Estudio completo Región Altos Sur

Transcripción

Estudio completo Región Altos Sur
POTENCIAL PRODUCTIVO AGRÍCOLA DE LA REGIÓN ALTOS SUR DE JALISCO
José Ariel Ruiz Corral
Luis Enrique Valdez Díaz
Hugo Ernesto Flores López
Guillermo Medina García
José Luis Ramírez Díaz
Juan Francisco Pérez Domínguez
José de Jesús Aceves Rodríguez
Alfredo González Avila
Leonardo Soltero Díaz
Santiago Medina Ocegueda
J. Ricardo Regalado Ruvalcaba
José Rubén Chávez Camacho
Primitivo Díaz Mederos
Cesáreo González Sánchez
Casildo Santiago Dueñas
Francisco M. del Toro Contreras
CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL PACIFICO CENTRO
CAMPO EXPERIMENTAL CENTRO-ALTOS DE JALISCO
Libro Técnico Núm. 3
Diciembre del 2005
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN
C. JAVIER BERNARDO USABIAGA ARROYO
Secretario
ING. FRANCISCO LÓPEZ TOSTADO
Subsecretario de Agricultura y Ganadería
ING. ANTONIO RUIZ GARCÍA
Subsecretario de Desarrollo Rural
LIC. JUAN CARLOS CORTÉS GARCÍA
Subsecretario de Planeación
ING. VIRGILIO BUCCIO RETA
Delegado en Jalisco
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
DR. PEDRO BRAJCICH GALLEGOS
Director General
DR. EDGAR RENDÓN POBLETE
Coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación
DR. SEBASTIÁN ACOSTA NÚÑEZ
Coordinador de Planeación y Desarrollo
DRA. MARÍA EMILIA JANETTI DÍAZ
Coordinadora de Administración y Sistemas
CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL PACIFICO CENTRO
DR. KEIR FRANCISCO BYERLY MURPHY
Director Regional
DR. FERNANDO DE LA TORRE SANCHEZ
Director de Investigación
M.C. PRIMITIVO DÍAZ MEDEROS
Director de Planeación y Desarrollo del Estado de Jalisco
CAMPO EXPERIMENTAL CENTRO ALTOS DE JALISCO
M.C. LUIS ENRIQUE VALDEZ DÍAZ
Jefe de Campo
2
POTENCIAL PRODUCTIVO AGRÍCOLA
DE LA REGIÓN VALLES DE JALISCO
Dr. José Ariel RUIZ CORRAL1
M.C. Luis Enrique VALDEZ DIAZ1
Dr. Hugo Ernesto FLORES LOPEZ1
M.C. Guillermo MEDINA GARCIA2
Dr. José Luis RAMIREZ DIAZ1
Dr. Juan Francisco PEREZ DOMINGUEZ1
M.C. José de Jesús ACEVES RODRIGUEZ1
M.C. Alfredo GONZALEZ AVILA1
M.C. Leonardo SOLTERO DIAZ1
M.C. Santiago MEDINA OCEGUEDA1
Geogr. José Ricardo REGALADO RUVALCABA1
Lic. José Rubén CHAVEZ CAMACHO1
M.C. Primitivo DIAZ MEDEROS1
Casildo SANTIAGO DUEÑAS3
Francisco M. DEL TORO CONTRERAS3
1
Investigador. Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco. INIFAP.
Investigador. Campo Experimental Zacatecas. INIFAP.
3
Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable – Jalisco.
2
3
ISBN: 968-800-622-X
D.R. ©Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
Centro de Investigación Regional del Pacífico Centro
Campo Experimental Centro Altos de Jalisco
Kilómetro 8 Carretera Libre Tepatitlán – Lagos de Moreno
Apartado Postal No. 56
Tepatitlán de Morelos, Jalisco, 47600.
México.
Primera edición. 2005 Impreso en México
4
CONTENIDO
PRESENTACION
06
ANTECEDENTES
07
MEDIO FISICO Y RECURSOS NATURALES
09
CARTOGRAFIA DEL MEDIO FISICO
61
REQUERIMIENTOS AGROECOLOGICOS DE CULTIVOS
73
FUENTES DE INFORMACION, PARAMETROS Y METODOLOGIA
DE DIAGNOSTICO DE AREAS POTENCIALES
112
Fuentes de información
113
Parámetros
113
Metodología de diagnóstico de áreas potenciales
120
AREAS POTENCIALES PARA CULTIVOS
121
MAPAS DE POTENCIAL PRODUCTIVO
122
Cultivos de riego
123
Cultivos de temporal
146
BÌBLÌOGRAFÌA
156
5
PRESENTACION
El presente documento tiene como objetivo divulgar los resultados de investigación que durante
los últimos cinco años han sido generados con relación al desarrollo e integración de bases de
datos y sistemas de información ambiental, así como en el diagnóstico del potencial productivo
agrícola de las diversas regiones agroecológicas del Estado de Jalisco. Este documento
particularmente hace referencia a la Región Altos Sur.
La publicación consta de tres secciones principales. La primera, está destinada a describir las
disponibilidades ambientales regionales, lo cual incluye una descripción para cada uno de los
aspectos más relevantes del medio físico; esto es, clima, agroclima, suelo y topografía. La
segunda sección se dirige a describir los requerimientos agroecológicos de los cultivos con
probable potencial de producción en la Región Altos Sur, y la última sección se enfoca a la
descripción de las áreas potenciales para diversos cultivos tanto bajo condiciones de riego
como de temporal, así como a las tecnologías de producción adecuadas para que los cultivos
expresen su potencial de rendimiento en las áreas determinadas con condiciones ambientales
óptimas.
El documento se ilustra con figuras, cuadros, fotografías y mapas, para hacer más objetivo su
contenido.
Es la intención de los autores, que la presente obra constituya a futuro, una fuente confiable de
consulta en el análisis de las potencialidades agrícolas, y que represente a corto y mediano plazo
una herramienta informática de apoyo en la toma de decisiones en actividades de planeación
agrícola de la Región Altos Sur.
6
ANTECEDENTES
Como parte de las estrategias para la reconversión productiva agropecuaria y forestal en México,
los estudios de diagnóstico de potencial productivo de especies vegetales han tomado auge en
los últimos años.
La determinación del potencial productivo de especies agrícolas, se inició en el marco de un
proyecto nacional de potencial productivo ejecutado por el Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) (Medina et al., 1997).
Estos trabajos no son estáticos, sino que, conforme se cuenta con mayor o más precisa
información, en formato digital para su uso en la computadora por medio de Sistemas de
Información Geográfica (SIG), se pueden generar nuevos mapas de las áreas con potencial de
producción alto, de mayor resolución y precisión.
La disponibilidad de información estadística y cartográfica con relación al medio físico y
potencialidades agrícolas de las diversas regiones agroecológicas del estado, ha sido
tradicionalmente limitada y con actualización irregular. Además de los trabajos del INEGI, es difícil
encontrar otra fuente de información que proporcione datos o material de documentación
confiable y útil en la toma de decisiones en actividades de planeación de actividades productivas.
A partir de la década de los años 1990’s del siglo pasado, el Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se ha involucrado en la tarea de actualizar de manera
continua y periódica las bases de datos climáticos y edáficos de las distintas Entidades
Federativas del país (Medina et al., 1998), utilizando diversas escalas geográficas. Jalisco no ha
estado al margen de estas actualizaciones, y a través de proyectos tanto estatales como
7
regionales se han generado nuevas versiones de cartografía temática, tanto ambiental como de
potencial productivo agrícola. Aquí se pueden citar los trabajos de Villalpando y García (1993),
quienes publicaron el primer atlas agroclimático del Estado, con base en mapas escala
1:1’000,000. En este atlas se incluyeron más de 30 parámetros agroclimáticos relacionados con el
quehacer agropecuario y comprendió una actualización de información climática hasta el año
1984. En 1994, el INIFAP (Ruiz, 1994) por primera vez puso a disposición de los usuarios un
sistema de información del medio físico, adecuado para el diagnóstico de áreas potenciales de
cultivos por computadora, mediante el uso de sistemas de información geográfica. Con esta
herramienta se posibilitó la aplicación del análisis multicriterio de manera rápida para la toma de
decisiones en actividades de planeación agropecuaria, como la determinación del potencial
productivo agrícola, pecuario y forestal del Estado (Flores, 1994; Ruiz, 1995; Ruiz et al., 1997;
Rueda, 1998). En el año 2003, Ruiz y colaboradores obtuvieron un sistema de información
ambiental para el estado de Jalisco con información climatológica actualizada al año 2000-2003
(Ruiz et al., 2003; Ruiz et al., 2005), y con la incorporación de cartografía edafológica escala
1:250,000. Este sistema ha posibilitado la actualización del diagnóstico de potencial productivo de
cultivos, materia de la presente publicación.
MEDIO FÍSICO Y RECURSOS NATURALES DE LA REGIÓN ALTOS SUR
8
La región Altos Sur está integrada por los municipios de Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón,
Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Julián, San Miguel El Alto, Tepatitlán de Morelos,
Valle de Guadalupe y Yahualica de González Gallo (Figura 1). A continuación se realiza una
descripción por orden alfabético del medio físico que prevalece en cada uno de estos municipios.
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
CABECERAS MUNICIPALES
SIMBOLOGIA
U
%
15'
15'
Municipios
Acatic
Arandas
Cañadas de Obregón
Jalostotitlán
Jesús María
Mexticacán
San Julián
San Miguel El Alto
Tepatitlán Morelos
Valle de Guadalupe
Yahualica de Glz.
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Figura 1. Municipios de la Región Altos Sur.
9
MUNICIPIO
ACATIC
Geología
La constitución del subsuelo pertenece al cuaternario.
Topografía
El municipio se encuentra dentro de una alta planicie; en general, su superficie es plana y semiplana; tiene lomas con un declive en laderas y planicies altas y una muy pequeña porción cerril.
Clima
El clima es semi-seco con invierno y primavera secos, semi-cálido con invierno benigno. Su
temperatura media anual es de 18.5ºC. Su precipitación media anual es de 835.8 milímetros, con
régimen de lluvias en los meses de julio, agosto y septiembre. Sus vientos dominantes tienen una
dirección de sur a norte. Los días promedio con heladas son de 5.3 en el año.
Hidrografía
10
Cuenta con los ríos: Verde, Calderón y Acatic; y los arroyos Las Víboras, Las Campanas y
Blanco, entre otros. También destacan las presas de Calderón, Lagunillas y El Carricillo.
Suelos
Son tipos dominantes cambisol, planosol y regosol y una pequeña parte de feozem.
Uso de Suelo
Su suelo tiene un uso predominantemente agropecuario y la tenencia de la tierra en su mayoría
corresponde a pequeños propietarios.
Vegetación
Su vegetación se compone básicamente de pastos naturales e inducidos y bosques en donde las
principales especies son los robles y encinos blancos y rojos, además existe selva baja espinosa,
con huizache, nopal, palo dulce, granero y algunas especies frutales como el mango y la
mandarina, son característicos de esta región.
Fauna
Los animales que predominan son especies como el conejo, tlacuache y otras en menor número.
Recursos Naturales
11
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 300 hectáreas de bosque
donde predominan especies de roble, encino blanco y rojo. Destaca la zona de bosque conocida
como “Los Alacates”. Por lo que toca a sus recursos minerales existen yacimientos de mármol y
piedra de construcción.
12
MUNICIPIO
ARANDAS
Geología
Esta región está considerada como del período Cuaternario, está constituida por rocas ígneas
extrusivas, basalto, toba y brecha volcánica.
Topografía
La mayor parte del municipio es semiplano, cuenta con elevaciones como son: el cerro de Ayo;
Cerro Gordo y meseta de Los Altos; existen también extensos valles en los planos de Bombela,
Sáuz de Cajigal y exhacienda de Guadalupe.
Clima
El municipio de Arandas cuenta con un clima que se clasifica como semiseco con invierno seco y
semicálido, sin cambio térmico invernal bien definido. La temperatura media anual es de 19º C. y
una precipitación media de 888.1 milímetros, con régimen de lluvias en los meses de julio, agosto
13
y septiembre. Los vientos dominantes son en dirección sureste. El promedio de días con heladas
es de 31.8 al año.
Hidrografía
Sus recursos hidrológicos son proporcionados por los ríos y arroyos que conforman las
subcuencas hidrológicas río Turbio, río Atotonilco y río Verde o Grande de Belem, pertenecientes
a la región hidrológica Lerma- Chapala- Santiago.
Varios son los arroyos que atraviesan en todas las direcciones al municipio, pero sus aguas no
son caudal permanente y sólo en la época pluvial suelen ser de gran caudal. El principal es el de
Sánchez que en su nacimiento se denomina del Lagunazo, formado por los arroyos de La Tinaja y
Edificios continuando con el nombre de El Tule; El Aguilillas; El Guamuchil; El Caracol; Capulín;
Grangena; Valonado; El Gachupín, que en el rancho El Caracol recibe el nombre de río de Los
Sabinos; y Santa Margarita. Las presas son las de Santa Isabel, El Rodeo, Agua Negra, El Tule y
Bombela.
Suelos
El tipo de suelo predominante es planosol eútrico, asociado con vertisol pélico.
Vegetación
La vegetación del municipio está formada por encino, roble, sauce, cedro, sabino o ahuehuete,
fresno, cerezo, uña de gato, tepehuaje, nogal, pochote, madroño y colorín. Existen también
árboles frutales y plantas medicinales como durazno, pera, perón, granado, guayabo, higuera,
14
naranjo, lima, limón, nopal, cardo santo, calabaza, chayote, doradilla, hiedra, sábila, yerbabuena y
yerba de golpe, entre otras.
Fauna
Las especies animales son variadas: murciélago, tejón, gato común y montés, mastín, lobo,
coyote, zorrillo, tlacuache, ardilla, liebre, conejo, armadillo, jabalí, venado, águila y grulla, entre
otros.
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 1,400 hectáreas de bosque
donde predominan especies de encino, roble, sauce, cedro, sabino, fresno y nogal.
Uso del Suelo
La mayor parte del suelo tiene un uso agrícola y la tenencia de la tierra, en su mayoría,
corresponde a la propiedad privada.
15
35
300
30
250
25
200
20
150
15
100
10
50
5
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Temperatura máxima media
Jul
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 2. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de El Tule, Arandas.
16
250
35
30
200
25
150
20
15
100
10
50
5
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Jul
Temperatura máxima media
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 3. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de La Vaquera, Arandas.
17
MUNICIPIO
CAÑADAS DE
OBREGÓN
Geología
El municipio está constituido por terrenos cuaternarios de rocas ígneas extrusivas, basalto, toba y
brecha volcánica.
Topografía
La mayor parte del municipio es plano y semiplano, y sólo una pequeña parte cuenta con zonas
accidentadas.
Clima
El municipio tiene un clima semiseco con otoño, invierno y primavera secos y semicálidos, sin
estación invernal definida. Su temperatura media anual es de 19.5°C y tiene una precipitación
media anual de 532.5 milímetros con régimen de lluvias en los meses de junio y julio. Los vientos
dominantes son en dirección sureste. El promedio de días con heladas al año es de 16.5.
18
Hidrografía
Pertenece a la cuenca hidrológica Lerma- Chapala- Santiago; subcuenca río Verde- Grande de
Belén; cuenta con los ríos Verde, La Laja, Jalostotitlán y San Miguel. Con los arroyos: El Salto, La
Paleta, El Saltillo, Salitre, Catachime, Tecameca y otros de menor importancia. Tiene manantiales
de aguas termales en Temacapulín.
Suelos
La composición del suelo corresponde a los de tipo luvisol crómico y regosol eútrico como
dominantes; y al feozem háplico como asociado.
Vegetación
La vegetación del municipio se compone principalmente de encino, nopal, huizache, palo dulce,
grangeno y pastizales naturales, entre otros.
Fauna
La fauna la conforman especies como conejo, tlacuache y una buena variedad de peces en
parajes del río Verde.
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 2,200 hectáreas de bosque,
donde predominan especies de encino, palo dulce, huizache y granjeno, principalmente. Destacan
los bosques de El Pandito, Potrerillos y El Laurel.
19
Uso del Suelo
La mayor parte del suelo tiene un uso agrícola y la tenencia de la tierra, en su mayoría,
corresponde a la propiedad privada.
20
MUNICIPIO
JALOSTOTITLÁN
Geología
Los terrenos del municipio pertenecen al período Terciario, y están compuestos por rocas
sedimentarias.
Topografía
Las zonas planas representan el 25% de la superficie municipal; las zonas semiplanas
representan el 60% del territorio; y las zonas accidentadas ocupan el 15% del territorio municipal.
Las altitudes varían entre los 1,700 hasta los 1,870 metros sobre el nivel del mar.
Clima
El clima del municipio es semiseco con otoño y primavera secos, y semicálido con invierno
benigno. La temperatura media anual es de 19.1º C., y tiene una precipitación media anual de
620.9 milímetros con régimen de lluvias en los mes de junio y julio.
21
Los vientos dominantes son en dirección oeste. El promedio de días con heladas al año es de
32.7.
Hidrografía
El municipio cuenta con los ríos: Jalostotitlán, San Gaspar, La Laja, San Juan y San Miguel. Los
arroyos de mayor importancia son: Campo Santo, Santa Ana y Grande.
Existen la laguna de Jalostotitlán y Laguna Seca; las presas: Los Capulines, Las Vaquillas y
Monte Largo.
Suelos
Los suelos dominantes son del tipo planosol eútrico y feozem háplico; y como suelo asociado se
encuentra el de tipo regosol eútrico.
Vegetación
Los pastos en lomeríos y faldas son abundantes. En bosques, el municipio es pobre, siendo el
encino la especie que predomina en las zonas boscosas. Las lomas están cubiertas además de
pastos, por matorral espinoso cuyas principales especies son huizache, palo dulce, granjeno y
nopal.
Fauna
La fauna del municipio está representada por especies como el coyote, ardilla, conejo y otras
especies menores.
22
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 200 hectáreas de bosque
donde predominan especies de encino, huizache, palo dulce y granjeno, principalmente.
Sus recursos minerales son yacimientos de caolín, cantera y piedra caliza.
Uso del Suelo
La mayor parte del suelo tiene un uso pecuario. La tenencia de la tierra en su mayoría
corresponde a la propiedad privada.
23
35
250
30
200
25
150
20
15
100
10
50
5
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Temperatura máxima media
Jul
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 4. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de Jalostotitlán, Jalostotitlán.
24
40
200
180
35
160
30
140
25
120
20
100
80
15
60
10
40
5
20
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Jul
Temperatura máxima media
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 5. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de San Gaspar de los R.,
Jalostotitlán.
25
MUNICIPIO
JESÚS MARÍA
Geología
Los terrenos del municipio pertenecen al período cuaternario y están compuestos por suelos
aluvial, residual y lacustre.
Topografía
El municipio está enclavado en los contrafuertes de la Sierra de Los Altos, rodeado por las
montañas de Las Avispas, El Pandillo, Cerro de Romos, Cerro Pelón, El Chiquihuitillo, La Culebra,
Cerro Grande, El Picacho, Mogotes, El Meco, La Malaobra, San Antonio, El Aguila, La Campana,
La Muralla, El Cerro de la Cruz, El Fraile, Peña Blanca y El Cerro de Ayo.
Es una meseta de cimas y faldas, valles y barrancos en donde las partes más accidentadas se
elevan entre los 1,500 y 2,400 metros sobre el nivel del mar, cuya provincia fisiográfica
corresponde a la porción Centro Oriental del Altiplano Jalisciense, que se localiza entre una
derivación de la Mesa Central, el Eje Neovolcánico y las estribaciones de la Sierra Madre
Occidental. Fuente: INEGI.- Carta Topográfica, Jesús María F-13 D-69, Jalisco y Guanajuato.
Clima
26
De acuerdo a la clasificación de C.W. Thornthwaite, el clima de Jesús María es semiseco y
semicálido. La temperatura media anual es de 16.9º C, confortable para las actividades al aire
libre y espacios semicerrados. La temperatura máxima promedio es de 38º C y la mínima extrema
fue de – 0.8º C que ocurrieron en el mes de enero del año de 1955, los valores extremos
máximos se presentan durante los meses de mayo y de junio, y los mínimos en diciembre y
enero.
La precipitación media anual es de 937 mm concentrados principalmente en verano
representando el 95% del total anual y en otoño el 5% restante. La lluvia máxima promedio en 24
horas es de 61.5 mm, sin embargo, se han presentado máximas de 80.6 mm y 79.0 mm, en los
meses de agosto y septiembre. El promedio de días con heladas al año es de 30.4.
La dirección de los vientos es variable en todo el año, no obstante, persisten los vientos
dominantes del oeste.
Hidrografía
Los riachuelos y arroyos que surcan el municipio, unos son de escurrimientos perennes y otros de
corrientes rápidas e intermitentes de caudales o crecidas solamente en época de lluvias.
Las principales corrientes son: Las Canoas, Las Aguilas, La Laja, Regladero, Almacino, Corrales
El Sabino, San Agustín, Palo Caído, Acúmbaro, Magaña, San José, Los Ojos de Agua, Los
Aviones, Potrerillos y Tarimoro, siendo estos dos últimos los principales tributarios del río de
Huáscato sobre el que se construyó uno de los vasos más importantes de la comarca: la presa de
La Pólvora, cuyas aguas son aprovechadas por las tierras fértiles de Degollado, Ayotlán,
Atotonilco y La Barca.
27
A estos pequeños cursos fluviales le siguen numerosos arroyos de menor importancia que por lo
regular sólo llevan agua en verano como son: El Chongo, Los Pocitos, El Mirador, La Tijera, Los
Llanitos, El Chorrito de don Joaquín, el arroyo de Las Adjuntas, El Barrancón, La Palma, Bajío
Hondo, Ranero, El Pino, Arroyo de Enmedio, Arroyo Grande, Malaobra, La Joya, El Carricillo,
Pantano, San Antonio, Mogote, Maravillas, Tijerilla, Moscos, Nogales, Milpillas, Los Valerianos, La
Yerbabuena, El Tecolote, Moctezuma, Llanos, Leona, Carrizo, y muchos más que descienden de
esta meseta alteña para ir a desembocar al valle de La Barca correspondiente a la cuenca
hidrológica del río Lerma, tributario del lago de Chapala.
Para hacer frente a las necesidades del vital líquido en época de estiaje, se han construido en el
municipio un sinnúmero de tajos, pequeños bordos, grandes presas, y algunos pozos profundos.
Bordos: El Saltillo, Ojo Zarco, Puerta de Ojo Zarco, Regladero, Doña María, Puerta de Barreras,
Rancho Viejo, Moctezuma, San José de Pilas, El Codo, El Taray, San Agustín, Paso de San
Agustín, Potrero Grande, El Ocote, Los Guaches, Allende, La Montaña, San José, San Rafael, La
Betulia, La Purísima, etc.
Presas: Presa de La Luz o de Los Dulces Nombres que cuenta con un pequeño sistema de
irrigación (inaugurada el 5 de mayo de 1958), Ayo el Grande, Ciénega de Galvanes, San Antonio
próxima a los límites del municipio del estado de Guanajuato; y La Pólvora (municipio de
Degollado) cuyas aguas invaden tierras de Jesús María en Potrerillos, Ojo Zarco de Fuentes,
Regladero y Saltillo.
Pozos: Las Canoas, El Salto, La Gila, San Miguel, La Malaobra, San Agustín, Rosales, San José
de la Paz, Los Guaches, El Paso de Guadalupe, San José de Pilas y Ayo el Grande.
28
Existen pequeñas lagunas y algunos manantiales que se ven amenazados por las condiciones
climáticas y la alta evaporación que sobrepasa a las precipitaciones, que han sido muy irregulares
en las últimas cuatro décadas de este siglo.
Pequeñas lagunas: Doña Benita, San Agustín, La Noria, San José de Pilas, Moctezuma, El
Tecolote, Purísima, El Salto de Ortiz.
Manantiales fríos: Los Laureles, Los Zárate, Rincón de Santa Lucía, Guadalupe, Uña de Gato,
Los Ojos de Agua, Los Veneros, El Capulín, La Betulia, Rosa de Castilla, El Tecolote, Ojo Zarco,
Ocote, Allende, La Yerbabuena, Destiladero, Ciénega de Orozco, El Cano, Divisadero, El Carrizo,
Nogales, El Amarradero, El Llano, La Malaobra, El Tepozán, El Ranero, y La Atarjea.
Manantiales semitermales: Ojos de Agua, Potrerillos, Ciénega de Galvanes y Acúmbaro.
Suelos
El suelo dominante es del tipo Planosol eútrico, y como suelo asociado se encuentra el tipo
vertisol pélico. Los vertisoles son suelos de textura arcillosa y color negro que se hinchan con la
humedad y se agrietan cuando están secos, su utilización agrológica es moderada y tiene una
baja susceptibilidad a erosionarse.
Otro tipo de suelo es el luvisol férrico de textura fina con características topográficas de lomerío a
terreno con montes, estos suelos son frecuentemente rojos o claros (de pardos a grises),
usándose para fines agrícolas.
En torno al pueblo abundan las fajas de tepetates y calcáreas, los depósitos sedimentarios,
arcillosos y areno-arcillosos negros, amarillos y rojizos; de este último es el almagre, óxido rojo de
29
hierro, muy usado entre los alfareros locales (Los Robles) en la fabricación y acabado de sus
piezas de barro.
En las laderas y montecillos hay muy pocas materias orgánicas, y los planes y mesetas presentan
deforestación y erosión severas. La capa humífera de la tierra también ha desaparecido a causa
de los deslaves, la acción del viento y otros agentes naturales. En la parte sur y sureste del
municipio, lo pedregoso del terreno limita las posibilidades de utilizar maquinaria agrícola.
Las tierras con vocación de pastoreo, que son la mayor parte del municipio, son del tipo de los
litosoles, suelos ácidos con espesor de 10 centímetros, descansan sobre roca o tepetate.
Vegetación
En la Sierra del Cerro Grande, por su altura, hay una gran cantidad de robles (hizache) que es
una variedad de encinos de hojas grandes y lobuladas, también hay pinos, fresnos, arbustos
como la manzanilla cuyo fruto es la pingüica, palo dulce y uña de gato.
En los montes, se encuentran encinos como el palo blanco, palo colorado y chaparro, que es la
vegetación que caracteriza al municipio, asimismo, se encuentran otras especies que forman
parte importante de la exigua riqueza forestal como el palo dulce, fresno, tepame, tepehuaje,
perimo, zicua, cazahuete, capulín, zapote, sabino, nogal, pochote, madroño, colorín, copal,
tepoza, huizache, uña de gato, nopal, órgano, biznaga y maguey.
En las barrancas (de Los Zárate, Guadalupe, Rincón de Santa Lucía y Uña de Gato), donde están
los manantiales fríos, hay frutales como guayabos, aguacates, duraznos, limoneros, naranjos,
perones, manzanos, mangos, granados y sidras. En los valles y mesetas, se cultiva maíz, trigo,
frijol, calabaza, chilacayote, tomate de hoja verde, papa, col, lechuga, fresa, tabaco, avena,
30
pastizales, y agave o mezcalillo. En las faldas de montes y terrenos sinuosos que antes no se
cultivaban, se abren grandes espacios al cultivo del agave azul Weber Tequilana, planta cultivada
experimentalmente desde 1890 en terrenos de la Hacienda de San Agustín, Tesorito, Olvido y
Acúmbaro.
En el monte, se encuentran más de un centenar de hierbas y plantas curativas como el gordolobo,
árnica, capitana (familia de la gobernadora), espinosilla, costomate, canaguala, valeriana, hierba
del arlomo, pasiflora, contrayedra, cuasia, cascalán, barbasco, toloache o hierba del diablo, zábila,
helecho, cola de caballo, berro, eucalipto, manzanilla (arbusto de la pingüica), yerba del buche,
flor de San Juan, flor de San Nicolás, rosa de castilla, hierba del sapo, ruda, zarzaparrilla, mirasol,
rosilla, aceitilla, santamaría, cincollaga, borraja, etc. A causa de los productos agroquímicos que
se usan en el campo para fertilizar el suelo, combatir las plagas y las enfermedades de las
plantas, han desaparecido casi todos los frutos y tubérculos silvestres como: talayotes, chirlos,
agrillos, berenjenas, moras, xocoyoles, toritos, michis, toronjas del palo colorado, costomates,
jaltomates, chicuicos, ecuares, joaguiques, amapolas, camotes del cerro, capulines, ciruelas
cimarronas, zapotes blancos y amarillos, jícamas, nopales, tunas, xoconochtlis, pitahayas,
hongos, quelites, verdolagas, epazote, pápalo y tomatillo.
Fauna
La fauna está representada por especies como el tlacuache, zorrillo, armadillo, tuza, rata, liebre,
conejo, ardilla, lagartija, víbora de cascabel, coralillo, alacrán, araña, tecolote, lechuza, búho,
tordo, paloma habanera, paloma torcaz, huilota, pato, ganga, garza, garcilla garrapatera, faisán,
codorniz, gavilán, gavilancillo, cuervo, halconcillo, gorrión, calandria, tzentzontle, mulato, jilguero,
tigre, canario, cardenal, huitlacoche, petirrojo, urraca, chapaturrín, chirrina, colibrí, pájaro
31
carpintero, madrugador, agrarista, tildío, cito, saltapared, hurtalana, bagre, carpa, tilapia, rana y
ajolote.
Quedan muy pocos ejemplares de algunas especies que abundaron en el pasado reciente y que
han venido desapareciendo considerablemente como el venado, pantera, jaguar, puma, tigrillo,
leoncillo, onza, gato montés, lobo, coyote, zorra, tejón, mapache, tlacuache, zarigüeya, camaleón
(saurio), lagartija o salamandra (saurio de vistosos colores), águila, aguililla, zopilote, aura,
mulato, cardenal, clarín, tigre, magalón, canario, etc.
Su extensión inminente se debe entre otros factores, a la biodegradación de su hábitat (alterado
por la contaminación, quemazones intencionadas, taladores, leñadores y carboneros voraces), a
la destrucción entre sus depredadores naturales, y a las encarnizadas persecuciones que los
cazadores furtivos han emprendido en su contra.
Zonas de reserva: Sierra de Jesús María o Cordillera del Cerro Grande, La Sierrita, Cuenca del
Río de Las Canoas, Monte de Las Avispas, El Pandillo, Cerro de Romos, El Tepozán, El Ranero,
Presa de La Luz, Presa del Saltillo, Acúmbaro, Tarimoro, Mesa de Panales, Potrerillos, etc.
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 2,000 hectáreas de bosque
donde predominan especies de roble, pino, fresno, palo dulce, uña de gato y manzanilla,
principalmente.
32
Minerales y rocas: Hierro, poca variedad de cuarzo y ópalo, cantera, tepetate, arcilla, arena, roca
esquistosa, basáltica, extrusiva ácida y toba.
El hierro es un elemento nativo en la naturaleza, de hecho es muy abundante en algunos lugares
de nuestro país; el color rojizo del suelo se debe precisamente a la formación del óxido de ese
metal, que da origen a las arcillas ferruginosas.
Este mineral es un elemento que evidentemente confirma su presencia en esta zona de la región
alteña, y del que ha tomado su nombre en este municipio una comunidad vecina, situada a media
legua al sur de la localidad, denominada “El Fierro”, la que a su vez, es también vecina de otra
llamada “Tierras Coloradas”.
El pedernal es una variedad del cuarzo. Se encuentra en La Palma y Las Palomas; el ópalo en las
montañas de El Cerro Grande.
La cantera, el tepetate, la arcilla, la arena y la grava (de origen esquistoso), son materiales
generalmente muy utilizados en el campo de la construcción y fácil de localizar, con excepción de
la grava que se obtiene por la trituración de roca del tipo esquistoso que solamente se encuentra
en La Manita (del Rancho de Los Castelán Santos) y en El Cerro Pelón que es uno de los dos
edificios de origen volcánico existentes en el municipio; el otro es el Cerro de Romos, en las
elevaciones de El Pandillo.
El basalto pertenece a las llamadas rocas básicas, en cuya composición entran los silicatos
formadores de rocas: cuarzo, feldespato sódico, calcio, piroxeno y olivino.
La capa de material intemperizado de rocas en que se asienta la localidad, es de ese tipo.
33
Entre las rocas extrusivas ácidas formadas por feldespato, cuarzo y mica, se encuentra el granito.
Este tipo de roca cristalina muy dura, es sumamente escasa en la constitución geológica del área
que nos ocupa.
La toba es una piedra caliza o de origen volcánico muy porosa y ligera; la cantera y la piedra
pómez son de ese tipo. Se localiza en las inmediaciones de la población, hacia el arroyo donde se
asienta la fábrica de calzado, en Los Pocitos de Cerrillo, Las Canteritas (El Fierro), Rincón de
Santa Lucía, y en muchas partes del municipio.
34
30
250
25
200
20
150
15
100
10
50
5
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Temperatura máxima media
Jul
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 6. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de Jesús María, Jesús María.
35
MUNICIPIO
MEXTICACÁN
Geología
La constitución del subsuelo del municipio es muy similar a la de los municipios vecinos, esto es
que son rocas ígneas y sedimentarias, todas con algunas cúspides de antiguos volcanes y
algunos machones de basalto.
Topografía
El municipio representa una topografía más o menos plana, comprende el 63% del municipio,
caracterizado por altitudes entre 1,550 y 1,650 metros; las zonas semiplanas abarcan el 32% del
territorio y tienen alturas de 1,600 a 1,750 metros; y las zonas accidentadas comprenden el 5%
del municipio y tienen altitudes de 1,750 a 1,990 metros sobre el nivel del mar.
Clima
El clima del municipio es semiseco con otoño, invierno y primavera secos, y semicálidos con
invierno benigno. La temperatura media anual es de 18.3° C. Y tiene una precipitación media
anual de 705.6 milímetros con régimen de lluvias en los meses de junio a octubre. Los vientos
dominantes son de dirección sureste. El promedio de días con heladas al año es de 20.8.
36
Hidrografía
Los recursos hidrológicos del municipio los constituyen los ríos Verde, Ipalco, Ancho y Yahualica;
el arroyo permanente de El Capulín; los arroyos temporales de El Gato, Cañada, Hondo, Los
Tepetates, Agua Blanca, El Frontón y Arrastradero; y las presas de Mexticacán, Santa Rita, La
Paloma y Potrero del Bajío.
Suelos
El suelo dominante pertenece al tipo Planosol eútrico; y como suelo asociado se encuentra el
Foezem háplico.
Vegetación
El principal patrimonio del municipio en cuanto a la flora lo encontramos en los bosques naturales
localizados principalmente en el poblado del Tanque, contando con especies como cedro, sabino,
álamo y mezquite.
Fauna
En cuanto a la fauna, cuenta con una variedad de especies menores propicias para la caza.
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 64 hectáreas de bosque
donde predominan especies de cedro, sabino, álamo y mezquite, principalmente.
37
Uso del Suelo
La mayor parte del suelo tiene un uso agrícola. La tenencia de la tierra en su mayoría
corresponde a la propiedad ejidal.
38
250
35
30
200
25
150
20
15
100
10
50
5
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Jul
Temperatura máxima media
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 7. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de Mexticacán, Mexticacán.
39
MUNICIPIO
SAN JULIÁN
Geología
Los terrenos del municipio pertenecen al período Terciario, y están compuestos por rocas ígneas
y en algunos lugares basalto.
Topografía
La mayor parte del municipio es plano, abarcando el 53% del territorio; las zonas semiplanas
abarcan el 44% del municipio con alturas de 1900 a 2000 metros; y las zonas accidentadas
ocupan el 3% con alturas de 2000 a 2100 metros sobre el nivel del mar.
Clima
El clima del municipio es semiseco con otoño, invierno y primavera secos y semicálido con
invierno benigno. La temperatura media anual es de 18.4º C., con una máxima de 26.7º C.; y tiene
una precipitación media anual de 626.7 milímetros, con régimen de lluvia en los meses de junio,
40
julio y agosto. Los vientos dominantes son en dirección del sur al norte. El promedio de días con
heladas al año es de 22.6.
Hidrografía
El municipio pertenece a la cuenca Lerma-Chapala-Santiago, subcuenca Río Lagos-San JuanSan Miguel; cuenta con los arroyos El Chiquero, Cañaditas, Las Moras, El Carrizo, San Pablo, La
Leonera, Las Canteras, El Tlalayote, Arroyo Hondo, El Centro, Troja Blanca, Tamara y La
Rinconada. Cuenta con las presas de Santa Elena, San Isidro, La Charca, Guadalupe y algunos
bordos que se utilizan como abrevaderos.
Suelos
Los suelos dominantes pertenecen al tipo Vertisol pélico, Feozem háplico y Planosol eútrico.
Vegetación
La flora en su mayor parte está constituida por chaparral, tepoza, zacate, musgo, huizache, nopal,
eucalipto, fresno, sabino, casuarina, laurel y álamo.
Fauna
La fauna se compone de coyote, ardilla, conejo, liebre, tejón, zorro, torcacita y chirina.
41
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 608 hectáreas de bosque
donde predominan especies de huizache, eucalipto, fresno, sabino, casuarina, laurel y álamo,
principalmente. Sus recursos minerales son yacimientos de cantera.
Uso del Suelo
La mayor parte del suelo tiene un uso agropecuario. La tenencia de la tierra en total corresponde
a la propiedad privada. El municipio tiene una superficie territorial de 26,844 hectáreas, de las
cuales 12,379 son utilizadas con fines agrícolas; 11,842 en la actividad pecuaria, 608 son de uso
forestal, 221 son suelo urbano y 1 794 hectáreas tienen otro uso.
42
MUNICIPIO
SAN MIGUEL
EL ALTO
Geología
Los terrenos del municipio pertenecen al período Terciario, y están compuestos por caliza, rocas
ígneas extrusivas, riolita, andesita, basalto, toba y brecha volcánica.
Topografía
En el municipio se presentan dos formas de relieves: la primera corresponde a zonas semiplanas
y se localizan en regiones esparcidas por todo el municipio; y la segunda corresponde a zonas
planas, que se localizan en la mayor parte del municipio.
Clima
El clima del municipio es semiseco con otoño, invierno y primavera secos y semicálido con
invierno benigno. La temperatura media anual es de 17.8° C. y tiene una precipitación media
anual de 634.5 milímetros con régimen de lluvia en los meses de julio y agosto. Los vientos
dominantes son en dirección noreste. El promedio de días con heladas al año es de 23.
43
Hidrografía
En el municipio existe el río San Miguel; los arroyos temporales de: El Valle, Mirandillas, Palo
Blanco, Buenavista, El Cuatro, Los Capulines, Verde, Las Pilas, La Cruz, La Estancia, El Gato, El
Saucillo y Los Camichines. Cuenta con las presas de: Capulines de Abajo, San Miguel el Alto y
Capulines.
Suelos
Los suelos dominantes corresponden al tipo planosol eútrico y vertisol pélico; y como suelo
asociado se encuentra el feozem háplico.
Vegetación
En la flora las especies más importantes son: roble, encino, sauz, eucalipto y mezquite.
Fauna
En la fauna existen especies como el armadillo, tlacuache, conejo, tuza y liebre, y, especies
piscícolas como carpa y bagre.
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 3,800 hectáreas de bosque
donde predominan especies de roble, encino, sauz, eucalipto y mezquite, principalmente. Sus
recursos minerales son yacimientos de manganeso, mármol, cantera y piedra para construcción.
Uso del Suelo
44
La mayor parte del suelo tiene un uso agrícola y pecuario. La tenencia de la tierra en su mayoría
corresponde a la propiedad privada.
45
250
35
30
200
25
150
20
15
100
10
50
5
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Temperatura máxima media
Jul
Ago
Sep
Temperatura mínima media
46
Oct
Nov
Temperatura media
Dic
Figura 8. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de San Miguel el Alto, San Miguel el
Alto.
MUNICIPIO
TEPATITLÁN
DE MORELOS
Geología
Los terrenos del municipio pertenecen al período Cuaternario, compuesto por suelos aluvial,
residual y lacustre; período terciario compuesto por rocas sedimentarias, caliza, rocas igneas
extrusivas, riolita, andesita, balasto, toba y brecha volcánica.
Topografía
Más de la mitad de su extensión es de zonas semiplanas, la tercera parte son zonas planas y el
resto de zonas accidentadas. La principal altura del municipio es del Cerro Gordo de Tepatitlán,
que se localiza al oriente de la cabecera, con una altura de 2,667 metros; el Cerro del Carnicero y
el Pandillo, que tienen 2,300 y 2,091 metros respectivamente. Al sureste se elevan los Cerros de
47
Basurto y Picachos, con 2,000 y 2,100 metros. Al sur se encuentra la Loma de la Trinidad con
1,750 metros, ésta loma destaca por su extensión. Al norte se localizan los Cerros del Coro, Pelón
y Azoteas con alturas de 1950, 2 150 y 2100 metros respectivamente.
Clima
El clima del municipio es semiseco con invierno y primavera secos, y semicálido con invierno
benigno. La temperatura media anual es de 19º C, y tiene una precipitación media anual de 874.7
milímetros con régimen de lluvia en los meses de Junio, Julio y Agosto. Los vientos dominantes
son de dirección sureste. El promedio de días con heladas al año es de 9.5.
Hidrografía
El municipio cuenta con los ríos: Tepatitlán, Verde, Calderón y Los Arcos; cuenta también con los
arroyos: Laborcilla, Milpillas, Juanacasco, San Pablo, el Tecolote, Jesús María, Perón, Mezcala,
Guayabo, La Vieja, El Jihuite y El Ocote. Existen las presas de Carretas, Jihuite, La Red,
Calderón, La Vieja y El Pantano.
Suelos
Los suelos dominantes pertenecen al tipo luvisol férrico, planosol eútrico y feozem háplico; y como
suelos asociados se encuentran el vertisol pélico y planosol mólico.
Vegetación
La flora está representada por especies como el roble blanco, pino, encino, mezquite, fresno,
palo dulce y pastizales.
48
Fauna
La fauna hay especies tales como el conejo, liebre, coyote, zorro, zorrillo, armadillo, venado
algunos reptiles y diversas aves.
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 4,000 hectáreas de bosque
donde predominan especies de roble blanco, pino, encino, mezquite, fresno y palo dulce,
principalmente. Sus recursos minerales son yacimientos de manganeso, arena y grava.
Uso del Suelo
La mayor parte del suelo tiene un uso agrícola y pecuario. La tenencia de la tierra en su mayoría
corresponde a la propiedad privada.
49
35
300
30
250
25
200
20
150
15
100
10
50
5
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Temperatura máxima media
Jul
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 9. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de La Red, Tepatitlán.
50
MUNICIPIO
VALLE DE
GUADALUPE
Geología
Los terrenos del municipio pertenecen al período terciario, y están compuestos por caliza, rocas
ígneas extrusivas, riolita, andesita, basalto, toba y brecha volcánica.
Topografía
En este municipio se presentan sólo dos formas de relieve topográfico: las zonas planas con
alturas de 1750 a 1850 metros; y las zonas accidentadas que cubren el mínimo de la superficie
municipal. Las elevaciones más importantes son el cerro de La Llave con 1900 metros y el cerro
de El Ramblás con 1,700 metros sobre el nivel del mar.
Clima
El clima del municipio es semiseco con otoño, invierno y primavera secos y semicálido con
invierno benigno. La temperatura media anual es de 18.3° C., y tiene una precipitación media
51
anual de 814.3 milímetros con régimen de lluvias en los meses de junio a agosto. Los vientos
dominantes son en dirección suroeste. El promedio de días con heladas al año es de 16.2.
Hidrografía
En el municipio existen los ríos Verde, El Valle y El Salto; los arroyos de Agua Caliente, El Comal,
Los Gatos, Arroyo Prieto y La Colina; y las presas de El Pantano, La Rana y Ramírez.
Suelos
El suelo dominante pertenece al tipo planosol mólico; y como suelo asociado se encuentra el
feozem háplico.
Vegetación
La vegetación es escasa en la mayor parte del municipio, salvo en el cerro de La Llave y el de
Ramblás, que están cubiertos de roble blanco.
Fauna
La fauna silvestre la constituyen principalmente la liebre, conejo y coyote. Se cría el pescado
bagre, lobina y carpa.
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 800 hectáreas de bosque
donde predominan especies de roble blanco, principalmente.
52
Uso del Suelo
La mayor parte del suelo se utiliza para pastizales. La tenencia de la tierra está distribuida entre la
propiedad privada y la ejidal.
53
MUNICIPIO
YAHUALICA DE
GONZÁLEZ
GALLO
Geología
Los terrenos del municipio pertenecen al período cuaternario y están compuestos por suelos
aluvial, residual y lacustre.
Topografía
La topografía es accidentada y desciende desde los 2,400 a los 1,350 metros sobre el nivel del
mar en dirección oeste- sureste. Las principales elevaciones son el cerro Los Negritos y
Palmarejillo con 2,400 m.s.n.m; el cerro de La Tapona con 2,200 m.s.n.m; y las mesas de Los
Toros, Yahualica y Santana con 2,000 m.s.n.m. Existen barrancas profundas en el río Verde y en
Palmarejillo.
54
Clima
El clima del municipio es semiseco con otoño, invierno y primavera secos y semicálido sin
estación invernal definida. Su temperatura media anual es de 18.3° C y tiene una precipitación
media anual de 693.1 milímetros con régimen de lluvia durante los meses de junio, julio, agosto y
noviembre. Los vientos dominantes son en dirección oeste. El promedio de días con heladas al
año es de 10.
Hidrografía
Conforman sus recursos hidrológicos los ríos Verde, Ancho y Colorado; los arroyos permanentes
de Atenguillo, La Jarilla y los arroyos temporales de, Paso Negro, Las Pilas, Los Timones, Los
Cedazos, El Granjeno, Hondo, Paso Negro y Paso de la Carreta. Existen las presas de Don
Leonardo, El Estribón, La Cuña y Los Planes.
Suelos
Los suelos dominantes pertenecen a los tipos luvisol crómico, regosol eútrico y como suelo
asociado el vertisol pélico.
Vegetación
La flora está formada por especies como: manzanilla, arbustos, cactáceas, pastizales naturales,
copalillo rojo, guamúchil, ozote, tescalames, pino, roble, encino, mezquite, huizache, palo bobo y
tezcalame, entre otras especies.
Fauna
55
La fauna está representada por: tlacuache, zorrillo, conejo, liebre, coyote, mapache, gorrión,
gavilán y algunas especies de serpientes. Yahualica está dentro de la ruta migratoria de la
golondrina, ganga, pato y güilota.
Recursos Naturales
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 11,200 hectáreas de bosque
donde predominan especies de manzanilla, copalillo rojo, hozote, pino, roble, encino mezquite y
huizache, principalmente. Sus recursos minerales son yacimientos de manganeso, mármol y
piedras para construcción.
Uso del Suelo
La mayor parte del suelo se destina a la ganadería bovina. La tenencia de la tierra en su mayoría
corresponde a la pequeña propiedad.
56
250
35
30
200
25
150
20
15
100
10
50
5
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Jul
Temperatura máxima media
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 10. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de Apozol, Yahualica.
57
250
40
35
200
30
25
150
20
100
15
10
50
5
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Jul
Temperatura máxima media
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 11. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de La Cuña, Yahualica.
58
200
35
180
30
160
25
140
120
20
100
15
80
60
10
40
5
20
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Jul
Temperatura máxima media
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 12. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de Villa Obregón, Yahualica.
59
35
200
180
30
160
25
140
120
20
100
15
80
60
10
40
5
20
0
0
Ene
Feb
Mar
Precipitación
Abr
May
Jun
Jul
Temperatura máxima media
Ago
Sep
Temperatura mínima media
Oct
Nov
Dic
Temperatura media
Figura 13. Distribución de precipitación y temperatura en la estación de Yahualica, Yahualica.
60
CARTOGRAFIA DEL MEDIO FISICO
61
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
ALTITUD
SIMBOLOGIA
U
%
15'
msnm
15'
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
21°00'
Sup (%)
1200 - 1400
1400 - 1600
1600 - 1800
1800 - 2000
2000 - 2200
2200 - 2400
2400 - 2620
21°00'
0.03
1.25
23.10
39.55
30.37
5.50
0.19
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 1. Intervalos altitudinales y su representatividad en la Región Altos Sur.
62
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
PENDIENTE DEL SUELO
SIMBOLOGIA
U
%
15'
15'
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
%
Sup (%)
0-2
2-6
6 - 10
10 - 15
15 - 25
25 - 40
40 - 80
35.35
39.90
12.85
6.43
4.20
0.89
0.37
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 2. Intervalos de pendiente del suelo y su representatividad en la Región Altos Sur.
63
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
USO DEL SUELO
SIMBOLOGIA
U
%
15'
15'
Uso
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
21°00'
Sup (%)
Agricultura de riego
Agricultura de temporal
Bosque de pino
Bosque de Encino
Selva B. caducifolia y subcaducifolia
Pastizal inducido
Vegetación halófita y gypsica
Asentamiento humano
Cuerpos de agua
U
%
1.17
39.54
2.21
7.56
14.54
33.84
0.01
0.71
0.40
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 3. Usos del suelo y su representatividad en la Región Altos Sur.
64
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
UNIDADES DE SUELO
SEGUN EL SISTEMA FAO
SIMBOLOGIA
U
%
15'
15'
Unidades
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
21°00'
Sup (%)
Cambisol eutrico
Feozem háplico
Luvisol férrico
Planosol eutrico
Regosol eutrico
Xerosol háplico
Xerosol lúvico
Litosol
U
%
21°00'
1.52
45.59
29.10
16.80
0.03
0.67
1.39
4.90
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 4. Unidades de suelo y su representatividad en la Región Altos Sur.
65
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
TIPOS CLIMATICOS
SIMBOLOGIA
U
%
15'
15'
Tipos
U
%
U
%
Sup (%)
U
%
Trópico semiárido cálido
0.02
Subtrópico subhúmedo semicálido 1.38
Subtrópico subhúmedo templado
2.76
Subtrópico semiárido templado
58.46
Subtrópico semiárido semicálido 37.38
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 5. Tipos climáticos y su representatividad en la Región Altos Sur.
66
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
ZONAS TERMICAS
SIMBOLOGIA
U
%
15'
15'
Zonas
Sup (%)
Templada
Semicálida
U
%
U
%
U
%
69.25
30.75
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 6. Zonas térmicas y su representatividad en la Región Altos Sur.
67
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
TEMPERATURA MEDIA
ANUAL
SIMBOLOGIA
U
%
15'
o
15'
C
Sup (%)
12 - 14
14 - 16
16 - 18
18 - 20
20 - 22
U
%
U
%
U
%
0.22
8.81
60.22
30.38
0.37
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 7. Intervalos de temperatura media anual y su representatividad en la Región Altos Sur.
68
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
TEMPERATURA MEDIA
PERIODO JUNIO-OCTUBRE
SIMBOLOGIA
U
%
o
15'
15'
C
Sup (%)
14 - 16
16 - 18
18 - 20
20 - 22
22 - 24
U
%
U
%
U
%
0.19
17.38
59.00
23.24
0.20
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 8. Intervalos de temperatura media junio-octubre y su representatividad en la Región Altos Sur.
69
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
TEMPERATURA MEDIA
PERIODO NOVIEMBRE-ABRIL
SIMBOLOGIA
U
%
15'
o
15'
C
Sup (%)
10 - 12
12 - 14
14 - 16
16 - 18
18 - 20
U
%
U
%
U
%
0.45
6.40
64.70
28.22
0.23
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 9. Intervalos de temperatura media noviembre-abril y su representatividad en la Región Altos Sur.
70
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
PRECIPITACION ACUMULADA
PROMEDIO ANUAL
SIMBOLOGIA
U
%
15'
15'
U
%
U
%
U
%
mm
Sup (%)
600 - 700
700 - 800
800 - 910
26.22
37.62
36.16
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 10. Intervalos de precipitación promedio anual y su representatividad en la Región Altos Sur.
71
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
DURACION DE LA ESTACION
DE CRECIMIENTO
SIMBOLOGIA
U
%
15'
15'
Días
Sup(%)
7.35
39.63
41.94
11.08
100 - 110
110 - 120
120 - 130
130 - 140
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
Mapa 11. Intervalos de duración de estación de crecimiento y su representatividad en la Región Altos
Sur.
72
Requerimientos Agroecológicos de Cultivos
A continuación se describen las necesidades clima-suelo de los cultivos que fueron
considerados en el análisis del presente estudio. La mayor parte de esta información se extrajo de
la fuente “Requerimientos Agroecológicvos de Cultivos” (Ruiz et al., 1999).
73
AGAVE Agave tequilana Weber Var. Azul
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Agavaceae.
Norteamérica (Nobel, 1998).
5 – 25º LN.
Regiones subtropicales semiáridas templadas, semicálidas y cálidas (Ruiz et al., 1997).
Semiperenne.
CAM.
74
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Altitud:
1000 a 2400 m.
Precipitación (Agua):
En las regiones productoras más importantes de agave, localizadas en el estado de Jalisco,
México, la precipitación anual va de 700 a 1000 mm (Ruiz et al., 1997; Flores et al., 1999).
Humedad ambiental:
Prospera en regiones con atmósfera seca a moderadamente seca en la mayor parte del año.
Temperatura:
Presenta una pobre tolerancia a las bajas temperaturas. La absorción celular se reduce a la mitad
cuando las temperaturas descienden al nivel de -6ºC. El agave es menos tolerante a bajas
temperaturas (Agave sisalana) reduce a la mitad su absorción celular a -6.4ºC y los dos agaves
más tolerantes (Agave parryi y Agave utahensis) reducen su absorción celular a -19ºC. Por esta
razón Agave tequilana probablemente no puede ser cultivado en regiones donde ocasionalmente
ocurren temperaturas de -7ºC o inferiores. Por otro lado, la hoja de este agave puede tolerar
temperaturas de hasta 55ºC (Nobel et al., 1998). Trece de las 19 especies de agave que han sido
examinadas a la fecha, presentan mayor tolerancia a las bajas temperaturas que Agave tequilana
(Nobel, 1988; Nobel et al., 1998).
La asimilación del CO2 es favorecida por temperaturas diurnas/nocturnas de bajas a moderadas y
disminuye drásticamente en ambientes donde las temperaturas del aire diurnas/nocturnas son
altas. La asimilación neta diaria de CO2 sobre periodos de 24 horas para hojas de esta especie es
mayor para temperaturas diurna/nocturna de 15ºC/5ºC, disminuyendo 10% a 25ºC/15ºC y 72% a
35ºC/25ºC (Nobel et al., 1998).
El agave presenta un Q10 (Incremento fraccional de la respiración por cada incremento de 10ºC en
la temperatura del aire) promedio de 2.17 al pasar de 5 a 15ºC, 2.55 al pasar de 15 a 25ºC y 2.67
de 25 a 35ºC (Nobel et al., 1998).
75
La temperatura base de desarrollo de agave resultó de 11ºC, requiriendo 85 unidades calor para la
emisión de una hoja en agave de 1 año y 45 unidades calor en agaves de 7 años (Flores et al.,
1999).
Luz:
Prefiere día soleados la mayor parte del año.
Textura de suelo:
Los agaves prefieren suelos de textura media, por ejemplo suelos francos, franco-arenosos o
franco-arcillosos. Aunque en zonas con baja precipitación prefieren suelos con mayor retención de
humedad, es decir suelos de textura pesada (FAO, 1994), como arcillosos o limo-arcillosos.
Profundidad del suelo:
Los agaves pueden desarrollar adecuadamente desde suelos delgados a suelos profundos (FAO,
1994).
Salinidad:
El género Agave presenta una ligera a intermedia tolerancia a sales (FAO, 1994).
pH:
Los agaves prosperan en un rango de pH de 6.0 a 8.0 No son recomendables suelos con
problemas de acidez o alcalinidad (FAO, 1994).
Pendiente:
Puede desarrollar en terrenos con alto grado de pendiente, con drenajes superficiales muy
eficientes y considerados no aptos para la agricultura tradicional. Sin embargo, bajo estas
condiciones deben realizarse prácticas de conservación de suelo y agua para asegurar un ambiente
favorable para el cultivo. En terrenos planos se corre el riesgo de tener problemas de
encharcamientos, lo cual es perjudicial para el cultivo.
Drenaje:
Requiere suelos con drenaje bueno a excelente (FAO, 1994).
Exposición:
76
Dado que el Agave tequilana frecuentemente se cultiva en terrenos de ladera, es conveniente
procurar no plantar en terrenos de ladera norte, sobre todo en regiones donde las heladas de tipo
advectivo son frecuentes. En regiones de altitud superior a 1800 – 2000 msnm, tampoco se
recomienda plantar agave en las partes bajas de ladera, donde comúnmente, se presentan
asentamientos de aire muy frío.
77
AJO Allium sativum L.
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Liliaceae.
Ajo.
Asia Central (Huerres y Caraballo, 1988).
50º LN a 45º LS (Benacchio, 1982).
Regiones templadas y trópicos y subtrópicos con una estación fresca definida.
140 – 160 días (Benacchio, 1982).
C3.
78
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
Fotoperiodos cortos después de la inducción florar mediante bajas temperaturas favorecen la
iniciación de la inflorescencia, mientras que fotoperiodos largos la limitan. Sin embargo, las
temperaturas de crecimiento modifican significativamente este efecto fotoperiodico, por ejemplo, si
el ajo crece a 9ºC, un fotoperiodo de 16 horas no inhibe la diferenciación floral (Tagaki, citado por
Nakamura, 1985).
Es una especie de día largo, pero hay cultivares de día corto (Benacchio, 1982).
Altitud:
600-1800 m (Benacchio, 1982).
Precipitación:
Generalmente se cultiva bajo riego pero puede prosperar en regiones con una precipitación anual
entre 450 y 1000 mm. Es una especie bastante tolerante a la sequía, sin embargo, no le debe faltar
el agua en las etapas de germinación y formación de bulbos. Debe contar con un periodo seco en la
etapa de maduración (Benacchio, 1982).
Humedad ambiental:
Este cultivo prefiere una atmósfera seca (Santibáñez; 1994; Benacchio, 1982).
Temperatura:
La temperatura mínima para crecimiento está entre 4 y 8ºC, mientras que la temperatura crítica de
helada es de -1ºC. En etapas tempranas de desarrollo le son favorables temperaturas de entre 8 –
16ºC para la brotación y formación de bulbos. Después de la inducción de bulbos, temperaturas de
entre 18 y 20ºC son favorables para el crecimiento del bulbo; la temperatura máxima durante éste
periodo no debe ser superior a los 30ºC (Santibáñez, 1994). Para el logro de buenos rendimientos,
la media óptima está alrededor de los 18ºC, con una máxima que no debe superar los 26ºC. Para
una buena germinación, los “dientes” que se utilizan como material de propagación deberían
mantenerse, el mes antes de la siembra, a temperaturas de 0-10ºC (Benacchio, 1982).
79
El punto de congelación es de -5ºC, alcanzándose el crecimiento cero a 5ºC; la mínima, óptima y
máxima para desarrollo son 6, 10-20 y 35ºC. Para brotación las temperaturas mínima, óptima y
máxima son 6, 20-22 y 30ºC (Yuste, 1997a). Las bajas temperaturas promueven la iniciación floral,
mientras que altas temperaturas la inhiben y promueven el desarrollo del bulbo.
Salinidad:
Puede prosperar en suelos calcáreos (Benacchio, 1982) y es moderadamente tolerante a la
salinidad.
pH:
Crece en un pH entre 5 y 7.5 (Benacchio, 1982).
Drenaje:
Requiere buen drenaje, ya que no tolera encharcamientos (Benacchio, 1982).
47
diversas combinaciones de fotoperiodo y temperaturas, existen diferentes respuestas en cuanto a
floración y formación de bulbos (Nakamura, 1985).
Textura:
No desarrolla bien en suelos pesados y compactos (Huerres y Caraballo, 1988).
Prospera en suelos francos, franco.arcillosos y franco-arcillo-limosos (Benacchio, 1982).
Profundidad del suelo:
No requiere suelos profundos (Benacchio, 1982) siendo suficientes 40-60 cm de suelo, siempre y
cuando el suelo presente buen drenaje.
48
APIO Apium graveolens L. var. Dulce (Mill.) Pers.
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Apiaceae (Umbeliferae).
Apio.
Regiones templadas de Europa y Asia (González, 1994).
45º LN a 40º LS.
Regiones o estaciones templadas y subtropicales semicálidas y semifrías.
Planta bianual.
C3.
49
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
El apio ha sido clasificado como una planta de día neutro (Spector; Vince-Prue; citados por
Pressman y Sachs, 1985).
Altitud:
1000-2500 m (Benacchio, 1982).
Precipitación (Agua):
Se cultiva básicamente bajo condiciones de riego.
Tiene altas exigencias de agua, aunque el exceso de humedad, también puede ser
perjudicial (Yuste, 1997a).
Puede desarrollar con una acumulación de 300 a 2300 mm durante el ciclo, siendo el óptimo
1300 mm (FAO, 1994).
Humedad ambiental:
Prefiere atmósferas moderadamente húmedas.
Temperatura:
Especie tolerante al frío. Las plantas jóvenes soportan temperaturas de -4 a -5ºC y las
plantas adultas toleran temperaturas de hasta -9ºC (Elías y Castellvi, 1996).
La germinación se logra entre los 5 y 30ºC, siendo el óptimo 21ºC (Harrington, citado por
Castaños, 1993).
La semilla requiere un tratamiento de pregerminación que consiste en mantener húmedas
las semillas a 20ºC durante 2-3 días. El punto de congelación se encuentra a 0ºC, el
crecimiento cero a 8ºC y el crecimiento óptimo a 18-25ºC. La mínima y la máxima para
desarrollo son 9-10ºc y 30ºC respectivamente. Su almacenamiento después de la cosecha
se hace en cámaras frigoríficas a una temperatura de 0-1ºC y con una humedad de 90 a
95%; esto permite su conservación durante varias semanas (Yuste 1997a).
El crecimiento se logra entre los 7 y 27ºC, siendo el óptimo térmico alrededor de los 20ºC
(FAO, 1994).
50
Luz:
Requiere días soleados, pero sin descuidar un buen abastecimiento de humedad al suelo,
para que no se produzcan daños al tallo.
Prefiere ambientes de moderada a alta iluminación (FAO, 1994).
Textura de suelo:
Prefiere suelos de textura ligera como los francos y franco-arenosos (Yuste, 1997a).
Le son favorables suelos de textura media (FAO, 1994).
Profundidad del suelo:
Prefiere suelos profundos (Yuste 1997a), aunque 50 cm suelen ser suficientes, si se cuenta
con buen abastecimiento de humedad y drenaje en el suelo.
Puede producir en suelos delgados (FAO, 1994).
Salinidad:
Es una planta sensible a la salinidad (Yuste, 1997a).
pH:
El pH óptimo oscila entre 6.8 y 7.2 (Yuste, 1997a).
Su rango de pH va de 5.3 a 8.3, con un óptimo de 6.5 (FAO, 1994).
Drenaje:
Prefiere suelos con buen drenaje (Yuste 1997a).
51
AVENA Avena sativa L.
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Poaceae (Gramineae).
Avena.
Región Mediterranea (González, 1984).
40º LN a 40º LS (Benacchio, 1982).
Zonas frías y templadas, (González, 1984), como cultivo de verano y zonas semicalidas
con cultivo de invierno (Aragón, 1995) siempre que haya una temporada de invierno
más o menos definida.
110-275 días (FAO, 1994).
C3.
52
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
Existen cultivares indiferentes a la duración del día, pero de manera natural la avena se considera
una especie de día largo (FAO, 1994).
Existe considerable diversidad entre el género Avena con respecto a la respuesta fotoperiodica. Sin
embargo, todas las formas estudiadas muestran que la floración es acelerada por días largos, por lo
cual las especies de Avena deben ser consideradas como plantas de día largo (Griffiths; Wiggans y
Frey; citados por Shands y Cisar, 1985).
Altitud:
>1500 m en zonas tropicales y subtropicales y desde el nivel del mar en zonas templadas.
1000 a 3000m (Aragón, 1995).
Precipitación (Agua):
Requiere de 400 a 1300 mm por ciclo y tolera sequías no prolongadas (Aragón, 1995).
En temporal, se requiere que se acumulen de 250 a 770 mm durante el ciclo de desarrollo, siendo
el óptimo 500 mm (FAO, 1994).
Humedad ambiental:
Prefiere atmósferas relativamente secas, ya que la alta humedad relativa es un importante factor
promotor de enfermedades.
Temperatura:
El rango térmico de desarrollo está entre 5 y 30ºC con un óptimo de 17.5ºC (FAO, 1994).
Al igual que el trigo, requiere de un periodo de vernalización en las primeras etapas de desarrollo,
para lograr una buena floración. Es durante el periodo de vernalización cuando se comporta como
una especie tolerante al frío condición que desaparece en las etapas posteriores.
La vernalización a 2-5ºC por 1 a 7 semanas acelera la emergencia de panículas y produce mayor
número de panículas por planta (Frimmel, citado por Shands y Cisar, 1985). Las altas temperaturas
en las etapas iniciales de crecimiento inhiben la iniciación floral más que el fotoperiodo y
producen plantas que forman panículas pobremente desarrolladas (Shands y Cisar, 1985).
53
El régimen térmico diario, ejerce una importante influencia sobre la fenología de la avena, así como
en el nivel de productividad de materia seca. Por ejemplo bajo un régimen de temperatura diurna de
28ºC/23ºC, por la variedad Jaycee, los días a emergencia de panícula fueron en promedio 34,
mientras que para un régimen de 13ºC/13ºC, ésta etapa (siembra-emergencia de panícula) requirió
55 días. Sin embargo, se observó que bajo este último régimen se obtuvo un mayor número de
espigas y de materia seca, con lo que se deduce que la avena prefiere regímenes térmicos más
bien frescos que cálidos, por lo menos hasta la etapa de iniciación floral (Peterson y Schrader,
citados por Shands y Cisar, 1985).
Tolera heladas (Aragón, 1995).
Luz:
Requiere condiciones intermedias de luminosidad (FAO, 1994).
Textura de suelo:
Prefiere suelos arcillo-limosos o franco-arcillosos, preferentemente no calcáreos, con buena
retención de humedad (Benacchio, 1982).
Produce cualquier tipo de textura, aunque la óptima en la limosa (Sep, 1986).
Profundidad del suelo:
Desarrolla bien en condiciones de mediana profundidad (FAO, 1994), que implican una profundidad
efectiva de 40-60 cm.
> 30 cm (SEP, 1986).
Salinidad:
Es un cultivo sensible a la salinidad (Aragón, 1995).
Presenta ligera tolerancia a la salinidad (FAO, 1994).
pH:
El óptimo de pH está entre 5.5 y 7.5 (Ignatieff; citado por Moreno, 1992; Spurway, Ojeda, citados
por Vázquez, 1996).
Desa en un rango de pH de 4.5 a 7.5, con un óptimo de 6.0 (FAO, 1994).
El óptimo de pH está alrededor de 7.0 (Aragón, 1995).
Pendiente:
54
0-8% para facilitar la cosecha con combinada (SEP, 1986; Aragón, 1995).
Drenaje:
Requiere suelos con buen drenaje (FAO, 1994).
BETABEL Beta vulgaris L.
55
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Chenopodiaceae
Betabel, remolacha
Asia (Benaccio, 1982)
Región mediterránea (Santibáñez, 1994)
40º LN a 40º LS (Doorenbos y Kassam, 1979)
Regiones de clima templado o subtropical con
invierno definido (González, 1984)
Es una planta bianual, que para la producción de
azúcar se maneja como cultivo anual
(Santibáñez, 1994)
Es una planta bianual que durante el primer año
desarrolla la raíz y en el segundo florece.
Su ciclo de cultivo alcanza los 210 – 215 días ,
aunque hay variedades que se recolectan a los
90 – 100 días (Yuste, 1997)
C3.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
56
Fotoperiodo:
Planta de día largo (Doorenbos y Kassam, 1979).
Se considera planta de día largo, aunque hay cultivares de día neutro (Benacchio,
1982).
Es una planta de día largo (Lexander, 1985).
Altitud:
600 a 3000 m (Benacchio, 1982).
Precipitación (Agua):
Las necesidades de agua para el periodo vegetativo van de 550 a 750 mm. En
condiciones en que la evapotranspiración máxima es de 5 a 6 mm/día, puede
agotarse del 50 al 60% del agua total disponible en el suelo, sin reducir la absorción
de agua por parte del cultivo (Doorenbos y Kassam, 1979).
Conviene cultivar esta especie bajo riego, ya que es muy exigente en humedad.
Requiere de 1000 a 1500 mm. El periodo más crítico es cuando las raíces tienen un
diámetro de 5cm (Benacchio, 1982).
Si se cultiva bajo temporal, se debe acumular durante el periodo de crecimiento de
500 a 900mm, con un óptimo de 650mm (FAO, 1994).
Humedad ambiental:
Prefiere una atmósfera con condiciones intermedias de humedad (Yuste, 1997).
Temperatura:
El rango térmico para desarrollo es de 10 a 30ºC, con un óptimo entre 18 y 22ºC
(Doorenbos y Kassam, 1979).
La temperatura base para germinación está entre 2 y 5ºC (Gummerson, 1986).
Es una especie bien adaptada al frío, su rango térmico es 5-30ºC. La temperatura
media para un buen rendimiento está entre los 15 y 21ºC. Por debajo de los 12ºC no
hay crecimiento. Temperaturas altas son perjudiciales al cultivo y disminuyen mucho
57
su contenido de azúcar en las raíces; sin embargo si las temperaturas son más bajas
que este nivel y los días son largos, se induce la floración, lo cual disminuye la
concentración de azúcares en las raíces (Stout, 1946).
El punto de congelación se encuentra entre -5 y -7ºC; la temperatura base para
crecimiento es 5-7ºC, mientras que el óptimo para crecimiento es de 22 a 25ºC. La
temperatura máxima para desarrollo es 30-35ºC. La germinación se da entre los 5 y
35ºC, siendo la temperatura óptima 20-25ºC (Yuste 1997).
Las plantas de esta especie requieren vernalización entre cerca de 0ºC y 10-15ºC. El
óptimo está alrededor de 8ºC en luz y 2-4ºC en oscuridad (Curth, citado por
Lexander, 1985).
Luz:
Requiere de abundante insolación, ya que en áreas sombreadas se reducen mucho
los rendimientos (Benacchio, 1982).
Textura de suelo:
Se recomiendan suelos francos para este cultivo (Benacchio, 1982).
Son aptos suelos de textura media ligeramente pesada y que sean desmenuzables
(Doorenbos y Kassam, 1979).
Profundidad del suelo:
En suelos profundos, el cultivo puede desarrollar un sistema radical penetrante y
profundo, pero normalmente el 100% del agua se extrae a partir de la primera capa
de suelo con un espesor de 0.7 a 1.2m (Doorenbos y Kassam, 1979).
Salinidad:
Excepto en las etapas iniciales, una vez que se ha establecido el cultivo, éste es
tolerante a la salinidad. La disminución del rendimiento es de 0% para 8.7
mmhos/cm; 10% para 8.7 mmhos/cm; 25% para 15 mmhos/cm y 100% para 24
58
mmhos/cm. Durante el periodo inicial la conductividad eléctrica no debe exceder de
3 mmhos/cm (Doorenbos y Kassam 1979).
pH:
Su rango de pH es de 6.0 a 8.0, con un óptimo de 7.0 a 7.5 (Benacchio, 1982).
El óptimo va de 6.5 a 8.0 (Ignatieff; citado por Moreno, 1992).
Su rango de pH está entre 6.0 y 7.0, con un óptimo de 6.5 (FAO, 1994).
Valores de pH inferiores a 5.5, son desfavorables para el desarrollo (Doorenbos y
Kassam, 1979).
Drenaje:
Requiere suelos bien drenados (FAO, 1994).
BROCOLI Brassica oleraceae Var. Itálica Plenck.
59
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Cruciferae
Brócoli
Región Mediterránea, Suroeste de Europa, Sur de
Inglaterra (Purseglove, 1987).
0º a 55º latitudinales (Purseglove, 1987).
Regiones templadas, subtropicales y tropicales de altura,
con uno o varios periodos durante el año con
temperaturas frescas (Purseglove, 1987).
80 – 120 días
C3
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
60
Hasta la etapa de botonamiento y a una temperatura de 12.5ºC, se comporta como una planta
cuantitativa de día largo (Dikshit y Singh, citados por Friend, 1985).
Altitud:
Desde el nivel del mar en zonas templadas y a partir de los 900 msnm en zonas tropicales
(Purseglove, 1987)
900 – 2500m.
Precipitación (Agua):
Generalmente esta especie se cultiva bajo riego, ya que es muy susceptible a la falta de humedad
en el suelo. Requiere de 800 a 1200 mm durante el ciclo de producción (FAO, 1994) y la humedad
del suelo no debe bajar del 50% de la capacidad de campo.
Humedad ambiental:
Para su desarrollo prefiere humedad atmosférica alta. La conservación frigorífica a 0ºC y 90 -95%
de humedad ambiental permite una duración del producto de hasta 3 semanas (Yuste, 1997).
Temperatura:
Las plantas de brócoli requieren de un periodo de vernalización para una buena floración (Friend,
1985). Para que este requerimiento se cumpla es necesario una exposición a 4.5ºC durante 21 días
(Fontes et al., citados por Friend, 1985).
Se considera que existe una devernalización a temperaturas por arriba de 26.5ºC (Fontes et al.,
citado por Friend, 1985).
El óptimo para germinación está entre 20 y 30ºC y el óptimo para crecimiento de la plántula está
alrededor de los 15.5ºC (Información en línea; Servicio de Extensión, Universidad Estatal de
Michigan, E.U.A., 1999).
El punto de congelación está alrededor de los -10ºC, mientras que el crecimiento cero se encuentra
entre 3 y 5ºC. La mínima y máxima de desarrollo se sitúan en 6 y 30ºC, respectivamente y el óptimo
de crecimiento se alcanza a 16–18 ºC. La minima para germinación está entre 6 y 8ºC y la máxima
entre 30 y 35ºC, con un óptimo de 18-25ºC (Yuste, 1997).
Luz:
Prospera en condiciones de baja intensidad luminosa (Yuste, 1997).
Textura de suelo:
61
Los mejores suelos son los de textura migajón-arenosa (Purseglove, 1987), aunque puede
prosperar un cierto rango textural, desde suelos migajón-arenosos a suelos migajón-arcillosos.
Profundidad del suelo:
Requiere suelos de median profundidad, con por lo menos 60 cm de espesor.
Salinidad:
Se considera un cultivo de muy poca tolerancia a la salinidad.
pH:
El rango de pH para esta especie es similar al de la coliflor que va de 4.3 a 8.0 con un óptimo
alrededor de 6.5 (FAO, 1994)
El pH óptimo está entre 6.0 y 6.2 (Información en línea; Servicio de Extensión, Universidad Estatal
de Michigan, E.U.A., 1999).
Drenaje:
Esta especie debe cultivarse en suelos con buen drenaje. Esto debe tomarse en cuenta sobre todo
en suelos de textura pesada.
CANOLA Brassica napus L.
62
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Brassicaceae.
Canola.
Canadá (Muñoz et al., 1999).
50ºLN a 50ºLS.
Climas templados. Regiones subtropicales con invierno definido. Regiones áridas y
semiáridas templadas bajo riego, regiones subhúmedas con estación seca, climas
cálidos, semicálidos, templados y semifríos (Aragón, 1995).
80 a120 días (González, 1984)
3-4.3 meses (Aragón, 1995).
60-90 días (Santibáñez, 1994).
C3.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
63
Altitud:
50 a 2300 m.
Precipitación (Agua):
La canola requiere de 400 a 450 mm de agua a lo largo de la estación de crecimiento,
necesitando de 200 a 210 de estos mm de agua durante el período que va de un poco
antes de la floración al final del llenado de grano (Oplinger et al., 1989).
Se considera menos tolerante a la sequía que los cultivos de grano pequeño (Berglund y
McKay, 2002).
Humedad ambiental:
Requiere una atmósfera relativamente seca, ya que ambientes húmedos propician la presencia de
enfermedades fungosas.
Temperatura:
Se adapta ampliamente a los extremos de temperatura de las zonas templadas. La semilla
de canola germina y emerge a temperaturas de suelo de 5ºC, pero el óptimo es 10ºC
(Oplinger et al., 1989).
Prefiere temperaturas más bien frescas hasta la floración. Durante la floración prefiere más
bien temperaturas un poco más cálidas. Temperaturas frescas antes de la floración
disminuyen la tasa de desarrollo, retrasan la floración, hacen más lenta la apertura de flores
y reducen la polinización. Las altas temperaturas en la floración aceleran el desarrollo y
reducen el período floración-madurez causando reducciones en el número de cápsulas y
semillas y por tanto en el rendimiento. Cuando las cápsulas de semillas se han formado la
canola es más tolerante a las altas temperaturas. Durante la maduración de las semillas las
temperaturas deberán ser cálidas pero no por arriba de 32-35ºC para cualquier intervalo de
tiempo. El contenido de aceite es máximo cuando las semillas maduran a 15.6ºC La
temperatura umbral mínima para crecimiento es 5ºC. La canola crece mejor entre los 12.2º
y los 30ºC siendo el óptimo para crecimiento y desarrollo 20ºC. Los daños por calor en
plántulas se presentan a los 32ºC en la atmósfera y 38ºC en el suelo. Se ha observado que
64
la canola de invierno puede soportar temperaturas de hasta -4.5ºC, sin daño significativo.
La canola es más susceptible a las heladas durante la floración, ya que temperaturas de 0.5 a 0ºC pueden matar flores abiertas, mientras que para dañar a vainas en desarrollo o
botones florales se requiere una temperatura de -2.8ºC (Herbek y Murdock, 2001).
La canola de primavera en dormancia puede resistir de -10 a -12ºC, mientras que la canola
de invierno en dormancia puede tolerar períodos cortos de exposición a una temperatura
de -15 a -20ºC (Sovero, 1993).
Luz:
Prefiere atmósferas soleadas, aunque puede tolerar períodos cortos de sombra.
Textura de suelo:
Aunque la canola desarrolla en la mayoría de los diferentes tipos de suelo (Berglund and
Mckay, 2002), desarrolla mejor en suelos de textura media (Oplinger et al., 1989), esto es
suelos de textura franca, franca-limosa, franca arcillo-arenosa y limosa (Ibarra, 2004).
Según Berglund y McKay (2002) los suelos ideales son los limo-arcillosos que no forman
costras.
Profundidad del suelo:
Requiere un mínimo de 40 cm de espesor de selo arable.
Salinidad:
Se considera un cultivo moderadamente tolerante a la salinidad, ya que tolera niveles de
conductividad hasta de 5-6 mmhos/cm; sin embargo se pueden esperar reducciones en
rendimiento a partir de 4 mmhos/cm (CCC, 2001). Por esta tolerancia a la salinidad, la
canola ha sido utilizada como primer cultivo en tierras salinas recién drenadas en Holanda
(Oplinger et al., 1989).
pH:
Esta especie tolera un pH de hasta 5.5, por debajo de este nivel se comienzan a presentar
pérdidas de rendimiento (Oplinger et al., 1989).
65
La canola tolera niveles de pH de hasta 8.3, antes de que las reducciones en rendimiento
sean serias (CCC, 2001).
El óptimo se encuentra ligeramente por arriba de 5.5 y hasta 7.5 (Weber et al., 1993).
Drenaje:
Este cultivo prefiere suelos bien drenados, ya que no tolera encharcamientos (Oplinger et
al., 1989).
Si se cultiva en suelos con drenaje interno pobre, el drenaje superficial se torna esencial
(Berglund y McKay, 2002).
CARTAMO Carthamus tinctorius L.
66
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Asteraceae (Compositae).
Cártamo
Egipto, Medio Oriente, India (González, 1984).
15º a 45º LN y LS (Doorenbos y Kassam, 1979).
Climas templados y subtropicales.
No es un cultivo adecuado para los trópicos cálidos
(Purseglove, 1987).
120 a 160 días en primavera y 200 a 230 días en
otoño (Doorenbos y Kassam, 1979)
C3
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
67
Fotoperiodo:
Parece ser sensible a la duración del día, pero es difícil de cuantificar su efecto (Doorenbos y
Kassam, 1979).
Especie de día neutro (FAO, 1994).
Altitud:
10-2000 m (Aragón, 1995).
Precipitación (Agua):
Se le considera un cultivo tolerante a la sequía, debido a su capacidad de extraer agua desde
profundidades hasta de 3.5 m. Sus necesidades de agua para rendimientos óptimos varían de 600
a 1200mm, dependiendo del clima y de la duración del periodo vegetativo total. En condiciones en
que la evapotranspiración máxima es de 5-6 mm/día, la absorción de agua comienza a reducirse
cuando se ha agotado el 60% del agua total disponible en el suelo. El cártamo es susceptible al
exceso de agua (Doorenbos y Kassam, 1979).
Humedad ambiental:
Una humedad excesiva, especialmente la niebla, favorece la pudrición de la espiga (Doorenbos y
Kassam, 1979)
Altas precipitaciones y humedad ambiental son dañinas, ya que promueven el desarrollo de
enfermedades. Se requiere de una atmósfera seca durante y después de la floración para que se
logre una buena semilla y un alto contenido de aceite (Purseglove, 1987).
Temperatura:
El tiempo promedio que toma la germinación a 5, 8.9 y 15.6ºC es de 16, 9 y 4 días respectivamente.
La germinación prácticamente no ocurre a 2.2ºC (Purseglove, 1987).
El rango térmico de este cultivo se encuentra entre 10 y 25ºC, con un rango óptimo promedio entre
15 y 29ºC. Es tolerante a las heladas y para la iniciación floral necesita temperaturas inferiores a
14-16ºC. En cuanto a los requerimientos térmicos por etapas, las plantas al nacer necesitan
temperaturas frías para el crecimiento de las raíces y para el desarrollo del rosetón (temperatura
media diaria entre 15 y 20ºC); durante el crecimiento del tallo, en el periodo de floración y en el de
formación de la cosecha requiere temperaturas entre 20 y 30ºC. Por debajo de 2ºC, no se produce
la germinación. A 5 y 16ºC, la germinación tarda 16 y 4 días, respectivamente. Las plántulas toleran
68
heladas de hasta -7ºC, pero después de esta etapa, heladas de -2ºC matan a la planta (Doorenbos
y Kassam, 1979)
Las plantas al emerger necesitan días cortos y fríos para estimular el crecimiento de la raíz y el
desarrollo de la roseta, mientras que el crecimiento del tallo y la floración se estimulan con días más
largos y cálidos (Purseglove, 1987).
Luz:
Exige mucha insolación (Benacchio, 1982).
Viento:
Presenta considerable resistencia a la acción del viento (Purseglove, 1987).
Textura de suelo:
Prefiere los suelos de textura media (Doorenbos y Kassam, 1979) como suelos francos, francoarcillo-limosos y franco-arcillosos.
Profundidad del suelo:
Requiere suelos profundos (>1 m) ya que suelos someros raramente producen rendimientos
elevados. Se adapta bien a los suelos con capa freática hasta a 1 m de profundidad. Normalmente
el 100% de absorción de agua de un cultivo plenamente desarrollado tiene lugar en la primera capa
de 1 a 2 m (Doorenbos y Kassam, 1979).
Se requiere una profundidad efectiva mínima de 35 a 50 cm (Aragón, 1995).
Salinidad:
Tolera una salinidad moderada. La disminución del rendimiento debida a la salinidad del suelo es la
siguiente: 0% para una conductividad eléctrica (C.E.) de 5.3 mmhos/cm; 10% para 6.2; 25% para
7.6; 50% para 9.9 y 100% para 14.5 mmhos/cm. Durante la germinación, las plantitas tienen una
tolerancia equivalente aproximadamente a la mitad de estas cantidades (Doorenbos y Kassam,
1979).
Presenta una tolerancia moderada a salinidad y sodicidad (Aragón, 1995).
pH:
Produce bajo un rango bastante amplio de pH, pero los mayores rendimientos se obtienen en
suelos de reacción neutra (Doorenbos y Kassam, 1979).
Su rango de pH está entre 6.0 y 8.0, con un óptimo alrededor de 7.0 (FAO, 1994).
69
Drenaje:
Requiere suelos bien drenados (Doorembos y Kassam, 1979).
No tolera inundaciones (Purseglove, 1987).
CEBADA Hordeum vulgare L.
70
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Poaceae (Gramineae).
Cebada.
Valle del Nilo (Wendorf et al., citados por Poehlman, 1985)
70ºLN a 55ºLS (Purseglove, 1985; González 1984).
Climas templados (González, 1984). Regiones subtropicales con invierno definido.
Regiones áridas y semiáridas templadas bajo riego, regiones subhúmedas con estación
seca, climas cálidos, semicálidos, templados y semifríos (Aragón, 1995).
80 a120 días (González, 1984)
3-4.3 meses (Aragón, 1995).
60-90 días (Santibáñez, 1994).
C3.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
71
Esta especie acepta amplios rangos de fotoperiodo, se puede cultivar en periodos de días cortos y
días largos (Guitard, citado por Poehlman, 1985).
Altitud:
0-3500 m (Aragón, 1995).
Precipitación (Agua):
Durante el ciclo de cultivo requiere de 380 a 660 mm bien distribuidos. Tanto las lluvias abundantes
como las sequías persistentes afectan la cebada (Zamora, 1998; comunicación personal).
La cebada es más tolerante a la sequía que el trigo. En ambientes semiáridos el rendimiento de la
cebada es mayor que el de otros cereales. (Santibáñez, 1994).
El óptimo de precipitación anual está alrededor de los 700 mm, pero se puede cultivar en regiones
de hasta 1000 mm anuales, siempre que durante la época de cosecha no existan lluvias
significativas (FAO, 1994).
Humedad ambiental:
Requiere una atmósfera relativamente seca, ya que ambientes húmedos propician la presencia de
enfermedades fungosas.
Temperatura:
Los efectos ecofisiológicos de esta especie son similares a los del trigo (Santibáñez, 1994).
Un periodo de vernalización a temperaturas de 2ºC, acelera la emergencia de las plántulas (Roberts
et al., 1988).
La temperatura óptima depende de la etapa de desarrollo y de la variedad. Para la siembra la
mínima es de3-4ºC, la óptima es de 20 a28ºC y la máxima de 28-40ºC. La temperatura media
adecuada es de 15 -25ºC durante el periodo de junio a octubre. Durante la maduración del grano,
las heladas o temperaturas inferiores a 0ºC dañan tanto el aspecto físico como su calidad industrial.
La temperatura óptima durante la etapa de llenado de grano es de alrededor de 22ºC (Piva y
Cervato, citados por Santibáñez, 1994).
La mínima y máxima umbrales para crecimiento son 5ºC y 30ºC, respectivamente, con un óptimo de
18ºC (FAO, 1994).
Luz:
Esta especie es menos sensible al sombreado que el trigo (Santibáñez, 1994).
72
Viento:
Prefiere regiones con vientos débiles.
Textura de suelo:
Se adapta a diversos tipos de suelo, generalmente se cultiva en suelos ligeros bien drenados y los
migajones con buena fertilidad y buen drenaje profundo. La textura óptima es de tipo franco (medio)
y migajón-arenosa.
Le favorecen suelos de textura media (FAO, 1994).
Profundidad del suelo:
Para un buen desarrollo radicular, le son suficientes 30 cm. de suelo (Aragón, 1995).
Salinidad:
Altamente tolerante a la salinidad (FAO, 1994).
pH:
Es muy tolerante a suelos alcalinos pero poco a suelos ácidos. Desarrolla en un rango de 6.0 a 8.5
(Bower y Fireman, citados por Poehlman, 1985). Rango óptimo: 6.5 a 8.0 (Ignatieff, citado por
Moreno, 1992).
Prospera en un rango de pH de 6.0 a 7.5, siendo el óptimo 6.5 (FAO, 1994).
Drenaje:
Requiere suelos bien drenados (FAO, 1994).
CEBOLLA Allium cepa L.
73
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Liliaceae.
Cebolla.
Pakistan Occidental, Iran (González, 1984).
50ºLN a 45ºLS (Benacchio, 1982).
Climas templados no extremosos (González, 1984). Regiones subtropicales con invierno
definido.
30 a 35 días en vivero y 100 a 140 días en el campo (Doorenbos y Kassam, 1979).
70-110 días después del trasplante (Benacchio, 1982).
130-180 días (Santibáñez, 1994).
C3.
74
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
Es una especie de día neutro, pero hay cultivares que se dan mejor en días cortos y otros que se
dan mejor en días largos (Benacchio, 1982).
La cebolla se comporta como indiferente al fotoperiodo o como planta de día largo (Doorenbos y
Kassam, 1979).
La duración crítica del día para cultivares sensibles al fotoperiodo varía de 11 a 16 horas. Los
cultivares de día largo no forman bulbo en latitudes bajas, donde los días son cortos durante todo el
año. La mayoría de las variedades requiere de días largos para la formación de bulbos, aunque
existen ciertos cultivares tropicales que forman bulbos aún en condiciones de fotoperiodos cortos
(Santibáñez, 1994).
Para la formación de bulbo esta planta requiere de 12 a 16 horas luz. Sin embargo, el mejoramiento
genético ha permitido la obtención de variedades que forman bulbos en condiciones de día corto,
esto es, 10 a 12 horas (Huerres y Caraballo, 1988).
La duración del día aparentemente no tiene efecto directo sobre la floración, pero sí un efecto
asociado con la formación del bulbo y con la elongación de la inflorescencia y su tamaño final. A
temperaturas suficientemente altas como para promover la formación del bulbo, los días largos
suprimen la emergencia de la inflorescencia. A temperaturas suficientemente bajas como para
evitar o retrasar significativamente la formación del bulbo, los días largos aceleran la emergencia
del tallo floral (Heath y Mathur; Holdsworth y Heath; Scully et al.; citados por Rabinowitch, 1985).
Altitud:
0-2800 m (Benacchio, 1982).
Precipitación (Agua):
Se cultiva principalmente bajo condiciones de riego, requiriendo de 350 a 550 mm durante el ciclo
de cultivo. Con una tasa de evapotranspiración de 5 a 6 mm/día, la tasa de absorción de agua
comienza a reducirse cuando se ha agotado alrededor del 25% del agua total disponible
(Doorenbos y Kassam, 1979).
75
450 a 800 mm anuales. Es relativamente tolerante a la sequía, sin embargo, no debería faltar agua
en las etapas de germinación, la formación de la raíz y desarrollo del bulbo. Hacia la maduración
debe contarse con un periodo seco (Benacchio, 1982).
Humedad ambiental:
Requiere una atmósfera seca. (Benacchio, 1982).
Durante el crecimiento del bulbo requiere una humedad relativa inferior al 70%, para la obtención
de máximos rendimientos (Santibáñez, 1994).
Temperatura:
Rango 10-25ºC, con un óptimo entre 15 y 20ºC. Es tolerante a las heladas y para la iniciación floral
necesita temperaturas inferiores a 14-16ºC (Doorenbos y Kassam, 1979).
Rango 10-35ºC, con un óptimo alrededor de los 18ºC. Los mejores rendimientos se logran en
regiones donde las máximas no superan los 26ºC. En general se prefieren temperaturas más bajas
en la fase inicial del cultivo y más altas hacia la maduración. Al inicio de la formación de bulbos se
requieren temperaturas de entre 15.6 y 25ºC (Benacchio, 1982).
Durante las etapas anteriores a la formación del bulbo requiere temperaturas inferiores a 18ºC. No
se requiere vernalización para la iniciación del bulbo, pero ésta es esencial para producción de
semilla. La temperatura crítica de helada es -2ºC. Durante la formación del bulbo se requieren
temperaturas entre 18 y 25ºC con una máxima no mayor a 35ºC (Santibáñez, 1994).
La mínima umbral está entre 2 y 5ºC (Brewster, 1982).
La iniciación floral ocurre a 9-13ºC (Brewster, 1982).
El crecimiento de las hojas es óptimo a 23-25ºC y el mayor número de hojas se obtiene a 25ºC
(Huerres y Caraballo, 1988).
La temperatura para crecimiento cero es 5ºC, con una óptima para crecimiento de 12-23ºC y una
mínima para desarrollo de 7ºC. Para germinación las temperaturas mínima, óptima y máxima son 24, 20-24 y 40ºC respectivamente (Yuste, 1997a).
Las temperaturas óptimas para floración están entre 5 y 12ºC, aunque existen reportes específicos
para la variedad africana BAWKU acerca de una floración satisfactoria en un régimen de
temperatura nocturna entre 15 y 21ºC (Thompson y Smith; Woodbury, citados por Rabinowitch,
1985). Temperaturas de 28-30ºC o más durante el periodo de almacenamiento, no sólo inhiben la
76
inflorescencia in situ, sino que también ejercen un marcado efecto posterior ya sea evitando la
iniciación floral durante el segundo periodo de crecimiento o reduciendo en forma significativa la
floración (Mann y Stern, citados por Rabinowitch, 1985).
Luz:
Exige mucha insolación (Benacchio, 1982).
Textura de suelo:
Los mejores suelos para la cebolla son migajones (González, 1994).
Prefiere suelos franco-arenosos, franco-arcillo-limosos (Benacchio, 1982)
Migajón arenoso (Aragón, 1995).
Requiere suelos de textura media (Doorenbos y Kassam, 1979).
Profundidad del suelo:
No requiere suelos profundos (Benacchio, 1982) siendo suficientes 40-60 cm de suelo, siempre y
cuando exista buen drenaje.
En general, el 100% de absorción de agua tiene lugar en la primera capa de suelo de 0.3 a 0.5 m
de profundidad (Doorenbos y Kassam, 1979).
Salinidad:
Moderadamente tolerante a la salinidad (Benacchio, 1982).
Se considera un cultivo sensible a la salinidad, siendo la disminución del rendimiento para
diferentes niveles de salinidad, la siguiente: 0% para una conductividad eléctrica de 1.2 mmhos/cm;
10% para 1.8 mmhos/cm; 25% para 2.8 mmhos/cm; 50% para 4.3 mmhos/cm y 100% para 7.5
mmhos/cm (Doorenbos y Kassam, 1979).
pH:
La cebolla no tolera acidez y se desarrolla en un rango de pH de 6.0 a 7.5 (Benacchio, 1982)
6 a 7 (Doorenbos y Kassam, 1979)
Su rango de pH va de 4.3 a 8.3, siendo el óptimo alrededor de 6.4 (FAO, 1994).
Drenaje:
Requiere suelos bien drenados (Doorenbos y Kassam, 1979).
77
COL (REPOLLO) Brassica oleracea L. var. Capitata
78
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Brassicaceae (Cruciferae)
Col, repollo
Región Mediterranea de Europa Occidental (Huerres y
Caraballo, 1988)
60º LN a 55º LS
Regiones templadas y zonas subtropicales con invierno
definido.
100 – 150 días (Doorembos y Kassam, 1979)
C3.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
79
Requiere de días largos para inducción de la floración (Doorenbos y Kassam, 1979).
Altitud:
800 a 2800 m, con un óptimo entre 1500 y 2000 m (Benacchio, 1982).
Precipitación (Agua):
Requiere entre 380 y 500 mm de agua por ciclo vegetativo. En condiciones de una
evapotranspiración de 5 a 6 mm/día, el ritmo de absorción de agua por cultivo comienza a
descender cuando el agua disponible en el suelo se ha agotado alrededor de un 35% (Doorembos y
Kassam, 1979)
900 – 1200 mm. Sin embargo, por ser una planta altamente exigente en agua, es preferible
cultivarla bajo riego. El periodo crítico por exigencia de agua es la formación y alargamiento de la
cabeza (Benacchio, 1982).
El consumo de agua por la planta en fase de repollo es de 4 mm por día por planta, medido sobre la
base de la transpiración, lo que equivale a 120 mm por mes, distribuidos de forma que la humedad
del suelo no llegue a menos del 50% de la capacidad de campo (Halle, citado por Huerres y
Caraballo, 1988).
Humedad ambiental:
La col es exigente en humedad del aire, debido a su desarrollo foliar, por lo que el riego por
aspersión es más favorable debido al refrescamiento que produce en las hojas, disminuyendo la
transpiración (Huerres y Caraballo, 1988).
El óptimo de humedad relativa se encuentra entre 60 y 90% (Doorenbos y Kassam, 1979).
Temperatura:
El crecimiento ocurre entre temperaturas ligeramente arriba de 0ºC y los 25ºC, con un rango óptimo
de 15-24ºC. La col resiste temperaturas hastas de -6ºC y acelera su floración a temperaturas por
debajo de los 10ºC (Santibáñez, 1994).
Rango, 5-30ºC, con un óptimo entre 15.5 y 18ºC; la media máxima no deberá superar los 24ºC
(Benacchio, 1982).
Temperaturas mayores a 30ºC son desfavorables. La temperatura más favorable para la
germinación es de 18-20ºC (Huerres y Caraballo, 1988).
80
Rango, 10-24ºC, con un óptimo de 15 a 20ºC. Resiste periodos cortos de helada entre -6 y -10ºC
(Doorenbos y Kassam, 1979).
La temperatura de congelación está entre -10 y -15º, mientras que la temperatura para crecimiento
cero es 3-5ºC y la temperatura para crecimiento óptimo es 13-18ºC. El mínimo y máximo para
desarrollo son 6 y 30ºC, respectivamente; en tanto que para la germinación, la mínima, óptima y
máxima son 5-8ºC, 20-25ºC y 30-35ºC, respectivamente (Yuste, 1997).
Luz:
Es una planta exigente en luz, sobre todo al establecer los semilleros. Cuando se ha formado el
sistema foliar completo, los requerimientos de luz son menores. En general se requieren 20,000 lux
para un buen crecimiento de las hojas (Huerres y Caraballo, 1988).
Textura de suelo:
Requiere suelos de textura franca o franca-limosa pero bien drenados (Benacchio, 1982).
Para una producción temprana y embarque a grandes distancias, se cultiva en migajones arenosos,
bien drenados; en tanto, para almacenamiento, elaboración de colácida o para encurtir, se cultiva
en migajones limosos, bien drenados y en migajones arcillosos (Aragón, 1995).
Profundidad del suelo:
Se requiere una profundidad de suelo mínima efectiva de 25-35 cm (Aragón, 1995).
La mayoría de las raíces se encuentran en la capa superior de suelo de 0.4 a 0.5 m de profundidad.
Normalmente el 100% del agua se extrae de esta capa (Doorenbos y Kassam, 1979).
Salinidad:
Es una especie medianamente tolerante a la salinidad (Benacchio, 1982).
La disminución del rendimiento debida a la salinidad del suelo es la siguiente para distintos niveles
de conductividad eléctrica: 0% para 1.8 mmhos/cm; 10% para 2.8 mmhos/cm; 25% para 4.4
mmhos/cm; 50% para 7.0 mmhos/cm y 100% para 12.0 mmhos/cm (Doorenbos y Kassam, 1979).
pH:
El pH apropiado para este cultivo está entre 6.5 y 7.5 (Huerres y Caraballo, 1988).
El pH apropiado para este cultivo está entre 6 y 6.5 (Doorenbos y Kassam, 1979).
Su rango de pH está entre 5.5 y 7.6 con un óptimo de 6.4 (FAO, 1994).
Drenaje:
81
Requiere de suelos con buen drenaje (Doorenbos y Kassam, 1979).
FRIJOL Phaseolus vulgaris L.
82
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Fabaceae (Leguminosae).
Fríjol, habichuela, judía, caraota, poroto, alubia, frixos, ñuña, vainita y Feijo.
América, siendo el principal centro de diversificación primaria el área de México y
Guatemala (Miranda, 1978; Lépiz, 1983; Sauza y Delgado, 1979).
México (Benacchio, 1982).
50º LN a 45º LS (Benacchio, 1982).
En la actualidad se cultiva en forma extensiva en todo el mundo (Sauza y Delgado,
1982).
Regiones tropicales y subtropicales semiáridas frescas (González, 1984), así como
zonas subhúmedas.
Es un cultivo que se adapta mejor a regiones subtropicales (Crispín y Miranda, 1978).
Se adapta desde el trópico hasta las regiones templadas (Debouk y De Hidalgo, 1985).
85 a 90 días (Crispín y Miranda, 1978).
90 a 120 días (Doorenbos y Kassam, 1979).
83
Tipo Fotosintético:
700 a 300 días, dependiendo del hábito de crecimiento y de la región y época de cultivo
(Voysest, 1985).
C3.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
Existen cultivares indiferentes a la duración del día, pero hay otros que se comportan como plantas
de día corto (Doorembos y Kassam, 1979).
Es una especie de días cortos; días largos tienden a demorar la floración y madurez; cada hora
más de luz en el día puede retardar la maduración en 2 – 6 días (White, 1985).
En general, los genotipos más tardíos y de hábito de crecimiento indeterminado, son más sensibles
al fotoperiodo que los de hábito determinado ó indeterminado pero de tipo mata o arbustivo (Laing
et al., Wallace; Purseglove; citados por Summerfield y Roberts, 1985d).
Altitud:
0-2400 m (Crispín y Miranda, 1978; Lépiz, 1983).
500 – 1000 m (Benacchio, 1982).
Precipitación (Agua):
1000 a 1500 mm; lluvias durante la floración provocan caídas de flor (SEP, 1990).
Requiere de 350 a 400 mm durante el ciclo y prospera en regiones con precipitación anual entre
600 y 2000 mm. Son convenientes 110 -180 mm entre siembra y floración; 50-90 mm durante la
floración e inicio de la fructificación. Las épocas más críticas por la necesidad de agua son 15 días
antes de la floración y 18-22 días antes de la maduración de las primeras vainas. Los 15 días
previos a la cosecha, deberían ser secos (Benacchio, 1982).
Las necesidades de agua durante el periodo son de 300 a 500 mm. Puede permitirse hasta un
agotamiento de 40 a 50% del total de agua disponible en el suelo durante el desarrollo del cultivo
(Doorenbos y Kassam, 1979).
Humedad ambiental:
84
Esta especie requiere una atmósfera moderadamente húmeda y es afectada por una atmósfera
excesivamente seca y cálida (Benacchio, 1982).
Temperatura:
El rango térmico para crecimiento es de 2 a 27ºC, con un óptimo de 18ºC (FAO, 1994).
El rango térmico para desarrollo es de 10 a 27º C, con un óptimo de 15 a 20ºC (Doorembos y
Kassam, 1979).
Rango, 10-35ºC; con un óptimo para fotosíntesis de 25 a 30ºC. La temperatura media óptima es
entre 18 y 24ºC y las mínimas de preferencia deberían estar por arriba de los 15ºC. La temperatura
mínima para germinación es de 8ºC, para florecer es 15ºC y para la maduración es de 17ºC. Es una
especie muy sensible a temperaturas extremosas y las noches relativamente frescas le favorecen
(Benacchio, 1982).
El rango térmico para esta especie es de 10-30ºC, con un óptimo entre 16 y 24ºC. La temperatura
óptima para germinación está entre 16 y 29ºC. Altas temperaturas inducen la absición de órganos
reproductivos, reduciendo el rendimiento (Baradas, 1994).
La temperatura va de 20 a 25ºC (SEP 1990). Para siembra de otoño-invierno, las temperaturas
medias mensuales óptimas para el desarrollo del cultivo de fríjol, oscilan entre 20 y 28ºC; el cultivo
puede resistir variaciones extremas de 12 a 35ºC, aunque no por tiempos prolongados (Navarro,
1983).
El fríjol no tolera heladas (Debouck y De Hidalgo, 1985).
El fríjol desarrolla bien de 15 a 27ºC; bajas temperaturas retardan el crecimiento, mientras que altas
lo aceleran; temperaturas extremosas disminuyen la floración y ocasionan problemas de esterilidad;
temperaturas de 5ºC ó 40 ºC pueden provocar daños irreversibles (White, 1985).
La temperatura óptima para máxima fotosíneis en tierras bajas (< 1500 m) es de 25-30ºC, y para
tierras altas (>1500m) es de 15-20ºC (Ortíz, 1982).
Luz:
Prefiere días despejados (Benacchio, 1982).
Textura de suelo:
Los suelos óptimos son los de texturas ligeras como los franco-arcillosos y franco-arenosos; en
tanto que los suelos pesados de tipo barrial son un poco menos productivos (Navarro, 1983).
85
En sistemas de producción bajo humedad residual la productividad de los terrenos varía en forma
descendente en el siguiente orden: suelos aluviales, arenosos y arcillosos (Debouck y De Hidalgo,
1985).
Prefiere suelos sueltos y ligeros de textura franca o franca limosa (Benacchio, 1982).
Profundidad del suelo:
Puede prosperar en suelos delgados (FAO, 1994). Requiere de un mínimo de 60 cm de suelo
(INIFAP, 1994); aunque son mejores para la obtención de máximos rendimientos, los suelos
profundos (Benacchio, 1982).
La absorción de agua se produce principalmente en los primeros 0.5 a 0.7m de profundidad
(Doorenbos y Kassam, 1979).
Salinidad:
Se considera un cultivo sensible a la salinidad y la reducción del rendimiento para distintos niveles
de C.E. es la siguiente: 0% a 1 mmhos/cm; 10% a 15 mmhos/cm; 25% a 2.3 mmhos/cm; 50% a 3.6
mmhos/cm y 100% a 6.5 mmhos/cm (Doorembos y Kassam, 1979).
Requiere suelos libres de sales (Rodríguez y Maldonado, 1983).
El fríjol tolera un porcentaje máximo de saturación de sodio de 8 – 10 % y una conductividad
eléctrica hasta de 1 mmhos/cm; por encima de estos niveles, los rendimientos disminuyen
significativamente (Schwartz y Gálvez, 1980).
pH:
Puede desarrollar en el rango de 5.3 y 7.5, con un óptimo de 5.5 a 6.5 (Benacchio, 1982).
No tolera alcalinidad (Benacchio, 1982).
El pH óptimo va de 5.5 a 6.0 (Doorenbos Y Kassam, 1979).
El rango óptimo está entre 6.5 y 7.0 (Rodríguez y Maldonado, 1983).
Suelos ácidos ocasionan bajo rendimiento (White, 1985).
Las condiciones óptimas son de 6.5 a 7.5 (Thung et al., 1985; Schwartz y Gálvez, 1980)
Por debajo de 5.0 el cultivo desarrolla síntomas de toxicidad de aluminio y/o manganeso, en tanto
que valores superiores a 8.2 presentan inconvenientes de sal, exceso de sodio, alcalinidad y
deficiencia de elementos menores (Schwartz y Gálvez, 1980).
Su rango de pH está entre 5.5 y 7.5, con un óptimo de 6.0 (FAO, 1994).
86
Drenaje:
Requiere suelos aireados y con buen drenaje (Doorenbos y Kassam, 1979; Schwartz y Gálvez,
1980).
GARBANZO Cicer arietinum L.
87
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Leguminosae.
Garbanzo.
Noroeste de la India y Afganistán (Vavilov, 1951).
Sureste de Turquía (Ladizinsky, 1975; van der Maesen, 1987)
45º LN a 40º LS.
Regiones templadas, subtropicales y tropicales como cultivo de
invierno (FAO, 1994).
90-180 días (FAO, 1994).
C3.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
88
Existen cultivares indiferentes a la duración del día, como también los hay que se comportan como
plantas de día corto (FAO, 1994).
Aunque se le conoce como una lanta de día neutro, el garbanzo es realmente una planta de día
largo cuantitativa, pero florece en cualquier fotoperíodo (Smithson et al., 1985).
Altitud:
Desde el nivel del mar (latitudes medias; 30-60º) hasta 1800 m (latitudes bajas; 0-30º).
Precipitación (Agua):
No es muy exigente en cuanto a humedad, puede prosperar bajo un rango de precipitación de 150
a 1000 mm, siendo el óptimo alrededor de los 650 mm (FAO, 1994).
En algunas regiones tropicales su cultivo se practica bajo condiciones de humedad residual
(Aragón, 1995) y de hecho está catalogado como una especie tolerante a la sequía (Gispert y Prats,
1985).
Se consideran suficientes 600 a 1000 mm para el cultivo de garbanzo bajo temporal (Duke, 1981).
Humedad ambiental:
El contenido de proteína del garbanzo es mayor en climas con atmósfera seca (Chena et al., 1978).
Una humedad relativa de 21 a 41% es óptima para el amarre y establecimiento de la semilla
(Smithson et al., 1985).
Temperatura:
Las plantas de garbanzo no se dañan fácilmente por las bajas temperaturas, comunes en invierno;
sin embargo, las heladas pueden afectar a la planta en las etapas de floración y formación de
vainas (Chena et al., 1978).
El rango térmico para desarrollo es de 5 a 35ºC, con un óptimo alrededor de 22ºC (FAO, 1994).
Una combinación de temperaturas diurnas de 18-25ºC y nocturnas de 5-10ºC parace ser muy
adecuada para el desarrollo del garbanzo (Muehlbauer et al., 1982).
Aunque esta especie es sensible al frío, algunos cultivares pueden tolerar temperaturas tan bajas
como -9.5ºC (Smithson et al., 1985).
La respuesta fototérmica de la floración en garbanzo puede ser descrita por la ecuación:
1/f=a+bt+cp, donde f es el número de días de siembra a primera flor, t es la temperatura media y p
es el fotoperiodo. Los valores de las constantes a, b y c varían entre genotipos y proveen la base
89
para la selección de genotipos por su sensibilidad a la temperatura y fotoperiodo (Roberts et al.,
1985).
Algunos genotipos responden a la vernalización. En estos casos, se dice que las plantas
vernalizadas tienen un desarrollo anatómico más rápido, por ejemplo, diferenciación vascular y
terminación de la actividad del cambium, y que además, florecen más temprano y en nudos más
bajos (inferiores) que las plantas provenientes de semillas no vernalizadas (Chakravorti; Pal y
Murty; Pillay; citados por Summerfield y Roberts, 1985b).
Luz:
Prefiere días despejados (FAO, 1994).
Textura de suelo:
Desarrolla adecuadamente en suelos con bajo contenido de humus. Prefiere suelos silicio-arcillosos
sin yeso (Gispert y Prats, 1985).
Requiere suelos de textura media a pesada, no se desarrolla bien en suelos de textura ligera (FAO,
1994).
En suelos arenosos víregenes o en suelos pesados donde se cultiva por primera vez el garbanzo,
el uso de inoculaciones es sabido que incrementa el rendimiento en 10-62% (Duke, 1981).
Profundidad del suelo:
Requiere suelos de mediana profundidad (FAO, 1994), con un mínimo de 25 – 60 cm (Aragón,
1995).
Salinidad:
Es ligeramente tolerante a la salinidad (FAO, 1994).
pH:
4.2 a 8.6, con un óptimo alrededor de 7.0 (FAO, 1994).
Drenaje:
Requiere suelos con buen drenaje, ya que le perjudica el exceso de humedad (Gispert y Prats,
1985).
90
GIRASOL Helianthus annuus L.
91
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Asteraceae (Compositae)
Girasol
México y Suroeste de Estados Unidos (González, 1984).
Norte de México y Oeste de Estados Unidos (Heiser, citado por Purseglove, 1987).
Entre el Sur de California y Utah (Heiser, citado por Purseglove, 1987).
55º LN a 50º LS (Purseglove, 1987).
Regiones tropicales, subtropicales y templadas. No es una buena opción en regiones o
estaciones cálidas y muy cálidas, debido a que su ciclo vegetativo se acorta demasiado,
afectando el tamaño de la semilla y el rendimiento final (Ruiz, 1984)
90 a 130 días (Doorenbos y Kassam, 1979)
80 a 125 días (Ruiz, 1984).
C3.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
92
Es una especie indiferente a la duración del día, existen cultivares de día corto (Doorembos y
Kassam, 1979).
EL fotoperiodo no es una variable crítica para esta planta (Barandas, 1994).
Altitud:
0 – 1900 m. A alturas superiores a 1900 m, el girasol desarrolla lentamente y el ciclo se alarga
demasiado debido a bajas temperaturas, fuera del rango óptimo (Ruiz, 1985).
Precipitación (Agua):
Las necesidades de agua varían de 600 a 1000 mm, dependiendo del clima y de la duración del
periodo vegetativo total. La evapotranspiración aumenta desde el establecimiento hasta la floración
y puede llegar hasta los 12 – 15 mm/día. En condiciones en que la evapotranspiración máxima es
de 5 – 6 mm/día, la absorción de agua se ve afectada cuando se ha agotado alrededor del 45% del
agua total disponible en el suelo (Doorenbos y Kassam, 1979).
Puede producir con una precipitación anual incluso de hasta 250 mm (Purseglove, 1987).
Humedad ambiental:
Requiere una atmósfera moderadamente seca, sobre todo en la época de maduración de la semilla,
donde la humedad excesiva puede causar daños por enfermedades en la semilla, reduciendo así
su calidad y rendimiento.
Temperatura:
Las temperaturas medias diurnas para un buen desarrollo están entre los 18 y 25ºC (Doorenbos y
Kassam, 1979).
Para la emergencia, la temperatura base (Tb) es de 3ºC con un óptimo de 37ºC, el requerimiento
térmico (RT) en esta etapa a temperatura base de 3ºC es de 130 grados-día de desarrollo (GDD)
(Singh y Singh, 1976).
Para esta misma etapa, siembra-emergencia, Doyle (1975) reporta que la Tb es de 1ºC y el RT es
de 130 GDD.
La temperatura base durante la etapa de floración es de 1ºC con un óptimo que va de 18 – 23 a
27ºC. En la etapa de maduración la temperatura óptima es de 18 a 27ºC (Rawson et al., 1984).
La temperatura base durante la floración es de 5ºC (Horie, citado por Van Heemst, 1988).
93
La temperatura base promedio para el ciclo de desarrollo del girasol es de 7ºC (Robinson, citado
por Villalpando et al., 1991).
Luz:
Es una planta exigente en luz (FAO, 1994).
Textura de suelo:
El girasol se desarrolla en una amplia gama de suelos (Doorenbos y Kassam, 1979), por lo que
puede prosperar en diversos tipos texturales, a excepción de las texturas extremas, tales como
arenosa y arcillosa.
Profundidad del suelo:
Requiere una profundidad mínima de 25 – 35 cm (Aragón, 1995), siempre que el agua esté
fácilmente disponible en este estrato.
Para su desarrollo óptimo, el girasol requiere suelos profundos, ya que su sistema radical puede
extenderse hasta 2 – 3 m, pero normalmente cuando el cultivo está plenamente desarrollado, el
100% del agua se extrae de la capa de 0.8 hasta 1.5 m (Doorenbos y Kassam, 1979).
Salinidad:
Tolerante a la salinidad y sodicidad (Aragón, 1995).
Una indicación de la tolerancia a la salinidad durante el establecimiento del cultivo la proporciona el
porcentaje de naciencia de plántulas. El porcentaje de naciencia de plántulas de girasol a 0, 4.5,
9.5, 10 y 13 mmhos/cm es de 80 – 100%, 70 – 75%, 30 – 60%, 15 – 55% y 0 – 25%,
respectivamente (Doorenbos y Kassam, 1979).
pH:
El óptimo de pH es de 6.0 a 7.5 (Ignatieff; citado por Moreno, 1992).
6 a 7.5 (Doorenbos y Kassam, 1979).
Se desarrolla bajo un rango de pH entre 4.0 y 8.5, con un óptimo alrededor de 6.5 (FAO, 1994).
Drenaje:
Requiere suelos bien drenados (Doorenbos y Kassam, 1979).
94
LECHUGA Lactuca sativa L.
95
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Compositae.
Lechuga.
Europa, Asia Occidental y Norte de Africa (González, 1984).
Medio Oriente (Purseglove, 1987).
60º LN a 55º LS (Benacchio, 1982).
Regiones templadas y subtropicales como cultivo de invierno (Aragón, 1995).
40 a 60 días después del trasplante (Benacchio, 1982).
C3.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
96
Se considera una planta de día neutro a corto (FAO, 1994).
Altitud:
800 a 2500 m (Benacchio, 1982).
Precipitación (Agua):
Requiere de 1000 a 1200 mm y se cultiva generalmente bajo riego, procurando siempre mantener
la humedad del suelo por arriba del 50% de la capacidad de campo. El periodo más crítico es poco
antes de la cosecha, cuando todo el terreno está cubierto (Benacchio, 1982).
Humedad ambiental:
Prefiere una atmósfera moderadamente húmeda y fría (Benacchio, 1982).
Temperatura:
El punto de congelación se encuentra a -6ºC, mientras que el crecimiento cero se alcanza 6ºC y la
máxima para desarrollo es 30ºC. Las temperaturas diurnas y nocturnas para crecimiento óptimo son
14-18ºC y 5-8ºC, respectivamente. Para la etapa de formación del cogollo la óptima diurna es 1012ºC, mientras la óptima nocturna es 3-5ºC. La germinación se produce entre 3-5ºC y 25-30ºC,
siendo óptimo el rango de 15 a 20ºC (Yuste, 1997a).
Rango térmico 5-30ºC, siendo la media óptima 16-20ºC. Cuando la temperatura es alta, se favorece
el desarrollo de tallos florales pero no de la cabeza (Benacchio, 1982).
El principal factor ambiental en el cultivo de la lechuga es la temperatura; para el desarrollo de
cabezas firmes y sólidas se necesitan temperaturas nocturnas uniformemente frescas, de 7.2 a
10ºC, combinadas con temperaturas en días soleados, uniformemente frescas, de 12.8 a 26.7ºC
(Aragón, 1995).
Luz:
Requiere condiciones intermedias de insolación (Yuste, 1997a).
Textura de suelo:
Prefiere suelos ligeros de textura franca (Benacchio, 1982; Yuste, 1997a).
Prospera en suelos con textura migajón-arcillo-limosa o migajón-arenosa (Aragón, 1995)
Desarrolla adecuadamente en suelos de textura media (FAO, 1994).
Profundidad del suelo:
97
Requiere suelos medianamente profundos (FAO, 1994), con una profundidad efectiva entre 45 y 65
cm.
Salinidad:
Es una planta susceptible a la salinidad (Yuste, 1997a).
Presenta ligera tolerancia a la salinidad (FAO, 1994).
pH:
El óptimo se encuentra entre 6.0 y 6.8 (Aragón, 1995)
El óptimo está entre 6.7 y 7.4 (Yuste 1997a ).
Su rango de pH está entre 5.8 y 6.8, con un óptimo de 6.0 (FAO, 1994)
Drenaje:
Requiere suelos con buen drenaje (Yuste, 1997a).
MAIZ Zea mays L.
98
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Poaceae (Gramineae).
Maíz.
México, América Central (González, 1984).
50º LN a 40º LS (González, 1984; Purseglove, 1985).
Regiones tropicales, subtropicales y templadas (Doorenbos y Kassam, 1979).
100 a140 días (Doorenbos y Kassam, 1979).
80-140 días(Benacchio, 1982).
90-150 días (Ruiz, 1985).
100-180 días (Villalpando, 1986).
C3.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
99
Es una planta de día corto (<10 hr), aunque muchos cultivares se comportan indiferentes a la
duración del día (Chang, 1968; Doorenbos y Kassam, 1979).
Altitud:
0-3300 m (González, 1984; Purseglove, 1985).
0-1600 m (Benacchio, 1982).
Precipitación (Agua):
De la siembra a la madurez requiere de 500 a 800 mm, dependiendo de la variedad y del clima.
Cuando las condiciones de evaporación corresponden a 5-6 mm/día, el agotamiento del agua del
suelo hasta un 55% del agua disponible, tiene un efecto pequeño sobre el rendimiento. Para
estimular un desarrollo rápido y profundo de las raíces puede ser ventajoso un agotamiento algo
mayor del agua durante los periodos iniciales de desarrollo. Durante el periodo de maduración
puede llegarse a un agotamiento del 80% o más (Doorenbos y Kassam, 1979).
Prefiere regiones donde la precipitación anual va 700 a1100 mm. Son periodos críticos por
necesidad de agua la germinación, primeras tres semanas de desarrollo y el periodo comprendido
entre 15 días antes hasta 30 días después de la floración. Hay una estrecha correlación entre la
lluvia que cae en los 10-25 días luego de la floración y el rendimiento final puede ser de 6 a 13%
por día en el periodo alrededor de la floración y de 3ª 4% por día en los otros periodos. Desde los
30 días después de la floración, o cuando la hoja de la mazorca se seca, el cultivo no debería
recibir más agua. Hay evidencias de que lo boro puede reducir el efecto de sequía en el periodo
crítico de la floración, favoreciendo la polinización (Benacchio, 1982).
Su requerimiento promedio de agua por ciclo es de 650 mm. Es necesario que cuente con 6-8
mm/día desde la iniciación de la mazorca hasta el grano en estado masoso. Los periodos críticos
por requerimiento de agua son en general el espigamiento, la formación de la mazorca y el llenado
de grano (Baradas, 1994).
El uso consuntivo varía de 410 a 640 mm, con valores extremos de 300 a 840 mm. La deficiencia
de humedad provoca reducción en el rendimiento de grano en función de la etapa de desarrollo; en
el periodo vegetativo tardío se reduce de 2 a 4% por día de estrés, en la floración de 2 a 13% por
día de estrés y en el llenado de grano de 3 a 7% por día de estrés (Shaw, 1977).
100
El periodo más crítico por requerimiento hídrico es el que abarca 30 días antes de la polinización,
ahí se requieren de 100 a 125 mm de lluvia. Con menos de esta humedad y con altas temperaturas
se presenta asincronía floral y pérdida parcial o total de la viabilidad del polen (Purseglove, 1985).
Humedad ambiental:
Lo mejor es una atmósfera moderadamente húmeda (Benacchio, 1982).
Temperatura:
La temperatura óptima para la germinación está entre 18 y 21ºC; por debajo de 13ºC se reduce
significativamente y de 10ºC hacia abajo no se presenta germinación (Purseglove, 1985).
La mayoría de los procesos de crecimiento y desarrollo en maíz están fuertemente influidos por
temperaturas entre 10 y 28ºC (Warrington y Kanemasu, 1983).
En condiciones de campo donde las plantas están sujetas a fluctuaciones de temperatura, la tasa
máxima de asimilación resultó independiente de la temperatura arriba de 13ºC (Van Heemst, 1986).
Tanto la fotosíntesis como el desarrollo de maíz son muy lentos a 10ºC y alcanzan su valor máximo
de 30 a 33ºC (Duncan, 1975).
Con el híbrido PIONEER 3388, Singh et al (1976) demostraron que el crecimiento del maíz
normalmente ocurre cuando la temperatura ambiente se encuentra entre 10 y 35ºC.
La temperatura base o umbral mínima de desarrollo es de 10ºC para cultivares que se adaptan a
regiones tropicales y subtropicales (Cross y Zuber, 1972; Shaw, 1975; Neild, 1982; Eskridge y
Stevens, 1987; Cutforth y Shaykewich, 1989).
El maíz prácticamente no se siembra donde la temperatura media es menor a 19ºC o donde la
temperatura media nocturna durante los meses de verano, cae por debajo de los 13ºC. Las áreas
de mayor producción de maíz están donde los isotermas de los meses más cálidos varían de 21 a
27ºC y un periodo libre de heladas de 120 a 180 días (Shaw, 1977).
Para genotipos que se adaptan a regiones templadas o valles altos, la temperatura base es de
alrededor es de 7ºC (Hernández y Carballo, 1984; Narwal et al., 1986).
La temperatura umbral máxima para desarrollo en genotipos subtropicales es de 30ºC (Smith et al.,
1982; Ruselle et al., 1984).
La temperatura umbral máxima para el desarrollo en genotipos adaptados a valles altos es de 27ºC
(Hernández y Carballo, 1984).
101
La temperatura media diaria óptima es de 24-30ºC, con un rango térmico de 15 a 35ºC (Doorenbos
y Kassam, 1979).
La temperatura media óptima se encuentra entre 18 y 24ºC y la máxima umbral para desarrollo
entre 32 y 35ºC. El maíz es esencialmente una especie de clima cálido y semicálido. La
combinación de temperaturas por arriba de 38ºC más estrés hídrico durante la formación de
mazorca y el espigamiento impiden la formación de grano. Mientras que temperaturas inferiores a
15.6ºC retrasan significativamente la floración y la madurez (Baradas, 1994).
Rango 10-38ºC, dependiendo de las variedades; la media debe ser superior a 20ºC, con un óptimo
para fotosíntesis entre 25 y 35ºC. Prefiere noches relativamente frescas, pero con temperaturas
mayores a 16ºC. Presenta termoperiodismo. Temperaturas medias superiores a los 26.5ºC reducen
los rendimientos unitarios. Las áreas con mayores rendimientos en Estados Unidos tienen
temperaturas medias entre 20 y 24ºC, con temperaturas nocturnas de 15ºC. La temperatura óptima
diaria de siembra a germinación es de alrededor de 25.8ºC; de germinación a la aparición de la
inflorescencia femenina entre 25 y 30 ºC y desde ese periodo a la madurez del grano se consideran
óptimas una mínima de 21ºC y una máxima de 32ºC (Benacchio, 1982).
Luz:
Requiere mucha insolación, por ello no son aptas las regiones con nubosidad alta (Benacchio,
1982).
Necesita abundante insolación para máximos rendimientos. La intensidad óptima de luz está entre
32.3 y 86.1 lux (Baradas, 1982).
Textura de suelo:
Prefiere suelos franco-limosos, franco-arcillosos y franco-arcillo-limosos (Benacchio, 1982).
Prospera en suelos de textura ligera a media (FAO, 1994).
Profundidad del suelo:
Aunque en suelos profundos las raíces pueden llegar a una profundidad de 2 m, el sistema, muy
ramificado, se sitúa en la capa superior de o.8 a 1 m, produciéndose cerca del 80% de absorción
102
del agua del suelo dentro de esta capa. Normalmente el 100% del agua se absorbe de la primera
capa de suelo, de una profundidad de 1 a 1.7 m (Doorenbos y Kassam, 1979).
Salinidad:
Tolera salinidad, siempre que ésta no sea mayor que 7 mmhos/cm (Benacchio, 1982).
Este cultivo se considera moderadamente sensible a la salinidad. La disminución del rendimiento
como consecuencia del aumento de la salinidad del suelo es la siguiente: 0% para una
conductividad eléctrica de 1.7 mmhos/cm; 10% para 2.5 mmhos/cm, 25% para 3.8 mmhos/cm; 50%
para 5.9 mmhos/cm y 100% para 10 mmhos/cm (Doorembos y Kassam, 1979).
pH:
El pH óptimo está entre 5.5 y 7.5 (Ignatieff, citado por Moreno, 1992).
Puede producirse con éxito en suelos con pH de 5.5. a 8.5. (González, 1994).
Optimo entre 5.0 y 7.0 (Doorenbos y Kassam, 1979)
5.5 a 7.0 (Benacchio, 1982).
El ámbito óptimo de pH va de 5.0 a 8.0, aunque es muy sensible a la acidez, especialmente con la
presencia de iones de aluminio (Montaldo, 1982).
5.0 a 8.0 siendo el óptimo de 6.0 a 7.0 (Purseglove, 1985).
Drenaje:
Requiere buen drenaje, ya que no tolera encharcamientos (Doorenbos y Kassam, 1979), Suelos
inundados por más de 36 horas suelen dañar a las plantas y su rendimiento final
(Baradas, 1994).
SORGO Sorghum bicolor ( L.) Moench.
103
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Poaceae (Gramineae).
Sorgo.
Etiopía (González, 1984).
40º LN a 40º LS (Purseglove, 1985).
Regiones templadas y subtropicales.
90 – 150 días.
85 – 110 días (Benacchio, 1982).
100 – 115 días (Baradas, 1994).
C4.
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
104
Fotoperiodo:
Especie de día corto, aunque hay cultivares de día neutro (Benacchio, 1982).
La formación de la panoja y la floración se aceleran en días cortos y se retrasan en días largos
(Baradas, 1994).
Altitud:
0 – 600 m (Benacchio, 1982).
0 – 1700 m (Ruiz, 1996).
Precipitación (Agua):
450 – 650 mm/ciclo, siendo la etapa más crítica de embuche a llenado de grano. Tiene alta
tolerancia a sequía a ciertos periodos de encharcamientos. Tiene habilidad para parar el
crecimiento ante la sequía y reanudarlo después de ésta (Baradas, 1994).
En condiciones en que la evapotranspiración máxima es de 5 a 6 mm/día, se puede agotar
alrededor del 55% del agua total disponible en el suelo, sin reducir la absorción de agua. Durante la
maduración se puede agotar incluso hasta el 80% (Doorenbos y Kassam, 1979).
Humedad ambiental:
Muy resistente a atmósferas secas. Zonas con alta humedad atmosférica no son deseables
(Benacchio, 1982).
Temperatura:
La estación de crecimiento para esta especie comienza y se mantiene mientras la temperatura
media diaria sea igual o superior a 18ºC (Neild et al., 1983).
La temperatura umbral mínima para germinación es de 10ºC (Anda y Pinter, 1994).
La temperatura óptima para crecimiento esta entre 26.7 y 29.4ºC, mientras que la mínima para
germinación es de 7.2 – 10ºC y la mínima para crecimiento es de 15.6ºC. Temperaturas arriba de
38ºC son dañinas. Toleran el calor y la sequía mejor que el maíz (Baradas, 1994).
La temperatura base para la etapa siembra-floración está entre 12.7 y 15.2ºC para genotipos de
origen templado, y, entre 14.6 y 15.7ºC para genotipos de origen tropical (Ruiz y Soltero, 1993).
Luz:
Requiere abundante iluminación, sobre todo durante la etapa reproductiva.
Textura de suelo:
105
Prefiere suelos franco-limosos, franco-arcillo-limosos, no calcáreos. En otro tipo de texturas, basta
con que haya un buen drenaje (Benacchio, 1982).
Prospera en suelos de textura ligera a mediana (Doorenbos y Kassam 1979).
Los suelos más favorables son los de textura ligera (Purseglove, 1985).
Profundidad del suelo:
Normalmente, cuando el sorgo está plenamente desarrollado, el 100% del agua se extrae de la
primera capa de 1 a 2 m (Doorenbos y Kassam, 1979).
Requiere suelos de mediana profundidad (FAO, 1994).
Salinidad:
El sorgo se considera un cultivo moderadamente tolerante a la salinidad del suelo. La disminución
de rendimiento debida a la salinidad del suelo bajo riego, es: 0% para conductividad eléctrica de 4
mmhos/cm; 10% para 5.1 mmhos/cm; 25% para 7.2 mmhos/cm; 50% para 11 mmhos/cm y 100%
para 18 mmhos/cm (Doorenbos y Kassam, 1979).
pH:
El óptimo va de 5.5 a 7.5 (Ignatieff; citado por Moreno, 1992)
5.5 – 8.2, se adapta a la acidez como la alcalinidad (Benacchio, 1982).
Su rango de pH está entre 5.0 y 8.5, con un óptimo alrededor de 7.0 (Purseglove, 1985; FAO,
1994).
Pendiente:
<2% para cultivo mecanizado, <4% para cultivo semimecanizado o manual.
Drenaje:
Requiere suelos con buen drenaje (FAO, 1994).
TRIGO Triticum aestivum L. (trigo de pan)
Triticum turgidum L. (trigo duro)
106
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
Familia:
Nombres Comunes:
Origen:
Distribución:
Adaptación:
Ciclo vegetativo:
Tipo Fotosintético:
Poaceae (Gramineae).
Trigo, trigo blando, trigo duro, trigo de pan.
Area del Cáucaso, Turquía, Irak y área de Afganistán (Vavilov, Mangelsdorf, citados
por Wilsie, 1970).
Area de Irak, Turquía, Palestina (Helbaek, citado por Wilsie, 1970).
Area de Afganistán (Kihara, citado por Wilsie, 1970).
60º LN a 40º LS (Wilsie, 1970).
Regiones templadas y subtropicales con una temporada fresca seguida por una
temporada cálida o relativamente cálida.
Climas templados, zonas tropicales y subtropicales (Doorenbos y Kassam, 1979).
Regiones áridas, semiáridas, subhúmedas, húmedas con estación seca, cálidas,
semicálidas, templadas y semifrías (Aragón, 1995).
100 – 130 días (primavera); 180 – 250 días (invierno) (Doorenbos y Kassam, 1979).
Trigo de primavera: 3.3 a 4.3 meses (Wilsie, 1970).
C3.
107
REQUERIMIENTOS CLIMATICOS Y EDAFICOS
Fotoperiodo:
Existen cultivares indiferentes a la duración del día y los cultivares que son sensibles al fotoperiodo
se comportan como plantas de día largo (Doorembos y Kassam, 1979).
Altitud:
0 a más de 3000 m (Aragón, 1995).
0 – 2800 m (Ruiz, 1985)
2800 – 3800 m en zonas tropicales (Benacchio, 1982).
Precipitación (Agua):
Requiere de 450 a 650 mm durante el ciclo de cultivo. En condiciones en que la evapotranspiración
máxima es de 5 a 6 mm/día, la absorción de agua del cultivo se ve poco afectada para un
agotamiento del agua del suelo inferior al 50% del total de agua disponible en el suelo. Existe un
padecimiento moderado de agua para el cultivo cuando los niveles de agotamiento son del 70 al
80% y un padecimiento riguroso con niveles que sobrepasan el 80% (Doorenbos y Kassam, 1979).
Requiere de 700 a 1000 mm de precipitación (Benacchio, 1982).
Humedad ambiental:
Requiere una atmósfera seca, condiciones de alta humedad no le son favorables (Benacchio,
1982), ya que propician la presencia de enfermedades fungosas.
Temperatura:
La germinación, la emergencia, el amacollamiento y la elongación de la hojas (la etapa vegetativa)
tienen una temperatura base de unos 2ºC, pero la elongación del tallo y la fase reproductiva
(amacollamiento-madurez) tienen una temperatura base sobre 6ºC (Del Pozo et al., 1987).
Antes del espigamiento la temperatura base es de alrededor de 4ºC y después del espigamiento es
de alrededor de 9.5ºC (Slafer y Savin, 1991).
Rango 5 – 30ºC, con un óptimo para fotosíntesis entre 15 y 20ºC. Para buenos rendimientos las
noches deberían ser frescas. En su primera fase de retoño y desarrollo le es favorable un tiempo
108
relativamente frío y en cualquier caso, padece cuando la temperatura supera los 24ºC (Benacchio,
1982).
La temperatura umbral máxima para desarrollo está alrededor de los 25ºC sobre todo cuando la
planta se aproxima hacia la madurez (McMaster, 1988).
El trigo de invierno necesita un periodo frío (vernalización) durante sus primeras etapas de
crecimiento, para el desarrollo normal de las espigas durante los días largos. En sus etapas
iniciales de desarrollo, el trigo de invierno tolera temperaturas de hasta -20ºC, sin embargo, en las
siguientes etapas de desarrollo el trigo es susceptible al daño por heladas cercanas a 0ºC. Para los
trigos tanto de invierno como de primavera, la temperatura mínima diurna para obtener un
crecimiento apreciable es de 5ºC. La temperatura media diurna para un crecimiento óptimo y para
la producción de renuevos, está entre 15 y 20ºC. Es preferible un periodo seco y caluroso para la
maduración de 18ºC o más. Heladas en trigo de primavera durante la floración y desarrollo de la
espiga, producen alto grado de esterilidad (Doorenbos y Kassam, 1979).
Los requerimientos de vernalización para variedades de invierno pueden ser completamente
sustituidos por un crecimiento bajo condiciones de días cortos a 21ºC de temperatura diurna y 16ºC
de temperatura nocturna por un periodo similar de tiempo (en relación al de vernalización). El peso
de grano disminuye proporcionalmente cuando la temperatura se incrementa por arriba de 17ºC
(Santibáñez, 1994).
En todas las variedades, el rendimiento de grano y el peso del grano son más altos a 15 – 20ºC,
aunque los contenidos de proteína y gluten parecen ser mayores a 20 – 25ºC (Hay y Decollé,
citados por Santibáñez, 1994).
Durante la antesis, las altas temperaturas pueden causar esterilidad. La fertilización es máxima a
18 – 24ºC y mínima tanto a 10 como a 32ºC (Santibáñez, 1994).
Altas temperaturas (>25ºC) durante el llenado de grano, acortan este periodo, disminuyendo el
rendimiento (Sofield et al., 1977).
Existe una relación lineal entre el desarrollo del trigo y la temperatura, cuando ésta se encuentra en
el rango de 15 a 25ºC (Davidson y Campell, 1983).
109
La fotosíntesis neta es máxima cuando la temperatura de las hojas se encuentra entre 20 y 25ºC
(en ambientes frescos) y cuando se encuentra entre 25 y 35ºC (en ambientes cálidos) (Sayed et al.,
1989a).
El pre-tratamiento de calor en trigo a temperaturas mayores que 50ºC provoca la inhibición de la
actividad del fotosistema (Sayed et al, 1989b).
Temperaturas altas en zonas muy húmedas favorecen del desarrollo de enfermedades que afectan
la producción de trigo (SEP, 1986).
Luz:
El desarrollo de la inflorescencia es más rápido a una intensidad alta de luz, alta temperatura y
días largos (Davison et al., citados por Santibáñez, 1994).
La formación de semilla se incrementa a altas intensidades de luz durante la polinización. En los
días siguientes a la antesis, una baja intensidad de luz y altas temperaturas reducen el número de
células del endospermo, reduciendo con ello el peso del grano (Caldiz y Sarandon, citados por
Santibáñez, 1994).
1800 – 2000 lux (Griffiths, 1985).
Textura de suelo:
Prefiere suelos de textura media (Doorenbos y Kassam, 1979).
El trigo prefiere suelos franco-arcillo-limosos y franco-arcillosos (Benacchio, 1982).
Profundidad del suelo:
En general, del 50 al 60% de la absorción de agua tiene lugar a partir de los primeros 0.3 m; del 20
al 25% en los siguientes 0.3 m, del 10 al 15% en la tercera capa de 0.3 m y menos del 10% a partir
de la cuarta capa de 0.3 m de profundidad de suelo. Normalmente el 100% de la absorción de agua
tiene lugar en la primera capa de 1.0 a 1.5 m (Doorenbos y Kassam, 1979).
Mayor que 30 cm para buen desarrollo radicular (Wilsie, 1970; Aragón, 1995).
110
111
FUENTES DE INFORMACION, PARAMETROS Y METODOLOGÍA DE
DIAGNOSTICO DE AREAS POTENCIALES
FUENTES DE INFORMACION
Con excepción de la variable tipo climático, la cual requirió un proceso de digitalización de la carta
de climas “Jalisco” escala 1:1’000,000 (CONABIO-ESTADIGRAFIA, 1997), el resto de los
parámetros edafo-climáticos utilizados en el presente trabajo se derivó del sistema de información
112
ambiental digital del INIFAP (Ruiz et al., 2003; Ruiz et al., 2004), el cual proviene de un proceso
de acopio, manejo, análisis e interpretación de datos diarios de temperatura máxima, temperatura
mínima, precipitación y evaporación, correspondientes a estaciones meteorológicas de tipo
ordinario (Castro y Arteaga, 1993) pertenecientes a la red de estaciones de la Comisión Nacional
del Agua (CONAGUA) en Jalisco. Esta base de datos incluye información de 128 estaciones,
referente al período 1961-2003. El sistema de información digital también incluye variables
edáficas y topográficas que como fuente de información tienen las cartas edáfica 1:250,000 y el
modelo de elevación digital de 90 m del INEGI.
PARAMETROS
A continuación se hace una descripción de los parámetros que son considerados en el sistema de
información ambiental digital y que fueron utilizados en el proceso de identificación de áreas
potenciales.
Temperatura máxima media anual. Es el promedio de los 12 valores mensuales de temperatura
máxima media.
Temperatura mínima media anual. Es el promedio de los 12 valores mensuales de temperatura
mínima media.
Temperatura media anual. Es el promedio de los 12 valores mensuales de temperatura media.
Temperatura media período junio-octubre. Es el promedio de los valores mensuales de
temperatura media incluídos en este período.
113
Temperatura media período noviembre-abril. Es el promedio de los valores mensuales de
temperatura media incluídos en este período.
Temperatura diurna media anual. Se obtiene al promediar los 12 valores mensuales de
temperatura diurna media. Las temperaturas diurnas se calculan aplicando la siguiente ecuación:
[(Txm - Tim) (11-To)]
Td = Tm +
11 - To
4(12-To) Sen [ π
]
11 + To
Donde:
Td
= Temperatura diurna media mensual (ºC)
Txm
= Temperatura máxima media mensual (ºC)
Tim
= Temperatura mínima media mensual (ºC)
To
= 12 – 0.5N
Sen
π
= Seno expresado en radianes
= 3.1416
N
= Fotoperíodo
114
Para el caso del fotoperíodo se utilizó el valor correspondiente al día 15 de cada mes.
Temperatura nocturna media anual. Se obtiene al promediar los 12 valores mensuales de
temperatura nocturna media. Las temperaturas nocturnas se calculan aplicando la siguiente
ecuación:
[(Txm - Tim) (11-To)]
Tn = Tm 11 - To
4(12-To) Sen [ π
]
11 + To
Donde:
Tn
= Temperatura nocturna media mensual (ºC)
Zonas térmicas. Se consideran de acuerdo con la clasificación del Cuadro 1.
Cuadro 1. Zonas térmicas y sus intervalos de temperatura correspondientes (García, 1973).
Zona térmica
Muy cálida
Cálida
Semicálida
Templada
Temperatura media anual (ºC)
> 26
22 a 26
18 a 22
12 a 18
115
Semifría
Fría
Muy fría
5 a 12
-2 a 5
< -2
Horas frío anuales. Se refiere a las horas frío acumuladas en el año, las cuales se obtienen
aplicando la siguiente ecuación (Ruiz et al., 2003):
HFA = 2032.101997 - 118.4633322 TDE (r2=0.99; n=136)
Donde:
HFA = Horas frío anuales
TDE = Temperatura media del período Diciembre-Enero (ºC)
Período libre de heladas. Se calculó mediante el siguiente modelo (Ruiz et al., 2003):
PLH = 415.4197 - 50.0031(Tm1) + 2.734181(Tm1)2 (r2 = 0.92; n = 38)
Donde:
PLH
= Período libre de heladas (días)
Tm1 = Temperatura media del mes de Enero (ºC)
116
Fecha de última helada. Se refiere a la fecha de ocurrencia de la última helada a un 80% de
probabilidad. Se determinó con el siguiente modelo (Ruiz et al., 2003):
FUH = 215.2516 -0.362093(PLH) -2.65030(Tm4) (r2 = 0.903, n = 33)
Donde:
FUH = Fecha de última helada (Día juliano)
Tm4 = Temperatura media del mes de Abril (ºC)
Fecha de primera helada. Se refiere a la fecha de ocurrencia de la primera helada a un 80% de
probabilidad. Se determinó mediante el siguiente cálculo:
FPH = PLH + FUH
Donde:
FPH = Fecha juliana de ocurrencia de la primera helada
Precipitación acumulada promedio anual. Se obtiene al acumular los valores mensuales
normales de precipitación desde enero hasta diciembre.
Precipitación acumulada promedio para el período junio-octubre (primavera-verano). Igual
que la anterior pero sólo para los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre.
117
Cociente precipitación/evaporación para el período junio-octubre (primavera-verano). Es la
imagen que se obtiene al dividir la precipitación normal para el período junio-octubre, entre
evaporación normal para el período junio-octubre.
Inicio de la estación de crecimiento. Constituye la fecha en la que por primera vez durante el
temporal de lluvias P ≥ 0.5ETP (FAO, 1981), donde P es precipitación (mm) y ETP es
evapotranspiración potencial (mm). Para determinar esta fecha, se utiliza un archivo de cálculo en
formato Excel, el cual se alimenta con datos de precipitación al 70% de probabilidad y datos
promedio de ETP y 0.5ETP en períodos decenales (10 días).
Los cálculos correspondientes a probabilidades de lluvia y evapotranspiración media, se realizan
con el sistema SICA 25.
Fin de la estación de crecimiento. Es la fecha en la que por primera vez durante el temporal de
lluvias P ≤ 0.33ETP (Villalpando, 1985). Para determinar esta fecha, también se utiliza un archivo
de cálculo en formato Excel y datos de precipitación al 70% de probabilidad y datos promedio de
ETP y 0.33ETP en períodos decenales (10 días).
Duración de la estación de crecimiento. La estación de crecimiento se define como el período
durante el cual existen condiciones favorables de temperatura y humedad para el desarrollo de
cultivos (FAO, 1978). La duración de la estación de crecimiento se calcula mediante la diferencia
entre la fecha juliana de fin de la estación de crecimiento y la fecha juliana de inicio de la estación
de crecimiento.
SUELO
118
Altitud. Se obtuvo a partir del geomodelo de altimetría GEMA (INEGI, 2001), el cual consiste en
modelos de elevación digital elaborados a partir de las cartas topográficas escala 1:250,000. Los
modelos fueron recuperados e integrados mediante el SIG IDRISI32 para generar una imagen
raster altitudinal del área de estudio, con una resolución de 360 m.
Pendiente. Este parámetro se generó utilizando el módulo de análisis de superficie para variables
topográficas del SIG IDRISI32 y la imagen altitudinal del área de estudio a la que se hizo
referencia en el parámetro anterior. La imagen de pendiente se generó en términos de porcentaje
y con una resolución espacial de 360 m.
Tipo de suelo. Se refiere a las unidades de suelo de acuerdo con el sistema de clasificación de
suelos de FAO (FAO, 1999).
Textura. Se refiere a la proporción de las partículas minerales básicas del suelo. Esto es arcilla,
arena y limo. La clasificación de textura se realizó mediante el triángulo de texturas del
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, Este parámetro se obtuvo a partir de
un proceso de reclasificación de los atributos de polígonos de la imagen digitalizada obtenida en
el parámetro anterior. Mediante este proceso realizado en el IDRISI32, fue posible generar una
imagen raster de tres clases texturales: gruesa, media y fina.
Profundidad. Este parámetro se derivó de la imagen de suelos con y sin fase física, la cual se
obtuvo a partir de una reclasificación de la imagen digitalizada de unidades de suelo, en función
del atributo fase física. Este procedimiento se realizó en el SIG IDRISI32 considerando suelos
delgados los que incluían alguna fase física y suelos profundos aquéllos sin fase.
METODOLOGIA DE DIAGNOSTICO DE AREAS POTENCIALES
119
El procedimiento de identificación de áreas potenciales para cultivos, consistió en un análisis
multicriterio llevado al cabo mediante el sistema de información geográfica (SIG) IDRISI
(Eastman, 1999). Este análisis consistió en la comparación de los requerimientos clima-suelo de
los cultivos contra las disponibilidades ambientales de la región de estudio. Los requerimientos
agroecológicos de los cultivos fueron descritos utilizando como fuente el libro y la base de datos
sobre requerimientos agroecológicos de cultivos del INIFAP (Ruiz et al., 1999; Ruiz et al., 2005). A
partir de las imágenes temáticas producidas en el punto anterior, se generó cartografía de cada
una de ellas. Para ello, se utilizó el SIG IDIRISI32 para vectorizar las imágenes y exportarlas en
formato shapefile. Los archivos shapefile se recuperaron en ArcView 3.2 (ESRI, 1999) para
editarse y obtener mapas temáticos. La forma de los mapas estuvo de acuerdo con un mapa
patrón, para el cual se tomó como referencia la carta general del estado de Jalisco (UNAM, 1988).
Para la elaboración de los mapas primeramente se conjuntaron los requerimientos
agroclimáticos de las diferentes especies, los cuales fueron obtenidos de revisión bibliográfica,
resultados de experimentos del INIFAP, así como a partir de la experiencia de diversos
investigadores.
Una vez que se contó con un mínimo de requerimientos, se determinaron las áreas
geográficas con diferente potencial, de acuerdo a imágenes básicas de clima, como: temperatura
y precipitación; topografía como: altitud y pendiente y suelos como: tipo y textura.
Para obtener las áreas potenciales, se utilizó la metodología de sobreposición de imágenes
de los requerimientos mediante el uso de SIG hasta obtener las áreas potenciales (Medina et al,
1997). En este trabajo se utilizó el SIG IDRISI.
120
Para cada especie se obtuvo la imagen de las áreas óptimas, subóptimas y marginales, así
como el número de hectáreas correspondientes a cada condición. Las imágenes resultantes se
editaron en el sistema ArcView 3.2.
AREAS POTENCIALES PARA CULTIVOS
En los resultados obtenidos se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
•
En el caso de las especies de temporal, obras de captación o conservación de humedad,
pueden hacer que una zona con condición subóptima se convierta en área óptima. El
mismo caso aplica para obras de conservación de suelo.
•
Las zonas potenciales obtenidas no son excluyentes, es decir, una misma zona puede
tener potencial para varias especies.
•
Las zonas potenciales obtenidas son independientes del uso actual del suelo.
•
Para que una especie exprese su máximo potencial, además de establecerla en la zona
adecuada, se debe aplicar tecnología adecuada de producción.
121
Mapas de Potencial Productivo
122
Cultivos de Riego
123
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA AJO BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
4,445.28
2,864.16
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 12
124
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA APIO BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
3,732.48
3,369.6
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 13
125
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA AVENA FORRAJERA
EN VERDE BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO NOV/FEB
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
6,389.28
920.16
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 14
126
102°00'
15'
30'
15'
45'
104°00'
30'
15'
REGION VALLES
AREAS POTENCIALES
PARA AVENA FORRAJERA
EN VERDE BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO DIC/MAR
U
%
SIMBOLOGIA
21°00'
21°00'
U
%
U
%
Potencial
Sup. (ha)
Optimo
Subóptimo
62,415.36
9,849.6
U
%
U
%
U
%
U
%
45'
45'
U
%
U
%
U
%
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
Escala Gráfica
U
%
30'
30'
U
%
10
N
30'
15'
104°00'
0
10 Kilómetros
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
U
%
15'
U
%
45'
Mapa 15
127
30'
15'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA AVENA FORRAJERA
EN VERDE BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO DIC/MAR
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
6,389.28
920.16
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 16
128
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA AVENA FORRAJERA
EN VERDE BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO ENE/MAR
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
6,389.28
920.16
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 17
129
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA BETABEL BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
3,615.84
3,486.24
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 18
130
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA BROCOLI BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
5,559.84
1,542.24
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 19
131
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA CANOLA BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
6,389.28
920.16
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 20
132
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA CARTAMO BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
4,445.28
2,864.16
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 21
133
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA CEBADA FORRAJERA
EN VERDE BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO NOV/FEB
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
2,164.32
5,145.12
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 22
134
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA CEBADA FORRAJERA
EN VERDE BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO DIC/MAR
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
2,812.32
4,497.12
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 23
135
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA CEBADA FORRAJERA
EN VERDE BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO ENE/ABR
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
6,337.44
972.00
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 24
136
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA CEBOLLA BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
3,615.84
3,486.24
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 25
137
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA COL BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
1,827.36
5,274.72
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 26
138
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA GARBANZO BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
5,559.84
1,542.24
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 27
139
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA LECHUGA BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO NOV/FEB
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
1,827.36
5,274.72
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 28
140
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA LECHGA BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO DIC/MAR
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
1,827.36
5,274.72
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 29
141
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA TRIGO BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
4,445.28
2,864.16
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 30
142
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA TRITICALE BAJO RIEGO
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
6,389.28
920.16
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 31
143
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA ZANAHORIA
BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO NOV/FEB
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
1,801.44
5,300.64
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 32
144
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA ZANAHORIA
BAJO RIEGO
PARA EL PERIODO DIC/MAR
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
2,190.24
4,911.84
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 33
145
102°00'
Cultivos de Temporal
146
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA AGAVE
SIMBOLOGIA
U
%
15'
15'
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
61,611.84
53.524.8
U
%
U
%
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 34
147
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA AVENA FORRAJERA
EN VERDE DE TEMPORAL
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
Potencial
U
%
U
%
Optimo
Subóptimo
Sup (%)
91,821.6
146,020.32
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 35
148
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA CANOLA DE TEMPORAL
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
Potencial
U
%
U
%
Optimo
Sup (%)
188,282.88
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 36
149
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA CARTAMO DE TEMPORAL
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
Potencial
U
%
U
%
Optimo
Subóptimo
Sup (%)
121,538.88
115,836.48
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 37
150
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA FRIJOL DE TEMPORAL
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
187,453.44
61,572.96
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 38
151
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA GARBANZO FORRAJERO
EN VERDE DE TEMPORAL
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
158,876.64
64,838.88
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 39
152
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA GIRASOL DE TEMPORAL
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
76,697.28
148,534.56
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 40
153
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA MAIZ DE TEMPORAL
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
61,067.52
190,291.68
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 41
154
102°00'
103°00'
45'
30'
15'
102°00'
ALTOS SUR
AREAS POTENCIALES
PARA SORGO EN GRANO
DE TEMPORAL
U
%
15'
15'
SIMBOLOGIA
U
%
U
%
U
%
Potencial
Sup (%)
Optimo
Subóptimo
5,352.48
67,184.64
U
%
U
%
U
%
21°00'
21°00'
SIGNOS CONVENCIONALES
U
%
U
%
45'
45'
Cabecera municipal
Límite municipal
Cuerpos de agua
U
%
Escala Gráfica
U
%
10
0
10 Kilómetros
U
%
30'
30'
Fuente para su elaboración:
Sistemas de información ambiental
para el Estado de Jalisco
INIFAP-CIRPAC (2005)
N
103°00'
45'
30'
15'
Mapa 42
155
102°00'
BIBLIOGRAFIA
Anda, A. and L. Pinter. 1994. Sorghum germination and development as influenced by soil
temperature and water content. Agron. J. 86:621-624.
Aragón P. De L., L.H. 1995. Factibilidades agrícolas y forestales en la República Mexicana. Ed.
Trillas. México, D.F. 177 p.
Baradas, M.W. 1994. Crop requirements of tropical crops. In: Handbook of agricultural
meteorology. J.F. Griffiths Editor. Oxford University Press. New York. USA. pp. 189-202.
Benacchio S., S. 1982. Algunas exigencias agroecológicas en 58 especies de cultivo con potencial
de producción en el Trópico Americano. FONAIAP-Centro Nal. de Inv. Agropecuarias.
Ministerio de Agricultura y Cría. Venezuela. 202 p.
Berglund, D.R. and K. McKay. 2002. Canola production. Document A-686. North Dakota State
University Extension Service. NDSU, USA.
Brewster, J.L. 1982. Flowering and seed production in overwintered cultivars of bulbonions. J. of
Hort.Sci. 57(1):103-108.
156
Castaños C., M. 1993. Horticultura: Manejo simplificado. Universidad Autónoma de Chapingo. Dir.
Gral. Del patronato Universitario. Chapingo, Edo. de México, 527 p.
Castro Z., R. y R. Arteaga R. 1993. Introducción a la meteorología. Universidad Autónoma de
Chapingo. Chapingo, México. 275 p.
CCC. 2001. The canola growers manual. Canola Council of Canada. Información en línea:
http://www.canola-council.org.
Chang, J.H. 1968. Climate and agriculture. An ecological survey. Aldine Publishing Company.
Chicago, Illinois, USA. 304 p.
Chena G., R., A. Crispín y E. Larrea. 1978. El cultivo del garbanzo. En: Producción de granos y
forrajes. Ed. Limusa. México, D.F. pp. 469-499.
CNDM. 2000. Enciclopedia de los Municipios de México. Centro Nacional de Desarrollo Municipal.
Gobierno
del
Estado
de
Jalisco.
Información
en
línea.
Jalisco
CONABIO-ESTADIGRAFIA. 1997. Carta climática nacional escala 1:1’000,000. Edición individual.
Comisión Nacional de Biodiversidad. México, D.F.
Crispín M., A. y S. Miranda. 1978. El frijol (Phaseolus vulgaris L.). En: Producción de granos y
forrajes. Edit. Limusa. México, D.F. pp. 541-552.
157
Cross, H.Z. and M.S. Zuber. 1972. Prediction of flowering dates in maize based on different
methods of estimating thermal units. Agron. J. , 64:351-355.
Cutforth, H.W. and C.F. Shaykewich. 1989. Relationship of development rates of corn from
planting to silking to air and soil temperature and to accumulated thermal units in a prairie
environment. Can. J. Plant Sci. 69:121-132.
Davidson, H.R. and C.A. Campbell. 1983. The effect of temperature, moisture and nitrogen on the
rate of development of spring wheat as measured by degree days. Can. J. Plant Sci.
63:833-846.
Debouck, G.D. y R. Hidalgo. 1985. Morfología de la planta de frijol común. En: Frijol, investigación
y producción. Compilado y editado por M. López Fernández y A. Schoonhoven. CIAT. Cali,
Colombia. pp. 7-42.
Del Pozo, A.H., J. García-Huidobro, R. Novoa and S. Villaseca. 1987. Relationship of base
temperatura to development of spring wheat. Exp. Agric. 23:21-30.
Doorenbos, J. y A.H. Kassam. 1979. Efectos del agua sobre el rendimiento de los cultivos. Estudio
FAO: Riego y Drenaje Núm. 33. FAO. Roma. 212 p.
Doyle, A.D. 1975. Influence of temperatura and daylength on phenology of sunflowers in the field.
Australian Journal of Experimental Agriculture and Animal Husbandry, 15:88-92.
158
Duncan, W.G. 1975. Maize. In: Crop physiology. Some case histories (Evans, L.T. Editor).
Cambridge Univ. Press. Cambridge, England. pp. 23-50.
Eastman, J.R. 1999. Idrisi32, Guide to GIS and image processing Vol. 1. Clark Labs-Clark
University. Worcester , MA, USA. 193 p.
Elías C., F. y F. Castellvi. 1996. Agrometeorología. Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, España. 517 p.
Eskridge, K.M. and E.J. Stevens. 1987. Growth curve analysis of temperature-dependent
phenology models. Agron J., 79-291-297.
ESRI. 1999. ArcView GIS, Using ArcView GIS. Environmental Systems Research Institute Inc.
Redlands, CA., USA. 340 p.
FAO, 1978. Agroecological zones project. World Soil Resources. Report Num. 48. Vol. 1, Africa.
158 p.
FAO. 1981. Informe del Proyecto de Zonas Agroecológicas. Vol. 3: Metodología y Resultados para
América del Sur y Central. FAO 48/3. Roma. 143 p.
FAO. 1994. ECOCROP 1. The adaptability level of the FAO crop environmental requirements
database. Versión 1.0. AGLS. FAO. Rome, Italy.
FAO. 1999. Base referencial mundial del recurso suelo. FAO-ISRIC-SICS. Roma. 93 p.
159
Flores L., H.E. 1994. Análisis agroclimático del noreste de Jalisco, México, para el manejo en la
producción de maíz (Zea mays L.) de temporal. Tesis de Maestría. Colegio de
Postgraduados. Montecillo, México. 155 p.
Flores L., H.E., K.F. Byerly M., J.J. Aceves R., J. Ireta M., R. Soltero Q., C. Alvarez M., H.
Castañeda V., J.A. Ruiz C., P. Rodríguez G. y F.J. Flores M. 2002. Análisis agroecológico
de Agave tequilana Weber var. Azul con énfasis en problemas fitosanitarios en Jalisco.
Publicación Especial Núm. 1. INIFAP-CIRPAC-Campo Exp. Altos de Jalisco. Tepatitlán,
Jalisco, México. 161 p.
Friend, D.J.C. 1985. Brassica. In: CRC Handbook of flowering Volume II (Abraham H. Halevy Ed.)
CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida, USA. pp. 48-77.
García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para adaptarlo a
las condiciones de la República Mexicana). Offset Larios. México, D.F. 246 p.
González de C., M. 1984. Especies vegetales de importancia económica en México. Ed. Porrúa.
México, D.F. 305 p.
Griffiths, J.F. 1985. Climatología aplicada. 1ª. Ed. en Español, Publicaciones Culturales. México,
D.F. 154 p.
Gummerson, R.J. 1986. The effect of constant temperatures and osmotic potentials on the
germination of sugar beet. Journal of Experimental Botany, 37(179):729-741.
160
Herbek, J. and L. Murdock. 2001. Plant and growth characteristics. En: Canola production and
management. D-114, Issued 9-92 (Revised). Electronic document. University of Kentucky.
USA.
Hernández L., A. y A. Carballo. 1984. Caracterización de genotipos de maíz de valles altos por
sus requerimientos de unidades calor. Chapingo 43-44:42-48.
Huerres P., C. y N. Caraballo. 1988. Horticultura. Cuba. 193 p.
INEGI. 2001. Modelo GEMA. En: Inventario de información geográfica. Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática. Aguascalientes, Ags. 64 p.
Lépiz I., R. 1983. Origen y descripción botánica. En: Frijol en el Noroeste de México. Tecnologías
de producción. SARH-INIA-CIPAC. CAEVACU. CPIEAS. Culiacán, Sin., México. pp. 29.
Lexander, K. 1985. Beta vulgaris. In: CRC Handbook of flowering Volume II (Abraham H. Halevy
Ed.) CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida, USA. pp. 24-32.
McMaster, G.S. 1988. Estimation and evaluation of winter wheat phenology in the Central Great
Plañís. Agric. For. Meteorol., 43:1-18.
Medina G., G., Ruiz C., J. A., Martínez P., R. A. y Ortíz V., M. 1997. Metodología para la
determinación del potencial productivo de especies vegetales. Agric. Téc. Méx. 23(1):69-90.
161
Medina G., G., Ruiz C., J. A. y Martínez P., R. A.1998. Los climas de México: Una estratificación
ambiental basada en el componente climático. Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional del Pacífico Centro.
México. 104 p. (Libro técnico No.1).
Miranda, C.S. 1978. Mejoramiento genético del frijol en México. En: Producción de granos y
forrajes. Edit. Limusa. México, D.F. pp. 553-575.
Montaldo, P. 1982. Agroecología del trópico americano. Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura. Serie de Libros y Materiales Educativos Núm. 51. San José, Costa Rica.
Moreno, D.R. 1992. Criterios para la interpretación de resultados de análisis de suelos.
Documento de circulación interna. INIFAP-CIRCE-Campo Exp. Toluca. Toluca, Edo. De
México. 25 p.
Muñoz V., S., Morales C., A., Ortiz E., J. E., Cortéz J., J. M. y Contreras de la C., E. 1999. Guía
para producir canola en el sur de Sonora. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle del Yaqui, Obregón, Sonora., México. 28
p. (Folleto para productores No. 33).
Nakamura, E. 1985. Allium -Minor vegetables- In: CRC Handbook of flowering. Volume I (Abraham
H. Halevy Ed.). CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida, USA. pp. 410-418.
Narwal, S.S., S. Poonia, G. Singh and D.S. Malik. 1986. Influence of sowing dates on the growing
degree days and phenology of winter maize. Agric. For. Meteorol. 38:47-57.
162
Navarro, S.F. 1983. Marco de referencia del área. En: Frijol en el Noroeste de México.
Tecnologías de producción. SARH-INIA-CIPAC-CAEVACU. CPIEAS. Culiacán, Sin.,
México. pp. 1-28.
Neild, R.E. 1982. Temperatura and rainfall influences on the phenology and yield of grain sorghum
and maize: a comparison. Agric. Meteorol. 27:79-88.
Nobel, P.S. 1998. Los incomparables agaves y cactos. Traducción Edmundo García Moya. Ed.
Trillas. México, D.F. 211 p.
Nobel, P.S., M. Castañeda, G. North, E. Pimienta B. and J.A. Ruiz C. 1998. Temperature
influences on leaf CO2 exchange, cell viability and cultivation range for Agave tequilana.
Journal of Arid Environments, 39:1-9.
Oplinger, E.S., L. L. Hardman, E. T. Gritton, J. D. Doll and K. A. Kelling. 1989. Alternative Field
Crops Manual. University of Wisconsin, Madison-University of Minnesota, St. Paul. USA.
Ortiz S., C.A. 1982. Agrometeorología. Dpto. de Suelos, Universidad Autónoma de Chapingo.
Chapingo, México. 221 p.
Pressman, E. and M. Sachs. 1985. Apium graveolens. In: CRC Handbook of flowering Volume I
(Abraham H. Halevy Ed.) CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida, USA. pp. 485-491.
163
Purseglove, J.W. 1985. Tropical crops: Monocotyledons. Longman Scientific and Technical. New
York, USA. 607 p.
Purseglove, J.W. 1987. Tropical crops. II. Dicotyledons. Longman Scientific and Technical.
Reprinted from 3rd impression. Singapore. 719 p.
Rabinowitch, H.D. 1985. Onions and other edible Alliums. In: CRC Handbook of flowering. Volume
I (Abraham H. Halevy Ed.). CRC Press Inc., Boca Raton, Florida, USA. pp. 398-409.
Rawson, H.M., R.L. Dunstone, M.J. Long and J.E. Begg. 1984. Canopy development, light
interception and seed production in sunflower as influenced by temperature and radiation.
Australian Journal of Plant Physiology, 11:255-265.
Roberts, E.H., P. Hadley and R. J. Summerfield. 1985. Effects of temperature and photoperiod on
flowering in chickpeas (Cicer arietinum L.). Annals of Botany, 55:881-892.
Rodríguez C., F. y D.J. Maldonado. 1983. Tecnología de producción. En: Frijol en el Noroeste de
México. SARH-INIA-CIPAC-CAEVACU-CPIEAS. Culiacán, Sin., México. pp. 71-98.
164
Rueda S., A. 1998. Areas potenciales para plantaciones forestales de once especies de pino en
Jalisco. Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad de Guadalajara. Departamento de
Producción Agrícola. Zapopan, Jalisco, México.
Ruiz C., J.A. 1984. Informe anual de investigación. Programa de Oleaginosas. Documento no
publicado. INIA-CIANOC-C.E. Los Cañones. Jalpa, Zac. 35 p.
Ruiz C., J.A. 1985. Informe anual de investigación. Programa de Agroclimatologia. Documento no
publicado. INIA-CIANOC-C.E. Los Cañones. Jalpa, Zac. 55 p.
Ruiz C., J.A. y L. Soltero D. 1993. Necesidades térmicas para la floración de sorgo en la Ciénega
de Chapala. Revista Fitotecnia Mexicana 16(1):79-87.
Ruiz C., J.A. 1996. Informe de inspección a parcelas de sorgo por daño aparente de frío.
Documento inédito. CARGILL Co. Guadalajara, Jalisco, México.
Ruiz C., J. A.; Flores L., H. E.; Martínez P., R. A.; González E., D. R. y Nava V, .L. 1997.
Determinación del potencial productivo de especies vegetales para el Distrito de Desarrollo
Rural de Zapopan, Jalisco. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias, Centro de Investigación Regional del Pacífico Centro, Campo Experimental Centro
de Jalisco, México. 60 p. (Folleto Técnico Núm. 5).
Ruiz C., J. A., Medina G., G.; González A., I. J.; Ortiz T., C.; Flores L., H. E.; Martínez P., R. A. y
Bierly M., K. F. 1999. Requerimientos Agroecológicos de Cultivos. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional del
165
Pacífico Centro, Campo Experimental Centro de Jalisco. Libro Técnico Núm. 3. Conexión
Gráfica, Guadalajara, Jalisco, México. 324 p.
Ruiz C., J.A., I.J. González A., J. R. Regalado R., J. Anguiano C., I. Vizcaíno V. y D.R. González
E. 2003. Recursos edafo-climáticos para la planeación del sector productivo en el Estado
de Jalisco. Libro Técnico Núm. 2. INIFAP-CIRPAC. Ed. Conexión Gráfica. Guadalajara,
Jalisco. 172 p.
Ruiz C., J.A., I.J. González A., J. Anguiano C., I. Vizcaíno V., J.J. Alcántar R., H.E. Flores L. y J.
R. Regalado R. 2004. Clasificación climática del estado de Jalisco. Libro Técnico Núm. 1.
INIFAP-CIRPAC. Ed. Conexión Gráfica. Guadalajara, Jalisco. 178 p.
Ruiz C., J.A. 2005. Informe anual de investigación. Proyecto INIFAP 6136057M “POTENCIAL
AGROPRODUCTIVO DE ESPECIES VEGETALES EN MEXICO”. INIFAP-CIRPAC. Guadalajara,
Jalisco. Documento no publicado.
Russelle, M.P., W.W. Wilhelm, R.A. Olson and J.F. Power. 1984. Growth analysis based on degree days.
Crop Sci. 24:28-32.
Santibáñez, F. 1994. Crop requirements: Temperate crops. In: Handbook of agricultural
meteorology. J.F. Griffiths Editor. Oxford University Press. New York. USA. pp. 174-188.
Sauza S., M. y S.A. Delgado. 1979. Herramientas y consideraciones para la revisión del género
Phaseolus. En: Contribuciones al conocimiento del frijol en México. M. Engleman Editor.
Colegio de Postgraduados, Rama de Botánica. Chapingo, México. pp. 59-82.
166
Sayed, O.H., M.J. Emes, M.J. Earnshaw and R.D. Butler. 1989a. Photosynthetic responses of
different varieties of wheat to high temperature. I. Effect of growth temperature on
development and photosynthetic performance. Journal of Experimental Botany,
40(215):625-631.
Sayed, O.H., M.J. Earnshaw and M.J. Emes. 1989b. Photosynthetic responses of different
varieties of wheat to high temperature. II. Effect of heat stress on photosynthetic electron
transport. Journal of Experimental Botany, 40(215):633-638.
Schwartz F., H. y E. G. Gálvez. 1980. Problemas de producción del frijol: Enfermedades, insectos,
limitaciones edáficas y climáticas de Phaseolus vulgaris. CIAT. Cali, Colombia. 344 p.
SEP. 1986. Trigo, cebada, avena. Manuales para educación agropecuaria. Editorial Trillas.
México, D.F. 78 p.
SEP. 1990. Frijol y chícharo. Manuales para educación agropecuaria. Editorial Trillas. México,
D.F. 58 p.
Shands, H.L. and G.L. Cisar. 1985. Avena. In: CRC Handbook of flowering. Volume I (Abraham H.
Halevy Ed.). CRC Press Inc., Boca Raton, Florida, USA. pp. 523-535.
Shaw, R.H. 1975. Growing degree units for corn in the North Central Region. North Central
Regional Research Publication Num. 229. Iowa State Univ. IWRBBR (581):793-808.
167
Shaw, R.H. 1977. Climatic requirement. In: Corn and corn improvement (Sprague G.F. Editor).
American Society of Agronomy, Inc. Publisher. Agronomy No. 18. Madison, Wisconsin,
USA. pp. 591-623.
Singh, V. and C. Singh. 1976. Note on the influence of temperature on field emergence of
sunflower seed. Pantnagar Journal Research, 1:75-76.
Slafer, G.A. and R. Savin. 1991. Developmental base temperature in different phenological phases
of wheat. J. Exp. Bot. 42(241):1077-1082.
Smith, P.J., A. Bootsma and A.D. Gates. 1982. Heat units in relation to corn maturity in the atlantic
region of Canada. Agric. Meteorol. 26:201-213.
Sovero, M. 1993. Rapeseed, a new oilseed crop for the United States. p. 302-307. En: J. Janick
and J.E. Simon (eds.), New crops. Ed. Wiley, New York, USA.
Scout, M. 1946. Relation of temperature to reproduction in sugarbeets. J. Agric. Res. 72:49-68.
Summerfield, R.J. and E.H. Roberts. 1985a. Phaseolus vulgaris. In: CRC Handbook of flowering.
Volume I (Abraham H. Halevy Ed.) CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida, USA. pp. 139-148.
Summerfield, R.J. and E.H. Roberts. 1985b. Cicer arietinum. In: CRC Handbook of flowering.
Volume I (Abraham H. Halevy Ed.) CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida, USA. pp. 92-99.
168
Thung, M., J. Ortega y O. Erazo. 1985. Tamizado para identificar frijoles adaptados a suelos
ácidos. En: Frijol, investigación y producción. Compilado y editado por M. López, F.
Fernández y A. Schoonhoven. CIAT. Cali, Colombia. pp. 313-346.
UNAM. 1988. Carta climática del estado de Jalisco, escala 1:500,000. Edición individual. Instituto
de Geografía, Universidad Autónoma de México. México, D.F.
Van Heemst, H.D.J. 1986. Physiological principles. In: Modelling of agricultural production:
weather, soils and crops (Van Keulen, H. and J. Wolf Editors). Centre for Agricultural
Publishing and Documentation. Wageningen, Netherlands. pp. 13-26.
Van Heemst, H.D.J. 1988. Plant data values required for simple crop growth simulation models:
review and bibliography. Simulation Report CABO-TT Núm. 17. A joint publication of
Centre for Agrobiological Research (CABO) and Department of Theoretical Production
Ecology, Agricultural University. Wageningen, Netherlands. 100 p.
Villalpando I., J.F. 1985. Metodologías de investigación en agroclimatología. Documento de
circulación interna mimeografiado. INIA-SARH. Zapopan, Jalisco. 183 p.
Villalpando I., J.F., B.C. Biswas, A. Coulibaly, Z. Gat, B.S. Lomoton, K.B. Perry and E.S. Ulanova.
1991. Practical use of agrometeorological data and information for planning and operational
activities in all aspects of agriculture, including farming systems. WMO. Commision for
Agricultural Meteorology. Geneva. 131 p.
169
Villalpando I., J.F. y E. García. 1993. Agroclimatología del estado de Jalisco. Universidad de
Guadalajara-Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Laboratorio
Bosque La Primavera. Guadalajara, Jalisco. 40 p. y anexo cartografico.
Voysest, O. 1985. Mejoramiento del frijol por introducción y selección. En: Frijol, investigación y
producción. Compilado y editado por M. López Fernández y A. Schoonhoven. CIAT. Cali,
Colombia. pp. 89-107.
Warrington, I.J. and E.T. Kanemasu. 1983. Corn growth response to temperature and photoperiod.
I. Seedling emergence, tassel initiation and anthesis. Agron. J. 75:749-754.
Weber, J.A., R. L. Myers and H.C. Minor. 1993. Canola: A promising oilseed. Agricultural
Publication G4280. Department of Agronomy, University of Missouri-Columbia. USA.
White, W.J. 1985. Conceptos básicos de fisiología en frijol. En: Frijol, investigación y producción.
Compilado y editado por M. López, F. Fernández y A. Schoonhoven. CIAT. Cali, Colombia.
pp. 43-60.
Wilsie, C.P. 1970. Cultivos: aclimatación y distribución. Traductor: Manuel Serrano García. Ed.
Revolucionaria Institucional del Libro. La Habana, Cuba.
Yuste P., M.P. 1997. Horticultura. En: Biblioteca de la agricultura. Ed. Idea Books. Barcelona,
España. pp. 531-768.
170
AGRADECIMIENTOS
A la SAGARPA Delegación Jalisco por el apoyo financiero al proyecto: “POTENCIAL
PRODUCTIVO AGRICOLA DE LAS REGIONES AGROECOLOGICAS DEL ESTADO DE JALISCO”, el
cual da lugar a la presente publicación que marca la culminación de un proceso de investigación de cuatro
años.
A todos los compañeros investigadores que ayudaron en la elaboración de este documento.
A la Sra. María del Rayo por su importante participación en la escritura de este documento.
A José Ariel Ruiz Rodríguez y a Edson Iván Rodríguez Rodríguez por su participación en el manejo
de información climatológica, la preparación de cuadros de datos y la integración de este documento.
171
Revisión técnica
Dr. Fernando De La Torre Sanchez
Dr. Keir Francisco Byerly Murphy
Edición:
Dr. José Ariel Ruiz Corral
172
Lic. José Rubén Chávez Camacho
M.C. Cesáreo González Sánchez
CAMPO EXPERIMENTAL CENTRO ALTOS DE JALISCO
Kilómetro 8 Carretera Tepatitlán-Lagos de Moreno
Apartado postal No. 56
Tepatitlán 47600, Jalisco, México
Tel y Fax: (378) 7820355
Correo electrónico: [email protected]
173
Esta publicación se terminó de imprimir en Diciembre del 2005, para su distribución en disco compacto y forma
impresa.
Tiraje: 500 ejemplares
174

Documentos relacionados

TECNOLOGA DE PRODUCCIN RECOMENDADA

TECNOLOGA DE PRODUCCIN RECOMENDADA Federativas del país (Medina et al., 1998), utilizando diversas escalas geográficas. Jalisco no ha estado al margen de estas actualizaciones, y a través de proyectos tanto estatales como

Más detalles

Requerimientos Agroecológicos de Cultivos

Requerimientos Agroecológicos de Cultivos cuando las temperaturas descienden al nivel de -6ºC. El agave es menos tolerante a bajas temperaturas (Agave sisalana) reduce a la mitad su absorción celular a -6.4ºC y los dos agaves más tolerante...

Más detalles

Requerimientos Agroecológicos de Cultivos

Requerimientos Agroecológicos de Cultivos cuando las temperaturas descienden al nivel de -6ºC. El agave es menos tolerante a bajas temperaturas (Agave sisalana) reduce a la mitad su absorción celular a -6.4ºC y los dos agaves más tolerante...

Más detalles