Untitled

Transcripción

Untitled
II
III
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo es resultado de todo un proceso, en donde siempre hubo personas
que estuvieron al pendientes y apoyando el mismo, con sus asertorias,
consejos y en la mejor disposición para que ahora este trabajo haya concluido.
Por eso el autor agradece infinitamente al Dr. Gerardo Avalos Cacho, por
aceptar dirigir esta tesis y como siempre brindar sus mejores consejos y su
tiempo, al Dr. Conrado Márquez Rosano, al Dr. Fermín Jaimes Albiter, al Dr.
Javier Castañeda Rincón y al Dr. Antonio Becerra Moreno por sus valiosas
aportaciones y su tiempo prestado para que este trabajo saliera adelante.
A los productores de la comunidad de Santiago Yancuictlalpan en el municipio
de Cuetzalan, Puebla por haber colaborado en la realización de las encuestas y
en lo que se necesitara durante el desalloro de este trabajo. A todos ellos un
reconocimiento especial porque siemore están dispuestos a ayudar y ofrecer lo
poco o mucho que tienen, sinceramente gracias.
A los funcionarios de la Fundación Produce Puebla, por haber brindado la
información que se necesitó y la disposición, en especial al Dr. Armando
Guadarrama Luyando.
A los funcionarios del Fondo Regional Zacapoaxtla por la información
proporcionada y por las facilidades para poder contactar a los productores.
Las más sinceras gracias:
Emilio Beciez Nochebuena.
IV
DEDICATORIA
A DIOS:
Por permitirme la vida y
haberme dado la oportunidad de estar en este
momento, cumpliendo un meta que es el principio de muchas más.
A MIS PADRES
Por su cariño y apoyo que siempre me han brindado al escoger esta profesión,
que es la del estudiante.
A MIS HERMANOS.
Por su cariño y apoyo, sus consejos y por estar ahí siempre que los necesito.
A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO.
Por ser la institución que me permitió obtener una profesión.
A MIS AMIGOS Y COMPAÑEROS.
Por ser esas personas que están ahí cuando se necesitan y por su compañía
en esta estadía en la Universidad Autónoma Chapingo.
Para ustedes, gracias
Emilio Beciez Nochebuena.
V
ÍNDICE
I. ÍNDICE DE TABLAS. ................................................................................... VIII
II. ÍNDICE DE GRÁFICAS. ................................................................................ IX
III. ÍNDICE DE ILUSTRACIONES. ..................................................................... X
IV. ÍNDICE DE MAPAS. .................................................................................... XI
V. ÍNDICE DE ANEXOS. .................................................................................. XII
RESUMEN. ........................................................................................................ 1
ABSTRACT. ....................................................................................................... 2
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 3
2. OBJETIVOS ................................................................................................... 6
2.1. Objetivo general. ...................................................................................... 6
2.2. Objetivos específicos. .............................................................................. 6
3. REVISIÓN DE LITERATURA ......................................................................... 7
3.1. Definición de adopción. ............................................................................ 7
3.2. Proceso de adopción. .............................................................................. 7
3.3. Factores relacionados con la adopción. ................................................... 8
3.4. El pequeño productor agrícola. .............................................................. 11
3.5. El piñón mexicano (Jatropha Curcas). ................................................... 12
3.6. El aceite de piñón mexicano y la producción de biodiesel. .................... 15
3.7. Piñón mexicano y el contexto regional en el Estado de Puebla. ............ 16
3.8. La propuesta de manejo integral del piñón mexicano para las Regiones
Sierra Norte y Sierra Nororiental del Estado de Puebla. ............................... 19
3.9. El caso del Estado de Puebla. ............................................................... 21
3.10. La propuesta poblana. ......................................................................... 22
4. METODOLOGÍA........................................................................................... 26
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ..................................................................... 35
5.1. El área de estudio. ................................................................................. 35
5.1.1. Ubicación geográfica. ...................................................................... 35
5.1.2. Morfografía. ..................................................................................... 36
5.1.3. Clima................................................................................................ 37
5.1.4. Rocas............................................................................................... 38
5.1.5. Suelos. ............................................................................................. 38
5.1.6. Ecosistemas. ................................................................................... 38
5.1.7. Vías de comunicación. ..................................................................... 39
VI
5.1.8. Servicios. ......................................................................................... 39
5.1.9. Población. ........................................................................................ 40
5.1.10. Índice de calidad de vida. .............................................................. 40
5.2. Participación Institucional. ...................................................................... 41
5.3. Características socioeconómicas. .......................................................... 45
5.3.1. Edad. ............................................................................................... 46
5.3.2. Escolaridad. ..................................................................................... 46
5.3.3. Tamaño de la parcela. ..................................................................... 47
5.3.4. Sobre las Instituciones. .................................................................... 48
5.3.5. Asesoría Técnica. ............................................................................ 50
5.4. Sistemas productivos. ............................................................................ 53
5.4.1. Caracterización de los sistemas de cultivo. ..................................... 54
5.4.2. Evaluación económica de los sistemas productivos. ....................... 58
5.4.3. Superficies de los sistemas productivos y de la vegetación. ........... 63
5.5. Organización. ......................................................................................... 65
5.6. Comercialización. ................................................................................... 67
6. CONCLUSIONES ......................................................................................... 71
7. RECOMENDACIONES ................................................................................ 73
8. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................ 74
9. ANEXOS ...................................................................................................... 77
VII
I.
ÍNDICE DE TABLAS.
Tabla 1. Porcentajes de aceite, proteína y materia seca de semillas de piñón
mexicano en municipios de Puebla y Veracruz. ............................................... 15
Tabla 2. Valoración del índice de calidad de vida en tres comunidades. ......... 40
Tabla 3. Participación de la Fundación Produce Puebla en el proyecto. .......... 41
Tabla 4. Participación del Fondo Regional Zacapoaxtla en el proyecto. .......... 42
Tabla 5. Participación de otras Instituciones gubernamentales y educativas en
el desarrollo del proyecto. ................................................................................ 45
Tabla 6. Sistemas de cultivo y de crianza encontrados en la región de estudio
en cada unidad el paisaje. ................................................................................ 53
Tabla 7. Valor actual neto del sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr). .............. 60
Tabla 8. Valor actual neto del sistema de producción con piñón mexicano a un
precio de $5 pesos. (Cf-Pi+M2-Fr + Pm). ......................................................... 61
Tabla 9. Valor actual neto del sistema de producción con piñón mexicano a un
precio de $8 pesos. (Cf-Pi+M2-Fr + Pm). ......................................................... 61
Tabla 10. Superficies y porcentajes delossistemas productivos y de la
vegetación en la comunidad de Santiago Yancuictlalpan. ............................... 64
Tabla 11. Calendario de trabajo del Sistema de ProducciónCafé Diversificado
con Pimienta + Maíz de dos Ciclos Asociado con Frijol (Cf-Pi+M2-Fr). .......... 84
Tabla 12. Depreciación de insumos en el sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr).
......................................................................................................................... 86
Tabla 13. Calculo de ingreso agrícola y del VAN por hectárea y por jornal en el
sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr)............................................................... 86
Tabla 14. Calendario de trabajo del sistema de producción Café Diversificado
con Pimienta + Maíz de dos Ciclos Asociado con Frijol mas el cultivo del Piñón
Mexicano (Cf-Pi+M2-Fr+Pm)............................................................................ 87
Tabla 15. Cálculo de ingreso agrícola y del VAN por hectárea y por Jornal en el
sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr+Pm), con un precio de $5, densidad de
1100 plantas/ha. ............................................................................................... 89
Tabla 16. Calculo de ingreso agrícola y del VAN por hectárea y por jornal en el
sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr+Pm), con un precio de $8, densidad de
1100 plantas/ha. ............................................................................................... 90
Tabla 17. Factor A: Impacto Fisiológico. .......................................................... 91
Tabla 18. Factor B: Impacto Psico- fisiológico.................................................. 92
Tabla 19. Factor C: Desarrollo cultural y participacion del individuo en la
comunidad. ....................................................................................................... 92
Tabla 20. Factor D: Condicionamiento Psicosocial. ......................................... 93
Tabla 21. Factor E: Criterios de uso de los Recursos Naturales. .................... 94
Tabla 22. Variables del índice de calidad de vida por comunidad. ................... 95
VIII
II.
ÍNDICE DE GRÁFICAS.
Gráfica 1. Curva de adopción de Innovaciones de Rogers. ............................. 10
Gráfica 2. Rangos de edad de los productores. ............................................... 46
Gráfica 3. Escolaridad de los productores. ....................................................... 46
Gráfica 4. Tamaño de la parcela. ..................................................................... 47
Gráfica 5. Participación del Fondo Regional. ................................................... 49
Gráfica 6. Participación de la Fundación Produce Puebla. .............................. 50
Gráfica 7. Asesoría técnica a productores. ...................................................... 50
Gráfica 8. Calificación de la asesoría técnica por parte de los productores. .... 51
Gráfica 9. Aspectos recibidos en asesoría técnica. .......................................... 52
Gráfica 10. Comparación de la productividad de la tierra (VAN/Ha) entre los tres
casos. ............................................................................................................... 61
Gráfica 11. Comparación de la productividad del trabajo (VAN/jornal) entre los
tres casos. ........................................................................................................ 62
Gráfica 12. Comparación del ingreso agrícola por hectárea entre los tres casos.
......................................................................................................................... 63
Gráfica 13. Calendario de trabajo del sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr). . 85
Gráfica 14. Calendario de trabajo del sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr+Pm)
con Piñón Mexicano. ........................................................................................ 89
IX
III.
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES.
Ilustración 1. Ubicación del Estado de Puebla. ................................................ 17
Ilustración 2. Regiones socioeconómicas del Estado de Puebla...................... 18
Ilustración 3. Sistema Agroforestal Diversificado de Café. ............................... 54
Ilustración 4. Maíz chapeo de dos ciclos Asociado con Frijol. .......................... 56
Ilustración 5. Productos de la Cooperativa TosepanTitataniske. ...................... 57
Ilustración 6. Ganadería de traspatio. .............................................................. 58
Ilustración 7. Caracterización del sistema agroforestal de café diversificado +
maíz chapeo dos ciclos asociado con frijol…….…………………………………60
Ilustración 8. Alternativa para la región Sierra Nororiental del Estado de Puebla
en el uso del Piñón Mexicano (Jatropha curcas L.) .......................................... 69
X
IV.
ÍNDICE DE MAPAS.
Mapa 1. Ubicación de la comunidad dentro del municipio de Cuetzalan. ........ 36
Mapa 2. Uso de suelo en la comunidad ........................................................... 64
XI
V.
ÍNDICE DE ANEXOS.
Anexo 1. Formato de encuesta realizada a pequeños productores. ................ 77
Anexo 2. Formato de encuesta realizada a funcionarios Fundación Produce
Puebla A.C. ...................................................................................................... 80
Anexo 3. Formato de encuesta realizada a funcionarios Fondo Regional
Zacapoaxtla. ..................................................................................................... 82
Anexo 4. Calculo económico del Sistema de Cultivo (Cf-Pi+M2-Fr). ............... 84
Anexo 5. Cálculo del índice de calidad delvida. ............................................... 91
XII
RESUMEN.
El presente estudio pretende evaluar la adopción del piñón mexicano (Jatropha
curcas L.) por parte de pequeños productores de la comunidad de Santiago
Yancuictlalpan, municipio de Cuetzalan en el estado de Puebla.
Para ello se identificaron y evaluaron una lista de factores determinantes para
lograr este fin, siendo estos el factor social, económico, ambiental e
institucional. Para el primer factor se elaboró una encuesta con el fin de
conocer las características socioeconómicas de los productores de la región así
como de la zona de estudio; en el segundo factor se realizó una evaluación
económica a los sistemas productivos predominantes y se caracterizó la
comercialización actual en la zona; en el tercer factor se elaboró un mapa con
la situación actual del uso de suelo para poder identificar las zonas de cultivo y
zonas naturales; en el cuarto factor se estudió al proyecto desarrollado por la
Fundación Produce Puebla, además de identificar la participación de otras
instrucciones y que función han cumplido en el desarrollo del proyecto. Además
se evaluó la participación de la organización de productores que se encuentra
en la zona de estudio poniendo énfasis en la promoción del cultivo hacia los
productores.
Hasta el término de este estudio se encontró que los productores de la zona de
estudio están adoptando al piñón mexicano pero con grandes limitantes como
el mercado, el precio, falta de semilla y planta, no hay adecuada organización
entre las instituciones participantes en el proyecto, además de que contar con
pequeñas parcelas (promedio de 2. 6 has) y que actualmente cuentan con
gran diversificación de cultivos que impiden colocar otro más.
Palabras clave: Factores determinantes, pequeños productores, limitantes,
diversificación de cultivos.
1
ABSTRACT.
This study aims to evaluate the adoption of Mexican pinion (Jatropha curcas L.)
by small farmers in the community of Santiago Yancuictlalpan, Cuetzalan
municipality in the state of Puebla.
To this end were identified and assessed a list of factors to achieve this end,
these being the social, economic, environmental and institutional. For the first
factor, a survey to know the socioeconomic characteristics of the producers of
the region as well as the study area, the second factor was an economic
evaluation of production systems are predominant and characterized the current
marketing in the area, in the third factor produced a map showing the current
status of land use to identify the growing areas and natural areas on the fourth
factor was studied for the project developed by the Fundación Produce Puebla,
and identify the participation of other instructions and have fulfilled that function
in the development of the project. We also evaluated the participation of the
producer organization found in the study area with emphasis on promoting the
cultivation to farmers.
Until the end of this study found that producers of the study area are taking
Mexican drive but with great limitations as the market price, lack of seed and
plants, there is no appropriate organization among the institutions participating
in the project in addition to having small plots (average of 2. 6 hectares) and
which have great diversity of crops that prevent another place.
Keywords: Determinants factors, small producers, limiting, crop diversification.
2
1. INTRODUCCIÓN
En el país existen fuentes vegetales silvestres con alto contenido de aceite,
entre ellas el piñón mexicano (JatrophacurcasL.), la cual no forma parte de los
cultivos básicos, pero que por sus ventajas agronómicas es interesante y
podría dar un impulso a la agricultura en la República Mexicana.
Ante esta situación el país tiene la oportunidad de desarrollar esta nueva línea
de hacer producir al campo mexicano, en este contexto se necesita lograr una
estrecha relación entre las instituciones de gobierno, privadas, de educación,
entre otras, y los pobladores del medio rural (comunidades y ejidos) que son
los que manejan los recursos naturales.
Generalmente el cambio que se requiere introducir mediante los programas de
desarrollo está orientado a obtener mayores ingresos, mayores niveles de vida
mediante la aplicación de eficaces tecnologías de producción en la cual la
organización social es necesaria. Pero muchas veces esto no ocurre así y solo
se utiliza al pequeño productor agrícola para justificar una idea o innovación
tecnológica que muchas veces le perjudica en vez de beneficiarle.
Para poder lograr estos retos en necesario ser conscientes que los programas
que tiendan a lograr un cambio social, contemplado éste como un proceso que
trae como resultado una modificación en la estructura y funcionamiento de un
sistema orientado a una nueva idea o innovación, se encaminen al desarrollo
social, económico y ambiental de los pobladores manejadores de los recursos
3
naturales, y que tiendan a lograr la sustentabilidad de estos tres aspectos
beneficiando en todo momento a el pequeño productor agrícola.
La adopción de esta nueva idea o innovación agrícola siempre va asociada, en
un mayor o menor grado, a elementos socioeconómicos que caracterizan a un
individuo o un grupo social como tradicional o moderno; o dicho de otra
manera, menos desarrollado ha desarrollado. A estos grupos o personas
generalmente se les quiere involucrar en un cambio que traiga producción
agrícola para poder producir algo.
Lo anterior aportará conocimiento para diseñar una estrategia de desarrollo que
garantice su aplicación, éxito y concordancia con las demandas a nivel micro o
de los productores, y a nivel macro o de todo el sistema económico nacional
para promover el desarrollo, además de que se contribuya a promover el uso
de energías limpias y amigables con el ambiente, en este caso el uso del
biodiesel que garantice una reducción en las emisiones de contaminantes y por
lo tanto mitigar los efectos del cambio climático.
Hablando del caso particular del estado de Puebla, estudios realizados por
Fundación Produce Puebla A.C. indican que hay un gran potencial en varias
regiones del estado para la siembra del piñón mexicano (Jatropha curcas L).
La propuesta poblana de la Fundación es obtener semilla de piñón mexicano
para la producción de biodiesel integrando a los pequeños productores como
los principales beneficiarios de esa propuesta, pues se pretende un desarrollo
social, económico y ambiental en la región.
4
El problema que da origen a esta investigación se circunscribe en la
determinación de los factores de tipo ambiental, tecnológico, económico,
institucional, social y cultural que intervienen en la adopción del cultivo de piñón
mexicano (Jatropha curcas L.) en una comunidad llamada Santiago
Yancuictlalpan perteneciente al municipio de Cuetzalan en la Sierra Nororiental
del estado de Puebla.
5
2. OBJETIVOS
2.1. Objetivo general.
Evaluar la adopción del piñón mexicano (Jatropha curcas L.) por parte de
pequeños productores de la comunidad de Santiago Yancuictlalpan, municipio
de Cuetzalan en la Sierra Nororiental del Estado de Puebla para determinar la
viabilidad de introducir un nuevo cultivo en aquella zona.
2.2. Objetivos específicos.
1. Determinar las características socioeconómicas de los productores de la
zona de estudio.
2. Caracterizar los Sistemas Productivos de la zona de estudio y realizar su
evaluación económica.
3. Evaluar la participación institucional (universidades, empresas, centros
de investigación) en la promoción de la siembra del Piñón Mexicano en
la zona de estudio.
4. Caracterizar la comercialización en la zona de estudio del piñón
mexicano y los usos que le han dado históricamente.
6
3. REVISIÓN DE LITERATURA
3.1. Definición de adopción.
Saín (1997), dice que la adopción mide la decisión de los productores de usar o
no una tecnología determinada en el proceso de producción. Frecuentemente
se usa este concepto para identificar cuáles son los factores que influyen en la
decisión del productor sobre aplicar o no, determinada tecnología. Además
menciona que la tasa de adopción es un indicador que permite conocer la
cantidad de personas que probablemente seguirán usando las tecnologías
promovidas, cuando el periodo de asistencia técnica haya terminado.
3.2. Proceso de adopción.
La introducción de nuevos cultivos es un tema de gran importancia
actualmente, principalmente para los pequeños agricultores de zonas rurales,
ya que contribuye al mejoramiento de la productividad y del desarrollo
económico local. La adopción de nuevos cultivos brinda la oportunidad de
adquirir experiencia y habilidad para entender los beneficios que podrían
proyectar. El establecimiento de un cultivo es una de las etapas principales
para la verificación de su adopción.
La adopción de nuevos cultivos no es un tema fácil para los pequeños
agricultores, ya que además de ellos otras grandes instituciones privadas con
más conocimiento sobre el tema pueden estar trabajando. El costo de los
insumos agrícolas puede beneficiar únicamente a aquellas personas con alto
poder adquisitivo. Otro argumento es que el nuevo cultivo puede requerir
7
mayores insumos, especialmente fertilizantes químicos, pesticidas y riego, que
se adaptan más a las producciones de grandes escalas (Panell, 2004).
Por otra parte Mata (1982), al hablar de la adopción parcial de la innovación
agrícola en el medio rural mexicano, dice que esto se debe a lo siguiente:

En el proceso de generación de tecnología, los investigadores no toman
en cuenta las condiciones socioeconómicas de los productores.

Los campos agrícolas experimentales no son representativos de su
área de influencia y como consecuencia, la innovación no se adapta a
las condiciones reales del productor.

Debido al alto costo que implica su implementación, solo los grandes
productores las pueden adaptar.
3.3. Factores relacionados con la adopción.
Rogers (2003) establece que el proceso de adopción está determinado por tres
factores principales: el primer factor se refiere a las características de los
potenciales adoptadores; en segundo lugar a las cualidades de la innovación
tecnológica, y en tercer lugar a los agentes (personas e instituciones) que
promueven el cambio tecnológico.
Los potenciales adoptadores o usuarios de una tecnología avanzan en el
tiempo a través de 5 etapas en el proceso de difusión.
Conocimiento. Ocurre cuando un individuo es expuesto a la existencia de una
innovación y gana algún entendimiento de cómo ésta funciona.
8
Persuasión. Ocurre cuando el individuo forma una actitud favorable o
desfavorable hacia la innovación.
Decisión. Ocurre cuando un individuo se involucra en actividades que llevan a
una elección de adoptar o rechazar una innovación.
Implementación. Cuando un individuo pone una innovación en uso.
Confirmación. Ocurre cuando el individuo busca reforzar o revertir una
decisión ya tomada hacia adopción o rechazo de una innovación.
Otro aspecto importante a considerar en el proceso de adopción de tecnología
es la tasa de adopción, la cual se refiere a la relación entre el tiempo y el
porcentaje de usuarios de la tecnología. No todos los potenciales usuarios
adoptan la tecnología al mismo tiempo ó con igual velocidad de decisión. Esto
es que cada innovación tecnológica tiene diferentes tasas de adopción. La
difusión se desarrolla en el tiempo, primero un crecimiento lento gradual,
seguido por un crecimiento dramático y rápido, para finalmente alcanzar una
estabilización o en su defecto una caída (Gráfica 1).
9
Gráfica 1. Curva de adopción de Innovaciones de Rogers.
Los innovadores o generadores (2,5%).Son los primeros en utilizar la
innovación dentro del sistema social. Se les caracteriza como aventureros,
siempre ansiosos de experimentar nuevas tecnologías.
Los primeros adoptantes (13,5%).Calificados como respetables, líderes en el
negocio. Personifican el concepto de usar nuevas ideas con éxito y discreción.
Adoptan la tecnología porque reconocen sus beneficios y no por la necesidad
de tener referencias confiables. Son reconocidos como líderes capaces de
influenciar la conducta de otros.
La primera mayoría (34%).Son los deliberantes, ya que deliberan antes de
acoger totalmente una nueva idea. "Ni el último en abandonar lo viejo ni el
primero en ensayar lo nuevo". Requieren tener referencia de experiencias
exitosas antes de adoptar la innovación.
10
La mayoría tardía (34%).Son los escépticos. Asumen un aire de desconfianza
y cautela ante las innovaciones. Se sienten incómodos con la tecnología y les
resulta indispensable la presión de sus congéneres para motivar la adopción.
Los rezagados (16%).Que son los últimos en adoptar la innovación o
simplemente la rechazan. Aquí se incluyen por lo tanto los individuos que en su
mayoría nunca llegan a adoptar. Son los tradicionales, su única referencia es el
pasado y toman sus resoluciones con el criterio de lo que ha realizado la
generación anterior.
3.4. El pequeño productor agrícola.
Teixeira (1980), dice que el pequeño productor tiene las siguientes
características:

El tamaño de su propiedad es un área reducida.

El padrón de sus ingresos son generados en la unidad de producción.

Generalmente asociados a la agricultura tradicional.

Tienen un nivel tecnológico estático o con muy pocas innovaciones.

La mano de obra es familiar, el capital reducido y propio, y producen
para el autoconsumo.

Nula dependencia del mercado para comprar o vender productos.
Friederich (1980), dice que el pequeño productor es aquel que cultiva
pequeñas áreas de tierra, destinando al mercado apenas los excedentes de su
subsistencia. Generalmente se asocian con un patrón de cultivos que les
permitan maximizar la producción por superficie, sobreponerse a los riesgos y
optimizar el empleo de la mano de obra, la que es familiar y poco calificada;
11
escases de capital y capacidad de ahorro muy baja, no utilizan crédito por falta
de información, temor al riesgo, tramites difíciles o falta de requisitos para
obtenerlo; producción escasa, de baja calidad y para autoconsumo; dificultad
de acceso al mercado.
3.5. El piñón mexicano (Jatropha Curcas).
Taxonomía.
Reino: Plantae.
Subreino: Tracheobionta.
División: Magnoliophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Subclase: Rosidae.
Orden: Euphorbiales.
Familia: Euphorbiaceae.
Género: Jatropha
Especie: Jatropha curcas L. (Trópicos 2009).
Nombres comunes.
En México se conoce con los nombres de piñón, piñoncillo, cuipuy, piñón de
Indias, piñón purgante, cuauhayohuachtil, almendra de calabaza arbórea ahsti,
pistache mexicano, habillo, yaga-be-lape (zapoteca), sikli-te, zikil-te o sikilte
(náhuatl) (Hernández-Aponte et al. 1978; Cano-Asseleih y Hernández-Aponte
1984; Schmook y Sánchez-Sánchez 2000).
En la región de estudio se le conoce con los nombres de piñón o piñón
mexicano, como “aixtle” en el idioma náhuatl o “xuta” en el idioma totonaco.
12
Descripción botánica.
Arbustos caducifolios androdioicos, de 4-6 m de altura; diámetro del tronco
(d.a.p.) de 14-18 cm los arbustos adultos con una corona delgada de ramas
muy redondeada y extendida, los jóvenes con una corona delgada e irregular;
corteza externa lisa, escamosa y muy delgada, de color pardo claro con
pequeñas lenticelas; corteza interna lisa, verrugosa, de color verde oscuro;
látex blanquecino con sabor amargo, olor a hierba fresca; ramas de 3-5 cm de
diámetro, de color verde claro y grisáceo con cicatrices marcadas, con las
flores actinomorfa; sépalos 5, de 5-7 mm de largo; corola de color amarillo
verdoso campanulada, los pétalos de 0.5-1cm de largo; estambres 10, unidos
en la base, los filamentos delgados, las anteras ditécicas, con dehiscencia
longitudinal, 5 nectarios presentes a un costado de la inserción de los
estambres. (Cano-Asseleih y Hérnandez-Aponte 1984).
Flores hermafroditas actinomorfas, protándricas; sépalos 5; de 1-1.5 cm de
largo; la corola campanulada, de color amarillo verdoso, pétalos de 0.5-1 de
largo; estambvres 6, los filamentos delgados, las anteras ditécicas con
dehiscencia longitudinal; algunos estambres abortivos, los nectarios 5; ovario
supero, trilocular, con una placentación axilar, el estilo concrescente, el estigma
dividido en 6 partes. (Cano-Asseleih y Hérnandez-Aponte 1984).
Hojas alterna, de duración de 7-8 meses. Las hojas adultas de 15-20 cm de
largo, 14-18 cm de ancho, pentalobuladas, delgada, glabas, haz de color verde
claro con nervios mediales y secundarios color amarillo y ligeramente hundidos.
(Cano-Asseleih y Hérnandez-Aponte 1984).
13
Fruto con forma de drupa oval, de 4-5 cm de largo y 3-4 cm de ancho, fruto
inmaduro de color verde y maduro de color amarillo y sabor amargo; cada fruto
posee 3 semillas ovoides de 20-24 mm de longitud y 10-12mm de ancho,
convexas en la parte dorsal y tectiformes en la ventral, presentando algunas
líneas amarillentas con una línea blanquecina apical, indicando la posición de
la carúncula. Puede presentar hasta 2 épocas de floración y fructificación por
ciclo anual. (Cano-Asseleih y Hérnandez-Aponte 1984).
Distribución.
Esta especie es nativa de América tropical. Se distribuye discontinuamente
desde el sur de Florida, encontrándose en los siguientes países: E.U.A.,
México, Honduras, Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador,
Guatemala, Colombia, Haití, Venezuela y Argentina (Hernández, 1978).
En la República Mexicana se localiza a lo largo de la vertiente del Golfo, desde
Tamaulipas y el noroeste de San Luis Potosí, pasando por los estados de
Hidalgo, Puebla y Veracruz, hasta el norte de Chiapas. En la vertiente del
Pacífico, se encuentra en la Sierra Madre del Sur, Oaxaca y en la Sierra del
Soconusco en Chiapas. También lo encontramos en los estados de tabasco,
Yucatán, Michoacán, Sonora y Guerrero. (Cano-Asseleih y Hérnandez-Aponte
1984).
Tipos de vegetación relacionados.
14
La especie se encuentra en: selva mediana subperennifolia, selva baja
caducifolia, vegetación de dunas costeras, y como ruderal (Miranda y
Hernández X., 1963). Los suelos donde se desarrolla son profundos, bien
drenados, con texturas franco arenosas o arcillo arenosas y se presenta poco
en los que tienen texturas arcillosas. (Cano-Asseleih y Hérnandez-Aponte
1984).
3.6. El aceite de piñón mexicano y la producción de biodiesel.
Un estudio realizado por Cruz y Victoria (2006) con semillas no toxicas en el
Estado de Morelos arrojó que las semillas de piñón mexicano poseen un 42%
de aceite el cual tiene propiedades fisicoquímicas semejantes a la de los
aceites comestibles. En Sinaloa Murillo, et al. (2009) encontraron que semillas
toxicas de piñón mexicano poseen un 52.83% de aceite.
Fundación Produce Puebla (2009) menciona que de cada tonelada de fruto
húmedo del piñón mexicano no toxico se obtienen 300 kg de semilla húmeda
de la cual se obtienen 200 kg de semilla seca y de esta se obtienen 100 litros
de aceite el cual produce 97 litros de biodiesel y 3 litros de glicerina como
subproducto.
Martínez (2005), realizó estudios con semillas de municipio de Puebla y
Veracruz tóxicas y no tóxicas, además del aceite, reportó porcentajes de
materia seca y proteína (Tabla 1).
Tabla 1. Porcentajes de aceite, proteína y materia seca de semillas de
piñón mexicano en municipios de Puebla y Veracruz.
15
Localidad
Materia Seca (%)
Proteína (%)
Grasa (%)
Huitzilán, Pue.
96.02
18.82
64.51
Xochitlán, Pue.
95.11
29.93
57.13
Tenampa, Ver.
94.76
28.91
57.48
Castillo de Teayo, Ver.
95.30
34.51
57.22
Coatzacoalcos (comestible), Ver.
95.36
31.91
52.69
Coatzacoalcos tóxica, Ver.
95.3
33.59
56.34
Pueblillo, Ver.
95.40
32.02
57.43
J. Acateno, Ver.
95.74
27.61
58.38
Villaflores, Chis
94.06
33.32
45.94
Suchiapa, Chis
95.41
24.39
60.41
Yautepec Mor.
94.5
32.58
55.33
Cuautla, Mor.
95.44
29.7
58.79
Tlaxmalac, Gro.
95.68
23.22
57.75
Fuente: Martínez, IPN, 2005.
3.7. Piñón mexicano y el contexto regional en el Estado de Puebla.
Para el estado de Puebla y en especial las regiones de la Sierra Norte y Sierra
Nororiental se pretende establecer el proyecto denominado “Aprovechamiento
Integral
del
Piñón
Mexicano
(Jatropha
curcasL.)
y
producción
de
biocombustibles en localidades de la Sierra Norte y Sierra Nororiental del
Estado de Puebla”, siendo las principales características de estas regiones, las
de estar constituidas por pequeños productores agrícolas y pecuarios de origen
indígena, pertenecientes principalmente a las etnias Totonacas y Nahuas, los
16
cuales tiene conocimiento ancestral de la Jatropha curcas L., puesto que la
utilizan en algunos alimentos locales y como barreras vivas en los linderos de
sus terrenos, en el caso del proyecto se pretenden incorporar a productores
(FUPPUE, 2010)(Ilustración 1).
Ilustración 1. Ubicación del Estado de Puebla.
La Sierra Norte y Nororiental de Puebla se caracteriza por la coyuntura de sus
distintos agroecosistemas, expresiones de su biodiversidad, así como de su
complejidad productiva y humana, considerándose como un sistema no
aislado: sus variables naturales, económicas, sociales, políticas y étnicas
representan desafíos para la población campesina ya experta en el manejo de
los ecosistemas, bajo un esquema de complementariedad ecológica; y que se
define como “el control simultáneo y multidimensional de los ecosistemas por
un determinado grupo étnico geográficamente dispersos”. Estas regiones
mencionadas del estado de Puebla han sido señaladas por un estudio
internacional sobre las regiones con potencial de producción, según
la
17
organización londinense “Global Exchange for Social Investment” (GEXSI),
efectuados en mayo de 2008(FUPPUE, 2010).
Estas regiones del Estado de Puebla presenta características socioambientales
y culturales muy diversas y particulares en el país, por lo que resulta pertinente
hacer, a su vez, una subregionalización con base en la articulación de los
agroecosistemas, tomando en cuenta los tipos de clima, de vegetación y uso
del suelo; las prácticas agrícolas; las rutas de desplazamiento; las formas de
organización de grandes productores, jornaleros y campesinos y la expansión
poblacional hacia centros externos a la Sierra (FUPPUE, 2010) (Ilustración 2).
Ilustración 2. Regiones socioeconómicas del Estado de Puebla.
18
3.8. La propuesta de manejo integral del piñón mexicano para las
Regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental del Estado de Puebla.
Las grandes poseedores de tierra son, por lo general, propiedad de mestizos
ricos, quienes sostuvieron explotaciones ganaderas, agrocomerciales o
forestales, según el caso. Los conceptos diversos sobre el empleo de nuevas
tecnologías y la inversión de capitales en el campo complican cualquier
generalización, aunque precisamente este comportamiento, sirve como
indicador para definir los micro-agroecosistemas (FUPPUE, 2010).
La población campesina posee entre media y cuatro hectáreas en promedio;
cuenta con escasa tecnología y pocos recursos para trabajar la tierra. Los que
tienen menos de dos hectáreas suelen cultivar para autosubsistencia,
productos como maíz, frijol, chile y algunos excedentes para la venta en
condiciones desiguales. Los que tienen más de dos hectáreas se arriesgan a
cultivar productos agrocomerciales. Quienes superan las cuatro hectáreas
cuentan con la posibilidad de introducir mejoras tecnológicas (FUPPUE, 2010).
La Sierra Norte está ubicada entre los 200 y 1,500 msnm. Es una región muy
húmeda, con clima templado-cálido, óptimo para cultivar café y la pimienta. Las
localidades que se ubican en esta región son: Cuetzalan, Tuzamapan,
Huehuetla, Xochitlán de Vicente Suárez, Zapotitlán de Méndez, Hueytlalpan,
Ahuacatlán, Olintla, Xicotepec de Juárez, Jopala, La Unión (Zihuateutla),
Pahuatlán y Naupan (FUPPUE, 2010).
Esta zona presenta distintos grados de desarrollo: por un lado, hay grandes
plantaciones de cafetos en extensas fincas. Ahí se concentran grandes
contingentes de jornaleros, se utiliza tecnologías avanzadas y alta inversión de
19
capital para sembrar variedades de buena calidad. Además se encuentran
pequeños productores en crisis por la baja de los precios del mercado
internacional del café, para quienes este cultivo no es rentable y siguen la
suerte de los pequeños productores de otras áreas, con el problema del efecto
demostrativo de las grandes fincas que los obligan a vender sus
tierras(FUPPUE, 2010).
La propuesta de manejo del piñón mexicano como se le conoce localmente no
solo representa una alternativa de reconversión para el productor en las
regiones referidas por la demanda creciente, nacional y mundial, y las ventajas
ecológicas del biodiesel para reducir las emisiones gaseosas que contaminan
el ambiente, sino que también en su variedad no tóxica, representa una
oportunidad en su aprovechamiento integral (FUPPUE, 2010).
Otro de los problemas a enfrentar es que aun cuando el piñón mexicano es
originario del país, se trata de un nuevo cultivo por lo que gran parte de los
procesos
tanto
agronómicos
como
agroindustriales
e
industriales
se
desconocen de manera local, además de que no se cuenta con material
vegetal (semillas o plántulas) suficiente para establecer cultivos, por lo que se
hace necesario el establecimiento de viveros, huertos semilleros y otras
estrategias que permitan establecer cultivos con material vegetal caracterizado
y de la variedad no tóxica, además se hace patente la necesidad de
capacitación especializada y de la participación en experiencias en otros países
en los que se sabe se produce en forma industrial biocombustibles a partir del
piñón mexicano(FUPPUE, 2010).
20
3.9. El caso del Estado de Puebla.
En el estado de Puebla se ha firmado un convenio para la producción de
semilla de piñón mexicano entre la empresa Green Oil, el Gobierno del Estado
de Puebla, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Puebla, la Secretaría de
Desarrollo Rural del Estado de Puebla (SDR) y la Fundación Produce A.C. de
Puebla (FUPPUE) en enero de 2009, en donde se pretende establecer 10,000
hectáreas de cultivo de piñón mexicano, con semillas provenientes de la India,
las cuáles contienen componentes tóxicos(FUPPUE, 2010).
A partir de este evento se integra una Comisión de trabajo para elaborar el plan
de negocios para la producción primaria de piñón mexicano, diciembre de
2008 a febrero del 2009, en donde se encomienda a FUPPUE la elaboración
del Plan de negocios para el aprovechamiento integral del Piñón Mexicano en
el Estado de Puebla, en marzo se integra el grupo consultor por parte de
FUPPUE y se diseña la estrategia para la elaboración del Plan de Desarrollo
para el Aprovechamiento Integral del Piñón Mexicano en el Estado de Puebla
(Julio a diciembre del 2009-2012)(FUPPUE, 2010).
Con la finalidad de adquirir conocimientos y revisar las distintas experiencias
nacionales se realizan visitas a diferentes estados de la república (Michoacán,
Sinaloa, Morelos y Veracruz). Así mismo se elabora y se presenta el proyecto
para la convocatoria 2009 ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En mayo de 2009 se Integra un grupo de investigadores de diferentes
disciplinas e instituciones cuya función ha sido elaborar el proyecto para el
21
Fondo Regional para el Desarrollo
de Ciencia y Tecnología (FORDECyT)
(FUPPUE, 2010):

Universidad Politécnica de Puebla.

Instituto Tecnológico de Puebla.

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

Universidad Iberoamericana.

Instituto Politécnico Nacional.

Grupo consultor de la FUPPUE.
3.10. La propuesta poblana.
La propuesta poblana está fundamentada en las oportunidades que existen en
el estado de Puebla en la producción de piñón mexicano en tanto que se
cuenta con material vegetal en forma nativa en las regiones de la Sierra Norte y
Sierra Nororiental, cuya semilla es comestible formando parte de la cultura
gastronómica de las poblaciones de las regiones referidas, además las semillas
autóctonas de estas regiones cuentan con un alto contenido de aceite en
comparación con otros materiales de origen tanto nacional como internacional.
Por otro lado se plantea aprovechar integralmente el cultivo de Jatropha curcas
con la finalidad de generar procesos sustentables en la producción de pastas
alimenticias, semillas y plántulas certificadas, cascara, aceite, glicerina, biogás
y biodiesel, siendo uno de los objetivos principales el de producir alimentos
para destino humano y animal(FUPPUE, 2010).
En este mismo sentido se plantea establecer los cultivos de la Jatropha curcas
en sistemas de policultivo, aprovechando el potencial multiespecífico de los
22
agroecosistemas, combinado con otras especies de importancia comercial y
cultural tales como plantas aromáticas, medicinales, comestibles y de uso
tradicional. La finalidad de la propuesta poblana es la de contribuir al desarrollo
de la estrategia nacional a favor de fuentes renovables de energía fomentando
la participación individual, la de las comunidades poseedoras del recurso y el
desarrollo tecnológico y empresarial mexicano, privado y público(FUPPUE,
2010).
El propósito es el de generar condiciones de factibilidad social, económica,
tecnológica y ambiental en las familias en estado de alta marginación y pobreza
en las regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental en el Estado de Puebla, a
través de la producción integral de biocombustible a partir del piñón mexicano
(Jatropha curcas), generando empleos y microempresas(FUPPUE, 2010).
Es importante resaltar la importancia de utilizar semillas y plantas de Jatropha
curcas comestible en el Estado de Puebla debido a las siguientes razones:
a) Las semillas de la región son semillas comestibles las cuales forman
parte de la cultura gastronómica regional, por lo que sería un error
introducir o combinar semillas toxicas por el efecto posiblemente letal
que estas tienen en las poblaciones humanas.
b) La viabilidad tanto de las plantas como de las semillas autóctonas es
mayor puesto que son organismos bien adaptados a las condiciones
ambientales de las regiones del norte del Estado de Puebla.
c) Las semillas originarias de las regiones del norte del Estado de Puebla
contienen elementos tanto productivos como aprovechables de mejor
23
calidad que las semillas de origen extranjero o de otros estados de la
República.
Así mismo, se hace referencia a que en la actualidad en los países productores
de plantas con potencial para la producción de biocombustibles existe
incertidumbre, puesto que no se cuenta con los paquetes tecnológicos tanto
productivos como de manejo apropiados, de tal forma que se hace necesario
contemplar en el caso de Puebla los siguientes preceptos(FUPPUE, 2010):
I.
Aprovechar la fortaleza de disponer en México y en Puebla de
especies nativas de piñón mexicano comestible.
II.
Promover
la
siembra
de
semillas
nativas
(certificadas)
y
comestible, respetando las condiciones agroecológicas de cada
región.
III.
Promover el manejo integral del cultivo y aprovechamiento del
piñón mexicano en el Estado de Puebla, aprovechando los
subproductos obtenidos en los distintos procesos, tales como la
cascarilla, la glicerina, la pasta, y el aceite para la elaboración de
biodiesel.
IV.
Promover el cultivo del piñón mexicano en sistemas de policultivo,
aprovechando el potencial multiespecífico de los agroecosistemas,
combinado con otras especies de importancia comercial y cultural
tales como plantas aromáticas, medicinales, comestibles y de uso
tradicional.
24
V.
Usar el piñón mexicano principalmente para la alimentación
humana y animal.
VI.
Utilizar el biocombustible principalmente a escala regional
promoviendo procesos que mejoren la calidad de vida de los
pobladores locales.
VII.
Proteger el material vegetal piñón mexicano con el objeto de que
las poblaciones y comunidades puedan seguir haciendo un manejo
integral a largo plazo.
VIII.
No permitir la mezcla de material tóxico con el material comestible.
25
4. METODOLOGÍA
Entendiendo el método como los pasos necesarios para alcanzar uno o varios
objetivos determinados, está es una investigación que busca explicar las
influencias de las condiciones socioeconómicas de los productores, la
organización, el manejo de los recursos naturales, la participación institucional
y la comercialización en el proyecto de la siembra de Jatropha curucas L., en la
comunidad de Santiago Yancuictlalpan, municipio de Cuetzalan.
Esta investigación se consideró como una investigación no experimental ya que
no se manipulan las distintas variables sólo se observa y analiza lo existente.
La obtención de la información se dividió en dos partes: la primera parte fue la
investigación en fuentes bibliográficas y trabajos relacionados con el estudio de
los factores que intervienen en la adopción de innovaciones por parte de los
productores agrícolas.
La segunda parte fue la de analizar los 5 puntos siguientes, que resultan
fundamentales para este estudio, con dicho análisis se pretende medir el grado
de adopción que se tiene sobre el cultivo de Jatropha curcas L. en la
comunidad de Santiago Yancuictlalpan.
1. Participación Institucional.
En sectores rurales, las organizaciones de desarrollo juegan un papel
importante, pues a veces representan el único acceso a mercados de crédito a
pequeños agricultores en busca de un crecimiento socioeconómico. Los
26
objetivos de estas instituciones en su mayoría se relacionan con contribuir a la
erradicación de la pobreza mejorando los niveles socioeconómicos y
enfocándose en áreas más necesitadas, aunque no siempre o no
necesariamente se encuentran físicamente ubicadas cerca de los sectores más
necesitados, pueden trabajar desde el exterior.
Para ello se analizó la estrategia que está desarrollando Fundación Produce
Puebla. Se medió el avance que se ha tenido hasta el momento así como los
problemas que se han tenido para poder llevarlas a cabo.
Para lograr este objetivo se realizó una entrevista a alguna de los funcionarios
de la Fundación Produce responsables de proyecto.
Por otro lado se analizó el trabajo del Fondo Regional Zacapoaxtla, encargado
a nivel regional de fomentar la siembra del piñón mexicano en toda la región de
la Sierra Norte y Nororiental del Estado de Puebla.
Se realizaron entrevistas a algunos de los funcionarios del Fondo Regional
Zacapoaxtla para saber cuáles han sido sus avances y los problemas que han
tenido al promocionar la siembra del piñón, principalmente en el área de
estudio de este trabajo.
2. Características socioeconómicas de los productores de la
comunidad de Santiago Yancuictlalpan.
27
Este punto permitió tener un punto de referencia para conocer el tipo de
productores que están participando en el proyecto y la relación de estas
características con el proceso de adopción del piñón mexicano.
Para alcanzar los objetivos de este eje de estudio se aplicaron encuestas por
medio de entrevistas personales hechas solo a los productores que se
encentran inscritos en la programa para la siembra del piñón en la comunidad
de Santiago Yancuictlalpan promovida por el Fondo Regional.
Toma de la muestra para aplicación de encuestas a productores.
Según datos de la organización comunitaria de la comunidad de Santiago
Yancuictlalpan, en el programa para la siembra del piñón se cuenta con un
padrón de 80 productores, para la toma de la muestra se utilizará una fórmula
propuesta por Gómez (1977), que a continuación se describe:
( ) (
)
Dónde:
n = tamaño de la muestra.
N = es el tamaño de la población.
= alfa es el valor del error.
z = valor de tablas.
0.25 es el valor de p2 que produce el máximo valor de error estándar, esto es p
= 0.5
28
La precisión será del 90% con un error del 10%, para el valor de z será igual a
1.65
Aplicando la fórmula:
(
(
) (
)
)
El resultado nos indica que se debe entrevistar a 37 productores del total del
universo de productores inscritos en el programa dentro de la comunidad de
Santiago Yancuictlalpan. La aplicación de la encuesta se realizó durante los
días 4,5 y 6 de septiembre de 2010.
Un aspecto importante a tomar en este estudio fue el cálculo del índice de
calidad de vida, para lo cual aplicamos la metodología propuesta por Contreras
(1994).
El índice agrupa 5 factores, los cuales a su vez están compuestos de variables
y subvariables. La fórmula general del método es:
CV= F(A, B, C.D.E)
Dónde:
A: Impacto fisiológico,
B: Impacto psico-fisiológico.
C: Desarrollo cultural y participación del individuo en la comunidad.
29
D: Condicionamiento psico-social.
E: Dependencia Ecológico-Ambiental.
Cada factor se evaluó en base al promedio aritmético de las variables que lo
componen. Mientras que cada variable, se evalúa a partir de la creación de
histogramas de cada una de las subvariables. Cada subvariable tiene asignado
un valor de categoría, así como una importancia asignada en forma progresiva
a situaciones cada vez más negativas. La fórmula utilizada para evaluar cada
variable es la siguiente:
∑
∑
Dónde:
Px=puntaje o categoría de la subvariable.
px= peso o importancia de la subvariable.
f= número de subvariables que tienen la misma clase
3. Los sistemas productivos en la comunidad.
Para esta parte del estudio se propuso el uso de una metodología desarrollada
por investigadores del Centro Internacional de Estudios Superiores en Ciencias
Agronómicas De Montpellier, Francia el cual propone un enfoque sistémico de
análisis de un sistema agrario. En esta metodología es necesario formar un
grupo multidisciplinario para llevar a cabo los siguientes pasos:

Análisis del paisaje agrario.

Dinámicas agrarias.
30

Los sistemas de cultivo.

Los sistemas de crianza.

Análisis de los sistemas de producción.

Comparar los sistemas.
4. Caracterización económica de un sistema de producción.
El Valor Agregado Neto Bruto Global corresponde a la suma de los valores
agregados de los diferentes sistemas de cultivos y crianza. El valor agregado
bruto global mide un primer nivel de creación de riqueza a la escala de la
explotación. Si se saca la amortización del material, se obtiene el valor
agregado neto (VAN).
La amortización económica del capital fijo corresponde al desgaste del
equipamiento. Se obtiene dividiendo el valor de adquisición de cada
equipamiento por el número de años durante el cual se utiliza: su duración de
vida útil. Si bien este indicador puede calcularse a nivel de cada sistema de
cultivo, es casi imposible asignar el uso de una herramienta a tal o cual sistema
de cultivo o de crianza. Se reserva entonces la evaluación del Valor Agregado
Neto al análisis de los sistemas de producción.
El Valor Agregado Neto así calculado mide los resultados económicos del
sistema de producción (VAN/ha y VAN/activo). Pero este indicador no da
información sobre lo que gana el agricultor. En efecto, una parte de esta
riqueza sirve para pagar:

Los salarios de los obreros.
31

Eventualmente la renta sobre las tierras del propietario de las tierras, el
derecho de agua.

Las tasas e impuestos para el Estado.

Los intereses pagados a los bancos o prestamistas que pueden haber
adelantado capital.
Lo que queda constituye el Ingreso Agrícola, remunera el trabajo cumplido por
los trabajadores familiares de la unidad de producción. Se puede relacionar con
el número de activos para permitir las comparaciones.
Valor económico de los sistemas de cultivo.
Los cálculos se realizaron mediante entrevistas abiertas con los productores,
donde se preguntó los calendarios de trabajo de sus parcelas, la fuerza de
trabajo utilizada, tanto familiar o contratados las especies que cultiva, cuánto
cultiva de cada especie, los productos que obtiene, cuánto obtiene y los precios
de venta de la producción.
Indicadores.
Producto Bruto.
Es el producto monetario anual de las producciones finales (ventas +
autoconsumo + donaciones + remuneración de la mano de obra + etc.).
PB = [total cantidades producidas – perdidas eventuales] * precio medio de
venta en el mercado local
Consumos Intermedios.
32
CI = valor monetario de las semillas, insumos y servicios (maquinaria, riego)
eventuales utilizados durante un ciclo de producción.
Valor Agregado Bruto.
(VAB) = PB – CI
El VAB corresponde a la creación de riqueza producida. Esta medida permite
comparar los sistemas de cultivos entre ellos.
Es casi imposible seguir este cálculo hasta el nivel de Valor Agregado Neto y el
de ingreso cuando se estudian los sistemas de cultivo. En efecto, para obtener
el valor agregado neto, se debe sacar del VAB la depreciación económica del
capital fijo, es decir, entre otros, el uso de las herramientas y de las
maquinarias utilizadas. Como estos medios de producción se utilizan
generalmente para diferentes sistemas de cultivo y de crianza, no es posible
relacionar su uso a tal o cual sistema de cultivo en particular. Por ello a este
estado del análisis, se debe parar el cálculo del VAB.
Esta
medida
económica
permite
además
establecer
comparaciones
interesantes calculando:

El Valor Agregado Bruto por unidad de superficie: VAB/ha =
productividad de la tierra.

El Valor Agregado Bruto por día de trabajo (total o familiar): VAB/hd =
productividad del trabajo.

La remuneración bruta del trabajo: (VAB – sueldos) / (hd familiar).
33
Estos diferentes indicadores pueden calcularse por un cultivo dado o por un
sistema de cultivo, es decir por el conjunto de cultivos de la sucesión que
caracteriza el sistema.
Organización.
La organización es muy importante cuando se llevan a cabo proyectos
productivos enfocados a la producción agrícola. Para este estudio se
analizarán los alcances que se han tenido a nivel organizativo y la forma en
que se han coordinado la Fundación Produce Puebla y el Fondo Regional para
poder difundir el proyecto hasta los productores.
5. Comercialización.
Se analizó la comercialización actual del piñón mexicano desde el nivel estatal
hasta el de la comunidad, se buscó conocer como se está dando la venta del
piñón mexicano, precios de la semilla y para que se ocupa actualmente, que
otros productos del árbol se están aprovechando y en el caso del biodiesel
cuáles son los precios que se manejan por kilogramo de semilla.
34
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
5.1. El área de estudio.
A continuación se presentan una serie de características de la comunidad de
Santiago Yancuictlalpan tanto económicas, sociales y ambientales para tener
una idea clara del lugar en donde desarrollamos este tema.
5.1.1. Ubicación geográfica.
La comunidad de Santiago Yancuictlalpan se encuentra ubicada al noreste del
municipio de Cuetzalan a 12 kilómetros sobre la carretera que va al municipio
de Ayotoxco de Guerrero, sus coordenadas geográficas son los paralelos 20º
02’ 41’’ y 20º 06’ 08’’ de latitud norte y los meridianos 97º 29’ 16’’ y 97º 26’ 28’’
de longitud oeste, tiene una superficie 16.67 km2 que lo ubica en el quinto lugar
con respecto a las demás juntas auxiliares.
Limita al norte y noroeste con el Municipio de Jonotla, al sur con la comunidad
de San Andrés Tzinacapan, al este con la comunidad de Reyesogpan de
Hidalgo, al suroeste con la comunidad de Xiloxochico, al oeste con la
comunidad de Zacatipan. Presenta una altitud media de 441 msnm (mapa 1).
35
Mapa 1. Ubicación de la comunidad dentro del municipio de Cuetzalan.
5.1.2. Morfografía.
El municipio de Cuetzalan se compone de 3 zonas:

Zona baja desde los 100 a 400 m.s.n.m.

Zona media de 401 a 700 m.s.n.m.

Zona alta de 701 a 1,500 m.s.n.m.
La comunidad de Santiago Yancuictlalpan se localiza en la zona media, el
relieve en general es muy accidentado con sierras más o menos individuales,
paralelas, comprimidas unas contra las otras y suelen formar grandes o
pequeñas altiplanicies que aparecen frecuentemente escalonadas hacia la
costa; en tanto que el declive del golfo es el septentrional de la sierra norte
36
hacia la llanura costera del golfo de México, caracterizado por numerosas
chimeneas volcánicas y lomas aisladas.
De la sierra hacia el sur se presenta un brusco declive de más de 600 metros
en solo 2 kilómetros hacia el río Apulco. De la sierra hacia el norte, y que es la
característica de la mayor parte del municipio de Cuetzalan, se observa un
continuo pero irregular declive con gran cantidad de cerros aislados como el
Totolixipil, Caxaltepec y Cuamono, y con alguna sierras cortas y bajas.
El descenso sur-norte no es tan marcado como el de la sierra hacia el sur, pues
llega a ser de 1,200 metros en solo 10 kilómetros.
5.1.3. Clima.
El municipio se localiza en la transición de los climas templados de la sierra
norte a los cálidos del declive del golfo.
La comunidad presenta dos tipos de clima, los cuales descritos por la
clasificación climática de Köppen modificada por Enriqueta García.

(A)C (fm): Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, temperatura
media anual mayor de 18ºC, temperatura del mes más frio menor de
18ºC, temperatura del mes más caliente mayor de 22ºC. Precipitación
del mes más seco mayor a 40 mm; porcentaje de lluvia invernal con
respecto a la anual menor de 18.

Af (m): Cálido húmedo, temperatura media anual mayor de 22ºC y
temperatura del mes más frio mayor de 18ºC. Precipitación del mes más

seco mayor de 60 mm; porcentaje de lluvia invernal con respecto a la
anual menor a 18.
37
La comunidad tiene una variabilidad en la precipitación muy fuerte, pasando de
los 4250mm en la parte sur a los 2750mm en la parte norte.
5.1.4. Rocas.
En la comunidad se presentan tres tipos de rocas, con mayor superficie esta
las rocas Calizas, en segundo lugar están las rocas Ígneas Extrusivas y por
ultimo tenemos a las rocas Lutitas.
5.1.5. Suelos.
De acuerdo con la información de la geología de la comunidad, se reportan los
siguientes tipos de suelos de acuerdo con la clasificación FAO-UNESCO 1970:

Litosol: Se componen de gran parte por arenas (60-92%) y en menor
escala por arcillas y limos, presentando espesores que fluctúan entre los
10 y 45 cm, reposando sobre rocas ígneas extrusivas ácidas cuyos
afloramientos dieron como resultado la formación de estos suelos.

Regosol: Son suelos desarrollados sobre materiales no excesivamente
consolidados y que presentan una escasa evolución, fruto generalmente
de su reciente formación sobre aportes recientes no aluviales o
localizarse en zonas con fuertes procesos erosivos que provocan un
continuo rejuvenecimiento de los suelos.
5.1.6. Ecosistemas.
La vegetación que existe es propia dela selva tropical alta y mediana
perennifolia. Presenta varios estratos, y se caracteriza porque la mayoría de las
especies no pierden las hojas durante la época de secas.
38
El estrato superior es mayor de 30 m, con individuos de hasta 50 o 60 m de
altura Las especies más comunes son: el roble amarrillo (Terminalia
amazonia), el ramón (Brosimumalicastrum) entre otras.
El siguiente estrato se encuentra entre los 5 y 20 m. entre las principlaes
especies
se
encuentran
el
cedro
rojo
(Cedrelaodorata),
la
caoba
(Swieteneiamacrophylia), el mango (Mangifera indica), la pimienta (Pimenta
dioica L.) entre otras.
En el estrato menor a los cinco metros de altura es posible hallar diversas
especies de palmas así como varias especies de cycadas.
Actualmente el estado general de estos ecosistemas presenta grandes
problemas de degradación con muy pocas áreas originales, debido al
desmonte para habilitar áreas agrícolas y potreros. Además de que en los años
80 se dio una fuerte explotación de maderas preciosas como el cedro y la
caoba para la fabricación de muebles principalmente.
5.1.7. Vías de comunicación.
La vía de acceso principal a la comunidad de Santiago Yancuictlalpan es por
vía terrestre, a través de la carretera que comunica a los municipios de
Cuetzalan y Ayotoxco de Guerrero. Presenta características propias de la sierra
con muchas curvas y al filo de las barrancas.
5.1.8. Servicios.
Entre los servicios con los que cuenta la comunidad está el servicio eléctrico, el
agua potable, el servicio de drenaje, servicios de salud mediante una clínica
rural y servicio de comunicación como el teléfono y el internet.
39
5.1.9. Población.
Tiene una población de 1017 habitantes, la cual se divide en 459 hombres
(45.13%), 558 mujeres (54.87%), la población indígena es de 464 personas
(45.62%) (INEGI, 2005).
La comunidad cuenta con educación preescolar, primaria, telesecundaria y
bachillerato actualmente. La asistencia escolar es de 303 personas (78.09%)
(INEGI, 2005).
5.1.10. Índice de calidad de vida.
La metodología se aplicó a la comunidad de Santiago Yancuictlalpan. Los
resultados obtenidos se muestran a continuación, mientras que el desarrollo de
la metodología, se muestra anexo 5:
Tabla 2. Valoración del índice de calidad de vida en tres comunidades.
Comunidad
Santiago
Yancuictlalpan
Puntuación
Valoración
779
Buena
Fuente: elaboración propia en base a metodología propuesta por Contreras (1994).
Puntaje de ICV
Categoría
3125 - 2251
Excelente
2250 - 1354
1353 - 769
768 - 391
390 - 187
186 - 79
78 - 1
Muy buena
Buena
Regular
Mala
Muy mala
Extremadamente mala
Fuente: Cálculo del índice de vida propuesto por Contreras (1994).
El resultado se explica debido al criterio de uso de los recursos naturales. Un
mal manejo de sus recursos naturales impacta sobre la disponibilidad y calidad
40
de las funciones y servicios de los ecosistemas, lo cual es valorado por la
metodología como un impacto negativo en la salud física y mental del individuo.
5.2.
Participación Institucional.
A continuación se muestran los resultados de la entrevista aplicada a
funcionarios de la Fundación Produce Puebla A.C. sobre los avances que se
tienen en la región acerca del proyecto (Tabla 3).
Tabla 3. Participación de la Fundación Produce Puebla en el proyecto.
Elemento
¿Que se está haciendo?

Función en el
proyecto








Estrategias y
acciones


Generar condiciones de factibilidad social, económica,
tecnológica y ambiental en las familias en estado de alta
marginación y pobreza en las regiones Sierra Norte y
Sierra Nororiental en el Estado de Puebla, a través de la
producción integral de biocombustible a partir del piñón
mexicano.
Desarrollo de innovaciones y la transferencia
tecnológica.
Desarrollo del paquete tecnológico junto con INIFAP.
Estudios sobre cómo hacer la transferencia tecnológica,
mediante una serie de validaciones para saber que se
va a transferir a los productores.
Acercar a los productores con los consumidores.
Gestionar apoyos para la siembra.
Iniciar el proceso de certificación de la semilla en el
Instituto Nacional de Inspección y Certificación de
Semillas (SNICS).
Venta de semilla certificada y que los derechos de
obtentor se quede en los productores.
Selección de materiales sobresalientes de diferentes
lugares para investigar producción de aceite y proteína u
comenzar con la construcción de una planta uniforme en
la producción.
Sembrar por módulos de 22 mil plantas, no ir por
superficie.
Generar un modelo integral de aprovechamiento de la
planta para el aceite, la pasta, la cascarilla y así obtener
biodiesel, glicerol, fertilizantes, alimento para animales,
peces y crear productos para consumo humano.
41
Tabla 3: Continuación.




Problemas de
estrategias y
acciones






Mucha variabilidad genética en la región, que para fines
comerciales es un problema.
No se cuenta con suficiente planta, y apenas se inició con la
selección para tener un tipo de planta comercial.
Se concluye que el espacio está ocupado por muchos
cultivos, la ley no permite desplazar cultivos básicos.
Pequeños productores con superficies promedio de 2.6
hectáreas.
Grave fragmentación del ecosistema.
No hay paquete tecnológico para la siembra.
Las instituciones participantes no se ponen de acuerdo, cada
quien ha hecho investigación por su parte.
Falta mucha capacitación y asesoría técnica.
Precios del biodiesel actualmente hacen inviable su
producción.
Falta de voluntad política que genere leyes y promueva
programas de apoyo en esta materia.
Fuente: Elaboración propia en base a entrevista a autoridades y funcionarios (2010).
A continuación se muestran los resultados de la entrevista aplicada a
funcionarios del Fondo Regional Zacapoaxtla acerca de los avances que se
tienen en la región acerca del proyecto (tabla 4).
Tabla 4. Participación del Fondo Regional Zacapoaxtla en el proyecto.
Elemento
¿Que se está haciendo?

Función en el proyecto

Organizar reuniones con los productores, buscar
apoyos para los proyectos y hacer promoción del
mismo Fondo.
Gestionar la participación de los productores en el
proyecto, en este sentido se han inscrito 1200
productores y en conjunto se espera que se siembren
1100 hectáreas.
42
Tabla 4: Continuación.


Estrategias y acciones





Problemas de
estrategias y acciones




Soluciones


El tipo de apoyo que se está brindando a los
productores inscritos en el proyecto es de tipo
económico a través de un acuerdo con la Secretaria
del Medio Ambiente del Estado de Puebla. Se está
otorgando $ 1000 por hectárea sembrada con piñón.
Que se tome como un cultivo alternativo a los ya
establecidos, además de que puede traer beneficios
alimenticios.
Otros usos del piñón que se manejan en el proyecto
son: semilla comestible para la gente, el uso de la
pasta y la cascara para alimento de ganado y peces,
además de fertilizante.
Construir una variedad propia de la región para la
comercialización con el apoyo de INIFAP.
Los principales problemas para que los productores
acepten el piñón han sido que no se cuenta con
suficiente planta y se necesitan más recursos
económicos.
Deficiencias en el proyecto es que no hay suficiente
personal, no hay recursos suficientes, la gente se
desmotiva fácilmente.
Financiamiento: no ha sido fuerte pues no se tiene
una base correcta en la producción, solo ha sido para
investigación, experimentación y desarrollo de
nuevas variedades.
Mercado: no existe para el aceite del piñón, el
mercado actual es para la venta de semilla y vareta
para la siembra y venta esporádica para el consumo
de las familias.
Asistencia técnica: se necesita más asistencia
técnica para los municipios que aun no la han
recibido.
Disponibilidad de tierra: se tiene en pequeñas
propiedades y se pretende cultivar el piñón
combinado con otros cultivos.
Puesta en marcha de un vivero en el municipio de
Tuzamapan con una capacidad de 450 000 plantas
(hasta hoy se cuenta con 70 mil plantas) además de
solicitar apoyos a instituciones como SAGARPA y
CONAFOR.
Pedir apoyo a SAGARPA para habilitar más técnicos
para capacitación y apoyos económicos para la
siembra.
Manejo integral de la planta.
43
Tabla 4: Continuación.

La difusión del proyecto se ha dado principalmente
por medio de reuniones con los productores previa
organización con los comités comunitarios. Otro
medio de difusión ha sido la radio para avisar los
puntos donde se darán las reuniones.

Se está otorgando capacitación a los productores por
medio de técnicos de SAGARPA.
La asesoría técnica que se ha brindado a los
productores hasta el momento ha sido siembra, con
trazos para las plantaciones y distancia entre plantas,
la preparación del terreno, las podas y cuidados de la
planta.
Algunos aspectos del conocimiento sobre la época de
siembra, pero en general los productores han
quedado satisfechos con la asesoría recibida.
Algunos alcances que se han tenido es el
establecimiento de algunas plantaciones de manera
correcta.
Algunos aspectos que hacen falta en la asesoría
técnica serian profundizar el tema de las podas, la
selección de semillas, aspectos de comercialización y
la certificación de la semilla.
Difusión

Capacitación y
asesoría técnica





Comercialización


Actualmente la comercialización del piñón es solo la
venta de semilla para la siembra o consumo humano.
En el futuro se pretende la venta de semilla
certificada y aceite para biodiesel.
En la actualidad no se tiene algún convenio con
alguna empresa para que compre la producción de
semilla.
Se pretende pagar un precio de 3 a 5 pesos por kilo
de semilla.
El uso del piñón como comestible para el ser humano
y el ganado es lo más factible en la zona, aunque
dependiendo del precio futuro para el biodiesel la
producción se orientaría hacia ello.
Fuente: Elaboración propia en base a entrevista a autoridades y funcionarios (2010).
44
Tabla 5. Participación de otras Instituciones
educativas en el desarrollo del proyecto.
Institución
INIFAP
SAGARPA
CONAFOR
Universidad Autónoma
Chapingo (UACh)
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
(BUAP)
gubernamentales
y
¿Qué está haciendo?
Coordina el programa nacional de investigación en
Jatropha curcas L. Entre las líneas de investigación
que desarrolla están los bancos de germoplasma,
recursos
genéticos,
mejoramiento
genético,
tecnologías de producción, biología molecular.
Apoyos económicos para la siembra, se ha coordinado
con el Servicio Nacional de Inspección y Certificación
de Semillas (SNICS), para tener una semilla
comestible certificada en la región y que se utilice esta
para la siembra evitando la introducción de otras
principalmente las tóxicas.
Mediante el programa ProÁrbolse apoya con subsidios
a plantaciones de jatropha. El apoyo consta
de7,398/ha.
Realizó el estudio socioeconómico y ambiental de las
regiones con potencial para la siembra, mediante el
proyecto:
“Evaluación
de
la
Sustentabilidad
Socioeconómica y Ambiental de los cultivos más
viables para la producción de Biocombustibles en
regiones representativas de México.
Realizó el estudio de Zonificación Agroecológica para
identificar áreas con potencial de siembra, tomando en
cuenta los requerimientos ambientales de la planta
para su desarrollo
Fuente: Elaboración propia en base a entrevista a autoridades y funcionarios (2010).
5.3. Características socioeconómicas.
Los resultados que se presentan corresponden al análisis de la encuesta
levantada a los productores que están inscritos en el programa para la siembra
del piñón mexicano en la comunidad. Según la revisión de literatura, las
condiciones socioeconómicas son determinantes al hacer un estudio sobre la
adopción de nuevas innovaciones.
45
En las gráficas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 se muestran los resultados de dichas
encuestas y para cada variable evaluada.
5.3.1. Edad.
Gráfica 2. Rangos de edad de los productores.
16
No. de Productores
14
12
10
8
37.8%
40.5%
6
21.6%
4
2
0
26 a 40
41 a 60
mayores a 61
Rangos de edad
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta realizada a productores (2010).
En esta variable se presenta un promedio de 48.9 años entre los productores,
lo cual nos indica que hay cierta voluntad por parte de los productores a
conocer nuevas innovaciones agrícolas y tecnológicas por lo que al hablar de
un nuevo cultivo están más interesados en conocerlo y en última instancia a
adoptarlo. Por lo que cuando un productor es joven de cierta manera el mismo
busca innovar siempre lo que lo rodea en este caso su terreno por lo es más
fácil convencerlo a él que a un productor de más edad que difícilmente acepte
los cambios por su forma de trabajar que está muy arraigada en él.
5.3.2. Escolaridad.
Gráfica 3. Escolaridad de los productores.
46
No. de productores
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
48.6%
18.9%
16.2%
No
10.8%
Primaria
Secundaria
Grado
Bachillerato
5.4%
Licenciatura
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta realizada a productores (2010).
En esta grafica notamos que más del 50% de los productores encuestados
tienen algún grado de estudio, sin embargo hay un porcentaje de los
productores que no asistieron a la escuela. Este aspecto en la vida de algunos
productores puede ser una limitante cuando quieren pedir un apoyo porque no
saben leer o escribir. Sin embargo a la hora de trabajar su parcela este aspecto
no los limita pues ese conocimiento está a la par de un productor que tiene
cierto grado de escolaridad.
5.3.3. Tamaño de la parcela.
Gráfica 4. Tamaño de la parcela.
47
No de productores
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
37.8%
24.3%
18.9
10.8%
8.1%
<1
1a2
2a3
3a4
>4
Tamaño
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta realizada a productores (2010).
La mayoría de los productores entra en el promedio de posesión de predios de
2.6 ha, aunque contamos con productores que tienen más de 4 hectáreas,
incluso 10 o más siendo estos casos aislados.
Ahora bien este resultado nos indica que con menor superficie de hectárea los
productores no podrían aumentar su producción en caso de que acepten
sembrar el piñón mexicano y se verían rebasados y desplazados por aquellos
con mayor superficie, por lo que el ingreso estaría muy desigual en esa zona.
Además de que muchas de sus parcelas tienen gran cantidad de otros cultivos
por lo que al entrar uno nuevo necesariamente tendrían que sustituir alguno.
5.3.4. Sobre las Instituciones.
Se preguntó a los productores acerca su percepción sobre la participación de
las instituciones.
48
No. de productores
Gráfica 5. Participación del Fondo Regional.
22
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
56.8%
Fondo
Regional
29.7%
Buena
Regular
5.4%
8.1%
Mala
No conoce
Calificación
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta realizada a productores (2010).
Más de la mitad de los productores encuestados consideraron regular la
participación del Fondo Regional en la difusión y promoción del piñón
mexicano. Los productores consideraron que se debe tener mayor atención a
temas como la asesoría y capacitación técnica para la siembra, que se
gestionen apoyos, disponibilidad de semilla y planta y que sea a un precio
barato, más reuniones de carácter informativo para dar a conocer avances
sobre el proyecto.
La calificación de buena y regular para las actividades que ha desarrollado el
Fondo Regional nos indica que están trabajando adecuadamente, pero falta
más atención a los temas que se han referido anteriormente.
49
No. de productores
Gráfica 6. Participación de la Fundación Produce Puebla.
26
24
22
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
67.6%
Fundación
Produce
16.2%
10.8%
Regular
Mala
5.4%
Buena
No conoce
Calificación
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta realizada a productores (2010).
En el caso de la Fundación Produce nos damos cuenta en la gráfica que los
productores no conocen nada acerca de esta institución, siendo que esta se
encarga del desarrollo del proyecto a nivel estado, lo anterior se debe a la falta
de difusión en la zona, pues solo le limita a las reuniones con otras
instituciones que están dentro del proyecto y algunos representantes de
organizaciones campesinas, que muchas veces no comunican lo que se trató
en esas reuniones con los productores que están a sus cargo.
5.3.5. Asesoría Técnica.
Se consideró a los productores que han recibido y no asesoría por parte del
Fondo Regional para el manejo del Piñón Mexicano.
Gráfica 7. Asesoría técnica a productores.
50
25
No. de productores
20
15
56.8%
43.2%
10
5
0
Si
Asesoría Técnica
No
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta realizada a productores (2010).
Esta gráfica nos da una idea de la asesoría técnica recibida por algunos
productores que se han interesado en la siembra del piñón mexicano. Aunque
más de la mitad si ha recibido asesoría técnica todavía esta ese porcentaje
negativo y que se debe principalmente a la falta de más técnicos
especializados y que el Fondo Regional que se encarga de esta parte no puede
contratarlos por falta de recurso y apoyo por parte de otras dependencias.
Gráfica 8. Calificación de la asesoría técnica por parte de los productores.
20
18
No. de producotres
16
14
12
90.5%
10
8
6
4
2
9.5%
0%
Regular
Mala
0
Buena
Calificación
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta realizada a productores (2010).
51
A pesar de que en la gráfica anterior no todos los productores encuestados
recibieron la asesoría técnica para poder cultivar el piñón mexicano, los que si
la recibieron se mostraron satisfechos con ella, esto se debe al trabajo de
ingenieros capacitado para este tema y que emplearon bien sus conocimientos
y técnicas para poder ayudar a los productores.
Gráfica 9. Aspectos recibidos en asesoría técnica.
20
19
18
No. de productores
16
Siembra
14
12
Distancia entre plantas
10
Tamaño y corte de
estacas
Cuidados a las plantas
10
8
7
6
6
4
3
3
2
0
Abono
2
2
Usos de la planta
Aspectos
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta realizada a productores (2010).
La asesoría recibida por parte de los productores consto en los aspectos de la
siembra, la distancia entre plantas, época y preparación del terreno,
elaboración de viveros y el corte y tamaño de las varetas o esquejes.
A pesar de los aspectos antes señalados quedan muchos más por desarrollar,
pero nuevamente la falta de recursos para contratar a nuevos técnicos
especialistas en esos temas impide que se logre. Además aún no se
desarrollan los paquetes tecnológicos para el cultivo de piñón mexicano en esa
zona lo que complica esta situación.
52
5.4. Sistemas productivos.
Durante el desarrollo del trabajo se realizaron observaciones del paisaje
generales, recorridos por las unidades de producción, así como entrevistas
directas a productores, y al final se logró el objetivo planteado por el taller.
Se exploró el área y logro identificar los principales sistemas presentes así
como su descripción e itinerario técnico. Como resultado de esta fase se
identificaron los siguientes sistemas de cultivo y ganaderos (Tabla 7).
Tabla 6. Sistemas de cultivo y de crianza encontrados en la región de
estudio en cada unidad el paisaje.
Unidad del
paisaje
Sistemas de cultivo

Zona Baja




Zona Media


Zona Alta




Maíz herbicida de dos ciclos
para granos y moxtle.
Cítricos
Plantación forestal
Caña de azúcar.
Maíz chapeo dos ciclos
asociado con frijol.
Sistema agroforestal
diversificado de café.
Café orgánico.
Maíz 1 ciclo.
Café convencional y rusticano.
Sistema agroforestal
diversificado de café.
Plantaciones forestales.
Sistemas ganaderos



Sistema doble propósito
Sistema venta de cría al
destete.
Sistema de engorda de
novillos en corral.
Ganadería de traspatio.

Ganado de traspatio.


Ganado de traspatio.
Ganado de zona alta.

Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Para los fines de este estudio, solo se mencionan a continuación los Sistemas
de Cultivo y Ganaderos como estrategias de uso de los recursos naturales, ya
que la comunidad de estudio se localiza en la parte media da las Unidades de
Paisaje seleccionadas.
53
5.4.1. Caracterización de los sistemas de cultivo.
Sistema agroforestal diversificado con café.
Debido a que los precios del café cayeron hace 20 años, los productores han
tenido que recurrir a la introducción de nuevos cultivos en donde antes solo
había café, de ahí que en este sistema se puede encontrar gran diversidad de
especies productivas, como son el zapote mamey, el mango, plátano, litchi,
cítricos; especies forestales como el cedro o caoba y el mismo chalauite que
ha servido de sombra al café; y cultivos básicos como el maíz, el frijol y un
abundante estrato herbáceo. El árbol de la pimienta gorda (Pimienta dioicaL.)
ha sido un cultivo que en los últimos años ha tenido buena aceptación y es un
elemento fundamental de este sistema (Ilustración 3).
Ilustración 3. Sistema Agroforestal Diversificado de Café.
Este sistema presenta beneficios a los productores en lo económico, pues se
generan recursos de la venta de productos prácticamente en todo el año, la
54
producción de leña también es importante, en lo ambiental se beneficia la
conservación del suelo en laderas y la diversidad genética.
Algunas desventajas que presenta el sistema es el espacio, pues es difícil
introducir algún otro cultivo debido a la alta densidad, el trabajo para mantener
el sistema es mucho, y se tienen que contratar jornales para la cosecha de los
productos, en especial de la pimienta. Otro problema ha sido tamaño de la
parcela, pues los productores cuentan con poca superficie y la han ocupado al
máximo.
Maíz chapeo de dos ciclos asociado con frijol.
Difundido entre los minifundistas, busca hacer un mejor uso del espacio. El
cultivo de maíz es intercalado con frijol de guía y en ocasiones calabaza. El tipo
de manejo es labranza de conservación, dejando una cobertura vegetal
permanente, muchas especies de las arvenses o hierbas complementan la
alimentación familiar como los quelites o quintoniles, las hierva moras, epazote,
por lo cual las labores de limpieza se realizan con machete y seleccionando las
útiles y no útiles. El objetivo de la producción es el consumo familiar, ganado
doméstico y en ocasiones la venta de su producto en los mercados regionales
(Ilustración 4).
55
Ilustración 4. Maíz chapeo de dos ciclos Asociado con Frijol.
El productor utiliza este sistema para tener asegurada la alimentación familiar
por la presencia del maíz, el frijol y las arvenses. Algunas ventajas ya que
conserva una diversidad de especies, el suelo al tener cobertura se conserva
por más tiempo y sobre todo se busca una fuente alimento para la familia.
Algunas limitantes a este sistema es que utiliza mucha mano de obra lo que
reduce su valor económico, la presencia de los vientos fuertes que provocan el
acame del maíz criollo y el ataque de plagas.
Café orgánico.
Impulsado a nivel regional por la cooperativa Tosepan Titataniske, que apoya a
los productores para certificar sus cafetales como orgánicos. El sistema es de
tipo agroforestal diversificado, pero lo que lo distingue es el proceso de
certificación, el cual pide al menos tres años sin usar agroquímicos, análisis
químico de suelo, así como una constante supervisión para garantizar que la
producción es orgánica. El producto que se obtiene se vende a un mejor precio
56
que el café convencional por lo que los productores obtienen mejores precios
por su producción. Pero además se obtienen otros productos como leña,
diversidad de frutas, hierbas comestibles, medicinales, para construcción y
utensilios (Ilustración 5).
Ilustración 5. Productos de la Cooperativa TosepanTitataniske.
Ganadería de traspatio.
Practicada por pequeños productores principalmente en las zonas media y alta,
su objetivo es crear un pequeño capital de reserva o ahorro, del cual disponer
en caso de emergencias. El sistema consiste de un pequeño productor que
cuenta con alguna vaca y su cría a los cuales dedica un pedazo de su terreno,
así obtiene leche para autoconsumo, venta de la cría. El sistema aplica también
para especies menores, como cerdos, borregos, chivos, gallinas, guajolotes,
los cuales son destinados como fuente de carne o eventos especiales de la
familia. Los insumos del ganado son proporcionados muchas veces de las
otras actividades del productor, como maíz o residuos de cosecha (Ilustración
6).
57
Ilustración 6. Ganadería de traspatio.
5.4.2. Evaluación económica de los sistemas productivos.
Sistema Agroforestal café-pimienta + Maíz chapeo dos ciclos asociado
frijol (Cf-Pi+M2-Fr).
Este Sistema Productivo, característico de la zona de estudio es el más
complejo de todos los estudiados en la región Sierra Norte y Nororiental. Las
especies manejadas y la cantidad de productos obtenidos del sistema, hacen
difícil hacer un cálculo exacto de la productividad del sistema.
Cada estrato del sistema cumple una función específica haciéndolo complejo.
El trabajo que requiere el mantenimiento de este sistema y número de especies
varían en cada productor, sin embargo, los factores comunes son: el café, la
pimienta, el maíz y el frijol. Los productos que de aquí se obtienen son la base
de la economía y alimentación del productor, por lo que invierten mayor trabajo
tanto mano de obra familiar como jornales contratados.
58
Este sistema, se complementa con actividades como la ganadería de traspatio
que incluye ganado bovino y aves; y la producción de miel con abejas
meliponas, las cuales no poseen aguijón y tienen una gran importancia cultural
en la zona de estudio.
La idea es saber que tanto puede beneficiar económicamente al productor a la
introducción del Piñón Mexicano, cuanto aumentara el trabajo por tener las
plantas de piñón y a que cultivos puede llegar a sustituir al ser más rentable.
El cálculo (ver anexo 4) se hizo tomando en cuenta los promedios de las
superficies de los cultivos más repetitivos de este sistema (Café, pimienta, y
maíz) obtenidos de las encuestas realizadas:
Tabla 10. Cultivos representativos del Sistema de Producción Café
Pimienta más Maíz de dos Ciclos asociado con Frijol.
Cultivo
Superficie promedio
Café
1.4 hectáreas
Pimienta
62 árboles
Maíz
1 hectárea
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Además se tomó el promedio del número de integrantes de una familia típica
de la zona de estudio, compuesta por 5 integrantes, 2 hombres y 3 mujeres y
precio del jornal de $70 (Ilustración 7).
59
Ilustración 7. Caracterización del sistema agroforestal de café diversificado + maíz
chapeo dos ciclos asociado con frijol.
Tabla 7. Valor actual neto del sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr).
Sistema de producción
Sistema agroforestal de café +
Maíz chapeo dos ciclos.
Productividad Productividad
Ingreso
de la tierra.
del trabajo
Agrícola/Ha
VAN/Ha
VAN/Jornal
$22,637
$ 94
$ 19,180
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Caso 1. Tomando en cuenta que el precio del piñón mexicano para la
producción de biodiesel costará a $5 por kilo, con una densidad de siembra de
1100 plantas por hectárea (3m x 3m) y una producción de un kilogramo de
semilla seca por planta.
60
Tabla 8. Valor actual neto del sistema de producción con piñón mexicano
a un precio de $5 pesos. (Cf-Pi+M2-Fr + Pm).
Sistema de producción
Sistema agroforestal de café +
Maíz chapeo dos ciclos +
Piñón Mexicano.
Productividad Productividad
Ingreso
de la tierra.
del trabajo
Agrícola/Ha
VAN/Ha
VAN/Jornal
$23,314
$ 82
$ 20,941
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Caso 2. Tomando en cuenta que el precio del piñón mexicano para la
producción de biodiesel costara a $8 por kilo, con una densidad de siembra de
1100 plantas por hectárea (3m x 3m) y una producción de un kilogramo de
semilla seca por planta.
Tabla 9. Valor actual neto del sistema de producción con piñón mexicano
a un precio de $8 pesos. (Cf-Pi+M2-Fr + Pm).
Sistema de producción
Sistema agroforestal de café +
Maíz chapeo dos ciclos +
Piñón Mexicano.
Productividad Productividad
Ingreso
de la tierra.
del trabajo
Agrícola/Ha
VAN/Ha
VAN/Jornal
$25,345
$ 89
$ 26,220
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Gráfica 10. Comparación de la productividad de la tierra (VAN/Ha) entre
los tres casos.
61
26,000
25,500
Valor ($)
25,000
24,500
24,000
$25,345
23,500
23,000
22,500
$ 23,314
$22,637
22,000
Cf-Pi+M2-Fr
Cf-Pi+M2-Fr+Pm ($5)
Cf-Pi+M2-Fr+Pm ($8)
Sistema Productivo
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Se puede observar que el VAN aumenta con la introducción del cultivo del
Piñón Mexicano, a un precio de 5 pesos aumenta en $677 en una hectárea,
mientras a un precio de 8 pesos aumenta en $ 2708.
Gráfica 11. Comparación de la productividad del trabajo (VAN/jornal) entre
los tres casos.
96
94
92
Valor ($)
90
88
86
$ 94
84
$ 89
82
80
$ 82
78
76
Cf-Pi+M2-Fr
Cf-Pi+M2-Fr+Pm ($5)
Cf-Pi+M2-Fr+Pm ($8)
Sisitema Productivo
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
62
En esta gráfica se observa que el VAN/ jornal es mayor sin la introducción del
piñón, significa que generan $94 por jornada de trabajo, mientras que con la
introducción el Piñón Mexicano a un precio de $5 por Kg de semilla se generan
$82 y aun precio de $8 por Kg de semilla sube hasta $89. Todos los valores
están por arriba del precio de un jornal que es de $70.
Gráfica 12. Comparación del ingreso agrícola por hectárea entre los tres
casos.
30.000
Valor ($)
25.000
$ 26,220
20.000
$ 20,941
15.000
$ 19,180
10.000
Cf-Pi+M2-Fr
Cf-Pi+M2-Fr+Pm ($5)
Cf-Pi+M2-Fr+Pm ($8)
Sistema Productivo
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
En esta gráfica se observa que el ingreso agrícola aumenta con la introducción
del Piñón Mexicano, aun precio de $5 por Kg de semilla el ingreso es de $1761
por hectárea y con precio de $8 Kg por semilla el ingreso es de 7040 por
hectárea
5.4.3. Superficies de los sistemas productivos y de la vegetación.
Se generó un mapa con las superficies de los sistemas productivos y de la
vegetación, identificados en la región (Tabla 10).
63
Mapa 2. Uso de suelo en la comunidad
Tabla 10. Superficies y porcentajes de los sistemas productivos y de la
vegetación en la comunidad de Santiago Yancuictlalpan.
Sistema Productivo
Superficie (Has)
Porcentaje
Sistema Agroforestal
Diversificado de Café
743.95
44.62
Maíz de temporal con
dos ciclos al año
401.24
24.06
Comunidad de Santiago
Yancuictlalpan
15.67
0.94
Pastizal
147.88
8.87
Selva alta y mediana
perennifolia
28.10
1.69
Vegetación Secundaria
330.61
19.83
Total
1667.45
100%
Fuente: elaboración propia en base a él mapa de uso de suelo de la comunidad.
64
Se observa que el uso de suelo más importante es el Sistema de Café
Diversificado con 744.95 has (44.62%), en segundo lugar está el Maíz de
temporal con 2 ciclos al año con 401.24 has (24.06), lo cual resalta la
importancia de este cultivo para alimentación familiar; en tercer lugar tenemos
las zonas con Vegetación Secundaria con 330.61 has (19.83%), resultado del
abandono de tierras de cultivo y la recuperación natural o inducida por el
hombre; el cuarto lugar lo ocupan los pastizales con 147.88 has (8.87%) donde
el ganado bovino tiene cabida, en quinto lugar tenemos a la Selva Alta y
Mediana Perennifolia con 28.10 has (1.69%), producto de la explotación de
especies maderables en la década de los 80´s principalmente y por último la
comunidad de Santiago Yancuicitlalpan ocupa solo 15.67 has (0.94%) solo en
su zona más concentrada pues cabe mencionar que se presenta una
disgregación imperante en cuanto a las viviendas.
5.5.
Organización.
La Fundación Produce Puebla A.C. como la encargada de realizar la estrategia
a nivel estado para el cultivo del piñón mexicano ha hecho la difusión en los
municipios con potencial previamente identificados.
En el año 2009 se hizo una convocatoria a todas las organizaciones
campesinas a participar en este proyecto, en la región de estudio de este
trabajo se dio el interés por parte del Fondo Regional Zacapoaxtla.
Ambas organizaciones se han coordinado para hacer llegar la propuesta del
cultivo del piñón mexicano hasta los productores de las Sierras Norte y
Nororiental del estado.
65
El Fondo Regional ha hecho llegar la propuesta hasta el nivel comunitario,
mediante reuniones con los productores, en donde se forman comités y se
elige a un representante. Después se convoca a reuniones generales en donde
participan los funcionarios del Fondo Regional, de la Fundación Produce,
Autoridades de SAGARPA, INIFAP, instituciones educativas como la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad
Autónoma Chapingo (UACh) y los representantes de los comités.
En estas reuniones se dan a conocer los avances que se han tenido en el
proyectoy las nuevas estrategias que se seguirán. Cada participante expone
sus puntos de vista y sus propuestas.
Expectativas hasta el momento.
En la entrevista realizada en día 6 de septiembre de 2010 a autoridades del
Fondo Regional para conocer los avances en materia de organización, dichas
autoridades coincidieron en que ha habido un estancamiento en los avances
del proyecto pues ya no se han convocado reuniones y se ha perdido contacto
con la Fundación Produce. Además mencionaron que cada institución
participante ha hecho sus investigaciones aparte y muchas veces el proceso se
ha vuelto repetitivo y ha sido difícil avanzar en las estrategias.
En la comunidad de Santiago Yancuictlalpan el representante del comité
mencionó en la entrevista que ya no han tenido reuniones y que los apoyos
económicos prometidos para la siembra del piñón mexicano no se han
proporcionado y que esta situación ha motivado a los productores para que
66
decidan dejar la organización, pues de 110 productores que se tenían
originalmente hasta el mes de septiembre se tenían 80 productores.
5.6.
Comercialización.
Anteriormente a la promoción del cultivo para el uso como biodiesel, la venta
de la semilla del piñón mexicano se daba solamente para la semilla, pues ésta
es utilizada como comestible, es un condimento para la preparación de
alimentos como el pipián o con huevo, también la semilla se consume sola
previamente tostada así queda con un tipo cacahuate.
En este sentido las personas que cuentan con árboles de piñón mexicano,
cosechan los frutos de los cuales solo ocupan las semillas y tienen
rendimientos que van desde medio kilogramo hasta 5 kg de semilla seca por
árbol, estos rendimientos se dan en base a la edad de los árboles, ya que
algunos tienen una edad de 70 años, además de que hay años en que se da
mucho fruto y años en que se da muy poco.
La venta de las semillas se da mediante el uso de “sardinas”, latas comunes de
este alimento, las cuales dan un peso de 425 gramos, y su precio varía de 15
hasta 25 pesos por sardina, dependiendo de la época del año y de la
disponibilidad de la semilla.
Actualmente con la promoción del cultivo se está dando la venta de la semilla y
la vareta del piñón mexicano para la siembra. Los productores que han
buscado semilla y vareta o esqueje generalmente buscan aquellos árboles que
hayan tenido buenos rendimientos, que presenten una forma recta y que las
67
ramas no estén dañadas o muy deformes. También está la compra de planta
en el vivero localizado en el municipio de Tuzamapan.
Con los resultados de las encuestas realizadas en la comunidad de Santiago
Yancucitlalpan se tiene que del total de productores encuestados el 24.3% han
utilizado semilla, el 64.9% plantaron mediante vareta o esqueje y solo el 10.8%
han sembrado planta del vivero de Tuzamapan.
En cuanto a los precios, estos variaron mucho, pues se tiene que por kilogramo
de semilla para siembra hubo productores que pagaron hasta 100 pesos
mientras los que menos pagaron la adquirieron en 35 pesos.
Para el caso de la vareta o esqueje los precios variaron de los 3 pesos por
pieza, hasta los 7 pesos por pieza.
Los productores que consiguieron la planta en el vivero de Tuzamapan pagaron
un precio de 5 pesos por planta.
Otros productos y subproductos del árbol de piñón mexicano que se pueden
comercializar en opinión de los productores y autoridades del Fondo Regional y
que por las características comestibles del árbol fueron.

La producción de fertilizante orgánico.

Medicinal.

La venta de la pasta.

Producción de alimento y harina para ganado y peces.

Venta del glicerol.

Venta de semilla certificada.
68
Ilustración 8. Alternativa para la región Sierra Nororiental del Estado de
Puebla en el uso del Piñón Mexicano (Jatropha curcas L.)
Fuente: Elaborado por Fundación Produce Puebla, para las regiones Sierra Norte y
Nororiental, 2010.
Analizado el esquema anterior y adecuándolo a la situación actual en la zona
de estudio nos damos cuenta que una forma adecuada de comercializar al
piñón mexicano es la producción de la semilla por parte de los mismos
69
productores en pequeños huertos manejados por ellos para la obtención de
planta y semilla certificada que sea única de la región.
De esta manera se puede sembrar o vender con la seguridad de que cuentan
con una semilla adecuada para la producción. Cuando las plantaciones
comiencen con la producción, se pueden obtener los siguientes productos:
semilla para venta o siembra; la producción del fruto para la obtención de pasta
y la elaboración de alimento para el consumo humano, o de alimento para
animales mediante la obtención de harinas. También la obtención de fertilizante
por medio del despulpado y secado del fruto. Este proceso puede ser factible
siempre y cuando se obtenga la certificación de la semilla pues de ahí se
derivaría todo.
Para la producción del aceite, en este momento no sería rentable, pues los
precios por kilogramo de semilla son muy bajos y no se cuenta con un mercado
estable. Se podría comercializar el aceite siempre y cuando los productores
sean quienes lo produzcan para tener un mayor precio de venta, pero las
tecnologías para la extracción del aceite de la semilla se han desarrollado
lentamente y con precios altos, además se requeriría de capacitación para los
productores y buscar quien un mercado para dicho aceite. Por esto se debe dar
el fácil acceso a estas tecnologías hacia a los productores, además se debe
contar con asesoría técnica para su adecuado uso.
70
6.
CONCLUSIONES

Para la Comunidad de Santiago Yancuictlalpan la adopción del piñón
mexicano como cultivo en este momento no es recomendable, pues el
análisis de los factores social, económico, ambiental e institucional arroja
deficiencias que no hacen viable la producción.

El Factor Socioeconómico arrojo que los pequeños productores de la
Comunidad en general tienen nivel escolar bajo, una edad promedio de
48.9, el tamaño de sus terrenos es en promedio de 2.6 has y la mayoría
lo
tiene
dividido
en
parcelas
y
lo
usan
principalmente
para
autosubsistencia familiar, además de que la mano de obra dominante es
la familiar sobre la asalariada.

Se encontró una gran diversidad en los sistemas productivos analizados
lo que nos da cuenta de que los productores maximizan el espacio que
tienen disponible para obtener una gran diversidad de productos, que
cubren sus necesidades básicas. Por lo que el introducir el piñón
mexicano les crea un conflicto debido al espacio.

La evaluación económica de los Sistemas Productivos analizados en la
zona arrojo que con el precio que se maneja de $5 pesos por kilo de
semilla de piñón mexicano y la densidad de siembra de 3 por 3 metros
no es viable la adopción.
71

Para el caso del precio de 5 pesos por kilogramo de semilla de piñón
mexicano para la producción de biodiesel no es significativo en el
aumento del VAN/ha ni en el ingreso agrícola.

El valor de VAN/Jornal es menor con la introducción de cultivo del piñón
mexicano tanto a un precio de $5 y $8 por kg en los sistemas de
producción estudiados, por lo que se tendría que sustituir algún cultivo
dentro del mismo.

La participación de Fundación Produce Puebla y de otras instituciones
de investigación se ha ligado a la difusión e investigación del piñón
mexicano. Hasta el término de este estudio aún se estaban
desarrollando o gestionando aspectos como el paquete tecnológico,
tecnologías para la producción, la generación de una variedad mejorada
y el proceso de certificación de la semilla comestible. Lo que hace de
poco interés a los productores adoptar piñón mexicano.

La participación del Fondo Regional Zacapoaxtla ha sido buena en la
mayoría de los productores encuestados, aun así ellos requieren de más
apoyos como la asesoría y capacitación técnica e insumos como planta
y semilla, situaciones que rebasan la capacidad del mismo Fondo
Regional para atender esta demanda.

La comercialización en la zona de estudio no está definida, pues solo se
comercializa para la venta de semilla y vareta o esqueje para la siembra
en terrenos, con gran variedad de precios y en el caso del Biodiesel se
maneja un precio de $3 por Kg de semilla.
72
7.
RECOMENDACIONES

Mayor organización entre Fundación Produce Puebla y el Fondo regional
Zacapoaxtla para tener un adecuado avance en el proyecto, contar con
más asesoría técnica, desarrollar más tecnología, tener la variedad de
piñón mexicano adecuada para la región y apoyos para siembra.

Se debe proteger el material comestible de la región ya que uno de los
pocos lugares en el país donde se puede consumir el piñón mexicano.

Se debe desarrollar el paquete tecnológico para la región, que por sus
características agroecológicas la hacen muy diferente.

Un adecuado estudio de mercado para determinar que es más factible
en la región, si el uso del piñón mexicano como biocombustible o para
su uso comestible.

Se puede asociar al piñón mexicano en las parcelas donde solo se
siembra maíz o en potreros abandonados, para atender la demanda
actual de semilla y planta.

Se debe tener una adecuada legislación en materia de promoción de las
fuentes bioenergéticas, desarrollando un mercado y promoviendo su uso
como beneficio para el medio ambiente, pero además se debe
anteponer el desarrollo social, el benéfico principal debe ser para los
productores, que son los que han manejado los recursos naturales por
mucho tiempo.
73
8.
BIBLIOGRAFÍA
Avalos Cacho, G. 2010. Diversidad Agropecuaria de la Región de Cuetzalan,
Puebla y los Retos del Desarrollo Rural. Centro Internacional de
Estudios Superiores en Ciencias Agronómicas de Montpellier, (Francia).
Universidad Autónoma Chapingo (México). Universidad Intercultural Del
Estado de Puebla. Septiembre 2010.
Banco Mundial, US. 2008. Biocombustible: Una promesa y algunos Riesgos (en
línea). Washington, US. Consultado el 18 de octubre de 2010. Disponible
en:
http://siteresources.worldbank.org/INTWDR2008/02_biocombustibles.pdf
Colegio de Postgraduados. Tecnologías Alternativas Sustentables: Sistema
Agrícola MIAF”. (en línea). México. Consultado el 05 de diciembre de
2010.Disponible
en:
www.colpos.mx/proy_rel/ladera/SubCResultadosA.htm.
Cano-Asseleih LM y Hernández-Aponte C. 1984. El piñoncillo, Jatropha curcas
recurso biótico silvestre del Trópico. Folleto. Instituto Nacional de
Investigaciones sobre Recursos Bióticos, Xalapa, Veracruz. 16 p.
Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (2007); “Evaluación de la Situación
de la Seguridad Alimentaria Mundial”, Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Mayo de 2007.
Contreras, M.H. y Cordero, V.A. 1994. Ambiente, Desarrollo Sostenible y
Calidad de Vida. Ed. Miguel García e Hijo. Caracas, Venezuela.
74
Cruz y Victoria, M.T., Contreras-Tinoco, K.E., Anaya-Sosa, I. 2006. Aceite de
la (Jatropha curcas), análisis de su composición. Escuela Nacional de
Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional. Cartel.
De Shutter, A. 1982. Extensión y capacitación rurales. México.Trillas. 121p.
FAO
(Food
and
Agriculture
Organization,
Roma).2007.Bioenergía:
Reconciliación entre el derecho a la alimentación y la seguridad
energética (en línea). Roma, Italia. Consultado el 18 de setiembre de
2010. Disponible
en:
http://www.fao.org/righttofood/wfd/pdf2007/FOCUS_Bioenergy_es.pdf
Friedrich, A O. 1980. La organización de pequeños productores como
estrategia para acelerar los cambios tecnológicos. En Novoa: B, A.R;
Ligia G. de Jiménez. Ed. “Desarrollo rural y el pequeño productor en
América Latina”. San José, Costa Rica.
Fundación Produce Puebla A.C. (FUPPUE) 2010. La propuesta de manejo
integral del Piñón mexicano para las Regiones Sierra Norte y Sierra
Nororiental del Estado de Puebla. Informe de resultados. Puebla,
México. 20 pp.
INEGI: II Conteo de Población y Vivienda 2005, CONEVAL: Mapas de pobreza
y rezago social 2005; CONAPO: Índice de Marginación por localidad
2005.
Mata García, B. 1982. Adopción de nuevas tecnologías en el campo. Chapingo,
México. 101p.
75
Martínez Mario Enrique (2007); “Energía, Medio Ambiente y Alimentos”,
Publicación Electrónica, Instituto Nacional de Tecnología Industrial,
Argentina, Enero de 2007.
Rogers, E. M. (2003). Diffusion of innovations.5ta edición. New York: The Free
Press.476 p.
Saín. 1997. Referencias de varios estudios de EA: SGJRL, ADDAC, FIDER,
etc. Adopción de tecnologías de C.S.A. en Cinco Pinos y El Chaparral,
Chinandega, Nicaragua, 49p.
Schmook B y Sánchez-Sánchez O. 2000. Usos y potencial de Jatropha curcas
L. en la península de Yucatán, México. Foresta Veracruzana 100p.
Secretaria de Energía (SENER). 2006. Potenciales y Viabilidad del Uso de
Bioetanol y Biodiesel para el Transporte en México. (en línea) México.
Consultado
el
18
de
septiembre
de
2010.
Disponible
en:
www.sener.gob.mx/webSener/.../Biocombustibles_en_Mexico_Resumen
Ejecutivo.pdf
Teixeira Filho, A.R; Palma F. 1980. Generación, difusión y adopción de
tecnología por agricultores de bajos ingresos en el Brasil. En: Marzocca,
A.; ed. “Tecnologia para el pequeño agricultor “. San José Costa Rica.
OEA – IICA, pp 69-103.
Tendler, J. 1980. Economía política en productos para pequeños productores.
En: Novoa, A.R.
y Ligia G. de Jiménez, ed. “Desarrollo rural y el
pequeño productor en América Latina”. San José, Costa Rica.
76
9.
ANEXOS
Anexo 1. Formato de encuesta realizada a pequeños productores.
CUESTIONARIO
APLICADO
A
PRODUCTORES,
LOCALIDAD
DE
SANTIAGO YANCUICTLALPAN, CUETZALAN, PUEBLA.
I.
Datos Generales.
Nombre del entrevistado: ______________________ Fecha: ______________
Lugar: ________________ Nombre del entrevistador: __________________
1. Edad: ______
2. Sexo: (
) Masculino
(
) Femenino
3. Sabe leer y escribir:
(
) Si
(
) No, pase a la
pregunta 5
4. Escolaridad: ________________
5. Estado Civil
(
) Casado
(
) Soltero
(
) Divorciado
(
) Viudo
(
) Unión Libre ( ) Separado
6. Número de personas en la familia incluyéndolo: ______
7. Hombres:_______
Mujeres: _______
8. ¿Tiene hijos trabajando fuera?
(
)Si
(
)No
9. Donde: ________________
10. ¿La casa donde vives es propia?
(
) Si, pase a la preg. 12
(
)No
11. ¿Cuánto paga de renta? ______________
12. ¿Actividades económicas extras?
a. ______________
b. ______________
c. ______________
13. ¿Ha solicitado algún crédito en el último año?
(
)Si, de quien: _____________
(
)No
14. ¿Con que servicios públicos cuenta?
(
) Luz
(
) Agua
(
) Drenaje (
) Teléfono (
) Ninguno
15. ¿De qué material están hechas las paredes de su casa?
(
) Piedra
(
) Madera
(
) Ladrillo(
)
Block
(
)Otro: _______
16. ¿De qué material está compuesto el piso de su casa?
77
(
) Tierra
(
) Cemento
(
) Cerámica
) Otro: ___________
17. ¿De qué material está compuesto el techo de su casa?
(
) Teja
(
) Lamina (
) Cemento
(
________________
18. ¿Alguna mejora a su casa en los últimos 5 años?
(
) Si, Cual: _______________
(
) No
19. ¿Pertenece a algún grupo étnico?
(
) Si, Cual: _______________
(
) No
II.
(
)Otro:
Tamaño y uso de la parcela agrícola.
20. Superficie total del terreno: ______________
_______________
21. ¿Es terreno proprio?
(
)Si, a la pregunta 20
22. ¿Cuánto paga de renta? _______________
23. ¿Qué cultivos siembra?
1. ______________
superficie:________
2. ______________
superficie:________
3. ______________
superficie:________
4. ______________
superficie:________
5. ______________
superficie:________
Parcelas:
(
)No
24. ¿Utiliza fertilizantes y herbicidas?
(
)Si
25. Practicas de manejo en la parcela
(
)Si
preg 25
26. ¿Cuáles?
1. ______________
2. ______________
3. ______________
27. ¿Pertenece usted a algún grupo de productores?
(
) Si, cual: ______________
)No
)No,
a
(
)No
III.
(
(
la
Sobre la planta de piñón mexicano ( Jatropha curcas L.)
28. ¿Ya tiene sembrado el piñón mexicano?
(
) Si, Cuanto: _____________
(
) No, a la
pregunta 27
29. ¿Cómo lo piensa sembrar?
(
) Solo
(
) Asociado, a la preg. 29.
30. ¿A qué cultivos?
31. ¿Dónde obtiene la planta?
(
) Propia:Semilla: _____
Estaca: ______
78
(
) Vivero:¿Cuánto cuesta?: __________
32. ¿Cuál de estas condiciones son necesarias para que usted mantenga o
piense en sembrar sembrado el piñón mexicano?
_____ Financiamiento
_____ Asesoría técnica ______ Mercado
_____ Disponibilidad de tierra
_____ Otro: _____________
33. ¿Ha recibido apoyos para la siembra del piñón mexicano?
(
)Si
(
) No
34. ¿Cuánto recibió?: ___________________
35. ¿Conoce el proyecto del piñón mexicano?
(
)Si
(
) No
36. ¿Qué espera del proyecto del piñón mexicano en su comunidad?
37. ¿Qué otros usos del piñón propone aparte del biodiesel?
IV.
Asesoría Técnica.
38. ¿Ha recibido asesoría técnica para el cultivo del piñón mexicano?
(
) Si
(
) No
39. ¿Por parte de quien?
40. ¿Para qué fue la asesoría que recibió?
41. ¿Cómo fue la asesoría?
(
) Buena
V.
(
) Regular
(
) Mala
Sobre las Instituciones.
42. ¿Cómo considera la participación de la Fundación Produce en el
proyecto del piñón mexicano?
(
) Buena
(
) Regular
(
) Mala
43. ¿Cómo considera la participación del Fondo Regional en el proyecto del
piñón mexicano?
(
) Buena
(
) Regular
(
) Mala
44. ¿Por qué medios de comunicación se ha enterado sobre el proyecto del
piñón mexicano?
(
) Televisión
(
) Radio
(
)
Periódicos
(
) Otro: _____________________
79
Anexo 2. Formato de encuesta realizada a funcionarios Fundación
Produce Puebla A.C.
ENCUESTA APLICADA A FUNCIONARIOS DE FUNDACIÓN PRODUCE
Datos Generales.
Nombre: _____________________Puesto que desempeña: _______________
Profesión: _______________Antigüedad en el puesto: ___________________
1. ¿Cuál es la función de la Fundación Produce en el proyecto del piñón
mexicano?
2. ¿Qué estrategias y acciones se proponen para el desarrollo del proyecto
del piñón mexicano en la región?
3. ¿Cuál de esas estrategias o acciones considera usted de mayor
importancia?
4. ¿Cuáles han sido los principales problemas que han presentado para el
desarrollo de esas acciones?
5. ¿Cuáles son las alternativas de solución que se proponen ante estos
problemas?
6. ¿Qué avances se han tenido hasta ahora?
7. ¿Qué otros usos del piñón se consideran en el proyecto?
8. ¿Cómo cree que afectan los siguientes aspectos al proyecto del piñón?
o
o
o
o
o
Financiamiento.
Mercado.
Asistencia técnica.
Disponibilidad de tierra.
Organización.
9. ¿Cuáles serían las diferencias del programa del piñón en la región con
las expectativas del INIFAP Y SAGARPA como cultivo biocombustible?
10. ¿En su opinión qué perspectivas le ve al proyecto del piñón en la
región?
11. ¿Alguna deficiencia que usted vea al proyecto del piñón?
80
12. ¿Con que otras organizaciones o instituciones se han coordinado y de
qué forma?
13. ¿Cuáles han sido las estrategias y acciones en este año?
Difusión.
14. ¿Cómo se ha dado la difusión del proyecto en la región?
15. ¿Cómo ha sido la participación de las personas?
Viabilidad económica.
16. ¿Se ha hecho algún estudio económico del proyecto?
17. Según el estudio ¿Cuándo será rentable el proyecto?
18. ¿Cómo será la comercialización del piñón en la región?
19. ¿Se tiene algún convenio con alguna empresa para comprar la
producción de piñón?
20. ¿Se tiene alguna demanda de biodiesel en el Estado de Puebla?
21. ¿Qué empresa y bajo que acuerdos va a adquirir esa producción?
22. ¿A cuánto se pagara dicha producción?
23. ¿Dónde se distribuirá el biodiesel elaborado?
24. ¿Cómo se haría la refinación del aceite y donde se instalarían las
plantas para tal fin?
25. Para usted que es más factible ¿El piñón y su uso como aceite o su uso
como alimento?
Asistencia Técnica.
26. ¿Han dado algún tipo de asesoría técnica a los productores de la
región?
27. ¿Qué aspectos de asesoría técnica faltarían por cubrir?
81
Anexo 3. Formato de encuesta realizada a funcionarios Fondo Regional
Zacapoaxtla.
ENCUESTA APLICADA A FUNCIONARIOS DEL FONDO REGIONAL
ZACAPOAXTLA.
Datos Generales.
Nombre: ____________________ Puesto que desempeña: _______________
Profesión: _____________________Antigüedad en el puesto: _____________
1. ¿Cuál es la función del Fondo Regional en el proyecto del piñón
mexicano?
2. ¿Qué estrategias o acciones se proponen para el desarrollo del proyecto
del piñón mexicano?
3. ¿Cuál es el número de productores inscritos en el proyecto y cuantas
hectáreas se han comprometido a sembrar?
4. ¿Qué tipo de apoyo se está dando a los productores inscritos en el
programa del piñón mexicano?
5. ¿Cuál ha sido la aceptación del proyecto del piñón por parte de los
productores?
6. ¿Cuáles han sido los principales problemas que han tenido para que los
productores acepten sembrar el piñón mexicano?
7. ¿Cuáles son las alternativas de solución que se proponen ante estos
problemas?
8. ¿Qué otros usos del piñón mexicano se consideran en el proyecto?
9. ¿Cómo cree que afectan los siguientes aspectos al proyecto del piñón
mexicano?
Financiamiento.
o
o
o
o
Mercado.
Asistencia técnica.
Disponibilidad de tierra.
Organización.
82
10. ¿Cuáles serían las diferencias del programa del piñón en la región con
las expectativas del INIFAP Y SAGARPA como cultivo biocombustible?
11. ¿En su opinión qué perspectivas le ve al proyecto del piñón en la
región?
12. ¿Alguna deficiencia que usted vea al proyecto del piñón?
13. ¿Con que otras organizaciones o instituciones se han coordinado y de
qué forma?
Difusión.
14. ¿Cómo se ha dado la difusión del proyecto en la región?
15. ¿Cómo ha sido la participación de las personas?
Viabilidad económica.
16. ¿Cómo será la comercialización del piñón en la región?
17. ¿Se tiene algún convenio con alguna empresa para comprar la
producción de piñón?
18. ¿Qué empresa y bajo que acuerdos va a adquirir esa producción?
19. ¿A cuánto se pagara dicha producción?
20. ¿Dónde se distribuirá el biodiesel elaborado?
21. Para usted que es más factible ¿El piñón y su uso como aceite o su uso
como alimento?
Asistencia Técnica.
22. ¿En qué tipo de actividades se ha dado asesoría técnica a los
productores?
23. ¿Qué aspectos de la asesoría técnica son los que más se han dificultado
para los productores?
24. ¿Qué alcances se han tenido hasta ahora?
25. ¿Qué aspectos de asesoría técnica faltarían por cubrir?
83
Anexo 4. Calculo económico del Sistema de Cultivo (Cf-Pi+M2-Fr).
Tabla 11. Calendario de trabajo del Sistema de ProducciónCafé
Diversificado con Pimienta + Maíz de dos Ciclos Asociado con Frijol (CfPi+M2-Fr).
MAIZ DESHIERBE
CAFÉ DIVERSIFICADO
SISTE Activid
Ene Feb Mar Abr May
MA
ad
Chapeo
*
Fertiliza
ción
Poda
Cosech
20
a**
Renova
ción
plantas
de Café
Cosech
a
Pimient
a
Secado
Pimient
a
Cosech
a
Cítricos
Limpia
de
prepara
ción
Siembr
6
a frijol
Siembr
8
a maíz
Resiem
1
bra
1a
limpia
Fertiliza
ción
14
Jun
Jul
No.
Jornales
Ago Sep Oct Nov Dic
/
Mes
14
14
14
2
2
8
8
8
8
10
20
24
7
29
29
57
6
6
12
15
4
8
15
30
6
12
8
16
1
2
22
4
80
17
4
22
56
44
4
8
84
TOTAL
Tabla 11. Continuación.
2a
limpia y
aterreo
Dobla
Cosech
a frijol
Cosech
a maíz
Transp
orte
Total
café
diversifi
cado (1
Ha)
Maíz (1
ha)
Café
Diversi
ficado
(1.6
has)
Calcul
o maíz
(1 ha)
Suma
Total
Jornal
eros
22
22
12
44
12
12
0,2
24
12
24
18
18
36
3
3,0
2
6
20
8
14
14
10
0
10
42
53
26
20
24
240
15
22
26
12,
2
12
0
51
22
26
12
33,
02
15
246
32
12,
8
22,
4
22,
4
16
0
16
66,51
84,
41,6
11
32
38,4
384
15
22
26
12,
2
12
0
51
22
26
33,
02
15
246
47
34,
8
48,
4
34,
6
28
0
67
88,51
0
0
0
0
0
0
17
12
110
65,
53,6
53,4
,1
02
60,
15,
38,51
3,6
3,4
11
02
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Gráfica 13. Calendario de trabajo del sistema de producción (Cf-Pi+M2Fr).
85
630
138
Calenario de Trabajo del S.P. (Cf-Pi+M2-Fr)
80
70
Jornales
60
50
40
30
20
10
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Transporte
Cosecha maiz
Cosecha frijol
Dobla
2a limpia y aterreo
Fertilizacion
1a limpia
Resiembra
Siembra maiz
Siembra frijol
Limpia de preparacion
Secado Pimienta
Cosecha Pimienta
Renovación
Cosecha
Poda
Fertilización
Chapeo
Meses
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Tabla 12. Depreciación de insumos en el sistema de producción (CfPi+M2-Fr).
Insumos
Machete
Lima
Canastas para
cosecha
Tijeras podar
Chuzo
Azadon
Bolsa de yute
$ Unitario Cantidad
80
2
12
12
Vida Útil
0,5
0,2
Depreciación
160
60
80
2
2
40
70
80
120
20
5
4
1
30
2
6
10
2
Suma
35
13
12
10
330
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Tabla 13. Calculo de ingreso agrícola y del VAN por hectárea y por jornal
en el sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr).
Variable
Café Diversificado
Superficie (Ha)
1,6
VAB/Ha
29117
VAB Total
46587
86
Tabla 13. Continuación.
Maíz
1
Total
2,6
VAB/ha
22764
VAB/Jornal
94
VAB/Activo
22764
Depreciación
330
VAN
58857
Ingreso
40857
Van/Ha
22637
Van/Activos
20428
Deducciones
Jornal
18000
Transporte café
2500
Transporte
1176
pimienta
Suma
21676
Ingreso Agricola
19180
12600
12600
59187
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Tabla 14. Calendario de trabajo del sistema de producción Café
Diversificado con Pimienta + Maíz de dos Ciclos Asociado con Frijol mas
el cultivo del Piñón Mexicano (Cf-Pi+M2-Fr+Pm).
CAFÉ DIVERSIFICADO
SISTE
MA
Actividad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Chapeo
Fetilizació
n
Poda
Cosecha
Ranovació
npalntas
de Café
Cosecha
Pimienta
Secado
Pimienta
Cosecha
Citricos
14
14
14
Oct
14
No.
Jornales
Nov Dic
/
Mes
56
2
2
8
20
8
8
10
20
24
7
8
80
17
29
29
57
6
6
12
4
4
8
87
TOTAL
MAIZ DESHIERBE
Tabla 14. Continuación.
Siembra
Piñón
Poda Piñón
Cosecha
Piñón
Limpia de
preparacion
Siembra frijol
Siembra
maiz
Resiembra
1a limpia
Fertilizacion
2a limpia y
aterreo
Dobla
Cosecha
frijol
Cosecha
maiz
Transporte
Total café
diversificado
(1 Ha)
Maíz (1 ha)
Café
Diversificad
o (1.6 has)
Calculo
maiz (1 ha)
Suma Total
Jornaleros
5
5
45
10
45
10
20
15
15
30
6
6
12
8
8
16
1
1
4
4
2
44
8
22
22
44
22
22
12
12
12
0,2
24
12
24
18
18
36
3
3,02
6
20
13
14
24
10
0
55
52
53
26
20
24
310
15
22
26
12,
2
12
0
51
22
26
12
33,0
2
15
246
32
20,8
22, 38,
4
4
16
0
88
41,6
32
38,
4
496
12
0
51
28
0
139
0
0
15
47
0
12,
2
48, 50,
42,8
4
6
22
0
26
0
1
82,5 84,1
1
1
22
26
104, 110,
5
1
54,5 60,1
89
1
1
12
53,6
3,6
33,0
15
2
65,0 53,
2
4
15,0
3,4
2
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
88
246
742
227
Gráfica 14. Calendario de trabajo del sistema de producción (Cf-Pi+M2Fr+Pm) con Piñón Mexicano.
Calenario de Trabajo del S.P. (Cf-Pi+M2-Fr+Pm) con piñón mexicano
80
70
Jornales
60
50
40
Transporte
Cosecha maiz
Cosecha frijol
Dobla
2a limpia y aterreo
Fertilizacion
1a limpia
Resiembra
Siembra maiz
Siembra frijol
Limpia de preparacion
30
20
10
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Secado Pimienta
Cosecha Pimienta
Renovación
Cosecha
Poda
Fertilización
Chapeo
Meses
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Tabla 15. Cálculo de ingreso agrícola y del VAN por hectárea y por Jornal
en el sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr+Pm), con un precio de $5,
densidad de 1100 plantas/ha.
Variable
Café Diversificado
Maíz
Total
VAB/ha
VAB/Jornal
VAB/Activo
Depreciación
VAN
Ingreso
VAN/Ha
Superficie (Ha)
1,6
1
2,6
23441
82
23441
330
60617
42617
23314
VAB/Ha
30217
12600
VAB Total
48347
12600
60947
89
Tabla 15. Continuación.
VAN/Activos
21308
Deducciones
Jornal
18000
Transporte café
2500
Transporte
1176
pimienta
Suma
21676
Ingreso Agrícola
21676
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
Tabla 16. Calculo de ingreso agrícola y del VAN por hectárea y por jornal
en el sistema de producción (Cf-Pi+M2-Fr+Pm), con un precio de $8,
densidad de 1100 plantas/ha.
Variable
Superficie (Ha)
Café Diversificado
1,6
Maíz
1
Total
2,6
VAB/ha
25472
VAB/Jornal
89
VAB/Activo
25472
Depreciación
330
VAN
65897
Ingreso
47897
VAN/Ha
25345
VAN/Activos
23948
Deducciones
Jornal
18000
Transporte café
2500
Transporte pimienta
1176
Suma
21676
Ingreso Agrícola
26220
VAB/Ha
33517
12600
VAB Total
53627
12600
66227
Fuente: elaboración propia en base a (Avalos, 2010).
90
Anexo 5. Cálculo del índice de calidad delvida.
Tabla 17. Factor A: Impacto Fisiológico.
Variable
Subvariable
Calorías
C
Proteínas
P
4
2
Vitaminas
V
4
2
M
4
2
Características Organolépticas
CO
5
1
Satisfacción del hambre
SH
4
2
Higiene Alimentaria
HA
4
2
Acceso a medicina
Am
4
2
Enfermedades Sociales
ES
3
3
Endo y hectoparasitismo
EH
5
2
Enfermedades transmisibles
Et
4
2
Enfermedades
E
4
2
Enfermedades mentales
Em
3
1
Grado de conoc, de Higiene
Gh
4
2
Agua
A
4
2
Efluentes cloacales
Ec
4
2
Aire
Ai
5
1
Ruidos
R
5
1
Olores
O
5
1
ByC
3
3
Pl
3
3
CE
4
2
V.H-N
4
2
A1: Alimentación
Minerales
y nutrición.
A2: Salud.
A3: Sanidad
ambiental.
Clave
Puntaje (P)
Santiago
Yancuictlalpan
P
P
4
2
Basuras y chatarras
Plagas
Contaminación
electromagnética
Valores, Hombre-Naturaleza
Fuente: elaboración propia en base a (Contreras, M.H. y Cordero, V.A., 1994).
91
Tabla 18. Factor B: Impacto Psico- fisiológico.
Variable
B4: Vivienda
B5: Estética
ambiental.
B6: Descanso y
recreación.
Puntaje (P)
Santiago
Yacuictlalpan
P
P
4
2
Subvariables
Clave
Superficie construida útil
SCU
Estabilidad
Es
4
2
Protección contra agentes
externos
Pag
4
2
Aislamiento y privacidad
AyP
4
2
Confort
C
5
1
Iluminación natural y ventilación
IN
4
2
Iluminación Artificial
IA
4
2
Belleza estética
BE
4
2
BA
3
3
AN
5
2
SPN
4
2
ASE
4
2
Sueño y descanso
SyD
3
1
Deportes
D
4
2
Programas y espectáculos
PYE
4
2
Juegos infantiles
JI
4
2
Vacaciones y paseos
VyP
5
1
Belleza de los elementos
antropogenicos en el ambiente.
Armonía de los elementos
naturales
Sentido de propiedad y
pertenencia de la imagen
Apreciación social de la
estética ambiental
Fuente: elaboración propia en base a (Contreras, M.H. y Cordero, V.A., 1994).
Tabla 19. Factor C: Desarrollo cultural y participacion del individuo en la
comunidad.
Variables
Subvariables
Clave
Puntaje(P)
Santiago
Yacuictlalpan
P
P
92
Tabla 19. Continuación.
C7:
Comunidades
Indígenas.
C8: Desarrollo
de aptitudes y
capacidades.
Niel de comprensión de su
cultura
Nivel de conocimiento y dominio
de su entorno
Satisfacción del nivel de
formación logrado
NC
4
2
NC
5
1
Sn
3
3
Años de escolaridad
AE
4
2
Analfabetismo
An
4
2
DE
3
3
DP
5
1
IE
4
2
OyD
4
2
SA
2
4
Nivel y tipo de participación
NP
4
2
Frecuencia e intensidad de
participación
FP
4
2
Significación de la participación
SP
4
2
Independencia y libertad para la
participación
In
3
3
Traslado diario al trabajo
Tt
4
2
Magnitud del tiempo laboral
Mt
4
2
Efectos psicológicos del trabajo
Ep
4
2
Efectos fisiológicos del trabajo
Ef
3
3
Disponibilidad de
establecimiento de medios y
materiales
Disponibilidad de personal
docente
Inducción e incentivo al estudio
Oportunidad y disponibilidad
para el estudio
Satisfacción de sus
aspiraciones
C9:
Participación
efectiva en la
comunidad.
C10: Trabajo
adecuado de
acuerdo a las de
las personas.
Fuente: elaboración propia en base a (Contreras, M.H. y Cordero, V.A., 1994).
Tabla 20. Factor D: Condicionamiento Psicosocial.
Variable
Subvariables
Clave
D11: Relaciones humanas
e interpersonales
Relaciones interpersonales
(cara a cara o presencial)
RI
Puntaje (P)
Santiago
Yacuictlalpan
P
p
4
1
93
Tabla 20. Continuación.
Relaciones por medios de
comunicación de masas
Relación despersonalizada por
intermedio de ruidos, sonidos y
símbolos.
Relación por intermedio de o
con instituciones
D12: Seguridad
personal y colectiva.
D13: Estimación
socio-cultural.
RMC
4
2
RD
4
2
RI
4
1
Los acontecimientos bélicos
AB
5
1
La violencia social
VS
5
1
La delincuencia
D
4
2
Los accidentes
A
4
2
Conocimiento
Cn
5
2
Comprensión
Cm
5
2
Uso funcional
UF
4
3
Significación
S
4
3
Fuente: elaboración propia en base a (Contreras, M.H. y Cordero, V.A., 1994).
Tabla 21. Factor E: Criterios de uso de los Recursos Naturales.
Variable
E14: Productividad y
sustentabilidad de
los ecosistemas.
E15: Estabilidad
ecológico-ambiental.
Puntaje (P)
Santiago
Yacuictlalpan
P
p
5
1
Subvariables
Clave
Potencial productivo
Pp
Capital biológico
CB
5
1
Grado de conservación
GC
4
2
Grado de sustentabilidad
GS
4
2
Deslizamientos y derrumbes
DyD
2
4
Inundaciones
In
5
1
Avalanchas
Av
4
2
94
Tabla 21. Continuación.
IN
4
3
FP
3
3
UFF
4
3
Criterios de uso de la tierra
UT
4
2
Grado de cultura ecológica
CE
3
3
Aplicación tecnológica
AT
4
2
RC
4
2
AR
4
2
Incendios
E16: Criterios de uso
de los recursos
naturales.
Fenómenos naturales de
efectos previsibles
Criterios de usos de flora y
fauna
Retorno de beneficios a la
comunidad
Uso del ambiente y de los
recursos comunes
Fuente: elaboración propia en base a (Contreras, M.H. y Cordero, V.A., 1994).
Tabla 22. Variables del índice de calidad de vida por comunidad.
Alimentación y nutrición
A1
Valor del factor o variable
Santiago Yacuictlalpan
4,08
Salud
A2
3,67
Sanidad Ambiental
A3
3,82
Vivienda
B4
3,63
Estética ambiental
B5
3,60
Descanso y recreación
B6
3,00
Comunidades indígenas
C7
3,67
Desarrollo de aptitudes y capacidades
C8
3,38
Participación efectiva en la comunidad
Trabajo de acuerdo a las capacidades
de las personas
Relaciones humanas e
interpersonales
C9
3,67
C10
3,67
D11
4,00
Seguridad personal y colectiva
D12
4,33
Estimación socio-cultural
Productividad y sustentabilidad de los
ecosistemas
D13
4,33
E14
4,33
Variable
Clave
95
Tabla 22. Continuación.
Estabilidad ecológico-ambiental
Criterios de uso de los recursos
naturales
Factor A
Factor B
Factor C
Factor D
Factor E
Valor del ICV
E15
3,67
E16
3,73
3.86
3.41
3.59
4.22
3.91
779
Fuente: elaboración propia en base a (Contreras, M.H. y Cordero, V.A., 1994).
96

Documentos relacionados