Planificación, montaje, instalación eléctrica

Transcripción

Planificación, montaje, instalación eléctrica
Planificación, montaje, instalación eléctrica
1. Colocación del calentador
Lo más cerca posible del lugar de uso, en un sitio protegido contra la helada que facilite el desmontaje
fácil del aparato térmico. La fijación se realiza por medio de dos tornillos M8. El montaje debe
realizarse según la prescripción. Junto al canal de desague eventualmente colocar un recipiente, en
caso de que el calentador se encuentre encima los espacios habitables (por ej. en la huardilla).
FIJACIÓN DEL APARATO DE PARED
PARA LOS VOLÚMENES 80 L

Fijen el aparato en la pared por medio de dos ganchos en forma L con un mínimo diámetro de
6 mm. Controlen bien la calidad de la fijación (pared maestra) Mantengan la dirección de la
fijación. Las dimensiones de perfil de la instalación seńaladas en el embalaje facilitan taladrar
unos orificios para los tornillos de fijación.
Para los volúmenes 150 L

Mantengan espacio libre en una mínima distancia de 480 mm debajo de los tubos del
calentador

Fijen el aparato en la pared por medio de 4 tornillos en forma AE con diámetro de 10 mm.

Controlen bien la calidad de la fijación (pared maestra)

El aparato puede ponerse en una base de tres patas (voluntario).

La brida superior debe estar fijada a la pared para que el aparato no se vuelque.
2. Conexión a la fuente de agua
El calentador bajo presión tiene que estar equipado del aparato de seguridad (válvula de presión de
seguridad). Este sistema no está suministrado por la compańía ATLANTIC. Tiene que corresponder a
la norma de rigor y tiene que estar colocado lo más cerca posible del calentador. En caso de que la
presión supere 5 bares tiene que instalarse la válvula superior de reducción. La válvula se monta
directamente en el tubo de aducción del agua fría a través de los acoplamientos de hierro moldeado o
de acero. Los filetes deben ser herméticos. Realicen el montaje según las instrucciones del productor.
El desague tiene que estar unido con el circuito de salida. Durante el calentamiento, cuando el agua
aumenta de volúmen, la válvula de seguridad facilita que una parte del agua salga y que la presión
interior dentro del recipiente no supere 7 bares. El desague es un fenómeno normal, representa
aproximadamente 3% del volúmen del agua en el recipiente. Antes de conectar el aparato a la
corriente eléctrica dejen salir el agua durante unos cuantos minutos para que se le quite la suciedad
que podría perjudicar el funcionamiento del sistema de seguridad. Normalmente el aparato está
equipado de un especial grifo de unión de paso.
Aviso importante:
La salida del agua caliente nunca se puede tapar. Durante el calentamiento pasa por los componentes
de la instalación una pequeńa cantidad de agua en dependencia a la presión dentro del recipiente.
Este fenómeno es absolutamente normal.
3. Puesta en marcha
Abrir los grifos de agua caliente de manera que salga el aire de los tubos y llenar el calentador de
agua. Controlen si:

han realizado la conexión adecuada

la toma de tierra ha sido realizada correctamente

el grifo de salida de seguridad funciona

el termóstato regulable (desde 10 hasta 65 °C) está puesto al máximo (65–70 °C)

el calentador funciona bien después de seńalar la temperatura
La garantía, en caso de avería, es válida solo suponiendo que la instalación haya sido realizada
según las normas válidas. Durante el calentamiento el calentador puede producir ruido dependiendo
de la calidad de agua. Igual que durante el calentamiento del agua en la tetera. No se trata de avería
del aparato.
RECOMENDACIÓN PARA EL USUARIO – MANTENIMIENTO
Desague del calentador tipo „encima del vertedero“, instrucciones para la liquidación de sedimentos
de la caldera:
a) interrumpir la alimentación de la corriente eléctrica
b) cerrar la aducción de agua fría
c) abrir el grifo con agua caliente
d) abrir la válvula de desague
El tipo „debajo del vertedero“ debe desmontarse para el desague.
Para asegurar el funcionamiento correcto, es necesario DOS VECES AL MES RAPIDAMENTE
MOVER LA VÁLVULA DE SEGURIDAD.
En caso de avería: no se realiza el calentamiento del agua o sale vapor por ej. al abrir el grifo de
bomba – interrumpan la alimentación de la corriente eléctrica y llamen al fontanero.
En caso de ausencia más larga - interrumpan la alimentación de la corriente eléctrica y la aducción de
agua al calentador.
Cuando el calentador está fuera de servicio y puede ocurrir su congelación, no interrumpan la
alimentación de la corriente eléctrica y pongan el termóstato en posición „mini“.

El aparato tiene que estar conectado con la red eléctrica por medio del cable suministrado
junto con el aparato.

La toma de tierra es obligatoria – en el cable de alimentación (conductor verde-amarillo)

La instalación eléctrica del calentador tiene que incluir un aparato de desconexión de la red con
la distancia entre los contactos desconectados como mínimo 3 mm.

La instalación debe ser realizada según las normas válidas, según los esquemas adjuntos y
según el voltaje indicado en la placa del aparato.
Incorporación repetida del aparato de seguridad en el funcionamiento
1. interrumpan la alimentación de la corriente eléctrica
2. quiten la tapa del botón
3. aprieten el botón rojo del termóstato indicado como „SAFETY“
4. pongan el botón en el estado anterior
5. renueven la alimentación de la corriente eléctrica
2007-07-23

Documentos relacionados