Estrategias campesinas, migración y patrones reproductivos en la

Transcripción

Estrategias campesinas, migración y patrones reproductivos en la
Estrategias campesinas, migración y patrones reproductivos en la
frontera sur de México: El caso de Calakmul, Campeche
Dr. Francisco D. Gurri García
El Colegio de la Frontera Sur-Unidad Campeche
Lugar de Residencia: Campeche, Campeche
[email protected]
Dr. Allan Ortega Muñoz
Centro INAH Quintana Roo
Lugar de Residencia: Chetumal, Quintana Roo
[email protected]
Resumen
Se analizaron las tasas específicas de fecundidad e intervalos intergenésicos de 763
mujeres del municipio de Calakmul, Campeche. Se compararon mujeres que se
reprodujeron antes de migrar con las que se reprodujeron en la zona, pertenecientes a dos
estrategias adaptativas campesinas: campesina tradicional (ECT) dependiente de mano de
obra familiar y, campesina comercial (ECC) que utiliza mayor tecnología y mano de obra
asalariada. El patrón de fecundidad, no cambió entre generaciones para ninguna de las dos
estrategias, pero fue diferente entre estrategias. Las mujeres de la ECC dejaron de tener
hijos entre los 25 y 30 años, y las ECT continuaron reproduciéndose. Las mujeres de ambas
estrategias, tuvieron hijos en Calakmul antes de lo que lo hicieron las que se reprodujeron
fuera de la región. Los intervalos intergenésicos no cambiaron entre generaciones ni entre
estrategias hasta el quinto intervalo (ECC es significativamente menor que ECT). Se
sugiere que aunque la edad al primer hijo sea una adaptación local, las diferencias en el
número total de hijos entre estrategias responden a las características de la estrategia y que
éstas ya existían antes de que los campesinos migraran a Calakmul.
Introducción
Los medios de subsistencia, especialmente su intensificación o la agricultura, ha sido
relacionado con el incremento de la población, en los diferentes grupos humanos (Boserup,
1965). La intensificación de la agricultura provee una mayor demanda o deseo de tener más
hijos que ayuden a las labores agrícolas y por lo tanto se promueve conductas que eleven la
fecundidad (corto amamantamiento, reducción de amenorrea postparto y la reducción de los
intervalos intergenésicos). Además, es posible que la elevación de las tasas de la mortalidad
infantil, pudieran aumentar las de la fecundidad, mediante la reducción de los espacios
entre nacimientos (Bentley, Goldberg y Jasienska, 1993:276). Sin embargo, este fenómeno
1
no es homogéneo entre los agricultores, porque depende de las prácticas de subsistencia, de
las relaciones entre la población y el ambiente en que ellos se desarrollan, acceso a la tierra,
así como por la influencia de estos factores sobre la organización de las redes de
parentesco, en la distribución del trabajo familiar (Bentley Goldberg y Jasienska, 1993;
Boserup, 1984:23).
Actualmente las comunidades rurales en México son un mosaico en referencia a sus
objetivos productivos, como el origen de sus recursos y las tecnologías que ellos aplican.
Además de este mosaico existe una fusión de las unidades familiares campesinas y
empresas agro-transnacionales, también con producción de auto-subsistencia y producción
comercial, uso de tecnologías tradicionales y excedentes por agro-industrias, todas estas
combinaciones con la escases del trabajo y las necesidades de las ganancias de sus
productos (Bustamante, León y Terrazas, 2000:179-180). Para complejizar la vida rural en
México, hay varias relaciones sociales y redes sociales al interior y exterior de las
comunidades rurales, por medio de la migración que fluye la gante, los bienes, el dinero y
las ideas quienes forjan la organización social de estas comunidades, mostrando a las
comunidades corporadas cerradas de Wolf (1955, 1957, 1986), como un nostálgico sonido
(Schnegg, 2007).
El objetivo de la esta ponencia es evaluar los patrones reproductivos a través del análisis de
las tasas especificas de fecundidad (TEF) y los intervalos intergenésicos (hasta el quinto
intervalo) en migrantes campesinos quienes viven en un mismo ambiente, pero tienen
disimiles orígenes culturales enfocadas en la realización de la agricultura; por un lado a
partir de una agricultura de auto-subsistencia y por el otro a través de una agricultura
comercial. Por lo tanto, hemos establecido son estrategias adaptativas campesinas (Gurri,
2010): la estrategia campesina tradicional (ECT), quienes dependen del trabajo familiar y la
estrategia campesina comercial (ECC), quienes usan más la tecnología y el trabajo agrícola
asalariado. Los migrantes campesinos además fueron categorizados por sus mujeres que
estaban en etapas reproductiva, en dos: aquellas que nacieron o se reprodujeron dentro de la
región de estudio (MNR), Calakmul, y en aquellas que nacieron o reprodujeron fuera de la
región (MNFR).
2
En este caso nosotros establecimos que las familias de estrategia comercial usan estas
oportunidades estructurales para reducir su fecundidad. Además, debido a sus antecedentes
de sus orígenes culturales refuerzan su ideal de número de familia, siendo las familias
comerciales una vez más con menor número de hijos, pues han alcanzado este número ideal
que les permite operar y lograr sus objetivos de producción y de satisfacer sus objetivos de
formación de capital humano en sus hijos.
Marco teórico
Hay tres elementos en común entre la producción agrícola y el tamaño de la familia o la
reproducción familiar rural: la importancia del cambio tecnológico que determina o altera
tanto la producción agrícola como la familia; las decisiones institucionales dentro de la
familia acerca de la producción agrícola y el tamaño de la familia. En este caso, la familia
rural busca maximizar en corto y mediano plazo el bienestar de cada miembro de la familia
dado la existencia de los recursos constreñidos. Estas decisiones son importantes en el
programa de la satisfacción del consumo de necesidades actuales o futuras. Los niños
representan bienes no monetarios, así como también potencialidades en el trabajo agrícola y
como medio de seguridad socio-económica para los padres en edades adultas (Knodel et
al., 2000). Por consiguiente, los niños tienen una potencialidad como capital humano, por
medio de su educación (Lutz, Goujon y Wils, 2008) de la familias campesinas,
especialmente las familias que están orientadas hacia la agro-industria. El tercer elemento,
es el ambiente rural que encara tanto la producción agrícola y el tamaño de la familia. Este
ambiente está en relación a la situación estructural donde los campesinos se desarrollan:
política, laboral, económica y cultural, lo cual podría dar como resultado en efectos
colaterales deseados o no (por ejemplo el incremento en el ingreso rural por la creación de
empleos asalariados femeninos relacionados no con la agricultura y la modificación en el
tamaño de la familia). Es claro que el tercer proceso tiene efectos en las motivaciones en el
cambio de la fecundidad y la migración dentro de las comunidades rurales (Boserup, 1984;
Johnson, 1984; Philipov, Spéder y Billari, 2006; Schutjer y Stokes 1984:3-4).
3
El ambiente en las comunidades rurales está influenciado por la educación y las políticas
anticonceptivas. Los niveles de educación alcanzada, en primer lugar, en el mundo se han
elevado, así como el proceso de urbanización en las diferentes localidades. En segundo
término, la revolución anticonceptiva de los años setenta otorga a la mujer, o a la pareja,
pero sobre todo a la mujer, capacidades a manejar su fecundidad, mediante el posponer la
maternidad o simplemente aceptar el no tener hijos (Caldwell y Schinddlmayr, 2003:244).
Este fenómeno da acceso a la mujer a expandir más tiempo a su etapa adulta en el trabajo
asalariado y empoderamiento de la mujer por la autonomía femenina y en la participación
de sus decisiones trascendentales en el desarrollo del hogar (Álvarez y Catasús 1984). Estos
cambios de actitud fueron asistidos por la explosión en las comunicaciones, una creciente
secularización y el descenso de la influencia de la religión sobre los individuos: ello
promueve nuevas mentalidades (Chesnais, 2001:258 en Caldwell y Schinddlmayr,
2003:243-244). Añadido a ello, las crisis económicas de mediados de los setentas y la
implementación de políticas neoliberales ayudaron a inculcar actitudes hacia la baja
fecundidad. Estos elementos dan a la mujer recompensas por la búsqueda de otras
actividades más allá de la maternidad (Philipov, Spéder, y Billari, 2006; Ryder, 1979, en
Caldwell y Schinddlmayr, 2003:244; Setty y Upadhyay, 2002).
Los resultados de todo ello es como hemos señalado, el manejo de los patrones de la
fecundidad de la familia por reducción del número de hijos o por el espaciamiento de los
nacimientos. Alvarez y Catasus (1984) y Nehmad (1996) muestran que el espaciamiento de
los hijos y la edad a la primera relación sexual en las mujeres más autónomas y más
educadas lo tiene mayor edad (después de los 20 años de edad) y con más amplios
espaciamientos, que las mujeres menos autónomas y menos educadas. En resumen, cada
vez más países alrededor del mundo las mujeres tienen las largos espaciamiento de los
hijos, por que las mujeres se sienten motivadas a espaciarlos debido a oportunidades
laborales y educacionales, además de que ellas pueden controlar su fecundidad por métodos
anticonceptivos o por que obedecen a la inestabilidad económica o política, a la cuales la
parejas deciden posponer la maternidad y aún mas deciden no tener hijos (Jensen y
Ahlburg, 2004; Setty y Upadhyay, 2002).
4
En la ecuación en la producción agrícola y el tamaño de la familia entra el excedente por
medio de la intensificación. La producción agrícola podría incrementarse solamente sobre
la tecnología agrícola existente y solamente si hay excedente que llega a ser por la
tecnología científica que apoye esta tecnología. Esto sucede solamente si se genera y usa
efectivamente el excedente de la tecnología agrícola, el cual está en función del consumo
estándar de las poblaciones rurales y el nivel de la misma tecnología.
Schutjer y Stokes (1984:10) comentan que es necesario el intercambio o ingreso del
excedente desde la tecnología científica desde la industria y el ambiente urbano de las
familias rurales, además del incremento de la población y el aumento del ingreso rural (por
la exportación al comercio del excedente), para evocar los cambios estructurales en la
conducta de la fecundidad de los campesinos. Estos intercambios entre los ambientes
rurales y urbanos por interés comercial o por la migración rural-urbana, el cual podría
elevar los niveles de la producción y el ingreso de las comunidades rurales. El sector
urbano ha adoptado el tamaño de familia reducido como medio de obtener una mayor
ganancia del costo-beneficio al nivel micro; esta norma podría esparcirse a ambiente rural
(efectos de difusión, Goldschenider, 1984: 40-41; Hampshire y Randall, 2000).
El incremento de la comercialización de la agricultura, el trabajo es suministrado por la
contratación de trabajadores o por la selección de algunos miembros de la familia, mientras
que otros contribuyen al ingreso familiar por el trabajo asalariado fuera de las labores
agrícolas al migrar. Por lo tanto, estas familias están especializadas y dependen de otros
sectores de la economía, así el concepto del excedente llega a ser irrelevante. De esta
forma, el limitar el tamaño de la familia y por lo tanto, la fecundidad llega a ser ventajoso.
Así, en el contexto actual, la vida rural y de hecho, la fecundidad debe ser explicada en el
contexto de la individualización del curso de vida y el proceso de formación familiar y el
derecho a vivir de auto-complacencia (Billari et al. 2004:78), influenciada por el contacto o
el difusionismo del ambiente urbano, como se señaló líneas arriba. Billiari y cols.
establecen que aun en medios imperfectos de uso de métodos anticonceptivos se puede
dirigir a un descenso de la fecundidad debajo del nivel de remplazo, si las motivaciones de
la pareja es lo suficientemente fuerte. Esta motivación en los campesinos migrantes puede
estar sustentada en dos hechos, en lo económico pues buscan invertir más en sus ranchos,
5
así como en uno o dos de sus hijos a lo mucho en su educación, como lo hacen las familias
urbanas. Y la otra explicación está en lo cultural, y puede versar en el tamaño ideal de la
familia de estos grupos, pues de acuerdo con Bongaarts (2001:278) la tendencia de este
tamaño “es el mayor determinante del futuro de la fecundidad”.
Acerca de la fecundidad y la migración
Hay tres mecanismos para analizar las diferencias de la fecundidad entre migrantes y no
migrantes: selección, adaptación y disrupción (Goldschneider, 1984; Goldstein y Goldstein,
1983 cf. Chattopadhyay et al. 2006). La hipótesis de la selección se refiere a la tendencia
por los migrantes a auto-seleccionarse por características individuales –logros educativos,
edad al matrimonio, empleo- asociado con el nivel de la fecundidad que el evento que
mueve hacia más bajo o más alto que el promedio de quienes deciden quedarse
(Chattopadhyay et al. 2006; Goldstein, y Goldstein, 1981; Hervitz, 1985; Lindstrom y
Giorguli, 2002). Añadido a ello, la migración podría ser selectiva dependiendo del
contexto. Lindstrom y Giorguli (2002), sugieren que los migrantes podrían ser selectivos
por preferencias en la fecundidad con respecto a la estrategia de migración. Los migrantes
tienen heterogéneas preferencias de tamaño de familias, y por estas razones, la
determinación acerca de la elección del lugar de destino, podría depender del costo de
mantenimiento de sus familias en diferentes locaciones.
La disrupción en los nacimientos, podrían ser causados por la separación de los esposos o
de las parejas o el deseo de retener la maternidad hasta después de migrar a otro lugar como
un segundo mecanismo. Este mecanismo es sobre todo estudiado enmigrantes temporales y
podría denotar que la fecundidad es menor entre los migrantes que entre los no migrantes
(Hampshire y Randall, 2000; Jensen y Ahlburg, 2004; Lindstrom y Giorguli, 2002).
El tercer mecanismo es la adaptación del régimen de la fecundidad a los lugares de destino.
Las explicaciones del cambio de la fecundidad versan sobre marcos explicativos en lo
económico y en lo sociológico. Desde la sociología, la adaptación sustenta que la
fecundidad es determinada por normas sociales y culturales presentes en el lugar de
residencia (Caldwell, 1978; 1982). Desde la economía, los procesos de adaptación son
6
vistos desde el punto de vista del ingreso y costo de los hijos en el hogar. Los diferenciales,
para los hombres, las mujeres y los hijos y los constrictores en los precios y el ingreso en
las áreas de destino están en concordancia con las oportunidades de empleo y educación,
así estos cambios de oportunidad del costo de la maternidad, asì pueden alterar el patrón de
la fecundidad (Becker, 1981).
La exposición a diferentes normas socioculturales y el costo de la maternidad dirigen los
cambios en los patrones de la fecundidad, de tal manera, los inmigrantes convergerán con
los nativos en los lugares de destino. Ello es de notar que las motivaciones por la adopción
y el cambio en la fecundidad será más débil si los migrantes son temporales o con patrones
de circulación que en los migrantes permanentes (Goldstein y Goldstein, 1981; Jensen y
Ahlburg, 2004; Kahn 1988). La selección y la adaptación son mecanismos que no son
mutuamente excluyentes, sino que cuando es visto un efecto fuerte de la selección este será
un preludio de la adaptación (Chattopadhyay et al. 2006)
Área de estudio
El municipio de Calakmul, Campeche forma parte de la última frontera agrícola de México:
la selva Maya. Está situado al sur de la región de la Península de Yucatán entre 19°12’ 00”
y 17° 48’ 39” latitud norte y entre 89° 09’ 04” y 90° 29’ 05” (Figura 1). En 1970, el
gobierno federal promovió la formación de nuevos ejidos e inauguró la carretera EscárcegaChetumal conectando el sur de la Península con el resto del país (Farfán, 1996; Leal, 1996).
Campesinos provenientes de 23 estados, pero particularmente de Guanajuato, Durango,
Coahuila, Veracruz, Tabasco y Chiapas respondieron y colonizaron el área (Farfán, 1996).
En la actualidad esta parte de la selva del sur de Campeche alberga a una población que
creció de 4,000 personas en 1970 a 26,882 en el año 2010 (Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática, 2012).
A pesar del rápido crecimiento poblacional, la densidad de población se mantiene
baja (1.5 personas por km2). En el área donde se trabajó, 82% de la gente perteneciente a la
muestra, cultivó su propia tierra ya sea en terrenos privados o ejidales. La agricultura de
temporal se realiza en dos parcelas que juntas abarcan 2.85 hectáreas. Éstas están bien
7
drenadas en tierra plana u ondulada con una profundidad de 5 a 50cms. La roza tumba y
quema es la estrategia preferida de cultivo. La selva virgen suele ser tumbada para el
cultivo de chile jalapeño (Capsicum annum). Después de la primera cosecha de chile, la
parcela se utiliza para sembrar milpa uno o dos años. Cualquier parcela recién abierta al
cultivo será usada por un máximo de tres ciclos agrícolas y dejada descansar por un mínimo
de 5 años, y usualmente más de 10. Pocas familias tienen acceso a tractores para hacer más
intensivo el uso de parcelas seleccionadas, principalmente para el cultivo del jalapeño
(Gurri, 2006). La mayoría de los productos de la milpa son cosechados para el consumo en
el hogar y para obtener los subsidios del PROCAMPO. Relativamente pocos insumos se
invierten en la milpa y de sus productos, solamente la semilla de la calabaza (chihua) se
comercializa. La producción de chile jalapeño por el contrario, se destina completamente al
mercado, y su producción requiere de buena tierra, altos insumos en pesticidas y herbicidas,
así como, atención a lo largo de la temporada de crecimiento. Una vez que ha sido
cosechado y empacado el producto es comprado por intermediarios o coyotes, que lo
venden fuera del área (Gurri, 2006).
Material y Método
Historias reproductivas completas fueron obtenidas de mujeres que tuvieron 10 años en
adelante y que tuvieron para la fecha de la encuesta (años 1999-2000) la menarquia. El
tamaño de la muestra dependió del número de mujeres presentes en la muestra de 500
hogares campesinos escogidos al azar proveniente de un estudio mayor que duró tres
temporadas de campo en la comunidades señaladas (Gurri, 2006).
Todas las mujeres incluidas en el análisis fueron agrupadas por estrategia adaptativa
clasificadas anteriormente por uno de los autores (Gurri, 2010), así como si ellas se
reprodujeron dentro o fuera del área de estudio.
Para analizar las diferencias entre estas mujeres que se reprodujeron en Calakmul y
aquellas que lo hicieron fuera, así como entre estrategia, se calcularon las tasas específicas
de fecundidad (TEF), la edad al primer hijo, y los intervalos intergenésicos, las diferencias
8
del número deseado de hijos versus el número total de hijos tenidos al momento de la
encuesta.
Se realizó una prueba para dos muestras Kolmogorov-Sminorff tests (Sokal y Rohlf, 1995)
para analizar las diferencias entre las TEF y un análisis Kaplan-Meier (Wood 1990) para
comparar la edad al primer hijo, los intervalos intergenésicos entre los grupos analizado
hasta el quinto intervalo y el número deseado de hijos.
Resultados
Cambios por estrategia reproductiva entre generaciones
La estrategia campesina comercial (ECC) presenta sus TEF en las mujeres que se
reprodujeron fuera y dentro de Calakmul un comportamiento de detención de su fecundidad
(stopping behaviour) después de los 25 años. Desde antes de la llegada a la región de
Calakmul, las familias ECC planearon su tiempo de su descendencia. Quizás esto es el
resultado de que ellos no eran campesinos en la región de donde ellos provenían (Fig. 3, y
Tabla 1).
Cuando comparamos el tiempo de los intervalos integenésicos entre estrategias es notable
que solamente el primer intervalo presente diferencias significativas. El intervalo de las
mujeres que dieron a luz dentro de la región es más corto del que las que nacieron afuera,
solamente para las mujeres de la estrategia ECC. Los otros intervalos son iguales (es decir
las diferencias no son significativas). Acerca del intervalo protogenésico es significativo en
todas las estrategias y entre las categorías de mujeres. En este término, las mujeres que se
reprodujeron en Calakmul en cada estrategia comenzaron tempranamente a tener sus hijos a
diferencia de las mujeres que lo hicieron fuera de la región. Es notable que el tiempo en el
que tienen su primer hijo las mujeres de la estrategia ECT quienes se reprodujeron afuera
fue hasta de 2.7 años de diferencia en comparación con las mujeres que se reprodujeron en
Calakmul, de ambas estrategias (Tabla 2).
Nuestra explicación acerca de estas diferencias se basa en que estas familias, representadas
por estas mujeres, adoptaron una forma de vida campesina que en su lugar de origen no
9
tuvieron. La estrategia ECC tuvieron hijos muy pronto, y comenzaron a acumular capital
productivo desde que empezaron a estar juntos como pareja, que es cuando ellos deciden
separarse de tronco familiar paterno.
La fecundidad de ECT para comportarse bajo una fecundidad natural entre las mujeres que
nacieron y/o se reprodujeron, tanto dentro como fuera de la región. Por lo tanto, no
presentan cambios entre estas categorías de mujeres, por lo que se sugiere que la estrategias
son iguales (Fig. 1 y Tabla 1). La hipótesis que sugerimos acerca de este comportamiento
es por que estos campesinos son campesinos tradicionales antes de llegar a Calakmul y
continúan siéndolo, lo cual está acorde con sus objetivos migratorios.
Como inician antes su reproducción las mujeres que nacieron y/o se reprodujeron dentro de
la región (alrededor de los 17 años) en comparación de las mujeres que lo hicieron fuera,
(tabla 2), nosotros encontramos que la respuesta a esta conducta es en respuesta a un nuevo
ambiente de baja densidad demográfica y mientras mas temprano continúen su etapa
reproductiva, más temprano podrían establecer su propio hogar.
Diferencias entre estrategias adaptativas dentro de las cohortes de las mujeres que se
reprodujeron en Calakmul.
Hay diferentes TEF entre categorías de las estrategias. Las mujeres representadas por la
ECT siguen un patrón de fecundidad natural. Sin embargo, la fecundidad de las mujeres de
la ECC cae después de los 25 años de edad. De tal manera, ellas tienen menos hijos que las
mujeres ECT (Fig. 3, Tabla 1). No encontramos diferencias significativas entre los
intervalos intergenésicos hasta el quinto intervalo (tabla 2), que es cuando las mujeres ECC
presentan una mayor diferencia (1.3 años) que las mujeres ECT. Es remarcable que
solamente unas pocas mujeres alcanzan el quinto intervalo entre las mujeres ECC, en
comparación con las mujeres ECT (29% y 43%, respectivamente). La razón acerca de esto
es que las mujeres ECC paran su conducta reproductiva, pero las mujeres que aun tienen
embarazos, ellas la tienen con la misma regularidad que las mujeres ECT (el promedio del
espaciamiento entre los hijos en la región es de 3 años)
10
Número deseado de hijos entre estrategias
En la figura 4 mostramos el análisis de sobrevivencia del numero deseado de hijos por
estrategia adaptativa campesina. De ello sobre sobresale que las mujeres pertenecientes a la
estrategia ECC empiezan a tener su número deseado de hijos a edades tan tempranas como
los 20 años y alrededor de los años 25 a 35 hay una mayor separación entre las diferencias
del número deseado de hijos entre las estrategias, por lo que en promedio a los 33.9 años de
edad, las mujeres llegan a su número deseado, mientras que las mujeres de la estrategia
campesina tradicional, llegan en promedio a este ideal a los 36.7 años (las diferencias son
significativas).
Discusión y Conclusiones
Tradicionalmente se ha establecido que los grupos humanos dedicados a la agricultura
pueden ser proclives a tener una fecundidad elevada (en comparación por ejemplo de los
cazadores recolectores). Sin embargo como lo hemos establecido desde el inicio, no todas
las sociedades agrícolas en sus características de reproducción son homogéneas (véase por
ejemplo Kramer y Boone, 2002).
La presente ponencia da cuenta de ello, pues de los resultados se denota que los campesinos
de Calakmul, Campeche a pesar de vivir en condiciones ecológicas similares tienen
diferentes comportamientos reproductivos los cuales deben ser explicados en función de la
forma de producción que ellos han adoptado (estrategias adaptativas) y sus antecedentes
culturales de donde provienen estos campesinos, visto a través del comportamiento de
reproducción de las mujeres que se reprodujeron dentro o fuera de la región estudio.
Por consiguiente es notorio la estrategia campesina tradicional presenta una mayor
fecundidad, empiezan relativamente jóvenes su reproducción tiene menor intervalo
intergenésico, al menos para el quinto intervalo, y vemos que llegan a tener su número ideal
de hijos en promedio mucho más tardío que las mujeres pertenecientes a la estrategia
campesina comercial.
11
Cuando son analizadas de acuerdo a las mujeres que se reprodujeron dentro de la región por
estrategia, las tradicionales continúan replicando el comportamiento de las mujeres
tradicionales que se reprodujeron fuera de la región, sobre todo por una mayor fecundidad,
tanto las ECT como las ECC se reproducen a una edad joven pero las mujeres de la ECT
continúan su reproducción aun después del quinto intervalo en una mayor cantidad de
mujeres y con un espaciamiento corto redundando, ello en una mayor fecundidad final
(constatado en la Tabla 1).
Ahora bien para explicar estas diferencias de por qué las ECC dejan de tener hijos a
temprana edad es necesario referirnos a dos hechos, de que las familias ECC tienen, por un
lado un mayor contacto con ideas y comportamientos urbanos, pues sus excedentes
agrícolas y ganaderos los venden en mercado regionales, (elementos base de su medio de
subsistencia (Gurri, 2010)) y acceso, por el otro, a medios masivos de comunicación, tanto
por radio como por televisión. Mientras que las ECT, sus excedentes a pesar de que una
porción de ellos va a al mercado, en su mayoría es de auto consumo, por tanto no están tan
expuestos a ideas urbanas de reducción de la familia como las ECC. Por tanto las
condiciones contextuales rurales de las que se hablan con anterioridad son importantes en
este caso al momento de evaluar la formación de las familias en estos medios rurales de
gran apertura a otras influencias mediante el difusionismo.
Ahora bien como se señaló anteriormente otra explicación que puede estar en concordancia
con la anterior es que estos campesinos migrantes tienen características de auto-selectividad
dado a sus antecedentes migratorios. Es decir, el tener un objetivo de una familia reducida
está de acuerdo al tipo de familia que tenían en su lugar de origen, y por lo tanto en
Calakmul, reproducen este patrón familiar. Por tanto, ellos adoptaron el patrón de un tipo
de familia urbano, siendo que ellos muy posiblemente no eran campesinos antes de la
llegada a Calakmul, y ello está acorde a las historias migratorias recabas por Gurri (2006).
Como este análisis es preliminar, consideramos que falta por ahondar en la búsqueda de
explicaciones integrales de por qué existen diferencias de la fecundidad entre diferentes
grupos de migrantes campesinos, no obstante el aporte de estas investigación dan nuevos
derroteros en el conocimiento del comportamiento demográfico y antropológico de las
nuevas sociedades campesinas de México.
12
Figuras
Figura 1. Localidades estudiadas en Calakmul, Campeche (Gurri, 2010:221)
Figura 2. Pirámide de edades de las mujeres que se reprodujeron dentro y fuera de
Calakmul, Campeche
Nota: MNR: Mujeres nacidas o reproducidas en la región de estudio
MNFR: Mujeres nacidas o reproducidas fuera de la región de estudio
13
Figura 3. Tasas específicas de Fecundidad entre las estrategias adaptativas y entre las
mujeres que se reprodujeron dentro y fuera de Calakmul, Campeche
Figura 4. Análisis de sobrevivencia del número deseado de hijos por estrategias adaptativas
campesinas
14
Tablas
Tabla 1. Tasas específicas de Fecundidad entre las estrategias adaptativas y entre las
mujeres que se reprodujeron dentro y fuera de Calakmul, Campeche
Grupos de
edad
10-14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
TGF
Tasas específicas de fecundidad
Estrategias campesina
Estrategia campesina de
comercial (ECC)
tradicional (ECT)
Mujeres que
Mujeres que
Mujeres que se
se
Mujeres que se
se
reprodujeron reprodujeron reprodujeron reprodujeron
fuera
dentro
fuera
dentro
0.03
0.03
0.03
0.05
0.23
0.30
0.21
0.31
0.33
0.32
0.30
0.39
0.23
0.25
0.32
0.37
0.23
0.19
0.29
0.32
0.12
0.13
0.24
0.30
0.09
0.14
0.14
0.12
0.02
0.05
0.02
0.04
6.45
7.04
7.77
9.53
Años persona vividos
Grupos de
edad
10-14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
TOTAL
365
364
328
291
260
227
175
138
2,148
815
779
599
409
235
126
51
21
3,033
570
523
460
372
323
272
235
189
2,43
1,230
1,212
1,020
807
598
398
233
135
5,631
Tabla 2. Espacios intergenésicos entres estrategias adaptativas y mujeres que se
reprodujeron dentro y fuera del área de estudio
ECC-MNR
Edad al primer nacimiento
Observada
Observaciones Censuradas
Paridad 1
Observada
Observaciones Censuradas
Paridad 2
ECC-MNFR
ECT-MNR
ECT-MNFR
17,931*
186
34
2,214*
19,323*
85
19
3,290*
17,887*
336
139
2,188
20,616*
113
49
2,787
152
23
2,781
66
5
3,190
223
8
2,223
90
11
3,867
15
Observada
Observaciones Censuradas
Paridad 3
Observada
Observaciones Censuradas
Paridad 4
Observada
Observaciones Censuradas
Paridad 5
Observada
Observaciones Censuradas
129
28
61
6
215
19
79
7
3,496
4,159
2,583
4,543
101
20
3,607
81
26
4,092**
55
21
55
8
3,748
47
5
8,585
42
12
196
22
3,185
174
29
2,774**
145
17
72
11
2,933
61
4
3,292
57
4
ECC * =0.05
ECT * =0.05
Solamente mujeres que nacieron o se reprodujeron en la región de Calakmul. Compara ECC y ECT
** = 0.05
Notas: MNR: Mujeres nacidas y/o reproducidas en la región de Calakmul
MNFR: Mujeres nacidas y/o reproducidas fuera de la región de Calakmul
Kolmogorov-Smirnov
Clasific Variable Grupo 1 Grupo 2 n(1)
Columna2 Columna3 1.00
2.00
8
n(2)
8
Media(1) Media(2) DE(1)
64.25
16
22.25 26.82
DE(2)
7.19
p(2 colas)
<0.05
Bibliografía
Álvarez Vásquez, Luisa y Sonia Catasús Cervera (1984), "Estudios De Los Intervalos
Protogenésicos e Intergenésicos a Partir De Historia De Embarazos" Monografía 3, Centro
de Estudios Demográficos. Universidad de La Habana, Ciudad de La Habana.
Bentley, Gillian R., Tony Goldberg, y Grazyna Jasienska (1993), "The fertility of
agricultural y non-agricultural traditional societies", Population Studies, 47(2): 269-281.
Billari, Francesco, Tomas Frejka, John Hobcraft, Miloslav Macura, y Dirk J. Van de Kaa
(2004), "Discussion of Paper 'Explanations of the fertility crisis in modern societies: a
search for commonalities', "Population Studies" 57(3): 241-263, by John Caldwell y
Thomas Schindlmayr", Population Studies, 58(1): 77-92.
Boserup, Ester (1967) (1965), Las condiciones del desarrollo en la agricultura. La
economía del cambio agrario bajo la presión demográfica, Editorial Tecnos, Madrid,
España.
Boserup, Ester (1984), "Technical Change y Human Fertility in Rural Areas of Developing
Countries", en: Schutjer, Wayne A. y C. Shannon Stokes, Rural Development y Human
Fertility, MacMillan Publishing Co., New York, pp. 23-33.
Bustamente Álvarez, Tomás, Arturo León López, y Beatriz Terrazas Mata (2000),
Reproducción campesina, migración y agroindustria en Tierra Caliente, Guerrero, Plaza y
Valdés, SIBEJ-CONACyT, México.
Caldwell, John C. y Thomas Schindlmayr (2003), "Explanations of the fertility crisis in
modern societies: a search for commonalities", Population Studies, 57(3): 241-263.
Chattopadhyay, Arpita, Michael J. White, y Cornelius Debpuur (2006), "Migrant fertility in
Ghana: selection versus adaptation y disruption as causal mechanisms", Population Studies,
60(2): 189-203.
Goldscheider, Calvin (1984), "Migration y Rural Fertility in Less Developed Countries",
en: Schutjer, Wayne A. y C. Shannon Stokes, Rural Development y Human Fertility,
MacMillan Publishing Co., New York, pp. 34-48.
Gurri García, Francisco D. (2006), "Ecología De Poblaciones Mayas y Poblaciones
Migrantes De Calakmul, Campeche. Proyecto CONACYT 29264-H. Reporte Final", en
http://www.camp.ecosur.mx/adaptabilidad/pdf/Ecologia.pdf, pp. 1-20.
Gurri, Francisco D. (2010), "Smallholder land use in the southern Yucatan: how culture and
history matter", Regional Environmental Change, 10(3): 219-231.
17
Farfán, M. (1996), "Riqueza ecológica, cultural y económica en el área de Bosque Modelo,
Calakmul", Voz Común , 30:28-29.
Hampshire, Kate y Sara Randall (2000), "Pastoralists, agropastoralists y migrants:
interactions between fertility y mobility in northern Burkina Faso", Population Studies,
54(3): 247-261.
Henry, L. (1961), “Some data on natural fertility”, Eugenics Quarterly, 8: 81-91.
Instituto
Nacional
de
Estadística
y
Geografía
(INEGI)
(2012).
<http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/iter2010> (7 de ener de 2012).
Jensen, Eric R. y Dennis A. Ahlburg (2004), "Why does migration decrease fertility?
Evidence from the Philippines", Population Studies, 58(2): 219-231.
Johnson, Nan E. (1984), "Rural Development y the Value of Children: Implications for
Human Fertility", en: Schutjer, Wayne A. y C. Shannon Stokes, Rural Development y
Human Fertility, MacMillan Publishing Co., New York, pp. 172-194.
Knodel, John, Jed Friedman, Truong Si Anh, y Bui The Cuong (2000), "Intergenerational
exchanges in Vietnam: family size, sex Composition, y the location of children",
Population Studies, 54(1): 89-104.
Kramer, Karen L. y James L. Boone. 2002. "Why intensive agriculturalists have higher
fertility: A household labor budget approach to subsistence intensification y fertility rates,"
Current Anthropology 43(3): 511-517.
Leal, C. G. (1996), "La biosfera de Calakmul y el desarrollo sustentable", Voz Común,
30:20-21.
Lutz, Wolfgang, Anne Goujon, y Annababette Wils (2008), "The population dynamics of
human capital accumulation", Population y Development Review, 34(Population Aging,
Human Capital Accumulation, y Productivity Growth): 149-187.
Nehmad Amkie, Grace (1996), La autonomía femenina y su influencia en el espaciamiento
y número de hijos, Tesis para optar por el grado de Maestría en Demografía. El Colegio de
México, México.
Philipov, Dimiter, Zsolt Spéder, y Francesco C. Billari (2006), "Soon, later, or ever? The
impact of anomie y social capital on fertility intentions in Bulgaria (2002) y Hungary
(2001)", Population Studies, 60(3): 289-308.
Schutjer, Wayne A. y C. Shannon Stokes (1984), "Rural Development y Human Fertility in
Developing Nations", en: Schutjer, Wayne A. y C. Shannon Stokes, Rural Development y
Human Fertility, MacMillan Publishing Co., New York, pp. 1-22.
18
Setty Vengopal, Vidya y Ushma D. Upadhyay (2002), "Birth Spacing. Three to five saves
lives", Population reports, 30(3): 1-23.
Schnegg, Michael (2007), "Blurred edges, open boundaries: the long-term development of
a peasant community in rural Mexico", Journal of Anthropological Research, 63(1): 5-31.
Wilson, Chris, Jim Oeppen, y Mike Pardoe (1988), "What is natural fertility? The
modelling of a concept", Population Index, 54(1): 4-20.
Wolf, E. R. (1955), “Types of Latin American peasantry: A preliminary discussion”,
American Anthropologist 57:452-471.
Wolf, E. R. (1957), “Closed corporate peasant communities in Mesoamerica y Central
Java”, Southwestern Journal of Anthropology 13:1-18.
Wolf, E. R. (1986), “The vicissitudes of the closed corporate peasant community”,
American Ethnologist 13:325-329.
19

Documentos relacionados