02. LA SALUD Y EL TRABAJO Peligros para la

Transcripción

02. LA SALUD Y EL TRABAJO Peligros para la
Programa de español. Naciones Unidas. Regular 4. Salud
02. LA SALUD Y EL TRABAJO
Peligros para la salud en el lugar de trabajo. Campañas de
prevención.
1.
Mira las siguientes campañas de prevención, ¿qué problema de salud crees que intentan
evitar? ¿Qué otros problemas de salud crees que pueden surgir en el lugar de trabajo?
1
Programa de español. Naciones Unidas. Regular 4. Salud
2.
Lee estas informaciones y consejos. Coméntalos y di si estás de acuerdo o no y por
qué.
•
El estrés es un serio problema de salud. Te aconsejo que hagas descansos y
que busques ayuda inmediatamente ante los primeros síntomas.
•
La calidad ambiental es muy importante. Te recomiendo que acudas a un
experto para saber si se cumplen los estándares mínimos.
•
El nivel de luz afecta a la salud de tus ojos. Te aconsejo que no trabajes con
poca luz y que no expongas los ojos a la luz de la pantalla del ordenador
durante más de una hora seguida.
•
Los conflictos interpersonales pueden influir negativamente en tu estado de
salud. Se recomienda buscar la ayuda de un mediador para mejorar el
ambiente laboral. También te recomiendo que tengas paciencia y que no digas
lo que piensas para no crear conflictos.
•
La educación postural es responsabilidad solamente del trabajador, no de la
empresa. Te recomiendo que pongas atención a cómo te sientas, cómo
levantas peso, etc. También te aconsejo que te levantes de la silla de trabajo
cada media hora para estirar las piernas y la espalda.
•
El acoso laboral solo afecta a nivel psicológico, no físico. Se recomienda
contratar a un psicólogo para solucionar este problema.
•
La exposición al sol puede presentar riesgos en algunos trabajos. Te aconsejo
que bebas agua, té o café frecuentemente para hidratarte.
3. Subraya, en el texto, todos los consejos para prevenir riesgos de salud.
! ¿Qué fórmulas se usan?
! ¿Cuál te parece más general de todas?
!
En una de ellas aparece un nuevo tiempo verbal, ¿sabes cuál es?
2
Programa de español. Naciones Unidas. Regular 4. Salud
4. En el texto aparece el Presente de Subjuntivo. Este tiempo verbal se puede usar en
estructuras para dar consejos.
! ¿Qué similitudes encuentras entre este tiempo verbal y el imperativo negativo?
! ¿Quieres intentar deducir cómo se conjuga?
Formas regulares
Presente de
Subjuntivo
Yo
Tú
TRABAJAR
trabajes
BEBER
ACUDIR
bebas
acudas
Él, ella, usted
Nosotros
Vosotros
Elllos, ellas, ustedes
Formas irregulares
Presente de
Subjuntivo
Yo
Tú
HACER
hagas
TENER
PONER
DECIR
tengas
pongas
digas
Él, ella, usted
Nosotros
Vosotros
Elllos, ellas,
ustedes
Verbos reflexivos
Presente de
Subjuntivo
Yo
Tú
LEVANTARSE
ACOSTARSE
PONERSE
Te levantes
Él, ella, usted
Nosotros
Vosotros
Elllos, ellas, ustedes
3
Programa de español. Naciones Unidas. Regular 4. Salud
5. Lee los problemas y consejos que explican en este foro sobre salud1. Elige dos de ellos y
piensa en otro posible consejo (puedes practicar las fórmulas de la página 2).
6. Piensa en tu lugar de trabajo y en los mayores riesgos laborales que afectan a la salud.
Elige uno y elabora un cartel para una campaña de prevención. No olvides buscar un buen
eslogan, una buena fotografía y, al menos, un buen consejo.
1
Ejercicio tomado de En Acción 2, página 124.
4
Programa de español. Naciones Unidas. Regular 4. Salud
PARA DAR CONSEJOS – RESUMEN QUE INCLUYE
LAS NUEVAS ESTRUCTURAS
•
PARA ACONSEJAR DE FORMA NEUTRA
Debería/s + infinitivo
Creo que no deberías estresarte, deberías tomarte más tiempo para conocer bien la ciudad.
Sería + adjetivo + infinitivo
Sería bueno tomar un jarabe contra la tos.
Recomendar + infinitivo
Aconsejar + infinitivo
Si tienes dolor de estómago, te recomiendo tomar una manzanilla y no comer nada.
Para no tener problemas de colesterol, te aconsejo controlar la tensión, comer verdura y fruta y,
además, hacer un poco de deporte.
•
PARA ACONSEJAR DE FORMA DIRECTA
Imperativo afirmativo
Si tiene problemas de estómago vaya al médico. Puede ser algo grave.
Si tienes conjuntivitis lávate los ojos con agua y un paño limpios.
Si tienes un empacho porque has comido demasiado, bebe un poco de agua y no tomes nada más.
Imperativo negativo
Si tienes la gripe no salgas de casa.
Si tiene alergia al polen y a las plantas, no vaya al campo en primavera.
•
PARA ACONSEJAR DE FORMA IMPERSONAL (GENERAL)
Se recomienda/aconseja + infinitivo
Se recomienda usar crema protectora para tomar el sol.
•
PARA ACONSEJAR TRATANDO DE INFLUIR
Recomendar, aconsejar + que + presente de subjuntivo
Te recomiendo que tengas paciencia, simplemente.
Te aconsejo que busques la ayuda de un buen profesional.
5

Documentos relacionados