sumario sumario - Alfanort Multimedia

Transcripción

sumario sumario - Alfanort Multimedia
Egiakoa
Nº 0021
http://www.egiakoa.com
[email protected]
• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA •
La Palmera.
Nueva imagen,
nuevos productos
pág.6
Anaiak
Estudio de
Danza.
pág.6
A pesar de la crisis económica, política y cultural
ALEGRES NAVIDADES DE EGIA
Hemos querido abrir portada
con música y no trágicos sucesos ni críticas en estos días previos a la navidad 2010.
Estuvimos en el Bukowski en
un concierto de Pablo Galiano.
“Soy de Madrid. He de decir,
desde mi punto de vista, que el
panorama musical en Madrid
está fatal, ya que no hay salas de
aforo pequeño o mediano, solo
grandes salas, por tanto, no hay
alternativas para los músicos.
De hecho, en Malasaña, donde
estaba todo el “cotarro” de lo
que fué la “movida madrileña”,
han cerrado todas las salas a
Esta Publicación sin ánimo de lucro, pertenece al Barrio de Egia.
No recibe ningún tipo de Subvención y es posible gracias a nuestro Comercio y Colaboradores.
El contenido lo aporta nuestro equipo de profesionales Colaboradores habituales de Egiakoa.
DISTRIBUIDORES OFICIALES:
YAVES, Paseo Duque de Mandas 51 esq. C/ Egia
Bar BAZTARRE C/ Virgen del Carmen
Bar Restaurante LA TABERNA, C/ Virgen del Carmen
SUMARIO
GRATIS
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
2010
pesar de que sí hay músicos”.
“Habitualmente, si puedo,
toco con más gente, intento
no tocar en solitario y actuar
con bandas, al menos con un
guitarrista y un corista. Mi
género es diverso, pero básicamente el folk americano y
el blues. Mi intención es
transmitir ciertas emociones
al público”.
“Mi disco saldrá en breve y la
verdad es que tengo ciertas
expectativas en torno a este
disco, un vinilo de siete pulgadas, sobre el cual se ha creado cierta expectación en
LUTHEA SALOM. DE BARNA A NEW YORK
“Inicié mi carrera musical en
Nueva Orleans (EE.UU.),
donde grabé mi primer disco.
A continuación, mi segundo
disco fue grabado en Nueva
York. Por último, mi tercer y
último disco que ahora estoy
presentando, ha sido grabado
en Barcelona y ha terminado
de grabarse en Nueva York”.
“Como músico de IndieFolk, creo que soy bastante
conocida a nivel de underground o subterráneamente,
aunque no soy conocida a
gran escala o a lo grande. De
hecho, creo que en la actualidad, en España hay mucha
gente que está haciendo buena
música de este género”.
"Cuando actúo, habitualmente
toco guitarra española, ukelele y mi compañera me acompaña con acordeón, teclado,
xilofón, voces, melódica, etc.
creando un espectáculo, digamos, coqueto, aunque el disco
cuenta con más instrumentos”.
Luthea ha presentado su
nuevo disco en las FNAC más
importantes de España.
Valencia, Barcelona, Madrid,
Bilbao y actuará en distintas
ciudades. Su gira contempla
Alemania y dos semanas por
el norte de Europa para regresar posteriormente a EE.UU”.
Madrid. En cuanto a las giras,
iré a Asturias, Valencia,
Euskadi, Salamanca, Segovia,
y por último, me gustaría también ir a tocar al sur”.
“En cuanto a mi compañero
músico Turner Cody, lo califico como un escritor que
canta, un auténtico viajero.
Además, ha actuado también
en alguna Banda Sonora de
alguna película. Su estilo es el
folk, indie y rock clásico y es
muy bueno, estilo Dylan. A
pesar de que no es conocido,
viene de ofrecer una serie de
conciertos en Francia”.
Eric Assogba.
Entre el Arte y la
informática
pág.11
María Reina Eskola y
su Directora Ainhoa
Dominguez.
pág.13
Todos los primeros sábados de mes
EL COMERCIO JUSTO EN EGIA
Todos los primeros sábados
de mes, exponen para su
venta, excelentes productos
provenientes del tercer
mundo.
Es un grupo llamado SAIATUZ y trabaja conjuntamente con la Fundación
HERRIAK ELKARLANEAN para conseguir ayuda
para los países en vías de
desarrollo. Son de Egia y se
instalan a menudo delante
de la Kutxa para colaborar
con Haití y paises necesitados en una campaña de sensibilización y solidaridad.
“SAIATUZ somos un
grupo de sensibilización
dentro de HERRIAK
ELKARLANEAN”.
“Este es el cuarto año que realizamos esta labor en Egia. El
día elegido por nosotros para
llevar a cabo esta actividad es
el primer o segundo sábado
de cada mes. Nos sería de
mucha utilidad que el
Ayuntamiento, nos pudiera
ceder algún local para desarrollar actos solidarios
como el de hoy, enfocado a
futuros proyectos similares.
Las ayudas -alimentos y
dinero recaudado- irán en
beneficio
del
pueblo
Haitiano. Hemos de destacar la gran sensibilidad y
solidaridad que demuestran
los vecinos de nuestro
barrio Egia y que agradecemos especialmente".
2
Egiakoa
SERVICIOS
EL RINCÓN DEL ALBEITAR
Escribe: Carlos San José • Clínica
“ LOS PRIMEROS PASOS”
En estas fechas cercanas a la
navidad donde conmemoramos el nacimiento de Jesús,
dentro del seno de la familia
se plantea la de introducir un
nuevo miembro.
Por nuestro estilo de vida
actual, donde todos los miembros de la familia trabajan, los
primeros pasos que demos
serán muy importantes para
su desarrollo posterior de
nuestra mascota
Un cachorro no aprehenderá a
hacer sus necesidades fuera
de casa, hasta que su edad se
acerque a los cuatro meses,
durante este periodo tenemos
que tener en cuenta, que el
cachorro que come entre tres
o cuatro veces al día, una vez
que come a los pocos minutos
hará sus necesidades, siendo
este el momento de sacarle a
la calle (si esta vacunado) un
ratito para que valla aprendiendo donde hacer sus necesidades.
Otro problema que se nos
plantea, si el cachorros esta
suelto por toda la casa, es
cómo controlar los numerosos
pises que hacen, el cachorro
tiene limitada su visión espacial y la alfombra le queda
muy lejos pensando que esta
haciendo bien.
Es necesario por tanto que el
cachorro tenga un espacio
limitado a modo de parque
infantil(un cajón en alguna
zona alicatada de la cocina
Veterinaria Atocha
El Periódico de Egia
Noviembre-Diciembre de 2010
TELEFONOS DE INTERES
D.Y.A
C
N
E
G
R
U
(AYUDA EN CARRETERA) . . . . . . . . . . . . . . .943.46.46.22
ATENCIÓN URGENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.11.11
HOSPITAL AMARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.74.00
HOSPITAL ARANZAZU . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.70.00
HOSPITAL GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.60.00
POLICLÍNICA DE GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . .943.46.22.00
SOS DEIAK
para mantener una higiene
adecuada) donde este controlado y evitar que se nos enfríe,
nos rompa cosas de la casa
siendo un tema muy importante que sepa donde es su
lugar dentro de la manada,
para evitar que aparezcan
comportamientos como la
“ansiedad por separación”
donde el cachorro y posteriormente cuando es adulto rompen cosas y se hacen sus necesidades cuando no esta el propietario.
Otra variante de este síndrome son aquellas mascotas que
cuando están solas se pasan
todo el tiempo llorando y
ladrando molestando a la
vecindad.
Estos problemas de comportamiento vienen inducidos por un
exceso de humanización durante la etapa de cachorro siendo
S
IA
FARMACIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.42.91.17
(Emergencias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
POLICÍA MUNICIPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092
ERTZAINTZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
POLICÍA NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .091
CASA SOCORRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.41.20
BOMBEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.11.21.11
SALVAMENTO MAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .902.20.22.02
JAREÑO (Casa Cultura Eguia) . . . . . . . . . . .943.29.15.14
POLIDEPORTIVO EGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.94.39
muy difícil posteriormente una
corrección conductual.
Si el cachorro sabe cual es su
lugar y eso no significa que no
queramos a nuestro cachorro,
por el hecho de tenerlo en un
parque infantil, su mente al no
estar en un constante estado de
ansiedad, esta mas receptiva a
aprender todas las cuestiones
que queramos educarle.
La mascota estará en este parque siempre que nosotros
queramos, también comerá
dentro del parque y nunca a la
vez que nosotros a ser posible
después o cuando no lo estemos haciendo nosotros.
En las manadas el ultimo en
el rango es el ultimo que
come siendo este comportamiento muy importante para
que el cachorro sepa cual es
su lugar como hemos dicho
antes tenga su mente libre de
ansiedad provocada por nuestra excesiva humanización.
El cachorro permanecerá
durante el día dentro del parque siempre que nosotros
queramos, seria interesante
que cuando coma lo saquemos del parque a la calle y
una vez hechas sus necesidades puede estar con nosotros
en el salón.
A medida que el cachorro va
creciendo podemos tenerlo
mas tiempo con nosotros en
las distintas estancias de la
casa hasta las edad cercana a
la pubertad donde su carácter
ya se ha fijado teniendo una
mascota educada donde su
compañía no será un problema, si no una de las experiencias mas importantes de
nuestra vida.
Las Nuevas Tecnologías en Egia • INFOTEK (Calle Egia, 20)
EL FENOMENO DE LAS REDES SOCIALES
“Txus”
Estar en contacto con tus amigos, saber lo que están haciendo en cada momento, compartir
con ellos fotos y vídeos, reencontrarse con los compañeros
del colegio, practicar microblogging, seguir de cerca a tus
ídolos, formar parte de fan
clubs, compartir pasión por el
cine con la gente que tiene los
mismos intereses que tú, invitar
a un amigo que vive a muchos
kilómetros a tomar un café,
establecer contactos profesionales, encontrar trabajo, expandir tu negocio, organizar eventos, ligar, hacer nuevas amistades... Son algunas de las numerosas posibilidades que nos
ofrecen las redes sociales.
Cada día más gente decide formar parte de las redes sociales.
Según el reciente informe , más
de la mitad de los internautas
españoles es usuaria de las
redes sociales. Este porcentaje
sitúa a España a la cabeza de
los países que más uso hacen
de esta nueva forma de comunicación, por delante de
EE.UU. Las redes sociales se
han convertido en un auténtico
fenómeno y cada vez cuentan
con un mayor número de seguidores.
El origen de las redes sociales
se remonta a 1995, cuando
Randy Conrads crea el sitio
web classmates.com. Con esta
red social se pretende que la
gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos
compañeros del colegio, instituto o universidad. En 1997
surge sixdegrees.com, que permite a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y enviar
mensajes. En 2003 aparecen
MySpace y Xing, dos redes
muy populares. Pero el auténtico fenómeno llega en 2004 de
la mano de Facebook.
Hoy en día existen más de 200
sitios de redes sociales. Las hay
para todos los públicos e intereses: enfocadas hacia las relaciones de amistad (Facebook,
MySpace, Tuenti, Badoo, Hi5),
centradas principalmente en el
ámbito profesional (Xing,
Linkedln, Networking Activo,
Viadeo, Ryze) o destinadas a
agrupar a gente según sus aficiones e intereses (Athlinks,
Goodreads,
Horseland,
Last.fm, CafeMom). Hay una
gran variedad, pero en el fondo
todas buscan lo mismo: tener a
millones de personas conectadas.
El mercado se reparte entre los
gigantescos
Facebook,
MySpace y Twitter, aunque
últimamente las redes locales
adquieren cada vez una mayor
relevancia. En España Tuenti y
Wamba son las que vienen
pisando fuerte
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre-Diciembre de 2010
“EL SEMÁFORO”
Consejos útiles de Educación Vial
La columna de Auto Escuela Aragón.
HA NACIDO LA JEFATURA VIRTUAL DE TRÁFICO
Escribe: Andrea Ubiria
Un año más nos acercamos a
las navidades, como todos
los años comenzamos a pensar en los regalos y no siempre nos regalan alguno deseado. Por ello os recomiendo
que hagáis una conducción
segura para evitar imprevistos. Y para conocer nuestro
estado como conductor, os
hablaré de la DGT on-line.
La DGT también se moderniza y en su página
www.dgt.es podemos comprobar el saldo de puntos, si
tenemos o no alguna multa,
así como agilizar los trámites que tengamos que realizar en tráfico.
Para poder consultar las
multas deberá suscribirse al
sistema de Notificaciones
Telemáticas Seguras el
Ministerio de la Presidencia,
a través de la Sede
Electrónica, en la web de la
DGT. En la misma página
puede indicar identificar al
conductor responsable de la
infracción y pagar la multa.
El pago se realiza mediante
tarjeta de crédito. El sistema
aplica, si procede, el descuento del 50% de la sanción por pago voluntario.
Una vez finalizada la operación, el sistema posibilita la
emisión del justificante de
pago que deberá guardar o
imprimir.
En febrero del 2010, se
aprobó el nuevo reglamento
de Centros de Reconocimiento de conductores,
para cumplir el objetivo de
reducir los desplazamientos
a las jefaturas de tráfico para
renovar el permiso permitiendo que el conductor realice la tramitación en los
centros de reconocimiento.
En este caso solo es necesario que lleve el permiso de
conducción y DNI. Se le
realizarán las pruebas médicas y psicológicas correspondientes del certificado de
aptitud. El centro le hará las
fotografias y le cobra la tasa
de tráfico correspondiente.
En esta documentación será
enviada por vía telemática a
la DGT. A usted se le entrega una autorización provisional, cuya validez es de 90
días, para seguir conduciendo. Al cabo de 10 días recibirá por correo ordinario el
carné nuevo y definitivo.
Al comprar un coche nuevo,
incluso sin moverse del concesionario. Se puede proceder a su matriculación. El
concesionario envía a la gestoría (de lunes a viernes, de
8h -23h) la documentación
del vehiculo del conductor y
ésta se encarga de realizar
toda la tramitación. Además
de validar todos los datos y
remitirlos a la Jefatura.
Este proceso suele durar
entre 24 y 48 horas, al cabo
de las cuales el cliente recibe el justificante provisional
para circular. Éste tiene una
validez de 15 días, período
en el cual recibirá el permiso
definitivo. Las gestorias
cobran entre 60 y 80 euros
por este servicio.
De la misma manera se
podrá realizar cambios de
domicilio y duplicados del
permiso, todo ello de forma
on-line. Comentar también
que la fiebre de Internet ha
entrado tanto en las raíces de
la DGT que el exámen teórico se esta planteando realizarlo por ordenador.
EDITORIAL
3
Editorial
¿Quién le pone el cascabel al gato?
Vivir hoy en un país, mal llamado, desarrollado como el
nuestro, implica una empresa
sino difícil, imposible.
Debemos tener mucho estómago para contener la náusea
permanente, que se asienta
con vigor, para quedarse definitivamente con nosotros el
resto de nuestras vidas.
El amargo desayuno informativo con noticias como, una
niña de 10 años, madre de
una hija. ¡¡¡¡Madre a los 9
años!!!!
El bocazas y ramplón,
Sánchez Dragó, jactándose de
haber tenido relaciones sexuales con chicas de 13 años, a
las que llamaba “con orgullo
de macho ligón,” zorritas.
Un chico que acusa a su profesor de acoso sexual y es
condenado a 8 años de cárcel
de los cuales ya lleva 3, y que
ahora declara que mintió.
La retahila de hechos luctuosos en los que se implican a
políticos, banqueros, jueces y
toda suerte de personas que,
lejos de ser unos delincuentes
y corruptos, deberían ser un
paradigma para el resto de
nuestra sociedad.
La política del “todo vale”
para parecer más demócrata
de lo que se es realmente.
Un auténtico demócrata no
necesita hacer alarde de que
lo es, como suelen hacer nuestros políticos a todas horas y
en todos los medios. Se es por
convicción, no por oficio ni con
esfuerzo. Mucho les debe costar
egiakoadas...
Escribe: Mikel Fuentealba Iribarne
a algunos dicho fingimiento
para quedar tan exhaustos y
desprovisto de ideas.
Mientras, distantes y como
si no existieran, nuestras
familias, hijos y vecinos
que en sus tiempos de ocio,
tienen que soportar la telebasura y la cultura del
“Belén Estebanismo,” fomentada cuando no se
toman las inexcusables
medidas para exonerar para
siempre de nuestras vidas,
programas y personajes que
tanta confusión llevan a
todos los hogares.
¿Cómo explicarle a nuestros
hijos, por ejemplo, que la
susodicha, Belén Esteban,
no es un modelo a seguir si a
cambio de sus disparates e
ignorancia le pagan una fortuna?
¿Quién terminará con el
vómito constante de las personas sensibles aún, que no
admiten la indecencia y malas
costumbres en sus vidas?
Y como en la vieja fábula,
¿Quién le pondrá el cascabel
al gato?
Por: Mikel
Director: Mikel Fuentealba Iribarne. • Marketing: Jorge Ruiz Hita. • Diseño-Maquetación: Alfanort Multimedia • Ilustración: Mikel
Tlfno: 943.570.199 • WEB: http://www.egiakoa.com • E-mail: [email protected] • Apartado: 497 • 20080 Donostia-San Sebastián • Imprime: ZEROA (Navarra)
Equipo Colaborador: Club Deportivo MUNDAIZ • CVA. Clínica Veterinaria Atocha • BIO FARMA • YA-VES • CENTRO MEDICO
Autoescuela ARAGÓN • IKUSGUNE • Itxaso Martínez Corral • Mikel Benito• INFOTEK • PARKEA BIZIRIK •
AITOR IKASTOLA • MARIA REINA ESKOLA • Vecinos anónimos del Barrio Egia
4
Egiakoa
SALUD Y ESTETICA
El Periódico de Egia
CENTRO MÉDICO • Calle San Cristóbal, 3 bajo •
“HACIENDO FRENTE AL ESTRES”
Q
ué es el estrés? Es una
palabra que usamos con
mucha frecuencia pero es
quizás uno de los términos que
menos se entiende y que más
confusión despierta. Trataré de
expicarlo.
Todo empezó hace varios miles de
años, como una respuesta natural y
fisiológica a una situación de peligro. Imagínate uno de los primeros
cavernícolas, sentado tranquilamente en la puerta de su cueva. De
repente, ¡aparece un tigre! Ante
esa amenaza de posible muerte,
ese cavernícola solo podía reaccionar de dos maneras: luchar
contra el tigre o salir corriendo.
Esta reacción, a lo largo de miles
de años de evolución, se ha convertido en un instinto básico.
Como cualquier instinto, desencadena una serie de reacciones
fisiológicas en nuestro cuerpo.
Cómo se manifiesta:
Ante esa situación de peligro, nuestro organismo «se pone en marcha» para gestionar su supervivencia y dicha reacción tiene un nombre: la activación del «Eje HPA».
El eje HPA viene de las siglas en
inglés para el hipotálamo, la glándula pituitaria y los suprarrenales.
Este maravilloso mecanismo de
supervivencia lleva a cabo una
serie de reacciones. Primero, inhibe el riego sanguíneo al cerebro
anterior, para dirigir más sangre al
cerebro posterior. ¿Por qué?
Porque nosotros usamos el cerebro
anterior para pensar, y el posterior
para reaccionar. Lógicamente es
más importante reaccionar y tu
cuerpo lo sabe, por eso el Eje HPA
ejecuta ese proceso.
Segundo, inhibe el riego sanguíneo
al aparato digestivo. El 30% de
nuestra sangre se dedica a digerir
nuestra comida, y para no terminar
como comida del tigre, es mejor
usar esa sangre donde hace falta
para luchar o huir, en las extremidades. Tercero, inhibe el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. Usamos una enorme cantidad de energía y recursos simplemente para luchar contra las bacterias y los virus. Esa energía, en
situaciones de emergencia, es
mejor empleada luchando con el
tigre. En resumen, el cuerpo de
ese cavernícola se transformaba
en cuestión de segundos para
garantizar su supervivencia
luchando o huyendo del peligro
del tigre. Este maravilloso sistema ha garantizado nuestra supervivencia durante miles de años,
entonces, ¿cuál es el problema?
El problema básicamente es que
estamos usando un mecanismo
de supervivencia necesario en
determinadas situaciones para
resolver problemas cotidianos.
Hoy en día, existen muy pocas
situaciones en nuestras vidas que
representen un peligro real de vida
o muerte. Por lo cuál, nuestro cuerpo reacciona ante una discusión
con nuestro jefe como si fuera un
peligro mortal, desencadenando las
reacciones físicas para salvarnos la
vida mencionadas anteriormente.
Hoy en día, muchos de los «peligros» que tenemos duran mucho
más tiempo, ¡incluso toda la vida!
La letra de tu hipoteca, por ejemplo
¡es un peligro de 25 años! (o los
que te queden por pagar). Cada vez
que abres la carta del banco, se
activa tu Eje HPA. Cada vez que
piensas en la deuda de tu casa, se
activa tu Eje HPA. Si tu jefe te
encarga un informe un miércoles
para presentarlo el lunes, tu eje
Noviembre-Diciembre de 2010
943271.724
HPA se activa durante todo ese
tiempo. Esto significa que estamos
usando un sistema desarrollado
para cortos periodos de tiempo
durante periodos largos, con consecuencias que resultan en lo que
llamamos el «estrés»
¿Y que ocurre cuando tu Eje HPA
se mantiene activo durante mucho
tiempo? Pues si el riego sanguíneo
a tu cerebro anterior es inhibido, se
reduce tu capacidad cognitiva.
Literalmente no puedes pensar con
claridad y te sientes bloqueado.
Además, si tu aparato digestivo
está siendo constantemente inhibido, terminas con úlceras, problemas digestivos, estreñimiento,
sobrepeso, acidez, etc. Si tu sistema inmunológico es inhibido,
enfermas con más frecuencia. Un
resfriado te dura semanas en lugar
de días. Si estás en tensión, porque
tu Eje HPA te prepara para un peligro que nunca llega, sufres de contracturas, dolores y lesiones de
espalda y de cuello;hipertensión....
¿Te suenan alguno de estos síntomas? Lee el párrafo anterior otra
vez y suma cuántos de los síntomas
has padecido durante el último año.
Si son más de 2, con toda seguridad sufres de estrés. Para solucionar el estrés, se necesitan técnicas
que nos ayuden a equilibrarnos,ya
que este mecanismo de defensa,
Escribe:
Dra. Miriam Mati Nieto
ante un peligro real (un posible
atropello u otra situación de peligro real) lo necesitamos para salvarnos la vida.
Cuando utilizamos la acupuntura,
los efectos pueden ser múltiples:
una sensación de relajación y de
bienestar, el alivio de dolores y tensiones y el fortalecimiento de los
propios mecanismos de auto-curación del cuerpo. Por eso, es una
manera ideal de eliminar el estrés
buscando equilibrar nuestras energias y que carece de efectos secundarios o contraindicaciones.
Centro de Optometría
IKUSGUNE
Marina Alzugararay, Juan Portela, Eneko Zabalo, Igor Illarramendi
Ópticos-Optometristas
En este articulo trataremos de
conocer dos defectos visuales
que afectan al 5% de la población, defectos que algunas
personas no son conscientes
de padecer. Empezaremos por
definirlos tratando de ser precisos y usando términos sencillos.
Estrabismo es la desviación del
eje visual de un ojo de su posición normal, es decir los ejes
visuales de los ojos no están alineados, no fijan sobre un
mismo punto. Conocido popu-
larmente como “bizquear”.
Ambliopía es una reducción
monocular o binocular de la
agudeza visual que carece de
una causa orgánica, por ejemplo una visión defectuosa no
corregida, conocida popularmente como “ojo vago”.
Habitualmente es difícil separar el estrabismo de la ambliopía, ya que muchas ambliopías son origen de estrabismo y
viceversa. Son dos condiciones que van de la mano.
Los estrabismos se dividen en
“Estrabismo y Ambliopatía”
dos grandes grupos atendiendo a la constancia del ángulo:
1.-Estrabismo concomitante.
El ángulo de desviación permanece igual en todas las
posiciones de mirada.
2.-Estrabismo incomitante. Se
debe a la parálisis de uno o
más músculos oculares
extrínsecos. A diferencia del
estrabismo concomitante, el
ángulo de desviación en este
estrabismo no es igual en
todas las posiciones de la
mirada.
El origen de los estrabismos
es neurológico, tumoral,
refractivo, por deprivación,
vascular, traumático, etc.
Para entender el sistema
visual debemos recordar
como se produce la visión
binocular(con dos ojos).
El sistema sensorial produce
en cada ojo una imagen retiniana y la trasmite al cerebro.
Entonces el sistema motor
dirige ambos ojos hacia un
objeto visual, de tal modo que
se forma la misma imagen
sobre ambas retinas, y el cerebro puede fusionarlas transformándolas en una única
imagen.
Nosotros, los optometristas,
podemos mediante aparatos
especiales, terapia visual y/o
prismas enseñar a los pacientes estrábicos a utilizar ambos
ojos preparándolos para cirugía o en el mejor de los casos
solucionar sin intervención
quirúrgica.
La pauta a seguir será:
1.- Conseguir igualar las agu-
dezas visuales de ambos ojos
mediante parches y terapia
visual monocular (con un
único ojo).
2.- Conseguir fusión en aparatos.
3.-Tratar de conseguir
fusión en espacio abierto(todas las horas del día)
mediante prismas, dejando
al paciente preparado para
cirugía o en algunos casos
enseñarle a compensar el
ángulo con terapia visual
evitando así la cirugía.
El Periódico de Egia
Noviembre-Diciembre de 2010
Egiakoa
Los Consejos de Biofarma
SALUD Y ESTETICA
“El Propóleo. Un medicamento natural”
N
Escribe: Ana Villa
Responsable Biofarma
uestro tema este mes
es hablar del propóleo,
porque nos parece
interesante resaltar este producto con tan valiosas propiedades
en esta epoca del año. Es un
producto que debiéramos tener
en nuestro botiquín, por la cantidad de usos que tiene y los
resultados que da.
El propóleo es una sustancia
resinosa que las abejas
obtienen de las yemas de
los árboles y de otros vegetales y después en la colmena acaban de procesarlo
ellas mismas.
El propóleo es antibacteriano, antiviral, immunoestimulante, antiinflamatorio y cicatrizante.
¿Para qué podemos utilizar el
propóleo?:
Para todo tipo de problemas
en la garganta: anginas, faringitis, laringitis, aftas, etc..
Para personas que se resfrían
con facilidad, para prevenir
para los resfriados en general
Para subir las defensas.
Para problemas de estómago
y colon: en la úlcera gástrica, ayuda a combatir la bacteria causante de ella, para la
divercolitis, gastritis , en diarreas e incluso en la enfermedad de Crohn.
Para las candidiasis vaginales: e incluso en llagas uterinas en forma de irrigacion va
muy bien.
Para llagas en la piel e incluso para los granos.
Los niños a partir de los 3
años también lo pueden
tomar ajustando la dosis a su
edad. Si tuvieran problemas
con el sabor hay uno especifico infantil al que han añadido
aroma de fresa para que los
niños lo puedan tomar directamente o si se prefiere
diluirlo en agua o zumos.
Destacamos que el propóleo
no es aconsejable en personas
con asma bronquial.
Existen varias formas de
tomar el propóleo, en cápsulas, en extracto, en pastillitas
pille el toro, el cuerpo humano está
diseñado para el movimiento y el
movimiento hace que te encuentres sano y que tus músculos y
órganos funcionen correctamente.
Sé activo, si no tienes tiempo de
acudir a un gimnasio a realizar
deporte procura ser lo más activo
posible en tu rutina diaria. Es fácil,
sólo tienes que mentalizarte a
cambiar alguno de tus hábitos
sedentarios por otros más activos y saludables, por ejemplo si
tienes que subir a un piso no utilices el ascensor, vete por la
escalera; si tienes que hacer
recados en distintas zonas de la
ciudad no uses el autobús vete
andando o en bicicleta.
Estos pequeños cambios de hábitos te ayudaran a combatir el
sedentarismo y a sentirte más
enérgico y ágil, no cuestan tanto y
sus beneficios son notables.
No obstante con estos nuevos
hábitos podrás mejorar tu capacidad cardiopulmonar, la movilidad
del aparato músculo-esquelético y
la reducción de grasa corporal,
pero hay otros aspectos que no
cubrirás como son la fuerza y la
flexibilidad.
La fuerza y la flexibilidad son cualidades físicas básicas que se van
perdiendo con la edad, si no se
hace nada por ellas.
En tu mano está poder mejorar
estas cualidades realizando ejercicios específicos bien diseñados y
programados.
No te dejes llevar, pon remedio y
mejora tus hábitos lo tienes fácil.
En el Club Deportivo Mundaiz
puedes encontrar todo lo que necesitas para completar tu entrenamiento, además de un gimnasio es
una segunda casa para sus socios.
Dispones por una sola cuota
(desde 50 euros al mes) de la posibilidad de acceder al club a cualquier hora desde las 8:00 h. hasta
las 22:30 h., incluso sábados,
domingos y festivos practicando
clases colectivas, ejercitándote de
manera individual en la sala de fitness previo diseño de un entrenamiento personalizado, jugando a
diferentes deportes de raqueta o
relajándote en la sauna y jacuzzi.
Además ampliarás tu círculo de
amistades, todo son ventajas.
para chupar, en spray etc..
Si tienen alguna duda, en
biofarma estaremos encantados de aconsejarle el producto más específico para ustedes segun su caso.
Aprovechamos para destacar
una novedad en la parafarmacia biofarma que es la cabina
estética: con depilación láser
de diodo, limpiezas de cutis,
depilaciones, masaje linfático, tratamientos específicos
etc., con nuestras firmas
Darphin, Korres y Sensilis.
Sin darnos casi ni cuenta ya nos
hemos metido de cabeza en dirección al invierno, el frío y la lluvia
ya han hecho su aparición y con el
remate del cambio horario ya no
hay marcha atrás. Tendremos que
asumir que esto es lo que toca y
adaptarnos. Los días ya empiezan
a ser más cortos y las actividades
al aire libre ya no son tan agradables, con lo cual se empieza a
fomentar el sedentarismo, y por
encima se acercan la Navidad
época de buenas comilonas…
todo esto puede no ser muy bueno
para nuestra salud.
Si sabemos compensarlo con una
buena actividad física podremos
disfrutar de todo de la manera más
saludable.
Ponte en marcha antes de que te
CUESTIÓN DE
ENFOQUE
Escribe: Itxaso Martínez
Coaching - Psicología
http://www.coach-ing.es
EL VIEJO JEFE INDIO
Y LOS DOS PERROS
Hoy quiero compartir con
vosotr@s una historia que me
enseñaron mis maestros
Txema Ibrain y Eider
Iruretagoiena (www.psicologiacpi.com) (¡Gracias!).
“PRIMERO, LA SALUD”
CLUB DEPORTIVO MUNDAIZ
¿QUIERES HACER ALGO POR TU SALUD?.....
Escribe: Maite Iraola
5
ANÍMATE A HACER ALGO
POR TU SALUD Y COMIENZA
UN INVIERNO LLENO DE
ENERGÍA Y VITALIDAD.
Consulta nuestras ofertas,
desde 50 euros al mes
Y durante los meses de
Noviembre y Diciembre
podrás probar si nos presentas este recorte
Club Deportivo
Mundaiz
Camino de Mundaiz n.6
20012 SAN SEBASTIAN
943 29 01 51
www.cdmundaiz.com
Lunes a Viernes
de 8:00h. a 22:30h.
Sábados de
9:00h. a 20:00h.
Domingos y Festivos de
9:00h. a 14:00h.
Un viejo jefe indio estaba sentado alrededor del fuego con
las gentes de su tribu, mientras
se pasaban y fumaban la pipa.
Era muy viejo y muy sabio.
Había dirigido a su pueblo por
mucho tiempo y era muy respetado. Esa noche estaba más
quieto de lo habitual.
La noche iba pasando y él permanecía silencioso. La gente
empezó a preguntarse y a lanzar miradas, secretamente,
hacia él. Finalmente, avanzada
la noche, el viejo y sabio jefe
indio empezó a hablar suavemente y todos se juntaron para
escuchar lo que iba a decir.
“Dentro de mi tengo dos
perros luchando. Uno es el
perro del respeto, cuidado,
generosidad, amor, fidelidad
y buenos deseos…, el otro es
el perro de la vanidad, orgullo, odio, rabia, rigidez, maldad y frío corazón.”
Se quedó silencioso de nuevo,
mirando fijamente al fuego.
Hubo un momento en el que
todos se quedaron esperando
oír más todavía. Después de
un rato, alguien por fin, preguntó:
“Por favor jefe, dinos, ¿qué
perro ganará?”
Todos permanecían silenciosos de nuevo, mientras esperaban la respuesta del viejo y
sabio jefe indio. Finalmente,
el jefe levantó la cabeza, miró
alrededor y exclamó:
“El que yo alimente”.
6
Egiakoa
SOCIEDAD
El Periódico de Egia
Noviembre-Diciembre de 2010
“Con un alumnado numeroso de los cuales muchos serán nuestros profesionales futuros”
ANAIAK ESTUDIO DE DANZA. Un Centro de formación de Arte
Kontxi Iradier, Directora de
Anaiak Estudio de Danza, nos
cuenta la importante falta de
un Conservatorio de Danza
para la continuidad de las profesionales y sus planes de
estudio.
“Llevamos ya bastantes años
trabajando en Egia, por lo que
podemos decir que estamos
teniendo bailarinas nacidas y
formadas en Egia. El paso
siguiente para la continuidad
de las alumnas es salir del
País Vasco, generalmente al
Conservatorio de Vitoria para
obtener el grado medio, o
bien al Conservatorio de
Barcelona y , posteriormente,
para el grado superior, a
Madrid. Desafortunadamente,
el gasto es bastante alto para
estas alumnas que deciden dar
continuidad a la Danza, pues
las ayudas económicas siguen
siendo muy pequeñas”.
“La base del baile clásico es
ineludible y totalmente necesario para pasar al baile contemporáneo. Me gustaría
hacer hincapie en que muchos
padres creen que la danza clásica es agarrarse a una barra y
hacer ejercicios...Y no es así.
Realizan ejercicios de psicomotricidad. Es muy difícil llegar a ser bailarín profesional,
porque, de hecho, muy pocos
lo terminan logrando, ya que
hay muchos sacrificios que
realizar. Pero, por otro lado,
transmitimos muchos valores,
disciplina, educación, socialización”.
“Los planes del Estudio de
Danza Anaiak son ampliar
las clases de baile contemporáneo porque ya contamos con alumnos que se
están preparando a alto
nivel para poder conseguir
el título de profesores. De
esta manera, los alumnos de
la Danza Clásica podrán
conocer el mundo del
Contemporáneo”.
Con nuevos servicios para el cuidado y belleza de nuestras Mascotas"
La Palmera. Nueva imagen, nuevos productos
La Palmera, la tienda de animales de
Virgen del Carmen casi esquina y
frente a la Plaza Iruresoro," estrena
nueva dueña y ha remodelado la tienda antigua con nuevos productos y
servicios. Con un coqueto módulo de
peluquería canina y salón de belleza
para nuestras mascotas.
“Me llamo Marina Alcalde y siempre
he tenido animales en casa. Me encantan los animales. Además, siempre he
pensado en tener una tienda de animales, pero había que esperar al momento idóneo para hacerlo."
“Dentro de toda la gama de animales,
me gustan especialmente los perros.
Los animales domésticos tradicionales son lo perros, gatos, conejos, cobayas, hurones, peces, pájaros, tortugas,...Aunque la gente estima mucho
los perros. Por ejemplo, los gatos son
más hogareños que los perros”.
“Llevo muy poco tiempo con la tienda, pero como novedad he incorporado la peluquería canina y una mayor
variedad de todo tipo de artículos para
animales. Los precios de la peluquería
canina en cuanto a corte, oscilan
desde los 25 €. Estamos hablando de
ofrecer un servicio completo a los animales, desde el baño, corte de uñas.
peinado, limpieza de ojos y oídos, y
estética del animal en general".
“La gente creo que lo que más rega-
la como mascotas son animales
pequeños para un mejor y mayor
cuidad de los mismos, como son
tortugas, hamsters, peces, conejos,
aunque no vendo animales.”
“También abro la tienda los sábados
a la mañana, de 10 a 13:30 hrs. Y
los sábados a la tarde, la tienda está
abierta solo para trabajos de peluquería”.
EL GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA
EL MAYOR CATÁLOGO CON TODOS LOS PRODUCTOS,
OFERTAS Y SERVICIOS DE NUESTRO BARRIO.
• Ningún “Hiper-Mercado” es mayor que EGIA al completo •
TODOS LOS COMERCIOS ANUNCIANTES
OS DESEAN, UNA ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
QUÉ MEJOR GARANTÍA, QUE
LLEVARTE 2 POR EL PRECIO DE 1
VIRGEN DEL CARMEN, 35 • (943.322.371 ˝ EGIA
(ENTRADA POR PLAZA HIRUTXULO)
Duque de Mandas, 8 trasera -
943.290.760
cristalería
¡¡ CAMBIE SU BAÑERA POR UN
PRACTICO PLATO DE DUCHA,
EN UN DIA !!
7
8
GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA
Distribuidor Especializado PHILIPS
EXPERTO EFICIENCIA
ENERGÉTICA
Un simple cambio
puede marcar
la diferencia
TODO TIPO DE PRODUCTOS NAVIDEÑOS
Virgen del Carmen, 16
943 29 81 58 / Fax: 943 29 81 58
Móvil: 617-248160
ÓN
IPCI
ATEA
CR
/ INS
EM
IZEN
NEGULEKUAK
COLONIAS DE INVIERNO
2010-2011
2 eta 8 urte bitartekoentzat
Niños y niñas de 2 a 8 años
AV. AMETZAGAÑA, 58 - EGIA • 20012 – DONOSTIA •
[email protected]
943.271.596
GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA
• TRAUMATOLOGIA
• ENDOSCOPIA
• CIRUGIA GENERAL
• HOSPITALIZACION
• PELUQUERIA
• CHEQUEO GERIATRICO
ECONOMICO
¡¡ DESDE
LOS 3 AÑOS Y
SIN LIMITE
DE EDAD !!
10% S
O
MAND AGE
R
DE GA
• Cajas Fuertes
• Cerraduras (alta seguridad)
• Apertura de Puertas
• Amaestramiento de Cerraduras
• Copia de Llaves (todo tipo)
• Cerrajeria Vehiculos
9
10
GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA
¡¡ Hasta 60%
de Ahorro !!
VIRGEN DEL CARMEN 15 • 943.271.074 / 663.922.045
[email protected] / [email protected]
PRUEBA UNA SEMANA
SIN COMPROMISO
Diferentes grupos según
nivel.
Los mejores instructores
Enseñanza adaptada
Garantía de progresión
Más de 20 años de
experiencia
C/ Tejería, 24 cc (EGIA) • DONOSTIA
e-mail: [email protected]
www.wtwingtsun.es
¡¡PRECIOS
ESPECIALES!!
• REFORMAS DE PISOS Y LOCALES
• MANTENIMIENTOS DE INSTALACIONES
(CENTROS EDUCATIVOS, POLIDEPORTIVOS
CENTROS GERIATRICOS, ETC
VIRGEN DEL CARMEN 28 • TL. 650.024.828 / 680.654.584
Alimentación y Accesorios.
Moda y Complementos.
C/ Virgen del Carmen, 14 Bajo
Tel.: 943.058.755
EGIA - DONOSTIA
Intensivo de Quiromasaje.
Intensivo de Drenaje
Linfático.
Seminarios: Flores de Bach,
Fengshui, etc...
Duque de Mandas, 31 • Tel.: 943.283.634 • (Egia) DONOSTIA
www.lukaieskola.com
IRANTZU FISIOTERAPIA
•
•
•
•
Rehabilitación
Drenaje Linfático
Fisioterapia Acuática
Escuela de Espalda
s
uario s
s
u
TO a ederado
C
D
F
%
¡¡10
ivo y s!!
t
r
o
ep
ivo
Polid Deport
Estamos en el POLIDEPORTIVO ZUHAIZTI
(junto al Apeadero de Gros)
Irantzu: (943.327.046 • 646.505.317
HOGAR DEL JUBILADO
“TXOKO-BERRI”
• Menú del Día 7,00 € - 7,50 €
• Ensaladas, Tortillas
• Pintxos, Cazuelitas
• Menú Especial (8,50 €)
(Precios Aproximados)
Trasera del Río Deba, 10 - 12 • Móvil: 669.244.795
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre-Diciembre de 2010
SOCIEDAD
11
Afincado en Egia desde hace 6 años, Erick es músico, pintor e informático, sus 3 pasiones.
Eric Assogba. Entre el Arte y la Informática
En la foto, Eric en su tienda de Informática de Gros
"Llegué a Donostia en el año 2004 y
una de las primeras cosas que vi aquí
es el tema del matriarcado, pues las
mujeres son las que tienen la voz cantante en las casas. De hecho, conocí a
mi mujer tocando música, de lo cual
me siento encantado. Me gusta
mucho Donostia, mucho más que
las grandes ciudades, pues además
tenemos el mar y las distancias son
mucho más cortas".
"Soy músico y toco la guitarra. La
verdad es que gracias a la música he
En la foto, un cuadro al óleo
podido viajar bastante alrededor del
mundo, de lo cual guardo un grato
recuerdo. De hecho, en Donostia también he tocado guitarra en diversos
lugares, desde el paseo de la concha
hasta la galería Altxerri".
"Por otro lado, tengo una tienda de
informática en la calle San Francisco
número 1 de Gros, pues es muy difícil
aquí vivir exclusivamente de la música. En mi tienda trabajo a diario ofreciendo diferentes servicios, como, por
ejemplo, reparación de ordenadores,
recuperación de datos y contraseñas,
así como programación y diseño de
páginas web. Creo, sinceramente,
que ofrezco un servicio de calidad y
a buen precio. En definitiva, ofrezco a mis clientes un servicio barato,
porque creo que la gente gasta
mucho dinero comprando ordenadores nuevos, mientras que yo intento
arreglar las placas base, por ejemplo".
"Otra de mis grandes aficiones y
pasiones que tengo es la pintura.
Su local de reparación de ordenadores
Llevo pintando muchísimos años,
desde que era niño, a los diez años
de edad. Pinto con distintas técnicas, como el acrílico, óleo, con
lápiz...También hago retratos, un
poco de todo. Pero, en este momento, tengo una responsabilidad y una
familia que atender, y por ello,
estoy en la obligación de trabajar en
el mundo informático para con mi
familia, pero me encantaría poder
vivir de mis grandes aficiones anteriormente mencionadas".
12
EDUCACION MEDIOAMBIENTAL
PARKEA BIZIRIK
Joseba Gurutz de Vicente
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre-Diciembre de 2010
“KRISTINA ENEA – GLADYS PARKEA”
¿CÓMO AFECTA LA LLEGADA DEL OTOÑO-INVIERNO A LA
FAUNA DEL PARQUE KRISTINA ENEA - GLADYS?
Ha llegado el otoño-invierno
y, con él, la disminución de la
de luz, el descenso de la temperatura, la escasez de algunos recursos alimenticios,
como brotes, hojas, frutas, así
como insectos y sus larvas.
Simultáneamente, maduran
los frutos secos como bellotas, avellanas, castañas y
piñones, caracterizados por
su alto poder energético. La
caída de las hojas provoca
que en el espacio arbóreo la
fauna silvestre esté más
expuesta y visible a los
depredadores y a las inclemencias
meteorológicas.
Hibernar, migrar o adaptarse
a los rigores del invierno son
las respuestas de los animales
del Parque a este cambio de
estación.
¿Cómo responden algunos
de los invertebrados?
La lombriz de tierra se
entierra a más profundidad
para protegerse de las temperaturas extremas y, con esta
respuesta, dificulta ser depredada por sus enemigos naturales como la malviz, el mirlo
o la musaraña común.
La abeja melífera opta por
ralentizar su actividad. Se
amontona junto a sus compañeras a ambos lados del panal
y conforma una densa bola
que genera calor. Se alimenta
de la miel que ha elaborado
durante la primavera y el
verano y se mueve paulatinamente para evitar exposiciones prolongadas en la capa
exterior y perecer de frio.
El caracol común, elige
lugares resguardados para
hibernar. Para evitar deshidratarse sella la entrada de la
concha con una capa porosa
de mucus que le permite respirar e intercambiar líquidos
y gases con el exterior.
La magnífica mariposa vulcana, caracterizada por sus
amplias alas negras tornasoladas embellecidas con
bandas naranjas y manchas
blancas sigue manteniendo
su actividad y acude infalible a libar los jugos de la
fruta del caqui próximo a
los columpios.
¿Y los anfibios?
El tritón palmeado abandona el medio acuático para dar
inicio a la fase terrestre. Su
piel se torna áspera. De día se
oculta entre la hojarasca y de
noche abandona sus escondites para cazar.
La rana bermeja se aletarga
pero en diciembre y enero
despierta y acude a las charcas a desovar. El sapo partero
común inicia su hibernación
agrupándose varios ejemplares bajo tierra o bajo las piedras de los muros.
Ante los rigores del invierno,
el instinto de supervivencia
de los mamíferos se eleva
exponencialmente. La diminuta musaraña común, no
hiberna. Su actividad es arrolladora. Ha de abandonar su
guarida para atrapar lombrices, caracoles y arañas y evitar así fallecer de inanición.
Durante el otoño-invierno
varias musarañas suelen compartir la misma madriguera
para darse mutuamente calor.
El murciélago enano y el
murciélago de borde claro
almacenan grasa en su organismo y su peso aumenta en
otoño entre un 20 y un 50%.
Eligen una grieta profunda
para hibernar y refugiarse de
los rigores del invierno. La
hibernación se prolonga hasta
marzo y es interrumpida
periódicamente con intervalos de actividad.
El gato doméstico asilvestrado es junto al cárabo uno
de los depredadores de más
alto rango en Gladys. Su actividad se incrementa durante
el crepúsculo y primeras
horas de la noche.
Frecuenta los pequeños
cañaverales donde acuden a
dormir pequeños grupos de
pajarillos. Al pasearse junto
al estanque los patos entonan sus sonidos de alarma y
le delatan y persiguen desde
el agua.
“LA VIDA Y
NUESTRO HABITAT”
H
Escribe: Mikel Benito
Naturópata Multidisciplinar
ace poco, en la zona
del Xolokogaina, una
pareja de ancianos
juveniles bajaba con un hermoso ramo de acebo (Ilex
aquifolium). Tal vez ignoraban que es una planta protegida, aunque la llevaban demasiado bien cubierta.
Tenemos que respetar y conservar esta naturaleza que es
al mismo tiempo un regalo
recibido y nuestra herencia.
El acebo es una planta febrífuga, diurética, laxante, tónica,
antiespasmódica, analgésica,
aperitiva
y
antigotosa.
Mágicamente utilizada como
protectora. Y sobre todo, es
bella y llamativa. Pero no
tenemos porqué arrancarla de
su hábitat natural. Para todos
los aspectos señalados anteriormente, tenemos opciones,
muchas opciones. Nunca ha
habido tanta información y
posibilidades de adquirir
muchísimas plantas autóctonas y foráneas. Y si queremos
emplear el acebo a toda costa,
lo podemos obtener de cultivos comerciales controlados.
Por ejemplo, para la gripe y
fiebre, infusión de 1 cucharadita de hojas secas en 200 cc
de agua, 10 minutos, 3 tazas /
día, salvo niños y embarazadas. Y nunca emplear los frutos por su toxicidad.
Y un consejo para la que se
avecina: muchos rábanos,
rojos y si es posible, negros.
En cada comida tomar una
buena porción para contrarrestar los radicales libres y
mimar un poco al hígado del
impacto de las burbujas, fritos
y excesos en los que inevitablemente y a pesar de la crisis
caeremos.
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre-Diciembre de 2010
SOCIEDAD
Centro Educacional de Egia, nuevo colaborador de contenidos educativos de Egiakoa
13
Maria Reina Eskola y su directora Ainhoa Dominguez.
“El verano del 2009 creamos un
proyecto global e innovador,
enfocado a reforzar los tres idiomas, sobre todo el Euskera y el
Inglés, aparte del Castellano. En
dicho proyecto, desarrollamos
unas aptitudes a través de la
inteligencia emocional. Por
ejemplo, intentamos que tanto
los padres como los alumnos
practiquen y hablen más en euskera, ya que la mayoría de las
familias son castellano-parlantes. En cuanto al inglés, los
alumnos comienzan a los tres
años a aprenderlo, trabajando el
aspecto oral mucho más que los
libros de texto. Una vez los
alumnos pasan a secundaria, es
cuando estudian más los aspec-
tos gramaticales del inglés”.
“En la escuela contamos con un
sistema de txokos llamado
Maraberri, y al contar con aulas
muy grandes, las mismas están
divididas por zonas. Centros de
interés, método pedagógico
ideado por Decroly, que consiste en centrar los temas de estudio de acuerdo con los intereses
de los niños en cada edad. Este
tipo de planificación posee tres
etapas: observación, asociación
y expresión”.
“Entre otras cosas, contamos
con una radio, una imprenta, un
teatro o antzerki, siendo los propios niños los verdaderos protagonistas, mezclándose los
alumnos mayores con los
pequeños en interacción, siendo el propio alumno su propio
referente a la hora de actuar y
decidir”.
“Con respecto a las actividades
extraescolares de deporte, contamos con profesionales de la
pedagogía para que los niños no
sólo trabajen el deporte, sino
también otros valores dentro del
deporte, como, por ejemplo, la
participación de todos ellos.
Este año hemos incorporado la
Capoeira como novedad y también tenemos un profesor ruso
para la práctica de Pin-pong".
De origen catalán y enamorado de Donostia desde hace 21 años
Fernando García. Un pianista de Egia
Nos alegra la mañana todos
los días cuando pasamos por
"el Tunel" de nuestro barrio a
este lado del río.
"Me llamo Fernando García.
A pesar de que soy nacido en
Hospitalet de Llobregat
(Barcelona), llevo más de 21
años viviendo en Donostia.
Recuerdo que cuando llegué
aquí, esta ciudad me pareció
la ciudad más bella del
mundo. Lo más bonito es
estar a gusto allí donde resides, aunque a veces echo de
menos mi ciudad".
"Creo que en esta ciudad existe
un nivel cultural altísimo. En
Egia, la gente del barrio, se
porta muy bien conmigo y, por
mi parte, intento corresponderles de la misma forma".
"Dentro del amplio repertorio
de música que toco, a primera
hora de la mañana, por ejemplo, me dedico más a tocar a
la gente boleros o temas
románticos para animar a
todos los transeúntes y que
puedan empezar el día con
buen pie. Por destacar algunas
canciones, citaría los temas
"Solamente una vez" y "El día
que me quieras", que son dos
boleros muy conocidos que
toco todos los días. Aparte de
los boleros, también toco
rumbas, chachachás, tangos,
pasodobles, etc".
"Me dedico también a ser
teclista de bodas, banquetes,
cumpleaños y todo tipo de
celebraciones desde hace más
de 25 años. De hecho, lo
mejor para que me conozcan
es que escuchen la música que
toco y cómo la toco. Incluso
me han propuesto tocar música para un parvulario para
niños de tres años".
"Mis primeros pasos en el
mundo de la música los dí con
la profesora de música
Carmen Segura, que estudió
con Augusto Algueró y con
Xavier Cugat. A continuación, tengo estudios del
Conservatorio Superior de
Música de Barcelona: cinco
años de Solfeo; tres de Armonía;
dos de Canto Coral; uno de
Contrapunto; uno de Fuga;
siete de Piano; seis de
Clarinete; y sabiendo tocar el
clarinete, sabes tocar el
saxofón".
"Cuando hace frío o llueve,
me refugio a tocar el piano en
el pasadizo o túnel de Egia.
Para terminar, lo que más me
gusta es alegrar a todos y a
todas con mi música. Como
anécdota reciente que he tenido, puedo contar que una
chica se puso a llorar en un
banco delante mío. La vi y
dejé de tocar boleros para alegrarle el día con música más
optimista y alegre. Aquí, el
único que llora soy yo, dije
sonriendo. Ella me lo agradeció de todo corazón. Quisiera
decir, por último, que le estoy
muy agradecido a todos los
vecinos de mi barrio Egia por
todo lo que han hecho por mí".
14
CULTURA • KULTURA
Egiakoa
Libro Recomendado
Egiako Egunkaria
2010-ko Azaroa-Abendua
El Yantar y la Nada. Javier Gil Díez-Conde
Una cena de autoridades es el
motivo que reúne, para
prepararla, a una rezongona y
escéptica cocinera a punto de
jubilarse, un joven chef de
figurín, tan rabiosamente
original como atrevido, y un
fugado de frenopático que se
hace pasar por el afamado
crítico gastronómico y experto catador al que todos
aguardan ansiosamente para
ejercer de exquisito maestro
de ceremonias. Un neurótico
enfrentamiento a tres bandas
que viene a poner en crítica
evidencia tanto los excesos
por la obsesión innovadora en
la llamada cocina de autor
como, sobre todo, nuestro
propio embelesamiento papanático de comensales ante
cierta expresión verbal gastronómica que, incluso, aquí
llega a adquirir tintes de parodia literaria, musical y hasta
filosófica, sugerida ya desde el
mismo título, El yantar y la
nada, todo ello con evidente
intención humorística de principio a fin.
Con una excelente crítica en
los distintos medios de comunicación, el dramaturgo
Javier Gil Diez-Conde, presentó su última obra cuya
cubierta, una vez más diseñada por Mikel Fuentealba
Iribarne, Director de Egiakoa
y Merkadenda.
La presentación se realizó en
el Bar-Restaurante “Viento
Sur”, frente al Kursaal y
estuvieron presentes Raúl
Herguedas, editor de Tábula
Rasa Ediciones junto a un
numeroso público e invitados.
El verso desenfadado, libre e irreverente de la "Poesía Kalimotxera"
Ander, tuvo Egia como "Pista
de Despegue" hace años y
hoy sus versos, crecidos y
alborotados, buscan cuatro
paredes entre nuestros bares y
txokos para aterrizar y expresarse. Es un "poeta maldito"
en ciernes, como definiera
Baudelaire en las Flores del
Mal a los poetas y artistas
incomprendidos, en este caso
no por falta de conocimientos,
sino, por una sociedad colonizada por el pragmatismo y las
teorías economicistas.
"Me llamo Ander Jaka y soy de
Egia. Estudié en la Aitor
Ikastola. Terminé estudiando
Derecho en la U.P.V."
"Siempre he leído poesía y me
ha gustado mucho. Luego
empecé a escribirla, y así fue
cómo empecé poco a poco en
este "mundo". La poesía que
escribo tiene todo tipo de ingredientes y características: es
agresiva y rabiosa, aunque todo
ello, depende del humor que
esté pasando en ese momento".
"Dentro de mis autores poetas
preferidos se encuentran, entre
otros, Neruda. Ahora estoy
empezando a recitar poesía,
aunque llevo años escribiéndola. En este sentido, he de reco-
ANDER JAKA. LA POESIA EN EGIA
nocer que en Donostia, si eres
poeta y escribes poesía, pero no
eres aún reconocido y tienes un
nombre, es muy difícil crearte
un espacio. Los miércoles a la
noche en Leize Gorria se recitan poemas, pero no existen
más espacios de este tipo para
esta actividad aquí, en
Donostia".
"Considero que en nuestro
barrio Egia, contamos con
diversos lugares para llevar a
cabo, en este caso, recitales de
poesía, como pueden ser el
Bukowski, La Taberna o el Beti
Boga. Además, creo que lo
ideal sería reunir a varios poetas
simultáneamente para un recital
de poesía, ya que se puede satisfacer más fácilmente a un público numeroso, que si asiste un
poeta en solitario".
"Lo ideal para nosotros, los
poetas, y lo necesario, es que el
ayuntamiento, por ejemplo, nos
otorgue algún tipo de ayuda, ya
sea en forma de locales y espacios para llevar a cabo nuestra
actividad artística y literaria, y
sin olvidar que necesitamos
algún incentivo económico
para continuar en nuestra
tarea diaria de escribir y recitar nuestros versos".
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre-Diciembre de 2010
El Papa Gregorio III decidió
trasladar la "Fiesta de Todos
los Santos" al 1 de
Noviembre y poco más tarde,
en el año 840, Gregorio IV
ordenó que su celebración
fuera universal. Y como fiesta
mayor que era, requería una
"vigilia" para prepararla: el 31
de octubre, la "noche de los
muertos" de los antiguos celtas. Esta vigilia se llamó "All
EDUCACION • EZKUNTZA
15
Momentos TERRORIFICAMENTE Divertidos
en MARIA REINA ESKOLA
Hallow's Even" (Vigilia de
Todos los Santos) y con el
paso del tiempo su importancia fue creciendo y su pronunciación fue cambiando hasta
terminar en lo que hoy conocemos como "Halloween".
Aunque Halloween no es una
fiesta que pertenezca a nuestra tradición cultural, no está
de más conocer las tradiciones de otros países. De este
modo el equipo de mejora que
desarrolla el Plan Plurilingüe
dentro del proyecto global de
innovación educativa de
nuestro centro, decidió organizar por primera vez para
este curso esta festividad con
el objetivo de potenciar el
conocimiento de la cultura
anglosajona, desarrollar la
creatividad y la imaginación y
como no, mejorar la compe-
tencia lingüística en inglés.
De este modo el alumnado de
infantil, primaria y secundaria
fue preparando distintas actividades (canciones, poemas,
teatros, calabazas, caretas,
etc.) y el día 29 de octubre,
viernes, se convirtió en una
ocasión excepcional para dar
rienda suelta a su creatividad
y compartir todo el trabajo
realizado de una manera muy
distinta en el espacio escolar.
La variedad de disfraces fue
increíble. Monstruos, vampiros, brujas, calabazas, fantasmas, personajes siniestros,
pero al mismo tiempo divertidos, hicieron que por unas
horas, los niños y niñas se lo
pasaran en grande bailando,
cantando y recitando en
ingles.
Egiatar ugariren partehartzearekin, kantu-bazkari eta dantzaldi batekin.
Azkenean, urriak 23an ospatu
zuen, AITOR IKASTOLAK,
bere eraikuntza berrearen
inaugurazioa. Egun ahaztezina gertatu zen egiatar guztientzat.
Egun osorako egitaraua antolatu zuen horretarako sortutako batzordeak:
Eguraldi bikainaren laguntzaz, txupinazo eta guzti, kalejira jendetsua abiatu zen
Atotxatik Egia zeharkatuz
goizeko 11etan. Ikastolak historian zehar izandako kokape-
AITOR IKASTOLA INAUGURAZIO FESTA
nak
gogoratu
zituzten
Porrontxo eta Porrontxina,
txistulari, trikitilari, bertsolari
eta dantzariekin batera.
Eguerdian izan zen irekiera
ekitaldi ofiziala hitzaldi,
globo askatze eta aurresku
herrikoaren bitartez.
Hezkuntza sailetik ere iritsi
zen ordezkaritza.
Egiako elkarte ezberdinek
sukaldatutako kantu-bazkari
goxoa dastatu zuten bertaratutako 360 kidek.
Gehiagorentzak posibilitate-
rik ez zegoela eta, kanpoan
asko gelditu zirela aipatzen du
antolakuntzak.
Dantzaldi alaiarekin eman
omen zioten bukaera egun
handiari.
Festa batzordetik, hurrengo
ohar hau luzatu digute egiatarren jakinaren gainean
jartzeko:
“Eskerrak eman nahi dizkizuegu, guztion ahaleginari
esker inaugurazio egun aparta
izan genuelako, ikastola
berriak merezi zuen egun
alaia eta polita izan zuen.
Benetan estimatzekoa izan
zen festa honetako oraingo
eta lehengo ikasle, guraso,
langile, eta auzkoko elkarteen parte hartzea. Beraz,
aurrerantzean ere, jarrai
dezagun ildo beretik, ilusioz
elkarlanean, guztion ikastola sendotuz.”
Bukatzeko, bi puntu aipatzen
dizkigute: alde batetik, egun
horretan ikusgai zeuden
argazkiak ikastolako Webb
orrialdean (aitorikastola.net)
dituela eskuragai nahi duen
guztiak arazoaren 5etik aurrera; bestetik, arren eskatzen
digute egun horretan ateratako argazki edo bideoak ikastolara ekar ditzaten.
16
EDUCACION
Egiakoa
Colegio Sagrado Corazón Mundaiz Ikastetxea
“PIRAGÜISMO. DEPORTE Y COMPETICIÓN”
Escribe: Director Iñaki Molina
Cual viejo lobo de mar el piragüismo de Mundaiz inicia su 17 año
surcando las aguas del Urumea.
Hemos mejorado respecto a cursos
anteriores pero aún queda mucho
por hacer. Los “días de iniciación”
no han sido suficientes para enganchar un buen puñado de piragüistas. Este curso 10-11 tenemos un
buen equipo de deportistas amantes
de la piragua que van a disfrutar un
montón de la piragua y de las carreras. Los entrenadores Aitor
Lecuona, Imanol Fernández y
Joseba Díaz, en su día grandes piragüistas de Mundaiz, están muy
satisfechos del esfuerzo de sus
deportistas. Enhorabuena chavalas
y entrenadores.
Mundaiz participa en las carreras que
se organizan desde la Federación de
piragüismo y competimos con otros
clubes como Santiagotarrak de Irún,
Donosti Kayak de Trintxerpe, Itsas
Gain de Zumaia. También se acercan
piragüistas de Getxo, Barrika,
Pamplona… Las competiciones son
un hervidero de chavales que pelean
en el agua y son amigos en todo
momento.
El curso pasado hubo un puñado de
intrépidos padres que osaron domar
las nerviosas piraguas de iniciación:
Todos bajo la dirección del incombustible Fulgen Dávila y del paciente
José Rodríguez. Mila esker denoi.
En verano las piraguas han navegado durante tres semanas de julio en
los cursillos del UDA-2010 del
Ayuntamiento
y
Diputación.
También volveremos a repetir
experiencia el 2011
Si estás interesado en el piragüismo
no te despistes y apúntate pronto.
Ven a Mundaiz y no te quedarás sin
piragua.
El Periódico de Egia
Noviembre-Diciembre de 2010
ACTIVIDADES
EXTRA-PROGRAMÁTICAS DE
PRESENTACION DE MARIA
VISITA A DBus
Los de 6º de primaria estuvieron visitando las instalaciones que tiene Dbus
en Intxaurrondo. Así nos lo cuenta Iker,
que es el que aparece en la foto en primer término:
“El viernes fuimos a visitar Dbus.
Aunque nos perdimos, llegamos a las
10 de la mañana. Al entrar vimos dos
máquinas antiguas: un surtidor de gasolina y un taladro”.
“Enseguida apareció Carlos, el señor
que nos enseñó cocheras: Primero nos
llevó a la sala de control, donde estaban
las emisoras. Desde esta sala hablan con
los chóferes y además se ven las cámaras de cada autobús. Luego fuimos a la
parte alta de cocheras. Ahí entramos en
Colegio
ikastetxea
PRESENTACION
DE MARIA
un autobús y nos enseñaron la rampa de
minusválidos y cómo tienen que ir las
sillas de ruedas y los coches de niños. A
continuación fuimos al taller de los
autobuses donde les echan gasolina, los
arreglan y les cambian las ruedas. En el
techo había un tubo amarillo que se
mete en el tubo de escape de los autobuses para que los mecánicos no se intoxiquen con el humo. Por último, a las
puertas del taller, nos montamos en un
autobús y lo limpiamos por dentro con
unos aspiradores gigantes y después,
con unos rodillos, por fuera”.
“Me gustó mucha la visita. Me sorprendió la cantidad de autobuses que tiene
cocheras. Tiene que trabajar mucha
gente para llevarnos a todos”.
CARRERA SOLIDARIA
Ya lo dice el lema olímpico: lo importante no es ganar, sino participar. Los
cursos de 5º y 6º de Presentación de
María participamos en la Carrera
Solidaria organizada por UNICEF bajo
el lema “Únete a la infancia: Nuestros
derechos, nuestros deberes”. Se trataba
de completar el poco más de un kilóme-
tro entre la explanada de Sagués y los
Kubos del Kursal.
El objetivo de esta actividad era sensibilizar a los menores participantes acerca
de la Convención sobre los Derechos
del Niño y recaudar fondos para los programas de supervivencia infantil en países en vías de desarrollo.
EL INGLÉS PROTAGONISTA.
UN PROYECTO INNOVADOR
Los colegios de la Presentación de
María han sido seleccionados como
centros piloto para llevar a cabo el
proyecto del M.E.T. Los alumnos de
4º E.P tienen más horas de inglés a la
semana. En concreto, nuestros
alumnos reciben además de las 3
horas semanales de inglés, 1 hora
más de plástica y 1 hora más de
inguru (total 5 h).
El profesorado ha comenzado a formarse para ello. A comienzos de sep-
tiembre participaron en unas jornadas
en Bilbao y ahora asisten a seminarios específicos para conseguir los
objetivos propuestos.
A lo largo de este mes de noviembre, los
alumnos de 4º E.P pasarán una evaluación externa donde se valorará su nivel
de comprensión escrita en las tres lenguas, la competencia matemática y la
científica .A finales de curso , pasarán
de nuevo otra evaluación final para ver
los resultados obtenidos.

Documentos relacionados