Folleto Donostia-San Sebastián.
Transcripción
Folleto Donostia-San Sebastián.
Durante los últimos años, Donostia-San Sebastián se ha situado a la vanguardia de las ciudades europeas que basan su desarrollo en un apoyo integral hacia la ciencia, la tecnología, el desarrollo sostenible y la cultura. Su nombramiento como Capital Europea de la Cultura en 2016 refrenda está decidida apuesta de la ciudad. Con una ordenada distribución urbana y cortas distancias, Donostia-San Sebastián es perfecta para recorrerla a pie, con amplios espacios peatonales, carril de bicis y paseos que se extienden por toda su línea de costa, de punta a punta. La ciudad, con una importante tradición turística internacional que se remonta al siglo XIX, dispone de una amplia disponibilidad de transporte público limpio, de un gran icono arquitectónico, de una variada oferta de hoteles y, sobre todo, de una creatividad gastronómica que se ha convertido en referente en todo el mundo. Qué visitar BAHÍA DE LA CONCHA Desde un precioso mirador situado en el monte Urgull se puede disfrutar de las más hermosas vistas de la ciudad. La bahía de la concha es la imagen de San Sebastián, la más clásica y popular. El Catamarán Ciudad de San Sebastián ofrece una mirada diferente de San Sebastián, con una visión submarina y 40 minutos de recorrido contemplando desde el mar la preciosa ciudad. MONTE URGULL Parque urbano con edificios emblemáticos y museos atractivos a su alrededor, situado en un lugar privilegiado, en pleno centro de San Sebastián, atalaya sobre el mar y la ciudad. El monte Urgull es testigo de los avatares bélicos que en su larga historia han sufrido los donostiarras. PEINE DEL VIENTO Uno de los rincones más impresionantes de la ciudad, donde está situada la escultura de acero de Chillida, incrustada en las rocas. Sin duda, la más importante de la ciudad. PALACIO DE MIRAMAR Palacete al estilo puramente inglés, presentando ciertos elementos decorativos neológicos, situado junto a la costa donostiarra. Disfruta de unas preciosas vistas a la playa de la Concha mientras paseas por los hermosos jardines del palacio. MONTE IGUELDO Uno de los montes más importantes de la ciudad, donde se encuentra un antiguo parque de atracciones, creado en 1921, desde donde se contempla toda la ciudad de San Sebastián. El funicular, con más de un siglo de antigüedad, conecta los alrededores de la playa de Ondarreta con el Monte Igueldo en un trayecto de tres minutos, es la forma tradicional de subir al monte Igueldo. Qué visitar CATEDRAL DE SAN SEBASTIÁN EL BUEN PASTOR Catedral construida en el Siglo XIX, su estética de estilo ojival está inspirada en las iglesias medievales de Alemania y Francia. Es considerada el edificio más alto de la ciudad. Se construyó con pizarra y piedra del Monte Igueldo. BASÍLICA DE SANTA MARIA DEL CORO Impresionante obra barroca del Siglo XVIII, que preside la calle mayor en plena parte vieja donostiarra. PARROQUIA DE SAN VICENTE Es el templo más antiguo de la ciudad. Construida durante la primera mitad del Siglo XVI bajo el estilo gótico. En su interior se esconde uno de los mejores retablos del románico. MUSEO DE SAN TELMO Este es el museo más importante de la ciudad. Está construido sobre un antiguo convento dominico del siglo XVI. Recientemente ha sido remodelado sabiendo combinar en esta reforma lo antiguo con lo moderno de forma que conviven con una armonía perfecta. VICTORIA EUGENIA El teatro de Victoria Eugenia es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Construido en 1912, por él han pasado las principales obras y acontecimientos de la ciudad. KURSAAL El Kursaal fue construido sobre el antiguo casino de la ciudad. El edificio, formado por dos cubos con fachada de cristal, merece la pena ser visto. Actualmente es un palacio de congresos dónde se celebran exposiciones, conciertos, ferias… Qué comer PINTXOS, Uno de los tesoros gastronómicos de Donostia-San Sebastián son sus famosos pintxos, miniaturas culinarias que van desde el alimento más sencillo, hasta pequeñas creaciones de alta cocina. Ir de pintxos es un acto social y una forma de conocer nuestra cultura, un espectáculo que combina risas, conversación, movimiento y diversión. Para poder visitar diferentes establecimientos, la costumbre es pedir bebidas de poca graduación o pequeñas cantidades de bebida, como por ejemplo “zurito”, vaso con pequeña cantidad de cerveza, sidra, bebida típica del País Vasco, con poca graduación, derivada de la manzana, o txakolí, vino blanco joven y afrutado con denominación de origen. Qué comer SAN SEBASTIAN, CAPITAL GASTRONOMICA. Cuna de la reconocida cocina vasca, San Sebastián es una ciudad que respira gastronomía, reconocida internacionalmente, por ser la capital del pintxo, por sus 16 estrellas Michelin, por la gran calidad de sus restaurantes y por cuidar su producto de temporada. Por ello, en San Sebastián se disfruta de una gran variedad de actividades relacionadas con la gastronomía, desde recorrer la Parte Vieja en busca de su pintxo favorito, visitas guiadas gastronómicas, catas de vino, talleres de alta cocina, o disfrutar de la tradicional experiencia de comer en una sidrería vasca y probar la sidra de las barricas. RESTAURANTES CON ESTRELLAS MICHELIN 0AKELARRE (Paseo del padre Orkolaga, 5). Situado en la ladera del monte Igeldo con grandes ventanales sobre el mar. Salones privados. 3 estrellas Michelin. ARZAK (Avenida Alcalde José Elosegi, 273). Cocina de autor, vasca, de investigación, evolución y vanguardia. 3 estrellas Michelin. RESTAURANTES LA MURALLA (Calle Embeltrán, 3) El mimo en tu mesa. Mezcla de tradición y modernidad donde se fusionan los sabores de siempre con la creatividad en la presentación de los platos. Ambiente acogedor y tranquilo. BODEGÓN ALEJANDRO. (Calle Fermín Calbetón 15) Auténtica gastronomía donostiarra, elaborada con productos de temporada que día a día surte el mercado y el puerto donostiarra. NI NEU (Paseo de la Zurriola 4) Propuesta culinaria de alto nivel a precios muy atractivos con Mikel Gallo al frente de la cocina, dirigido por Vicente Arrieta y Andoni Luis Adúriz, líderes de Ixo grupo. Enfoque gastronómico entre el bistrot clásico y la alta cocina. ANDRA MARI (Calle Zabaleta, 42) Gastrobar de referencia en la ciudad, cerca del Kursaal, aúna tradición y una moderna puesta en escena de su singular cocina y variada oferta de vinos y cocktails. Pasión por la gastronomía desde 1980. Alimenta los sentidos. SIDRERIAS PETRITEGI (Camino de Petritegi ,6) Menú sidrería y Txotx. 4 comedores. Visitas guiadas con degustación. Cursos de cata y formación. Organización de eventos y celebraciones. ALBIZTUZ (Calle Matia, 52) Restaurante-Sidrería al lado de la playa y de la zona hotelera del Antiguo, sin necesidad de vehículo. 15 años de experiencia. Sidra al txotx. Menús especiales grupos. De noche… El MUSEO DEL WHISKY El piano-bar de San Sebastián que alberga una de las mayores colecciones de whiskies del mundo. Con dos plantas, este bar está decorado con 3.400 botellas PEOPLE Restaurante de mediodía, lounge de tarde y discoteca de noche. Situado en la Playa de la Zurriola. Frente al mar cantábrico, ofrece ambiente tranquilo e informal durante todo el año para poder disfrutar de los servicios que ofrece. BATAPLAN DISCO Si nunca has tenido una fiesta o has bailado en la playa de La Concha, no pierdas la oportunidad. Bataplan Disco, la discoteca más popular de la ciudad, te lo puede organizar. DISCO TROPICAL La sala de fiestas con espectáculo de variedades en directo, todos los días a partir de las 23:30h. Copas, cocteles tradicionales y tropicales. Además, los fines de semana, música en vivo para escuchar y bailar. CASINO KURSAAL Ruleta americana – Black Jack - Poker sin descarte – Poker Texas Hold´em. Alojamientos/ HOTELES HOTEL MARIA CRISTINA ***** Rodeado de jardines con vistas al río Urumea y contiguo al majestuoso Teatro Victoria Eugenia, el elegante y refinado Hotel María Cristina está situado en el centro de San Sebastián. HOTEL LODRES Y DE INGLATERRA **** Elegancia, encanto y refinamiento caracterizan este precioso palacio del siglo XIX, que ofrece la mejor vista panorámica de la Bahía de La Concha. HOTEL ASTORIA 7 **** Hotel de nueva construcción que sorprende por su homenaje al séptimo arte. Cada una de sus habitaciones está dedicada a una estrella de cine que haya estado presente en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián a lo largo de su historia. HOTEL MERCURE MONTE IGELDO **** Situado en una excepcional atalaya desde la que se disfruta de una vista espectacular sobre la bahía de La Concha, y con una espléndida piscina al aire libre. HOTEL AVENIDA *** Situado cerca de la playa de Ondarreta, todas sus habitaciones disponen de vistas panorámicas sobre la ciudad y la Bahía de La Concha. HOTEL DE APTOS. IRENAZ RESORT ** Único Hotel-apartamentos de la ciudad. A 8 minutos del centro y playas. Modernos, confortables, espaciosos estudios y apartamentos, con terrazas y vistas panorámicas. HOTEL LA GALERIA ** En un bello edificio de estilo francés situado a escasos metros de la playa de Ondarreta y con vistas a la bahía de La Concha. Destaca por sus habitaciones decoradas con muebles de época y referencia a pintores internacionales. Agroturismo – Casas rurales PAGOEDERRAGA Agroturismo situado en plena montaña ofrece un espacio para el descanso. Nos da la tranquilidad de la naturaleza. Consta de 6 habitaciones dobles con baño y TV. El agroturismo dispone de una cocina comunitaria y un espacioso salón con chimenea y biblioteca, y en el exterior cuenta con una amplia terraza y barbacoa. En sus proximidades se encuentra el Parque Natural de Pagoeta, una antigua ferrería y una gran sidrería tradicional. ZELAI-EDER Agroturismo situado en un promontorio de la ladera sur del Monte Igeldo con atractivas vistas sobre la ciudad de Donostia-San Sebastián de cuyo centro le separan apenas 5km. En Zelai-Eder, La casa del Pastor, podrá disfrutar del contacto directo con el medio rural y la naturaleza siendo testigo de la actividad de los propietarios en su quehacer diario de ganaderos. El caserío dispone de un espacio habilitado para el entretenimiento de los niños, a los cuales presta una especial atención. Todo ello unido al trato familiar y personalizado harán que la estancia resulte enormemente enriquecedora. KANPOEDER Caserío típico de nueva construcción situado en la zona rural a 3 km del casco urbano de San Sebastián y de las playas Ondarreta y Concha. Sala de estar común con TV. Amplio jardín con panorámica al Valle de Igara, Ibaeta.
Documentos relacionados
50+1 tips de ayuda - Se hace camino al andar
45.Contempla la "cantera" de la Real Sociedad jugando los fines de semana al futbol-playa
en La Concha.