A pESAr DE quE EL Ex prESIDENtE DIcE quEEL

Transcripción

A pESAr DE quE EL Ex prESIDENtE DIcE quEEL
No. 53 • DEL 5 AL 11 DE octubre DE 2007
¡YA NO
MIENTAS,
VICENTE!
A pesar de que el ex presidente
dice que el rancho en el que
vive no le pertenece, aquí te
mostramos las escrituras
públicas que lo desmienten.
Fox y Marta son sus dueños.
Además, el viverista reconoce
tratos con empleados del
constructor Cosme mares.
53➜
5 de occtubre 2007 • índigo
portada
E
Por Anabel Hernández
l ex presidente Vicente Fox lo niega, pero el Registro
Público de la Propiedad de San Francisco del Rincón
es lapidariamente contundente.
La hoy llamada Hacienda Estancia de Vaqueros
–antes rancho La Estancia–, que mide 292 hectáreas
y está ubicada en el poblado Nuevo Jesús del Monte, tiene sólo
dos propietarios: Vicente Fox y Marta Sahagún.
Según las escrituras obtenidas por Reporte Índigo, la ex pareja presidencial es copropietaria del magnífico rancho que Fox
construyó a principios de su sexenio, el cual está conformado
por cuatro terrenos, tres a nombre de Vicente Fox Quesada y otro
a nombre de Marta María Sahagún Jiménez (sic).
El ex mandatario lo niega, pero las medidas y colindancias
del rancho de Vicente y Marta, claramente señaladas en los planos que se encuentran en el Registro Público de la Propiedad, no
dejan lugar a dudas.
En los terrenos de Fox hay dos lujosas cabañas. La principal
es obra del arquitecto Humberto Artigas del Olmo, el mismo
que remodeló la cabaña que la ex pareja presidencial habitó en
Los Pinos.
Estos predios también alojan un pequeño cuartel para los elementos del Estado Mayor Presidencial y la servidumbre, el cor-
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
portada
Fotos Revista Quién
tijo y una enorme palapa para 300 personas en la que realizaron
numerosas comidas al final del sexenio pasado.
Hay también caballerizas con corceles pura sangre, corrales
para vacas jersey, llamas y venados, así como más de 20 hectáreas
sembradas de agave azul.
En el terreno que está a nombre de Marta María Sahagún Jiménez hay una tercera cabaña que ella mandó construir para sus
hijos. La hizo cuando su marido todavía era presidente.
Quienes preparan sus afilados cuchillos para ajusticiar a Marta
salvando el pellejo del atribulado Fox, tendrán que pensarlo dos
veces.
La pareja Fox-Sahagún ha sido dupla en todo: en su matrimonio, en los negocios y en el modus operandi para pedir bienes y
favores.
La desesperada estrategia de Vicente Fox, quien niega con palabras lo que está asentado en escrituras públicas con valor legal, es
prueba de que no tiene cómo demostrar que esos bienes corresponden a sus ingresos y ahorros, ni antes ni durante su sexenio.
En su edición del martes 2 de octubre, el diario EL UNIVERSAL reveló que Marta Sahagún le pidió a un
proveedor de Vamos México que le regalara un jeep rojo -como el de George Bush- al todavía presidente
Vicente Fox. El empresario Luis Miguel Moreno admitió que él fue quien cumplió la petición.
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
portada
Las propiedades...
En el Registro Público de la Propiedad se tienen
registrados 7 bienes inmuebles a su nombre.
Haz click en el botón para ver más documentos.
De predio rústico
a hacienda
E
sta semana, Reporte Índigo, hizo una investigación en el
Registro Público de la Propiedad (RPP) de San Francisco
del Rincón.
Pagando los derechos correspondientes, fueron solicitados los certificados de propiedad de Vicente Fox Quesada, Marta
Sahagún Jiménez, Juan Pablo Fox Quesada, José Luis Fox Quesada,
Cristóbal Fox Quesada y Javier Fox Quesada.
El certificado de propiedad expedido el 2 de octubre de
2007 estipula que el ex presidente es dueño de tres propiedades en la “Hacienda de San Cristóbal”, con una superficie de
15 hectáreas. Esto es lo que se conoce como su rancho “oficial”. Una propiedad está en el lote 7, otra en el lote 4, y dos
en el lote 2.
También es dueño de tres terrenos en Estancia de Vaqueros, en
Nuevo Jesús del Monte, que también se conoce como “Ex Hacienda
de San Cristóbal”. Aquí está el nuevo rancho de Fox, el secreto, el
que se niega a reconocer como suyo.
Según la documentación oficial, ninguno de los hermanos del
ex mandatario tiene propiedades en La Estancia.
Hace unas semanas, Lino Korrodi dijo a Reporte Índigo, que,
usando dinero de la precampaña presidencial, Amigos de Fox com-
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
?f_p[^il
M_aoh^ijcmi
Liffip_l
Pc^_i
=ihmogc^il
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
portada
➜
pró en 1998 parte del rancho La Estancia, operación que se hizo a
petición del propio Vicente Fox.
Era un asunto sentimental, explicó Korrodi, porque toda esa
propiedad había pertenecido al padre o al abuelo del entonces candidato presidencial. Fox quería recuperarlos, pero no tenía dinero.
El regalo solicitado no sólo fue pagado con recursos de la precampaña, sino que Fox lo recibió cuando todavía era gobernador de Guanajuato, lo cual está prohibido por la ley, ya que el valor del predio
superaba lo que se permitía obsequiar al mandatario estatal.
Se trata de un cerro que comienza en Nuevo Jesús del Monte
y termina hasta el otro lado del monte, en el ejido San José de la
Barranca y Fracción de California.
En 1998, Korrodi pagó dos predios a Alipio Bribiesca, quien hace
dos años declaró que el terreno no servía ni para criar puercos. En
una entrevista que le hice, afirmó que el pozo de agua era insuficiente, que la bomba estaba colapsada, que en el duro tepetate no
crecía nada y que el lugar era de difícil acceso.
De acuerdo al RPP, el terreno con folio 1185 mide 230 hectáreas.
Esto quedó asentado en la escritura 115 de la Notaría Pública 108,
de León, Guanajuato. Otro, con folio 1040, tiene una extensión de
12.89 hectáreas. Esto da un total de 242.89 hectáreas.
Quienes hicieron el regalo estaban conscientes de que era una operación irregular y que Fox no tendría manera de comprobar la compra.
En ese entonces, fueron puestos a nombre de Ana Cristina Fox de la
Concha, la hija mayor del ex presidente, quien tenía 20 años.
Ana Cristina duró poco como propietaria. El 1 de marzo de 1999
donó a su padre los dos terrenos de manera “pura y simple”, sin
índigo • 5 de Octubre 2007
De hija a padre...
Debido a la irregularidad de una operación, Ana Cristina Fox
fue la fugaz propietaria de un terreno que en marzo de 1999 donó
a su padre Vicente Fox.
ningún pago de por medio.
La escritura pública de la donación especifica que en el predio sólo había un par de viejas bodegas y una casucha. El notario
número 108 de León, Guanajuato, José Rodrigo Moreno, dice que
la propiedad valía 297 mil pesos en ese entonces.
En los primeros meses del sexenio pasado, la propiedad sufrió
una notable transformación a pesar de que el entonces presidente
no disponía de recursos.
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
portada
Foto: www.innova-net.com/artigasnew
Ésta es la casa diseñada por el arquitecto Humberto Artigas.
Réplica de Los Pinos
E
n los primeros meses de 2001, el guanajuatense mandó
construir instalaciones agropecuarias y una elegante
casa, obra del arquitecto Humberto Artigas del Olmo.
Después de años de ocultar su autoría, Artigas del
Olmo empezó a presumir la hermosa casa a principios de 2007 en
su página de Internet, www.innova-net.com/artigasnew.
En la sección “residencial”, aparece una foto de la parte frontal
de la nueva casa de Fox. Es una residencia de una planta, con porche y enormes ventanales. Desde aquí se domina la propiedad, el
poblado Nuevo Jesús del Monte y hasta los lejanos sembradíos del
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
rancho ubicado en San Cristóbal
En su interior, la casa tiene detalles de madera, cantera y hermosos muebles. Es prácticamente una réplica de la cabaña que Vicente y Marta ocuparon en Los Pinos. Quizá para no extrañar.
“La experiencia de Humberto Artigas en este campo es muy
amplia y prolífica”, señala el pie de foto de la página del arquitecto.
“Abarca el diseño y construcción de residencias de lujo, edificios
de departamentos, casas de descanso y ranchos.
“El hilo conductor de todas estas construcciones es la correspondencia con el lugar, tiempo y espacio en que se ubican; el uso de
texturas, materiales naturales como el mármol, madera, cantera,
piedra y, sobre todo, la creación de espacios sensibles que recojan
los deseos del cliente y cubran sus necesidades.
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
FOTO: CUARTOSCURO.COM
portada
➜
“La arquitectura residencial es un área muy sensible para HAA
(Humberto Artigas y Asociados), puesto que el cliente le abre las
puertas de su hogar y le transmite su estilo de vida y costumbres”,
dice el texto.
El croquis de la propiedad de Fox, que forma parte de las escrituras y del cual se tiene copia, muestra que la casa se ubica en el
terreno del ex mandatario.
En 2005, cuando salió el libro “La Familia Presidencial”, que
escribí junto con Areli Quintero, el entonces mandatario difundió
el rumor de que la propiedad que se mencionaba en la publicación
no era suya, sino de su hermano mayor José Luis Fox Quesada.
Sin embargo, el certificado de propiedad emitido el 2 de octubre
pasado por el RPP de San Francisco del Rincón, al que pertenece
La Estancia, señala que el único predio que tiene José Luis en el
municipio es una fracción de terreno de 68 hectáreas en la Hacienda de San Cristóbal, al lado de donde se encuentra el rancho oficial
de Vicente Fox.
Ninguno de los demás hermanos tiene terrenos en Estancia de
Vaqueros.
Según han narrado familiares de la ex pareja presidencial,
Vicente y Marta reciben a sus amigos más íntimos en la cabaña de
lujo que tiene la firma de Artigas del Olmo.
Y justo en esa casa está uno de los regalitos que le dieron a Fox
“voluntariamente a fuerza” cuando fue electo presidente. Se trata
de una mesa que era propiedad de Purita Guillermo Prieto, presidenta del Consejo de Administración de Promotora Industrial
Azucarera, que administra los dos ingenios azucareros propiedad
del Grupo Contal.
La casa está
en el terreno de Fox
Según el mapa de la
escritura, la casa que Fox
ha negado está dentro del
terreno a nombre del ex
presidente.
El mueble estaba en la casa que tiene Purita en Acapulco. Cuando Fox la visitó, ya como presidente electo, le llamó la atención que
la mesa tuviera un parte central giratoria para rotar los alimentos
entre los comensales.
Sin empacho, le pidió que se la regalara. Entonces, la anfitriona
le ofreció mandar a hacer otra. Pero él no quería otra, quería ésa. Y
Purita se la obsequió.
Fox también tiene una lujosa cabaña de dos niveles y una terraza. Ésta es la que usan sus hijos.
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
portada
La compra...
Vicente Fox compró a Efraín Padilla González un terreno por
2 millones de pesos. Colinda con una propiedad que le habían
‘donado’ los Amigos de Fox.
E
Sin llenadera
l 12 de febrero de 2004, el guanajuatense compró a Efraín
Padilla González 60 hectáreas que colindaban con el
terreno que le había “regalado” Amigos de Fox.
Pagó dos millones de pesos por un terreno “cerril
incultivable” que valía 95 mil 263 pesos según el Departamento
de Catastro del Ayuntamiento de San Francisco del Rincón. Sin
embargo, en esta área estéril, Fox ahora siembra agave azul.
Efraín Padilla conserva cerca de 85 hectáreas. Sin embargo,
desde hace tres años renta esta propiedad a Fox, quien ocupa
el pozo de agua, los establos –ahí guarda su ganado de engorda– y la tierra para sembrar cebolla y maíz.
Para 2004, el ex presidente ya había acumulado 302 hectáreas.
Cuando Fox gobernaba, la propiedad era custodiada por elementos del Estado Mayor Presidencial. Hoy la situación sigue
igual. De hecho, los guardias impiden el tránsito por el ejido
Nuevo Jesús del Monte para que ningún extraño se acerque a
los terrenos de Vicente y Marta.
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
portada
Un regalo
para Martita
M
arta Sahagún no es la única
que hace regalos de dudosa
procedencia a su marido. El
23 de febrero de 2006, Fox
le dio 7 mil 980 metros cuadrados de su
terreno en La Estancia.
La donación quedó asentada en el RPP
hasta el 30 de noviembre de 2006, el último día de gobierno de Fox. Era una especie de regalo de fin de sexenio para su consorte.
También en febrero de 2006, el notario público de cabecera del ex presidente,
Marcelo Gay Guerra, rebautizó el rancho
como Hacienda Estancia de Vaqueros,
según consta en la escritura.
Gay Guerra, notario público 85 de León,
Guanajuato, dejó asentado el cambio en la
escritura 8622:
“El señor licenciado Vicente Fox Quesada otorga en donación simple a título
gratuito, a favor de la señora Doña Marta
María Sahagún Jiménez de Fox, el siguiente bien inmueble materia de esta donación, el cual se describe a continuación.
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
Una donación
“pura y simple”...
El Registro Público de la Propiedad tiene la prueba
del ‘regalo’ que le hizo Fox a Marta Sahagún: una
propiedad de 7 mil 890 metros.
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
portada
La propiedad de Marta
En el RPP consta que Marta Sahagún es dueña de una
parte de la Hacienda Estancia de Vaqueros.
“Una fracción de terreno de la Hacienda Estancia de Vaqueros,
antes Ex Hacienda de San Cristóbal, ubicado en la ciudad de San
Francisco del Rincón, Guanajuato, con una superficie de 00-7980.79 hectáreas (7,980.79 metros cuadrados)”.
A la derecha del predio de Marta está el acceso principal del
rancho. Cruzando ese camino están las caballerizas, los establos,
el cuartel, el cortijo y la palapa. Arriba del terreno se ubica la casa
principal.
Fue a mediados de 2006 cuando la todavía primera dama construyó una casa para sus hijos. Es color durazno, de un solo nivel,
con porche, grandes ventanales y jardín alrededor.
Este predio colinda a la izquierda con un terreno que Fox vendió en diciembre de 2004 a su sobrina María Paola Fox. Por 10 hectáreas de monte, el ex mandatario recibió 150 mil pesos.
En la propiedad de María Paola no hay construcciones, sólo
mezquites y algunos pinos.
***
Quienes dicen poner las manos al fuego por el ex presidente
Vicente Fox saldrán achicharrados.
Fox no tiene salida. Dice que el rancho –mejor dicho, la Hacienda La Estancia de Vaqueros– no es suyo. Las escrituras prueban lo
contrario. Podrá seguir mintiendo, pero las evidencias documentales lo hunden.
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
portada
Cosme Mares
Síremodeló
el rancho de Fox
El empresario que rediseñó los jardines del rancho
San Cristóbal confirmó a Reporte Índigo que Cosme Mares
Hernández remodeló el viejo rancho de la familia.
La milagrosa transformación fue presentada a todo color
en las páginas de la revista Quién y dio pie a la creación
de una comisión especial en la Cámara de Diputados.
A cambio de los trabajos, el constructor guanajuatense recibió
en el sexenio foxista más de 3 mil millones de pesos
en contratos de la SCT y la CFE.
Por Anabel Hernández
EL QUE PAGA
LAS CUENTAS
Haz click para leer
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
5 de occtubre 2007 • índigo
➜
portada
L
a transformación del viejo rancho San Cristóbal en una hermosa finca con jardines, estanque, alberca e interiores de lujo
sí fue realizada por el empresario guanajuatense Cosme Mares Hernández,
propietario de la empresa Fabricación y
Colocación de Pavimento, S.A. (Facopsa),
que en el sexenio pasado obtuvo contratos por más de 3 mil millones de pesos.
Así lo corroboró a Reporte Índigo,
Mauricio Gutiérrez de Velasco, dueño de
Viveros GDV, Desarrollo de Jardinería y
Acabados, S.A. de C.V. y uno de los diseñadores de exteriores más conocidos de
León, Guanajuato.
De 2000 a 2004, GDV realizó los trabajos de jardinería del rancho del entonces
presidente de México. Primero los rediseñó y luego les dio mantenimiento.
La semana pasada, Reporte Índigo,
reveló documentos que prueban que
Cosme Mares Hernández remodeló la
propiedad, cuyo lujo fue exhibido por la
revista social Quién. Ante las evidencias,
la Cámara de Diputados creó una comisión especial para investigar el enriquecimiento de Fox.
De 2000 a 2004, GDV realizó los
trabajos de jardinería del rancho
del entonces presidente
de México.
Presentamos copias de los presupuestos que GDV le entregaba a la sobrina de
Mares Hernández, María Concepción
Rivas Mares, y a Jorge Hernández Paniagua, quien hasta la fecha es brazo derecho de Cosme en Facopsa y despacha en
las oficinas ubicadas en Periférico Sur
3343, en la Ciudad de México.
Hernández Paniagua decidía qué se
hacía.
“Él daba el visto bueno, que todo estuviera bien. Me imagino que él estaba a
cargo de la remodelación. ¡No, pues sí
estaba!... Es un cuate con sensibilidad y
estuvo encargado de todo”, señala Gutiérrez Velasco en entrevista exclusiva.
“El señor nos decía: ‘¡Muy bien, Mauricio, perfecto! Está bien, ya cóbrenlo’”.
Gutiérrez Velasco explica que alguna vez
llegó a ver a Cosme Mares en el rancho.
portada
Durante y después
de la remodelación, el gobierno
federal otorgó a Cosme Mares
diversos contratos, muchos
sin licitación pública.
Aclara que la propiedad estaba abandonada. “No tenía mujer, y una casa sin
mujer, no es casa”.
“Con la remodelación, dignificaron la
vivienda”, afirma.
Gutiérrez Velasco deja en claro que
los trabajos que hizo en San Cristóbal no
son los más importantes que ha realizado.
Durante y después de la remodelación, el gobierno federal otorgó a Cosme
Mares diversos contratos, muchos de
ellos sin licitación pública y otros nunca
fueron terminados.
Éste podría ser el caso más obvio de
tráfico de influencias de Vicente Fox. Y
también podría explicar de dónde sacó el
dinero para invertirle al rancho si estaba
en bancarrota cuando inició su gobierno.
Durante dos años he recabado información de trabajadores de Cosme
Mares que afirman que el empresario carretero remodeló vel rancho San
Cristóbal, pagó las tarjetas de crédito
de los hijos del ex presidente y entregó
portafolios llenos de dinero, entre otros
favores, para conseguir contratos en el
gobierno federal.
Reporte Índigo, volvió a buscar al
constructor en sus oficinas de Facopsa
para entrevistarlo, pero se informó que
estaba en León, Guanajuato.
La Ley de Responsabilidades de
Servidores Públicos y el Código Penal
Federal señalan que existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor
público no puede acreditar el legítimo
aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes muebles
e inmuebles a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño. Es decir, que tengan
un valor que no pueda solventarse con
los ingresos del funcionario.
portada
Reflexiones
sobre
Marta
Del estatus que brinda ser la esposa de un presidente,
del escándalo que provocó una revista y hasta de la crisis
interna que vive el PAN.
De éstas y otras cosas habla Manuel Bribiesca, quien
estuvo casado con Marta Sahagún durante 27 años.
Por Rafael Pinzón
➜
índigo • 5 de Octubre 2007
5 de occtubre 2007 • índigo
➜

Documentos relacionados