Tomo II - Dirección General de Fondos Comunitarios

Transcripción

Tomo II - Dirección General de Fondos Comunitarios
PLAN OBJETIVO Nº 2
2000-2006
TOMO II
Zonas españolas incluidas en el Objetivo nº 2
de los Fondos Estructurales Europeos
PLAN OBJETIVO Nº 2
2000-2006
Zonas españolas incluidas en el Objetivo nº 2
de los Fondos Estructurales Europeos
TOMO II
INDICE
Indice ..............................................................................................................................................................................3
Madrid...........................................................................................................................................................................5
1. Introducción............................................................................................................................................................. 7
2. Población y territorio ............................................................................................................................................ 10
3. Estructura productiva........................................................................................................................................... 12
4. Mercado de trabajo ............................................................................................................................................... 27
5. Educación............................................................................................................................................................... 47
6. Medioambiente...................................................................................................................................................... 51
.7 Infraestructuras...................................................................................................................................................... 51
8. Rasgos básicos de las zonas de intervención................................................................................................... 60
9. Análisis ex-post de las inversiones cofinanciadas por la UE realizadas en la CAM desde el año
1994 a 1998............................................................................................................................................................ 82
10. Desequilibrios y potencialidades del desarrollo .............................................................................................. 91
11. Objetivos, estrategias y principales líneas de actuación .............................................................................. 100
12. Escenario Financiero del Plan de Reconversión Regional y Social para la CAM para el período
2000-2006 ............................................................................................................................................................ 118
Anexo: Evaluaciones previas del Plan de Reconversión Regional y Social para la CAM (2000-2006) ... 123
1. Evaluación global ............................................................................................................................................... 126
2. Evaluación previa desde la perspectiva del mercado de trabajo y la igualdad de oportunidades
entre hombres y mujeres .................................................................................................................................... 139
3. Evaluación estratégica ambiental del Plan de Reconversión Regional de la CAM ................................ 148
Navarra..................................................................................................................................................................... 231
1. Descripción socio-económica de la situación actual .................................................................................... 233
2. Recursos Financieros estructurales movilizados en el período de programación anterior (19941999) y principales resultados obtenidos........................................................................................................ 250
3. Objetivos y estrategia......................................................................................................................................... 277
4. Evaluación ambiental y de igualdad de oportunidades ................................................................................ 290
5. Programación Financiera de los Fondos Estructurales en el período 2000-2006 por ejes
prioritarios previstos........................................................................................................................................... 325
6. Aplicación del principio de cooperación ........................................................................................................ 328
País Vasco................................................................................................................................................................. 329
1. Introducción......................................................................................................................................................... 331
2. Descripción de la situación socio-económica actual .................................................................................... 332
3. Principales resultados del período de programación anterior (evaluación ex-post) ............................... 378
4. Estrategias y objetivos....................................................................................................................................... 396
5. La planificación y programación del Obj.3 en el País Vasco ..................................................................... 438
6. Complementareidad con la programación del desarrollo rural .................................................................. 447
7. Complementareidad con la programación del desarrollo pesquero .......................................................... 450
8. Efectos e impactos esperados del Plan............................................................................................................ 454
9. Plan Financiero previsto para el período 2000-2006.................................................................................... 468
10. Evaluación medioambiental.............................................................................................................................. 471
11. Evaluación sobre igualdad de oportunidades ................................................................................................ 508
12. El P.O. 2000-2006: Prioridades y medidas .................................................................................................... 523
13. Disposiciones de aplicación ............................................................................................................................. 524
La Rioja .................................................................................................................................................................... 531
1. Descripción socio-económica general............................................................................................................. 533
2. Efectos de las actuaciones en el pasado de la política regional comunitaria en La Rioja (19941999) ..................................................................................................................................................................... 562
3. Evaluación previa de debilidades y fortalezas o potencialidades............................................................... 572
4. Objetivos y prioridades generales, descripción general de la estrategia de desarrollo del Plan de
Desarrollo Regional............................................................................................................................................ 574
3
5. Estrategia específica de desarrollo de las zonas rurales ............................................................................... 575
6. Ejes prioritarios de intervención en el Plan Objetivo nº 2........................................................................... 578
7. Coherencia entre la estrategia del Plan y la estrategia en materia de Recursos Humanos y el Plan
Nacional de Empleo ........................................................................................................................................... 608
8. Resultados e impacto esperado de las acciones previstas ............................................................................ 615
9. Programación Financiera de los Fondos Estructurales................................................................................. 617
10. Estrategia y actuaciones en la zona phasing-out ........................................................................................... 620
11. Indicaciones sobre el uso de los préstamos del BEI y del FEOGA-G....................................................... 620
12. Anexo Fondo de Cohesión................................................................................................................................ 622
13. Aplicación del principio de cooperación en la elaboración del Plan de Desarrollo Regional de La
Rioja ...................................................................................................................................................................... 624
14. Evaluación medioambiental.............................................................................................................................. 624
15. Evaluación previa en materia de igualdad de oportunidades ...................................................................... 668
4
MADRID
6
1. INTRODUCCIÓN
LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL CONTEXTO NACIONAL Y EUROPEO
2
La Región de Madrid tiene una extensión de 7.995 Km , superficie que representa un 1,58 por
ciento de la superficie total de España, situándose entre las regiones más densamente
pobladas de la Unión Europea, con 5.022.289 habitantes en 1996 y con una densidad media de
2
2
623,6 habitantes por Km , muy superior a la media Española 78 hab/Km , y Europea 115
2
hab/Km .
La Región madrileña concentra ventajas únicas para la captación de población y actividades.
Las claves de su potencial productivo radican en la conjugación de varios factores: la
capitalidad de Madrid, la concentración de actividades innovadoras en la región y la calidad de
sus recursos humanos y físicos en relación con otras zonas del país.
La localización geográfica, reforzada por su condición de centro de la red radial de carreteras y
ferrocarriles, junto a la existencia de una moderna red de telecomunicaciones, constituyen
factores relevantes que contribuyen a configurar a la región madrileña como uno de los
mercados de consumo más importantes de nuestro país, y simultáneamente como uno de sus
principales centros de producción.
Una de las características principales de la Región de Madrid radica en la gran diversidad
socio-económica que engloba en su territorio. Esta variedad se concreta en la diversidad de su
medio físico, de sus asentamientos, de la procedencia y nivel de formación de sus habitantes y
tiene su más grave exponente en el fenómeno del dualismo social presente en la Región.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Hacienda, serie de PIB regional en
base 1986, el Producto Interior Bruto a precios de mercado (PIB pm) en precios constantes de
1986, ascendió para nuestra región en el año 1996 a 6.260.269 millones de pesetas, lo que
sitúa a la Comunidad de Madrid como la segunda región española por su aportación al PIBpm
total nacional, con un 15,56 % del total, precedida solo por Cataluña con 7.722.131 millones de
pesetas, que representa el 19,2 %.
Cuadro 1: Evolución del PIBpm
Mill. de ptas.
a precios
constantes
PIBpm 85
PIBpm 95
PIBpm 96
%v.m.a
96/85
% var.
96/95
% partic.
Total
Nac.
Andalucía
3.964.963
5.182.336
5.313.271
2,70
2,53
13,21
Cataluña
5.307.073
7.584.846
7.722.131
3,47
1,81
19,20
C. Madrid
4.286.786
6.104.698
6.260.269
3,50
2,55
15,56
C. Valenciana
2.999.774
3.824.338
3.878.952
2,36
1,43
9,64
País Vasco
2.091.810
2.659.629
2.679.427
2,28
0,74
6,66
España
29.572.225
39.312.108
40.222.593
2,84
2,32
100
Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda, PIB regional a precios de mercado, ptas. constantes 1986, Madrid 1999.
El PIB de la economía madrileña avanzó en el período 1985-1996 a un ritmo anual del 3,5%
frente a una media del 2,84% en España; sin embargo este diferencial en el ritmo de
crecimiento respecto del conjunto nacional, se ha ralentizado en los últimos años, a pesar del
actual ciclo de crecimiento. El avance del PIB registrado a lo largo de la ultima década, ha
situado en 1996 a Madrid al nivel de la media europea de los quince, ya que en el año 1985 el
7
PIB por habitante medido en paridad de poder de compra en la economía madrileña era igual al
92% de la media europea, y desde inicios de los noventa ya oscila alrededor de dicha media.
Aun siendo importante este avance, la región de Madrid está todavía muy lejos de los valores
de renta per cápita p.p.c. de las principales regiones europeas, tales como Hamburgo 190%,
Bruselas 182%, o Ile de France 166%, que se sitúan por encima a una distancia muy notable.
Madrid es considerada como una de las regiones más prósperas del Reino de España. Sin
embargo todavía cuenta con bolsas de marginación de considerable importancia, localizadas
en los distritos del Sur de la Capital y en algunos de los núcleos urbanos más importantes de la
zona Sur y del Corredor del Henares.
Estos indicadores medios, aparentemente favorables, son sólo medias estadísticas, ya que la
realidad social y la calidad de vida, es decir, la situación económica – a pesar de la reciente
fase de recuperación- tal como la percibe y sufre una parte de la población, es todavía en parte
negativa.
Conviene considerar más allá de grandes magnitudes agregadas y valores medios, que en
nuestra Comunidad existen zonas y grupos sociales que no responden al perfil marcado por
ese mayor nivel de renta, donde todavía conviven fuertes deficiencias de equipamientos y
servicios sociales, y en las cuales la situación industrial no ha logrado aún una plena
recuperación. Se trata de territorios que se sitúan en municipios y distritos que, durante los
años sesenta y setenta, han sido lugar de albergue de la población inmigrante, que en
avalancha, vino procedente de toda España y, muy especialmente, de las provincias limítrofes.
Tras el declive industrial de inicios de esta década, la situación social se agravó, teniendo al
paro como principal causa de que determinadas zonas de la Región puedan caber dentro del
concepto de marginalidad urbana, en las que fenómenos como el fracaso escolar, la
delincuencia y la drogadicción tienen una fuerte incidencia, con la consiguiente
desestructuración social.
Tal como se ha señalado, la marginación regional tiene una localización geográfica definida, ya
que la segregación social se sitúa principalmente en los municipios y distritos que durante el
período del desarrollo español de los años sesenta y setenta se encargaron de albergar la
industria y la población, municipios que además sufrieron con mayor intensidad los efectos de
la crisis económica internacional de la primera mitad de los años noventa y que en la actualidad
presentan una situación estructural de reconversión industrial, junto a graves problemáticas
sociales también de marcado carácter estructural, paliadas en parte por la favorable situación
económica general y de la economía madrileña en particular, a lo largo de la segunda mitad de
los noventa. Aunque afectando a un volumen menor de población, una marginación de otro tipo
pero igualmente negativa ha afectado a las zonas rurales, derivada principalmente del
abandono de la población joven y el progresivo y severo envejecimiento de los residente,
producto del fuerte proceso de urbanización.
Nuestra comunidad acoge en su territorio gran variedad de zonas, entre las que pueden
diferenciarse:
-
Por una parte, la capital del Estado. Madrid municipio, es el centro
burocrático-administrativo de la nación, con todas las ventajas e inconvenientes que ello
conlleva. Es asimismo el centro de la actividad de servicios en la región.
-
Por otra parte, la Comunidad de Madrid alberga en su seno un Gran Área Metropolitana,
que circunda a Madrid Capital, orientada predominantemente a las actividades industriales y
de servicios, con un peso económico y demográfico de primera magnitud en el contexto
nacional y europeo, y que presenta la complejidad propia de las megalópolis actuales.
Además, cabe distinguir las zonas agrícolas, de segunda residencia y turísticas en las zonas
de vega, con potencial agrícola, actualmente deterioradas por los procesos de urbanización,
pero aún con una importante capacidad de recuperación y de potencial medioambiental.
-
Por último, podemos destacar como zona con mayor carácter rural, más despoblada y
escasamente dotada de servicios e infraestructuras de desarrollo productivo, la comarca de
Lozoya- Somosierra, situada en el extremo norte de la región.
8
La tendencia actual de nuestra Región, lleva hacia una evolución desde el concepto de sistema
metropolitano al de región urbana, en virtud de la extensión de varios procesos de carácter
socio-económico con fuerte impacto en el territorio: difusión de la actividad económica más allá
de sus fronteras administrativas; mantenimiento de sus parámetros de inserción y posición
estratégica en el contexto nacional; e incremento de la dinámica de inserción en el ámbito
internacional, en especial en relación a los grandes centros o regiones urbanas de la Unión
Europea. En este último ámbito, “la posición geográfica de Madrid muestra múltiples
desventajas respecto a los grandes ejes centrales europeos. Madrid aparece dislocada, a
pesar de su dinamismo, frente a la zona central europea formada por el eje Londres-ParísAmsterdam-Frankfurt o la floreciente extensión al Mediterráneo (Barcelona-Milán) de este
1
centro”.
Como puede fácilmente apreciarse, este concepto de región urbana claramente aplicable a la
Comunidad de Madrid, y que trasciende los límites político-administrativos, es un concepto
necesariamente complejo por la diversidad de elementos que conjunta; tanto económicos,
como sociales, territoriales, geográficos y medioambientales, etc., que se combinan e influyen
de muy distinta forma en los diversos ámbitos sobre los que intervienen.
Este enfoque difiere significativamente del recogido en los Reglamentos que regulan los
Fondos Estructurales de la Comisión Europea y que afectan a las regiones Objetivo 2 de
España desde 1989. En efecto, los citados Reglamentos e incluso documentos que han
determinado la estrategia para 2000-2006 (Agenda 2000), se sustentan en conceptos
económicos “cerrados y excluyentes” para definir las zonas que integran los mapas
susceptibles de apoyo comunitario. En este sentido, se distinguen actualmente: zonas
industriales, zonas rurales, zonas urbanas y zonas pesqueras, como entidades separadas y en
las cuales, necesariamente, se deben establecer objetivos, aplicar políticas y actuaciones
diferenciadas, “propias” de los contenidos de cada una de ellas.
Sin embargo la realidad en regiones como la madrileña es bien distinta. La conjunción de
diversas actividades y la situación de transición en la que se hallan muchas de las zonas de
intervención, hacen que estas definiciones esquemáticas no constituyan un instrumento con
aplicación práctica y real, máxime si tenemos en cuenta que se está observando la situación
actual para prever y promover su reconversión en un período de 7 años, en un entorno
caracterizado por rápidos y profundos cambios de los sistemas socio-económicos imperantes.
Pensamos que ello puede deberse a que por parte de la Comisión Europea se siguen
manteniendo constantes estos criterios de Política Regional, por su simplicidad y generalidad
de aplicación y, asimismo, que una buena parte de las regiones Objetivo 2 no se encuadran en
el marco de “regiones urbanas”. Para el presente período se ha propuesto un mapa de Zona
Objetivo 2 para Madrid coherente con el criterio establecido en los Reglamentos de los Fondos
Estructurales, distinguiendo por tanto zonas “cerradas”. Pero, tanto a partir del diagnóstico que
sigue, como de la delimitación de debilidades y potencialidades y de los objetivos y grandes
líneas de intervención propuestos, se podrá apreciar la interrelación permanente entre
servicios, industria, agricultura, medio ambiente, y, consecuentemente situación de las
población, mercado de trabajo, infraestructuras, vivienda, etc, en las zonas de intervención que
evidencian una situación interna de cambio interrelacionado, propio de una estructura de región
metropolitana que se va erigiendo en región urbana. La aparición y desarrollo de la “servi industria”, de grandes equipamientos de logística, ocio y servicios con impacto interregional,
entre otros, son una muestra de lo que queremos significar y que llevarán las propuestas de
actuación a “superar” el mero esquema de actividades compartimentadas.
En consonancia con lo antes expuesto, los objetivos y estrategias para la zona de intervención
contenidos en el presente Plan Regional no tratan de plantear una imagen a largo plazo
desvinculada del crecimiento previsible ni de los múltiples cambios que se están produciendo
en las distintas zonas del territorio; consecuentemente es un Plan que debe ser
1
“Movilidad y vertebración territorial en el espacio regional de Madrid” Ignacio Ezquiaga.Serie Estudios
Regionales: Madrid. BBV. Madrid 1999.
9
necesariamente flexible y susceptible de recoger las revisiones que incorporen nuevas
estrategias y/o actuaciones que respondan a la evolución de los acontecimientos.
El Plan requiere, para que tengan sentido las líneas que incorpora y posea en la realidad un
sentido orientativo, de una total colaboración entre las distintas administraciones implicadas, a
fin de posibilitar una gestión coordinada y eficiente que lleve a la adecuada dotación de
infraestructuras y servicios públicos, que posibiliten el desarrollo de las actividades económicas
que contribuyan a mejorar el nivel de vida de los ciudadanos sin detrimento del hábitat.
En el Plan se contienen también las Evaluaciones Previas establecidas en el Art. 41 del
Reglamento 1260/1999. La Evaluación Estratégica Ambiental se ha realizado siguiendo las
pautas señaladas por la D.G. XI de la Comisión y sus conclusiones se incorporan plenamente
en el propio Plan del Objetivo 2 para Madrid.
2. POBLACIÓN Y TERRITORIO
La Comunidad de Madrid es, de acuerdo con el Padrón de Población de 1996, la provincia más
poblada del Reino de España con 5.022.289 habitantes, lo que supone un 12,67 por ciento del
total nacional, y la tercera Comunidad Autónoma con más población de nuestro país, tras las
comunidades de Andalucía con 7.234.873 habitantes y Cataluña con 6.090.040 habitantes.
Según las proyecciones de la población madrileña que se realizaron hasta el 2006, partiendo
de los datos del Censo de 1991 por el Instituto Nacional de Estadística de la Comunidad de
Madrid, se diagnosticó que la población aumentaría en casi 226.000 habitantes en los próximos
15 años, al pasar de una proyección de 5.036.172 de 1996 a los 5.261.631 previstos del 2011;
lo que representaría por término medio alrededor de 15.000 habitantes más cada año.
Sin embargo, teniendo en cuenta las diferencias entre lo proyectado y lo realmente ocurrido, en
1996 la población era inferior en 13.883 personas, por lo que es de prever, que la población en
su conjunto crezca más despacio que lo inicialmente previsto en la proyección, pero que el
envejecimiento relativo sea más rápido debido al incremento de la esperanza de vida y el nivel
bajo de fecundidad existente.
Cuadro 2: Datos de la población de la Comunidad de Madrid 1981-1996
PERIODO
CRECIMIENTO
INTERCENSAL
CRECIMIENTO
NATURAL
SALDO
MIGRATORIO
1981-1986
93.677
160.182
-66.505
1986-1991
166.983
94.166
72.817
1991-1996
74.734
67.263
7.471
335.394
321.611
13.783
1981-1996
Fuente: Estadística de Población de la Comunidad de Madrid 1996. Tomo 1.Características Demográficas Básicas.
La Comunidad de Madrid engloba en su interior una gran diversidad en cuanto a distribución
poblacional a escala territorial, donde coexisten comportamientos demográficos heterogéneos.
En general y tal como se muestra en la tabla adjunta, durante el periodo 1991- 1996, la
población dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid, ha experimentado un crecimiento
considerable en determinadas zonas como son los municipios no metropolitanos ( 90.000
personas), y las coronas metropolitanas, especialmente las del Oeste ( 40.317 personas) y la
del Norte ( 24.641 personas).
Sin embargo aunque destaca la concentración en el municipio de Madrid con un total de
2.866.850 personas lo que supone un 57.1% de la población madrileña en 1996, el peso
10
relativo de este municipio ha disminuido, manteniéndose la tendencia decreciente que
comenzó a partir de 1975, cuando concentraba el 75% de la población.
Cuadro 3: Población de la Comunidad de Madrid en grandes ámbitos territoriales. Año 1991 y 1996
ÁMBITOS TERRITORIALES
1991
1996
VARIACIÓN %
Com. Madrid (CM)
4.947.555
5.022.289
1.51
Mun. Madrid (MM)
3.010.492
2.866.850
-4.77
Coronas Metropolitanas (CM)
1.582.077
1.709.956
8.08
Norte
172.065
196.706
14.32
Este
417.860
456.283
9.21
Sur
982.573
1.035.308
5.45
Oeste
154.698
195.015
26.06
Municipios no Metropolitanos.(MNM)
354.986
Fuente: Instituto de Estadística. Consejería de Hacienda.
445.483
25.49
La descentralización que se ha producido de la población madrileña entre 1991 y 1996, ha
provocado que dentro de la capital disminuyeran proporcionalmente más los distritos con
mayor densidad: Chamberí, Salamanca, Tetuán y Centro. El crecimiento más significativo, ha
sido soportado por la Corona Metropolitana (municipios que rodean Madrid, que
tradicionalmente ha sido denominada área metropolitana) con casi 300.000 personas entre
1986 y 1996 pasando de una importancia relativa del 29.5% en 1986 al 34% en 1996 lo que
supone un crecimiento anual a lo largo del período del 0.45%, alcanzando un total de
1.709.956 personas.
Cabe destacar dos zonas de especial concentración demográfica:
§
El Sur Metropolitano con una población residente que, según el ámbito territorial recogida
en el presente Plan, ascendía en 1996 a 1.035.308 habitantes (20,63% de la población de
la Región), ha registrado un incremento del 5,36% sobre los 982.573 habitantes con que
contaba en 1991 (19,85% de la población de la Región). En esta zona cabe destacar la
presencia de municipios con más de 100.000 habitantes (Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe,
Leganés y Móstoles) con un total de población de 818.951 personas en 1996 que
representa el 79% del área considerada, demostrando una fuerte concentración de
población, resultado del crecimiento histórico local.
§
El Este Metropolitano o Corredor del Henares que en 1996, según el ámbito territorial
recogida en el presente Plan, contaba con un 9,1% del total de la población residente
(456.283 habitantes), ha registrado un incremento del 9,2% sobre los 417.860 habitantes
con que contaba en 1991(un 8,4% del total de la población). La población de esta zona se
concentra en siete municipios que absorben prácticamente el 93 % de la población
residente en el Corredor. (Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando
de Henares, Arganda del Rey, Rivas-Vaciamadrid y Mejorada del Campo).
La Comunidad de Madrid presenta unos niveles de mortalidad relativamente bajos en
comparación con las demás comunidades e incluso se sitúa entre los países con mayor
esperanza de vida al nacer del mundo. El apartado de defunciones registra una suave
tendencia al alza pasando de 28.093 en 1976 a 36.477 en 1995, lo que representa un
incremento del 29,84%.
Estos datos constituyen una clara manifestación de envejecimiento. Este proceso es
relativamente más acelerado en la Comunidad de Madrid, que en el conjunto de España, ya
que en términos de la proyección del INE, en 1990 el porcentaje de población de 60 o más
años era del 19,5%, mientras que en el 2005 podría ser de 22,5%.
En el año 1996, el municipio de Madrid presenta un alto porcentaje de población anciana ( un
17,7%), con una fuerte concentración en la Almendra Central que alcanza un 22 %, mientras
11
que en las coronas metropolitanas esta proporción oscila entre un 6-7% y en los municipios no
metropolitanos un 12%.
En el periodo 1985-1990, se ha producido una clara disminución de las tasas de fecundidad de
las mujeres con edades comprendidas entre los 25 y los 29 años (edades tradicionalmente
consideradas de gran fertilidad), mientras que en las mujeres de 30 a 34 años, los niveles no
sólo se han mantenido sino que incluso han aumentado.
El Indicador Sintético de Fecundidad (ISF o número medio de hijos por mujer) elaborado por
el INE, en la Comunidad de Madrid se sitúa en torno al 1,07 y 1,01 para los años 1996 y 1997,
valores muy por debajo del nivel de reemplazo de las generaciones (2,1 hijos por mujer en
edad fértil).
La tendencia evolutiva de este indicador (ISF) en la Comunidad de Madrid desde 1976 es
descendente, pasando de un valor del 2,93 en ese año, a 1,13 en 1995, y situándose desde
principios de los años ochenta siempre por debajo del 2,1. Este proceso es similar en el resto
de las Comunidades Autónomas, siendo el dato para el conjunto de España del ISF en 1995 de
1,17.
Este valor sitúa a nuestro país, junto con Italia, en el valor más bajo de la UE-15 y muy alejado
del valor más alto del indicador que corresponde a Irlanda con 1,86.
Dentro del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, en los municipios no metropolitanos se
ha registrado, por primera vez desde 1988, una estabilización e incluso un crecimiento del ISF,
teniendo los valores más elevados (alrededor de 1,7 en 1990).
Entre las posibles causas de este comportamiento para el conjunto de los municipios no
metropolitanos, que contrasta con las otras zonas y rompe con su tendencia anterior, está el
que esta zona se haya convertido en un destino alternativo al anteriormente prevaleciente, que
era la Corona Metropolitana, en la búsqueda de una vivienda y empleo por parte de las jóvenes
parejas. Este proceso coincide asimismo con el proceso de difusión industrial hacia la Tercera
Corona de la región, lindando con la frontera de Castilla la Mancha, especialmente en dirección
hacia los ejes de Guadalajara y Toledo.
3. ESTRUCTURA PRODUCTIVA
“Desde el punto de vista de la estructura económica básica, la Región madrileña se asemeja a
la de otras regiones europeas de elevado nivel de urbanización, en las que también se asienta
una importante aglomeración de población sobre un territorio reducido; algunas de ellas son
regiones capitales y otras no. En todas estas regiones, tal y como se muestra en la tabla
adjunta, la actividad agraria tiene una presencia mínima, los servicios dan empleo a entre un 60
2.
y 75% de la población ocupada, y la importancia de la industria es variable”
Cuadro 4: Estructura Productiva de algunas regiones europeas según VABcf 1994
REGIONES
AGRICULTURA
INDUSTRIA
SERVICIOS
Hamburgo
0,33
19,36
80,31
Madrid
0,25
24,60
75,15
Ile de France
0,30
24,9
74,76
Lacio
1,85
18,9
79,25
South-East. U.K.
0,70
20,55
78,75
Fuente: Regiones, Anuario Estadístico, Eurostat, 1997.
2
Situación Económica y Social de la Comunidad de Madrid, 1997. Consejo Económico y Social.
Comunidad de Madrid. Madrid 1998.
12
“La proporción de zonas rurales y urbanas y la composición sectorial de la actividad económica
ejercen una influencia determinante en los resultados económicos regionales. Así, se puede
configurar un tipo de regiones urbanas caracterizadas por su elevada densidad de población,
cuya actividad económica está concentrada en servicios o en industria manufacturera; y por
otro lado, regiones rurales caracterizadas por su baja densidad de población y en las que la
agricultura suele ser relativamente importante.
Sin embargo, existen evidentemente regiones que no se enmarcan en las categorías
señaladas, sino que su propia casuística socioeconómica determina una singular mezcla de
3
ambas clasificaciones ” .
Esta descripción sirve para categorizar en gran medida la composición estructural de la
economía madrileña, cuyo sector predominante de actividad y generación de renta es el sector
servicios, seguido por el industrial y en la cual el sector agrícola presenta un reducido peso.
No obstante se pueden localizar diferentes áreas territoriales de ámbito subregional donde la
actividad predominante es una de las tres actividades identificadas, bien por su aportación al
empleo, a la renta o al mantenimiento del equilibrio socioeconómico de la zona e incluso en el
caso de la actividad agrícola al equilibrio medioambiental de la región en su conjunto.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Hacienda, serie de PIB regional en
base 1986, el PIB pm en precios constantes de 1986, ascendió para nuestra región en el año
1996 a 6.260.269 millones de pesetas, lo que sitúa a la Comunidad de Madrid como la segunda
región española por su aportación al PIBpm total nacional, con un 15,56 % del total, precedida
solo por Cataluña con 7.722.131 millones de pesetas, lo que representa el 19,2%.
A lo largo del período 1985-1996 el comportamiento del PIBpm de la economía madrileña
siguió una senda de crecimiento que podemos cifrar en el 3,5% medio anual, superior a la
media nacional cifrada en el 2,84%.
De acuerdo con datos Eurostat, el PIB por habitante en paridad de poder de compra de la
región de Madrid, en relación a un índice 100 media de la Unión Europea, se sitúa para el
periodo 1994-1996 en el 99,61%, muy por encima de la media nacional del 74,48%, pero sin
embargo muy alejado todavía de las regiones más ricas de la Unión, tales como Hamburgo
190%, Bruselas 182%, o Ile de France 166%, que se sitúan por encima a una distancia muy
considerable.
Desde la perspectiva de su estructura empresarial y productiva, la Comunidad de Madrid está
configurada -en términos generales-, sobre la base de una serie de externalidades positivas,
como son: su ubicación geográfica, capitalidad de la ciudad y posición estratégica en el sistema
centro radial de comunicaciones peninsular.
Gracias a estas características, Madrid constituye en la actualidad el más importante centro de
decisiones empresariales en el ámbito nacional, el principal centro administrativo y financiero, y
uno de los principales centros culturales y de servicios a empresas, concentrando en torno al
53% de las sedes sociales correspondientes a las 500 mayores empresas localizadas en
España por su cifra de ventas.
La evolución del ciclo económico en la Región de Madrid ha sido muy similar al del resto de
España, con una fuerte sincronización entre los momentos de auge y desaceleración
económica.
Aunque, en cuanto a la evolución del sector industrial madrileño, estas diferencias han sido
más suaves, debidas quizás a la composición de la industria de Madrid, orientada hacia la
producción de bienes finales, incluyendo industrias de inversión en tecnología.
En relación a la estructura productiva, Madrid es similar a la de las regiones más desarrolladas
de la Unión Europea. En los 90’ se localizan en Madrid más de la mitad de las empresas
3
Sexto informe periódico sobre la situación y la evolución socioeconómicas de las regiones de la Unión
Europea. Comisión Europea, Luxemburgo, 1999.
13
españolas dedicadas a la producción de servicios avanzados, peso similar al de grandes
empresas españolas que tienen su sede central en la región.
Sin embargo y a pesar de esta fuerte presencia de sedes centrales en el territorio regional, de
acuerdo con los datos recogidos en el Directorio de Unidades Locales de la Comunidad de
Madrid, el total de establecimientos productivos presentes en la Región asciende a 208.326
unidades, con una ocupación cifrada en 1.474.682, lo que supone un tamaño medio de 7,1
empleados por establecimiento.
Del total de establecimientos contabilizados un 81% pertenece al sector terciario, repartiéndose
algo más de un millón de ocupados, mientras que un 15% pertenecen al sector secundario
empleando a más de la cuarta parte de la población ocupada, lo que confirma la terciarización
de la economía madrileña.
En relación con el tamaño de los establecimientos puede destacarse asimismo, que el 68,66%
de los establecimientos tienen menos de 5 ocupados, empleando al 17,10%, mientras que el
1,78% tiene más de 50 ocupados y emplean al 50,10%.
La elevada cualificación y especialización de la fuerza de trabajo de la comunidad madrileña,
junto a la presencia en la región de una parte muy importante de las infraestructuras de
investigación existentes en España, así como de algunas de las más prestigiosas
Universidades y Escuelas Técnicas, constituyen elementos estratégicos relevantes en el
desarrollo económico de la región madrileña, y contribuyen a la configuración socioeconómica
de la Región.
El sector exterior madrileño presenta un superávit global considerándose el conjunto de
relaciones (importaciones y exportaciones) con el resto de las regiones españolas, Unión
Europea y el resto del mundo. Sin embargo se destaca que los intercambios de la región
madrileña con la Unión Europea y el resto del mundo alcanzan un importante déficit.
Cuadro 5: Comercio Exterior de la Comunidad de Madrid
SALDO COMERCIAL
Resto de España
5.159.037
Unión Europea
-893.344
Resto del Mundo
-338.281
TOTAL
927.412
Fuente: Tablas Input-Output de la Comunidad de Madrid 1996. En millones de pesetas corrientes de 1996.
En los gráficos posteriores podemos ver la distribución por destino de las exportaciones y las
importaciones totales madrileñas:
G r á f i c o 1 : D i s t r i b u c i ó n g e o g r á f i c a d e l a s
e x p o r t a c i o n e s
8 %
1 6 %
7 6 %
E s p a ñ a
U n i ó n E u r o p e a
14
R e s t o
d e l
M u n d o
Fuente: Tablas Input-Output de la Comunidad de Madrid 1996.
Es el sector servicios el mayor exportador de la economía madrileña con un nivel de ventas al
exterior de poco más de 3 billones de pesetas, de las que la gran mayoría de ellas son
servicios prestados al resto de regiones de España, reforzando así la idea de que Madrid es
una economía fuertemente terciarizada gracias a la importancia que, en este sentido, tienen las
ramas de banca, actividades inmobiliarias, publicidad y comercio, venta y reparación de
vehículos, puesto que sólo ellas representan el 45.1% del total de exportaciones de servicios.
Atendiendo únicamente a las relaciones comerciales con el extranjero, las exportaciones
madrileñas se concentran fundamentalmente en la industria manufacturera.
Por otro lado, con relación a los flujos de importación de Madrid se observa que es la industria
el sector que importa más bienes y servicios tanto del resto de comunidades de España como
de otros países, seguido del sector servicios y de la agricultura.
Debemos tener en cuenta que, dada la fuerte presencia de Sedes Centrales de Empresas y
centros de carga existentes en Madrid, pueden estar relativamente sobredimensionadas las
cifras de intercambio de bienes y servicios en lo que se refiere a las exportaciones e
importaciones hacia y desde el resto de España (p.e.: no todas las importaciones que llegan a
Madrid se consumen finalmente en su territorio, por lo que se están sobrevalorando estas
importaciones, y respecto a las exportaciones el aludido “efecto sede” hace que la exportación
de ciertos productos que han sido fabricados total o parcialmente por las empresas en otros
lugares diferentes, sea considerada como exportación de nuestra región.
Esta apreciación tiene especial importancia ya que la orientación mayoritaria de las
exportaciones de la región se dirige hacia los mercados interiores y se da una alta participación
de las PYMEs en este tipo de comercio interregional. Por otra parte, hemos podido apreciar
como la relación con el extranjero es fuertemente deficitaria en términos de balanza comercial,
siendo las exportaciones muy inferiores a las importaciones.
Todo ello contrasta con el incremento rápido de la globalización de los mercados tanto a escala
europea como mundial, lo que sitúa a Madrid en una situación de desventaja relativa frente a la
necesidad de internacionalización de las empresas como elemento que permite mantener
niveles adecuados de competitividad. Esta situación es especialmente relevante en el caso de
las PYMEs, que precisan mediante la incorporación de tecnologías y ampliación de mercados,
alcanzar dichos niveles para poder crecer y sobrevivir a la competencia externa.
Cabe destacar las importantes implicaciones que para la economía madrileña tiene el hecho de
que la producción nacional sea incapaz de satisfacer la demanda interna de bienes de
inversión, teniendo que acudir a la importación de los mismos. Esta carencia de bienes de
equipo y de inversión en alta tecnología refleja una dependencia tecnológica que es preciso
corregir de cara a reducir la brecha existente con el resto de las regiones más desarrolladas de
Europa.
15
3.1. ESTRUCTURA SECTORIAL DE LA ECONOMÍA MADRILEÑA.
“El hecho de que la Comunidad de Madrid sea una metrópoli urbana asentada sobre un
territorio reducido condiciona una estructura económica que, en sus rasgos más
característicos, viene definida por:
§
una reducida presencia de las actividades agrarias, la menor de España
§
un sector industrial cuya relevancia en el conjunto nacional convierte a Madrid en el
4
segundo centro industrial de España después de Cataluña”.
§
un elevado nivel de terciarización, sólo superado por las regiones insulares en las que
predomina la actividad turística, que representa el 18,3% de la producción nacional del
sector en 1996.
§
una elevada proporción de PYMEs en todos y cada uno de los sectores productivos, que
alcanza a más del 96% del total de las empresas de la región.
La estructura sectorial de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con los últimos datos oficiales
disponibles de Valor Añadido Bruto al coste de los factores por sectores productivos, de la
Contabilidad Regional de España, correspondientes al período 1994-1996, es la que se recoge
en el cuadro siguiente:
Cuadro 6: Valor Añadido Bruto c.f. por Sectores Productivos 1994-1996
Sectores
Agricultura
Industria
1994
Miles Mill.
Ptas.
25,6
0,2
1995
Miles Mill.
Ptas.
23,1
1722,1
18,1
1892,1
18,2
1922,6
17,6
1,6
%
%
0,2
1996 (avance)
Miles Mill.
%
Ptas.
26,8
0,2
%Variac.
1996/1995
16,01
Productos
Energéticos
Productos
Industriales
Construcción
242,4
2,5
253,5
2,44
275,5
2,517
8,6
1479,7
15,5
1638,6
15,79
1647,1
15,049
5,2
796,2
8,4
878
8,5
930,7
8,5
6
Servicios
6995,4
73,3
7582,3
73,1
8064,3
73,7
6,4
S. destinados
a la venta
S. no
destinados a
la venta
P.I.S.B
5996,2
62,8
6526,6
62,9
6830,8
62,4
4,6
1619,9
16,9
1720,1
16,57
1873,2
17,11
8,9
-620,7
-0,6
-664,4
-0,06
-639,7
-5,8
-0,4
VAB c.f.
9539,3
100
10375,6
100
10944,4
100
5,4
Madrid presenta Índices de Especialización por encima de 100 para varias actividades de
servicios, mientras que en la industria lo normal es encontrar situaciones de desespecialización
(sólo en productos metálicos y maquinaria y en papel / impresión se obtienen valores mayores
de 100) . En la agricultura el Índice de Especialización (IE) es muy reducido.
El mismo análisis realizado en términos de especialización en empleo refuerza las
conclusiones realizadas en términos de producción.
4
Situación Económica y Social de la Comunidad de Madrid 1997. Consejo Económico y Social.
Comunidad de Madrid, Madrid 1998.
16
A mediados de los 90’ los servicios aportan el 75% de la producción regional (en pts constantes
de 1990), mientras que el empleo supone el 70% de los ocupados.
Los mayores Índices de Especialización de la producción se dan en: instituciones de crédito y
seguro y en otros servicios para la venta. Los Índices de especialización más reducidos se
corresponden con hostelería y restauración, servicios comerciales, alquiler de inmuebles, etc.
Esta estructura productiva de la región de Madrid tiene una correlación clara con la estructura
del mercado de trabajo madrileño, así de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población
Activa correspondientes a 1995, la población ocupada de Madrid ascendía en media anual a
1.623.200 efectivos de los que el 1% eran ocupados del sector agrario, 17,56% lo eran del
sector industrial, 8,17% del sector construcción, y el 73,27% del sector servicios.
Cuadro 7: Distribución de Ocupados por Sectores 1995-1998
1995
1996
Ocupados
%
Ocupados
1998
SECTORES
Ocupados
Agricultura
16.200
1
18.600
1,09
23.400
1,34
19.000
1
Industria
285.000
17,56
308.500
18,03
308.400
17,64
316.600
17,48
Construcción
132.600
8,17
144.700
8,46
151.200
8,64
150.600
8,32
1.189.500
73,27
1.239.200
72,42
1.265.600
72,38
1.324.900
73,1
Servicios
%
1997
%
Ocupados
%
3.2. CAPITAL HUMANO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
3.2.1. CAPITAL HUMANO
En rasgos generales durante el periodo analizado, los indicadores socioeconómicos de la
economía madrileña, han evolucionado procíclicamente, pudiendo diferenciarse tres etapas del
ciclo económico: 1ª etapa 1986-1991- fuerte expansión, 2ª etapa 1991-1992- etapa recesiva, y
3ª etapa 1993-1996-recuperación de la economía.
Como es sabido, los incrementos en la dotación de capital físico son un ingrediente necesario
pero no suficiente para lograr el crecimiento económico. En este sentido, no basta con que
cada trabajador cuente con más y mejores medios de capital, sino que hacen falta, mejoras en
sus habilidades y conocimientos, para aplicar en los nuevos medios de capital. En este sentido,
más del 50% de la población de Madrid en disposición de trabajar, son personas cualificadas
(estudios medios o superiores), peso que supera en más de 10 puntos porcentuales a la media
nacional y que es el más elevado de las regiones españolas. Madrid en los 90’, comparte con
País Vasco, Navarra y Cataluña el grupo de cabeza de las regiones españolas en cuanto a
nivel de estudios terminados de la población que se encuentra ejerciendo una actividad laboral.
Analizando los subperíodos 1964-75 y 1985-97 se observa que en la región, la tasa de
analfabetismo se reduce muy significativamente, al tiempo que el peso de la población con
estudios superiores se ha multiplicado por más de dos.
La Comunidad de Madrid es sin duda el principal centro difusor de investigación y desarrollo de
España, ofreciendo un entorno favorable al progreso, tanto en los ámbitos tecnológico y
productivo como científico y universitario. La Región cuenta con once universidades, cuarenta y
dos centros públicos de investigación, así como con importantes organismos públicos y
privados dedicados a la innovación y a la ciencia. Dispone asimismo de una de las mayores
concentraciones de parques científico-tecnológicos de España, y más del 28% de los
investigadores públicos y el 43% de los privados realizan su trabajo en la Región de Madrid.
Analizándose la evolución de la Productividad del Factor Trabajo (Ratio VABpm / Nº Ocupados)
a nivel regional para el periodo 1986-1996, se observa como el trabajo multiplica su
17
productividad por un factor situado entre 3,2 - 3,7, en pesetas constantes de 1986. Este
indicador tal y como se muestra en la tabla adjunta, ha evolucionado favorablemente aunque
manteniéndose prácticamente constante.
Si analizamos independientemente las series del Valor Añadido Bruto y el número de
ocupados, se destaca que para la fase recesiva, este decrecimiento fue más acusado para el
número de ocupados, y no tanto para la serie del Valor Añadido Bruto que se mantiene casi
constante durante este periodo.
Cuadro 8: Productividad Regional
AÑOS
VABpm
Precios Constantes
Miles de millones
Ocupados
Productividad del trabajo
Ratio VAB / Nº Ocupados
Miles de personas
1986
4609,6
1412
3,26
1987
4889,2
1486
3,29
1988
5039,3
1492,3
3,38
1989
5349
1564,2
3,42
1990
5621,5
1624,2
3,46
1991
5722,3
1636
3,50
1992
5723
1651
3,47
1993
5695
1582,6
3,60
1994
5845,1
1547,4
3,78
1995
6104,6
1623,3
3,76
1996
6260,2
1710,8
3,66
Periodo Tasa de Variación Tasa de Variación Tasa de Variación
VAB
Ocupados
Productividad
87/86
6,07%
5,24%
0,78%
88/87
3,07%
0,42%
2,63%
89/88
6,15%
4,82%
1,27%
90/89
5,09%
3,84%
1,21%
91/90
1,79%
0,73%
1,06%
92/91
0,01%
0,92%
-0,90%
93/92
-0,49%
-4,14%
3,81%
94/93
2,64%
-2,22%
4,97%
95/94
4,44%
4,91%
-0,44%
2,55%
5,39%
-2,70%
96/95
Fuente: VABpm-Base 1986-INE-Contabilidad Regional de España.
NºOcupados-INE-Encuesta de Población Activa.
18
Gráfico 3 - Ratio de Productividad
Total Regional
1986
1988
1990
1992
Periodos Anuales
1994
1996
En términos dinámicos, dejando al margen el inicio de los 60’ y primeros de los 80’, Madrid no
dejó de ocupar el primer lugar de las regiones españolas en cuanto a la productividad del
trabajo. Sin embargo, desde los 60’ hay una tendencia a la convergencia inter-regional. Desde
los 70’ la productividad del trabajo crece en todos los sectores aunque el mayor ritmo
corresponde a la construcción, seguida de agricultura, industria y servicios para el mercado.
Si comparamos tales indicadores a nivel regional con los obtenidos para el sector industrial
durante el periodo 1986-1995, en razón de su incidencia en gran parte de la zona Objetivo 2,
podemos apreciar que estas variaciones son más significativas.
A nivel general, se puede determinar que la productividad del trabajo para el sector industrial
alrededor es superior que la productividad regional teniendo en cuenta todos los sectores
productivos, lo que indica que los ocupados del sector industrial aportan más valor añadido
comparativamente (son más productivos).
Un hecho a destacar durante el periodo analizado, es la disminución paulatina del número de
ocupados en el sector industrial, no llegándose a recuperar el nivel de ocupación alcanzado en
el año 1986, durante el ciclo de crecimiento de la economía regional.
Sin embargo, la tendencia del VABpm de este sector, en el cual predominan las grandes
empresas, ha mantenido una senda creciente a lo largo de estos años, lo que describe que un
“efecto sustitución”, del factor trabajo por inversiones en tecnología, situación especialmente
relevante como proceso entre las grandes empresas.
Estos hechos manifiestan una serie de problemas estructurales, que convendrían corregirse
para a conseguir un crecimiento sostenible y duradero a largo plazo.
Cuadro 9: Productividad del Sector Industrial
AÑOS
VABpm
Precios Constantes
Ocupados
Productivida d del trabajo
Ratio VAB/ Nº Ocupados
1986
1089,9
312,9
3,48
1987
1161,5
351,3
3,31
1988
1194,4
349,9
3,41
1989
1264,5
356,9
3,54
1990
1315,2
348,5
3,77
1991
1292,3
325,8
3,97
1992
1292,5
338,4
3,82
1993
1251
309,2
4,05
1994
1299,5
290,9
4,47
1995
1348
286,4
4,71
1996
1342,8
308,5
4,35
19
Periodo Tasa de VariaciónTasa de Variación Tasa de Variación
VAB
Ocupados
Produc. Industrial
87/86
6,57%
12,27%
-5,08%
88/87
2,83%
-0,40%
3,24%
89/88
5,87%
2,00%
3,79%
90/89
4,01%
-2,35%
6,52%
91/90
-1,74%
-6,51%
5,10%
92/91
0,02%
3,87%
-3,71%
93/92
-3,21%
-8,63%
5,93%
94/93
3,88%
-5,92%
10,41%
95/94
3,73%
-1,55%
5,36%
96/95
-0,39%
7,72%
-7,52%
Fuente: VABpm-Base 1986-INE-Contabilidad Regional de España.
NºOcupados-INE-Encuesta de Población Activa.
Gráfico 4- Ratio de la Productividad
Sector Industrial
5
4,5
4
3,5
3
1986
1988
1990
1992
Periodos Anuales
1994
1996
3.2.2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Madrid es una Comunidad Autónoma que, desde el punto de vista científico y tecnológico, se
caracteriza por una posición avanzada en el conjunto de España. Los últimos datos disponibles
del Instituto Nacional de Estadística para el año 1998 reflejan esta situación:
§
Un gasto en I+D como porcentaje del PIB del 1,66 %. Ese valor supone que Madrid es la
primera región española en este indicador y claramente superior a la media española que
en el año 1998 fue del 0,90%.
Existen varias razones que avalan esta posición pero, posiblemente la más importante sea
la concentración en Madrid de la mayor parte de los centros de I+D de las grandes
empresas españolas y de los organismos públicos de investigación (CIEMAT, INIA, CSIC,
CEDEX, INTA, etc.). Asimismo, existe un numeroso grupo de universidades de prestigio.
Por otro lado, Madrid dispone de un Plan de I+D de larga tradición con el que el Plan
Nacional de I+D ha realizado en el pasado diversas actuaciones conjuntas. Esta tradición
supone además una capacidad de actuación sinérgica que se proyectará en el futuro
mediante la firma de acuerdos específicos con la Comunidad Autónoma de Madrid en el
marco del Plan Nacional de I+D+I.
20
§
Una participación empresarial en la ejecución de la I+D del 52%. Ese valor supone que
Madrid es la quinta región española en participación empresarial, del mismo orden que la
media española que en el año citado fue del 52,1%. Estas cifras evidencian una fuerte
presencia de industria (fundamentalmente pequeña y mediana empresa) con una gran
capacidad de absorción de las actividades de I+D. Asimismo, reflejan una fuerte presencia
del sistema público que, dada su concentración altera el porcentaje citado.
§
Un gasto empresarial en I+D+I (incorporando actividades de innovación) del 1,45% que
sitúa a Madrid como cuarta región española, cuya media en el año 1998 fue de 1,16%. El
incremento relativo respecto a las cifras de I+D se explica porque las actividades de
innovación son realizadas básicamente por las empresas de la región.
En resumen, las cifras significativas relativas a las actividades de I+D e I+D+I en Madrid
reflejan una alta capacidad científica y tecnológica tanto en el sistema público como en el
privado. Madrid posee una apreciable base de grupos de I+D en su sistema público y unas
infraestructuras estimables aunque muy concentradas y requiriendo una actualización continua
ante el rápido grado de obsolescencia del equipamiento científico y tecnológico. La fuerte
presencia de organismos públicos de investigación dota también a la Administración General
del Estado de una relevancia mucho mayor de la que se puede encontrar en otras regiones
españolas.
Por otro lado, la Comunidad Autónoma de Madrid ha aprobado su Plan Regional de
Investigación Científica e Innovación Tecnológica, estableciendo áreas prioritarias e
identificando diversas medidas de actuación.
Aún así, el sistema de Ciencia-Tecnología-Empresa en Madrid adolece de problemas similares
a los del resto de las comunidades autónomas españolas destacándose una clara separación
entre el sector público y el privado, siendo necesario incrementar las actuaciones que
relacionen ambos subsistemas.
ESCENARIO TECNOLÓGICO.
La innovación empresarial juega un papel básico a la hora de alcanzar la competitividad
necesaria para la supervivencia/crecimiento de cada empresa, ante el reto de la globalización
creciente de los mercados.
La Comunidad de Madrid está actuando en diferentes frentes que consideramos especialmente
relevantes, intentando en todo momento que el conjunto de las actuaciones estratégicas que se
acometen se refuercen entre sí de forma sinérgica y que el resultado permita que las empresas
y los trabajadores de Madrid no pierdan las oportunidades que están surgiendo por el
imparable proceso de convergencia digital que aúna los campos de: (1) las comunicaciones y
(2) la información.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid está asumiendo plenamente sus responsabilidades de
apoyo a la I+D, aprovechando:
La configuración de los Parques, en cuanto a las entidades empresariales que los componen,
varía mucho, según los deseos de los promotores y las circunstancias de cada caso. En lo que
se refiere a Alcalá de Henares, aún no se han llegado a conclusiones definitivas pero, tras la
primera fase de estudio, parece existir cierto consenso en el sentido de que tales elementos
podrían categorizarse en cuatro grandes grupos:
1. Empresas "spint -out", embriónicas y generadas en algunos casos por graduados y
profesores de la Universidad, que podrían ubicarse dentro de un vivero o incubadora de
empresas. Se trata de universidades que pueden surgir de la comercialización de los
resultados de la investigación, iniciativas que adquieren un carácter empresarial.
2. Empresas o instituciones intensivas en I+D. Entre éstas pueden encontrarse:
21
-
Departamentos de I+D de grandes empresas españolas.
-
Pequeñas y medianas empresas innovadoras, que podrían realizar todas sus actividades
empresariales en el Parque, siempre que estas cumplieran con sus normas(
medioambientales y otras) e incluyeran la I+D
-
Actividades conjuntas de I+D realizadas por varias empresas dentro de una Asociación
de Investigación subsectorial u otro tipo de organización.
3. Empresas extranjeras líderes en I+D, cuyo ejemplo podría actuar como aliciente para otras
inversiones, siempre que estuvieran dispuestas a ubicar una parte significativa de sus
actividades innovadoras en el parque.
4. Empresas o instituciones que prestan sus servicios empresariales a clientes dentro y fuera
del Parque en dos campos:
-
Servicios técnicos: relacionados con control de calidad, diseño industrial, homologación,
transferencia de tecnología, etc...
-
Laboratorios especializados y centros tecnológicos de carácter aplicado, ya sean
privados o semi-públicos.
-
Otros servicios relacionados con la innovación empresarial, no necesariamente en
campos tecnológicos, tales como asesoramiento sobre marketing internacional,
ingeniería financiera, consultas legales, etc.
En este contexto el Programa de Apoyo a la Modernización Empresarial de la Comunidad
habrá de considerar la innovación, en el amplio sentido de modernización, como elemento
relevante en la gran mayoría de las empresas, al margen de su tamaño y sector de actividad.
VISIÓN TECNOLÓGICA
Si centramos el análisis en esa gran mayoría de empresas que nunca se han planteado el
abordar un desarrollo tecnológico o medidas innovadoras, observamos que para éstas
tradicionalmente la tecnología era algo externo, algo que tiene su propia dinámica de evolución
que se manifiesta en el progreso tecnológico, progreso que hay que seguir porque tarde o
temprano habrá que incorporar a la empresa. En definitiva se le considera como una variable
más del entorno como puede ser la política económica global o regional o el marco legal.
En consecuencia nos encontramos con que la innovación y la gestión de la tecnología no son
consideradas como elementos básicos de la empresa al nivel que pueden estar el marketing, la
producción o el área financiera. En paralelo, la realidad en estos últimos años, nos está
mostrando continuos ejemplos de las fatales consecuencias de este enfoque. Basta observar
como empresas que parecían estar consolidadas en determinados mercados son desplazadas
por otras altamente innovadoras, a menudo de reciente creación y de pequeño tamaño que han
visto a tiempo las oportunidades que abre el cambio tecnológico.
Las empresas afectadas, a menudo son víctimas de la falta de visión anticipada de los efectos
del cambio tecnológico, del cambio que se asume que existe, pero cuyo impacto no es
evaluado debidamente a tiempo. Causa genérica de ello es el escaso peso que los conceptos
de ciencia y técnica ocupan en el bagaje de la cultura general y empresarial. Las interacciones
entre avances tecnológicos y globalización de los mercados son evidentes. Estas interacciones
requieren de un continuo planteamiento de las posiciones adquiridas en lo que a eficacia se
refiere, demandando nuevas formas de organización e incluso de mentalidad con objeto de
mantener el éxito económico.
Esta falta de evaluación anticipada de los efectos tecnológicos, no es patrimonio de esa
mayoría de empresas a la que hacíamos referencia. En efecto, si consideramos los análisis del
crecimiento económico e industrial, es frecuente que estos basen sus conclusiones analizando
22
el impacto de los factores capital y trabajo, dejando de forma más difusa el análisis del
progreso técnico, dándole un tratamiento de factor residual, que paradójicamente sería el
determinante de más de 2/3 del crecimiento, ya que por el producto capital x trabajo apenas
permite justificar 1/3 del crecimiento.
En estos momentos en que nos encontramos en una etapa de crecimiento y creación de
riqueza y empleo de forma considerable y continua, las tecnologías aparecen como una de las
claves para entenderla. Todo ello nos lleva a la conclusión de lo importante que es entender los
cambios tecnológicos, tanto para las empresas como para los poderes públicos, de cara a
sacar consecuencias operativas y de definir una adecuada política de fomento empresarial.
Identificaremos a continuación las tecnologías base actuales y de futuro, para abordar
posteriormente una interpretación tecnológica de la situación actual y una proyección de dichas
conclusiones a la realidad regional madrileña.
NUEVO ESCENARIO TECNOLÓGICO
En la actualidad emergen nuevas tecnologías basadas en la informática, la creación de
materiales sintéticos, la ingeniería espacial, la nuclear y más recientemente, la genética.
De éstas. Es la informática la única que ha empezado su difusión masiva. No olvidemos que
todos los ordenadores comercializados se basan en el mismo principio de arquitectura de
procesamiento de la información propuesto en 1945. Ha sido la incorporación de los avances
en la electrónica lo que ha permitido la popularización del conocido “PC” gracias al
microprocesador (1971), elemento que a su vez se integra en múltiples procesos productivos y
de control ya tradicionales, permitiendo una automatización de las cadenas de producción. Es
la llamada revolución de la microelectrónica, con potenciación y miniaturización crecientes.
Ahora bien, la informática es la avanzada de una serie de tecnologías que están configurando
un nuevo escenario emergente, que aún está lejos de llegar a la etapa de explotación y difusión
masivas.
Si queremos conocer los cambios tecnológicos que se avecinan, con objeto de posicionarnos
adecuadamente, debemos tener bien identificadas las nuevas tecnologías base, que darán
lugar a nuevas ingenierías o tecnologías de proceso, y que a su vez irrumpirán en el mercado
con una serie de productos que hoy es difícil de predecir. Pues bien, en este nuevo escenario
tecnológico, parece que ya están identificadas las tecnologías base. Estas son las de
información, materiales y biología; y como fuente energética sustitutiva del petróleo y la fisión
nuclear, estaría la fusión nuclear.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
En cuanto a las tecnologías de la información, estas engloban la informática y las
telecomunicaciones, e históricamente es la primera no devoradora de recursos naturales, ya
que su materia prima es la información en sí, la cual es digitalizada como paso previo a su
proceso y tratamiento.
Como ya se ha apuntado, es la más evolucionada del nuevo escenario, pero no se puede decir
que haya llegado a su maduración. Así la informática ha dado lugar a una nueva generación de
productos, PC´s, ordenadores de proceso de datos y ha contribuido a regenerar otros mediante
la informática aplicada a la aviónica, robótica, etc.
Sin embargo, parece estar en un momento de impasse, pues si bien sabemos manejar bien la
información textual y de control (datos), la gran capacidad de almacenamiento y de
procesamiento que se requiere para otras formas de presentación de la información le impide
llegar a una difusión masiva. Esta vendrá próximamente con las mejoras esperadas en el
reconocimiento de formas, sea de imagen, de voz o de texto manuscrito, y con la puesta a
punto de potentes sistemas de inferencia que permitirán desarrollar sistemas expertos que
23
puedan tomar decisiones de forma adaptativa y sin disponer de toda la información deseable.
Otro empuje vendrá posiblemente de la difusión de sensores eficientes y baratos que permitan
una adecuada captura de la información.
Las telecomunicaciones que han alcanzado su madurez en la transmisión de voz con la
universalización del teléfono, están en el umbral de dar un paso importante apoyándose en la
digitalización de la información, que permite dar un tratamiento uniforme a la voz, datos e
imágenes, con la fibra óptica como soporte de transporte; y en la reciente puesta a punto de los
grandes sistemas de conmutación que permiten abordar la instalación de las denominadas
redes integradas de comunicaciones de banda ancha, y cuya implantación masiva está prevista
para dentro de 10 ó 15 años. En Madrid estamos conectados a una red piloto europea. En
definitiva estas son las autopistas de la información de que hablan las recientes iniciativas
lanzadas por la administración norteamericana, por la Unión Europea y Japón.
INTERNET.
Las transformaciones que este acceso interactivo permitirá son impredecibles, se dice que
puede suponer lo que en su momento supuso el llevar energía limpia bajo demanda (enchufe
eléctrico) al último rincón, pero ahora transportando información.
En este caso podemos decir que la tecnología básica está asentada, por lo que ahora el
siguiente paso es el de acometer la infraestructura (llevar fibra óptica a todos los rincones) y
generar tecnologías de aplicación, que inicialmente se desarrollarán en el sector profesional
antes que en el doméstico (ocio). Como sectores motor se anuncian los de sanidad, educación
y el de turismo.
TECNOLOGÍAS DE MATERIALES
Ya hemos visto que una característica del escenario tecnológico que conocemos ha sido la
diversidad en la gama de materiales, lo que enriqueció enormemente las posibilidades de los
productos (plásticos, cemento, por ej.). Pues bien, nos encontramos en el umbral de que
madure lo que se ha venido en llamar tecnologías de nuevos materiales y que no se basa en
mezclas, aleaciones o evolución de la micro estructura (dopado de materiales
semiconductores, por ej.). Más bien se trata de poder manipular las micro estructuras de forma
que se puedan crear otras nuevas superponiendo, por ejemplo, a nivel de capas atómicas.
Esto abre una nueva era que podemos denominar la del material bajo demanda, y que
permitirá romper con la actual arquitectura de materiales. Ya no se tratará de elegir entre un
catálogo escaso de materiales, sino que en función de las especificaciones que deba cumplir el
material, diseñar uno específico con características determinadas de tracción, peso, corrosión,
conductividad.... Ya hay materiales comparables al acero. La industria del automóvil y la del
deporte empiezan a incorporarlos; otras industrias avanzadas que siguen estos desarrollos son
la aeroespacial, la aeronáutica, y la de prótesis quirúrgicas.
Los plásticos evolucionarán presentando características hasta hoy no conocidas, como son la
resistencia al fuego (alternativa al cristal ?) o la conductividad eléctrica.
Todo ello dará gran flexibilidad a la hora de la concepción de productos, una minimización de
los tiempos de producción y de reparación, lo que tendrá gran impacto económico y de
organización de la producción.
TECNOLOGÍAS DE LA VIDA
Otra de las tecnologías base que emergen es la denominada biotecnología y de la que diremos
que son las que tratan de la “vida en pequeño”, para diferenciarla de los nuevos materiales que
sería la de los “materiales inertes”.
24
Estas tecnologías no son recientes, pues las ingenierías de fermentación (pan, vino...) y la
ingeniería enzimática (azúcares, proteínas....) son de sobra conocidas. El incluirla como
tecnología básica se justifica por la aparición de lo que sería la tercera generación o ingeniería
genética que nace a partir del descubrimiento en los 70 del código genético y su soporte, el
sistema ADN/RDN, que permite mediante recombinación genética y la fusión celular enormes
posibilidades de hibridación, como son las del tomate (tomate + patata) o el cordero-cabra, de
clonación, de generación de anticuerpos o en general de manipulación genética.
Todo ello evidentemente abre enormes temores, pero también inmensas posibilidades, como la
creación de plantas y animales a medida. Hoy por hoy es técnica de laboratorio y los impactos
no son muy predecibles, pero se aborda un nuevo yacimiento científico con efectos sobre los
actuales sectores de agricultura, ganadería, industria agroalimentaria, química, salud, energía,
transformación de residuos contaminantes.
NUEVO ESCENARIO
Si consideramos las nuevas fuentes de energía, cabe el apuntar que se tiene la esperanza de
que se añada la nueva fuente de energía masiva e inagotable, la de la fusión nuclear (¿ en 1530 años?). Entretanto es posible que se abran camino algunas formas de cogeneración, de
energías renovables (eólicas, geotérmicas) o de energía solar (fotovoltaica).
Podemos pues concluir que estamos en el umbral de un nuevo escenario tecnológico que se
apoyará sobre lo que aquí hemos denominado: Tecnologías de la Información, Tecnologías de
los Materiales y Tecnologías de la Vida.
Del análisis del contexto tecnológico en que nos hallamos, cabe concluir que estamos en un
período de ruptura y evolución a un nuevo escenario en el que las reglas de juego no están aún
bien definidas, pero debemos ser conscientes de que en general los actuales sistemas
productivos van a entrar en desfase, aunque por otro lado no tienen porqué ser sustituidos de
pleno, sino que deberán y podrán evolucionar, aprovechando desde los primeros momentos las
enormes posibilidades que se irán abriendo.
Para ello se hace necesario el introducir en el tejido industrial una cierta cultura de desapego a
lo establecido y abrirse a todo lo que está naciendo y que a buen seguro se desarrollará con
vigor, lo denominaremos cultura de la innovación, lo que exige un enfoque sistémico y que
debe estar integrado en la propia estructura de la empresa, con objeto de generar una
preocupación permanente de cambio y aprendizaje interno, como mejor forma de asegurar la
supervivencia y el éxito frente al cambio externo.
El clásico departamento técnico de la PYME deberá evolucionar, pues éste absorbía el saber
hacer de la técnica del entorno y ponía a punto soluciones concebidas previamente por la
Dirección, pero sin poner en cuestión la organización y funcionamiento de la empresa, mientras
que lo que se va a demandar será más un departamento de innovación abierto a explorar las
nuevas posibilidades tecnológicas de forma que, en interacción con la realidad de mercado y
con predisposición a la elaboración de aplicaciones inéditas, les lleve a desarrollar nuevas
soluciones tecnológicas que a menudo regenerarán soluciones tradicionales que de otro modo
quedarán obsoletas o amenazadas.
Ahora bien esta innovación exige de una integración del factor tecnológico en la empresa, y
debe afectar a todo el tejido de la misma. Por ello cualquier iniciativa de ayuda debe plantearse
como algo global y así se concibe este Programa de Modernización, que integra actuaciones
que tradicionalmente han venido enfocándose de forma puntual, modernización, calidad, medio
ambiente.... Estas actuaciones mantienen hoy su necesidad de aplicación, pero demandan una
integración que pretende proporcionar este Programa.
Estos fuertes cambios a que venimos haciendo referencia, deben tener su reflejo a la hora de
fijar las políticas de promoción empresarial. Así tradicionalmente se han tratado de forma
diferente las ayudas al sector Comercio de las ayudas a las PYMEs industriales. En la empresa
moderna se integra la producción (PYME industrial) con las actividades de concepción del
25
producto, con el marketing y el servicio comercial, con objeto de que los productos evolucionen
al ritmo demandado, atender a la diversificación de los productos (cada vez mayor), y en
general, se traduce en una frontera cada vez más difusa entre lo que es el producto y lo que es
el servicio.
CONCLUSIÓN
La región de Madrid, de acuerdo con el análisis previamente realizado, se sitúa en el contexto
nacional como la segunda región industrial y la segunda región por su producción de servicios
destinados a la venta del Reino de España, presenta por tanto una estructura productiva
orientada al desarrollo de acuerdo con las conclusiones del estudio de la Comisión.
En cuanto a la actividad innovadora, Madrid presenta valores significativamente superiores a
los nacionales, sin embargo desde una perspectiva europea la Región presenta una de sus
limitaciones más importantes en este aspecto, por lo que desde una perspectiva de economía
abierta e internacionalizada que sin duda caracteriza a los sectores tecnológicamente
avanzados Madrid no goza de una posición que favorezca el desarrollo regional.
En cuanto a la dotación de infraestructuras de comunicación y accesibilidad de nuestra Región,
Madrid se sitúa por encima de la dotación nacional, aunque existen deficiencias tanto en
accesibilidad interior, cuyas consecuencias se dejan sentir de modo relevante en la
compartimentación del mercado de trabajo madrileño, como exterior, que continúan
representando un claro freno al desarrollo económico regional.
Si analizamos la cualificación de la fuerza de trabajo regional, nuevamente Madrid presenta
parámetros superiores al conjunto nacional, sin alcanzar no obstante niveles que permitan
gozar a la región madrileña de ventaja comparativa frente a las regiones avanzadas de nuestro
entorno.
La reactivación de la industria madrileña y la dinamización del sector servicios destinados a la
venta constituyen por tanto objetivos intermedios de la política económica regional cuyo fin
último no es otro que incrementar el nivel de renta, la ocupación y la calidad de vida en la
Región.
Para la consecución de dichos objetivos la Región de Madrid habrá de impulsar los factores
básicos identificados por la Comisión; apoyando la diversificación de la actividad productiva,
fomentando la innovación, mejorando la accesibilidad regional y reforzando la cualificación del
factor trabajo regional, todos ellos constituirán objetivos intermedios del Plan de Reconversión
Regional de Madrid para el período 2000-2006.
El Gobierno Regional continuará desarrollando las líneas de apoyo a la inversión productiva
que han venido a lo largo de los últimos años potenciando la diversificación de la actividad
productiva; especialmente aquellas que se orientan a la recuperación de la actividad industrial
regional, entre las que cabe destacar las líneas FEDER y PRECOMA. Asimismo se potenciará
los nuevos instrumentos de apoyo financiero tales como Capital Riesgo y Garantía Reciproca a
través de la Agencia Financiera de la Comunidad de Madrid y de las Sociedades de Capital
Riesgo y Avalmadrid.
Del mismo modo continuará apoyándose la innovación empresarial a través de las líneas de
apoyo a la Innovación tales como el programa PFIE, Programa de Fomento de la Innovación
Empresarial.
Dentro del objetivo intermedio de mejora de la accesibilidad regional, si bien se analizará la
dotación regional en materia de infraestructuras con mayor detalle en este documento,
conviene destacar que continuarán desarrollándose nuevas infraestructuras de accesibilidad
interior, Metro Sur, ampliación líneas de Metro, nuevas líneas de ferrocarril de cercanías,
ampliación M-50, y desarrollo de un nuevo cinturón M-45. En lo relativo a la accesibilidad
exterior desde y hacia la Región de Madrid, se continuará el proyecto de ampliación del
Aeropuerto de Barajas y se iniciará el nuevo Aeropuerto de Campo Real y se desarrollarán
26
nuevas líneas de ferrocarril de alta velocidad, Valencia, Valladolid. Asimismo se reforzará la
conectividad de Madrid mediante el desarrollo de nuevas autopistas que se encuentran
actualmente en proyecto.
Por último y en relación al reforzamiento de la cualificación el Gobierno Regional continuará
desarrollando a través del Instituto Madrileño para la Formación programas de formación
continuada, formación con compromiso de contratación, programas de formación para
colectivos especialmente afectados por el problema del desempleo tales como jóvenes mujeres
y parados de larga duración.
4. MERCADO DE TRABAJO
4.1. EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES
4.1.1. EMPLEO Y PARO.
De acuerdo a los datos de la Encuesta de Población Activa, en la Comunidad de Madrid había,
en el segundo trimestre de 1999, 3,4 millones de personas en edad de trabajar, de las cuales el
64,4 % decidieron participar activamente en el mercado de trabajo (2,2 millones de personas).
De ellas, 1,9 millones trabajaban (tasa de ocupación del 56,1 %), en tanto que 287.000.000 no
lo consiguieron (tasa de desempleo del 12,95 %).
En 1977, sin embargo, la población en edad de trabajar (16-64 años) ascendía a 2,7 millones
de personas, de las que 1,5 millones eran activos (tasa de actividad del 57 %). El 54,7 %
trabajaban y la tasa de desempleo limitaba su nivel al 8,3%. En definitiva, la evolución del
mercado de trabajo en la C.M. ha implicado, en los últimos 22 años:
a) Un incremento muy importante de la oferta de trabajo, tanto desde el punto de vista
potencial (población en edad de trabajar) como efectiva (población activa).
b) El práctico mantenimiento de la tasa de ocupación.
c) La negativa evolución del desempleo, que multiplica su tasa por dos.
En estos resultados globales subyacen, sin embargo, comportamientos diferenciados de las
variables consideradas, que presentan diferentes evoluciones en distintos periodos de tiempo:
a) 1977 – 1985. El desempleo crece de manera espectacular, como consecuencia del negativo
comportamiento experimentado por el empleo, que retrocede un 15 %. Son razones
situadas en la demanda de trabajo las que explican la forma en que evoluciona el resultado
del mercado de trabajo.
b) 1985 – 1991: Se trata de un periodo expansivo. La población ocupada crece intensamente,
hasta alcanzar niveles un 7 % superiores a los de 1977. La población activa, dado su
carácter procíclico, aumenta hasta superar en un 15% la correspondiente a aquel año, de
forma que sólo se reduce el desempleo en 10 puntos porcentuales. Son razones de oferta
las que predominan en este periodo.
c) 1991 – 1994: Se trata de la recesión más importante de las ocurridas en el mercado de
trabajo regional. En tan sólo 4 años se destruye el 6% del empleo (más de 88 mil empleos).
Además, y aún cuando la tasa de actividad se reduce, lo hace con menor intensidad a la
registrada, en términos expansivos, en el periodo anterior. La tasa de actividad femenina
demuestra su carácter procíclico, aunque asimétrico (aumenta más en las expansiones de
lo que se reduce en las recesiones).
27
d) 1994 – 1999: El mercado de trabajo regional recupera el tono expansivo. Crece la demanda
de trabajo y se incrementan las decisiones de oferta. El saldo, respecto al año 1977, arroja
un crecimiento de la ocupación de un 25%, frente al 34% de la población activa.
En comparación con el conjunto nacional, la oferta de trabajo, tanto desde el punto de vista de
la población en edad de trabajar como de la población activa, ha crecido más intensamente en
Madrid. Aunque ambas definiciones del mercado de trabajo han pasado cronológicamente por
las mismas etapas, también se observan ciertas diferencias de intensidad en cada una de ellas.
El gráfico número 5 expresa, en números índices con base 100 en 1977, la evolución de la
población activa y de la población ocupada tanto en la Comunidad de Madrid como en el
conjunto de España. De su observación se deducen ciertas discrepancias entre ambas
evoluciones:
Gráfico 5: Evolución de la Población Activa y el Empleo en la Comunidad de Madrid y España.
140,00
130,00
Activos CM
Ocupados CM
Activos España
Ocupados España
120,00
110,00
100,00
90,00
80,00
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Fuente: INE-EPA (segundos trimestres de 1977 y 1999).
a) Si bien la crisis del periodo 1977 –1985 presenta una intensidad similar en ambos ámbitos
geográficos, en Madrid se producen dos ajustes fuertes (1977-79 y 1983-85), con
mantenimiento del empleo en el periodo intermedio. El mayor grado de terciarización de la
economía madrileña debe ser la causa de esta distinta evolución.
b) Esta misma circunstancia explica el hecho de que en el siguiente periodo, la recuperación
del empleo resultara más intensa en la Comunidad de Madrid que en el conjunto de España.
Además, la región prolonga hasta 1992 el periodo expansivo de su mercado de trabajo.
c) La siguiente crisis afecta con similar gravedad a ambos territorios, si bien resulta más
intensa en Madrid, al concentrarse en un periodo más corto.
d) A pesar de los problemas introducidos por la renovación realizada de las unidades censales
de la Encuesta de Población Activa, lo que impide poder afirmar con seguridad su
intensidad, la Comunidad de Madrid entra en 1994 en un periodo expansivo. La corrección
de la ruptura metodológica introducida señala, sin embargo, hacia el hecho de que en
Madrid este nuevo periodo de creación de empleo está resultando menos intenso, en
comparación con el conjunto nacional.
28
4.1.2. PAUTAS DE ACTIVIDAD, OCUPACIÓN Y PARO POR SEXO Y EDAD.
El gráfico 6 expresa las tasas parciales de actividad por sexo y tramos de edad, tanto para
Madrid como para el conjunto nacional, y para los años 1977 y 1999. De su observación se
deduce la existencia de notables diferencias en las decisiones de participación laboral de los
distintos colectivos establecidos al comparar ambos ámbitos territoriales.
Gráfico 6: Tasa de Actividad por Sexo y Grupos de Edad. Comunidad de Madrid y España.
100,0
90,0
80,0
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
España-Hombres-1977
España-Hombres-1999
España-Mujeres-1977
Madrid-Hombres-1999
Madrid-Mujeres-1977
Madrid-Mujeres-1999
España-Mujeres-1999
Madrid-Hombres-1977
0,0
16-24
25-34
35-44
45-54
55-64
Fuente: INE-EPA (segundos trimestres de 1977 y 1999).
La tasa de actividad masculina es ligeramente inferior en Madrid que en España, en tanto que
las mujeres madrileñas participan alrededor de un punto porcentual más de lo que lo hacen el
conjunto de las mujeres españolas. Además, esta situación se intensifica en el tiempo, en la
medida en que ambas tasas de actividad partían en 1977 de valores relativamente similares. Si
se introduce el detalle de la edad, también se detectan importantes diferencias. Los varones
madrileños de menos de 35 años participan menos frecuentemente en tanto que los mayores
de esa edad lo hacen con mayor intensidad. También en este caso, las diferencias resultan
más profundas en 1999 que en 1977. En el caso de las mujeres, las madrileñas presentan
mayores tasas de actividad para el intervalo 25-54 años, siendo especialmente acusadas para
el tramo 25-34 años. Por el contrario, en ambos extremos de la distribución (16-24 y 55-64
años) las diferencias son favorables al conjunto de España, aunque éstas reducen su
intensidad. La pauta observada en la actualidad difiere profundamente de la vigente en el inicio
del periodo, en el que eran las mujeres madrileñas más jóvenes (16-34 años) las que
presentaban mayores participaciones relativas.
Para comprender y valorar adecuadamente esta transformación debe recordarse la existencia
de una ‘doble biografía’ laboral de la mujer en España. Las mayores de 40 años en 1977
poseían reducidos niveles de estudios y aquellas mujeres que trabajaban en el mercado de
trabajo remunerado se ubicaban en ocupaciones de escasa cualificación. Fueron las jóvenes
de ese año las que rompen con las tradicionales pautas femeninas de relación con el mercado
de trabajo. Incrementan sus inversiones en la adquisición de educación, quiebran la hasta
entonces habitual intermitencia de la participación laboral femenina, en la que la nupcialidad, la
29
fertilidad y la crianza de los hijos implicaban el abandono, cuando menos transitoriamente, del
mercado de trabajo, aprovechando las nuevas posibilidades laborales inducidas por la
expansión del sector público. Veinte años después, estas mujeres madrileñas que habían sido
la avanzadilla de la integración laboral de la mujer en el mercado de trabajo español, siguen
mostrando una pauta de mayor vinculación con el mercado de trabajo.
El gráfico 7 resume la información de las tasas de ocupación (proporción de la población en
edad de trabajar que se encuentra trabajando) parciales por sexo y edad y, como siempre, para
la C.M. y el conjunto nacional.
Gráfico 7: Tasa de Ocupación por Sexo y Grupos de Edad. C.M. y España.
100,0
90,0
80,0
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
España-Hombres-1977
España-Hombres-1999
España-Mujeres-1977
Madrid-Hombres-1999
Madrid-Mujeres-1977
Madrid-Mujeres-1999
España-Mujeres-1999
Madrid-Hombres-1977
0,0
16-24
25-34
35-44
45-54
55-64
Fuente: INE-EPA (segundos trimestres de 1977 y 1999).
Esta nueva tasa informará sobre el grado en que cada uno de los mercados de trabajo
definidos utiliza efectivamente la oferta potencial de trabajo disponible. De su observación se
deduce que, si bien las tasas de ocupación globales, e incluso desagregadas para hombres y
mujeres, resultaban similares en 1977 en ambos ámbitos territoriales, las diferencias han
aumentado muy notablemente a favor de Madrid en el caso de la oferta de trabajo femenina (3
puntos porcentuales más). Por tramos de edad, se observa una mejor posición de los varones
madrileños a partir de los 25 años. Las mujeres también gozan en Madrid de mayores niveles
de ocupación que en España, acentuándose las diferencias para los tramos centrales de edad.
El último aspecto básico en el estudio comparado del mercado de trabajo de la Comunidad de
Madrid va a ser la tasa de desempleo, como siempre desagregada en función del género y la
edad de los individuos. Desde esta perspectiva de análisis, destaca el hecho de que si bien la
tasa de paro madrileña era en 1977 inferior a la media nacional para los hombres (1 punto
porcentual menos) y superior para las mujeres (0,8 puntos porcentuales), los veintidós años
transcurridos se han encargado de modificar sustancialmente esta situación. En primer lugar,
debido al fuerte incremento general registrado por la totalidad de las tasas parciales de
desempleo consideradas. En segundo lugar, porque la tasa de paro femenina en Madrid es
actualmente 4,5 puntos porcentuales inferior a la asociada al conjunto nacional. Por tanto, aun
cuando la situación laboral de la mujer ha empeorado en ambas definiciones territoriales
(utilizando como criterio de evaluación la variación de la tasa de paro que afrontan), en Madrid
su posición laboral resulta menos desfavorable, o en otras palabras, en la Comunidad de
Madrid esta negativa evolución ha moderado su gravedad. Por tramos de edad, mientras que
30
en 1977 no se detecta una pauta clara para el colectivo femenino, en el segundo trimestre de
1999 la totalidad de los grupos de edad presentan tasas de desempleo inferiores en Madrid
que en España.
Gráfico 8: Tasas de Paro por Sexo y Grupos de Edad. C.M. Y España.
40,0
35,0
España-Hombres-1977
España-Hombres-1999
España-Mujeres-1977
Madrid-Hombres-1999
Madrid-Mujeres-1977
Madrid-Mujeres-1999
España-Mujeres-1999
Madrid-Hombres-1977
30,0
25,0
20,0
15,0
10,0
5,0
0,0
16-24
25-34
35-44
45-54
55-64
Fuente: INE-EPA (segundos trimestres de 1977 y 1999).
No obstante, si se adelanta el punto de referencia de 1997 a 1994, el diferencial regional
existente a finales de 1998 entre la tasa de paro femenina y la masculina (11,3 puntos
porcentuales, con una tasa de paro femenino del 26%) había perdido una parte de la positiva
ventaja que mantenía respecto a España (gráficos 9 y 10).
Gráfico 9: Evolución de la Tasa de Paro Femenina de la C.M.
Evolución Real y Simulaciones Alternativas
Tasa paro femenino C.M. Real
Tasa paro femenino C.M. Hipótesis España
Tasa paro femenino C.M. Hipótesis Tasa paro masculino
30,0%
28,0%
26,0%
23,0%
24,0%
22,0%
21,2%
20,0%
18,0%
16,0%
IV T98
III T98
II 98
I 98
IV T97
IIIT 1997
IIT1997
IT1997
IVT1996
IIIT1996
IIT1996
IT1996
IVT1995
IIIT1995
IIT1995
IT 1995
IV T 1994
III T 1994
II T 1994
IT 1994
Fuente: Universidad de Alcalá (1999): Segunda evaluación intermedia del P.O. FSE-C.M. Objetivo 3,
1994-1999, a partir de INE e IECM-EPA
31
Gráfico 10: Evolución del Diferencial entre las Tasas de Paro Femenina y Masculina en la C.M. y
España
T. paro femenina-T.paro masculina (puntos
porcentuales)
T.paro femenina-T. paro masculina. C.M.
T.paro femenina-T. paro masculina. España
14,0
13,0
12,0
11,0
10,0
9,0
8,0
7,0
IVT
98
IIIT
98
IIT
98
IT9
8
IVT
97
IIIT
97
IIT
97
IT9
7
IVT
96
IIT
96
IIT
96
IT9
6
6,0
Fuente: Universidad de Alcalá (1999): Segunda evaluación intermedia del P.O. FSE-C.M. Objetivo 3,
1994-1999, a partir de INE e IECM-EPA
Adicionalmente al análisis comparativo efectuado entre la Comunidad de Madrid y el conjunto
nacional, la simple observación de las tasas de actividad, ocupación y paro masculinas y
femeninas en la Comunidad de Madrid resulta reveladora de las profundas diferencias
laborales existentes entre ambos géneros (Cuadro 10). En este sentido, y para todos los
tramos de edad considerados, la tasa de actividad femenina siempre es inferior a la masculina,
alcanzando una diferencia máxima en el tramo de edad de 45-54 años, donde las decisiones
de participación laboral de las mujeres madrileñas son casi 50 puntos menos intensas que la
de los hombres. Igual conclusión se observa con la tasa de ocupación, en la que se alcanza la
máxima diferencia, de similar magnitud a la anterior, en idéntico tramo de edad. Por último, la
mujer siempre se enfrenta a mayores tasas de desempleo que los hombres, con independencia
de su edad. Las mujeres entre 25-34 años (tramo de edad de ingreso al mercado de trabajo,
una vez finalizados los estudios) soportan los mayores diferenciales de paro, casi 11 puntos
más que los hombres. Como consecuencia del fuerte ritmo de incorporación femenina al
mercado de trabajo, la evolución de dicho diferencial negativo en la tasa de paro ha sido
desfavorable para las mujeres (gráfico11), a pesar de la positiva evolución del volumen global
de la ocupación femenina (gráfico 12)
Cuadro 10: Tasas de Actividad, Ocupación y Paro por Edad y Sexo. Comunidad de Madrid
Tasa de actividad
16-24
Hombres-1977
Hombres-1999
Mujeres-1977
Mujeres-1999
Dif. M-H 99
54,7
43,2
55,4
39,4
-3,8
Tasa de ocupación
16-24
Hombres-1977
Hombres-1999
Mujeres-1977
Mujeres-1999
Dif. M-H 99
48,9
34,4
49,1
27,7
-6,7
25-34
96,2
91,7
36,1
77,5
-14,2
25-34
93,4
83,2
34,5
62,1
-21,1
35-44
97,7
97,0
24,1
67,9
-29,1
35-44
95,5
89,5
23,5
57,5
-32
45-54
97,2
95,5
21,0
46,2
-49,3
45-54
95,6
90,3
21,0
39,6
-50,7
Tasa de desempleo 16-24
25-34
35-44
45-54
Hombres-1977
10,7
2,9
2,2
1,7
Hombres-1999
20,5
9,2
7,8
5,4
Mujeres-1977
11,3
4,6
2,8
0,0
Mujeres-1999
29,6
19,9
15,2
14,3
Dif. M-H 99
9,1
10,7
7,4
8,9
Fuente: INE-EPA (segundos trimestres de 1977 y 1999).
32
55-64
82,0
63,8
21,2
20,3
-43,5
55-64
78,5
59,5
21,1
18,2
-41,3
55-64
4,2
6,8
0,8
10,2
3,4
Gráfico 11: Evolución Comparativa del Volumen de Desempleo Femenino Respecto al Total y al
Masculino. Comunidad De Madrid. Índices Respecto al I Trimestre de 1996.
Parados
Parados mujeres
100,0
Parados hombres
95,0
IT1996=100
90,0
85,0
80,0
75,0
70,0
T9
8
IV
III
T9
8
II 9
8
I9
8
T9
7
IV
19
97
III
T
IIT
19
97
IT
19
97
IV
T1
99
6
III
T1
99
6
IT
19
96
IIT
19
96
65,0
Fuente: Universidad de Alcalá (1999): Segunda evaluación intermedia del P.O. FSE-C.M. Objetivo 3,
1994-1999, a partir de INE-EPA
Gráfico 12: Evolución de la Ocupación Femenina de la C.M. Evolución Real y Simulaciones
Alternativas
Ocupadas mujeres C.M. Real
Ocupadas mujeres C.M. Hipótesis España
Ocupadas mujeres C.M. Hipótesis ocupad. masculinos C.M.
750,0
699,5
700,0
646,4
650,0
600,0
550,0
500,0
IV T98
III T98
II 98
I 98
IV T97
IIIT 1997
IIT1997
IT1997
IVT1996
IIIT1996
IIT1996
IT1996
IVT1995
IIIT1995
IIT1995
IT 1995
IV T 1994
III T 1994
II T 1994
IT 1994
Fuente: Universidad de Alcalá (1999): Segunda evaluación intermedia del P.O. FSE-C.M. Objetivo 3,
1994-1999, a partir de INE-EPA
4.2. CAMBIOS ESTRUCTURALES EN EL MERCADO DE TRABAJO DE LA
COMUNIDAD DE MADRID.
4.2.1. CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DEL EMPLEO.
La evolución de la distribución sectorial del empleo en España ha conducido a su progresiva
terciarización. Los servicios han actuado como la principal fuente de creación de empleo al
incrementar, en el periodo 1987-1998, el número de sus trabajadores en más de dos millones.
Esta evolución ha supuesto que el sector servicios aumente su ponderación en algo más de 9
puntos porcentuales, de forma que, en el segundo trimestre de 1998, integraba al 61,7 % de la
ocupación española. En oposición, las actividades agrícolas e industriales retroceden 7,3 y 3,8
puntos respectivamente, en tanto que la construcción mantuvo prácticamente su peso en
niveles ligeramente inferiores al 10%.
33
Dentro de esta tendencia general, han sido los servicios a la producción los que han registrado
una expansión más intensa, centrada de manera especial en la rama de servicios a empresas
y, dentro de estas, en sus actividades económicamente más avanzadas, basadas en el
conocimiento.
La Comunidad de Madrid, en comparación con el conjunto nacional, acentúa muy
notablemente la distribución de su ocupación sobre el sector terciario (casi 12 puntos
porcentuales más), con la consecuencia de que el resto de sectores muestran una menor
presencia (cuadro 11). La economía madrileña es, por tanto, una marcada economía de
servicios.
Cuadro 11: Análisis Comparativo de la Distribución Sectorial del Empleo.
SECTORES
C.M. Peso
España. Peso
Dif. Peso
Primario
1,14
7,91
-6,76
Energía, agua y extractivas
1,20
1,29
-0,09
Industria manufacturera
6,90
9,21
-2,31
Industria Química
2,41
2,90
-0,50
Transformación de metales
6,99
7,16
-0,18
Total Industria
17,49
20,57
-3,08
Construcción
8,00
9,85
-1,84
Servicios de distribución
20,20
22,62
-2,42
Servicios de producción
24,03
14,86
9,17
Servicios sociales
21,22
18,07
3,15
Servicios personales
7,92
6,13
1,79
Total Servicios
73,36
61,68
11,68
TOTAL
100,00
100,00
0,00
Fuente: INE-EPA (segundo trimestre de 1.998).
Con más detalle, todas las actividades no terciarias presentan en Madrid un peso menor que
en el conjunto nacional. Esto es muy acusado para las actividades primarias e importante,
aunque menos, en las industriales. La Comunidad exhibe una especialización relativa para
todas las agrupaciones de servicios consideradas, excepto para los de distribución, alcanzando
su mayor valor en el caso de los servicios a la producción, con algo más de 9 puntos
porcentuales de diferencia.
En definitiva, se observan ciertas diferencias entre las estructuras productivas de la Comunidad
de Madrid y del conjunto del Estado. Madrid acentúa la distribución sectorial de su empleo
sobre aquellas actividades que están protagonizando los mayores crecimientos de empleo.
Pero, ¿en qué medida estas diferencias son importantes?, y, complementariamente, ¿estas
discrepancias se amplían o se reducen en el tiempo?.
Una manera sencilla de abordar este análisis es mediante la construcción de un indicador de
divergencia. De acuerdo con la información suministrada por el cuadro 12, en el segundo
trimestre de 1998 ambas estructuras se diferenciaban, en términos medios, en 2,82 puntos
porcentuales. En cuanto a su evolución, el indicador reduce su valor en 0,9 puntos
porcentuales, indicando una cierta convergencia de ambas distribuciones sectoriales.
Cuadro 12: Indicador de Divergencia Sectorial. C.M.
Sectores
1998
1987
Diferencia
Primario
6,76
13,77
-7,01
Energía, agua y extractivas
0,09
0,73
-0,64
Industria manufacturera
2,31
1,74
0,57
Industria química
0,50
0,59
-0,09
Transformación de metales
0,18
2,35
-2,17
Construcción
1,84
1,74
0,10
Servicios de distribución
2,42
0,55
1,87
Servicios de producción
9,17
7,15
2,02
Servicios sociales
3,15
5,13
-1,98
Servicios personales
1,79
3,42
-1,63
Indicador de divergencia
2,82
3,72
-0,90
Fuente: Cálculos realizados a partir de INE-EPA (segundo trimestre de cada año)
34
El crecimiento de los servicios ha sido menos intenso en la Comunidad de Madrid que en el
conjunto nacional, sin duda debido al menor recorrido que le resta a la terciarización en Madrid.
Algo similar se observa respecto al sector agrario, en tanto que los procesos de
reestructuración industrial, expresados a través de la caída de su ponderación, revisten en
Madrid una mayor profundidad.
Dentro de los servicios, los personales y sobre todo los de distribución, pierden importancia en
la región. Los comportamientos expansivos se reservan para los de carácter social y, de
manera especial, los orientados a la producción. Este último tipo de servicios son los únicos
que muestran mayores crecimientos en Madrid, revistiendo una especial intensidad diferencial
en el caso de los Servicios a Empresas.
4.2.2. CAMBIOS EN LA DEMANDA DE CUALIFICACIONES LABORALES.
Dada su complejidad, para el estudio de las cualificaciones se utilizan dos aproximaciones
distintas: ocupaciones laborales y niveles de estudios terminados. Respecto a ellas, interesa
conocer, en primer lugar, si Madrid sesga, en relación a España, su estructura de
cualificaciones laborales y, en segundo lugar, cuál está siendo la evolución de las dos variables
consideradas.
A) LAS OCUPACIONES LABORALES
¿En qué medida la estructura de ocupaciones laborales de la Comunidad de Madrid difiere o se
asemeja a la observada en el ámbito nacional?. El cuadro número 13 expresa la estructura de
ocupaciones en nueve categorías agregadas en distintos niveles. De su observación se
deducen una serie de pautas fundamentales:
a) Como consecuencia de su mayor terciarización, la Comunidad de Madrid acentúa sus
requerimientos de ocupaciones sobre las de carácter no manuales.
b) Desde el punto de vista del nivel de cualificación, sin embargo, las pautas resultan muy
similares (sólo 0,7 puntos de diferencia).
c) La mayor divergencia a favor de la Comunidad se produce para el grupo de ocupaciones
administrativas (casi 5 puntos y medio).
d) Contrariamente, la categoría de obreros es la que se asocia con una mayor diferencia
negativa (-4,2 puntos porcentuales).
Cuadro 13. Estructura de Ocupaciones Laborales. España y Comunidad de Madrid. 1.994 y 1.998.
Diferencias (C.M.- España).
GRUPOS DE OCUPACIONES
Dif. Peso 1988
Dif. Evol. 94-98
Directores – Jefes
-2,35
1,25
Profesionales
5,08
0,74
Técnicos y Prof. De apoyo
3,56
0,28
No Manuales – Alta Cualificación
6,29
2,28
Administrativos
5,42
-1,51
Trabajadores de los Servicios
0,93
-2,11
No Manuales – Baja Cualificación
6,35
-2,11
Trabajadores cualificados del sector Primario
-4,86
1,41
Trabajadores manuales cualificados
-2,15
-0,39
Manuales – Alta Cualificación
-7,01
1,02
Obreros
-4,24
-1,25
Ocupaciones Elementales
-1,40
0,08
Manuales – Baja Cualificación
-5,64
-1,17
Total No Manuales
12,64
0,17
Total Manuales
-12,65
-0,15
Total Alta Cualificación
-0,72
3,28
Total Baja Cualificación
0,72
-3,28
TOTAL OCUPACIONES
0,00
0,00
Fuente: INE-EPA (segundos trimestres)
35
En segundo lugar, la evolución observada por los requerimientos de ocupaciones en ambos
ámbitos geográficos, ¿han conducido a idénticas transformaciones?, o por el contrario, se
observan distintas pautas de cambio.
Con la información de la última columna del cuadro número 13, se deduce que la estructura de
ocupaciones laborales verifica, en ambas definiciones territoriales, similares pautas de
evolución. Éstas son favorables a los trabajadores No Manuales, por una parte, y de Alta
Cualificación, por otra. Sin embargo, mientras que en relación con el primero de los aspectos
tanto la Comunidad de Madrid como el conjunto nacional presentan una intensidad muy
semejante (sólo 0,17 puntos de diferencia), el proceso de aumento de la cualificación resulta
mucho más intenso en la Comunidad que en España (3,3 puntos).
Con más detalle, Madrid acentúa sus crecimientos para las ocupaciones No Manuales de Alta
Cualificación y modera la caída de las tareas Manuales de Alta Cualificación. Por el contrario,
la reducción de las tareas No Manuales de Baja Cualificación es más intensa en Madrid que en
España, al igual que en el caso de las Manuales de Baja Cualificación.
Esta evolución ha supuesto que el indicador de divergencia entre las estructuras ocupacionales
se reduzca ligeramente, al cambiar desde un valor de 3,57 en 1994 hasta el mencionado 3,33
de 1998.
B) EL NIVEL DE ESTUDIOS TERMINADOS.
Desde la segunda de las aproximaciones utilizadas respecto a las cualificaciones laborales, el
nivel de estudios terminados (cuadro número 14), el empleo de Madrid acentúa su presencia,
en comparación con el conjunto nacional y para el segundo trimestre de 1998, sobre las
credenciales educativas más elevadas, presentando diferencias positivas para los niveles
secundarios y los dos universitarios. Se concluye, por tanto, el mayor nivel educativo de la
ocupación madrileña.
La evolución de ambas distribuciones indica un progresivo incremento en el nivel de estudios
terminados, generalizándose los crecimientos por encima de los niveles obligatorios. Esta
evolución resulta, sin embargo, más acentuada en Madrid, ámbito en el que los crecimientos y
decrecimientos resultan más intensos.
Cuadro 14: Nivel de Estudios Terminados. España y Comunidad de Madrid
NIVEL DE ESTUDIOS
Analf. Sin Estud.
E. Obligatorios
F. Profesional
E. Secundarios
Univ. Medios
Univ. Superiores
Fuente: INE-EPA
CM 87 Nac. 87 Dif.
CM 98 Nac. 98 DF.
DF. Abs.
Peso
Peso
(a)
Peso
Peso
(b)
(b-a)
11,54
21,59 -10,05
7,55
16,46 -8,91
1,14
60,25
59,97
0,28
50,05
52,21 -2,16
2,44
4,51
3,82
0,69
7,72
9,26 -1,54
2,23
12,94
7,91
5,03
17,30
11,40
5,90
0,87
4,91
3,97
0,94
7,17
5,51
1,66
0,72
5,85
2,74
3,11
10,21
5,16
5,05
1,94
El resultado es un indicador de divergencia entre las estructuras de la C.M. y de España (4,2
en 1998) más elevado que los calculados para las anteriores distribuciones (sectores y
ocupaciones). Además, y al contrario de lo concluido en los casos anteriores, la divergencia en
los niveles de estudio aumenta, al incrementarse el valor del indicador en 0,85 puntos
porcentuales (en 1987 su valor era de 3,35).
En definitiva, la Comunidad de Madrid participa de los procesos de incremento del nivel de
cualificaciones, acentuando, además, su intensidad, tanto desde el punto de vista de las
ocupaciones laborales como del nivel de estudios terminados.
36
4.3. MERCADO DE TRABAJO Y TERRITORIO EN LA COMUNIDAD DE
MADRID.
4.3.1. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS.
De acuerdo con el cuadro número 15, la población más joven reside en las cuatro coronas de
municipios que rodean al área metropolitana de Madrid (Mapa). Salvo la Almendra Central,
segundo núcleo de mayor edad de los considerados, el resto de la metrópolis (periferias) sitúan
su media de edad en niveles muy próximos a los agregados de la Comunidad. En términos
generales, y si se exceptúa a la Sierra Norte, el área no metropolitana es más joven que la
metrópolis.
Mapa : Áreas Territoriales Consideradas en el Análisis Territorial del Mercado de
Trabajo de La C.M.
Cuadro 15: Distribución de la Edad por Territorio. Agregaciones.
UNIDADES TERRITORIALES
EDAD
SIERRA NORTE
45,45
ALMENDRA CENTRAL
43,03
PERIFERIA SUR
39,85
PERIFERIA NOROESTE
38,53
ALTO GUADARRAMA
38,23
SUR-ESTE
38,21
PERIFERIA ESTE
37,79
SUR-OESTE
37,19
NORESTE
36,65
ALTO MANZANARES
35,79
NORTE-OESTE
33,56
CORONA OESTE
33,22
CORONA SUR
33,04
CORONA NORTE
32,63
CORONA ESTE
31,36
COMUNIDAD DE MADRID
38,65
Fuente: Estadística de Población de la C.M., 1996
37
I. P. R.
1,18
1,11
1,03
1,00
0,99
0,99
0,98
0,96
0,95
0,93
0,87
0,86
0,85
0,84
0,81
1,00
La presencia de mujeres en la población total o tasa de feminización de la población, es decir,
el porcentaje de mujeres sobre la población total (cuadro número 16) arroja conclusiones
opuestas a las anteriores. El área metropolitana presenta mayores niveles de feminización que
el resto de los municipios. Los extremos se producen para la Almendra Central (mayor
feminización) y la Sierra Norte (menor feminización).
Cuadro 16: Distribución de la Tasa de Feminización de la Población por Territorio. Agregaciones.
UNIDADES TERRITORIALES
T. FEMINIZACIÓN
ALMENDRA CENTRAL
PERIFERIA NOROESTE
PERIFERIA SUR
PERIFERIA ESTE
ALTO GUADARRAMA
CORONA SUR
NORTE-OESTE
NORESTE
CORONA ESTE
SUR-ESTE
SUR-OESTE
CORONA OESTE
ALTO MANZANARES
CORONA NORTE
SIERRA NORTE
COMUNIDAD DE MADRID
Fuente: Estadística de Población de la C.M., 1996
55,39
52,42
52,14
51,30
50,46
50,34
50,00
49,62
49,53
49,35
48,99
48,94
48,64
48,43
48,29
52,00
I.P.R.
1,07
1,01
1,00
0,99
0,97
0,97
0,96
0,95
0,95
0,95
0,94
0,94
0,94
0,93
0,93
1,00
Desde el punto de vista de las decisiones de participación en el mercado de trabajo (cuadro
número 17) son los municipios que forman las cuatro coronas los que presentan mayores tasas
de actividad. Detrás, los municipios de la zona noroeste y el Alto Manzanares. En definitiva, se
producen unos resultados muy similares a los obtenidos para la distribución territorial de la
media de edad, lo que no hace sino indicar la estrecha relación existente entre ambas variables
(la participación laboral presenta un perfil decreciente con la edad de los individuos).
Cuadro 17: Distribución Territorial de la Tasa de Actividad. Ambos Géneros
U. TERRITORIALES
TASA DE ACTIVIDAD
I. PRESENCIA RELATIVA
CORONA ESTE
61,55
1,15
CORONA NORTE
60,68
1,13
NORTE-OESTE
58,95
1,10
CORONA OESTE
57,49
1,07
CORONA SUR
56,81
1,06
ALTO MANZANARES
56,17
1,05
NORESTE
53,60
1,00
PERIFERIA ESTE
53,30
0,99
PERIFERIA NOROESTE
52,92
0,99
ALTO GUADARRAMA
52,59
0,98
SUR-OESTE
52,46
0,98
ALMENDRA CENTRAL
50,86
0,95
PERIFERIA SUR
50,62
0,94
SUR-ESTE
49,89
0,93
SIERRA NORTE
46,91
0,87
C. DE MADRID
53,7
1,00
Fuente: Estadística de Población de la C.M., 1996
La tasa de empleo (población ocupada entre población total en edad de trabajar) informa del
grado de utilización dado a la oferta potencial de trabajo en cada área territorial. Desde este
nuevo punto de vista (cuadro 18), mientras que la Almendra Central, todas las coronas,
excepto la sur, y las zonas de montaña presentan tasas por encima de la media, todas las
periferias y, en general, el sur de la Comunidad limitan sus valores a niveles menores de 1.
38
Metrópolis vs resto de municipios y norte v/s sur se constituyen, por tanto, en los criterios que
rigen la distribución territorial de la tasa de empleo.
Cuadro 18: Distribución Territorial de la Tasa de Empleo. Ambos Géneros.
U. TERRITORIALES
TASA OCUPACIÓN I. PRESEN. RELATIVA
CORONA NORTE
54,90
1,07
ALTO MANZANARES
53,83
1,05
ALMENDRA CENTRAL
53,62
1,04
NORTE-OESTE
53,52
1,04
SIERRA NORTE
53,46
1,04
CORONA OESTE
53,07
1,03
CORONA ESTE
52,38
1,02
ALTO GUADARRAMA
52,21
1,01
NORESTE
51,60
1,00
SUR-OESTE
50,82
0,99
PERIFERIA NOROESTE
50,62
0,98
SUR-ESTE
49,64
0,96
PERIFERIA ESTE
48,63
0,95
CORONA SUR
47,28
0,92
PERIFERIA SUR
47,10
0,92
C. DE MADRID
51,46
1,00
Fuente: Estadística de Población de la C.M., 1996
La tasa de desempleo del mercado laboral madrileño arrojaba, en 1996, un nivel del 21,8%, de
acuerdo con los datos proporcionados por el Padrón Municipal de Habitantes de la Comunidad
de Madrid de dicho año. Esta cifra oculta, como ya es conocido, importantes diferencias desde
un punto de vista territorial.
De acuerdo con el cuadro 19, son el Sur y el Este de las áreas metropolitanas periféricas y los
municipios más cercanos a éstas las que presentan las mayores tasas de desempleo. Por el
contrario, el noroeste no metropolitano es donde se registran los mayores índices relativos para
este parámetro.
Cuadro 19: Distribución Territorial de la Tasa de Paro. Ambos Géneros.
UNIDADES TERRITORIALES
T.PARO TOTAL
PERIFERIA SUR
25,3
CORONA SUR
23,8
PERIFERIA ESTE
23,3
CORONA ESTE
21,2
SUR-OESTE
20,5
SUR-ESTE
20,2
SIERRA NORTE
20,2
ALMENDRA CENTRAL
19,8
PERIFERIA NOROESTE
19,6
ALTO GUADARRAMA
19,2
NORESTE
18,8
NORTE-OESTE
18,1
ALTO MANZANARES
17,8
CORONA NORTE
17,7
CORONA OESTE
16,4
C. DE MADRID
21,8
Fuente: Estadística de Población de la C.M., 1996
IPR TOTAL
1,2
1,1
1,1
1,0
0,9
0,9
0,9
0,9
0,9
0,9
0,9
0,8
0,8
0,8
0,8
1,0
4.3.2. CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS.
La óptica productiva ofrece una lectura del mercado de trabajo distinta a la derivada de las
características demográficas, en la medida en que los rasgos productivos de las empresas
donde trabajan los individuos residentes en la Comunidad de Madrid guardan sólo una relación
indirecta con el lugar de residencia de sus trabajadores, única información aportada por el
Padrón Municipal de Habitantes.
39
De acuerdo con el cuadro 20, las mayores concentraciones de empleo agrícola se producen en
la Sierra Norte, donde algo más de 12 personas de cada 100 allí empadronadas trabajan en
actividades propias del sector primario. Detrás, le siguen los municipios de la zona sureste
(7,8%). El empleo industrial concentra su residencia en los municipios del sur y este madrileño.
Las mayores presencias de empleo industrial se producen, por este orden, en la Corona este,
los municipios del sureste y la corona sur. La ocupación relacionada con la construcción
acentúa su presencia en el Alto Guadarrama (casi un 20%) y en los municipios del sur alejados
de la metrópolis (sureste y suroeste, con valores por encima del 18%).
Por último, la ocupación terciaria reside, sobre todo, en la Almendra Central (80,6%) y en la
periferia noroeste (73%).
Cuadro 20: Distribución Territorial de la Especialización Productiva.
UNIDAD TERRITORIAL
%
%
%
%
IPR IPR
IPR
AGR
IND
CONS
SER
AGRI IND CONS
ALMENDRA CENTR.
0,47
13,97
4,94
80,59 0,67 0,74
0,53
ALTO GUADARRAMA
4,56
9,87
19,90
65,67 6,51 0,52
2,12
ALTO MANZANARES
3,56
15,44
15,24
65,76 5,08 0,82
1,62
CORONA ESTE
0,56
26,06
10,74
62,63 0,80 1,38
1,14
CORONA NORTE
0,85
19,45
10,18
69,55 1,21 1,03
1,08
CORONA OESTE
1,81
16,09
9,01
73,05 2,59 0,85
0,96
CORONA SUR
0,46
24,66
14,14
60,74 0,65 1,30
1,50
NORESTE
5,84
21,68
16,07
56,42 8,34 1,15
1,71
NORTE-OESTE
1,20
14,33
12,63
71,88 1,71 0,76
1,34
PERIFERIA ESTE
0,33
19,00
9,45
71,18 0,46 1,01
1,01
PERIF. NOROESTE
0,44
16,34
6,52
76,74 0,63 0,86
0,69
PERIFERIA SUR
0,42
18,36
9,34
71,94 0,60 0,97
0,99
SIERRA NORTE
12,40
14,00
17,35
56,26 17,71 0,74
1,85
SUR-ESTE
7,76
25,45
18,36
48,43 11,09 1,35
1,95
SUR-OESTE
4,68
19,23
18,24
57,84 6,68 1,02
1,94
Fuente: Estadística de Población de la C.M., 1996
IPR
SER
1,14
0,92
0,93
0,88
0,98
1,03
0,86
0,79
1,01
1,00
1,08
1,01
0,79
0,68
0,81
Utilizando la tasa de temporalidad (porcentaje de contratos temporales sobre el total de
asalariados) como un nuevo indicador de las características productivas se observa (cuadro
número 21) que los residentes, tanto en el centro de la capital como en los sucesivos anillos
territoriales que la circundan en sus orientaciones norte y oeste, son los que se asocian en sus
actividades laborales con menores tasas de temporalidad. Las zonas correspondientes con la
Almendra central, la periferia noroeste, las coronas norte y oeste y los municipios del norteoeste son los únicos que presentan índices por debajo de la unidad. Por el contrario, todas las
zonas territoriales ubicadas en el sur y este de la Comunidad de Madrid, además de las de
montaña, presentan mayores tasas de temporalidad relativas.
Cuadro 21: Distribución Territorial de la Tasa de Temporalidad.
U. TERRITORIALES
TEMPORALIDAD I. PRESENC. REL.
SIERRA NORTE
40,08
1,44
SUR-ESTE
38,81
1,39
CORONA SUR
34,74
1,25
SUR-OESTE
34,34
1,23
ALTO GUADARRAMA
33,67
1,21
PERIFERIA SUR
30,52
1,09
NORESTE
30,20
1,08
CORONA ESTE
29,65
1,06
ALTO MANZANARES
28,75
1,03
PERIFERIA ESTE
28,39
1,02
NORTE-OESTE
27,48
0,99
CORONA NORTE
26,30
0,94
CORONA OESTE
22,36
0,80
PERIFERIA NOROESTE
21,91
0,79
ALMENDRA CENTRAL
21,44
0,77
Fuente: Estadística de Población de la C.M., 1996
40
Un aspecto importante en el análisis de las características que definen los procesos de
producción y trabajo se relaciona con su grado de formalidad / informalidad. La manera en que
habitualmente se aborda esta cuestión implica observar la forma en que la ocupación se
distribuye entre las distintas situaciones profesionales. Desde este punto de vista, se
consideran situaciones profesionales ‘típicas’ las de empresarios y asalariados, en tanto que el
resto -cooperativistas, ayudas familiares, autónomos y otras- se interpretan como situaciones
profesionales ‘atípicas’. Un proceso de producción en general, y la forma en que se organizan
sus procesos de trabajo, en particular, serán tanto más informales cuanto mayor sea la
presencia en los mismos de situaciones profesionales ‘atípicas’. Por el contrario, su grado de
formalización será mayor cuanto mayor sea la frecuencia de las situaciones profesionales
‘típicas’.
De acuerdo con esta metodología de análisis, el cuadro 22 presenta la forma en que las
situaciones de informalidad se distribuyen territorialmente en la Comunidad Autónoma de
Madrid. De acuerdo con sus datos, se manifiesta una pauta bastante clara, según la cual
aumenta el nivel de informalidad a medida que se incrementa la distancia al núcleo
metropolitano. Con las excepciones del área correspondiente a la Almendra central y de la
corona oeste, todas las unidades territoriales metropolitanas o adyacentes (coronas y
periferias) presentan índices menores a la unidad, con niveles de informalidad, por tanto,
menores a la media de la Comunidad. Además, aunque tanto la Almendra central como la
Corona oeste superan en sus índices este nivel, sus valores son los más reducidos de entre las
unidades territoriales que se sitúan por encima de la media. El resto de municipios, aumentan
el valor de sus indicadores por encima de los correspondientes a estas dos áreas.
Cuadro 22: Distribución Territorial de la Tasa de Informalidad.
U. TERRITORIAL
T. INFORMALIDAD
I. PRESENCIA RELAT.
SIERRA NORTE
24,85
1,91
ALTO GUADARRAMA
23,04
1,77
SUR-OESTE
21,25
1,63
ALTO MANZANARES
20,94
1,61
NORESTE
20,63
1,58
SUR-ESTE
20,57
1,58
NORTE-OESTE
16,22
1,24
CORONA OESTE
16,20
1,24
ALMENDRA CENTRAL
14,98
1,15
PERIFERIA NOROESTE
12,91
0,99
PERIFERIA SUR
12,24
0,94
CORONA ESTE
11,65
0,89
CORONA NORTE
11,52
0,88
CORONA SUR
11,32
0,87
PERIFERIA ESTE
11,31
0,87
C. DE MADRID
13,04
1,00
Fuente: Estadística de Población de la CM, 1.996
Para el análisis de las desigualdades laborales por género se ha construido un indicador de
segregación que mide, desde la perspectiva de la distribución de hombres y mujeres entre las
cuatro grandes ramas de actividad económica (primaria, construcción, industria servicios) la
existencia o inexistencia de distintas pautas de ubicación laboral. Su valor indica el porcentaje
de hombres o mujeres que deberían cambiar de sector para observar una representación
igualitaria.
De acuerdo con los resultados alcanzados que se recogen en el cuadro 23, los distritos
metropolitanos (Almendra central y las tres periferias) y los municipios que forman la Corona
oeste son las únicas zonas de la C.M. que presentan indicadores de desigualdad por género
inferiores a la media regional. Por tanto, el vivir dentro o fuera del núcleo metropolitano se
constituye en el criterio fundamental a la hora de entender la distribución territorial de la
desigualdad laboral por género.
En el extremo opuesto de la distribución, los mayores grados de desigualdad se producen en
dos de las tres zonas de montaña. Después aparecen las zonas del sur de la Comunidad y por
último las distintas coronas de municipios, excepto la oeste.
41
Cuadro 23: Distribución Territorial del Índice de Segregación por Ramas de Actividad y Género
U. TERRITORIALES
I. SEGREGACIÓN
I.P.R.
SIERRA NORTE
38,01
1,82
ALTO GUADARRAMA
32,14
1,54
SUR-ESTE
31,29
1,50
SUR-OESTE
31,09
1,49
CORONA SUR
29,11
1,40
NORESTE
27,25
1,31
ALTO MANZANARES
25,86
1,24
CORONA ESTE
22,78
1,09
CORONA NORTE
22,13
1,06
NORTE-OESTE
21,43
1,03
PERIFERIA ESTE
20,60
0,99
PERIFERIA SUR
19,32
0,93
CORONA OESTE
18,79
0,90
PERIFERIA NOROESTE
14,54
0,70
ALMENDRA CENTRAL
10,95
0,53
C. MADRID
20,85
1,00
Fuente: Estadística de Población de la CM, 1.996
4.3.3. CUALIFICACIONES LABORALES Y TERRITORIO EN LA COMUNIDAD DE MADRID.
Desde el punto de vista de las ocupaciones laborales, y de acuerdo con los datos expresados
por el cuadro 24, es posible agrupar las distintas zonas territoriales establecidas en tres grupos
fundamentales.
En primer lugar, tanto los distritos centrales como todas las zonas situadas en el norte y oeste
se caracterizan por presentar elevados niveles de cualificación. En este sentido, la Almendra
Central, la periferia noroeste, las coronas norte y oeste y los municipios de la zona norte-oeste
presentan las frecuencias más elevadas sobre las ocupaciones no manuales, especialmente de
alta cualificación.
El resto de zonas territoriales acentúan sus estructuras de ocupaciones sobre las categorías de
trabajadores manuales. Dentro de éstas, sin embargo, es necesario diferenciar entre dos
grupos distintos. Por una parte, y en segundo lugar, los municipios del sur-este, Alto
Guadarrama, noreste, suroeste y Alto Manzanares, donde las ocupaciones de alta cualificación
de carácter manual son las dominantes. De otra, y en tercer lugar, la sierra norte y las coronas
y periferias sur y este, donde las mayores presencias se producen sobre las ocupaciones
manuales y de menor cualificación.
Cuadro 24: Distribución territorial de las cualificaciones laborales. Ocupaciones.
U. TERRITORIALES
Nmac Nmbc T. Nm Mac Mbc T.M T. Ac T. Bc
SUR-ESTE
26,7
18,1
44,8 31,3 24,0 55,2 57,9 42,1
ALTO GUADARRAMA
35,1
25,1
60,2 24,9 14,9 39,8 60,0 40,0
SIERRA NORTE
29,9
22,4
52,3 25,6 22,1 47,7 55,6 44,4
NORESTE
37,8
19,2
57,0 23,7 19,3 43,0 61,5 38,5
SUR-OESTE
33,9
21,6
55,5 23,8 20,7 44,5 57,7 42,3
CORONA SUR
25,2
27,2
52,5 23,6 23,9 47,5 48,8 51,2
ALTO MANZANARES
44,8
22,5
67,3 19,2 13,4 32,6 64,0 35,9
CORONA ESTE
34,1
24,5
58,6 18,0 23,4 41,4 52,0 48,0
NORTE-OESTE
49,6
23,7
73,2 13,8 13,0 26,8 63,4 36,7
CORONA NORTE
46,8
22,7
69,5 13,8 16,7 30,5 60,6 39,4
CORONA OESTE
60,3
18,1
78,4 10,2 11,4 21,7 70,5 29,5
PERIFERIA ESTE
36,1
28,5
64,6 14,6 20,9 35,5 50,7 49,3
PERIFERIA SUR
33,4
29,8
63,3 14,9 21,9 36,8 48,3 51,8
PERIF. NOROESTE
53,5
24,2
77,7
8,5 13,8 22,3 62,0 38,0
ALMDRA CENTRAL
60,9
21,5
82,5
5,6 12,0 17,5 66,5 33,5
C. MADRID
42,4
25,3
67,7 14,1 18,2 32,3 56,5 43,5
Nota: Nmac: no manuales alta cualificación; Nmbc: No Manuales baja cualificación; T. Nm: Total no manuales; Mac:
Manuales alta cualificación; Mbc: Manuales baja cualificación; T. M: Total Manuales; T.Ac: Total alta cualificación; T.Bc:
Total baja cualificación.
Fuente: Padrón Municipal de Habitantes, 1996.
42
En términos más gráficos, las zonas del cuadro 24 con frecuencias en rojo (última columna)
son aquellas con presencia de ocupaciones de baja cualificación por encima de la media de la
Comunidad, en tanto que las coloreadas en verde (penúltima columna) presentan idéntico
resultado respecto a las ocupaciones de mayor nivel cualificativo. De estas últimas, las que
presentan un color amarillo acentúan la presencia de ocupaciones de carácter manual, en tanto
que las azules (primera y tercera columna) lo hacen sobre las de definición no manual.
En lo que se refiere al nivel de estudios terminados, los mayores niveles de Capital Humano de
naturaleza general (cuadro 25), se producen en la zona de la Almendra Central. Además, la
forma en que se distribuye territorialmente esta variable muestra una pauta bastante clara,
distinguiendo entre las zonas del norte y oeste, con mayores niveles educativos, del sur y este
madrileño, que se sitúan en el extremo inferior de la distribución. Esta diferenciación pesa más
que la dicotomía entre áreas metropolitanas y no metropolitanas.
De esta forma, y tras la Almendra Central, los mayores valores de este nuevo índice de
cualificación relativa se producen en la Corona oeste, la periferia noroeste, norte-oeste y
corona norte. Sólo la periferia este y los municipios del noreste se asocian con indicadores por
encima de la media de la Comunidad, aunque ocupan los últimos lugares.
Cuadro 25: Distribución Territorial de las Cualificaciones Laborales. Nivel de Estudios Terminados.
U. TERRITORIAL
BAJOS
IND.
MEDIOS
ALMENDRA CENTRAL
11,11
0,54
49,90
CORONA OESTE
13,53
0,66
51,41
PERIFERIA NOROESTE
14,16
0,69
55,74
NORTE-OESTE
16,15
0,79
57,50
CORONA NORTE
18,55
0,90
56,33
ALTO MANZANARES
19,47
0,95
58,50
ALTO GUADARRAMA
24,99
1,22
57,84
PERIFERIA ESTE
22,93
1,12
61,95
NORESTE
23,64
1,15
61,46
PERIFERIA SUR
23,86
1,16
62,24
SUR-OESTE
29,11
1,42
58,44
SIERRA NORTE
28,30
1,38
59,40
CORONA ESTE
23,81
1,16
63,89
SUR-ESTE
31,90
1,56
58,88
CORONA SUR
29,86
1,46
61,74
C. DE MADRID
20,50
1,00
57,90
Fuente: Estadística de Población de la CM.
IND.
0,86
0,89
0,96
0,99
0,97
1,01
1,00
1,07
1,06
1,07
1,01
1,03
1,10
1,02
1,07
1,00
ALTOS
38,99
35,09
30,08
26,35
25,15
22,03
17,16
15,13
14,91
13,88
12,44
12,31
12,29
9,21
8,41
15,90
IND.
2,45
2,21
1,89
1,66
1,58
1,39
1,08
0,95
0,94
0,87
0,78
0,77
0,77
0,58
0,53
1,00
ICR
9,62
9,06
8,29
7,75
7,60
7,13
6,45
6,11
6,09
5,93
5,79
5,75
5,69
5,33
5,18
6,00
4.4. ANÁLISIS DE LA POSICIÓN LABORAL DE LA MUJER EN LA
COMUNIDAD DE MADRID.
Este apartado termina de perfilar la posición laboral de la mujer en la C.M., utilizando para ello
una serie de indicadores sencillos. En primer lugar, los porcentajes de mujeres y hombres en
cada rama y ocupación, con los que distinguir las llamadas ramas femeninas (mayoría de
mujeres) de las masculinas (mayoría de hombres). Después, índices de concentración, que
recogen la distribución de toda la ocupación femenina y masculina entre las distintas ramas y
ocupaciones. Por último índices de segregación, que miden la preferencia relativa que una
determinada rama u ocupación muestra por los trabajadores de uno y otro sexo, como
aproximación a la existencia de desigualdad laboral por género.
4.4.1. DISTRIBUCIÓN
PRODUCTIVAS.
DEL
EMPLEO
FEMENINO
MADRILEÑO
POR
RAMAS
El cuadro 26 presenta los datos de la distribución del empleo por ramas de actividad de las
ocupadas y ocupados de la Comunidad de Madrid. Aparecen tanto los valores en términos
absolutos (número de personas), como los porcentajes que de ambos géneros se emplean en
cada rama. De este modo salen a la luz las ramas de alta presencia femenina junto a aquellas
43
en las que su participación está claramente superada por la masculina. En un caso se hablará
de ramas femeninas (con más del 50% mujeres) y por otro de ramas masculinas (más del 50%
hombres).
Las mujeres constituyen el 43% de todos los ocupados madrileños en el sector servicios, el
25% en la industria, 15% en el sector primario y 9% en la construcción. Muestra, por tanto una
participación creciente (y casi en progresión aritmética de razón 6) desde la construcción a los
servicios, con una concentración muy acentuada en este último sector.
Entrando en el detalle de las ramas productivas, son 4 las que les corresponde el calificativo de
femeninas. Dentro del sector industrial, se encuentra (en solitario) el Textil, con un 53,3% de
mujeres, mientras que entre los servicios, la presencia femenina es mayoritaria en otras tres:
Servicios personales (69,2%), Sanidad y servicios sociales (68,5%) y Educación e investigación
(60,3%). Los valores más reducidos se encuentran en dos de las ramas que tienen carácter de
sector diferenciado; fundamentalmente, construcción donde más del 90% son hombres, pero
también el sector primario, con el 85% de dicho género. Junto a ellos, también destacan por el
escaso porcentaje de mujeres ramas de la industria como Material de transporte (14,2%) y
Metalurgia y maquinaria (16,3%).
Cuadro 26: Ocupados por Ramas de Actividad y Sexo.
Porcentajes Respecto al Total de Cada Rama. Comunidad De Madrid. 1996.
Mujeres Hombres
Total
Mujeres Hombres Total
(casos) (casos)
(casos)
(%)
(%)
(%)
Sector primario
1.859
10.547
12.406
15,0
85,0 100
Extractivas, agua, energía
3.327
11.284
14.611
22,8
77,2 100
Alimentos, bebida, tabaco
8.982
26.032
35.014
25,7
74,3 100
Industria textil
12.954
11.369
24.323
53,3
46,7 100
Madera y muebles
4.966
20.320
25.286
19,6
80,4 100
Papel y artes gráficas
13.696
37.695
51.391
26,7
73,3 100
Química y prtos. no metal.
14.653
30.619
45.272
32,4
67,6 100
Metalurgia y maquinaria
13.246
68.179
81.425
16,3
83,7 100
Electrónica y tecn. inform.
8.258
23.198
31.456
26,3
73,7 100
Material de transporte
3.161
19.131
22.292
14,2
85,8 100
Total Industria
83.243
247.827
331.070
25,1
74,9 100
Construcción
15.031
150.524
165.555
9,1
90,9 100
Comercio y reparación
101.539
161.310
262.849
38,6
61,4 100
Hostelería
32.356
59.347
91.703
35,3
64,7 100
Transportes
20.371
88.069
108.440
18,8
81,2 100
Correos y telecomunic.
12.545
25.656
38.201
32,8
67,2 100
Inst. financ. y seguros
38.502
61.023
99.525
38,7
61,3 100
Servicios a empresas
54.180
75.411
129.591
41,8
58,2 100
Admóns. Públicas
68.212
106.701
174.913
39,0
61,0 100
Saneamient.pub. y limpieza
4.574
6.055
10.629
43,0
57,0 100
Educación e investigación
67.013
44.203
111.216
60,3
39,7 100
Sanidad y servicios sociales
70.011
32.264
102.275
68,5
31,5 100
Recreativos y culturales
22.055
29.728
51.783
42,6
57,4 100
Servicios personales
44.523
19.781
64.304
69,2
30,8 100
Total Servicios
535.881
709.548 1.245.429
43,0
57,0 100
Total
636.014 1.118.446 1.754.460
36,3
63,7 100
Fuente: Estadística de la Población de la Comunidad de Madrid. 1996
Ya se conocen las ramas en las que las mujeres tienen una representación mayoritaria y
aquellas otras (casi todas) en las que son minoría, de forma más o menos marcada. Pero con
todo, aún no se conoce de forma clara dónde trabajan las mujeres, pues una cosa es presencia
relativa (respecto al empleo masculino) y otra presencia en términos absolutos. Las 101.539
ocupadas madrileñas que trabajan en el sector de Comercio y reparación son muchas más que
las 12.954 que lo hacen el Textil, por mucho que esta última sea una rama femenina y la
primera masculina.
44
Para mostrar claramente esta relevante información se recurre a lo que se conoce como índice
de concentración, que no es más que el resultado de dividir el número de mujeres de cada
rama por el total de ocupadas. Los datos al mayor nivel de detalle se muestran en el cuadro 27.
Cuadro 27: Ocupados por Ramas de Actividad y Sexo.
Valores Absolutos e Índices de Concentración. Comunidad de Madrid. 1996.
Mujeres Hombres
Total
Mujeres Hombres Total
(casos) (casos)
(casos)
(%)
(%)
(%)
Sector primario
1.859
10.547
12.406
0,3
0,9
0,7
Extractivas, agua, energía
3.327
11.284
14.611
0,5
1,0
0,8
Alimentos, bebida, tabaco
8.982
26.032
35.014
1,4
2,3
2,0
Industria textil
12.954
11.369
24.323
2,0
1,0
1,4
Madera y muebles
4.966
20.320
25.286
0,8
1,8
1,4
Papel y artes gráficas
13.696
37.695
51.391
2,2
3,4
2,9
Química y prtos. no metal.
14.653
30.619
45.272
2,3
2,7
2,6
Metalurgia y maquinaria
13.246
68.179
81.425
2,1
6,1
4,6
Electrónica y tecn. inform.
8.258
23.198
31.456
1,3
2,1
1,8
Material de transporte
3.161
19.131
22.292
0,5
1,7
1,3
Total Industria
83.243
247.827
331.070
13,1
22,2 18,9
Construcción
15.031
150.524
165.555
2,4
13,5
9,4
Comercio y reparación
101.539
161.310
262.849
16,0
14,4 15,0
Hostelería
32.356
59.347
91.703
5,1
5,3
5,2
Transportes
20.371
88.069
108.440
3,2
7,9
6,2
Correos y telecomunic.
12.545
25.656
38.201
2,0
2,3
2,2
Inst. Financ. y seguros
38.502
61.023
99.525
6,1
5,5
5,7
Servicios a empresas
54.180
75.411
129.591
8,5
6,7
7,4
Admóns. Públicas
68.212
106.701
174.913
10,7
9,5 10,0
Saneamient. Pub. y limpieza
4.574
6.055
10.629
0,7
0,5
0,6
Educación e investigación
67.013
44.203
111.216
10,5
4,0
6,3
Sanidad y servicios sociales
70.011
32.264
102.275
11,0
2,9
5,8
Recreativos y culturales
22.055
29.728
51.783
3,5
2,7
3,0
Servicios personales
44.523
19.781
64.304
7,0
1,8
3,7
Total Servicios
550.912
860.072 1.410.984
84,3
63,4 71,0
Total
636.014 1.118.446 1.754.460
100
100 100
Fuente: Estadística de la Población de la Comunidad de Madrid. 1996
Como puede observarse, el 84% de las mujeres que trabajan se concentran en actividades de
servicios. Frente a esto, un 13% lo hacen en la industria, un 2,4% en la construcción y sólo el
0,3% en el sector primario. Las mayores concentraciones de empleo femenino se producen en
las ramas de Comercio y reparación, Sanidad y servicios sociales, Administraciones Públicas y
Educación e Investigación, por este orden, y siempre con valores por encima del 10%.
Gracias a los índices de concentración se ha podido constatar que las mujeres trabajan
principalmente en unas ramas y los hombres en otras; ambos géneros no se distribuyen de una
forma homogénea en el sistema productivo. Para medir este grado de divergencia suelen
utilizarse lo que se conoce como índices de segregación, los cuales cuantifican el porcentaje
del empleo total que distancia a hombres y mujeres de una situación de igualdad en su
ubicación a lo largo de las distintas ramas de actividad.
De acuerdo a los datos del cuadro 28, que contiene los índices de segregación global de la
Comunidad de Madrid y de España, la distribución de empleados varones y mujeres a lo largo
de las distintas ramas de actividad presenta un mayor grado de igualdad en la región. Bajo la
hipótesis de que ambos colectivos de empleados tuvieran el mismo tamaño, esto significaría
que, en la región madrileña solamente 27 de cada 100 mujeres u hombres tendrían que
cambiar de rama de actividad para que los índices de concentración de ambos géneros
tomaran idénticos valores. Por su parte, dentro del conjunto del mercado de trabajo español,
tendrían que ser 36 las personas cambiando de sector productivo para hacer desaparecer
dicha segregación. Eso significa, que la mayor convergencia en el empleo de Madrid coincide
con una acusada divergencia en otras comunidades autónomas.
45
Cuadro 28: Índices de Segregación Global Respecto al Género por Ramas de Actividad.
Comunidad De Madrid y Total Nacional. 1996.
Comunidad de Madrid
España
27,0
36,0
Fuentes: Estadística de Población 1996 (Comunidad de Madrid); EPA 2º trimestre 1996 (España).
Para conocer en qué ramas se concentra la segregación, el cuadro 29 recoge los valores de
los distintos índices sectoriales individuales.
De acuerdo al signo negativo del índice, todas las ramas no terciarias presentan segregación
en contra de la mujer, salvo la industria textil. En los servicios, sin embargo, la situación es la
contraria, predominando la segregación a favor de la mujer (la mujer está sobrerepresentada
en el empleo del sector). Sin duda destaca la intensidad del índice en el caso de Servicios
personales, Sanidad y servicios sociales y Educación e investigación.
En definitiva, hombres y mujeres muestran claras pautas de segregación en cuanto a sus
pautas de ubicación por ramas productivas: existen sectores típicamente femeninos, por un
lado, y masculinos, por otro, como reflejo de los distintas patrones de asignación sectorial que
sigue el empleo de uno y otro género.
Cuadro 29: Índices de Segregación Individuales Respecto al Género en Cada Rama de Actividad.
Comunidad De Madrid. 1996.
Sectores de actividad
I. segregación
Sector primario
-69
Extractivas, agua, energía
-48
Alimentos, bebida, tabaco
-39
Industria textil
100
Madera y muebles
-57
Papel y artes gráficas
-36
Química y prtos. no metal.
-16
Metalurgia y maquinaria
-66
Electrónica y tecn. Inform.
-37
Material de transporte
-71
Total Industria
-41
Construcción
-82
Comercio
11
Hostelería
-4
Transportes
-59
Correos y telecomunic.
-14
Inst. financ. y seguros
11
Servicios a empresas
26
Admóns. Públicas
12
Saneamient. pub. y limpieza
33
Educación e investigación
167
Sanidad y servicios sociales
282
Recreativos y culturales
30
Servicios personales
296
Total Servicios
33
Fuente: Estadística de Población 1996 (Comunidad de Madrid).
4.4.2. DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO FEMENINO POR OCUPACIONES LABORALES.
En la Comunidad de Madrid, las mujeres muestran una poderosa participación en cinco de los
nueve grandes grupos de ocupaciones (cuadro 30). En esas cinco categorías (Profesionales,
Técnicos de apoyo, Administrativos, Cualificados de los servicios y No cualificados)
representan más del 40% de la ocupación, por encima del 36,5% de participación femenina en
el empleo madrileño. Todo esto es posible gracias a la minoritaria presencia de mujeres en tres
46
categorías (Cualificados del Sector primario, así como de la
junto a su limitado peso en la de Directores (24%). Como
sólo una de las nueve tiene el derecho a ser calificada
Administrativos, con un 52,8% de mujeres. Muy cerca
cualificadas, con un 49,3% del total.
industria/construcción y Operarios),
consecuencia de esta distribución,
como ocupación femenina, la de
se quedan las Trabajadoras no
Cuadro 30: Ocupados Por Categorías Ocupacionales y Sexo.
Porcentajes Respecto al Total de Cada Ocupación.
Comunidad Autónoma De Madrid. 1996.
Mujeres Hombres
Ambos
Mujeres Hombres
(casos) (casos)
(casos)
(%)
(%)
Directores
31.311
99.312
130.623,0
24,0
76,0
Profesionales
127.490
153.838
281.328,0
45,3
54,7
Técnicos de apoyo
144.276
182.547
326.823,0
44,1
55,9
Administrativos
95.969
85.772
181.741,0
52,8
47,2
Cualificados Servicios
110.395
148.638
259.033,0
42,6
57,4
Cualificados Primario
650
8.948
9.598,0
6,8
93,2
Cualif. Industria/constr.
21.869
213.648
235.517,0
9,3
90,7
Operarios
15.305
122.681
137.986,0
11,1
88,9
No cualificados
88.238
90.865
179.103,0
49,3
50,7
Total
635.503 1.106.249 1.741.752,0
36,5
63,5
Fuente: Estadística de Población de la CM 1996
Total
(%)
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
Como síntesis de la serie de indicadores referidos al empleo femenino, el cuadro 31 resume los
restantes (índices de concentración y segregación). Como puede observarse, el empleo
femenino se concentra sobre todo en las ocupaciones de Técnicas y profesionales de apoyo y
Profesionales, de forma que entre ambas concentran casi la mitad de la ocupación. Desde el
punto de vista del índice de segregación, todas las ocupaciones típicamente industriales
resultan desfavorables para las mujeres. Por el contrario, todas las de carácter no manual
presentan signos positivos. Los resultados obtenidos en dos categorías resultan especialmente
preocupantes para las mujeres. La segregación en su contra existente en las tareas de
decisión (Directores-Jefes) y el signo positivo en las ocupaciones no cualificadas.
Cuadro 31: Ocupados por Categorías Ocupacionales.
Mujeres y Hombres. Índices de Concentración y De Segregación.
Comunidad Autónoma De Madrid.
Índice concentración
Índice
Segregación
Mujeres
Hombres
Directores
4,9
9,0
-45
Profesionales
20,1
13,9
44
Técnicos de apoyo
22,7
16,5
38
Administrativos
15,1
7,8
95
Cualificados Servicios
17,4
13,4
29
Cualificados Primario
0,1
0,8
-87
Cualif. Industr./Constr
3,4
19,3
-82
Operarios
2,4
11,1
-78
No cualificados
13,9
8,2
69
Total
100
100
Fuente: Estadística de Población, 1996
5. EDUCACIÓN
En términos generales, puede decirse que la Comunidad de Madrid dispone de un mercado de
trabajo cualificado, como consecuencia de la existencia, en la región, de importantes centros
de formación y centros de investigación.
La Comunidad de Madrid acoge a casi el 30% del total de investigadores españoles,
entendiendo por tales, aquel personal en I+D que tiene un diploma universitario. En términos
generales, los investigadores representan más de la mitad del personal de I+D, superando esta
47
cifra, Alemania. En la UE, la proporción de investigadores respecto del total del personal de I+D
es del 49,1%.
Respecto de cifras globales de personal trabajando en I+D, la Comunidad de Madrid tenía en el
período 1990-95 el 36,1% del total nacional frente al 19,27% de Cataluña y el 7,5% del País
Vasco.
El indicador “Nº personas en I+D por millón de habitantes” correspondiente al período 1990-95,
pone de relieve la gran concentración de este tipo de personal en Madrid, siendo 1,2 veces la
media de la Unión Europea, y 2,81 veces la media española.
La actitud de las empresas madrileñas respecto de los gastos en formación es positiva,
habiendo aumentado entre 1994 y 1995, en un 2,4%, el número de empresas que gastan en
formación. Esto se ha visto acompañado por la inversión y actividades realizadas por la
Comunidad de Madrid, entre las que destaca el programa Finnova del Instituto Madrileño para
la Formación.
Por lo que se refiere a la cualificación académica del empresario de la región, el 62'4%
(131.400 personas) ofrece un nivel de estudios de bajo perfil - hasta primarios-, el 17'4%
(36.800 personas) presenta unos estudios medios, y el 20'2% (42.500 personas) universitarios.
Resulta así que en un proceso como el de empresa que implica la ordenación de medios de
producción y distribución (físicos, humanos y de capital) para intervenir en la producción de
bienes y servicios, más de las 3/5 partes de los empresarios existentes en la Comunidad de
Madrid tienen unos estudios mínimos (y el 3'4%, 7.200 personas no tienen estudios
acreditados), lo que da idea de la necesidad de vincular la formación no sólo a los trabajadores,
ya sea ocupacional o continua, sino también a los empresarios de la Comunidad. En el último
año han aumentado los empresarios con titulación universitaria, por lo que este colectivo en el
IV T97 era de 41.400 personas, representando un 18'5%.
Al igual que ocurre para el empresariado madrileño, el mayor porcentaje de los asalariados
presenta un nivel de estudios básicos. Hasta “primarios” suponen el 46'4% (746.500 personas)
del total de los trabajadores a finales de diciembre de 1998; sin embargo, esta proporción es
bastante mejor que la que ofrecían los empresarios, con el 62'4% (131.400 personas) de los
mismos con esta cualificación.
Los trabajadores asalariados con nivel de estudios medio alcanzan casi el 25% (398.000
personas), y los “universitarios”, tanto medios como superiores, el 28'7% (461.500 personas).
Con estos valores la situación del asalariado madrileño, en cuanto a su cualificación académica
se refiere, es mucho mejor que la del empresariado, con un sesgo evidente hacia una titulación
de mayor nivel y con una estructura interna más homogénea: el 46% con estudios “primarios” y
el 54% entre “medios” y “superiores”. Además, en el último año ha aumentado en dos puntos el
porcentaje de los que acreditan estudios universitarios en detrimento de las otras titulaciones.
En relación con la formación del personal ocupado en muchas ocasiones las personas
empleadas durante mucho tiempo en una empresa no reciben una actualización de sus
conocimientos, dando lugar a una obsolescencia que no es convenientemente atajada por la
dirección de las empresas, que prefieren acudir al reclutamiento externo en lugar de optimizar
sus propios recursos mediante la adaptación de la plantilla existente. Por ello, al margen de la
necesidad de incrementar y mejorar las acciones de Formación para el Empleo es preciso,
paralelamente continuar impulsando desde la Administración Autonómica los programas de
Formación Continua. En especial, sería conveniente centrar los esfuerzos en el reciclaje para
oficios que se han visto afectados por los cambios introducidos por las nuevas tecnologías, y
en los que está precisamente implicado el personal de más edad y más experiencia laboral,
que si no se adapta a los cambios, corre mayor riesgo de quedar definitivamente excluido de
ese y de otros empleos.
Dentro de este mismo objetivo de prevenir el desempleo y adelantarse a algunas de las causas
que lo producen, hay que situar las acciones de formación que irán dirigidas a los trabajadores
de aquellos sectores o empresas en los que se pueden prever, en un futuro no muy lejano
procesos de reconversión con destrucción importante de plantilla. Aquí el objetivo principal,
48
será ofrecer formación antes de que el proceso sea definitivo, para que el trabajador no llegue
a engrosar las listas del paro, y pueda encontrar un empleo adecuado acorde con su
experiencia y su formación profesional.
UNIVERSIDADES E INFRAESTRUCTURAS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Universidades
Las Universidades Públicas Madrileñas han arrastrado históricamente unas profundas
deficiencias desde el punto de vista de su financiación, conscientes de ello, desde el Consejo
de Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha procedido a ir corrigiendo esos desequilibrios a
través del” Plan Plurianual de Inversiones para las Universidades Públicas de la Comunidad de
Madrid 1998-2002”, pero todavía quedan sin cubrir muchas necesidades.
Los objetivos prioritarios son: conseguir una adecuada dotación de infraestructuras
universitarias conforme a las necesidades sociales en términos de medio-largo plazo, mejorar
la calidad del sistema universitario madrileño, y en resumen, corregir los desequilibrios
estructurales existentes entre las universidades.
Este plan afecta a once campus universitarios distribuidos entre las Universidades de: Alcalá
de Henares, Autónoma, Carlos III (Campus de Getafe, Leganés y Colmenarejo), Complutense,
Politécnica y Rey Juan Carlos (Campus de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Vicálvaro).
Infraestructuras de Investigación y Desarrollo
En términos generales, la situación española respecto de la investigación e innovación se
encuentra muy alejada del promedio de la Unión Europea, con la excepción de la Comunidad
de Madrid, caracterizada por la desigualdad regional y la concentración territorial de estas
actividades, principalmente, en Madrid, Cataluña y el País Vasco.
En la Comunidad de Madrid existe un cierto equilibrio entre las actividades desarrolladas por el
sector público, incluidas las universidades, y las empresas.
Dejando al margen el escenario macroeconómico positivo de crecimiento experimentado por la
economía española y madrileña en los últimos años, que facilita el desarrollo de todo tipo de
actividades económicas, los factores determinantes para el desarrollo de la capacidad de
innovación tecnológica en el sector productivo son los siguientes:
§
Inversión en innovación tecnológica, a nivel global y de empresas.
§
Mercado de trabajo cualificado.
§
Producción de publicaciones científicas.
§
Potencial científico-tecnológico, representado por centros de formación, centros de I+D y
participación en programas de I+D.
§
Infraestructuras
Tecnológicos.
§
Red de servicios bien dotada, principalmente en transportes, telecomunicaciones y energía.
§
Actividad empresarial integrada en el sistema Ciencia-Tecnología-Sociedad.
§
Existencia de demanda de actividades innovadoras, especializadas y tecnológicamente
avanzadas.
§
Alto nivel de productividad.
para
la
innovación
tales
49
como
Parques
Tecnológicos
y
Centros
Publicaciones relativas a I+D
En Madrid se produce el 27,7% de la investigación científica nacional.
En el período 1992-96, la región española que más producción científica desarrolló fue la
Comunidad de Madrid con el 30,89% del total nacional, seguida de Cataluña con el 23,15%, y
Andalucía con el 13,48%.
Analizando el indicador de número de publicaciones por millón de habitantes y año, la
Comunidad de Madrid es la única región española que supera el promedio de los principales
países europeos situándose un 30% por encima de los 654,7 artículos por millón de personas y
año publicados en Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia.
Potencial Científico-Tecnológico
En la Comunidad de Madrid se localizan Organismos Públicos de Investigación (OPIs),
institutos del CSIC y universidades. En Madrid hay 12 universidades, 13 si se incluye la UNED,
de ellas, seis son públicas y seis privadas.
Los OPI son una pieza clave del sistema de innovación ya que se dedican en gran medida a la
investigación aplicada. En 1995 su número, para el total de España, era de 216, disminuyendo
a 199 en 1996.
La Comunidad de Madrid concentra el 52% del gasto en I+D de la Administración Pública (OPIs
sin incluir Universidades).
Hay que destacar la creciente importancia de las OTRIs/OTTs (Oficinas de Transferencia de
Resultados de Investigación y Oficinas de Transferencia de Tecnología), cuya función básica
es dar a conocer a las empresas e instituciones públicas los beneficios económicos que
pueden derivarse de sus relaciones con la Universidad. En este sentido, actúan como nexo de
unión entre la oferta tecnológica y el mercado tecnológico. Las OTRIs más importantes están
en la Fundación Universidad Empresa, universidades públicas y CSIC.
Infraestructuras para La Innovación Empresarial
Se engloban en este grupo, aquellas infraestructuras que sirven de soporte para la innovación
empresarial tales como Parques Científicos, Centros Tecnológicos, etc. En conjunto, las
existentes en España representan menos del 3% del total de Europa.
§
Los Centros Tecnológicos de la Comunidad de Madrid son:
-
Centro Tecnológico de Madrid (CETEMA): facilita la incorporación de nuevas tecnologías
y de la innovación en los productos, procesos y servicios a las Pymes y contribuye al
conocimiento y difusión de la tecnología láser en la industria.
-
Centro de Teledetección: en colaboración con CASA y CSIC. Se configura como un
centro de investigación en el campo de las telecomunicaciones, especialmente, por
satélite.
§
Los Parques Tecnológicos son:
-
Parque Tecnológico de Madrid - Tres Cantos (PTM): se configura como un espacio de
innovación dentro del área metropolitana de Madrid. Es una zona con una imagen de
área industrial limpia, moderna y de futuro, próxima a una zona universitaria de prestigio
(Campus de Cantoblanco). Aquí se han localizado empresas de actividades industriales
avanzadas: I+D, ingeniería/diseño de sistemas, integración de componentes, etc. Son
plantas de pequeña dimensión física, intensivas en capital, con mano de obra altamente
cualificada y muy ligada a nuevas tecnologías. En 1995, había 15 empresas en el
Parque Tecnológico de Madrid que empleaban a 1700 personas, de las cuales el 55%
trabajaba en actividades relacionadas con I+D.
50
El potencial innovador del PTM se concreta en tres tipos distintos de investigación:
a) Investigación básica:
farmacéuticas.
desarrollada
por
empresas
filiales
de
multinacionales
b) Innovaciones radicales o críticas: las realizan empresas de ingeniería. Son la base
inmediata para las diferentes aplicaciones industriales. Tienen conexiones con
institutos y centros de investigación y universidades politécnicas.
c) Innovación incremental: son empresas que mejoran los productos o procesos. Se
apoyan en centros tecnológicos regionales.
El PTM mantiene relaciones con las Universidades a través de proyectos de
investigación, spin-offs, etc.
-
Parque Científico/Tecnológico de Alcalá (PCTAH). Está asociado a la Universidad de
Alcalá. Pretende fomentar el desarrollo socio-económico del Corredor del Henares a
través de una vinculación directa entre las empresas y los departamentos científicos de
la Universidad que permitan modernizar los procesos industriales existentes y futuros. Se
está favoreciendo la implantación de actividades ligadas a la química fina, productos
farmacéuticos y electrónica.
-
Parque Empresarial de San Fernando de Henares.
En la zona Sur se está procediendo a un proceso de renovación del sistema productivo
existente que se está concretando, en muchos casos, en innovaciones de producto, de
procesos, de organización interna de la producción, etc. En esta zona destaca:
-
Proyecto de creación del Parque Científico y Tecnológico “Carlos III”, localizado en
Leganés junto al campus de la Universidad Carlos III.
-
Ciudad de la Imagen: es un parque temático de actividades audiovisuales. Se localiza en
una zona cercana a la Universidad Complutense.
6. MEDIO AMBIENTE
La descripción y el diagnóstico de la situación medioambiental actual de la región de Madrid
(incluyendo la de sus zonas beneficiables) se recoge en el apartado correspondiente a la
evaluación de la situación medioambiental.
7. INFRAESTRUCTURAS
7.1. INFRAESTRUCTURAS PARA LA PRODUCCIÓN
Las infraestructuras aparecen como elemento clave de la política económica para
incrementar el potencial de desarrollo de las regiones. Una de las causas principales en las
diferencias en la renta per cápita entre regiones de la Unión Europea es la insuficiente dotación
de infraestructuras.
Las infraestructuras desarrolladas y proyectadas en la Comunidad de Madrid en las últimas
décadas confirman el impulso que han tenido, y han afianzado la posición de la región a escala
nacional configurándola como eje vertebrador de las principales redes de infraestructura.
51
Como señala el Consejo Económico y Social en su informe sobre la “Situación Económica y
Social de la Comunidad de Madrid 1997”:
“Las posibilidades de que Madrid continúe consolidándose como una región con gran potencial
dentro del territorio español y que forme parte de las regiones con peso específico dentro de la
Unión Europea depende de encontrar el necesario equilibrio entre el potencial de desarrollo de
la Región y la dotación de infraestructura más idónea para el aprovechamiento óptimo de dicho
potencial. Para ello se necesita una planificación y coordinación adecuadas que permitan una
estructura de equipamiento e infraestructuras capaces de soportar las nuevas exigencias de la
economía regional incidiendo sobre las decisivas telecomunicaciones, pero sin que pueda
prescindirse de las infraestructuras clásicas”.
En los últimos años se ha apostado decididamente por proyectos que permitan un mayor
protagonismo internacional de la región, asumiéndose el reto de los enlaces de Madrid con
Europa que facilitarán su incorporación a los principales ejes de desarrollo europeo.
7.1.1. SUELO PRODUCTIVO
Los espacios productivos actuales se han visto afectados por los cambios en las estructuras
productivas y empresariales de las décadas pasadas. La coexistencia de una actividad
industrial con otros usos junto al incremento del peso de la vivienda en el espacio urbano
madrileño son los principales factores que generan conflictos en la economía urbana industrial.
El fuerte crecimiento industrial de los años setenta mantiene el eje de localización industrial
articulado en torno a la carretera de Andalucía (que arranca de Arganzuela y que a través de
Villaverde llega hasta Getafe y Pinto). Surge, además, con fuerte impulso el eje del Corredor
del Henares, que asociado a la carretera de Barcelona desborda los límites provinciales. En las
restantes carreteras radiales se articulan núcleos industriales de menor entidad.
No existen instalaciones industriales vinculadas al eje de la carretera de La Coruña .
En Madrid capital los distritos que concentran las áreas industriales son el sur (Arganzuela y
Villaverde) y el este (San Blas).
El declive industrial de la ciudad de Madrid se acentúa con la aprobación del Nuevo Plan
General más permisivo que el anterior en materia de recalificación del suelo y sustitución por
otros tipos de usos más intensivos, aunque ese impacto aun no es visible en los datos.
Continúa el proceso difusor iniciado hace ya más de tres décadas, pues las mayores tasas de
crecimiento corresponden ahora a municipios ubicados en la segunda o tercera corona
metropolitana, frente a la terciarización progresiva de los más próximos a la capital.
El Sur Metropolitano es una zona de alto dinamismo industrial. Esta zona se ha visto muy
perjudicada en el pasado por la presencia de determinados sectores en declive, como por
ejemplo el metalmecánico, que ha sufrido duras reestructuraciones.
Sin embargo consecuencia de las crisis tecnológicas e industriales, el cierre de grandes
empresas y plantas industriales generó la aparición de espacios excedentarios y abandonados
en las zonas industriales más tradicionales: Villaverde y sustitución por suelos de usos
terciarios, Latina, Usera y Méndez Álvaro sobre los que se están produciendo procesos de
transformación; efecto que, sin embargo, ha sido compensado por el dinamismo de
determinados municipios como Fuenlabrada, Humanes o Valdemoro, que en sus polígonos
acogen ante todo empresas de tamaño reducido y medio.
El crecimiento industrial del Sur tiene como polos iniciales a los municipios de Getafe y
Leganés en los años sesenta, y su elevado crecimiento actual se explica por los fenómenos de
relocalización de las empresas industriales que, como respuesta a la crisis, intentaron
52
minimizar sus costes, lo que les llevó a buscar emplazamientos más baratos y, por ende, cada
vez más alejados del polo de la capital.
Esta tendencia ha hecho que a principios de los noventa hay que incorporar al Sur
metropolitano otro grupo de nuevos municipios industriales (Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos,
Moraleja de Enmedio, Humanes, Griñón y Torrejón de la Calzada).
Aunque el Sureste es la zona que dispone de más superficie industrial (más de la mitad del
total regional) son las parcelas situadas en el Noroeste las que tienen un tamaño medio más
elevado.
En la región madrileña hay una serie de agrupaciones territoriales de industrias que han
adquirido un carácter de sistemas productivos locales, de las cuales el ámbito más consolidado
en este sentido es el que se articula en torno a Fuenlabrada-Humanes, que podría llegar a
conformarse como un potencial “distrito industrial” emergente, si bien su desarrollo
relativamente reciente, no ha permitido todavía la configuración de una articulación intensa
entre el hecho productivo y el hecho social (creación de atmósfera industrial, generación de
innovaciones, consolidación de instituciones locales, etc.) que caracteriza a los distritos
industriales.
Cuadro 32: Distribución de polígonos industriales, establecimientos y trabajadores por zonas.
ZONA
Nº MUNICIPIOS
Nº ZONAS O
POLÍGONOS
INDUSTRIALES
Nº ESTABLECIMIENTOS
Nº TRABAJADORES
Madrid Municipio
--------
667
4.474
83.467
Zona Sur
22
82
24.047
108.070
Zona de las Vegas
8
12
2.034
7.264
Zona Sudeste
25
26
2.965
20.693
Corredor del Henares
19
42
11.743
115.361
Zona Norte
60
20
54.592
37.713
Zona Oeste
24
4
702
1.891
Zona Sudoeste
21
5
525
3.452
TOTAL
179
858
101.082
377.911
Fuente: Situación Económica y Social de la Comunidad de Madrid 1997 Consejo Económico y Social.
La actividad en el Corredor del Henares se ha estructurado con un desarrollo lineal a partir de
la N-II, y se ha dinamizado por influencia del aeropuerto, como foco de desarrollo.
El efecto frontera lleva a desplazar actividades a las regiones limítrofes de Madrid.
Se produce una desindustrialización de la Comunidad de Madrid, en beneficio de sus
provincias limítrofes, un desbordamiento del dinamismo industrial mucho más allá de los
municipios aledaños a los límites administrativos provinciales.
Por lo tanto, Madrid está perdiendo actividad industrial en beneficio de las provincias limítrofes
de Toledo y Guadalajara.
53
Esto no significa que la actividad industrial desaparezca, sino que se produce un cambio de
escenario, pasando a localizarse en el ámbito metropolitano del entorno de la capital como
consecuencia de la existencia de un mercado de suelo más asequible, apoyado en la carencia
de una normativa urbanística adecuada y, a veces, en el escaso control municipal.
Gran parte del suelo industrial existente presenta graves carencias funcionales y medioambientales, que pueden provocar deseconomías externas para las empresas localizadas en
esas zonas, afectando principalmente a las pequeñas empresas.
En el esfuerzo por mejorar la calidad, parques empresariales como la Ciudad de la Imagen, en
Pozuelo o el de las Rozas están prácticamente terminados o próximos a su finalización, y
además existen otros proyectos de gran magnitud como el de Arroyo Culebro o el de La
Garena.
En el Parque Oeste Alcorcón y la Ciudad de la Imagen se persigue, la creación de nuevas
áreas de centralidad, es decir, espacios con diferentes usos y equipamientos, que desplacen
hacia la periferia los servicios propios de las áreas centrales de la ciudad.
En cuanto a la distribución de usos en áreas inventariadas es en las zonas de más tardía
incorporación al sistema productivo regional, donde se aprecia mayor presencia de usos
lucrativos no industriales, destacando el Norte y el Oeste donde las áreas productivas se
diseñan asumiendo ya alguno de los cambios que, en el momento actual, exige el mercado:
desarrollo de espacios integrados, mayor flexibilidad en la asignación de usos, calidades
similares entre ámbitos de trabajo, ocio y residencia, etc. (concepciones que subyacen en los
planteamientos urbanísticos actuales).
7.1.2. NUEVAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO. CANAL DE ISABEL II
Se recogen aquellas infraestructuras hidráulicas necesarias para extender el suministro a las
demandas de los nuevos desarrollos que se contemplan en el Plan General de Ordenación
Urbana de la ciudad de Madrid (aprobado el 17 de abril de 1999), y del Plan de Estrategia
Territorial de la Comunidad de Madrid.
El elemento fundamental que asegura el suministro a la demanda lo constituye el “Anillo
Principal de Distribución” que rodea Madrid por un trazado próximo y sensiblemente paralelo a
la autopista de circunvalación M-40, denominado “1er. Anillo”.
Según el Canal de Isabel II, posiblemente en la zona Este (Vallecas, Barajas, etc.) y “Corredor
del Henares” será preciso construir ya un primer tramo del “Segundo Anillo” debido a la
saturación del “1er. Anillo” existente ya en esta zona. Este primer tramo enlazaría el futuro gran
depósito de Colmenar, con el eje del “Corredor del Henares”.
El “Segundo Anillo”, construido en diferentes fases, estará alimentado desde dos puntos que
corresponden a las dos grandes fuentes de suministro del Sistema General de Abastecimiento
del CYII. El funcionamiento de este “Segundo Anillo”, se realiza a partir de dos nuevos grandes
depósitos de cabecera: Valmayor y Colmenar.
7.2. INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE
Para una economía como la madrileña el sistema de transportes es un elemento clave de
desarrollo.
La Comisión Europea en el documento “Europa 2000" sitúa a Madrid en la llamada diagonal
continental, una región heterogénea y lejana de las formadas por las ciudades centrales y el eje
mediterráneo o el atlántico.
54
Los grandes objetivos que debe plantearse Madrid como región son: la vertebración de un
territorio urbano que rebasa seguramente los límites jurisdiccionales de la Comunidad y el
reforzamiento de la accesibilidad de esta región en el contexto internacional y nacional.
Consecuencia de ello es el incremento de los desplazamientos transversales frente a los
orientados al centro urbano tradicional, profundizando en la idea del transporte vertebrador del
territorio, como malla (que conexione las zonas de centro, sur y este, norte y oeste, sierra y
meseta) y abandonando el esquema radial.
Madrid asiste a un proceso de especialización de los modos de transporte que se ha ido
produciendo en las grandes ciudades: el transporte público cubre preferentemente los
desplazamientos dentro del área central, y el vehículo privado los desplazamientos de mayor
recorrido desde la periferia, en la que los puntos de partida y de llegada son más dispersos y
más difíciles de atender de manera efectiva por el transporte público.
El problema es que estos viajes son habitualmente más largos suponiendo mayor consumo
energético y contaminación. En los viajes de tipo radial (de una zona a otra) el transporte
público ha retrocedido en términos de reparto modal, a pesar de las notables mejoras que se
han realizado.
Una posible justificación puede encontrarse en la política de transportes realizada, en la que las
mejoras en el transporte público centro-periferia ha venido acompañada de mejoras igualmente
importantes en la red viaria.
Los problemas en la región de Madrid son fundamentalmente de dos tipos: problemas de las
relaciones centro-periferia y problemas de movilidad en el centro.
El incremento en el número de automóviles en la Comunidad de Madrid del año 93 al 97
asciende a un 15,25 % (Fuente : Parque de Vehículos del Instituto de Estadística de la CM).
Como señala el Consejo Económico y Social, la movilidad en Madrid se está convirtiendo en un
problema que afecta de forma muy significativa a su competitividad económica y a su calidad
de vida.
La mejora de la movilidad metropolitana madrileña debería basarse en un modelo que tienda a
desincentivar el uso del automóvil a través de una repercusión de los costes sociales que
origina en infraestructuras, congestión y contaminación y en potenciar efectivamente el uso del
transporte público, sin olvidar la problemática de las demandas difusas de transporte público
que crean las tipologías urbanísticas de media y baja densidad. Asimismo mejorar la movilidad
metropolitana fomentando la descentralización de la actividad mediante políticas de ordenación
regional orientadas a alcanzar un equilibrado reparto de los usos y actividades urbanos sobre
el territorio de la Comunidad.
7.2.1. CARRETERAS
La red de carreteras metropolitana responde a un esquema “radiocéntrico” con tres orbitales
(M-30, M-40, M-50), doce corredores radiales (Carretera de Colmenar, Autovía del Norte N-1,
Autovía de Aragón N-II, Autovía de Levante N-III, Avenida del sureste, Autovía de Andalucía NIV, Autovía de Toledo,...) tres accesos al aeropuerto y un distribuidor suroriental (M-45).
La infraestructura viaria en Madrid se enfrenta a la dificultad que representa el hecho de que la
región sea un núcleo de distribución de tráficos y, que por tanto, deba soportar una importante
presión sobre su territorio.
Las inversiones realizadas han colocado a Madrid a un nivel comparable al existente en otras
grandes capitales europeas en cuanto a dotación de kilómetros de autopista, por unidad de
superficie Pero las dotaciones relativas de otras vías distintas a las autopistas resultan bastante
más desfavorables en relación a la media europea.
55
La carretera ha sido la infraestructura que ha soportado un mayor incremento de los tráficos,
situándose siempre unos puntos por encima del crecimiento económico.
Debido a la suburbanización de la residencia, los cambios en los métodos de producción y
distribución, aumento de los niveles de renta y motorización y a las modificaciones
demográficas del tamaño medio familiar y su comportamiento en la realización de viajes, la
periferia madrileña ha acogido los aumentos más notables de la movilidad que ha sido tanto
radial (dirigida al centro) como transversal.
Ha mejorado la accesibilidad del territorio en general, y muy especialmente en la corona
metropolitana y se ha producido una difusión de la congestión del tráfico desde los ejes más
cargados al resto de la red, y desde el centro hacia la periferia .
Los nudos se convierten en la parte débil del esquema desde los cuales las retenciones se
extienden con repercusiones sobre tramos y ejes relativamente distantes.
A pesar de todos los proyectos e iniciativas emprendidas, la situación de las infraestructuras
viarias en la Comunidad de Madrid todavía se enfrenta a problemas de insuficiencia y de
congestión. Como se puede observar en el siguiente cuadro la red de carreteras a cargo de la
comunidad autónoma, ha aumentado de 1992 a 1996 en un 3.70%.
Cuadro 33: Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
RED DE CARRETERAS DEPENDIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
POR DEPENDENCIA, TIPO Y ANCHO DE VÍA.
Kilómetros
1992
1993
1994
1995
TOTAL
3.219
3.348
3.362
3.326
Vías de gran capacidad
574
599
639
619
Autopista peaje
15
15
18
18
Autovías y autopistas libres
406
428
452
452
Vías de doble calzada
153
156
169
149
Resto de la Red
2.645
2.749
2.723
2.707
Menos de 5 metros de ancho
737
479
374
279
De 5 a 7 metros de ancho
1.124
1.091
973
1.062
Más de 7 metros de ancho
784
1.179
1.376
1.366
A CARGO C. MADRID
2.653
2.760
2.787
2.751
Vías de gran capacidad
152
155
176
156
Autopista peaje
0
0
0
0
Autovías y autopistas libres
8
8
22
22
Vías de doble calzada
144
147
154
134
Resto de la Red
2.501
2.605
2.611
2.595
Menos de 5 metros de ancho
737
479
374
279
De 5 a 7 metros de ancho
1.124
1.091
973
1.062
Más de 7 metros de ancho
640
1..035
1.264
1.254
A CARGO DEL ESTADO
566
588
575
575
Fuente: Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 1997.
1996
3.338
631
17
458
156
2.707
266
1.067
1.374
2.753
158
0
17
141
2.595
266
1.067
1.262
585
La supuesta diminución del número de kilómetros en la red es debida a la transferencia de la
titularidad de las carreteras a los distintos municipios, sobre todo al de Madrid.
Cuadro 34: Indicadores de Red y Motorización en la CAM.
INDICADORES DE RED Y MOTORIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID
1992
1993
1994
1995
1996
Red total / Km2 de superficie
0.42
0.42
0.46
0.42
0.42
Red total / 1000 habitantes
0.68
0.66
0.66
0.64
0.64
Vehículos /Red total (Km)
737.32
762.79
778.69
820.71
850.00
Vehículos / 1000 habitantes
502.67
502.22
514.84
526.79
547.57
Fuente: Anuario Estadístico D.G de Programación Económica y Presupuestaria. Ministerio de Fomento.
56
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Y TRÁFICO
El Plan de Carreteras 1993-2001 establece como secciones mínimas deseables 9 metros para
la red principal, 7 metros para la secundaria y 6 metros para la local. Es un objetivo que se ha
alcanzado en gran medida en los años de ejecución del Plan y que será ampliado en el
siguiente, introduciendo la necesidad de las duplicaciones de calzada en casos de alto tráfico.
Los datos correspondientes al año 1998 indican que el tráfico (medido en vehículos-km) en el
total de las carreteras subió un 4,05% respecto al año 1997. Si se usa como magnitud de
medida los vehículos-km, el tráfico creció en el periodo 1993-1998 un 31%.
Las intensidades de tráfico máximas son en la carretera M-607 (en Tres Cantos), en la M-503
(entre Pozuelo de Alarcón y Majadahonda) y en la M-506 (tramo Fuenlabrada-Móstoles). Todas
estas carreteras se sitúan en el área metropolitana y cumplen funciones relevantes de conexión
de grandes núcleos urbanos e industriales. En el otro extremo, se sitúa la M-130, entre
Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra, cerca del límite con la provincia de Guadalajara, en
la Sierra Norte. Como se puede observar el crecimiento del tráfico en la red de la Comunidad
de Madrid es muy fuerte, especialmente en la red principal y su distribución en la red es
enormemente desigual.
PRINCIPALES PROBLEMAS EXISTENTES EN LA RED VIARIA
Una vez completada la descripción de los aspectos más importantes de la red de la Comunidad
de Madrid se puede entrar en enumerar, de forma general, los principales problemas de sus
carreteras:
-
La presión creciente del tráfico sobre la red se traduce en situaciones de congestión. Este
problema afecta especialmente a las carreteras del área metropolitana (corredor del
Henares, zona sur, zonas residenciales del noroeste,..). También se está produciendo en
algunas carreteras con uso predominante de ocio; en este caso el problema es exclusivo
de los periodos festivos.
-
La seguridad vial es un problema común a todas las redes de carreteras. Por ello, en el
caso de la Comunidad de Madrid, gran parte de los proyectos que se acometen son para
corregir ese problema, y los criterios de seguridad vial se incorporan en la planificación,
diseño y gestión de todas las actuaciones de esta Dirección General.
-
Un problema característico de la red de la Comunidad de Madrid es la presión urbanística
sobre las carreteras, que se traduce en la abundancia y falta de ordenación de los accesos,
conflictos con los usos de los suelos colindantes e imposibilidad de ampliar y mejorar los
tramos que han quedado absorbidos en las áreas urbanizadas.
7.2.2. TRANSPORTE PÚBLICO
En el año 96 tiene lugar la primera inauguración del Plan de Ampliación del Metro de Madrid
continuando las inauguraciones hasta el actual año, y estando ya previstos nuevos proyectos
de ampliación de este sistema de transporte en la región para el período 2000-2004. Además
se realizan actuaciones de mejora y equipamiento de la red ya existente.
En lo que se refiere a la EMT, entre otras actuaciones, se ha integrado esta red con la de
cercanías y con la red de autobuses de largo recorrido. Se ha mejorado la regularidad de los
servicios, el confort de los vehículos e incluso en alguna autopista de acceso han conseguido
ser más rápidos que el vehículo privado.
La mejora de la red de cercanías ha posibilitado un cambio radical en el concepto de suburbio
o periferia Esta red ha mostrado su correcto funcionamiento en el corredor del Henares y en el
Sur metropolitano.
57
La extensión de la red de metro y la estructuración del sistema, sobre todo con la finalización
de la línea circular, ha mejorado notablemente la accesibilidad del conjunto de la ciudad
central. Su integración con el sistema de transporte metropolitano (cercanías y autobuses
interurbanos) ha permitido ofrecer una alternativa atractiva al transporte privado.
El año 97 ha supuesto un máximo histórico en el número de viajeros transportados por el
conjunto de los modos de transporte público de la Comunidad de Madrid, habiéndose
alcanzado la cifra de 1.327 millones en el ámbito regional, un 3,7% más que el año anterior.
En 1997 el transporte interurbano por carretera se ha visto superado por la Red Ferroviaria de
Cercanías en cuanto al aumento de demanda respecto al año anterior. Existe un gran
dinamismo de la demanda interurbana.
La principal afluencia de viajeros, un 45%, se produce por los accesos a Madrid por el sur, si
bien la N-VI es la que experimenta un mayor crecimiento relativo, consolidando el incremento
experimentado a partir de la implantación de los carriles BUS-VAO y SOLO-BUS.
Cuadro 35: Sistema del transporte público en la CAM.
OFERTA DEL SISTEMA DEL TRANSPORTE PUBLICO
DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1997
OFERTA
TOTAL
METRO
Longitud de red (km) (*)
4.974
119
278
1.454
3.123
Longitud líneas (km) (*)
18.377
----
----
2.908
15.469
471
11
8
180
272
20.673
164
111
8.348
12.050
4.620
1.094
606
1.820
1.100
----
91
70
94
----
Nº de líneas
Nº estaciones / paradas líneas (*)
Nº vehículos en explotación
Coches-km (millones)
CERCANÍAS
RENFE (1)
AUTOBÚS
EMT
AUTOBÚS
INTER-URBANO
(*) Los datos de longitud y paradas en autobuses EMT e interurbanos corresponden al recorrido completo
de cada línea, es decir de ida y vuelta, mientras que para Metro y Cercanías de RENFE son en un sentido.
(1) 1994
Fuente: Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
En el año en curso nace el proyecto de Metrosur (línea circular de metro que unirá los
principales municipios del sur y que se pretende construir en cuatro años). Además se romperá
el aislamiento que ha padecido el aeropuerto de Barajas gracias al metro que lo unirá al centro
de la ciudad.
7.2.3. FERROCARRILES
La Comisión Europea, en 1990 elaboró un Esquema Director de Red Europea de Alta
Velocidad, cuyo horizonte es el año 2010. De cumplirse las previsiones de este esquema,
España se situaría en segundo lugar dentro de los países con alta velocidad y sería cuarto en
cuanto a kilómetros de líneas por kilómetro cuadrado de territorio a pesar de su baja densidad
de población. La decisión de integrar a España en la Red Europea de Alta Velocidad parte de
un eje vertebrador que une Madrid con la frontera francesa.
Las mejoras se han orientado hacia la electrificación de la red y al aumento de las líneas de
alta velocidad. Tras la puesta en marcha del AVE Madrid- Sevilla, los proyectos se han dirigido
hacia la construcción de la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa, que si sigue el
ritmo actual, estará en funcionamiento en el año 2004. Además se prepara el AVE a Valencia.
58
7.2.4. TRANSPORTE AÉREO
Una buena parte del tráfico nacional tiene su origen o destino en Madrid, por lo que también es
preciso destacar la importancia del aeropuerto como medio de transporte al servicio de la
Comunidad de Madrid y, por ello, como medio esencial para la potenciación de su actividad
económica.
A partir del año 94, el tráfico de viajeros aumentó considerablemente, al igual que en el
transporte de mercancías.
En la emergente área logística de la capital de España, el Centro de Carga Aérea de MadridBarajas (Madrid Airport Cargo) se está consolidando como el centro de carga aérea del sur de
Europa, en especial para tráficos de productos perecederos con América Latina.
En la segunda fase del Plan Barajas (1996-2004) se contemplan diversas actuaciones, de las
cuales ya se han realizado entre otras la construcción de una nueva torre de control y una
tercera pista y las conexiones con el aparcamiento. Junto a la nueva pista se está
desarrollando una “ciudad aeroportuaria”, que se destinará a oficinas, servicios y
equipamientos y dos centros de carga, al Sur y al Norte del aeropuerto (éste último situado en
Alcobendas). Todo ello potenciará el eje de desarrollo del Corredor del Henares, por la
atracción que supone para las empresas que realizan actividades especialmente sensibles a
las facilidades de acceso, o que aprovechan las economías de escala generadas por la
concentración de actividades
En cuanto a los accesos por carretera al aeropuerto, éstos se han visto mejorados con la
construcción de la M-40 y la finalización de la M-50 les dará un impulso definitivo.
Por otra parte se ha ejecutado ya la conexión de Barajas con la capital mediante la red de
metro, pero es fundamental conseguir desde el aeropuerto una comunicación de superficie
rápida, segura y con alternativas (el ferrocarril sería fundamental, principalmente para
transporte de mercancías).
Es necesario solucionar el problema de la capacidad del aeropuerto ya que a pesar del Plan de
Ampliación está al límite de la misma.
Este aeropuerto recién remodelado sólo aliviará provisionalmente estos problemas de
saturación hasta que esté construido el nuevo aeródromo de Campo Real .
Conclusiones:
§
La región se ha caracterizado por una fuerte configuración de tipo radioconcéntrico, si bien
ha comenzado un incipiente proceso de descentralización con evolución hacia una región
polinucleada.
§
Existe un fuerte desequilibrio entre las magnitudes de población y empleo, en especial en
los ámbitos más centrales de la región, lo que está agudizado por la separación geográfica
entre las localizaciones de residencia y empleo.
§
En todas las relaciones entre coronas, salvo en las de periferia del municipio de Madrid,
como consecuencia de los cierres de la M-30 y M-40, el transporte público ha ganado cuota
respecto al transporte privado en relación con la anterior encuesta de 1987/88.
§
El año 1998 ha supuesto un máximo histórico en el número de viajeros transportados por el conjunto
de los modos de transporte público regular colectivo de la Comunidad de Madrid, habiéndose
alcanzado la cifra de 1.365 millones en todo el ámbito regional, un 2,8% superior al año anterior.
59
§
La coordinación intermodal se mejora de manera continuada y, actualmente, las principales
actuaciones en esta línea se dirigen a la construcción y ampliación de intercambiadores de
transporte, para mejorar las conexiones, reducir tiempos de expedición y espera y
minimizar las afecciones superficiales.
§
Considerando el porcentaje de representatividad con respecto al PIB total y con respecto a
la población se llega a la conclusión de que la Comunidad de Madrid tiene el ratio más alto
de dotación de infraestructura de transporte, pero necesita hacer un esfuerzo por
aproximarse a los ejes transeuropeos de transportes que no llegan hasta nuestra región y
conectar con ellos fundamentalmente por ferrocarril, avión y carretera.
§
En los últimos diez años la estructura madrileña del territorio se ha modificado
favoreciéndose las relaciones transversales produciéndose cambios en la distribución
espacial de la población y de los puestos de trabajo, cambios en el tamaño de las
viviendas, evolución de la motorización, evolución del reparto modal del transporte y
cambios en los grandes flujos metropolitanos y en las tasas de generación de viajes
(destaca el fuerte crecimiento dentro de las zonas sur y este).
§
Las actividades logísticas son cada vez más un área económica en expansión y sus
sinergias con el aeropuerto convierten la logística en la principal” industria “ de la
Comunidad. En Madrid existen tres centros de transporte: Mercamadrid, Coslada y Getafe.
El objetivo de las autoridades regionales es favorecer la creación de un arco logístico desde
el corredor del Henares ( Polígono de Actividades Logísticas, Puerto Seco de Coslada,...),
hasta el Sur (Culebro, Cantueña,...), pasando por un nuevo centro en Fuencarral.
8. RASGOS BÁSICOS DE LAS ZONAS DE INTERVENCIÓN.
Según el mapa aprobado provisionalmente el día 22 de diciembre de 1999 por la Comisión
Europea, la zona objetivo 2 de la Comunidad de Madrid consta de:
1.- Zonas Objetivo 2- Periodo 2000-2006.
2.- Zonas Phasing Out- Periodo 2000-2005.
Dado que en el diagnóstico que precede se ha definido detalladamente la problemática
regional, a continuación se exponen sólo las características más relevantes de estas zonas:
- Zona metropolitana Este-Corredor del Henares y distritos del Este de Madrid Capital.
- Zona metropolitana Sur y distritos del Sur de Madrid Capital.
- Zona rural-urbana.
60
Objetivo 2 Comunidad de Madrid 2000 - 2006
Delimitación de Zona elegible
LOZOYA SOMOSIERRA
MUNICIPIOS INDUSTRIALES
LAS VEGAS OCCIDENTAL
PHASING OUT
CAMPIÑA OCCIDENTAL
OTROS
(RURAL)
ZONAS I+D
8.1. ZONA METROPOLITANA ESTE: CORREDOR DEL HENARES.
El ámbito objeto de estudio incluye:
-
Los municipios de Ajalvir, Alcalá de Henares, Anchuelo, Arganda del Rey, Camarma de
Esteruelas, Coslada, Daganzo de Arriba, Loeches, Meco, Mejorada del Campo,
Paracuellos del Jarama, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Los Santos de
la Humosa, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Villalbilla.
-
Los distritos de San Blas y Vicálvaro.
61
ZONA METROPOLITANA ESTE: CORREDOR DEL HENARES
Municipios del Corredor del Henares
Distritos de Madrid
8.1.1. MUNICIPIOS
Estos municipios se distribuyen a lo largo de un eje central, la N-II, y hacia el sur hasta otro
importante eje viario y de comunicación, la N-III. Al Norte limita con los municipios de Cobeña,
Algete, Valdeolmos, Fresno de Torote y Valdeavero; al Sur con San Martín de la Vega, Morata,
Perales de Tajuña, Campo Real, Pozuelo del Rey, Valverde, Corpa y Santorcaz; al Este con la
provincia de Guadalajara; y al Oeste con Madrid Centro, Villa de Vallecas, San Sebastian de
los Reyes y Alcobendas.
62
Desde el punto de vista funcional, este subsistema urbano, que podríamos denominar "Eje de
Desarrollo del Henares", a objeto de análisis se puede subdividir en dos sub-ejes: el Corredor
del Henares y el de Rivas-Vaciamadrid-Arganda de más reciente consolidación, que puede
caracterizarse globalmente como un área especializada en industria y residencia de calidad
media y media-baja.
Se le puede denominar Eje de Desarrollo, dado que la zona reúne características suficientes
para crecer y acentuar su importancia relativa en los próximos años. Su inmediata conexión
con la capital, con buenos niveles de accesibilidad por carretera y ferrocarril (que se verán
reforzados por los nuevos desarrollos previstos en materia de infraestructuras de transporte),
su proximidad al aeropuerto, la adecuada dotación de servicios básicos, la disponibilidad en el
área de modernos recintos feriales así como centros universitarios que pueden promover la
investigación y desarrollo tecnológico, y la disponibilidad en la zona de un mercado de trabajo
más cualificado, son factores que definen la zona como un eje singular dentro del contexto
metropolitano, que se articula con el Eje Sur y con el área urbana de Madrid Capital,
participando de esta forma en la importante la Zona Industrial Centro de nuestro país.
2
En los municipios la densidad media se sitúa alrededor de 750 hab/Km , ligeramente superior a
2
la registrada para el conjunto de la Comunidad de Madrid (625 hab/Km ), mostrando un
sensible crecimiento, entre 1991-1996, en parte debido a la absorción de población que sale
del municipio de Madrid.
Este área cuenta con una población residente de 456.283 habitantes, según el padrón de 1996.
Esto supone un incremento del 9,2% respecto de la población con que contaba en 1991 que
ascendía a 417.860 habitantes, con un crecimiento medio anual del 1,84%, demostrando el
constante desarrollo de la zona en términos de población.
Una de las características más importantes del aumento de la población, es que éste se centra
en gran parte en la población activa y joven, lo que supone un significativo recurso de
población disponible en edad de trabajar. Esta tendencia migratoria está provocando un fuerte
aumento de la demanda de dotaciones públicas de todo tipo.
El crecimiento por causas naturales ha descendido notablemente, mientras que el saldo
migratorio registra en la mayoría un comportamiento positivo.
La pirámide de población es recesiva especialmente a partir de los menores de 15 años. En
términos de disparidades por sexos, la población de la zona muestra un razonable equilibrio.
más de 100
95-99
90-94
85-89
80-84
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-30
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
-8
-6
-4
-2
0
Hombres
2
4
6
8
Mujeres
Tanto la natalidad como la mortalidad de la zona permiten pensar, que existirá un mayor
crecimiento relativo de la población local que en la región, que afectará, sobre todo a largo
plazo, en las necesidades en medios dotacionales, salvo que fenómenos migratorios
compensen posibles desequilibrios futuros.
63
La tendencia indica que este proceso de crecimiento aún no ha finalizado. Se espera que la
zona del Corredor siga incrementándose. Una de las causas que explican este proceso de
descentralización de la población es el encarecimiento del precio de la vivienda, que lleva a
jóvenes parejas a emigrar a zonas con viviendas más asequibles (hay que tener en cuenta que
en estos momentos este colectivo representa el estrato de población más numeroso en la
región y que los movimientos hacia la Zona Este no se harán esperar).
Por otra parte, debe considerarse una racionalización en la definición y establecimiento de las
áreas de nuevos asentamientos urbanos. En este sentido han de considerarse a efectos de
estrategia de actuación los siguientes aspectos:
§
En cuanto a la distribución espacial de la población, evitar los desequilibrios excesivos
derivados de la segregación en grupos de diferentes edades y por niveles de renta, que
condiciona la calidad de vida y el entorno socioeconómico de los asentamientos.
§
Deben evitarse los desarrollos urbanos que dan lugar a poblamientos excesivamente
rápidos a nivel municipal.
Podríamos concluir que la zona del Corredor del Henares se ha convertido, desde los años
sesenta, en uno de los focos de absorción de población, aunque las razones por las que se
ubican en la zona han ido cambiado progresivamente. Mientras en los años sesenta los nuevos
asentamientos se debían en su gran mayoría sólo a la creación de ciudades -dormitorio, en las
siguientes décadas ha estado condicionado por el fuerte crecimiento de la industria en la zona,
con la consecuente demanda de trabajadores.
64
La actividad productiva en el Corredor del Henares se ha estructurado con un desarrollo lineal
a partir del eje de la N-II, y se ha visto dinamizado por su inmediata accesibilidad y, además,
por la influencia del aeropuerto, como focos de desarrollo.
Otro importante componente para el panorama empresarial ha sido el aeropuerto de Barajas.
En el pasado, Barajas ya ha sido un motor para la potenciación de múltiples actividades:
polígonos industriales donde se han localizado actividades logísticas (Coslada y San
Fernando), industrias químicas y de alta tecnología (Alcalá), hoteles (Barajas pueblo) e
"industria-escaparate" y actividades de servicio sobre la carretera N-II.
En cuanto a suelo, subsisten diferentes espacios funcionales: productivo-industrial, logístico,
residencial, educativo -investigación.
En el Corredor del Henares, el prototipo industrial responde al patrón de las empresas grandes
y medianas, con excesiva especialización en el mercado regional y nacional, con una presencia
débil en los mercados exteriores en general y en el europeo en particular.
Se observa un retraso de los procesos de innovación repercutiendo directamente en factores
clave de competitividad, como son producción, calidad y diseño, especialmente en relación al
tejido de PYMES. Es destacado también, una baja masa crítica de PYMES industriales para
tener una dinámica propia, y la insuficiente autofinanciación e internacionalización de las
empresas. Además, la pequeña dimensión empresarial media provoca una baja capacidad de
negociación de las PYMES en el sistema crediticio.
En los ejes centrales de la zona se consolidan las funciones de fabricación y servicios
industriales en sectores de actividad de nivel tecnológico elevado (electrónica, aeronáutica,
química fina, maquinaria y equipamiento industrial), y la implantación de actividades muy
especializadas en forma de PYMES integradas en la cadena de valor añadido.
Ligado al tejido industrial está el parque industrial de San Fernando de Henares, que rentabiliza
su accesibilidad al ofrecer tiempos cortos de desplazamiento en un corredor que cuenta con un
denso y variado tejido productivo.
Otro enclave industrial pionero en la zona es Torrejón de Ardoz, con fuerte atracción de
empresas de otras zonas. Una buena parte de las empresas instaladas comercializan y
distribuyen bienes, equipos o servicios.
Alcalá de Henares constituye el principal centro urbano, educativo e industrial del Corredor.
Cerca de 400 Has en ambos márgenes de la N-II se destinan para usos residenciales, parque
industrial, empresarial y una Universidad con un parque científico, junto a un buen número de
grandes empresas ubicadas a lo largo de la vía de comunicación desde hace más de dos
décadas.
El sector Servicios de la zona ocupa el 61,3% de los trabajadores empleados, lo que le
convierte en el que más trabajadores ocupa. El incremento del consumo de servicios a la
producción, conlleva una especialización en productos y procesos de mayor valor añadido así
como un cierto grado de terciarización, que se traduce en un descenso del número de
trabajadores de fábrica, mientras que el personal administrativo y de servicios a la producción
aumenta.
En lo referente al Comercio es destacada la gran atomización del sector, no obstante, en los
últimos años han proliferado las grandes superficies comerciales frente a un cada vez más
debilitado comercio minorista. En este sentido, algunos centros comerciales se erigen como
grandes Parques de Servicios (“Parque Corredor” de Torrejón de Ardoz), que suponen un
nuevo tipo de implantación, en los que los servicios complementarios y las actividades
vinculadas con el ocio y el esparcimiento tienen, además de un sentido puramente comercial,
una gran relevancia.
En el sector de la Construcción, su principal característica es la pérdida de mano de obra en los
últimos cinco años, lo que unido al aumento del número de empresas registradas (licencias del
65
Impuesto de Actividades Económicas), puede estar reflejando un importante proceso de
atomización empresarial en esta actividad.
El sector agrícola tiene escaso peso dentro de la zona, siendo menores sus aportaciones al
conjunto de la actividad económica que el resto de los sectores. Asimismo, cabe anotar la
existencia de actividades agroindustriales, destacando la de producción de vinos en la zona de
Arganda, que ha posibilitado su inclusión en la denominación de Vinos de Madrid.
La renta per cápita anual media de los municipios del Corredor del Henares asciende en 1996
a 1,276 millones de pesetas, Paracuellos presenta el nivel de renta per-cápita mayor de los
municipios de la zona con 1,6709 millones y siendo Los Santos de la Humosa el municipio que
menos nivel de renta per-cápita presenta con 1,0675millones.
En lo referente al mercado de trabajo, se recogen las siguientes características:
§
El comportamiento del mercado de trabajo en el Corredor del Henares sigue unas pautas
generales similares a las del resto de la Región. Actualmente se está en fase de
crecimiento económico, lo que está ocasionando un aumento de la ocupación en la zona
que debe ser aprovechada, en especial teniendo en cuenta las elevadas tasas de
ocupación que se dan en la zona del Corredor del Henares.
§
La mayor intensidad en el aumento de actividad en este área que en el conjunto de la
Comunidad de Madrid, unido a la ya analizada evolución de población, confirma que la
inmensa mayoría de los nuevos residentes están en los estratos de edad de mayor acceso
al mercado de trabajo.
§
La Tasa de Actividad de la zona en 1996 es del 58,61%, 6 puntos superior a la de la región
(52,61%).
§
Aumento considerado en el número de parados durante el periodo 1991-1996, siendo la
Tasa de Paro de la zona, según el Padrón de 1996, del 22,47%, ligeramente superior a la
de la región (22,08%).
Gráfico 13: Distribución de ocupados por sectores en el Corredor del Henares. 1996
DISTRIBUCIÓN DE OCUPADOS POR SECTORES
EN EL CORREDOR DEL HENARES 1996
Construcción
12%
Agricultura
1%
Industria
27%
Servicios
60%
Fuente: Encuesta de Población de la Comunidad de Madrid. 1996
En lo que se refiere al Medio Ambiente, la zona objeto de estudio presenta las siguientes
características:
§
En cuanto a la ordenación de Espacios naturales hay que destacar la presencia de espacios
de alto valor ecológico. En este sentido dentro de la zona del Corredor del Henares, hay que
señalar el Parque del Sureste (Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de
los ríos Manzanares y Jarama). Ley 6/1994, de 28 de Junio. En el territorio implicado se
entremezclan los usos agrícolas, forestales, residenciales, mineros, industriales, de reserva
ecológica y ocio. Los objetivos cuyo desarrollo plantea la Ley contemplan tres grandes
líneas de intervención: proteger, recuperar y crear.
66
§
Degradación ambiental generalizada con un deterioro acusado del valor estético del paisaje.
§
Pérdida casi total de ambientes naturales y suelo rural invadido por actividades urbanas,
industriales y de ocio. La desaparición de las actividades agrarias tradicionales es percibida
como un problema tan grave como éste, así como la disminución de la caza o de la pesca.
§
Contaminación por diferentes tipos de residuos. En la mezcla en origen de los residuos se
encuentra las principales limitaciones a su tratamiento y reciclaje. Residuos urbanos o
industriales suelen contener desechos de naturaleza muy diversa con distintos riesgos
potenciales. El depósito de seguridad de San Fernando de Henares cuenta con una
instalación que dispone de un laboratorio donde se realiza la determinación de las
características del residuo en el mismo momento de la recepción. Los residuos admitidos en
sus líneas de tratamiento son: pilas-botón, hidróxilos, pilas alcalinas, residuos con mercurio
y baterías, lodos de pintura, restos de fabricación y medicamentos, residuos industriales
destinados a la línea de estabilización. Su capacidad anual de depósito es de 50 a 60.000
Tm. Además de la Planta de estabilización, esta instalación incluye una planta para la
recuperación del mercurio de las pilas-botón con capacidad de tratamiento de 2.000 Kg/año.
§
Mala calidad del agua. La administración del agua no afecta sólo a problemas de
suministros y saneamiento, sino a su concepción como hilo conductor de una trama
ambiental compleja de la que también forman parte las necesidades hídricas de la
naturaleza.
§
Degradación de márgenes y riberas por extracción de materiales áridos.
§
Alta presencia de vertidos ilegales.
§
Se evidencia una importante degradación de márgenes y riberas por extracción de
materiales áridos. Los potenciales ejes de recuperación medioambiental con que cuenta la
zona pasan por la regeneración de los parques fluviales del Jarama y del Henares.
§
También es destacable la práctica ausencia de importantes zonas verdes, bien sean
praderas o bosques.
En lo referente a las dotaciones sociales hay que señalar que en líneas generales el nivel
general de dotaciones es más bien bajo, especialmente en los municipios pequeños. Destacan
las carencias sanitarias de Torres de Alameda, Daganzo, Anchuelo y Villalbilla.
Se registran también importantes déficits en equipamientos educativos, especialmente dentro
del ámbito de enseñanzas medias y superiores, si bien estas deficiencias se han tratado de
paliar sensiblemente en los últimos años con la ampliación y mejora llevadas a cabo en los
proyectos de inversión de la Universidad de Alcalá de Henares.
Es destacable también el proyecto de creación del “Parque Científico-Tecnológico de la
Universidad de Alcalá”.
En lo que se refiere a las infraestructuras urbanísticas y de producción, se puede señalar que el
área se caracteriza por un asentamiento urbano denso y compacto, con gran predominio de la
actividad industrial y con escasos servicios de centralidad adecuados a su dimensión.
En relación a las infraestructuras de transporte cabe mencionar las siguientes notas
características:
§
La estructura radial del viario dificulta las relaciones transversales entre los diferentes
núcleos de población, lo que se ve agudizado por la situación de saturación de las actuales
carreteras.
§
La cada vez más creciente descentralización de las localizaciones de la actividad
económica a la periferia metropolitana hace que sea necesaria la mejora y ampliación de la
67
red de carreteras de primer orden en las relaciones transversales y de intercomunicación
con los distintos espacios de la Corona Metropolitana.
§
Es de esperar que el desarrollo de la M-50 y la M-45 descongestione la actual saturación
de las vías de circunvalación de la capital, y facilite los desplazamientos en dos zonas de
gran desarrollo industrial: la Zona Sur y el Corredor del Henares.
§
La ampliación de la línea de metro hasta Arganda pasando por Rivas-Vaciamadrid y dando
servicio, además, a los polígonos industriales va a suponer una cierta descongestión de la
A-III.
§
El aeropuerto de Barajas constituye una de las infraestructuras que más directamente
puede contribuir a dinamizar y vertebrar el desarrollo presente y potencial del área del
Corredor del Henares, en este sentido cobra especial relevancia el Proyecto de Ciudad
Aeroportuaria.
8.1.2. DISTRITOS
Estos distritos se sitúan entre ejes de comunicación difundiéndose desde la periferia de Madrid
capital hacia los núcleos urbanos que conforman esta primera periferia municipal.
2
Los distritos registran una densidad media de 3.300 Hab/km , muy superior a la media de la
Comunidad de Madrid.
La evolución de la población refleja el proceso de pérdida del que se ven aquejados estos
distritos pasando de 168.334 habitantes en 1991 a 160.371 habitantes en 1996.
En relación a la estructura productiva cabe señalar las siguientes características:
§
El porcentaje de ocupados en el sector industrial sobre el total de ocupados en estos
distritos es de un 29,64%, alcanzando en el distrito de Vicálvaro un 31,87%. Esto da una
idea del enorme potencial industrial del distrito, del que gran parte está en vías de
desarrollo.
§
La superficie total destinada a la actividad económica en 1996 era de 31.768.957 m de los
cuales un 14% estaba destinada a usos industriales. Existe un total de 25 polígonos
industriales de los cuales según sus características urbanísticas e inmobiliarias, 9 son
polígonos consolidados, 6 no consolidados y 10 están en proyecto.
§
Los establecimientos industriales mayoritariamente son de tamaño pequeño, con gran
incidencia de talleres, construcción e industria artesanal.
§
El tipo de industria que posee, así como la antigüedad de los establecimientos y su
pequeño tamaño, le ha hecho especialmente sensible a la crisis de los primeros años de la
década y ello se refleja tanto en el rápido crecimiento de las tasas de paro, como en el
volumen de pérdida de empleo industrial.
2,
En relación a las características del mercado de trabajo en estos distritos señalamos:
§
La característica principal es la fuerte capacidad del mercado laboral de destrucción de
empleo y el gran esfuerzo en el tiempo que supone su recuperación.
§
Ambos distritos presentan comportamientos muy similares en cuanto a evolución de
tasas de paro dentro del período 1991-96, pues éstas se han visto incrementadas
aproximadamente 9 puntos porcentuales, lo que demuestra la sensibilidad del mercado
trabajo en la zona. Siendo la tasa de paro para Vicálvaro un 25,46% y para San Blas
24,11% .
68
las
en
de
un
§
Es destacado el descenso experimentado en el número de activos en el distrito de San
Blas, alrededor de 4.000 activos entre 1991-1996. En el distrito de Vicálvaro el
comportamiento es muy distinto, el número de activos y ocupados se ha mantenido
relativamente constante mientras que el efecto de la crisis ha afectado de forma directa al
número de parados incrementándose en casi 2.000 personas.
§
Es importante la caída en el número de ocupados industriales en ambos distritos, entre
1991-1996, que fue de un 27,6% para el distrito de San Blas y de un 18,8% en el distrito de
Vicálvaro.
Gráfico 14: Distribución de ocupados por sectores de actividad económica. 1996
D I S T R I B U C I Ó N D E O C U P A D O S P O R
S E C T O R E S D E A C T I V I D A D E C O N Ó M I C A 1 9 9 6
Agricultura
0%
Industria
20%
Construcción
10%
Servicios
70%
Fuente: Estadística de la Población de la Comunidad de Madrid. 1996.
La situación del medio ambiente viene determinada por la existencia de espacios
abandonados, áreas de vertido, conflictos de borde con las grandes infraestructuras y los
espacios vacíos, colonias y espacios urbanos residenciales degradados, conflictos en cuanto a
la producción de residuos y el tratamiento adecuado por parte de las industrias establecidas en
estos distritos que afectan negativamente a la imagen ambiental de la zona.
También hay que señalar el impacto de la industria sobre la estructura urbana, existiendo cierto
número de industrias que pueden calificarse como "contaminantes" y que se denominan, según
terminología legal, como insalubres, nocivas y peligrosas.
En su mayoría se especializan en sectores maduros, intensivos en trabajo, vinculados al
entorno, que se han visto profundamente afectados por los procesos de reestructuración
industrial y pérdida de competitividad ante los nuevos modelos de división del trabajo.
En relación a las dotaciones sociales es significativa la falta de dotación de equipamientos
educativos adaptados a la oferta ocupacional, así como el déficit de equipamientos culturales y
asistenciales.
En materia de infraestructuras de transporte es importante el efecto barrera que provocan las
infraestructuras radiales de carácter metropolitano, que ocasiona una baja accesibilidad y una
falta de conexión entre los barrios, así como entre éstos y el centro urbano. El problema se
agrava por el importante tráfico de paso con abundancia de vehículos privados, que provoca
conflictos entre modos de transporte, amén del impacto (ruido y contaminación) sobre las
zonas residenciales. Las vías de comunicación interiores que conectan los polígonos
industriales con autovías de circunvalación o nacionales, se encuentran en mal estado y
pueden considerarse inadecuadas para soportar el tráfico rodado, tanto industrial como de
tránsito de personas.
8.2. ZONA METROPOLITANA SUR DE MADRID
El ámbito que se considera en este Área Metropolitana incluye a efectos de análisis del Plan:
-
Los municipios de: El Alamo, Alcorcón, Arroyomolinos, Aranjuez, Batres, Casarrubuelos,
Ciempozuelos, Cubas de la Sagra, Fuenlabrada, Getafe, Griñón, Humanes, Leganés,
69
Moraleja de Enmedio, Móstoles, Navalcarnero, Parla, Pinto, San Martín de la Vega,
Serranillos del Valle, Titulcia, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Valdemoro.
-
Los distritos del Municipio de Madrid Capital: Villaverde y Villa de Vallecas
ZONA METROPOLITANA
SUR
Coslada
Municipios del Sur
Distritos de Madrid
8.2.1. MUNICIPIOS
Estos municipios constituyen una zona de aglomeración metropolitana tradicional dependientes
en cuanto a servicios del Centro Metropolitano, de alta densidad y baja calidad urbana, con
70
necesidades objetivas de reconversión productiva y regeneración urbana. Los núcleos urbanos
más densamente poblados están llegando a unas dimensiones en las que se evidencian
cuestiones de deseconomía urbana, incluyendo fuertes presiones sobre el medio físico que se
convierten en el principal problema medioambiental de estos ámbitos, produciendo la
degradación de la periferia con gran impacto en los bordes exteriores de los desarrollos.
La simultánea recualificación de los espacios urbanos, la mejora en la calidad de las viviendas,
la preparación media de la población, la dotación de transporte y equipamientos de estas áreas
han hecho del Sur un territorio más equilibrado y de gran importancia regional, lo que hace de
él el mayor espacio de oportunidad de la Región, a pesar de perdurar todavía una cierta
desestructuración y contener al mismo tiempo algunos de los problemas más graves del
territorio madrileño.
En relación con el nivel de renta de la zona, ésta se encuentra por debajo de la media regional.
Geográficamente se pueden diferenciar dos piezas territoriales en esta zona: una situada más
al norte, formada por Alcorcón, Leganés, Getafe, Móstoles, Fuenlabrada y Pinto, comprendida
entre la M-40 y el distribuidor Oeste Sureste de asentamiento metropolitano, y otra situada al
sur, que comprende el ámbito extendido hasta el límite administrativo de la Comunidad de
Madrid.
En el año 1996, la población total en nuestra zona de estudio ascendía a 1.036.123 personas,
representando un 20,63 % del total de población de la Comunidad de Madrid, lo que indica que
este ámbito tiene una notable importancia poblacional dentro de la región.
En el periodo 1991-1996 se destaca el fuerte dinamismo demográfico de los municipios
situados más al sur, como Arroyomolinos, con un crecimiento de la población de un 119%, y
Torrejón de la Calzada con un 111%.
71
En los municipios con más población en 1996 ésta crece en mayor medida debido al
crecimiento natural de la población.
más de 100
95-99
90-94
85-89
80-84
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-30
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
-8
-6
-4
-2
0
Hombres
2
4
6
8
Mujeres
Analizando la pirámide poblacional de los municipios del sur en el año 1996 se observa que la
pirámide de población es recesiva, especialmente a partir de los menores de quince años,
donde puede observarse el efecto producido por la inmigración en el tramo de edad de 30 a 50
años, y, consecuentemente, en los hijos de los mayores de este grupo, que se encuentran
entre los 15 a 25 años (“población joven” y “joven adulta”). Este hecho supone un significativo
recurso de población potencialmente disponible para el mercado de trabajo.
Tanto la natalidad como la mortalidad del área permiten pensar que existirá un mayor
crecimiento relativo de la población local que en la región en su conjunto, lo que afectará a
largo plazo a las necesidades de medios dotacionales (colegios, centros de salud, institutos,
centros comerciales...). Asimismo, el crecimiento relativo de la población mayor de 65 años
también planteará nuevas necesidades a tener en cuenta.
Estudiando las proyecciones de población para los municipios de Parla, Alcorcón, Fuenlabrada,
Leganés, Móstoles, Pinto y Getafe se prevé para el año 2001 una población de 1.006.855
habitantes y de 1.072.490 habitantes en el 2006, lo que supondría un incremento global del
13,78%.
La densidad media de población del área sur en 1996 es de 1.015,42 hab/Km2, casi el doble
de la densidad de la Comunidad de Madrid.
En lo referente a la estructura productiva, la zona sur tiene una base de desarrollo
fundamentalmente industrial, caracterizado por una atomización de empresas y una elevada
dependencia de estrategias de localización de multinacionales. El conjunto de explosiones y
crisis económicas produjeron fenómenos de deslocalización y relocalización que llevaron a las
empresas a situarse, en muchas ocasiones, en espacios improvisados y, en algunas otras, en
espacios obsolescentes.
En lo que se refiere a la estructura sectorial en el año 1996 se destaca un predominio de los
ocupados en el sector servicios, seguido por la ocupación en el sector industrial (incluyendo
construcción).
72
15
En lo referente al sector industrial durante el periodo 1986-1995 las mayores tasas de
crecimiento de empleo correspondieron a los municipios situados en la segunda o tercera
corona metropolitana (20-30 Kilómetros desde Madrid capital). Sin embargo, en este decenio
se ha producido una pérdida de empleos industriales, sobre todo, en el sur Metropolitano
(Getafe, Leganés, Pinto...) y en la Vega Suroeste (Aranjuez). Además, en algunos de estos
municipios (Getafe, Leganés o Alcorcón), se evidencia una progresiva terciarización del
empleo.
Del total de ocupados de esta zona sur un 36,87% pertenece al sector industrial, destacando
como rama más representativa la industria manufacturera.
La superficie destinada a actividad económica alcanza en 1996 los 45.194.225 m2, de los que
aproximadamente un 47% está destinada a uso industrial. Se reparte en 134 áreas industriales
ya consolidadas, 40 no consolidadas, y otras 68 en proyecto.
El precio medio de venta fluctúa entre las 27.674 ptas/m2 en Alcorcón y las 7.092 ptas/m2 en
Navalcarnero, respondiendo lógicamente al grado de industrialización actual. Este hecho
implica que los emplazamientos industriales se localicen en la segunda y tercera corona
metropolitana contribuyendo al refortalecimiento del denominado “efecto frontera”.
En la zona sur, especialmente en los ámbitos de los grandes municipios, se está creando y
revitalizando las áreas industriales que darán origen al espacio industrial más grande de
Europa, como por ejemplo, el proyecto de recalificación industrial denominado parque lineal
Arroyo Culebro y el desarrollo industrial del eje M-404 (Navalcarnero-Ciempozuelos).
En cuanto al sector servicios en 1996, es el sector que más trabajadores absorbe de la zona,
siendo las ramas de mayor peso relativo la del comercio y especialmente la subrama de
reparación de vehículos a motor.
Una característica de este sector es la gran atomización, sin embargo, en los últimos años han
proliferado las grandes superficies lo que ha supuesto un fenómeno de concentración del
comercio en estas plataformas comerciales, en detrimento de una mayor debilidad del
comercio minorista.
El sector de logística está arraigado en la zona sur, al estar estrechamente vinculado a
asentamientos poblacionales generadores de producción y consumo, y a una privilegiada
ubicación geográfica.
73
Otro subsector de clara relevancia en el área es el turístico, con enclaves tan importantes como
Aranjuez, Titulcia y Navalcarnero. Además del potencial de otros municipios como San Martín
de la Vega, con el futuro “Parque Temático”.
Las características básicas del mercado de trabajo de la zona sur son:
-
Dependencia con el mercado de trabajo del municipio de Madrid.
-
Fuerte sensibilidad a las diferentes fases del ciclo económico, en mayor medida en las
fases de crisis con importante destrucción de empleo difícilmente recuperables en
momentos de expansión como el actual.
-
Altas tasas de paro (en el año 1996: un 24% frente a un 22% de la región) y constante
crecimiento de la población activa.
-
Importante desequilibrio a razón del género, ya que la tasa de paro femenina es
notablemente superior a la masculina.
-
Aumento importante del número de parados durante el periodo 1991-1996, situándose por
encima del crecimiento medio regional.
-
Más de la cuarta parte del paro registrado en la región en los años 1995, 1996 y 1997
corresponde a los municipios del sur.
-
La tasa de actividad en 1996 es dos puntos superior a la de la región ( 56% frente a 54%).
En cuanto a la educación, aunque el nivel formativo del área se ha incrementado durante los
últimos años, el nivel de cualificación sigue estando por debajo de la media regional, lo que se
refleja en la proporción de población con estudios superiores con unos índices que oscilan
entre el 2% y el 4% del total de población mayor de 16 años, cuando en la capital este índice
supera el 10% en buena parte de los distritos. En consecuencia los esfuerzos formativos se
deben dirigir a cubrir estas carencias con el objetivo de utilizar la formación como un elemento
más de reequilibrio territorial.
Un segundo elemento añadido es la escasa experiencia laboral de la población desempleada,
que en esta zona se convierte aun más en un factor determinante a la hora de acceder al
mercado de trabajo.
En cuanto a campus universitarios se refiere se destacan los equipamientos de la Universidad
Carlos III con campus en Leganés y Getafe, y la de Juan Carlos I con campus en Móstoles y
Alcorcón.
En el campo de la Innovación destaca dentro de esta zona el proyecto de creación del Parque
Científico y Tecnológico “Carlos III”, localizado en Leganés junto al campus de la Universidad
Carlos III.
Otro proyecto es el desarrollo del Parque Empresarial “Carpetania” en la localidad de Getafe.
En medio ambiente la zona se caracteriza por la existencia de algunos problemas de
degradación ambiental, aunque algunas zonas poseen un alto valor naturalístico. Los
problemas medioambientales pueden concretarse en:
-
una importante contaminación atmosférica, acústica y de suelos por la industria.
-
alteración del ciclo hidrológico del agua (los cursos bajos de los ríos Manzanares y
Guadarrama alcanzan los mayores valores regionales de contaminación y en lo que
respecta a la cuenca del Jarama su calidad empeora cuando recibe las aguas del
Manzanares).
74
Este territorio se caracteriza por carecer de parques metropolitanos bien equipados y
adecuadamente conectados con los tramos urbanos, así como, más en general, de zonas de
ocio en contacto con la naturaleza. Se destacan como parques aislados el de la Polvoranca y el
Parque Regional del Sureste.
En relación a equipamientos de ocio se proyecta realizar : la “Villa del Ocio” en Alcorcón, el
Parque Temático de ocio en San Martín de la Vega y el Plan de Ocio-Cultura y Congresual en
Aranjuez.
En lo referente a infraestructuras de transporte, la zona dispone de buenas comunicaciones,
consecuencia de la ausencia de barreras orográficas, el desarrollo radial de las carreteras, los
enlaces con las carreteras de circunvalación (M-40 y M-50) y la presencia del ferrocarril.
La facilidad de vinculación entre asentamientos productivos y de consumo, así como la
presencia del Centro de Transportes de Mercancías en Getafe, sitúan al Sur en una posición
óptima para el desarrollo de actividades logísticas y de distribución.
El Centro Integral de transporte previsto en Getafe supone un nuevo paso en el proceso de
reorganización espacial.
Las principales carreteras radiales adscritas al territorio Sur: N-401 y A-V, constatan niveles
cercanos a la saturación al superponerse sobre ellas gran parte de los movimientos diarios
residencia-trabajo, el tráfico de mercancías y el acceso y salida a Madrid desde diferentes
ámbitos.
Entre la A-IV y la A-V, los únicos elementos viarios transversales son la M-40 que soporta, por
tramos, elevados niveles de congestión, y parte de la M-50.
El desarrollo de la M-50 y la M-45 pretende lograr descongestionar la saturación actual de las
vías de circunvalación de la capital y facilitará el movimiento en una zona de gran desarrollo
industrial: el Corredor del Sureste. El trazado sureste de la M-50, en el eje del Arroyo Culebro,
conecta dos grandes zonas de municipios que han crecido a la vera de cuatro carreteras
radiales (N-IV, N-V, Toledo y Leganés-Fuenlabrada) y dos transversales (M-406 y M-506) y
cuatro líneas de cercanías (Aranjuez, Parla, Móstoles y Fuenlabrada), facilitando así su enlace
con la zona Oeste y el Corredor del Henares.
En esta zona la amplia oferta de transporte ferroviario de cercanías presenta índices muy
elevados de utilización, persistiendo una demanda efectiva sensiblemente dependiente de los
servicios de ferrocarril, debido a que se trata de un espacio urbano densamente poblado, al
nivel socioeconómico de la población, a la elevada pendulidad residencia-empleo, etc.
Está en proyecto extender la línea 5 del tren de cercanías hasta Navalcarnero, desde Móstoles
a Arroyomolinos, y desde Fuenlabrada a Humanes, Griñón y Serranillos del Valle. Además la
línea 4 se prolongará hacia los municipios de Torrejón de la Calzada, Casarrubuelos y Torrejón
de Velasco.
También se proyecta el acceso ferroviario a San Martín de la Vega.
En lo referente al metro, existe un proyecto de potenciación del mismo en la zona sur
denominado “Metrosur”, con un trazado circular que unirá los principales municipios del Sur:
Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla y Pinto.
8.2.2. DISTRITOS
En los distritos la población de 1991 a 1996 se mantiene casi constante (-0,2%).
En cuanto a densidad de población ambos distritos poseen una importante concentración de
población, siendo más destacada esta concentración en el distrito de Villaverde (5.880
hab/km2) frente al distrito de Villa de Vallecas (1.161 hab/km2).
75
En lo que se refiere a la estructura sectorial respecto al número de ocupados en el año 1996,
se señala que es el sector terciario el más predominante
Gráfico 16: Distribución de ocupados por sectores de Actividad Económica.1996
Fuente: Estadística de Población de la Comunidad de Madrid 1996.
El porcentaje de ocupados en el sector industrial (industria y construcción) sobre el total de
ocupados de estos distritos es de un 31,36% .El distrito que más representatividad industrial
muestra es el de Villaverde (32,15%).
En lo que se refiere exclusivamente a la industria, ésta representa un 21,32% del total de
ocupados en éstos, siendo la rama de actividad más representativa la industria manufacturera (
65,49%).
En 1996 la superficie destinada a actividad económica en los distritos ascendía a 35.763.230
m2, de los que aproximadamente un 11,29% está destinada a uso industrial. Se reparte en 55
áreas industriales, de las cuales 24 están consolidadas, 10 no consolidadas y 21 en proyecto.
.
El distrito que más suelo industrial en venta posee es Villaverde con 39.175 m2. .
La representatividad del sector servicios es de un 68,23% del total de ocupados en estos
distritos, siendo la rama más representativa la de comercio, reparación vehículos a motor
(24,71%).
Un 78,7% del comercio mayorista del municipio de Madrid, se ubica en los distritos de Centro,
Vallecas y Carabanchel, siendo un enclave importante el de Mercamadrid, en el distrito de Villa
de Vallecas.
Las características del mercado de trabajo en los distritos del sur son:
-
La población activa en el periodo 1991-1996 se mantiene casi constante. En concreto para
el año 1996, existe un mayor peso de los activos masculinos frente a los femeninos.
-
La población ocupada ha disminuido considerablemente en el periodo considerado.
-
La cifra de parados durante el periodo se ha incrementado en un 59,26 % inferior a la
media regional (68,45%).
-
La tasa de actividad es de un 53%. El distrito que menor tasa de actividad posee es
Villaverde, con un 51%, mientras que esta tasa para Vallecas es del 56%.
-
El distrito de Villa de Vallecas es el que posee menor tasa de paro situándose en un 22%,
mientras que para Villaverde es de un 25%. Atendiendo al sexo, se puede observar que la
tasa de paro femenina es notablemente superior a la masculina, con un diferencial de 11
puntos porcentuales.
76
En lo referente al medio ambiente, estas zonas se caracterizan por poseer asentamientos
urbanos irregulares y localizaciones de focos industriales heterogéneos con graves déficits
urbanísticos-ambientales.
El río Manzanares, que afecta al distrito de Villaverde, alcanza los mayores valores regionales
de contaminación (por degradación de los márgenes y riberas por extracción de materiales
áridos, etc.).
En cuanto a las infraestructuras de transporte el centro de transportes de mercancías de
Mercamadrid concentra espacialmente la distribución ligada al sector alimentario en un único
espacio.
Las carreteras que cruzan el distrito de Vallecas son: la M-40 y la N-III (Valencia); y las del
distrito de Villaverde :N-401 (Toledo), N-IV (Andalucía) y M-40.
En lo que respecta a la carretera de Andalucía (N-IV) las entradas han crecido el 11,5%, más
del doble que las salidas (5,5%) en el periodo 1996-1999. Se han realizado reformas en este
trazado, constituyendo un proyecto denominado “Nueva Avenida de Villaverde”.
Un proyecto de promoción urbanística es la unidad de desarrollo equilibrado de Valdecarros
que afecta al distrito de Villa de Vallecas.
En lo que se refiere al metro en el distrito de Vallecas se ha ampliado la línea 1 desde la
estación de Miguel Hernández hasta Villa de Vallecas. Unido a esta ampliación de metro con
tres nuevas estaciones se ha construido otra de cercanías de Renfe en el mismo
emplazamiento de Sierra de Guadalupe, lo que convierte a este punto en un gran
intercambiador Metro-Renfe-Autobuses.
8.3. ZONA RURAL-URBANA
Las comarcas que se engloban en este área son:
-
Lozoya- Somosierra
Guadarrama
Colmenar Viejo (Área Metropolitana)
Campiña
Sur-Occidental
Vegas
8.3.1. LOZOYA-SOMOSIERRA
DESCRIPCIÓN SOCIO-ECONÓMICA.
Población y Territorio
El proceso migratorio que originó el despoblamiento de esta comarca, se produjo de forma
selectiva, afectando a los más jóvenes, a las mujeres en edad de reproducción y a las
personas más dinámicas, quedando esta zona despoblada y envejecida. A partir de la década
de los 80 cambia esta tendencia, advirtiéndose un aumento de población desde 1986 a 1996.
Este incremento poblacional se ha transferido principalmente, al grueso de la población en
edad de trabajar, corrigiendo levemente las envejecidas pirámides de población, a pesar de
que continua existiendo una falta de relevo generacional, que constituye un importante
obstáculo para el desarrollo futuro de la zona.
Las características que definen la población de esta zona son: el predominio del grupo de
edades medias- avanzadas, una tasa de crecimiento vegetativo muy reducida e incluso
77
negativa en varios municipios que integran la Comarca y un proceso migratorio que sigue
generando desequilibrios tanto en la estructura por edades, acelerándose el proceso de
envejecimiento, como en la distribución espacial, lo que provoca que algunos municipios como:
La Acebeda, Navarredonda, Somosierra, Madarcos, Horcajo de la Sierra o Gargantilla sigan
presentando una clara tendencia al despoblamiento.
Estructura Productiva
El recurso ganadero, es uno de los más significativos de la comarca, no sólo por su
componente socioeconómica, sino también por ser una actividad que ha mantenido y
estructurado el paisaje en las formas conocidas actualmente. Del cien por cien de las cabezas
censadas en la Comunidad de Madrid, más del 20% se ubican en la comarca, siendo el
subsector ganadero dominante el bovino. Además el vacuno de carne, es el que más auge y
mejores perspectivas de futuro presenta.
La Industria Agroalimentaria cuenta tan sólo con 30 establecimientos. Predomina el subsector
lácteo, siguiéndole en orden de importancia las industrias cárnicas.
Las actividades turísticas y comerciales en esta comarca se han incrementado, debido al alto
potencial turístico que posee la zona, basado en la riqueza de su patrimonio natural y cultural.
Toda esta diversidad territorial, insuficientemente potenciada en la actualidad, puede ponerse
al servicio del desarrollo de esta comarca. Esta oferta turística, se complementa con la
posibilidad de acceder a actividades recreativas organizadas por diferentes empresas ya que
existen cotos de caza y pesca.
La restauración cuenta con una amplia red de establecimientos, actualmente en expansión,
debido al auge del turismo. En ella se engloban las actividades de alojamientos, restaurantes,
bares y cafés, que son pequeños establecimientos típicos de montaña.
Como rasgos definitorios de la actual estructura comercial incluyendo la restauración, destaca
que la inmensa mayoría son establecimientos comerciales minoristas, en muchos casos
propiedad de autónomos y negocios familiares, con escaso número de empleados, y en los que
el comerciante tiene una escasa formación, imprescindible de cara a atender el auge turístico
que está experimentando la zona.
Mercado de Trabajo
La ocupación en el sector agrario es una fuente importante de desarrollo para la comarca, ya
que, según datos del Padrón de 1996, en este año era de un 5% ( Dato extraído de la
publicación, Formación y Desarrollo de Recursos Humanos en el medio Rural de la C.M.
Agencia para la Formación de la C.M. Julio 1999.), frente al porcentaje de la C.M. que no
llegaba al 1%.
El incremento poblacional experimentado entre los años 86 y 96 no se ha transferido al sector
agrario, lo que esta produciendo un abandono masivo del sector, afectando en mayor medida a
la agricultura. Este retroceso se constata también para el conjunto de la Comunidad de Madrid
aunque en menor medida que en esta comarca.
La ocupación en el subsector construcción, alcanza porcentajes importantes, 14,43% en 1.986,
14,77% en 1.991 y 12% en 1996, debido a la elevada demanda de vivienda secundaria, factor
principal que ha mantenido la tónica constante del sector.
El sector terciario se configura como el sector que genera mayor volumen de empleo. Este
sector se caracteriza por el carácter familiar de las empresas con un escaso número de
asalariados. En 1996 el porcentaje de ocupados es del 50%, porcentaje inferior a la media
regional.
.
El paro registrado en la comarca, según datos de la EPA, es en 1997 de un 9,46%. Esta tasa
de paro es inferior a la media registrada en el total de la Comunidad de Madrid. Las mayores
tasas de paro referentes a 1997 coinciden con los municipios menos poblados.
78
Esta comarca concentra su población de desempleados en la franja de edad comprendida
entre los 25 y los 35 años, tanto en hombres como en mujeres, pero con una proporción de
mujeres mayor que de hombres.
8.3.2. GUADARRAMA
DESCRIPCIÓN SOCIO-ECONÓMICA.
Población y Territorio
Del análisis poblacional se deduce que, aunque hoy la población anciana no está
excesivamente representada en la comarca, en años futuros esta situación se invertirá. ya que
el estrato de población con edades comprendidas entre 30 y 34 años, es el primero en
importancia, por lo que podemos considerar la población como adulta.
Estructura productiva
La principal actividad de la población, debido a las buenas comunicaciones de la comarca, es
sobre todo, la de los servicios, que ha adquirido una enorme importancia. En efecto esta
comarca, que durante décadas ha atraído a numerosos visitantes que han establecido en ella
sus segundas viviendas, ha empezado a convertirse en el lugar de trabajo o la residencia
habitual de muchos madrileños, que diariamente se desplazan a Madrid o a las numerosas
zonas industriales de sus alrededores para trabajar.
El número de establecimientos industriales de la zona es muy bajo frente al total de la C.M.,
destacando el pequeño tamaño de dichos establecimientos, ya que en todos los municipios el
número medio de empleados por establecimiento en la industria es inferior a 5.
Mercado de trabajo
La ocupación registrada en el sector agrario en 1996 es del 2,5 %. En la industria esta
ocupación es del 12,4 % y en la construcción del 13%. El sector servicios es el que mayor
porcentaje de ocupación presenta siendo éste del 64,1 %.
La Industria Agroalimentaria cuenta con 13 establecimientos. Predomina el subsector cárnico,
siguiéndole en orden de importancia las industrias lácteas y alimentación animal.
Es importante el indicador de la vivienda en la comarca del Guadarrama. Así, cabe señalar,
que la relación entre el porcentaje de vivienda secundaria respecto a la vivienda principal es la
mayor de todas las comarcas de las zonas rurales ya que según datos del Anuario Estadístico
de la C.M. 1996, el porcentaje de vivienda principal es del 36% y el de vivienda secundaria del
64%.
En lo que respecta al paro registrado en la comarca, está disminuyendo en los últimos años, ya
que la tasa de paro en 1997 es del 9,86 % siendo la media para el periodo 95 -97 del 10,30%,
(Datos EPA) inferior a la media de la C.M en 1997 que era del 18,4%.
8.3.3. COLMENAR VIEJO (ÁREA METROPOLITANA)
DESCRIPCIÓN SOCIO-ECONÓMICA.
Estructura Productiva
Como sucede en todas las comarcas próximas a Madrid, y sobre todo en ésta, la principal
actividad de la población no es la relacionada con el sector primario, sino, sobre todo, con los
servicios, que han adquirido una enorme importancia porque gran parte de la comarca se
encuentra ya unida prácticamente a Madrid y participa de sus problemas y su carácter, a pesar
de disponer de un medio natural todavía diverso y relativamente bien conservado.
79
La ganadería es una actividad principal en el municipio y la especie predominante en la cabaña
del municipio es la bovina.
En cuanto a la producción industrial, se sustenta en la actividad de pequeños establecimientos,
donde un elevado porcentaje, tienen un nivel de ocupación de 1 a 19 trabajadores.
Las empresas relacionadas por una parte con la actividad turística y por otra parte con la
calidad de vida y ocio de la población residente son importantes, y ocupan a un porcentaje
considerable de la población.
Mercado de trabajo
En 1996, el nivel de ocupación en el sector primario es del 1,9% superior a la media de la C.M..
El sector industrial, es el segundo con más población ocupada, con un porcentaje del 22,9%.
La ocupación en la construcción es del 12,3%. En relación con la vivienda, esta comarca tiene
la menor proporción de viviendas secundarias, alcanzando un 12%.
El sector terciario aparece como el sector más importante en el municipio de Colmenar Viejo.
En 1.991 la población ocupada en servicios alcanzaba el 58,70% de la ocupación total y en
1996 esta ocupación ascendía al 62%.
En relación a la distribución de la población según la variable edad, la característica principal
en 1.996, al igual que ocurría en 1.991, es que se concentra en el grupo de edades intermedias
(20-39 años), con lo que el municipio, al igual que la Comunidad en su conjunto, soporta en la
actualidad un elevado grado de envejecimiento poblacional.
La tasa de paro alcanzaba en el municipio de Colmenar Viejo en 1.997 el 11,24% de la
población activa, inferior a la media de la Comunidad de Madrid. Porcentualmente esta cifra no
es muy elevada, pero sí lo es en términos absolutos y máxime sí se relaciona con el hecho de
encontrarnos ante una población envejecida, donde se da un escaso porcentaje de población
activa.
8.3.4. CAMPIÑA
DESCRIPCIÓN SOCIO-ECONÓMICA
Población y Territorio
En relación a la distribución de la población según la variable edad se aprecia que hay una
franja mayoritaria de población adulta predominando la población con edades comprendidas
entre 25 y 39 años, sin diferencias significativas entre hombres y mujeres.
Estructura productiva
El sector servicios en la comarca se basa, fundamentalmente en el comercio y en los
establecimientos enfocados hacia el turismo, como alojamientos y restaurantes. Además la
comarca presenta una escasez en cuanto a servicios dedicados a empresas.
Mercado de Trabajo
En el año 1996 un 44% de la población está ocupada en el sector servicios, el 3,9% en la
agricultura, en la industria el 31% y en la construcción el 14%.
La industria agroalimentaria, tan sólo cuenta con 74 establecimientos. Predomina el subsector
cárnico, siguiéndole en orden de importancia las industrias hortícolas y otros.
80
En los servicios destaca el subsector del transportes, almacenamiento y comunicaciones,
ocupando un 17% de la población respecto del total de los servicios de la Comarca.
El paro registrado en la comarca está disminuyendo ligeramente, situándose la tasa de paro en
1997 en el 11,08%, mientras que la media para el periodo 95-97 es de 12,09%. Esta tasa es
inferior a la media de la C.M en 1997 (Datos EPA) para el conjunto de municipios no incluidos
en la zona del Henares, ya que para estos municipios esta tasa es ligeramente más elevada,
siendo la media de 1997 del 12,62% y del periodo 95-97 del 13,14%, aunque en cualquier
caso, también es inferior a la del conjunto de la C.M. Los municipios de Campo Real y
Valdepielagos, destacan como los de mayor tasa de desempleo, con un porcentaje del 27%,
estando en el lado contrario el municipio de Corpa.
8.3.5. SUR-OCCIDENTAL
DESCRIPCIÓN SOCIO-ECONÓMICA
Estructura productiva
Las principales actividades agrarias de la población son la ganadería y, muy por detrás, las
industrias relacionadas con productos de la madera. La agricultura es muy escasa. De todos
modos, la principal actividad de la población no es la relacionada con el sector primario, sino,
sobre todo, con los servicios, que cada día van adquiriendo una mayor importancia, dada la
gran afluencia de visitantes que acuden a la zona en fines de semana y periodos de
vacaciones atraídos por su medio natural o por poseer en ella segundas residencias. El sector
industrial posee un escaso peso en la zona, y los establecimientos industriales son la mayoría
de pequeño tamaño.
Mercado de trabajo
La población ocupada en 1996, se distribuye sectorialmente de la siguiente manera: un 52% de
la población en el sector servicios, el 6% en el sector primario, un 23 % en la industria y un
15% en la construcción.
Esta es la comarca más agrícola de todas, destacando Villa del Prado donde se ubican las
explotaciones dedicadas al cultivo intensivo, y donde el nivel de ocupación en este sector es
del 18,1%.
La Industria Agroalimentaria cuenta con 127 establecimientos. Predomina el subsector cárnico,
siguiéndole en orden de importancia las industrias hortícolas y otras. Destaca la escasa
cantidad de producción hortícola que se industrializa.
La tasa de paro, registrada en 1.997 se sitúa a un nivel ligeramente inferior que en el resto de
la C.M., siendo ésta de un 12,23% en la comarca. La media para los años 95-97 es del
14,03%, por lo que se aprecia la tendencia recuperadora del empleo en la zona.
8.3.6. VEGAS
DESCRIPCIÓN SOCIO-ECONÓMICA
Estructura productiva
La principal actividad agraria de la población es la agricultura, seguida por la ganadería
extensiva de ovino. En relación con la actividad maderera se aprecia que es prácticamente
inexistente. La importancia económica del sector primario sigue siendo mínima, ya que la
inmensa mayoría de la población trabaja en los sectores secundario y terciario, porque buena
parte de la comarca se ha unido, prácticamente, a la ciudad de Madrid y posee un fuerte
carácter urbano-industrial.
81
En el sector servicios, y centrándonos en primer lugar en el comercio (mayorista y minorista) de
la comarca, se destaca el elevado grado de atomización del mismo, con un elevado número de
establecimientos, al igual que los dedicados a la hostelería y restauración.
Mercado de trabajo
En cuanto a la distribución de la población ocupada por sectores en 1996 es la siguiente: 5%
en agricultura, 30% en industria, 12 % en construcción y 48 % en servicios.
En el sector primario, destacan los municipios de Villaconejos y Villamanrique del Tajo como
los que muestran mayor índice de ocupación en el sector, con un 27% y un 26%
respectivamente, constatando que hay ciertos municipios eminentemente agrícolas.
Desde el punto de vista de la ocupación el sector industrial tiene mucha importancia. Villarejo
de Salvanés, que es el municipio más industrial de la zona, ya que emplea en este sector a
más de la mitad de su población ocupada, en concreto el 51,4%. Destacan las industrias de
alimentación y la producción de metales.
La Industria Agroalimentaria cuenta con 112 establecimientos. Predomina el subsector
hortícola y le siguen en orden de importancia las industrias de bebidas y aceites.
La tasa de paro media en 1.997 era del 15,71% en la comarca (municipios rurales no incluidos
en la Zona Metropolitana Sur) de la población activa, algo inferior a la del total de la C.M. que
se sitúa en el 16.30%. Comparativamente y en términos de porcentaje, es de las tasas de paro
más elevadas del total de las zonas rurales.
Hay que destacar, que esta tasa de paro se viene manteniendo durante el periodo 95-97 en el
total de la comarca, siendo la media para este periodo de un 15,49%, no experimentando, por
tanto, la recuperación en el número de parados que se viene registrando en estos últimos años.
9. ANÁLISIS
EX-POST
DE
LAS
INVERSIONES
COFINANCIADAS POR LA UNIÓN EUROPEA REALIZADAS
EN LA COMUNIDAD DE MADRID DESDE EL AÑO 1994
HASTA 1998.
Este análisis recoge de forma detallada las intervenciones de la Comunidad de Madrid
cofinanciadas por los distintos Fondos e instrumentos financieros comunitarios durante el
quinquenio 1994-1998, es decir, la práctica totalidad del periodo de programación 1994-99.
Los cuatro fondos estructurales (FEDER, FSE, FEOGA-O e IFOP), más el Fondo de Cohesión
aportan cofinanciación a actuaciones muy diversas que se ejecutan en el territorio de la
Comunidad de Madrid.
Para poder realizar un estudio global de las inversiones cofinanciadas en el quinquenio 199498 en la Comunidad de Madrid, es necesario situarse en un nivel superior a los Programas
Operativos, de forma que pueda observarse claramente en que medida dichas inversiones han
contribuido al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Comunidad de Madrid.
En ese sentido, podemos distinguir, un primer nivel de agregación que conformarían las
principales actuaciones u objetivos intermedios de la Comunidad de Madrid, realizados en el
marco de los Programas Operativos así como a través del Fondo de Cohesión para el periodo
1994-99. Son los siguientes:
1. Aumentar la inversión productiva y la comercialización exterior.
2. Impulsar la investigación y el desarrollo.
82
3. Mejorar la cualificación del capital humano.
4. Mejorar la accesibilidad territorial y la logística.
5. Recuperación de áreas urbanas y degradadas.
6. Reducción de los costes laborales de la contratación.
7. Incrementar las dotaciones de servicios institucionales de apoyo a la empresa.
8. Potenciación de actividades tradicionales y diversificación de nuevas actividades en
áreas rurales.
9. Mejorar las infraestructuras rurales.
10. Mejorar el hábitat rural.
11.Recuperación, restauración y mejora del patrimonio natural.
12. Mejorar las herramientas de planificación, divulgación y gestión pública.
Todas estas actuaciones cofinanciadas conforman una estrategia dirigida al cumplimiento de
cuatro objetivos finales (segundo nivel de agregación):
1. Reforzar la competitividad empresarial.
2. Mejorar la calidad de vida de la población residente en la región.
3. Reforzar la empleabilidad del capital humano regional.
4. Mejorar los métodos de gestión de las intervenciones públicas de carácter estructural.
En la línea comentada de agregar los datos disponibles, también es interesante observar la
naturaleza instrumental de las distintas acciones. Pueden tipificarse en cinco tipo de medidas:
1. Capital público. Recoge las acciones de infraestructura física de uso colectivo ya sean de
tipo productivo o social.
2. Capital privado productivo. Integra las medidas diseñadas para impulsar directamente la
competitividad de las empresas a través de la incentivación de sus decisiones de
inversión.
3. Capital Natural. Incluye acciones encaminadas a mejorar el entorno medioambiental.
4. Capital Humano. Recoge las acciones dirigidas a potenciar los recursos del conocimiento
de la población activa a través de acciones formativas, promoción de la I+D, etc.
5. Asistencia Técnica. Recoge acciones encaminadas a potenciar la eficacia y eficiencia del
resto de las intervenciones.
Los datos financieros sobre las aportaciones aproximadas que la Unión Europea va a realizar a
la Comunidad de Madrid a través de los distintos Fondos Comunitarios para el conjunto del
periodo 1994-99 son las siguientes:
83
Cuadro 36: Aportaciones de la U.E. a la Comunidad de Madrid a través de los Fondos Comunitarios
PROGRAMA
DURACIÓN
INVERSIÓN C.M.
AYUDA FONDOS
EUROPEOS
Objetivo 2
1994-96
19.744,9
9.128,5
Objetivo 2
1997-99
39.341,0
17.881,7
Objetivo 3
1994-99
39.514,8
17.781,6
Objetivo 5B
1994-99
10.841,0
5.420,5
Fondo de Cohesión
1995-96
2.256,0
1.804,8
Fondo de Cohesión
1997-99
32.334,0
26.617,0
Iniciativas Comunitarias
1994-99
5.619,9
2.809,9
TOTAL
1994-99
149.651,6
81.444,0
Fuente: Consejería de Hacienda, C. Madrid, Informe de ejecución Fondos Europeos, 1996.
La perspectiva de las diversas actuaciones que antes hemos comentado permite delimitar con
claridad las diferentes funciones económicas que ejerce cada programa. A título de ejemplo,
son de destacar los siguientes aspectos: la orientación de los Programas Operativos del
Objetivo 2 hacia las infraestructuras y el desarrollo de la I+D, la concentración del Programa
Operativo de Objetivo 3 en la formación, la variedad de objetivos que persigue el Objetivo 5B y,
finalmente, la concentración de las actuaciones del Fondo de Cohesión en el ámbito del medio
ambiente e infraestructuras.
El siguiente cuadro sintetiza dichas interrelaciones:
Cuadro 37: Interrelación entre actuaciones y programas.
Obj. 2
94-96
1
9
Aumentar la inversión productiva y la
comercialización exterior.
Promoción de la investigación y el
desarrollo.
Mejora de la cualificación del capital
humano.
Mejora de la accesibilidad territorial y de
la logística.
Recuperación de áreas urbanas e
industriales degradadas.
Reducción de costes laborales a la
contratación.
Servicios institucionales de apoyo a la
empresa.
Actividades tradicionales y diversificación
en áreas rurales.
Mejorar las infraestructuras rurales.
10
Mejora del hábitat rural.
2
3
4
5
6
7
8
Obj. 2
97-99
Obj. 3
94-99
Obj. 5B
94-99
Inic.
Comun
11
Recuperación, restauración y mejora del
patrimonio natural.
12
Mejora de las herramientas de
planificación, divulgación y gestión
Fuente. Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
Interrelación fuerte
Interrelación moderada
A continuación, se expone la importancia financiera de cada uno de los cuatro objetivos finales,
antes citados. Los datos que se muestran indican las inversiones en el periodo 1994-1998.
84
F.
Cohes
Cuadro 38: Importancia financiera de cada uno de los objetivos finales.
OBJETIVOS FINALES
INVERSIÓN* 1994-98
1
Reforzar la competitividad empresarial
33.350
2
Mejorar la calidad de vida de la población residente en la región.
37.827
3
Reforzar la empleabilidad del capital humano regional
38.380
4
Mejorar los métodos de gestión
1.649
TOTAL
Fuente: Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
*Millones de pesetas
111.207
Este cuadro ofrece una información lo más agregada posible sobre la estrategia de actuación
para la consecución de los objetivos finales. Como se puede observar, destaca el equilibrio con
que se distribuyen entre los tres grandes objetivos finales los 111.207 millones de pesetas
programados para el quinquenio, sin que exista una clara preferencia por ninguno de ellos.
En el siguiente cuadro se muestran las inversiones previstas según las distintas actuaciones u
objetivos intermedios que hemos comentado al principio del análisis, enfoque que permite
ofrecer algunos detalles adicionales sobre la jerarquización financiera de la estrategia. En
relación con ello conviene destacar el notable predominio de los recursos destinados a la
“mejora de la cualificación del capital humano” y a la “mejora de la accesibilidad territorial y la
logística” que suponen el doble de la inversión destinada a las siguientes en importancia:
“Recuperación de áreas urbanas e industriales degradadas” y “Promoción de la investigación y
el desarrollo”. En definitiva, la estrategia regional que está orientando las inversiones
cofinanciadas por los Fondos Europeos se concentra de forma clara en los siguientes ámbitos:
1. Mejorar la cualificación de los recursos humanos.
2. Mejorar la accesibilidad territorial, por un lado, e incentivar la inversión privada, por otro.
3. Mejorar el patrimonio natural, al que también puede asociarse la recuperación de las
áreas urbanas e industriales degradadas.
4. Promover la investigación y el desarrollo.
Cuadro 39: Inversión en actuaciones u objetivos intermedios. 1994-1998.
En millones de pesetas
INVERSIÓN
ACTUACIONES U OBJETIVOS INTERMEDIOS
1994-98
1
Aumentar la inversión productiva y la comercialización exterior.
2
Promoción de la investigación y el desarrollo.
12.001
3
Mejora de la cualificación del capital humano.
32.342
4
Mejora de la accesibilidad territorial y de la logística.
24.421
5
Recuperación de áreas urbanas e industriales degradadas.
15.189
6
Reducción de costes laborales a la contratación.
1.468
7
Servicios institucionales de apoyo a la empresa.
1.319
8
Actividades tradicionales y diversificación en áreas rurales.
2.150
9
Mejorar las infraestructuras rurales.
1.004
10
Mejora del hábitat rural.
1.013
11
Recuperación, restauración y mejora del patrimonio natural.
9.862
12
Mejora de las herramientas de planificación, divulgación y gestión
4.088
13
Otras acciones
2.704
TOTAL
Fuente: Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
85
3.645
111.207
Si nos centramos en el estudio de las actuaciones en función de su naturaleza instrumental, es
decir, de su contenido en términos de las distintas dotaciones de capital de cualquier
economía, los datos que obtenemos son los siguientes:
Cuadro 40: Actuaciones e inversiones según tipo de capital.
En millones de pesetas
TIPOS DE MEDIDAS
A
Capital público
INVERSIÓN
35.730
B
Capital privado
8.194
C
Capital natural
17.366
D
Capital humano
43.052
E
Asistencia técnica
F
Acciones de diverso tipo
1.649
5.216
TOTAL
Fuente: Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
111.207
El rasgo más relevante de este nuevo enfoque es la importancia que asumen las medidas
relacionadas con el capital público así como con el capital humano, muy por encima del resto.
Hasta este momento, hemos procedido al estudio por separado de las tres perspectivas
seleccionadas para describir la distribución de los recursos disponibles. No obstante, todos los
enfoques antes comentados se encuentran relacionados. Los dos cuadros que se muestran a
continuación ofrecen ya una perspectiva integrada que permite delimitar de forma más
detallada la estrategia de desarrollo durante el quinquenio 1994-98.
Cuadro 41: Inversión en objetivos finales e intermedios
Millones de pesetas
INVERSIÓN
OBJETIVOS FINALES/INTERMEDIOS
1994-98
1 Aumentar la inversión productiva y la comercialización exterior.
1.228
2 Promoción de la investigación y el desarrollo.
11.592
3 Mejora de la cualificación del capital humano.
591
4 Mejora de la accesibilidad territorial y de la logística.
8.472
5 Recuperación de áreas urbanas e industriales degradadas.
4.595
7 Servicios institucionales de apoyo a la empresa.
1.319
8 Actividades tradicionales y diversificación en áreas rurales.
2.150
9 Mejorar las infraestructuras rurales.
1.004
13 Otras acciones
2.399
1 Reforzar la competitividad empresarial
33.350
2
4
5
10
11
2
Promoción de la investigación y el desarrollo.
Mejora de la accesibilidad territorial y de la logística.
Recuperación de áreas urbanas e industriales degradadas.
Mejora del hábitat rural
Recuperación y restauración del patrimonio natural.
Mejorar la calidad de vida de la población
410
15.949
10.594
1.013
9.862
37.827
1
3
6
12
13
3
Aumentar la inversión productiva y la comercialización exterior.
Mejora de la cualificación del capital humano.
Reducción de costes laborales en la contratación.
Mejora de las herramientas de gestión.
Otras acciones
Reforzar la empleabilidad del capital humano
2.417
31.751
1.468
2.439
305
38.380
12
4
Mejora de las herramientas de gestión.
Mejorar los métodos de gestión
1.649
1.649
TOTAL
Fuente: Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
86
111.207
En este sentido, la articulación entre las actuaciones u objetivos intermedios y los objetivos
finales constituye el aspecto más relevante de la estrategia, ya que refleja su coherencia
interna.
De hecho, si nos fijamos detenidamente en el cuadro anterior se comprueba el papel clave que
representan la promoción de la Investigación y el Desarrollo (objetivo intermedio nº2), la mejora
de la accesibilidad territorial y de la logística (objetivo intermedio nº 4) y la recuperación de las
áreas urbanas e industriales degradadas (objetivo intermedio nº 5) en la consecución del
objetivo final nº 1, que pretende reforzar la competitividad empresarial.
En la misma línea, se observa que la consecución del 2º objetivo final (mejora de la calidad de
vida de la población) depende estrechamente de la evolución de los objetivos intermedios más
estrechamente relacionados con el medio ambiente, es decir, la recuperación y restauración
del patrimonio natural (obj. intermedio 11) y la recuperación de las áreas urbanas e industriales
degradadas (objetivo intermedio nº 5). En este caso, toma gran importancia el objetivo
intermedio nº 4 de mejora de la accesibilidad territorial y de la logística debido a la importancia
de las inversiones cofinanciadas por el Fondo de Cohesión, especialmente la ampliación del
Metro de Madrid hasta el Aeropuerto de Barajas, durante el año 1998 y siguientes y que, en
todo caso, tienen una influencia evidente en ese objetivo final de mejora de la calidad de vida
de la población.
Finalmente, el tercer gran objetivo final, la mejora de la empleabilidad del capital humano
denota su concentración en aquellos aspectos más relacionados con la formación como la
mejora de la cualificación del capital humano (obj. intermedio nº 3) que constituye, además la
rúbrica de mayor peso de toda la programación, como eje de la estrategia regional.
El siguiente cuadro muestra el desglose de los objetivos finales en función de los tipos de
medidas empleadas para desarrollarlos y permite apreciar la variedad de los instrumentos
utilizados, salvo en el caso del objetivo final nº 4.
Cuadro 42: Inversión en objetivos finales /tipos de medidas.
En millones de pesetas.
OBJETIVOS FINALES/TIPOS DE MEDIDAS
INVERSIÓN
1994-98
15.818
5.777
7.160
4.595
33.350
A
B
D
F
1
Capital público.
Capital privado.
Capital humano.
Acciones de diverso tipo.
Reforzar la competitividad empresarial
A
C
D
F
2
Capital público.
Capital natural.
Capital humano.
Acciones de diverso tipo.
Mejorar la calidad de vida de la población
19.735
17.366
410
316
37.827
A
B
D
F
3
Capital público.
Capital privado.
Capital humano.
Acciones de diverso tipo.
Reforzar la empleabilidad del capital humano
177
2.417
35.482
305
38.380
E
4
Asistencia técnica.
Mejorar los métodos de gestión
1.649
1.649
TOTAL
Fuente: Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
111.207
A continuación, se muestra el detalle de las inversiones realizadas según los fondos
cofinanciadores y los propios objetivos finales. Los resultados indican el ligero predominio de
las actuaciones cofinanciadas por el FSE, seguidas de las cofinanciadas por el FEDER y
87
Fondo de Cohesión, mientras que las cofinanciadas por el FEOGA-O suponen una cantidad
muy inferior.
Cuadro 43: Inversión fondos/objetivos finales
En millones de pesetas.
FONDOS/OBJETIVOS FINALES
1
2
3
4
Reforzar la competitividad empresarial
Mejorar la calidad de vida de la población residente en la región.
Reforzar la empleabilidad del capital humano regional
Mejorar los métodos de gestión
FEDER
INVERSIÓN
1994-98
24.233
11.312
177
77
35.799
1
2
3
4
Reforzar la competitividad empresarial
Mejorar la calidad de vida de la población residente en la región.
Reforzar la empleabilidad del capital humano regional
Mejorar los métodos de gestión
FSE
7.160
410
38.204
1.539
47.313
1
2
4
Reforzar la competitividad empresarial
Mejorar la calidad de vida de la población residente en la región.
Mejorar los métodos de gestión
FEOGA-O
1.957
3.131
33
5.120
2
Mejorar la calidad de vida de la población residente en la región.
FONDO DE COHESIÓN
22.975
22.975
TOTAL
Fuente: Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
111.207
También es interesante observar la orientación que ha alcanzado la estrategia regional
desglosando los recursos asignados en el quinquenio a cada objetivo final dentro de los
diferentes documentos de programación. El siguiente cuadro nos ayuda a entender esta
distribución.
Cuadro 44: Distribución de recursos asignados a cada objetivos final.
En millones de pesetas
OBJETIVOS FINALES
Ob 2
94-96
Obj.2
97-99
13.378
15.511
4.462
2. Mejorar la calidad de vida de la
población.
3.848
5.617
3.586
1.801
3. Reforzar la empleabilidad del capital
humano.
2.128
2.511
25.881
1.941
5.919
38.380
5
428
1.141
65
10
1.649
TOTAL
19.359
24.0677
Fuente: Consejería Hacienda. Comunidad de Madrid.
27.022
10.054
7.730
1. Reforzar la competitividad empresarial
4. Mejorar los métodos de gestión
Obj 3
94-99
Ob 5B
94-99
Inicia
Com.
Fondo
Cohes
TOTAL
33.350
22.975
22.975
37.827
111.207
En los dos cuadros siguientes se proporciona un mayor detalle sobre la articulación
administrativa de desarrollo, ya que en el se detallan los objetivos intermedios o principales
actuaciones del programa, lo cual aporta una idea aún más clara de la importancia diferencial
que tienen dos actuaciones:
§
las acciones formativas desarrolladas en el marco del Objetivo 3.
§
las acciones de mejora de la accesibilidad territorial y logística cofinanciadas por el Feder
en el marco del Objetivo 2 y, por otra parte, por el Fondo de Cohesión.
88
Cuadro 45: Distribución de recursos Programas Operativos/ Objetivos intermedios
En millones de pesetas
PROGRAMAS OPERATIVOS-DOCUP/
OBJETIVOS INTERMEDIOS
Aumentar la inversión productiva
Ob 2
94-96
Obj.2
97-99
797
2.417
Promoción de la investigación y el desarrollo.
3.537
8.464
Mejora de la cualificación del capital humano.
1.475
2.195
Mejorar la acces. territorial y de la logística.
5.164
2.432
Recuperación áreas urbanas e indust. degrad.
6.659
6.729
Reducción costes laborales de la contratación
Servicios institucionales de apoyo a la empresa
Obj 3
94-99
Inicia
Com.
Fondo
Cohes
431
21.678
1.381
876
TOTAL
3.645
5.614
12.001
15.949
1.801
32.342
24.421
15.189
1.010
478
Ob 5B
94-99
459
1.468
841
1.319
Actividades tradicionales y diversificación rural
2.150
2.150
Mejora de las infraestructuras rurales
1.004
1.004
Mejora del hábitat rural
1.013
1.013
Recuperación y mejora del patrimonio natural
Mejora de las herramientas de planif. y gestión
262
1.249
745
Otras acciones
2.573
1.918
166
2.399
TOTAL
19.359
24.067
27.022
10.054
7.026
9.862
10
4.088
305
2.704
7.730
22.975
111.207
Fuente: Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
Cuadro 46: Distribución de recursos Objetivos intermedios/finales.
En millones de pesetas
OBJETIVOS INTERMEDIOS/ FINALES
Ob 2
94-96
Aumentar la inversión productiva
Promoción de la investigación y el desarrollo.
Mejora de la cualificación del capital humano.
Mejorar la acces. Territorial y de la logística.
Recuperación. áreas urbanas e indust.degrad.
797
3.537
591
5.164
2.811
Servicios institucionales apoyo a la empresa
Actividades tradicionales, diversificación rural
Mejora de las infraestructuras rurales
478
Otras acciones
1. Reforzar la competitividad empresarial
Promoción de la investigación y el desarrollo.
Mejorar la acces. territorial y de la logística.
Recuperación áreas urbanas e indust. degrad.
Mejora del hábitat rural
Recuperación y mejora del patrimonio natural
2.Mejorar la calidad de vida de la población
13.378
Obj.2
97-99
Obj 3
94-99
Ob B
94-99
431
2.432
1.784
841
2.399
15.511
2.150
1.004
1.319
2.150
1.004
4.462
2.399
33.350
410
15.949
3.848
4.945
1.801
1.013
884
2.195
2.417
21.678
1.010
1.381
459
Mejora de las herramientas de planif. y gestión
Otras acciones
3. Reforzar la empleabilidad.
1.244
316
777
101
2.128
2.511
25.881
Mejora de las herramientas de planif. y gestión
4. Mejorar los métodos de gestión
5
5
428
428
1.141
1.141
19.359
24.067
27.022
Fuente: Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
89
TOTAL
1.228
11.592
591
8.472
4.595
876
262
5.617
TOTAL
Fondo
Cohes
8.054
3.848
Aumentar la inversión productiva
Mejora de la cualificación del capital humano.
Reducción costes laborales de la contratación
Inicia
Com.
2.573
3.586
1.801
7.026
22.975
410
15.949
10.594
1.013
9.862
37.827
2.417
31.751
1.468
5.614
1.941
305
5.919
2.439
305
38.380
65
65
10
10
1.649
1.649
10.054
7.730
22.975
111.207
A modo de conclusión general, se pueden destacar algunos aspectos generales que han ido
apareciendo de forma constante a lo largo de todo el análisis:
-
En primer lugar, la posición destacada que ocupan dentro de la estrategia regional de
desarrollo los denominados recursos del conocimiento y, en segundo lugar, la mejora de
la accesibilidad y de la logística. Mientras que el primer objetivo se ha desarrollado con
especial interés en las acciones cofinanciadas por el FSE, el segundo se ha apoyado en
la cofinanciación del Fondo de Cohesión y del FEDER.
-
No obstante lo comentado en el punto anterior y reconociendo la importancia de esos
dos objetivos en la estrategia de desarrollo de la Comunidad de Madrid, los recursos
comunitarios permiten atender a un número notable de necesidades adicionales, lo cual
constituye un reflejo de las sinergias funcionales existentes entre los distintos programas.
-
La elevada coherencia entre las acciones desarrolladas bajo los tres objetivos así como
por las acciones cofinanciadas por el Fondo de Cohesión.
-
Asimismo, es destacable la pertinencia y coherencia de las actuaciones realizadas con
las programadas inicialmente en cada uno de los Programas Operativos.
Por último, se incluyen algunas conclusiones que se pusieron de manifiesto con la realización
del Informe Trienal sobre la Cohesión Económica y Social en la Comunidad de Madrid, 199496. Los resultados de este informe se completarán en el año 2000 con la realización del
Informe correspondiente al periodo 1997-99.
Según dicho informe, los aspectos más relevantes en relación con la cohesión económico y
social de la Comunidad de Madrid son los siguientes:
-
Siendo las diferencias de renta entre las distintas áreas de la Comunidad de Madrid
elevadas en términos absolutos, las disparidades intrarregionales en términos relativos
son notablemente más reducidas que las existentes a nivel interregional, tanto dentro del
contexto español como en el europeo.
-
El valor del indicador de renta disponible municipal en 1993 confirma la correcta
delimitación de la zona objetivo 2 de la Comunidad de Madrid. De hecho, las zonas
beneficiadas durante el trienio 1994-96 por la cofinanciación de los fondos de la Unión
Europea en virtud de los objetivos 2 y 5B) son precisamente aquellas que contaban en
aquel ejercicio con índices medios de renta disponible más reducidos.
-
Los datos manejados en dicho informe confirman que las distintas áreas geográficas de
la Comunidad de Madrid han experimentado durante el periodo 1994-96 un proceso de
aproximación económica. Las zonas calificadas como objetivo 2 y 5B) han aumentado de
forma notable su capacidad económica dentro del citado proceso.
-
A pesar de que el corto espacio de tiempo transcurrido no ha permitido reducir de forma
significativa las disparidades de partida existentes entre las distintas zonas de la
Comunidad de Madrid, las variaciones relativas experimentadas por la práctica totalidad
de las zonas objeto de atención estructural han sido importantes y, en todo caso,
superiores a las registradas tanto por el municipio de Madrid como por el área no
comprendida dentro de los objetivos de los fondos estructurales.
-
Los valores del indicador municipal de renta disponible revelan que los territorios que
fueron seleccionados en 1993-94 para integrar los objetivos 2 y 5B) continúan siendo en
la actualidad merecedores de atención preferente, a pesar de las mejoras
experimentadas en el periodo 1994-96.
-
Respecto de la creación de empleo, la aplicación de los programas ha supuesto una
importante creación de empleo directo tanto en objetivo 2 como en la zona objetivo 5B).
En el primer caso destaca la magnitud de los resultados mientras que en el segundo es
90
especialmente relevante el cambio de tendencia de dichos entornos, que venían siendo
tradicionalmente muy poco activos desde el punto de vista de la dinámica laboral.
-
Asimismo, son destacables los resultados con relación al objetivo 3 para el periodo en
cuestión. Los recursos movilizados durante el trienio con cargo a objetivo 3, FSE, han
permitido, por un lado, formar a más de 48.000 personas y, por otro, proporcionar
incentivos a la creación de 1.472 puestos de trabajo. Asimismo, la tasa media de
inserción laboral de los alumnos formados durante el trienio 1994-96 se ha situado en el
45%, nivel superior al que registran programas análogos en otras regiones. La tasa de
colocación femenina (46,2%) ha superado incluso dicho promedio, lo cual pone de
manifiesto la calidad de gestión lograda en este grupo de medidas, dadas las superiores
dificultades de inserción a las que se enfrentan, en general, las mujeres.
-
Para terminar este apartado, si se estudian indicadores de evolución de la actividad
económica, las variaciones en la recaudación por el IRPF en las zonas de aplicación de
los programas, así como el consumo de energía en el área objetivo 2 y los cambios en el
índice de renta familiar disponible per cápita por municipios coinciden en señalar el mejor
comportamiento de las zonas objetivo dentro del contexto de la economía regional,
especialmente en comparación con el municipio de Madrid y el resto de las zonas que
recaen fuera de los objetivos estructurales europeos.
10. DESEQUILIBRIOS Y POTENCIALIDADES DE DESARROLLO
10.1. DESEQUILIBRIOS
El análisis desarrollado a lo largo del anterior capítulo del PRR permite destacar una serie de
debilidades que suponen un freno para el desarrollo de las zonas industriales, rurales y
urbanas objeto del Plan. Entre los estrangulamientos más relevantes, cabe subrayar los
siguientes:
a) Deficiente sistema de comunicaciones terrestres entre los diferentes núcleos de la zona, así
como con el municipio de Madrid y con otras áreas de la región. La rigidez y limitación del
sistema radial de carreteras y de ferrocarril dificulta las relaciones transversales, lo que se
ve agudizado por la saturación de las actuales carreteras. Esta debilidad ocasiona:
a.1) Importantes costes de interacción y aglomeración. La periferia regional comienza a
padecer problemas de tráfico, motivados por el aumento constante de la demanda de
movilidad, la relativa desconcentración de la metrópoli madrileña y la consiguiente
aparición, espontánea o planificada, de nuevos espacios y actividades, gérmenes de
posibles nuevas zonas de centralidad. La dispersión del empleo terciario hacia
localizaciones periféricas apoyadas únicamente en la red viaria existente constituye un
ejemplo de las presiones existentes sobre las infraestructuras y sistemas de
comunicaciones de la región.
a.2) Obstáculos para la integración del mercado de trabajo regional, convirtiendo los
mercados locales en compartimentos-estanco. Trabajar en el Corredor del Henares y
residir en el Sur continúa siendo excesivamente costoso en tiempos de
desplazamiento.
a.3) Fuertes deseconomías en el tráfico de mercancías.
a.4) Importante congestión de tráfico, con aumento constante de la demanda de movilidad,
y como consecuencia, mayores niveles de utilización de los sistemas de transportes.
91
b) Congestión en el transporte aéreo de pasajeros, con negativas repercusiones en la
articulación de los sistemas del conjunto de España, del sur de Europa y de las conexiones
con HispanoAmérica.
c) Deterioro o inadecuación de los espacios industriales, que se manifiesta en los siguientes
problemas:
c.1) Carencias en las dotaciones y servicios mínimos de urbanización y equipamiento,
llegando a determinar negativamente las decisiones de localización de las empresas.
c.2) Limitada accesibilidad a polígonos y áreas industriales, lo que genera fuertes
deseconomías de localización, colapsos circulatorios y peligrosidad en los accesos.
c.3) Déficit casi absoluto en infraestructuras avanzadas, áreas especiales de suelo para
industrias de alta tecnología, redes avanzadas de comunicación, etc.
c.4) Falta de solución de los problemas de mantenimiento y gestión de las áreas
industriales existentes.
c. 5) Existencia de una oferta irregular de suelo que origina una competencia desleal que
resta valor a los esfuerzos de los Ayuntamientos para racionalizar y reequipar sus
espacios industriales y controlar las actividades de urbanización y edificación.
c.6) Falta de articulación conjunta entre los distintos municipios que dificulta conseguir de
forma colectiva una estructura territorial coordinada, que genere la necesaria
flexibilidad de las implantaciones industriales y del mercado de trabajo en el área.
d) Bajas dotaciones de equipamientos básicos y de otras infraestructuras sociales ligadas a la
calidad de vida de la población, que se reflejan en:
d.1) Escasez relativa de equipamientos sanitarios, culturales, deportivos y recreativos, en
especial en los municipios más pequeños e incluso en las zonas metropolitanas Sur y
Este, que acrecientan la dependencia del municipio de Madrid y dificultan la
autosuficiencia de la zona.
d.2) Déficit de equipamientos educativos en algunos niveles, especialmente en enseñanzas
medias y profesionales, a pesar de la relativa mejora experimentada durante los
últimos años a partir del desarrollo de nuevas universidades publicas y privadas.
d.3) Existencia de áreas pendientes de urbanización y recalificación en los núcleos urbanos.
Deficiencias en las infraestructuras eléctricas de las zonas rurales.
d.4) Carencias de espacios residenciales atractivos para los responsables de las
empresas y para residentes de áreas degradadas de la periferia metropolitana.
d.5) Déficit de servicios personales y de equipamientos comerciales en los municipios. En el
caso del comercio, el tejido productivo de la Comunidad se caracteriza por su excesivo
dualismo, marcado por la convivencia de, por un lado, grandes concentraciones o
parques comerciales en áreas periféricas externas a los cascos urbanos, y, por otro,
las áreas comerciales tradicionales de las ciudades, centros comerciales urbanos
“abiertos”, que han registrado un proceso de desertización, degradación urbanística y
ambiental, y en definitiva, de pérdida de atractivo como centros de la actividad social y
económica de las ciudades y núcleos rurales.
d.6) Déficit de servicios ligados a la solución o superación de problemas derivados de la
marginalidad urbana (fenómeno de la inmigración, drogodependencia, fracaso escolar,
etc)
92
d.7) Déficit de servicios personales y sociales para atender a las necesidades originadas por
el envejecimiento creciente de la población de zonas urbanas (Municipio de Madrid y
Zonas Metropolitanas) y también de zonas rurales (Lozoya-Somosierra)
e) Baja calidad medioambiental de algunas zonas de vocación industrial, con un elevado
deterioro de los espacios públicos y naturales, tanto en las áreas urbanas como en los
espacios rurales. En términos generales, el área propuesta se caracteriza por la
coexistencia de los usos agrícolas, forestales, residenciales, industriales, de reserva
ecológica, de ocio, de infraestructuras de transporte, etc., con el resultado de una realidad
variopinta en la que predomina el estrés ambiental y el desequilibrio. En síntesis, la zona
Sur y el Corredor del Henares componen un área que puede calificarse como la más
degradada de la Comunidad de Madrid. Otros aspectos particulares de esta debilidad
general son:
e.1) Carencias de zonas verdes, parques y necesidades de mejora, promoción y
ordenación de actividades en las existentes.
e.2) Elevada incidencia ambiental de los vertidos de residuos líquidos, acrecentada por la
elevada carga contaminante generada por las concentraciones de poblaciones y de
actividad de la región y la reducida capacidad de autodepuración de los ríos de la
Comunidad de Madrid.
e.3) Carencias en las dotaciones de agua, en cantidad y calidad adecuadas, lo que
constituye un importante estrangulamiento para el desarrollo de la actividad productiva,
así como un factor limitador de la calidad de vida de la población.
e.4) Pérdidas de hábitats naturales, con el consiguiente impacto en las poblaciones
animales asociadas a los mismos, motivadas, entre otros factores, por los procesos no
controlados de urbanización, proliferación de infraestructuras y actividades industriales,
que causan fragmentación del territorio y el deterioro de zonas ambientales valiosas.
La afluencia descontrolada de la población urbana en las áreas de recreo de la
Comunidad supone daños en la vegetación y en el suelo, y de forma especial, en lo
que se refiere a la amplitud de la senda principal, la densidad de los senderos y la
pérdida del suelo, y la cubierta vegetal.
e.5) Altos consumos energéticos y escasa eficiencia energética.
e.6) Estructura energética de consumo desequilibrado, con un alto peso del sector
transporte, lo que provoca núcleos urbanos muy contaminados.
e.7) Insuficiente aprovechamiento de fuentes de energía renovables.
e.8) Escasas acciones de concienciación y educación ambiental.
e.9) Niveles excesivos de contaminación acústica, así como de contaminación de los
suelos.
e.10)Insuficiente conservación de las masas forestales de la región, con permanentes
pérdidas o deterioros de las mismas.
f) Los derivados de las características del tejido productivo característico de la zona, en el que
predomina la pequeña empresa industrial con características negativas: insuficiente
formación empresarial, escasa capacidad organizativa y de gestión y, generalmente,
subsidiaria (subcontratista o proveedora) de una gran empresa con una lógica decisional
alejada de lo local. Todo ello redunda en:
f.1) Bajo desarrollo tecnológico, lo que determina un bajo nivel de productividad y
competitividad, y una reducida capacidad adaptativa a los cambios en el entorno.
93
f.2) Esta necesidad de incorporación de nuevas tecnologías para aumentar la
competitividad y permanecer en el mercado globalizado, parece exigir una “masa
crítica mínima”, que, en función de la inversión que compromete y, muy especialmente,
de los cambios que origina en la organización de la producción (diferenciación de
producto y calidad) y de la productividad que genera, está demandando una mayor
cuota de mercado, que va generalmente asociado a un mayor tamaño empresarial. En
consecuencia para la pequeña empresa, la innovación tecnológica implica -en un
primer momento- alto coste, elevada inversión y alto riesgo.
f.3) Orientación preferente hacia mercados locales, normalmente estrechos e inseguros, y
en contraposición, una reducida internacionalización de las empresas.
f.4) Sobreespecialización en sectores productivos maduros o tradicionales, con problemas
de reestructuración y readaptación.
f.5) Escasos niveles de autofinanciación, dificultades de acceso al mercado de capitales y
reducida capacidad de negociación. Carencia generalizada de garantías suficientes por
falta de capitalización y plazos de financiación en su mayoría demasiado cortos que
aumentan excesivamente las cargas financieras.
f.6) Escasez o inexistencia de actividades terciarias de elevada productividad, en general,
salvo las de carácter menos especializado y dirigidas al consumo final. Especialmente
relevantes son las necesidades de desarrollo existentes en la oferta de servicios
avanzados a las empresas, que no se corresponden con la demanda actual del tejido
empresarial, en especial de las grandes empresas. Por otra parte, hay además,
importantes lagunas que son motivadas y alimentadas por una demanda local
escasamente cualificada en este aspecto.
f.7) Escasa integración de aspectos medioambientales en las PYMES.
f.8) Menores oportunidades de empleo en sectores y ocupaciones industriales de carácter
avanzado, en general, y en sectores modernos que puedan impulsar la innovación en
el tejido productivo, al tiempo que determinados sectores tradicionales continúan su
trayectoria de declive, a pesar de haber experimentado duras reestructuraciones, como
es el caso del metalmecánico en la zona sur.
f.9) Limitada cultura de cooperación inter empresarial, en especial en las PYMEs de las
zonas industriales y en las comarcas rurales, e insuficientes vías para promoverla,
debido al débil tejido asociativo empresarial o la insuficiente oferta de servicios
avanzados a la producción.
f.10) Por otra parte, en el ámbito de las grandes empresas se asiste a un pronunciado y
rápido proceso de concentración, fusiones y reestructuraciones a escala global, que
inciden especialmente en las empresas multinacionales, y que provocan a su vez una
concentración y disminución del número de PYMEs proveedoras, acompañada de
exigencias tecnológicas, de inversión, de calidad, coste y organización que suponen un
importante reto al interior de las PYMEs.
g) Debilidades estratégicas en el sistema regional de I+D, en especial en relación al contexto
comunitario. Dichas debilidades se manifiestan en los siguientes aspectos:
g.1) Frecuente especialización de la investigación y de sus instrumentos de promoción en
áreas poco orientadas hacia las necesidades regionales o de los tejidos productivos
locales, ya que responden en muchas ocasiones a estrategias de orientación nacional
o supranacional.
g.2) Falta de integración entre las actividades investigadoras de centros de I+D,
Universidades y Empresas.
94
g.3) Estado embrionario de los mecanismos de intercambio y difusión de conocimientos,
tanto entre investigadores como de difusión de actividades y resultados. Asimismo,
faltan ferias y congresos a nivel internacional establecidos y reconocidos.
g.4) Dificultades para la financiación y puesta en práctica de proyectos. Limitada oferta de
empresas de capital-riesgo de vocación regional y escaso apoyo a proyectos
regionales de capital-semilla, start-capital, sin duda como consecuencia de la todavía
escasa dotación presupuestaria para estos efectos.
g.5) Carencias en la oferta de servicios de apoyo a la actividad investigadora
g.6) Insuficiente transferencia de tecnología entre grandes y pequeñas empresas que
permita a éstas últimas ampliar sus posibilidades de mercados sobre la base de una
mayor competitividad.
g.7) Carencia de proyectos de base tecnológica sustentados en procesos de spin-off y de
iniciativas de nuevos emprendedores.
h) Tensiones en los mercados de trabajo, manifestadas e impulsadas por los siguientes
aspectos:
h.1) Elevada segmentación espacial del mercado de trabajo entre las diversas subáreas y
excesiva dependencia en materia de empleo del municipio de Madrid.
h.2) Baja cualificación relativa de la fuerza de trabajo. Pese a los importantes esfuerzos
realizados durante los últimos años, el volumen de población activa que no cuenta aún
con la preparación adecuada continúa siendo importante. Aunque la región de Madrid
presenta en este aspecto una situación favorable en el contexto nacional, dicho
balance se invierte en el contexto europeo, y en particular, en el ámbito de las regiones
metropolitanas europeas. La baja cualificación relativa constituye una debilidad de la
economía regional, que se agudiza en la zona propuesta como Objetivo 2.
h.3) Insuficiencia de sistemas de formación profesional articulados con las necesidades
reales del tejido productivo.
h.4) Precariedad en el empleo. Una parte importante del empleo existente, así como de los
nuevos puestos de trabajo creados en el período de auge se han acogido a
modalidades de contratación temporales, lo que introduce inestabilidad en el empleo.
h.5) Elevadas tasas de
jóvenes y parados
debido al rápido
transparencia del
colectivos.
paro, en especial en determinados colectivos específicos (mujeres,
de larga duración), unidas a un notable potencial de crecimiento,
incremento de la población activa en función de una mayor
mercado de trabajo que genera fuertes expectativas en estos
h.6) Desequilibrio en el mercado de trabajo especialmente acusado en razón del género, ya
que la tasa de paro femenina es notablemente superior a la masculina.
i) Las comarcas rurales disponen de un conjunto de debilidades específicas, cuya singularidad
respecto a las de los ámbitos industriales o urbanos, las hace merecedoras de un
tratamiento especial:
i.1) Una población envejecida, con un bajo nivel educativo y un escaso dinamismo y
motivación.
i.2) Pirámides de población recesivas, que impulsan el abandono, por falta de relevo
generacional, de las actividades clásicas en el medio rural, como la agriculturaganadería o el comercio, así como dificultades para la consolidación de una oferta de
nuevas actividades, como el turismo o la artesanía.
95
i.3) Problemas ambientales de distinta naturaleza:
i.3.a) Congestión ambiental en determinados lugares, provocada por la concentración
espacial y temporal de la demanda de ocio y esparcimiento rural, junto con la
escasez de puntos limpios en las zonas rurales
i.3.b) Desaparición de algunos paisajes y ecosistemas valiosos, provocada por el éxodo
rural de décadas anteriores.
i.3.c) Degradación e infrautilización de las vías pecuarias.
i.3.d) Existencia de diversos impactos localizados, como los producidos por: vertederos
incontrolados; contaminación en los ríos por insuficiente depuración; redes aéreas
eléctricas de distribución; pérdida de masa forestal por incendios debidos a la falta
de cuidados del monte bajo y de limpieza de algunas dehesas y a la escasez de
cortafuegos y caminos de pronto ataque; excesivo desarrollo de la caza, en algunas
zonas, en relación con los recursos cinegéticos existentes.
i.3.e) Falta de formación referente a la actividad forestal. Inexistencia en algunas zonas
de empresas locales que exploten los montes y realicen trabajos de mantenimiento,
con falta de transformación in situ.
i.4) Limitada capacidad de la agricultura para liderar de forma aislada procesos de
crecimiento económico, debido a:
i.4.a) El escaso peso de las actividades agrarias en el valor añadido y el empleo, la
reducida dimensión de las explotaciones y la falta de vocación comercial.
i.4.b) Falta de diversificación agraria y escasa capacidad económica para modernizar las
explotaciones. En el ámbito considerado existen 66 zonas desfavorecidas, 48 de las
cuales están en la comarca Lozoya Somosierra, 12 en la de Guadarrama y 6 en la
Suroccidental.
i.4.c) Pérdida de suelo agrario por expansión urbana. La presión urbana conlleva
elevadas expectativas de revalorización para todo tipo de suelo, lo que deriva en
una consideración marginal para la producción agraria como actividad económica.
i.5) Fuertes debilidades en cuanto a las posibilidades de formación de tejido empresarial,
en general, debido a:
i.5.a) La propia inexistencia de una masa crítica de establecimientos productivos de
suficiente dimensión. Las empresas existentes se caracterizan por su elevado grado
de atomización (carácter familiar) y su escasa o nula capacidad asociativa, lo que
implica canales de comercialización muy débiles, entre otras cosas.
i.5.b) La escasez de áreas dotadas de las infraestructuras necesarias y servicios
adecuados para el desarrollo de actividad industrial compatible con el entorno, lo
que se suma al carácter necesariamente limitado de los incentivos dirigidos a atraer
nuevas iniciativas emprendedoras.
i.6) Una débil posición competitiva del comercio y la artesanía, motivada por :
i.6.1) El predominio de las formas de comercio tradicional, con una reducida dimensión,
tanto física como de empleo, con fórmulas comerciales y de gestión atrasadas y
una reducida capacidad de atención al público. Todo ello impulsa la reducción de la
cuota de mercado de estas estructuras comerciales rurales, ante la imposibilidad de
competir con fórmulas más modernas que atraen gran parte del gasto de la
población residente en dichas áreas.
96
i.6.2) La inexistencia de agrupamientos comerciales colectivos (centros comerciales
abiertos/galerías/mercados) que concentren la oferta comercial de los municipios y
generen un atractivo suficiente para absorber no sólo la demanda de la población
residente en los municipios sino también la de la población de segunda residencia y
de carácter turístico.
i.6.3) La desorganización general del sector artesano, con una reducida y muy dispersa
actividad, escasos centros de exposición y venta permanente en algunas comarcas
e inexistencia de programas de recuperación de la actividad.
i.6.4) La limitada rentabilidad de las nuevas iniciativas comerciales o artesanales que se
emprenden, debido a la excesiva estacionalidad del turismo actual.
i.7) La existencia de obstáculos al desarrollo del turismo rural, motivados por:
i.7.1) Falta de desarrollo empresarial en el ámbito del turismo rural, así como escasa
difusión, a escala nacional, de los recursos existentes.
i.7.2) Debilidad o ausencia de actividades de servicios ligadas al turismo rural que
conformen una oferta complementaria atractiva.
i.7.3) La reducida implicación de los habitantes del medio rural en la actividad turística,
dada la escasa tradición, formación y experiencia en turismo rural.
i.7.4) La ubicación desfasada respecto a los principales ejes de comunicación viaria,
agravada por las deficiencias existentes en el transporte público intercomarcal.
i.7.5) La descompensación, cuantitativa y cualitativa, existente en algunos municipios
entre la demanda, las condiciones y características de la oferta turística, sobre todo
en los días de afluencia turística.
i.7.6) La falta de una definición administrativa clara del concepto “alojamiento rural”
i.7.7) El mal estado de conservación de ermitas, edificios, puentes, etc.
1.7.8) La insuficiente divulgación del patrimonio existente. Inexistencia de un inventario
que recopile todos los bienes materiales e inmateriales de cada comarca.
10.2. POTENCIALIDADES
Junto a las debilidades resaltadas en el epígrafe anterior, en las áreas industriales, urbanas y
rurales de la Comunidad de Madrid coexisten algunas oportunidades cuyo aprovechamiento
permitiría apoyar el desarrollo de dichas zonas. Entre estos factores positivos se encuentran
algunos procesos de orden macroeconómico que parecen llamados a potenciar con cierta
preferencia a las áreas centrales y regiones capitales de rango internacional, como es el caso
de Madrid, lo que debería beneficiar, directa o indirectamente, al conjunto de la región. El
reforzamiento de la integración comercial y económica europea que se derivará de la
integración en la Unión Monetaria Europea (UME) va a suponer un reto importante para el
futuro de Madrid y de sus empresas, dada la necesaria adaptación a un mercado totalmente
abierto en términos de factores y de productos. Por otra parte, la UME permitirá una situación
de estabilidad y mantenimiento permanente de factores fundamentales para un estímulo al
crecimiento económico y el empleo, como son: baja inflación, control del déficit público y tipos
de interés en descenso y que mantienen cotas estables, etc.. Tanto la UME como el proceso
de globalización creciente, son aspectos que ocupan un lugar de primer orden en este contexto
general.
97
A escala nacional, también es importante tener en cuenta la evolución cíclica de la economía
de la Comunidad de Madrid, cuya tendencia es similar a la del resto de España,
caracterizándose por una fuerte sincronización entre los momentos de auge y desaceleración
económica.
No obstante la existencia de estos factores externos, los agentes públicos disponen de una
mayor capacidad de influencia a la hora de activar las oportunidades regionales de carácter
microeconómico y estructural, lo que, desde la perspectiva del PRR, eleva su importancia a un
plano prioritario. Entre dichas potencialidades regionales cabe destacar las siguientes:
a) Las economías de aglomeración y situación de las que dispone la región:
a.1) La zona forma parte del principal centro de consumo nacional y, en diversos sectores,
de uno de los espacios de producción más relevantes del conjunto de España, lo que
constituye uno de los factores positivos más relevantes del área.
a.2) La disponibilidad de capacidad para atraer nuevos proyectos industriales de gran
dimensión, capaces de actuar como locomotoras del crecimiento industrial regional. En
la materialización de esta potencialidad habrán de resultar esenciales los instrumentos
de apoyo a la inversión productiva, junto a otros nuevos puestos en marcha, tales
como la Sociedad de Capital Riesgo Regional y la potenciación de la Sociedad de
Garantía Recíproca.
a.3) La capitalidad de Madrid configura a la región como primer mercado en el que se
implantan y desarrollan innovaciones en áreas tecnológicamente avanzadas. La
localización en la región de una parte significativa de los centros de decisión de las
mayores empresas del mercado español explica que buena parte de los proyectos de
investigación se inicien y apliquen por primera vez en la comunidad autónoma. La
centralidad de la metrópoli también explica que la región disponga de una notable
concentración cercana de centros de investigación e investigadores. La coordinación
de instrumentos y objetivos que debe propiciar el III Plan Regional de Investigación
Científica e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid supone una
oportunidad para que estas ventajas se hagan visibles y efectivas en el tejido
productivo local.
b) Estructura sectorial y empresarial favorable al crecimiento, dada la presencia de:
b.1) Un tejido industrial relativamente consolidado y diversificado, con presencia de
sectores de demanda media y fuerte y cierta capacidad innovadora y una composición
tecnológica elevada, lo que supone notables incrementos del componente técnico
especializado de la fuerza de trabajo.
b.2) Grandes empresas cabecera, punteras en sus respectivas actividades, o
l que podría
representar un notable potencial integrador y de arrastre para el tejido productivo
regional y de PYMEs.
b.3) Un tejido productivo dominado por Pymes, generalmente asociadas a propiedad
familiar y origen autóctono, con mayor apego al territorio, mayor flexibilidad y
resistencia a las crisis que la gran empresa y con una notable capacidad, en relación a
su tamaño, de generación de empleo.
b.4) Una cierta tendencia a la localización en la zona de pequeñas industrias dedicadas a
actividades avanzadas, acompañada de una todavía insuficiente implantación de
empresas de servicios a la producción que podrían aprovechar una demanda latente
en muy diversos ámbitos: servicios informáticos, financieros especializados, de
asesoramiento, de ingeniería, etc.
c) Las que podrían derivarse de la solución en el futuro de ciertos problemas del
presente o de la consolidación de algunos procesos o tendencias actualmente en
marcha, como es el caso de las siguientes oportunidades:
98
c.1) El potencial disponible para explotar en el exterior una imagen regional “de marca”.
c.2) La disponibilidad de una identidad singular en algunos espacios regionales, como el
Corredor del Henares, la Zona Sur o las zonas rurales, así como de una conciencia
creciente de constituir áreas socioeconómicas diferenciadas con posibilidades de
mejora.
c.3) La localización en las áreas industriales de un número importante de empresas, de
todo tipo de tamaño, lo que debe generar un flujo constante de viajes y
comunicaciones, creando la necesidad de nuevas plazas hoteleras y de centros de
reuniones que permitan el desarrollo del turismo de congresos, hoy día sin una gran
oferta disponible, especialmente en la zona Sur.
c.4) El desarrollo de una cultura de actividades de ocio ligada o complementaria a la
actividad comercial, junto a la disponibilidad de nuevas áreas comerciales, abre la
posibilidad de prestar este tipo de servicios no sólo a la demanda residente, sino
también a los turistas y excursionistas que visitan la Comunidad de Madrid.
c.5) Al mismo tiempo que lo anterior, una creciente valoración de los factores de
proximidad/cercanía, servicio y trato personalizado en el acto de la compra, aspectos
que constituyen características identificativas del pequeño y mediano comercio, y que
éste debe potenciar de cara a su mejora que también podrá venir impulsada por la
creciente recuperación de los cascos y centros históricos como espacios culturales y
de ocio, donde el comercio especializado debe jugar un papel complementario muy
importante, pudiendo mantener el tradicional papel de elemento estructurante del tejido
social.
c.6) La existencia de nuevas infraestructuras sociales, de comunicaciones y tecnológicocientíficas que podrían facilitar el desarrollo de actividades de intercambio de
información y conocimientos: aeropuerto; recintos feriales; nuevas infraestructuras
logísticas; Centro de Astrobiología del INTA, Parque Tecnológico de Alcalá de
Henares, etc.
c.7) La proyección de grandes equipamientos singulares con impacto tanto intra regional
como supra regional, que a medio plazo provocará -sin duda- importantes cambios en
las actividades económicas de varias zonas objetivo 2, integrando el desarrollo de
múltiples actividades de servicios y que además ejercerán influencia cierta a nivel del
conjunto de las regiones españolas e impulsarán las comunicaciones transeuropeas.
Tal es el caso de la Gran Área Recreativa que se implantará en la Zona Sur, así como
la construcción del nuevo Aeropuerto en la comarca de la Campiña Occidental.
c.8) La importante ampliación de la malla transversal de transportes (M-30 y M-40) con la
construcción de la M-45 (distribuidor suroriental) y el MetroSur en la zona
metropolitana Sur, la continuación de la M-50 y la proyección de la M-60 y M-70 con
evidente impacto en nuevos desarrollos urbanos. En el plano inter regional, el
importante refuerzo de las comunicaciones con la construcción del AVE MadridBarcelona, la nueva Autopista de Guadalajara, y el AVE Madrid-Valencia, que
generarán nuevas oportunidades económicas en la región y reforzarán de forma
efectiva la ventaja de centralidad de Madrid.
c.9) La expansión de las actividades logísticas en la región, que generarán un importante
"centro logístico" constituyendo un elemento de gran valor estratégico en la Comunidad
de Madrid, tanto desde un punto de vista económico, como de la movilidad de
mercancías y de personas, con clara proyección internacional. Este centro logístico
está formado por la futura Ciudad Aeroportuaria y el segundo Aeropuerto, con impacto
en las zonas metropolitanas Norte y Este; por las Áreas de actividades logísticas:
Centros de Transportes y carga en la zona metropolitana Este y Sur; por el desarrollo
del Puerto Seco y posibilidad de Zona Franca en el Este. Todos estos elementos
tienen un fuerte contenido estratégico y deben contribuir de forma importante al
99
impulso de nuevas oportunidades económicas y de empleo para la región, así como de
mejora de la movilidad y desarrollo de nuevos centros.
c.10) Un elevado potencial de ahorro en los inputs energéticos del sector industrial y
servicios.
d) Las comarcas rurales también disponen de algunas oportunidades a potenciar, que
merece la pena destacar por su singularidad:
d.1) El potencial recreativo, de ocio, agrario o natural, compatible con la preservación de
los equilibrios ambientales, del que disponen algunas zonas y municipios.
d.2) La disponibilidad de una importante demanda urbana próxima de alto poder
adquisitivo, lo que conlleva claras posibilidades comerciales para los productos más
elaborados.
d.3) La orientación general de las pautas de demanda hacia productos especializados, de
calidad y diferenciados, lo que abre las puertas al desarrollo de políticas de promoción
de la calidad e imagen de los productos de la región.
d.4) El gradual aumento de la conciencia medioambiental del ciudadano, lo que debería
facilitar la permeabilidad de futuros procesos de educación y mejora ambiental.
d.5) El importante margen aún disponible para el desarrollo de una oferta privada de
alojamientos turísticos rurales.
d.6) La notable difusión territorial de la industria agroalimentaria y sus amplias posibilidades
de mejora competitiva (definición de estrategias empresariales, comercialización
interior y exterior, implantación de sistemas de calidad, articulación con el sector
primario, formación de los recursos humanos, etc.
d.7) La disponibilidad de notables recursos de energía renovable en el área solar, R.S.U y
biomasa.
d.8) Un notable potencial para la agricultura ecológica, como respuesta más coherente a
las relaciones urbano-rurales que se plantean en el entorno del área metropolitana.
d.9) Presencia importante de terrenos forestales, prados y pastizales, con una potencial
riqueza de aprovechamientos forestales: maderas y leñas, frutos, setas, resina, corcho,
plantas aromáticas, caza y pesca, con buena base para el aprovechamiento de la
apicultura. e ingresos importantes generados por las actividades cinegéticas.
11. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y PRINCIPALES LÍNEAS DE
ACTUACIÓN
De forma coherente con la formulación del objetivo europeo nº2, el objetivo último del PRR de
la Comunidad de Madrid consiste en apoyar la reconversión económica y social de las
zonas de la región con deficiencias estructurales, reconversión que debe manifestarse
tanto en el crecimiento del valor añadido bruto generado en dichas zonas como,
especialmente, en el incremento del empleo de las mismas. De esta manera, el PRR se articula
con el objetivo último de la política económica regional de la Comunidad de Madrid, centrado
en la creación de empleo, estable, de calidad y sostenible a largo plazo.
Obviamente, el objetivo final del PRR se relaciona directamente con otros objetivos de mayor
alcance que conviene no olvidar, como la mejora de la calidad de vida del conjunto de la
población residente en la región, o el reforzamiento de la cohesión intrarregional. En este
100
sentido, conviene tener presente que, a medida que vaya lográndose el objetivo final del PRR,
se irán alcanzando también estos grandes fines de naturaleza económico-política.
Dada la instrumentación comunitaria del Objetivo 2, el objetivo anteriormente formulado
requiere desdoblarse en dos objetivos finales del mismo rango: por un lado, a) potenciar la
reconversión de las áreas industriales y urbanas; y por otro, b) apoyar la reactivación
económica y social de las zonas rurales en declive.
La estrategia general que deberá guiar la formulación y puesta en marcha de las futuras
intervenciones encaminadas en estas dos direcciones abarca tres dimensiones:
•
La territorial, que se fundamenta en las diversas facetas que presenta la comunidad
autónoma como espacio socioeconómico. Por un lado, la Comunidad de Madrid es una
región nodal que ejerce unas funciones logísticas, productivas, urbanas y sociales que
trascienden del ámbito estrictamente regional, para extenderse al plano internacional. En
contraste con esta faceta, que da lugar a la existencia de ciertas áreas de excelencia, la
región también alberga no pocos espacios con problemas de declive industrial, urbano o
rural, lo que se traduce en marginalidad y, desde la perspectiva del conjunto de la región,
en un claro dualismo territorial y social. Por tanto, la estrategia territorial debe desplegarse
en un doble plano que afronte ambos rasgos clave: por un lado –la perspectiva
interregional y europea- en la que es preciso gestionar las economías de aglomeración de
la región como un activo estratégico y, además, de frágil equilibrio; y por otro –la dimensión
intrarregional- en la que debe reducirse la desigualdad territorial, sectorial y social presente
en la región, lo que exige una estrategia que aproveche el proceso de difusión de la
centralidad de la capital regional actualmente en marcha para construir espacios
integrados, especializados funcionalmente y articulados entre sí, dotados de las
infraestructuras y la calidad medioambiental adecuadas para hacerlos competitivos de cara
al desarrollo de funciones productivas, residenciales o naturales. Desde esta última
perspectiva, a las zonas objeto de atención del PRR se le adscribirían, principalmente,
funciones industriales, por un lado, y agro-rurales-naturales, por otro.
•
La institucional, que se concreta en potenciar el principio de cooperación entre las
diversas herramientas de planificación de la región, así como entre agentes públicos,
económicos y sociales implicados en el proceso de reconversión de las zonas objeto del
Plan. Este principio explica, por ejemplo, que el PRR asuma como propios los
planteamientos e instrumentos previamente formulados por la Comunidad Autónoma para
sentar las bases estratégicas de aplicación del Objetivo 3 en la región. De esta manera, los
instrumentos de formación y empleo dirigidos a “apoyar la adaptación y modernización de
las políticas y sistemas de educación, formación y empleo” (objetivo nº 3) se coordinarán en
los ámbitos del objetivo 2 para lograr también los objetivos específicos de reconversión.
Este mismo principio de cooperación y consecuentemente, es coherente con el Programa
de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid, elaborado en aplicación del Reglamento
(CE) 1257/99 sobre ayudas para este fin a cargo del FEOGA, y con el resto de planes o
estrategias sectoriales de la región, que constituyen la base del propio PRR, o a las
relaciones de la Administración Regional con la Local, la Central o la Comisión Europea.
•
La instrumental, que se resume en la voluntad de priorizar en el ámbito del PRR aquellos
instrumentos directamente vinculados a la mejora de la competitividad de las empresas y a
la creación de empleo, como los encuadrados en los ámbitos de las infraestructuras de
apoyo al tejido productivo o de promoción de la I+D y la integración del medio ambiente.
Desde la perspectiva de los beneficiarios potenciales, la Pyme ocupa el lugar preferente,
centrándose la estrategia en la priorización de los instrumentos que permitan superar el
dualismo empresarial que también sufre la región. En este caso, el principal criterio
orientador es integrar redes empresariales que permitan reducir la distancia tecnológica,
comercial y organizativa existente entre las grandes empresas de carácter avanzado
presentes en la región y las numerosas micro o pequeñas empresas subcontratistas, a
través del reforzamiento de las ligazones y vínculos existentes entre ambos niveles
empresariales, con el fin de reducir la dependencia de las Pymes al potenciar sus propias
salidas tecnológicas o comerciales.
101
Una vez explicitado el doble objetivo final del PRR y la estrategia general planteada para
conseguirlo, es preciso especificar los objetivos intermedios del Plan. Dichos objetivos se
formularán a continuación, expuestos, junto a sus principales líneas de intervención, de
acuerdo a los ejes de intervención que articulan el PRR de España, 2000-2006.
11.1. OBJETIVOS E INTERVENCIONES DEL EJE ESTRATÉGICO “MEJORA
DE LA COMPETITIVIDAD, EL EMPLEO Y DESARROLLO DEL TEJIDO
PRODUCTIVO”
Los objetivos a lograr en este ámbito se concretan en:
a) Reforzar y modernizar el sector industrial, que se desglosa en: a.1) promover la
diversificación de la estructura productiva de las zonas objetivo 2; a.2) Potenciar el
desarrollo y competitividad de las actividades ya establecidas en las zonas objetivo 2.
b) Potenciar la localización empresarial en las zonas objetivo a través de la provisión de una
oferta adecuada -cuantitativa, cualitativa y en tiempo- de espacios acondicionados para este
fin, a la vez que se mejoran las condiciones urbanísticas, ambientales y paisajísticas de
dichas áreas.
c) Fomentar que las empresas madrileñas, y en especial las PYMEs, sean competitivas,
dinámicas y con implantación en el exterior.
d) Promover la internacionalización de las empresas madrileñas, configurando la inversión en
el exterior y la exportación como elementos clave de la economía madrileña.
e) Potenciar en las zonas objetivo la oferta y la demanda de servicios avanzados a las
empresas. Apoyar la constitución de la zona Sur como nodo suministrador de servicios y de
fomento de la demanda empresarial de servicios a la producción, tanto en lo que afecta a la
potenciación de los elementos locales de oferta, como a las medidas que persigan estimular
las capacidades empresariales.
f) Incrementar el tejido empresarial: crear nuevas empresas.
g) Reestructurar la actividad comercial, que se desglosa en: g.1) Equilibrar las diferentes
fórmulas de distribución comercial, adecuando las nuevas implantaciones comerciales a las
nuevas necesidades de demanda y con la incorporación del pequeño y mediano comercio y
de actividades de ocio como requisito indispensable; g.2) Impulsar nuevas estructuras y
formas comerciales, como los centros comerciales abiertos, ubicados en los centros
tradicionales urbanos, que constituyan verdaderas alternativas al comercio tradicional de los
centros urbanos consolidados; g.3) Modernizar la gestión empresarial del pequeño y
mediano comercio y la integración empresarial de las Pymes comerciales bajo fórmulas de
representación (asociaciones) o de gestión/comercialización (centrales de compra,
franquicias,...).
h) Transformación y comercialización agraria (mejora de la transformación, comercialización
de los productos agrícolas, y financiación de los productos agrarios).
i) Promoción del capital organizativo (mejora
tecnológicas, ordenación y control industrial,...).
de
la
gestión
empresarial,
auditorías
j) Fomento de la cooperación interempresarial.
k) Fomentar la creación de empresas promovidas por mujeres.
l) Paliar el efecto frontera mediante incentivos a la reubicación de empresas en la zona.
102
m) Potenciar las infraestructuras industriales avanzadas, tales como Parques y Centros
Tecnológicos.
n) Diversificación de las actividades en el ámbito agrario y ámbitos afines a fin de aumentar las
posibilidades de empleo e ingresos alternativos (Desarrollo de la Pyme).
ñ) Desarrollo y mejora de las infraestructuras relacionadas con el desarrollo de la producción
agraria.
o) Integrar el medio ambiente desde una perspectiva de desarrollo sostenible, junto a los
aspectos sociales y económicos.
Algunos ejemplos de los principales tipos de intervenciones que se integran en este eje son:
•
Financiación de inversiones productivas que permitan la creación o el mantenimiento de
puestos de trabajo duraderos.
•
Potenciación de sectores industriales innovadores.
•
Potenciación de nuevos proyectos empresariales mediante instrumentos de apoyo
financiero tales como Capital Riesgo y Garantía Reciproca, y en particular, proyectos de
capital semilla (seed capital), start-up y spin-off. Así como apoyo a proyectos empresariales
promovidos por mujeres, jóvenes y parados de larga duración.
•
Inversiones en infraestructuras industriales y en espacios acondicionados para uso
industrial.
•
Dotación de espacios industriales adecuados para el desarrollo normal de la actividad
empresarial.
•
Rehabilitación de polígonos con deficiencias ambientales y dotacionales.
•
Apoyo a los Centros de Empresas y control de Calidad, facilitando el desarrollo de las
micro y pequeñas empresas mediante su localización, por un tiempo determinado, en los
denominados “Viveros de empresas”, poniendo a su alcance una serie de servicios
comunes.
•
Ayudas a aquellas infraestructuras de carácter económico que favorezcan la implantación
de empresas en los municipios, a través de sus distintas fórmulas: Minipolígonos, Centros
o Viveros de Empresas, etc,
•
Línea de ayuda para revalorizar el potencial de la región de Madrid como foco de atracción
de nuevas inversiones productivas, con especial atención a las Pymes, en sectores
estratégicos, emergentes y otros de especial interés.
•
Programa Creador de Nuevas Empresas (servicios para emprendedores y servicios para
nuevas empresas).
•
Plan de Consolidación y Competitividad, como continuación de la Iniciativa Pyme de
Desarrollo Empresarial.
•
Programa de Reactivación Empresarial (PRECOMA), dirigido a atraer y/o fomentar las
nuevas inversiones de grandes empresas en la región.
•
Programa de Fomento de la Internacionalización y Programa de Iniciación a la Promoción
Exterior (PIPE 2000) para ampliar el número de empresas (PYMEs) exportadoras y la
apertura a nuevos mercados.
103
•
Potenciación del Plan Cameral de Promoción de la Exportación y ampliación de la
colaboración con el ICEX, a través de las siguientes líneas de actuación desarrolladas por
este organismo:
-
Asistencia a Ferias
Se apoyará la asistencia de las PYMES a ferias en el exterior, tanto si acuden de forma
agrupada, como si lo hacen con Pabellón Oficial. Las actuaciones subvencionadas son:
bolsa de viaje, alquiler de espacio, decoración y transporte.
Intensidad de la ayuda: Las Agrupadas y Pabellones pueden llegar hasta un 60% de
financiación de los conceptos subvencionables.
-
Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE 2000)
Es un programa de ayuda al desarrollo en las primeras etapas de promoción y
comercialización exterior. Está organizado y dirigido por el esfuerzo conjunto del ICEX y
el Consejo Superior de Cámaras de España, abierto a la colaboración de todas las
Comunidades Autónomas.
El PIPE 2000 consiste en un conjunto de apoyos organizados en varias fases, así como
en un paquete de ayudas y servicios complementarios, destinados a conseguir el
objetivo del aumento significativo de la base exportadora española, a través de la
internacionalización de las PYMES españolas.
El PIPE 2000 consta de tres fases:
- Fase 1.- Autodiagnóstico de Posición Competitiva y Potencial de Internacionalización
- Fase 2.- Diseño del Proceso de Internacionalización y Prospección de Mercados
- Fase 3.- Puesta en Marcha del Plan de Internacionalización
El apoyo económico será de un 80% para todas sus actuaciones, con un límite de gasto
elegible de 5.000.000 pts.
Para el período 2000-2006 y dentro de este régimen de ayuda, se contempla también el
apoyo a los servicios complementarios que el ICEX ofrece a las empresas PIPE 2000
(servicios de información, asistencia técnica y promoción), así como el nuevo programa
de Seguimiento PIPE 2000, que con una duración adicional de dos años a las empresas
que han formalizado el PIPE 2000, les presta asesoramiento y apoyo en actividades de
promoción.
-
Consorcios y grupos de promoción empresarial
Tanto los consorcios como los grupos son programas prioritarios, ya que buscan
fomentar la agrupación de pequeñas empresas, con el fin de que puedan lograr una
dimensión mínima que les permita iniciarse en la exportación con una estrategia de
promoción en el exterior conjunta. Se apoyarán entre otros, los gastos promocionales en
el exterior, como asistencia a ferias, estudios de viabilidad, viajes de prospección,
confección de material de promoción y asesoramiento.
Intensidad de la ayuda: la financiación oscila entre un 50% y un 40% dependiendo del
año de apoyo del programa.
-
Realización de misiones comerciales
Se apoyará la participación en misiones comerciales de las PYMES en el exterior. Lo
que se financia es la bolsa de viaje al 100%. Esta bolsa de viaje es una tarifa que
establece anualmente el ICEX y que es el resultado de sumar una tarifa en vuelo regular
en clase turista y una tarifa reducida a ese mismo destino, y dividirla por dos, por lo que
104
siempre la resultante es inferior al precio de un vuelo regular. En algunos casos se
añade a esa cifra el presupuesto adicional para gastos de alojamiento.
-
Detección de oportunidades en el exterior
Se incluyen aquellas ayudas a PYMES fundamentalmente empresas de consultoría e
ingeniería, que faciliten la detección de oportunidades comerciales y la obtención de
proyectos de carácter internacional en el exterior. Se incluyen actividades tales como
viajes de prospección y asistencia técnica, presentación de ofertas en licitaciones
internacionales y seguimiento de proyectos
-
Actuaciones promocionales en el exterior
Se incluyen las actuaciones de promoción de las PYMES en el exterior con vistas a la
apertura de nuevos mercados/productos. En este programa están los planes sectoriales,
jornadas técnicas, actuaciones promocionales para la captación de nuevos clientes,
confección y distribución de material de promoción, realizadas tanto de forma agrupada
como individual.
•
•
En el marco del Plan de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid que afecta a la zona
objetivo 2- Fondos FEDER, se destacan entre otras las actuaciones siguientes:
-
Ayudas a infraestructuras de colectivos ganaderos.
-
Inversiones colectivas promovidas por agrupaciones de agricultores.
-
Ayudas a agrupaciones de agricultores para la gestión empresarial de sus
explotaciones, servicios de sustitución y ayuda mutua.
-
Recuperación de infraestructuras agrarias.
-
Fomento de concentración parcelaria por explotaciones agrícolas, terrenos forestales
y ordenación de dehesas.
-
Apoyo a organizaciones profesionales agrarias y otras asociaciones con fines
agrarios.
-
Diversificación y reorientación de la actividad agraria.
-
Fomento de actividades complementarias a las agrarias.
-
Reorganizar y orientar la estructura de los sectores en la fase de transformación.
-
Fomento e incorporación de una política comercial.
-
Movilización de los recursos financieros en el medio rural. Orientación
asesoramiento sobre financiación de la empresa agraria y oportunidades de negocio.
-
Ingeniería Financiera en la industria agroalimentaria.
-
…
y
En el ámbito del comercio y la promoción comercial se contemplan las siguientes líneas de
intervención:
-
Ayudas dirigidas a empresas comerciales y artesanas para la modernización de sus
infraestructuras y su gestión empresarial, especialmente para la adaptación de
nuevas tecnologías a la comercialización y producción.
105
-
Apoyo a la organización de Ferias y Exposiciones Comerciales para la promoción de
las Pymes comerciales y artesanas de las respectivas áreas geográficas.
-
Ayudas dirigidas a asociaciones de comerciantes para dotarlas de los recursos
técnicos precisos para facultar asistencia técnica comercial especializada al sector.
-
Apoyo directo a las Pymes y Ayuntamientos madrileños para su participación y
organización respectivamente, de ferias y exposiciones comerciales que contribuyan
a la promoción comercial de los productos y servicios de Madrid.
-
Ayudas dirigidas a Pymes comerciales, asociaciones de comerciantes y
ayuntamientos madrileños orientadas a la modernización y mejora de las estructuras
y equipamiento comercial y el fomento del asociacionismo.
11.2. OBJETIVOS E INTERVENCIONES DEL EJE ESTRATÉGICO “MEDIO
AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS”
Los principales objetivos perseguidos en materia de medio ambiente son :
a) En primer lugar, y como objetivo de carácter horizontal, integrar los valores y principios
fundamentales de la política ambiental en el resto de las políticas sectoriales o territoriales
de la Comunidad de Madrid, con el fin de compatibilizar los usos productivos, recreativos o
residenciales del territorio con los naturales y con la preservación del patrimonio natural, de
acuerdo a una estrategia presidida por un criterio de desarrollo sostenible. De tal foma, que
se consiga proteger el medio ambiente en conexión con la conservación del paisaje y de la
economía agraria y forestal, así como la mejora del bienestar del conjunto del ecosistema;
b) Preservar la calidad del espacio metropolitano mediante la minimización de los impactos
ambientales en el medio natural, en el urbano y en el rural;
c) Preservar los activos naturales de la región de singular valor, así como los hábitat
imprescindibles para las especies naturales protegidas;
d) Regenerar los espacios naturales degradados, potenciando la preservación y recuperación
ambiental y eliminando focos de impactos ambientales;
e) Potenciar el desarrollo de nuevas actividades económicas ligadas a la conservación y
potenciación de los valores ambientales;
f) Promover el ahorro y eficiencia energética y la utilización de fuentes de energía renovables,
en todos los sectores económicos.
Las intervenciones previstas para la consecución de estos objetivos son muy diversas, y van
desde la planificación ambiental de los usos del suelo hasta las labores de regeneración del
espacio natural, creación de parques recreativos periurbanos, sellado y rehabilitación de
vertederos, instalación de depuradoras de aguas residuales, vigilancia y control de focos
contaminantes, acciones concretas derivadas del Plan de Lucha contra la Contaminación
Atmosférica, operaciones de limpieza en torno a vías de comunicación, recuperación de
márgenes, etc.
Las líneas estratégicas de intervención y los principales tipos de medidas en este ámbito se
detallan a continuación:
A) En materia de Educación, Promoción y Divulgación Ambiental:
•
Educación Ambiental: Promoción y desarrollo de programas y cursos de formación
ambiental, capacitación de formadores y refuerzo de la educación técnico profesional,
106
fomento de programas formativos a empresas, control de la calidad de la educación
ambiental....
•
Información y documentación ambiental: Gestión y administración del sistema de
información ambiental, mejora de la información general de medio ambiente ofrecida a los
ciudadanos.... Potenciar la construcción y mejora de las dotaciones de redes y centros de
observación y vigilancia de la calidad medioambiental.
•
Promoción y Divulgación Ambiental: Gestión y mejora de los sistemas de divulgación
ambiental promoción de buenas prácticas ambientales, de la participación social y apoyo a
las iniciativas de desarrollo local.
•
Uso Público Recreativo: Mantenimiento y mejora de áreas recreativas, promoción de la
educación ambiental en el turismo ecológico.
•
Investigación Ecológico Forestal: Investigación básica y aplicada, apoyo científico y técnico
a la gestión...
B) En materia de Calidad Ambiental:
•
Control de la calidad del aire: Optimización de los sistemas de vigilancia y control de la
calidad del aire.
•
Lucha contra la contaminación atmosférica: Reducción de sustancias que agotan la capa
de ozono y de gases efecto invernadero, control y reducción de emisiones contaminantes.
•
Lucha contra la contaminación acústica: Desarrollo de un Plan de Actuaciones en materia
de ruidos y vibraciones,... Reducir en algunos de los municipios de las zonas objetivo la
contaminación atmosférica y acústica a través del control llevado por las redes y centros de
observación y vigilancia de la calidad ambiental.
•
Prevención de la contaminación de suelos: Control, difusión e información de medidas
preventivas y correctoras de la contaminación del suelo, gestión y planificación de los usos
del suelo, tratamiento de las antiguas explotaciones extractivas abandonadas,...
•
Recuperación de suelos contaminados: Desarrollo técnico de la gestión de suelos
contaminados, diagnóstico de la situación en materia de contaminación de suelos, mejora
de tierras ...
•
Saneamiento y depuración de aguas: Estudios de calidad y contaminación de las aguas,
depuración de aguas residuales en todos los municipios de la Comunidad de Madrid,
control de los vertidos líquidos industriales. Construcción de un segundo anillo principal de
distribución de agua con el fin de mejorar las infraestructuras existentes para el
abastecimiento de agua a la población y a las actividades económicas, saneamiento y
depuración de aguas.
•
Conservación y restauración de los ecosistemas fluviales: Desarrollo del Plan Fluvial de la
Comunidad de Madrid.
•
Mejora de la gestión del riego en las explotaciones agrarias.
•
Fomento de la Prevención, reciclado y valoración de los residuos: Desarrollo del Plan de
Gestión de RU, del Plan Director de Residuos Industriales, del Programa de gestión de
pilas y acumuladores, puntos verdes para recogida de residuos agrícolas y adecuación de
zonas especiales para recogida de animales muertos....
•
Eliminación ambientalmente segura de los residuos no reutilizables, reciclables o
valorizables: Seguimiento y control ambiental de vertederos. Plan de vertederos.
107
•
Ordenación legal de la producción y gestión de los diferentes flujos de residuos:
Establecimiento de normas legales y técnicas de gestión de residuos.
C) En materia de Medio Natural:
•
Conservación, mejora y gestión forestal: Restauración de los ríos y riberas, forestación,
restauración de la cubierta vegetal, mantenimiento y mejora de las infraestructuras de
apoyo a la gestión forestal, ....
•
Defensa del monte: Defensa contra plagas y enfermedades forestales, protección de los
montes contra incendios forestales, inversiones en montes de titularidad pública y privada
para la recuperación, mantenimiento y mejora de la biodiversidad....
•
Gestión de áreas naturales de interés y uso público: Implantación de la Red Natura 2000,
Conservación y gestión de Espacios Naturales Protegidos. Realización del Parque
Regional del Sureste, con una superficie de 300 Km2, que afecta a los municipios de
Getafe, Pinto, San Martín de la Vega, Titulcia, Ciempozuelos y Aranjuez. Creación de una
malla de parques interurbanos, apoyada en los cursos de los ríos y arroyos, así como en la
red de vías pecuarias y otros espacios de vegetación adecuados. Mantenimiento de los
parques periurbanos, como Polvoranca, Butarque, Culebro, Cantueña, Humanejos, Sur de
Humanes, Parla, y áreas próximas a Torrejón de Velasco y Valdemoro.
•
Conservación de especies: Conservación de la flora, de la fauna cinegética, de la fauna
piscícola, ....
•
Apoyo al sector forestal: Industrialización de los productos forestales,...
D) En materia de Eficiencia Energética:
•
Creación del Centro de Energía de la Comunidad de Madrid para planificar e integrar la
gestión de las redes existentes así como optimizar el uso de los recursos disponibles,
incluidas las energías renovables y el potencial de ahorro energético.
•
Programa de ayuda de fomento de energías renovables y eficiencia energética.
•
Actuaciones en torno al ahorro de materias primas, agua y energía.
11.3. OBJETIVOS E INTERVENCIONES DEL EJE ESTRATÉGICO
“SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (INNOVACIÓN, I+D, SOCIEDAD DE
LA INFORMACIÓN) Y TELECOMUNICACIONES”
Los objetivos específicos de este eje son coherentes con los formulados en el III Plan Regional
de Investigación Científica e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, 2000-2003, y
con la experiencia acumulada con los Planes Directores de Innovación y Empleo desarrollados
hasta ahora. En concreto, los objetivos contemplados en este campo se concretan en:
a) Fomentar la generación de conocimientos estratégicos en la región;
b) Potenciar la competitividad y calidad de la investigación madrileña en el ámbito
internacional;
c) Impulsar el espíritu innovador de la población y los agentes sociales de la región;
d) Estimular la creación de nuevas empresas de base tecnológica;
e) Mejorar la interfaz ciencia-tecnología-empresa-mercado;
108
f) Potenciar la investigación en áreas temáticas de especial relevancia cara al futuro, como:
f.1) la protección del medio ambiente, y f.2) las tecnologías y aplicaciones relacionadas con
la sociedad de la información;
g) Acelerar la implantación de la sociedad de la información en la región;
h) Fomentar la
Investigación;
investigación
científica
en
las
Universidades
y
Centros
Públicos
de
i) Apoyar la investigación interdisciplinar e interinstitucional, a través del impulso a los
proyectos compartidos por grupos diferentes de investigadores;
j) Crear soportes científico-tecnológicos en centros de investigación y universidades que
favorezcan el libre acceso y la explotación de la información;
k) Aumentar la oferta de servicios de investigación en las zonas de vocación industrial, a
través de la localización en el área de diversos centros universitarios de investigación que
estimulen la economía local;
l) Incrementar la investigación cooperativa entre las Universidades y los centros de
investigación con las Pymes;
m) Estimular la participación de las Pymes de la región en los programas nacionales y
europeos de investigación y desarrollo tecnológico, con el fin de optimizar las
infraestructuras de investigación e internacionalizar la actividad de las empresas y centros
de investigación;
n) Potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico en las Pymes;
ñ) Desarrollar un esquema de cooperación entre Pymes y grandes empresas en la gestión del
conocimiento y la transferencia de tecnología;
o) Favorecer la creación de fondos de capital-semilla para apoyar la creación de nuevas
empresas de base tecnológica y facilitar su fase primaria de desarrollo, así como financiar
su evolución más próxima;
p) Difundir las modalidades de protección de los resultados de investigación y de las
innovaciones y ventajas competitivas de ésta;
q) Apoyar la comercialización de la oferta científico-tecnológica de la región;
r) Promover la investigación que se realiza en la Comunidad de Madrid como un activo de
dimensión nacional, transfiriéndose el conocimiento y tecnología entre las distintas regiones.
s) Integrar el medio ambiente desde una perspectiva de desarrollo sostenible, junto a los
aspectos sociales y económicos
Algunos de los tipos de intervenciones que darán lugar al desarrollo de estos objetivos son los
siguientes:
•
Innovación tecnológica y modernización de la estructura productiva, actuando sobre las dos
fuentes básicas de capacidades tecnológicas: las surgidas en las empresas y las
capacidades generadas en el sistema público de I+D.
•
Incentivar económicamente nuevas actividades, especialmente aquellas que contemplan la
innovación como elemento clave para su crecimiento.
•
Relanzamiento del Plan Director de Innovación y Empleo, con especial atención a los
proyectos de Investigación y Desarrollo, asesoramiento externo, cooperación
109
interempresarial, formación especializada e inversión material en la creación de nuevas
empresas de tecnologías emergentes.
•
Fomento de proyectos en áreas de investigación próximas a las tradicionales de la zona
como por ejemplo, biotecnología.
•
Financiación de equipos utilizados para la investigación científica.
•
Organización de actividades de difusión e intercambio de conocimientos.
•
Desarrollo del Parque Científico y Tecnológico de Alcalá de Henares.
•
Apoyar y consolidar la creación del Parque Científico y Tecnológico “Carlos III” localizado
en Leganés, junto al campus de la Universidad Carlos III.
•
Crear nuevos centros tecnológicos, que incorporen necesidades específicas sectoriales
•
Mejora de los equipamientos de las Universidades, a través del “Plan Plurianual de
Inversiones para las Universidades Públicas”.
•
Líneas de subvención dirigidas al fomento de las OTRIs/OTTs (Oficinas de Transferencia
de Resultados de Investigación y Oficinas de Transferencia Tecnológica.
•
Ayudas a empresas que prestan servicios de apoyo a la investigación.
•
En conjunción con el III Plan Regional de I+D de la Comunidad de Madrid, a través de la
aplicación del Plan Nacional de I+D+I se abordarán las siguientes medidas:
- Proyectos o actividades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
Con este instrumento se pretende el desarrollo de proyectos de I+D+I de carácter
aplicado en las que se persiga la obtención de resultados de aplicación rápida en el
tejido productivo. Estos proyectos y actividades son de reconocido interés para el
crecimiento económico regional a corto o medio plazo, tanto en el sector público como
en el privado. Especial atención se prestará a aquellos proyectos que promuevan la
innovación empresarial tanto de productos como de procesos.
Las áreas prioritarias para estas actuaciones son, por orden de importancia para las
actuaciones en Madrid, las siguientes:
§
§
§
§
§
§
§
§
§
Biomedicina
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Diseño y producción industrial
Biotecnología
Materiales
Procesos y productos químicos
Recursos y tecnologías agroalimentarias
Recursos naturales
Socioeconomía
En cada una de estas áreas se deberán cubrir actuaciones relacionadas con la
investigación básica orientada a esa área, investigación aplicada, el desarrollo
tecnológico y las actuaciones de innovación.
La puesta en marcha de esta medida deberá realizarse mediante convocatorias públicas
y procedimientos de evaluación en dos fases: análisis de la calidad de la propuesta
(tanto desde el punto de vista científico-tecnológico como de adecuación a los objetivos
del programa operativo) y posteriormente de oportunidad de la misma en el contexto
regional.
110
- Equipamiento científico-tecnológico.
El objetivo de esta medida es favorecer la actualización o disponibilidad del
equipamiento científico y tecnológico en sectores prioritarios para el desarrollo de
Madrid, tanto en el sector público como en el privado, incluyendo las instituciones
privadas sin fines de lucro (IPSFL). Se atenderán específicamente aquellas actuaciones
que permitan el uso compartido de este equipamiento y favorezcan la utilización óptima
del mismo. Se pretende asegurar que la financiación para la adquisición del equipo esté
complementada con aquellas otras fuentes que sean necesarias para un óptimo
funcionamiento y mantenimiento. Esta medida se implementará a través de las
convocatorias específicas que las desarrollen.
Este apartado incluye las siguientes actuaciones;
§
Equipamiento científico destinado a mantener la competitividad de los centros
públicos de I+D radicados en Madrid (tanto universidades como organismos públicos
de invstigación situados en las zonas elegibles). Se atenderán específicamente
aquellas actuaciones que permitan un uso competitivo de este equipamiento y
favorezcan una utilización óptima del mismo. Se consideran dos tipos de
equipamiento, tanto de pequeño equipamiento para grupos de I+D como aquellos
otros de mayor volumen de carácter institucional solicitado por los órganos rectores
de los centros públicos de investigación.
§
Equipamiento técnico destinado a mantener áreas de competitividad contrastada,
para la promoción de la competitividad en áreas no consolidadas y para fomentar la
creación de áreas nuevas en respuesta a la demanda socioeconómica regional en
empresas o centros tecnológicos radicados en Madrid.
- Transferencia tecnológica (creación de empresas de base tecnológica,
observatorios de prospectiva, absorción tecnológica, difusión de resultados, …).
Esta acción pretende la regeneración y potenciación del tejido empresarial de Madrid
mediante la creación de empresas de base tecnológica (fundamentalmente, pequeñas
empresas) que sean capaces de aprovechar las oportunidades derivadas de la
aplicación de los resultados de proyectos de I+D.
Específicamente, se contemplan actuaciones encaminadas a crear empresas desde los
centros públicos de investigación (universidades, organismos públicos de investigación)
o desde centros tecnológicos radicados en Madrid. Con objeto de favorecer este
mecanismo se considerará también la creación de “incubadoras” de empresas en estos
centros, así como el soporte a la valorización de resultados.
Es importante destacar la mentalización favorable a estas iniciativas existente en Madrid,
debido al rico tejido empresarial tanto de PYME como de grandes empresas existentes
(muchas de ellas de carácter internacional) y a las iniciativas ya puestas en marcha por
diversas instituciones públicas. Dado el amplio rango de actuaciones cubiertos en la
Comunidad de Madrid, no se considera adecuado establecer prioridades concretas
relativas a las áreas en las que podrían incluirse estas actuaciones. No obstante, tanto
las relacionadas con la Sociedad de la Información como las asociadas con
Biotecnología parecen especialmente prometedoras.
Se contempla también el empleo de capital riesgo proveniente de entidades de capital
riesgo y de otras entidades financieras como mecanismos para facilitar el “arranque” de
estas actividades. En las actuaciones de transferencia de tecnología propiamente dicha,
se considera el apoyo a la financiación de proyectos pilotos demostradores de tecnología
aún no comercializada y a la industrialización de prototipos procedentes de resultados
previos de proyectos de I+D. En ambos casos, el objetivo es facilitar el proceso de
innovación tecnológica en el sector empresarial.
Estas actuaciones se pondrán en marcha mediante convocatorias públicas.
111
- Creación y potenciación de centros públicos de investigación y centros
tecnológicos.
La medida tiene como objetivo la creación o potenciación de centros públicos de
investigación en aquellas áreas que se consideren adecuadas para fortalecer el
desarrollo regional, dentro de las prioridades establecidas en el plan nacional de I+D+I.
Asimismo, se contempla el apoyo a la creación de centros tecnológicos que respondan a
un interés empresarial, sectorial o regional.
Estos centros deberán contar con los recursos humanos, equipamiento y planes de
actuación que favorezcan una complementariedad entre los mismos y un
aprovechamiento de los recursos disponibles.
Se atenderá especialmente a aquellas áreas en las que existan necesidades objetivas
manifestadas por el sector industrial correspondiente así como la existencia de los
recursos humanos (a diferentes niveles de formación) requeridos para su puesta en
marcha. Así mismo, se consideran actuaciones tendentes a facilitar la reorientación por
cambio de actividad o por inclusión de una nueva área de actividad en centros
preexistentes.
Se incluyen en esta medida las construcciones de reposición o de nueva planta de
edificios vinculados exclusivamente a la investigación científica y técnica en
Universidades y Organismos Públicos de Investigación. En este sentido, se prestará
atención a la ubicación de grandes equipos que requieran instalaciones específicas que
permitan mejorar su aprovechamiento.
Estos centros permitirán a las Pequeñas y Medianas acceder a los resultados de I+D+I
sin necesidad de crear sus propios departamentos de I+D+I. Dentro de este esquema, y
con objeto de evitar duplicidades innecesarias, se prestará atención a la existencia de
centros virtuales en los que diversos centros tecnológicos o de I+D+I de carácter
complementario puedan compartir el acceso a sus recursos y abordar desarrollos
tecnológicos de carácter multidisciplinar. Se prestará especial atención a los centros en
red, financiándose aquellas actuaciones que permitan articular la oferta tecnológica de
forma global entre ellos, y poder atender la demanda empresarial que requiera la
actuación conjunta de varios centros.
Las actuaciones relacionadas se pondrán en marcha en función de convocatorias
públicas competitivas.
- Creación y apoyo a grandes instalaciones.
Las grandes instalaciones son aquellas que exceden el interés
española, debiendo realizarse dentro del objetivo general
conocimiento. Es evidente, sin embargo que deben ser radicadas
en el que es conveniente que puedan recibir el apoyo de diversas
auxiliar.
de una única región
de generación de
en un lugar concreto
industrias de carácter
No obstante lo anterior, hay que subrayar el enorme efecto dinamizador que la
construcción de una gran instalación científico-técnica produce en cualquier región. Este
fenómeno ha sido puesto de manifiesto en otros lugares de Europa en dónde se ha
llevado a cabo este proceso.
En España se cuenta con experiencias previas financiadas con Fondos Estructurales,
que suponen un ejemplo de buenas prácticas en diversos ámbitos. En todos los casos,
tanto en el proceso de construcción como en el de operación o funcionamiento así como
en la actualización de equipos, debido a la necesidad de servicios avanzados que todo
ello conlleva, la zona de influencia de la gran instalación supone un polo de atracción
112
que genera empleo estable de alta calidad e incrementa las inversiones empresariales
en áreas tecnológicas avanzadas.
En el caso de Madrid existen actualmente varias grandes instalaciones científicotécnicas. Se indican en la siguiente tabla la instalación y los centros en los que se
encuentran.
§
§
§
§
§
CEDEX. Tanques de oleaje
CIEMAT: TJ2 Reactor de fusión por confinamiento magnético (Stellerator)
CEHIPAR. Canal de experiencias hidrodinámicas
INTA: Instalaciones para la integración de satélites
CSIC: Red Iris (centro de gestión de red y en el futuro de la interpoperabilidad de la
Red Iris 2).
Puede observarse que estas grandes instalaciones se encuentran en organismos
públicos de investigación.
Dentro de esta medida relativa a las grandes infraestructuras se financiarán las
infraestructuras de comunicaciones mediante redes de banda ancha. Con el Plan
Nacional se prevé el despliegue de una Red Iris avanzada que permita la puesta en
marcha de experiencias piloto de nuevos servicios y aplicaciones avanzadas con el fin
de contribuir a la penetración de la Sociedad de la Información en las regiones
españolas. La modalidad que reviste más interés, por su novedad, es la financiación de
las prestaciones de servicios generados en Madrid. Esto permitirá a los usuarios acceder
a prestaciones de tecnología punta a precios muy competitivos favoreciendo la rapidez
en su implantación y uso generalizado.
En el próximo periodo se atenderá en esta medida no sólo a la potenciación de las
grandes instalaciones existentes sino también a la posible construcción de otras y al
desarrollo de equipamiento científico para otras grandes instalaciones no radicadas en
Madrid.
La evaluación de estas grandes instalaciones no se realizará mediante convocatorias
públicas sino atendiendo a necesidades que surjan y mediante la creación de paneles ad
hoc. En todo caso, se dispondrá de los informes del Comité Asesor de Grandes
Instalaciones Científicas.
§
Líneas de subvención dirigidas a incentivar en las empresas y Universidades la inversión
en I+D, sobre todo, en las pequeñas empresas, bien sea por inversiones directas de la
empresa o por subcontrataciones.
§
Fomento de patentes en productos y certificaciones de calidad (Control y difusión de la
mejora de los productos agrícolas de calidad).
§
Centro de Investigación y Desarrollo de la empresa Repsol en el municipio de Móstoles.
§
Impulsar la ejecución del III Plan Regional de Investigación Científica e Innovación
Tecnológica (2000-2003), que establece las siguientes líneas de actuación, en orden de
prioridad:
-
Promoción de la I+D Pública, mediante programas, como el de Areas Tecnológicas
Estratégicas, Biomedicina, socioeconomía y humanidades, grupos estratégicos e
infraestructuras científico-tecnológicas de interés regional, y el programa de Red
Telemática de Alta Velocidad.
-
Promoción de la I+D Empresarial, a través del programa de Ayudas a las Pymes.
-
Formación y movilidad, que comprende los programas de jóvenes investigadores,
técnicos de apoyo y doctorado.
113
-
Cultura científica, mediante los programas de participación ciudadana y Madrid por la
Ciencia.
-
Valorización de la oferta científico-tecnológica, con los programas de identificación y
normalización y redes y comercialización.
-
Servicios de Ayuda a la innovación, con los programas de información y asesoramiento,
círculos de innovación, inteligencia económica y vivero virtual de empresas.
-
Capacidades para la innovación, que incluye los programas de definición de estrategias
para la innovación, red de laboratorios acreditados y centros de tecnología innovación.
-
Coordinación con otras Políticas Públicas de I+D, en la que se incluyen los programas de
cooperación con la Administración General del Estado, cooperación interregional y
participación en programas europeos.
-
Programas especiales de apoyo, como el plan de comunicación, impulso de capitalsemilla e instituto de análisis y gestión de la ciencia y tecnología.
11.4. OBJETIVOS DEL EJE ESTRATÉGICO “DESARROLLO DE LAS
COMUNICACIONES Y ENERGÍA”
Los objetivos específicos perseguidos por este eje son los siguientes:
a) Potenciar Madrid como centro logístico nacional, con proyección europea e internacional,
mejorando la accesibilidad interregional e integrándola dentro de las funciones de la red
metropolitana.
b) Mejorar la accesibilidad a los grandes centros y terminales de transporte, de ámbito nacional
e internacional.
c) Apoyar la extensión del espacio central mediante una adecuada política de inversiones que
reduzcan distancias y tiempos entre las diferentes zonas de la Comunidad.
d) Mejorar la accesibilidad de las actividades económicas y residenciales cuyo desarrollo esté
previsto en el interior de la Región.
e) Completar la vertebración del territorio regional a través del desarrollo de los tramos
derivados de las necesidades de desplazamiento de personas y mercancías.
f) Garantizar la movilidad metropolitana e interurbana en condiciones adecuadas de tiempo y
calidad de viaje, y en un marco de complementariedad y coordinación con otros modos de
transporte.
g) Optimizar el funcionamiento de la red viaria existente mediante medios de renovación y
gestión que maximicen su capacidad de transporte.
h) Reforzar la accesibilidad a las zonas más “alejadas” de la Comunidad, facilitando su mayor
integración en los procesos económicos de la región.
i) Adecuar la red local a las necesidades de movilidad reales de las zonas que atraviesa,
llegando a especializar carreteras en función de su uso.
j) Desarrollo de la centralidad logística del suryeste.
k) Articular una mayor conexión e integración en el Este de la región, junto al reconocimiento
de la influencia y continuidad de la difusión industrial, especialmente en el eje MadridGuadalajara.
114
l) Reforzar las infraestructuras de distribución de energía.
m) Integrar el medio ambiente desde una perspectiva de desarrollo sostenible, junto a los
aspectos sociales y económicos
Las principales intervenciones previstas en este eje estratégico son:
•
Construcción de los tramos proyectados de los ejes viarios M-45 y M-50.
•
Desarrollo de los cinturones de descongestión M-40, M-45 y M-50.
•
Optimización de las infraestructuras del transporte: Gran Ciudad Aeroportuaria de Barajas,
conexión San Fernando-Torrejón de Ardoz, Variante N-II, etc.
•
Integración de la zona industrial en la región de Madrid, completando el mallado previsto de
la red de autovías circulares y la ampliación de los accesos a la capital que posibiliten una
mejor comunicación entre los diferentes municipios.
•
Metrosur: línea de metro de configuración anular que potenciará las relaciones
transversales de transporte entre las poblaciones de la zona sur del área metropolitana de
Madrid (Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe y Leganés) y que conectará con la actual
red de metro.
•
Prolongación de la línea 10 de metro para permitir su uso por trenes de mayor capacidad y
conectarla con el Metrosur de Alcorcón.
•
Prolongación de las actuales líneas de cercanías con objeto de que lleguen al territorio
situado más al Sur.
•
Conexiones exteriores e infraestructura para la futura “Ciudad del Ocio”, Parque Temático
en San Martín de la Vega, conectando a su vez mediante ferrocarril con el casco urbano de
este municipio.
•
Conexión del Corredor del Henares y la Sagra madrileña, mediante la red viaria y a través
de modos de transporte de alta capacidad: el ferrocarril de cercanías y el metro.
•
Prolongar las actuales líneas de cercanías al sur de la segunda corona.
•
Consolidar el Centro de Transporte de Getafe de Arpegio y creación de una plataforma
logística en Getafe.
•
Plan de reconversión del aeropuerto de Getafe.
•
Definición e inicio de las actuaciones necesarias para la realización de un segundo
Aeropuerto de Madrid, ubicado en la Campiña Occidental, en el municipio de Campo Real.
11.5. OBJETIVOS DEL EJE ESTRATÉGICO “DESARROLLO LOCAL Y
URBANO”
La necesidad de acometer un proceso de reestructuración y de valorización del territorio
regional ha marcado durante los últimos años el diseño de una estrategia territorial por parte
del Gobierno de la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Política Territorial, que
se ocupa de ese cometido.
El objetivo final en el plano territorial es la creación de una Región Metropolitana articulada,
eficiente en la gestión de sus flujos de personas, mercancías e información, socialmente
equilibrada, competitiva y plenamente integrada en el sistema europeo de ciudades y regiones.
115
Para ello es preciso emprender un proceso continuado de cambios de orden territorial, que
afectan y se hallan interrelacionados con otros órdenes: económico, social, y medioambiental.
Este objetivo general, definido en los Planes y Directrices de Estrategia Territorial, se concretan
en la formulación de diversas operaciones de ordenamiento urbano, con implicaciones para las
funciones productivas, con los siguientes objetivos:
a) Valorizar el territorio regional, dotándolo de calidad de vida y aptitud para la localización
residencial y empresarial.
b) Potenciar el equilibrio regional-territorial.
c) Descongestionar el centro urbano de la Capital.
d) Reducir los flujos de circulación entre centro y periferia de la región (Mejorar la
comunicación entre ambos núcleos).
e) Potenciar la creación de periferias mejor equipadas y con mejor calidad paisajística y
medioambiental.
f) Dotar a la Comunidad de Madrid de una infraestructura turística adaptada a la demanda,
especialmente en lo referente a su distribución geográfica, incidiendo en las áreas
industriales.
g) Mantener a la población residente en las áreas rurales, así como sus actividades
productivas.
h) Mejorar y dinamizar el hábitat rural .
i) Incrementar la capacidad económica de las áreas rurales (fomentándose las actividades
artesanas y agrícolas).
j) Diversificar la actividad económica de las áreas rurales.
k) Renovación y desarrollo de pueblos y protección y conservación del patrimonio rural.
l) Integrar el medio ambiente desde una perspectiva de desarrollo sostenible, junto a los
aspectos sociales y económicos.
Las intervenciones previstas en este ámbito se concretan en:
•
Villa del Ocio en Alcorcón.
•
Parque Temático de San Martín de la Vega.
•
Instalaciones olímpicas.
•
Líneas de subvención destinadas a la rehabilitación y equipamiento de zonas urbanas
(PRISMA).
•
Ayudas dirigidas al equipamiento inicial de locales municipales para la puesta en marcha
de actividades de formación continua u ocupacional.
•
Fomento de inversiones en creación de infraestructuras alojativas y de restauración en las
áreas de la Comunidad de Madrid con menor oferta, pero que ofrecen mayores
potencialidades, como en áreas industriales y las zonas rurales.
•
Ayudas dirigidas específicamente a la construcción y/o equipamiento de infraestructuras
turísticas relacionadas con el fomento del desarrollo económico rural y la creación de
empleo. Inversiones vinculadas al turismo ambiental, de actividades al aire libre y en
116
contacto con la naturaleza, así como las relaciones con la recuperación de la fauna y flora
autóctona.
•
Fomento del Agroturismo.
•
Apoyo a iniciativas empresariales de artesanía tradicional que utiliza recursos endógenos.
•
Recuparación de antiguas labores artesanas, técnicas y oficios perdidos.
•
Mejora de la dotación de equipamientos sociales que eleven la calidad de vida de los
habitantes de las zonas rurales.
•
Pequeñas redes de infraestructuras hidráulicas y de electrificación complementarias a las
infraestructuras básicas para impulsar el desarrollo rural.
•
Plan de Enterramiento de líneas eléctricas de alta tensión.
•
Líneas de ayudas a empresas para la creación de oferta alojativa en aquellas áreas en que
está deficitaria, valorándose la protección del medio ambiente y del patrimonio
arquitectónico de la Comunidad de Madrid, con especial atención a la creación de empleo
estable.
•
Líneas de ayudas a empresas que permitan consolidar la posición de privilegio de los
campings madrileños.
•
Línea de ayudas a empresas para el desarrollo del turismo de reuniones.
•
Construcción de infraestructuras educativas adecuadas a las necesidades y características
de la zona sur de Madrid.
•
Realización de infraestructuras y equipamientos colectivos en pequeños y medianos
municipios. Mejora de las infraestructuras eléctricas rurales.
•
Fomentar la realización de infraestructuras y equipamientos de apoyo a la integración
social en el medio urbano.
•
Fomentar la renovación y desarrollo de los pueblos, así como, la conservación y
rehabilitación del patrimonio histórico-artístico y cultural de las zonas objetivo:
Rehabilitación de edificios, Rehabilitación del casco urbano, Mantenimiento y recuperación
de identidad histórico-cultural y la recuperación de la arquitectura tradicional en el ámbito
rural y urbano.
•
Programas de Centros de Empleo y Desarrollo.
•
Inversiones de conservación y mantenimiento de edificios e instalaciones del PAMAM en la
Sierra Norte.
•
Acciones de revalorización de recursos y explotaciones mineras, como elemento
incentivador del desarrollo local.
•
Plasmación del Plan Comarcal como instrumento Jurídico de coordinación de inversiones y
actuaciones del Sector Público en la Zona.
•
Promoción económica, cultural y deportiva de la Sierra Norte.
•
Incrementar la dotación de infraestructuras turísticas y complementarias a las vías
pecuarias, dirigidas a potenciar su uso público turístico y recreativo y a la mejora de la
gestión de las mismas.
117
12. ESCENARIO FINANCIERO DEL PLAN DE RECONVERSIÓN
REGIONAL Y SOCIAL PARA LA COMUNIDAD DE MADRID,
OBJETIVO 2, PERIODO 2000-2006.
Los cuadros adjuntos reflejan la programación financiera de los recursos nacionales y
comunitarios en los distintos ejes prioritarios identificados en el Plan que, a su vez, son los que
se contemplan en el Programa Operativo (a fin de facilitar la comprensión de la programación
operativa, dicha programación figura, como en el caso del Programa Operativo, en millones de
euros corrientes y una vez descontada la reserva de eficacia).
Como se aprecia, para las zonas incluidas en el Objetivo nº 2, los recursos comunitarios se
distribuyen de la siguiente forma:
EJE Nº 1
............................................
28,68%
EJE Nº 2
............................................
3,32%
EJE Nº 3
............................................
51,93%
EJE Nº 4
............................................
6,54%
EJE Nº 5
............................................
9,41%
EJE Nº 6
............................................
0,11%
Como se aprecia, asimismo, las actuaciones a desarrollar por la Administración General del
Estado se concentran en los ejes nº 1 y nº 3 y representan el 35,18% de la cofinanciación
pública nacional destacando las actuaciones previstas en el eje nº 3.
La Administración Local aportará el 11,34% de la cofinanciación pública nacional mientras que
la Administración Regional aportará el 53,48% restante, concentrando básicamente sus
actuaciones en los ejes nº 1, nº 3 y nº 4.
Las intervenciones predominantes son las que se cofinanciarán con el FEDER, concentrándose
las cofinanciadas con el FSE en el eje nº 3.
En lo que se refiere a la programación de las ayudas transitorias, se observa que son las
Administraciones Regional y Local las únicas que realizarán intervenciones cofinanciadas. La
práctica totalidad de las intervenciones y ayudas previstas se concentrarán en los ejes nº 1, nº
3, y nº 5 y serán cofinanciadas íntegramente por el FEDER.
118
FEDER
FSE
386,56
336,56
50,00
67,91
67,91
386,56
336,56
50,00
67,91
67,91
763,60
713,60
50,00
0,82
0,82
763,60
713,60
50,00
0,82
0,82
70,07
70,07
24,74
24,74
24,74
24,74
70,07
70,07
213,49
213,49
372,18
347,18
25,00
0,41
0,41
35,04
35,04
24,34
24,34
193,28
168,28
25,00
12,37
12,37
106,74
106,74
COSTE TOTAL PARTICIPACIÓN
PÚBLICO
COMUNITARIA
213,49
213,49
COSTE
TOTAL
391,41
366,41
25,00
0,41
0,41
35,04
35,04
43,57
43,57
193,28
168,28
25,00
12,37
12,37
106,74
106,74
TOTAL
137,71
112,71
25,00
127,92
102,92
25,00
9,79
9,79
AGE
211,50
211,50
0,41
0,41
16,71
16,71
43,57
43,57
62,35
62,35
6,36
6,36
82,10
82,10
REGIONAL
42,21
42,21
18,33
18,33
3,01
3,01
6,01
6,01
14,86
14,86
LOCAL
PARTICIPACIÓN PÚBLICA NACIONAL
OTROS
PRIVADA
119
Nota: La estimación de los montantes de inversión privada asociada se realiza a nivel de cada P.O. Y figura en los cuadros de programación financiera que en ellos se recogen
FEDER
FSE
TOTAL
6. Asistencia Técnica
FEDER
FSE
5. Desarrollo local y urbano
1. Mejora de la competitividad, el empleo
y desarrollo del tejido productivo
FEDER
FSE
2. Medio Ambiente, entorno natural y
recursos humanos
FEDER
FSE
3. Sociedad del Conocimiento (I + D,
Innovación, Sociedad de l a Información)
FEDER
FSE
4. Desarrollo redes de comunicaciones y
energía
FEDER
FSE
EJE PRIORITARIO
(MEUROS CORRIENTES SIN RESERVA)
ZONAS OBJETIVO Nº 2 DE MADRID: CUADRO FINANCIERO DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS
ESTRUCTURALES 2000-2006
(MEUROS CORRIENTES Y SIN RESERVA)
0,63
0,63
23,41
23,41
8,92
8,92
0,63
0,63
23,41
23,41
0,72
0,72
4,46
4,46
0,32
0,32
11,71
11,71
5,46
5,46
0,72
0,72
4,46
4,46
0,32
0,32
11,71
11,71
0,07
0,07
2,84
2,84
0,72
0,72
4,46
4,46
0,32
0,32
8,64
8,64
5,68
5,68
2,62
2,62
3,06
3,06
LOCAL
PARTICIPACIÓN PÚBLICA NACIONAL
8,92
8,92
1,44
1,44
5,46
5,46
0,07
0,07
17,05
17,05
REGIONAL
1,44
1,44
10,92
10,92
0,07
0,07
22,73
22,73
AGE
10,92
10,92
0,13
0,13
22,73
22,73
TOTAL
0,13
0,13
45,47
45,47
COSTE TOTAL PARTICIPACIÓN
PÚBLICO
COMUNITARIA
45,47
45,47
COSTE
TOTAL
OTROS
AYUDAS TRANSITORIAS DE MADRID: CUADRO FINANCIERO DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS
ESTRUCTURALES 2000-2006
EJE PRIORITARIO
1. Mejora de la competitividad, el empleo
y desarrollo del tejido productivo
FEDER
FSE
2. Medio Ambiente, entorno natural y
recursos humanos
FEDER
FSE
3. Sociedad del Conocimiento (I + D,
Innovación, Sociedad de l a Información)
FEDER
FSE
4. Desarrollo redes de comunicaciones y
energía
FEDER
FSE
FEDER
FSE
5. Desarrollo local y urbano
6. Asistencia Técnica
FEDER
FSE
TOTAL
FEDER
FSE
Nota: La estimación de los montantes de inversión privada asociada se realiza a nivel de cada P.O. Y figura en los cuadros de programación financiera que en ellos se recogen
120
PRIVADA
13. BREVE RESEÑA DEL PROGRAMA OPERATIVO PARA LAS
ZONAS OBJETIVO Nº2 DE MADRID
El Programa Operativo se presenta simultáneamente con el presente Plan y se inserta
plenamente en las finalidades básicas y prioridades estratégicas identificadas en el mismo.
Su aplicación concreta se realizará a partir de las disposiciones generales que en materia de
gestión, seguimiento, evaluación y control financiero que en el Capítulo Primero del Plan se
recogían a título indicativo para esta forma de intervención.
14. APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE COOPERACIÓN EN LA
ELABORACIÓN DEL PLAN
Desde el año 1994, la Comunidad Autónoma de Madrid ha contado con los interlocutores
económico-sociales, con las entidades locales y con los poderes políticos (Asamblea de
Madrid) para elaborar y aprobar aquellos Planes y Programas que impliquen la aplicación de
recursos procedentes de los Fondos Estructurales en nuestra Comunidad Autónomas.
Así, en ese año se publica la Ley 8/94 de 6 de julio, sobre Planes y Programas de la
Comunidad de Madrid en relación con los Fondos Estructurales de la Unión Europea.
Esta Ley, tiene como objetivos claves establecer instrumentos de rendición de cuentas al
ciudadano (elaboración de informes de ejecución anuales e Informe trienales de Cohesión) y,
además, establecer los cauces de colaboración y cooperación con los agentes económicos y
sociales y con las Corporaciones Locales en el desarrollo de la política regional comunitaria, es
decir, el cumplimiento del principio del partenariado.
En el Preámbulo de dicha Ley se especifica lo siguiente: "La definición y materialización de los
instrumentos de planificación, programación (...), deben estar en consonancia y permitir una
mayor cooperación de los interlocutores económicos y sociales, una evaluación participativa,
así como garantizar una concertación eficaz teniendo en cuenta el desarrollo sostenible en un
marco de transparencia".
En cuanto al articulado de dicha Ley, se debe destacar el artículo 1.2 donde se señala que "En
la elaboración de los Planes y Proyectos se dará audiencia a las Corporaciones Locales, así
como al Consejo Económico y Social en la forma legalmente establecida".
Esta Ley regula, por tanto, las diferentes fases por las que pasa un Plan de Reconversión
Regional (P.R.R ), lo que es de aplicación para el Plan del Objetivo 2 de Madrid, 2000-2006.
En aplicación de la misma se contó desde el inicio de los trabajos de elaboración del Plan con
la colaboración del CES, como representante idóneo de los interlocutores económicos y
sociales.
En efecto, desde el mismo momento en que se abrió la fase de elaboración de los trabajos de
elaboración del Plan de Reconversión Regional del Objetivo nº 2, se contó con la participación
del CES, que ha tomado conocimiento de los borradores de trabajo en que se ha venido
sustanciando el documento final. Ello ha permitido que el CES conozca cómo se han planteado
y desarrollado los trabajos, los esquemas y modelos de análisis de la realidad socioeconómica
de la Comunidad de Madrid utilizados para la elaboración del PRR del Objetivo nº 2 de Madrid
2000-2006, el proceso de identificación de amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades,
así como las líneas estratégicas de actuación propuestas, etc., de tal forma que a la solicitud
de Dictamen el CES ya tenía un conocimiento detallado del Plan.
121
Además, el documento final se ha puesto a disposición de la Federación Madrileña de
Municipios para que pudiera plantear las observaciones que estimen conducentes en relación
al Plan.
Este procedimiento ha permitido que ambos organismos realicen apreciaciones sobre los
aspectos recogidos en el Plan de Reconversión Regional y Social del Objetivo n? 2 de Madrid
2000-2006, lo que ha permitido introducir correcciones sobre las orientaciones o contenidos del
mismo.
El día 14 de abril de 2000, y tras una comparecencia de representantes de la Administración de
fecha 5 de abril de 2000 para responder a las preguntas de los integrantes de la Comisión del
Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid que se ocupa de estos temas, emitió
Informe definitivo respecto al Plan 2000-2006 para el Objetivo nº 2.
En dicho Informe el Consejo considera que el Proyecto de Plan analizado resultaba coherente
con los objetivos establecidos en el Reglamento (CE) nº 1260/99 del Consejo, por el que se
establecen disposiciones generales sobre los Fondos Estructurales, subrayando además el
interés del CES en participar en los Comites de Seguimiento y evaluación del citado Plan.
Puede por consiguiente concluirse que el requisito reglamentario de participación de los
agentes económicos y sociales y de partenariado se ha cumplido fielmente.
122
ANEXO
EVALUACIONES PREVIAS DEL PLAN DE RECONVERSIÓN
REGIONAL Y SOCIAL DE MADRID 2000-2006
(Art.41 del Reglamento nº 1260/1999 del Consejo de la Unión Europea)
De acuerdo con las directrices y disposiciones generales establecidas por la Comisión de la
Unión Europea, en el Reglamento nº 1260/1999 del Consejo de 21 de junio de 1999 para los
Fondos Estructurales (Diario Oficial de las Comunidades Europeas de 26 de Junio de 1999), en
cuanto a la realización por parte de los estados miembros del correspondiente Plan de
Reconversión Regional y Social Objetivo 2 periodo 2000-2006, se establece que, con el fin de
valorar la eficacia de las intervenciones estructurales, dicho documento será objeto de una
evaluación previa, destinadas a apreciar su impacto en relación con los objetivos planteados y
analizar su incidencia con los problemas estructurales específicos de cada región.
El anexo del Plan de Reconversión Regional y Social de la Comunidad de Madrid que se
presenta, tiene por objeto llevar a cabo la evaluación previa, de conformidad con lo
establecido en el artículo 41 del reglamento citado. Dicha evaluación servirá de base para
preparar los planes, las intervenciones y el complemento del programa, analizándose las
capacidades, deficiencias y potencialidades de la región, teniendo en cuenta la coherencia de
las estrategias y de los objetivos seleccionados con las características inherentes de la región,
además de, valorar la situación en relación con la competitividad y la innovación, las pequeñas
y medianas empresas, el empleo, así como, el mercado de trabajo, el medio ambiente, y la
igualdad entre hombres y mujeres.
La Evaluación consta de tres apartados:
1.- Evaluación Global :
Trata de dar una visión general de la coherencia estratégica del Plan de Reconversión
Regional y Social, haciéndose una reflexión sobre la capacidad del conjunto de las
intervenciones incluidas en el mismo, demostrando su coherencia con los objetivos
previstos teniendo en cuenta los ejes prioritarios establecidos.
2.- Evaluación desde la perspectiva del mercado de trabajo, y la igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres :
Se ha integrado en un análisis global, tanto la evaluación previa del mercado de trabajo, así
como, un estudio de la situación en términos de igualdad entre hombres y mujeres por lo
que se refiere a sus oportunidades en el mercado de trabajo, incluyéndose las dificultades
específicas de cada grupo (integración dentro del mercado, educación y formación
profesional, capacidad empresarial, y conciliación de la vida familiar y profesional). También
en este apartado, se ha valorado la coherencia del plan con las necesidades laborales y de
empleo de la región, así como, con las restantes grandes herramientas de planificación
vinculadas al empleo que se encuentran vigentes a nivel europeo y nacional, incluyendo una
valoración de los efectos previsibles del PRR en este terreno.
3.- Evaluación desde la perspectiva medioambiental :
La evaluación previa de la situación medioambiental de la región ha seguido las pautas de
manera exhaustiva, indicadas en el manual de Evaluación Estratégica Medioambiental
sobre fondos estructurales y fondos de cohesión de la Dirección General XI de 1998 de la
Comisión Europea. Se presenta una descripción, cuantificada, en la medida de lo posible,
de la situación medioambiental actual y una estimación del impacto previsto de las
intervenciones en esta materia, valorándose la coherencia del documento con los objetivos
a corto y largo plazo fijados a escala nacional, regional y local, así como de las
disposiciones destinadas a garantizar el respeto de la normativa comunitaria en materia de
medio ambiente.
125
1. EVALUACIÓN GLOBAL
1.1. VALORACIÓN GENERAL DE LA COHERENCIA ESTRATÉGICA DEL
PLAN DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
En este primer gran apartado de la evaluación se desarrolla una imagen cualitativa del contexto
y los problemas en los que trata de intervenir que sirva de criterio para evaluar la coherencia
estratégica del Plan. Esta valoración se realizará primero, desde la óptica general de los
grandes principios rectores del Plan, para descender posteriormente al detalle de sus
principales líneas de intervención y propuestas concretas.
La cuestión fundamental de todo sistema económico, y el gran reto de los próximos años para
las economías integradas en la Unión Europea, será el crecimiento económico. Aprovechar al
máximo, en términos de Producto Interior Bruto potencial, la capacidad de generar actividad
económica e impulsar el desplazamiento de esta frontera de posibilidades constituye, en último
término, y dentro de unos nuevos contextos económicos más abiertos, globalizados, inestables
e inciertos, la clave fundamental que determinará la posición de Europa en el mundo así como
el propio proceso de construcción de la Unión Europea.
En este sentido, existe un total acuerdo dentro de la profesión económica respecto a, la
seguridad de que dos serán los elementos que condicionarán los resultados que se puedan
conseguir en la línea apuntada. Por una parte, los niveles de competitividad que sea posible
alcanzar. De otra, la medida en que se consigan movilizar la totalidad de los recursos
productivos disponibles, así como mejorar los aspectos de calidad asociados a los mismos.
Al margen de su propia importancia, el crecimiento económico se constituye en condición
fundamental para enfrentar y resolver el problema más acuciante actualmente de la Unión
Europea: sus elevadas tasas de desempleo. En la medida en que la demanda de empleo se
constituye en una demanda derivada de la demanda de producto, estimular el crecimiento
económico y, por tanto, el nivel de actividad, implica necesariamente trabajar en la línea de
reducir los actuales niveles de paro. No obstante, no se debe olvidar que traducir actividad
económica en reducción del desempleo requiere también considerar y emprender medidas
específicas.
A) COMPETITIVIDAD
Los resultados económicos de cualquier territorio dependen, en buena medida, de su
capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias, aspecto en el que se concluye que los
países europeos van a la zaga respecto a alternativos sistemas económicos, respecto a las
cuales deben competir. Para afrontar esta deficiencia, la Comunidad debe incrementar su nivel
de competitividad global, en unos mercados progresivamente más abiertos y competitivos,
tanto desde una definición europea, como mundial. Para ello, las actuaciones deben orientarse
hacia la consecución de diferentes objetivos:
a) Facilitar la integración de las empresas europeas en un entorno competitivo, globalizado e
interdependiente, desarrollando una política de cooperación industrial activa, trabajando por
la supresión de los obstáculos que actualmente se interponen al correcto funcionamiento de
los mercados.
b) Explotar las implicaciones y posibles ventajas comparativas que se derivan de la progresiva
inmaterialización y terciarización de la economía, fomentando en este sentido, la capacidad
de organización empresarial e intensificando el esfuerzo de investigación de las empresas y
el desarrollo e integración económica de las activi dades de servicios.
c) Promover un desarrollo sostenible de la industria, aumentando la competitividad industrial,
mediante la mejora de sus condiciones de financiación, la aplicación de nuevas tecnologías,
el esfuerzo en I+D y la aplicación industrial de los resultados obtenidos.
126
d) Aprovechar las ventajas del mercado interior, progresando en su construcción y optimizando
su gestión.
e) Impulsar el desarrollo de infraestructuras de transporte, mediante el diseño de redes
transeuropeas, acentuando las actuaciones en aspectos relacionados con las redes de
telecomunicaciones.
f) Impulsar claramente la investigación y el desarrollo tecnológico, mediante acciones
encaminadas al incremento de los recursos aplicados, los aspectos de coordinación de la
investigación y la explotación y aplicación de los resultados obtenidos.
g) Afrontar los retos de transformación social que exige la difusión de las nuevas tecnologías.
Impulsar la sociedad de la información, tanto en sus aspectos sociales como políticos, de
forma que se maximize la capacidad de implantación de las tecnologías basadas en la
información.
h) Considerar objetivos de Medio Ambiente integrados en la totalidad de objetivos propuestos y
procesos de crecimiento económico.
La competitividad, pues, se constituye en el primer objetivo dentro de las políticas de
crecimiento económico que requiere la Unión Europea, en la medida en que se observa como
catalizador de los procesos que deben hacer posible el acceso a sendas de crecimiento
económico intensas, estables y continuadas en el tiempo.
B) UTILIZACIÓN EFICIENTE DE LA TOTALIDAD DE LOS RECURSOS PRODUCTIVOS
DISPONIBLES.
Agotar las posibilidades de crecimiento económico requiere de la utilización eficiente de la
totalidad de los recursos productivos disponibles. Mejorar la capacidad de crecimiento implica
incrementar la calidad de los recursos o acceder a ganancias en la eficiencia de los procesos
productivos. Recursos y eficiencia son, por tanto, las dos cuestiones fundamentales. La
competitividad, como primer objetivo fundamental, se relaciona directamente con la eficiencia y
su mejora. La reducción del desempleo y la mejora en la igualdad de oportunidades laborales
por género se constituyen en las cuestiones fundamentales que deben conducir a un mejor uso
de los recursos productivos disponibles.
El desempleo condena a la ociosidad a buena parte del factor trabajo disponible, tanto en
términos de cantidad como de calidad. Además, el hecho de que una proporción importante del
desempleo europeo se produzca por las dificultades que encuentran los jóvenes para acceder
a un primer puesto de trabajo supone la existencia de importantes barreras para la correcta
conexión entre el sistema educativo y el mundo laboral, con la pérdida de capital humano y
recursos públicos que esta situación supone.
Desde esta perspectiva, si algo caracteriza al mercado de trabajo, tanto en su definición
europea, española o madrileña, tanto en el pasado reciente como en el presente, es la
existencia de desempleo. Este resultado es además especialmente negativo, en la medida en
que:
a)
b)
c)
d)
e)
Muestra niveles elevados.
Se demuestra persistente en el tiempo.
Exhibe una notable rigidez a la baja.
Implica, con demasiada frecuencia, situaciones de desempleo de larga duración.
Incide, con especial intensidad, sobre determinados colectivos (mujeres y jóvenes).
La desigualdad de oportunidades laborales por género conduce, entre otras situaciones, y en
primer lugar, a la desincentivación de las decisiones de participación laboral del colectivo
desfavorecido, esto es, la oferta de trabajo potencial femenina. Aunque la situación varía
bastante entre los países que componen la Unión Europea, la tasa de actividad de las mujeres
resulta siempre notablemente inferior a la de sus compañeros varones. Limitando las
reflexiones al mercado de trabajo remunerado, esto supone la pérdida de un importante
127
volumen de factor trabajo. Además, y en segundo lugar, la desigualdad de oportunidades
laborales se traduce también en mayores tasas de desempleo para las mujeres que para los
hombres, lo que subraya y refuerza el anterior argumento. Cualquier mejora de la situación
laboral de la mujer redundaría en un mejor aprovechamiento de la oferta de trabajo femenina y,
por tanto, en un incremento del uso dado a los recursos productivos disponibles.
Mejorar el uso dado a los recursos productivos existentes, como forma de intensificar los
procesos de crecimiento económico requieren actuaciones prioritarias respecto a la reducción
del desempleo y la mejora de la igualdad de oportunidades. Destacar, sin embargo, la doble
causalidad existente. El crecimiento económico trabaja en la reducción del desempleo y,
probablemente, también permitiría mejorar la ubicación de la mujer en el sistema económico.
Reducir el desempleo e incrementar la presencia igualitaria de la mujer en el mercado de
trabajo remunerado, contribuye notablemente a los propios procesos de crecimiento.
C) MEDIDAS PARA
DESEMPLEO.
TRADUCIR
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
EN
REDUCCIÓN
DEL
A partir de las anteriores consideraciones, es necesario traducir el crecimiento económico en
términos de creación de empleo. No basta crecer, es necesario que el crecimiento suponga
demanda de empleo. Es imprescindible inhibir que el crecimiento se tenga que fundamentar
sobre pautas ahorradoras de trabajo. Para ello, debe considerarse la implementación de
medidas específicas, de entre las que deben destacar, sin lugar a dudas:
a) Mejorar la capacidad de adaptación de la oferta de trabajo a los nuevos contextos y a las
nuevas tecnologías.
b) Incrementar la intensidad del empleo (creación de empleo por incremento del PIB).
c) Profundizar en la flexibilidad de los mercados laborales y ajustar los requerimientos de la
demanda de trabajo a las cualificaciones laborales de la oferta.
d) Adaptación de los sistemas educativos y de formación profesional.
e) Desarrollo de políticas activas de empleo.
Dentro del anterior contexto, que describe de manera necesariamente sintética las líneas más
sólidamente instaladas dentro de lo que viene siendo un diagnóstico general de la situación
económica de la Unión Europea y su relación con el mercado de trabajo, cabe concluir que el
Plan de Renovación Regional y Social de la Comunidad de Madrid, en cuanto a su filosofía
general y principios fundamentales, posee una correcta orientación, de forma que su
estructura, prioridades y objetivos guardan coherencia con los problemas descritos y los
objetivos e intervenciones propuestas para afrontarlos.
La jerarquía de objetivos que considera se corresponde con las directrices que emanan de este
diagnóstico general. Además de aceptar la necesidad de coordinación de políticas diseñadas
desde distintos puntos de vista, el Plan considera el objetivo de mejorar la competitividad del
sistema económico madrileño, en general, y de su tejido productivo, en particular,
desarrollándolo a través de un conjunto de objetivos y líneas de intervención que pueden ser
consideradas correctas en su definición y ponderación dentro del Plan. Revitalizar la actividad
industrial, apoyar la emergencia de sectores terciarios, impulsar la capacidad empresarial de
gestión y organización, favorecer la realización y eficacia de la actividad de Investigación y
Desarrollo, mejorar las condiciones de financiación, etc..., se constituyen en principios de
acción considerados en el Plan cuyos efectos se orientan claramente a la consecución de
objetivos de competitividad.
La reducción de la tasa de desempleo madrileño se constituye en uno de los objetivos
prioritarios, quizás sólo equiparable dentro del Plan a la importancia concedida a las medidas
orientadas a la mejora de la posición laboral de la mujer. El PRR eleva a la categoría de
estrategia general un principio de coordinación institucional con el Plan del Objetivo 3,
específicamente dedicado a las intervenciones activas del mercado laboral a aplicar en la
128
región durante el mismo periodo de vigencia del PRR. Gracias a dicho principio de
coordinación, las medidas del Plan del Objetivo 3 deben considerarse, al mismo tiempo, como
intervenciones y estrategias integrantes del propio PRR. De esta forma, el Plan integra también
la necesidad de aplicar medidas específicas sobre ciertos aspectos del mercado de trabajo,
muy cercano a su funcionamiento y al comportamiento de sus agentes, como forma de incidir
en este catalizador de la relación crecimiento económico – creación de empleo.
En definitiva, cabe concluir que los principios generales del PRR, plasmados en la arquitectura
interna del mismo, presentan coherencia con el marco general en que las medidas que
propone deben inscribirse.
1.2. COHERENCIA CON LAS PRIORIDADES DE LA COMISIÓN EUROPEA
Un elemento sobre el que se apoya la evaluación previa es la coherencia del Plan y del P.O.
que lo desarrolla con las disposiciones de la Comisión Europea. A tal efecto, resulta
imprescindible valorar la adecuación de la estrategia a tres pilares fundamentales de la política
comunitaria: la cobertura de los campos o ámbitos propios del FEDER, la atención a las
prioridades de carácter horizontal, y el respeto a las normas comunitarias en materia de
competencia.
1.2.1. COHERENCIA CON LAS DIRECTRICES DE LA COMISIÓN EUROPEA.
En análisis de la cobertura de los ámbitos de actuación del FEDER se podría haber realizado a
partir del Reglamento del Fondo de Desarrollo Regional o de las directrices para los programas
del periodo 2000-2006. Se ha optado por las directrices por su mayor precisión para definir de
los ámbitos de actuación.
Los principales resultados de este análisis se resumen en los siguientes puntos sintéticos:
DIRECTRICES PARA LOS PROGRAMAS DEL PERIODO 2000-2006. C OMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN .
Condiciones para el crecimiento del empleo: competitividad regional
1.1.A-1
Infraestructura de transporte
1.1.B-2
Las redes energéticas
1.1.B-3
Eficacia energética
1.1.B-4
Fuentes de energía renovables
1.1.C-5
Promoción nuevos servicios y aplicaciones innovadoras
1.1.C-6
Formación y equipamiento de potenciales usuarios
1.1.D-7
Recursos Hídricos
1.1.D-8
Gestión de residuos
1.1.E-9
Promoción de la innovación (utilización nuevas formas de financiación)
1.1.E-10
Redes y cooperación industrial
1.1.E-11
Desarrollo de las capacidades humanas
1.1.E-12
Gestión eficaz de las políticas (asistencia técnica)
1.2.A-13
Ingeniería financiera (frente a las subvenciones)
1.2.A-14
Mejorar los sistemas de prestación de asistencia (focalizar)
1.2.A-15
Integración de las empresas en la formulación de la estrategia y en la investigación universitaria
1.2.B-16
Identificación de las necesidades de las empresas
1.2.B-17
Explotación de sinergias (centros de asistencia, transferencia tecnológica, etc)
1.2.B-18
Fortalecimiento cooperación internacional
1.2.C-19
Mejora del medio ambiente (enfoque preventivo, tecnologías limpias, gestión medioambiental
emplazamientos industriales, formación)
1.2.C-20
Turismo de calidad y patrimonio cultural; desarrollo local
1.2.C-21
Economía social: nuevos servicios de creación de empleo (yacimientos y prestadores de servicios)
La estrategia europea para el Empleo (acciones específicas para las regiones Objetivo 2)
2.1.O2-22 Adaptación de la formación a las nuevas empresas locales o regionales
2.1.O2-23 Ayu das a las empresas para la formación interna
2.1.O2-24 Determinar las necesidades de las empresas
El desarrollo urbano y rural y su contribución a una ordenación territorial equilibrada
3.1.A-25
Potenciar las ciudades como polos de desarrollo generadores de empleo
3.1.A-26
Integración social y regeneración zonas urbanas
3.1.A-27
Mejorar la calidad de vida (conservar y mejorar el entorno urbano)
3.1.A-28
Sistemas de gestión urbana y locales adecuados
3.1.B-29
Fortalecer el sector agrícola
3.1.B-30
Mejorar la competitividad: diversificación (Calidad diferenciada en Pyme y turismo )
3.1.B-31
Conservar el medio ambiente y el patrimonio rural europeo
3.1.C-32
Desarrollo equilibrado; sinergias entre el desarrollo rural y el urbano
129
§
Todas las directrices propuestas por la Comisión son desarrolladas por al menos un objetivo
5
del Plan y del Programa Operativo que lo desarrolla mediante una relación de carácter
fuerte.
§
De forma agregada, las cuatro grandes áreas de intervención que agrupan las directrices,
son atendidas por todos y cada uno de los ejes prioritarios.
Dentro de este contexto de coherencia general del PO fundamentada en los dos puntos
anteriores, se pueden resaltar los siguientes detalles:
§
El Desarrollo equilibrado (directriz 32), la Mejora del medio ambiente (directriz 19) y la
Conservación del medio rural (directriz 31) ocupan las tres primeras plazas entre las
directrices más atendidas. A continuación se encuentra la Innovación, el Asesoramiento
técnico y el Desarrollo local .
§
Los objetivos de Asistencia técnica, junto con los más representativos de los ejes de Medio
ambiente, entorno natural y recursos hídricos, y de Mejora de la competitividad, el empleo y
desarrollo del tejido productivo se definen como los que mayor atención prestan a las
directrices comunitarias.
Relaciones entre las directrices comunitarias y los objetivos del Plan y del PO de Madrid objetivo
2, 2000-2006
Directrices / Ejes
Competitividad,
empleo y tejido
productivo
1.1
1.1.A-1
1.1.B-2
1.1.B-3
1.1.B-4
1.1.C-5
Competitividad 1.1.C-6
regional
1.1.D-7
1.1.D-8
1.1.E-9
1.1.E-10
1.1.E-11
1.1.E-12
1.2.A-13
1.2.A-14
1.2.A-15
1.2.B-16
Competitivdad
1.2.B-17
empresarial
1.2.B-18
1.2.C-19
1.2.C-20
1.2.C-21
2.1.O2-22
Empleo (O2)
2.1.O2-23
2.1.O2-24
3.1.A-25
3.1.A-26
3.1.A-27
3.1.A-28
Desarrollo territorial
3.1.B-29
3.1.B-30
3.1.B-31
3.1.C-32
Medio ambiente, entorno y recursos hídricos
1.2 1.3 1.4 2.1
2.2 2.3 2.4
2.5
2.6 2.7 2.8
Sociedad del conocimiento y
telecomunicaciones
2.9 3.1 3.2 3.3
Desarrollo
comunicacione
s y energía
Desarrollo local y urbano
3.4 3.5 3.6 4.1
4.2 4.3 5.1 5.2
D
D
D
Asistencia técnica
5.3 5.4 5.5 5.6
6.1 6.2 6.3 6.4
I
I
D
D
D
D
D
I
I
D
D
D
D
D
D
I
I
D
I
I
I
I
D
I
D
I
D
D
I
I
D
I
I
D
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
D
I
D
I
D
D
I
D
D
D
I
D
I
D
D
D
D
I
I
D
D
I
D
I
I
D
D
D
I
D
I
D
D
D
D
I
D
D
I
I
I
D
I
I
I
D
I
D
I
D
D
D
D
D
D
D
I
D
D
I
D
D
D
D
D
I
I
I
D
I
I
I
D
D
I
I
I
I
I
I
D
D
D
I
I
I
D
D
I
I
D
I
I
I
D
D
I
D
I
I
I
I
D
D
D
I
D
D
D
I
I
I
I
D
I
I
I
I
D
I
I
D
D
D
D
D
I
D
D
I
I
D
I
I
I
I
I
D
I
I
D
D
I
D
I
I
D
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
D
D
I
I
I
D
I
I
I
I
I
D
I
D
D
D
I
I
D
D
I
I
D
D
D
I
D
I
D
I
D
I
D
D
I
I
I
I
I
I
D
D
D
I
D
I
D
I
I
D
D
D
I
I
D
I
D
D
D
I
I
6.5
I
D
D
D
D
D
D
D
D
I
I
D
D
D
D
D
D
D
D
D
I
I
I
D
D
D
D
D
I
D
D
D
D
D
D
Nota: en color oscuro se han destacado las relaciones de carácter fuerte y en color claro, los de carácter moderada o
indirecta (I)
Fuente: Elaboración propia a partir de el Programa Operativo de Madrid Objetivo 2, 2000-2006
5
Excepto las grandes redes energéticas. Como ya se ha mencionado, el abastecimiento energético sí
tiene cobertura desde el ámbito del desarrollo local y de la infraestructura productiva, pero no desde el eje
de energía, que destina todos sus esfuerzos financieros hacia la mejora de la eficiencia energética y la
promoción de energías renovables.
130
Grado de atención recibida por las directrices comunitarias por parte de los objetivos del Plan y
del PO que lo desarrolla
3.1.C-32
1.2.C-19
3.1.B-31
1.1.C-5
1.2.A-14
1.2.C-20
1.2.B-17
3.1.A-26
1.2.B-16
1.1.E-12
1.1.E-9
Promedio
3.1.B-30
3.1.B-29
3.1.A-25
2.1.O2-24
2.1.O2-22
1.2.C-21
1.2.A-15
1.1.D-8
1.1.C-6
3.1.A-27
1.2.A-13
1.1.E-11
1.1.E-10
1.1.A-1
3.1.A-28
2.1.O2-23
1.2.B-18
1.1.D-7
1.1.B-4
1.1.B-3
1.1.B-2
0%
3%
6%
Fuerte
9%
12%
15%
Moderada
Fuente: Elaboración propia a partir de el Programa Operativo de Madrid Objetivo 2, 2000-2006
131
Grado de atención prestada por los objetivos del Plan y del PO a las directrices de la Comisión
Europea
6.2
6.1
6.5
2.1
1.2
6.3
1.1
2.3
1.4
Promedio
5.5
5.2
3.4
2.7
2.6
2.4
1.3
5.6
5.3
4.3
4.2
4.1
3.5
2.5
2.2
5.4
3.6
6.4
5.1
0%
5%
10%
Fuerte
15%
20%
Moderada
Fuente: Elaboración propia a partir de el Programa Operativo de Madrid Objetivo 2, 2000-2006
132
1.2.2. ATENCIÓN A LAS PRIORIDADES HORIZONTALES COMUNITARIAS Y A LAS
NORMAS DE COMPETENCIA
El cuadro siguiente resume por medidas la atención prestada por el Plan y el P.O. a las
prioridades horizontales de la Comisión, así como a la normativa comunitaria sobre la
competencia. Dicho Cuadro permite extraer las siguientes conclusiones:
§
La igualdad de oportunidades laborales entre géneros está presente, de una u otra forma,
en todos los ejes prioritarios, y en prácticamente todas las medidas. No obstante, el impacto
potencial sobre la situación laboral de las mujeres en la Comunidad debe considerarse
como débil, ya que los principales efectos que puede provocar el Plan y el P.O. en este
ámbito sólo pueden producirse, fundamentalmente, a partir de la creación de empresas y la
generación de oportunidades laborales en los yacimientos de empleo.
§
El desarrollo ambientalmente sostenible es considerado por la práctica totalidad de las
medidas de cada eje prioritario. De forma contraria a lo que sucedía con la Igualdad de
oportunidades, en este caso, los impactos positivos pueden valorarse como fuertes.
§
La innovación y la competitividad tienen un carácter estratégico dentro del Plan y del PO.
Esto no es incompatible con una atención reducida a cuatro de los seis ejes prioritarios.
Sobre los otros dos ejes (energía y desarrollo local) la innovación ejerce una posición de
influencia.
§
Con respecto a la ordenación territorial cabe recordar, en primer lugar, la dificultad que
provoca en su evaluación el hecho de que los objetivos operativos y las medidas que
desarrollan los ejes prioritarios no se encuentren vinculados de forma directa a los dos
objetivos finales del Plan y el PO (zonas industriales y zonas agrarias en declive). En
cualquier caso, la dimensión territorial está presente, directa o indirectamente, en el
conjunto del Plan y el P.O., así como en los objetivos y medidas del mismo.
§
Las Pymes son objeto especial de atención de todos los ejes, salvo el de medio ambiente.
El Plan y el P.O. manifiestan el propósito de cumplir las normas de competencia en todas
las ayudas a empresas, bien por encontrarse las medidas propuestas integradas en un
régimen de ayudas ya comunicado a la Comisión, por cumplir la exención de mínimis, o por
la voluntad manifestada de encuadrar las futuras intervenciones en algunos de estos dos
casos.
En este punto, un posible aspecto cuya definición podría mejorar en el Complemento de
Programa sería la integración en el eje de medio ambiente de acciones encaminadas a
promocionar la aparición de empresas dedicadas a las actividades vinculadas a los nuevos
yacimientos de empleo relacionados con la protección del medio ambiente.
Atención y efectos esperados a las prioridades horizontales y a las normas de competencia por
medidas del P.O.
Medidas
Apoyo de las empresas industriales,
comerciales y de servicios
Provisión y adecuación de espacios
1.2
productivos y de servicios
Mejora de las condiciones de financiación
1.4
de las empresas
Apoyo a la internacionalización a la
1.5
promoción exterior
1.1
2.1 El ciclo del agua.
Igualdad Medio
Innovación
oportun. Ambiente
Débil
Débil
Territorio
(Atención a
las CCLL)
Atención a
las Pymes
Fuerte
Beneficiaras
Beneficiarias
Indirecto Fuerte
Fuerte
Beneficiarias
Destinatarias
Débil
Débil
Débil
Indirecto
Indirecto
Gestión integral de los residuos urbanos e
2.2
Indirecto
industriales
Protección y regeneración de espacios
2.4
Indirecto
naturales y rurales
Vigilancia, control y reducción de la
2.5
Indirecto
contaminación ambiental
Muy
fuerte
Muy
fuerte
Muy
fuerte
Muy
fuerte
133
Débil
Consensuado
Débil
Consensuado
Débil
Débil
Débil
Objetivo/
Consensuado
Objetivo
/
Consensuado
Consensuado
Normativa
A. regional y
minimis
Beneficiarias
Mimimis
Beneficiarias
Mimimis
Medidas
2.6
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
4.4
Recuperación de espacios degradados
(urbanos, industriales y militares)
Proyectos de investigación, innovación y
desarrollo tecnológico
Equipamiento científico-tecnológico
Transferencia tecnológica
Creación y potenciación de centros
públicos de investigación y centros
tecnológicos
Sociedad de la información
Creación y apoyo a grandes instalaciones
Sistemas de transporte multimodales y
centros de transporte
5.1
5.3
5.6
5.7
5.8
5.1
0
6.1
Indirecto
Muy
fuerte
Débil
Territorio
(Atención a
las CCLL)
Objetivo/
Consensuado
Atención a
las Pymes
Indirecto Débil
Muy fuerte
Beneficiarias
Destinatarias
Indirecto Debió
Indirecto Débil
Muy fuerte
Muy fuerte
Acuerdos
Acuerdos
Destinatarias
Indirecto Débil
Muy fuerte
Acuerdos
Indirecto Débil
Indirecto Débil
Muy fuerte
Muy fuerte
Fuerte
Muy
fuerte
Muy
Mejora de la eficiencia y ahorro energético Indirecto
fuerte
Rehabilitación y equipamiento de zonas
Débil
urbanas
Infraestructuras y equipamientos colectivos
Muy débil
en pequeños y medianos municipios
Infraestructuras turísticas y culturales
Muy débil
Conservación
y
rehabilitación
del
Indirecto Muy débil
patrimonio histórico-artístico
Infraestructuras y equipamientos sociales Indirecto Débil
Construcción, reforma y equipamientos de
centros de formación ocupacional y de Indirecto Débil
desarrollo local
Indirecta
Asistencia técnica
Indirecta
Indirecta
fuerte
4.7 Energías alternativas
4.8
Igualdad Medio
Innovación
oportun. Ambiente
Indirecto
Normativa
Destinatarias
Consensuado
Beneficiarias
Beneficiarias
Minimis
Beneficiarias
Beneficiarias
Minimis
Objetivo
Objetivo
Objetivo
Destinatarias
Objetivo
Objetivo
Objetivo
Indirecta
Indirecta
Directa
Fuente: Elaboración propia a partir del Programa Operativo de Madrid Objetivo 2, 2000-2006
1.3. PRINCIPALES IMPACTOS ESPERADOS Y CUANTIFICACIÓN DE
OBJETIVOS
La cuantificación de los objetivos e impactos de los planes y programas estructurales es uno de
los aspectos que las evaluaciones previas deben incluir. Esta es la finalidad a la que se dedica
este epígrafe, que sintetiza los resultados obtenidos en tres tipos de análisis realizados de
forma específica para este fin: el de las características básicas de las zonas asistidas en
relación a su contexto regional; el destinado a cuantificar la dimensión relativa de los recursos
previstos respecto a algunas magnitudes representativas de sus objetivos operativos y,
finalmente, el destinado a cuantificar los impactos macroeconómicos del Plan y del P.O. sobre
la economía regional.
1.3.1. RASGOS SOCIOECONÓMICOS BÁSICOS DE PARTIDA DE LAS ZONAS ASISTIDAS
La situación de partida de las zonas asistidas permite apreciar su correcta selección, en
términos generales, dada su renta municipal per cápita media y la evolución de su población.
En términos de renta, tanto el conjunto del área objeto de atención (zona Objetivo 2 + zona en
ayuda transitoria), como los municipios industriales, los rurales o los de ayuda transitoria,
disponen de un promedio de renta municipal per cápita significativamente inferior a la media
regional y significativamente homogéneo, ya que se sitúa, en todos los casos, en torno al índice
78 respecto al conjunto de la C.M. o, alternativamente, 72, respecto al agrupamiento de
municipios no asistidos. Las disparidades internas en esta variable, medidas a través de la
desviación típica de la media municipal de renta dentro de cada grupo, también son
relativamente homogéneas (un máximo de 15 puntos en las zonas rurales) y relativamente
6
poco importantes (un coeficiente de variación medio de, aproximadamente, un 20%).
6
Tamaño relativo de la disparidad respecto a la media de referencia.
134
En términos de dinámica demográfica (1996-1998), el conjunto de zonas asistidas han
evolucionado de forma positiva, aunque significativamente por debajo de la seguida por el resto
de la región. En este criterio cabe destacar la peor situación de las zonas rurales del nuevo
objetivo 2, cuya población ha crecido a ritmos muy inferiores al promedio de las zonas asistidas
e, incluso, al de las zonas en phasing-out (predominantemente rurales), lo que revela su peor
situación.
Rasgos socioeconómicos básicos de la situación de partida de las zonas O2
Nº
Munic.
Municipios asistidos
Municipios z. Obj.2
Munic. industriales
Munic. rurales
Munic. a. Transitoria
Munic. no asistidos
Total municipios
%
143 80%
83 46%
18 10%
65 36%
60 34%
36 20%
179 100%
Número de
Variación
establec.
población
Productivos
96-98
no agrarios
1,8%
0,9%
4,0%
0,1%
3,1%
8,4%
3,1%
%
Empleo no
agrario
(personas)
%
53.563 25,7% 297.841 20,2%
48.478 23,3%
278.962 18,9%
42.574 20,4%
252.045 17,1%
5.904
2,8%
26.917 1,8%
5.085
2,4%
18.879 1,3%
154.736 74,3% 1.176.476 79,8%
208.299 100,0% 1.474.317100,0%
Renta
disponible
%
municipal
1996
(mill. pts)
1.883.607 25%
1.724.016 23%
1.546.553 21%
177.463 2,4%
159.591 2,1%
5.580.131 75%
7.463.738100%
Renta
p.c. Desv.
(C.M. Están=100) dar
1997
78,4
13
78,4
13
79,7
6
78,1
15
78,3
12
108,4
22
84,4
19
Fuente: elaboración propia a partir de datos del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
(Consejería de Hacienda): Padrones 1996 y1998, Indicador de Renta Disponible Municipal (1996) y
Directorio de Unidades Locales (1998).
Dentro del conjunto de las zonas asistidas, los 18 municipios que integran la zona industrial del
nuevo Objetivo 2 ocupan el peso más notable en términos económicos, dada la importancia
que albergan, incluso, dentro del conjunto de la economía madrileña (alrededor del 20% del
total regional en términos de población, empleo, establecimientos y renta disponible). De forma
sintética, puede señalarse que las zonas industriales representan algo más del 80% del
conjunto de zonas asistidas, tanto en términos de empleo, como de establecimientos o renta
municipal.
Los municipios rurales y los situados en las áreas en ayuda transitoria (todos de carácter rural,
a excepción de Rivas Vaciamadrid) suponen la cara opuesta de las conclusiones anteriores: un
70% del total de municipios y menos del 20% de las variables económicas de la zona asistida
total.
1.3.2. POTENCIAL PARA GENERAR IMPACTOS INMEDIATOS
La mayor parte de los municipios de la C.M. (el 80%) se encuentran dentro del conjunto de la
zona asistida, aunque ésta tan sólo cubre el 25% de la renta disponible regional total, el 26%
de los establecimientos productivos no agrarios o el 20% del empleo no agrario del conjunto de
la región. En definitiva, el territorio al margen del Plan y del P.O. representa, en términos muy
imprecisos -pero muy gráficos- el 75% de la economía madrileña, lo que proporciona una idea
intuitiva del moderado alcance potencial del Programa en el ámbito macroeconómico, dada la
lógica correspondencia existente entre recursos disponibles y dimensión del territorio cubierto.
En concreto, los 143 municipios que integran el área asistida disponen de algo menos de
89.000 millones de pesetas a distribuir durante siete o seis años (zonas transitorias) para
intentar mejorar la posición competitiva de cada territorio a través del tipo de intervenciones
elegibles por el FEDER.
La moderada dimensión financiera del Plan y del Programa es consistente con el limitado
alcance de las ratios de dimensión relativa de los recursos respecto a las macromagnitudes de
la economía madrileña (cuadro siguiente), lo que permite adelantar la baja capacidad del
Programa para generar impactos directamente perceptibles en el global de la economía
madrileña. La valoración se explica de forma casi inmediata, si se tiene en cuenta que
únicamente se podría cubrir de forma directa sólo un 0,17% de la renta municipal madrileña de
1996, menos del 1% de la inversión privada anual o algo menos del 3% del gasto de las
empresas madrileñas en I+D. La importancia del Plan y del P.O. dentro de la capacidad
inversora de la administración regional es algo más elevada (se sitúa dentro del intervalo 5%7%), aunque tampoco puede considerarse excesivamente significativa.
135
Potencial de impacto del P.O. sobre la economía madrileña.
Indicadores de dimensión relativa del P.O.
Indicadores de dimensión relativa del gasto previsto en el P.O.
Gasto total / renta municipal total C.M.
Gasto total / Inversión privada no residencial anual (% /año)
Coste ejes 1+3/ Inversión extranjera directa recibida por la C.M. (% anual)
Coste eje I+D / Gasto I+D empresas madrid 97 (% anual)
Coste ejes 2+4+5+6/inversión pública (% anual)
Coste total P.O. / Gasto de capital Pptos iniciales 1999 C.M. (% anual)
Valor
0,17%
0,90%
0,53%
2,9%
4,6%
6,7%
Fuente: elaboración propia a partir de cifras P.O., Instituto Nacional de Estadística, D.G.
de Aduanas (MEH), Ministerio de Administraciones Públicas e Instituto de Estadística de
la Comunidad de Madrid (Consejería de Hacienda)
Al concentrar los recursos en el territorio objeto de atención, las potencialidades del Programa
ascienden de forma notable, aunque tampoco se revelan capaces de modificar, de manera
radical e inmediata, la dinámica del entorno socioeconómico de los territorios asistidos. Para
justificar dicha valoración (cuadro siguiente), baste señalar que los recursos del Programa
(unas 8.000 pesetas por habitante y año o unas 100.000 por establecimiento y ejercicio)
continúan sin alcanzar el 1% de la renta municipal de las zonas destinatarias.
Potencial de impacto del P.O. sobre las zonas específicas asistidas.
Indicadores de dimensión relativa del P.O.
Indicadores de dimensión relativa del gasto previsto en el P.O.
Gasto total z.O2/Renta municipal z. O2 (%/año)
Gasto total z.trans/Renta municipal z. Transit. (%/año)
Coste eje 1 z. O2/ nº establecimientos (Pts/establecimiento/año)
Coste eje 1 z. O2/ ocupados no agro (pts/ocupado/año)
Coste eje 1 z. transit/ nº establecimientos (Mpts/establecimiento/año)
Coste eje 1 z. transit/ ocupados no agro (pts/ocupado/año)
Gasto total por municipio O2 (mill pts/municipio)
Gasto total por municipio z.transit. (mill pts/municipio)
Gasto total percápita z.O2 (pts/hab./año)
Gasto total percápita z.trans (pts/hab./año)
Valor
0,67%
0,68%
95.078
16.523
109.431
29.475
979
1.354
7.999
8.374
Fuente: elaboración propia a partir de cifras P.O., Instituto Nacional de Estadística, D.G.
de Aduanas (MEH), Ministerio de Administraciones Públicas e Instituto de Estadística de
la Comunidad de Madrid (Consejería de Hacienda)
1.3.3. VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS MACROECONÓMICOS A LARGO PLAZO
Aunque las ratios de dimensión relativa del Plan y del P.O. respecto a las macromagnitudes de
la economía madrileña indicaban una limitada capacidad para generar cambios
macroeconómicos, dentro de esta evaluación previa se ha realizado una simulación del
7
impacto a largo plazo del Programa a través de un modelo econométrico de oferta . La
justificación del ejercicio radica en la naturaleza estructural de las inversiones del P.O., es
decir, en la posibilidad de que la limitada incidencia directa e inmediata del P.O. se multiplique
a largo plazo, dada la vocación de las intervenciones para transformarse en externalidades
positivas para el capital privado de las zonas beneficiarias, de manera que eleven su
competitividad y productividad.
La simulación de los impactos de oferta que se generarían a largo plazo a partir del gasto del
Plan y del P.O. se ha realizado comparando los resultados generados por el modelo bajo un
7
En términos muy sintéticos, el modelo consta de tres ecuaciones, que se sintetizan en una ecuación final
de la renta, que trata de reflejar la evolución regional de la producción (medida en términos de VAB
privado no agrario), el empleo y la inversión privada. La inversión en capital público se considera una
variable exógena al modelo, al igual que una parte de la inversión privada. La función de producción
utilizada ha sido del tipo Coob -Douglas ampliada (con el desglose de capital privado y público). La
estimación de los parámetros de las ecuaciones s e ha basado en un panel de datos regionales 1980-1992
procedentes de diferentes fuentes: serie Cordero-Gayoso, para el VAB; Contabilidad Regional de España
(INE), para el empleo; Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), para los stock de capital
privado y público; y, finalmente EPA (INE), para el stock de capital humano, medido como porcentaje de
la población activa total con, al menos, estudios secundarios. Las elasticidades de la producción (VAB
privado no agrario) no se han restringido al caso de rendimientos constantes a escala y se ha permitiendo
variar la estimación entre los dos grupos de regiones Objetivo 1 y no Objetivo 1. Todas las estimaciones
obtenidas de los parámetros resultaron estadísticamente significativas.
136
primer escenario de referencia (en el que se ha proyectado una evolución tendencial –sin el
P.O.- de la economía madrileña), y los obtenidos bajo un segundo escenario, equivalente al de
referencia más los recursos del Plan y del P.O., distribuidos en sus dos fines esenciales:
8
estimular la acumulación de capital público y de capital privado.
El cuadro que aparece a continuación contiene los resultados obtenidos, año a año, tras
realizar dichas comparaciones, resultados que también se reflejan en el gráfico adjunto. Dado
el mayor interés de la simulación para los casos del VAB (privado no agrario) y el empleo
(privado no agrario), la información del ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. se
ha ampliado con los valores absolutos de los efectos diferenciales ocasionados por el P.O.
En términos generales, puede señalarse que el programa es capaz de incidir en el contexto
socioeconómico de la economía madrileña, aunque en una magnitud muy moderada. Por
término medio, dicho impacto se sitúa en 0,35 puntos porcentuales para el caso del VAB y en
0,20 puntos en el empleo, alcanzándose los valores más altos hacia el final del programa. En
términos absolutos, estos efectos del Plan y del P.O. suponen que, al finalizar el año 2006, la
producción privada regional no agraria (en términos de VAB) será unos 65.000 millones de
pesetas más alta que sin el Plan y el P.O. (es decir, un 0,416% más elevada) y que el empleo
privado no agrario superará en casi 4.000 personas al que existiría sin el P.O. (un 0,228%
más). La concentración del P.O. en el capital privado (incentivos y estímulos a la I+D) justifica
la mayor dimensión de los efectos logrados en este ámbito (gráfico adjunto).
Aun reconociendo la limitada incidencia global del Programa, un hecho significativo de estos
impactos que merece la pena destacar es su carácter estructural, es decir, su vocación de
permanencia en el tiempo al margen de la coyuntura. En este sentido, puede señalarse que,
gracias al P.O., el empleo en el ejercicio 2020 continuaría siendo más elevado (en unas 5000
personas) que el que resultaría sin la existencia del P.O., sea cual sea la evolución de la
coyuntura madrileña. Por tanto, en lo referente a la producción y al empleo, los efectos
acumulativos del P.O. son más relevantes que la dimensión puntual que alcanzan en un
ejercicio aislado.
Impactos de oferta derivados del P.O. Objetivo 2, C.M., 2000-2006
(Efectos derivados del coste total previsto A.R.+CCLL+ cofinanciación FEDER)
Año
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
Stock
Capital
Público
Stock Capital VAB privado no agrario
Privado
dif % (*)
dif % (*)
Mill. Pts 99
dif % (*)
0,082
0,255
0,431
0,470
0,499
0,518
0,525
0,473
0,426
0,383
0,345
0,311
0,280
0,252
0,227
0,204
0,184
0,166
0,149
0,134
0,121
0,150
0,304
0,421
0,525
0,619
0,720
0,806
0,821
0,829
0,834
0,833
0,836
0,840
0,847
0,856
0,867
0,879
0,890
0,900
0,910
0,919
9.319
21.618
32.061
36.395
41.538
54.109
62.986
62.570
62.069
63.095
62.466
65.863
69.410
73.113
76.979
81.013
85.222
88.383
91.657
95.059
98.583
0,074
0,166
0,239
0,263
0,291
0,368
0,416
0,401
0,385
0,380
0,365
0,374
0,382
0,390
0,399
0,407
0,415
0,418
0,420
0,423
0,425
Empleo
Miles
personas
0,602
1,377
2,014
2,255
2,539
3,262
3,745
3,670
3,591
3,601
3,517
3,657
3,802
3,950
4,102
4,258
4,417
4,518
4,621
4,727
4,835
dif % (*)
0,040
0,091
0,131
0,144
0,160
0,202
0,228
0,220
0,211
0,209
0,200
0,205
0,209
0,214
0,219
0,223
0,228
0,229
0,231
0,232
0,233
(*) Nota: diferencial en puntos porcentuales entre los valores arrojados por el modelo en
un escenario de referencia sin P.O. (=100) y el escenario simulado (referencia + P.O.).
Fuente: elaboración propia a partir de cifras P.O. y modelo macroeconométrico de
simulación de impactos de políticas estructurales
8
El gasto con finalidad medioambiental se ha considerado dentro del bloque de capital público, dad su
más directa vinculación con este ámbito.
137
1,00
0,90
0,80
0,70
0,60
0,50
0,40
0,30
0,20
0,10
0,00
2019
2018
2017
2016
2015
Empleo
2014
2013
2012
2011
Capital Público
2010
2009
2008
2007
2006
2005
Capital Privado
2004
2003
2002
2001
2000
Diferencial de escenarios en puntos porcentuales (Escenario PO2,2000-2006-Esc. Referencia)
Esc. Ref=100
Evolución de los efectos de oferta del P.O. Obj. 2, C.M., 2000-06
VAB
Fuente: elaboración propia a partir de cifras P.O. y modelo macroeconométrico de
simulación de impactos de políticas estructurales
1.3.4. VALORACIÓN FINAL DE LOS EFECTOS ESPERADOS: NATURALEZA Y
POSIBILIDADES DEL P.O. Y CUANTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS
OPERATIVOS
El hecho de que la dimensión financiera del Plan y del P.O. que lo desarrolla permita generar a
9
largo plazo un impacto diferencial permanente sobre el empleo o el VAB regional cifrado en
menos de medio punto porcentual respecto al escenario de no intervención (es decir, 65.000
millones de pesetas de renta adicional o unos 4.000 empleos) no significa que el Plan y el P.O.
no puedan generar un número notable de realizaciones específicas concretas en el ámbito
microeconómico, empresarial o territorial, que constituyen el verdadero centro de atención del
Plan y del P.O. En este sentido, la concentración sobre los ámbitos de la inversión productiva
privada (eje 1) y la I+D (eje 3) deberían producir efectos relevantes sobre el tejido productivo de
las zonas industriales. Por lo que respecta a las zonas rurales, el mejor indicador-objetivo para
valorar en el futuro los efectos del Plan y del P.O. que lo desarrolla es, probablemente, el
relativo a su dinámica demográfica, en el sentido de procurar, en primer término, evitar el
descenso poblacional y, en segundo, impulsar su crecimiento a ritmos no tan inferiores al del
promedio de la región.
Aunque la cuantificación de los objetivos físicos y microeconómicos a generar durante los siete
años de aplicación del Programa constituye una tarea más propia de un enfoque de la
planificación ascendente que descendente, al que responde este P.O., la disponibilidad de
ratios de costes medios de los resultados y efectos generados a lo largo de los últimos años ha
permitido fijar algunos valores de referencia para los objetivos concretos que se prevén
alcanzar a partir de los recursos financieros a movilizar con cargo al Plan y al P.O. El último
cuadro de este apartado sintetiza esta información, que permite apreciar, de nuevo, la
naturaleza esencialmente microeconómica y estructural de los efectos que se persigue lograr.
Con todo, los objetivos formulados deben considerarse como una aproximación previa a los
efectos esperables, que deberán ser objeto de matización en el Complemento de Programa,
9
Es decir, al margen de los efectos coyunturales derivados de la necesidad de construir o poner en
marcha los proyectos a cofinanciar.
138
una vez se disponga de la información de detalle de las actuaciones específicas que deberán
desarrollar las medidas propuestas en este P.O.
Objetivos cuantificados del P.O. en el ámbito socioeconómico
Indicadores de objetivos físicos del P.O.
Objetivo 2006
Renta per cápita municipal media de los municipios industriales O2
respecto al conjunto regional (79,7 en 1996)
Renta per cápita municipal media de los municipios rurales O2 respecto
al conjunto regional (78,1 en 1996)
85
80
Renta per cápita municipal media de los municipios phasing-out O2
respecto al conjunto regional (78,3 en 1996)
80
Diferencial de crecimiento demográfico medio anual entre municipios
rurales O2 y el conjunto regional (-0,6 puntos porcentuales cada año en
1998)
0
Empleo total a crear de carácter permanente (no vinculado a
construcción o puesta en marcha de proyectos) (Nº de personas)
3.745
Impacto diferencial relativo en empleo privado no agrario
VAB privado no agrario adicional a generar (mill. pts constantes de 1999)
0,23%
62.986
Impacto diferencial relativo en VAB privado no agrario
Fuente: elaboración propia
0,41%
Objetivos cuantificados del P.O. en el ámbito microeconómico.
Principales objetivos operativos de cada eje
Eje
1
2
3
4
5
6
Indicadores de objetivos físicos del P.O.
Objetivo 2006
Nº de municipios afectados por actuaciones de provisión y adecuación de espacios
18
productivos para las empresas
Nº de polígonos industriales afectados por intervenciones
Nº de centros de empresas, viveros y otros espacios acondicionados para la instalación
de empresas a implantar
Nº de empresas (Pymes) objeto de asistencia
Nº de actuaciones medioambientales
55
21
5.314
294
Hectáreas de espacios a restaurar, recuperar o regenerar
4.674
Participación del gasto en I+D de las empresas regionales sobre el PIB (0,9% en 1998)
1,3%
Participación de las empresas en el gasto total en I+D de la región (53,3% en 1998)
Nº de centros intermodales de transporte a implantar
60%
6
Participación de energías renovables en el balance energético regional
> 2%
Nº de municipios con intervenciones de infraestructuras y equipamientos colectivos
126
Nº de obras de infraestructuras y equipamientos colectivos a realizar
Nº de informes de ejecución a realizar
Nº de evaluaciones a realizar
Fuente: elaboración propia
3.972
22
4
2. EVALUACIÓN PREVIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL
MERCADO DE TRABAJO, Y LA IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
Dada la amplitud de los problemas a cuya resolución debe enfrentarse el PRR, resulta
necesario realizar una matización previa. En este sentido, conviene destacar que el Plan, antes
que operativo, expresa las líneas de actuación consideradas prioritarias por la acción de
139
gobierno de la Comunidad de Madrid para las zonas objetivo. En consecuencia con el alcance
y grado de concreción del Plan, la evaluación, antes que estrictamente cuantitativa, debe
desarrollarse en el terreno de lo estratégico y, por tanto, primando el enfoque cualitativo,
valorando si las directrices que propone el Plan son las más adecuadas, a la luz de lo apuntado
por diferentes contextos de referencia, para lograr los objetivos últimos que se persiguen.
En consecuencia con dicha matización, la valoración previa del PRR en relación a las
necesidades del mercado de trabajo regional se organizará de acuerdo a los siguientes
apartados:
a) Coherencia de las intervenciones con el diagnóstico efectuado del mercado de trabajo de
Madrid.
b) Coherencia de las intervenciones con el Plan de Acción para el Empleo del Reino de
España.
c) Coherencia de las medidas propuestas con el Plan Objetivo 3.
d) Coherencia de las intervenciones con las disposiciones propuestas por el Consejo
relativo al Fondo Social Europeo.
e) Coherencia general del PRR.
f) Repercusiones de las medidas propuestas sobre los problemas detectados.
La metodología adoptada para desarrollar la evaluación previa de los anteriores aspectos ha
implicado la adopción de un triple punto de vista.
•
El primer enfoque se ha aplicado en los apartados a), b), c) y d) anteriores, tratado de
comprobar el grado de relación existente entre las medidas y estrategias propuestas en el
PRR y los distintos aspectos específicos. De manera necesariamente orientativa, se ha
estimado el porcentaje de actuaciones relacionadas directamente con los objetivos y
ámbitos de actuación previstas en cada uno de los marcos estratégicos de referencia,
información que se recoge en los cuatro primeros cuadros de este epígrafe. A este
respecto, conviene señalar que, dado que una misma actuación puede relacionarse
simultáneamente con más de uno de los objetivos con los que se compara, la suma de los
porcentajes habitualmente supera el cien por cien. No se trata, por tanto, de distribuir las
intervenciones por objetivos, sino de averiguar el grado de orientación del Plan respecto a
cada una de las áreas de actuación que éste debe abarcar.
•
En segundo lugar, el apartado e) anterior se ha abordado con un enfoque
argumental-cualitativo, con el fin de identificar y ponderar los grandes principios rectores
del PRR, a la luz del diagnóstico general del mercado de trabajo como elemento clave
dentro de los procesos de crecimiento económico y de integración social.
•
Por último, las vinculaciones establecidas entre líneas de intervención y objetivos (aspecto f
del anterior esquema de evaluación) ha tenido también un tratamiento cualitativo que ha
primado la identificación de los fundamentos potencialmente generadores de los efectos
buscados.
2.1. COHERENCIA DEL PRR CON LAS NECESIDADES DIAGNOSTICADAS
La primera cuestión –y, probablemente, la central- de la evaluación laboral previa se dirige a
verificar que los objetivos y estrategias del PRR sean coherentes con el diagnóstico previo de
los problemas, debilidades y deficiencias detectadas en el mercado de trabajo regional, ámbito
sobre el que tratarán de incidir en última instancia las medidas que se proponen en el Plan.
140
Principales debilidades presentes en los mercados de trabajo madrileños (síntesis del diagnóstico laboral)
a) El funcionamiento del mercado de trabajo en la región de Madrid conduce a una elevada tasa de desempleo (17 por
ciento en 1998) que, además, agudiza su gravedad para ciertos colectivos concretos. Este es el caso de los más
jóvenes, pero sobre todo de las mujeres, colectivo que continúa enfrentando tasas de desempleo que duplican los
valores masculinos (hasta un 30 por ciento para las mujeres entre 16 y 24 años).
b) Se detectan claros y profundos desequilibrios laborales dentro del territorio de la Comunidad de Madrid. De acuerdo
con los análisis realizados, las diferentes zonas que componen la región de Madrid se diferencian profundamente
atendiendo a sus características demográficas. Pero además, y lo que es más importante, se observa una pauta
territorial muy clara cuando lo que se analiza es la realidad productiva, de forma que se puede afirmar que existen tres
zonas claramente diferenciadas dentro de la Comunidad de Madrid: el eje norte-oeste, por una parte, y el sur y este, de
otra, y finalmente las zonas de montaña. Mientras que el primero se especializa en la producción de servicios, agrupa
una población con buenos niveles de formación, goza de correctas condiciones de trabajo, exhibe mercados de trabajo
dinámicos y limita la importancia del desempleo, el sur y este madrileño se orienta más hacia la industria o la
construcción, presenta ciertas deficiencias en términos de cualificaciones laborales, sus mercados presentan menores
tasas de participación y, sobre todo, agudizan sus niveles de desempleo. Las zonas de montaña, muy distintas del
resto, encuentran sus principales problemas en el escaso dinamismo de su mercado de trabajo y en ciertos problemas
relativos a la estructura de su población.
c) Vinculado también con las diferencias territoriales detectadas, y en relación con las que deben ser líneas futuras de
evolución de las oportunidades de empleo y de las exigencias derivadas de las mismas (terciarización, incremento del
nivel exigido de cualificaciones, tanto en término de ocupaciones laborales como de nivel de estudios) que se derivan
de los análisis realizados de las pautas de evolución reciente como de su prospectiva futura, sólo el eje norte-oeste
goza de una buena posición para aprovechar las que deben ser en el futuro mayores demandas de empleo, en tanto
que el sur y este madrileño y los municipios de montaña guardan una difícil relación con estas pautas, sobre la base de
su actual especialización productiva y de las deficiencias de formación detectadas.
d) Se concluye de forma muy clara la existencia de segregación laboral por género. Los hombres y mujeres madrileñas
no gozan de las mismas oportunidades laborales, siendo éstas especialmente graves cuando se utiliza la perspectiva
de las ocupaciones laborales. Además, y profundizando en la anterior conclusión, esta desigual distribución de las
oportunidades laborales por género también se ven agudizadas o atenuadas territorialmente, de forma que mientras en
Madrid capital se alcanza la práctica igualdad de oportunidades, en el sur, este y zonas de montaña se agrava
notablemente la situación.
De manera más específica, y en relación con los territorios objeto de actuación, el diagnóstico efectuado subraya la
existencia de las siguientes problemáticas:
a) Elevadas tasas de paro, por encima de la media de la Comunidad de Madrid.
b) Baja cualificación de la oferta de trabajo disponible y existencia de deficiencias de formación.
c) Precariedad en el empleo. Las zonas objeto de las actuaciones que se proponen, identificadas básicamente con las
áreas sur, este y de montaña de la Comunidad de Madrid, presentan elevadas tasas de desempleo y un importante
grado de informalidad asociado a sus procesos de trabajo.
d) Deficiencias asociadas con su estructura productiva, tanto desde el punto de vista del tipo de actividad como de
su intensidad tecnológica.
Fuente: PRR, C.M., 2000-2006
De la lectura del PRR se desprende que los objetivos generales del Plan relacionados con la
10
problemática laboral pueden sintetizarse de acuerdo con el siguiente esquema :
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
Incrementar el número de puestos de trabajo, estables y de calidad.
Reforzar el equilibrio socioeconómico territorial de la Comunidad de Madrid.
Modernizar y diversificar la estructura productiva.
Conservación, revitalización y atracción de industrias a las zonas en declive industrial
Reactivación del sector servicios destinados a la venta.
Mejorar la competitividad del tejido empresarial.
Incrementar la empleabilidad de la fuerza de trabajo, acentuando el esfuerzo sobre los
colectivos con mayor riesgo de exclusión social (mujeres, jóvenes y parados de larga
duración).
h) Promover la igualdad de oportunidades laborales por género.
i) Apoyar la creación de I+D
Para ello, el Plan propone un amplio conjunto de intervenciones. Su ordenación, en función de
la naturaleza de sus contenidos y de la dirección de sus objetivos y su relación con las
conclusiones alcanzadas por el diagnóstico previo del mercado de trabajo madrileño (véase
10
La mejora de la empleabilidad y la promoción de la igualdad de oportunidades laborales son objetivos a
lograr, esencialmente, a través de las intervenciones y estrategias diseñadas en el Plan del Objetivo 3,
que también contempla medidas relacionadas con el objetivo j), como el reforzamiento del potencial
humano en I+D, entre otras.
141
recuadro anterior) conducen a los niveles de coherencia señalados en el cuadro número 47,
que sintetiza las conclusiones alcanzadas por el diagnóstico en seis grandes bloques de
contenidos.
Cuadro 47: Coherencia de las acciones propuestas por la Comunidad de Madrid
con el diagnóstico efectuado del Mercado de Trabajo de la Región.
Tipo de deficiencia
% sobre el total
Elevada tasa de desempleo
6,5
Desequilibrios territoriales
100
Deficiencias en la estructura productiva
23,9
Déficit en niveles de cualificación exigidos
Plan O3
Precariedad en las condiciones de trabajo
8,7
Desigualdad laboral por género
26,1 + Plan O3
Fuente: Elaboración propia a partir de Borrador PRR, C.M., 2000-2006
Como se puede comprobar, las intervenciones consideradas en el PRR abarcan la totalidad de
los aspectos básicos del diagnóstico. Al margen de que todas las propuestas muestran algún
grado de relación con el objetivo de corrección de los desequilibrios territoriales existentes, el
Plan acentúa su esfuerzo en mejorar la estructura productiva del territorio objeto de actuación.
Indirectamente, y esto no viene recogido en el mencionado cuadro, las medidas dedicadas a
mejorar la estructura productiva también contienen, de la mano de los efectos que deben
producir, elementos que incidirán sobre las condiciones de trabajo. Respecto al último ámbito
de actuación considerado, la desigualdad laboral por género, el Plan posee una notable
relación (26 %), dado el carácter específico del Plan del Objetivo 3 respecto a este objetivo.
En definitiva, desde la perspectiva de las directrices que emanan del diagnóstico realizado del
mercado de trabajo de Madrid, se concluye una correcta posición del Plan elaborado.
2.2. COHERENCIA DEL PRR CON LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS DE
PLANIFICACIÓN RELACIONADOS CON EL EMPLEO VIGENTES A
NIVEL EUROPEO, NACIONAL Y REGIONAL
Al margen de la coherencia del PRR con su diagnóstico laboral, las propuestas del Plan
también deben integrarse dentro de la estructura de estrategia por el empleo existente a nivel
europeo y nacional-regional. En este sentido, las propuestas del PRR deben resultar
coherentes con las prioridades marcadas por el Plan de Acción para el Empleo del Reino de
España (PAERE), los principios del Plan Nacional del Objetivo 3 y las prioridades subrayadas
por el Fondo Social Europeo.
A) COHERENCIA CON LAS PRIORIDADES DEL PLAN DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO DEL
REINO DE ESPAÑA.
La nueva relación que se desea analizar viene recogida en el cuadro número 48. De nuevo, el
programa de actuaciones propuesto por la Comunidad de Madrid guarda una buena relación
con las prioridades expresadas por el PAERE. Todas ellas cuentan con medidas relacionadas,
destacando la equilibrada estructura de las acciones en su tarea de trabajar sobre todas las
prioridades establecidas.
Cuadro 48: Relación de las propuestas con las prioridades del Plan de Acción
por el Empleo del Reino de España.
Tipo de propuesta
% s/ Total
Mejorar la capacidad de inserción profesional
46,1
Desarrollar el e spíritu de empresa
38,4
Fomentar la capacidad de adaptación de los trabajadores
38,4
Reforzar la política de igualdad de oportunidades
28,2
B) GRADO DE COHERENCIA DE LAS MEDIDAS PROPUESTAS CON EL PLAN NACIONAL
DE OBJETIVO 3.
El cuadro número 49 ordena, de nuevo, las propuestas contempladas por el PRR siguiendo
ahora los criterios incluidos en el Plan Nacional de Objetivo 3.
142
Cuadro 49: Propuestas de intervención de la Comunidad de Madrid de acuerdo con los criterios
del Plan Nacional del Objetivo 3
Código Tipo de Actuación
% S/ Total
1.
2.
Inserción y reinserción ocupacional de los desempleados
Refuerzo de la capacidad empresarial
3,0 + P O3
33,0
3.
4.
Refuerzo de la estabilidad en el empleo
Refuerzo de la educación técnico profesional
3,0 + P O3
18,2
5.
6.
Refuerzo del potencial humano en investig., ciencia y tecn.
Participación de la mujer en el mercado de trabajo
24,2
3,3 + P O3
7.
8.
Integración laboral de las personas con especiales dificultades
Fomento y apoyo a las iniciativas de desarrollo local
15,3 + P Rural
TOTAL
100,0
De la observación del cuadro anterior se deduce que el Plan dispone de un nivel suficiente de
coherencia y equilibrio, así como la correspondencia de sus propuestas con los Objetivos del
Plan Nacional Objetivo 3, aunque no ha sido posible detectar intervenciones específicas
relativas al séptimo bloque señalado por el mencionado Plan Nacional. Sin embargo, debe
mencionarse el hecho de que todas las medidas dirigidas tanto a mujeres como a
desempleados o a trabajadores sujetos a actuación de ajuste en sus cualificaciones, pueden
considerarse, indirectamente, incluidos en este apartado.
También llama la atención el reducido porcentaje de medidas y estrategias incluidas dentro de
los bloques número 1,3, 6 (inserción y reinserción ocupacional de los desempleados, refuerzo
de la estabilidad en el empleo, participación de la mujer en el mercado de trabajo,
respectivamente) y, en menor medida, 8 (fomento y apoyo a las iniciativas de desarrollo local).
Esto, que se debe a la escasa previsión de medidas específicamente definidas en este sentido,
encuentra sin embargo su justificación en el hecho de que, en realidad, todo el Plan y la
totalidad de las actuaciones y objetivos considerados en el mismo asume e integra el conjunto
de medidas propuestas en el Plan Objetivo 3, con el que se coordina. De esta forma, aún
cuando la consideración de estos aspectos por parte de la evaluación se justifica sobre la base
de su inclusión en el diagnóstico efectuado del mercado de trabajo, la finalidad del PRR no
debe ser otra que reforzar indirectamente los planteamientos efectuados en el mencionado
Plan O3. Además, y respecto al bloque número 8, conviene recordar que en realidad todo el
PRR responde a una concreta definición territorial, de forma que en cada una de ellas
podemos, de hecho, encontrar elementos que los dirigirían hasta este apartado número 8,
aunque se ha preferido ubicarlos en aquellos apartados con los que guardan una relación más
directa y concreta.
C) GRADO DE COHERENCIA DE LAS PROPUESTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
CON LAS PRIORIDADES MARCADAS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO.
El cuadro número 50 resume las relaciones existentes entre las medidas propuestas y las
prioridades marcadas por el FSE respecto al mercado de trabajo. La primera conclusión debe
ser que todas ellas cuentan, en mayor o menor medida, con propuestas vinculadas.
Cuadro 50: Relación de las propuestas de la CM como
las prioridades marcadas por el FSE.
Tipo de actuación
Políticas activas para combatir el desempleo
% s/ Total
38,4
Promoción de la igualdad de oportunidades
Formación profesional, formación general y asesoramiento
17,9
20,5
Mano de obra cualificada, adaptable a la innovación, organización del trabajo,
iniciativa empresarial, potencial humano en investigación, ciencia y desarrollo
30,7
Participación de las mujeres en el mercado de trabajo
10,2
En los términos establecidos para clasificar las medidas incluidas en el PRR, cuatro epígrafes
completos se orientan, directa o indirectamente, hacia la consecución de objetivos relacionados
143
con políticas activas para combatir el desempleo (inserción y reinserción ocupacional de los
desempleados, refuerzo de la capacidad empresarial, refuerzo de la estabilidad en el empleo y
fomento y apoyo a las iniciativas de desarrollo local).
La segunda prioridad en cuanto al porcentaje de medidas propuestas es la de cualificación de
la mano de obra y cuestiones afines (la cuarta de ellas). Trabajan en esa dirección tanto las
medidas de refuerzo de la educación técnico profesional (código 4) como los dedicados al
refuerzo del potencial humano en investigación, ciencia y desarrollo (código 5).
El resto de prioridades también goza, en términos generales, de un correcto grado de
dedicación.
2.3. VALORACIÓN CUALITATIVA DE LOS
SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO.
IMPACTOS
ESPERADOS
En este último apartado de la valoración del PRR desde la perspectiva laboral se analizan las
relaciones existentes entre el conjunto de estrategias propuestas y los diferentes objetivos y
prioridades que deben cubrir en el ámbito laboral, con lo que la evaluación realizada se
completará y fundamentará más correctamente, mediante el descenso desde los principios
generales hasta las líneas de intervención propuestas.
El análisis se realizará secuencialmente, en los términos de la clasificación expresada en el
cuadro número 49, guiada por la tipología de objetivos considerados por el Plan Nacional de
Objetivo 3 y considerando el principio de coordinación señalado por el PRR como estrategia
institucional, mediante el cual, las intervenciones de formación e incentivación al empleo
incluidas en dicho Plan específico, deben asumirse también como parte integrante de la propia
estrategia general de reconversión económica y social que persigue el PRR.
Las medidas de inserción y reinserción ocupacional de los desempleados (código 1 del cuadro
47) tienen por objetivo posibilitar el acceso al mercado de trabajo de los desempleados sin
experiencia laboral previa, así como, de mejorar la ocupabilidad de los desempleados con
problemas de desajuste cualificativo.
Se trata, por tanto, de medidas cuyo objeto es el de reducir la tasa de desempleo y que, al
contrario de las políticas laborales de carácter pasivo, se identifican con las características de
las de naturaleza activa. Antes que financiar los procesos de búsqueda de un empleo, intentan
que los individuos, mediante el incremento de su ocupabilidad (coherencia de su capital
humano con los requerimientos cualificativos) tengan éxito en los mismos. La forma en que
intentan mejorar el grado de ocupabilidad de los desempleados se fundamenta
mayoritariamente sobre el desarrollo de acciones de contenido formativo, al objeto de adaptar
el perfil de su capital humano a los nuevos requerimientos impuestos por los procesos de
cambio sectorial y tecnológico, en unos contextos económicos donde el desajuste cualificativo,
como a puesto de manifiesto el diagnóstico efectuado, surge directamente de los intensos
procesos de modificación inducidos por ambas variables sobre los requerimientos
empresariales de mano de obra.
Desde esta perspectiva, la situación del mercado de trabajo de la Comunidad de Madrid se
caracteriza, de manera destacada, por la existencia de tasas de paro que, aún cuando
inmersas en tendencias de reducción, presentan todavía hoy:
a) Un nivel excesivamente elevado.
b) Una desigual distribución territorial, siendo especialmente acusadas en el sur, este y zonas
de montaña de la Comunidad de Madrid.
c) Que afecta de manera diferencial a ciertos colectivos específicos (jóvenes y mujeres).
d) Que se producen dentro de contextos de fuertes cambios sectoriales y ocupacionales, lo
que señala hacia el hecho de que su origen, al menos en parte, se relaciona con motivos de
desajuste laboral.
144
Dentro de este contexto, toda medida orientada hacia la reducción del desempleo, que
responde a una definición activa, y por tanto formativa, que establezca el concepto de
desajuste laboral como causa explicativa fundamental, y que considere una dimensión
territorial diferenciada, como es el caso, está perfectamente justificada.
En el contexto dibujado por el diagnóstico efectuado del mercado de trabajo madrileño,
dominado explicativamente por los principales cambios estructurales en curso en el mercado
de trabajo de la Comunidad de Madrid (reestructuración sectorial, cambio en la demanda de
cualificaciones y cambio tecnológico) que previsiblemente se verá reforzado en el futuro
próximo, como ha puesto de manifiesto los resultados arrojados por el ejercicio de prospectiva
realizado, las medidas contenidas en el código 4, refuerzo de la educación técnico profesional,
deben tener la misma lectura a la efectuada anteriormente.
La mejor manera de reducir el desempleo es impedir que se produzca, y de acuerdo con los
argumentos anteriormente desarrollados respecto al desajuste laboral como cuestión
fundamental, las medidas incluidas en este código deben interpretarse en el sentido de
posibilitar la adaptación continua de los trabajadores a las nuevas exigencias emergentes.
Se trata, además, de medidas orientadas a facilitar la adquisición de capital humano por parte
de los trabajadores. Adicionalmente a la interpretación anterior, las medidas propuestas en este
código 4 se justifican sobre la base de la estratégica participación explicativa detentada por los
aspectos de calidad del factor trabajo dentro de los propios procesos de crecimiento
económico, basados en la complementariedad existente entre capital humano, productividad
del trabajo, adaptabilidad y capacidad de innovación de los trabajadores más formados, y
cuyas implicaciones en términos de empleo resultan incontestables.
Los dos conjuntos de estrategias comentadas hasta ahora encuentran, como ya ha quedado
expuesto, su justificación en los cambios que se observan actualmente modificando la
demanda de trabajo, en cuanto a tipos de trabajadores, la necesidad de ajuste que respecto a
los mismos debe mostrar la oferta de trabajo, y las consecuencias de desempleo y/o
inestabilidad laboral que se derivarían del desajuste cualificativo de ambos lados del mercado.
Este hilo argumental, fundamental en la generalidad del mercado de trabajo, y también, de
acuerdo con los análisis efectuados, en una región como la de Madrid donde los cambios
resultan especialmente intensos y acelerados, subraya también la necesidad, y otorga también,
total justificación, a las acciones que configuran los códigos 3 y 5.
Las medidas dedicadas al refuerzo de la estabilidad en el empleo (código 3), también deben
interpretarse en el sentido de posibilitar y optimizar un aspecto tan importante de los procesos
de adquisición de capital humano por parte de los trabajadores como son los de naturaleza
específica no reglada (learnig by doing y in-the-job-training).
Es una cuestión ampliamente estudiada, en relación fundamentalmente con los efectos que se
derivan del empleo temporal, que este tipo de procesos de formación requiere para su correcta
verificación de contextos de estabilidad y calidad en el empleo.
Por otra parte, y en la medida en que el capital humano y los procesos de ajuste no sólo se
relacionan con contenidos de definición específica (códigos 3 y 4) sino también general y
reglada (capital humano adquirido en el sistema educativo) las medidas propuestas en el
código 5, refuerzo del potencial humano en investigación, ciencia y tecnología, se imbrican y
deben ser interpretados dentro del contexto argumental desarrollado hasta ahora.
El enfrentamiento de los problemas de desajuste cualificativo no responde a una definición
realizada exclusivamente desde el lado de la oferta de trabajo. La demanda de trabajo también
es parte de esta problemática laboral. Relevantes estudios señalan la diversidad existente de
políticas empresariales de mano de obra, no todas igualmente adecuadas en los términos de
facilitar los procesos de adquisición y formación de cualificaciones, por una parte, y de ajuste a
los nuevos contextos económico-laborales, de otra. El tamaño de la empresa, pero sobre todo
la cultura empresarial y las distintas dotaciones de capital organizativo se demuestran centrales
en la explicación de la forma en que las empresas organizan su actividad, en general, y los
procesos de trabajo, en particular.
145
Toda medida, definida desde la demanda, orientada hacia el incremento de la calidad
empresarial, a la mejora de su organización y al incremento de su capacidad para producir
formación para sus empleados, debe entenderse de acuerdo con los anteriores argumentos.
Este es el caso de las incluidas en el código 2, cuyo objetivo es el de reforzar la capacidad
empresarial.
En definitiva, las actuaciones que configuran los códigos 1, 2, 3, 4 y 5 encuentran la
justificación de su propuesta sobre planteamientos basados, de una u otra forma, en el
concepto de desajuste laboral, bien desde el punto de vista de los desempleados o de o
ls
actualmente ocupados (capital humano de naturaleza general o específica, y definiciones tanto
de oferta como de demanda de trabajo). En la medida en que el diagnóstico efectuado del
mercado de trabajo aporta indicios suficientes como para fundamentar buena parte de las
deficiencias actuales del mercado de trabajo madrileño sobre la existencia de este tipo de
situaciones (acelerados e intensos procesos de cambio estructural afectando a los
requerimientos de la demanda de trabajo), las medidas propuestas también se soportan por la
evidencia empírica disponible.
El código número 6 concentra un amplio conjunto de medidas orientadas a incrementar la
igualdad de oportunidades por género y a mejorar la posición laboral detentada por la mujer en
el mercado de trabajo.
Se trata de un numeroso conjunto de estrategias (suponen el 26 por ciento de todas las
incluidas en el Plan, es decir, algo más del doble del porcentaje que le correspondería sí cada
uno de los ocho conjuntos de actuaciones consideradas tuvieran la misma ponderación dentro
del Plan), en lógica correspondencia con la complejidad demostrada por la situación laboral de
la mano de obra femenina. Además, el acento puesto por la CM sobre este tipo de medidas
también se corresponde con la gravedad que revi ste esta problemática, si no en el conjunto de
la Comunidad de Madrid respecto al conjunto nacional, si de las zonas territoriales objeto de
actuación respecto a la situación media de la Comunidad de Madrid (sí limitamos la medición
de la desigual posición laboral de la mujer a la interpretación del índice de segregación
calculado territorialmente en el cuadro número 23 del diagnóstico, mientras que su valor medio
es de 20,85, alcanza niveles iguales o entorno a 30 para las zonas sur y este de Madrid, y muy
cercanos al 40, por ejemplo en los municipios ubicados en la Sierra Norte).
La desigualdad de oportunidades laborales por género se expresa a través de la observación
de muy diferentes problemas:
a) En primer lugar, la mujer ve condicionadas sus decisiones de participación activa en el
mercado de trabajo. Como se recordará, todas las tasas de actividad femeninas por edades
resultaban notablemente inferiores a las de sus compañeros varones, ubicados en idénticas
circunstancias vitales.
b) Además, aquellas mujeres que deciden participar en el mercado de trabajo bien trabajando,
bien buscando un puesto de trabajo, enfrentan una probabilidad de acabar en el desempleo
que es el doble de la que sufren los hombres.
c) Con todo, los problemas laborales que enfrentan las mujeres no acaban con el acceso a un
puesto de trabajo, en la medida en que soportan la existencia de claras pautas de
segregación laboral tanto respecto al sector económico al que acceden como al tipo de
trabajo al que son asignadas.
d) Una vez ocupado un puesto de trabajo, las mujeres tienen más dificultades para conservarlo
que los hombres. La distribución de la antigüedad en el puesto de trabajo por género así lo
demuestra (muy sesgada a favor de los hombres), así como la diferente participación de
ambos géneros en los flujos brutos de trabajadores, más intensos para las mujeres, lo que
indica la mayor inestabilidad laboral de este colectivo.
e) También encuentran diferenciales dificultades para acceder a los procesos de movilidad
vertical (ascensos y promociones) dentro de las empresas.
146
f) Enfrentando, por último aún cuando no menos grave, importantes situaciones de
discriminación salarial (el sueldo cobrado por las mujeres que trabajan supone muy poco
más del 70 % del obtenido por los hombres).
Dentro del código 6 se encuentran medidas, propuestas y estrategias que, de forma
diferenciada, abordan cada uno de los negativos aspectos que definen la situación laboral de la
mujer, también en Madrid. Además, resultan muy oportunas las acentuaciones presentes en la
definición interna de este código:
a) Medidas orientadas a incrementar el capital humano de las mujeres.
b) Estrategias sobre el acceso de la mujer a posiciones directivas y de decisión.
Desde la primera de las perspectivas, todos los estudios realizados para comprender y explicar
la situación de desigualdad laboral de la mujer en el mercado de trabajo remunerado señalan
hacia su stock de capital humano como la variable fundamental que ha hecho posible la mejora
de su posición laboral. Además, estudios econométricos señalan la mayor rentabilidad que
obtienen las mujeres en sus inversiones para la adquisición de educación. Reforzar esta
herramienta supone trabajar seriamente en la superación de las barreras actualmente
enfrentadas por las mujeres en el mercado de trabajo, bajo el supuesto de que su situación,
antes que sobre razones de discriminación, descansa sobre la existencia de ciertos rasgos
laborales diferenciales asociados al colectivo femenino.
Desde el segundo de los puntos de vista, resulta evidente que una de las mejores maneras de
intentar cambiar la situación existente en el mercado de trabajo respecto a las mujeres es la de
hacer posible que la mujer tome decisiones, es decir, tenga acceso a puestos de trabajo
directivos. De esta forma, además, se enfrentará una de las situaciones de segregación
ocupacional por género más acusadas que se produce en contra de las mujeres. Al margen de
razones culturales, que pueden explicar la existencia de segregación para todas las
ocupaciones de carácter manual, la de Directores - Jefes es la única de definición no manual
donde se produce esta situación, y además con una intensidad muy acusada (existe el doble
de hombres que de mujeres concentradas en este tipo de puestos de trabajo).
Por último, sin embargo, no se debe obviar la principal carencia detectada en las medidas
propuestas respecto al objetivo de mejorar la participación de la mujer en el mercado de
trabajo. Las decisiones de participación laboral de las mujeres y la forma en que este colectivo
se relaciona con el puesto de trabajo se demuestra muy relacionado con las circunstancias
presentes en el núcleo familiar. Junto a la necesidad de compatibilizar trabajo doméstico y
remunerado, la existencia de hijos, especialmente de corta edad, son los condicionamientos
más fuertes sobre las decisiones laborales femeninas.
Algo similar debe concluirse respecto al código número 7, integración laboral de las personas
con dificultades especiales. El hecho de que las medidas previstas por el Plan respecto a
desempleados y mujeres puedan, indirectamente, tener cabida en este grupo, no justifica la
inexistencia de medidas específicas respecto a la integración laboral de este colectivo, cuya
definición supera a la consideración de los dos colectivos específicos mencionados.
Este mismo argumento se vuelve favorable a la estructura del Plan respecto a la valoración del
código 8, fomento y apoyo a las iniciativas de desarrollo local. Además de considerarse
algunas medidas específicas, es cierto que todo el Plan, especialmente en sus códigos 2,4 y 5,
deben considerarse también orientados a la dirección señalada por el mencionado código 8.
En definitiva, debe concluirse la coherencia del Plan de Reconversión Regional respecto a los
criterios, objetivos y prioridades señaladas por todos y cada uno de los elementos de estrategia
que configuran el marco en el que se inscribe el elemento de política señalado y evaluado, así
como, su sincronía con los problemas clave del mercado laboral de la Comunidad Autónoma
de Madrid.
147
3. EVALUACION ESTRATEGICA AMBIENTAL DEL PLAN DE
RECONVERSION REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE
MADRID
3.1. INTRODUCCIÓN
La reforma de los reglamentos de los fondos estructurales de 1993, introdujo la base para una
mayor integración de las consideraciones ambientales en la política estructural, tanto en la
planificación como en la ejecución del plan.
El Reglamento CEE n. 1260/99 del Consejo por el que se establece disposiciones generales
sobre los Fondos Estructurales, exige en el artículo 26, en el apartado 1, que los planes de
desarrollo económico y social que presentan los Estados miembros en relación con las
regiones que pueden acogerse a una intervención de la Comunidad en virtud de los objetivos1,
2 y 5b incluyan una evaluación de su impacto ambiental.
La consideración del medio ambiente es un factor fundamental para el desarrollo sostenible
regional donde se compatibilice el desarrollo económico y social continuo con el medio
ambiente y sus recursos naturales de cuya calidad dependen la continuidad de la actividad
humana y del desarrollo de los seres humanos.
El presente documento sobre la evaluación ambiental del Plan de Reconversión Regional y
Social (PRR) Objetivo 2 (2000-2006) sigue las indicaciones de los documentos de trabajo para
el periodo 2000-2006 sobre fondos estructurales y fondo de cohesión de la DGXI de 1998.
3.2. VALORACIÓN PREVIA
MEDIOAMBIENTAL
DEL
PLAN
DESDE
LA
PERSPECTIVA
Uno de los objetivos de carácter horizontal en el PRR es el de integrar los valores y principios
fundamentales de la política ambiental en el resto de las políticas sectoriales o territoriales de la
Comunidad de Madrid de acuerdo a una estrategia presidida por un criterio sostenible.
El desarrollo sostenible se define como un proceso de cambio en el cual la explotación de los
recursos, la orientación de la evolución tecnológica y la modificación de las instituciones están
acordes y acrecientan el potencial actual y futuro para satisfacer las necesidades y
aspiraciones humanas tanto actuales como futuras (Comisión mundial del medio ambiente y
del desarrollo,1987).
Desde este punto de vista, y teniendo en cuenta que muchos problemas de agotamiento de
recursos y presión sobre el medio ambiente son causados por la falta de coordinación entre
los poderes económicos y políticos, este apartado tiene por objeto destacar la coherencia entre
los apartados 10 y 11 del documento del PRR. Estos apartados relativos a “ desequilibrios y
potencialidades de desarrollo” y “objetivos, estratégias y principales líneas de actuación” serán
evaluados desde el punto de vista del desarrollo sostenible. Estas valoraciones complementan
al punto 12 del documento sobre evaluación previa y enmarcan la evaluación ambiental del
PRR.
3.2.1.
VALORACIÓN GENERAL
En el diagnóstico exhaustivo de la situación socio-económica y ambiental de la Comunidad de
Madrid se presenta un progreso incipiente en el desarrollo de la economía sustentable. Una
economía de esta índole es aquella en la cual la vida del ecosistema, sus servicios, y por
consiguiente la economía, pueden mantenerse por un largo periodo. Este progreso se pretende
alcanzar con la propuesta del PRR 2000-2006 al realizar una evaluación ambiental estratégica
del mismo.
148
La evaluación estratégica, entre otros objetivos, manifiesta la potencial afección del plan en los
ecosistemas de las zonas objetivo 2 de la Comunidad de Madrid y la necesidad de utilización
racional de los recursos destinados a satisfacer las demandas de desarrollo social.
Las principales debilidades presentes en materia de medio ambiente según se desprende del
punto 10 del documento sobre “los desequilibrios y potencialidades de desarrollo” se presentan
brevemente a continuación.
Desequilibrios en materia de Medio Ambiente diagnosticados en el Plan
•
Congestión d el tráfico
•
Congestión del tráfico aéreo
•
Deterioro o inadecuación de los espacios industriales
•
Escasez de equipamientos recreativos
•
Áreas pendientes de recalificación
•
Baja calidad medioambiental de algunas zonas de vocación industrial
•
Carencia de zonas verdes y necesidades de mejora, promoción y ordenación de actividades
existentes
•
Elevada incidencia de los vertidos de residuos líquidos generadas por las concentraciones de
población y de actividad de la región
•
Carencias en las dotaciones de aguas en cantidad y calidad adecuadas
•
Pérdidas de hábitatas naturales motivadas por pocesos no controlados de urbanización,
proliferación de infraestructuras y actividades industriales
•
Altos consumos energéticos
•
Escasa concienciación ambiental
•
Niveles excesivos de contaminación acústica, así como de contaminación de los suelos
•
Insuficiente conservación de las masas forestales de la región
•
Abandono de las actividades clásicas en el medio rural
•
Congestión ambiental en determinados lugares provocada por la concentración espacial y temporal
de la demanda de ocio y esparcimiento rural junto con la escasez de puntos límpios en las zonas
rurales
•
Desaparición de algunos paisajes y ecosistemas valiosos provocada por el éxodo rural
•
Degradación e infrautilización de las vías pecuarias
•
Vertederos incontrolados
•
Pérdida de masa forestal por incendios debido a la falta de limpieza del monte y escasez de
cortafuegos
•
Excesivo desarrollo de la caza en relación con los recursos cinegéticos existentes
•
Pérdida de suelo agrario por expansión urbana
Fuente: PRR, CM., 2000-2006
La coherencia del PRR entre estos desequilibrios ambientales diagnosticados y las líneas de
actuación es alta. Sin embargo, se deben puntualizar ciertos aspectos en los que no se
establece una clara correspondencia a fin de que se tengan en cuenta en el desarrollo futuro
del PRR.
Los desequilibrios que tienen una escasa correspondencia con las líneas de actuación son los
siguientes:
149
1.
Limitada capacidad de la agricultura para liderar de forma aislada procesos de crecimiento
económico
2.
Falta de ordenación y planificación integral del suelo: áreas pendientes de recalificar,
pérdida de suelo agrario por expansión urbana y pérdida de hábitat por descontrol de
procesos de urbanización...
Estos dos puntos destacados deben tenerse en cuenta a la hora de programar las actuaciones
en los correspondientes ejes estratégicos “Medio ambiente, entorno natural y recursos hídricos”
y “Desarrollo local y urbano”. Dichos puntos deberán también tener un reflejo en el Plan de
Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid elaborado en aplicación del Reglamento (CE)
1257/99 sobre ayudas para este fin a cargo del FEOGA.
En cuanto al punto 2 sobre la planificación y ordenación integral del suelo, ésta debe ser
considerada a todos los niveles jurisdiccionales que tienen responsabilidades en la ordenación
de los usos del suelo. Esta planificación integrada debe ser entendida como aquella en la que
los criterios ambientales tienen cabida. Su fin está en informar al gestor de los condicionantes
ambientales del territorio que determinan las mejores opciones para la localización de las
actuaciones humanas.
3.2.2. GRADO DE INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE POR EJES DE DESARROLLO
PROPUESTOS
La integración ambiental por ejes en el PRR y siguiendo indicaciones de la UE, esta resumida
en la siguiente tabla:
EJES ESTRATÉGICOS
Alto
Bajo
⊗
1.
Mejora de la competitividad, el empleo y desarrollo
del tejido productivo
2.
Medio ambiente, entorno natural y recursos hídricos
3.
Sociedad del conocimiento y telecomunicaciones
⊗
4.
Desarrollo de las comunicaciones y energía
⊗
5.
Desarrollo local y urbano
⊗
⊗
El grado de integración del medio ambiente en las intervenciones de los ejes estratégicos
propuestos dependerá, por una parte, de la medida en que el resultado de la evaluación
ambiental estratégica se tome en cuenta en los niveles de toma de decisiones que antecedan
al nivel de proyectos concretos. Por otra, y para lograr la sostenibilidad en el desarrollo de la
totalidad de los objetivos propuestos y de los procesos de crecimiento económico, deben
considerarse los objetivos y criterios de integración del medio ambiente definidos en el marco
internacional y de la UE (Ministerio de Medio Ambiente, 1999).
Los principios de integración definidos por UE que deben inspirar la propuesta de actuaciones y
la legilibilidad de las mismas en el desarrollo del PRR son los siguientes:
150
PRINCIPIO AMBIENTAL DE
INTEGRACIÓN
DESCRIPCIÓN
1.
Reducción del uso de recurso no Es preciso hacer un uso condicionado de los recursos
renovables
naturales no renovables que garantice la no reducción
de los depósitos disponibles para generaciones futuras.
2.
Uso de recursos renovables dentro de Es preciso utilizar los recursos naturales renovables
su capacidad de regeneración
(bosques, pesca, aire, ríos, costas, mares) por debajo
del límite natural de su capacidad de regeneración.
3.
Uso y gestión consciente de sustancias Es preciso utilizar la menor cantidad de sustancias
peligrosas y residuos
peligrosas y minimizar la producción de residuos.
4.
Mantenimiento y mejora de recursos Es preciso mantener y mejorar el patrimonio natural;
naturales hábitats, especies y paisajes. flora, fauna, valores fisiográficos, geológicos y
paisajísticos, para el disfrute de las generaciones
futuras.
5.
Mantenimiento y mejora de recursos
naturales: suelo
6.
Mantenimiento y mejora de los recursos Es preciso proteger la cantidad y calidad de los
naturales: agua
recursos exis tentes y mejorar los degradados.
7.
Mantenimiento y mejora de la calidad Es preciso conservar y mejorar la calidad urbana en las
del medio ambiente local
ciudades.
8.
Protección de la atmósfera
Es preciso proteger la atmósfera reduciendo y
eliminando la emisión de contaminantes relacionados
con el cambio climático, la contaminación fotoquímica,
la destrucción de la capa de ozono y la acidificación.
9.
Formación y educación ambiental
Es preciso impulsar la información y la formación
ambiental.
Es preciso proteger la cantidad y calidad de los
recursos existentes y mejorar los degradados.
10. Impulso de la parti cipación pública en Es preciso impulsar la participación del público y las
las decisiones relativas a un desarrollo partes afectadas en la toma de decisiones que les
sostenible
afecta.
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, 1999
3.3. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
Se presenta a continuación la situación ambiental de la Comunidad de Madrid, como
diagnóstico previo a la evaluación ambiental estratégica del Plan de Desarrollo Regional (PDR)
relativo a los fondos estructurales en la Comunidad.
Para su elaboración se ha seguido fundamentalmente la metodología básica común
presentada a tal fin por la Red de Autoridades Ambientales en enero de 1999, basada a su vez
en el manual de la Dirección General XI de la Comisión Europea sobre evaluación ambiental de
los PDRs y programas de los fondos estructurales.
Se han identificado seis áreas ambientales para la región: medio urbano, atmósfera, residuos,
agua, suelo y biodiversidad y bosques; y se ha llevado a cabo un diagnóstico de la situación
ambiental para cada una de estas áreas, contemplando los siguientes aspectos:
151
1. Principales problemas específicos de la realidad regional
2. Situación ambiental regional actual
3. Estrategias a favor de la sostenibilidad
4. Vacíos de información detectados
Dentro del punto 2, que considera la situación ambiental regional propiamente dicha, se ha
llevado a cabo su evaluación ambiental. En dicha evaluación se han utilizado indicadores
ambientales para la Comunidad de Madrid, que incluyen también y adaptan indicadores
propuestos por la Red de Autoridades Ambientales.
Estos indicadores hacen referencia a los aspectos ambientales relevantes de la región. Se han
definido, por una parte, indicadores que reflejan el estado actual del medio ambiente y, por
otra, se han utilizado indicadores de resultados de las políticas de mejora de la situación actual,
las cuales se incluyen en las estrategias a favor de la sostenibilidad.
El último punto, sobre vacíos de información detectados, hace referencia a las carencias
identificadas a partir de aquellos indicadores que, habiéndose considerado necesarios para la
correcta descripción del medio ambiente de la región, no cuentan, sin embargo, con datos
disponibles en la Comunidad de Madrid.
3.3.1.
EL MEDIO URBANO
3.3.1.1. PRINCIPALES PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE LA REALIDAD REGIONAL
En el caso de la Comunidad de Madrid, el medio ambiente urbano cobra especial importancia,
dada la dimensión del núcleo urbano de la capital que acoge al 57% de la población de la
Comunidad y de los municipios a él adyacentes.
Los principales problemas que afectan a la Comunidad se han resumido en tres:
1. La contaminación atmosférica
2. El ruido
3. La escasez de espacios verdes
3.3.1.2. SITUACIÓN AMBIENTAL REGIONAL ACTUAL.
Los indicadores ambientales utilizados para la evaluación de la situación ambiental de la
Comunidad de Madrid se muestran en la tabla de la página siguiente.
152
Disponibilidad de
espacios verdes
Calidad del aire y
ruido
INDICADORES
en
-
2.Accesibilidad de las zonas verdes urbanas
153
13,1
89
33,6 µg/m
5.Concentración de ozono troposférico
6.% Población afectada por niveles de ruido
superior a 65dB diurnos ó 55 dB
nocturnos
1.Superficie de zonas verdes por habitante
en áreas urbanas
1,8 mg/m
4.Concentración de CO en el aire
3
3
3
49,8 µg/m
3
139,2 µg/m
partículas
2.Concentración
de
suspensión
3.Concentración de NOx
3
19,7 µg/m
Valor
1.Concentración de SO2 en el aire
Estado actual
Calidad del aire y ruido
DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS VERDES
ASPECTOS AMBIENTALES RELEVANTES
-
1999
1997
1998
1998
1998
1998
1998
Año
3.% de población con ordenanzas de
ruido
2.% de municipios de más de 20.000
habitantes con estaciones de control del
ruido
1.% de municipios de más de 20.000
habitantes con estaciones de vigilancia
de calidad del aire.
Resultado
80
4
42
Valor
1998
1998
1998
Año
La contaminación atmosférica
El control, continuo y automático, de la contaminación atmosférica en la Comunidad de Madrid se
realiza mediante diferentes redes gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo
Regional y el Ayuntamiento de Madrid.
De los 24 municipios de la Comunidad con más de 20.000 habitantes (incluido Madrid), 10 cuentan
con estaciones automáticas de control de la calidad del aire (es decir, un 42%). Estos 10 municipios
representan un 88% de la población.
La red actual automática de la Comunidad se inició en 1986, y su diseño partió de diversos estudios
relativos a emisiones, campañas de muestreo y análisis de la contaminación atmosférica y de los
datos meteorológicos obtenidos de los distintos observatorios de la región. Está basada en nueve
estaciones automáticas remotas, una red manual de captadores de bajo volumen, una unidad móvil y
un centro de proceso de datos gestionado por la Consejería de Medio Ambiente. Las estaciones
remotas están situadas en las poblaciones más importantes de la periferia de la capital.
Concretamente se localizan en los siguientes Municipios: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón,
Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Torrejón de Ardoz. Como se puede observar,
entre las grandes poblaciones destacan, por carecer de estaciones automáticas Parla, Pozuelo de
Alarcón y San Sebastián de los Reyes.
El Ayuntamiento de Madrid gestiona, a su vez, una red automática propia de control de la
contaminación atmosférica en el municipio, formada por 25 estaciones distribuidas en distintos puntos
de la ciudad.
Además de disponer de estaciones meteorológicas, en todas las estaciones se miden
concentraciones de SO2, partículas en suspensión, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono y
ozono. Los aspectos más significativos recogidos por estas redes de control permiten conocer el
estado de contaminación atmosférica en el ámbito de la Comunidad.
Indicador MU-E-1. Concentración de SO2 en el aire
Las concentraciones de dióxido de azufre en 1998 se han mantenido, como en años anteriores, en
niveles bajos en todas las estaciones de la Comunidad. Los registros están muy distantes de los
límites máximos, e incluso son inferiores a los niveles guía.
En el municipio de Madrid los valores registrados tampoco superaron en ningún caso los valores
límite y se encuentran, en general, por debajo de los valores guía.
Criterios de calidad del aire para SO2 y partículas en suspensión asociadas (µg/m 3 N)
(R.D. 1321/1992 de 30 de octubre)
Período
Anual
SO2
80
120
Partículas en suspensión
Humo normalizado
Gravimétrico
> 40
>150
≤ 40
≤ 150
Medianas de los valores medios diarios registrados durante el período anual
Invernal
130
180
> 60
≤ 60
> 200
≤ 200
Medianas de los valores medios diarios registrados durante el período invernal
250
Anual
No se deben sobrepasar
durante más de tres días
consecutivos
> 150
> 350
≤ 150
≤ 150
350
No se deben sobrepasar
durante más de tres días
consecutivos
Percentil 98 de los valores medios diarios registrados durante el periodo anual
154
3
Concentraciones medias (µg/m N) de SO2 en la Red de Control de la
Comunidad de Madrid
Estación
1997
1998
Alcalá de Henares
20,9
19,8
Alcobendas
11,4
12,4
Alcorcón
13,3
12,2
Coslada
14,7
12,9
Fuenlabrada
12,7
12,0
Getafe
15,4
15,9
Leganés
13,6
10,3
Móstoles
12,5
14,8
Torrejón
24,1
27,9
MEDIA C.M.
15,4
15,4
3
Concentraciones medias de SO2 en el municipio de Madrid (µg/m N)
1997
18
1998
24
Indicador MU-E-2. Concentración de partículas en suspensión
Las concentraciones de partículas registradas en la red de la Comunidad han sido más elevadas que
las de dióxido de azufre, aunque en todas las estaciones los valores se encuentran muy por debajo
del límite legal. La mayoría de las estaciones registran valores próximos a los valores guía. En el
municipio de Madrid los valores registrados tampoco superaron los valores límite y se encuentran, en
general, por debajo de los valores guía.
Criterios de calidad del aire para partículas en suspensión (µg/m 3 N)
(R.D. 1321/1992 de 30 de octubre)
Período
Valores límite para partículas en suspensión
Humo normalizado
Gravimétrico
Anual
80
150
Mediana de los valores medios
Media aritmética de los valores
diarios registrados durante el periodo medios diarios registrados durante el
anual
periodo anual
Invernal
Anual
130
Mediana de los valores medios
diarios registrados durante el periodo
invernal
-
250
300
Percentil 98 de los valores medios
Percentil 95 de todos los valores
diarios registrados durante el periodo medios diarios registrados durante el
anual (No se deben sobrepasar
periodo anual
durante más de tres días
consecutivos)
Concentraciones medias (µg/m 3 N) de partículas en la Red de Control de la C. de Madrid
Estación
1997
1998
Alcalá de Henares
68,5
71,2
Alcobendas
49,4
45,1
Alcorcón
43,2
63,1
Coslada
55,8
58,4
Fuenlabrada
47,7
44,2
Getafe
63,5
47,8
Leganés
83,7
78,9
Móstoles
56,4
55,6
Torrejón
98,3
90,3
MEDIA C.M.
62,9
61,6
155
Concentraciones medias de partículas en el municipio de
3
Madrid (µg/m N)
1997
34
1998
38
Indicador MU-E-4. Concentración de NOx en el aire
Los niveles de contaminación por óxidos de nitrógeno han aumentado respecto al año anterior en
todas las estaciones con excepción de Alcalá de Henares.
Criterios de calidad del aire para los NOx expresados en dióxido
(Decreto 833/75, de 6 de febrero)
Valores de referencia
3
Concentración media en un día: 200 µg/m N
3
Concentración media en un año: 100 µg/m N
Emergencia de primer grado
3
Concentración media en un día: 565 µg/m N
Emergencia de segundo grado
3
Concentración media en un día: 750 µg/m N
Emergencia total
3
Concentración media en un día: 1.000 µg/m N
N: condiciones normales (0ºC de temperatura y 760 mm de presión atmosférica)
Concentraciones medias (µg/m 3 N) de NOx en la Red de Control de la Comunidad de
Madrid
Estación
1997
1998
Alcalá de Henares
114,3
105,0
Alcobendas
95,0
122,1
Alcorcón
100,1
205,1
Coslada
128,0
130,1
Fuenlabrada
94,3
154,4
Getafe
171,9
202,9
Leganés
155,3
158,8
Móstoles
80,3
141,1
Torrejón
126,9
190,9
TOTAL C. M.
118,5
156,7
Concentraciones medias de NOx en el municipio de Madrid
3
(µg/m N)
NO2
NOx
1997
64
139
1998
66
160
Indicador MU-E-4. Concentraciones de CO
Los niveles de concentración de monóxido de carbono se han mantenido en niveles aceptables en
todas las estaciones de la red de la Comunidad, estando en todos los casos los máximos de las
medias diarias por debajo del límite de referencia.
156
Criterios de calidad del aire para el CO
(Decreto 833/1975 de 6 de febrero)
Situación admisible
3
Concentración máxima en treinta minutos: 45 mg/m N
3
Concentración media en ocho horas: 15 mg/m N
Emergencia de primer grado
3
Concentración media en un día: 34 mg/m N
Emergencia de segundo grado
3
Concentración media en un día: 46 mg/m N
Emergencia total
3
Concentración media en un día: 60 mg/m N
N: condiciones normales (0ºC de temperatura y 760 mm de presión atmosférica)
Concentraciones medias (mg/m 3 N) de CO en la Red de Control de la
Comunidad de Madrid
Estación
1997
1998
Alcalá de Henares
1,7
1,5
Alcobendas
2,4
1,5
Alcorcón
2,2
2,0
Coslada
1,5
1,4
Fuenlabrada
2,2
1,6
Getafe
2,4
2,1
Leganés
2,9
2,3
Móstoles
1,7
2,2
Torrejón
2,1
1,8
TOTAL C.M.
2,1
1,8
Concentraciones de medias de CO en el municipio de Madrid
3
(mg/m N)
1997
1,4
1998
1,4
Indicador MU-E-5. Concentración de ozono troposférico
La regulación de los criterios de calidad del aire para contaminación por ozono se establece en el
Real Decreto 1494/95, de 8 de septiembre, sobre contaminación atmosférica por ozono, que realiza la
transposición de la Directiva 82/72/CEE.
Criterios de calidad del aire para el O3
(R.D. 1494/1995 de 8 de septiembre)
Umbral de protección de la salud
3
110 µg/m N como valor medio en ocho horas
Umbrales de protección de la vegetación
3
200 µg/m N como valor medio en una hora
3
65 µg/m N como valor medio en veinticuatro horas
Umbral de información a la población
3
180 µg/m N como valor medio en veinticuatro horas
Umbral de alerta a la población
3
360 µg/m N como valor medio en veinticuatro horas
N: condiciones normales (0ºC de temperatura y 760 mm de presión atmosférica)
157
En la comunidad de Madrid, los episodios de contaminación por ozono son poco frecuentes, y se
producen especialmente en los meses de julio y agosto, es decir, en la época de mayor insolación,
estando directamente relacionados con la elevada radiación solar.
Es necesario tener en cuenta que en el 97 sólo en algunas estaciones se medía el ozono, por lo que
la media final no es comparable a la del 98. Es a partir de este año cuando se comienza a medir el
ozono en todas las estaciones y mejora la fiabilidad de los datos.
Concentraciones medias (µg/m 3 N) de O3 en la Red de Control de la Comunidad
de Madrid
Estación
1997
1998
Alcalá de Henares
48,1
43,9
Alcobendas
42,8
47,9
Alcorcón
33,3
Coslada
44,9
Fuenlabrada
42,0
38,6
Getafe
35,4
Leganés
37,5
Móstoles
39,3
36,9
Torrejón
35,5
33,6
TOTAL C.M.
23,1
39,1
Concentraciones medias de O3 en el municipio de Madrid
3
(µg/m N)
1997
27
1998
28
Indicador MU-E-6. Población afectada por niveles de ruido superior a 65dB diurnos ó 55 dB nocturnos
En la Comunidad de Madrid el 47 % de la población se ve afectada por niveles de ruido
superiores a 65 dBA diurnos y tan solo un 28 % se encuentra por debajo del nivel de 60 dBA.. El
nivel de ruido medio nocturno es de 55,8 dBA, aunque se carece de datos sobre el porcentaje de
población afectada.
En 1997 se elaboró el Mapa de Ruido de la Comunidad de Madrid, llevado a cabo para 17 municipios,
obteniéndose los siguientes niveles equivalentes medios para cada una de las poblaciones
estudiadas y para la Comunidad de Madrid.
Nivel de ruido medio diurno en algunos municipios (1997)
Municipio
Leq (dBA)
Municipio
Leq (dBA)
Móstoles
69,2
Pozuelo de Alarcón
69,4
Leganés
68,5
Aranjuez
59,8
Alcalá de Henares
63,4
Las Rozas
63,8
Fuenlabrada
69,8
Majadahonda
62,5
Getafe
69,2
Colmenar Viejo
67,9
Alcorcón
66,9
San Lorenzo de El Escorial
63,3
Torrejón
67,7
El Escorial
63,2
Alcobendas
62,1
Chinchón
60,1
San Sebastián de los Reyes
65,1
158
El nivel de ruido medio diurno de los valores medios medidos en todos los municipios estudiados
asciende a 65,4 dBA, siendo el tramo horario más ruidoso el comprendido entre las 11:30 y las 15:00
horas. Existen importantes diferencias entre los niveles de ruido en los distintos municipios
estudiados, aunque, en general, los de mayor población tienen niveles de ruido más elevados.
En el municipio de Madrid se puso en marcha en junio de 1994 una red de control formada por una
estación central, seis estaciones fijas, dos estaciones semi-móviles, dos móviles y cuatro estaciones
virtuales (en estas últimas se calcula el ruido mediante fórmulas matemáticas a partir del número de
vehículos, ligeros y pesados, contabilizados).
Las estaciones fijas estaban ubicadas en seis zonas con niveles de ruido diverso: Barceló (zona de
ocio nocturno), Plaza de Castilla (intercambiador de vehículos), Plaza de Manuel Becerra (parque
urbano), Escuelas Aguirre (zona residencial y comercial), Plaza de Legazpi (zona industrial) e Isaac
Peral (zona sanitaria).
El nivel medio global de ruido durante 1996 fue de 67 dBA expresado como Leq anual global; este
nivel desciende en primavera y verano y aumenta en otoño e invierno. El ruido de fondo (el que
permanece al eliminar las fuentes de ruido extraordinarias) se sitúa en torno a los 50 dBA, y las
puntas superan los 80 dBA.
No existen grandes diferencias entre unas zonas y otras del municipio. Entre las zonas controladas, la
más ruidosa es la de la Plaza de Castilla, donde se alcanzan Leq mensuales superiores a los 70 dBA,
y la más tranquila es la Plaza de Manuel Becerra, donde los niveles mensuales oscilan en torno a los
65 dBA.
Aunque la serie histórica de datos es escasa (1994-1998), el análisis del ruido registrado desde la
instalación de la red de control muestra que éste permanece prácticamente constante en todas las
estaciones y que los ciclos anuales se repiten de un año a otro:
Datos anuales (dBA) de la Red de Ruidos del Ayuntamiento de Madrid
Estación
1994 (Jun-Dic)
1995
1996
1997
1998 (Ene-Oct)
Barceló
64,9
64,6
64,6
64,8
64,7
Pza. Castilla
70,0
70,9
69,6
69,5
69,7
Manuel Becerra
64,3
64,8
64,5
65,1
66,3
Escuelas Aguirre
68,00
68,2
68,3
68,0
66,1
Pza. Legazpi
67,00
67,3
67,2
66,6
66,5
Isaac Peral
67,9
68,7
68,7
68,8
68,3
Media
67,0
67,4
67,2
67,1
66,9
Un aspecto importante es el ruido nocturno generado en las zonas de ocio, donde se concentran los
bares, discotecas y otros locales de diversión. El nivel medio equivalente en estas zonas durante la
noche es de 67,6 dBA, valor superior al medio diurno. Si se compara con el ruido nocturno medio en
otras zonas de la misma ciudad donde no existen estos locales, se obtiene una diferencia media de
11,4 dBA.
A partir del 1 de diciembre de 1998, esta red de control se ha sustituido por una nueva red de 25
estaciones situadas en las mismas instalaciones que la red de control de la calidad del aire. La nueva
red mantiene cuatro de las seis estaciones antiguas, así como las estaciones móviles y virtuales.
159
Disponibilidad de espacios verdes
Indicador MU-E-7. Superficie de zonas verdes por habitante, en áreas urbanas
Se han contemplado los municipios de la Comunidad cuya población supera los 50.000 habitantes y,
en cada uno de ellos, la superficie de zonas verdes por habitante, para calcular después la media
final, tal y como se muestra en la siguiente tabla:
Superficie de zonas verdes en áreas urbanas (1999)
Nº de habitantes
(1998)
Superficie de zonas
verdes urbanas (m2)
Superficie (m2)
por habitante
163.831
428.500
2,6
86.146
1.200.000
13,9
Alcorcón
143.970
2.000.000
13,9
Coslada
73.732
No disponible
-
Fuenlabrada
167.458
2.000.000
11,9
Getafe
143.629
2.200.000
15,3
Leganés
173.163
2.553.899
14,7
2.881.506
43.800.000
15,2
195.311
1.322.899
6,8
Parla
71.396
No disponible
-
Pozuelo de Alarcón
62.010
No disponible
-
San Sebastián de los Reyes
57.791
320.000
5,5
Torrejón de Ardoz
91.186
770.000
8,4
4.311.129
54.952.399
13,1
Municipio
Alcalá de Henares
Alcobendas
Madrid
Móstoles
Total/Media
3.3.1.3. INDICADORES DE RESULTADOS
Indicador 1.1. % de municipios de más de 20.000 habitantes con estaciones de vigilancia de calidad
del aire
Como se ha mencionado con anterioridad, el control de la contaminación atmosférica en la
Comunidad de Madrid se realiza mediante redes gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente y
Desarrollo Regional y el Ayuntamiento de Madrid.
De los 24 municipios de la Comunidad con más de 20.000 habitantes (incluido Madrid), 10 cuentan
con estaciones automáticas de control de la calidad del aire (es decir, un 42%). Estos 10 municipios
representan un 88% de la población.
La red de la Comunidad está formada por 9 estaciones situadas en los municipios de Móstoles,
Torrejón de Ardoz, Alcobendas, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Coslada, Alcorcón, Getafe y
Leganés. Cada estación tiene incorporada una estación meteorológica que proporciona datos sobre
temperatura, radiación solar, dirección y velocidad del viento y humedad relativa.
160
No tienen estaciones automáticas Parla, Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes.
El Ayuntamiento de Madrid gestiona una red automática propia de control de la contaminación
atmosférica en el municipio formada por 25 estaciones, distribuidas en distintos puntos de la ciudad.
Además de disponer de estaciones meteorológicas, en todas las estaciones se miden
concentraciones de SO2, partículas en suspensión, óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono y
ozono.
En el apartado anterior se ha incluido información más amplia relativa a ambas redes de control
(localización de las estaciones, parámetros medidos, mapas, etc.).
Indicador 1.2. % de municipios de más de 20.000 habitantes con estaciones de control del ruido
Hasta el momento, sólo el municipio de Madrid mantiene una red de vigilancia permanente de la
contaminación acústica que permite realizar un seguimiento continuo de la evolución del ruido en
diferentes puntos de la ciudad, analizar su origen y estudiar la influencia de las condiciones
meteorológicas.
Por ello el porcentaje de municipios es del 4%, pero al tratarse del municipio de Madrid, representa al
62% de la población (en municipios de más de 20.000 habitantes).
Como se ha señalado con anterioridad, la red entró en funcionamiento en junio de 1994 y consta de
una estación central, seis estaciones fijas, dos estaciones semi-móviles, dos móviles y cuatro
estaciones virtuales (en ellas se calcula el ruido mediante fórmulas matemáticas a partir del número
de vehículos, ligeros y pesados, contabilizados).
Las estaciones fijas están ubicadas en seis zonas con niveles de ruido diverso: Barceló (zona de ocio
nocturno), Plaza de Castilla (intercambiador de vehículos), Plaza de Manuel Becerra (parque urbano),
Escuelas Aguirre-Bº de Salamanca (zona residencial y comercial), Plaza de Legazpi (zona industrial)
e Isaac Peral (zona sanitaria).
A partir del 1 de diciembre de 1998, esta red de control se ha sustituido por una nueva red de 25
estaciones situadas en las mismas instalaciones que la red de control de la calidad del aire. La nueva
red mantiene cuatro de las seis estaciones antiguas, así como las estaciones móviles y virtuales.
Indicador MU-P-3. % de la población con ordenanzas de ruido
Son 30 los municipios que cuentan con ordenanzas, específicas o no, de ruido: Alcalá de Henares,
Alcobendas, Alpedrete, Arajnuez, Arganda del Rey, El Boalo, La Cabrera, Colmenar Viejo, Chinchón,
El Escorial, Estremera, Fuenlabrada, Getafe, Hoyo de Manzanares, Leganés, Lozoyuela, Madrid,
Majadahonda, Mejorada del Campo, Parla, San Fernando de Henares, San Martín de Valdeiglesias,
Torrejón de Ardoz, Torrejón de Velasco, Torrelodones, Tres Cantos, Villa del Prado, Villaconejos,
Villamanrique del Tajo y Villanueva del Pardillo.
Sus 3.846.252 hab. representan el 80% de la población de la Comunidad de Madrid (5.091.336
hab.), según la revisión padronal de 1998, aunque corresponde únicamente al 17% de los
municipios.
En 1998 se elaboraron para la Comunidad dos normas relacionadas con el ruido de espectáculos y
actividades de ocio:
§
Decreto 184/1998, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos
Públicos, Actividades Recreativas, Establecimientos, Locales e Instalaciones.
161
§
Orden 1562/1998, de 23 de octubre, por la que se establece el régimen relativo a los horarios de
los locales de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como de otros establecimientos
abiertos al público.
En 1999, se ha elaborado asimismo el Decreto 78/1999 de 8 de junio, por el que se regula el régimen
de protección contra la contaminación acústica de la Comunidad de Madrid. Señala que los
Ayuntamientos de los municipios con una población igual o superior a 20.000 habitantes desarrollarán
y tramitarán en el plazo de un año ordenanzas municipales sobre ruidos y vibraciones (...).
3.3.1.4. VACÍOS DE INFORMACIÓN DETECTADOS
Los datos relativos al Medio Urbano son abundantes; sin embargo, se han detectado los siguientes
vacíos:
§
Nivel de ruido medio nocturno por municipios
§
No existe una red de control de ruido para la Comunidad de Madrid. Hay únicamente la del
Ayuntamiento de Madrid.
3.3.2. ATMÓSFERA
3.3.2.1. PRINCIPALES PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE LA REALIDAD REGIONAL
Los principales aspectos que se han considerado para conocer la contribución de la Comunidad de
Madrid a la contaminación atmosférica son:
-
El estado de la capa de ozono
-
El calentamiento global
-
La acidificación
-
La contaminación fotoquímica
Se hace referencia aquí a las emisiones de contaminantes, mientras que la medición de
concentraciones de los mismos se contemplaron en el área de “Medio urbano”, como es el caso del
ozono troposférico.
3.3.2.2. SITUACIÓN AMBIENTAL REGIONAL ACTUAL
Se muestran en la página siguiente los indicadores ambientales utilizados.
162
Estado actual
4. Emisiones de dióxido de azufre
(SO2)
5. Emisiones de óxidos de nitrógeno
(NOx )
6. pH en precipitaciones
7. Emisiones de óxidos de nitrógeno
(NOx )
8. Emisiones
de
compuestos
orgánicos volátiles no metánicos
(COVNM )
Acidificación
Contaminación
fotoquímica
1993
147.799 Tm
-
1993
1993
96.376 Tm
96.376 Tm
1993
1993
175.091 Tm
58.997 Tm
1993
-
Año
19.998 KTm
-
Valor
3. % de vehículos con catalizador
2. % de vehículos con catalizador
1. % de energías renovables sobre
el total de energía producido
Resultados
-
-
-
Valor
-
-
-
Año
163
NOTA: En el área Atmósfera se consideran las emisiones de contaminantes a la misma para el conjunto de la Comunidad de Madrid. El diagnóstico sobre la calidad del
aire en lo relativo a las concentraciones de contaminantes (SO2, partículas en suspensión, NOx, CO y ozono troposférico), si bien está directamente relacionados con la
atmósfera, se ha incluido en el área de Medio Urbano, con objeto de conocer el grado de contaminación del aire que se respira en las ciudades.
2. Emisiones de dióxido de carbono
(CO2 )
3. Emisiones de metano (CH4)
Calentamiento
global
Estado de la capa 1. Emisiones de sustancias que
de ozono
agotan la capa de ozono (SAO)
Estado de la capa de ozono
Calentamiento global
Acidificación
Contaminación fotoquímica
INDICADORES
ASPECTOS MÁS RELEVANTES
Indicador AT-E-1. Estado de la capa de ozono
Las sustancias responsables de la disminución de la capa de ozono son principalmente los
CFCs, tetracloruro de carbono, metil cloroformo, HCFCs y halones (aunque también los óxidos
de nitrógeno (NOx) y el dióxido de azufre (SO2) pueden contribuir a esta disminución).
El objetivo marcado por la Unión Europea era el de producción cero en 1995. La producción de
CFCs y halones está actualmente prohibida en Europa.
El dato sobre emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono no está disponible para la
Comunidad de Madrid.
Calentamiento global
Indicador AT-E-2. Emisiones de CO2
El objetivo marcado p or la UE es estabilizar para el año 2000 las emisiones de CO2 en el
mismo nivel de 1990 (anterior a la cumbre de Kioto). Este nivel fue, para la Comunidad de
Madrid de 19.000 kilotoneladas.
En 1993 (CORINAIR) las emisiones de CO2 en la Comunidad de Madrid fueron de 19.998
kilotoneladas, lo que representa un 7% del total de España.
Las emisiones de CO2 se reparten por igual entre las instalaciones de combustión y el
transporte por carretera. Estas emisiones muestran una tendencia similar a las del CO. En el
período 1990-93 crecieron en un 6,3 %.
Indicador AT-E-3.Emisiones de CH4
En 1993 (CORINAIR) las emisiones de CH4 en la Comunidad de Madrid fueron de 175.091
toneladas, lo que representa un 6% del total de España.
La evolución seguida ha sido la siguiente:
AÑO
1990
1991
1992
1993
Tm de CH4
162.853
166.014
179.550
175.090
El 77% de las emisiones de metano procede de los vertederos de residuos urbanos.
Acidificación
Indicador AT-E-4. Emisiones de SO2
El segundo objetivo del protocolo sobre el azufre del Convenio de UN sobre contaminación
fronteriza a larga distancia (CLRTAP) señalaba para Europa occidental la meta de alcanzar, en
el año 2000, un índice del 60% del valor de 1990.
164
Las emisiones en 1990 fueron en la Comunidad de Madrid de 57.774 toneladas, por lo que la
meta para el 2000 es de 34.664 Tm.
En 1993 (CORINAIR) las emisiones de SO2 fueron de 58.997 toneladas, lo que representa un
3% del total de España.
Se muestra a continuación la evolución seguida:
AÑO
1990
1991
1992
1993
Tm de SO2
57.774
54.491
56.033
58.997
En el período 1990-93 las emisiones crecieron un 2,1 %.
Las emisiones se deben fundamentalmente al transporte, ya que, en la Comunidad de Madrid
no hay centrales térmicas, que son las principales fuentes fijas.
Indicador AT-E-5. Emisiones de NOx
El primer objetivo del protocolo sobre el azufre del Convenio de UN sobre contaminación fronteriza a larga
distancia (CLRTAP) señalaba para Europa occidental en el año 2000, estabilizar las emisiones en los
niveles de 1987, es decir, un 30% menos que en 1990.
Las emisiones de NOx en 1990 fueron, en la Comunidad de Madrid, de 92.419 toneladas, por lo que la
meta para el 2000 es de 64.693 Tm.
En 1993 (CORINAIR) las emisiones de NOx fueron de 96.376 toneladas, lo que representa un 8% del
total de España.
La evolución seguida ha sido:
AÑO
1990
1991
1992
1993
Tm de NOx
92.419
97.455
99.881
96.377
El transporte por carretera es la fuente más importante de emisiones de óxidos de nitrógeno.
Estas emisiones crecieron sostenidamente hasta 1992, iniciándose entonces una línea de
descenso que habrá que confirmar cuando se disponga de datos para los años siguientes.
Indicador AT-E-6. pH en precipitaciones
El dato no está disponible para la Comunidad de Madrid.
Contaminación fotoquímica
Indicador AT-E-7. Emisiones de compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM)
El objetivo del protocolo sobre COV del CLRTAP, sin las emisiones naturales, es del 70% del
nivel de 1990, en el año 2000.
165
En 1990 las emisiones en la Comunidad de Madrid fueron de 136.308 toneladas, por lo que el
objetivo para el 2000 es de 95.415 toneladas.
En 1993 (CORINAIR) las emisiones de COVNM fueron de 147.799 toneladas, lo que
representa un 8% del total de España.
La evolución seguida ha sido la siguiente:
AÑO
1990
1991
1992
1993
Tm de COVNM
136.308
144.360
147.642
147.801
Las fuentes principales de producción de compuestos orgánicos volátiles son el transporte por
carretera, los tanques de almacenamiento, la manipulación y transporte de crudos y productos
derivados, y las industrias que utilizan solventes. En la Comunidad de Madrid, estos sectores
contabilizan un 82 % de todas las emisiones. La trayectoria histórica de las emisiones de estos
compuestos sigue una pauta similar a la de los óxidos de nitrógeno. A partir de 1992 se
interrumpe la tendencia de crecimiento y parece estabilizarse.
3.3.2.3. INDICADORES DE RESULTADOS
Calentamiento global
Indicador AT-P-1. % de energías renovables sobre el total producido
La Comunidad de Madrid es una gran consumidora de energía, pero su producción energética
es muy pequeña, limitándose prácticamente a la cogeneración y a las energías renovables
(incluyendo la hidráulica hasta 50MW). La producción de estas últimas es la siguiente:
Producción de Energías Renovables en la Comunidad de Madrid (1997)
Tipo
Tep en la C.M.
Tep en España
% de la C.M. respecto
al resto de España
Hidráulica > 10 MW
7.628
2.666.302
0,3
Hidráulica < 10 MW
3.791
397.714
1,0
Biomasa
104.510
3.622.175
2,9
Residuos Urbanos
64.370
243.988
26,4
Eólica
-
53.500
0,0
Solar fotovoltaica
38
1.050
3,6
Solar térmica
2.984
24.870
12,0
Geotérmica
-
3.372
0,0
TOTAL
183.321
7.612.971
2,4
Fuente: IDAE. Comisión Consultiva de Ahorro y Eficiencia Energética.
La producción total de energía en la Comunidad de Madrid no está actualmente disponible, por
lo que no se ha calculado el porcentaje exacto que representan las renovables.
•
Acidificación
166
-
Indicador AT-P-2. % de vehículos con catalizador
El dato no está disponible en la Comunidad de Madrid.
El parque en la Comunidad fue de 2.943.519 vehículos en 1997. Actualmente, y a partir de
1995, todos los turismos de gasolina (aproximadamente dos tercios del total) llevan catalizador.
No se conoce, sin embargo, el número de coches que éstos representan, por lo que no se
puede hallar el porcentaje respecto al parque móvil total.
Puede deducirse, sin embargo, la incidencia que la antigüedad del parque automovilístico tiene
para la variación de la contaminación atmosférica.
•
Contaminación fotoquímica
-
Indicador AT-P-3. % de vehículos con catalizador
Ver el indicador AT-P-2.
3.3.2.4. VACÍOS DE INFORMACIÓN DETECTADOS
No se conoce para la Comunidad de Madrid la información relativa a los aspectos siguientes:
§
Emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono
§
Actualización de los datos de emisiones de contaminantes a la atmósfera (los más
recientes son los del CORINAIR de 1993)
§
pH en precipitaciones
§
Porcentaje de Energías Renovables sobre el total producido (no se conoce el total
producido)
§
Porcentaje de vehículos con catalizador
3.3.3. RESIDUOS
3.3.3.1. PRINCIPALES PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE LA REALIDAD REGIONAL
En la Comunidad de Madrid, los problemas relacionados con los residuos se concretan en:
-
Producción de residuos: urbanos, peligrosos, sanitarios e inertes
Gestión de residuos: tratamiento, recuperación y reciclado.
3.3.3.2. SITUACIÓN AMBIENTAL REGIONAL ACTUAL
En la tabla de la página siguiente se incluyen los indicadores ambientales relativos a residuos.
167
Estado actual
Valor
1997
1998
1996
1996
1997
1997
Año
Producción y gestión (recogida, tratamiento, disposición y eliminación) de residuos
ASPECTOS AMBIENTALES RELEVANTES
-
INDICADORES
Producción y
gestión de residuos
1. Producción de residuos urbanos per
capita (kg/hab/día)
1,25
2. Producción de residuos peligrosos (tn)
176.000
3. Tasa de valorización de residuos
urbanos por tipos de residuos (papel y
cartón, vidrio, envases y mat. 50,2-18orgánica)
8-16,4
4. %
de
residuos
urbanos
con
tratamiento controlado por tipo de
tratamiento (controlado, compostaje, 0,3-74,8incineración)
24,8
5. % de residuos peligrosos con
tratamiento controlado por tipo de
tratamiento
84,68
6. Nº de puntos limpios
19
Resultados
1. % de municipios con sistemas de
recogida selectiva
2. Nº de empresas con sistemas de
gestión integrada de residuos
3. Nº de empresas con planes de
prevención de envases y embalajes
4. Nº de empresas adheridas al sistema
de gestión y auditoría ambiental*
5. Nº de empresas con sistema de gestión
medioambiental certificado*
55
4
1164
88,26
Valor
1999
1999
1998
1998
Año
* Los indicadores de políticas 4 y 5 se incluyen en el área de residuos pero realmente afectan por igual a las áreas de atmósfera, agua, suelo y medio urbano.
168
•
Producción y gestión de residuos
-
Indicador R-E-1. Producción de residuos urbanos per capita
Los residuos urbanos son los que se producen en mayor abundancia. Están formados
principalmente por materiales biodegradables - materia orgánica, papel, cartón, etc.-,
materiales mucho más estables, cuya transformación natural es más lenta y se produce por
reacciones químicas - metales, plásticos, etc.- y otros prácticamente inalterables -como vidrio-.
Son residuos calificados de baja peligrosidad, siempre que su gestión se realice de manera
adecuada.
La recogida de estos residuos compete a los municipios. Las entidades locales con una
población superior a 5.000 habitantes deben prestar, además, el servicio de tratamiento.
La cantidad total de residuos urbanos generados en la Comunidad de Madrid se presenta en la
tabla adjunta. La tasa diaria de generación por habitante en 1997 fue de 1,25 kg; 456,31 kg al
año.
Residuos Urbanos Recibidos en las Instalaciones de Tratamiento (tm/año)
1996
1997
Comunidad de Madrid (excepto Madrid)
993.434
1.093.887
Madrid
1.185.852
1.197.723
Total
2.179.286
2.291.610
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional
Entre 1987 y 1997 la población ha crecido sólo un 6 por ciento y la generación de residuos se
ha incrementado en un 54,5 por ciento.
Además de los residuos típicos que no revisten una peligrosidad especial, el consumo en los
hogares da lugar a otros residuos que, aunque no se producen en grandes cantidades, por su
potencial capacidad de afección al medio, requieren instrumentos de gestión e infraestructuras
de tratamientos específicos. Son los residuos peligrosos de origen domésticos.
Los más frecuentes son los siguientes: pilas y baterías, pinturas, aerosoles, aceites industriales
y domésticos, radiografías, tubos fluorescentes, frigoríficos con CFCs, neumáticos usados y
medicamentos.
No se conoce con exactitud la producción anual de estos residuos. Estimaciones de la
Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional señalan cifras cercanas a 13.000 Tm/año.
Una proporción importante, variable según el tipo de residuo, es eliminada junto al resto de la
basura. Otra parte es objeto de recogida selectiva en contenedores situados en la vía pública,
comercios e instituciones, Puntos Limpios o talleres de reparación de automóviles, y son
sometidos a tratamiento adecuado.
-
Indicador R-E-2. Producción de residuos peligrosos
Se distinguen, en el grupo de residuos peligrosos, los industriales y los sanitarios.
· Residuos industriales
No se conoce con precisión la cantidad exacta de residuos peligrosos generados en la
Comunidad, pues una parte de éstos es retenida en las propias industrias o vertida ilegalmente.
La estimación más reciente procede del Inventario de Residuos Industriales de 1995. Según
estos datos, la producción en 1995 era de 140.596 tm.
· Residuos sanitarios
En cumplimiento del Decreto 61/1994 y del Decreto 83/1999, la Consejería de Medio Ambiente
y Desarrollo Regional viene ejerciendo el control sobre la gestión de los residuos sanitarios y
citotóxicos que se producen en la Comunidad, fundamentalmente mediante la aprobación de
169
los Planes de Gestión de los Residuos Sanitarios y Citotóxicos de los Centros Sanitarios y su
correspondiente inscripción en el Registro de Productores, así como mediante la autorización
de las instalaciones de gestión y de los transportistas autorizados.
A finales de 1998 el Registro de Productores contaba con 133 centros que habían presentado
sus correspondientes Planes de Gestión. Existen tres instalaciones privadas, situadas en
Humanes de Madrid, Arganda del Rey y San Sebastián de los Reyes, autorizadas para el
tratamiento de estos residuos.
Asimismo, hay tres instalaciones de tratamiento que tratan, mediante la tecnología de
esterilización, los residuos biosanitarios especiales (Clase III), especialmente residuos con
riesgo infeccioso. En una de estas instalaciones se almacenan, para su envío a instalaciones
externas, residuos de Clase VI (cadáveres y restos humanos de entidad suficiente).
Los residuos de las Clases I (generales, sin riesgo de contaminación específica) y II
(asimilables a urbanos) se incorporan al flujo general de los residuos urbanos de recogida
municipal; los demás reciben un tratamiento especial de autoclave o incineración, según su
tipología.
RESIDUOS SANITARIOS RECOGIDOS POR GESTORES
AUTORIZADOS (Tm/año)
Año
1996
1997
Clase III
2.284
2.937
Clase VI
44
90
El Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid recoge, para el año 1997, una producción
total de residuos peligrosos de 176.000 tm.
-
Indicador R-E-3. Tasa de valorización de residuos urbanos por tipos de residuos
El Plan Autonómico de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad de Madrid
establece los siguientes objetivos de recuperación.
OBJETIVOS DE RECUPERACIÓN POR FRACCIONES
% de recuperación
1999
2001
2005
Papel y cartón
55
60
65
Vidrio
20
35
55
Envases de metal
10
15
20
Envases de plástico
10
15
20
Envases de brik
10
15
20
· Papel-cartón: La gestión de estos contenedores se realiza a través de unas veinticinco
empresas recuperadoras, estando las más importantes agrupadas en RAPACAR (Asociación
para la Recuperación del Papel y Cartón). Según el sector recuperador, se recogen al año unas
500.000 toneladas de papel y cartón.
ESTIMACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE PAPEL-CARTÓN (1996)
Origen
Generación
Recuperación (miles de tn)
%
(miles de tn)
Recuperación
Papel
Cartón
Total
Doméstico
397
20
7
27
6,8
Industrial
603
237
237
475
78,7
Total
1.000
257
244
502
50,2
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional (P.G.R.S.U.C.M.)
170
· Vidrio: La recogida selectiva del vidrio la realiza la Asociación Nacional de Fabricantes de
Envases de Vidrio (ANFEV) mediante acuerdos suscritos con la Comunidad y el Ayuntamiento
de Madrid. El número total de contenedores instalados es de 4.596, lo que supone una media
de un contenedor por cada 1.114 habitantes.
RECUPERACIÓN DE VIDRIO DE LOS RESIDUOS URBANOS (1996)
UTG
Generación
Recuperación
%
(miles de tn)
(miles de tn)
Recuperación
1
7
0,9
12,8
2A
15
2,6
17,4
2B
7
1,2
17,2
3
6
0,9
15
4
92
17
18,5
Total
127
22,6
17,8
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional (P.G.R.S.U.C.M.)
· Metales: Los metales -hierro y aluminio, principalmente- se recuperan en su mayor parte en el
circuito informal de chatarreros y desguazadores. No existen datos sobre las cantidades
recuperadas por éstos.
De las 74.000 tm de metales contenidas en el flujo general de los residuos urbanos, una
pequeña fracción, unas 100 Tm/año, se recuperan en los Puntos Limpios, y la fracción más
importante, unas 13.600 Tm/año, en las plantas de recuperación del municipio de Madrid, lo
que supone alrededor del 18 % de estos materiales.
· Plásticos: La recuperación actual de residuos plásticos urbanos es muy reducida. Sobre una
estimación de una generación de 241.000 toneladas anuales, la tasa de recuperación es sólo
del 0,6 %.
Algo más del 80 % de la cantidad recuperada corresponde a las plantas de tratamiento del
municipio de Madrid. Asimismo, en la planta de clasificación de Pinto de la Comunidad de
Madrid aproximadamente un 37 % de los materiales recuperados son plásticos.
El resto procede de los depósitos voluntarios que realizan los particulares en las instalaciones
específicas de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid (Puntos Limpios y Centros de
Recogida y Reciclaje).
· Otros materiales: Se estima que la generación de residuos de envases brick en toda la
Comunidad es de unas 10.000 Tm/año. En el pasado se han realizado algunas experiencias de
recogida selectiva de envases brick en algunos municipios (Aranjuez y Arganda). En 1997 se
recogieron 10 tm en la red de Puntos Limpios.
· Materia orgánica: Existen en Madrid dos plantas de tratamiento de la fracción orgánica
gestionadas por el Ayuntamiento de Madrid y ubicadas en Valdemingómez (RivasVaciamadrid). En conjunto, tratan el 52 % de los residuos generados en la UTG 4.
Aproximadamente se llevan a compostaje 192.000 Tm/año separadas en las plantas de
clasificación, con una producción de 45.000 tm de compost que se vende como abono
orgánico. De acuerdo con estos datos y con la composición media de los residuos urbanos, la
materia orgánica recuperada es del 16,4 %.
Además de las plantas mencionadas existe la de Migas Calientes que lleva a compostaje los
residuos de poda producidos anualmente en las labores de mantenimiento del arbolado
urbano.
- La planta de clasificación de residuos urbanos de Pinto
Cuenta con dos líneas de tratamiento y tiene una capacidad de 15 Tm/hora por línea. Está
destinada a tratar los residuos de envases para recuperarlos como materia prima para la
industria. Estos residuos proceden de los municipios que utilizan actualmente los vertederos de
171
Pinto y Colmenar de Oreja y de las estaciones de transferencia de Colmenar de Arroyo, Las
Rozas y Leganés. Provisionalmente, recibe también los de los demás municipios.
En la actualidad se recupera alrededor del 52 % en peso del total de residuos que llegan a esta
planta. En 1998 se han recibido cerca de 4.000 Tm. La planta cuenta con un alto grado de
automatización, siendo la primera planta de estas características en España.
MATERIALES RECUPERADOS EN LA PLANTA
DE PINTO (%)
Papel-cartón
28
Brik
9
Acero
24
Aluminio
2
Vidrio
1
Plásticos
36
Además de la planta de Pinto, ya en funcionamiento, se han construido en 1999 las plantas de
Colmenar Viejo y del Corredor de Henares, la primera de las cuales está en funcionamiento
desde Julio, de tal forma que al inicio del 2000 quedará completo el sistema de clasificación y
recuperación previsto en el Plan Autonómico de Gestión de Residuos Urbanos de la
Comunidad.
-
Indicador R-E-4. % Residuos urbanos con tratamiento controlado por tipo de tratamiento
TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS (miles de Tm)
TIPO DE TRATAMIENTO
1996
%
Vertido incontrolado
7.331
0,32
Vertido controlado
1.777.258
74,85
Incineración*
0
Compostaje
589.746
24,83
TOTAL
2.374.335
100
* En la Comunidad de Madrid en ese año no se incineraba
Fte. Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid
· Instalaciones de tratamiento
La Comunidad de Madrid gestiona en la actualidad todas las instalaciones de tratamiento de
residuos urbanos en su ámbito territorial, con la excepción de aquellos procedentes de Madrid,
Arganda y Rivas-Vaciamadrid, que son tratados en instalaciones dependientes del
Ayuntamiento de Madrid.
La red de instalaciones de tratamiento gestionada por la Comunidad está constituida por siete
estaciones de transferencia -cinco fijas y dos móviles- y cinco vertederos sanitariamente
controlados. Además, la Comunidad de Madrid presta un servicio de apoyo a 42 municipios de
la zona norte, que comprende la recogida y transporte de los residuos hasta la estación de
transferencia o vertedero.
RESIDUOS DEPOSITADOS EN LOS VERTEDEROS GESTIONADOS POR LA
COMUNIDAD DE MADRID (Tm/año)
Año
Alcalá de
Nueva
Colmenar
Pinto
Colmenar
Total
Henares
Rendija
de Oreja
Viejo
1996
200.111
99.645
38.484
528.118
226.721
1.093.079
1997
220.209
114.022
38.746
578.212
256.620
1.207.809
1998
101.003
115.781
58.310
610.530
245.254
1.130.878
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional
172
El vertedero de Alcalá de Henares recibe también residuos inertes procedentes de obras y
derribos privados, aunque en pequeñas cantidades (un 2,5 por ciento).
CARACTERÍSTICAS DE LOS VERTEDEROS GESTIONADOS POR LA C.M.
Vertedero
Superficie Zona de vertido Capacidad máxima
(ha)
(ha)
(Hm 3)
Alcalá de Henares
30
22
4
Nueva Rendija
10
8
2,8
Pinto
99
51
12,3
Colmenar de Oreja
16
16
0,8
Colmenar Viejo
32
22
1,2
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional
El Ayuntamiento de Madrid, que gestiona los residuos generados en la UTG 4, cuenta con las
siguientes plantas de tratamiento:
-
-
La planta de clasificación y compostaje TGM, con una capacidad de tratamiento de 200
Tm/día.
-
La planta de clasificación y compostaje de TIRMADRID, con una capacidad de
tratamiento de 1.200 Tm/día.
-
La planta de recuperación de energía de TIRMADRID, con una potencia eléctrica neta de
18 Mw, que trata los rechazos de la planta anterior.
-
Una planta de trituración de los residuos urbanos que se envían directamente a
vertedero, con una capacidad nominal de 2.000 Tm/día. El objeto de esta planta es
permitir una mejor compactación de los residuos para que ocupen menos volumen tras
ser depositados. La planta cuenta con un separador magnético que recupera la chatarra
férrica.
Indicador R-E-5. %
tratamiento
de residuos peligrosos con tratamiento controlado por tipo de
En 1995, las instalaciones autorizadas de la Comunidad de Madrid trataron 123.737 toneladas,
de las cuales 10.768 procedían de otras Comunidades Autónomas. Además, 4.349 toneladas
de residuos peligrosos producidas en Madrid u
f eron enviadas al exterior para su tratamiento.
La valorización en propia planta fue de 90 Tm/año y el vertido incontrolado se estimó en 23.190
Tm/año.
PRODUCCIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID SEGÚN
CATEGORÍAS (Tm/año) (1995)
Tipo de residuo
Tratados
No tratados
Total
R. de preparación y tratamiento de superficies
3.133
1.211
4.344
Disolventes y r. Con disolventes
8.298
413
8.711
R. de pinturas, barniz, tintas y colas
9.717
437
10.154
Mezclas aceite-agua, emulsiones
22.827
311
23.138
Aceites usados, productos aceitosos
8.142
13.486
21.628
R. de cocción, fusión e incineración
23.782
23.782
R. de síntesis orgánica
7.723
842
8.565
R. minerales líquidos y lodos de trto. químico
3.465
1.219
4.684
R. minerales y lodos de trto. químico
12.488
33
12.521
R. de procesos de descontaminación
15.086
1.089
16.176
R. minerales de tratamientos mecánicos y térmicos
1.322
48
1.370
Otros r. no especificados en categorías anteriores
12.193
4.098
16.291
Total
128.176*
23.188
151.364
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional
* Se incluyen también los residuos procedentes de otras Comunidades Autónomas tratados por
gestores autorizados en la Comunidad de Madrid
Según estos datos, en la Comunidad de Madrid se tratarían el 84,68 % de los residuos
peligrosos.
173
TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (miles de Tm)
Tipo de tratamiento
1996
1997
% 1997
Incineración
Físico-químico
18
25
14,20
Depósito de seguridad
54
83
47,16
Tratamiento “in situ”
Aceite mineral usado
25
26
14,77
Residuos biosanitarios especiales
0
1
0,57
Otros
40
41
23,30
TOTAL
137
176
100
· Instalaciones de tratamiento de residuos peligrosos
Las dos principales instalaciones para el tratamiento de los residuos peligrosos en la
Comunidad de Madrid son la planta de tratamiento físico-químico de Valdebebas y el depósito
de seguridad de San Fernando de Henares. Ambas, pertenecen a la Consejería de Medio
Ambiente y Desarrollo Regional y son gestionadas actualmente en régimen de concesión. La
primera tiene una capacidad de tratamiento de 20.000 tm y la capacidad anual de depósito del
segundo es de 50.000 a 60.000 tm.
INFRAESTRUCTURAS DE TRATAMIENTO FINAL DE RESIDUOS
PELIGROSOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Destino
Capacidad de tratamiento (tm/año)
Depósito de seguridad
San Fernando de Henares
Depósito: 50 a 60.000
Planta estabilización:
10 a 15.000
Tratamiento fisico-químico Plantas fijas
Valdebebas: 20.000
Manoteras: 13.000
Planta móvil
16.500
Incineración
15.300
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional
-
Indicador R-E-6. Nº de puntos limpios
La Comunidad de Madrid, a través de la red de Puntos Limpios, facilita la recogida voluntaria
de residuos domésticos especiales. Aproximadamente unos 80.000 ciudadanos utilizan al año
estas instalaciones.
En 1998 se han recogido en estas instalaciones 2.210 toneladas de residuos, de los cuales
2.103 correspondían a residuos urbanos y 107 a peligrosos. Desde el año 1994, en que
comenzaron a funcionar los tres primeros centros -Alcorcón, Majadahonda y Torrejón de Ardoz, hasta el año 1998, el total de residuos recibidos se ha incrementado en un 20 por ciento.
RESIDUOS RECIBIDOS EN LOS PUNTOS LIMPIOS GESTIONADOS POR LA
COMUNIDAD DE MADRID EN 1.998
Punto limpio
Usuarios
Residuos recibidos (tm)
Arganda
4.188
187,2
Alcorcón
17.058
260,4
Majadahonda
43.355
794,2
Collado
3.409
625,6
Torrejón
8.125
148,1
Alcobendas
4.619
83,495
Getafe
2.921
113,79
Total
83.675
2.212,785
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional
174
Además de los puntos limpios que figuran en la tabla existen otros tres de gestión municipal en
Aranjuez, Las Rozas y Fuenlabrada. Es decir, en la actualidad la Comunidad de Madrid cuenta
con 10 instalaciones de este tipo.
Por su parte el Ayuntamiento del municipio de Madrid dispone de nueve Centros de Recogida y
Reciclaje (CRR) situados en Chamartin, Ciudad lineal, Fuencarral-El Pardo, Puente de
Vallecas, Retiro, Usera, Vía de Vallecas y Villaverde.
En total, sumando los Puntos Limpios y los CRR a principios de 1999 existían 18 centros de
estas características.
3.3.3.3. INDICADORES DE RESULTADOS
-
Indicador R-P-1. % de municipios con sistemas de recogida selectiva
En diciembre de 1998, 158 de los 179 municipios de Madrid estaban adheridos al Plan de
Gestión de Residuos de la Comunidad, lo que supone un 88,26 %.
-
Indicador R-P-2. Nº de empresas con sistemas de gestión integrada de residuos
A finales de diciembre de 1998, 1164 empresas estaban adheridas al sistema integrado de
gestión (ECOENVES). Por sectores, se distribuyen de la siguiente forma:
Alimentación
Bebidas
Droguería-limpieza1
Hogar, textil, ofimática, sonido
Otros
-
46
5
16
26,2
7
%
%
%
%
%
Indicador R-P-3. Nº de empresas con planes de prevención de envases y embalajes
Las industrias españolas se enfrentan a la obligación legal de presentar ante las Comunidades
Autónomas estos planes en mayo de 1999, por lo que en la actualidad no se dispone aún de
datos al respecto.
-
Indicador R-P-4. Nº de empresas adheridas al sistema de gestión y auditoría ambiental
Este indicador de políticas, aunque se incluye en el área de residuos, afecta por igual a las
áreas de atmósfera, agua, suelo y medio urbano.
Hasta junio de 1999 se han adherido a este sistema 4 empresas: Tetra Pack Envases, BP
Solar España, Snaider Eléctrica y Lucent Technologies microelectrónica.
-
Indicador R-P-5. Nº de empresas con sistemas de gestión medioambiental certificado
Este indicador de políticas también afecta por igual a las áreas de atmósfera, agua, suelo y
medio urbano.
En la Comunidad de Madrid, hasta junio de 1999, existían 55 empresas con sistema de gestión
medioambiental aprobado por AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación.
A continuación se recoge la evolución del número de empresas certificadas en los últimos
cuatro años.
175
AÑO
EMPRESAS CERTIFICADAS
1996
2
1997
14
1998
40
1999
55
3.3.3.4. VACIOS DE INFORMACIÓN DETECTADOS
En ocasiones, las estimaciones con las que se cuenta sobre la producción de ciertos residuos,
como por ejemplo, los inertes, no ofrecen la precisión deseada. Sería conveniente disponer de
datos más fiables que permitan, por una parte, un mejor conocimiento de la situación actual y,
por otra, adoptar las estrategias adecuadas.
Lo mismo ocurre con los residuos vertidos ilegalmente. Convendría avanzar en el conocimiento
de la magnitud real del problema, especialmente en lo que se refiere a los residuos peligrosos,
dado el riesgo que implican para las personas y los ecosistemas.
3.3.4. AGUA
3.3.4.1. PRINCIPALES PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE LA REALIDAD REGIONAL
Los principales aspectos que permiten hacer el diagnóstico ambiental del agua en la
Comunidad de Madrid son:
-
La calidad de las aguas, tanto superficiales (ríos y embalses), como subterráneas.
-
La explotación de los recursos hídricos
-
La disponibilidad de agua
3.3.4.2. SITUACIÓN AMBIENTAL REGIONAL ACTUAL
La descripción de la situación ambiental regional se ha llevado a cabo a partir de los
indicadores que se muestran en la página siguiente.
176
2.
3.
1.
Distribución de los usos por tramo
fluvial (% por calidad)
% de embalses eutrofizados
%
de
superficie
de
acuíferos
contaminados por nitratos y pesticidas
(% de puntos de control afectados)
2.1. % de pérdidas en conducciones
2.2 Mantenimiento de la demanda
medioambiental (caudal ecológico)
2.3. % de explotación de acuíferos
% de reservas respecto a la capacidad
de embalse
Consumo de agua por habitante y año
Consumo anual de agua por sectores
3
(en volumen). (Hm /año)
Estado actual
1998
1998
1998
Urb: 616
Agr: 268
Amb:68
1998
1996
1998
Año
33%
105.900 l.
-
12,65
50 %
-
15%-A;
45-M;40-B
Valor
2.
1.
Grado de cumplimiento de
Directivas comunitarias (*)
Población equivalente depurada
Resultados
las
Ver
indicador
A-P-1
97%
Valor
1996
Año
177
(∗)
% de aglomeraciones de más de 15.000 habitantes equivalentes que disponen de sistemas de colectores para aguas residuales urbanas
% de aglomeraciones entre 2.000 y 15.000 habitantes equivalentes que disponen de sistemas de colectores para aguas residuales urbanas
% de aglomeraciones de más de 15.000 habitantes equivalente s que disponen de instalaciones de tratamiento secundario, consideradas conformes según la
Directiva, de aguas residuales urbanas, en zonas de vertido “normales” y “menos sensibles”
% de aglomeraciones entre 2.000 y 15.000 habitantes equivalentes que disponen de instalaciones de tratamiento secundario, consideradas conformes según la
Directiva, de aguas residuales urbanas, en zonas de vertido “normales” y “menos sensibles”
% de aglomeraciones de más de 10.000 habitantes equivalentes que vierten en zonas sensibles y disponen de sistemas de tratamiento adecuado
% de aguas residuales industriales que vierten de acuerdo con lo establecido en el Artículo 13 de la Directiva 91/271
6.
Disponibilidad de 7.
agua
8.
9.
Explotación de los 4.
recursos hídricos
5.
Calidad del agua
INDICADORES
Calidad del agua
Explotación de los recursos hídricos
Disponibilidad de agua
ASPECTOS AMBIENTALES RELEVANTES
Calidad del agua
Indicador A-E-1. Distribución de usos del agua por tramo fluvial
Los datos concretos de calidad por kilómetros de río están en la actualidad en fase de
elaboración. Sin embargo, puede calcularse el porcentaje aproximado de tramos por calidades
en función de los usos:
Calidad del agua fluvial de la Comunidad de Madrid (%)
Calidad alta:
Calidad media:
Calidad baja:
Todos los usos
Potabilización
convencional,
piscilultura, baños
Potabilización
especial, riego
15 %
45 %
40 %
Se describe a continuación, brevemente, la situación de los ríos más importantes de la
Comunidad de Madrid.
TAJO
Presenta una buena calidad hasta la depuradora de Fuentidueña. A partir de este punto se
deteriora ligeramente al recibir los efluentes de Aranjuez y núcleos próximos, así como retornos
de algunos regadíos. No obstante, la situación ha mejorado notablemente en los últimos años.
JARAMA
Muestra buena calidad en el curso alto hasta la confluencia con el río Guadalix, cuyas aguas
bajan contaminadas por los vertidos agropecuarios y los efluentes mal depurados de
urbanizaciones. A partir de este punto, aunque el oxígeno disuelto se mantiene en un buen
nivel, aumenta la demanda química de oxígeno como consecuencia de la incorporación de los
vertidos de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, y el agua sólo es apta para riego. Aguas
abajo, la situación mejora ligeramente hasta que recibe las aguas del Manzanares. En el último
tramo, antes de verter en el Tajo, la calidad se recupera ligeramente al recibir las aguas del
Tajuña, que bajan poco contaminadas.
MANZANARES
El Manzanares tiene un buen nivel de calidad hasta el embalse de El Pardo. A partir de este
punto, su calidad se deteriora progresivamente al recibir los vertidos de la capital.
GUADARRAMA
La calidad del agua en el río Guadarrama desciende significativamente a partir de su
confluencia con el Aulencia. Entre este punto y el límite provincial, recibe las aguas residuales
de Brunete, Boadilla del Monte, Villaviciosa de Odón, Móstoles y Navalcarnero, así como de las
urbanizaciones de la zona. El incremento de la carga contaminante se refleja principalmente en
la demanda química de oxígeno, que en todo el tramo mantiene un nivel similar al del
Manzanares a su paso por Madrid.
HENARES
Las dos estaciones que controlan la calidad en el río Henares, que se sitúan junto al límite
provincial con Guadalajara y aguas abajo de Alcalá de Henares, muestran un nivel de calidad
aceptable en ese tramo. Ello es debido a la intensa labor que se realiza en las dos depuradoras
con que cuenta esta ciudad.
178
Indicador A-E-2. embalses eutrofizados
La calidad del agua en los embalses se establece en función del índice de clorofila, que indica
el nivel de eutrofización. Para definir dicho nivel en una masa de agua se ha adoptado el
método establecido por la OCDE.
En términos generales, se observa una paulatina tendencia a la eutrofización en gran parte de
los embalses de abastecimiento, consecuencia de las cargas contaminantes procedentes de
sus cuencas.
CALIDAD DEL AGUA EN LOS PRINCIPALES EMBALSES DE ABASTECIMIENTO
Embalse
El Villar
Puentes Viejas
Riosequillo
Navacerrada
La Jarosa
Pinilla
Pedrezuela (El Vellón)
Manzanares El Real
El Atazar
Valmayor
Las Picadas
Navalmedio
Superficie (ha)
Estado
169
311
311
93
61
471
500
1001
1200
755
100
7
Mesotrófico
Mesotrófico
Mesotrófico
Eutrófico
Mesotrófico
Eutrófico
Eutrófico
Eutrófico
Mesotrófico
Eutrófico
Eutrófico
Mesotrófico
Puede observarse que el 50% de los embalses se encuentran en estado eutrófico:
Navacerrada, La Pinilla, El Vellón, Manzanares, Valmayor y Las Picadas, lo que representa un
58% en superficie.
Indicador A-E-4. Porcentaje de superficie de acuíferos contaminados por nitratos y pesticidas
Las principales reservas de agua subterránea de la Comunidad de Madrid se encuentran en el
acuífero detrítico que se extiende por 67 municipios, desde Valdepiélagos por su extremo
nororiental, hasta Serranillos del Valle en el suroccidental.
Estas aguas presentan cada vez más importancia como reserva estratégica de abastecimiento
y riego. Su naturaleza es fundamentalmente bicarbonatada cálcica de dureza media y
mineralización notable.
No se han identificado zonas contaminadas destacables en los niveles más profundos del
acuífero. La detección de algunas concentraciones significativas de hierro, manganeso o
arsénico no parecen estar relacionadas con actividades potencialmente contaminantes, sino
con procesos naturales, o bien con anomalías puntuales por corrosión de las tuberías de
conducción de agua.
Sin embargo, actualmente no se cuenta con datos sobre el estado de calidad de las aguas
subterráneas, por lo que la Comunidad de Madrid ha previsto la instalación de una red general
2
de 106 puntos de agua (1 punto por cada 23 Km ) destinados, entre otros objetivos, al
seguimiento de la evolución de los compuestos fitosanitarios y de nitratos.
Se han realizado asimismo estudios en los que ha definido las posibles fuentes de
contaminación. Estas han resultado ser la agricultura, principalmente debido a los aportes de
nitratos y plaguicidas, y la industria, que vierte sobre todo aceites, grasas, metales pesados e
hidrocarburos.
179
Explotación de los recursos hídricos
Indicador A-E-4. Porcentaje de pérdidas en conducciones
Se han considerado únicamente las conducciones del Canal de Isabel II, que abastece a más
del 90% de la Comunidad de Madrid.
Pérdidas de agua en conducciones del
Canal de Isabel II
1995
15,35%
1996
14,05%
1997
12,95%
1998
12,65%
El resto son pequeños municipios que cuentan con su propio sistema mediante pozos propios,
o el caso de Alcalá de Henares, abastecida por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, de
Guadalajara. Ésta considera sus pérdidas en alta de aproximadamente un 5% y no cuenta con
datos de baja para el área urbana de Alcalá.
Indicador A-E-5. Mantenimiento de la demanda medioambiental (caudal ecológico)
Una estimación de la demanda medioambiental en la Comunidad de Madrid ofrece la cifra
3
orientativa de 68 Hm /año.
No se dispone de datos globales sobre el mantenimiento la misma en los ríos de la Comunidad,
si bien se prevé la realización de estudios específicos para su determinación.
Indicador A-E-6. Porcentaje de explotación de acuíferos
En la región no se produce sobreexplotación de los acuíferos, si bien en algunas zonas
concretas se está cerca del límite. Se están elaborando actualmente estudios para su
conocimiento.
Escasez de agua
Indicador A-E-7. Porcentaje de reservas respecto a la capacidad de embalse
Se toma el porcentaje medio anual de las reservas de los embalses del Canal de Isabel II
respecto a su capacidad total, acompañado de las reservas de cada año a fecha 27 de junio,
como referencia sobre su estado en verano.
1994
1995
1996
1997
1998
Reservas en los embalses del Canal de Isabel II
Media anual
A 27 de junio
69%
78%
48%
52%
83%
93%
97%
79%
33%
63%
3
En mayo de 1999 las reservas de agua son de 610,47 Hm , lo que representa un 64% de la
capacidad total de embalse.
180
Indicador A-E-8. Consumo de agua por habitante y año
Se refiere al volumen de agua aportado en la red de distribución dividido entre la población
abastecida por el Canal de Isabel II.
Consumo de agua por habitante y año en la Comunidad de Madrid
Año
Hm 3
Población
Consumo
(l / habitante)
1995
496
4.906.000
101.100
1996
490
4.799.000
102.100
1997
491
4.780.000
102.700
1998
509
4.805.000
105.900
Fuente: Canal de Isab el II
Indicador A-E-9. Consumo anual de agua por sectores
11
El Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo estima que la demanda media de agua para
3
abastecimiento urbano es de 616 Hm /año. De esta cantidad, el uso industrial representa
aproximadamente un 19 %. Los sectores industriales más consumidores son los de la industria
metálica, alimentación, cerámica y vidrio, industria química y papel y prensa, por este orden.
3
La demanda agrícola total de agua es de 268 Hm /año, dedicadas en su mayoría a los
regadíos de la cabecera y la Real Acequia del Jarama. En cuanto a la demanda
medioambiental, no se dispone de datos globales; en los tramos de los ríos en los que no hay
embalses se prevé la realización de estudios específicos para su determinación.
Demanda de actual de agua por sectores
(Plan Hidrológico del Tajo, 1998)
3
Urbano e industrial
616 Hm /año
3
Regadíos
268 Hm /año
3
Medioambiental
68Hm /año
3.3.4.3. INDICADORES DE RESULTADOS
-
Indicador A-E-1. Grado de cumplimiento de la Directiva 91/271/CEE
La Directiva 91/271/CEE prevé la determinación de las zonas sensibles (masas de agua
eutróficas o potencialmente eutróficas) en España, siendo ésta competencia del Ministerio de
Medio Ambiente.
La lista oficial de las zonas no ha sido promulgada aún.
Provisionalmente, se ha fijado como criterio la inclusión de todos los embalses destinados a
abastecimiento o recreo. La Comunidad de Madrid ha propuesto para su inclusión como zonas
sensibles las dos áreas siguientes:
§
Las cuencas vertientes de los embalses de abastecimiento de los ríos Lozoya, Guadalix,
Manzanares, Guadarrama y Alberche.
§
El área vertiente de la cuenca del Manzanares, entre los embalses de Manzanares El Real
y El Pardo, por consideraciones de especial protección medioambiental del Parque
Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
La situación actual, en cuanto al cumplimiento de la Directiva en zonas normales, puede
considerarse satisfactoria:
11
Las cifras se refieren al sistema Jarama-Guadarrama, cuyo ámbito territorial no coincide exactamente
con el regional.
181
12
13
La mayoría de las aglomeraciones de más de 15.000 habitantes equivalentes cuentan
actualmente con instalaciones de tratamiento secundario que cumplen los requisitos de
la Directiva. Aunque no están contabilizadas las aglomeraciones que no cuentan con
depuración (según la definición de la Directiva), sí puede decirse que únicamente un 1%
de los municipios de más de 15.000 habitantes no tienen tratamiento secundario.
El inventario de colectores y emisarios de la Comunidad de Madrid está actualmente en
elaboración.
Es en las aglomeraciones urbanas entre 15.000 y 2.000 habitantes equivalentes, y en los
núcleos de menor dimensión, donde existe un mayor nivel relativo de atraso en el
cumplimiento de la Directiva, destacando las áreas de las cuencas del Alberche, del
Tajo-Tajuña y la Sierra Norte. El 26% de los municipios no cuentan con tratamiento
secundario.
En cuanto a las actuaciones en zonas sensibles, la relación actual de EDAR en funcionamiento
con tratamientos complementarios de reducción de nutrientes es la siguiente:
Los rendimientos medios de estas instalaciones se sitúan próximos al 90 % en fósforo y,
en todos los casos, por encima del 50 % en nitrógeno total.
El objetivo de la Directiva para 1998 se ha cumplido en gran medida. Todas las
aglomeraciones de más de 10.000 habitantes equivalentes cuentan con tratamiento
terciario, aunque no todas las instalaciones proporcionan los rendimientos exigidos por la
Directiva.
-
Indicador A-P-2. Población equivalente depurada
En 1996, cuando se realizó la última revisión del Plan de Saneamiento y Depuración, el 97%
de la población total de la Comunidad de Madrid contaba con saneamiento y depuración de
aguas residuales, la mayor proporción de todo el Estado.
La capacidad conjunta de tratamiento de los dos sistemas de depuración de la Comunidad y el
Ayuntamiento de Madrid ascendía, en 1996, a 7,9 millones de habitantes equivalentes, y
sólo quedaban 19 municipios mayores de 2.000 habitantes sin servicio de depuración.
3
Ese mismo año, entre ambos sistemas se trataron 712 Hm de aguas residuales,
correspondiendo el 74 % al sistema de Madrid y el 26 % al del Canal de Isabel II.
La escasa capacidad de autodepuración de los ríos de la Comunidad de Madrid y la carga
contaminante generada por la elevada concentración de población y actividad que tiene la
región hacen que el vertido de los residuos líquidos sea, probablemente, el impacto más
importante sobre el medio ambiente en Madrid.
La red actual de depuradoras de aguas residuales del territorio de Madrid consta de 60
estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), gestionadas por el Canal de Isabel II, y 7
estaciones recuperadoras de aguas residuales (ERAR), dependientes del Ayuntamiento de
Madrid, además de pequeñas depuradoras privadas pertenecientes a diversas urbanizaciones.
La depuradora suroriental cuenta con una gestión mixta de ambos organismos.
12
Aglomeración urbana: zona geográfica formada por uno o varios municipios, o por parte de uno o varios
de ellos, que por su población o actividad económica constituya un foco de generación de aguas
residuales que justifique su recogida y conducción a una instalación de tratamiento o a un punto de
vertido final.
13
1 habitante equivalente: la carga orgánica biodegradable con una demanda bioquímica de oxígeno de
cinco días (DBO 5), de 60 gramos de oxígeno por día.
182
14
Son, por tanto, 67 estaciones con un total de 7.579.804 habitantes equivalentes de diseño, y
15
con 11.112.029 habitantes equivalentes de la aglomeración . De estas 67, 16 son EDARs con
50.000 o más H.E. de diseño con un total de habitantes equivalentes de la aglomeración de
3255290. 13 son EDARs entre 10.000 y 49.999 H.E. de diseño con un total de habitantes
equivalentes de la aglomeración de 47739. 21 son EDARs entre 2.000 y 9.999 H.E. de diseño
con un total de habitantes equivalentes de la aglomeración de 103531 y 10 EDARs con menos
de 2.000 H.E. de diseño con un total de habitantes equivalentes de la aglomeración de 9651.
Por último, en el Ayuntamiento de Madrid existen 7 Estaciones Recuperadoras de Aguas
Residuales con un total de habitantes de aglomeración de 7222756.
3.3.4.4. VACÍOS DE INFORMACIÓN DETECTADOS
Se ha detectado la falta de datos específicos en los siguientes casos:
1. Los datos concretos de calidad por kilómetros de río no está disponible en la actualidad
de modo inmediato, por lo que se trata de información que es necesario elaborar.
2. Datos sobre la calidad de las aguas subterráneas, y en concreto lo correspondiente a la
superficie de acuíferos contaminada.
3. No se dispone de datos globales sobre el mantenimiento de la demanda medioambiental
(caudal ecológico).
4. No se dispone de datos relativos a la explotación de acuíferos.
3.3.5. SUELO
3.3.5.1. PRINCIPALES PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE LA REALIDAD REGIONAL
En la Comunidad de Madrid, los problemas principales son:
§
§
Contaminación del suelo
Erosión
3.3.5.2. SITUACIÓN AMBIENTAL REGIONAL ACTUAL
En la página siguiente se presentan los indicadores ambientales empleados para el estudio del
suelo.
14
1 habitante equivalente: la carga orgánica biodegradable con una demanda bioquímica de oxígeno de
cinco días (DBO 5), de 60 gramos de oxígeno por día.
15
Aglomeración urbana: zona geográfica formada por uno o varios municipios, o por parte de uno o varios
de ellos, que por su población o actividad económica constituya un foco de generación de aguas
residuales que justifique su recogida y conducción a una instalación de tratamiento o a un punto de
vertido final.
183
ASPECTOS AMBIENTALES RELEVANTES
- Contaminación del suelo
- Degradación del suelo
- Cambio de uso del suelo
2. Productos fitosanitarios empleados (tn)
1. Nº de emplazamientos declarados como
contaminados
Estado actual
11,32
1891,1
63
Valor
1997
1998
1998
1998
Año
1. Nº
de
emplazamientos
descontaminados
Resultados
INDICADORES
del 3. % de suelos afectados por erosión
6.254
Contaminación
del suelo
Degradación
suelo
uso 4. Cambio de suelo agroforestal a otros
usos (ha)
2. Superficie restaurada con fines
hidrológico-forestales (ha)
Cambio de
del suelo
184
872
Valor
1998
Año
• Contaminación del suelo
-
Indicador S-E-1.Nº de emplazamientos declarados como contaminados
· Inventario de suelos contaminados de la Comunidad de Madrid
La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, introduce un concepto nuevo en nuestro
ordenamiento jurídico, el de suelo contaminado, definiéndolo como todo aquel cuyas
características físicas, químicas o biológicas han sido alteradas negativamente por la presencia
de componentes de carácter peligrosos de origen humano, en concentración tal que comporte
un riesgo para la salud humana o el medio ambiente.
Además, esta Ley dedica íntegramente su Título V a los suelos contaminados y establece que
las Comunidades Autónomas deberán realizar un inventario de suelos contaminados y elaborar
una lista de prioridades de actuación.
Adelantándose a lo establecido en dicha Ley, la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo
Regional convocó un concurso en mayo de 1997 para llevar a cabo el «Inventario y
Caracterización de Suelos Contaminados» de a
l Comunidad de Madrid. El trabajo se articula
como el documento base para desarrollar las necesidades marcadas por la citada Ley de
Residuos.
En él se han caracterizado un total de 135 emplazamientos, de los cuales 110 corresponden a
este Inventario y 25 fueron caracterizados en los trabajos desarrollados durante la elaboración
del Inventario Nacional de Suelos (1993-1995). Entre estos se destacan los 13 emplazamientos
caracterizados de Alcalá de Henares, los 21 de Arganda del Rey, los 10 de Leganés y los 17
de Madrid.
DISTRIBUCIÓN DE LOS EMPLAZAMIENTOS EN
FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS (%)
Emplazamientos industriales
61
Zonas de vertido incontrolado
20
Vertederos
18
antiguas zonas de extracción de gravas
1
De los 135 emplazamientos caracterizados se ha detectado un impacto en la calidad del agua
y/o del suelo en 63 de ellos, que representan un 46,6 por ciento del total.
PRINCIPALES CONTAMINANTES ENCONTRADOS (%)
Metales pesados
54
Metales pesados e hidrocarburos
16
Hidrocarburos
17
PCBs
5
Otros
8
En cuanto a la afección al medio, de los 63 casos de contaminación detectados, en un 55 por
ciento (35 emplazamientos) existe afección tanto a los suelos como a las aguas subterráneas.
El volumen total de suelo afectado se estima en 9.815.460 m3.
En los 63 emplazamientos se ha procedido a estudiar y presupuestar las posibles alternativas
de saneamiento. En total, el coste de la restauración de los terrenos afectados se ha estimado
entre 13.760 y 18.032 millones de pesetas.
-
Indicador S-E-2. Productos fitosanitarios empleados
Es difícil obtener datos precisos sobre los mismos. Además, hay que considerar que su
peligrosidad no radica únicamente en función de la cantidad empleada si no en los principios
activos que contienen.
185
La cantidad de productos fitosanitarios utilizados en la Comunidad de Madrid en 1998, según
estimaciones de la Asociación Española de Protección de las Plantas (AEPLA), fue de 1.891,12
toneladas, lo que supone 7,46 kg por ha de tierra de cultivo y año.
• Degradación del suelo
-
Indicador S-E-3. % de suelos afectados por erosión
En la Comunidad de Madrid los fenómenos más importantes de erosión se localizan en suelo
forestal. Por esta razón se recogen los datos del Programa de Protección Hidrológico-Forestal
del Plan Forestal de la Comunidad de Madrid, que designa bajo el nombre de Zonas de Erosión
Significativa, diversas áreas que suman 90.939 ha, que representan el 11,32 % de la superficie
total de la Comunidad.
• Cambio de uso del suelo
-
Indicador S-E-4. Cambio de suelo agroforestal a otros usos
A continuación se recogen los datos del Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid (1997,
1998) sobre los cambios de uso del suelo. La superficie agrícola y forestal (en hectáreas), se
contempla como aquel suelo calificado como no urbanizable (común y especialmente
protegido) que sufre cambio de calificación.
AÑO
URBANO
URBANIZABLE
SIST. GENERALES
NO URBANIZABLE
(COMÚN Y ESP.
PROTEGIDO)
1992
57.739
25.414
12.473
690.047
1997
63.636
28.177
24.171
683.793
%
⇑ 10,2
⇑ 10,8
⇑ 93,8
⇓ 0,9
3.3.5.3. INDICADORES DE RESULTADOS
• Contaminación del suelo
-
Indicador S-P-1. Nº de emplazamientos descontaminados
Uno de los problemas principales con que se enfrenta la Consejería de Medio Ambiente y
Desarrollo Regional para abordar la descontaminación de suelos es la inexistencia de
cobertura legal suficiente para su actuación, ya que la mayoría de estos suelos se encuentran
en fincas de propiedad particular. Dado, además, que gran parte de ellos fueron contaminados
hace bastantes años, es muy difícil la asignación de responsabilidades y de los costes de
descontaminación, así como la recuperación social de las plusvalías generadas por los
terrenos una vez descontaminados.
Por ello, la Consejería está actualmente preparando el denominado «Plan Regional de Suelos
Contaminados» que tiene como finalidad establecer el marco técnico, legal, administrativo y
financiero adecuado para la correcta gestión, control y resolución del problema de los suelos
contaminados.
Los objetivos concretos del Plan, además de buscar la sensibilización social y una
concienciación sobre la cuestión de los suelos contaminados, incluyen sobre todo el diseño y
desarrollo de dos líneas:
-
Política preventiva: protección del suelo de la Comunidad en todos sus casos
Política correctiva: resolución óptima y coherente de los problemas actuales heredados
del pasado industrial.
186
Los trabajos contemplados en el Plan se llevan a cabo en tres fases:
FASE I
FASE II
Diagnóstico de la situación
Estudio y definición de
criterios y estrategias de
actuación
Fuentes potenciales de
contaminación
FASE III
Plan Regional de Suelos
Contaminados
Principios generales
(criterios y estrategias)
Marco técnico
Vulnerabilidad del medio a la
contaminación
Conceptos básicos
Marco legal y administrativo
Objetivos del Plan
Marco financiero
Programa de actuación
Plan de inversiones
No obstante, se está ya actuando puntualmente en aquellos casos considerados como más
urgentes. Así, se han emprendido cuatro actuaciones de urgencia en San Fernando de
Henares, Rivas y Arganda para evitar riesgos a la población.
Por otra parte, para mantener actualizada la situación de los suelos contaminados de la
Comunidad de Madrid se dispone de una base de datos georreferenciada con la información
más importante acerca de cada emplazamiento. Su diseño permite tanto la actualización con
nuevos datos como la incorporación de nuevos emplazamientos.
•
Degradación del suelo
-
Indicador S-P-2. Superficie repoblada con fines hidrológico-forestales
La superficie repoblada en 1998 para este fin fue de 872 ha.
3.3.5.4. VACIOS DE INFORMACIÓN DETECTADOS
Sería conveniente disponer de una serie anual completa de datos sobre los cambios de usos
de la superficie de la Comunidad de Madrid.
3.3.6. BIODIVERSIDAD Y BOSQUES
3.3.6.1. PRINCIPALES PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE LA REALIDAD REGIONAL
Los problemas más relevantes relacionados con la biodiversidad y las masas forestales en la
realidad de la Comunidad de Madrid, se presentan a continuación:
-
Pérdida de hábitats naturales: por procesos de urbanización, por proliferación de
infraestructuras y actividades industriales.
Presión ejercida por la población urbana
Pérdida o deterioro de las masas forestales: incendios, plagas, daños por tormentas,
etc.
3.3.6.2. SITUACIÓN AMBIENTAL REGIONAL ACTUAL
A continuación se recogen los indicadores empleados para biodiversidad y bosques.
187
Estado de los habitats
Influencia de la población urbana
Estado de las masas forestales
Calidad del paisaje
ASPECTOS AMBIENTALES RELEVANTES
-
Estado actual
59
45
65
Valor
1998
1998
1999
1999
1999
Año
INDICADORES
Biodiversidad
1. Nº de especies de aves incluidas en el
Anexo I de la Directiva Aves (79/409)
2. Nº de hábitats incluidos en el Anexo I de la
Directiva Habitat (92/93/CEE)
3. Nº de especies incluidas en los Anexos II y
IV de la Directiva Habitat (92/93/CEE)
2.800.000
40.436
51.563
1996
Influencia de la
población urbana
4. Nº de visitantes en espacios naturales y
áreas recreativas
5. Nº de licencias de caza
6. Nº de licencias de pesca
Estado de las
masas forestales
7. % superficie forestal
8. % de superficie forestal arbolada
9. Estado sanitario de las masas forestales
10. Superficie arbolada perdida (ha)
1998
1998
1998
1998
11. Índice de fragmentación del territorio
52
55,2
2,96
33
Calidad del
paisaje
188
872
142
106.815
18
Valor
1998
1998
1998
1998
1999
1999
Año
Resultados
3. Nº de áreas recreativas
386
12,8
1. Nº de especies amenazadas con
planes de seguimiento y control
2. Superficie con instrumentos de
ordenación y gestión de los recursos
naturales (ha)
4. Superficie repoblada en suelo raso
(ha)
5. Superficie repoblada bajo cubierta
(ha)
6. % Superficie forestal ordenada
•
Biodiversidad
-
Indicador BB-E-1. Nº de especies incluidas en la Directiva Aves (Anexo I) (74/409/CEE)
En el Anexo I de la Directiva se relacionan 175 especies de aves que han de ser objeto de
medidas especiales de conservación de sus hábitats. Para estas especies, los Estados
tienen la obligación de conservar los territorios más adecuados en número y superficie para
garantizar su supervivencia. Estos territorios son las ZEPAs, en las que se han de adoptar
medidas apropiadas para evitar la contaminación o el deterioro de los hábitats.
En la Comunidad de Madrid existen 65 especies que figuran en dicho anexo, lo que supone
un 37 % del total de las especies contenidas en él.
-
Indicador BB-E-2. Nº de habitats incluidos en el Anexo I de la Directiva 92/43/CEE
En la Comunidad de Madrid están presentes 45 hábitats de los recogidos en dicha Directiva,
de los cuales 7 son prioritarios. En total la superficie de los mismos incluida en los Lugares
de Importancia Comunitaria (LICs) es de 11.270,2 ha.
-
Indicador BB-E-3. Nº de especies incluidas en los Anexos II y IV de la Directiva 92/43/CE
En la Comunidad de Madrid están presentes 59 especies de las que figuran en alguno de
dichos anexos. El primero de ellos recoge las especies de interés comunitario para cuya
conservación es necesario designar zonas de especial conservación. El segundo, incluye las
especies que precisan de una protección estricta.
Del total de dichas especies, 2 son plantas, 4 lepidópteros, 4 otros invertebrados, 8 anfibios,
8 reptiles, 7 peces y 26 mamíferos, 22 de estos últimos, murciélagos.
•
Influencia de la población urbana
-
Indicador BB-E-4. Nº de visitantes en espacios naturales y áreas recreativas
En un estudio de frecuentación de visitantes a las áreas de recreo realizado en 1993 por el
Centro de Investigaciones Ambientales «Fernando González Bernáldez» de la Comunidad de
Madrid en 44 áreas se obtuvieron los siguientes resultados:
-
Valor medio de visitantes/día en las áreas estudiadas: 214
Valor medio de visitantes/día en las áreas estudiadas (sin contar La Pedriza): 151,1
Total de visitantes/día en las 44 áreas estudiadas: 26.955
Total de visitantes en el periodo del 15 de mayo al 19 de septiembre:1.024.664
Total de visitantes en todos los fines de semana del año: 2.800.000
Las áreas de recreo estudiadas acogen alrededor de 2.800.000 visitantes al año. Presentan
gran importancia las zonas de uso extensivo de a
l Sierra de Guadarrama. En este caso,
aunque el número de visitantes es muy inferior, la fragilidad y calidad ambiental de estas
áreas requiere un especial cuidado.
El 51 por ciento de los visitantes se concentra en cuatro áreas recreativas: La Pedriza,
Dehesas de Cercedilla, Puerto de Canencia y la Chopera de Talamanca. Es decir, son las
áreas de mayor valor natural las que reciben un mayor número de visitantes.
Los impactos detectados consisten fundamentalmente en daños en la vegetación y en el
suelo, de forma especial en lo que se refiere a la amplitud de la senda principal, la densidad
de senderos y la pérdida de suelo y de la cubierta vegetal.
Los datos expuestos únicamente hacen referencia a algunos de los espacios que los
madrileños frecuentan. Convendría disponer de datos actualizados sobre la afluencia de
189
visitantes a las distintas zonas de recreo y espacios naturales de la Comunidad, por lo que se
debería realizar un seguimiento específico.
-
Indicador BB-E-5. Nº de licencias de caza
El número de licencias de caza concedidas en las dos últimas temporadas es el siguiente:
Licencias de caza
-
1997-98
40.439
1998-99
40.842
Indicador BB-E-6. Nº de licencias de pesca
A continuación se muestra el número de licencias de pesca expedidas en las dos últimas
temporadas.
Licencias de pesca
•
Estado de las masas forestales
-
Indicador BB-E-7. % superficie forestal
1997-98
51.563
1998-99
48.841
La superficie forestal de la Comunidad asciende a 434.547 ha, un 52 % de la superficie total
de Madrid.
Las masas arboladas ocupan una parte muy importante de esta superficie: 239.870 Ha, el
55,2 por ciento del área forestal y el 29 por ciento del total de la Comunidad.
Los matorrales sin arbolado o con arbolado ralo ocupan 92.681 Ha. equivalentes a un 11,5
por ciento del territorio y un 21,3 por ciento de su superficie forestal. Los más abundantes
son, por este orden, los gipsícolas, jarales, piornales, cantuesares y tomillares, retamares,
coscojares, matorrales calizos, escobonales y codesares y, finalmente, los brezales.
Las frondosas ocupan más de dos terceras partes de la superficie forestal arbolada. La
formación más abundante es, con mucho, el encinar, con 119.228 Ha., predominando el
monte bajo -regenerado por brote de raíz y cepa- de porte arbustivo. A pesar de ello, también
hay una abundante representación de masas con arbolado ralo pero de porte arbóreo: las
dehesas de encina a monte alto, que detentan un gran valor paisajístico, recreativo,
ambiental y ganadero.
Los rebollares o melojares son también abundantes (28.741 Ha.), al igual que, relativamente,
la vegetación de ribera, incluidas las choperas (10.672 Ha.). El resto de las masas de
frondosas presentan superficies muy inferiores, aunque no por ello menos importantes. De
entre ellas, destacan las fresnedas por su valor pastoral, florístico, recreativo y paisajístico.
Las masas de hayedo presentan, entre otras cosas, el interés de constituir una de las
manifestaciones más meridionales de este tipo de bosque en Europa. A pesar de su escasa
superficie, son muy valiosos los robledales y las acebedas. Las manifestaciones de
alcorconal, quejigar y castañar son de escasa entidad.
Las coníferas ocupan también una importante superficie (30 por ciento) de la Comunidad de
Madrid. Aunque predominan los pinares, también hay una interesante representación de
enebral, con 4.979 Ha., y un pequeño enclave de sabinar albar, de 6,17 Ha., que posee un
gran valor florístico.
Entre las masas de pinar, las más importantes son aquellas en las que domina el pino
silvestre (Pinus sylvestris), que ocupan 26.266 Ha.; de ellas, la mayoría (un 71,3 por ciento)
190
son de origen natural, y el resto procede de repoblación. La siguiente especie en
representación superficial es el pino piñonero (Pinus pinea), que domina en un área de
14.843 Ha., de las cuales 9.458 son de origen natural. El pino rodeno (Pinus pinaster) es el
tercero en importancia, con 11.234 Ha. (8.294 de origen natural). El pino carrasco (Pinus
halepensis) no ocupa gran extensión (7.446 Ha.) pero, en general, desempeña una
importante labor de protección y regulación hidrológica en los terrenos con peores
características climáticas y edáficas de la Comunidad. Aunque en el extremo occidental de
Madrid existen algunos ejemplares notables de pino laricio (Pinus nigra) de origen natural, en
general ocupan un área muy reducida (543 Ha.) y son de origen artificial. Los de pino negro
(Pinus uncinata), también de origen artificial, ocupan una extensión meramente testimonial.
-
Indicador BB-E-8. % de superficie forestal arbolada
Como se ha apuntado anteriormente, las masas arboladas ocupan una parte muy importante
de la superficie forestal: 239.870 Ha. o, lo que es lo mismo, un 55,2 % del área forestal y un
29 por ciento del territorio total de la Comunidad. En el indicador 1.4 se amplia esta
información.
-
Indicador BB-E-9. Estado sanitario de las masas forestales
Para la determinación de este indicador se han considerado las formaciones forestales y las
especies más relevantes en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Para cada una de ellas se
ha contemplado su estado actual, asignándole una valoración. Éstas son:
Pinar: A controlar
Encinar: Bueno
Fresnos: Buena
Robles: Buena
Enebros: Preocupante
Acebo: Aceptable
Chopos: Aceptable
Olmos: A controlar
El significado de las distintas valoraciones es el siguiente:
Bueno: debe mantenerse su observación
Aceptable: deben mantenerse seguimientos específicos
A Controlar: deben realizarse seguimientos y actuaciones directas de control
Preocupante: debe actuarse de manera prioritaria y urgente
Para valorar el estado de cada formación y de cada especie se han tenido en cuenta las
principales plagas y afecciones específicas. De la integración ponderada de los resultados
anteriores se obtiene que el estado sanitario de las masas forestales madrileñas se sitúa en
2,96: “a controlar”.
-
Indicador BB-E-10. Superficie arbolada perdida
En este punto se contempla la superficie arrasada por incendios y catástrofes naturales.
La evolución del número de incendios y de la superficie quemada en 1997 y 1998 se recoge
en la tabla siguiente. A la derecha de los datos de la superficie quemada se incluye, entre
paréntesis, la superficie arbolada que resultó afectada.
1997
133
104 (25)*
Nº de incendios
Superficie quemada (ha)
1998
141
225 (33)*
En dichos años la pérdida de superficie arbolada debida a catástrofes naturales fue
insignificante, por lo que en esos dos años la superficie arbolada destruida se puede asimilar
a la incendida (*).
191
No ocurrió lo mismo en 1996, donde el temporal de nieve afectó a unas 30.000 ha y derribó
cerca de 1,5 millones de árboles.
Calidad del pisaje
Indicador BB-E-11. Indice de fragmentación del territorio
En la actualidad no se dispone de datos elaborados sobre la longitud de carreteras y vías
férreas en suelo no urbano que recorren la Comunidad de Madrid. Los datos necesarios se
refieren a kilómetros de “barrera”, considerando que una carreterra o vía férrea de doble
carril es una barrera, no dos.
3.3.6.3. INDICADORES DE RESULTADOS
•· Biodiversidad
-
Indicador BB-P-1. Nº de especies amenazadas con planes de seguimiento y control
Existen 18 especies con planes de este tipo. Son las siguientes:
.
En peligro de extinción:
Aves:
águila perdicera, imperial ibérica, cigüeña negra, buitre
negro, cernícalo primilla y alimoche.
Mamíferos: lince y nutria.
.
Sensibles a la alteración de su hábitat
Aves:
.
Vulnerables
Aves:
-
águila real, avutarda, aguilucho lagunero, garza imperial,
martinete, avetorillo común.
aguilucho cenizo, halcón común, buho real y cigüeña común.
Indicador BB-P-2. Superficie con instrumentos de ordenación y gestión de los recursos
naturales
La Comunidad de Madrid posee amplias superficies que albergan poblaciones florísticas o
faunísticas y paisajes de gran valor por su rareza, calidad o fragilidad. Para evitar su
desaparición o deterioro, las distintas Administraciones competentes (Estado, Comunidades
Autónomas y Unión Europea) han creado diversas figuras legales para proporcionarles una
protección especial. Algunas de ellas cuenta con instrumentos específicos de ordenación y
gestión de los recursos naturales. A continuación se revisan brevemente dichas figuras de
protección, resaltando aquellos espacios que gozan de dichos instrumentos.
FIGURAS DE PROTECCIÓN DERIVADAS DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL
La figura legal, contemplada en la Ley 4/1989, que ampara a cada uno de los espacios varía
según sus características y los valores que los hicieron merecedores de especial tratamiento.
Las figuras de desarrollo de la ley que son planes de gestión conocidos como PORN (Plan
de Ordenación de los Recursos Naturales) y PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión).
La superficie ocupada por tales espacios difiere de forma notable, como se puede apreciar
en la tabla adjunta.
192
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
(en orden de extensión (ha))
Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
46.728
Parque Regional en torno a los Cursos Bajos de los ríos Manzanares y
Jarama (Parque del Sureste)
31.550
Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y su Entorno
22.253
Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y zona de La Herrería
1.171
Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara
768
Reserva Natural de El Regajal-Mar de Ontígola
635
Sitio Natural de Interés Nacional del Hayedo de Montejo de la Sierra
250
Monumento Natural de Interés Nacional de la Peña del Arcipreste de Hita
50
Refugio de Fauna de la Laguna de San Juan
47
Total
103.452
Respecto al estado actual de los instrumentos de gestión (PORN y PRUG) de los 6 Espacios
Naturales madrileños sólo uno esta en fase de elaboración. La superficie total con
instrumentos de ordenación y gestión de los espacios naturales protegidos al amparo de la
legislación nacional es de 101.346 ha.
FIGURAS DE PROTECCIÓN DERIVADAS DE LA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA
-
Los embalses y humedales catalogados
La Ley 7/1990, de Protección de Embalses y Zonas Húmedas, determina la redacción de un
Catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid. En octubre de 1991 se
aprobó dicho Catálogo, incluyendo 14 embalses y 15 humedales.
No se consideró necesaria la redacción de Planes de Ordenación en aquellos embalses que
ya contaban con un régimen de protección especial, con objeto de evitar dualidades y por
razones de operatividad y eficacia.
La extinta Agencia de Medio Ambiente elaboró los Planes de Ordenación de los embalses de
El Atazar, Pinilla, Valmayor, El Villar, Los Arroyos, Riosequillo, La Jarosa, Pedrezuela,
Puentes Viejas, Navacerrada y Picadas, que deben revisarse cada cuatro años, por lo que se
está procediendo a la revisión de los Planes que ya les corresponde.
Las revisiones que se encuentran más avanzadas corresponden a los Planes de los
embalses de El Atazar, Pinilla, Valmayor, Puentes Viejas, Riosequillo, La Jarosa y Los
Arroyos que ya han sido sometidos al preceptivo trámite de información pública. Los demás
embalses en revisión son los de El Villar, Navacerrada, Pedrezuela y Picadas.
Una vez estén encauzadas las revisiones de todos los Planes citados, se pretende iniciar la
elaboración del correspondiente al embalse de San Juan, no redactado aún dada su
complejidad, al afectar también a la Comunidad de Castilla-León.
Embalses y humedales catalogados de la Comunidad de Madrid:
193
Embalses catalogados
1. Embalse de Pinilla
Zonas húmedas catalogadas
I.
Lagunas del entorno de Peñalara
2.
3.
4.
Embalse de Riosequillo
Embalse de Puentes Viejas
Embalse del Villar
II.
III.
IV.
Laguna Castrejón
Laguna de Belvis
Laguna de la presa del río Henares
5.
6.
7.
Embalse de El Atazar
Embalse de Pedrezuela
Embalse de Manzanares El Real
V.
VI.
VII.
Lagunas de Velilla
Laguna del Campillo
Laguna de las Madres
8. Embalse de Navacerrada
9. Embalse de La Jarosa
10. Embalse de El Pardo
VIII. Laguna de San Galindo
IX. Laguna de Casasola
X.
Laguna de San Juan
11. Embalse de Los Arroyos
12. Embalse de Valmayor
13. Embalse de San Juan
XI. Laguna de Ciempozuelos
XII. Laguna de Las Esteras
XIII. Mar de Ontígola
14. Embalse de Picadas
XIV. Soto del Lugar
XV. Carrizal de Villamejor
La superficie total con instrumentos de ordenación y gestión de los recursos naturales la
podemos estimar sumando la superficie correspondiente a los espacios naturales con figuras
de protección estatal y autonómica (ya que los de ámbito comunitario aún no disponen de
este tipo de instrumentos): 101.346 + 5.469 = 106.815 ha.
Otras figuras de protección de ámbito autonómico son los montes sometidos a régimen
especial (de Utilidad Pública, Protectores y Protegidos y Preservados) y los árboles
singulares.
FIGURAS DE PROTECCIÓN DERIVADAS DE LA LEGISLACIÓN COMUNITARIA
-
Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs)
Son zonas establecidas por la Directiva 74/409, relativa a la Conservación de las Aves
Silvestres. En la actualidad se hallan incluidas en los Lugares de Importancia Comunitaria
(LICs).
-
Lugares de Importancia Comunitaria (LICs). Red Natura 2000
En enero de 1998 se aprobó la propuesta de lista inicial de Lugares de Importancia
Comunitaria. La Comisión Europea deberá determinar, según los criterios de la Directiva y de
acuerdo con los Estados miembros, la lista definitiva, que deberá remitir a los mismos para
su aprobación final (Comunidades Autónomas en España), los cuales designarán estos
lugares como ZECs (Zonas de Especial Conservación).
LICs
Cuenca de los ríos Jarama y Henares
Cuenca del río Lozoya y Sierra Norte
Cuenca del río Guadalix
Cuenca del río Manzanares
Cuenca del río Guadarrama
Vegas, cuencas y páramos del Sureste
ZEPA Encinares de los ríos Alberche y Cofio
TOTAL LICs
Total Comunidad de Madrid
194
Superficie (ha)
37.442
48.972
2.576
62.564
30.906
53.596
82.415
318.471
802.000
% C. M.
4,67
6,11
0,32
7,80
3,85
6,68
10,28
39,71
100,00
En estas áreas están incluidas las siete ZEPAs y se han incorporado algunos de los hábitats
y especies que no quedaban bien representados en la actual configuración de espacios
naturales protegidos de la Comunidad.
Por otra parte, durante 1998 se han llevado a cabo los estudios previos a la elaboración del
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de los LICs “Vegas, cuencas y páramos del
sureste de Madrid” y la “ZEPA Encinares de los ríos Alberche y Cofio”, con el fin de dotar a la
Red Natura 2000 de un instrumento de planificación, ordenación y gestión del territorio capaz
de dar respuesta a las demandas que las Directivas Aves y Hábitats establecen para
asegurar la conservación de las especies y sus hábitats.
• Influencia de la población urbana
-
Indicador BB-P-3. Nº de áreas recreativas
A continuación se recoge información sobre las áreas recreativas, los parque forestales y los
parques periurbanos de la Comunidad.
· Áreas recreativas
Actualmente existen unas 98 áreas recreativas que precisan mantenimiento periódico,
incluyendo labores de conservación y limpieza, tanto de las mismas como de sus zonas de
influencia que acogen visitantes.
Las áreas de recreo situadas en los espacios naturales protegidos cuentan con una especial
dedicación de recursos para su adecuada mejora y su correcto mantenimiento. Además, en
distintas zonas, como en el Parque Regional del Sureste, se han establecido redes de
itinerarios con el fin de ofrecer a los visitantes recorridos en los que puedan disfrutar y
aprender del entorno natural privilegiado.
La construcción de nuevas áreas dotadas de las infraestructuras y equipamientos que,
conservando el carácter natural del entorno, sirvan de acogida a sus numerosos visitantes,
ha sido también un empeño constante. Así, se han remodelado o construido las áreas
recreativas de Valdequejigoso y Valdezarza en Chinchón, la del río Guadalix en San Agustín
de Guadalix, la del Puerto de Canencia, etc.
· Red de Parques Forestales Recreativos
Destacan las actuaciones iniciadas en 1997 encaminadas a promover el disfrute de la
naturaleza de las poblaciones más alejadas de las zonas de mayor riqueza natural. De aquí
surge la creación de la Red de Parques Forestales Recreativos, principalmente en pequeñas
zonas forestales del centro y del sur de la Comunidad.
Durante 1997 se finalizó la ejecución de 11 de estos parques en los municipios de Ambite,
Brea de Tajo, Colmenar Viejo, Quijorna, Sevilla la Nueva, Torres de la Alameda, Villa del
Prado, Villamantilla, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo y Villar del Olmo. También
en este año se acondicionó el Parque Forestal de El Alamo.
En 1998 se han realizado 14 parques forestales en los municipios de Anchuelo, Campo Real,
Carabaña, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Chinchón, Daganzo de Arriba, El Molar,
Moraleja de En medio, Navalcarnero, Santorcaz, Valdilecha, Villamanta y Villanueva de la
Cañada.
· Parques periurbanos
Se caracterizan por ocupar grandes superficies en zonas limítrofes a núcleos de población y
por su carácter de transición entre el ambiente urbano y el rural. Estos parques son el
resultado de las reservas de suelo previstas para tal fin, imprescindibles para que la
195
extensión de los núcleos urbanos tenga lugar de forma adecuada y sus ciudadanos puedan
disfrutar al aire libre fuera del ambiente urbano.
De acuerdo con estas características, en la actualidad existen 15 parques periurbanos con
una superficie total en hectáreas de 1.835,15:
Entre los parques periurbanos destaca, por su extensión (150 Ha.), el Parque de la
Polvoranca, propiedad de la Comunidad y cuya gestión es competencia de la Consejería de
Medio Ambiente y Desarrollo Regional. Actualmente queda parte de su superficie por
acondicionar.
En la tabla siguiente se recoge a modo de resumen el número de las distintas clases de
áreas que sirven de lugares de recreo a los madrileños.
Tipo de área
Áreas recreativas
Parques forestales
Parques periurbanos
Nº
98
29
15
142
Total
Superficie (ha)
990,90
98,75
1835,15
2924,80
• Estado de las masas forestales
El deficiente estado en el que se encontraban buen número de los ecosistemas forestales de
Madrid y la necesidad de una urgente e intensa actuación en los mismos, ha propiciado que
en estos últimos años las intervenciones en los montes madrileños hayan sido variadas y
cuantiosas.
Este conjunto de actuaciones tiene además por objetivo contribuir a la creación de un sector
empresarial forestal eficaz y competitivo, capaz de generar empleo con el mayor grado de
estabilidad y profesionalización posible, favoreciendo la estabilidad de la población rural.
-
Indicadores BB-P-4. y BB-P-5. Superficie repoblada en suelo raso y Superficie repoblada
bajo cubierta
Las reforestaciones más importantes, en cuanto a extensión, se han realizado en zonas
afectadas por incendios forestales, en los términos municipales de San Martín de
Valdeiglesias, Cadalso de los Vidrios, La Hiruela y Somosierra.
Asimismo, se han realizado otras en lugares con problemas erosivos y de escasa cubierta
vegetal, como en zonas de Brea de Tajo, Fuentidueña de Tajo, San Martín de Valdeiglesias,
Alcalá de Henares, Aranjuez, Rascafría y áreas del sureste de la Comunidad.
Los espacios naturales protegidos también se han visto beneficiados por las repoblaciones.
Así, en 1997 y 1998 se han reforestado 129 Ha. en el Parque Regional de la Cuenca Alta del
Manzanares, 465 Ha. en el Parque Natural de Peñalara y 40 Ha. en el Parque Regional del
Sureste.
A continuación se recoge la superficie repoblada en 1998:
SUPERFICIE REPOBLADA (Ha)
En suelo raso
Bajo cubierta
872
386
Total
1.258
Además, se ha establecido un Convenio de Cooperación con la Dirección General de
Conservación de la Naturaleza del Ministerio de Medio Ambiente, destinado a la restauración
196
hidrológico-forestal de las cuencas hidrográficas de Madrid. Este convenio ha supuesto
inversiones adicionales que han redundado en la mejora de la cubierta vegetal y en la
restauración de los márgenes de los ríos de la Comunidad.
Indicador BB-P-6. % superficie forestal ordenada
-
La superficie forestal ordenada perteneciente a entidades públicas (Estado, Comunidad de
Madrid, Ayuntamientos, etc.) es de 55.920 hectáreas, un 12,86 % del área forestal total. No
se dispone de datos fiables sobre la superficie forestal privada ordenada que, en cualquier
caso, es poco importante.
3.3.6.4. VACÍOS DE INFORMACIÓN DETECTADOS
Se carece de información actualizada acerca de la afluencia de visitantes a los espacios
naturales y a las áreas recreativas, lo que impide cuantificar la presión que ejercen dichos
visitantes, procedentes frecuentemente del gran núcleo urbano del municipio de Madrid,
sobre dichas zonas.
Asimismo, sería conveniente contar con información elaborada sobre la longitud de
“barreras” de carreteras y vías férreas que recorren la Comunidad de Madrid en suelo no
urbano.
3.4. EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL PLAN
La evaluación ambiental estratégica puede definirse como el “proceso extenso,
sistemático y formalizado de evaluación del impacto ambiental de las Políticas, Planes
y Programas y sus alternativas, que incluya la preparación de un informe con los
hallazgos de la evaluación y se utilice en los procesos de toma de decisiones de
asuntos públicos” (Glasson et al., 1994). El concepto de la evaluación ambiental se acerca
a un enfoque
para incluir consideraciones explícitas, para abordar las propuestas de
desarrollo futuras y la toma de decisiones.
Para la DGXI de la Comisión Europea el objetivo de la evaluación ambiental es:
§
Asegurar la noción de sostenibilidad, desde los niveles más altos en la toma de
decisiones hasta los niveles de los proyectos
§
Facilitar que el diseño de los proyectos, en un sentido amplio, tenga alternativas
reales y posibles de localización, ya que una vez definido el proyecto quedan fuera de
consideración
La manera de favorecer este objetivo es a través de un mecanismo en cascada que se inicia
en los núcleos de poder más elevados para después ir condicionando las decisiones
sucesivas de menor envergadura. Incluir la valoración ambiental en el diseño inicial de
futuras líneas de desarrollo asegura que éste sea ambientalmente aceptable.
La valoración ambiental del Plan se ha estructurado de la siguiente manera:
-
Selección de los ejes que potencialmente pueden afectar al medio de forma directa
-
Valoración de aquellos ejes que potencialmente puedan afectar al medio mediante
indicadores
-
Valoración de todos los ejes con los principios integradores del medioambiente
(Ministerio de Medio Ambiente, 1999)
197
3.4.1. SELECCIÓN DE LOS EJES QUE POTENCIALMENTE PUEDEN AFECTAR AL
MEDIO AMBIENTE DE FORMA DIRECTA
Se comienza la evaluación ambiental de los ejes estratégicos diferenciando aquellos que
presentan una incidencia sobre el medio ambiente directa. Como se observa en la tabla
siguiente, el “Eje 3: “Sociedad del conocimiento y telecomunicaciones” no se puede
determinar su potencial impacto directo debido a la escasa información que se presenta en el
plan.
AFECCIÓN AMBIENTAL DIRECTA DE LOS EJES ESTRATÉGICOS
EJE
IMPACTO POTENCIAL
DIRECTO
Eje 1: Mejora de la competitividad, el empleo y
SI
desarrollo del tejido productivo
16
Eje 2: Medio ambiente, entorno natural y
SI
recursos hídricos
Eje 3: Sociedad
del
conocimiento
y
SI/NO
telecomunicaciones
Eje 4: Desarrollo de las comunicaciones y
SI
energía
Eje 5: Desarollo local y urbano
SI
3.4.2. EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LOS EJES MEDIANTE INDICADORES
Para cada uno de los ejes estratégicos se ha señalado su potencial afección a las distintas
áreas del medio ambiente que han servido para hacer el diagnóstico ambiental del apartado
anterior. Esta división temática de los elementos del medio esta ampliamente aceptada por la
UE y adaptada a la Comunidad de Madrid.
Esta evaluación ambiental de los ejes se realiza primero mediante una matriz general de
afección de los ejes por los elementos de medio y segundo, se analiza mas detenidamente
cada eje.
MATRIZ DE AFECCIÓN DE LOS EJES ESTRATÉGICOS POR ELEMENTOS DEL MEDIO
EJE
Eje 1: Mejora
de
la
competitividad, el empleo
y desarrollo del tejido
productivo
Eje 2: Medio
ambiente,
entorno
natural
y
recursos hídricos
Eje 3: Sociedad
del
conocimiento
y
telecomunicaciones
Eje 4: Desarrollo de las
comunicaciones
y
energía
Eje 5: Desarollo local y
urbano
Medio
urbano
SI
Atmósfer
a
SI
Agua
Residuos
Suelo
Biodiversidad
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
SI
16
Para el apartado d) del eje 2, en materia de eficiencia energética no se prevé, potencialmente,
impactos directos.
198
•
EVALUACIÓN AMBIENTAL DETALLADA POR EJES
La evaluación ambiental se ha realizado analizando los cinco ejes propuestos en el PRR con
los objetivos descritos para cada eje.
Metodología
Se desarrolla, a continuación, la evaluación ambiental para cada eje estratégico. El método
seleccionado es el desarrollo de una matriz simple. Ésta, muestra las actividades de una
estrategia en un eje y los factores ambientales pertinentes a lo largo del otro eje de la
matriz.
Cuando se espera que una acción determinada provoque un cambio en un factor ambiental,
éste se apunta con una “X” en el punto de intersección de la matriz. Esta afección o cambio
en el ambiente se describe por un lado en términos de caracterización cualitativa y por otro,
por medio de indicadores de impacto para su análisis cuantitativo. Esta matriz permite la
presentación de un gran volumen de información en un formato claro y simple, combinando
los aspectos ambientales y de desarrollo en un marco único que resume sus interacciones.
La descripción cualitativa del impacto que se evalua se realiza por medio de:
1.
Carácter genérico del impacto, para hacer referencia a su consideración positiva (+) o
negativa (-)-respecto al estado previo a la actuación
2.
Tipo de acción del impacto, para hacer referencia al efecto de la acción sobre los
elementos o características ambientales puede producir de una forma directa (D),
cuando tenga repercusión inmediata sobre algún factor ambiental, indirecta (I) cuando
el efecto se produce más tarde en tiempo, o acumulativo (A) cuando a los efectos de la
actuación se añaden los de otras actuaciones pasadas, presentes o futuras
razonadamente previsibles. Los impactos acumulados pueden ser resultado de
actuaciones individualmente de menor importancia, pero significativas en su conjunto y
que ocurren durante un periodo de tiempo.
La descripción cuantitativa del impacto se realiza por medio de indicadores de impacto. Los
indicadores de impacto se utilizan para conocer la posible alteración que una determinada
medida puede tener sobre el medio ambiente.
199
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL MEDIO
AFECTADOS
MEDIO URBANO
Calidad del aire
Ruido
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
Calentamiento global
Acidificación
Cont. fotoquímica
AGUA
Calidad del agua
Explotación
D
X
X
P
N
X
*Incremento de contaminantes atmosféricos
*Incremento del ruido por las acciones del eje
*% emisiones de olores indeseables (intensidad, persistencia)
INDICADOR IMPACTO
X
*Nº de mediciones de CO2, CH4, SO2, NOx, que excedan los límites legales
*Pérdida de hábitat natural (ha)
*Grado de integración paisajística de la actividad en el entorno
*Nivel de adyacencia (obstáculos que se interponen) en el paisaje
N: Impacto negativo ?: El impacto presenta conjuntamente efectos positivos y negativos
*Superficie de sueelo adquirido construído o reformado (m2)
*% superfiicie con riesgo geológico
*Incremento del volumen de residuos
*Grado de interrrupción y bloqueo de las redes naturales de drenaje
*Grado de obstrucción a la recarga de acuíferos
Aumento del consumo de agua
X
X
X
X
?
EJE 1: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD, EL EMPLEO Y DESARROLLO DEL TEJIDO PRODUCTIVO
A
CARACTERIZACIÓN IMPACTO
I
X
X
X
X
X
X
X
RESIDUOS
Producción
X
X
Gestión
X
SUELO
Contaminación
Degradación (erosión)
X
X
Cambio de uso
X
X
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
X
X
Paisaje
X
X
Patrimonio cultural
X
X
D: Impacto directo I. Impacto indirecto A: Impacto acumulativo P: Impacto positivo
X: Afección -: No afección
Eje 1 “Mejora de la competitividad, el empleo y desarrollo del tejido productivo”. Los principales tipos de intervenciones que se integran en este eje inciden en el desarrollo del empleo y de la
competitividad de las empresas. Por ello, su mayor incidencia debe ser socioeconómica. No obstante, de forma asociada, las acciones relacionadas con la actividad industrial tendrán incidencia en
el medio ambiente: emisiones de contaminantes (vertidos líquidos, gases), aumento de producción de residuos, cambios y ocupación de suelo e incidencia en el medio natural y el paisaje.
200
CARACTERIZACIÓN DE IMPACTO
N: Impacto negativo ?: El impacto presenta conjuntamente efectos positivos y negativos
*Nº visitantes/zona recreativa/año
*Nº visitantes/centro de educación ambiental/año
*% Suelo afectado por erosión
*Incremento del volumen de residuos
INDICADOR IMPACTO
201
Eje 2: “Medio Ambiente, entorno natural y recursos hídricos”. Las acciones en materia de educación, promoción y divulgación ambiental repercuten todas ellas de forma positiva e indirecta en el
medio ambiente, a través de la formación de las personas. Dentro de este eje también se contempla el mantenimiento y mejora de áreas recreativas. Esta acción influye positivamente en los
aspectos de biodiversidad al racionalizar y mejorar la calidad de estos espacios, especialmente en lo que a los residuos se refiere. El impacto negativo cabe esperarlo sobre el suelo, por problemas
de erosión.
D
I
A
P
N
?
MEDIO URBANO
Calidad del aire
Ruido
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
Calentamiento global
Acidificación
Cont. fotoquímica
AGUA
Calidad del agua
Explotación
RESIDUOS
Producción
X
X
Gestión
X
SUELO
Contaminación
Degradación (erosión)
X
X
Cambio de uso
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
X
X
Paisaje
Patrimonio cultural
X
X
D: Impacto directo I. Impacto indirecto A: Impacto acumulativo P: Impacto positivo
X: Afección -: No afección
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL MEDIO
AFECTADOS
EJE 2: MEDIO AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS
a) En materia de educación, promoción y divulgación ambiental
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL MEDIO
AFECTADOS
MEDIO URBANO
Calidad del aire
Ruido
D
A
N
?
INDICADOR IMPACTO
EJE 2: MEDIO AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS
b) En materia de calidad ambiental
X
X
P
CARACTERIZACIÓN IMPACTO
I
X
X
*Concentración de SO2 en el aire
*Concentración de partículas en suspensión
*Concentración de NOx
*Concentración de CO2 en el aire
*Concentración de ozono troposférico
*% Población afectada por niveles de ruido superios aa 65 dB diurnos o 55 dB nocturnos
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
X
X
*Emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO)
*Emisiones de dióxido de carbono (CO2 )
Calentamiento global
X
X
*Emisiones de metano (CH4)
Acidificación
X
X
*Emisiones de dióxido de azufre (SO2)
Cont. fotoquímica
X
X
*Emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx )
*pH en precipitaciones
*Emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx )
*Emisiones de compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM)
AGUA
Calidad del agua
X
X
*Distribución de usos por tramo fluvial
*Grado de utilización de los recursos hídricos disponibles
Explotación
X
X
X
D: Impacto directo I. Impacto indirecto A: Impacto acumulativo P: Impacto positivo N: Impacto negativo ?: El impacto presenta conjuntamente efectos positivos y negativos
X: Afección -: No afección
202
Producción
Gestión
X
X
D
I
A
X
X
P
N
CARACTERIZACIÓN IMPACTO
?
*Tasa de producción de residuos/hab/año
*Tasa de producción de residuos peligrosos (Tm/año)
*Nº vertederos incontrolados
*Tasa de valorización de residuos urbanos por tipos de residuos
*% residuos urbanos con tratamiento controlado por tipo de tratamiento
*% residuos peligrosos con tratamiento por tipo de tratamiento
INDICADOR IMPACTO
203
Eje 2: “Medio Ambiente, entorno natural y recursos hídricos”. Las medidas incluidas en este apartado en materia de calidad ambiental tienen un impacto positivo sobre el medio ambiente: el control
de la calidad del aire, la lucha contra la contaminación atmosférica y el ruido, la prevención y descontaminación de suelos, el saneamiento y depuración de aguas, el desarrollo del Plan fluvial de
Madrid y la gestión racional de los residuos son acciones que directa e indirectamente benefician la calidad ambiental.
Contaminacion
X
X
*Nº emplazamientos declarados contaminados
Degradación (erosión)
Cambio de uso
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
X
X
*% tramos fluviales susceptibles de restauración
Paisaje
Patrimonio cultural
D: Impacto directo I. Impacto indirecto A: Impacto acumulativo P: Impacto positivo N: Impacto negativo ?: El impacto presenta conjuntamente efectos positivos y negativos
X: Afección -: No afección
SUELO
RESIDUOS
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL MEDIO
AFECTADOS
EJE 2: MEDIO AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS
b) En materia de calidad ambiental
EJE 2: MEDIO AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS
c) En materia de medio natural
DESCRIPCIÓN DE
CARACTERIZACIÓN IMPACTO
INDICADOR IMPACTO
ELEMENTOS DEL MEDIO
AFECTADOS
D
I
A
P
N
?
MEDIO URBANO
Calidad del aire
Ruido
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
X
X
*Reducción en las emisiones prioritarios
Calentamiento global
X
X
Acidificación
X
X
Cont. fotoquímica
X
X
AGUA
Calidad del agua
X
X
*% de calidad de agua por tramo fluvial
Explotación
RESIDUOS
Producción
Gestión
SUELO
Contaminación
*Superficie forestal perdida (ha)
Degradación (erosión)
X
X
Cambio de uso
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
X
X
*Superficie forestal perdida (ha)
*Estado sanitario de las masas forestales
Paisaje
X
X
*Superficie de zonas verdes urbanas por habitante en áreas urbanas
Patrimonio cultural
*Grado de modificación del paisaje
D: Impacto directo I. Impacto indirecto A: Impacto acumulativo P: Impacto positivo N: Impacto negativo ?: El impacto presenta conjuntamente efectos positivos y negativos
X: Afección -: No afección
Eje 2: Medio Ambiente, entorno natural y recursos. Las principales acciones incluidas en este eje se refieren a la reforestación y restauración de la cubierta vegetal en general y de riberas en
particular, defensa contra plagas y enfermedades, gestión de áreas naturales de interés y uso público, conservación de especies etc. La incidencia de estas actuaciones sobre el medio ambiente se
valora positivamente ya que potencia la biodiversidad, ayuda al control de la erosión y articula espacios naturales gestionados mediante instrumentos legales adecuados.
204
Producción
Gestión
Calidad del agua
Explotación
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
D
X
-
X
I
-
A
-
P
X
X
-
X
X
X
X
N
CARACTERIZACIÓN IMPACTO
X
-
X
X
X
X
?
*%· superficies con riesgo geológico
* cambio de suelo agroforestal a otros usos
*Grado de interrupción y bloqueo de redes naturales de drenaje
*Ríos afectados por comunicaciones
*Carga de vertidos contaminantes sólidos y líquidos
*Grado de obstrucción a la recarga de acuíferos
*Volumen y caudales de escorrentía interceptados
*Nº de mediciones de CO2, CH4, SOx, Nox que excedan los límites legales
*Concentración en la atmósfera de sustancias destructoras de la capa de ozono
*Incremento en % de la contaminación (CO2,Nix...)
*Incremento del ruido del tráfico
*% de población expuesta a ruido diurno permanente que supere los 65dB y nocturno 55dB
INDICADOR IMPACTO
205
D: Impacto directo I. Impacto indirecto A: Impacto acumulativo P: Impacto positivo N: Impacto negativo ?: El impacto presenta conjuntamente efectos positivos y negativos
X: Afección -: No afección
Contaminación
Degradación (erosión)
Cambio de uso
SUELO
RESIDUOS
AGUA
Estado capa ozono
Calentamiento global
Acidificación
Cont. fotoquímica
ATMÓSFERA
MEDIO URBANO
Calidad del aire
Ruido
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL MEDIO
AFECTADOS
EJE 4. DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES Y ENERGÍA
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL MEDIO
AFECTADOS
INDICADOR IMPACTO
EJE 4. DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES Y ENERGÍA
CARACTERIZACIÓN IMPACTO
D
I
A
P
N
?
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
X
X
*Superficie de ecosistemas alterados
*Indice de fragmentación del territorio
Paisaje
X
X
*Grado de modificación del paisaje (cambios en escala,color,forma y estructura) como consecuencia de la
Patrimonio cultural
X
X
implantación de la infraestructura
D: Impacto directo I. Impacto indirecto A: Impacto acumulativo P: Impacto positivo N: Impacto negativo ?: El impacto presenta conjuntamente efectos positivos y negativos
X: Afección -: No afección
Eje 4 “Desarrollo de comunicaciones y energía” potencialmente supondrá diversas modificaciones negativas sobre el medio ambiente respecto a aspectos tales como el ruido, la calidad del aire, el
agua, el suelo y la biodiversidad. El aumento de emisiones de particulas y ruido, las afecciones a los cursos de agua, las alteraciones por la fragmentación del ecosistema y el paisaje y los riesgos
de contaminación del agua y suelo son entre otros, impactos a considerar en el desarrollo de este eje. Sin embargo, la mejora de las comunicaciones contribuirá, gracias a la descongestión del
tráfico a que el estado de la atmósfera no se vea, en principio agravado al menos en las zonas más densamente pobladas.
206
X
X
-
X
D
X
-
X
I
X
-
A
-
P
X
X
-
X
N
CARACTERIZACIÓN IMPACTO
X
-
X
?
*Incremento volumen de residuos
*Incremento del número de visitantes a enclaves naturales rurales
*Grado de interrupción y bloqueo de redes naturales de drenaje
*Nivel de consumo de las actividades de ocio e industriales presentes y pasadas
*Carga de vertidos contaminantes sólidos y líquidos
*Mantenimiento de la demanda medioambientales
*Volumen de aguas residuales generadas
*Problemas anuales de contaminación del aire y ruido en municipios de 20.000 habitantes
INDICADOR IMPACTO
207
Contaminación
*%· suelo desprovisto de vegetación
*grado de compactación del suelo
Degradación (erosión)
X
X
* cambios en el uso del suelo
Cambio de uso
X
X
D: Impacto directo I. Impacto indirecto A: Impacto acumulativo P: Impacto positivo N: Impacto negativo ?: El impacto presenta conjuntamente efectos positivos y negativos
X: Afección -: No afección
SUELO
Producción
Gestión
Calidad del agua
Explotación
RESIDUOS
AGUA
Estado capa ozono
Calentamiento global
Acidificación
Cont. fotoquímica
ATMÓSFERA
Calidad del aire
Ruido
MEDIO URBANO
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL MEDIO
AFECTADOS
EJE 5. DESARROLLO LOCAL Y URBANO
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL MEDIO
AFECTADOS
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
Paisaje
Patrimonio cultural
D
X
X
A
X
X
P
N
CARACTERIZACIÓN IMPACTO
I
X
?
X
EJE 5. DESARROLLO LOCAL Y URBANO
INDICADOR IMPACTO
*Superficie de zonas verdes urbanas
*Proporción de superficie que ocupa la actividad de forma irreversible
*Incremento del número de visitantes a enclaves naturales rurales
*Superficie de la cuenca espacial en que se apreciaría la destrucción del interés singular de la zona
*Riesgo de incendio de la zona
*Singularidad del enclave dentro de la comarca, región, nación
*Tránsito anual por vías pecuarias (nº cabezas/año)
D: Impacto directo I. Impacto indirecto A: Impacto acumulativo P: Impacto positivo N: Impacto negativo ?: El impacto presenta conjuntamente efectos positivos y negativos
X: Afección -: No afección
Eje 5. “desarrollo local y urbano” potencialmente supondrá modificaciones positivas al medio ambiente en cuanto a que potencia la calidad paisajística y medioambiental y revaloriza el patrimonio
cultural del área. Sin embargo, actividades de ocio, turismo y recreo pueden suponer modificaciones potencialmente negativas debidas al mayor riesgo de erosión y compactación del suelo y la
disminución en la regeneración de la cubierta vegetal. La producción y gestión de residuos se verá afectada por un previsible incremento en el volumen de los mismos por la afluencia de visitantes
a los enclaves naturales rurales.
208
3.4.3. VALORACIÓN DE
MEDIOAMBIENTE
LOS
EJES
CON
LOS
PRINCIPIOS
INTEGRADORES
DEL
Esta fase tiene como objetivo definir con precisión los principios ambientales de integración
señalados por documentos públicos relevantes.
Para ello, se ha revisado de forma sistemática los objetivos ambientales de integración definidos
en el marco internacional y de la UE. A nivel nacional, “la política de medio ambiente esta
orientada, fundamentalmente, para la aplicación de la legislación de la Unión Europea” (OCDE,
1997) por lo que los principios ambientales de integración que se pueden desprender de la
legislación ambiental española ya han sido identificados en el marco de la Unión Europea.
La valoración de los ejes propuestos con los principios de integración ambiental (Ministerio de
Medio Ambiente, 1999) se presenta en la siguiente tabla:
209
EJES
1. Mejora de la competitividad, el empleo y desarrollo del
tejido productivo
2. Medio Ambiente, entorno natural y recursos hídricos
3. Sociedad del conocimiento
4. Desarrollo de las comunicaciones y la energía
0
C
C
C/B
C/B
0
0
0
B
C
B
B
C
C/B
B
0
C/B
B
0
B
8. Protección de la atmósfera
0
B
B
C
0
9. Formación y educación ambiental
0
B
B
0
B
B
C/B
0
B
0
10.Impulso de la participación
pública en las decisiones relativas
a un desarrollo sostenible
PRINCIPIOS DE INTEGRACIÓN AMBIENTAL
0
B
C
C/B
210
B
C
B
C
0
B
7. Mantenimiento y mejora de la
calidad del medio ambiente local
B
6. Mantenimiento y mejora de los
recursos naturales: agua
B
5. Mantenimiento y mejora de
recursos naturales: suelo
B
4. Mantenimiento y mejora de
recursos naturales hábitats,
especies y paisajes.
B
3. Uso y gestión consciente de
sustancias peligrosas y residuos
B
2. Uso de recursos renovables
dentro de su capacidad de
regeneración
C: La medida puede incluir acciones que originen costes ambientales B: La medida puede incluir acciones que originen beneficios ambientales
C/B: Las acciones pueden originar costes y beneficios ambientales O: El coste o beneficio ambiental de la acción es neutro o muy bajo
5. Desarrollo local y urbano
1. Reducción del uso de recurso no
renovables
De forma sintética se resume la tabla anterior para visualizar la jerarquía de los ejes según su
beneficio ambiental.
2.- Medio Ambiente, entorno natural y recursos hídricos
3.- Sociedad del conocimiento y telecomunicaciones
5.- Desarrollo local y urbano
1.- Mejora de la competitividad, el empleo y desarrollo del tejido productivo
4.- Desarrollo de las comunicaciones y la energía
3.5. PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS
Se presentan, a continuación, una serie de recomendaciones para la integración ambiental que
constituyen las principales medidas correctoras y preventivas para reducir y/o evitar el coste
ambiental de las medidas de mayor impacto.
La atención a las planificaciones territoriales o sectoriales ya existentes permitirá valorar la
capacidad de acogida del territorio para la acción que se contemple. Así, a modo de
orientación, se señalan el Plan Regional de Estrategia Territorial o el Plan Forestal de la
Comunidad de Madrid en cuanto a valoración del medio a nivel regional. A nivel comarcal o
local, se deberán desarrollar análisis particulares.
Por otro lado, los planes de gestión de residuos, de saneamiento y depuración de aguas, de
reducción de contaminantes atmosféricos y de suelos contaminados, etc. marcan las
principales líneas de trabajo en estos ámbitos del medioambiente.
Además, la mayoría de las actuaciones incluidas en los distintos ejes requieren, por exigencia
de la propia legislación, la realización de un estudio de impacto ambiental específico. En dicho
EIA, se conocerá el ámbito y el alcance detallado de las actuaciones previstas y se podrán
establecer las medidas correctoras concretas para reducir los impactos ambientales.
Por lo tanto, las medidas correctoras que a continuación se describen, deben interpretarse de
una forma amplia, constituyendo un conjunto de elementos sobre los que debiera reflexionar el
diseñador de una medida antes de darle la forma definitiva al proyecto de actuaciones.
Para facilitar el análisis, se ha seguido la misma estructura del PRR en objetivos e
intervenciones de ejes estratégicos. Se sobreentiende que los efectos beneficiosos no llevan
asociados medidas correctoras.
211
PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS POR EJES
EJE ESTRATÉGICO
CONSIDERACIONES
AMBIENTALES
MEDIDAS PREVENTIVAS Y
CORRECTORAS
Eje 1: “Mejora de la
competitividad, el
empleo y desarrollo del
tejido productivo”
Las acciones relacionadas con la
industria pueden afectar al medio
ambiente cuando se lleva a cabo
fuera del medio urbano. En ocasiones
puede incrementarse el consumo de
recursos renovables (agua). Como
efectos beneficiosos posibles, la
concentración y rehabilitación de
industriass permite una mayor
vigilancia y control (emisiones,
residuos,
vertidos,
etc).
Con
frecuencia la concentración industrial
permite y fomenta las instalaciones
de
dispositivos
comunes
de
tratamiento y corrección ambiental
(depuradoras, gestión de residuos,
etc.)
• Política de colaboración y acuerdos
voluntarios que faciliten las medidas
de prevención y control de la
contaminación atmosférica, del suelo
y del agua, así como de ruidos.
• Prevención de vertidos incontrolados
• Restauración ambiental de áreas
afectadas
Eje 2: “Medio ambiente,
entorno natural y
recursos hídricos”
Los objetivos y actuaciones de este
eje estratégico presentan un potencial
efecto beneficioso global.
• Integración
actuaciones
de
las
Eje 3: “Sociedad del
conocimiento
(innovación, I+D,
sociedad de la
información) y
telecomunicaciones
La incidencia medioambiental de este
eje es indirecta y potencialmente
beneficiosa, sobre todo si repercute
en investigación e innovación
ambiental.
• Integración
ambiental
de
actividades asociadas a la I+D
las
Eje 4: “Desarrollo de
comunicaciones y
energía”
De las medidas identificadas,
presentan un potencial impacto
ambiental negativo las siguientes:
• Infraestructuras de comunicaciones
terrestres (viarias y ferroviarias).
Afectan a la biodiversidad por la
fragmentación del territorio y la
mayor accessibilidad. Unas pueden
reducir la duración de los
desplazamientos y otras, además
aumentar el tráfico por carretera.
• Infraestructuras de comunicaciones
aéreas. Puede tener un efecto
directo negativo, sobre los hábitats
y las especies, y sobre las
poblaciones cercanas (ruido). El
efecto positivo se refiere a la
mejora del transporte.
• Estudio de alternativas.
• Diseño de accesos al aeropuerto y
ordenación del territorio próximo
(especialmente
limitaciones
al
desarrollo de suelo reesidencial).
• Política de colaboración y acuerdos
voluntarios que faciliten las medidas
de prevención y control de la
contaminación atmosférica, del suelo
y del agua, así como de ruidos.
• Prevención
de
de
vertidos
incontrolados
• Integración paisajística de las
actuaciones.
• Restauración ambiental de áreas
afectadas
Eje 5: “Desarrollo local y
urbano”
La mejora y adecuación del ocio y el
turismo puede suponer intensos
cambios ambientales al crear nuevos
centros de atracción, llevando
asociadas
infraestructuras
de
comunicación (pérdidas en el paisaje,
contaminación, residuos, etc.) y
fomento del consumo de recursos
(agua, sobre todo).
• Valorar la capacidad de organización
del territorio
• Valorar los efectos inducidos como
consecuencia de la presión directa
ejercida por los visitantes y los
servicios asociados.
• Limitar, desde la fase de diseño, los
efectos producidos por los vertidos y
residuos y sobre el agua, en la
gestión de los espacios naturales.
• Fomentar la formación respecto a los
efectos del turismo sobre el medio
ambiente.
212
paisajística
3.6. PROPUESTA DE PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL
Una vez finalizado el análisis ambiental se hace necesaria la preparación de un sistema que
permita el seguimiento del PRR.
El objetivo de un programa de vigilancia ambiental es establecer una serie de indicaciones que
aseguren el correcto funcionamiento de la evaluación ambiental. Para ello se tendrán en cuenta
los siguientes puntos:
1. Cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Por ello, se ha incluido un anexo
desglosado por áreas temáticas de las principales normas aplicables.
2. Dado que la mayoría de las actuaciones contempladas en los ejes estratégicos requieren
por exigencia legislativa la realización de un estudio de impacto ambiental, será en ellos
donde se concrete el programa de vigilancia y control para asegurar el correcto desarrollo
de las medidas.
3. Vigilancia de los indicadores de "seguimiento" propuestos.
Se ha propuesto un conjunto de indicadores denominados “de seguimiento” en el análisis de
cada eje, como se puede ver en las tablas siguientes. Los indicadores de seguimiento sirven
para determinar la situación de una determinada variable una vez que se han tomado
determinadas medidas.Asimismo, marcan el grado de ajuste de lo planificado con lo realizado
y señala, en definitiva, el mayor o menor grado de éxito de una acción o medida.
213
EJE 1: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD, EL EMPLEO Y DESARROLLO
DEL TEJIDO PRODUCTIVO
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL
MEDIO
AFECTADOS
INDICADOR SEGUIMIENTO
MEDIO URBANO
Calidad del aire
*Estabilización o reducción de emisiones
Ruido
*Reducción de la contaminación acústica
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
*Reducción de los niveles de CO2, CH4, SO2, NOx
Calentamiento
global
Acidificación
Cont. fotoquímica
AGUA
Calidad del agua
Explotación
*Superficie industrial de nueva creación con sistema de depuración y reciclado
*Disminución % de superficies de recarga de acuíferos
RESIDUOS
Producción
*Grado de cumplimiento del Plan Autonómico de Gestión de Residuos Sólidos
Urbanos
Gestión
*Nº vertedderos incontrolados
SUELO
Contaminación
Degradación
(erosión)
*% superficie afectada por erosión
*Cambio de uso de suelo agroforestal a industrial (ha)
Cambio de uso
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
Paisaje
Patrimonio cultural
*Proporción de aparición de enclaves improductivos inducidos por uso industrial
*% rehabilitación de tierras abandonadas
*Proporción de la superficie de hábitat destruído o alterado significativamente
214
EJE 2: MEDIO AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS
a) En materia de educación, promoción y divulgación ambiental
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL
MEDIO AFECTADOS
INDICADOR SEGUIMIENTO
MEDIO URBANO
Calidad del aire
Ruido
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
Calentamiento global
Acidificación
Cont. fotoquímica
AGUA
Calidad del agua
Explotación
RESIDUOS
Producción
*Eficacia en la recogida de residuos
Gestión
SUELO
Contaminación
*Incremento de % suelo afectado por erosión
Degradación (erosión)
Cambio de uso
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
Paisaje
*% población informada con medidas de educación ambiental
*Nº actuaciones en educación ambiental
Patrimonio cultural
215
EJE 2: MEDIO AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS
a) En materia de calidad ambiental
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL
MEDIO AFECTADOS
INDICADOR SEGUIMIENTO
MEDIO URBANO
Calidad del aire
Ruido
*% de municipios de más de 20.000 habitantes con estaciones de vigilancia de
calidad del aire
*% de municipios de más de 20.000 habitantes con estaciones de control del
ruido
*% de población con ordenanzas de ruido
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
Calentamiento global
*Incremento nº de puntos de control de emisiones
*Tasa de variación de los niveles de emisión
Acidificación
Cont. fotoquímica
AGUA
Calidad del agua
Explotación
*% población depurada
*Grado de control de vertidos líquidos industriales
*Longitud de tramos fluviales restaurados
*Variación anual del consumo de agua/hab/año
*Variación del consumo anual de agua/sector/año
RESIDUOS
Producción
Gestión
*Variación anual de la tasa de producción
*Nº hab. en municipios con sistema de recogida selectiva
*Nº empresas con sistema de gestión integrada de residuos
*Nº empreesas con planes de prevención de envases y embalajes
*Grado de cumplimiento del Plan Autonómico de Gestión de Residuos Sólidos
Urbanos
*Grado de cumplimiento del Plan de Vertederos
SUELO
Contaminación
*Nº emplazamientos descontaminados
Degradación (erosión)
Cambio de uso
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
*Grado de cumplimiento del Plan Fluvial de la C. M.
Paisaje
Patrimonio cultural
216
EJE 2: MEDIO AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS
a) En materia de medio natural
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL
MEDIO AFECTADOS
INDICADOR SEGUIMIENTO
MEDIO URBANO
Calidad del aire
Ruido
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
Calentamiento global
Acidificación
Cont. fotoquímica
AGUA
Calidad del agua
Explotación
RESIDUOS
Producción
Gestión
SUELO
Contaminacion
*% superficie con riesgo de erosión recuperada
Degradación (erosión)
Cambio de uso
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
Paisaje
Patrimonio cultural
*Superficie repoblada (ha)
*Superficie de riberas restaurado
*Implantación de la Red Natura 2000
*Grado de desarrollo del Parque Regional del sureste
*Grado de desarrollo de la malla de Parques interurbanos
*Superficie con instrumentos de ordenación y gestión de los recursos naturales
*Nº acciones de recuperación de flora y fauna
*Nº acciones de apoyo a la industrialización de productos forestales
217
EJE 4. DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES Y ENERGÍA
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL
MEDIO AFECTADOS
INDICADOR SEGUIMIENTO
MEDIO URBANO
Calidad del aire
Ruido
*Estabilización y reducción de emisiones
*Reducción de la contaminación acústica (% de mediciones que superen los
límites)
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
Calentamiento global
Acidificación
Cont. fotoquímica
*Reducción de los niveles de CO2, CH4, SO4, SOx,Nox
*% reducción del espesor de la capa de ozono
*Incremento de la temperatura media ºC como consecuencia del calentamiento
global
*Variación de la acidez media del agua de lluvia (Uds. De PH)
AGUA
Calidad del agua
Explotación
*% embalses eutrofizados
*Pérdida de caudal en pozos
*% reservas respecto a la capacidad del embalse
*incremento porcentual de superficie impermeable en el área
RESIDUOS
Producción
Gestión
SUELO
Contaminación
Degradación (erosión)
Cambio de uso
*% de suelos afectados por erosión
*pérdida de productivi dad agrícola
*% suelo restaurado respecto al suelo transformado
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
Paisaje
Patrimonio cultural
*Nª de actuaciones de conservación y restauración de hábitats y especies
*Grado de naturalidad de las zonas afectadas por las infraestructuas de
transporte
*Número de áreas o eriales abandonados
218
EJE 5. DESARROLLO LOCAL Y URBANO
DESCRIPCIÓN DE
ELEMENTOS DEL
MEDIO AFECTADOS
INDICADOR SEGUIMIENTO
MEDIO URBANO
Calidad del aire
*Estabilización y reducción de emisiones
Ruido
ATMÓSFERA
Estado capa ozono
Calentamiento global
Acidificación
Cont. fotoquímica
AGUA
Calidad del agua
*Recuperación de la calidad de las aguas superficiales
Explotación
*Incremento del consumo de agua por habitante y año
*Mejoras en la capacidad para el tratamiento de aguas y estaciones
depuradoras
RESIDUOS
Producción
Gestión
*Capacidad en instalaciones de eliminación de residuos o instalaciones de
reciclado
*Grado de cumplimiento del Plan de Gestión de Residuos de la CM
SUELO
Contaminación
Degradación (erosión)
*% de suelos afectados por erosión
*pérdida de productividad agrícola
Cambio de uso
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
Paisaje
Patrimonio cultural
*Superficie del suelo adquirido y urbanizado como zona verde
*Grado de naturalidad de la zona
*Aumento de la superficie de enclaves naturales y rurales
*Aumento de la longitud de las vias pecuarias mantenidas/clasificadas
*Tiempo de utilización del hábitat
*Proporción de la superficie de hábitat destruido o alterado significativamente
*Rehabilitación de tierras abandonadas
*Superficie de suelo urbano cuyo entorno ha sido restaurado/protegido
219
3.7. CONCLUSIONES: PROPUESTA DE CRITERIOS AMBIENTALES DE
ELEGIBILIDAD DE PROYECTOS ATENDIENDO A LA INTEGRACIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE
Como objetivo de carácter horizontal y con el fin de integrar los principios fundamentales de la
política ambiental en el resto de las políticas sectoriales de la Comunidad de Madrid se
concluyen los siguientes criterios medioambientales de subvencionalidad y selección de
proyectos:
1. Que las medidas y actuaciones integren suficientemente los principios de integración
medioambiental establecidos por el Ministerio del Medio Ambiente (1999):
PRINCIPIO AMBIENTAL DE INTEGRACIÓN
Reducción del uso de recurso no renovables
Uso de recursos renovables dentro de su capacidad de regeneración
Uso y gestión consciente de sustancias peligrosas y residuos
Mantenimiento y mejora de recursos naturales hábitats, especies y paisajes .
Mantenimiento y mejora de recursos naturales: suelo
Mantenimiento y mejora de los recursos naturales: agua
Mantenimiento y mejora de la calidad del medio ambiente local
Protección de la atmósfera
Formación y educación ambiental
Impulso de la participación pública en las decisiones relativas a un desarrollo sostenible
2. Que las medidas y actuaciones incorporen o tengan en consideración los mecanismos de
planificación del territorio y estudios de impacto ambiental de las actuaciones que lo
precisen.
3. Que las medidas y actuaciones incorporen un plan de vigilancia ambiental con indicadores
de seguimiento. Estos indicadores serán facilitados por la Administración competente.
Dichos indicadores irán en la línea de vigilar, sobre todo y en entre otras, las actuaciones
cuya realización comporte:
§
un aumento en los vertidos y residuos
§
§
§
§
§
aparición de vertederos incontrolados
una disminución en la calidad y cantidad de agua
procesos no controlados de urbanización, proliferación de infraestructuras y actividades
industriales
afluencia descontrolada de la población en áreas de recreo.
alto consumo energético
§
§
§
contaminaciones descontroladas de aire, suelo, agua y ruido
pérdida o deterioro de la masa forestal
deterioro en vías pecuarias
§
desaparición de paisajes y ecosistemas valiosos
220
MARCO NORMATIVO
Aire
Normativa Comunitaria
Directiva 80/779 relativa a valores límite y valores guía de calidad atmosférica para el anhídrido
sulfuroso y las partículas en suspensión (DOCE L229 30/8/80).
Directiva 85/203 relativa a normas de calidad del aire para el NO2 (DOCE L87 27/3/85).
Reglamento 3093/94 del Consejo de 15 de diciembre 1994 relativo a las sustancias que agotan
la capa de ozono.
Directiva 92/72 de 21 de septiembre, sobre la contaminación atmosférica por Ozono.
Directiva 96/61/CEE del Consejo relativa a la prevención y control de la contaminación.
Directiva 96/62/CEE del Consejo de 27 de septiembre de 1996 sobre evaluación y gestión de la
calidad del aire ambiente
Directiva 97/1968/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre, relativa a la
aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre medidas contra la emisión de
gases y partículas contaminantes procedentes de los motores de combustión interna que se
instalen en las máquinas móviles no de carretera.
Normativa Estatal
Ley 38/72 de 22 de diciembre sobre protección de la contaminación atmosférica, desarrollada
en el Anexo I del Decreto 833/75 de 6 de febrero, desarrollado a su vez por la Orden de
10/8/76 que estableció las normas técnicas para la determinación de los niveles de inmisión.
R.D.1613/85 de 1 de agosto, que modifica la Ley 38/72 y establece nuevas normas de calidad
del aire o valores de inmisión para el SO2 y partículas en suspensión.
R.D. 717/87 de 27 de mayo, que modifica la Ley 38/72 y establece nuevas normas de calidad
del aire en lo referente a contaminación por NOx y Plomo (BOE 6/6/87).
R.D. 1321/1992 de 30 de octubre, por el que se modifica parcialmente el R.D. 1613/1985, de 1
de agosto, y se establecen nuevas normas de calidad del aire en lo referente a la
contaminación por dióxido de azufre y partículas.
R.D. 1494/1995, de 8 de septiembre, sobre contaminación atmosférica por ozono que realiza la
transposición de la Directiva 92/72/CEE.
Ruido
No existe una Ley en España que regule el ruido ambiental, aunque algunos Ayuntamientos,
entre los que se encuentra el de Madrid, tienen Ordenanzas a este respecto.
Normativa Comunitaria
V Programa de Acción en relación con el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible de la
Comisión Europea, de mayo de 1992. Es, a nivel europeo, la referencia más general e
importante, que fija las siguientes metas para el año 2000, en relación con el nivel de
exposición nocturna (Leq):
221
§
Impedir que la población esté expuesta a niveles de ruido superiores a 65 dBA. En ningún
momento deberá superarse el nivel de 85 dBA.
§
La población que en la actualidad está expuesta a niveles situados entre 55 y 65 dBA no
deberá verse afectada por niveles superiores.
§
La población actualmente expuesta a niveles inferiores a 55 dBA no deberá verse afectada
por niveles superiores.
Además cabe destacar la normativa siguiente:
Directiva 92/14 de 2 de marzo, relativa a la limitación del uso de aviones de reacción
subsónicos civiles.
Directiva 70/157 sobre el nivel sonoro admisible y dispositivo de escape en los vehículos a
motor, modificada por la Directiva 92/97 de 10 de noviembre (DOCE L371 de 19/12/92).
Existe también diversa normativa que establece los límites a ruidos procedentes de diversos
focos emisores (cortadoras de césped, electrodomésticos, material y maquinaria de obra), así
como normas de protección de los trabajadores.
Normativa Estatal
Existe, al igual que en el caso europeo, normativa diversa sobre límites de los ruidos para
diferentes focos emisores (aparatos de uso doméstico, aviones, material y maquinaria de obra
y cortadoras de céspedes, vehículos de motor) y sobre protección de los trabajadores. En lo
referido al ruido exterior, destaca la siguiente:
Decreto 2000/66, de 14 de julio, por el que se aprueba el reglamento sobre interferencias en
radiodifusión sonora.
Decreto 2107/68 de 16 de agosto, sobre régimen de poblaciones con altos niveles de
contaminación atmosférica o de perturbaciones por ruidos y vibraciones. Este Decreto atribuye
además a los Ayuntamientos la facultad para regular el ruido exterior y establecer límites al
mismo, a través de las Ordenanzas Municipales, si bien éstas deberán respetar las
disposiciones legales de ámbito nacional (y actualmente, también autonómico).
Normativa Autonómica
Decreto 78/1999 de 8 de junio, por el que se regula el régimen de protección contra la
contaminación acústica de la Comunidad de Madrid.
Decreto 184/1998, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos
Públicos, Actividades Recreativas, Establecimientos, Locales e Instalaciones.
Orden 1562/1998, de 23 de octubre, por la que se establece el régimen relativo a los horarios
de los locales de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como de otros
establecimientos abiertos al público.
Atmósfera
Normativa Comunitaria
Decisión 81/462/CEE del Consejo, de 11 de junio, relativa a la celebración del Convenio sobre
la contaminación a gran distancia. Complementada por la Decisión 93/361/CEE, del Consejo,
de 17 de mayo, de adhesión de la Comunidad al Protocolo de Sofía de 1/11/88, en lo relativo a
la lucha contra emisiones de óxido de nitrógeno o sus flujos transfronterizos.
Directiva 82/884 relativa a valor límite para el Plomo contenido en la atmósfera.
222
Directiva 84/360 relativa a la lucha contra la contaminación atmosférica procedente de las
instalaciones industriales (DOCE L188 16/7/84).
Reglamento CEE 3528/1986 relativo a la protección de los bosques en la Comunidad contra la
contaminación atmosférica, modificado por el Reglamento CE 307/1997 del Consejo, de 17 de
febrero.
Directiva 88/609 relativa a la limitación de emisiones a la atmósfera de determinados agentes
contaminantes procedentes de grandes instalaciones de combustión (DOCE L336 7/12/88).
Modificada por la Directiva 94/66/CE del Consejo, de 15 de Diciembre (DOCE L337 de
24/12/94).
Directiva 89/369/CEE de 8 de junio de prevención de la contaminación atmosférica procedente
de nuevas instalaciones de incineración de residuos municipales (DOCE L163 14/6/89).
Directiva 89/429/CEE de 21 de junio, de reducción de la contaminación atmosférica procedente
de instalaciones existentes de incineración de residuos municipales (DOCE L203 15/7/89).
Reglamento 594/91, relativo a sustancias que agotan la capa de ozono, modificado por el
Reglamento 3952/92, relativo a la aceleración del ritmo de eliminación de las sustancias que
agotan la capa de ozono, y la Decisión 94/563/CE, de la Comisión, de 27 de julio, sobre las
cantidades de las sustancias reguladas que se autorizan para usos esenciales en la
Comunidad de conformidad con el Reglamento 594/91/CEE.
Convenio Marco 9/5/1992, ratificado por instrumenteo 16/11/1993 sobre convención marco
sobre el cambio climático
Directiva 93/76/CEE del Consejo de 13 de septiembre relativa a la limitación de las emisiones
de CO2 mediante la mejora de la eficacia energética (DOCE L237 de 22/9/93).
Directiva 97/1968/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre, relativa a la
aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre medidas contra la emisión de
gases y partículas contaminantes procedentes de los motores de combustión interna que se
instalen en las máquinas móviles no de carretera.
Directiva 99/13/CE del Consejo, de 11 de marzo, relativa a la limitación de las emisiones de
compuestos orgánicos volátiles debidas al uso de disolventes orgánicos en determinadas
actividades e instalaciones.
Normativa Estatal
Ley 38/72 de 22 de diciembre sobre protección de la contaminación atmosférica, desarrollada
en el Anexo IV del Decreto 833/75 de 6 de febrero, desarrollado a su vez por la Orden de
10/8/76 que estableció las normas técnicas para la determinación de los niveles de inmisión.
Orden de 18/10/76 sobre prevención y corrección de la contaminación industrial de la
atmósfera (BOE 3/12/76).
Orden de 25/6/84 sobre instalación en centrales térmicas de equipos de medida y registro de la
emisión de contaminantes a la atmósfera.
Real Decreto 646/1991 de 21 de abril, por el que se establecen las nuevas normas sobre
limitación a las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes
de grandes instalaciones de combustión.
Real Decreto 1088/1992 de 11 de septiembre, por el que se establecen nuevas normas sobre
limitación a las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes
de instalaciones de incineración de residuos municipales.
223
Real Decreto 177/1998, de 16 de febrero, por el que se crea el Consejo Nacional del Clima.
Ley 4/1998, de 3 de marzo, por la que se establece el régimen sancionador previsto en el
Reglamento CE 3093/1994 del Consejo, de 15 de diciembre, relativo a las sustancias que
agotan la capa de ozono.
Residuos
Normativa comunitaria
Directiva 75/442/CEE, de 15 de julio, sobre principios y definiciones básicas para una gestión
de residuos respetuosa con el medio ambiente, modificada por la Directiva 91/156/CEE, de 18
de marzo.
Directiva 89/369/CEE del Consejo, de 8 de junio, relativa a la prevención de la contaminación
atmosférica procedente de nuevas instalaciones de incineración de residuos municipales.
Directiva 89/429/CEE, de 21 de junio, relativa a la prevención de la contaminación atmosférica
procedente de instalaciones existentes de incineración de residuos municipales.
Reglamento 259/93, de 1 de febrero, sobre supervisión y control del transporte de residuos
desde, dentro de y hacia la Comunidad, modificado por el Reglamento 120/97.
Directiva 91/156/CEE del Consejo sobre residuos
Directiva 91/689/CEE del Consejo sobre residuos peligrosos
Directiva 94/67/CE del Consejo, de 16 de diciembre, relativa a la incineración de residuos
peligrosos.
Directiva 94/31/CEE del Consejo de 27 de junio de 1994 por la que se modifica la Directiva
91/689/CEE relativa a los residuos peligrosos
Normativa estatal
Real Decreto 833/1988, de 20 de junio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución
de la Ley 20/1986.
Real Decreto 646/1991, de 21 de abril, por el que se establecen nuevas normas sobre
limitación a las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes
de grandes instalaciones de combustión.
Real Decreto 1088/1992, de 11 de septiembre, por el que se establecen nuevas normas sobre
limitación a las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes
de instalaciones de incineración de residuos municipales.
Real Decreto 14/1995 de 7 de abril, sobre medidas de regularización y control de vertidos.
Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, por el que se modifica el Reglamento para la ejecución
de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, básica de residuos tóxicos y peligrosos, aprobado mediante
Real Decreto 833/1988, de 20 de julio.
Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases.
Real Decreto 1217/1997, de 18 de julio, sobre incineración de residuos peligrosos y de
modificación del Real Decreto 1088/92, de 11 de septiembre, relativo a las instalaciones de
incineración de residuos municipales.
Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos.
224
Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo
y ejecución de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases.
Orden de 27 de octubre de 1998 por la que se establecen las cantidades individualizadas a
cobrar en concepto de depósito y símbolo identificativo de los envases que se pongan en el
mercado a través de un sistema de depósito, devolución y retorno.
Resolución de 13 de enero de 2000 por la que se dispone la publicación del acuerdo de
Consejo de Ministros, de 7 de enero de 2000, por el que se aprueba el Plan Nacional de
Residuos Urbanos.
Normativa autonómica
Decreto 61/1994, de 9 de junio, sobre gestión de residuos biosanitarios y citotóxicos.
Decreto 9/1995, de 9 de febrero, por el que se aprueba las líneas básicas del sistema de
gestión e infraestructuras de tratamiento.
Decreto 70/1997, de 12 de junio, por el que se aprueba el Plan Autonómico de Gestión de
Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad de Madrid.
Decreto 83/1999, de 3 de junio, por el que se regulan las actividades de producción y de
gestión de los residuos biosanitarios y citotóxicos de la Comunidad de Madrid.
Decreto 93/199, de 10 Junio, sobre gestión de pilas y acumuladores usados en la Comunidad
de Madrid.
Agua
Normativa Comunitaria
La Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas constituye
actualmente la referencia fundamental para la política de depuración y saneamiento. Exige a
todos los Estados miembros la depuración de todos los núcleos de población en una serie de
condiciones y plazos máximos.
Directiva 98/83/CEE de Consejo de 3 de noviembre de 1998, relativa a la calidad de las aguas
destinadas al consumo humano.
Normativa Estatal
Ley 29/1985, de 8 de agosto, de Aguas. Es la única disposición con rango de ley que ha sido
posteriormente desarrollada por el R.D. 849/86 de 11 de abril por el que se aprueba el
Reglamento de Dominio Público Hidráulico y el R.D. 927/88 de 29 de Julio por el que se
aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y la Planificación Hidrológica.
Real Decreto Ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables
al tratamiento de aguas residuales urbanas, desarrollado por el R.D.509/96 de 15 de marzo,
posteriormente modificado, a su vez, por el R.D. 2116/1998 de 2 de octubre.
Real Decreto 484/95, de 7 de abril, sobre medidas de regularización y control de vertidos.
Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra contaminación
producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.
225
Normativa Autonómica
La Ley 17/1984, reguladora del abastecimiento y saneamiento del agua en la Comunidad de
Madrid.
La Ley 7/1990, de Protección de Embalses y Zonas Húmedas, determina la redacción de un
Catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid, a efectos de definir el
régimen de protección procedente. La Ley establece la necesidad de redactar un Plan de
Ordenación para cada uno de los embalses incluidos en el Catálogo.
La Ley 3/1992, de 21 de mayo, sobre abastecimiento de aguas. Establece medidas
excepcionales para la regulación.
La Ley 10/1993, de 26 de octubre, sobre saneamiento-industrias en general. Vertidos líquidos
industriales al sistema integral de saneamiento.
Suelo
Normativa Comunitaria
Directiva 86/278/CEE del Consejo, de 12 de junio, de protección del medio ambiente y, en
particular de los suelos, en la utilización de los lodos de depuradoras en agricultura.
Directiva 91/676/CEE del Consejo, de 12 de diciembre, relativa a la protección de las aguas
contra la contaminación producida por nitratos utilizados en agricultura.
Directiva 96/61/CEE del Consejo, de 24 de septiembre, relativa a la prevención y control
integrado de la contaminación
Normativa estatal
Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilización de los lodos de
depuración en el sector agrario.
Ley 10/1998, de 24 de abril, de Residuos.
Espacios Naturales Protegidos
Normativa Comunitaria
Directiva 92/43/CEE , de 21 de mayo, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de
la fauna y flora silvestres.
Normativa Estatal
Ley 4/1989, de 27 de marzo, sobre conservación de los espacios naturales y de la flora y fauna
silvestres.
Real Decreto 1997/1995, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la
biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
Ley 40/1997, de 5 de noviembre, sobre reforma de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de
Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres.
Normativa Autonómica
Ley 16/1995, de 4 de mayo, forestal y de protección de la naturaleza de la Comunidad de
Madrid.
226
Ley 8/1998, de 15 de junio, de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.
Fauna y Flora
Normativa Comunitaria
Directiva 74/409/CEE, relativa a la conservación de las aves silvestres.
Directiva 97/49/CEE de la Comisión, de 29 de julio, por la que se modifica la Directiva
74/409/CEE del Consejo relativa a la conservación de las aves silvestres.
Reglamento del Consejo 338/97/CEE, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de la
fauna y flora silvestre mediante el control de su comercio.
Normativa Estatal
Ley 4/1989, de 27 de marzo, sobre conservación de los espacios naturales y de la flora y fauna
silvestres.
Real Decreto1095/1989, de 8 de septiembre, por el que se declaran especies objeto de caza y
pesca y se establecen normas para su protección.
Real Decreto 439/1990, de 30 de marzo, por el que se regula el Catálogo Nacional de Especies
Amenazadas.
Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a
garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y
flora silvestres.
Ley 40/1997 y Ley 41/1997, de 5 de noviembre, sobre reforma de la Ley 4/1989, de 27 de
marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres.
Real Decreto 1193/1998, de 12 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1997/1995, de
7 de diciembre por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad
mediante la conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora silvestres
Normativa Autonómica
Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la protección y regulación de la flora y fauna silvestres.
Decreto 18/1992, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre y Árboles Singulares.
Ley 16/1995, de 4 de mayo, forestal y de protección de la naturaleza de la Comunidad de
Madrid.
Gestión Forestal
Normativa Comunitaria
Reglamento 2158/1992 del Consejo, relativo a la protección de los bosques comunitarios
contra incendios.
Reglamento CE 308/1997 del Consejo, de 17 de febrero, por el que se modifica el Reglamento
CEE 2158/1992.
227
Normativa Estatal
Ley de Montes de 1957.
Normativa Autonómica
Ley 16/1995, de 4 de mayo, forestal y de protección de la naturaleza de la Comunidad de
Madrid.
Decreto 50/1999 de 8 de abril, por el que se aprueba el Plan Forestal de la Comunidad de
Madrid.
IMPACTO AMBIENTAL
Normativa Comunitaria
Directiva 85/337/CEE relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos
públicos y privados sobre el medio ambiente.
Reglamento 1836/93/CEE de 29 de Junio por el que se permite que las empresas de sector
industrial se adhiera con carácter voluntario a un sistema de gestión y auditorias ambientales.
Directiva 97/11/CEE del Consejo de 3 de marzo de 1997 por la que modifica la Directiva
85/337/CEE relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y
privados sobre el medio ambiente.
Normativa Estatal
Real Decreto legislativo 1302/86, de 28 de junio y Real Decreto 1131/88 de 30 de septiembre
sobre Evaluaciones de Impacto Ambiental
Real Decreto 597/1999, de 16 de abril, por el que se modifica el Reglamento General de
Carreteras, aprobado por el Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre
Normativa Autonómica
Ley 10/1991 de 4 abril para la Protección del Medio Ambiente.
Decreto 19/1992 de 13 de marzo, que modifica los Anexos II,III y IV de la ley de 4 de Abril de
1991 de protección del Medio Ambiente
Decreto 123/1996 de 1 Agosto que modifica la ley 4 de abril de 1991 de protección del Medio
Ambiente
Ley 3/1991, de 7 de marzo, de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
Ley 14/1998 de 9 de julio de modificación parcial de los artículos 30.1 de Ley 3/1991, de 7 de
marzo, de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
1
Las cifras se refieren al sistema Jarama-Guadarrama, cuyo ámbito territorial no
coincide exactamente con el regional.
1
Aglomeración urbana: zona geográfica formada por uno o varios municipios, o por parte de
uno o varios de ellos, que por su población o actividad económica constituya un foco de
generación de aguas residuales que justifique su recogida y conducción a una instalación de
tratamiento o a un punto de vertido final.
1
1 habitante equivalente: la carga orgánica biodegradable con una demanda bioquímica de
oxígeno de cinco días (DBO 5), de 60 gramos de oxígeno por día.
228
1
1 habitante equivalente: la carga orgánica biodegradable con una demanda bioquímica de
oxígeno de cinco días (DBO 5), de 60 gramos de oxígeno por día.
1
Aglomeración urbana: zona geográfica formada por uno o varios municipios, o por parte de
uno o varios de ellos, que por su población o actividad económica constituya un foco de
generación de aguas residuales que justifique su recogida y conducción a una instalación de
tratamiento o a un punto de vertido final.
1
Para el apartado d) del eje 2, en materia de eficiencia energética no se prevé, potencialmente,
impactos directos.
229
NAVARRA
232
1. DESCRIPCIÓN SOCIOECONOMICA DE LA SITUACIÓN
ACTUAL
1.1. RASGOS ESENCIALES DE LA REGIÓN
Navarra, región enclavada al norte de España entre la Comunidad Autónoma Vasca, La Rioja,
Aragón y Francia, cuenta con una población algo superior al medio millón de personas,
comparativamente escasa en relación al territorio sobre el que se asienta (su densidad se sitúa
2
en 52 habitantes por km frente a los 147 habitantes de media comunitaria) que se caracteriza
por su progresivo y elevado nivel de envejecimiento (las bajas tasas de natalidad de las últimas
décadas conducen a la existencia de un reducido dinamismo poblacional), así como por su
distribución espacial muy desigual en la que la zona de Pamplona presenta una elevada
2
concentración, 350 habitantes/km , mientras las demás zonas aparecen escasamente
pobladas.
El proceso de industrialización regional iniciado a comienzos de la década de los años sesenta
ha transformado sustancialmente el perfil productivo de la Comunidad Foral que presenta una
elevada especialización en el sector secundario.
La industria navarra se basa en los subsectores de Material de transporte, Alimentación y
bebidas y Fabricación de maquinaria y productos metálicos, mostrando un elevado grado de
apertura al exterior, con especial incidencia en sus empresas más importantes, que se centra
en el mercado comunitario.
El sector servicios representa algo más de la mitad del VAB regional pero su participación
relativa es claramente inferior a la media nacional y comunitaria. En ello influye, por un lado, la
escasa proyección exterior de las actividades turísticas (con la consiguiente menor presencia
de las ramas de actividad asociadas al turismo) y, por otro lado, la mayor potencialidad ya
comentada de la industria navarra que “empequeñece” el peso relativo de los demás sectores
regionales.
El sector agrario navarro, en el que conviven modelos productivos claramente diferenciados,
tiene una elevada productividad del trabajo, no tanto la referida a la tierra, y es la base de una
importante industria agroalimentaria. Sus principales producciones son los cereales, las
hortalizas y el ganado porcino.
Su nivel de desarrollo, medido por el indicador PIB per cápita, la sitúa en el grupo de cabeza de
las regiones españolas y en un nivel próximo al de la media de la Unión Europea.
A continuación se muestra un cuadro comparativo de las principales variables estructurales de
Navarra y España.
PRINCIPALES DATOS ESTRUCTURALES DE NAVARRA (1998)
Magnitudes
Población
Superficie (Km2)
Densidad (hab/ Km2)
PIB (106 pts.) a coste factores
Renta familiar bruta disponible
por habitante
Población activa
Población ocupada
Parados
Tasa de actividad
Tasa de paro
Fuente: FIES
Navarra (N)
530.394
10.421
50,0
1.323.886
España (E)
39.908.086
504.750
77,5
84.634.836
1.900.947
230.266
209.104
21.162
50,64
9,19
1.661.142
16.857.748
14.273.367
2.584.381
51,19
15,33
233
N/E (En %)
1,3
2,1
64,5
1,6
114,4
1,4
1,5
0,8
98,9
59,9
En lo que respecta a la tasa de actividad de Navarra, ésta se sitúa en un nivel ligeramente
superior a la nacional, si bien es algo inferior a la existente en la Unión Europea. La evolución
de ésta en Navarra durante el período 92-98 ha sido positiva, habiendo experimentado un
mayor crecimiento al experimentado tanto en España como en la Unión Europea.
Evolución de la tasa de actividad (1992-1998). Medias anuales
60,0%
55,0%
Navarra
50,0%
España
UE
45,0%
40,0%
92
93
94
95
96
97
98
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y EUROSTAT
La tasa de paro de Navarra (10,0%) se sitúa a niveles de la Unión Europea (10,3%), siendo
bastante inferior a la tasa nacional (18,8%). En cuanto a su evolución, ésta ha experimentado
un ligero descenso en Navarra durante el período 92-98. Por el contrario, tanto en España
como en la Unión Europea la tasa de paro ha aumentado durante el período analizado.
Evolución de la tasa de paro (1992-1998). Medias anuales
25,0%
20,0%
Navarra
15,0%
España
10,0%
UE
5,0%
0,0%
92
93
94
95
96
97
98
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y EUROSTAT
Debe destacarse el importante papel que desempeña la Administración Regional que posee un
alto nivel competencial tanto en la vertiente de los ingresos, con una amplia potestad en
materia tributaria, como en el área de los gastos, siendo el principal agente público en la
región. Su volumen de gastos equivale a una cuarta parte del VAB regional.
En resumen, puede caracterizarse a Navarra como una pequeña región en el contexto nacional
y comunitario, con un nivel de desarrollo superior a la media nacional y próximo a la media de
la Unión Europea, basado en un sector industrial de marcado carácter exportador, que cuenta
con un problema de desempleo claramente más atenuado que el de la economía
española,
aunque ligeramente más acusado que la media comunitaria, y con una
Administración Regional con un elevado nivel competencial, tanto en la vertiente de los
ingresos como de los gastos.
234
1.2. LA POBLACIÓN EN NAVARRA
La población de derecho en Navarra, a comienzos de 1995 ascendía a 536.192 habitantes, con
2
lo que habida cuenta de una extensión de 10.000 km nos daba un ratio de 53 habitantes por
2
km , frente a los 80 habitantes de media nacional, que equivale a un tercio de la densidad
media de la Unión Europea, con lo que como vemos se trata de una Región con débil densidad
de población.
Esta población se halla además irregularmente repartida por cuanto que un 50% de la misma
se concentra en la Comarca de Pamplona y el otro 50% se halla disperso entre más de 600
entidades de población, lo que supone un serio handicap para el diseño de un sistema
operativo y homogéneo de prestación de servicios en todo el territorio navarro.
Por último se trata de una población envejecida como consecuencia del descenso de natalidad,
de tal modo que en 1991 los mayores de 64 años representaban el 15,5% de la población
frente al 10% que representaban en 1970.
1.3. LA ECONOMIA NAVARRA
En el cuadro siguiente se detalla la estructura productiva y ocupacional de Navarra por sectores
económicos:
ESTRUCTURA PRODUCTIVA Y OCUPACIONAL POR SECTORES ECONÓMICOS (1998)
Sectores económicos
Industria
Construcción
Servicios
Agricultura y Pesca
Total
Fuente: FIES.
NAVARRA
VAB a coste
Empleo
Factores
36,2
31,5
6,6
9,0
52,6
53,8
4,6
5,7
100,0
100,0
(%)
ESPAÑA
VAB a coste
Empleo
Factores
22,3
19,6
7,7
9,2
64,9
62,9
5,1
8,3
100,0
100,0
Las características de los distintos sectores productivos se describen a continuación.
Como rasgos a destacar del sector industrial tenemos:
a) El predominio de las pequeñas empresas. Unicamente el 3% de las empresas industriales
con personal asalariado tienen más de 100 trabajadores, dando empleo al 52% del empleo
asalariado total. Tan sólo once empresas dan ocupación a más de 500 trabajadores.
Algo más del 60% de las empresas cuentan con 5 o menos empleados que representan el 7%
de los trabajadores totales. Un tercio de las empresas se sitúa en el intervalo entre 6 y 50
trabajadores generando el 30% del empleo, mientras el número de compañías entre 51 y 100
trabajadores es relativamente reducido, el 2,8%, con el 11% del empleo.
DISTRIBUCION DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS POR TAMAÑO DE LA EMPRESA
(diciembre de 1997)
(%)
Concepto
1
2-5
6-5
Trabajadores
1,5
4,9
29,3
Empresas
28,9
30,6
34,0
Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social.
235
51-100
11,2
3,0
101-500
32,2
3,2
>500
20,9
0,3
TOTAL
100,0
100,0
b) La importante presencia del capital extranjero. En la actualidad hay algo más de 100
empresas que cuentan con una parte decisiva de su capital en manos de inversores extranjeros
y representan alrededor del 37% del empleo total del sector. La mayor parte de estas empresas
son de tamaño medio o grande, presentan una propensión exportadora elevada y se
concentran en los subsectores Material de Transporte y Metalurgia y fabricación de productos
metálicos, aunque también se localizan en otros subsectores como Material y equipo eléctrico y
electrónico y en Alimentación y bebidas. La mayor parte de la inversión extranjera recibida en
los últimos años se ha concentrado en el subsector de material de transporte, habiendo
recibido más del 85% de la misma. La alta presencia de capital extranjero en este subsector
tiene su origen en Alemania, EE.UU., Francia y Japón. En el subsector metalúrgico el lugar de
procedencia es, fundamentalmente, Bélgica y EE.UU., mientras que en el de Alimentación y
bebidas la inversión proviene, mayoritariamente, de Francia, Reino Unido, Alemania y Países
Bajos.
La importancia de la inversión extranjera en Navarra ha incidido intensamente en la
dinamización y modernización del sector industrial, además de haber supuesto un fuerte
aumento del número de empleos de la Comunidad y de haber consolidado una parte
importante de los ya existentes.
El subsector Material de transporte aglutina el mayor número de puestos de trabajo por
empresas participadas con capital extranjero, junto con Metalurgia y fabricación de productos
metálicos aportando entre ambos más de la mitad de las proporcionadas, es decir un 25% del
total, por su parte Alimentación y bebidas aportan un 10%.
c) Localización. Las empresas industriales se asientan fundamentalmente en el área de
Pamplona, en los ejes que unen a ésta con Alsasua y Tudela, y en la ribera del Ebro. En
subzonas como Cinco Villas y Norte de Aralar el sector da empleo a más del 40% de la
población ocupada pero el mismo está concentrado, en ambos casos, en una gran empresa
d) Notable integración en los mercados internacionales. La industria navarra presenta una
elevada integración en los mercados comunitarios, a los que destinó de media el 36% de su
producción bruta en 1995. Los sectores no muestran una propensión exportadora homogénea
destacando con valores superiores a la media Material de transporte (74%) y Maquinaria y
equipo mecánico (41%).
Con exportaciones cercanas a la media se sitúan los subsectores Material eléctrico y
electrónico (33%), Papel y artes gráficas (26%) y Caucho y plástico (21%).
En el siguiente cuadro se muestra el porcentaje que representa la exportación de productos
navarros a la UE dentro de la producción total para los distintos sectores industriales:
PORCENTAJE DE LA PRODUCCIÓN NAVARRA DESTINADA AL MERCADO COMUNITARIO
(1995)
ACTIVIDADES
Minerales no metálicos
Química
Metalurgia y productos
Maquinaria y equipo mecánico
Material eléctrico y electrónico
Material de transporte
Alimentación y bebidas
Textil, confección y calzado
Madera y corcho
Papel y artes gráficas
Caucho y Plástico
Otras
TOTAL
Fuente: Cuentas Regionales de Navarra. TION-95.
Instituto de Estadística de Navarra
236
1995
8,9
16,6
13,0
41,2
33,3
74,4
12,4
15,6
9,4
25,9
20,7
18,1
36,0
En el siguiente gráfico se muestra la evolución del comercio exterior en Navarra durante el
período 94-98:
Evolución del comercio exterior en Navarra (millones de pesetas)
700.000
600.000
500.000
Exportaciones
400.000
Importaciones
300.000
Saldo total
200.000
100.000
0
94
95
96
97
98
Fuente: Gobierno de Navarra
Debe destacarse el fuerte dinamismo mostrado por el comercio exterior navarro durante el
período 94-98, habiendo dado un paso más hacía la integración de la economía navarra en un
mercado cada vez más globalizado. La balanza comercial navarra tiene un saldo positivo de
180.871 millones de pesetas, habiendo experimentado durante el período analizado una
evolución muy positiva (+60%). Analizando los componentes de la balanza comercial, las
exportaciones navarras (en pesetas) durante este quinquenio se han duplicado, situándose en
una cifra superior a los 650.000 millones de pesetas. Las importaciones han experimentado un
crecimiento algo superior a las exportaciones (120%), alcanzando los 475.000 millones de
pesetas.
La cuota exportadora de Navarra, esto es, la proporción que representan las exportaciones de
mercancías sobre la producción bruta de la agricultura e industria, alcanza un porcentaje
claramente superior a la media nacional, lo que da buena muestra de la orientación
exportadora del sector industrial navarro.
Ahora bien, las exportaciones presentan una importante concentración en vehículos
automóviles que suponen, prácticamente, la mitad del total. Le siguen en importancia los
productos de los sectores de Maquinaria y equipo, Material eléctrico y electrónico y Productos
químicos.
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE LOS PRINCIPALES
PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA NAVARRA (1997-1998)
Principales productos de la
industria navarra
1997
Facturación
(millones ptas.)
254.682
70.565
17.489
11.302
9.275
8.107
7.736
% s/total
Vehículos de turismo
44,9
Partes y accesorios de vehículos
12,4
Refrigeradores, congeladores
3,1
Tubos y accesorios de tubería
2,0
Carretillas apiladoras
1,6
Hilos, cables para electricidad
1,4
Rodamientos de bolas, rodillos o
1,4
agujas
Electrodos y escobillas de carbón
7.281
1,3
Legumbres y hortalizas
6.804
1,2
TOTAL
393.241
69,3
Fuente: Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y elaboración propia.
237
1996
Facturación
(millones ptas.)
232.415
59.556
16.737
10.010
7.034
9.159
8.426
6.308
5.464
355.109
% s/total
46,1
11,8
3,3
2,0
1,4
1,8
1,7
1,3
1,1
70,5
En 1996 y 1997 se constata una apreciable expansión exportadora de todos los sectores
industriales, especialmente Productos químicos y Maquinaria y material eléctrico, que explica
en buena medida el dinamismo mostrado por la actividad del sector.
En lo que al destino geográfico se refiere, el grado de concentración de los productos navarros
tras la adhesión española a la CE ha aumentado, ganando 20 puntos porcentuales desde
1985, de tal manera que los principales clientes son los restantes países de la Unión europea,
que absorben en 1997 el 84% de las exportaciones totales. Por países se sitúa en primer lugar
Francia, seguida de Italia, Reino Unido y Alemania.
También desde la vertiente de las importaciones el sector industrial navarro ha incrementado
sensiblemente sus relaciones con los restantes mercados comunitarios, desde donde se
importan vehículos automóviles terminados para su distribución en parte del mercado nacional,
partes y accesorios de automóviles, productos alimenticios y agrícolas en general, minerales y
metales férreos y maquinaria y equipo.
La concentración geográfica es muy superior a la indicada para las exportaciones, pues un solo
país, Alemania, viene a representar en 1997 el 45% de las importaciones totales. En segundo
lugar se sitúa Francia con el 14%, seguida de Italia y Reino Unido con el 6 y 4%
respectivamente.
e) Principales subsectores. El análisis del VAB y el empleo regional nos permite ordenar los
diferentes subsectores industriales por su aportación, situándose en los primeros lugares los de
Fabricación de vehículos a motor (suponiendo el 23,5% del Valor Añadido de Navarra y el
18,2% del empleo); Alimentación y bebidas (12,3% y 16,6% respectivamente); Maquinaria y
equipo mecánico, Fabricación de productos metálicos; Metalurgia, Minerales no metálicos y
Papel.
VAB Y SU CONTRIBUCIÓN AL EMPLEO INDUSTRIAL (1997)
SECTORES
EMPLEO
Fabricación vehículos a motor, remolques y semirrem.
18,2
Alimentación y bebidas
16,6
Maquinaria y equipo mecánico
10,9
Fabr. productos metálicos excepto maquinaria y equipos
10,2
Metalurgia
7,7
Minerales no metálicos
5,2
Papel
4,2
Maquinaria y material eléctrico
3,4
Química
2,9
Caucho y plástico
3,6
Madera y corcho
2,8
Confección y peletería
2,1
Otras
12,2
Total
100,0
Fuente: INE, Encuesta Industrial e Informe 1998 Economía Navarra de Caja Laboral
(%)
VAB
23,5
12,3
10,7
6,4
7,9
5,5
5,9
5,7
4,2
2,8
1,4
0,7
13,0
100,0
Conviene mencionar en este análisis la importancia que tienen ciertas empresas ubicadas en
Navarra en la generación de empleo. En este aspecto, destaca sobre el resto de sectores la
actividad de automoción con la presencia de Volkswagen Navarra en Pamplona (5.400
empleados), empresa navarra de mayor plantilla; Victor Luzuriaga (837 empleados); TRW
Direcciones de vehículos (806) y A.P. Amortiguadores (740). Otras empresas con número de
trabajadores importantes son Aceralia Corporación Siderúrgica (1.750 trabajadores) en el
sector siderúrgico y BSH Fabricación (1.281 empleados) en el sector de construcción de
maquinaria y equipo mecánico.
El sector primario a pesar de su retroceso en la aportación al empleo y al VAB regional
constituye una actividad básica, pues da empleo todavía a casi un 6% de la población ocupada,
es el soporte de una industria agroalimentaria con notable presencia en la región y supone la
base económica de determinadas zonas de Navarra como los Pirineos y la Ribera Alta.
238
De forma global, representa el 4,6% del VAB regional, contando con una productividad media
por empleado superior a la media nacional, puesto que en 1997 el VAB por ocupado agrícola
en Navarra supera en un 57% al ratio nacional. Estamos, por tanto, ante una agricultura
relativamente mecanizada, productiva y próspera en comparación a la media española.
Con los últimos datos disponibles, correspondientes a 1997 y obtenidos según la Metodología
de U.E. las macromagnitudes del sector agrario eran las siguientes (en millones de Pts.):
MACROMAGNITUDES DEL SECTOR AGRARIO DE NAVARRA EN MILES DE
MILLONES DE PESETAS (1997)
SECTOR AGRARIO
1997
Producción Final Agraria
97.452
Consumos Intermedios
45.461
VAB (p.m.)
51.991
Subvenciones
14.661
VAB (c.f .)
66.119
Amortizaciones
9.436
V.A.N. (Renta Agraria)
56.683
Renta Agraria por persona ocupada
3,22
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Gobierno
De Navarra. Negociado de estudios agrarios.
En la estructura de la Producción Final agraria el subsector agrícola representa en torno al
50%, el ganadero el 43% y el forestal un 4% con las lógicas variaciones ligadas sobre todo a la
climatología.
Dentro de las producciones, los cereales ocupan el primer lugar con una aportación del 21,4%
sobre el total de la producción final agraria, seguidos del porcino con un 14,1% y las frutas y
hortalizas que representan un 12,4%.
Un buen reflejo de la competitividad de las producciones agrarias es la balanza comercial con
el exterior, que ha visto en los últimos años modificarse su estructura de tal forma que de
presentar saldos excedentarios ha pasado a partir de 1990 a registrar déficits crecientes. Las
exportaciones navarras se centran en vino, conservas de tomate, espárragos, otras legumbres
y hortalizas y queso. Las principales importaciones corresponden a animales bovinos vivos,
cereales, aguardientes y espárragos.
Respecto al sector servicios, Navarra no es ajena a la generalizada tendencia de
terciarización de las economías desarrollas ligada al aumento de la presencia del sector
público, la externalización de determinadas actividades de las empresas industriales y la
creciente demanda exterior de servicios. De esta manera, mientras en 1971 participaba con el
42% del VAB regional actualmente lo hace con el 54%.
El hecho de que la aportación del sector servicios sea inferior en VAB y empleo a la media
nacional no se debe a que el nivel de actividades terciarias del que disfrutan los ciudadanos de
la región sea inferior, sino a la reducida expansión de las actividades ligadas al turismo como
hostelería y restaurantes. En el polo opuesto se sitúa el subsector de enseñanza y sanidad
privadas en el que presenta la economía regional una elevada especialización relativa.
239
ESTRUCTURA DEL VAB DEL SECTOR SERVICIOS (1993)
ACTIVIDAD
Navarra (%)
Nacional (%)
Recuperación y reparaciones
5,6
3,7
Servicios comerciales
18,7
20,0
Hostelería y restaurantes
8,9
10,3
Transportes y comunicaciones
8,9
9,8
Crédito y seguros
11,6
10,4
Alquiler de inmuebles
9,1
8,7
Enseñanza y sanidad privadas
4,8
3,0
Otros servicios venta
10,0
11,7
Servicio doméstico
1,5
1,9
Servicios públicos
21,0
20,5
TOTAL SERVICIOS
100,00
100,00
Fuente: Renta Nacional de España y su distribución provincial. BBV.
Navarra/Nacional
1,85
1,16
1,07
1,12
1,37
1,30
2,03
1,06
0,99
1,27
1,24
El sector de la construcción ha tenido una evolución muy positiva en el período 1984-1991,
aumentando su participación en el VAB regional hasta situarla en el 8%, al amparo de la
favorable coyuntura económica general y del importante volumen de inversiones públicas
efectuadas en ese período por el Gobierno de Navarra. Entre 1991 y 1995 ha registrado tasas
de crecimiento económico menos dinámicas que a nivel general, por lo que la comentada
participación en el VAB regional ha descendido al 7,2% en el último año citado. El retraimiento
del sector se ha prolongado hasta la segunda mitad de 1997, momento a partir del cual
comienza a mostrar un mayor ritmo de actividad.
1.4. MERCADO DE TRABAJO
1.4.1. EVOLUCIÓN REGIONAL DE LAS PRINCIPALES VARIABLES DEL MERCADO DE
TRABAJO
La evaluación de las principales variables del mercado de trabajo, actividad, empleo y
desempleo se ha hecho en base a las cifras de la E.P.A. expresadas en media anual y
considerando el período 94-99, anterior período de programación.
En este período, la evolución de los principales indicadores del mercado de trabajo se recogen
1
en el cuadro siguiente :
EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO DE TRABAJO
EN NAVARRA (1994-1998)
Año
Población
potencialmente activa
(miles de personas
Población activa
(miles de
personas)
1994
426,8
204,9
1995
431,2
206,5
1996
437,7
214,6
1997
440,9
223,8
1998
443,7
226,6
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Población ocupada
(miles de personas)
Población parada
(miles de
personas)
Tasa de
Actividad
(%)
Tasa de
Empleo
(%)
Tasa de
paro (%)
174,7
179,8
190,2
201,5
203,9
30,2
26,7
24,3
22,3
22,7
48,0
47,9
49,0
50,8
51,1
40,9
41,7
43,6
45,7
45,9
14,7
12,9
11,4
10,0
10,0
De estas cifras puede deducirse una evolución positiva, para el conjunto del período, de las
tres variables consideradas que han mejorado a lo largo del mismo en el territorio foral.
Ahora bien, la persistencia de la tasa de actividad de Navarra con valores en torno al 50% de la
población en edad de trabajar, unos seis puntos por debajo de la media europea, indica
claramente la complejidad de lograr un mayor grado de incorporación de la mujer al mercado
1
La información más relevante sobre el colectivo femenino se ha incluido en el apartado a.4.2.2.1, específicamente
centrado en las mujeres.
240
de trabajo, por lo que su participación en el mismo, 38,5% de la población activa total, sigue
siendo en la actualidad muy inferior a la observada a nivel medio comunitario.
En cuanto a la tasa de paro, éste descendió casi cinco puntos porcentuales entre 1994 y 1997
y aunque se estabilizó en 1998, ha vuelto a descender durante 1999; Es de señalar, sin
embargo, que el paro afecta especialmente al colectivo femenino que en 1998 representaba el
69% del paro total.
En cuanto a la distribución de la población ocupada por sectores económicos, se constata que
la población ocupada en el sector industrial ha disminuido su importancia respecto del total,
mientras que el peso de la población ocupada en el sector servicios ha experimentado un ligero
crecimiento. Según datos obtenidos de la Contabilidad Regional de España-INE la participación
de la industria en el empleo total ha pasado del 42,65% en 1993 al 39,71% en 1996.
La evolución globalmente positiva ha sido especialmente clara en 1998-1999 en que el número
de afiliados a la Seguridad Social se incrementó, a lo largo de 1998, en más de 10.000
personas y el desempleo registrado en el Instituto Nacional de Empleo descendió de 20.372
personas en 1998 a 18.039 en 1999, es decir disminuyó en términos absolutos en 2.333
personas y en términos relativos en un 11,4%.
1.4.2. ANÁLISIS DE COLECTIVOS PARTICULARES
El análisis que a continuación se presenta se centra en la situación laboral de las mujeres, los
jóvenes, los parados de larga duración, los discapacitados y los colectivos con riesgo de
exclusión socio-laboral.
En el cuadro siguiente se citan las principales características de estos colectivos:
Colectivos
Mujeres
Jóvenes
Parados de larga
duración
Principales características
El colectivo femenino en situación de desempleo es el doble que el masculino
Fuerte incremento de la población activa femenina en los últimos años
Contiene el 69% de la población desempleada
Alta tasa de eventualidad en este colectivo
Alta tasa de desempleo (25,6%)
Suave descenso en la tasa de desempleo juvenil, aunque menor que en las personas
adultas
Contiene el 29,3% de la población en paro
Colectivo con escasas posibilidades de inserción laboral
Contiene el 43,9% de la población en paro
Existen medidas específicas para este colectivo
Ligero descenso de la tasa de paro en los últimos años
Personas con
Alto nivel de ocupación del colectivo
discapacidades
Colectivos con riesgo Colectivo con dificultades de cuantificación
de exclusión
Existencia de instrumentos para la integración social y laboral de este colectivo
1.4.2.1. MUJERES
En Navarra las mujeres se encuentran en el mercado de trabajo en una situación de
desigualdad respecto a los hombres. Según la media de los valores trimestrales de 1998, las
mujeres suponían el 51% de la población de 16 años y más y sólo representaban el 38,5% de
la población activa y el 35% de la población ocupada. Por contra, representan el 69% de la
población desempleada.
241
EVOLUCIÓN DE LA TASA DE PARO Y DE LA TASA DE ACTIVIDAD
DEL COLECTIVO FEMENINO DE NAVARRA (1994-1998)
EVOLUCION
94
95
Tasa de paro
23,0
30,6
Tasa de actividad
33,9
36,2
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
96
29,6
37,0
97
28,3
37,5
(%)
98
26,6
37,8
Veamos con mayor detalle estas cifras.
Según la E.P.A, a finales de 1998 la población laboral femenina alcanzaba la cifra de 228.900,
que suponía el 51,47% de la población de 16 y más años.
Sin embargo, la población activa femenina era de 85.600 mujeres, lo que suponía el 38,23%
del total.
Igualmente, la población ocupada femenina era de 69.400 mujeres, que suponían el 34,63%
del total.
Finalmente, a final del 98, el número de mujeres paradas era de 16.300, lo que suponía el 69%
del total de parados en Navarra.
Lo más destacable de los últimos años respecto del empleo femenino, en cuanto a cifras, es lo
siguiente:
a)
b)
c)
Incremento de la población activa femenina.
Ligero incremento del número de mujeres ocupadas.
Gran aumento del número de paradas (en el 93 era de 54,41% y a finales del 98 es
del 69%)
Todo ello nos indica el fuerte incremento del número de mujeres que se han acercado al
mundo del trabajo, bien por cumplir la edad laboral o bien por otros motivos.
El número de mujeres paradas en Navarra dobla al número de parados varones, de tal modo
que a finales del primer cuatrimestre de 1999, el número de parados/as era de 18.037
personas, de las que 11.983 eran mujeres.
La principal problemática de este colectivo en Navarra se puede resumir así:
a)
Condicionamientos estructurales:
División sexual del trabajo (espacio público-espacio privado).
Mercado laboral segregado, vertical y horizontalmente, y flexible.
Crisis del estado de bienestar (menos empleo público, más tareas privadas)
b)
Problemas específicos detectados:
Baja tasa de actividad.
Alta tasa de desempleo.
No corresponsabilidad en tareas domésticas.
Doble jornada.
No se rentabiliza la formación superior: dificultades para la inserción laboral.
Actividad laboral concentrada en el sector terciario.
Alta tasa de eventualidad.
Precariedad en el empleo y en las prestaciones sociales.
Insensibilidad empresarial a la presencia de mujeres en el ámbito laboral.
c)
Problemática emergente:
Feminización de la pobreza: exclusión social.
Mujeres emigrantes.
Mujeres cuidadoras de personas dependientes.
242
1.4.2.2. JOVENES
La población joven representa en Navarra según la E.P.A. el 16,3% de la población mayor de
16 años. A finales del 98 había en Navarra 70.800 jóvenes de población laboral (16-25 años),
de los que 35.100 eran varones y 35.700 eran mujeres.
De ese total, 27.800 integraban la población activa, de los que 16.500 eran varones y 11.300
eran mujeres.
E l número de jóvenes ocupados era de 20.700, de los que 14.300 eran varones y 6.400 eran
mujeres.
El paro joven ascendía a 6.900 personas, de las que 2.200 eran varones y 4.700, mujeres.
Finalmente, a finales del primer cuatrimestre del 99 el número de jóvenes parados era de
3.241, de los que 970 eran varones y 2.271 eran mujeres.
Puede observarse la fuerte bajada del paro juvenil que se ha producido a principios del
ejercicio del 99.
La población joven navarra representa aproximadamente el 15,9% de la población laboral, el
12,4% de la población activa, el 10,3% de la población ocupada y el 29,3% de la población en
paro.
Debe señalarse que en los últimos 5 años el paro juvenil ha descendido entre 2 y 3 puntos.
Aunque los indicadores de empleo relativos a jóvenes han mejorado a lo largo de este período,
su evolución ha sido sensiblemente menos favorable que la de las personas adultas. Así, a
pesar de que el proceso de envejecimiento de la población ha supuesto un descenso en el
número de jóvenes de 7.170 personas frente a un aumento de la población en edad de
trabajar de 20.840, la tasa de ocupación sólo aumenta un punto y medio, mientras que la de
adultos lo hizo en cinco puntos y medio, y es que el número de jóvenes ocupados ha
descendido en este período en 925 personas y el número de ocupados adultos se ha
incrementado en 35.825 personas. Más llamativa, todavía, resulta la situación del desempleo
de los jóvenes dada la diferencia del nivel de que se partía. Así, la tasa de desempleo de la
población joven se ha reducido en estos cinco años en dos puntos y tres décimas, pasando del
27,9% al 25,6%, gracias, sobre todo, al descenso en ocho décimas de la población activa,
mientras que en las personas adultas el descenso ha sido de 3,4 puntos, con un aumento de la
población activa a lo largo del período considerado del 17,2% y una tasa de partida del 11,2%.
También dentro de la población joven se aprecia una evolución bastante desigual entre los dos
sexos, donde las cifras son menos favorables para las mujeres.
Atendiendo a la distribución por sectores, la juventud se caracteriza por una mayor
concentración dentro del sector de la construcción, donde en 1998 trabajó el 10,9% de las
personas jóvenes que tenían empleo, mientras que el peso en el empleo total de este sector
era de 7,9% y la menor presencia de jóvenes en los servicios y, sobre todo, en la agricultura
donde trabajaban en 1998 el 48,7% y el 5,8%, respectivamente, frente a un coeficiente del
51,9% y del 9,6% que corresponde al total de la población ocupada. El peso del sector
industrial en el empleo juvenil, experimentó una mayor concentración en este año respecto a
los anteriores, ya que fue superior en 4,4 puntos a su peso en el empleo total.
1.4.2.3. PARO DE LARGA DURACION (PLD)
El paro de larga duración representaba en términos de media anual en 1998 el 43,9% del paro
total, lo que supone un aumento en esta tasa de seis décimas respecto al año 1993. Sin
243
embargo en este mismo período, la media anual de personas con más de un año en situación
de desempleo se ha reducido en 1.950 hasta alcanzar en 1998 un valor medio de 9.740.
A finales del 98 había en Navarra, según la E.P.A., 12.500 parados de larga duración, siendo
éste uno de los colectivos que más preocupan a la sociedad navarra.
El Plan de Empleo de Navarra contempla medidas específicas para este colectivo, que integra
tanto a jóvenes como a mayores.
1.4.2.4. PERSONAS CON DISCAPACIDADES
No hay datos muy fiables del número de discapacitados en relación con el empleo en Navarra.
Según el INEM, a finales del primer cuatrimestre del 99 había en Navarra 389 personas
discapacitadas en situación de paro. Lo que sí es cierto es que a través de la LISMI se ha
conseguido en Navarra un muy alto nivel de ocupación de las personas con discapacidades,
tanto físicas como psíquicas y sensoriales, que han accedido al empleo bien a través de la
empresa ordinaria, bien a través del autoempleo o de los Centros Especiales de Empleo.
En concreto, los Centros Especiales proporcionan empleo en Navarra a 873 personas,
dándose la circunstancia de que están ubicados en toda la geografía navarra, lo que facilita el
empleo al reducir drásticamente los desplazamientos.
1.4.2.5. COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSION
Resulta también muy difícil dar cifras sobre el número de personas con riesgo de exclusión,
entre otras razones, porque los registros, tanto públicos como de entidades benéficas, etc, no
recogen toda la realidad. El Plan de Lucha contra la Exclusión del Gobierno de Navarra en sus
análisis previos realizados en 1997, cifra en 1.640 los hogares familiares donde puede haber
algún problema de exclusión por lo laboral en tanto en cuanto todos sus miembros activos
están sin empleo.
Dentro de estos colectivos, como dato de interés, se puede reseñar la existencia de unos 7.500
inmigrantes, de los que la mitad aproximadamente de origen magrebí. Están creciendo,
últimamente, la inmigración de origen sudamericano y el número de mujeres.
En cualquier caso, el Plan de Empleo de Navarra y el Plan de Lucha contra la Exclusión Social
en Navarra, ambos aprobados en 1998, se presentan, junto con otras medidas, como dos
buenos instrumentos para lograr la integración de estos colectivos tanto en el ámbito social
como laboral, en el caso que ello fuera posible.
Asimismo, el borrador de Plan de Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres recoge
como objetivos prioritarios:
•
•
•
•
Investigar y diagnosticar la situación laboral de las mujeres en Navarra.
Facilitar la incorporación de la mujer al mundo laboral.
Promover la actividad empresarial de las mujeres.
Conciliar vida familiar y vida laboral de mujeres y hombres, definiendo acciones adecuadas
para la consecución de los mismos, tanto directamente, como en coordinación con otros
departamentos del Gobierno de Navarra y otros agentes sociales.
1.5. LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL MERCADO DE TRABAJO
El Plan de Objetivo 3 de Navarra da una importancia fundamental a la Formación Profesional
Reglada, tal es así que sobre un volumen de recursos de 74.236 millones de ptas. para el
244
período 2000-2006, se prevé que 42.441 se dediquen al Eje de Refuerzo de la Educación
técnico-profesional, es decir a la Formación Profesional Reglada y ello es así por ser una
acción de clara incidencia en la empleabilidad y la mejora del mercado de trabajo, por ello
parece adecuado describir aunque sea brevemente el sistema de F.P. navarro.
Con la promulgación y puesta en marcha en 1990 de la Ley Orgánica de Ordenación General
del Sistema Educativo (LOGSE), se inicia una profunda reforma de la Educación y
especialmente de la Formación Profesional Reglada.
En primer lugar se prolonga la escolarización de todos los jóvenes hasta la edad de 16 años.
En segundo lugar se define una nueva estructura de la Formación Profesional Reglada, basada
en amplias Formaciones de Base (FPB), y en Formación Profesionales Específicas (FPE) de
carácter eminentemente profesionalizador.
Para elaborar estas últimas enseñanzas la Administración Educativa ha contado con la
colaboración de 350 expertos tecnológicos del entorno de la empresa que han participado en la
definición de los Perfiles Profesionales demandados por los sectores productivos y han
realizado la descripción de los mismos mediante las competencias o actividades propias de su
campo profesional, saber hacer, que se espera de cada perfil profesional en situaciones de
trabajo real.
Estos nuevos títulos profesionales que completan de manera innovadora los nuevos campos
ocupacionales emergentes en los distintos sectores productivos, se distribuyen en 22 familias
profesionales que dan respuesta a las necesidades empresariales actuales y de futuro.
El nuevo sistema de Formación Profesional se articula en dos niveles de cualificación
profesional:
•
•
Ciclos de Grado Medio (titulación de Técnico), se accede al terminas la ESO
Ciclos de Grado superior (titulación de Técnico Superior),.se accede al término de
cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
Ambos grados de formación tienen una duración comprendida entre 1.300 y 2.000 horas de
formación específica en un perfil profesional determinado, y hasta un 25% de las mismas se
realizan en la empresa, es decir, en un centro productivo donde los procesos de producción y/o
prestación de servicios se desarrollan en tiempo real. Esto es lo que denominamos Formación
en Centros de Trabajo (FCT).
1.5.1. PRINCIPALES OBJETIVOS
Las nuevas enseñanzas de Formación Profesional reglada tienen como misión fundamental
proporcionar la formación necesaria para el desempeño cualificado de las distintas
profesiones, proporcionando una formación tanto inicial como permanente con una
polivalencia que permita la adaptación a esos cambios sociales, y a las modificaciones
laborales que puedan producirse a lo largo de la vida del profesional.
Esta misión fundamental puede concretarse en la consecución de los siguientes objetivos:
•
Potenciar la dimensión profesionalizadora de la F.P. Adquirir la competencia profesional
característica para la que capacita cada título.
•
Disponer de los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en condiciones de
seguridad, mostrando una actitud preventiva ante los posibles riesgos derivados de las
situaciones de trabajo.
•
Profundizar en la autonomía, identidad y madurez personal y profesional de forma que
permita realizar futuros aprendizajes y adaptaciones al cambio de cualificaciones.
245
•
Comprender la organización y características del sector laboral correspondiente.
•
Conocer la legislación laboral básica y los derechos y obligaciones que de ella se derivan,
así como los mecanismos de inserción laboral.
•
Posibilitar la inserción laboral de los titulados, para lo cual es un factor determinante la
inclusión obligatoria del módulo de Formación en Centros de Trabajo.
1.5.2. LA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN NAVARRA
En Navarra la F.P. reglada se imparte a través de una red de centros de formación, compuesta
por 21 centros públicos dependientes del Departamento de Educación y Cultura y 4 centros
concertados.
Actualmente estos centros, en su conjunto, imparten un total de 30 profesiones diferentes de
grado medio, y otras 35 profesiones diferentes de grado superior.
El número de alumnos en el curso 98-99 ascendió a 7.067, lo que representa el 43% de los
estudiantes que cursan en Navarra enseñanzas post-obligatorias (bachillerato, C.O.U. y F.P.)
1.6. DOTACION DE INFRAESTRUCTURAS
1.6.1. RED DE CARRETERAS
La red de carreteras de Navarra, que constituye la principal y en numerosos casos la única vía
de comunicación tanto en el interior de la región como al exterior, está conformada por 3.636
kilómetros de los cuales 209 kilómetros corresponden a la red de gran capacidad (autopistas y
autovías) que conectan con la malla nacional e internacional de autopistas y autovías.
La red de interés general, que agrupa con 541 kilómetros los itinerarios que estructuran el
espacio regional interno y conectan el territorio con las redes del mismo nivel de los territorios
limítrofes, presenta un nivel de anchuras aceptable con cerca del 70% del total con secciones
de plataformas superiores a 9 metros. El resto corresponde a las redes de interés de la
Comunidad Foral, 458 km., red comarcal, 287 kilómetros y la red local con 2.142 kilómetros.
Existen no obstante deficiencias en infraestructuras de transporte por carretera que son
fundamentalmente tres:
•
•
•
Tráfico intenso en la N-III que enlaza Pamplona con Logroño que hace necesario
transformar dicha Carretera en Autovía.
Necesidad de transformar en Autovía la N-240, carretera subpirenaica, que enlaza a través
de Navarra-Huesca y Lérida el Cantábrico con el Mediterráneo como alternativa a la Autovía
del Ebro A-68.
Necesidad de una vía de gran capacidad de acceso directo de Pamplona a Francia que
diera salida a la Autovía Madrid-Medinaceli-Tudela, que continuara hasta Pamplona por la
Autopista de Navarra A-15, con lo que de un lado se constituiría una alternativa a la salida
tradicional desde Madrid a Francia por Burgos-Irún y de otro se evitaría el tramo de
circulación saturada entre Irún y Bayona que encuentran los vehículos que desde Pamplona
acceden a Irún.
246
1.6.2. SUELO INDUSTRIAL
Los polígonos industriales de ámbito comarcal mantienen en estos momentos una oferta de
140 Has. de terrenos urbanizados y dotados de todos los servicios, repartidos por diferentes
emplazamientos, no obstante por razones de equilibrio territorial, puesto que Pamplona se halla
industrialmente saturada, y dado el crecimiento de un sector industrial dinámico, habría que
continuar con la política de creación y ampliación de polígonos industriales de ámbito comarcal.
1.6.3. INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN ENERGÉTICA
Las infraestructuras de transporte y distribución energética han tenido un fuerte impulso y se
consideran suficientes tanto desde el punto de vista de gaseoductos como de líneas de Alta,
Media y Baja tensión.
1.6.4. RED FERROVIARIA
La red ferroviaria es modesta y de mediana calidad y dado su uso casi exclusivo de
comunicación con el exterior, forma parte del nivel suprarregional de comunicaciones.
Ello no obstante, se prevé la realización de dos obras de gran envergadura y ligadas entre sí, la
desaparición del bucle que rodea Pamplona con el traslado de la Estación ferroviaria y la
creación de un enlace desde Pamplona hasta la línea del tren de Alta Velocidad MadridBarcelona, en la provincia de Zaragoza, que permita el enlace Pamplona-Madrid por trenes de
velocidad alta.
En cuanto a las comunicaciones aéreas el aeropuerto regional de Noain, cuenta con medios
para atender suficientemente las necesidades actuales y soporta un tráfico que consiste
fundamentalmente en vuelos regionales con Madrid y Barcelona.
1.7. LOS SISTEMAS DE RDT DE INNOVACIÓN
Navarra es una Comunidad Autónoma relativamente pequeña que, desde el punto de vista
científico y tecnológico, se caracteriza por una posición con un muy alto potencial de
crecimiento en el conjunto de España.
Esta situación puede analizarse a partir de los últimos datos disponibles del Instituto Nacional
de Estadística para el año 1998 que reflejan este potencial:
•
Un gasto en I+D como porcentaje del PIB del 0,84%. Ese valor supone que Navarra se
encuentra prácticamente en la media española que en el año 1998 fue del 0,90%.
Navarra ha definido recientemente un Plan de I+D e innovación tecnológica que convergerá
en prioridades con el Plan Nacional de I+D+I mediante el desarrollo de un convenio de
colaboración conjunto que se actualizará anualmente para cubrir necesidades futuras y
atender a la evolución tecnológica. El efecto derivado de esta convergencia de prioridades
entre la Administración General del Estado y el Gobierno regional implicará un incremento
en los próximos años de estos factores.
•
Una participación empresarial en la ejecución de la I+D del 55%. Esta cifra supone que
Navarra tiene una participación un poco superior a la media española que en el año citado
fue del 52,1%.
247
Estas cifras evidencian una presencia de la industria (fundamentalmente pequeña y
mediana empresa) con una capacidad de absorción razonable aunque concentrada en
actividades de I+D en algunos sectores específicos.
El sistema público es importante contando con una universidad pública y una universidad
privada de prestigio nacional e internacional. Por el contrario, no disponen de instalaciones
relevantes de los organismos públicos de investigación aunque muy recientemente.
•
Un gasto en I+D+I (incorporando activi dades de innovación) del 1,18% que sitúa a Navarra
prácticamente en la media española, cuyo valor en el año 1998 fue de 1,16%. El incremento
relativo respecto a las cifras de I+D se explica porque las actividades de innovación son
realizadas básicamente por las empresas de la región.
En resumen, las cifras significativas relativas a las actividades de I+D e I+D+I en Navarra
reflejan una alta capacidad científica y tecnológica tanto en el sistema público como en el
privado. Navarra posee una apreciable base de grupos de I+D en su sistema público y unas
infraestructuras estimables aunque muy concentradas y requiriendo una actualización ante el
rápido grado de obsolescencia del equipamiento científico y tecnológico.
Adicionalmente, el sistema de Ciencia-Tecnología-Empresa en Navarra adolece de problemas
similares a los del resto de las comunidades autónomas españolas destacándose una clara
separación entre el sector público y el privado, siendo necesario incrementar las actuaciones
que relacionen ambos subsistemas.
El Plan para el período 1994-1999 establecía la necesidad de priorizar la investigación ligada a
la tecnología y al desarrollo productivo en las universidades, los Organismos Públicos de
Investigación (OPI) y las empresas. Ahora bien, la existencia de uno o varios centros de interés
en el desarrollo económico regional no garantiza resultados satisfactorios a no ser que se
potencie su puesta en marcha a través de actividades y trabajos relacionados con el desarrollo
tecnológico e innovación regional, que son en definitiva los que tendrán una incidencia sobre el
desarrollo socioeconómico de Navarra.
Como puede verse es bastante interesante el papel de la Administración tanto en cuanto a
aporte de recursos económicos como de personal investigador, la I+D se centra sobre todo en
las dos Universidades (pública y privada) existentes en Pamplona con más de 25.000 alumnos
y en las que existen prácticamente todas las disciplinas académicas y en las empresas; Estas
son las que realizan la mayor parte del gasto (56%)y aquellas concentran la mayor parte de los
investigadores 60,5%.
Es evidente a la vista de los datos que en un escenario de economía globalizada y en el que
los costes salariales han dejado de ser una ventaja competitiva es preciso realizar un gran
esfuerzo en mejorar el sistema de RDT e Innovación y facilitar el acceso a éste de las PYMES.
Consciente de ello, el Departamento de Industria del Gobierno de Navarra, en colaboración con
la Asociación de Industria Navarra (AIN) en la que se asocian 149 empresas al objeto de llevar
a cabo proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, servicios de asistencia técnica y de
formación de directivos y cuadros y con el apoyo de CETENASA (Centro Tecnológico de
Navarra, S.A.), Centro Tecnológico Industrial de carácter público elaboró y aprobó en 1999 el
Plan Tecnológico de Navarra, en cuya elaboración colaboraron ocho grupos de trabajo
(Universidades, Centros de Investigación y de apoyo a la Innovación, Representación Sindical
y Social, Estudios Económicos y Estadísticos, Formación Universitaria, Asociaciones
Empresariales y dos grupos constituidos por empresas claramente representativas de la
actividad industrial.
-
Fomento de la actividad tecnológica en las empresas
Formulación de políticas sectoriales y temáticas
Calificación de los recursos humanos
Potenciación de la oferta tecnológica
En el marco del Plan se contemplan seis grandes proyectos:
248
•
•
•
•
•
•
La creación de un centro experimental del automóvil
La creación de un Centro Tecnológico de las Energías Renovables de carácter nacional
La creación de un Centro de Investigación Media aplicada en la Universidad de Navarra
La creación del Instituto de Agrobiotecnología y Recursos Naturales adscrito a la
Universidad Pública de Navarra
La creación de un Parque de la Innovación de Navarra
Plan de Interlocución de los NTIC en las PYMES gestionado desde el CEIN (Centro
Europeo de Innovación)
Los objetivos de este Plan, que serían los del Plan de Objetivo 2 para las acciones referidas a
mejora de los sistemas de investigación tecnología e innovación serán los siguientes:
ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN
ESTIMACIÓN DE OBJETIVOS
Gasto en I+D/VAB
Gasto empresarial en I+D/VAB (año 1995)
Personal de I+D (EDP) sobre población activa (%o)
Personal I+D (EDP) en empresas/personal I+D (1995)
(1) VAB año 1997
(2) Estimación tasa de crecimiento anual del VAB, del 3%
1.8. ANÁLISIS DAFO (DEBILIDADES,
OPORTUNIDADES)
DATOS 1996
0,9
0,49
11,18
42,90
AMENAZAS,
(%)
OBJETIVO 2003
1,6
1,0
12,00
47,00
FORTALEZAS
Y
En el siguiente cuadro se analiza de forma esquemática las debilidades, amenazas, fortalezas
y oportunidades de Navarra.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
DEBILIDADES
Elevada dispersión del poblamiento
•
Alta especialización en la industria del automóvil
Tasa de paro relativamente alta, en especial la
femenina
Población envejecida
•
Escaso esfuerzo en los sistemas de RTD e
Innovación
Deficiencia en Infraestructuras viarias, ferroviarias
y medioambientales
Desequilibrios Territoriales
FORTALEZAS
Situación geográfica ventajosa; Enlace de la •
Cornisa Cantábrica y Valle del Ebro
Elevada capacidad para la formación de recursos •
humanos
Administración
Regional
con
amplias •
competencias
Abundancia de recursos naturales
Sector industrial dinámico
AMENAZAS
Concentración excesiva sobre sectores
tradicionales (metalurgias o alimentación)
y sectores con alta penetración de capital
extranjero (automóvil o papel)
Desequilibrios Territoriales
OPORTUNIDADES
Elevado potencial de crecimiento del
sector servicios, en especial el turismo
Mejor aprovechamiento de los recursos en
especial hídricos
Grandes posibilidades de desarrollo en
energías renovables
Navarra presenta, desde el punto de vista económico, un conjunto de puntos fuertes o
fortalezas que constituyen la base fundamental del desarrollo económico navarro. En concreto,
Navarra posee un sector industrial muy dinámico con una amplia capacidad de adaptación a los
cambios o nuevas orientaciones del mercado. Asimismo, su posición geográfica, situada entre
la Cornisa Cantábrica y el Valle del Ebro constituye un elemento competitivo muy ventajoso.
249
A su vez, Navarra presenta unas oportunidades o potencialidades de cara al futuro que permite
augurar una prolongación del desarrollo económico navarro. El sector servicios, y en especial el
turismo, tiene un potencial de crecimiento muy importante. También, el desarrollo de energías
renovables constituye un importante elemento de futuro.
Por el contrario, Navarra detenta una serie de debilidades que dificultan el crecimiento
económico de la región y sobre las cuales deben dirigirse importantes esfuerzos humanos y
económicos. En concreto, Navarra presenta algunos déficits en materia de infraestructuras
viarias, ferroviarias, y medioambientales, junto a una serie de desequilibrios territoriales que
suponen un obstáculo para el desarrollo económico de la región.
Junto a estas debilidades estructurales de la región, existen algunas amenazas que pueden
suponer una merma importante en el crecimiento económico de Navarra, como por ejemplo, la
excesiva concentración en sectores tradicionales (metalurgia o alimentación) y en sectores con
una alta penetración de capital extranjero (automoción o papel) o los desequilibrios territoriales.
Como elementos más relevantes del diagnóstico nos aparecen, de un lado:
a)
b)
c)
d)
Tasa de paro relativamente alta, especialmente femenina
Relativo monocultivo industrial
Elevado potencial de crecimiento del sector servicios, en especial el turismo
Sector industrial dinámico
Todos ellos nos llevan a la necesidad de crear empleo, diversificando el tejido industrial y
desarrollando el sector turístico, con lo que un gran objetivo del Plan va a ser el de creación de
empleo a través del apoyo a las Pymes.
Los otros elementos relevantes del diagnóstico serían:
a)
b)
c)
Escaso esfuerzo en los sistemas de RTD e Innovación
Claras posibilidades de desarrollo de energías renovables
Deficiencia en infraestructuras de comunicación y medioambientales
Estos elementos del diagnóstico nos llevan a la necesidad de aumentar la competitividad
regional a través de:
-
-
Una actuación decidida en el campo de la Investigación, Desarrollo e Innovación,
especialmente en los campos del desarrollo de energías renovables y de la
sociedad de la información.
Una mejora de las infraestructuras de comunicación y medioambientales para
disminuir desequilibrios territoriales y potenciar el desarrollo del tejido industrial.
2. RECURSOS FINANCIEROS ESTRUCTURALES MOVILIZADOS
EN EL PERIODO DE PROGRAMACIÓN ANTERIOR 1994-1999 Y
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS
Se exponen a continuación los medios financieros movilizados y los principales resultados
obtenidos en el período de programación anterior, teniendo en cuenta los resultados
disponibles de las evaluaciones.
Teniendo en cuenta que el nuevo objetivo 2 con el que se apoya la reconversión económica y
social de zonas con deficiencias estructurales contempla la actuación tanto en zonas en
transformación socioeconómica en el sector industrial, como zonas rurales frágiles se han
considerado las operaciones llevada a cabo en el marco de los Programa Operativos de
Objetivo 2 94-96 y 97-99, las llevadas a cabo en el marco del DOCUP de Objetivo 5b, 94-99 y
asimismo las operaciones llevadas a cabo en el marco del objetivo 5a, puesto que éstas se
250
contemplan en el marco del nuevo Reglamento de ayuda al desarrollo rural, financiado en el
objetivo 2 en el nuevo de periodo de programación con cargo al FEOGA Garantía.
Los resultados se exponen, desde el punto de vista de los recursos movilizados por Fondos y a
nivel de Ejes (2), Subprogramas (5b) o Reglamentos en el caso de las medidas horizontales.
2.1. IMPACTO DE LAS ACTUACIONES EN ZONAS OBJETIVO 2
La actuación en el período 94-99 se ha realizado mediante Programas Operativos que
correspondían al período 94-96, aprobado por Decisión C(95) 1174 de 15 de Junio de 1995, y
al período 97-99 aprobado por Decisión C(97) 3203 de 6 de Noviembre de 1997.
En ambos programas se concedían ayudas para acciones a realizar por FEDER y FSE, dentro
de los ejes prioritarios de los Marcos Comunitarios de Apoyo para las intervenciones
estructurales en las regiones españolas del objetivo nº 2 para los períodos 1994-1996 y 19971999.
En el Comité Regional de Seguimiento del Obj. 2 celebrado el 23 de Abril de 1998 en Noain
(Navarra) se informó del resultado de la Evaluación intermedia del Programa Operativo del Obj.
2 (94-96) realizada por la Universidad Pública de Navarra.
En el siguiente cuadro se muestran las distintas acciones que componen cada eje junto con
sus objetivos y resultados:
Eje
1. Apoyo al empleo, la
competitividad
y
la
internacionalización de la
actividad económica
2. Protección del medio
ambiente
3.
Fomento
de
la
investigación, tecnología e
innovación
Acciones
Objetivos
Resultados
1. Ayudas a empresas Instalación de nuevas empresas y
(PYME). Bonificación de modernización y ampliación de Empresas beneficiadas: 122
intereses.
empresas
Superficie
total
construida:356.731 m2
2. Polígonos industriales
Construcción de superficie industrial
Superficie neta de parcelas:
187.618 m2
Apoyar
inversiones
en Casas rurales: 44
3. Ayudas a empresas establecimientos turísticos
Restaurantes: 19
turísticas
Apoyar mejoras en inmuebles Hoteles: 21
destinados a casas rurales
Nuevos campings: 3
Subvencionar inversiones en activos Empresas beneficiadas: 297
4. Ayudas a la inversión
Inversión inducida: 22.721
fijos
millones ptas.
de
la
competitividad, Empresas beneficiadas: 545
5. Ayudas a empresas. Mejora
promoción del diseño industrial y Inversión
inducida:
1.744
Diseño, calidad, etc.
promoción de la calidad industrial
millones ptas.
6. Proyectos de desarrollo Apoyo financiero en proyectos de
tecnológico
I+D
1. Depuración de aguas de Construcción de depuradoras de
Depuradoras construidas: 2
uso industrial
aguas residuales
de
espacios
2. Espacios industriales Restauración
degradados por acumulación de Nº proyectos realizados: 4
degradados
residuos
Instalación de 2 invernaderos y
4 túneles de forzado
Construcción de invernaderos y otras
para
1. UPNA. Invernaderos
instalaciones para la Escuela de Acondicionamiento
regadío de 900-1000 m2
Ingenieros Agrónomos de la UPNA
Rehabilitación de instalaciones
Equipamiento
de
34
2.
UPNA.
Ingenieros Mejora de la infraestructura científica laboratorios
Agrónomos, Industriales y y tecnológica en diversos Centros de Inversión superior a 100
Telecomunicaciones
la Universidad
millones ptas.
Más de 10 puestos de trabajo
Inversión en 1 microdurómetro
Equipamiento de instrumental de
3. Centros Tecnológicos de
universal,
ordenadores,
laboratorio,
maquinaria
e
Navarra (CETENASA)
viscosímetros, cromatógrafo de
infraestructura
líquidos, de gases, etc
251
Eje
4. Desarrollo de las
comunicaciones ligadas a
la actividad económica
5. Desarrollo local y urbano
6. Asistencia Técnica
Acciones
Objetivos
Resultados
Ayudas a proyectos ejecutados por
4.
Dotación
de organismos públicos o privados
infraestructura de I+D
dentro del Marco del III Plan
Nacional de I+D
5. Universidad Pública de Adecuación de instalaciones para su
Navarra
utilización por los alumnos
de
espacios
y
6. Nuevas Tecnologías. Adaptación
adquisición
de
equipos
para
la
Escuela Agroforestal
práctica de nuevas tecnologías
Construcción de naves y adquisición
7. Nuevas Tecnologías.
de equipos para Centros de
Formación Profesional
Formación Profesional
8. Becas para la formación Becas de especialización en diversos
sectores industriales dirigidas a Número de bacas: 149
y especialización
posgraduados
Ayudas a la investigación:
9.
Formación, Consolidación y mejora de la 1.051
Investigación, Ciencia y formación del tercer ciclo así como Bolsas de viaje: 566
Tecnología Universitaria
formación de grupos de investigación Cursos doctorado: 626
Acciones de formación: 279
Perfeccionamiento de la formación
de profesionales
10.
Formación
de Dinamización
de
la
relación
Becas aprobadas: 83
investigadores
empresa-universidad
Creación de nuevos puestos de
trabajo
Construcción de dos tramos de
1. Carreteras de acceso a Construcción de carreteras para
la “Autovía de la Barranca”
zonas
de
actividad mejorar las comunicaciones de
Desdoblamiento de la variante
económica
zonas de actividad económica
de la N-1 en Olazagutía
Construcción de un puente
Construcción de carreteras para
2. Carreteras de acceso a
sobre el río Bidasoa
mejorar el accesos a polígonos
polígonos industriales
Ampliación del puente de
industriales
Igantzi
Formación de equipos de trabajo
1. Formación de agentes cuya función sería dinamizar y
de desarrollo local
consolidar las PYME para un mejor
desarrollo rural
Evaluación
de
las
acciones
realizadas con fondos FEDER y FSE
Asistencia Técnica
Ayuda técnica para evaluar los
resultados de formación
El análisis de las actuaciones en el período 94-99 por ejes prioritarios es el siguiente:
EJE 1- APOYO AL EMPLEO, LA COMPETITIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Las acciones cofinanciadas por FEDER tienen para el total del período un coste elegible
programado de 6.187,01 millones de ptas. y a 31 de Diciembre de 1998 se han ejecutado
5.390,76 millones, lo que supone una ejecución del 87,13%.
Dentro de este eje se inscriben las siguientes acciones:
a) Ayudas a empresas (Pymes). Bonificación de intereses. La acción ha sido ejecutada por la Dirección General de Industria del Gobierno de Navarra.
Las ayudas han estado dirigidas a la instalación de nuevas empresas y a la modernización y
ampliación de empresas en la zona de Obj. 2 que realicen actividades industriales
comprendidas en los apartados “C” (Industrias extractivas) y “D” (Industrias manufactureras) de
la clasificación Nacional de Actividades Económicas, y se conceden atendiendo a la inversión
en activos fijos materiales nuevos.
La ayuda pública consiste en una bonificación de los intereses de los préstamos que las Pymes
beneficiarias concierten con las entidades financieras.
252
En el período 94-98 se han beneficiado 122 empresas con una inversión de 3.844,80 millones
de ptas.
El mayor porcentaje de empresas (48%) tienen por actividad la transformación de metales y
mecánica de precisión, seguidas de las dedicadas a la madera, corcho y mueble (16%) y de las
industrias del papel, artes gráficas y edición (12%).
b) Polígonos Industriales. La acción consiste en la dotación de suelo industrial urbanizado con las infraestructuras
necesarias para el desarrollo de las actividades económicas de las empresas que se instalen.
Durante el período 94-96 la acción ha sido ejecutada por la Dirección General de Industria del
Gobierno de Navarra y se han realizado obras en los polígonos industriales de Alkaiaga
(Lesaka) y Lekunberri.
2
Se ha actuado sobre una superficie total de 356.731 m obteniendo una superficie de parcelas
2
2
2
de 187.618 m de los cuales 85.413 m corresponden al polígono de Alkaiaga y 102.205 m al
de Lekunberri.
En estos momentos la mayoría de la superficie (78,15%) está vendida o reservada para
empresas. En el polígono de Alkaiaga se han asentado en las parcelas vendidas 6 empresas
con 57 puestos de trabajo y la superficie reservada será ocupada por 15 empresas con 114
puestos de trabajo. En el polígono de Lekunberri en las parcelas vendidas se han instalado 5
empresas que totalizan 118 puestos de trabajo y en la superficie reservada se cuenta con 2
empresas y 25 puestos de trabajo.
En la realización de las obras de los polígonos se han generado 110 puestos de trabajo en el
polígono de Alkaiaga y 67 puestos de trabajo en el polígono de Lekunberri.
En el período 97-99 la acción debe ser ejecutada por la Empresa Pública NASUINSA, sin que a
31 de Diciembre de 1998 se haya justificado gasto alguno.
c) Ayudas a empresas turísticas. En esta acción, ejecutada por la Dirección General de Comercio y Turismo del Gobierno de
Navarra, se contemplan ayudas para las siguientes actuaciones:
1.- Pymes turísticas
Las ayudas tienen por objeto el apoyo a la realización de proyectos de inversión destinados a
la construcción, ampliación, modernización y mejora de los establecimientos turísticos, así
como de sus instalaciones complementarias.
Asimismo, podrán ser financiados aquellos proyectos de inversión dirigidos a la realización de
instalaciones o infraestructuras que permitan el desarrollo de actividades deportivas,
recreativas y de ocio, que complementen la oferta de un producto turístico o la promoción
turística de una área geográfica de Navarra.
2.- Casas Rurales
Las ayudas financiaron inversiones para adecuación y mejora de los inmuebles que se fuesen
a destinar o ya estuviesen destinados a prestar el servicio de alojamiento turístico de Casa
Rural. Fueron objeto de ayuda los proyectos de inversión realizados en el interior de las Casas
Rurales, en la zona destinada a los clientes. Se financiaron las siguientes actuaciones:
•
•
•
Creación o mejora de servicios higiénicos.
Instalación de calefacción y de agua caliente.
Obras de adecuación, decoración y amueblamiento, de las zonas destinadas a los
clientes.
253
•
Otras inversiones que sean necesarias para el cumplimiento de las condiciones
técnicas mínimas exigidas en la reglamentación.
En el período 94-98 se han beneficiado 89 empresas de las cuales las casas rurales son 44,
los restaurantes son 19, los hoteles son 21 y 3 nuevos campings. La inversión total asciende a
1.537,06 millones de ptas.
El número de proyectos destinados a la adecuación y reforma de las Casas Rurales supone el
40% del total financiado. Sin embargo, esta proporción no se mantiene en la inversión
financiada, puesto que en este caso son los hoteles y restaurantes los que mayor volumen han
supuesto pues entre ambos acaparan el 80% de la inversión total en dicho período, lo cual se
refleja en la inversión media por proyecto. La inversión destinada a las casas rurales, por el
contrario, supone tan sólo el 10% de la inversión total.
d) Ayudas a la inversión.La acción, ejecutada por la Dirección General de Industria del Gobierno de Navarra, consiste
en ayudas a industrias, no agrarias ni turísticas, como subvención directa de un porcentaje del
coste total de inversión en activos materiales fijos, teniendo en cuenta los porcentajes
permitidos por la U.E. para la zona de Objetivo 2 de Navarra.
En el período 94-98 se han beneficiado 297 empresas con una inversión total de 22.721,46
millones de ptas.
En lo que respecta al tipo de empresa beneficiaria hay que considerar que 202 son pequeñas
empresas, 84 medianas empresas y 11 pueden ser consideradas grandes empresas. La ayuda
a estas últimas supone un porcentaje sobre el total del 7,2%.
En lo que se refiere a la actividad de las empresas tenemos un 48% a la transformación de
metales y mecánica de precisión, un 16% a industrias del papel, artes gráficas y edición, un
10% a construcción de equipos y montaje de vehículos, un 11% a industrias de la madera,
corcho y mueble, y el 15% restante corresponde a otros sectores.
Por otra parte, y ligados a estos expedientes de inversión de empresas, se han subvencionado
517 nuevos empleos con fondos exclusivos del Gobierno de Navarra.
e) Ayudas a empresas. Diseño, calidad, etc.
La acción, ejecutada por la Dirección General de Industria del Gobierno de Navarra, consiste
en ayudas a las empresas (fundamentalmente Pymes) para la mejora de la competitividad, la
promoción del diseño industrial y la promoción de la calidad industrial.
En el período 94-98 se han totalizado 545 ayudas, con una inversión total de 1.744,58 millones
de ptas.
En una clasificación por actividad de las empresas auxiliadas destacan las de construcción de
equipos y montaje de vehículos, y las empresas de transformación de metales y mecánica de
precisión.
Las ayudas de calidad y mejora de la competitividad están muy presentes en los sectores de
transformados metálicos y construcción de material de transporte, mientras que en la industria
alimentaria, la del textil, cuero y calzado, papel y artes gráficas priman las ayudas al diseño.
El mayor porcentaje de empresas ayudadas están situadas en el entorno de Pamplona y su
Comarca. Atendiendo al tamaño de las empresas más del 80% se consideran entre pequeñas y
medianas empresas.
254
f) Proyectos de desarrollo tecnológico.La acción será ejecutada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) de
España durante la vigencia del P.O. 97-99. Su objeto es fomentar la I+D en las empresas, a
través del apoyo financiero en proyectos de desarrollo tecnológico.
Las acciones cofinanciadas por FSE tienen, para el total del período, un coste elegible
programado de 2.305,00 millones de ptas. y a 31 de Diciembre de 1998 se han ejecutado
1.805,72 millones que supone un porcentaje del 78,34%.
En los primeros cinco años de la programación se han realizado 218 planes en otras tantas
empresas, para las necesidades concretas de formación y reciclaje de los trabajadores de las
mismas, para corregir los déficits de formación detectados en los diagnósticos previos.
Por otra parte se han realizado 1.340 cursos de formación multiempresariales para ocupados
(cursos a los que asisten trabajadores de varias empresas).
EJE 2- PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Las acciones ejecutadas en este eje son cofinanciadas por FEDER con un coste elegible para
el total del período de 939,80 millones de ptas. y a fecha 31 de Diciembre de 1998 se han
ejecutado 642,93 millones, lo que supone una ejecución del 68,41%.
En este eje se inscriben las acciones siguientes:
a) Depuración de aguas de uso industrial.El objeto de esta acción, ejecutada por el Departamento de Administración Local del Gobierno
de Navarra, es el de construir depuradoras para recoger las aguas residuales industriales de la
zona obj. 2. En el diseño se tiene en cuenta el efecto beneficioso que produce el agua residual
urbana, rica en nutrientes, en la respuesta al tratamiento biológico de las heterogéneas aguas
industriales. Esto, unido a la fácil concentración de los vertidos de los polígonos industriales
utilizando las redes urbanas, aconsejó un tratamiento conjunto.
En la actualidad se ejecutan obras en las depuradoras de Arbizu, Goizueta y Leitza, y se han
finalizado las siguientes obras:
1.- Estación depuradora de aguas residuales de Alsasua-Urdiain
Trata los vertidos de los 3 polígonos de Alsasua y el polígono de Urdiain, así como las aguas
residuales urbanas de ambas poblaciones.
3
El caudal recibido en un día normal en la planta depuradora oscila alrededor de 2.400 m y la
carga en torno a los 350 Kg DB05, aumentando considerablemente los días en que se detectan
fuertes vertidos industriales.
Las instalaciones de la planta se completan con la caseta de control y los elementos propios de
la urbanización.
2.- Instalación de colector y depuradora de Bera/Vera de Bidasoa
La E.D.A.R. de Bera/Vera de Bidasoa situada en la margen izquierda del río Bidasoa, ubicada
en el polígono industrial Alkaiaga y perteneciente al término municipal de Lesaka, recoge los
vertidos generados por los polígonos industriales de Zalain y Alkaiaga, así como los vertidos
domésticos procedentes de la localidad de Bera/Vera de Bidasoa.
El polígono industrial de Alkaiaga, ubicado en la margen izquierda del río Bidasoa, de reciente
construcción, desagua todos los vertidos a la depuradora.
255
El polígono industrial de Zalain, situado en la margen derecha del río Bidasoa, se encuentra
dividido en dos zonas, la primera de ellas canaliza los vertidos a través de un emisario que
cruza el lecho del río y efectúa su vertido en la propia depuradora. La segunda zona del
polígono, efectúa sus vertidos en varios puntos de la margen derecha del río. Técnicamente, se
ha resuelto la incorporación de los vertidos a la E.D.A.R. mediante la unificación de los vertidos
por emisarios hasta conducirlos a una estación de bombeo desde donde se incorporarían a la
E.D.A.R.
También se incorporan los vertidos procedentes del drenaje de lixiviados del vertedero
comarcal de residuos sólidos Cinco Villas, situado en Ibardin.
Por último, los vertidos de aguas residuales de la localidad de Bera/Vera de Bidasoa, con una
población de 3.741 habitantes, también son incorporados a través de un emisario que cruzando
el lecho del río llega a la E.D.A.R. por la margen izquierda del río Bidasoa.
Los principales indicadores en materia de depuración de aguas de uso industrial se resumen a
continuación:
Principales indicadores
Indicadores físicos/seguimiento
Depuradoras aguas residuales tratamientos primarios (Nº)
Depuradoras aguas residuales tratamientos secundarios (Nº):
Depuradoras aguas residuales tratamientos terciarios (Nº):
Red de alcantarillado nueva (m):
Red de alcantarillado renovada (m):
Colectores (m):
Decantadores/aliviaderos (Nº):
Indicadores de resultados/impacto
Capacidad de tratamiento de lodos (Tm/día):
Capacidad depuración aguas residuales tratamiento primario
(m3/día):
Capacidad depuración aguas residuales tratamiento secundario
(m3/día):
Capacidad depuración aguas residuales tratamiento terciario
(m3/día):
Nº de personas conectadas al sistema de alcantarillado
Nº de personas conectadas a depuradoras
Nº de personas conectadas a depuradoras con tratamiento
secundario Directiva (91/2711/CEE)
Altsasu/Alsasua
Bera-Vera de Bidasoa
1
250
2/1
1
60
2/1
0,45
10.008
0,30
12.960
10.008
12.960
10.008
-
7.772
7.772
7.772
3.741
3.741
3.741
b) Espacios Industriales Degradados. La acción es ejecutada por el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y
Vivienda, del Gobierno de Navarra, y tiene por objeto iniciar la restauración de los espacios
degradados por la acumulación de residuos minerales e industriales inertes producidos por una
mina de potasa, con actuaciones tales como:
1.- Anteproyecto de recuperación de las instalaciones de POSUSA (1ª Fase)
La primera fase de dicho anteproyecto fue realizado por la empresa ARGILUR por un importe
de 4.087.613 ptas. y consistía, dada la complejidad de la problemática, en un estudio básico de
alternativas viables de restauración ambiental, donde se evaluaron un total de 70 posibles
actuaciones de intervención.
A la vista de este estudio se encargó una segunda fase para acciones puntuales a ejecutar por
parte del Departamento de Medio Ambiente.
256
2.- Redacción del Proyecto de recuperación de la escombrera de residuos salinos en la “Balsa
de Salinas”
En el término municipal de Beriain (antes término de la Cendea de Galar) por un importe de
12.127.115 ptas. En dicho proyecto se contemplan actuaciones en la citada escombrera
cercanas a los 600 millones de ptas.
3.- Obras de restauración en el pozo minero de Guendulain
3
En este lugar nos encontramos con una escombrera de unos 157.000 m de residuos salinos
que ocupaban una superficie de unas 3 Has.
Los trabajos han consistido en la estabilización de la masa de residuos, suavizando los taludes
mediante su aislamiento con aporte de residuos inertes, el aporte de sustrato de tierra vegetal y
3
la revegetación de su superficie. El volumen de materiales aportados asciende a 354.000 m ,
3
de los cuales 33.000 m lo fueron de tierra vegetal. Se ha ejecutado una hidrosiembra de
2
28.477 m , se han plantado 674 ejemplares de pino, 900 de arbustos y se ha colocado un
vallado perimetral de 660 metros lineales.
4.- Obras en la “cantera de Ezkurdia”
En el término municipal de Echauri. En esta cantera se habían arrojado residuos industriales
tanto de la planta como de otras industrias y se ha procedido al sellado de la misma con un
3
3
aporte de 98.785 m de materias inertes y 5.216 m de tierra vegetal. Se ha realizado una
2
hidrosiembra de 12.907 m de superficie plantándose 24 pinos.
En la actualidad se sigue trabajando en acciones de recuperación de los terrenos de la mina.
EJE 3- FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
En este eje se han realizado actuaciones cofinanciadas tanto por FEDER como por FSE.
El coste elegible de las acciones cofinanciadas por FEDER para el período 1994.1999
asciende a 2.430,60 millones de ptas. y a fecha 31 de Diciembre de 1998 se han ejecutado
1.524,38 millones ptas., lo que supone una ejecución del 62,71%, en las siguientes acciones:
a) UPNA. Invernaderos. La acción, que corresponde al P.O. 94-96, fue ejecutada por el Departamento de Educación y
Cultura del Gobierno de Navarra y tiene por objeto la construcción de Invernaderos y otras
instalaciones para mejorar la docencia en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPNA,
habiéndose realizado las siguientes obras:
1.- Instalación de invernaderos y túneles de forzado
Se ha instalado un invernadero de 13 m. de largo y 20 m. de ancho dividido en 2 de 13x10 m.,
y otro invernadero de 13 m. de largo por 10 m. de ancho. El tipo de invernadero ha sido de
vidrio tipo capilla.
Asimismo se han instalado 4 túneles de forzado de 35x10 m. con estructura tipo tubo y
recubrimiento de plástica.
2.- Fincas de prácticas
Las obras de actuaciones varias en las Fincas de prácticas consistieron en la explanación y
2
sistematización de tierras para conseguir 20 fincas de regadío entre 900 y 1000 m de
superficie y construir la infraestructura de caminos, soleras y cimientos para invernaderos y las
instalaciones de acometida de agua, luz eléctrica, gas, etc.
2
Asimismo se construyó una nave de 800 m para almacén.
257
3.- Obras de rehabilitación en “El Sario” (UPNA)
En la zona de naves industriales se rehabilitaron 4 módulos de naves de 40x10 para taller de
maquinaria de la Escuela de Ingenieros Agrónomos y para salas de estucaje y laboratorios. En
ellos también se instalaron laboratorios de investigación para insectario y animalario.
La mano de obra empleada durante la realización de las mismas se considera que ha sido de
30.000 horas, durante los 20 meses de duración aproximada de todas ellas.
Las instalaciones construidas por esta acción son utilizadas por los 766 alumnos de la Escuela
de Ingenieros Agrónomos, los 775 alumnos de la Escuela Técnica Agrícola y 25 estudiantes de
tercer ciclo.
b) Universidad Pública de Navarra - Ing. agr. Ind. tel.
La acción fue gestionada por la CICYR en colaboración con la Universidad Pública de Navarra,
como parte del P.O. 94-96 y tenía por objetivo mejorar la infraestructura científica y tecnológica
de diversas áreas pertenecientes a los Centros, Escuela técnica Superior de Ingenieros
Industriales y de Telecomunicaciones y Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos,
así como continuar con el equipamiento para el establecimiento de un Centro de Biotecnología
en la Universidad Pública de Navarra.
La acción se ha traducido en el equipamiento de laboratorios vinculados a la Escuela Técnica
Superior de Ingenieros Industriales y Telecomunicaciones y de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Agrónomos. Asimismo a través de la acción se han completado las infraestructuras
de la Finca de Prácticas Experimentales de la ETSI Agrónomos y el Centro de Biotecnología
Agraria.
Como equipamiento e instalaciones más significativos, además del equipamiento de treinta y
cuatro laboratorios pertenecientes a doce diferentes Departamentos de la Universidad, pueden
destacarse entre otros.
Contador de centelleo
Secuenciador automático de ácidos nucleicos
Cronomatógrafo de gases (2)
Calorímetro
Cromatógrafo líquido (2)
Simulador de control de redes
Estación de trabajo CATIA
Entrenador de plantas de procesos
Estaciones de trabajo
Invernaderos
Complejo de cámaras de ambiente controlado
Maquinaria agrícola
Todos los equipos tiene precios de adquisición superior a 5 millones de pesetas.
Como evaluación final de la acción podemos concluir que ésta se ha desarrollado según los
objetivos previstos, no destacando ninguna incidencia digna de mención. Asimismo en cuanto a
la incidencia de la acción en la actividad investigadora de los diferentes grupos de investigación
de la Universidad, ésta puede considerarse positiva, aún a pesar de que el tiempo transcurrido
desde la puesta en marcha de la misma hasta el presente momento es demasiado corto para
poder realizar una estimación adecuada. Sin embargo, indicadores de actividad investigadora
tales como Proyectos de Investigación, contratos con empresas, publicaciones científicas, tesis
doctorales defendidas y en fase de realización, comunicaciones a congresos, etc. a lo largo del
período 1995-97 se han visto significativamente incrementados, en particular en aquellos
Departamentos afectados por la acción. Dicha información se encuentra recogida en las
memorias de investigación publicadas por la Universidad.
258
En cuanto a los indicadores, podemos indicar que se ha producido una inversión asociada a los
distintos proyectos, fundamentalmente en obra civil, de más de cien millones de pesetas, así
como una generación de más de diez puestos de trabajo directos (plantilla de la Universidad).
c) Centros Tecnológicos de Navarra (CETENASA)
Autoridad competente: Gobierno de Navarra
Órgano ejecutor: Departamento de Industria, Comercio, Turismo y Trabajo.
Servicio de Promoción Industrial
El objeto de esta acción es el equipamiento de CETENASA principalmente en instrumental de
laboratorio, maquinaria e infraestructura.
El objetivo de CETENASA es la captación, asimilación y difusión de técnicas y tecnologías
avanzadas entre las empresas navarras, en las áreas siguientes:
•
Producción y automatización: Estudios o proyectos relacionados con los procesos
productivos, tanto desde el punto de vista de la organización como de la
materialización física de la automatización.
•
Electrónica y materiales: Proyectos sobre desarrollo de productos, tanto en el
aspecto de componentes y circuitería como en el de programación y tratamiento de
la información.
•
Ensayos y metrología: Estudios en las áreas de calibración, ensayos físicos no
destructivos y análisis químicos, así como estudios metalográficos y de polímeros.
El gasto realizado en el período 94-98 corresponde a gastos de inversiones en equipamientos,
tales como 1 microdurómetro universal, ordenadores, viscosímetros, cromatógrafo de líquidos,
de gases, etc.
d) Dotación de infraestructura de I+D.Esta acción, incluida únicamente en el P.O. 97-99, es gestionada por la CICYT (Comisión
Interministerial de Ciencia y Tecnología) y consiste en ayudas a proyectos ejecutados por
organismos públicos o privados dentro del Marco del III Plan Nacional de I+D.
e) Universidad Pública de Navarra.Esta acción corresponde al P.O. 97-99 y es ejecutada por el Departamento de Educación
Cultura del Gobierno de Navarra.
La acción tiene por objeto la adecuación de nuevas fincas de prácticas e instalaciones
complementarias en la Universidad Pública de Navarra para su utilización por los alumnos,
principalmente de las especialidades agronómicas.
f) Nuevas tecnologías. Escuela Agroforestal.Esta acción corresponde al P.O. 97-99 y está siendo ejecutada por el Departamento de
Educación y cultura del Gobierno de Navarra.
Consiste en la adaptación de espacios y adquisición de equipos para la aplicación y práctica de
nuevas tecnologías en la Escuela Agroforestal de Formación Profesional, adscrita a dicho
Departamento y ubicada en Pamplona (zona obj. 2).
g) Nuevas tecnologías. Formación profesional.Esta acción corresponde al P.O. 97-99 y está siendo ejecutada por el Departamento de
Educación y Cultura del Gobierno de Navarra.
259
La acción consiste en la construcción de naves, adaptación de espacios y adquisición de
equipamiento tecnológico para prácticas e investigación en Centros de Formación Profesional,
entre otros los ubicados en Alsasua, Pamplona, Bera/Vera de Bidasoa.
Las acciones cofinanciadas por FSE en el eje 3 tienen, para el total del período 94-99, un coste
elegible programado de 545,60 millones de ptas. y a fecha 31 de Diciembre de 1998 se han
ejecutado 466,73 millones de ptas., lo que supone un porcentaje del 85,54% y son las
siguientes:
h) Becas para la formación y especialización.La acción, gestionada por la Dirección General de Industria del Gobierno de Navarra, estaba
incluida en el P.O. 94-96 y consistía en becas de formación para postgraduados para
actividades de especialización en materias de interés para diversos sectores industriales.
Dichos becarios completaban su formación en el Centro Tecnológico de Navarra (CETENASA),
Asociación de la Industria Navarra (AIN) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). El
número de becas aprobadas ascendió a 149.
i) Formación, Investigación, Ciencia y Tecnología Universitaria.Dicha acción corresponde al P.O. 94-96 y fue gestionada por la Universidad Pública de Navarra
y el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra.
El objetivo de la acción era consolidar y mejorar, entre otros, la formación de tercer ciclo
(realización de programas de doctorado), formación de grupos de investigación y formación de
gestores y técnicos con cursos de postgrado y formación de formadores.
Durante el período 94-96 el coste total ha sido destinado a 1.051 ayudas a la investigación, 566
bolsas de viaje y han asistido a cursos de doctorado 626 personas, a acciones de formación de
docentes 188 y a acciones de formación de personal administrativo y de servicios 91 personas.
j) Formación de investigadores. Esta acción corresponde al P.O. 97-99 y es la continuación de la acción que en el período 9496 se denominaba “Becas para la formación y especialización”.
Los objetivos de esta medida, gestionada por la Dirección General de Industria, son:
perfeccionar la formación de los profesionales mediante actividades de investigación y/o
especialización en materias de interés, dinamizar relación empresa-universidad y posibilitar la
estabilidad del empleo y crear nuevos puestos de trabajo. Mediante becas se ayuda a formar
personal investigador y a realizar acciones investigadoras. A fecha 31 de diciembre de 1998 se
han aprobado 83 becas.
EJE 4.- DESARROLLO
ECONÓMICA
DE
LAS
COMUNICACIONES
LIGADAS
A
LA
ACTIVIDAD
En el período 94-99 las actuaciones incluidas en este eje fueron cofinanciadas por FEDER, con
un coste elegible para todo el período de 3.694,04 millones de ptas., y a 31 de Diciembre de
1998 se han ejecutado 5.146,91 millones de ptas., que suponen un porcentaje del 139,33%.
Se han realizado las siguientes acciones:
a) Carreteras de acceso a zonas de actividad económica.La acción, ejecutada por la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Navarra,
tiene por objeto la construcción de carreteras para mejorar las comunicaciones de zonas de
actividad económica.
260
En el período 94-96 se incluyó la construcción de dos tramos de la llamada “Autovía de la
Barranca”, concretamente el tramo III “Lakuntza-Etxarri Aranatz” y el tramo IV “Etxarri AranatzAltsasu/Alsasua.
Se ha construido una autovía con una anchura de 23 m. en una longitud de 14,20 Km. de los
cuales 2,6 Km. son de nueva construcción y el resto desdoblamiento de la carretera.
En el Tramo III se ha obtenido una IMD (año 1997) de 9.816 vehículos (16% de pesados) y en
el Tramo IV, una IMD de 11.157 vehículos (16,3% de pesados)
En el período 97-99 se ha realizado la obra “Desdoblamiento de la variante de la N-I en
Olazagutía” con una longitud de 4,6 Km.
b) Carreteras de acceso a polígonos industriales. Corresponde al P.O. 94-96 y fue ejecutada por la Dirección General de Obras Públicas del
Gobierno de Navarra.
El objeto de esta acción ha sido la realización de las dos obras siguientes:
1) Construcción de un puente sobre el río Bidasoa, que ha permitido el acceso al polígono
industrial de Alkaiaga (Lesaka) desde el polígono industrial de Zalain (Bera), con una anchura
de 10,25 m. y una carretera nueva de 130 m. de longitud.
2) Ampliación del puente de Igantzi, quedando con una anchura de 10,25 m., facilitando el
acceso de maquinaria pesada a la cantera.
EJE 5.- DESARROLLO LOCAL Y URBANO
En el período 94-99 únicamente hay una acción cofinanciada por FSE ,con un coste elegible de
24 millones de ptas. y a 31 de Diciembre de 1998 se han ejecutado 15,99 millones, lo que
supone un 66,62%.
a) Formación de agentes de desarrollo local.La acción es ejecutada por el Departamento de Industria, Comercio, Turismo y Trabajo del
Gobierno de Navarra y tiene por objeto la formación de equipos de trabajo que se encarguen
de la gestión de recursos naturales, turísticos, culturales, patrimoniales, etc., que dinamicen y
consoliden las Pymes para un mejor desarrollo rural.
EJE 6.- ASISTENCIA TÉCNICA
En el período 94-96 se ha realizado, por un equipo de la Universidad Pública de Navarra, la
“Evaluación de las acciones realizadas con fondos FEDER y FSE en el marco del Objetivo 2,
durante el período 1994-1995”. Gestionada por el Servicio de Acción Exterior del Gobierno de
Navarra, como responsable de la coordinación de los Programas de la U.E., ha sido
cofinanciada por FEDER.
Como acción cofinanciada por FSE y ejecutada por la Dirección General de Trabajo, figura en
los Programas Operativos del período 94-99 una acción cuyo objeto es dar una ayuda técnica
para evaluar resultados de formación, así como el impacto que produce en el mercado de
trabajo.
2.2. CONCLUSIONES DE LA EVALUACION DE LAS ACTUACIONES EN
ZONAS OBJETIVO 2
En el documento de Evaluación intermedia del Programa Operativo del Obj. 2 (94-96),
realizado por la Universidad Pública de Navarra, se recogen unas consideraciones generales
261
sobre las actuaciones de FEDER y FSE que nos dan una primera visión (a falta de realizar una
evaluación final) del resultado de las actuaciones en el Obj. 2 en el período 94-99.
A modo de resumen, en el siguiente cuadro se detallan las principales consideraciones de la
Evaluación intermedia del Programa Operativo del Objetivo 2 (94-96) para FEDER y FSE y las
posibles mejoras propuestas a introducir en el siguiente período de programación:
F
O
N
D
O
F
E
D
E
R
F
S
E
PRINCIPALES CONSIDERACIONES
Las ayudas FEDER han constituido una ayuda fundamental para la ampliación y modernización de
las estructuras productivas
La calidad, tanto como certificación o como filosofía global, es acelerada por las ayudas FEDER,
provocando un cambio en la organización y manera de producir
Algunas acciones inciden de manera directa en la población (conservación del patrimonio cultural,
mantenimiento del medio ambiente, recuperación de caminos, etc.)
La ayuda FEDER tiene una influencia directa tanto en la generación de nuevos puestos de trabajo
como a la conservación de los existentes
Fuerte sensibilización hacía el medioambiente en todas las acciones
Existe un alto grado de sinergías y complementariedad tanto entre las distintas acciones del Objetivo
2 - FEDER como entre éstas y otros fondos o iniciativas europeas
A juicio de los agentes intervinientes en las distintas actuaciones, el impacto de éstas en la
consecución de los objetivos programados es muy alto
Se ha logrado grandes avances en lo referente a modernización y competitividad de las empresas,
habiendo obtenido grandes resultados en cuanto a la promoción y el mantenimiento del empleo y la
cualificación de los recursos humanos
Los cursos de reciclaje y formación de profesionales son especialmente útiles en empresas de
menos de 50 trabajadores, las cuales no pueden permitirse un Plan de formación.
Las Becas existentes para la formación y especialización en áreas de interés para Navarra inciden
muy intensamente en la preparación de técnicos y gestores de alta cualificación.
F
O
N
D
O
F
E
D
E
R
F
S
E
ASPECTOS A MEJORAR
Mejorar el canal de comunicación de la convocatoria de ayudas FEDER
Simplificar el papeleo burocrático para la petición de subvenciones y la dilatación en el tiempo
de las concesiones
Mejorar la complementariedad, interacción y reforzamiento mutuo de los diferentes
programas de iniciativas europeos en la fase ex-ante y durante la ejecución de las mismas
Potenciar la apertura de las empresas navarras al mercado exterior
Mejora de las vías de comunicación en zonas de menor accesibilidad para la implantaciones
de nuevas empresas
Desinterés por parte de las PYME en las acciones de formación continúa, ya que un
porcentaje inferior al 30% de los beneficiarios son enviados por las propias empresas
Realización por parte de las Asociaciones Empresariales y las Centrales Sindicales de
diagnósticos y planes de formación de comarcas o sectores, de manera que exista un
compromiso por parte de éstas en su participación en los cursos convocados.
Intensificar los recursos dedicados a cursos de formación técnica que respondan a las
necesidades de la empresa y disminuir los dirigidos a cursos básicos (alfabetización
informática, etc.)
Necesidad de especialización de los Centros de Formación en áreas concretas
A) Aplicación FEDER
A-1) Consideraciones generales:
1.
En el momento de la evaluación se constata que en las empresas navarras se está
produciendo una profunda revolución tecnológica y organizativa que les permite
superar la crisis económica observada entre 1991 y 1993. Esta revolución se centra
en los siguientes ejes: mejora de la estructura productiva, modernización
tecnológica, orientación hacia la calidad total y hacia el cliente, cambios en la
utilización eficiente de los recursos, sobre todo de los recursos humanos.
262
2.
En este contexto, las ayudas provenientes del FEDER permiten promover, sostener
y acelerar el ritmo de inversiones necesarias para la ampliación de empresas y para
la modernización de las estructura productivas, introduciendo tecnologías
avanzadas, gracias a las ayudas destinadas a la Bonificación de intereses y Ayudas
a la Inversión (Eje 1).
3.
Las ayudas provenientes de FEDER obligan a las empresas a acometer cambios
globales en la empresa, mediante estudios de viabilidad, análisis coste-beneficio y
estudios de mercado. Las empresas tienen también que abordar la formación
continua de los miembros de la organización, mediante diagnósticos de necesidades
y planes de formación.
4.
La calidad, como certificación (implantación de la ISO 9000 u otra norma) y como
filosofía global que cambia la forma de organización y manera de producir, es uno
de los objetivos que se logra o acelera gracias a las subvenciones de FEDER. De
nuevo la complementariedad de la formación continua emerge como un factor
determinante.
5.
El impacto de algunas acciones incide de manera especial en el arraigo de la
población, conservación del patrimonio cultural, mantenimiento del medio,
recuperación de caminos y creación sinergias. Habría que destacar: Eje 1, Acción 3:
Ayudas a PYMES-empresas turísticas.
6.
El impacto social en la generación de empleo se debe subrayar de manera clara:
•
•
•
Muchas empresas dicen que gracias a la ayuda no han procedido al despido de
trabajadores.
El empleo neto crece. Todas las acciones han generado empleo.
Se genera además empleo de calidad, al que colaboran de manera especial la
Acción 5 del Eje 1, la Acción 3 del Eje 3 (CETENASA).
7.
Se observa una creciente preocupación por el tema del medio ambiente en todas las
acciones. Junto con la sensibilización con respecto al medio ambiente, emerge un
factor muy a tener en cuenta: algunas empresas agroalimentarias venden sus
productos desde el escenario paisajístico y medioambiental. Así, por ejemplo,
Agrozumos quiere que su fábrica de Lecunberri lleve en su paisaje un mensaje
subliminar de que su producto nace en la cuna natural de un centro de producción
integrado en una naturaleza no contaminada y verde (empresas green).
8.
En este sentido, las acciones relacionadas con algunas empresas deben tener en
cuenta el mantenimiento de un entorno atractivo, donde se cuide incluso la no
existencia de malos olores provenientes de otras fábricas o de granjas de animales.
Cómo puede venderse, por ejemplo, un producto agroalimentario o un mueble si un
visitante tiene que aguantar durante su visita el olor de alguna granja situada en la
proximidad.
9.
Finalmente hay que señalar la interacción y complementariedad de las diferentes
acciones y programas europeos. El éxito de las acciones realizadas en el marco del
FEDER se multiplica por el refuerzo que reciben de:
•
•
•
•
•
Las acciones del FSE (Formación continua, Planes de formación, Becas para la
formación y especialización en áreas de interés para Navarra).
Las acciones destinadas a Empleo-Formación: ADAPT, HORIZON, NOW y
YOUTHSTART
RESIDER
LEADER
Programas Transnacionales
263
10. Las estimaciones de los impactos de las diferentes acciones quedan reflejadas en el
siguiente cuadro, con estas valoraciones: Muy alto (MA), Alto (A), Medio (M), Bajo
(B), Nulo (N).
Impacto en
Ejecutor
Alcaldes
Expertos
Beneficiarios
E. Financieras
Disminución de la tasa de paro
A
A
A
A
A
Arraigo de la población en la comarca
MA
MA
MA
MA
A
Aumento de la renta comarcal
A
A
M
A
M
Aumento de la actividad productiva*
A
M
M
M
M
Mantenimiento de la actividad económica
MA
MA
MA
A
A
Desarrollo del potencial endógeno
A
A
MA
A
A
Desarrollo de nuevas actividades
M
M
A
-protección de Recursos Humanos**
MA
A
MA
MA
A
Mejora del medio ambiente***
MA
MA
MA
MA
A
Instalación de nuevas empresas
MA
MA
MA
A
A
Ampliación de empresas
MA
MA
A
Modernización
MA
MA
A
Mejora de la estructura productiva
MA
MA
A
* Era pronto, el momento de la evaluación, para hablar en algunas acciones de incremento de la actividad productiva
** La mejora de los recursos humanos se ha producido como consecuencia de la formación que han recibido las
personas de las empresas que han recibido subvención y por la formación requerida para el mantenimiento de los
sistemas de calidad implantados.
*** En las acciones que inciden en este tema.
A-2) Mejoras propuestas por el equipo evaluador:
Pueden introducirse algunas mejoras en la segunda fase de la evaluación que dejamos a la
consideración de los responsables de los diferentes niveles:
1.
Mejorar la información que reciben los usuarios en dos ejes:
•
•
Información de la existencia de la subvención: Que llegue la información a
todos por vías más dinámicas.
Información de que la subvención se realiza, en la parte correspondiente, con
ayudas de FEDER. Esto es importante para lograr un incremento de la
solidaridad europea, conciencia de pertenecer a Europa y también mayor
responsabilidad de los beneficiarios ante la Unión Europea.
2.
Muchas empresas se retraen ante las subvenciones por la complejidad del papeleo
burocrático y la dilatación en el tiempo de las concesiones. Puesto que se trata de
una Comunidad Pequeña, habría que buscar alguna formula que permitiera una
simplificación grande de este proceso. Las nuevas corrientes de organización, sobre
todo la Reingeniería de los Procesos podría servir de punto de partida. Una mejor
coordinación entre los Departamentos del Gobierno de Navarra y los diferentes
ejecutores podría constituir el primer punto de partida.
3.
La complementariedad, interacción y reforzamiento mutuo de los diferentes
programas y acciones subvencionados por la Unión Europea se perciben con
claridad en la evaluación, pero no se observa coordinación en la fase Ex-Ante de
Programación, ni tampoco en la fase “Durante la realización”. La eficiencia de los
programas crecería teniendo en cuenta alguna forma de coordinación.
4.
En la Acción PYMES-turismo debería plantearse la conveniencia de elaborar una
nueva norma jurídica, que sustituyera la actual y tuviera en cuenta la realidad de hoy:
casas rurales, posadas, hoteles, etc.
5.
Dos acciones parecen claves para el desarrollo industrial de Navarra:
•
•
Sensibilización de las empresas en el tema de la calidad y de la certificación
calidad. Las empresas están abordando la calidad como exigencia impuesta
por los clientes y no como ventaja competitiva propia.
La apertura de las empresas al mercado exterior.
264
6.
Tanto desde Lesaka-Bera, como desde Alsasua (Sakana) se insiste en la
importancia por su capacidad de generar nuevas actividad de la creación de un
Centro logístico de Transporte (en Alsasua: distancia adecuada para los camiones
provenientes de Portugal y Sur de España o África). En la Ría de Bidasoa se habla
de una Central de Transportes, debido al enorme tráfico de camiones que utiliza
Belate.
7.
Aunque es difícil insistir en el sistema financiero para fomentar las inversiones en el
campo de la creación de empresas de alto riesgo y de tecnología punta, éste es un
campo en el que se podría actuar en el futuro y es una demanda señalada por
expertos que han intervenido en la evaluación.
8.
El inicio del cambio en una empresa pasa por una fase previa: Análisis de la
viabilidad de un proyecto, análisis del coste-beneficio de determinadas inversiones,
susceptibles de ser subvencionadas. Esta primera fase, muy costosa a veces para
pequeñas empresas, podría constituir objeto de subvención.
9.
Sin buenas vías de comunicación es imposible que nuevas empresas se instalen en
una comarca o en polígonos industriales (Alkaiaga, sobre todo). De acuerdo con las
opiniones recogidas, parece inaplazable:
•
•
•
•
La terminación del nudo de carreteras de Alsasua-Olazagutía y terminación de
la Autovía.
El desdoblamiento de Etxegárate entre Alsasua y Guipúzcoa. Hay una
densidad de 30.000 vehículos diarios, la mayor parte de transporte pesado,
procedente de España, Portugal y Norte de África.
El desdoblamiento o mejora sustancial de la carretera desde Bera/Vera de
Bidasoa hasta Irún/Behobia, es condición necesaria para el desarrollo industrial
del polígono de Alkaiaga, el desarrollo de PYMES-turismo.
Con una prioridad similar tendría que considerarse la mejora sustancial de la
carretera entre Bera y Mugaire, evitando las vías urbanas.
B) Aplicación FSE
B-1) Consideraciones generales:
1.
La Acción referida a la Formación Profesional Ocupacional y, sobre todo, la Acción
sobre Planes de Formación y Reciclaje de empresas PYMES y Diagnósticos previos,
constituyen una de las actuaciones de mayor impacto, bien sea para la
modernización y competitividad de las empresas, como la promoción y el
mantenimiento del empleo y la cualificación de los recursos humanos.
2.
Dado el número tan significativo de empresas de menos de 50 trabajadores en
Navarra, los cursos multiempresariales permiten el reciclaje y formación de las
empresas que no pueden plantearse un plan de formación, pero que tienen que
aplicar nuevas tecnologías en sus procesos de producción o modernizar algunas
secciones, como la administración y relaciones con los clientes y proveedores. La
amplia oferta de cursos relacionados con la informática a nivel de usuario y la
informática a nivel de utilización de herramientas informáticas, permite que las
empresas puedan entrar en una fase nueva de organización.
3.
El número de empresas que apuestan por un diagnóstico de necesidades y por un
Plan de Formación no es todavía muy grande. Sin embargo, la formación se ajusta
mejor a las necesidades de las empresas en todos los niveles. De hecho, las
estadísticas demuestran que la formación de los ocupados comienza a ser
significativa cuando se inician las acciones cofinanciadas con el FSE.
4.
La formación de los ocupados se está convirtiendo en el instrumento de cambio y
modernización de las empresas, ya que los trabajadores señalan en la evaluación
265
que, como consecuencia de la formación, no sólo aumentan su productividad y sus
conocimientos tecnológicos, sino también su polivalencia, su participación en grupos,
su autorresponsabilidad, autocontrol y su integración en equipos de mejora. En
consecuencia no es cuantificable el capital humano que se está generando en las
empresas navarras como consecuencia de la formación continua.
5.
La acción vinculada a Becas para la formación y especialización en áreas de interés
para Navarra, incide en la preparación altamente cualificada de técnicos e incluso de
gestores de las pequeñas empresas. Los jóvenes que participan en esa acción, bien
se a través de la UPNA o bien de CETENASA o AIN, terminan con un puesto de
trabajo en la empresa, puestos que suelen llevar aparejadas tareas de gestión.
6.
Finalmente, los centros de formación y las consultoras que realizan diagnósticos y
elaboran Planes de Formación, son altamente valorados por los beneficiarios. El
equipo evaluador ha podido comprobar que los centros que imparten formación a
ocupados han cuidado mucho las aulas, el material y los equipos técnicos, para
impartir la formación. La asistencia a los cursos es alta.
B-2) Mejoras propuestas por el equipo evaluador:
Otras observaciones que el equipo evaluador considera de interés pueden resumirse en los
siguientes puntos:
1.
El modelo multiempresarial de formación continua de Navarra permite a los
trabajadores del Objetivo 2 inscribirse en cualquier curso convocado de su interés.
Aparentemente el modelo pierde en eficiencia, porque solamente un porcentaje
inferior al 30% son enviados a los cursos por las empresas. El aparente desinterés
de las empresas pequeñas (que no están dispuestas a pagar horas de trabajo
destinadas a la formación) es ampliamente compensado por la preocupación de los
trabajadores. La formación les permite:
•
•
•
Lograr con la formación competencias profesionales que
quedarse en situación inferior frente a trabajadores que
formación.
Tener la posibilidad de una movilidad interna, llegando a
que él apetece más o que se corresponden mejor con su
real que tiene.
La posibilidad de una movilidad externa en otras empresas.
le sirven para no
han realizado esa
puestos de trabajo
nivel de formación
Sin embargo este modelo puede provocar el fenómeno de la formación por la
formación, con el consiguiente cansancio e ineficiencia del modelo.
2.
Para evitar este problema puede ser útil que la formación multiempresarial tienda a
responder a necesidades reales de un sector o de una comarca, para lo que sería
necesario que las Asociaciones Empresariales y las Centrales Sindicales que ahora
participan activamente en el modelo, hiciesen diagnósticos y Planes de Formación
de comarcas o sectores, de manera que las empresas adquirieran algún tipo de
compromiso de enviar a sus trabajadores a los cursos convocados.
3.
En todo caso, aquellos trabajadores que comienzan a hacer itinerarios de formación
continua erráticos, podrían tener alguna orientación para estructurar su formación
en función de algún Certificado Profesional.
4.
Los cursos se centran de manera reiterativa en algunas áreas concretas, sobre
todo, en informática. Los gestores de los centros señalan que es en esas materias
donde se observa presión de demanda educativa. Es fácil que se trate de una fase
de alfabetización informática. A pesa de todo, parece que debería hacerse una
oferta de formación continua que respondiera a necesidades concretas de las
empresas. En esta misma línea de mejora, se debería homologar el nivel de los
alumnos, cuando se trata de cursos de varios niveles.
266
5.
Se ha observado que algunos centros tienen dificultades para llenar los cursos que
ellos han convocado. De ahí su tendencia a fomentar cursos de respuesta segura.
Sería necesario favorecer, aunque con menor número de participantes, los cursos
que responden mejor a las necesidades de las empresas, exigiendo un número
superior para los cursos de fácil cobertura numérica. Por ejemplo, en informática, el
número de participantes por curso podría elevarse como número mínimo a
veinticinco, mientras que en cursos técnicos podría reducirse a 8 ó 10.
6.
Si se quiere aproximar la formación continua a zonas de declive industrial y bajas en
población, podría pensarse en introducir, como variable que determinara la
concesión de cursos, la densidad de trabajadores en relación a la población general.
7.
Desde algunos centros de formación se insiste en la necesidad de que cada centro
se especialice en algún tipo de formación continua. Es una dimensión a tener en
cuenta, ya que los medios técnicos, la experiencia y el profesorado de cada centro,
permiten una oferta de menús concentrada en su especialización.
8.
En la medida en que se confirme la formación continua como parte importante del
sistema educativo, los centros que actualmente participan en dicha formación
debería también, no solamente ser homologados, sino certificados de acuerdo con
la ISO correspondiente. Abrir una nueva línea de subvenciones del FSE dirigida a
este objetivo podría favorecer una continua formación de calidad garantizada.
9.
Es importante que se potencie cada más la formación continua a través de planes
de Formación, y en este marco que se fomenten y amplíen las subvenciones para
aquellos sectores o comarcas que realicen diagnósticos y elaboren Planes de
Formación.
La formación es un instrumento para la estrategia de las empresas. Los Planes de Formación
deberían prever una mayor participación de los trabajadores en el diseño del mismo, así como
una formación que no sólo fuera técnica, sino que introdujera en todos los planes algún curso
cuyo objetivo fuera la participación/comunicación en la empresa y la nueva organización.
2.3. IMPACTO DE LAS ACTUACIONES EN ZONAS OBJETIVO 5b
El Documento Único de Programación (DOCUP) de las intervenciones estructurales
comunitarias, en la Comunidad Foral de Navarra, correspondiente al Objetivo 5b) (Período 9499) fue aprobado por la Comisión por Decisión C(94) 2903 de 9 de Diciembre de 1994,
señalándose los ejes prioritarios de actuación siguientes:
1. Infraestructuras básicas necesarias para el desarrollo económico.
2. Diversificación de la economía y creación de empleos.
3. Recursos naturales y medio ambiente.
4. Mejora del hábitat rural.
5. Recursos humanos.
El DOCUP se estructura en 3 Subprogramas, cada uno financiado por un fondo (FEOGA,
FEDER y FSE), y está articulado según los ejes prioritarios antes mencionados.
En el siguiente cuadro se muestran las distintas acciones que componen cada eje y
subprograma junto con sus objetivos y resultados:
267
Subprograma
I. Desarrollo
sostenible del
medio rural
(FEOGA-O)
Eje
Acciones
Resultado
Nº de Ha. concentradas: 29.295
Nº de Ha. en fase de
concentración: 77.950
Concentración parcelaria
1. Infraestructuras de base Eficiencia de regadíos
necesarias para el desarrollo
económico
Actuaciones forestales
Cese anticipado de la
actividad agraria
Creación de Centros piloto de
diversificación agraria
Promoción de actividades de
diversificación relacionadas
2. Diversificación de la actividad y Proyectos de I+D agrario y
creación de empleo
forestal
Asistencia técnica a la
industria agroalimentaria
Acciones de promoción de
calidad en sectores agrarios
Lucha
contra
la
desertificación y la erosión
Conservación
biodiversidad
3.
Recursos
medioambiente
naturales
de
la
y
Protección y mejora de la
cubierta vegetal
II. Mejora
estructural y
diversificación
económica
4. Mejora del hábitat rural
Renovación y desarrollo de
núcleos rurales
6. Asistencia técnica
Difusión y publicidad del
DOCUP
Trabajos de evaluación del
DOCUP
Otros estudios
1.
Infraestructuras
básicas
necesarias para el desarrollo
económico
Infraestructuras básicas y de
apoyo
Servicios avanzados
telecomunicaciones
de
2. Diversificación de la actividad y Localización de inversiones
creación de empleo
productivas
268
Superficie de regadíos mejorado:
3.865 Ha.
Longitud de acequias de riego
mejoradas: 117,6 km.
Longitud nuevas pistas forestales:
78,5 km.
Longitud
pistas
forestales
mejoradas: 390,6 km.
Nº
expedientes
de
cese
anticipado: 192
Nº centros creados: 3
Nº centros mejorados: 7
Nº
explotaciones
agrarias
apoyadas: 30
Nº proyectos finalizados: 75
Nº proyectos en marcha: 30
Nº expedientes apoyados: 15
Nº acciones llevadas a cabo: 10
Superficie protegida: 1.045 Ha.
Nº centros de interpretación de la
naturaleza creados: 3
Nº centros de interpretación de la
naturaleza mejorados: 3
Longitud de líneas eléctricas
aéreas corregidas: 296 km
Nº estudios medioambientales
realizados: 67
Superficie tratada en prevención
de incendios: 1.010 ha.
Superficie repoblada: 1.657 ha.
Superficie
mejorada
con
tratamientos selvícolas: 8.061 ha
Longitud de nueva red de
distribución de agua potable: 26,9
km. finalizados y 8,6 km. en
construcción
Longitud redes de saneamiento:
27,5 km.
Longitud red de caminos locales
mejorada: 28,0 km.
Mejora de accesos:
Construcción polígono industrial
ICIZ (Gallués)
Red y línea de alta tensión al
polígono industrial en Murieta
Modernización de la telefonía
(5.844 líneas digitales)
Servicios de TV con actuación en
20 centros de telecomunicaciones
Nº expedientes de ayudas a la
inversión: 81
Subprograma
Eje
Acciones
Turismo rural
Investigación y desarrollo
tecnológico
3.
Recursos
medioambiente
naturales
4. Mejora del hábitat rural
III. Valorización de
recursos humanos
(FSE)
y Acciones medioambientales
en núcleos rurales
Infraestructuras para la
potenciación del desarrollo
local
Resultado
Nº de edificios de valor históricoartístico restaurados: 15
Nº de PYME turísticas apoyadas:
92
Nº casas rurales apoyadas: 103
Nº
empresas
apoyadas
en
proyectos de calidad: 8
Nº
empresas
apoyadas
en
proyectos de competitividad: 81
Nº
empresas
apoyadas
en
proyectos de diseño: 26
Capacidad de recogida de residuos
sólidos urbanos: 6.484m/año
Capacidad de depuración residuos
a ríos: 573.258 m3/año
Red de abastecimiento: 32,8 km
Capacidad depósitos de agua:
3.112 m3
Formación agraria
Inserción laboral de las
mujeres
Planes de formación en
PYME no agroalimentarias y
acciones
formativas
multiempresariales
Formación al personal del
sector turístico
Formación
profesional
ocupacional y formación de
ocupados
Acciones de formación
A) SUBPROGRAMA I: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL (FEOGA O).
En este subprograma se engloban las actuaciones cofinanciadas por el FEOGA-O con coste
total de 12.308,9 millones de ptas., y, a fecha 31 de Diciembre de 1998 se han ejecutado
11.943,34 millones, lo que supone un 97,03% de lo programado.
Las actuaciones corresponden a los siguientes ejes prioritarios:
EJE
1-
INFRAESTRUCTURAS
ECONÓMICO
DE
BASE
NECESARIAS
PARA
EL
DESARROLLO
Las acciones pretenden mejorar las infraestructuras existentes, de tal forma que permitan un
mejor desenvolvimiento de las actividades productivas. Las acciones de este eje se han
finalizado en 1998.
En infraestructura rural se ha actuado en las siguientes áreas:
•
Concentración parcelaria. En el período entre el 1 de Enero de 1994 y el 31 de
Diciembre de 1998, se han concentrado (acabado) 29.295 Has. correspondientes a
25 zonas que corresponden a 22 municipios. En fases intermedias (con Decreto
aprobado) hay 39 zonas que corresponden a 34 municipios y afectan a 77.950 Has.
En esta actuación se incluye la realización de las obras necesarias, tales como
caminos, desagües, etc., en las zonas de concentración.
•
Eficiencia de regadíos. Se han mejorado regadíos en 19 zonas que corresponden a
17 municipios, en una superficie de 3.865 Has., habiéndose mejorado 117,64 Km.
de acequias de riego.
•
Actuaciones forestales. Se han realizado 62 proyectos sobre 18.654 Has.
construyéndose 78,5 Km. de pistas nuevas y se han mejorado 390,6 Km. de pistas
forestales.
269
•
Cese anticipado de la actividad agraria. Se han realizado 192 expedientes de cese
anticipado entre los años 1995 y 1998.
EJE 2- DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y CREACIÓN DE EMPLEO
Las actuaciones van dirigidas a favorecer el mantenimiento de los puestos de trabajo existentes
y la creación de nuevas ocupaciones mediante acciones que amplíen los actuales campos de
desarrollo de la actividad económica.
En diversificación agraria se ha actuado en las siguientes áreas:
•
•
•
•
•
Centros piloto de diversificación agraria (3 centros creados y 7 mejorados).
Actividades de diversificación relacionadas, 30 explotaciones agrarias.
Proyectos de I+D agrario y forestal. Se han finalizado 75 proyectos y 30 están en
marcha a través principalmente de la CICYT y el INIA.
Asistencia técnica a la industria agroalimentaria con 15 expedientes.
Acciones de promoción de calidad en los distintos sectores agrarios. Hasta el 31 de
Diciembre de 1998 se han realizado 10 acciones y se ha iniciado el proceso de
implantación de la EN-45001 en el Laboratorio Agroalimentario para lograr la
acreditación de ENAC.
EJE 3- RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
Para la defensa del medio ambiente y de los recursos naturales se han realizado actuaciones
de aprovechamiento del medio natural compatibles con un desarrollo sostenible.
En la lucha contra la desertificación y la erosión se han realizado repoblaciones forestales
protectoras y pequeñas obras de corrección en una superficie de 1.045 Has. Esta acción se
finalizó en el año 1996.
En conservación de la biodiversidad se ha actuado en las siguientes áreas:
•
•
•
•
•
•
Creación de 3 centros de interpretación de la naturaleza y mejora de otros 3, con 28
actuaciones en ellos.
Actuación sobre 45 espacios naturales, en los cuales se han realizado 58
actuaciones, tales como señalizaciones, restauración de áreas, infraestructuras.
Corrección de 296 Km. de líneas eléctricas aéreas.
Construcción de 9 escalas de peces.
Realización de 67 estudios medioambientales.
Restauración de 31 áreas degradadas.
En protección y mejora de la cubierta vegetal se ha actuado en las siguientes áreas:
•
•
•
•
•
Tratamiento en prevención de incendios en 1.010 Has.
Tratamiento contra plagas forestales en 11.991 Has.
Repoblación de 1.657 Has. divididas en 80 proyectos.
Mejora con tratamientos selvícolas de 8.061 Has.
Actuación en 29.344 Has. de pastizales y construcción de balsas en los mismos, con
3
una capacidad de 41.083 m .
EJE 4- MEJORA DEL HÁBITAT RURAL
Para mantener la población en el medio rural mejorando sus equipamientos y servicios se ha
realizado una acción de renovación y desarrollo de núcleos rurales en las siguientes áreas:
•
Red de distribución de agua potable, con 26,87 Km. de conducciones finalizadas (18
proyectos) y 8,6 Km. en construcción (3 proyectos) y una capacidad de depósitos de
3
3
294 m finalizados y 400 m en construcción.
270
•
•
•
•
Redes de saneamiento, construcción de 27,55 Km. en 21 proyectos.
Líneas eléctricas en 2 proyectos con 11,65 Km. de longitud y 12 centros de
transformación en distintas localidades.
2
Pavimentación de calles en 46 proyectos, con una superficie de 153.164m
Red de caminos locales, construcción de 27,97 Km. en 17 proyectos.
Esta acción se finalizó en 1996.
EJE 5- ASISTENCIA TÉCNICA
La inclusión de este eje en el DOCUP fue aprobado en el Comité Regional de Seguimiento,
para atender a la difusión y publicidad del DOCUP, los trabajos de evaluación del mismo y
estudios.
B) SUBPROGRAMA
(FEDER)
II:
MEJORA
ESTRUCTURAL
Y
DIVERSIFICACIÓN
ECONOMÍA
En este Subprograma se engloban las actuaciones cofinanciadas por el FEDER con un coste
total de 3.918,72 millones de ptas. y, a fecha 31 de Diciembre de 1998 se han ejecutado
3.872,23 millones, lo que supone una ejecución del 98,81%.
Las actuaciones corresponden a los siguientes ejes prioritarios:
EJE
1-
INFRAESTRUCTURAS
ECONÓMICO
BÁSICAS
NECESARIAS
PARA
EL
DESARROLLO
Para mejorar las infraestructuras que permitan una mejor actividad productiva se han realizado
acciones de dos tipos.
En infraestructuras básicas y de apoyo se ha actuado en las siguientes áreas:
•
•
•
Mejora de accesos, tales como al Camping de Lerate, Polígono de Améscoa Baja,
acceso a “Sangüesa Textil” (Sangüesa), etc.
Construcción polígono industrial de ICIZ (Gallués).
Red y línea de alta tensión al polígono industrial en Murieta.
En servicios avanzados de telecomunicaciones se ha actuado en dos áreas:
•
•
Modernización de la telefonía, con la implantación de 5.844 líneas digitales y 2.700
líneas de planta exterior y 14 sistemas digitales.
Servicios de TV con actuación en 20 centros de telecomunicaciones (radio enlace y
reemisores) e instalación de 12 Km. de fibra óptica.
EJE 2- DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y CREACIÓN DE EMPLEO
Para la creación de empleo diversificando las actividades productivas en las zonas rurales se
han ejecutado tres tipos de acciones.
En acciones en favor de la localización de inversiones productivas se han realizado, a 31 de
Diciembre de 1998, 81 expedientes de ayudas a la inversión en las empresas, en su gran
mayoría Pymes, para impulsar la actividad empresarial.
En turismo rural se ha actuado en las siguientes áreas:
•
•
•
Restauración de 15 edificios de valor histórico-artístico emplazado en 12
localidades.
Actuaciones directas (7) del Gobierno de Navarra en centros de turismo de 5
municipios.
Ayudas a Pymes turísticas, de las cuales 12 son campings, 44 hoteles y 36
restaurantes.
271
•
•
Ayudas a casas rurales (103) consiguiéndose 309 habitaciones y 618 camas.
Ayudas a arreglos de 112 casa con fachadas de interés artístico.
En investigación y desarrollo tecnológico se han ejecutado expedientes de ayudas a empresas
en 8 proyectos de calidad, 81 proyectos de competitividad y 26 proyectos de diseño.
EJE 3- RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
Para una mejora de los recursos naturales dentro de un desarrollo sostenible se han ejecutado
acciones medioambientales en núcleos rurales, tales como la recogida de residuos sólidos
urbanos, su tratamiento y el sellado de vertederos, depuración y saneamiento de ríos.
Se han ayudado actuaciones de Ayuntamientos y Mancomunidades para conseguir una
capacidad de recogida de residuos sólidos urbanos de 6.484 Tm/año y de tratamiento de 7.854
Tm/año. Se han sellado 108 vertederos y se ha conseguido una capacidad de depuración de
3
vertidos a los ríos de 573.258 m /año.
EJE 4- MEJORA DEL HÁBITAT RURAL
Dentro de este eje se incluyen las infraestructuras para la potenciación del desarrollo local,
tales como las obras de abastecimiento de agua en alta y la potabilización de agua (mejora de
redes de distribución, conducciones, depósitos, etc.) en los núcleos rurales.
Se han realizado en localidades de la zona de 5b) obras con las que se han conseguido 32,8
3
Km. de red de abastecimiento, depósitos de agua con una suma de capacidades de 3.112 m y
3
estaciones de bombeo de una capacidad total de 99 m .
C) SUBPROGRAMA III. VALORIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (FSE)
Este Subprograma, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, engloba las acciones de
formación de los habitantes de zona Objetivo 5b, tanto ocupados como parados, que en
general poseen un nivel de formación más bajo y menos polivalente que en las zonas urbana.
Particularmente destaca la baja cualificación de la mano de obra, en su mayor parte femenina,
que ocupa los empleos temporales de la industria agroalimentaria.
El coste total de las acciones asciende para la totalidad del período a 2.262,37 millones de
ptas. La ejecución de las acciones hasta el 31 de Diciembre de 1998 fue de 1.797,60 millones
de ptas., que supone el 79,46% del total del período.
Las actuaciones del Departamento de Agricultura se centran en la formación agraria. con
cursos de iniciación (tales como incorporación a la empresa agraria y ganadería de vacuno y
ovino), cursos de perfeccionamiento (nuevas producciones ganaderas, fruticultura de montaña,
etc.), formación continuada en explotaciones, formación de formadores, y, por otra parte, en
planes de formación en industrias agroalimentarias.
Por el Instituto Navarro de la Mujer se han desarrollado acciones para conseguir una mayor
inserción laboral de las mujeres, tales como:
•
•
•
•
•
Servicios de orientación y asesoramiento.
Acciones de apoyo a la comercialización.
Jornadas de divulgación.
Acciones de preformación, crecimiento personal y de igualdad de oportunidades.
Trabajo en red y participación de las mujeres en el desarrollo del medio rural
sostenible.
Por otra parte, se han organizado cursos de formación de formadoras.
Por la Dirección General de Trabajo se han realizado planes de formación en Pymes no
agroalimentarias y acciones formativas multiempresariales con cursos de formación en áreas
tales como: gestión y administración, automatismos, medio ambiente, telemática, etc.
272
Por el Servicio de Turismo se han realizado acciones formativas sobre atención al cliente,
recursos turísticos para gestores de casa rurales, etc.
Las actuaciones de las Administraciones del Gobierno de Navarra se han diferenciado según
fueran destinadas al colectivo de parados, en la acción de formación profesional ocupacional, o
bien impartidas al colectivo de personas ocupadas en la acción formación de ocupados.
2.4. CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN DE LAS ACTUACIONES EN
ZONAS OBJETIVO 5b
Durante el período 94-98 se ha realizado por parte
planificació (CEP)” la Evaluación intermedia del DOCUP
empezar a valorar de manera pormenorizada las
evaluación, en el siguiente cuadro se detallan, a modo de
de la empresa “Centre d’estudis de
con datos del período 94-96. Antes de
principales consideraciones de esta
resumen, un resumen de éstas:
PRINCIPALES CONSIDERACIONES
Buena ejecución financiera global del DOCUP
Desviaciones significativas entre los costes programados y los reales
Escaso conocimiento de las actuaciones llevadas a cabo con cargo al DOCUP por
parte de la población
Dificultades experimentadas por los potenciales beneficiarios del ámbito rural en el
acceso a las ayudas
Dificultades en la lucha contra el descenso demográfico
Impacto positivo de las actuaciones llevadas a cabo por el DOCUP, aunque
insuficientes desde el punto de vista de los agentes locales
Reducida grado de coherencia y coordinación en las intervenciones del DOCUP
En dicha evaluación se resalta la buena ejecución financiera global y que a nivel de impacto se
observa una reducción de parados entre 1994 y 1996; un aumento claro de la actividad turística
y una mejora de la dotación de infraestructuras y equipamientos municipales.
A nivel de eficiencia se destacan las variaciones significativas entre los coste previstos
inicialmente y los costes efectivos (discordancias entre las realizaciones físicas y financieras).
Un aspecto detectado en la evaluación es el escaso conocimiento de las acciones realizadas a
cargo del programa por parte de la población de la zona, con la consiguiente falta de
reconocimiento, sensación de abandono, incapacidad para generar efectos dominó, etc. La
comunicación periódica con los agentes de la zona debería ser abordada en los próximos años
de manera más efectiva, lo que incidiría en la aportación integral del programa.
A pesar del carácter tradicional de muchas de las medidas incluidas en el programa, la
evaluación intermedia ha puesto de manifiesto las dificultades sentidas por los potenciales
beneficiarios del ámbito rural para acceder a las ayudas. La gran variedad de programas y de
fondos que actúan han contribuido a una cierta desorientación de la población y los
responsables locales de la zona rural. Por ello es necesario resaltar la importancia de fomentar
estructuras consultivas ágiles cercanas a los potencialmente beneficiarios, como los agentes
de desarrollo local y la ventanilla única de información.
2.4.1. LA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN EN LAS ZONAS 5B Y EL DOCUP DE NAVARRA
A partir de las diversas entrevistas y reuniones de discusión que se han llevado a cabo durante
la evaluación intermedia, y especialmente las llevadas a cabo con distintos grupos de expertos
y con diferentes agentes locales de las zonas afectadas, se puede hacer una aproximación de
la percepción de personas afectadas o implicadas, sobre cuál está siendo la evolución de las
273
zonas 5b de Navarra y cuál es el papel de la existencia del DOCUP en esta evolución desde
1994 hasta 1996, período que corresponde al de la evaluación intermedia.
1.- La evolución de la situación en las zonas 5b desde 1994
Los expertos consultados muestran en general y desde un punto de vista global una visión
positiva sobre la evolución de las zonas rurales del 5b aunque no excesivamente optimista,
especialmente por lo que se refiere al desarrollo económico (3,7)∗ y a la mejora de la calidad de
vida de estas zonas (3,5), mientras que la valoración de la evolución de la situación ambiental y
del medio natural (3) es sólo ligeramente favorable.
A un nivel más concreto, valoran muy positivamente la existencia de una mejora en las rentas
(4) y el desarrollo de las actividades artesanales en el mundo rural (3,9). Su valoración positiva
es más moderada en relación a los éxitos conseguidos a la hora de frenar el declive
demográfico (3,3) o de reducir el retraso económico de estas zonas (3,1) y es ligeramente
negativa cuando consideran si se han disminuido los desequilibrios territoriales internos de
estas zonas (2,8). Cabe desatacar la posición más crítica del grupo de expertos en medio
ambiente y de ocupación en relación a los de la PAC.
Los agentes locales consultados son, en general, más críticos. Desde un punto de vista global
hacen una valoración ligeramente positiva de la aportación del DOCUP a la mejora de la
calidad de vida (3,3) y a la situación ambiental y del medio natural de las zonas 5b de Navarra
(3,1), mientras que la valoración es negativa en el caso de la aportación de un valor añadido
para el desarrollo económico de la zona (2,8).
En relación a las cuestiones más concretas, los agentes locales consideran en general que no
se ha avanzado en el freno al declive demográfico (2,2), que no han aumentado
significativamente las Pymes o las actividades artesanales (2,2) y de servicios ligadas al
turismo rural (2,8), que no se ha logrado reducir el retraso económico y social de estas zonas
(2,4) y que no se han reducido los desequilibrios territoriales internos de las mismas (1,9). En
cambio, las valoraciones son algo más positivas aunque muy moderadamente en lo que se
refiere a la mejora de las rentas y la situación económica (2,9), la mejora de la rentabilidad y
productividad de las explotaciones agrarias (2,9) y la mejora de la calidad de vida de la
población (3,2).
Asimismo, los representantes locales (alcaldes) reconocen en un 56% la influencia en el medio
ambiente local, mientras que de manera mayoritaria se considera que no ha tenido repercusión
en la estabilidad de la población (76%), ni en el empleo local (68%), ni en las rentas de la
población (52%), ni en la calidad de vida (52% respectivamente).
2.- Los efectos y los impactos del DOCUP
Desde el punto de vista de los expertos, los efectos y los impactos provocados por la existencia
y las actuaciones previstas en el DOCUP han sido también bastante positivos. Así, se ha
considerado especialmente positivo, la existencia de más recursos financieros para las zonas
rurales (4,3), la diversificación de actividades en el mundo rural (3,8), la mejora de las rentas de
la población (3,7), la incorporación de la mujer a tareas remuneradas (3,5), la atracción de
mayor ocupación y actividades económicas a la zona (3,4), un mayor reconocimiento del
mundo rural (3,4), la dinamización social (3,3) y la existencia de nuevas y más amplias
perspectivas para la población de la zona (3,3), la contribución a la consolidación y
mantenimiento de las actividades económicas (3,2) y la aparición de efectos de difusión y
arrastre a partir de las actuaciones realizadas (3,2).
En cambio, no se considera que el DOCUP haya permitido avanzar significativamente hacia un
planteamiento más global e integral sobre el desarrollo rural (2,8), ni en la disminución de los
desequilibrios territoriales existentes y hacer un planteamiento territorial más equilibrado (2,9).
∗
Las valoraciones tienen una puntuación del 0 al 5 siendo el 3 la valoración intermedia: superior a 3
valoración positiva e inferior valoración negativa.
274
Para el conjunto de los agentes locales consultados no se considera que la existencia del
DOCUP haya actuado positivamente ni para la aparición de un desarrollo global e integral para
estas zonas (2,4), ni en la dinamización social y económica de la zona (2,8), ni para la apertura
de nuevas y más amplias perspectivas para la población de la zona (2,9), ni la existencia de
efectos de difusión y arrastre, ni a la consolidación y garantía del mantenimiento de las
actividades económicas, ni a un tratamiento territorial más equilibrado (2,2), ni a una mejora del
nivel de formación de la mano de obra no agraria (2,7).
La valoración es algo más positiva, aunque moderada, en el caso de la aparición de nuevas
formas de intervención en el mundo rural (3,2), de un mayor reconocimiento para el mundo
rural navarro (3) y de la existencia de más recursos financieros para la zona rural (3).
Si se consideran más específicamente los impactos generados por las actuaciones previstas
en el DOCUP, la valoración realizada por los agentes locales consultados considerados en su
conjunto no se puede decir que sea muy importante excepto en el caso de la mejora de la
formación profesional existente, mientras que no se considera que hayan existido impactos
significativos en lo referente al mantenimiento de la población rural, el mantenimiento de la
actividad agraria, la mejora de las rentas, la diversificación agraria, el rejuvenecimiento de los
agricultores, la incorporación de la mujer a tareas remuneradas, los cambios en los cultivos, la
atracción de ocupación y la creación de nuevas empresas y actividades económicas, el
mantenimiento y la creación de puestos de trabajo, la mejora del paisaje rural y la conservación
del espacio y el medio natural, la disminución de los desequilibrios territoriales.
En resumen, la opinión y la actitud tanto de los responsables locales y de los agentes zonales
en relación a los efectos y a lo impactos provocados por la existencia y las actuaciones
previstas en el DOCUP es mucho más crítica que la del caso de los expertos, aunque se
detectan coincidencias claras en que:
•
•
•
•
no se ha logrado frenar el declive demográfico.
no se ha conseguido imponer un planteamiento global e integrado del desarrollo rural
en Navarra. Es más, se acusa una insuficiente coordinación de las acciones con la
consiguiente pérdida de capacidad de refuerzo mutuo.
se ha conseguido un mayor reconocimiento del mundo rural navarro
se detecta una mayor existencia de recursos financieros a disposición de las zonas
5b.
3.- Relevancia y coherencia del DOCUP y complementariedad con otras políticas
De acuerdo con la opinión expresada por los expertos consultados la relevancia del DOCUP es
débil en el sentido que no acaba de responder a las necesidades de las zonas 5b y no recoge
convenientemente las sensibilidades y las especificidades de las zonas. En cuanto a la
coherencia, no se considera que las intervenciones previstas en el DOCUP sean lo
suficientemente coherentes y coordinadas pero, sin embargo, se piensa que son capaces de
reforzarse mutuamente. Por otro lado se considera que son más o menos coherentes con las
políticas comunitarias en relación a la PAC, el medio ambiente y la ocupación y que son
considerablemente complementarias y refuerzan las actuaciones realizadas por otras
administraciones, especialmente la estatal y la autonómica.
Por su parte, la valoración realizada por los agentes locales es positiva respecto a que las
medidas propuestas en el DOCUP son de intervención prioritaria para las actividades agrarias,
así como para el medio ambiente de la zona y coherentes con la política comunitarias de medio
ambiente, mientras que la valoración del conjunto de los agentes locales consultados es más
bien negativa en el resto de aspectos y, por tanto, no se considera que las medidas propuestas
en el DOCUP sean prioritarias para la generación de ocupación, que sean relevantes para los
problemas y especificidades de la zona, que formen una intervención coherente y coordinada
entre si y que se refuercen mutuamente. Tampoco se considera que sean muy coherentes con
las políticas comunitarias de la PAC, la ocupación, ni complementaria o reforzadoras de otras
actuaciones de la administración.
275
2.5. IMPACTO DE LAS ACTUACIONES OBJETIVO 5a
Con el fin de acelerar la adaptación de las estructuras agrarias de la Comunidad se
establecieron, dentro del Objetivo 5a) las correspondientes Acciones comunes, cuya ejecución
estaba reservada a los Estados miembros.
A modo de resumen, en el siguiente cuadro se muestran las principales líneas de actuación del
Objetivo 5a en Navarra:
Acciones
Resultados
Ayudas a la inversión a 2.481 explotaciones agrarias
Ayudas adicionales para inversiones de jóvenes agricultores
a 584 explotaciones agrarias
Mejora de las condiciones de transformación Ayudas a empresas de los sectores de silvicultura, cárnicas,
lácteas, cereales, vinos y alcoholes, frutas y hortalizas, y
y comercialización agraria y pesquera
semillas.
Medidas de acompañamiento:
•
Jubilación anticipada
489 perceptores
•
Medidas forestales en agricultura
Actuaciones en 1.489 Ha.
•
Métodos
de
producción
agraria
compatibles con las exigencias de
protección del medio ambiente y la
conservación del espacio natural
Mejora de la eficacia de las estructuras
agrarias
Las actuaciones en cada uno de estos Reglamento fue la siguiente:
A) Mejora de eficacia de las estructuras agrarias (Reglamento CEE nº 2328/91):
El gasto total en esta acción ascendió, en el período 94-97, a 3.908 millones de ptas. por parte
del Gobierno de Navarra, que ha recibido del FEOGA-O 1.774 millones de ptas.
Entre otras, se han realizado las medidas siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
•
Ayudas a la inversión, a 2.481 explotaciones agrarias, en forma de subvención de
capital, bonificación intereses o amortización aplazada.
Ayudas adicionales para inversiones de jóvenes agricultores, a un total de 584
explotaciones agrarias.
Ayudas a primera instalación de jóvenes agricultores, en forma de subvención de
capital o de bonificación de intereses, a un total de 1.109 explotaciones.
Ayudas a la contabilidad, para 755 beneficiarios.
Ayudas a las agrupaciones de productores, para 93 APAs y 10.144 beneficiarios
Indemnizaciones compensatorias, concedidas a 13.923 beneficiarios.
Ayudas a inversiones colectivas, a 43 proyectos.
Ayudas a cursos o cursillos de formación agraria, bien de formación de agricultores,
auxiliares familiares y asalariados, para 1.345 beneficiarios, ó bien para formación
complementaria de 205 jóvenes agricultores.
B) Mejora de las condiciones de transformación y comercialización agraria y pesquera
(Reglamento CEE nº 866 y 867(90)):
El coste total de las medidas, en el período 94-97 ha sido de 5.883 millones ptas. y el importe
de la cofinanciación de FEOGA-O de 1.454 millones de ptas. para empresas de los sectores de
silvicultura, cárnicas, lácteas, cereales, vinos y alcoholes, frutas y hortalizas, semillas.
276
C) Medidas de acompañamiento:
El coste global, en el período 94-97, ha sido de 904 millones de ptas. cofinanciados al 50% por
FEOGA-O (452 millones).
En el proyecto de programación presupuestaria de la CEE para el período 1993-1997,
adoptado el 11 de febrero de 1992, la Comunidad Europea consideró necesario mantener la
línea directriz iniciada en 1988, garantizar el control de gastos y financiar unas medidas de
acompañamiento. Los tres Reglamentos (CEE) que regulan estas medidas, cofinanciadas por
la Sección Garantía del FEOGA, se desarrollan para Navarra con la aplicación de los
subsiguientes programas:
1.- Jubilación anticipada de la actividad agraria, en aplicación del Reglamento (CEE) nº
2079/92, a través de la puesta en marcha mediante el Decreto Foral 301/1993, de 1 de
octubre que ha afectado a 489 perceptores.
2.- Medidas forestales en agricultura, en aplicación del Reglamento (CEE) nº 2080/92. Por
Decisión de la Comisión de 27 de abril de 1994 se aprueba el programa plurianual de
Navarra y se ha actuado en 1.849 Has. en 316 expedientes.
3.- Métodos de producción agraria compatibles con las exigencias de protección del medio
ambiente y la conservación del espacio natural, en aplicación del Reglamento (CEE) nº
2078/1992, a través de la regulación mediante el Decreto Foral 113/1995 de 22 de mayo de
1995. En dicho Decreto se recogen los siguientes tipos de acciones:
•
•
•
Formación ambiental, a base de acciones formativas organizadas por la
Sección de Formación del ITGA.
Agricultura ecológica, estableciendo ayudas a explotaciones ecológicas.
Ayudas a razas en extinción, estableciendo ayudas para los productores que
mantengan razas en peligro de extinción reconocidas por la U.E. En Navarra
están contempladas la raza caballar de “Jaca navarra” y la raza vacuno
(Betizu).
Posteriormente, y también derivadas del Reglamento (CEE) 2078/1992, se adoptaron otra serie
de medidas recogidas en los siguientes Decretos Forales:
•
•
Decreto Foral 265/1998, de 7 de septiembre, por el que establecen ayudas
agroambientales relacionadas con la protección de territorio y de los espacios
naturales.
Decreto Foral
/1998, de 2 de noviembre, por el que se establecen ayudas
para el fomento del Control Integrado de Tratamientos Fitopatológicos en el
cultivo del espárrago blanco de Navarra.
3. OBJETIVOS Y ESTRATEGIA
El plan tiene dos grandes objetivos, que lo son también del conjunto de las políticas y
programas del Gobierno de Navarra y del Gobierno de España.
1.- La creación de empleo, en base a mejorar la competitividad regional y el apoyo a las
P.M.E.
2.- La vertebración y la cohesión económico-social, desde el punto de vista territorial,
de Navarra, en base al desarrollo de las zonas rurales frágiles.
Por lo que se refiere al primero, el Gobierno de Navarra, a través del conjunto de sus
programas y actuaciones, entre las que se incluiría este Plan, se ha fijado como gran objetivo la
reducción de la tasa de paro en torno a 2-3 puntos porcentuales desde su nivel actual.
277
Además y si continuase la tendencia del período 75-96 la tasa de actividad femenina debería
aumentar un 50% respecto a la de 1996, situándose en torno al 55%, aproximándose a la
media comunitaria de 1996 que era del 57,2% y la tasa de paro femenina situándose en el
entorno del 12% aproximándose a la media comunitaria de 1996 que era del 12,5%.
Estos objetivos se deberían alcanzar también en la zona de actuación del Plan.
En cuanto al segundo gran objetivo, se trataría de buscar la cohesión económico-social, desde
el punto de vista territorial, desarrollando las zonas rurales frágiles donde hay un problema de
vertebración económica del territorio.
En estas zonas se trataría de mantener al nivel de población actual
• Que el PIB por persona ocupada alcanzase el valor del PIB por persona ocupada
medio de Navarra.
• La creación de 2.000 empleos en la industria y los servicios y el mantenimiento de la
actual población ocupada agraria.
Con estos objetivos globales la estrategia del Plan busca mejorar la competitividad para
favorecer el crecimiento y la creación de empleo, haciendo compatibles y equilibradas en el
conjunto del territorio navarro las actuaciones de reconversión en las zonas industriales, con
las de desarrollo rural en las zonas rurales frágiles.
En el siguiente cuadro se resumen los objetivos generales del Plan, junto a los resultados
esperados:
OBJETIVOs
CONCRECIÓN DEL OBJETIVO
Creación de empleo a través de la mejora de la Reducción de la tasa de paro en torno a 2-3
competitividad regional y apoyo a las PYME
puntos porcentuales
Mantener el nivel de población actual
Vertebración y cohesión económico-social en base al Aumento del PIB por persona ocupada en las
desarrollo de las zonas rurales frágiles
zonas rurales hasta alcanzar la media navarra
Creación de 2.000 empleos
El Plan va a presentar tres grandes prioridades:
•
•
•
Crear las condiciones de base para la competitividad regional.
Apoyo a las empresas competitivas para asegurar la creación de empleo.
Desarrollo de las zonas rurales.
Las actuaciones en cada uno de las prioridades serían las siguientes:
a) Creación de las condiciones de base para la competitividad regional actuando:
•
•
•
•
•
b)
•
Sobre las infraestructuras de transporte, mejorando las redes y sistemas de
transporte.
Actuando en el campo de la energía, mejorando las redes y desarrollando las
energías renovables.
Actuando en el campo de las telecomunicaciones para facilitar la implantación de la
sociedad de la información.
Completando las infraestructuras existentes para disponer de un medio ambiente de
calidad.
Mejorando los sistemas de Investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Por lo que se refiere al apoyo a las empresas competitivas para asegurar la
creación de empleo y partiendo del apoyo prioritario a las P.M.E., se trataría de:
Mejorar su financiación a través de diversos regímenes de ayudas.
278
•
•
Facilitar su inserción en el mercado único, mediante servicios de apoyo que
contribuyan a su creación, desarrollo e internacionalización
Prestando apoyo especial a determinados sectores con un potencial de crecimiento
particular, tales como el turismo, medio ambiente o la economía social.
c)
En lo referente al desarrollo de las zonas rurales las actuaciones serían de tres
tipos:
•
Reforzamiento del sector agrícola a fin de asegurar la competitivi dad de la agricultura
y de la silvicultura a través del apoyo a las inversiones de modernización, incluyendo
las relativas a la transformación y comercialización de los productos agropecuarios
buscando la reducción de costes, la mejora de la calidad de los productos y el
aumento de su valor añadido; el mantenimiento de las explotaciones con la
incorporación de jóvenes agricultores.
Se prestaría especial énfasis en las actuaciones relativas al Plan Foral de Regadío y
a la aceleración de los procesos de concentración parcelaria en las zonas de
actuación de dicho plan.
Mantener la competitividad de las zonas rurales mejorando su accesibilidad y
fomentando la diversificación hacía nuevas actividades que permitan la creación de
empleo.
Actuando para preservar el medio ambiente y el patrimonio rural, no sólo a través de
las medidas agroambientales, sino de protección del paisaje y de mejor
aprovechamiento de los recursos naturales así como la renovación de los núcleos
rurales.
•
•
Los objetivos específicos a alcanzar mediante estas actuaciones, desde el punto de vista de la
competitividad y el empleo serían:
•
•
•
•
•
•
Mantener, en el conjunto de Navarra, un crecimiento económico del orden del 3%
anual.
Creación, en toda Navarra de 1.000 PME/año, de las que 600 en la zona de objetivo
2.
Creación a lo largo del período de programación, en toda Navarra de 6.000 empleos
netos, de los que 4.000 en la zona de objetivo 2.
Equiparación del VAB/UTA en la zona rural frágil de la zona de objetivo 2 a la media
regional.
Instalación de, al menos, 1.000 jóvenes agricultores.
Modernización de 7.000 Has. de regadíos y transformación secano-regadío de 4.000
Has.
A modo de resumen, en el siguiente cuadro se muestran las prioridades del Plan, junto a los
objetivos específicos del Plan:
PRIORIDADES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Crecimiento económico de un 3% anual
Creación de 1.000 PYME anuales, 600 de las cuales en zonas
Crear las condiciones de base para la
objetivo 2
competitividad regional
Creación de 6.000 empleos netos, 4.000 de ellos en zonas objetivo 2
Apoyo a las empresas competitivas durante el período 2000-2006
para asegurar la creación de empleo Equiparación del VAB/UTA en las zonas rurales frágiles objetivo 2 a
la media nacional
Instalación de, al menos, 1.000 jóvenes agricultores
Desarrollo de las zonas rurales
Modernización de 7.000 Ha. de regadíos y transformación secanoregadío de 4.000 Ha.
279
3.1. EJES PRIORITARIOS DE INTERVENCION Y
ACTUACIONES PREVISTAS EN EL P.O. 2000-2006.
PRINCIPALES
De acuerdo con los objetivos y estrategias propuestas, los ejes prioritarios del Plan serían los
siguientes:
1.- Mejora de la competitividad, el empleo y Desarrollo del tejido productivo.
2.- Medio Ambiente, Entorno Natural y Recursos Hídricos.
3.- Fomento de la Investigación, Tecnología e Innovación.
4.- Desarrollo de las comunicaciones ligadas a la actividad empresarial.
5.- Desarrollo Local y Urbano.
6.- Asistencia Técnica.
Se prevé desarrollar el Plan mediante un Programa Operativo de 7 años de duración con
contribución comunitaria con cargo al FEDER y FSE.
El tipo de actuaciones contempladas en los distintos Ejes prioritarios contemplados en el Plan
son los siguientes:
En el Eje 1 de Mejora de la Competitividad, El Empleo y el Desarrollo del Tejido
Productivo se realizarían básicamente tres tipos de acciones:
•
Aplicación de regímenes de ayudas a la inversión en empresas industriales o
turísticas, vía subvención para incrementar la competitividad de las mismas.
Se espera alcanzar unos 1.000 empleos a lo largo del período y asegurar el
mantenimiento de otros 3.500.
•
La construcción de polígonos industriales.
•
El apoyo a la internacionalización
de las empresas potenciando la actividad
exportadora de las mismas, mediante ayudas de carácter iniciativo (se excluye toda
ayuda de naturaleza continua o periódica) y colectivo (se excluye toda ayuda
directamente individual) a PYMES.
Esta acción está constituida por seis regímenes de ayuda a PYMES, todos acogidos
a la regla de minimis. Por otro lado, conforme a lo establecido en la Comunicación
96/C68/06 de la Comisión sobre ayudas de minimis (DOCE no. C 68 de 6-3-96),
ninguna de las ayudas de esta acción está directamente vinculada a las cantidades
exportadas, al establecimiento o funcionamiento de una red de distribución o a los
gastos corrientes vinculados a la actividad de exportación. Esta acción se verá
complementada por las desarrolladas por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX)
en las líneas siguientes:
1.
Asistencia a Ferias. Se apoyará la asistencia de las PYMES a ferias en el
exterior, tanto si acuden de forma agrupada, como si lo hacen con Pabellón
Oficial. Las actuaciones subvencionadas son: bolsa de viaje, alquiler de
espacio, decoración y transporte.
2.
Plan de iniciación a lal promoción exterior (PIPE 2000). Es un programa de
ayuda al desarrollo en las primeras etapas de promoción y comercialización
exterior. Está organizado y dirigido por el esfuerzo conjunto del ICEX y del
Consejo Superior de Cámaras de España, abierto a la colaboración de todas
las Comunidades Autónomas.
280
Para el período 2000-2006 y dentro de este régimen de ayuda, se contempla
también el apoyo a los servicios complementarios que el ICEX ofrece a las
empresas PIPE 2000 (servicios de información, asistencia técnica y
promoción), así como el nuevo programa de Seguimiento PIPE 2000, que con
una duración adicional de dos años a las empresas que han formalizado el
PIPE 2000, les presta asesoramiento y apoyo en actividades de promoción.
3.
Consorcios y grupos de promoción empresarial. Tanto los consorcios como los
grupos de promoción son programas prioritarios, ya que buscan fomentar la
agrupación de pequeñas empresas, con el fin de que puedan lograr una
dimensión mínima que les permita iniciarse en la exportación con una
estrategia de promoción en el exterior conjunta. Se apoyarán, entre otros, los
gastos promocionales en el exterior, como asistencia a ferias, estudios de
viabilidad, viajes de prospección convección de material de promoción y
asesoramiento.
4.
Realización de misiones comerciales. Se apoyará la participación en misiones
comerciales de las PYMES en el exterior.
5.
Detección de oportunidades en el exterior. Se incluyen aquellas ayudas a
PYMES, fundamentalmente empresas de consultoría e ingeniería, que faciliten
la detección de oportunidades comerciales y la obtención de proyectos de
carácter internacional en el exterior. Se incluyen actividades tales como, viajes
de prospección y asistencia técnica, presentación de ofertas en licitaciones y
seguimiento de proyectos.
6.
Actuaciones promocionales en el exterior. Se incluyen las actuaciones de
promoción de las PYMES en el exterior con vistas a la apertura de nuevos
mercados/productos.
El impacto esperado de estas acciones se cifra en la creación de 1.000 nuevos empleos y el
mantenimiento de 3.500 existentes.
En el Eje 2, Medio Ambiente, Entorno Natural y Recursos Hídricos se contemplarán
básicamente dos tipos de actuaciones:
•
•
Saneamiento y Depuración de aguas, con la puesta en marcha de cuatro
depuradoras.
Rehabilitación y valorización del entorno fluvial del Río Arga a su paso por la
Comarca de Pamplona.
El impacto esperado de las actuaciones en depuradoras, sería:
a)
De un lado, las depuradoras tendrán una capacidad de depuración de unos 3.600
3
km /año (con una construcción de 16 Km. de emisarios) y beneficiarán a unos
27.000 habitantes.
b)
De otro, se prevé la creación de 80 nuevos empleos en fase de construcción y 6
empleos en fase de explotación.
En cuanto a la actuación de la mejora del entorno fluvial del Arga a su paso por la Comarca de
Pamplona, se actuará sobre la calidad del agua en una Comarca de 250.000 habitantes.
En el Eje 3 de Sociedad del Conocimiento (Innovación, I+D, Sociedad de la Información),
las acciones que se propone realizar serán las contempladas en el Acuerdo Marco que
se suscriba por parte del Gobierno de Navarra con la Administración del Estado, en el
marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica
para realización de acciones comunes contempladas, tanto en dicho Plan como en el
Plan Tecnológico de Navarra.
281
En función de esta situación general, definida en el apartado 1.7, y de las medidas previstas en
el Programa Operativo, las inversiones del FEDER en la Comunidad de Navarra en el nuevo
periodo están orientadas a facilitar el mejor aprovechamiento del potencial humano y material
ya existente y a la potenciación del mismo. Esta capacidad está ligada al nivel de desarrollo de
esa región y a la necesaria dinamización de la actividad de la misma.
Las medidas que se pondrán en marcha con cofinanciación del FEDER son:
•
PROYECTOS O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO
TECNOLÓGICO.
Las áreas prioritarias para estas actuaciones son, por orden de importancia para las
actuaciones en Navarra:
Biomedicina
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Diseño y producción industrial
Biotecnología
Recursos y tecnologías agroalimentarias
Recursos naturales
Socioeconomía
En cada una de estas áreas se deberán cubrir todas las actuaciones relacionadas con
la investigación básica orientada a esa área, investigación aplicada, el desarrollo
tecnológico y las actuaciones de innovación.
Asimismo, la Comunidad de Navarra tendrá una estrecha relación con algunas áreas
sectoriales del PN de I+D+I, con especial incidencia en los siguientes sectores:
Alimentación. Fundamentalmente asociada a la calidad y seguridad alimentaria,
sectores vinícola y conservero.
Medio Ambiente. Residuos industriales.
Sociedad de la Información. Apoyo al desarrollo de comercio electrónico.
Automoción. Apoyo al desarrollo de la industria auxiliar.
Energía. La prioridad está ligada fundamentalmente a las energías renovables.
Se estima que el número de proyectos apoyados será de 50 en Centros Públicos de
Investigación y 100 de Empresas.
•
EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO.
El objetivo de esta medida es favorecer la actualización o disponibilidad del
equipamiento científico y tecnológico en sectores prioritarios para el desarrollo de
Navarra, tanto en el sector público como en el privado, incluyendo las instituciones
privadas sin fines de lucro (IPSFL). Se atenderán específicamente aquellas
actuaciones que permitan el uso compartido de este equipamiento y favorezcan la
utilización óptima del mismo. Se pretende asegurar que la financiación para la
adquisición del equipo esté complementada con aquellas otras fuentes que sean
necesarias para un óptimo funcionamiento y mantenimiento. Esta medida se
implementará a través de las convocatorias específicas que las desarrollen.
Se estima que se verán beneficiados un número aproximado de 20 Empresas y 5
Centros Públicos y Tecnológicos.
•
TRANSFERENCIA
TECNOLÓGICA
(CREACION
DE
EMPRESAS
DE
BASE
TECNOLOGICA, OBSERVATORIOS DE PROSPECTIVA, ABSORCIÓN TECNOLOGICA,
DIFUSION DE RESULTADOS…)
282
Esta acción pretende la regeneración y potenciación del tejido empresarial de Navarra
mediante la creación de empresas de base tecnológica (fundamentalmente,
pequeñas empresas) que sean capaces de aprovechar las oportunidades derivadas
de la aplicación de los resultados de proyectos de I+D.
Las áreas que más directamente estarán ligadas a estas actuaciones, dada la
posibilidad de apoyar la creación de empresas serán:
Biomedicina
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Diseño y Producción Industrial
Finalmente la medida incorpora las actuaciones tendentes a disponer de una red de
observatorios de prospectiva y vigilancia científicotécnica que facilite el
posicionamiento estratégico de las entidades radicadas en la región.
Se realizarán al menos 10 grandes acciones de difusión y se crearán 5 nuevas
empresas de base tecnológica.
•
CREACION Y POTENCIACION DE CENTROS PUBLICOS DE INVESTIGACIÓN Y
CENTROS TECNOLOGICOS
La medida tiene como objetivo la creación de centros públicos de investigación en
aquellas áreas que se consideren adecuadas para fortalecer el desarrollo regional,
dentro de las prioridades establecidas en el plan nacional de I+D+I. Asimismo, se
contempla el apoyo a la creación de centros tecnológicos que respondan a un interés
empresarial, sectorial o regional.
Estos centros deberán contar con los recursos humanos, equipamiento y planes de
actuación que favorezcan una complementariedad entre los mismos y un
aprovechamiento de los recursos disponibles.
Las actuaciones se concentrarán en 5 CPY y CT afectando a unos 200
investigadores.
•
CREACION Y APOYO A GRANDES INSTALACIONES
Las grandes instalaciones son aquellas que exceden el interés de una única región
española, debiendo realizarse dentro del objetivo general de generación de
conocimiento.
En el caso concreto de Navarra, no existe ninguna gran instalación existente
actualmente y no se ha previsto ninguna otra. No obstante, será necesario prestar
mayor atención a instalaciones de tamaño medio (en el orden de centenares de
millones de pesetas de inversión) que supongan una fuerte mejora de las
capacidades de I+D dentro de un área temática determinada.
La evaluación de estas instalaciones no puede realizarse, dada su singularidad,
mediante un mecanismo de convocatoria pública abierta, sino respondiendo a
peticiones concretas mediante la creación de paneles de evaluación ad hoc. En todo
caso, se dispondrá de los informes del Comité Asesor de Grandes Instalaciones
Científicas creado por la CICYT para estos fines.
Con estas actuaciones se pretende conseguir un importante crecimiento del esfuerzo inversor
en términos de P.I.B. en la región pasando de un 0,80% en 1998 a un 1,2% en el 2006.
En el Eje 4 de Desarrollo de Redes de Comunicación y Redes de Energía, se realizarán
actuaciones de desdoblamiento de diversas carreteras nacionales con transformación
en autovía (N-1; N-232; N-111) así como posibles actuaciones en la Comarca de
Pamplona.
283
En el Eje 5 Desarrollo Local y Urbano se pretende la dotación de una infraestructura
cultural y de apoyo al desarrollo turístico, a ubicar en Pamplona, en zona de Phasing-out.
El impacto esperado será la creación de 15 puestos de trabajo directos ligados al
funcionamiento de la infraestructura.
En el Eje 6 de Asistencia Técnica, las actuaciones consistirán en la realización de las
evaluaciones intermedia y final, estudios y acciones de divulgación y publicidad del
Programa Operativo.
Por lo que se refiere al impacto de la estrategia y de las medidas previstas sobre la igualdad de
oportunidades, no existe en el Plan o en el Programa que lo desarrolla ningún tipo de acción
discriminatoria para las mujeres.
Las acciones que, por el contrario, pueden resultar más favorecedoras del principio de igualdad
de oportunidades, en especial, si como va a ser por la coincidencia de zonas, se insertan con
las del Plan y Programa operativo de Objetivo 3, son las contempladas en los Ejes 1 y 3.
Las acciones contempladas en el Plan y Programa Operativo de Objetivo 3 para fomentar la
mayor participación de las mujeres en el mundo de la empresa y la investigación serían
Equality Positive Operations o acciones específicas de discriminación positiva, las
contempladas en los Ejes indicados del Plan y Programa Operativo de Objetivo2 serán Equality
Oriented Operations, es decir que no son medidas específicas de discriminación positiva, pero
pueden favorecer la igualdad de oportunidades, en este sentido se pretenden impactos
positivos:
a)
b)
c)
En el mercado de trabajo, aumentando las tasas de actividad y disminuyendo las de
paro.
En el mundo empresarial, incrementando la presencia de las mujeres directivas de
empresa , combinando las actuaciones propias del Plan de Objetivo 3 con las del
Eje 1 del Plan de Objetivo 2.
En el mundo de la investigación, a través de las acciones del Eje 3 que son
acciones propias del Plan Nacional de Investigación e Innovación, en el que está
considerado el principio de igualdad de oportunidades, incrementando la presencia
de la mujer en la investigación e innovación.
El seguimiento del Plan y Programa se realizará por indicadores de género (Mainstreaming),
para constatar el progreso en la consecución de los objetivos a partir de la situación actual.
Resulta difícil predecir el impacto específico del Plan y Programa Operativo de Objetivo 2, por
separado del Plan y Programa Operativo de Objetivo 3, pues tienen actuaciones coincidentes
en lo relativo tanto a la mejora de la competitividad, el empleo y desarrollo del tejido productivo,
como a las cuestiones de Innovación, investigación y Desarrollo, en su caso, por ejemplo,
apoyando la formación de nuevos emprendedores y en otro la inversión de las nuevas
empresas; en un caso, apoyando la formación de científicos o tecnólogos y en otro la inversión
en Centros Tecnológicos y además los Planes y Programas actúan en un mismo territorio, por
ello el impacto global que se espera en el tema de igualdad de oportunidades es que:
a)
b)
La tasa de paro, a partir de esa tasa de desempleo del 10% en 1998, se sitúe al
final del período de programación en torno al 5-6%, lo que supondría la creación de
entre 9 y 11.000 empleos y reducir el número de parados de 22.000 en 1998 a 1113.000 en el 2006.
El impacto de creación de empleo se espera que se centre de un modo especial en
el colectivo femenino. Dicho colectivo, que en 1998 tenía una tasa de paro del
26,6%, se espera que al final del período de programación represente una tasa de
paro del 10%, ello supondría la creación de unos 7-8.000 empleo femeninos del
total de los 11-13.000 empleos a crear en el período de programación. Ello
representaría que, la tasa de actividad femenina que era del 37,8% en 1998, pase a
situarse en torno al 41% al final del período de programación.
284
3.2. ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
Por lo que se refiere a la estrategia de desarrollo de los recursos humanos, es preciso y como
antecedente indicar que El Gobierno de Navarra y los agentes económicos y sociales más
representativos, en concreto con los Sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General
de Trabajadores (U.G.T.) y con la Confederación Empresarial de Navarra (C.E.N.) acordaron
un Plan de Empleo, Plan que luego fue aprobado por el Parlamento de Navarra.
El Plan previsto para el trienio 1999-2001 tenía como objetivos:
•
•
•
•
•
•
Reducir la tasa de desempleo a fin de situarla por bajo de la media comunitaria.
Reducir la precariedad laboral en torno a la media europea.
Conseguir la plena implantación de la Formación Profesional orientada al empleo,
integrando los tres subsistemas (reglada, ocupacional y continua).
Propiciar la inserción laboral de los colectivos afectados por la exclusión social, de
acuerdo con las medidas de inserción por lo laboral que se contemplaron en el Plan
de lucha contra la Exclusión Social Navarra 1998-2005.
Establecer medidas específicas para que al término del trienio en todas las familias
de Navarra con miembros activos laborales exista al menos uno de ellos con empleo,
a ser posible estable.
Fomentar el desarrollo económico de las Pymes navarras como instrumento
generador de empleo propiciando fórmulas que faciliten la simplificación
administrativa, la financiación y su competitividad.
A partir de ahí se debe indicar que según la propuesta del mapa de la zona de objetivo 2 de
Navarra, ésta va a coincidir prácticamente con la zona de objetivo 3 (salvo la mayor parte de
los distritos de Pamplona y algunas localidades adyacentes que no son objetivo 2), por ello se
ha optado por integrar todas las acciones de formación en el Plan de Objetivo 3 o Plan de
Desarrollo de Recursos Humanos para el período 2000-2006, en el que se han recogido los
objetivos y las acciones del Plan de Empleo de Navarra.
Este Plan de Objetivo 3 de Navarra se integrará junto con otros planes regionales en el Plan
Nacional de Objetivo 3 y se ha elaborado según las orientaciones del Marco de Referencia
para el Desarrollo de los Recursos Humanos en España, el cual es coherente con la estrategia
comunitaria para el empleo y cuyos ocho ejes prioritarios traducen las orientaciones de la
Comisión para el empleo.
3.3. ESTRATEGIA EN RELACION AL DESARROLLO RURAL
La programación de las medidas de desarrollo rural por lo que se refiere al reforzamiento del
sector agrícola a través del apoyo a las inversiones en las explotaciones agrarias, instalación
de jóvenes agricultores, las Medidas de Acompañamiento (Cese anticipado, Forestación de
Tierras Agrarias y Medidas Agroambientales), así como la Indemnización Compensatoria en
zonas desfavorecidas o con limitaciones medioambientales, el Apoyo a la Mejora de la
Transformación y Comercialización de Productos Agrícolas, la creación de nuevos regadíos y
mejora de los existentes, así como las Medidas de diversificación financiadas todas ellas por el
FEOGA-Garantía se realizará a través de un Plan de Desarrollo Rural que se elaborará
conforme a lo previsto en los Artículos 41 al 44 del Reglamento (CE) 1257/1999 del Consejo de
17 de mayo de 1999, sobre la ayuda al desarrollo rural con cargo al Fondo Europeo de
Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA), desarrollado por el Reglamento (CE) 1750/1999 de
la Comisión de 23 de julio de 1999, que establece las disposiciones para su aplicación.
Las cifras más significativas que figurarán en el Plan de Desarrollo Rural, al margen de las
Medidas de Acompañamiento e ICM serán las siguientes (en millones de ptas.):
•
Transformación y comercialización de productos agrarios. 15.428 millones
285
La medida consiste en otorgar, de conformidad con el Capítulo VII del Reglamento
(CE) 1257/1999 del Consejo de 17 de mayo, sobre la ayuda al desarrollo rural,
ayudas a las inversiones en los distintos sectores de la industria agroalimentaria.
•
Plan Foral de Regadíos. 13.800 millones
Se trata de una medida de desarrollo rural conforme al artículo 33 del Reglamento
(CE) 1257/1999 del Consejo de 17 de mayo.
Los objetivos en materia de regadíos son los que para el período 2000-2006 están
contemplados en el Plan de Regadíos de Navarra y en el Plan Nacional de
Regadíos y contemplan la creación de 7.512 Has. de nuevos regadíos y la
modernización de 11.800 Has. de regadíos actualmente existentes.
•
Mejora de las infraestructuras de apoyo. Reparcelación de tierras. 12.276 millones
Se trata de una medida de desarrollo rural conforme al artículo 33 del Reglamento
(CE) 1257/1999 del Consejo de 17 de mayo, sobre ayuda al desarrollo rural.
Consiste en actuaciones en materia de concentración parcelaria, intentando
aumentar la superficie de las parcelas de cultivo y mejorar su infraestructura de
accesos, riego y desagües, con la finalidad de disminuir costes explotación
mediante una utilización más racional de maquinaria y mano de obra.
•
Mejora de la eficacia de las explotaciones agrarias. 10.970 millones
Se trata de una medida que engloba dos acciones de las previstas en el
Reglamento (CE) 1257/1999 de 17 de mayo, sobre ayuda al desarrollo rural:
- Inversiones en las explotaciones agrarias (artículos 2-4)
- Instalación de jóvenes agricultores (artículo 5)
3.4. ANALISIS DE LA ESTRATEGIA PROPUESTA; CONEXIÓN ENTRE
LOS PROBLEMAS DETECTADOS EN EL DIAGNOSTICO Y LA
ESTRATEGIA PROPUESTA
Se analiza a continuación la vinculación existente:
De un lado entre el diagnóstico realizado sobre la situación en la zona de objetivo 2, con los
objetivos propuestos.
De otro el engarce existente entre dichos objetivos y la estrategia propuesta para la
consecución de los mismos.
A este respecto se presenta el cuadro que figura en la página siguiente donde puede verse:
La conexión lógica del diagnóstico con los objetivos generales.
La relación de los objetivos generales con los específicos.
El engarce de las medidas o actuaciones con los objetivos específicos y.
Por último cómo estas medidas o actuaciones enlazan con la estrategia de orientaciones
marcadas por la Comisión.
El examen del cuadro muestra, que en su planteamiento general, existe una lógica conexión o
vinculación entre los problemas detectados en el diagnóstico y las soluciones planteadas,
siendo a su vez estas últimas consistentes con las prioridades de la política regional
comunitaria para las zonas de objetivo 2.
286
•
•
•
•
•
Tasa de paro
Relativamente
Alta especialmente
La femenina
Escaso esfuerzo en
Materia de I+D e
Innovación
Relativo monoCultivo industrial
Elevado potencial
De crecimiento del
Sector servicios en
Especial el turismo
Desequilibrios
Territoriales
Especialmente en
Materia de dotación de
Infraestructuras
DIAGNOSTICO
Reforzar la vertebración y
cohesión
económico-social
Creación de em pleo en
base a mejorar la
Competitividad regional y
el apoyo a las PYME
OBJETIVOS GENERALES
287
Promoción del desarrollo
en zonas rurales
Apoyo a la competitividad
empresarial prestando
especial atención a las
PYME
Creación de las
condiciones de base para
la competitividad regional
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Presentación del medio
ambiente
Diversificación de nuevas
actividades
Apoyo a la inversión en el
sector agrícola
Desarrollo de sectores con
mayor potencial de
crecimiento
Promoción de la
internacionalización
Apoyo a la financiación
Mejora sistema de I + D
Apoyo a infraestructuras
medio ambiente
Promoción sociedad de la
información
Desarrollo de energías
renovables
Mejora de redes y sistemas
de transporte
MEDIDAS/ACTUACIONES
Plan de Desarrollo rural
Desarrollo local
y urbano
Desarrollo de las
comunicaciones
Fomento de la Innovación
Medio ambiente
Mejora de la competitividad
empleo y desarrollo del
tejido productivo
ENGARCE EN LA ESTRATEGIA
COMUNITARIA
3.5. ADAPTACION DE LA ESTRATEGIA A LAS POLITICAS REGIONALES.
La estrategia y el Plan son coherentes con las políticas regionales y en este sentido, cada una
de las áreas temáticas tratadas en el Plan se ha contrastado con los documentos o planes de
la programación regional.
Area temática
Política de empleo
Política energética
Política de saneamiento de ríos
Política tecnológica
Política medio-ambiental
Política de industria
Documento de Programación regional
Plan de empleo de Navarra 1999-2001
Plan energético de Navarra
Plan director de saneamiento de ríos
Plan tecnológico de Navarra 2000-2003
Estrategia para la conservación de la
diversidad biológica
Programas de ayudas del Departamento de
Industria, Turismo, Comercio y Trabajo
El contraste con los documentos de programación regional a puesto de manifiesto la
adaptación de las actuaciones previstas en el Plan con los objetivos y medidas de los
diferentes programas regionales.
3.6. COHERENCIA DE LA ESTRATEGIA CON LAS ORIENTACIONES
COMUNITARIAS.
La estrategia es coherente con las orientaciones de la Comisión en su comunicación “los
fondos estructurales y su coordinación con el fondo de cohesión. Directrices para futuros
programas 2000-2006”, puesto que las prioridades contempladas en el apartado C de Objetivos
y Estrategia coinciden con las de las directrices para los programas del períodos 2000-2006;
estas prioridades se explicitan después en el apartado F, programa operativo previsto,
indicando objetivos específicos y medidas previstas.
3.7. EJES E INDICADORES
Siendo el objetivo prioritario de la intervención la lucha contra el paro a través del aumento de
la competitividad de las empresas, serán fundamentales en el seguimiento los indicadores en
relación con el empleo y en concreto:
-
Tasa de actividad (Valor Medio, Referida a Hombres y Referida a Mujeres)
Tasa de empleo (Valor Medio, Referida a Hombres y Referida a Mujeres)
Tasa de paro (Valor Medio, Referida a Hombres y Referida a Mujeres)
Distribución del paro por su duración (Menos de 6 meses, Entre 6 y 12 meses, Entre 12
y 14 meses y Más de 24 meses)
- Distribución del paro por grupos de edad (De 16 a 19 años, De 20 a 24, De 25 a 54, De
55 y más años)
- Distribución del paro por niveles de instrucción (Sin estudios, Estudios primarios y
secundarios, Estudios Técnico profesionales, Estudios Universitarios)
Además se evaluarán los empleos adicionales creados en empresas o instituciones apoyadas
desde el programa (Número y Reparto entre hombres y mujeres).
Como indicadores de seguimiento en los distintos ejes se utilizarán:
288
•
En el Eje de Mejora de la Competitividad, el empleo y desarrollo del tejido productivo,
se utilizarán, entre otros:
- Financiación de PME existentes (PME que se beneficien de apoyo financiero del
programa, Número, Gestionadas por hombres o mujeres y Tipo; Micro, Pequeñas
o Medianas empresas)
- Financiación de PME Nuevas (PME que se benefician de apoyo financiero del
programa, Número, Gestionadas por hombres o mujeres y Tipo; Micro, Medianas o
Pequeñas)
- Inversión privada, de las PME ayudadas en el programa (Millones ptas. y % de la
Inversión total)
- Número de PME creadas, en el conjunto de Navarra y en la zona de objetivo 2
•
En el Eje de Medio Ambiente, Entorno Natural y Recursos Hídricos, se utilizarán:
- Por lo que se refiere al tratamiento y depuración del agua, el aumento de la
3
capacidad de las estaciones medido en m , así como la población cubierta por
estas nuevas instalaciones de saneamiento y depuración.
- En lo relativo a los residuos, la capacidad creada en las nuevas instalaciones de
eliminación o reciclaje de residuos expresada en % de aumento.
•
En el Eje de Fomento de la Investigación, Tecnología e Innovación, se emplearán:
- El gasto en I+D/VAB
- El gasto empresarial en I+D/VAB
0
- Personal de I+D (EDP) sobre población activa ( /00)
- Personal de I+D (EDP) en empresas/personal I+D
- Número de proyectos de I+D realizados en colaboración entre empresas e
instituciones de I+D que se beneficien de ayudas.
- Número de proyectos de I+D beneficiarios de ayudas
- Inversiones en I+D por creación de nuevos centros
•
En el Eje de Desarrollo de las Comunicaciones ligadas a la actividad empresarial, se
estimarían los kilómetros. de carretera o vías férreas creados y lo que ello
representa porcentualmente de incremento de la red.
3.8. COMPATIBILIDAD DE LA ESTRATEGIA Y EL PLAN CON LAS
POLÍTICAS COMUNITARIAS
El Plan y la Estrategia son compatibles con las políticas comunitarias de competencia,
contratación pública, protección y mejora del medio ambiente y eliminación de desigualdades y
fomento de la igualdad entre hombres y mujeres.
En materia de competencia los regímenes de ayudas que se explicitarán en el programa
operativo, tendrán referido su número de notificación y asimismo se asume el compromiso de
notificar cualquier nuevo régimen de ayudas o ayudas ad hoc que puedan cofinanciarse en
virtud de una medida, y de no aplicar dichas ayudas antes de recibir la oportuna autorización.
En cuanto a las ayudas de minimis se estará a lo que establece la Comunicación de la
Comisión (DO nº C 68 de 6.3.1996) y con relación a las ayudas a Pymes a la Comunicación de
la Comisión sobre Directrices Comunitarias sobre Ayudas de Estado a la Pymes (DO nº C 213
de 23.7.1996).
En materia de contratación pública se aplicará la Ley Foral 10/1998, Ley en la que se asumen
los contenidos de las distintas Directivas comunitarias en materia de contratación.
En materia medioambiental, las Acciones de la Autoridad Medioambiental, cuyas competencias
se recogen en el Capítulo II Sección Primera del Decreto Foral 428/1996 de 30 de septiembre,
289
por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente,
Ordenación del Territorio y Vivienda, tanto en la fase de planificación, como en la de ejecución,
por su pertenencia al Comité de Seguimiento aseguran el respeto a la normativa
Medioambiental.
No existe en el Plan ningún tipo de acción discriminatoria para las mujeres, por el contrario la
estrategia de desarrollo de los recursos humanos plasmada en el Plan de Objetivo 3 de
Navarra contempla el fomento de la igualdad de oportunidades tanto con carácter transversal
en cada uno de sus ejes, como por la existencia de un eje específico dedicado a la Mejora de
la participación de las mujeres en el mercado del trabajo.
4. EVALUACION
AMBIENTAL
OPORTUNIDADES
Y
DE
IGUALDAD
DE
4.1. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN MEDIOAMBIENTAL: DATOS DE
REFERENCIA
4.1.1. CARACTERIZACIÓN DE RECURSOS Y ECOSISTEMAS
2
Navarra es una región de 10.421 Km , que representa el 2,1% del territorio nacional. Su
localización geográfica se caracteriza por la presencia del macizo Pirenaico al Norte, que hace
frontera con Francia; el Valle del Ebro al sur y las montañas Vasco-Cántabras al Noroeste.
Estas tres grandes unidades geomorfológicas confluyen en Navarra, generando una gran
diversidad de ambientes naturales que caracterizan al medio físico. Así se distinguen en
Navarra tres zonas bien diferenciadas: la Montaña al Norte, la zona Media y la Ribera al Sur.
Esta variedad orográfica está acompañada de la diversidad de climas de Navarra que van
desde el oceánico en zonas próximas al Cantábrico y que superan los 2.500 milímetros
anuales con temperaturas medias de 14ºC, al mediterráneo con precipitaciones de menos de
400 milímetros en la Ribera o al alpino en las zonas del Pirineo Oriental caracterizado por sus
bajas temperaturas medias que no superan los 8ºC.
El territorio de Navarra se caracteriza por la importancia de sus recursos naturales que puede
resumirse en los siguientes puntos:
−
−
−
−
Los terrenos forestales, que suponen el 64% del territorio, de los que 305.000 Ha está
arboladas, siendo el 64% frondosas y particularmente hayedos (lo que supone el 33% de
los hayedos españoles) y el 31% coníferas.
Las superficies cultivadas representan el 40% del territorio, de estas superficies
cultivadas el 73% corresponde al secano intensivo y el 15% al regadío.
3
Los recursos hídricos con aportaciones efectivas de 5.100 Hm /año de agua, que
corresponde el 74% a escorrentía superficial y el 26% a escorrentía subterránea.
Su gran diversidad biológica, dado que sobre un territorio que representa el 2,1% del
territorio nacional pueden diferenciarse: 45 tipos de bosques de los 110 existentes a nivel
nacional; 3.000 de las 7.000 especies de la flora peninsular; el 75% de los anfibios y
reptiles españoles y 190 especies de aves de las 250 que nidifican en suelo peninsular.
En una descripción sintetizada del medio natural navarro podemos destacar en él tres
ecosistemas: el de los bosques autóctonos, el de las áreas agrarias y los ecosistemas fluviales.
1. Los bosques autóctonos de Navarra
En general, y en condiciones de bajos niveles de intervención humana, prácticamente todo el
territorio navarro tiene vocación forestal. A diferencia de lo ocurrido en otras Comunidades
290
Autónomas españolas, los modelos tradicionales de explotación forestal han conseguido que
perduren en Navarra hasta nuestros días extensas manchas forestales combinadas en un
mosaico de paisajes con otras formaciones arbustivas y herbáceas naturales, cultivos agrícolas
y repoblaciones forestales. El 64% de la superficie de la Comunidad Foral es forestal; por ello,
los montes juegan un papel muy importante en la conservación de la biodiversidad.
LAS SUPERFICIES FORESTALES DE NAVARRA A MEDIADOS DE LOS AÑOS
NOVENTA
USO
Forestal arbolado
Forestal desarbolado
Total forestal
TOTAL
Fuente: Plan Forestal de Navarra
SUPERFICIE (ha)
350.549
313.625
664.174
1.039.072
%
34
30
64
100
Los estudios recientes de ecología terrestre que describen la tipología de los bosques de
Navarra reconocen la existencia de al menos 36 tipos básicos de bosques autóctonos,
reconocibles por sus características estructurales y funcionales diferenciadas y por una
composición vegetal peculiar y autónoma. Un análisis más pormenorizado, muestra la
existencia de una gama amplia de subtipos dentro de cada uno de estos bosques originales,
que es preciso conocer desde una perspectiva de desarrollo sostenible respetuoso con este
patrimonio natural forestal de Navarra.
Este extraordinario muestrario de bosques autóctonos extendidos por las comarcas naturales
de Navarra, apreciable a simple vista en paisajes vegetales contrastados entre la Montaña y la
Ribera, tiene su fundamento en la estratégica posición de la Comunidad en el marco territorial
de la Europa Occidental.
Dentro del marco ibérico, solamente en Navarra se encuentran las tres regiones biogeográficas
reconocidas en el paleártico occidental y en el dominio peninsular. En primer lugar, la región
cántabro-atlántica al norte, se caracteriza por los bosques de hoja tierna, representados por los
hayedos, alisedas, robledales caducifolios y semicaducifolios que avanzan en su sector
meridional hasta las Sierras que cierran por el sur las cuencas de Pamplona y de Aoiz-Lumbier.
En segundo lugar, el extenso dominio mediterráneo, al sur de la zona anterior, se reconoce por
sus bosques siempre verdes de carrasca y pino carrasco; los quejigales de hoja esclerófila y
lampiña efectúan la transición en este área de la Navarra Media; choperas, alamedas, sucedas
y fresnedas se reparten por los ríos. Por último, en tercer lugar, el mundo pirenaico alpino se
extienden al este del río Irati y al norte de la prepirenaica Sierra de Leyre con un elenco de
abetales y hayedos con abeto, pinares albares montanos y de pino negro subalpinos.
En armonía con los ambientes ecológicos existentes, se desarrollan los distintos bosques
autóctonos navarros, de los que se ha dicho, en una aproximación fisionómica, que son un
remedo de los existentes en la península ibérica.
En este original marco natural se inserta la actividad humana de transformación forestal, ya
iniciada en el neolítico, que ha modelado a lo largo del tiempo nuevos sistemas ecológicos,
algunos de ellos equilibrados y armónicos con la vocación natural de cada zona. Esta actividad
ha dado origen a ecosistemas seminaturales que reconocemos hoy como bosques ahuecados
de carrascas, aprovechados de forma integral al modo de dehesas, quejigales en monte bajo,
robledales pedunculados de fondo de valle con intervención ganadera, así como algunos
marojales, castañares y hayedos. En su estructura se reflejan modelos de gestión global, de
gran trascendencia para la supervivencia de culturas apoyadas en el manejo de sistemas
silvopastorales. Representan un patrimonio que es preciso valorar y conservar como modelo
contrastado de desarrollo sostenible, obtenido por selección multisecular.
291
TIPOS DE BOSQUES DE NAVARRA
TIPOS DE BOSQUE
Hayedos
Encinares
Robledales atlánticos
Robledales mediterráneos
Formaciones de ribera
Frondosas
Pinares de pino silvestre
Pinares de pino laricio
Pinares de pino alepo
Pinares de pino insignis
Otros bosques de coníferas
Coníferas
Mezcla de coníferas y frondosas
TOTAL ARBOLADO
SUPERFICIE (ha)
129.621
30.110
22.470
36.988
5.705
%
37
9
6
11
2
224.894
64
52.527
21.934
23.300
9.240
333
15
6
7
3
-
107.335
18.319
350.548
31
5
100
La superficie arbolada ha aumentado desde hace un siglo entre 100.000 y 140.000 hectáreas,
según las fuentes históricas disponibles. Este crecimiento se ha producido prácticamente en
todos los tipos de bosque, correspondiendo a las repoblaciones de coníferas menos de la mitad
del incremento.
2. Los sistemas agrarios
La agricultura y la ganadería implican un gran uso de suelo, al tiempo que ejercen una
poderosa influencia sobre otras actividades rurales. Sin duda, podemos afirmar que estas
actividades han sido las que mayor repercusión han tenido a través del tiempo en las
modificaciones del paisaje navarro.
Pero la actividad humana no siempre ha sido sinónimo de pérdida de biodiversidad. La
agricultura y la ganaderia produjeron en sus inicios la apertura de espacios en los ecosistemas
forestales primigenios y la instalación de comunidades vegetales más simples, con el resultado
de la diversificación del conjunto de hábitats y la formación de un mosaico de paisajes. Se
favoreció así la aparición de nuevas especies sin provocar el completo desplazamiento de las
anteriores. Ahora bien, no todas las actividades tradicionales ni los actuales modelos de
explotación agraria intensiva se han mantenido dentro de parámetros de sostenibilidad y, en
algunos casos, han podido resultar contrarias para la diversidad biológica y paisajística. Sin
embargo, la biodiversidad en algunas áreas rurales de Navarra donde han perdurado ciertas
formas de explotación tradicional puede ser incluso superior a la de los ecosistemas originales.
Después de los ecosistemas forestales, son los sistemas agrarios los que ocupan una mayor
superficie en Navarra, alcanzando unas 350.000 hectáreas (el 33,5 % de la superficie). Si nos
atenemos al clima, podemos definir en Navarra cuatro grandes agrosistemas con
características agrológicas y paisajísticas homogéneas:
·
·
·
·
La Navarra Húmeda Atlántica.
La Pirenaica.
La Submediterránea.
La Mediterránea.
Como consecuencia de la gran variabilidad de zonas y comarcas, en Navarra están
representadas la gran mayoría de las producciones agrícolas y ganaderas españolas, con la
ventaja de que su agricultura se modernizó con anterioridad a otras regiones de España, sin
olvidar su integración en los procesos de industrialización y comercialización agrarios.
292
CULTIVOS AGRARIOS DE NAVARRA
PAISAJES AGRARIOS
Cultivos herbáceos
Estepas cerealistas
Cultivos entre bosques
Bocage
Cultivos leñosos de secano
Olivar
Viñedo
Almendro
Cultivos de regadío
Grandes sistemas
Huertas tradicionales
Huertos familiares
Praderas de polifitos
Prados de siega
Pastos extensivos
Estepas
Prados naturales
Pastos de alta montaña
Fuente: Elaboración propia
Navarra Húmeda AtIántica
El policultivo es el sistema agrario del noroeste húmedo. Es ante todo intensivo porque permite
tres cosechas al año, de las cuales dos -nabos y maíz- tienen como principal destino los
alimentos complementados del ganado. Las casas de los pueblos suelen tener una pequeña
huerta en donde se cultiva un poco de todo, especialmente hortalizas y frutas de consumo
casero. La estampa se completa por combinaciones de prados con árboles, especialmente el
manzano y el castaño. Las metas de helecho y las de hierbas aparecen entre los prados y los
matorrales. Los setos vivos, que actúan como cercas, confieren a ese paisaje una gran belleza
y una importante capacidad de acogida para la fauna.
Valles Pirenaicos
Los Valles Pirenaicos son principalmente ganaderos, ya que la agricultura no ocupa más allá
de unas 5.000 hectáreas. Únicamente en los espacios Ilanos, que nunca son extensos, se
desarrolla el cultivo de cereales (centeno, trigo) y de patatas y cultivos forrageros; los pastos
naturales y las praderas polifitas completan este cuadro con unas 7.800 hectáreas.
La trashumancia y la trasterminancia todavía continúan entre los Valles Pirenaicos (Salacencos
y Roncaleses) y la Ribera (principalmente a las Bardenas) a través de cañadas.
Navarra Mediterránea y Submediterránea
Dos tipos de paisaje, dos tipos de agricultura: el secano cerealista de año y vez, con variación
mixta agrícola y ganadera, frente al cultivo continuo y sin barbecho.
Trigo, vid, olivo y almendro son los cultivos mediterráneos básicos. Tanto el trigo como la
cebada se cultivan en los secanos de la Ribera y en los piedemonte de la Zona Media.
El secano ocupa unas 270.000 hectáreas en las que
aparte de los cereales,
fundamentalmente trigo y cebada, pocos son los cultivos herbáceos dignos de mencionar (ej.
espárrago, girasol, guisante forrajero ... ).
Dentro del secano, merece destacar por su especial significación el territorio de Bardenas
Reales, que ocupa una superficie de unas 41.000 hectáreas y constituye un ecosistema de
aspecto estepizado muy rico y valioso debido a varias de sus formaciones vegetales y a la
comunidad de aves que alberga.
293
El regadío ocupa unas 80.000 hectáreas (el 8 % de la superficie de Navarra), de las cuales
61.850 hectáreas son cultivos herbáceos (14.000 has. son hortalizas) y 12.179 hectáreas,
cultivos leñosos.
3. El ecosistema fluvial
Navarra cuenta con 7.450 kilómetros de ríos correspondientes a la vertiente atlántica y a la
mediterránea. La conservación de los hidrosistemas fluviales es muy importante ya que:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Albergan una gran biodiversidad
Presentan una productividad biológica elevada. Constituyen hábitats "refugio"
Contienen hábitats relícticos en áreas intensamente transformadas por la actividad
humana.
Representan focos de diseminación para numerosas especies, conectando áreas
de cabecera con otras del curso bajo y restos de sotos entre sí o con otras áreas.
Como paisaje, su contribución relativa es muy alta desde el punto de vista de la
avifauna.
Tienen un elevado valor socioeconómico de interés recreativo y educativo, así
como para actividades económicas de bajo impacto.
Son el filtro depurador más económico y eficaz para los productos agrícolas y para
el exceso de nutrientes causantes de contaminación agraria difusa antes de que
alcancen el agua.
Eliminan sedimentos procedentes de la escorrentía superficial.
Regulan de forma natural las avenidas mediante la absorción de caudales que la
vegetación remanente realiza en las crecidas.
Mejoran la calidad del agua y de sus condiciones físicas y químicas (temperatura,
PH, etc.)
A lo largo del curso de los ríos se pueden diferenciar dos grandes biotopos que se definen
como Región Salmonícola y Región Ciprinícola. La localización de estas regiones y la calidad
de los ríos de Navarra pueden apreciarse en los mapas que acompañan a este texto.
4.1.2. EVALUACIÓN
PUNTOS DÉBILES
DE
LA
SITUACIÓN
MEDIOAMBIENTAL.
PUNTOS
FUERTES
Y
4.1.2.1. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Desde el punto de vista medioambiental, las amenazas al mantenimiento de la calidad del
medio ambiente y a la conservación de la biodiversidad, derivan tanto de la actividad del sector
primario, como del industrial, como de la existencia de amplias zonas urbanas.
Para mantener y mejorar la situación actual del medio ambiente en Navarra, se desarrolla
desde hace varios años una política ambiental de carácter horizontal que incide en los ámbitos
de actuación de varios Departamentos de la Administración Foral y que abarca aspectos
relacionados con la energía, la industria, el sector primario, la ordenación del territorio y los
recursos naturales, la prevención de la integridad estructural de los ecosistemas, el desarrollo
de infraestructuras ambientales básicas, la restauración del medio degradado, la protección
específica de la biodiversidad y la educación ambiental. Los capítulos más significativ
Energía:
El Plan Energético de Navarra tiene entre sus principales objetivos:
- El incremento del uso de energías renovables no contaminantes (energía
hidroeléctrica y eólica).
- El incremento del uso de Gas Natural, al ser combustible menos contaminante y
de mayor rendimiento.
- El ahorro energético.
294
Industria:
En este sector, los primeros objetivos ambientales se orientaron hacia la reducción de la
contaminación, y además se ha instaurado el canon de saneamiento de aguas que se devenga
de los usuarios en función del recurso consumido y del grado de contaminación producido. Los
recursos generados se invierten en construcción de instalaciones, procesos de depuración y
mantenimiento de los mismos.
El Plan Gestor de Residuos Especiales tiene por objeto aminorar la generación de residuos
industriales, fomentar las tecnologías limpias y propiciar la reutilización y reciclaje de materias,
así como resolver la eliminación de residuos.
Sector primario:
Los problemas medioambientales que se plantean en las zonas agrarias de Navarra son
básicamente los siguientes:
− Problemas de erosión: El Mapa de erosión actual y potencial de Navarra, indica
que el 40% del total de la superficie ha experimentado procesos más o menos
intensos de erosión hídrica, si bien en muchos casos están estabilizados y
además dos terceras partes de las tierras cultivadas están sometidas en distintos
grados a procesos de erosión hídrica. El 27,4% de nuestro territorio corresponde a
terrenos de cultivo erosionados. En estos momentos se trabaja en proyectos de
corrección de la erosión hídrica tanto en terrenos de cultivo como incultos.
− Problemas causados en los procesos de concentración parcelaria por su posible
impacto en el paisaje, los ecosistemas y en algún caso, posible, erosión del suelo
agrícola. En 1999 se ha modificado la normativa ambiental que deben seguir los
proyectos referidos a dicho asunto. Los Planes de Obras de Concentración
Parcelaria se someten a su aprobación por el Servicio de Medio Ambiente.
− Problemas causados por la ganadería intensiva que ocasionalmente puede
producir algún foco de contaminación orgánica en acuíferas. El consumo de
abonos y pesticidas en Navarra asciende a 1.300 Tn/año. El resultado de los
niveles de impregnación determinado por bioindicadores diversos, revela que los
problemas derivados no son importantes en Navarra. No obstante, desde 1991 se
desarrolla un programa de demostración de lucha integrada con un presupuesto
anual de 30 millones de pesetas con destino a la obtención de la adecuada
experiencia en el uso de los productos.
− Problemas causados, especialmente, por las zonas de cultivo intensivo en los
regadíos, de pérdida de fertilidad del suelo, deterioro de paisajes, ecosistemas y
hábitats naturales o seminaturales o contaminación química de terrenos o
acuíferos.
− Problemas causados por los residuos ganaderos. Se continua con la política de
control de residuos y de impulso a la creación de infraestructuras de depuración
de los mismos con soluciones tanto individuales como mancomunadas.
− Problemas de compatibilización de las actividades agrarias con la protección de la
avifauna en las zonas pseudoesteparias. La aplicación desde 1998 de las ayudas
agroambientales relacionadas con la protección del territorio y de los espacios
naturales pretende contribuir a esta compatibilización.
− Problemas relacionados con la gestión de los pastos. Se hace necesario
compatibilizar el valor ecológico de los pastos (protección de su flora silvestre y
diversidad pascícola) y su valor pastoral (forrajero). La elaboración de índices ecopastorales de los diferentes tipos de pastos contribuiría a un adecuado manejo de
los mismos.
Desequilibrios territoriales y ordenación de los recursos naturales:
En Navarra existen espacios naturales con destacados valores ecológicos y paisajísticos;
zonas generalmente de limitado potencial económico y problemas graves de despoblamiento,
en donde se procura compatibilizar una política de conservación con el desarrollo de
295
actividades que permitan fijar su población sin poner en riesgo los valores naturales que se
pretende preservar. Un camino seguido para alcanzar los objetivos anteriormente mencionados
es la declaración de Parques Naturales. En la actualidad existen tres Parques Naturales
(Señorío de Bertiz, Urbasa-Andía y Bardenas Reales) y se trabaja para permitir la próxima
declaración de otro (Pirineos).
Prevención de la integridad estructural de los ecosistemas:
Se ejerce una política preventiva cuyos principales elementos son:
- Control de las acciones y proyectos que se localizan en el suelo no urbanizable.
- Control de las actividades clasificadas (MINP)
- Control de las afecciones al medio. Además de las obras e instalaciones que
precisan el trámite de Evaluación de Impacto Ambiental, se ha instaurado en
Navarra la obligación de presentar un estudio de Afecciones Ambientales para
todos aquellos planes y proyectos de obras que impliquen , en general,
transformación del espacio rural.
- Labor de vigilancia y policía. La Policía Foral tiene un cuerpo de agentes
especializado en Medio Ambiente. Los expedientes sancionadores
que se
tramitan son numerosos.
Infraestucturas ambientales básicas:
En relación con la situación de los sistemas fluviales, el Plan Director de Saneamiento de los
Ríos de Navarra, puesto en marcha en 1989, ha supuesto unas inversiones en estos 10 años
que superan los 20.000 millones de pesetas y en el marco del mismo se han puesto en marcha
49 instalaciones de depuración. Por otro lado, el Plan Gestor de Residuos Especiales
contempla la puesta en marcha de una planta de tratamiento físico-químico en Arazuri, trata de
afrontar el problema de la contaminación en los rios.
Este Plan contó, a partir de 1995 en que se aprobó el Plan Nacional de Saneamiento y
Depuración de las aguas residuales, siguiendo lo establecido sobre medidas de depuración de
aguas residuales urbanas por la Directiva Comunitaria 91/271 y gracias al Convenio suscrito
por el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Obras Públicas Transportes y Comunicaciones
con una importante financiación comunitaria, superior a los 4.000 Millones de ptas. con cargo al
Fondo de Cohesión.
Fruto de este esfuerzo, la calidad del agua, medida a través de una red de 59 puntos de control
que miden índices bióticos, había mejorado ya sensiblemente en 1997 tal y como se puede ver
en el mapa adjunto y es previsible que los puntos negros que se observan, se corrijan tras la
puesta en marcha de la depuradora de Arazuri en Pamplona (cuyas obras finalizaron en 1998)
y cuando finalicen un conjunto de proyectos de depuradoras de Aguas Residuales Urbanas de
la Cuenca del Río Ebro cofinanciadas con cargo al Fondo de Cohesión con la Decisión Nº
97/11/61/002 de 5 de noviembre de 1997, con lo que se alcanzará una situación bastante
satisfactoria.
En cambio donde sí se mantienen deficiencias, que será preciso abordar en el próximo período
de Programación, es en el tema del Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.).
Navarra genera actualmente unas 200.000 Tm/año de R.S.U., lo que supone un ratio de 1,07
Kg. por habitante y día; Para su tratamiento, Navarra está configurada en 20 zonas geográficas
en las que operan Mancomunidades constituidas para la recogida y tratamiento de los R.S.U.
En la mayor parte de las mismas existen únicamente vertederos controlados para el
tratamiento de los R.S.U. y en tres casos planta de triaje para los residuos inertes (Comarca de
Pamplona, Montejurra y Ribera), además existe una planta de compostaje de materia orgánica
en la de Montejurra.
El sistema de recogida de residuos sólidos urbanos está estructurado con arreglo a lo que se
expone a continuación:
296
SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS
Tipo de recogida de residuos
- Recogida selectiva Monomaterial (vidrio, papel, etc.)
- Recogida selectiva Inerte-Orgánica
- Recogida en masa
Fuente: Elaboración propia
Nº Zonas
11
4
16
Población (hab.)
418.000
321.800
197.591
% Población
97
62
38
Para el tratamiento de la fracción inerte, existen 2 plantas de tratamiento instaladas en
Góngora y Cárcar por las Mancomunidades de Comarca de Pamplona y Montejurra.
La planta de Góngora tiene una capacidad de 10 Ton/hor. (85 Ton/día) y es una planta de triaje
con unidades de lavado y trituración de plásticos, limpieza de metales por fricción y
empaquetado de papel, plástico y brik. El rechazo que va directamente a vertedero consiste en
la materia orgánica, pequeños objetos que no selecciona el tromel y los materiales no
seleccionados en cinta. El índice de recuperación en plante medio es del 54% del total de los
materiales recuperables que se procesan, que suponen el 67% del total de materiales
procesados.
La planta de Cárcar es una planta de compostaje-triaje en cuyo rechazo de hace la selección
de materiales inertes, con lo cual van a vertedero tan solo los inertes no recuperables. La
planta tiene capacidad de 100 Tm/día en un turno (7 Tm/hora en cada línea). El índice de
recuperación de la planta es del 35% para materia orgánica y 25% para inertes. La calidad del
compost obtenido es más bien baja, lo que puede limitar su uso agrícola en el futuro.
Otras zonas donde se recicla de manera directa, es decir sin planta de separación, son Ribera,
Ribera Alta, y Tafalla, donde la recuperación de envases está en el 15%, 24% y 41%
respectivamente (sólo vidrio y papel). En menor medida se reciclan también materiales en otras
zonas.
Actualmente la Mancomunidad de la Ribera está instalando una planta de reciclaje que consta
de 2 líneas de tratamiento, una de recogida ordinaria y otra de selectivas, con una capacidad
nominal de 20Tm/por línea, lo que permite alcanzar con facilidad las 200 Tm/día de trabajo. La
instalación se completa con una línea final de embalado de los residuos no recuperables hasta
3
una densidad de 1.150kg/m .
Además, existen actualmente 15 vertederos municipales oficialmente reconocidos, 2 de ellos
integrados en los Centros de tratamiento de Pamplona y Cárcar, y 1 en construcción en
Sakana.
Todos ellos funcionan de modo razonable en cuanto a la admisión y control de los vertidos,
pero existen deficiencias graves en la gestión de los lixiviados en los de Bortziriak y EskaSalazar, y en menor medida en Sangüesa, Arga-Valdizarbe, Estella, Zona 10 y Goizueta.
A partir de esta situación el Gobierno de Navarra ha elaborado un Plan Integrado de
Tratamiento de los Residuos, en el que se contempla junto al tratamiento de los residuos
urbanos, el de los industriales y agropecuarios; dando un tratamiento a los distintos residuos
específicos (Escombros, Tierra y restos de demolición, Animales muertos, Neumáticos, Pilas y
Baterías, Vehículos fuera de uso, Peligros domiciliarios y Fangos de depuradora).
El Plan contempla unos objetivos cuantitativos en cuanto a recogida selectiva y reciclaje de
residuos de envases (Vidrio, Papel, Plástico, Brik, Metales), una planificación del sistema
operativo de recogida (Contenedores de distinto tipo y Áreas de aportación); de los sistemas de
tratamiento así como de las inversiones para el tratamiento de la materia orgánica.
El Plan prevé tres plantas de selección de envases ligeros y tres plantas para el tratamiento de
la materia orgánica aprovechando la infraestructura de las plantas existentes y teniendo en
297
cuenta la inminente puesta en servicio de otra planta de reciclaje en Tudela y se prevé una
inversión de 13.284 Millones ptas. para el próximo quinquenio.
Al hacer un diagnóstico de la situación medioambiental, es preciso indicar que dentro del
territorio navarro, del orden de un 10% de su superficie está sometido a diferentes regímenes
de protección. De ese 10%, el 3,28% forma parte de la Red de Espacios Naturales, cuyas
normas reguladoras estableció la Ley Foral 9/1996, creando un marco jurídico propio para
Navarra para proteger, conservar y mejorar la parte del territorio con valores naturales dignos
de protección y que integra y armoniza la normativa sobre espacios naturales en el entramado
jurídico, urbanístico-territorial y medioambiental.
Restauración del medio degradado:
La política en este campo se concreta en una serie de líneas de trabajo que pretenden corregir
los impactos heredados. De entre ellas, se destacaría:
* Recuperación de las orillas de los ríos, en base a proyectos concretos de restauración
de orillas
* Inversiones para la corrección de impactos ambientales diversos, como restauración de
canteras y minas, demolición de estructuras abandonadas, construcción de escalas de
peces...
* Incentivación de las acciones que las Entidades Locales realicen en la materia.
* Eliminación de tendidos eléctricos
* Obtención de caudales ecológicos, mediante convenios e indemnizaciones a empresas
hidroeléctricas con antiguas concesiones.
Protección específica de la biodiversidad:
Navarra cuenta con una importante red de lugares y zonas naturales de hábitats declarados
oficialmente, que dan una buena prueba de la representatividad, variedad, singularidad y
belleza de sus ecosistemas, de su territorio y de su paisaje. La Ley Foral 9/1996 de Espacios
Naturales de Navarra persigue entre sus objetivos , constituir la Red de Espacios Naturales de
Navarra. Igualmente se han creado las Zonas de Especial Protección de Aves en aplicación de
la Directiva 79/409/ CEE, del Consejo, relativa a la conservación de las aves silvestres, se han
creado las Zonas de Especial Conservación a que se refiere la Directiva 92/43/CEE, del
Consejo, relativa a la conservación de los habitats naturales y de la flora y fauna silvestres, y se
han creado las Areas de Protección de la Fauna Silvestre en aplicación de la Ley Foral de 1993
de protección y gestión de la fauna silvestre y sus hábitats. Asimismo, la Ley Foral 13/1990, de
protección y desarrollo del patrimonio forestal de Navarra, concibe los Montes de Utilidad
Pública como montes públicos dotados de una innegable función ecológica, al punto de que al
menos un 5% de su superficie debe conservarse sin actuación humana, sometida a su
evolución natural. Esta pluralidad de figuras jurídicas protectoras de la naturaleza, ha dado
lugar a una variada y extensa red de Espacios Naturales Protegidos que se resume a
continuación.
SUPERFICIE DE LOS ESPACIOS NATURALES DE NAVARRA
A) Espacios naturales
Reservas integrales
Reservas naturales
Enclaves naturales
Áreas naturales recreativas
Monumentos naturales
Paisajes protegidos
Parques Naturales
Total (*)
Número
Superficie (Has.)
% Total Navarra
3
38
28
2
31
3
105
487,0
9.171,5
1.047,8
459,2
60.806
72.430
0,05
0,88
0,10
0,04
5,9
7,1
* En la suma de superficie no se incluye la correspondiente a las Reservas Integrales de Ukerdi y Aztaparreta
por encontrarse en el interior de la Reserva Natural de Larra, ni la correspondiente a la Reserva Natural del
nacedero del Urederra, por encontrarse situada dentro del Parque Natural de Urbasa.
298
En esta Red destacan los dos Parques naturales de Urbasa y Andía, creado por Ley Foral
3/1997 de 27 de febrero y Bardenas por la Ley Foral 10/1999 de 6 de abril que ocupan 60.806
Has. equivalentes al 5,9% de la superficie de Navarra.
Además existen 13 Zonas de especial protección para las aves (ZEPAS) y 14 Areas de
protección a la Fauna (APFS). Dos zonas húmedas declaradas Reserva Natural se encuentran
catalogadas como Humedales de Importancia Internacional según el Convenio de Ramsar.
SUPERFICIE DE LOS HÁBITATS DE NAVARRA
B) Hábitats
Número
Superficie (Has.)
% Total Navarra
ZEPAS (1)
13
71.805,0
6,89
APFS (2)
14
2.815,0
0,27
Zonas de especial conserv.
13
42.337,8
4,06
TOTAL*
39
72.620,8
6,96
(1) ZEPA: Zona especial protección aves
(2) APFS: Área de protección fauna silvestre
* En la suma de la superficie no se computan doblemente los territorios que forman parte de una APFS, ZEPA,
o Zona de Especial Conservación.
SUPERFICIE DE LOS MONTES DE NAVARRA
C) Montes
Montes de Utilidad Pública
Patrimonio Forestal de Navarra
Montes protectores
TOTAL
Número
679
71
750
Superficie (Has.)
368.935
16.066
385.001
% Total Navarra
35,40
1,54
36,94
Además de la creación de esta amplia red de espacios naturales, la política en esta materia se
complementa con la elaboración de numerosos estudios, registros y catálogos sobre la flora y
fauna silvestres, planes específicos para la recuperación de especies amenazadas como el oso
pardo y el quebrantahuesos, mantenimiento de un Centro de Recuperación de la Fauna
Silvestre, regulación de la caza y pesca mediante las Órdenes anuales de Veda y los Planes
de Ordenación Cinegética y Piscícola,...
4.1.2.2. PUNTOS FUERTES Y PUNTOS DÉBILES
A) PUNTOS DEBILES
Los puntos débiles en cuanto a la conservación de la biodiversidad están relacionados
fundamentalmente con el tamaño de las poblaciones de las diferente especies que se
encuentran representadas en el territorio navarro. El reducido tamaño de estas poblaciones las
convierte en extremadamente frágiles y hace especialmente difícil su gestión.
La fragmentación del mapa municipal dificulta la prestación de servicios ambientales básicos.
Resulta así mismo un punto débil la atomización
fundamentalmente en pequeñas y medianas empresas.
del
sector
industrial,
basado
B) PUNTOS FUERTES
El territorio navarro se caracteriza por su gran diversidad y riqueza ecológicas y posibilita que
Navarra pueda llegar a convertirse en un territorio ejemplar desde el punto de vi sta ecológico y
medioambiental. Por ello están apostando las autoridades políticas navarras. Ejemplos de ello
son el ambicioso plan energético, que contempla un fuerte desarrollo de las energías
alternativas y un impulso del ahorro energético, el Plan Forestal, la amplia red de espacios
299
naturales protegidos, las políticas ambientales de reducción y tratamiento de residuos urbanos
e industriales, la potenciación del concepto de desarrollo sostenible en las actividades agrarias
4.1.3. ORGANIZACIÓN,
REGULACIÓN
MEDIOAMBIENTAL EN NAVARRA
Y
NORMATIVA
DE
LA
GESTIÓN
A.- Competencias
Navarra, en virtud del contenido del artículo 50 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto,
de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral, tiene competencias exclusivas sobre las
materias de espacios naturales protegidos y especial tratamiento de zonas de montaña,
montes de las Entidades Administrativas de Navarra, pastos, caza y pesca continental.
Según lo indicado en los artículos 57 y 58 de la mencionada Ley, a Navarra corresponde, en el
marco de la legislación básica del Estado, el desarrollo legislativo y ejecución en las Materias
de Medio Ambiente y Ecología, así como la ejecución de la normativa estatal en materia de
vertidos industriales y contaminación.
B.- Transferencia de Servicios Estatales
Por Real Decreto 1105/1985, de 19 de julio y Real Decreto 1118/1985, de 19 del mismo mes se
aprobó el acuerdo de la Junta de Transferencias, por lo que se transfieren funciones y servicios
de la Administración del Estado en materia de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente a la
Comunidad Foral de Navarra.
C.- Organización
Las competencias en materia de Medio Ambiente están atribuidas dentro del Organigrama del
Gobierno de Navarra a la Dirección General de Medio Ambiente del Departamento de Medio
Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, cuya estructura orgánica está establecida por
Decreto Foral 428/1996 de 30 de septiembre, modificado por el Decreto Foral 93/1998 de 23 de
marzo.
D.- La Autoridad medioambiental en Navarra
Forma parte de la Red de Autoridades medioambientales del Estado y recae, por Acuerdo del
Gobierno de Navarra de 30 de junio de 1997, en el Director General de Medio Ambiente.
La Dirección General de Medio Ambiente tiene atribuidas funciones de:
a) Planificación y Coordinación
b) Gestión y ejecución
c) Informe
d) Fomento
e) Cooperación
Desde el punto de vista de la Planificación es responsable de:
1.- Proponer la planificación general de la política de medio ambiente en las materias
propias de la competencia de la Comunidad Foral de Navarra.
2.- Participar en la planificación económica y territorial de la Comunidad Foral de
Navarra asegurando la inclusión en las mismas de los objetivos medioambientales.
3.- Participar en la planificación y programación de las políticas sectoriales que tengan
repercusión sobre el medio ambiente.
300
4.- Tiene atribuidas la planificación y coordinación de las actuaciones ligadas a los
recursos hídricos, especialmente en lo referente al Plan Director de Saneamiento de
Ríos y al Plan Director de Abastecimientos, así como la planificación y coordinación
de la gestión de los residuos sólidos urbanos industriales y agropecuarios a través
de los correspondientes Planes Directores con la participación de los
Departamentos o Instituciones correspondientes.
La planificación y programación de las actuaciones en materia de espacios
naturales protegidos, coordinación de las actuaciones en los mismos y elaboración,
en el caso de los espacios declarados Parques Naturales de los correspondientes
Planes de Ordenación de los Recursos Naturales de dichos espacios.
5.- El establecimiento de directrices y Prioridades en materia de conservación y mejora
de suelos, así como en materia de lucha contra la contaminación atmosférica,
hídrica, ecológica y física.
6.- La planificación y programación de actuaciones en materia de energías renovables
en coordinación con los Departamento correspondientes.
En cuanto a las funciones de gestión y ejecución, con carácter general le corresponde el
control ambiental de la ejecución de la planificación económica y territorial, así como la
autorización desde la perspectiva medioambiental de los planes y proyectos que impliquen la
transformación del medio natural.
Por todo lo anterior la Dirección General de Medio Ambiente está asociada a la planificación y
ejecución de cualquier programa de desarrollo que se realice en Navarra y como Autoridad
Medioambiental al Plan y en su día Programa Operativo de Objetivo 2, tanto a nivel de
planificación, como a nivel de ejecución participando en el Comité de Seguimiento.
Normativa Ambiental
·
·
·
.
.
L. F. 2/1993, de 5 de marzo – Protección y gestión de la fauna silvestre
y sus hábitats
L.F. 9/1996, de 17 de junio – Espacios Naturales de Navarra.
L.F. 13/1990, de 31 de diciembre – Protección y desarrollo del Patrimonio Forestal de
Navarra.
L.F. 10/1988, de 29 de diciembre de Saneamiento de las aguas residuales de
Navarra.
Ley Foral 13/1994, de 20 de septiembre de Gestión de Residuos Especiales. Ley
Foral 16/1989, de 5 de Octubre, de Control de Actividades Clasificadas.
4.1.4. COHERENCIA CON LOS PLANES DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y RESPETO A
LA NORMATIVA COMUNITARIA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
Todas las actuaciones incluidas en la Programación del Objetivo 2 de Navarra para el periodo
2.000-2.006 son compatibles con lo Planes de Gestión medioambiental y se ajustan a las
Directivas de aplicación. En concreto hay que citar que el Plan Gestor de Residuos Especiales
y el Plan Integrado de Gestión de Residuos responden a las exigencias de la Directiva de
Residuos y desarrollan el control y recogida de envases y pilas y baterías.
Asimismo responden a los requerimientos de la Directiva de Nitratos. Mediante Acuerdo del
Gobierno de Navarra de 26 de mayo de 1997 se aprobaron las medidas a desarrollar en esta
Comunidad Autónoma en aplicación de la Directiva 91/676/CEE relativa a la protección de las
aguas contra la contaminación producida por nitratos de origen agrario. En dicho acuerdo se
aprobaron las actuaciones llevadas a cabo por los Departamentos de Medio Ambiente,
Ordenación del Territorio y Vivienda y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en relación
con la posible declaración de zonas vulnerables en Navarra. Asimismo, se declaró que no se
cumplen los requisitos establecidos para la declaración de zonas vulnerables en la zona del
“acuífero aluvial del Ebro y afluentes” (unidades hidrogeológicas 25, 26 y 27) en el ámbito
territorial de Navarra, ámbito que se refleja en el mapa adjunto.
301
302
El Plan de Saneamiento se desarrolla en coherencia con la Directiva de Aguas Residuales.
Por lo que se refiere a la Red Natura 2000 cuya creación se propuso en la Directiva sobre
Conservación de Hábitats Naturales de Flora y Fauna Silvestre 92/43/CEE del Consejo de 21
de mayo de 1992; Esta Red está formada por las Zonas Especiales de Conservación (ZEC),
junto con las Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPAS) derivadas de la aplicación de la
Directiva sobre la Conservación de las Aves Silvestres 79/409/CEE del Consejo de 2 de abril
de 1979; En el caso de Navarra dicha Red, tal y como se ha comunicado tiene una superficie
de 99.190 Has que se refleja en el mapa de la página siguiente.
303
304
Asimismo en cumplimiento de la Directiva 92/43/CEE, Navarra ha propuesto 68 lugares de
Interés Comunitario (LsCs) con un doble criterio:
•
Armonizar la actual Red de Espacios Naturales Protegidos con la futura Red Natura
2000
•
Procurar ir hacia superficies protegidas mayores que las actuales para minimizar los
impactos que sobre ellas pueden generar las matrices sin protección, a la par que se
permita en ellas una gestión adecuada. A tal efecto y allí donde ha sido posible se han
utilizado los Montes de Utilidad Pública, figura de protección y de gestión que tiene ya
una raigambre establecida en Navarra.
En total las Hectáreas propuestas han sido 182.230 de las cuales 113.844 corresponden a
Montes de Utilidad Pública, tal y como se recoge en el mapa adjunto.
El respeto de estas Directivas como del conjunto de la normativa comunitaria se asume y para
su cumplimiento, como es su competencia y responsabilidad velará la autoridad
medioambiental.
4.1.5. EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA PROGRAMACIÓN OBJETIVO 2
En las páginas siguientes se presenta la Evaluación ambiental estratégica de la Programación
Objetivo 2 de Navarra para el periodo 2.000 – 2.006. Este Programa consta de cinco ejes
prioritarios y cada uno de ellos cuenta con varias medidas.
ETAPA 1: IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MEDIDAS
El objetivo de esta etapa es el de identificar y seleccionar las medidas con potencial efecto
ambiental significativo dentro de la Programación Objetivo 2 de Navarra (2.000 – 2.006). En las
matrices siguientes se han incluido en la primera columna todas las medidas citadas en esta
página y en la anterior.
305
MATRIZ DE SELECCIÓN DE MEDIDAS (1 DE 2)
O
C/B
O
O
B
C/B
B
O
C/O
O
B
B
B
B
B
B
B
?
C/B
O
B
B
B
B
O
O/B
B
O
O
O
O
B
B
B
B
C/B
B
O
C/O
O
SIG
SIG
SIG
SIG
SIG
SIG
SIG
O
SIG
O
Relación con usos Relación con gestión Relación con forma- Relación
con
el Coste/beneficio
del suelo, desarrollo ambiental
ción ambiental
patrimonio natural o ambiental potencial
físico, infraestructucultural
de la acción (*)
ras de transporte
Columna de valoración sobre la magnitud del coste y/o beneficio ambiental
La medida puede incluir acciones que originen costes ambientales
La medida puede incluir acciones que originen beneficios ambientales
Las acciones pueden originar costes y beneficios ambientales
El coste o beneficio ambiental de la acción es neutro o muy bajo
La medida puede incluir acciones con un coste ambiental impredecible
El coste o beneficio ambiental de la acción es significativo
EJE 1. MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD, EL EMPLEO Y DESARROLLO
DEL TEJIDO PRODUCTIVO:
1.1. Ayudas a las empresas industriales, comerciales, de servicios y turismo
1.2. Parques industriales y centros de servicios a empresas
1.4. Provisión de espacios acondicionados para la instalación de empresas
1.5. Internacionalización y promoción exterior
EJE 2. MEDIO AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS:
2.1. El ciclo del agua. Mejora de las infraestructuras existentes,
abastecimiento de agua a la población y a las actividades económicas y
saneamiento y depuración de aguas
2.2. Gestión integral de los residuos urbanos, industriales y agropecuarios
2.4. Protección, prevención y regeneración de enclaves naturales y rurales
2.5. Medidas para paliar la contaminación atmosférica y acústica
2.6. Recuperación de espacios degradados urbanos, industriales, militares y
de energías contaminantes
2.8. Mejora de la eficiencia y el ahorro energético y energías alternativas
(*):
C:
B:
C/B:
O:
?:
SIG:
306
(*):
C:
B:
C/B:
O:
?:
SIG:
Columna de valoración sobre la magnitud del coste y/o beneficio ambiental
La medida puede incluir acciones que originen costes ambientales
La medida puede incluir acciones que originen beneficios ambientales
Las acciones pueden originar costes y beneficios ambientales
El coste o beneficio ambiental de la acción es neutro o muy bajo
La medida puede incluir acciones con un coste ambiental impredecible
El coste o beneficio ambiental de la acción es significativo
EJE 3. FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
3.1. Infraestructuras y equipamiento de I+D
3.2. Programas y proyectos de I+D
EJE 4. DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES LIGADAS A LA
ACTIVIDAD EMPRESARIAL
4.1. Carreteras, autovías y autopistas
4.2. Ferrocarriles
EJE 5. DESARROLLO LOCAL Y URBANO
5.1. Rehabilitación y equipamiento de zonas urbanas
5.3. Infraestructura y equipamientos colectivos en pequeños y medianos
municipios
5.5. Medidas de fomento y de apoyo a las iniciativas de desarrollo local
?
B
O
B
?
C
C/B
O
O/?
?
307
O
O
O
O
?
O
O
O
O
O
O
?
O
O/?
C/O
O
O
O
?
O
SIG
SIG
SIG
O
O
Relación con usos Relación con gestión Relación con forma- Relación
con
el Coste/beneficio
del suelo, desarrollo ambiental
ción ambiental
patrimonio natural o ambiental potencial
físico, infraestructucultural
de la acción (*)
ras de transporte
MATRIZ DE SELECCIÓN DE MEDIDAS (2 DE 2)
Como se puede comprobar revisando las matrices anteriores, la Programación Objetivo 2
contiene diversas medidas cuyas acciones serán claramente beneficiosas para el medio
ambiente de Navarra.
Hay otras medidas con acciones que pueden tener un cierto coste ambiental o que podrían
provocar impactos pero impredecibles, dado el grado de definición de algunas de las medidas,
cosa lógica en un documento de planificación de estas características.
El total de medidas revisadas han sido 17. Seis de ellas tendrían un beneficio ambiental
significativo. Seis tendrían un coste ambiental que puede llegar a ser significativo. Las
restantes, otras cinco, incluyen acciones inocuas o neutras para el medio ambiente o con
costes o beneficios muy poco relevantes.
Entre estas últimas se ha incluido una medida del Eje 5, la 5.5. “Medidas de fomento y de
apoyo a las iniciativas de desarrollo local”, cuyo impacto se ha considerado como impredecible.
Esta medida no debería tener coste ambiental a priori. Pero el documento de la Programación
del Objetivo 2 no concreta las posibles acciones. En la descripción de la medida se dice que
incluye inversiones a realizar por las entidades locales en equipamiento e infraestructuras
inherentes a la promoción de sectores productivos y turísticos. Así pues, dependiendo de la
naturaleza de las actividades que se fomenten y de su localización, se pueden producir costes
ambientales más o menos significativos.
Otra de las medidas con costes o beneficios ambientales poco significativos o inocua sería la
Medida 1.2. Parques industriales y centros de servicio a empresas. Según la descripción de la
medida, ésta consistiría en la creación de un parque de la innovación con objeto de desarrollar
una zona con entorno paisajístico en la que se enclaven edificios representativos de
actividades avanzadas tales como Centros Tecnológicos y de Servicios de Apoyo a la
Innovación, Centros de Formación, Unidades Empresariales de I+D, centros de Investigación, y
empresas estratégicas e innovadoras.
Puesto que se trata de una actuación localizada, no se ha considerado significativa a nivel del
territorio navarro.
Las dos medidas del Eje 3, Fomento de la investigación, tecnología e innovación, han sido
calificadas como inocuas para el medio ambiente por considerar que incluyen sólo
adecuaciones internas de centros existentes. Lo mismo puede afirmarse respecto a la Medida
1.5. Internacionalización y promoción exterior.
Una medida del Eje 5. Desarrollo local y urbano ha sido considerada también como inocua o
con costes o beneficios ambientales poco significativos. Es la Medida 5.1. Rehabilitación y
equipamiento de zonas urbanas que incluye instalación de alumbrado en vías urbanas y
pavimentaciones (nuevas y mejores) en vías urbanas y reposición de las instalaciones
afectadas del suelo urbano consolidado. En todo caso, cabe señalar que con las actuaciones
de esta medida se puede mejorar el medio ambiente local.
Las cinco medidas beneficiosas para el medio ambiente una pertenece al Eje 1 (Mejora de la
competitividad, el empleo y desarrollo del tejido productivo) y las otras cuatro al Eje 2 (Medio
ambiente, entorno natural y recursos hídricos). A continuación se citan estas medidas y se
exponen brevemente los motivos que han llevado a considerar que su adopción provocaría
beneficios ambientales.
*
Medida 1.1.- Ayudas a las empresas industriales, comerciales, de servicios y turismo:
Según el documento de la Programación de Objetivo 2, en la descripción de esta medida se
dice que consiste entre otras cosas, en la financiación de inversiones turísticas de promoción
privada (PYMES) o pública (Consorcios, Entidades Locales), orientadas a la recuperación del
patrimonio arquitectónico, construcción de instalaciones con arreglo a criterios más ecológicos,
fomento del ahorro energético, la mejora de la accesibilidad de los minusválidos, la
revalorización de la artesanía, la organización de actividades de ocio en contacto con la
naturaleza, la profesionalización de la decoración y el diseño, la mejora de la seguridad integral
308
y la introducción de nuevas tecnologías. La medida incluye otras acciones relativas a costes
financieros y a mejora de competitividad de empresas. Estas últimas acciones no tendrían
repercusiones medioambientales, pero las enumeradas antes sí. Se consideran beneficiosas
respecto las cuatro preguntas de selección que figuran en la matriz anterior.
*
Medida 2.4.- Protección, prevención y regeneración de enclaves naturales y rurales:
Esta medida se refiere al mantenimiento de caudales ecológicos mediante convenios con
empresas hidroeléctricas, cubriendo el coste kilovatio/hora que no se produce. También incluye
la adecuación del tendido de líneas eléctricas para evitar las colisiones y electrocuciones de
aves.
Estas actuaciones sólo pueden ocasionar beneficios para el medio ambiente por las mejoras
que puede producir en la calidad y caudal del agua de ríos y regatas, con las consiguientes
mejoras en el ecosistema acuático, y por la protección de la avifauna.
*
Medida 2.5.- Medidas para paliar la contaminación atmosférica y acústica:
Se incluyen aquí las subvenciones a las inversiones para prevención, reducción y corrección
del impacto ambiental de las explotaciones pecuarias y también para la prevención, corrección
y control del impacto ambiental de la actividad industrial.
Aunque no se detallan actuaciones concretas, las que se pudieran realizar serían beneficiosas
para el medio ambiente dado que su finalidad es reducir la contaminación atmosférica y
acústica.
*
Medida 2.6..- Recuperación de espacios degradados urbanos, industriales, militares y de
energías contaminantes:
En la descripción de esta medida se citan dos tipos de actuaciones. Por un lado estaría la
descontaminación de suelos y recuperación de áreas degradas por vertidos industriales y por
otro lado estaría la modificación de líneas eléctricas con afecciones ambientales. Ambos tipos
de actuaciones son claramente beneficiosas para el medio ambiente. En ambos casos, aunque
más en el primero, se requieren estudios técnicos previos que aseguren que los trabajos
correspondientes se ejecutarán con los cuidados necesarios para no ocasionar daños
innecesarios en el entorno y para preservar y proteger los componentes más valiosos del
mismo.
*
Medida 2.8.- Mejora de la eficiencia y el ahorro energético y energías alternativas:
Con esta medida se persigue fomentar el aprovechamiento de energías renovables y conseguir
un aumento gradual de la tasa de autoabastecimiento mediante el uso de energías renovables.
Y también se pretende aprovechar al máximo los recursos de energías renovables de forma
compatible con el respeto al medio ambiente.
Las acciones que permitan alcanzar estos objetivos no se detallan en el documento de la
Programación de Objetivo 2, pero han sido consideradas beneficiosas para el medio ambiente.
Las seis medidas que pueden llegar a tener un coste ambiental significativo son las que se
pasan a evaluar en la Etapa 4.
309
ETAPA 2: DEFINICIÓN DE PRINCIPIOS AMBIENTALES DE INTEGRACIÓN
DEFINICIÓN DE PRINCIPIOS AMBIENTALES DE INTEGRACIÓN
Principio ambiental de integración
Minimización del uso de recursos no
renovables
Uso de recursos renovables dentro
de su capacidad de regeneración
Uso y gestión consciente de
sustancias peligrosas y residuos
Mantenimiento y mejora de recursos
naturales:
hábitats,
especies,
paisajes
Mantenimiento y mejora de recursos
naturales: suelo y agua
Mantenimiento y mejora de la calidad
del medio ambiente local
Formación y educación ambiental
Impulso de la participación pública en
las decisiones relativas a un
desarrollo sostenible
Descripción
Es
preciso
hacer
un
uso
condicionado de los recursos
naturales
no
renovables
que
garantice la no reducción de los
depósitos disponibles para generaciones futuras.
Es preciso utilizar los recursos
naturales renovables (bosques,
pesquerías, agricultura, aire, los ríos,
estuarios y mares) por debajo del
límite natural de su capacidad de
regeneración.
Es preciso utilizar la menor cantidad
posible de sustancias peligrosas y
minimizar la producción de residuos
Es preciso mantener y mejorar el
patrimonio natural (flora, fauna, valores fisiográficos, geológicos y paisajísticos) para el disfrute y beneficio de
generaciones futuras.
Es preciso proteger la cantidad y
calidad de los recursos existentes y
mejorar los degradados
Es preciso conservar y mejorar la
calidad ambiental en zonas urbanas.
Es preciso impulsar la información y
la formación ambiental.
Es preciso impulsar la participación
del público y las partes afectadas en
la toma de decisiones que les afecta.
Legislación ambiental
85/337/CEE (97/11/EC) – EIA
91/156/EEC – Residuos
91/689/CEE – Residuos peligrosos
85/337/CEE (97/11/EC) – EIA
91/156/EEC – Residuos
91/689/CEE – Residuos peligrosos
91/676/CEE – Nitratos
92/43/CEE – Hábitats
79/4O9/CEE – Aves
85/337/CEE (97/11/EC) – EIA
91/156/EEC – Residuos
91/689/CEE – Residuos peligrosos
96/61/CE – IPPC
85/337/CEE (97/11/EC) – EIA
92/43/CEE – Hábitats
79/4O9/CEE – Aves
91/676/CEE – Nitratos
85/337/CEE (97/11/EC) – EIA
85/337/CEE (97/11/EC) – EIA
91/156/EEC – Residuos
91/271/CEE – Aguas residuales
91/689/CEE – Residuos peligrosos
96/61/CE – IPPC
85/337/CEE (97/11/EC) – EIA
96/61/CE – IPPC
Otra legislación ambiental de aplicación, en relación con los principios ambientales sería la que
se presenta a continuación y que corresponde a la legislación estatal (española) y navarra
(autonómica)
Legislación estatal
·
·
·
·
.
.
.
.
R.D.L. 1302/1986, de 28 de junio – EIA
R.D. 1131/1988, de 30 de septiembre – Reglamento EIA
Ley 10/1998, de 21 de abril. Residuos
Ley 4/1989, de 27 de marzo – Conservación espacios naturales y flora y fauna
silvestres.
Ley 11/1997, de 24 de abril de Envases y Residuos de envases.
Ley 29/1985, de 2 de agosto de Aguas
R.D. 849/1986 de 11 de abril que aprueba el Reglamento de Dominio Público
Hidráulico.
Ley 38/1972 de 22 de Diciembre sobre Protección del ambiente atmosférico.
Legislación Navarra
·
·
·
.
L. F. 2/1993, de 5 de marzo – Protección y gestión de la fauna silvestre
y sus hábitats
L.F. 9/1996, de 17 de junio – Espacios Naturales de Navarra.
L.F. 13/1990, de 31 de diciembre – Protección y desarrollo del Patrimonio Forestal
de Navarra.
L.F. 10/1988, de 29 de diciembre de Saneamiento de las aguas residuales de
Navarra.
310
.
.
Ley Foral 13/1994, de 20 de septiembre de Gestión de Residuos Especiales.
Ley Foral 16/1989, de 5 de Octubre, de Control de Actividades Clasificadas.
ETAPA 3: EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LAS MEDIDAS Y ACCIONES
En las páginas siguientes se presentan dos matrices para la evaluación ambiental de las seis
medidas propuestas en los diferentes ejes de la Programación del Objetivo 2 de Navarra (2.000
– 2.006) que pueden presentar impactos ambientales significativos.
Para sistematizar la evaluación ambiental se ha utilizado la siguiente lista de preguntas para
cada medida:
1.- Minimización de uso de recursos no renovables
¿Puede impulsar proyectos donde se potencie el uso de recursos naturales no
renovables?
¿Ofrece la posibilidad de utilizar preferentemente recursos renovables?
¿La medida ofrece la posibilidad de reciclar y reutilizar materiales?
2.- Uso de recursos naturales dentro de los límites de su capacidad de regeneración
¿Puede impulsar proyectos que hagan fuerte uso de recursos naturales no
renovables y/o amenazar sus depósitos?
¿Pueden verse amenazados recursos como el aire, el agua, las olas o la
biomasa?
¿Puede ofrecer oportunidades a la regeneración de recursos renovables
degradados?
3.- Uso y gestión consciente de sustancias peligrosas y residuos
¿Puede impulsar proyectos que hagan uso de sustancias peligrosas (plaguicidas,
disolventes, tóxicos, etc.)?
¿Puede dar lugar a proyectos que produzcan grandes cantidades de residuos?
¿Puede favorecer la prevención y minimización de fuentes de contaminación?
¿Puede favorecer la reutilización o reciclaje de residuos?
¿Puede dar lugar a proyectos en los que se empleen sustancias peligrosas?
¿Puede dar lugar a proyectos que precisen transportar residuos a gran distancia?
4.- Mantenimiento y mejora de los recursos naturales: hábitats, especies y paisajes
¿Puede englobar proyectos que causen pérdidas o daños a especies o espacios
protegidos?
¿Puede englobar proyectos que beneficien al patrimonio natural?
5.- Mantenimiento y mejora de los recursos naturales: suelo y agua
¿Puede impulsar proyectos que puedan favorecer vertidos de sustancias
contaminantes en aguas o en el suelo?
¿Puede fomentar proyectos que supongan un elevado consumo de agua?
¿Puede favorecer proyectos que fomenten procesos erosivos?
¿Puede favorecer proyectos que beneficien al suelo o al agua?
6.- Mantenimiento y mejora de la calidad del medio ambiente local
¿Puede favorecer proyectos que aumenten la emisión de contaminantes o
incrementar el ruido?
¿Puede favorecer proyectos que deterioren el paisaje?
¿Puede favorecer al medio ambiente local?
7.- Protección de la atmósfera regional y global
311
¿Puede favorecer proyectos que reduzcan el consumo de combustibles fósiles,
reduciendo el tráfico, mejorando la eficiencia energética o utilizando tecnologías
más limpias?
¿Puede contribuir al desarrollo de sumideros de CO2?
¿Puede dar lugar a proyectos que sustituyan el consumo de combustibles fósiles?
¿Puede incluir proyectos que reduzcan las emisiones de metano y CO2 en
vertederos e instalaciones industriales?
8.- Desarrollo de la formación ambiental
¿Puede incluir proyectos que fomenten compromisos sobre buenas prácticas
ambientales?
¿Puede promover la información ambiental?
¿Puede promover el acceso del público a zonas naturales y ayudarles a
comprender su significado?
¿Puede dar lugar a la publicidad de iniciativas ambientales?
9.- Promoción de la participación pública en la toma de decisiones
¿Las decisiones sobre proyectos en el marco de la medida pueden incorporar a la
población afectada?
¿Puede originar controversias a nivel local?
¿Puede ofrecer oportunidades a la participación pública?
312
313
EJE 1: Mejora de la competitividad, el empleo y
EJE 2: Medio ambiente, entorno natural y recursos hídricos
el desarrollo del tejido productivo
1.4. Provisión de espacios acondicionados para 2.1. El ciclo del agua. Mejora de las 2.2. Gestión integral de los residuos urbanos,
la instalación de empresas
infraestructuras existentes, abastecimiento de industriales y agropecuarios
agua a la población y a las actividades económicas y saneamiento y depuración de aguas
Minimización del uso de recursos naturales no
C
C
O
renovables
Uso de recursos naturales dentro de los límites
O
B
B
de su capacidad de regeneración
Uso y gestión consciente de sustancias
C/B
C/O
B
peligrosas y residuos
Mantenimiento y mejora de los recursos
C
C
C/B
naturales: hábitats, especies y paisajes
Mantenimiento y mejora de los recursos
C/B
B
B
naturales: suelo y agua
Mantenimiento y mejora de la calidad del medio
B
B
B
ambiente local
Protección de la atmósfera regional y global
O
O
O
Formación y educación ambiental
O
B
B
Impulso de la participación pública en la toma
B
O
B
de decisiones
O: No tiene relación o carece de impacto significado.
B: Impacto significativo beneficioso.
C: Impacto significativo adverso.
?: Impacto impredecible.
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE MEDIDAS (1 DE 2)
C
C
C/O
?
C
B
O
C
O
O
O
B
B
C/B
B
B
EJE 5: Desarrollo local y urbano
5.3. Infraestructura y equipamientos colectivos
en pequeños y medianos municipios
C/O
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE MEDIDAS (2 DE 2)
C/B
O
B
B
?: Impacto impredecible.
B
B
B
C: Impacto significativo adverso.
C
O
B
B: Impacto significativo beneficioso.
EJE4: Desarrollo de las comunicaciones ligadas a la actividad empresarial
4.1. Carreteras, autovías y autopistas
4.2. Ferrocarriles
Minimización del uso de recursos naturales no
renovables
Uso de recursos naturales dentro de los límites
de su capacidad de regeneración
Uso y gestión consciente de sustancias
peligrosas y residuos
Mantenimiento y mejora de los recursos
naturales: hábitats, especies y paisajes
Mantenimiento y mejora de los recursos
naturales: suelo y agua
Mantenimiento y mejora de la calidad del medio
ambiente local
Protección de la atmósfera regional y global
Formación y educación ambiental
Impulso de la participación pública en la toma
de decisiones
O: No tiene relación o carece de impacto significado.
314
ETAPA 4: ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES PARA LA INTEGRACIÓN AMBIENTAL
A continuación se realiza el análisis y recomendaciones para la integración ambiental de las
medidas de la Programación de Objetivo 2 de Navarra (2.000 – 2.006). Este análisis se realiza
desglosado por Ejes prioritarios del Programa, comentando brevemente los principales
impactos beneficiosos o adversos previsibles.
EJE 1: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD, EL EMPLEO Y EL DESARROLLO DEL TEJIDO
PRODUCTIVO
De las cuatro medidas incluidas en este Eje 1 sólo una figura en la matriz de evaluación de
medidas. Las restantes no tienen repercusión medioambiental o son beneficiosas.
Medida 1.4. Provisión de espacios acondicionados para la instalación de empresas.
La medida consiste en disponer de suelo industrial urbanizado, a precio asequible, dotado de
los servicios y suministros necesarios para el normal desarrollo de la actividad industrial. En el
documento de la Programación de Objetivo 2 se indica que lo anterior nstituye uno de los
factores esenciales en la decisión y elección de la ubicación de empresas. También se dice que
para lograr una mayor competitividad regional y tratar de conseguir un crecimiento sostenido y
equilibrado es necesaria una planificación territorial.
La provisión de estos espacios acondicionados para la instalación de empresas puede tener
impactos adversos significativos por la ocupación de suelo (recurso no renovable) y por
afecciones a especies protegidas o al patrimonio natural.
Respecto al uso y gestión consciente de sustancias peligrosas y residuos, puede tener
impactos significativos tanto adversos como beneficiosos. Los primeros se darían en el caso de
que las empresas que se instalen produjeran grandes cantidades de residuos o utilizasen
sustancias peligrosas. Pero se considera un impacto beneficioso el concentrar empresas para
favorecer la reducción de posibles fuentes de contaminación.
Algo parecido se puede decir respecto al mantenimiento y mejora del suelo y del agua, ya que
se podrían producir impactos adversos y beneficiosos. Entre los primeros estarían el consumo
de agua de las empresas y los posibles vertidos. Pero también puede considerarse beneficioso
el que se eviten vertidos dispersos de numerosas empresas repartidas por todo el territorio y
que, posiblemente, estos espacios puedan disponer de algún sistema de tratamiento conjunto
de aguas residuales.
Han sido señalados otros dos impactos beneficiosos. Uno de ellos sobre el medio ambiente
local porque cabe esperar que se trasladen a estos espacios empresas ubicadas en núcleos
urbanos o contiguas a éstos. El otro impacto beneficioso se refiere a la participación pública a
través del proceso de información y expropiación y en su caso de Evaluación de Impacto
Ambiental.
Las recomendaciones para la integración ambiental serían las siguientes:
*
*
*
Redacción de estudios de impacto ambiental acompañando al proyecto de estos
espacios, para lograr que en su ubicación y diseño se tengan en cuenta los
principales valores ambientales del entorno y su preservación o reposición.
Ejecución de las obras de preparación de estos espacios con los cuidados
pertinentes para no provocar daños innecesarios sobre los principales componentes
del entorno.
Control y seguimiento de las empresas que se instalen en los espacios,
especialmente de las que utilicen o produzcan sustancias peligrosas y de aquellas
cuyos vertidos o residuos puedan resultar perjudiciales para el medio ambiente.
EJE 2: MEDIO AMBIENTE, ENTORNO NATURAL Y RECURSOS HÍDRICOS
En este eje se han evaluado dos de las seis medidas revisadas.
315
Medida 2.1. El ciclo del agua. Mejora de las infraestructuras existentes, abastecimientos
de agua a la población y a las actividades económicas y saneamiento y depuración de
aguas.
En esta medida se incluyen diversas obras de captación, regulación, distribución, tratamiento,
etc.
Entre las diversas actuaciones contempladas, algunas de ellas pueden tener impactos
adversos significativos por la ocupación de suelo (recurso no renovable) y por afecciones a
especies protegidas o al patrimonio natural. También podría tenerlo por la utilización de
sustancias peligrosas, como reactivos y aditivos en las plantas de tratamiento de agua potable
y de aguas residuales y por la producción de fangos.
Pero las actuaciones tendrán impactos beneficiosos significativos porque con la depuración de
aguas se favorecerá la regeneración de la calidad del agua de ríos y regatas, se evitarán
vertidos al agua y se mejorará la calidad del medio ambiente local.
La mejora del conocimiento de los recursos hídricos mediante estudios y proyectos puede
contribuir a favorecer la formación ambiental.
Las recomendaciones para la integración ambiental serían similares a las expuestas en el
punto anterior:
*
*
Redacción de estudios de impacto ambiental o informes ambientales acompañando
a los proyectos de las diferentes obras, para lograr que en su trazado
(conducciones), ubicación y diseño (plantas de tratamiento, depósitos, etc.) se
tengan en cuenta los principales valores ambientales del entorno y su preservación
o reposición.
Ejecución de las obras con los cuidados pertinentes para no provocar daños
innecesarios sobre los principales componentes del entorno.
Medida 2.2. Gestión integral de los residuos urbanos, industriales y agro-pecuarios.
En esta medida se incluye:
*
*
*
Adquisición del equipo necesario para la recogida de los residuos sólidos urbanos,
contenedores, vehículos de recogida, vehículos de limpieza de contenedores,
construcción de puntos limpios.
Centros de tratamiento de residuos sólidos urbanos (instalaciones de reciclaje,
plantas de biometanización, plantas de transferencia, maquinaria de vertedero),
sellado de vertederos, construcción de escombreras y medios complementarios
precisos.
Ejecución del plan integrado de gestión de residuos, en la parte que no es de
responsabilidad municipal en los programas de: residuos específicos, residuos
especiales, residuos agropecuarios y gestión de la materia orgánica residual.
Los impactos adversos significativos de esta medida se producirían por la ocupación de suelo
(recurso no renovable) para centros de tratamiento y construcción de escombreras y por la
posible afección a especies protegidas y al patrimonio natural en dichos lugares. Aunque el
patrimonio natural y las especies resultarán beneficiados con el sellado de vertederos. Este
impacto será no significativo dado que las actuaciones previstas consisten en modernización
de las instalaciones existentes y no suponen la creación de nuevas.
Los restantes impactos provocables por las actuaciones de esta medida conllevarían impactos
beneficiosos significativos.
Las recomendaciones para la integración ambiental serían similares a las expuestas en el
punto anterior.
316
EJE
4:
DESARROLLO
EMPRESARIAL
DE
LAS
COMUNICACIONES
LIGADAS
A
LA
ACTIVIDAD
Las dos medidas de este eje han sido evaluadas.
Medida 4.1. Carreteras, autovías y autopistas.
Se incluyen aquí actuaciones de reforma integral o nuevas vías de comunicación para
potenciar el desarrollo industrial de determinadas zonas y eliminación de restricciones de
tráfico.
La construcción y utilización de nuevas vías de comunicación puede provocar diversos
impactos adversos significativos. Así figura en la matriz de evaluación de medidas donde se
han considerado como tales los provocables por la ocupación de suelo, por los daños a
especies y al patrimonio natural, por los posibles vertidos al agua (en obras por sólidos y en
vida útil por fundentes, herbicidas o vertidos accidentales). Normalmente no se desencadenan
procesos erosivos que trasciendan al territorio ya que los proyectos controlan este aspecto.
El uso de recursos naturales dentro de los límites de su capacidad de regeneración podría
resultar afectado negativamente pero el impacto se ha considerado como impredecible ya que
dependería de la localización de las nuevas vías de comunicación.
Respecto al medio ambiente local, esta medida puede ser beneficiosa y adversa. Beneficiosa
porque normalmente contribuye a alejar el tráfico de núcleos de población y adverso porque
puede deteriorar el paisaje.
Las recomendaciones para la integración ambiental serían similares a las expuestas en puntos
anteriores, remarcando aquí la importancia de realizar estudios ambientales para el diseño y la
selección de alternativas de trazado.
Medida 4.2. Ferrocarriles.
Esta medida consiste en el impulso al transporte ferroviario e intermodal para evitar la
restricción al tráfico y disfuncionalidades al paso por los alrededores de la capital.
El impulso al transporte ferroviario puede ser considerado como beneficioso desde el punto de
vista medioambiental porque reduciría el tráfico por carretera, que conlleva más afecciones
adversas.
Las otras actuaciones que parecen estar incluidas en esta medida se refieren al ferrocarril en el
entorno de Pamplona, que tan sólo podría provocar un impacto adverso significativo sobre
especies y el patrimonio natural. La ocupación de suelo sería poco relevante.
En todo caso, siguen siendo válidas las recomendaciones para la integración ambiental citadas
en puntos anteriores.
EJE 5: DESARROLLO LOCAL Y URBANO
Medida 5.3. Infraestructura y equipamientos colectivos en pequeños y medianos
municipios.
En esta medida se incluye:
*
*
Instalaciones de transporte, transformación y distribución de energía eléctrica en
núcleos que no estén debidamente atendidos o que carezcan de este servicio, así
como instalaciones complementarias para cumplimiento de normas y disposiciones
contenidas en reglamentos e Instrucciones.
Promoción de polígonos de ámbito municipal, entendido en el sentido amplio de
actividades económicas de ámbito local, que tiene como función satisfacer sus
317
propias necesidades de descongestión urbana, trasladando actividades existentes
que se encuentran inadecuadamente ubicadas o que precisen ampliar sus
instalaciones, así como prever la posibilidad de acoger pequeños proyectos cuya
actividad está estrechamente vinculada a las necesidades de su población
(pequeñas industrias, almacenes, talleres, etc.).
La evaluación de esta medida sería similar a la expuesta para la medida 1.4, en el punto 2.4.1.
Las recomendaciones para la integración ambiental serían las mismas, añadiendo aquí lo
relativo a los proyectos y obras de los tendidos eléctricos.
ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Y RECOMENDACIONES
El total de medidas revisadas han sido 17. Cinco de ellas tendrían un beneficio ambiental
significativo. Seis tendrían un coste ambiental que puede llegar a ser significativo. Las
restantes, otras seis, incluyen acciones inocuas para el medio ambiente o con costes o
beneficios muy poco relevantes.
Las medidas beneficiosas son:
*
Medida 1.1.- Ayudas a las empresas industriales, comerciales, de servicios y
turismo:
*
Medida 2.2.- Gestión integral de los residuos urbanos, industriales y agropecuarios.
*
Medida 2.4.- Protección, prevención y regeneración de enclaves naturales y rurales:
*
Medida 2.5.- Medidas para paliar la contaminación atmosférica y acústica:
*
Medida 2.6.- Recuperación de espacios degradados urbanos, industriales, militares
y de energías contaminantes:
*
Medida 2.8.- Mejora de la eficiencia y el ahorro energético y energías alternativas:
Medida beneficiosa con algún coste ambiental que puede minimizarse aplicando las
recomendaciones para la integración:
*
Medida 2.1.- El ciclo del agua. Mejora de las infraestructuras existentes,
abastecimiento de agua a la población y a las actividades económicas y saneamiento y
depuración de aguas.
Las medidas con actuaciones que pueden provocar impactos significativos adversos
serían:
*
Medida 1.4.- Provisión de espacios acondicionados para la instalación de empresas
*
Medida 4.1.- Carreteras, autovías y autopistas.
*
Medida 4.2.- Ferrocarriles.
*
Medida 5.3.- Infraestructura y equipamientos colectivos en pequeños y medianos
municipios.
Las medidas incluidas en la relación anterior también tienen efectos beneficiosos para el medio
ambiente y las principales afecciones que pueden provocar se derivan de la ocupación de
terrenos y posibles daños al patrimonio natural.
Las recomendaciones para la integración ambiental de estas medidas son básicamente dos:
*
Redacción de estudios de impacto ambiental acompañando a los diferentes
proyectos para lograr que en su ubicación y diseño se tengan en cuenta los principales
valores ambientales del entorno y su preservación o reposición.
*
Ejecución de las obras con los cuidados pertinentes para no provocar daños
innecesarios sobre los principales componentes del entorno.
Cabe señalar que algunas medidas quedan poco concretadas en el documento de la
Programación de Objetivo 2 y que por ello resulta difícil predecir el impacto que pueden llegar a
provocar sobre el medio ambiente. Especialmente en el caso de la medida 5.5. “Medidas de
fomento y de apoyo a las iniciativas de desarrollo local”.
318
INDICADORES DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL
Los Indicadores que se utilizarán para el seguimiento del Programa en cuanto al impacto
ambiental del mismo y dadas las características de las acciones incluidas, están relacionados
con los residuos y la calidad del agua.
RESIDUOS:
Indicador: Cantidades de envases y residuos de envases recogidos selectivamente
y reciclados.
Unidad de medida: Toneladas recogidas.
Fuente de información: Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra.
Indicador: Número de instalaciones de tratamiento de residuos.
Unidad de medida : Toneladas tratadas.
Fuente de información: Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra .
Indicador: Número de puntos limpios instalados.
Unidad de medida : Número.
Fuente de información: Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra .
Indicador: Número de vertederos clausurados o adaptados.
Unidad de medida : Número.
Fuente de información: Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra .
AGUA:
Indicador : Número de habitantes con tratamiento primario y número con tratamiento
secundario.
Unidad de medida: Número de habitantes. Relación con los datos de 1999.
Fuente de información: Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra.
Indicador : Cumplimiento Objetivos de calidad del Plan de Saneamiento
Unidad de medida: Número de Kilómetros de rio con objetivo cumplido. Datos
recogidos en 75 puntos.
Fuente de información: Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra.
Indicador : Control de la calidad química del agua.
Unidad de medida: En 84 puntos de muestreo situados en los ríos y en 100 puntos
distribuidos por los principales acuíferos de Navarra se medirá el DBO. Se establecerá la
relación con los datos obtenidos en 1.999.
Fuente de información: Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra.
4.2. EVALUACION DE LA SITUACION EN TERMINOS DE IGUALDAD
ENTRE HOMBRES Y MUJERES POR LO QUE SE REFIERE A SUS
OPORTUNIDADES EN EL MERCADO DE TRABAJO Y AL TRATO EN
EL TRABAJO.
4.2.1. INTRODUCCION.
Para la realización de la evaluación se ha utilizado como documento base un estudio
denominado “Situación social de las mujeres en Navarra (Evolución y Tendencias de cambio
1975-1996)” elaborado por la Universidad Pública de Navarra a demanda del Instituto Navarro
de la Mujer, organismo autónomo del Gobierno de Navarra y realizado en 1998 cuyos
resultados, por lo que se refiere al aspecto de igualdad de oportunidades, extractamos a
continuación.
319
4.2.2. GENERO Y ACTIVIDAD ECONOMICA. TASAS DE ACTIVIDAD Y DE PARO.
En 1996 la tasa de actividad femenina era del 36,5%, notablemente inferior a la masculina
(65,2%), cuando la tasa de actividad total de Navarra era de un 50,6% y se sitúa por debajo de
la media estatal, si bien esta tasa de actividad se ha duplicado en el transcurso de los últimos
20 años; la menor tasa de actividad femenina se explica por el alto porcentaje (30,1%) de amas
de casa.
En 1996 la tasa de paro femenino era del 24,4% más del doble de la masculina (11,2%). Esta
tasa se ha cuadruplicado en los últimos 20 años como consecuencia de la incorporación
femenina al mercado laboral, bien como ocupadas o bien como paradas, manifestando su
deseo de trabajar remuneradamente y fuera del hogar.
4.2.3. ESTADO CIVIL Y TRABAJO
Estar separada o divorciada y la inserción en el mercado laboral, presentan una clara
asociación. Más de la mitad están ocupadas y casi las tres cuartas partes se declaran activas.
Sin embargo los índices de actividad y ocupación de las casadas son bajos (34,7% activas, y,
24,7% ocupadas), lo que sigue confirmando la dependencia económica de estas mujeres
respecto a sus maridos. Estos índices son aun más bajos para las solteras lo que se explica
por su larga permanencia en la condición de estudiantes.
Los hombres casados y las mujeres casadas tienen porcentajes muy diferentes de ocupación,
un 64,8% de los casados están ocupados frente a un 27,9% del total de casadas, ello viene
explicado por la existencia de un amplio colectivo de amas de casa.
No obstante si se sitúan las cifras en el contexto de los últimos 20 años al analizar la evolución
de la tasa de actividad teniendo en cuenta el estado civil se observa:
El cambio de mentalidad y actitud de las mujeres casadas incorporándose al trabajo y que ha
hecho que su tasa de actividad pasase del 6,1% en 1975 a un 34,7% en 1996 (casi seis veces
más).
La legislación del divorcio en 1981, incidió claramente en el aumento de la tasa de actividad de
separadas y divorciadas que pasó de un 40 a un 70,3% en los últimos 20 años, puesto que
muchas mujeres han pasado a ser cabezas de familia en solitario que se plantean el trabajo
remunerado como obligación.
Casi tres de cada cuatro divorciadas son activas en la actualidad.
4.2.4. LA EDUCACION Y EL TRABAJO.
El nivel de estudios de las mujeres influye positivamente en la actividad económica de las
mismas. Conforme aumenta el nivel de estudios de las mujeres aumenta el porcentaje de
mujeres activas, y, en consecuencia, desciende la inactividad y así la media de actividad de las
mujeres navarras no estudiantes es del 40,7%, superados por el grupo de mujeres que tienen
estudios de segundo grado (59,4%) y se duplica en el grupo de mujeres que tienen estudios
de tercer grado (81,7%).
El porcentaje de mujeres ocupadas aumenta también con el nivel de estudios alcanzado, si
bien los porcentajes de paro también son mayores en los niveles superiores de educación,
puesto que también por tener más formación quieren una salida profesional y aparecen por ello
como demandantes de empleo.
320
El nivel más alto de estudios acerca laboralmente a hombres y mujeres y ello se constata con
los porcentajes de actividad y tasa de paro que son, los que muestran, para este segmento las
menores diferencias, entre hombres y mujeres.
4.2.5. LA OCUPACION SEGUN LAS PROFESIONES, LOS SECTORES ECONOMICOS Y
LAS RAMAS DE ACTIVIDAD.
La ocupación de mujeres y hombres se ve recorrida por la división sexual del trabajo que
influye en que las mujeres tengan un tipo de profesiones y los hombres otros. Como
consecuencia de esto, ellas aparecerán más en unas ramas concretas de actividad y sectores
económicos y ellos en otras, produciéndose una segregación del mercado laboral que no sólo
va a ser horizontal, sino también vertical, lo que significa que además de estar las mujeres
mayoritariamente en un determinado sector, en concreto el terciario, van a ocupar los niveles
más bajos en la jerarquía laboral. Sin embargo los cambios que se han producido y se están
produciendo en la formación de las mujeres, están haciendo que éstas comiencen a entrar en
ámbitos que hasta ahora eran fundamentalmente masculinos.
Por sectores económicos un 78,1% de las mujeres ocupadas lo están en el sector servicios, de
ellas 16,8% en el comercio, 15,4% en la sanidad y 11,2% en la educación, siguen por orden de
importancia 8,4% ocupadas en servicios a las empresas, 8% en la administración pública y el
7,6% en hostelería.
Con respecto al total de personas ocupadas en sanidad y educación, las mujeres representan
casi el 75% en la primera de ellas y casi el 60% en la siguiente.
Dentro del sector secundario, las mujeres participan en un 28% y se hallan fundamentalmente
en la industria alimentaria (7%) y la textil (2,6%).
En el sector primario representa el 1,3% del empleo femenino, aunque haya una realidad más
amplia no reconocida.
Al contrario de lo que ocurre con las mujeres, los hombres tienen el mayor porcentaje de su
empleo en el sector secundario 47,7% seguido del terciario que absorbe el 42,9% del empleo
masculino, la construcción (12,2%) el peonaje (11,6%) y el sector primario (9,4%).
En el sector terciario los hombres solo representan un porcentaje mayor del empleo que las
mujeres en transportes y comunicaciones, finanzas y seguros, comercio al por mayor y
comercio y reparación de vehículos; En cambio en el sector secundario prácticamente en todas
las categorías superan en porcentaje a las mujeres excepto en alimentación y textil, es todavía
un sector eminentemente masculino, lo mismo que el sector primario.
4.2.6. SITUACION PROFESIONAL
En Navarra en 1996, el 2,9% de las mujeres ocupadas eran empresarias frente a un 5% en el
caso de los hombres; el 11,4% eran autónomas, frente al 18,6% de los hombres; el 2,9% eran
cooperativistas frente al 4,2% de los hombres.
Por otro lado, de las mujeres contratadas, el 30,1% lo son con carácter eventual, frente al 20%
de hombres que son contratados de forma eventual.
Es claro pues una situación profesional, en términos generales netamente inferior en el
colectivo femenino, que acusa asimismo de un modo más importante el problema de la
precariedad.
321
4.2.7. MODELOS DE TRAYECTORIA LABORAL SEGUN LA EDAD.
4.2.7.1. MENORES DE 25 AÑOS
Se encuentran dedicadas mayoritariamente a la formación (62,5% son estudiantes) personal y
profesional, ello unido a la dificultad de obtener empleo, hace que solo haya un 19% de
ocupadas en esta edad.
Las profesiones predominantes para las jóvenes son: empleadas de servicios personales,
comercio y hostelería (41,1%), administrativas (22,9%), trabajadoras de la industria (9,5%) y
peonas (11,5%). Si comparamos estos datos con los de los hombres señalaremos algunas
diferencias: los jóvenes están repartidos en tres profesiones predominantes que suman un 67%
(peones, trabajadores de la industria y trabajadores de la administración, todas ellas del sector
secundario). Ellas en cambio se concentran en el sector servicios, aunque se puede señalar
que dentro del sector secundario es el grupo de edad que más presencia tiene en el mismo.
Por sectores económicos nos encontramos que una de cada cuatro personas ocupadas lo está
en el sector secundario, sobre todo en alimentación (10,1%) y textil (3,3%). En el sector
terciario las jóvenes presentan los porcentajes de ocupación más elevados en comercio al por
menor (20,9%) y hostelería (11%). Además la situación profesional de estas mujeres está
marcada por el signo de la eventualidad (70,1%). Parece ser que el mercado laboral no está
sabiendo absorber ni aprovechar la inversión en capital humano que la sociedad está haciendo
en estas jóvenes generaciones.
4.2.7.2. MUJERES DE 25 A 44 AÑOS
En 1996 aparecerán mayoritariamente como activas (alrededor de un 70%) y ocupadas
(alrededor de un 50%).
La tasa de actividad más alta es en el tramo de edad de 25 a 34 años (75,9%).
Son las mujeres que en parte han alcanzado los puestos fijos y la ocupación del trabajo de
calidad, son también las que han compatibilizado el trabajo doméstico con el empleo, dando
lugar a la doble jornada de trabajo. Son las mujeres que reivindican el trabajo como proyecto
de autonomía e independencia personal.
Las profesiones que predominan en las mujeres a estas edades son las de técnicas y
profesionales y administrativas, sin embargo los hombres, a partir de los 35 años predominan
como trabajadores de la industria y de la construcción, peones y técnicos y profesionales.
Conforme aumenta la edad, aumentan los porcentajes de ocupación femenina en el sector
terciario. Así las mujeres de 25 a 34 años presentan un 15,3% de su empleo en sanidad, un
11% en educación y un 14,2% en comercio, mientras que las de 35 a 44 años tienen los
porcentajes más elevados de ocupación en sanidad (18,6%) y en la administración pública
(9,7%), en educación cuentan con un 12,1%.
La generación de 35 a 44 años es la que alcanza un mayor porcentaje de contratación fija
(63%) lo que nos hace pensar que es la más representativa del cambio social de las mujeres,
pues supera incluso en contratación laboral fija a los varones que tienen dicho porcentaje para
el mismo tramo de edad situado en el 58%.
4.2.7.3. MUJERES DE 45 A 54 AÑOS
Es una generación en tránsito o transición, alguna se incorporaron al empleo como expresión
de un proyecto propio de vida y otras por necesidad económica.
322
El porcentaje de ocupadas asciende al 32,5% y el 4,3% paradas con un empleo anterior. Un
59% se autocalifica como ama de casa.
Su tasa de actividad es de un 37,2% y la de paro de un 12,5%. Como profesiones
predominantes tienen las de empleadas de servicios personales, comercio y hostelería (38,2%)
administrativas (18,3%) y técnicas y profesionales (18,9%).
Casi un 80% de las mujeres ocupadas de esta edad lo está en el sector terciario, un 18,1% en
el secundario y 2,6% en el primario. 56,9% de estas ocupadas está fija un 17,8% es autónoma
y un 4,7% empresarias.
4.2.7.4. MUJERES DE 55 Y MÁS AÑOS
La generación de 55 y más años presenta los más bajos porcentajes de ocupación, 14,8%
para las mujeres entre 55 y 64 años y 0,7% para las de 65 y más. Para ellas el modelo por
excelencia era el de la mujer como ama de casa.
Las ocupadas son prioritariamente empleadas de servicios personales, comercio, hostelería y
agricultoras/ganaderas. Es el grupo de mujeres con más presencia en el sector primario
(alrededor de un 7%).
Entre los 55 y 64 dentro del sector terciario presentan porcentajes más elevados en educación
y sanidad. Con 65 y más años la mayor ocupación se centra
en hostelería que ocupa una de
cada cuatro mujeres.
Respecto a la situación profesional encontramos los mayores porcentajes de mujeres en las
categorías de empresarias (alrededor de un 8%) y autónomas (alrededor del 30%).
4.2.8. LAS MUJERES EN EL SECTOR PUBLICO
El llamado Estado de Bienestar y su administración han sido una fuente de empleo importante
para las mujeres, tanto por el tipo de actividades que desarrolla como por la manera de
acceder a él a través del sistema de oposiciones donde las mujeres compiten perfectamente
con los hombres.
Según la EPA, en Navarra una de cada cuatro mujeres aparece ocupada dentro del sector
público, siendo menor proporción de los hombres presentes en dicho sector (8,5%).
En la administración autonómica de cada cuatro personas que trabajan en ella tres son mujeres
y una hombre, ello es debido al peso en la plantilla de los servicios educativos, sanitarios y
sociales ya transferidos desde el Estado.
En la Administración local, las mujeres son prácticamente la mitad de las personas empleadas.
En cambio en la empresa pública, reproduce el esquema o los estereotipos sexistas de la
privada, en ella las mujeres constituyen el 29,1% frente al 70,9% de los hombres.
4.2.9. CONDICIONES LABORALES
Según la EPA, de las 51.443 asalariadas un 72% tiene un contrato indefinido y dentro de este
porcentaje un 2% es discontinuo, en cambio de los 84.369 asalariados un 76,3% tiene contrato
indefinido y de ellos sólo el 0,7% es discontinuo. Respecto a los contratos temporales son más
frecuentes en las mujeres (28%) que en los hombres (23,8%).
323
Según la contratación registrada en el INEM en 1996, de los 115.487 contratos realizados un
43,1% correspondieron a mujeres y un 56,9% a hombres.
En la contratación indefinida a tiempo completo un 38,5% se realizó a mujeres y un 61,9% a
hombres, por el contrario en la contratación indefinida a tiempo parcial, las mujeres,
representan un 68,3% frente al 31,7% de los hombres.
Respecto al tipo de jornada laboral según la EPA el 97,2% de los contratos de los hombres
eran a jornada completa, mientras que solo lo eran el 78% en el caso de las mujeres, debido a
compatibilizar con obligaciones familiares.
Más de la mitad de las mujeres 55,2% tienen jornada continua frente a un 38,5% de los
hombres, lo que hace suponer que las mujeres tras terminar su jornada continua se hace cargo
todavía en mayor medida del trabajo doméstico.
4.2.10. RESUMEN
•
La tasa de actividad femenina es notablemente inferior a la masculina, aunque se ha
duplicado en los últimos 20 años, en cuanto a la tasa de paro femenina es más del
doble de la masculina.
•
El estado civil de las mujeres se relaciona con su inserción en el mercado laboral, que
es mayor en separadas y divorciadas, también las mujeres casadas se han ido
incorporando al trabajo aumentando casi seis veces su tasa de actividad en el
período 75-96
•
El nivel de estudios es otra variable relacionada con la ocupación de las mujeres. Así,
cuando aumenta aquel aumenta también el nivel de ocupación. Esto, sin embargo, no
se refleja tanto en la situación profesional, especialmente en las categorías de
autónomas y empresarias. Parece ser que las mujeres no “rentabilizan” tanto su
formación superior como los hombres.
•
El mercado laboral tiene una marcada “segregación de género” producto de la
división sexual del trabajo. Dicha segregación se da tanto en las profesiones como en
las ramas de actividad y en los sectores económicos dando lugar a ámbitos
“feminizados” o “masculinizados”. Además se produce otra segregación vertical que
da lugar a que las mujeres ocupen, básicamente, los puestos de menor rango y
responsabilidad en la jerarquía laboral.
•
El crecimiento del sector terciario viene dado, entre otras razones, por el desarrollo
del Estado de Bienestar y su administración que son fuentes de empleo para las
mujeres. Así en Navarra, según la EPA, una de cada cuatro mujeres ocupadas lo está
dentro del sector público, principalmente en la administración autonómica.
•
Otra forma de segregación del mercado laboral que afecta especialmente a las
mujeres está relacionada con el tipo de trabajo que se les oferta. En este sentido
podemos comprobar cómo tanto las ocupaciones a tiempo parcial como las
eventuales están dirigidas con mayor frecuencia a ellas y, de alguna manera,
asumidas por las mismas ya que todavía el trabajo doméstico sigue siendo casi
responsabilidad exclusiva de las mujeres.
•
Todo lo anterior tiene un reflejo distinto según cuál sea la edad de las mujeres. Así
podríamos hablar de tres modelos de trayectoria laboral según el grupo de edad de
pertenencia. Las menores de 25 años se caracterizan por estar dedicadas
fundamentalmente a su formación académica, por tener la tasa de actividad más baja
del período estudiado y por contra la más alta de paro, así como una tasa de
eventualidad del 70,1%.
324
•
El grupo de mujeres de 25 a 44 años es el que mayor actividad económica (alrededor
de un 70%) y ocupación (en torno a un 50%) presenta. Son las que han alcanzado en
parte el trabajo fijo y de calidad, las que han apostado por el empleo como proyecto
de autonomía personal e independencia económica, y de las primeras que han tenido
que lidiar con la doble jornada de trabajo.
•
Las mujeres de 55 y más años tienen los porcentajes más bajos de ocupación y esto
se puede explicar por el modelo de mujer-ama de casa que se les impuso. Se puede
señalar que de las que están ocupadas alrededor de un 8% son empresarias y en
torno al 30% son autónomas. Estas cifras representan el mayor porcentaje alcanzado
por las mujeres en estas categorías.
5. PROGRAMACIÓN
FINANCIERA
DE
LOS
FONDOS
ESTRUCTURALES EN EL PERIODO 2000-2006 POR EJES
PRIORITARIOS PREVISTOS
Los cuadros adjuntos reflejan la programación financiera de los recursos nacionales y
comunitarios en los distintos ejes prioritarios identificados en el Plan que, a su vez, son los que
se contemplan en el Programa Operativo (a fin de facilitar la comprensión de la programación
operativa, dicha programación figura, como en el caso del Programa Operativo, en millones de
euros corrientes y una vez descontada la reserva de eficacia).
Como se aprecia, para las zonas incluidas en el Objetivo nº 2, los recursos comunitarios se
distribuyen de la siguiente forma:
EJE Nº 1
............................................
47,62%
EJE Nº 2
............................................
6,04%
............................................
35,22%
EJE Nº 4
............................................
10,90%
EJE Nº 5
............................................
………
EJE Nº 6
............................................
0,22%
EJE Nº 3
Como se aprecia, asimismo, las actuaciones a desarrollar por la Administración General del
Estado se concentran en los ejes nº 1 y nº 3 y representan el 29,07% de la cofinanciación
pública nacional destacando las actuaciones previstas en el eje nº 3.
La Administración Regional aportará el 70,93% restante, concentrando básicamente sus
actuaciones en los ejes nº 1 y nº 4.
Las intervenciones predominantes son las que se cofinanciarán con el FEDER, concentrándose
las cofinanciadas con el FSE en el eje nº 3.
En lo que se refiere a la programación de las ayudas transitorias, se observa que son las
Administraciones Regional y Local las únicas que realizarán intervenciones cofinanciadas. La
totalidad de las intervenciones y ayudas previstas se concentrarán en los ejes nº 2, nº 4, y nº 5
y serán cofinanciadas íntegramente por el FEDER.
325
(MEUROS CORRIENTES SIN RESERVA)
4,81
4,81
67,19
67,19
LOCAL
PARTICIPACIÓN PÚBLICA NACIONAL
39,31
39,31
REGIONAL
39,31
39,31
4,99
4,99
AGE
78,62
78,62
4,99
4,99
29,11
24,97
4,13
21,16
21,16
TOTAL
78,62
78,62
9,98
9,98
29,11
24,97
4,13
21,16
21,16
0,18
0,18
COSTE TOTAL PARTICIPACIÓN
PÚBLICO
COMUNITARIA
9,98
9,98
58,21
49,95
8,26
9,07
9,07
0,18
0,18
27,55
23,42
4,13
36,06
36,06
58,21
49,95
8,26
30,22
30,22
0,18
0,18
94,74
90,61
4,13
3,25
3,25
30,22
30,22
0,36
0,36
82,65
78,52
4,13
4,99
4,99
0,36
0,36
177,39
169,12
8,26
24,30
20,17
4,13
177,39
169,12
8,26
COSTE
TOTAL
OTROS
ZONAS OBJETIVO Nº 2 DE NAVARRA: CUADRO FINANCIERO DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS
ESTRUCTURALES 2000-2006
EJE PRIORITARIO
1. Mejora de la competitividad, el empleo
y desarrollo del tejido productivo
FEDER
FSE
2. Medio Ambiente, entorno natural y
recursos humanos
FEDER
FSE
3. Sociedad del Conocimiento (I + D,
Innovación, Sociedad de l a Información)
FEDER
FSE
4. Desarrollo redes de comunicaciones y
energía
FEDER
FSE
FEDER
FSE
5. Desarrollo local y urbano
6. Asistencia Técnica
FEDER
FSE
TOTAL
FEDER
FSE
PRIVADA
Nota: La estimación de los montantes de inversión privada asociada se realiza a nivel de cada P.O. Y figura en los cuadros de programación financiera que en ellos se recogen
326
FEDER
FSE
17,40
17,40
17,40
17,40
7,22
7,22
3,78
3,78
3,78
3,78
7,22
7,22
6,40
6,40
7,94
7,94
3,61
3,61
1,13
1,13
3,20
3,20
COSTE TOTAL PARTICIPACIÓN
PÚBLICO
COMUNITARIA
6,40
6,40
COSTE
TOTAL
9,45
9,45
3,61
3,61
2,64
2,64
3,20
3,20
TOTAL
AGE
5,84
5,84
2,64
2,64
3,20
3,20
REGIONAL
3,61
3,61
3,61
3,61
LOCAL
PARTICIPACIÓN PÚBLICA NACIONAL
OTROS
PRIVADA
327
Nota: La estimación de los montantes de inversión privada asociada se realiza a nivel de cada P.O. Y figura en los cuadros de programación financiera que en ellos se recogen
FEDER
FSE
TOTAL
6. Asistencia Técnica
FEDER
FSE
5. Desarrollo local y urbano
1. Mejora de la competitividad, el empleo
y desarrollo del tejido productivo
FEDER
FSE
2. Medio Ambiente, entorno natural y
recursos humanos
FEDER
FSE
3. Sociedad del Conocimiento (I + D,
Innovación, Sociedad de l a Información)
FEDER
FSE
4. Desarrollo redes de comunicaciones y
energía
FEDER
FSE
EJE PRIORITARIO
(MEUROS CORRIENTES Y SIN RESERVA)
AYUDAS TRANSITORIAS DE NAVARRA: CUADRO FINANCIERO DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS
ESTRUCTURALES 2000-2006
6. APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE COOPERACION
En la elaboración del Plan se ha asociado en primer término a los distintos Departamentos de
los Gobiernos de Navarra y España, futuros gestores de las diferentes actuaciones y se ha
sometido especialmente a la consideración de la Autoridad Medioambiental, para los aspectos
medioambientales y a la consideración del Instituto Navarro de la Mujer para los aspectos de
igualdad de oportunidades.
El Plan de Objetivo 2 (2000-2006) fue puesto en conocimiento y debatido en el Consejo
Económico y Social de Navarra, en su sesión de 20 de Enero de 2000, incorporándose al Plan
todas aquellas sugerencias consideradas procedentes.
En cuanto a la participación de los interlocutores económico-sociales en el Comité de
seguimiento del P.O. 2000-2006,, se prevé que en el Comité Regional participen
representantes del Instituto Navarro de la Mujer, de la Federación Navarra de Municipios y
Concejos, del Consejo Económico-Social, de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de
Navarra y la Autoridad Medioambiental.
328
PAÍS VASCO
330
1. INTRODUCCION
Conocidos ya los elementos fundamentales para proceder a la gestión de la política regional en
lo que respecta al objetivo 2, como son los Reglamentos estructurales, las orientaciones de la
Comisión (directrices para los programas), la población subvencionable, el área de intervención
y el marco financiero, el Plan del País Vasco 2000-2006 (objetivo 2), siguiendo el "Vademécum
para los planes de los Fondos Estructurales y Documentos de Programación”, elaborado por la
Comisión Europea, aborda las siguientes cuestiones:
Alcance del Plan
De acuerdo con lo previsto en el Reglamento General, el presente Plan del País Vasco se
concibe como el análisis de su situación socioeconómica en el contexto de apoyo de la Unión
Europea al objetivo de la reconversión económica y social de las zonas de la CAPV con
deficiencias estructurales, así como de la estrategia y prioridades de actuación consideradas,
sus objetivos específicos y los recursos financieros indicativos correspondientes.
Considerando lo previsto en el Artículo 13-2 del Reglamento General el Plan se corresponde
con el conjunto del País Vasco ya que, de forma complementaria a lo previsto en el citado
artículo, la zona Objetivo 2 de la CAPV representa la práctica extensión de su ámbito
geográfico.
Elementos a considerar: Contenido
De acuerdo con lo previsto en el Reglamento, el presente Plan incorpora los siguientes
contenidos:
•
Descripción de la situación actual en cuantos a disparidades, atrasos, y posibilidades de
desarrollo, con el fin de detectar las deficiencias, capacidades y potencialidades de nuestra
Comunidad Autónoma. Esta descripción pasa por el análisis de la población, el mercado de
trabajo, las políticas activas de empleo, el tejido empresarial, las infraestructuras, el medio
ambiente, etc., en definitiva se trata de un análisis de todos aquellos aspectos que
configuran la realidad socioeconómica del País Vasco.
•
Con base al diagnóstico descrito con anterioridad, se debe realizar una descripción de la
estrategia y prioridades por parte de la Administración de cara a los próximos años, con el
objeto de superar los principales problemas. Dicha estrategia debe abarcar el entorno
productivo (sector primario, industrias, empresas, I+D etc..), los recursos humanos
(políticas del mercado laboral, integración social, desarrollo de la educación y formación
profesional, medidas positivas en favor de las mujeres etc.) y las infraestructuras (de
transporte, de telecomunicaciones y sociedad de la información, medioambientales etc.).
Esta estrategia debe llevar asociada unos ejes prioritarios de actuación, que con
posterioridad darán lugar a medidas y operaciones.
•
Evaluación en su doble vertiente: evaluación ex-post del período que termina (período de
programación 1994-1999) determinando el impacto que sobre nuestro territorio han tenido
los Fondos Estructurales; y evaluación ex-ante del nuevo período que comienza, período
2000-2006.
•
Aspectos financieros: el Plan debe incorporar además, agrupados en ejes de intervención,
de inversiones susceptibles de ser financiados por la previsión de los Fondos Estructurales.
•
Deberá incorporar también apartados relativos a la verificación de la adicionalidad
comunitaria, la cooperación y en particular las disposiciones de aplicación.
331
2. DESCRIPCIÓN
ACTUAL
DE
LA SITUACIÓN
SOCIOECONÓMICA
2.1. ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LA CAPV
2.1.1. SUPERFICIE Y POBLACIÓN
La CAPV está integrada por las provincias de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. Aunque relativamente
pequeña en superficie, para los parámetros habituales en las NUT2 de la UE, está densamente
2
poblada. Su extensión es de 7.261 km , esto es el 0,2% de la Unión Europea (EUR15) y el
1,4% de España. Situada al norte de la Península Ibérica, entre el Golfo de Bizkaia y el Valle
del Ebro, goza de una posición relevante. Su emplazamiento, junto a una de las fronteras
naturales (los Pirineos); la conexión con Francia (por la región de Aquitania), a través del paso
fronterizo de Irun; su salida natural al mar (por los puertos de Bilbao y Pasajes); su localización
en el cruce de los ejes de comunicaciones del Cantábrico y el que une Lisboa-Madrid-París; y
su enlace con el eje mediterráneo, a través del Valle del Ebro, en fin, hacen de ella un enclave
de gran valor estratégico. Desde el punto de vista de la geografía económica, se considera al
País Vasco parte de la Cornisa Cantábrica; junto con Cantabria, Asturias y Galicia.
Cuadro 1.
Superficie y población (1997)
Superficie (km 2)
Superficie (km 2) en %
Población
Población en %
Densidad (hab/km 2)
Fuente: FUNCAS e INE
ESPAÑA
504.750
100,0
39.771.322
100,0
78,0
CAPV
7.261
1,43
2.092.349
5,3
288,1
ALAVA
GUIPUZCOA
3.047
1.997
0,61
0,39
275.480
688.060
0,7
1,7
90,4
344,5
BIZKAIA
2.217
0,43
1.128.809
2,9
509,2
Los rasgos geográficos más destacados del País Vasco son un relieve importante, en el medio
físico, y una urbanización polarizada hacia la franja litoral, en el medio humano. El clima es del
tipo atlántico en Gipuzkoa y Bizkaia (las dos provincias costeras), con temperaturas suaves
(medias entre 10 y 20 grados) y abundantes precipitaciones, que en promedio sobrepasan los
1.200 milímetros anuales. La provincia de Álava, en cambio, presenta mayor rigor climático,
con fuertes contrastes entre invierno y verano, como corresponde al clima continental.
La población ascendió a 2.092.349 habitantes en 1997 (2.098.055 habitantes en 1996). Esta
cifra representa el 0,6% de la EUR15 y el 5,3% de la población total española. La población se
concentra en los núcleos urbanos, donde alrededor de 50 municipios superan los 10.000
habitantes, absorbiendo las tres capitales (Bilbao, San Sebastián y Vitoria) el 36% de la
población vasca. La simple comparación del peso en la superficie y la población nacionales,
permite concluir que la CAPV es una región más densamente poblada que la media española
(y la comunitaria, incluso). No obstante, en los últimos lustros se confirma una tendencia al
estancamiento, cuando no al descenso, del número de habitantes. Imputable, de un lado, a la
reducción del crecimiento vegetativo y, de otro lado, al aporte negativo del saldo migratorio con
el exterior. El primer aspecto, el descenso de la fecundidad, es común a las sociedades
española y europea occidental, en general. Sin embargo, el fenómeno de la "emigración
inversa" es específico de las antiguas áreas de atracción demográfica, regiones como
Cataluña, Madrid y el País Vasco, que se convirtieron en focos polarizados de los flujos
migratorios del interior peninsular, Galicia y Andalucía.
El crecimiento vegetativo o natural de la población (nacimientos menos defunciones) refleja un
proceso de desaceleración desde los años sesenta y primeros setenta, que en el último lustro
cambia de signo. Su evolución había sido positiva hasta 1990, pero en el periodo 1991-95
registra ya un saldo negativo de 4.752 personas. Que equivale a un 0,08% anual acumulativo,
frente a tasas positivas del 8,9% de media en el decenio 1971-81, y 0,55% en el siguiente,
1981-91. Dicho balance es el resultado, a su vez, de un descenso en el número de
alumbramientos y una tendencia al alza en el número de defunciones (aunque la esperanza de
332
vida haya aumentado), como consecuencia del envejecimiento de la población. Lo mismo que
sucede a nivel nacional.
Por lo que respecta al saldo migratorio (inmigraciones menos emigraciones), muestra un signo
sistemáticamente desfavorable desde 1987, habiendo registrado su máximo valor absoluto (por
encima de las diez mil personas/año) en el bienio 1989-90. En el cuatrienio 1991-95 la cifra
asciende a 30.676 personas menos, que equivalen a un descenso medio del 0,13% anual
respecto de la población existente en 1991. En conjunto, la tasa de crecimiento real
(crecimiento natural más saldo migratorio) en el período 1981-1996 experimentó una caída del
2,1%, (0,14% en media anual) y del 1,8% en el período 1981-1991 (0.18% en media anual).
La tasa bruta de natalidad y el crecimiento demográfico han sido menores en la CAPV que en
la mayor parte de las regiones españolas y europeas en el decenio 1981-91. Todo ello por
haber coincidido una reducción de las entradas al subsistema regional (nacimientos e
inmigraciones) y un aumento de las salidas del mismo (fallecimientos y emigraciones).
En consecuencia, la pirámide de población refleja una base constituida por los menores de 25
años más estrecha en el País Vasco (29,4% en 1996) que en España (32,7%) y en el conjunto
de la EUR15 (30,7 %). También es ligeramente más estrecho el vértice de la pirámide,
representado por las personas mayores de 65 años (15,1 % en la CAPV, frente al 15,4% en
España y 15,6% en la UE). La combinación de ambos fenómenos (estrechamiento de la base y
la cúpula), da como resultado el ensanchamiento del cuerpo. La parte central de la pirámide
supone en la CAPV el 55,5 % de la población, esto es casi dos puntos más que la media
europea (53,7%) y casi cuatro puntos más que en el conjunto nacional (51,9 %). Este hecho,
que pudiera ser resultado, al menos en parte, de los saldos migratorios favorables en los años
sesenta y setenta, tiene considerable transcendencia, no sólo social, sino también económica.
Pues no puede olvidarse que ese estrato poblacional (de 25 a 65 años) coincide, básicamente,
con la población en edad de trabajar.
Las proyecciones de población de cara al futuro, hablan de una desaceleración en el ritmo de
decrecimiento de la población vasca, que se irá acercando progresivamente al crecimiento
nulo. El número de nacimientos registrará un incremento debido a las generaciones que
gradualmente se irán incorporando a las edades más fecundas, mientras que las defunciones
tenderán a elevarse debido al envejecimiento de la población. Las mayores alteraciones se van
a producir en los grupos extremos, con una reducción prácticamente a la mitad del número de
jóvenes y un incremento importante de los ancianos hasta igualar prácticamente en número a
los primeros.
2
La densidad de población (288,1 hab/km en 1997) es sensiblemente superior a la media
2
comunitaria, mucho mayor aun, es la diferencia con la media española (78 hab/km el mismo
año); la relación entre ambas es de 4:1. Ahora bien, la población no se reparte uniformemente
2
sobre el territorio, al contrario. Así, mientras en Bizkaia supera los 509 hab/km (en gran medida
por el efecto aglutinante de la conurbanización de Bilbao) y en Gipuzkoa se aproxima a los 345
2
2
hab/km , en Álava la densidad de población no llega a los 91 hab/km . Sin embargo, esa
distribución de los asentamientos humanos no refleja adecuadamente la dinámica territorial en
los últimos años. Pues ha sido la provincia menos poblada, la alavesa, la que experimentó el
mayor crecimiento demográfico, en tanto que en las provincias guipuzcoana y vizcaína el
número de habitantes se estancaba o, incluso, retrocedía.
2.1.2 PRODUCCIÓN, DEMANDA Y PRODUCTIVIDAD
2.1.2.1. EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN (PIB)
La Cornisa Cantábrica es un eje económico formado por las comunidades autónomas de
Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, estas comunidades comparten la vecindad,
además de la similitud de sus estructuras económicas, la semejanza de los sistemas agrarios,
las características de los sectores industriales, la especialización en producciones básicas, etc.,
que confieren a las regiones cantábricas ciertas señas de identidad. Pero lo cierto es que este
eje es un eje en declive, frente a los ejes de mayor dinamismo, nacionales y europeos. La
333
CAPV comparte también estas peculiaridades, ahora bien, en la última década se ha
ralentizado este proceso de declive y la economía vasca ha conseguido revertir la trayectoria,
con tasas de crecimiento superiores a la media (española y europea).
El PIB vasco creció a una tasa del 2,6% anual en el periodo 1986-97, frente al 3% de la
economía española; es decir, cuatro décimas por debajo. Sin embargo, dichas tasas no son
uniformes, ni en el tiempo ni entre sectores. En el orden temporal, al ciclo expansivo del
segundo lustro de los ochenta le sigue la crisis del bienio 1992-93, no por breve menos aguda,
que afectó a la economía vasca con mayor crudeza que a la española, en general. Sólo en el
ciclo expansivo que arranca de 1994 ha crecido la economía vasca por encima de la media:
3,5% frente al 3,2%, lo que sitúa a nuestra comunidad a la cabeza en los ritmos de crecimiento
económico entre las economías de nuestro entorno.
Cuadro 2.
Evolución del Producto Interior Bruto (PIB)
PIB coste factores (1998)(ptas. Corrientes)
PIB en % (1998)
PIB per cápita (España=100) (1998)
PIB (tasa de crecimiento)
- período 1986-1991
- período 1992-1993
- período 1994-1997
- período 1986-1997
Fuente: FUNCAS
CAPV
5.105.780
6,0
114,6
ESPAÑA
84.634.836
100,0
100,0
3,9
-2,8
3,5
2,6
4,6
-2,2
3,2
3,0
Pero si grandes son las irregularidades en el tiempo, mayores, aun, son las diferencias entre
sectores. El motor de la recuperación económica ha sido la industria, exponente de esa
pujanza de la economía vasca, a la que antes se hacía referencia. En el último cuatrienio ha
crecido al 5,1% anual acumulativo. No obstante, la mayor tasa del decenio 1986-97
corresponde a la construcción (4,4%, de media). El proceso de declive al que ha estado
sometida la CAPV en las últimas décadas tiene un importante componente de cambio de
estructura, de crisis y reconversión del viejo tejido industrial, con reducción de su tamaño y
fuertes pérdidas de empleos. El alcance del cambio es notable, aunque no haya llegado a
alterar algunas de sus pautas tradicionales.
Cuadro 3.
Evolución sectorial del PIB (Tasas de crecimiento)
1986-1991
CAPV
• Total PIB
• Agricultura
• Industria
• Construcción
• Servicios
ESPAÑA
• Total PIB
• Agricultura
• Industria
• Construcción
• Servicios
Fuente: FUNCAS
1992-1993
1994-1997
1986-1997
3,9
3,1
3,5
7,6
3,9
-2,8
-0,1
-4,9
-2,0
-0,8
3,5
-0,3
5,1
2,6
2,5
2,6
-0,6
2,6
4,4
2,7
4,6
5,6
3,6
9,0
4,5
-2,2
1,0
-5,1
-6,8
-0,7
3,2
4,0
3,5
2,6
3,0
3,0
3,4
2,2
3,7
3,1
Si bien es cierto el agudo proceso de terciarización económica experimentado por la economía
vasca, ya que en la década de los setenta el peso de las actividades terciarias no sobrepasaba
el 40%. A pesar de ello, es todavía evidente el tradicional retraso de los servicios en la CAPV,
especialmente los destinados a la venta, y su retraso respecto al conjunto nacional; y, por otro
lado, la reorientación hacia este tipo de actividades en los últimos años, que, sin embargo, no
ha terminado de cuajar. Puede apreciarse que la importancia relativa del sector se mueve entre
el 52% y el 55% del PIB en el periodo 1990-97; es decir, aproximadamente cinco puntos
porcentuales por debajo de la media española, que sí ha visto acrecentar el peso específico de
334
las actividades terciarias en el último decenio de manera más importante (en el apartado de
estructura económica de la CAPV se aborda con mayor profusión este tema).
Desde un punto de vista sectorial, las singularidades más notables se registran en la industria.
Afectada por crisis y reconversiones, es el sector que más ha contribuido al crecimiento en el
decenio 1975-85; así como a la recuperación del último ciclo expansivo, reafirmando por esta
vía un marcado carácter procíclico. La evolución industrial guarda un paralelismo a la media
española entre 1986 y 1993, sin embargo, la sincronía parece romperse en los años noventa,
reflejando, por contraste, la recuperada fortaleza de la industria vasca. La evolución del sector
de la construcción, por su parte, ha estado muy influida por las oscilaciones cíclicas
características de este tipo de actividades, fuertes caídas en los años de crisis, entre 1975 y
1985, y una muy notable recuperación en la coyuntura expansiva de la segunda mitad de los
ochenta, en la que se han registrado tasas de crecimiento del 7,6% en promedio.
El PIB de la CAPV representaba el 0,5% de la EUR15 y el 6% de España en 1997. Mucho más
significativo es el PIB per cápita. La CAPV es relativamente pobre a escala europea, pero más
rica que la media ponderada de las regiones españolas; aunque menos que antes. Como
reflejo del cambio experimentado, baste recordar que a mediados de los años setenta
superaba el índice 105 en base media (EUR15=100). Desde entonces no cesó de empeorar,
hasta alcanzar un mínimo (78,9) en 1985. Después, coincidiendo con la integración de España
en la UE, tuvo lugar un proceso de convergencia, que, con algunas oscilaciones, ha elevado el
índice hasta 97,3 el año 1998.
2.1.2.2. EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA
Desde el punto de vista de la demanda, el protagonismo de la actividad económica vasca en la
CAPV en estos últimos años corre claramente a cargo de la demanda interna, así la misma
creció un 2,1%, un 1,4%, un 3,8% y un 4,6% respectivamente en los años comprendidos entre
1995 y 1998. Este protagonismo de la demanda interna es especialmente intenso en los dos
últimos años 1997 y 1998, donde la misma representa el 86% y el 88% del crecimiento global
del PIB vasco, disminuyendo la aportación de la demanda externa (comercio exterior), este
hecho contrasta con el comportamiento en los años de crisis económica, donde fue el sector
exterior el motor del crecimiento económico vasco, mientras que la demanda interna registró un
crecimiento negativo (-2,7% en 1993). Este menor dinamismo de la actividad exterior está
relacionado con la ralentización experimentada en estos últimos años en el comercio
internacional, fruto de las recientes turbulencias en los mercados financieros asiáticos y
latinoamericanos.
Cuadro 4.
Indicadores de demanda interna (Tasa de variación interanual)
Consumo privado
Consumo público
Formación Bruta Capital Fijo
Demanda Interior
PIB Total
Fuente: Gobierno Vasco
1993
-1,2
-1,6
-7,6
-2,7
-0,7
1994
0,5
2,3
3,1
1,3
3,3
1995
0,4
1,7
7,4
2,1
3,5
1996
0,5
1,0
3,6
1,4
2,5
1997
2,8
0,0
8,8
3,8
4,4
1998
3,7
3,3
7,6
4,6
5,2
En la positiva evolución de la demanda interna influye el favorable comportamiento de sus dos
grandes componentes: el consumo y la inversión. Con relación al consumo el incremento es
generalizado tanto al consumo público como al consumo privado, si bien los primeros años tras
la crisis de 1993 el consumo público es el componente más dinámico, mientras que en los dos
últimos años (1997 y 1998) el mismo muestra un comportamiento más restrictivo (aspecto
relacionado con la política de contención de gasto en la que está inmersa la Administración
Pública), pasando el protagonismo al consumo privado.
335
Cuadro 5.
Indicadores de consumo e inversión (Tasa de variación interanual)
1996
0,5
7,2
6,1
8,6
IPI bienes de consumo
IPI bienes de equipo
Matriculación de turismos
Matriculación de vehículos industriales
Fuente: Gobierno Vasco
1997
12,9
13,1
18,5
16,0
1998
5,8
9,4
18,1
11,4
La evolución del consumo privado se ha aprovechado del aumento de la renta familiar,
aumento propiciado no tanto por el incremento del salario real sino por el incremento del
empleo (los nuevos empleos acostumbran a tener una mayor propensión al consumo), junto a
ello, la favorable evolución del mercado de trabajo incide en la mayor adquisición de bienes
duraderos, aspecto que se ve reforzado por los positivos efectos que sobre el consumo tiene la
reducción de los tipos de interés. Este comportamiento del consumo privado constata el hecho
de que la bonanza económica se traslada no sólo a las empresas sino también a las
economías familiares.
2.1.2.3.
1
PRODUCTIVIDAD
La CAPV se ha caracterizado tradicionalmente por ser una de las regiones más prósperas del
Estado español desde principios de siglo. Situación que consolidaría en los sesenta y primera
mitad de los setenta. Sin embargo, como se ha comentado con anterioridad, a partir de
entonces nuestra comunidad entró en una etapa de crisis, más profunda que en la mayoría de
las regiones españolas y europeas, etapa que dura hasta 1994, año a partir del cual la
economía vasca comienza de nuevo a recuperar parte del terreno perdido.
Cuadro 6.
Convergencia real de la CAPV frente a España y la UE(1)
Media España = 100
Media EUR-15 = 100
(1) PIB real por habitante
Fuente: FUNCAS
1994
111,2
88,5
1995
113,0
91,2
1996
112,6
92,7
1997
113,5
94,8
1998
114,6
97,3
En la actualidad, la CAPV, está a la cabeza del ranking de comunidades autónomas españolas
con relación al PIB per cápita, así tomando como Base=100 la media española, en 1998 el PIB
per cápita vasco toma un valor de 114,6, sólo superado por Baleares (154,5), Madrid (126,5),
Cataluña (123,6) y Navarra (117,2). A pesar de ello, lo cierto es que la comparación de medias
globales encubre comportamientos sectoriales poco uniformes, en este sentido: el índice 120
de productividad relativa en los sectores agrario e industrial contrasta con el 94 por ciento de
los servicios, si tenemos en cuenta el carácter hegemónico de este sector en las economías
modernas, el déficit de productividad en la CAPV puede representar una rémora para el
conjunto de la economía regional.
La productividad creció en el País Vasco a una tasa del 1,3% anual en el periodo 1986-97; dos
décimas menos que el promedio y bastante por debajo del crecimiento registrado por esta
variable en las vecinas Cantabria y Asturias. A pesar de ello, en 1998, la productividad
ascendía a 3,91 millones de pesetas por trabajador (3,36 millones de pesetas para el conjunto
español). Por sectores, la cota más elevada corresponde a la industria, con 5,5 millones de
pesetas, y la más baja a la construcción, con sólo 2,9 millones.
La industria se caracteriza, al igual que la española, por su especialización en ramas
tradicionales, que utilizan tecnologías maduras y fácilmente accesibles. La ventaja competitiva
de este tipo de actividades se suele localizar en precios relativamente bajos, antes que en la
diferenciación del producto, como le ocurre a las actividades avanzadas. También es cierto que
1
Productividad aparente del factor trabajo, es decir el Valor Añadido Bruto (PIB descontados/añadidos
una serie de impuestos/subvenciones) per cápita, tomado a precios de 1986.
336
la posición competitiva del País Vasco, en términos de producto por trabajador, queda
erosionada al tener unos costes salariales también más altos.
2
2.1.3. MERCADO DE TRABAJO
2.1.3.1. PROCESO HISTÓRICO
La CAPV presenta una realidad socioeconómica compleja, en la que inciden multitud de
variables sociales, económicas, políticas y culturales que han mediatizado nuestro desarrollo
pasado y que condicionarán nuestro desarrollo futuro, sin embargo existe un elemento claro
sobre el que se produce un amplio consenso: la gran prioridad de nuestra economía es generar
empleo y reducir los elevados niveles de desempleo existentes.
La creación de empleo no es una meta específica de la CAPV, sino que es una de las grandes
prioridades de la Unión Europea y se plantea como uno de los retos del siglo XXI, sin embargo
el problema del desempleo presenta en nuestra comunidad una especial sensibilidad,
principalmente porque la CAPV ha sido tradicionalmente una de las regiones europeas con
mayores niveles de desempleo. La importancia del problema del desempleo no es sólo
económica, sino que tiene además connotaciones sociales, de solidaridad y de equilibrio
territorial.
El nacimiento del desempleo en la CAPV se produce entre 1975 y 1985 donde la tasa de paro
pasó del 5% de la población activa al 24%, a partir de esta fecha el crecimiento económico no
ha conseguido reducirlo por debajo del 16%. De manera que en la actualidad no estamos ante
un fenómeno similar al de la década 1975-1985, sino más bien ante un problema que se
generó en su día y que no se ha sabido resolver. El desempleo se generó fundamentalmente
por la destrucción del tejido productivo asociado a las crisis mundiales del petróleo. Junto a
ello, la modernización social trajo consigo el aumento de las tasas de actividad femenina lo que
contribuyó a aumentar el número de desempleados.
Tras los procesos de reconversión y modernización llevados a cabo en nuestra comunidad
(fundamentalmente en el sector industrial), a partir de 1985, la economía vasca crece en la
misma senda que la española y la europea (incluso un poco más), y por lo tanto es muy similar
también el proceso de creación de empleo. La diferencia fundamental es por lo tanto el punto
de partida, ya que con los actuales niveles de crecimiento es muy difícil recuperar tanto el
empleo como el stock de capital perdidos.
2.1.3.2. EL MERCADO LABORAL VASCO
La población activa del País Vasco se situó en torno a las 882.900 personas en 1998, media
anual, que representa una tasa de actividad del 50,2%, similar a la media española, pero casi
cinco puntos por debajo de la correspondiente a EUR15 (55,2% en 1995). La razón de esa
diferencia se encuentra, principalmente, aunque no sólo, en las bajas tasas de actividad
femenina, porque también son más bajas las tasas masculinas. Entretanto, la población
ocupada alcanzó la cifra de 730.800 personas, por encima de la cota de 1991. Entre 1986 y
1998 se han creado 112.000 puestos de trabajo netos, a razón de un 1,5% anual acumulativo,
frente al 1,8% de España. En los primeros meses de 1999 la situación ha seguido mejorando,
pero a un ritmo más pausado, tras haber alcanzado la cresta del ciclo en el primer semestre de
1998.
2
Para la elaboración de este apartado se toma como fuente estadística la Encuesta de Población Activa
(INE), con el objeto de poder llevar a cabo comparaciones homogéneas con el conjunto del Estado. En el
apartado “Análisis Territorial” se aborda específicamente el mercado de trabajo de la CAPV desde una
perspectiva territorial y comarcal, utilizándose en este caso como fuente de información los Censos y
Padrones de la CAPV.
337
Cuadro 7.
Magnitudes básicas del mercado de trabajo
1986
1991
(Miles de personas)
1994
1998
CAPV
Pob. 16 y más años
1.642,3
1.716,1
1.750,4
1.758,7
Activos
813,2
869,5
885,1
882,9
Ocupados
618,8
708,5
664,9
730,8
Parados
194,4
161,0
220,2
152,1
Tasa de actividad1
49,5
50,7
50,6
50,2
Tasas de paro 2
23,9
18,5
24,9
17,2
• Total
7,9
1,5
6,4
8,4
• Agricultura
13,0
7,4
12,4
7,0
• Industria
26,0
11,6
22,4
14,5
• Construcción
10,4
9,6
14,2
10,0
• Servicios
ESPAÑA
Pob. 16 y más años
28.907,8
30.690,1
31.569,1
32.534,0
Activos
13.813,8
15.073,1
15.468,3
16.256,2
Ocupados
10.880,8
12.609,4
11.730,1
13.204,9
Parados
2.933,0
2.463,7
3.738,1
3.060,3
Tasa de actividad1
47,8
49,1
49,0
50,0
Tasas de paro 2
21,2
16,3
24,2
18,8
• Total
12,6
12,8
18,3
18,6
• Agricultura
14,9
10,1
16,3
10,4
• Industria
30,5
16,2
28,2
19,6
• Construcción
10,2
9,1
14,5
11,4
• Servicios
(1): Relación entre población activa y población en edad de trabajar (16-64 años)
(2): Relación entre parados y activos
Fuente: EPA (INE).
El número de parados se eleva a 152.100 media anual. En consecuencia, la tasa de paro
alcanzó el 17,2% de la población activa, proporción ligeramente inferior a la media española,
que fue el 18,8% ese mismo año. Ahora bien, si la comparación se hace con la EUR15, se
observa que la tasa de paro regional duplica la media comunitaria (10,7% en 1997). El
desempleo afecta, especialmente, a los jóvenes y a las mujeres. La tasa de desempleo juvenil
(49,5% en 1996) supera en casi ocho puntos a la media española y multiplica por 2,3 veces la
media comunitaria. El de las mujeres es otro colectivo especialmente castigado. Su tasa de
paro específica es once puntos más alta que entre los varones.
La evolución del empleo resulta bien significativa de la intensa crisis y los cambios en la
estructura productiva. En este capítulo, los indicadores reflejan una novedad, coincidiendo con
el último cambio de ciclo, la CAPV ha pasado de ostentar una de las posiciones más
desfavorables en materia de creación de empleo entre las CC.AA. en las últimas décadas, a
cosechar registros importantes de incremento de la ocupación (9,9% en el período 1994-1998).
Cuadro 8.
Tasa de actividad y Tasa de paro
CAPV
ESPAÑA
EUR-15
Tasa de actividad1 (1995)
Total
49,5
48,2
55,2
Hombres
61,9
61,8
66,2
Mujeres
37,8
35,4
45,0
Tasa de paro2 (1996)
Total
21,5
22,3
10,9
Hombres
17,2
17,8
9,7
Mujeres
28,1
29,5
12,5
menores de 25 años
49,5
41,9
21,4
(1): Relación entre población activa y población en edad de trabajar (16-64
años)
(2): Relación entre parados y activos
Fuente: EUROSTAT
338
Las principales pérdidas de empleo tuvieron lugar en el decenio 1975-85. El aumento en los
servicios no fue capaz de enjugar las pérdidas de los demás sectores, por cuanto hubo un
recorte de la población ocupada en términos absolutos. Sin embargo, esa tendencia cambió en
el decenio 1986-96, con recuperación, ahora sí, de los niveles absolutos de empleo, gracias al
fuerte tirón de los servicios. En el debe regional, hay que anotar la destrucción de puestos de
trabajo en la agricultura y la industria. En este sector, concretamente, los valores de 1991 se
reducen de forma decidida en el bienio 1992-93, ofreciendo otra muestra más de un proceso de
desindustrialización, que corre paralelo a la pérdida de importancia de las actividades
primarias. Si bien es cierto que se aprecia una cierta recuperación del empleo industrial en los
últimos años, con un incremento de 14.100 netos en el período 1994-1998 al amparo de los
importantes crecimientos mostrados por el sector industrial en dicho período.
El País Vasco conserva unas señas de identidad específicas, muy ligadas, todavía, a
especializaciones en actividades de demanda y contenido tecnológico bajo que han
experimentado hondas transformaciones y procesos de modernización en muchos segmentos.
Así se explica que la industria conserve un elevado potencial, del orden del 37% del PIB (y del
29% del empleo); esto son valores por encima de la media española, a pesar de las pérdidas
en las últimas décadas.
Cuadro 9.
Evolución del empleo
CAPV
Valores absolutos
• Total
• Agricultura
• Industria
• Construcción
• Servicios
Distribución (%)
• Total
• Agricultura
• Industria
• Construcción
• Servicios
Tasa de variación
• Total
• Agricultura
• Industria
• Construcción
• Servicios
Fuente: EPA (INE)
1986
1991
1994
1998
618,8
30,8
229,6
37,5
320,9
708,5
20,7
242,8
52,8
392,2
664,9
21,6
196,7
53,0
393,6
730,8
17,9
210,8
61,3
440,8
100,0
4,9
37,2
6,0
51,9
1986-1991
14,5
-32,8
5,7
40,8
22,2
100,0
2,9
34,3
7,5
55,3
1991-1994
-6,2
4,3
-18,9
0,4
0,3
100,0
3,2
29,6
8,0
59,2
1994-1998
9,9
-17,1
7,2
15,7
12,0
100,0
2,4
28,9
8,4
60,3
1986-1998
18,1
-41,9
-8,2
63,5
37,4
2.1.3.3. CAMBIOS EN EL MARCO INSTITUCIONAL
Tradicionalmente en la lucha contra el desempleo se han empleado una gran amplitud de
reformas institucionales orientadas a la consecución de un mejor funcionamiento del mercado
laboral. Así en 1984 se produjo una reforma en una serie de aspectos del Estatuto de los
Trabajadores, concretamente se permitió realizar contratos de duración determinada
(temporales) sin causa, dicha reforma crea la figura del contrato temporal de fomento del
empleo que podría realizarse con cualquier trabajador para cualquier tipo de trabajo, rompiendo
el llamado principio de causalidad de la contratación.
Posteriormente, y debido a esta modalidad se desarrolló de manera vertiginosa la contratación
temporal, hasta alcanzar cifras cercanas a un tercio del total del personal asalariado, muy por
encima de los porcentajes de otros países europeos. Como consecuencia de todo ello, se crea
un mercado laboral “dual”, en el que una parte de los trabajadores poseen contratos indefinidos
y otra parte contratos temporales, esta situación genera una serie de problemas:
•
Se refuerza el poder negociador de los indefinidos, que saben que ante dificultades en la
empresa los primeros contratos a rescindir serán los temporales.
339
•
Los contratados temporales tienen mayor incertidumbre y retraen su consumo afectando a
la demanda agregada.
•
Hay una excesiva rotación laboral.
•
Las empresas pierden eficacia y productividad por destinar menos recursos a la formación
de temporales.
•
La mayor siniestralidad laboral de los contratados temporales y su menor identificación con
los objetivos de la empresa.
Precisamente, el abordar la existencia de este mercado laboral dual y los problemas que ello
conlleva, es el principal reto de las dos últimas reformas llevadas a cabo en el mercado laboral
(1994 y 1997). Las reformas van en la buena dirección pero no van a ser suficientes para
resolver uno de los problemas más importantes del mercado laboral, como es la comentada
dualidad entre trabajadores fijos y temporales, ya que efectivamente se ha impulsado la
contratación indefinida, pero no se han puesto límites a los contratos temporales, de manera
que la temporalidad de los asalariados (porcentaje de asalariados con contrato temporal sobre
el conjunto de los asalariados) no ha disminuido en la CAPV (31% en 1997) situándose la
misma muy por encima de la tasa media de los países de la Unión Europea (12%).
2.1.4. ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA CAPV (PRODUCCIÓN Y EMPLEO)
2.1.4.1. EL PROCESO DE
DESARROLLADAS
TERCIARIZACIÓN
ECONÓMICA
EN
LAS
ECONOMÍAS
Uno de los aspectos principales que caracteriza la evolución de las economías de los países
desarrollados es el importante peso que progresivamente va alcanzando el sector servicios, en
este sentido es muy habitual asociar el desarrollo de las actividades terciarias con progreso,
mejora de la calidad de vida y bienestar. De esta manera, el sector servicios se convierte en el
conjunto de actividades que mayor aportación suponen tanto desde el punto de vista de la
actividad productiva como desde el punto de vista del empleo.
Cuadro 10. Grado de terciarización de la economía en la EU-15
% VAB Servicios sobre
% Empleo Servicios
VAB Total
sobre Empleo Total
1989
1996
1990
1996
Dinamarca
68,3
69,7
68,7
68,0
Francia
66,2
69,4
64,0
68,0
Bélgica
65,5
69,1
68,5
68,0
Holanda
62,8
68,1
69,1
71,0
Luxemburgo
62,1
67,5
66,1
70,0
Reino Unido
64,8
67,3
68,3
70,0
Italia
62,2
65,3
58,6
60,0
Alemania
59,1
64,4
56,8
60,0
Finlandia
-63,7
-65,0
España
59,7
62,9
54,8
60,0
Portugal
56,0
61,2
47,4
56,0
Grecia
55,9
60,5
47,1
56,0
Austria
-58,6
-59,0
Suecia
-57,6
-72,0
Irlanda
53,3
54,9
56,3
59,0
EU-15
62,5
65,7
60,9
64,0
Fuente: Eurostat, Estadísticas Básicas de la UE 1996, 1993.
3
En este sentido, en el conjunto de los quince países que componen la Unión Europea (UE-15) ,
el sector servicios en 1996 representa el 65,7% del Valor añadido y el 64% del empleo total de
la economía, de manera que las actividades terciarias dominan con claridad la estructura
3
Conviene precisar que estas cifras, aún dentro de un mismo nivel relativo, pueden encerrar situaciones y
compos iciones sectoriales diferentes según países.
340
productiva. Este proceso de terciarización económica puede atribuirse a toda una serie de
factores entre los que se pueden destacar los siguientes:
•
El incremento de la renta per cápita y el paralelo proceso de mejora de la calidad de vida
en la mayoría de los países de nuestro entorno, con el consiguiente aumento de la
demanda de toda una serie de servicios: servicios personales, servicios recreativos y de
ocio, servicios comerciales, de transporte etc. De manera que el incremento de la renta per
cápita a causa de la mayor elasticidad-renta de la misma, se traduce en un aumento más
que proporcional de la demanda final de servicios,
•
El menor incremento relativo de la productividad terciaria, derivado básicamente de su
limitación para incorporar los avances tecnológicos (en contraposición con lo que ocurre en
el sector industrial), implica un continuo trasvase de recursos hacia el sector servicios.
•
La aparición de innovaciones técnicas y organizativas en los procesos productivos, junto
con el incremento de la competencia y los procesos de internacionalización, generan un
aumento de la demanda por parte de las empresas de toda una serie de servicios: servicios
tecnológicos y productivos, de comercialización y marketing, informáticos y telemáticos, de
consultoría y asesoramiento, nuevos servicios financieros etc.
Si bien tradicionalmente a los dos primeros factores se les ha atribuido el principal peso
explicativo en el proceso de terciarización de la actividad económica, en la actualidad se
concede más importancia al último: el incremento en el consumo de servicios como inputs de la
actividad productora de bienes, lo que está induciendo al cambio de la estructura productiva y a
la integración de la industria y los servicios.
2.1.4.2. EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA VASCA
La Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) no es ajena a este proceso de terciarización
de la actividad económica que se aprecia en el conjunto de los países desarrollados, además
es de destacar el hecho de que en el caso de nuestra comunidad autónoma, una causa
importante del proceso de terciarización económica de los últimos quince-veinte años es el
desarrollo de la Administración Autonómica y la aparición con ella de toda una oferta de
servicios sociales como la sanidad, educación, asistencia social, etc., que no existían con
anterioridad, pero que resultan necesarios con el objetivo de equiparar nuestra oferta de
servicios públicos con la existente en la mayoría de los países más avanzados de nuestro
entorno.
Así, a pesar de que nuestra economía ha estado tradicionalmente ligada a las actividades
industriales, como lo demuestra el importante peso de la industria tanto desde el punto de vista
de la producción como desde el punto de vista del empleo, el proceso de terciarización
económica llevado a cabo por la economía vasca durante las últimas décadas es evidente y
notorio. En la actualidad (1997), el sector servi cios domina con claridad la estructura productiva
de la CAPV con el 54,8% del Valor Añadido Bruto (VAB) y el 59,5% del empleo.
El cambio estructural llevado a cabo por la economía vasca queda patente al analizar la
distribución sectorial de la actividad económica y del empleo en estos últimos años. En este
sentido en la CAPV en 1985 el sector servicios representaba el 51,4% de la actividad y el
50,6% del empleo, mientras que en 1997 las actividades terciarias representan el 54,8% y el
59,5% respectivamente para actividad y empleo, este proceso de terciarización sería todavía
más evidente si ampliásemos el horizonte temporal de comparación. Lo que sí es cierto es que
a pesar de este proceso de terciarización por el que está atravesando nuestra comunidad
autónoma, el peso del sector servicios es todavía inferior al que el mismo tiene en la mayoría
de los países avanzados de nuestro entorno.
341
Gráfico 1.
Distribución sectorial de la actividad y el empleo en la CAPV
Valor añadido Bruto (1997)
Industria
36,9%
Empleo (1997)
Construcción
8,2%
Industria
28,8%
Construcción
6,9%
Primario
3,5%
Primario
1,4%
Servicios
59,5%
Servicios
54,8%
Valor añadido Bruto (1990)
Empleo (1990)
Industria
39,2%
Industria
31,6%
Construcción
6,9%
Construcción
7,2%
Primario
Primario
1,9%
3,3%
Servicios
57,9%
Servicios
52,0%
Fuente: Cuentas económicas (EUSTAT), PRA (EUSTAT) e INE.
Cuadro 11. Evolución de la distribución sectorial de la actividad y el empleo
CAPV
1985 (1)
1990 (1)
1997 (2)
VAB (pm constantes)
100,0
100,0
100,0
Primario
2,5
1,9
1,4
Industria
40,1
39,2
36,9
Construcción
6,0
6,9
6,9
Servicios
51,4
52,0
54,8
Empleo
100,0
100,0
100,0
Primario
5,2
3,3
3,5
Industria
38,3
31,6
28,8
Construcción
5,9
7,2
8,2
Servicios
50,6
57,9
59,5
ESTADO
1985 (3)
1990 (3)
1997 (3)
VAB (pm constantes)
-100,0
100,0
Primario
-5,5
4,6
Industria
-29,8
29,7
Construcción
-8,6
7,4
Servicios
-56,2
58,3
Empleo
100,0
100,0
100,0
Primario
18,2
11,8
8,4
Industria
24,4
23,7
20,2
Construcción
7,3
9,7
9,7
Servicios
50,1
54,8
61,7
(1) VAB: Ptas. constantes 1990
(2) VAB: Ptas. constantes 1995
(3) VAB: Ptas. constantes 1986
Fuente: Cuentas económicas (EUSTAT), PRA (EUSTAT) e INE
342
2.1.4.3. SUBSECTORES ECONÓMICOS EMERGENTES EN LA CAPV
En la actualidad, la distribución sectorial de la producción y el empleo en la CAPV muestra
como los subsectores de mayor peso son el de comercio y reparación, el metalúrgico y el
sector de servicios a empresas, en el caso de los dos primeros tradicionalmente su aportación
a la actividad económica vasca siempre ha sido elevada, en el caso del subsector de servicios
a empresas, su auge es reciente.
Cuadro 12. Distribución sectorial de la producción y el empleo en la CAPV (1997)
Empleo
1. Agropecuario
2. Pesca y acuicultura
3. Extracción de petróleo y gas
4. Min. metálicos y no metálicos
5. Industria de alimentación
6. Textil y confección
7. Industria del cuero y del calzado
8. Industria de la madera
9. Papel, edición y artes gráficas
10. Refino de petróleo
11. Industria química
12. Caucho y plástico
13. Industria no metálica
14. Metalurgia y artículos metálicos
15. Maquinaria
16. Material eléctrico
17. Material de transporte
18. Otras manufacturas
19. Energía eléctrica, gas y agua
20. Construcción
21. Comercio y reparación
22. Hostelería
23. Transporte y comunicaciones
24. Banca y seguros
25. Servicios a empresas
26. Administración Pública
27. Educación
28. Sanidad y servicios sociales
29. Servicios personales
30. Servicios doméstico
31. Organismos extraterritoriales
TOTAL
Fuente: EUSTAT.
2,7
0,8
0,0
0,1
1,7
0,4
0,1
0,7
1,5
0,1
0,8
2,0
0,9
10,7
3,6
2,0
2,2
1,3
0,6
8,2
15,1
5,3
5,0
2,3
8,2
5,7
6,7
5,5
3,2
2,5
0,0
100,0
Producción
(VAB)
1,1
0,3
0,0
0,2
2,4
0,3
0,0
0,5
1,7
2,4
1,5
2,5
1,3
10,5
4,0
2,1
3,5
1,0
3,0
6,9
12,2
4,0
6,6
2,0
14,9
4,6
3,3
4,2
2,5
0,5
0,0
100,0
Aunque el proceso de terciarización económica es palpable, el protagonismo corre a cargo de
unos subsectores concretos, así desglosando la actividad del sector terciario en diez
4
subsectores , del conjunto del VAB del sector terciario el subsector con mayor peso es el de
“servicios a empresas” con el 26,9% del VAB, seguido del subsector de “comercio” con el 22%
del VAB y del subsector de “transporte y telecomunicaciones” con el 12,2%, entre estos tres
subsectores representan el 61,1% del valor añadido del sector. Desde el punto de vista del
empleo, destacan cinco subsectores, los tres anteriores y los subsectores de “educación” y
“administración pública”, entre ellos representan un 68% del empleo total en la CAPV en el
sector servicios.
4
Con la clasificación A-31 el sector servicios queda dividido en 10 subsectores.
343
Gráfico 2.
Distribución del empleo y el VAB en el sector servicios (CAPV)
30
25
25
% VAB
21
20
15
23
10
28
22
5
24
26
27
29
30
0
0
5
21. Comercio y reparación
22. Hostelería
23. Transporte y comunicaciones
24. Banca y seguros
10
15
% Empleo
25. Servicios a empresas
26. Administración Pública
27. Educación
20
25
30
28. Sanidad y servicios sociales
29. Servicios personales
30. Servicio doméstico
Un aspecto interesante es analizar la evolución del empleo entre los distintos subsectores
terciarios a lo largo de los últimos años. En este sentido se aprecia que el conjunto del sector
ha incrementado su ocupación neta en cerca de 125.000 personas en el período 1985-1996
con un incremento del 38,4%. De esta cantidad, cerca de 46.000 empleos corresponden al
subsector “servicios a empresas”, 20.500 al subsector de “administración pública”, casi 15.000
a “sanidad y servicios sociales” y 14.500 a “educación”.
Todo ello pone de manifiesto el hecho de que la terciarización de la actividad económica en la
CAPV se sustenta fundamentalmente en dos aspectos: por un lado el importante desarrollo de
los servicios avanzados a las empresas y por otro lado el desarrollo de una serie de servicios
relacionados con la necesidad de cubrir una serie de aspectos sociales (sanidad, servicios
sociales, educación etc.).
Cuadro 13. Distribución del empleo y VAB en el sector servicios (CAPV)
EMPLEO
1996
21. Comercio y reparación
109.320
22. Hostelería
37.921
23. Transporte y comunicaciones
42.045
24. Banca y seguros
19.997
25. Servicios a empresas
58.991
26. Administración Pública
48.414
27. Educación
48.320
28. Sanidad y servicios sociales
39.908
29. Servicios personales
26.792
30. Servicio doméstico
17.976
TOTAL
449.684
(1) Millones de ptas. constantes de 1995
Fuente: Cuentas económicas (EUSTAT)
Clasificación A-31
344
VAB pm (1)
1997
544.201
170.941
302.602
116.990
664.969
207.363
146.209
187.543
111.192
21.879
2.473.889
EMPLEO (%)
1996
24,3
8,4
9,3
4,4
13,1
10,8
10,7
8,9
6,0
4,0
100,0
VAB pm (%)
1997
22,0
6,9
12,2
4,7
26,9
8,4
5,9
7,6
4,5
0,9
100,0
Cuadro 14. Evolución del empleo en el sector servicios en la CAPV (1985-1996)
Variación valores
Variación
absolutos
porcentual
(1996)-(1985)
(1996)-(1985)
21. Comercio y reparación
96.596
109.320
12.724
13,2
22. Hostelería
30.408
37.921
7.513
24,7
23. Transporte y comunicaciones
43.223
42.045
-1.178
-2,7
24. Banca y seguros
18.012
19.997
1.985
11,0
25. Servicios a empresas
13.073
58.991
45.918
351,2
26. Administración Pública
27.923
48.414
20.491
73,4
27. Educación
33.739
48.320
14.581
43,2
28. Sanidad y servicios sociales
24.965
39.908
14.943
59,9
29. Servicios personales
24.636
26.792
2.156
8,8
30. Servicio doméstico
12.374
17.976
5.602
45,3
TOTAL
324.949
449.684
124.735
38,4
(1) El empleo en la rama “Otros servicios” en 1985 se ha agregado a la de “servicios personales” para
facilitar la comparación con los datos de 1996. Los datos provienen de la TIO-85.
Fuente: Cuentas económicas (EUSTAT), TIO-85 (EUSTAT)
Clasificación A-31
1985(1)
1996
2.1.5. TEJIDO EMPRESARIAL
2.1.5.1. ESPECIALIZACIÓN SECTORIAL
Como se ha comentado con anterioridad, aunque es evidente el proceso de terciarización
económica por el que está atravesando la economía vasca en estas últimas décadas, también
lo es el hecho de que nuestra comunidad es todavía un territorio fuertemente industrializado, en
este sentido baste recordar que en 1997 el sector industrial representa cerca del 37% del valor
añadido de nuestra comunidad y el 29% del empleo (el sector de construcción representa un
6,9% del valor añadido y un 8,2% del empleo), valores muy superiores a los de la Unión
Europea donde el peso del conjunto de la industria y la construcción ronda el 30% tanto en lo
que se refiere a la producción como al empleo. De manera que la CAPV muestra con relación a
la UE una clara especialización industrial, más concretamente puede mencionarse la fuerte
especialización vasca en el complejo metálico: metalurgia, artículos metálicos y maquinaria.
Junto a ello, destaca el importante peso que en nuestra comunidad autónoma representa el
sector de comercio y reparación tanto con respecto a la producción como al empleo.
Cuadro 15. Nº de establecimientos y empleo, por sectores de actividad, 1997
Industria y Energía
Construcción
Comercio y reparación
Hostelería
Transporte y comunicaciones
Banca, seguros y servicios a empresas
Otras actividades de servicios
TOTAL
Fuente: DIRAE (EUSTAT)
C.A. de EUSKADI
Nº
Empleo
15.339
195.171
15.531
49.046
46.980
107.190
16.626
39.039
14.957
39.125
22.832
78.766
22.028
153.563
154.293
661.900
Esta especialización industrial, y el importante volumen del sector de comercio y reparación, se
5
ratifica al analizar los establecimientos en la CAPV, así el sector industria-energía y el sector
de comercio representan el 40% de los establecimientos de la CAPV y 46% del empleo. Desde
el punto de vista de la personalidad jurídica de estos establecimientos, el 67% de los mismos
son personas físicas, mientras que los establecimientos con mayor volumen de empleo son las
sociedades anónimas (37%).
5
El Directorio de Actividades Económicas (DIRAE) utiliza el concepto de establecimiento. Empresa y
establecimiento no son conceptos equivalentes, ya que una empresa puede tener distintos
establecimientos (entendidos como localizaciones), sin embargo en el caso de las pymes, ambos
conceptos pueden calificarse como sinónimos.
345
Cuadro 16. Nº de establecimientos y empleo, por personalidad jurídica, 1997
C.A. de EUSKADI
Nº
Empleo
102.937
144.201
13.922
246.149
17.913
84.980
15.511
79.314
4.010
107.256
154.293
661.900
Persona Física
Sociedad Anónima
Sociedad Limitada
Otras Sociedades y Asociaciones
Otras Formas Jurídicas
TOTAL
Fuente: DIRAE (EUSTAT)
2.1.5.2. TAMAÑO EMPRESARIAL
Del conjunto de establecimientos vascos, un 77% son establecimientos con menos de 3
empleados (representando los mismos el 22% del empleo), mientras que un 98,8% de los
establecimientos en la CAPV son establecimientos con menos 50 empleos con el 62% del
empleo.
Cuadro 17. Nº de establecimientos y empleo, por estratos de empleo, 1997
C.A. de EUSKADI
Nº
Empleo
119.285
146.120
19.543
71.907
6.410
46.000
4.605
61.914
2.746
82.313
1.704
253.646
154.293
661.900
<=2
3-5
6-9
10-19
20-49
>=50
TOTAL
Fuente: DIRAE (EUSTAT)
El tejido empresarial vasco presenta una similitud con respecto a la Unión Europea y es que en
ambos ámbitos geográficos se produce un claro dominio de las microempresas, así en la CAPV
el número de empresas menores de 10 empleos representan un 93,8% (92,9% en la UE), el
tamaño medio de estas microempresas es de 2 tanto en la CAPV como en la UE.
Cuadro 18. Principales indicadores de empresas en Europa, 1996 (1)
Muy
pequeñas
empresas
17.285
137
37.000
250
2
2
Pequeñas
empresas
Empresas
medianas
Grandes
empresas
Total
Número de empresas Unión Europea
1.105
165
35
18.590
(x 1.000)
CAPV (*)
7
1
0
146
Empleo (x 1.000)
Unión Europea
21.110
15.070
38.220
111.400
CAPV (*)
142
132
123
647
Tamaño medio
Unión Europea
19
91
1.092
6
CAPV (*)
20
95
605
4
(*) Datos referidos a establecimientos
(1) Muy pequeñas (1-9 empleos), pequeñas (10-49 empleos), medianas (50-249 empleos), grandes (+= 250
empleos)
Fuente: EUROSTAT, DG XXIII y EUSTAT
346
Cuadro 19. Empresas y empleo en la Unión Europea, 1996
Número de
empresas (Miles)
Alemania
3.440
Austria
220
Bélgica
800
Dinamarca
230
España
2.335
Finlandia
205
Francia
2.085
Grecia
580
Irlanda
80
Italia
3.345
Luxemburgo
15
Países Bajos
530
Portugal
690
Reino Unido
3.760
Suecia
285
CAPV (*)
146
Unión Europea
18.590
(*) Datos referidos a establecimientos
Fuente: EUROSTAT, DG XXIII y EUSTAT
Tamaño medio
empresarial
8
11
5
7
5
5
7
3
11
4
12
10
4
5
7
4
6
Las diferencias más notables se producen con relación a las grandes empresas, donde el peso
de las mismas en la CAPV es mucho más reducido que en la UE, con empresas de menor
tamaño. Todo ello hace que el tamaño medio del tejido empresarial vasco (4 empleos) sea
inferior al tamaño medio europeo (6 empleos), equiparándose al tamaño medio de Italia y
Portugal y sólo por encima del tamaño medio de Grecia (3 empleos). Por contra países como
Austria, Irlanda, Luxemburgo y Países Bajos presentan tamaños medios empresariales
mayores (entre 10 y 12 empleos).
2.1.5.3. GRADO DE APERTURA AL EXTERIOR Y PRESENCIA EN LOS MERCADOS
EUROPEOS
Una de las características básicas de la economía vasca es su alto grado de apertura al
exterior. En este sentido las exportaciones vascas representan cerca del 27% del PIB, nivel
muy por encima del registrado en el conjunto del Estado (17,5%). Centrándose exclusivamente
en las exportaciones a la UE, las exportaciones vascas representan un 17,3% del PIB (12,1%
en el caso del Estado).
Cuadro 20. Apertura exterior (CAPV y ESPAÑA), 1996
CAPV
Exportaciones a la UE (%)
65,0
Exportaciones / PIB
26,7
Exportaciones a la UE / PIB
17,3
Fuente: Eustat, INE, elaboración propia
ESPAÑA
69,0
17,5
12,1
Cuadro 21. Grado de apertura1 al exterior (con la UE)
CAPV
1988
26,8
1989
27,3
1990
26,4
1991
25,5
1992
24,1
1993
23,0
1994
28,3
1995
31,5
1996
30,9
Promedio 1988-96
27,1
Variación 1988-96
4,1
(1) [(export . + import.) / PIB] * 100
Fuente: Subdirección General de Aduanas
347
ESPAÑA
17,8
18,4
18,4
18,5
18,6
19,0
22,6
24,3
26,0
20,4
8,2
Más del 42% de la demanda interna es cubierta por importaciones, procedentes, en su mayor
parte, del resto del Estado español. Paralelamente, una proporción semejante de la producción
regional se dirige al mercado exterior. Esa condición de economía abierta, industrial y de
bienes de equipo, conlleva una fuerte dependencia del ciclo internacional.
El desarrollo del comercio intraindustrial se apoya en algunos sectores específicos, como
maquinaria, metales y manufacturas. Por el contrario, la posición de los servicios es netamente
importadora, a causa del escaso desarrollo de los servicios, en general, y de los servicios
destinados a la venta, en particular. Este hecho, la dependencia exterior del sector terciario,
genera dos tipos de efectos, ambos indeseados. De una parte, impide aprovechar en toda su
extensión el arrastre de las actividades industriales, directamente, sobre los servicios e,
indirectamente, sobre el crecimiento económico, en general. De otra parte, resulta infrautilizada
la capacidad del sector para crear empleo y para actuar como amortiguador de las oscilaciones
cíclicas de la industria.
Tras la integración, se ha producido un incremento generalizado de los intercambios
comerciales de las Comunidades Autónomas con el resto de los países comunitarios. Pero no
es menos cierto que sigue habiendo diferencias entre ellas. Las regiones que más han
aumentado su grado de apertura son: La Rioja, Navarra, Castilla y León, Extremadura y
Galicia; y las que menos, Canarias y el País Vasco ¿De qué forma se va a ver afectada esta
situación por la Unión Económica y Monetaria? En principio, parece que las ganancias de
eficiencia llegarán por vía de la eliminación de los costes de transacción en operaciones
intracomunitarias, entre otras. Su magnitud guardará relación con el grado de apertura al
exterior, medido como proporción de las importaciones y las exportaciones en el producto.
En el futuro, las Comunidades potencialmente más beneficiadas por la supresión de los costes
de transacción son, justamente, aquéllas que exhiben mayores índices de apertura con la
Unión Europea. Es decir: Navarra, Aragón y Cataluña; además de los archipiélagos,
favorecidos por la posibilidad de obtener ventajas en la prestación de servicios turísticos
internacionales. El coeficiente de apertura de la economía vasca -que partía de un confortable
segundo puesto, por detrás de Navarra y a igual nivel que Aragón- ha perdido posiciones en el
ranking de las regiones españolas; concretamente, la tasa de apertura pasó del 26,8 por ciento
en 1988 al 30,9 por ciento en 1996.
Un análisis por áreas geográficas muestra que el principal socio comercial vasco es la Unión
Europea. No en vano las dos terceras partes de las exportaciones tiene como destino los
países comunitarios y de allí procede más del 70% de las importaciones, dentro de la UE las
ventas y compras corresponde fundamentalmente a Francia y Alemania. Por sectores de
actividad, el mayor volumen de exportaciones corresponde al sector de bienes de equipo
(49,2%) y al sector de metálicas, sectores que también acaparan los mayores volúmenes en el
caso de las importaciones. La evolución de exportaciones e importaciones determina una
balanza comercial positiva durante estos últimos años, con valores mucho más elevados en los
dos últimos años.
Cuadro 22. Evolución del Comercio Exterior de la CAPV
1994
1995
1996
1997
(Millones ptas.)
1998
EXPORTACIONES
931.559
1.034.094
1.182.444
1.553.836
1.607.933
• Total
58.366
43.554
56.935
66.951
64.707
• Energéticas
873.193
990.540
1.125.509
1.486.885
1.543.226
• No Energéticas
IMPORTACIONES
806.648
959.323
949.372
1.046.293
1.117.728
• Total
162.684
125.040
151.033
155.262
135.230
• Energéticas
643.964
834.283
798.339
891.031
982.498
• No Energéticas
SALDO COMERCIAL
124.911
74.771
233.072
507.543
490.205
Fuente: EUSTAT (en base a datos del Dpto. de Aduanas e Impuestos Especiales)
348
Cuadro 23. Exportaciones e importaciones de la CAPV (por países y sectores)
EXPORTACIONES
1996
1997
1998
1998
(%)
1996
(Millones ptas.)
IMPORTACIONES
1998
1997
1998
(%)
1
PAISES
Francia
209.962
240.714
269.640
17,5 148.128 173.073
Alemania
163.067
235.062
255.155
16,5 112.066 123.524
Italia
87.959
107.870
115.038
7,5
74.372
89.245
R. Unido
87.552
118.675
117.296
7,6
99.089 118.109
UE
728.243 1.001.796 1.006.103
65,2 582.444 662.896
OCDE
866.062 1.156.256 1.256.418
81,4 677.722 743.439
Otros
259.447
330.632
286.808
18,6 120.617 147.592
SECTORES
56.935
66.951
64.708
1,0 151.033 155.262
• Energía
40.930
59.563
59.763
3,7 103.179 102.019
• Agrícolas
32.417
36.182
41.835
2,6
49.884
51.498
• Químicos
131.888
131.618
8,2
63.788
72.101
• Caucho-Plast. 123.011
36.365
41.340
42.583
2,6
39.409
45.499
• Papel
321.129
360.801
362.807
22,6 211.510 247.709
• Metálicas
479.925
750.876
791.536
49,2 245.806 269.368
• B. Equipo
91.732
106.238
113.083
7,0
84.764 102.837
• Otras
(1): No energéticas.
Fuente: EUSTAT (en base a datos del Dpto. de Aduanas e Impuestos Especiales)
176.591
142.484
97.720
126.057
716.705
821.953
160.545
18,0
14,5
9,9
12,8
72,9
83,7
16,3
135.230
104.648
50.239
77.740
43.228
285.879
313.738
107.026
12,1
9,4
4,5
7,0
3,9
25,6
28,1
9,6
Las empresas vascas son conscientes de la importancia de la internacionalización de sus
actividades ante el proceso de globalización económica, y en este sentido, la apuesta que en
general vienen haciendo las mismas durante los últimos años en esta materia, es notable y
claramente satisfactoria. A pesar de ello, lo cierto es que las empresas vascas encuentran toda
una serie de dificultades en sus procesos de internacionalización, uno de los más evidentes es
el reducido tamaño empresarial vasco, el mismo es a menudo un obstáculo para culminar un
proceso de crecimiento o expansión de una iniciativa de internacionalización, el límite no es el
propio tamaño en sí, sino las consecuencias derivadas del mismo, ya que restringe la
capacidad humana y financiera de la iniciativa, y en definitiva la disponibilidad de recursos.
Junto al tamaño, otros problemas que dificultan el proceso de apertura al exterior de nuestras
empresas serían: la falta de imagen de marca, la consecución de estándares internacionales
de calidad, la falta de planificación, la falta de una cultura de fidelización del cliente, etc.
2.1.5.4. I+D Y CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA DEL TEJIDO EMPRESARIAL VASCO
El País Vasco es una Comunidad Autónoma que, desde el punto de vista científico y
tecnológico, se caracteriza por mantener históricamente una fuerte actividad en las actividades
de investigación, desarrollo e innovación en relación con el conjunto de España. Los últimos
datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística para el año 1998 reflejan claramente
esta situación:
•
Un gasto en I+D como porcentaje del PIB del 1,25 %. Ese valor supone que el País Vasco
es la segunda región española, en relación a este indicador y claramente superior a la
media española que en el año 1998 fue del 0,90%.
La C.A. del País Vasco dispone de un Plan Regional de I+D recientemente aprobado en el
que dedica una gran atención a las actividades de I+D orientadas a las necesidades
empresariales. Históricamente, la comunidad científica y tecnológica del País Vasco ha
participado activamente en el Plan Nacional de I+D. Esta tradición supone además una
capacidad de actuación sinérgica que se proyectará en el futuro mediante la firma de
acuerdos específicos con el País Vasco en el marco del Plan Nacional de I+D+I.
•
Una participación empresarial en la ejecución de la I+D del 78%. Ese valor supone que
País Vasco es la primera región española en participación empresarial en actividades de
I+D y también muy superior a la media española que en el año citado fue del 52,1%. Estas
cifras evidencian una fuerte presencia de empresas industriales (fundamentalmente
349
pequeña y mediana empresa) con una gran capacidad de absorción de las actividades de
I+D.
Esta situación se deriva de que la Comunidad Autónoma ha prestado especial atención a la
radicación de empresas industriales en parques tecnológicos (en las tres provincias
vascas) apoyando la existencia de un rico tejido de empresas auxiliares que facilitan el
desarrollo industrial.
Otra característica importante que explica esta situación es la existencia de una red de
centros tecnológicos de prestigio cubriendo diversas áreas tecnológicas y muy ligadas al
conocimiento de la demanda empresarial.
•
Un gasto en I+D+I (incorporando actividades de innovación) del 2,05% que sitúa al País
Vasco como segunda región española, cuya media en el año 1998 fue de 1,16%. El
incremento relativo respecto a las cifras de I+D se explica porque las actividades de
innovación son realizadas básicamente por las empresas de la región. El hecho de que en
su gran mayor parte se trata de empresas pequeñas y medianas impide que ocupe el
primer lugar.
En resumen, las cifras significativas relativas a las actividades de I+D e I+D+I en el País Vasco
reflejan una alta capacidad científica y tecnológica fundamentalmente basada en el sector
privado. El País Vasco posee una apreciable base de recursos humanos cualificados y unas
infraestructuras científico-técnicas estimables que han contribuido a la pujanza y competitividad
de la industria vasca. Es cierto también que es necesaria una actualización inmediata ante el
rápido grado de obsolescencia del equipamiento científico y tecnológico disponible con el fin de
asegurar la competitividad futura.
Aún así, el sistema de Ciencia-Tecnología-Empresa en el País Vasco adolece de problemas
similares a los del resto de las comunidades autónomas españolas destacándose una clara
separación entre el sector público y el privado, siendo necesario incrementar las actuaciones
que relacionen ambos subsistemas. Es interesante observar que, hasta muy recientemente, la
cooperación entre la red de centros tecnológicos y la Universidad del País Vasco era muy
reducida.
Una de las tradicionales debilidades del sector empresarial vasco ha residido en su bajo grado
de capacitación tecnológica, fenómeno en buena medida asociado a la fuerte presencia en la
economía vasca de sectores tradicionales. En este sentido, la escasa pujanza tecnológica de
estos últimos ha llevado asociado un retraso en materia tecnológica y de innovación
comparativamente con otras economías de nuestro entorno. Sin lugar a dudas, en el contexto
español no se trata de una cuestión exclusiva del País Vasco, constatándose en general una
brecha tecnológica con las economías más desarrolladas.
Gráfico 3.
Gasto en I+D/PIB (%)
GASTO EN I+D/PIB (%)
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
2,62
2,83
1,84
1,24
0,87
CAPV
España
UE
Fuente: EUSTAT, OCDE.
350
EEUU
Japón
Ciertamente, desde comienzos de los años ochenta desde las Administraciones Públicas
Vascas se mantiene una activa política de promoción tecnológica que, sin poder pasar por alto
los logros alcanzados (v.g., evolución creciente del esfuerzo en I+D), no ha logrado aún situar
al tejido empresarial vasco en una situación de igualdad con otros países de nuestro entorno
próximo. En este sentido, tomando como indicador del esfuerzo en I+D el gasto realizado en
esta materia respecto del PIB, a la vista de la información recogida en el gráfico adjunto es
evidente que aún queda camino por recorrer en el proceso de convergencia en esfuerzo medio
de I+D con los países europeos.
Entre los principales desequilibrios que se detectan entre el tejido empresarial vasco en materia
tecnológica cabe reseñar los siguientes:
•
•
•
•
•
•
Insuficiente sensibilidad por parte de muchas empresas hacia las cuestiones de corte
tecnológico.
El comportamiento tecnológico de las empresas con frecuencia tiene un carácter
defensivo; esto es, surge como resultado del comportamiento de sus competidores y
no tanto con carácter anticipativo.
Se observa una cierta tendencia individualista hacia la innovación, lo que impide
aprovechar las posibilidades que ofrece para ello el llevar a cabo estrategias más
integradoras con otras empresas y centros de investigación.
La innovación con frecuencia presenta un carácter secundario frente a otras cuestiones
más “urgentes” en el día a día de la empresa (v.g., financiación).
Se observa una cierta polarización en el comportamiento empresarial frente a la
innovación: de un lado, empresas muy sensibilizadas respecto de esta cuestión; de
otro lado, empresas con una baja cultura de la innovación.
El esfuerzo financiero en materia de innovación es, con frecuencia, reducido y en
ocasiones demasiado dependiente de instrumentos de financiación directa.
En definitiva, a pesar de los logros alcanzados existe un amplio margen de actuación en este
campo.
2.1.6 INFRAESTRUCTURAS
6
Las infraestructuras constituyen un elemento básico en el desarrollo económico de una
sociedad, e influyen de manera directa en su actividad económica, resultando un factor
estratégico en los niveles de productividad. Nuestra comunidad presenta una orografía difícil,
donde conviven por un lado una densidad de población alta en determinadas zonas y por otro
lado una distribución de la población muy dispersa en otras zonas, todo ello, hace necesaria
una alta inversión en infraestructuras.
El diagnóstico de la situación de las infraestructuras pasa por determinar el déficit existente, en
este sentido el Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco fija un
déficit de 1,2 billones de pesetas (para 1993) lo que representa un 30% de nuestro PIB
nominal, nivel muy positivo si lo comparamos con el conjunto del Estado, pero con carencias
importantes si la comparación es con respecto a Europa. Los mayores déficits corresponden a
infraestructuras ferroviarias, viarias e hidráulicas, siendo algo menor el déficit de
infraestructuras portuarias.
2.1.6.1. INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE
Por su situación geográfica, la CAPV se encuentra situada en medio de una de las principales
vías de comunicación entre Europa y Africa, ello confiere a nuestra comunidad un carácter
estratégico desde el punto de vista de las infraestructuras de transporte.
6
La infraestructura comprende la prestación de servicios de abastecimiento de agua y energía,
depuración de residuos, transporte, servicios de telecomunicaciones y gestión del suelo.
351
El País Vasco dispone de una importante infraestructura de comunicaciones y transportes por
carretera, ferrocarril y avión que posibilitan conexiones con el resto del Estado y Europa. Su red
de carreteras le permite mantener una comunicación con la cornisa cantábrica y con el resto
del Estado y Europa a través de Francia. Destacan la Autopista Bilbao-Behobia (A8), la BilbaoZaragoza (A68), la Autovía del Cantábrico, la Autovía de Leizaran y la N-1.
La infraestructura por ferrocarril del País Vasco cuenta con 563 Km. de vía. Las líneas más
importantes son Miranda-Irun, que forma parte del eje ferroviario Madrid-París, y la línea
Bilbao-Miranda, que conecta Bizkaia con la Meseta castellana. A esto hay que añadir el metro
de Bilbao, que permite una circulación rápida de viajeros por el área metropolitana de la capital
vizcaína. Euskadi tiene también tres aeropuertos, uno en cada provincia, que se complementan
entre sí: los de Bilbao, San Sebastián y Vitoria.
A todo lo anterior hay que añadir los puertos de Bilbao y Pasajes, que se encuentran entre los
más importantes puertos comerciales del Estado, con un tráfico conjunto que se acerca a los
30 millones de toneladas anuales. Además de estos puertos, existen en el País Vasco otros
quince puertos menores, que según su envergadura desarrollan actividades en el ámbito del
transporte marítimo, pesquero y deportivo.
Nuestra comunidad, a pesar de que cuenta con una importante dotación de infraestructuras
(fruto del importante esfuerzo llevado a cabo en esta materia en la última década
principalmente), todavía presenta grandes carencias, sobre todo con relación a otros ámbitos
geográficos (UE) y a otros ejes de crecimiento (corredores centrales europeos, eje
mediterráneo etc...), es por ello que, el País Vasco se encuentra inmerso en diversos proyectos
para la modernización de sus comunicaciones. El nuevo trazado ferroviario en alta velocidad,
denominado "Y" vasca, la ampliación del puerto y del aeropuerto de Bilbao, así como toda una
serie de importantes proyectos de infraestructuras con un amplio contenido (transporte, aguas,
industria, cultura...) con una dotación cercana a los 300.000 millones de pesetas, en el que
dentro de las comunicaciones destacan la autopista Eibar-Vitoria, el acondicionamiento del eje
este-oeste, correspondiente a las vías E-5 y E-70 de la red europea, la segunda línea del
metropolitano de Bilbao y la mejora de los puertos secundarios.
2.1.6.2. INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES
Durante la última década asistimos a la transformación de la información en un bien estratégico
de primer orden. En este sentido, en esta nueva sociedad a la que nos dirigimos basada en los
conocimientos, se va a prestar especial atención a todo aquello relacionado con el uso
intensivo de la información y las aptitudes para manejarla. Es por ello, que uno de los factores
claves de nuestro desarrollo futuro va a depender del nivel de las infraestructuras de
telecomunicaciones, tanto de capital físico como de capital humano.
La liberalización de las telecomunicaciones en el Estado español permitió la entrada de nuevos
operadores en Euskadi en competencia con la única empresa en el segmento de telefonía
básica hasta 1998, Telefónica S.A. A partir de esa fecha diversas operadoras de
telecomunicaciones comienzan a prestar servicios en Euskadi, como la empresa global de
telecomunicaciones vasca, Euskaltel, que ofrece servicios en el mercado de la telefonía
convencional, móvil (en colaboración con Retevisión), accesos a Internet y servicios
relacionados con las telecomunicaciones por cable. También están presentes en el mercado
vasco, la empresa Airtel, la operadora Uni2, marca comercial del consorcio Lince, y la británica
Sprit-Telecom.
En la actualidad, Euskadi cuenta, además de la infraestructura telefónica convencional, con
redes de fibra óptica gestionadas por las empresas Euskaltel y Telefónica y otras como la que
permite al Gobierno Vasco transportar y difundir los programas de Radio Televisión Vasca
(EITB) o la que posibilita a Retevisión prestar el mismo servicio con los programas de
Televisión Española (TVE) y las cadenas de televisión privadas estatales.
352
2.1.6.3. INFRAESTRUCTURAS DE PROVISIÓN DE ENERGÍA
En el País Vasco la cuestión energética ha presentado históricamente una gran importancia
siendo al menos dos las razones que ayudan a entender este hecho:
•
De un lado, la existencia de una estructura productiva caracterizada por una fuerte
implantación de sectores con un elevado consumo energético.
•
De otro lado, la contabilización de elevados niveles de consumo de los productos que
llevan asociada una mayor contaminación.
En este marco, desde la CAPV se lleva actuando desde inicios de los años ochenta de manera
muy activa en el campo energético. No obstante, el carácter estructural de buena parte de los
problemas de tipo energético ha impedido su plena solución, quedando aún cuestiones por
resolver. Entre éstas cabe reseñar las siguientes:
•
Bajo grado de abastecimiento autóctono; esto es, fuerte dependencia externa en materia
energética.
•
Escasa utilización de las energías más limpias.
•
Profundizar en un mayor grado de aprovechamiento energético en los procesos
productivos.
El País Vasco invertirá un total de 442.000 millones de pesetas en la aplicación de su nuevo
Plan Energético, denominado "3E-2005", mediante el que se pretende diversificar las fuentes
de generación de energía, aumentar los niveles de autoabastecimiento y reducir
sustancialmente el impacto ambiental de sus procesos de producción.
La iniciativa privada desarrollará la mayor parte de las inversiones que contempla el nuevo
Plan, aprobado por el Gobierno Vasco para el periodo 1996-2005. Tan solo procederán del
sector público 40.000 millones de pesetas.
La decisión de potenciar el autoabastecimiento busca la mejora de la competitividad de los
procesos industriales a partir de una energía más barata. Actualmente, el consumo energético
del sector industrial vasco representa el 50,7% del total. De acuerdo con los contenidos del
Plan, el nivel de autoabastecimiento de electricidad en Euskadi aumentará del 20,2%
contabilizado en 1995 al 81,6%, con una potencia instalada que crecerá desde los 1.585 MW a
los 2.962 MW previstos para el año 2005.
Con respecto a la diversificación en el origen del abastecimiento eléctrico, el Plan señala que
las energías renovables incrementarán su presencia sustancialmente. Así, en el año 2005
pasarán a representar el 12%, frente al 0,8% alcanzado en 1995. En la misma línea, la
cogeneración representará el 16% y la energía eléctrica obtenida mediante combustión en
centrales térmicas evolucionará desde el 11% actual hasta el 53,6%. El gas natural también
ocupa un lugar destacado en el plan.
El Cluster de la Energía, integrado por las empresas más significadas del sector y los
constructores de equipos que intervienen como proveedores cualificados del mismo, firmó en
mayo de 1997 con el Departamento de Industria del Gobierno Vasco un convenio con una
vigencia de tres años, que persigue coordinar y definir las actuaciones a desarrollar por a
l
citada asociación. Forman la asociación 19 empresas, en las que se emplean más de 13.000
trabajadores vascos. Sin embargo, la oferta del Cluster de la Energía es más amplia.
Representa a un total de 87 empresas que generan un volumen de facturación de 675.000
millones de pesetas (17,5% de la industria) y emplean a un total de 17.300 personas (8,8% de
la industria). Dentro del Cluster, la industria energética está representada, fundamentalmente,
por Iberdrola, Petronor y el Grupo EVE, con un volumen de facturación conjunta que alcanza
en Euskadi los 390.000 millones de pesetas.
En 1996, el Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía, alcanzaba un acuerdo
marco de colaboración con Iberdrola, que implica la elaboración del escenario energético hasta
el año 2005. El Protocolo firmado en diciembre de 1996 entre las compañías eléctricas y el
353
Ministerio de Industria es el segundo punto de inflexión para la estrategia del sector energético
vasco, que supone un avance en el proceso de liberalización dentro del actual marco
legislativo. En el País Vasco, de acuerdo con este Protocolo, el 60% del consumo energético
industrial podrá elegir a qué empresa comprar a partir de enero de 1999.
2.1.6.4. INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
El agua es un recurso escaso y además un bien necesario no solamente para al
abastecimiento ciudadano sino para el desarrollo económico. La gestión de los recursos y
aprovechamientos hidráulicos corresponde a la Administración Vasca desde su transferencia
en 1994, de manera que tiene competencias en la planificación y gestión de los recursos
hidráulicos de los ríos que discurren íntegramente por nuestra comunidad y además la gestión
de los ríos que discurren por cuencas intercomunitarias, aunque la competencia sea del
Gobierno Central (Confederación Hidrográfica del Norte y del Ebro).
Nuestra comunidad necesita un importante volumen de inversiones para reducir el importante
déficit hidráulico que sufrimos y adaptarnos a las normas comunitarias que obligan a que todas
las localidades con más de 15.000 habitantes cuenten con una depuradora en el año 2001. Así
desde 1995 se han invertido más de 26.500 millones de pesetas en abastecimiento,
saneamiento, depuración y prevención de inundaciones, y en la actualidad se encuentra en
fase de revisión el Plan Director de Saneamiento y Depuración de las aguas residuales en la
CAPV.
Los 320 Hm3 de recursos hídricos superficiales regulados existentes en la CAPV suponen el
3
65% de la demanda y se encuentran en su mayoría en cuatro embalses: Ullibarri (140 Hm ),
3
3
3
Urrunaga (80 Hm ), Añarbe (44 Hm ) y Ordunte (22 Hm ).
En materia de aguas residuales se han realizado actuaciones por más de 35.000 millones de
pesetas en el período 1995-1998 en los tres territorios históricos, mientras que también es de
destacar las obras de abastecimiento que se han desarrollado (por más de 4.130 millones de
pesetas).
2.1.6.5 INFRAESTRUCTURAS DE SUELO PARA ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Desde un punto de vista espacial el proceso de industrialización y desarrollo económico del
País Vasco adoleció de una necesaria planificación que permitiese la adecuada ordenación de
las actividades económicas en el territorio. Como resultado de ello se asistió a la proliferación
de enclaves industriales a lo largo de la geografía vasca sin un claro criterio planificador. Ello
ha provocado, con frecuencia, la coexistencia de enclaves industriales en entornos urbanos.
Ante esta situación desde las Administraciones Públicas Vascas se ha venido actuando a
través de diversas iniciativas de promoción de suelo para actividades económicas con un doble
objetivo:
Crear unas adecuadas condiciones, desde el punto de vista de la disponibilidad de espacio,
para la aparición o desarrollo de nuevas iniciativas empresariales.
Lograr una mayor racionalización y reordenación del espacio dedicado a actividades
económicas (y, especialmente, industriales) en el conjunto de la CAPV.
Como resultado de todo ello se ha ido configurando un conjunto de enclaves especialmente
preparados (accesos, ubicación, etc.) para acoger el desarrollo de proyectos empresariales.
Es necesario señalar que a pesar de las actuaciones llevadas a cabo la necesidad de continuar
con actuaciones semejantes en otros puntos de la geografía vasca se encuentra plenamente
justificada pues persisten aún los problemas apuntados. En efecto, por mor de una mejor
vertebración del territorio se hace necesario acometer actuaciones de promoción de espacio
para el desarrollo de la actividad económica.
354
2.1.7. COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA VASCA
En una economía globalizada y abierta, la competitividad en los mercados exteriores es un
requisito indispensable para el desarrollo. El resultado de una mejora en la competitividad es
una ganancia de cuota de mercado, que en el caso de una economía se reflejará en el saldo
exterior de su balanza comercial, y más concretamente en la tasa de penetración de sus
productos en los mercados exteriores.
2.1.7.1. TIPO DE CAMBIO EFECTIVO REAL (TCER)
Un aspecto interesante en el análisis de la competitividad es distinguir qué parte de las
ganancias de competitividad se consigue vía precios (ganar mercados mediante precios más
baratos) y qué parte debido a otros factores como pueden ser la mejora de la calidad y las
prestaciones de nuestros productos. Este análisis es posible mediante el análisis del tipo de
cambio efectivo real (TCER) que recoge las variaciones en los precios de los productos
comercializados debidas a la variación interna de los precios y a los cambios en el tipo de
cambio de la moneda. Este indicador de competitivi dad ha tenido un comportamiento favorable
a lo largo de la década de los noventa en la CAPV, a pesar de las apreciaciones de la moneda
en 1995 y 1996 y a pesar del mayor aumento de los precios industriales vascos con relación a
sus homónimos europeos.
2.1.7.2. CUOTAS DE MERCADO
Durante la década de los noventa los países más desarrollados (que constituyen el 81% de las
exportaciones vascas) tuvieron un comportamiento expansivo, lo cual ha sido muy positivo para
nuestras exportaciones, este tirón exterior se vio favorecido por un tipo de demanda
especialmente apropiada para la producción vasca, ya que se primó la demanda de bienes
intermedios y de equipo con destino a la inversión industrial y la construcción.
Ante este panorama, las exportaciones vascas han ganado importantes cuotas de venta en
mercados muy competitivos, de manera que la penetración de las exportaciones vascas en los
mercados exteriores ha crecido de manera considerable, lo que refleja el acelerado proceso de
internacionalización de nuestra industria y el incremento de su competitividad en estos
mercados de países más desarrollados, de manera que nuestra industria está sustituyendo el
mercado del resto del Estado por el mercado internacional y especialmente el mercado
europeo.
Junto a ello, las empresas vascas han sabido defender su mercado interior dando muestras de
su importante nivel de competitividad en el campo de productos sujetos a la mayor
competencia. Sin embargo, la economía vasca no ha conseguido aumentar el grado de
penetración en los mercados de países en vías de desarrollo.
2.1.7.3. ESPECIALIZACIÓN COMPETITIVA DE LA CAPV
Los sectores que destacan por su contribución positiva al saldo exterior son: caucho y
neumáticos; construcción y artículos metálicos; y maquinaria, mientras que los que destacan
por su contribución negativa al saldo exterior son: química y alimentación. La evolución del
comercio exterior en los últimos años muestra un retroceso importante de nuestra ventaja
competitiva en los sectores de: siderurgia, refino de petróleo, y alimentación, y un aumento en
los sectores: maquinaria, papel y automóviles y sus piezas.
De manera que los sectores que más contribuyen positivamente al saldo exterior (los más
competitivos), se encuadran entre los que producen bienes de equipo, de un nivel tecnológico
medio, con un crecimiento de demanda medio y con procesos productivos intensivos en
economías de escala. Esta caracterización de nuestras industrias más competitivas difiere de
355
las ventajas competitivas que presentan las industrias de los países más desarrollados que se
caracterizan por un nivel tecnológico alto, principalmente bienes de equipo, con un crecimiento
de la demanda alto y por ser intensivas en ciencia y tecnología.
Por lo tanto, la CAPV se encuentra en una posición intermedia y a pesar de que hemos
avanzado en la industria de bienes de equipo, en la industria de productos de nivel tecnológico
medio, y en las industrias intensivas en economías de escala, apenas se ha progresado en
bienes de alto nivel tecnológico o sectores intensivos en ciencia y tecnología.
2.1.8. LA CAPV EN EL CONTEXTO EUROPEO
La competitividad de las regiones en el espacio económico europeo está asociada, según
diversas investigaciones a un conjunto de factores, entre los que pueden destacarse:
•
La estructura de la actividad económica.
•
El nivel de innovación y desarrollo tecnológico.
•
El grado de accesibilidad regional.
•
El nivel de instrucción de la mano de obra.
•
La eficiencia de las instituciones regionales (administraciones públicas y servicios de apoyo
a las empresas).
Al respecto, la salud de la base económica se conforma a partir de la capacidad de innovación,
la atracción de inversiones del exterior y la dimensión y cualificación del tejido de pequeñas y
medianas empresas.
En este sentido, el País Vasco se caracteriza en el contexto europeo por los siguientes
elementos:
•
Una renta per cápita ligeramente inferior a la media europea, en un proceso atenuado de
convergencia.
•
Una presencia importante de actividades industriales en la generación de su riqueza y de
su empleo.
•
Nuestra economía es una economía pequeña, abierta y muy cíclica
•
Una tasa de paro muy superior a la media comunitaria, con fuerte presencia de parados de
larga duración y niveles muy preocupantes de desocupación entre los jóvenes y las
mujeres.
•
Una tasa de empleo reducida en ambos sexos.
•
Una elevada densidad demográfica.
•
Una concentración de la población en edades intermedias, con escasa participación en el
total de la población de las cohortes de menor edad.
•
Un nivel de instrucción caracterizado por la menor presencia del nivel educativo medio y
con mayor presencia relativa de los niveles inferior y superior.
•
Un tejido industrial dominado por pymes, con un tamaño empresarial inferior al europeo
•
Una especialización competitiva en productos de reducido nivel tecnológico y muy poco
intensivos en ciencia y tecnología.
356
Cuadro 24. El País Vasco en el contexto de la Unión Europea
INDICADORES
PAÍS VASCO
EUR-15
A) Economía
•
PIB/Hab (SPA)
89,5
100,0
• 1986.............................................................................
92,7
100,0
• 1996.............................................................................
92,5
100,0
• 1994-96 (media)........................................................
•
Empleo por sector (%) (1997)
2,7
5,0
• Agricultura...................................................................
36,9
29,4
• Industria......................................................................
60,4
65,3
• Servicios .....................................................................
B) Mercado de trabajo
•
Tasa de paro
23,2
10,5*
• Total (1987)................................................................
18,8
10,7
• Total (1997)................................................................
61,2
49,0
• Larga duración (%) (1997).......................................
26,0
12,2
• Mujeres (1997)...........................................................
39,4
20,9
• Jóvenes (1997)..........................................................
•
Tasa de empleo (% población 15-64 años) 1997
49,7
60,9
• Total.............................................................................
36,5
50,9
• Mujeres .......................................................................
62,9
70,9
• Hombres .....................................................................
C) Demografía y Superficie
0,2
100,0
•
Superficie (en % sobre EUR-15)....................................
2.097
373.243
•
Miles de habitantes (1996)..............................................
285,0
117,0
•
Densidad (hab/km2) (1996).............................................
-0,1
0,3
•
Evolución demográfica (% 1981-1991).........................
•
% de la población total
29,4
30,7
• < 25 años ....................................................................
55,5
53,7
• 25-64 años..................................................................
15,1
15,6
• ≥ 65 años ....................................................................
D) Educación
•
Nivel de instrucción (pers. de 25-59 años, 1997)
53
41
• Débil.............................................................................
19
40
• Media...........................................................................
28
20
• Alta ...............................................................................
(*): EUR12.
Fuente: Comisión Europea. Sixième rapport sur la situation et l’évolution socio-économique des
régions de l’Union européenne (1999).
Reforzando algunos de los elementos reseñados con anterioridad, puede destacarse además
lo siguiente:
El País Vasco es la 24 región europea por la dimensión porcentual de su sector industrial en la
generación de empleo. Entre las 25 primeras regiones europeas se sitúan 13 alemanas, 4
italianas, 4 del Estado español y 1 de Francia, Bélgica, Portugal y Austria.
Pues bien, el País Vasco es el que tiene, según los últimos datos homogéneos de Eurostat, la
tasa de paro más elevada, doblando la tasa media de este grupo de regiones (que es, por otra
parte, inferior a la media comunitaria).
La caracterización inicial del País Vasco viene marcada por tanto por este dato: alto nivel de
industrialización de su estructura productiva combinada con una presencia intensa del
fenómeno del desempleo.
Curiosamente, el País Vasco es la 24 región europea por su peso industrial y la 24 región
europea por su tasa de paro, estableciéndose una correlación positiva entre ambos indicadores
que no se produce en el conjunto de las regiones europeas.
Este aspecto constituye el núcleo central desde la perspectiva y potencialidades de acceso del
País Vasco a la financiación otorgada por los Fondos Estructurales.
357
2.2. ANÁLISIS SOCIOECONÓNICO (DETALLE TERRITORIAL)
2.2.1. INTRODUCCIÓN
En el presente documento se aborda el análisis socioeconómico de la Comunidad Autónoma
del País Vasco, así como de las diferentes áreas que los integran. Ese análisis se estructura en
tres grandes apartados (que se corresponden con los siguientes apartados del informe), cuyos
objetivos se detallan en este apartado introductorio.
En primer lugar, se realiza un estudio detallado y exhaustivo tanto de la evolución demográfica
como del mercado de trabajo, a nivel del conjunto de la CAPV, de sus Territorios Históricos, y
de las comarcas que las integran (comarcalización del Eustat). Ese análisis descriptivo permite
realizar un reconocimiento territorial de la situación socioeconómica de las áreas mencionadas.
El objetivo del segundo apartado es profundizar en ese análisis de la realidad socioeconómica
del País Vasco. En ese sentido, se procede a la desagregación de las comarcas estructuradas
alrededor de Bilbao y San Sebastián (Gran Bilbao y Donostia-San Sebastián), para tratar de
detectar en su caso subáreas con comportamientos de distinta naturaleza dentro de esas
comarcas (el resto de las comarcas se mantienen según la comarcalización del Eustat). Por
otra parte, se incorporan al análisis otros indicadores de interés (además de los de dinamismo
poblacional y comportamiento del mercado de trabajo), procediéndose a partir de esa batería
de indicadores a la elaboración de un índice sintético que nos permite ordenar las diferentes
áreas en función de su evolución socioeconómica en los últimos años.
Finalmente, atendiendo a la declaración del Parlamento Vasco de 14 de mayo de 1999, en el
último apartado se calcula cuales son los municipios que tienen una tasa de paro superior a la
media de la CAPV, y más concretamente los que la superan en un 25% (zonas de actuación
urgente), así como su contraste con el análisis por áreas realizado en el apartado anterior.
2.2.2. INDICADORES SOCIOECONÓMICOS TERRITORIALES
7
2.2.2.1. POBLACIÓN
En líneas generales las tendencias demográficas apuntadas para el conjunto del País Vasco
(caída de la fecundidad, reducción de la inmigración, disminución de la mortalidad y
envejecimiento general de la población) son extrapolables a los diferentes territorios que lo
integran. No obstante, la intensidad de esos efectos varía entre territorios, aspecto que se
refleja en las significativas diferencias registradas en la evolución de su población.
Cuadro 25. Evolución de la población por Territorios Históricos, 1975-1996
Año
1975
1981
1986
Alava
237.469
257.850
267.728
Bizkaia
1.154.860
1.189.278
1.179.150
Gipuzkoa
679.746
694.681
689.222
CAPV
2.072.075
2.141.809
2.136.100
Variación
%∆ 75-81
%∆ 81-86
%∆ 86-91
Alava
8,6
3,8
1,8
Bizkaia
3,0
-0,9
-2,0
Gipuzkoa
2,2
-0,8
-1,8
CAPV
3,4
-0,3
-1,5
Fuente: Eustat. Censos y Padrones de Población.
7
1991
272.447
1.155.106
676.488
2.104.041
%∆ 91-96
2,8
-1,4
0,3
-0,3
1996
281.821
1.140.026
676.208
2.098.055
%∆ 75-96
18,7
-1,3
-0,5
1,3
Con el objeto de obtener serie territoriales y comarcales homogéneas, se toma como fuente de
información los Censos y Padrones.
358
La población en la CAPV se sitúa en 2.098.055 habitantes en 1996, cifra que supera en casi
26.000 personas (1,3%) la registrada en 1975. En el período 1975-1981 la población de la
CAPV mantiene la línea de crecimiento de años anteriores (3,4%), y es ya en la primera mitad
de los ochenta cuando se rompe la tendencia histórica de aumento de su población. Así, a
partir de esos años se inicia una fase de pérdida de población, pérdida que se concentra
fundamentalmente en el período 1986-1991 (-1,5%), ya que ese descenso es poco significativo
en los períodos 1981-1986 y 1991-1996 (-0,3% en ambos).
Ya dentro de la CAPV, el contraste entre los Territorios Históricos es notable. Bizkaia tiene en
1996 una población inferior en casi 15.000 personas a la que tuvo en 1975 (-1,3%), tras
alcanzar su máximo a inicios de los ochenta. La población de Gipuzkoa en 1996 es inferior a la
registrada en 1975, con una pérdida de algo más de 3.500 habitantes (-0,5%), tras haber
pasado también por su máximo a inicios de los ochenta. Para Alava, en cambio, el final de los
setenta y la primera parte de los ochenta representan la fase de crecimiento más importante y,
pese a la ralentización en la última década, alcanza su máximo poblacional en 1996 (cifra
superior en más de 44.000 personas a la registrada en 1975, 18,7%).
Cuadro 26. Distribución de la población, 1975-1996
Territorio
1975
1981
1986
Alava
11,4
12,0
12,5
Bizkaia
55,7
55,5
55,2
Gipuzkoa
32,9
32,5
32,3
CAPV
100,0
100,0
100,0
Fuente: Eustat. Censos y Padrones de Población.
1991
12,9
54,9
32,2
100,0
1996
13,4
54,3
32,3
100,0
La evolución de la población comentada anteriormente ha determinado variaciones en la
distribución territorial de la población del País Vasco. De ese modo, Bizkaia, donde se ubica el
54,3% de la población en 1996, sigue siendo con diferencia sobre el resto el territorio con
mayor número de habitantes, aunque se aprecia una continua reducción de participación a lo
largo de los últimos años (55,7% en 1975).
Gipuzkoa es el segundo territorio más poblado (32,3% en 1996), aunque al igual que ocurre
con el caso de Bizkaia registra una pérdida de participación en el período analizado (32,9% en
1975). En el lado opuesto, con un continuo incremento de su peso relativo, se encuentra Alava
(13,4% en 1996 frente al 11,4% de 1975).
Gráfico 4.
Evolución de la Población por Territorios, 1975-1996
1.400
1.189
1.155
1.200
1.179
1.155
1.140
1.000
800
689
695
680
676
676
600
400
268
258
237
282
272
200
0
1975
1981
Alava
1986
Bizkaia
1991
1996
Gipuzkoa
Fuente: Eustat. Censos y Padrones de Población.
Al igual que en el caso del análisis por territorios, en líneas generales las tendencias
demográficas apuntadas para el conjunto del País Vasco son extrapolables a las diferentes
359
comarcas que lo integran, pero en este caso, al reducir el ámbito territorial de análisis, las
diferencias en la evolución entre áreas son sensiblemente más acusadas.
Respecto a la evolución de la población de las diferentes comarcas en el período 1975-1996, y
teniendo como referencia que el conjunto del País Vasco registra un incremento poblacional del
1,3% en ese período, a grandes rasgos se pueden diferenciar los siguientes grupos:
•
Comarcas con un fuerte incremento de su población. En este grupo se encuentran la
comarca vizcaína Plentzia-Mungia (32,1%), la alavesa Llanada Alavesa (24,7%), y la
guipuzcoana Bajo Bidasoa (12,7%).
•
Comarcas ya con un incremento más moderado pero superior a la media del País Vasco.
En este caso se sitúan la comarca guipuzcoana Urola Costa (9,1%), la alavesa Cantábrica
Alavesa (7%) y la vizcaína Duranguesado (3,6%).
•
Comarcas con un incremento similar a la media del País Vasco. Se trata de la comarca
alavesa Estribaciones del Gorbea (2,6%) y la guipuzcoana Donostia-San Sebastián (1,4%).
•
Comarcas con una ligera pérdida poblacional. En este grupo se encuentran las comarcas
vizcaínas Gernika-Bermeo (-1,4%), Gran Bilbao (-2,5%), Encartaciones (-3,5%) y MarkinaOndarroa (-4,1%); las guipuzcoanas Tolosa (-2,9%) y Alto Deba (-3,9%); y la alavesa Rioja
Alavesa (-4,5%).
•
Comarcas con una apreciable disminución de población. Se trata de la comarca vizcaína
Arratia-Nervión (-7,7%), y la guipuzcoana Goierri (-8,6%).
•
Comarcas con una acusada pérdida de población. En este caso se sitúan la comarca
guipuzcoana Bajo Deba (-16,5%), y, especialmente, las alavesas Valles Alaveses (-21,7%)
y Montaña Alavesa (-25,0%).
Cuadro 27. Evolución de la población por comarcas, 1975-1996
Area
1975
1981
1986
1991
Plentzia-Mungia
30.128
33.544
33.371
35.482
Llanada Alavesa
180.501
200.600
209.997
216.417
Bajo Bidasoa
61.836
64.714
67.085
66.800
Urola Costa
58.828
61.410
61.826
63.162
Cantáb. Alavesa
31.546
34.083
34.731
34.216
Duranguesado
87.061
90.912
91.812
90.660
Estrib. del Gorbea
5.847
5.696
5.519
5.340
Donostia-S. Seb.
308.659
317.863
315.759
309.926
Gernika-Bermeo
45.031
46.234
46.077
45.240
Gran Bilbao
911.056
936.848
926.949
905.468
Tolosa
45.595
46.696
45.965
44.996
Encartaciones
30.866
31.317
30.702
29.680
Alto Deba
66.125
67.136
66.356
65.109
Markina-Ondarroa
27.829
28.132
28.396
27.301
Rioja Alavesa
10.111
9.559
9.788
9.391
Arratia-Nervión
22.889
22.291
21.843
21.275
Goierri
70.637
70.293
69.030
66.559
Bajo Deba
68.066
66.569
63.201
59.936
Valles Alaveses
5.280
4.267
4.160
3.886
Montaña Alavesa
4.184
3.645
3.533
3.197
TOTAL
2.072.075 2.141.809 2.136.100 2.104.041
Fuente: Eustat. Censos y Padrones de Población
1996
39.813
225.147
69.668
64.173
33.742
90.232
6.000
313.093
44.402
887.977
44.289
29.791
63.562
26.683
9.658
21.128
64.566
56.857
4.134
3.140
2.098.055
%∆ 75- %∆ 81- %∆ 86- %∆ 91- %∆ 7581
86
91
96
96
11,3
-0,5
6,3
12,2
32,1
11,1
4,7
3,1
4,0
24,7
4,7
3,7
-0,4
4,3
12,7
4,4
0,7
2,2
1,6
9,1
8
1,9
-1,5
-1,4
7,0
4,4
1
-1,3
-0,5
3,6
-2,6
-3,1
-3,2
12,4
2,6
3
-0,7
-1,8
1,0
1,4
2,7
-0,3
-1,8
-1,9
-1,4
2,8
-1,1
-2,3
-1,9
-2,5
2,4
-1,6
-2,1
-1,6
-2,9
1,5
-2
-3,3
0,4
-3,5
1,5
-1,2
-1,9
-2,4
-3,9
1,1
0,9
-3,9
-2,3
-4,1
-5,5
2,4
-4,1
2,8
-4,5
-2,6
-2
-2,6
-0,7
-7,7
-0,5
-1,8
-3,6
-3,0
-8,6
-2,2
-5,1
-5,2
-5,1
-16,5
-19,2
-2,5
-6,6
6,4
-21,7
-12,9
-3,1
-9,5
-1,8
-25,0
3,4
-0,3
-1,5
-0,3
1,3
Respecto a la distribución de la población del País Vasco por comarcas, la más poblada es la
comarca del Gran Bilbao (42,3% en 1996), aunque pierde peso en los últimos años (44% en
1975), seguida de Donostia-San Sebastián (14,9% en 1996, 14,9% en 1975), y la Llanada
Alavesa (10,7% en 1996 frente al 8,7% de 1975). En esas tres comarcas, en las que no hay
que olvidar que se ubican las tres capitales del País Vasco, habita cerca del 68% del total de la
población (67,5% en 1975), distribuyéndose el 32% restante entre las otras 17 comarcas.
Circunscribiendo el análisis a la evolución en el período 1975-1996 del peso poblacional de las
capitales vascas en sus respectivos territorios, se observan comportamientos marcadamente
diferenciados. Así, por una parte, Donostia y Vitoria incrementan su participación en el total del
territorio, especialmente en el caso de Vitoria, mientras que por otra parte, Bilbao ve reducir su
360
participación en el total del territorio. En ese contexto, en 1996 la participación del conjunto de
las tres capitales en el total del País Vasco se sitúa en el 35,8%, inferior al 37% registrado en
1975.
Cuadro 28. Evolución del peso poblacional (en %) de las capitales vascas*
Territorio
1975
1981
1986
Vitoria/Alava
71,5
73,5
74,5
Bilbao/Bizkaia
37,4
36,4
32,4
Donostia/Gipuzkoa
24,5
24,8
25,4
Capitales/País Vasco
37,0
37,1
35,4
* Sobre el territorio histórico correspondiente.
Fuente: Eustat. Censos y Padrones de Población.
1991
75,7
32,0
25,3
35,3
1996
75,9
31,5
26,6
35,8
2.2.2.2. POBLACIÓN POTENCIALMENTE ACTIVA Y POBLACIÓN ACTIVA8
Este apartado se destina al estudio de la evolución de la población potencialmente activa
(población de 16 y más años y por lo tanto susceptible de incorporarse al mercado de trabajo)
del País Vasco y de las diferentes áreas que lo integran (territorios y comarcas), en el período
1986-1996. Dentro de ese contingente poblacional, el análisis se centra en el colectivo de
activos (los que realmente se incorporan), desagregándolo en los dos grupos que lo integran:
los ocupados y los parados.
La población potencialmente activa (16 y más años) en el País Vasco alcanza los 1.785,5 miles
de personas en 1996, cifra un 9,3% superior a la registrada diez años atrás, evolución que no
presenta diferencias significativas entre los varones (9,7%) y las mujeres (8,8%). Por territorios,
Alava es el que presenta un mayor incremento de su población potencialmente activa (18,2%),
que se sitúa por encima de Gipuzkoa (9%) y Bizkaia (7,4%).
Cuadro 29. Evolución comarcal de la población potencialmente activa (16 y más años),
1986-1996
1986
1996
% ∆ 96/86
Varones Mujeres
Total
Varones Mujeres
Total
Varones Mujeres
Plentzia-Mungia
12.527
12.788
25.315
16.270
16.751
33.021
29,9
31,0
Llanada Alavesa
76.483
79.256
155.739
92.262
96.487
188.749
20,6
21,7
Bajo Bidasoa
24.302
25.969
50.271
28.434
30.136
58.570
17,0
16,0
Urola Costa
23.473
23.160
46.633
26.519
26.608
53.127
13,0
14,9
Estribaciones del Gorbea
2.387
2.116
4.503
2.690
2.423
5.113
12,7
14,5
Donostia-San Sebastián
114.155
127.325
241.480
127.359
140.800
268.159
11,6
10,6
Duranguesado
34.204
34.304
68.508
37.715
38.149
75.864
10,3
11,2
Cantábrica Alavesa
13.120
12.812
25.932
14.185
14.303
28.488
8,1
11,6
Gran Bilbao
343.095
368.745
711.840
363.870
395.590
759.460
6,1
7,3
Tolosa
17.738
17.562
35.300
18.834
18.688
37.522
6,2
6,4
Alto Deba
25.508
25.330
50.838
26.955
26.950
53.905
5,7
6,4
Gernika-Bermeo
17.881
18.358
36.239
18.693
19.455
38.148
4,5
6,0
Arratia-Nervión
8.730
8.620
17.350
9.070
9.110
18.180
3,9
5,7
Encartaciones
12.239
12.203
24.442
12.695
12.909
25.604
3,7
5,8
Rioja Alavesa
4.079
3.826
7.905
4.223
4.024
8.247
3,5
5,2
Valles Alaveses
1.945
1.630
3.575
2.045
1.679
3.724
5,1
3,0
Goierri
26.921
26.370
53.291
27.565
27.295
54.860
2,4
3,5
Markina-Ondarroa
11.165
11.018
22.183
11.326
11.469
22.795
1,4
4,1
Bajo Deba
24.631
25.128
49.759
24.178
24.946
49.124
-1,8
-0,7
Montaña Alavesa
1.605
1.380
2.985
1.559
1.315
2.874
-2,9
-4,7
Alava
99.619
101.020
200.639
116.964
120.231
237.195
17,4
19
Bizkaia
439.841
466.036
905.877
469.639
503.433
973.072
6,8
8,0
Gipuzkoa
256.728
270.844
527.572
279.844
295.423
575.267
9,0
9,1
CAPV
796.188
837.900 1.634.088
866.447
919.087 1.785.534
8,8
9,7
Fuente: Eustat. Padrones de Población
AREA
8
Total
30,4
21,2
16,5
13,9
13,5
11,0
10,7
9,9
6,7
6,3
6,0
5,3
4,8
4,8
4,3
4,2
2,9
2,8
-1,3
-3,7
18,2
7,4
9,0
9,3
Con el objeto de obtener serie territoriales y comarcales homogéneas, se toma como fuente de
información los Censos y Padrones. En este sentido se producen diferencias con los datos de la PRA
correspondientes a la CAPV y TTHH.
361
Donde si se aprecian diferencias muy apreciables es en el análisis por comarcas (aspecto
esperable al reducir el tamaño de las áreas analizadas). Plentzia-Mungia (30,4%), Llanada
Alavesa (21,2%), Bajo Bidasoa (16,5%), Urola Costa (13,9%) y Estribaciones del Gorbea
(13,5%) son las comarcas que registran un mayor incremento de su población potencialmente
activa (sensiblemente superior a la media del conjunto del País Vasco), mientras que en el lado
opuesto se sitúan las comarcas de Goierri (2,9%), Markina-Ondarroa (2,8%), Bajo Deba (1,3%) y Montaña Alavesa (-3,7%), registrándose incluso en estos dos últimos casos un
descenso del colectivo analizado.
Por lo que respecta a la población activa, en 1996 el número de activos en el País Vasco
asciende a 898,3 miles de personas, 93,5 mil personas más que en 1986 (11,6%). El análisis
según el sexo muestra que esa evolución se ha debido en su práctica totalidad al incremento
del número de mujeres activas (42,3%), reflejo del proceso de incorporación de la mujer al
mercado de trabajo. De ese modo, el número de varones activos ha permanecido
prácticamente estable en el período analizado (-1%).
Cuadro 30. Evolución comarcal de la población activa, 1986-1996
1986
Varones Mujeres
Plentzia-Mungia
8.844
3.449
Llanada Alavesa
56.733
25.089
Estrib. del Gorbea
1.710
643
Bajo Bidasoa
17.737
7.269
Urola Costa
17.184
6.128
Donostia-San Sebastián
81.254
40.977
Duranguesado
25.894
8.658
Encartaciones
8.470
2.609
Gernika-Bermeo
11.913
4.280
Arratia-Nervión
6.080
1.966
Valles Alaveses
1.312
454
Rioja Alavesa
2.807
870
Gran Bilbao
242.280
98.042
Cantábrica Alavesa
9.646
3.327
Markina-Ondarroa
7.762
2.719
Tolosa
13.022
5.392
Alto Deba
18.744
8.447
Goierri
19.623
7.057
Bajo Deba
17.876
6.953
Montaña Alavesa
1.078
429
Alava
73.286
30.812
Bizkaia
311.243
121.723
Gipuzkoa
185.440
82.223
CAPV
569.969
234.758
Fuente: Eustat. Padrones de Población
AREA
Gráfico 5.
1996
% ∆ 96/86
Total Varones Mujeres
Total Varones Mujeres
12.293
10.987
6.448 17.435
24,2
87,0
81.822
62.616
39.085 101.701
10,4
55,8
2.353
1.835
1.076
2.911
7,3
67,3
25.006
19.001
10.868 29.869
7,1
49,5
23.312
18.194
9.218 27.412
5,9
50,4
122.231
84.329
55.813 140.142
3,8
36,2
34.552
25.495
12.857 38.352
-1,5
48,5
11.079
8.097
4.164 12.261
-4,4
59,6
16.193
11.348
6.460 17.808
-4,7
50,9
8.046
5.770
3.071
8.841
-5,1
56,2
1.766
1.285
655
1.940
-2,1
44,3
3.677
2.754
1.274
4.028
-1,9
46,4
340.322
231.338
139.094 370.432
-4,5
41,9
12.973
9.061
4.891 13.952
-6,1
47,0
10.481
7.211
4.028 11.239
-7,1
48,1
18.414
12.743
6.925 19.668
-2,1
28,4
27.191
17.877
10.528 28.405
-4,6
24,6
26.680
17.779
8.670 26.449
-9,4
22,9
24.829
15.522
8.459 23.981
-13,2
21,7
1.507
973
479
1.452
-9,7
11,7
104.098
78.524
47.460 125.984
7,1
54,0
432.966
300.246
176.122 476.368
-3,5
44,7
267.663
185.445
110.481 295.926
0,0
34,4
804.727
564.215
334.063 898.278
-1,0
42,3
Evolución de la Población Activa y Ocupada, 1986-1996
25
Alava
20
15
CAPV
10
Gipuzkoa
Bizkaia
5
0
0
5
10
15
% ∆ de ocupados
Fuente: Eustat. Censos y Padrones de Población.
362
20
25
Total
41,8
24,3
23,7
19,4
17,6
14,7
11,0
10,7
10,0
9,9
9,9
9,5
8,8
7,5
7,2
6,8
4,5
-0,9
-3,4
-3,6
21,0
10,0
10,6
11,6
Por territorios, Alava es el que registra un mayor incremento de su población activa (21%),
mientras que ese aumento es ya más moderado en Gipuzkoa (10,6%) y Bizkaia (10%). Por
comarcas, las que registran un mayor incremento en el número de personas activas son
Plentzia-Mungia (41,8%), Llanada Alavesa (24,3%), Estribaciones del Gorbea (23,7%) y Bajo
Bidasoa (19,4%), mientras que en los últimos lugares del ranking aparecen las comarcas de
Alto Deba (4,5%), Goierri (-0,9%), Bajo Deba (-3,4%) y Montaña Alavesa (-3,6%).
Por lo que respecta al empleo, en el período analizado el número de ocupados en el País
Vasco se ha incrementado en 69 miles de personas (11,1%), hasta alcanzar la cifra de 689,1
miles de personas en 1996. Al igual que en el caso del conjunto de la población activa, esa
evolución se ha basado fundamentalmente en el significativo incremento del número de
mujeres ocupadas (42%), ya que ese aumento es escasamente relevante en el caso del
colectivo de varones ocupados (0,1%).
Nuevamente Alava es el territorio que registra un mayor incremento de su población ocupada
(20,9%), mientras que ya por debajo de la media del conjunto del País Vasco aparecen
Gipuzkoa (11,8%) y Bizkaia (8,1%). Por comarcas, las que registran un mayor incremento en el
número de personas ocupadas son Plentzia-Mungia (45,8%), Estribaciones del Gorbea
(27,2%), Llanada Alavesa (24,6%) y Urola Costa (23,9%); mientras que las que experimentan
un menor incremento son Gernika-Bermeo (4,4%), Markina-Ondarroa (3,7%), Goierri (3,4%),
Montaña Alavesa (-2,1%) y Bajo Deba (-2,8%).
Cuadro 31. Evolución comarcal de la población ocupada, 1986-1996
1986
Varones Mujeres
Plentzia-Mungia
7.128
2.546
Estribaciones del Gorbea
1.491
495
Llanada Alavesa
48.119 18.279
Urola Costa
14.367
4.277
Bajo Bidasoa
14.629
5.053
Donostia-San Sebastián
63.970 28.761
Arratia-Nervión
5.071
1.388
Duranguesado
21.954
5.819
Alto Deba
16.056
6.250
Encartaciones
6.495
1.693
Valles Alaveses
1.165
384
Rioja Alavesa
2.576
701
Gran Bilbao
187.273 65.353
Tolosa
10.673
3.825
Cantábrica Alavesa
7.981
2.106
Gernika-Bermeo
10.398
3.274
Markina-Ondarroa
6.892
2.119
Goierri
16.281
4.725
Montaña Alavesa
953
348
Bajo Deba
14.842
4.739
Alava
62.285 22.313
Bizkaia
245.211 82.192
Gipuzkoa
150.818 57.630
CAPV
458.314 162.135
Fuente: Eustat. Padrones de Población
AREA
1996
Total
Varones Mujeres
9.674
9.320
4.789
1.986
1.673
853
66.398
53.829
28.903
18.644
16.079
7.016
19.682
15.699
7.553
92.731
67.238
39.111
6.459
5.037
2.145
27.773
21.986
8.553
22.306
16.071
8.084
8.188
6.357
2.456
1.549
1.140
517
3.277
2.505
997
252.626
178.168
91.360
14.498
10.644
4.783
10.087
7.676
2.913
13.672
9.604
4.670
9.011
6.201
3.146
21.006
15.593
6.130
1.301
881
393
19.581
13.160
5.867
84.598
67.704
34.576
327.403
236.673
117.119
208.448
154.484
78.544
620.449
458.861
230.239
% ∆ 96/86
Total
Varones Mujeres
14.109
30,8
88,1
2.526
12,2
72,3
82.732
11,9
58,1
23.095
11,9
64,0
23.252
7,3
49,5
106.349
5,1
36,0
7.182
-0,7
54,5
30.539
0,1
47,0
24.155
0,1
29,3
8.813
-2,1
45,1
1.657
-2,1
34,6
3.502
-2,8
42,2
269.528
-4,9
39,8
15.427
-0,3
25,0
10.589
-3,8
38,3
14.274
-7,6
42,6
9.347
-10,0
48,5
21.723
-4,2
29,7
1.274
-7,6
12,9
19.027
-11,3
23,8
102.280
8,7
55,0
353.792
-3,5
42,5
233.028
2,4
36,3
689.100
0,1
42,0
Total
45,8
27,2
24,6
23,9
18,1
14,7
11,2
10,0
8,3
7,6
7,0
6,9
6,7
6,4
5,0
4,4
3,7
3,4
-2,1
-2,8
20,9
8,1
11,8
11,1
En cuanto al desempleo se refiere, en 1996 el número de parados en el País Vasco asciende a
209,2 miles de personas, casi 25 mil personas más que diez años atrás (13,5%). El análisis
según el sexo muestra evoluciones marcadamente diferenciadas. Así, mientras el colectivo de
varones parados se reduce en un 5,6% en el período analizado, por su parte el colectivo de
mujeres paradas se incrementa en un 43%.
Alava es el territorio que registra un mayor incremento de su población parada, seguido en este
caso por Bizkaia (16,1%). Ya por debajo de la media del conjunto del País Vasco aparece
Gipuzkoa (6,2%). En ese contexto, Gernika-Bermeo (40,2%), Rioja Alavesa (31,5%), Valles
Alaveses (30,4%), Markina-Ondarroa (28,7%) y Plentzia-Mungia (27%) son las comarcas que
registran un mayor incremento de su población parada (sensiblemente superior a la media del
conjunto del País Vasco), mientras que en el lado opuesto se sitúan las comarcas de Alto Deba
363
(-13,%), Montaña Alavesa (-13,6%), y Goierri (-16,7%), registrándose en todas ellas un
sensible descenso del colectivo de parados.
Cuadro 32. Evolución comarcal de la población parada, 1986-1996
1986
1996
Varones Mujeres Total Varones Mujeres
Gernika-Bermeo
1.515
1.006
2.521
1.744
1.790
Rioja Alavesa
231
169
400
249
277
Valles Alaveses
147
70
217
145
138
Markina-Ondarroa
870
600
1.470
1.010
882
Plentzia-Mungia
1.716
903
2.619
1.667
1.659
Bajo Bidasoa
3.108
2.216
5.324
3.302
3.315
Llanada Alavesa
8.614
6.810
15.424
8.787
10.182
Encartaciones
1.975
916
2.891
1.740
1.708
Cantábrica Alavesa
1.665
1.221
2.886
1.385
1.978
Duranguesado
3.940
2.839
6.779
3.509
4.304
Gran Bilbao
55.007
32.689
87.696
53.170
47.734
Donostia-San Sebastián 17.284
12.216
29.500
17.091
16.702
Tolosa
2.349
1.567
3.916
2.099
2.142
Estrib. Del Gorbea
219
148
367
162
223
Arratia-Nervión
1.009
578
1.587
733
926
Bajo Deba
3.034
2.214
5.248
2.362
2.592
Urola Costa
2.817
1.851
4.668
2.115
2.202
Alto Deba
2.688
2.197
4.885
1.806
2.444
Montaña Alavesa
125
81
206
92
86
Goierri
3.342
2.332
5.674
2.186
2.540
Alava
11.001
8.499
19.500
10.820
12.884
Bizkaia
66.032
39.531 105.563
63.573
59.003
Gipuzkoa
34.622
24.593
59.215
30.961
31.937
CAPV
111.655
72.623 184.278 105.354 103.824
Fuente: Eustat. Padrones de Población
AREA
% ∆ 96/86
Total Varones Mujeres
3.534
15,1
77,9
526
7,8
63,9
283
-1,4
97,1
1.892
16,1
47,0
3.326
-2,9
83,7
6.617
6,2
49,6
18.969
2,0
49,5
3.448
-11,9
86,5
3.363
-16,8
62,0
7.813
-10,9
51,6
100.904
-3,3
46,0
33.793
-1,1
36,7
4.241
-10,6
36,7
385
-26,0
50,7
1.659
-27,4
60,2
4.954
-22,1
17,1
4.317
-24,9
19,0
4.250
-32,8
11,2
178
-26,4
6,2
4.726
-34,6
8,9
23.704
-1,6
51,6
122.576
-3,7
49,3
62.898
-10,6
29,9
209.178
-5,6
43,0
Total
40,2
31,5
30,4
28,7
27,0
24,3
23,0
19,3
16,5
15,3
15,1
14,6
8,3
4,9
4,5
-5,6
-7,5
-13,0
-13,6
-16,7
21,6
16,1
6,2
13,5
2.2.2.3. TASAS DE ACTIVIDAD Y TASAS DE PARO9
Por lo que se refiere a la tasa de actividad, ésta se sitúa en el 50,3% (calculada sobre la
población total) para el conjunto del País Vasco en 1996, algo más de un punto porcentual
superior a la registrada en 1986 (49,2%).
Cuadro 33. Tasa de actividad por comarcas, 1986-1996
1986
1996
% ∆ 96/86
Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total
Estribaciones del Gorbea
71,6
30,4 52,3
68,2
44,4 56,9
-3,4
14,0
4,7
Llanada Alavesa
74,2
31,7 52,5
67,9
40,5 53,9
-6,3
8,9
1,3
Plentzia-Mungia
70,6
27,0 48,6
67,5
38,5 52,8
-3,1
11,5
4,2
Alto Deba
73,5
33,3 53,5
66,3
39,1 52,7
-7,2
5,7
-0,8
Tolosa
73,4
30,7 52,2
67,7
37,1 52,4
-5,8
6,4
0,3
Donostia-San Sebastián
71,2
32,2 50,6
66,2
39,6 52,3
-5,0
7,5
1,6
Valles Alaveses
67,5
27,9 49,4
62,8
39,0 52,1
-4,6
11,2
2,7
Urola Costa
73,2
26,5 50,0
68,6
34,6 51,6
-4,6
8,2
1,6
Bajo Bidasoa
73,0
28,0 49,7
66,8
36,1 51,0
-6,2
8,1
1,3
Duranguesado
75,7
25,2 50,4
67,6
33,7 50,6
-8,1
8,5
0,1
Montaña Alavesa
67,2
31,1 50,5
62,4
36,4 50,5
-4,8
5,3
0,0
Markina-Ondarroa
69,5
24,7 47,2
63,7
35,1 49,3
-5,9
10,4
2,1
Cantábrica Alavesa
73,5
26,0 50,0
63,9
34,2 49,0
-9,6
8,2
-1,1
Rioja Alavesa
68,8
22,7 46,5
65,2
31,7 48,8
-3,6
8,9
2,3
Bajo Deba
72,6
27,7 49,9
64,2
33,9 48,8
-8,4
6,2
-1,1
Gran Bilbao
70,6
26,6 47,8
63,6
35,2 48,8
-7,0
8,6
1,0
Arratia-Nervión
69,6
22,8 46,4
63,6
33,7 48,6
-6,0
10,9
2,3
Goierri
72,9
26,8 50,1
64,5
31,8 48,2
-8,4
5,0
-1,9
Encartaciones
69,2
21,4 45,3
63,8
32,3 47,9
-5,4
10,9
2,6
Gernika-Bermeo
66,6
23,3 44,7
60,7
33,2 46,7
-5,9
9,9
2,0
Alava
73,6
30,5 51,9
67,1
39,5 53,1
-6,4
9,0
1,2
Bizkaia
70,8
26,1 47,8
63,9
35,0 49,0
-6,8
8,9
1,2
Gipuzkoa
72,2
30,4 50,7
66,3
37,4 51,4
-6,0
7,0
0,7
CAPV
71,6
28,0 49,2
65,1
36,3 50,3
-6,5
8,3
1,1
Fuente: Eustat. Padrones de Población
AREA
9
Con el objeto de obtener series territoriales y comarcales homogéneas, se toma como fuente de
información los Censos y Padrones. En este sentido, se producen diferencias con los datos de la PRA
correspondientes a la CAPV y TTHH.
364
Esa evolución al alza de la tasa de actividad es extensible a los diferentes territorios. Por
comarcas, también es generalizada la tendencia de incremento de la tasa de actividad
(especialmente acentuada en los casos de Estribaciones del Gorbea, Plentzia-Mungia, Valles
Alaveses y Encartaciones), a excepción de las comarcas de Alto Deba, Cantábrica Alavesa,
Bajo Deba y Goierri, donde se observa un descenso de su tasa de actividad en el período
considerado.
El análisis según el sexo refleja diferencias significativas entre ambos colectivos.
Concretamente, en 1996 la tasa de actividad masculina en el País Vasco (65,1%) es casi 29
puntos superior a la femenina (36,3%), aunque se aprecia una reducción de esa diferencia a lo
largo de la última década (esa diferencia superaba los 43 puntos en 1986). Así, mientras la
tasa de actividad masculina registra una disminución de algo más de 6 puntos, la femenina
experimenta un crecimiento de más de 8 puntos.
Por territorios, Alava es el que ostenta una mayor tasa de actividad (53,1%), seguido de
Gipuzkoa (51,4%), mientras que Bizkaia se sitúa ya por debajo de la media del conjunto del
País Vasco (49%). Por comarcas, las que tienen una mayor tasa de actividad son Estribaciones
del Gorbea (56,9%), Llanada Alavesa (53,9%), Plentzia-Mungia (52,8%), y Alto Deba (52,7%),
mientras que en los últimos lugares del ranking aparecen las comarcas de Encartaciones
(47,9%), Gernika-Bermeo (46,7%).
Cuadro 34. Tasa de paro por comarcas, 1986-1996
1986
1996
% ∆ 96/86
Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres Total
Encartaciones
23,3
35,1 26,1
21,5
41,0 28,1
-1,8
5,9
2,0
Gran Bilbao
22,7
33,3 25,8
23,0
34,3 27,2
0,3
1,0
1,5
Donostia-San Sebastián
21,3
29,8 24,1
20,3
29,9 24,1
-1,0
0,1
0,0
Cantábrica Alavesa
17,3
36,7 22,2
15,3
40,4 24,1
-2,0
3,7
1,9
Bajo Bidasoa
17,5
30,5 21,3
17,4
30,5 22,2
-0,1
0,0
0,9
Tolosa
18,0
29,1 21,3
16,5
30,9 21,6
-1,6
1,9
0,3
Bajo Deba
17,0
31,8 21,1
15,2
30,6 20,7
-1,8
-1,2
-0,5
Duranguesado
15,2
32,8 19,6
13,8
33,5 20,4
-1,5
0,7
0,8
Gernika-Bermeo
12,7
23,5 15,6
15,4
27,7 19,8
2,7
4,2
4,3
Plentzia-Mungia
19,4
26,2 21,3
15,2
25,7 19,1
-4,2
-0,5
-2,2
Arratia-Nervión
16,6
29,4 19,7
12,7
30,2 18,8
-3,9
0,8
-1,0
Llanada Alavesa
15,2
27,1 18,9
14,0
26,1 18,7
-1,2
-1,1
-0,2
Goierri
17,0
33,0 21,3
12,3
29,3 17,9
-4,7
-3,7
-3,4
Markina-Ondarroa
11,2
22,1 14,0
14,0
21,9 16,8
2,8
-0,2
2,8
Urola Costa
16,4
30,2 20,0
11,6
23,9 15,7
-4,8
-6,3
-4,3
Alto Deba
14,3
26,0 18,0
10,1
23,2 15,0
-4,2
-2,8
-3,0
Valles Alaveses
11,2
15,4 12,3
11,3
21,1 14,6
0,1
5,7
2,3
Estrib. Del Gorbea
12,8
23,0 15,6
8,8
20,7 13,2
-4,0
-2,3
-2,4
Rioja Alavesa
8,2
19,4 10,9
9,0
21,7 13,1
0,8
2,3
2,2
Montaña Alavesa
11,6
18,9 13,7
9,5
18,0 12,3
-2,1
-0,9
-1,4
Alava
15,0
27,6 18,7
13,8
27,1 18,8
-1,2
-0,4
0,1
Bizkaia
21,2
32,5 24,4
21,2
33,5 25,7
0,0
1,0
1,4
Gipuzkoa
18,7
29,9 22,1
16,7
28,9 21,3
-2,0
-1,0
-0,9
CAPV
19,6
30,9 22,9
18,7
31,1 23,3
-0,9
0,1
0,4
Fuente: Eustat. Padrones de Población
COMARCAS
Por último, en cuanto al nivel de desempleo se refiere, la tasa de paro para el conjunto del País
Vasco en 1996 se sitúa en el 23,3%, ligeramente superior a la registrada diez años atrás
(22,9%). Por territorios, se aprecia una ligera reducción de la tasa de paro en Gipuzkoa,
mientras que en Alava esa tasa se mantiene constante y en Bizkaia se incrementa. Por
comarcas, 9 de ellas ven reducir su tasa de paro (destacando la disminución observada en
Urola Costa y Goierri y el incremento observado en Gernika-Bermeo y Markina-Ondarroa).
El análisis según el sexo, refleja también diferencias significativas en el nivel de la tasa de paro,
y no tanto en su evolución. En ese sentido, en 1996 la tasa de paro masculina en el País Vasco
(18,7%) es 12,4 puntos inferior a la femenina (31,1%), mientras que en 1986 esa diferencia era
de 11,4 puntos.
365
Continuando con el nivel de la tasa de paro, Bizkaia es el territorio con mayor tasa en 1996
(25,7%), seguido de Gipuzkoa (21,3%) y Alava (18,8%). Por comarcas, las que tienen una
mayor tasa de paro son Encartaciones (28,1%), Gran Bilbao (27,2%), Donostia-San Sebastián
(24,1%), Cantábrica Alavesa (24,1%) y Bajo Bidasoa (22,2%), mientras que en lado opuesto se
sitúan las comarcas Estribaciones del Gorbea (13,2%), Rioja Alavesa (13,1%) y Montaña
Alavesa (12,3%).
Gráfico 6.
Tasa de actividad y paro, 1996
54
Alava
53
52
CAPV
Gipuzkoa
51
50
49
48
Bizkaia
47
46
45
44
10
12
14
16
18
20
22
24
26
28
Tasa de paro %
Fuente: Eustat. Padrón de Población.
2.2.2.4. PARO REGISTRADO (INEM)
Otra variable relevante dentro del mercado de trabajo es la evolución del paro registrado en las
oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM). En este sentido, si se tiene en cuenta esta
variable y la población total, se aprecian también diferencias territoriales y comarcales, así la
mayor incidencia del paro registrado se produce en Bizkaia, seguido de Araba, siendo el
territorio menormente afectado el de Gipuzkoa. Por comarcas, las más afectadas son el Gran
Bilbao, Bajo Bidasoa, Cantabria Alavesa y Donostia, mientras que en las que menor incidencia
presenta el paro registrado es en la Montaña Alavesa, Markina-Ondarroa, Valles Alaveses,
Rioja Alavesa, y Urola Costa.
Cuadro 35. Paro registrado
ALTO DEBA
ARRATIA -NERVION
BAJO BIDASOA
BAJO DEBA
CANTABRIA ALAVESA
DONOSTIA -SAN SEBASTIAN
DURANGUESADO
ENCARTACIONES
ESTRIBA. DEL GORBEA
GERNIKA-BERMEO
GOIERRI
GRAN BILBAO
Fuente: INEM y Eustat.
Paro Registrado
1998 sobre
población total
1996
2,5
3,6
5,6
3,8
5,5
5,4
4,0
5,3
3,1
3,4
3,6
5,8
366
LLANADA ALAVESA
MARKINA -ONDARROA
MONTAÑA ALAVESA
PLENTZIA -MUNGIA
RIOJA ALAVESA
TOLOSA
UROLA COSTA
VALLES ALAVESES
ARABA
GIPUZKOA
BIZKAIA
CAPV
Paro Registrado
1998 sobre
población total
1996
4,9
2,4
2,1
4,1
2,6
4,5
2,9
2,4
4,8
4,6
5,3
5,0
2.2.3. APROXIMACIÓN A UN INDICE SINTÉTICO DE SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA
2.2.3.1. INTRODUCCIÓN. LAS ÁREAS DE ANÁLISIS
En este apartado se aborda el análisis socioeconómico comparativo de las diferentes áreas
que componen la CAPV, a través de la elaboración de un índice sintético construido a partir de
una batería de indicadores, y que permite jerarquizar esas áreas en función de su evolución
socioeconómica de los últimos años (en la elaboración del mencionado índice sintético se da
una mayor relevancia a la evolución del sector industrial respecto a otros sectores
económicos).
Teniendo en cuenta la información estadística disponible, al igual que en los apartados
anteriores las unidades básicas de análisis territorial utilizadas han sido las comarcas. No
obstante, en determinados casos se ha considerado conveniente descender el análisis al nivel
municipal, para detectar en su caso subáreas con comportamientos de distinta naturaleza
dentro de esas comarcas. Concretamente, esa aproximación se ha realizado para las
comarcas estructuradas alrededor de Bilbao y San Sebastián, que por sus características
presentan una mayor diversidad de patrones de comportamiento socioeconómico en su marco
territorial.
De ese modo, la comarca del Gran Bilbao se ha desagregado en cinco subáreas: Margen
Izquierda (integrada por los municipios de Abanto, Alonsotegi, Barakaldo, Muskiz, Ortuella,
Portugalete, Santurtzi, Sestao, Valle de Trapaga y Zierbena); Margen Derecha (Berango,
Getxo, Leioa); Txoriherri (Derio, Erandio, Lezama, Larrabetzu, Loiu, Sondika y Zamudio); Alto
Nervión (Arrigorriaga, Basauri, Etxebarri, Galdakao, y Zaratamo); y el municipio de Bilbao.
Por su parte, la comarca de Donostia-San Sebastián se ha desagregado a su vez en tres
subáreas: el denominado a nuestros efectos el cinturón oriental (integrado por los municipios
de Lezo, Oiartzun, Pasaia y Renteria); el cinturón occidental (Andoain, Astigarraga, Hernani,
Lasarte-Oria, Urnieta y Usurbil); y el municipio de Donostia.
Por tanto, en el análisis se tienen en cuenta 26 áreas, que al margen de las ocho ya
mencionadas en las que se han desagregado las comarcas del Gran Bilbao y Donostia-San
Sebastián, coinciden con las 18 comarcas restantes utilizadas por el Eustat: Valles Alaveses,
Llanada Alavesa, Montaña Alavesa, Arratia-Nervión, Bajo Bidasoa, Bajo Deba, Alto Deba,
Duranguesado, Encartaciones, Rioja Alavesa, Gernika-Bermeo, Goierri, Estribaciones del
Gorbea, Cantábrica Alavesa, Markina-Ondarroa, Plentzia-Mungia, Tolosa y Urola Costa.
2.2.3.2. CRITERIOS E INDICADORES UTILIZADOS
En relación a la elección de la información a tener en cuenta para obtener una aproximación al
nivel socioeconómico de esas áreas, los criterios utilizados a tal efecto han sido
fundamentalmente los siguientes:
•
Dinamismo poblacional
•
Comportamiento del mercado de trabajo:
•
•
Actividad
•
Evolución de la ocupación, haciendo especial hincapié en la evolución de la ocupación
en el sector industrial.
•
Evolución del paro y tasa de paro.
Otros indicadores de interés que permiten una aproximación al nivel económico: Vivienda,
turismos, líneas de teléfono, comercio minorista y establecimientos culturales
367
En ese sentido, como paso previo a la construcción del índice sintético se ha elaborado una
batería de 19 indicadores, cuya descripción y valores que toman para cada una de las áreas se
recogen en los cuadros que se adjuntan.
Cuadro 36. Indicadores utilizados para la construcción del índice sintético de situación
socioeconómica.
CODIGO
I1
I2
I3
I4
I5
I6
I7
I8
I9
I10
I11
I12
I13
I14
I15
I16
I17
I18
I19
DESCRIPCION DEL INDICADOR
Evolución de la población en el período 1991-1996
Participación de la suma de los saldos migratorios de 1993-1996 en la población de 1996
Tasa de actividad sobre la población total en 1996
Evolución de la población parada en el período 1986-1991
Evolución de la población parada en el período 1991-1996
Tasa de paro en 1996
Evolución de los parados registrados en el IN EM en el período 1994-1998
Tasa de paro global (sobre población total) en 1994 según paro registrado en el INEM
Tasa de paro global (sobre población total) en 1998 según paro registrado en el INEM
Evolución de la población ocupada en el período 1986-1991
Evolución de la población ocupada en el período 1991-1996
Evolución de la población ocupada en la industria en el período 1986-1991
Evolución de la población ocupada en la industria en el período 1991-1996
Evolución del parque de viviendas en el período 1991-1996
Porcentaje de viviendas construidas en el período 1991-1996
Evolución del número de comercios minoristas en el p eríodo 1991-1998
Turismos por 100 habitantes en 1998
Líneas telefónicas por 100 habitantes en 1998
Establecimientos culturales por 1000 habitantes en 1998
Cuadro 37. Valores de los indicadores en las áreas analizadas
AREAS
Alto Deba
Alto Nervión
Arratia-Nervión
Bajo Bidasoa
Bajo Deba
Bilbao
Cantábrica Alavesa
CAPV
Cinturón Occidental
Cinturón Oriental
Donostia
Duranguesado
Encartaciones
Estribaciones del Go rbea
Gernika-Bermeo
Goierri
Llanada Alavesa
Margen Derecha
Margen Izquierda
Markina-Ondarroa
Montaña Alavesa
Plentzia-Mungia
Rioja Alavesa
Tolosa
Txoriherri
Urola Costa
Valles Alaveses
I1
-2,4
-0,3
-0,7
4,3
-5,1
-3,0
-1,4
-0,3
-0,4
-2,8
3,2
-0,5
0,4
12,4
-1,9
-3,0
4,0
3,9
-3,1
-2,3
-1,8
12,2
2,8
-1,6
-3,5
1,6
6,4
I2
-2,1
-1,4
0,4
0,6
-3,7
-2,1
-1,2
-0,8
-1,5
-3,7
1,0
-0,7
1,0
8,8
-0,4
-2,9
1,3
1,2
-2,7
-2,5
2,0
6,0
3,0
-0,9
-2,1
0,5
7,4
I3
44,7
42,8
41,8
42,9
42,2
42,6
41,3
42,8
44,6
45,1
44,7
42,5
41,2
48,5
40,1
41,0
45,2
41,5
40,2
42,1
46,2
43,8
41,7
44,4
42,8
42,7
46,9
I4
-11,3
-11,5
-13,3
-9,2
-16,4
-10,2
0,0
-9,7
-14,3
-12,6
-8,9
-1,7
-14,2
-12,8
3,5
-25,9
0,6
3,7
-12,5
30,3
-29,1
-7,7
-3,5
-22,1
-11,3
-17,3
-22,6
368
I5
-2,4
35,8
20,9
36,3
12,6
22,1
16,4
25,4
27,5
27,1
30,4
17,3
39,1
22,2
34,4
12,3
21,9
42,6
28,6
-1,8
22,8
36,8
32,5
38,1
31,7
11,7
64,5
I6
15,0
25,5
18,8
22,2
20,7
26,8
24,1
23,3
24,4
27,9
22,5
20,4
28,1
13,2
19,8
17,9
18,7
21,8
30,8
16,8
12,3
19,1
13,1
21,6
27,2
15,7
14,6
I7
-51,2
-24,4
-32,4
-22,6
-46,4
-20,3
-36,8
-28,2
-21,0
-36,8
-20,5
-40,4
-13,8
-19,0
-41,0
-41,2
-29,8
-16,0
-25,5
-54,7
-37,7
-28,1
-31,9
-31,3
-34,8
-44,9
-14,0
I8
5,1
7,8
5,3
7,6
6,7
6,5
8,6
7,0
7,4
8,6
6,7
6,6
6,2
4,2
5,7
6,0
7,3
5,5
9,0
5,1
3,3
6,4
3,9
6,4
7,4
5,4
2,9
I9
2,5
6,0
3,6
5,7
3,8
5,4
5,5
5,0
5,9
5,6
5,1
3,9
5,3
3,1
3,4
3,7
5,0
4,5
6,9
2,4
2,1
4,1
2,6
4,5
4,8
2,9
2,4
I10
7,0
21,1
12,1
15,3
2,5
13,1
10,2
12,9
22,6
15,4
12,6
9,4
12,1
10,9
7,7
7,9
16,8
19,8
10,4
1,1
-5,8
26,7
-0,2
10,3
18,8
20,2
3,2
Cuadro 37 (cont.) Valores de los indicadores en las áreas analizadas
AREAS
Alto Deba
Alto Nervión
Arratia-Nervión
Bajo Bidasoa
Bajo Deba
Bilbao
Cantábrica Alavesa
CAPV
Cinturón Occidental
Cinturón Oriental
Donostia
Duranguesado
Encartaciones
Estribaciones del Gorbea
Gernika-Bermeo
Goierri
Llanada Alavesa
Margen Derecha
Margen Izquierda
Markina-Ondarroa
Montaña Alavesa
Plentzia-Mungia
Rioja Alavesa
Tolosa
Txoriherri
Urola Costa
Valles Alaveses
I11
0,7
-4,2
-1,3
2,0
-5,4
-8,1
-5,0
-2,1
-1,7
-3,9
1,5
0,1
-4,4
16,9
-3,7
-4,5
6,2
1,9
-8,6
2,2
3,5
14,6
3,6
-4,1
-7,4
2,8
3,0
I12
-0,8
1,4
1,1
1,3
-10,5
1,1
-1,4
-1,1
0,7
-2,4
4,3
-3,2
0,7
5,4
9,9
-5,6
5,0
6,3
-9,6
-2,3
15,7
16,0
4,5
-3,7
-2,7
8,6
34,5
I13
-10,0
-18,0
-10,5
-2,3
-15,3
-21,4
-19,5
-14,2
-16,6
-16,3
-14,0
-8,3
-19,9
1,3
-13,8
-14,6
-7,4
-15,6
-22,6
12,7
8,8
-0,9
-11,6
-16,8
-21,1
-3,6
2,3
I14
7,2
4,1
5,0
9,3
5,6
2,6
3,9
6,0
10,2
5,3
11,8
8,3
6,8
15,1
5,5
7,1
5,7
7,4
3,9
3,9
-0,5
9,6
-0,4
7,1
2,5
9,6
7,4
I15
8,3
5,7
9,9
6,8
5,8
2,9
6,2
6,4
8,7
4,5
8,3
8,2
8,6
17,4
6,3
9,0
8,0
7,5
4,1
5,7
12,4
10,1
8,4
9,2
3,8
10,1
9,1
I16
-0,1
-10,8
-15,7
-7,2
-4,9
-5,9
3,3
-5,7
-5,0
-5,4
3,3
-3,7
-8,6
2,3
-20,3
-2,6
-8,1
-4,2
-8,4
-18,7
-24,2
-8,8
-17,5
-0,4
-2,7
-3,1
16,7
I17
38,2
33,5
35,9
37,6
35,6
36,0
35,2
36,6
35,4
35,2
37,6
37,5
35,1
46,5
34,9
36,6
42,8
41,3
31,0
32,6
36,7
44,2
40,9
36,5
38,8
33,6
33,4
I18
37,0
37,3
35,8
41,6
39,6
47,3
33,7
40,8
38,9
40,6
48,8
35,9
32,7
41,2
39,2
36,5
40,7
39,2
36,3
38,3
38,1
47,2
42,5
37,3
42,5
38,2
38,8
I19
1,0
0,9
1,0
1,4
1,1
1,3
1,1
1,2
1,0
0,9
2,1
1,1
0,9
2,2
1,2
0,8
1,4
1,2
0,8
0,8
2,9
1,2
1,6
1,0
0,9
1,3
1,0
A efectos ilustrativos, a continuación se comenta la situación de las diferentes áreas respectos
a cuatro de esos indicadores: evolución de la población en el período 1991-1996 (I1), tasa de
paro en 1996 según el censo de población (I6), la evolución del parque de viviendas en el
período 1991-1996 (I14), y el número de turismos por cada 100 habitantes en 1998 (I17).
En relación a la evolución de su población en el período 1991-1996, las áreas que registran
una evolución más favorable son Estribaciones del Gorbea (con un incremento del 12,4%),
Plentzia-Mungia (12,2%), Valles Alaveses (6,4%), Bajo Bidasoa (4,3%), Llanada Alavesa
(4,0%) y Margen Derecha (3,9%), mientras que las que presentan una evolución más
desfavorable son Bajo deba (-5,1%), Txoriherri (-3,5%), Margen Izquierda (-3,1%), Goierri (3,0%), Bilbao (-3,0%), Cinturón Oriental de la comarca de Donostia-San Sebastián (-2,8%), Alto
Deba (-2,4%), y Markina-Ondarroa (-2,3%).
Por lo que respecta a tasa de paro según información del censo de población de 1996, las
áreas más afectadas por esta problemática son la Margen Izquierda (con una tasa de paro del
30,8%), Encartaciones (28,1%), Cinturón Oriental de la comarca de Donostia-San Sebastián
(27,9%), Txoriherri (27,2%), Bilbao (26,8%) y Alto Nervión (25,5%). Por el contrario, las áreas
en las que el paro tiene una menor incidencia son Montaña Alavesa (12,3%), Rioja Alavesa
(13,1%), Estribaciones del Gorbea (13,2%), Valles Alaveses (14,6%), Alto Deba (15,0%) y
Urola Costa (15,7%).
En cuanto a evolución del parque de viviendas en el período 1991-1996, las áreas que
presentan un mayor incremento del parque son Estribaciones del Gorbea (15,1%), Donostia
(11,8%), Cinturón Occidental de la comarca de Donostia-San Sebastián (10,2%), PlentziaMungia (9,6%), Urola Costa (9,6%) y Bajo Bidasoa (9,3%), mientras que las que registra una
evolución más desfavorable son Montaña Alavesa (-0,5%), Rioja Alavesa (-0,4%), Txorieherri
(2,5%), Bilbao (2,6%), Margen Izquierda (3,95), Cantábrica Alavesa (3,9%) y Markina Ondarroa
(3,9%).
Finalmente, las áreas con un mayor número de turismos por cada 100 habitantes son
Estribaciones del Gorbea (46,5), Plentzia-Mungia (44,2), Llanada Alavesa (42,8), Margen
Derecha (41,3) y Rioja Alavesa (40,9), situándose en el lado opuesto la Margen Izquierda
369
(31,0), Markina-Ondarroa (32,6), Valles Alaveses (33,4), Alto Nervión (33,5) y Urola Costa
(33,6).
2.2.3.3. ELABORACIÓN DEL ÍNDICE SINTÉTICO. METODOLOGÍA.
A partir de esa batería de 19 indicadores detallada anteriormente, se construye un índice
sintético que nos permite jerarquizar las áreas analizadas en función de su evolución
socioeconómica en los últimos años, de modo que a mayor valor del índice se asocia un mejor
nivel socioeconómico. Para su construcción se han seguido los pasos metodológicos que se
explican detalladamente a continuación:
•
Se asigna una determinada valoración o puntuación a cada indicador (en principio la misma
para todos) que es distribuida entre las diferentes áreas en función de su posicionamiento
en la ordenación del indicador en cuestión.
•
Un área determinada obtendrá una mayor puntuación al ocupar una posición más elevada
en el caso que el indicador se relacione de forma inversa con el nivel socioeconómico (un
mayor valor del indicador se asocia a una mejor situación socioeconómica, como por
ejemplo con la evolución de la ocupación), mientras que obtendrá una menor puntuación al
ocupar una posición más elevada en el caso que el indicador se relacione de forma directa
con el nivel socioeconómico (un mayor valor del indicador se asocia a una peor situación
socioeconómica, como por ejemplo ocurre con la tasa de paro).
•
Para evitar, a la hora de la distribución de la puntuación entre áreas, la distorsión que
puede suponer el diferente rango de variación de los diferentes indicadores y las diferentes
distancias entre los valores que toman las áreas en un mismo indicador, se tiene en
cuenta, además de la posición ocupada, las distancias entre los valores medida en
términos de la desviación típica. Para ello, se normalizan los datos asignando el valor
unitario a la comarca peor posicionada manteniendo la distancia entre los valores (se
mantiene la desvi ación típica), distancia que posteriormente es medida en términos de la
desviación típica. Finalmente, en función de esos últimos valores se distribuye la
puntuación entre áreas. De este modo, se evita asignar una puntuación muy diferente entre
áreas que toman un valor similar, pero que ocupan posiciones relativamente alejadas en la
ordenación del indicador.
•
Una vez asignada la puntuación de cada indicador a las áreas en función de la posición
ocupada y teniendo en cuenta la distancia entre los valores alcanzados por las mismas, el
índice sintético se construye como agregación de la puntuación asignada a cada área en
los diferentes indicadores seleccionados.
2.2.3.4. ORDENACIÓN DE LAS ÁREAS SEGÚN EL ÍNDICE SINTÉTICO
La jerarquización obtenida a través del índice sintético se recoge en el cuadro y el gráfico que
se adjunta, en los que se presentan los valores del índice para las diferentes áreas
estandarizados respecto al valor que toma dicho índice para el conjunto de la CAPV.
Estribaciones del Gorbea y Plentzia-Mungia son las áreas mejor posicionadas, seguidas por un
grupo integrado por Valles Alaveses, Montaña Alavesa, Urola Costa, Donostia, Llanada
Alavesa, Alto Deba y Rioja Alavesa. Les sigue en esa ordenación el grupo formado por Bajo
Bidasoa, Margen Derecha, Duranguesado, Arratia-Nervión y Markina-Ondarroa, apareciendo a
continuación, ya en una posición cercana a la media de la CAPV pero todavía por encima de la
misma, el Cinturón Occidental de la comarca de Donostia-San Sebastián, Tolosa y Goierri.
También en una posición cercana a la media, pero por debajo de la misma, se encuentra
Gernika-Bermeo. A continuación se sitúa un grupo formado por Bajo Deba, Bilbao, el Cinturón
Oriental de la comarca de Donostia-San Sebastián, Txoriherri, Cantábrica Alavesa,
Encartaciones y Alto Nervión, mientras que finalmente la Margen Izquierda es con claridad el
área peor posicionada.
370
Esos resultados comentados, para cuya interpretación se deben tener presentes los criterios y
metodología utilizados, han sido robustos a diferentes análisis de sensibilidad realizados, tanto
a la variación de las ponderaciones de los indicadores como a la exclusión de algún indicador.
Cuadro 38. Jerarquización de las áreas en función del índice sintético (datos
estandarizados respecto al valor tomado por el conjunto de la CAPV).
AREAS
Estribaciones del Gorbea
Plentzia-Mungia
Valles Alaveses
Montaña Alavesa
Urola Costa
Donostia
Llanada Alavesa
Alto Deba
Rioja Alavesa
Bajo Bidasoa
Margen Derecha
Duranguesado
Arratia-Nervión
Markina-Ondarroa
Cinturón Occidental
Tolosa
Goierri
CAPV
Gernika-Bermeo
Bajo Deba
Bilbao
Cinturón Oriental
Txoriherri
Cantábrica Alavesa
Encartaciones
Alto Nervión
Margen Izquierda
Fuente: Elaboración de Ikei.
Indice Sintético
3,27
2,11
1,78
1,72
1,27
1,10
0,96
0,86
0,78
0,49
0,39
0,31
0,21
0,21
0,08
0,07
0,04
0,00
-0,12
-0,27
-0,45
-0,45
-0,45
-0,54
-0,59
-0,60
-1,59
371
Gráfico 7.
Ordenación según el Indice Sintético
Estribaciones del Gorbea
Plentzia-Mungia
Valles Alaveses
Montaña Alavesa
Urola Costa
Donostia
Llanada Alavesa
Alto Deba
Rioja Alavesa
Bajo Bidasoa
Margen Derecha
Duranguesado
Arratia-Nervión
Markina-Ondarroa
Cinturón Occidental
Tolosa
Goierri
CAPV
Gernika-Bermeo
Bajo Deba
Bilbao
Cinturón Oriental
Txoriherri
Cantábrica Alavesa
Encartaciones
Alto Nervión
Margen Izquierda
-2
-1,5
-1
-0,5
0
0,5
Fuente: Elaboración de Ikei..
372
1
1,5
2
2,5
3
3,5
4
Gráfico 8.
373
Indice sintético de situación socioeconómica de las comarcas de la CAPV.
< -1
-1 a -0,2
-0,2 a 0,5
0,5 a 2
>2
(datos estandarizados respecto al valor de la CAPV)
Indice Sintético
2.2.4. DECLARACIÓN DEL PARLAMENTO VASCO (14 MAYO 1999)
El Parlamento Vasco, de cara a dotar de la debida eficacia a todas las actuaciones a llevar a
cabo en un futuro inmediato (Plan de empleo y formación, Plan de promoción económica, Plan
de infraestructuras etc.), propone que estas actuaciones contemplen un mapa común de áreas
desfavorecidas, a cuyos efectos los planes deberán utilizar criterios homogéneos de definición
de zonas desfavorecidas. En todo caso a la hora de establecer esta clasificación, se deberá
considerar como indicador determinante la existencia de municipios afectados por tasas de
paro superiores a la media de la CAPV.
Dentro de dichas áreas desfavorecidas se considerará asimismo la existencia de las
denominadas “zonas de actuación urgente”, se considerarán zonas de actuación urgente en
primer lugar y atendiendo a sus especiales problemas de degradación urbana y declive
económico, a las comprendidas en el Acuerdo Interinstitucional para la revitalización industrial
de la Margen del Nervión y en la Comisión Interinstitucional de la Bahía de Pasajes; en
segundo lugar, a las formadas por municipios que tengan tasas de paro un 25% superiores a la
media de la CAPV.
En ese contexto, a continuación se calcula la tasa de paro de todos los municipios de la CAPV,
determinando cuáles son los que presentan una tasa superior a la media de la CAPV, y
especialmente aquellos que la superan en un 25%. Concretamente, en primer lugar se analiza
la tasa de paro municipal según la información recogida en el último padrón de población
(1996). No obstante, dado que existe una fuente adicional de datos de paro que es la de los
trabajadores registrados en el INEM, también se analiza la misma como complemento de la
perspectiva del padrón. Esta segunda fuente presenta el inconveniente de no contar con datos
de población activa con lo que no facilita una medida de la intensidad del desequilibrio (esa
insuficiencia se suple utilizando las cifras de población activa del padrón de 1996), aunque
tiene la ventaja de su mayor actualidad (los últimos datos de paro registrado en el INEM
facilitados por el Eustat corresponden a marzo de 1999).
Dado que el interés se centra en determinar la posición relativa de los municipios respecto a la
tasa media de paro de la CAPV, además de las propias tasas de paro municipales se calcula
un índice relativo de paro respecto a la media de la CAPV (tasa de paro municipal/tasa de paro
de la CAPV) de tal modo que los municipios con una tasa un 25% superior a la media de la
CAPV (zonas de actuación urgente) serán aquellos para los que el valor de ese índice sea
superior a 125.
En el cuadro 39 que se adjunta se recogen los 13 municipios con una tasa de paro en 1996
(según el padrón de población) un 25% a la media de la CAPV: Sestao, Alonsotegi, Güeñes,
Santurtzi, Erandio, Ortuella, Balmaseda, Abanto y Cierbena, Portugalete, Barakaldo, Rentería,
Etxebarri y Pasaia. De esos 13 municipios, 7 pertenecen al área de la Margen Izquierda, 2 son de
la comarca de Encartaciones, 2 del Cinturón Oriental de la comarca de Donostia San Sebastián,
1 del Txoriherri y 1 del Alto Nervión. De ese modo, se puede comprobar que todos esos municipios
se integran en áreas clasificadas entre las peor posicionadas según el índice sintético manejado
en el apartado anterior. Además, se puede confirmar como esas áreas peor posicionadas según
el índice sintético ostentan una tasa de paro superior a la media de la CAPV, siendo no obstante
la de la Margen Izquierda la única que la supera en un 25%.
Según la información del paro registrado en el INEM a 31 de marzo de1999 (teniendo presente
que, dados los inconvenientes que plantea, se tiene en cuenta únicamente como complemento
de la información censal comentada anteriormente), también son 13 los municipios con una
tasa de paro un 25% superior a la media, de los que 8 (Sestao, Portugalete, Alonsotegi, Abanto
y Ciervana, Ortuella, Santurtzi, Barakaldo y Etxebarri) son comunes con los de la lista obtenida
según el censo de 1996. Del resto de municipios no coincidentes en ambas listas, cabe
destacar en todo caso que su tasa de paro se sitúa claramente por encima de la media de la
CAPV.
374
Cuadro 39. Municipios con una tasa de paro un 25% superior a la media de la CAPV,
según el padrón de 1996.
MUNICIPIOS
TASA DE PARO 1996
INDICE RELATIVO DE PARO*
Sestao
36,0
Alonsotegi
34,7
Güeñes
33,0
Santurtzi
31,6
Erandio
31,4
Ortuella
31,1
Balmaseda
30,7
Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena
30,5
Portugalete
29,9
Barakaldo
29,8
Rentería
29,7
Etxebarri
29,7
Pasaia
29,1
TOTAL CAPV
23,2
* (Tasa de paro municipal/Tasa media de paro de la CAPV) x100
Fuente: Eustat, Padrón de Población, 1996.
155
149
142
136
135
134
132
132
129
128
128
128
125
100
Cuadro 40. Municipios con una tasa de paro un 25% superior a la media de la CAPV,
según paro registrado en el INEM a 31 de marzo de 1999.
MUNICIPIOS
TASA DE PARO 1999
Sestao
18,0
Portugalete
15,4
Alonsotegi
15,2
Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena
15,1
Ortuella
14,9
Santurtzi
14,3
Barakaldo
13,6
Zalla
13,5
Llodio
13,0
Zierbena
12,9
Basauri
12,8
Lasarte-Oria
12,8
Etxebarri
12,7
TOTAL CAPV
10,2
* (Tasa de paro municipal/Tasa media de paro de la CAPV) x 100
Fuente: INEM y Eustat.
375
INDICE RELATIVO DE PARO
176
151
149
147
145
140
133
132
127
126
125
125
125
100
Gráfico 9.
> 124
(13)
111 a 124 (18)
100 a 110 (20)
80 a 99 (52)
< 80
(147)
(respecto al valor medio de la CAPV)
Indice Relativo de Paro, 1996
Municipios de la CAPV con alta tasa de paro. Indice relativo de paro, 1996 (según el padrón de población).
376
2.3. DESEQUILIBRIOS DE CARA AL FUTURO Y ANÁLISIS DAFO
La pérdida de relevancia de la economía vasca encubre un problema de competitividad. Las
motivaciones pueden ser varias, unas generales, vinculadas a la crisis internacional, y otras
específicas. Entre estas últimas, hay que referirse a los desequilibrios estructurales, que se
concretan fundamentalmente en cuatro:
1.)
Desequilibrio espacial. En los años sesenta, gran parte de las actividades industriales
se concentran en zonas geográficas (el área del Gran Bilbao y el cinturón industrial de
San Sebastián) bien delimitadas, que dan lugar a grandes deseconomías de
aglomeración (hacinamiento de la población, urbanizaciones deficientes, contaminación
ambiental, etc.). Paralelamente, la dotación de infraestructuras presenta grandes
carencias, en un contexto caracterizado por mejoras sustanciales en otras áreas o ejes
de crecimiento (los corredores centrales europeos, el eje mediterráneo, etc.).
2.)
Desequilibrio sectorial, a causa de la marcada especialización en la industria metálica,
básica y transformadora (minerales y metales férreos, minerales y productos no
metálicos, productos alimenticios, metalurgia, papel e industrias diversas). A lo que hay
que añadir el escaso desarrollo de los servicios, incapaz de compensar la pérdida de
importancia del sector secundario.
3.)
Desequilibrio tecnológico. La escasa dedicación de recursos (públicos y privados) de
todo tipo a actividades de I+D se suple con la importación de tecnología. El esfuerzo en
I+D (1,2% del PIB) es alto a nivel nacional, pero muy inferior al que realizan los países
líderes (2,8% USA; 3,5% Japón; 2,1% la Unión Europea). Conclusión, dependencia
tecnológica del exterior.
4.)
Desequilibrio energético. La combinación de una industria intensiva en el consumo de
energía y la casi absoluta dependencia del petróleo como fuente de aprovisionamiento,
explica su situación tras la primera crisis del petróleo.
En el cuadro adjunto aparecen recogidos de manera resumida los principales aspectos tratados
a lo largo del diagnóstico. El cuadro sintetiza los resultados del análisis DAFO (Debilidades,
Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) llevado a cabo.
377
Amenazas
Oportunidades
• Apertura y consolidación de los mercados y sociedades del Este • Inte gración efectiva en la Unión Europea y consolidación
europeo, zonas de tradición económica industrial, maduras y con
menores costes (implantación, laborales) que los convierten en destinos
interesantes para nuevas iniciativas empresariales.
de la Unión Económica y Monetaria (zona euro).
• Escasa presencia en los sectores emergentes (informática, • Importante presencia internacional: cuota de mercado
telecomunicación, robótica, material médico quirúrgico, etc.) que
sustentan el crecimiento de los países cabecera con los que más
relaciones comerciales mantiene esta comunidad. Su falta de
competitividad al respecto le dejan “fuera de esos mercados”
condicionando su desarrollo económico a medio plazo.
relevante (exportaciones) en países cabecera (Francia,
Alemania), así como incremento notable de los procesos de
internacionalización del tejido empresarial.
• Localización geográfica desaprovechada fundamentalmente en su • Expectativa de continuidad en el crecimiento económico,
conexión ferroviaria: la línea de alta velocidad llega hasta escasos
kilómetros de la frontera Francia-CAPV, pero hasta la fecha, la
vertebración atlántica de la UE está incompleta.
Debilidades
tanto en la CAPV como el área de influencia de la CAPV
(UE, España), con las consiguientes sinergias que ello lleva
consigo.
Fortalezas
• Desequilibrio espacial en la distribución geográfica de la población y de • Tejido socioeconómico maduro. Importante capacidad
la actividad económica. Importantes déficits en las infraestructuras de de respuesta ante los cambios de la coyuntura económica
transportes, en especial, en las líneas ferroviarias y en las y productiva.
infraestructuras hidráulicas –saneamiento-, en ambos casos muy lejos
de la oferta media europea. Fuerte incidencia negativa sobre el
medio ambiente del período de crecimiento industrial.
• Desequilibrio sectorial. Estructura económica heredera de una • Agentes económicos y sociales cada vez más preparados:
actividad industrial tradicional (industrias metálicas, papel, caucho
etc..) sin presencia de sectores novedosos. Sector servicios elemental
y poco sofisticado, de forma que, es preciso importar el grueso de los
mismos para atender a las necesidades del sector industrial.
importante presencia de colectivos altamente cualificados
(formación profesional y universitaria).
• Desequilibrios tecnológicos . La inversión en I+D es escasa, en parte, • Estructura económica asentada y con profesionales de
porque no se han desarrollado actividades innovadoras –la actividad casi cualquier rama de la actividad.
económica descansa en la más tradicional- y por otra parte, porque el • Potente red de centros tecnológicos.
tamaño empresarial es muy pequeño e inferior a la media UE.
• Desequilibrios energéticos: industria intensiva en el consumo de
energía y fuerte dependencia del petróleo.
• Desequilibrios en el mercado laboral. Baja tasa de actividad, alta tasa • Dinamismo económico propiciado por las características
de desempleo y mercado de trabajo dual (asalariados indefinidos versus de nuestra economía: muy pequeña y muy abierta, lo que
asalariados temporales), muy lejos de los resultados medios de la UE proporciona un gran margen de maniobra.
en estos indicadores. Escasa integración de la mujer en el mercado de • Alta especialización en sectores económicos con
trabajo.
importantes efectos tractores: máquina herramienta, auxiliar
Se requiere de la continua generación de puestos de trabajo que del automóvil y metálica básica.
cubran el déficit producido por la fuerte reconversión industrial y que
• Buena situación socioestratégica.
sostengan a una comunidad cada vez más envejecida.
• Escasa o nula presencia de grandes núcleos empresariales
tractores. Debilidad de la base empresarial en razón de su pequeño
tamaño que la hace frágil al cambio coyuntural e incapaz de abordar
grandes inversiones (nuevos proyectos, nuevas formas productivas,
nuevos productos) porque no alcanza suficiente masa crítica.
3. PRINCIPALES
RESULTADOS
DEL
PERIODO
PROGRAMACION ANTERIOR (EVALUACION EX-POST)
DE
3.1. INTRODUCCIÓN
El objetivo del presente capítulo es analizar las actuaciones llevadas a cabo en el Objetivo 2
del País Vasco durante el período 1994 – 1999. El análisis se ha centrado en las
intervenciones llevadas a cabo a través del FEDER y el FSE. Ciertamente, en lo que durante el
período 2000 – 2006 va a constituir el Objetivo 2 del País Vasco han actuado en el sexenio
1994 – 1999 otras intervenciones (Objetivos 5a y 5b), si bien la ausencia de información
completa sobre los mismos ha motivado que no se abordase un análisis de los mismos.
378
3.2. INTERVENCIÓN DEL FEDER
3.2.1. ANÁLISIS DEL NIVEL DE EFICACIA Y EFICIENCIA
Al inicio del período de programación de cada PO se estimaron una serie de indicadores físicos
(seguimiento), de impacto (resultados) y financieros en el nivel de Eje. En base a éstos y a la
realización efectiva de estos mismos indicadores una vez finalizados ambos períodos de
programación se ha analizado la eficacia y eficiencia de los proyectos, acciones y, por
consiguiente, de los Programas Operativos. La eficacia indica el nivel de consecución de los
objetivos propuestos y la eficiencia indica los recursos utilizados por unidad de resultado
obtenido. Con objeto de conocer la eficacia y eficiencia de los Programas Operativos se ha
procedido a analizar la eficacia y eficiencia de un número representativo de proyectos. Los
criterios seguidos para la selección de los proyectos analizados más en profundidad han sido
los siguientes:
•
Proyectos con un volumen de inversión significativo y de importancia estratégica.
•
Representatividad funcional: se han incluido proyectos de todos los Ejes en base a la
importancia de cada uno de ellos sobre el total.
•
Representatividad institucional: se han incluido proyectos de las principales instituciones
gestoras.
•
Continuidad en el próximo PO: en la medida de lo posible se han seleccionado proyectos
que se encuentran presentes tanto en el PO 1994-1996 como en el PO 1997-1999.
3.2.1.1. SUBPERÍODO 94-96
Los proyectos más representativos en base a los criterios comentados anteriormente son los
siguientes:
Eje 1: Apoyo al empleo y a la competitividad de las empresas
Proyecto 1.3.1-1.3.2. Programa de ayuda financiera a la inversión (AFI):
Este proyecto tiene por objeto facilitar a las PYMEs unas condiciones financieras a largo plazo
aceptables mediante una reducción de 2 a 5 puntos de los tipos de interés. El resultado
inmediato del programa de ayudas es la reducción del coste financiero de aquellas inversiones
necesarias para la modernización de los sistemas productivos y de gestión de las empresas y,
consecuentemente, mantener o mejorar sus niveles de competitividad.
Los indicadores obtenidos a través de la ejecución de este programa de ayudas muestran el
enorme impacto alcanzado. Por un lado, se ha obtenido una inversión inducida de más de
50.000 millones de pesetas y, por otro lado, se han concedido ayudas a un total de 841
empresas, siendo los sectores más beneficiados los siguientes: metalúrgico, papel,
construcción de maquinaria y equipo mecánico y el de fabricación de otros productos
metálicos.
Proyecto 1.4.4. Promoción internacional. Comercio Exterior:
El proceso de promoción de internacionalización de las empresas de la CAPV se ha potenciado
gracias al desarrollo de diversas actuaciones del Departamento de Comercio del Gobierno
Vasco, Cámaras de Comercio, Industria y Navegación del País Vasco, la Feria Internacional de
Muestras de Bilbao y asociaciones sectoriales. La coherencia de la actuación se refuerza con
la mejora competitiva de las empresas participantes, ampliando mercados y generando, a
medio plazo, empleo en dichas empresas. Las limitaciones de los mercados más próximos y
las escasas expectativas de crecimiento de los mismos exigen la realización de este proceso,
siendo ésta una prioridad del PO. Los presupuestos y el desarrollo del Programa se ha
realizado de acuerdo a la planificación prevista. Las actuaciones más significativas han sido las
379
misiones de negocio, jornadas informativas sobre nuevos mercados y apoyo a la promoción de
asociaciones. Concretamente, durante este período se organizaron 13 misiones de negocio al
extranjero en base a acciones de promoción exterior del Departamento de Comercio del
Gobierno Vasco en las que participaron más de 450 empresas. Por otro lado, las Cámaras de
Comercio de la CAPV y las agrupaciones sectoriales organizaron un total de 87 misiones
comerciales directas y 46 inversas.
Proyecto 1.7.1-1.7.3. Infraestructuras industriales. Centros de empresas:
El Programa Industrialdeak garantiza una oferta de edificios industriales para empresas
pequeñas y medianas. La oferta se concreta en pabellones industriales y oficinas agrupados en
polígonos con una amplia oferta de servicios. Los pabellones están diseñados en módulos que
ofrecen un gran flexibilidad con objeto de adaptarse lo mejor posible a las necesidades de las
empresas. El impacto ha sido positivo no sólo en su dimensión inmobiliaria, sino también por su
contribución a la promoción económica de zonas menos desarrolladas, a las que se les ha
dotado de unas infraestructuras, como son los polígonos, que permitan hacer la zona más
atractiva para las PYMEs del entorno, evitando la necesidad de trasladarse fuera de la zona.
Durante este período el Programa Industrialdeak ha sido un pilar básico en la construcción de
infraestructuras industriales en la CAPV, mejorando las condiciones de competitividad de las
empresas instaladas en los polígonos. Los Industrialdeak de la CAPV disponen de más de 1
2
millón de m de superficie industrial, Asimismo, el Programa Industrialdeak ha posibilitado el
asentamiento de más de 1.000 nuevas empresas, con la consiguiente creación de nuevos
puestos de trabajo que puede cifrarse entorno a los 10.000.
Proyecto 1.9.1.1. y 1.9.1.2. Promoción y apoyo tecnológico empresarial
El proyecto consiste en la concesión de ayudas a empresas, Universidades y Centros
Tecnológicos para la realización de proyectos de las siguientes características:
•
Proyectos de cooperación entre más de una empresa y uno o varios centros tecnológicos
y/o universidades.
•
Proyectos individuales de empresas o agrupaciones empresariales, en sus unidades de
I+D.
•
Proyectos individuales de empresa en colaboración con centros tecnológicos y empresas.
Todos los proyectos están enfocados a la investigación tecnológica e I+D, centrados
principalmente en la mejora de procesos industriales y nuevos materiales. Dentro del programa
PGTI se han aprobado casi 1.000 proyectos durante este período a un total de 642 empresas.
Los principales sectores en los que se han desarrollado estos proyectos han sido el de
automoción y el de maquina–herramienta.
Proyecto 1.11.1 Mercedes-Benz:
La inclusión del proyecto de ampliación de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz en la
Acción 1.11 presenta dos indicadores básicos de empleo: por un lado se han mantenido los
1.687 trabajadores empleados en la planta a 31 de diciembre de 1.993 y, por otro lado, se han
creado 1.647 nuevos puestos de trabajo entre 1.995 y 1.998. Por otro lado, la nueva planta de
Mercedes ha supuesto una inversión de más de 60.000 millones de pesetas. Conviene
destacar la importancia estratégica que ha supuesto la construcción de la nueva planta, por su
apoyo al mantenimiento de la planta en Vitoria además de contribuir a la creación de nuevos
puestos de trabajo. La contratación de nuevo personal lleva implícito un importante esfuerzo de
formación, ya que se han invertido 2.636 millones de pesetas entre 1995 y 1997 en 700.000
horas de formación. Por otro lado, parte de la inversión se ha empleado en conseguir mejoras
medioambientales, en concreto, se ha construido una nueva estación de tratamiento de aguas
residuales e instalaciones para reducir los efectos contaminantes de los procesos industriales.
380
Eje 2: Protección del medio ambiente
Proyecto 2.2.2. Demolición de ruinas industriales:
Desde la perspectiva de los objetivos específicos y generales se puede afirmar que el impacto
en la mejora y protección del medio ambiente y en la contribución a la generación de nuevas
actividades económicas ha sido significativo en el entorno en el que se han realizado las
actuaciones. Se ha actuado sobre 53 ruinas industriales y se han recuperado más de 130 Ha.
con una inversión de 975 millones de pesetas.
Especialmente importante es la actuación de Altos Hornos de Vizcaya que ha supuesto una
inversión cercana al 35% del gasto de este proyecto, permitiendo recuperar 90 Ha. (65% del
total de Ha. recuperadas). Los terrenos recuperados se han destinado a la ubicación de la
Acería Compacta de Basauri, una las iniciativas empresariales más importantes de la CAPV.
Proyecto 2.2.7. Rehabilitación de espacio físicos (DFG):
El proyecto ha sido promovido por la Dirección General del Medio Ambiente de la Diputación
Foral de Gipuzkoa con objeto de recuperar las áreas degradadas como consecuencia del
proceso de industrialización y auge urbano de las últimas décadas. Las actuaciones se centran
fundamentalmente en canteras y áreas periurbanas degradadas y se destinan
fundamentalmente a usos recreativos. Además estas actuaciones presentan la ventaja
adicional de que utilizan residuos industriales para la recuperación de estas zonas por lo que
tiene un importante impacto en la gestión de residuos.
Mediante este proyecto se ha llevado a cabo la rehabilitación de 6 espacios físicos en el
2
Territorio Histórico de Gipuzkoa que han supuesto la recuperación de más de 33.000 m para
su uso como área de recreo y esparcimiento de los habitantes del área. En estos terrenos se
han construido varias zonas deportivas, merenderos y zonas de juego.
Eje 3: Desarrollo de investigación, tecnología e innovación
Proyecto 3.1.2. Programa de Centros Tutelados:
Los Centros Tecnológicos se definen como empresas de servicios en las que además de darse
un proceso de generación y desarrollo tecnológico se establecen mecanismos de transferencia
que desarrollan las tecnologías seleccionadas y la capacidad de conectar con los usuarios.
Para ello es necesario que los centros hayan adquirido previamente los conocimientos,
experiencias y dominio tecnológico suficientes en las áreas de su especialidad. Con esta
finalidad, se realizan los proyectos de investigación conocidos tradicionalmente como
“genéricos” y que deben estar inspirados en las necesidades y demanda del sector productivo
a medio y largo plazo, buscando siempre un equilibrio satisfactorio entre la investigación
tecnológica y su aplicabilidad práctica. Durante el período 94-96 se han subvencionado las
actuaciones de 7 Centros Tecnológicos Tutelados que han desarrollado sus acciones sobre 6
sectores económicos.
Eje 4: Desarrollo de la red de transporte
Proyecto 4.1.1. Infraestructura de transporte ferroviario de cercanías:
A través de este proyecto se han mejorado diversos tramos del trazado ferroviario de cercanías
de Bilbao y San Sebastián. Los objetivos específicos del Eje pretenden modernizar y mejorar
las infraestructuras de transporte que condicionen el desarrollo de actividades económicas. El
proyecto prevé un doble objetivo en consonancia con el objetivo específico de la Acción y el
objetivo general del Eje: reducir los tiempos de traslado de pasajeros en unos tramos
determinados de la red de ferrocarril e incrementar la seguridad de los mismos.
381
El indicador de seguimiento hace referencia al número de kilómetros de viales mejorados (108
km.). Una vez concluidos los trabajos, el número de kilómetros mejorados se corresponde con
la previsión inicial. La eficacia, por tanto, de la actuación es del 100 %. En cuanto al indicador
de impacto, las características técnicas, una vez mejoradas las vías, permiten incrementar la
velocidad hasta 160 km./h.
Proyecto 4.3.3. Corredor del Cadagua:
La construcción del Corredor del Cadagua ha obtenido como resultados más inmediatos: la
mejora de la accesibilidad a la comarca mediante la conexión directa y específica entre los
núcleos urbanos de la zona, el aumento de la capacidad de las vías, la reducción del coste de
transporte en la zona y la minimización del impacto socio urbanístico y ambiental. El objetivo
final de esta obra de infraestructuras es la eliminación de los obstáculos que impiden
intensificar la relación entre la comarca y el Gran Bilbao y contribuir al desarrollo socio
económico de una zona fuertemente deprimida y con un gran déficit de infraestructuras viarias.
Este proyecto incluye la cofinanciación de los tramos II (Variante de Zalla) y VI (Cadagua
Solución sur). En ambos tramos, la ejecución ha sido eficaz, habiéndose realizado finalmente
según se había proyectado. Se ha conseguido mejorar la accesibilidad a esta área geográfica,
habiéndose construido 8,6 Km. de viales y un túnel con una inversión de alrededor de 3.100
millones de Pta. (2.460 incluidos en el PO). Por otro lado, la construcción de estos nuevos
tramos ha supuesto un aumento de la velocidad media desde los 35 km/h de los tramos
antiguos hasta los 80 km/h actuales. Asimismo, la accidentalidad se ha reducido sensiblemente
y la construcción de estos tramos ha supuesto la creación de más de 1.000 nuevos puestos de
trabajo, de los cuales 735 son directos y 368 indirectos.
Proyecto 4.4. Ampliación puerto autónomo de Bilbao:
La infraestructura del Puerto de Bilbao presentaba ciertos déficits que impedían realizar labores
de carga y descarga en condiciones de calidad de servicio adecuadas, y mucho menos la
disposición de superficies adicionales dedicadas a actividades logísticas, ubicación de
empresas de distribución, centros intermodales, etc. Por otro lado, la presión urbanística en el
área metropolitana del Gran Bilbao aconsejaba desalojar las actividades portuarias a lo largo
de la ría de Bilbao. Como consecuencia de estas deficiencias se llevaron a cabo las obras de
ampliación del Puerto de Bilbao que aspiran a convertirlo en uno de los principales puertos
europeos distribuidores de carga.
La obra de ampliación del puerto, además de incorporar importantes obras de abrigo, ha
consistido en la construcción de un muelle de 850 metros de longitud con calados de 21 metros
que, a su vez, habilita una superficie con un fondo de 500 metros, consiguiéndose alrededor de
2
425.000 m , que permiten al Puerto de Bilbao disponer de espacios para desarrollar la actividad
portuaria en las condiciones anteriormente descritas.
Eje 5: Desarrollo local y urbano
Proyecto 5.1.1. Depuradora Galindo II Fase
El presente proyecto consiste en la construcción de la segunda fase de la depuradora de
Galindo. Esta depuradora se ubica en la zona denominada Vega Nueva, en el término
municipal de Sestao, junto al río Galindo en su margen izquierda. La depuradora Galindo en su
segunda fase tiene como misión la depuración de las aguas tanto urbanas como industriales de
toda la margen izquierda de la Ría del Nervión, formando parte del Plan de Saneamiento del
Bajo Nervión.
La finalización de esta importante obra de saneamiento permite el desarrollo de 25
3
decantadores, cuya función es depurar entorno a 1 millón de m de agua en tratamiento
3
primario y casi 700.000 m en tratamiento secundario.
382
3.2.1.2. SUBPERÍODO 97-99:
Los proyectos más representativos en función de los criterios descritos anteriormente son los
siguientes:
Eje 1: Apoyo al empleo y a la competitividad de las empresas
Proyecto 1.5.1. Fondo de promoción de inversiones EKIMEN
El Programa EKIMEN constituye uno de los ejes fundamentales del Plan de Política Industrial
Vasco. Su objetivo es impulsar proyectos empresariales ya existentes y establecer un apoyo
integral a nuevos promotores debido a su potencial como centros generadores de empleo. Este
programa de ayudas trata de incentivar, especialmente, a aquellos proyectos situados en zonas
de interés preferente o considerados como estratégicos o prioritarios. La ayuda se materializa
en subvenciones no reintegrables o bonificaciones de puntos de interés.
Las previsiones realizadas al inicio del período 97-99 contemplaban la creación de 810
empleos anuales y la realización de inversiones por valor de 12.150 millones anuales. Sin
embargo, las cifras obtenidas superan ampliamente las previsiones iniciales, por un lado, se
han creado 2.497 nuevos puestos de trabajo de media anual y, por otro lado, la inversión
atraída mediante este programa de ayudas se ha incrementado hasta alcanzar una cifra
superior a los 56.000 millones de pesetas anuales.
Proyecto 1.7.3. Promoción internacional
La misión fundamental de este proyecto es facilitar la internacionalización de las industrias
vascas mediante el acceso de éstas a acciones o instrumentos que faculten la presencia de las
empresas vascas en el exterior o la captación de inversiones extranjeras en el País Vasco.
Este proyecto tiene 5 grandes líneas de actuación: atracción de empresas extranjeras hacía el
País Vasco, implantación de empresas vascas en el extranjero, concreción de acuerdos de
colaboración entre empresas vascas y extranjeras, venta de infraestructuras y grandes bienes
de equipo y coordinación de políticas y relaciones exteriores institucionales vascas.
La actividad desarrollada en el ámbito de este proyecto ha sido enorme, ya que se ha
gestionado una media de 175 proyectos anuales, de los cuales en 50 se alcanzó acuerdo.
Además, las actuaciones desarrolladas en el marco de este proyecto han supuesto la creación
de casi 100 empleos anuales y un incremento de facturación de más de 35.000 millones de
pesetas anuales.
Proyecto 1.8.1. Apoyo financiero a la inversión (AFI)
El objeto de este proyecto es facilitar la obtención de financiación por parte de las PYMEs
vascas con el fin de que puedan ampliar, mejorar y modernizar sus estructuras productivas,
posibilitando el desarrollo de nuevas actividades en sectores de futuro. Los proyectos llevados
a cabo en el ámbito de este proyecto están en concordancia con las líneas de actuación
establecidas en el Programa de Competitividad del Gobierno Vasco, teniendo carácter
preferente aquellos cuyo objetivo sea la formación de estructuras industriales competitivas
mediante la consolidación de alianzas estratégicas empresariales. Esta ayuda se materializa en
una reducción del tipo de interés de las operaciones de préstamo o de arrendamiento
financiero de inversiones en activos fijos.
Las estimaciones iniciales preveían subvenciones a un total de 60 empresas al año, así como
lograr una inversión inducida de 3.300 millones de pesetas anuales. Estas estimaciones han
sido superadas ampliamente; de una parte, más de 300 empresas al año han recibido
subvenciones en el ámbito de este programa de ayudas, de otra parte, la inversión inducida por
383
este programa de ayudas ha aumentado casi 6 veces con respecto a las estimaciones iniciales,
alcanzando una cifra cercana a los 19.400 millones de pesetas anuales.
Proyecto 1.9.3. ATC y GAT
El objetivo de este proyecto es la modernización del sector de la distribución comercial en la
CAPV. Para ello se han llevado a cabo dos tipos de actuaciones diferenciadas: por un lado, la
creación de Gabinetes de Asistencia Técnica al Comercio (GATC) y, por otro lado, la formación
de Asesores Técnicos en Comercio Interior (ATC) que se sitúen al frente de los GATC. Los
GATC están compuestos por personal muy cualificado en el área de la distribución comercial
que, de forma gratuita, asesoran a los agentes que intervienen en el sector de la distribución
comercial, colaboran en su formación y llevan a cabo aquellas acciones que contribuyan a
mejorar el funcionamiento de la pequeña empresa comercial. El proyecto ATC consiste en la
convocatoria de una serie de becas anuales para la formación de profesionales cualificados en
el área de gestión empresarial y en comercio interior, que suplan la deficiencia de profesionales
en este área.
Al inicio del período 97-99 se programó atender a una media de 2.260 consultas anuales. Sin
embargo, el número medio de consultas atendidas ha sido algo a lo programado (2.585
consultas). Además, al inicio del período se estimó la organización de una media de 88
sesiones informativas anuales. Finalmente, se ha superado ampliamente esta previsión, ya que
se ha alcanzando la cifra de 141 sesiones informativas anuales con una media anual de 2.900
asistentes. Asimismo, las becas A.T.C. han formado a una media anual de 6 asesores y se ha
asesorado a casi 500 personas anuales en relación a la apertura de nuevos comercios.
Proyecto 1.10.5. Programa PROMECO/PRONUE/CONVENIOS
Este programa de ayudas, desarrollado por la Diputación Foral de Alava, está dividido en tres
subprogramas, los cuales tienen como principal objetivo la mejora en la gestión de las
empresas alavesas. En concreto, el subprograma PROMECO concede subvenciones a
PYMES alavesas para la puesta en marcha de proyectos destinados a la mejora de la
competitividad; PRONUE es un subprograma de ayudas destinadas a la creación y puesta en
marcha de empresas innovadoras; y el subprograma CONVENIOS lleva a cabo actuaciones de
promoción económica, en colaboración con Entidades sin animo de lucro, con el objetivo de
favorecer la internacionalización, desarrollo tecnológico y cooperación empresarial de las
empresas alavesas.
Los subprogramas de ayudas PROMECO y PRONUE preveían recibir, al inicio del período,
una media de 193 solicitudes de proyectos al año, de las cuales 86 serían aprobadas. Sin
embargo, se han superado las previsiones iniciales, ya que aunque el número total de
solicitudes de proyectos recibidas al año ha sido de 177, esto es, un número algo menor a lo
programado, se han aprobado 126 solicitudes de ayuda al año, una cifra bastante superior a lo
programado.
En lo que respecta al subprograma CONVENIOS, al inicio del período 94-97 fueron
programados 3 Convenios de promoción económica (Sindicato Empresarial Alavés, Cámara de
Comercio e Industria de Alava y Euroventanilla), que se han desarrollado tal y como se había
previsto. Además, la utilización de estos servicios ha sido muy alta, tanto para consultas
generales como para consultas de cooperación empresarial, por lo que puede decirse que la
eficacia de este proyecto es alta. En concreto, se han realizado más de 500 consultas sobre
información general y casi 50 sobre cooperación empresarial.
Proyectos 1.11.2. Infraestructura industrial (D.F.A.)
Estos proyectos forman parte del Programa Industrialdeak dirigido a las PYMEs vascas,
principalmente a empresas de nueva creación, a aquellas que necesitan trasladarse por
razones de crecimiento o que sean de carácter innovador. El programa consiste en la
urbanización de terrenos y construcción de pabellones industriales, agrupados en polígonos
urbanizados con un área de servicios comunes (salas de reuniones, centro de comunicaciones
384
y vigilancia, etc.). El Programa Industrialdeak es una acción concertada en la que la SPRI, la
Diputaciones Foral del Territorio Histórico y los ayuntamientos en los que se circunscriba el
polígono constituyen una sociedad para la urbanización y edificación del polígono industrial.
El Programa Industrialdeak en la D.F.A. ha permitido la construcción de los polígonos de Arza y
2
Santa Cruz en Llodio, Nanclares, San Millán y Gojain, con más de 1.700.000 m brutos de
2
suelo industrial, de los que casi 1.200.000 m son ocupables. El principal objetivo del Programa
Industrialdeak, consistente en la promoción económica de áreas geográficas menos
desarrolladas industrialmente, ha sido ampliamente satisfecho debido, fundamentalmente, al
alto grado de ocupación que experimentan estos polígonos y al alto número de empresas
instaladas y empleos creados.
Proyectos 1.13.1. Apoyo a la inversión en tecnologías innovadoras (INTEK)
El objeto de este programa de ayudas es estimular e incentivar actividades de investigación y
desarrollo tecnológico e innovación que impliquen una colaboración entre la oferta y demanda
tecnológicas. Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Ciencia y Tecnología 1997-2000,
que constituye la herramienta fundamental para la planificación de la política científica y
tecnológica de la CAPV. El Programa INTEK otorga una importancia fundamental a la
innovación, al ser éste el proceso a través del cual se incorporan al ámbito productivo los
logros obtenidos mediante la investigación tecnológica.
Al inicio del período de programación se estimó que se iban a recibir, en el marco de este
programa, 80 solicitudes de empresas de media anual, de las cuales 60 serían aprobadas.
Finalmente, se han recibido casi 390 solic

Documentos relacionados