Silvia Andrea Oddo

Transcripción

Silvia Andrea Oddo
CURRICULUM VITAE
Patricia Cristina Lourdes Solis
E-mail: [email protected]
Nacionalidad: Argentina
Lugar de nacimiento: Mar del Plata, Argentina
Fecha de nacimiento: 24 de Agosto de 1959
Matrícula Nacional N° 6127
Matrícula Colegio de la Provincia de Buenos Aires N° 098
Títulos académicos
FONOAUDIÓLOGA. Instituto Superior de Formación Docente N° 19 La Plata, 1980-1982
LICENCIADA EN FONOAUDIOLOGÍA. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Recursos
Humanos. Universidad Nacional de La Plata, 2003
Post-grados
ESPECIALISTA EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
Facultad de Psicología. UBA, Buenos Aires, 2009.
CURSO ANUAL EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y FARMACOLÓGICA. Universidad Nacional de
Buenos Aires – IBYME- PINCLIFA 2005
Actividad Profesional
Fonoaudióloga. Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Mar del Plata, 1985 a 1991
Fonoaudióloga. Hospital Privado de Comunidad. Mar del Plata. 1994 a 1997
Neuropsicología. Sección Epilepsia, División Neurología .Hospital Municipal J.M.Ramos Mejía.
Buenos Aires, desde Noviembre de 1997 hasta la fecha.
Participación en Entidades Científicas
Miembro Activo de la Sociedad de Neuropsicología de Argentina (SONEPSA).
Cargo: Vocal suplente, período 2007 – 2008
Cargo: Secretaria, período 2009 – 2010.
Cargo: Vicepresidente, período 2013 - 2014
Miembro Activo SLAN. Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología.
Puebla, México, Octubre 23, 2009.
Miembro del Comité Organizador del 30º. Congreso Internacional de Neuropsicología. Buenos Aires,
Junio 2008.
Rotaciones y Concurrencias
Director: Profesor André Roch Lecours
Centre de Recherche du Centre Hospitalier Côte -Des- Neiges. Montréal, Québec – Canadá.
Julio a diciembre de 1991.
Proyecto HFSP (Human Frontiers Science Program)”Acquirred reading and writing disturbances in
brain- damaged adults: Neurological, cognitive and cultural aspects “.
Director: Kenneth Perrine, Ph.D.
Concurrencia al Long Island Jewish Medical Center. Epilepsy Center. Long Island, New York. Abril
2008.
CAMPOS DE INTERES
Patología del lenguaje en niños y adultos. Rehabilitación del paciente neurológico
Neuropsicología
Neuropsicología del paciente con epilepsia, memoria y conducta.
Publicaciones más recientes:
- Análisis de las funciones cognitivas en pacientes con epilepsia temporal y esclerosis
hipocampal.Oddo S, Solís P, Giagante B, Consalvo D, Centurión E, Silva W, Saidon P, Kochen S.
Revista Neurológica Argentina 2003; 28: 255-292.
- Manifestaciones linguísticas en epilepsia parcial: valor localizador y lateralizador. Giagante B, Oddo
S, Melcon C, Solis P, Silva W, Consalvo D, Kochen S. Revista Neurológica Argentina 2003; 28: 255292.
- Análisis de las funciones cognitivas en pacientes con epilepsia temporal y esclerosis
hipocampal.Oddo S, Solís P, Giagante B, Consalvo D, Centurión E, Silva W, Saidon P, Kochen S.
Medicina. Volumen 63. pag 564. N° 5/2, 2003.
- Análisis de redes neuronales involucradas en el lenguaje a partir del estudio de manifestaciones
lingüísticas durante crisis epilépticas parciales. Giagante B, Oddo S, Melcon C, Solis P, Silva W,
Consalvo D, Aucelli A, Centurión E, Saidon P, Kochen S. Medicina. Volumen 63. pag 583. N° 5/2,
2003.
- A study of word finding difficulties in Spanish speakers with temporal lobe epilepsy. C.
Lomlomdjiana, P. Solis, N. Medela, S. Crossed aphasia after right anterior temporal lobectomy. A
case report. C.P. Múnera , C. Lomlomdjian , P. Solis, N. Medel , E. Seoane , S. Kochen . Epilepsy
Research (2011)
- Postoperative Neuropsychological Outcome in Patients with Mesial Temporal Lobe Epilepsy in
Argentina. Silvia Oddo, Patricia Solis, Damian Consalvo,Eduardo Seoane, Brenda Giagante,
Luciana D’Alessio, Silvia Kochen. Epilepsy Research and Treatment, Volume 2012.
- Crossed aphasia after right anterior temporal lobectomy. A case report. C.P. Múnera, C.
Lomlomdjian, P. Solis, N. Medel, E. Seoane , S. Kochen. Epilepsy & Behavior, Sep 2012.

Documentos relacionados