[email protected] CAST - Fons Català de cooperació al
Comentarios
Transcripción
[email protected] CAST - Fons Català de cooperació al
memoria 2001 2º trimestre 2002 nº 20 aportación catalana a los paÍses del sur Junta ejecutiva sumario Junta ejecutiva 2 Presentación 3 Nuevos socios 4 Nuevos convenios 5 Información económica 6 Proyectos 2001 13 Desarrollo África Subsahariana América Central y México Asia Caribe Europa Mediterráneo y Magreb Sudamérica 16 16 22 33 35 39 40 44 Emergencia 49 presidente: Joan Aguado i Masdeu, alcalde vicepresidente: vocal h: 80 AJUNTAMENT DE L'ESCALA Josep M. Guinart i Solà, alcalde Procesos de reflexión entorno a la cooperación descentralizada 68 Socios del Fons Català AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS Juan Manuel Patón i Barnés, teniente de alcalde vocal g: 77 AJUNTAMENT DE CALELLA Pilar Rocafort i Vidal, teniente de alcalde vocal d: 67 Confederación de Fondos AJUNTAMENT DE BARCELONA Pere Alcober i Solanas, concejal vocal c: Comunicación 74 AJUNTAMENT DE BADALONA Leonor Gallardo de la Torre, concejal vocal b: vocal f: Consejos de cooperación AJUNTAMENT DE MOLINS DE REI Núria Garriga i Pujol, teniente de alcalde vocal a: Actividades de cooperación descentralizada y municipalismo 65 73 AJUNTAMENT D'ARBÚCIES Jaume Soler i Pastells, alcalde tresorera: 60 Comisiones de trabajo AJUNTAMENT DE CASTELLAR DEL VALLÈS Lluís M. Corominas i Díaz, alcalde secretario: vocal e: Sensibilización AJUNTAMENT DE VILAFRANCA DEL PENEDÈS AJUNTAMENT DE GIRONA Àlex Sáex i Jubero, concejal AJUNTAMENT DE GIRONELLA Lluís Bertran i Bertran, alcalde AJUNTAMENT DE L'HOSPITALET Nicolás Cortés i Rojano, concejal vocal i: AJUNTAMENT DE LLAVORSÍ Lluís Segalàs i Sala, alcalde vocal j: AJUNTAMENT DE LLEIDA Pilar Castillo i Elies, concejal vocal k: AJUNTAMENT DE MATARÓ Consol Prados i Martínez, teniente de alcalde Consejo de redacción NÚRIA CAMPS MONTSERRAT CASANOVAS ALIOU DIAO JOSEP M. FRIGOLA GUILLEM GALOFRÉ NÚRIA MERCADER ANNA M. MONFORT ELISABET MONTSERRAT VICTÒRIA PLANAS ALBERT PUJOL MARTA PUJOLRÀS MERCÈ RIERA ESTHER VIVAS Diseño la cuina vocal l: Juli Clavijo i Ledesma, concejal vocal m: 2 AJUNTAMENT DE REUS Antoni Oliach i Güell, concejal vocal n: AJUNTAMENT DE SANT JUST DESVERN Xavier Ruiz i Ribes, concejal vocal o: AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET Dolores Gómez i Fernández, concejal vocal p: AJUNTAMENT DE SANTA PERPÈTUA DE MOGODA Isabel García i Ripoll, alcaldesa vocal q: AJUNTAMENT DE SITGES Pere Junyent i Dolcet, alcalde vocal r: AJUNTAMENT DE TARRAGONA Carme Ferré i Grau, concejal vocal s: Impresión Tam-Tam AJUNTAMENT DE TERRASSA Pere Navarro i Morera, alcalde Edita Fons Català de Cooperació al Desenvolupament vocal t: Portaferrissa, 13 bis, pral. 08002 Barcelona Tel. 93 412 26 02 Fax 93 301 90 88 [email protected] www.fonscatala.org vocal u: Foto portada Juan Carlos Tomasi. MSF. Mujeres en Afganistán. AJUNTAMENT D'OLOT AJUNTAMENT D'ULLDECONA Lluc Raga i Sauch, alcalde DIPUTACIÓ DE BARCELONA Daniel Fernández i González, jefe de Gabinete del Vicepresidente 1º de la Diputació de Barcelona vocal v: DIPUTACIÓ DE GIRONA Joaquim Rovira i Planas, diputado vocal x: MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS DE L'AMB Lluís Bordas i Gifre, delegado gerente: Núria Camps i Vidal Presentación Este año, la memoria tiene nuevo formato y contiene un resumen exhaustivo de los proyectos financiados en el marco del Fons Català, que os presentamos sintéticamente a partir de un proceso de ordenación por continentes y regiones geográficas para que sea más fácil de consultar. A la vez, que se han introducido también unos nuevos iconos que permiten distinguir los proyectos en distintos sectores: desarrollo local, derechos humanos, municipalismo, migraciones y desarrollo... Hasta ahora la memoria era el único espacio donde se recogían publicadas las iniciativas impulsadas anualmente desde el Fons. Ahora disponemos de una página web donde podemos encontrar información relativa a la gestión económica detallada, de forma permanente actualizada, y de los proyectos gestionados en los últimos cinco años, así como de las iniciativas y campañas de sensibilización o de emergencia en curso. Debido al crecimiento experimentado por el Fons Català en sus 15 años de existencia, hemos creído conveniente informar más extensamente de su dinámica interna y de la cada vez más activa tarea de los municipios en las dos comisiones de trabajo estables: Mediterráneo y Municipalismo, y en los trabajos más puntuales que realiza la Comisión de Seguimiento del Marco Legal. Cabe destacar también que en este año 2001 ha tenido lugar la aprobación, por unanimidad, en el Parlament de Catalunya de la primera Ley de cooperación al desarrollo, un marco legal necesario, en el proceso del cual desde el Fons hemos participado activamente y que deseamos sirva para promover, además del incremento de recursos, la mejora de la calidad del conjunto de la cooperación que se lleva a cabo en nuestro país y una buena coordinación entre todos los agentes, públicos y privados. Deseando que la publicación sea de vuestro interés, os saludo muy cordialmente. Joan Aguado i Masdeu Presidente del Fons Català Alcalde de Vilafranca del Penedès 3 Nuevos socios 2001 El año 2001 se incorporaron un total de nueve instituciones al Fons Català: ocho ayuntamientos y un consejo comarcal, que han hecho aumentar el número de socios a 248. Con estos nuevos socios, el 82,5% de la población de Cataluña está representada en el Fons. Las instituciones incorporadas son: AJUNTAMENT DE BELL-LLOC D’URGELL (PLA D’URGELL) AJUNTAMENT DE CENTELLES (OSONA) AJUNTAMENT DE GELIDA (ALT PENEDÈS) AJUNTAMENT DELS HOSTALETS DE PIEROLA (ANOIA) AJUNTAMENT D’ORÍS (OSONA) AJUNTAMENT DE PORTBOU (ALT EMPORDÀ) AJUNTAMENT DE TEIÀ (MARESME) AJUNTAMENT DE VILOBÍ D’ONYAR (LA SELVA) CONSELL COMARCAL DEL TARRAGONÈS Distribución de los ayuntamientos socios, según la población del municipio Número de habitantes Total de municipios(*) Ayuntamientos socios 527 261 68 52 29 8 1 946 26 78 42 39 26 8 1 220 de 0 a 1.000 de 1.001 a 5.000 de 5.001 a 10.000 de 10.001 a 25.000 de 25.001 a 100.000 de 100.000 a 500.000 más de 500.000 TOTAL Proporción 4,9% 29,9% 61,8% 75,0% 89,7% 100,0% 100,0% 23,3% (*) Datos del Censo de 1996 En el marco del trabajo del Fons cabe destacar la importante tarea realizada por la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACMC), y la Federació de Municipis de Catalunya (FMC), en la difusión de las acciones realizadas por el Fons Català, que han permitido incorporar como socios a los municipios anteriormente mencionados. Asamblea General del Fons Català en Vic, marzo del 2001 4 Nuevos convenios Convenio entre las Naciones Unidas (UNOPS) i el Fons Català En los últimos tiempos se han llevado a cabo debates sobre las actuales estrategias de cooperación con la finalidad de mejorarlas y adaptarlas a los cambios que están viviendo tanto las sociedades del Norte como las del Sur. Estos debates no sólo se han realizado en el ámbito local, sino que desde las instituciones internacionales se ha visto la importancia creciente de la cooperación descentralizada. En la conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Social en Copenhaguen, 1995, se reconoció la multiplicidad de actores que intervienen en el desarrollo. A partir de estos nuevos planteamientos, en el transcurso del 2000 se establecieron contactos entre el Fons Català y la UNOPS de las Naciones Unidas, los cuales culminaron, el marzo del 2001, con la firma de una carta de intenciones con el objetivo de coordinar acciones en el marco de la cooperación descentralizada. La UNOPS es un organismo del sistema de las Naciones Unidas, constituido el 1 de enero de 1995, y que tiene como finalidad proporcionar servicios a proyectos y programas promovidos por los estados miembros y organizaciones de la ONU. El acuerdo entre el Fons y la UNOPS considera que las dos instituciones comparten la importancia de luchar contra los peligros del actual proceso de globalización, y orientar este proceso hacia un desarrollo humano y sostenible, basado en las particularidades locales, y el compromiso de crear espacios políticos e institucionales que faciliten la actuación de iniciativas de cooperación internacional. A partir del documento firmado, se establece un canal regulador de información entre la UNOPS y el Fons que permitirá promover de forma conjunta seminarios y encuentros específicos que consolidaran el partenariado establecido. También se facilitará la visita del Fons a programas que se estén ejecutando para conocer sobre el terreno las estrategias y metodologías de intervención aplicadas. El Fons participará en los programas-marco ejecutados por la UNOPS contribuyendo con recursos, que se determinaran según las características de los proyectos de cooperación descentralizada a realizar. Convenios con ayuntamientos Cada vez más ayuntamientos piden que el Fons gestione convocatorias locales que los municipios realizan dirigidas a las entidades locales. En este sentido, desde el año 1998, se han firmado convenios con Santa Coloma de Gramenet, Badalona, Mataró, Igualada, Montcada i Reixac y Molins de Rei, a través de los cuales el Fons se compromete a hacer el análisis de los proyectos que las entidades locales presenten a los ayuntamientos y a hacer el seguimiento del proyecto hasta que se realice el informe final correspondiente. 5 Información económica Cada año, el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament se somete voluntariamente a una auditoría externa con el objetivo de supervisar el estado de cuentas y dar transparencia a los movimientos económicos del ejercicio. La empresa encargada de realizar esta auditoría es Pich Auditores, S.L. El informe del año 2001 se presentó en la Asamblea General de Socios el 13 de abril de 2002 y está a disposición de todos los socios y colaboradores. Este año se ha continuado con el crecimiento económico y se ha producido un incremento de 24 millones en relación a los ingresos del 2000. Ingresos Concepto 31/12/01 Consignaciones 639.271.282 Donativos 430.620 Ingresos por servicios diversos 2.136.164 Ingresos financieros 3.269.354 Diferencias positivas de cambio 0 Beneficios procedentes inmobilizado material 500.000 Ingresos procedentes ejercicios anteriores 208.504 Exceso provisión inmobilizado 211.120 TOTAL 646.027.044 31/12/00 617.020.468 1.430.710 1.226.003 2.151.793 75.704 0 0 0 621.904.678 Gastos Concepto 31/12/01 Aplicaciones proyectos -608.837.679 Variación proyectos pendientes de consignación 27.442.500 Servicios exteriores -21.873.097 Gastos de personal -36.877.566 Otros gastos de gestión -1.705.446 Gastos financieros -52.562 Dotaciones por amortizaciones -3.891.679 Gastos extraordinarios -8.226 Dotaciones por provisiones 0 TOTAL -645.803.755 SUPERÁVIT EJERCICIO 223.289 6 31/12/00 -516.665.364 -45.200.643 -14.304.470 -30.716.066 -7.558.070 -23.083 -3.156.151 -550.491 -380.594 -618.554.932 3.349.746 Origen de los recursos Los recursos gestionados por el Fons Català el año 2001 provienen, aproximadamente en un 81,4%, de aportaciones realizadas por las administraciones locales: ayuntamientos, diputaciones, consejos comarcales y mancomunidades. Diputaciones y Mancomunidades 39.555.957 ptas 6,18% Consejos Comarcales 4.665.740 ptas 0,73% Generalitat 45.000.000 ptas 7,03% Otras Entidades 36.376.960 ptas 5,69% Aportaciones Particulares 430.620 ptas 0,07% Fons de Cooperació 35.853.084 ptas 5,60% Ayuntamientos 477.819.541 ptas 74,69% Aplicación de los recursos Gestión 9,97% Proyectos de cooperación y sensibilización 90,03% Distribución por áreas geográficas La distribución por áreas geográficas de los recursos económicos destinados a proyectos de cooperación y sensibilización en el transcurso del año 2001 ha sido la siguiente: Sensibilización Europa Asia 11,2% 1,0% América Central 32,8% 10,2% Mediterráneo 12,5% África 11,0% 6,2% América del Norte 2,7% América del Sur 12,4% Caribe 7 Aportaciones municipales De los 246 socios que el Fons Català tenía el 31 de diciembre del año 2001 220 son ayuntamientos. De estos, un total de 214 han realizado alguna aportación para financiar proyectos y para las campañas coordinadas por el Fons durante el año. En el transcurso del 2001, las aportaciones realizadas por los ayuntamientos sumaron 477.819.541 pesetas, las cuales representan un 74,69% respeto al total de recursos gestionados. Cabe destacar que durante el 2001 sólo ha habido 6 ayuntamientos socios que no han realizado ninguna aportación económica, cuando el año 2000 fueron 24. La mayoría de estos ayuntamientos, que no realizan ninguna aportación durante el año, corresponden a municipios que se han incorporado en el transcurso del año como socios y aún no tienen asignada una partida económica. En el cuadro siguiente hay el baremo de la aportación de los ayuntamientos socios que permite comprobar si la recomendación de 75 pesetas por habitante y año se cumple. Como se observa, crece el número de ayuntamientos socios que cumple este requisito, y representan el 61,8% del total. La ligera disminución en los dos últimos años del porcentaje de ayuntamientos socios que superan esta cifra se debe a la constante incorporación de nuevos socios, que inicialmente realizan aportaciones reducidas. Este hecho explica también la ligera reducción de la media de pesetas por habitante, que ha pasado de 97 ptas el año 2000 a 95,7 ptas el año 2001. Aportación de los ayuntamientos socios (ptas/habitante) 1997 más de 2.000 0 entre 1.000 y 2.000 1 entre 500 y 1.000 5 entre 300 y 500 6 entre 150 y 300 27 entre 75 y 150 36 entre 25 y 75 61 entre 10 y 25 14 menos de 10 0 Total ayuntamientos que consignan 150 Ayuntamientos que superan las 75 ptas/hab. 75 % sobre el total de ayuntamientos socios 43,6% 8 1998 1 1 7 13 44 41 44 12 4 167 107 58,8% 1999 0 3 8 19 34 54 40 14 4 176 118 62,8% 2000 2001 0 1 3 1 10 14 25 26 39 46 51 48 38 54 13 21 3 3 182 214 128 136 62,1% 61,8% Aportaciones realizadas por los socios y colaboradores el 2001 Ayuntamientos socios Abrera Aiguafreda Alcanar Alella Alfarràs Alió Alpens L’Ametlla del Vallès Anglès L’Arboç Arbúcies Arenys de Mar Arenys de Munt Argentona Badalona Badia del Vallès Banyeres del Penedès Banyoles Barberà del Vallès Barcelona Begur Berga Besalú Bescanó La Bisbal d’Empordà Blanes Les Borges Blanques El Bruc Les Cabanyes Cabrera de Mar Caldes d’Estrac Caldes de Malavella Caldes de Montbui Calella Cambrils Campdevànol Camprodon Canet de Mar Canovelles Cardedeu Cassà de la Selva Castellar del Vallès Castellbisbal Castelldefels Castellfollit de la Roca Castelló d’Empúries Castell-Platja d’Aro Castellterçol Castellví de la Marca La Cellera de Ter Celrà Cerdanyola del Vallès Corbera de Llobregat Cornellà del Terri Creixell Cunit L’Escala Esparreguera Esplugues de Llobregat 1.124.670 225.075 100.000 750.000 50.000 25.000 126.318 150.000 150.000 50.000 418.000 150.000 400.000 4.365.618 48.300.000 1.100.000 550.000 1.650.000 3.426.327 1.000.000 1.000.000 400.000 325.000 350.000 1.000.000 1.350.000 950.000 428.886 314.237 1.800.000 125.000 0 150.000 3.287.600 3.108.914 1.022.000 625.000 1.725.000 150.000 1.353.850 2.100.000 4.150.000 4.600.000 14.687.917 75.000 181.028 200.000 325.000 25.000 425.000 200.000 10.336.000 500.000 317.000 75.000 300.000 4.100.000 1.600.000 4.069.581 ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas Esterri de Cardós La Fatarella Figueres Flaçà Flix Fontcoberta Fortià Les Franqueses del Vallès La Garriga Girona Gironella La Granada del Penedès Granollers Guardiola de Berguedà L’Hospitalet Igualada La Jonquera Llagostera Llavorsí Lleida Lliçà d’Amunt Lliçà de Vall Lloret de Mar Les Llosses Lluçà Malgrat de Mar Manlleu Manresa Martorell Les Masies de Voltregà El Masnou La Masó Masquefa Massanes Matadepera Mataró Mediona Moià El Molar Molins de Rei Mollet del Vallès Montblanc Montbrió del Camp Montcada i Reixac Montellà i Martinet Montmeló Mont-ras Navarcles Olot Orís Palafolls Palafrugell Palau-Solità i Plegamans Pallejà Parets del Vallès Perafita Peralada Pineda de Mar El Pla de Santa Maria Les Planes d’Hostoles 37.214 634.718 1.350.000 100.000 300.000 60.000 25.000 776.000 3.150.000 15.777.972 200.000 424.336 6.199.880 40.000 11.780.000 3.080.000 125.000 200.000 566.435 5.000.000 2.675.676 1.450.000 1.650.000 60.000 25.000 7.287.490 2.410.000 1.850.000 150.000 250.000 150.000 139.490 379.094 125.000 3.990.475 49.120.882 1.250.000 950.000 50.000 4.031.641 4.150.000 0 500.000 1.289.000 55.000 1.550.000 115.000 450.000 5.615.000 125.000 50.000 5.650.000 4.500.000 700.000 150.000 0 475.000 5.300.000 25.000 25.000 ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas 9 10 La Pobla de Segur 50.000 Polinyà 2.820.000 Portbou 75.000 El Prat de Llobregat 700.000 Premià de Dalt 1.100.000 Premià de Mar 1.400.000 Les Preses 425.000 Regencós 35.000 Reus 2.832.450 Ribes de Freser 1.233.811 Riells i Viabrea 234.488 Ripoll 450.000 Ripollet 1.450.000 Riudarenes 375.000 Riudecanyes 25.000 La Roca del Vallès 1.825.000 Roda de Ter 950.000 Roquetes 1.781.373 Roses 150.000 Rubí 3.200.000 Sabadell 0 Salt 1.150.000 Sant Adrià de Besòs 4.400.000 Sant Agustí de Lluçanès 41.000 Sant Andreu de Llavaneres 218.838 Sant Andreu Salou 50.000 Sant Boi de Llobregat 8.421.065 Sant Cebrià de Vallalta 45.000 Sant Celoni 2.350.000 Sant Cugat del Vallès 600.016 Sant Esteve de Palautordera 215.000 Sant Feliu de Codines 363.000 Sant Feliu de Guíxols 910.000 Sant Feliu de Llobregat 2.150.000 Sant Feliu de Pallerols 545.000 Sant Gregori 275.000 Sant Iscle de Vallalta 25.000 Sant Joan de les Abadesses 50.000 Sant Joan les Fonts 416.000 Sant Julià de Ramis 675.000 Sant Just Desvern 1.800.000 Sant Llorenç d’Hortons 295.000 Sant Llorenç Savall 480.000 Sant Mateu de Bages 25.000 Sant Pere de Ribes 3.750.000 Sant Pol de Mar 500.000 Sant Sadurní d’Anoia 800.000 Sant Salvador de Guardiola 25.000 Sant Vicenç de Castellet 250.000 Sant Vicenç de Montalt 325.000 Sant Vicenç dels Horts 1.200.000 Santa Coloma de Farners 488.750 Santa Coloma de Gramenet 21.224.000 Santa Eugènia de Berga 155.000 Santa Margarida de Montbui 300.000 Santa Margarida i els Monjos 1.274.634 Santa Maria d’Oló 25.000 Santa Maria de Corcó 425.000 Santa Maria de Palautordera 375.000 Santa Perpètua de Mogoda 5.332.206 Sarrià de Ter 1.712.196 La Secuita 300.000 La Sénia 225.000 Sentmenat 2.527.528 ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas La Seu d’Urgell Sitges Súria Tagamanent Tarragona Teià Terrassa Tiana Tona Tordera Torelló Torredembarra Torrelles de Llobregat Torres de Segre Torroella de Montgrí Tortosa Tossa de Mar Ulldecona Vacarisses Vallfogona de Ripollès Vallromanes Valls Vandellòs El Vendrell Vic Vidreres Viladecans Vilafant Vilafranca del Penedès Vilajuïga Vilanova del Camí Vilanova i la Geltrú Vilassar de Mar Vilobí d’Onyar Xerta 2.540.920 1.456.650 700.000 16.200 14.571.755 500.000 7.500.000 1.500.000 575.000 100.000 1.734.000 100.000 1.592.000 200.000 5.100.000 8.939.684 370.000 387.900 25.000 38.484 150.000 3.567.208 50.000 850.000 10.500.000 450.000 5.200.000 200.000 8.110.000 53.000 350.000 1.950.000 3.085.000 246.900 345.000 ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas Consejos comarcales socios Consell Comarcal de l’Alt Camp 214.400 Consell Comarcal de l’Alt Empordà 300.000 Consell Comarcal de l’Alt Penedès 294.340 Consell Comarcal del Baix Empordà 200.000 Consell Comarcal del Berguedà 100.000 Consell Comarcal del Garraf 100.000 Consell Comarcal del Maresme 400.000 Consell Comarcal del Tarragonès 100.000 Consell Comarcal del Vallès Occidental 2.200.000 Consell Comarcal del Vallès Oriental 300.000 ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas Diputaciones socias Diputació de Barcelona Diputació de Girona 20.000.000 ptas 8.555.957 ptas Mancomunidades socias Mancomunitat de Municipis de l’Àrea Metropolitana de Barcelona 11.000.000 ptas Entidades asociadas Cooperativa Abacus 1.270.000 Federació d’Associacions de Pares Alumnes Catalunya 359.537 Grup Gicapla 29.216 Justícia i Pau Barcelona 14.975 Justícia i Pau Girona 8.000 ptas ptas ptas ptas ptas Institución protectora Generalitat de Catalunya 45.000.000 ptas Otros ayuntamientos colaboradores Alcover Amposta Artesa de Segre Ascó Balaguer Balenyà Bellver de Cerdanya Borredà Breda El Brull Cabra del Camp Calafell Canyelles Casserres El Catllar Cercs Cervelló Cervera Colomers Darnius L’Espluga de Francolí Fogars de Tordera Fornells de la Selva Hostalric Les Llançà Llimiana Maià de Montcal Monistrol de Calders Montferri Montgat Montornès del Vallès Mont-roig del Camp Móra la Nova El Morell Nalec Navata Olesa de Bonesvalls Pals La Pobla de Lillet La Pobla de Mafumet Porqueres Quart Riba-roja d’Ebre Riudellots de la Selva Sallent Salou Sant Jaume d’Enveja Sant Julià de Cerdanyola Sant Martí de Centelles Sant Martí de Llémena 50.000 50.000 200.000 50.000 200.000 1.000.000 100.000 170.296 300.000 50.000 25.000 200.000 250.000 50.000 200.000 28.560 15.000 75.000 10.000 5.000 280.000 50.000 25.000 100.000 20.000 50.000 20.000 20.000 25.000 5.000 800.000 300.000 50.000 25.000 50.000 10.000 50.000 100.000 100.000 25.000 13.899 330.000 200.000 100.000 250.000 100.000 1.500.000 80.000 50.000 35.000 10.000 ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas Santa Coloma de Cervelló Santa Eulàlia de Ronçana Santa Oliva Sils Térmens Terrades Torà La Torre de l’Espanyol Torrelavit Tortellà La Vall d’en Bas Vallirana Vila-seca Vilablareix Viladecavalls Vilaplana Vinebre 620.000 475.000 75.000 150.000 100.000 20.000 25.000 25.000 15.000 25.000 50.000 200.000 25.000 500.000 800.000 50.000 25.000 ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas Otras instituciones colaboradoras Consell Comarcal de l’Alt Urgell Consell Comarcal de la Selva 100.000 ptas 357.000 ptas Otras entidades colaboradoras PARTIDOS POLÍTICOS Y SINDICATOS Agrupació del PSC de Castellar del Vallès Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) 100.000 ptas 100.000 ptas ENTIDADES Y ASOCIACIONES Agrupació Polinyà Solidari 150.000 ptas Sant Celoni Fundació La Caixa 2.900.000 ptas Amics del 3r Món de Cercs 21.440 ptas Associació de Veïns El Casal de Medinyà 93.200 ptas Associació Musical del Prat (el Prat de Llobregat) 41.300 ptas Banyoles Solidària 123.000 ptas Campanya Ciutadana de Malgrat de Mar 1.463.711 ptas Campanya Ciutadana de Molins de Rei 144.000 ptas Campanya Ciutadana de Polinyà 124.150 ptas Campanya Ciutadana per El Salvador de Tiana 654.963 ptas Càritas de Figueres 60.000 ptas Casal d’Avis Ca n’Oms de Parets del Vallès 222.000 ptas Casal de Dones de Platja d’Aro 28.200 ptas Col·legi la Florida de l’Hospitalet 73.000 ptas Comissió de Carnestoltes de Portbou 124.000 ptas Comitè d’empresa i junta personal de l’Ajuntament de Castelldefels 1.700.000 ptas Consell Municipal de Cooperació de Sant Pere Ribes 396.318 ptas Diàleg Entre Cultures (Cerdanyola del Vallès) 25.000 ptas 11 Fundació Privada Sabadell Solidari 581.175 Fundació Roger Torné (Bellaterra) 18.590.000 Gent de Pau (l’Hospitalet) 5.000 Grup d’Empordanesos i Empordaneses per la Solidaritat (Alt Empordà) 138.500 Grup de Voluntariat Social de Celrà 41.000 Grup Nicaragua i Cooperació (Molins de Rei) 25.000 Lliçà Solidari (Lliçà d’Amunt) 650.000 Moianès Solidari 1.362.756 Treballadors de l’Ajuntament de l’Ametlla del Vallès 60.754 Treballadors de l’Ajuntament de Cambrils 37.000 Plataforma l’Escala Solidària 1.256.000 Rubí Solidari 2.318.476 Sentmenat Solidària 200.000 Solidaritat Arbúcies Palacagüina (SOARPAL) 232.000 Studio Funki, gala benéfica para El Salvador (Girona) 317.000 Taula de Solidaritat de Sentmenat 300.000 Voluntariat Municipal per a Solidaritat (Manlleu) 400.000 ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas ptas EMPRESAS Aigües Ter Llobregat (Barcelona) 1.000.000 ptas Cooperativa Obrera de Viviendas (el Prat Llobregat) 100.000 ptas DE COOPERACIÓN Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació 24.591.892 ptas Fons Menorquí de Solidaritat 11.261.192 ptas APORTACIONES DE PARTICULARES Aportaciones particulares 65.225 ptas Aportaciones a la emergencia de El Salvador 374.120 ptas 12 Obras para la construcción de un centro de salud en Sakassou, Costa de Marfil COFINANCIAMIENTO CON OTROS FONDOS Proyectos 2001 Desarrollo Proyectos 2001 10 11 12 13 14 América Central y México Guatemala 9 Honduras 5 México 6 Nicaragua 34 El Salvador 16 15 16 17 18 19 20 asia Afganistán Bangladesh India Irak Kurdistán Pakistán 3 1 4 1 1 1 21 22 Caribe Cuba República Dominicana 15 3 23 24 25 26 27 28 Mediterráneo y Magreb Algeria Marruecos Mauritania Palestina Sáhara Occidental Túnez 2 13 1 4 1 1 29 30 Europa Bosnia-Herzegovina Cataluña 2 24 31 32 33 34 35 36 37 38 39 Sudamérica Argentina Bolivia Brasil Colombia Ecuador Paraguay Perú Chile Uruguay 1 2 4 2 5 1 10 1 1 19 28 18 26 24 23 27 15 20 17 21 12 22 25 10 11 14 13 3 8 7 4 2 16 Proyectos 2 1 2 1 3 1 9 1 2 1 34 5 35 9 37 33 6 32 36 38 31 39 Mapa de Peters: colaboración de la Coordinadora d’ONG de les comarques gironines i l’Alt Maresme 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 África Subsahariana Camerún Costa de Marfil Gambia Guinea-Bissau Guinea Ecuatorial Mozambique Senegal Sudán Tanzania promoción de los derechos humanos y la democracia desarrollo comunitario sanidad educación, formación y cultura infraestructuras y equipamientos desarrollo municipalista protección del medio ambiente migraciones sensibilización Desarrollo Desde el Fons Català hemos trabajado desde hace años en un conjunto de líneas de trabajo en el marco de la cooperación al desarrollo, con una clara voluntad de avanzar en la erradicación de la pobreza, la reducción de la vulnerabilidad de los países del Sur, el fortalecimiento de la democracia y la participación y el empoderamiento local. Las líneas de trabajo del año 2001 suponen una continuidad en las políticas que hemos asumido en los últimos ejercicios. A continuación, os presentamos los proyectos de desarrollo del año 2001 clasificados por áreas geográficas e identificadas, a través de un icono, en función del sector de intervención: educación, formación y agricultura; desarrollo comunitario; promoción de los derechos humanos y la democracia; infraestructuras y equipamientos; protección del medio ambiente; desarrollo municipalista; migraciones; organización y sensibilización; sanidad. áfrica subsahariana Una de las líneas prioritarias de trabajo en el área de África Subsahariana es la vinculación del desarrollo y las migraciones. A partir del estudio de evaluación de los proyectos realizados se desprende la iniciativa de los inmigrantes a organizarse para cooperar con su comunidad de origen. Este hecho, contribuye a modificar la visión que se tiene de la inmigración tanto en el país de acogida como en el de origen. En este sentido, se realiza una labor de acompañamiento y mediación de los diferentes actores implicados. Otros ámbitos de actuación en el África Subsahariana son el desarrollo rural y productivo, la educación y la sanidad. Construcción de un pozo de agua en Diakhaly país Senegal presenta GRIMM, Ajuntament de Sant Celoni, FODDE aportación fons 21.877.654 ptas La disminución de las lluvias ha mermado el caudal de agua del río Gambia que abastecía a las comunidades de la región de Kolda, al sudeste de Senegal. Se prevé la construcción de un pozo de gran profundidad para poder hallar agua, que será utilizada principalmente como regadío y para el consumo humano de los habitantes de Diakhaly. AJUNTAMENT DEL BRULL AJUNTAMENT DE LES CABANYES AJUNTAMENT DE CALELLA AJUNTAMENT DE CARDEDEU AJUNTAMENT DE CASTELLTERÇOL AJUNTAMENT DE FLAÇÀ AJUNTAMENT DE LES FRANQUESES DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE GRANOLLERS AJUNTAMENT DE LLAVORSÍ AJUNTAMENT DE LLORET DE MAR AJUNTAMENT DE PARETS DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE PORQUERES AJUNTAMENT DE SANT CELONI AJUNTAMENT DE SANTA MARIA DE PALAUTORDERA AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE VILASSAR DE MAR CONSELL COMARCAL DEL VALLÈS ORIENTAL DIPUTACIÓ DE BARCELONA APORTACIONES PARTICULARES Tareas de construcción de un pozo de agua en Diakhaly, Senegal 16 Reconstrucción del Hospital de Neumología Raoul FollerauComunidad de Sant Egidi Cooperativa de compra y venda de adobes en la comunidad rural del Passa Regionalización y mejora de la calidad de la atención primaria de salud en Cabo Delgado país Guinea-Bissau país Senegal país Mozambique presenta Comunidad de Sant Egidi presenta GRAMC, ADEP aportación fons 6.983.289 ptas aportación fons 5.900.000 ptas presenta Medicus Mundi, Direcção Provincial de Saude de Cabo Delgado aportación fons 15.000.000 ptas La Comunidad de Sant Egidi participó en una primera rehabilitación del Hospital Raoul Follerau-Comunidad de Sant Egidi ubicado en la ciudad de Bissau, que finalizó en 1991. Desafortunadamente, la guerra afectó esta estructura y para este año se plantea la reconstrucción. AJUNTAMENT D’ARGENTONA AJUNTAMENT DE MASSANES AJUNTAMENT DE MATADEPERA AJUNTAMENT DE LA ROCA DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE ROQUETES AJUNTAMENT DE SANTA MARGARIDA I ELS MONJOS AJUNTAMENT DE LA SEU D´URGELL AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE VILASSAR DE MAR VILASSAR, MAR DE CULTURES (VILASSAR DE MAR) Apoyo a grupos locales para la mejora de la producción hortícola y ganadera en el departamento de Oussouye país Senegal presenta Planeta, Association des Jeunes Agriculteurs et Eleveurs du Departement d’Oussouye (AJAEDO), Ajuntament de Mataró aportación fons 5.329.356 ptas La organización Planeta presenta la propuesta para el país de origen de algunos de sus miembros, Senegal. La contraparte local, AJAEDO, trabaja desde el año 1983 con grupos locales en actividades de formación y entrega de materiales. El proyecto tiene como objetivo dar apoyo a colectivos que integra AJAEDO y a otros grupos que, a pesar de no ser miembros de la asociación, tienen las mismas actividades productivas. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT D’ALELLA DE CANET DE MAR DE MATARÓ DE VILANOVA I LA GELTRÚ La comunidad rural del Passa es la zona de donde provienen la mayoría de inmigrantes que asistieron al curso de cooperación al desarrollo organizado por el GRAMC y el Fons Català en Gerona. El grupo participó en el análisis y el diagnóstico, juntamente con una ONG local y la misma comunidad del Passa, de una serie de necesidades que les permitirán la mejora de su desarrollo. El objetivo es construir un depósito de adobes para las poblaciones rurales de la comunidad y su entorno que permita garantizar el acceso a este producto durante la estación de lluvias, reduciendo la dependencia de las multinacionales. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT D’ABRERA DE LA BISBAL D’EMPORDÀ DE CASTELLÓ D’EMPÚRIES D’ESPARREGUERA DE GRANOLLERS DE LLORET DE MAR DE PORQUERES DE LA ROCA DEL VALLÈS DE SANT SADURNÍ D’ANOIA DE SANTA COLOMA DE FARNERS Mozambique vive una situación de emergencia desde las inundaciones que asolaron al país en el año 2000. Una de las consecuencias fue el incremento de la vulnerabilidad ante las epidemias, como causa de la precariedad de los servicios sanitarios y el desplazamiento de la población. Si bien este proyecto no está ubicado en la zona más afectada por las inundaciones, se considera un proyecto prioritario, teniendo en cuenta que en situaciones de emergencia a menudo las ayudas se focalizan en los puntos más afectados, pero se dejan de lado otras áreas del país que están sufriendo también los efectos de la catástrofe. El proyecto se centrará en la construcción del bloque de urgencias del Hospital Rural de Montepuez. AJUNTAMENT DE CERDANYOLA DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DEL VENDRELL Saabu Nyinma: edificación de un dispensario para el pueblo de Sabi país Gambia presenta Abusire, Ajuntament de Mataró aportación fons 489.433 ptas La organización Sabusire, formada por inmigrantes gambianos residentes en Mataró, presenta la propuesta de construcción de un centro para su comunidad de origen. En Sabi hay un médico que visita a los enfermos en sus casas particulares, hecho que supone graves deficiencias de salubridad e higiene. El proyecto prevé la construcción de un dispensario de 48 m2 con una sala de visitas, sala de curas, almacén y sala de espera, para poder atender las necesidades de los habitantes del pueblo. Una de las principales funciones del centro será la asistencia en los partos. AJUNTAMENT DE MATARÓ 17 Excavación del pozo en Ndiossy país Senegal presenta Associació Catalana de Residents Senegalesos al Vallès Occidental aportación fons 9.926.459 ptas Ndiossy es un pueblo que, como tantos otros del norte de Senegal, sufre sequía desde hace años, con la consecuente disminución de la pluviometría. La profundidad en la capa freática dificulta el acceso al agua por excavación manual. El nuevo pozo en Ndiossy permitirá tener acceso a un recurso básico, el agua, que revertirá también en la ganadería y la agricultura, con el consiguiente desarrollo económico de la región. AJUNTAMENT DE BLANES AJUNTAMENT DE CALELLA AJUNTAMENT DE CARDEDEU AJUNTAMENT DE MATADEPERA AJUNTAMENT DE RODA DE TER AJUNTAMENT DE RUBÍ AJUNTAMENT DE SANT AGUSTÍ DE LLUÇANÈS AJUNTAMENT DE SANT LLORENÇ SAVALL AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA Pozo de agua en Ndiossy, Senegal Mejora de las producciones agrícolas en Welia M., Medina Yéro F. y Batancountu Maoundé Apoyo y formación de agricultores en explotación agrícola con bueyes presenta GRIMM, Ajuntament de Sant Celoni país Senegal presenta FODDE presenta Mundri Relief and Development Association aportación fons 6.000.000 ptas aportación fons 2.500.000 ptas aportación fons 9.000.000 ptas Mejora del funcionamiento del centro de salud de Gambissara país Gambia El Grup d´Immigrants del Baix Montseny (GRIMM) propone la rehabilitación de las infraestructuras y la aportación de herramientas para la mejora del funcionamiento del centro de salud de Gambissara, en la provincia de Upper River División en Gambia. Para cubrir las primeras necesidades del centro se propone: reparar paredes, suelos, puertas y ventanas; iluminación solar de la sala de maternidad; construcción de una sala de observación y abastecimiento de agua potable. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT 18 D’OLOT DE SANT CELONI DE SANT JUST DESVERN DE SANTA PERPÈTUA DE MOGODA DE TORRELLES DE LLOBREGAT En el departamento de Kolda el 60% de la población no supera los 20 años, pero es una de las regiones con mas migración hacia las zonas urbanas. El proyecto contempla la organización de la comunidad por ser actores activos en su desarrollo. El proyecto prevé la mejora en tres pueblos agrícolas como: Wélia Mbounka, Médina Yéro Foulah y Bantacountu Maoundé. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT DE DE DE DE DE GRANOLLERS LLIÇÀ DE VALL SILS LA SEU D´URGELL TORROELLA DE MONTGRÍ país Sudán En el marco del trabajo empezado en el Sur del Sudán a partir de la emergencia de 1998 que asoló al país, se propone la continuidad del trabajo en esta zona porqué la ayuda no sólo quede en una fase de emergencia sino que haya continuidad en la posterior fase de promoción al desarrollo económico. El proyecto concreto conlleva la compra de bueyes para optimizar el trabajo de los campesinos. AJUNTAMENT DE MOLLET DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE PINEDA DE MAR país Países africanos Ahadi: instituto internacional de formación y educación a distancia presenta Justícia i Pau Terrassa país Tanzania aportación fons 4.000.000 ptas presenta Inshuti amics dels pobles de Ruanda, Burundi i Congo, Ahadi Ayudas a estudiantes del tercer mundo El objetivo del proyecto es procurar que los países empobrecidos tengan progresivamente sus propios titulados y que éstos se queden en el país una vez finalizados sus estudios con el fin de fomentar el desarrollo político, económico y social de la zona. La ayuda concedida se realiza en forma de préstamo que el estudiante se responsabiliza devolver mediante la realización de un trabajo de voluntariado en beneficio de los miembros más necesitados de la comunidad. El programa se desarrolla en las zonas rurales o periféricas de las grandes ciudades de Guatemala, Ecuador, Chile, Brasil, Bolivia, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Senegal y República de Benín aportación fons 3.500.000 ptas El proyecto Ahadi, que en swahili significa “promesa y compromiso”, pretende responder a la necesidad de formación de la juventud en la zona de los Grandes Lagos y contribuir al establecimiento de una paz duradera en la zona. En el marco del proyecto se elaboran programas de estudios y cursos con relación a cuatro ámbitos de la educación superior. El sistema de estudios a distancia permite llegar a un gran número de estudiantes que pueden seguir los cursos y aprender paralelamente al desarrollo de su vida cotidiana. AJUNTAMENT DE CABRERA DE MAR AJUNTAMENT DE MANRESA AJUNTAMENT DE TARRAGONA FUNDACIÓ ROGER TORNÉ Reconstrucción y puesta en marcha del secadero de cacao del poblado Maule-Gaessa Centro de salud primaria Sainte Martine a Sakassou país Guinea Ecuatorial presenta Arquitectes sense Fronteres, Association du Centre de Santé Primaire Sainte Martine presenta Centre d’Harmonització i Dinamització Intercultural de Catalunya (CADDIC), Ajuntament de Badalona país Costa de Marfil aportación fons 4.000.000 ptas aportación fons 4.000.000 ptas Los secaderos de cacao fueron muy utilizados durante el período previo a la independencia. Con la llegada al gobierno del dictador Macías, los campesinos fueron obligados a abandonar sus cultivos y a trabajar gratuitamente para el estado. En estos momentos, los campesinos han vuelto a sus tierras, pero tienen una falta de medios. El proyecto prevé rehabilitar un secadero de cacao para mejorar el comercio del cacao que ahora ya se produce y se comercializa, lo que permitirá secar el cacao y venderlo a un precio justo para obtener más recursos. AJUNTAMENT DE BADALONA La recesión económica que padece Costa de Marfil, por la caída de los precios del café y el cacao y el peso de la deuda externa, ha hecho disminuir considerablemente el poder adquisitivo de la población. El proyecto propone la construcción y el equipamiento de un centro sanitario desde el cual la Association Centre de Santé Primarie Sainte Martine atenderá a la población más vulnerable, proporcionando atención sanitaria a un coste más reducido que el que se ofrece en sus servicios. El centro se ubicará en Sakassou, ciudad situada a 42 km de Bouaké, segunda ciudad del país. AJUNTAMENT DE BANYERES DEL PENEDÈS AJUNTAMENT DE MASQUEFA AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT 19 Participante en el proyecto Acull Acull: formación de estudiantes de Guinea Ecuatorial (curso 2001-2002) Construcción de la escuela de Santa Mónica en la ciudad de Arusha país Guinea Ecuatorial país Tanzania presenta Associació d’Estudiants i Joves de Guinea Equatorial (AEJGE) presenta Fundació Lleida Solidària, Ajuntament de Lleida aportación fons 2.500.000 ptas aportación fons 1.772.727 ptas El proyecto Acull es un programa promovido por el AEJGE, que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes de Guinea Ecuatorial para que realicen estudios técnicos o superiores en Cataluña y vuelvan a su país una vez finalizados, con el propósito de contribuir al desarrollo de su sociedad. El modelo de ayuda, además de cubrir todos los gastos económicos del estudiante, incorpora un valor añadido: los estudiantes son acogidos por familias solidarias. Este hecho favorece la integración y promueve, a través de la convivencia, el intercambio cultural y el enriquecimiento mutuo. El proyecto prevé la construcción de un centro de acogida de chicos y chicas de distintos ciclos que no tienen acceso a la educación debido a la falta de recursos. La comunidad de Agustinas Misioneras será la responsable de la puesta en marcha del proyecto y del posterior desarrollo, garantizando el funcionamiento continuado y una educación de calidad. El proyecto incluye: edificio con aulas, anexo con un espacio para docentes y administración, edificio de aulas de primaria y de secundaria y edificio de residencia para alumnos de la escuela. AJUNTAMENT DE LLEIDA AJUNTAMENT DE LLEIDA Dotación de un vehículo todo terreno para posibilitar y dinamizar la misión Makary Balangoua Promoción educativa y social para los niños y jóvenes de Sokone-Centre Catalunya Equipo y suministro de material agrícola para los campesinos de Añisok país Camerún país Senegal país Guinea Ecuatorial presenta Camerun 100%, Ajuntament de Mollet del Vallès presenta Mans Unides, Missió de Sokone, Ajuntament de Vilafranca del Penedès presenta Agrupación Agrícola y Ganadera Acona aportación fons 3.000.000 ptas aportación fons 2.000.000 ptas aportación fons 500.000 ptas La Misión de Balangoua-Makary, donde viven unas 250.000 personas, se encuentra a 120 km de Kousséri, la ciudad administrativa más cercana. La Misión desarrolla proyectos en distintos sectores como la educación, formal y técnica y el acceso al agua, entre otros. Para optimizar las energías y los esfuerzos que conlleva el trabajo de las comunidades locales es básico tener los medios necesarios. Por ello, un vehículo facilitará la consecución de los objetivos que se plantean en los distintos proyectos que se están llevando a cabo. AJUNTAMENT DE MOLLET DEL VALLÈS 20 El proyecto del Centre Catalunya en Sokone, la ciudad más importante de la región de Niombató, consiste en la construcción de un centro educativo y social para los jóvenes de la región, al que se da apoyo desde 1997. La segunda fase del proyecto consiste en la formación práctica de los jóvenes en los talleres del pueblo y la mejora de sus equipos. AJUNTAMENT DE VILAFRANCA DEL PENEDÈS La agrupación agrícola y ganadera Acona es una organización local fundada en 1995 con el objetivo de ofrecer medios a los campesinos de la zona de Wele Nzàs para mejorar el sector agrícola y ganadero con la aportación de maquinaria y equipos varios. El proyecto, que es la continuidad de un programa iniciado hace cinco años, contempla la compra de maquinarias y herramientas, como insecticidas y redes metálicas para mantener el recinto resguardado. AJUNTAMENT DE SANT ADRIÀ DE BESÒS AJUNTAMENT DE SANT LLORENÇ SAVALL Construcción de una escuela primaria de ciclo completo y de una enfermería en Dimako Pista polideportiva Notre-Dame d’Afrique país Camerún presenta Associació d’Amics de l’Escola Pia al Senegal, Ajuntament de Mataró presenta Enfance Joyeuse du Camerun, Esplais Catalans, Ajuntament de Badalona país Senegal aportación fons 1.215.144 ptas aportación fons 2.900.000 ptas L’Enfance Joyeusee du Camerun (EJC) detectó en el barrio de Dimako a un grupo importante de pigmeos que vive en condiciones de extrema pobreza. Después de un acercamiento por parte de la EJC, se hizo una primera actuación que consistió en la construcción del Centro Mbouda. Los padres de los jóvenes de Dimako estaban muy interesados en la educación de sus hijos, y en consecuencia el centro les pareció el espacio adecuado para esta finalidad. El proyecto prevé la ampliación del centro, puesto que la construcción inicial no tiene espacio suficiente ni los servicios necesarios para considerarla una escuela de primaria o de ciclo completo. El proyecto prevé la construcción de una pista polideportiva en una zona donde los escolapios catalanes han creado un centro de acogida y de formación. Este centro, que desarrolla actividades tanto de catequesis como lúdicas, acoge a jóvenes de todos los barrios de la zona. La pista, que será de uso totalmente gratuito, permitirá finalmente la creación de una escuela de baloncesto y un club deportivo para los jóvenes del área. AJUNTAMENT DE MATARÓ AJUNTAMENT DE BADALONA Tractor para la comunidad rural de Sare Coly Salle país Senegal presenta GRAMC, Asociación para el Desarrollo Económico de la Comunidad Rural de Sare Coly Salle aportación fons 3.400.000 ptas La comunidad rural de Sare Colly, con 15.000 habitantes, tiene importantes problemas de desarrollo económico a causa de las migraciones consecutivas. Para mejorar esta situación se pretende comprar un tractor y los equipos complementarios para optimizarlo. De esta manera, los agricultores podrán trabajar sus parcelas de arroz y recolectarlo dos veces al año. AJUNTAMENT DE LA BISBAL D’EMPORDÀ AJUNTAMENT DE LES FRANQUESES DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE MONTMELÓ AJUNTAMENT DE TEIÀ GENERALITAT DE CATALUNYA Tractor de la comunidad Sare Coly Salle, Senegal 21 américa central y méxico En el área de América Central y México se ha trabajado en varios proyectos municipalistas que permiten realizar un proceso horizontal de acompañamiento Norte-Sur y Sur-Sur. Al mismo tiempo se han priorizado proyectos presentados en el contexto de la reconstrucción y reactivación de los países más afectados por fenómenos naturales, como los terremotos en El Salvador y el huracán Mitch. En este sentido, se apoyan los procesos de fortalecimiento de la participación ciudadana y de los poderes locales y se da continuidad a la actuación realizada en Chiapas, México. Pavimentación y drenajes en San Miguelito Ayuda a la educación: financiación de 20 maestros rurales país Nicaragua país Nicaragua presenta Alcaldía de San Miguelito, Ajuntament de Sant Boi de Llobregat presenta Associació Catalana de Brigadistes a Nicaragua, ACNAS aportación fons 20.864.373 ptas aportación fons 5.000.000 ptas A partir de una visita técnica del Ajuntament de Sant Boi al municipio de San Miguelito, poblaciones hermanadas, se detectaron importantes deficiencias en el alcantarillado y la pavimentación. El proyecto consiste en pavimentar 1.754 m2 de calles y construir y canalizar los desagües para el agua de la lluvia. AJUNTAMENT DE SANT BOI DE LLOBREGAT MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA En el año 1996 se inició un programa de apoyo a la educación en los lugares donde el Ministerio de Educación había retirado las plazas de maestro. Con la ayuda de diversas instituciones ha sido posible financiar el coste de algunas plazas de maestros, que atienden a más de 700 alumnos de distintas comunidades rurales del municipio de San Ramón. El proyecto pretende dar continuidad a este programa manteniendo 20 plazas de maestros rurales que puedan garantizar la escolarización de 700 niños del municipio de San Ramón y, en segundo lugar, facilitar la compra de material escolar. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT Obras de pavimentación en San Miguelito, Nicaragua DE CASTELLBISBAL DE CERDANYOLA DEL VALLÈS DE L’ESCALA D’ESPLUGUES DE LLOBREGAT DE PERALADA DE SANT ADRIÀ DE BESÒS Becas para estudiantes del Instituto Nacional Julio César Castillo de Condega país Nicaragua presenta Banyoles Solidària, Instituto Nacional Julio César Castillo Ubau, Ajuntament de Banyoles aportación fons 7.200.000 ptas El Instituto Nacional Autónomo Julio César Castillo Ubau es el único centro público de educación secundaria para una población de 30.000 habitantes. El número de alumnos que actualmente cursa estudios en este instituto es de más de 400. La mayoría de estudiantes proceden de familias campesinas de un nivel socioeconómico humilde que no les permite pagar los gastos que conllevan los estudios. Con este proyecto se pretende evitar que muchos alumnos tengan que abandonar los estudios debido a una carencia de los medios más elementales. AJUNTAMENT DE BANYOLES GENERALITAT DE CATALUNYA FEDERACIÓ D’ASSOCIACIÓ DE PARES D´ALUMNES DE CATALUNYA Asistencia sanitaria y salud preventiva en las comunidades rurales del Valle del Bajo Aguán país Honduras presenta Setem Parroquia San Isidro Labrador de Tocoa, Ajuntament de Badalona aportación fons 5.967.785 ptas La acción del proyecto se sitúa en la región del Bajo Aguán, una zona interior montañosa y selvática localizada en la parte occidental del departamento de Colón. El proyecto contempla la continuidad de un programa de asistencia sanitaria y salud preventiva iniciado en septiembre de 1998, a partir del trabajo en varios aspectos sanitarios en 16 comunidades de San Pedro, en la región de Aguán. Se realizarán acciones de capacitación de mujeres, de promotores de salud comunitaria y se llevarán a cabo actividades de prevención de enfermedades a través de la potabilización del agua y la construcción de 630 letrinas. AJUNTAMENT DE BADALONA AJUNTAMENT DE POLINYÀ Icona: 22 Construcción de centros educativos para la infancia y la juventud Introducción de energía eléctrica en la comunidad La Tomita país México presenta Ajuntament del Prat de Llobregat, Alcaldía de Quezaltepeque presenta La Garriga Societat Civil, Ajuntament de la Garriga, Enlace Civil A.C. aportación fons 11.227.713 ptas El proyecto contempla la construcción y el equipamiento de 40 centros educativos autogestionados, 20 escuelas para 50 alumnos y 20 para 100 alumnos, en beneficio de tres mil niños y jóvenes de las comunidades localizadas en municipios rebeldes de la Región Roberto barrios, en la Zona Norte, y La Realidad, en Las Cañadas de la Selva, del estado de Chiapas. El proyecto plantea la articulación directa con las comunidades beneficiarias a través de los comités de educación existentes. AJUNTAMENT D’ARBÚCIES AJUNTAMENT D’ARGENTONA AJUNTAMENT DE BADIA DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE LA GARRIGA AJUNTAMENT DE MOLINS DE REI AJUNTAMENT DE REUS AJUNTAMENT DE RODA DE TER AJUNTAMENT DE TORROELLA DE MONTGRÍ AJUNTAMENT DE VILASSAR DE MAR MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA COOPERATIVA ABACUS SIPAJ APORTACIONES PARTICULARES Diversificación de la producción en fincas cafetaleras de familias campesinas de Condega país Nicaragua presenta Banyoles Solidària, Instituto Mujer y Comunidad aportación fons 2.000.000 ptas El proyecto pretende elevar el nivel de vida de 33 familias campesinas de las comunidades de Pire y Cantagallo, en Condega, con la diversificación de la producción agropecuaria de sus fincas y el desarrollo de las capacidades de autogestión, en un proceso que lleve a la igualdad entre hombres y mujeres. Con el apoyo del crédito de bajo interés se prevé que las familias puedan potenciar sus unidades productivas. AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT país El Salvador aportación fons 2.000.000 ptas Formulación de un plan de desarrollo y ordenamiento urbano en Ocotal país Nicaragua presenta Arquitectes sense Fronteres, Alcaldía de Ocotal aportación fons 2.600.000 ptas A través de un diagnóstico participativo se pudo determinar que una de las principales necesidades que afronta la comunidad de La Tomita es la electrificación. El proyecto instalará los postes y el cableado a lo largo de 1km, lo que permitirá la distribución de energía eléctrica a las viviendas de las comunidades, beneficiando a 163 familias. AJUNTAMENT DE VILANOVA I LA GELTRÚ MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA El proyecto prevé la formulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Urbano de la ciudad de Ocotal. Este documento se propone como un instrumento útil para el desarrollo coherente del territorio, que permita tomar decisiones adecuadas de cara al impulso de programas y proyectos en el suelo urbano. La formulación del Plan dará apoyo al fortalecimiento del gobierno local que quiere racionalizar y mejorar el aprovechamiento de los recursos propios de su territorio mediante un instrumento orientado a la participación ciudadana. DIPUTACIÓ DE BARCELONA Viviendas para desmovilizados de guerra – 3ª fase país El Salvador presenta Cooperacció aportación fons 6.000.000 ptas Construcción de 440 viviendas con letrinas en 19 comunidades de los departamentos de Chalatenango, La Libertad, San Salvador, Cuscatlán y La Paz, a través de una estrategia de cooperación y ayuda mutua entre los beneficiarios del proyecto. Vistos los importantes compromisos de crédito que los beneficiarios han adquirido para poder reasentarse en las comunidades (adquisición de tierras), se considera contraproducente que hayan solicitado más créditos para poder construirse su vivienda, por este motivo los materiales son una donación. El proyecto forma parte de un conjunto de acciones planificadas para la incorporación de los ex-combatientes beneficiarios del PTT (Programa de Transferencia de Tierras), a la vida económica, política y social del país. AJUNTAMENT DE CAMPDEVÀNOL AJUNTAMENT D’ESPLUGUES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE MATARÓ AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE CODINES AJUNTAMENT DE VALLROMANES AJUNTAMENT DE VILAJUÏGA APORTACIONES PARTICULARES Autoconstrucción de viviendas para la población damnificada por el Mitch en El Progreso país Honduras presenta Fundació Pau i Solidaritat, Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras, Sindicato de Trabajadores de la Tela Railroad Company (SITRATERCO) aportación fons 4.636.364 ptas El objetivo es la construcción de 40 viviendas en el municipio de El Progreso para familias damnificadas afiliadas al sindicato SITRATERCO. Tela Railroad Company es una de las dos grandes compañías bananeras del país, que tiene el 90% de sus plantaciones en El Progreso y municipios vecinos y que perdió el 90% de sus plantaciones a causa del huracán. Este hecho ha provocado la suspensión de contratos de trabajo a más de 6.000 trabajadores. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT DE DE DE DE DE DE DE CAMPDEVÀNOL CERDANYOLA DEL VALLÈS GRANOLLERS MEDIONA TIANA TONA VILAFRANCA DEL PENEDÈS 23 Apoyo al desarrollo educativo de la comunidad Aurora 8 de Octubre país Guatemala presenta Retornar Associació de Suport al Retorn dels Refugiats Guatemalencs, Comité de Padres de Básico de la Cooperativa la Unión Maya R.L., Cooperación Mesoamericana para el Desarrollo y la Paz aportación fons 2.500.000 ptas El proyecto prevé la adjudicación de becas para la educación mediana y superior, como apoyo necesario para la formación y educación de 27 jóvenes de la comunidad de retornados Aurora 8 de Octubre. De estos estudiantes, 24 cursan magisterio profesional y 3 están en la universidad. La beca contempla el coste de inscripción, cuota mensual, dieta, alojamiento, transporte y materiales educativos. AJUNTAMENT DE LA GRANADA AJUNTAMENT DE NAVATA AJUNTAMENT DE RIBES DE FRESER AJUNTAMENT DE SANT SADURNÍ D’ANOIA CONSELL COMARCAL DE LA SELVA APORTACIONES PARTICULARES Articulación de la Coordinadora Municipal de Desarrollo para la implementación de la UTM de San Francisco país Guatemala presenta Municipalidad de San Francisco, Ajuntament de Palau-Solità i Plegamans, Diputació de Barcelona aportación fons 9.000.000 ptas El proyecto contempla la implementación de la Unidad Técnica Municipal (UTM) a través de la articulación de la Coordinadora Municipal de Desarrollo. La UTM es un órgano de apoyo técnico y un espacio de participación y asesoría del Consejo Municipal por parte de la población, las instituciones locales y el estado. El plan de trabajo contempla la intervención de 6 barrios y 14 comunidades del municipio de San Francisco para organizar tres coordinadoras municipales que se integrarán en la Coordinadora Municipal de Desarrollo. AJUNTAMENT DE PALAU-SOLITÀ I PLEGAMANS DIPUTACIÓ DE BARCELONA país Nicaragua país Honduras presenta Assemblea de Cooperació per la Pau, Instituto Hondureño de Desarrollo Local aportación fons 3.800.000 ptas El proyecto contempla dar apoyo al proceso organizativo económico y social de la Empresa Asociativa Campesina Delicias nº 2, constituida por 12 asociados beneficiarios de la reforma agraria, y ubicada en la comunidad de Las Delicias, en Comayagua. Se prevé la construcción de infraestructuras productivas para el proceso de la caña de azúcar y su transformación en dulce de panela para la comercialización. El problema que se pretende resolver es la falta de instalaciones adecuadas. AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS 24 país Nicaragua presenta Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas, NICCA, Ajuntament de Sant Pere de Ribes, Ajuntament de Vilafranca del Penedès aportación fons 12.104.545 ptas Este proyecto se enmarca en el hermanamiento entre Puerto Cabezas-Bilwi, capital de la RAAN (Región Autónoma del Atlántico Norte), y las ciudades catalanas de Vilafranca del Penedès y Sant Pere de Ribes. El proyecto consiste en la readaptación, reordenación y equipamiento de las oficinas y de los servicios a los ciudadanos del edificio de la Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas. AJUNTAMENT DE LA FATARELLA AJUNTAMENT DE SANT PERE DE RIBES AJUNTAMENT DE VILAFRANCA DEL PENEDÈS Instalación de un sistema de agua potable en el municipio de Chahal país Guatemala Mercado municipal y estación de autobuses en Cárdenas Mejora del proceso de la caña de azúcar para la producción Equipamiento de la Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas presenta Alcaldía Municipal de Cárdenas, Ajuntament de Malgrat de Mar aportación fons 5.772.728 ptas El proyecto se enmarca en el hermanamiento entre Malgrat de Mar y la ciudad de Cárdenas, en Nicaragua, que tiene unos 8.000 habitantes. Por Cárdenas pasa el transporte que viene de las comarcas y se traslada hacia Rivas. El municipio no dispone de un espacio en condiciones para que en época de lluvias los usuarios no se mojen. Además, el municipio tiene una producción agrícola y pecuaria importante que, por falta de un espacio adecuado para comercializarlo, se pierde o se traslada al país vecino. En este sentido, el mercado podría proveer arroz, frijol, maíz, aves de corral, etc. El proyecto prevé la construcción de una parada de autobuses y un mercado municipal. AJUNTAMENT DE MALGRAT DE MAR presenta Fundación Incide, Municipalidad de Chahal aportación fons 11.818.435 ptas Chahal, en Alta Verapaz, tiene una población de 15.000 habitantes, el 95% de los cuales son indígenas kekchí. Con la toma de posesión de la nueva corporación municipal se ha incorporado la participación comunitaria en la formulación de un plan de desarrollo municipal. Uno de los aspectos que ha señalado la población es la dotación de un sistema de agua potable para el casco urbano del municipio y para dos comunidades vecinas. El proyecto prevé complementar al 100% el abastecimiento de agua y mejorar la recaudación local en concepto de agua potable con la finalidad de garantizar el mantenimiento de la red. AJUNTAMENT DE MOLINS DE REI AJUNTAMENT DE SANT JUST DESVERN AJUNTAMENT DE LA SÉNIA AJUNTAMENT DE LA SEU D’URGELL AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE VALLS AJUNTAMENT DE VILADECANS CONSELL COMARCAL DE L’ALT CAMP MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA Mano a mano: promoción de los valores cívicos, empadronamiento y promoción del voto consciente de las mujeres Recuperación y reinserción de la organización de mujeres Mamá Maquín presenta Comissió d’Agermanament Igualada Nueva Esperanza, Comunidad Nueva Esperanza, Ajuntament d’Igualada país Guatemala presenta Ajuntament de Malgrat de Mar, Mamá Maquín aportación fons 4.318.182 ptas aportación fons 4.000.000 ptas 3ª fase de construcción del Instituto de Bachillerato de la Comunidad Nueva Esperanza país El Salvador El proyecto prevé la consolidación del Instituto de Bachillerato de Nueva Esperanza, que es un elemento clave para la proyección educativa de la zona campesina del Bajo Lempa, y crear una red educativa propia con un sistema mixto de educación popular y la participación de las propias comunidades y del Ministerio de Educación. Se prevé que en los próximos dos años el instituto beneficiará a un centenar de alumnos de las distintas comunidades. Para consolidar el instituto se requiere construir, como 3ª Fase, una sala polivalente, que permita llevar a cabo reuniones de alumnos y padres y la realización de actos culturales. presenta Associació d’Amistat amb el Poble de Guatemala, Fundación Guillermo Toriello Este proyecto se enmarca en un programa de tres años que contempla documentar a 680 mujeres de 17 municipios del Departamento de Guatemala, a través de una campaña de empadronamiento para conseguir la cédula de vecindad que permita a las mujeres ejercer su derecho de ciudadanas y su participación en las distintas instituciones. El proyecto prevé promover los valores cívicos, el empadronamiento y la promoción de voto de las mujeres. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT D’ARENYS DE MUNT DE MATARÓ DE SANT ADRIÀ DE BESÒS DE VALLFOGONA DE RIPOLLÈS AJUNTAMENT D’IGUALADA AJUNTAMENT DE LA SECUITA país Guatemala aportación fons 2.000.000 ptas El retorno de las personas guatemaltecas refugiadas en México a partir de la firma de los Acuerdos de Paz del año 1996 es un proceso muy complejo, caracterizado por la crisis de las organizaciones que se crearon en México durante el exilio. Éste es el caso Mamá Maquín, que ha sufrido un debilitamiento organizativo a raíz de su retorno a Guatemala. El proyecto prevé contribuir al fortalecimiento de Mamá Maquín, integrada por 1.360 mujeres exrefugiadas, a partir de la capacitación en administración, coordinación, formación de líderes, alfabetización y ejecución de proyectos. AJUNTAMENT DE MALGRAT DE MAR AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT COMITÈ D’EMPRESA I JUNTA DE PERSONAL DE L’AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS Prevención del VIH/SIDA y las ETS con transportistas de carga que viajan por Centroamérica Plan integral para el desarrollo de la juventud en el barrio de San Judas de Managua país Nicaragua país Nicaragua presenta FIDHES, Ajuntament de Sant Just Desvern presenta Joves per la Igualtat i la Solidaritat de l’Hospitalet, Asociación Martin Luther King aportación fons 3.000.000 ptas aportación fons 4.000.000 ptas La Fundación de Investigación y Desarrollo Holístico en Educación Sexual (FIDHES) ofrece atención médica, talleres y charlas de prevención sobre enfermedades de transmisión sexual y SIDA en zonas de prostitución y en estacionamientos de los camioneros en Managua y pasos fronterizos con Honduras y Costa Rica. El objetivo del programa es desarrollar procesos de capacitación y atención para la prevención del SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual en la población de camioneros del transporte pesado. El proyecto beneficiará también a las trabajadoras sexuales localizadas en la carretera panamericana. AJUNTAMENT DE SANT JUST DESVERN AJUNTAMENT DE VILANOVA I LA GELTRÚ MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA A partir de un diagnóstico realizado por la Asociación Martín Luther King, enero del 2000, se confirma la percepción que la situación socioeconómica de los jóvenes ha empeorado durante la década de los 90. En consecuencia, se ha planteado la necesidad de realizar un programa de acción integral que permita crear nuevas condiciones de vida para el desarrollo integral. El proyecto beneficiará a 225 jóvenes ubicados en 11 comunidades del barrio. AJUNTAMENT DE L´HOSPITALET Campaña de documentación de mujeres en Guatemala 25 Envío de fármacos y material sanitario a Nicaragua y El Salvador Proyecto ecoturístico Miraflor país Nicaragua presenta Ajuntament de Figueres, UCA Miraflor país Nicaragua, El Salvador presenta Associació Humanitària Dr. Josep Trueta aportación fons 3.800.000 ptas aportación fons 3.420.455 ptas El proyecto se sitúa en la comunidad de Miraflor, en el municipio de Estelí, zona de una importante riqueza de flora y fauna. Contempla implicar a 10 familias organizadas en la UCA Miraflor que estén trabajando en el sistema de producción orgánica, a través de la adecuación de las viviendas con el fin de alojar a visitantes. La propuesta prevé equipar una o dos habitaciones sencillas en cada una de las 10 viviendas seleccionadas. En este sentido, se contempla ofrecer los servicios de alojamiento, paseos a caballo, disfrutar de la naturaleza o realizar estudios de flora y fauna. Los sistemas sanitarios de Nicaragua y El Salvador son muy deficientes, sólo un 31% de la población tiene acceso a una atención médica mínima. La Associació Dr. Josep Trueta, conjuntamente con ayuntamientos de Cataluña hermanados con los municipios de Nicaragua y El Salvador, envía fármacos y material sanitario a los centros de salud, previo estudio de sus necesidades específicas. AJUNTAMENT DE POLINYÀ AJUNTAMENT DE SANT LLORENÇ SAVALL FUNDACIÓ ROGER TORNÉ AJUNTAMENT DE FIGUERES Proyecto ecoturístico Miraflor en Estelí, Nicaragua Construyendo ciudadanía y gobernabilidad para mujeres Guatemala: proyecto de refuerzo sanitarios país El Salvador país Guatemala presenta Alcaldía Municipal San Salvador, Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida presenta Arenys Solidari, Arenys Solidari Guatemala aportación fons 3.000.000 ptas aportación fons 5.000.000 ptas Desde 1998, Las Dignas trabajan en la construcción de una instancia asociativa que agrupa a mujeres funcionarias electas de gobiernos municipales administrados por distintos partidos políticos. Con este proyecto, Las Dignas buscan consolidar el liderazgo institucional de las mujeres y su participación en las instancias sociales, políticas y en los procesos de construcción de democracia y desarrollo local. AJUNTAMENT DE CABRERA DE MAR DIPUTACIÓ DE BARCELONA COMITÈ D’EMPRESA I JUNTA DE PERSONAL DE L’AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS La problemática sanitaria es una de las más graves en la zona suroccidental de Guatemala. En este sentido, se prevé ejecutar un programa para promocionar la salud preventiva materno-infantil, dentro de la cual la capacitación y la difusión de información serán la base. El proyecto beneficiará a unas 12.000 personas de la zona de Sololá, principalmente niños y mujeres en edad fértil. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT DE DE DE DE DE CANET DE MAR PREMIÀ DE MAR SANT CEBRIÀ DE VALLALTA SANT FELIU DE PALLEROLS SANT ISCLE DE VALLALTA Reconstrucción de las paredes derrumbadas y rehabilitadas de la estructura del edificio de la Casa Anden país Nicaragua presenta Casa de Nicaragua, Associació Catalana d’Amistat amb Nicaragua aportación fons 2.000.000 ptas El edificio de la Casa Anden, que acoge el Centro de Recursos Pedagógicos de Rivas y la sede social de la Federación Departamental de Trabajadores Docentes de Ribas, es un espacio abierto con biblioteca, sala de reuniones, escuela de inglés, etc. Las lluvias del verano del año 2000 produjeron importantes desperfectos. El proyecto prevé, en coordinación con la Brigada Rubén Darío de Barcelona, la rehabilitación de la Casa Anden. AJUNTAMENT DE PORQUERES AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS AJUNTAMENT DE TORTOSA 26 Proyectos de educación en Centroamérica 2001 país Nicaragua, México presenta Ajuntament d’Olot, Monitors Cooperants d’Olot, Instituto Mujer y Comunidad (Nicaragua), Escuela Secundaria Rebelde Autónoma Zapatista (México) aportación fons 2.500.000 ptas La associación Monitors Cooperants d´Olot realiza proyectos de cooperación en Centroamérica y actividades de sensibilización en la Garrotxa. Des de hace tres años viajan a Centroamérica y coordinan tres proyectos en: Chiapas (México), en el Pire (Nicaragua) y en Santa Rosa (Guatemala). La iniciativa prevé la dinamización de actividades educativas, de formación y de creación de tejido asociativo en las comunidades respectivas, mediante la estancia de 12 monitores de Olot. El proyecto continua después en Olot con actividades de sensibilización. Fortalecimiento alimentario de comedores infantiles y abuelos desamparados Formación y capacitación de autoridades electas, funcionarios municipales y líderes comarcales país Nicaragua país Nicaragua presenta Ajuntament de Vic, Alcaldía Municipal de Somoto presenta Popol Na Fundación para la Promoción y el Desarrollo Municipal aportación fons 900.000 ptas aportación fons 3.000.000 ptas El proyecto se sitúa en el marco del hermanamiento entre los pueblos de Vic y Somoto. La iniciativa prevé cubrir las necesidades alimenticias de 150 niños y abuelos que viven en cuatro barrios de Somoto. La propuesta contempla proporcionar una comida diaria, de lunes a viernes, durante un período de cinco meses. AJUNTAMENT DE RIELLS I VIABREA AJUNTAMENT DE VIC APORTACIONES PARTICULARES El programa contempla el desarrollo de una estrategia de intervención sostenida que permita el empoderamiento de las comunidades a partir de un proceso de formación y capacitación de autoridades municipales electas en el año 2000, funcionarios municipales y líderes comarcales. Se prevé la capacitación de 120 líderes comarcales y un encuentro de autoridades electas y funcionarios municipales, para realizar una evaluación de las relaciones entre la alcaldía y las comunidades. DIPUTACIÓ DE BARCELONA AJUNTAMENT DE NAVATA AJUNTAMENT D’OLOT GENERALITAT DE CATALUNYA Ciudadanía e igualdad de oportunidades para las mujeres Renovación técnica de la planta de transmisión de Radio Segovia país Nicaragua presenta Ajuntament de Rubí, Radio Segovia aportación fons 5.937.759 ptas Radio Segovia nació en 1980 y se escucha en los departamentos de Las Segovias, Somoto, Madriz y Estelí. Actualmente el equipo de transmisión de la radio se encuentra en mal estado, pero el elevado coste económico que suponen los nuevos equipos les imposibilita el cambio. El proyecto contempla la renovación del equipo de transmisión que tiene una antigüedad de 39 años. AJUNTAMENT D’ARBÚCIES AJUNTAMENT DE RUBÍ FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ país Honduras presenta Centro de Derechos de Mujeres (CDM) aportación fons 3.000.000 ptas Impulso al proceso nacional de paz y reconciliación en Chiapas país México presenta Servicios y Asesoría para la Paz, A.C. (SERAPAZ) aportación fons 3.000.000 ptas En Honduras los componentes sociojurídicos son altamente precarios, con un elevado índice de represión e injusticia. En este contexto, las mujeres son un sector doblemente oprimido y el trabajo del CDM a favor de los derechos de las mujeres es de vital importancia. El proyecto contribuirá al ejercicio real de la ciudadanía femenina, potenciando los procesos de empoderamiento, la capacidad de incidencia, de lobby y de participación directa en la propuesta de la Ley de igualdad de oportunidades. AJUNTAMENT DE CELRÀ AJUNTAMENT DE FONTCOBERTA AJUNTAMENT DE ROQUETES AJUNTAMENT DE SANT JUST DESVERN CONSELL COMARCAL DE L’ALT URGELL DIPUTACIÓ DE BARCELONA GRUP GICAPLA En un contexto adverso y complejo, la CONAI y SEREPAZ han continuado los esfuerzos para vincular la problemática de la paz con otros ejes de movilización y lucha de la sociedad civil, particularmente con la transición democrática y la defensa y promoción de los derechos humanos. Este proyecto contempla la continuación del trabajo de SERAPAZ para la consolidación del diálogo entre el EZLN y el Gobierno mejicano y el impulso al Proceso de Paz en Chiapas. AJUNTAMENT DE L’HOSPITALET 27 Apoyo al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas Microempresa de mujeres en Somoto Proyecto de salud: formación en plantas medicinales y farmacia país Nicaragua país México país México presenta Ajuntament de Vic, Alcaldía Municipal de Somoto presenta Garrotxa Solidària, Opsamsech, Ajuntament d’Olot aportación fons 1.000.000 ptas aportación fons 909.091 ptas presenta Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas aportación fons 3.000.000 ptas Las elecciones de julio del año 2000 son un paso en la transición hacia la democracia, pero ésta se ve sumamente inacabada y vulnerable. La configuración de un nuevo régimen político pasa por cómo se resolverá el conflicto de Chiapas. Desde el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas se trabaja en el acompañamiento, la asesoría y el fortalecimiento de la defensa de los derechos humanos del pueblo indígena de Chiapas. AJUNTAMENT DE MALGRAT DE MAR AJUNTAMENT DE RIPOLLET El proyecto se sitúa en el marco del proceso de hermanamiento entre los pueblos de Somoto y Vic. La situación de extrema pobreza excluye a la mayoría de la población del acceso a los medios financieros y crediticios. El proyecto impulsará la creación de microempresas productivas como talleres de rosquillas, tortillas y pulperías. Los microcréditos se destinaran a financiar las necesidades básicas de producción e inversión en un plazo de recuperación de cinco a ocho meses. La recuperación del crédito se realizará mensualmente y será reinvertido en beneficio de mujeres de otro municipio. El proyecto se enmarca en el plan de acciones del Programa de Promoción Popular de Salud, iniciado hace ocho años en la Selva Lacandona. A pesar de la situación de conflicto que se vive en la zona, el proyecto surge como una necesidad de las propias comunidades, que aportarán su capacidad organizativa y de lucha. La iniciativa prevé mejorar y prevenir la salud de la población de este municipio autónomo, a través de la formación de 120 promotores de salud en preparación farmacéutica artesanal, a partir de sustancias autóctonas medicinales. Se contempla la construcción y equipamiento de tres laboratorios. AJUNTAMENT DE TORRES DE SEGRE AJUNTAMENT DE VIC AJUNTAMENT D’OLOT Construcción de viviendas en la municipalidad de Estelí país Nicaragua presenta Alcaldía Municipal de Estelí, Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat aportación fons 16.409.091 ptas Para paliar los daños del Mitch, el Comité de Reconstrucción Municipal presidido por la Alcaldía de Estelí ha puesto en marcha un plan de reconstrucción basado en las necesidades prioritarias a las que hay que dar una respuesta urgente. De estas necesidades prioritarias destaca la reconstrucción y la construcción de las viviendas de las personas que se han quedado sin techo. En este sentido, el proyecto contempla resolver el problema de la falta de vivienda, impulsando la construcción de 325 casas y la reconstrucción de 405 viviendas más, tanto de la zona urbana como de la zona rural. AJUNTAMENT DE LLAGOSTERA AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE LLOBREGAT CONSELL COMARCAL DEL MARESME MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA SANT FELIU SOLIDARI 28 Obras de construcción de viviendas en Estelí, Nicaragua Creación de un centro de recursos y de formación para maestros y biblioteca Proyecto de residuos sólidos en Bluefields Equipo de la clínica de la mujer Sara Caporale país Nicaragua país Nicaragua país Nicaragua presenta Alcaldía de Bluefields, Ajuntament de Girona presenta Central Sandinista de Trabajadores, Fundació Pau i Solidaritat, Ajuntament de Mataró presenta Associació per a la Cooperació amb Nicaragua Sacuanjoche, Alcaldía de El Viejo, Sindicato de Maestras y Maestros, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet aportación fons 1.500.000 ptas El proyecto corresponde a la segunda fase del proyecto de creación de una biblioteca y un centro de recursos para maestros en la comunidad de El Viejo y tiene cómo objetivo contribuir a la formación del profesorado de primaria y secundaria. El proyecto contempla crear un fondo bibliográfico de educación y de consulta general, facilitar material didáctico al Centro de Recursos y de Autoformación y mejora de la formación. aportación fons 8.970.000 ptas aportación fons 826.973 ptas Una de las grandes carencias de Bluefields es el tratamiento de residuos sólidos. Este proyecto contempla la dotación de dos tractores para la Alcaldía de Bluefields, que permitirá mejorar los servicios de recogida y el tratamiento de las basuras. El servicio de la ciudad contempla dos camiones recolectores de basura, que permitirán atender 16 barrios y cubrir el 53% de los servicios. La dotación del vehículo se complementará con una campaña de sensibilización a la ciudadanía sobre el tratamiento de residuos sólidos. AJUNTAMENT DE GIRONA Nicaragua sufre un proceso de privatización de servicios básicos, que afecta a las clases sociales más desfavorecidas, especialmente a las mujeres. Ante esta situación, las federaciones afiliadas a la Central Sandinista de los Trabajadores (CST), están luchando para dar respuesta a las demandas de salud a través de los convenios colectivos. El proyecto contempla dotar con equipos a la clínica Sara Caporale, en beneficio de las federaciones sectoriales y territoriales de trabajadoras y trabajadores de la CST del departamento de Managua. AJUNTAMENT DE MATARÓ AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET Fortalecimiento organizativo de las mujeres de Jalapa Promoción de la organización de mujeres de Telica país Nicaragua país Nicaragua presenta Associació de Joves Solidaris Sahbi, Coordinadora de Mujeres de Jalapa, Alcaldía de Jalapa, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet presenta Centro de Mujeres Xochilt-Acalt, Gra de Sorra de L’Escala, Ajuntament de l’Escala aportación fons 2.272.727 ptas Derecho a la ciudadanía para mujeres indígenas en San Andrés Sajcabajá, Departamento de Quiché país Guatemala presenta Entrepobles, Ajuntament de Vilafranca del Penedès aportación fons 300.000 ptas El proyecto se enmarca en el hermanamiento entre Jalapa y Santa Coloma de Gramenet. La iniciativa contempla la dotación de recursos para la Coordinadora de Mujeres de Jalapa y los grupos que la componen y la formación y la capacitación de las mujeres. La iniciativa plantea una segunda etapa de planificación estratégica participativa. El plan estratégico de la coordinadora se articula a través del Plan de Desarrollo Municipal. Xochilt-Acalt es una organización integrada al movimiento de mujeres de Nicaragua, que impulsa proyectos de desarrollo humano, para contribuir a la eliminación de la subordinación y la discriminación de las mujeres del campo. El proyecto contempla el fortalecimiento organizativo y la promoción de procesos de desarrollo humano en cuatro comunidades del municipio de Telica. El Centro pretende favorecer espacios donde las mujeres puedan ser protagonistas de su desarrollo, de su comunidad y de su municipio. AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET AJUNTAMENT DE L´ESCALA aportación fons 4.000.000 ptas El proyecto tiene como objetivo el acceso a la vida legal y a los derechos fundamentales para 300 mujeres indígenas del municipio de San Andrés Sajcabaja, departamento del Quiché, para promover y conseguir la igualdad de derechos y oportunidades. Así, contempla dotar de documentos de identificación a 300 mujeres indígenas. El proyecto beneficiará a 1.500 personas, 300 mujeres directamente y 1.200 indirectamente, todas de las etnias quiché, ixil, uspanteca, pokomchí y sacapultero. AJUNTAMENT DE VILAFRANCA DEL PENEDÈS 29 Disminución de la vulnerabilidad físico-ambiental en el distrito V de San Salvador Centro de nutrición infantil y capacitación Autoconstrucción de viviendas en la zona rural de Somoto país Nicaragua país Nicaragua país El Salvador presenta Fundación de Hermanamiento L’Esquirol - San Juan de Limay, Comissió d’Agermanament San Juan de Limay - L’Esquirol presenta Ajuntament de Vic, Alcaldía Municipal de Somoto aportación fons 1.318.183 ptas El proyecto se enmarca en el hermanamiento entre Somoto y Vic. La iniciativa prevé dotar a 60 familias de escasos recursos de materiales para la autoconstrucción de viviendas para evitar la emigración a la zona urbana, preservar los recursos ecológicos y trabajar la tierra. Los beneficiarios se comprometen a aportar el terreno escriturado, mano de obra no cualificada, piedras, tierra y agua. El proyecto garantizará la aportación de madera para el techo, puertas y ventanas, tejas de barro, cemento para recubrir el suelo y las paredes, mano de obra cualificada y transporte de materiales. presenta Cooperacció Alt Penedès, Ajuntament de Vilafranca del Penedès aportación fons 4.200.000 ptas A raíz de los terremotos del pasado enero y febrero, El Salvador está inmerso en un contexto de reconstrucción. El proyecto tiene como objetivo disminuir la vulnerabilidad ante los riesgos físicos y ambientales de la población del Distrito Municipal V de San Salvador, uno de los más pobres del área metropolitana. El proyecto se desarrollará en tres áreas: capacitación para la administración de riesgos y la prevención de desastres, configuración de un sistema integral de recolección y procesamiento de residuos sólidos y limpieza de ríos, formulación de un plan de ordenamiento territorial intermunicipal. AJUNTAMENT DE VILAFRANCA DEL PENEDÈS El municipio de San Juan de Limay, con unos 15.000 habitantes, de los cuales el 90% son campesinos, es la zona más seca del país, lo que provoca que las condiciones productivas sean escasas. El Centro de Nutrición Infantil y Capacitación, surge con el objetivo de atender a la población infantil, ayudar a las familias más empobrecidas y disminuir el porcentaje de desnutrición. Los beneficiarios directos del proyecto son 75 niños de familias de escasos recursos que viven en el sector urbano del municipio. AJUNTAMENT DE RODA DE TER AJUNTAMENT DE SANTA MARIA DE CORCÓ AJUNTAMENT DE VILADECAVALLS AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT DE DE DE DE DE DE DE BREDA FLIX L’ESCALA SANTA PERPÈTUA DE MOGODA TORRES DE SEGRE TOSSA DE MAR VIC Clínicia móvil para el departamento de Morazán Apoyo a la comunidad lingüística chalchiteca de Guatemala Proyecto de infraestructura vial en Bluefields país El Salvador país Guatemala país Nicaragua presenta ADRA Badalona, Ajuntament de Badalona presenta Comunidad de Chalchitán, Ajuntament de Sarrià de Ter presenta Alcaldía de Bluefields, Ajuntament de Girona aportación fons 6.164.975 ptas aportación fons 1.511.087 ptas aportación fons 2.609.975 ptas El proyecto contempla ofrecer atención médica odontológica a las familias de Morazán a través de la clínica móvil y de su equipo profesional y voluntario, de manera articulada con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de El Salvador. En el marco del proyecto se prevé la atención médica y odontológica, la capacitación sanitaria a voluntarios y promotores de salud. El objetivo es mejorar el estado de salud de las familias más empobrecidas de esta zona. AJUNTAMENT DE BADALONA La atención a las poblaciones indígenas por parte del Ministerio de Educación Nacional de Guatemala y los programas específicos de educación bilingüe son muy precarios y no responden a las necesidades educativas de las comunidades lingüísticas afectadas. El proyecto contempla fortalecer la identidad étnica del pueblo chalchiteco a través del aprendizaje de la lectroescritura de su lengua, incorporándola a los textos de educación pública en los grados de preprimaria, primero y segundo de primaria. AJUNTAMENT DE SARRIÀ DE TER 30 aportación fons 11.700.000 ptas Este proyecto se enmarca en el proceso de hermanamiento entre las ciudades de Bluefields y Girona. La mayoría de la infraestructura vial del núcleo urbano de Bluefiels está muy deteriorada y ocasiona problemas de tráfico, accidentes de peatones e inundaciones. La iniciativa contempla dotar de infraestructura vial al núcleo urbano de Bluefields, a través de la rehabilitación de ocho redes viarias localizadas en el Barrio Central. AJUNTAMENT DE GIRONA Reconstrucción y equipo de la Casa de la Mujer de Cárdenas país Nicaragua presenta Casa de la Mujer de Cárdenas, Ajuntament de Malgrat de Mar aportación fons 2.851.637 ptas El proyecto se enmarca en el hermanamiento entre Cárdenas y Malgrat de mar. En la Casa de la Mujer de Cárdenas se imparten talleres y actividades dirigidas básicamente a mujeres y jóvenes. El estado actual de la construcción es muy precario: no dispone de agua corriente, ni de letrinas, ni de mobiliario. El proyecto prevé la adecuación de la Casa para que el espacio pueda ser un lugar de capacitación, de reunión y de recreo para las mujeres. Tareas de reconstrucción de la Casa de la Mujer de Cárdenas, Nicaragua Rehabilitación del centro escolar Caserío Los Naranjos país El Salvador presenta Creu Roja Alt Penedès, Ajuntament de Vilafranca del Penedès aportación fons 2.100.000 ptas AJUNTAMENT DE MALGRAT DE MAR Construcción de 28 viviendas rurales en el municipio de Meanguera Centro de formación Familias Unidas país El Salvador presenta Familias Unidas, Ajuntament de Badalona presenta Fundació Josep Comaposada, Ajuntament de Mataró país Nicaragua aportación fons 3.000.000 ptas aportación fons 1.198.267 ptas A raíz de los terremotos de enero y febrero de 2001, Cruz Roja Española y Cruz Roja Salvadoreña han puesto en marcha un plan de reconstrucción. El proyecto consiste en la reconstrucción de centros escolares que han sido afectados por la catástrofe. La rehabilitación del centro escolar de Los Naranjos, en el departamento de San Vicente, tiene por objetivo contribuir a la mejora de las condiciones educativas. Este centro de carácter público se incluye en el programa EDUCO del Ministerio de Educación, y la gestión y administración de servicios está a cargo de la comunidad. AJUNTAMENT DE VILAFRANCA DEL PENEDÈS El proyecto consiste en la construcción de 28 viviendas rurales en el Caserío de la Guacamaya, en el municipio de Meanguera, departamento de Morazán. Las viviendas se destinan a la población empobrecida y marginada de la zona. El proyecto contempla asentar a 28 familias desmovilizadas del conflicto armado y dar la mejor solución posible al problema de la vivienda, que debe entenderse como una carencia estructural, agravada por la destrucción producida por los últimos terremotos. AJUNTAMENT DE MATARÓ El proyecto prevé la creación de un centro de formación destinado a jóvenes de Estelí interesados en aprender. La formación será teórico-práctica y se llevará a cabo través de cursos de belleza, hostelería y construcción, con una duración de seis meses cada uno. Se pretende ofrecer una formación laboral cualificada, desde un centro adaptado y un currículum adecuado a la oferta laboral de la zona. La capacidad del centro será de 50 alumnos por cada ciclo formativo. Los beneficiarios son jóvenes de entre 16 y 25 años, que provienen de familias de bajos recursos. AJUNTAMENT DE BADALONA 31 Mejora de las condiciones para el fortalecimiento de la autoridad comunal en la Cuenca Alta del Río Samalá Formación, entrenamiento y donación de equipos de extinción y rescate al cuerpo de bomberos de San Pedro Sula país Guatemala país Honduras presenta Centro Popular para la Democracia Kemb’al Tinimin, Movimiento Tzuk Kim-Pop presenta Acció Logística i Solidària, Cuerpo de Bomberos de San Pedro Sula aportación fons 1.000.000 ptas aportación fons 1.500.000 ptas El proyecto se enmarca en un contexto de construcción del estado de derecho que pretende implicar a los alcaldes auxiliares como representantes de las comunidades indígenas. Se prevé el fortalecimiento de la autoridad comunal de la Cuenca Alta del río Samalá, en los departamentos de Quetzaltenango y Totonicapán. Se pretende fortalecer la organización de las municipalidades auxiliares de las comunidades de San Francisco La Unión, Salcajá, San Andrés Xecul, San Francisco El Alto, San Cristóbal Totonicapán y Totonicapán. El proyecto prevé la donación de materiales para la extinción, complementando los equipos ya existentes, con la finalidad de mejorar la eficacia del cuerpo de bomberos de San Pedro Sula. Se prevé llevar a cabo un conjunto de prácticas y entrenamientos para conseguir un óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles, y mejorar el servicio a la población. Los cursos se dirigirán a bomberos de distintas ciudades de Honduras, policías, protección civil y algunas entidades del ejército. AJUNTAMENT DE LES BORGES BLANQUES AJUNTAMENT DE XERTA DIPUTACIÓ DE BARCELONA Protección y promoción de los derechos humanos y garantías constitucionales país Nicaragua presenta Associació d’Amistat amb Amèrica Llatina Huayna, Bufete Popular Boris Vega, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet aportación fons 1.000.000 ptas Este proyecto es la continuidad de la tarea de defensoría popular realizada por el Bufete Popular Boris Vega desde hace 10 años, que tiene como objetivo la promoción y la defensa de los derechos humanos y el acceso a la justicia de los sectores sociales más vulnerables. La propuesta ofrecerá atención jurídica y legal y seguimiento psicosocial a 800 mujeres y menores con problemas de violencia. Se dará servicio jurídico a 250 personas de cinco organizaciones sociales para su consolidación y fortalecimiento. AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET 32 La Selva de Mataró 2001-2005 país México presenta Grup Tercer Món Mataró, La Selva, Musa, Ajuntament de Mataró aportación fons 8.410.224 ptas El proyecto es la continuidad del trabajo iniciado el año 1998 a través de programas anteriores. La iniciativa se plantea como un proyecto integral a largo plazo que prevé aumentar los niveles de educación y de capacitación en todos los ámbitos, garantizar la producción orgánica del café, acceder a los medios productivos y de bienestar social, disponer de instrumentos de comunicación e información y desarrollar un sistema de crédito y ahorro. AJUNTAMENT DE CALELLA AJUNTAMENT DE MATARÓ asia En la región de Asia, las acciones se han centrado en la situación en Afganistán, Bangladesh, India e Irak. En Afganistán y en Bangladesh se ha trabajado en proyectos de educación y sanidad, mientras que en Irak, concretamente en la zona del Kurdistán, después de 10 años de estar sometida al embargo internacional, desde el Fons se ha considerado prioritario trabajar con la población más desfavorecida. Cursos de alfabetización y salud básica para niñas y mujeres de Afganistán país Afganistán presenta Associació pels Drets Humans a l’Afganistan aportación fons 1.000.000 ptas Cursos de alfabetización para mujeres y niñas en Afganistán Una de las vías para mejorar la situación de las mujeres en Afganistán es proporcionarles educación básica. La actividad principal es formar a las mujeres para que puedan educar a sus hijas e hijos y proporcionarles conocimientos relativos a la maternidad, la salud y la higiene básica. Las profesoras autóctonas serán las encargadas de formar al grupo de mujeres y las que reciban formación serán animadas a difundir sus conocimientos a otras mujeres de la comunidad. AJUNTAMENT DE CASTELLAR DEL VALLÈS1 Construcción de un hospital para leprosos en el pueblo Konart Centro de formación para jóvenes en Arbyl país India país Irak, Kurdistán presenta Fundació Daniel Shah & Núria Toneu, Ajuntament de Manlleu presenta Associació Catalana per la Pau, Al-Amal aportación fons 1.139.186 ptas aportación fons 6.000.000 ptas El proyecto se sitúa en el pueblo de Konart a 500km de Calcuta en el distrito de Puri, en el estado de Orissa. Uno de los problemas sanitarios y sociales más importantes en la región es la lepra, que implica la marginación y el aislamiento del enfermo y en algunos casos el abandono por parte de la familia. El proyecto propone la construcción de un hospital que pueda atender a 48 enfermos, ofreciéndoles un espacio digno parar recibir el tratamiento y la cobertura de las necesidades básicas para recuperarse. AJUNTAMENT DE MANLLEU Irak sufre, en estos momentos, las sanciones económicas de un embargo impuesto hace 10 años y la represión de un régimen totalitario que ha sometido al país hasta el límite de la pobreza. Con esta realidad, uno de los sectores que ha sufrido más la recesión económica es el educativo. En este sentido, la organización local Al-Amal prevé el alquiler de un espacio y del equipo para la creación de un centro de formación para jóvenes, aportándoles elementos para poder desarrollar sus propias habilidades y su potencial intelectual. 1 A causa de la situación generada en Afganistán a partir de septiembre del 2001, el proyecto Cursos de alfabetización y salud básica para las niñas y mujeres en Afganistán tuvo que ser cancelado. En consecuencia, el dinero de los ayuntamientos destinado a este proyecto fue reconducido a la campaña de emergencia en Afganistán. Más información en el apartado de Emergencias. AJUNTAMENT DE GRANOLLERS AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT 33 Mejora de las instalaciones quirúrgicas de la Fundación de Supervivientes de Quemaduras de Ácido país Bangladesh presenta Acid Survivors Foundation aportación fons 4.963.034 ptas Bangladesh es el segundo país del mundo donde las mujeres sufren más agresiones y violencia doméstica. Una de las formas más horrorosas es el ataque con ácidos. La Fundación de Bangladesh Acid Survivors Foundation tiene por objetivo mejorar los servicios médicos mediante la creación de un centro de rehabilitación y de primeros auxilios para las víctimas de las agresiones. En este sentido, se plantea la creación de un centro para realizar las operaciones de cirugía para que las afectadas no tengan que salir del país. AJUNTAMENT DE LA GRANADA AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE PALLEROLS AJUNTAMENT DE LA SEU D’URGELL AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT FUNDACIÓ ROGER TORNÉ Construcción de 10 viviendas en Pampakuda país India presenta Konat Abraham Malpan aportación fons 3.750.000 ptas Las abundantes lluvias que caen durante seis meses provocan en Kerala, municipio de 20.000 habitantes, la destrucción de las barracas construidas con paja y otros materiales vulnerables, pertenecientes a las personas con menos recursos. Por este motivo se plantea la construcción de viviendas para familias en condiciones precarias. El proyecto prevé la construcción de un pozo al lado de cada casa. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT 34 DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE CASTELLÓ D’EMPÚRIES LLAVORSÍ LA MASÓ MONT-RAS POLINYÀ SANT ADRIÀ DE BESÒS SANT FELIU DE GUÍXOLS SANT JULIÀ DE RAMIS SANTA MARIA DE PALAUTORDERA SARRIÀ DE TER SENTMENAT TORREDEMBARRA caribe En el área del Caribe se ha trabajado en el apoyo y el seguimiento a los procesos de fortalecimiento de la participación ciudadana y de los poderes locales, con especial énfasis en el apoyo a Cuba a través de la dotación de equipos, en el marco del bloqueo por parte de los EEUU. En cuanto a los sectores de intervención se han priorizado los proyectos municipalistas, los procesos de desarrollo productivo, de formación y de educación. Educación sanitaria y ambiental en los hogares vulnerables Recepción y transporte de material de solidaridad para Cuba país República Dominicana país Cuba presenta Cruz Roja Dominicana, Creu Roja Catalunya, Ajuntament de Mataró presenta Secretaría Adjunta Poder Popular Ciudad Habana, Comitè de Solidaritat amb Amèrica Central aportación fons 1.232.021 ptas aportación fons 20.255.514 ptas El proyecto es un trabajo de formación en hábitos saludables en las comunidades más desfavorecidas. La acción se desarrollará en las áreas de educación para la salud y ambiental, haciendo especial incidencia en la prevención del dengue, uso del agua y saneamiento de las orillas de los ríos. Las acciones de difusión contemplan la formación de personal voluntario, el trabajo directo con las comunidades, la publicidad y la difusión a través de emisoras de radio locales. AJUNTAMENT DE MATARÓ Electrificación solar del consultorio médico de familia de la Isabelita y la Josefina Desde el año 1994 se inició un proceso de coordinación para estructurar un centro de coordinación, que posibilitara la recolección y el transporte de ayuda solidaria -materiales y vehículos- hacia Cuba, desde el puerto de Barcelona. Se pretende dotar el centro de los recursos financieros mínimos para su funcionamiento. Agricultura sostenible en Cuba: desarrollo y producción de biopreparados país Cuba presenta Entrepobles, Asociación Nacional de Agricultores Pequeños aportación fons 16.000.000 ptas El proyecto prevé satisfacer las necesidades alimenticias de 2.500 personas de las cooperativas CPA Augusto Cesar Sandino, en el municipio de San Antonio los Baños; CPA VI Congreso, del municipio Colón y CPA Revolución de Octubre, del municipio de Morón. Se pretende mejorar la producción agrícola y pecuaria, mediante la producción y uso de los biopreparados, en sintonía con la política económica del país, sobre todo en relación al desarrollo de las zonas rurales. AJUNTAMENT DE GRANOLLERS AJUNTAMENT DE LLIÇÀ D’AMUNT AJUNTAMENT DE QUART AJUNTAMENT DE ROQUETES AJUNTAMENT DE TARRAGONA AJUNTAMENT DE TIANA INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA AGROALIMENTÀRIES LLIÇÀ SOLIDARI AJUNTAMENT DE BARCELONA AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS AJUNTAMENT DE MONTCADA I REIXAC AJUNTAMENT D’OLOT AJUNTAMENT DE SANT ADRIÀ DE BESÒS AJUNTAMENT DE SANT BOI DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET AJUNTAMENT DE VILADECANS AJUNTAMENT DE VILANOVA I LA GELTRÚ DIPUTACIÓ DE GIRONA país Cuba presenta Casal d’Amistat amb Cuba, Centro de Investigación en Energía Solar, Ajuntament de Badalona aportación fons 2.950.634 ptas El proyecto contempla la electrificación de dos consultorios médicos de familia con energía solar, a partir de módulos solares fotovoltaicos. También se dotará a cada uno de los consultorios con un equipo de radiocomunicación, fluorescentes, televisión, electrocardiograma, negatoscopio y lámpara de cuello, entre otros. AJUNTAMENT DE BADALONA Transporte de material para Cuba desde el puerto de Barcelona 35 Rehabilitación de la escuela Nadiezhda Krupskaya país Cuba presenta Casal d’Amistat amb Cuba José Sánchez, Asamblea del Poder Popular de La Habana del Este, Dirección Escuela Primaria Nadiezhda Krupskaya, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet aportación fons 4.000.000 ptas La escuela Nadiezhda Krupskaya, en La Habana del Este, fue inaugurada en 1973, y en estos momentos necesita ser rehabilitada para poder garantizar un nivel óptimo en el proceso educativo de sus 700 alumnos. El proyecto prevé la rehabilitación del centro a partir de la reparación de los techos, ebanistería, red eléctrica y ampliación de los recursos con mobiliario y material de oficina y escolar. AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET Sistema de abastecimiento de agua para el municipio de Banes país Cuba presenta Poder Popular de Banes, Ajuntament de Sant Vicenç dels Horts aportación fons 4.563.637 ptas El 70% de las viviendas del municipio de Banes tienen un sistema conductor de abastecimiento de agua, mientras que el 30% restante la reciben por el sistema de carruajes cisterna. Con este proyecto se pretende la construcción de una conducción para poder distribuir el agua desde el tanque cisterna, la construcción de la potabilizadora y la reparación de los sistemas de bombeo actuales. La iniciativa permitirá conseguir una distribución del agua con garantías sanitarias para la población del municipio. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT 36 DE DE DE DE BANYERES DEL PENEDÈS SANT LLORENÇ SAVALL SANT VICENÇ DELS HORTS SITGES Rehabilitación finalizada en la escuela Nadiezhda Krupskaya en La Habana del Este, Cuba Construcción y puesta en marcha de un consultorio médico y la enfermera de familia Formación y sensibilización entorno la realidad de los niños de la calle país Cuba país República Dominicana presenta Ajuntament Barberà del Vallès, Asamblea Municipal Poder Popular Plaza Revolución, Dirección Municipal de Salud presenta Educació sense Fronteres, Niños del Camino aportación fons 2.300.000 ptas El proyecto, situado en el contexto de bloqueo económico, comercial y financiero en el que vive Cuba, contempla la construcción de un consultorio médico de familia en el municipio Plaza de la Revolución, con el objetivo de cubrir las necesidades de atención médica de la población. El proyecto mejorará las condiciones de trabajo de médicos y enfermeras de familia. AJUNTAMENT DE BARBERÀ DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE PINEDA DE MAR AJUNTAMENT DE SANT CEBRIÀ DE VALLALTA MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA aportación fons 3.000.000 ptas El proyecto contempla ofrecer continuidad al trabajo que la contraparte local, Niños del Camino, está desarrollando con niños de la calle en Santo Domingo. La propuesta contempla tres etapas: trabajo en la calle con niños, familias, maestros y padres de familia; programa psicoterapéutico y reinserción en un hogar sustituto; acompañamiento del niño y formación de la familia que le acoge. AJUNTAMENT D’ABRERA AJUNTAMENT DE MATARÓ AJUNTAMENT DE TORROELLES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE SÚRIA COOPERATIVA ABACUS FEDERACIÓ D’ASSOCIACIONS DE PARES D’ALUMNES DE CATALUNYA Restauración de la Casa de Cultura Raúl Gómez García país Cuba Rehabilitación de las cubiertas en viviendas del centro histórico de Banes Proyecto educativo de intercambio y autoformación de jóvenes Aba Guima presenta Ajuntament del Prat de Llobregat, Associació d’Amics de la UNESCO del Prat, Casa de Cultura Raúl Gómez García país Cuba país República Dominicana presenta Poder Popular de Banes, Hábitat, Ajuntament de Sant Vicenç dels Horts presenta Grup Natura Club Muntanyenc Sant Cugat aportación fons 2.000.000 ptas aportación fons 2.500.000 ptas La Casa de Cultura Municipal Raúl Gómez García de Gibara trabaja para desarrollar la creación artística y literaria y posibilitar el incremento cualitativo del movimiento de artistas mediante un trabajo comunitario integrado. Actualmente sólo se utiliza la mitad del edificio, puesto que la otra mitad está en mal estado. El proyecto contempla la remodelación de la Casa de Cultura para ofrecer un mejor funcionamiento y servicio. El proyecto es la continuidad de un proyecto anterior de reparación de cubiertas del centro histórico de Banes. En este sentido, otros afectados del municipio han solicitado al Poder Popular la posibilidad de ampliar el proyecto a otras zonas. Esta iniciativa pretende la mejora habitacional de otros barrios, a través del mismo sistema constructivo que incluye el desmontaje del tejado existente, la reparación de la estructura y la colocación de la nueva cubierta. DIPUTACIÓ DE BARCELONA AJUNTAMENT DE LA MASÓ MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA Campaña de emergencia para Cuba aportación fons 400.000 ptas El proyecto contempla el diseño y la ejecución de un intercambio entre jóvenes de Palavé (República Dominicana) y de Sant Cugat. Se prevé la intervención directa en el diseño de proyectos de intercambio por parte de los dos grupos de jóvenes, de tal manera que enriquezca su trabajo futuro. Los jóvenes del grupo de República Dominicana y de Aba Guima de Sant Gugat serán los beneficiarios. GENERALITAT DE CATALUNYA Ambulancia para Nueva Gerona en la Isla de la Juventud país Cuba país Cuba presenta Secretaría General Adjunta Poder Popular Ciudad Habana, Delegació en Cataluña del Poder Popular de Ciudad Habana presenta Ajuntament de Girona, Diputació de Girona, Poder Popular Delegació Cataluña, Poder Popular Nueva Gerona aportación fons 909.091 ptas El huracán Michelle, a su paso por Cuba, ocasionó graves daños, los datos más destacables fueron: 705.153 personas evacuadas, 2.674 viviendas destruidas y 22.405 viviendas estropeadas, 82 hospitales y policlínicas afectadas, 385 escuelas afectadas y otros daños importantes en infraestructuras productivas y servicios básicos. En este sentido, se propone incidir en la reparación de techos, a través de la dotación de materiales con tela asfáltica y uralitas. Otra de las grandes demandas son los colchones. Por este motivo, el Poder Popular de Ciudad Habana solicita financiación para adquirir estos materiales. No obstante, queda abierta la posibilidad de recibirlos como donación desde Cataluña y mandarlos a Cuba mediante los mecanismos habituales que garantiza la delegación en Cataluña del Poder Popular. AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS aportación fons 3.737.332 ptas Aprovechando la celebración, en noviembre de 2002, en Cuba del VIII Encuentro para la Cooperación y la Solidaridad de los Ayuntamientos con La Habana, la delegación de concejales y diputados del Ajuntament de Girona y de la Diputació de Girona, se desplazó hasta la Isla de la Juventud, en Nueva Gerona, con la finalidad de iniciar contactos para realizar un posible hermanamiento. Las autoridades de Nueva Gerona indicaron que una de las necesidades sanitarias más urgentes es poder disponer de una ambulancia. El proyecto prevé la adquisición en Cataluña de una Nissan Vanette transformada en ambulancia que será transportada hasta Cuba vía marítima. AJUNTAMENT DE GIRONA DIPUTACIÓ DE GIRONA Ambulancia transportada a Isla de la Juventud, Cuba 37 Reparación del edificio Marcos situado en la calle 16 nº 358 e/ Zapata y 23 Adquisición y envío de material médico para el Hospital General Calixto García Rehabilitación de la Ciudadela Monte nº 816 país Cuba país Cuba presenta Unidad Provincial de Inversores de La Vivienda presenta Centro Nacional de Electromedicina, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico General Calixto García, Ajuntament de Castellbisbal presenta Secretaría Adjunta del Poder Popular de La Habana, Unidad Municipal Inversionista de la Vivienda la Habana Vieja, Ajuntament de Castelldefels aportación fons 1.000.000 ptas aportación fons 3.000.000 ptas aportación fons 1.700.000 ptas El estado crítico de las casas del municipio de Plaza de la Revolución obliga a impulsar un programa progresivo de reparación. El edificio que se pretende rehabilitar fue construido en el año 1930 y a corto plazo será declarado inhabitable, situación por la que se plantea este proyecto, que beneficiará a las 37 persones que lo habitan. El proyecto prevé la participación de los beneficiarios mediante brigadas de construcción. AJUNTAMENT DE CAMPDEVÀNOL AJUNTAMENT DE CASTELLBISBAL AJUNTAMENT DE SENTMENAT El proyecto responde a una petición de material médico que el Hospital Universitario Clínico General Calixto García hizo al Ajuntament de Castellbisbal. En este sentido, el Fons Català solicitó la colaboración del representante de Cuba en Cataluña para que coordinase con los especialistas en electromedicina del Ministerio de Salud Pública las necesidades materiales. Éstas se han establecido como: fotómetro, amilasa, aspártico, creatinina quinasa, fructosamina, suero calibrador, pipetas automáticas y reactivos. La propia empresa suministradora se encargará de enviarlo directamente a La Habana por vía aérea. país Cuba El proyecto es la continuidad de la iniciativa de mejora de las condiciones de vida en la Ciudadela de Monte. En estos momentos se prevé la rehabilitación del edificio a partir de la demolición de las estructuras afectadas, la reparación y la reconstrucción de las estructuras y la renovación de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. Los beneficiarios se incorporarán a las brigadas constructoras, mediante las cuales tendrán la posibilidad de seguir trabajando para mejorar la situación del barrio. AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA AJUNTAMENT DE CASTELLBISBAL Icona: Construcción y puesta en funcionamiento de un complejo cultural comunitario en Plaza de la Revolución país Cuba presenta Ajuntament de Barberà del Vallès, Poder Popular Ciudad Habana, Poder Popular Plaza de la Revolución aportación fons 2.300.000 ptas El proyecto se sitúa en el barrio de la Timba, una de las zonas más desfavorecidas de la ciudad. Se prevé ofrecer un servicio social y cultural de calidad al conjunto de la población y contempla el suministro y dotación de medios y equipos para la construcción del complejo cultural en el municipio de Plaza de la Revolución. En este sentido, será un equipo público donde se desarrollarán distintas actividades culturales dirigidas a la población en general. AJUNTAMENT DE BARBERÀ DEL VALLÈS 38 Apoyo a la casa de abuelos de Espada país Cuba presenta Asamblea Poder Popular Habana Vieja, PDHL-Cuba, Ajuntament de Castelldefels aportación fons 750.000 ptas La Casa de Abuelos Espada es el espacio donde se desarrollan los programas de atención a los adultos que viven en el Congreso Popular Catedral, con una gran densidad de población y un elevado porcentaje de ancianos. El proyecto contempla contribuir al fortalecimiento y desarrollo del programa de Atención Integral del Adulto Mayor, mediante la restauración y equipamiento de la Casa de los Abuelos Espada. AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS Obras de rehabilitación en el edificio de la Ciudadela Monte nº816, en Cuba europa El año 1999 se estableció como un apartado dentro de la política de cooperación del Fons la cooperación con los países de los Balcanes en la etapa de reconstrucción postbélica. En este sentido, se trabaja en BosniaHerzegovina en distintos aspectos sociales y principalmente en la problemática de las minas antipersona diseminadas por el país. Dinamización juvenil para el desarrollo comunitario en Maglaj-2 país Bosnia-Herzegovina presenta Associació Juvenil La Rotllana, Ajuntament de Badalona aportación fons 2.000.000 ptas El municipio de Maglaj está gobernado por un alcalde que promueve un cambio político y concentra el interés en el incremento de la calidad de vida para todos los habitantes, independientemente de su etnia o religión. El proyecto tiene entre sus objetivos promover actividades en el marco de la política juvenil. En este sentido, a raíz del trabajo realizado entre la Associació Juvenil La Rotllana y la Asociación de Jóvenes de Bòsnia, se prevé la consolidación del centro juvenil y de las actividades que se desarrollen. AJUNTAMENT DE BADALONA Formación de formadores sobre las minas antipersona país Bosnia-Herzegovina presenta Moviment per la Pau, Akcija Protiv Mina (APM) aportación fons 8.000.000 ptas El programa de formación de formadores sobre minas antipersona (MAP) tiene como finalidad facilitar la información necesaria para saber cómo actuar ante el peligro que suponen estas minas. Mediante los formadores que participan en el programa se accederá a los maestros de las escuelas que a su vez transmitirán sus enseñanzas a los alumnos. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT DE DE DE DE Actividades en el marco del centro juvenil de Maglaj, Bosnia-Herzegovina CASSÀ DE LA SELVA CERDANYOLA DEL VALLÈS PALAFRUGELL TARRAGONA 39 mediterráneo y magreb El Mediterráneo es una de las áreas de trabajo prioritarias para el Fons Català al considerarse punto de confluencia política, social y económica de los pueblos que la integran. En este sentido se trabaja muy activamente la zona norte de Marruecos, por ser uno de los territorios de origen de los inmigrantes que viven en Cataluña, a la vez que se ahonda en las relaciones intermediterráneas a partir de proyectos en Argelia, Palestina, Líbano y Marruecos. En el 2001, el Fons Català ha abierto una Oficina en Marruecos, en Tetuán, con el objetivo de dinamizar el trabajo en el Mediterráneo. Tamassint: promoción de la agricultura sostenible y desarrollo en la llanura Izoughar Apoyo a la cooperativa femenina Mesdakia para la producción de cus cus Promoción de la confederación campesina en la zona del Rif Jebalí país Marruecos país Marruecos país Marruecos presenta Sodepau, Ajuntament de Badalona presenta Amics de Tizi Rando presenta Col.lectiu d’Immigrants Marroquins de Mataró, Federació d’Associacions de Veïns de Mataró, Ajuntament de Mataró aportación fons 25.834.926 ptas Tamassint es un proyecto que pretende transformar las tierras de la llanura de Izoughar en cultivos de regadío. Izoughar es una llanura explotada por 80 familias con un nivel económico bajo. Las actividades de la primera fase del proyecto son la construcción de un pozo para captar las aguas de la orilla del río Ghis, la instalación de las canalizaciones hasta la llanura de Izoughar y la construcción de un depósito de reserva en una cota elevada del terreno. aportación fons 500.000 ptas aportación fons 1.633.700 ptas En el pueblo Asjen, en el área de Chefchaouen, el año 1999 un grupo de mujeres se constituyó como cooperativa para trabajar de forma comunitaria la producción de cus cus. Esta iniciativa les permite obtener más beneficios e incide en la imagen pública de la mujer. El proyecto prevé dotar a la cooperativa de maquinaria y otros equipos necesarios. La mejora de los medios les permitirá incrementar la producción de cus cus y aumentar los ingresos. La propuesta prevé la promoción de una confederación de asociaciones de campesinos de los núcleos urbanos de Lebra, Azemour, El Kalaa, El Fej Hanout, los cuales trabajan actualmente de forma independiente. La confederación se concibe como un instrumento necesario para dinamizar la región y promover la solidaridad entre los pueblos y los habitantes. AJUNTAMENT DE SANT SADURNÍ D´ANOIA AJUNTAMENT DE BADALONA AJUNTAMENT D’ALELLA AJUNTAMENT DEL BRUC AJUNTAMENT D’ESPARREGUERA AJUNTAMENT DE MATARÓ AJUNTAMENT DE PALAFRUGELL AJUNTAMENT DE VILADECANS CONSELL COMARCAL DEL MARESME MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ Construcción de un pozo en la llanura de Izoughar, en Marruecos 40 Atención a las familias de desaparecidos y promoción del tejido asociativo de defensa de los derechos humanos Mejora de las condiciones educativas de los alumnos del municipio d’Ait Sidar N’Urdar Centro de acogida para las víctimas de la violencia en Argelia país Marruecos presenta Sodepau, Chrysalide país Algeria presenta SOS Disparus presenta Assemblea de Cooperació per la Pau, Ajuntament de Badalona aportación fons 1.300.000 ptas aportación fons 2.000.000 ptas aportación fons 1.500.000 ptas El proyecto dará apoyo a la labor que realiza la organización SOS Disparus en el trabajo de denuncia y sistematización de encuentros con familias de desaparecidos, a partir de la dotación de instrumentos apropiados para la oficina de denuncia. Se facilitará también la coordinación con familias que han sufrido alguna vulneración de sus derechos, y los contactos con organizaciones internacionales que trabajan en la defensa de los derechos humanos. El proyecto se dirige a padres, madres, maestros y alumnos de la escuela Abulqasim, en el centro del municipio d’Ait Sidar N’Udrar. El objetivo es rehabilitar las seis aulas, construir un comedor escolar, una cocina, un servicio higiénico con cuatro letrinas, lavabo y la correspondiente fosa séptica, a la vez que se suministrará energía eléctrica a la escuela con sistemas de energía solar y se dotará de cisternas para almacenar agua potable. AJUNTAMENT DE TARRAGONA AJUNTAMENT DE BADALONA país Algeria El objetivo del proyecto es la creación de un centro para acoger a las víctimas de la violencia, sobre todo niños y jóvenes, y trabajar la salud de una manera integral, en el marco del conflicto que vive desde hace años Argelia. La transferencia de experiencias entre profesionales que han ejercido este trabajo en otros países como Guatemala y El Salvador, aportará conocimientos desde la práctica. Chrysaline ha desarrollado una serie de actividades en la zona donde se ubicará el centro, como organización de excursiones, talleres en escuelas y distribución de ropa y juguetes. AJUNTAMENT DE VILASSAR DE MAR Incremento del suministro de agua potable en escuelas y clínicas de los distritos Jenin y Tulkarem Jornadas sobre desarrollo integral en la comuna de Beni-Boufrah país Palestina presenta Fundació Solidaritat UB, Asasha presenta Assemblea de Cooperació per la Pau, Ajuntament de Badalona país Marruecos aportación fons 3.639.000 ptas aportación fons 7.430.888 ptas El proyecto prevé la construcción de 20 cisternas para el almacenamiento de agua de lluvia y la construcción de un sistema de cañerías para que el agua pueda llegar a escuelas y clínicas. También se llevarán a cabo campañas de sensibilización que complementarán las actividades destinadas a incrementar los recursos hídricos disponibles en la comunidad. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT DE DE DE DE DE DE DE DE BADALONA CABRERA DE MAR CASTELLBISBAL FLIX MONT-RAS PALAFOLLS LA SEU D’URGELL TORROELLA DE MONTGRÍ Vacunación infantil, formación continua de personal sanitario y mejora de infraestructuras sanitarias país Pueblo Saharaui presenta Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació, Fons Català aportación fons 5.000.000 ptas La Fundació Solidariat UB propone la realización de unas Jornadas en AlHoceimas en donde se definirá un plan estratégico para llevar a cabo acciones en la zona, concretamente en Beni Bougrah, en la provincia de AlHoceimas. El objetivo general del proyecto es la promoción del desarrollo humano en la región, potenciando las asociaciones locales y su cooperación con las autoridades para que actúen como dinamizadores del desarrollo local. GENERALITAT DE CATALUNYA FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ La situación que vive el pueblo saharaui en el transcurso de más de 25 años de exilio continua agravándose, y más teniendo en cuenta las dificultades continuas que sufre el plan de paz y autodeterminación de la ONU. El retraso en la organización del referéndum ha hecho que se ratifique la petición a la Comisión Europea de reforzar la ayuda humanitaria. En este sentido, se plantea el programa de vacunación, la formación de salud y la mejora de las infraestructuras sanitarias. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT D’ALPENS DE BADIA DEL VALLÈS DE CAMPDEVÀNOL D’ESPLUGUES DE LLOBREGAT DE POLINYÀ DE SANT ADRIÀ DE BESÒS DE SANTA COLOMA DE CERVELLÓ DE SENTMENAT DE TORRELLES DE LLOBREGAT DE VILASSAR DE MAR 41 Mejora de las condiciones medioambientales y socioeconómicas de la zona de Beni Zalten país Túnez presenta Assemblea de Cooperació per la Pau, Union Tunisienne de Solidarité Sociale aportación fons 4.000.000 ptas La propuesta que se presenta forma parte de un programa de desarrollo rural integral, de dos años de duración, que beneficiará a 2.000 habitantes que viven en la zona de Beni Zalten, al sureste de Túnez. El proyecto pretende mejorar las condiciones medioambientales y socioeconómicas de la comunidad a través de la optimización de los recursos naturales de la zona. Se potenciará el desarrollo socioeconómico con el acondicionamiento de infraestructuras agrícolas y la instalación de sistemas de riego que permitirán la intensificación de la producción y la economía del agua. Casal de la Juventud para los niños de Tánger Solidaridad con la infancia y la juventud de Fahs-Bni Makada país Marruecos país Marruecos presenta Casal de Joves del Raval, DARNA presenta Wafae, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet aportación fons 10.909.091 ptas aportación fons 3.000.000 ptas El proyecto fue concebido a raíz de la llegada a Cataluña de jóvenes inmigrantes no acompañados. Desde 1999 el Casal de Joves del Raval desarrolla el programa de acogida Marhaba y muchos de los jóvenes que asisten provienen de la zona norte de Marruecos, concretamente de Tánger. En este sentido, El Casal de Joves ha iniciado un trabajo de colaboración con la asociación DARNA, que trabaja con jóvenes de un barrio de la ciudad de Tánger. AJUNTAMENT DE MANRESA FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ FONS MENORQUÍ DE COOPERACIÓ El sistema educativo en la zona norte de Marruecos es precario y la tasa de analfabetismo es muy elevada y no parece que vaya a haber cambios a corto plazo. En este sentido, se creará el primer centro educativo de Fahs-Bni Makada que dinamice la educación no formal. El centro potenciará los recursos educativos de la zona, con el objetivo de realizar actividades socioculturales, cursos de alfabetización, contactar con los educadores de las seis escuelas del barrio e insertar laboralmente a los jóvenes. AJUNTAMENT DE BADALONA AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET AJUNTAMENT DE L’HOSPITALET AJUNTAMENT DE MONTGAT Mejora de la cuadra para cabras de Chefchaouen Creación de un centro para mujeres en Al Hoceima país Marruecos país Marruecos presenta Agence de Dévelopement Local, Association Chefchaouen des Éleveurs Caprins presenta Cooperacció, Forum des Femmes, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet presenta Cooperacció, Ajuntament de Badalona aportación fons 3.000.000 ptas aportación fons 2.500.000 ptas aportación fons 4.000.000 ptas En 1999 se dio apoyo a un proyecto de construcción de una cuadra en la ciudad de Chaouen, y se constató la importancia de éste para los ganaderos, quienes habían incrementado la producción. En este sentido, el proyecto actual pretende dar apoyo a la organización local de los ganaderos de cabrío de Chaouen, a través de la mejora de las condiciones de la cuadra de las cabras. AJUNTAMENT D’AIGUAFREDA AJUNTAMENT DE RODA DE TER AJUNTAMENT DE TORROELLA DE MONTGRÍ CONSELL COMARCAL DEL VALLÈS OCCIDENTAL CÀRITAS FIGUERES GRUP D´EMPORDANESOS I EMPORDANESES PER LA SOLIDARITAT La asociación Forum des Femmes trabaja desde hace tiempo para dar salida a la grave situación de discriminación que viven las mujeres en esta zona del norte de Marruecos. Esta organización actúa para promover las condiciones de la mujer en el ámbito familiar, jurídico, político y social. El proyecto prevé la creación y puesta en marcha de un centro para las mujeres que constituya un espacio lúdico, social, cultural y de encuentro asociativo con el objetivo de promocionar la integración de la mujer en la vida comunitaria, social, cultural y económica de la ciudad. AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET Apoyo a la red de comercialización pesquera en la provincia de Nador país Marruecos La pesca ocupa hoy todavía un lugar muy importante en la economía de la región del Rif, en el norte de Marruecos, y es uno de los pilares de la seguridad en la zona. El proyecto pretende aportar una respuesta, a escala local, al problema de los déficits en la comercialización de los productos pesqueros: la existencia de una red organizada para la distribución y venta, beneficiaría a los productores, a los distribuidores y a los consumidores locales. En este sentido, el proyecto prevé la creación y la puesta en marcha de tres cooperativas de distribución y comercialización de pescado y la dotación y equipo de tres pescaderías en tres pueblos. AJUNTAMENT DE BADALONA 42 Tienen mucho que ver Marruecos 2001 país Marruecos presenta Òptics pel Món, Ajuntament de Terrassa aportación fons 2.909.091 ptas El objetivo consiste en crear una estructura estable y consolidada en el ámbito de la óptica y la optometría, gestionada por el personal local, que ofrezca atención en el campo de la salud visual a los habitantes de la provincia de Chefchaouen. La primera fase consiste en la estancia de un mes en Chefchaouen y Tetuán de un equipo de 20 personas para realizar 3.500 revisiones visuales y dar gafas en los casos necesarios. La segunda fase consistirá en la formación de seis personas locales en las tareas de óptico y de optometría, revisiones visuales y montaje de gafas. Apoyo a la creación de la oficina técnica de cooperación para el sindicato marroquí CDT Apoyo organizativo a las cooperativas y asociaciones de mujeres de comunidades rurales país Marruecos país Mauritania presenta Fundació Josep Comaposada, Ajuntament de Badalona presenta Intermón Oxfam, Terre Vivante aportación fons 2.000.000 ptas aportación fons 5.500.000 ptas El proyecto consiste en la dotación de recursos humanos y equipo mobiliario para poner en marcha la oficina técnica de cooperación de la CDT en Tetuán. Esta oficina permitirá la coordinación de los proyectos de cooperación sindical que se realicen en varios territorios, así como el desarrollo de los planes de cooperación anual y la formulación, seguimiento, evaluación y justificación de los proyectos de cooperación correspondientes. AJUNTAMENT DE BADALONA AJUNTAMENT DE TERRASSA La población de la región del R’Ki, al suroeste de Mauritania, vive en unas condiciones muy duras a causa de la climatología característica del Sahel. En 1996 Terre Vivante hizo un diagnóstico de la situación de las mujeres de la región y contactaron con grupos de mujeres con potencialidades para trabajar en el desarrollo rural. A partir de este momento se estableció un plan de acción piloto con la creación del Centro Agroécológique des Terres Arides a R’Kiz. La actual propuesta se basa en la experiencia piloto y tiene como objetivo consolidar las 21 cooperativas ya existentes y fomentar la creación de 10 grupos más de mujeres. AJUNTAMENT DE CAMBRILS AJUNTAMENT DE CARDEDEU AJUNTAMENT DE LES LLOSSES AJUNTAMENT DE MOLLET DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE SANT JUST DESVERN AJUNTAMENT DE TAGAMANENT AJUNTAMENT DE TARRAGONA AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT CASAL DE DONES DE PLATJA D’ARO COOPERATIVA ABACUS JUSTÍCIA I PAU GIRONA APORTACIONES PARTICULARES Hermanamiento de los pueblos de Osona Norte con la región de Nador país Marruecos presenta Jameiat Essalam aportación fons 3.100.000 ptas La propuesta de hermanamiento comprende acciones de carácter cultural, social, económico e institucional. Se trata de un proyecto de aproximación de las personas, contribuye al conocimiento del otro y estimula las actividades de cooperación y solidaridad, sensibiliza a la sociedad sobre el hecho migratorio y la necesidad de avanzar hacia una sociedad multicultural. AJUNTAMENT D’ESPARREGUERA AJUNTAMENT DE MANLLEU AJUNTAMENT DE RODA DE TER AJUNTAMENT DE TORELLÓ APORTACIONES PARTICULARES Centro escolar en la región de Nador, Marruecos 43 sudamérica Debido a la gran extensión de Sudamérica concentramos la acción en tres áreas geográficas de características coincidentes: Área Andina, Área Amazónica y Brasil y Cono Sur. El trabajo en estas áreas se dirige, principalmente, a reforzar las instituciones locales, crear condiciones favorables para los procesos de participación ciudadana, dar apoyo a las organizaciones derivadas de la problemática de la propiedad de la tierra y reforzar los procesos de identidad étnica. Desarrollo del liderazgo en la comunidad aimara de Machaca para la participación política país Bolivia presenta Diàleg entre Cultures, Centro de Educación Técnica Humanística Agropecuaria, Comisión Episcopal de Educación aportación fons 5.000.000 ptas El proyecto impulsará la participación activa de los pobladores de la comunidad aimara de Machaca en las instancias públicas de la región. En concreto, se formarán 90 líderes en técnicas de participación ciudadana y gestión administrativa municipal y 50 en comunicación radiofónica y periodística. AJUNTAMENT D’ARENYS DE MUNT AJUNTAMENT DE CORBERA DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE MONTBRIÓ DEL CAMP AJUNTAMENT DE PORQUERES AJUNTAMENT DE RIPOLL AJUNTAMENT DE SANT ANDREU DE LLAVANERES AJUNTAMENT DE SITGES AJUNTAMENT DE VIDRERES AJUNTAMENT DE XERTA CONSELL COMARCAL DE L´ALT URGELL JUSTÍCIA I PAU BARCELONA DIÀLEG ENTRE CULTURES Comunidades indias de Pacahuaico y San Vicente, Ecuador Por el derecho a una vivienda digna Acción del derecho a la justicia Escuela de Formación Municipal-3 país Argentina país Perú país Ecuador presenta CENEPP, Comitè de Solidaritat amb Santiago del Estero presenta Centro de Educación y Comunicación Guamán Poma de Ayala aportación fons 6.000.000 ptas aportación fons 5.000.000 ptas presenta Fundación Pueblo Indio del Ecuador, FAVGRAM, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet aportación fons 7.600.000 ptas Las comunidades indias de Pacahuaico y de San Vicente, situadas en la provincia de Imbabura, no posen tierras comunitarias. Este hecho genera migraciones importantes, a la vez que la zona no tiene viviendas adecuadas. El proyecto prevé mejorar las condiciones de vida de las comunidades a partir de la construcción de viviendas dignas y funcionales. AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET 44 El proyecto da apoyo al Movimiento Campesino de Santiago del Estero, que agrupa diversas organizaciones y cooperativas campesinas de la provincia, para contribuir a la consolidación del proceso organizativo de los campesinos y la adquisición de tierras. En este sentido, se crea una área de asesoramiento legal y una de documentación e investigación. AJUNTAMENT DE REUS AJUNTAMENT DE SANT PERE DE RIBES El proyecto consiste en la consolidación de una escuela de formación municipal y ciudadana para contribuir al fortalecimiento de las instituciones locales mediante capacitación, formación y asistencia técnica, dirigida a alcaldes, concejales, funcionarios municipales, dirigentes de organizaciones sociales y estudiantes. El objetivo es la mejora de la calidad de la gestión municipal. GENERALITAT DE CATALUNYA MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA Sostenibilidad institucional de la Escuela Mayor de Gestión Municipal Educación infantil en programas informales país Perú presenta Mans Unides, Fe e Alegria do Brasil presenta Escuela Mayor de Gestión Municipal, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet aportación fons 5.000.000 ptas El proyecto tiene como finalidad fortalecer y ampliar la labor que la escuela realiza desde 1997 a favor de los procesos de participación local en ocho provincias del país. El programa pretende fortalecer los procesos democráticos a través del asesoramiento de los procesos participativos y la formación de autoridades locales, trabajadores, funcionarios municipales y lideres comunales. AJUNTAMENT D’ANGLÈS AJUNTAMENT DE MATARÓ AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET CONSELL COMARCAL DEL VALLÈS ORIENTAL país Brasil aportación fons 6.000.000 ptas En la periferia de la ciudad de Natal, en el estado de Río Grande do Norte, hay dos zonas de favelas muy pobladas, que tienen uno de los índices más elevados de indigencia y violencia de la región. En el transcurso de 15 años se ha observado que los niños de las familias con menor renta no reciben una educación integral. El proyecto prevé la capacitación, durante tres años de las 50 mujeres que trabajan en las escuelas de infancia de los barrios y que atienden a unos 900 niños. Políticas locales de promoción de la equidad de género y participación de la mujer país Perú presenta Escuela Mayor de Gestión Municipal, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet aportación fons 4.000.000 ptas La iniciativa pretende desarrollar en los gobiernos locales modelos de equidad de género y empoderamiento de los líderes ciudadanos. Se asesorará en el diseño y la implementación de políticas, programas y proyectos de género extrapolables al resto del país. AJUNTAMENT DE LES PRESES AJUNTAMENT DE SÚRIA MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS ÀREA METROPOLITANA DE BARCELONA AJUNTAMENT DE CASTELL-PLATJA D´ARO AJUNTAMENT DE CUNIT AJUNTAMENT D’ESPARREGUERA AJUNTAMENT DE LLANÇÀ AJUNTAMENT DE PREMIÀ DE DALT AJUNTAMENT DE SANTA MARIA DE PALAUTORDERA GENERALITAT DE CATALUNYA Rehabilitación e integración de discapacitados de comunidades rurales marginales Acción comunitaria en Nariño Titulación de comunidades indígenas en al Amazonía Boliviana país Ecuador país Colombia país Bolivia presenta Setem Catalunya, Hogar el Ángel presenta Creu Roja de Catalunya, Cruz Roja Colombiana presenta Tercera Edat pel Tercer Món, Vicariato Apostólico del Beni aportación fons 8.248.961 ptas aportación fons 6.400.000 ptas aportación fons 2.700.000 ptas En Ecuador existe una población de discapacitados que representa aproximadamente el 13% de la población total del país. El proyecto persigue la rehabilitación y la integración de los segmentos de población discapacitada que provienen de las familias más desfavorecidas de los municipios de Saraguro y Loja. Se trata de trabajar conjuntamente con las familias y los educadores para ofrecer un apoyo psicológico y educativo que permitirá superar la disfunción familiar y social que provocan estas discapacidades. AJUNTAMENT DE BADALONA AJUNTAMENT DE BEGUR AJUNTAMENT DE SANT LLORENÇ D´HORTONS AJUNTAMENT DE TARRAGONA AJUNTAMENT DE TIANA AJUNTAMENT DE TORÀ AJUNTAMENT DE VILAFANT AJUNTAMENT DE VILOBÍ D´ONYAR FUNDACIÓ ROGER TORNÉ Se promueve el desarrollo de un programa sanitario en la región de Nariño. En este sentido se prevé la construcción de dispensarios médicos, botiquines comunales, educación para la salud, un plan de atención oftalmológica, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, atención a la gente mayor y ampliación de la red de comunicaciones. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT D’ARENYS DE MUNT DE CALELLA DE CASTELLDEFELS D’ESPARREGUERA DE FIGUERES DE FLAÇÀ DE LES FRANQUESES DEL VALLÈS DE LLAVORSÍ DE MALGRAT DE MAR DE MANRESA DE PINEDA DE MAR DE RIPOLL El proyecto prevé, en el transcurso de dos años, dotar de títulos de propiedad comunal a las 78 comunidades indígenas localizadas en el departamento del Beni, en la región amazónica boliviana. La titulación de tierras evitará que ganaderos y carpinteros, que se valen de sus influencias con el estado, desplacen a la población indígena de sus territorios. Se contempla la identificación de las líneas divisorias y la señalización mediante la instalación de hitas. AJUNTAMENT DE CASTELLAR DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE MEDIONA AJUNTAMENT DE SANTA MARIA DE PALAUTORDERA 45 Concejalía de derechos, salud reproductiva y sexual en el AMHBA Salud comunitaria en el cantón de Guaranda Radio Lafkenche para Tirúa país Ecuador país Perú presenta Creu Roja Catalunya, Cruz Roja Ecuatoriana presenta Associació de Suport a les Organitzacions Populars Xilenes (ASOPXI), Sociedad Radiodifusora Mapuche de Arauco presenta Ajuntament de Castelldefels, Amnistia Internacional Castelldefels, Instituto Apoyo al Movimiento Autónomo de Mujeres Campesinas aportación fons 3.000.000 ptas La iniciativa pretende contribuir a la eliminación de las desigualdades, discriminaciones y violencia de género que afectan a las mujeres de la Asociación de Mujeres Trabajadoras Campesinas de la provincia de Huancabamba (AMHBA), y ofrecer los servicios de la consejería legal y de consultorio médico ginecológico. AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS AJUNTAMENT DE TORTOSA aportación fons 5.000.000 ptas aportación fons 8.555.764 ptas El proyecto planteará un programa sanitario en cantón de Guaranda con el objetivo de reducir las deficientes condiciones sanitarias, plantear soluciones prácticas e involucrar a la comunidad y a los actores de salud presentes en la zona. La propuesta beneficiará a 3.000 familias de San Luís de Pambil, Facundo Vela i Salinas, en el noroeste del cantón de Guaranda. El proyecto prevé la creación y el mantenimiento de un medio de comunicación radiofónico que pertenezca al pueblo mapuche, específicamente a las comunidades mapuches lafkenches, de la comuna de Tirúa. Radio Lafkenche será un instrumento importante de difusión social y cultural para la expresión de la cultura mapuche y de su visión del mundo y del ordenamiento social. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT DE BADALONA FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ DE DE DE DE BESCANÓ POLINYÀ TORROELLA DE MONTGRÍ TORTOSA Ayuda a la economía familiar a partir de la alimentación alternativa Escuela de Formación Municipal y Ciudadana-4 Cultura, basuras, ciudadanía país Perú país Paraguay presenta Centro de Educación y Comunicación Popular Guamán Poma de Ayala presenta Intendencia Municipal de Montevideo, Instituto de Educación Popular el Abrojo presenta Ajuntament de Besalú, Besalú Solidari, Hermanas Misioneras Franciscanas de María Se prevé la promoción de huertos familiares con cultivo de productos del país en las poblaciones rurales de Luque y Tavalí, en el transcurso de tres años. El proceso mejorará la alimentación y la economía de unas 100 familias, con el objetivo de generar prácticas autosuficientes. Se prevé la construcción de instalaciones e instrumentos para desarrollar la propuesta. AJUNTAMENT DE BESALÚ AJUNTAMENT DE CASTELLFOLLIT DE LA ROCA AJUNTAMENT DE SANT JOAN LES FONTS país Uruguay aportación fons 2.000.000 ptas aportación fons 4.000.000 ptas aportación fons 1.300.00 ptas 46 país Chile El proyecto es la continuidad de iniciativas puestas en marcha en años anteriores e implica la consolidación de la Escuela de Formación Municipal y Ciudadana, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las instituciones locales, mediante acciones de capacitación, formación y asistencia técnica. Se contribuirá también a la creación de condiciones para la democratización de los gobiernos locales a través de la participación de los vecinos en la gestión local. DIPUTACIÓ DE BARCELONA Formación de los diferentes actores implicados en el diseño de políticas y planificación de acciones en el marco de la problemática de las basuras y a favor de la estimulación del desarrollo del municipio de Montevideo a partir de programas sociales. El proyecto prevé el análisis, la investigación, la acción demostrativa, la elaboración de propuestas y la difusión de los resultados. AJUNTAMENT DE MATARÓ FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ Construcción de un módulo educativo en Chanchiloma país Perú presenta Ajuda en Acció, Ayuda en Acción Perú aportación fons 2.500.000 ptas Agroforestería sostenible país Perú presenta Centro de Promoción del Desarrollo y la Educación (CEPRODE), Comitè de Solidaritat amb els Pobles del Perú aportación fons 3.500.000 ptas Las zonas rurales sufren de manera directa las consecuencias de la crisis económica del Perú. En este sentido, se pretende garantizar el acceso a la educación a 80 niños que viven en la comunidad de Chanchiloma, en el distrito de Bambamarca. Se construirá un módulo educativo para el nivel primario y se realizarán jornadas de sensibilización destinadas a fomentar la participación activa de los padres en el proceso educativo. FUNDACIÓ ROGER TORNÉ El proyecto prevé, en la sección la Virgen de la Esperanza, el cultivo y la creación de un área de árboles nativos y la construcción de corrales. El proyecto se realizará en terrenos pertenecientes a la central de capacitación, donde los agricultores y los pastores de la región se formen en agroforestería, actividades agropecuarias, conservación y preservación del medio ambiente. AJUNTAMENT DE LLAVORSÍ AJUNTAMENT DE SANT ANDREU DE LLAVANERES AJUNTAMENT DE SANT JOAN LES FONTS AJUNTAMENT DE XERTA CONSELL COMARCAL DEL VALLÈS ORIENTAL DIPUTACIÓ DE GIRONA GENERALITAT DE CATALUNYA Zona para actividades de agroforestería en la sección la Virgen Esperanza, Perú Solidaridad con el Movimiento Nacional de Meninos e Meninas da Rua de Brasil Potenciación de la acción social de la prelatura de Ayaviri país Brasil, Cataluña presenta Federació Catalana de L’Esplai, Movimento Nacional de Meninos e Meninas da Rua presenta Ajuntament de Mataró, Associació d’Amics del Bisbe Joan Godayol, Vicaría de Solidaridad de Ayaviri presenta Huayna, Alcaldía de Alausí, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet aportación fons 2.830.909 ptas aportación fons 8.218.930 ptas aportación fons 500.000 ptas Desde hace seis años la Federació Catalana de l´Esplai trabaja en el proyecto de solidaridad conjuntamente con el movimiento Nacional de Meninos e Meninas da Rua. Este proyecto ayuda a trabajar el valor de la solidaridad y aporta una motivación fuerte a los integrantes de los esplais. En este sentido, se plantea la continuidad de las acciones desarrolladas tanto en Brasil como en Cataluña y se programan las siguientes actividades: campañas de sensibilización y denuncia, impulso de la Comisión Local de Rio de Janeiro y de Maringá, intercambio de educadores Brasil-Cataluña y participación en el VI Encontro Nacional en Brasilia. AJUNTAMENT D’ESPLUGUES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE GRANOLLERS AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET país Perú Las provincias de Melgar, Carabaya y Sandia, que integran el territorio de la prelatura, son de las más pobres del Perú. El proyecto contempla la mejora de la granja escuela Pichani de Cáritas de Ayaviri, que actualmente se está autofinanciando y cumple con los objetivos de promoción de la actividad pecuaria y la capacitación de 72 promotores por año. Se trata de ampliar la capacidad de la granja escuela con la ampliación de terrenos cultivables, mejora de la quesería y construcción de un depósito de aguas negras. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT Apoyo al área de promoción cultural y bibliotecas del municipio de Alausí país Ecuador La iniciativa nace de un trabajo de consultoría y formación municipal promovido por el Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet, a través del cual se generaron propuestas de colaboración. El objetivo del proyecto consiste en dotar la red de bibliotecas del municipio de un fondo bibliográfico con material didáctico y libros de texto teatrales. AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET D’ARGENTONA DE CANET DE MAR DE MANLLEU DE MATARÓ DE LA ROCA DEL VALLÈS 47 Consolidación de organizaciones sociales de mujeres de los distritos del Agustino y Santa Anita país Perú presenta Intermón Oxfam, Servicios Educativos El Agustino, Ajuntament de Mataró aportación fons 1.000.000 ptas Equipo informático para el área de renta y tributación del municipio de Talavera de la Reina país Perú presenta Municipalidad Distrital de Talavera de la Reina, Ajuntament de l’Hospitalet Formación de formadores en la creación de empresas de economía social en la región de ABC país Brasil presenta Fundació Pau i Solidaritat, Sindicato dos Metalúrgicos, Ajuntament de Badalona aportación fons 1.795.000 ptas aportación fons 980.000 ptas La situación económica y social de la población en algunos distritos urbanos marginales de Lima es de extrema pobreza. Como respuesta, ha surgido un gran número de organizaciones integradas por mujeres que trabajan en la lucha contra la pobreza, pero que necesitan de una mayor formación. El proyecto promueve actividades de capacitación y de asesoramiento técnico a mujeres de organizaciones sociales de base, microempresarias y líderes sociales y el fortalecimiento institucional de las redes comunales. El proyecto prevé la informatización de la Municipalidad Distrital de Talavera de la Reina, a partir de la instalación de equipos informáticos, que permitirán replantear la estrategia actual de recapacitación de tributos municipales y hacerla más eficiente, y la capacitación del personal encargado del Área de Rentas y Tributación. Este proceso facilitará las labores a los contribuyentes e incrementará el presupuesto para infraestructuras municipales. AJUNTAMENT DE L’HOSPITALET AJUNTAMENT DE MATARÓ A partir de la crisis industrial que sufre la Región de ABC, el Sindicato dos Metalúrgicos propició la creación de empresas de economía social (cooperativas y sociedades laborales) con el objetivo de garantizar puestos de trabajo y la generación de renta. El 1999 se creó la União e Solidariedade das Cooperativas do Estado de São Paulo (UNISOL Cooperativas) para articular el trabajo conjunto. En estos momentos se considera necesaria la formación de cuadros dirigentes de las nuevas empresas de economía social. El proyecto prevé la capacitación de un grupo indicado por el Sindicato dos Metalúrgicos do ABC y por UNISOL a partir de la experiencia de empresas autogestionadas en Cataluña. AJUNTAMENT DE BADALONA Proyecto de ayuda a la Fundación Humanitaria Pablo Jaramillo Crespo Pozo artesiano para la reforma agraria país Ecuador presenta Movimento dos Travalhadores Rurais Sem Terra (MST) Itapeva, COAPRI, Ajuntament de Torelló país Colombia aportación fons 454.545 ptas aportación fons 4.000.000 ptas aportación fons 3.000.000 ptas La Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo Crespo atiende a la población más vulnerable de la zona desde 1999. Desde hace dos años la clínica presenta un déficit del 10% que ha ido subiendo hasta el 30%. Este déficit está causando fuertes recortes presupuestarios que han comportado el cierre de las áreas de educación y de formación de las mujeres. Se propone hacer frente a esta grave situación económica mediante el suministro de equipos médicos para que la Clínica Humanitaria no tenga que cerrar sus puertas. 48 AJUNTAMENT DE PALAFRUGELL AJUNTAMENT DE REUS Icona: La sede regional del MST del estado de São Paulo, se encuentra en el municipio de Itapeva, donde se realizan muchas de las actividades del movimiento. La sede en Itapeva dispone de infraestructuras que permiten la realización de las actividades, pero hay una falta importante de agua potable. El proyecto prevé la construcción de un pozo artesiano que, a parte de garantizar la salud de los asentados, permitirá la puesta en funcionamiento de un laboratorio de remedios naturales a partir de las plantas medicinales. AJUNTAMENT DE TORELLÓ presenta SUNA-HISCA, Diàleg entre Cultures El municipio de Versalles Valle se sitúa en el departamento del Valle del Cauca. Desde 1987 se está realizando un trabajo comunitario que ha dado origen a la creación de grupos de mujeres con el objetivo de rescatar su papel en la sociedad. El proyecto contempla la reactivación productiva de grupos de mujeres organizadas, a través de la capacitación continuada, la elaboración de un diagnóstico situacional y la organización de 10 fondos de trabajo rotativo que permitan realizar una actividad productiva que surja de las necesidades y las aptitudes de las integrantes. AJUNTAMENT DE CERDANYOLA DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE PALAFRUGELL AJUNTAMENT DE TOSSA DE MAR Asistencia sanitaria a mujeres en Afganistán presenta Biaix Centre per la Pau i el Desenvolupament, Fundación Humanitaria Pablo Jaramillo Crespo país Brasil Mujeres, producción y participación, una experiencia en el municipio de Versalles Emergencia Campañas de emergencia Los desastres naturales no afectan igual la población rica y la más empobrecida. La cartografía del desastre coincide con los grupos más empobrecidos. Cuando más pobreza, más vulnerabilidad y más posibilidades de devenir víctimas. Por este motivo, el trabajo del Fons Català en el ámbito de la emergencia se basa en el principio de reconstruir para transformar. Se trata de impulsar una reconstrucción dirigida al desarrollo con una visión a largo plazo y que tiene por objetivo disminuir la vulnerabilidad de los colectivos más empobrecidos. Hace falta evitar la visión a corto plazo, la priorización de los intereses económicos por encima de los sociales y la especulación. La estrategia de reconstrucción ha de partir de un fortalecimiento de las municipalidades, las comunidades de base y la ciudadanía y de un diálogo con las instituciones y las fuerzas políticas. Es importante que la comunidad internacional apoye este proceso y que desde Cataluña se colabore en reforzar la capacidad de gestión local a partir de proyectos de desarrollo transformadores. conflicto en palestina Ayuda sanitaria de emergencia país Palestina La nueva escalada de enfrentamientos que vive Israel y Palestina supone un freno al proceso de paz. Ante esta situación, cabe reiterar la necesidad de una solución dialogada al conflicto que evite continuar contando por centenares las víctimas civiles de esta tensión que tiene repercusiones directas en muchos países del Próximo Oriente. Es necesario que la comunidad internacional aumente los esfuerzos y asuma de nuevo los acuerdos firmados en Oslo I y Oslo II (1993) donde queda demostrado que no se puede conseguir la paz sin la devolución de los territorios ocupados. El trabajo que promueve el Fons Català en situaciones de emergencia se centra en el apoyo a aquellas entidades que de manera constante trabajan sobre terreno y con las cuales ya se han realizado proyectos de desarrollo. En este caso, se plantea el trabajo con la Assemblea de Cooperació per la Pau y una de sus contrapartes, la Media Luna Roja, y la organización Sodepau, que trabaja con la Union of Health Work Commites. Las dos organizaciones catalanas, desde hace años, trabajan conjuntamente en el ámbito sanitario. Es una labor constante que no se remite solo a una situación de emergencia y que asegura la continuidad en una fase posterior de rehabilitación. Otra de las acciones que se han planteado desde el Fons ha sido la edición de un libro que permitirá conocer y entender mejor la situación que vive el pueblo de Palestina. En total, se han llevado a cabo cuatro proyectos en el marco de la campaña en Palestina. 50 presenta Assemblea de Cooperació per la Pau, Media Luna Roja aportación fons 12.800.000 ptas En el marco del conflicto actual, la Media Luna Roja continua con la función de asistir a las víctimas de los enfrentamientos. No obstante, tanto el personal como las ambulancias han sido advertidas de entrar en determinadas áreas y, en consecuencia, se les ha impedido de asistir a muchos heridos. Cuatro de sus vehículos han sido tiroteados, miembros del equipo han sido heridos durante los servicios y un conductor ha resultado muerto. Ante esta situación, la Media Luna Roja ha elaborado un plan de emergencia, a partir de la coordinación entre técnicos sanitarios y el personal de apoyo, que se basa en el suministro de material para la atención de las víctimas, el transporte de sangre a los centros de atención sanitaria y la movilización de voluntarios. La campaña de emergencia para Palestina del Fons apoya la labor sanitaria que llevan a cabo. Adquisición de equipo sanitario para la clínica de Sarlem Unidad móvil de urgencias y primeros auxilios país Palestina país Palestina presenta Sodepau, The Union of Health Work Committees presenta Associació Catalana per la Pau, Ajuntament de Castelldefels aportación fons 3.000.000 ptas aportación fons 3.317.237 ptas El proyecto consiste en la adquisición de equipo sanitario para la Clínica de Sarlem, con la consecuente mejora y ampliación de la asistencia médica que ofrece. La clínica cubre el 100% de los casos que se le presentan porqué no hay ningún otro centro sanitario en la zona y ofrece asistencia de medicina general, ginecología, atención pre y pos natal, servicios de laboratorio y educación sanitaria para la comunidad. Con la adquisición del nuevo equipo, algunos de estos servicios, en particular los de ginecología y atención infantil, mejoraran las condiciones sanitarias y las infraestructuras de salud maternoinfantil. Edición del libro ‘Palestina, ocupación y resistencia’ país Cataluña presenta Fons Català de Cooperació al Desenvolupament aportación fons 474.240 ptas Tal como expone el autor, Salah Jamal, en la contraportada, la prensa y los informativos muestran diariamente el conflicto en Palestina y en Oriente Medio, que aparece a menudo como un hecho demasiado complejo para entenderlo. Demasiadas veces las informaciones son parciales y no proporcionan una idea global del conflicto. No ayudan a comprender las causas y los motivos. El objetivo de este libro es detallar y explicar los datos básicos del conflicto de forma sencilla y precisa, desde sus orígenes hasta la actualidad. La Union of Palestinian Medical Relief Committees tiene una larga experiencia en equipos de urgencia y clínicas móviles que permiten atender a comunidades alejadas. Las clínicas móviles son un instrumento muy efectivo para la prevención y la atención. Los proyectos forman parte de una actuación más amplia a través de la cual se equiparán con material nueve ambulancias que actuarán en la franja de Gaza y Cisjordania. AJUNTAMENT DE SALT AJUNTAMENT DE SANT CEBRIÀ DE VALLALTA AJUNTAMENT DE SANT JUST DESVERN AJUNTAMENT DE SANT MARTÍ DE CENTELLES AJUNTAMENT DE SANT MARTÍ DE LLÉMENA AJUNTAMENT DE SANT POL DE MAR AJUNTAMENT DE SANT VICENÇ DE CASTELLET AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET AJUNTAMENT DE SANTA OLIVA AJUNTAMENT DE LA SECUITA AJUNTAMENT DE TIANA AJUNTAMENT DE LA VALL D’EN BAS AJUNTAMENT DE VILADECANS AJUNTAMENT DE VILAFRANCA DEL PENEDÈS AJUNTAMENT DE VILANOVA I LA GELTRÚ AJUNTAMENT DE VILA-SECA CONSELL COMARCAL DEL MONTSIÀ ESCOLA INTERMUNICIPAL DEL PENEDÈS GRUP PRO-AGERMANAMENT AMB NICARAGUA DE MOLINS DE REI PLATAFORMA L’ESCALA SOLIDÀRIA RUBÍ SOLIDARI APORTACIONES PARTICULARES INSTITUCIONES COLABORADORAS: AJUNTAMENT D’ARBÚCIES AJUNTAMENT D’ARGENTONA AJUNTAMENT D’ARTESA DE SEGRE AJUNTAMENT D’ASCÓ AJUNTAMENT DE BARBERÀ DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE LA BISBAL D’EMPORDÀ AJUNTAMENT DE CALAFELL AJUNTAMENT DE CASTELLAR DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS AJUNTAMENT DE CASTELLBELL I EL VILAR AJUNTAMENT DE LA CELLERA DE TER AJUNTAMENT DE CERVELLÓ AJUNTAMENT D’ESPLUGUES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE GIRONA AJUNTAMENT DE GRANOLLERS AJUNTAMENT DE GUARDIOLA DE BERGUEDÀ AJUNTAMENT DE L’HOSPITALET AJUNTAMENT DE LLAGOSTERA AJUNTAMENT DE LLANÇÀ AJUNTAMENT DE LLIÇÀ D’AMUNT AJUNTAMENT DE LA MASÓ AJUNTAMENT DE MATADEPERA AJUNTAMENT DE MATARÓ AJUNTAMENT DE MEDIONA AJUNTAMENT DE MOLINS DE REI AJUNTAMENT DE MOLLET DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE MONTCADA I REIXAC AJUNTAMENT DE MONTGAT AJUNTAMENT DE NAVARCLES AJUNTAMENT D’OLOT AJUNTAMENT DE LA POBLA DE LILLET AJUNTAMENT DE LA POBLA DE MAFUMET AJUNTAMENT DE REUS AJUNTAMENT DE RIUDECANYES AJUNTAMENT DE ROQUETES AJUNTAMENT DE RUBÍ Asistencia sanitaria en Palestina 51 conflicto en afganistán Como fue aprobado en la Asamblea Ordinaria del año 2000, Afganistán es uno de los países prioritarios en el trabajo de cooperación al desarrollo en el área asiática. Desde 1999, se trabaja en este país dando apoyo a proyectos de organizaciones locales como HAWCA (Humanitarian Assistance for the Women and Children of Afganistan) y RAWA (Revolutionary Association of Women of Afganistan) que trabajan en la educación, la sanidad y la denuncia de la violación de los derechos humanos y de la exclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública. El último conflicto bélico que ha afectado la zona ha intensificado el trabajo del Fons en este país. La campaña de emergencia en Afganistán ha trabajado en el transcurso del 2001 en tres proyectos dirigidos a mejorar la situación de la población que, como siempre en las campañas de emergencia del Fons, son canalizadas mediante organizaciones locales (HAWCA y RAWA) y a través de aquellas ONG internacionales que tenían una presencia activa en el territorio antes del estallido de la crisis (Médicos Sin Fronteras) Distribución de ayuda humanitaria de emergencia para los refugiados afganos en Pakistán país Afganistán presenta Associació per als Drets Humans a l’Afganistan, Assemblea de Cooperació per la Pau, HAWCA Ayuda humanitaria de emergencia y abastecimiento de servicios básicos de salud para poblaciones desplazadas país Afganistán presenta Metges Sense Fronteres aportación fons 15.001.362 ptas aportación fons 16.110.161 ptas A raíz de los atentados a Nueva York del 11 de setiembre de 2001, el Gobierno de EUA tomó represalias hacia el régimen de los talibanes. Este hecho, generó un desplazamiento de miles de personas hacia el Pakistán y otros países fronterizos, que se unieron a los refugiados generados por los sucesivos conflictos des de 1979. La iniciativa propuesta por HAWCA consiste en mejorar las condiciones de vida de los refugiados que huyen hacia el Pakistán, a partir de la distribución de comida (aceite, harina, arroz y azúcar) y mantas a los refugiados más necesitados de la frontera noroeste en Pakistán, donde se trabaja conjuntamente con ACNUR, organismo que coordina la actuación. 52 Médicos Sin Fronteras trabaja en Afganistán desde hace 22 años. Este año, y después del 11 de septiembre, la propuesta de actuación se centra en la zona de Bamyan, en el centro del país, con el objetivo de abastecer ayuda humanitaria de emergencia y servicios básicos de salud a las poblaciones afectadas por las interminables crisis afganas y ubicadas en lugares de difícil acceso. A la vez que se presiona a la ONU y a la comunidad internacional a favor de las poblaciones afectadas por la sequía y la inseguridad alimentaria. Educación básica para niñas y mujeres de tres provincias de Afganistán país Afganistán presenta Revolutionary Association of Women of Afganistan (RAWA) aportación fons 4.794.455 ptas A partir de los cursos de formación se pretende proporcionar oportunidades a mujeres y niñas afganas para conseguir un espacio en la sociedad que les permita desarrollarse como personas. RAWA es una organización que trabaja desde 1977 con el objetivo de defender los derechos humanos de las mujeres, a partir de la lucha a favor de la justicia social en Afganistán. INSTITUCIONES COLABORADORAS: AJUNTAMENT DE BERGA AJUNTAMENT DE CALELLA AJUNTAMENT DE CAMBRILS AJUNTAMENT DE CANET DE MAR AJUNTAMENT DE CANYELLES AJUNTAMENT DE CARDEDEU AJUNTAMENT DE CASTELLAR DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS AJUNTAMENT DE CERDANYOLA DEL VALLÈS AJUNTAMENT D’ESPLUGUES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE LES FRANQUESES DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE LA GARRIGA AJUNTAMENT DE GIRONA AJUNTAMENT DE GRANOLLERS AJUNTAMENT DE LLIÇÀ DE VALL AJUNTAMENT DE MALGRAT DE MAR AJUNTAMENT DE MATADEPERA AJUNTAMENT DE MATARÓ AJUNTAMENT DE MOLINS DE REI AJUNTAMENT DE MOLLET DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE MONTGAT AJUNTAMENT D’OLOT AJUNTAMENT D’ORÍS AJUNTAMENT DE PALAFRUGELL AJUNTAMENT DE POLINYÀ AJUNTAMENT DE LES PRESES AJUNTAMENT DE RIBES DE FRESES AJUNTAMENT DE RIUDARENES AJUNTAMENT DE RODA DE TER AJUNTAMENT DE ROQUETES AJUNTAMENT DE SALOU AJUNTAMENT DE SANT ADRIÀ DE BESÒS AJUNTAMENT DE SANT JULIÀ DE RAMIS AJUNTAMENT DE SANT PERE DE RIBES AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE CERVELLÓ AJUNTAMENT DE LA SECUITA AJUNTAMENT DE LA SEU D’URGELL AJUNTAMENT DE TARRAGONA AJUNTAMENT DE TERRASSA AJUNTAMENT DE TORELLÓ AJUNTAMENT DE TORRELLES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT D’ULLDECONA AJUNTAMENT DE VILASSAR DE MAR FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ FONS MENORQUÍ DE COOPERACIÓ VEÏNS DE POLINYÀ terremotos en el salvador A raíz de los terremotos del 13 de enero y 13 de febrero de 2001, El Salvador vivió una tragedia de grandes magnitudes, cualificada de desastre nacional. Un 25% de la población del país resultó afectada, un porcentaje que en los departamentos de San Vicente, Usulután y la Paz sobrepasaba el 75% de la población. El impacto socioeconómico del primer terremoto era equivalente al 7.5% del PIB del país, los sectores sociales y productivos fueron los que registraron las pérdidas más graves. El segundo sismo concentró nuevamente las consecuencias en estos sectores. Cabe señalar la relación directa que tuvo el impacto del terremoto con el deterioro ecológico que afecta al país, la ausencia o no respeto de normativas preventivas en cuanto zonas edificables y, básicamente, con la pobreza y la injusticia que obliga a millones de personas a vivir y construir en zonas altamente vulnerables. Desde el Fons Català, siguiendo la estrategia de valorar la participación de la sociedad civil en los procesos de transformación de su propia realidad, se apoyó las propuestas generadas por la red de concertación ciudadana para la transformación de El Salvador, donde participaron activamente el Foro de la Sociedad Civil y COMURES, la institución que representa los alcaldes en todo el ámbito nacional. En este sentido, el Fons canalizó la campaña dando apoyo a los municipios afectados en tareas inmediatas y, en fases consecutivas, hizo una llamada a la comunidad internacional y al Gobierno español para que éste se comprometiera a aportar recursos para la cooperación y la condonación de la deuda de El Salvador y propiciara marcos de debate y seguimiento de las iniciativas de emergencia de los últimos tiempos en América Central. Proyecto de emergencia e inicio de la reconstrucción en comunidades de Usulután país El Salvador presenta Entrepobles, Las Dignas aportación fons 6.000.000 ptas El departamento de Usulután ha sido uno de los más afectados por el primer sismo y se calculan más de 300.000 personas damnificadas, los daños en las infraestructuras son numerosos. Entrepobles, a través de la contraparte local Las Dignas, está realizando tareas de rehabilitación y construcción en los municipios de Santiago de María y Jiquilisco y Berlín, en el departamento de Usulután. Las Dignas, que desde hace años llevan a cabo el programa de Desarrollo Local y Participación Política en estos municipios, han distribuido en la zona ropa, alimentos, medicamentos y agua potable, y han dado apoyo emocional a las personas afectadas. El proyecto contempla, como primera medida, un plan techo a través de la dotación de 10 láminas de zinc, llaves y material de construcción por familia damnificada. Paralelamente al plan techo, se llevarán a cabo las acciones de emergencia, a través de la dotación de alimentos y ropa y limpieza de ruinas. Ayuda para cubrir la emergencia en dos municipios: dotación de alimentos y agua potable país El Salvador presenta FUNDASPAD, Alcaldía Municipal de Zaragoza, Alcaldía Municipal de Chinameca aportación fons 5.000.000 ptas Para cubrir la primera fase de contingencia FUNDASPAD presenta este proyecto que se realiza en los municipios de Chinameca y Zaragoza, localidades de los departamentos de San Miguel y la Libertad respectivamente. Estos municipios son 2 de los 97 afectados por el terremoto. El proyecto contempla el abastecimiento de agua potable a través de tanques cisterna y la dotación de una canasta alimenticia familiar para 425 familias por municipio. Abastecimiento de agua potable en Chinameca y Zaragoza, El Salvador 53 Reconstrucción de viviendas de 44 familias damnificadas y refuerzos de las obras de protección del terreno del proyecto habitacional María Auxiliadora país El Salvador presenta Alcaldía Municipal de San Salvador aportación fons 5.000.000 ptas El problema de la vivienda en El Salvador se agrava por la existencia de sectores de la población que, a causa de la marginación, se ven obligados a vivir en condiciones de alto riesgo. El proyecto habitacional María Auxiliadora está localizado en el municipio de Cuscatancingo, departamento de San Salvador. Este proyecto ha sido priorizado por el Consejo Municipal de San Salvador y se enmarca dentro del contexto de la rehabilitación de las áreas dañadas por el terremoto. La primera fase consiste en la reconstrucción de las viviendas dañadas por el terremoto y el refuerzo con obras menores de protección del terreno. La fase de habilitación contempla la reubicación de 40 familias a través de la construcción de viviendas. Planificación estratégica para la construcción de una microregión sostenible en el Bajo Lempa Fortalecimiento del CDA de La Libertad para la reconstrucción después de los terremotos Rehabilitación de infraestructuras dañadas por los terremotos país El Salvador país El Salvador presenta Òptics pel Món presenta Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) presenta Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES), Consejo Departamental de Alcaldes de La Libertad (CDA) aportación fons 9.000.000 ptas Con la ejecución de este proyecto, FUNDE prevé fortalecer la capacidad de las municipalidades para planificar la reconstrucción de los municipios con una visión estratégica de desarrollo, identificar iniciativas y mecanismos institucionales de cooperación microregional en el marco de la reconstrucción, la reducción de vulnerabilidad y la descentralización del Estado. El proyecto contempla disminuir la vulnerabilidad de la zona del Bajo Lempa. 54 Viviendas para familias damnificadas en San Salvador, El Salvador aportación fons 5.000.000 ptas Desde COMURES se ha priorizado dar apoyo al Consejo Departamental de Alcaldes (CDA) de La Libertad, zona muy afectada. El proyecto prevé contribuir al desarrollo local y al fortalecimiento municipal del departamento, en el marco de la emergencia. La propuesta contempla la contratación de un técnico que asesore el CDA de La Libertad en estrategias asociativas, de descentralización, transparencia, participación ciudadana, gestión municipal y pública, y la contratación de un experto que diseñe un Programa de Mitigación de Riesgos. país El Salvador aportación fons 1.700.000 ptas Este proyecto de emergencia contempla la rehabilitación de las infraestructuras implicadas en un proyecto anterior en el ámbito de la salud visual en Tecoluca. Las instalaciones de Òptics pel Món en este municipio están formadas por una sala de capacitaciones, una sala despacho donde se realizan las graduaciones visuales y un taller donde se encuentra instalada la maquinaria necesaria para realizar montajes de las gafas prescritas. Los daños ocasionados por los terremotos afectan las estructuras constructivas, los materiales y los equipos. Transferencia de tecnología a microempresas rurales de hornos de pan país El Salvador presenta Mans Unides Barcelona, Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo (REDES) aportación fons 5.000.000 ptas REDES trabaja desde 1989 con las comunidades y ha diseñado una propuesta para la transferencia tecnológica en 566 microempresas de hornos de pan en distintos municipios de zonas rurales del departamento de Cuscatlán y las zonas suburbanas de San Salvador, con la finalidad de cambiar su combustible de leña por gas. El proyecto prevé la transferencia de tecnología a microempresas y las respectivas capacitaciones para mejorar el rendimiento y la productividad de éstas y disminuir la presión de la pequeña industria sobre el medio ambiente, contribuyendo a la conservación de los bosques. INSTITUCIONES COLABORADORAS: AJUNTAMENT D’ALCOVER AJUNTAMENT D’ALELLA AJUNTAMENT DE L’AMETLLA DEL VALLÈS AJUNTAMENT D’AMPOSTA AJUNTAMENT D’ARBÚCIES AJUNTAMENT D’ARGENTONA AJUNTAMENT D’ARTESA DE SEGRE AJUNTAMENT DE BALAGUER AJUNTAMENT DE BANYERES DEL PENEDÈS AJUNTAMENT DE BARBERÀ DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE BEGUR AJUNTAMENT DE BERGA AJUNTAMENT DE BORREDÀ AJUNTAMENT DE CABRA DEL CAMP AJUNTAMENT DE CABRERA DE MAR AJUNTAMENT DE CALAFELL AJUNTAMENT DE CAMPDEVÀNOL AJUNTAMENT DE CAMBRILS AJUNTAMENT DE CAMPRODON AJUNTAMENT DE CASSERRES AJUNTAMENT DE CASTELLAR DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE CASTELLBISBAL AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS AJUNTAMENT DE CASTELLTERÇOL AJUNTAMENT DEL CATLLAR AJUNTAMENT DE LA CELLERA DE TER AJUNTAMENT DE CERCS AJUNTAMENT DE CERVERA AJUNTAMENT DE COLOMERS AJUNTAMENT DE CREIXELL AJUNTAMENT DE CUNIT AJUNTAMENT DE DARNIUS AJUNTAMENT D’ESPARREGUERA AJUNTAMENT D’ESPLUGUES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE L’ESPLUGA DE FRANCOLÍ AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT DE LA FATARELLA DE FIGUERES DE FONTCOBERTA DE FORNELLS DE LA SELVA DE LES FRANQUESES DEL VALLÈS DE GIRONA DE GUARDIOLA DE BERGUEDÀ DE L’HOSPITALET DE LA JONQUERA DE LES DE LLAGOSTERA DE LLAVORSÍ DE LLIÇÀ DE VALL DE LLIMIANA DE LLORET DE MAR DE MAIÀ DE MONTCAL DE MALGRAT DE MAR DE MANLLEU DE LES MASIES DE VOLTREGÀ DE MATADEPERA DE MATARÓ DE MEDIONA DE MOIÀ DEL MOLAR DE MOLINS DE REI DE MOLLET DEL VALLÈS DE MONISTROL DE CALDERS DE MONTELLÀ I MARTINET DE MONTGAT DE NALEC D’OLESA DE BONESVALLS D’OLOT DE PALAFRUGELL DE PALLEJÀ DE PARETS DEL VALLÈS DE LA POBLA DE LILLET DE LA POBLA DE MAFUMET DE POLINYÀ DE PORTBOU DEL PRAT DE LLOBREGAT DE PREMIÀ DE DALT DE PREMIÀ DE MAR DE LES PRESES DE REGENCÓS DE RIBA-ROJA D´EBRE DE RIELLS I VIABREA DE RIPOLL DE RIUDARENES DE RIUDELLOTS DE LA SELVA DE RODA DE TER DE ROQUETES DE RUBÍ DE SALOU DE SALT DE SALLENT DE SANT ANDREU SALOU DE SANT CELONI DE SANT ESTEVE DE PALAUTORDERA DE SANT GREGORI DE SANT JULIÀ DE CERDANYOLA DE SANT JULIÀ DE RAMIS DE SANT JUST DESVERN DE SANT MARTÍ DE CENTELLES DE SANT MARTÍ DE LLÉMENA DE SANT PERE DE RIBES DE SANT POL DE MAR DE SANT VICENÇ DE CASTELLET DE SANT VICENÇ DE MONTALT DE SANTA COLOMA DE CERVELLÓ DE SANTA COLOMA DE GRAMENET AJUNTAMENT DE SANTA EUGÈNIA DE BERGA AJUNTAMENT DE SANTA EULÀLIA DE RONÇANA AJUNTAMENT DE SANTA MARGARIDA DE MONTBUI AJUNTAMENT DE SANTA OLIVA AJUNTAMENT DE LA SECUITA AJUNTAMENT DE TÉRMENS AJUNTAMENT DE TERRADES AJUNTAMENT DE TIANA AJUNTAMENT DE TORELLÓ AJUNTAMENT DE LA TORRE DE L’ESPANYOL AJUNTAMENT DE TORRELAVIT AJUNTAMENT DE TORROELLLA DE MONTGRÍ AJUNTAMENT DE TORTELLÀ AJUNTAMENT DE TORTOSA AJUNTAMENT DE TOSSA DE MAR AJUNTAMENT DE LA VALL D’EN BAS AJUNTAMENT DE VALLIRANA AJUNTAMENT DEL VENDRELL AJUNTAMENT DE VIDRERES AJUNTAMENT DE VILABLAREIX AJUNTAMENT DE VILAFANT AJUNTAMENT DE VILAFRANCA DEL PENEDÈS AJUNTAMENT DE VILANOVA DEL CAMÍ AJUNTAMENT DE VILANOVA I LA GELTRÚ AJUNTAMENT DE VILAPLANA AJUNTAMENT DE VILASSAR DE MAR AJUNTAMENT DE VINEBRE CONSELL COMARCAL DE L’ALT EMPORDÀ CONSELL COMARCAL DE L’ALT PENEDÈS CONSELL COMARCAL DEL BAIX EMPORDÀ DIPUTACIÓ DE GIRONA AGRUPACIÓ DEL PSC DE CASTELLAR DEL VALLÈS AGRUPACIÓ POLINYÀ SOLIDARI AIGÜES TER LLOBREGAT AMICS DEL 3R MÓN DE CERCS ASSOCIACIÓ DE VEÏNS EL CASAL (MEDINYÀ) ASSOCIACIÓ MUSICAL DEL PRAT CAMPANYA CIUTADANA EL SALVADOR-AJUNTAMENT MOLINS DE REI CAMPANYA CIUTADANA EL SALVADOR-AJUNTAMENT DE ROQUETES CAMPANYA CIUTADANA EL SALVADOR-TIANA CASAL AVIS CA N’OMS (AJUNTAMENT DE PARETS DEL VALLÈS) COL·LEGI LA FLORIDA COMISSIÓ DE CARNESTOLTES DE PORTBOU CONSELL MUNICIPAL DE COOPERACIÓ (AJUNTAMENT SANT PERE DE RIBES) COOPERATIVA OBRERA DE VIVIENDAS FUNDACIÓ ROGER TORNÉ GENT DE PAU GRUP VEÏNAL D’ACCIÓ CÍVICA I CULTURAL GRUP DE VOLUNTARIAT SOCIAL DE CELRÀ GRUP PROAGERMANAMENT AMB NICARAGUA MOIANÈS SOLIDARI PERSONAL DE L’AJUNTAMENT DE L’AMETLLA DEL VALLÈS PERSONAL DE L’AJUNTAMENT DE CAMBRILS PLATAFORMA L’ESCALA SOLIDÀRIA RUBÍ SOLIDARI SENTMENAT SOLIDÀRIA SOLIDARITAT ARBÚCIES PALACAGÜINA (SOARPAL) STUDIO FUNKY TAULA DE SOLIDARITAT DE SENTMENAT VOLUNTARIAT MUNICIPAL PER A LA SOLIDARITAT (AJUNTAMENT DE MANLLEU) APORTACIONES PARTICULARES 55 terremoto en la india El sismo de 7,9 grados de la escala de Ritcher que, el 26 de enero de 2001, afecto al estado de Gujarat, en la costa occidental de la India, produjo alrededor de unos 18.500 muertos, a pesar que fuentes gubernamentales elevaban la cifra a 100.000 personas. El terremoto afectó a las ciudades de Bhuj, Anjar, Bachau y otras localidades cercanas al epicentro. A partir de este sismo, unas 275 réplicas, algunas superando los 5,3 grados en la escala de Ritcher, ocasionaron graves desperfectos y heridos en la región de Gujarat. La ciudad de Bhuj, donde viven unas 70.000 personas, quedó gravemente afectada y un 90% de los edificios presenta graves daños de estructura. La población vive y duerme en la calle o en refugios temporales. Ningún edificio ofrece garantías y tendrían que ser destruidos porqué la reconstrucción es prácticamente inviable. En esta campaña de emergencia el Fons colabora con Intermón Oxfam que, a través de su red internacional, está trabajando en este país desde antes del sismo. En concreto, desde 1994 Intermón trabaja en el estado de Maharstra y apoya a 17 contrapartes que trabajan en los ámbitos educativo, sanitario, desarrollo rural y derechos tribales. Pese a que el sismo afectó a otro estado, las contrapartes de Intermón sufrieron las consecuencias de la catástrofe y muchas se han desplazado a la zona afectada para dar apoyo a las acciones de emergencia. Apoyo a la capacitación de grupos de mujeres para el desarrollo de actividades artesanales en Andheri país India presenta Intermón Oxfam, Creative Handicrafts aportación fons 6.500.000 ptas El proyecto dará apoyo a un grupo de mujeres que trabajan en la producción de juguetes, artesanía y bordados a través de la capacitación administrativa, contable, marketing y reciclaje. El proyecto prevé el empoderamiento de estas mujeres mediante cursos de alfabetización. Rehabilitación de la población afectada por el terremoto Gujarat en Maliya Taluka, distrito de Rajkot país India presenta Intermón Oxfam aportación fons 7.000.000 ptas El proyecto supone la continuación de las actividades de emergencia realizadas por la organización Asha Kendra (Agape Trust) en la zona de Maliya Taluka (estado de Gujarat), una área de minoría hindú discriminada por el Gobierno, que incluye una docena de comunidades aisladas a causa de la carencia de carreteras. Una vez que las necesidades más inmediatas de la población han sido cubiertas, se hace necesario reforzar el proceso de rehabilitación de la población afectada por el terremoto. El objetivo general del proyecto consiste en mejorar la calidad de vida de la población de Maliya Taluka del distrito de Rajkot en Gujarat afectada por el terremoto y contribuir a la rehabilitación. Taller de capacitación de mujeres en la producción de artesanía 56 INSTITUCIONES COLABORADORAS: AJUNTAMENT D’ALELLA AJUNTAMENT DE L’AMETLLA DEL VALLÈS AJUNTAMENT D’AMPOSTA AJUNTAMENT D’ARGENTONA AJUNTAMENT D’ARTESA DE SEGRE AJUNTAMENT D’ASCÓ AJUNTAMENT DE BALAGUER AJUNTAMENT DE BALENYÀ AJUNTAMENT DE BANYERES DEL PENEDÈS AJUNTAMENT DE BARBERÀ DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE BELLVER DE CERDANYA AJUNTAMENT DE BORREDÀ AJUNTAMENT DE CALAFELL AJUNTAMENT DE CALDES D´ESTRAC AJUNTAMENT DE CAMPDEVÀNOL AJUNTAMENT DE CAMPRODON AJUNTAMENT DE CASTELLAR DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE LA CELLERA DE TER AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DEL TERRI AJUNTAMENT DE L’ESPLUGA DE FRANCOLÍ AJUNTAMENT D’HOSTALRIC AJUNTAMENT DE LA JONQUERA AJUNTAMENT DE LLAGOSTERA AJUNTAMENT DE LLAVORSÍ AJUNTAMENT DE LLIÇÀ DE VALL AJUNTAMENT DE LLIMIANA AJUNTAMENT DE MAIÀ DE MONTCAL AJUNTAMENT DE LES MASIES DE VOLTREGÀ AJUNTAMENT DE MATADEPERA AJUNTAMENT DE MEDIONA AJUNTAMENT DE MOLINS DE REI AJUNTAMENT DE MONTELLÀ I MARTINET AJUNTAMENT DE MONTFERRI AJUNTAMENT DE MONTGAT AJUNTAMENT DE MONTORNÈS DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE MONT-RAS AJUNTAMENT DE MONT-ROIG AJUNTAMENT DE MÓRA LA NOVA AJUNTAMENT DEL MORELL AJUNTAMENT DE PALAFRUGELL AJUNTAMENT DE PALS AJUNTAMENT DE PALLEJÀ AJUNTAMENT DE POLINYÀ AJUNTAMENT DE PORQUERES AJUNTAMENT DE PORTBOU AJUNTAMENT DE PREMIÀ DE DALT AJUNTAMENT DE PREMIÀ DE MAR AJUNTAMENT DE LES PRESES AJUNTAMENT DE REGENCÓS AJUNTAMENT DE REUS AJUNTAMENT DE RIUDARENES AJUNTAMENT DE RODA DE TER AJUNTAMENT DE RUBÍ AJUNTAMENT DE SALLENT AJUNTAMENT DE SANT AGUSTÍ DE LLUÇANÈS AJUNTAMENT DE SANT ESTEVE DE PALAUTORDERA AJUNTAMENT DE SANT GREGORI AJUNTAMENT DE SANT JAUME D’ENVEJA AJUNTAMENT DE SANT JULIÀ DE CERDANYOLA AJUNTAMENT DE SANT JULIÀ DE RAMIS AJUNTAMENT DE SANT MARTÍ DE CENTELLES AJUNTAMENT DE SANT POL DE MAR AJUNTAMENT DE SANT VICENÇ DE CASTELLET AJUNTAMENT DE SANT VICENÇ DE MONTALT AJUNTAMENT DE SANTA EULÀLIA DE RONÇANA AJUNTAMENT DE SANTA MARGARIDA I ELS MONJOS AJUNTAMENT DE SANTA MARGARIDA DE MONTBUI AJUNTAMENT DE LA SECUITA AJUNTAMENT DE TÉRMENS AJUNTAMENT DE TERRADES AJUNTAMENT DE TORELLÓ AJUNTAMENT DE TORROELLA DE MONTGRÍ AJUNTAMENT DE TORTOSA AJUNTAMENT DE TOSSA DE MAR AJUNTAMENT DE LA VALL D’EN BAS AJUNTAMENT DEL VENDRELL AJUNTAMENT DE VIDRERES AJUNTAMENT DE VILAFANT AJUNTAMENT DE VILA-SECA AJUNTAMENT DE VILANOVA DEL CAMÍ CONSELL COMARCAL DE L’ALT EMPORDÀ AGRUPACIÓ POLINYÀ SOLIDARI BANYOLES SOLIDÀRIA COMISSIÓ DE CARNESTOLTES DE PORTBOU GRUP DE VOLUNTARIAT SOCIAL DE CELRÀ PLATAFORMA L’ESCALA SOLIDÀRIA PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA RUBÍ SOLIDARI VOLUNTARIAT MUNICIPAL PER A LA SOLIDARITAT-AJUNTAMENT DE MANLLEU 57 sequía en nicaragua Nicaragua vive, des de hace años, una situación de hambre crónica, agudizada en el transcurso del 2001 por las crisis simultáneas de la caída de los precios internacionales del café, las inundaciones de los ríos del noroeste y sudeste del país y la sequía generalizada que afecta a la zona. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas anunciaba a principios del año 2001 la vulnerabilidad en la seguridad alimenticia de 37 municipios nicaragüenses. En estos momentos se calcula que unas 25.000 familias sufren hambre en todo el estado a causa de las crisis paralelas que afectan Nicaragua. En el marco de las relaciones de cooperación con Nicaragua, des del Fons se consideró fundamental que la Oficina de Managua acompañase a las contrapartes afectadas por esta situación de emergencia y las apoyará mediante proyectos orientados a contribuir a la seguridad alimenticia. 58 Proyecto de ayuda humanitaria en Chinandega Adquisición de bombas de mecate en El Sauce Proyecto de seguridad alimenticia infantil rural en Matagalpa país Nicaragua país Nicaragua país Nicaragua presenta Movimiento Comunal Nicaragüense presenta Alcaldía Municipal de El Sauce presenta Alcaldía Municipal de Matagalpa aportación fons 4.592.253 ptas aportación fons 850.000 ptas aportación fons 2.154.560 ptas El proyecto se enmarca en el modelo de trabajo por alimentos, dotación de alimentos y salud a cambio de trabajo comunitario como jornadas de limpieza de terrenos, eliminación de charcos de agua, reparación y limpieza de caminos secundarios. A cambio de estas tareas las personas que han integrado los bloques de trabajo recibirán un paquete semanal de alimentos. El proyecto contempla ofrecer ayuda humanitaria a 40 barrios del municipio de Chinandega, beneficiando a 1.200 familias. En distintas zonas del municipio de El Sauce hay pozos comunitarios que fueron excavados manualmente por familias de la zona y que actualmente están en muy mal estado. La propuesta presentada contempla la adquisición y la instalación de 50 bombas de mecate (de cuerda) con tubo de PVC y sus accesorios, los cuales permitirán reactivar los pozos comunitarios a través de la substitución de las bombas y de planchas de apoyo. INSTITUCIONES COLABORADORAS: AJUNTAMENT DE CASTELLBISBAL AJUNTAMENT DE CASTELLDEFLS AJUNTAMENT D’ESPLUGUES DE LLOBREGAT AJUNTAMENT DE FOGARS DE LA SELVA AJUNTAMENT DE GIRONA AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT D’IGUALADA DE MANRESA DE MOLINS DE REI D’OLOT DE PALAFRUGELL DE REUS La actividad cafetalera involucra cada temporada de recolecta a 60.000 trabajadores temporales y 25.000 de permanentes. Actualmente hay un 90% de paro. En Matagalpa, una de las áreas cafetaleras de referencia del país, la situación ha generado una importante hambruna entre miles de trabajadores que se han quedado sin trabajo. Ante esta situación, la Alcaldía de Matagalpa propone reabrir dos centros infantiles rurales, uno en la cooperativa de la Fundadora y la otra en la hacienda San José, que beneficiaran a unos 200 niños. Los centros ofrecerán atención, alimentación, albergue y educación. AJUNTAMENT DE SALT AJUNTAMENT DE SANT CUGAT DEL VALLÈS AJUNTAMENT DE SANT ESTEVE DE PALAUTORDERA AJUNTAMENT DE SANT PERE DE RIBES AJUNTAMENT DE SANTA PERPÈTUA DE MOGUDA CONSELL COMARCAL DEL VALLÈS OCCIDENTAL inundaciones en nicaragua La posición geográfica de la Región del Atlántico Norte de Nicaragua (RAAN) sitúa este territorio en una zona de alto riesgo. El 25 de octubre la RAAN sufrió las consecuencias del paso del huracán Michelle ya convertido en tormenta tropical y provocó inundaciones en la zona urbana y rural del municipio. A su paso por la Costa Atlántica Norte, las fuertes lluvias provocaron daños abundantes en lo que refiere a las estructuras viales, servicios básicos, viviendas y agricultura. La capital de la región, Bilwi- Puerto Cabezas, cuenta con 64 comunidades rurales y un centro urbano integrado por 23 barrios. Las pérdidas materiales son abundantes y la población damnificada supera las 6.000 personas. Las acciones para paliar los efectos de las lluvias contemplan la intervención, en la fase de rehabilitación, a través de apoyo urgente a la reactivación agrícola del municipio de Bilwi-Puerto Cabezas, canalizando un plan emergente de apoyo a la agricultura a través de la siembra del trigo y de yuca. Las acciones se realizan en coordinación directa con el Comité Municipal de Emergencia organizado por la Alcaldía. Siembra de 452 manzanas de trigo Siembra de 496 manzanas de yuca país Nicaragua país Nicaragua presenta Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas presenta Alcaldía Municipal de Puerto Cabezas aportación fons 702.227 ptas aportación fons 2.147.399 ptas El proyecto contempla la rehabilitación de 452 manzanas de trigo, a través de la entrega de semillas y un paquete de herramientas a las familias damnificadas. Los objetivos persiguen rehabilitar las áreas de cultivo dañadas, garantizar a corto plazo el abastecimiento del producto en el mercado local y restablecer la economía familiar. Los beneficiarios son 904 familias de las comunidades rurales damnificadas del municipio de Bilwi-Puerto Cabezas. La yuca es uno de los principales productos de subsistencia de la población de la Costa Atlántica. El proyecto contempla la rehabilitación de 496 manzanas de yuca, a partir de la entrega de semillas y un paquete de herramientas a las familias damnificadas. El proyecto garantizará la siembra de media manzana por familia. A partir de este proyecto se rehabilitaran las áreas de cultivo y generaran producción para el mercado local. En este sentido, se beneficiarán 992 familias de Bilwi-Puerto Cabezas que podrán restablecer su economía. INSTITUCIONES COLABORADORAS: AJUNTAMENT DE GRANOLLERS AJUNTAMENT DE POLINYÀ AJUNTAMENT DE REUS AJUNTAMENT DE SANT PERE DE RIBES AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE CERVELLÓ 59 Sensibilización Sensibilización Las líneas de trabajo en el ámbito de la sensibilización en el año 2001 tuvieron como objetivo ampliar y apoyar proyectos que impulsaran la reflexión, el debate y la evaluación de la cooperación al desarrollo. Se trabajó en la promoción de mecanismos para abrir alternativas a las relaciones económicas como la banca ética, el comercio justo y la deuda externa, a la vez que se incidió en el fomento del diálogo intercultural, especialmente entre los pueblos de la cuenca del Mediterráneo. Servicio de documentación internacional Becas Bioforce 2000 país Cataluña Migraciones y desarrollo 2001 país Cataluña presenta Setem Catalunya país Europa, África Subsahariana aportación fons 500.000 ptas presenta Fons Català de Cooperació al Desenvolupament presenta Lliga dels Drets dels Pobles Imagen de la campaña La Mediterrània, una cruïlla de pobles (Mediterráneo, encrucijada de pueblos) aportación fons 2.500.000 ptas El Servicio de Documentación Internacional tiene como finalidad ofrecer documentación e información sobre políticas de desarrollo, relaciones NorteSur y conflictos, entre otros temas, a profesionales y estudiantes de la comarca del Vallés. El proyecto prevé la adaptación de la base de datos del fondo documental para conectarse a la red temática de bibliotecas públicas y privadas de Sabadell y comarca. GENERALITAT DE CATALUNYA Bioforce Développment es una escuela de formación de logistas de acción humanitaria situada en Lyon, Francia. Se trata de una de las pocas escuelas de estas características existentes en Europa y con un prestigio reconocido en el sector de las organizaciones no gubernamentales. Desde 1993 Setem Catalunya coordina el concurso de selección de alumnos del Estado español. Con este proyecto se ampliará la difusión de la convocatoria y la mejora de la selección de candidaturas. GENERALITAT DE CATALUNYA aportación fons 4.560.695 ptas Desde 1986, el Fons Català vincula los proyectos de desarrollo a las migraciones, y supone, en estos momentos, una de las áreas prioritarias de trabajo. El concepto de migraciones y desarrollo pretende transformar la inmigración en protagonista de la cooperación al desarrollo entre las sociedades del Norte y las de los países de origen. En este sentido, se organiza el curso de formación en cooperación internacional para inmigrantes y cooperantes. AJUNTAMENT DE MONTMELÓ AJUNTAMENT DE NAVARCLES GENERALITAT DE CATALUNYA Comercio justo, ¿nos embarcamos? África, escucha su voz país Cataluña presenta Mans Unides presenta Setem Catalunya país Cataluña aportación fons 1.500.000 ptas aportación fons 1.500.000 ptas Este proyecto de sensibilización se enmarca en una campaña que se realiza en tres países del sur de Europa (Italia, Estado español y Portugal) con el objetivo de fomentar el comercio justo en distintos ámbitos de la sociedad. Entre las acciones programadas destaca el paso por Barcelona y Tarragona del velero Estelle, en el cual se realizarán actividades diversas de sensibilización. AJUNTAMENT DE MANRESA GENERALITAT DE CATALUNYA Manos Unidas ha puesto en marcha una exposición itinerante sobre África con fotografías de Kim Manresa. El objetivo de la exposición es acercar a través de imágenes del continente la realidad de esta zona geográfica y fomentar el respeto a la diversidad y la diferencia. GENERALITAT DE CATALUNYA Exposición de Manos Unidas sobre África en Barcelona 61 Observatorio Solidaridad 2000 país Cataluña presenta Fundació Solidaritat, Universitat de Barcelona aportación fons 2.900.000 ptas El Observatorio de la Solidaridad es un servicio de documentación de la Fundación Solidaridad, de la Universidad de Barcelona, sobre conflictos, a través de Internet, el cual analiza la situación de los derechos humanos, especialmente, en regiones que viven conflictos armados. AJUNTAMENT DE CASTELLBISBAL Revista Síntesis: política y desarrollo local en Iberoamérica XI Encuentro de Barcelona: La Cultura de la Paz ante el Proceso de Globalización país Cataluña presenta Justícia i Pau aportación fons 1.000.000 ptas El Encuentro de Barcelona es un encuentro internacional que cada año organiza Justícia i Pau y la Fundació per la Pau. Coincidiendo con el Año Internacional de la Cultura de la Paz, el XI Encuentro de Barcelona analizará el proceso de globalización y las dificultades que ofrece en la instauración de una cultura de la tolerancia. GENERALITAT DE CATALUNYA país Cataluña presenta AIETI aportación fons 1.500.000 ptas Dirisha Wa Afrika (La Puerta de África) país Cataluña La revista Síntesis, editada por AIETI, es una de las principales publicaciones del Estado español dedicadas a tratar los temas de la realidad latinoamericana desde un punto de vista académico. El proyecto apoya la edición del número 33/34 con artículos de especialistas en desarrollo, política y sociedad local latinoamericana y cooperación municipal. GENERALITAT DE CATALUNYA Foro de cooperación entre sociedades de América Latina, Caribe y Europa país Cataluña 62 Área de Municipalismo 2001 país Cataluña presenta Fons Català de Cooperació al Desenvolupament aportación fons 5.364.286 ptas En el marco del área de municipalismo se han promovido principalmente, dos actividades clave para el análisis y la reflexión de la cooperación descentralizada. Por un lado, el Fons Català ha firmado un convenio de colaboración con la Université de París 1-Sorbonne y el grupo Emergencia-RehabilitaciónDesarrollo (URD) para elaborar un análisis del impacto a tres años del paso del huracán Mitch por Nicaragua. En segundo lugar, se ha llevado a cabo el Encuentro de Ciudades Catalanas Solidarias con Municipios Cubanos en Castelldefels. AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS AJUNTAMENT DE MATARÓ DIPUTACIÓ DE BARCELONA FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ presenta Centre d’Estudis Africans aportación fons 1.000.000 ptas El proyecto consiste en crear un servicio de documentación y difusión vía internet de los recursos que existen en Cataluña sobre el Magreb y África Subsahariana. Se contempla la edición de una guía de recursos sobre esta zona geográfica y una página web con información y agenda de actos culturales relacionados con el tema. AJUNTAMENT DE GRANOLLERS presenta Desenvolupament Comunitari Material didáctico: 2000, Año Internacional de la Cultura de Paz aportación fons 1.000.000 ptas país Cataluña presenta CIEMEN El foro de cooperación entre sociedades de América Latina, el Caribe y Europa, con el nombre de Foro ALCE, nació en el marco del Foro Social Mundial, con el objetivo de construir un espacio de intercambio y colaboración entre la sociedad civil de estas regiones. El proyecto consiste en la organización del 6º encuentro del grupo de animación del Foro ALCE, en abril del 2001. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2000 como Año Internacional de la Cultura de Paz. El proyecto promueve la cultura de la paz en Cataluña con la elaboración de material didáctico multimedia, vídeo y fichas dirigidas a escuelas. GENERALITAT DE CATALUNYA GENERALITAT DE CATALUNYA aportación fons 1.500.000 ptas Encuentro de Ciudades Catalanas Solidarias con Municipios Cubanos en Castelldefels Jornadas sobre la inmigración senegalesa en el Estado español país Cataluña, Senegal Creación y desarrollo del Observatorio de la Deuda en la Globalización presenta Associació Catalana de Residents Senegalesos país Cataluña aportación fons 400.000 ptas aportación fons 5.454.546 ptas Las jornadas, que se enmarcan en el área de trabajo de migraciones y desarrollo se plantean en el transcurso de la II Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Senegaleses en España. El objetivo consiste en analizar la inmigración senegalesa a partir de la problemática social en el país de acogida y la contribución al desarrollo económico del Senegal. GENERALITAT DE CATALUNYA La Mediterránea: encuentro de tradiciones e innovaciones país Cataluña presenta Càtedra Unesco de la UPC Área de sensibilización 2001 país Cataluña presenta Fons Català de Cooperació al Desenvolupament aportación fons 4.587.922 ptas El proyecto responde a la necesidad de hacer un seguimiento de la actuación del Gobierno español, de las multinacionales y de las instituciones internacionales vinculadas con la problemática de la deuda externa. Se creará una página web que gestione, sistematice y visibilice los datos obtenidos. El Observatorio contará con áreas específicas de investigación sobre la deuda ecológica, la sociedad civil, el Gobierno español y las multinacionales. En el ámbito de la sensibilización se da continuidad a la exposición Una mirada al mundo con el objetivo de concienciar en torno a los desequilibrios Norte-Sur y las desigualdades económicas y sociales. La Agenda de la Cooperación, publicada semanalmente en El Periódico de Catalunya, es otra de las actividades realizadas, con la voluntad de difundir los actos, conferencias y cursos sobre cooperación, derechos humanos, desarrollo, género y globalización, entre otros. AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT AJUNTAMENT DE REUS AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET AJUNTAMENT DE SANTA EULÀLIA DE RONÇANA GENERALITAT DE CATALUNYA DE DE DE DE CASTELLDEFELS L’HOSPITALET TARRAGONA TERRASSA presenta Fundació Randa aportación fons 500.000 ptas El proyecto se concibe como un espacio de formación y de análisis de las dinámicas sociales y culturales de los pueblos de la Mediterránea dirigida a los alumnos de secundaria. Se plantean sesiones teóricas a cargo de expertos sobre conflictos, derechos humanos, sociedad y salidas para visitar lugares emblemáticos de carácter histórico. Encuentro de pueblos indígenas de América Latina en Barcelona GENERALITAT DE CATALUNYA aportación fons 1.500.000 ptas Jornada: la evaluación de la cooperación para el desarrollo país Cataluña país Cataluña presenta Associació de Suport a les Organitzacions Populars Xilenes (ASOPXI) El proyecto supone la continuación del trabajo empezado el año 2000 entorno la temática de América Latina y derechos humanos, por una cultura de la paz. En este sentido, el acto reunirá representantes del movimiento indígena de Chile, Bolivia, Ecuador, Guatemala y México en un encuentro con la sociedad civil catalana. presenta Creu Roja Catalunya aportación fons 500.000 ptas El proyecto consiste en la organización de unas jornadas dirigidas a personas que trabajan en el mundo de la cooperación y el desarrollo, con el objetivo de insistir en la importancia de la evaluación como parte fundamental del ciclo del proyecto y ofrecer un análisis de los instrumentos y problemas de la evaluación. En el marco de las actividades programadas se prevé la presentación del manual de evaluación de la Cruz Roja. GENERALITAT DE CATALUNYA Miembros de comunidades indígenas de América Latina en Barcelona 63 La bana ética ya es aquí Área Mediterránea 2001 país Cataluña país Cataluña, Países Mediterráneos presenta Finançament Ètic i Solidari (FETS) presenta Fons Català de Cooperació al Desenvolupament aportación fons 2.000.000 ptas aportación fons 15.091.109 ptas Se trata de hacer llegar a la ciudadanía el mensaje y los principios de la banca ética y solidaria mediante la edición y la presentación del libro La banca ètica. El libro, que es una síntesis de las ponencias y mesas redondas del 1er Congreso Internacional de Inversión y Ahorro Solidario en Cataluña, irá acompañado de un análisis del contexto de la banca ética en Cataluña y en todo el mundo. El año 2001 supone la continuidad del trabajo de elaboración del material didáctico de la campaña y la promoción de la iniciativa en los municipios catalanes. Se propone la participación de los ayuntamientos a partir de la organización de actividades informativas y didácticas como exposiciones, ciclos de conferencias o pases de películas. GENERALITAT DE CATALUNYA Red de centros de acogida Portada del libro La banca ètica país Cataluña presenta Associació Juvenil La Rotllana, Ajuntament de Badalona aportación fons 4.870.000 ptas El proyecto pretende gestionar dos centros de acogida para personas que provienen de zonas en conflicto, básicamente enfermos que han venido para recibir tratamientos especiales y estudiantes. Una casa será destinada a la acogida de las personas que necesitan atenciones sanitarias y otra casa para la acogida de personas que realicen estancias de formación y estudios AJUNTAMENT DE BADALONA Difusión y sensibilización sobre electrificación de los consultorios médicos de montaña en Cuba país Cataluña país Cataluña presenta Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet presenta Casal d’Amistat amb Cuba de Badalona, Ajuntament de Badalona aportación fons 5.396.974 ptas aportación fons 656.100 ptas El proyecto, muy ligado a las acciones de cooperación que lleva a cabo el Casal d’Amistat amb Cuba de Badalona, prevé la realización de acciones de sensibilización en esta ciudad. La difusión se realizará a partir de la elaboración de diversos materiales informativos que recojan la experiencia de los proyectos relacionados con la implantación de sistemas de energías renovables en diversos consultorios médicos de montaña en Cuba. 64 Fondo Especial de Solidaridad y Cooperación en la Biblioteca Central de Santa Coloma de Gramenet AJUNTAMENT DE BADALONA El Fondo Especial de Solidaridad y Cooperación pretende la puesta en funcionamiento de una sección especializada en el marco de la Biblioteca Central de Santa Coloma de Gramenet. El Fondo contará con libros, documentos, CDROM, cassettes, mapas y vídeos sobre derechos humanos, ecología, educación para la paz, estudios fonográficos sobre países y regiones, interculturalidad, género, desarrollo y pueblos indígenas, entre otros temas. AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET GENERALITAT DE CATALUNYA AJUNTAMENT D’ARGENTONA AJUNTAMENT DE CASTELLDEFELS AJUNTAMENT DE MATARÓ GENERALITAT DE CATALUNYA FONS MALLORQUÍ DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ FONS MENORQUÍ DE COOPERACIÓ Actividades de cooperación descentralizada y municipalismo CONFERENCIA SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN MÉXICO El Fons Català organizó el 21 de febrero en Sant Cugat del Vallès la conferencia Características y lecciones de paz en México, a cargo del exobispo de Chiapas, Samuel Ruíz. La conferencia permitió profundizar en los elementos del conflicto y las soluciones de futuro en Chiapas. CENTROAMÉRICA DOS AÑOS DESPUÉS DEL HURACÁN MITCH El paso del huracán Mitch por América Central puso en evidencia la vulnerabilidad social, económica, política e institucional en esta área geográfica. Con el objetivo de reflexionar sobre los efectos del Mitch, el 14 de marzo, se organizó en Santa Coloma de Gramenet el acto Centroamérica dos años después del huracán Mitch. La jornada contó con la participación de Ana Quirós, representante de la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local, y Morena Soledad Herrera, concejala de San Salvador. JORNADA MUNICIPIOS Y SOLIDARIDAD Con el objetivo de reflexionar acerca de la cooperación descentralizada, el 21 de mayo, se organizó en Hospitalet una jornada monográfica dedicada a la cooperación municipal en Cataluña: Jornada Municipios y Solidaridad. El acto analizó la situación de la cooperación en el Estado español y en Cataluña y se organizaron talleres sobre hermanamientos, migraciones y políticas de solidaridad desde los municipios. En el acto se dieron a conocer los resultados del Estudi de la Cooperació Local de Catalunya amb els Països del Sud, 1998-1999-2000 (Estudio de la Cooperación Local de Cataluña con los Países del Sur,1998-1999-2000). FORO SOCIAL MUNDIAL EN PORTO ALEGRE El 1er Foro Social Mundial (FSM) en Porto Alegre, Brasil, enero del 2001, supuso el inicio de un proceso de construcción de confluencias entre movimientos sociales de todo el mundo con el objetivo de articular propuestas y alternativas al actual modelo de globalización neoliberal. En paralelo al 1er FSM se celebró el Foro de Autoridades Locales para la Inclusión Social. El Fons Català participó en la primera reunión del Comité Internacional del FSM, el mes de junio, en São Paulo, y desde entonces participa en este proceso de articulación de alternativas. Acto de apertura del Foro Social Mundial en Porto Alegre 65 UNOPS CUBA Para conocer la tarea que se realiza desde el Programa de Desarrollo Humano Local de las Naciones Unidas abierto a la cooperación descentralizada, una delegación del Fons Català viajó a Cuba. El viaje permitió entrevistas con los responsables del programa, visitas a proyectos que se están llevando a cabo y el establecimiento de los acuerdos necesarios con los responsables de Relaciones Internacionales y de la Secretaría General Adjunta del Poder Popular de Ciudad Habana para la organización, en Cataluña, del Encuentro de ciudades catalanas solidarias con municipios cubanos. DELEGACIÓN DE OBSERVADORES EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NICARAGUA Y VISITA A EL SALVADOR Más de 30 representantes de ayuntamientos y entidades de Cataluña participaron en la delegación de observadores internacionales que el Fons Català organizó en motivo de las elecciones generales del 4 de noviembre en Nicaragua. La observación electoral se realizó con la coparticipación del Fons Català, el Fons Mallorquí, el Fons Pitiús, Euskal Fondoa y el Fons Valencià. Una vez finalizada la tarea de observación, 15 miembros de la delegación catalana se desplazaron a El Salvador, del 8 al 12 de noviembre, con el objetivo de realizar un seguimiento de la campaña de reconstrucción en este país después de los terremotos de enero y febrero del 2001 y participar en el Encuentro internacional de mujeres electas en cargos públicos en entidades locales. ENCUENTRO DE CIUDADES CATALANAS SOLIDARIAS CON MUNICIPIOS CUBANOS Más de un centenar de personas participaron en el Encuentro de Ciudades Catalanas Solidarias con Municipios Cubanos, organizada por el Fons Català, el Ajuntament de Castelldefels y la Diputació de Barcelona, el 18 de enero de 2002, en Castelldefels. Alcaldes y concejales de distintos municipios catalanes, miembros de organizaciones solidarias con el pueblo cubano y alcaldes de 10 poblaciones cubanas, junto con representantes de la Secretaría Adjunta del Poder Popular de Ciudad Habana, de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Asamblea del Poder Popular Provincial de Ciudad Habana y de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Asamblea del Poder Popular Provincial de Holguín participaron en la jornada. El encuentro, que inicialmente estaba previsto para el 24 de octubre del 2001, se pospuso como consecuencia del contexto internacional generado después del 11 de septiembre, el cual dificultaba la visita a Cataluña de los representantes cubanos. 66 Comunicación En el ámbito de la comunicación, el Fons promueve, tanto internamente como externamente, la difusión de las actividades realizadas en el mundo de la cooperación y la solidaridad. En este sentido, en el transcurso del 2001, se edito mensualmente el Full Informatiu (Hoja Informativa), una herramienta para dar a conocer a los socios y colaboradores las actividades y campañas que realiza el Fons. Otra publicación fue la memoria anual que recoge los proyectos financiados, los fondos gestionados y las actividades realizadas. Como novedad, informamos de la apertura de la página web www.fonscatala.org, donde se pueden consultar datos sobre la dinámica interna, los proyectos ejecutados y las publicaciones elaboradas. En la web, el usuario puede acceder a información sobre los proyectos en curso y los realizados en los últimos cinco años y a la colaboración que mantienen los ayuntamientos con el Fons y los proyectos que se financian. Con esta herramienta, el Fons refuerza los principios que siempre ha defendido de transparencia en la destinación de los recursos económicos que los socios aportan, a la vez que ofrece estos datos públicamente a la ciudadanía. En relación con los medios de comunicación, las noticias sobre el Fons han aparecido periódicamente tanto en la prensa local y comarcal como en los medios de gran difusión en Cataluña. Con El Periódico de Catalunya, desde el año 1999, el Fons mantiene un convenio de colaboración para publicar cada jueves una página que recopila las actividades solidarias que se realizan en Cataluña en el transcurso de la semana y que lleva por nombre Agenda de la Cooperación. En el ámbito local, el Fons colabora con el programa Solidaria de Vilafranca Televisión, un espacio semanal de noticias sobre actividades relacionadas con el mundo de la cooperación, el cual a través del Circuito de Televisiones Locales se distribuye gratuitamente a unas veinte emisoras locales. Portal de la página web del Fons Català 67 Procesos de reflexión entorno a la cooperación descentralizada ESTUDIO DE LA COOPERACIÓN LOCAL DE CATALUÑA CON LOS PAÍSES DEL SUR El Fons Català de Cooperació ha realizado el Estudi de la cooperació local de Catalunya amb els països del Sud 1998-1999-2000 (Estudio de la cooperación local de Cataluña con los países del Sur 1998-1999-2000). El objetivo de este estudio consiste en presentar un mapa que refleje la situación actual de la cooperación municipal en Cataluña, y que permita definir posibles orientaciones sobre el estado de la cooperación al desarrollo en nuestros municipios. Éste es el primer análisis de estas características que se elabora en nuestro país con datos de 544 municipios, que corresponden al 93% de la población catalana, e incluye datos de otras corporaciones locales. En este estudio se constata como la ayuda oficial al desarrollo que proviene de la administración local catalana supera, en relación al año 2000, los 2.330 millones de pesetas, y muestra los datos de los ejercicios 1998, 1999 y 2000 para que puedan ser analizados comparativamente y permitan identificar las tendencias y evoluciones. Aparte de los datos cuantitativos, también se presenta el cómo esta cooperación municipal se lleva a cabo (líneas de actuación, distribución geográfica de los recursos, análisis de los sectores...) y el establecimiento de mecanismos de participación local en temas de solidaridad, como los hermanamientos entre municipios. Hasta el momento, el Estudio se ha presentado en el Hospitalet, Lleida, Mataró, Santa Coloma de Gramenet, Llavorsí, Ripollet, Vic, Tarragona y Olot. El objetivo consiste en dar a conocer en distintas poblaciones la realidad de la cooperación local catalana con los países del Sur. A continuación os presentamos algunos gráficos que sintetizan los datos recogidos. Información relativa a recursos destinados a cooperación por los ayuntamientos y los entes supramunicipales: Ayuntamientos Entes supramunicipales Consejos Comarcales Diputaciones Mancomunidades Subtotal TOTAL Incremento sobre el año anterior 1998 1999 2000 1.518.616.138 ptas 1.658.517.583 ptas 1.742.032.416 ptas 6.031.209 ptas 467.744.770 ptas 60.000.000 ptas 533.775.979 ptas 2.052.392.117 ptas 5.015.139 ptas 493.913.394 ptas 60.000.000 ptas 558.928.583 ptas 2.217.446.166 ptas + 8,0 % 2.879.362 ptas 525.612.190 ptas 60.000.000 ptas 588.491.552 ptas 2.330.523.968 ptas + 5,1 % En relación a los recursos del año 1999, se han distribuido de la forma siguiente: Destinad0 a proyectos Aplicado a gastos de gestión en la propia administración Remanentes no aplicados durante el año o destinados a proyectos no especificados Recursos destinados a proyectos que no se pueden incluir en la categoría de cooperación al desarrollo TOTAL: 68 2.076.280.002 ptas 73.969.979 ptas 35.280.822 ptas 31.915.363 ptas 2.217.446.166 ptas Ayuntamientos de Cataluña y cooperación Por número de ayuntamientos: 203 402 341 Por población representada: 2,3% 6,9% 90,8% Sí hacen cooperación No hacen cooperación No tenemos información Ayuntamientos que hacen cooperación 121 (35,5%) 13 (3,8%) 207 (60,7%) Socios del Fons Colaboradores del Fons No son socios del Fons 69 Otros datos de interés: 74 45 48 20 35 ayuntamientos llegan al 0,7% y 13 definen el año de alcance. ayuntamientos hermanados con 62 pueblos del Sur. municipios con consejos de cooperación. municipios con coordinadora de entidades de cooperación y solidaridad. municipios organizan brigadas de solidaridad. Portada del Estudi de la cooperació local de Catalunya amb els països del Sud 70 ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN EN SAN MIGUELITO (NICARAGUA) Y EN SANT BOI DE LLOBREGAT En el marco del hermanamiento entre Sant Boi de Llobregat y San Miguelito (Río San Juan, Nicaragua), el Ayuntamiento de Sant Boi firmó un convenio con el Fons Català para realizar un proceso de diagnóstico y planificación local en San Miguelito con el objetivo de redefinir las líneas estratégicas del hermanamiento. En este sentido, se realizó el diagnóstico participativo de San Miguelito, que pretendía analizar las principales problemáticas que afectan al municipio y determinar perspectivas de desarrollo con la participación de la ciudadanía. El estudio incluyó la observación directa y participante y la sistematización de datos secundarios que permitieron recopilar, analizar e interpretar información de interés. También se realizaron entrevistas con los actores sociales locales y talleres participativos, que sirvieron para elaborar el diagnóstico local y definir las estrategias de desarrollo. Este análisis permitió consolidar los vínculos de hermanamiento, fomentar la solidaridad y potenciar los intercambios entre los dos municipios. Asamblea municipal en San Miguelito 71 EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE EMERGENCIA Y RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL HURACÁN MITCH EN NICARAGUA En el marco de la campaña para la reconstrucción de Centroamérica después del huracán Mitch, el Fons Català, la Université de París 1-Sorbonne y el grupo URD (Emergencia-Rehabilitación-Desarrollo) firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo una evaluación de impacto a tres años del paso del huracán Mitch por Nicaragua. El objetivo de la evaluación consistió en realizar un estudio externo que comparaba modelos de intervención en situaciones de emergencia, para generar un proceso de reflexión entorno las actuaciones en momentos de crisis por parte de distintos actores humanitarios y de desarrollo (locales, internacionales, estatales y multilaterales). El estudio Tres años después del Mitch, intervenciones frente a las grandes catástrofes socio naturales. Cuatro estudios de caso en Nicaragua, sistematizó experiencias con la finalidad de dar apoyo a los actores que trabajan en cooperación y mejorar su intervención. En este sentido, se elaboraron una serie de recomendaciones con el título de Evaluar para evolucionar. El estudio en Nicaragua partió de un enfoque municipalista, en el ámbito urbano y rural, y de la capacidad de gestión del poder local frente la crisis. De junio a noviembre del 2001, se analizó el impacto de las intervenciones realizadas en cuatro municipios: Somoto y Posoltega (en la zona rural) y en Estelí y Ciudad Sandino (en la zona urbana). El trabajo permitió también contrastar estos análisis con otros procesos de reconstrucción en otras partes de Centroamérica. El estudio estableció la necesidad de promover, en el ámbito rural, el acceso a la tierra y el apoyo a proyectos productivos agropecuarios que refuercen la seguridad alimenticia. En el ámbito urbano, se estableció la necesidad de fomentar los pequeños proyectos de reactivación económica. A pesar de las necesidades, la evaluación constató como después de la crisis, desde el ámbito bilateral y multilateral se optó por la construcción de infraestructuras y desde la cooperación descentralizada, ONG locales e internacionales, por la construcción de casas. Otras recomendaciones del estudio fueron la promoción de la reconstrucción in situ y evitar el desplazamiento de la población. Se constató también como las tareas de reconstrucción habían generado importantes desplazamientos hacia la periferia de las grandes ciudades, reforzando la exclusión social de los sectores más empobrecidos. Esta evaluación de impacto permite valorar la cooperación internacional postcatástrofe, el trabajo en el marco de la emergencia y extraer lecciones que enriquezcan la planificación estratégica y los programas a ejecutar. 72 Comisiones de Trabajo En el transcurso del 2001, tres comisiones de trabajo integraban el Fons Català: la comisión de Municipalismo, de la Mediterránea y de Seguimiento del Marco Legal. Estas comisiones permiten impulsar las líneas de trabajo, mejorar la cooperación local de Cataluña con los pueblos del Sur y organizar jornadas temáticas sectoriales que profundicen en los contenidos. COMISIÓN DE MUNICIPALISMO La Comisión de Municipalismo fue la más activa en el transcurso del año 2001 y se centró, principalmente, en la campaña de emergencia en El Salvador después de los terremotos de enero y febrero del 2001, en la delegación de observadores a las elecciones de Nicaragua y en el Encuentro de Ciudades Catalanas Solidarias con los Municipios Cubanos que tuvo una muy amplia participación de las ciudades catalanas hermanadas con Cuba y contó con una delegación de representantes de municipios cubanos. Delegación de observadores de municipios catalanes al proyecto de intercambio con el Consejo Departamental de Alcaldes de La Libertad, El Salvador COMISIÓN DE LA MEDITERRÁNEA La Comisión de la Mediterránea trabajó a partir de la necesidad de contribuir a recuperar una dimensión mediterránea de Cataluña, con iniciativas que manifestaran, fomentasen y reforzasen la conciencia de esta identidad entre la población. En este sentido, se inauguró la oficina en Tetuán, Marruecos, encargada de realizar el seguimiento de los proyectos, la identificación de entidades y el acompañamiento de los procesos y se elaboraron distintos materiales de sensibilización en el marco de la campaña La Mediterrània, una cruïlla de pobles (Mediterráneo, encrucijada de pueblos). COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL MARCO LEGAL Una vez el Parlament de Catalunya aprobó la Ley catalana de cooperación, el 17 de diciembre de 2001, el Fons constituyó la Comisión de Seguimiento del Marco Legal con el objetivo de colaborar en el desarrollo de su articulado y, en especial, en relación al reglamento de la Comisión de Coordinación de los Entes Locales. La propia Ley prevé que la composición de la comisión sea paritaria y participen representantes de departamentos y los organismos de la Generalitat, de los entes territoriales y locales, designados por sus entidades representativas, y del Fons Català. 73 Consejos de cooperación En el ámbito de los ayuntamientos socios, el Fons Català participa en distintos consejos de cooperación municipal y en actividades organizadas, con el objetivo de aproximar la dinámica del Fons al trabajo local y establecer una comunicación directa con las entidades del municipio. BADALONA En Badalona, el Consell Sectorial de Solidaritat fue creado el año 1995 y lo integran las organizaciones no gubernamentales de la ciudad y los grupos municipales. El Fons Català gestiona la convocatoria de proyectos a través del convenio que mantiene con el municipio. En septiembre del 2001, el Conell organizó la Feria de Solidaridad, que se realiza anualmente en el municipio, en la cual participaron más de 30 entidades e incluyó talleres, actuaciones musicales, actividades infantiles y cena solidaria. En el marco de las actividades programadas se realizaron conferencias sobre cooperación, migraciones y género. BARCELONA En el año 1999 se constituyó el Consell de Cooperació Internacional en Barcelona. En el marco del Consell, el Fons participa en la reuniones convocadas. LA BISBAL D’EMPORDÀ El Fons Català participó en la mesa redonda organizada por el Ayuntamiento de la Bisbal sobre Balance y perspectivas de futuro de la cooperación en Catalunya, en la clausura del curso. CASTELLDEFELS El Consell Municipal de Pau i Solidaritat, creado el 1995, tiene como objetivo coordinar las actividades de las ONG de la ciudad y consensuar la destinación del 0,7%. El Fons participa en las reuniones convocadas por el Consell y en el transcurso del año se organizó el Encuentro de Ciudades Catalanas Solidarias con Municipios Cubanos que reunió alcaldes, concejales y representantes de la sociedad civil de Cuba y Cataluña. GIRONA El Consell Municipal de Girona per a la Cooperació, integrado por la Coordinadora d’ONG de les comarques gironines i l’Alt Maresme y el ayuntamiento, funciona como organismo complementario de participación ciudadana con el objetivo de facilitar, promover y apoyar las actuaciones de solidaridad y cooperación. El Fons colabora con el Consell participando en la evaluación de proyectos. 74 IGUALADA Igualada Solidària se constituyó en 1994 con el objetivo de coordinar y apoyar las entidades e iniciativas relacionadas con la solidaridad. En marzo del 2001, Igualada Solidària publicó la Guia Entitats Solidàries d’Igualada. Participa-hi! (Guía de Entidades Solidarias de Igualada. Participa!) con el objetivo de recopilar información sobre los colectivos del municipio y conseguir más voluntarios. En relación al Fons Català, el año 2001 sirvió como fase previa a la firma de un convenio de colaboración entre las dos instituciones. MATARÓ Desde el año 1996, cuenta con el Consell Municipal de Solidaritat i Cooperació Internacional integrado por representantes de los grupos municipales, ONG, Federació d’Associació de Veïns y personas de reconocido prestigio. El Fons colabora con el Consell, a través del convenio firmado, en la evaluación y seguimiento de los proyectos. El año 2001, el Ayuntamiento organizó una jornada de reflexión dirigida a los miembros del Consell Municipal de Solidaritat i Cooperació. MOLINS DE REI Molins de Rei Solidària, creada el año 1995 e integrada por ONG locales, la Concejalía de Cooperación y delegados de partidos se encarga de dar transparencia a la gestión de los recursos municipales, valorar los proyectos, intercambiar experiencias y formular actividades conjuntas. El año 2001, se ha llevado a cabo una fase previa de firma de un convenio de colaboración con el Fons Català. Entre las actividades realizadas en el transcurso del año destaca el curso de Cooperación y educación para el desarrollo, en el que asistieron 60 personas, y las jornadas Solidaridad internacional para superar el desarrollo. MONTCADA I REIXAC El año 2000 se constituyó en Montcada i Reixac el Consell de Solidaritat que se encarga de aprobar proyectos solidarios, distribuir recursos y evaluar las acciones. El año 2001 se ha trabajado en la fase previa de la firma de un convenio con el Fons Català. En el marco de las actividades realizadas en el transcurso del año hay que destacar las exposiciones Un pueblo que acoge cree en su futuro i De la cultura de la violencia a la cultura para la paz i la charla Afganistán, el grito silenciado a cargo de HAWCA-Catalunya. MONTMELÓ El Fons Català participó en las reuniones del Consell de Cooperació de Montmeló y a finales del 2001 organizó el curso de cooperación Migraciones y desarrollo, una nueva forma de intercambio Norte-Sur. El curso tenia como objetivo formar a los inmigrantes y colaboradores catalanes en cooperación al desarrollo y la ejecución de proyectos. RIPOLLET Desde el Fons Català participamos en el acto sobre Criterios de gestión de proyectos, organizado por el Ajuntament de Ripollet. 75 SANT BOI DE LLOBREGAT En el marco del hermanamiento entre Sant Boi y San Miguelito (Nicaragua), se firmó un convenio con el Fons Català para realizar un proceso diagnóstico y de planificación local en San Miguelito, con la voluntad de redefinir las líneas estratégicas del hermanamiento. SANTA COLOMA DE GRAMENET El Consell de Solidaritat i Cooperació, creado el año 1998 en Santa Coloma, está integrado por representantes de grupos municipales y de las entidades. El Fons, a través del convenio, colabora con el análisis, evaluación y seguimiento de los proyectos. El marzo del 2001 se organizó la jornada Centroamérica dos años después del huracán Mitch con la participación de Ana Quirós, representante de la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local, y Morena Soledad Herrera, concejala de San Salvador. SENTMENAT El Fons Català participó el diciembre del 2001 en la conferencia sobre Cooperación municipalista y mecanismos de seguimiento y evaluación de proyectos, organizada por el Ajuntament de Sentmenat. MANCOMUNITAT DE MUNICIPIS DE L’AMB En el marco del Consell de Cooperació de la Mancomunitat de Municipis de l’AMB, el Fons gestiona la línea de municipalismo con el objetivo de contribuir a cofinanciar los proyectos procedentes de los ayuntamientos metropolitanos. GENERALITAT DE CATALUNYA El Fons Català participa en el Consell de Cooperació de la Generalitat de Catalunya, el cual elaboró la Ley catalana de cooperación aprobada por unanimidad en el Parlament de Catalunya el 17 de diciembre de 2001. 76 Confederación de Fondos A lo largo del año 2001, los Fondos que integran la Confederación sumaron más de 580 socios, gestionaron más de 1.622 millones de pesetas y aprobaron más de 300 proyectos. FONS CATALÀ EUSKAL FONDOA FONS VALENCIÀ FONS MALLORQUÍ FONS MENORQUÍ FONDO GALEGO FONS PITIÚS FONDO ANDALUZ TOTAL Año de creación Número de socios Recursos gestionados* Proyectos aprovados 1986 1988-96 1992 1993 1993 1997 1999 2000 246 69 74 53 33 61 15 40 591 630 180 140 340 126 36 120 50 1.622 158 14 14 80 20 8 28 322 * En millones de pesetas Asamblea de la Confederación de Fondos, enero 2001, en Córdoba Entre las actividades que la Confederación de Fondos de Cooperación realizó en el transcurso del año 2001, destacamos: Consolidación de las relaciones con la UNOPS En el marco de las relaciones con la UNOPS, se participó, del 15 al 16 de enero en el Seminario internacional sobre cooperación y partenariados territoriales para el desarrollo del área del Mediterráneo, que tuvo lugar en Vibo Valentia (Italia). También se firmaron acuerdos de colaboración con el Fons Català, Euskal Fondoa y el Fondo Andaluz. 77 Comparecencia en el Senado La Confederación de Fondos compareció, el 10 de mayo, en el marco de la Ponencia para el estudio de la cooperación descentralizada de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. En la comparecencia se expuso la importancia que en los últimos años ha ganado la cooperación descentralizada en el ámbito estatal y se defendió la necesidad de promocionarla y de recibir ayuda por parte de otras instituciones. Comisión Interterritorial El 24 de septiembre, se participó en la convocatoria de la Comisión Interterritorial, que tenía como tema central la aprobación del Plan Anual 2002. La propuesta completa del Plan del Gobierno fue enmendada por la Confederación a partir de un documento donde se cuestionaban varios puntos, tanto a nivel conceptual como formal. Feria Municipalia La Confederación, invitada por el Ajuntament de Lleida, participó, del 16 al 19 de octubre, en la Feria Municipalia. En el transcurso de la feria se presentó la Guía de la cooperación descentralizada y el Estudi de la cooperació local de Catalunya amb els països del Sud, a la vez la vicepresidenta del Consejo de Educación de Adultos de América Latina en Uruguay, Arlés Caruso, realizó la conferencia Gestión municipal participativa y solidaridad. Reunión con el secretario general de AECI El 31 d’octubre, una delegación de la Confederación de Fondos se reunió con el secretario general de AECI, Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca. En la reunión se acordó la promoción de convenios de colaboración entre la Agencia y los Fondos, a través de la elaboración de un convenio marco, que facilite la presentación de los proyectos en el marco de planes operativos. Apertura de una oficina permanente en Marruecos La oficina de la Confederación en Tetuán comenzó a funcionar a partir del mes de octubre, impulsada conjuntamente por el Fons Català y el Fons Mallorquí. El objetivo es dar un impulso a la cooperación con los países del Magreb y, a largo plazo, a la zona sur y oriental del Mediterráneo. Publicaciones En octubre apareció en español, catalán y gallego el libro Municipalismo y solidaridad. Guía de la cooperación descentralizada, que quiere ser un instrumento de reflexión sobre las posibilidades y alternativas que ofrece la cooperación descentralizada. Posteriormente, la Memoria 1999-2000 fue traducida al francés, con la intención de convertirse en una carta de presentación que facilitase las relaciones exteriores, con la UE y el Magreb. 78 Observación en las elecciones de Nicaragua Con motivo de las elecciones generales de Nicaragua, el 4 de noviembre de 2001, la Confederación mandó una delegación de observadores integrada por representantes del Fons Català, Fons Mallorquí, Fons Pitiús, Euskal Fondoa y Fons Valencià. Posteriormente, se pudieron visitar proyectos en Nicaragua y en El Salvador, a la vez que se participó en el Encuentro internacional de mujeres electas en cargos públicos de entidades locales en El Salvador. Contacto con posibles gestoras de nuevos fondos de cooperación La Confederación fue invitada a una reunión en Asturias, el 8 de noviembre, para dar a conocer las características de los fondos de cooperación, con el objetivo de crear una comisión que gestione la creación de un fondo asturiano. Con la finalidad de contribuir a consolidar posibles nuevos fondos, la Confederación participó en las jornadas sobre cooperación descentralizada en Murcia, a cargo de la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Autónoma de Murcia, y en Badajoz, a cargo de la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal. Comisión Permanente Interterritorial: En la reunión celebrada el 19 de noviembre de 2001, cabe destacar la voluntad del Gobierno de dar contenido a la Comisión Interterritorial en la línea de coordinar la convocatoria, ejecución y seguimiento de proyectos de cooperación directa y de emergencia, así como mejorar la contabilización de los recursos de la cooperación descentralizada a partir del establecimiento de convenios. Se informó también sobre los exámenes del CAD de este año. Análisis de los modelos de cooperación descentralizada en Europa Según el análisis, cuatro estados en el marco de la Unión Europea (Bélgica, Francia, Italia y Suecia) reconocen explícitamente, a través de regulación legislativa, competencias propias en el campo de la cooperación a las administraciones regionales y/o locales. Francia, Italia y Suecia incluyen, además, la posibilidad de cofinanzar proyectos presentados por los entes locales. 79 Socios del Fons Català AYUNTAMIENTOS Abrera Aiguafreda Alcanar Alella Alfarràs Alió Alpens L’Ametlla del Vallès Anglès L’Arboç Arbúcies Arenys de Mar Arenys de Munt Argentona Badalona Badia del Vallès Banyeres del Penedès Banyoles Barberà del Vallès Barcelona Begur Bell-lloc d’Urgell Berga Besalú Bescanó La Bisbal d’Empordà Blanes Les Borges Blanques El Bruc Les Cabanyes Cabrera de Mar Caldes d’Estrac Caldes de Malavella Caldes de Montbui Calella Cambrils Campdevànol Camprodon Canet de Mar Canovelles Canyelles Cardedeu Cassà de la Selva Castellar del Vallès Castellbisbal Castelldefels Castellfollit de la Roca Castell-Platja d’Aro Castelló d’Empúries Castellterçol Castellví de la Marca La Cellera de Ter Celrà Centelles Cerdanyola del Vallès Corbera de Llobregat Cornellà del Terri Creixell Cunit L’Escala Esparreguera Esplugues de Llobregat Esterri de Cardós La Fatarella Figueres Flaçà Flix Fontcoberta Fortià Les Franqueses del Vallès La Garriga Gelida Girona Gironella La Granada Granollers Guardiola de Berguedà L’Hospitalet Els Hostalets de Pierola Igualada La Jonquera Llagostera Llavorsí Lleida Lliçà d’Amunt Lliçà de Vall Lloret de Mar Les Llosses Lluçà Malgrat de Mar Manlleu Manresa Martorell Les Masies de Voltregà El Masnou La Masó Masquefa Massanes Matadepera Mataró Mediona Moià El Molar Molins de Rei Mollet del Vallès Montblanc Montbrió del Camp Montcada i Reixac Montellà i Martinet Mont-ras Montmeló Navarcles Oliana Olot Orís Palafolls Palafrugell Palau-Solità i Plegamans Pallejà Parets de Vallès Perafita Peralada Pineda de Mar El Pla de Santa Maria Les Planes d’Hostoles La Pobla de Segur Polinyà Portbou El Prat de Llobregat Premià de Dalt Premià de Mar Les Preses Regencós Reus Ribes de Freser Riells i Viabrea Ripoll Ripollet Riudarenes Riudecanyes La Roca del Vallès Roda de Ter Roquetes Roses Rubí Sabadell Salt Sant Adrià de Besòs Sant Agustí de Lluçanès Sant Andreu de Llavaneres Sant Andreu Salou Sant Boi de Llobregat Sant Cebrià de Vallalta Sant Celoni Sant Cugat del Vallès Sant Esteve de Palautordera Sant Feliu de Codines Sant Feliu de Guíxols Sant Feliu de Llobregat Sant Feliu de Pallerols Sant Gregori Sant Iscle de Vallalta Sant Joan de les Abadesses Sant Joan les Fonts Sant Julià de Ramis Sant Just Desvern Sant Llorenç d’Hortons Sant Llorenç Savall Sant Mateu de Bages Sant Pere de Ribes Sant Pol de Mar Sant Sadurní d’Anoia Sant Salvador de Guardiola Sant Vicenç de Castellet Sant Vicenç de Montalt Sant Vicenç dels Horts Santa Coloma de Farners Santa Coloma de Gramenet Santa Eugènia de Berga Santa Margarida de Montbui Santa Margarida i els Monjos Santa Maria de Corcó Santa Maria d’Oló Santa Maria de Palautordera Santa Perpètua de Mogoda Sarrià de Ter La Secuita La Sénia Sentmenat La Seu d’Urgell Sitges Súria Tagamanent Tarragona Teià Terrassa Tiana Tona Tordera Torelló Torredembarra Torrelles de Llobregat Torres de Segre Torroella de Montgrí Tortosa Tossa de Mar Ulldecona Vacarisses Vallfogona de Ripollès Vallromanes Valls Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant El Vendrell Vic Vidreres Viladecans Vilafant Vilafranca del Penedès Vilajuïga Vilanova del Camí Vilanova i la Geltrú Vilassar de Mar Vilobí d’Onyar Xerta OTRAS INSTITUCIONES Consell Comarcal de l’Alt Camp Consell Comarcal de l’Alt Empordà Consell Comarcal de l’Alt Penedès Consell Comarcal del Baix Empordà Consell Comarcal del Berguedà Consell Comarcal del Garraf Consell Comarcal del Maresme Consell Comarcal del Tarragonès Consell Comarcal del Vallès Occidental Consell Comarcal del Vallès Oriental Diputació de Barcelona Diputació de Girona Mancomunitat de Municipis de l’Àrea Metropolitana de Barcelona OTRAS ENTIDADES CIEMEN Comitè d’Osona de Solidaritat amb Nicaragua i Centramèrica Cooperativa ABACUS Federació d’Associacions de Pares d’Alumnes de Catalunya Federació Sindical de l’administració pública de CCOO Fundació Servei Gironí de Pedagogia Social Grup Gicapla, S.A. Justícia i Pau Barcelona Justícia i Pau Girona CONVENIOS DE COLABORACIÓN Agència Espanyola de Cooperació Internacional Associació Catalana de Municipis i Comarques Federació de Municipis de Catalunya Programa de Desenvolupament Humà Local de Nacions Unides INSTITUCIÓN PROTECTORA Generalitat de Catalunya