Vigilancia Terminal - San Carlos

Transcripción

Vigilancia Terminal - San Carlos
MEMORIA DESCRIPTIVA elaborada por la Dirección General de Tránsito y Transporte
=en adelante DGTT= de la Intendencia de Maldonado =en adelante IDM= para los
servicios de Vigilancia Privada a Licitarse para la Terminal de Ómnibus de San Carlos.
Artículo1º) OBJETO. La IDM llama a Licitación abreviada entre empresas de vigilancia
privadas para la guardia, orden, armonía funcional y custodia de los bienes muebles e
inmuebles, de la Terminal de Ómnibus de San Carlos.
El propósito es lograr la prestación de un servicio de calidad y eficiencia que redunde en
la optimización de los recursos humanos y se proyecte en el cuidado de los bienes y
servicios de las instalaciones.
Artículo 2º) HABILITACIÓN. El tiempo de dicha contratación será por el plazo de un
año, prorrogable año a año, a opción de la IDM, hasta la finalización del actual período de
gobierno.
Artículo 3º) RESPONSABILIDADES. La prestación deberá contar para la Terminal de
San Carlos con un mínimo de funcionarios distribuidos de la siguiente manera:
Personal de Vigilancia en San Carlos.
Baja temporada:
1 funcionario/a 22:00 a 06:00
1 funcionarios/as 06:00 a 14:00
1 funcionarios/as 14:00 a 22:00
Alta temporada:
1 funcionario/a
1 funcionarios/as
1 funcionarios/as
1 funcionario/a
22:00 a 06:00
06:00 a 14:00
14:00 a 22:00
11:00 a 19:00
3.1 La empresa brindará los 365 días del año dicha prestación, tomando los recaudos
correspondientes para el cumplimiento cabal del servicio.
3.2 La empresa deberá designar un supervisor o persona responsable, que este a
disposición permanente ante cualquier eventualidad que pudiera suceder.
3.3 El personal de seguridad dependerá del superior de la empresa contratada y de lo que
disponga el representante de la IDM en cada terminal en el día a día, en lo que respecta a
sus funciones.
3.4 En caso de no existir personal asignado al control de tráfico, deberá llevar el control
de entrada y salida de cada servicio que haga uso de la terminal.
3.5 No podrán tomar mate, comer, o retirarse de su lugar de trabajo, exceptuando en el
horario establecido legalmente. En caso que por circunstancias de fuerza mayor deba
abandonar su turno lo hará con la anuencia de su superior o del representante de la IDM
3.6 El personal de vigilancia, deberá estar comunicado entre sí, durante los turnos que así
lo ameriten, y con el representante de la IDM correspondiente, a fin de coordinar la
operativa ante cualquier inconveniente que surja, los equipos de comunicación serán
proporcionados por el oferente.
3.7 Las empresas que se presenten a la licitación deberán ofertar la instalación de
cámaras de vigilancia, como complemento y un elemento más para garantizar la
seguridad de las terminales.
3.8 Deberán ser capacitados y eficientes en el cumplimiento de las respectivas tareas,
con conocimiento en el desarrollo de las labores de vigilancia, preservación y control de
los bienes, servicios e instalaciones en todos los espacios de las Terminales.
3.9 Para el normal cumplimiento de esta tarea, realizarán recorridas periódicas,
comprobando, al iniciar su turno, conjuntamente a quien remplace, el estado general del
complejo.
No deberán retirarse de su lugar de trabajo hasta no ser relevados por el turno siguiente,
debiendo dejar constancia de cualquier anomalía o inconveniente suscitado en los
registros que a esos fines la IDM suministrará.
3.10 La empresa deberá proveer de uniformes e identificaciones correspondientes a sus
funcionarios, los que deberán cumplir con los requisitos de higiene, buena presencia,
excelente puntualidad, buen trato y relacionamiento con el público y funcionariado en
general, así como una adecuada conducta personal.
3.11 En ambos edificios no se permitirá por la noche pernoctar en andenes, explanadas,
bancos u otro mobiliario destinado a otros fines. Los infractores deberán ser invitados a
retirarse, en caso de obtener respuesta negativa se llamará a la fuerza pública a los
efectos que encauce la situación con los procedimientos que correspondan.
3.12 El personal de vigilancia deberá tener particular interés en el cuidado de toda la
infraestructura edilicia de dichos complejos, con especial atención en las áreas sanitarias,
muy útiles para los usuarios y para la imagen del departamento. La Empresa deberá
poner singular énfasis en la protección y resguardo de los baños, ejecutando tareas
constantes para la protección de actos vandálicos contra los mismos.
3.13 No se permitirá hacer uso de las instalaciones de aquellas personas que presenten
un evidente estado de embriaguez o de haber consumido algún tipo de droga
psicotrópica, que signifique una mala compostura, molestia o destrato para con el resto de
los usuarios o propicie algún daño a la Edificación. Los infractores deberán ser invitados
a retirarse, en caso de obtener respuesta negativa se llamará a la fuerza pública a los
efectos que encauce la situación con los procedimientos que correspondan.
3.14 No se permitirá el ingreso a las instalaciones con mascotas, sin el correspondiente
resguardo, para evitar cualquier tipo de lesión, por cualquier reacción inesperada del
animal.
Artículo 4º) La IDM, priorizará las ofertas que superen los lineamientos establecidos
anteriormente, manteniendo la relación precio calidad de servicios, siendo el cumplimiento
de total responsabilidad de los oferentes.

Documentos relacionados