Marzo 2010 - Ayuntamiento de Binaced
Comentarios
Transcripción
Marzo 2010 - Ayuntamiento de Binaced
De atrás hacia delante.El nieto y su abuela Jill, Piedad Citoler, Esmeralda Guillén, Paz Delgado, Diego Baringo, Yolanda Branchell, Vicki Delgado, Mª Pilar Barrau, Laura Mora, Maruja Boteller, Carlos Herbera, Rosa Mª Basols, José Fco. Rúa, Luís Cívica, Mª Carmen Sorinas, José Mª Carmen, Javier Ric, Alfonso Herbera, Joaquín Sorinas, José A. Berdala, Florentín Berga, María Faro, Nieves Brosed, Mª Carmen Lardiés, Carlos Baldellou, Miguel Carpi, Salvador Cabezas, Tere Barreda, Armando Valero, Andrés Fuentes, Gonzalo Martínez, Jorge Rodellar, Pablo Serna, José Rodellar. Mª Pilar Delgado, Isabel Delgado, Lourdes Delgado, Joaquín Sopena, Lucía Lizara, Eloy Fortón, Tania Fortón, Guadalupe Delgado, José Baringo, Elisa Buisán, Pepe Fortón, Florentín Pac, Angel Eras, Francisco Fernández, Clara Baringo, Joaquín Baringo, Carol Zueras, Jesús Baringo, Aroa Charlez, Soledad Citoler, Mª José Marcén, Conchi Castro. Asunción Molta, Aurelia Delgado, Marisol Castro, Abril Civiac, José Ramón. Civiac, Rosa Salas, Gimena Citoler, Mirtha Zamalloa, Berta Solans, Elena Ric, José Mª Puyuelo, Elisa Boteller, Sara Monfort, Alvaro Mariñosa. Vanesa Peirón, Jaime Eras, Juan Citoler, Alicia Lardiés, Alonso Citoler, Javier Gistau, José Mª Sorinas, Jorge Sanagustín, Rosa Rodellar, Beatriz Arregui, Lucas Sorinas, Sara Sorinas, Noelia Martínez, Inés Fortón, José Castro, Juani Buil, Rosa Cardona, Izarbe Ric, Laura Carrasquer, Aimara Sorinas, Enrique Sorinas, Nerea Sorinas, Elena Ruano. Isidoro Mur. Alfonso Molina, Octavio Boteller, Ana Ibarz, Araceli Español, Eliseo Fillat, Alba Gascón, Rocío Mur, María Mur, Marta Herbera, Pilar Carmen, Marta Buil, Alonso Solans, Paula Cabezas, Silvia Solans, Adrián Solans, Pablo Cabezas, Unai Carpi, Marta Llesta. Bea Bermón, Olga Baringo, Ana Sanz, Joaquín Sarvisé, Germán Moles, Hugo Civiac, Ibón Baringo, Marina Bermón, Ana Vidaller, Sara Vidaller, Eva Bernad, Zaida Estellé, Raquel Roger, Sara Robé, Macarena Serra, Aitana Sorinas, Mar Citoler, Ismael Citoler. CENTRO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS REVISTA C U LT U R A L Nº28 Marzo 2010 AVIARA BINACED/VALCARCA REFLEJOS AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 José Sorinas Sorinas TODA UNA VIDA DEDICADA AL PASTOREO En el último minuto del día 10 de septiembre de 1917 venía al mundo José, hijo de Antonio y Josefa, el pequeño de los tres hermanos de Casa Patillas. Poco tiempo pudo asistir al colegio ya que con apenas 11 años trabajaba de vaquero en Casa Sanz, tenía que ayudar en la frágil economía familiar Tres años después era el pastor de Casa de Joaquín Baringo, que contaba con más de 400 cabezas y más tarde también pasó varios años de labrador en Casa de Julián Guillén. Se acuerda de muchas anécdotas de sus años jóvenes con sus amigos Isidoro Rua, Francisco Sorinas Herbera y otros muchos más, como también se acuerda de los dos días que le tocó pasar en el calabozo porque el Guarda del Monte Casasnovas, le pilló haciendo leña. Muy joven es llamado a filas y destinado a Pozoblanco, ejerciendo de matarife en la cocina del Cuartel y posteriormente fue herido en la pierna derecha y operado en Ciudad Real. Al terminar la guerra, inmediatamente comienza el Servicio Militar en Pontevedra y después en Cartagena. Regresa a su casa y pronto se casa con Herminia Sorinas Citoler de Casa Chato el Concejal, con la que tiene tres hijos: José, Antonio y Herminia. Primero se instalan en la casa de sus padres, después en la de sus suegros y más tarde vive con su hijo, comenta que nunca ha vivido solo, que siempre ha estado rodeado de sus familiares. Trabaja de matarife de cerdos por la noche y a su vez monta su propio negocio, que empieza con sólo 1 oveja, más tarde con 30, y ese rebaño va creciendo año tras año, hasta llegar a tener tres pastores y más de 2000 cabezas. Su vida siempre ha transcurrido trabajando con el ganado, sin apenas vacaciones ni lujos, pero muy feliz dedicándose a un oficio que le ha dado todo en esta vida. Nos cuenta que sus mejores vacaciones eran cuando realizaba la trashumancia y subía a la montaña con el rebaño. Solamente el tiempo y las cataratas en la vista le apartaron de su oficio, pero con más de 70 años. Ahora con 92 años, echa en falta los espacios libres y poder pasear por el monte con su ganado, pero se encuentra bien de salud y rodeado de sus 8 nietos (Sara, Ramón, Laura, Javier, Silvia, Matilde, Manolo y Eduardo) y de sus 8 biznietos. Sentado en el sillón de su casa y con todos los cuidados y mimos de su joven Rosa, gira la cabeza hacia la ventana, se le iluminan los ojos, aparece una sonrisa en su rostro y comienza a narrar otra historia que le pasó en los Baños de Benasque rodeado de sus corderos Daniel 2 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 Examinadas las cuentas de Recaudación en período voluntario correspondientes a este Ayuntamiento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana del año 2.009, cuyo importe total asciende a 133.075,84 , que supone un 94,738 % del total del cargo (140.467,58 ), y encontradas conformes, fueron aprobadas por unanimidad de los Sres. Concejales. PUNTO OCTAVO: RUEGOS Y PREGUNTAS.Por el Concejal D. Daniel Monter se realiza un ruego: que se envíe una reclamación formal a la compañía suministradora de electricidad por los cortes de luz intermitentes y tan continuados que se producen en el municipio de Binaced. La Sra. Alcaldesa le contesta que ya se ha hecho desde el Ayuntamiento, y que además se piensan adjuntar quejas de otros vecinos. Insiste en que, cuando estos cortes de luz ocurran, todos los vecinos afectados deberían dar aviso a la compañía eléctrica como usuarios. Finalmente, recomienda que se concierten pólizas de seguros que se puedan hacer cargo de este tipo de siniestros. Toma la palabra el concejal, D. Salvador Alamán para realizar otro ruego: que se encargue la dirección de las obras municipales a otro/s técnicos diferentes del aparejador municipal, para tener puntos de vista distintos que puedan asesorar al ayuntamiento. Seguidamente realiza una pregunta: en el retraso ocurrido en las obras de instalación del ascensor de la casa consistorial, ¿quién resulta responsable? ¿el redactor del proyecto, el contratista o la dirección de obra?La Sra. Alcaldesa le contesta que en el caso del ascensor del Ayuntamiento fue la propia empresa suministradora del ascensor la que reconoció haberse equivocado en el pedido de las piezas. El propio técnico de la citada empresa dijo estar dispuesto a explicarlo ante el Pleno de la Corporación. Por el Sr. Juan Ibarz se realiza una pregunta: ¿está ya redactado el proyecto de la Plaza Aragón?La Sra. Alcaldesa le contesta que todavía no, que existe un boceto, pero no está totalmente redactado.Finalmente, el Sr. Alamán insiste en el ruego de consultar a varios técnicos para poder elegir sobre los proyectos de las obras que el Ayuntamiento quiera llevar a cabo. PUNTO NOVENO: ASUNTOS DE P L E N O S M U N I C I PA L E S URGENCIA.Dada cuenta por la Sra. Secretaria de lo dispuesto en el art. 117 de la Ley 7/1.999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, Art. 82.3ª del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales y disposiciones concordantes del Régimen Local, los Sres. Concejales por unanimidad de los nueve (9) concejales presentes en la Sesión convocada acuerdan ratificar la urgencia de la inclusión en el Orden del día de los siguientes asuntos: 9. 1º.- NOMINACIÓN DE NUEVO VIAL COMO PLAZA LA IGLESIA.Vista la petición verbal y urgente realizada por los vecinos D. J. A. C. H. y D ª M. M. F. M., de nominar un vial ya existente, por el que actualmente acceden a su vivienda, como consecuencia de la remodelación y agrupación de varios inmuebles situados en Cl. Medio, n º 2 4 6 en uno sólo, por lo que solicitan que se dé un nombre a ese vial a efectos de facilitar su dirección actual en el Ministerio del Interior para renovar Documento Nacional de Identidad, Pasaporte, permiso de conducción, etc. Los Sres. Concejales, por ocho (8) votos a favor, y una (1) abstención del concejal D. Daniel Monter Altaba, ACUERDAN: PRIMERO. Dar nombre a un vial ya existente en el municipio de Binaced, con el nombre de plaza La Iglesia. SEGUNDO. Notificar el presente acuerdo a los vecinos interesados, a fin de que puedan presentar la observaciones o alegaciones que estimen oportunas. TERCERO. Notificar el acuerdo a las Administraciones Públicas interesadas y a las Entidades, empresas y Organismos que presten en el Municipio servicios destinados a la colectividad [INE, servicio postal, compañía eléctrica, etc.]. Y no habiendo más asuntos que tratar, a las veintiuna horas y veinte minutos de la fecha citada al comienzo, por orden de la Sra. Alcaldesa se da por concluida la Sesión Plenaria, de todo lo cual, como Secretaria, doy fe. La Alcaldesa, La Secretaria DESDE ESTA REVISTA QUEREMOS APOYAR A TODAS LAS EMPRESAS DEL PUEBLO, YA SEA DEL SECTOR PRIMARIO, O DE SERVICIOS. YA SEA UNA TIENDA, UN TALLER, UN AUTÓNOMO QUE SE GANE LA VIDA CON MAQUINARIA, UNA INDUSTRIA, ETC... HACEMOS UN LLAMAMIENTO A TODO AQUEL INTERESADO EN QUE QUIERA EXPLICARNOS EN CUATRO LÍNEAS A QUE SE DEDICA, UN POCO DE HISTORIA, QUE PROYECTOS TIENE, QUE SERVICIOS O PRODUCTOS OFRECE Y CUATRO FOTOS, INCLUYENDO A SER POSIBLE ALGUNA DE SUS INICIOS, QUE NOS LO HAGA LLEGAR, BIEN A DANIEL EN EL AYUNTAMIENTO, A DARÍO EN LA BIBLIOTECA O A MI, EN EL BUZÓN DE MI CASA. HEMOS PENSADO PONER UNA EMPRESA EN CADA NÚMERO, Y SI HAY MUCHAS RESPUESTAS PUES SORTEAREMOS EL ORDEN PARA IR SALIENDO, ANIMAROS. [email protected] 39 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 COLABORADORES Francisco Fernández, Mª Pilar Sorinas, Sara Monfort, Sonia Citoler, Diego Baringo, Margarita Dutú, Nieves Brosed, Ana Citoler, Ana Citoler, Esperanza Salas, Aurora Calvo, Pablo Perera, David Alamán,Noelia Martínez, Jorge Durán, José Mª Sopena, Laura Mora, Manuel Baringo, José Luís Calvo, ELIANAS, Sandra Civiac, Carlos Herbera, Eva Bermon, Aaron Vila, Daniel Irigaray, Darío Español, Rafael Barrau, Carmen Chaverri, Paquita, Marina Penella, DIRECCIÓN Manuel Castillo EDITA Exmo. Ayuntamiento de Binaced Valcarca. DPTL. HU 105-2003 Fotografía portada: Calle Mayor. Binaced. Daniel Irigary Los gazapos del Aviara: En el último número, quedaron unos cuantos nombres sin citar en una de la página de recuerdos. En las amigas de la calle de la Unión faltaban: Angela Sorinas Ballarín y Teresa Córdoba Martínez. SUMARIO REFLEJOS PRESENTACIÓN ESCUELA EDUCACIÓN DE ADULTOS ACTUALIDAD CIENCIA Y CULTURA RECUERDOS NACIMIENTOS ELIANAS PLENOS MUNICIPALES 2 4 5 6 7 14 20 22 23 25 PROTECCIÓN DE DATOS "AYUNTAMIENTO DE BINACED pone en su conocimiento que las imágenes (o datos) recabadas en dicha actividad, se recogerán en un fichero de datos de carácter personal denominado AVIARA, inscrito en el Registro General de Protección de Datos, con la finalidad de elaboración y publicación de la revista municipal AVIARA, cumpliendo todos los requisitos exigidos por la Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal." Tiene Derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a AYUNTAMIENTO DE BINACED, responsable del fichero, por escrito a la dirección, En el Ayuntamiento de Binaced situado en Plaza de Aragón 15, Binaced (Huesca). 3 P R E S E N TA C I Ó N Ya han pasado tres meses de un año que llega cargado de desgracias como el terremoto de Haiti, el de Chile o el que más directamente nos afecta, el terremoto financiero, la puñetera crisis y el paro, que nos tiene a los españoles expentantes, pasando un mal trago y a la defensiva. Ahora más que nunca la cultura está en peligro, siempre sale escaldada de estas aguas tan revueltas. Ahora más que nunca vamos a revindicarla, creemos en el estudio y en la preparación intelectual, como vía para alcanzar las metas que tan dificil vemos en estos momentos. Desde Aviara, os animamos en este sentido y en este numero damos fe de los actos relacionados con la cultura, que son muchos y creemos que acertados. En primer lugar tenemos que felicitar a todos los componenetes de la escuela, especialmente a los alumnos y profesores que han obtenido uno de los premios Féliz de Azara, además han realizado numerosas actividades. Felicitar a nuestro educador de adultos, a Darío, gracias a su labor y acierto disfrutamos de charlas y actividades que organizó en la semana de animación a la lectura. También me gusta la idea de realizar caminatas, organizadas por el Ayuntamiento, es una inicitaiva que apoyamos, fomentando la salud y la expansión de la mente, el contacto con la naturaleza siempre es bienvenido. Y por último, destacar las actividades realizadas en la Semana de la Mujer que las Elianas han organizado con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas. Apañen todo lo anterior con unas cuantas fotos, artículos y dibujos y ya tienen el aviara 28 servido, que disfruten. AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 Las dos andadas organizadas han tenido una gran afluencia de público [email protected] 4 LISTADO DEFUNCIONES AÑO 2010 JOSE RAMON RIC LORDAN 28/12/2009 DOLORES RODELLAR SOLANS 04/03/2010 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 ESCUELA Premio Félix de AZARA Los alumnos/as de 6º de Primaria del C.R.A.El Trébol de Binaced del curso 2008/09 trabajaron el proyecto titulado: El Muladar de Binaced: Un lugar donde se mima a las aves carroñeras y rapaces. Su eje vertebrador son los aspectos referentes a la función de los muladares como puntos de control que a su vez favorecen el bienestar de aves carroñeras y rapaces, algunas de ellas en peligro de extinción. Todo ello estudiándolo dentro de un entorno con una riqueza faunística y botánica rica y muy interesante de esta zona del muladar en los alrededores de Binaced.. Además de hacer incidencia en las funciones del muladar hemos estudiado diferentes especies animales y vegetales que pueblan esta zona. De cada una de las especies vegetales fotografiadas en el muladar y entorno se han investigado sus usos domésticos para combatir diferentes problemas de salud, remedios muy apreciados por nuestros abuelos y sus antecesores. También se hace hincapié en la importancia de mantener en buenas condiciones los humedales cercanos al muladar, qué ventajas ofrecen, usos Con este trabajo se presentaron al Concurso Félix de Azara y consiguieron un premio, en la categoría escolar. ¡¡¡ENHORABUENA.!!! ENCUENTRO DE TODOS LOS NIÑOS/AS DEL C.R.A EL TRÉBOL EN BINACED El día 17 de febrero celebramos el encuentro de C.R.A en Binaced. Preparamos distintas actividades muy divertidas para nuestros alumnos/as, entre ellas había Cuentacuentos, una actividad musical y para los mayores aula de cine. El A.M.PA de dicha localidad nos invitó a desayunar bocadillos variados y fruta. Después del descanso leímos algunos cuentos y repartimos premios, terminamos la mañana con un juego por ciclos. Pasamos una mañana muy entretenida!!!! GANADORES CONCURSO DE CUENTOS -Adrián Solans ( 1º de primaria, Valcarca) -Macarena Serra ( 2º de Primaria, Valcarca) -Laura Serrat ( 3º de Primaria, Binaced) -Lucía Cera ( 4º de Primaria, Binaced) -Aida Ibarz( 5º de Primaria, Binaced) -Ainhoa Herrero ( 6º de Primaria, Esplús) 5 E D U C A C I Ó N D E A D U LT O S AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 Estoloarreglamosentretodos.com Así tiene por nombre una campaña de marketing que ha costado cuatro millones de euros. La campaña la pueden ustedes ver a diario en sus televisores en forma de spot publicitario, y en una página web cuyo contenido nos da una somera idea acerca de cuáles son los objetivos de esta, a priori, loable iniciativa. Esta web es una pantomima para tontos que recoge opiniones de gente de la calle, discursos de famosos y demás parafernalia con la finalidad de hacernos ver que para acabar con la crisis tenemos que comenzar por cambiarnos nosotros mismos. Asevera, rezumando a borbotones humanidad desmedida y soflamas inspiradoras al más puro estilo lacrimógeno de Hollywood, que debemos ser los ciudadanos de a pie quiénes levantemos la economía de España con un cambio inminente de actitud. Sin duda, la iniciativa merece un aplauso hasta descuajarnos las manos; y habría que dárselo si no fuera porque la letra pequeña del meollo es de ésta que te hace rechinar los dientes cuando, después de firmar, te lees tranquilamente el contrato sentado en tu casita. Resulta que detrás de esta campaña millonaria se hallan las más conspicuas y poderosas firmas de este país: los grandes bancos y cajas que todos conocemos, los grandes almacenes, aseguradoras, empresas de aviación, compañías de telefonía, la patronal de las mayores empresas de la construcción o las cámaras de comercio a nivel nacional, entre otras. Los que hablan por boca de los políticos, vamos. Por si acaso alguien se acaba de levantar de la siesta y no acaba de hilar fino, yo le subtitulo en la lengua del pueblo pobre y llano la letra pequeña del asunto: esto es, con mayúsculas mayestáticas, un burdo montaje para incentivar el gasto y el movimiento de dinero de este llano y pobre pueblo; es decir: el dinero de usted y el mío. Perder el miedo a gastar, de eso es lo que trata el asunto. Pues con diligente premura habrá constatado que tras diarreica campaña se erigen con una sonrisa conciliadora, de esa que saben poner a los clientes pero que por sitio alguno asoma cuando despiden a sus trabajadores, gran parte de los culpables del descalabro financiero, la burbuja inmobiliaria, la especulación y los cuatro millones de parados que ahora se carga a las costillas un gobierno de Bario Sésamo. Así nos luce el pelo por estas fechas, oiga. 6 Yo monto una crisis, o la agravo, cierro un año con ganancias a pesar de haber basculado a la calle a miles de trabajadores, como regurgitadas egagrópilas de lechuza, y ahora me gasto un dineral en montar una campaña cargada de felicidad, sonrisas, besos en la boca y abrazos a lo anuncio de El Almendro para que el padre de familia, ése que lleva a sus hijos a la escuela vestidos con el mismo jersey toda la semana, que alimenta como puede a su familia sorbiendo el llanto con un nudo correoso en la garganta, o que divisa el fin de mes más áspero que el último repecho del Tourmalet, se rasque el bolsillo, haga de tripas corazón y solucione todo esto. O para que el autónomo, cuya vida, ahora mismo, se codea con el calvario de Cristo, que se levanta de noche, trabaja catorce horas y se acuesta más miserable que lo era por la mañana, ponga en práctica tal como dice la campaña- la excelencia laboral, que afirma así, sin ningún reparo- que hemos perdido en nuestra sociedad, con el solidario objetivo de parchear la crisis. Nos ha jodido, y perdónenme la expresión, pero es que esto no se hace ni con careta. Lo mío mío y lo tuyo de todos, como los comunistas en el 36; de tal guisa va esta calaña. Y nosotros tan felices y contentos, en espera de echarnos a la calle el día que haya una revolución, pero para ver si nos han rallado el coche. Así funciona el sarao. Así funciona la sociedad de 13 Rue del Percebe que hemos montado, o que hemos dejado que nos montaran. Pasamos cuando niños de que nos limpiara el culo nuestra madre a que, ahora, nos lo limpie la indiferencia, la mediocridad del ciudadano del siglo XXI o la felicidad que nos da ver a dos estúpidos presentadores de los deportes cargados de progre y buen rollito. De esto va esta campaña. De gritarnos a través del plasma de la tele que somos subnormales, y de que, por favor, lo sigamos siendo muchos años. Esto lo arreglamos entre todos es el nombre escogido, pero, más bien, le viene al pelo este otro: Esto que lo arreglen los que lo jodieron, título de varias contracampañas, saludables y necesarias, que están proliferando en la redes sociales de Internet. Y ya basta, por favor, por dignidad y sentido común. Ya basta. La parábola de la otra mejilla ya nos la sabemos de memoria; quizás es tiempo de que sean ellos quiénes la conozcan. Darío AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 ACTUALIDAD Semana cultural literaria de animación a la lectura Binaced-Valcarca. Del 18-22 de Enero 2010. El lunes 18 en Binaced: Comenzamos esta semana con un taller de escritura creativa y poética para jóvenes y adolescentes dado por Darío Español y Aarón VilaMadre Gías, al final, fue un intercambio de opiniones con Aarón, que nos desveló sus proyectos más cercanos que pasan por seguir escribiendo monólogos, relatos y todo lo que pasa por esa mente inquieta. Con la presencia de la alcaldesa Laura Mora se realizó la apertura oficial de semana cultural y presentó la primera conferencia titulada: La edición literaria y los escritores en Aragón. La dio Oscar Sipán (escritor y editor). Uno de los escritores aragonesesÊde más reconocido prestigio y proyección a nivel nacional. Oscar comenzó su intervención con la proyección del corto Il mondo mío, realizado por él mismo y que todavía no había sido editado ni presentado a los medios (se presentó oficialmente en febrero en el centro de Historia de Zaragoza y en el teatro Olimpia de Huesca). Nos explicó cómo se gestó la idea, los entresijos de esa creación y a continuación comenzó con una sucesión de anécdotas y experiencias ligadas a su labor como escritor y editor dejándonos a todos pegados a la silla, con la boca abierta y disfrutando de su relato. Nos animó a ser creativos, a no tirar la toalla, a seguir luchando, el dice que mando mis cuentos a la guerra en relación a que los manda a competir en los diferentes concursos que hay y de los que se gana en parte su sustento, con ese descaro de provincias, como comenta, consigue sacar adelante la editorial Tropo Editores, editando libros de calidad, libros objeto, para los amantes de la lectura. Fue un auténtico placer escucharle, ¡gracias Oscar! El martes 19 en Valcarca: Con todo el aforo completo, Rubén Fernández (escritor en lengua aragonesa y profesor de aragonés) impartió la conferencia: Las variedades dialectales del aragonés. La lengua aragonesa. Nos explicó e n qué situación se encuentra actualmente el aragonés como lengua, se discutió la recién aprobada ley de lenguas en Aragón, las polémicas de la normalización y recordamos que muchas de las palabras que aquí utilizamos son de esa lengua que no hace ni trescientos años todavía hablábamos en esta tierra. Sería interesante que no se perdiera esta parte de nuestra cultura, en ocasiones hacemos chanzas ante e l uso d e 7 ACTUALIDAD palabras que nos suenan como castellano hablantes mal y no nos damos cuenta que forman parte de una lengua que tuvimos y perdimos. El miércoles 20 en Binaced: Comenzó la actividad con la proyección del documental sobre la guerra civil española en Belchite, para los alumnos del aula de adultos y todo aquel que se acercó. Y más tarde, Toni Lleonardo Collada (escritor en lengua aragonesa) impartió la conferencia: Los escritores en lengua aragonesa. Panorama actual. Toni nos acercó el estado actual de esta lengua que se hablaba en todo Aragón durante nuestro pasado histórico. Hasta hace dos siglos se habló en Binaced y Valcarca, y prueba de ello es la retirada de palabras que todavía restan: rebullones, batalero, come-ne, panizo (No, no es hablar basto, sino parte de una lengua que nos hemos dejado perder y que fue tan nuestra como ahora lo es el castellano). Toni habló de los más de 12.000 hablantes patrimoniales que aún quedan y de los pueblos que lo hablan de forma cotidiana (Fonz, Graus, Benás, Echo, Ansó, Plan, Gistaín ), así como del peligro de extinción preocupante que el aragonés sufre, inadvertido y olvidado hasta hace bien poco por las administraciones autonómicas. El jueves 21 en Binaced: En primer lugar tuvimos ocasión de escuchar a Jaime Peralta (arqueólogo y experto en vida cotidiana del medievo y del renacimiento) que nos dio la conferencia: Interpretación de la vida cotidiana a través de la literatura española del siglo de oro. Más tarde, y ante un público expectante y experto en la materia, Carlos Estrada (enólogo y director de bodega de vinos en el Somontano) impartió la conferencia: La elaboración del vino de forma casera, trucos y consejos. Explicó todo el proceso, 8 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 paso a paso, finalizando con unos trucos y consejos para los diferentes problemas que habitualmente se nos pueden presentar. Para aquellos que no pudisteis asistir, los principales puntos resumidos a tener en cuenta son los siguientes: 1. Necesitamos buena uva y un buen proceso de elaboración, solo así tendremos buen vino. La limpieza durante todo el proceso es indispensable para evitar olores y sabores indeseables. 2. Es muy importante que la uva se recoja en su día, para ello necesitamos un mostímetro. Con unos granos cogidos al azar por la viña los chafamos y medimos el grado de azúcar. 3. Usaremos uva sana, grano entero y la procesaremos rápidamente. 4. Palos, hojas, sarmientos y demás verdes, no hacen vino, hay que despalillar. 5. Añadir metabisulfito justo después del estrujado, si, si, ... los polvos, el que no los añada no tendrá controlado el proceso, son necesarios para evitar el crecimiento de bacterias indeseadas, protege los aromas y es antioxidante, evita que se pique (todas las bodegas lo usan). La dosis en fermentación es de 8 gramos por 100 kilos de uva. 6. En la fermentación hay que remontar el vino casi a diario, las brisas tienen que estar mojadas, las levaduras, los azúcares deben mezclarse bien y necesitan aire. 7. Descubar de forma inmediata justo cuando acabe la fermentación y... ¿Cuándo acaba? Pues cuando al medir con el densímetro tengamos una graduación que vaya entre los siguientes valores 991996 G/L. ¿Y esto qué es? Me temo que en este breve relato no da para tanto, tendrán que preguntárselo a un técnico. 8. Volver a añadir metabisulfito (6 g/100 l) cuando lo pasemos al tonel o preferiblemente a una cuba de acero inoxidable con tape de cámara neumática que AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 mantendrá el vino sin aire. A partir de este momento el aire es el mayor enemigo del vino. 9. Trasegar a los dos o tres días para evitar posos y aromas indeseados, entonces se vuelven a añadir (creo, al final me hice un lío con las cifras, lo siento) 2 g por litro de metabisulfito y recuerden: el depósito siempre lleno, sin aire. Si lo llevamos a una barrica que este limpia y no sea vieja (entre 3-5 años) ¿Fácil no? Si siguen estos pasos y les sale bien el vino, no hace falta que me den las gracias, pero si les sale el viné de siempre o peor, no quiero saber nada ¿eh? ¡Que conste! Algunos cabeceaban ante tantos polvos, otros nos perdimos un poco en el proceso, pero todos atendimos, p r e g u n ta m o s y comentamos lo que nos explicó. Hacía tiempo que no veía tanto interés por parte del público. S i n d u d a e s ta conferencia fue un gran éxito. El viernes 22 en Valcarca y en Binaced: E s t u v o cerrando la semana José Antonio Adell, no hace falta presentarlo, todos lo conocemos y recordamos que su mujer dio clases en Binaced, en tiempos estuvo corriendo en carreras del pollo y organizándolas también. Ha venido muchas veces a ACTUALIDAD contarnos historias y en esta semana de invitación a la lectura, estuvo el último día para desglosar su trayectoria como escritor, explicándonos la temática de sus libros a través de chanzas, anécdotas, romances, coplas y chascarrillos que como buen escritor tiene bien presentes, ganándose a la audiencia, haciéndonos pasar un buen rato con sus dotes de actor en casi un espectáculo teatral. Sus libros, la mayoría en colaboración con Celedonio García, son el fruto de un trabajo concienzudo de investigación etnográfica e histórica, y tratan de temáticas tan diversas como la divulgación del ámbito geográfico, el deporte, los juegos tradicionales, las fiestas, leyendas, brujas y duendes, las historias de amor y noviazgos, los bandoleros, las historias de pueblos o de las comarcas de Aragón. Pero la invitación a participar se debe principalmente para comentar su novela El último templario de Aragón, ambientada en nuestra comarca con la toma del Castillo de Monzón por parte de Jaime II y la caída de los templarios. Este libro se leyó y se comentó dentro del taller de lectura en educación de adultos. Además, Darío no pudo resistirse a la tentación (la ocasión lo merecía) y nos proyectó escenas de esa toma en la recreación que se hizo el año pasado en el Castillo dentro de los actos de Legendaria. Un colofón espectacular para una semana en la que el público en general, y sobretodo los alumnos/as de la escuela de adultos, se han volcado con los actos programados, asistiendo tanto en Binaced como en Valcarca, y creando un ambiente cultural que ha sido del agrado de aquellos que nos han visitado, dejándoles un buen sabor de boca; hay que recordar que todos han venido desinteresadamente. Sólo me queda felicitar a Darío por su buen tino en la programación, creo que todos los que hemos asistido hemos disfrutado de esta semana, ¡hasta la próxima! [email protected] El día de vaciar el cubo, se juntaron en casa Simeón (valga como corrección de errores del anterior aviara) muchos Fortones, familiares y amigos. En esta instantánea que Noelia me ha hecho llegar, vemos a algunos de los participantes. De izquierda a derecha: Germán Fortón, Ángel Eras, José Ramón Citoler, Nacho Fortón, Laura Fortón, Sión Calvo, Eloy Fortón, Sole Citoler, Noelia Martínez, Inés Fortón, Eva Bermón, MarinaDelgado, Tania Fortón, Ismael Fortón, José Antonio Fortón (padre), Josán Fortón (hijo). Y delante de todos, Simeón Fortón, con dos de sus nietos, Simeón Fortón y Germán Fortón. 9 ACTUALIDAD Que lejos queda la Navidad, ¿verdad?, vamos a recordarla, tuve la suerte de recibir la visita de unos angelicos, alumnos y profesoras de la escuela el Ababol visitaron el belen de Ana Castillo, fue un placer recibirlos. Organizado por AMPA SANTA ANA, con la colaboración de la D.G.A. y el Ayuntamiento de Binaced/Valcarca se realizaron ACTIVIDADES LUDICAS INVERNALES LUDOTECA: Juego libre, juegos cooperativos, juego dirigido, manualidades, cuentacuentos, juegos de mesa. JUEGOS DEPORTIVOS PABELLON:Juegos predeportivos, futbito, baloncesto... Para participar en dichas actividades debieron entregar 10 al monitor correspondiente el primer día de asistencia.Horario: de 16 a 19 horasDías: 22, 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de Durante las fiestas de enero, el día de nochebuena, en el local social, actuaron el grupo LA RASPA, hicieron magia, malabarismos, cantaron..nos lo pasamos bien ¡Bien!. Después hubo un espectáculo de pirotecnia, patrocinado por la Asociación de Comercio y Servicios de Binaced. Además actuaron el día uno de enero, la orquesta la Dama y el día dos, mañana y tarde en el pabellón polideportivo "Pepe Chaverri" hubo un parque infantil para los mas jóvenes. 10 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 ACTUALIDAD AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 FIESTA DE REYES Los Reyes Magos, llegaron puntuales y bailongos, les acompaño la música de Asambaos haciendo que la cabalgata fuera muy divertida. Llevaban tantos regalos que no pudieron subir en el ascensor por el peso de los mismos. Previamente a la entrega de los paquetes se sortearon los premios que la Asociación del Comercio y Servicios de Binaced reparte entre los clientes de sus establecimientos. 11 ACTUALIDAD AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 1ª ANDADA POPULAR DOMINGO DIA 31 DE ENERO DE 2010 Con SALIDA: PLAZA AYUNTAMIENTO a las 9, 30 h. ITINERARIO: Plaza Ayuntamiento-Cam. San Estebán-Cam.Valcarca-Pl. España Valcarca-Ermita San Elías y regreso por el mismo sitio. Más o menos llegamos a Valcarca sobre las10,30 a la Plaza España, alli se unieron lnumerosos vecinos. E n l a E R M I TA S A N E L I A S , n o s encontramos con un almuerzo popular gratuito para todos los andantes, un buen bocata de longaniza, chorizo y vino, hasta un café calentito hubo para el que quiso.. Organizado: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Binaced/Valcarca. Ha sido una experiencia muy placentera, combinando el ejercicio físico con la camaradería y el compañerismo. Una mañana de domingo especial, hay que felicitar a los organizadores por esta actividad. 12 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 ACTUALIDAD 2ª ANDADA POPULAR AL EMBALSE DE SAN SALVADOR DIA: 7 DE MARZO DE 2010 SALIDA: 9,15 H. EN EL RECINTO ESCOLAR Itinerario: paraisos-acequia ripol-aranzazupresa pantano y regreso por el mismo lugar. El domingo 7 de marzo a pesar de la adversa climatología, cerca de un centenar de vecinos participaron en la segunda andada popular organizada por el Ayuntamiento de Binaced/Valcarca. En esta ocasión el destino fue el embalse de San Salvador, cada uno se llevó su bocadillo y allí se repartió entre los asistentes refrescos y cafés, a la vez que se daba una explicación de las obras de este espectacular embalse. Entre ida y vuelta los andantes recorrieron 18 km. en buena armonía, y por parte de los Concejales organizadores, dado el éxito rotundo de esta segunda edición, ya se trabaja en una próxima andada. Vistas del estado acrtual de las obras, a la izquierda vemos como el arroyo de la clamor, mana y se ha formado una pequeña lámina de agua, en la siguiente imagen, frente a frente, justo la zona donde irá la presa. 13 C I E N C I A Y C U LT U R A AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 Recuerdo a Teresa Enfermera de los niños Querida Teresa: Tu que llevabas tantos años cuidando en el Hospital de Barbastro de los niños más enfermos, decidiste cambiar tu trabajo, tu ciudad y venir a nuestro Centro de Salud, a Binefar, a cuidar de los niños de esta zona de Salud. Sin problemas de lenguas para hacerte entender, con paciencia, una sonrisa y mucho cariño, has llegado a las madres y a los niños. Ayudándoles a crecer sanos y fuertes, evitando enfermedades con las vacunas, dando información y consejos a las madres, sobre como alimentar a sus hijos, como asearles, como evitarles posibles accidentes. Esa era tu labor y tu dedicación. Resolviendo en todo momento sus pequeñas y grandes dudas. Ayudando y colaborando en todo con tus compañ[email protected], sin hablar mal de nadie, sin discutir con nadie, aunque alguna vez no te hubiera faltado razón para ello. Siempre desde el respeto. Hoy queremos recordarte y manifestar nuestro dolor por no estar con nosotros. Todos tus compañeros te echamos de menos, sigues presente en nuestros corazones, no es para menos, pasaste por nuestras vidas de forma discreta pero no indiferente. Nos sentimos orgullosos de haber sido tus compañeros y haber compartido estos años de tu vida. Desde estas líneas queremos agradecerte tu saber hacer, saber estar, tu profesionalidad como enfermera de pediatría, tu dedicación a los niños y a sus familias. Adiós compañera, querida Teresa. 14 En la imagen vemos a la Dra. pediatra y a Teresa, su enfermera, la enfermera de los niños. A TERESA Quien me iba a decir a mí, que a tí, te dedicaría un día un poema. Y, aunque a real nada me suena, he de admitir que, con nosotros ya no estás. Te recuerdo por pediatría moviéndote al compás que en tu carácter había: silenciosa y tímida cumplidora e inadvertida y te desplazabas en el anonimato de labor cumplida. Y quien soy yo para dedicarte cuatro letras, esas que un día desaparecerán en las estelas del tiempo. Tiempo que es paso y silencio en el devenir de esta existencia. Sólo fui un mero observador de tu anónima vida, huidiza sencilla y en apariencia tranquila. Son tiempos difíciles para creer que un ser es mas que polvo y ceniza, asfixia de la realidad. Has vuelto ha casa: Te deseo paz y felicidad. AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 Fina, todos queremos que te pongas buena... bueno, más buena, jejeje ...cuanto antes. ¡Ánimo! ndr C I E N C I A Y C U LT U R A El pasado 6 de marzo, una persona especial para todo el pueblo cumplió 88 años. Hace casi ya mes y medio esa persona ingresaba en el hospital. Durante este mes se ha notado la falta de la Fina por el pueblo, su rutina diaria: Cuando bajaba de su casa, nos trucaba en el chamizo, iba a casa del estanquero a comprar y luego al estanco a por el periódico, siempre y cuando se parase a hablar con las mujeres y algún viajante de la tienda. El día de su cumpleaños, la fuimos a ver al hospital, y nada mas entrar en la habitación, ahí estaba, con la misma alegría de siempre a pesar de estar ahí y llorando de la emoción al vernos, cosa que nos hizo llorar a nosotras igual. Estuvimos contándole como iba por Binaced y le dimos la tarjeta con las firmas de las mujeres del pueblo. Le dijimos que cuando se curase celebraríamos su cumpleaños y si se puede su rutina diaria volvería a ser la de siempre. Hasta entonces, esperamos con ganas que vuelva al pueblo. Todos te echamos mucho de menos Fina, ahora te toca a ti ser fuerte. Marina Penella SANTA AGUEDA 2010 JUEVES 4 DE FEBRERO 20:30 Concentración de mujeres en la Plaza Aragón con pasacalles por las calles de la localidad con el Grupo Asambaos. 22:30 Cena en el Local Social VIERNES 5 DE FEBRERO 8:00 Santo Rosario. A continuación chocolate en la hoguera para todos. 12:30 Santa Misa en honor a Santa Agueda 14:00 Comida en Casa Loca (Apuntarse en la Pescadería Marina, Peluquería Sari y Carnicería Solans-Ibarz). Precio por persona 10 . Último día para apuntarse el 3 de febrero. SABADO 6 DE FEBRERO 22:00 Gran cena con coktail de bienvenida. A continuación bingo con espectaculares premios, seguiremos con un show cañero y para rematar DJ Vicentón. Todo acompañado con barra libre y para todas las que aguanten resopón de madrugada. Precio por persona 18 . Apuntarse en Peluquería Sari y Carnicería Solans-Ibarz. 15 C I E N C I A Y C U LT U R A 16 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 C I E N C I A Y C U LT U R A PESCA DEPORTIVA EL DIFICIL ARTE DE PESCAR causó admiración. En 2008 superó las 280 Miguel Ángel Barrau Hernández (1995) que truchas capturadas, una cifra respetable. hijo de Rafael y de Carmen, es un joven de La asociación de Barbastro organiza todos nuestra localidad que practica la pesca deportiva. los años cursillos para que la gente joven que Le gusta la pesca y está compitiendo a un alto este interesada pueda aprender, son gratuitos, nivel en nuestros ríos, le avalan sus trofeos, se trata de pasar gracias a su padre un día agradable vamos a conocer un en contacto con la poco más a Miguel y naturaleza. Si a este deporte. alguien está Su afición interesado hablar comenzó pescando en con Rafael. los depósitos y balsas Ta m b i é n hay de riego que hay en el c u r s i l l o s más pueblo, se le daba técnicos, Miguel buena mano con los Ángel está ahora black blass y carpas. mismo realizando Su padre atendió a un u n o d e anuncio de la especialización en asociación de caza y mosca, pronto pesca de Barbastro tendrá que según el cual se iniciaba un curso de pesca de competir tanto a nivel provincial como regional. trucha, allí se apuntó Miguel Ángel y desde Para poder pescar además de afición, entonces su trayectoria es muy gratificante. caña, peces y todo lo que se supone que hace Todos los sábados, padre e hijo van al falta, también necesitamos cumplir con unos coto de Barbastro a pescar. La zona de pesca requisitos legales que pasan por sacarse la tiene unos 16 Km va desde la zona de la presa licencia de pesca, trámite que se hace en la del Grado, pasando por la piscifactoría, y el Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de puente de las Pilas, terminando en el Salto de Monzón, está en la calle Río Vero nº 2, (en la Acín. zona del Molino, detrás de las oficinas del paro), Me cuenta Rafael que la pesca de la trucha hay que presentar el DNI, cuesta 11 euros y los presenta varias modalidades: el lance, con cebo, menores de edad deben presentar una y a mosca, para cada modalidad se usa un tipo autorización paterna o del tutor.Además deberá diferente de caña y aparejos. En lance, se usan tener el correspondiente permiso del coto donde las cucharillas a modo de cebos, son metálicas, vaya a realizar la pesca o acudir a zonas libres una pieza gira y tres son anzuelos, con diferentes del río, la pesca en balsas está prohibida. tamaños y colores. Luego están las rapalas, unos Ya sabemos un poco más de este deporte, peces de plástico de colores y tamaños diferentes ¡buena pesca! que llevan anzuelos. En el cebo se puede pescar con boya y a fondo, el cebo más empleado es [email protected] la lombriz común. La pesca con mosca se hace usando unos cebos artifícales que imitan a insectos, a moscas con diferentes tamaños y formas, es una pesca más técnica y dificultosa. Miguel Ángel tiene un palmarés que le sostiene y proyecta su afición. En el año 2006 quedó primer clasificado en el torneo de las fiestas de Binéfar y en el concurso comarcal, repitiendo puesto en el del año 2007. En el 2008, quedó 2º en el torneo de las fiestas de Binéfar. Pero su nivel le hace competir con los adultos y en el 2007, quedó 2º clasificado en la modalidad de lance del trofeo de las fiestas de Barbastro, y en las del 2008, lo ganó, quedando 3º en el trofeo de San Ramón del mismo año, también en Barbastro. En el 2009 quedó segundo en este mismo trofeo. También participa en los intercambios que la sociedad hace con pescadores franceses, realizando competiciones, en la del año 2009, pescó una trucha de 4,5 Kg. 17 C I E N C I A Y C U LT U R A AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 ALQUITRANANDO UN SUEÑO Aragonés, todos sabemos que eres terco y gran perseguidor de sueños. Tu bajo Aragón, es buen ejemplo de ello. El corazón de aquella gente bombea aceite y si mi aragonés, dilo con orgullo, Alcañiz crece. Crece de la mano de un anhelo, pasando buen frío, como solo ellos saben hacerlo. Son gente grande que a golpe de motor aceleró como nadie por esas calles, el corcho era algo más que el tapón de una botella, voy a todo gas, se acerca embudo, paso meta Cuando era niño en su campo de fútbol olía a rueda, había monos que no ardían, helicópteros, cascos, mujeres, hombres y tuercas. Por sus calles los aficionados corrían, el ambiente era de fiesta. La adrenalina una droga que ponía quinta en tus venas, que te obligaba a volver año tras año, a amar aquella tierra. Te contaban los mayores: Antes aquí, cuatro pacas muchos seguro no han visto que bonito le queda ese trazado a La Estanca. Si ganas en Guadalope ya puedes llamarte piloto, adelantar aquí es cosa de talento, no de locos. Sus ciudadanos eran Jefes de pista, controladores, gruistas por megafonía la carrera era como un cuento y una mancha de aceite en el piso, te mandaba al infierno. 1 minuto 33 segundos 67 centésimas, Juan Fernández y su Bmw Osella. El otro día vimos un F1 rugiendo en aquellas tierras, su eco atronador, ¡de punta el bello!, decirme, si aquello era un ángel, ¿Motorland era el cielo? Somos aragoneses y orgullosos estamos de eso, Alcañiz y su Guadalope, su fuente con sus 72 caños, el casino, el calor de la masa, pianos Así que nadie nos venga con hostias, que se dejen estar de cuentos, que no nos camelen sus historias. Esto es Aragón, tierra pobre de almas ricas, Pirineos, Jotas, cachirulos y la Pilarica. Dedicado especialmente a esos Binacetenses que asistieron a la inauguración del circuito. Ya sois parte de la historia. Aarón Vila-Madre 18 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 C I E N C I A Y C U LT U R A EL BRANQUIL Cuando, sentado en mi branquil repaso lo acontecido en mi niñez, lo que ocurrió ayer, lo que creo que nos espera mañana y el tiempo que nos está haciendo, llego a la conclusión de que llevamos unos días estupendos, de los que dan la razón al refrán En febrero busca la sombra el perro y deseo que se cumpla totalmente con lo de y en marzo, el perro y el amo. Lo mejor del tiempo bueno, es que siempre existe la posibilidad de que se estropee un poquitín, con lo que ya hay excusa válida para posponer la siembra, el transplante, el entrecabado y demás labores y cosillas del huerto que hay que hacer y, que según mi querido amigo Ramón Mariñosa léase Guillermoes Matilde, mi adorada esposa, confidente, amiga y compañera quien, jadeta en mano, se encarga de llevarlas a cabo. Nooo, Guillermo, nooo. Yo, soy yo quien indiscutiblemente siempre trabaja en el huerto si bien, como quiero y respeto tanto a Matilde, le permito que satisfaga sus anhelos hortelanos, picando con la jadeta sólo de vez en cuando, por la mañana, por la tarde o jornada completa y nunca o casi nunca, más de cinco días a la semana;. También les ofrezco la posibilidad de divertirse picando con la jadeta en nuestro huerto, a quienes disfrutan con un paseo por el camino de Casasnovas; a Leonardo, Francisco, Daniel, Isidoro y otros; las guapas Maruja, Laura, Teresín, Teresa, Piedad con José, Asunción, Ignacia, Carmen, Emilia y otras señoras a quienes les/las invito a picar, aunque eluden hacer uso de la oferta que generosamente les ofrezco. A ti, querido amigo Ramón-Guillermo, cuando te vea pasar, de igual modo te ofreceré la jadeta o un jadico para que puedas disfrutar en nuestro huerto usándolas. ¡!Faltaría más!!. Por otra parte, Matilde y yo compartimos las tareas del la casa. Por ejemplo, el día de Santa Águeda, después de que Matilde aderezara , preparara y cociera la comida de mediodía, la llevé a oír misa y la fui a recoger y, cuando después de comer se me cayó al suelo la cucharilla del café que, tan ricamente prepara y sirve, yo no tuve inconveniente en colaborar con ella en las tareas de casa, agachándome y cogiendo la cucharilla del suelo, llevándola al fregadero y sustituirla por otra limpia. Es más; lavé y seque la cucharilla de marras. ¡!Faltaría más!!. En eso de colaborar en casa soy de los más exigentes y creo que no les quedará duda a tantas señoras, tan guapas ellas, con las que cada día, todos los días de la semana excepto festivoscoincidimos en la tienda de Carmelo. No sólo compro el pan, que además, no tengo inconveniente en mostrar mi colaboración casera, adquiriendo cosas tan peregrinas y anodinas como detergentes, escobas, sal, crema para el calzado e incluso cepillos, tanto para los dientes como para el suelo. ¡!Faltaría más!!. Nuestra sobrina Berta, tan guapa ella, hace unos días comentó en la tienda, dirigiéndose a mí, que había habido en Monzón un cursillo, para que los hombres aprendieran a lavar, planchar, coser, hacer las comidas, las camas y no se cuantas naderías más, de esas que hacen las mujeres que carecen de importancia y no van a ningún sitioy que no había asistido ningún varón. Vaya cosa. Como que lo verdaderamente importante en una casa es lo que hacemos los tíos. Decidir si nos hacemos hinchas y seguidores del Barcelona, del Madrid u otro equipo además de ser fanáticos del Zaragoza. ¡!Eso sí que es fundamental!!. ¡!Faltaría más!! Además de todo lo anterior, reitero con sinceridad, absolutamente convencido de que, las señoras y señoritas de, y, en Binaced son muy guapas. ¡!Preciosas!! Pablo 19 RECUERDOS AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 1948. Comida de Pascua. Luis Delgado, Vicente Roger, José Sorinas. Pepe Chaverri, Manuel Grau, Manuel Baringo, Antonio Herbera, tumbado, Joaquín Villamate y la cocinera, Cecilia Mur. 1966. En la OJE, campamento de Oza. Carlos Citoler, José Luis Calvo, José Delgado, Francisco Delgado, Manuel Alamán. De Miguel, Francisco Villamate, Salvador Alamán y Elías Bermón. Niñas en fila en la calle Avda Goya. Carmen, Margarita, Tere, Lolita, Elenita, Maribel y Fina. 20 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 RECUERDOS José Mª Sopena, Hortensia Cardona, Joaquín Sopena. Albañiles en la obra. 1901. "Familia Castel" De pié: Julio Castel, Concepción Castel casada en Binéfar, (¿su marido?), Consuelo Herbera VillamateÊy Miguel Castel Marco (abuelos de Jorge Durán). Sentados: Aurora Castel, y mis bisabuelos Clemente Castel Chía y Francisca Marco Bayona de Esplús. 21 NACIMIENTOS AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 Gonzalo Ledesma Esun 011209 M a r c o s d e l O l m o B u i l 2 7 11 0 9 A nuestros nuevos vecinos y a los que no lo son, pero que de alguna forma gracias a sus padres, abuelos y familiares, los presentan en nuestra comunidad, sean todos bienvenidos, a sus familias ¡felicidades! María y Carla Alamán Penella 220110 Victor Mendoza Zueras 260210 22 ELIANAS AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 SEMANA DE LA MUJER 2010. DÍAS, 8, 9, 10, 11, 12 y 20 Marzo. Cuando una Mujer se Rinde es porque Ha Vencido Aldo Caramota DÍA 8, LUNES A las 17.00 h., Charla Coloquio, en el Centro de Día. La Mejor Receta contra el Cáncer Es La Prevención, Impartido por la Psicóloga Rosa Fraile, psicóloga de la Asociación contra el Cáncer de Monzón y Comarca. SIETE DE CADA DIEZ CÁNCERES SE PUEDEN PREVENIR Al Finalizar tendremos una Merienda Saludable (frutas, muy bien presentadas que hicieron las delicias de los asistentes), con la Colaboración de Peluquería Mª Teresa Monter. DÍA 9, MARTES A las 16.30 h., Cocina en el Piso de la Asociación, realizada por Restaurante Tosca. DÍA 10, MIÉRCOLES A las 17.00 h., Charla Coloquio en el Centro de Día, Los Cuidados al Paciente Depediente, impartida por las Enfermeras del Centro de Salud de Binéfar, Doña Carmen Chaverri y Doña Lourdes Altemir. 23 ELIANAS AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 DÍA 11, JUEVES A las 18.00 h., Conferencia, en el Centro de Día, Conozca su Hipoteca, impartida por Don César Torres de ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Seguros. DÍA 12, VIERNES Exposición de Trabajos de Pathwork, realizada por las alumnas del curso que se imparte en la asociación, en el Centro de Día Algunas de las "artistas" que exponían. delante de sus trabajos La exposición tuvo un éxito de público, luego prepararon una buena merienda para todos los asistentes. Después se realizó la entrega de los regalos del Campeonato de Cartas, con el que se clausuró la semana. ORGANIZADO Asociación Elianas. COLABORARON Ayuntamiento de Binaced/Valcarca. Fillat 22510. Púrpura. Restaurante Tosca. Peluquería Mª Teresa Monter. 1º PREMIO: ELVIRA BARRANCO 2º PREMIO: Mª CARMEN LÓPEZ 3º PREMIO: NATI CASAS 4º PREMIO: PEPITA FERRER C a m p e o n a s d e c a r ta s 24 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 29 DE OCTUBRE DE 2.009. En Binaced, siendo las veinte horas del día 29 de octubre de 2.009, se reúnen en la Casa Consistorial, previa citación cursada al efecto, en sesión ordinaria y primera convocatoria, el Ayuntamiento Pleno bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa, D ª Laura Mora Delgado y con asistencia de los/as Sres./as Concejales/as: D. José Francisco Rúa Salas, D ª M ª Pilar Cardona Torres, D. Mariano Gistau Sorinas, D. José Antonio Fortón Delgado, D. Daniel Monter Altaba, D. Rafael Defior Monter, D. Juan Ibarz Delgado, D. Salvador Alaman Citoler. Asistidos de mí, la Secretaria Dña. Beatriz Badía Tahull. Al comienzo de la sesión se encuentran presentes, por tanto, nueve (9) de los nueve (9) miembros que legalmente componen la Corporación.Abierta la sesión por la Presidencia, se pasa al conocimiento y resolución de los asuntos incluidos en el Orden del Día. PUNTO PRIMERO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2.009.Por la Sra. Alcaldesa se pregunta si se desea realizar alguna observación al borrador del Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por el Pleno de la Corporación el pasado 22 de septiembre de 2.009 y hallado conforme, es aprobado por unanimidad de los concejales presentes en la citada sesión. PUNTO SEGUNDO: DAR CUENTA DE LOS DECRETOS DICTADOS POR LA ALCALDÍA.Por la Presidencia se da cuenta de las resoluciones y decretos dictados por la Alcaldía desde la última Sesión Ordinaria celebrada, y que a continuación se enuncian: N º 102/2009; Rectificación Resolución P L E N O S M U N I C I PA L E S 187/2008 A. y A. F, sobre parcelación urbanística Avenida. Goya número 73. N º 103/2009; Resolución contrato administrativo Bar-Cafetería Aragón. N º 104/2009; Convocatoria concesión subvenciones para Asociaciones y Entidades del municipio. N º 105/2009; Reconocimiento obligaciones, facturas por importe de 16.988,5 . N º 106/2009; Concesión Transmisión titularidad licencia ambiental actividad a C.B.B. N º 107/2009; Reconocimiento Bonificación Impuesto Vehículos Tracción Mecánica por antigüedad a D. A. C. C., vehículo HU 4764 F. N º 108/2009; Concesión licencia urbanística Doña C. M. B. número 45/2009. N º 109/2009; Aprobación censos recogida de Basuras, Alcantarillado, Vados y padrones de Pastos y Parcelas Municipales 2009. N º 110/2009; Reconocimiento obligaciones, facturas por importe de 20.129,0 . N º 111/2009; Concesión licencia de parcelación a Castellet Farres, SL, sobre edificio sito en Camino del Muro número 27. N º 112/2009; Concesión licencia de parcelación a R. y M. L. B., sobre finca sita en Calle Binéfar número 6. Los Sres. Concejales quedan enterados. PUNTO TERCERO: INFORMES DE LA ALCALDÍA.Por la Alcaldía, se da cuenta de los siguientes asuntos: 1º.- Del convenio a suscribir entre la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Binaced, para la ejecución de actuaciones incluidas en el programa de desarrollo rural sostenible, derivado del convenio que a su vez suscribió la DPH con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para la ejecución de dichos programas en municipios aragoneses afectados por la realización de obras hidráulicas de interés general (en el caso de Binaced, el embalse de San Salvador). Al municipio de Binaced le corresponden 300.000,00 que se ha solicitado se destinen a las obras de Pza. España de Valcarca (200.000,00 ) y Pza. Aragón de Binaced (100.000,00 ). Se está pendiente de la firma para poder iniciar los trámites administrativos. Las obras deberán estar totalmente ejecutadas a 30 de noviembre 25 P L E N O S M U N I C I PA L E S de 2.010, y la justificación deberá remitirse antes del 31 de diciembre de 2.010. Por el Sr. Defior se pregunta por el diseño de la Pza. Aragón, contestándole la Sra. Alcaldesa que tan sólo se cuenta con unos bocetos en los que la plaza se adoquinaría y se cambiarían las redes de distribución de agua potable y de red de alcantarillado. PUNTO CUARTO: OTORGAMIENTO DE P O D E R A P R O C U R A D O R E S PA R A REPRESENTACION DEL AYUNTAMIENTO EN JUICIO.Dada cuenta por la Alcaldía de la necesidad de otorgar poderes a procuradores para que representen al Ayuntamiento de Binaced en el procedimiento abreviado 136/2009, que se sigue en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n º 1 de Huesca, a instancia del recurrente D. A. M. R, Los Sres. Concejales, por unanimidad de ocho (8) concejales y la abstención de D. Salvador Alamán Citoler, ACUERDA: PRIMERO.- Otorgar poder que con arreglo a derecho sea necesario, a los siguientes procuradores en ejercicio, para que representen al Ayuntamiento Binaced: Partido judicial de Monzón Mercedes Capuz Asensio Raquel Pérez Caudevilla M ª Dolores Medina Blanco Fraga Teresa Solans Lonca. Carmen Casa Chiné Huesca M ª del Mar Pascual Obis M ª José Maurel Boira. Zaragoza Inmaculada Isiegas Gerner. Elsa Bodín Langarica. Madrid Marcos Juan Calleja García. M ª Luz Albacar Medina. Barcelona Alejandro Front Escofet. José Luis Agudo Baños SEGUNDO.- Otorgar igualmente poder, tan amplio como sea posible en derecho, a los Letrados D. José Ignacio Alpin Azón y D. Javier Campo Saura, al objeto de que puedan asumir la representación y defensa de los intereses de esta Corporación Local. TERCERO.- Facultar a la Sra. Alcaldesa D ª Laura Mora Delgado para que en nombre de la Corporación, concurra a la firma de la escritura de otorgamiento de poderes o a la realización de cuantas actuaciones sean precisas para el cumplimiento del presente acuerdo. PUNTO QUINTO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, LA CUENTA GENERAL DEL 26 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 EJERCICIO 2.008.Visto el expediente de aprobación de la Cuenta General de 2008, y considerando que, Primero: Esta Cuenta General, preparada por la Intervención y rendida por la Presidencia, está integrada por los documentos a que se refiere el artículo 209 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Segundo: Cuenta con el Informe favorable de la Intervención y ha sido examinada y dictaminada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el pasado 22 de septiembre de 2.009. Tercero: Sometida a información publica por espacio de quince días hábiles y ocho más en el Boletín Oficial de la Provincia n º 186, de 28 de septiembre de 2.009, no se han formulado reclamaciones. El Pleno de la Corporación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 212.4 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, por siete (7) votos a favor y dos (2) abstenciones, de los Sres. Rafael Defior Monter y Daniel Monter Altaba, ACUERDA: Primero: Aprobar la Cuenta General del AYUNTAMIENTO DE BINACED del ejercicio 2008. Segundo: Conforme al artículo 212.5 del citado Real Decreto 2/2004, trasladar la Cuenta General aprobada al Tribunal de Cuentas. PUNTO SEXTO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS N º 12/2.009.Visto el expediente número 12 / 2009 de Modificación Presupuestaria del ejercicio 2009 y considerando cumplidas todas las formalidades impuestas por la normativa vigente, tras la correspondiente deliberación, el Pleno de la Corporación, por siete (7) votos a favor y dos (2) abstenciones de D. Rafael Defior Monter y D. Daniel Monter Altaba, ACUERDA: Primero: Aprobar provisionalmente el expediente número 12 / 2009 propuesto, de modificación de créditos por concesión de crédito extraordinario por ajustarse a las prescripciones legales, y que a continuación se transcribe: P L E N O S M U N I C I PA L E S AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 Segundo: Exponer este expediente al público mediante anuncio inserto en el Tablón de Edictos de la Corporación y en la correspondiente sección provincial del Boletín Oficial de la Provincia, por quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones antes el Pleno. Tercero: Se entenderá definitivamente aprobado si no se presentaran reclamaciones al mismo, procediendo a su nueva exposición con detalle de las modificadas. Si existieran reclamaciones, el Pleno dispondrá de un mes de plazo para resolverlas. PUNTO SÉPTIMO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, LAS LIQUIDACIONES DE INGRESO DIRECTO DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES, PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2.009 (CARGO 2.009/11).Examinadas las cuentas de recaudación en período voluntario correspondientes a este Ayuntamiento, referidas a liquidaciones de ingreso directo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, primer trimestre, del ejercicio 2.009 (cargo 2009/11), cuyo importe asciende a 15.872,04 de un total de 20.703,35 , y encontradas conformes, fueron aprobadas por unanimidad de los Sres. Concejales. PUNTO OCTAVO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, LAS CUENTAS DE RECAUDACIÓN EN P E R Í O D O V O L U N TA R I O CORRESPONDIENTES A LIQUIDACIONES DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, CUOTAS TRIMESTRALES, CORRESPONDIENTES AL AÑO 2.008, PRIMER, SEGUNDO, TERCER Y CUARTO TRIMESTRE.Examinadas las cuentas de recaudación en período voluntario, correspondientes a liquidaciones del Impuesto de Actividades Económicas, cuotas trimestrales, correspondientes al año 2008, primer, segundo, tercer y cuarto trimestre, cuyo importe asciende a 165,01 , fueron encontradas conformes y aprobadas por unanimidad de los Sres. Concejales. PUNTO NOVENO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, LOS CENSOS CORRESPONDIENTES AL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RÚSTICA, DEL AÑO 2.009.Examinados los censos correspondientes al Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza rústica, año 2.009, cuyo importe total asciende a 140.727,96 , y encontrados conformes, fueron aprobados por unanimidad de los Sres. Concejales. PUNTO DÉCIMO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, LOS CENSOS DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, CUOTAS MUNICIPALES, DEL AÑO 2.009.- Examinados los censos correspondientes al Impuesto sobre Actividades Económicas, año 2.009, cuyo importe total asciende a 38.544,40 , y encontrados conformes, fueron aprobados por unanimidad de los Sres. Concejales. PUNTO UNDÉCIMO: REVISIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES, AÑO 2.010.Por la Alcaldía se expone a los miembros de la Corporación la propuesta de modificación de la ordenanza fiscal de basuras, que ha sido dictaminada por la Comisión especial de Cuentas, cuyo servicio es deficitario, debido, entre otros aspectos al tratamiento de los residuos en el supravertedero comarcal y para la que se propone un incremento del ocho por ciento (8%), A la vista de la propuesta presentada, la Corporación, por mayoría de siete (7) votos a favor, y dos (2) abstenciones de D. Salvador Alamán Citoler y D. Juan Ibarz Delgado, ACUERDA: PRIMERO.- Aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal n º 5 reguladora de la tasa por recogida de basuras, en su artículo 5º apartado 2º, incrementando la tasa en un 8%, quedando redactada como sigue: a) b) c) d) 2.- Las tarifas serán las siguientes: vivienda familiar: 49,10 se establece una bonificación del 60%, previa solicitud, para personas jubiladas que vivan solas o en pareja. locales e industrias pequeñas: 93,66 bares, restaurantes y grandes industrias: 168,07 Almacenes en casco urbano: 19,59 SEGUNDO.- De conformidad a lo dispuesto en el articulo 17.1 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, exponer el presente acuerdo a información pública por periodo de treinta días, en el Boletín Oficial de la Provincia y Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Finalizado el periodo de exposición pública y en el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 17.3 del citado texto legal, el acuerdo se entenderá definitivamente adoptado, el acuerdo hasta entonces provisional, sin necesidad de acuerdo plenario. TERCERO.- De conformidad al contenido del articulo 17.4 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, se procederá a la publicación de las modificaciones efectuadas en las citadas Ordenanzas Fiscales en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, sin que entren en vigor hasta que no se haya llevado a cabo esta publicación. CUARTO.- Completado el expediente se remitirán copias del mismo a la Delegación Territorial de la Diputación General de Aragón y Delegación Provincial del Ministerio de Economía y Hacienda a los efectos procedentes. PUNTO DUODÉCIMO: PREGUNTAS.- RUEGOS Y 27 P L E N O S M U N I C I PA L E S 1º.- Por el concejal, D. Salvador Alamán Citoler, se realiza un ruego: que se convoquen las comisiones con la suficiente antelación a la celebración de los plenos para que los grupos políticos puedan tratar los temas con detenimiento, y consensuar sus posturas para la votación en sesión plenaria, señalando la Alcaldía que, se venían realizando los últimos jueves del mes porque así se organizó con la anterior titular de la plaza de Secretaría Intervención, proponiendo que, podrían también celebrase en horario de mañanas, entre 13 y 13:30 h. si a los concejales de la comisión les conviniera dicho horario. 2º.- Por el concejal, D. José Antonio Fortón Delgado, presidente de la Comisión de Cultura, Deporte y Festejos, se da cuenta del acuerdo adoptado en su comisión, para el reparto de subvenciones entre asociaciones y entidades sin ánimo de lucro del municipio de Binaced, y que ha resultado como sigue: Así se ha trasladado a la Alcaldía para que adopte oportuna resolución. 3º.- Por el concejal, D. Rafael Defior se da cuenta de un bulo que ha llegado a sus oídos en relación al desalojo del Bar Aragón, y quiere que conste en acta que: el motivo por el que se ha cerrado el bar no radica en ninguna decisión arbitraria adoptada por los miembros de este Consistorio, sino únicamente en que el arrendatario del bar había dejado de pagar la cuota a la que se comprometió en el contrato. En este momento se ausenta del Pleno el concejal, D. Daniel Monter Altaba. 4º.- Por el concejal, D. Salvador Alamán Citoler se pregunta si se ha pensado dar algún uso a dicho local, una vez cerrado el bar. La Alcaldesa señala que se han barajado algunas posibilidades como por ejemplo, trasladar allí las oficinas del Ayuntamiento (secretaría), dado que el espacio que ocupan ahora es la parte más vieja del edificio y se podría utilizar como archivo, liberando el espacio donde se ubica el actual, dejando esa sala para los de educación de adultos, servicio que también reclama mayor ocupación. También le han solicitado utilizar el local del bar algunos vecinos para jugar a las cartas. 5º.- Continúa el Sr. Alamán indicando que, dado que todos los años por estas fechas (próximas 28 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 a Todos los Santos) se limpian unos bancales que hay junto al cementerio, si por ello el Ayuntamiento no se plantearía adquirirlos, y que así, lo que se limpiara fuera de propiedad municipal. La Alcaldesa señala que en ese espacio no se podría hacer prácticamente nada, pues es un espacio muy pequeño y demasiado próximo a la carretera. Y no habiendo más asuntos que tratar, a las veinte horas y cincuenta y cinco minutos de la fecha citada al comienzo, por orden de la Sra. Alcaldesa se da por concluida la Sesión Convocada, de todo lo cual, como Secretaria doy fe. La Alcaldesa La Secretaria ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2.009.En Binaced, siendo las veinte horas del día 30 de noviembre de 2.009, se reúnen en la Casa Consistorial, previa citación cursada al efecto, en sesión ordinaria y primera convocatoria, el Ayuntamiento Pleno bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa, D ª Laura Mora Delgado y con asistencia de los/as Sres./as Concejales/as: D. José Francisco Rúa Salas, D ª M ª Pilar Cardona Torres, D. Mariano Gistau Sorinas, D. José Antonio Fortón Delgado, D. Daniel Monter Altaba, D. Rafael Defior Monter, D. Juan Ibarz Delgado, D. Salvador Alaman Citoler. Asistidos de mí, la Secretaria Dña. Beatriz Badía Tahull. Al comienzo de la sesión se encuentran presentes, por tanto, nueve (9) de los nueve (9) miembros que legalmente componen la Corporación Abierta la sesión por la Presidencia, se pasa al conocimiento y resolución de los asuntos incluidos en el Orden del Día. PUNTO PRIMERO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2.009.Por la Sra. Alcaldesa se pregunta si se desea realizar alguna observación al borrador del Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por el Pleno de la Corporación el pasado 29 de octubre de 2.009 y hallado conforme, es aprobado por unanimidad de los concejales presentes en la citada sesión. PUNTO SEGUNDO: DAR CUENTA DE LOS AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 DECRETOS DICTADOS POR LA ALCALDÍA.Por la Alcaldía se da cuenta de los siguientes decretos dictados: . n º 113/2.009: Concediendo a D. A C C y D ª S D S licencia urbanística para construcción de vivienda unifamiliar, debiendo aportar, con carácter previo al inicio de las obras proyecto de ejecución. . n º 114/2.009: Concediendo a D. J A F D, licencia ambiental de actividades clasificadas para la comercialización de materias primas vegetales, a ubicar en Cl. San Marcos, n º 7, debiendo presentar solicitud de licencia de inicio de actividad. . n º 115/2.009: autorizando a Cooperativa del Campo San Marcos licencia de inicio de actividad para alojamiento de temporeros. . nº 116/2.009: concediendo a D. E A V licencia urbanística para cambiar vigas y techo, aproximadamente de 4 m2 en la calle San Marcos, n º 10. . n º 117/2.009: Concediendo a D. L F A, licencia urbanística para ejecutar las obras consistentes en reforma de casa según presupuesto sita en Avda. Goya, n º 67 de Binaced. . nº 118/2.009: Concediendo a D ª J C licencia urbanística para ejecutar obras consistentes en solera de hormigón en corral y realizar paredes perimetrales y comprobar acometida albañal en calle Molino, n º 13. . n º 119 / 2.009: Conceder a D. A R D, licencia urbanística para ejecutar obras consistentes en repaso y limpieza de cubierta de vivienda sita en Cl. Mayor, n º 6. . n º 120/2.009: Asignando a D ª SC M, gratificación por los servicios extraordinarios prestados a este Ayuntamiento fuera de la jornada normal de trabajo. . nº 121/2.009: Notificando propuesta de resolución de la evaluación de solicitudes o peticiones a las asociaciones del municipio conforme a lo acordado por el órgano instructor el 29 de octubre de 2.009. . n º 122/2.009: Concediendo a D. JF P S licencia urbanística para ejecutar obras consistentes en: reforma interior de aseo para sacar bañera y hacer ducha en la Cl. Mayor, n º 3. . n º 123/2.009: Concediendo a D. F C H licencia urbanística para ejecutar las obras consistentes en socalce de paredes y solera de hormigón en almacén agrícola sito en Cl. Afueras. . n º 124/2.009: Concediendo a D. R D M licencia urbanística para ejecutar las obras consistentes en tabicar 4 x 3 m. aproximadamente y subir otra pared de 1 metro en Avda. Goya, n º 27. . n º 125/2.009: Concediendo prórroga al Grupo Inmobiliario Litera, S.L. para la construcción de un edificio de 16 viviendas, 16 trasteros y 16 plazas de aparcamiento por el plazo de 18 meses. . n º 126/2.009: Concediendo a D. R T M licencia urbanística para levantar pared de 1,20 sobre la puerta que hay de bloques de hormigón de 20 x 40 para P L E N O S M U N I C I PA L E S colocar puerta falsa de acceso al corral en Calle Barbastro, s/n. . n º 127/2.009: Aprobando facturas pendientes de pago, por importe total de 12.321,00 . . n º 128/2.009: Declarando la innecesariedad de licencia de segregación para proceder a la división de una finca rústica de J F M sita en el conocido como Coto Redondo de Casasnovas de 737.519 m2 en dos porciones de terreno de 245.839,66 m2 y 491.679,33 m2. . nº 129/2.009: Declarando la innecesariedad de licencia de segregación para proceder a la división de una finca de Circonita, S.L., de 7 Has. 83 As. y 78 Cas. En dos fincas registrales independientes de 20.069 m2 y 58.309 m2. . n º 130/2.009: Aprobando el pago de las dietas por asistencia a plenos y comisiones de los munícipes y factura de J. A B B, todo ello por importe total de 5.060,40 . . n º 131/2.009: Concediendo prórroga a Valquercus Ganadera, S.L., para llevar a cabo las obras de ampliación de explotación ganadera sita en las parcelas 127 y 131 del polígono 37 de Binaced, hasta el 30/08/2.010. . n º 132/2.009: Concediendo a D. C BB licencia urbanística para zanja para quitar humedades en calle Las Eras. . nº 133/2.009: Concediendo licencia urbanística a D. J S C, para ampliación de terraza en Calle Unión, nº 16. . n º 134/2.009: Concediendo a D. A S G licencia urbanística para ejecutar obras consistentes en cobertizo de 2 x 2 para guardar gallinas en polígono 27, parcelas 94 y 123. . n º 135/2.009: Concediendo a D. F B G, licencia urbanística para solera de hormigón de 30 m2 en Avda. Pirineos, n º 26. . n º 136/2.009: Conceder a D. ª E B L licencia urbanística para rehabilitación de tejado, distribución de vivienda en el interior sita en Cl. Sol, n º 18. . nº 137/2.009: Rectificando la superficie de la finca segregada de D. J F M, y donde dice 491.679,33 m2 deberá decir 491.679,34. Todo ello a la vista del informe emitido por el técnico redactor del proyecto de segregación. Los Sres. Concejales quedan enterados. PUNTO TERCERO: INFORMES DE ALCALDÍA.-Por la Alcaldía se da cuenta de los siguientes asuntos:1. De la renuncia formalizada por D. A S S y su esposa, D ª R C D a recibir del Ayuntamiento la cuantía de 446,60 por la diferencia de valores existente entre los bienes permutados (parcelas 161 y 163 del polígono 24 propiedad del 29 P L E N O S M U N I C I PA L E S 1. Ayuntamiento) con la porción de Cl. Muro, n AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 3 de febrero de 2.010. Para ello se ha firmado oportuno º 27 y la obra ejecutada. Como ya era sabedora la convenio con Antonio Carvajal Lorente, representante Corporación en el momento de adoptar el acuerdo de de la entidad colaboradora S ª Empleo de la Unión permuta en el año 2.004, el Ayuntamiento facilitó al Sindical de CC.OO. Aragón. Sr. Sorinas mano de obra para la ejecución de las obras PUNTO CUARTO: ADOPTAR, SI ASÍ PROCEDE, de la calle, con lo que esa diferencia de valor que NUEVO ACUERDO SOBRE LA FECHA DE pudiera existir, se compensó con las jornadas del CELEBRACIÓN DE LAS SESIONES trabajador municipal. Con toda la documentación, se ORDINARIAS.Por la Presidencia se da cuenta de que, a petición de la funcionaria que ocupa el puesto de Secretaría - Intervención, se propone por la Alcaldía modificar la celebración de las Sesiones Ordinarias, que, seguirá siendo mensual, tal y como se acordó en sesión plenaria de fecha 05 de julio de 2.007 por esta misma Corporación, quedando excluido el mes de agosto, pasándola de los últimos jueves de cada mes, a los últimos lunes de cada mes. piensa elevar a escritura pública la permuta en la Notaría de Albalate en próximas fechas. 2. De que si bien en la sesión de la comisión de obras del pasado día 24 informó a los concejales asistentes que se iba a concurrir al Fondo Estatal para el empleo y la sostenibilidad local del año 2.010 con obras de renovación de la red de alcantarillado, y siendo que ya se ha solicitado al Instituto Aragonés del Agua una actuación en este sentido que espera sea aprobada para el próximo ejercicio 2.010, han pensado en remodelar determinadas calles tales como el Barrio del Pino, acera que está en mal estado y que comentó Daniel Monter en la citada comisión, Camino del Muro Sometida a votación la propuesta, en los términos citados, se aprueba por unanimidad de los nueve (9) concejales presentes que la celebración de las sesiones ordinarias se realice los últimos lunes de cada mes, quedando excluido el mes de agosto. PUNTO QUINTO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA Y EL AYUNTAMIENTO DE BINACED PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES INCLUIDAS EN EL PROGRAMA DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE.- (parte central), travesía de la Balsa, travesía donde vive la familia León y travesía del Molino. Como el importe total del Fondo asciende a 165.837,00 , habrá que estar al montante total de las obras y ejecutar aquéllas que se consideren adecuadas. Visto el borrador del Convenio de colaboración a suscribir entre la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Binaced, para la ejecución de actuaciones incluidas en el programa de desarrollo rural sostenible en municipios aragoneses afectados 3. Se ha admitido la petición de D ª D G G, vecina de Valcarca para que realice las prácticas de empresa en el comedor escolar. Serán un total de 100 horas, empezará el día 9 de diciembre y finalizará el 30 por la realización de obras hidráulicas de interés general, habiéndose asignado, en concreto, la ejecución de las obras denominadas urbanización Plaza de España y su entorno, por un importe total de AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 200.000,00 , Conocidas las obligaciones de las partes, y teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, respecto a las competencias propias P L E N O S M U N I C I PA L E S Corporación, por ocho (8) votos a favor y una (1) abstención de D. Daniel Monter Altaba, ACUERDA: Primero: Aprobar provisionalmente el expediente número 13 / 2009 propuesto, de modificación de créditos por concesión de crédito extraordinario por ajustarse a las prescripciones legales, y que a continuación se transcribe: de las diputaciones provinciales, así como en los artículos 4 º y 88º de la Ley 30/1.992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común, sobre relaciones interadministrativas,Los Sres. Concejales, por unanimidad de los nueve (9) asistentes, acuerdan Primero: Aprobar el texto del convenio de colaboración a suscribir entre la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Binaced, para la ejecución de las actuaciones incluidas en el programa de desarrollo rural sostenible, concretadas en la ejecución de las obras de Urbanización Plaza de España y su entorno, por importe de 200.000,00 . Segundo: Trasladar certificado del presente acuerdo al departamento de Obras Públicas, Cooperación y Asistencia Técnica a Municipios de la Diputación Provincial de Huesca. Segundo: Exponer este expediente al público mediante anuncio inserto en el Tablón de Edictos de la Corporación y en la correspondiente sección provincial del Boletín Oficial de la Provincia, por quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones antes el Pleno. Tercero: Se entenderá definitivamente aprobado si no se presentaran reclamaciones al mismo, procediendo a su nueva exposición con detalle de las modificadas. Si existieran reclamaciones, el Pleno dispondrá de un mes de plazo para resolverlas. PUNTO SÉPTIMO: ADOPTAR, SI ASÍ PROCEDE, ACUERDO PROVISIONAL DE IMPOSICIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO POR EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL EN EL MUNICIPIO DE Tercero: Facultar a la Sra. Alcaldesa para la firma del citado convenio y para todas aquellas actuaciones que fueren precisas para la ejecución del presente acuerdo. PUNTO SEXTO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, EL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS N º 13 /2.009.-Visto el expediente número 13 / 2009 de Modificación Presupuestaria del ejercicio 2009 y considerando cumplidas todas las formalidades impuestas por la normativa vigente, tras la correspondiente deliberación, el Pleno de la BINACED.- En virtud de la Providencia de Alcaldía de fecha 05/11/2.009, por la que se inicia expediente para el establecimiento de la tasa por ocupación del dominio público por empresas de telefonía móvil que operan en el municipio de Binaced, Visto el estudio económico que analiza los costes directos e indirectos de la tasa, en el que se ha tenido en cuenta el coste imputable al suelo resultante de calcular los metros lineales de telefonía fija útiles para la telefonía móvil que ocupan el dominio público municipal, así como el valor de repercusión del suelo, y que estima el total de costes en 3.939,58 y los ingresos en 3.081,55 , Analizado el texto íntegro de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación del dominio 31 P L E N O S M U N I C I PA L E S público por empresas de telefonía móvil en el municipio de Binaced, Visto el informe-propuesta de Secretaría de fecha 18/11/2.009, y según la propuesta de Dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda de fecha 24/11/2.009, el Pleno del Ayuntamiento de Binaced, previa deliberación y por unanimidad de los nueve (9) concejales presentes en la Sesión convocada, ACUERDA: PRIMERO. Aprobar provisionalmente la imposición de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por empresas de telefonía móvil y la Ordenanza fiscal reguladora de la misma, en los términos en que figura en el expediente y con la redacción que a continuación se recoge: ORDENANZA FISCAL NUM. 22 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL Artículo 1º Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades reconocidas en los artículos 133 de la Constitución y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 59 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se regula la Tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, que regirá en este término municipal de acuerdo con las normas contenidas en esta Ordenanza. Artículo 2º Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de esta Tasa la utilización privativa o el aprovechamiento especial de dominio público de este municipio en los términos previstos en la normativa vigente. Artículo 3º Sujeto pasivo. 1. Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las personas físicas, personas jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que disfruten, utilicen o se aprovechen especialmente del dominio público en beneficio particular. 2. Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente quienes soliciten la autorización para el disfrute o para la utilización o aprovechamiento del dominio público local. Artículo 4º Responsables. 1. Son responsables solidarios de la deuda 32 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 tributaria las personas o entidades a que se refiere el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. 2. Son responsables subsidiarios de la deuda tributaria las personas o entidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5º Exenciones. Procederá la concesión de exenciones en esta tasa en los supuestos y condiciones expresamente previstas en las normas con rango de ley o derivados de la aplicación de tratados internacionales. Artículo 6º Base imponible. La base imponible esta constituida por el valor de los metros lineales de subsuelo, suelo o vuelo de dominio público que son objeto de utilización privativa o aprovechamiento especial en este municipio, por las redes de telefonía fija, en los términos previstos en la normativa vigente. Artículo 7º Base liquidable. No existen reducciones a aplicar sobre la base imponible. Artículo 8º Cuota tributaria. La cuota tributaria es el resultado de la aplicación de la siguiente fórmula de cálculo: Cuota tributaria = MLTFU x VRS x CM Siendo: a) MLTFU: Número de metros lineales de telefonía fija del municipio útiles para la telefonía móvil, que ocupan el dominio público municipal. b) VRS: valor de repercusión del suelo en euros por cada metro ocupado para la telefonía fija. c) CM: Cuota de mercado de cada operador según el último informe anual publicado por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones para el conjunto nacional total. Artículo 9º Bonificaciones. Procederá la concesión de bonificaciones en esta tasa en los supuestos y condiciones expresamente previstas en las normas con rango de ley o derivados de la aplicación de tratados internacionales. Artículo 10º Período impositivo y devengo. 1. El período impositivo viene determinado por el plazo de ocupación del dominio público. Cuando sea superior a un año se fraccionará en anualidades y coincidirá con el año natural. 2. La Tasa se devengará cuando se inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial del dominio público. Cuando se trate devengo periódico éste se produce el primer día del período impositivo. Artículo A V I A R 11º A , 3Gestión. 0 de MARZO de 2010 1. Cuando el periodo impositivo no sea superior a un año, tanto en el inicio como en el cese de la utilización privativa o aprovechamiento especial, el importe de la cuota será objeto de prorrateo por trimestres naturales enteros. 2. El ingreso de esta tasa se podrá exigir trimestralmente mediante entregas a cuenta calculadas sobre la base de la liquidación del ejercicio anterior. Artículo 12º Infracciones y sanciones tributarias. En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias así como a la determinación de las sanciones que por las mismas correspondan en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que complementan y desarrollan. PUNTO Y IPREGUNTAS.P LOCTAVO: E N O S RUEGOS MUNIC PA L E S DISPOSICIONES FINALES terrenos de TECESA, dado que la empresa cedió 2 Primera. En lo no previsto en la presente Ordenanza, se estará a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y demás normas legales concordantes y complementarias. Las modificaciones introducidas por una norma de rango legal que afecten a cualquier elemento de este impuesto, serán de aplicación automática dentro del ámbito de esta Ordenanza. Segunda. La presente Ordenanza fiscal, entrará en vigor y será de aplicación con efectos del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia hasta su modificación o derogación expresa. Has. Al Ayuntamiento y según él tiene entendido En Binaced, a 30 de noviembre de 2.009.- siguen las firmas. SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Por el Concejal Rafael Defior se pregunta a cerca del estado de la tramitación de la adquisición de casa Almuzara. La Alcaldesa le contesta que el Ayuntamiento ha comprado 3 partes y se está negociando la compra de la última parte. Sin embargo, piden mucho dinero. Se ha arreglado el tejado para evitar que se deteriore más la vivienda puesto que había goteras. Continúa el Sr. Defior preguntando por los todavía no se ha formalizado dicha cesión. La Alcaldesa le contesta que, efectivamente, hay que retomar el expediente, que sabe que está pendiente de formalizar esa cesión de derecho, pero que, de hecho, ya se ha transmitido el terreno. Por el concejal D. Salvador Alamán se pregunta a cerca de si el Ayuntamiento ha pensado en tomar alguna medida a la vista del accidente ocurrido en el camino de la Fundación, puesto que entiende que debería limpiarse la grava que dejan los camiones. La Alcaldesa le contesta que ya envió un escrito a la empresa y que, en todo caso, la responsabilidad de limpiar la carretera no es del Ayuntamiento sino de la brigada de conservación de las carreteras autonómicas El Sr. Alamán contesta que cree que no es suficiente con enviarles un escrito puesto que están perjudicando seriamente los caminos municipales ya que llevan 33 bolosP L que caen y Irompen EN O SdelMcamión UNIC PA L EelSfirme. La Sra. Alcaldesa contesta que ya se les ha advertido también sobre ese extremo y que se va a echar hormigón en el camino de la Fundación y de Santa que A Vha I Anombrado R A , 3 0 con d e anterioridad M A R Z O (Barrio d e 2 0del 1 0 Pino, Camino del Muro -parte central-, travesía de la Balsa, travesía donde vive la familia León y travesía del Molino), que son de tierra, y que le parece más justo empezar por ahí. Ana. Interviene el Sr. Juan Ibarz para señalar que existe una ordenanza de caminos, con la cual se podría limitar el peso de los camiones que transitan los caminos municipales. Finalmente, el Sr. Salvador Alamán pregunta si con el nuevo Plan E no se podrían financiar también las obras de la Pza. Aragón. La Alcaldesa le contesta que no, que no es La Sra. Alcaldesa señala que sería interesante limitar conveniente cofinanciar obras con el Plan E, mejor el peso del tráfico pesado a la entrada del municipio. que sean independientes. Así, a los Planes Provinciales Continúa el Sr. Salvador Alamán realizando un ruego: que en el supuesto de las obras municipales, como por ejemplo, la de la Plaza Aragón, que se piensa se va a solicitar en el año 2.010, lo que reste de la obra de la Pza Aragón (unos 70.000,00 ) y para el año 2.011 la VI Fase del Alumbrado Público. solicitar en el Plan Provincial de Obras de la Y no habiendo más asuntos que tratar, a Diputación, se realizara un concurso de ideas entre las veintiuna horas y cinco minutos de la fecha varios técnicos, dado que siempre se contrata con el citada al comienzo, por orden de la Sra. Alcaldesa mismo, y resultaría enriquecedor y positivo contar se da por concluida la Sesión convocada, de todo con varias opciones. lo cual, como Secretaria, doy fe. La Sra. Alcaldesa le contesta que toma nota de la sugerencia. Continúa el Sr. Alaman, señalando que, a título personal y como vecino del municipio, también reclamará, que se arreglen entres otras, su calle: la de Fueros de Aragón, que también está sin terminar de urbanizar, al igual que las que se van a solicitar en el Fondo Estatal del año 2.010. La Sra. Alcaldesa le contesta que la calle Fueros de Aragón lleva muchos menos años hecha que las 34 VºBº La Secretaria, La Alcaldesa, ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 11 DE DICIEMBRE DE 2.009.En Binaced, siendo las trece horas y quince minutos (13:15 h.) del día 11 de diciembre de 2.009 se reúnen en la Casa Consistorial, previa citación cursada al efecto, en sesión extraordinaria y primera convocatoria, el Ayuntamiento Pleno bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa, D ª Laura Mora Delgado y con asistencia de los/as Sres./as Concejales/as: D. José Francisco Rúa Salas, D ª M ª Pilar Cardona Torres, D. Mariano Gistau Sorinas, D. Daniel Monter Altaba, D. Rafael Defior Monter, D. Juan Ibarz Delgado, AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 D. Salvador Alaman Citoler. Asistidos de mí, la Secretaria Dña. Beatriz Badía Tahull. Al comienzo de la sesión se encuentran presentes, por tanto, ocho (8) de los nueve (9) miembros que legalmente componen la Corporación. Abierta la sesión por la Presidencia, se pasa al conocimiento y resolución de los asuntos incluidos en el Orden del Día. PUNTO PRIMERO: CONVOCATORIA DE LOS PLANES PROVINCIALES, 2.010 -2.011.Por la Alcaldía se da cuenta de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca número 219, de 16 de noviembre de 2.009 de la Convocatoria del Servicio de Obras Públicas, Cooperación y Asistencia Técnica a Municipios del Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal para los años 2.010 y previsión para 2.011, en la que se señala, entre otros aspectos, que el plazo para la presentación de solicitudes finaliza el próximo día 14 de diciembre, Visto lo dispuesto en la base sexta de la convocatoria, en la que se establece que será preciso certificado del órgano competente en el que conste la voluntad de concurrir a la convocatoria y la aprobación de la obra u obras que se soliciten, Vistas las memorias valoradas redactadas por Arkitecnia, estudio de arquitectura, S.L., de las obras de reurbanización y acondicionamiento de la plaza Aragón de Binaced. Fase II, pavimentación, cuyo importe total asciende a 101.028,82 , y la redactada por el ingeniero industrial D. Luis Miguel Lacosta Rubio, para ejecución de la sexta fase de la instalación de alumbrado exterior de Binaced y Valcarca (Huesca), cuyo importe de ejecución por contrata asciende a 75.375,30 , Los Sres. Concejales, por unanimidad de los ocho (8) presentes en la Sesión convocada, ACUERDAN: P L E N O S M U N I C I PA L E S Primero: Aprobar la ejecución de las obras contempladas en las siguientes memorias valoradas y por los siguientes importes: 1º.- memoria valorada redactada por Arkitecnia, estudio de arquitectura, S.L., de las obras de reurbanización y acondicionamiento de la plaza Aragón de Binaced. Fase II, pavimentación, cuyo importe total asciende a 101.028,82 , 2º.- memoria valorada redactada por el ingeniero industrial D. Luis Miguel Lacosta Rubio, para ejecución de la sexta fase de la instalación de alumbrado exterior de Binaced y Valcarca (Huesca), cuyo importe de ejecución por contrata asciende a 75.375,30 . Segundo: Concurrir a la convocatoria del Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal para los años 2.010 y 2.011 solicitando la inclusión de las siguientes obras: 1º.- anualidad 2.010: reurbanización y acondicionamiento de la plaza Aragón de Binaced. Fase II, pavimentación solicitando subvención por importe de 100.000,00 (presupuesto máximo subvencionable según la base quinta de la convocatoria). 2º.- anualidad 2.011: ejecución de la sexta fase de la instalación de alumbrado exterior de Binaced y Valcarca (Huesca), solicitando subvención por importe de 75.375,30 . Tercero: Que se remita certificado del presente acuerdo junto con el resto de documentación señalada en la base sexta de la referida convocatoria, facultando a la Sra. Alcaldesa para todos aquellos actos que fueren precisos para la ejecución del presente acuerdo. Y no habiendo más asuntos que tratar, a las trece horas y treinta minutos de la fecha citada al comienzo, por orden de la Alcaldía se da por concluida la Sesión Convocada, de todo lo cual, como Secretaria, doy fe. La Alcaldesa, Nº La Secretaria, 42 AJEDREZ Pablo, ofrece tres euros al que resuelva uno y cinco si son los dos, ¡Ánimo! Nº 43 35 P L E N O S M U N I C I PA L E S AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL NUEVE.En Binaced, siendo las veinte horas y cinco minutos del día 28 de diciembre de 2.009 se reúnen en la Casa Consistorial, previa citación cursada al efecto, en sesión ordinaria y primera convocatoria, el Ayuntamiento Pleno bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa, D ª Laura Mora Delgado y con asistencia de los/as Sres./as Concejales/as: . n º 141/2.009: Concediendo licencia urbanística a D. A. S. C., para cambiar tejado de un cobertizo de 24 m2 en Cl. San Elías de Valcarca. . n º 142/2.009: Concediendo licencia urbanística a D ª A. P. B. H., para cambiar el baño en Pza. Aragón, n º 10 de Binaced. . n º 143/2.009: Concediendo licencia urbanística a D. J. C. A. C., para vallado en la parte posterior de solar sito en Avda. Pirineos, n º 64 de Binaced. D. José Francisco Rúa Salas, D ª M ª Pilar Cardona Torres, D. Mariano Gistau Sorinas, D. José Antonio Fortón Delgado, D. Daniel Monter Altaba, D. Juan Ibarz Delgado, D. Salvador Alaman Citoler. Asistidos de mí, la Secretaria Dña. Beatriz Badía Tahull. Al comienzo de la sesión se encuentran presentes, por tanto, ocho (8) de los nueve (9) miembros que legalmente componen la Corporación. Abierta la sesión por la Presidencia, se pasa al conocimiento y resolución de los asuntos incluidos en el Orden del Día. PUNTO PRIMERO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, LOS BORRADORES DE LAS ACTAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 30 DE NOVIEMBRE DE 2.009 Y EXTRAORDINARIA DE FECHA 11 DE DICIEMBRE DE 2.009.- . n º 146/2.009: Concediendo licencia ambiental de actividad clasificada y licencia de obras a D. L. F. M. para instalación de un G.L.P. para suministro a vivienda en Doctor Castanera, n º 1 de Binaced. . n º 147/2.009: Autorizando, comprometiendo y reconociendo facturas por importe total de 38.687,58 . Por la Sra. Alcaldesa se pregunta si se desea realizar alguna observación a los borradores del Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por el Pleno de la Corporación el pasado 30 de noviembre de 2.009 y Extraordinaria de fecha 11 de diciembre de 2.009, y hallados conformes, son aprobados por unanimidad de los concejales presentes en las citadas sesiones. PUNTO SEGUNDO: DAR CUENTA DE LOS DECRETOS DICTADOS POR LA ALCALDÍA.Por la Alcaldía se da cuenta de las resoluciones adoptadas: . n º 138/2.009: Concediendo licencia de obras a M. C. T. para arreglo de fachada y pintarla en Calle Mayor, n º 12 de Valcarca. . n º 139/2.009: Concediendo licencia de obras a M. C. V. para rehabilitación de edificio para tres viviendas con garajes en Cl. San Elías, n º 14 de Valcarca. . n º 140/2.009: Autorizando, comprometiendo y reconociendo facturas por importe de 16.980,47 . . n º 144/2.009: Concediendo a D. D. H. S., licencia urbanística para reparar cubierta y arreglo de tejas en el inmueble sito en Pza. Aragón, n º 9 de Binaced. . n º 145/2.009: Reconociendo a D. J. L. C. I. bonificación del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica del año 2.010 y sucesivos del vehículo Motocicleta VESPA, con matrícula HU 19806. . n º 148/2.009: Concediendo licencia urbanística a D. J. C. D. C. para cobertizo de aperos de labranza de 24,5 m2 en el polígono 26, parcela 267 de la partida Ripoll del T.M. de Binaced. . n º 149/2.009: Concediendo licencia urbanística a D. M. M. M., para tabicar habitación de 3 x 2 m2 en la Calle Molino, n º 39 de Binaced. . n º 150/2.009: Practicando liquidación definitiva del ICIO de la licencia urbanística n º 68/2.009 de F. B.G., y procediendo a la devolución de 37,00 . . n º 151/2.009: Concediendo licencia ambiental de actividades clasificadas y licencia urbanística conjuntamente a Sociedad Cooperativa del Campo San Marcos para la instalación frigorífica en central hortofrutícola en Cl. San Marcos, n º 7 de Binaced. . n º 152/2.009: Autorizando a la Sociedad Cooperativa del Campo San Marcos, como titular de la licencia ambiental de actividades clasificadas n º 05/2.009 para proceder al inicio del ejercicio de dicha actividad. Los Sres. Concejales quedan enterados. PUNTO TERCERO: INFORMES DE ALCALDÍA.Por la Sra. Alcaldesa se da cuenta de los siguientes asuntos: De la instalación de alarmas en las escuelas de Binaced y Valcarca, así como en la conocida como casa del maestro de Valcarca y escuela infantil de Binaced, dando cuenta de los precios de adquisición y de mantenimiento. 1. 2. 36 Del cambio en la modalidad de contratación AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 del aparejador municipal, que, en el próximo ejercicio pasará de ser un contrato laboral a ser un contrato de servicios y que así se ha reflejado en el presupuesto del ejercicio 2.010. En este momento se incorpora al Pleno el concejal, D. Rafael Defior Monter. 3. De la solicitud de una vecina de Binaced, de que se dé de alta en el callejero municipal el nombre de una nueva vía: Plaza La Iglesia, por haber agrupado tres inmuebles (calle del Medio, n º 2 4- 6) en uno sólo cuya entrada ahora es por la referida plaza, proponiendo incluir el asunto en el orden del día como asunto de urgencia. 4. De la petición de varios vecinos de utilización del local del Bar Aragón para celebración de reuniones, cenas y otro tipo de eventos, proponiendo la Alcaldía que se estudie la modificación de la ordenanza fiscal que regula la utilización de inmuebles municipales para incluir una tasa por la utilización de dicho local. 5. De la posibilidad de comprar una barredora de calles, o bien de contratar el servicio con una empresa que realice ese servicio. Se está estudiando el tema, para que se resuelva a lo largo del primer trimestre del año 2.010, fecha en la que dejará de prestar el servicio la Comarca de Cinca Medio. PUNTO CUARTO: APROBAR, SI ASÍ PROCEDE, EL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2.010.Examinado el expediente que contiene el Presupuesto General, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal para el ejercicio de 2.010. Por el Concejal D. Salvador Alaman Citoler se manifiesta que, pese a ver el esfuerzo que se realiza en el capítulo de inversiones, opina que debería haberse incluido una partida destinada para la adquisición de suelo industrial. Por Presidencia se manifiesta que ya existe bolsa de suelo industrial para ofrecer terreno a posibles empresas interesadas, y que, hasta la fecha, ninguna empresa ha presentado un proyecto en forma para iniciar negociación alguna; añadiendo que considera que Binaced no es, hasta que no cuente con las comunicaciones necesarias, punto estratégico para que se instalen empresas, y que el Ayuntamiento no debería llevar a cabo ese esfuerzo inversor hasta que no cuente con propuestas en firme. Deliberada la presente y sometida a votación: por cinco votos a favor, emitidos por los Srs. Concejales del Grupo Municipal del PSOE: Laura Mora Delgado, Francisco Rúa Salas, M ª Pilar Cardona Torres, José Antonio Fortón Delgado y Mariano Gistau Sorinas; y cuatro abstenciones de los Sres. Concejales D. Juan Ibarz Delgado, D. Salvador Alaman Citoler, D. Daniel Monter Altaba y D. Rafael Defior Monter, la Corporación adopta el siguiente: ACUERDO: Primero: Aprobar inicialmente el Presupuesto P L E N O S M U N I C I PA L E S General para el ejercicio 2.010 Segundo: Aprobar las Bases de Ejecución del Presupuesto. Tercero: Aprobar la Plantilla de Personal de la Corporación. Cuarto: Someter el Presupuesto General a información pública por periodo de quince días hábiles, previo anuncio que se insertará en el Boletín Oficial de la Provincia, durante el cual los interesados podrán presentar las reclamaciones que estimen oportunas ante el Pleno, el cual dispondrá de un mes para resolverlas. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiesen presentado reclamaciones, se entenderá definitivamente aprobado y se publicará resumido por capítulos en el Boletín Oficial de la Provincia, entrando en vigor el primer día del ejercicio correspondiente a dicho Presupuesto, o al día siguiente a su publicación si ésta es posterior al 1 de enero de 2.010 PUNTO QUINTO: APROBACIÓN DEFINITIVA, SI ASÍ PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN N º 1 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EN VALCARCA.- 37 P L E N O S M U N I C I PA L E S Aprobado inicialmente por Acuerdo del Pleno de fecha 03/04/2.009, la modificación puntual número 1 del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Binaced, el cual fue sometido a información pública durante el plazo de treinta días hábiles y anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca nº. 114, de fecha 17 de junio de 2.009. En el período de información pública, no se ha presentado alegación alguna, según se acredita mediante certificado de Secretaría de fecha 24 de agosto de 2.009 que consta en el expediente. Con fecha de 14 de septiembre de 2.009, se dictó Resolución del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se decide no someter a procedimiento de Evaluación Ambiental la Modificación n º 1 del Plan General de Ordenación Urbana de Binaced, resolución que fue publicada en el Boletín Oficial de Aragón número 190, de 28 de septiembre de 2.009. Asimismo, con fecha 09/12/2.009 registrado de entrada al nº. 2.673, se ha recibido informe de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio Huesca, adoptado en sesión de fecha 27/11/2.009 que concluye lo siguiente: Informar favorablemente para la aprobación definitiva municipal. A la vista del expediente tramitado, y previa deliberación, los Sres. Concejales, por unanimidad de los nueve (9) asistentes a la Sesión convocada, ACUERDAN: PRIMERO. Aprobar definitivamente la modificación n º 1 del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Binaced en Valcarca. SEGUNDO. Publicar el presente Acuerdo de aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca, así como el texto íntegro de la normativa urbanística de la citada modificación. TERCERO. Dar traslado a la Secretaría de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Huesca, de copia de todos los planos y demás documentos y acuerdos que integran la referida modificación, debidamente autentificados y diligenciados por el Secretario de la Corporación, así como una copia en soporte informático. 38 AV I A R A , 3 0 d e M A R Z O d e 2 0 1 0 CUARTO. Facultar a la Alcaldía para todos aquellos actos que fueren precisos para la ejecución del presente acuerdo. PUNTO SEXTO: INICIAR, SI ASÍ PROCEDE, EXPEDIENTE DE DESCATALOGACIÓN DE LA TOTALIDAD DEL MONTE DENOMINADO RIPOLL. Dada cuenta por la Alcaldía de la necesidad de regularizar la situación física y jurídica de los bienes municipales que integran el monte de utilidad pública denominado Ripoll, que fue calificado como tal mediante Real Orden de 20 de julio de 1.928, e incluido en el Catálogo de Montes de la provincia de Huesca, con el número 148 quárter (428), Considerando que dicho monte se encuentra sin deslindar, con la dificultad que ello supone puesto que de las 1.500,00 Has. que constaban incluidas en el citado Catálogo en el año 1.928, se ha pasado a la situación actual en que en el parcelario catastral de rústica del término municipal se contienen un total de 138 parcelas de titularidad municipal que suman 226 Has., de las cuales 57 Has. son cultivos y 169 Has. son eriales, improductivos o monte maderable. Visto que por lo tanto, la propiedad se encuentra ya muy disgregada, resultando la mayoría de los terrenos en manos de propietarios particulares que los cultivan o explotan para otros usos diferentes de aquél por el cual se catalogó el monte como de utilidad pública en el año 1.928, y que todo ello, en definitiva, dificulta la gestión de dichos bienes. El Pleno, por unanimidad de los nueve (9) Concejales presentes en la Sesión convocada, de los nueve (9) que forman la Corporación, ACUERDA: Primero.- Solicitar del Servicio Provincial de Medio Ambiente de Huesca, que, al amparo de lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 15/2.006 de 28 de diciembre, de Montes de Aragón, se tramite expediente para la DESCATALOGACIÓN del monte n º 148 quárter (428) de los del catálogo de Montes declarados de Utilidad Pública de la Provincia de Huesca, denominado Ripoll atendiendo a las razones expuestas en la parte expositiva del presente acuerdo. Segundo.- Dar traslado del presente acuerdo, mediante certificación acreditativa, al Servicio Provincial de Medio Ambiente de Huesca. Tercero.- Librar certificación acreditativa del presente acuerdo para la incorporación del mismo al expediente de su razón. PUNTO SÉPTIMO: APROBAR, SI ASÍ P R O C E D E , L A S C U E N TA S D E RECAUDACIÓN VOLUNTARIA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES D E N AT U R A L E Z A U R B A N A D E L EJERCICIO 2.009.-