Descárga el PDF
Transcripción
Descárga el PDF
La Val de Zafán Ricardo Rodríguez Canal 31/01/2010 Tabla datos Vía Verde La Puebla de Híjar-Alcañiz, La Val de Zafán km Altitud Dirección 0 253 ESE 0´61 244 S 0´82 1 2 3 235 234 234 234 ENE 3´04 235 3´66 246 4 246 4´09 247 4´90 232 5 229 5´41 228 6 234 6´03 236 6´98 247 7 8 9 247 265 287 9´14 289 Descripción Avanzamos por carretera Cruce, dejamos carretera Cruce Comenzamos a rodar la vía verde Comienza el Túnel Interior del Túnel Salimos del túnel Sobre nosotros la vía nueva Antigua estación de Samper de Calanda Carretera A-224 Samper-Jatiel Enlazamos con vía verde en Samper. Cruzamos puente vía en uso Central Térmica Andorra 2 9´28 289 10 10´42 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 291 290 288 300 319 320 319 324 327 332 330 322 319 21´28 323 22 23 24 25 317 334 349 368 26 379 27 28 29 30 31 32 33 33´85 368 360 357 354 350 345 330 315 Cruzamos puente vía antigua hacia la Central Térmica Andorra Cno. Alcañiz Carretera Puig Moreno, TE-35 Carretera Ciudad del Motor 3 Fotos, mapas y descripciones. Km 0, salida desde La Puebla de Híjar. La vía se dirige dirección este hacia Samper de Calanda. Discurre paralela hasta el km 2,5. Como podemos apreciar en el mapa. Los puntos verdes • son el trazado aproximado del recorrido que marque como posible para realizarlo lo más fiel a lo que en su día fue el trazado ferroviario. En el día de hoy las obras que se realizaron para salvar los pasos a nivel no salen reflejadas en el mapa topográfico, pero los puntos verdes pasan siempre por carretera, por caminos transitables o la vía en si. Nunca campo a través. 4 5 Km 3,04. Esta foto está tomada donde podemos retomar la vía y transitar por ella hasta la antigua estación de Samper de Calanda. Como se aprecia, aun esta todavía todo el balastro, por lo que se hace muy difícil el transito en bicicleta. En el mapa de arriba nos situamos donde pone el topónimo de “Fila del Pino”. Esta es una vista al puente de “La Torica” siguiendo el recorrido de la vía deberemos pasar un túnel de unos 400 metros aproximadamente. 6 Esta es la entrada del túnel, dentro del término municipal de La Puebla de Híjar. En la zona inicial clarea algo el balastro pero a medida que avanzamos es más impracticable por haber más cantidad. Por supuesto no hay ningún tipo de iluminación ni señalización para poder orientarse en el interior del túnel. En el siguiente mapa situamos el puente de “La Torica” y el inicio y final del túnel dentro del círculo rojo. Aproximadamente. En la siguiente fotografía al finalizar el túnel, dentro del término municipal de Samper de Calanda, podemos ver el deterioro del arco exterior del túnel. Como se está desprendiendo, con el peligro que conlleva para los que puedan pasar por allí. 7 8 La siguiente foto esta tomada tras pasar la antigua estación de Samper de Calanda, llamada “Huerta de Samper”. El paso es impracticable pues el firme en muy mal estado y encima más adelante esta cortado. Por lo que hay que tomar una pista paralela. Añadimos una foto de unas jornadas naturales que tuvieron lugar el 17 de octubre del 2009 en la que se ve un grupo de personas posando delante de la mencionada estación. Las siguientes tres fotos están tomadas dentro del círculo naranja. Que podemos ver en el mapa más arriba. En esta foto se aprecian unos surcos en el trazado de la antigua vía que se han realizado para pasar por lo que parece tuberías de agua. También podemos apreciar en la parte superior como la carretera A-224 ha cortado el posible paso por la vía, por lo que se hace necesario cruzar la carretera, con el peligro que conlleva para un cicloturista, peatón o jinete que realice el trayecto. 9 Las dos fotos anteriores están tomadas tras cruzar la carretera A-224 e intentar seguir el trazado de la vía. Esta intransitable debido a la gran cantidad de maleza que podemos apreciar. 10 Una vez retomada la vía teniendo que hacerlo a través de unos caminos, nos encontramos con gran cantidad de balastro y cuesta arriba si nos dirigimos hacia alcañiz, por lo que se hace imposible hacer el tramo sobre la bicicleta. Unos metros más arriba de la anterior foto, nos topamos con esta imagen. Al pasar bajo un puente. La gente lanza la basura desde lo alto hasta la vía. Degradando el paisaje en todos sus aspectos y dificultando el paso. 11 Km 9,14 o 9,28 aproximadamente. En esta imagen nos encontramos con un puente que no está en muy buen estado ni reúne las características técnicas adecuadas para sortearlo a pie, en bici u otros medios no motorizados. Esta imagen está tomada desde Puig Moreno. Hay que mencionar que una vez en el km 10,42 cuando cortamos con el camino de Alcañiz, se puede transitar bastante bien en lo que a las condiciones del camino (antigua vía) se refiere. Cuando nos vamos acercando a Puig Moreno, la ciudad del motor y Alcañiz podemos encontrarnos con tráfico de vehículos pesados por lo que debemos extremar la precaución. 12 Nota: En este documento siempre nos dirigimos a vehículos no motorizados a peatones o jinetes. A continuación adjuntamos los mapas restantes hasta Alcañiz y una ficha del trazado desde La Puebla de Híjar hasta Alcañiz. Ç 13 14 15 16 17 Ricardo Rodríguez Canal Técnico Deportivo en el Medio Natural Iniciación Vela ligera y Windsurf Tel España: +34 639-986-170 Email: [email protected] http://bajomartin.blogspot.com La Puebla de Híjar (Teruel) España 18
Documentos relacionados
Ruta 7 - Comarca Andorra Sierra de Arcos
que se enlaza con la carretera A-1406. El itinerario continúa recto por camino de tierra en buen estado, atravesando una acequia de agua.
Enlace ruta Nº 6. En este último tramo se ha podido rodar a...