memoria 2013 rseapt - Real Sociedad Económica de Amigos del

Transcripción

memoria 2013 rseapt - Real Sociedad Económica de Amigos del
MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DE LA
REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS
DEL PAÍS DE TENERIFE
AÑO 2013
Redactada por el Secretario de la Corporación, D. José Manuel Ruiz Pons, en cumplimiento
de lo dispuesto en el artículo 45, apartado g) y a los efectos previstos en el artículo 25 de los
vigentes Estatutos de 20 de septiembre de 2004 (modificados con fecha de 22 de octubre de
2010) de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, y que somete a la consideración de la Junta General del día 30 de enero de 2014
JUNTAS GENERALES Y DE GOBIERO
Sesiones celebradas en el año 2013
Juntas Generales
31 de enero
21 de marzo
27 de junio
24 de octubre
Juntas de Gobierno
15 de enero
26 de febrero
19 de marzo
30 de abril
21 de mayo
20 de junio
24 de junio
15 de julio
23 de julio
17 de septiembre
22 de octubre
19 de noviembre
17 de diciembre
Junta Generales Extraordinarias
9 de enero
27 de mayo
1
Total
4 Juntas Generales
13 Juntas de Gobierno
2 Juntas Generales Extraordinarias
MOVIMIENTOS DE SOCIOS
De acuerdo con la normativa vigente, la Junta General, durante el año 2013, acordó la admisión de los siguientes Miembros de Número:
JUNTA GENERAL DE 31 DE ENERO
D. Joaquín Castro San Luis
Dª. Mª. Begoña Eraso Gil
D. Nicholas Kyriakides
D. Moisés Soler Méndez
JUNTA GENERAL DE 21 DE MARZO
D. Antonio Manuel Afonso Rodríguez
D. Daniel Castro Robles
D. Ángel Luis Dávila Pérez
D. José María Lizundia Zamalloa
D. Ricardo Felipe Martín Casañas
D. José Miguel Martín-Neda de Buergo
D. Juan Manuel Valladares Expósito
JUNTA GENERAL DE 24 DE OCTUBRE
D. Manuel de Armas Cejas
D. Jaime Coello Bravo
D. Salvador García Claros
D. José Manuel Garrido García
D. Víctor Manuel Martín Álvarez
D. Andrés Orozco Muñoz
D. Silvio Pelizzolo
D. José Luis Salazar de Frías y de Benito
2
Durante el presente año 2013, han fallecido los siguientes miembros:
D. Antonio Zurita García (fallecido en 2012)
Dª. Manuela Marrero Rodríguez
D. Antonio Martín Conesa
D. José González Rodríguez
D. Enrique Fernández de Caldas
INFORME DEL SR. DIRECTOR
DISCURSO DEL SR. DIRECTOR DE ESTA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA A TODOS LOS MIEMBROS DE LA
MISMA CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE SAN CARLOS BORROMEO
Amigos y amigas, en nombre de la Real Sociedad Económica quiero darles la más sincera
bienvenida a esta celebración de San Carlos Borromeo, en el momento en el que nuestra
institución cumple los 236 años de vida.
Desde que el 15 de febrero de 1777 se creara por Real Cédula de su majestad Carlos III la
Real Sociedad Económica de amigos del País de Tenerife, hemos querido ser fieles a los principios ilustrados que inspiraron el surgimiento de estas entidades.
El servicio al país, como contribución al desarrollo en todos sus aspectos, ha sido la seña de
identidad que ha movido a los miles de miembros que han mantenido viva la llama de sus
fundadores hasta nuestros días.
Como comprenderán a lo largo de estos 236 años hemos sido capaces de superar, crisis económicas, guerras, enfrentamientos, lo que nos ha forjado un espíritu de resistencia, un espíritu de sacrificio que, a pesar del paso del tiempo, nos ha permitido sobrevivir adaptándonos
a los cambios que nuestra sociedad ha afrontado, y no podía ser de otra manera, puestos
que algunos de esos cambios han sido propiciados por nuestra entidad.
Esta dilatada experiencia nos permite afrontar situaciones como las que estamos viviendo,
con la convicción de que con el esfuerzo de todos, una vez más seremos capaces de superar
estas adversas circunstancias que se prolongan desde hace más de cuatro años. Y como en
ocasiones anteriores, podemos afirmar que si de algo estamos seguros es que el modelo de
sociedad resultante de estos años no será igual al que teníamos. Por ello, la Real Sociedad
Económica, ha querido contribuir a la implantación de esos cambios, desde el convencimiento, como ya lo hiciera a lo largo de su dilatada historia, de que cuanto antes se apliquen antes superaremos estas circunstancias.
La Real Sociedad ha querido hacer gala a estos principios y es por ello que en este periodo
que ahora termina hemos querido cumplir diversos objetivos:
1.- Hacer más con menos. Como no podía ser de otra forma, nuestra institución ha debido
afrontar una situación financiera difícil, pero que curiosamente nos ha llevado a ser los meses en los que más actividad ha tenido, llegando en diversas ocasiones a realizar tres actos
por semana.
3
2.- Establecer nuevas relaciones. Entendiendo que desde la colaboración con otras entidades tanto públicas como privadas, de ahí que los convenios con la Asociación de Archiveros
de Canarias, con la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, con la Sociedad de Genealogía, y
con la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Labor esta que pretende verse
ampliada con diversos ayuntamientos y entidades a lo largo del próximo año.
3.- Incrementar nuestro papel en la contribución al desarrollo a través de las diferentes acciones formativas, científicas y culturales. Hemos culminado con éxito el curso de Auxiliares
de biblioteca bajo el reconocimiento del Servicio Canario de Empleo., hemos celebrado una
edición más del seminario Planeta tierra, presentaciones de libros, celebrado ciclos de guitarra clásica, jornadas sobre el vino canario. Hemos abordado asuntos tan interesantes como
son la transparencia con la presencia del Sr. Lizcano, de la Fundación Transparencia Internacional o la reforma de las administraciones locales con la asistencia del Secretario de Estado,
Sr. Beteta. Hemos realizado por primera vez un acto musical con un tenor alemán, basado en
el ciclo de canciones de “La Bella Molinera”, de Schubert y la obra de teatro “Las fechorías
de bigotillos”, sainete cómico a cargo de D. José Antonio Arteaga, dentro de las Jornadas
“Paisajes Sonoros del Romanticismo”, y más recientemente el seminario de “Ideas para el
Futuro de Canarias”.
Pero a lo largo de este año algunos de nuestros miembros, viendo cumplidos sus obligaciones, nos han abandonado para seguir sus pasos en la otra vida. Permítanme Sras. y Sres. que
les pida que nos pongamos en pie para recordarles.
D. Fernando de Ascanio Estanga. Miembro de Número de esta corporación desde 1963. Fallecido el 13 de diciembre de 2012.
D. Antonio Martínez Conesa. Miembro desde el 24 de octubre de 1994, fallecido el 30 de
enero de 2013.
Dª Manuela Marrero Rodríguez. Miembro de Honor. Ingresó el 25 de junio de 1976. Fallecida
el 15 de marzo de 2013.
D. José González Rodríguez, miembro de esta histórica institución desde el año 1980. Fallecido el julio de 2013.
A todos ellos nuestra gratitud
Desde este sentido homenaje nos vemos en la obligación de reafirmar nuestro compromiso
con el futuro, planteando nuevos retos y nuevos proyectos.
Estimados amigos y amigas que hoy se incorporan a esta bicentenaria institución, queremos
transmitirles el orgullo de formar parte de una entidad histórica que siempre ha servido con
lealtad y confianza. Lealtad a la sociedad y a sus instituciones tanto públicas como privadas;
siempre podrán esperar de nosotros la máxima colaboración. Y confianza en el futuro, pues
cada año, en este día renovamos nuestra voluntad de continuar en el esfuerzo por el desarrollo y progreso de nuestra tierra.
4
Entre esos nuevos proyectos a los que hemos hecho referencia no podíamos olvidar la dura
realidad social que estamos viviendo y hemos querido aportar nuestro conocimiento y medios a la mejora de la gestión y eficacia de las prestaciones de servicios que hacen las entidades del voluntariado. Hemos de tener en cuenta qué más del 55% de la población tinerfeña se está viendo amparada de una u otra forma por estas entidades. Por ello hemos diseñado y propuesto la creación del Centro de Apoyo al Voluntariado, como forma de contribuir
a la creación, gestión, formación, difusión y rentabilidad de las entidades sin fines lucrativos.
Además, nuestra institución siempre ha estado preocupada por el desarrollo de nuestro sector agrario y es por ello que hemos propuesto junto con el Consejero de Agricultura del Cabildo de Tenerife, un plan de actuación que permita obtener unos rendimientos más eficaces
de los fondos europeos que llegarán a nuestras islas del 2014 al 2020.
Siendo especialmente interesante en el sector agrario el cultivo vitivinícola estamos organizando junto con la Cofradía del Vino, el I gran encuentro de este sector, en el que se organizarán diversas mesas de trabajo y del que esperamos extraer conclusiones que ayuden a
potenciar todo lo que rodea al mundo del vino canario.
Y siguiendo con los escasos recursos naturales destaca entre ellos el agua. Por lo que hemos
diseñado un programa que esperamos llevar a cabo con la colaboración del área de medioambiente del Cabildo de Tenerife y la empresa Aqualogy, con el fin de difundir el esfuerzo
que supone la obtención y distribución de este recurso cada vez más esencial en nuestra isla.
A todo esto hemos añadir nuestra voluntad de continuar con la formación, estando previstas
tres acciones de diversa temática, desde la archivística a la medicina.
La pintura con sus tres exposiciones seguirán presentes en nuestra sede, al igual que el teatro con la representación el 30 de noviembre en la Noche en Blanco.
Estas son sólo algunas de las líneas de trabajo que tenemos sobre la mesa. Pues estamos
convencidos, tal como ha sucedido en este periodo anterior, que nos veremos enriquecidos
con muchas propuestas que seguirán haciendo de esta Real Sociedad Económica una entidad tan viva, tan plural y tan comprometida con el futuro de nuestra tierra como así lo establecieron nuestros fundadores en 1777.
Tan sólo me queda reiterar nuestro agradecimiento a todos cuantos han contribuido con su
trabajo, en especial al personal de la casa, los voluntarios y a los miembros de la Real Sociedad Económica, por el esfuerzo realizado a lo largo de estos meses.
PREMIOS CANARIAS
En Junta de Gobierno celebrada por esta Real Sociedad Económica de Amigos del País de
Tenerife el día 17 de diciembre de 2013, se acordó proponer al Gobierno Autónomo estas
candidaturas a los Premios Canarias en las modalidades especificadas:
BELLAS ARTES E INTERPRETACIÓN, al Dr. Fernando García Ramos y Fernández del Castillo
INNVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN, al Dr. Juan José Bacallado Aránega
5
ARCHIVO-BIBLIOTECA
PROCESO TÉCNICO
ARCHIVO
Se ha elaborado un borrador de reglamento de archivo, así como un borrador de los procedimientos de donación y de préstamo para exposiciones y se han revisado y creado, en su
caso, los formularios (solicitud de consulta, reproducción, remisión de fondos, donación,
etc).
Del mismo modo, se iniciaron los trámites para la adquisición e instalación del sistema de
gestión documental y archivos Speria, quedando prácticamente ultimadas las negociaciones
para su consecución.
Fondo RSEAPT
Como primer paso para la organización del fondo documental de la RSEAPT, se ha elaborado
un cuadro de clasificación funcional y, para la descripción y hasta que se cuente con la aplicación Speria, se ha diseñado una base de datos con los mismos campos descriptivos que
tiene dicha aplicación.
Fondo Olga y Alicia Navarro
Se ha revisado el inventario de este Fondo, cuya descripción ya se puede consultar en la Sala
y en la página web de la Entidad.
Inventario Planero
Se ha realizado un inventario topográfico del material documental y gráfico que se encuentra en el planero para su control y localización.
BIBLIOTECA
Fondo Moderno
Se han retirado y reubicado en el Área de Reprografía 388 ejemplares duplicados de la Sala
de Consulta, cambiando su signatura y localización en AbsysNet, lo que ha supuesto el reetiquetado y retejuelado de los mismos. Durante este proceso, las obras publicadas en varios
tomos (433) se retiraron para incluir el identificador de volumen a cada uno de ellos.
Se está trabajando en el inventario de los libros del fondo moderno que están sin catalogar
y, en algunos casos, sin registrar, con el fin de tener una base de datos informatizada que
permita conocer el volumen total de obras perteneciente a este fondo y de localizar físicamente las mismas, llevando a cabo las siguientes tareas:
6
•
•
•
Clasificación y separación de los libros atendiendo a los diferentes donantes.
Planificación de la ordenación de las obras según el espacio disponible, asignando a
cada lote un lugar determinado.
Reubicación en los compactos según el origen de la donación
Fondo Antiguo
Se ha iniciado el inventario del Fondo de Nava, que posibilitará la localización física de los
ejemplares (pues el catálogo publicado que existe de dicha colección no especifica la signatura de cada uno de los volúmenes y solo afectaba a los ejemplares en francés y castellano),
así como la obtención de una base de datos informatizada para el Fondo Antiguo.
Siguiendo las normas IFLA, se ha procedido a la reordenación de los ejemplares de dicho
fondo, lo que ha supuesto la limpieza y la adecuación de las baldas de los compactos del depósito y, al mismo tiempo, ha servido para seleccionar y reubicar a aquellos ejemplares que
se encuentran en peor estado de conservación.
En este proceso se han añadido cartelas a cada uno de los compactos y zonas, con el fin de
facilitar y agilizar la localización física de los ejemplares.
Como medida de conservación preventiva, se están retejuelando los ejemplares del Fondo,
utilizando técnicas no agresivas con la encuadernación (hilo egipcio, tejuelo de cartón externo).
7
Colección Folletos
Se están llevando a cabo los procesos de limpieza, ordenación y catalogación, buscando como fin primordial la divulgación de la colección a través del catálogo colectivo bibliográfico
en la red de Bibliotecas Canarias (BICA).
HEMEROTECA
En el último trimestre de 2013 se trabajó en la limpieza, reordenación y elaboración de fichas kardex de la colección de prensa antigua de la RSEAPT, como fase previa a su futura
catalogación y difusión en BICA.
8
INGRESOS
Bibliográficos
En total se han recibido 60 donaciones bibliográficas. Así, durante 2013 ingresaron en la Biblioteca 91 monografías, 71 publicaciones seriadas y 2 materiales especiales, que quedan
distribuidos por meses de la siguiente manera:
MES
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
TOTAL
MONOGRAFÍAS SERIADAS MAT. ESPECIALES
3
33
27
26
3
17
4
12
6
6
12
3
2
91
4
4
71
1
1
2
Documentales
Durante el año 2013 el Archivo recibió 9 donaciones documentales.
Ediciones Idea
Ante la oferta de donación de parte de la colección bibliográfica de Ediciones Idea, se han
iniciado los trámites para su transporte y recepción en la Entidad.
SERVICIOS
Atención usuarios / Consulta en sala
La Sala de Consulta de la RSEAPT permanece abierta de lunes a viernes, en horario de 09:00
a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. A lo largo del año 2013, se han atendido 171 consultas de los fondos bibliográfico y documental. La distribución temporal de las mismas, los
fondos estudiados y la procedencia de los investigadores se reflejan en los siguientes gráficos:
9
Distribución de las consultas por meses
40
30
20
10
0
TOTALES
ENE
13
FEB MAR ABR MAY JUN
12
11
14
17
27
JUL SEPT OCT NOV DIC
39
9
8
14
7
Distribución de las consultas por fondos y colecciones
1
12
TABARES NAVA
53
1
1
PEREYRA CASTRO AYALA
57
MOURE
8
1
GUT. PENEDO
4
26
FBM
1
13
FOLLETOS
1
5
BORGUÑÓ
0
10
20
10
30
40
50
60
Consultas según procedencia
1
TEROR
4
TEGUESTE
1
TACORONTE
17
SANTA CRUZ DE TENERIFE
1
SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
25
SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
1
EL ROSARIO
2
LOS REALEJOS
3
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
4
LA OROTAVA
NÍJAR (ALMERÍA)
1
ICOD DE LOS VINOS
1
ARONA
1
ADEJE
1
0
5
10
15
20
25
Reprografía
Las tarifas del Servicio de Reprografía se modificaron y aprobaron en Junta de Gobierno de
17 de septiembre de 2013:
FOTOCOPIAS DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL AUTORIZADO (POR PÁGINA)
TIPO DE PAPEL
PÚBLICO GENERAL
MIEMBROS
A4
0,10 €
0,05 €
A3
0,25 €
0,20 €
PAPEL FOTOGRÁFICO O SATI- 1,00 €
0,85 €
NADO
COPIAS DIGITALES DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL AUTORIZADO (POR PÁGINA, GASTOS
DE SOPORTE NO INCLUIDOS)
0,25 € *
11
En el ejercicio 2013 se recibieron 19 solicitudes que, atendiendo al fondo o colección, se distribuyen de la siguiente manera:
Solicitudes de reproducción según Fondo o Colección
COL. PATRIM.
RM
RSEAPT
HEMEROTECA
FONDO FOT.
FBM
FOLLETOS
ESCOBEDO ALBERÚ
BORGUÑÓ
ANDRÉS DE LORENZO CÁCERES
0
1
2
3
4
5
DIFUSIÓN
Exposiciones
El área de Archivo y Biblioteca ha trabajado en la selección de material y montaje de las siguientes exposiciones:
El ilustrado José de Viera y Clavijo en el bicentenario de su fallecimiento, que se inauguró
en la sede de la RSEAPT y después se llevó a los siguientes municipios:
Santa Cruz de Tenerife – Parlamento de Canarias
Los Realejos – Casa de la Cultura
San Juan de la Rambla – La Alhóndiga / Casa Amarilla
Puerto de la Cruz – El Castillo, Espacio Cultural
La Orotava – Casa de la Cultura San Agustín
Granadilla – Centro de la Cultura de San Isidro
12
Un Paseo por Canarias. Colección de Postales RSEAPT.
27-31 de mayo de 2013
Para las rutas teatralizadas La Laguna Misteriosa, así como para el reportaje que El Día Televisión realizó sobre la Entidad, se preparó una pequeña selección de las piezas más representativas de los fondos bibliográfico y documental, que fue expuesta en la Sala de Consultas
de la Entidad.
Pieza del mes
Para la Pieza del mes, que se plantea como herramienta y puente de difusión del patrimonio
bibliográfico y documental de la Entidad, se seleccionaron las siguientes obras:
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Micromegas / Voltaire.
Las Bodas de las Plantas. José de Viera y Clavijo.
Espectáculo de la Naturaleza, o conversaciones acerca de las
particularidades de la Historia Natural / Abad Nöel Antoine Pluche.
Licencia del Inquisidor General para que en la librería de la Sociedad se puedan tener libros prohibidos y los puedan leer los
socios, con las prevenciones que en ella se expresan. 1777, diciembre, 22. Madrid.
Physica de los arboles / Mr. Duhamel du Monceau.
Índice de semillas enviadas por los botánicos de Filipinas al
marqués de Villanueva del Prado. 1788, agosto, 27. Fondo Rodríguez Moure
Le Theatre du Monde ou Nouvel Atlas / Guillaume y Jean Blaeu
El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de La Mancha / Miguel de
Cervantes.
Vera efigies venerabilis Servi Dei P. Josephi de Anchieta, efectuado en 1737 por el grabador Villalobos.
Antigüedades de las Islas de Canaria / Antonio de Viana
Nota manuscrita al conde del Valle de Salazar
13
PLAN DE SALVAGUARDA
El Plan de Salvaguarda del Patrimonio, desarrollado por el Consorcio de Bomberos de Tenerife, incluye la elaboración de un estudio de seguridad y protección contra incendios, así como
la catalogación exhaustiva de las obras, con el fin de conocer su manejabilidad y de establecer los medios auxiliares con que se debe contar para su evacuación.
Se han revisado todos los objetos incluidos en dicho plan, estableciendo dos prioridades de
evacuación, cerrándose el catálogo definitivo de bienes del mismo.
ALUMNOS EN PRÁCTICAS
Durante el ejercicio 2013 y en convenio con la Universidad de La Laguna, el área de Archivo y
Biblioteca ha recibido alumnos en prácticas de los siguientes Grados:
•
•
•
Estudios Clásicos (4 alumnos)
Estudios Francófonos (3 alumnos)
Historia (1 alumno)
Para el desarrollo de las prácticas se elaboraron:
•
•
•
•
Guía de trabajo
Material de apoyo: apuntes con terminología y conceptos básicos de descripción bibliográfica y partes del libro (descripción física, estructura formal, elementos decorativos, encuadernación…).
Instrumentos de trabajo: inventario en vista de formulario a través de aplicación de
Google Drive (que permite trabajo en grupo on-line)
Encuesta de satisfacción
Tanto los alumnos del Grado de Estudios Clásicos como los del Grado de Estudios Francófonos, trabajaron en la limpieza, tejuelado y descripción del fondo bibliográfico antiguo. Las
tareas también se extendieron a labores de difusión (elaboración de diversas piezas del mes)
y al fondo bibliográfico moderno (registro y tejuelado de ejemplares, con prácticas en la
aplicación AbsysNet).
En el caso del Grado de Historia, se trabajó en el inventario, limpieza y signado del material
antropológico, malacológico, cerámico, lítico y óseo de la colección patrimonial de la
RSEAPT.
14
VISITANTES
Esta Real Sociedad Económica pone sus instalaciones a disposición pública con visitas guiadas al edificio, en base al convenio suscrito con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento
de La Laguna, así como prestando apoyo a los informadores municipales, mostrando en concreto, el Gabinete de la Ilustración “Tomás de Nava-Grimón”, el Salón de Actos, el claustro y
el patio central. Las visitas se han realizado de lunes a viernes en horario de 9 a 13 horas en
jornada de mañana, y de 16 a 19 horas en jornadas de tarde, durante todos los meses del
año, exceptuando agosto y siete días de diciembre.
El total de visitantes a lo largo de 2013 es de 45.345 personas sin incluir los visitantes de la
Noche en Blanco que pudo llegar a superar las 2.000 personas.
Tablas con totales de visitantes desde el año 2010 al 2013
MES
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
TOTAL
Nº VISITANTES
2010
1744
1902
3101
2864
2615
3005
1542
2536
2382
1833
1140
24664
Nº VISITANTES
2011
1478
3112
3255
2011
3107
2760
2595
3012
2469
3241
2981
30021
Nº VISITANTES
2012
2725
3398
4756
4365
4552
3153
3493
2130
2935
2802
2504
36813
Nº VISITANTES
2013
2548
5472
4466
6469
5555
5063
3039
2929
3898
4046
1860
45345
FERIA DEL LIBRO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
Asimismo la Real Sociedad Económica participó en la Feria del Libro de San Cristóbal de La
Laguna, ubicada en la Plaza de la Concepción de esta Ciudad, la misma tuvo lugar desde el 6
al 9 de junio, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
15
ACTOS EN OTRAS INSTITUCIONES
REUNIONES Y VISITAS
Enumerar los diferentes actos a los que el Sr. Director y otros miembros de la Junta de Gobierno de esta RSEAPT han asistido en representación de la misma a lo largo del año, así como detallar cada una de las reuniones que se han mantenido con las instituciones oficiales y
las corporaciones privadas haría muy extensa su inclusión en esta Memoria. No obstante,
están debidamente reseñadas en la base de datos informática que consta en Secretaría a
disposición de los señores Miembros de la Corporación, si bien cabe indicar que la Real Sociedad Económica ha procurado estar presente a través de diversos Miembros de su Junta
de Gobierno en todos aquellos actos a los que ha sido invitada.
Destacar la visita en vehículo por la ruta de las Siete Cañadas en el Parque Nacional del Teide o al Palmetum, en Santa Cruz, de un grupo de socios y personal de esta Entidad.
Durante el año 2013 se han firmado los siguientes convenios:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Convenio de Mecenazgo con la Cofradía del Vino de Canaria
Convenio Marco de Colaboración con la Asociación de Archiveros de Canarias (ASARCA)
Convenio Específico de Cooperación Educativa con la Universidad de La Laguna para
la realización de prácticas extracurriculares externas del alumnado del Grado en Periodismo por la Universidad de La Laguna durante el Curso Académico de 2012/2013
Convenio Específico de Cooperación Educativa con la Universidad de La Laguna para
la realización de práctica extracurriculares externas del alumnado de Grado en estudios Francófonos aplicados por la Universidad de La Laguna durante el Curso Académico de 2012/2013
Convenio Específico de Cooperación Educativa entre la Universidad de La Laguna y
esta Entidad, para la realización de práctica extracurriculares externas del alumnado
de Grado de Historia por la Universidad de La Laguna durante el Curso Académico de
2013/2014
Convenio Marco de Cooperación Educativa con la Universidad de La Laguna y la Fundación General de la Universidad de La Laguna para el desarrollo de programas de
prácticas externas del alumnado
Convenio Marco de colaboración con la Fundación General de la Universidad de La
Laguna para el desarrollo de acciones de fomento de la empleabilidad en el ámbito
universitario
Convenio Marco de Colaboración con el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla
Convenio Marco de Colaboración con la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias
Convenio Marco de Colaboración con la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias
Convenio Marco de Colaboración con JT Internacional Iberia S.L.U. (JTI)
16
Y se han renovado con:
• Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
• Concejalía de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
• Renovación del Convenio Específico de Cooperación Educativa con la Universidad de
La Laguna para la realización de prácticas extracurriculares externas del alumnado de
Grado en estudios Francófonos aplicados por la Universidad de La Laguna durante el
Curso Académico de 2013/2014
• Fundación Canaria Cajasiete-Pedro Modesto Campos
• Fundación Canaria de Carácter Especial Caja General de Ahorros de CanariasFundación CajaCanarias
• BinterCanarias
• Fundación Mapfre Guanarteme
• SATOCAN
• Tabacos El Guajiro
• Wehbe
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y CULTURALES
Durante el 2013 y organizados por esta Entidad se han celebrado dos Seminarios: Seminario
Planeta Tierra: Ciencias de la Tierra para la Sociedad, bajo la dirección del Dr. José María
Fernández-Palacios, Catedrático de Ecología de la Universidad de La Laguna y coordinado por
D. Juan Antonio Afonso Mosegue, Ingeniero de Caminos y D. Eustaquio Villalba Moreno Catedrático de Geografía e Historia de Educación Secundaria, dicho Seminario constó de once
sesiones cada quince días, comenzando el 21 de enero y finalizando el 3 de junio.
Ideas para el futuro de Canarias, coordinado por el Dres. Fernando Fernández Martín y Antonio Martinón Cejas, celebrándose diez sesiones cada quince días, comenzando el 23 de
septiembre y finalizando el 28 de noviembre.
Con el propósito de conmemorar el segundo centenario del fallecimiento de D. José de Viera
y Clavijo esta Entidad organizó una exposición itinerante de tan importante figura de la Ilustración en Canarias, por distintos municipios de la isla de Tenerife. La exposición: “El ilustrado José de Viera y Clavijo en el segundo centenario de su fallecimiento” estuvo comisariada
por Dª. Ana García Pérez Catedrática de Geografía e Historia de Enseñanza Secundaria y
miembro de esta Entidad que al mismo tiempo elaboró una propuesta didáctica con actividades específicas para el alumnado de 4º de la ESO y Bachillerato. La exposición con un carácter claramente didáctico, itineró por distintos municipios de la isla: Santa Cruz de Tenerife, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Puerto de la Cruz, La Orotava y Granadilla de Abona.
Por otro lado y hasta el 20 de diciembre en horario de la Casa tuvo lugar la exposición, “Explotación y uso tradicional del agua en Canarias a través de los fondos de la Real Sociedad
Económica” comisariada por D. Miguel Ángel Gómez Gómez y Dª. Beatriz Suárez Herrera. La
17
exposición tuvo un doble objetivo, en primer lugar, concienciar a la población sobre la importancia del agua como un bien estratégico y escaso, y por otro, mostrar los fondos de la
Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, tanto documentales como bibliográficos que contienen iniciativas y estudios sobre aguas. Para su puesta en marcha se pensó
en proyectar la función pedagógica del Archivo de la Real Sociedad Económica de Amigos del
País de Tenerife, para escolares principalmente de Secundaria y Bachillerato, por lo que se
dirige a las edades comprendidas entre los 12 y 18 años. La principal razón que empujó la
realización de esta exposición es el acercamiento a los grupos de escolares señalados, de la
importante herramienta que para el estudio de la historia local, conforman los Archivos Históricos. El contacto con los documentos es fundamental para comprender el transcurrir de
los acontecimientos históricos, sin mediación de ninguna otra visión, sino contactando directamente con la fuente documental que proporciona un estudio determinado, y que en este
caso concreto se canaliza al Estudio del Agua. Por medio de esta exposición se pretendió dar
a conocer parte de sus distintos fondos, con una escogida muestra con un marco cronológico
que abarca los siglos XVIII, XIX y XX.
Seguidamente se detallan los diferentes actos organizados y realizados por esta Real Sociedad Económica durante 2013:
21/01/2013
19:30h.
Seminario Planeta Tierra Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: El Plan Energético de Canarias. Situación actual y perspectivas de futuro
Ponente: Profesor D. Roque Calero Pérez. Dr. Ingeniero Industrial, Catedrático de Ingeniería Mecánica de la ULPGC
04/02/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Seminario Planeta Tierra Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: Las energías fósiles. El sector de los hidrocarburos en Canarias
Ponente: D. Salvador García Claros, Director de la Refinería de Tenerife (CEPSA)
18/02/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Seminario Planeta Tierra Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: Energías renovables en Canarias. Situación actual y perspectivas de futuro
Ponentes:
D. Julián Monedero Andrés, Licenciado en Ciencias Físicas, Presidente del Cluster RICAM, Profesor
asociado de la Universidad de La Laguna
D. Enrique Rodríguez de Azero Tabares, Licenciado en Medio Ambiente, Presidente de la Asociación Canaria de Energías Renovables (ACER)
19/02/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Seminario Planeta Tierra Ciencias de la Tierra para Sociedad
Mesa Redonda: Reflexión sobre la necesidad del Instituto Vulcanológico
Dr. Luis González de Vallejo, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
18
Dr. José Antonio Rodríguez Losada, Profesor Titular de Geología de la Universidad de La Laguna
Dr. Nemesio M. Pérez, Director de la División de Medio Ambiente del Instituto Tecnológico y de
Energías renovables (ITER)
Modera: Prof. Eustaquio Villalba Moreno, Catedrático de Geografía e Historia de Educación Secundaria
Del 20 de
febrero al 20
de marzo
Lunes y miércoles
21/02/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
Curso: “El arte de la cerámica”
Ponente: Dña. Marta Font Vidal, Presidenta de la Asociación de Ceramistas de Tenerife. Técnico
Superior de Diseño Especialidad Cerámica
Aula de “Viera y Clavijo”
19:30h.
Inauguración de la exposición “El Ilustrado José de Viera y Clavijo en el segundo centenario de su
fallecimiento 1813-2013”
Conferencia: “Viera: el Arcediano que quiso ser botánico”
Conferenciante: Dr. Arnoldo Santos Guerra, Jefe de la Unidad de Botánica del ICCIA y Miembro de
Número de la RSEAPT
Presentación de la exposición a cargo de la Comisaria de la misma, Dña. Ana Mª García Pérez,
Catedrática de Geografía e Historia de Enseñanza Secundaria y Miembro de Número de esta histórica Institución
04/03/2013
Gabinete de la Ilustración
19:30h.
Seminario Planeta Tierra Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: “Prospecciones de Hidrocarburos en el mundo. El caso de Canarias”
Ponente: D. Antonio Afonso Rodríguez, Geólogo Geofísico, especialista en exploración y producción
de hidrocarburos
05/03/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
20:00h.
XI Jornadas Cofrades. Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad
Conferencia: “La Laguna, una ciudad habitada y habitable”
Ponente: Dª. Mª. Luisa Cerrillo Morales, Directora de la Oficina de Protección del Casco Histórico
de La Laguna
07/03/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
20:00h.
XI Jornadas Cofrades. Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad
Conferencia: “Un Dios cercano: experiencia de fraternidad desde Añaza”
Ponente: D. José Félix Hernández López, Párroco de Santa María de Añaza y de San Pablo Apóstol
en Radazul Bajo
18/03/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30 horas.
Seminario Planeta Tierra: Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: “Arquitectura y eficiencia energética”
Ponente: Dª. Araceli Reymundo Izard, Arquitecta especializada en arquitectura bioclimática y urbanismo sostenible en Canarias. Grupo de investigación ReinvenTUR: turismo e innovación de la
Universidad de La Laguna
19
Salón de Actos de la RSEAPT
Del 22 de 18:00h.
marzo al 18 Inauguración de la exposición “El Ilustrado José de Viera y Clavijo en el segundo centenario de su
de abril
fallecimiento 1813-2013”
08/04/2013
Sala de Exposiciones del Parlamento de Canarias
19:30 horas.
Seminario Planeta Tierra: Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: ¿Sube o baja el nivel del mar? Posiciones actuales de la ciencia
Ponente: D. Juan Antonio Afonso Mosegue, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Profesor
invitado de Ingeniería Marítima en la Universidad de La Laguna
22/04/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30 horas.
Seminario Planeta Tierra: Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: “El uso de Isótopos en Estudios Climáticos”
Ponente: D. Juan Carlos Guerra García, Doctor en Ciencias Físicas, Coordinador del Grupo de Investigación en Hidrometeorología. Universidad de La Laguna
Salón de Actos de la RSEAPT
Del 23 de abril 19:00h.
al 15 de mayo Inauguración de la exposición “El Ilustrado José de Viera y Clavijo en el segundo centenario de su
fallecimiento 1813-2013”
25/04/2013
04/05/2013
06/05/2013
Casa Municipal de la Cultura de Los Realejos
19:30h.
Presentación del libro “El lado oscuro del resplandor” de D. Fernando Garcíarramos, Miembro de
Mérito de esta Entidad, la presentación corrió a cargo del poeta, D. Alberto Pizarro Morín.
Salón de Actos de la RSEAPT
19:00h.
En colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Concierto de Guitarra
Clásica, a cargo de GIOVANNI DÍA & DÚO AGUERE
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30 horas.
Seminario Planeta Tierra: Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: “El cambio climático. Análisis de la pluviometría de Tenerife”
Ponente: D. Luis Santana Pérez. Licenciado en Ciencias Físicas. Meteorólogo. Colaborador de Agrocabildo
07/05/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Ciclo: RETOS Y EXPERIENCIAS DE LA MUJER EMPRESARIA CANARIA
Conferencia: “Situación actual económica en Canarias”
Ponente: Dª. María de los Ángeles Palmero Díaz, Vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife y Vicepresidenta de la federación de Construcción
FEPECO
14/05/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
Cofradía del Vino en colaboración con la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife
Jornadas sobre “El vino canario, hoy”
20
Jornada Inaugural
18.00 h. Presentación de las Jornadas.
D. Américo García Núñez. Presidente de la Cofradía del Vino de Canarias.
Bienvenida del Director de la Sociedad Económica, D. Jorge Enrique Domínguez Padrón
I Panel de debate.
Moderador: D. Julián Albertos García. Ingeniero Técnico Agrícola. Doctor en Ciencias Económicas.
Presidente Honorífico de la Cofradía del Vino de Canarias.
18.15 h-18.30 h. D. Domingo Luis Martín y Rodríguez de Acuña. Doctor en Derecho. Secretario de la
Cofradía del Vino de Canarias.
“El vino canario, hoy”
18.30 h-19.00 h: D. José Luis González González. Jefe de Servicio.
Instituto Canario de Calidad e Investigación Agraria del Gobierno de Canarias (ICIA).
“Aspectos administrativos de la regulación de la vitivinicultura en Canarias”
19.00 h-19.45 h: Dª. Inmaculada Rodríguez-Torres. Doctor Ingeniero Agrónomo. Investigadora en
viticultura.
“La viticultura y las variedades canarias”
16/05/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30horas
Presentación del libro “El Hieroteo” de José de Viera y Clavijo, edición del Dr. Manuel de Paz Sánchez
Actividad organizada en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna,
la Diócesis Nivariense, la Cátedra Cultural “Viera y Clavijo” y Ediciones Idea
20/05/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30 horas.
Seminario Planeta Tierra: Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: “Dificultades del modelo actual de la Tierra. Nueva teoría”
Ponente: D. Luis Blas Cabrera. Arquitecto. Licenciado en Ciencias Físicas. Máster en Gestión Ambiental
21/05/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
Cofradía del Vino en colaboración con la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife
Jornadas sobre “El vino canario, hoy”
II Panel de debate
"Aspectos comerciales y de productividad"
Moderador: D. Carlos Ascanio Cullen. Ingeniero Agrónomo. Ex Director General de Estructuras
Agrarias del Gobierno de Canarias.
18.30 h-19.00 h. D. Manuel Rodríguez Jiménez. Director Técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Abona.
“La bodega canaria y su productividad”
19.00 h-19.30 h. D. Felipe Monje. Enólogo. Director de Bodegas Monje.
“La promoción interior de los vinos canarios”
21
19.30 h-20.00 h. D. Juan Jesús Méndez Siverio. Licenciado en Química Industrial. Director-Técnico
de Bodegas Viñátigo.
“La promoción exterior de los vinos canarios”
24/05/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:00h.
Mesa redonda: “Análisis del borrador de la Ley de Bases de Régimen Local”
Participantes:
Excmo. Sr. D. Antonio Beteta Barreda, Secretario de Estado de Administraciones Públicas.
Excmo. Sr. D. Casimiro Curbelo Curbelo, Presidente del Excmo. Cabildo Insular del cabildo de La
Gomera
Excmo. Sr. D. Fernando Clavijo Batlle, Presidente de la FECAI y Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de
San Cristóbal de La Laguna
28/05/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
20:00h.
Celebración del “Día de Canarias”
Actuación musical del Grupo Achamán. Jóvenes Sabandeños
03/06/2013
Patio de la RSEAPT
19:30 horas.
Seminario Planeta Tierra: Ciencias de la Tierra para Sociedad
Conferencia: “Modelo Insular de Sostenibilidad de Recursos y Energía. Estrategia PERSONAS+SOSTENIBLES”
Ponente: D. Francisco Hernández Cabrera. Ingeniero Industrial. Jefe de Servicio Técnico de Sostenibilidad de Recursos y Energía. Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad Territorial y Aguas del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife
Salón de Actos de la RSEAPT
Del 7 al 13 de 19:30h.
Inauguración de la exposición “El Ilustrado José de Viera y Clavijo en el segundo centenario de su
junio
fallecimiento 1813-2013”
Conferencia: “Viera, Patriota”
Conferenciante: Excmo. Sr. D. Emilio Abad Ripoll, General de Brigada de Artillería®
04/06/2013
Espacio Cultural La Alhóndiga. San Juan de la Rambla
Cofradía del Vino en colaboración con la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife
Jornadas sobre “El vino canario, hoy”
III Panel de debate
“Investigación enológica en Canarias”
Moderador: D. Felipe Miralles Ciscar.
Ingeniero Agrónomo. Ex Jefe de la Dependencia del Área Funcional de Agricultura y Pesca de la
Subdelegación del Gobierno de Canarias
18.30 h-19.00 h.
D. Sebastián Delgado Díaz
Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de La Laguna
“La investigación institucional”
22
19.00 h-19.30 h.
D. Jorge Zerolo Hernández
Ingeniero Agrónomo. Director-Técnico de Bodega Contiempo
“Canarias y la investigación en la empresa vitivinícola privada”
19.30 h-20.00 h.
D. Juan Sánchez García.
Profesor Titular de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna
“Las economías de alcance del vino”
10/06/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Seminario: “La importancia de la transparencia para la sociedad actual y la forma de regularla de
forma efectiva en el sistema normativo español”
Conferencia: “Corrupción y transparencia en la sociedad actual: Diagnóstico y vías de actuación”
Conferenciante: D. Jesús Lizcano Álvarez, Catedrático de economía Financiera y Contabilidad de la
Universidad Autónoma de Madrid
11/06/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:00h. Presentación de los libros:
•
•
“Ingeniería forestal y ambiental en medios insulares” del Dr. Juan Carlos Santamarta cerezal & el Dr. Jorge Naranjo Borges
“Hidrología y recursos hídricos en las islas y terrenos volcánicos” del Dr. Juan Carlos Santamarta
La presentación corrió a cargo de D. Eustaquio Villalba, Licenciado en geografía e Historia y D.
Isidoro Sánchez, Ingeniero de Montes, ambos miembros de la RSEAPT
14/06/2013
15/06/2013
17/06/2013
21/06/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Acto de Distinción a Colegiados de Mérito del Ilustre Colegio de Economistas de Santa Cruz de
Tenerife
Salón de Actos de la RSEAPT
19:00h.
En colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Concierto de Guitarra
Clásica, a cargo de D. Samuel Delgado y D. Tomás Pestano
Salón de Actos de la RSEAPT
Inauguración de la exposición “El Ilustrado José de Viera y Clavijo en el segundo centenario de su
fallecimiento 1813-2013”
Casa Amarilla. San Juan de la Rambla
19:30h. En colaboración con la Fundación Rosacruz
Conferencia: “El Origen de los Misterios en Occidente”
Conferenciante: D. Eugenio Martín
22/06/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
Taller “Encuadernación S.XVI: Encuadernación de Conservación”. Impartido por Dª. Elisa Díaz,
Licenciada en Bellas Artes, especialidad en Restauración Pictórica por la Universidad de Granada y
Diplomada en Conservación y Restauración de Bienes Muebles, especialidad en Documento Gráfico
por la Escuela Superior de Bienes Culturales de Cataluña. Profesora Asociada en el Grado de Restauración y Conservación de la Universidad de Barcelona. Matriculados 19 alumnos
23
Aula “Viera y Clavijo”
Del 4 al 26 de 20:30h.
Inauguración de la exposición “El Ilustrado José de Viera y Clavijo en el segundo centenario de su
julio
fallecimiento 1813-2013”
Conferencia: “El mar en la obra histórica de Viera y Clavijo”
Conferenciante: D. Agustín Guimerá Ravina, Investigado del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) y miembro de esta Entidad
25/06/2013
Espacio Cultural Castillo San Felipe. Puerto de la Cruz
18:00h.
Presentación del libro “La explosión de una estrella” del Dr. Carlos Castilla Gutiérrez
Presentación a cargo de Dª. Mª. Begoña Martín González
Gabinete de la Ilustración
Del 6 al 27 de 19:30h.
Inauguración de la exposición “El Ilustrado José de Viera y Clavijo en el segundo centenario de su
septiembre
fallecimiento 1813-2013”
Casa de la Cultura San Agustín. La Orotava
Del 11 de 19:30h.
septiembre al Inauguración de la Exposición de Pintura de Miguel González. La presentación corrió a cargo de D.
3 octubre
Joaquín Castro San Luis, Crítico de Arte y miembro de esta Entidad
23/09/2013
Gabinete de la Ilustración
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
Conferencia: “Europa y Canarias: ¿qué futuro?”
Ponente: D. Fernando Fernández Martín, Consultor Externo de PNUD (Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo)
Moderador: D. Manuel Álvarez de la Rosa, Catedrático Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
de la Universidad de La Laguna
03/10/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
Conferencia: “Acuerdos entre Europa y América Latina: repercusiones en Canarias”
Ponente: D. Juan Salafranca Sánchez-Neira, Jefe de Unidad, Comisión de Asuntos Exteriores del
Parlamento Europeo
Moderador: D. Fernando Fernández Martín
10/10/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
Conferencia: “Dimensiones y materias de la cultura en Canarias: proyecciones”
Ponente: D. Javier Cuevas, Creador escénico, Gestor Cultural y Director del Laboratorio de Artes en
Vivo
Moderador: D. Fernando Fernández Martín
17/10/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
Conferencia: “Política de seguridad de Europa en el Sahel”
24
Ponente: Dª. Armelle Douaud, Jefe de Unidad, Subcomisión de Defensa y Seguridad del Parlamento
Europeo
Moderador: Fernando Fernández Martín
18/10/2013
Gabinete de la Ilustración de la RSEAPT
19:30h.
Jornadas: Paisajes Sonoros del Romanticismo
Concierto “Die shöne Mullerin. La bellas molinera” de Franz Schubert, a cargo de D. Andreas Post,
tenor, D. Ricardo Rodríguez, actor y Dª. Satomi Morimoto, pianista
21/10/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
Conferencia: “La investigación científica: ¿una necesidad?”
Ponente: Dr. Diego Álvarez de la Rosa, Profesor Titular de Fisiología de la Universidad de La Laguna
Moderador: D. Antonio Martinón Cejas
22/10/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h
Dentro del programa de actividades del Centenario de la Aviación en Tenerife
Ciclo de Jornadas Aeronáuticas
•
•
25/10/2013
Inauguración de la exposición de Fotografía Aeronáutica
Conferencia: “La historia de las Iberias” a cargo de D. Cecilio Yusta Viñas, Miembro de
número del Instituto de Historia y Cultura Aeronáuticas del Servicio Histórico y Cultural
del Ejército del Aire-SHYCEA
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h
Dentro del programa de actividades del Centenario de la Aviación en Tenerife
Ciclo de Jornadas Aeronáuticas
Conferencia: “Historia de la Aviación Regional en Canarias-Personajes Relevantes de la Aviación
en Tenerife”
Conferenciante: D. Manuel Luis Ramos, Comandante de Aviación
29/10/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h
Dentro del programa de actividades del Centenario de la Aviación en Tenerife
Ciclo de Jornadas Aeronáuticas
Conferencia: “El Vuelo acrobático”
Conferenciante: D. Luis Cabré, Comandante retirado, Campeón de España de Vuelo Acrobático
1981 y 1983, Miembro Titular del Equipo Nacional de Vuelo Acrobático
30/10/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Jornadas: Paisajes Sonoros del Romanticismo
Teatro “Las fechorías de Bigotillos” sainete anónimo, a cargo de la agrupación de Teatro de Filología de la ULL.
25
31/10/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
Conferencia: “El régimen Económico y Fiscal y la reconstrucción de la economía de Canarias”
Ponente: D. José Luis Rivero Ceballos, Profesor de la Universidad de La Laguna
Moderador: D. Manuel Hermoso Rojas
Salón de Actos de la RSEAPT
Del 2 de no- Celebración del Curso Básico de Archivos homologado provisionalmente por el Instituto Canario de
viembre al 2 Administración Pública con una duración de 30 horas lectivas, en la modalidad semipresencial (22
de diciembre horas virtuales y 8 presenciales). Matriculados 35 alumnos
04/11/2013
Impartido por Dª. Beatriz Suárez Herrera. Licenciada en Historia del Arte
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
Conferencia: “Racionalización y sostenibilidad de la Administración local canaria”
Ponente: D. Francisco Villar Rojas, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de La
Laguna
Salón de Actos de la RSEAPT
Del 4 al 29 de 19:30h.
noviembre
Inauguración de la exposición “El Ilustrado José de Viera y Clavijo en el segundo centenario de su
fallecimiento 1813-2013”
07/11/2013
Centro de la Cultura de San Isidro. Granadilla de Abona
19:30h
Acto Conmemorativo de la festividad de San Carlos Borromeo, onomástica de S.M. El Rey Carlos III
•
•
Apertura del Acto por el Sr. Director de la RSEAPT, D. Jorge Enrique Domínguez Padrón
Lección Magistral “Triplici Nitor Athlanti, las tres columnas que
sustentan la Isla: Isla Autónoma, Isla Exterior, Isla Ultraconectada”, a cargo del Presidente del Cabildo Insular de Tenerife Excmo. Sr. D. Carlos Enrique Alonso Rodríguez
•
Recepción de Miembros de Número
•
Actuación de la Coral del “Orfeón La Paz”
•
Cierra la sesión el Sr. Director de la RSEAPT
12/11/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h
Dentro del programa de actividades del Centenario de la Aviación en Tenerife
Ciclo de Jornadas Aeronáuticas
Conferencia: “Historia de las comunicaciones aéreas con Tenerife-Canarias”
Conferenciante: D. Luis Utrilla Navarro, Ingeniero Técnico de Aeropuertos y Transporte Aéreo por
la Universidad Politécnica de Madrid
14/11/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
26
Conferencia: “Desigualdades y crecimiento: nuevos retos sociales y económicos”
Ponente: D. Gustavo Marrero Díaz, Profesor Titular de Fundamentos de Análisis Económico de la
Universidad de La Laguna
13/11/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h
Jornadas: Paisajes Sonoros del Romanticismo
Conferencia: “Humboldt y la representación de la realidad insular”
Ponente: D. Francisco Javier Castillo Martín, Director de la Cátedra Cultural “Alexander von Humboldt”
18/11/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
De 9 a 20:30
Organizado por el Colegio de Geógrafos de Canarias y la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo
Jornada: ¿Hacia una desregulación del territorio? Consecuencias en el modelo territorial de Canarias
Directores:
o
o
21/11/2013
Luis Andrés Ramírez Perera. Presidente de la Delegación Territorial de Canarias del Colegio de Geógrafos de España
Víctor Martín Martín. Profesor Titular de Análisis Geográfico Regional. Universidad de La
Laguna
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
Conferencia: “Participación política en las democracias contemporáneas”
Ponente: Dª. Ruth Martinón Quintero, Profesora de la Universidad de La Laguna
Moderador: D. Manuel Álvarez de la Rosa
28/11/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h.
Ciclo “IDEAS PARA EL FUTURO DE CANARIAS”
Conferencia: “Presente y futuro de las empresas canarias”
Ponente: D. José Carlos Francisco, Presidente de CEOE-Tenerife
Moderador: D. José Luis Rivero Ceballos
30/11/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
De 11 a 23h
NOCHE EN BLANCO
Pequeñas obras de teatro representadas por el Agrupación de Teatro de la Facultad de Filología de
la Universidad de La Laguna, bajo la dirección de D. José Antonio Ramos Arteaga y D. Ángel Marrero Calero, personal de la Entidad
02/12/2013
Abiertas al público: Salón de Actos, Gabinete de la Ilustración y biblioteca
18:00h
Dentro de las actividades de la celebración del Bicentenario del Fallecimiento de Viera y Clavijo,
27
apertura del Curso de Tertulia con Viera
03/12/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h
Jornadas: Paisajes Sonoros del Romanticismo
Conferencia: “La música para piano y de cámara en el Romanticismo español”
Conferenciante: Dª. Rosario Álvarez Martínez, Catedrática de Historia de la Música en el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna
05/12/2013
19/12/2013
Salón de Actos de la RSEAPT
20:00h
Dentro de las actividades organizadas con motivo de la celebración del 14º Aniversario de La Laguna como Patrimonio de la Humanidad, Concierto de Guitarra Española, a cargo de D. Manuel
Gutiérrez Gómez, Concertista y Profesor internacional de guitarra
Salón de Actos de la RSEAPT
19:30h
CONCIERTO DE NAVIDAD a cargo de TIMPLURAS, Orquesta de Timples de Canarias
Salón de Actos de la RSEAPT
SECRETARIA
Durante el año 2013 el número de documentos que se han registrado en el Registro de Entrada de la Entidad ha sido de 2.543. Las citaciones a la Junta General y de Gobierno e invitaciones a los diferentes actos suponen 35.937 envíos.
La presente memoria ha sido sometida a la consideración de la Junta General de la Corporación celebrada el 30 de enero de 2014, mereciendo la aprobación por unanimidad.
José Manuel Ruiz Pons
Secretario de la RSEAPT
Vº Bº
Jorge Enrique Domínguez Padrón
Director
28

Documentos relacionados