
felicidade de um estado, é sempre unida à prática da virtude e a sua ruína
principia sempre em algum vício11.
No entanto, saliente-se mais uma vez, não estava em causa a religião em si
6
Ibidem, p. 7.
Ibidem, p. 9.
8
Ibidem, p. 10.
9
Ibidem, pp. 11-12.
10
Ibidem, p. 11.
11
Ibidem, p. 41.
7
Uma pioneira na política vintista
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
113
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Zília Osório de Castro
mesma, apenas a moral, sem dúvida com raízes no cristianismo, mas com preceitos
próprios. Ou seja, nesta noção de virtude, reflectiam-se incidências sociais e políticas, e
não religiosas. Nestes termos, o cidadão seria o homem de virtude, o governo justo o que
a fazia praticar. Joaquina Cândida Lobo encontrava no governo representativo esta dupla
imagem da virtude. Não porque fosse uma novidade, mas porque já dera os seus frutos
no passado. Dizia ela: "Já gozámos esse bem em tempos mais felizes, e foi nessa
brilhante época, que os portugueses arrombaram as portas do Oriente; fizeram tremer os
mares com o peso das suas armadas; e colocaram as quinas portuguesas nas quatro
partes do mundo"12.Recorrer à história, tal como recorrer aos costumes corresponde
sempre à moderação. Moderação no pensar e no viver. E, sendo assim, Joaquina
Cândida, seria uma liberal conservadora, bem longe dos ímpetos idealistas do
radicalismo vintista.
Havia, porém, um aspecto em que o seu modo de pensar, em nada se manifestou
moderado. Isso aconteceu quando se referiu ao abandono a que os legisladores e os
homens em geral tinham deixado as mulheres. Revelou-se então uma verdadeira
defensora do feminino. Sem deixar de apontar as diferenças que separavam mulheres e
homens, lembrava igualmente o que lhes era comum. Dizia que, no seu entender, as
mulheres, sob o ponto de vista físico, eram “naturalmente” menos robustas que os
homens. Isto significava que não estavam destinadas para “grandes trabalhos e
fadigas”13. O mesmo não acontecia com as faculdades da alma. Sendo assim, tal como as
deles, não podiam deixar de ser cultivadas e à sociedade cabia a responsabilidade de as
promover sob pena de a posteridade acusar os tempos presentes de “negligência e
desleixamento”14.
Ora o que acontecia era as mulheres serem impedidas de revelar e desenvolver as
suas potencialidades e, ainda por cima, as acusarem de “desassisadas, ineptas para as
letras e para os empregos, e lhes lancem no rosto a sua ignorância”15. O significado
deste modo de tratar as mulheres esá bem patente nestas palavras amargas:
Os homens querem muito de propósito conservá-las ignorantes, para poderem a
seu salvo exercer com elas um poder absoluto. Eles bem conhecem, que não há
nada mais escravo que a ignorância, e por tanto já que elas os excedem nas
graças e na beleza, procuram ao menos deprimi-las, sufocando-lhes os talentos,
com que as enriqueceu a Natureza. É verdade, que nem todas seriam
susceptíveis de cultura; porém a respeito dos homens sucede o mesmo16.
É certo que se esta crítica a enfileira no radicalismo denunciando os costumes da
sociedade portuguesa coeva, apelar para a diferença e compaginá-la com a igualdade,
revela mais uma vez o já conhecido pendor moderado. E, ao mesmo tempo, a abertura de
espírito a novas ideias e a uma outra forma de pensar. O seu entendimento do
liberalismo e do feminismo percorria caminhos paralelos, quiçá radicado na sua própria
maneira de ser e no eco que um modo de pensar comum ao seu círculo de sociabilidade,
ali encontrou expressão. Isto significa que no seu pensamento uma e outra problemática,
longe de se sediarem em compartimentos estanques, pertenciam a uma mesma realidade.
12
Ibidem, p. 52.
Ibidem, p. 47.
14
Ibidem
15
Ibidem
16
Ibidem, p. 47-48.
13
Uma pioneira na política vintista
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
114
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Zília Osório de Castro
A mutação política implicava a mudança nos costumes e nas sociabilidades e seriam
talvez estes a ditar o grau de êxito daquela.
Em suma. Joaquina Cândida ao escrever o seu Catecismo tinha no horizonte
promover a instrução política tanto dos homens como das mulheres. É certo que
aparentemente se lhes dirige exclusivamente, já que ao longo das páginas usa apenas o
masculino. Mas da análise do conteúdo da sua mensagem ressalta que elas não podiam
ser deixadas à margem de um processo que as envolvia e no qual não podiam deixar de
participar de forma consciente, quando esclarecidas. Neste sentido, a orientação que
pretendia transmitir ao escrever o Catecismo, no nosso entender, não se dirigia
abstractamente aos cidadãos portugueses, mas às cidadãs e aos cidadãos. Para ela,
aquelas tinham um lugar próprio na sociedade liberal e deviam contribuir para a sua
edificação. Ao publicar o seu pequeno opúsculo pretendeu apelar ás mulheres e aos
homens para que se unissem na construção da sociedade do futuro.
E aqui, relembre-se mais uma vez que a fundamentação teórica da respublica
liberal, tal como ela a entendia, se situava nos parâmetros da mundividência teológica
que aliava ao ideário laico do valor da razão, do ideal de liberdade e da conquista da
felicidade. Deste modo, em termos estritamente políticos e em sede da participação
político-social feminina, a tradição enquadrava a revolução. O cariz do liberalismo de
Joaquina Cândida implicava, pois, a intervenção individual e social das mulheres e,
como tal, abria o caminho do futuro.
115
Uma pioneira na política vintista
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Zília Osório de Castro
116
Uma pioneira na política vintista
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
Las escritoras en la prensa de la Guerra de la
Independencia vistas por sus colegas: ¿lucha de género
o política?1
Beatriz Sánchez Hita (Université de Provence-CNRS)
Resum /Resumen/ Abstract
La Guerra del Francès (1808-1814) suposa un context d'excepcionalitat en el qual unes poques
dones s'atreviran a prendre la ploma i influir amb els seus escrits en l'opinió pública. En el present estudi
s'analitza com serà rebuda aquesta participació per part dels homes en l'àmbit concret de la premsa
periòdica gaditana, de manera precisa s'atén a les reaccions suscitades per els escrits de María del Carmen
Silva, María Magdalena Fernández de Córdova, marquesa de Astorga, i María Manuela López de Ulloa
La Guerra de la Independencia (1808-1814) supone un contexto de excepcionalidad en el que
unas pocas mujeres se atreverán a tomar la pluma e influir con sus escritos en la opinión pública. En el
presente estudio se analiza cómo será recibida dicha participación por parte de los varones en el ámbito
concreto de la prensa periódica gaditana; de manera precisa se atiende a las reacciones suscitadas por los
escritos de María del Carmen Silva, María Magdalena Fernández de Córdoba, marquesa de Astorga, y
María Manuela López de Ulloa.
The Peninsular War (1808-1814) created an exceptional context in which some women tried to
have influence in the public opinion with their contributions in the press. This paper reviews how this
participation in the journalism was appreciated by the men; specifically it analyzes the reaction to the
articles and texts written by María del Carmen Silva, María Magdalena Fernández de Córdoba, marquess
of Astorga, and María Manuela López de Ulloa.
117
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Dona, Prensa, Guerra del Francès, Literatura Política
Mujer, Prensa, Guerra de la Independencia, Literatura Política
Woman, Press, Peninsular War, Politic-Literature
Para enjuiciar el papel que se adjudica a la mujer desde las cabeceras de la
Guerra de la Independencia, observar qué lugar se le quería dar en la nueva sociedad
constitucional, y valorar, en definitiva, en qué medida las opiniones vertidas por los
hombres sobre su participación en la esfera pública responden a una actitud concreta
respecto al género o se imbrican en la discusión política, es necesario sentar brevemente
cuál era el punto de partida de esta incursión de la mujer en las letras y en concreto en el
periodismo.
1
El presente estudio forma parte de los resultados de investigación de los proyectos: HUM200764853/FILO del Plan Nacional de Investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología cofinanciado por
FEDER: “La literatura en la prensa española de las Cortes de Cádiz”; y del Proyecto “Prensa y Publicística en
las Cortes de Cádiz”, del Plan Andaluz de Investigación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
P06-HUM-01398.
Los textos que se transcriben se dan con la ortografía y puntuación modernizadas, manteniendo el uso de las
mayúsculas, por ser este uno de los pocos recursos tipográficos empleados en la prensa de la época, y que por lo
general denota algún matiz ideológico.
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
En el presente estudio, centrado en la producción gaditana, se comenzará
dibujando la posición que se les daba en la prensa del Dieciocho y la otorgada durante la
Guerra de la Independencia. Seguidamente se observará con más detalle la reacción de
los varones ante las contribuciones de varias damas a la vida político-literaria en los años
que van de 1808 a 1814.
El hecho de atender a lo estampado en Cádiz responde, por un lado, a la
necesidad de acotar el corpus de textos, y por otro al hecho realmente relevante para lo
que aquí interesa: que tanto en lo que respecta a la Ilustración como durante la lucha
contra el francés, la urbe tuvo un lugar señero, que la convierte en epítome del
periodismo desarrollado en ambas etapas.
De La Pensadora Gaditana (1763-1764) a El Amigo de las Damas (1813)
En los textos periodísticos del XVIII los editores se esforzaron por ganarse los
afectos del público femenino, al menos en los prólogos, pues posteriormente no dudaron
en censurar de manera genérica la conducta de las mujeres (su frivolidad, inconstancia,
volubilidad, etc.) en un intento de reformar las costumbres.2 Uno de los más críticos fue
Clavijo y Fajardo en El Pensador (1762-1767), que llegó a provocar la reacción de
diversos periodistas y cabeceras, entre las que destaca La Pensadora Gaditana (14-VII1763/5-VII-1764) firmada por Beatriz Cienfuegos.3
Este periódico destinado a mujeres dio inicio a una línea de impresos creados
para ellas en la ciudad. Entre éstos destacan los de José Lacroix, barón de la Bruère, que
unas veces de manera explícita y otras de forma velada, estampó títulos destinados al
público femenino. Dentro de dichos proyectos hay que destacar el Correo de Cádiz de
carácter literario, que con su suplemento comercial Postillón del Correo de Cádiz, vería
la luz desde el 3 de febrero de 1795 hasta la epidemia de fiebre amarilla de 1800.4 Los
textos publicados en el Correo a priori no estaban destinados sólo a mujeres, pues como
figura en el lema que rodea al grabado de la portada su objeto era escribir de todo y para
todos; sin embargo, con el tiempo, parece evidente que el público femenino fue su
principal destinatario. El propio de la Bruère lo dejó claro cuando pidió licencia para
publicar el Diario Mercantil de Cádiz, acompañado del suplemento el Correo de las
Damas, al decir que éste era continuación del Correo de Cádiz.5
En noviembre de 1802 de la Bruère comenzó a publicar el Diario Mercantil, pero
no consiguió poner en circulación el segundo hasta mayo de 1804,6 aparentemente con
2
Mónica Bolufer (1995, 1998 y 2007) aporta numerosos ejemplos de esta práctica. También resulta de
interés el trabajo de Rocío de la Nogal Fernández, donde a través del contenido de diversos periódicos de
la época se analiza el papel de la mujer en la esfera pública entre 1758 y 1808 (2006).
3
Sobre esta cabecera pueden verse los estudios de Cinta Canterla (1995) y Scott Dale (2005), además de
otros citados en la bibliografía.
4
En relación a estos periódicos y el periodismo gaditano del Dieciocho pueden consultarse Sánchez Hita
(2007 y 2009b). Sobre de la Bruère y su faceta como periodista resulta de gran interés el trabajo de
Elisabel Larriba (2007). Para el Postillón del año 1797 ―único localizado hasta la fecha― puede verse
Retegui y Bensusan (1950)
5
Curiosamente, y aunque ahora no se incluye a modo de lema, en el prólogo que figura en el segundo de
los tomos precisa que «se procurará que haya de todo y para todos», ponderando con esto el vínculo entre
ambas cabeceras. Sobre las vicisitudes sufridas por de la Bruère para poner en marcha el Diario Mercantil
y el Correo de las Damas pueden verse Aguilar Piñal (1978), Ramos Santana (1987) y Sánchez Hita
(2003 y 2008) entre otros.
6
Los ejemplares de la publicación no están fechados, pero en el segundo de los tomos podemos leer lo
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
118
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
“Real Permiso”, aunque hasta la fecha no se ha localizado un documento en el que
conste como tal la licencia.
El Correo tenía carácter bisemanal (martes y viernes), y sus cuadernos estaban
formados por un pliego en 8º (16 páginas); se adquiría mediante suscripción al precio de
10 reales de vellón al mes en Cádiz.7 En 1805 se convirtió en un suplemento, y se dio
gratuitamente con el Diario Mercantil, aunque se mantuvo la posibilidad de adquirirlo
de forma separada al precio citado.8
Los tomos consultados de esta publicación ―que son los que van hasta el XVII
con la única excepción del XVI―9 muestran que los contenidos literarios y educativos,
junto con las composiciones poéticas y las novelas seriadas, constituían la base de este
impreso, y por lo general estaban tomados de otras publicaciones.
No es posible calibrar hasta qué punto el Correo de las Damas contó con la
aprobación de las gaditanas,10 pero lo cierto es que circuló hasta mediados de 1808. Más
tarde, a finales de 1809 José Lacroix volvería a pedir permiso para publicar un nuevo
impreso destinado al público femenino: el Corresponsal Político Literario del Bello
Sexo Español.11 Este papel no se llegaría a editar, pero en su título deja sentir que si bien
hasta el momento el entretenimiento y la instrucción habían sido los ejes básicos de
muchos títulos y en especial de los destinados a la mujer, ahora la política adquiría
relevancia, marcando en las publicaciones dirigidas a ellas una clara diferencia respecto
del periodismo anterior desde el punto de vista de las materias susceptibles de ser
tratadas.
siguiente: “Advertencia. Habiendo visto que el número de pliegos que correspondían salir en el tiempo de
cuatro meses harían un Tomo demasiado abultado, se ha determinado de que se componga cada uno de los
que salgan en delante de tres meses, y habiendo principiado en primero de Mayo y por consiguiente,
siendo ocho los meses hasta fin del año, se han dividido en tres partes iguales, para que salgan los Tomos
regularmente proporcionados”
7
Esta información se recoge en el Diario Mercantil nº 82 del sábado 21 de julio de 1804; donde además se
indica que quien lo desee puede adquirir el primer tomo a ese precio, y se precisa que para las provincias
se establece un coste de “96 reales por seis meses, y para América 360 por año, recibiéndolos por el correo
francos de porte”.
8
Todos estos cambios se recogen en el nuevo prospecto del Diario Mercantil con el que se abre el año de
1805.
9
Agradezco a Manuel Ravina Martín el que hace años me dejase ver los ejemplares que posee de este raro
impreso ―del III al VII y el XVII―; posteriormente y gracias a la digitalización llevada a cabo por la
Universidad de Connecticut de los tomos conservados en la colección J. Thomas Dodd en SPAN PER 16
he podido ver los que van del I al XV. Estos ejemplares se consultan en
http://www.archive.org/search.php?query=correo%20de%20las%20damas. En la actualidad, junto con
María Román López, preparo un estudio sobre los contenidos y aspectos formales de esta publicación.
10
En la lista de suscriptores al primer tomo, que comprende un total de 153 abonados, aparecen las
siguientes mujeres, aunque probablemente llegaba a otras muchas a través de sus maridos, en Cádiz: La
Excma. Marquesa de la Solana, Condesa del Carpio, doña Tomasa García de Prado, doña María Dolores
Pavía, doña María de los Dolores Carmona, doña María Consolación Córdoba de la Guardia, doña María
Zenoglio y del Campo, doña María Viondi, doña Antonia Velasco, doña María Antonia Vilches y Ramírez
de Toro, doña Narcisa Valleras de Miller, doña María Teresa Manxon de Patrón, doña María Josefa,
Gabala de Dañino, doña Juana Vidal y Tuero, doña Rosalía de María; en Madrid está suscrita: la Baronesa
de la Bruère; y en Sevilla lo estaba la Marquesa de Monteflorido.
11
En este momento solicitará el cambio del título del Diario Mercantil de Cádiz, al que quiere llamar
Diario Político y Mercantil de Cádiz, en un intento por adaptarlo a la nueva realidad histórica, y sacar la
citada publicación para mujeres en sustitución del Correo de las Damas. Esta documentación se localiza
en el AHN. en Consejos, 12006, EXP. 27. Este documento puede consultarse en red en
http://pares.mcu.es.
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
119
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
El Amigo de las Damas, publicado en marzo de 1813, constituye una buena
prueba de este cambio,12 pues pretende instruir a las mujeres en el nuevo orden. Sin
embargo, un recorrido por los artículos aparecidos en los siete números (56 páginas en
8º) de esta efímera cabecera revela que el papel que se le quería dar pasaba
necesariamente, o mejor dicho casi exclusivamente, por el ámbito de lo doméstico. No
en vano, en el primer cuaderno, atendiendo al género, se indica lo que sigue: “Es verdad
que nos hemos reservado el ejercicio de la autoridad, pero vuestra civilización y
naturaleza os atribuyen la persuasiva; a nosotros toca formar las leyes, a vosotras las
costumbres; nosotros discutimos y deliberamos con solemnidad, y pompa, vosotras
podéis reformar los abusos desde el silencio de vuestro retiro” (p. 3). De modo que en el
nuevo contexto lo que tocaba a la mujer era formar a los futuros ciudadanos desde el
hogar, pero no participar activamente en la vida pública. De hecho, el único resquicio
que les da el periódico es el de financiar instituciones que contribuyan a dar lustre a la
patria en el ramo de la educación y el saber, tal y como se solicita en el tercer ejemplar.
Como puede verse aunque los contenidos de las publicaciones se han
modificado, no sucede lo mismo con el rol que se da al “bello sexo” que vendría a ser
continuista respecto del Dieciocho, si bien ahora también los conocimientos políticos se
sitúan entre aquellos que la mujer debe adquirir.
Más adelante, y ante el inminente receso que iba a experimentar la prensa política
con la vuelta al trono de Fernando VII, las cabeceras cambian sus temas. En Cádiz, el
experimentado de la Bruère interrumpe su Diario Mercantil el 17 de marzo de 1814 para
tratar de editar unas Amenidades Literarias,13 en las que lo político no tendría cabida y
que seguirían la estela del Correo de Cádiz y el Correo de las Damas, pero sin dirigirse
en exclusiva a mujeres.
Las reaccio nes masculinas ante la particip ación de la mujer en la prensa y la
literatura política de la Guerra de la Independencia
El inicio de la guerra contra el francés, que acabó derivando en conflicto interno
y en un proceso de transformación política y social, propició una coyuntura de
excepcionalidad en la que la mujer ―una minoría― aprovechó para lanzarse a la
palestra y ocupar espacios que hasta hacía bien poco le habían estado vedados.
Desde fecha muy temprana existiría un verdadero interés por implicar al sector
femenino en el conflicto, aunque eso sí de acuerdo con lo que se consideraba propio a su
sexo: elaborando ropa para el ejército, haciendo vendas y telas que serían empleadas en
los hospitales, etc.; y más adelante recaudando donativos para éstos y otros fines
humanitarios o de intendencia. Fue el Gobierno el que incitó a la acción en este punto a
través de un edicto dado en Sevilla el 21 de junio de 1808 por la Junta Suprema, como
recoge Alberto Ramos (2008, p. 56). En el Diario Mercantil de Cádiz del 1 de julio se
hace referencia a la citada orden del 21, y desde ese momento será frecuente que en sus
páginas y luego en otros títulos se recojan noticias sobre la colaboración de la mujer en
12
Sobre este periódico puede consultarse Sánchez Hita (2003).
En el referido cuaderno del Diario Mercantil figuran como Amenidades Políticas, pero este adjetivo
cambiará en el resto de referencias que existen sobre el papel por el de Literarias. Esto sucede así en el
prospecto, que se anuncia en el Redactor General nº 85 del viernes 25 de marzo de 1814 y en el Mercurio
del Comercio nº 147 del 12 de octubre de 1814, donde se dice que el día 14 comenzará a salir, aunque no
parece que finalmente fuese así. Sobre este aspecto puede consultarse Sánchez Hita (2008, p. 43-44).
13
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
120
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
la lucha a través de la realización de labores consideradas propias del género.14
En este contexto varias féminas se decidirían a tomar la pluma, unas pocas
incluso las armas, y a participar en el devenir político del país.15 En el ámbito del
periodismo y la literatura política pueden rastrearse contribuciones de dichas damas, que
se postularon de acuerdo con su ideología a favor o en contra de las transformaciones
emprendidas.16
Pero ¿cuál fue la opinión de los varones sobre la participación de la mujer en la
vida política?, ¿en qué medida cambiaron su visión respecto a la que habían mantenido
unos pocos años antes?, ¿qué papel quisieron que adoptara en la nueva sociedad? Para
responder a estas preguntas vamos a acercarnos al contenido de las cabeceras editadas en
Cádiz durante la Guerra de la Independencia, y en concreto a la reacción que suscitaron
los textos debidos a mujeres de las que se conocen nombre y apellidos.
Tres nombres propios:
Para vislumbrar cuál fue la posición de los hombres ante la irrupción de la mujer
en el panorama político-literario se emplearán los casos de María del Carmen Silva,
María Magdalena Fernández de Córdoba y María Manuela López de Ulloa, por ser estos
tres nombres bastante significativos de cómo las cosas iban cambiando y se iba abriendo
un abanico diverso de posibilidades para aquellas mujeres que se decantasen por tomar
partido en la res publica, independientemente de que lo hiciesen desde la órbita liberal o
desde la servil.17
María del Carmen Silva y El Robespierre Español18
121
Como sucede con buena parte de los sujetos que ejercieron como periodistas
durante los siglos XVIII y XIX, se tienen pocos datos sobre esta mujer, lisboeta de
nacimiento y “española por elección”, según ella misma se definía, que participó
activamente en el conflicto bélico, libertando a mediados de 1808 a las tropas españolas
apresadas por Junot en la capital lusa. Tras la hazaña hubo de refugiarse en Extremadura,
donde conoció al médico castrense Pedro Pascasio Fernández Sardinó, al que se unió y
con el que tras la capitulación de Badajoz, en marzo de 1811, pasó a la Isla de León. Por
estas fechas Fernández Sardinó empezó a publicar El Robespierre Español.19 En este
14
No me detendré aquí a enumerar los textos donde pueden localizarse ecos de esta colaboración, que por
otro lado ha sido estudiada recientemente por Alberto Ramos y Marieta Cantos, en el tercer tomo de La
Guerra de Pluma (2008). Las solicitudes realizadas en materia de intendencia en el caso gaditano
derivaron en la creación de una organización concreta: la Junta de Damas de Fernando VII. Sobre ésta
pueden verse los trabajos de Gloria Espigado (1999, 2003, 2006 y 2009).
15
Un recorrido por los nombres y textos más representativos al respecto puede verse en el completo y
actualizado trabajo de Cantos Casenave (2008). Para trazar la semblanza de muchas de estas mujeres que
tomaron las armas y la pluma puede verse en Castells, I.; Espigado, G. y Romeo, Mª C. (2009) entre otros.
16
Un listado de lo que se publicó puede verse en Cantos Casenave (2008, p. 218-225).
17
Los posicionamientos concretos de unas y otras sobre determinados aspectos de la Constitución puede
consultarse en Cantos Casenave y Sánchez Hita (2009).
18
No es el objeto de este trabajo ofrecer una información minuciosa sobre la biografía de las mujeres que
aquí se citan, por ello sólo se ofrecen reducidos a esbozo los datos que se relacionan directamente con su
participación en el mundo de las letras. Para profundizar sobre la trayectoria de Carmen Silva (Lisboa,
mediados de 1700-¿Londres? después de 1829) puede consultarse Sánchez Hita (2009a) y Cantos
Casenave y Sánchez Hita (2009), entre otros.
19
El Robespierre Español, Amigo de las Leyes (nº 1 – nº 10, 21 marzo – 20 junio 1811, Isla de León; nº 11
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
121
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
medio, entre otras cuestiones, atacó por su inoperancia a los militares que se vieron
implicados en la toma de Badajoz, así como a aquellos que, como Carrafa en quien
centraliza la crítica, facilitaron el apresamiento de las citadas tropas por parte de Junot.
De resultas de lo publicado en el sexto y séptimo cuaderno contra el general Carrafa, a lo
que luego se suma el contenido del décimo, El Robespierre fue denunciado, y Fernández
Sardinó condenado. Esta nueva situación provocó que Carmen Silva decidiera situarse al
frente del periódico,20 como advertiría ella misma en el texto que con fecha de 27 de
septiembre abre el nº XI de El Robespierre. Desde este momento, y hasta el nº XXX, se
convertía en editora, y a pesar de que publicaba algunos textos del escritor preso,
consigue imprimirle un nuevo tono, y el papel abandona el carácter ensayístico
adoptando una disposición mucho más moderna, que probablemente contribuyó a que
siguiese contando con una nada desdeñable demanda.
La incursión de la portuguesa en el panorama periodístico fue recibida con
relativa normalidad por parte de sus compañeros de profesión, y así en El Redactor
General nº 123 (15-X-1811) en el breve resumen del cuaderno XI se dice que “su esposa
(que ya ha dado a España muestras del amor que le profesa)” (p. 478) empieza a publicar
desde ese número la Cartilla del ciudadano español. Los siguientes extractos del
periódico poco varían de los realizados cuando Fernández Sardinó estaba al frente,
aceptándose sin más la continuación del impreso bajo la tutela de María del Carmen
Silva como un hecho lógico derivado del cautiverio de su compañero.
En esta nueva época los lectores del periódico envían escritos a la portuguesa
congraciándose con ella por el duro momento que estaba pasando. Con frecuencia
veremos iniciar las cartas remitiéndolas a la “Señora editora del Robespierre Español”.
En ocasiones, además, sus adeptos no dudarán en defenderla; tal y como sucede en el
texto que firma J. M. Díez (p. 209-217) en el nº XIV del Robespierre, en el que se venga
a Silva de los ataques propinados desde El Censor nº 17 en una carta comunicada por M.
R., donde se la llamaba mentirosa por decir que la Cartilla política, obra de Sardinó, se
encontraba en su casa, cuando el editor decía en ella que la componía desde la cárcel.21
En el citado alegato, que queda sin argumentar del todo, J. M. Díez se dirige a la lisboeta
diciendo lo que sigue:
– nº 29, 27 de septiembre – abril de 1812, Cádiz; nº 30 – nº 34, julio – agosto 1812, Cádiz). Sobre este
periódico puede verse Sánchez Hita (2008, p. 259-265), y González Hermoso (1991) además de los
estudios tradicionales dedicados a la historia del periodismo y específicamente a la producción de la
Guerra de la Independencia que se citan en la bibliografía.
20
Ella misma muestra su determinación en este punto en un texto que dirige al Consejo de Castilla,
fechado en 9 de septiembre de 1811 se expresa de este modo: “Y yo, sólo por contrarrestar la iniquidad
francesa voy a publicar a mi nombre la continuación del Robespierre y verán esos perversos vándalos que
si han conseguido su intento, derribando a mi patriota esposo, aún existe quien sepa perseguirlos hasta la
muerte” AHN, Consejos 11991, Exp. 21. (Consultable en la web. en http://pares.mcu.es Fot. 863). Cit. en
Cantos Casenave y Sánchez Hita (2009, p. 149).
21
En concreto el contenido de El Censor sobre esta cuestión es el siguiente: «Señores editores: Deseosos
de que vmds. acierten bien a censurar el nº II del Robespierre español me tomo la licencia de hacer
algunos apuntes para abrir a vmds. el camino; en primer lugar noten vmds. la mentira en que incurre la
esposa o el esposo; o ambos de común acuerdo. Ella en su advertencia dice, que publica unas obras del
Robespierre español que por estar guardadas en su casa y no en el hospital se salvaron de la nocturna
agresión (así llama la prisión hecha por juez legítimo y con orden de la superioridad) del siete de Agosto.
Y su marido en la epístola dedicatoria dice que presenta estas tablas de derechos nuestros, y que la
empresa ardua por sí, es más ardua, dice, si se considera que me hallo solo, enfermo, preso, sin libros…»
(p. 271-272); seguidamente critica el contenido de la obra, lo que hace el desde El Censor acaben por dar
este texto como la censura al número once de El Robespierre (p. 275).
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
122
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
[…] y usted Señora Editora, convide a todo el bello sexo de la Isla y Cádiz para
que cada una de ustedes, con su correspondiente abanico, a un tiempo y porfía
den aire a unos cerebros tan acalorados, advirtiendo que sea quedito, porque
padecen cataratas en los sentidos externos, de donde resulta el desarreglo de los
internos. (p. 272).
El mismo tono de elogio hacia la autora posee el escrito presente en el nº XVII,
donde quien firma como V. C. D. C. (p. 257-259) inicia un artículo en el que trata sobre
los señoríos de este modo:
Muy señora mía: soy uno de los mayores apasionados de su esposo, por sus
virtudes patrióticas, y de usted por sus hazañas heroicas ejecutadas en Lisboa,
de que he sido testigo ocular y admirador. […] (p. 257).
En otros casos se percibe la aceptación de que el periódico goza tras
responsabilizarse de él la portuguesa. Esto sucede con el escrito rubricado por un tal
Nicolás Marinho que en el número XIX solicita a la editora que lo informe de cómo
puede suscribirse desde Lisboa “por tres o seis meses o como sea de su agrado” (p. 289).
También se aprecia esto en el “artículo comunicado” que lleva por título La España
vindicada en todas sus clases por el público que asiste a las sesiones de Cortes que abre
el nº XXIII, donde varios sujetos, que firman con iniciales, se dirigen a la editora del
Robespierre para restablecer su honor, que según dicen había sido ultrajado en el
impreso Mi sueño o la concordia, donde se calificaba a los asistentes a las Cortes de un
“cúmulo de vagos, que sólo nos empleamos en recorrer los cafés, la calle ancha y otros
parajes, para enfurecernos y concertarnos en el modo de deslucir a los que no piensan
como nosotros en el Congreso” (p. 353-354). Este último escrito deja patente la
capacidad del papel, que todos sienten como responsabilidad de Silva, para llevar al
público opiniones y en este caso concreto desagraviar a los interesados.
Pese al favor con el que contaba Silva, cuando Fernández Sardinó vuelve a tomar
el mando, una vez recobrada la libertad gracias al empleo que ella hizo de El
Robespierre como portavoz de las injusticias y atropellos sufridos por su marido durante
el proceso, ella quedará relegada de la tirada del periódico, algo que será visto como
natural por los lectores.22
Sin embargo, no todos valoraron en igual medida la actuación de esta mujer al
frente de El Robespierre. Así, aunque sea un caso aislado, habrá quien hará mofa de la
actitud de Carmen Silva cuando se lamenta de la situación deplorable en la que se
encuentra su marido. Esta crítica la encontramos en El Censor General nº 29 (28-IX1811) donde se califica de “sermón de honras” el escrito de El Robespierre Español nº
XVI que lleva por título “Contestación de la esposa del editor del Robespierre Español a
una carta escrita contra éste por D. D. de A. y C. y publicada en Valencia” (p. 241-255),
donde contra los ataques de los detractores de Fernández Sardinó esgrimía que éste era
un intachable patriota. De igual modo El Censor ironiza con que el título debería
cambiar por el de “Mademoiselle Robespierre” (p. 80), dejando patente, pese a la burla,
22
La puesta en libertad del extremeño se anuncia en el nº XXV, pero no volverá a tomar las riendas del
periódico hasta el nº XXXI, en el que significativamente se anuncia que daba principio la segunda época,
que realmente era la tercera, algo que queda claro cuando en el nº XXXIV, que será el último, donde se
lee: SEGUNDA ÉPOCA=4º.
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
123
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
el influjo ejercido por la dama en la cabecera.
En otros opúsculos como el Vapulamiento al Robespierr23 Carmen Silva sería
duramente criticada por los supuestos robos que con la complicidad de Pedro Pascasio
hizo en el Hospital de San Carlos en beneficio de la tertulia que tenía en su casa; y por
su peculiar situación legal, ya que no estaba casada en un principio con Fernández
Sardinó,24 llegándose a insinuar que su conducta había sido hasta la fecha un tanto
licenciosa y que acaso lo sería también en el futuro. Uno de los pasajes más
significativos al respecto es éste, donde tras calificarla como “supuesta mujer” se expone
lo que sigue:
Dije supuesta mujer (las cosas se han de explicar cómo son para no dar margen
a dudas maliciosas en materias de tamaña importancia) porque no está claro si
lo es o no legítima; lo que es constar, consta, sí de cierto que no lo era, sin
embargo de que los dos vivían matrimonialmente en buen amor y compañía,
cuando ella se presentó a las Cortes y a la Regencia con solicitudes encabezadas
y firmadas por la misma, titulándose y en el concepto de mujer legítima de la
penita de su alma, del (…)25Pancracio. Digan lo que quieran los espantadizos y
aspavienteros sobre si será o no será un insulto de marca mayor, y de horrible
desacato cometido contra el catolicismo de la nación, de su diputación soberana
y de su supremo gobierno ofrecerse a consideración representaciones de una
manceba con el falso y supuesto título de esposa; que yo, prescindiendo de estas
parvedades, sólo diré que la tal Robespierra (no tengo la suerte de conocerla) es
guapota según esta nuestra, sin aprensión por nada de este mundo tanto como su
Pancracio, marcialísima en fin, pues ha militado, como con él, con oficial, con
boticario, con soldado, y por fin y postre con el remate del miserere, con médico
que es, como si dijéramos la última palabra del credo, esto es (no se entienda
maliciosamente) que su vida perdurable en carne moral26 acabará con médico,
si éste no muriese antes que ella, en haz y paz de nuestra santa madre la iglesia.
(Vapulamiento, 1812, p. 15-16).
Como se observa, las críticas hechas a María del Carmen Silva tienen que ver
con el hecho de que pertenezca al sector liberal más avanzado, y los descalificativos se
centran especialmente en su conducta, sin que se le haga ningún reproche por el cultivo
de las letras, aceptándose el que en una circunstancia peculiar, como lo era el que su
esposo estuviese preso, ejerciese como periodista. Hay que resaltar aquí, además, que en
lo que atañe a la prensa, no era raro que algunas mujeres (reales o no) figurasen como
editoras en el Dieciocho, como sucede con La Pensadora Gaditana de Beatriz
23
Vapulamiento al Robespierre Español, Amigo de las Leyes por mal nombre, en carta que escribía
Zutano a Mengano, Imprenta de la Viuda de Comes, 1812, 17 p. en 4º. Este escrito se extracta en El
Redactor General nº 499 del 25 de octubre de 1812. Agradezco el envío de este raro folleto a José Cosials
de la Real Biblioteca de Madrid.
24
Como se recoge más arriba Silva se unió a Sardinó en Extremadura, pero no contrajeron matrimonio
aunque vivían como marido y mujer y se referían mutuamente de ese modo. Cuando él fue encarcelado
saltó el escándalo y las sospechas, pues se rumoreaba que no estaban casados, siendo por lo tanto
imposible que ella lo visitara, por lo que ayudados por amigos, y gracias probablemente a falsificaciones
documentales, acabarán desposándose por palabras el 5 de septiembre de 1811, durante el arresto. Sobre
este asunto y la documentación relativa al mismo puede verse Sánchez Hita (2009a, p. 399). Los originales
pueden consultarse en AHN, Consejos 11991, Exp. 21. Fot. 1258-1280
25
Una palabra ilegible en el original
26
Debe tratarse de una errata en el original, pues cabría esperar mortal por el contexto.
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
124
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
Cienfuegos y La Pensatriz Salmantina de doña Escolástica Hurtado, Girón, y Silva de
Pico;27 y ya en plena Guerra de la Independencia con doña Eulalia Ferrer que auspició la
labor editorial de su marido Antonio Brusi, y puntualmente debió hacerse cargo de la
tirada del Diario de Palma (6 de septiembre de 1811-1813).28 En el caso de Carmen
Silva ésta contaba también con una carta a su favor, que probablemente hacía más que
aceptable que se situase en un momento concreto al frente de un periódico, y es que, a
nadie se le escapaba que la lisboeta era una heroína.
a) María Ma gdalena Fernández de Córdoba, Marquesa de Astorga y
traductora de Mably.
Otra participación femenina que mereció la atención de los periodistas fue la de
la Marquesa de Astorga,29 a la que en el Diario Mercantil nº 80 del 19 de septiembre de
1812 se identifica como la traductora y prologuista de una de las más controvertidas
obras de Gabriel Bonnot de Mably: Derechos y deberes del ciudadano. En el texto
presente en el citado periódico y que aparece firmado con la inicial N, se elogia a la que
aquí se presenta como modesta mujer, por haber optado por ocultar su nombre, y como
un ejemplo a imitar. De manera concreta se dice:
[…] Traducción y prólogo es trabajo de la Excma. Sra. Doña María Magdalena
Fernández de Córdoba, marquesa de Astorga, condesa de Altamira. Su modestia
no le ha permitido publicarla con su nombre, mas es muy justo y aun muy
conveniente el que se sepa tan singular circunstancia. La nación verá que en la
27
Sobre la identidad de La Pensadora Salmantina, tras la que realmente parece esconderse el padre
cisterciense Garralón, véase Inmaculada Urzainqui (2004).
28
Roig Castellanos (1977) dirá que Eulalia Ferrer emprendió en 1809, por indicación de su marido, la
edición del Diario de Palma, pero aquí deben haber un error, pues el citado periódico no empieza hasta
1811, después del traslado del matrimonio procedente de Barcelona.
Eulalia Ferrer pertenecía a una familia de libreros e impresores catalanes que ejercían al menos desde el
siglo XVII. Contrajo matrimonio el 7 de junio de 1799 con el también librero e impresor Antonio Brusi,
que en 1798 poseía ya una librería a la que en 1799 se sumaría, de lo que quedó constancia a través de la
fusión de sus apellidos, evidenciando el importante papel que esta mujer tendría desde ese momento en los
negocios de la familia. La Guerra de la Independencia será el detonante para la consolidación de la carrera
de Brusi, pues se le concederá la edición del Diario de Barcelona (lo que solicita él mismo según consta
en AHN, Estado 22D) cuando la ciudad sea recobrada al enemigo, por ser el anterior responsable francés
―Real Orden del 28 de octubre de 1809, conservada en el Archivo Histórico de Barcelona, cit. en Comas
i Güell (2008, p. 89)―; además desde ese momento pasa a trabajar para la Junta Superior de Cataluña.
Tras la caída de Tarragona en manos francesas, en mayo de 1811, se preparan para partir hacia Mallorca,
adonde embarcan en julio. En septiembre inicia su andadura el Diario de Palma, del que se encargaría con
un empleado Eulalia, por tener Brusi que responder a sus obligaciones en la Península. Con posterioridad
al conflicto bélico, Brusi consigue el privilegio de edición del Diario de Barcelona así como de otros
papeles periódicos. Tras su muerte, acaecida el 27 de octubre de 1821, su viuda seguirá con el negocio
familiar. En 1822 el negocio, como apunta Solà (2009b, p. 104), era el más fructífero de los que existían
en la ciudad y había incorporado ya la técnica de la litografía. Esta mujer falleció en 1841 dejando como
heredero a su hijo Antonio, con la condición de que tuviese descendencia, en caso contrario el taller
pasaría a su hija Antonia, casada con el impresor Pau Soler, pero en ese caso debería adoptar el apellido
Brusi, para asegurar de este modo la continuidad de uno de los apellidos más consolidados en la empresa
editorial barcelonesa. Sobre la actividad de Antonio Brusi e indirectamente de la de Eulalia Ferrer pueden
consultarse Guillamet (2005) y Comas i Güell (2008). Una breve biografía de Eulalia Ferrer puede verse
en Solà Parera (2006) y el análisis de diversas facetas de su labor como empresaria en la misma autora
(2009b).
29
Sobre la biografía de María Magdalena Fernández de Córdoba (Córdoba 15 de enero de 1780-Madrid
26 de julio de 1830) puede consultarse Martín Valdepeñas-Yagüe, E., Sánchez Hita, B., Castells Oliván, I.
y Fernández García, E. (2009).
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
125
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
clase de la Grandeza hay almas verdaderamente elevadas y filosóficas, que
saben anteponer el bien general a la ridícula vanidad de distinciones
infructíferas, odiosas y perjudiciales. ¡Qué ejemplo, Sr. Diarista, para aquellos
entes nulos que regulan su poder por la humillación de los demás
conciudadanos, y que por hallarse desnudos de virtudes personales pretenden
que el verdadero mérito sea debido a la casualidad de la cuna, o del empleo en
que los ha colocado la intriga o el favor! La Sra. Condesa de Altamira al paso
que ha dado una prueba evidente de que es concedido al bello sexo cultivar las
ciencias con igual éxito que el hombre de mayor talento, la ha dado igualmente
de su probidad e interés por el bien del público y por las reformas que la nación
necesita. Todo esto la constituye acreedora al amor y respeto de sus
conciudadanos, al mismo tiempo que contribuirá a la satisfacción de su esposo,
conde de Altamira […] (p. 323-324).
Esta misma línea será la que sigan otras cabeceras coetáneas a la hora de calificar
la obra y ponderar las virtudes de la traductora, que se convertía en un modelo a seguir,
sobre todo para la nobleza. En El Redactor General nº. 464 del domingo 20 de
septiembre, en la nota al pie que acompaña al extracto del escrito se lee:
La Excma. Sra. marquesa de Astorga, cuya modestia en ocultar su nombre es un
nuevo mérito que realza el de su traducción, ha dado publicando esta obra
muestra, no sólo de su afición a las letras, sino también de su adhesión a los
principios sanos de libertad, y de su odio al despotismo, que siempre ha pesado
más directamente sobre las personas de alta jerarquía. Aunque sea ofendiendo
la delicada modestia de esta Sra. no hemos querido privar al público de una
noticia, que hace honor a su sexo y a su clase; y que promete a nuestra
Constitución una estabilidad, que no pensaban ni quieren algunos
malintencionados; los cuales verán ahora con inútil rabia que el deseo de
moderada libertad no sólo anima a las clases inferiores de la sociedad, sino que
también ha cundido, como en Inglaterra, a las primeras del Estado. ¡Feliz la
España si este ejemplo que acaba de dar la Excma. Sra. marquesa de Astorga
tiene muchos imitadores; y si nuestra grandeza, a imitación suya, llega a cifrar
su principal gloria en sostener con su ilustración e influencia los preciosos
derechos del ciudadano contra los repetidos golpes de la tiranía ministerial!
(1832).
En la Abeja Española nº. 10 del día 21 de septiembre se reiteran estas opiniones
y se destaca su amor a la Constitución:
Todo español digno de este glorioso nombre, leerá con gusto y agradecimiento el
hermoso preliminar y la versión castellana de los deberes y derechos del
ciudadano, que la voz general y no desmentida atribuye al conocido talento y
patriotismo de la excelentísima señora marquesa de Astorga, aunque lo haya
ocultado su circunspecta moderación. ¡Qué mérito este en una mujer, y mujer de
su clase! ¡Qué ejemplo tan honroso y persuasivo para las demás señoras! ¡Qué
vergüenza para algunos que se llaman hombres, y tal vez hombres grandes! (p.
78).
En un opúsculo de la época debido a la pluma de Ricardo Meade y titulado:
Prisión de don Ricardo Meade, ejecutada por la Regencia de las Españas, tirado en
1812 desde la imprenta Tormentaria, el interesado destaca que a diferencia de lo que
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
126
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
sucede con otros opúsculos y prólogos, la obra Derechos y deberes del ciudadano no
había sido denunciada, y pretende que su escrito de defensa tenga analogía con ésta.
Dicho esto elogia la labor de la traductora, cuyo preliminar dice que la inmortalizará (p.
3-4).
Como puede observarse en estos escritos se ensalza el que una mujer y
precisamente de la más alta nobleza haya propiciado la circulación de una creación de
marcado talante liberal y que contribuiría al asentamiento del régimen Constitucional, y
en base a esto incluso llega a manifestarse que la traducción es prueba de la igualdad de
talentos como se hace en el artículo del Diario Mercantil.
Sin embargo, no todos recibieron con aplauso la labor de María Magdalena; en El
Procurador General de la Nación y del Rey nº 3 del 3 de octubre de 1812 figura un
artículo en el que se atribuye a la buena fe de la marquesa la imprudencia de haber
traducido a un autor y una obra que se había incluido en el índice expurgatorio de
1789.30
En definitiva, unos textos y otros, muestran que la valoración de las letras
debidas a una mujer dependía de factores más complejos que la mera aprobación o
rechazo por cuestión de género. El posicionamiento de los varones en este caso resulta
especialmente significativo pues parece que el hecho de pertenecer a una escala social
alta, relacionada con los círculos de poder, hizo que en el bando afín, el liberal, se
elogiase su trabajo y se empleara como ejemplo; mientras que desde el lado servil
apenas si se emiten críticas directas. No en vano las palabras del Procurador, como se
ha visto, están destinadas a reprochar el que traduzca esa obra y a jugar con la
posibilidad de que haya sido engañada, presentando a esta dama como víctima, pero sin
desaprobar nunca el que tome la pluma.
b) María Manuela López de Ulloa, La Española31
Dentro de la órbita servil un nombre propio suscita muy variadas opiniones entre
sus colegas varones. Se trata de María Manuela López de Ulloa, una constante articulista
que asiduamente remite textos a varias cabeceras conservadoras como indica Cantos
Casenave (2008, p. 266). En Cádiz se localizan varios artículos suyos en El Procurador
General de la Nación y del Rey y en el Diario Patriótico de Cádiz donde firma como M.
L. y a veces también como «una literata» o como «La española»;32 a los que hay que
30
Posteriormente sería esta traducción la que se incluya en el Índice de libros prohibidos, donde figura del
siguiente modo: «Derechos y deberes del ciudadano: obra trad. del francés al castellano, impr. en Cádiz en
la imp. Tormentaria, año 1812.―Proh. por el Cardenal Arzobispo de Sevilla en 9 de marzo de 1825»
(Carbonero y Sol, 1873 [2001], p. 217).
31
A diferencia de lo que sucede con las anteriores de esta mujer apenas si se tienen más datos que los que
proceden de lo que ella misma publicó. A partir de éstos apunta Marieta Cantos Casenave (2008, p. 300301) que probablemente es de origen castellano, quizás manchega pues se declara paisana de don Quijote
y que estuvo estrechamente vinculada al bando servil, llevando a cabo una continuada participación en los
periódicos: El Procurador General de la Nación y del Rey (1 de octubre de 1812-31 de diciembre de 1813,
pasó luego a Madrid 16 de enero de 1814-27 de abril de 1815), Diario Patriótico de Cádiz (11 de agosto de
1813-al menos hasta el 24 de mayo de 1814) y la Atalaya de la Mancha en Madrid (13 de julio de 1813-abril
de 1815). La participación concreta puede verse en Cantos Casenave (2008, p. 220-224) y en Cantos
Casenave y Sánchez Hita (2009), se analiza el vínculo de sus escritos con la Constitución. Los pocos datos
que se tiene sobre su biografía se consultan en Cantos Casenave (2008, p. 300-301).
32
De manera concreta los textos de la etapa gaditana estarían en El Procurador General de la Nación y
del Rey nº 70 (9-XII- 1812), nº 85 (24-XII- 1812), nº 130 (7-II- 1813), nº 135 (12-II 1813), nº 146 (23-II1813), nº 205 (23-IV-1813), nº 326 (22-VIII-1813), nº 327(23-VIII-1813), nº 338 (3-X-1813), nº 384 (19Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
127
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
sumar el elogio a Wellington Fiddelida: poema en cuatro cantos que dedica una
Española al inmortal Lord Wellington33 y el controvertido folleto Afectuosos gemidos
que los españoles consagran en este día 14 de octubre de 1813, por el feliz cumpleaños
de su amado Rey y Señor Don Fernando VII, por una Española, impreso por Nicolás
Gómez de Requena que acabó siendo denunciado a la Junta Censoria como sedicioso y
subversivo.34 La autora se defendió con destreza y no pudieron condenarla, con
posterioridad dio a conocer los pormenores de lo ocurrido en el escrito Respuesta de la
Española, autora del papel titulado: Afectuosos gemidos que los españoles consagran a
su amado Rey y Señor Fernando VII. Publicado en 14 de octubre de 1813; y detenido
por subversivo con arreglo a la primera censura de la Junta Provincial de Cádiz,
impreso por Gómez Requena.35
Los liberales no vieron con buenos ojos la participación de esta mujer en la
prensa, y la desaprobaron con dureza. La primera de las críticas se halla en El Redactor
General nº 545 (10-XII-1812) donde al extractar el contenido de El Procurador nº 70
(9-XII-1812), en el que María Manuela atacaba, a su vez, a El Redactor nº 538 (3-XII1812),36 pueden leerse las siguientes expresiones:
[…] Siguen unas coplas al Redactor 538, por una marisabidilla o marisabijonda
(según sea más o menos pandorga), la cual cotorrea contra el hereje y
francmasón, dejando a un lado la labor y la almohadilla por los braseros
inquisitoriales, a que se muestran un tanto cuando aficionada esta culti-latiniparla. ¡Pobre señora! ¿Quién la habrá metido a teóloga? ¿Si será su director
espiritual el Procurador? […] (p. 2179).
Estas palabras dan lugar a un duro intercambio, principiado por la dama que
decide intervenir con un texto publicado en El Procurador nº 85 (24-XII-1812). Allí, le
reprocha al Redactor que se pronuncie de ese modo y le recuerda que no hizo lo mismo
cuando la que tomó la pluma fue la traductora de los Derechos y deberes del ciudadano.
Dado el interés de este texto se ofrece íntegro aquí:
Muy señor mío, En El Redactor General número 538, ley una quintilla
cuyo sentido me inquietó sumamente (como me sucede con la mayor parte de los
artículos de este periódico) y a fin de tranquilizar mi espíritu y desahogar los
sentimientos de mi corazón, tomé la pluma, y con una ligera variación que la di
repentinamente, aunque con ánimo de glosarla más despacio, trunqué su sentido
y la remití a usted por si tenía la bondad de insertarla en el suyo.
Yo estaba muy ajena de pensar, que los mal formados rasgos de una
X- 1813); y en el Diario Patriótico de Cádiz números 8 (18-VIII-1813), 13 (23-VIII-1813), 37 (15-IX1813), 39 (17-IX-1813), 46 (24-IX-1813) y 54 (2-X-1813).
33
Se tiró desde el taller de Nicolás Gómez de Requena en 1813. Lo reproduce Bravo Liñán (2005, p. 433437.
34
Precisamente este juicio sirvió para deshacer las hipótesis que corrían en la ciudad sobre la posibilidad
de que realmente fuese un hombre. Sobre el proceso y las alegaciones de María Manuela puede verse
Cantos Casenave (2008, p. 263-266).
35
Véase al respecto Gómez Imaz (1910[2008], p. 240-241.
36
De manera concreta María Manuela inserta en el nº 70 una décima en la que ataca al Redactor:«No
extrañe el Procurador / De la Nación y del Rey / Que, sin caridad ni ley, / Le calumnie el Redactor: / La
ciencia de este hablador, / Y de toda su hermandad / Es la de la iniquidad; / Es la de la irreligión; Y es la
de hacer la Nación / Sierva de su libertad». No obstante conviene advertir que los versos originales a los
que María Manuela da la vuelta se hallaban en el Diario Mercantil del día 2 de diciembre, y fueron
extractados en El Redactor nº 538 (3-XII-1812).
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
128
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
mujer sirviesen de asunto a las bufonadas, sarcasmos y ridículas ironías del
Redactor General, pues siempre ha sido respetado nuestro sexo, entre personas
de buena crianza y aun de las más rústicas; pero quedé admirada cuando en el
número 545 del citado periódico, leí las zumbas y satíricos refranes con que
intenta zaherirme. El estilo chocarrero que usa, las groseras y chabacanas
expresiones, más propias de un mesón o taberna, que de un papel de ilustración,
me dan la más clara idea de la obscuridad de sus autores. ¡Qué política! ¡qué
moderación! ¡qué urbanidad y cortesía! vaya, sobre que no puede negarse que
son caballeros… y caballeros a la moderna, no de aquellos de pergaminos
amarillos de puro rancios, de colgajos no escudos que nada valen ni aprovecho.
¿No es verdad señor Procurador? Antiguamente teníamos por caballeros, los
hombres circunspectos y moderados, aquellos que disputaban con razones y
defendían su opinión con palabras sólidas y verdaderas; las acreditan los
hechos; y por último aquellos en quienes se reunía la urbanidad con el decoro,
la gravedad con dulzura, y la jocosidad con la modestia.
Las burlas y bufonadas sólo se oían entre rapaces y truhanes a quienes se
miraba con desprecio; mas ahora todo está trocado; los caballeros son de nuevo
cuño, esto es, vaciados en un molde a la francesa. La moderación y cordura, son
antiguallas y vejeces; las razones no convencen, la verdad no tiene fuerza; las
opiniones son particulares, se defienden a toda costa como públicas, todo se
asegura, nada se prueba; y en hallando contradicciones, aunque sean apoyadas
con la mayor solidez… ¡Qué tempestad! ¡Qué tormenta!
A todo se atreven
Nada se respeta,
Divino y humano
Todo se atropella.
Confieso a V. con ingenuidad, que el decoroso lenguaje con que me
honra el Redactor, excitó en mí tanto la risa, que tuve que hacer los mayores
esfuerzos para contenerla, porque no se enterasen del asunto, los que se
hallaban presentes. Esto no me acobarda, dije a un sujeto que me lo hizo ver con
disimulo. Yo no debo ser más privilegiada que los señores obispos y otras
personas de virtud y carácter a quienes no han perdonado sus malignas plumas;
y lejos de sentirlo me sirve de la mayor satisfacción, el ver estos ponzoñosos
reptiles, como se han encrespado furiosos contra mí, apenas les he tocado
ligeramente con la pluma. ¿Qué tal si les hubiera posado la cola? ¡Cuánto
veneno derramarán! Gracias a Dios, nada temo, y aunque conozco, granjearía
sus elogios si me hubiera dedicado a traducir alguna obra prohibida; por
ejemplo, los derechos y deberes del ciudadano, quiero mucho más sus vituperios,
que sus alabanzas, pues aquellos me honran y éstas me sirvieran de vilipendio.
Mis ocupaciones domésticas no me han permitido hasta ahora formar la
glosa que sigue; tenga usted la bondad de insertarla en su apreciable periódico,
y mandar cuanto guste a su mayor servidora Q. S. M. B. = M. L.
Ante estas palabras los de El Redactor vuelven a la carga contra María Manuela
en el nº 560 (25-XII-1812), haciendo mofa de su edad y de su afición a rodearse de la
gente de capilla:
Procurador General de la Nación y del Rey, núm. 85.― M. L. (la Señora de feliz
memoria que abandona la aguja por ser poetisa) se muestra muy picadita con el
Redactor, porque la dio el buen consejo de que se aplicase a la labor, y no a
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
129
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
versificar; para lo cual no le da el naipe a nuestra Sra. Dª Mencia. Erre que erre
en montar el Pegaso, y colocarse entre las nueve doncellas hermanas, no hace
caso de los respingos de aquel y de los desdenes de éstas; y hace una glosa o
glosario de una quintilla del R. 538, que la inquietó mucho a la pobrecita, según
costumbre. El Redactor (aunque no es caballero al gusto de esta licurga, que
muestra aficioncilla a los tontillos y anchurosos atavíos de los tiempos de
antaño, y que se da por satisfecha de andar a la par de los obispos) sentiría que
esta quintilla hubiese indispuesto mucho a tan melindrosa y mojigata dama, y
que se siguiese algún fatal accidente; y más, si por casualidad estaba en cinta…
¡oh Dios Santo! ¡qué dolor, si la quintilla hiciese abortar algún Papa, o Rey,
o…! (p. 2240).
Trascurrido un tiempo, el 7 de febrero de 1813, en El Procurador nº 130 (p. 1061-1063)
ve la luz un escrito de López de Ulloa donde se defendería de estas palabras, indicando
en primer lugar que esperaba la cólera mostrada por la publicación liberal, y apuntando
que no tenía pretensiones de subir al Parnaso, y que para escribir en nombre de la
Religión no dudaba en dejar a un lado sus labores. Dicho esto proseguía su respuesta con
un cuento sobre una señora que se veía criticada por sus vecinos, quienes la acusaban de
“liviandad y desenfreno!”por su aspecto y acciones; la señora cansada acudió al juez,
que le indicó que debía cambiar su conducta, ante lo que ella respondió que otras
muchas “Señoras más principales del Pueblo” actuaban de un modo similar sin recibir
críticas. Es difícil saber si nuevamente atacaba aquí a la marquesa de Astorga, laureada
por los liberales, y que salvando las fuertes diferencias ideológicas, no había hecho algo
muy distinto a lo que hacía ella: salir a la palestra e influir con sus escritos en la opinión
pública. Expuesto el cuentecillo finalizaba su texto del siguiente modo:
Los Periodistas liberales han roto los diques de la moderación, y desatado su
lengua para producir blasfemias y herejías. Todas las personas que tienen fondo
de religión los conocen y detestan; los sabios y celosos católicos advierten el
peligro a la gente sencilla. Los liberales temen su ruina viéndose descubiertos,
se alarman, se alborotan, improperan a sus contrarios, los baldonan; ¿mas
prueban de algún modo que es falso lo que de ellos dicen? Nada de eso, pero a
bien que se disculpan con asegurar que sus máximas son las mismas que animan
al Soberano Congreso de la Nación. ¿No es ésta. Sr. Procurador, una salida
insulsa que hace poquísimo honor a nuestras Cortes? ¿No es esto decir que las
Cortes siguen las máximas de la impiedad, pues no vemos otras en algunos
papeles? Reflexiónenlo bien las Cortes, B. L. M. de V. su mayor Servidora M. L.
Cádiz 4 de enero. (p. 1062-1063).
El Redactor General no iba a permanecer callado, y en el nº 605 (8-II-1813)
zahiere nuevamente a la dama, a la que llama “culteranista de marras” (p. 2424), y le
indica que no lo ofende con sus reproches y que además el cuento que insertó no se
entiende, recomendándole que deje las letras y tome la aguja al decir: “trae, pero no a
cuento, una anécdota de que hace aplicación a los liberales, como el P. director la da a
entender, porque la menguadilla harto hará en saber echar soletas a un par de medias” (p.
2424).
María Manuela no responde a la crítica, y en su siguiente intervención en El
Procurador nº 135 (12-II-1813) censura el contenido del artículo “Leer con tiento” de El
Conciso del 13 de diciembre de 1812. Este texto tampoco pasará inadvertido para El
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
130
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
Redactor que en el nº 610 (13-II-1813) arremete nuevamente contra ella, dándole “el
consejo de más aguja y menos meterse en trinidades que no son para las hembras” (p.
2450).
La dama no hará caso de estos avisos y continuará remitiendo escritos en los que
valora el contenido de las publicaciones liberales, aunque eso sí, sin hacer demasiado
aprecio de los vituperios lanzados contra ella desde El Redactor. En El Procurador
General nº 146 (23-II-1813) da comienzo su crítica a El Conciso del 14 de enero
congratulándose del hecho de que en las páginas de la publicación servil haya sitio para
una mujer: “Sr. Procurador general. Si las observaciones de una mujer (que desprecia sin
temor las ridículas befas y sarcasmos de los periodistas) tienen lugar en su apreciable
periódico, he de deber a V. que tenga la bondad de estampar las siguientes” (p. 1196).
Acto seguido arremete contra lo expuesto por Mejía Lequerica sobre la Inquisición en El
Conciso, empleando para ello referencias históricas y autoridades para desmontar sus
argumentos. En El Redactor nº 620 (24-II-1813) se ridiculiza precisamente el modo en
el que quiere pasar por culta remitiendo a autores cristianos y manifiesta que sin dudas el
“Sr. Mejía se reirá bien de esta bachillera” (p. 2493).
Después de esta fecha transcurrirían dos meses hasta que María Manuela volviera
a hacer uso de las páginas de El Procurador. En el nº 205 del 23 de abril se localiza un
artículo suyo en el que obviando la disputa con El Redactor retoma el ataque a El
Conciso del 13 de diciembre de 1812, enjuiciando además las herejías que según ella
contienen otros ejemplares del periódico en los que se trata sobre cuestiones y términos
religiosos. Como había sucedido en otras ocasiones El Redactor vuelve a la carga. En el
cuaderno 679 del 24 de abril de 1813 comienza haciendo mofa de que M. L. haya pasado
tanto tiempo callada y una vez más ridiculiza el valor de sus palabras indicando que
poco daño harán a El Conciso, y las atribuye a la influencia frailuna.
En agosto, en los números 326 y 327 del Procurador, correspondientes a los días
22 y 23 de agosto, firmando como “una literata, pero Española”, María Manuela censura
a la Abeja nº 309 (17-VII-1813), ocupada íntegramente por un artículo rotulado “Elogio
de Napoleón” (133-140), en el que en tono irónico se reconoce a Napoleón el haber dado
inicio al proceso de transformación social en que se halla el país. Este hecho será más
que suficiente para que desde el bando servil se ataque con vehemencia; y así, como
explica con detalle Cantos Casenave (2008, p. 270-276), María Manuela comienza
estableciendo una equivalencia entre el título del periódico y el venenoso animal, para
luego recurrir a la demonización de Bonaparte a partir de una lectura superficial del
contenido de la Abeja Española. El artículo queda ahora inconcluso, y cuando vuelve
sobre el tema ―en El Procurador nº 353 (18-VIII-1813), p. 3936-3938― la publicación
liberal ya habrá puesto fin a su vida.
En el resumen diario de El Redactor el contenido de los dos primeros escritos
vuelve a ser origen de un ataque contra La Española en los números 800 y 801 de 23 y
24 de agosto, que se cierra significativamente en el último de los cuadernos así:
[…] La literata de marras acaba de desahogar su sensibilidad con la Abeja
española, núm. 309, cuya graciosa tarea comenzó ayer esta Marisabidilla, que
mejor la estuviera cuidar de su casa, hacer calceta, y componer el peluquín a su
anciano papá. (p. 3259).
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
131
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
Posteriormente, y en relación con lo expuesto en la entrega final de la censura a
la Abeja, desde El Redactor nº 827 (19-IX-1813) se le critica escuetamente que no
respete ni a los muertos (p. 3379).
Un poco antes de la conclusión de la revisión de la Abeja Española se publica un
artículo de María Manuela en El Procurador nº 338 (3-X-1813), donde tildaba de
sansculottes a los editores de El Redactor por el trato que habían dado a algunos
diputados por Sevilla y Aragón. Los de El Redactor en el nº 812 (4-X-1813) dirán de
este asalto lo siguiente: “disfrazada con las letras M. L.; y como tordo metido en cántaro,
repite las necedades y paparruchas con que el Procuratore y los demás candongos de su
laya han insultado al Redactor, y a los demás que no siguen sus vespertinas ideas” (p.
3311).
El 19 de octubre López de Ulloa inserta su último escrito en El Procurador
General en su época gaditana: una representación dirigida a Lord Wellington (nº 384, p.
4233-4240), que nuevamente será censurada por El Redactor, que en el nº 858 (20-X1813) la llamará marisabidilla, y le reprochará que se erija en portavoz de las damas
españolas (p. 3510).
Según se observa desde El Redactor se mira con lupa lo que la dama publica en
El Procurador, pero cuando el medio que emplee sea el Diario Patriótico de Cádiz
pasará inadvertida. En este sentido, sorprende que incluso cuando en el nº 824 (26-IX1813) se resume el contenido del Diario Patriótico nº 46 (24-IX-1813), en el que se
elogiaba al Duque de Ciudad Rodrigo en los mismos términos que en El Procurador
General y criticando expresamente la perfidia de los periodistas liberales para con Lord
Wellington, no se le haga ningún reproche y se copien sin más algunos versos. Es difícil
atribuir este diferente trato cuando de una publicación servil y otra se trata, cabría aquí la
posibilidad de que los extractos los realizase una persona diferente, que acaso el Diario
Patriótico resultase un papel mucho menos peligroso por tener menos demanda, o bien
que lo plúmbeos que resultaban los textos que abrían sus números (como sucede con la
“historia de la persecución, muerte y destierro del clero de Francia” que empieza a
publicarse en la quinta entrega) provocase que el resto de contenidos pasase casi
inadvertido.
A modo de conclusión
Como puede apreciarse la participación de la mujer en el panorama políticoliterario en un contexto de excepcionalidad como el que marcaba la Guerra de la
Independencia no será valorada de un modo negativo por los hombres desde una
perspectiva de género, salvo cuando chocan ideológicamente.
En estos años no fueron muchas las mujeres que se decidieron a tomar la pluma
para influir en la res publica, y menos aún las que lo hicieron a cara descubierta. Cuando
se atacó a estas últimas se hizo en atención al color político, y a su estatus social. Esto
explica que en el caso de Carmen Silva sea en El Censor y en el folleto Vapulamiento al
Robespierre donde mayores críticas se concentren hacia su persona, y éstas
probablemente hubiesen sido más duras de no tratarse de una heroína reconocida
socialmente. En ellos no se le reprochará el que opte por convertirse en editora siendo
mujer, más aún cuando ella misma presenta su acción como fruto de una contingencia
particular: el arresto de Pedro Pascasio Fernández Sardinó, sino que se le reprobará
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
132
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
cierta conducta licenciosa o la vehemencia que utiliza para defender al arrestado.
Probablemente el hecho de que Silva tuviese más que demostrado su patriotismo y el
que existiesen antecedentes en el campo del periodismo de señoras que tomaron las
riendas de distintas cabeceras pudo propiciar que ella no se viese tildada de literata. De
igual modo hay que matizar que en el momento en el que Carmen Silva se sitúa al frente
de El Robespierre Español no eran demasiadas las cabeceras serviles que se tiraban en la
urbe gaditana,37 por lo que acaso se vio menos atacada, ya que desde las páginas de las
liberales difícilmente se vería vilipendiada una mujer afín en ideología.
Con la marquesa de Astorga la actitud es bien distinta y no se la ataca
abiertamente en ningún caso; es más, se llega a establecer que con su actuación denota
que “es concedido al bello sexo cultivar las ciencias con igual éxito que el hombre de
mayor talento” (Diario Mercantil nº 80 del 19 de septiembre de 1812, p. 323), para
luego convertirla en ejemplo de patriotismo. Como puede verse, no sólo no será
calificada de bachillera, sino que con ella los argumentos a favor de la igualdad de
géneros serán una baza para estimular a la nobleza a que se posicionase a favor de las
reformas. La reacción será unánime en los títulos liberales, y como se ha visto desde los
serviles sólo se le reprocharía el que se hubiese erigido en traductora de una obra
prohibida.
Todo lo contario que con la marquesa sucede con la servil María Manuela López
de Ulloa, con la que se ensañan los editores de El Redactor General, recurriendo incluso
a descalificativos concernientes al género para rebatir cuestiones que tenían que ver con
la política, ya que como se observa, y como advertía la propia afectada, cuando la dama
era liberal ―como sucedía con la marquesa― la actitud era otra. Con ella sí que se
emplearon las tópicas censuras de bachillera, literata…, además, misóginamente se le
aconseja incluso que abandone la tribuna pública y tome la aguja. Las diferencias
ideológicas fueron el detonante de este ataque realizado desde la perspectiva de género,
en el que prima la ridiculización de la afectada de acuerdo con toda una serie de tópicos
sobre la mujer, que sólo se utilizarán en este caso, quizás por lo fácil y efectivo que
resultaba el criticarla conforme a toda una tradición.
Cuando se observan los descalificativos proferidos contra estas tres mujeres se
hace evidente que fueron más duros en los casos de Carmen Silva y Manuela López,
sobre todo en el de la última, lo que evidencia que el estatus social, además de la
ideología, influirá en las censuras que se les hagan. De modo que el que tuviesen una
sólida instrucción o perteneciesen a un nivel social alto, pudo motivar que incluso se
viesen elogiadas por su contribución al establecimiento del nuevo orden social.
Esto mismo se desprende de los escritos creados por hombres y dirigidos
específicamente a la mujer, y que en líneas generales adoptan un tono instructivo, pues
se pretende educarlas para que desde la órbita de lo doméstico influyan en la sociedad,
llevando en el proceso ellos la voz cantante. Aunque eso sí, aquellas señoras ilustradas,
esto es, la minoría que había recibido una educación y gozaba de una holgada situación
económica, podían auspiciar el establecimiento de instituciones y ayudar con sus
37
En aquellos momentos se tiraban El Zelador Patriótico (Octubre de 1810-noviembre de 1811) de escasa
influencia por los problemas de imprenta que atravesó durante toda su andadura; El Censor General (24
de agosto de 1811 hasta enero de 1813 en diferentes etapas) y el Diario de la Tarde (24 de agosto de
1811-enero de 1815 con interrupciones), que por entonces poseía un carácter eminentemente noticiero,
pues de la crítica de lo que se tiraba en Cádiz ya se encargaba el anterior.
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
133
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
creaciones a la difusión de las luces, entrando en este punto dentro del sistema de
parabienes y críticas acordes a la tendencia política desde la que se dan. Pasada la
Guerra de la Independencia, unas y otras acallarían sus voces y el panorama políticoliterario volvería a ser cosa de hombres; no obstante, dejaban ya abonado el terreno para
que en otras etapas de libertad otras voces femeninas pudiesen ocuparlo.38
134
38
Sobre este aspecto puede consultarse el trabajo de Elena Fernández García (2009).
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
Bibliografía39:
AGUILAR PIÑAL, F.; «La prensa española en el Siglo XVIII. Diarios, revistas y
pronósticos». Cuadernos Bibliográficos, XXXV, 1978
BOLUFER PERUG, M.; “Espectadores y lectoras: representaciones e influencia del
público femenino en la prensa del siglo XVIII”, Cuadernos de Estudios del Siglo
XVIII, Instituto Feijoo, 5 (1995), p. 23- 57.
–– La construcción de la identidad femenina: reformismo e Ilustración. Valencia:
Universitat de València, 1996.
–– Mujeres e Ilustración. La construcción de la feminidad en la España del siglo XVIII.
Valencia: Institució Alfons el Magnànim, Diputación de Valencia, 1998.
–– “Mujeres de letras: Escritoras y lectoras en el siglo XVIII”, en Ballesteros García, R.
Mª y Escudero Gallegos, C. (coord.). Feminismos en las dos orillas. Málaga:
Universidad de Málaga, 2007, p. 113-142.
BRAVO LIÑÁN, F.; La poesía en la Prensa del Cádiz de las Cortes 1810-1813,
Biblioteca de las Cortes de Cádiz 4. Cádiz: Fundación Municipal de Cultura del Excmo.
Ayuntamiento de Cádiz, 2005.
CANTERLA, C. (ed.); La Pensadora Gaditana, ed. antológica. Cádiz: Universidad de
Cádiz, 1996.
CANTOS CASENAVE, M.; “La mujer en el Cádiz de las Cortes: entre la realidad y el
deseo”, en de la Pascua, Mª J., García-Doncel, Mª R., y Espigado, G. Mujer y deseo.
Representaciones y prácticas de vida. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Cádiz, 2004, p. 91-101.
–– “Déboras, Jaeles y otras imágenes de la literatura patriótica de la Guerra de la
Independencia”, en Morales Sánchez, I. y Coca Ramírez, F. (eds.), Estudios de
Teoría literaria como experiencia vital. Homenaje al profesor José Antonio
Hernández Guerrero. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Cádiz, 2008 a, p. 87-97.
–– “Las mujeres en la prensa entre la Ilustración y el Romanticismo”, en Cantos
Casenave, M., Durán López, F. y Romero Ferrer, A. (eds.) La guerra de pluma.
Estudios sobre la prensa de Cádiz en el tiempo de las Cortes (1810-1814). Tomo
III. Parte quinta: Sociedad y consumo: estructuras de la opinión pública. Cádiz:
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2008b, p. 157-334.
–– “Del cañón a la pluma. Una visión de las mujeres en la guerra de la
Independencia”, en España 1808-1814. De súbditos a ciudadanos. Sociedad Don
Quijote de Conmemoraciones Culturales de Castilla – La Mancha y Sociedad
Estatal de Conmemoraciones Culturales, p. 267-286.
CANTOS CASENAVE, M. y SÁNCHEZ HITA, B.; “Escritoras y periodistas ante la
Constitución de 1812 (1808-1823)”, Historia Constitucional. Revista Electrónica, 10 (2009)
http://www.seminariomartinezmarina.com/ojs/index.php/historiaconstitucional/article/view/
227/200.
CASTELLS, I., ESPIGADO, G. y ROMEO, Mª C. (eds.); Heroínas y patriotas. Mujeres
39
No se incluyen aquí las referencias concretas a los periódicos y otros opúsculos y folletos por estar
citados en el texto.
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
135
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
de 1808. Madrid: Cátedra, Madrid, 2009.
CASTELLS, I. y FERNÁNDEZ, E.; “Las mujeres y el primer Constitucionalismo
español (1820-1823)”. Historia Constitucional, 9 (2008).
http://hc.rediris.es/09/index.html
CARBONERO Y SOL, L.; Índice de libros prohibidos por el Santo Oficio de la
Inquisición española desde su primer decreto hasta el último, que expidió en 29 mayo de
1819 y por los Rdos. Obispos españoles desde esta fecha hasta fin de diciembre de 1872.
Madrid: Antonio Pérez Dubrull; Valladolid: Maxtor, 1873 [reed. 2001].
COMAS I GÜELL, M.; “Antoni Brusi Mirabent (1775-1821). De artesano a industrial”,
Jerónimo Zurita, 83, 2008, p. 85-108.
ESPIGADO TOCINO, G.; “Formas de sociabilidad femenina en el Cádiz de la Cortes”, en
Sánchez Muñoz, C., Ortega López, M., y Valiente Fernández, C. (eds.), Género y
ciudadanía. Revisiones desde el ámbito privado. XII Jornadas de Investigación
Interdisciplinaria. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, Instituto Universitario de
Estudios de la Mujer, 1999, págs. 225-242.
― “La Junta de Damas de Cádiz: entre la ruptura y la reproducción social”, en
Pascua Sánchez, Mª J. y Espigado Tocino, G. (eds.), Frasquita Larrea y Aherán.
Europeas y españolas entre la Ilustración y el Romanticismo (1750-1850).
Cádiz: Universidad de Cádiz y Ayuntamiento de El Puerto de Santa María,
2003a, pp. 243-266.
–– “Mujeres y ciudadanía: Del Antiguo Régimen a la Revolución Liberal”.
Debats de la Revista HMiC ISSN 1696-4403, 2003b.
http://seneca.uab.es/hmic/2003/HMIC2003.pdf
― “Las mujeres en el nuevo marco político”, en Gómez-Ferrer, G.,Cano, G.,
Barrancos, D. y Lavrin, A. (coords.), Historia de las mujeres en España y
América Latina, dirigida por Morant, I. tomo III, Del siglo XIX a los umbrales
del XX. Madrid: Cátedra, «Historia/Serie Menor», 2006, pp. 27-60.
––“Armas de mujer: El patriotismo de las españolas en la Guerra de la
Independencia”, en Diego E. de (Dir.) y Martínez Sanz, J. L. (Coord). El
comienzo de la Guerra de la Independencia. Congreso Internacional del
Bicentenario. Madrid: Actas Editorial, 2008, pp. 709-749.
DALE, S. (ed.); La Pensadora gaditana por Beatriz Cienfuegos. Delaware: Juan de la
Cuesta, 2005.
FERNÁNDEZ GARCÍA, E.;(2009). “Las mujeres en el Trienio Liberal”, Trienio, 53
(2009), pp. 131-166.
FUENTES, J. F. y FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, J.; Historia del periodismo español:
prensa, política y opinión pública. Madrid: Síntesis, 1997.
GIL NOVALES, A.; Las Sociedades Patrióticas (180-1823), Madrid: Editorial Tecnos,
1975.
–– “Fuentes hemerográficas para el estudio de la Guerra de la Independencia”, en
Acosta Martínez, F. (coord.); Bailén a las puertas del Bicentenario: revisión y
nuevas aportaciones. Jaén: Universidad de Jaén, 2008, pP. 199-342.
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
136
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
― Prensa, guerra y revolución. Los periódicos españoles durante la Guerra de
la Independencia. Madrid, Doce Calles, 2009.
GÓMEZ IMAZ, M.; Los periódicos durante la Guerra de la Independencia (18081814), Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1910 [reed.
2008] con introducción de Moreno Alonso, M. Sevilla: Editorial Renacimiento.
GONZÁLEZ HERMOSO, A.; Le Robespierre Español. París: Annales Littéraires de
l`Université de Besançon, 425, 1991.
GONZÁLEZ TROYANO, A.; “Aproximación a la Pensadora Gaditana”, Estudios de
Historia Social, 52-53 (1990), p. 261-264.
GUILLAMET, J.;”Antonio Brusi Mirabent, impresor i segon editor del Diario de
Barcelona”. Quaderns d’Història, 12, 2006, pp. 191-117.
GUINARD, P-J.; La Presse Espagnole de 1737 a 1791. Formation et signification d’un
genre. París: Centre de recherches hispaniques.
JIMÉNEZ MORELL, I.; (1992). La prensa femenina en España (desde sus orígenes a
1868), Madrid, Ediciones de la Torre, 1992.
HERRERO, J.; Los orígenes del pensamiento reaccionario español. Madrid: Alianza
Editorial, 1988.
LA PARRA, E.; La libertad de prensa en las Cortes de Cádiz, Valencia, NAU Llibres,
(2005).
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/5681840321238166365467
9/index.htm.
LARRIBA ,E.;. ”Le baron de la Bruère: un patron de presse au temps des “Don
Quichotte du monde philosophique”. El Argonauta Español, 4 (2007).
http://argonauta. imageson.org/document91.html
MARTÍN-VALDEPEÑAS, E., SÁNCHEZ, B., CASTELLS, I. y FERNÁNDEZ; E.
“Una traductora de Mably en el Cádiz de las Cortes: la Marquesa de Astorga”. Historia
Constitucional. Revista Electrónica, 10 (2009).
http://www.seminariomartinezmarina.com/ojs/index.php/historiaconstitucional/article/vi
ew/226/199
MORANT, I., (dir.); Historia de las mujeres en España y América Latina, Vol. III: del
siglo XIX a los umbrales del siglo XX, Madrid, Cátedra, 2006.
NOGAL FERNÁNDEZ DE LA, R.; Españolas en la arena pública (1758-1808),
Buenos Aires, Miño y Dávila editores, 2006.
PERINAT, A. y MARRADES, Mª I.; Mujer, prensa y sociedad en España. 1800-1939.
Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 1980.
RAMOS SANTANA, A., et al.; Prensa gaditana (1763-1936), Cádiz, Diputación
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
137
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
Provincial de Cádiz, 1987.
RAMOS SANTANA, A.; “La vida cotidiana en el Cádiz de las Cortes. El recurso a la
prensa como fuente para su estudio” en Cantos Casenave, M., Durán López, F. y Romero
Ferrer, A. (eds.) La guerra de pluma. Estudios sobre la prensa de Cádiz en el tiempo de las
Cortes (1810-1814). Tomo III. Parte quinta: Sociedad y consumo: estructuras de la opinión
pública, Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2008, pp. 21-157.
RETEGUI BENSUSAN, M.; (1950). Cádiz en el siglo XVIII, (Curiosa visión de su vida
mercantil a través de la prensa gaditana de dicha época). Cádiz: Escalicer, 1950.
ROIG CASTELLANOS, M.; La mujer y la prensa: desde el siglo XVII a nuestros días,
Madrid, La autora D. L., 1977.
RODRÍGUEZ GUTIERREZ, M.; “Estrategias de El Procurador general de la Nación y
del Rey en el debate de la opinión pública”, en Cantos Casenave, M. (coord.), Redes y
espacios de opinión pública. De la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, América y
Europa ante la Modernidad. 1750-1850. Cádiz: Universidad de Cádiz, 2006, pp. 149158.
–– “Las modalidades literarias en la prensa de las Cortes de Cádiz: el caso de El
Procurador General de la Nación y del Rey (1812-1813)”, en Cantos Casenave,
M., Durán López, F. y Romero Ferrer, A. (eds.), La guerra de pluma. Estudios
sobre la prensa de Cádiz en el tiempo de las Cortes (1810-1814). Tomo I. Cádiz:
Universidad de Cádiz,2006ª, pp. 305-389.
–– “Propuesta de análisis de la literatura doceañista: el caso de El Procurador
General de la Nación y del Rey”, en Ramos Santana, A. (coord.). Lecturas sobre
1812. Cádiz: Universidad de Cádiz,2006b, pp. 255-259.
ROMERO, M.; Una primera visión del cambio de la mujer en el s. XVIII, bajo los
“pensamientos” de Beatriz Cienfuegos» en Canterla C., (coord.). La Pensadora
Gaditana», La mujer en los siglos XVIII y XIX: VII Encuentro Cádiz, 19, 20 y 21 de
mayo de 1993, Cádiz: Universidad de Cádiz, 1994, pp. 609-619.
SÁIZ, D. y SEOANE, Mª C.; Historia del periodismo en España, V. II. Madrid:
Alianza, 1983.
SÁNCHEZ HITA, B. “Prensa para mujeres en Cádiz después de 1791: el Correo de las
Damas (1804-1807) y El Amigo de las Damas (1813)”. Cuadernos de Ilustración y
Romanticismo, Revista del Grupo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de
Cádiz, 11 (2003), pp. 111-147.
― “La prensa en Cádiz en el Siglo XVIII”, El Argonauta Español, 4 (2007).
http://argonauta.imageson.org/document91.html
― Los periódicos del Cádiz de la Guerra de la Independencia (1808-1814).
Catálogo comentado, Cádiz, Diputación de Cádiz, 2008.
― “María del Carmen Silva, la Robespierre española: una heroína y periodista en
la guerra de la independencia”, en Castells, I., Espigado, G. y Romeo, Mª C.
(eds.), Heroínas y patriotas. Mujeres de 1808. Madrid: Cátedra, 2009a, pp. 399425.
― Juan Antonio Olavarrieta/José Joaquín de Clararrosa, periodista ilustrado:
aproximación biográfica y estudio del “Semanario Crítico” (Lima, 1791) y del
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
138
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
“Diario de Cádiz” (1796). Cádiz: Fundación Municipal de Cultura del
Ayuntamiento de Cádiz, 2009b.
SIMÓN PALMER, Mª C.; “Revistas españolas femeninas en el siglo XIX”, en
Homenaje a Don Agustín Millares Carlo. Gran Canaria: Caja Insular de Ahorros, T. II,
1975, pp. 401-445.
SOLÀ PARERA, A.; “Impresoras, libreras, estamperas y editoras. El caso catalán”,
comunicación presentada al XIII Coloquio Internacional de la Asociación Española de
Investigación de Historia de las Mujeres, Barcelona 19-21 de octubre de 2006.
― “Impressores i llibreteres a la Barcelona dels segles XVIII i XIX”, Recerques
56 (2009ª), pp. 91-129.
― “Las mujeres como productoras autónomas en el medio urbano (siglos XVIXIX”, en Boderías, C. (ed.); La historia de las mujeres: perspectivas actuales.
Barcelona, Icaria editorial, 209b, pp. 225-268.
SOLIS, R. (1971). Historia del periodismo gaditano (1800-1850), Cádiz, Instituto de
Estudios Gaditanos, 1971.
— El Cádiz de las Cortes: la vida en la ciudad en los años 1810 a 1813.
Barcelona: Plaza & Janés, 1978.
URZAINQUI, I. (1995). “Un Nuevo instrumento cultural: la prensa periódica”, pp. 125217, en Álvarez Barrientos, J., López F. y Urzainqui, I. La República de las Letras en la
España del Siglo XVIII, Monografías 16. Madrid, CSIC, 1995.
― “Un enigma que se desvela: el texto de La Pensatriz Salmantina (1777)”, Dieciocho
27 (2004), pp. 129-156.
139
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Beatriz Sánchez Hita
140
Las escritoras en la prensa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
O ar do tempo: a moda “à francesa”
Ilda Soares de Abreu (Universidade Nova de Lisboa)
Resum /Resumen/ Abstract
Els aires francesos amb les seves noves idees i costums bufaven amb força per sobre de Portugal
amenaçant les estructures de l'Antic Règim i per tant havien de ser extirpades. Des de l'Església, l'Estat i
els discursos morals les modes franceses van ser vistes com a element de transgressió i van estar en el
punt de mira. En conseqüència, de que les dones portugueses rebutgessin aquestes noves modes francesa
depenia l'equilibri social i la família.
Los aires franceses con sus nuevas ideas y costumbres soplaban con fuerza por encima de
Portugal amenazando las estructuras del Antiguo Régimen y por tanto debían ser extirpadas. Desde la
Iglesia, el Estado y los discursos morales las modas francesas fueron vistas como elemento de trasgresión
y estuvieron en el punto de mira. En consecuencia de que las mujeres portuguesas rechazaran estas nuevas
modas francesa dependía el equilibrio social y la familia.
The time air was French and blew over Portugal new ideas, tastes and customs that threatened
the structures of the Ancient Regime and therefore should be excised. One of the targets of attentions was
the fashion in the French view, seen as transgressing the established order, and if female generating
behaviors, that the state, the church and moralists believed to compromise the social and family balance
grounded on the submission of women.
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Dones, Moda, França, Política, Submissió, Llibertat
Mujeres, Moda, Francia, Política, Sumisión, Libertad
Women, Fashion, France, Politics, Submission, Freedom
141
A moda 'à francesa''Sécia', 'peralta', 'casquilho' e 'casquilhas'
Cópia de gravuras de Alberto de Sousa para a obra
O amor em Portugal no século XVIII
(Júlio Dantas, 1917)
No século XVIII e até tarde, no século XIX, o 'ar do tempo' era francês e soprava
sobre a Europa. A língua francesa era a língua internacional e, através dela, chegavam a
todos os países, as novas ideias, acontecimentos, gostos e costumes que potenciavam
tendências à mudança nas estruturas do Antigo Regime.
Com o Iluminismo, doutrinas e livros dos enciclopedistas franceses, circulavam na
camada culta da sociedade portuguesa, apesar dos entraves da censura exercida pelo
Tribunal do Santo Ofício, pela Real Mesa Censória e pela Intendência Geral da Polícia
do Reino. A moda 'à francesa' no vestuário e nos comportamentos não escapou à
vigilância dessas instituições.
É da moda 'à francesa' não como descrição exaustiva dos modelos franceses no trajar
nacional, mas sim como o fenómeno que teve interacção nas supraestruturas do tempo,
que nos propomos tratar. De salientar que, apesar das críticas e perseguições pontuais a
todos os portadores da moda 'à francesa', foram as mulheres o público alvo preferencial
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
dos moralistas, e não foi por acaso que os autores dos libelos contra elas eram homens
empenhados em manter a situação de subalternidade em que as mulheres se
encontravam.
A moda das modas
O Traje entre nós foi sempre usado
Pelos trajes de todas as nações
(Costa, 1819, p. 22)
As modas estrangeiras sempre tiveram larga influência nas modas portuguesas.
As rainhas e a corte de aias que as acompanhava, os diplomatas e os comerciantes que
frequentavam as principais cidades da Europa, introduziam novas formas de vestir e
costumes, em geral só acessíveis às aristocracias e alta burguesia comercial. Copiadas
pelos estratos sociais citadinos, essas novidades não se difundiam entre os camponeses
que, devido ao isolamento geográfico e natural conservadorismo, mantiveram os usos e
costumes tradicionais até tarde.
A influência francesa na política, nas modas, na linguagem, e nos costumes teve
maior incidência nos meados do século XVII, depois que, em 1666, Maria Francisca
Isabel de Sabóia-Nemours, familiar do rei Luís XIV, se tornou rainha de Portugal pelo
casamento. Condições favoráveis no sistema económico do país facilitaram o gosto
desenfreado da moda e do luxo e as Leis Pragmáticas apelando à contenção, não
surtiram resultados.
Apesar da aproximação à coroa austríaca pelo 2.º casamento de D. Pedro II, em
1687, dos casamentos dos reis seguintes com princesas da Casa de Áustria e dos
incidentes políticos com a França, no século XVIII, o figurino continuava a ser francês e
a circulação de bonecas da moda (percursoras dos manequins), concorriam para a
unificação da moda divulgada a partir da rua de Saint- Honoré, em Paris.
Esses modelos importados foram constituindo tipos de elegância «frança» ou
«francelha», que ficaram conhecidos por alcunhas: a 'bandarra' (mandriona)
característica da transição da moda espanhola dos fatos à vasquinha (ou basquiña),
largos e flutuantes e do verdugadin (ou verdugado), para a moda francesa dos paniers
(bambolins), armados em barbas de baleia e forrados a tafetá, dos decotes avantajados,
sinais no rosto e penteados altos e riçados que, por volta de 1780, evoluiu para a 'sécia'
(janota) que era reparada por arregaçar a saia e deixar ver a perna e os pés em sapatos de
saltos altos encarnados, cabelos postiços e por fumar. O estilo mais durável foi o da
'casquilha' (excêntrica) cópia mais ou menos fiel da merveilleuse de vestidos
transparentes em cambraia ou musselina, profusamente bordados, que apareceu em
França durante o Directório e que reinou entre nós a partir de 1800, ao tempo da rainha
D. Maria I e ainda pontuava em 1814.
As modas 'extravagantes' também tiveram êxito no sexo masculino: Ao
'francelho' e 'peralta' de 1780, de faces pintadas de cor de rosa e sinais de tafetá preto,
sucedeu o 'casquilho' desde 1803 ridicularizado pelo penteado à 'orelhas de cão de água',
calção, meias vermelhas, luvas e brincos. O exército de Napoleão, em 1807, ainda pode
reconhecer nos cafés e nas ruas essas imitações dos incroyables, e inconcevables
parisienses.
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
142
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
A moda e os moralistas
A velhice procura mundo velho,
Sagaz Espreitador indaga novo,
Ambos absortos ficam; porque encontram
Outro trato, outros usos outro Povo
(Costa, 1802, p. 33).
Desde sempre, as modas suscitaram as críticas dos moralistas mas foi entre
meados do século XVIII e até cerca de 1832, que se desenvolveu, em Portugal, um
género de sátira às normas estéticas das modas 'à francesa', em geral sob a forma de
poesia, ou de versos rimados, de comédias e de pequenas farsas denominadas de
'entremezes', que eram representadas nas feiras e nos teatros populares do Bairro Alto e
Salitre.
Além das sátiras dos poetas Nicolau Tolentino (1741- 1811) e Filinto Elísio
(1734-1819) dirigidas a um público culto e das comédias de Manuel de Figueiredo
(1725-1801), tanto os versos como os textos dos entremezes concebidos para as camadas
populares circulavam em folhetos soltos expostos à venda pendurados num cordel,
circunstância que deu a este género satírico a denominação de 'literatura de cordel' e
'teatro de cordel'. Mal impressas e em mau papel, essas produções vendiam-se nas
esquinas das ruas pelos cegos conhecidos por 'cegos das folhinhas'. Os folhetos de José
Daniel Rodrigues da Costa1, um dos autores mais profícuos no género, eram vendidos,
também, em livrarias, lojas e capelistas.
Esta forma de divulgação tinha a sua pertinência numa época de forte taxa de
analfabetismo e os consumidores, pouco letrados ou iletrados, liam-nos ou ouviam-nos
ler, em voz alta, nas tabernas, nas ruas e ao serão em família. Tanto os folhetos como os
entremezes, deviam a sua popularidade ao tom jocoso, que fazia rir, e da concordância
de algumas facções populares acerca do ridículo e dos exageros dos novos costumes
copiados dos franceses e da apologia que faziam “daquela gravidade / das sérias
Portuguesas d'outra idade” (Costa, 1819, p.40).
A análise dos temas e conteúdo dos folhetos e das peças de teatro evidencia o eco
da resistência a eventuais mudanças que pudessem pôr em causa a diferenciação dos
grupos e classes coexistentes na sociedade do tempo. Subjacente, estava o princípio
pedagógico do poder instituído: cada um deve permanecer no seu estado e cada estado
vestir-se em conformidade com a sua situação social. Um papel volante de autor
anónimo, constatava “(...) e vem a ser a triste e vã mania / De querer qualquer pingão2
ter fidalguia” (A mulher da moda, II, 1803, p. 5).
Os arautos destes receios, muitos deles escrevendo sob anonimato, eram, em
geral, versejadores de pouco talento que viviam sob a protecção de personalidades
ligadas à política e à Igreja. De salientar que, embora a maioria desta literatura corresse
clandestina, a representação dos entremezes e farsas e a publicação dos folhetos de
1
José Daniel Rodrigues da Costa (1757-1832), usou o epíteto árcade de Josino Leiriense, era protegido do
desembargador António Joaquim de Pina Manique, irmão do intendente Pina Manique. As críticas sociais
dos seus folhetos volantes sublinhavam as ideias políticas do seu protector. A venda dos panfletos era a
sua forma de subsistência e, por isso, foi-se adaptando às mudanças políticas, liberais ou absolutistas.
2
'pingão': plebeísmo de 'pelintra', 'desmazelado'.
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
143
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
cordel dependiam da aprovação da Real Mesa Censória e do Tribunal do Santo Ofício
que verificavam a sua “utilidade social e decência”, isto é, se nada continham contra os
Costumes, a Religião e o Estado.
Os folhetos e farsas que se dirigiam, expressamente, às mulheres, denunciavam
os comportamentos femininos como comprometedores do equilíbrio familiar alicerçado
status quo social e no domínio do marido sobre a esposa e as filhas.
A moda 'à francesa' nas convivialidades dos espaços privado e público
As novas formas de sociabilidade que, no espaço privado dos salões das élites
sociais, políticas e económicas, reflectiam a cultura francesa, fizeram sentir necessidade
de dar esse 'ar do tempo' aos interiores de suas casas, atravancando-as de pinturas nas
paredes e de peças de mobiliário tais como coiffeuses, toilettes, étagères e, também,
chaise-longues (Brito, 1940, p. 44), onde senhoras se estendiam languidamente
“recitando francesias enjoativas” (Dantas, 1909, p. 253), já contagiadas pelo mal de
vivre que, desde 1802, angustiava as parisienses.
Para brilhar em reuniões selectas ou festas quando, nos intervalos das contra–
danças francesas, se tornava importante mostrar erudição, era “de absoluta necessidade
ler o Lycée de La Harpe” porque “a sua opinião em Belas Artes pode ser seguida quase à
risca (...) para uma mulher que necessite ter uma escolha tão segura como a dele”, como
recomendava a condessa da Ega3, em 1805, a sua irmã Luísa de Oeynhausen (cit. por
Pereira, 1953: 212).
Se nestas élites todas as modas eram admitidas e incontestadas, a estandartização
da moda 'à francesa', no vestuário, nos costumes e na linguagem a outros estratos sociais
entrava em ruptura com o meio envolvente: o homem era ridicularizado:
Falar francês, dançar, repetir motes,
Tomar rapé, ser muito caloteiro,
É a regra dos fingidos fidalgotes (Desengano do Mundo, 1791)
e a mulher:
(...) afecta de Francesa,
Que lera, e traduzira,
Que tem livros de escolha, mas dispersos:
E por ópio4 inculca que faz versos (Costa, 1802, p. 23).
Elas já não estavam confinadas à casa e procuravam reuniões ou o espaço
público para dançar o minuete, a contra-dança, o cotilhão, o 'jinot' (corruptela
intencional do nome Junot) uma dança sensual do tempo das invasões (cf. Costa, 1962:
116), e namorar “por nova ideia”, “com amor”, isto é, 'à francesa'. Entrava em desuso o
“amor de acenos”, com lencinhos que deram lugar aos 'leques namoradeiros', cujos
3
D. Juliana de Oeynhausen e Almeida, 2.ª condessa da Ega pelo casamento. Era filha da poetisa D.
Leonor de Almeida Portugal, condessa de Oeynhausen e marquesa de Alorna, título herdado de seu irmão,
D. Pedro de Almeida Portugal, que faleceu sem deixar descendência. A carta foi enviada de Aranjuez,
quando o conde da Ega era embaixador na corte espanhola.
4
'ópio': passatempo.
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
144
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
sinais constituíam um vocabulário próprio, usados por todos os apaixonados, desde os
que frequentavam o Teatro de S. Carlos até aos que namoravam janela-abaixo: “e delícia
para ambos era conversavam em silêncio, entenderem-se sem palavras” (Dantas, 1917,
p. 42 e p. 336). Segundo os moralistas, era o tempo em que:
Uma mulher recatada
Deve dos homens fugir;
Que se os chega a ouvir,
É perdida, e desgraçada. (Costa, 1802, p. 16).
Este “namorar por nova ideia”, ainda que não fosse motivo de perdição, parecia
fazer perigar o costume dos pais escolherem os maridos para as filhas: num entremez, o
autor põe na boca de um pai exemplar “Não há dúvida, eu mando e é quanto basta,
minha filha há-de casar com quem eu quiser!” (A cozinheira amorosa, 1792).
As mulheres casadas apareciam como desmazeladas e péssimas donas de casa,
única ocupação decente que lhes era reconhecida:
Ah! Quantas casa vejo por Lisboa
Sem ordem, nem amanho!
Não se dá ponto, nem se pega em meias
É um milagre haver jantar, e ceia. (Costa, 1802, p. 30).
Mas as aspirações e as condutas femininas estavam a mudar. A insubmissão das
mulheres era notória:
(...) Ela tira, ela põe, grita, defende
Ela nega, ele prova, e nada entende. (Costa, 1802, p. 22).
Nalguns casos a situação tornou-se séria e, nos Livros da Intendência Geral da
Polícia, de 1804, encontram-se pedidos de homens para que as esposas ou filhas fossem
internadas em Recolhimentos em represália de desobediência.
A liberalização do espaço público, e consequente convivialidade social, teve o
seu momento nos banhos no rio Tejo, versão portuguesa dos “banhos chineses” que,
desde 1871, povoavam o rio Sena, junto à ponte de Tournelle. Seguindo o modelo
francês, banheiras furadas dentro de um barco amarrado no rio e suspensas a certa
profundidade deixavam circular as águas pelo balneário privado onde ficava o/a
banhista. Estas banheiras eram denominadas de “barcas dos banhos” e havia-as em
Pedrouços, no Cais das Colunas, no Terreiro do Paço (hoje Praça do Comércio) e Santa
Apolónia.
Os banhos eram frequentados por homens e mulheres ao mesmo tempo, embora
ficando em lados opostos da barca: “Senhoras de todas as idades, e condições, umas
desgrenhadas outras bem vestidas, chegam a pé ou de sege, sós ou acompanhadas” (A
mulher da moda, 1803). Em 1800, Ruders referia que, para os banhos, “os homens usam
apenas ceroulas; as mulheres, essas, trazem um vestido de banho, dum tecido muito
suave, mas não transparente, atado ao pescoço e caído até aos calcanhares” (Ruders,
1981, p. 121).
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
145
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
Ficámos a saber que os marqueses de Fronteira alugaram uma casa em Pedrouços
porque “Todos os médicos aconselhavam sempre os banhos do mar como um remédio
eficaz para a nossa família” (Barreto, 2003, p. 150), deixando-nos, no entanto, na
ignorância dos males de que sofriam, pois os banhos eram recomendados para variadas
situações 'clínicas': “dilatar a vida durante trinta anos, fazer alargar a pele, adelgaçar a
birra, derreter a cólera, engordar os tísicos, abrir os meados do entendimento, expelir os
flatos hemorroidais, desopilar, endireitar os vesgos, aplainar os corcundas, promover o
riso” (cf. Um Mezinheiro, I, 1811, p. 7) entre outros benefícios para “doentes
imaginários ou inteiramente perdidos” (cf. Um Mezinheiro, I, 1811, p. 10).
A crença nas propriedades curativas dos banhos e/ou os momentos de lazer que
proporcionava levava a que aqueles que não tinham carruagem:
Por ordem do médico
Vão meia légua a pé (Os banhos de mar, 1805, p. 9).
Junto aos Cais, em esplanadas, as senhoras reuniam-se para conversar e comer
bolinhos e as raparigas “umas para ter pretexto para a malandrice, para falarem ao seu
namorado, outras para saírem da aperração a que estão metidas e todas por moda” (Um
Mezinheiro, II, 1811, p. 5).
De qualquer modo, era um espaço de divertimento “apanha-se cada borrifada de
riso (...). Senhora vizinha, a liberdade não tem preço” (Os banhos de mar, 1805, p. 9).
Em 1819, estes banhos ainda estavam em moda, segundo uma folha volante:
Vai ao banho do mar a Dama bela
Porque deles precisa ou por cautela.(Costa, 1819, p. 15).
A Moda e o Poder
'Diz-me como vestes e dir-te-ei o que pensas'
Ao longo do século XVIII a inquietação provocada pelas novas ideias dos
Enciclopedistas e a Revolução americana projectavam nas instituições e no governo o
receio de mudanças na ordem estabelecida e tinham conduzido à necessidade de optar
por acções drásticas no sentido de impedir ou extirpar a propaganda revolucionária.
Nesse sentido, foi criada a Intendência Geral da Polícia da Corte e do Reino, em 1780, e
o lugar de intendente geral entregue a Diogo Inácio de Pina Manique (1733-1805) que
cumpriu ordens da rainha D. Maria I, e depois do Príncipe Regente, futuro D. João VI,
para limpar Lisboa de 'libertinos', denominação genérica a todos quantos o intendente
considerava suspeitos de francofilia. Os alvos eram todos aqueles “que não usassem a
cabeleira polvilhada, a casaca de seda negra e os sapatos de fivela de prata dos jarretas5
de 1770 (...) Um laço vermelho, uma meia vermelha, um colete vermelho, podiam ser
liquidação de um homem”.(Dantas, 1909, p. 248).
Contratado pela polícia, um exército de espiões conhecidos pelos 'moscas',
recolhiam indícios de francesismo e de maçonaria em livros, panfletos, estampas
5
'jarretas': velhos.
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
146
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
conversas em cafés, no Passeio Público, nas peças de teatro, nas praças e mercados, nos
bilhares e teatros e no que se cantava, vestia e calçava. O óculo do Intendente também
assentou nos militares, uns porque se comportavam como 'casquilhos':
Desfilam os militares
Que da táctica zombando
Cuidam só em ter penacho
E as espadas arrastando;
E usam nas orelhas brincos
Para que as línguas malvadas
Digam que têm as cabeças
Com as orelhas, furadas (cf. Dantas, 1909, p. 254)
outros porque usavam “o cocard dos franceses, que puseram em divisa a liberdade (...) e
nas guarnições das espadas o conde de Assumar6 mandou fundir para os oficiais do seu
regimento (...) um cocard a que chama o povo o Barrete da Liberdade”7
Numa rusga, D. Leonor de Portugal (1750-1839), condessa de Oeynhausen e
futura marquesa de Alorna, foi surpreendida numa reunião da Sociedade da Rosa, que,
se outro motivo não houvesse, bastava ser frequentada pelo poeta árcade Bocage,
assumido 'pedreiro - livre' (maçon). Por essa imprudência a condessa foi considerada
'jacobina' pela polícia do intendente e condenada ao exílio entre 1803 e 1814.
Outras mulheres, ainda que alheias à cultura e à política, eram visadas pela
polícia tendo em conta a forma como seguiam as modas. Nos relatórios para a
Intendência de 1794 e 1795, denunciavam-se “pessoas de um e outro sexo de todas as
hierarquias com luvas e cocard (...)” e as mulheres falavam em “cocard da liberdade”8,
donde seriam, inequivocamente, aderentes das ideias jacobinas. Segundo Ruders, viamse muitas pessoas de cocard tricolar depois da chegada do embaixador Lannes a
Portugal, em 25 de Março de 1802 (Ruders, 1981, p. 268).
Já em 1801, o intendente recomendava aos pais de família que não deixassem
sair as filhas em trajes indecentes (quer dizer, pela moda francesa) e, em 1804, ordenava
aos corregedores dos bairros de Lisboa para proibirem as modistas de confeccionarem
vestidos de “modas escandalosas e indecentes” e a “circulação de bonequinhas, figuras e
pinturas espalhadas por Lisboa a apregoar os trajes da elegância parisiense” (Sequeira,
1906, pp. 582-592). A transgressão a esta ordem dava lugar a prisão no Castelo de S.
Jorge.
Pina Manique referia-se ao estilo de vestidos de linha à antiga, depois
denominado de linha império, de silhueta longilínea, em tecidos finos e transparentes,
decotados, presos aos ombros apenas por fitas, cintura abaixo do peito, de mangas curtas
ou sem mangas e penteados altos, moda que fazia furor em França e que conquistou,
6
Referia-se a D. Pedro de Almeida Portugal (1754-1813), 3º marquês de Alorna e 5.º conde de Assumar
(1802), e tenente general do exército. Em 1807, durante a 1.ª invasão francesa, foi integrado na Legião
Portuguesa e faleceu, em 1813, ao serviço de Napoleão, na campanha da Rússia.
7
IAN/TT, Intendência Geral de Polícia: Contas para as Secretarias, Liv. IV, 5 de Novembro de 1794, fl.
212 v.
8
IAN/TT, Contas para as Secretarias , livro V, 4 de Junho de 1794, fs. 144 v., e 4 de Dezembro de 1795,
fs. 21 v.
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
147
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
desde logo, as elegantes portuguesas. Os papéis volantes satirizavam:
Agora é um vestido, quase nada,
com um dedo de umbreira;
Dos ombros magros ossos aparecem,
Os braços, andam nus, nunca arrefecem. (Costa, 1802, p 29).
Completamente dominado pela fúria contra a moda 'à francesa', o intendente fez
sair do camarote do teatro de S. Carlos a condessa da Ega por usar um vestido com um
decote 'não oficial'.
As medidas revelaram-se impotentes para suster os apelos das modas 'à francesa'
e o intendente já deposto do cargo, desde 1803, faleceu em 1805, sem lhes ver o fim.
Nesse mesmo ano, Junot apresentava credenciais de embaixador ao Príncipe
Regente que, deslumbrado com o “uniforme de coronel dos hussards, todo reluzente de
ouro” logo lho pediu “para modelo de outros dois, destinados a ele e a seu filho Pedro
(...) feitos por Pierre Duprat, alfaiate de Sua alteza Real” (Carvalho, 1909: 499-500).
Num retrato de família, datado desse mesmo ano, o 3º marquês de Alorna e 5.º conde de
Assumar, tenente general do exército, e os filhos aparecem com penachos, uniformes e
botas à hussard, e a esposa, D. Henriqueta, vestida pela moda 'Império'.
Em 1806, um anónimo publicava num folheto de cordel:
Por moda se há-de falar,
À moda se há-de comer;
Por moda se há-de trajar,
À moda se há-de viver (2.ª Parte em resposta às modas escusadas, 1806, p. 148).
No ano seguinte, era publicado, em língua portuguesa, o Correio das Modas,
figurino destinado à publicação do traje de senhoras e homens (1807, p. 1). segundo a
última moda da alta costura parisiense.
Durante a ocupação francesa (entre 30 de Novembro de 1807 e Agosto de 1808)
e durante as direcções de Luís Seabra da Silva e de Pierre Denis Lagarde na Intendência,
não foram publicados panfletos criticando as modas. Desde a Convenção (1793) que, em
França, se tinha decretado a liberdade de cada um vestir como lhe aprouvesse e durante
o Império o luxo atingira o auge. Em Lisboa, a moda actualizava-se pelo menos para as
fracções privilegiadas e endinheiradas da cidade. Actrizes estrangeiras que vinham
actuar no Teatro de S. Carlos e as esposas dos generais e oficiais, que ocupavam o país,
eram os principais modelos parisienses da sociedade portuguesa. Nas festas sumptuosas
oferecidas por Junot ou pelas aristocracias apoiantes do general, as senhoras portuguesas
deslumbravam em vestidos e adornos pelo figurino francês sem constrangimentos
patrióticos.
A moda 'à francesa' era, aos olhos do invasor, para além de bom gosto, imagem
identificatória de adesão à causa napoleónica e, em território neutro ou inimigo, um
exército silencioso da propaganda imperial. A moda continuava instrumento da política.
Quanto às ideias, escutemos o panfletista:
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
148
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
Não vejo um Afrancesado,
PQue não seja um libertino:
Lendo um Voltaire, um Rousseau
Um Luthero, ou um Calvino. (Carvalho, 1808).
A moda e a religião
Anos há, que sobre as Modas
Têm declamado os Autores,
E até servido de assunto
Nos púlpitos aos Prégadores (2.ª Parte em resposta, 1806, p. 156).
Em sintonia com a censura política, a Igreja socorria-se de exemplos de santos,
remotos concílios e memórias de castigos do Céu para fundamentar a repulsa pelas
ideias e modas vindas de França. No entanto, há notícia de que todas as hierarquias do
clero foram, mais ou menos, contagiadas pelo apelo dessas modas. Nos finais do século
XVIII, os padres: “Punham meias de seda, fivelas de pedras nos sapatos de salto
vermelho, rosetas nos calções, rendas nas gravatas” (Sequeira, 1940, p. 51) e foram
ridicularizados pela pena de Nocolau Tolentino:
L' Abbé, que encurta batinas,
Por mostrar bordadas meias,
E presidindo em matinas,
Via depois às assembleias,
Cantar modas co'as meninas (Tolentino, 1969, p. 57).
Também as religiosas pareciam desprezar os castigos que se profetizavam: “As
freiras nos conventos de luxo – como as Mónicas, Rosa, Odivelas, Calvário, etc., em
Lisboa, alguns no Porto, em Coimbra e Évora – usavam espartilho, sapatinhos de laço,
meias de seda e até se pintavam e mosqueavam de sinais” (Sequeira, 1940, p. 51), apesar
das sucessivas reprimendas das respectivas Ordens.
Quanto às paroquianas, a quem eram dirigidos os sermões, os castigos divinos
também não as assustavam. Em 1802, na folheto volante A mulher da moda, o autor
constatava os diferentes comportamentos das mulheres:
Não entravam na Igreja sem manto,
E com toda a seriedade.
Hoje vão ouvir Missa, ouvir sermão,
Como quem vai dançar um cotilhão. (Costa, 1802, p. 4).
O tempo da ocupação não foi propício a exaltados sermões sobre as modas.
A retirada dos franceses (1808) e as invasões de 1809 e 1810 coincidiram com o
auge da resistência de Pio VII e da Igreja Católica ao Império. Em Maio de 1909, o papa
tinha excomungado Napoleão e quantos participaram na ocupação dos Estados
Pontifícios em Fevereiro de 1808.
O clero português voltou a usar o púlpito para impor a revisão completa dos
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
149
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
valores e restabelecer a autoridade sobre as consciências. Padres e monges pregavam o
ódio aos franceses e, nos mesmos sermões, apelavam à harmonia entre a moral, a
religião e a estética condenando, assim, as indecências da moda 'à francesa'. Falavam,
especialmente, para as mulheres acusando-as de pecadoras e instrumentos diabólicos da
própria perdição e da perdição dos homens. Tomemos como exemplo um sermão
proferido na Igreja de S. Paulo, em Lisboa, em 1811: o Pregador escolheu a moda
feminina para moralizar os costumes, afirmando ser “pecado grave que o traje [à
francesa] em que velhas e novas, senhoras e criadas, virtuosas e mundanas (...) inúmeras
mulheres em razão da moda praticam há muitos anos, já andando quase nuas, já entrando
com a cabeça descoberta nos Sagrados Templos já fazendo-se mais formosas
artificialmente, isto é, 'caiando-se'” ou “aproximando-se da comunhão com vestidos
muito curtos e cabelos feitos em anéis”. E acrescentava: “e quem senão as prostitutas se
atreveria a trajar assim antes da moda se introduzir?” (Carneiro, 1811, p.8 e ss).
Moda: Liberdade, Parecer e Sedução
A moda resistiu aos sermões, às perseguições políticas e ao sarcasmo público
porque 'liberdade', 'parecer' e 'sedução' tinham conquistado lugar em todas as camadas da
sociedade portuguesa.
Os diferentes apelos aos costumes tradicionais não tinham entusiasmado aqueles
e aquelas que procuravam estatuto na parecença com os seus contemporâneos
imediatamente acima da escala hierárquica a que pertenciam. A pequena nobreza e
outros titulares emergentes da burguesia negociante de 'grosso trato' (entre 1791 e 1811
foram atribuídos 34 títulos) e as burguesias citadinas procuravam exibir o seu estatuto e
as mulheres da família eram a montra ideal para o fazer, através do luxo 'à francesa':
“Que traje português é grifaria”9 (Costa, 1802: 24).
Para as menos abastadas a moda chegava tardia, era preciso esperar que as
10
adelas colocassem na montra os vestidos e adornos já usados para os comprarem em
2.ª ou 3.ª mão. Alguns já tão velhos que pareciam trapos.
Outras mulheres, de estratos sociais de cariz popular, eram confrontadas com os
conceitos de 'liberdade' e 'igualdade' que abundavam nas conversas, em espaços privados
e públicos, e procuravam, nas modas, nivelamento social:
Querendo com a mais louca presunção
Uns e outros mostrar o que não são (...) (Costa, 1819, p. 35).
A moda era, também, uma forma de sedução. Vários artifícios permitiam
reconstruir a aparência, valorizar atributos e dissimular defeitos que aproximavam as
mulheres do ideal de beleza que lhes era contemporâneo. Cabeleiras, sapatos de tacão
alto, espartilhos, almofadas, armaduras, pomadas, pós para a cara e carmim para os
lábios não eram mais do que truques para esse fim.
Simulação e dissimulação já não era extravagância da mocidade:
9
'grifaria': costumes antigos e de mau gosto.
'adela' era a denominação dada à revendedora de roupa usada. Centralizavam-se em pontos fixos, como
a Praça da Alegria e Calçada da Glória onde, às terças-feiras, acorria muita gente para se abastecer.
10
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
150
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
Sendo já esqueleto seco, e enorme
Do mundo desengano
Quer a velha ser moça a todo o custo,
Enfeita a cara, e o feminino busto. (Costa, 1802, p. 21).
Os artifícios tolerados nos jogos de sedução das jovens deviam ser banidos
depois do casamento, como se expõe no diálogo entre as personagens “Denguice” e
“Bacelo”, do entremez O casamento por nova ideia ou namorar à francesa, diz-lhe ele:
'Você tenha cuidado no que lhe vou expor, não me seja bandalha11 da moda, logo que
casar comigo há-de viver honesta, essa marrafa, essas belezas logo tudo fora, o cabelo
raso (...) se agora se enfeita, e estuda artes para namorar por nova ideia, de então em
diante há-de ser sisuda, modesta, e grave, tem percebido? Ao depois não quero histórias'.
Responde a Denguice: “Pois queres que deixe as modas? Para o mundo dizer que vivo
aborrecida no mundo?” (Novo e divertido entremez, 1792).
Transversal às críticas, adivinha-se uma surda e incómoda murmuração contra
aquelas e aqueles que não seguiam as modas, como se lê na resposta de Denguice, atrás
referida, e num diálogo que autor anónimo põe na boca de outra mulher:
Se qualquer de nós o estilo
Dos nossos sempre afecta,
É para que o vulgo não diga
Aquele, aquela é jarreta. (2.ª Parte em resposta..., 1806, p. 3)
De salientar que a moda à francesa não chegava ao interior do país onde vivência
e convivência em tudo divergiam da cidade, como se manifesta num papel volante, em
que um camponês se admira com as pinturas de uma 'sécia': “Se Nosso Senhor nos deu a
cara limpa, para que se há-de encher de umas coisas negras, que parecem borrões de
tinta?” (Relação curiosa, s/d.).
Com o volte-face político, depois de 1813, a ocupação inglesa e a pressão
religiosa, algumas saias foram descendo e os ombros escondendo. Mas, nas vésperas da
Revolução Liberal de 1820, os folhetos volantes demonstravam que a moda à francesa
não tinha desaparecido:
E vejo muita coisa vir de França,
Enfeites que de os ver a vista cansa. (Costa, 1819, p. 34).
A literatura de cordel do século anterior voltava a circular, em reedições
sucessivas, acusando as modas 'à francesa'.
11
'bandalha': mulher pretenciosa e ridícula.
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
151
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
Bibliografía:
BARRETO, D. José Trazimundo Mascarenhas; Memórias do Marquês de Fronteira,
Partes I e II (1802 a 1824), ditadas por ele próprio em 1861, Lisboa, Imprensa Nacional–
Casa da Moeda, 2003.
BRITO, Nogueira de; “O nosso mobiliário”, Enciclopédia pela Imagem, coord. de
Alberto de Sousa, Porto, Liv. Chardron de Lello & Irmão, Limitada - Editores, 1940.
CARNEIRO, Frei José de S. Cirilo; Carta e resposta sobre o ódio dos inimigos
franceses e o ornato das mulheres, ocasionadas por um sermão que se pregou na Igreja
de S. Paulo da cidade de Lisboa no primeiro de Janeiro de 1811, e publicado por um
íntimo amigo do pregador, Frei José de S. Cirilo Carneiro, Religioso da Ordem da
Senhora do Carmo Calçado da província de Portugal, Doutor pela Universidade de
Coimbra, Censor Régio do Santo Ofício, e Examinados das Três ordens Militares
Lisboa, Imprensa Régia, 1811.
CARVALHO, Pinto de; “Junot embaixador em Lisboa”, Ilustração Portuguesa, Edição
Semanal do Jornal 'O Século', 19 de Abril de 1909, pp. 499-500.
CORREIO DAS MODAS; Hebdomadário com figurinos e secção recreativa:
entretenimentos de um quarto de hora, Lisboa, 1807.
COSTA, Mário; Danças e dançarinos em Lisboa, Lisboa, Edição da Câmara Municipal
de Lisboa, 1962.
DANTAS, Júlio; “A elegância romântica em Portugal”, Outros Tempos, 1.ª edição,
Lisboa, Liv. Clássica Editora de A. M. Teixeira & C.ta., 1909, pp. 244 - 265.
DANTAS, Júlio; O amor em Portugal no século XVIII, Porto, Livraria Chardron de Lelo
& Irmão, 2.ª ed., ilustrações de Alberto Sousa, 1917.
FRANÇA, José Augusto; “Burguesia pombalina, nobreza mariana, fidalguia liberal”,
Pombal Revisitado, vol. I, Lisboa, Editorial Estampa, 1984.
IAN/TT, Intendência Geral de Polícia: Contas para as Secretarias, Liv. IV e V, 1794 e
1795.
LOUSADA, Maria Alexande; Espaços de sociabilidade em Lisboa: finais do século
XVIII a 1834, dissertação de doutoramento em Geografia Humana apresentada à
Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa, Lisboa, 1995.
PEREIRA, Ângelo; D. João VI Príncipe e Rei, Lisboa, Empresa Nacional de
Publicidade, 1953.
RUDERS, Carl Israel; Viagem em Portugal, 1898-1802, tradução de António Feijó,
prefácio e notas de Castelo Branco Chaves, Série Portugal e os Estrangeiros, Lisboa,
Biblioteca Nacional, 1981.
SAMPAIO, Albino Forjaz; Teatro de Cordel, Lisboa, Imprensa Nacional, 1920.
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
152
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
SEQUEIRA, Gustavo de Matos; “O Luxo proibido” Ilustração Portuguesa, Edição
Semanal do Jornal 'O Século', Série 2, 10 de Dezembro de 1906, pp. 585-593.
SEQUEIRA, Gustavo de Matos, “História do Trajo em Portugal”, Enciclopédia pela
Imagem, coord. de Alberto de Sousa, Porto, Liv. Chardron de Lello & Irmão, Limitada Editores, 1940.
SOUSA, Alberto de; O Trajo popular em Portugal nos séculos XVIII e XIX, vol. II,
Lisboa Sociedade Nacional Tipográfica, 1924.
TOLENTINO, Nicolau; Sátiras, selecção e notas do Prof. Rodrigues Lapa, 3.ª edição,
1969.
Papéis volantes
A cozinheira amorosa, novo entremez, Lisboa, Na Oficina de António Gomes, 1792.
A mulher da moda ou a nobreza por mania, por um bom entendedor, partes I e II,
Lisboa, na Oficina de Joaquim Florêncio Gonçalves, 1803.
CARVALHO, António Joaquim de; O Defensor dos Franceses. Diálogo jocoso, e
irónico entre Pai, e Filho, Lisboa, Tipografia Lacerdina, 1808.
COSTA, José Daniel Rodrigues da; Opiada, dividida em seis partes, e repartida pelos
doze folhetos de que esta obra há-de constar, Lisboa. Na Oficina de Simão Thadeo
Ferreira, 1802.
–– COSTA, José Daniel Rodrigues da; Ópios que dão os homens, e as senhoras
na cidade de Lisboa uns aos outros, tirados da experiência do autor, Lisboa, Na
Oficina de Simão Thaddeo Ferreira, 1786.
–– COSTA, José Daniel Rodrigues da; Portugal enfermo por vícios e abusos de
ambos os sexos dedicado ao senhor José Luís Guerner, cônsul de S. M. Siciliana,
Parte I, Lisboa. Na Imprensa de João Nunes Esteves, 1819.
Defesa das Madamas em favor das suas modas, em que deixam convencida a peraltice
dos homens, Lisboa. Na Oficina de António Gomes, 1792.
Desengano do Mundo para os peraltas esbandalhados, Lisboa, Oficina de António
Gomes, 1791.
Entremez intitulado A casa de dança ou teatro da mocidade ociosa, Lisboa, Oficina
Domingos Gonsalves, 1783.
F. M. G. S. M., Sátira em louvor das modas, ou escudo da peraltice: obra útil a Velhos,
Velhas, Meninos e meninas, composta e oferecida aos Senhores Peraltas e Casquilhos
de Lisboa, Lisboa. Na Oficina de António Gomes, 1783.
Novo, e divertido entremez intitulado casamento por nova ideia ou namorar à francesa,
Lisboa, Na Oficia de Francisco Borges de Sousa, ano de 1792.
Os banhos de mar na Junqueira, e sítio de Santa Apolónia, vistos da terra pelo Óculo
Crítico de ver as coisas como são. Lisboa, [1786], Tipografia Lacerdina, 1805.
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
153
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
2.ª Parte em resposta às modas escusadas, e aos costumes repreensíveis, composta por
uma filosófica beleza dedicada à Assembleia de ambos os sexos, Lisboa, Impressão
Régia, 1806.
Relação curiosa de uma célebre disputa, que tem um saloio com uma Sécia da Corte,
sobre excessos da Francesia. Discurso Moral, em que se argüe a demência do luxo,
Lisboa, s/d.
Um Mezinheiro, A barca dos banhos, Primeira Carta de Prevenção e Notícia a um
amigo, que pedia a outro lhe desse uma ideia da tão celebrada barca os banhos, Lisboa,
Impressão Régia, 1811.
Um Mezinheiro, A barca dos banhos, Segunda Carta sobre a palestra que vai por causa
da mesma barca, Lisboa, Impressão Régia, 1811.
154
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Ilda Soares de Abreu
155
O ar do tempo: a moda “à francesa”
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
Víctimas y participantes. Las mujeres españolas en la
Peninsular War desde la óptica británica
Daniel Yépez Piedra (Universitat Autònoma de Barcelona)
Resum /Resumen/ Abstract
Els britànics que van estar pel territori espanyol durant la Guerra de la Independència van poder
construir la seva imatge pròpia d'Espanya i dels seus habitants. La figura de la dona també va despertar
l'interès d'aquests observadors i comentaristes britànics, que van transmetre les seves impressions
oralment o per escrit. Aquestes paraules reflectien unes dones que van participar activament en els camps
de batalla, en els setges, a la rereguarda o a l'assistència als presoners. No obstant això, altres dones
només van intentar mantenir l'equilibri entre la seva vida quotidiana amb el moment extraordinari que
vivia el país i això els va permetre dibuixar algunes escenes de les pràctiques diàries de les dones
espanyoles. Finalment, la convergència de les dues perspectives facilitar el canvi posterior de la imatge
d'Espanya i, també, de la dona espanyola a la Gran Bretanya
Aquellos británicos que estuvieron por el territorio español durante la Guerra de la
Independencia pudieron construir su imagen propia de España y de sus habitantes. La figura de la mujer
también despertó el interés de esos observadores y comentaristas británicos, que transmitieron sus
impresiones oralmente o por escrito. Esas palabras reflejaban unas mujeres que participaron activamente
en los campos de batalla, en los sitios, en la retaguardia o en la asistencia a los prisioneros. Sin embargo,
otras mujeres sólo intentaron mantener el equilibrio entre su vida cotidiana con el momento extraordinario
que vivía el país y eso les permitió dibujar algunas escenas de las prácticas diarias de las mujeres
españolas. Finalmente, la convergencia de ambas perspectivas facilitó el cambio posterior de la imagen de
España y, también, de la mujer española en Gran Bretaña
Those British people who were through the Spanish territory during the Peninsular War were
able to build their own image of Spain and of their inhabitants. The figure of women also aroused the
interest of those British observers and commentators who gave their views orally or in writing. Those
words reflected some women who took an active role in the battlefields, in the sieges, in the rearguard or
in the assistance of the prisoners. However, other women just tried to keep their balance between their
everyday life with the extraordinary moments, which Spain was living, and this situation allowed them to
draw some scenes from the daily practices of the Spanish women. Finally, the convergence of both views
made easier the later change of the image of Spain and of Spanish women in Great Britain as well.
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Guerra del Francès, Dones, Militars Britànics, Rereguarda, Vida Quotidiana
Guerra de la Independencia, Mujeres, Militares Británicos, Retaguardia, Vida cotidiana
Peninsular War, Women, British Soldiers, Rearguard, Daily Life
En el estudio de la evolución de la imagen de España en la sociedad británica
tiene un papel fundamental la Guerra de la Independencia, o en su terminología
británica, Peninsular War, porque aquellos británicos que transitaron sus caminos o
lucharon en sus campos de batalla y sitios tuvieron un conocimiento directo de España.
Aportaron una serie de informaciones que una vez asumidas y estructuradas permitieron
la construcción de una nueva imagen positiva de España: la imagen romántica. La
imagen de la mujer española ante los ojos británicos sigue un proceso similar y paralelo
ya que reflejó tanto el interés que la sociedad británica tuvo hacia los asuntos españoles
como los altibajos que sufrió ese interés. Así, la experiencia bélica facilitó la
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
156
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
construcción de la nueva imagen de la mujer española en gran bretaña y que cultivó el
movimiento romántico.
Este texto comienza, sin embargo, su recorrido con unas anotaciones iniciales
sobre el recibimiento de la insurrección española en España y la reacción de las mujeres
británicas ante el ejemplo de las españolas. A continuación, se describirá las múltiples
facetas de las mujeres españolas que encontraron sus maridos y familiares en España,
unas mujeres que vivía la guerra, que intentaba que sus prácticas cotidianas no se viesen
demasiado alteradas, o que se comprometía en la lucha contra el invasor napoleónico de
muchas formas.
Las mujeres británicas ante la causa española
Nuestro punto de partida nos lleva a finales del mes de mayo de 1808, cuando
llegaron las primeras noticias de la insurrección española a Gran Bretaña. En aquellos
momentos la población británica estaba soportando una larga guerra que duraba ya
varios años, y no parecía que pudiesen ganar. Siempre estaba presente el temor,
infundado o no, de una próxima invasión francesa que su gobierno no conseguiría parar.
El cansancio y el agotamiento predominaban en los ánimos de la gente. La guerra
drenaba sus recursos económicos y humanos, sin conseguir resultados aparentes. Nadie
esperaba que se produjese un cambio repentino en la guerra, que rompiese el control
francés sobre el continente. Todavía menos se esperaba que este cambio se produjese en
la Península Ibérica.
Aquellas noticias causaron un enorme impacto en la opinión pública británica.
Hubo muestras evidentes de alegría y de apoyo entusiasta que se hicieron públicos en las
más diversas reuniones y en la prensa. La opinión pública se empezó a interesar por ese
país y comenzó a devorar cuantas publicaciones hacían referencia a él aparecidas al
calor de esos acontecimientos. Muchos comenzaron a pensar que la Península Ibérica
ofrecía una oportunidad que se tenía que aprovechar. Era un escenario privilegiado en
una zona estratégica en el sur del continente que se podía convertir en un nuevo frente en
la lucha contra los franceses. La prensa empezó a publicar artículos en los que describían
el alcance de la insurrección y urgían al gobierno británico a conceder la ayuda pedida
por los españoles tras señalar la llegada de representantes de diferentes partes de España
que llegaron a Londres en busca de esa ayuda. .1
Justo en esos días se gestaba una idea que hizo fortuna entre aquellos británicos
que sintieron interés por los hechos de España y por su lucha. Me estoy refiriendo a lo
que podemos denominar como “causa española”, o Spanish cause, en su terminología
inglesa.
Las mujeres británicas, por supuesto, se vieron afectadas por ese ambiente
favorable a los españoles y compartieron estas mismas sensaciones que había en la
sociedad hacia la causa española. Participaron del entusiasmo inicial, asistiendo a los
banquetes y todo tipo de reuniones sociales en favor de los españoles, con la presencia o
1
LASPRA RODRÍGUEZ, Alicia; “Las Relaciones entre la Junta General del Principado de Asturias y el
Reino Unido en la Guerra de Independencia Repertorio Documental”, Oviedo, Junta General del
Principado de Asturias, 1999, nºs 13 y 16, pp. 36-38 y 40-41 respectivamente. Corresponden a los
editoriales publicados en The Times el 9 de junio y 10 de junio de 1808. Coinciden con la llegada de los
emisarios de la Junta de Asturias a Londres en busca de auxilio para su resistencia contra los franceses.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
157
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
no como invitados de honor algunos de los representantes que algunas Juntas enviaron a
Londres en busca de una alianza y de apoyo material y militar. En algunas ocasiones
como el 16 de agosto una mujer, en este caso Elizabeth Vassall Holland, Lady Holland,
realizó una de sus famosas cenas en su mansión, la Holland House, en honor a esos
representantes. 2
Este personaje, junto a su marido, Lord Henry Richard Vassall Fox, lord
Holland, materializaban así su apoyo a los españoles y que se convirtiesen en sus
principales defensores y valedores durante los seis años siguientes. Este compromiso, sin
embargo, no evitó que criticasen muchas de las actuaciones de los españoles.
Políticamente, se mostró más comprometido su esposo, porque los españoles estaban
siguiendo una senda muy alejada del ideal británico que defendía. Su esposa realizaba
menos comentarios políticos, pero queda lo suficientemente claro, que defendía el
modelo británico, y se sentía incómoda tanto con los parecidos franceses que se podían
hallar o con la exclusión de la aristocracia del juego político. 3
Durante todas esas semanas se sucedieron las declaraciones y proclamas
favorables a los españoles y se publicaron artículos en la prensa que instaban al gabinete
británico a actuar en aquel país. Algunas de estas proclamas iban dirigidas directamente
a las mujeres británicas, recordando los sacrificios de las mujeres españolas por un bien
común, un ejemplo a seguir por ellas. Un ejemplo es ésta aparecida en The Times:
Realize, my dear Countrywomen, the scene in Spain, and bring it home to your
own families. Contemplate how deeply you are indebted to the Spaniards, who
have thrown off the inglorious yoke, and are braving the immense power of the
tyrant, and by degrees reducing at once his strength and his reputation! Think
how the Spanish wife and mother must have suffered deprivation and dreadful
agony; yet how gloriously she has risen above her feelings, to urge the husband
of her heart, and the son of her declining years, to take the field in defence of
their existence and independence, and of the honour of herself and her virgin
daughters!4
Estas manifestaciones de apoyo aparecidas en la prensa diaria también
aparecieron en las publicaciones de periodicidad semanal, mensual o semestral y se
sumaron de forma clara a este apoyo. Ocurrió en el Gentleman Magazine, y cómo nos
recuerda Diego Saglia, también en la Lady’s Magazine. En esta revista dirigida a un
público femenino aparecieron noticias sobre la llegada de los representantes asturianos y
cómo su presencia se convirtió en un espectáculo. 5
Junto a estos artículos, el otro papel concedido a las mujeres británicos
relacionado con la causa española fue el de participar en los comités de ayuda mediante
subscripciones que aún fueron activos hasta justo antes de llegar las primeras noticias de
las condiciones en que se produjo la retirada de la campaña de La Coruña.6 Desde la
2
ILCHESTER, Earl of (ed.); The Journal of Elizabeth Lady Holland, Londres, Longmans, Green, and Co,
1908, Vol. II, pp. 245 – 246.
3
Ibidem, pp. 270 – 271.
4
The Times, nº 7568, January 13, 1809.
5
SAGLIA, Diego; “El gran teatro de España: la Guerra de la Independencia como espectáculo en la
cultura romántica española”, El Basilisco, Segunda Época, nº38 (2006), pp. 55–56.
6
Véase The Times, Nº 7561, January 5, 1809, donde apareció un llamamiento a las mujeres británicas a
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
158
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
prensa se alentaba a las mujeres a participar económicamente en estas subscripciones
públicas y se congratulaban cuando alguna mujer, normalmente de condición
acomodada o elevada, hacía una contribución generosa.
Ellas también vivieron los momentos de decepción que siguieron al conocerse las
primeras noticias de las condiciones en que se produjo la retirada de La Coruña y los
problemas habidos con la población local durante esa primera campaña en suelo español.
A esos momentos de decepción les siguió una pérdida de interés acerca de España,
centrándose de nuevo en sus asuntos cotidianos y un enfriamiento en el apoyo a esa
causa, que sólo era abiertamente defendida por alguna excepción, como el ya
mencionado matrimonio Holland. Estas pocas excepciones fueron importantes para
mantener vivo el interés por los asuntos españoles, aunque fuese en instancias muy
reducidas y sin la audiencia que habían tenido en 1808.
En esa primera campaña también habían aparecido unos sentimientos de
preocupación por la marcha de los hechos bélicos, que no les abandonaría hasta el final
de la guerra. Eran unos sentimientos comprensibles, pues, en aquel frente continental,
estaban luchando sus respectivos maridos, hijos, otros familiares, amigos y prometidos.
Estas mujeres se convirtieron en las destinatarias de sus cartas que enviaban sus seres
queridos desde la Península, tanto los militares como los diplomáticos como algunos
viajeros civiles que decidieron acercarse a España para conocer de primera mano la
realidad de ese país y los hechos que allí estaban sucediendo.
Otras mujeres, sin embargo, vivieron la guerra como parte de los regimientos
británicos. Eran esas mujeres que acompañaban a sus maridos y se encargaban de
cocinar, lavar y otras tareas vinculadas a la vida cotidiana. Sabemos que las
regulaciones de los ejércitos británicos permitían a seis mujeres de cada compañía viajar
y acompañar a sus maridos. Se encargaban de lavar, de cocinar y de otras tareas
subalternas, pero también padecían las mismas penurias que los soldados, tal como se
comprobó en esa primera campaña en suelo español, cunado muchas de ellas murieron
de frío y de cansancio al atravesar las montañas que separaban León de Galicia en pleno
invierno. Muchas de esas mujeres, cuando se enviudaban, se volvían a casar
rápidamente, porque si no, no sólo su situación quedaba aún más precaria si cabía, si no
que se les obligaba a regresar a casa. 7
Las mujeres españolas y la guerra
Anteriormente aludíamos a la llegada de las primeras noticias de la insurrección
española y cómo se extendió esa idea que era un movimiento generalizado, que unía a
todas las capas sociales, a las mujeres incluidas, porque todo el mundo tenía un papel
asignado en esta lucha. Sabemos ahora que se trataba de un mito movilizador ya creado
por los propios patriotas españoles, y que muchas personas, hombres y mujeres, no se
movilizaron, ni se alistaron, ni participaron en estas luchas, y que sólo vieron
interrumpidos sus ritmos diarios cuando la guerra se aproximaba a sus vidas. Pero
justamente en esos momentos se veían atrapadas por la guerra y se convertían en
protagonistas de la misma, en víctimas y participantes, en sufridoras de las
consecuencias de las batallas, sitios y saqueos pero también en participantes activas o
colaborar con una nueva suscripción favorable a la causa española.
7
BRETT-JAMES, Anthony, Life in Wellington’s Army, Londres, George Allen and Unwin, 1972, pp.
271–280.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
159
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
resistentes pasivas en cualquier de los bandos generales que se estaban enfrentando en
esa guerra.
En la difusión de ese mito tuvo un papel esencial el caso del sitio de Zaragoza, la
resistencia heroica de su población al sitio de las tropas napoleónicas, y que impactó su
ejemplo en la sociedad británica. Respecto a las mujeres, pudieron encontrar ejemplos
del compartimiento patriótico de una serie de mujeres cuyo caso fue alabado,
glorificado y admirado. Eran unas mujeres que sin abandonar sus patrones habían
ayudado a los hombres en su lucha, aunque fuera desde los márgenes y en tareas
subalternas.
Pero otras mujeres mostraron un compromiso activo, implicándose en la lucha y
su ejemplo llegó a la sociedad británica gracias a las observaciones de sus compatriotas
que estuvieron. Estos casos ayudaron a perfilar el tópico de una mujer pasional, de una
belleza fiera pero dispuesta a superar los límites de su condición y a sacrificarse por una
causa justa. En resumen, ayudó a asentar las bases definitivas de la imagen romántica de
la mujer española. El ejemplo más conocido es el de Agustina de Aragón, es decir,
Agustina Zaragoza Domènech, la gran heroína del sitio de Zaragoza, que se convirtió en
el arquetipo femenino de la resistencia española porque su historia se popularizó en la
sociedad británica y entró en su imaginario colectivo.
El interés que suscitó esta figura permite seguir su trayectoria desde la
perspectiva británica, ya que las fuentes recogen su actuación en distintos lugares y
momentos. Charles Richard Vaughan, secretario de la legación británica ante la Junta
Central y que estuvo en Zaragoza semanas después de la finalización del primer sitio de
Zaragoza, fue uno de los primeros en comentar esa figura. Durante esos días anotó en su
diario las explicaciones que conseguía tener del sito de Zaragoza, resaltando el papel
activo de la mujer. Aunque los diarios originales del secretario Vaughan se
traspapelaron, Charles Oman publicó en su momento parte de ese diario. Publicó la
parte relativa a Zaragoza en el congreso relativo al primer centenario de esos sitios,
donde recordaba así la actuación de las zaragozanas:
Nothing could be more interesting than the conduct of the women, at one time
acting as heroines, and then, when the season of peril was past, again appearing
in their natural characters. Many females who, with a bayonet lashed upon a
pole, had charged into the place of greatest danger during the siege, had so
completely resumed their natural manners that, but for the shield of honour
embroidered upon their gowns, ore some scar that disfigured their persons, no
one could have dreamed that they had taken part in such dreadful scenes.8
Esas anotaciones en su diario sirvieron a Vaughan para escribir en 1809 su
folleto Narrative of the Siege of Saragossa, divulgando así la intervención de Agustina
de Aragón en el primer sitio de la capital aragonesa. Allí nos describió su actuación
como artillera en la puerta del Portillo, convirtiéndola en un ejemplo de valentía e
intrepidez para sus conciudadanos y para el resto de españoles y británicos.9 El caso
8
OMAN, Charles, “Diary of Charles Vaughan in Spain, 1808, Extract from the second Volume of the
MSS, now in the Library of All Souls College”, Oxford, en V.V. A. A, Publicaciones del Congreso
Histórico nacional de la Guerra de la Independencia y su época (1807 -1815), Zaragoza, Tipografía de
Mariano Salas, Zaragoza, 1909, Vol. I, p. 254.
9
Este panfleto aparece traducido al español en las páginas finales de M. RODRÍGUEZ ALONSO, M.,
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
160
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
zaragozano fue rápidamente conocido en Gran Bretaña. El panfleto popularizó la figura
de Agustina y generó curiosidad por esa mujer, que era a su vez exponente del interés
suscitado por los defensores de esa ciudad. Participó en el segundo sitio de Zaragoza y
fue hecha prisionera por los franceses cuando éstos capturaron la ciudad en febrero de
1809. Conducida en un convoy a Francia, pudo escapar en un paso navarro y refugiarse
en Andalucía. Allí la encontraron muchos de los viajeros que glosaron su figura. En
Cádiz el agente Doyle se la presentó a sir John Carr, y se sorprendió de su sencillez, que
no quería perder a pesar del carácter ejemplar de su gesta. 10
En estos momentos se había convertido ya en un símbolo de la lucha española.
En agosto de 1809 el médico de la embajada de Richard Wellesley, William Knighton,
la conoció en Sevilla y le impresionó gratamente su serenidad y su apariencia militar.11
Por esas mismas fechas, sabemos que Lord Byron también la conoció en Sevilla y
recogió su ejemplo en su poema Childe Harold.12 Un par de años después, en agosto de
1811, John Mills la conoció en territorio portugués y quedó prendado de su belleza pero
sin olvidar que se trataba, tal como nos explicaba él, de la “Heroine of Saragossa.”13
Otro militar británico, el oficial del comisariado John Edgecombe Daniel también la
conoció por esas fechas en la ciudad portuguesa de Castello Branco. Este militar recordó
su tragedia, su comportamiento ejemplar posterior y su apariencia militar de aquellos
momentos.14
Este caso particular nos remite al caso general zaragozano, a la intervención
directa de las mujeres en la defensa de la ciudad durante el sitio. Otras mujeres como
Casta Álvarez también í se significaron en la defensa de la ciudad, de una batería clave,
pero que nunca gozó ni de la popularidad no del reconocimiento social o internacional
del que tuvo Agustina de Aragón. Esa multitud más anónima, sin embargo no fue
totalmente descuidada por los británicos. Su actuación la explicó Charles W. Doyle, un
agente británico al servicio español, a su interlocutor en el War Office:
The ladies had enrolled themselves, and hundred of women of lower class, had
formed companies in order to supply the different batteries with provisions
(ed.), VAUGHAN, CH.R.; Viaje por España 1808, Cantoblanco, Madrid, Col de Bolsillo, Nº5, Ediciones
de la Universidad Autónoma de Madrid, 1987, pp. 215 – 225. La cita de este personaje aparece en la
página 220. El autor reconoce que escribe el panfleto como primer paso para abrir una suscripción pública
a favor de esos habitantes en vista a un segundo sitio, tal como se lo había pedido su amigo Charles W.
Doyle.
10
CARR, Sir John, Descriptive travels in the Southern and Eastern Parts of Spain and the Balearic Isles
in the Year 1809, Londres, Sherwood, Neely and Sons, 1811, pp. 31–32.
11
“From W. Knighton to D. Knighton, Seville, August 23rd 1809”, en KNIGHTON, Lady Dorothea (ed.),
Memoirs of Sir William Knighton, Bart. G. H. C., keeper of the privy purse during the reign of his majesty
King George the Fourth, including the correspondence with many distinguished personages, in two
volumes, Londres, Richard Bentley, 1838, Vol. I, p. 115.
12
TONE, John L, “Spanish women in the resistance to Napoleon”, en ENDERS, Victoria L., y
RADCLIFF, Victoria B. (eds.); Constructing Spanish Womanhood. Female identity in Modern Spain,
State University Press of New York, 1999, p. 263.
13
“From John Mills to his mother, Penamacor, August 27th, 1811,” en FLETCHER, Ian (ed.); For King
and Country. The Letters and Diaries of John Mills, Coldstream Guards, 1811 – 1814, Staplehurst, The
Spellmount Library of Military History, 1995, p. 62.
14
DANIEL, John E.; Journal of an Officer in the Commissariat Department of the Army; comprising a
narrative of the campaigning under his grace The Duke of Wellington in Portugal, Spain, France and the
Netherlands, in the years 1811, 1812, 1813, 1814 and 1815, and a short account of the army of
occupation in France, Londres, Porter and King, 1820, p. 61.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
161
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
during the siege…15
Los observadores británicos quedaron sorprendidos por esas compañías de
mujeres que se habían formado y repartido por los distintos barrios de la ciudad. No
importó que se les asignasen tareas subalternas, tales como llevar víveres y municiones,
asistir a los heridos, hacer cartuchos. Lo que importaba realmente era ese compromiso
con la lucha que su país estaba desarrollando. Al frente de esas mujeres se puso Maria
Consolación Azlor y Villavencio, o mejor conocida por su título, la condesa Bureta, que
fue visto como un buen ejemplo de la vocación patriótica demostrada por sus habitantes,
y en especial, por sus mujeres. Su papel también fue descrito por Vaughan en su diario:
The Countess Bureta still continued to exert herself in relieving the suffering of
her fellow-citizens, and we often accompanied this amiable lady on her visits to
several brave men of the rank of tradesmen, who had not yet completely
recovered from their wounds. 16
Este ejemplo fue menos conocido por los británicos, aunque aquellos que lo
conocieron lo dieron como igualmente válido. Años después, el caso de la condesa
Bureta era recordado por el poeta y secretario del comandante de la flota del
mediterráneo, sir edward Codrington, Edward Hawke Locker a su paso por Zaragoza en
su periplo de verano de 1813. Explicaba que “la encantadora condesa Bureta se puso a la
cabeza de una asociación de mujeres que expusieron temerariamente sus vidas en ayuda
de los heridos y de los muertos”17.
Cuando llegaron las noticias de la caída de la ciudad tras ese segundo sitio en
febrero de 1809, muchos británicos se encontraban en Sevilla. Allí lamentaron esa
noticia y se preguntaron por la suerte de esas valerosas mujeres. Uno de esos británicos
fue Sir John Carr, que al conocer la noticia de la rendición de Zaragoza, sintió en la
necesidad de referirse a la actuación de las defensoras de Zaragoza. La conmoción que le
causó la caída de Zaragoza le llevó a recordar el papel de las mujeres durante el sitio:
Numerous were the instants of female heroism, Women, many of them of the
highest orders of life, and of elegant habits, without respect to rank, formed
themselves into corps, to carry provisions, to bear away the wounded to the
hospitals, and to fight in the streets, in which they were frequently accompanied
by children, who with the pleasure displayed in their amusements, rashly and
exultingly into danger, and could not be prevailed upon to stay in those places
which the firing of the enemy had then spared. Amongst other females who
distinguished themselves in this illustrious siege, was one named Benita, who
headed one of these corps. This lady after rendering many important services
and encountering many perils, rapidly died of a broken heart, upon hearing that
her daughter had been shot.18
15
The National Archives, Kew, War Office 1/227, 1808, Doyle 1808. Doyle to Cook, Lerida, 30th
November, 1808
16
OMAN, Charles, Óp. Cit, p. 255.
17
FREIXA LOBERA, Consol (ed.); Edward Hawke Locker, Paisajes de España. Entre lo pintoresco y lo
sublime, Barcelona, Libros de buen Andar, nº46, Ediciones del Serbal, 1998, p. 65. Locker llegaba a una
ciudad en la cual las huellas de lo sitios eran aún perceptibles.
18
CARR, Sir John, Óp. Cit, pp. 155–156.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
162
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
Junto al ejemplo zaragozano, hubo una multitud de mujeres anónimas que
participaron de diversas formas en la lucha. Algunas colaboraron en los preparativos
para defender otras ciudades como Tortosa, otras mujeres compartieron el odio hacia los
franceses y muy pronto dieron muestras de ello, reflejando el carácter popular de la
guerra y sorprendiendo a los propios británicos. Samuel Ford Whittingham nos
proporcionó un ejemplo primerizo en sus Recollections. Tras la batalla de Bailén,
acompañó al general Castaños de Sevilla a Madrid. Mientras pasaban por una aldea de
La Mancha, pudieron conocer la actuación de una mujer contra algunos soldados
franceses que habían entrado en su propiedad:
On our passage through La Mancha to Madrid, I was taken to the house of a
woman, who had obtained great celebrity by the murder of a number of French
soldiers. In the court-yard of her dwelling there was a well of very good water,
but the rope for drowning it up was very short, and you were obliged to stoop
forward in order to be able to drink out of the bucket wherever an incautious
soldier came to the wall, and bent over to drink, she came behind him, and,
seizing him by the legs, tumbled him into the well. She had, I understand, put
eight men to death in this manner.19
Estos ejemplos servían a las autoridades patriotas para demostrar que todo el
país, incluidas las mujeres, luchaba contra de los franceses. Se produjo un proceso de
mitificación, en especial el caso ya referido de Agustina de Aragón, escondiendo sus
datos vitales, como que se trataba de una mujer de las clases medias que estaba en
Zaragoza visitando a su marido, miembro de la guarnición local. Y, como nos ha
recordado John L. Tone, la guerra permitió a las mujeres mostrar abiertamente su
patriotismo pero también superar las barreras que su género les imponía.20
La guerra, no obstante, afectó directamente a las mujeres de otras muchas
formas, porque se pudo presentar a las puertas de sus casas o de sus localidades,
teniendo que reaccionar ellas. Podía haber una cruenta batalla a las afueras de su ciudad,
y tras ella, las autoridades británicas encontrarse la colaboración inesperada de la
población civil. Así ocurrió tras la batalla de Salamanca (1812). Tras esa batalla, la
población local preparó un rápido envío de provisiones, agua y leña seca, las mujeres
prepararon vendas y algunas chicas ayudaron a aquellos heridos que podían caminar.
Otros habitantes se encargaron de transportar el equipaje, mientras que los doctores
españoles ayudaron a tratar a los heridos. Toda la población colaboraba en ayudar a los
soldados aliados y era su forma de verse implicada en la guerra.21
Otras mujeres padecieron otras de las consecuencias directas de la guerra. Estas
mujeres vieron peligrar su integridad personal en muchos casos y muchas de ellas
murieron o fueron heridas. Los británicos resaltaron aquellas acciones protagonizadas
por las tropas imperiales en las cuales las principales víctimas fueron mujeres y niños,
como sucedió en 1813 en castro Urdiales o tras la captura de Tarragona en 1812.
19
WHITTINGHAM, F. (ed.); A Memoir of the Service of Lieutenant-General Sir Samuel Ford
Whittingham K.C. B, K. C. H, G. C. F, Colonel of the 71st Highland Light Infantr, Londres, Green and Co,
1868, pp. 39–40.
20
TONE, John L, “A Dangerous Amazon: Agustina Zaragoza and the Spanish Revolutionary War, 1808–
1814”, en European History Quarterly, Vol. 37, 2007, p. 559.
21
HOWARD, Martin, Wellington’s Doctors. The British Army medical Services in the Napoleonic Wars,
Staplehurst, The Spellmount Library of Military History, 2002, p. 63. Reproducía las palabras del alférez
John Aitchison.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
163
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
Sufrieron además las consecuencias de los saqueos, los pillajes y las contribuciones
ordinarias y extraordinarias de todos los ejércitos contendientes, incluyendo los
españoles y las fuerzas irregulares.
La campaña de 1812 se significó por dos importantes sitios protagonizados por
las tropas británicas, los de Ciudad Rodrigo y Badajoz, que fueron seguidos por el
saqueo de sus habitantes por parte de esos soldados Se cometieron una serie de excesos
que no fueron acallados en las memorias de los militares británicos, pero sí fueron
algunas veces disculpados, intentados ser explicados o atacando las acciones de sus
compatriotas.
La población local usó los recursos que tuvo a su alcance para evitar unas
mayores consecuencias de estos saqueos. Entonces intervinieron las mujeres. Al menos
durante el sitio de Ciudad Rodrigo, entre el 19 y 20 de enero de 1812, han quedado
registrados como oficiales británicos se encontraron a mujeres, normalmente de
condición acomodada, que habían salido a la calle en busca de protección. Algunas de
ellas encontraron a algunos oficiales británicos, que fueron recibidos en esas casas como
salvadores al convertirse en sus protectores y fueron tratados con gran cortesía. Uno de
esos militares que las mujeres encontraron cuando buscaban protección fue el miembro
del regimiento de los Connaught Rangers, W. Grattan:
Some houses were altogether saved from plunder by the interference of the
officers, for in several instances the women ran out the streets, and seizing hold
of three or four of us, would force us away to their houses, and by this stroke of
political hospitality saved their property. A good supper was then provided, and
while all outside was noise and pillage, affairs went on agreeably enough. These
instances were, however, but few.22
Grattan presentaba a una población resignada, que había preferido abrir las
puertas de sus casas a los oficiales que pensaban que les iban a asegurar su protección
que aventurarse a que su puerta fuese derribada por algunos de los soldados cegados por
el botín. Estas familias no escondieron su posterior agradecimiento a pesar de las
circunstancias.
Esa resignación era el producto más visible de las consecuencias previsibles pero
casi inevitables de la guerra. Sentimientos similares se podían sentir en otros momentos,
cuando en una población eran reclutados los nuevos soldados rasos y debían abandonar a
sus respectivas familias. Robert Blakeney era un joven soldado raso que participó en
distintas campañas peninsulares, entre ellas formó parte de los regimientos que el
teniente general sir Thomas Graham comandaba en Cádiz. A parte de la propia defensa
de la ciudad durante el sitio, una de las acciones más destacadas en las cuales participó
fue la defensa de la fortaleza estratégica de Tarifa en 1811.
En aquella plaza Blakeney asistió a la formación de un cuerpo de voluntarios en
un momento en que los franceses se estaban acercando a esa plaza. Era un momento de
tensión, y era la respuesta española para reforzar la defensa de esa plaza. Tras reunir a
los hombres, se producían las despedidas. La guerra se presentaba ahora de otra forma
22
GRATTAN, William, Adventures with the Connaught Rangers, 1809–1814, Londres, Greenhill Books,
2003, p. 161.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
164
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
para esas mujeres:
To hurry them up a gun was fired, when an extraordinary scene was presented.
Suddenly all the doors in the town flew open, and out rushed a fiercer and more
warlike body by far. The streets were instantly crowded with women, one seizing
a husband, another a son, a third a brother; some clinging to their dearly
beloved, all endeavouring to snatch them by force from out their warlike ranks,
loudly and bitterly exclaiming against the British, who, they cried or rather
screamed, being fond of bloodshed themselves, would force others into fight
whether willing or otherwise. At length, urged by some British officers and
breaking away from their wives, mothers, sisters and lovers, in whose hands
remained many cloaks, coats, hats and even torn locks of hair, the poor nuts
arrived half shelled upon the ramparts. Dawn soon after breaking, all the guns
were fired off, but surpassed by the louder screaming inside the town.23
Blakeney había asistido a una escena trágica, de la despedida de las mujeres que
veían a sus hombres que habían sido reclutados, supuestamente de forma voluntaria,
para ir contra un enemigo superior, en una lucha de la cual no tenían ninguna certeza que
aseguraba el retorno de sus seres queridos. En esos momentos las emociones afloraron y
las reacciones se dirigieron contra los propios británicos, que en un principio estaban ahí
para ayudarlos, a los que se acusó de obligar a esas tropas a ser reclutadas y a luchar. En
esas acusaciones las mujeres obviaban el momento bélico, pero para nuestra
investigación refleja el rechazo popular a la integración en cuerpos de ejército, tanto de
forma voluntaria como evidentemente, de forma forzada.
Aquellas mujeres que quedaron en territorio ocupado quedaron en una posición
difícil, aunque algunas de ellas encontraron una posibilidad para demostrar su
compromiso con los patriotas: la ayuda a los prisioneros de guerra.
Las memorias británicas valoraron especialmente la actuación de las mujeres en
la retaguardia francesa por su decidida preocupación por los prisioneros británicos.
Cuando llegó a Madrid, el prisionero lord Andrew Thomas Blayney sabía que no iba a
disfrutar de la libertad que tuvo en Granada y supo que las condiciones de
encarcelamiento iban a ser duras. Pero este lord, preocupado por la situación de sus
compañeros, logró del mariscal Bélliard que las condiciones se relajasen. Consiguió
mejorar las raciones y que algunos prisioneros fuesen instalados en casas particulares,
permitiéndose al resto recibir las visitas de mujeres madrileñas que llevaban ropa y
provisiones a los prisioneros. 24
Una variante de este tema es el hospedaje de prisioneros de un convoy de paso
por una ciudad en dirección a Francia. Como hemos visto ya, Blayney formó parte de
uno de esos convoyes. El 8 de enero de 1811 su grupo llegaba a Burgos y fue hospedado
en casa de un eclesiástico que vivía con su hermana y su criada. Al principio se le
recibió con hostilidad pero al aclararse que era inglés la actitud de las mujeres cambió y
fue tratado con una inesperada hospitalidad.25 Era un comportamiento demostrativo del
23
BLAKENEY, Robert, A Boy in the Peninsular War, Londres, Napoleonic Library, nº13, Greenhill
Books, Novato, California, EEUU, Presidio Press, 1989, p. 145.
24
MUÑOZ PÉREZ, Antonio (ed.), España en 1810. Memorias de un prisionero de guerra inglés, París
Colección Ilustrada, 1960, pp. 127 – 128.
25
Ibidem, pp. 171–172.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
165
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
rechazo a los extraños, especialmente franceses o alemanes, y de la solidaridad con un
soldado amigo.
Charles Boothby, un militar hecho prisionero tras la batalla de Talavera, fue
testigo de otra de estas escenas. Cuando, en enero de 1810, el convoy se detuvo en un
lugar para pasar la primera noche, hospedados en una casa miserable, unas mujeres se
les acercaron para llorar por ellos y abrazarlos. Esa reacción dejó atónitos a los
prisioneros por ser inesperada:
We are sent to a miserable house, but some Spanish women follow us out of the
Commandant’s house, and when we come to a place where no one can observe
us, they stop us, burst into tears and lamentations, and, with all the vehemence of
long-smothered enthusiasm, clasp us in their arms and imprint our faces with
kisses of agony and tenderness. Then, sobbing and wringing their hands with a
poignancy of grief themselves to despair. Had the motive of this rare burst of
virtuous sentiment been less sacred, the scene less impressive, or events we had
witnessed less fresh upon our minds, perhaps this adventure has excited us to
mirth. Far different are our feelings. Every tendency to compassion is moved
within us. Affected beyond measure, and struck with the highest admiration, far
from forgiving any thought of levity, I should be angry with that man who, dryeyed, could have beheld the surprising conduct of those patriotic women.26
Los relatos británicos reflejan otro tipo de actuación de las mujeres
comprometidas en la retaguardia en la lucha contra los franceses: la seducción y
posterior asesinato de militares napoleónicos. Lord Blayney lo pudo presenciar en
Segovia. Le preocupaba que sus compañeros y él fueran víctimas por error de esta
violencia. Durante la última noche que estuvo en la ciudad oyó que cuatro soldados
franceses habían sido asesinados de esta forma. Lamentaba, sin embargo, la actuación de
estas mujeres, porque eran mucho más encarnizadas que los hombres y “porque
habiendo renunciado a todas las virtudes de su sexo, roban y saquean con gran sangre
fría.”27
La generalización de Blayney es excesiva y no tiene en cuenta que esas mujeres
también eran víctimas del maltrato de las tropas imperiales. Este maltrato, sobre todo el
ejercido sobre las mujeres, es un factor de movilización nada desdeñable. Las palabras
de Blayney popularizó en Gran Bretaña esa imagen de una mujer española dispuesta a
utilizar sus armas de mujer para contribuir a la lucha por el objetivo común. Su obra
publicada en dos volúmenes en 1814 fue un éxito editorial, y esa imagen quedó fijada en
el imaginario colectivo británico. Mientras tanto, en Francia esa imagen era cultivada en
las memorias francesas de las guerras napoleónicas en España. Servían, además, para
matizar la visión de la mujer enclaustrada en el hogar, una mujer cuya contribución en la
lucha contra el invasor tenía unos antecedentes claros en su participación en las Guerras
de la Convención.28 El siguiente paso fue la popularización y adopción de esta imagen
26
BOOTHBY, Charles; A Prisoner of France. The memoirs, Diary, and Correspondence of Charles
Boothby, captain Royal Engineers, during his last campaign, Londres, Adam and Charles Black, 1898,
p.207.
27
MUÑOZ PÉREZ, Antonio (ed.); Óp. Cit, p. 162.
28
AYMES, Jéan–Réné;“La ‘Guerra Gran’ (1793–1795) como prefiguración de la ‘Guerra del Francés`
(1808–1814),” en Jéan–Réné Aymes (ed.), España y la Revolución Francesa, Barcelona, Serie General,
Temas Hispánicos, Editorial Crítica, 1989, pp. 332 – 333.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
166
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
por los románticos, pero eso ya es otra historia.
Saqueos, alzamientos de regimientos, sitios, apoyo a los prisioneros, etc. eran la
cara más visible de la guerra. Todos ellos eran protagonizados por los soldados, pero sus
consecuencias también eran sufridas por esas mujeres, unas cuantas de las cuales
decidieron intervenir directamente en la lucha de formas muy variadas. Con esta realidad
se encontraron nuestros observadores británicos.
Su vida cotidiana a pesar de ese momento extraordinario
Pero los testimonios británicos no sólo se preocuparon por la actuación directa de
las mujeres en la guerra, sino que se preocuparon de su actuación cotidiana a pesar de la
guerra. Es decir, trataron de la forma como esas mujeres, por ejemplo, en la retaguardia
patriota, pudieron sobrellevar un equilibrio casi imposible entre una voluntad de
mantener su vida diaria inalterada y los momentos extraordinarios en los cuales vivían.
Así, muchos de estos comentaristas, se fijaron en su vida diaria y repitieron ideas y
descripciones hechas con anterioridad.
Uno de los temas repetidos de forma constante en las cartas, memorias y otros
escritos de los británicos que intervinieron en la guerra o estuvieron en España durante
ese periodo, fue el de las mujeres. Resultó habitual comentar su belleza, sus vestidos, su
generosidad o su carácter afable, ya que en muchas ocasiones fueron ellas las que les
proporcionaron un contacto continuado con la sociedad española.
Tal como explica, Anthony Brett-James, en Life in Wellington’s Army, hubo
relaciones entre las dos partes, con sus consecuentes flirteos y amistades.29 Estos
contactos se produjeron a menudo durante los cuarteles de invierno, tiempo aprovechado
por los militares británicos para estrechar lazos con la población local. Unas de las
dinámicas que se establecieron fueron unos bailes semanales en los que invitaban a las
mujeres jóvenes del lugar. 30
Pero en muchos de esos bailes esas jóvenes eran vigiladas estrictamente por
miembros del clero. El militar John Leach, junto con sus compañeros, sufrió esa
vigilancia. En diciembre de 1811 recorrieron la Sierra de Gata y fueron hospedados en
casa de uno de los miembros de la nobleza local, que les agasajó con varias veladas de
música y bailes. En una de ellas el ambiente se tensó por la presencia de unos jóvenes
clérigos que controlaban a las muchachas. Tras escoltar a las jóvenes a sus casas, se
vieron vigilados por un grupo de clérigos. Entonces, cuando se dirigían ya a sus
respectivos alojamientos, empezaron a lanzarles bolas de nieve mientras los clérigos les
maldecían y acusaban de herejes. 31
Pero esta relación también se producía durante la campaña, en las celebraciones,
bailes y todo tipo de reuniones con las que eran agasajadas los militares británicos al
29
BRETT-JAMES, Anthony; Óp. Cit, pp. 56–57. Más adelante, señala que estas relaciones personales en
paseos y bailes fue uno de los métodos más populares de esos militares para mejorar su dominio del
español y el portugués.
30
“From G. Simmons to his parents, Alameda 5th May 1813,” en VERNER, Lieutenant-Colonel
Willoughby (ed.); Major George Simmons; A British Rifle Man. Journal and Correspondence during the
Peninsular and the Campaign of Wellington. (Waterloo), Londres, Greenhill Books, 1986, p. 279.
31
LEACH, J.; Rough Sketches of the Life of an old Soldier, Londres, Rees, Orme, Brown, and Green,
1831, pp. 243–244.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
167
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
entrar en alguna población. John Kincaid, fue otro de esos militares que señaló la
presencia de estas mujeres en los bailes que organizaban, como los que se organizaron
en el área de Rueda cuyas mujeres y vinos los consideraba a ambos como excelentes y
superiores a lo encontrado hasta esos momentos. 32
Kincaid llega a enamorarse de una mujer que conoce en una de las casas de
Rueda, aunque ese enamoramiento no tiene más consecuencias. No fue el único porque
otros se llegaron a casar con sus amadas españolas. Si bien no hemos encontrado
mujeres españolas que acompañasen a soldados españoles reclutados en los regimientos
británicos, las memorias de los militares británicos proporcionan ejemplos de españolas
casadas o unidas a soldados británicos. Sabemos, gracias al relato de Edward Costello, la
reacción desesperada de una mujer al conocer que su marido había muerto en la batalla
de Nivelle, ya en suelo francés, en noviembre de 1813. Quiso ver su cadáver, pero fue
protegida por un soldado español llamado Blanco, siempre descrito por los soldados
británicos por poseer un odio exacerbado hacia los franceses.33
Un segundo ejemplo es el de Josefa Siego, citada por el oficial de inteligencia
Edward Cocks en sus diarios y cartas, que contrajo matrimonio con el oficial alemán
Augustus Schaumann, vinculado a los cuarteles generales de Wellington, aunque su
padre hubiese preferido que se casase con el líder guerrillero Julián Sánchez. Se trataba
de una joven de Fuentes de Oñoro, de la que Cocks se enamoró tras conocerla en los
bailes que se celebraron en la localidad.34
Tantos estos casos se caracterizaron porque estas mujeres abandonaron a sus
familias y acompañaron a sus maridos en la guerra. Sufrieron así como sus maridos,
incluso más, las penalidades de la guerra pero también disfrutaron de las alegrías que
tenían las tropas en determinadas ocasiones.
El caso, quizás con más renombre, fue el de Juana Smith, o que es lo mismo,
Juana Maria de los Dolores de León, la joven esposa de sir Harry Smith, a quien conoció
tras el sitio de Badajoz. Sabemos su historia personal. Ella pertenecía a una familia de la
hidalguía de esa ciudad extremeña, que había sufrido las consecuencias del saqueo
británico. Junto a una joven amiga, se le ocurrido encaminarse al campamento británico
32
FLETCHER, Ian (ed.); Adventures in the Rifle Brigade in the Peninsula, France and the Netherlands
from 1809-1815 by Captain John Kincaid, Staplehurst, The Spellmount Library of Military History, 1998,
p.152.
33
HATHAWAY, Eileen (ed.), Costello. The True Story of a Peninsular War rifleman, Swanage,
Shinglepicker, 1997. pp. 250 – 251. Este soldado es un ejemplo de tropas españolas que fueron reclutadas
e integradas en el seno de las tropas británicas debido a las necesidades militares que causó la campaña de
1812. Es un tema poco tratado por la historiografía y sensiblemente incómodo para los propios británicos
al tener que reconocer, en primer lugar, que tuvieron que contar con esas tropas antes incluso que
Wellington fuese nombrado y aceptase el cargo de comandante en jefe de las tropas españolas y, en
segundo lugar, que su comportamiento fue honroso, más allá de todas las críticas contrarias vertidas contra
esas tropas españolas. Un acercamiento en español en mi tesis inédita: YÉPEZ, Daniel, La imagen de
España a través de las narraciones británicas de la Guerra Peninsular (1808 – 1814), Bellaterra,
Universitat Autònoma de Barcelona, 2009, pp. 229–231.
34
PAGE, Julia V. (ed.); Intelligence Officer in the Peninsula. Letters and Diaries of Major the Hon.
Edward Charles Cocks, 1786-1812, Tunbridge, y Nueva York Spellmount y Hippocrene Books, 1986, pp.
139–146. Sobre ese soldado hannoveriano y esa mujer, me remito a sus memorias en CORMWELL,
Bernard (ed.); Augustus Ludolf Friederich Schaummann, On the Road with Wellington, The Diary of a
War Commissary, Londres, Napoleonic Library, Greenhill Books, Londres; Mechanicsburg, Stackpole
Books, 1999, pp. 300–306.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
168
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
en busca de la protección de algún oficial. Allí conoció a Sir harry Smith, un joven
capitán de un regimiento de la división ligera, que se enamoró de ella perdidamente. Los
dos enamorados se casaron rápidamente y acompañó a su marido a casi todos los
destinos militares que tuvo.35 La familia de ella aceptó el matrimonio, pero la desheredó
en 1830 al convertirse al Anglicanismo mientras estaba en la colonia del Cabo, donde su
marido ejercía de gobernador de la colonia.
Un último ejemplo lo representa Whittingham. Este oficial británico al servicio
español se casó con una española, con Magdalena de Creus y Jiménez, hija del
intendente Pedro de Creus, aunque ésta no le acompañó en sus acciones bélicas.
Estos casos fueron excepcionales, pero necesariamente reseñables. Este
conocimiento de la realidad española, y por supuesto, de las características de sus
mujeres, sin embargo, sí les permitió señalar que las mujeres sí compartían los aspectos
principales que se adscribían al carácter español. Ellas, como los hombres, eran vistas
como ociosas, extremadamente religiosas y supersticiosas, pasionales, pero también muy
ingenuas y poco educadas como características propias. Creían además que las mujeres
españolas se habían visto atrapadas por la guerra, ya que su contacto con los franceses
puso a prueba tanto sus sentimientos patrióticos como los religiosos frente a sus
sentimientos personales, que no se vieran superados por las circunstancias
extraordinarias de la guerra. Valga como ejemplo la siguiente descripción del marino
George Laval Chesterton
Their women are lovely and amiable; spoiled, indeed, by a defective, nay,
indolent education, but yet invariably proving innocently seductive by their
graces and sweet deportment. Strangers to Spaniards talk, unthinkingly, of their
revengeful tempers, and of the free use of their stilettos under trifling
provocation. I can only say I mixed largely amongst all classes, and I never saw
aught to justify this too common charge. On the contrary, to me they always
appeared mild and forbearing.36
Quizás la única característica de las españolas que este marino no citó fue su
religiosidad, vista en algunas ocasiones como simple superstición e intento de control
del clero de la vida de las personas. Pero, estos soldados británicos adoptaron una actitud
más compasiva respecto a las monjas. Crearon la imagen romántica (o idealizada) de
mujeres jóvenes que tenían que esconder su belleza y tomar los hábitos en contra de su
voluntad debido a los malos consejos de padres y clérigos.
Nunca tenían en cuenta su vocación religiosa, ya que a través de sus ojos
protestantes, llenos de prejuicios hacia los temas religiosos españoles, eran vistas como
prisioneras que tiene que ser liberadas de una arbitrariedad. Pero en muchas ocasiones su
actitud hacia las hermanas, y en general hacia los temas religiosos españoles, reflejaba la
situación de jóvenes alejados de sus casas, de esos soldados británicos propensos a
ignorar las regulaciones y a cometer excesos.
35
Esta historia la podemos reseguir en MOORE, G.C. (ed.); Henry G. W. Smith, The Autobiography of
Lieutenant-General Sir Harry Smith, 2Vols., Londres, 1902. Esta mujer acompañó a su marido en todas
sus campañas y destinos posteriores.
36
CHESTERTON, G. L.; Peace, War and Adventure: an Autobiographical Memoir of George Laval
Chesterton, in two volumes, Londres, Longman, Brown, Green and Longmans, 1853, p. 97.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
169
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
Un ejemplo nos lo da George Bell, un general que luchó al inicio de su carrera
militar en la Península. Tras el sitio de Badajoz y la batalla de Albuera, su regimiento
vuelve a Trujillo. Allí esos soldados británicos se emborrachan para celebrar esas
victorias, y pretenden liberar a las hermanas de un convento considerándolas cautivas
que ansiaban su libertad y prisioneras de los sacerdotes:
The wines were overlooked, and, fearful of another foray, our doctor, who had
been left behind unwell, got up a ration dinner with a few other friends, took the
chair, represented the whole corps, drank to the success of the war, the memory
of the brave who fell at Albuera, a safe return to the regiment, and other toasts,
until he got so merry he bolted off to a convent to release the nuns like a gallant
knight! Many of the fair señoritas he knew were there pinning for liberty; but the
watchful and wily priests came to the rescue. There was a shindy of course, a few
officers of the baggage-guard, who had shared in the toasts, collected their
forces and joined the medico. They assailed the convent again, and had nearly
forced an entrance, when the second in command received a wound on the head
and tumbled down the stairs. The doctor called off his troops to after the
wounded, and dressing the cabeza of the only one, made an awkward incision on
his corona. The sangre began to flow, and the holy priests made their escape,
satisfied in preserving the dark-eyed maidens from the hands of such heretics,
and keeping perdu lest they might get into a scrape for wounding one of H. M.’s
officers in uniform. After this quixotic deed the dinner-party retired to their
siesta, and I believe all got up sober 37
Otras de las características que estos observadores británicos más resaltaron era
la autonomía de movimientos y de actuación de la mujer en la sociedad. Muchos
británicos se sentían incómodos con esta actuación, y llevaban a hablar de la
superioridad de la mujer británica sobre la española en sus quehaceres diarios, tal como
pensaba el cirujano militar Charles Boutflower, tras asistir a varias tertulias en Badajoz y
comprobar la forma de relacionarse que las mujeres establecían allí:
My frequent visits, which have afforded men an opportunity of becoming
acquainted with many of the ladies of this place, have confirmed me in the
superiority I have always attached to my own fair Countrywomen over all others.
From habit and bad example the women here even of the first rank have
contracted an indelicacy in their ideas and conversation which would shock the
most abandoned in England.38
Esta superioridad era explicada porque esa mayor autonomía era acompañada por
comportamientos impropios de la condición femenina. La excepción la constituían las
mujeres aristocráticas, que se movían en círculos muy similares en ambos lugares, pues
los ambientes que, por ejemplo, Lady Holland frecuentaba no diferían demasiado
estuviese en Sevilla o en Londres, aunque ella siempre había sido muy crítica con
muchas de las representantes de las clases aristocráticas españolas. Quizás la excepción
podía ser la duquesa de Osuna, con quien había entablado una amistad en su viaje
anterior, y que le contó su huida de Madrid poco antes de la llegada de las tropas
37
STUART, Brian (ed.); Soldier’s Glory being ‘Rough Notes of an old soldier’ by Major–General Sir
George Bell, Londres, G. Bell and Sons, 1956, pp. 33–34.
38
BOUTFLOWER, Charles, The Journal of an Army Surgeon during the Peninsular War, Staplehurst, the
Spellmount Library of Military History, 1997, p.18.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
170
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
francesas, con sus hijas y nietos.
Esta independencia de actuación la reflejaron en sus relatos y cartas los viajeros
civiles y militares. William Jacob se percató de la presencia femenina en los paseos y las
iglesias, si bien le preocupaba que descuidasen el hogar y su propia educación,
especialmente las mujeres acomodadas instaladas en la ociosidad y la indolencia y sin
actividades moralmente productivas. Incluso, sentenció que en España la mujer tenía la
libertad que Mary Wollstonecraft había deseado.39
Estos testimonios también reflejaron su incomodidad ante esta cierta autonomía
de las mujeres, con presencia en espacios públicos como la calle o la iglesia. Muchas
voces, además, constataron que el papel de la mujer en esa sociedad daba un argumento
más a aquellos que defendían por un cambio radical de los modos y hábitos españoles,
añadiendo sin pudor la superioridad en todos los sentidos de la mujer inglesa. 40 Otros
testimonios fueron más benevolentes con los modos sociales de las mujeres españolas,
que se mantuvieron a pesar de la guerra, al considerar que en ellos residía parte de su
encanto, que las hacía superiores a las mujeres británicas. Al menos, así lo aseguraba
Bridgeman en una de sus últimas cartas desde España, tras la experiencia de una
continuada relación con estas mujeres.41
El comportamiento privado o íntimo de las mujeres, por lo tanto, proporcionó
argumentos para sustentar estas críticas. Los británicos comprobaron cómo eran aún
muy comunes las tertulias, esas reuniones sociales amplias, en las cuales una familia
reunía a una serie de invitados a conversas, jugar a cartas o a asistir a algunos bailes o
pequeñas representaciones. Podían equipararse a algunas reuniones similares que
algunas familias británicas protagonizaban en sus casas, pero también éstas eran
criticadas por aquellos grupos que comenzaban a predicar los valores familiares de
recogimiento y de felicidad doméstica, que se acabaron imponiendo en la época
victoriana.
William Jacob y los otros viajeros británicos asistieron a varias de esas tertulias,
muchas de ellas tenían a mujeres como organizadoras de las mismas, teniendo en ellas
un papel principal. Este diputado conservador asistió a varias de ellas en la Sevilla de
1809. Asistió, por ejemplo, a la que organizaba la esposa de Garay, donde se
encontraban muchos fugitivos de Madrid con sus respectivas esposas. También asistió a
la que patrocinaba la condesa de Villamanrique, que conseguía reunir ayillo a muchos de
los británicos que pasaban durante esos meses por Sevilla, mientras que el general
Virués, al que conoció en el navío que lo transportó desde Gran Bretaña a Cádiz, le
introdujo en la tertulia de la Marquesa de Calzado. En esta tertulia encontró una
compañía más selecta, pero le siguieron incomodando algunos de los usos españoles, y
que las tertulias se convirtiesen en una interminable sucesión de juegos de azar y cartas.
Al menos, en algunos momentos pudo conversar con destacadas personalidades
españolas como el futuro Conde de Toreno, o asistir a la única tertulia literaria
patrocinada por el Padre Gil, que había en la Sevilla de 1809.
39
JACOB, William; Travels in the South of Spain, in Letters Written A.D. 1809 and 1810, Londres, J.
Johnson, 1811, pp. 17–19.
40
GRATTAN, W.; Óp. Cit, p. 273.
41
“From G. A. F. Bridgeman to his mother, Mahon, October 11th, 1813”, en BRIDGEMAN, G.A.F.;
Letters from Portugal, Spain, Sicily, and Malta, in 1812, 1813 and 1814, Londres, privately printed at the
Chiswick Press, 1875, p. 145.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
171
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
W. Jacob frecuentó otros círculos familiares, por ejemplo la familia de Saavedra.
Le llamó la atención que la casa esté dispuesta muy parecida como lo estaban en
Inglaterra, y sus hijas estaban bien educadas, lo que le parecía extraordinario en España,
cuando había conocido muchos ejemplos de ociosidad entre las mujeres y chicas de las
clases acomodadas españolas.42
Un último ejemplo nos lo proporciona George A. F. H. Bridgeman, cuyo periplo
de más de un año por tierras españolas, le permitió tener un conocimiento amplio de su
realidad. Aunque este personaje no se encontró especialmente a disgusto en las
reuniones sociales que participó y le fue ofensivo el trato que tuvo con las mujeres que
allí encontró, su única valoración positiva de la actuación familiar de unas mujeres se
retrasa hasta el otoño de 1813, cuando estaba en la isla de Menorca esperando a un navío
que les transportase a Palermo. Allí se relacionó con la familia de un marino francés al
servicio español, que residía en esa isla. La mujer era catalana, bien educada y de trato
agradable. Bridgeman valoraba la dedicación a su familia y el cuidado hacia sus hijos, ya
que les daba una educación muy superior a la de otras familias españolas.43
Esa notable excepción le llevó a hablar del carácter de las mujeres españolas, al
tener una experiencia sobrada para hablar del tema. Describió unas mujeres siempre
atentas con el extranjero, con un carácter amistoso. Pero tantos hombres como mujeres
pecaban de haber recibido una educación pobre, lo que hacía pensar lo necesario que era
una educación generalizada para ilustrar literalmente al conjunto del país:
There are many amiable points in the female Spanish character – they are
affable to strangers, and very good-humoured, and you can hardly expect
conversation or good conduct from poor girls who literally cannot be said to
know how to read and write; the men are chiefly to blame here, and I hope the
day will come a general education throughout the country will render all more
enlightened, and that the female part will be enabled to profit of those talents
which they possess to a high degree; they are infinitely superior in this country to
our sex.44
La mayor autonomía y libertad de actuación que hemos mencionado también
tuvo, según estos comentaristas, influencia en su actuación en la guerra. Como el resto
de la sociedad, las mujeres se vieron atrapadas por las circunstancias excepcionales del
conflicto, aunque también se adaptaron a ellas. Sus reacciones se movieron entre el
compromiso personal de algunas y la indiferencia de otras, o el intento por sobrevivir o
vivir el día a día sin apenas cambios. El compromiso con la lucha patriótica expresado
de maneras diferentes no pasó desapercibido para los comentaristas británicos, que lo
reflejaron en sus escritos. En general se reconocía el valor de las mujeres españolas, su
disponibilidad a luchar y a resistir, a no ceder un paso ante la presión de las tropas
imperiales. Su proyección pública se reflejaba en la presencia en los preparativos
militares o en las celebraciones que siguieron a la entrada de las tropas aliadas en
determinadas ciudades.
Generalmente, se alababa que fueran críticas con las tropas españolas, y más
42
JACOB, William, Óp. Cit, p. 65.
“From G. A. F. Bridgeman to his mother, Mahon, October 11th, 1813,” en BRIDGEMAN, G.A.F.; Óp.
Cit, p. 144
44
Ibidem, p. 145.
43
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
172
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
cuando esa crítica iba acompañada de una alabanza a la actuación de las tropas
británicas. En otras ocasiones, los generales españoles fueron el flanco de sus airadas
críticas relativas a la guerra y cuando éstas eran conocidas por los militares británicos,
no dudaban en anotarlas. El almirante sir Edward Codrington nos ha legado uno de estos
casos. En junio de 1812 conoce a Doña Candia, que se había distinguido por su
participación en la defensa de Tortosa. El almirante británico había transportado una
serie de hombres entre Arenys de Mar y Mataró. Al desembarcar en esa segunda ciudad,
vio a la que llamaba la ‘heroína de Tortosa’, considerada loca por algunos españoles,
cuando lo que la distinguía era su ardor patriótico. El almirante se fijó en sus formas y
modos masculinos, en su inclinación por lo militar y también en sus opiniones sobre los
generales catalanes, siendo especialmente sarcástica con Lacy:
She seems to me to know well the leading characters among her countrymen, and
to speak her sentiments to them very freely. To Lacy she says ‘Well, General, and
so we must become French after all, eh?’ ‘No, no, never.’ ‘Oh, but I see they are
gaining ground every day, and you have not the power to interrupt them!’ Lacy
must have discernment enough to understand this sarcasm, although he has not
the spirit or the honesty to remove the cause for it. [...] But she likes Milans
because he fights and hates the French; and this is the general feeling of the
people. She lost her whole property at Tortosa, her native place, which she says
was basely given up the enemy.45
Esta última cita nos explicita que había mujeres interesadas en la evolución de
los hechos políticos y militares, aunque eran una minoría. No eran esas mujeres que
pudieron asistir a Cádiz a alguna de las sesiones de las Cortes, sino eran mujeres que
tenían opiniones sobre las medidas que se tomaban o sobre como hacía esta mujer, sobre
los diferentes generales que actuaban en la lucha contra las tropas napoleónicas. Un tema
que queda abierto, al menos desde la óptica británica.
Conclusiones
A lo largo de esta explicación, hemos intentado construir una primera imagen de
las mujeres españoles en la guerra desde una óptica británica. Sabemos, gracias a
numerosas aportaciones, que tuvieron un papel en algunos momentos, aunque actuasen
en sus márgenes, asistiendo a heridos o ayudando a los prisioneros en las zonas
ocupadas, o a través de métodos indirectos. La guerra supuso también un cambio de su
cotidianeidad y de la percepción de lo femenino respecto a la sociedad.
Esa sociedad se vio atrapada por la guerra, ya que el contacto con los franceses
puso a prueba tanto sus sentimientos patrióticos como los religiosos de todos, como lo
evidenciaba la actuación de la mujer, porque hubo mujeres que se comprometieron en la
lucha, otras que adoptaron posiciones más pasivas, otras más acomodaticias, y otras que
fueron claramente afrancesadas. Hubo mujeres que participaron en los sitios,
sorprendiendo a los espectadores británicos, cuyas mujeres también vieron alteradas sus
pautas diarias con la guerra. Esto demuestra el carácter total de esa guerra, que afectó
incluso a aquellas mujeres más alejadas del frente.
45
BOURCHIER, Lady (ed.), Memoir of the life of Admiral Sir Edward Codrington: With selections from
his public and private correspondence, Londres, Longmans and Green, 1875, p. 277
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
173
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
Y todas estas reacciones fueron observadas y comentadas por los observadores
británicos, civiles o militares, destacando el caso de los prisioneros, que veían su
actuación en la tierra ocupada de la retaguardia. Aportaban así otros argumentos a la
creación de la nueva imagen de la mujer española en el imaginario colectivo español.
174
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
Fuentes de Archivo
The National Archives, Kew, War Office 1/227, 1808, Doyle 1808.
Bibliografía:
AYMES, Jéan–Réné; “La ‘Guerra Gran’ (1793–1795) como prefiguración de la‘Guerra
del Francés,’ (1808–1814)” en AYMES J.R. (ed.), España y la Revolución Francesa,
Barcelona, Serie General, Temas Hispánicos, Editorial Crítica, 1989, pp. 311–366.
BLAKENEY, Robert; A Boy in the Peninsular War, Londres, Napoleonic Library, nº13,
Greenhill Books, Novato, California, EEUU, Presidio Press, 1989.
BOOTHBY, Charles; A Prisoner of France. The memoirs, Diary, and Correspondence
of Charles Boothby, captain Royal Engineers, during his last campaign, Londres, Adam
and Charles Black, 1898.
BOURCHIER, Lady (ed.); Memoir of the life of Admiral Sir Edward Codrington: With
selections from his public and private correspondence, Londres, Longmans and Green,
1875.
BOUTFLOWER, Charles; The Journal of an Army Surgeon during the Peninsular War,
Staplehurst, the Spellmount Library of Military History, 1997.
BRETT-JAMES, Anthony; Life in Wellington’s Army, Londres, George Allen and
Unwin, 1972.
BRIDGEMAN, G.A.F.; Letters from Portugal, Spain, Sicily, and Malta, in 1812, 1813
and 1814, Londres, privately printed at the Chiswick Press, 1875.
CARR, John; Descriptive travels in the Southern and Eastern Parts of Spain and the
Balearic Isles in the Year 1809, Londres, Sherwood, Neely and Sons, 1811.
CHESTERTON, G.L.; Peace, War and Adventure: an Autobiographical Memoir of
George Laval Chesterton, in two volumes, Londres, Longman, Brown, Green and
Longmans, 1853.
CORNWELL, Bernard (ed.); Augustus Ludolf Friederich Schaummann, On the Road
with Wellington, The Diary of a War Commissary, Londres, Napoleonic Library,
Greenhill Books, Londres; Mechanicsburg, Stackpole Books, 1999.
DANIEL, John E.; Journal of an Officer in the Commissariat Department of the Army;
comprising a narrative of the campaigning under his grace The Duke of Wellington in
Portugal, Spain, France and the Netherlands, in the years 1811, 1812, 1813, 1814 and
1815, and a short account of the army of occupation in France, Londres, Porter and
King, 1820.
FLETCHER, Ian (ed.); For King and Country. The Letters and Diaries of John Mills,
Coldstream Guards, 1811–1814, Staplehurst, The Spellmount Library of Military
History, 1995.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
175
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
FREIXA LOBERA, Consol (ed.); Edward Hawke Locker, Paisajes de España. Entre lo
pintoresco y lo sublime, Barcelona, Libros de buen Andar, nº46, Ediciones del Serbal,
1998.
GRATTAN, William; Adventures with the Connaught Rangers, 1809–1814, Londres,
Greenhill Books, 2003.
HATHAWAY, Eileen (ed.); Costello. The True Story of a Peninsular War rifleman,
Swanage, Shinglepicker, 1997.
HOWARD, Martin; Wellington’s Doctors. The British Army medical Services in the
Napoleonic Wars, Staplehurst, The Spellmount Library of Military History, 2002.
ILCHESTER, Earl of (ed.); The Journal of Elizabeth Lady Holland, Londres,
Longmans, Green, and Co, 1908.
JACOB, William; Travels in the South of Spain, in Letters Written A.D. 1809 and 1810,
Londres, J. Johnson, 1811.
KNIGHTON, Lady Dorothea, (ed.); Memoirs of Sir William Knighton, Bart. G. H. C.,
keeper of the privy purse during the reign of his majesty King George the Fourth,
including the correspondence with many distinguished personages, in two volumes,
Londres, Richard Bentley, 1838
LASPRA RODRÍGUEZ, Alicia; Las Relaciones entre la Junta General del Principado
de Asturias y el Reino Unido en la Guerra de Independencia. Repertorio Documental,
Oviedo, Junta General del Principado de Asturias, 1999.
LEACH, J.; Rough Sketches of the Life of an old Soldier, Londres, Rees, Orme, Brown,
and Green, 1831.
MOORE, G. C. (ed.); Henry G. W. Smith, The Autobiography of Lieutenant-General Sir
Harry Smith, 2Vols, Londres, 1902.
MUÑOZ PÉREZ, Antonio (ed.); España en 1810. Memorias de un prisionero de guerra
inglés, París, Colección Histórica Ilustrada, 1960.
OMAN, Charles; “Diary of Charles Vaughan in Spain, 1808. Extract from the second
volume of the MSS, now in the Library of All Souls College, Oxford,” en VV AA,
Publicaciones del Congreso Histórico Internacional de la Guerra de la Independencia y
su época (1807–1815), TI, Zaragoza, Tipografía de Mariano Salas, 1909, pp. 243–256.
PAGE, Julia V. (ed.); Intelligence Officer in the Peninsula. Letters and Diaries of Major
the Hon. Edward Charles Cocks, 1786-1812, Tunbridge, y Nueva York Spellmount y
Hippocrene Books, 1986.
SAGLIA, Diego; “El gran teatro de España: la Guerra de la Independencia como
espectáculo en la cultura romántica española,” en El Basilisco, Segunda Época, nº38
(2006), pp. 55–64.
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
176
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
STUART, Brian (ed.); Soldier’s Glory being ‘Rough Notes of an old soldier’ by Major–
General Sir George Bell, Londres, G. Bell and Sons, 1956.
RODRÍGUEZ ALONSO, Manuel (ed.); Ch. R. Vaughan, Viaje por España 1808,
Cantoblanco (Madrid), Col de Bolsillo, Nº5, Ediciones de la Universidad Autónoma de
Madrid, 1987.
The Times.
TONE, John L; “Spanish women in the resistance to Napoleon”, en ENDERS, Victoria
L. y RADCLIFF, Victoria B. (eds.); Constructing Spanish Womanhood. Female identity
in Modern Spain, State University Press of New York, 1999, pp. 259–282.
-TONE, John L.; “A Dangerous Amazon: Agustina Zaragoza and the Spanish
Revolutionary War, 1808–1814,” en European History Quarterly, Vol. 37
(2007), pp. 548–561.
VERNER, Lieutenant-Colonel Willoughby (ed.); Major George Simmons; A British
Rifle Man. Journal and Correspondence during the Peninsular and the Campaign of
Wellington. (Waterloo), Londres, Greenhill Books, 1986.
WHITTINGHAM, F. (ed.); A Memoir of the Service of Lieutenant-General Sir Samuel
Ford Whittingham K.C. B, K. C. H, G. C. F, Colonel of the 71st Highland Light Infantry,
Londres, Green and Co, 1868.
YÉPEZ PIEDRA, Daniel; Tesis Doctoral La imagen de España a través de las
narraciones británicas de la Guerra Peninsular (1808–1814), Bellaterra, Universitat
Autònoma de Barcelona, 2009.
177
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DOSSIER-2010
ISSN 1696-4403
Daniel Yépez
178
Víctimas y participantes
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
MISCEL·LÀNIA
La Transición del feudalismo al capitalismo: ¿Una
transición urbana o básicamente rural?
Ramón del Río (Universitat Autònoma de Barcelona)
Resum /Resumen/ Abstract
L'article analitza les diferents visions historiogràfiques sobre la transició del feudalisme al
capitalisme i els debats de la segona meitat del XX. El treball constata que en els primers plantejaments
teòrics (Smith i Marx) i en les anàlisis, sense recerca d'arxiu, de les historiografies liberal i marxista el
desenvolupament i creixement de l'economia urbana (comerç i manufactures) va ser clau en la transició.
Però demostra també que a partir de les investigacions sobre el món rural dels historiadors marxistes
renovadors Lefebvre i Hilton la visió comença a canviar, i avui la tesi majoritària és que les claus
fonamentals van ser el desenvolupament econòmic agrari, l'enriquiment d'una part dels pagesos i les
lluites de classes antisenyorial dins del món rural.
El artículo analiza las diferentes visiones historiográficas sobre la transición del feudalismo al
capitalismo y los debates de la segunda mitad del XX. El trabajo constata que en los primeros
planteamientos teóricos (Smith y Marx) y en los análisis, sin investigación de archivo, de las
historiografías liberal y marxista el desarrollo y crecimiento de la economía urbana (comercio y
manufacturas) fue clave en la transición. Pero demuestra también que a partir de las investigaciones sobre
el mundo rural de los historiadores marxistas renovadores Lefebvre y Hilton la visión comienza a
cambiar, y hoy la tesis mayoritaria es que las claves fundamentales fueron el desarrollo económico
agrario, el enriquecimiento de una parte los campesinos y las luchas de clases antiseñoriales dentro del
mundo rural.
The article analyzes the different visions of the historiographies on the transition from the
Feudalism to the Capitalism and the debates of the second half of the XXth. The work shows that in the
first theoretical thesis (Smith and Marx) and in the historical analyses, without research of archives, of the
Liberal and Marxist historiographies the development and growth of the urban economy (trade and
manufactures) was the key in the transition. But it proves too that from the research about the rural world
of the innovator Marxist historians Lefebvre and Hilton the vision changes, and today the majority thesis
is that the fundamental keys were the economic agrarian development, the enrichment of a part of the
peasants and the anti-lordly class struggles inside the rural world.
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Debats historiogràfics, Transició, Feudalisme, Capitalisme, Economia urbana, Desenvolupament
econòmic agrari, Lluites de classes antisenyorial
Debates historiográficos, Transición, Feudalismo, Capitalismo, Economía urbana, Desarrollo económico
agrario, Luchas de clases antiseñoriales
Historiographic debates, Transition, Feudalism, Capitalism, Urban economy, Economic agrarian
development, Anti-lordly class struggles
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
179
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Los debates Dobb-Sweezy y Brenner sobre la transición del feudalismo al
capitalismo realizados entre los años 1950-1980 —centrados más en la Europa
occidental que en la oriental— y los estudios empíricos hechos por historiadores sobre el
feudalismo y los procesos revolucionarios liberales —en el caso francés ya desde el
primer tercio del XX— desmontaron la visión teórica urbana de la transición del
feudalismo al capitalismo —es decir, la suposición de que la transición se habría debido
a la expansión del comercio y la industria, sectores ajenos al entramado señorialfeudal—, visión heredada de Adam Smith y Marx. Las investigaciones fueron reflejando
que, bajo el marco jurídico-político-social feudal, se dio en algunas zonas de Europa un
crecimiento económico agrario que conllevó el desarrollo progresivo de una agricultura
comercializada, lo que generó la formación de clases sociales diferenciadas dentro del
sector denominado campesino. El lento y largo proceso habría comenzado ya en el inicio
de la edad media feudal —aunque con intervalos de largas décadas de retroceso— y
culminó en el XVIII, el siglo fundamental en la transición del feudalismo al capitalismo
de la Europa continental y, especialmente, occidental. Lógicamente, este proceso fue
desvirtuando el régimen feudal original y anunciando el sistema capitalista —fin de la
servidumbre en la Europa occidental, expansión del trabajo a jornal o, ya en el XVIII,
existencia de vasallos que podían ser más ricos que sus propios señores—, pero —frente
a las visiones seculares braudelianas planteadas en la segunda mitad del XX— el
estudio empírico actual —a ras de suelo— refleja la persistencia de un marco jurídicopolítico-social señorial-feudal que ahogaba ese anuncio. Finalmente, algunos de estos
estudios empíricos demostraron también cómo a partir del XVIII los diversos sectores de
campesinos enriquecidos —que algunos denominan burguesía rural— tuvieron un papel
fundamental en la lucha de clases que llevaría a la revolución liberal francesa. En
definitiva, la transición habría sido impulsada por el desarrollo económico agrario y el
enriquecimiento de una parte de los vasallos, que habrían ido erosionando
progresivamente el régimen señorial-feudal. En otras palabras, una visión básicamente
rural de la transición.
Claro, esta renovación en la historia de la transición no impidió que teóricos del
marxismo —sociólogos y economistas, entre otros— y algunos historiadores —
generalmente no investigadores del feudalismo o las revoluciones liberales—,
incombustibles a la crisis de la historiografía marxista de finales de 1970, siguieran
manteniendo las viejas visiones teóricas urbanas ignorando las aportaciones y
renovación que significaron esos debates, por mucho que no parasen de citarlos como
grandes entendidos en la materia. Lo peor es, sin embargo, que algunos manuales de
historia contemporánea de nivel universitario o de bachiller —no hechos habitualmente
por investigadores del feudalismo o las revoluciones liberales— continúen afirmando
cosas acerca del desarrollo agrario bajo el feudalismo en la Europa occidental o de los
sectores campesinos del periodo inmediatamente anterior a la revolución francesa que no
suscribirían la mayoría de los especialistas, ni corresponden a la renovación heredada de
la investigación histórica y de esos debates.
Por ejemplo, Asa Briggs y Patricia Clavin, en su manual de Historia
contemporánea de Europa de 1997, dedican diez páginas a los antecedentes de la
revolución francesa —la mitad para analizar a qué cosas se había denominado
revolución (incluyendo el «recorrido orbital de las estrellas»)—, en las que nos hablan
de que la nobleza incrementó el consumo de objetos de «lujo» y de «pura ostentación»
—siguiendo literalmente a Smith—, de las «revoluciones comerciales» y de que «en
Francia, a diferencia de Gran Bretaña, no se produjo una “revolución agrícola”». Y, en la
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
180
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
obra de la etapa moderna de 1987 de la misma colección, Helli Koenigsberger divide la
sociedad en nobles y «una gran masa de campesinos productores de alimentos», señala
que «el motor decisivo para el crecimiento fue, como ya observó Adam Smith en el siglo
XVIII, una mayor división del trabajo» y, en relación al crecimiento de los precios
agrarios a mediados del XVIII, asegura que «sólo se beneficiaron de esa situación para
vender el excedente en el mercado las explotaciones relativamente grandes o que no
estuvieran excesivamente gravadas con rentas, impuestos y pagos feudales»1. O sea,
entre otras cosas, ni idea de las exportaciones a mercados coloniales de vinos y
aguardientes de incluso pequeños propietarios y arrendatarios por ejemplo en Cataluña2.
Igualmente, en el manual de bachillerato de 1999 Història del món contemporani de la
editorial Teide se señala que en el siglo XVIII predominaba «una agricultura de
subsistència», incapaz de producir «excedents» para el mercado3.
Lo que pretendo en este artículo es partir de las viejas visiones urbanas de Smith y
Marx y hacer un breve resumen de las aportaciones y renovación que significaron las
investigaciones y debates del siglo XX, esperando que pueda tener alguna utilidad para
estudiantes o historiadores especialistas en otros periodos históricos, contrarrestando la
falta de puesta al día de algunos manuales.
La transición en Smith y Marx
La visión liberal de la historia de Smith significó, sin duda, un gran avance para
el conocimiento histórico, al desmontar la visión cristiana de que todo era obra del
designio divino y defender que la historia era un proceso evolutivo a través de cuatro
etapas, debido exclusivamente a causas humanas. En relación al paso de la etapa feudal
(Agricultura) a la capitalista (Comercio) señalaba que el orden natural del crecimiento
económico era el desarrollo paralelo y equilibrado de campo-ciudad —la agricultura iba
creciendo estimulada por las compras de alimentos de la ciudad vecina, mientras que las
manufacturas lo hacían por la demanda rural—: «Según el curso natural de las cosas, la
mayor parte del capital en toda sociedad que crece se dirige primero a la agricultura,
después a la industria y por último al comercio exterior. Este orden es algo tan natural
que se ha cumplido en cierto grado en todas las sociedades que han poseído algún
territorio. Se debió cultivar una parte de sus tierras antes de que se pudieran establecer
ciudades de alguna importancia, y se debió poner en marcha alguna clase de industria
manufacturera rudimentaria antes de que pudieran empezar a pensar en dedicarse al
comercio exterior». Sin embargo, este orden natural «ha sido en muchos aspectos
radicalmente invertido en los modernos Estados de Europa. El comercio exterior de
algunas de sus ciudades ha introducido todas sus manufacturas más refinadas, o que
podían ser vendidas en lugares lejanos». Este desarrollo más acelerado del comercio —
buscando mercados alejados— tenía el problema de dejar atrás una agricultura menos
desarrollada, pero la ventaja de adelantar el paso de la etapa feudal a la capitalista:
1
Lógicamente, también mencionan la Ilustración: A. Briggs y P. Clavin, Historia contemporánea de
Europa, 1789-1989, Crítica, Barcelona, 1997 (1ª inglesa también de 1997), pp. 11-21, citas de pp. 12 y 1516; y H.G. Koenigsberger, El mundo moderno, 1500-1789, Crítica, Barcelona, 1991 (1ª 1987), citas de pp.
XII y 253.
2
Ver por ejemplo J. Torras, «Aguardiente y crisis rural. Sobre la coyuntura vitícola, 1793-1832» (1976),
en A. García Sanz y R. Garrabou (eds.), Historia agraria de la España contemporánea 1. Cambio social y
nuevas formas de propiedad (1800-1850), Crítica, Barcelona, 1985, pp. 151-173; y A. Segarra, Aiguardent
i mercat a la Catalunya del segle XVIII, Eumo, Barcelona, 1994.
3
A. Alcoberro (coord.), Història del món contemporani, Teide, Barcelona, 1999, p. 13.
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
181
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
Lo que la violencia de las instituciones feudales jamás habría podido lograr lo
consiguió gradualmente la acción silenciosa e imperceptible del comercio
exterior y las manufacturas. Ellos proveyeron paulatinamente a los grandes
propietarios con algo por lo que podían intercambiar todo el producto excedente
de sus tierras, y que podían consumir ellos mismos sin compartirlo con
arrendatarios ni sirvientes. La máxima vil de los poderosos parece haber sido
siempre: todo para nosotros, nada para los demás. Así, tan pronto como
descubrieron un método para consumir el valor total de sus rentas ellos mismos,
no se mostraron dispuestos a compartirlo con otras personas. Por un par de
hebillas de diamantes, o por otra cosa tan frívola e inútil, eran capaces de
intercambiar la manutención, o lo que es lo mismo: el precio de la manutención
de mil hombres durante un año, y con ello todo el poder y autoridad que así
podrían haber conseguido (…). Al incrementarse paulatinamente de esta manera
los gastos personales de los grandes propietarios, era inevitable que el número
de sus sirvientes disminuyera hasta que finalmente desaparecieron por
completo4.
Por tanto, la visión de Smith del paso del feudalismo al capitalismo no sólo era
economicista —la nobleza habría renunciado alegremente a todo su poder señorialfeudal por satisfacer sus deseos consumistas—, sino que presuponía el estancamiento del
desarrollo económico agrario frente al avance más rápido en la economía urbana, que es
la que impulsó mecánicamente el cambio. La historiografía liberal revolucionaria
francesa fue consciente desde luego de que a la nobleza hubo que atizarle para que
renunciara al feudalismo y, por ello, introdujo el concepto de lucha de clases a la hora de
explicar el paso del feudalismo al capitalismo corrigiendo la visión economicista de
Smith, pero mantuvo en general la visión urbana del cambio. Así, el liberal moderado
Barnave, antes de ser ejecutado por los jacobinos, señaló por escrito que «una nueva
distribución de la riqueza prepara una nueva distribución del poder. Al igual que la
posesión de las tierras ha elevado a la aristocracia, la propiedad industrial eleva el poder
del pueblo; adquiere su libertad, se multiplica y comienza a influir en los negocios
públicos»5. E incluso podríamos decir que dieron una visión prácticamente parisina, si
tenemos en cuenta los relatos históricos ideologizados y partidistas —en favor del 91 o
del 93— que hicieron liberales moderados como Thiers o republicanos como Blanc o
Michelet en el XIX. La notable excepción fue Tocqueville:
Una cosa sorprende a primera vista: la Revolución, cuyo objeto propio consistía
en abolir en todas partes los remanentes de las instituciones medievales, no
estalló en los países en donde éstas, mejor conservadas, hacían sentir al pueblo
con más fuerza y molestia su rigor, sino por el contrario en aquellos en que eran
menos rigurosas; de tal suerte que su yugo parecía más insoportable donde en
realidad era menos pesado (...). ¿Por qué, entonces, los mismos derechos
feudales despertaron en el corazón del pueblo francés un odio tan grande que
sobrevivió a su propio objeto y por ello se antoja inextinguible? (…) La causa de
este fenómeno es que el campesino francés se había constituido en propietario
territorial (...). No siempre sobreviene una revolución cuando se va de mal en
peor. La mayoría de las veces ocurre que un pueblo que había soportado sin
quejarse, y como si no las sintiera, las leyes más abrumadoras, las repudia con
violencia cuando se aligera su carga (...). El feudalismo en su pleno apogeo no
4
5
A. Smith, La riqueza de las naciones, Alianza Editorial, Madrid, 2003 (1ª 1776), pp. 488-489 y 525-527.
Cita en J. Fontana, Historia. Análisis del pasado y proyecto social, Crítica, Barcelona, 1982, p. 107.
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
182
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
había inspirado a los franceses tanto odio como en el momento en que iba a
desaparecer. Las más leves arbitrariedades de Luis XVI parecían más difíciles
de soportar que todo el despotismo de Luis XIV6.
Es decir, diferenciación social entre campesinos —hablaba de campesinos
propietarios—, unos campesinos que impulsaron la lucha y resistencia en contra del
feudalismo porque eran más ricos y más libres —y por ello más sensibles a la
explotación— que los de gran parte de la Europa central y oriental.
Por lo que respecta a Marx —formalmente, Marx y Engels—, en La ideología
alemana —escrita en 1845-1846, aunque publicada en 1932—, no sólo mantenía
idénticas las cuatro etapas de Smith —sin quitar la prehistoria y añadir la socialista, a
diferencia del Manifiesto Comunista—, sino que también centraba la transición del
feudalismo al capitalismo en el mundo urbano, analizando el cambio social y económico
que supuso el paso del sistema gremial al industrial7. Su aportación más notable en
relación a la transición está sin duda en el Manifiesto Comunista, al desarrollar
ampliamente en cuatro pasos el concepto de lucha de clases heredado de la
historiografía liberal revolucionaria: desarrollo de las fuerzas productivas —crecimiento
del comercio y las manufacturas y enriquecimiento de la burguesía urbana—,
contradicción entre ese desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de
producción feudales, lucha de clases y revolución. Con todo —en parte ya lo hemos
visto—, en el tema que nos ocupa Marx tenía de nuevo una visión urbana de la
transición: señalaba que el modo de producción feudal imposibilitaba un desarrollo
económico agrario importante, consideraba este sistema casi inmutable —lo denominaba
indistintamente feudal o de la servidumbre— y hablaba de un colectivo nebuloso de
campesinos, sin diferenciar clases sociales dentro de ellos y sin atribuirles ninguna
actividad revolucionaria, ya que la conciencia de clase sólo la tendrían cuando se
convirtieran en proletarios industriales al marchar a la ciudad:
183
El régimen feudal o gremial de producción que seguía imperando no bastaba ya
para cubrir las necesidades que abrían los nuevos mercados. Vino a ocupar su
puesto la manufactura. Los maestros de los gremios viéronse desplazados por la
clase media industrial, y la división del trabajo entre las diversas corporaciones fue
suplantada por la división del trabajo dentro de cada taller. Pero los mercados
seguían dilatándose, las necesidades seguían creciendo. Ya no bastaba tampoco la
manufactura. El invento del vapor y la maquinaria vinieron a revolucionar el
régimen industrial de producción (…). La burguesía ha desempeñado, en el
transcurso de la historia, un papel verdaderamente revolucionario. Dondequiera que
se instauró echó por tierra todas las instituciones feudales, patriarcales e idílicas.
Desgarró implacablemente los abigarrados lazos feudales que unían al hombre con
sus superiores naturales y no dejó en pié más vínculo que el del interés escueto, el
del dinero contante y sonante, que no tiene entrañas (…). La burguesía, al explotar
el mercado mundial, da a la producción y al consumo de todos los países un sello
cosmopolita (...) [y] lleva la civilización hasta a las naciones más salvajes (...). La
burguesía somete el campo al imperio de la ciudad. Crea ciudades enormes,
6
A. de Tocqueville, El Antiguo Régimen y la Revolución, Fondo de Cultura Económica, México, 1996 (1ª
1856), pp. 109, 116 y 256-257.
7
C. Marx y F. Engels, La ideología alemana. Crítica de la novísima filosofía alemana en las personas de
sus representantes Feuerbach, B. Bauer y Stirner y del socialismo alemán en las de sus diferentes
profetas, Grijalbo, Barcelona, 1972 (1ª 1932).
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
intensifica la población urbana en una fuerte proporción respecto a la campesina y
arranca a una parte considerable de la gente del campo al cretinismo de la vida
rural. Y del mismo modo que somete el campo a la ciudad, somete los pueblos
bárbaros y semibárbaros a las naciones civilizadas, los pueblos campesinos a los
pueblos burgueses, el Oriente al Occidente8.
La renovación del XX y los debates de la segunda mitad
Con el siglo XX llegó al análisis económico-social y jurídico más a fondo y serio
del feudalismo de la Edad Media de la mano de los historiadores liberales Pirenne y
Bloch9. Incluso Bloch señaló —como recordaría en 1973 el historiador medievalista
británico Rodney Hilton— que «los levantamientos campesinos fueron (…) tan
“connaturales al régimen señorial como las huelgas lo son al capitalismo en gran escala”.
La observación de Bloch se encuentra al final de un párrafo en que se subraya la “larga y
trágica cadena” de levantamientos campesinos que va desde el siglo IX al verano de
1789»10.
Pero el análisis más específico de la transición lo hicieron los historiadores
marxistas franceses, especialistas en la revolución francesa, Ernest Labrousse y Georges
Lefebvre. En su tesis doctoral de 1933, basada en datos cuantitativos, Labrousse
demostraba sobradamente el espectacular crecimiento económico agrario en la Francia
del XVIII y la expansión de una agricultura comercializada, reflejaba la existencia de
diferentes clases sociales dentro del colectivo campesino —jornaleros, propietarios y
arrendatarios grandes, medios y pequeños— y señalaba —frente a lo que hemos visto
diría en 1987 Koenigsberger— que la coyuntura alcista de 1730-1740 a 1780 había sido
beneficiosa para todos, incluidos los jornaleros, ya que tenían abundante trabajo. Eso sí,
analizaba también que el ciclo expansivo de larga duración escondía otros ciclos cortos
de años de malas cosechas de cereales por sequías o lluvias torrenciales, que eran
negativos para jornaleros —poco trabajo y precio caro del pan— y pequeños
propietarios y arrendatarios —podían perder la propiedad o el arrendamiento—, aunque
igualmente beneficiosos para grandes y medios propietarios y arrendatarios —en su
caso, la menor cosecha se compensaba por el precio más caro del cereal—. Ahora bien,
en la década de 1780 el ciclo de larga duración cambió de signo, comenzando una crisis
de sobreproducción en el sector vitícola —reflejo nuevamente de ese espectacular
desarrollo de una agricultura comercializada—, que hizo caer los precios del vino y
terminó arrastrando a otros sectores económicos. Y la pérdida de beneficios llevó a
propietarios y arrendatarios rurales a dejar de pagar diezmos y derechos señoriales y a
participar de forma activa en la revolución francesa. Por su parte, Lefebvre, en su tesis
doctoral de 1924 sobre Los campesinos del norte durante la Revolución —presentada a
los 50 años después de recorrer, como profesor de instituto, los pueblos de media
Francia vaciando archivos—, analizó los distintos conflictos que enfrentaban entre sí a
sectores campesinos —pequeños arrendatarios frente a grandes, jornaleros frente a
propietarios y arrendatarios, etc.—, mientras que en su obra cumbre sobre El Gran
Miedo estudió cómo una parte de los campesinos ricos —pequeños y medianos
8
K. Marx y F. Engels, El Manifiesto Comunista, Ayuso, Madrid, 1975 (1ª 1848), pp. 73-77.
Ver por ejemplo H. Pirenne, Historia económica y social de la edad media, Fondo de Cultura
Económica, Madrid, 1975 (1ª 1933); M. Bloch, La historia rural francesa: caracteres originales, Crítica,
Barcelona, 1978 (1ª 1931; ampliada 1952); e Id., La sociedad feudal. La formación de los vínculos de
dependencia, Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana, México, 1979 (1ª 1939-1940).
10
R. Hilton, Siervos liberados. Los movimientos campesinos medievales y el levantamiento inglés de
1381, Siglo XXI, Madrid, 1978 (1ª 1973), pp. 10-11.
9
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
184
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
propietarios y arrendatarios—, temiendo que la nobleza tratara de sofocar la revolución,
en la segunda mitad de julio de 1789 asaltó castillos señoriales y destruyó la
documentación feudal de los archivos de los señores, forzando a la Asamblea nacional a
abolir el feudalismo el 4 de agosto11.
Sin embargo, a pesar de la indudable renovación que significaban estos estudios
empíricos en relación a la visión urbana de la transición heredada de Smith y Marx, el
rechazo teórico de esta visión urbana no se dio hasta el debate Dobb-Swezzy de la
primera mitad de la década de 195012, debate cuyos artículos serían editados en forma de
libro posteriormente13. Todo empezó cuando el marxista británico Maurice Dobb,
profesor de economía de Cambrigde y estudioso del siglo XX, publicó en 1946 Estudios
sobre el desarrollo del capitalismo. Partiendo de las primeras investigaciones de Hilton,
Dobb señalaba que en la edad media feudal británica se había producido el desarrollo de
una agricultura destinada al mercado que estimuló la diferenciación social entre
campesinos ricos y pobres, y que los ricos habían encabezado las revueltas contra los
señores, revueltas que culminarían con la abolición de la servidumbre:
Esta mejora en la situación de los productores y la ampliación de la producción
simple de mercancías [es] lo que iba a acelerar, en estos siglos, ese proceso de
diferenciación social dentro del modo de producción a base de pequeñas
explotaciones, que iba a preparar el terreno del cual habían de surgir más tarde las
relaciones de producción burguesas (…). Fueron precisamente estos campesinos
fuertes (que serían probablemente productores de mercancías para el mercado y
tendrían ambiciones de expansión) los que dirigieron las revueltas contra la
opresión feudal (...). En la medida en la cual la desintegración del antiguo orden
continuó, y el modo de producción en pequeña escala se vio libre de las
servidumbres feudales, (…) el proceso de diferenciación dentro de dicho modo de
producción se aceleró; y fue (…) este proceso de diferenciación social (con su doble
tendencia a formar una clase kulak de campesinos ricos por un lado, y una clase de
“braceros” pobres o sin tierra por otra) el que dio lugar al nacimiento de las
relaciones burguesas de producción. Pero tanto el proceso de desintegración como
el de diferenciación necesitaron tiempo: y por esta razón el nuevo modo de
producción no nació totalmente desarrollado del anterior, sino que sólo pudo
desarrollarse cuando la decadencia del antiguo había alcanzado una etapa bastante
avanzada14.
Es obvio que Dobb no tenía ni idea del feudalismo y de la transición y ni siquiera era
historiador, por lo que no estaba acostumbrado a moverse en las complejas realidades
11
E. Labrouse, Fluctuaciones económicas e historia social, Tecnos, Madrid, 1980 (1ª 1962); y G.
Lefebvre, El Gran Pánico de 1789. La Revolución Francesa y los campesinos, Paidós, Barcelona, 1986
(1ª 1932). La información sobre la tesis doctoral de Lefebvre en G. Rudé, La Revolución Francesa,
Vergara, Buenos Aires, 1989 (1ª 1988), pp.39-40. Un análisis más detallado de los dos autores en R. del
Río, «Historias de la Revolución Francesa: avances científicos y visiones ideológicas en los siglos XIX y
XX», Revista HMiC d’Història Moderna y contemporània, nº 7, 2009, pp. 95-114.
12
Datos formales sobre el debate, aunque más en la línea de teórico del marxismo que de historiador
especialista, en H. J. Kaye, Los historiadores marxistas británicos. Un análisis introductorio, Universidad
de Zaragoza, Zaragoza, 1989 (1ª 1984), pp. 41-58.
13
P. Sweezy y otros, La transición del feudalismo al capitalismo, Prisma-Ayuso, México, 1980 (1ª 1967);
y, la que utilizaremos, R. Hilton (ed.), La transición del feudalismo al capitalismo, Crítica, Barcelona,
1980 (1ª 1976).
14
M. Dobb, Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Siglo XXI, Madrid, 1976 (1ª 1946), pp. 473475. Cursiva en el original.
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
185
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
políticas, económicas, sociales y jurídicas del pasado feudal, lo que se reflejaba en
algunas imprecisiones e incluso contradicciones al trasladar a su obra la lectura del
historiador medievalista Hilton. Con todo, una cosa quedaba clara: Dobb mantenía el
esbozo de Marx, sólo que ubicándolo en el mundo rural: desarrollo de las fuerzas
productivas y enriquecimiento burgués pero en el mundo rural —desarrollo de una
agricultura comercializada y enriquecimiento de un sector de los campesinos—,
contradicción entre ese desarrollo de las fuerzas productivas en el mundo rural y las
relaciones sociales feudales y lucha de clases entre campesinos ricos y sus señores15. La
respuesta en línea urbana y de pura ortodoxia marxista la dio en un artículo de 1950 el
marxista Paul Sweezy, doctor en economía por Harvard:
La guerra feudal agita, empobrece y agota a la sociedad, pero no muestra tendencia
alguna a transformarla. El crecimiento demográfico constituye un segundo elemento
inestabilizador. La estructura del feudo es tal que impone límites al número de
productores que puede emplear y al número de consumidores que puede mantener,
mientras que el conservadurismo inherente al sistema refrena toda expansión global.
Desde luego esto no significa que sea imposible el crecimiento, sino que éste tiende a
situarse por debajo del crecimiento demográfico (...). Así pues, podemos concluir
que, pese a su inestabilidad e inseguridad crónicas, el feudalismo europeo
occidental era un sistema con una orientación muy marcada en favor del
mantenimiento de determinados métodos y relaciones de producción (...). El
comercio a larga distancia pudo actuar a modo de fuerza engendradora de un
sistema de producción para el intercambio al lado del viejo sistema feudal de
producción para el uso. Una vez yuxtapuestos, estos dos sistemas comenzaron a
influirse uno a otro de forma natural (...). Al verse contrastada con un sistema de
especialización y división del trabajo más racional, se ponía de manifiesto con toda
claridad la ineficacia de la organización feudal de la producción (...). Comprar
bienes manufacturados podía resultar mucho más barato que hacérselos uno
mismo»16.
Teniendo en cuenta no sólo que ni Dobb ni Sweezy eran historiadores y menos
especialistas en feudalismo, sino que además se podía participar en el debate con el bajo
nivel de conocimiento histórico del tema demostrado por Sweezy, ya se puede uno
suponer que, más que un debate histórico, el debate Dobb-Sweezy fue una especie de
concurso para ver quién era más ortodoxo y sabía más citas de Marx. No es broma. De
las 50 citas que ponía Sweezy en esta réplica, dejando 23 que son de Dobb o de él, 17
eran de Marx de El Capital o de cartas a Engels. Claro que de las 12 citas que ponía
Dobb en la contrarréplica, 6 eran de él o Sweezy y 6 de Marx17. Y en el concurso
participó Kohachiro Takahashi, que sí era historiador del feudalismo, aunque del
japonés. Takahashi avisaba acertadamente que el debate se estaba centrando sólo en
15
Es algo sorprendente que, en sus por otra parte brillantes y meticulosos estudios sobre tendencias
historiográficas, J. Fontana suponga sin embargo que Dobb se limitaba a dar más peso a la lucha de clases,
que es lo que en realidad diría años más tarde Brenner: «Se pasaba, así, de una concepción fundada en el
crecimiento de las fuerzas productivas a otra que ponía el acento en la lucha de clases y consideraba que el
motor fundamental había sido la pugna de los campesinos contra la explotación feudal, que había acabado
haciendo inviable el sistema»: Historia, p. 239; e Id., La història dels homes, Crítica, Barcelona, 2000, pp.
238-239.
16
P. Sweezy, «Crítica» (1950), en R. Hilton (ed.), La transición, pp. 44-77, citas de pp. 47-48 y 57-58.
Cursiva en el original.
17
P. Sweezy, «Crítica» (1950); y M. Dobb, «Respuesta» (1950), en R. Hilton (ed.), La transición, pp. 7892.
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
186
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
países donde la transición se dio por vía revolucionaria —Europa occidental—,
olvidando aquellos otros, como Prusia o Japón, en los que habría faltado el cuarto paso
señalado por Marx —la revolución política—, de forma que la transición se hizo desde
arriba. Sin embargo, luego daba una visión pintoresca de la revolución francesa: «La
revolución fue una lucha enérgica para obtener el poder estatal entre un grupo de la clase
media (los Independents en la revolución inglesa, los Montagnards en la francesa) y otro
de la haute bourgeoisie, con orígenes en la aristocracia terrateniente feudal y en los
monopolistas mercantiles y financieros (en la revolución inglesa, primero los
monárquicos y después los presbiterianos; en la revolución francesa, los monárquicos,
más tarde los feuillants y, finalmente, los girondinos). Tanto en una como en otra
revolución, la primera de las clases citadas derrotó a la segunda»18. Es decir, hacía
desaparecer la principal lucha entre burguesía y nobleza feudal, metía en el mismo saco
a monárquicos ilustrados, liberales moderados fayettistas y liberales radicales girondinos
y, lo mejor, suponía que la lucha la ganaron los jacobinos de la Montaña. O sea, que las
campanas que había oído Takahashi de la revolución francesa no cubrían Termidor. Es
comprensible la brusquedad con que el especialista en la transición francesa Lefebvre
intervino en 1956, acabando de hecho con el debate. El historiador francés señalaba que
era lícito que sociólogos y economistas teorizaran sin documentación histórica sobre la
transición, pero sólo para hacer hipótesis —no tesis—, por lo que le parecía «fútil, e
incluso peligroso, continuar el debate sobre términos abstractos (...). El historiador
deberá formular un plan de investigación y formular un cuestionario que indique en qué
fuentes debe iniciarse la primera fase de la búsqueda. Dobb y Sweezy nos han prestado
el servicio de formular los problemas. ¡Ahora corresponde a los historiadores
resolverlos!»19.
Ahora bien, el debate dio también la posibilidad a Hilton de dar a conocer sus
primeras investigaciones: en la Baja Edad media de Inglaterra se produjo el desarrollo de
una agricultura comercializada —antes incluso del auge del comercio de sedas y
especias—, que enriqueció a un sector de los campesinos. Estos campesinos ricos
comenzaron a comprar las tierras de los campesinos empobrecidos —que se convirtieron
en jornaleros—, produciendo una fuerte erosión del viejo sistema feudal —en origen
todos los campesinos siervos disponían de una parcela y trabajaban gratis las tierras del
señor—, e impulsaron una lucha de clases contra los señores, lucha que culminaría con
el fin de la servidumbre. Y el desarrollo económico agrario, la diferenciación social
entre campesinos y la lucha de clases se incrementarían en la Edad moderna:
El progreso económico, inseparable de las primeras luchas por la renta y de la
estabilización del feudalismo, vino caracterizado por un aumento del excedente
social total de producción por encima de las necesidades de subsistencia. Ésta, y
no el denominado resurgimiento del comercio en sedas y especies, fue la base
para el desarrollo de la producción de mercancías (...). La expansión de los
centros mercantiles y ciudades medievales a partir de los siglos X y XI se basó
fundamentalmente en la expansión de la producción de mercancías. El
espectacular desarrollo del comercio internacional (...), el crecimiento de
grandes centros comerciales (...), son otros tantos hechos cronológicamente
posteriores al desarrollo de las fuerzas productivas en la agricultura,
18
H. K. Takahashi, «Contribución al debate» (1952), en R. Hilton (ed.), La transición, pp. 93-136, cita de
p. 133. Cursivas en el original.
19
G. Lefebvre, «Algunas consideraciones» (1956), en R. Hilton (ed.), La transición, pp. 172-179, cita de
pp. 178-179.
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
187
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
estimuladas por el proceso de lucha alrededor de la renta feudal. La interacción
entre estos diferentes factores —todos ellos internos a la Europa feudal—
ocasionó profundos cambios en la situación. El desarrollo de la producción para
el mercado agudizó y diversificó la estratificación por entonces vigente entre los
productores agrícolas. Los campesinos ricos aumentaron sus riquezas, mientras
que los pobres se hicieron más pobres todavía. Pero a partir del siglo XIII se
convirtieron en un tipo distinto de ricos y en un tipo distinto de pobres. La
familia acomodada de épocas precedentes era rica en bienes producidos para su
propio consumo, pero con la evolución del mercado los campesinos ricos
destinaban una parte cada vez mayor de su excedente a la venta. Sus parcelas
aumentan constantemente de extensión, cada vez emplean a más trabajadores
asalariados (...). Además cada vez plantean más objeciones a que se les prive de
su renta excedente, y su antagonismo con los señores se ve reforzado por la
desesperación de los demás sectores del campesinado (...). La lucha alrededor
de la renta se agudiza de forma constante, y en el siglo XIV alcanza la fase
extrema de revuelta general (...). Los productores más eficientes de cara al
mercado, los menos entrampados con gastos administrativos generales, con
normas tradicionales de gastos suntuarios, los que tienen menos parásitos
improductivos a su alrededor, son, naturalmente, los campesinos ricos y los
miembros de la pequeña nobleza que desdeñaron imitar el estilo de sus
superiores. El éxito competitivo de estos elementos se basó en formas de
explotación que anticipan la agricultura capitalista (...). Pese a las desesperadas
tentativas (como las que llevaron a cabo los monarcas absolutos) de utilizar el
control del estado para mantener el núcleo esencial del poder feudal, la base
económica de quienes seguían ocupando los puestos de mando en el entramado
social estaba minada20.
Por tanto, en primer lugar, Hilton partía del esbozo de Marx, sólo que ubicándolo
en el mundo rural: desarrollo de las fuerzas productivas y enriquecimiento burgués pero
en el mundo rural —desarrollo de una agricultura comercializada y enriquecimiento de
un sector de los campesinos—, contradicción entre ese desarrollo de las fuerzas
productivas en el mundo rural y las relaciones sociales feudales y lucha de clases entre
campesinos ricos —un clase social con conciencia de clase— y sus señores. Y, en
segundo lugar, la investigación le hacía rechazar parte de los supuestos presentes en la
reflexión de Marx sobre el feudalismo de mediados del XIX, que gran parte de los
marxistas —lo hemos visto en Sweezy— seguía repitiendo a modo de catecismo. Así,
Hilton defendía la posibilidad de desarrollo agrario bajo el modo de producción feudal,
consideraba que el sistema feudal no era inmutable sino que se fue modificando —por
ejemplo, frente a lo que creía Marx y repetían los marxistas de catecismo, la
servidumbre se abolió en la Europa occidental al final de la Edad Media— y sostenía
que ese desarrollo económico generó la diferenciación de clases sociales dentro de los
campesinos y la lucha de clases de los campesinos ricos contra los señores, proceso que
acabaría en la revolución liberal, como ya habían investigado Labrousse o Lefebvre para
la revolución francesa. Y Hilton no estuvo solo del todo, porque en su participación en el
debate el historiador marxista británico de la revolución inglesa Christopher Hill hizo
hincapié justamente en el hecho de la abolición de la servidumbre ridiculizando las
visiones ortodoxas —«si el feudalismo queda abolido junto a la servidumbre [y ahora
sabemos que la servidumbre se abolió a finales de la Edad Media en la Europa
20
R. Hilton, «Comentario» (1953), en Id. (ed.), La transición, pp. 153-165, citas de pp. 163-165. Cursiva
en el original.
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
188
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
occidental], entonces Francia no era un estado feudal en 1788 ni nunca se ha producido
una revolución burguesa en el sentido de revolución que derrocase el estado feudal»—,
mientras que en sus estudios de los años 60 señalaría la participación «de los labradores
acomodados» en la revolución inglesa21.
Tras el debate Dobb-Sweezy de 1950-1956, el debate Brenner de 1974-1985 —más
famoso en los años 80 y 90 que el Dobb-Sweezy, por mucho que fuera menos
novedoso— reflejó el cambio de coyuntura historiográfica: frente a unos años 50 con
cierto peso de historiadores marxistas en Europa, los años 70 comenzaban a anunciar la
crisis de la historiografía marxista de finales de la década, como se reflejó en la pseudohistoria con que abordaron las mentalidades en Francia Le Roy Ladurie, Le Goff o
Duby22 y, a partir de los 80, en el alejamiento de los parámetros científicos de la historia
de gran parte de las llamadas Ultimas Tendencias, aunque afortunadamente también en
el surgimiento de una nueva historia social que sin catecismos analiza bastantes más
temas que los aspectos económicos y sociales y las clases bajas y, además, desde una
perspectiva global y comparada. Este cambio de coyuntura historiográfica se manifestó
en tres características del debate Brenner distintas al Dobb-Sweezy: 1ª. Algunos
historiadores no participaban de hecho en el debate teórico, sino que se limitaban a
aprovecharlo, caso del checo Klíma, para dar a conocer sus investigaciones sobre el
feudalismo23. 2ª. Gran parte de los participantes asumía sin problemas la posibilidad de
desarrollo agrario dentro del feudalismo y la existencia de clases campesinas ricas, caso
del propio Brenner —«Las raíces agrarias del capitalismo europeo»— o Klíma —
«Estructura de clases agraria y desarrollo económico en la Bohemia preindustrial»—24.
Y 3ª. En lugar de un debate (Dobb-Sweezy) exclusivamente entre marxistas de
catecismo o renovadores, más variedad ideológica y de visiones de la historia, hasta el
punto que participaba Le Roy Ladurie25. Ahora bien, igual que en el debate DobbSweezy la aportación teórica más renovadora correspondió a Hilton: advertía de lo poco
que había escrito Marx sobre la superestructura —criticando las elucubraciones de
filósofos estructuralistas auto-proclamados marxistas—, recordaba que el modo de
producción feudal «se inicia» con «la relación entre campesinos y señores», pero que
después «el proceso histórico genera otras clases y otras relaciones», y criticaba la tesis
—en realidad, hipótesis— del norteamericano —historiador económico del comercio del
XVII— Robert Brenner, que daba preponderancia a la simple lucha de clases en el
desarrollo histórico, frente a la visión de Marx que iniciaba ese proceso con el desarrollo
de las fuerzas productivas:
Brenner se inclina claramente por la primacía de la lucha de clases. Pero quienes le
critican desde una óptica marxista creen que el mismo Marx, igual que buena parte
21
C. Hill, «Comentario» (1953), en R. Hilton (ed.), La transición, pp. 166-171, cita de p. 171; e Id., La
revolución inglesa 1640, Anagrama, Barcelona, 1977 (1ª 1968), p. 11.
22
No confundir con los estudios serios sobre las mentalidades de Michel Vovelle.
23
A. Klíma, «Estructura de clases agraria y desarrollo económico en la Bohemia preindustrial», en T. H.
Aston y C. H. E. Philpin (eds.), El debate Brenner. Estructura de clases agraria y desarrollo económico
en la Europa preindustrial, Crítica, Barcelona, 1988 (1ª 1985), pp. 230-253. También R. Hilton lo
subraya: «Introducción», en Ibid., pp. 9-19, especialmente pp. 10-11.
24
R. Brenner, «Las raíces agrarias del capitalismo europeo»; Id., «Estructura de clases agrarias y
desarrollo económico en la Europa preindustrial»; P. Croot y D. Parker, «Estructura de clases agraria y el
desarrollo del capitalismo: comparación de Francia e Inglaterra»; o J. P. Cooper, «En busca del
capitalismo agrario»: Ver todos ellos en T. H. Aston y C. H. E. Philpin (eds.), El debate Brenner.
25
E. Le Roy Ladurie, «Una réplica al profesor Brenner», en T. H. Aston y C. H. E. Philpin (eds.), El
debate Brenner, pp. 125-130.
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
189
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
de sus seguidores, considera más adecuado dar primacía al conflicto que se plantea
entre el desarrollo de las fuerzas productivas —nuevas tecnologías, nuevas formas
de organización laboral, consolidación económica de nuevos grupos sociales— y las
relaciones de producción existentes, así como con la superestructura legal, política e
ideológica. Frente a esta doble interpretación, ¿qué partido hay que tomar?, ¿a cuál
de los elementos que constituyen el modo de producción hay que darle primacía
como causa del cambio de una formación social a otra? Acentuar el desarrollo de la
técnica tal vez sería lo más adecuado (...). Brenner (...) considera que la lucha de
clases, en mayor medida que la evolución de las fuerzas productivas, es la causa
determinante de los cambios en las diferentes formas de desarrollo histórico que se
dieron en varios países europeos durante la Baja Edad Media y la Edad Moderna.
Lo que genera, entre otras cosas, la conclusión de que un éxito en la lucha de los
campesinos para proteger la integridad de la posesión de sus tenencias produjera
una cierta regresión histórica, ya que una producción a pequeña escala, por su
propia naturaleza, es incapaz de cualquier tipo de innovación en la técnica; la
innovación únicamente se podrá llevar a cabo por parte de pequeños propietarios
acomodados (yeomen) o de propietarios protocapitalistas, quienes sentarán las
bases de una auténtica agricultura capitalista26.
Es decir, Hilton, frente a la primacía de la lucha de clases planteada por Brenner,
consideraba que en el paso del feudalismo al capitalismo había un proceso complejo que
se iniciaba con el desarrollo de las fuerzas productivas, continuaba con la contradicción
que se producía entre ese desarrollo y las relaciones sociales feudales y concluía con la
lucha de clases y posteriormente, en el caso de la Europa occidental, con la revolución
liberal, tal y como había dicho Marx, pero no porque lo dijera Marx, sino porque la
investigación así lo reflejaba. En este sentido, ya lo hemos visto, ubicaba sin embargo el
proceso básicamente en el mundo rural —contradiciendo lo que dijo Marx—,
justamente porque la investigación así lo reflejaba.
Y siguiendo la renovación en 1976 el historiador francés Guy Bois publicó Crise
du féodalisme. Economie rurale et démographie en Normandie Orientale du début du
14e siècle au milieu du 16e siècle27. Diez años después, en unas conferencias que dio en
Barcelona —publicadas dos años más tarde—, recordaba las conclusiones de su
investigación sobre Normandía en relación a que a la altura de 1460 se había superado la
crisis del XIV:
Constatem que el teixit de les explotacions camperoles s’ha enfortit de nou, que les
petites explotacions miserables que abans existien, en general, han desaparegut i
que ara són conreades les millors terres del terrer (…). Els nostres pagesos tornen a
anar endavant: arranquen la brossa que havia crescut, poden pagar els censos que
els corresponen sense massa dificultats, paguen també els impostos, tenen molts fills
i la població augmenta (…). L’alça considerable de la productivitat del treball (…),
gràcies a la concentració de l’explotació camperola sobre les millors terres, es
tradueix en una alça de la producció per cap (…). A mesura que el pagès
consolidava la seva possibilitat d’accés al mercat, enfront del senyor, anava
modificant a favor seu la relació de les forces socials, la qual cosa li permetia
26
R. Hilton, «Introducción», citas de pp. 15-17. Cursivas en el original.
G. Bois, Crise du féodalisme. Economie rurale et démographie en Normandie Orientale du début du
14e siècle au milieu du 16e siècle, Editions de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, París,
1976.
27
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
190
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
d’anar encara més lluny. Al capdavall el pagès, partint de la seva relació amb el
mercat, aconseguirà d’acumular prou diners per a adquirir més coses. Heus aquí
una altra espiral a l’alça, la de la inserció del pagès en la producció comercial que
farà acréixer ràpidament el volum de producció comercial (…). [Y], a força de
tractar-se amb el mercat, adquirirà nous reflexos, reaccionarà davant els moviments
dels preus, i això, a la llarga, erosionarà el reflex d’autosubsistència. Aquesta, però,
és una altra història28.
Por tanto, desarrollo económico agrario y agricultura comercializada bajo el feudalismo,
diferenciación social dentro de los campesinos —obviamente unos son los que
concentran las mejores tierras y otros los que pierden «les petites explotacions
miserables»— y reforzamiento de su posición social frente al señor de los campesinos
ricos. Un proceso no muy distinto del que había descrito Hilton para Inglaterra o, ya más
desarrollado, Labrousse para el XVIII francés. Pero centrémonos en su aportación
teórica. Bois criticaba a la historiografía que desde un empirismo vacío describía la
sociedad feudal sin analizar el feudalismo —citaba la Escuela de Cambrigde y Le Roy
Ladurie— y criticaba igual «la posición marxista tradicional», combatida «abans que jo
mateix» por otros historiadores, entre los que citaba a «Rodney Hilton a Anglaterra»:
Per a molts marxistes el concepte de feudalisme no és un objecte de recerca, és
quelcom de què es parla sense tenir la necessitat de definir-lo, perquè és un
postulat llegat per Marx i Engels, la crítica del qual seria sospitosa. Jo no puc
pas estar d’acord amb ells perquè Marx només va fer un esbós del concepte de
feudalisme, només va definir-ne l’especificitat, la qual cosa ja és força important
però no ho és tot. L’especificitat de l’explotació feudal és la combinació d’un
cert tipus de repartició de drets sobre la terra entre el senyor i el pagès de
tinença amb l’exercici d’un poder de coerció del senyor sobre el pagès que li
permet d’obtenir una sostracció en forma de treball, espècies o diners. Aquest
punt de partida és essencial i jo no tan sols no el rebutjo, sinó que hi estic
totalment d’acord: des d’aquest punt de vista les coses són molt clares. Ara bé,
Marx no va anar més lluny en aquesta aproximació d’allò que jo anomenaria
relacions de producció, i per això la seva aproximació és indirecta, parcial i està
subordinada a la seva reflexió sobre la gènesi del capitalisme; no va produir
mai, ni ho va voler fer, una teoria del sistema feudal anàloga a la que va
formular per al capitalisme, ni tampoc no li va donar una dinàmica, una lògica
del funcionament del sistema anàloga a la que va donar al capitalisme. Hem
d’ésser conscients, doncs, dels límits d’aquesta aportació, la qual cosa no vol dir
rebutjar el pensament de Marx ni la seva herència, sinó simplement prendre
consciència dels seus límits29.
Renovación sin renunciar a la herencia de Marx. En este sentido, Bois seguía
defendiendo una visión «materialista» de la historia y, por ello, consideraba —como
Hilton— que el paso previo de la transición del feudalismo al capitalismo había sido el
28
G. Bois, La crisi del feudalisme a Europa a la fi de l’Edat Mitjana, L’Avenç-Societat Catalana
d’Estudis Històrics, Barcelona, 1988, citas de pp. 58-59 y 70.
29
G. Bois, La crisi del feudalisme a Europa, citas de pp. 10 y 13-14. Claro que también citaba como
crítico de la visión marxista tradicional a Kula (ver más adelante).
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
191
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
desarrollo de las fuerzas productivas, y no sólo la lucha de clases que decía Brenner, por
mucho que era «conscient que el 1986» esta defensa de una visión materialista de la
historia «pot semblar arcaica —conec bé el desenvolupament de la historiografia—»,
dado que «altres, sobretot referint-se a les societats feudals, subratllen la primacia de les
mentalitats o dels aspectes religiosos». Pero un estudio del desarrollo de las fuerzas
productivas y de la economía feudal no «a partir d’una espècie de reflexió teòrica lliure
de les contingències històriques o constituïda només per materials ja reunits pels
historiadors», sino a partir «d’una investigació cada vegada més precisa de l’economia
medieval, cada vegada més acurada»30.
En definitiva, una investigación sobre el feudalismo y la transición que nos podrá
descubrir diferencias notables entre unos siglos y otros, entre unas zonas de Europa y
otras, entre un país y otro y entre diversas regiones de un mismo país. Ahora bien, una
investigación que, desde Hilton —y Bloch, Bois, Labrousse o Lefebvre—, tiene un
esbozo, un punto de partida, una hipótesis —a confirmar, matizar o rechazar en función
de la investigación— más ajustada a la realidad que la urbana heredada de Marx.
Hipótesis que nos habla de la posibilidad de que, bajo el sistema feudal, se produjera un
crecimiento económico agrario y el desarrollo de una agricultura comercializada que
generó diferencias de clases por enriquecimiento de un sector del campesinado (rico o
burguesía rural) —es decir, si queremos decirlo en el viejo argot marxista, desarrollo de
las fuerzas productivas, pero en mundo rural—, desarrollo que obviamente no encajaba
en el viejo sistema de relaciones jurídico-político-sociales feudales —contradicción con
las relaciones sociales feudales, pero en el mundo rural— y que provocó resistencias a
pagar derechos feudales y diezmos —lucha de clases, pero en el mundo rural— y,
finalmente, una revolución política liberal en Europa occidental, pero con amplia
participación del mundo rural. Lo cual es lógico, porque, como señaló con lucidez
Miguel Artola en 1978, todas las revoluciones liberales se hicieron desde y para la
sociedad agraria:
La revolución liberal burguesa, tanto en Inglaterra como en el continente,
precede cronológicamente a la revolución industrial y no puede, por
consiguiente, admitirse ningún tipo de influencia de ésta en el
desencadenamiento de aquélla. La revolución se produce, sin excepción
conocida, en el seno de sociedades que mantienen una economía agraria
tradicional y tiene como meta cambiar estas relaciones sociales, sin que quepa
imaginar que lo que trataban de hacer era implantar un sistema económico [el
capitalismo industrial] que por entonces ni siquiera apuntaba en el horizonte
(…). La revolución liberal corresponde a una etapa agraria de la historia
económica y que su pretensión de crear una sociedad más justa conoció
indudables éxitos (…). El liberalismo concibe y trata de realizar una sociedad en
que los propietarios que no puedan asumir eficazmente la explotación de sus
bienes se verían despojados de ellos, bien fuese por el precepto de la ley —
desamortización— bien por el juego de la economía de mercado, que, al liberar
los bienes vinculados, conduciría, más tarde o más temprano, a la
transformación de los propietarios en empresarios agrícolas o a su sustitución
por labradores enriquecidos. De la exactitud del planteamiento da idea el hecho
de que junto a la pervivencia de importantes patrimonios nobiliarios, siempre
recordados, se pueda señalar la dispersión de otros, no menos grandes, de
30
G. Bois, La crisi del feudalisme a Europa, citas de pp. 17-18.
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
192
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
resultas del juego del mercado y de la herencia31.
Persitencias de catecismos y continuidad de la renovación
Podría pensarse que desde el debate Dobb-Sweezy —o al menos desde su
publicación— y sobre todo a partir de las investigaciones más acabadas de Hilton de los
años 70 —en las que continuaba profundizando en su visión marxista renovadora del
feudalismo y la transición32—, el tema de la transición se habría ido clarificando en
sentido renovador para todos. Sin embargo, algunos historiadores marxistas no
especialistas en feudalismo —que en aquellos años eran considerados marxistas
renovadores— siguieron empeñados en analizar la transición con orejeras ortodoxas a
partir de las reflexiones de Marx de mediados del XIX o de lo que habían dicho teóricos
del marxismo en la primera mitad XX, despreciando las investigaciones empíricas
hechas por historiadores marxistas del XX. Por ejemplo, en 1971 el historiador marxista
británico Eric Hobsbawm defendía que la conciencia de clase sólo la desarrolló el
proletariado industrial y no antes de que Marx —diríamos en forma de paloma— les
iluminase, criticando sin nombrarlo lo que había señalado en 1963 el también historiador
marxista británico Thompson sobre la conciencia de clase de los trabajadores ingleses
cartistas33, mientras que en relación a los campesinos —sin nombrar a Hilton—
Hobsbawm negaba que se les pudiera definir como clase social y rechazaba por tanto
que tuvieran conciencia de clase:
La clase y el problema de la conciencia de clase son inseparables. La clase en
todo el sentido del término no nace hasta el momento histórico en que las clases
empiezan a adquirir conciencia de sí mismas como tales (...). Por ejemplo, es
importante señalar —como, dicho sea de paso, hicieron Lukács y Marx— que la
conciencia de clase de los campesinos suele ser del todo ineficaz, excepto
cuando los organizan y dirigen personas que no pertenecen al campesinado y
cuyas ideas tampoco son campesinas (...). Aunque puede decirse que las clases,
en el sentido objetivo del término, existen desde la ruptura de una sociedad
basada esencialmente en el parentesco, la conciencia de clase es un fenómeno de
la moderna era industrial»34.
Otros se escandalizaron con la afirmación de Hilton de que lo que caracterizaba
al feudalismo era la coacción política extraeconómica que permitía extraer excedentes a
los campesinos, ya que, a su juicio, eso equivaldría a afirmar que en el capitalismo no
había coacción política y que los contratos entre obrero y patrón eran contratos entre
iguales, cosa que no había dicho Marx, ya que «lo que caracteriza el sistema feudal, para
Marx, no es la existencia de coacción, inseparable de la existencia de explotación, sino
31
M. Artola, Antiguo Régimen y revolución liberal, Ariel, Barcelona, 1978, p. 158.
Ver entre otros R. Hilton, Siervos liberados (1973), citado antes; Id., «Revueltas campesinas y
desintegración del feudalismo», en H. A. Landsberger (ed.), Rebelión campesina y cambio social, Crítica,
Barcelona, 1978 (1ª 1974), pp. 97-131; e Id., Conflicto de clases y crisis del feudalismo, Crítica,
Barcelona, 1988 (1ª 1985).
33
E. P. Thompson, La formación de la clase obrera en Inglaterra, Crítica, Barcelona, 1989 (1ª 1963), 2
vols., II, pp. 313-452, y también el «Post scriptum» de la edición de 1968 (pp. 453-480, en concreto pp.
479-480).
34
E. J. Hobsbawm, «Notas sobre la conciencia de clase» (1971), en Id., El mundo del trabajo. Estudios
históricos sobre la formación y evolución de la clase obrera, Crítica, Barcelona, 1987 (1ª 1984), pp. 2950, citas de pp. 30-32.
32
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
193
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
la forma directa y clara en que aparece»35. Obviamente, Hilton no pretendía decir que en
el capitalismo no hubiera coacción política. Lo que Hilton pretendía decir era que no es
mismo un contrato a jornal en el feudalismo o en el capitalismo que las extracciones
extraeconómicas típicas del régimen feudal, es decir, las rentas señoriales y feudales que
el señor exigía por su condición de señor o los diezmos que obtenía la Iglesia porque
Dios lo dijo.
Con todo, lo más habitual fue que teóricos del marxismo siguieran analizando la
transición a partir de las reflexiones de Marx, ignorando —sin criticarlas ni
nombrarlas— las investigaciones empíricas hechas por historiadores marxistas del XX
especialistas en el tema. Este es el caso del británico Perry Anderson —sociólogo
marxista seguidor de Gramsci, luego de Althusser, más tarde trotskista, etc.36—, que en
1974 escribió Linajes del Estado absolutista sin una sola cita de Hilton y con
afirmaciones que demuestran su total ignorancia de aspectos fundamentales de la
transición: después de señalar más o menos correctamente que la vinculación de las
propiedades de los nobles ligaba estas propiedades al título nobiliario impidiendo su
venta o embargo, aseguraba que «la transformación de una forma de propiedad privada
—condicional— en otra forma de propiedad privada —absoluta— dentro de la nobleza
terrateniente fue la preparación indispensable de la llegada del capitalismo y marcó el
momento en que Europa dejó atrás a todos los demás sistemas agrarios»37. Es decir, a su
juicio, la desvinculación fue previa al sistema capitalista, cuando en realidad es
consecuencia del triunfo de la revolución liberal y de la imposición del sistema liberalcapitalista en Francia, España, Portugal o Italia, y además justamente en Gran Bretaña
las propiedades de los nobles no se desvincularon hasta comienzos del XX, lo que
implicaría —de acuerdo con la afirmación de Anderson— que hasta entonces no había
capitalismo en Gran Bretaña. En una línea parecida, en 1981 Hans Medick, historiador
económico estudioso de la industrialización, publicó un artículo titulado «La transición
del feudalismo al capitalismo: renovación del debate». Sin embargo, de renovación
ninguna. Prescindiendo de las aportaciones de Hilton, se limitaba a relatar la
confrontación entre Dobb —la versión tosca de Hilton— y Sweezy y a suponer que la
renovación en el debate fueron el planteamiento ya visto de Brenner y los trabajos sobre
el subdesarrollo del XX del sociólogo norteamericano Immanuel Wallerstein38.
Wallerstein, Brenner, Anderson, Weber, Chaiànov, entre otros conocidos historiadores
del feudalismo y la transición, eran los autores analizados en el monográfico sobre La
transición del feudalismo al capitalismo que, con motivo del bicentenario de la
revolución francesa, publicó en 1989 la revista Áreas39. En definitiva, teóricos del
35
J. Fontana, Historia, p. 257 y nota.
Ver J. Fontana, La historia de los hombres: el siglo XX, Crítica, Barcelona, 2002, pp. 83-84; y H. J.
Kaye, Los historiadores marxistas británicos, pp. 54-55.
37
Una relación bibliográfica insuficiente para analizar el absolutismo y el feudalismo de Europa y Japón
—y encima poco citada en notas— y numerosas vaguedades de catecismo —«el modo de producción
feudal fue, en Europa, el resultado de una fusión de elementos liberados por el choque y la disolución de
dos modos antagónicos de producción anteriores a él: el modo de producción esclavista de la Antigüedad
clásica y los modos de producción primitivo-comunales de las poblaciones tribales de su periferia»— y
alguna vaguedad más renovadora, sin explicarla ni dar ningún dato: «la agricultura del feudalismo europeo
experimentó también una evolución que no tuvo paralelo en ninguna otra parte»: P. Anderson, El Estado
absolutista (título en castellano), Siglo XXI, Madrid, 1979 (1ª 1974), citas de pp. 428 y 435-437. Ver
también Id., Transiciones de la Antigüedad al feudalismo, Siglo XXI, Madrid, 1979 (1ª 1974), obra en la
que citaba alguna vez a Bloch, Pirenne o Hilton, pero sobre todo a Braudel y Weber.
38
H. Medick, «La transición del feudalismo al capitalismo: renovación del debate», en R. Samuel (ed.),
Historia popular y teoría marxista, Crítica, Barcelona, 1984 (1ª 1981), pp. 177-190.
39
La transición del feudalismo al capitalismo en el II Centenario de la revolución Francesa, Áreas, nº 11,
36
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
194
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
marxismo con ensaladas variadas que no tienen nada que ver con la investigación
histórica del feudalismo y la transición.
Distinto y algo anterior es el caso de determinados historiadores económicos de
la Europa del Este —especialmente polacos— que en los años 60 y 70 escribieron sobre
el feudalismo y la transición. Y es distinto porque, a pesar de que algunos los
consideraron marxistas renovadores críticos con el marxismo ortodoxo —el propio
Bois—, en realidad no eran historiadores marxistas sino seguidores de una tradición
positivista, aunque lanzaran de vez en cuando soflamas marxistas para garantizarse el
sueldo de funcionario40. Así, Witold Kula, en su Teoría económica del sistema feudal de
1962, era capaz de hacer una introducción alabando sin cesar a Marx y Engels y después
analizar el feudalismo haciendo referencia a diferentes visiones —incluida la de Smith—
sin reflejar la de Marx, titular un capítulo «Cálculo económico de la empresa feudal» y
dedicar sólo veinte páginas al análisis de los aspectos sociales del feudalismo, centradas
además en el tema de cuánto ganaba un campesino, para llegar a la conclusión tópica —
eso sí, avalada con muchos cuadros y gráficos— de que ganaba lo «mínimo necesario
para la subsistencia»41. Y Jerzy Topolski, en su Metodología de la investigación historia
de 1973, nos daba una relación interminable de leyes y clasificaciones históricas en las
que Marx quedaba diluido y señalaba —contradiciendo a Marx, a los investigadores del
feudalismo que hemos ido viendo y a cualquiera que haya leído un manual de
bachiller— que «fue precisamente el aumento de la actividad económica de la nobleza
(observada en Europa desde fines de la Edad Media) la que constituyó el impulso que
dio inicio a los procesos de acumulación originaria y, en consecuencia, al nacimiento del
capitalismo»42.
Pero, dejando a un lado teóricos del marxismo y sobrevalorados historiadores
positivistas pseudo-marxistas, lo que han hecho la mayoría de los historiadores
especialistas desde finales de los años 70 es, más que participar en el debate teórico
sobre la transición, investigar43. Investigar partiendo, conscientemente o no —como en
el caso de España—, del esbozo-hipótesis de Hilton, ya que justamente analizan el
desarrollo de una economía agraria comercializada bajo el feudalismo del XVIII, con
exportaciones agrarias a algunas zonas de Europa y al mercado colonial —con tanto o
más peso que las industriales (textiles, papel, hierro, etc.)— de vinos (fuertes y finos),
aguardientes, harinas y lanas, entre otros productos44. Y demuestran que esa economía
1989. Ni una cita de Hilton o Lefebvre. También predominaron las reflexiones en la mesa redonda sobre la
transición dentro un congreso celebrado con motivo del centenario de la muerte de Marx, aunque con
excepciones notables como la de P. Ruiz Torres, que hacía un análisis diferenciado (Inglaterra, Francia, el
mediterráneo occidental o el centro-este de Europa) en relación a «La propiedad de la tierra en la
transición»: R. Reyes (ed.), Cien años después de Marx, Akal, Madrid, 1986, debate pp. 403-442 e
intervención de Ruiz Torres pp. 426-434.
40
Recojo a grandes rasgos y comparto el análisis que hizo J. Fontana, Historia, pp. 225-226.
41
W. Kula, Teoría económica del sistema feudal, Siglo XXI, Buenos Aires, 1976 (1ª 1962), análisis social
pp. 70-89, citas de pp. 25 y 75. La cursiva es mía.
42
Cita e información en J. Fontana, Historia, p. 226. La cursiva es mía.
43
Por ejemplo el monográfico sobre La transició del feudalisme al capitalisme: Noves reflexions per a un
debat necessari de 1987 de Manuscrits (nº 4-5 ) es una recopilación de estudios empíricos sobre el XVIII
español (y Cerdeña), algunos sin relación con el tema (fiscalidad de los Borbones, aspectos culturales de
Barcelona) y otros sí, como el de P. Ruiz Torres sobre «La nobleza en el País Valenciano durante la
transición del feudalismo al capitalismo» (pp. 91-109).
44
Sin ser ni mucho menos exhaustivo, ver por ejemplo J. Torras, «Aguardiente y crisis rural»; A. Segarra,
Aiguardent i mercat; J. Fontana, La fi de l’antic règim i la industrialització, 1787-1868, Edicions 62,
Barcelona, 1988, especialmente pp. 82-91; y VV. AA., El comercio libre entre España y América latina,
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
195
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
agraria comercializada enriqueció a diferentes tipos de vasallos rurales de amplias zonas
de España —grandes arrendatarios en lugares donde predominaba el señorío territorial
(por ejemplo en Andalucía occidental o Castilla la Nueva) o propietarios (del dominio
útil) y arrendatarios especialmente medianos y pequeños (entre otros sitios, en la zona
costera mediterránea y en parte del Norte)—45 y produjo diferentes modalidades de
conflictos sociales —consecuencia de esa diversidad social dentro de los campesinos—
y, además, luchas antiseñoriales resistiéndose al pago de derechos feudales y diezmos46,
luchas que se incrementaron a partir de 180847. Y el proceso culminó con una amplia
participación del mundo rural en la revolución política, en el Trienio combatiendo
heroicamente en Navarra los levantamientos contrarrevolucionarios con planteamientos
de terror jacobino48 o asesinando en Cataluña a más de 50 eclesiásticos
contrarrevolucionarios —incluido el obispo de Vic, Strauch—49, y en el verano de 1835
asaltando señoríos monacales y conventos50. Y, por supuesto, una parte importante de
ese mundo rural participó igualmente en los movimientos revolucionarios urbanos, no
sólo por el hecho de que propietarios y arrendatarios agrarios grandes y medianos vivían
generalmente en las capitales regionales, sino también porque en la primera mitad del
XIX la mayoría de los personajes que pueden aparecer en la documentación como
comerciantes, y que ejercen como tales, son a la vez miembros de familias de
propietarios o arrendatarios rurales.
En definitiva, si en lugar de repetir como un catecismo las reflexiones que
hicieron sobre la transición del feudalismo al capitalismo Smith —en la segunda mitad
del XVIII— y Marx —a mediados del XIX— nos atenemos a las investigaciones que
1765-1824, Fundación Banco Exterior, Madrid, 1987.
45
Ver obras y referencias de P. Ruiz Torres: Señores y propietarios. Cambio social en el sur del País
Valenciano, 1650-1850, Institució «Alfons el Magnànim», Valencia, 1981; Id., «Señorío, propiedad
agraria y burguesía en la revolución liberal española», en M. Halpern Pereira, Mª de F. Sá e Melo Ferreira
y J. B. Serra (coords.), O Liberalismo na Península Ibérica na primeira metade do século XIX, Sá da
Costa Editora, Lisboa 1982, 2 vols, II, pp. 87-113; Id., «Algunos aspectos de la revolución burguesa en
España», en J. Fontana y otros, El jacobinisme. Reacció i revolució a Catalunya i a Espanya, 1789-1837,
Departament d'Història Moderna i Contemporània (UAB), Barcelona, 1990, pp. 9-39; Id., «Del Antiguo
al Nuevo Régimen: carácter de la transformación», en A.M. Bernal y otros, Antiguo Régimen y
liberalismo. Homenaje a Miguel Artola. 1. Visiones generales, Alianza Editorial, Madrid, 1994, 159-192;
e Id., «Reforma agraria y revolución liberal en España», en A. García Sanz y J. Sanz Fernández (coords.),
Reformas y políticas agrarias en la historia de España, Ministerio de Agricultura, Madrid, 1996, pp. 201245.
46
M. Ortega, Conflicto y continuidad en la sociedad rural española del siglo XVIII, Síntesis, Madrid,
1993.
47
J. de la Torre, Lucha antifeudal y conflictos de clases en Navarra, 1808-1820, Universidad del País
Vasco, Bilbao, 1992; R. Arnabat, La revolució de 1820 i el Trienni Liberal a Catalunya, Eumo,
Barcelona, 2001, especialmente pp. 183-194; F. Hernández Montalbán, «Radicalismo social y resistencia
antiseñorial en 1813-1814», Hispania, nº 188, septiembre-diciembre 1994, pp. 955-992; e Id.,
«Absolutismo y crisis del régimen señorial, 1814-1833», en E. Sarasa y E. Serrano (eds.), Señorío y
feudalismo en la Península Ibérica, Institución «Fernando el Católico», Zaragoza, 1994, 4 vols., II, pp.
533-566. También hubo luchas antiseñoriales en la Confederación Germánica, pese a que la revolución
fracasaría: A. Klíma, «La revolución burguesa de 1848-1849 en la Europa Central», en R. Porter y M.
Teich (eds.), La revolución en la historia, Crítica, Barcelona, 1990 (1ª 1986), pp. 103-135; y C. Dipper,
«La societat camperola alemanya davant la modernització (1770-1859)», en J. Fradera, J. Millán y R.
Garrabou (eds.), Carlisme i moviments absolutistes, Eumo, Barcelona, 1990, pp. 91-113.
48
R. del Río, «Revolucionarios y contrarrevolucionarios en la Navarra del Trienio liberal», Trienio.
Ilustración y liberalismo, nº 11, mayo 1988, pp. 151-205.
49
Ver los datos de M. Revuelta, Política religiosa de los liberales en el siglo XIX: Trienio Constitucional,
C.S.I.C., Madrid, 1973, pp. 364-367.
50
Ver el análisis para Cataluña de M. Santirso, «De repente, el verano de 1835», Historia Social, nº 34,
1999, pp. 3-26.
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
196
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
han hecho los historiadores a lo largo del siglo XX hasta hoy, la transición habría
seguido una vía básicamente rural. Es decir, habría sido impulsada más por la erosión
progresiva del régimen señorial-feudal debida al desarrollo económico agrario y al
enriquecimiento de una parte de los vasallos, que por la expansión de los sectores
económicos —ajenos al entramado señorial-feudal— del comercio y la industria.
197
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Ramón del Río
198
La transición del feudalismo
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
Comparative Efficacy of the Extermination Methods in
Auschwitz and Operation Reinhard
Xavier Roca (Universitat de Barcelona)
Resum /Resumen/ Abstract
Un anàlisis de les estimacions sobre el número de víctimes en Auschwitz, Belzec, Chelmno,
Majdanek, Sobibor i Treblinka refuta la suposada major eficàcia de mètodes d’extermini amb Zyklon-B.
Un análisis de las estimaciones sobre el número de víctimas en Auschwitz, Belzec, Chelmno,
Majdanek, Sobibor y Treblinka refuta la spuesta mayor eficacia de métodos de exterminio con Zyklon-B.
An analysis of the estimates on the number of victims at Auschwitz, Belzec, Chelmno,
Majdanek, Sobibor and Treblinka refutes the purportedly higher efficacy of extermination methods using
Zyklon-B
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Auschwitz, Treblinka, Víctimes, Zyklon-B
Auschwitz, Treblinka, Víctimas, Zyklon-B
Auschwitz, Treblinka, Victims, Zyklon-B
Abbreviations
ARC
Aktion Reinhard Camps (http://www.deathcamps.org/).
Avalon
The Avalon Project. Documents in Law, History and Diplomacy, Yale Law School
(http://avalon.law.yale.edu/).
HEART
Holocaust
Education
&
(http://www.holocaustresearchproject.org/).
JVL
Jewish Virtual Library (http://www.jewishvirtuallibrary.org/).
USHMM
United States Holocaust Memorial Museum (http://www.ushmm.org/).
Yad Vashem
Yad Vashem, The Holocaust Martyrs’ and Heroes’ Remembrance Authority
(http://www.yadvashem.org/).
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Archive
Research
Team
Revista HMiC, número VIII, 2010
199
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
Operation Reinhard, Chelmno and Majdanek
This article shall examine the efficacy of the extermination methods used in the
Vernichtungslager1. The Operation Reinhard2 camps (Belzec, Sobibor and Treblinka)
shall be considered along with Chelmno3 and Majdanek4. The mass killings in these
camps were carried out by gassing using carbon monoxide produced by diesel engines,
in both permanent facilities (chambers) and mobile facilities (vans) and mass shooting.
The killing capacity in the most murderous camps (Belzec and Treblinka) was far
superior to the capacity for disposing of the corpses, which were buried in mass graves.
At Belzec, such mass graves were subsequently dug up to burn the corpses, while at
Treblinka tens of thousands of corpses burnt in pits and buried underwent a second
cremation in pyres5, carried out by an expert6. Nevertheless, the figures prove that
Belzec and Treblinka were more effective than the Zyklon-B techniques used in
Auschwitz.
TABLE 1. Estimates on the number of victims in Belzec, Chelmno, Majdanek, Sobibor and
Treblinka.
Camp
Estimate
Source
Belzec
2,500,000
Rudolf Reder7
Belzec
600,000
Yitzhak Arad8
Belzec
550,000
Raul Hilberg9
JVL10
Belzec
434,000
Peter Witte and Stephen Tyas11
1
Extermination camps.
Operation Reinhard was code-named after Reinhard Heydrich (1904-1942), an SS-Obergruppenführer
and head of the RSHA (Reichssicherheitshauptamt, Reich Security Main Office), which coordinated the
Gestapo, the Kripo and the SD (Sicherheitsdienst). Heydrich was killed by Czech partisans on June 4,
1942 in Praga. There seems to be some confusion about the correct spelling of Heydrich’s first name. It
seems that Heydrich himself spelt the name with a final “t”, which is not the usual form for a first name.
Furthermore, the operation is sometimes referred to in documents as Einsatz and sometimes as Aktion, so
that up to four different variations can be found. It is referred to as Operation Reinhard in this paper.
3
Chelmno nad Neren (Polish) or Kulmhof an der Nehr (German), in the Warthegau or Reichsgau
Wartheland, former Polish territory annexed by Germany.
4
Officially, KL Lublin. Majdanek was the informal name given to the facility by the local population
because it was close to the Majdan Tatarski quarter in the city of Lublin.
5
Testimony of SS-Oberscharführer Heinrich Matthes about Treblinka, JVL, retrieved 22/IX/2008.
6
Herbert Floss, ARC, retrieved 19/IX/2008. More details in Steiner, Jean-François, Treblinka, Paris,
Arthème Fayard, 1966.
7
Reder, Rudolf, “Belzec, with an introduction by M. M. Rubel”, Polin: Studies in Polish Jewry, vol. 13,
2000.
8
Arad, Yitzhak, Belzec, Sobibor, Treblinka - The Operation Reinhard Camps, Bloomington, Indiana
University Press, 1987.
9
Hilberg, Raul, The Destruction of the European Jews, Chicago, Quadrangle Books, 1961.
10
JVL, retrieved 2/XI/2008.
11
Witte, Peter and Tyas, Stephen, “A New Document on the Deportation and Murder of the Jews during
the Einsatz Reinhard 1942”, Holocaust and Genocide Studies, Vol. 15, No. 3, 2001.
2
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
200
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
Belzec
434,000
USHMM12
Belzec
434,000
ARC13
Chelmno
150,000
Raul Hilberg14
Chelmno
152,000
ARC15
Chelmno
210,000
HEART16
Chelmno
152,000
USHMM17
Chelmno
180,000 (Jews)
HEART18
Chelmno
175,000
235,000
Richard Rubenstein and John K. Roth19
Chelmno
320,000
Holocaust Memorial Committee20
Majdanek
1,700,000
Tribunal Especial21
Majdanek
1,500,000
Polish-Soviet Commission22
JVL23
Majdanek
360,000
Yad Vashem24
201
12
USHMM, retrieved 2/XI/2008.
ARC, retrieved 2/XI/2008. Sources: Rozett, Robert and Spector, Shmuel (eds.), Encyclopaedia of the
Holocaust, Facts on File, 2000; Arad, Yitzhak, Belzec... op. cit.; Reder, Rudolf, Belzec.
14
Hilberg, Raul, The Destruction... op. cit.
15
ARC, retrieved 2/XI/2008.
16
HEART, retrieved 2/XI/2008.
17
USHMM, retrieved 2/XI/2008.
18
HEART, 2007, retrieved 4/XI/2008. The figure is taken from the memorial monument at the camp site.
19
Rubenstein, Richard L. and Roth, John K., Approaches to Auschwitz. The Holocaust and Its Legacy,
Revised Edition, Westminster John Knox Press, 2003.
20
Holocaust Memorial Committee (http://www.thmc.org/), retrieved 4/XI/2008.
21
Lublin Special Court, December 1944.
22
Polish-Soviet Extraordinary Commission for the Investigation of the crimes committed by the Germans
in Lublin, report of August 23, 1944.
23
JVL, retrieved 2/XI/2008.
24
Yad Vashem, retrieved 3/XI/2008. Sources: Rozett, Robert and Spector, Shmuel (eds.), Encyclopaedia
of the Holocaust, New York, Facts on File, 2000.
13
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
Majdanek
95,000
130,000
USHMM25
Majdanek
120,000
ARC26
Majdanek
78,000
Tomasz Kranz27
Majdanek
50,000
Raul Hilberg28
Sobibor
250,000
Yad Vashem29
Sobibor
200,000
Raul Hilberg30
Treblinka
700,000
900,000
Robin O’Neil31
Treblinka
870,000
Yad Vashem32
Treblinka
780,000
Jacek Andrezej Mlynarczyk33
Treblinka
750,000
Raul Hilberg34
Treblinka
700,000
Helmut Krausnick35
Belzec
202
The figure of 2,500,000 deaths put forth by Reder (who had previously
mentioned the figure of three million when testifying before the Historical Jewish
Commission of Krakow in 1945) seems impossible in view of more recent
25
USHMM, retrieved 2/XI/2008. Between 80,000 and 110,000 victims in the main camp. From the total
(considering the sub-camps), between 89,000 and 110,000 were Jews. Sources: Schwindt, Barbara, Das
Konzentrations- und Vernichungslager Majdanek: Funktionswandel im Kontext der Endlösung,
Würzburg, Koenighausen & Neumann, 2005; Kranz, Tomasz, “Exterminacja Zydow na Majdanka i rola
obozu w realizacji Akcji Reinhard”, Zeszyty Majdanka, Vol. XXII, 2003; Rajca, Czeslaw, “Problem liczby
ofiar obozie na Madanku”, Zeszyty Majdanka, Vol. XIV, 1992.
26
ARC, 2005, retrieved 2/XI/2008. Total death toll for Jews: 78,000.
27
Kranz, Tomasz, “Ewidencja zgonow i smiertelnosc wiezniow KL Lublin”, Zeszyty Majdanka, Vol.
XXIII, 2005.
28
Hilberg, Raul, The Destruction... op. cit.
29
Yad Vashem, retrieved 3/XI/2008.
30
Hilberg, Raul, The Destruction... op. cit.
31
O’Neil, Robin, Belzec: Stepping Stone to Genocide; Hitler’s answer to the Jewish Question, JewishGen
(http://www.jewishgen.org/), retrieved 4/XI/2008.
32
Yad Vashem, retrieved 3/XI/2008.
33
Mlynarczyk, Jacek Andrezej, “Treblinka - ein Todeslager der “Aktion Reinhard”, in Musial, Bogdan
(ed.), Aktion Reinhard” - Die Vernichtung der Juden im Generalgouvernement, Osnabrück, 2004.
34
Hilberg, Raul, The Destruction... op. cit.
35
Testimony of Dr. Helmut Krausnick at the first Treblinka trial.
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
documentation (the Höfle telegram36) that tallies the total number of persons deported
until the end of 1942 at 434,000.
In 1961, Hilberg estimated the number of victims to be 550,000, and Yitzhak
Arad set a figure of no fewer than 600,000. Other sources talk about up to more than one
million.
The gassings were halted in December 1942, although the camp was not
dismantled until the spring of 1943. There was a hiatus in operations between April and
May 1942.
Period of operation: from 17 March 1942 to December 1942.
Months: 10.
Estimate: 434,000.
Chelmno
Rubenstein and Roth seem to be at the midpoint in the estimates. The crematoria
were dismantled in September 1944.
Period of operation: from December 1941 to September 1944.
Months: 34.
Estimate: 200,000.
Majdanek
This camp shows the widest range of figures, from the 50,000 cited by Hilberg to
the 1,700,000 cited by the special tribunal in 1944. The figures from the latter and from
the Extraordinary Commission seem to be the original source of the estimates near these
amounts, which are still occasionally published (JVL, although it does not cite the
source). However, the 1944 investigators can be accused of disproportionate
extrapolations compared to the physical proof available at that time. The most recent
study is the one by Kranz, which drastically reduces the figures published hitherto. The
numbers from the Holocaust Education & Archive Research Team are based on Polish
publications specialising in this field, and they include material from Kranz himself from
2003. The Höfle telegram calculates the number of persons deported until late 1942 at
24,000.
The camp was officially an internment centre for the SS’s prisoners of war until
April 1943.
The mass deportations of Jews began in April 1942, and the crematoria started
operating in October 1942.
Period of operation: from October 1942 to July 1944.
Months: 34.
Estimate: 100,000.
36
Document declassified in 2000, Public Record Office, Kew, Great Britain.
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
203
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
Sobibor
The estimates of between 150,000 and 250,000 deaths provided by ARC and the
Holocaust Education & Archive Research Team come from Yitzhak Arad. Hilberg had
estimated the figure at 200,000.
The Höfle telegram states that 101,000 persons had been deported up to the end
of 1942.
Sobibor ceased operating as an extermination camp after the uprising on 15
October 1943, although it was used as a labour camp by the Baudienst (Construction
Service) until July 1944.
Period of operation: from April 1942 to October 1943.
Months: 19.
Estimate: 200,000.
Treblinka
The estimates usually range from between 700,000 and 900,000 deaths as
calculated at the Treblinka trials. Figures higher than one million tend to be based on
testimony from the survivors, who were sometimes the witnesses and guests at the party
held to celebrate the arrival of the one millionth prisoner, which was supposedly held far
before the operations were shut down37. The Höfle telegram states that 713,000 prisoners
had arrived by the end of 1942. A vast number of victims, especially during the period
when Irmfried Eberl was the camp commander, were shot immediately upon arrival.38
There were around 20-50 German SS staff and 80-90 Ukrainian guards, for a
total of between 100 and 140 men39. The proportion of guards to victims would have
been between 1/7,800 and 1/5,570.
Treblinka stopped working as an extermination camp after the August 1943
uprising.
Period of operation: from July 1942 until August 1943.
Months: 14.
Estimate: 780,000.
If we organise these estimates on a table, we get the following:
37
Donat, Alexander (ed.), The Death Camp Treblinka: A Documentary, New York, Schoken Books, 1979.
“Testimony from the Memoirs of the Survivor Edi Weinstein on Arriving at Treblinka Railway
Station”, Yad Vashem, retrieved 12/V/2008. Also, in Arad, Yitzhak, Belzec, Sobibor, Treblinka - The
Operation Reinhard Camps, Indiana University Press, 1987. A more detailed comparison of the operations
in Auschwitz and Treblinka can be found in Roca Domingo, Xavier, “La lógica de la Solución Final. Una
guerra moral”, Hispania Nova, 8, 2008, pp. 107-142 (http://hispanianova.rediris.es/).
39
ARC, retrieved 19/IX/2008. Kurt Franz, who had been the commandant of the Ukrainian guards in
Belzec before he held the same post in Treblinka, stated that the staffing in both camps was the same;
between 60 and 80 men.
38
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
204
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
TABLE 2
Camp
Estimate
Months
Monthly average
Belzec
434,000
10
43,400
Chelmno
200,000
34
5,882
Majdanek
100,000
24
4,166
Sobibor
200,000
19
10,526
Treblinka
780,000
14
55,714
Auschwitz
The estimates on the number of deaths in the Auschwitz complex fluctuate
considerably, ranging from several million initially to one million more recently. There
is a trend among Eastern European researchers to posit higher figures than Western
European sources. Table 3 reflects the estimated figures put forth by the most prominent
researchers since 1956.
TABLE 3. Millions of deaths in the Auschwitz complex. Eighty-eight percent of the victims are
believed to have been Jews.
Source
Estimate
L. Poliakov40
2.3
R. Hilberg41
1
G. Reitlinger42
0.8-0.9
J. Billig43
2
L. Dawidowicz44
1.1
D. Czech45
2.5-4
205
40
Poliakov, Leon, Harvest of Hate, Syracuse, Syracuse University Press, 1956.
Hilberg, Raul, The Destruction… op. cit.
42
Reitlinger, Gerald, The Final Solution: The Attempt to Exterminate the Jews of Europe, 1939-1945,
London, Vallentine, Mitchell & Co. Ltd, 1968.
43
Billig, Joseph, Les camps de concentration dans l’economie du Reich hitlerien, Paris, Presses
universitaires de France, 1973.
44
Dawidowicz, Lucy, The War Against the Jews, New York, Bantam Books, 1979.
45
Czech, Danuta, “Konzentrationslager Auschwitz Abriss der Geschichte”, in Auschwitz: Geschichte und
Wirklichheit des Konzentrationslagers, Reinbeck, Rowohlt Verlag, 1980.
41
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
K. Dunin-Wasowicz46
2.5-4
G. Wellers47
1.6
A. Weiss48
1.5-3.5
F. Piper49
1.1
J. van Pelt and D. Dwork50
1 – 1.1
W. Sofsky51
1.1
W. Dlugoborski52
1.1 – 1.5
Xavier Roca
We should deduct the number of deaths from means other than Zyklon-B from
the totals listed on Table 1; this includes Monowitz victims, those executed by the
Katowice Gestapo53, deaths from illness54, victims of medical experiments and others.
There is a tendency to argue that because these deaths (although unrelated to the ZyklonB operations) did actually take place in Auschwitz, they should be counted as successful
productivity. However, to count them as successful, the crematoria should have sufficed
to eliminate the corpses. Killing without disposing of the bodies meant repeating the
mistakes made in Treblinka, where murder itself had never been a problem, while
cremations were the real bottleneck in the process. However, we know that outdoor
graves were used to cremate the corpses in Auschwitz55. Sometimes the victims were
murdered and burned at the same time, dragging women and children to the burning pits
while still alive56. Clearly this kind of practice, even more horrible than the massive
shootings in Treblinka, cannot be counted as proof of the superior efficacy of the system.
The most elementary logic indicates that the ideal operation of the Zyklon-B system
would entail incinerating as many corpses as people gassed, or killing as many people as
46
Dunin-Wasowicz, Krzystof, Resistance in the Nazi Concentration Camps, 1933-1945, Warsaw, PWN,
1982.
47
Wellers, Georges, “Essai de determination du nombre de morts au camp d’Auschwitz”, Le Monde Juif,
October-December 1983.
48
Weiss, Aharon, “Categories of Camps, Their Character and Role in the Execution of the Final Solution
of the Jewish Question”, in The Nazi Concentration Camps, Jerusalem, Yad Vashem, 1984.
49
Piper, Franciszek, “The Number of Victims”, in Anatomy of the Auschwitz Death Camp, US Holocaust
Memorial Museum and Indiana University Press, 1994.
50
Pelt, Robert Jan van and Dwork, Debórah, Auschwitz 1270 to the Present, New York, W. W. Norton,
1996. Estimate for the period March 1942-November 1944.
51
Sofsky, Wolfgang, The Order of Terror: The Concentration Camps, Princeton, Princeton University
Press, 1997.
52
Dlugoborski, Waclaw and Piper, Franciszek (eds.), Auschwitz 1940-45. Central Issues in the History of
the Camp, Oswiecim, The Auschwitz-Birkenau State Museum, 2000.
53
Höss, Rudolf, “Testimony”, Nuremberg Trial Proceedings, Vol. 11, Avalon, retrieved 16/XI/2008.
54
About 500,000 deaths, according to Höss. “Rudolf Höss”, in Gellately, Robert (ed.), The Nuremberg
Interviews, New York, Knopf, 2004, p. 305.
55
Ibídem, p. 304. Also, “The Testimony of Mrs. Sidonia Mandel”, in Holocaust Testimonies
(http://www.zchor.org/), retrieved 5/I/2009, and 16 testimonies (K. E. et al., Munkács) in Protocol 254,
DEGOB, retrieved 6/I/2009.
56
I. M. and I. M. (Oroszvég), Protocol 468; K. D. (Budapest), Protocol 701 and H. E. and H. I. (Ungvár),
Protocol 2534, DEGOB, retrieved 22/XII/2008, all, and Piper, Franciszek, Die Zahl... op. cit., p. 77. Also,
in the testimony of Sidonia Mandel (previous note).
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
206
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
corpses can be cremated. If the cremation capacity is inferior to the killing capacity, the
system collapses, in a repetition of the problem in Treblinka (killing is easy but
disposing of the corpses is not). There is evidence that the different activities at
Auschwitz, as a multipurpose camp (labour, extermination, agricultural
experimentation57, site of organised executions not related to the camp, etc.), hindered
each other. Quite accurately, Rudolf Höss complained that the extermination activities
prevented the camp from operating effectively as a war industry. Equally accurately, we
can deduce that the industrial activities hindered its success as an extermination camp.
Because it fulfilled several functions at the same time, Auschwitz never reached full
efficacy despite its high figures.
Nor can the deaths of prisoners being transferred from Auschwitz to other camps
in the 1945 death marches be counted as victims of Zyklon-B. One famous case is Anne
Frank, who is usually cited as having died in Auschwitz, although in reality she survived
the march to Belsen and died there58. Indeed, all the deaths that took place after
November 1944 were caused by means other than Zyklon-B, as by then the death
chambers and crematoria had been destroyed. Furthermore, the crematoria in the main
camp were often out of order as they were inadequate for the large-scale use they were
given and instead pyres had to be used in Birkenau, near Bunker 159.
If we move from the estimates of between 0.8 and 1.1 million victims cited by
Western European sources (Hilberg, Reitlinger, Dawidowicz, Piper, Van Pelt and
Dwork, Sofsky and Dlugoborski) to the figures of up to 4 million cited by Eastern
European sources (Czech and Dunin-Wasowicz), we would have to pinpoint the number
of deaths caused by gassing since assuming that 4 million people were gassed might be
at odds with the lethal capacity of the amount of Zyklon-B available at the camp.
Calculating the use of Zyklon-B in Auschwitz is extraordinarily complex. Some of the
thorny issues include the fact that at least two different variations of this compound were
supplied (with and without irritating agents), that the amount needed to kill 1,000 people
is not clear (according to Pery Broad, 1 kg; according to Höss, 4 kg, and even more in
humid weather (Affidavit NI-034), and that large amounts were actually used to
deparasite the inmates. Focusing just on 1943, Robert Jan van Pelt concludes that most
of the Zyklon-B supplied to Auschwitz was used for deparasiting, but that nonetheless
the remaining amount would have been enough to kill between 750,000 and 1,500,000
people in 1943 alone.60 Robert Jan van Pelt’s calculations have been disputed by other
authors,61 but Van Pelt himself estimates the total number of victims at no more than 1.1
million, as the mere availability of enough gas (even if the calculations were accurate)
does not necessarily demonstrate that it was used in gassings.
57
Auschwitz had a department of agriculture that ran experimental farms under the supervision of SSObersturmführer Werner Jothann.
58
Anne Frank Museum (http://www.annefrank.org/), retrieved 9/XI/2008.
59
Several testimonies, for instance, in Greif, Gideon, We Wept Without Tears. Testimonies of the Jewish
Sonderkommando from Auschwitz, New Haven, Yale University Press, 2005.
60
Pelt, Robert Jan van, The Case for Auschwitz. Evidence from the Irving Trial, Bloomington, Indiana
University Press, 2002, pp. 427-428.
61
For a study that centres on chemistry and forensic analyses, see Green, Richard J., “The Chemistry of
Auschwitz”, version 1.8, last updated 1998, HHP (this article also accepts 1.1-1.5 million as total death
toll); Markiewicz, Jan et al., “A Study of the Cyanide Compounds Content In The Walls Of The Gas
Chambers in the Former Auschwitz and Birkenau Concentration Camps”, last updated 2000, in HHP,
retrieved 9/XI/2008, both, and Green, Richard J. and McCarthy, Jamie, “Chemistry is Not the Science:
Rudolf, Rhetoric, and Reduction”, HHP, retrieved 16/XI/2008.
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
207
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
The period in which the gas chambers were in operation ranges, in theory and at
most, from July 1940 (construction of the first gas chamber with its corresponding
ovens) to November 1944 (when Himmler ordered the crematoria destroyed).
The most detailed studies on the garrison of the camp are the ones by Aleksander
Lasik, who counted around 7,000 guards during the entire lifetime of the camp. At any
given time, this figure ranged from between 700 men and women in 1941 to around
4,500 in 1945 (from 7 to 45 times the average staff in Treblinka)62 .According to Höss,
in December 1943 there were 3,500 guards and 500 administrative workers at
Auschwitz63.
Period of operation: from July 1940 to November 1944 (maximum).
*Months:
53: from when the first gas chamber was built in July 1940 to November 1944.
40: from the beginning of mass killings in September 1941 to November 194464.
35: from January 1942 to November 1944 (if we consider the previous killings to
be “experimental”).
Estimate: Between 1.1 and 1.5 million (1.5 is the maximum cited by most modern
Western sources and the minimum cited by Weiss).
If we list the scenarios derived from these estimates in order, we get the following:
TABLE 4
Camp
Estimate
Months
Monthly
average
Auschwitz
1,500,000
35
42,857
Auschwitz
1,100,000
35
31,428
Auschwitz
1,500,000
40
37,500
Auschwitz
1,100,000
40
27,500
Auschwitz
1,500,000
53
28,301
Auschwitz
1,100,000
53
20,754
Conclusions
If we accept the already-high figure of 1.5 million for the total number of deaths
62
Lasik, Aleksander, “Historical-Sociological Profile of the Auschwitz SS”, in Gutman, Israel and
Berembaum, Michael (eds.), Anatomy of the Auschwitz Death Camp, Bloomington, Indiana University
Press, 1998.
63
“Rudolf Höss”, in Gellately, Robert (ed.), The Nuremberg Interviews... op. cit., p. 305.
64
According to Höss, mass killings using gas began in the summer of 1941. Höss, Rudolf, “Testimony”,
Nuremberg Trial Proceedings, Vol. 11, 15/IV/1946, Avalon, retrieved 21/XI/2008.
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
208
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
at Auschwitz over the course of 53 months (starting from the construction of the first gas
chamber), the monthly average would be 28,301 deaths, compared to almost twice that
at Treblinka and more than 43,000 at Belzec. Consequently, even assuming that all the
deaths in Auschwitz were due to gassing and that all the victims there underwent the
entire deportation-selection-gassing-cremation process, which would have been
impossible, the Zyklon-B system does not appear to be more effective than the systems
used before it in the Operation Reinhard camps.
If we consider the period between the first mass gassings in September 1941 and
the end of operations in November 1944, it is reduced to 40 months and the monthly
average would be 37,500, still far below the moderate estimate for Treblinka of 55,714
and the estimate for Belzec. In fact, even if we take January 1942 as the starting date of
the process, as the previous deaths using gas can be regarded as experimental, the period
would be 35 months and the monthly average would be 42,857 victims, once again
lower than the averages at Treblinka and Belzec. Consequently, even assuming that all
the deaths in Auschwitz were due to gassing, that all the victims underwent the entire
deportation-selection-gassing-cremation process and that all the victims were killed in
the respective periods of 35 or 40 months, all of which would have been impossible, the
Zyklon-B system does not appear to be more effective than the systems used before it in
the Operation Reinhard camps.
Naturally, if we start with the figure of 1,100,000 deaths, the monthly averages
are even lower, as can be seen in the table below:
TABLE 5
Treblinka
780,000
14
55,714
Belzec
434,000
10
43,400
Auschwitz
1,500,000
35
42,857
Auschwitz
1,500,000
40
37,500
Auschwitz
1,100,000
35
31,428
Auschwitz
1,500,000
53
28,301
Auschwitz
1,100,000
40
27,500
Auschwitz
1,100,000
53
20,754
In order to consider Zyklon-B more effective than the systems used in Treblinka,
Auschwitz would have to be assigned 2,957,000 deaths solely from gassings in 53
months, 2,232,000 in 40 months or 1,953,000 in 35 months. This would entail raising
the total death toll, that is, including the deaths in other periods and the ones attributed to
causes other than gas, to numbers that cannot be found in modern Western sources. This
means that the justification for the system at Auschwitz, and in particular for the use of
Zyklon-B technology by the masterminds of the Final Solution, cannot be sought in
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
209
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
more effective killings.
If we consider the staff needed and the proportion of staff to victims, which we
established above at between 1/7,800 and 1/5,570 for Treblinka (impossible for
Auschwitz regardless of how the figures are manipulated), we reach the conclusion that
Auschwitz was neither more effective nor more efficient than Treblinka or Belzec.
It would also be necessary to consider the proportion of Jews among the victims.
There are no reasons for assuming that this proportion was higher in Auschwitz than in
Treblinka or Belzec, rather the contrary, meaning that Auschwitz’s efficacy as a centre
for exterminating Jews could be even lower.
Even if we assume that 1.5 million people were killed in Auschwitz and that all of
them were treated according to plan, Auschwitz did not kill more or faster than
Treblinka or Belzec. In reality, Zyklon-B technology was not more effective, rather it
was perhaps simply more abstract, impersonal, aseptic and psychologically bearable by
the perpetrators.
Works and Testimonies Cited
Arad, Yitzhak, Belzec, Sobibor, Treblinka - The Operation Reinhard Camps,
Bloomington, Indiana University Press, 1987.
Billig, Joseph, «Les camps de concentration dans l’economie du Reich hitlerien», Paris,
Presses universitaires de France, 1973.
Czech, Danuta, “Konzentrationslager Auschwitz Abriss der Geschichte”, in Czech,
Danuta et al., Auschwitz: Geschichte und Wirklichheit des Konzentrationslagers,
Reinbeck bei Hamburg, Rowohlt Verlag, 1980.
Dawidowicz, Lucy, The War Against the Jews, New York, Bantam Books, 1976 (1975).
Dlugoborski, Waclaw and Piper, Franciszek (eds.), Auschwitz 1940-45. Central Issues in
the History of the Camp (5 vols.), Oswiecim, The Auschwitz-Birkenau State Museum,
2000.
Donat, Alexander (ed.), The Death Camp Treblinka: A Documentary, New York,
Holocaust Library/Schoken Books, 1979.
Dunin-Wasowicz, Krzystof, Resistance in the Nazi Concentration Camps, 1933-1945,
Warsaw, PWN/Ars Polonia, 1982.
Gellately, Robert (ed.), The Nuremberg Interviews. Conducted by Leon Goldensohn,
New York, Alfred A. Knopf, 2005 (2004).
Green, Richard J., “The Chemistry of Auschwitz”, version 1.8, last updated 1998, HHP.
Green, Richard J. and McCarthy, Jamie, “Chemistry is Not the Science: Rudolf,
Rhetoric, and Reduction”, HHP.
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
210
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
Greif, Gideon, We Wept Without Tears. Testimonies of the Jewish Sonderkommando
from Auschwitz, New Haven, Yale University Press, 2005.
H. E. and H. I. (Ungvár), Protocol 2534, DEGOB.
Hilberg, Raul, The Destruction of the European Jews, Chicago, Quadrangle Books,
1961.
Höss, Rudolf, “Rudolf Höss”, 9/IV/1946, in Gellately, Robert (ed.), The Nuremberg
Interviews. Conducted by Leon Goldensohn, New York, Alfred A. Knopf, 2005 (2004).
Höss, Rudolf, “Testimony”, Nuremberg Trial Proceedings, Vol. 11, 15/IV/1946, Avalon.
I. M. and I. M. (Oroszvég), Protocol 468, DEGOB.
K. D. (Budapest), Protocol 701, DEGOB.
K. E. et al. (Munkács), Protocol 254, DEGOB.
Kranz, Tomasz, “Exterminacja Zydow na Majdanku i rola obozu w realizacji Akcji
Reinhard”, Zeszyty Majdanka, Vol. XXII, 2003, pp. 7-55.
Kranz, Tomasz, “Ewidencja zgonow i smiertelnosc wiezniow KL Lublin”, Zeszyty
Majdanka, Vol. XXIII, 2005, pp. 7-53.
Lasik, Aleksander, “Historical-Sociological Profile of the Auschwitz SS”, in Gutman,
Israel and Berembaum, Michael (eds.), Anatomy of the Auschwitz Death Camp,
Bloomington, Indiana University Press, 1998.
Mandel, Sidonia, “The Testimony of Mrs. Sidonia Mandel”, Holocaust Testimonies
(http://www.zchor.org/).
Markiewicz, Jan, Gubala, Wojciech, Labedz, Jerzy, “A Study of the Cyanide
Compounds Content In The Walls Of The Gas Chambers in the Former Auschwitz and
Birkenau Concentration Camps”, last updated 2000, HHP.
Mlynarczyk, Jacek Andrezej, “Treblinka - ein Todeslager der “Aktion Reinhard”, in
Musial, Bogdan (ed.), “Aktion Reinhard” - Die Vernichtung der Juden im
Generalgouvernement, Osnabrück, 2004.
O’Neil, Robin, Belzec: “Stepping Stone to Genocide; Hitler’s answer to the Jewish
Question”, JewishGen (http://www.jewishgen.org/).
Pelt, Robert Jan van and Dwork, Debórah, Auschwitz 1270 to the Present, New York,
W. W. Norton, 1996.
Pelt, Robert Jan van, The Case for Auschwitz. Evidence from the Irving Trial,
Bloomington, Indiana University Press, 2002.
Piper, Franciszek, Die Zahl der Opfer von Auschwitz-Birkenau. Aufgrund der Quellen
und der Erträge der Forschung 1945 bis 1993, Oswiecim, Verlag Staatsliches Museum
Auschwitz-Birkenau, 1993.
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
211
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
Piper, Franciszek, “The Number of Victims”, in Anatomy of the Auschwitz Death Camp,
US Holocaust Memorial Museum and Indiana University Press, 1994.
Poliakov, Leon, Harvest of Hate, Syracuse, Syracuse University Press, 1954.
Rajca, Czeslaw, “Problem liczby ofiar obozie na Madanku”, Zeszyty Majdanka, Vol.
XIV, 1992, p. 129.
Reder, Rudolf, “Belzec, with an introduction by M. M. Rubel”, Polin: Studies in Polish
Jewry, vol. 13, 2000.
Rubenstein, Richard L. and Roth, John K., Approaches to Auschwitz. The Holocaust and
Its Legacy, 2nd ed., Louisville, Westminster John Knox Press, 2003.
Reitlinger, Gerald, The Final Solution: The Attempt to Exterminate the Jews of Europe,
1939-1945, 2nd ed., London, Vallentine, Mitchell & Co. Ltd, 1968 (1953).
Rozett, Robert and Spector, Shmuel (eds.), Encyclopedia of the Holocaust, New York,
Facts on File, 2000.
Schwindt, Barbara, Das Konzentrations- und Vernichtungslager Majdanek:
Funktionswandel im Kontext der Endlösung, Würzburg, Koenighausen & Neumann,
2005.
Sofsky, Wolfgang, The Order of Terror: The Concentration Camp, Princeton, Princeton
University Press, 1999 (1993).
Steiner, Jean-François, Treblinka, Paris, Arthème Fayard, 1966.
Weinstein, Edi, “Testimony from the Memoirs of the Survivor Edi Weinstein on
Arriving at Treblinka Railway Station”, Yad Vashem.
Weiss, Aharon, “Categories of Camps, Their Character and Role in the Execution of the
Final Solution of the Jewish Question”, in The Nazi Concentration Camps, Proceedings
of the fourth Yad Vashem International Historical Conference, Jerusalem, Yad Vashem,
1984.
Wellers, Georges, “Essai de determination du nombre de morts au camp d’Auschwitz”,
Le Monde Juif, Oct-Dec 1983, pp. 127-159.
Witte, Peter and Tyas, Stephen, “A New Document on the Deportation and Murder of
the Jews during the Einsatz Reinhard 1942”, Holocaust and Genocide Studies, Vol. 15,
No. 3, 2001, pp. 468-486.
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
212
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Xavier Roca
213
Comparative Efficacy
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
La Implantació del Iogurt a Catalunya (1907-1927)1
Jordi Viader (Universitat Ramon Llull)
Resum /Resumen/ /Abstract
El treball explica el procés d'implantació del iogurt a Catalunya, des de la seva introducció per
Raimon Colomer el 1907 fins a la primera popularització que el nou producte va aconseguir mitjan els
anys vint. S'ha seguit el rastre de les primeres empreses elaboradores de iogurt, Lleteria Colomer, Granja
Soldevila i Unión de Granjas Catalanas a través de les inscripcions a la Oficina Española de Patentes y
Marcas i de les seves insercions publicitàries en diaris i revistes. Així com la influència posterior
d'empreses especialitzades com Danone, o de productes làctics en general com S.A. Letona i Productos
Marinette.
El trabajo explica el proceso de implantación del yogur en Cataluña desde su introducción por
Raimon Colomer en 1907 hasta la primera popularización que el nuevo producto consiguió a mediados de
los años veinte. Se ha seguido el rastro de las primeras empresas elaboradoras de yogur Lleteria Colomer,
Granja Soldevila y Unión de Granjas Catalanas a través de les inscripcions en la Oficina Española de
Patentes y Marcas y de sus inserciones publicitàries en diarios y revistas. Así como la influència posterior
de empreses especializadas como Danone, o de productos lácteos en general com S.A. Letona y Productos
Marinette.
The article explains the implementation process of the yogurt in Catalonia since its introduction
in 1907 by Raimon Colomer to first popularize the new product in the mid-twenties. It has followed the
trail of the first companies producing yoghurt Lleteria Colomer, Granja Soldevila and Union de Granjas
Catalanas through they inscripcions in the Spanish Office of Patents and Trademarks and its advertising
in newspapers and magazines. And the subsequent influence of specialized companies such as Danone, or
dairy products in general like S.A. Letona and Productos Marinette.
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
214
Iogurt, Catalunya, Productes Làctics, Empreses, Publicidad
Iogurt, Cataluña, Productos Lactios, Empresas, Publicidad
Yogurt, Catalonia, Dairy Products, Companies, Advertising
Les llets fermentades per l'acció d'un bacteri, -iogurt2-, i les que ho són per l'acció
simultània d'un bacteri i un llevat, -kèfir3- són conegudes des de l'antiguitat en una
àmplia zona que va des de Mongòlia als Balcans. Curiosament, però, la seva introducció
a l'Europa Occidental és molt recent.
A Catalunya els iogurts van començar a ser elaborats i consumits a partir de 1908
de la mà de l'empresari Raimon Colomer Ribas. Ell va ser qui el 6 de desembre de 1907
1
Aquest treball s'enmarca en el projecte sobre "Niveles de vida, salud y alimentación: España, en
perspectiva histórica" que financia el Ministerio de Educación y Ciencia (SEJ2007-60845), i és una síntesi
d'un dels capítols de la tesi doctoral, en curs de realització, “Cent anys d'indústria làctia a Catalunya. 18791979) Els Viader, industrials lleters”, dirigida pel Dr. Francesc Bonamusa.
2
Habitualment i per tal d'aconseguir una fermentació més completa, el cultiu per obtenir el iogur conté un
mínim de dos bacteris diferents, principalment Streptococcus thermophilus salivarius i Lactobacillus
delbrueckii bulgaricus.
3
El bacteri i el llevat més habituals per a l'obtenció del kèfir són Lactobacillus acidophilus i
Saccharomyces kefir.
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
va sol·licitar la primera patent d'introducció d'aquest producte a Espanya, definida com
"procedimiento para la fabricación del producto alimenticio denominado Yogurt"4. Dos
anys més tard va patentar un "Un procedimiento para la fabricación del producto
alimenticio denominado "Yoghourt" empleando como fermento la Maya Búlgara"5.
215
Façana de la Lleteria Colomer del Passeig de Gràcia
Segons sembla Colomer va ser iniciat en els secrets de l'elaboració del iougurt
per un representant rus que li va oferir l'exclusiva dels ferments. Pel que fa al kèfir, que
Colomer també va elaborar de molt aviat en el seu establiment del Passeig de Gràcia de
Barcelona, la patent d'introducció a Espanya és de León Wurhaft, que la va sol·licitar el
18 d'abril de 1903.
Sabem que Wurhaft residia al núm. 104 del carrer Major d'Horta i que el març de
1906 va demanar permís a l'ajuntament per instal·lar-hi un motor a gas, justament uns
mesos abans de la data de la posada en pràctica de la seva patent. Però també sabem que
1 de gener de 1908, just l'any que Colomer va començar a elaborar el kèfir, la patent de
Wurhaft va caducar per falta de pagament.
4
AH OEPM, Dossier P 42.145.
AH OEPM, Dossier P 46.651.
5
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
Ampolla de Kèfir Colomer, gravada a l'àcid,
de començaments del Segle XX 6.
El mateix 1908 Colomer va registrar la marca: Yohourt (1908) "para distinguir
leches fermentadas"7. El 1913 va registrar com a marques les imatges dels dos
personatges que tant es van popularitzar a l'aparador del seu establiment: "un árabe ó
habitante de las vertientes del El bruz y del Kasbek", i un "turco de 117 años".
216
Dissenys de les marques de kèfir i iogurt de Raimon Colomer8
El 1915 va registrar les marques Kefir Colomer, Yoghourt Colomer i Suero
láctico-búlgaro Colomer.9 I finalment el 1916 va registrar, conjuntament amb Lucas de
Torres y Canal, la marca Maybúl "para distinguir la leche fementada conocida hoy por
Yoghourt y los comprimidos del mismo Yoghourt", i "una marca de envase para
distinguir y contener Yogourt Colomer, el Meybúl i otras leches fermentadas"10.
6
Col·lecció Jordi Viader Riera, ampolla 1025.
AH OEPM, Dossier M 14.471.
8
Publicades al BOPI 1913, pp. 812-813.
9
AH OEPM, Dossiers M 26.504, M 26.505 i M26.902.
10
AH OEPM, Dossiers M 29.526 i M 29.681.
7
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
Envàs disenyat per als productes de Raimon Colomer11
L'anunci més antic que he trobat del seus productes és de 7 de desembre de 1910,
i presenta els dos personatges a què ens hem referit anteriorment amb un text explicatiu
dels avantatges terapèutics del kèfir i el iogurt.
217
Anuncis de kèfir i iogurt de la Raimon Colomer12
En el primer cas el text proclama: "Leche fermentada del Cáucaso para los que
sufren del estómago e intestinos. Reconstituyente de primer orden, recomendado por los
mejores médicos del mundo."
Pel que fa al segon, podem llegir "Leche cuajada búlgara. Alimento vigoroso.
Desinfectante intestinal. Recomendado para los enfermos del estómago. Las propiedades
del Yoghourt se resumen en salud, belleza, juventud y larga vida."
11
12
Publicat al BOPI, 1916 p. 1613.
Publicats a La Vanguardia, el 7 de desembre de 1910.
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
Anunci de kèfir i iogurt de la Raimon Colomer13
En anuncis posterios, insisteix en els mateixos aspectes, "Yoghourt Colomer,
leche cuajada Búlgara, anti-tífica, anti-colérica y desinfectante intestinal. Alimento
insustituible para los convalescientes y delicados del estómago e intestinos. Los efectos
del yoghourt Colomer se resumen en salud - belleza - longevidad (o larga vida)".
218
Anunci de kèfir i iogurt de la Raimon Colomer14
Colomer, doncs, basava la publicitat dels seus productes exclusivament en les
seves qualitats terapèutiques. Kèfir i iogurt s'oferien com a reconstituents i desinfectants,
capaços de millorar la salut i allargar la vida, i en cap moment no es feia referència a les
seves qualitats gastronòmiques o organolèptiques
A diferència de la llet condensada, que requeria d'un equipament tècnic sofisticat,
el iogurt i el kèfir es podien elaborar de manera artesanal, aquest fet va permetre
l'existència d'un nombrós grup de petits fabricants fins a ben entrada la dècada dels anys
50.
13
14
Publicat a Maravillas de España (1914?).
Publicat a Barcelona Atracción (1915).
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
Per tal de satisfer les necessitats d'aquests elaboradors semiartesanals i també les
dels particulars que volien fer-se el iogurt a casa, l'empresa d'aparells elèctrics Cocción
fabricava diversos models de iogurteres, des de les més petites que permetien fabricar
només dos iogurts a la vegada, fins les que en feien un centenar.
Publicitat de iogurteres Coccion15
També existien iogurteres domèstiques no elèctriques, d'aspecte similar al d'una
nevera, amb l'exterior de fusta i l'interior forat de zinc que funcionaven com si fossin un
termo. L'aparell de la fotografia següent va ser patentat per Josep Coca el 1925. Tancava
hermèticament i mantenia el calor que s'havia generat en colocar aigua bollint en la
base16.
219
Iogurtera d'aigua calenta17
15
AJVR. Fons Jordi Viader Riera, Document 0456.
AH OEPM, Dossier P 94478. Entre 1927 i 1929 Coca va patentar també altres aparells similars i
procediments per a l'elaboració domèstica de iogurt. (AH OEPM, Dossiers, p. 101.620; p 101978, i p.
6869).
17
Col·lecció Jordi Viader Riera, iogurtera 1753.
16
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
Tot i que és possible obtenir els ferments làctics a partir d'un iogurt, resulta més
eficaç fer-ho a partir de bacteris originals conservats en sec. Per això i malgrat la
suposada exclusivitat que el representant rus li va oferir al Raimon Colomer, ben aviat hi
va haver qui comercialitzava també els ferments per a us domèstic.
Anunci de kèfir, iogurt i ferments de la marca Kefirogeno18
Per contra la comercialització del iogurt en grans quantitats, exigia l'us
d'instal·lacions industrials, i a partir de l'experiència pionera de Colomer, les incipients
indústries làcties de Catalunya van començar a afegir iogurt i kèfir a les seves cadenes
de producció.
L'escassa documentació que es conserva de la Granja Soldevila a l'Arxiu de
Santa Perpetua de Mogoda permet seguir les xifres de fabricació de iogurts i kèfirs entre
1924 i 1928. En aquells anys l'empresa elaborava entre 300 i 400 iogurts i entre 100 i
125 kèfirs diaris, la qual cosa venia a significar una mitjana de 125.000 iogurts i 40.000
kèfis l'any.
Tot sembla indicar, però, que s'hi van començar fabricar molt abans: ja que el
març de 1910 Lluis Soldevila Casas va demanar i obtenir una altra patent per a la
fabricació de iogurt i el 1911 va registrar la marca Yoghourt o leche cuajada. La patent
consta com a posada en pràctica el gener de 191619.
18
19
Programa general del Coliseo Pompeya, [ND] [Arxiu Jordi Pablo].
AH OEPM, Dossier, p.18.767.
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
220
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
Fulletons publicitaris de kèfir20 i iogurt21 de a Granja Soldevila
La Unión de Granjas Catalanas va ser una altra de les empreses pioneres en
l'elaboració de kèfir i yoghourt. El 1918 ja anunciava aquests productes a La
Vanguardia22.
221
Anunci del kèfir i el iogur de la Unión de Granjas Catalanas23
El 1922 l'empresa va sol·licitar el registre de la marca Suero láctico búlgaro per
distingir "leche, sueros y otros derivados de la leche".24
El 1919 Isaac Carasso va començar a elaborar en un local del carrer dels Àngels
de Barcelona, el iogurt Danone.25 La marca "para distinguir leche cuajada, fermentada
20
Col·lecció Valldeperas.
Col·lecció Cisco Farràs.
22
No s'ha de confondre la Unión de Granjas Catalanas, empresa fundada el 1913 amb Granja Catalana,
establiment amb nom registrat des de 1908 que es transformaria posteriorment en Granja La Catalana
(1930) i en Granjas la Catalana (1942).
23
Publicat a La Vanguardia, 29 d'Agost de 1915.
24
AH OEPM, Dossiers, M 44.800.
25
Existeix una certa confusió sobre el número exacte del carrer. Tal com consta a l OEPM, Carasso residia
al núm 1 i aquest és també el número que donen per bo Torres i Labasse (2003). El 1921, però, tal com
apareix publicat en alguns anuncis de l'època, la seu de l'empresa estava al núm. 4 d'aquest mateix carrer.
En canvi l'Ajuntament de Barcelona va col·locar una placa reivindicant la creació de Danone al núm 16, a
21
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
búlgara, llamada comunmente yoghourt" va ser sol·licitada el 16 d'abril de 1921 i
concedida l'1 de novembre d'aquell mateix any26.
Disseny de la marca Yoghourt Natural Danone27
Posteriorment, el 16 de juny de 1921 va sol·licitar el registre de la marca
Yoghourt Natural Danone amb la mateixa descripció i un gràfic distintiu "consistente en
un dibujo que representa una odalisca sentada sobre almohadones que tiene en la mano
izquierda una bandeja con una taza. Al lado derecho del dibujo hay un cortinón recogido
dejando ver un edificio de estilo oriental." que li va ser concedida el 16 de juny de 1922.
Por tanto, desarrollo económico agrario y agricultura comercializada bajo el feudalismo,
diferenciación social dentro de los campesinos —obviamente unos son los que
concentran las mejores tierras y otros los que pierden «les petites explotacions
miserables»— y reforzamiento de su posición social frente al señor de los campesinos
ricos. Un proceso no muy distinto del que había descrito Hilton para Inglaterra o, ya más
desarrollado, Labrousse para el XVIII francés. Pero centrémonos en su aportación
teórica. Bois criticaba a la historiografía que desde un empirismo vacío describía la
sociedad feudal sin analizar el feudalismo —citaba la Escuela de Cambrigde y Le Roy
Ladurie— y criticaba igual «la posición marxista tradicional», combatida «abans que jo
mateix» por otros historiadores, entre los que citaba a «Rodney Hilton a Anglaterra»:
Segons recorda Daniel Carasso, fill d'Isaac, la producció dels primers iogurts
l'any 1919 era molt artesanal:
On utilisait de grandes cuves de cuivre étemé pour chauffer le lait que l'on
remuait à la main a l'aide de pelles de bois. Onobtenait ainsi une évaporation
importante tout en soumettant le lait à une haute pasteurisation. Le lait, presque
on l'empresa es va traslladar a mitjan dels anys 20.
26
AH OEPM, Dossier 41.247.
27
Publicat al BOPI, 1921, p. 976.
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
222
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
bouillant, était versé avec des broc dans les pots. On attendait que la
température s'abaisse à environ 45º C pour pouvoir introduire à l'aide d'une
pipette, pot par pot, les ferments dont le souche venait de l'Institut Pasteur de
París. Les pots étaient ensuite placés dans des caissons en bois recouverts par
plusieurs couvertures en laine pour maintenir la température.28
L'1 de març de 1923 Carasso registra una marca per a l'envàs del seu producte,
que en un principi no portava gravat el nom de la marca si bé posteriorment va ser
modificat.
Disseny original29 i modificat30 del primer envàs de Danone
Fins a finals dels anys 40 el iogurt Danone es venia en terrines de porcelana,
primer amb una tapa del mateix material i després amb un paper de celofana subjectat
amb un goma31.
Aquests pots van començar a fabricar-se en una empresa de Montgat32. El model
més antic tenia el nom de la marca gravat en relleu i el més modern i conegut el portava
imprès.
Tarrines de iogurt Danone dels anys 30 i 4033
28
TORRES, F. & LABASSE, 2003 pp. 47-48.
Publicat al BOPI, 1923 p. 487.
30
AH OEPM, Dossier, M. 48.587.
31
És per aquest motiu que durant anys les gomes elàstiques eren conegudes popularment com a "gomes de
iogurt"
32
Mario Botton, encarregat de la fabricació, explica que a pesar que calia deixar un dipòsit per cada envàs,
el creixement continuat de la demanda feia que mai n'hi haguessin suficients. (Citat a TORRES, F. &
LABASSE, P., 2003 p. 50).
33
Col·lecció Jordi Viader Riera, tarrina 1114 i 1115
29
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
223
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
El 1925 Isaac Carasso va registrar també Danone com a nom comercial "para
distinguir su establecimeinto destinado a café-bar, chocolatería, lechería, venta de
productos de leche y sus derivados; pastelería, dulcería y productos alimenticios, situado
en Barcelona, calle de Angeles, número 1."34
El 1926, en col·laboració amb l'Instituto Ferran, va registrar les Pastillas Danone
destinades a combatre les intoxicacions i alteracions intestinals, "enteritis, diarrea, las
dermatosis e impurezas de la sangre"35.
Paper assecant publicitari de les Pastillas Danone36
La col·laboració entre Carasso i el Dr. Jaume Ferran i Clua s'havia iniciat en
ocasió d'una visita que el primer va oferir al representants de la classe mèdica catalana,
per donar-los a conèixer les aplicacions terapèutiques i nutricionals del seu producte:
Los doctores siempre celosos de los adelantos modernos de la ciencia,
demuestran en todas ocasiones deseos de presenciar la elaboración de uno de
los productos más importantes de utilidad pública, que sirven de alimentación y
de curación al mismo tiempo. A este efecto, la casa DANONE declaró ser
honradísima con la visita de algunas eminencias médicas de esta ciudad a su
laboratorio. (...) Los asistentes se declararon satisfechísimos al ver los medios
puestos en práctica por la casa DANONE para obtener una preparación
admirable del yoghourt y kéfir. Maquinaria de últimos adelantos de
perfeccionamiento; después de ver el funcionamiento escrupulosidad en la
composición de dichos preparados. Todos los médicos y farmacéuticos hicieron
elogios felicitando al propietario de la casa DANONE con frases elocuentes por
su cariño al trabajo, sacrificios de todas clases con que ha sabido en pocos años
llevar sus productos a gran altura.37
Des dels inicis Carasso va donar molta importància a la política de comunicació.
Com hem vist va fer campanyes entre la classe mèdica i farmacèutica, però també entre
la població en general, oferint degustacions gratuïtes, participant en concursos, etc.
34
AH OEPM, Dossier N 8.116..
AH OEPM, Dossier M 63.272.
36
AJVR, Fons Jordi Viader Riera, Document 0627.
37
Publicat a La Vanguardia, 5 de gener de 1924.
35
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
224
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
Dos anuncis de degustacions gratuites dels productes Danone38.
I una campanya continuada de publicitat directa amb anuncis a moltes tipus de
publicacions.
Un dels nombrosos anuncis publicats per Danone durant l'etapa inicial.39
38
Publicats a La Vanguardia, el 20 i el 23 de novembre de 1927.
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
225
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
I també cartells, fulletons i displays per a punts de venda.
Fulletó publicitari de Danone dels anys 3040
Després de consolidar les estrategies de fabricació i de comunicació per al seus
productes, Isaac Carasso va voler assegurar-ne la distribució. Va tenir una idea brillant:
utilitzar els serveis dels carters que podien viatjar gratuitament al tramvia i portar-hi
paquets. D'aquesta manera cada matí, abans de començar el repartiment del correu, ho
feien amb els iogurts. Cada carter portava dues caixes de 24 unitats i en tres hores es feia
la distribució completa pels diversos punts de venda.
En un principi Danone es venia només a les farmàcies, però a mesura que anava
trespasant la barrera purament medicinal i es convertia en un aliment indicat per als
esmorzars i les postres, es va començar a distribuir també a lleteries, granges i botigues
de comestibles en general.
Etiqueta del Yoghourt Letona41
39
Publicat a La Vanguardia, el 31 d'agost de 1924.
AJVR, Fons Jordi Viader Riera, Document 0441.
41
AJVR Fons Joan Viader Roger, Document 0342.
40
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
226
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
A finals dels anys 20 iogurt i kèfir van començar a ser elaborats també per altres
empreses làcties de recent creació, com S.A. Letona o Productos Marinette. que
buscaven productes amb què diversificar la seva oferta.
Una diapositiva publicitària del Yoghourt Letona
per a l'exhibició en sales de cinema.42
227
Fulletó publicitari del Yoghourt Dulce Marinette43
Amb el temps, però, l'imparable predomini de Danone va acabar imposant-se i
l'elaboració de llets fermentades va esdevinir poc més que anecdòtica per a la majoria
42
43
Col·lecció Jordi Viader Riera, Diapositiva 1754.
AJVR Fons Jordi Viader Riera, Document 0532.
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
d'empreses làcties que van centrar els seus esforços en l'elaboració de llet pasteuritzada,
esterilitzada, condensada i batuts de cacau44.
Fulletó publicitari del Yoghourt Dulce Marinette45
228
44
Al desembre de 1963, la producció de iogur sencer a Letona era de només 4.222 unitats i la de iogur
descremat de 2.852 unitats. (Font: AJVR. Fons Joan Viader Roger. Document 0606).
45
AJVR Fons Joan Viader Roger, Document 0591.
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
Fonts consultades
I Arxius i col·leccions
Archivo Histórico de la Oficina Española de Patentes y Marcas. [AHOEPM]
- Expedientes de patentes.
- Expedientes de marcas.
Arxiu Joan Anguera [AJA]
Arxiu Jordi Pablo [AJP]
Arxiu Jordi Viader Riera [AJVR]
- Fons Joan Viader Roger.
- Fons Jordi Viader Riera.
Arxiu Municipal de Santa Perpètua de Mogoda [AMSPM]
- Fons Granja Soldevila
Col·lecció Sisco Farràs [CSF]
Col·lecció Andreu Valldeperes [CAV]
Col·lecció Jordi Viader Riera [CJVR]
Registre Mercantil de Barcelona [RMB]
II Publicacions periódiques
Boletin Oficial de Patentes y Marcas (1886-1927)
La Vanguardia (1881-1927)
229
III Bibliografia
AGENJO CECILIA, César, 1942. Industrias Lácteas. Espasa-Calpe, Madrid.
AGENJO CECILIA, César, 1956. Enciclopedia de la leche. Espasa-Calpe, Madrid
AYMERICH, Ramon, 2006. Isaac Carasso (1874-1939). A: CABANA, Francesc. Cien
empresarios catalanes. LID Editorial, Madrid.
CARBÓ I LLADÓ, Montserrat, 2004. L'Abans. Santa Perpètua de Mogoda. Recull
Gràfic 1898-1965. Efadós Editorial, El Papiol.
CUSSÓ, Xavier & GARRABOU, Ramon, 2004. La transició nutricional a la Catalunya
Contemporània 1780-1936. In litt a Recerques.
DOMÍNGUEZ MARTÍN, Rafael, 2003. La indústria láctea en España, 1830-1935. A:
BARCIELA, C. & DI VITTORIO, A. Las industrias agroalimentarias en Italia y
España durante los siglos XIX y XX. pp. 457-495. Universidad de Alicante, Alacant.
FUNDACIÓN TRIPOLEMOS & MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
ALIMENTACIÓN, 2007. Cómo vivíamos. Alimentos y alimentación en la España del
siglo XX. Fundación Triptolemos, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación &
Editorial Lunwerg, Barcelona.
La Granja Soldevila: Una història, un passat. Ajuntament de Santa Perpetua de
Mogoda, [2008]
LANGREO, Alicia, 1995. Historia de la industria láctea española: una aplicación a
Asturias. MAPA, Madrid.
MIR I COMAS, Raul M., 1943. Cataluña Agrícola. Ediciones Técnico-Publicitarias, Barcelona.
NICOLAU NOS, Roser, PUJOL ANDREU, Josep & HERNÁNDEZ, Ismael, 2006. El
consumo de leche fresca en Catalunya entre mediados del siglo XIX y 1936: la difusión
de un nuevo alimento. Documents de Treball. Universitat Autònoma de Barcelona,
Unitat d'Història Econòmica.
OLIVÁN. Nicasio, 1930. Industrias de la leche. Editorial Cervantes, Barcelona.
PERMANYER, Lluís, 1988. Colomer introdujo el yogur y el kefir. La Vanguardia, 7
d'agost de 1988, Barcelona.
PUJOL ANDREU, Josep, 2003. Sobre los orígenes de la industrialización en el sector
alimentario: Cataluña, 1880-1935. A: BARCIELA, C. & DI VITTORIO, A. Las
industrias agroalimentarias en Italia y España durante los siglos XIX y XX, pp. 244278. Universidad de Alicante, Alacant.
RAVENTÓS RABINAT, J. M., 1999a. Cent Anys de Publicitat Catalana: 1899-1999,
Mediterrània Books, Barcelona
RAVENTÓS RABINAT, J. M., 1999b. Cien Años de Publicidad Española: 1899-1999,
Mediterrània Books, Barcelona
RICART, Joan, 1993. Temps enrera, portes endins. Ajuntament de Santa Perpètua de
Mogoda.
RICART, Joan, 1996. Coneguem Santa Perpetua. Recull d'Articles. Ajuntament de
Santa Perpètua de Mogoda.
RICARD, Joan et al, 1999. El que sabem del segle XX. Història de Santa Perpètua de
Mogoda 1900-1970 Volum 1. Ajuntament de Santa Perpètua de Mogoda.
SATUÉ, Enric, 1985. El llibre dels Anuncis. Tomo II, Alta Fulla. Barcelona.
SATUÉ, Enric, 1989. La Vanguardia. Más de cien años de anuncios de prensa, La
Vanguardia. Barcelona.
TORRES, Félix & LABASSE, Pierre, 2003. Mémoire de Danone. Barcelone, Paris,
New York. Le Cherche Midi, París.
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
230
MISCEL· LÀNIA-2010
ISSN 1696-4403
Jordi Viader
231
La implantació del Iogurt
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
DEBATS
La Historiografia Irlandesa a través de James
Connolly: visions dominants
Adrià Llacuna (Universitat Autònoma de Barcelona)
Resum /Resumen/ Abstract
La particular dinàmica política irlandesa als primers decennis del segle vint ha estat un dels
fenòmens més convulsos de l’Europa Occidental en el període d’entreguerres. A més, durant els anys
posteriors a la creació de la República del Eire s’ha anat desenvolupant un panorama historiogràfic, tant
vívid com poc conegut en els nostres cercles més propers, que queda exemplificat en un dels personatges
més controvertits del socialisme internacional del període intersecular: James Connolly. En base a la seva
figura, el nacionalisme, el revisionisme, i el marxisme han desenvolupat diverses línies interpretatives
interessants d’analitzar i discutir.
La particular dinámica política irlandesa en los primeros decenios del siglo veinte fue uno de los
fenómenos más convulsos de la Europa Occidental en el período de entreguerras. Así mismo, durante los
años posteriores a la creación de la República del Eire se ha ido desarrollando un panorama
historiográfico, tan vívido como poco conocido en nuestros círculos más próximos, que queda
ejemplificado en uno de los personajes más controvertidos del socialismo internacional del período
intersecular: James Connolly. En base a su figura, el nacionalismo, el revisionismo y el marxismo han
desarrollado líneas interpretativas interesantes de analizar i discutir
The particular dynamics of Irish politics during the first decades of the twentieth century has
been one of the most upheaval episodes of the interwar period in Western Europe. Furthermore, during
the years after the creation of the Republic of Eire, a particular historiography has been developed –as
vivid as unknown in our context- which is exemplified with one of the most controversial characters of
the international socialist movement at the end of the ninetieth century: James Connolly. In reference to
his figure, Nationalism, Revisionism and Marxism have developed different interpretations, interesting to
analyze and discuss them.
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Historiografia. Irlanda. Connolly. Nacionalisme. Revisionisme. Marxisme
Historiografía. Irlanda. Connolly. Nacionalismo. Revisionismo. Marxismo
Historiography. Ireland. Connolly. Nationalism. Revisionism. Marxism
1. Introducció
Una breu referència a James Connolly (1868-1916) com a dirigent polític i
sindical irlandès ubica al personatge en un context i àmbit geogràfic escassament
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
232
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
explorat des dels cercles acadèmics que ens resulten més propers. Per tant, pretendre
tractar una figura del moviment obrer irlandès com la què aquí es comenta, suposa un
abordatge total a les produccions bibliogràfiques realitzades des de l’àmbit irlandès i
anglosaxó, i en el millor dels casos, alguna producció més propera. Això requereix a més
certa noció del desenvolupament polític i ideològic dels propis cercles acadèmics que
amb el pas de les dècades han anat configurant unes determinades corrents
historiogràfiques sobre el personatge.
El que es pretén és realitzar un estat de la qüestió, el més acurat possible, als
diversos enfocaments i anàlisis del pensament polític i social de James Connolly
desenvolupades pels seus historiadors durant el transcurs del segle XX. No obstant, la
centralitat del personatge no ha de menystenir tot un conjunt de temàtiques que es
desenvolupen de forma circumdant al mateix, és a dir, explicar Connolly ajuda a
explicar també: la situació i organització del socialisme britànic i les seves relacions amb
Irlanda; el paper del personatge dins el model organitzatiu del moviment obrer irlandès;
els punts de contacte amb el sindicalisme nord-americà de principis de segle XX; o el
creixement de la conflictivitat política i social de l’illa que desembocà a la Insurrecció de
Pasqua (Easter Rising) el 1916, en la que Connolly participà, fou processat i executat per
les autoritats britàniques.
Aquest últim aspecte –aixecament nacional i execució- revesteixen a aquest líder
socialista d’una pàtina de martirologi patriòtic, la qual a imbuït bona part de les
successives interpretacions històriques sobre el període més vinculades als cercles
nacionalistes. Per tant, la ‘qüestió Connolly’ es converteix en una qüestió de memòria
històrica, ja que diverses corrents ideològiques de la Irlanda independent han parlat en
nom del personatge, declarant-se’n hereves, mentre el seu ideari romania ben lluny del
llegat del socialista irlandès. D’altra banda, molts altres autors han projectat la imatge de
Connolly cap a un futur, aprofitant també el dinamisme de la seva figura, on es culminés
la revolució social truncada per una consolidada revolució nacional que subsumí al país
en una República de caràcter marcadament conservador1.
2. Uns apunts biogràfics per a un balanç historiogràfic
James Connolly, fill d’immigrants irlandesos, nasqué a Cowgate, als ravals
d’Edimburg l’any 18682. Davant les dures condicions de vida que hagué de suportar la
família Connolly, el jove James s’enfrontà al clàssic dilema dels infants de la classe
treballadora de l’època: “take the shilling or starve”3. Així doncs, Connolly deixà els
estudis i començà a treballar a l’edat d’onze anys com a ajudant al Edimburg Evening
News, juntament amb el seu germà John, i posteriorment entrà a treballar a un forn de pa
fins als 14. En aquest moment, falsificà la seva partida de naixement i ingressà a
l’Exèrcit Britànic per fugir de la misèria i assegurar-se la subsistència. Aquesta fou la
1
MARCET, Joan, “Irlanda: Un sistema bipolar”, Working Paper, 52, 1992, pp.1-11.
Cal destacar la polèmica sobre el naixement de Connolly entre els seus biògrafs. Donald Nevin, James
Connolly. ‘A full life’, Dublin, Gill & Macmillan, 2006, p.3, dóna una detallada explicació sobre la
suposició de molts contemporanis a Connolly que nasqué a Co. Monaghan (Irlanda), establert pel seu
biògraf primigeni Desmond Ryan el 1924. Aquesta polèmica fou conclosa pel seu biògraf clàssic C.
Desmond Greaves el 1961, i que molts altres en la seva línia, com Samuel Levenson o el propi Nevin,
tracten de remarcar. LEVENSON, Samuel: A biography of James Connolly. Socialist, Patriot and Martyr,
Londres, Quartet Books, 1973.
3
GREAVES, C. Desmond, ‘Childhood’ dins The Life and Times of James Connolly, Londres, Lawrence
& Wishart Ltd, 1972, pp.11-25.
2
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
233
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
primera vegada que trepitjà Irlanda.
L’any 1891, Connolly desertà de l’exèrcit i retornà a Escòcia, on va establir els
seus primers llaços amb el moviment socialista escocès a través d’un oncle seu que
provenia de la tradició dels fenians, juntament amb John Leslie. D’aquesta manera
Connolly entrà en contacte tant amb el marxisme com amb la qüestió nacional irlandesa,
a partir de la seva formació autodidacta4. Un any després es convertí en el secretari de la
Scottish Socialist Federation (secció de la SDF de Hyndman) però, sense èxit a les
eleccions d’octubre de 1894, es traslladà a Dublin a treballar com a organitzador,
convidat pel Dublin Socialist Club per un sou d’una lliura setmanal (davant les
reiterades dificultats econòmiques que seguia patint).
Aquests primers anys formatius del pensament de Connolly tenen un escàs pes en
les seves biografies, en les d’anàlisis del seu pensament polític o en obres d’història del
moviment obrer irlandès5. Es contempla el personatge en la mesura que es relaciona amb
la història ‘autòctona’ irlandesa i es menysté el paper que jugà el socialisme britànic (i la
seva estructura particular) en l’articulació de la seves concepcions polítiques i socials,
sobretot en els anys de joventut.
Primerament, cal tenir en compte l’existència dels fluxos migratoris irlandesos
cap a la Gran Bretanya (també als Estats Units i Canadà) i la concentració de la nova
classe treballadora industrial a ciutats com Edimburg6. Per alguns autors, aquest factor
present en l’experiència vital de Connolly explica el caràcter internacionalista del seu
pensament socialista (on hi havia obrers a altres països hi veia l’obrer irlandès)7. D’altra
banda cal destacar l’estranya dinàmica que suposa el moviment obrer britànic finisecular
dins el context europeu, on el socialisme semblava pràcticament extingit8, on el
moviment obrer tendia a una entesa amb el liberalisme (aliança Lib-Lab).
No és fins a la dècada de 1880 que comencen a sorgir nous debats intel·lectuals
que s’introdueixen el fabianisme, el marxisme i l’anarquisme. En el terreny polític es
comença a plantejar la idea de la creació d’un partit de la classe obrera crític amb
l’aliança amb els liberals (que inicialment prendrà forma amb l’ILP de Keir Hardie).
Paral·lelament apareixé un nou sindicalisme més combatiu estès a noves capes de la
classe treballadora i amb uns objectius que van més enllà de la defensa dels drets
corporatius. Aquesta triple confluència portarà a l’anomenat “despertar del socialisme
britànic”9.
La situació del socialisme irlandès coincidint amb l’arribada de Connolly el 1895
també es caracteritzà de forma particular. Des de la Primera Internacional, amb seu a
Londres, els irlandesos havien participat de l’organització (James Stephens, John Devoy
etc.) i, des del manifest de la secció irlandesa l’any 1871, havia estès les seves branques
4
O’RIORDAN, Thomas. James Connolly. Cork University Project. Citat 22 gener 2010. Disponible en
http://multitext.ucc.ie/d/James_Connolly
5
Tal i com es tracta a l’epígraf següent
6
GREAVES, C. Desmond, The life and Times of James Connolly, Londres: Lawrence & Wishart Ltd,
1972, pp.13-15
7
MORRIS, Catherine, ‘A contested life: James Connolly in the Twenty-first Century’ Interventions, 10: 1,
2008, pp.102-115.
8
BÉDARIDA, François, “El Socialismo en la Gran Bretaña de 1875 a 1914” dins DROZ, Jaques (dir.),
Historia del Pensamiento Socialista (vol. 2 “De 1875 a 1918”), Barcelona, Destino, 1985, p.471
9
Idem, p.471-472
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
234
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
organitzatives a l’illa. Però davant la ruptura de la mateixa, els grups socialistes de
Dublin i Cork van vincular-se encara més a les organitzacions britàniques10. Procés que
començà a canviar el 1894 amb la creació del Congrés de Sindicats Irlandès (ITUC) i
l’arribada del seu màxim exponent teòric James Connolly11.
En poc temps, Connolly creà l’Irish Socialist Republican Party (ISRP) de
marcada tradició socialdemòcrata però que tingué una lleugera transcendència12. Poc
després començà a posar en pràctica les seves formes d’acció política, d’ocupació de
l’espai públic de la ciutat, com la protesta de 1897 contra la visita de la reina Victòria, en
la què va ser detingut. La seva producció literària i política comença amb les seves
publicacions al magazine mensual Shan Van Vocht, o el setmanari que aconseguí
finançar amb les contribucions del moviment obrer britànic (com el ILP de Keir Hardie)
Worker’s Republic del què s’han editat la totalitat dels seus articles13.
La cristal·lització del pensament de Connolly es produeix a partir de la seva
emigració als Estats Units el 1903. Al seu concepte de necessària emancipació nacional
per a una emancipació social, Connolly es veié influït pel sindicalisme revolucionari
americà entorn als Industrial Workers of the World (wobblies) i la figura de Daniel de
Leon, que propugnaven una praxis sindical d’arrel més proudhoniana que no pas
marxista14. Es tractava d’aconseguir formar un sindicat de tots els treballadors (no
sindicats d’ofici) –la One Big Union-, sindicats industrials que portessin a
l’administració obrera de la societat, la “república industrial”15.
Connolly retornà d’Estats Units a Irlanda el 1910 on romangué fins la seva mort
el 1916. Allí s’uní al sindicat Industrial Transport and General Workers Union (ITGWU)
fundat per James Larkin el 1908, com a dirigent a Belfast. D’altra banda, vinculà el
sindicat al partit que recollí l’herència del ISRP, el Socialist Party of Ireland fundat per
William O’Brien el 1909, el qual oferí a Connolly la direcció nacional. Durant aquests
anys de creixent tensió sociopolítica el sindicat protagonitzà un dels conflictes de classe
més coneguts per la historiografia del moviment obrer irlandès: el lock-out de 1913,
contra la patronal organitzada per William Martin Murphy, que es saldà amb la creació
d’una milícia obrera, la Irish Citizen Army (ICA), i la detenció i exili de Larkin, fet que
provocà que la direcció del sindicat restés en mans de Connolly.
Davant l’esclat de la Gran Guerra, Connolly s’hi posicionà en contra (com a
guerra de potències imperialistes, en què el moviment obrer s’hi veu arrossegat a
participar). D’altra banda, aprofitant l’esforç bèl·lic de Gran Bretanya al continent,
Connolly (i la ICA) juntament amb membres dels cercles nacionalistes més
revolucionaris de la Irish Republican Brotherhood (IRB), organitzaren un aixecament
per la independència d’Irlanda, la Pàsqua de 1916 (Easter Rising) que, sense èxit,
provocà l’afusellament dels seus dirigents, entre ells el mateix James Connolly. Tal
10
FENNELL, Desmond, ‘Irish Socialist Thought’ dins Heresy. The Battle of Ideas in Modern Ireland,
Belfast, Blackstaff Press, 1993, pp.25-26.
11
BOYD, Andrew, The Rise of Irish Trade Unions, Dublín, Anvil Books, 1985 (1ªed.1972), pp.67-73.
12
BERRESFORD ELLIS, Peter: “The Rise of organised Labour” dins A History of the Irish Working
Class, Londres, Pluto, 1985, pp.167-183; i O’CONNOR, Emmet: A Labour History of Ireland 1824-1960,
Dublín, Gill and Macmillan, 1992, p.63.
13
CONNOLLY, James. The Workers’ Republic. Projecte CELT de la Universitat de Cork. Citat 21 gener
2010. Disponible en http://www.ucc.ie/celt/published/E900002-005/index.html
14
DROZ, Jacques, Historia del Pensamiento Socialista… Óp. Cit. 1985, p.667-668.
15
FENNELL, Desmond, Óp. Cit. 1993, p.30.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
235
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
participació en l’aixecament es un dels aspectes que més controvèrsia ha causat en la
historiografia16, i en les files del moviment obrer d’altres països en aquell moment.
3. Principals interpretacions: una breu consideració
L’estudi de qualsevol aspecte temàtic de la història irlandesa es sotmet a uns
condicionants historiogràfics determinats que s’han de contemplar abans d’iniciar
l’anàlisi. Aquesta afirmació podria pecar d’absurda, ja que es pressuposa que tals
condicionants existeixen en qualsevol marc historiogràfic concret. Altrament, el que es
pretén destacar, és la particularitat del mateix.
La creació d’un Estat-nació al Sud de l’illa d’Irlanda ha produït una visió
històrica dominant en clau nacionalista, marcadament conservadora, que ha pretès
recollir en el seu si una pluralitat de personatges i esdeveniments, assimilant-los com a
propis de la seva cultura política. Evidentment, un d’aquests casos ha estat el de James
Connolly17.
D’altra banda, la història oficial -llegeixis dominant- de la classe obrera i els seus
personatges més destacats ha estat, paradoxalment, la del marxisme ortodox britànic o
irlandès, políticament marginal a l’illa18. Aquest també s’ha vist condicionat pel seu rol
històric en el si de la Irlanda independent, la seva exclusió dels projectes polítics
dominants ha provocat la reivindicació de figures històriques, carregades de simbolisme,
com Connolly per impulsar el seu projecte polític frustrat o truncat pels esdeveniments, a
fi d’obtenir més projecció social i política.
Davant aquesta situació, a partir dels anys setanta va sorgir una corrent
historiogràfica, particularment intensa, anomenada revisionisme. La seva valoració s’ha
de fer de forma equilibrada per no cometre errors esbiaixats que no farien més que
distorsionar la nostra anàlisi.
El revisionisme sorgeix com una reacció a la història dominant a fi d’obtenir, en
principi, una visió més acurada dels processos històrics de l’illa (sobre tot de l’època
contemporània). Per tant, el primer objectiu de la mateixa era relativitzar o ubicar de
manera més precisa el rol britànic a l’illa (considerat 'mal de mals' per la historiografia
nacionalista clàssica, una antítesi idònia per a la forja d’un cohesionat sentiment
nacional antibritànic). No obstant, segons ens indica Desmond Fennell s’ha creat una
distorsió del revisionisme a nivell popular19:
A retelling of Irish history which seeks to show that British rule of Ireland was
not, as we have believed a bad thing (...); and that Irish resistence to it was not
as we have believed, a good thing, but a mixture of wrong-headed idealism and
unnecessary, often cruel violence.
16
NEWSINGER, John, “Connolly and his biographers”, Irish Political Studies, num.5, 1990, pp.1-9
GAYLE BACKUS, Margot, “More useful washed and dead: James Connolly, W.B.Yeats, and the
sexual politics of ‘Easter, 1916’ ”, Interventions, 10:1, 2008, pp.67-85.
18
O’CONNOR, Emmet, “Presentations 2: Labour History in other Lands. Ireland”, Labour/Le Travail
nº50, 2002, pp.243-248.
19
FENNELL. Desmond, “Against Revisionism” dins BRADY C. (ed.), Interpreting Irish History. The
Debate on Historical Revisionism 1938-1994, Dublin, Irish Academic Press, 1994, pp.184-185.
17
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
236
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
El revisionisme però, ni és la percepció que comenta Fennell ni tampoc és una
corrent innòcua al servei d’un coneixement professional de la història. Altrament, també
existeix un projecte polític darrera seu. El problema és determinar quin (o quins).
L’obra The Making of Irish History20, que explica el revisionisme de la mà dels
propis revisionistes, defensa que és difícil assenyalar quins autors s’identifiquen amb
aquesta manera de fer història, per tant, mantenen l’estat de confusió vers el fenomen.
Així com també declaren que no és identificable amb una ideologia concreta com podria
ser el revisionisme alemany, associat al ressorgiment de l’extrema dreta21, i s’escuden
darrera la idea de la inevitable projecció social de l’historiador, ésser que no viu aïllat en
la seva torre d’ivori.
La visió parcialment certa dels revisionistes rau en què molts historiadors de
diverses tendències han realitzat aportacions històriques estrictament renovadores i que
provenen d’ideologies diverses (com el propi Fennell, que renova la visió nacionalista
clàssica des d’una perspectiva republicana). Per tant, etimològicament s’hauria de
distingir 'renovació' de 'revisió'. Aquest últim concepte sí que representa –en el cas
irlandès- una determinada ideologia que darrera una metodologia científica de la història
i amb el pretext de reubicar l’extremadament distorsionat domini britànic per la
historiografia nacionalista clàssica (que l’acusen com a dérrapage de l’anàlsi històrica)
tracten de reduir-lo i en alguns casos minimitzar-lo a unes proporcions igualment
ideologitzades.
Tal i com ha reconegut el marxista renovador irlandès Fintan Lane, el
revisionisme s’ha ocupat de restablir les relacions anglo-irlandeses i ha obviat la clau
explicativa del procés històric basat en la lluita de classes22. No obstant, també en aquest
camp, com s’observa a continuació, ha sorgit un marxisme revisionista que s’ocupa
d’aquestes relacions de classe des de la mateixa perspectiva dels revisionistes de la
història política: amb la idea de desmitificar les icones absorbides pel nacionalisme i
reivindicades pel marxisme ortodox com James Connolly.
La problemàtica és la mateixa que la del cas anterior. En alguns aspectes renoven
científicament aspectes que les altres historiografies havien errat o omès. Però d’altra
banda, aprofiten aquesta aurèola cientifista, professionalitzada i renovadora
metodològicament -com també ho feu en el seu moment l’historicisme del segle XIX i
tanta confusió ha creat posteriorment23- per desautoritzar i criticar políticament les
concepcions dels socialistes aproximades al republicanisme (herència de Connolly).
Així doncs, s’aprofita per reivindicar un projecte polític unitari (en clau
presentista) de la classe obrera a les dues bandes de la frontera de l’Ulster (i dins de
l’Ulster), ‘eliminant’ la qüestió nacional (irlandesa) però introduint la seva lluita en el
marc estatal britànic, defensant una pretesa desnacionalització en pro d’una
modernització (modernització representada per Gran Bretanya, més progressista
ideològicament que els governs de Dublín). Aquest és el cas dels maoistes de la B&ICO
20
BOYCE, George i O’DAY, Alan, The Making of Modern Irish History: Revisionism, and the revisionist
controversy, Londres, Routledge, 1997.
21
Ídem, p.4
22
LANE, Fintan, The roots of Modern Irish Socialism 1881-1896, Cork, Cork University Press, 1997, p.4.
23
FONTANA, Josep, Historia: Análisis del pasado y proyecto social, Barcelona, Crítica, 1982, pp.153159.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
237
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
(British and Irish Communist Organisation)24 o part dels historiadors vinculats a la
Queen's University of Belfast –nucli revisionista més professionalitzat que el cas
anterior-.
Per aquests autors doncs, es tracta d’una interpretació històrica que es projecta
vers el passat per aportar la seva solució política del present. No es pot obviar la
influència dels esdeveniments polítics d’Irlanda del Nord, sobre tot a partir dels anys
setanta (campanya pro drets civils catòlics al 1968, reacció unionista, campanya militar
de l'IRA, enviament de tropes britàniques al Ulster i dissolució del Parlament de
Stormont el 1972), i la projecció social de l’historiador en la reconstrucció de la
memòria col·lectiva. Però aquesta no és la tasca principal que ens ocupa davant la
investigació històrica.
Sobre l’impacte del revisionisme, alguns autors han comentat que és
quantitativament minso25 però s’ha de reconèixer que qualitativament tenen molta
difusió tant en publicacions acadèmiques com en mitjans de comunicació fora dels
cercles acadèmics per l’impacte polític que provoquen (en definitiva, un dels seus
objectius). Totes aquestes observacions, són condicionants que inevitablement s’han de
tenir en compte per abordar les visions que s’han realitzat d’un personatge tant
controvertit com James Connolly.
Per tant, davant la delimitada divisió que configuren les corrents del revisionisme
i el nacionalisme, el marxisme irlandès –centrat principalment en l’estudi de la classe
obrera- s’inclou com a corrent que interacciona amb una o altre interpretació segons si
segueix la interpretació més ortodoxa (vinculada a les simpaties del socialisme amb la
causa nacional irlandesa del republicanisme, propi de les seccions comunistes
prosoviètiques d’Irlanda i Gran Bretanya, o altres grups trotskistes) o si tracta d’una
contestació a la mateixa (sovint vinculat a grups marxistes políticament ‘heterodoxos’
probritànics, com els maoistes, o autors simpatitzants amb l’unionisme).
4. Els estudis d’àmbit irlandès sobre la classe obrera i el paper de Connolly
Aquestes particularitats historiogràfiques queden molt ben exemplificades en les
publicacions d’Emmet O’Connor, un dels autors del moviment obrer irlandès que més
ha versat sobre l’estat de la qüestió dels estudis de la classe obrera irlandesa. Aquest, és
un dels màxims exponents de la Irish Labour History Society, un dels grups de recerca
més potents de la Irlanda actual sobre la classe obrera fundat el 1973, a més d’ésser
editor de la revista vinculada a la institució, Saothar.
Principalment, des del moment de la independència d’Irlanda fins als anys
setanta, ha existit l’assumpció que el país havia tingut una petita minsa història del
moviment obrer sense pràcticament rellevància: “most people under stood ‘history’ to
mean political history; and politically, the left in Ireland was marginal”26. Així doncs,
molts acadèmics es van formar en l’ortodòxia nacionalista en què el moviment obrer
només era vindicat com a fites de la història nacional com el Lock-Out de 1913 o la
24
Tal i com expressa Alvin Jackson: “BICO activist were, by definition, political crusaders first and
historians second", en JACKSON, Alvin, ‘Irish Unionism’ dins BOYCE, George i O’DAY, Alan , Óp.
cit., 1997, p.132.
25
ALLEN, Kieran, James Connolly: Revolutionary Socialist, Dublín, Bookmarx, 2006, p.32.
26
O’CONNOR, Emmet, “Presentations 2: Labour History…”, Óp.cit., tardor 2002, p. 243
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
238
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
Insurrecció de Pasqua de 1916.
A nivell historiogràfic, els primers en ocupar-se en realitzar una història del
moviment obrer són els autor que O’Connor encabeix dins la “Connolly School”27. Es
tracta d’obres que fins als anys setanta realitzaren autors en la línea ideològica
republicana-socialista de James Connolly, inaugurada amb la seva obra Labour in Irish
History (1910). Per l’autor, aquestes aportacions no són més que una producció
pamfletària i hagiogràfica del paper de Connolly, i una interpretació radical de la
Història, a fi de projectar en el present el seu projecte polític28.
Malgrat des de la ILHS s’hagi pretès superar els errors ideològics del marxisme
més hagiogràfic, en base a un treball metodològicament més complert en què s’incloguin
qüestions sobre la cultura política obrera, la situació al món rural, els conflictes de
gènere (entre d’altres), els estudis publicats per aquesta organització i els seus membres
no han ultrapassat més enllà de l’estudi estrictament organitzatiu (sindical i polític de la
classe obrera29), qüestions que el marxisme renovador britànic en aquests mateixos anys
tractava d’ampliar30.
L’obra d’Emmet O’Connor A Labour History of Ireland, 1824-1960 (1992)31
representa el limitat intent renovador que explica, poc temps després en els seus articles,
que s’ha de realitzar sobre historiografia del moviment obrer. L’obra que aquí s’analitza
resulta metodològicament més complerta que la dels seus predecessor dels anys setanta.
No obstant, aquest exemplar de la historiografia revisionista –que es dedica tant a
desautoritzar les tesis nacionalistes com al pes del marxisme en els estudis del moviment
obrer- repeteix en bona mesura el discurs d’autors com Boyd, entenent aquesta Labour
History com una narració de les diferents tendències organitzatives i la seva evolució en
el si del sindicalisme irlandès. A partir d’aquesta concepció, el moviment obrer estarà
mediatitzat en els anys que aquí s’estudien per la figura paral·lela a Connolly que tingué
preeminència en l’organització sindical: James Larkin. Per tant, segueix caient en el
mateix error que els historiadors marxistes dogmàtics sobre l’anàlisi del moviment obrer
de caràcter urbà exclusivament, ja que la centralitat del seu discurs gira entorn l’activitat
d’aquest ‘New Unionism’ larkinita a Belfast i Dublín.
El poc anàlisi que dedica a Connolly (que segons la concepció de l’obra queda
apartat del panorama organitzatiu del moviment obrer de base) és pràcticament furibund
al parlar de la seva arribada a Irlanda i del ISRP. L’autor fa ressò especial al fracàs
organitzatiu del mateix partit i el seu fracàs econòmic32. No obstant, amb el retorn de
Connolly dels Estats Units i l’anàlisi de diferents episodis del personatge en
l’organització del moviment obrer –en la seva transició cap a un sindicalisme
revolucionari- prenen un altre matís i rellevància. D’entre aquests destaca la coneguda
‘Connolly-Walker Controversy’ entre James Connolly, delegat de la ITGWU a Belfast i
27
Ídem. p.244
O’CONNOR, Emmet, “A historiography of Irish Labour”, Labour History Review, vol.60, nº1, 2005,
pp.21-30.
29
L’obra d’O’Connor, per exemple, difereix en poc a altres obres de la història del moviment obrer més
clàssiques, basades en l’enumeració i la crónica de l’organització obrera a l’illa en forma de congressos
sindicals, militancia i conflictes amb la patronal –nombre de vaguistes, per exemple- com el cas de
BOYD, Andrew, The Rise of Irish… Óp.cit., 1985 (1ª ed. 1972).
30
FONTANA, Josep, Historia. Anàlisis...Óp.cit., 1982, p.243.
31
O’CONNOR, Emmet, A Labour History of Ireland, 1824-1960, Dublin: Gill & Macmillan, 1992.
32
Ídem. p.63-65.
28
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
239
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
William Walker, socialista unionista (la pretensió del primer era agrupar als obrers en un
sindicat que superés els conflictes ideològics entre treballadors catòlics i protestants
notablement segregats organitzativament, una marcada feblesa del moviment obrer a
Belfast alhora de coordinar una protesta massiva). D’altra banda, aquesta transició cap al
sindicalisme revolucionari s’explica amb l’impuls que donà Connolly a la creació del
ITUC&LP (Irish Trade Unions Congres and Labour Party) que no pretenia ésser un
partit polític sinó el ressò, l’altaveu, de l’organització sindical.
El cas d’estudi d’Emmet O’Connor centrat en el moviment sindical dibuixa una
interpretació de Connolly interessant en relació a la seva concepció del nacionalisme,
però que malauradament no és suficientment estesa ni estudiada, ja que es necessitaria
una profunda investigació sobre les actituds polítiques de la base a la qual es dirigia:
“Connolly and Larkin, and arguably William O’Brien too, had seen that nationalism
could bee an enabling ideology, but never an end in itself”33. Tal afirmació discutiria les
concepcions revisionistes més conservadores sobre la indiscutible assimilació del
nacionalisme per Connolly i s’aproximaria més a les de marxisme més renovador.
Al marge de les produccions clàssiques i els esforços revisionistes, no es pot
obviar la rellevància que prenen autors marxistes que han dedicat la major part de la
seva investigació al moviment obrer i a la figura de Connolly, com és el cas -per sobre
de qualsevol altre- d’Austen Morgan. Amb això no es vol obviar però, les diverses
aportacions que s’han anat realitzant amb el pas del temps sobre la temàtica del
moviment obrer, però que per una qüestió d’espai –i dedicació expressa al personatges’escapen d’estudi34.
Aquest historiador és un representant del què des d’Irlanda s’anomena Marxist
Revisionist Theory35. Aquesta corrent historiogràfica marxista difereix clarament de la
corrent marxista tradicional a Irlanda ‘anti-imperialista’ (llegeixis Connolly School), que
amb l’adjectiu revisionista tendeix a desenvolupar-se entorn el mateix objectiu que els
revisionistes de la historiografia liberal: revisar les tesis d’aquesta Connolly School –
mantenint però, una perspectiva d’anàlisi marxista- i revisant també les simpaties pel
nacionalisme i la qüestió nacional irlandesa, essent un‘revisionisme anti-nacionalista’.
Quedarien políticament representats pel British and Irish Comunist Organisation
(B&ICO), a diferència del marxisme clàssic irlandès del Comunist Party of Ireland
(CPI). Dins d’aquest grup però existeixen certes diferències entre els autors com Gibbon
i Morgan respecte Paul Bew, Henry Patterson i Ellen Hazelkorn –aquests últimsvalorats per Robert Perry com36:
It looks at their attempt to produce a Marxist theoretical justification for an end
to the use of political violence by Irish republicans and for a justification of
partition and Ulster unionism. It argues that this was an identifiable revisionist
school with a political agenda. It further argues that the maintenance of the
union with Britain is both explicitly and implicitly at the centre of these scholars’
33
O’CONNOR, Emmet, ‘Conclusion’ dins A Labour History... Óp.cit., 1992, p.204.
D’aquestes en són representatives, MITCHELL, Arthur, Labour in Irish Polítics 1890-1930, Dublín,
1974; BOYLE, John W, The Irish Labor Movement in the Nineteenth Century, Washington DC, 1988; o
també LANE, Fintan i Ó DRISCEOIL, Donal (eds.): Politics and the Irish Working Class, 1830-1945,
Palgrave Macmillan, 2005.
35
PERRY, Robert, “Marxist Revisionist Theory in Ireland”, Critique. Journal of Socialist Theory, vol.36,
nº1,2008, p.121-139
36
Ídem, p.121
34
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
240
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
agenda. It is the ideology of unionism expressed in leftist vocabulary.
Morgan és significatiu en la mesura que s’ha ocupat tant de realitzar estudis
sobre la classe obrera, en el context de Belfast37 i de figures rellevants del mateix, així
com una biografia política de James Connolly38. A més, destaca com a editor d’un
seminari de la universitat de Warwick el 1978 on diversos representants de la
historiografia marxista (revisionista sobretot) aborden una investigació sobre conceptes
com ‘socialisme’, ‘nacionalisme’, ‘unionisme’, ‘republicanisme’ i el seu rol històric
sobre la classe treballadora irlandesa39.
L’obra de Morgan de 1991 centrada en les actituds polítiques de la classe obrera
de Belfast busca explicar les arrels històriques del conflicte a Irlanda del Nord i el paper
que va jugar la classe obrera en el moment de l’amenaça de partició de l’illa, el què
Connolly anomenà el 1914, com recull l’autor: ‘a carnival of reaction both North and
South, would set back the wheels of progress, would destroy the oncoming unitiy of
Irish Labour Movement and paralyse all advanced movements while it endured’40.
En aquesta obra l’unionisme, el sectarisme i el socialisme queden entrelligats en
la diversitat d’actituds que es desenvolupen entre la classe obrera en aquest context
cronològic en el què James Connolly juga un paper important entre 1910 i 1914, al seu
retorn d’Estats Units41.
Des de la seva arribada a Belfast, Connolly va tractar de traçar ponts entre els
sectors catòlics i protestants de la classe obrera a través del ITGWU i la conversió del
partit SPI en el Independent Labour Party of Ireland (ILP[I]), que va integrar quatre de
les cinc branques existents del ILP de Belfast, però no aconseguí l’atracció de tots els
socialistes de la regió. Altrament, el conflicte amb William Walker no només fou
ideològic sinó que també tingué un rerefons polític important, ja que per aquest la
creació del ILP[I] fou percebut com un intent d’usurpar el seu lideratge a la regió.
Al marge dels detallats conflictes sindicals narrats per l’autor en la més pura línia
de la història del moviment obrer desenvolupada des dels setanta, centrada en processos
vaguístics i disputes sindicals, és interessant la tesis que desenvolupa sobre el viratge
ideològic de Connolly. En primer lloc, ens trobem davant un personatge, forçat per les
circumstàncies, a entrar de ple en l’organització sindical –àmbit del què havia tingut una
breu experiència prèvia als Estats Units, però amb un pes molt més teòric-. En segon
lloc, el context específic de Belfast on la qüestió religiosa jugava un paper important en
les diferències entre la classe obrera, Connolly es va posicionant –tot i que no
obertament- contra els sectors protestants (segons l’autor aquí es manifesta el rerefons
catòlic de Connolly), ja que per ell l’unionisme, tenia una corretja de transmissió des de
la burgesia de l’Ulster, i era canalitzada cap a la classe obrera. Per Connolly la condició
específica per a la col·laboració entre diferents sectors de la classe obrera era
37
MORGAN, Austen, Labour and Partition. The Belfast Working Class, 1905-1923, Londres, Pluto Press,
1991.
38
MORGAN, Austen, James Connolly. A political biography, Manchester, Manchester University Press,
1988.
39
MORGAN, Austen i PURDIE, Bob (eds.), Ireland. Divided Nation, divided class, Londres: Ink Links,
1980.
40
Ídem. p. XVII
41
MORGAN, Austen, “James Connolly, Socialism and Nationalism, 1910-1914” dins MORGAN,
Austen: Labour and Partition...Óp. cit., 1991, p.145-178.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
241
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
l’acceptació d’una autogovern per l’illa i a partir d’aquí superar concepcions sectàries
que eren alienes a la classe obrera.
En aquest sentit, tal idea de Connolly ve contextualitzada per l’intent d’aprovació
de la tercera Home Rule Bill. Es tenia la creença que el govern britànic coaccionaria als
unionistes del Ulster a acceptar-la, i Connolly preparava el terreny per a una unitat de
classe versus el seu antagonista i avançar cap a la revolució social. No obstant, i aquí és
on l’autor aporta una nova interpretació, l’amenaça del govern britànic a una partició el
1914 i l’experiència viscuda a Belfast provoquen el reforçament del nacionalisme de
Connolly que el portà vers al Easter Rising el 1916. Però a més, el reforçament d’aquest
nacionalisme en clau revolucionària va acompanyat d’un debilitament del seu
socialisme, segons Morgan, pel fracàs dels obrers en el lock-out de 1913-1914 seguit del
col·lapse de l’internacionalisme de la classe obrera amb la Gran Guerra42.
5. Historiografia europea: classe obrera i pensament socialista internacional
Malgrat l’aparent ‘hermetisme’ historiogràfic que sembla s’estigui dibuixant, la
dedicació al moviment socialista irlandès ha tingut cert ressò en el context britànic i en
certes obres europees.
En primer lloc, l’obra del britànic Peter Berresford Ellis, A History of the Irish
Working Class (1972)43, resulta molt més complerta, ja que posa la dinàmica de la classe
obrera en context amb la situació política britànica del moment. Aquest autor analitza el
programa del ISRP dins del panorama socialista irlandès (notis que, en aquells primers
anys, els obrers de Belfast que dominaven la ITUC eren majoritàriament unionistes) y el
panorama polític general. La seva obra dóna a entendre molt millor les diferents disputes
entre els sectors nacionalistes irlandesos i James Connolly (i les associacions que
dirigia), deixant a entreveure que la seva condició de nacionalista anava estrictament
lligada a un projecte social determinat i que tenia limitadíssimes connivències amb altres
membres nacionalistes plens.
Valgui d’exemple dues situacions que apareixen en l’obra de Berresford. Per una
banda, no es podria explicar com William Martin Murphy, el dirigent de la patronal que
protagonitzà el lock-out de 1913, demanés l’execució de Connolly a les autoritats
britàniques després del Easter Rising sinó s’explica (com fa l’autor) que aquest
personatge militava en el partit possibilista homeruler Irish Nationalist Party, partit de la
gran burgesia industrial i agrària irlandesa44. L’altre exemple comentat per l’autor, es el
pluralisme ideològic dins les files del Sinn Féin, en què una part d’ells donava suport a
la causa del ITGWU mentre que altres personalitats, com Arthur Griffith –el seu
fundador- fossin tant hostils amb la mateixa organització. Això no s’arriba a comprendre
plenament sinó es detalla la composició ideològica del partit que reunia una esquerra
radical democràtica (i nacionalista) –descrita per Trotsky com la intelligenzia irlandesa
42
L’autor parteix de la interpretació revisionista de la transició del socialisme cap al nacionalisme de
Connolly, no obstant, n’addueix els seus arguments, i assenyala principalment el conflicte del Ulster com
un viratge important en la seva estratègia política.
43
BERRESFORD ELLIS, P., A History of the Irish Working Class, Londres: Pluto, 1985
44
Qüestió que també queda reflectida en la coferència realitzada a l’Institut Maurice Thorez l’any 1974
que porta per
títol ‘Nationalisme et Socialisme: l’exemple irlandais’ que s’edità en GOLDRING, Maurice: ‘Luttes pour
la liberté et guerre de classes’ dins Irlande: Ideologie d’une revolution nationale, Paris: Editions Sociales,
1975, pp.101-121.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
242
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
de 1916, els ‘nacionalistes avançats’- i una majoria que tenia el suport de la petita i
mitjana burgesia creixent a Irlanda.
Val a dir que Berresford Ellis ha estat considerat des de la historiografia irlandesa
com un marxista britànic pamfletari al servei de la Connolly School, una tendència que
ha sofert tots els esforços de la historiografia revisionista (de la més intransigent als
autors revisionistes clarament renovadors) per ésser ensorrada. La voluntat divulgativa
de l’autor sobre el protagonisme de Connolly no rau només en aquesta obra sinó també
en una de les edicions més conegudes de l’obra quasi íntegra de James Connolly45 també
denunciada pels revisionistes: “[Ellis] unfortunately marred his volume with an
embarassingly hagiographic introduction”46.
Si s’ha de reconèixer però, quelcom als crítics d’Ellis és aquesta voluntat
reivindicativa del personatge i del seu programa polític en certa mesura
sobredimensionats. També és cert, que el plantejament de l’obra sobre la historia de la
classe obrera des del comunisme cèltic són una clara reminiscència al Labour in Irish
History (1910) de Connolly. No obstant, l’estudi sobre la classe obrera del període
finisecular i de les primeres dècades del segle vint47 suposa tota una aportació
metodològica a l’estudi del moviment obrer irlandès que en gran mesura supera les
carències d’aquesta disciplina assenyalades pel propi Emmet O’Connor (en els seus
articles de 2002 i 2005) a través del: gran ús de bibliografia i fonts documentals
primàries, articles de premsa, una voluntat de connectar les actituds i dinàmiques de la
classe obrera amb la política britànica del moment, a més dels debats en el si del
moviment socialista internacional. En definitiva, no tractar el cas irlandès, a diferència
de molts altres autors, com una realitat aïllada, sinó connectada a dinàmiques més
generals. Es per això que les obres que versen sobre el pensament socialista
internacional com les de G.D.H. Cole o l’obra col·lectiva dirigida per Jacques Droz
ajuden a integrar millor a Connolly en el seu context48.
El que resulta més necessari, i en part és sorprenent que no es contempli en les
obres que analitzen a Connolly de forma més detallada, és incorporar els estudis
realitzats entorn als debats sobre la qüestió nacional49 i el marxisme en el si de la II
Internacional.
L’exemple de Pierre Souyri, El marxismo después de Marx50 és un recurs sintètic
i útil per a l’estudi de les estratègies polítiques que es disputaven en el si d’aquest
moviment internacional, així com les postures enfrontades entre els diversos sectors vers
temes com l’imperialisme o l’esmentada qüestió nacional. D’aquestes en podem extreure
45
BERRESFORD ELLIS, Peter (ed), James Connolly Selected Writings. Bucks: Hazell Watson & Viney
Lts, 1981.
46
NEWSINGER, John, “Connolly and his biographers”, Óp. Cit., 1990, p.6.
47
Com per exemple, BERRESFORD ELLIS, Peter, “The rise of organised labour” dins A History of the
Irish Working Class, Londres, Pluto, 1985, pp.167-183.
48
COLE, G.D.H., “La Gran Bretaña: El socialismo antes del Partido Laborista” i “El Partido Laborista y
el Gran Malestar” cap.3 i 4, dins Historia del pensamiento socialista, vol.III ‘La Segunda Internacional,
1889-1914’, México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1959, pp.108-239; BÉDARIDA, François, “El
socialismo en Gran Bretaña de 1875 a 1914’ dins DROZ (dir.), Historia General del Socialismo (vol. 2
“De 1875 a 1918”), Barcelona, Destino, 1985.
49
HAUPT, George; LÖWY, Michael; WEILL, Claudie, Los marxistas y la cuestión nacional. La historia
del problema y el problema de la historia, Barcelona, Fontamara, 1982.
50
SOUYRI, Pierre, “Ortodoxos, Revisionistas y Radicales en la Segunda Internacional (1895-1918)” dins
El marxismo después de Marx, Barcelona, Peninsula, 1971, pp.13-39.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
243
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
elements extrapolables a les estratègies i actituds que emprengué Connolly en el context
irlandès, ja que ha destacat com a personatge eclèctic i particular entre la historiografia, i
és interessant establir una connexió a un substrat ideològic més general que no pas
atribuir-ho a una casuística quasi arbitrària del personatge.
Souyri exposa les divisions sorgides de la revisió bernsteiniana respecte la visió
marxista dominant (kautskista). En aquest context finisecular, 1895 en endavant,
(moment en què el debat revisionista pren forma) Connolly entra en política amb una
autonomia més marcada (al front del ISRP). Assumint la postura canviant de Connolly,
també amb la influència important de la tradició sindicalista nordamericana51, destaca la
concepció bernsteiniana de la progressiva evolució electoral –tot i que trenca la tradició
de ‘l’esquerra anòmala’ britànica al adjectivar obertament al seu partit de Socialista, amb
la impopularitat que podia suscitar52-, en la seva primera fase a Irlanda; la seva
concepció ortodoxa kautskista de progressiva organització de la classe obrera, preparada
per a la crisi definitiva del capitalisme amb la conversió de la ITUC en un moviment
polític (ITUC and Labour Party) com a ressò de les demandes de la classe obrera; i la
seva evolució cap a concepcions revolucionàries de l’esquerra luxemburguista vers
l’enfronament amb l’imperialisme.
Així doncs, Connolly traslladà aquesta lluita per l’emancipació nacional cap a un
terreny anti-imperialista, a partir del qual –en la societat post-colonial- es podria produir
la lluita per l’emancipació social53. La paradoxa visió de Connolly de l’imperialisme
com a obstacle al progrés –a derrocar-, però com a incentiu per al mateix, no fa més que
estar en el context de les mateixes sensacions compartides i, alhora, contradictòries de la
major part del moviment socialista internacional vers el fenomen imperialista. Així com
també era una sensació compartida per Connolly i la resta, l’escalada de les ambicions
polítiques i l’amenaça d’una contesa bèl·lica que empenyeria a la classe obrera a una
guerra fratricida. Connolly, com tots els altres, articulà una determinada resposta –
revolucionària com la bolxevic- mentre altres, com el SPD, claudicaren aprovant els
pressupostos de guerra de l’Alemanya del kàiser Guillem II.
Altrament, aquesta qüestió s’encavalca amb un altre llast de problemes teòrics
dels socialistes durant la Segona Internacional: la qüestió nacional. Per aquest tema
resulten imprescindibles les obres col·lectives de Haupt, Löwy o Gallissot54. En primer
lloc, el cas de Haupt55 serveix per realitzar una aproximació a les consideracions de
Marx i Engels sobre la qüestió nacional i sobre les valoracions del cas irlandès. És més,
51
De l’anàlisi biogràfic de Connolly als Estats Units s’han ocupat principalment, O’RIORDAN, Manus
(1971):
James Connolly in America, Belfast: Irish Communist Organisation, juntament amb REEVE, A.B. i
REEVE, C.
(1978): James Connolly and the United States- the road to the 1916 Irish Rebellion, Nova Jersey:
Humanities Press.
52
SASSOON, Donald (2001): Cien años de socialismo, Barcelona: Edhasa, p.40
53
DOBBINS, Gregory (2000): ‘Whenever Green is Red: James Connolly and Postcolonial Theory’,
Nepantla, Views
from the South, 1.3, Duke University Press, pp. 605-607.
54
HAUPT, Geogre et al.: Los marxistas y la cuestión nacional… Op. Cit.1982; GALLISSOT, René:
‘Nación y nacionalidad en los debates del movimiento obrero’ dins HOBSBAWM, Eric; HAUPT, George
et alii (dirs.), Historia del Marxismo (‘El marxismo en la época de la Segunda Internacional’ vol.4),
Barcelona, Bruguera 1981, pp.133-243.
55
HAUPT, George, ‘Los marxistas frente a la cuestión nacional, la historia del problema’, dins Los
marxistas y la cuestión… Óp. Cit,. 1982, pp.11-82.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
244
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
a partir dels anys seixanta del segle XIX, en el si de la AIT, el cas irlandès és el que
constitueix un ‘carreró sense sortida’ per al moviment obrer i que dóna més sentit al
principi establert abans de 1848: “un pueblo que oprime a otro no puede liberarse a si
mismo”56. Per tant, el cas de Gran Bretanya i Irlanda és l’exemple de la dialèctica entre
nacions opressores i oprimides –per més que alhora també es consideressin com a
nacions modernes i industrials versus nacions endarrerides respectivament-. La qüestió
irlandesa com a exemple del domini colonial, constitueix per a Marx i Engels un llast per
la pròpia nació dominant, ni més ni menys que la ‘workshop of the world’, i per a la seva
classe obrera –marcadament menys revolucionària-. D’altra banda, la classe obrera de la
nació dominada centrarà el seus esforços vers la lluita nacional, emmascarant els
conflictes de classe i no podrà avançar cap a l’emancipació social.
Aquestes idees sobre el socialisme i la qüestió nacional queden ben reflectides les
reflexions de Connolly tant en els seus primers anys com en el període del seu ‘viratge
revolucionari’ final. No obstant, aquesta visió clàssica de Marx i Engels parcialment
formulada i contínuament renovada per les circumstàncies es veié condicionada, com
explica Haupt, pel caràcter fragmentari del coneixement dels textos del autors i les
publicacions existents en el període intersecular. Fet que provocà una revisió del
marxisme, no només vers la qüestió nacional, alhora que la qüestió irlandesa quedà
pràcticament arraconada57.
És en aquest moment, que apareixen dues principals corrents envers la qüestió
nacional, curiosament encapçalades per dues de les nacions que centraren més l’atenció
de Marx i Engels: Irlanda i Polònia, representades per James Connolly i Rosa
Luxemburg. Es tractà de dues posicions d’entitat diametralment oposades en el si del
moviment obrer internacional, i de diferenciada consideració en detriment del cas
irlandès.
René Gallissót és un dels autors que millor recull aquesta polèmica58. Rosa
Luxemburg, al capdavant del SDKP, proposa un abandonament de les suposicions
marxistes de la AIT sobre la desitjada independència polonesa. Per ella la lluita de la
classe obrera s’ha de realitzar en el si del marc polític establert pels estats existents, ja
que, per ella, el nacionalisme és una ideologia de classe aliena al moviment obrer. És
llavors, en el si de l’emancipació social, el moment d’establir una autonomía (expressada
en termes laxes i entorn a la qüestió cultural) per al cas polonès dins la república
democràtica del virtual ex Imperi Tsarista.
Connolly, en canvi, representa l’opció més oposada al cas de Luxemburg. Per al
socialista irlandès, l’alliberament social és pràcticament consubstancial a l’alliberament
nacional. Queda expressat pels textos que recull l’autor que el seu nacionalisme va
intrínsecament lligat a la qüestió social, que no es tracta d’un nacionalisme vacu en clau
estrictament política.
Altrament Connolly elabora en aquests primers anys la seva estratègia política i
evidencia la voluntat de contacte amb aquests nuclis nacionalistes d’esquerra. Es tracta
de la petita burgesia irlandesa, els intel·lectuals i cercles literaris, en els què Connolly
56
Ídem, p.22
Ídem, p.13
58
GALLISSOT, René, ‘Nacionalismo y liberación nacional: de Rosa Luxemburg a James Connolly’ dins
HOBSBAWM, Eric; HAUPT, George et alii (dirs.), Historia del Marxismo…Óp.cit., 1981, pp.178-188.
57
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
245
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
veu un projecte modernitzador diferenciat de la gran burgesia possibilista irlandesa.
Malgrat això, aquests ‘nacionalistes avançats’ els manca un caràcter revolucionari que
Connolly observa en la classe obrera irlandesa –fruit també de la influència wobblie i
l’experiència americana amb De Leon-.
Per últim, Gallissot exposa la particular idea del populisme en Connolly, més
enllà de l’estricte obrerisme. Aquesta idea deriva de la contextualització del socialista
irlandès en la línia dels postulats de Marx i Engels de la Primera Internacional sobre la
qüestió nacional redimensionats en el si de la lluita anticolonial i de les idees socialistes
dels moviments d’alliberament nacional en els processos descolonitzadors del segle vint.
És per això que si bé a la llum dels nous esdeveniments polítics de la segona meitat del
segle vint, l’obra de Connolly es fa susceptiblement més comprensible, no fou el cas en
els moments de Connolly en vida, on la seva posició fou interpretada erròniament i
conseqüentment aïllada pel moviment socialista internacional, més ocupats de les
disputes centreeuropees, com el cas polonès.
6. James Connolly i el gènere biogràfic: el mirall de la historiografia irlandesa
L’impacte de Connolly dins el moviment socialista a partir de la controvèrsia de
la seva participació en l’Easter Rising, així com les convulsions polítiques que visqué
l’illa els anys immediatament posteriors (guerra anglo-irlandesa, partició i guerra civil)
provocaren una ‘transformació post-mortem’ del personatge a partir del qual es pretenia
reivindicar la seva figura i projecte polític (incomplet, pel devenir de les circumstàncies:
s’havia aconseguit una independència política -escapçada per la qüestió del Ulster- però
no una transformació social en paràmetres socialistes59).
Així doncs, Connolly es convertí en pocs anys en un ‘founding father of the
Republic of Ireland, and the patron saint of Irish trade unionism’60. Fins i tot alguns
autors han destacat que la canonització de Connolly en un dels herois i màrtirs per la
causa irlandesa, sacrificat en l’altar de l’opressió britànica, fou iniciat per Walter B.
Yeats, el mateix any 1916 amb la publicació Easter, 1916. A partir d’aquest moment en
endavant, Connolly és assimilat pel nacionalisme conservador de l’estat-nació irlandès,
al què es rendeix homenatge separant la seva figura dels seus escrits i activitats
polítiques prèvies a la Insurrecció de 1916, posat al servei de l’enaltiment dels valors de
la burgesia irlandesa61.
La primera biografia realitzada per W.P. Ryan i Desmond Ryan, pare i fill –
iniciada pel primer i finalitzada i publicada pel segon, el 1924- fou la inauguració del
què els revisionistes han denominat la visió ortodoxa del personatge62. Aquesta
59
Moment en què les paraules de Connolly prengueren més projecció que mai: “If you remove the English
army tomorrow and hoist the green flag over the Dublin Castle, unless you set about the organisation of
the Socialist Republic your efforts would be in vain. (…) Nationalism without Socialism – without a
reorganisation of society on the basis of a broader and more developed form of that common property
which underlay the social stucture of Ancient Erin –is only national recreancy” (Shan Van Vocht, gener de
1897) dins RYAN, Desmond (ed), James Connolly. Collected Works, Dublín, New Books Publications,
1987 p.307.
60
LEVENSON, Samuel. A biography of James Connolly. Socialist, Patriot and Martyr, Londres, Quartet
Books, 1977, p.17
61
GAYLE BACKUS, Margot, “More useful washed and dead: James Connolly, W. B. Yeats, and the
sexual politics of ‘Easter, 1916’ ”, Interventions, 10:1, 2008, pp.67-85.
62
NEWSINGER, John, “Connolly and his biographers”,Óp. Cit. 1990, p.3.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
246
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
consisteix en analitzar, linealment la vida de Connolly en tant què Marxista, és a dir, que
les accions protagonitzades pel socialista irlandès posseeixen una sòlida coherencia de
les seves idees en la línia marxista, des de 1896 amb el ISRP fins a la seva mort el 1916,
on les seves idees primerenques es posen en acció. No obstant, malgrat Ryan tingué una
participació activa en el Easter Rising, i podia haver estat molt més condicionat pels
esdeveniments (a més de no tenir accés a totes les fonts històriques de Connolly), és
considerat una biografia més que útil encara (sobre tot pels no-ortodoxos), ja que l’autor
es fa ressò d’una de les qüestions més explotades pels crítics posteriors: el canvi de
Connolly en els últims anys de la seva vida per l’impacte de la Gran Guerra a l’illa, en
què es sacrificaren moltes vides per l’aventura imperialista britànica. Això obre el gran
interrogant: per què (Connolly participà en la insurrecció)?.
A partir d’aquest moment, sorgiren noves biografies –paral·lelament a altres
publicacions: opuscles i pamflets de diverses organitzacions- però no fou fins 1961 que
aparegué la biografia de Connolly, considerada la gran aportació històrica a la seva
figura, amb una metodologia renovada als temps dels Ryan. Aquesta fou la de Desmond
C. Greaves: The life and Times of James Connolly. Malgrat les seves interpretacions han
estat renovades, la publicació d’aquest autor marxista britànic ha estat considerada la
base per a ulteriors estudis.
Entre 1924 i 1961 aparegueren, en el si del gènere biogràfic, les publicacions de
Nora Connolly O’Brien, Portrait of a Rebel Father (1935) o la de R.M. Fox, James
Connolly. The forerunner (1946). La primera de les quals destaca per ser un relat
biogràfic sense pretensions històriques, ja que es tracta del recull dels afers personals de
Connolly i una espècie de retrat psicobiogràfic, sobre les seves emocions –no sobre la
seva vida pública, cas que aquí ens ocupa-. La importància de l’obra de Greaves radica
en l’esforç de recopilació de fonts sobre Connolly, així com realitzar un relat històric
contextualitzat, fent honor al títol de l’obra (no només es tracta de la vida del personatge,
sinó també del seu temps). Així doncs Greaves explica la trajectòria històrica
d’Edimburg –que explica l’elevada presència d’Irlandesos i la seva concentració en les
capes socials més baixes de la ciutat-, com les diferents tendències dins els moviment
obrer britànic –de la secció escocesa de la SDF (la SSF), el ILP o la Lliga Socialista de
William Morris- sobre tot al voltant de la qüestió nacional. Com s’ha afirmat
anteriorment, la perspectiva de Greaves representa la culminació de la visió ortodoxa
del marxisme sobre James Connolly. No obstant, l’autor relaciona encertadament la
concepció política de Connolly amb les postures tradicionals de Marx de la AIT sobre la
qüestió nacional en la línia que s’ha explicat anteriorment en aquest text. Així doncs el
Rising representa la culminació del seu pensament marxista. Les crítiques revisionistes a
Greaves es centren en aquest aspecte, ja que si l’autor relaciona a Connolly amb les
idees leninistes –un dels pocs que interpretà el Rising com a pas necessari per a la
revolució proletària63-, els altres ho interpreten més en la línia de la teoria de les etapes
estalinistes64.
63
La vindicació de Connolly es retardà fins al derrocament del tsarisme i el posterior triomf de la
revolució d’octubre. En paraules de Lenin: “To imagine that a social revolution is conceivable without
revolts of small nations in the Colonies and in Europe (…) is tantamount to repudiating social revolution
(…) The misfortune of the Irish is that they rose prematurely, when the European revolt of the proletariat
had not yet matured” dins JACKSON, T.A., Ireland Her Own: An outline History of the Irish Struggle for
National Freedom and Independence, Londres, Lawrence and Wishart, 1976, pp.401-402.
64
NEWSINGER, John, “Connolly and his biographers”,Óp. Cit. 1990, p.5
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
247
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
Segons Greaves, Connolly diferencià en la seva època tres tipus de socialisme –i
això recordarà immediatament a la metàfora cromàtica que estableix Morgan per parlar
del socialisme i la classe obrera irlandesa65-. El primer, el republicanisme socialista
(green). El segon, el socialisme que rebutjava la qüestió nacional centrat a Belfast
(orange). I el tercer, el socialisme dublinès que separava la qüestió nacional i el
socialisme, que considerava que cada terme corresponia a una classe i a una etapa
revolucionària, la primera a realitzar prèviament per la burgesia i la segona per la classe
obrera (red). Aquest últim cas, és el que recorda més a l’actual marxisme revisionista,
estrictament ortodox i més fidel a aquesta ‘teoria de les etapes’ que el propi Connolly66.
Posteriorment a Greaves, la temàtica biogràfica de Connolly va eclosionar en
nombroses publicacions, que convertiren a Connolly en el personatge més biografiat de
la història irlandesa, darrera de O’Connell, Parnell i De Valera67. La primera d’elles, la
de Samuel Levenson, A Biography of James Connolly, Socialist, Patriot and Martyr
(1973). L’aparició d’aquesta obra no és casual, ja que com assenyala W.K. Anderson, la
mort de William O’Brien el 1968 –company de files de Connolly en diverses
organitzacions- obrí un gran fons documental sobre el personatge fins llavors molt difícil
de consultar pels recels d’ O’Brien a compartir tal documentació68. Les pretensions de
Levenson a realitzar una síntesi de l’obra de Greaves, juntament amb l’oportunitat d’una
renovació documental, culminen amb un seguiment estructural de l’obra de Greaves
escapçant la contextualització històrica de l’obra d’aquest últim, sense suposar una
renovació destacable. Abans de continuar però, cal fer esment a una precaució en l’obra
d’aquest dos autors.
A falta de coneixement de totes les edicions sobre llur obra (pel seu difícil accés),
les edicions comentades manquen d’un sistema de notació específic. Sense ànim de
posar en entredit la professionalitat dels autors, això suposa un obstacle per a un ulterior
redreçament a les fonts i establir relacions comparatives amb altres publicacions. Més
enllà, el cas específic de Levenson constitueix un dubte raonable de desídia
metodològica. En la seva obra, a part de no posseir notes, la bibliografia comentada, és
la bibliografia sobre Connolly –referint-se a l’existent- (els textos de Connolly, les
quatre –literals- biografies comentades anteriorment, els papers llegats per O’Brein a la
National Library of Ireland, i les cinc principals publicacions en forma d’article dels
anys 1970-1973). L’única relació que proposa és dels títols més rellevants que versen
sobre diverses personalitats que intervingueren en el Easter Rising o que versen sobre la
rebel·lió en si69.
65
MORGAN, Austen, “Socialism in Ireland- Red, Green and Orange” dins MORGAN, Austen i PURDIE,
Bob (eds.), Ireland divided nation, divided class, Óp. cit. 1980, pp.172-225.
66
Aquí es dóna la benvinguda al progrés britànic, motor d’una industrialització i generació d’una classe
obrera industrial i una proletarització del camperolat en clau revolucionaria, que inaugurarà la tant
desitjada revolució social. Ídem. pp.172-225.
67
NEWSINGER, John, “Connolly and his biographers”,Óp. Cit. 1990, p.1.
68
En un dels manuscrits d’Obrien apareix que Greaves estava “writing a book on Connolly and appealed
to me for assistence twice but I have ignored him”, ANDERSON, W.K, James Connolly and Iirish Left,
Dublin, Irish Academic Press, 1994, p.161. Fins i tot el propi Greaves en fa ressò en el prefaci de la seva
obra: “efforts have in most cases proved helpful in extreme. The bulk of Connolly’s correspondence has
not been available, but it is unlikely that its ultimate publication will materialy alter the conclusions
drawn” (cursiva afegida) dins GREAVES, C.Desmond: The life and times…Óp.Cit. 1972, p.9.
69
“In the procss of discussing almost every issue and every important figure connected with the Easter
Rising, the author, F.X.Martin, OSA, lists and analyses almost all relevant material published up to that
time. The availability of this exhaustive study was one of the reasons which convinced me that only a brief
bibliography was required, and that it should be contain only the most serious, relevant or recent works”
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
248
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
Dins aquesta cronologia, també destaquen certes publicacions biogràfiques que
es centraren en períodes concrets de la vida de Connolly. Com és el cas de Manus
O’Riordan, Connolly in America (1971), Carl i Ann Barton Reeve, James Connolly and
the United States (1978), Séan Cronin, Young Connolly (1978). Altrament els germans
Owen i Ruth Dudley Edwards han explorat respectivament aspectes ideològics i
biogràfics de l’autor en les obres James Connolly- The mind of an activist (1971) i
James Connolly (1981). Tots ells, excepte O’Riordan, representants d’aquesta mateixa
línia ortodoxa en la interpretació del socialista irlandès.
A partir d’aquesta relativa saturació de publicacions, aparegueren tres biografíes
més, d’un relleu considerable i destacables en la mesura que representaven un
allunyament i una renovació respecte la tradició anterior. En primer lloc, el marixsta
revisionista Auster Morgan publicà, James Connolly: A political biography (1988).
Aquesta ha estat la biografia que ha recopilat bona part d’aquesta interpretació de la vida
de Connolly sota una perspectiva anti-Greavesiana. Per Morgan, en la línia de les seves
publicacions posteriors, el socialisme i el nacionalisme foren dues ideologies
independents que convisqueren amb Connolly amb una clara entitat. Mentre la primera
dominà bona part de la seva vida, fou la segona que acabà tenint preeminència a partir
de la desfeta de la classe obrera dublinesa amb el lock-out de 1913, i l’esclat de la
Guerra70.
Altrament, l’obra recull les interpretacions de diversos autors que han revisat
l’ortodòxia; com el marcat suport a Alemanya durant la Gran Guerra, superats els
primers moments de neutralitat; o la participació en el Rising amb ple coneixement de la
causa nacionalista, abraçant un republicanisme explícit i marginant la ideología
socialista que havia dominat anteriorment en el seu projecte71. No obstant, no considera
la Insurrecció de Pasqua de la mateixa manera que la visió revisionista dominant (‘un
sacrifici de sang’), sinó que a través de les fonts, l’autor observa la confiança dels seus
líders –almenys de Connolly, en els seus escrits- en un eventual triomf.
En un altre sentit, l’obra de Kieran Allen The Politics of James Connolly (1990)
és un estudi particular que també s’allunya de part de les interpretacions ortodoxes però
no en la línia revisionista clàssica, sinó que aquest professor de Sociologia de la
University College of Dublin, analitza la carrera política de Connolly lligada a la seva
vessant teòrica i producció literària. La tesi principal de l’autor, actiu membre del
trotskista Socialist Workers Party (of Ireland), és la d’un Connolly definit com a
socialista revolucionari que va prenent matisos a partir de la seva experiència vital a
Irlanda, Estats Units o amb la Primera Guerra Mundial.
Val a dir que Allen reivindica la vessant internacionalista i anti-imperialista de
l’autor, però reconeix certes simpaties que tingué Connolly vers Alemanya (que altres
autors com Morgan han exagerat). Malgrat la seva visió pugui recordar a l’ortodòxia
clàssica l’autor es fa ressò de les recents publicacions que han revisat la figura del
personatge. Per una banda fa notar el to cada cop més nacionalista dels seus escrits en la
seva etapa final i el carácter cada cop menys públic i de masses vers la classe obrera que
militava en les seves organitzacions, sinó que va acabar adoptant el secretisme de la
(cursives afegides) dins LEVENSON, Óp. cit. 1977, p.338.
70
NEWSINGER, John, “Connolly and his biographers”, Óp. Cit. 1990, pp.7-8.
71
BOYCE, George i O’DAY, Alan, The Making of Modern Irish History: Revisionism, and the revisionist
controversy. Londres, Routledge, 1997, p.169.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
249
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
IRB. D’altra banda, aquest viratge no queda explicat en forma de deliri excèntric sinó
que es posa en context de la desfeta (i divisió) del moviment obrer en els anys previs i en
l’oportunitat d’assestar un dur cop a l’imeprialisme britànic.
Per l’autor, l’estratègia de voluntat d’acció però sense la recerca de suports
socials, explica parcialment la pèrdua del llegat polític de Connolly que ha tingut sobre
la classe obrera en la Irlanda independent. Fet que facilità la posterior assumpció de
Connolly com a símbol del nacionalisme conservador72. Anys més tard però, l’autor ha
reconegut que el to entusiasta i polèmic de la seva biografia: “reflected the dark period
of the 80’s”73.
Finalment, l’any 2005 aparegué l’obra biogràfica més voluminosa i ben
documentada sobre James Connolly de la mà de Donal Nevin, James Connolly: ‘A full
life’ (2005), secretari general del ITUC fins 1989. Es tracta d’una ingent recerca tant
bibliogràfica com de consulta de fonts primàries de múltiples arxius (anglesos,
escocesos, irlandesos, nord-americans, nord-irlandesos i francesos). L’intent de Nevin es
el de realitzar una biografia integral del personatge fins a l’últim detall conegut possible.
Això, si bé ens pot ajudar a revestir el relat històric d’una vessant psicològica i
humanitzada, trenca –parcialment- amb la dinàmica interpretativa que pot oferir una
publicació tant ben documentada.
Sorprenentment però, Nevin exposa la metodologia de la seva obra basada
principalment en tres pilars documentals: la correspondència de Connolly, l’estudi del
seu conjunt d’articles (dels què han sortit destacables edicions) i la biografia de C.
Desmond Greaves de l’any 1961. Tal i com reconeix l’autor, la seva correspondència
ajuda a dibuixar de forma més rica la seva personalitat i temperament, així com les seves
relacions amb els seus companys de files.
Malgrat ésser una obra patrocinada pel Services Industrial Professional and
Technical Union (SIPTU) –continuador orgànic del ITGWU- i es pretengui canonitzar
(definitivament?) a Connolly com una de les figures més remarcables de la història del
segle vint irlandesa, el mèrit de Nevin rau en l’esforç sintetitzar les diverses
interpretacions que ha suscitat l’autor entre les files ortodoxes i revisionistes –facilitat
pel seu esforç de compilació bibliogràfica-. Tal i com assenyala Des Geraghty, General
President del SIPTU, referint-se a un dels llasts més importants de la historiografía
irlandesa: “[Connolly’s] views cannot be readily transposed into today’s world or used
as an underring guide to modern struggles but his vision and his values remain
remarkably relevant to our society”74.
Així doncs, Connolly apareix com a teòric socialista, escriptor prolífic, centrat en
el progrés de la classe obrera, dins una lectura humanista75, així com un personatge
pragmàtic (adaptat a les circumstàncies, majoritàriament insulars) allunyat dels
72
Aquest aspecte queda ampliat en la seva següent obra: ALLEN, Kieran, Fiana Fail and Irish Labour,
Londres, Pluto Press, 1997.
73
La síntesi de les idees de Allen foren publicades en un pamflet del Socialist Worker’s Party l’any 2006
escrit per ell mateix l’any 2001. ALLEN, Kieran, James Connolly: Revolutionary Socialist, Dublín,
Bookmarx, 2006.
74
GERAGHTY, Des: “Preface” dins NEVIN, Donal, James Connolly: ‘A full life’, Dublín, Gill &
Macmillan, 2006, p.XVII.
75
Tal i com també recull FENNELL, Desmond, “The Humanism of James Connolly and George Russell”
dins Heresy: the Battle of ideas in Modern Ireland, Belfast, Blackstaff Press, 1993, pp.52.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
250
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
dogmatismes i canviant (igual de canviant que el món en què visqué culminat per
l’impacte de la Gran Guerra). Per tant, Nevin acepta sense traumes el què diversos autors
revisionistes han assenyalat a mode de denuncia (l’excentricitat del personatge i les
seves tendències proto-feixistes o bé, com a traïdor al socialisme veritable, segons la
seva posició dins l’espectre polític al què pertanyen). Connolly esdevé: socialdemòcrata,
revolucionari, sindicalista, sindicalista revolucionari i insurreccionalista, tenint com a
rerefons el seu projecte progressista de la humanitat.
Com s’ha pogut observar, la succinta anàlisi de les biografies publicades sobre
Connolly ofereix una dinàmica homòloga a les grans tendències historiogràfiques a
Irlanda, tant a nivell general com en el marc de l’estudi del moviment obrer.
Malauradament, en aquest espai no s’ha pogut donar cabuda a altres obres d’interès en la
matèria, però seria injust obviar les publicacions de dos autors que han acabat realitzant
una renovació més significativa de les tesis marxistes ortodoxes amb una metodologia
rigorosa, acceptant part de les crítiques revisionistes i esbossant un Connolly complex i
heterodox en la seva evolució.
Bernard Randsom és un dels autors que més s’ha dedicat a la configuració del
pensament polític de Connolly en els seus anys formatius76. Per l’autor, la clau
explicativa de Connolly rau en la seva teorització particular del marxisme denominada
‘Hibernicisation of Marxism’, una concessió terminològica adaptada de la noció maoista
‘Signification of Marxism’ –adaptació del marxisme a les realitats nacionals i culturals
respectivament-.
La seva conceptualització inicial fou contínuament renovada amb les
experiències del sindicalisme americà i posteriorment amb la crisi de 1914: la proposta
de la Irish Home Rule pel govern Asquith –que proposava la partició de l’illa en termes
etnico-religiosos-, la desfeta del sindicalisme irlandès després del lock-out i el corol·lari
de l’esclat de la Gran Guerra. Això provoca l’evolució de Connolly cap a l’assumpció de
la força física com a única estratègia política viable.
La consideració de la filosofia marxista de Connolly com altament heterodoxa,
admesa per l’autor, és posada en context de la problemàtica de l’ortodòixa marxista en
tant què sistema en crisi. El canvi d’estratègia de Connolly el portaren cap a la
Insurrecció de Pasqua, l’últim acte polític de Connolly concebut per Randsom en la línia
leninista. Connolly llegí 1916 com l’intent més idoni per a l’esclat revolucionari – ja
sigui com a mesura desesperada o com a decisió presa sota gran pressió-, el qual posseïa
l’ideal socialista en el seu rerefons.
Per tant, la concepció de Connolly per Randsom no és el de la ‘teoria dels
estadis’ soviètica, sinó la del lideratge revolucionari de la classe obrera a través de d’un
partit reformista (ISRP), com a braç polític del sindicalisme revolucionari i finalment
com a braç militar: és a dir, una concepció fàcilment comparable amb la noció bolxevic
desenvolupava per Parvus i Trotski de la ‘Revolució Permanent’.
La segona i última obra de referència, correspon al professor de la universitat de
Melbourne, d'origen escocès, W.K. Anderson. El seu llibre James Connolly and the Irish
Left (1994) és una de les últimes i més rellevants publicacions sobre aquesta figura –al
76
RANDSOM, Bernard, James Connolly and the Scottish Left, Tèsi Doctoral, Edimburgh University,
1975.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
251
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
marge de la recent biografia de Nevin de 2005-. Aquest exemplar però no pretén ésser
una anàlisi biogràfica, sinó que es tracta d’un estudi ideològic del personatge en diverses
temàtiques (el moviment sufragista femení, la religió, el sindicalisme, el socialismo i el
nacionalisme, el partit revolucionari, la violència política, o el concepte de revolució), la
seva posició al llarg de la seva carrera política (1896-1916), així com la influència en
l’esquerra irlandesa en el període post-insurreccional.
Malgrat que les reflexions que realitza Anderson sobre el socialisme i el
nacionalisme no són noves, sí que ho són diversos aspectes com l’anàlisi monogràfica de
la qüestió religiosa (catòlica) en Connolly, o la consideració del personatge, en primer
terme, com un revolucionari.
Així doncs, la participació de Connolly en l'aixecament de 1916 s'explica en
termes d’absoluta coherència amb el seu programa socialista. No obstant, la interpretació
que dóna l’autor sobre el fet és més que interessant en la mesura que no ho considera ni
un sacrifici de sang ni una insurrecció militar amb possibilitats de triomf.
Per Anderson, el 1916 irlandès fou una rebel·lió quasi en termes poètics ('A
terrible beauty', en paraules de W.B.Yeats). Un acte melodramàtic, militarment absurd
en si mateix, però d’una entitat més enllà de la temporalitat. El Rising pren tota la seva
rellevància temps després amb la càrrega ideològica que se li implanta des de diferents
corrents polítiques.
Val a dir que Anderson qualifica de passada el Rising com una 'Workingman's
Revolution' -pel nombrós component obrerista de la base dels rebels de 1916, no dels
dirigents (l’anomenada revolució dels poetes)-. Però en aquest acte es destaca la voluntat
de Connolly de no fer participar cap altra de les organitzacions que dirigia o amb què hi
tenia relació. Aquest fet, juntament amb la fragmentària obra de l'autor i l’escassa
reivindicació i visibilitat del projecte independent de l’obrera Irish Citizen Army
respecte els Irish Volunteers durant la Easter Week, provocaren una confusió i poca
claredat en la direcció a prendre per la classe obrera irlandesa en el futur.
7. Valoracions finals i noves perspectives
A mode de balanç, s’ha pogut observar que, des de les diverses perspectives del
debat revisionista-nacionalista, les qüestions més estudiades pels autors que han
investigat a Connolly han estat; el seu projecte polític de socialisme i lluita per
l’emancipació nacional; i l’argumentació sobre la seva participació en el Easter Rising.
Els primers en estudiar el seu projecte polític tampoc ho feren de forma innòcua,
ja que s'emprà en gran mesura per reivindicar la tradició inacabada del pope del
marxisme a Irlanda. La resposta revisionista anà encaminada a destacar els errors, les
contradiccions i fins i tot l’excentricitat personal de Connolly. Si bé es cert que alguns
aspectes menys 'agradables' per als marxistes ortodoxos s’obviaren per fer encaixar
millor la seva anàlisi, els revisionistes oferiren en la seva investigació, al marge d’algun
aspecte renovador, diverses mostres de rebuig personal cap al projecte del socialista
irlandès. A més, es cometé repetidament l’error dels seus antitètics predecessors: la
voluntat de ressaltar aspectes que encaixaven en la seva interpretació desmitificadora i
obviar altres qüestions de rellevància del pensament de l’autor, és a dir, fer-lo encaixar
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
252
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
com a “fals” socialista –amb la presunció de concebre un socialisme veritable-77.
D’altra banda, un dels punts preferits per tots aquests autors és la Insurrecció de
Pasqua de 1916: l’espurna de la revolució socialista per uns, i la gènesi de la violencia
política del país inaugurada per un putschisme proto-feixista78, pels altres.
Afortunadament, existeixen tot un conjunt de matisos i interpretacions acurades des
d’ambdues bandes del debat que han acabat ubicant a Connolly en un context
interpretatiu més clarificador: l’impacte de la Gran Guerra i la desfeta de la Segona
Internacional jugaren un paper important per què Connolly s’aproximés estratègicament
als grups nacionalistes de la petita burgesia revolucionària, executant aquesta rebel·lió en
el moment que es cregué tenir més oportunitats de triomf -malgrat el seu fracàs real-.
Al marge d’un error estratègic o no, els postulats de Connolly no es contradiuen
amb la seva decisió (ell no parla mai d’una revolució socialista per separat de la
revolució nacional) ni tampoc es pot caure en la trampa del què els autors més crítics
amb la seva figura han destacat: l’abandonament del socialisme vers la causa nacional,
pura i simple. No es pot introduir el component històrica-ficció sense fer-hi esment, ja
que tals afirmacions requeririen una verificació històrica posterior, és a dir: què feu
Connolly al triomfar l’aixecament per afirmar que abandona el socialisme, o quina
República sorgí el 1916?79. Com es tracta d’una suposició virtual a la vista dels fets no té
sentit preguntar-s’ho, ja que la Història s’ocupa de l’anàlisi dels fets que succeïren al
passat, no dels què podrien haver succeït.
Davant aquesta situació, no es pretén caure en el pessimisme. La historiografia
irlandesa ha evolucionat de la mateixa manera que la d’altres països al llarg del segle
vint, fomentant l’esperit crític i el qüestionament metodològic de les primeres obres
produïdes sobre el tema, fent valer el principi de les Ciències Socials de considerar el
saber acumulatiu i l’establiment de veritats provisionals sotmeses a crítica i constant
revisió. És per això que s’han anat produint obres que posen èmfasi en aspectes concrets
de la temàtica, molt útils per a l’investigador alhora que es contemplen noves
perspectives d’estudi, com per exemple el concepte internacionalisme en Connolly –una
idea no tant feble com s’ha arribat a considerar80-.
77
Malgrat no s’hagi fet explícit esment, les publicacions marxistes revisionistes de la ja desapareguda
B&ICO han continuat realtzant-se a mode de fulletons a través de l’Aubane History Society o l’editorial
del partit Athol Books, amb figures com Brendan Clifford (fundador del partit) o les col·laboracions
d’investigadors com Manus O’Riordan. CLIFFORD, Brendan, Ireland in the Great War. The Irish
Insurrection of 1916 set in its context of the World War, Belfast, Athol Books, 1992; CLIFFORD,
Brendan, Connolly and German Socialism, Belfast, Athol Books, 2004; O’RIORDAN, Manus, James
Connolly Re-assessed: The Irish and European Context, Cork, Aubane History Society, 2006.
78
LLOYD, David, “Rethinking national marxism”, Interventions 5:3, 2003, p.349.
79
L’argument revisionista rau en comparar la república sorgida de la revolta política del 1918 i la
constitució del Parlament Irlandès, amb el domini del Sinn Féin. Els membres del Dáil Eireann
(Assamblea d’Irlanda), es declararen continuadors de la tasca inaugurada el 1916. Però els que triomfaren
a partir de 1918 eren personalitats d’un substrat ideològic diferenciats dels de la proclama de 1916.
Recordis la diversitat ideològica del Sinn Féin i la conflictivitat d’alguns dels seus membres amb la classe
obrera. Tal com assenyalen: BERRESFORD ELLIS, P., A History of the Irish Working Class, Londres,
Pluto, 1985, p.167-183; i GOLDRING, Maurice, “Luttes pour la liberté et guerre de classes” dins Irlande:
Ideologie d’une revolution nationale, Paris, Editions Sociales, 1975, pp.101-121.
80
LLOYD, David, “Why read Connolly?”, Interventions, 10:1, 2008, p.118-123. El qüestionament sobre
el seu internacionalisme queda posat en entredit des del primers dies després del Easter Rising pel propi
moviment socialista europeu. Però tal com recull T.A. Jackson: “It was no mistery to the small group of
militant Marxsists whom Connolly had helped to train. They had accepted Connolly’s doctrine that
Internationalism is no the negation of Nationalism; and at least of all when the Nationalism is that of a
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
253
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
Aquest s’ha d’entendre en el sentit etimològic de la paraula (entre-nacions).
Molts autors han confós aquest terme amb altres com universalisme o cosmopolitisme
vinculats a altres corrents de pensament. La idea rau en plantejar que el concepte
internacionalista de Connolly és l’organització de la futura societat socialista a partir
d’una base nacional, la lliure cooperació de nacions lliures. Sense negar l’evident lectura
socialista del projecte de Connolly, es poden establir fàcils paral·lelismes amb el
concepte federal de nacions de Rovira i Virgili –però en clau liberal democrática-, que
poden derivar del mateix tronc comú del concepte federal d’inspiració mazziniana81.
Finalment, els estudis tradicionals de Connolly han estat recentment
complementats per altres qüestions centrades, més enllà de la seva figura, en l’impacte
socio-cultural de la seva ideologia i pensament polític, com el cas de Fintan Lane
(dedicat a la ruptura del llenguatge polític que representa el ISRP i la difusió de les
velles idees republicanes en clau socialista). Una línia que ha estat continuada per un
conjunt de noves aportacions com les recents de la revista Interventions -que destaquen a
Connolly com a prototeòric de la lluita anti-colonial-82 o treballs universitaris com el de
Nora Sholevin (2005) en el seu estudi monogràfic sobre el magazine mensual Shan Van
Vocht, on escrigué habitualment Connolly83, un treball des de l’òptica de les ciències de
la comunicació -especialitzat en comunicació política- que obre les portes a la
possibilitat de realitzar els tant predicats i tant poc realitzats estudis interdisciplinars.
Aquesta breu aproximació a James Connolly pretén ser útil en la mesura que
ajudi a comprendre la transmissió que s’ha fet, des d’aquesta ‘gran desconeguda’ illa del
Nord d’Europa, d’una de les figures més complexes del panorama socialista europeu del
període intersecular, i que tant poca entitat ha tingut en l’àmbit peninsular. Des d’aquí
només destaquen; l’edició de l’obra Labour in Irish History en castellà o la petita obra
amb pròleg d’Imma Tubella que consisteix en una recopilació d’articles que versen
sobre Socialisme i Nacionalisme84; així com la recent obra de Joan Carles Ferrer i Pont
sobre l’impacte de l’Easter Rising en els partits catalanistes i el moviment obrer85,
interessat en articular teòricament la qüestió de l’emancipació social juntament amb la
nacional, instant en què –des d’aquí- James Connolly fou mirall homòleg (ni que sigui
instrumental) per un determinat sector social.
subject people” dins JACKSON, T.A., Ireland Her Own: An outline History of the Irish Struggle for
National Freedom and Independence, Londres, Lawrence and Wishart, 1976, p.401.
81
GUIDA, F., “Idea di nazione e questione della nazionalità nel pensiero di Giuseppe Mazzini”,
Cuadernos de Historia Contemporania, nº 23, 2001, p.161-175; i MOLAS, Isidro, “Antoni Rovira i
Virgili: nacionalisme català i federalisme” dins BALCELLS, A. (ed), El Pensament Polític Català. Del
Segle XVIII a Mitjan Segle XX Edicions 62, Barcelona, 1988, pp. 283-295.
82
LLOYD, David: op. cit. 2003, p.345-370; o MORRIS, Catherine i THOMPSON, Spurgeon,
“Postcolonial Connolly”, Interventions 10:1, 2008, pp.1-6.
83
SHOLEVIN, Nora, “Political Comunication in the Shan Van Vocht magazine, 1896-1899: An example
of print culture, a media Project with action-value”, MA thesis, Dublín City University, 2005.
84
CONNOLLY, James, Socialisme i Nacionalisme, Barcelona, La Magrana, 1979; Ídem.: Las clases
trabajadoras en la historia de Irlanda, Madrid, Alberto Corazón, 1974.
85
FERRER i PONT, Joan Carles, Nosaltres Sols. La revolta irlandesa a Catalunya, Barcelona, Abadia de
Montserrat, 2007.
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
254
DEBATS-2010
ISSN 1696-4403
Adrià Llacuna
255
La historiografia irlandesa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
Visions al voltant dels fets de la Setmana Tràgica a la
Catalunya de 1909
Francisco de Paula (Universitat Autònoma de Barcelona)
Resum /Resumen /Abstract
Article que analitza breument diferents antecedents dels segle XIX i començament del segle XX
que puguin explicar les arrels de la Setmana Tràgica, així com les diferents aportacions historiogràfiques
clàssiques i més actuals al voltant d'aquest fet que l'any 1909 va celebrar el seu centenari. A més a més
s'indica, a partir de l'anàlisi historiogràfic, certs aspectes que poden ser la base de futures investigacions.
Artículo que analiza brevemente diferentes antecedentes del siglo XIX y comienzos del siglo XX
que puedan explicar las raíces de la Semana Trágica, así como las diferentes aportaciones historiográficas
clásicas y más actuales en torno a este hecho que en 1909 celebró su centenario. Además se indica, a
partir del análisis historiográfico, ciertos aspectos que pueden ser la base de futuras investigaciones.
The article analyses briefly the different previous situations of the XIX and begining of the XX
centuries that could explain the origins of the Tragic Week. It deals with the different classical and
contemporany historiografical contributions around those events which have celebrated their centenary.
This contributions start from the historiografical analysis certain aspects that can be the base for future
research.
Paraules clau /Palabras clave /Key Words
Setmana Tràgica, 1909, Anarquisme, Republicanisme, Revolta social, Ferrer i Guàrdia, Catalunya
Semana Trágica, 1909, Anarquismo, Republicanismo, Revuelta social, Ferrer i Guàrdia, Cataluña
Tragic Week, 1909, anarquism, republicanism, social revolt, Ferrer i Guàrdia, Catalonia
Antecedents Setmana Tràgica
Per entendre els motius que poden explicar, durant l'estiu de 1909, els diferents
fets ocorreguts a Catalunya i coneguts, entre altres noms, com la Setmana Tràgica, hem
de tenir presents certs antecedents i fets anteriors que poden explicar l'esclat social a
Barcelona i gran part de Catalunya.
Per exemple podem veure antecedents en fets com la Revolta de l'estiu de 1835.
Catalunya estava aleshores en un context d'enfrontaments entre carlistes i liberals. Els
ambients més liberals i populars relacionaven, amb raó, l'Església amb el Carlisme, és a
dir, amb l'Antic Règim. Ciutats com Barcelona o Reus des dels inicis del segle XIX
havien sigut centres liberals actius, i en aquest context, a Reus, diferents milicians van
ser assassinats per carlistes aquell estiu. Un dies després, en un acte en commemoració
de l'aniversari d'Isabel II, a Barcelona (25 de juliol), durant una cursa de braus a “El
Torín”, una plaça de llambordes i fusta al barri de la Barceloneta, amb capacitat per a
12.000 persones, construïda l'any 1834, va esclatar una revolta popular. Els braus eren
una tradició molt estesa arreu de les zones de cultura llatina i, Barcelona, era una de les
ciutats amb més seguiment social d'aquest espectacle. Sembla ser que la cursa no va ser
gaire ben rebuda per part del públic, que, per altra banda, semblava que, a partir de les
notícies de Reus, estava ja “calent”. D'aquest manera va iniciar-se un esclat social de
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
256
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
manera espontània, o això, almenys, es pot despendre a partir de l'antiga cançó popular
que rememorava els fets, la coneguda com el “Dia de Sant Jaume”: Dia de Sant Jaume
de l'any trenta-cinc, van fer una gran festa dintre del turín: van sortir un toros, van ser
dolents i aquesta és la causa de cremar els convents1.
Els amotinats van fer destrosses a la mateixa plaça i voltants, després des de la
Barceloneta van dirigir-se a les Rambles, en direcció del mar vers a la muntanya, cridant
“El bou gros”, en referència al General Llauder, Capità General de Catalunya aleshores,
i de “Visca la Llibertat!, Morin els frares!”. Durant aquell dia i posteriors a Barcelona i
altres poblacions catalanes es van atacar i cremar convents i esglésies, uns símbols que
socialment s'assimilaven a la reacció i l'obscurantisme.
El 5 d'agost de 1835 entrà el general Bassa a Barcelona, delegat d'en Llauder,
amb l'objectiu d'eliminar la revolta social existent. L'Ajuntament, la Diputació, els
prohoms de la ciutat i la Milícia Urbana van recolzar els objectius del general. Però
l'entrada a Barcelona d'en Bassa encara va encendre més els ànims populars. Un grup de
revoltats, en aquest context d'anomia, aconseguí arribar al despatx del general Bassa,
sent ajusticiat a trets i passejat pels carrers com si fos un brau, a més a més de destrossar
l'arxiu del despatx i fer servir part del paperam com a combustible per tal de cremar el
seu cos. Aquella nit, el 6 d'agost, es cremà també la fàbrica Bonaplata, al carrer Tallers
de la ciutat, coneguda popularment com “El Vapor” per ser la primera que feia ús
d'aquesta tecnologia per moure les filadores. L'incipient moviment obrer, especialment
al sector tèxtil, assimilava les noves tecnologies com a sinònim d'atur i misèria. La
crema de la Bonaplata s'explica normalment com una mostra de ludisme autòcton. El 7
d'agost, però, el General Pastor entrà a Barcelona i ocupà la ciutat i reprimí la revolta
social existent. El balanç per tal d'assegurar l'ordre va ser molt dur i finalitzà amb
diversos afusellats.
La conflictivitat social, en tot cas, durant el segle XIX va ser sempre present, tant
a Barcelona com a la resta de nuclis urbans de Catalunya. Episodis com la crema de
burots de 1842, o la revolta de La Jamancia de 1843, o els juliols de 1854-1855-1856,
serien exemples d'episodis violents, bullangues i revoltes populars motivades per
diferents fets i problemes estructurals, tals com l'encariment de la vida, exemplificat en
la destrucció dels burots, el nom dels establiments on es cobraren els impopulars
impostos de consums, o en el rebuig a les selfactines de la indústria tèxtil, que
provocaven l'increment de l'atur i la misèria social entre la classe treballadora, i tot un
seguit d'elements que configuraven una conflictivitat social molt elevada i amb esclats
puntuals molt virulents coneguts com a bullangues.
En aquest sentit, durant el Sexenni Democràtic (1868-1874), la conflictivitat
social, malgrat la democratització del Sistema, va continuar sent molt forta, especialment
al voltant dels sectors republicans federals, del moviment obrer i dels internacionalistes
que ja començaven a ser una força important a Catalunya. Per exemple destacaria la
insurrecció fallida dels federalistes a les zones estatals d'influència tradicional d'aquest
moviment, entre el setembre i l'octubre de 1869, en un context on el govern de Sagasta
volia desarmar les milícies nacionals i es continuava incomplint les promeses de
supressió dels consums o les quintes. L'Estat era dèbil, amb les arques sota mínims i amb
guerres a Cuba i Puerto Rico, a més a més d'una conflictivitat endèmica sota els
1
DD.AA, La Barcelona Rebelde, Barcelona, Octaedro, 2004, p. 12.
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
257
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
paràmetres del carlisme que aleshores també optava per la via insurreccional. Per tant,
era fins a cert punt lògic que els governs incomplissin les promeses d'eliminar els odiats
impostos sobre els consums, que encarien els productes més bàsics, o les injustes
quintes, que no eren altra cosa que un sistema de lleves per l'exèrcit, basat en sorteigs
que mitjançant un taxa donava la possibilitat de no anar a files. Evidentment, aquesta
taxa només estava a l'abast de les butxaques dels sectors socials benestants, fent a la
pràctica que la gent més pobre fos qui realment anés a files. Després de la insurrecció
fallida federal, a finals de març i inicis d'abril de 1870, a Catalunya i altres indrets es
produí la coneguda com a Revolta contra les Quintes: a Vic, Sant Celoni, Sant Feliu de
Llobregat, Gràcia, Sabadell, Martorell, Sants, Barcelona, Sant Andreu, Sant Martí de
Provençals, entre un llarg nombre de poblacions, la revolta social contra les quintes va
ser un fet. Aquesta revolta quedà plasmada en ocupacions d'Ajuntaments, crema de
bombos dels sorteigs, de les llistes de les quintes i en diversos llocs es van fer repicar
campanes en senyal de revolta. En aquest sentit, en l'imaginari col·lectiu popular, els fets
de Gràcia seran els més recordats, sorgint així el mite de “La Campana de Gràcia”: unes
300 dones van ocupar l'Ajuntament i a la plaça fan fer una foguera on es cremaren
mobles i registres, a més a més dels bombos i llistes de les quintes. La revolta es va
estendre per la població durant dies alhora que resistia a les tropes de l'exèrcit. El mite
afirma que la campana de la plaça de l'Ajuntament gracienc, actualment coneguda com a
Rius i Taulet, tots els dies dels fets va estar sonant en senyal de revolta. Va ser un
moviment amb una arrel espontània però durant la bullanga a Gràcia es va crear fins i tot
una Junta Revolucionària. Sembla evident, per tant, que aquesta presa del carrer amb
una forta virulència era un dels mitjans utilitzats per diferents sectors socials per tal de
mostrar la seva disconformitat i enuig vers els poders establerts, creant-se, segurament,
una consciència col·lectiva, amb matisos, de revolució republicana, compartida per
sectors federals radicalitzats, internacionalistes i gran part del moviment obrer, i que era
capaç de transformar un moviment espontani en quelcom més que una simple bullanga.
Tot plegat es veu que al segle XIX i inics del XX van existir tota una sèrie de fets
que, d'una manera o una altra, van anant configurant una realitat social conflictiva, la
qual explicaria la virulència que van adquirir els fets a tot Catalunya durant l'estiu de
1909. L'odi a l'Església, com a símbol de la reacció, era un aspecte arrelat a la cultura
progressista catalana, com també ho era la desafecció política i a l'Estat. Altres fets
reforçarien aquesta interpretació, com serien els referents a l'anomenat terrorisme
anarquista: des de mitjans dels anys 80 del segle XIX i fins mesos abans dels
esdeveniment de la Setmana Tràgica, les bombes van ser el pa de cada dia de la realitat
barcelonina, unes vegades de la mà de l'anarquisme més bel·ligerant, altres cops,
segurament, de la mà estatal, com, per exemple, anys abans de l'esclat de 1909 amb el
conegut com a cas Rull, directament connectat als cossos policials. Sobre el terrorisme
anarquista un estudi recent destaca que aunque se imputó a la anarquía cada ruido en la
ciudad, los agravios justamente esclarecidos o claramente reivindicados fueron escasos,
acaso media docena, y no dudamos de que fueron muchos más los inspirados por la
anarquía, pero estamos convencidos de que tres de cada cuatro páginas de la presente
antología hablan de un chungón, un chivato o un policía2. En tot cas la repressió estatal
derivada del terrorisme anarquista va ser molt dura i no només atacà als sectors més
radicalitzats de l'ambient anàrquic, de fet es reprimí a tota persona polititzada, i no
sempre, en els ambients del que avui dia es podria considerar com les esquerres. La
repressió iniciada, per exemple, contra tot l'ambient progressista al voltant de la més que
2
DD.AA, La Barcelona de la dinamita, el plomo y el petróleo. 1884-1909, Barcelona, Grupo de Afinidad
Quico Rivas, 2009, p.84.
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
258
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
sospitosa bomba del carrer de Canvis Nous el 1896, que desembocà en els coneguts
processos de Montjuïc, seria un exemple clar d'un Estat que utilitzà el muntatge policial i
la tortura com a eines d'actuació política. Tot plegat, més enllà de reactivar lluites socials
al voltant, per exemple, de la campanya de revisió dels processos, deixà un pòsit social
d'animadversió a les estructures estatals, i, per tant, la visió que el poble ras tenia del
suposat terrorisme segurament no era la que habitualment personatges com Gil Maestre,
Comín Colomer o Romero Maura, tots ells policies o amics de policies, o admiradors del
govern Maura, han transmès i que, en certa manera, encara continuen tenint ressò en els
ambients historiogràfics. Només cal pensar en estudis més o menys recents que
segueixen en la mateixa línia, veient fins i tot alguns d'ells en l'anarquisme més
dinamiter els antecedents de l'actual Al-Qaeda3.
En qualsevol cas, ja durant uns anys abans de l'esclat de 1909, la Vaga General
del 17 de febrer de 1902, amb una forta participació d'anarquistes, tals com Anselmo
Lorenzo, Teresa Claramunt o Lucrècia Domènech, ha de ser considerada com un dels
antecedents més directes de la Setmana Tràgica. En tots aquest conflictes esmentats com
a referents trobem formes d'actuació que també es trobaran als fets de 1909, des d'atacs a
burots, conflictivitat obrera, anticlericalisme, passió pel foc o una
important
participació femenina. De fet el 1902 la participació femenina va ser força determinant
en l'evolució dels fets que, com venia sent habitual, i això que predominaren les
tàctiques no violentes, van ser reprimits brutalment: unes 500 persones detingudes, unes
300 ferides i unes 100 persones mortes. Desarticulant, de fet, el malmès moviment
llibertari i obrer que tot just es recuperava dels estralls derivats dels processos de
Montjuïc. Resumint, la Setmana Tràgica de Catalunya recollirà l'herència d'aquests fets
anteriors, però la magnitud geogràfica o el sabotatge a gran escala de les vies de
comunicació i telegràfiques donaven mostres de nous elements, més moderns, que es
sumaven a tot el llegat de la cultura insurreccional del s.XIX.
El debat historiogràfic i possibles recerques futures
259
El passat 2009 va ser el centenari de la Setmana Tràgica i de l'afusellament de 5
persones, entre aquestes Francesc Ferrer i Guàrdia. Després de certs temps que no es
feien estudis sobre la matèria, amb motiu del centenari, gran nombre de reedicions o de
noves investigacions, tant en revistes o en llibres van aparèixer, fent que l'interès
historiogràfic sobre la qüestió tornés a estar a l'ordre del dia.
Dins d'aquest context, als estudis històrics, amb motiu del centenari, noves tesis
han aparegut. Una de les més interessants és la referida a la no centralitat del fenomen a
la ciutat de Barcelona. Exemples clars serien l'edició del llibre dirigit per Antoni
Moliner, La Setmana Tràgica de Catalunya4, on diferents articles, tals com el realitzat
per la historiadora Gemma Rubí, destaquen que el fenomen va anar més enllà de
Barcelona ciutat, i que tant a la resta de la província de Barcelona, en localitats com
Sabadell o Manresa, van adquirir un fort grau de radicalitat, així com en la província de
Girona i la resta de Catalunya. Altres estudis més locals segueixen la mateixa línia, tals
com els de l'historiador Eduard Masjuan i Bracons sobre Sabadell5.
3
AVILÉS, Juan i HERRERÍN, Ángel, El nacimiento del terrorismo en occidente, Madrid, Siglo XXI,
2008.
4
MOLINER, Antoni (ed.), La Semana Trágica de Cataluña, Alella, Nabla ediciones, 2009.
5
MASJUAN, Eduard, “En el centenari de la Setmana Tràgica a Sabadell”, L'Avenç, nº extra 134 (juliolagost 2009), pp. 8-10; o MASJUAN, Eduard, Medis obrers i innovació social a Sabadell (1900-1909),
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
Aquests estudis posen de relleu que els esquemes historiogràfics fins fa poc
només es centraven a Barcelona, possiblement per ser hereus de les primeres anàlisis
immediatament posteriors als fets, tals com les de Leopoldo Bonafulla6, José
Camposada7, Rodolfo Fierro Torres8 i un llarg etcètera que, en certa manera, van ser la
base de interpretacions futures. Durant els anys posteriors ens trobaríem també veus que
analitzaven el fenomen a partir de les seves memòries, tals com les d'en Pere Coromines,
Cambó, o de militants de les files republicanes, obreristes o anarcosindicalistes,
continuant, però, la tradició d'assimilar el fenomen com a eminentment barceloní i fins a
cert punt com un esclat de rauxa sense cap direcció.
Durant l'època franquista les aportacions sobre la Setmana Tràgica van ser
minoritàries i, normalment, tots els estudis es centraven, a l'igual que els primers, en
Barcelona, assumint que la resta de fets a Catalunya eren anecdòtics. En aquest sentit el
policia, periodista i historiador franquista, Eduardo Comín Colomer, fins i tot va fer la
seva anàlisi dels fets9. No cal aventurar-se gaire en els seus fonaments, ja que darrera de
tota la seva obra historiogràfica les seves bases són les de la permanent conspiració
“judeo-roja-masónica” que perverteix a les classes productores i gent de bé. Més
interessants durant l'època franquista destacaria, a mitjans dels '60, l'obra clàssica d'en
Josep Benet10 que tractava el posicionament del poeta Joan Maragall, redactor aleshores
en La Veu de Catalunya, al voltant dels fets de la Setmana Tràgica. També és força
interessant i aguanta força bé els pas dels anys moltes de les aportacions de la Joan
Conelly Ullman11 que, malgrat el rigor metodològic i les interessants aportacions, centrà
el fenomen, igualment, a la ciutat de Barcelona. Després del treball de la Joan Conelly,
l'interès historiogràfic va baixar, si exceptuem alguns estudis continuistes o que tracten
el fets de la Setmana Tràgica com a part d'una obra més ampla, exemples d'això podrien
ser les aportacions de Joan Bautista Culla12 o José Álvarez-Junco13.
De fet, la major part de les noves aportacions, moltes sorgides al voltant del
centenari dels fets, exceptuant l'obra d'Antoni Moliner, les aportacions de l'Eduard
Masjuan, o les de Gemma Rubí, encara centren la major part dels fets a Barcelona. En
aquest sentit aportacions des de la Història no academicista, tals com les memòries de
l'anarcosindicalista i fundador de les FIJL de Manresa, Pedro Flores14 en referència a
Manresa i la Catalunya central ja mostraven que els fets no només s'havien d'inscriure's a
Barcelona. El futur de les investigacions han de tenir en compte que la Setmana Tràgica
va ser un fenomen generalitzat arreu de Catalunya, que a poblacions com Sabadell,
Granollers, Premià de Mar o Mataró es va proclamar fins i tot la República, amb un caire
Cerdanyola del Vallès, Universitat Autònoma de Barcelona. Servei de publicacions, 2006.
6
BONAFULLA, Leopoldo, La Revolución de Julio, Barcelona, Taberner, 1910.
7
COMAPOSADA, José, La Revolución de Barcelona, Barcelona, Eduardo Albacar, Biblioteca Acción,
1909.
8
FIERRO TORRES, Rodolfo, Nuestra Semana Negra: los salesianos en la última semana de Julio de
1909, Barcelona, Libreria Salesiana de Sarrià, 1909.
9
COMÍN COLOMER, Eduardo, La Semana Trágica de Barcelona, Madrid, Publicaciones Españolas,
1953.
10
BENET, Josep, Maragall i la setmana tràgica, Barcelona, Edicions 62, 2009.
11
ULLMAN, Joan Conelly, La Semana Trágica, estudio sobre las causas socioeconómicas del
anticlericalismo en España : 1898-1912, Barcelona, Ariel, 1972.
12
CULLA, Joan B., El republicanisme lerrouxista a Catalunya: 1901-1923, Barcelona, Curial, 1986.
13
ÁLVAREZ-JUNCO, José, El emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia populista, Madrid,
Alianza Editorial, 1990 o també ÁLVAREZ-JUNCO, José, La ideología política del anarquismo español
(1868-1910), Madrid, Siglo XXI, 1991.
14
FLORES, Pedro, Tipos Manresanos, Manresa, n.c., 1994.
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
260
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
plenament cantonal. A d'altres indrets, tals com Manresa, van existir enfrontaments i
sabotatges a les vies de comunicació, a més a més de diferents edificis religiosos
cremats, fets que d'una manera més o menys marcada es reproduïren en un nombre
important de poblacions catalanes. En definitiva, sembla ser que Barcelona no va ser
l'únic indret on la Setmana Tràgica va deixar el seu rastre.
Amb motiu del centenari, en Josep Termes afirmà en una entrevista a la revista
Sàpiens que aquest tipus de fets només es dóna en zones urbanes industrials. Aquells
fets no passen als pobles15. Si tenim en compte que normalment es pensava, en l'àmbit
historiogràfic, que era un moviment bàsicament barceloní i ara veiem que no tant,
segurament cal deixar de banda concepcions dogmàtiques i obrir una via d'investigació
en poblacions urbanes petites i zones rurals. Aportacions com les de Pedro Flores
indicarien que a la Catalunya central els incidents no només van ser presents a Manresa,
també a poblacions com Fígols o Sant Vicenç de Castellet, entre altres poblacions de la
zona. A més a més la historiadora Gemma Rubí constata que també en pobles petits, tals
com Vallbona de l'Anoia, d'uns 800 habitants, els incidents de la Setmana Tràgica es van
produir. Per tant, més de 100 anys després dels fets no sabem exactament l'abast real
d'aquesta revolta social a la Catalunya de l'estiu de 1909.
Un altre debat historiogràfic gira entorn a si durant els fets de l'estiu de 1909
només es va atacar a l'Església o realment es va anar més enllà. En aquest sentit moltes
vegades, a l'igual que sobre la centralitat de Barcelona, les interpretacions han tendit a
afirmar que només es van atacar edificis religiosos. Però realment sembla ser que no
només va ser això. Hem de pensar que darrera l'esclat, més enllà de la ràbia social
acumulada per la situació de l'embarcament de tropes, existia un comitè de vaga que els
dies previs va fer gires per diverses poblacions catalanes i fins i tot en la convocatòria de
la mateixa vaga tenia previst l'ocupació de fàbriques, però la patronal va fer un lockout16. En tot cas sembla entreveure's en els fets la barreja de components espontanis amb
d'altres components més meditats. Va faltar, això sí, una direcció clara del moviment,
compensada en part per l'imaginari col·lectiu existent de revolució republicana, tal i com
apuntaria en Pere Gabriel i Sirvent17. Cal tenir en compte, per altra banda, que gran part
dels anarquistes eren partidaris de l'espontaneïtat de les lluites, el mateix Anselmo
Lorenzo, l'històric internacionalista, afirmà sobre la Setmana Tràgica que estoy contento
porque he visto al pueblo distanciado de sus directores y aun abandonado
cobardemente por ellos, y sin embargo ha obrado con orientación revolucionaria18.
L'anarquisme, en un sentit ampli, normalment creia en l'espontaneïtat del poble explotat,
així que, per tant, hem de tenir presents que un dels principals actors, els i les
anarquistes, com a mínim diferents sectors d'ells, creien en un moviment no dirigit, i per
l'altra hem de pensar que aquest moviment va ultrapassar les expectatives dels seus
teòrics dirigents. En aquest aspecte, segurament, els republicans van tenir por a un
moviment amb tendència insurreccional i amb una possible deriva revolucionària que
anava més enllà del seus esquemes de revolució estrictament republicana o federal,
malgrat que en la major part dels indrets, la Revolució de caire republicà era la que es
reivindicava. En aquest sentit també són interessants les reflexions de Gemma Rubí,
destacant que el sentiment generalitzat a la societat catalana anterior als fets era de
15
TERMES, Josep, “Parla l'expert”, a Sàpiens, 79 (maig 2009), p. 28.
DD.AA, La Barcelona Rebelde, Barcelona, Octaedro, 2004, p. 24.
17
GABRIEL, Pere, “La Setmana Tràgica: una revolta política”, a L'Avenç, 348 (juliol/agost 2009), pp. 3241.
18
LORENZO, Anselmo, El Proletariado Militante, Madrid, Alianza editorial, 1974, p.20
16
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
261
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
desafecció a l'Estat, amb episodis com l'assalt del Cu-Cut! o la llei de jurisdiccions, i
amb manifestacions organitzatives com Solidaritat Catalana, una coalició de
nacionalistes, regionalistes, republicans i fins i tot carlistes, o Solidaritat Obrera, que
recollia l'herència sindicalista de caire català, anarquista o sindicalista revolucionària.
Tot plegat una societat que, de manera transversal, sentia una profunda desafecció a un
Estat que, de fet, es manifestava per fets negatius, tals com els impostos de consums,
reclutaments per a la guerra, repressió vers el obrers i tot un llarg etcètera. Per contra,
l'Estat tampoc oferia gaires beneficis a la població.
Sobre els atacs a les esglésies i convents aquests caldria minimitzar-los, ja que es
van atacar altres tipus d'edificis com comissaries, o es van sabotejar línies ferroviàries i
telegràfiques, per tant, els objectius eclesiàstics no van ser els únics atacats i en l'estricte
àmbit religiós es van atacar bàsicament convents i les pèrdues humanes físiques van ser
molt minoritàries. En tot cas, hem de tenir en compte que el sentiment anticlerical estava
molt enraigat en la cultura popular catalana dels ambients més progressistes (liberals
radicals, federals, catalanistes federals, anarquistes, socialistes...), malgrat que de
vegades s'afirma que el paper del lerrouxisme va ser clau. En aquest sentit Dolors
Marín19 afirmaria que Lerroux enganyava a la massa popular amb els seus discursos
incendiaris, però potser caldria distingir entre Lerroux i les seves bases, per una banda, i
tenir present que si una cosa feia Lerroux en aquest sentit era demagògia: dir allò que el
poble volia escoltar. El sentiment anticlerical ja existia abans de Lerroux, malgrat el
paper fonamental que certs estudis han fet al voltant de la seva figura. No cal oblidar que
a partir dels estudis de Joan B. Culla20 o d'aportacions com les de Joan-Lluís Marfany21,
es pot despendre que el lerrouxisme, més enllà de la demagògia del seu líder Lerroux,
tenia una base social que recollia gran part de la base i tradició del republicanisme del
s.XIX. Reivindicaven la figura d'Anselm Clavé, utilitzaven sovint el català en la seva
propaganda, el laïcisme i l'anticlericalisme eren pilars fonamentals del seu ideari, i un
llarg etcètera que fa necessari veure el lerrouxisme amb un prisma més ampli. Per tant,
les bases lerrouxistes s'haurien de diferenciar de la cúpula dirigent del partit. A la
bullanga de l'estiu de 1835 es van cremar també edificis religiosos, l'odi social vers a
l'Església era molt fort durant tot el segle XIX, i no existia cap Lerroux fins a finals de
segle, el que sí que podem afirmar és que aquell pòsit cultural anticlerical el va fer servir
Lerroux per tal de fer demagògia barata per les seves ànsies de protagonisme i que,
segurament, va atiar encara més l'anticlericalisme en un context, igualment, força
propens a aquest tipus de propaganda. Però tampoc s'ha d'oblidar, tal i com remarca
Gemma Rubí, que el sentiment de fons era de rebuig a l'Estat i que la institució
eclesiàstica en la qual aquell (l'Estat) es recolzava en les funcions assistencials,
educatives i benefactores22. Per tant, l'atac a l'Església també es podria entendre com un
atac indirecte a l'Estat.
Altra debat historiogràfic gira al voltant de la importància del fets, si va ser una
revolució avortada o bé un mer esclat similar a les bullangues del segle XIX. Hem de
pensar que poc temps després ja existia una gran documentació primària, per part de
periòdics, arxius judicials i policials, com per part de d'anàlisis, memòries i dietaris
19
MARÍN, Dolors, La Semana Trágica, Barcelona, La esfera de los libros, 2009
CULLA, JOAN B., El republicanisme lerrouxista a Catalunya: 1901-1923, Barcelona, Curial, 1986.
21
MARFANY, Joan-Lluis, “Catalanistes i lerrouxistes”, a Recerques: història / economia / cultura, 29
(1994), pp. 41-60
22
RUBÍ, Gemma, La Setmana Tràgica: revolta popular o revolta política contra l'Estat, Apunts
conferència, 2009, p.6
20
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
262
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
sobre els fets. Ja des dels inicis es pot apreciar que era un tema que creava
interpretacions molt diverses lligades a la ideologia dels autors. En aquest sentit s'ha
estudiat molt bé el discurs heterodox de Joan Maragall dins de la publicació “La Veu de
Catalunya”, la qual va fer una campanya molt dura en contra dels incriminats23. També
existeixen altres fonts primàries, en aquest cas fotogràfiques, com les que es poden veure
a la secció fotogràfica de l'Arxiu Històric de Barcelona, però cal tenir en compte que les
fotos del moment normalment van ser fetes per part de la burgesia i sectors benestants,
per tant s'han d'interpretar amb els condicionants de rebuig o paternalisme clàssic dels
sectors benestants, i segurament la visió de destrucció sense sentit va ser la predominant
a partir d'aquestes fonts, minimitzant, en certa manera, la importància dels fets. En
aquests sentit els i les historiadores hem de pensar que les mateixes fonts, tant de
primàries com les investigacions històriques posteriors, tenen un fort component
ideològic, i que aquest component farà veure els fets com una revolució o com un mer
esclat sense sentit. La deformació ideològica és un factor a tenir en compte en totes les
investigacions. Als anys 60 i 70, tal i com he comentat anteriorment, destacaren les
obres d'autors com Josep Benet sobre Maragall i la Setmana Tràgica, o la genèrica de
Joan Connelly Ullman, una gran obra de referència, però centrada bàsicament a
Barcelona i que entre les seves tesis afirmaria que l'incendiarisme va impedir que la
revolta pogués ser una Revolució. Posteriorment aparegueren aportacions més
revisionistes per part de Joan B. Culla, que afirmarà que va ser una revolta provocada
per la desafecció vers a una Església que justificava l'ordre establert molt jerarquitzat, o
d'en José Álvarez Junco, el qual en els seus estudis sobre el lerrouxisme afirmaria que
l'anticlericalisme va ser la clau per entendre el fenomen, malgrat que sustenta la tesi que
bàsicament es van atacar edificis religiosos. Amb motiu del centenari dels fets diversos
estudis s'han tornat a editar, han sorgit de nous i un gran nombre de novel·les han
aparegut al mercat. En aquest sentit és interessant les aportacions de Dolors Marín24, on
analitza des d'una perspectiva molt esquerrana i fins i tot filo-llibertària els incidents.
Analitza la Setmana Tràgica com una revolta popular que es desenvolupà a Barcelona i
en d'altres indrets de Catalunya, malgrat que finalment es centra bàsicament a Barcelona.
A més a més situa un escenari d'enfrontament entre elits socials i sectors obrers i de
classes mitjanes progressistes. Aquesta interpretació ha sigut criticada pel seu caràcter
reduccionista, en el sentit de presentar-ho com un episodi de “lluita de classes”25.
Personalment penso que tant l'atac a l'Església, com a estructures i infraestructures
estatals, o la mateixa consciència de voler realitzar una revolució republicana, ja fos com
a finalitat, en una part del moviment, o com el primer pas per a una Revolució Social,
per part dels sectors més radicals i de perfil més llibertari, ens mostra que darrera de la
Setmana Tràgica existia quelcom més que una bullanga amb la voluntat d'incidir en la
política des del carrer, existia un ideal revolucionari, potser ambigu i poc definit, però
revolucionari al cap i a la fi. En aquest sentit el que no es pot fer és traslladar el
pensament de pau i diàleg social de l'actual postmodernitat i afirmar que no va ser una
lluita social o de classe, possiblement, pel senzill fet que avui dia és un tema que no està
de moda. Aleshores la cultura política era molt diferent a l'actual en molts aspectes, i un
d'aquests era que gran part dels ambients polititzats sentien que estaven immersos en una
lluita de classes. La Setmana Tràgica així ho va ser. Com ho demostraria, fins i tot, la
posterior campanya espanyolista i colonialista per part d'unes classes dirigents catalanes
23
QUINTANA, Lluís, “L'amor de la ciutat nova. Joan Maragall i la Setmana Tràgica a La Veu de
Catalunya”, a L'Avenç, 348 (juliol/agost 2009), pp. 42-45.
24
MARÍN, Dolors, La Semana Trágica, Barcelona, La Esfera de los Libros, 2009.
25
BARNOSELL, Genís, “La Setmana Tràgica: a la recerca de culpables”, a L'Avenç, 348 (juliol/agost
2009), pp. 54-56.
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
263
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
que van veure amb por els sentiments antimilitaristes que conduïen a la societat catalana
vers, tal com remarcaria Gemma Rubí en els seus estudis, a plantejaments antiestatistes
o antisistemes.
Altra aspecte d'interès historiogràfic al voltant dels fets ha sigut el grau de
participació femenina, si aquesta va ser alta o baixa. Les interpretacions més clàssiques
afirmarien que els primers dies de la revolta el paper de les dones en els incidents va ser
força important, per després donar major protagonisme als homes, bàsicament joves. En
aquest sentit hem de pensar que en els estudis històrics el paper de les dones, en un
context, encara avui dia, de cultura patriarcal dominant, ha sigut menystingut o, en tot
cas, relacionat sota els paràmetres de dones com a símbol de maternitat, pau, concòrdia, i
tot un llarg llistat d'essencialismes. Estudis com els de Gemma Rubí o el de Dolors
Marín, així com articles i reflexions des d'ambients més militants de l'anarquisme
actual26, remarquen que el paper de les dones va ser molt important i que, de fet, en
nombrosos conflictes van ser un del motors principals de gran part dels esdeveniments,
tals com la construcció de barricades, manifestacions, presa d'edificis, i un llarg etcètera
que, de fet, en altres conflictes anteriors, també va tenir un fort protagonisme femení,
tals com la vaga de 1902 o la Revolta contra les Quintes de 1870. En tot cas en l'àmbit
historiogràfic manquen encara estudis més detallats, amb dades qualitatives i
quantitatives per tal d'esbrinar el paper real de les dones, en un sentit estricte, i la
composició real de la gent que participà en els fets. Ara mateix sembla que les dones i
els joves van ser els principals actors dels fets, però encara és un aspecte que cal incidir
més.
Seguint el fil dels debats historiogràfics, un dels més habituals seria el que
intenta esbrinar si va ser un moviment irracional sense direcció o no. Segons la opinió
d'en Josep Termes seria una explosió de follia col·lectiva i d'anticlericalisme que només
es dóna en zones urbanes (...) un brot d'odi sense cap línia política i sense cap
direcció27. Aquests tipus de plantejaments trencarien amb els esquemes aportats per
historiadors com Pere Gabriel que veu, en aquest sentit, un dels últims episodis, o potser
l'últim, de l'imaginari col·lectiu d'una revolució de caire republicà, compartit tant per
anarquistes, com republicans o gran part del moviment obrer. Per tant, la manca de
direcció aparentment política del moviment no significaria en cap cas un moviment
sense direcció clara. També cal pensar que des de posicionaments anarquistes, tal i com
he comentat anteriorment, es creia en l'espontaneïtat dels processos revolucionaris. A
més a més la teoria anàrquica i fins i tot la tradició republicana popular creia que en
aquest tipus de situacions, el paper agitador dels grups i individualitats podien ser
eficaços per tal de transformar un moviment insurreccional en revolucionari. A més a
més estudis no tan centralistes en referència a Barcelona indiquen que tant a Sabadell
com en d'altres poblacions, tals com Granollers, es va proclamar la República, aspectes
que reforçarien, per una banda, un cert caràcter espontani del moviment, però que alhora
era capaç, gràcies a la cultura política existent, de fer possible una revolució de caire
republicà radical semblant, per posar un exemple, a la revolució cantonal de 1873. En tot
cas, sí que caldria destacar la feblesa del diferents sectors republicans o les diferències
existents dins de l'anarquisme d'aleshores, per tal d'explicar que fos un moviment sense
una direcció clara, però això no vol dir que fos una follia col·lectiva, ja que darrera
d'aquestes afirmacions sembla que s'amaguin més aviat prejudicis morals i ideològics
26
ANÒNIM, “La Setmana Tràgica, les dones i més enllà”, a Antisistema, periòdic anàrquic, 27 (agostsetembre 2009), p.12-13.
27
TERMES, Josep, “Parla l'expert”, a Sàpiens, 79 (maig 2009), p. 28.
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
264
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
que no pas anàlisis històriques amb un mínim de metodologia. En tot cas, possiblement,
cal pensar que el procés revolucionari no va tenir èxit, segurament, davant l'aïllament del
moviment dins del territori català. Hem de recordar que des dels mitjans propagandístics
espanyols dominants d'aleshores, seguint els criteris del govern, es va descriure la
Setmana Tràgica com un moviment separatista, aspecte que en certa manera va aïllar-ho
de la resta de l'Estat. Sobre aquest sentit, igualment, considero important veure realment
quin va ser el grau de solidaritat en el marc estatal espanyol, ja que seguint alguns
paràmetres del llibre El Hilo Negro Vasco28, centrat en l'estudi de l'anarquisme de finals
del s.XIX i inicis del XX al País Basc, afirma que durant els fets a Catalunya es van
produir diferents incidents, vagues i accions solidàries en aquella zona. En tot cas seria
també destacat analitzar el paper del PSOE i la UGT durant aquests fets, ja que van
promoure una vaga estatal per a inicis d'agost i a Catalunya, malgrat formar part de la
comissió de vaga, no van destacar gaire tampoc en el recolzament del moviment. La
pregunta seria si l'aïllament només va derivar per les manifestacions governamentals
recollides per la premsa o bé també va ser important el paper de diferents forces
polítiques estatals que a Catalunya no tenien gaire pes davant el creixement de sectors
republicans nacionalistes, anarquistes i, especialment, dels vinculats a Solidaritat Obrera
(fundada el 1907).
Finalment un debat molt important i que, de fet, seria potser un tema fins i tot
amb un perfil més propi, giraria al voltant de la figura de Francesc Ferrer i Guàrdia, i si
va ser culpable o innocent dels fets pels quals va ser condemnat a mort. La major part
dels estudis remarquen que Ferrer i Guàrdia va ser un cap de turc de tot el moviment,
especialment pel seu suport a les escoles de caràcter racionalista front a l'ensenyament
religiós. També es remarca la seva vinculació en conspiracions antimonàrquiques o en
l'atemptat de Mateu Morral contra el rei. En aquest sentit, de fet, les visions sobre Ferrer
i el seu grau d'innocència o culpabilitat, normalment varien segons els paràmetres
ideològics de la persona que realitza la investigació, fent de Ferrer un màrtir o el
culpable de tot plegat. Ramon Corts, clergue i director de la catòlica Biblioteca Balmes
de Barcelona29, afirmaria que, en certa manera, Ferrer i Guàrdia, segons els papers de
l'Arxiu Secret del Vaticà, sí que va estar directament relacionat en els fets. A més a més
es comenta que l'Església va demanar l'indult per a Ferrer i Guàrdia, com a mostra de
que no era pas una institució completament malvada, tal i com certs anàlisis en podien
fer. En tot cas, també remarca que aquest indult es va demanar quan ell ja va ser
executat. A més a més s'insereix la idea de que els fets van servir per virar el discurs
eclesiàstic i mostrar-se més sensible a les desigualtats socials. De nou el condicionament
ideològic està al darrera dels posicionaments sobre la Setmana Tràgica. En aquest sentit
no deixa de ser simptomàtic el perfil de l'investigador i que l'editorial sigui
“Publicacions de l'Abadia de Montserrat”, o que l'arxiu no sigui consultable per tothom i
que l'obra, més enllà de l'interès real sobre el posicionament de l'Església, cerqui treure
culpabilitat a l'Església en la repressió posterior dels fets, intentant maquillar el fet real
de l'integrisme reaccionari de gran part de l'Església i els seus seguidors, amb figures a
Catalunya com Sardà i Salvany a Sabadell, autor del famós llibre “El liberalismo es
pecado”, reivindicat no només per sectors integristes, també per part del catalanisme
més conservador, seguint en aquest cas les tesis d'en Santi Vila i Vicente30. En tot cas no
28
VELASCO NÚÑEZ, Alfredo, El Hilo Negro Vasco, anarquismo y anarcosindicalismo en el País Basco
(1870-1936), Bilbao, Gatazka-DDT, 2009.
29
CORTS, Ramón, La Setmana Tràgica (1909) i l'Arxiu Secret Vaticà, Barcelona, Publicacions de
l'Abadia de Montserrat, 2009.
30
VILA I VICENTE, SANTI, “De Torras i Bages a Pujol, o la deconstrucción de un sustrato integrista
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
265
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
cal oblidar la propaganda d'extrema dreta que des de l'Església es realitzava abans,
durant i després de la Setmana Tràgica, una propaganda integrista que a Catalunya i
arreu de l'Estat era força comuna des dels ambients catòlics, sobre l'any 1900, per
exemple, el bisbe de Palencia al Senat afirmà que nosotros no queremos que se
concedan derechos iguales a la verdad y al error, a la virtud y al vicio, porque,
siguiendo este camino, la sociedad y los pueblos se precipitarán por la pendiente del
libertinaje31, o el bisbe de Vic, sobre l'any 1900, igualment afirmà que el ideal sublime
de la Iglesia que hasta el fin de los días marcará el ápice de la perfección social y
encerrará la clave para solucionar los conflictos que ocurren, creemos que debe de
formularse en los siguientes términos: toda superioridad o excelencia que en la
sociedad obtengan unos hombres sobre otros, les es otorgado por Dios primariamente
para que aproveche a los inferior32.
En tot cas, sobre Ferrer i Guàrdia, encara no està tot completament resolt, malgrat
que la major part del estudis coincideixen en afirmar que va ser un cap de turc. En aquest
sentit trobo interessant reflexions com les d'en Francisco Madrid33, quan afirma que
Ferrer i Guàrdia, més enllà del seu posicionament potenciador de les escoles
racionalistes, també era un objectiu clar pel seu recolzament a projectes revolucionaris
que s'estaven implantant al territori com tots aquells vinculats a les idees de la Vaga
General Revolucionària (sindicalisme revolucionari i anarcosindicalisme) i en
expressions pràctiques com Solidaritat Obrera que, finalment, esdevindrà en la futura
CNT, la qual aquest 2010 celebra el seu centenari.
Finalment, sobre la repressió, a partir de les anàlisis de Gemma Rubí, veiem que
més enllà de la repressió vers a Ferrer i Guàrdia, la repressió va ser generalitzada vers el
moviment obrer i el republicanisme, especialment el de caire nacionalista34.
Sobre els condemnats a mort, un va ser Josep Miquel Baró, conserge de
l'Ajuntament de Sant Andreu de Palomar, era militant del Centre Nacionalista
Republicà. Si Ferrer i Guàrdia era el cap de turc del moviment anarquista i obrer, pel seu
suport a Solidaritat Obrera, Baró fou el cap de turc d'aquest ambient polític nacionalista i
republicà. Un altre va ser un deficient mental, carboner de professió, potser, fins i tot, un
personatge insignificant per a ser reprimit, però tot un símbol contra els atacs
anticlericals, ja que va ser acusat de ballar amb rauxa i alegria amb els cadàvers de les
monges de les Jerònimes. Altre va ser Antoni Malet, carreter de Sant Adrià, acusat de
passar oli sense pagar l''impost de consums. Una persona qualsevol i sense filiació
política coneguda, amb un sumari de pandereta de poc més de 5 fulls, i que va ser el
símbol de tot aquell poble adepte al foc. Finalment, altre va ser Eugenio del Hoyo, un
guàrdia de seguretat que va confraternitzar amb els fets. Una víctima símbol per a totes
aquelles forces de l'ordre que per passivitat o per simpaties, van arribar fins i tot a
confraternitzar amb la causa insurrecta.
común en Catalunya”, a Historia y Política, 14 (2005), p. 85-118
31
DD.AA, La Barcelona de la dinamita, el plomo y el petróleo. 1884-1909, Barcelona, Grupo de Afinidad
Quico Rivas, 2009, p.134.
32
DD.AA, La Barcelona de la dinamita, el plomo y el petróleo. 1884-1909, Barcelona, Grupo de Afinidad
Quico Rivas, 2009, p.138.
33
MADRID, Francisco, “La cultura anarquista en los albores del siglo XX”, a Germinal, nº2 (octubre
2006), pp. 3-13.
34
RUBÍ, Gemma, “Catalunya, juliol de 1909. La Història d'una desafecció”, a: Revista de Catalunya, 253
(setembre 2009).
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
266
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
Bibliografia
ÁLVAREZ-JUNCO, José, El emperador del Paralelo. Lerroux y la demagogia
populista, Madrid, Alianza Editorial, 1990.
ÁLVAREZ-JUNCO, José, La ideología política del anarquismo español (1868-1910),
Madrid, Siglo XXI, 1991.
ANÒNIM, “La Setmana Tràgica, les dones i més enllà”, a Antisistema, periòdic
anàrquic, 27 (agost-setembre 2009), p.12-13.
AVILÉS, Juan i HERRERÍN, Ángel, El nacimiento del terrorismo en occidente, Madrid,
Siglo XXI, 2008.
BALLESTER, David, “'La Setmana Gloriosa': La Setmana Tràgica a partir del testimoni
de Josep Comaposada”, a: Revista de Catalunya, 253 (setembre 2009).
BARNOSELL, Genís, “La Setmana Tràgica: a la recerca de culpables”, a L'Avenç, 348
(juliol/agost 2009), pp. 54-56.
BENET, Josep, Maragall i la setmana tràgica, Barcelona, Edicions 62, 2009.
BENGOECHEA, Soledad, Els dirigents patronals i la Setmana Tràgica, Barcelona,
Ajuntament de Barcelona, 2000.
BONAFULLA, Leopoldo, La Revolución de Julio, Barcelona, Taberner, 1910.
BÓ Y SINGLA, I. Montjuïc: notas y recuerdos históricos, Barcelona, Publicaciones de
la Escuela Moderna, 1917.
BRISSA, JOSÉ, La Revolución de Julio en Barcelona, Barcelona, Maucci, 1910.
BUESO, ADOLFO, Recuerdos de un cenetista: de la Semana Trágica (1909) a la
Segunda República (1931). Esplugues de Llobregat, Ariel, 1976.
CAMBÓ, FRANCESC, Discursos parlamentaris (1907-1935), Barcelona, Alpha, 1991.
COMAPOSADA, José, La Revolución de Barcelona, Barcelona, Eduardo Albacar,
Biblioteca Acción, 1909.
COMÍN COLOMER, Eduardo, La Semana Trágica de Barcelona, Madrid,
Publicaciones Españolas, 1953.
COROMINES, PERE, Diaris i records, vols. I i II,Barcelona, Curial, 1974-1975.
CORTS, Ramón, La Setmana Tràgica (1909) i l'Arxiu Secret Vaticà, Barcelona,
Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 2009.
CUADRAT, X., Socialismo y anarquismo en Catalunya (1899-1811), Madrid,
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
267
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
Ediciones de la Revista de Trabajo, 1976.
CULLA, Joan B., El republicanisme lerrouxista a Catalunya: 1901-1923, Barcelona,
Curial, 1986.
DD.AA, La Barcelona de la dinamita, el plomo y el petróleo. 1884-1909, Barcelona,
Grupo de Afinidad Quico Rivas, 2009.
DD.AA, La Barcelona Rebelde, Barcelona, Octaedro, 2004.
EALHAM, CHRIS, La lucha por Barcelona,clase, cultura y conflicto (1898-1937),
Madrid, Alianza editorial, 2005.
FIERRO TORRES, Rodolfo, Nuestra Semana Negra: los salesianos en la última
semana de Julio de 1909, Barcelona, Libreria Salesiana de Sarrià, 1909.
FLORES, Pedro, Tipos Manresanos, Manresa, n.c., 1994.
GABRIEL, Pere, “La Setmana Tràgica: una revolta política”, a L'Avenç, 348
(juliol/agost 2009), pp. 32-41.
KAPLAN, TEMMA, Ciudad roja, periodo azul. Los movimientos sociales en la
Barcelona de Picasso (1888-1939), Barcelona, Península, 2003.
LERROUX, ALEJANDRO. Ferrer y su proceso en las Cortes, Barcelona, Tip. El
Anuario de la exportación, 1911.
LORENZO, Anselmo, El Proletariado Militante, Madrid, Alianza editorial, 1974.
MADRID, Francisco, “La cultura anarquista en los albores del siglo XX”, a Germinal,
nº2 (octubre 2006), pp. 3-13.
MARFANY, Joan-Lluis, “Catalanistes i lerrouxistes”, a Recerques: història / economia /
cultura, 29 (1994), pp. 41-60.
MARÍN, Dolors, La Semana Trágica, Barcelona, La esfera de los libros, 2009.
MASJUAN, Eduard, “En el centenari de la Setmana Tràgica a Sabadell”, L'Avenç, nº
extra 134 (juliol-agost 2009), pp. 8-10.
MASJUAN, Eduard, Medis obrers i innovació social a Sabadell (1900-1909),
Cerdanyola del Vallès, Universitat Autònoma de Barcelona. Servei de publicacions,
2006.
MOLINER, Antoni (ed.), La Semana Trágica de Cataluña, Alella, Nabla ediciones,
2009.
OSSORIO Y GALLARDO, ÁNGEL, Barcelona, julio de 1909: declaración de un
testigo, Madrid, Impr. de Ricardo Rojas, 1910.
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
268
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
QUINTANA, Lluís, “L'amor de la ciutat nova. Joan Maragall i la Setmana Tràgica a La
Veu de Catalunya”, a L'Avenç, 348 (juliol/agost 2009), pp. 42-45.
ROMERO-MAURA, JOAQUÍN, La Rosa de Fuego: el obrerismo barcelonés de 1899 a
1909, Madrid: Alianza, 1989.
RUBÍ, Gemma, “Algo más que la quema de conventos. La Semana Trágica en Cataluña,
la historia de una desafección”, a MOLINER, Antoni, La Semana Trágica de Cataluña,
Alella, Nabla ediciones, 2009, pp. 81-136.
RUBÍ, Gemma, “El Bages en revolta. Els fets de la Setmana Tràgica”, Dovella, 101
(tardor 2009), pp. 31-35.
RUBÍ, Gemma, “Catalunya, juliol de 1909. La Història d'una desafecció”, a: Revista de
Catalunya, 253 (setembre 2009).
RUBÍ, Gemma, La Setmana Tràgica: revolta popular o revolta política contra l'Estat,
Apunts conferència, 2009.
TERMES, Josep, “Parla l'expert”, a Sàpiens, 79 (maig 2009), p. 28.
TERMES, Josep, “La Setmana Tràgica (1909): testimonis i records”, a: Revista de
Catalunya, 253 (setembre 2009).
ULLMAN, Joan Conelly, La Semana Trágica, estudio sobre las causas
socioeconómicas del anticlericalismo en España : 1898-1912, Barcelona, Ariel, 1972.
VELASCO NÚÑEZ, Alfredo, El Hilo Negro Vasco, anarquismo y anarcosindicalismo
en el País Basco (1870-1936), Bilbao, Gatazka-DDT, 2009.
VILA I VICENTE, SANTI, “De Torras i Bages a Pujol, o la deconstrucción de un
sustrato integrista común en Catalunya”, a Historia y Política, nº14 (2005), p. 85-118.
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
269
DEBATS 2010
ISSN 1696-4403
Francisco de Paula Fernández
270
Visions al voltant dels fets
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
RESSENYES-2010
ISSN 1696-4403
Josep Ll Martin i Berbois
RESSENYES
Moliner Prada, Antoni (ed.), La Semana Trágica de
Cataluña. Nabla Ediciones, Barcelona, 2009, 303pp.
Per Josep Lluís Martin i Berbois (Universitat Autònoma de Barcelona)
Fa quasi tres anys que el professor d’Història Contemporània de la Universitat
Autònoma de Barcelona Antoni Moliner edità, en aquesta mateixa editorial, un llibre
conjunt sobre el període prou conegut per a ell: de la guerra del francès o de la
independència. En aquesta ocasió, però, Moliner ha comptat amb un conjunt de
professors de la Universidad de Cantabria i de la mencionada UAB, així com amb
investigadors, per analitzar les causes, els esdeveniments i les conseqüències de la
Setmana Tràgica a Catalunya.
Aprofitant el centenari dels tràgics successos, aquest llibre tracta diferents
aspectes d’un dels fets més rellevants de la història de Catalunya. Entre el 26 de juliol i
l’1 d’agost de 1909 s’inicià una important revolta popular per protestar, entre d’altres
aspectes, contra l’embarcament de tropes militars cap a Melilla al port de la ciutat
comtal a causa del conflicte bèl·lic que s’havia iniciat a la mencionada ciutat. El tema de
les causes militars i la política colonial, on destaquen les evidents desavinences entre els
polítics i els militars des d’abans de l’inici del conflicte, és tractat de manera detallada en
el capítol realitzat per Joan Serrallonga.
El dissentiment entre la gent s’anà generalitzant amb el pas de les hores fins que
arribà a unes dimensions exacerbades, com entre d’altres, la crema de diverses esglésies,
convents, col·legis religiosos i centres benèfics. Respecte a aquest anticlericalisme
l’article de Manuel Suárez realitza un repàs general d’aquesta actitud a l’Espanya de la
darreria del segle XIX i inicis del XX.
El conflicte polític i bèl·lic no només es concentrà a Barcelona, sinó que
s’estengué a d’altres ciutats i poblacions catalanes com Badalona, Sabadell, Vilanova,
Manresa, Igualada, Mataró, Arenys de Mar, Palamós, Sant Feliu de Guíxols, Calonge,
Cassà de la Selva, Granollers, Vic, Sant Feliu del Llobregat, Sant Adrià del Besòs,
Anglès, Sant Vicenç de Castellet o Vilafranca del Penedès. L’arribada de les notícies del
que estava succeint a la ciutat comtal a d’altres poblacions comportà reaccions iguals o
desiguals del que estava passant a Barcelona. Aquesta diversitat d’actituds, depenent de
diferents factors, és tractada en el llibre per Gemma Rubí.
Després d’una setmana d’enfrontaments armats on moriren quasi un centenar de
La Semana Trágica de Cataluña
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
271
RESSENYES-2010
ISSN 1696-4403
Josep Ll Martin i Berbois
persones i un nombre similar de ferits s’inicià la recerca dels culpables del que acabava
de transcórrer. La repressió feu acte de presència ràpidament de forma desmesurada. Tal
i com esmenta Jordi Pomés, des d’un inici es culpabilitzà als membres del Partit
Republicà Radical i a la gent provinent de poblacions espanyoles com a principals
responsables del terrible desgavell popular. Els “lerrouxistes” tenien una gran
importància electoral des de les eleccions municipals del 1903, tot i que el 1910 també
aconseguiren uns bons resultats.
Un dels sectors que va demanar que es castiguessin als autors dels fets fou el de
les classes benestants. És conegut l’article que havia de publicar el poeta i escriptor Joan
Maragall a La Veu de Catalunya i que fou censurat pel líder de la Lliga Regionalista
Enric Prat de la Riba. No obstant, Soledad Bengoechea ens mostra l’actitud de la
patronal dia per dia, l’activitat del sometent i la repressió. Segons les dades oficials, es
detingueren 2.000 persones i s’obriren 739 causes per la jurisdicció de guerra amb 1.725
processos. Respecte a aquests darrers, es produïren cinc penes de mort (una d’elles
Francesc Ferrer i Guàrdia).
Pere Solà analitza el paper i la responsabilitat de Ferrer i Guàrdia en els fets.
Aquest coneixia perfectament el que estava succeint a Barcelona i en algunes poblacions
i fins el 28 de juliol era partidari de participar pel triomf de la revolta. Malgrat que
Francesc Ferrer no participà dels esdeveniments, la premsa conservadora inicià una
aferrissada acusació per tal d’implicar-lo en aquests. La pressió exercida des de diferents
sectors de la societat provocà que Ferrer Guàrdia fos condemnat, en un procés ple
d’irregularitats, a la pena de mort. Tot i la demanda de perdó per part d’una part de la
societat i la premsa, la suplica no fou concedida.
El volum finalitza amb dos interessants articles sobre temes que no acostumen a
ser tractats en volums especialitzats. Francesc Espinet i Ramon Alquezar tracten els
mencionats fets des de la perspectiva del cinema (sobretot amb el film La ciutat
cremada) i de la premsa gràfica (fotografies, publicacions humorístiques, dibuixos,
reportatges fotogràfics, les cròniques de l’època, memòries de personatges rellevants i la
literatura de creació amb notables escriptors, entre molts d’altres, com Pla, Carner o
Rusiñol).
El llibre compleix amb escreix la finalitat d’apropar al lector a aquest aspecte tan
rellevant a la història de Catalunya i que durant força anys ha quedat una mica oblidat.
Tanmateix aporta noves dades i enceta noves hipòtesis i propostes per a properes
recerques en un futur no tan llunyà.
La Semana Trágica de Cataluña
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
272
RESSENYES-2010
ISSN 1696-4403
Josep Ll Martin i Berbois
273
La Semana Trágica de Cataluña
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
Gaziel, En las trincheras . El reportero que mejor narró
la primera Guerra Mundial. Editorial Diéresi,
Barcelona, 2009, 382pp
Per Antonio Marco Greco (Universitat Autònoma de Barcelona)
La literatura absoluta no existe, los textos son siempre una aproximación. La
capacidad de acercarse nunca es satisfactoria y la escala de esta aproximación es la
escala del talento. La selección de las cosas depende exclusivamente de la intuición, el
talento y de los principios éticos. En ese sentido, la literatura es sin duda rica de escenas
y descripciones que parecen acercarse a una idea inaccesible. Pero cualquiera que haya
hecho la guerra, o la haya vivido, sabe en realidad que no se puede describir. Gaziel1, el
autor de estos reportajes y crónicas seleccionadas2, no se aparta de esa clara conciencia.
Los fotogramas textuales que él ha decidido custodiar en su obra son solo un débil latido
de la realidad guerrera de la Gran Guerra. Gaziel admite que los reporteros son nada más
que simples y regocijados turistas, los únicos dignos y capaces de transmitir una imagen
de la guerra son los soldados. Ciertas admisiones pueden desalentar a algunos lectores
exigentes que esperan encontrar el delirio de los combates. Nosotros aseguramos que a
lo largo de la lectura no nos hemos desanimado, en ciertos tiempos duros y difíciles
escribir no debe resultar fácil, relajante y satisfactorio para nadie. Estas son las crónicas
de un reportero que relata sobre la vida cotidiana en tiempos de guerra, tiene que hacer
elecciones dramáticas, adaptarse a dolorosas limitaciones que le obligan a comprimir
una realidad pluridimensional en una partícula simplificada. ¿Quién sabe describir los
miles de elementos que constituyen la esencia de la batalla de la Marne o de Verdun con
pocas palabras en la edición de la mañana? Sondear a lo largo de tres años con sacrificio,
compromiso y poco dinero la atmosfera característica de las avanzadas, intentar
imaginar sin cinismo lo que sienten las almas y las conciencias de los combatientes nos
parece un óptimo certificado de presencia y sobretodo de garantía. Los frentes europeos
de la Primera Guerra Mundial son un mundo desmenuzado, diezmado, lleno de
contradicciones y movimientos. El tono épico es imposible y la única forma para
describir esa plataforma guerrera en continua evolución es una poética del fragmento
acompañada por un estilo que procede del argumento tratado.
Es como si Gaziel quisiera pasar por una puerta de servicio y, a partir de la suerte
de una persona o de un lugar, contrabandear verdades más generales. Él permanece poco
tiempo sumido en la penumbra respirando la humedad de la trinchera, confundido en una
1
Véase Manuel Llanas, Gaziel: Vida, Periodisme y Literatura, Barcelona, Publicacions de l’ Abadia de
Montserrat, 1998. Este libro constituye el primer estudio de conjunto sobre la vida profesional y literaria
de Gaziel (seudónimo del catalán Agustí Calvet). Al lector que quiera leer sus primicias como reportero
aconsejamos: Gaziel, Paris, 1914. Diari d’ un estudiant. Barcelona, Editorial Aedos, 1965. El escritor
hasta la guerra civil será director de La Vanguardia y uno de los periodistas mas leídos de Catalunya. A
partir de 1940 vive en exilio interior a Madrid donde escribe en silencio una extensa obra que se dará a
conocer a principio de los sesenta. A ese propósito véase: Gaziel, Historia de “La Vanguardia” (18811936) i nou articles sobre periodisme, Barcelona, Editorial Empuries, 1994.
2
Las crónicas han sido seleccionadas por Manuel Llanas, biógrafo de Gaziel, y Placido García-Planas,
corresponsal de La Vanguardia .Proceden de libros del mismo Gaziel, pero muchas de ellas nunca se han
publicado en libro.
En las trincheras. El reportero
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
274
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
quietud funesta entre anónimos soldados y oficiales menores; sin embargo comprende
como la extinción del pensamiento es uno de los aspectos más frecuentes y más
desconocidos. Aquí el guerrero lo ignora todo excepto su deber de morir en cualquier
momento.
Egon Erwin Kischl3, un verdadero clásico del reportaje, decía que a veces la
descripción de las dificultades halladas para llegar al lugar del evento bélico son mucho
más interesantes que los acontecimientos en sí. Gaziel, trasladándose con un
salvoconducto a las líneas de fuego de la batalla del Marne, se concentra en la
descripción de ese espacio. Una ruina es algo que deja adivinar bajo su estado actual de
decadencia, un tiempo pretérito de esplendor4. No eran ruinas eran simplemente la nada.
Se describen las batallas sin mencionar la maestría de Joffre o de Gallieni, la
impetuosidad de Foch, la voluntad de Serrail o la discordia entre Von Kluck y Bulow. A
Gaziel no le importa saber de quién fue la indiscutible victoria o valorar el patriotismo
ardiente de los ejércitos. De las casas de los pueblos no quedaba ni forma, no habían sido
aniquiladas por la metralla, sino quemadas con activismo y violencia, rociando los
muros con petróleo y pegando fuego5. Hemos recibido la imagen de una insólita tierra
viscosa, en actitud inmóvil, imponente como un ídolo, sin el más pequeño rastro de vida
o agitación guerrera. La Gran Guerra de Gaziel no parece una trágica y fotogénica
apocalipsis de masa. La plasticidad del galopar de escuadrones y el colorido de los
estandartes habían desaparecido, la guerra industrial se estaba burlando sin piedad de la
caballería y de su visualidad. Con el fragor del bombardeo, el tronar de las baterías y
los huracanes de metralla, el oído se había convertido en el sentido más apto para
percibir la guerra moderna. Casi no existe en sus crónicas la descripción de soldados que
agitan muñones para obtener cuidados antes de morir. No nos hemos extraviado en la
piedad con demasiada frecuencia. La catástrofe no se hace palpable en el momento de
producirse en el frente de combate, sino siempre el día siguiente. En los hospitales de
campo comienza la verdadera agonía de los soldados que descubren el cuerpo
desmantelado. Ya no hay horror en la muerte, el drama se transforma en una especie de
balanceo de conciencia, alternativamente vaciada y vuelta a llenar por la memoria de
todos los bienes que servían para engalanar, nutrir, festejar una carne que ahora parece
semiextranjera. Esos pobres heridos morirán casi todos. ¿Por qué no murieron ya? ¿Su
estancia en el hospital de que le sirve, si no es de tormento? La patria, la victoria, el
retorno imposible al hogar, la faz amante de los suyos, sus proyectos y ensueños fallidos
para siempre jamás: en las conciencias febriles de esos moribundos6.
¿Es realmente posible hablar de genios del reportaje, un oficio donde cuentan el
trabajo, la cultura, la fortuna y la benevolencia hacia el prójimo? Gaziel en Octubre de
1915 presencia en Monastir, una ciudad serbia mosaico de razas balcánicas, al “sálvese
quien pueda” de una turba miserable de fugitivos que anda huyendo febrilmente de su
patria moribunda perseguidos por los búlgaros. Estas crónicas balcánicas nos recuerdan
que el reportaje es un trabajo colectivo, el resultado de voces y experiencias ajenas. El
reportero describe una situación creada por otros. En ese sentido es un género literario
colectivo. Además es un oficio lleno de fracasos y de ocasiones perdidas. Se pierde una
enorme cantidad de tiempo. Pueden pasar horas o días esperando un medio de fortuna
3
Egon Erwin Kisch (1885-1948), escribe como reportero de guerra en Viena en los mismo anos de Gaziel
Gaziel, En las trincheras. El reportero que mejor narró la Primera Guerra Mundial, Editorial Diéresis,
Barcelona, 2009, pág. 55.
5
Ibídem. pág. 89.
6
Ibídem. pág. 252.
4
En las trincheras. El reportero
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
275
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
que no llega preguntándose: “¿Llegará o no llegará?”. Gaziel manifiesta empatía
extrema hacia los inocentes de la guerra y una particular humildad, duerme donde
duermen sus “personajes”, come y bebe lo que comen y beben ellos. La literatura a pié
parece ser el único modo para describir algo decente. En el pasado y en otras obras los
mitos de valor han brotado sin medida de estas tierras heroicas. La Gran Guerra ha sido
fuente de inspiración, tal vez el mejor taller literario que conocemos. Este observador
pacifico de batallas modernas no aborda leyendas guerreras, lo cual no significa que los
mitos marciales dejen de ser reales, él simplemente describe la guerra por lo que es: un
juego peligroso y pueril entre chiquillos traviesos que tienen la estatura y la fuerza de
hombre.
Tenemos la sensación de que el hombre al lado de grandes desgracias sea terco,
opaco, inmune al mundo. Más que un hombre que ocupa un espacio, parece un bloque
de espacio impenetrable en forma de hombre. El mundo lo golpea de rebote, choca
contra él, a veces se le adhiere, pero no le atraviesa casi nunca. Quizás es solamente
acidia, un letargo emotivo que le impide asumir cada día una posición. Gaziel no posee
en absoluto una mente cansada o distraída, conserva conscientemente una zona de
reactividad animal pura con la cual transmite al cuerpo y a su pluma la idea de donde se
encuentra o de lo que está pasando. La razón por la cual le queremos agradecer a ese
intelectual es la de no haberse jamás acostumbrado a la guerra. “La costumbre” dice un
personaje de Samuel Beckett “es un potente aislante”. ¿Y si la mente no sabe reaccionar
a la evidencia material de una guerra, como actuará en frente a una evidencia emotiva?.
276
En las trincheras. El reportero
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
277
En las trincheras. El reportero
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Anna Pascual
Jiménez Sureda, Montserrat, Narcisa. Palahí Editors,
Girona, 2008, 180pp
Per Anna Pascual i Vall (Universitat Pompeu Fabra)
Narcisa, publicada l’any 2008, és l’obra que la professora d’Història Moderna de
la Universitat Autònoma de Barcelona, Montserrat Jiménez Sureda, ofereix a un públic
sense restriccions, tot intentant, d’aquesta manera, superar el sempre reduït cercle de
lectors-historiadors. És des d’aquest objectiu que l’autora opta per la novel·la, gènere
literari que, a diferència del mer assaig històric, fa emergir uns vincles emocionals,
empàtics, entre lector i personatge. Són aquests lligams els que Jiménez Sureda utilitza
com un ham llaminer perquè el qui llegeix acabi absolutament amarat de la convulsa
Girona de finals del segle XVIII –temàtica de la qual l’autora és especialista-, combinant
així a parts iguals literatura i rigor històric.
Narcisa endinsa al lector a la vida d’una comunitat religiosa de la ciutat del Ter,
tenint com a teló de fons la Guerra Gran (1793-1795). L’acció s’inicia amb l’arribada
d’una expòsita al convent, a qui s’acorda anomenar Narcisa en honor al patró de la
ciutat. La narració s’esdevé sempre en primera persona però, contràriament al que hom
podria esperar, no és la nena qui parla, sinó Raimunda, una monja jove que se’n fa
càrrec. Aquest punt dota d’especial interès la novel·la, ja que de seguida planteja una
pregunta al lector: per què? La resposta va desgranant-se a cada nova pàgina devorada:
Narcisa no és més que un mirall del passat de Raimunda, arribada a la comunitat en les
mateixes condicions; una és la ingenuïtat i la vitalitat pròpies de la infantesa; l’altra, la
desil·lusió del qui ja crescut en el context estamental i coneix el seu destí, no sense
somiar, secretament, un altre futur. És aquesta combinació de realitat i anhel la que
acompanya al lector al llarg dels diferents capítols de la vida d’ambdós personatges,
episodis que tenen la seva equivalència formal amb la divisió de l’obra en tres grans
parts: “El convent”, “La ciutat” i “El món”.
A “El convent”, hom es submergeix a la vida quotidiana ocorreguda intramurs,
una vida que supera, amb escreix, l’àmbit de les pregàries; així doncs, el pes de les
tasques recauen en les feines més mundanes, com ara la cura de l’hort o les labors
domèstiques. Enmig d’aquesta rutina aparentment tranquil·la i sense gaires sobresalts,
però, el lector té l’oportunitat de mirar més enllà i veure com en cada gest, en cada
actitud o disputa entre les monges, s’hi troba l’enorme pes de l’estructura
socioeconòmica, arrossegat durant segles i que, malgrat estar a les acaballes d’una
centúria que comença a qüestionar-la, encara fa acte de presència. Així doncs, el lector
és testimoni de les diferències que s’estableixen dins la pròpia comunitat en funció del
llinatge de les seves integrants, de com esdevé un recurs educatiu i de prestigi per a les
famílies benestants – el personatge d’Inés- i l’única opció per als éssers més desemparats
–la pròpia Raimunda-: la fe és, doncs, quelcom secundari. Aquesta qüestió encara es fa
més present a “La ciutat”, moment en què Narcisa és afillada pels corregidors i a
Raimunda se li encomana de facilitar-li el pas cap a la nova vida. És aquí on augmenta la
petitesa de la narradora, instal·lada entre unes comoditats que no li pertanyen. I és que,
més enllà del seu paper com a mentora de Narcisa, no és ningú; és l’ésser que tot ho veu
però a qui tot li és negat, fins i tot l’amor. És a “La ciutat” on Raimunda constata com
les simples enveges a les que estava acostumada al convent són quelcom inherent a
Narcisa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
278
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Anna Pascual
qualsevol estament social, amb la diferència que en aquestes esferes tals passions són
molt més perilloses, ja que poden tenir grans conseqüències en tant que derivades
d’individus amb poder. Així doncs, és aquest mateix sentiment –l’enveja de la dona del
corregidor per les atencions que el seu marit dedica a la nena- la que expulsa Narcisa
d’una vida confortable i les relega de nou a la vida religiosa. No obstant això, l’escenari
canvia: la comunitat emprèn el viatge anual per visitar la decania, a Bàscara. Si bé és
cert que la Guerra Gran ha estat present al llarg de tota la novel·la –essent alhora un gran
recurs per plasmar el pas del temps, tot insertant l’esment d’alguns dels seus episodis
enmig de diàlegs i temors-, és a “El món” quan aquesta té una influència directa sobre
les vides de les protagonistes. Des de la necessitat d’escolta militar fins al deure
d’assistir els ferits; el contacte amb les misèries de la guerra –brutícia, mort,
desesperació- és ineludible i, malgrat el rebuig visceral que genera, obliga les monges a
mantenir les tasques que el seu hàbit imposa. En aquest marc bèl·lic la tradicional
francofòbia hi és ben present, si bé tampoc no queden a resguard de les crítiques els
soldats propis, que causen disturbis i grans maldecaps als pagesos que han d’acollir-los.
La por i la malfiança respecte de tot i de tothom es reforça quan, enmig del desordre
produït per l’avenç francès, Raimunda i Narcisa perden de vista les seves companyes,
que emprenen el camí de retorn al convent. És, enmig de trifulga i trifulga, que
Raimunda i Narcisa viuen a les seves pròpies carns la cruesa de la realitat de finals del
set-cents, trobant-se completament exposades als perills mundans sense la protecció de
la comunitat religiosa; és llavors quan arriben a la plenitud dos aspectes que han tingut
una presència creixent al llarg de l’obra: l’absoluta desprotecció de la dona a nivell
social –“la mujer y el vidrio, siempre están en peligro”1- i la baixesa moral a la qual pot
arribar l’ésser humà, que contínuament retorna al fang i oblida la seva excel·lència.
Malgrat les males experiències viscudes, però, la llibertat de la què han gaudit durant
l’aventura -desconeguda fins llavors- deixa un regust amarg a la boca de Raimunda, que
ha de reprimir el seu esperit d’aventura un cop retorna al convent.
Aquesta és una novel·la històrica en tots els sentits. De fet –i malgrat que això
pugui semblar una contradicció- és precisament això el que l’allunya de moltes de les
obres associades a aquest subgènere. Així doncs, l’autora és, per sobre de tot,
historiadora, i el seu absolut domini del període es deixa veure en cadascun dels detalls
de la novel·la, creant d’aquesta manera l’atmosfera idònia per submergir el lector dins la
dinàmica de l’època. Per a tal fi, el llenguatge esdevé una peça fonamental: Narcisa està
curosament escrita en un culte castellà, amarada de les paraules que tota persona del
moment hagués utilitzat. És aquest fet el que dota de realisme la història, plena d’un
vocabulari ric i fins i tot especialitzat –sobretot als ulls urbans d’avui, desconeixedors
del món del camp-, a més d’oferir un sense fi de frases fetes i refranys que aproximen al
lector a la cultura popular del XVIII. La referència a les malalties i a les pràctiques
mèdiques utilitzades, el detall en la gastronomia o en les activitats d’oci són altres
elements que contribueixen a formar una visió ajustada de l’època, sempre hàbilment
col·locats per tal que apareguin de manera natural, no forçada, als ulls del lector.
Narcisa no parla d’intrigues de palau, ni de bandolers justiciers, ni de dames
d’espectacular bellesa i eloqüència. Narcisa parla de l’individu anònim, d’aquell que ni
la societat ni la naturalesa ha dotat de característiques fora del comú, d’aquell que la
història no recordarà malgrat formar, juntament amb d’altres com ell, la massa social
que esdevé objecte d’estudi. Narcisa parla de l’origen com a llosa, de la impossibilitat
1
Jiménez Sureda, Montserrat; Narcisa. X, 2008, p.146.
Narcisa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
279
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Anna Pascual
d’esdevenir allò que es vol ser en una societat regida pel privilegi i l’exclusió, una
societat en què la dona sempre és en funció de l’home. A Narcisa, doncs, ningú no
rescata Raimunda del seu destí; el lector, inevitablement, ho desitja, però alhora sap que
si així fos la novel·la perdria la credibilitat que tan destrament ha aconseguit pàgina rere
pàgina: és el retrat d’una societat en la qual poques vegades es produeix el miracle i en
la què moltes els anhels moren, de manera inexorable, amb el seu propietari.
280
Narcisa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Anna Pascual
281
Narcisa
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
Traverso, Enzo, A Sangre y Fuego: De la Guerra Civil
europea, 1914-1945. Prometeos Libros, Buenos Aires,
2009, 296pp
Per Antonio Marco Greco (Universitat Autònoma de Barcelona)
La Guerra civil europea ha sido una expresión de éxito, dotada de fuerza evocadora,
capaz de sincronizar sintéticamente la violencia de la insólita aglomeración de conflictos
que conviven en Europa durante la primera mitad del siglo XX. En A sangre y fuego1,
el historiador Enzo Traverso, que vive en Francia y trabaja en la Universidad de
Picardia, quiere explorar la era de los extremos recolocando y reconceptualizando esta
borrosa idea surgida de la pluma del pintor alemán Franz Marc, en una carta del frente,
poco antes de morir en Verdun.
Hasta la fecha la idea de guerra civil europea se asocia al historiador Ernst Nolte,
el iniciador de la Historikerstreit (querella de los historiadores), que de ella hizo el titulo
de una de sus obras mas conocidas2. Mas que el estudio morfológico de los
acontecimientos, el estudio presente intenta exponer la sintaxis de una larga guerra civil
europea, divisa líneas interpretativas interesantes y no se limita a observar la lucha entre
titanes prefigurada en el plano filosófico por Nietzsche y Marx.
El trabajo de Traverso parece asimilar bien el estructuralismo de Braudel y la
guerra civil europea es un óptimo ejemplo de ciclo intermedio situado entre la historia
subyacente de larga duración y la superficie de los acontecimientos del tiempo corto, el
tiempo de nuestras vidas y de los hombres importantes que dirigen el juego o creen
dirigirlo3. Este giro histórico, que ha transformado de arriba abajo el cuerpo vivo del
Antiguo Régimen, no se ha improvisado de la noche a la mañana, los prólogos se
acumularon en el tiempo largo del siglo anterior.
Los temas suscitados por Traverso son numerosos4. Con la guerra civil europea
surge la añoranza de un pasado heroico regido por valores que han perdido vigencia, el
recelo ante un futuro dominado por un automatismo ubicuo capaz de invadir todos los
aspectos de la existencia humana. La guerra civil europea es un descenso al Maelstrom,
1
A sangre y fuego (1884), junto con El diluvio(1886) y Un héroe polaco(1888), constituyen la trilogía
polaca de Henryk Sienkiewicz (1846-1916) hoy en dia recordado sobre todo como el autor de Quo
Vadis?(1896), novela llevada al cine en repetidas ocasiones. Desde el punto de vista de la critica literaria
polaca, se suele considerare la trilogía de Sienkiewicz la epopeya nacional polaca. Pero desde la
perspectiva de un lector occidental quizás podría hablarse de una epopeya de la Europa del Este en
transición hacia la época moderna, una intriga compleja llena de duelos a muerte y de actos de sacrificio.
Para los aficionados a la historia, una gran cantidad de datos sobre uno de los momentos decisivos del
proceso de configuración política de los principales actores de esa zona, como Rusia, Polonia, Ucraina.
2
Véase NOLTE, Ernst, La Guerre civile europeenne 1917-1945. Nacional-socialisme et bolchevisme,
Paris, Syrtes, 2000. El subtitulo del libro aclara su interpretacion del nacionalsocialismo que viene visto
como una reaccion exagerada con respecto del barbarismo asiatico de los bolcheviques, portadores de la
trascendencia moderna y del genocidio de clase.
3
BRAUDEL, Fernand, Ecrits su l’ histoire, Paris, Flammarion, 1969.
4
Este libro de Traverso es una ampliacion madura de algunas tesis ya palnteadas en otro libro:
TRAVERSO, Enzo, La violence nazi. Une généalogie européenne, Paris, La Fabrique-Editions, 2006.
A Sangre y Fuego
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
282
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
la conjunción de una corriente ancestral caliente y de una moderna fría. La fuerza será
el verdadero héroe, el verdadero tema de esa Ilíada europea. Fuerza practicada por
hombres, fuerza que somete hombres, fuerza delante de la cual la carne humana se
contrae, fuerza que irrumpe y que deja una marca antropológica en el espíritu del sujeto
histórico mas dinámico de la guerra civil europea: la joven generación del frente,
bautizada la generación del fuego.
Acertada es la analogía entre el rebelde de la guerra civil europea y el indígena
insurrecto de la guerra colonial El autor utiliza como punto de partida el corolario
implícito contenido en el jus publicum europeaum, es decir la visión del mundo no
europeo como un espacio no perteneciente a nadie-hic sunt leones se escribía en los
mapas de la época-donde los ejércitos no se enfrentaban a otros ejércitos regulares con
los cuales compartir el respecto de códigos y ritos (jus in bellum), sino a hordas de
salvajes sin estatus definido5.
El manejo de la guerra se convierte de entrada en una violencia que no
circunscribe la acción de los beligerantes al debilitamiento de las fuerzas militares
enemigas. Los cargos van más allá de la violación de la neutralidad de Bélgica. Los
bombardeos, resultado de una tentación higiénica y catastral, no apuntan al cuerpo del
enemigo sino a la destrucción de la condición ecológica del hombre moderno: la ciudad.
Ninguna paz justa fue negociada y la única salida será la rendición incondicional del
enemigo.
La fiesta es la imagen que Traverso utiliza para acercarse a esta efervescencia
colectiva y vengativa de las dictaduras y de los partisanos. Leyes santas y actos
sacrílegos, jerarquía y lesa majestad, los ingredientes de la fiesta están todos presentes.
Sin embargo seria falso interpretar esa festiva suspensión del orden como una regresión
a un estadio prepolitico de caos, como un bellum omnium contra omnes anomico. El
choque entre dos beligerantes que no poseen leyes comunes no impide que cada uno de
ellos tenga sus propias reglas. El combate no esta legitimado, y mucho menos regulado,
por la legalidad del derecho legal, sino por la legitimidad del derecho natural o bien por
una ética de la convicción que hace falta defender hasta el fin, que aplasta a menudo la
ética de la responsabilidad y conduce a infringir las prohibiciones y a rebasar la medida.
El autor nota que cada parte coloca la otra en el no-derecho. Se suprime el derecho del
adversario en nombre del derecho siguiendo la relación con el derecho. Las tropas
irregulares, motivadas por un intenso compromiso político, se consideraran al final tan
rituales y santas como las prohibiciones que infringen.
En la obra se subraya la simbiosis entre las pulsiones dionisiacas de estos
guerreros míticos y la masacre pasteurizada del Holocausto. Ese último no se
5
El corolario implícito del jus publicum europeaum era la visión del mundo no europeo como res nullius,
como un espacio colonizable. El pensamiento europeo del siglo XVII, entre ellos Hugo Grocio, rescata esa
visión y reivindica el derecho a ocupar y explotar las tierras que no están puesta en producción.
MEIKSINS WOOD, Ellen, El Imperio del Capital, Barcelona, El Viejo Topo, 2003, pp.92-93. Traverso
también se remite a la obra de Carl Schmitt, que afirma que los conquistadores en las guerras de
conquistas no hacian ninguna diferencia entre guerreros y civiles, era suficiente invocar la teoria del
derecho natural o la teoria victoriana del comercio libre para enfrentarse a un enemigo legitimo. Este
concepto, forjado en Estados Unidos durante la guerra Secesión y procedente a su vez del derecho
mercantil, indica una cesión de propiedad del estado vencido hacia el estado vencedor. SCHMITT, Carl,
Le Nomos de la terre dans le droit des gens du jus publicum europeaum, Paris, Presses Universitarie de
France, 2001.
A Sangre y Fuego
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
283
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
configura como un tumor canceroso o una demencia momentánea en el cuerpo de la
sociedad civilizada que interrumpe el normal fluir de la historia, o bien como una
recaída en el salvajismo. Civilización e instancias emancipadoras por un lado y barbarie
e dominación destructiva por el otro no son términos antinómicos, sino potencialidades
indisociables de la misma dinámica dialéctica de la historia. El genocidio de los stateless
people o apátridas se inscribe en el principio mismo de una civilización de naciones
incapaz de mantener un compromiso con las obligaciones morales mas elementares y
que exalta por encima de todo la racionalidad productiva y administrativa, la división del
trabajo y la distancia entre ejecutores y victimas que hace desaparecer el pavor del
asesinado y volver al criminal indiferentes.
En el verano de 1914 la fiebre chauvinista había ganado la adhesión de muchos
espíritus eruditos pero en general el imaginario europeo se mostró incapaz de prever la
envergadura de la catástrofe. Incluso las ciencias sociales, que con los darwinistas y
eugenistas festejaban la invención de armas químicas como la posibilidad de seleccionar
los más aptos, representan la imagen de esta ceguera. Los presagios de la catástrofe no
provienen del optimismo de Comte y de Spencer sino de la literatura y de las artes, son
estos los ámbitos donde se percibe primero la fragmentación, la locura y la vergüenza.
Novelas como La guerra de los mundos de H.G. Wells o La Bestia Humana di Emile
Zola anticipan un futuro sombrío de decadencia. Ese verano las declaraciones de guerra
suscitan en Europa entusiasmo colectivo. Las personalidades que alcanzan escapar a la
oleada chauvinista son muy pocas: Bertrand Russel en Londres, Henri Barbuse y
Romain Rolland en Paris, Gramsci en Turín, Karl Kraus en Viena. Los sentimientos de
entusiasmo desenfrenado cambian bruscamente entre 1914 y 1918. La masacre
tecnológica quita todo idealismo a la muerte. Un cuerpo acribillado por una ráfaga de
balas de una ametralladora con dificultad puede ser devuelto a la narración. Los héroes
homéricos se esconden junto a su gloria y la Gran Guerra estrenada como un mito épico
termina con las angustias personales intrasmisibles o con las conmemoraciones del
soldado anónimo. Después de la Gran Guerra la cultura europea será un campo
magnético cruzado por dos corrientes de alta tensión: revolución y contrarrevolución.
Los intelectuales no podrán encerrarse dentro de un universo de valores estéticos como
lo hacían por ejemplo Flaubert o Joyce. Existen dilemas poderosos de orden ético. El
artista tiene que estar comprometido.
Al final de la guerra al odio de los verdugos responde el de las victimas. Las
brutales apuraciones espontaneas, posibles gracias al vacio de poder institucional, no se
pueden evitar. Por necesidad y conveniencia la fuerza se trasforma en una justicia
política que sacraliza en el plano moral los vencedores y desactiva el potencial explosivo
de la venganza civil sobre los perdedores. Los tribunales militares no se establecen para
juzgar los crímenes de guerra de los aliados y el bombardeo masivo sobre las ciudades
alemanas fue aludido en Núremberg solo para reconocer la conformidad con las reglas
del derecho consuetudinario. La lógica del castigo del enemigo no era una práctica
nueva, lo era en cambio una jurisdicción improvisada generada ex post factum que
eliminaba por completo la noción de culpabilidad colectiva, condición para restablecer
un nuevo estado alemán. Mientras venían pronunciadas las sentencias, en Hiroshima y
Nagasaki caían las atómicas, y un veredicto prudente en un proceso ejemplar juzgó un
número limitado de criminales nazis. Europa, con o sin amnistía, puso en libertad la casi
totalidad de los responsables de la colaboración. La prohibición política del recuerdo
surgida como acto de clemencia reintegró las viejas cumbres del estado, del ejército, del
partido fascista y los pequeños torturadores del squadrismo de provincia en la
A Sangre y Fuego
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
284
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
administración. La amnistía fue la primera etapa de un proceso de restauración, una
revancha del fascismo vencido, el primer signo de debilidad de esas jóvenes
democracias. En otras palabras las naciones nacen del esfuerzo voluntario de olvidar la
violencia y las masacres que han caracterizado la guerra civil europea. Sin embargo no
hay que equiparar la amnistía con el perdono y recordar las huellas del crimen y de la
injusticia dentro de una memoria calmada, libre de tentaciones de venganza.
285
A Sangre y Fuego
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
RESSENYES 2010
ISSN 1696-4403
Antonio Marco
286
A Sangre y Fuego
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
PUBLICACIONS-2010
ISSN 1696-4403
Novetats Editorial
PUBLICACIONS
Una esperança desfeta. Sabadell 1931-1945
Ajuntament de Sabadell-Museus Municipals, 2010
,
Sabadell,
Aquesta publicació és l'acurat catàleg resultant de l'exposició
homònima presentada als Museus Municipals de Sabadell des del
17 de desembre de 2009 fins al 28 de març de 2010. Comissariada
pel Centre d'Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica
(CEFID-UAB) i amb textos d'alguns membres del mateix centre o
del Departament d’Història Moderna i Contemporània de la UAB
com ara Maria Campillo, Xavier Domènech, Martí Marín, Aram
Monfort, Francisco Morente i Pere Ysàs –entre d'altres autors de
diverses institucions de recerca-, l'exposició i el catàleg versen
sobre una etapa històrica tan crucial com la que va de la proclamació de la Segona
República, passant per la guerra civil i la victòria feixista, als anys d'implantació i
consolidació del franquisme a la ciutat vallesana.
Lluís Roura, Manuel Chust (eds.) La ilusión heroica.
Colonialismo, revolución e independencias en la obra de
Manfred Kosso k, Publicaciones de la Universitat Jaume I,
Castellón, 2010.
Esta obra es un buen reflejo de la complejidad cultural, política e
ideológica de aquel período histórico, todavía reciente. Pero al
hacerlo hay que huir de los tópicos y prejuicios que continúan
coleando en la historiografía del siglo XXI. Desde el Instituto de
Historia Universal de la Universidad de Leïpzig, Manfred Kossok
llevó a cabo una de las más fecundas obras, tanto en torno al
estudio y la investigación de los procesos de transición, como en
relación con su interés por la metodología de las revoluciones
modernas comparadas.
Al publicar la presente selección de escritos de Manfred Kossok, creemos, pues, que
contribuimos al conocimientos y reconocimiento de una parte importante de la
historiografía del siglo XX. Una obra que se caracteriza por su amplitud y diversidad, y
que surge de la capacidad de su autor de plantearse las grandes cuestiones de la historia.
Una obra intelectual que, en Manfred Kossok, era a su vez una obra vital. Una auténtica
“ilusión heroica”. Su preocupación intelectual por comprender cómo cambiaba el mundo
fue siempre estrechamente acompañada de su inquietud por cómo podíamos ser capaces
de cambiarlo. Antología Kossokniana que presentamos, y que se divide en tres
Novetats Editorials
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
287
PUBLICACIONS-2010
ISSN 1696-4403
Novetats Editorial
significativas partes: la cuestión colonial, la revolución y las revoluciones en el mundo
moderno, y las independencias de Iberoamérica.
Borja de Riquer, La dictadura d e Franco, Col. Historia de
España, Crítica/Marcial Pons, Barcelona, 2010.
Este noveno volumen de los doce de que consta la Historia de
España dirigida por los profesores Fontana y Villares y editada
por Marcial Pons y Editorial Crítica analiza la dictadura del
general Franco, el más duradero de los regímenes que gobernaron
España en el siglo XX. Es de este hecho del que surge la
necesidad de ir más allá de los debates sobre sus orígenes y
naturaleza para considerar en toda su complejidad las realidades
de una larga época de represión y resistencia, de miseria inicial y
desarrollo económico, de inmovilismo político y desgaste
progresivo del sistema, de una cultura estrechamente controlada
que consiguió con el tiempo hacer oír sus voces críticas.
Elena Fernández, Mujeres en la Guerra de la Independencia ,
Sílex, Madrid, 2010
Son muchos los testigos y documentos los testigos y documentos
que informan de la participación femenina durante la Guerra de la
Independencia. De acuerdo con estas fuentes, como consecuencia
del carácter popular y espontáneo de levantamiento
antinapoleónico de 1808, las mujeres se unieron a los hombres en
la salvaguardia de sus hogares y familias, y en contra de la
intromisión extranjera. En este sentido, debido a las necesidades
del conflicto y ante la gravedad de la situación, se hicieron
accesibles a las mujeres prácticas tradicionalmente masculinas
como la lucha armada en defensa de la patria o la colaboración
logística y estratégica en el combate.
Así encontramos mujeres participando activamente en la resistencia de las ciudades
asediadas, abasteciendo a las tropas, colaborando con las partidas guerrilleras o
ejerciendo de espías.
Como la crisis abierta en 1808 inició un doble proceso de guerra y revolución, la
normalidad social se vio alterada y, del mismo modo que sucede en todos los procesos
revolucionarios, las mujeres salieron a la luz, ocupando el espacio público
convirtiéndose en sujetos de su propia historia y en protagonistas del cambio político y
social. En un momento de grave amenaza de la nación no sólo se apeló a la
demostración cívica del sexo masculino, sino que también se requirió el patriotismo de
las mujeres reclamando su sacrificio y resistencia tanto en el frente de batalla como
apoyando a la causa patriótica desde sus hogares, constituyendo sociedades de apoyo o
contribuyendo de cualquier forma a la causa antifrancesa.
Novetats Editorials
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
288
PUBLICACIONS-2010
ISSN 1696-4403
Novetats Editorial
Manuel Bueno y Sergio Gálvez (eds.), Nosotros los
comunistas. Memoria, iden tidad e historia social , Fundación
de Investigaciones Marxistas, 2009.
-Xavier Domènech, “Cenizas que ardían todavía: la
identidad comunista en el ta rdofranquismo y la transición” ,
pp. 93-138.
-Carme Molinero, “Una gran apuesta: la oposición política a
través de la movilización social”, pp. 255-284.
La Sección de Historia de la Fundación de Investigaciones
Marxistas ha coeditado con Atrapasueños el libro «Nosotros los
comunistas». Memoria, identidad e historia social, en edición a cargo de Manuel Bueno
Lluch y Sergio Gálvez Biesca. Según sus responsables, se trata de "un libro que habla de
la otra cara de la historia del comunismo. A saber: la protagonizada por sus militantes. Si
el PCE ha sido denominado como el “partido del antifranquismo” se debe,
principalmente, a su capital humano. Ahora bien, a pesar de su protagonismo en los
resultados finales de la transición, el papel de la militancia comunista ha sido relegado
de los relatos institucionales y académicos. Esta obra, por el contrario, se interna en las
vivencias, ilusiones y fracasos de las mujeres y hombres comunistas que encabezaron la
resistencia y oposición antifranquista. Presenta, por tanto, una historia desde abajo y con
“los de abajo”.
Este volumen colectivo recoge las ponencias del II Congreso de Historia del PCE
organizado por la Fundación de Investigaciones Marxistas. Según los editores, en aquel
encuentro se abordó, por vez primera, de forma rigurosa la “historia social del
comunismo”. Sus resultados ahora ven la luz y lo hacen de la mano de sus mejores
conocedores. A través de sus respectivos epígrafes se exploran las que hasta el momento
habían sido las facetas menos conocidas de esta singular historia: Culturas militantes;
Imagen, memoria e imaginario colectivo; Los comunistas en los movimientos sociales;
El proyecto cultural comunista y los intelectuales; Las mujeres y el PCE, a lo que se
suman las reflexiones personales de los profesores Josep Fontana y Francisco Fernández
Buey.
Francisco Veiga, El des equilibrio c omo orden. Una histor ia
de la posguerra Fría (1990-2008) , Alianza Editorial, Madrid,
2009.
El periodo estudiado en este libro ya es historia, con la
peculiaridad de que todos y cada uno de los años que lo integran
todavía están presentes en la memoria del lector adulto. La
descomposición de la Unión Soviética en 1991 supuso la puerta
de entrada real al siglo XXI abriendo el mundo a profundas
transformaciones que se han producido en un periodo de menos
de veinte años. Ésta es la crónica de esos cambios a todos los
niveles: estratégicos, económicos, tecnológicos, sociales,
incluso morales. Pero para diciembre de 2008 había quedado
claro que ese ciclo había concluido, con el fracaso en los intentos por imponer un nuevo
orden geoestratégico mundial y una globalización basada en el neoliberalismo. El autor
apunta claves del pasado inmediato, útiles para entender el futuro cercano: la política de
bloques del siglo XX ya no es concebible, la implosión es generalizada y a todos los
Novetats Editorials
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
289
PUBLICACIONS-2010
ISSN 1696-4403
Novetats Editorial
niveles y, por tanto, la crisis no es sólo económica y necesitará reconversiones
estructurales para ser superada.
Col·lectiu Desafectos (edit), La Ciutat i la me
mòria
democràtica. Espais de lluita, repressió
i resis tència a
Barcelona, Editorial Ecos, Barcelona, 2009.
-Xavier Domènech, “Les traces de la memòria. Els espais de
memòria dels bombardeigs de Barcelona”, pp. 29-42.
En la darrera dècada, s’ha parlat, i molt, sobre la memòria
històrica. Aquesta insistència a parlar-ne probablement ha estat
inversament proporcional al silenci que ha regnat durant molts
anys sota el franquisme, la transició i la monarquia
parlamentària. Tanmateix, els forts interessos urbanístics han
dificultat i dificulten la recuperació d’espais emblemàtics de la
Nostra història en entorns urbans.
Aquest llibre és el resultat de les jornades “La ciutat i la memòria democràtica” que es
van celebrar a Barcelona el 20 i el 21 de novembre de 2008 amb l’objectiu de promoure
un dels debats pendents en el desplegament de les lleis de memòria: la gestió pública
dels espais de memòria democràtica a la ciutat. Barcelona ofereix un marc acotat pera
bastir el debat des de realitats concretes que ja han trobat un ressò públic –com la
recuperació de refugis antiaeris o la reconversió de les instal·lacions de la presó Model-,
però també per recuperar experiències properes amb menys transcendència mediàtica o
proposar noves vies d’actuació. Centrar el debat entorn dels espais de memòria a la
Ciutat permet salvar la temptació de caure en reflexions massa abstractes o generalistes,
però sense perdre una certa vocació d’interpretació global que permeti extrapolar les
propostes a les actuacions sobre espais de memòria en altres àmbits urbans.
Antoni Moliner (ed.), La Semana Trágica de Cataluña , NablaEdiciones, Barcelona, 2009
Este libro proporciona al lector las claves interpretativas de la
Semana Trágica de Barcelona y la repercusión que tuvo la
revuelta en las distintas localidades catalanas, aspecto
insuficientemente tratado en la mayoría de los estudios anteriores.
Analiza las diferentes modalidades de protesta utilizadas en las
ciudades, no solo ataques a las iglesias y conventos sino a
ayuntamientos, juzgados y cuarteles de la Guardia Civil, resortes
de la autoridad del Estado y de la Iglesia. El desafío del Estado se
manifestó en el intento de anular las comunicaciones,
interceptando trenes o cortando los cables telegráficos y
telefónicos. El libro también plantea cuestiones candentes, como el caso de Ferrer i
Guàrdia, la reacción internacional que se produjo ante su ejecución o la posición que
tuvo la Patronal ante los acontecimientos de 1909 y reconstruye la imagen de la Semana
Trágica que ha llegado hasta nosotros a través de la prensa gráfica y el cine.
Novetats Editorials
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
290
PUBLICACIONS-2010
ISSN 1696-4403
Novetats Editorial
Gemma Rubí (ed.), De la revolta a la destruc ció: Manresa i la
Catalunya central a la Guerra del Francès,
Miscel·lània
d’Estudis Bagencs, Manresa, 2009
La celebració del bicentenari de la Guerra del Francès ha
despertat un interès ciutadà i mediàtic molt notable, i ha generat
un allau de producció historiogràfica ben encomiable. La
demanda social és i continua essent molt gran perquè estem
davant d’uns esdeveniments que constitueixen l’albada de la
nostra història contemporània, i malgrat aquest importància, no
em tenim encara una visió completa. Aquest llibre vol respondre a
aquesta demanda fent-ho des de la perspectiva de la vivència de la
gent del Bages i de la Catalunya central en un temps de guerra i de revolució, i de la
memòria que en restà més enllà d’aquell conflicte.
Antoni Moliner (ed.), La expulsión de los Moriscos
Ediciones, Barcelona, 2009
, Nabla-
Este año se cumple el cuarto centenario de la expulsión de los
moriscos ordenada en 1609 por el duque de Lerma, valido del Rey
Felipe III. El centenario es una buena ocasión para conocer mejor
el grado de asimilación que tenían las diversas comunidades
moriscas, muy diferenciadas entre sí, analizar el fracaso de la
política asimilista y las motivaciones de su expulsión, que tuvo
sin duda un carácter profiláctico. Ésta no fue inevitable, ni fue una
exigencia de la sociedad cristiana mayoritaria, ni el final de un
proceso anunciado, sino impuesta desde arriba y aceptada sin
entusiasmo y en ocasiones con resistencia pasiva. Se convirtió simplemente en “una
Razón de Estado”.
Este libro de Nabla- Ediciones ofrece al lector la comprensión del problema morisco
desde el conocimiento de sus comunidades y cultura. Explica las claves de su expulsión
y contempla la cuestión morisca dentro de la Historia de la España Moderna de los
siglos XVI y XVII, sin olvidar su supervivencia en el Norte de África tras su expulsión.
En el libro colaboran once prestigiosos expertos en moriscología de diversas
universidades y centros de investigación.
Santiago Izquierdo i Gemma Rubí (coords.), Els orígens del
republicanisme nacionalista. El Centre Nacionalista
Republicà a Catalunya (1906-1910) , Centre D’Història de
Catalunya, Barcelona, 2009
El Llibre que teniu a les mans és el resultat del treball d’un equip
de recerca coordinat pels professors Santiago Izquierdo (UPF) i
Gemma Rubí (UAB) desplegat per tot Catalunya. El principal
objectiu perseguit ha estat esbrinar els orígens històrics del
republicanisme nacionalista o del nacionalisme republicà a partir
de la formació del Centre Nacionalista Republicà (CNR), del qual
sabíem que existia a Barcelona, però n’ignoràvem la presència a
la resta de Catalunya. Amb la seva lectura, el lector es farà bona idea el per què el
catalanisme i el republicanisme acabaren confluint en les sigles d’Esquerra Republicana
Novetats Editorials
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
291
PUBLICACIONS-2010
ISSN 1696-4403
Novetats Editorial
de Catalunya, el partit hegemònic a Catalunya durant la Segona República. A més,
acabarà entenent el per què el catalanisme polític és plural i per què des de principi del
segle XX adoptà una vena republicana indiscutible.
Antoni Simon i Tarrés (dir.), Tendències de la his toriografia
catalana, Universitat de València, 2009
El llibre que fem a mans al lector, fruit d'un treball col·lectiu
dirigit per Antoni Simon, vol ser fonamentalment una eina per a
la docència i per a la recerca històrica. El volum presenta, a través
d'una cinquantena d'entrades, una visió global de l'evolució de la
historiografia catalana, una panoràmica que abasta des de les
cròniques medievals fins als debats generats per la producció
històrica més recent i que dóna compte de les interrelacions entre
la recerca històrica i les aportacions d'altres disciplines.
Es tracta, doncs d'una obra que proporciona un coneixement
sintètic de les distintes tendències historiogràfiques derivades de la creixent
especialització i internacionalització de la historiografia catalana.
Irene Castells, Gloria Espigado y Mª Cruz Romeo (coord),
Heroínas y Patriotas. Mujeres de 1808, Càtedra, Madrid, 2009
La guerra que afectó a España y a Portugal a principios del siglo
XIX se inserta en un ciclo de grandes transformaciones para el
mundo occidental, pergeñadas en la Europa enciclopedista y
reveladas políticamente en la Revolución francesa de 1789 a la
que sucede el orden napoleónico. Siendo un periodo de atención
preferente por parte de la disciplina histórica, se ha relegado
sistemáticamente, empero, la experiencia femenina como
escasamente significativa para la explicación de este proceso. Sin
exaltaciones, el presente libro constituye una indagación sobre
algunas mujeres implicadas en la guerra que asoló la Península ibérica en 1807-1808,
sobre sus modalidades de participación y sobre los significados y leyendas que en torno
a ellas se fueron elaborando ya entonces. La materia de este libro es también la trama de
representaciones del pasado que a lo largo de doscientos años han ensalzado
interesadamente ciertos comportamientos femeninos, al tiempo que silenciaban otros, y
han creado verdaderos iconos míticos, trasunto de la nación española.
VVAA, La configuració de la democràcia a Espanya,
editorial, Universitat de Vic, 2009
Eumo
Aquest llibre s’ocupa d’un procés essencial de la història
contemporània espanyola i ho fa a través dels treballs de nou
reconeguts especialistes que, de diverses perspectives
disciplinàries, analitzem el paper que van tenir els principals
actors polítics i socials en la configuració de la democràcia a
Espanya.
A l’obra s’estudien les eleccions generals de juny de 1977 i el
sistema de partits sorgit d’aquests comicis. S’hi analitzen els
condicionants del procés d’elaboració de la Constitució de 1978, les similituds amb la de
Novetats Editorials
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
292
PUBLICACIONS-2010
ISSN 1696-4403
Novetats Editorial
1931, i l’ambigüitat en la redacció del model d’organització territorial de l’Estat. S’hi
explica el paper que van jugar les organitzacions sindicals, disposades a subordinar els
seus objectius més específics en benefici de la consecució i consolidació de la
democràcia, i les patronals, ben allunyades d’aquesta actitud. S’hi tracta el paper dels
mitjans de comunicació i l’absència dels intel·lectuals en les estratègies de la transició.
El llibre es clou amb dos articles que analitzen el paper –ben diferent, fins i tot
contradictori- de dues institucions amb una influència essencial en la societat espanyola:
l’Església Catòlica i les Forces Armades.
VVAA, La historia d e las Mujeres: perspectivas actu ales,
Icaria, AEIHM, Barcelona, 2009
-Carme Molinero y Carme Sarasúa, “Trabajo y niveles de vida en
el franquismo. Una perspectiva de Género”, pp. 309-355.
La historia de las mujeres: perspectivas actuales hace balance del
desarrollo más reciente de la investigación en distintas áreas,
coma la ciudadanía, los movimientos sociales, el matrimonio, la
salud, el trabajo, las economías familiares, el franquismo, las
economías monásticas y la formación de las identidades. A lo
largo de nueve capítulos, destacadas historiadoras como Pilar
Pérez Cantó, Ángela Muñoz, Mª Dolores ramos, Isabel Morant, Mónica Bolufer,
Montserrat Cabré, Teresa Ortiz, Ofelia Rey, Àngels Solà, Cristina Borderías, Pilar
Pérez-Fuentes, Carmen Sarasúa, Carme Molinero y Miren Llona, exploran los itinerarios
teóricos recorridos y los resultados más destacados en cada uno de los ámbitos, así como
las transformaciones que la introducción de la perspectiva de género ha producido en las
últimas décadas. Una obra, pues, de imprescindible puesta al día, a la vez que de
reflexión teórica y metodológica. Una obra que en cada uno de sus capítulos abre,
además, nuevas perspectivas y líneas de investigación para el nuevo milenio.
Antonio Espino, Don Juan Bayarte Calasanz y Ávalos (16221689) Un governador de la Ribagorça a la Mediterràn ia de
Carles II, Editorial Ripacurtia monografies, Centre d’estudis
Ribagorçans, 2009
Don Juan Bayarte Calasanz y Ávalos, nascut a Benavarri el 1622 i
mort a Eivissa el 1689, on ocupà els càrrecs de governador i
capità general de l’illa des de 1684, després d’exercir-los a
Menorca dues vegades (1664-1671 i 1681-1684), és un il·lustre
desconegut. Els seus primers càrrecs polítics i militars se situen a
la Ribagorça, terra natal, però l’ambició política i militar, a més
de les seves dificultats econòmiques, van impulsar el personatge a
reclamar un destí de governs en altres latituds. Va ser així con Juan Bayarte es va
transformar en un dels principals governadors de Menorca i Eivissa en la segona meitat
dels segle XVII. Juan Bayarte no només es preocupà de la situació defensiva d’ambdues
illes, en constant perill de caure en mans dels enemics de la monarquia hispànica, sinó
que també ho va fer respecte del benestar econòmic dels eivissencs, procurant explotar
millor la principal riquesa de l’illa: les seves salines.
Novetats Editorials
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010
293
PUBLICACIONS-2010
ISSN 1696-4403
Novetats Editorial
294
Novetats Editorials
http://webs2002.uab.es/hmic
Revista HMiC, número VIII, 2010

Documentos relacionados