Inversis Banco Caso Práctico Social Media

Transcripción

Inversis Banco Caso Práctico Social Media
Inversis Banco
Caso Práctico Social Media
Jornadas Community Manager, FECEMD
¿Qué es Inversis Banco?
2001:
Inversis Banco nace como un banco pionero en su modelo de negocio
online.
Con dos líneas de negocio: B2B y B2C
LA INNOVACIÓN es uno de los pilares en la filosofía de la organización
Un modelo de negocio diferente como distribuidor
de productos de otras entidades
Independiente
Que ofrece completa libertad al inversor
Siempre caracterizado
por una fuerte presencia online
¿Por qué en medios sociales?
Los objetivos
- Conectar con nuestro público allí dónde esté
- Dialogar
- Conocerle mejor
- Mejorar la atención al cliente
- Incrementar la notoriedad de la marca, mejorando su reputación.
- Captar nuevos clientes e incrementar ventas de producto
Los primeros pasos
1. Creación de identidad digital
Ya en 2007 y 2008, comenzamos a registrar
todos nuestros perfiles en las distintas redes
sociales. Servicios: knowem.com claim.io
2. 2009: la apuesta formal
Nuestros primeros “campamentos”
Presencias muy básicas, no gestionadas activamente, en
algunos medios: Twitter, Facebook, Youtube, Slideshare,
Linkedin…
3. 2010: el despegue
A finales de 2009, comenzamos a dibujar nuestra
estrategia para comenzar a desarrollarla activamente a
principios de 2010
La estrategia
Conectar con diferentes comunidades de interés para Inversis, de forma progresiva
y mediante las plataformas tecnológicas adecuadas:
- inversores
- profesionales y empleados potenciales
- medios de comunicación y bloggers
Fases definidas, sin prisas, pero sin pausa.
Entendiendo las formas y la cultura 2.0: honestidad, transparencia, respeto,
humildad, generosidad, reciprocidad, colaboración…
Aprendiendo sobre captación en 2010, para ser más sabios en 2011
Experimentando, asumiendo retos y pequeños riesgos
¿con qué recursos?
Implicando a la dirección de la empresa e involucrándole en el reto ¿conseguirlo?
Departamento interactivo, perfiles online
Apoyados por profesionales con “experiencia”
y especializados. En nuestro caso Territorio Creativo
Twitter
•
Temática financiera,
económica y tecnológica.
•
Para conectar con la
comunidad más geek y con
los referentes en el mundo
financiero
•
Para
dinamizar
y
distribuir contenidos
•
•
•
Para generar tráfico
Para conversar
Para atender a los clientes
Twitter
Twitter
Influencia: mentions vs followers
followers
mentions* RATIO
1573
57
0.03
1241
193
0.15
901
29
0.03
370
3
0.01
905
253
0.28
* mentions en twitter en los últimos 7 días
Facebook
• Carácter más generalista
• Orientado a target más
amplio
•
Objetivos: notoriedad y
vinculación a la marca.
• Para
dinamizar y distribuir
contenidos, generar tráfico
y sobre todo, conversar
Facebook
Facebook: Aplicación “Maestro Besador”
Invierte besos en tus
amigos
Facebook + iphone + android
Facebook: Aplicación “Maestro Besador”
Vídeo Maestro Besador
Facebook: Aplicación “Maestro Besador”
Facebook: Aplicación “Maestro Besador”
Primera fase
ROI EN NOTORIEDAD
ROI EN CAPTACIÓN
Segunda fase:
en preparación
Facebook: Aplicación “Maestro Besador”
Repercusión en medios
Dinamización de acciones con medios sociales
En el período de duración de
los eventos*:
20.727 visitas a
inversiseventos.com
140.373 minutos reproducidos
por los usuarios
Aprox. 4000 usuarios únicos
*13 de enero a 2 de marzo de
2010.
Dinamización de acciones con medios sociales
Twitter
Granada (14 de enero)
+ 54 followers
30 menciones
11 Retweets
Madrid (21 de enero)
+56 followers
192 menciones
114 Retweets
Barcelona (2 de febrero)
+ 29 followers
42 menciones
48 Retweets
Dinamización de acciones con medios sociales
Dinamizamos antes,
durante y después de
los eventos.
Recogimos feedback y
preguntas vía Twitter y
Facebook.
Entrevistamos a dos de
los ponentes vía Twitter.
Multiplicamos
por
10
la
audiencia
física de 3 eventos.
Acciones dirigidas a otros targets: Sala de prensa 2.0
Acciones dirigidas a otros targets:
Asesores Financieros Independientes y Recruitment 2.0
ROI social media: evolución de la reputación
Variación de resultados teniendo en cuenta la influencia en medios sociales
Entidad 1
Entidad 2
Entidades
analizadas:
BancoPopular-e.com
Openbank Bankinter
ibanesto
Uno-e
Renta 4
Cortal Consors
Entidad 3
Entidad 4
Entidad 6
La presencia en medios sociales ha mejorado:
- Notabilidad: valoración de marca (polaridad de opinión y autoridad)
- Notoriedad: conocimiento de marca (menciones e influencia)
Fuente: Estudio elaborado por Llorente & Cuenca para Inversis Banco
Entidad 5
Conclusiones y futuro
- No es posible omitir los medios sociales en una estrategia
de marketing y comunicación online global.
- Debemos establecer presencias en base a nuestros objetivos: no vale
estar por estar. Los objetivos deben ser medibles y concretos.
- Los resultados no siempre son directos e inmediatos: hay que
trabajar una estrategia a largo plazo.
- Hay que asumir riesgos, pero siempre controlados.
Conclusiones y futuro
- Apostamos por aprender en 2010, conquistando nuevos espacios
sociales, y sobre todo, aprendiendo cómo usarlos, tanto para branding,
como para captación.
-Vamos a seguir trabajando en campañas que refuercen la imagen de
marca y nos permitan contactar con nuestro target.
- Como futuro cercano queremos integrar estos medios, con nuestros
sistemas de CRM y atención al cliente, para conocerles mejor, y poder
darles un mejor servicio.
-Inversis Banco hace una apuesta seria en este ámbito, a largo plazo, y
con movimientos para aprender, pero "pisando fuerte".
Nos podéis encontrar en: www.inversis.com
Twitter: @inversis http://twitter.com/inversis
Facebook: http://www.facebook.com/inversisbanco
Youtube: http://www.youtube.com/user/inversis
Slideshare: http://www.slideshare.net/inversis
Muchas gracias
Reyes Bolumar
Directora de Comunicación y Canales Interactivos
[email protected]
@reyesbolumar
http://es.linkedin.com/in/reyesbolumar

Documentos relacionados