ts`lX" `de` Ll`p/ATI1`. fflR{/J 0e Nf}(i()N~L \

Transcripción

ts`lX" `de` Ll`p/ATI1`. fflR{/J 0e Nf}(i()N~L \
CA e. A C te V" i :zn ( i)'(\ de /0.__ [ri {J -'J (.J ) ,; '1. -Ierr e) t r e
e,x,')te'rif~' 'e~"/~i(( ts'lX" 'de' Ll'p/AT 1 '. ffl R{/J 0e Nf}(i()N~L \
!Vl4 C /'{( l( ( /iti. PrOll Jp vr!OYlG b
Por; {)ndif/S relipe_ y(10~C0\O
(Y1
I
i
,
Q It () - t qqf
U
La metodologia a usarse son colectas aleatorias por toda la isla, para aSI
establecer una colecci6n base, para obtener datos sobre la abundancia, densidad
y frecuencia de los insectos se utiliz6 la metodologia de transecto, para este
efecto se dividi6 la isla en varios puntos estrateqicos, tomando en cuanto
patrones de variaci6n altitudinal y de vegetaci6n.
En estos sitios se realizaron transectos durante el dia con barridos, cada
transecta tendra una longitud de 100 m., y los barridos no exederan de los 2 m. a
cada lado del mismo. Deben realizarse a una misma hora para que los datos sean
comparables con los otros transectos.
Por la noche se dejaron trampas Pitfall, en transectos de 100 m., y se las retir6 la
mariana, se analizaran los datos obtenidos y los cornparara con sus similares.
De estas calecciones podremos estimar abundancia, densidad y frecuencia de
cada grupo.
RESULTADOS
De las colecciones realizas en la distintas salidas a la Isla se colectaron un total
de 2749 individuos dentro de 9 6rdenes y una c1ase, distribuidos de la siguiente
manera: Coleoptera 28 especies, Hymenoptera 17 especies, Lepidoptera 10
especies, Homoptera 7 especies, Hemiptera 9 especies,: Orthoptera 5 especies,
Diptera 7 especies, Thysanoptera 2 especies, Neuroptera 1 especie y la clase
Arachnida 11 especies.
De los transectos realizados se obtuvieron los siguientes resultados:
! .,
I
EI Faro:
Ubicado al lado derecho de la isla, se encuentra a una altitud de
176msnm, el transecto fue de 100m con direcci6n norte, se trabaj6 a partir de las
10H30. ( 28-04-98 )
De este transecto se colectaron 105 especfmenes, de los cuales se obtuvieron 15
especies, repartidas en cuatro 6rdenes:
COLEOPTERA
5 especies, 10 que
representa el 38.46% del total para este orden. HEMIPTERA 2 especies, 10 que
representa el 40% del total para este orden. HOMOPTERA 2 especies, 10 que
representa el 50% del total para este orden. DIPTERA 3 especies, 10 que
representa el 75% del total de especies para este orden. La clase ARACHNIDA,
registr6 en este transecto un total de tres especies, 10 que da el 75% del total para
esta c1ase. ( Ver tabla 2 )
Punta Machete:
Ubicada en la parte sur de la isla con relaci6n al faro, se
encuentra a una altitud de 20msnm, el transecto fue de 100m, se trabaj6 a partir
de las 10H30. ( 27 -04-98)
En este transecto se colectaron 153 especimenes distribuidos en tres 6rdenes y
cuatro especies: COLEOPTERA
2 especies, 10 que representa el 15.38% del
total para este orden. HEMIPTERA 1 especie, 10 que representa el 20% del total
para este orden. HOMOPTERA
"I especie, 10 que representa el 25% del total
para este orden. (Ver tabla 3 )
TRANSECTO I: Este se encuentra ubicado en el punto 1V 8N, que corresponde a
la parte alta del sendero a Pta. machete. Su longitud fue de 100mts. por 2mts. de
ancho. Se efectuaron 3 barridos con cinco personas resultando un total de 15
barridos. La vegetaci6n en este punto era de pasto seco. Altitud 142msnm. 26,
julio, 1998.
En este transecto se colectaron 175 individuos en total, los mismos que
pertenecen a los siquientes 6rdenes: Coleoptera 13 especies y 63 individuos,
Diptera 1 especie y 11 individuos, Hemiptera 2 especies y 28 individuos,
Homoptera 2 especies y 8 individuos, Hymenoptera 9 especies y 23 individuos,
Neuroptera 1 especie y 2 individuos, Clase Arachnida con 3 especies y 40
individuos.( Ver Tabla 4 )
La mayor abundancia presenta el orden Coleoptera con 63 de los 175 individuos
10 cual representa el 36% del total de individuos, al igual que la mayor diversidad
presenta este grupo con 13 de las 31 especies presentes en este transecto.
Seguido a este grupo se encuentra el orden de los Hymenopteros con 9 de las 31
especies y 23 de los 175 individuos 10 cual nos representa el 13.14% del total de
los individuos. Seguidos por los otros grupos que representan una minoria dentro
del transecto.
TRANSECTO II: Se encuentra ubicado en el punta 2V 3N del sendero a Pta.
Machete, el transecto fue de 100mts. por 2mts de ancho, se efectuaron 15
barridos. La vegetaci6n en la zona era en su mayoria arbustos superiores a los
2mts. Altitud 142msnm. 27, julio, 1998.
Se colectaron un total de 246 individuos los mismos que pertenecen a los
siguientes grupos: Coleoptera 7 especies y 33 individuos, Hemiptera 2 especies y
129 individuos, Homoptera 2 especies y 17 individuos, Diptera 4 especies y 19
individuos, Hymenoptera 2 especies y 6 individuos. La c1ase Arachnida con '7
especies y 42 individuos. ( Ver tabla 5 )
La mayor abundancia dentro de este transecto presenta el grupo de los
Hemipteros con 129 de los 246 individuos 10 representa el 52.43% del total de los
individuos colectados, seguido por la c1ase Arachnida que present6 42 de los 246
individuos y representa el 17.07% del total de individuos colectados. La mayor
diversidad de especies presenl6 el grupo de los Coleopteros y arachnidos con 7
especies cada uno 10 que represenla el 29.16% del total de especies de este
transecto que fue de 24.
TRANSECTO III: Se encuentra ubicado en el punto 4V 4N del sendero bajo de
Pta. Machete, se efectuaron 15 barridos, en un transecto de 100mts. por 2mts de
ancho. La vegetaci6n de la zona fue en su rnayoria hierbas con pocos arbustos.
28, Julio, 1998.
Se colectaron
371 individuos en este transecto, los que pertenecen a los
siguientes grupos: Coleoptera 8 especies con 65 individuos, Hymenoptera 9
especies con 105 individuos, Thysanoptera con 2 especies y 16 individuos,
Hornoptera 1 especie y 23 individuos, Diptera 3 especies y 135 individuos,
Hemiptera 2 especies y 8 individuos. La clase Arachnida present6 2 especies y 19
individuos. ( Ver tabla 6 )
Los ordenes mas abundantes en este transecto fueron el orden Hymenoptera con
105 individuos de los 379 10 que representa 27.70% del total colectado, y el orden
Diptera con 135 individuos 10 que representa el 35.62% del total colectado.
Los ordenes mas diversos fueron Coleoptera con 8 especies e Hymenoptera
COil
9 especies, 10 que representa el 29.62% y 33.33% repectivamente, de las 27
especies registradas en el transecto.
TRANSECTO IV: Se encuentra ubicado en 4V 4N, en el sendero bajo de Pta.
Machete, pero a diferencia del anterior este tiene una direcci6n de 242 SW, se
efectuaron 15 barridos, en un transecto de 100mts por 2mts. de ancho, zona
caracterizada por tener una mayor abundancia de arbustos. 28, Julio, 1998.
Se colectaron un total de 248 individuos pertenecientes a los siguientes ordenes:
Coleoptera con 9 especies y 45 individuos, Diptera con 4 especies y 92
individuos, Hymenoptera con 6 especies y
41 individuos, Homptera con 3
especies y 13 individuos, Hemiptera con 2 especies y 16 individuos. La clase
Arachnida con 6 especies y 41 individuos. ( Ver tabla 7 )
La mayor abundancia dentro de este transecto presenta el grupo de los Dpteros
con 92 individuos de los 248 10 que representa el 37.09%, el orden Coleoptera
presenta 45 individuos de los 248 10 que representa el 18.14%.
TRANSECTO V: Se encuentra ubicado en el punto 4V 8N del sendero a Pta.
Escalera, se efectuaron 15 barridos en un transecto de 100mts por 2mts de
ancho, la vegetaci6n en la zona presenta una dominancia de hierbas. Altitud 38
msnm. 29, Julio, 1998.
Se colectaron un total de 110 individuos dentro de los siguientes 6rdenes:
Coleoptera 5 especies con 8 individuos, Hymenoptera con 3 especies y 49
individuos, Hemiptera 1 especie y 4 individuos, Homoptera 2 especies y 4
individuos, Thysanoptera 2 especies y 29 individuos. La clase Arachnida 3
especies y 16 individuos.( Ver tabla 8)
En este transecto el grupo con mayor abundacia el el orden Hymenoptera con 49
individuos de los 110 colectados 10 que nos representa el 44.54% del total
colectado, el orden Thysanoptera con 29 individuos de los 110 colectados nos
representa el 26.36% del total.
EI grupo con mayor diversidad es Coleoptera con 5 de las 16 especies col ectad as
10 que nos representa el 31.25% del total.
TRANSECTO VI: Se encuentra ubicado en el punta 4V 8N del sendero a Pta.
Escalera, se efectuaron un total de 15 barridos, la vegetaci6n en su mayoria
presenta una dominancia de hierbas. Altitud 38msnm. 29, Julio, 1998. Lado
opuesto del transecto anterior.
Se colectaron un total de 234 individuos de los siguientes 6rdenes: ColeopteraB
especies y 13 individuos, Hymenoptera 6 especies y 97 individuos, Hemiptera 2
especies y 7 individuos, Homoptera 3 especies y 69 individuos, Diptera 2
especies con 4 individuos, Thysanoptera 1 especie y 3 individuos. La clase
Arachnida 4 especies y 41 individuos.
EI grupo de mayor abundancia en este transecto es el de los Hymenopteros que
presenta 97 de los 239 individuos colectados, 10 que representa el 40.58% del
total colectado, seguido por el grupo de los Homopteros con 69 individuos 10 que
representa 28.87% del total colectado.( Ver Tabla 9 )
TRANSECTO VII: Se encuentra ubicado en el punta 2V 9N del sendero a Pta.
Escalera, se efectuaron 15 barridos en un sendero de 100mts por 2 mts de ancho,
i·
I .
zona en su mayoria poblada por hierbas con algunos arbustos. Altitud 144msnm.
30, Julio, 1998.
Dentro de este transecto se colectaron un total de 132 individuos, distribuidos en
los siguientes 6rdenes: Coleoptera con 7 especies y 26 individuos, Hymenoptera
3 especies y 10 individuos, Homoptera con 3 especies y 24 individuos, Hemiptera
5 especies y 46 individuos. La clase Arachnida con 2 especies y 26 individuos. (
Ver tabla 10 )
EI grupo mas abundante dentro de este es el orden Hemiptera con 46 de los 132
individuos colectados 10 que representa el 34.84% del total colectado, pero a su
vez el orden Coleoptera es el mas diverso con 7 de las 17 especies colectadas 10
que representa el 41.17% del total.
TRANSECTO VIII: Se encuentra ubicado en el punto 2V 9N del sendero a Pta.
Escalera, se efectuaron 15 barridos en un transecto de 100mts por 2 mts de
ancho, zona en su mayoria poblada por hierbas con algunos arbustos, misma
ubicaci6n que el transecto anterior pero diferente direcci6n.
Se colectaron 188 individuos c1asificados de la siguiente rnanera: Coleoptera 5
especies con 27 individuos, Hymenoptera 4 especies y 20 individuos, Hemiptera 4
especies y 66 individuos, Homoptera 1 especie y 15 individuos, Diptera' 2
especies y 4 individuos. La c1ase Arachnida con 6 especies y 56 individuos. ( Ver
tabla 11)
Dentro de este transecto el grupo que presenta mayor abundancia es el de los
Hernipteros con 66 individuos de los 188 colectados 10 que representa el 35.10%
del total, la clase Arachnida presenta 56 individuos de los 188, 10 que representa
el 29.78% del total.
TRANSECTO IX: Se encuentra ubicado en el sector del Faro, se realizaron un
total de 15 barridos, en una linea de 100mts por 2mts de ancho, la vegetaci6n de
lugar es en su mayoria arbustos y arboles pequerios. Altitud 167msnm. 31, Julio,
1998.
Se colectaron un total de 719 individuos calsificados de la siguiente rnanera:
. Coleoptera 8 especies con 131 individuos, Homoptera 5 especies con 203
individuos, Hymenoptera 10 especies y 62 individuos, Hemiptera 6 especies con
40 individuos, Dictioptera 2 especies con 2 individuos, Diptera 5 especies con 138
individuos, Thysanoptera 2. especies con 34 individuos. La clase Arachnida con
11 especies y 109 individuos. ( Ver tabla 12 )
Este transecto presenta la mayor abundancia con 719 individuos, de los cuales
203 pertenecen al orden Homoptera 10 que representa el 27.88% del total
colectado, Diptera presenta 138 individuos que representa 18.95% del total,
Coleoptera presenta 131 individuos 10 que representa 17.99% del total colectado.
La mayor diversidad de especies presenta la c1ase Arachnida con 11 especies,
Hymenoptera con 10 especies y Coleoptera con 8.
Se aplicaron otras rnetodoloqias de colecta pero no fueron tan efectivas como los
transectos con barridos. Se colocaron trampas Pitfall en grillas, de 100mts, una
cada 10mts en total 10 trampas, pero no se obtuvo ninqun resultado, esto puede
deberse a que el piso en esta epoca del ario es sumamente seco y no presentan
insectos caminadores.
Tarnbien se coloc6 una trampa de luz, pero no fue efectiva ya que habra luna
lIena en esos dias.
DISCUSI6N Y CONCLUSICNES
En el presente trabajo se colectaron 2749 individuos 10 que nos dio un total de
131 especies determinadas en su mayoria hasta familia, esto se debe a que la
informaci6n del lugar en el area entomol6gica es muy escasa, adernas de no
existir
las
c1aves correspondientes
dependiendo.
para
lIegar hasta' genero
0
especie
Algunas especies se encuentran determinadas hasta genero, esto fue factible
gracias a que especimenes colectados en el ario 1995 por la expedici6n de la
PUCE a este sector ya fueron analizadas por especialistas de cada campo.
Los datos presentados en este documento representan una pequeria muestra de
10 existente en la Isla, resaltando 10 mas tipico de la epoca seca en la misma.
AI observar los resultados de cada transecto podemos decir que cada zona
escogida present a una composici6n muy diferente en cuanto a insectos se refiere
con otras zonas. Por ejemplo la zona del Faro es la que mayor abundancia
present6, al igual que present6 una mayor diversidad.
Los totales obtenidos en cada zona fueron de 824 individuos para el sector de el
Faro en dos transedos, Pta. Machete con 1193 individuos en cinco transedos,
Pta. Escalera con 664 individuos en cualro transectos.
Cada transecto presenta una abundancia de especies siempre diferente a otro, en
ninguna zona se repite una mayor abundancia de un mismo grupo, por eso es
necesario que se siga realizando investigaciones a 10 largo de varias estaciones,
para as! poder comparar los datos obtenidos.
En el ario
1995, durante el mes
de marzo,
se efectuaron coledas
de
invertebrados terrestres donde se obtuvieron 434 individuos clasificados dentro
de 12 6rdenes, en la presente investigaci6n se obtuvieron 2749 indrviduos dentro
de 9 ordenes,
Lo que nos da a pensar el porque de esto, se recomienda seguir realizando
colectas a 10 largo del ario para as! poder determinar la epoca de mayor
abundancia y diversidad de los mismos.
De los rnelodos utilizados los mas efectivos fueron los barridos y la captura
manual.
Se recomienda utilizar otros metodos de captura como trampas de luz y trampas
pitfall con diferentes cebos.
I,
!i
I;
Ii
"
Ii
Ii
Iii
I!
"
'ii
!

Documentos relacionados