PSUV de Venezuela obtuvo 95 escaños de la Asamblea Nacional

Transcripción

PSUV de Venezuela obtuvo 95 escaños de la Asamblea Nacional
El Clarí-n de Chile
PSUV de Venezuela obtuvo 95 escaños de la Asamblea Nacional; la oposición, 64
autor teleSUR
2010-09-27 13:01:19
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha obtenido la representación de 95 de sus candidatos en la
Asamblea Nacional, mientras que la opositora Mesa de la Unidad Democrática obtuvo unos 64 curules durante los
comicios legislativos celebrados en el paÃ-s suramericano el pasado domingo.
Al leer el primer boletÃ-n del escrutinio, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció
estos resultados con carácter irreversible a las 02:05 horas locales (06:35 GMT) de este lunes y autorizó a las Juntas
Electorales Regionales para ajudicar los cargos correspondientes.
Lucena precisó que aún quedan por definir algunas circunscripciones electorales en el paÃ-s debido a que no hay una
condición de irreversibilidad en las cifras.
De acuerdo con el boletÃ-n emitido por el CNE, el PSUV triunfó en 17 de los 24 estados del paÃ-s, siendo estos Apure
(oeste), Aragua (centro-norte), Barinas (oeste), BolÃ-var (sur), Carabobo (centro-norte), Cojedes (oeste), Delta Amacuro
(noreste), Distrito Capital (centro-norte), Falcón (noroeste), Guárico (centro), Lara (oeste), Mérida (oeste), Moanagas
(noreste), Portuguesa (centro), Trujillo (noroeste), Yaracuy (oeste) y Vargas (centro norte).
Por su parte, la opositora MUD logró el triunfo en los estados de Amazonas (sur), Anzoátegui (noreste), Nueva Esparta
(noreste), Táchira (noroeste) y Zulia (noroeste).
Ambas agrupaciones polÃ-ticas lograron, en cada uno de los casos, la igualdad de curules en los estados Miranda
(centro) con seis diputados y Sucre (noreste) con tres diputados.
Los tres representantes indÃ-genas fueron para la Fundación para la Capacitación, Integración y dignificación del
IndÃ-gena (Fundacidi), el Movimiento IndÃ-gena Autónomo del Zulia y el Consejo Nacional Indio de Venezuela (Connive).
Además, los dos sectores polÃ-ticos lograron, cada uno, cinco representantes al Parlamento Latinoamericano
(Parlatino), mientras aún quedan por definir dos curules a esa instancia legislativa regional.
El representante indÃ-gena electo para el Parlatino corresponde al Movimiento IndÃ-gena Autónomo del Zulia y el
Consejo Nacional Indio de Venezuela (Connive).
Al referirse a la participación popular, la presidenta del máximo órgano del Poder Electoral venezolano sostuvo que el
Ã-ndice se ubicó en 66,45 por ciento.
Invitó a las organizaciones polÃ-ticas y candidatos que vencieron a festejar con tranquilidad, mientras que los aspirantes
y partidos que no lograron la victoria a dirigirse de la misma forma hacia sus hogares.
"Les decirmos a las organizaciones y candidatos que ganaron, a los electores y electoras cuyas opciones reultaron
ganadoras, que vayan tranquilos a festejar (..) Aquellos no vencieron, les pedimos, como siempre, que acepten los
resultados y que vayan tranquilos a sus hogares
Agradeció al personal del CNE por trabajar durante meses en la preparación de la elección, y a la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela por el apoyo prestado al proceso comicial, a través del Plan República.
"En primer lugar de nuevo queremos darles las gracias a los hombre y mujeres del Poder Electoral que trabajaron
durante meses para este evento. Queremos agradeer también agradecer el apoyo que siempre nos brinda la Fuerza
Armada", sostuvo Lucena.
http://www.elclarin.cl
_PDF_POWERED
_PDF_GENERATED 9 December, 2016, 14:32

Documentos relacionados