Contenido - Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal

Transcripción

Contenido - Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal
Contenido
Diagnóstico fitosanitario
Principales ácaros detectados en la provincia de Villa Clara
Acela Z. Martínez, Pedro E. de la Torre y Sandro A. García
3
Catálogo de ácaros fitófagos de la provincia de Las Tunas
Luz D. Álvarez y Luciano Alarcón
19
Catálogo de ácaros de la provincia de Guantánamo
Aurora Suárez
23
Composición taxonómica de los ácaros domésticos de Cuba
Naomi Cuervo y Lérida Almaguel
33
Ecología
Suma de temperaturas efectivas y potencial de multiplicación del ácaro del vaneado del arroz (Steneotarsonemus spinki,
Smiley) en Cuba
Lérida Almaguel, Pedro E. de la Torre e Idalia Cáceres
37
El hábitat en las variaciones morfológicas y las estrategias vitales de Phyllocoptruta oleivora Ashmead (Acarina, Eriophydae):
una interacción planta-huésped
Josefina Cao
41
Control biológico
Los depredadores de Tetranychus tumidus Banks en Cuba
Rubén P. Pérez, Lérida Almaguel, Idalia Cáceres, Ermita Feitó y Eudardo de la Torre
47
Hirsutella sp., un nuevo parásito para el ácaro Schizotetranychus elymus (Acari: Tetranychidae) en el cultivo del arroz
Reinaldo I. Cabrera, Héctor Martínez, Lérida Almaguel, Yesenia Ibáñez y Marlene Vega
51
Descripción cualitativa y cuantitativa de la biodiversidad de ácaros depredadores en diferentes agroecosistemas de Cuba
Mayra Ramos y Héctor Rodríguez
55
Daños provocados por Aceria lantanae (Cook 1909) (Acari: Eriophyidae) sobre Lantana camara L. (Verbenacea)
en condiciones controladas
Pedro E. de la Torre y Lérida Almaguel
63
Comunicación corta
Eriophyes lantanae Cook (Acari: Eriophydae) en Lantana camara L. en Cuba
Pedro E. de la Torre, Lérida Almaguel y Eduardo Pérez
67
Oligonychus milleri Mc. Gregor, un nuevo informe en las coníferas cubanas
Rosario Pérez y Héctor Martínez
69
Olygonychus stickneyi (Mc Gregor) (Acari:Tetranychydae), una nueva plaga en el pasto de Cuba
Grisel Casas, Sarah Sierra y Héctor Martínez
71
Reseña
Varroasis, peligrosa enfermedad de la abeja melífera
Eleazar Botta, Hanoy Carmenate y Pedro E. de la Torre
73
Resumen de tesis
Potencialilidad de Amblyseius largoensis (Muma) como agente causal del control biológico de Polyphagotarsonemus latus (Banks)
Héctor Rodríguez
Distribución espacial y temporal del ácaro del moho, Phyllocoptruta oleivora Ashmead, en los cítricos,
su repercusión económica y la táctica de control dirigido
Orlando Castro
Estudio poblacional y modelación de Tetranychus urticae Koch
Ileana Miranda
81
82
83
Caracterización del efecto in vivo de biorreguladores del crecimiento vegetal sobre las poblaciones del ácaro Steneotarsonemus
spinki Smiley (Acari: Tarsonemidae) presentes en el cultivo del arroz (Oryza sativa L.)
84
Eleazar Botta
Contents
Phytosanitary diagnosis
Main Mites Found in Villa Clara Province
Acela Z. Martínez, Pedro E. de la Torre and Sandro A. García
3
Catalogue of Phytophagous Mites from Las Tunas Province
Luz D. Álvarez and Luciano Alarcón
19
Catalogue of Mites from Guantánamo Province
Aurora Suárez
23
Taxonomic Composition of Cuban Domestic Mites
Naomi Cuervo and Lérida Almaguel
33
Ecology
Sum of Effective Temperatures and Multiplication Potential of Rice Panicle Mite (Steneotarsonemus spinki, Smiley) in Cuba
Lérida Almaguel, Pedro E. de la Torre and Idalia Cáceres
The Habitat in Morphological Variations and the Vital Strategies of Phyllcoptruta oleivora Ashmead (Acarina, Eriophyidae):
a Host-Plant Interaction
Josefina Cao
37
41
Biological control
Tetranychus tumidus Banks Depredators in Cuba
Rubén P. Pérez, Lérida Almaguel, Idalia Cáceres, Ermita Feitó and Eudardo de la Torre
47
Hirsutella sp., a New Parasite for the Mite Schizotetranychus elymus (Acari: Tetranychidae) in Rice Crop
Reinaldo I. Cabrera, Héctor Martínez, Lérida Almaguel, Yesenia Ibáñez and Marlene Vega
51
Cualitative and Cuantitative Description of Depredators Mites Biodiversity in Different Agroecosystems of Cuba
Mayra Ramos and Héctor Rodríguez
55
Damages Caused by Aceria lantanae (Cook 1909) (Acari: Eriophyidae) on Lantana camara L. (Verbenacea)
in Controled Conditions
Pedro E. de la Torre and Lérida Almaguel
63
Short communication
Eriophyes lantanae Cook (Acari: Eriophyidae) on Lantana camara L. in Cuba
Pedro E. de la Torre, Lérida Almaguel and Eduardo Pérez
67
Oligonychus milleri Mc. Gregor, a New Report in Cuban ConIferous Trees
Rosario Pérez and Héctor Martínez
69
Olygonychus stickneyi (Mc Gregor) (Acari: Tetranychydae), a New Pest on Pasture in Cuba
Grisel Casas, Sarah Sierra and Héctor Martínez
71
Review
Varroasis, A Dangerous Disease of Honey Bee
Eleazar Botta, Hanoy Carmenate and Pedro E. de la Torre
73
Thesis abstract
Potenciality of Amblyseius largoensis (Muma) As A Causal Agent of Biological Control for Polyphagotarsonemus latus (Banks)
Héctor Rodríguez
Spatial and Temporal Distribution of Fungus Mite Phyllocoptruta oleivora Ashmead in Citrics, Its Economic Repercussion
and the Tactics of Directed Control
Orlando Castro
Population Study and Modeling of Tetranychus urticae Koch
Ileana Miranda
In Vivo Effect Characterization of Plant Growth Biorregulators on Populations of Mite Steneotarsonemus spinki
Smiley (Acari:Tarsonemidae) Present in Rice Crop (Oryza sativa L.)
Eleazar Botta
81
82
83
84
Diagnóstico
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
PRINCIPALES ÁCAROS DETECTADOS EN LA PROVINCIA
DE VILLA CLARA
Acela Z. Martínez,1 Pedro E. de la Torre2 y Sandro A. García1
1
2
Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. Carretera de Malezas Km 2½, Santa Clara, Villa Clara
Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal. Ayuntamiento 231, Plaza de la Revolución, Ciudad
de La Habana, c.e.: [email protected]
RESUMEN
ABSTRACT
En este trabajo se dan a conocer los ácaros presentes en la provincia
de Villa Clara desde 1976 hasta 1998. Fueron clasificadas 65 especies de ácaros agrupadas en 13 familias y 34 géneros. Aparecen los
hospedantes, la distribución en la provincia y años de colecta. Se incluyen especies nuevas para la acarofauna provincial, tales como
Rhizoglyphus setosus Manson, Rhizoglyphus robini Claparede,
Rhizoglyphus tacitri Manson, Steneotarsonemus spinki Smiley,
Steneotarsonemus furcatus de León y Phytoseiulus macropilis (Banks).
Los tres primeros han causado daños de consideración en el cultivo
de la malanga y gladiolo. S. spinki y S. furcatus son ácaros de importancia económica en el cultivo del arroz y P. macropilis (Banks) es un
excelente depredador de integrantes de la familia Tetranychidae. Se
ofrecen los síntomas en los nuevos hospedantes. En total se detectaron 22 nuevos registros para la provincia, 51 especies fitófagas, de
ellas 12 especies de almacén y 14 especies depredadoras.
The mites detected in the province of Villa Clara from 1976 to 1998 are
given to know in this catalogue. 65 mite species belonging to 13 families
and 34 genuses were classified. The hosts, the distribution known in
the province and the year of collection also appears. Between then, 6
species constituted new reports for the native mite-fauna (five with
phytophagous habits and one depredator). A list of host plants and
stored products with the corresponding mites, classified in families is
given. There are 22 reports of host plants, new for the country, 51 are
species phytophagous of agricultural interest, 12 of them are stored
products and 14 are depredators.
Key words: catalogue, mites
Palabras clave: catálogo, ácaros
INTRODUCCIÓN
La importancia de los ácaros como enemigos de la agri-
cultura en Cuba ha despertado mayor interés en los años
recientes, debido al incremento de las áreas de cultivo
intensivo, condiciones climáticas favorables para su desarrollo y, en gran parte, por el uso indiscriminado de productos químicos destinados a combatir las plagas agrícolas.
Actualmente se conocen alrededor de quinientas especies
que incluyen los de importancia médica, veterinaria y
agrícola, entre otros. Dentro de los fitoácaros se destacan
los de la familia Tetranychidae, Eriophyidae,
Tarsonemidae, Tenuipalpidae y los de la familia
Phytoseiidae como depredadora. Existen, además, algunas especies de la familia Acaridae de importancia agrícola [Almaguel, 2000].
Diversas especies de ácaros como la araña roja del plátano (Tetranychus tumidus Banks), el ácaro blanco
(Polyphagotarsonemus latus (Banks)) y el ácaro del bulbo
(Rhizoglyphus sp.) son plagas de importancia por los daños y las pérdidas económicas que han producido en la
provincia.
Hasta el presente en Cuba se han publicado cinco trabajos sobre registros de ácaros para la fauna benéfica o la
perjudicial: Bruner et al. (1945), Livschitz y Croche
(1968), Anónimo de la Academia de Ciencias (1968),
Pérez y Almaguel (1978) y Cuervo et al. (1994).
El presente trabajo persigue como objetivo ofrecer una
lista de los ácaros detectados en la provincia de Villa Clara, así como señalar los que constituyen nuevos registros
y las especies más importantes desde el punto de vista
agrícola.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para confeccionar este trabajo se tomaron los registros de
los ácaros detectados en la provincia de Villa Clara durante el período 1976-1998, en cultivos de interés agrícola, hospedantes silvestres, productos almacenados,
depredadores y otros.
El diagnóstico de las muestras se realizó por los especialistas de acarología del Laboratorio Provincial de Sanidad
fitosanidad/3
Martínez y otros
Vegetal de Villa Clara y, en algunos casos, por el Laboratorio Central de Cuarentena y Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal de La Habana. Se utilizaron los métodos convencionales de diagnóstico, observación directa, uso de
estereoscopio y microscopio y empleo de claves taxonómicas.
Las especies informadas están representadas en los órdenes Parasitiformes y Acariformes, según la clasificación de
Krantz (1978). Las especies fueron enumeradas de forma
consecutiva, por orden alfabético en cada familia. También aparecen los hospedantes, municipios donde fueron
interceptados y años de colecta. Los nuevos registros se
señalan con asterisco (*), los de mayor importancia econó-
mica con el signo más (+), los depredadores fueron marcados con el mismo signo duplicado (++), y triplicado (+++)
para el caso de los productos almacenados.
En la lista de plantas hospedantes aparece el nombre científico de la planta, el vulgar y los números que corresponden a las especies de ácaros que las atacan. En la lista de
productos almacenados y otros se relacionan también las
especies de ácaros que afectan a cada uno de ellos. Se incluye, además, la descripción de los síntomas observados
en las plantas afectadas por las especies acarinas de importancia agrícola o que constituyen nuevos registros para
la acarofauna de la provincia.
RESULTADOS
Listado por familias y hospederos
Acaridae. Erwing and Nesbitt, 1942
1
Acarus siro L.
2+++
3+++
Aleuroglyphus ovatus Troupeau
Caloglyphus sp.
Allium sativum Lin.
Solanum tuberosum Sw.
Allium cepa Lin.
Harina de trigo
Oryza sativa L.
Casuarina equisetifolia L.
Allium sativum Lin.
Pinus caribea Morel
Allium cepa Lin.
Carica papaya Lin.
Cebada
Manihot esculenta Cranz
4
5(*)+
Rhizoglyphus echinopus F y R.
Rhizoglyphus robini Claparede
Solanum tuberosum Sw.
Colocasia esculenta Schott
Rhodes sp.
Gladiolus communis L.
Allium sativum Lin.
Saccharum officinarum L.
Gladiolus communis L.
Colocasia esculenta Schott
Polianthes tuberosa L.
Allium cepa Lin.
Iris sp.
4/fitosanidad
Sagua la Grande (1984)
Sagua la Grande (1989)
Santa Clara (1989, 1996)
Isabela de Sagua (1983)
Caibarién (1980)
Cifuentes (1980)
Cifuentes (1982)
Santa Clara (1982)
Isabela de Sagua (1983)
Santa Clara (1982)
Santo Domingo (1982)
Isabela de Sagua (1983)
Caibarién (1983, 1986, 1992)
Sagua la Grande (1986)
Santa Clara (1986)
Santa Clara (1982)
Santa Clara (1982)
Santo Domingo (1982)
Santo Domingo (1983)
Santa Clara (1983)
Isabela de Sagua (1983)
Manacas (1985)
Santa Clara (1989, 1991)
Santa Clara (1997)
Caibarién (1985)
Sagua la Grande (1978)
Santo Domingo (1978)
Santa Clara (1977-1989)
Caibarién (1983, 1986)
Remedios (1983-1986)
Cifuentes (1987)
Santa Clara (1980, 1994)
Cifuentes (1982)
Caibarién (1982)
Santa Clara (1980, 1989)
Isabela de Sagua (1983)
Sagua la Grande (1983, 1984)
Remedios (1984)
Motembo (1987)
Santa Clara (1983, 1984)
Principales ácaros detectados en la provincia...
Solanum tuberosum Sw.
Alliem sativum Lin.
6(*)+
Rhizoglyphus setosus Manson
Saccharum officinarum L.
Callistephus hortensis, Cass.
Polianthes tuberosa L.
Colocasia esculenta Schott
Solanum tuberosum Sw.
Ipomoea batatas (L.) Lam.
Allium sativum Lin.
Allium cepa Lin.
Orobanche ramosa L.
Nicotiana tabacum L.
Zinnia elegans Jacq.
Dahlia coccinea Cav.
Gerbera sp.
Gladiolus communis L.
7+++
Rhizoglyphus sp.
Althaea rosea Cav.
Helianthus annuus L.
Dioscorea alata L.
Daucus carota L.
Allium porrum L.
Mentha nemorosa Willd.
Manihot esculenta Cranz
Dahlia coccinea Cav.
Polianthes tuberosa L.
Malta pilsen
Caibarién (1989)
Remedios (1990)
Remedios (1990)
Manacas (1993)
Sagua la Grande (1978)
Santo Domingo (1978)
Santa Clara (1978, 1982)
Santa Clara (1978, 1998)
Placetas (1982)
Santa Clara (1978-1992)
Cascajal (1991)
Santo Domingo (1987)
Remedios (1984, 1993)
Manacas (1982, 1993)
Santa Clara (1981)
Remedios (1991)
Santa Clara (1980, 1981, 1989, 1991)
Santo Domingo (1981)
Camajuaní (1980)
Encrucijada (1982)
Santa Clara (1982-1998)
Santo Domingo (1982)
Sagua la Grande (1983, 1987, 1991)
Remedios (1980, 1981, 1982,
1989, 1993)
Corralillo (1983, 1987)
Caibarién (1983)
Cifuentes (1998)
Sagua la Grande (1982, 1984)
Santa Clara (1991)
Cascajal (1984)
Manicaragua (1980)
Santa Clara (1980, 1995)
Ranchuelo (1989)
Santa Clara (1982)
Santa Clara (1982)
Santa Clara (1982)
Cifuentes (1977, 1982, 1986)
Santa Clara (1982, 1986,
1996)
Manacas (1988)
Placetas (1988)
Camajuaní (1988, 1990)
Remedios (1988)
Sagua la Grande (1998)
Santa Clara (1984)
Cifuentes (1986)
Santa Clara (1989)
Báez (1989)
Santa Clara (1991)
Santa Clara (1996)
Manicaragua (1998)
Santa Clara (1979)
Santa Clara (1989)
Caibarién (1998)
Santo Domingo (1980)
fitosanidad/5
Martínez y otros
Allium cepa Lin.
Swietenia macrophylla King
Colocasia esculenta Schott
Capsicum frutescens L.
Ipomoea batatas (L.) Lam.
Solanum tuberosum Sw.
Gladiolus communis L.
Allium porrum L.
Zea mays Lin.
8(*)+
Rhizoglyphus tacitri M anson
Dioscorea alata L.
Capsicum frutescens L.
Colocasia esculenta Schott
Allium sativum Lin.
Dioscorea alata L.
9+++
Tyrophagus longior (Gerv)
10+++
Tyrophagus putrescentiae
(SCHR)
11+++
Tyrophagus sp.
Allium cepa, Lin.
Oryza sativa L.
Nicotiana tabacum L.
Allium sativum Lin.
Levadura Torula
Sacharum officinarum
Bijol
Allium cepa Lin.
Allium sativum Lin.
Comino
Solanum tuberosum Sw.
Sagua la Grande (1982)
Santa Clara (1995, 1996)
Santo Domingo (1982)
Sagua la Grande (1982, 1983)
Santa Clara (1990, 1993)
Cifuentes (1996)
Remedios (1982, 1983)
M anacas (1986)
Camajuaní (1982)
Santa Clara (1990)
Santo Domingo (1990)
Remedios (1991)
Cifuentes (1990)
Santa Clara (1990)
M anacas (1992, 1994)
Santa Clara (1994)
Santa Clara (1995)
Santa Clara (1995)
Ranchuelo (1995)
Santa Clara (1996)
Santa Clara (1980)
Santa Clara (1984, 1989, 1990)
Remedios (1988, 1989)
M anacas (1985)
Santo Domingo (1989)
Cascajal (1991)
Santa Clara (1990)
Camajuaní (1991)
Santa Clara (1992)
Caibarién (1993)
Sagua la Grande (1988)
Santa Clara (1982).
Sagua la Grande (1982)
Encrucujada (1987)
Remedios (1980)
Santa Clara (1980)
Sagua la Grande (1982)
Isabela de Sagua (1983)
Caibarién (1983)
Santa Clara (1984, 1987)
Camajuaní (1984)
Sagua la Grande (1985)
Sagua la Grande (1985)
Corralillo (1987)
Carpoglyphidae Oudemans, 1923
12+++
Carpoglyphus sp.
Ciruelas pasas
Manihot esculenta Cranz
Digitaria decumbens Stewt.
Santa Clara (1976)
Santo Domingo (1976)
Santa Clara (1976)
Cunaxidae Thor, 1902
13++
6/fitosanidad
Cunaxa sp.
Cocos nucifera L.
Caibarién (1976)
Principales ácaros detectados en la provincia...
Cheyletidae Leach, 1814
14++
15 ++
+++
Cheyletogenus ornatus (Can y
Fanz)
Cheyletus sp.
Citrus sinensis Osb.
Psidium guajava L.
Cocos nucifera L.
Box de Sitotroga cerealella
Remedios (1978)
Caibarién (1983)
Caibarién (1983)
Caibarién (1983)
Santa Clara (1992-1995)
Calabazar de Sagua (1998)
Placetas (1998)
Eriophyidae Nalepa, 1898
16(*)
17
18
Eriophyes guerreronis Keifer
Eriophyes sheldoni (Ewing)
Eriophyes sp.
Cocos nucifera L.
Citrus sinensis Osb.
Mangifera indica L.
Capsicum frutescens L.
Lycopersicum esculentum Mill.
Cocos nucifera L.
Carica papaya Lin.
Ipomoea batatas (L.) Lam.
19(*)+
Eriophyes tulipae (K.)
Allium sativum Lin.
Allium cepa Lin.
20
Phyllocoptruta oleivora
(Ashmead)
Citrus sinensis Osb.
21(*)
Aculops lycopersici (Massee)
Lycopersicum esculentum Mill.
Caibarién (1995)
Remedios (1992)
Santa Clara (1990)
Remedios (1990)
Isabela de Sagua (1995)
Sagua la Grande (1991)
Isabela de Sagua (1991)
Santa Clara (1992)
Caibarién (1995)
Camajuaní (1995)
Remedios (1980, 1981)
Camajuaní (1981)
Manacas (1981, 1986)
Santa Clara (1981-1998)
Santo Domingo (1982)
Sagua la Grande (19821987)
Manicaragua (1982, 1984)
Remedios (1982-1984)
Caibarién (1982-1986,
1998)
Corralillo (1986)
Isabela de Sagua (1987)
Ranchuelo (1987)
Esperanza (1988)
Santa Clara (1986)
Cascajal (1994)
Remedios (1977, 1982)
Corralillo (1977)
Caibarién (1977-1983)
Sagua la Grande (1981)
Manicaragua (1997)
Santa Clara (1984)
Caibarién (1984)
Glycyphagidae Berlese, 1887
22
23+++
Blomia sp.
Glycyphagus sp.
Carica papaya Lin.
Malta caramelo
Trigo
Glycine max (L.) Merr.
Sorghum vulgare Pers.
Hibiscus cannabinus L.
Pyrus malus Lin.
Allium cepa Lin.
Colocasia esculenta Schott
Allium sativum Lin.
Motembo (1996)
Manacas (1980)
Santa Clara (1980)
Santa Clara (1981)
Santa Clara (1981)
Santa Clara (1981)
Sagua la Grande (1982)
Sagua la Grande (1982)
Remedios (1984)
Remedios (1990)
Esperanza (1990)
fitosanidad/7
Martínez y otros
Phytoseiidae Berlese, 1916
24(*)
++
25(*)
++
26(*)
++
27(*)
++
28(*)
++
29++
Amblyseius asetus Chant
Musa paradisiaca L.
Santa Clara (1976)
Amblyseius genya Pritchard y
Baker
Amblyseius limonicus Garman y
McGregor
Amblyseius rikey Pritchard y
Baker
Amblyseius sundi Pritchard y
Baker
Musa paradisiaca L.
Santa Clara (1978)
Manihot esculenta Cranz
Santa Clara (1993-1997)
Musa paradisiaca L.
Santa Clara (1978)
Musa paradisiaca L.
Santa Clara (1976)
Amblyseius sp.
Remedios (1976)
Carica papaya Lin.
Sagua la Grande (1977)
Achiranthes aspera Lin.
Santa Clara (1989)
Coniza canadensis (L.) Cron.
Santa Clara (1989)
Citrus sinensis Osb.
Cifuentes (1976)
Pouteria campechiana (H. B.
K.) Baehni
Acalypha havanensis Müel.
Arg.
Musa paradisiaca L.
Sagua la Grande (1977)
Persea americana Mill.
Phaseolus vulgaris L.
Psidium guajava L.
30(*)
(+)++
31(*)
++
32++
Sagua la Grande (1977)
Sagua la Grande (1977)
Santa Clara (1977, 1978)
Caibarién (1981)
Santa Clara (1993)
Sagua la Grande (1986)
Sagua la Grande (1986)
Caibarién (1986)
Isabela de Sagua (1987)
Isabela de Sagua (1988)
Santa Clara (1989)
Remedios (1989)
Santa Clara (1989)
Santa Clara (1996)
Phytoseius ferox
Carica papaya Lin.
Tamarindus indica L.
Datura stramonium L.
Saccharum officinarum L.
Andropogon annulatus L.
Eichhornia azurea (Sw.)
Ktze.
Mentha nemorosa Willd.
Musa paradisiaca L.
Pluchea odorata (L.) Cass.
Typhlodromus sp.
Musa paradisiaca L.
Santa Clara (1978)
Box de Sitrotoga cerealella:
Santa Clara (1977-1985,1992)
Santo Domingo (1982)
Corralillo (1998)
Phytoseiulus macropilis (Banks)
Santa Clara (1996)
Quemado de Güines (1997)
Santa Clara (1997)
Pyemotidae Oudemans, 1931
33
++
+++
Pyemotes ventricosus (Newport)
Lotes de Trichoderma sp.
Suidasiidae Hughes, 1948
34(*)
+
+++
Suidasia medanensis
Oudemans
Solanum tuberosum Sw.
Pienso
Malta pilsen
Cabecilla de arroz
Bijol
Levadura torula
Cebada
Harina de pescado
8/fitosanidad
Santa Clara (1977)
Santo Domingo (1979, 1981)
Santa Clara (1985)
Manacas (1980-1981)
Manacas (1980)
Santa Clara (1980)
Sagua la Grande (1980)
Caibarién (1985)
Encrucijada (1987)
Santo Domingo (1981, 1982)
Sagua la Grande (1981)
Principales ácaros detectados en la provincia...
Pimentón
Comino
Casuarina equisetifolia L.
Allium sativum Lin.
Harina de maíz
Andropogon sp.
Box de Sitotroga cerealella:
Semillas de tea
Cucurbita pepo L.
Zea mays Lin.
Huevos de Trichogramma sp.
Santa Clara (1981)
Santa Clara (1985)
Santa Clara (1987)
Santa Clara (1986, 1990, 1991)
Cifuentes (1995)
Sagua la Grande (1989)
Santa Clara (1990)
Santa Clara (1992, 1994)
Camajuaní (1996)
Quemado de Güines (1996)
Motembo (1995)
Placetas (1995)
Tarsonemidae Kramer, 1877
Lupotarsonemus mycelyophagus
35(*)
(++)
(Hussey)
+++
36+++ Lupotarsonemus sp.
37+
Polyphagotarsonemus latus (Banks)
Cepa de Beauveria bassiana
Santa Clara (1989)
Remedios (1989)
Musa paradisiaca L.
Citrus sinensis Osb.
Residuos de malta
Colocasia esculenta Schott
Dahlia coccinea Cav.
Nicotiana tabacum L.
Oryza sativa L.
Santa Clara (1976) (1978)
Cifuentes (1977)
Manacas (1977)
Santa Clara (1978)
Santa Clara (1979)
Remedios (1981)
Santo Domingo (1997)
Santa Clara (1997)
Sagua la Grande (1977,
1978, 1986)
Remedios (1981, 1984)
Corralillo (1984)
Santa Clara (1981-1998)
Placetas (1984)
Santo Domingo (1994)
Caibarién (1996)
Manacas (1992)
Cascajal (1998)
Jibacoa (1998)
Caibarién (1983)
Caibarién (1983)
Remedios (1991)
Sagua la Grande (1986)
San Diego (1986)
Ranchuelo (1987)
Santa Clara (1990-1998)
Santo Domingo (19911994)
Camajuaní (1998)
Santa Clara (1988, 1997)
Remedios (1987)
Vueltas (1987)
Santa Clara (1989)
Solanum tuberosum Sw.
Dahlia coccinea Cav.
Citrus sinensis Osb.
Capsicum frutescens L.
Nicotiana tabacum L.
Macroptilium lathyroides (L.)
Urb.
Croton lobatus L.
Melochia pyramidata Lin.
Acalypha havanensis Müel. Arg.
Bidens pilosa Lin.
Physalis ignota Britt.
Acalypha havanensis Müel. Arg.
Bidens pilosa Lin.
Santa
Santa
Santa
Santa
Santa
Santa
Santa
Clara
Clara
Clara
Clara
Clara
Clara
Clara
(1989)
(1989)
(1989)
(1989)
(1989)
(1989)
(1989)
fitosanidad/9
Martínez y otros
Physalis ignota Britt.
Lycopersicum esculentum Mill.
Gerbera jamesonii Hook.
Pluchea odorata (L.) Cass
Nasturtium officinale, R. Br.
Lippia alba (Mill.)
Vigna sesquipedalis Fruwirth
Cucumis sativus L.
Citrullus vulgaris Schrad
Phaseolus vulgaris L.
38
Pseudotarsonemoides sp.
39(*)
Steneotarsonemus bancrofti
(Michael)
Steneotarsonemus furcatus De León
40(*)
+
41(*)
+
Steneotarsonemus spinki Smiley
Ipomoea batata (L.) Lam.
Cucurbita pepo L.
Saccharum officinarum L.
Sorghum vulgaris Pers.
Saccharum officinarum L.
Oryza sativa L.
Oryza sativa L.
Santa Clara (1989)
Santa Clara (1990-1998)
Santa Clara (1992, 1994)
Santa Clara (1992, 1997)
Santa Clara (1992)
Santa Clara (1996)
Santa Clara (1996)
Santa Clara (1997)
Sagua la Grande (1997)
Ranchuelo (1997)
Camajuaní (1998)
Encrucijada (1998)
Camajuaní (1998)
Santa Clara (1998)
Remedios (1980)
Santa Clara (1991)
Santo Domingo (1989)
Santa Clara (1997)
Remedios (1997)
Santo Domingo (1997, 1998)
Santa Clara (1997, 1998)
Sagua la Grande (1997,
1998)
Manacas (1997, 1998)
Cifuentes (1998)
Cascajal (1998)
Báez (1998)
Ranchuelo (1998)
Encrucijada (1998)
Manicaragua (1998)
Corralillo (1998)
Placetas (1998)
Caibarién (1998)
Camajuaní (1998)
Jibacoa (1998)
Remedios (1998)
Tetranychidae Murray, 1877
47
48(*)
49(*)
50
Eutetranychus banksi
(McGregor)
Monoceronychus linki Pritchard
y Baker
Oligonychus (Reckiella) grypus
Baker y Pritchard
Oligonychus sp.
Citrus sinensis Osb.
Saccharum officinarum L.
Manihot esculenta Cranz.
Saccharum officinarum L.
Echinocloa colonum (L.) L.
Leptocloa sp.
Costus spicatus (Jacq.)
Eleusine indica (L.) Gaertn.
Mammea americana L.
Mangifera indica L.
Saccharum officinarum L.
Vitis vinifera L.
10/fitosanidad
Remedios (1979)
Santo Domingo (1981)
Santa Clara (1989)
Santa Clara (1989)
Santo Domingo (1989)
Remedios (1989)
Santa Clara (1989)
Caibarién (1989)
Santa Clara (1989)
Santa Clara (1989)
Caibarién (1989)
Santa Clara (1989)
Caibarién (1981)
Caibarién (1981)
Isabela de Sagua (1991)
Santa Clara (1992)
Santa Clara (1982)
Santo Domingo (86)
Santa Clara (1998)
Principales ácaros detectados en la provincia...
51
Panonichus citri (McGregor)
Citrus sinensis Osb.
52
Panonichus ulmi Koch
Mammea americana L.
Rosa sp.
Pyrus malus Lin.
53+
Schizotetranychus caribbeanae
(McGregor)
54(*)
Schizotetranychus elymus
McGregor
Oryza sativa L.
55
Schizotetranychus planki
(McGregor)
56
57
Schizotetranychus sp.
Tetranychus marianae
(McGregor)
58
Tetranychus mexicanus
(McGregor)
Pueraria phaseoloides Benth.
Desmodium canum, J. F.
Gmel Schinz. E. Thellung.
Erythrina indica Lam.
Celosia cristata L.
Codiaeum variegatum Blume
Achiranthes aspera Lin.
Carica papaya Lin.
Codiaeum variegatum Blume
59
60
Tetranychus neocaledonicus André
Tetranychus sp.
61+
Tetranychus tumidus Banks
Pyrus communis Lin.
Manihot esculenta Cranz.
Capsicum frutescens L.
Dahlia coccinea Cav.
Phaseolus vulgaris L.
Pyrus malus Lin.
Musa paradisiaca L.
Hibiscus rosasinensis L.
Amaranthus viridis Lin.
Colocasia esculenta Schott
Remedios (1977, 1989)
Corralillo (1978)
Manacas (1979,1989, 1990)
Caibarién (1981)
Remedios (1982)
Isabela de Sagua (1982-1989,
1992)
Caibarién (1985-1989, 1998)
Isabela de Sagua (1983)
Santa Clara (1976-1998)
Sagua la Grande (1978, 1997)
Remedios (1980, 1986)
Santo Domingo (1982, 1988,
1996, 1997)
Manicaragua (1984, 1993,
1997, 1998)
Caibarién (1998)
Remedios (1982)
Santa Clara (1994, 1996, 1998)
Quemado de Güines (1997)
Caibarién (1997, 1998)
Cifuentes (1998)
Santo Domingo (1998)
Manicaragua (1998)
Manacas (1998)
Cascajal (1980)
Santa Clara (1989)
Camajuaní (1978)
Sagua la Grande (1986)
Santa Clara (1989)
Santa Clara (1989)
Santa Clara (1976)
Caibarién (1977)
Santo Domingo (1984)
Santa Clara (1976)
Sagua la Grande (1979)
Santa Clara (1990)
Caibarién (1990)
Santa Clara (1976-1998)
Santo Domingo (1976-1996)
Manacas (1980)
Sagua la Grande (1980,
1981)
Caibarién (1983)
Cifuentes (1990)
Remedios (1976-1980)
Santa Clara (1976)
Santa Clara (1989)
Sagua (1986)
Remedios (1978)
Santa Clara (1978)
Sagua la Grande (1978)
fitosanidad/11
Martínez y otros
Solanum tuberosum Sw.
Parthenium hysterophorus L.
Zea mays Lin.
Phaseolus vulgaris L.
Allium sativum Lin.
Helianthus annuus L.
Acalypha havanensis Müel. Arg.
Rosa sp.
Manihot esculenta Cranz.
Hibiscus esculentus L.
Zinnia elegans Jacq.
Tagetes erecta L.
Celosia cristata L.
Macroptilium atropurpureum L.
Macroptilium lathyroides (L.)
Urb.
Mentha nemorosa Willd.
Eichhornia azurea (Sw.) Ktze.
Cucurbita pepo L.
62
Tetranychus urticae Koch
Santo Domingo (1989,
1998)
Santa Clara (1979)
Santa Clara (1980)
Santa Clara (1980)
Remedios (1980)
Santa Clara (1982)
Remedios (1982)
Caibarién (1983)
Camajuaní (1989)
Sagua la Grande (1982)
Caibarién (1983)
Isabela de Sagua (1987)
Caibarién (1983)
Santa Clara (1993)
Santo Domingo (1998)
Sagua (1984)
Santa Clara (1986)
Santa Clara (1987)
Isabela de Sagua (1987)
Santa Clara (1989)
Santa Clara (1989)
Santa Clara (1996)
Santa Clara (1996)
Santa Clara (1996)
Acalypha havanensis Müel. Arg.
Santa Clara (1976)
Carica papaya Lin.
Santa Clara (1976)
Rosa sp.
Santa Clara (1976, 1982)
Caibarién (1985)
Santo Domingo (1982)
Citrus sinensis Osb.
Caibarién (1981)
Jatropha hastata Jacq.
Santo Domingo (1982)
Santa Clara (1982)
Annona squamosa L.
Sagua la Grande (1982)
Musa paradisiaca L.
Santo Domingo (1984)
Hibiscus esculentus L.
Sagua la Grande (1984)
Hibiscus rosasinensis L.
Sagua la Grande (1984)
Tydeidae Kramer, 1877
63
64(*)
+++
12/fitosanidad
Parapronematus sp.
Tydeus nicaraguenses Baker
Musa paradisiaca L.
Santa Clara (1976)
Citrus sinensis Osb.
Remedios (1977)
Annona cherimolia Mill.
Sagua la Grande (1977)
Carica papaya Lin.
Sagua la Grande (1977)
Residuos de malta
Manacas (1978)
Principales ácaros detectados en la provincia...
65+
++
Tydeus sp.
Persea americana Mill.
Sagua la Grande (1976)
Caibarién (1976)
Cassia grandis L.
Santa Clara (1977)
Gliricidia sepium Kth.
Santa Clara (1977)
Carica papaya L.
Sagua la Grande (1980)
Avena
Santa Clara (1980)
Mangifera indica L.
Caibarién (1982)
Psidium guajava L.
Caibarién (1982, 1984)
Annona squamosa L.
Caibarién (1982)
Eucalyptus citriodora Hock.
Manicaragua (1984)
Lycopersicum esculentum Mill.
Isabela de Sagua (1988)
Cucurbita pepo L.
Santa Clara (1996)
Pluchea odorata (L.) Cass.
Santa Clara (1996)
Listado de plantas por hospederos
Nombre científico
Acalypha havanensis Müel. Arg.
Achiranthes aspera Lin.
Allium cepa Lin.
Allium porrum Lin.
Allium sativum Lin.
Althaea rosea Cav.
Amaranthus viridis Lin.
Andropogon annulatus L.
Andropogon sp.
Ananas comosus (L.) Merril
Annona cherimolia Mill.
Annona muricata L.
Annona squamosa L.
Bidens pilosa Lin.
Cactus burbank
Callistephus hortensis Cass.
Capsicum frutescens L.
Carica papaya Lin.
Cassia grandis Lin.
Casuarina equisetifolia L.
Celosia cristata L.
Citrullus vulgaris Schrad
Citrus sinensis Osbeck
Cocos nucifera L.
Codiaeum variegatum Blume
Colocasia esculenta Schott
Coniza canadensis (L.) Cron.
Costus spicatus (Jacq.)
Croton lobatus Lin.
Cucurbita pepo L.
Cucumis sativus Lin.
Dahlia coccinea Cav.
Datura stramonium Lin.
Daucus carota L.
Desmodium canum J. F. Gmel.
Schinz. E. Thellung
Nombre vulgar
Acalifa
Rabo de gato
Cebolla
Ajo puerro
Ajo
Varita de San José
Bledo
Pitilla
Número de la especie
29,37,42,45,61,62
28,57
1,3,5,6,7,9,11,19,23
6,7
1,3,4,5,6,7,8,10,11,19,23,34,61
6
61
29
34
46
63
42,45
45,62,65
37
45
6
7,8,18,37,59
3,18,22,28,29,58,61,62,63,65
65
3,34
57,61
37
14,17,20,29,36,37,44,47,51,58,62,63
13,14,16,18,44
Piña
Chirimoya
Guanábana
Anón
Romerillo
Cactus
Extraña rosa
Ají
Frutabomba
Cañandonga
Casuarina
Manto
Melón de agua
Naranja de china
Coco
Croton
Malanga
Coniza
Caña de arroyo
Frailecillo cimarrón
Calabaza bonetera
Pepino
Dalia
Chamico
Zanahoria
3,5,6,7,8,23,36,43,57,58,61
28
49
37
34,37,61,65
37
6,7,36,37,60
29
6
Amor seco
55
fitosanidad/13
Martínez y otros
Digitaria decumbens Stewt.
Dioscorea alata Lin.
Echinocloa colonum (L.) Link
Echinocloa sp.
Eichhornia azurea (Sw.) Ktze
Eleusine indica (L.) Gaertn.
Erythrina indica Lam.
Iris sp.
Eucalyptus citriodora Hook
Gerbera jamesonii Hook.
Gerbera sp.
Gladiolus communis L.
Gliricidia sepium Kth.
Glycine max (L.) Merr.
Helianthus annuus Lin.
Hibiscus elatus Lin.
Hibiscus esculentus Lin.
Hibiscus cannabinus L.
Hibiscus rosasinensis L.
Ipomoea batatas (L.) Lam.
Jatropha hastata Jacq.
Leptocloa sp.
Lippia alba (Mill) N. E. Brow
Lycopersicum esculentum Mill.
Macroptilium atropurpureum L.
Macroptilium lathyroides (L.) Urb.
Mammea americana L.
Mangifera indica L.
Manihot esculenta Cranz.
Melochia pyramidata Lin.
Mentha nemorosa Willd.
Musa paradisiaca L.
Nasturtium officinale R. Br.
Nicotiana tabacum Lin.
Oryza sativa L.
Orobanche ramosa Lin.
Parthenium hysterophorus L.
Persea americana Mill.
Phaseolus vulgaris Lin.
Physalis ignota Britt
Pinus caribea Morel
Pluchea odorata (L.) Cass.
Polianthes tuberosa L.
Pouteria campechiana (H. B. K.)
Baehni
Psidium guajava Lin.
Pueraria phaseoloides Benth.
Pyrus communis Lin.
Pyrus malus Lin.
Rhodes sp.
14/fitosanidad
Pangola
Ñame
Mete bravo
Arrocillo
Jacinto de agua
Pata de gallina
Piñón
Esther lili
Eucalipto
Gladiolo
Piñón amoroso
Soya
Girasol
Majagua
Quimbombó
Kenaf
Marpacífico
Boniato
Peregrina
Quita dolor
Tomate
Ciratro
Maribari
Mamey de Santo
Domingo
Mango
Yuca
Malva de caballo
Yerba buena
Plátano
Berro
Tabaco
Arroz
Yerba sosa
Escoba amarga
Aguacate
Frijol
Huevo de gato
Pino macho
Salvia
Azucena
Canistel
Guayaba
Kudzú tropical
Pera
Manzana
12
6,7,8
49
45
30,61
49
56
5
65
6,37
6
3,5,6,7
65
23
6,61
42
61,62
23
42,61,62
6,7,18,37,45,61
62
49
37
18,21,37,65
61
37, 61
44,50,51
18,50,65
3,6,12,26,45,49,53,61
37
6,30,61
24,25,27,28,29,30,32,36,42,61,62,63
37
6,10,36,37
3,9,36,40,41,54
6
61
29,65
29,37,60,61
37
3
31,37,65
5,6,7
29
14,29,42,44,65
55
52
23,52,60
3
Principales ácaros detectados en la provincia...
Rosa
sp.
Saccharum officinarum L.
Samanea saman Merr.
Solanum tuberosum Sw.
Sorghum vulgare Pers.
Swietenia macrophylla King.
Tagetes erecta L.
Tamarindus indica Lin.
Vigna sesquipedalis Fruwirth
Vitis vinifera Lin.
Zea mays Lin.
Zinnia elegans Jacq.
Rosa
Caña de azúcar
Algarrobo
Papa
Sorgo
Caoba de Honduras
Flor de muerto
Tamarindo
Habichuela china
Uva moscatel
Maíz
Cajigal
51,61,62
5,6,11,29,38,39,48,49,50
43
1,3,5,6,7,11,34,37,61
23,38
5,7
61
29
37
50
7,34,61
6,61
Lista do de pro ductos alm acen ad os
Producto
Avena
B ijol
B ox de Sitotroga cerealella
C abecilla de arroz
C ebada
C epa de B auberia bassiana
C iruelas pasas
C om ino
H arina de m aíz
H arina de pescado
H arina de trigo
H uevos de T richogram m a sp.
Levadura torula
Lote de T richoderm a
M alta caram elo
M alta pilsen
Pienso
Pim en tón
R esiduos de m alta
Sem illas de tea
T rigo
Descripción de los síntomas
Rhizoglyphus robini Claparede (Acari:Acaridae) (nuevo registro, especie de mayor importancia económica).
Hospedante: Swietenia macrophylla King. (caoba de Honduras).
Se encontraron los especímenes en la zona radicular produciendo muerte del tejido, con una marcada necrosis y
pudrición.
Rhizoglyphus setosus Mansos (Acari:Acaridae) (nuevo registro).
Hospedante: Nicotiana tabacum Lin. (tabaco).
Las plantas atacadas por R. setosus presentaron grandes
afectaciones en el sistema radicular. La raíz principal
mostró cavidades en las cuales se encontraron altas po-
N úm ero
de la especie
65
11, 3 4
15, 3 3, 34
34
3, 34
35
12
11, 3 4
34
34
2
34
10, 3 4
33
23
7, 34
34
34
36, 6 4
34
23
blaciones de ácaros, con zonas ahuecadas, completamente
carcomidas, necrosadas y podridas. Las raíces secundarias se detectaron truncadas.
Rhizoglyphus sp. (Acari:Acaridae) (especie de importancia
económica detectada fundamentalmente en productos
almacenados).
Hospedante: Gladiolus communis L. (gladiolo).
Las plantas afectadas por estos ácaros presentan síntomas pronunciados de amarillamiento en las hojas, el cual
avanza paulatinamente desde los bordes hacia la nervadura central, hasta provocar el secado de un porcentaje
elevado de las hojas de la planta; parte del sistema radicular
queda destruido, viéndose afectado grandemente el bulbo madre, del cual se alimenta la planta, llegando a
podrirse total o parcialmente de acuerdo con la magnitud
fitosanidad/15
Martínez y otros
del ataque. Otro síntoma característico es la falta de flores
en las plantas afectadas, y si florecen, la espiga es de muy
mala calidad.
Hospedante: Allium sativum Lin. (ajo).
En este cultivo los bulbos atacados presentan la parte basal
carcomida y podrida con destrucción del sistema radicular.
Al realizar la disección la zona afectada mostró una coloración marrón producto de la descomposición del tejido
vegetal.
Hospedante: Allium cepa Lin. (cebolla).
Los daños son similares a los encontrados en ajo, pero en
menor intensidad.
Hospedante: Solanum tuberosum Sw. (papa).
El ataque ocurre en la raíz principal y las secundarias por
igual, al realizar la disección se encontraron completamente ahuecadas y la ocurrencia de una pudrición blanda
y esponjosa en el tubérculo.
Hospedante: Capsicum sp. (pimiento y ají).
Marchitamiento repentino de las plantas, aisladas o por
focos, ahuecamiento de la raíz principal y parte del tallo
hasta una altura de 1,0 o 1,5 cm.
Hospedante: Lycopersicum esculentum Mill. (tomate).
Marchitez, pudrición en la zona radicular, ahuecamiento
de la raíz principal y del tallo hasta alcanzar una altura al
nivel de las flores y los frutos; por ende las plantas se secan en breve tiempo.
Hospedante: Saccharum officinarum L. (caña de azúcar).
Pudrición de la semilla plantada, destrucción del sistema
radicular en los retoños y muerte de estos.
Hospedante: Manihot esculenta Cranz (yuca).
Ahuecamiento del tallo a partir de cierta distancia de la
base, no en la zona cercana a las raíces.
Hospedante: Phaseolus vulgaris Lin. (frijol).
Clorosis, destrucción del sistema radicular y ahuecamiento de la raíz principal y parte del tallo.
Hospedante: Persea americana Mill. (aguacate).
Pudrición de la semilla en germinación y muerte de las
posturas.
Hospedante: Cocos nucifera L. (coco).
Pudrición de las semillas germinadas, principalmente en
viveros.
Hospedante: Helianthus annuus Lin. (girasol).
Ahuecamiento de la raíz principal y parte del tallo con la
consiguiente marchitez y muerte de las plantas.
Hospedante: Colocasia esculenta Schott (malanga).
Los daños ocasionados en el cultivo de la malanga se
manifiestan por zonas, que adquieren un color rojizo debido al ataque. El ácaro profundiza en el tejido buscando
humedad, con la consiguiente pudrición característica. En
las yemas también se produce el ataque y ocasiona daños
16/fitosanidad
similares. Como resultado de los daños son destruidos el
interior de los cormos y cormelos, quedando solamente
la piel además del daño directo que pueden ocasionar. Se
ha detectado la especie R. setosus asociado con la bacteria
Erwinia chrysanthemi y el hongo Alternaria solani Kuchn en
el referido cultivo.
Oligonychus (Reckiella) grypus Baker y Pritchard
(Acari:Tetranychidae) (nuevo reporte).
Hospedante: Manihot esculenta Cranz. (yuca).
El daño ocasionado por O. grypus es muy característico. Comienza por pequeños puntos cloróticos. A medida que el daño
va en ascenso, los puntos se unen y forman grandes parches
en toda la superficie de la hoja, con una marcada clorosis que
contrasta con el verde de las nervaduras. Posteriormente el
tejido se necrosa, la hoja se seca y cae. El ácaro se ubica en el
envés de las hojas formando gran cantidad de telaraña.
Polyphagotarsonemus latus Banks. (Acari:Tarsonemidae)
(especie de importancia económica).
Hospedante: Nicotiana tabacum Lin. (tabaco).
Las plantas de tabaco atacadas presentan una brillantez
característica, deformación foliar, bronceado y necrosis
de las hojas. En posturas muy pequeñas, si el ataque es
intenso, estas no se recuperan y pueden morir.
Hospedante: Croton lobatus L. (frailecillo cimarrón).
Daños severos en hojas las cuales se tornan muy finas, se
deforman, sus márgenes se doblan hacia arriba y se observa una marcada necrosis del tejido; se tornan rígidas y
ásperas.
Hospedante: Melochia piramidata (L.) Button (malva de
cochino).
Los márgenes de las hojas se doblan hacia arriba, color
verde intenso con brillantez característica, las que se tornan muy finas y no desarrollan, las venas muy pronunciadas con un bronceado al final del ataque.
Hospedante: Acalipha havanensis Müell. Arg. (rabo de gato).
Daños severos. Las hojas afectadas adquieren una tonalidad verde intensa, con una textura quebradiza.
Hospedante: Bidens pilosa Lin. (romerillo).
Daños severos en las hojas, las cuales se tornan muy finas
y no desarrollan.
Hospedante: Physalis ignota Britt. (huevo de gato).
Daños severos en las hojas, las cuales se deforman y se tornan
muy finas y rígidas. Sus márgenes se vuelven hacia arriba.
Brevipalpus californicus (Banks) (Acari:Tenuipalpidae).
Hospedante: Musa paradisiaca L. (plátano).
Se observaron bajas poblaciones que no provocaron la
aparición de daños visibles en las plantas.
Brevipalpus sp. (Acari:Tenuipalpidae).
Hospedante: Cactus burbank (cactus).
Se observó que altas poblaciones producen una marcada
clorosis con posterior necrosis del tejido.
Principales ácaros detectados en la provincia...
CONCLUSIONES
• En este catálogo se informan 65 especies de ácaros detectadas en la provincia de Villa Clara desde 1976
hasta 1998, representadas en 13 familias, 34 géneros
y 96 plantas hospedantes.
• Dentro de las 65 especies, 22 son nuevos reportes para
la provincia, 14 de hábitos fitófagos y ocho
depredadoras.
• Por el conocimiento adquirido, resultado de la frecuencia de aparición, intensidad del daño y distribución de
las especies detectadas en el tiempo, las de mayor importancia económica desde el punto de vista agrícola
que constituyen o pueden constituir un riesgo potencial para la provincia son:
Rhizoglyphus spp.
Eriophyes tulipae (K.)
Suidasia medanensis Oudemans
Polyphagotarsonemus latus (Banks)
Schizotetranychus caribbeanae (McGregor)
Tetranychus tumidus (Banks)
• De las plantas hospedantes de importancia económica
a las que se les detectaron mayor número de especies
de ácaros fueron:
Citrus sinensis Osbeck
Colocasia sculenta Schott
Allium sativum Lin.
Musa paradisiaca Lin.
• Las especies de ácaros con mayor número de hospedantes
fueron:
Rhizoglyphus setosus Manson
Polyphagotarsonemus latus (Banks)
Tetranychus tumidus Banks
• Con este catálogo se adquiere el conocimiento de la
acarofauna perjudicial y beneficiosa de la provincial de
Villa Clara como parte de la vigilancia fitosanitaria.
REFERENCIAS
Almaguel, Lérida: «Ácaros de importancia económica en Cuba», Boletín Técnico no. 2, La Habana, 1996.
––––: «Selección de conferencias de manejo integrado de plagas»,
Boletín Fitosanitario. vol. 6, no. 2, 2000, pp. 89-114.
Anónimo: Lista de las plantas hospederas de ácaros tetránicos en
Cuba, Serie Agrícola no. 2, Academia de Ciencias de Cuba, 1968.
Bruner S. C.; L. C. Scaramuzza; A. R. Otero: Catálogo de los insectos
que atacan a las plantas económicas de Cuba, Estación Experimental
Agronómica, Santiago de las Vegas, La Habana, 1945.
Cuervo N; J. L. González; M. Reyes; H. Martínez: «Lista alfabética de
las especies de ácaros de Cuba (Arachnida:Acari)», Instituto de
Ecología y Sistemática y Laboratorio Central de Cuarentena, La Habana, 1994.
Jeppson, L. R.; H. H. Keifer; E. W. Baker: Mites Injurious to Economic
Plants, Univ. California, Berkeley, E.U., 1975, pp. 127-251.
Krantz, G. W.: A Manual of Acarology, Corvallis, Oregón State University,
E.U.,1978.
Livschitz, I. S.; A. S. Croche: Preliminares acerca de los ácaros
tetránicos de Cuba, Centro Nacional Fitosanitario, Instituto Cubano
del Libro, La Habana, 1968.
Pérez, R.; Lérida Almaguel: «Los ácaros fitófagos de Cuba y sus principales plantas hospedantes», Centro de Información y Documentación Agropecuario, La Habana, 1978.
Pritchard, A. E.; E. W Beaker: A Revision of the Spider Mite Family
Tetranychidae, Pacific Coast Entomological Society, Serie (San Francisco) (2), E.U., 1955.
Roig y Mesa, J. T.: Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, t. 1 y 2, Consejo Nacional de Universidades, La Habana, 1965.
fitosanidad/17
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
CATÁLOGO DE ÁCAROS FITÓFAGOS DE LA PROVINCIA
DE LAS TUNAS
Luz D. Álvarez y Luciano Alarcón
Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. Maceo 22 e/ Ángel de la Guardia y Joaquín Agüero,
Las Tunas, Cuba, CP 75100, teléf.: 031-49695, c.e.: [email protected]
RESUMEN
ABSTRACT
En este catálogo se dan a conocer los ácaros detectados en la provincia de Las Tunas desde 1985 al 2002. Fueron clasificados en 20 especies de ácaros fitófagos agrupados en cinco familias y 13 géneros.
Aparecen los hospedantes, año de colecta y distribución en la provincia. Dentro de las 20 especies, 18 son de interés propiamente agrícola y dos como plantas ornamentales.
The mites detected in Las Tunas province from 1985 to 2002 are given
in this catalogue. They were classified in 20 species of fitofagous mites,
comprised in 5 families and 12 Genus. Host plants, date of collection
and distribution in the province also appear. Between the 20 species,
18 have agricultural interest, properly, and 2 are present in ornamental plants.
Palabras clave: catálogo, ácaros, plantas hospedantes
Key words: catalogue, mites, host plants
INTRODUCCIÓN
Los ácaros de importancia agrícola en Cuba están representados por las familias Tetranychidae, Tenuipalpidae y
Eriophyidae como fitófagos, y la familia Phytoseiidae
como depredadores. Existen además algunas especies de
significación agrícola en las familias Acaridae y
Tersonemidae [Almaguel, 1996].
La importancia de los ácaros como plagas agrícolas ha
tomado en la actualidad un mayor interés como consecuencia del incremento de las áreas de cultivos intensivos, condiciones climáticas favorables para su desarrollo
y por el uso irracional de plaguicidas químicos, haciéndose extensivo este interés a otras ramas de la acarología en
Cuba.
En los últimos años el desarrollo de esta especialidad en
nuestro país ha hecho posible la detección de numerosas
especies de ácaros de interés agrícola, veterinario, médico, depredadores y otros. En su catálogo de insectos,
Bruner et al. (1975) registraron especies de ácaros en los
cultivos de importancia agrícola. En ese mismo año, Pérez
y Almaguel agruparon por primera vez a los ácaros
fitófagos de importancia económica, y Cuervo et al. (1994)
publicaron una lista alfabética de las especies de ácaros de
Cuba. Actualmente se continúa trabajando en este sentido por parte de los especialistas cubanos para incrementar el estudio de la fauna acarológica.
Este catálogo, realizado en la provincia de Las Tunas,
tiene el objetivo de dar a conocer la acarofauna presente,
así como su distribución, fechas de intercepciones y plantas hospedantes de la plaga.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para la realización de este trabajo se tomaron los resultados del diagnóstico de los ácaros detectados en la provincia desde 1985 hasta el 2002, en plantas de interés agrícola y ornamental.
Las especies fueron enumeradas de forma consecutiva por
orden alfabético en cada familia. Se señalan también las
plantas hospedantes, municipios donde fueron colectados y año de colecta de los ácaros.
Los de mayor importancia económica se identifican con
dos cruces. En la lista de plantas hospedantes aparece el
nombre científico, el vulgar y el número que corresponde
a cada especie de ácaro que la ataca.
RESULTADOS
Se realizaron listados por familias y especies acarinas, en
los que se incluyeron los datos sobre hospedantes, lugares
y fechas de detección, así como un listado de los nombres
científicos y comunes de dichos hospedantes. Las especies informadas en este trabajo están representadas en el
orden Acariforme, según la clasificación de Krantz (1978).
fitosanidad/19
Álvarez y Alarcón
Listado por familias y hospedantes
Acaridae Erwing and Nesbit, 1942
1
2
3
4
Caloglyphus sp.
Rhizoglyphus setosus
Rhizoglyphus sp.
Rhizoglyphus robini
5
Tyrophagus putrescentiae
Zea mays
Allium sativum
Allium sativum
Allium cepa
Colocasia esculenta S.
Poliantes tuberosa L.
Allium cepa
Colocasia esculenta S.
Jobabo, 1993
Puerto Padre, 1985
Amancio, 1989
Puerto Padre, 1986
Majibacoa, 1991
Majibacoa, 1991
Majibacoa, 1985
Manatí, 1990
Allium sativum
Coccus nucifera
Citrus limonum
Lycopersicum lycopersicum
Puerto Padre, 1985
Majibacoa, 1985
Las Tunas, 1985
Las Tunas, 1985
Eriophidae Nalepa, 1898
6
7
8
9
Eriophyes tulipae
Eriophyes guerreronis
Phyllocoptruta oleivora
Aculop licopersici
Tarsonemidae Kramer, 1877
10
Polyphagotarsonemus latus
11
Steneotarsonemus spinki S.
Phaseolus vulgaris
Solanum tuberosum
Cucumis sativus
Citrus limonum
Capsicum frutescens
Beta vulgaris
Nicotiana tabacum
Capsicum annuum
Carica papaya
Citrullus vulgaris S.
Annona muricata
Oryza sativa
Manatí, 1985
Puerto Padre, 1994
Las Tunas, 1998
Las Tunas, 1985
Las Tunas, 1986
Las Tunas, 2002
Las Tunas, 2000
Las Tunas, 1985
Las Tunas, 2001
Las Tunas, 1993
Majibacoa, 1995
Las Tunas, 2998
Psidium guajava
Prunus amygdalus
Manatí, 1985
Puerto Padre, 1986
Tenuipalpidae Sabed, 1950
12
13
Brevipalphus phoenicis
Brevipalphus sp.
Tetranychidae Donnadieu, 1895
20/fitosanidad
14
15
16
17
18
Eutetranychus banksi
Panonychus citri
Schizotetranychus caribbeanae
Schizotetranychus elymus
Tetranychus tumidus B.
19
20
Tetranychus urticae
Tetranychus sp.
Carica papaya
Citrus limonum
Manhiot esculenta
Oryza sativa
Musa paradisiaca L.
Phaseolus vulgaris
Cucumis sativus
Citrus sinensis
Rosa sp.
Jobabo, 1986
Amancio, 1995
Jobabo, 1985
Las Tunas, 2002
Puerto Padre, 1985
Las Tunas, 1985
Las Tunas, 2001
Las Tunas, 1991
Las Tunas, 1991
Catálogo de ácaros fitófagos de la provincia...
Listado de nombres científicos y vulgares de las plantas hospedantes
y el número de la especie acarina reportada
Nombre científico
Allium cepa L.
Allium sativum L.
Annona muricata L.
Beta vulgaris S.
Colocasia esculenta S.
Cocus nucífera L.
Citrus lemon
Capsicum annuum L.
Capsicum frutescens L.
Carica papaya L.
Citrullus vulgaris S.
Cucumis sativus L.
Citrus sinensis O.
Lycopersicum esculentum L.
Manhiot esculenta S.
Musa paradisiaca L.
Nicotiana tabacum L.
Oryza sativa L.
Phaseolus vulgaris L.
Poliantes tuberosa L.
Prunus amygdalus B.
Psidium guajaba L.
Rosa sp.
Solanum tuberosum L.
Zea mays L.
Nombre vulgar
Cebolla
Ajo
Guanábana
Acelga
Malanga
Cocotero
Lima criolla
Pimiento
Ají
Frutabomba
Melón de agua
Pepino
Naranja dulce
Tomate
Yuca
Plátano vianda
Tabaco
Arroz
Frijol común
Azucena
Almendro
Guayaba
Rosa
Papa
Maíz
Número de la especie
de ácaro
4, 5
2, 3, 6
10
10
4, 5
7
10
10
10
10, 14
10
10, 19
20
9
16
18
10
11, 17
10, 18
4
13
12
20
10
1
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
• En este catálogo se informan 20 especies de ácaros detectados en la provincia desde 1985 hasta el 2002. Estas especies están representadas en cinco familias, 13
géneros y 25 plantas hospedantes.
• La especie P. latus es la que se encuentra más distribuida
en la provincia. Fue detectada sobre 11 plantas
hospedantes de gran importancia económica, entre las
que se encuentran pimiento (Capsicum annuum L.), ají
(Capsicum frutescens L.), papa (Solanum tuberosum L.) y
tabaco (Nicotiana tabacum).
• Dentro de las 25 especies de plantas hospedantes, 23
son de interés propiamente agrícola y dos son plantas
ornamentales.
Almaguel, Lérida: «Ácaros de importancia económica en Cuba», Boletín Técnico no. 2, INISAV, La Habana, 1996.
Bruner, S. C.; L. C. Scaramuza; A. R. Otero: Catálogo de los insectos
que atacan a las plantas económicas de Cuba, Academia de Ciencias, Instituto del Libro, La Habana, 1975.
Cuervo, Naomi; J. L. González; M. Reyes; H. Martínez: «Lista alfabética
de las especies de ácaros de Cuba (Aracnidae:Acari)», publicación
interna, IES, CNSV, La Habana, junio de 1994.
Jepson, L. R.; H. H. Keifer; N. N. Baker: Mites Injurious to Economic
Plant, t. 1, 2 y 3, Berkeley, University of California Press, E.U., 1975.
Krantz, G. W.: A Manual of Acarology, Corvallis, Oregon State University,
E.U., 1978.
Livschitz, Z. I.; V. I. Mitrofanov: Ácaros que habitan las plantas, Academia Nacional de Ciencias Agrícolas, Yalta, 1975.
Pérez, R.; Lérida Almaguel: «Los ácaros fitófagos de Cuba y sus principales plantas hospedantes», Centro de Información y Documentación Agropecuaria, INISAV, La Habana, 1975.
fitosanidad/21
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
CATÁLOGO DE ÁCAROS DE LA PROVINCIA
DE GUANTÁNAMO
Aurora Suárez
Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. Carretera a Santiago de Cuba, Km 2½, Guantánamo
RESUMEN
ABSTRACT
En este catálogo se dan a conocer los ácaros detectados en la provincia de Guantánamo desde 1977 hasta el 2002. Fueron clasificadas 85
especies de ácaros agrupadas en 18 familias y 45 géneros. Aparecen
los hospedantes, la distribución conocida en la provincia y año de colecta. Dentro de las 85 especies, seis constituyeron nuevos reportes
para la acarofauna del país, cinco con hábitos fitófagos y un depredador. Aparece además una lista de 85 plantas hospedantes, productos
almacenados y otros por especies de ácaros y agrupados en familias. Se señalan 51 reportes de nuevas plantas hospederas para el
país, 43 de ellas son especies de interés agrícola, seis especies de
plantas ornamentales y dos especies de malas hierbas.
The mites detected in the province of Guantánamo from 1977 to 2001
are given to know in this catalogue. 85 mite species belonging to 18
families and 45 genuses were classified. The hosts, the distribution
known in the province and the year of collection also appears. Between
then, 6 species constituted new reports for the native mite-fauna (five
with phytophagous habits and one depredator). A list of host plants,
stored products and others with the corresponding mites, classified in
families is given. There are 51 reports of host plants, new for the country,
43 of them are species of agricultural interest, six species are
ornamentals and two are weeds.
Key words: catalogue, mites, stored products
Palabras clave: catálogo, ácaros, productos almacenados
INTRODUCCIÓN
La importancia de los ácaros como plagas agrícolas ha
tomado en la actualidad un mayor interés como consecuencia del incremento de las áreas de cultivos intensivos,
condiciones climáticas para su desarrollo y por el uso inadecuado de plaguicidas. Este interés se hace extensivo a
otras ramas de la acarología en Cuba.
En los últimos años el desarrollo de esta especialidad en
nuestro país ha hecho posible la detección de numerosas
especies de ácaros de interés agrícola, veterinario, médico,
depredadores y otros. Así, Bruner y col. informaron en
1975 especies de ácaros en cultivos de importancia agrícola en su catálogo de insectos. En este mismo año Pérez
y Almaguel agruparon por primera vez los fitoácaros de
importancia económica. Esa lista, publicada en 1978, fue
ampliada con la colaboración de otros autores. Socarrás
et al. (1990) informaron especies de interés como parásitos de vertebrados. En 1994 Cuervo et al. publicaron una
lista alfabética de las especies de ácaros de Cuba, y hoy
especialistas cubanos continúan trabajando para incrementar aún más el estudio de la fauna acarológica.
Este catálogo tiene como objetivo dar a conocer la
acarofauna presente en la provincia de Guantánamo, así
como su distribución, fecha de colecta, plantas
hospedantes y/o productos de origen vegetal y otros
hospedantes no contemplados en estas categorías, como
una contribución al estudio de este importante grupo de
arácnidos de gran interés para la agricultura, la medicina
y la veterinaria, y además como parte de la vigilancia
fitosanitaria de nuestro país.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para la realización de este trabajo se tomaron los registros de los ácaros de interés agrícola detectados en la provincia desde 1977 hasta el 2002, ácaros de productos
almacenados, depredadores y otros.
Las especies informadas en este trabajo están representadas en dos órdenes: Parasitiformes y Acariformes, según
la clasificación de Krantz (1978). Las especies fueron
enumeradas de forma consecutiva, por orden alfabético
en cada familia; también aparecen los hospedantes, municipios donde fueron detectadas y año de colecta. Los
nuevos registros se señalan con asteriscos (*), los ácaros
de mayor importancia económica con dos cruces (++),
los depredadores se marcaron con tres cruces (+++), y
con una cruz (+) los nuevos hospedantes.
En la lista de plantas hospedantes aparece el nombre científico de la planta, el vulgar y los números que corresponden a las especies de ácaros que la atacan.
En la lista de productos almacenados y otros se relaciona también las especies de ácaros que afectan a cada uno de ellos.
fitosanidad/23
Aurora Suárez
RESULTADOS
Listado por familias y hospederos
Acaridae Erwing and N esbitt, 1942
1 ++
2 ++
Acarus siro
Acotyledon sp.
3 ++
Aleuroglyphus ovatus
4 ++
Caloglyphus sp.
5 ++
6 ++
Caloglyphus berlease
Rhizoglyphus setosus
7 ++
Rhizoglyphus robini
8 ++
Rhizoglyphus tacitri
9 ++
Schwiebea rocketi
10 ++
Schwiebea sp.
11 ++
Suidasia medanensis
12 ++
13 ++
Tyroborus lini
Tyrophagus longior
14 ++
Tyrophagus putrescentiae
24/fitosanidad
H arina de trigo
+ Cicer arietinum
Allium sativum
Dioscorea alata,
+ Coffea arabica
Cebada
Cebada
Pienso
+ Xanthosoma sp.
+ C. arabica
Alliun cepa
+ Dioscorea alata
S. officinarum
Xanthosom a sp.
Capsicum annum
+ C. arabica
Dioscorea alata
Aster chinensis
A. cepa
A. sativum
M . esculenta
M usa spp.
L. lycopersicum
S. tuberosum
I. batata
+ Th. cacao
Polyantes tuberosa
Gladiolus conmunis
Dhalia coccinea
+ Cocos nucifera
+ Talinum triangulare
Gladiolus conmunis
S. tuberosum
A. sativum
D. alata
C. annum
Xanthosom a spp.
Cicer arietinum
+ D. alata
S.tuberosum
A.sativum
+ C. arabica
Xanthosom a spp.
Pienso
Cebada
Cría de m ariposas
Torula
Cebada
+ Dioscorea alata
Xanthosom a spp.
A.sativum
Xanthosom a spp.
+ Th. cacao
+ C. arabica
Daucus carota
Annona muricata
S. tuberosum
+ D. alata
G uantánam o y Caim anera, 1980
Valle de Caujerí, 1991
Valle y G uantánam o, 1996
G uantánam o, 1996
Salvador, 1996
G uantánam o, 1989
G uantánam o, 1989
Salvador, 1989
M anuel Tam es, 1998
Salvador, 1980
G uantánam o, 1994
G uantánam o, 1994.
Salvador, 1979
Provincia, 1980
Valle, N iceto Pérez, 1980
Yateras, 1980
Provincia, 1982
G uantánam o, 1983
G uantánam o, 1981
G uantánam o, 1981
Salvador, 1990
Baracoa, 1990
G uantánam o, 1991
G uantánam o, 1998
Baracoa, G uantánam o, N iceto Pérez,
1991
Baracoa, 1991
G uantánam o, 1995
G uantánam o, 1980
G uantánam o, 1980
Baracoa, 1979
G uantánam o,2002
G uantánam o, 1979
G uantánam o, 1982
G uantánam o, 1983
M aisí, Yateras, 1990
G uantánam o,1981
G uantánam o, 1981
Valle, Salvador, 1999
G uantánam o, 1983
G uantánam o,1990
G uantánam o y Baracoa, 1980
Baracoa, 1980
G uantánam o, 1981
Salvador, 1981
G uantánam o, 1998
G uantánam o,1992
Salvador, 1999
G uantánam o, 1993
M anuel Tam es, 1992
M anuel Tam es 1992
G uantánam o, 1989
G uantánam o, 1980
Baracoa, 1981
Baracoa, 1981
G uantánam o, 1991
Baracoa, 1981
G uantánam o, 1986
M aisí, Yateras, 1990
Catálogo de ácaros de la provincia de Guantánamo
Bdellidae Dugès, 1834
15 +++
Bdella indicata
Citrus spp.
Guantánamo, 1989
Bijol
Cebada
Trigo
Cebada
Harina de trigo
Citrus sp.
Manguifera indica
Guantánamo, 1979
Guantánamo, 1980
Guantánamo,1981
Niceto Pérez, 1979
Niceto Pérez, 1998
Niceto Pérez, 1980
Guantánamo, 1980
L. esculentum
C. frutenscen
Datura stramonium
Carica papaya
Psidium guajava
C. nucifera
Lippia alba
Guazuma tomentosa
I. batata
T. cacao
Pluchea odorata
A. sativum
A. cepa
Paspalum sp.
Coccoloba uvifera
P. caribeae
Citrus sp.
I. batata
P. guajava
Guantánamo, 1982
Guantánamo, 1988
Guantánamo, 1999
Salvador, Caimanera, 1987
Guantánamo, 1979
Guantánamo, 1977
Caimanera, 1999
Guantánamo, 1976
Valle, 1997
Baracoa, 1989
Guantánamo, 1978
Guantánamo, 1980
Guantánamo, 1981
Guantánamo, 1979
Baracoa, Maisí, 1993
Baracoa, 1990
Guantánamo, 1976
Caimanera, Niceto Pérez, 1983
Guantánamo, 1997
Cebada
Polvo de casa
Polvo de casa
Guantánamo, 1990
Guantánamo, 1990
Guantánamo y Caimanera, 1990
M. esculenta
O. sativa
Cocos nucifera
Lantana camara
Citrus sp.
Tagetes erecta
Flores de borraja
Guantánamo, 1983
Guantánamo, Salvador, 1998
Baracoa, 1990
Guantánamo, 1978
Niceto Pérez, 1980
Guantánamo, 1999
Guantánamo, 1978
P. cubensis
Baracoa, 1990
Polvo de casa
Guantánamo y Caimanera, 1996
Cheyletidae Leach, 1814
16+++
Cheyletus eruditus
17+++
Cheyletus fortis
18 +++
Cheyletogenes ornatus
Eriophyidae Nalepa 1898
19 ++
Aculops lycopersici
20* ++
21
22 ++
23 ++
24
25 ++
26 *++
27 ++
28 ++
Calacarus brionesae
Diptacus sp.
Eriophyes guerreronis
Eriophyes sp.
E. guazumae
E. ipomoea
E. reyesi
E. neosalviae
E. tulipae
29
30
31
32
33
34
Eriophyes sp.
E. coccolobi
P. multisternatus
P. oleivora
Tegonotus convolvulis
Tegonotus sp.
++
++
++
++
Glycyphagidae Berlease, 1887
35 ++
36 ++
37 ++
Blomia sp.
Goheria fusca
G. Domesticus
Phytoseiidae Berlease, 1887
38 +++
Amblyseius limonicus
39*+++
40 +++
Amblyseius lula
P. macropilis
Phytoptidae Murray, 1877
41 ++
Trisetacus ehmani
Pyroglyphidae Cunliffe, 1958
42 ++
Dermatophagoides siboney
fitosanidad/25
Aurora Suárez
Pyemotidae Oudemans, 1931
43 ++
P. ventricosus
Cría de mariposas
Niceto Pérez, 1991
Cerdos
Niceto Pérez, 1991
Conejos
Guantánamo y Salvador, 1993
Sarcoptidae Trouessart, 1892
44 ++
Sarcoptes scabiei
Psoroptidae Canestrini, 1892
45 ++
Psoroptes cuniculi
Stigmaidae Oudemans, 1931
46 +++
Angistemus tucumanensis
Citrus sp.
Niceto Pérez, 1992
Tarsonemidae Kramer, 1877
47
48 ++
49 ++
26/fitosanidad
Hemitarsonemus sp.
Lupotarsonemus
myceliophagus
P. latus
50 ++
51 ++
Steneotarsonemus bancrofti
Steneotarsonemus furcatus
52 ++
Steneotarsonemus spinki
O. sativa
Cepas de hongos
Guantánamo y Salvador, 1998
Guantánamo, 1996
+ Hibiscus esculentus
Amaranthus viridis
+ Brassica alba
B. pilosa
C. annum
Citrus spp.
+ Cucumis sativus
+ Cucumis melo
Cucurbita máxima
Datura stramonium
D. coccinea
Gerbera jamesoni
I. batata
Lippia alba
L. esculentum
+ Melothria
guadalupensis
Phaseolus vulgaris
S. tuberosum
S. nigrum
S. melongena
+ Thymus vulgaris
+ Terminalia catalpa
V. vinifera
+ Turnera ulmifolia
S. officinarum
O. sativa
+ Sorghum vulgaris
O. sativa
Guantánamo, Maisí, 1997
Guantánamo, 1999
Guantánamo, 1995
Guantánamo, 1995
Guantánamo, 1977
Guantánamo y Yateras, 1978
Guantánamo,1991
Guantánamo, 1999
Guantánamo,1998
Guantánamo, 1998
Guantánamo,1989
Guantánamo, 1994
Niceto Pérez, 1997
Guantánamo, 1995
Guantánamo, 1989
Caimanera, 1998
Guantánamo, 1997
Guantánamo, Valle y Yateras, 1978
Guantánamo, 1999
Guantánamo, 1997
Guantánamo, Valle, 1996
Guantánamo y Caimanera, 1997
Guantánamo, 1994
Guantánamo, 2002
Salvador, 1992
Guantánamo, 1997
Guantánamo, 1998
Guantánamo, 2001
Catálogo de ácaros de la provincia de Guantánamo
Tenuipalpidae Sayed, 1950
53 ++
Brevipalpus californicus
54 ++
55 ++
B. obovatus
B. phoenicis
56
57
58
59
60
61
++
++
*
++
B. sexflagelatus
B. pseudolilium
D. floridanus
Tenuipalpus cedrela
Tenuipalpus coccolobicolus
Tenuipalpus swieteniae
Annona squamosa
I. batata
Lantana camara
Phaseolus vulgaris
V. vinifera
+ Capsicum frutescens
+ Anacardium
occidentalis
Carica papaya
Citrus spp.
+ L. esculentus
+Lippia lycioides
+ Olea europea
P. vulgaris
Passiflora sp.
P. guajava
S. melongena
T. cacao
+ Vitis vinifera
Guazuma tomentosa
Codiaegum variegatum
A. comosus
Cedrela mexicana
Coccoloba uvifera
+ Tabebuia angustata
Caimanera, 1983
Caimanera, 1983
Guantánamo, 1978
Caimanera, 1983
Caimanera, 1990
Caimanera, 1985
Niceto Pérez, 1979
Hibiscus elatus
Citrus spp.
C. variegatum
+ Thespesia populnea
+ Annona squamosa
+ Areca lutescens
+ Coccoloba uvifera
+ Ixora spp.
V.vinifera
+ C. uvifera
A. lutescens
+ Tectona grandis
+ The. cacao
+ Rosa sp.
C. caribeae
S. officinarum
P. guajava
P. americana
Citrus sp.
M. esculenta
Baracoa, 1983
Guantánamo, 1977
Guantánamo, 1978);
Caimanera, 1999
Caimanera, Guantánamo, 1979
Guantánamo,1979
Maisí, 1998
Guantánamo, 1999
Guantánamo, 1997
Maisí, 1998
Guantánamo, 1997
Guantánamo, 1999
Baracoa, 1979
Guantánamo, 1998
Baracoa, 1998
Guantánamo, 1998
Guantánamo y Caimanera, 1979
Guantánamo, 1979
Guantánamo, 1978
Guantánamo, 1978
Cajanus indicus
Melochia nodiflora
C. máxima
Rosa sp.
Pha. vulgaris
Amaranthus viridis
Guantánamo, 1996
Salvador, 1979
Valle, 1980
Guantánamo, 1978
Guantánamo, 1977
Guantánamo, 1979
Caimanera, Salvador,1982
Guantánamo, 1979
Guantánamo,1980
Guantánamo,1979
Baracoa, 1997
Guantánamo, 1979
Guantánamo, 1980
Guantánamo, 1979
Guantánamo, 1998
Baracoa, Salvador, 1979
Guantánamo, Caimanera, 1980
Guantánamo, 1979
Guantánamo, 1979
Niceto Pérez, 1980
Baracoa, 1982
Guantánamo, 1999
Baracoa, 1980
Tetranychidae Donnadieu, 1875
62 ++
63 ++
Allonychus braziliensis
Eutetranychus banksi
64 ++
Oligonychus acugni
65
66
67
68
69
70
71
72
73 ++
O. (R) mc gregori
O. unungis
O. milleri
O. gryphus
O. smithi
O. yothersi
Panonychus citri
Schizotetranychus
caribbeanae.
Schizotetranychus planki
74 ++
T. cinnabarinus
*++
++
++
++
++
++
++
++
fitosanidad/27
Aurora Suárez
75* ++
76 ++
T. desertorum
T. mexicanus
77 ++
T. neocalidonichus
78 ++
T. tumidus
79 ++
T. urticae
Fragaria vesca
T. cacao
Citrus spp.
C. variegatum
Lippia lycioides
I. batata
C. máxima
L. esculentum
Musa spp.
Alocacia macrorhiza
P. vulgaris
Acalypha sp.
Vigna sp.
H. rosa-sinensis
Rosa spp.
D. coccinea
Datura arborea
H. esculentus
C. nucifera
L. esculentum
I. batata
C. papaya
+ Brassica napus
+ A. graveolis
T. erecta
C. variegatum,
S. nigrum
+ T. catalpa
A. graveolis
C. annum
Citrus spp.
Z. mays
+ O. sativa
V. vinifera
+ Gerbera jamesoni
+ P. americana
S. officcinarum
Yateras, 1983
Baracoa, 1979
Guantánamo, 1979
Guantánamo, 1978
Guantánamo, 1979
Caimanera, 1983.
Caimanera, 1983
Caimanera, 1983
Guantánamo, 1979
Guantánamo y Caimanera,
Guantánamo, 1980
Guantánamo y Caimanera,
Guantánamo, 1990
Guantánamo, 1980
Guantánamo, 1980
Guantánamo, 1980
Guantánamo, 1993
Guantánamo, 1993
Guantánamo, 1997
Guantánamo, 1997
Salvador, 1995
Salvador, 1995
Guantánamo, 1992
Guantánamo y Caimanera,
Guantánamo y Caimanera,
Guantánamo, 1999
Guantánamo, 1999
Guantánamo, 1999
Guantánamo, 1994
Guantánamo, 1998
Guantánamo, 1998
Guantánamo, 1996
Yateras, 1996
Guantánamo, 1979
Guantánamo, 1999
Guantánamo, 1999
Guantánamo, 1998
+ Achras zapote
Citrus spp.
Persea americana
Caimanera, 1983
Caimanera, 1993
Guantánamo, 1978
Tuckerellidae Donnadieu, 1875
80
Tuckerella ornatus
81
T. pavoniformis
Tydeidae Baker and Pritchard, 1953
82
83
84
Lorrya formosa
Tydeus gloveri
Pronematus sp.
Tabebuia angustata
Citrus spp.
Manguifera indica
Guantánamo, 1980
Guantánamo, 1997
Guantánamo, 1997
Apis mellifera
Guantánamo, 2001
Varroidae Oudemans, 1904
85
28/fitosanidad
Varroa jacobsoni Oud.
1979
1980
1996
1998
Catálogo de ácaros de la provincia de Guantánamo
Listado de plantas por hospederos
Nombre científico
Acalypha sp.
Achras zapota Aut.
Alliun cepa L.
Allium sativum L.
Alocacia macrorhiz Schott
Annona muricata L.
Annona squamosa L.
Anacardium occidentalis L.
Ananas comosus L.
Amaranthus viridis L.
Apium graveolens L.
Areca lutescens Bory
Aster chinensis L.
Bidens pilosa L.
Brassica alba L.
Brassica napus L.
Cajanus indicus Spring
Capsicum annum L.
Capsicum frustesncens L.
Carica papaya L.
Cedrela mexicana M. J. Roen
Cicer arietinum L.
Citrus spp.
Nombre vulgar
Acalifa
Mamey colorado
Cebolla
Ajo
Malanga de jardín
Guanábana
Anón
Marañón
Piña
Bledo
Apio
Areca
Margarita
Romerillo
Mostaza
Nabo
Gandul
Pimiento
Ají
Papaya
Cedro
Garbanzo
Cítricos
Cocos nucifera L.
Coccoloba uvifera Joseq.
Coffea arabica L.
Codiaegum variegatum B.
Cucumis sativus L.
Cucumis mello L.
Cucurbita máxima L.
Dhalia coccinea Cov.
Datura arborea L.
Datura stramonium L.
Daucus carota L.
Dioscorea alata L.
Fragaria vesca L.
Gerbera jamesonii Hook
Gladiolus conmunis L.
Guazuma tomentosa H. B. K.
Hibiscus elatus L.
Hibiscus esculentus L.
Hibiscus rosa-sinensis L.
Ipomoea batata L.
Ixora spp.
Lantana camara L.
Lippia alba (M.)
Lippia lycioides Stud.
Lycopersicum esculentum Mill.
Manguifera indica L.
Cocotero
Uva caleta
Cafeto
Croton
Pepino
Melón
Calabaza
Dalia
Campana
Chamico
Zanahoria
Ñame
Fresa
Margarita del Trasval
Gladiolo
Guázima
Majagua
Quimbombó
Marpacífico
Boniato
Ixora
Filigrana.
Quita dolor
Lippia
Tomate
Mango
Número de la especie
78
80
4; 6; 28
2; 6; 7; 9; 14; 28
78
14
53, 64
55
58
49; 74
79; 78
64
6
49
49
78
73
6; 8; 49; 79
20; 54
21; 55; 78
59
2; 8
15; 18; 32; 40; 46; 49; 55;
63; 71; 76; 79; 80; 83
6; 22; 39; 78
30; 60; 64
2; 4; 6; 10; 14
57; 77; 78
49
49
49; 77; 73; 74
6; 49; 78
78
20; 49
14
2; 5; 6; 8; 9; 13; 14
75
49; 79
6; 7
24; 56
62
49; 55; 75; 78
78
6; 25; 33; 49; 53; 77
64
40; 53
49
55; 77
6; 49; 77; 78
18; 84
fitosanidad/29
Aurora Suárez
Manihot esculenta
S.
Melochia nodiflora Sw.
Melothria guadalupensis Gogn.
Musa spp.
Olea europea Lin
Oriza sativa L.
Paspalum sp.
Passiflora sp.
Persea americana Mill.
Phaseolus vulgaris L.
Pluchea odorata (L.) Cass.
Pinus caribeae L.
Pinus cubensis L.
Polyantes tuberosa L.
Psidium guajava L.
Rosa spp.
Sacharum officcinarum L.
Solanum tuberosa L.
Solanum nigrum L.
Solanum melongena L.
Sorghum vulgaris L.
Tabebuia angustata Brelton
Talinum triangulare Jacq. Wild
Tagetes erecta L.
Tectona grandis L.
Terminalia catalpa L.
Theobroma cacao L.
Thespesia populnea C.
Thymus vulgaris L.
Thuja orientales L.
Turnera ulmifolia Lin.
Vigna spp.
Vitis vinifera L.
Xanthosoma spp.
Zea mays L.
Yuca
Malva colorada
Pepino cimarrón
Plátano
Olivo
Arroz
Caguazo
Pasiflora
Aguacate
Frijol
Salvia
Pino macho
Pino de Moa
Azucena
Guayaba
Rosa
Caña de azúcar
Papa
Yerbamora
Berenjena
Millo
Roble blanco
Espinaca de Castilla
Flor de muerto
Teca
Almendro de la India
Cacao
Majagua de la Florida
Tomillo
Tuja
Marilope
Habichuela
Uva
Malanga
Maíz
6; 38; 72
73
49
6; 78
55
38; 47; 51; 52; 79
29
55
70; 79; 81
49; 53; 55; 74; 78
27
31
41
6
19; 34; 55; 69
63,71,75
6; 50; 68
6; 7; 9; 14; 49
49; 78
49; 55
51
82; 61
6
40; 78
61; 65
49; 75; 78
6; 14; 26; 55; 65; 76
63
49
61
49
78
49; 53; 55; 64; 79
4; 6; 8; 10; 13; 14
79
Listado de productos alm acenados y otros
Producto
Abeja
Bijol
Cerdo
Cebada
Cebada perlada
Cepas de hongos
Conejo
Cría de m ariposas
Flor de borraja
Harina de trigo
Harina de maíz
Pienso
Polvo de casa
Torula
30/fitosanidad
Núm ero de la especie
85
16
44
2; 3; 11; 12; 17; 35
16
48
45
11; 43
40
1; 16
17
3; 11
36; 37; 42
11
Catálogo de ácaros de la provincia de Guantánamo
CONCLUSIONES
• Se informan 85 especies de ácaros detectadas en la provincia desde 1977 hasta el 2002, representadas en 18
familias, 46 géneros y 85 plantas hospedantes.
• Dentro de las 85 especies, seis son nuevos informes para
la acarofauna de Cuba, cinco de ellas con hábitos
fitófagos y un depredador. Se informan además 51
nuevas plantas hospedantes para el país, 43 de ellas
son de importancia agrícola, seis ornamentales y dos
malas hierbas.
Polyphagotarsonemus latus (Tarsonemidae)
Tetranychus tumidus (Tetranychidae)
Rhizoglyphus spp. (Acaridae)
Aculop lycopercisi (Eriophyidae)
Eriophyes guerreronis (Eriophyidae)
Schizotetranychus caribbeanae (Tetranychidae)
• Los nuevos informes para la acarofauna del país son:
Eriophyes reyesi (cacao)
Oligonychus mc gregori (cacao)
Calacarus brionesiae (frutabomba)
Tetranychus desertorum (fresa)
Amblyseius lula (depredador del ácaro del cocotero)
Tenuipalpus coccolobicolus (uva caleta)
• Debido a la frecuencia de aparición, intensidad del daño
y distribución de las especies detectadas, las de mayor
importancia económica agrícola, que constituyen o pueden constituir un riesgo potencial para la provincia, son:
23 hospederos en la provincia
20 hospederos en la provincia
20 hospederos en la provincia
3 de los 4 reconocidos en el país
REFERENCIAS
Bruner, S. C.; L. C. Scaramuza; A. R. Otero: Catálogo de los insectos
que atacan a las plantas económicas de Cuba, Academia de Ciencias, Instituto del Libro, La Habana, 1975.
Cuervo, Naomi; J. L. González; M. Reyes; H. Martínez: «Lista alfabética
de las especies de ácaros de Cuba (Aracnidae:Acari)», publicación
interna, IES, CNSV, La Habana, junio de 1994.
Jeppson, L. R.; H. H. Keifer; N. N. Baker: Mites Injurious to Economic
Plant, t. 1, 2 y 3, Berkelry University of California Press, E.U., 1975.
do: Los ácaros de Cuba, publicación interna, INISAV, La Habana,
1978.
Livschitz, Z. I.; V. I. Mitrofanov: Ácaros que habitan las plantas, Academia Nacional de Ciencias Agrícolas, Yalta, 1975.
Pérez, R.; Lérida Almaguel: «Los ácaros fitófagos de Cuba y sus principales plantas hospedantes», Centro de Información y Documentación Agropecuaria, INISAV, La Habana, 1978.
Krantz, G. W.: A Manual of Acarology, Corvallis, Oregon State University,
E.U., 1978.
Socarrás, A. Ana; G. J. Palacios: Ácaros productores de sarna en los
vertebrados de interés económico de Cuba, Edic. Veterinarias del
Consejo Científico Veterinario de Cuba, 1990.
Gómez, M. Elena; Lérida Almaguel; R. Pérez; Zuleika Martínez; S. Sierra; C. Cartaya; J. Iglesias; Aurora Suárez; G. Casas; L. R. Macha-
Roig, J. T.: Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, 2 t.,
Consejo Nacional de Universidades, La Habana, 1965.
fitosanidad/31
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
COMPOSICIÓN TAXONÓMICA DE LOS ÁCAROS
DOMÉSTICOS DE CUBA
Naomi Cuervo1 y Lérida Almaguel2
1
Instituto de Ecología y Sistemática. Carretera de Varona, Km 3½,. Capdevila, Boyeros,
Apdo. Postal 8029, CP 10800, c.e.: zoologí[email protected]
2
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no.514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa,
Ciudad de La Habana, CP 11600
RESUMEN
ABSTRACT
En este trabajo se informa la composición taxonómica de los ácaros
domésticos de Cuba y algunos aspectos de su distribución ecológica
sobre la base de estudios taxonómicos realizados durante varios años.
El grupo consta de 23 especies del orden Astigmata con representantes de interés para la salud humana y la industria alimenticia.
The taxonomic composition and the habitat of 23 species that compose
the group denominated «domestic acari» of the order Astigmata in Cuba
are present, which are of interest for the human health and the food
industry.
Palabras clave: ácaros domésticos, productos almacenados, ácaros
del polvo, alergénicos, Astigmata
Key words: domestic mites, stored products, dust mites allergens,
Astigmata
INTRODUCCIÓN
Dentro
de la subclase Acari se encuentra el orden
Astigmata [Evans, 1992], el cual está compuesto por 68
familias y 15 000 especies aproximadamente. Según la
clasificación de O’Connor (1982) y Evans (1992), se divide en Acaridia y Psoroptidia. Ambas divisiones representan dos grupos ecomorfológicamente relacionados, y
las especies incluidas son principalmente de vida libre,
comensales o parásitas, asociadas a otros artrópodos, aves
y mamíferos.
Dentro de Astigmata se incluyen los denominados ácaros
domésticos, término propuesto y aprobado en el II Taller
Internacional sobre Alergenos de Ácaros, celebrado en
Holanda en 1990. Se recomendó utilizarlo para varias
especies de vida libre y saprófagas, y para las más asociadas con el hombre desde el punto de vista ecológico, principalmente para las familias Pyroglyphidae, Glycyphagidae
y Acaridae. En Cuba algunas especies eran conocidas por
los efectos que ocasionan en la salud humana y la industria alimenticia.
En el trabajo se recopila parte del conocimiento existente
sobre un grupo de interés económico, social y científico.
Su objetivo es dar a conocer la composición taxonómica
de los ácaros domésticos de Cuba y algunos aspectos de
su distribución ecológica sobre la base de los estudios
taxonómicos realizados durante varios años.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los ácaros fueron obtenidos de muestras recolectadas en
tres tipos de hábitats diferentes: polvo doméstico, nidos
de aves sinantrópicas y de un mamífero, y productos alimenticios de origen vegetal y animal almacenados.
Se tomaron muestras de un 1g del polvo doméstico proveniente de colchones de uso, de diferentes regiones del
país de todas las provincias. La separación de estos ácaros
se realizó mediante el método de sedimentación y flotación de Spieksma (1967).
Las muestras de nidos pertenecían a las especies de aves
Passer domesticus domesticus [Linneo, 1758] (gorrión),
Petrochelidon fulva fulva [Vieillot, 1807] (golondrina de
cueva) y Tachornis phoenicobia iradii [Lembeye, 1850] (vencejo de palma), de Cuidad de La Habana y Topes de
Collantes, Sancti Spíritus, y al mamífero jutía rata,
Mesocapromys auritus [Varona, 1970] procedente de Cayo
Fragoso, Villa Clara.
Las muestras de productos alimenticios almacenados provenían de 31 productos de cinco grupos distintos (lácteos, molinados, cereales, especias y bulbos) obtenidos
en almacenes y en los combinados lácteos de Cuidad de
La Habana y las provincias centrales y orientales.
fitosanidad/33
Cuervo y Almaguel
Ajonjolí
Trigo
Arroz
Avena
Cebada
Sémola
Gladiolo
Papa
Ajo
Cebolla
Cereales
Sesamum indicum L
Triticum aestivum L.
Oryza sativa L.
Avena sativa Lin.
Hordeum sativum Pers.
Bulbos
Gladiolus communis L.
Solanum tuberosum Sw.
Allium sativum Lin.
Allium cepa Lin.
La separación de los ácaros nidícolas y de productos
alimenticios almacenados se realizó por el embudo de
Berlesse, y en algunos casos por separación directa bajo
un microscopio estereoscopio por medio de una aguja
fina.
En todos los casos fueron preparados de 10 a 12 ejemplares entre porta y cubreobjeto en líquido de Hoyer, y el
resto fue conservado en alcohol etílico al 70%. Todo el
material se encuentra depositado en la Colección
Acarológica del Instituto de Ecología y Sistemática del
CITMA, y en el Laboratorio de Cuarentena del Instituto
de Investigaciones de Sanidad Vegetal.
Para la clasificación y el estudio taxonómico se utilizaron las claves de Krantz (1978), Zachkvatkin (1941),
Hughes (1976), Zdarkova (1967), y para los géneros y
las familias aisladas, la clave de Robertson (1961). La
composición taxonómica fue ordenada siguiendo la clasificación más actual dada por O’Connor (1982) y
Evans (1992) para las superfamilias de los ácaros
astigmados.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se identificaron 23 especies que pertenecen a 19 géneros,
cinco familias y tres superfamilias (Tabla 1). Pyroglyphidae
y Acaridae fueron las familias más importantes por su
riqueza de especies, significación ecológica y económicosocial.
Del total de especies, nueve tienen importancia médica
por las alergias que son capaces de producir. La reacción
alérgica de Dermatophagoides pteronyssinus [Trouessart,
1897] y Dermatophagoides siboney Dusbabek [Cuervo y
Cruz, 1982] ha sido comprobada en niños sensibles de
cuatro a cinco años de edad, de ambos sexos y con evidencias clínicas de enfermedades alérgicas [Cuervo y Casas, 1991]. Por otro lado, Ferrándiz et al. (1995) caracterizaron dos componentes alergénicos de extractos de
D. siboney, lo cual demuestra su importancia porque en
34/fitosanidad
Especias
Zingiber officinale Rosc.
Origanum vulgare Lin.
Bixa orellana Lin.
Capsicum annuum L.
Piper nigrum L.
Cuminum cyminum Lin.
Lácteos
Nueve variedades de queso amarillo y blanco
Leche en polvo
Molinados
Harina de trigo
Harina de maíz
Tres variedades de pienso
Jengibre
Orégano
Bijol
Pimentón
Pimienta
Comino
Cuba constituye el 40% del total de la acarofauna del
polvo doméstico [Dusbábek et al., 1982].
Las especies de ácaros pulvícolas más frecuentes y abundantes fueron D. pteronyssinus, D. siboney y Blomia tropicalis
[Bronswijk, Coock y Oshima, 1973]. Según el trabajo
realizado en el ámbito nacional [Cuervo et al., 1983], la
distribución es uniforme en todo el país, y las variaciones
halladas son atribuibles a condiciones específicas locales
sobre todo de temperatura y humedad.
Las especies más comunes que viven en los productos alimenticios almacenados estudiados fueron Acarus siro L.,
1758, Tyrophagus putrescentiae [Schrank, 1781] y
Glycyphagus domesticus [De Geer, 1778]; pero al menos
seis especies tienen gran importancia para la industria alimenticia (Tabla 1). Los alimentos más afectados resultaron los lácteos en las variedades de queso amarillo, y en
los molinados la harina de trigo y algunos piensos de producción nacional. Se apreciaron los mayores daños ocasionados por A. siro y T. putrescentiae en los quesos amarillos producidos en los combinados lácteos almacenados
durante el proceso de maduración, modificando
sustancialmente la textura, el color y el sabor de los quesos debido a la gran contaminación por ácaros observados en ellos.
Las especies nidícolas encontradas pertenecen a la familia Pyroglyphidae, y fueron Sturnophagoides petrochelidonis
[Cuervo y Dusbábek, 1987] y Guatemalichus tachornis
[Cruz y Cuervo, 1984]. Las dos son endémicas y estrictamente nidícolas, asociadas con aves que acostumbran a
construir sus nidos cerca del hombre, con restos de materiales orgánicos o alimentarios.
La composición taxonómica y el comportamiento trófico
son muy similares a lo encontrado en otros países, y constituye el 23% de las especies de ácaros domésticos registrados en el mundo [Hughes, 1961]. El endemismo está
presente en este grupo de ácaros. De las especies pulvícolas
hay una endémica perteneciente a la familia Pyroglyphidae
y cuatro especies nidícolas de la familia Acaridae.
Composición taxonómica de los ácaros...
Tabla 1. Composición taxonómica y hábitat de los ácaros domésticos de Cuba
Taxones
Astigmata
Psoroptidia
S. Pyroglyphoidea
Familia Pyroglyphidae
y Dermatophagoides pteronyssinus
* y Dermatophagoides siboney
* Dermatophagoides alexfaini
Hirstia domicola
Malayoglyphus intermedius
* Sturnophagoides petrochelidonis
* Guatemalichus tachornis
Acaridia
S. Glycyphagoidea
Familia Glycyphagidae
y Blomia tropicalis
yê Glycyphagus domesticus
Gohieria fusca
Familia Chortoglyphidae
y Chortoglyphus arcuatus
S. Acaroidea
Familia Acaridae
yê Acarus siro
yê Tyrophagus putrescentiae
Aleuroglyphus ovatus
Caloglyphus berlessi
Caloglyphus hughesi
ê Rhizoglyphus konoi
Tyroborus lini
* Michelopus passerinus
yê Suidasia pontifica
Suidasia nesbitti
Schwiebia sp.
Familia Carpoglyphidae
yê Carpoglyphus lactis
y: Importancia alérgica *: Especies endémicas
ê: Importancia económica
Como se aprecia en la Tabla 1, Dermatophagoides
pteronyssinus y Blomia tropicalis fueron recolectadas en nidos de gorrión y en el polvo doméstico de los colchones;
Chortoglyphus arcuatus [Troupeau, 1879] en el polvo
doméstico y productos alimenticios almacenados, y
Suidasia pontifica [Oudemans, 1905] asociada a los tres
tipos de hábitat, es decir, en nidos de jutía rata, en
productos alimenticios almacenados, y en el polvo doméstico.
Estos hallazgos pueden apoyar la hipótesis del flujo de
individuos entre las poblaciones silvestres y domésticas
en este grupo. Ancestralmente el hábitat natural de este
grupo de ácaros eran los nidos de aves y mamíferos
(roedores), y posteriormente fueron invadiendo el
ambiente humano y los productos alimenticios almace-
Pulvícola
x
x
x
x
x
Hábitat
Nidícola
x
x
x
x
x
x
x
PAA
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
PAA: Productos alimenticios almacenados
nados porque se asemejan a su medio natural [O’Connor,
1982]. El hábitat natural preferido puede indicar el origen
evolutivo de las actuales especies que viven en productos
alimenticios almacenados y vivienda del hombre.
Probablemente las poblaciones de ácaros que vivían en
ecosistemas naturales (nidos y suelo) han sido
transportadas por hospederos foréticos (insectos, aves,
roedores) hacia otros artificiales creados por el hombre
(almacenes, granjas) con sustrato alimenticio similar.
Otras especies de este grupo se han dispersado en su estado
inmaduro deutoninfa, denominado hypopus, altamente
especializado y resistente, aunque existen algunos géneros
como Dermatophagoides y Gohieria que han tenido
disminución hacia la dependencia del estado de hypopus
para su supervivencia.
fitosanidad/35
Cuervo y Almaguel
El área de distribución geográfica del grupo es extensa y
ocupa casi todas las zonas geográficas del mundo. En general no existen grandes patrones de variación geográfica por
destacar. No obstante, aparte de su hábitat natural, un estudio de la distribución natural puede indicar el origen geográfico de ciertos grupos. Por ejemplo, los géneros Acarus,
Tyrophagus, Rhyzoglyphus, Glycyphagus y Dermatophagoides son
casi cosmopolitas en su distribución; sin embargo, ciertos
géneros son restringidos a algunas regiones geográficas,
como los casos de Bontiella y Pottocola, solamente representado en África, y Weelawadjia en Australia.
Evans, O. Principles of Acarology. Cab International, Wallinford, 1992.
Ferrándiz, R.; R. Casas; S. Dreborg: «Characterization of Allergenic
Components from House Dust Mite Dermatophagoides siboney.
Purification of Der s 1 and Der 2 Allergens», Clinical and Experimental Allergy, 25:992-928, 1995.
Hughes, A. M.: «The Mites of Stored Food», Tech. Bull. Minist. Agric.
Londres, 9, 1-287. 1961.
––––: «The Mites of Stored Food and Houses», Tech. Bull. no. 9, Min.
Agr. Fisheries and Foods, Londres, 1976.
Krantz, G. W.: A Manual of Acarology, Corvallis, Oregon State University,
E.U., 1978.
O´Connor, B. M.: «Acari:Astigmata», Synopsis and Classification of Living Organisms, New York: Mc Graw-Hill, 1982, pp. 146-169.
REFERENCIAS
Cuervo, N.; F. Dusbábek; J. de la Cruz: «Los ácaros
(Acarina:Pyroglyphidae, Cheyletidae, Saproglyphidae y
Glycyphagidae) de los polvos domésticos de Cuba», Rev. Cub. Med.
Trop. 35:83-103, 1983.
Cuervo, N.; R. Casas: «Comparación de las pruebas cutáneas de
Dermatophagoides siboney con otros extractos alergénicos», Rev.
Pediatría, 191-197, 1991.
Dusbábek, F.; N. Cuervo; J. de la Cruz: «Dermatophogoides siboney
sp. n (Acarina:Pyroglyphidae) a New House Dust Mite from Cuba»,
Acarologia 23: 55-62, 1982.
36/fitosanidad
Robertson, P. L.: «A Morphological Study of Variation in Tyrophagus
(Acarina) with Particular Reference to Populations Infesting Cheese»,
Bull. Ent. Res. 52: 501-529, 1961.
Spieksma, F. Th. M.: «The House Dust Mite Dermatophagoides
pteronyssinus [Trouessart, 1897] Producer of the House Dust Allergen
(Acari:Psoroptidae)», Ph D. Thesis Leiden N.V. Drakkerij. Battelje and
Terpstra, Leiden, 1967.
Zachvatkin, A. A.: «Tiroglyphoidryje klessi (Tyroglyphoidea)», Fauna
SSSR, 1941.
Zdarkova, E.: «Stored Food Mites in Czechoslovaquia», J. Stored
Prod.Res, 3:155-175, 1967.
Ecología
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
SUMA DE TEMPERATURAS EFECTIVAS Y POTENCIAL
DE MULTIPLICACIÓN DEL ÁCARO DEL VANEADO
DEL ARROZ (STENEOTARSONEMUS SPINKI, SMILEY)
EN CUBA
Lérida Almaguel,1 Pedro E. de la Torre2 e Idalia Cáceres1
1
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 y 5a. B no. 514, Gaveta 634, 11300,
Playa, Ciudad de La Habana, c.e.: [email protected]
2
Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal. Ayuntamiento 231, Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, c.e. [email protected]
RESUMEN
ABSTRACT
S. spinki fue informada como plaga muy dañina del arroz (Oryza sativa
L.) por primera vez en China, a mediados de la década del setenta. En
Cuba fue detectado a finales de 1997. El objetivo de este trabajo fue
determinar el potencial de multiplicación de S. spinki para los diferentes territorios donde se encuentran los Centros Agroindustriales del
Arroz (CAI arrocero) en Cuba. Se partió de los resultados sobre la
duración del ciclo de vida del ácaro obtenidos por Lo y Ho (1979) en
China, Cheng et al. (1980) en Taiwan y Santos et al. (1998) para las
condiciones de Cuba. Se determinaron las sumas de temperaturas
promedio decenales, desde enero de 1996 hasta noviembre de 1997,
la suma de temperaturas efectivas (STE), y se calcularon las generaciones anuales teóricas según Livschitz y Salinas (1968). La STE,
según los resultados experimentales para las condiciones de Cuba,
fue de 62,03 ± 10,03 grados/días para un número de generaciones de
48 a 55 en La Habana y Granma respectivamente. El ácaro se multiplica durante todo el año, con máximos de hasta seis generaciones al
mes en la campaña de primavera, y menos de tres en la de frío, lo que
posibilita, en particular para la región occidental de Cuba, un reajuste efectivo de los calendarios de siembra como medida para disminuir las pérdidas.
S. spinki was informed as a very harmful plague of the rice (Oryza
sativa L.) for the first time in China, by the middle of the seventies. It
was detected in Cuba at the end of 1997. The objective of this work
was to determine the multiplication potential of this mite for the different
territories where Production Rice Centers (CAI) are situated in Cuba.
This work was realized starting from the results about the duration of
mite life cycle, obtained by Lo and Ho (1979) in China, Cheng et al.
(1980) in Taiwan, and Santos et al. (1998) for Cuban conditions. The
sums of each tenth days average temperatures, the Sum of Effective
Temperature (SET) and the annual generations (Livschitz and Salina
1968) were determined. According to the experimental results for
Cuban conditions, SET was 62.03 ± 10.03 degrees/day, with a
generations number of 48 to 55 in Havana and Granma respectively.
Mite multiplies during the whole year, with maximal of 6 generations
monthly in the spring campaign and less than 3 in winter, which
facilitates an effective readjustment of sowings dates in Cuban western
region, as measures to diminish the lost ones.
Key words: S.spinki, effective temperature sum, annual generations,
rice tarsonemid mite
Palabras clave: S. spinki, suma de temperaturas efectivas, generaciones anuales, ácaro tarsonémido del arroz
INTRODUCCIÓN
S. spinki fue descrito por R. Smiley en 1967 como nueva
especie para la ciencia. Indicó que los ejemplares tipo fueron colectados sobre Sogata orizicola Muir en la localidad
de Batton Rouge, Louisiana, E. U. Se registró por primera vez como plaga muy dañina del arroz (Oryza sativa L.)
en China a mediados de la década del setenta [INISAV,
1998]. En 1977 causó severos daños en Taiwán [Cheng y
Hsiao, 1979], y desde 1985 ha sido considerado como
plaga del arroz para el Asia tropical [Reissky et al., 1985].
En Cuba se detectó a finales de 1997 en muestras de
campos de arroz de la Empresa de Semillas de Nueva
Paz, en La Habana [Ramos y Rodríguez, 1998].
Santos et al. (1998) indicaron una duración del ciclo de vida
(huevo a adulto) máxima de 12,23 días a 20ºC, mínima de
4,88 a 34ºC, y de 5,11 en condiciones ambientales (29ºC).
A 15ºC solo hubo desarrollo del embrión. El umbral mínimo de desarrollo (UMD) fue 16,1ºC para el período embrionario, 15,91 para el larval y 16,06 para el ciclo.
fitosanidad/37
Almaguel y otros
El objetivo de este trabajo fue determinar las generaciones de S.spinki para los diferentes territorios donde se encuentran los Centros Agroindustriales del Arroz (CAI
arrocero) en Cuba.
Arroz (IIA), en La Coca, Bauta; mensuales y anuales para
la Empresa de Semillas de Nueva Paz, en La Habana; los
CAI Los Palacios ( Pinar del Río), Sur del Jíbaro (Sancti
Spíritus), Ruta Invasora (Vertientes, Camagüey) y Fernando Echenique (Granma).
MATERIALES Y MÉTODOS
Los datos de temperatura promedio decenal para los
territorios productores de arroz del país fueron tomados
del boletín Agromet (1996 a1997).
El número de generaciones potenciales de S. spinki para
las condiciones de La Habana se calcularon a finales de
1997, a partir de los resultados sobre la duración del ciclo
de vida del ácaro por Lo y Ho (1979) en China y Cheng et
al. (1980) en Taiwán, y de los experimentos preliminares
realizados en el Laboratorio de Acarología del INISAV. Para
la suma de temperatura promedio mensual se tomaron los
datos decenales de enero de 1996 a noviembre de 1997,
según la metodología de Livschitz y Salinas (1968).
La STE para una generación (huevo a adulto) de S.spinki
y el número de generaciones anuales se calcularon a partir de los resultados sobre la duración del ciclo de vida de
S. spinki, a temperaturas constantes realizadas en Cuba
[Santos et al., 1998].
Se calcularon las generaciones teóricas decenales, mensuales y anuales para el Instituto de Investigaciones del
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La STE calculada a partir de 16ºC, como el umbral mínimo de desarrollo [Santos et al., 1998] para las condiciones de Cuba, fue de 62,03 ± 10,03 grados/días, para un
número de generaciones de 48 a 55 respectivamente en
La Habana y Granma. Inicialmente, según él cálculo teórico realizado sobre los resultados preliminares del ciclo
biológico del ácaro en China y Taiwán [Lo y Ho 1979 y
Chen et al., 1980] y en Cuba [INISAV, 1998], se obtuvo
una multiplicacion potencial de 35 generaciones anuales,
con mínimos de una al mes en enero y febrero, y máximas
de siete a nueve en el verano (junio, julio y agosto) para
La Habana (Fig.1).
Figura 1. Generaciones potenciales mensuales y total de S. spinki para Cuba,
calculadas a partir de los resultados preliminares del ciclo biológico del ácaro en
China, Taiwán y Cuba [INISAV, 1997].
La STE obtenida para S. spinki no muestra una gran diferencia respecto a la de Tetranychus tumidus Banks
(Tetranychidae) (50,17 ± 5,28) [Pérez et al., 1997] y
Polyphagotarsonemus latus Beer y Nucifora, otro tarsonémido
de gran importancia en el cultivo de los cítricos en Cuba,
con 51,1 grados/días; en cambio, sí difiere de la de Eriophyes
tulipae Keifer (Eriophyidae) (113,9) y Rhizoglyphus setosus
Manson (Acaridae) (183,4) [Almaguel, 1996].
S. spinki completó su ciclo de vida en 11,33 a 4,88 días a
temperaturas de 20 a 34ºC, en las condiciones de Cuba,
más corto que lo señalado por Lo y Ho (1979) en China
y Cheng et al. (1980) en Taiwán a las mismas temperaturas. El ciclo fue un 45% más rápido a 20ºC con respecto
a los datos de la literatura antes señalada. El UMD preli38/fitosanidad
minar, calculado a partir de los referidos resultados, fue
superior en casi tres grados con respecto a los obtenidos a
partir de los experimentos realizados en Cuba [Santos et
al., 1998].
En las condiciones específicas del IIA se calculó un mínimo de 0,63 generaciones del tarsonémido para la primera decena de febrero, y un máximo de 2,04 en la misma
decena pero de junio, con récord mensual de 2,68 en
marzo y de 5,63 en junio (Fig. 2). Para el resto de las
localidades se registraron entre 2,6 (Nueva Paz) y 3,3
(Granma y Camagüey) generaciones en febrero; 5,5 a 6
en junio y julio (Fig. 3), para un total de 46 a 55 generaciones anuales en La Habana y Granma respectivamente
(Fig. 4).
Suma de temperaturas efectivas y potencial...
No. generaciones
6
5
4
3
2
1
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
I
May.
II
Jun.
III decena
Jul.
Ago.
Sep.
Oct.
Nov.
m ensual
Figura. 2. Generaciones decenales y mensuales de S. spinki en áreas del IIA (1998).
Figura. 3. Generaciones de S. spinki por meses, calculadas para la Empresa de Semillas
de Nueva Paz (La Habana) y los CAI arroceros Los Palacios (Pinar del Río), Sur del
Jíbaro (Sancti Spíritus), Ruta Invasora (Camagüey) y Fernando Echenique (Granma).
56
54
52
50
55
52
48
52
50
46
48
46
44
42
40
Granma
Pinar del Camagüey Sancti
Río
Spíritus
La Habana
IIA
Figura. 4. Número de generaciones de S. spinki por año en el IIA y
para diferentes territorios arroceros del país (Granma, Pinar del
Río, Camagüey, Sancti Spíritus y La Habana).
fitosanidad/39
Almaguel y otros
En la región oriental del país se ha observado mayor afectación de S. spinki asociado a las condiciones de temperaturas altas durante el año, con un intervalo muy corto de
condiciones de temperaturas bajas, no favorables para el
desarrollo y multiplicación del ácaro, elemento utilizado
para el ajuste de calendarios de siembras efectivos que
reduzcan los daños al cultivo.
Zhang y Pan (1983) hicieron observaciones en laboratorio
y campo en la provincia de Hubei, China, en 1975-1976
sobre la biología de la plaga del arroz, Steneotarsonemus sp.,
y determinaron la presencia de ocho generaciones por año
en infestaciones en las vainas de la hoja. Las diferencias
pueden estar asociadas a las características del invierno y
la etapa de cultivo en este país. Hasta el presente no se han
encontrado publicaciones referidas a suma de temperaturas efectivas y generaciones de S. spinki.
CONCLUSIONES
• La suma de temperaturas efectivas para las condiciones
de Cuba alcanzó un promedio de 62,03 grados/días,
con un mínimo de 45,32 y un máximo de 87,94.
• Las condiciones de Cuba son muy favorables para el
desarrollo del tarsonémido, el cual alcanzó de 48 a 55
generaciones en el año en La Habana y Granma respectivamente.
• El ácaro se multiplica durante todo el año, con máximos de hasta seis generaciones al mes durante la campaña de primavera (finales de marzo a agosto), y menores de tres en la campaña de frío (noviembre a
principios de marzo), lo que posibilita un reajuste efectivo de los calendarios de siembra.
• S. spinki presenta mayor potencial de peligro para la región oriental de Cuba, que se expresa con un mínimo de
tiempo de temperaturas no favorables para su desarrollo.
40/fitosanidad
REFERENCIAS
Agromet. Boletín Agrometeorológico Decenal, vol.18-20, ISMET, CITMA,
1995-1997.
Almaguel Rojas, Lérida: «Ácaros de importancia económica en Cuba».
Boletín Técnico no. 2, CID-INISAV, La Habana, 1996.
Cheng, Ch.; H. Hsiao: «Bionomic of S. spinki Attacking Rice Plants in
Taiwan», Recent Advances in Acarology 1:111-117, 1979.
Cheng, Ch.; W. Su & K. Ho: «Bionomic of the Rice Tarsonemid Mite
(Steneotarsonemus spinki) and Its Relation to Rice Sterile-Grain
Syndrome», A Review. Plant Prot. Bull, Taiwan, 22 (1):63-82, 1980.
INISAV: «Informe sobre el vaneado de la panícula y la pudrición de la
vaina de arroz producido por el complejo del ácaro Steneotarsonemus
spinki y el hongo Sarocladium oryzae», MINAGRI, La Habana, 1998.
Livschitz I. S.; A. Salinas: «Preliminares acerca de los ácaros tetránicos
de Cuba», Centro Nacional Fitosanitario, Instituto del Libro, La Habana, 1968, pp. 28 y 29.
Lo, K. CH. & Ch. Ho: «Ecological Observations on Rice Tarsonemid Mite,
Steneotarsonemus spinki (Acarina:Tarsonemidae)», J. Agric. Res.
China 28(3):181-192,1979.
Pérez, R.; L. Almaguel; E. de la Torre; M. Domínguez: «Umbral mínimo
de desarrollo de Tetranychus tumidus en el cultivo del plátano», MIP,
Costa Rica, 44:26-28, 1997.
Reissky, W. H.; E. A. Heinnrechs; J. A. Letsinger; K. Moody; L. Fudler; T.
W. Mew; T. Barrion: «Illustrated Guide to Management in Rice in Tropical Asia», INRI, 228-232, Filipinas, 1985.
Ramos M.; H. Rodríguez: « Steneotarsonemus spinki Smiley
(Acari:Tarsonemidae). Nuevo Informe para Cuba», Rev. Protección
Veg. 13(1):25-30,1998.
Santos, A.; Lérida Almaguel; P. de la Torre; J. Cortiñas; Idalia Cáceres:
«Duración del ciclo de vida en condiciones controladas del ácaro
Steneotarsonemus spinki (Acari:Tarsonemidae) en arroz (Oryza
sativa L.) en Cuba», I Encuentro Internacional de Arroz, Palacio de
Convenciones, La Habana, 1998, p. 187.
Zhang, B. D.; Z. H. Pan: «Preliminary Observations on the Biological
Characteristics of Steneotarsonemus sp. [Chinese]», Insect
Knowledge (Kunchong Zhishi), 1981, recd. 18:2, 55-56, 1983.
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
EL HÁBITAT EN LAS VARIACIONES MORFOLÓGICAS
Y LAS ESTRATEGIAS VITALES DE PHYLLOCOPTRUTA
OLEIVORA ASHMEAD (ACARINA, ERIOPHYIDAE):
UNA INTERACCIÓN PLANTA-HUÉSPED
Josefina Cao
Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana,
Calle 25 no. 455, La Habana, 10400, c.e.: [email protected]
RESUMEN
ABSTRACT
La especificidad en la relación planta-huésped entre los eriófidos, la
poca variabilidad de hospedantes utilizados y las escasas investigaciones acerca de la variación que ejercen sobre la morfología y
bioetología de estos ácaros, convierte la relación fitoácaro-planta cítrica en un excelente material de estudio de estas interacciones. Se
analiza la influencia de tres especies de cítricos sobre la morfología y
biología de P. oleivora, plaga acarina principal de los cítricos cubanos.
Se aprecia una interacción sexo-hospedero en la longitud y ancho del
cuerpo, y se demuestra que las hembras que viven en naranjo Valencia son más grandes. Las diferencias observadas son
intrapoblacionales y están relacionadas con el dimorfismo sexual. No
se aprecian diferencias interpoblacionales, excepto el ancho del escudo dorsal. Más del 50% de los coeficientes de variación son menores de nueve, lo que expresa baja variación y una marcada estabilidad morfológica de P. oleivora. Se demuestra el éxito del ácaro en los
hospederos estudiados; sin embargo, en naranjo Valencia, rm y λ son
mayores, y Tc es menor, y el tiempo de duplicación de la población
apenas sobrepasa los dos días. La población evoluciona estratégicamente aumentando el número de sus descendientes en un tiempo de
generación muy corto.
The specificity in the plant-guest relationship among eriophyds, the
few hosts and the scarce investigations about the variations that these
hosts produce on the morphology and bioetology of eriophyd mites
transform the Citrus plant-mite relationship into an excellent material
of study of these interactions. The influence of three Citrus species on
the morphology and biology of P. oleivora was analyzed. A sex-host
interaction in the length and wide of the body was appreciated. The
females that live in Valencia orange tree were the biggest. Differences
intrapopulations were observed and they were relationship with the
sexual dimorphism. Differences interpopulations were not appreciated
except the width of the dorsal shield. More of 50% of the variations
coefficients were smaller than nine, this number expressed low variation
and a marked morphological stability of P. oleivora. The success of
Citrus Rust Mite in the Citrus tree host was demonstrated, however, in
Valencia orange tree, the rm and λ were bigger and Tc was smaller,
and duplication time of the population hardly surpass two days. The
population evolve increasing strategically the number of its descendants
at one time of very short generation.
Key words: Phyllocoptruta oleivora, cítrics, habitat
Palabras clave: Phyllocoptruta oleivora, cítricos, hábitat
INTRODUCCIÓN
Phyllocoptruta oleivora [Ashmead, 1879], conocido como
ácaro del moho, es una de las plagas más temidas y de mayor
importancia para los citricultores cubanos. Anualmente
puede llegar a afectar hasta el 30 % de la cosecha. Ataca a
las ramas, las hojas y los frutos; prefiere las partes jóvenes
en crecimiento, donde provoca cambios en la coloración y
textura, tanto en las hojas como en los frutos; además, en
estos últimos produce disminución del tamaño y del peso,
por lo que los inhabilita para su exportación [Cao, 1998].
MATERIALES Y MÉTODOS
Bajo condiciones de temperatura y humedad relativa
ambientales se criaron y observaron poblaciones del áca-
ro del moho sobre tres especies de cítricos: Citrus sinensis
L. Osbeck variedad Valencia, Citrus paradisi Macfadyen
variedad Marsh, y Citrus aurantifolia Swing.
Los ácaros adultos se montaron según el método de Keifer
(1952) y se sexaron bajo un microscopio óptico con aumento de 400x.
Las descripciones, mediciones (en µm), caracteres
merísticos y las fotomicrografías se realizaron en un microscopio de contraste de fase con objetivo de inmersión
en aceite y aumento de 100x.
Caracteres morfológicos estudiados: longitud, ancho y grosor
del cuerpo, longitud del rostrum, longitud de los
quelíceros, longitud y ancho del escudo dorsal, longitud
fitosanidad/41
Josefina Cao
de las setas dorsales, longitud y ancho de la placa genital,
longitud de las setas genitales, distancia entre las setas
genitales, longitud de las patas, número de terguites y
esternites, longitud de las setas ventrolaterales y ventrales,
ubicación de las setas ventrolaterales y ventrales en los
esternites.
Estudio bajo condiciones ambientales. Eventos medidos: ciclo
de vida de huevo a adulto. Período de oviposición,
oviposición diaria y total y postoviposición. Longevidad
de las hembras y los machos.
Aspectos demográficos. Índices calculados: tasa intrínseca de
incremento natural (rm), tasa reproductiva neta (Ro), tasa
finita de incremento (λ), intervalo generacional (Tc), tiempo de duplicación (t), tasa instantánea de aumento o variación (a).
Procesamiento estadístico: se calcularon las medias ( X), desviaciones estándar (S) y coeficientes de variación (CV).
Se empleó un Anova de clasificación simple y una prueba
de rangos múltiples de Duncan para el análisis de las medias de cada uno de los caracteres. Se aplicó un Anova
bifactorial para comparar y determinar las interacciones
entre los factores sexo y hospedero. Se hallaron los coeficientes de determinación. Se empleó el paquete de programas Tonystat [Sigarroa, 1985].
Previamente al procesamiento estadístico se comprobó la
normalidad de todos los datos obtenidos mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov y la homogeneidad de
varianzas por la prueba de Bartlett.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se aprecia que hay una interacción sexohospedero en la longitud y el ancho del cuerpo, lo que
demuestra que las hembras que viven en naranjo Valencia
son las más largas y las más anchas, es decir, aquí viven las
hembras más grandes. En caracteres como la longitud de
la placa genital y la longitud de las setas genitales, la
interacción también fue significativa. Las hembras que
viven en pomelo son las que tienen más larga la placa
genital y las setas genitales. El ancho de la placa genital y
la distancia entre las setas genitales mostraron diferencias significativas solo entre los sexos. También las hembras son las que tienen más ancha la placa genital y la
mayor distancia entre las setas genitales.
El carácter ancho del escudo dorsal, aunque no mostró
interacción, sí dio diferencias significativas entre los sexos
y los hospederos. Las hembras tienen más ancho el escudo dorsal, y a su vez los adultos que viven en naranjo
Valencia tienen más ancho este carácter que los que viven
en pomelo.
Las pocas diferencias observadas en ambos hospederos
son intrapoblacionales y están relacionadas casi exclusivamente con el dimorfismo sexual. No se apreciaron diferencias interpoblacionales, excepto el ancho del escudo
dorsal. Estas observaciones coinciden con las de
Petanovick y Dimitijevic (1995), quienes al trabajar con
42/fitosanidad
poblaciones de Vasates euphorbiae sobre Euphorbia seguierana
en Yugoslavia, encontraron una considerable diferencia
entre las poblaciones solo en un carácter: el ancho del
escudo dorsal.
El análisis de los veinte caracteres morfológicos estudiados confirma que más del 50% presentaron un coeficiente de variación menor que nueve. El criterio de que un
coeficiente de variación por debajo de nueve puede considerarse como indicador de baja variación entre los eriófidos
[Petanovick y Dimitrijevic, 1995] es compartido ampliamente en este trabajo, y sigue los criterios de De Millo
(1968), quien plantea que es común entre los eriófidos
que del 50 a 60% de los caracteres tengan el CV por debajo de nueve. En el caso de P. oleivora el análisis de los
coeficientes de variación hallados permite reconocer un
equilibrio o uniformidad en la muestra estudiada, y que
la especie presenta una marcada estabilidad morfológica
en los dos hábitats observados.
El estudio morfológico confirmó que las poblaciones de
P. oleivora tienen un tipo de desarrollo directo (simple), es
decir, no hay deuteroginia, ya que todas las hembras fueron protoginas sin microtubérculos en los terguites pero
muy abundantes en los esternites.
El ancho de los terguites es semejante al de los machos
con un valor de 3,5 a 4 µm. La línea mediodorsal de los
terguites está ampliamente definida, semejante a un surco, y que queda flanqueada por una elevación subdorsal.
Las ornamentaciones del escudo están bien marcadas y
sobresalientes, y el lóbulo anterior de este es romo con
un par de espínulas. Todos los machos (Fig. 1) presentaron un patrón estructural semejante al de las hembras
(Fig. 2).
No se apreciaron diferencias estadísticamente significativas entre los ciclos estudiados desde la puesta del huevo
hasta la emersión del adulto en los tres sustratos, aunque
fue ligeramente menor en naranjo Valencia (Tabla 2).
Sin embargo, en la longevidad de los adultos sí se apreciaron diferencias estadísticamente significativas entre los
hospederos, donde fueron más longevos los adultos que
se criaron en lima persa (Tabla 3).
La prueba de rangos múltiples de Duncan demostró que
el período de oviposición se alarga significativamente en
lima persa. Este comportamiento está íntimamente relacionado con la longevidad más elevada de las hembras en
esta especie citrícola, lo que también se refleja en el período de postoviposición, cuyos valores promedio fueron:
1,89 (b) ± 1,82 días, 1,88 (b) ± 2,1 días y 3,0 (a) ± 3,45
días para naranjo Valencia, pomelo y lima persa respectivamente. La prueba de rangos múltiples de Duncan demostró que en este último se alarga significativamente
(Sx = 2,21***), lo que está en relación con las
longevidades más altas que alcanzan las hembras en este
sustrato; sin embargo, la oviposición diaria se comporta
de forma similar en los tres sustratos. La duración promedio de este período y el total de huevos por hembra sí
es mayor en lima persa (Tabla 4).
Tabla 1. Estadígrafos de los caracteres morfológicos de P. oleivora en naranjo Valencia y pomelo X , media; S x , error estándar; CV,
coeficiente de variación. Letras iguales no difieren p < 0,05
Caracteres
Naranjo Valencia
Hembras
Pomelo
Machos
CV
X
Sx
CV
Longitud cuerpo
Ancho cuerpo
Grosor cuerpo
Rostrum
Quelíceros
Long. esc. dor.
Ancho esc. dor.
Setas dorsales
Long. placa gen.
Ancho placa gen.
144,81a
59,67a
61,22
21,33
12,95
31,35
59,71
7,56
15,76a
18,94
2,59
1,08
0,90
0,31
0,06
0,86
1,04
0,51
0,26
0,34
9,82
10,12
7,22
8,11
2,62
15,8
9,94
23,57
12,02
12,87
137,21b
54,22b
54,77
20,78
12,06
31,44
53,76
7,35
9,57c
14,04
2,32
1,15
0,97
0,33
0,08
0,94
1,24
0,49
0,35
0,44
Setas genitales
Dist. setas gen.
Long. patas I
Long. patas II
Setas ventrolat.
Setas vent. I
Setas vent. II
Setas vent. III
Terguites
Esternites
15,16b
13,6
22,61
18,71
9,71
22,54
5,5
8,85
28,5
53
0,32
046
0,22
0,22
0,17
0,27
0,08
0,14
0,29
0,39
21,32
14,11
5,48
6,62
9,78
4,43
8,18
8,81
2,87
4,29
13,87c
12,6
21,98
20,7
9,6
22,05
5,61
8,67
28,5
52,2
0,42
0,21
0,20
0,15
0,17
0,2
0,07
0,13
0,34
0,73
S x para comparación
Machos
X
Sx
CV
Sexo
de medias
Hosp.
11,48
9,84
7,8
8,73
2,44
16
13,13
21,76
23,87
17,67
140,31b
56,18b
54,8
21
12,05
31,98
39,91
7,98
11,57b
15,03
2,62
1,05
1,2
0,30
0,09
0,89
1,07
0,48
0,56
0,67
9,71
8,98
7,28
7,81
3,31
14,73
12,36
21,3
23,2
24,65
1,96*
0,94***
22,6ns
2,48ns
14,13ns
0,82ns
1,1***
0,25ns
0,33***
0,44***
1,96ns
0,94ns
22,6ns
2,48ns
14,13ns
0,82ns
1,1***
0,25ns
0,33ns
0,44ns
Sexo x
Hosp.
2,78***
1,33***
31,96ns
3,51ns
16,98ns
1,16ns
1,55ns
0,36ns
0,47***
0,62ns
21,91
14,35
6,11
5,28
10,74
7,03
6,08
8,43
3,73
8,51
14,36b
12,5
22
21
9,51
21,92
5,68
8,8
28,7
51
0,37
0,43
0,51
0,53
0,42
0,65
0,33
0,27
0,49
0,8
21,43
14,4
5,75
5,61
11,02
6,82
7,21
8,5
4,04
6,63
0,024***
0,045*
0,065ns
0,067***
0,14ns
0,07ns
0,7ns
0,077ns
0,13ns
0,41ns
0,024***
0,045ns
0,065ns
0,067ns
0,14ns
0,07ns
0,7ns
0,077ns
0,13ns
0,41ns
0,035***
0,064ns
0,092ns
0,096ns
0,20ns
0,1ns
0,99ns
0,1ns
0,18ns
0,58ns
X
Sx
CV
7,25
8,51
6,86
8,51
3,73
12,81
8,64
23,31
20,36
16,31
143,47a
57,15b
60,68
21,18
12,7
32,58
43,51
8,04
15,04a
19,26
2,95
104
1,31
0,33
8,06
0,96
1,04
0,5
0,56
0,54
21,25
15,07
5,09
4,11
9,68
5,08
6,67
8,3
2,61
6,01
16,59a
13,58
22,53
18,65
9,62
22,35
5,34
8,57
28,9
52,7
0,4
0,51
0,5
0,49
0,41
0,68
0,32
0,21
0,41
0,92
El hábitat en las variaciones morfológicas...
X
Sx
Hembras
fitosanidad/43
Josefina Cao
Tabla 2. Aspectos del ciclo de vida de P. oleivora en diferentes especies citrícolas
Eventos medidos
Duración promedio
(días)
Línea recta de
regresión
Coeficiente de
determinación
Umbral mínimo
térmico (°C)
Constante térmica
(g/días)
Intervalo de
temperatura (°C)
donde se desarrolló
el mayor por ciento
de ciclos
N
Naranjo Valencia
Pomelo
Lima persa
F
7,79 ± 1,62
8,79 ± 1,06
8,07 ± 0,97
1,066 ns
Y = −0,0729 + 0,0083x
Y = −0,0728,+,0,008x
0,90
0,76
0,66
8,2
8,78
9,1
132,78 ± 0,48
126,97 ± 0,432
124,22 ± 0,546
25-28
(72%)
25-27
(67%)
24-26
(71%)
82
66
52
Y = −0,0592+0,0074x
Tabla 3. Longevidad de hembras (H) y machos (M) en tres especies citrícolas
Sx , error estándar (p < 0,05)
Eventos medidos
Longevidad
promedio (días)
Longevidad
máxima
50% de
supervivencia
N
Naranjo Valencia
Pomelo
Lima persa
H
M
H
M
H
M
7,49 ±
2,58
7,28 ±
2,32
8,58 ±
2,29
7,92 ±
3,1
9,68 ±
4,97
9,50 ±
2,26
13
14
19
17
23
21
78
6-7
8
7
9-10
10-11
216
133
94
116
59
56
Sx para comparación de
Sexo
medias
Hospedero
SxH
0,34 ns
0,41***
0,58 ns
Tabla 4. Oviposición en tres especies citrícolas y prueba de rangos
múltiples de Duncan. S x , error estándar (p < 0,05)
Eventos medidos
Duración promedio (días)
Amplitud (días)
Oviposición total
(huevos/ hembra)
Oviposición diaria
(huevos/hembra)
Amplitud
(huevos/hembra)
Letras iguales no difieren.
44/fitosanidad
Naranjo Valencia
Pomelo
Lima persa
Sx
4,06 ± 3,17 b
1-25
3,75 ± 2,33 b
1-12
4,33 ± 2,46 a
1 - 10
1,57*
4,86 ± 3,40 b
4.50 ± 2,00 b
5,45 ± 3,53 a
3,17*
1,32 ± 0,76
1,59 ± 1,20
1,53 ± 0,075
ns
1-18
1-12
1-15
El hábitat en las variaciones morfológicas...
Figura 1. Macho. Vista ventral (200x).
Los valores de rm demuestran el éxito de P. oleivora en
las tres especies de cítricos estudiadas, y que esta plaga
mantiene un proceso permanente de renovación don-
Figura 2. Hembra. Vista lateral (160x).
de se conjugan estas tasas de incremento natural y el
remplazo de las generaciones en un tiempo corto (Tabla 5).
Tabla 5. Parámetros poblacionales de P. oleivora bajo condiciones
ambientales en tres especies citrícolas
Parámetros
Tasa intrínseca de incremento (rm)
Tasa finita de incremento (λ)
Tasa neta de reproducción (Ro)
Intervalo generacional (Tc )
Tasa instantánea de crecimiento (a)
Tiempo de duplicación (t)
Naranjo Valencia
0,2912
1,34
24,50
12,00
0,27
2,38
Pomelo
0,240
1,271
24,79
13,94
0,23
2,88
Lima persa
0,2718
1,312
27,11
12,94
0,25
2,55
REFERENCIAS
Cao, J. L.: «Morfología y ciclo de vida de Phyllocoptruta oleivora
[Ashmead, 1879] (Acarina:Eriophyidae). Daños a los frutos de naranjo Valencia (Citrus sinensis L. Osbeck)». Tesis doctoral, Facultad
de Biología, Universidad de La Habana, 1998.
De Millo, A. P.: Cetirehnogie klesci (Acariformes, Eriophyoidea) vrediteli
mozeveljnikov (sistematika, biologija, filogenija). Avtoreferat, 1-20,
Leningradskii, Gosudarstveni Univerzityet, 1968.
Keifer, H. H.: «The Eriopyid Mites of California», Bull. Calif. Insect.
Survey, 2 (1):123, 1952.
Petanovic, R.; J. Dimitrijevic: «Intraspecific Variability of Vasates
euphorbiae Pet. (Acari:Eriophyoidea) on Different Subspecies of the
Host Plant», Zastita Bilja. 46 (1), no. 211:17-28,1995.
Sigarroa, A.: Biometría y diseño experimental, Ed. Pueblo y Educación,
La Habana, 1985.
fitosanidad/45
Control biológico
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
LOS DEPREDADORES DE TETRANYCHUS TUMIDUS BANKS
EN CUBA
Rubén P. Pérez, Lérida Almaguel, Idalia Cáceres, Ermita Feitó y Eudardo de la Torre
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa, Ciudad
de La Habana, CP 11600
RESUMEN
ABSTRACT
T. tumidus Banks es uno de los ácaros tetránicos más difundidos en el
mundo sobre el follaje del banano, daña su sistema foliar y constituye
la tercera plaga de interés para este cultivo en las Indias Occidentales
Francesas. En Cuba, desde la década del noventa, se aplica un programa de manejo integrado basado en la señalización, el pronóstico,
la protección y utilización de los enemigos naturales (Phytoseiulus
macropilis en la fase de vivero y aplicación de Bacillus thuringiensis en
la de fomento). En este trabajo se identificaron los depredadores que
se alimentan del ácaro rojo del plátano en la provincia de La Habana
por muestreos semanales desde 1986 hasta 1989. Se colectaron los
organismos asociados al fitófago y se realizaron los estudios
taxonómicos necesarios para su clasificación. Los hábitos alimenticios de los depredadores más comunes se determinaron mediante la
cría del fitófago y sus depredadores, a razón de 75 a 100 presas/depredador. Se identificaron a Phytoseiulus macropilis (Banks), Amblyseius
sundi Baker (Phytoseiidae), Chrysopa cubana Hagen, Chrysopa exterior Navás (Chrysopidae), Scolothrips pallidus (Beach) (Thripidae),
Stethorus picipes (Casey) (Coccinellidae), como especies
depredadoras de todas las fases de desarrollo de T. tumidus y
Arthrocnodax sp. (Cecidomiidae) solo de los estados inmaduros del
ácaro. Los Phytoseiidae (Acari) fueron los más numerosos, seguidos
de Cecidomiidae (Diptera), Coccinellidae (Coleoptera) y Thripidae
(Thysanoptera).
Tetranychus tumidus Banks is one of the spider mites more diffused on
the banana tree foliage in the world, it damages foliar system and
constitutes the third important plague for this cultivation in French
Western India. An integrated management program is applied in Cuba
from the decade of the 90´s, based in the use of agricultural warning
services, forecasting, plant protection and the use of natural enemies
(Phytoseiulus macropilis in nursery phase and application of Bacillus
thuringiensis in that of development). The identification of natural
depredators that feed upon banana red mites in Havana province was
the objective of this work, which was realized by the analysis of samples
taked weekly from 1986 to 1989, according to methodology of Pérez
(1978). The organisms associated to the fitophagous were collected
and classified. The nutritional habits of the most common depredators
were carried out by means of the breeding of the red mite and their
natural enemies, in a reason of 75 to 100 preys /depredator.
Phytoseiulus macropilis (Banks), Amblyseius sundi Baker (Phytoseiidae),
Chrysopa cubana Hagen, Ch. exterior Navás (Chrysopidae), Scolothrips
pallidus (Beach) (Thripidae), Stethorus picipes (Casey) (Coccinellidae),
were identified as depredators species in all the development phases
of T. tumidus and Arthrocnodax sp. (Cecidomiidae) was only in the
immature states of the red mite. Phytoseiidae (Acari) were the most
numerous, followed by Cecidomiidae (Diptera), Coccinellidae
(Coleoptera) and Thripidae (Thysanoptera).
Palabras clave: depredadores de T. tumidus, Phytoseiulus macropilis,
Amblyseius sundi, Chrysopa cubana, Chrysopa exterior, Scolothrips
pallidus, Stethorus picipes
Key words: depredators of T.tumidus, Phytoseiulus macropilis,
Amblyseius sundi, Chrysopa cubana, Chrysopa exterior, Scolothrips
pallidus, Stethorus picipes
INTRODUCCIÓN
Simón (1990), al realizar un listado de los ácaros
tetránicos más difundidos en el mundo sobre el follaje del
banano, señaló a las especies Tetranychus urticae Koch,
Tetranychus desertorum Banks, Tetranychus gloveri Banks =
Tetranychus tumidus Banks y Tetranychus lombi Pritchard y
Baker. Entre ellas, Tetranychus gloveri Banks = Tetranychus
tumidus Banks pudo causar serios daños a los sistemas
foliares del banano en las Antillas Francesas, y se consideró como la tercera plaga de interés para este cultivo en las
Indias Occidentales Francesas.
Los trabajos de investigación sobre esta especie acarina
en el cultivo del plátano en Cuba se iniciaron desde 1975.
Se obtuvieron importantes resultados sobre ciclo de vida,
fecundidad, longevidad, influencia varietal, distribución,
plantas hospedantes, dinámicas de población, pérdidas económicas producidas por la plaga, metodología de señalización y pronóstico de las condiciones favorables para el desarrollo del ácaro, hasta desarrollar, a finales de la década
del noventa, un programa de manejo integrado donde se
disminuyen al máximo las aplicaciones de productos químicos y se introducen la utilización de Phytoseiulus macropilis
(Phytoseiidae) como agente de control biológico en la fase
de vivero y las aplicaciones de Bacillus thuringiensis en fase
de fomento, con la opción de químicos en función de la
señalización, el pronóstico y la protección de los enemigos
naturales [Almaguel et al., 2000].
fitosanidad/47
Pérez y otros
Durante los últimos años se han incrementado los avances obtenidos en la lucha contra las plagas acarinas con el
empleo de agentes biorreguladores. Hamstead (1970)
obtuvo buenos resultados en el control de Tetranychus
urticae Koch con el ácaro depredador Typhlodromus fallacis
(Garman) y la combinación con insecticidas.
Martínez y Pérez (1976) en el estudio sobre la acarofauna
en el cultivo del plátano en la granja viandera Valle del
Yabú en la provincia de Villa Clara, indicaron la presencia
de Stethorus sp. en las poblaciones de Tetranychus tumidus
Banks.
De la Rosa y López (1986) reportaron un nuevo depredador del ácaro Tetranychus tumidus en Cuba, el trips
Scollothrips pallidus (Beach), que se alimenta de las fases
de huevo y adulto de esta plaga en el cultivo del plátano.
Asimismo, Rijo (1997) atribuye gran importancia a las
especies de crisópidos como depredadores de ácaros.
El presente trabajo tuvo como objetivo fundamental identificar los depredadores que se alimentan del ácaro
Tetranychus tumidus Banks en el cultivo del plátano en la
provincia de La Habana.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para conocer los depredadores asociados al ácaro T. tumidus
Banks en las condiciones de Cuba, se evaluaron áreas de
plátano CEMSA ¾ con sistema de siembra y riego tradicional, durante los años 1986-1989, en el municipio de
Alquízar, provincia de La Habana. Los muestreos se realizaron a todos los ciclos del cultivo y durante todas las
épocas del año.
Semanalmente se muestrearon partes de hojas donde existían colonias de T. tumidus, según metodología de Pérez
(1978), las cuales se observaron bajo un microscopioestereoscopio Mbc-1 con 40x de aumento, y se colectaron aquellos organismos benéficos asociados al fitófago,
los cuales se determinaron taxonómicamente en los Laboratorios de Entomología, Acarología y Lucha Biológica
del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal.
Simultáneamente a los muestreos de partes de hojas se
efectuaron evaluaciones visuales a las colonias existentes
en condiciones de campo, con el objetivo de detectar aquellos depredadores que por sus características biológicas y
hábitos pudieran escapar al método de muestreo (insectos voladores o de gran movilidad), los cuales fueron colectados directamente en el campo.
La determinación de los hábitos alimenticios se realizó a los
depredadores más comunes y abundantes observados en
condiciones naturales, realizada mediante la cría del fitófago
por el método de sobrevivencia de porciones de hojas de
plátano de 25 cm2 de superficie foliar, colocadas en placas
Petri de 150 x 25 mm sobre algodón humedecido.
En cada placa Petri se colocaron de 100 a 150 ácaros de
diversos estados de desarrollo del fitófago, y de uno a dos
ejemplares de cada biorregulador en estudio, para conocer de cuál fase biológica de la plaga se alimentaba y cuál
fase biológica del depredador ejercía su acción reguladora
sobre las poblaciones de T. tumidus. Se mantuvo diariamente la reposición de los individuos consumidos para
mantener la abundancia de alimento.
Diariamente se anotaron los estados de desarrollo de la
plaga consumidos por los depredadores con el objeto de
conocer su preferencia alimentaria.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En los muestreos semanales realizados a las plantaciones de
plátano CEMSA ¾ atacadas por T. tumidus fueron encontradas siete especies (dos ácaros y cinco insectos) de
entomófagos, cuyo inventario constituye el primer registro
que se hace de los enemigos naturales de las poblaciones de
dicha plaga, asociados a los plátanos en Cuba (Tablas 1 y 2).
Tabla 1. Especies de ácaros depredadores asociadas
a Tetranychus tumidus Banks en plantaciones de plátano
vianda CEMSA ¾ en Alquízar, La Habana
Subclase
Acari
Acari
Familia
Phytoseiidae
Phytoseiidae
Especie
Phytoseiulus macropilis (Banks)
Amblyseius sundi Baker
Tabla 2. Especies de insectos entomófagos asociadas
a Tetranychus tumidus Banks en plantaciones de plátano
vianda CEMSA ¾ en Alquízar, La Habana
Orden
Neuroptera
Neuroptera
Thysanoptera
Coleoptera
Diptera
48/fitosanidad
Familia
Chrysopidae
Chrysopidae
Thripidae
Coccinellidae
Cecidomiidae
Especie
Chrysopa cubana Hagen
Chrysopa exterior Navás
Scolothrips pallidus (Beach)
Stethorus picipes (Casey)
Arthrocnodax sp.
Los depredadores de Tetranychus tumidus...
Prasad (1967) y Ramos (1994) indicaron que P. macropilis
es un depredador eficiente de esta plaga en Hawaii y Cuba,
respectivamente. En cambio no se han encontrado datos
bibliográficos sobre la presencia del fitoseído A. sundi asociados a T. tumidus, por lo que este resulta el primer informe de esta especie como depredador de este fitófago.
Helle y Sabelis (1985) listan a ocho especies de crisópidos
pertenecientes a las familias Chrysopidae (tres) y
Coniopterygidae (cinco) alimentándose de ácaros
tetránicos, pero ninguna sobre T. tumidus; sin embargo,
las observaciones realizadas por Gómez et al. (1994), en
la provincia de Camagüey, indicaron que C. cubana es un
depredador de las poblaciones de la arañuela roja en el
cultivo del plátano, lo que confirma los resultados en
esta investigación. En el presente trabajo se informa por
vez primera a la especie C. exterior depredando a diversos
estados de T. tumidus.
S. pallidus fue señalado por Gutiérrez (1986) como depredador de T. tumidus en el cultivo de la berenjena, en la
región de Samoa Americana. Asimismo, De la Rosa y
López (1986) lo informaron en Cuba depredando al ácaro rojo en el cultivo del plátano.
S. picipes se informa por primera vez asociado a las poblaciones del ácaro rojo del plátano, aunque Jeppson et al.
(1975) señalan que S. picipes es un efectivo depredador
de varios tetraníquidos. Helle y Sabelis (1985) registraron a 28 especies del género Stethorus como depredadores
de tetránicos. Solo S. siphonulus Kapur fue reportado por
Raros y Haramoto (1974) asociada a poblaciones de T. tumidus.
Aunque se ha informado la actividad biorreguladora que
ejercen varias especies del género Arthrocnodax sobre las
poblaciones de ácaros tetránicos en áreas de Estados Unidos, Colombia y Australia, ninguna ha sido asociada con
T. tumidus [Helle y Sabelis, 1985]. Los ejemplares capturados durante los muestreos no pudieron ser identificados hasta especie, no obstante constituye el primer
informe de una especie del género que regula a las
poblaciones de la araña roja en el cultivo del plátano.
Los estudios sobre los hábitos alimenticios de los
biorreguladores detectados demostraron que todas las
especies se alimentan de las distintas fases de desarrollo
del fitófago, aunque a algunas les resulta difícil atrapar a
la plaga en plena actividad locomotora dado que sus
movimientos son lentos, como el caso de Arthrocnodax sp.
(Tabla 3).
Los biorreguladores se pueden observar en todos los ciclos
del cultivo, y resulta común encontrar varias especies
ejerciendo su acción reguladoras sobre T. tumidus, lo que
permite que ocurra una declinación de las poblaciones de
esta plaga con cierta facilidad. La diversidad de especies
existentes en nuestras plantaciones y su permanencia
durante todo el año permite un adecuado manejo de esta
plaga en el cultivo del plátano.
Tabla 3. Enemigos naturales y fases que depredan del ácaro
Tetranychus tumidus Banks
Especies
Phytoseiulus macropilis (L-Ad)
Amblyseius sundi (L-Ad)
Chrysopa cubana (L)
Chrysopa exterior (L)
Scollothrips pallidus (L-Ad)
Stethorus picipes (L y Ad)
Arthrocnodax sp. (L)
L: Larva
Ad: Adulto
Fases de desarrollo de T. tumidus de las
cuales se alimentan los enemigos naturales
Huevos
Larvas
Ninfas
Adultos
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
xR
xR
–
xR: Estados de desarrollo en reposo
CONCLUSIONES
• El ácaro rojo del plátano, Tetranychus tumidus Banks,
es depredado por siete entomófagos: Stethorus picipes
(Casey) (Coleoptera:Coccinellidae), Chrysopa cubana
Hagen, Chrysopa exterior Navás (Neuroptera:
Chrysopidae), Arthrocnodax sp. (Diptera:Cecidomiidae),
Scolothrips pallidus (Beach) (Thysanoptera:Thripidae),
Amblyseius sundi Baker y Phytoseiulus macropilis (Banks)
(Acarina:Phytoseiidae).
• Las especies de biorreguladores detectadas se alimentan de todos los estados de desarrollo de T. tumidus
Banks.
• La diversidad de especies depredadoras asociadas a las
poblaciones del fitófago permiten hacer un uso adecuado de esta reserva biológica, dentro de un programa de manejo integrado de plagas que favorezca la conservación y uso de estos organismos.
fitosanidad/49
Pérez y otros
REFERENCIAS
Almaguel, Lérida; R. Pérez; Mayra Ramos; Zuleyka Martínez; J. Ovies;
Bárbara Roselló; Misleibis Márquez; Isabel Suárez; Elina Massó; R.
Chico; Ermita Feitó; J. Cortiñas: «Generalización en Cuba del programa de manejo integrado del ácaro rojo Tetranychus tumidus en
plátano», Fitosanidad, vol. 4 (3-4):93-98, 2000.
Jeppson, L. R.; H. H. Keifer; E. W. Baker: Mites Injurious to Economic
Plants, Berkeley, University of California Press, 1975.
Martínez, G. Zuleika; R. Pérez: «Acarofauna sobre el cultivo del plátano
Musa sp. en la granja viandera Valle del Yabú». II Evento CientíficoTécnico de Sanidad Vegetal, Villa Clara, DGSV, 1976.
Pérez, A. R.: Metodología de trabajo para los laboratorios provinciales, Dirección General de Sanidad Vegetal, Laboratorio de Diagnóstico, 1978.
De la Rosa, P. Julia; A. C. López: «Scollothrips pallidus (Bearch), un
nuevo depredador del ácaro rojo Tetranychus tumidus Banks en
Cuba», Ciencia y Técnica en la Agricultura, Serie Protección de Plantas 9(3), CIDA, MINAGRI, 1986.
Prasad, V.: «Biology of the Predatory Mite Phytoseiulus macropilis in
Hawaii (Acarina:Phytoseiidae)», Ann. Ent. Soc. 60:905-908, 1967.
Gómez, M.; J. A. Pino; V. Sánchez; O. Álvarez; Z. Peña; I. Varona:
«Efectos de tres biorreguladores sobre Tetranychys tumidus
(Banks)». III Simposio de Zoología, Palacio de Convenciones, La Habana, 1994, p. 46.
Ramos L. Mayra: «Influencia de la disponibilidad de la presa sobre el desarrollo, reproducción, longevidad y consumo de Phytoseilus macropilis
Banks (Acari:Phytoseiidae)». V Seminario de Acarología, III Simposio
de Zoología, Palacio de Convenciones, La Habana, 1994, p. 56.
Gutiérrez, J.: «Les Tetranychidae de l’tle de la Réunion et quelquesuns de leurs prédateurs», L’Agronomic Tropicale 41(1):84-91,1986.
Raros, E. S.; F. H. Haramoto: «Biology of Stethorus siphonulus Kapur
(Coccinellidae:Coleoptera) a Predator of Spider Mite in Hawaii», Proc.
Hawaii Entomol. Soc. 1972, 21:457-465, 1974.
Hamstead, E. D.: «Greenhouse Integrated Control Studies of the TwoSpoted Spider Mite on Lima Beans with a Predaceous Mite
Typhlodromus fallacis and Insecticides», Journal of Econ.
Entomology 63(3):1027-28, 1970.
Helle, W.; M. W. Sabelis: Spider Mites. Their Biology, Natural Enemies
and Control, University of Amsterdam, 1985.
50/fitosanidad
Rijo C. E.: «Aspectos de la biología de crisópidos y su posible utilización
en la regulación de fitófagos», Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, MINAGRI, La Habana, sept., 1997.
Simón, S.: «Les acariens et les thrips sur bananier. Fruit.». Institut de
Recherches sur les Fruits et Argumes (número especial), 72-76, 1990.
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
HIRSUTELLA SP., UN NUEVO PARÁSITO PARA EL ÁCARO
SCHIZOTETRANYCHUS ELYMUS (ACARI:TETRANYCHIDAE)
EN EL CULTIVO DEL ARROZ
Reinaldo I. Cabrera,1 Héctor Martínez,2 Lérida Almaguel,3 Yesenia Ibáñez4 y Marlene Vega4
1
Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical. Calle 7a. no. 3005 e/ 30 y 32, Playa,
Ciudad de La Habana, c.e.: [email protected]
2
Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal. Ayuntamiento 231 e/ San Pedro y Lombillo, Plaza
de la Revolución, Ciudad de La Habana, c.e.: [email protected]
3
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa, Ciudad
de La Habana, c.e.: [email protected]
4
Instituto de Investigaciones del Arroz. Autopista Novia del Mediodía Km 16½, Bauta, La Habana,
c.e.: [email protected] y [email protected]
RESUMEN
ABSTRACT
Los ácaros del género Schizotetranychus están asociados con
gramíneas en muchas partes del mundo. En Cuba, S. elymus McGregor
es un fitófago común en el cultivo del arroz, con la presencia de fuertes poblaciones en determinadas épocas del año, las que pueden
causar daños de consideración en este cereal. La observación del
hongo Hirsutella sp. como parásito de estos ácaros durante octubre y
noviembre de 1997 en campos de arroz de Madruga y La Coca, provincia de La Habana, así como la determinación de su nivel de parasitismo, superior en muchos casos al 50%, permitió considerarlo como
un importante control biológico. Constituye el primer registro de un
hongo patógeno de este arácnido bajo las condiciones de Cuba. Se
observó además la existencia de hasta 100 huevos y 30 ejemplares
de S. elymus por centímetro cuadrado en la lámina de muchas hojas
fuertemente afectadas, sobre todo en aquellos casos donde estuvo
ausente el parasitismo por Hirsutella sp.
Mites of the genera Schizotetranychus are associated with grass plants
in many parts of the world. S. lymus McGregor is a common
phytophagous on Cuban rice crop, with the presence of large
populations in certain times of the year that may cause considerable
damages to the cereal. The observation of the fungus Hirsutella sp
infecting the mites during the months of October and November of
1997 in Madruga and La Coca rice fields, in Havana province, as well
as the determination of their level of parasitism, in many cases higher
than 50%, allowed considering it as an important biological control.
That constitutes the first report of a pathogen fungus of this arachnid
under Cuban conditions. The existence of about 100 eggs and 30
specimens of S. elymus for cm2 in the sheet of many leaves was also
observed, many of them were strongly damaged, mainly in those cases where the parasitism for Hirsutella sp was absent.
Key words: Schizotetranychus elymus, Hirsutilla, mites
Palabras clave: Schizotetranychus elymus, Hirsutilla, ácaros
INTRODUCCIÓN
En Cuba, el cultivo del arroz Oryza sativa L. se incrementa
año tras año en un intento por satisfacer las crecientes
demandas y sustituir importaciones.
Entre las causas que más afectan los rendimientos de este
cultivo en las áreas arroceras del país se encuentran los
insectos plaga, los que han sido objeto de estudio para
conocer tanto sus comportamientos e importancia económica como para la determinación de sus métodos de
control [Arias et al., 1992; García et al., 1990; Gutiérrez
et al., 1987 y 1991 y Meneses et al., 1995]. La destrucción por esta causa del 35% de la producción mundial de
este cereal [Pantoja et al., 1997] es motivo de preocupa-
ción para muchos países al constituir una fuente importante de alimentación.
A diferencia de los insectos, los ácaros en el arroz eran
considerados de poca importancia económica para América Latina y el Caribe, a excepción de Venezuela, donde
se presentan con altas poblaciones durante la época de
sequía [Pantoja et al., 1997].
Con la reciente introducción en Cuba de Steneotarsonemus
spinki Smiley [Ramos et al., 1998], los ácaros fitófagos en
su conjunto comienzan a adquirir un singular interés, dado
los niveles de daños que pueden producir sus incrementos
poblacionales luego de los tratamientos químicos y deterfitosanidad/51
Cabrera y otros
minadas condiciones climáticas, por lo que el objetivo del
presente trabajo es señalar la presencia e importancia de
Hirsutella sp. como control biológico de S. elymus en el
cultivo del arroz.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizaron tres muestreos durante octubre y noviembre de 1997, en campos de arroz, Oryza sativa L. presentes en Madruga y La Coca, provincia de La Habana, para
determinar la posible presencia de algún patógeno sobre
el ácaro S. elymus.
Se colectaron 50 hojas de 25 plantas seleccionadas al azar
en cada caso, y se contaron al microscopio estereoscópico
(18x) los huevos y los ejemplares adultos vivos y
parasitados de este fitófago, presentes en 250 cm2 de lámina foliar (5 cm2 por cada lámina), así como se determinó su porcentaje de parasitismo.
Los ácaros que bajo tales condiciones de observación exhibían el crecimiento micelial externo de un hongo, fueron transferidos cuidadosamente con la ayuda de una aguja
fina a portaobjetos que contenían una gota de lactofenol,
para la toma de fotografías y demás observaciones que
complementaran el estudio morfométrico de este
entomopatógeno al microscopio de contraste de fase
(640x).
Para el posible aislamiento de la especie de Hirsutella presente sobre este tetraníquido, se prepararon seis placas de
Petri (80 x 15 mm) con el siguiente medio: maltosa 1,5%,
glucosa 1%, peptona 1% más agar al 2%, y con la ayuda
de una aguja estéril se transfirieron a cada una de ellas
siete ácaros parasitados o parte del micelio de este hongo,
para lo que se siguió el mismo procedimiento empleado
por Cabrera y Domínguez (1987) para la obtención de
cultivos puros de Hirsutella nodulosa P.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El hongo Hirsutella sp. presente sobre el ácaro S. elymus
exhibe un crecimiento micelial externo que sale por todas
las partes de su cuerpo (Fig. 1) y en ocasiones por los extremos de sus patas, y da la apariencia de que el tetránico
está fijado a la superficie de la hoja por las largas hifas del
hongo.
El micelio es principalmente superficial, septado, hialino
a pardo pálido sobre el cuerpo del huésped, liso, frecuentemente ramificado con hifas de 3 a 4,6 mm de ancho, el
que puede alcanzar en ocasiones hasta cerca de 1 cm o
más de largo. Los conidióforos, reducidos a células
conidiógenas sésiles, aparecen solitarios más o menos en
ángulos rectos y próximos a un septo de las hifas
vegetativas que se extiende sobre la superficie foliar. Las
células conidiógenas son hialinas, lisas, ocasionalmente
algo verrugosas en sus extremos de 30,8 a 60,1 mm de
longitud, con sus partes inferiores hinchadas en forma de
ámpula o subcilíndrica, de 3,1 a 4,1 mm de ancho por
23,1 a 41,6 mm de longitud, las que se van afinando hacia uno o más cuellos de 6,9 a 18,5 mm de longitud por
1,2 a 1,5 mm de ancho (Fig. 2).
Figura 1. S. elymus con el crecimiento micelial externo de Hirsutella sp. (200x).
52/fitosanidad
Hirsutella sp., un nuevo parásito para el ácaro...
Figura 2. Micelio, células conidiogénicas y conidio de Hirsutella sp. (1 200x).
Los conidios son hialinos, asptados, curvados o de formas similares a la llama de un fósforo, de 5,5 a 6,9 mm
de longitud por 2,7 a 3,8 mm de ancho. No se observaron conidios en grupos en los extremos de los cuellos, posiblemente debido a su desprendimiento, motivado por el
envejecimiento del hongo.
Como señalara Pantoja et al. (1997), los ácaros del género Schizotetranychus están asociados con gramíneas, y en
particular con el arroz, donde desafortunadamente no hay
investigaciones que correlacionen su densidad poblacional
con el daño y las pérdidas en rendimiento en el cultivo.
En los muestreos realizados, el promedio de huevos por
centímetro cuadrado de lámina fluctuó entre 50 y 60 con
valores individuales de hasta 100, mientras que el promedio de adultos osciló en 20 por centímetro cuadrado, con
picos poblacionales de hasta 30 ejemplares de S. elymus.
En Cuba, Pérez y Almaguel señalaron en 1978 la presencia de S. elymus en O. sativa, el que puede llegar a causar
fuertes afectaciones en las láminas foliares sin que se conozcan igualmente sus niveles de daño, los que fueron
mayores en aquellas plantas donde estuvo ausente el parasitismo por Hirsutella sp.
El porcentaje de parasitismo de este tetránico por
Hirsutella sp. osciló entre el 40 y el 60% en más de la
mitad de las muestras analizadas, lo que permitió considerarlo como un importante control biológico y la primera cita de un hongo patógeno de este arácnido en Cuba,
y sin referencias de este parasitismo en otros países.
La existencia de este biorregulador sobre S. elymus abre
nuevas posibilidades para su control biológico e integrado, y donde su preservación y otros biorreguladores constituye una imperiosa necesidad por considerárseles también importantes recursos naturales.
La poca existencia de material fresco y la alta incidencia
de hongos saprófitos fueron factores que impidieron el
aislamiento del patógeno, y disponer de una información
más completa que hubiera permitido su clasificación hasta especie, no obstante este difiere claramente de Hirsutella
thompsonii Fisher, H. nodulosa Petch., H. kirchneri (Rostrup.)
e H. tydeicola Samson y Mc Coy presentes sobre ácaros
fitófagos en Cuba [Cabrera, 1977 y Cabrera y Domínguez,
1987a y 1988].
Hirsutella sp. presente sobre S. elymus guarda cierta similitud con H. acridiorun Petch., un patógeno de insectos
[Minter y Brady, 1980]; pero la ausencia de sus colonias
en medio de cultivo y de ejemplares recién parasitados
impidió concluir si se trataba de esta o de otra especie
patógena de arácnidos.
CONCLUSIONES
• El ácaro S. elymus presentó altas poblaciones y fuertes
ataques en los campos de arroz que se muestrearon,
con valores extremos de hasta 100 huevos y 30 ejemplares adultos por centímetro cuadrado en un número
considerable de láminas foliares.
• El porcentaje de parasitismo de este tetránico por Hirsutella sp. osciló entre el 40 y el 60% en más de la mitad de las muestras que se analizaron, las que presentaron un menor grado de afectación por el fitófago.
• Hirsutella sp. resulta la primera cita de un hongo patógeno sobre S. elymus para Cuba, y sin encontrarse
referencias de este parasitismo en otras partes del
mundo.
fitosanidad/53
Cabrera y otros
• El hongo presenta valores morfométricos que lo diferencian claramente de otras especies de Hirsutella aisladas sobre ácaros fitófagos en el país.
• La presencia de este biorregulador sobre S. elymus abre
nuevas posibilidades para su control biológico e integrado.
REFERENCIAS
Arias, E.; A. Gutiérrez; A. Hernández; A. García; N. Zamora: «Umbral
económico para el control de sogata», Arroz en las Américas, v. 13
(2):5, 1992.
Cabrera, R. I.: «Estudio en Cuba de Hirsutella thampsonii Fisher. Control biológico del ácaro del moho Phillocoptruta oleivora», Agrotecnia
de Cuba 9(1):3-11, 1977.
Cabrera, R. I.; D. Domínguez: «El hongo Hirsutella nodulosa, nuevo
parásito para el ácaro del cocotero Eriophyes guerreronis», Ciencia
y Técnica en la Agricultura, Cítricos y Otros Frutales 10(1): 41-51,
1987.
––––: «Hirsutella nodulosa e Hirsutella kirchneri: dos nuevos patógenos
del ácaro del moho P. oleivora», Ciencia y Técnica en la Agricultura,
Cítricos y otros Frutales 10(2):139-142, 1987a.
––––: « Hirsutella tydeicola , un nuevo entomopatógeno de Tydeus
californicus para Cuba» I Simposio de Zoología y II Simposio de Botánica, Libro de Resúmenes, Palacio de Convenciones, La Habana,
1988.
54/fitosanidad
García, A.; T. Vázquez; T. Pérez; M. Luján: «Efectividad de los hongos
entomopatógenos Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana en
suspensiones conidiales individuales y mezcla de ambas sobre
Lissorhoptrus brevirostris», Ciencia y Técnica en la Agricultura, Arroz
13(1-2):29-38, 1990.
Gutiérrez, A.; R. Meneses; E. Arias; A. García; A. Hernández; M. Amador: «Estimación de las poblaciones de Oebalus insularis en el cultivo del arroz», Ciencia y Técnica en la Agricultura, Arroz 10(1):4354, 1987.
––––: «La chinche del arroz en Cuba», Arroz en las Américas 12(2):24, 1991.
Meneses, R.; A. Gutiérrez; A. García; G. Antigua; J. Gómez: «Guía para
el trabajo de campo en el manejo integrado de plagas del arroz», Instituto de Investigaciones del Arroz. Est. Exp. Sur del Jíbaro, Cuba, 1995.
Minter, D. W.; B. L. Brady: «Mononematous Species of Hirsutella»,
Trans. Br. Mycol. Soc. 74(2):271-282, 1980.
Pantoja, A.; A. Fisher; F. Correa; L. Victoria; R. Sanint; A. Ramírez:
«Manejo integrado de plagas: artrópodos, enfermedades y malezas», Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali, Colombia
(publicación CIAT no. 292), 1997.
Pérez, R.; L. Almaguel: «Los ácaros fitófagos de Cuba y sus principales plantas hospedantes», Ediciones Centro de Información y Documentación Agropecuaria, 1978.
Ramos, M.; H. Rodríguez; R. Chico: «Steneotarsonemus spinki Smiley
(Acari:Tarsonemidae). Nuevo informe para Cuba en el cultivo del
arroz», Revista Protección Vegetal 13(1):25-28, 1998.
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
DESCRIPCIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DE LA BIODIVERSIDAD DE ÁCAROS DEPREDADORES
EN DIFERENTES AGROECOSISTEMAS EN CUBA
Mayra Ramos1 y Héctor Rodríguez2
1
Centro Nacional de Seguridad Biológica. Calle 28 no. 502, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana,
CP 11 300, c. e.: [email protected]
2
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Autopista Nacional y Carretera de Jamaica, Apdo. 10,
San José de las Lajas, La Habana, CP 32700
RESUMEN
ABSTRACT
Teniendo en cuenta que en los diferentes agroecosistemas de Cuba
están presentes complejos de depredadores, se realizó una descripción cualitativa y cuantitativa de su biodiversidad. El estudio fue realizado en la provincia de La Habana sobre viveros de cítricos, campos
de papa y de arroz. Los datos procedieron de parcelas tratadas y no
tratadas con plaguicidas químicos. Los esquemas de tratamientos siguieron las normas establecidas para estos cultivos en Cuba. El taxón
más abundante y frecuente fue Propioseiopsis asetus Chant. La mayor diversidad de depredadores fue observada en los viveros de cítricos, posiblemente por ser este agroecosistema el más estable desde
el punto de vista ecológico. Diferentes especies presa estuvieron asociadas con los complejos de ácaros depredadores registrados. En
general, el resultado indica que los índices ecológicos variaron entre
parcelas, y se propone un método para evaluar la biodiversidad en
comunidades similares.
A qualitative and quantitative description about mite predators
biodiversity was described, considering that those complexes predator
occur in Cuban agroecosystems. The study was conducted in La
Havana province on citrus seedlings, potato and rice agroecosystems.
The data were taken from non-treated and chemical treated plots. Spray
procedures followed the integrated pest management guidelines
established for each one. The most abundant and frequent species
was Propioseiopsis asetus Chant. The largest predator diversities were
observed on citrus seedlings, probably because this system is more
stable. Different prey species were associated with each predator ones.
In general, the results indicated that ecological index ranged between
plots and it was analyzed an approximated method to assess the
biodiversity in similar communities.
Key words: mites, biodiversity, depredators
Palabras clave: ácaros, biodiversidad, depredadores
INTRODUCCIÓN
En general las especies no están distribuidas uniforme-
mente en el mundo, sino que están agrupadas en diferentes tipos de patrones espaciales. En dependencia de las
condiciones climáticas y la incidencia antrópica, por ejemplo, las especies se encuentran agrupadas de forma particular con otras que prefieren condiciones climáticas similares, y separadas de otras que precisan de factores
ecológicos distintos; pero todas en general están agrupadas en las llamadas comunidades ecológicas.
La estimación de la biodiversidad global de las especies ha
atraído mucho la atención de los científicos en los últimos tiempos; sin embargo, su variabilidad es tal que se
necesita de nuevas investigaciones para alcanzar su comprensión a pequeña escala. Los estudios descriptivos cua-
litativos y cuantitativos de la diversidad biológica son aún
escasos, no solo en áreas naturales, sino también en los
agroecosistemas, los que constituyen una parte importante
del área en el planeta, y están además en una interrelación
muy estrecha con el hombre, de ahí que los cambios que
ocurren en ellos son de particular interés.
Por otra parte, la Convención sobre Biodiversidad (CBD)
demanda y apoya cualquier iniciativa relacionada con los
estudios sobre la diversidad biológica con el objetivo de
proporcionar un análisis científico independiente, crítico
y previsor de los temas más comunes, teorías y visión de
los aspectos principales de la biodiversidad [Hengelveld et
al., 1995]. Con vistas a comprender la estructura y función de comunidades ecológicas, los investigadores han
fitosanidad/55
Ramos y Rodríguez
prestado especial atención a las especies que ocupan niveles tróficos adyacentes, como es el caso de los depredadores
[Volwell and Coddington, 1994].
Este trabajo tiene la finalidad de realizar una descripción
cualitativa y cuantitativa de la biodiversidad de los ácaros
depredadores en tres agroecosistemas, teniendo en cuenta que en los diferentes agroecosistemas de Cuba están
presentes complejos de ellos. Los resultados se analizaron
para proponer una metodología de estudio de la
biodiversidad que sirva de base para medir variaciones en
estudios futuros.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en diferentes localidades de la provincia de La Habana, desde 1994 hasta el año 2000, y se
muestrearon semanalmente los siguientes agroecosistemas:
• Viveros de cítricos de naranjo Valencia Late (Citrus
sinensis (L.) Osbeck), en San Antonio de los Baños,
desde febrero de 1997 hasta enero de 1998.
• Papa (Solanum tuberosum L.), variedad Desiree, durante
un ciclo fenológico del cultivo en San José de las Lajas,
desde marzo hasta junio de 1994.
• Arroz (Oriza sativa L.), variedad Perla de Cuba, durante
un ciclo fenológico del cultivo en San José de las Lajas,
desde mayo hasta julio del año 2000.
Se colectaron y contabilizaron todas las especies de ácaros
depredadores (Parasitiformes:Phytoseiidae, Ascidae) presentes en los agroecosistemas antes descritos. Estuvieron
disponibles dos parcelas de cada especie de cultivo. Ambas recibieron las mismas atenciones, y en una de ella se
siguieron las metodologías de control de plagas establecidas en Cuba.
Semanalmente fueron tomadas cien hojas de cada parcela. En el caso del arroz, las vainas de las hojas fueron también cortadas y revisadas, como en el resto de las hojas, al
microscopio estereoscópico.
Para la descripción cualitativa (identificación de las especies) se utilizaron las claves descritas por Schuster y
Pritchard (1963), Hurlbutt, (1963), Muma et al. (1970),
Ehara y Bhandhulfalck (1977), Moraes y Mc Murtry
(1983), Karg (1993) y Denmark et al. (1999).
En la descripción cuantitativa se usaron los métodos
ecológicos relacionados a continuación [Bonet, 1999]:
•
•
•
•
•
•
Abundancia relativa (%).
Índice de riqueza de Margalef (R).
Índice de diversidad de Shannon Weaver (H’).
Índice de dominancia de Simpson (D).
Índice de equitabilidad de Shannon Weaver (E).
Índice de similitud de Chezanovsky (Ch) (entre parcelas tratadas y no tratadas).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Descripción cualitativa. La composición de especies se muestra en la Tabla 1. En los tres agroecosistemas el número de
especies fue siempre más alto en la parcela sin tratamientos químicos que en la tratada.
Tabla 1. Composición de especies y presencia en parcelas tratadas (t)
y no tratadas (nt) con productos químicos
Especies
Amblyseius largoensis ( Muma)
Amblyseius aerialis (Muma)
Amblyseius limonicus (Garman)
Iphiseiodes quadripilis (Banks)
Phytoscutus sexpilis Muma
Typhlodromina subtropica Muma & Denmark
Euseius hibiscis (Chant)
Phytoseiulus macropilis (Banks)
Propioseiopsis asetus (Chant)
Typhlodromips dentilis (De León)
Typlhodromalus peregrinus (Muma)
Amblyseius ovatus (Garman)
Amblyseius sp.
Neoseiulus paraibensis Moraes & Mc Murtry
Neoseiulus paspalivorus (De León)
Neoseiulus baraki (Athias Henriot)
Galendromimus alveolaris (De León)
Asca pineta De León
Aceodromus asternalis Lindquist & Chant
Hypoaspis sp.
56/fitosanidad
Viveros de
cítricos
nt
t
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Papa
nt
x
t
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Arroz
nt
t
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Descripción cualitativa y cuantitativa...
La única especie registrada en los tres agroecosistemas,
tanto en áreas tratadas como no tratadas, fue Propioseiopsis
asetus (Chant). Esto sugiere que esta especie puede permanecer en plantas con diferente porte, lo que se contrapone con lo señalado por García-Marí y Costa-Comelles
(1997). Estos autores puntualizaron que las especies de
Phytoseiidae que habitan en árboles de gran porte no son
capaces de hacerlo en plantas pequeñas. La presencia de
P. asetus pudiera significar que existe una atracción
infoquímica similar a esta especie en estas tres especies de
plantas [Dicke y Sabelis, 1988]. De la misma forma, este
pudiera ser un primer elemento por considerar en la selección de esta especie para investigar, como agente potencial
para el control biológico, siempre que pueda ser complementado con el análisis cuantitativo. Las especies fitófagas
presentes en cada cultivo se muestran en la Tabla 2.
T abla 2. Á caros fitófagos asociad os a los d epredad ores por cultivo
C ultivo
V iveros de
cítricos
Papa
A rroz
Especies asociadas
T etranychus urticae (K och) (A cari:T etranychidae)
Panonychus citri (M c G regor) (Acari:T etranychidae)
Eutetranychus banksi (M c G regor) (Acari:T etranychidae)
Polyphagotarsonem us latus (B anks) (A cari:Tarsonem idae)
T etranychus tum idus (B anks) (A cari:T etranychidae)
Steneotarsonem us spinki S m iley (A cari:T arsonem idae)
Descripción cuantitativa. La abundancia relativa, uno de
los aspectos más característicos de las biocenosis
ecológicas, mostró una composición típica para comunidades agrícolas: uno o dos taxones muy abundantes y
un mayor número de taxa escasos en todas las parcelas
(Figs. 1-6).
Particularmente, el índice de similitud de Chezanovsky (Ch)
fue más alto en los viveros de cítricos posiblemente debido
a las características de la arquitectura de la planta y al período de muestreo (un año). Esto probablemente proporcionó una discreta estabilidad en este agroecosistema y una
coincidencia en los valores de similitud.
Los índices ecológicos se muestran en la Tabla 3. Los valores más altos se registraron siempre en las parcelas sin
químicos.
Las especies registradas en este estudio están caracterizadas mediante conexiones específicas entre ellas, dentro
de cada cultivo. La caracterización funcional más simple
está basada en cómo ellas obtienen su alimento, en este
caso depredando ácaros fitófagos, por lo que usando esta
relación interespecífica y a partir de los resultados encontrados en la descripción cualitativa, es posible afirmar que
ellas pertenecen a un mismo nivel trófico. Si esto fuera
cierto, los valores de abundancia relativa y el índice de
dominancia debían mostrar, con pequeñas diferencias,
valores similares, pero en la realidad esto no resultó así.
Considerando que los valores del índice de diversidad de
Shannon-Weaver (H’) deben estar entre 1,5-3,5, y la
equitabilidad (E) debe ser cercana a 2 [Bonet, 1999], los
resultados indican que solo H’ en parcelas no tratadas del
vivero de cítricos y arroz fueron adecuados. El valor de E
mostró que no hubo estabilidad en ninguna parcela, lo
cual es esperado en agroecosistemas; no obstante fue similar en todas, es decir, varió de 0,67 a 0,86.
Figura 1. Abundancia relativa (%) de ácaros fitoseidos sobre viveros de
cítricos sin tratamientos químicos.
fitosanidad/57
Ramos y Rodríguez
Figura 2. Abundancia relativa (%) de ácaros fitoseidos sobre viveros
de cítricos con tratamientos químicos.
Figura 3. Abundancia relativa (%) de ácaros fitoseidos sobre parcelas de papa
sin tratamientos químicos.
58/fitosanidad
Descripción cualitativa y cuantitativa...
Figura 4. Abundancia relativa (%) de ácaros fitoseidos sobre parcelas de papa
con tratamientos químicos.
Figura 5. Abundancia relativa (%) de ácaros fitoseidos sobre parcelas no
tratadas de arroz.
fitosanidad/59
Ramos y Rodríguez
Figura 6. Abundancia relativa (%) de ácaros fitoseidos sobre parcelas de arroz
con tratamientos químicos.
Tabla 3. Índices ecológicos en los tres agroecosistemas
Índice
Riqueza de Margalef (R)
Diversidad de Shannon Weaver (H’)
Dominancia Simpson (D)
Equitabilidad Shannon Weaver (E)
Similitud de Chezanovsky (Ch)
Hay que considerar que en la transmisión del flujo de
energía, que tiene lugar de un nivel trófico a otro, la energía y los nutrientes se van perdiendo [Bisby et al., 1995],
lo cual implica una disminución en el número de especies.
Esto significa que las especies registradas aquí no están en
el mismo nivel trófico. Esa es la razón principal por la que
no es posible recomendar a P. asetus como un agente de
control biológico promisorio, a pesar de estar siempre presente en cultivos tan diferentes. Su abundancia relativa
en todas las parcelas fue pequeña. Esto implica que deben
ser realizados análisis adicionales con énfasis particular
en la selección de las especies clave y la descripción de las
redes alimentarias en cada agroecosistema.
Aunque la red de asociaciones que se establece entre plantas-herbívoros-carnívoros en un agroecosistema es siempre muy compleja, y la comprensión de esta relación dentro de una comunidad implica un análisis casuístico de
las especies involucradas, además de su influencia sobre
la supervivencia de otras, a partir de los resultados encontrados en este trabajo, es posible concluir que debe
enfatizarse el uso racional de tratamientos químicos, cuya
influencia negativa ha sido referida por Hengelveld et al.
60/fitosanidad
Viveros de
cítricos
wt
t
2,00
1,33
1,83
1,30
0,29
0,45
0,79
0,67
70%
Papa
wt
1,71
1,47
0,23
0,71
Arroz
t
1,47
1,39
0,89
0,71
66%
wt
t
1,68
0,56
1,67
0,89
0,16
0,41
0,86
0,81
40%
(1995), y comprobada en este trabajo, para incrementar
la estabilidad en estos agroecosistemas.
La metodología usada (composición de especies, abundancia relativa e índices ecológicos) fue útil para describir
cualitativa y cuantitativamente la biodiversidad de ácaros
depredadores en estos agroecosistemas; pero su valor real
se obtendrá cuando sea aplicada posteriormente en estas
mismas áreas u otras latitudes, y los resultados sean comparados.
CONCLUSIONES
• La especie de Phytoseiidae más abundante y frecuente
fue Propioseiopsis asetus Chant.
• La mayor diversidad de depredadores fue observada en
los viveros de cítricos, posiblemente por ser este
agroecosistema el más estable desde el punto de vista
ecológico.
• Debe enfatizarse el uso racional de tratamientos químicos para incrementar la estabilidad en los agroecosistemas estudiados.
Descripción cualitativa y cuantitativa...
• La metodología usada (composición de especies, abundancia relativa e índices ecológicos) fue útil para describir cualitativa y cuantitativamente la biodiversidad
de ácaros depredadores.
García-Marí, F.; J. Costa-Comelles: «La importancia de las hierbas espontáneas en el control biológico de plagas», Phytoma, España, 94:8-10, 1997.
REFERENCIAS
Hurlbutt, H. W.: «The Genus Asca Heyden (Acarina:Mesostigmata) in
North America, Hawaii and Europe», Acarologia, t. V, Fasc. 4:480-517,
1963.
Bisby, F. A.; J. Coddington; J. P. Thorpe; J. Smartt; R. Hengeveld; P. J. Edwards;
S. J. Duffield: «Characterization of Biodiversity», Global Biodiversity
Assessment, Cambridge University Press, 1995, pp. 21-106.
Bonet, H.: «Gestión de espacios protegidos», Ordenación rural en función
del medio ambiente. Conferencias, Universidad Agrícola de La Habana, 1999, pp.1-27.
Denmark, H. A.; G. A. Evans; H. Aguilar; C. Vargas; R. Ochoa:
Phytoseiidae of Central Americas (Acari:Mesostigmata) , Indira
Publishing House, 1999.
Dicke, M.; M. W. Sabelis: «Infochemical Terminology. Should it Be Based
on Cost-Benefit Analysis Rather Than Origin of Compounds?»,
Functional Ecology 2:131-139, 1988.
Ehara, S.; A. Bhandhulfalck: «Phytoseiid Mites of Thailand (Acari:
Mesostigmata)», J. Fac. Educ. Tottori; Univ. Nat. Sci. 27(2):43-81, 1977.
Hengelveld, R.; P. J. Edwards; S. J. Duffield: «Characterization of
Biodiversity», Global Biodiversity Assessment , UNEP, Cambridge
University Press, 1995, pp. 88-104.
Karg, W.: «Predatory Mite of the Hypoaspididae, Laelapidae and
Phytoseiidae in the Galapagos Archipielago (Acarina:Parasitiformes)»,
Mitt. Zool. Mus. Berl., 69(2):261-284, 1993.
Moraes G. J.; J. A. Mc Murtry: «Phytoseiid Mites (Acarina) of
Northeastern Brazil with Description of Four New Species», Internat.
J. Acarol. 9(3):131-148, 1983.
Muma, M. H.; H. A. Denmark; D. de León: Phytoseiidae of Florida.
Arthropods of Florida and Neighboring Land Areas, 6. Fla. Dept.
Agr. Cons. Serv., Div. Plant Ind., Gainesville, 1970.
Schuster, R. O.; A. E. Pritchard: «Phytoseiids Mites of California»,
Hilgardia 34:191-285, 1963.
Volwell, R. K.; J. A. Coddington: «Estimating Terrestrial Biodiversity Through
Extrapolation», Phil, Trans. R. Soc. Lon. B. 345:101-118, 1994.
fitosanidad/61
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
DAÑOS PROVOCADOS POR ACERIA LANTANAE (COOK
1909) (ACARI:ERIOPHYIDAE) SOBRE LANTANA CAMARA L.
(VERBENACEA) EN CONDICIONES CONTROLADAS
Pedro E. de la Torre1 y Lérida Almaguel2
1
Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal. Ayuntamiento 231, Plaza de la Revolución, Ciudad
de La Habana, c.e.: [email protected]
2
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle110 no.514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa, Ciudad
de La Habana, c.e.: [email protected]
RESUMEN
ABSTRACT
El control biológico es una alternativa más para el manejo de las malezas. Boczek (1995) señala a Aceria lantanae Cook como una de las
14 especies de eriófidos recomendados como potenciales en el control biológico de malezas y en específico de Lantana camara L. Se
efectuó un chequeo sistemático de yemas de una planta cultivada en
el aislador del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV),
y se determinó el tiempo de formación de los frutos y las pérdidas
provocadas por el ataque del ácaro. También se estudió el desarrollo
de las agallas en la planta y la población de eriófidos. Los enemigos
naturales fueron anotados. Las agallas permanecen en la planta aproximadamente 50 días desde que empiezan a formarse en la yema hasta su necrosamiento. Las pérdidas de frutos por ataque del ácaro fueron de 39,5%. El promedio de ácaros fue de 45,8 individuos por
yemas verdes observadas. Se encontraron Galendromus annectens
(De León), Typhlodromips dentilis (De León) (Acari:Phytoseiidae) y
Chelacheles michalskii Samsinak (Acari:Cheyletidae) como ácaros
predadores asociados.
Biological control is another alternative for weeds management. Boczek
(1995) reports to Aceria lantanae Cook like one of the 14 eriofids species
recommended as potentials in biological control of weeds and of
Lantana camara L, in specific. A systematic check up of plant buds,
cultivated in a greenhouse of Plan Health Research Institute, was made;
fruits formation time and the losses caused by the mites attack was
determined. The galls development and the eriofids population were
also studied in the plant. Natural enemies were taken down. The galls
remain approximately 50 days in the plant since they begin to be formed
in the bud until their dead. Fruits lost for attack of the mites were 39.5
%. Mite average observed in the green buds was 45.8. There were
found the following predator mites: Galendromus annectens (De León),
Typhlodromips dentilis (De León) (Acari: Phytoseiidae) and Chelacheles
michalskii Samsinak (Acari: Cheyletidae) in association whit the eriofids.
Key word: Aceria lantanae, Eriophyidae, damages, Lantana camara
Palabras clave: Aceria lantanae, Eriophyidae, daños, Lantana camara
INTRODUCCIÓN
El control biológico de malezas se refiere al uso de ene-
migos naturales para suprimir el crecimiento o reducir sus
poblaciones. Se han utilizado insectos, ácaros, patógenos
de las plantas y otros herbívoros acuáticos y terrestres
como agentes de control.
Las peores malezas son plantas que se han introducido
accidentalmente de otros países, donde dejan atrás a sus
enemigos naturales. La razón del control biológico de las
malezas es esa colección de artrópodos herbívoros nativos, seguido por los propios enemigos del lugar de origen
que, tras una cuarentena, son liberados. Aunque la proporción del éxito global del biocontrol de las malezas es
relativamente baja, los resultados son permanentes y a
bajo costo. Un beneficio adicional es su especificidad y su
poco impacto sobre el ambiente. Ninguno de los agentes
introducidos se ha vuelto perjudicial a las plantas de valor
económico en sus nuevos hábitats [Harris, 1976; citado
por Boczek, 1995].
Lantana sensu latu es nativa del Centro y Suramérica,
Florida, México e islas de las Antillas. Jardineros europeos
han cultivado alrededor de 650 cultivares de L. camara
(Verbenaceae), que probablemente comprenda varias especies. La filigrana o lantana se propaga por semillas que
se encuentran en un fruto drupáceo de exocarpio carnoso y endocarpio duro, el cual, en el momento de maduración, toma un color negro azuloso. La separación de
estos taxos no está muy clara. Muchas especies de
lantana se han convertido en malezas en regiones como
Australia, este y sur de África, sur de Asia y las islas del
Pacífico.
fitosanidad/63
Torre y Almaguel
Boczek (1995) señala a Aceria lantanae Cook como una
de las 14 especies de eriófidos recomendados como potenciales en el control biológico de malezas, y de L. camara L. en específico. Craemer y Neser (1990) colectaron en
Paraguay esta especie con la idea de importarlo a Sudáfrica
donde los enemigos de esta planta no son efectivos. El ácaro A. lantanae ha sido evaluado como posible agente de
control en estas regiones geográficas, en que lantana es considerada más maleza que planta ornamental [Keifer and
Denmark, 1976; citado por Lindquist et al., 1996].
Recientemente se identificó a A. lantanae (Eriophyes
lantanae Cook) en el occidente de Cuba, donde se observaron agallas florales que formaban tupidos ramilletes en
las porciones terminales de las ramas de lantana [De la
Torre et al., 1999].
Como este ácaro puede ser importante en el biocontrol
de lantana, se ha trazado como objetivo en este trabajo
caracterizar el daño provocado en la formación del fruto.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las observaciones se realizaron sobre una planta cultivada en condiciones de casa de cristal en áreas del Instituto
de Investigaciones de Sanidad Vegetal, sembrada sobre
suelo en una canaleta preparada al efecto. La temperatura del aire osciló entre 24 y 30oC con una humedad relativa del 70 al 80%. El riego se efectuó directamente al
suelo todos los días.
Para conocer la distribución del ácaro en la planta se
muestrearon y observaron en el microscopio estereoscópico
hojas, ramas, puntos de inserción de las hojas, capítulos
florales e inflorescencias (n = 10). Se cuantificaron los
eriófidos libres y el número de órganos con presencia de
A. lantanae, además de contarse y separarse las agallas.
Para el conteo de la población de eriófidos en las agallas,
estas fueron cortadas en fragmentos y colocadas individualmente en viales con etanol al 70%. Al cabo de dos
horas se retiraron los restos de la agalla del vial y se procedió a la colecta de los ácaros en el fondo del colector para
posteriormente cuantificarse.
A fin de determinar el tiempo de formación y desarrollo
de la agalla y del fruto (verde), se marcaron 10 ramas de
la planta, a las que se les realizaron observaciones siste-
máticas desde octubre de 1999 hasta marzo del año
2000. Para cada caso se anotó la fecha y las características presentes, así como el tamaño de la agalla.
Se observaron en tres momentos (18/12/99, 10/01/00 y
12/02/00) el número de racimos sanos y enfermos, el de
frutos por racimo y el de yemas con agallas. Se determinó
el porcentaje de pérdida de fruto por ataque del ácaro y el
de yemas afectadas.
Se realizó un análisis bifactorial con los datos transformados a x + 1, y se utilizó el programa estadístico
Analest para computadoras.
En las observaciones y conteo de A. lantanae se anotó la
presencia de predadores y otros organismos asociados.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el análisis y conteo de eriófidos asociados a las agallas
se observó que solo se forman en las yemas florales con
100% de presencia del ácaro, y una población promedio
de 45,8 individuos en malformaciones verdes de 1 cm de
diámetro. El ácaro vive en grandes colonias y, evidentemente, las agallas juegan un papel importante en el mantenimiento y supervivencia de esta especie, al brindarle
protección y condiciones ambientales apropiadas para su
desarrollo.
Se pudo verificar que A. lantanae no se encuentra de forma errante en ramas y hojas de la planta como sucede
con otras especies de eriófidos. La población e infestación en los órganos florales fue baja. La mayor distribución (70%) se observó en la inserción de las hojas, asociada a las yemas que se originan en estos sitios. Este
constituye el único lugar en el que se observó el tejido
hipertrofiado o agallas (Tabla1).
Se observó que los frutos en el racimo tienen un tiempo
de formación –desde la diferenciación de las yemas hasta
fruto verde– de 36,6 días. Las yemas en que se formaron
agallas tuvieron un período de vida activa desde que se
inicia la invasión e hipertrofia del tejido hasta que los
ácaros la abandonan (necrosis generalizada) de 49,4 días,
con mínimo de 16 y máximo de 74 (Tabla 2). En este
tiempo la malformación crece desde 0,5 hasta 2 cm o
más, y constituyen núcleos de diseminación del ácaro y
una limitación para la formación de racimos.
Tabla 1. Población total y distribución de A. lantanae
sobre diferente partes de L. camara
Tipo de muestra
Ramas
Hojas
Capítulos florales
Inflorescencias
Inserción de la hoja al tallo
64/fitosanidad
Promedio de ácaros
0
0
0,1
0,4
1,9
Infestación (%)
0
0
10
20
70
Daños provocados por Aceria lantanae...
Tabla 2. Tiempo (días) de formación y de desarrollo
de los frutos de L. camara y las agallas producidas
por el ácaro en plantas aisladas (1999-2000)
Período de vida
Tiempo de duración (días)
Frutos
36,6
54
24
7,3
21%
Promedio
Máxima
Mínima
D.S.
C.V.
En el proceso de infestación de la yema, el número de eriófidos
aumentó a un ritmo acelerado. Con el tiempo la malformación cambió de color verde a parda. En esta etapa la población sobrepasó el millar de ácaros dentro de la agalla. Posteriormente esta se necrosó y permaneció unida a la planta
hasta que la rama que la soportaba se secó y cayó al suelo.
Agallas
49,4
74
16
14,1
28,6%
Se observó que la media de frutos formados en los racimos sanos fue de 5,42, y 3,28 para los enfermos, que
ocasionó una merma en la formación de frutos de 39,5%.
El análisis estadístico arrojó diferencias significativas entre los racimos sanos y dañados, no así en cuanto al momento de observación (Tabla 3).
Tabla 3. Número de frutos sanos y dañados por A. lantanae
por racimos en tres fechas de observación
Fecha de observación (A)
Diciembre/1999
Enero/2000
Febrero/2000
Media de B
ES
F
Número de frutos/racimos (B)
Sanos
4,95
6,45
4,85
5,42 a
B = 0,65
A x B = 1,12
5,44*
Dañados
3,75
3,40
2,70
3,28 b
Media (A)
4,35
4,92
3,78
A = 0,79
0,53 ns
A x B = 0.34 ns
MG
D.S.
C.V. (%)
4,35
2,24
20,66
En el intervalo que duró la observación (diciembre de 1999
a febrero de 2000) se apreció un ligero incremento del
porcentaje de racimos atacados por el ácaro en la planta
(Fig. 1). El número de yemas infestadas fue de 48 y
58,7% del total, en enero y febrero del año 2000 respectivamente.
Figura 1. Porcentaje de racimos con desarrollo de agallas ocasionadas por
A. lantanae en diciembre de 1999, enero y febrero del año 2000 (INISAV).
fitosanidad/65
Torre y Almaguel
Los ácaros predadores encontrados más frecuentemente
fueron Galendromus annectens (De León) y Typhlodromips
dentilis (De León) (Acari:Phytoseiidae). Solo una vez fue
visto Chelacheles michalskii Samsinak (Acari:Cheyletidae).
Se observó ocasionalmente en las agallas, chinches harinosas (Pseudococcidae) y thrips (Thrypidae) aprovechando su estructura espacial que les propicia mejor refugio y
alimentación.
La estrategia de infestación de las yemas florales que
A. lantanae tiene como medio de colonización, le permite
permanecer en la planta un tiempo relativamente largo
sin afectarla, sin hacerla perecer; sin embargo, su acción
disminuye la producción de frutos y por consiguiente su
capacidad de diseminación. Esto a su vez permite que el
ácaro sobreviva, ya que su traslación de planta a planta es
lenta.
CONCLUSIONES
• Por el tiempo de duración de la agalla se infiere que las
colonias de ácaros se mantuvieron activas por 49,4 días.
66/fitosanidad
• En condiciones controladas, A. lantanae afecta la formación de frutos en un 39,5%, lo que dificulta la diseminación de la planta por esta vía.
• El número de ácaros promedio en agallas verdes de 1 cm
de diámetro fue de 45,8.
• Él ácaro se encontró principalmente en las agallas que
ellos mismos forman donde viven protegidos.
• Se encontraron dentro de las agallas predadores como
Galendromus annectens (De León), Typhlodromips dentilis
(De León) (Acari:Phytoseiidae) y Chelacheles michalskii
Samsinak (Acari:Cheyletidae).
REFERENCIAS
Boczek, J.: «Eriophyid Mites (Acari:Eriophyoidea) As Agents of Biological
Weed Control», The Acari; Physiological and Ecological Aspects of
Acari-Host Relationships, 1995, pp. 601-605.
Craemer, C. & S. Neser: «Mite Imported Against Lantana Plant», Prot.
New, vol. 19 (3):2-4, 1990.
De la Torre, P.; L. Almaguel; E. Pérez: «Eriophyes lantanae Cook
(Acari:Eriophyidae) en Lantana camara L. en Cuba». Libro de resúmenes, I Encuentro Nacional de Ciencias de Malezas, La Habana,
1999, pp. 5 y 6.
Lindquist, E. E.; M. W. Sabelis & J. Bruin: Eriophyoid Mites. Their Biology,
Natural Enemies and Control. World Crop Pests, 6, Amsterdam,
The Netherlands, Elsevier, 1996.
Comunicación corta
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
ERIOPHYES LANTANAE COOK (ACARI:ERIOPHYIDAE)
EN LANTANA CAMARA L. EN CUBA
Pedro E. de la Torre,1 Lérida Almaguel2 y Eduardo Pérez2
1
Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal. Ayuntamiento 231, Plaza de la Revolución, Ciudad
de La Habana, c.e.: [email protected]
2
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Gaveta 634,
11300, Playa, Ciudad de La Habana, c.e.: [email protected]
Lantana camara L. (Verbenaceae) es una de las primeras
plantas no deseables sobre la que se ha trabajado para
efectuar el control biológico de sus poblaciones. La primera introducción de fitófagos se realizó en Hawai en
1902 [Keifer and Denmark, 1976].
Eriophyes lantanae fue descrito por Cook en 1906 a partir
de su colecta en plantas de L. camara procedentes de la
actual provincia de Granma. Posteriormente, en 1974,
sobre ella se colectó en La Habana un eriófido identificado como Eriophyes próx. a lantanae [Pérez y Almaguel,
1978].
Conocido como ácaro de las agallas de la flor de lantana, fue
originalmente nombrado en Cuba por la deformación
provocada en la flor de esta maleza. El ácaro causa cambios en las flores, al hipertrofiar la yema en estructuras en
forma de pequeñas hojas que crecen hacia afuera. Su distribución comprende la Florida y el Caribe en general.
Ácaros muy similares a este forman agallas simples en las
hojas de esta planta en países de Centro y Sudamérica
[Jeppson et al., 1975].
En observaciones realizadas en jardines del municipio de
Playa durante octubre de 1999 se encontraron síntomas
típicos a los producidos por eriófidos, se tomaron muestras de diferentes partes de la planta y fueron analizadas
en el Laboratorio de Acarología del INISAV.
Para colectar los ácaros se cortaron con una tijera varias
agallas, se fragmentaron y depositaron en viales con etanol
al 70%; a las 24 horas fueron extraídas y se dejaron en el
alcohol los ejemplares para su determinación y conservación (colección); luego se decoloraron en ácido láctico y
fueron montados en solución Berlese para su observación
al microscopio biológico a 400x (método convencional).
En la caracterización taxonómica de los ejemplares colectados y los síntomas producidos sobre L. camara se pudo
verificar que se trataba de la especie Eriophyes lantanae
Cook. Según la descripción de Jeppson et al. (1975), este
ácaro tiene cuatro pares de filamentos en la plúmula,
microtubérculos redondeados en las estrías abdominales
y carece de un patrón definido en el escudo dorsal.
La identificación del eriófido de la agalla de L. camara en
Ciudad de La Habana constituye la primera información,
confirmada taxonómicamente, para la región occidental
de Cuba, aunque desde 1974 se había señalado la presencia de una especie próxima a esta, no determinada hasta
el presente.
En el análisis de la muestra se detectaron ácaros eriófidos
solo en las inflorescencias. Se observaron típicas agallas
florales que formaban tupidos ramilletes en las porciones
terminales de las ramas, lo que pudiera considerarse como
agallas florales muy notorias para esta especie.
Se observaron entre 20 y 80 eriófidos por agalla de aproximadamente 1 cm de envergadura. Se pudo apreciar que el
ataque del ácaro inutiliza un gran número de flores e imposibilita la formación del fruto, con la consecuente reducción de la producción de semillas y la diseminación de
la maleza.
Keifer et al. (1982) listan un número de especies de ácaros
eriófidos sobre las gramíneas Cynodon dactylon, Agropirum sp.,
Lolium sp. y Poa compressa, las solanáceas Datura inoxia y
Solanum nigrum. En verbenáceas señalan a L.camara.
Eriophyes cynodiensis en C. dactylon, inhibe el crecimiento
de la planta, las hojas no cierran bien, se deforman, acortan los entrenudos y presentan roseta. Se conoce en
Arizona, Georgia, California y la Florida. En esta planta
se ha señalado a E. cynodones que causa distorsión en las
hojas, pero sus daños al hospedante son menos significativos. También refieren a E. lantanae sobre L. camara sin
otras indicaciones. Estos autores señalan otras especies
de eriófidos asociados a malezas conocidas en Cuba, pero
que además presentan hospedantes de interés agrícola.
Hill (1982) y Stone (1982) indican que se han usado tres
especies de ácaros como agentes de control biológico de
fitosanidad/67
Torre y otros
malezas, y señalan que los Tetranychidae debían ser estudiados; pero en general la mayoría de los autores consideran que son los eriófidos los de mayor potencialidad, en
particular por su conocida mono u oligofagia [Cromroy,
1983]. Estos autores indican que los ácaros que han sido
usados en programas de control son: Eriophyes chondrillae
(Canestrini), fitófago de Chondrilla juncea L. en Australia;
Orthogalumna terebrantes Wallwork (Galumnidae) interviene en el complejo de reguladores biológicos de Eichhornia
crassipes (Martius) en Estados Unidos, y Tetranychus opuntia
Banlls que ataca a Opuntia inermis en Australia.
Hasta 1978 en Cuba se habían señalado 28 especies de
malezas como hospedantes de los ácaros, pero en general
se trata de plagas polífagas como Tetranychus tumidus y
Polyphagotarsonemus latus, por lo cual E. lantanae resulta
de especial interés como potencial control biológico de
L. camara.
Se recomienda continuar estudios básicos sobre biología,
ecología y distribución de E. lantanae y su capacidad de
control de la lantana, los cuales resultarán de interés para
68/fitosanidad
Cuba y, sin duda, para otros países donde esta arvense
constituye un problema serio.
REFERENCIAS
Cromroy, H. L.: «Potential Use of Mites in Biological Control in Terrestrial
and Aquatic Weeds», Biological Control if Pests by Mites, University
of California Press, Berkeley,1983, pp. 61-66.
Hill, R. L.: «The Phytophagous. Insect Fauna of Gorse (Ulex Europeans)
and Host Plant Quality». Ph.D. Thesis, University of London, 1982.
Jeppson, L. R.; H. H. Keifer; E. W. Baker: Mites Injurious to Economic
Plants, University of California Press, Berkeley, 1975.
Keifer, H. H. & H. A. Denmark: « Eriophyes lantanae Cook
(Acarina:Eriophyidae) in Florida», Dept. Agric. and Service, Div. Plant.
Industry. Entomol. Circular 166, 1976.
Keifer, H. H.; E. W. Baker; T. Kono; M. Delfinado; W. E. Styc: An Illustrate
Guide Plant Abnormalities Caused by Eriophyid Mites in North
America», United Stated Department of Agriculture Technical Bulletin
(573), 1982.
Pérez, R. y L. Almaguel Rojas: «Los ácaros fitófagos de Cuba y sus
principales plantas hospedantes», D.G.S.V., Ministerio de la Agricultura, La Habana, 1978.
Stone, C.: «The Taxonomic and Biology of Tetranychus lintearius
Dufour». M.Sc. Thesis, University of London, 1982.
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
OLIGONYCHUS MILLERI MC. GREGOR, UN NUEVO
INFORME EN LAS CONÍFERAS CUBANAS
Rosario Pérez1 y Héctor Martínez2
1
Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. Ave. Finlay Km 2½, e/ Planta de Nitrógeno
y Circunvalación Norte, Camagüey
2
Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal. Ayuntamiento 231 e/San Pedro y Lombillo, Plaza
de la Revolución, Ciudad de La Habana
El desarrollo forestal cobra mayor auge en nuestro país
cada año, no solo por la utilidad de la madera, sino también como medio de preservar nuestra ecología, mejorando las condiciones edáficas y favoreciendo los biotipos de
cada zona. Dentro de los forestales, grandes áreas están
ocupadas por los pinos, los cuales, por supuesto, son susceptibles al ataque de insectos y ácaros que afectan su
normal desarrollo.
En marzo de 1990 fueron tomadas muestras de plantas
de Pino caribaea en plantaciones de más de diez años, pero
que aún no alcanzaban su total desarrollo, ubicadas en la
zona de San Felipe, cercana a la ciudad de Camagüey. Presentaban una clorosis algo bronceada en las acículas que
cubría gran parte de las ramas. También se observaron
plantas adultas que estaban completas o parcialmente
secas, de las que se tomaron muestras de las ramas que
aún no llegaban a secarse completamente.
Estas muestras fueron trasladadas en bolsas de nailon
transparente al Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal, donde fueron observadas bajo un estereoscopio
binocular con lentes de 12x. Se procedió a la colecta de
los especímenes presentes en todos sus estadios.
Los ácaros colectados se decoloraron en ácido láctico y se
montaron en medio de Berlese, para su posterior observación al microscopio Olympus y clasificación mediante
las claves de Pritchard and Baker (1955) y Jeppson and
Keifer (1975). Simultáneamente las muestras fueron analizadas por el resto de las especialidades del laboratorio,
que también visitaron el área, para descartar la posibilidad de que otro agente pudiera estar actuando conjuntamente con el ácaro.
Se determinó como agente causal de los daños observados en las plantaciones de Pino caribaea al ácaro Oligonychus
milleri Mc Gregor, perteneciente a la familia Tretanychidae.
Hembra: Tibia I con seis setas táctiles y una sensorial. Tarso I con una seta táctil y una sensorial. Histerosoma con
el primer par de setas dorsocentrales a menos de la mitad
del largo del intervalo hasta el segundo par. Setas dorsales y paranales evidentemente pubescentes.
Macho: Primer par de setas histerosomales dorsocentrales a
menos de ¼ de la longitud del intervalo hasta el segundo
par. Aedeagus encorvado en dirección ventral en ángulo agudo. La porción distal es larga y estrecha uniformemente.
Esta especie se detecta por primera vez en el país. De ella
se observaron altas poblaciones, distribuidas a través de
toda la rama, tanto en las acículas como en los tallos,
aunque se notó cierta preferencia por las hojas medias.
También pudieron localizarse en las partes más jóvenes
de la planta. Los síntomas se hacían más visibles por focos dentro de la planta y en distintos lugares del campo.
Las áreas de viveros más cercanas también fueron analizadas, pero los resultados fueron negativos.
La especie objeto de este trabajo, Oligonychus milleri (Mc.
Gregor), pertenece a la familia Tetranychidae y se encuentra extensamente distribuida en Estados Unidos, incluyendo California, Idaho, Utah, Wisconsin, Alabama y
New York atacando a varias coníferas [Pierce, 1953].
Tuttle y Baker (1968) hacen referencia al registro de
esta especie sobre Pino quadrifolia y Pino ponderoso, así
como abetos en New York, y la señalan en Arizona,
sobre Antennaria arida E. Nels., Asclepias speciosa Toor,
Enonymus sp., Olea europasa L., Photinia arbutifolia (Alt)
Liradl. y Pinus sp.
En 1970 fue informada por Muma. Ocasionó serios daños en viveros de posturas de Pino caribbaea en Jamaica
y en áreas de la Universidad de California. En Riverside
fue colectada sobre las plantas ornamentales P. pinea y
P. halepensis.
Se debe señalar que varios días después de realizar este
trabajo se visitó de nuevo el área. Las poblaciones habían
disminuido considerablemente, al parecer por las abundantes lluvias caídas en esa zona durantes los días sucesivos al muestreo inicial. Esto indica que el período seco
favorece el desarrollo de altas poblaciones de este ácaro,
por lo que es en esta etapa en la que deben dirigirse las
observaciones a fin de poder tomar medidas a tiempo si
fuera necesario.
fitosanidad/69
Pérez y Martínez
REFERENCIAS
Pierce, W. C.: Studies of Mites and Their Control on Pecan in Louisiana»,
J. Econ. Entomol. 46 (4):561-565, 1953.
Jeppson L. R.; H. H. Keifer: Mites Injurios to Economic Plants .
Agricultural Researoh Service, United States Dpt.. of Agricultural, 1975,
pp. 105-324.
Pritchard, A. E.; E. W. Baker: «A Revision of the Spider Mite Family»,
Tetranychidae. Mem. 2:1-172, 1955.
Muma, M. H.: «Oligonychus milleri on Pinus caribaea in Jamaica», Florida Entomol. 53 (4):480, 1970.
70/fitosanidad
Tuttle, D. M.; E. W. Baker: Spider Mites of Southwestern United States
and a Revision of the Family Tetranychidae, The University of Arizona
Press, 1968, p. 143.
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
OLYGONYCHUS STICKNEYI (MC GREGOR)
(ACARI:TETRANYCHYDAE), UNA NUEVA PLAGA
EN EL PASTO DE CUBA
Grisel Casas,1 Sarah Sierra2 y Héctor Martínez2
1
Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. Carretera de Siboney Km 5 ½, La Redonda, Santiago
de Cuba
2
Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal. Ayuntamiento 231, Plaza de la Revolución, Ciudad
de La Habana
La introducción de especies de pastos y forrajes mejorados
fue indicada por Funes (1979) y Menéndez y Gerardo
(1980) como una opción de gran importancia para lograr mayor productividad y durabilidad de nuestras áreas
de pastizales.
Cynodon nlemfuensis L. (Graminaceae) o pasto estrella es
una especie pratense originaria de África oriental e introducida al país en 1973 desde Jamaica y Panamá. Se caracteriza por altos rendimientos y composición química aceptable [Hernández y Pereira, 1981]; sin embargo, estas
plantas, fuera de su lugar de origen, corren un alto riesgo
de ser atacadas por diferentes plagas que provocan disminuciones importantes de los rendimientos esperados.
En el Laboratorio de Acarología del Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal de Santiago de Cuba se analizó
una muestra de C. nlemfuensis con marcada clorosis y
necrosis en el área foliar proveniente del lote Hicacal en
el campo La Mora del municipio de Guamá, perteneciente a la provincia de Santiago de Cuba.
Los ácaros observados se colectaron y se colocaron en un
portaobjeto escavado con solución de ácido láctico para
su decoloración. Posteriormente se montaron en solución
Berlese para su observación al microscopio Olympus a
400x (método convencional).
En la caracterización taxonómica de los ejemplares colectados y los síntomas producidos sobre C. nlemfuensis se
pudo verificar que se trataba de la especie Olygonychus
stickneyi (Mc Gregor), según la descripción de Pritchard
y Baker (1955). Este ácaro es de color rojo y de forma
ovoide. En la tibia I presenta ocho o nueve setas táctiles y
dos setas táctiles en el tarso I sobre la parte ventral detrás
de las primeras dobles setas; el empodio presenta tres pares
de pelos proximoventrales; las setas dorsales del idiosoma
no son muy ahusadas ni muy anchas desde la base, presenta estrías transversales del integumento entre el tercer
par de setas histerosomales dorsocentrales; el peritrema
termina en un simple bulbo.
Se observó marcado dimorfismo sexual. El macho es más
pequeño y presenta el abdomen afilado en la parte poste-
rior, tarso I con apéndices empodiales proximoventrales
formando un par de uñas empodiales, aedeagus encorvado en dirección dorsal con extremo distal alargado no
sigmoide, eje del aedeagus formando un ángulo menor de
45° con el eje del gancho y perilla más alargada.
En el análisis de la muestra los ácaros se detectaron formando colonias en el haz y el envés de las hojas. Se observó un aglutinamiento de la población a lo largo del nervio central, que se distribuye por toda la hoja y daña las
inferiores con propagación hacia las superiores.
El ácaro causa manchas blancas que aumentan de tamaño. Posteriormente se transforman en una clorosis de color
amarillento. En la medida en que el daño progresa, las
hojas se tornan pardo oscuras, con apariencia de quemaduras, hasta que se secan completamente.
La distribución de esta especie comprende California,
Arizona, México y la Florida. Jeppson et al. (1975) registran ácaros del género Oligonychus que dañan a diferentes géneros de pasto como Cynodon, Sorgum y Digitaria.
También se han descrito daños provocados por el género
al maíz, centeno y sorgo [Pritchard y Baker, 1955].
Se recomienda continuar la observación del comportamiento de O. stickneyi y el estudio de sus biorreguladores,
así como hacer una valoración económica de los daños
que causa sobre la calidad del pasto.
REFERENCIAS
Funes, F.: «Introducción de pastos y forrajes», Los pastos en Cuba,
vol. 1, Ed. EDICA, La Habana, 1979.
Jeppson, L.R.; H. H. Keifer; E. W. Baker: Mites Injurious to Economic
Plants, University of California Press, Berkeley, 1975.
Pritchard, A. E.; E. W. Baker: «A Revision of the Spider Mite Family
Tetranychidae», Pac. Coasten Entomol. Soc. Mem., Ser. 2, 1955.
Hernández, M.; E. Pereira: Pasto estrella (Cynodon nlemfluensis), t. 4,
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Centro
Universitario de Matanzas, 1981.
Menéndez, J.; J. Gerardo: «Regionalización de pastos en Cuba».
IV Seminario Científico-Técnico EEPF Indio Hatuey. Resúmenes,
1980, p. 7.
fitosanidad/71
Reseña
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
VARROASIS, PELIGROSA ENFERMEDAD
DE LA ABEJA MELÍFERA (I)
Eleazar Botta, Hanoy Carmenate y Pedro E. de la Torre
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa, Ciudad de
La Habana, CP 11600, c.e.: [email protected]
1. Introducción
Las abejas, pequeños insectos invertebrados del orden
Hymenoptera, son las encargadas de la polinización de la
mayoría de los integrantes del reino vegetal. Ellas trasladan el polen de una flor a otra haciendo posible el surgimiento de frutos, semillas y nuevas plantas. Además de
esto ofrecen varios productos que pueden tener diferentes propiedades beneficiosas, como son la miel, la cera, la
jalea real y el veneno.
Para que exista un pleno rendimiento de la población
apícola es necesario que haya individuos de todas las edades en cuantía proporcionada a los trabajos realizados
dentro y fuera de la colmena. Esta condición se cumple a
plenitud solo raras veces, pues de forma continua pueden
influir desfavorablemente en las crías y en las adultas, las
más heterogéneas circunstancias, como la ocurrencia de
enfermedades.
Entre las enfermedades más peligrosas se encuentra la
varroasis, cuyo agente etiológico es el ácaro ectoparásito
Varroa jacobsoni Oudemans, considerado como una de las
plagas más dañinas para la apicultura mundial [Higes et
al., 1999].
Se han reportado daños graves en China, Túnez, Israel,
Austria y Uruguay, disminuyendo el número de colmenas
y por ende la producción agrícola. Aun en países de Europa y Norteamérica, con altas tecnologías, el problema
persiste y aumentan los esfuerzos por disminuir los daños, ya que se ha perdido el 90% de las colonias cuando
estas no reciben ningún tratamiento después de tres años
de iniciada la infestación [Vicado, 1999].
lizan ese mismo año por el investigador holandés
Oudemans. En 1918 H. Buttel Reepen estudió el desarrollo del ácaro sobre ninfas de zánganos en la isla de Sumatra.
En las tres décadas siguientes no se realizaron investigaciones sobre este parásito, pero a partir de 1948 comenzó
a aparecer la varroasis fuera de Indonesia, primero en
Tailandia y la Unión Soviética. Y, por primera vez, en
1958, en China sobre la abeja común Apis mellifera
[Popa, 1982].
La dispersión o la contaminación de la varroa a partir de
su hospedero principal, aparentemente tuvo lugar cuando a principios de este siglo algunas colonias de A. mellifera
fueron ubicadas en las provincias orientales de la Unión
Soviética, Japón y el suroeste de Asia, donde las colonias
de A. cerana se encontraban en estado silvestre y,
presumiblemente, entraron en contacto con ellas. El resultado ha sido, al menos en lugares de clima templado
como Alemania, Francia e Italia, una desaparición masiva de las colonias por causa de la varroa y el colapso de la
actividad apícola [Vandame, 2000].
La rápida adaptación del ácaro a la especie A. mellifera y la
importación o el indiscriminado movimiento internacional de reinas y colonias provenientes de áreas infestadas
para aumentar los niveles de polinización, fueron las principales causas de la veloz expansión de la parasitosis en
casi todo el mundo (Tabla 1).
2. Distribución geográfica
Esta rápida expansión por el mundo posibilitó que se encontraran varroas sobre flores y se alimentaran de insectos como Bombus pennsylvanicus (Hymenoptera:Apidae) y
Palpada vinetorum (Diptera:Syrphidae), y sobre Phanaeus
vindex (Coloeoptera:Scarabidae), lo que demuestra que
aunque el ácaro no puede reproducirse sobre otros insectos, sí puede utilizarlos como vía de alimentación y dispersión a distancias cortas [Kevan et al., 1990].
Este parásito fue descubierto por E. Jacobson en 1904
sobre la especie Apis cerana en la isla de Java, en el archipiélago de Indonesia. Su descripción y clasificación se rea-
Se ha identificado toda una amplia gama de ácaros que
interactúan en diferentes niveles con las abejas. Ya en 1977
Grobov reconocía que se habían descrito aproximadamen-
Todo esto obliga a pensar que, en un futuro no muy lejano, la producción mundial de productos apícolas se verá
afectada grandemente por causa de esta enfermedad.
fitosanidad/73
Botta y otros
te 125 especies de ácaros presentes en la fauna del nido
de la abeja melífera (A. mellifera), pero solo un 5,8% de
ellos eran específicos de las abejas. El resto son especies
no parásitas como predadores de artrópodos,
comensalistas, foréticos y otros accidentales. Una lista
comprensiva de todos estos ácaros asociados con las abe-
jas fue realizada por De Jong et al. (1982), citado por
Gabrys et al. (1995). En fecha más reciente Chmielewski
(1998) realizó una lista de 22 especies dentro del colmenar, entre las cuales se encuentran V. jacobsoni Oud., V. rindereri
Guzman y Delfinado-Baker, y V. underwoodi DelfinadoBaker y Aggarwal.
Tabla 1. Distribución mundial de la varroasis [Espinosa y Ordetx, 1983;
Shimanuki, 1989; Denmark, 2000; Sánchez et al., 1996]
País
Filipinas
Rusia
China continental
India
Corea del Norte
Japón
Bulgaria
Cambodia
Vietnam
Japón
Tailandia
Checoslovaquia
Año
1963
1964
1965
1966
1967
1967
1967
1968
1968
1968
1969
1972
País
Bulgaria
Corea del Sur
Paraguay
Taiwán
Rumania
Brasil
Argentina
Polonia
Uruguay
Alemania
Argentina
Bangladesh
3. El ácaro Varroa jacobsoni Oudemans
3.1. Taxonomía
En la base de sus caracteres morfológicos, el género Varroa
fue incluido por Oudemans (1904) en la subfamilia
Laelaptinae. Baker y Warton (1952) incluyen a este género en la subfamilia Hypoaspidinae (familia Laelaptidae).
Sostiene también este punto de vista Ehara (1968); sin
embargo, en 1974 Delfinado y Baker describen una nueva especie de ácaro: Euvarroa sinhai, parásito de Apis florea
en la India, con los mismos caracteres morfológicos que
varroa, y con esta base forman una nueva familia:
Varroidae, citado por Grobov (1977). En estos momentos existen varias especies descritas dentro del género.
E. sinhai ha sido encontrada parasitando también a A. mellifera. Este ácaro se distingue de V. jacobsoni porque el cuerpo de la hembra es redondeado y en el margen posterior
las setas son rígidas y en forma de abanico. El escudo
ventrianal es más largo y los escleritos metapodales son
rudimentarios. En el trocanter palpal hay dos setas en
deutoninfas y adultos, mientras que en V. jacobsoni hay
una sola [Delfinado y Baker, 1987].
Clasificación de varroa (siguiendo el criterio de Evans 1992)
• Phylum: Arthropoda
• Subphylum: Chelicerata
• Clase: Arachnida
• Subclase: Acarina
• Superorden: Anactinotrichida
• Orden: Mesostigmata
• Suborden: Dermanyssina
• Superfamilia: Dermanyssoidea
• Familia: Varroidae
• Género: Varroa
• Especie: Varroa jacobsoni Oudemans
74/fitosanidad
Año
1973
1974
1975
1975
1975
1975
1976
1976
1976
1977
1977
1978
País
Burma
Hungría
Tunisia
Grecia
Irán
Libia
Turquía
Yugoslavia
Líbano
E.U.
Cuba
Año
1978
1978
1978
1979
1979
1979
1979
1979
1980
1987
1996
Diagnosis: Dígito móvil del chelicero con tres dientes en el
medio apical. En la parte baja del gnatosoma la seta hyp. 2
ausente. Setas dorsales simples, su disposición inicial desaparece en una gran politriquia. Algunas setas
dorsomarginales robustas. Escudo dorsal no dividido. Escudo esternal y metaesternal fusionado, cuatro setas
esternales y dos pares metaesternales, dos pares de poros
esternales y tres pares metaesternales. Escudo genitoventral
largo y fuertemente cubierto por setas. Peritremas en posición transversa. Machos con cheliceros sin dígitos, solamente un corto espermatodáctilo. Género tipo: Varroa
Oudemans, 1904 [Samsinak y Haragsim, 1975].
3.2. Morfología y biología
La especie de ácaro V. jacobsoni presenta un marcado dimorfismo sexual. Las características morfológicas han sido referidas a la hembra adulta por la mayoría de los autores debido a que es el único estado observado en la práctica (Fig. 1).
A
Varroasis, peligrosa enfermedad...
Todo indica que las hembras son las únicas directamente
dañinas. Las ventosas en que terminan sus patas y la forma de su cuerpo encorvado encajan perfectamente entre
los pliegues abdominales del cuerpo de la abeja, que las
traslada dentro de la colmena y de una colonia a otra
[Prost y Medori, 1985]. En la Tabla 2 se describen
morfológicamente las cinco fases del ciclo biológico para
los individuos de ambos sexos.
Figura 1. A: Varroa jacobsoni Oud. hembra. Vista ventral: 1) Aparato
bucal (gnatosoma). Artejos de las patas: 2) coxa; 3) trocanter; 4)
fémur; 5) rodilla; 6) tibia; 7) tarso; 8) ambulacro con garras y ventosas. Escudos: 9) esternal; 10) ventral; 11) metapodal; 12) peritremal;
13) anal, con el orificio anal; 14) borde del escudo dorsal, encorvado
hacia la parte ventral; 15) estigma con el tubo peritremal (aparato
traqueal). B: Varroa jacobsoni Oud. macho. Vista ventral: 1) escudo
esternal; 2) orificio genital; 3) aparato traqueal; 4) queliceros (ganchos) modificados [Apimondia, 1977].
En una colonia sin cría sellada se encontrará solo varroas
hembras maduras generalmente fertilizadas. La «vida pública» del ácaro fuera de las celdas de cría comienza cuando una hembra adulta emerge conjuntamente con la abeja hospedera. El ectoparásito rápidamente trepa sobre una
joven obrera o un joven zángano. Cuando siente hambre
busca una hendidura entre los segmentos abdominales del
hospedero, ejerce presión entre las capas de quitina hasta
que halla y perfora la membrana intersegmentaria para
extraer la hemolinfa. Con el estómago lleno puede vivir
fuera de la cría durante unos pocos días antes de necesitar otra comida [Mobus y Bruyn, 1993].
Tabla 2. Descripción morfológica de los diferentes estadios
de Varroa jacobsoni Oud.
Fase
Huevo
Larva
Protoninfa
Deutoninfa
Adulto
Hembra
Macho
Mide 0,60-0,67 x 0,3-0,4 mm. Es ovalado y blanco, con una fina membrana
translúcida que permite ver el embrión
La embriogénesis dura 48 horas. Durante las primeras 24 horas se forma dentro
del huevo una larva hexápoda de 0,6 x 0,5 mm que se transforma en protoninfa
antes de la eclosión
Octópoda de 0,6 x 0,8 mm, forma Octópodo de 0,6 x 0,6 mm, color
redondeada, color blanco vítreo y blanco, forma redondeada y tiempo
tiempo de duración de tres a cuatro días de duración de dos a tres días
Es ovalada, corta y ancha (0,94-1,10 x De forma más redondeada (0,8 x 0,7 mm),
1,20-160 mm), de color pardo y tiempo color blanco grisáceo y tiempo de
de duración de uno a dos días
duración de uno a dos días
De forma parecida a una castaña o Es más pequeño que la hembra,
cangrejo. Posee dimensiones que fluctúan alcanzando solo la mitad de su
entre 1,00-1,77 x 1,50-1,99 mm. Su color volumen corporal (0,75-0,98 x 0,70varía de rojizo a café intenso y su 0,93 mm). Es de forma redonda y
consistencia es coriácea. El borde color grisáceo o a veces blanco
corporal está armado de cerdas. El amarillento a plomizo con las patas
gnatosoma, adaptado para picar y ligeramente
más
oscuras.
Los
chupar, posee un par de pedipalpos con quelíceros están modificados para la
cerdas táctiles y quimiorreceptores
transferencia de espermios
Estos mismos autores plantean que en las zonas templadas el ácaro nacido en otoño vive en las abejas adultas del
enjambre invernal tomando hemolinfa a intervalos regulares para mantenerse vivo. Cuando el invierno ha terminado y la crianza ha comenzado en la colonia hospedera,
las varroas sobrevivientes entran en las celdas de las crías
de obreras (no hay crías de zánganos en la primera puesta) para reproducirse.
Queda establecido que la varroa madre se reproduce exclusivamente en una celda de cría, generalmente después
de un período forético; sin embargo, la entrada debe
ocurrir a una edad de cría precisa y constituye un punto
crítico en la vida del ectoparásito. Entrar demasiado temprano significa un riesgo importante de ser detectada y
retirada por las abejas antes de que ocurra la operculación
de la cría. Entrar tarde no le es posible, ya que la cría es
fitosanidad/75
Botta y otros
operculada, es decir, herméticamente cerrada o bloqueada a toda entrada o salida [Vandame, 2000].
El mismo autor especifica que las madres varroas infestan
las crías de obreras cuando las larvas pesan más de 100 mg,
es decir, 15 horas antes de la operculación. En cambio la
cría de zánganos es infestada cuando las larvas pesan más
de 200 mg, o sea, 45 horas antes del sellado. Estas edades
larvales corresponden a larvas llegadas al quinto estadio de
desarrollo larval (L5). Después de haberse sumergido en el
alimento destinado a la larva de abeja, el ácaro queda inmóvil hasta que inicia la fase de pupa, y solo entonces empieza a poner.
El ciclo del ácaro (Fig. 2) está sincronizado con el de su
hospedero. La hembra del ácaro ya fertilizada es la que
llega a parasitar a las larvas de mayor edad. A través de
las cerdas quimioreceptoras de sus palpos detecta una
sustancia llamada hormona juvenil III, que se presenta en
mayor cuantía en larvas de zánganos. Esto ocurre antes
de la operculación (séptimo u octavo días de obreras).
Después de unas horas ingiere hemofilia de larva, fenómeno estrictamente necesario para inducir la puesta,
dado que las hormonas presentes en la hemolinfa larval
estimulan la actividad de sus ovarios [Martín, 1994;
Peldoza, 1994].
Figura 2. Sincronización del ciclo de desarrollo de Varroa jacobsoni Oud. con el ciclo de desarrollo de la abeja. Entre las dos
líneas al centro se indica el número de días, tomando como día 0 la operculación de la celda por las obreras. En la parte
superior se presenta el desarrollo de la abeja. En la parte inferior, el desarrollo de varroa, desde la invasión en la celda de cría
hasta la puesta de los huevos (indicados con H), la maduración de las varroas jóvenes y su apareamiento [disponible en
AgroDoloresNet.com (2002)].
En los estudios más recientes realizados por Vandame
(2000) se plantea que esta atractividad química de la
cría parece ser el factor esencial que provoca la infestación, y se inclina hacia la posibilidad de que los ésteres
de ácidos grasos (como el palmitato de metilo), emitidos
naturalmente por las larvas de abejas con el fin de provocar el sellado de las celdas por las nodrizas, sean los promotores de dicha atracción, dándole solidez a la hipótesis de que las varroas foréticas se guían por las feromonas
emitidas por la larva; sin embargo, el autor no descarta
del todo el papel que pueden desempeñar otros factores
mecánicos como el tamaño de las celdas, así como su prominencia o la distancia entre la larva y el borde de la
celda. Estos elementos podrían explicar en parte la infestación más elevada de la cría de zánganos.
La larva de las abejas es atacada hacia el quinto día de su
evolución antes que las celdas sean operculadas. La hem76/fitosanidad
bra del ectoparásito pone 2-5 huevos a intervalos variables. Luego de 24 horas salen de ellas larvas hexápodas
que mudan a las 48 horas, transformándose en protoninfas
que ingieren la hemolinfa de la larva huésped. Dentro de
las 48 horas siguientes mudan a deutoninfas, 72 horas
después se transforman en imagos y posteriormente en
adultos [Espinosa y Ordetx, 1983].
El ciclo para la hembra se completa entre 6,2-8 días y
entre 5-6,9 para el macho. El apareamiento ocurre en el
interior de la celda entre ácaros nacidos de la misma
postura. Esto se facilita por dos hechos, según Fries
(1993):
1. El ácaro puede controlar la determinación del sexo de
la descendencia, asegurando que el primer o segundo huevo
origine un macho.
2. El ciclo vital del macho es más corto, de modo que
cuando las hembras alcanzan el estado adulto ellos ya
Varroasis, peligrosa enfermedad...
están preparados para su inseminación. Los machos tienen una corta vida, dado que su aparato bucal está especializado en la transferencia de espermios, razón por la
que le es difícil alimentarse. Casi siempre mueren en el
interior de las celdas antes del nacimiento de la abeja.
Las hembras nacidas de los primeros huevos salen fertilizadas de la celda pasando a parasitar a las abejas adultas
por un período de 4-13 días en el que se encuentran en
condiciones para iniciar un nuevo ciclo. Pueden tener hasta
siete ciclos reproductivos en una temporada, lo que determina un potencial de puesta de hasta 30 huevos/hembra
por temporada completa, por lo que solo cinco hembras
varroas, en cinco meses de ciclo reproductivo, pueden originar 5 000 nuevos ácaros [Peldoza, 1994].
Muszynska et al. (1992) y Matheson (1993) coinciden
en que para la reproducción, el ácaro tiene una fuerte preferencia por la cría de zánganos, a tal punto que es infestada de ocho a diez veces más que la cría de las obreras.
La temperatura óptima para el desarrollo de las varroas
está entre 32,5 y 33,4°C, rango que se corresponde con
la temperatura de cría de A. mellifera Lin. [Le Conte et al.,
1990].
4. Efectos sobre el hospedero
Entre los considerados hospederos se encuentran las siguientes especies de abejas: Apis cerana, A. koschevnikovi,
A. mellifera mellifera, A. mellifera capensis, A. mellifera carnica,
A. mellifera iberica, A. mellifera intermissa, A. mellifera ligustica,
A. mellifera macedonica, A. mellifera meda, A. mellifera
scutellata y A. mellifera syriaca [Denmark, 2000].
La contaminación de las colonias de abejas con V. jacobsoni
trae como consecuencias la muerte de las ninfas. En el
caso de que estas alcanzaran a sobrevivir, no son viables,
presentan deformaciones en las patas, abdomen, tórax y
alas que no se abren. Estas abejas son rechazadas, expulsadas de las colmenas, y pueden observarse arrastrándose
sobre la hierba, delante de la piquera. En los zánganos se
nota la disminución de la potencia sexual y su número
baja notablemente en la colonia. Asimismo disminuye la
duración de la vida de las reinas, y las obreras tienen tamaño menor que lo normal [Grobov, 1977].
Las abejas, al sentirse débil, consumen más miel y trabajan menos y mal, hecho que provoca un impacto grave en
el delicado y complejo mundo social de la colmena. Campano (1993), estableció la relación siguiente:
0 parásitos = 21 días de trabajo interno-21 días de recolección o pecoreo.
2 parásitos = 21 días de trabajo interno deficiente-9 días de
pecoreo deficiente.
4 parásitos = 10 días de vida, casi no trabaja, no recolecta.
6 parásitos = nace defectuosa y es eliminada por la nodrizas.
8 parásitos = no nace, la pupa es retirada de la celda.
Dado el caso de que el ataque ocurra a las abejas adultas,
Peldoza (1994) cuantificó las consecuencias como sigue:
0 ácaros = abejas con 45 días de vida adulta.
1 ácaro = abejas con 36 días de vida adulta.
2-4 ácaros = abejas que no llegan a 25 días de vida adulta.
Es evidente que la drástica disminución en las colonias
puede tener gravísimas repercusiones en la producción
hortofrutícola y en la de semillas de hortalizas, forrajeras
y oleaginosas, como consecuencia de la pérdida de la masa
entomófila polinizante.
En una revisión sobre este tema, Glinski y Jaroz (1988)
plantean que el efecto más serio de la varroasis está en la
alteración del nivel de proteínas y agua de los mecanismos de control neurohormonales, debido a que el sistema
interno inmunológico que acciona la hemolinfa del anfitrión induce reacciones hormonales y celulares de inmunidad. Todas estas modificaciones son el resultado de las
siguientes acciones:
1. Necesidad del parásito de sustratos bioquímicos específicos que lleva a la absorción de los elementos de la
hemolinfa.
2. Reacción del anfitrión al ataque del parásito mediante
cambios bioquímicos del espectro complejo de proteínas
de la hemolinfa.
3. Penetración de microorganismos en la hemolinfa de la
abeja infestada a través de las heridas.
4. Reacción del anfitrión a las invasiones secundarias de
agentes microbianos.
Queda definido entonces que la acción parasitaria directa
es la succión de hemolinfa desde las larvas y abejas adultas, incluidos sus machos. Cargas leves del ectoparásito
producen daños visibles variables que van desde la apariencia normal hasta deformaciones en las alas (que alcanzan escaso desarrollo o están ausentes), abdomen de
menor tamaño, decolorado y deforme. En caso de
infestaciones graves se produce gran movilidad de la larva, que puede llegar a morir en el interior de la celda a
causa de la expoliación producida por el parásito, o por la
acción de otros patógenos concomitantes tales como hongos, bacterias o virus. En las abejas adultas que nacen sin
daño aparente, se detecta un peso promedio inferior de
un 6,3 a un 25%, si se compara con el peso de una abeja
completamente sana [Peldoza, 1994].
Aunque los mecanismos de modificación de la hemolinfa
mediante la varroasis sigan desconocidos, los fenómenos
más fáciles de reconocer implican modificaciones en la
estructura de las proteínas solubles de la sangre. La disminución del volumen de sangre y el peso en el contenido
total de proteínas de la hemolinfa de la abeja depende del
número de ácaros que la ataquen. Normalmente esta disminución se reconoce como la principal causa de pérdida
de peso corporal y del acortamiento del período de vida
de las abejas infestadas. Estos cambios ocurridos en el
espectro de proteínas de la sangre acompañados por la
atrofia gradual del cuerpo adiposo, la limitación del crecimiento del insecto y de su metamorfosis, los desarreglos
en la concentración de ácidos nucleicos de los tejidos, indican de modo ostensible que V. jacobsoni influye en los
mecanismos de homeostasis de la abeja a nivel de organismo. También es muy probable que el parásito produzfitosanidad/77
Botta y otros
ca cambios patológicos cualitativos, reflejados en las ya
mencionadas modificaciones bioquímicas de la estructura de las proteínas solubles de la sangre de la abeja, y que
pueden estar vinculados a la liberación por parte de la
varroa de sustancias tóxicas en el cuerpo del anfitrión que
destruyen de modo selectivo ciertas proteínas y que desarreglan los mecanismos inmunológicos moleculares
[Glinski y Jarosz, 1988; Mobus y Bruyn, 1999].
Es evidente que muchas de las células de la sangre tienen
una función específica, y cualquier desviación en el cuadro de salud hará a la abeja más vulnerable a las enfermedades y a un rápido envejecimiento.
Según Mobus y Bruyn (1999), el efecto más siniestro de
la presencia de los parásitos en los zánganos es la reducción de tamaño de sus testículos y glándulas asociadas,
así como el número de espermatozoides en el semen entre 40 y 50%. Muchos de estos machos abandonan la
colmena en horas extrañas, aun durante la noche. Después de siete días –¡todavía sexualmente inmaduros!– solo
se observan en la colonia entre un 20 y un 10% de zánganos, que al abandonar la colmena e intentar el vuelo únicamente pudieron saltar. Se cree que el daño ocasionado
por las enzimas salivares de los ácaros al tejido muscular
utilizado en el vuelo es la causa de esta inhabilidad para
volar.
No caben dudas que tales modificaciones, cuantitativa y
cualitativamente significativas, están vinculadas no solo
al efecto directo de la varroasis sobre la hemolinfa, sino
que a la vez reflejan también las perturbaciones ocurridas
en el metabolismo de las proteínas, e incluso en la
biosíntesis de las proteínas inmunológicas del mecanismo
de defensa de la abeja.
Las infecciones epidemiológicas viróticas, bacterianas y
micóticas son capaces de penetrar a la hemolinfa a través
de heridas provocadas por algún vector. Glinski y Jarosz
(1988) referían que los ácaros pueden adquirir gran cantidad de partículas del virus de la parálisis aguda de la
abeja (VPA) al alimentarse de individuos infestados, transmitiéndolas más tarde a otros anfitriones sanos.
Entre 1989 y 1990 fueron conducidas investigaciones
preliminares para determinar si alguna infección viral,
especialmente la anteriormente citada, estaba presente en
las colonias de abejas desde diferentes partes de Italia y
con variadas condiciones sanitarias. Los resultados destacaron un número de formas virales en los diferentes estadios de desarrollo de la abeja, combinado o no con la aparición de enfermedades, y la prevalencia de la aparición
de las partículas en muestras provenientes tanto de crías
selladas como de abejas adultas y especialmente de ácaros
[Vecchi et al., 1991].
Chastel et al. (1991) encontraron dos nuevos virus en la
colmena: virus egipcio de la abeja (EBV) y el virus de la
deformación de las alas (DWV). El primero fue encontrado tanto en abejas adultas como en varroas, en cambio el segundo solo se encontró en las abejas adultas.
78/fitosanidad
Después de la primera detección del EBV, 16 colonias infectadas por él murieron. Simultáneamente todas las colonias salvajes en la misma área, que habitaban en cavidades de los árboles del lugar, murieron durante el otoño y
el invierno.
La cría es especialmente susceptible a la infección con virus si la colonia se ha tratado con un medicamento químico. El contagio de la cría con un ácaro infectado con
APV es, en la mayoría de los casos, fatal; sin embargo, si
el ácaro solo estimula la existencia de una infección
subletal del virus, la cría puede sobrevivir sin daños visibles. En este sentido se realizaron observaciones en abejas procedentes de larvas criadas artificialmente e infestadas, y mostraron no solo una considerable reducción de
su tiempo de vida, sino también varios cambios en su comportamiento. En especial el cuidado de la cría y el comportamiento higiénico se descuidan, lo que a su vez abre
las puertas a que se desencadenen otras enfermedades de
la cría, cuyos agentes causales son ubicuos o se transmiten también por el ácaro [Ritter, 2000].
Alippi (1992) y Panizzi y Pinzauti (1988) detectaron la
presencia de Bacillus larvae White sobre el escudo dorsal
de la hembra de V. jacobsoni. De modo que el ácaro puede
transportar esporas viables del agente causal de la loque
americana, una de las enfermedades más graves que afecta a las crías de la abeja melífera.
Al parecer, la gran frecuencia del «pollo escayolado» en
las colonias infestadas por varroa, el empeoramiento de
la enfermedad en las colmenas muy infestadas, la penetración de los micelios de Ascosphaera apis por la cutícula larval dañada y el deterioro del sistema inmunitario
y del comportamiento de resistencia frente a esta enfermedad, podría coincidir con una posible transmisión mecánica de las esporas del hongo por parte del parásito
[Glinski y Jarosz, 1988].
En el sur de Europa las enfermedades asociadas a la varroa
hacen que por lo regular una colmena de abejas se muera
antes que la población del parásito sea de 6 000 u 8 000
individuos (menos de cuatro años según el modelo de dinámica poblacional desarrollado por Fries (1993)). Pero
la población puede llegar a un nivel mucho más alto en
los países donde el ataque viral es menor. Por ejemplo, se
han observado colmenas hospedando 20 000 ácaros en
Alemania y hasta 42 000 en Gran Bretaña.
A pesar de que Prost y Medori (1985) y Chihu et al. (1992)
plantearon que la virulencia de la varroasis varía en dependencia del clima y de la raza de abejas, y se presenta
un daño severo con mortalidad extensiva de las colonias
en las regiones templadas y un efecto de reducción
poblacional de las colonias menos severos en los climas
tropicales, está claro el hecho de que el ácaro no es patógeno por su sencilla presencia, sino que también es un
importante agente transmisor de enfermedades virales y
bacterianas entre colmenas, por lo que cualquier estrategia destinada a atajar la varroasis y disminuir sus efectos
Varroasis, peligrosa enfermedad...
dañinos debe considerar la incidencia y difusión de las
infecciones micóticas, viróticas y bacterianas asociadas.
REFERENCIAS
Alippi, Adriana M.: «Transporte de esporas de Bacillus larvae por el
ácaro Varroa jacobsoni», Revista de la Facultad de Agronomía, La
Plata, t. 68:83-86, 1992.
AgroDoloresNet.com. Varroasis. Diciembre 2002. www.doloresnet.com/
Agro/artTecnicos/DeApicultura/AVarroa.htm SA.
Apimondia: La varroasis, enfermedad de la abeja melífera, Bucarest,
1977.
Baker, E. W. & G. W. Warton: An Introduction to Acarology, The Macmillan
Company, New York, 1952.
Buttel-Reepen, H.; Seltsame Mitbewohner der Bienenzellen.
Bienenwirtschaft Zentralblatt. Hannover, vol. 54 (9/10):78-80, 1918.
Campano Díaz, S. O.: «La varroasis y su efecto en las polinizaciones»,
La Colmena, vol. 1(2): 26-27, 1993.
Chastel, C.; P. Robaux; F. Goff: «New Virus from Honey Bee Colonies.
Is Varroa a Vector or Does He Amplify Viruses? [Egypt Bee Virus
(EBV), Deformed Wing Virus (DWV) in France]». Proceedings of the
International Symposium on Recent Research on Bee Pathology, Alemania, 1991, pp. 150-154.
Chihu- Amparan, Dinorah; L. M. Rojas; S. R. Rodríguez: «Presencia en
Veracruz, México, del ácaro Varroa jacobsoni , causante de la
varroasis de la abeja melífera (Apis mellifera L.)», Técnica Pecuaria
en México, vol. 30 (2):133-135, 1992.
Chimielewski, W.: «Parasitic Mites (Acari) of Native and World-Wide
Bees (Apoidea, Apis), Ochrona Srodowiska 2, 1998, pp. 161-167.
Delfinado, M. D.; E. W. Baker: «Varroidae, a New Family of Mites on
Honeybees Mesostigmata:Acarina)», J. Washington Acad. Sci. 64:410, 1974.
Delfinado & Baker: «Morpholgy and Developmental Changes of Euvarroa
sinahi Delfinado & Baker (Acari:Varroidae) from the Honey Bee Apis
florae (Hymenoptera:Apidae)», International Journal of Acarology, vol
3 (3), 1987.
Denmark, H. A.; H. L. Cromroy; M.T. Sanford: FDACS/DPI
Entomtomology, circular no. 347. http://www.ifas.ufl.edu/~insect/
index.htm 2000.
Ehara, S.: «On Two Mite of Economic Impotance in Japan
(Arachnida:Acarina)», Appl. Entomol. And Zool. 3:124-129, 1968.
Espinosa, D. P.; G.S. Ordetx: Apicultura tropical, Ed. Tecnológica de
Costa Rica, 1983, p. 110.
Grobov, O. F.: Varroasis de las abejas. La varroasis, enfermedad de
la abeja melífera. Ed. Apimondia, Bucarest, 1977.
Higes, P. M.; M. Llorente; J. Sanz; L. Pérez: «Rotenona. Eficacia
acaricida en el control de la varroasis», Vida ApÍcola (95):45-48,
1999.
Kevan, P. G.; T.M. Laverty; H. A. Denmark: «Association of Varroa
jacobsoni with Organisms Other Than Honey Bees and Implications
for Its Dispersal», Bee World 7(3):119-121, 1990.
Le Conte, Y.; G. Arnold; P. Desenfant: «Influence of Brood Temperature
and Hygrometry Variation on the Development of the Honey Bee
Ectoparasite Varroa jacobsoni (Mesostigmata:Varroidae)»,
Enviromental Entomology vol. 19(6):1780-1785, 1990.
Martin, S. J.: «Ontogenesis of the Mite Varroa jacobsoni Oud. in Worker
Brood of the Honey Bee Apis mellifera L. Under Natural Conditions»,
Experimental and Applied Acarology, vol. 18(2):87-100, 1994.
Matheson, A.: Living with Varroa, IBRA. Internatioal Bee Research
Association, 1993.
Mobus, B. & C. Bruyn: The New Varroa Handbook, Northem Bee Books,
1993, p.160.
––––: «El daño causado por la varroa», Apitec (14):9-12, 1999.
Muszynska, J.; Z. Konopacka: M. Bienkowska: «Mite Varroa Jacobsoni
Inwrker and Drone Brood Cells Over Different Years and Production
Season», Pszczelnicze-Zeszyty-Naukowe, (36):3-14, 1992.
Oudemans, A. C.: «On a New Genus and Species of Parasitic Acari»,
Notes Leyden Mus. 24:216-222, 1904.
Panizzi, L.; M. Pinzauti: «Proliferación de las bacterias patógenas en el
nido de Apis mellifera como consecuencia del ataque de Varroa
Jacobsoni Oud.», Apiacta XXIII (3):76-79, 1998.
Peldoza, J.: Apicultura y control de la varroasis , FAO, 1994, p. 146.
Popa, A.: «La varroasis de las abejas, una amenaza para la apicultura»,
Revista Mundial de Zootecnia (42):2-10, 1982.
Prost, J. P.; P. Medori: Apicultura. Conocimiento de la abeja. Manejo de
la colmena, Ed. Mundi-Prensa, 1985. p. 573.
Ritter, W.: «El parásito como vector de enfermedades. Varroa en el
XXXVI Congreso Internacional de Apicultura en Vancouver», Vida
Apícola (99):42-45, 2000.
Samsinak, K. & O. Haragsim: «The Taxonomic Placement of Genus
Varroa Oudemans, 1904 (Acari:Dermanyssidae)», Folia
Parasitológica, Praga, 22 (2), 1975.
Sánchez, U. S.; O. S. García; A. de León: «Estudio preliminar sobre el
control de la varroasis en Cuba, 1996, inédito.
Shimanuki, H.: «Métodos para detectar a Varroa Jacobsoni Oud.,
Apimondia Publishing House. The XXXIInd International Congress of
Apiculture, Río de Janeiro,1989, pp. 175 y 176.
Fries, I.: «Varroa Biology: a Brief Review. Living whith Varroa».
Proceeding of an IBRA, Symposium, Londres, 1993, pp. 3-7.
Vandame, Rémy: «Control alternativo de varroa en apicultura». II Curso
sobre Control Alternativo de Varroa, 2000. Fecha de consulta: Abril
del 2002 http://www.apicultura.com/articles/control_varroa
Gabrys, G.; B. Tomaszewska; J. Makol, P. Chorbínski: «Observations
on Occurrence of Postlarval Forms of Erythraeus cinereus (Duges)
and Allothrombium fuliginosum (Hermann) (Acari:Actinedida:
Erythraeidae, Trombidiidae) on Honey Bee (Apis mellifera L.)», 1995.
Vecchi, M. A.; A. Lavazza; S. Bassi; M. Dottori: «Prevalence of Acute
Paralysis Virus (APV) and Other Viral Infections in Honey Bees in
Italy». Proceedings of the International Symposium on Recent
Research on Bee Pathology, 1991, pp. 155-165.
Glinski, Z.; J. Jaroz: «Efectos dañinos del ácaro de la Varroa jacobsoni
Oud. sobre la apicultura mundial y medidas para tomar contra él»,
Apiacta XXIV (4):97-107, 1989.
Vicado Mejía, E.: «Uso del ácido fórmico y el timol en el control del ácaro
V. Jacobsoni en Yucatán». Memorias del XIII Seminario Americano
de Apicultura, Durango, México, 26-28 de agosto de 1999.
fitosanidad/79
Resumen de tesis
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
POTENCIALIDAD DE AMBLYSEIUS LARGOENSIS (MUMA)
COMO AGENTE CAUSAL DE CONTROL BIOLÓGICO
DE POLYPHAGOTARSONEMUS LATUS (BANKS)
Héctor Rodríguez
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Autopista Nacional y Carretera de Jamaica, Apdo. 10,
CP 32700, San José de las Lajas, La Habana
Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas
El
ácaro blanco Polyphagotarsonemus latus es una plaga
polífaga que provoca pérdidas en los cultivos de importancia económica. Por sus características biológicas y
etológicas su control resulta difícil a través de los métodos tradicionales de protección de plantas, por lo que el
uso de los ácaros depredadores de la familia Phytoseiidae
constituye una alternativa adecuada para su combate, ya
que es una práctica fitosanitaria eficiente.
Para conocer la potencialidad que presenta Amblyseius
largoensis como agente de control biológico de P. latus, se
determinaron los parámetros biológicos fundamentales
de A. largoensis cuando se alimenta de P. latus sobre papa,
caracterizándose la relación presa-depredador a través de
la conducta alimentaria y las respuestas numérica y funcional, se comparó la duración del desarrollo y la reproducción de este fitoseido cuando la plaga se alimenta del
pimiento y lima persa, y finalmente se realizaron cuatro
ensayos para evaluar diferentes métodos de cría del depredador. Se encontró que la duración media del ciclo de
desarrollo del fitoseido fue de 6,36 ± 1,49 días. Los pe-
ríodos de preoviposición, oviposición y longevidad duraron 1,35 ± 1,11; 12,55 ± 3,63 y 30,08 ± 8,98 días,
respectivamente.
Este depredador se alimenta de todas las fases de P. latus y
alcanza las tasas de éxito más elevadas sobre el huevo y la
larva. La respuesta funcional se correspondió con una
curva tipo II, y la transformación de Woolf fue la más
adecuada para estimar los parámetros a y Th. El comportamiento biológico de la especie fue similar en papa, pimiento y lima persa. Se determinó, además, que el método de las bandejas, por sus facilidades técnicas fue el más
efectivo para la cría de A. largoensis y para su mantenimiento. Durante el período que no hay disponibilidad de
papa se debe emplear el método de sobrevivencia de hojas
con P. citri como presa alternativa. Estos resultados, en su
conjunto, demostraron que A. largoensis reúne los requisitos biológicos necesarios para convertirse en un eficiente
agente de control biológico de P. latus, y constituyen además los primeros resultados en Cuba del uso de un
fitoseido para el control de este tarsonémido.
fitosanidad/81
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL ÁCARO
DEL MOHO, PHYLLOCOPTRUTA OLEIVORA ASHMEAD,
EN LOS CÍTRICOS, SU REPERCUSIÓN ECONÓMICA
Y LA TÁCTICA DE CONTROL DIRIGIDO
Orlando Castro
Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical. Calle 7a. no. 3005, e/ 30 y 32, Playa, Ciudad
de La Habana
Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas
El conocimiento de la distribución espacial-temporal de
P. oleivora en los cítricos y su relación con el biorregulador
Hirsutella thompsonii Fisher es aún impreciso en Cuba. Se
aportan elementos novedosos que definen la metodología
de muestreo de este ácaro, en función de su distribución
temporal durante la fructificación del naranjo Valencia
(Citrus sinensis (L.) Osb.). Es nueva la determinación de los
efectos de los daños de P. oleivora en la calidad físico-química de la fruta y en la repercusión económica de las pérdidas
en la comercialización que lo reconocen como plaga.
Para P. oleivora se precisaron por primera vez sus
indicadores de señalización durante el crecimiento y de-
82/fitosanidad
sarrollo de la fruta, particularmente en los períodos críticos que definen los daños de esta plaga. Las extensiones
de su táctica de control dirigido en cuatro años aportaron
elementos nuevos como los indicadores de señalización,
plaguicidas, las dosis para alcanzar un control eficiente
en momentos que la plaga afecta la calidad de la fruta
con destino a la exportación y a lograr un menor efecto
depresor sobre el parasitismo por H. thompsonii en el
agroecosistema, lo cual está demostrado en los análisis
económicos al maximizar las ganancias. El resultado final
se resume en una metodología para la táctica de control
dirigido de P. oleivora en los naranjos.
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
ESTUDIO POBLACIONAL Y MODELACIÓN
DE TETRANYCHUS URTICAE KOCH
Ileana Miranda
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Autopista Nacional y Carretera de Jamaica, Apdo. 10,
CP 32700, San José de las Lajas, La Habana
Tesis presentada en opción al grado científico de Doctora en Ciencias Agrícolas
El uso de los biomodelos se ha incrementado en la últi-
ma década por la posibilidad que brindan de hacer estimaciones de un sistema biológico real. Cada ecosistema
tiene sus propias características que hacen novedoso cualquier estudio de modelación y/o pronóstico. Los estudios
biomatemáticos realizados en el país hasta el momento
en relación con artrópodos, aunque ilustran su comportamiento, no predicen su densidad.
Para lograr estimar las densidades poblacionales de un
ácaro fitófago a partir de la modelación, se tomó como
modelo biológico el ecosistema formado por Tetranychus
urticae, sus depredadores y los factores ambientales en la
localidad de Tapaste, provincia de La Habana, en un cultivar de naranjo Valencia (Citrus sinensis L.). Se hizo un
análisis exploratorio de las relaciones bióticas y abióticas
y un estudio de la distribución espacio-temporal y patrones de disposición espacial del fitófago y sus enemigos
naturales, y se confirma la preferencia del tetraníquido
por el clima cálido y húmedo y por el envés de las hojas
inmaduras. Se reafirmó que está dispuesto de forma agre-
gada por toda la planta. Para facilitar la identificación de
patrones espaciales, se creó un software para el análisis de
disposición espacial de poblaciones (ADE 2.0) que permite el cálculo de los índices de disposición espacial reportados hasta el momento. De acuerdo con la literatura
contemporánea, se evaluó la tendencia, crecimiento y regulación de la población en el tiempo.
De estos resultados, se obtiene un modelo de ecuaciones
diferenciales destinado a predecir la densidad
poblacional del fitófago. Este modelo incorpora por
primera vez las interrelaciones con los componentes
abióticos del ecosistema, validado en poblaciones de
T. urticae y sus depredadores. Su factibilidad para poblaciones de artrópodos poiquilotermos se probó al predecir las fluctuaciones poblacionales de Steneotarsonemus
spinki, plaga de primera prioridad para Cuba. También
se propone un modelo de tipo SIR para predecir la cantidad de plantas infestadas por muestreo. Es el primero
de su tipo usado en la estimación del porcentaje de un
fitoácaro en Cuba.
fitosanidad/83
FITOSANIDAD vol. 8, no. 1, marzo 2004
CARACTERIZACIÓN DEL EFECTO IN VIVO
DE BIORREGULADORES DEL CRECIMIENTO VEGETAL
SOBRE LAS POBLACIONES DEL ÁCARO ENEOTARSONEMUS
SPINKI SMILEY (ACARI:TARSONEMIDAE) PRESENTES
EN EL CULTIVO DEL ARROZ (ORYZA SATIVA L.)
Eleazar Botta
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa, Ciudad
de La Habana, CP 11600
Tesis presentada en opción al título académico de Máster en Biología Vegetal,
en la mención de Biotecnología Vegetal
A finales de 1997 se identificaron por primera vez en
Cuba el ácaro Steneotarsonemus spinki Smiley y el hongo
Sarocladium oryzae (Sawada) Gams & Hawksw como agentes asociados a la explosión epidémica del síntoma del
vaneado de la panícula y pudrición de la vaina del arroz.
Este ácaro es capaz de aumentar el porcentaje de granos
vacíos en un 20-60%, además de transportar las esporas
del hongo. Durante las campañas de frío de los años 2000
y 2001 se evaluó el comportamiento de las poblaciones
de S. spinki sobre las variedades de arroz de ciclo corto
(IACuba 25, IACuba 27, IACuba 30, Vietnamita, Reforma y Perla de Cuba) y de ciclo medio (IACuba 28, IACuba
29 y J-104) en experimentos de regionalización del Departamento de Genética del Instituto de Investigaciones
del Arroz (IIA). Se realizó una caracterización del efecto
in vivo de biorreguladores del crecimiento vegetal sobre
las poblaciones del ácaro durante el verano del 2001, a
partir de la aplicación de 16 tratamientos (simples y mezclados) en las variedades comerciales (J-104 y Perla de
Cuba).
84/fitosanidad
Se seleccionaron las variedades tolerantes y dos
biorreguladores de acción diferenciada con respecto a la disminución y aumento de las poblaciones del artrópodo. Reforma e IACuba 28 fueron las variedades menos atacadas
por S. spinki, con un promedio de 5,1 y 1,7 ácaros/planta,
respectivamente, durante la fase reproductiva del cultivo. Los
fitorreguladores y las mezclas 4-M, Wuxal negro, 4-M +
Wuxal negro, 4-M + Wuxal rojo, Biobrás 16 + Wuxal negro, y Biobrás 16 + Bioplasma provocaron aumentos en las
poblaciones adultas del fitófago en Perla de Cuba y J-104;
sin embargo, Biobrás 16 y Bioplasma disminuyeron las poblaciones adultas. La aplicación del Biobrás 16 y el 4-M sobre las variedades tolerantes y el testigo de producción
J-104 provocaron un aumento progresivo de las poblaciones de S. spinki. Se mantuvieron poblaciones bajas en Reforma y IACuba-28. El uso de Biobrás 16 y 4-M contribuyó a
la recuperación de los rendimientos. Se recomienda continuar los trabajos investigativos referentes a la acción de los
biorreguladores del crecimiento vegetal sobre el ácaro y extenderlos al resto de las plagas del cultivo.

Documentos relacionados