Certamen Instituto Educacional Duayén BASES

Transcripción

Certamen Instituto Educacional Duayén BASES
Certamen Instituto Educacional Duayén
BASES
El Instituto Educacional Duayén convoca a todos los niños/as y
jóvenes de su Institución a participar en el certamen “Relatos
de Independencia y Libertad”.
I PARTICIPANTES
a) Podrán participar todos los alumnos del Instituto Educacional Duayén:
nivel inicial, primario y secundario.
b) El certamen estará dividido en 6 categorías organizadas conforme a la
edad de los concursantes. Las categorías son:
 1° categoría: Jardín de Infantes.
 2° categoría: 1° grado.
 3° categoría: 2° y 3° grado.
 4° categoría: 4° y 5° grado.
 5° categoría: 6° y 7° grado.
 6° categoría: Nivel Medio.
c) Cada concursante podrá presentar solo una obra, exceptuando los
participantes de la 6° categoría que podrán entregar cuento y canción
con música y letra original.
II PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
a) Dibujo, cuento y canción con letra y música original. El dibujo solo podrá
ser presentado por la primera categoría (Nivel Inicial). Mientras que
“canción con música y letra original” solo podrá ser presentada por los
participantes de la 6° categoría (Nivel Medio). Todos los concursantes
tendrán la posibilidad de presentar cuentos.
b) La temática será referida al Bicentenario de la Declaración de la
Independencia Argentina.
c) Las obras a presentar deben ser inéditas y no podrán haber sido
premiadas o estar actualmente participando en otros concursos.
d) Se recibirán los trabajos desde el 9 de Mayo de 2016 al 9 de Junio de
2016.
e) Las obras deberán presentarse en los buzones que habrá en Dirección
(Nivel Primario) o en Rectoría (Nivel Medio), de Lunes a Viernes de 8 a
12hs. En el caso de Jardín, las obras serán entregadas en mano a la
Srita. Secretaria Andrea Doce.
f) Presentación de las obras: Todos los trabajos deben entregarse en un
sobre tamaño oficio, rotulado de la siguiente forma:
 Certamen Instituto Educacional Duayén 2016.
 Categoría en la que se participa.
 Título de la obra.
 Seudónimo del autor (En el caso de jardín, el nombre y
apellido del concursante)
Para la categoría cuento y canción con música y letra original, en el
interior de este sobre deben ir:
 Un sobre rotulado con el seudónimo del autor y el título de la obra. En
el interior del mismo, se debe incluir una declaración simple donde el
autor asegure no contravenir ninguno de los requerimientos exigidos en
las bases de este concurso. También deben ir sus datos personales:
 Nombre y apellido
 Dirección
 Celular
 Correo electrónico
 Curso
 Categoría en la que participa
 Título de la obra
 Seudónimo con el cual participó
 Obras a participar:
 Dibujo,
 Género cuento: Tres copias del cuento, con el título de la obra,
firmadas con el seudónimo del autor e impresas del siguiente modo:
en formato carta, una sola cara, escritas con letra de fuente Times
New Roman 12, con interlineado de 1,5. La extensión máxima será
de tres carillas. No se pueden incluir imágenes ni ilustraciones.
 Canción con música y letra original: Tres copias de la letra de la
canción, con el título, firmadas por el autor/es e impresas del
siguiente modo: en formato carta, por una sola cara, escritas con
letra de fuente Times New Roman 12, con interlineado de 1,5.Tres
copias de la partitura de la canción con melodía y acordes, firmadas
por el autor de la música. Además, se debe incluir una grabación de
la canción en un CD.
g) Toda obra que no cumpla con los requisitos anteriores será descalificada.
III PREMIO
a) Los premios serán para cada categoría de forma independiente.
 En dibujo, todos los concursantes recibirán un diploma como
mención especial por haber participado.
 En cuento, se premiarán:
- 1° lugar: medalla y una orden de compra en una librería conocida.
- 2° lugar: medalla y un libro.
- 3° lugar: mención.
 En canción con música y letra original, se premiarán:
- 1° lugar: medalla y la posibilidad de realizar un demo.
- 2° lugar: medalla y libro.
Los primeros puestos serán publicados en la página web de la Institución.
Además, todos los trabajos premiados serán publicados en la plataforma
Santillana.
b) Los resultados del concurso serán comunicados por los Directivos
correspondientes durante la semana dedicada al Bicentenario de la
Declaración de la Independencia Argentina.
c) El jurado estará compuesto por docentes y directivos:
- Nivel Inicial: Mariali Bossie y Andrea Doce.
- Nivel Primario: Graciela Goyanes y Romina Trovarello.
- Nivel Secundario: Nora Labuntes, Cecilia Antón, Luis Biondini,
Andrea Dieguez y Julián Macrino.
d) Su fallo será inapelable.
e) Cualquier caso particular, no previsto dentro de las bases de la presente
convocatoria, será resuelto según el criterio de la Institución.
IV ASPECTOS LEGALES.
Por el solo hecho de participar, los postulantes aceptan estas bases y se
comprometen a no retirar las obras entregadas.

Documentos relacionados