Mensajes y Puntos de Conversación de Olimpiadas Especiales

Transcripción

Mensajes y Puntos de Conversación de Olimpiadas Especiales
Mensajes y Puntos de Conversación de
Olimpiadas Especiales
Olimpiadas Especiales es una organización global que libera el espíritu humano por
medio del poder transformador del deporte alrededor del mundo. El movimiento ha
cambiado la vida de personas con discapacidad intelectual eliminando la injusticia,
aislamiento e intolerancia. Con 229 Programas Acreditados en más de 170 países,
Olimpiadas Especiales proporciona oportunidades a más de 4 millones de atletas, un
millón de voluntarios, miembros de familia, colaboradores, fans, etc.
Visión General
• Olimpiadas Especiales utiliza el deporte como un catalizador para revelar el
espíritu triunfador que hay en todos nosotros. La organización elimina barreras y
estigmas que enfrentan las personas con discapacidad intelectual para compartir
con la comunidad sus dones y talentos.
•
Olimpiadas Especiales tiene la visión de un mundo en donde las personas con
discapacidad intelectual viven vidas saludables y vibrantes basadas en la actividad
física y deportiva continua, nutrición saludable y la convicción profunda para
mejorar, competir, lograr y demostrar su mejor desempeño ante la comunidad.
•
Olimpiadas Especiales cree que cada persona con discapacidad intelectual y su
familia debe tener el poder para preservar y entender lo que necesitan hacer para
optimizar su salud, saber en donde pueden encontrar información accesible,
recursos, políticas, etc.
•
Olimpiadas Especiales está trabajando para posicionar a las personas con
discapacidad intelectual como líderes que generan aceptación y respeto dentro de
las escuelas y comunidades a través del deporte, acondicionamiento físico y
programas de activación de jóvenes.
•
Olimpiadas Especiales, por medio de su enfoque incesante de beneficiar a las
personas con discapacidad intelectual por medio del deportes, ha incrementado el
conocimiento público de la organización.
•
Olimpiadas Especiales actualmente sirve a 4 millones de atletas en 229
Programas Acreditados en más de 170 países en todo el mundo con 7 oficinas
regionales ubicadas en China, Egipto, Irlanda, Panamá, Singapur, África del Sur y
Estados Unidos.
•
Olimpiadas Especiales ofrece 32 deportes de tipo Olímpico de verano e invierno
(28 deportes Oficiales y 4 deportes Reconocidos) y realiza más de 53,000
competiciones anualmente. Esto equivale a 146 competiciones al día.
•
Existen muchos beneficios para todo el que participa en Olimpiadas Especiales:
dignidad, orgullo, alegría, justicia, acondicionamiento físico, amistad, aceptación,
etc.
•
Los valores de Olimpiadas Especiales son, liderazgo, unidad, valentía y
perseverancia.
•
El movimiento está comprometido con la inclusión, respeto y dignidad.
Construimos comunidades de aceptación constituidas por familias, empleados,
entrenadores, voluntarios y fans.
•
Todos los días, los atletas de Olimpiadas Especiales demuestran coraje,
manteniéndose fieles al juramento “Déjame ganar. Pero si no puedo, déjame ser
valiente en el intento.”
CRECIMIENTO DEL PROGRAMA
•
Durante el 2011, Olimpiadas Especiales continuó creciendo firmemente y extendió
su alcance global a una tasa anual de 6.9 por ciento , llegandoa más de 4 millones
de atletas, un aumento de 250,000 atletas en todo el mundo. Adicionalmente, más
de 796,000 voluntarios y más de 306,000 entrenadores apoyaron globalmente a
los atletas de Olimpiadas Especiales durante el 2011. Estas cifras servirán como
punto de referencia para nuestra meta estratégica de aumentar la participación de
atletas de Olimpiadas Especiales a 5.3 millones y 530,000 entrenadores
certificados.
•
Datos Demográficos: aproximadamente 65 por ciento de nuestros atletas de
Olimpiadas Especiales tienen edad escolar (8-21) y más del 33 por ciento son
adultos (22+); Olimpiadas Especiales brinda servicio a más de 75,000 personas, la
atletas femeninas suman 38 por ciento de nuestra población total de atletas de
Olimpiadas Especiales en el mundo.
•
Guiados por la Declaración de la Misión de la organización, el movimiento esta
determinado a ofrecer oportunidades de entrenamiento deportivo y competición a
todas las personas con discapacidad intelectual. Olimpiadas Especiales sirve al 2
por ciento de la población mundial con discapacidad intelectual. Las personas con
discapacidad intelectual son la población más descuidada de cualquier sociedad.
Cerca de 200 millones de personas tienen discapacidad intelectual, haciéndola la
población con discapacidad más grande del mundo.
EXCELENCIA DEPORTIVA
Olimpiadas Especiales se enfoca en proporcionar oportunidades de competición de
alta calidad durante todo el año en una variedad de deportes dentro de una cultura
inclusiva que enfatiza la excelencia atlética, premia la determinación, hace énfasis en
la salud y celebra el logro personal.
•
Olimpiadas Especiales ofrece 32 deportes de tipo Olímpico de verano e invierno
(28 deportes Oficiales y 4 deportes Reconocidos) y realiza casi 53,000
competiciones anuales. Esto es el equivalente a cerca de 146 competiciones al
día, un 7.6 por ciento de incremento comparado al 2010. Los deportes de
Olimpiadas Especiales más populares incluyen atletismo, fútbol (soccer),
baloncesto, boliche y bochas.
•
Los Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales, unen a personas con y sin
discapacidad intelectual en el mismo campo de juego como compañeros de
equipo. En el 2011 observamos un crecimiento de una tasa del 10 por ciento
comparado al 2010 con 226,076 atletas de Deportes Unificados de Olimpiadas
Especiales y 320,728 compañeros (personas sin discapacidad intelectual)
involucradas en Deportes Unificados. Olimpiadas Especiales planea incrementar
Deportes Unificados en un 25 por ciento para el 2015.
CONSTRUYENDO COMUNIDADES
Olimpiadas Especiales construye comunidades fuertes, unidas e inclusivas,
obteniendo recursos, e implementa diversos programas y actuando como un
catalizador que une a grupos interesados en dirigir un cambio positivo de actitud y
conducta hacia las personas con discapacidad intelectual.
LIDERAZGO DE FAMILIAS
• Olimpiadas Especiales proporciona un lugar positivo para que las familias se
vuelvan parte de una comunidad que se preocupa por las persona con
discapacidad intelectual. Los miembros de familia reclutan nuevos atletas,
entrenan a equipos, transportan a atletas, recaudan fondos, son jueces en juegos,
ayudan en eventos y capacitan a otros voluntarios. Ellos se vuelven una fuente de
conexión para otros miembros de familia de personas con discapacidad intelectual
y siempre se dedican a satisfacer las necesidades de sus atletas.
SALUD & POLITICA PUBLICA
• Olimpiadas Especiales promueve el bienestar general de las personas con
discapacidad intelectual por medio de programas que aseguran acceso continuo a
servicios de salud de calidad basados en la comunidad, resaltados por
evaluaciones de salud gratuitas en competiciones, juegos y otras instalaciones de
Olimpiadas Especiales.
•
Atletas Saludables es un programa que proporciona evaluaciones de salud
gratuitas en un ambiente de diversión, elimina la ansiedad e inquietud que las
personas con discapacidad intelectual experimentan cuando se enfrentan con una
visita al doctor o al dentista. Nuestro impacto en la salud y bienestar de los atletas
de Olimpiadas Especiales en todo el mundo es enorme.
o
Atletas Saludables no solo sirve a los atletas sino también capacita a
profesionales de la salud quienes obtienen mayor conocimiento sobre las
personas con discapacidad intelectual.
•
A pesar de una creencia errónea de que las personas con discapacidad intelectual
reciben el mismo o mejor cuidado de la salud que los demás, ellos normalmente
reciben cuidado de menor calidad o ningún cuidado de la salud. Las evaluaciones
de salud han descubierto que los atletas de Olimpiadas Especiales tienen mayor
prevalencia de contraer problemas de salud:
o 39% tienen caries dentales sin tratar.
o 53% necesitan terapia física.
o 20% tienen baja densidad ósea.
o 26% fallan en los exámenes de audición.
o 49% tienen por lo menos un tipo de problema de la piel o uñas.
•
Olimpiadas Especiales es el líder en investigación y evaluación para entender los
desafíos que enfrentan las personas con discapacidad intelectual. Esta
investigación es una fuerza motora para implementar mejores políticas, leyes y
derechos para las personas con discapacidad intelectual alrededor del mundo.
ACTIVACIÓN DE JÓVENES
• Currículum para el cambio: Involúcrese en OE también animas a los
estudiantes sin discapacidad intelectual a participar en Olimpiadas Especiales,
uniendo a gente joven que de otra manera podrían no tener la oportunidad de
conocerse, aprender y aceptar a las personas con discapacidad intelectual.
•
Los niños y la gente joven son una de las audiencias de mayor importancia
para lograr un cambio social. Utilizando el deporte como plataforma, el
Proyecto UNIFY es una colaboración dinámica entre Olimpiadas Especiales y
comunidades escolares que involucra a la gente joven con y sin discapacidad
intelectual para promover actitudes y conductas positivas en escuelas. El
Proyecto UNIFY desarrolla y fortalece las alianzas entre Programas locales de
Olimpiadas Especiales y escuelas participantes para crear “Escuelas del
Proyecto UNIFY”.
• La Campaña “Spread the Word” es una campaña para lograr que personas
alrededor del mundo dejen de usar la “palabra-R” (“retardado” ). La campaña tiene
como objetivo llegar a estudiantes por medio de eventos escolares y redes sociales,
invitándolos a firmar un compromiso en línea, y divulgarlo en sus escuelas. Casi
300,000 personas han tomado el compromiso en línea mientras millones han firmado
peticiones, rótulos alrededor del mundo para detener el lenguaje hiriente y eliminar
prejuicios.
CONECTANDO FANS Y FONDOS
Olimpiadas Especiales mantiene la ambiciosa meta de duplicar sus fuentes de ingreso
alrededor del mundo durante los próximos cinco años.
COLABORADORES CORPORATIVOS
Los colaboradores corporativos son esenciales para ayudar a Olimpiadas
Especiales a lograr su misión. Por medio de la generosidad de donaciones en
efectivo y en especie, de voluntarios y de conocimiento público, podemos
compartir el poder del deporte con el mundo. Nuestro equipo corporativo
trabaja con diversas compañías: The Coca Cola Company, Procter & Gamble,
Mattel, Hilton, Finish Line y Safeway.
COLABORADORES DEL GOBIERNO
Olimpiadas Especiales tiene excelentes relaciones de trabajo con los
gobiernos. Por ejemplo, Olimpiadas Especiales está trabajando con la Oficina
de Discapacidad del Departamento de Trabajo de Estados Unidos para crear
más oportunidades de empleo para personas con discapacidad intelectual. En
Europa, la Unión Europea está apoyando el desarrollo de Programas de
Olimpiadas Especiales en los 27 Estados Miembros de la UE.
COLABORADORES DE LA COMUNIDAD
Olimpiadas Especiales tiene relaciones profundas en las comunidades en
donde trabaja. La Carrera de la Antorcha de las Fuerzas de Seguridad (LETR)
es el evento de recaudación de fondos más grande del movimiento, la iniciativa
ha recaudado más de US370 millones desde su inicio, hace más de 30 años,
incluyendo una variedad de eventos como Carreras de la Antorcha, eventos de
Polar Plunge y los eventos de recaudación de fondos World’s Largest Truck
Convoy. Más de 85,000 oficiales internacionales de las fuerzas de seguridad
han llevado la Llama de la Esperanza.
El movimiento tiene una alianza importante con el Club de Leones, que ha
recaudado más de $10 millones para proporcionar recetas para anteojos a más
de 200,000 atletas alrededor del mundo.
COLABORADORES INDIVIDUALES
Millones de personas en todo el mundo apoyan a Olimpiadas Especiales por
medio de donaciones, voluntariado y dedicación. Desde un donante individual,
un voluntario en una competición local, un profesor promoviendo tolerancia y
aceptación en la clase o un voluntario en la escuela reclutando a sus
compañeros estudiantes.
A VERY SPECIAL CHRISTMAS®
Por medio de la innovación y generosidad de la industria discográfica en 1887
surgió The Very Special Christmas, a través de producciones discográficas se
ha logrado recaudar más de $100 millones de dólares en un periodo de 25
años.
VALORES DE OLIMPIADAS ESPECIALES
ESPIRITU DEPORTIVO CON ALEGRÍA
Creemos en el poder transformador de los deportes. Celebramos el espíritu
deportivo ya que somos testigos de que el deporte rompe estereotipos.
LIDERAZGO DE ATLETAS
Facultamos a los atletas para que sean miembros respetados de Olimpiadas
Especiales y de la sociedad. Apoyamos a los atletas líderes dentro y fuera del
campo de juego.
UNIDAD
Estamos comprometidos con nuestro compromiso de inclusión, respeto y
dignidad. Desarrollamos comunidades de aceptación, familias amorosas,
empleados, entrenadores, voluntarios y aficionados inspirados. Somos un
movimiento presente, en toda comunidad y en todo país.
VALENTÍA
Vivimos el juramento de nuestros atletas: “Déjame ganar. Pero si no puedo,
déjame ser valiente en el intento.”
PERSEVERANCIA
Somos capaces, tenaces y fuertes. No nos rendimos.
TEXTO MODELO ACTUALIZADO:
A continuación encontrará un párrafo explicativo sobre Olimpiadas Especiales para ser
usado cuando describa al movimiento. Normalmente, este párrafo de utiliza en
comunicados de prensa.
Acerca de Olimpiadas Especiales
Olimpiadas Especiales es una organización internacional que cambia vidas a través del deporte,
promueve la aceptación de las personas con discapacidad intelectual. Fundada en 1968 por
Eunice Kennedy Shriver, el movimiento de Olimpiadas Especiales ha crecido de unos pocos
cientos de atletas a más de 3,7 millones en más de 170 países de todas las regiones del mundo,
proporcionando entrenamiento deportivo, competición atlética y otros programas
innovadores durante todo el año. Con el apoyo de más de un millón de entrenadores y
voluntarios, Olimpiadas Especiales ofrece 32 deportes de tipo-Olímpico y más de 53,000
competiciones en el año. Olimpiadas Especiales provee a personas con discapacidad
intelectual continuas oportunidades de alcanzar su potencial, mejorar su condición física,
demostrar coraje y experimentar alegría. Visita la página oficial de Olimpiadas Especiales:
www.olimpiadasespeciales.org
specialolympicsblog.wordpress.com
Twitter: @specialolympics
Facebook: fb.com/specialolympics; youtube.com/specialolympicshq,

Documentos relacionados