9amantd - PanamaCompra

Transcripción

9amantd - PanamaCompra
~ ~
9amantd
Direccum qenera[de Contrataciones PU6Cicas
CIRCULAR N" DGCP-DPyGC-16-08
~;fldO
PARA:
RAPHAEL FUENTES
DE:
Director de Polilica y Gestion de Compras
ASUNTO:
FECHA:
19 de agosto de 2008
Por este medio les comunicamos que en el Catalogo Electronico de Productos y Servicios han sido
incorporados los productos seleccionados de la l.icitacion para Convenio Marco N° 2008-1-27-0-99-LM­
000220 para el suministro de Autornoviles, Buses y Camiones al cataloqo Electronico de Productos y
Servicios para las entidades del Estado, a los que podran acceder desde el portal interne de
PanamaCompra,
a
traves
de
la
siguiente
direcclon;
http://www.panamacompra.gob.pa/panamacomprainterno/.
Como resultado de esta Llcitaclon se han incorporado 196 renglones que representan aproximadamente
1,500 productos dentro de la Autornovlles, Buses y Camiones al cataloqo Electronlco de Productos y
Servicios.
Para la adquisicion de estos productos a traves del Cataloqo Electronico de Productos y Servicios, las
entidades del Estado deberan acatar las siguientes reglas:
1.
LUGAR DE ENTREGA
Ublcacion fisica en donde las diferentes entidades podran solicitar la entrega de los productos ordenados.
Aplica unicamente en los casos de Modalidad en Entregas en el Alrnacen de la Entidad.
Las instituciones informaran a EL PROVEEDOR a traves de la orden de compra refrendada y publicada
en www.panamacompra.gob.pa. el sitio de entrega de los productos dentro de las siguientes regiones:
Region
Region
Region
Region
Region
Region
Region
Region
1: Provincia de Panama
2: Provincia de Colon
3: Provincia de Coole
4: Provincia de Veraguas
5: Provincia de Herrera
6: Provincia de Los Santos
7: Provincia de Chiriqui
8: Provincia de Bocas del Toro
2.
PLAZO DE ENTREGA 0 TIEMPO DE RETIRO
Los tiempos de entrega se muestran a continuaci6n:
~---c--------,-----------------l
60 dfas: Para compras de mas de 10 hasta 25 unidades por rengl6n
90 dfas: Para compras de mas de 25 unidades por rengl6n.
120 dfas: Para la cornpra de vehfculos en colores espedficos solicitados por la entidad,
indiferentemente a la cantidad de compra y siempre y cuando el color este entre la gama de
colores del modele de vehfculo solicitado.
120 dfas: Para compras de vehfculos con equipamientos Policiales
Los terminos aqui establecidos se contaran a partir de la fecha en que se publique la orden de compra
refrendada en el sistema PanamaCompra.
3.
PRORROGA AL PLAZO DE ENTREGA
No se concederan pr6rrogas al terrnino de entrega, debido a que EL PROVEEDOR debora solicitar un
retire temporal 0 definitivo a la Direcci6n General de Contrataciones Publicas de presentarse un
contratiempo. En caso de retraso en la entrega, la entidad podra aplicarle la multa tal como se detalla en
el punto 4 de esta Circular.
4.
MULTA
Convienen las partes que en caso de incumplimiento de los plazos de entrega , por razones imputables a
EL PROVEEDOR, las entidades del Estado aplicaran una multa equivalente al cuatro por ciento (4%),
dividido entre treinta (30), por cada dia calendario de atraso, sobre el valor de la porci6n dejada de
entregar.
5.
TIPOS DE PRECIO
Precio del Producto a Motor Exonerado del Impuesto de Importaci6n: Precio de venta del autom6vil,
bus, cami6n 0 moto, sequn sea el caso, a las entidades del Estado, que cuenten con este beneficio. EL
PROVEEDOR podra solicitar copia de la Ley Orqanica de la entidad donde certifique este beneficio.
Precio del Producto a Motor Exonerado dellmpuesto de Importaci6n V del Impuesto de LUjo:
Precio de venta del autom6vil, bus, cami6n 0 moto, sequn sea el caso, a las entidades del Estado, que
cuenten con este beneficio. EL PROVEEDOR podra solicitar copia de la Ley Orqanlca de la entidad
donde certifique este beneficio.
Precio del Producto a Motor: Precio de venta del autornovll, bus, carnien 0 moto, sequn sea el caso, a
las entidades del Estado, incluyendo todos los impuestos establecidos por ley exceptuando el Impuesto
de transferencia de bienes muebles y servicios (I.T.B.M.S)
Precio de Mantenimiento Preventivo: Precio de Mantenimiento Preventivo: Sera el precio de venta
individual para los mantenimientos preventivos iniciando con el de 1,000 kil6metros, el segundo de 5,000
kil6metros y posteriormente cada 5,000 kil6metros; hasta completar los 100,000 kil6metros para el caso
de autom6viles, y buses. Estos mantenimientos deberan cumplir con las recomendaciones del fabricante
Pagina 2
del producto correspondiente. Este precio debe incluir el costa de la mana de obra y las piezas y/o
insumos que recomienda el fabricante sean reemplazados de acuerdo al kilometraje.
Los mantenimientos preventivos podran ser adquiridos individualmente por cada una de las entidades,
para mantener la flota vehicular actual del Estado (que no cuente con mantenimientos incluidos) en
buenas condiciones y mantener la garanlia del vehiculo. Los mantenimientos preventivos a adquirir por
el Estado de forma individual sera de los modelos que coincida con los propuestos par EL PROVEEDOR.
Eguipamiento Policial: Sera el precio de venta de los equipos necesarios para un vehfculo policial, estos
equipos podran ser adquiridos por las entidades de seguridad que asl 10 soliciten, este equipamiento
forrnara parte del precio total ofertado del producto y deben ser instalados y la garanlia de las luces de
escolta debe ser igual a la del producto ofertado y el resto de los equipos solicitados como equipamiento
policial debera ser de como minimo 1 ano,
6.
FORMA DE PAGO
Convienen las Partes que una vez recibido el suministro a satlsfaccion, las entidades del Estado paqaran
a EL PROVEEDOR, las sumas correspondientes al suministro, previa presentacion de la Gestlon de
Cobro 0 Cuenta contra el Tesoro Nacional.
Las entidades del Estado realizaran los pagos dentro de un periodo maximo de novenla (90) dlas
calendario, contados a partir de la presentaci6n, en debida forma, de la cuenla respecliva. Si lranscurrido
dicho plazo, par razones impulables a la enlidad, no se ha efecluado el pago, correspondera aplicar 10
precepluado en el articulo 70 de la Ley No. 22 de 27 de junio de 2006.
7.
FIANZA DE CUMPLIMINTO Y GARANTiAS
EL PROVEEDOR presenlara una Fianza de Cumplimienlo a favor de la Enlidad/Conlralaria General de la
Republica, por el diez par cienlo (10%)del valor lolal de la contratacion, para lodas las ordenes de
compras que superen la suma de TREINTA MIL BALBOAS CON 00/100 (B/.30,000.00), sequn los
terrnlnos eslablecidos por fa Conlralaria General de la Republica. EL PROVEEDOR, una vez la enlidad
conlralanle Ie nolifique la ernlslon de una orden de compra, que supere la suma indicada en Ie parrafo
anterior, EL PROVEEDOR debera presenlar una Fianza de Cumplimenlo centro los cinco (5) dias
Habiles siguienle a dicha notificacicn.
En los casos de Ordenes de Compra emilidas par enlidades del Eslado que no superen a los TREINTA
MIL BALBOAS CON 00/100 (8/.30,000.00), EL PROVEEDOR garanlizara la calidad de los bienes y
asurnira la responsabilidad por raz6n de cualquler vicio que se origines de los mismos, hasla por el
lermino de un (1) ano, exceplo cuando sean bienes perecederos, en cuyo caso ellermino sera el usual
denlro del ciclo de vida del produclo.
8. PERioDO DE GARANTiA
La garanlia, para responder por los defeclos de los autom6viles y buses suminislrados bajo esle acto
publico, sera hasla los cien mil kil6melros (100,000 Km) 0 Ires (3) anos, 10 que suceda primero. Para el
caso de camiones suminislrados bajo esle aclo publico, sera hasla los cincuenla mil kilometres (50,000
Km) 0 dos (2) alios, 10 que suceda primero. Para el caso de las rnotos y vehiculos ulililarios la garanlia
sera de un ano (1) ano 0 quince mil kilometros (15,000 kilometres)
9.
SERVICIO DE POST-VENTA
EL PROVEEDOR ofrece el servicio de post-venlas exclusivo para el Eslado, el cual liene dentro de sus
funciones 10 siguienle:
Pagina 3
•
Servicio de Coordinaci6n de citas para mantenimiento preventive de los produclos. (EL
PROVEEDOR debera recordar y/o dar seguimienlo de las citas a los productos adquiridos
mediante este convenio)
•
Servicio de asistencia vial (servicio de grua) en caso de desperfeclos rnecanicos dentro del
periodo de garantra del autom6vil, bus 0 cami6n. Lo anterior no aplicara en aquellos casos en
que el autom6vil, bus 0 cami6n accidenlado tenga mas de des (2) mantenimientos preventivos
pendientes.
•
Atenci6n personalizada de un representante de ventas y Post-Venta. Se debera proporcionar
el nombre y telefono de contacto de la persona designada por el proponente.
10. RECLAMOS POR DEFICIENCIAS EN EL SUMINISTRO
Si a juicio de las Enlidades del Estado, los productos no se reciben a conformidad 0 EL PROVEEDOR no
hubiese cumplido con los requisitos de la orden de compra, las mismas tendran el derecho de rechazar
los productos 0 podran ordenar a EL PROVEEDOR la correcci6n y/o reposici6n sin cosIo adicional
alguno.
•
Sera tarnbten a cargo exclusivo de EL PROVEEDOR, toda clase de gastos que se ocasionen
al reparar y/o reponer los productos objelo del Suministro que al momento de la inspecci6n
final, hubiesen sido deteclados con danos, deterioros 0 averias 0 que hubiesen side
considerados detectuosos 0 deficienles por las Entidades.
•
Tarnbien se considerara incumplimiento del Contralo, cuando EL PROVEEDOR, despues de
haber sido nolificado por escrito, por las entidades del Estado, se rehusase a hacer la
reparaci6n, fa correcci6n 0 la reposici6n que Ie hubiese sido indicada 0 se demorase en iniciar
los trarmtes necesarios para ello por mas de 10 dias calendario, a contar de la fecha de
notificaci6n, sin causa justificada. Siendo asl, las entidades antes citadas seran quienes
deterrnlnaran a conveniencia el procedimiento de resoluci6n administrativa de las 6rdenes de
compra.
•
De las actuaciones arriba descrilas, las enlidades publlcas, deberan remitir nota a la Direcci6n
General de Contrataciones Publicas (DGCP) informando 10 ocurrido, idenlificando la orden de
compra, el acto publlco correspondiente y el proveedor, para tomar las acciones pertinentes.
11. RESOLUCION DEL CONTRATO POR INCUMPLIEMTO DE EL PROVEEDOR
seran causales de resoluci6n adminislrativa del presente Convenio, las preceptuadas en el Articulo 99 de
la Ley 22 de 27 de junio de 2006, en atenci6n al procedimiento que la misma conlempla.
12. INICIO DE LA PRESTACIC>N:
EL PROVEEDOR debera iniciar la prestaci6n desde el momenta en que reciban las 6rdenes de compra
emitidas por las enlidades del Estado.
Se entendera que EL PROVEEDOR recibe la orden de compra desde el dta habil siguiente de la
publicaci6n en PanamaCompra de la orden de compra refrendada.
Pagina 4
13. VIGENCIA
La vigencia de la presente Licitaci6n inicia a partir del 19 de Agosto de 2008 y finaliza el 19 de Agosto de
2009.
En virtud de 10 anterior la orden de compra sobre la base del Convenio Marco debera estar refrendada
por la Contralorra General de la Republica antes del 18 de julio de 2009, de 10 contrario, la empresa no
esta obligada a aceptarla.
14. REQUERIMIENTOS GENERALES
Las especificaciones tecnicas listadas, son las minimas requeridas por el Estado, por 10 que EL
PROVEEDOR:
1.1 Color: Sera a criterio de la entidad contratante, EL PROVEEDOR debera senalar la disponibilidad de
colores por escrito, al momento en que las entidades contratantes emitan sus 6rdenes de compra 0
contratos. Se excluye las solicitudes de colores especificas por parte de la entidad, la cual tendra que
cumplir con los tiempos estipulados por el proveedor, con un maximo de 120 dlas,
1.2 Franjas amarillas: Todo vehlculo adquirido como consecuencia de este acto publico debe tener
colocado en ambos lados una franja pintada, en color amarillo de cuatro (4) pulgadas de ancho con la
leyenda "S6LO PARA usa OFICIAL" 0 "PROPIEDAD DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL" sequn
sea el caso, adernas de las iniciales de la entidad. Debera acatarse 10 dispuesto en el Decreto
Ejecutivo W124 de 27 de noviembre de 1996. Este punto se excluye para las motes y vehiculo
utilitario.
1.3 Traspaso y revisado del ano: Es de obligatorio cumplimiento la entrega del autom6vil, bus, cami6n,
moto 0 vehiculo utilitario, con el traspaso y revisado del ano, A su vez debera entregar copia de las
liquidaciones aduaneras y de las boletas de pago de las Iiquidaciones.
1.4 Ano del autom6vil, bus, cami6n, mote 0 vehlculo utilitario: Los modelos de los productos a entregar
hasta el mes de noviembre podran ser modele 2008, posterior a esta fecha y hasta la finalizaci6n del
convenio deberan ser modelo 2009.
1.5 Cintur6n de seguridad: Por tratarse de un mecanisme de seguridad, los productos deben tener
cintur6n de seguridad en todos 10 asientos delanteros disponibles. Para el microbus panel, el
microbus de pasajeros y buses los cinturones de seguridad 5610 se Ie exige para el conductor y el
acornpanants. Este requisito no es aplicable a las motes y vehlculo utilitario.
1.6 Manuales en Espanol: EL PROVEEDOR sereccionado debera entregar el manual de operaci6n del
propietario. A requerimiento de la entidad, EL PROVEEDOR seleccionado debera entregar, a sus
costas, el manual de reparaci6n y piezas, los cuales pueden ser entregados en medios electr6nicos.
1.7 Extintor de incendio: Por razones de seguridad y para evitar propagaci6n en caso de incendio todos
los sedanes y hatchback deben incluir un extintor tipo ABC, recargable portatll no menor de 2.5 Ibs.,
con servicio local en garantra y mantenimiento. Este extintor debe estar aprobado por el Cuerpo de
Bomberos de Panama. De igual manera para el resto de las unidades vehiculares a excepci6n de las
motes y vehlculos utilitarios se deben incluir un extintor tipo ABC, recargable portatil no menor de 5
Ibs., con servicio local en garantia y mantenimiento. Este extintor debe estar aprobado por el Cuerpo
de Bomberos de Panama
1.8 Papel ahumado: Para vehiculos oficiales, el papel ahumado debe ser de intensidad media, 10 que
sera indicado por la entidad que 10 solicita. Este punta es aplicable a todos los vehiculos exceptuando
las motes y vehfculos utilitarios.
Pagina 5
1.9 Aire acondicionado: Todas los productos a proponer deben traer aire acondicionado de fabrica. Este
punto es aplicable a todos los vehiculos exceptuando las motos y vehfculos utilitarios. Para el caso
de los camiones se solicitara que tengan Aire Acondicionado, ya sea de fabrica 0 de instalaci6n local
sin embargo estos sistemas deberan contar con la misma garanlfa del vehlculo propuesto
1.10 Radio: Todas las unidades vehiculares a proponer deben contar con radio AM/FM y reproductor de
CD de fabrica 0 de instalaci6n local, perc en este caso debera mantener el mismo tiempo de
garantia que el producto. Este punto es aplicable a todos los vehiculos exceptuando, las motos y
vehlculos utilitarios.
1.11 Accesorios Mecanicos: Todas las unidades vehiculares adquiridas bajo esta Iicitaci6n deben incluir
las herramientas necesarias para cambiar una pinchadura de Ilanta provista por el fabricante del
vehiculo. As; como un triangulo de seguridad reflectivo aprobado par la ATTT.
1.12 Boisas de Aire (Air Bags): todos los SUV'S como medida de seguridad deberan tener como minimo
1 bolsa de aire para el conductor. A excepci6n de los SUV'S 4X2 de 1451cc -1949cc los cuales son
exentos de este requerimiento.
15. PROVEEDORES SELECCIONADOS
Como parte integral de esta circular se anexa el listado de proveedores incorporados al Cataloqo
Electr6nico de Productos y Servicios, mediante la Resoluci6n N" 50 - 2008 de 30 de julio de 2008, dictada
por la Direcci6n General de Contrataciones Publicae, por la que se adjudica la Licitaci6n para Convenio
Marco N" 2008-1-27-0-99-LM-000220 para el suministro Autom6viles, Buses y Camiones para las
entidades del Estado.
16. PRODUCTOS ADJUDICADOS Y SU DESCRIPCION
Los interesados, podran encontrar un listado de los productos que se encuentran incluidos en el Cataloqo
Electr6nico de Productos y Servicios, en el portal externo de PanamaCompra, a traves de la siguiente
direcci6n: htlp:llwww.panamacompra.gob.pal , en la secci6n de Convenio Marco.
Este listado es solamente informativo, ya que todas las compras que se vayan a realizar de estos
productos deberan concretarse a traves del Cataloqo Electr6nico de Productos y Servicios.
RF/js
Pagina 6
....•...
.'
.....•
.,.
.
.................
.
"
......
'
..
.
...
.
'
DATOS DE LA EMPRESA
....
•
....
••
.
..
..........
.....
...
.. '
.
........
'
..
..•...
.
Silaba Motors SA
RAZ6N SOCIAL
GRUPO Q PANAMA,S.A
RICARDO PEREZ, S. A.
PETROAUTOS,S.A
PANAMENA DE MOTORES S.
A.
NOMBRE COMERCIAL
GRUPOQ.
RICARDO PEREZ, S. A.
PETROAUTOS,S.A
PANAMOTOR S. A.
Excel Automotriz
Grupo Silaba
DISTRIBUIDORA DAVID FORD
COMPANY SA
503455-1-436018
RUC
29626-0095-236594
305-414-68335
29440-104-236201
8918-259-091840
69-554-21245
31301-242424-11
DV
87
49
20
DV30
75
01
229-9333
....•.
.
DISTRIBUIDORA DAVID FORD
COMPANY SA
Compania Chiricana de
Autom6viles, SA
46
TELEFONO
303-11321303-1100
20404001222126128
236-7475
302-9500 1 302-9590
360-3800
263-9499
FAX
303-0985
2040430
236-7980
229-5287
360-3888
263-9650
229-9303
DIRECCI6N
CALLE 50 FINAL, SAN
FRANCISCO
VIA BRASIL Y SAMUEL
LEWIS
Via transistmica, frente a Mega Depot
CALLE HARRY HE NO Y
TRANSISTMICA
Avenida Ricardo J. Alfaro
Calle 50 y 63, Edificio
Grupo Silaba
VIA TRANSISTMICA Y VIA BRASIL
EMAIL DE LA
EMPRESA
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected] 1
[email protected] 1
[email protected] 1
[email protected]
[email protected]
www.toyotarp.com
www.petroautos.com
WEB DE LA EMPRESA WWW.GRUPOQ.COM
.
.
www.nissan.com.pa I
www.sHaba.com
flotas. [email protected]
DATOS DEL CONTACTODEl OFERENTE
..
[email protected]
-v.
.
. •....
...
ERIKAARLETH SENTMAT
CONTACTO
c.
TELEFONO
236-9240
CELULAR
(OPCIONALl
FAX
EMAIL
ESENTMAT@GRUPOQCOM [email protected]
h
Jose A. Acevedo R.
MARTIN RIVERA
Fernando E. de Le6n de Alba
Fernando Tristan H.
PUBLIO VILLARREAL C
2040422126128
360-5312
302-95001 302-9590
271-4322
230-2222
229-9333
6617-9601
66140565
6613-6747
6612-8738/6612-3286
6612-4992
6613-4239
6615-6086
303-0985
2040430
360-5382
229-5287
360-3888
230-2222
229-9303
[email protected]
mel [email protected]
[email protected]
Yasbeth C. Arana S.
.
ESCRITORIODE AVUDA 0 SERVICIOALClIENTE
.
.'.
....
-:
••••
'
[email protected]
[email protected]
.'
'.'
.
.....
TELEFONO
303-1171
204042212040496
360-5300
302-9590
360-3163
230-2222
800-3673 (ford) 1 [email protected]
FAX
303-0982
2040430
360-5382
229-5287
360-3830
230-4777
229-9303
EMAIL
[email protected]
[email protected]
[email protected] 1
[email protected] 1
[email protected] 1
[email protected]
[email protected] [email protected]
.
".
NOMBRE
CARGO
.'
[email protected]{jcaball
[email protected]
. ...
....
..
JUAN ROBERTO MORALES
REPRESENTANTE LEGAL
•
.....
.
..
// -: DATOS DELREPRESENTANTE LEGAL DEloFERENTE .
.:
".
.
..
c-
..
../.
Ricardo R. Perez M.
Ivan Jurado Tribaldos
RICARDO ROUX
Roy A. Watson
Jack Isaac Silvera
Azrak
Presidente
Representante Legal
PRESIDENTE
Gerente General
Presidente
[email protected]
...
......
....
.,
••••••
.....
.
h
....
.
JORGE BATINOVICH
PRESIDENTE/REPRESENTANTE
LEGAL
. ..

Documentos relacionados