provincia de valencia - Federación Valenciana de Espeleología

Transcripción

provincia de valencia - Federación Valenciana de Espeleología
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
DECRETO 65/2006, de 12 de mayo, del Consell, por el que se desarrolla el régimen de
protección de las cuevas y se aprueba el Catálogo de Cuevas de la Comunitat
Valenciana. [2006/X5697]
Todas las Cavidades que se citan a continuacion disponen de un plan de proteccion y gestion
especial. Pese a que es de Interes todo el Decreto para los espeleologos. No deben de pasar
por altos los siguientes puntos:
- CAPÍTULO I. Disposiciones generales/Artículo 2. Regímenes de protección de las
cuevas.
- CAPÍTULO II. Régimen general de protección.
LLISTA DE CAVITATS INCLOSES EN EL CATÀLEG DE COVES DE LA PROVÍNCIA DE
VALENCIA
38. Cueva del Nacimiento (Castielfabib)
39. Cueva de la Fuente de la Plata (Castielfabib)
40. Sima de la Loma / Cueva del Frontón (Castielfabib)
41. Túnel d’Arguines (Alfara de Algimia)
42. Cova del Cavall (Olocau)
43. Cova del Sardiner (Sagunto)
1 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
44. Cova Soterranya (Serra)
45. Sima del Puntal de Mateu (Náquera)
46. Cova del Gall (Godella)
47. Pozo del Moro (Camporrobles)
48. Sima del Higueral (Gestalgar)
49. Sima Colomera (Bugarra)
50. Conjunt de cavitats de Las Pedrizas (Vilamarxant)
51. Sima de las Palomas (Chiva)
52. Cueva del Barranco Hondo (Cheste)
53. Túnel de Carcalín (Buñol)
54. Sima del Alto de Don Pedro (Macastre)
2 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
55. Cueva de la Pedriza (Requena)
56. Cueva del Crisuel (Requena)
57. Sima de l’Àguila (Picassent)
58. Cova de les Meravelles (Llombai)
59. Cueva de las Maravillas (Dos Aguas)
60. Cueva Dones (Millares)
61. Cueva de los Arroces (Quesa)
62. Cova de la Moneda (Cotes)
63. Cova de les Graelles (Tous)
64. Sima del Campillo (Tous)
65. Sima de la Llenca del Serrano (Tous)
66. Cueva del Tortero (Tous)
3 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
67. Cova del Dragut (Cullera)
68. Cova de les Meravelles (Alzira)
69. Cova Blanca (Corbera)
70. Cova de les Ratetes (Corbera)
71. Cova de l’Aigua (Carcaixent-Simat de la Valldigna)
72. Sima del Toro (Simat de la Valldigna)
73. Cova de Planxa (Simat de la Valldigna)
74. Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna)
75. Cova dels Orgues (Gandia)
76. Cova Xurra (Gandia)
77. Cova de l’Autopista (Real de Gandia)
4 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
78. Avenc de la Donzella (Barx)
79. Sima Pilar (Barx)
80. Sima Pablo Puchol (Barx)
81. Sima Aldaia (Barx)3
82. Avenc del Simarró (Barx)
83. Cova de les Rates Penades (Rótova)
84. Avenc de Quatretonda (Quatretonda)
85. Cova de l’Aigua (Quatretonda)
86. Sima Sancho (Pinet)
87. Avenc Llengua de Cérvol (Villalonga)
88. Sima Blanca (la Font d’En Carròs)
89. Túnel dels Sumidors (Vallada)
5 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
90. Cova dels Mosseguellos (Vallada)
91. Sima del Castell-Sima Torres (Mogente)
92. Cova Pates (Mogente)
93. Sima de la Caseta de Damiano (Mogente) .
94. Cova Santa (la Font de la Figuera)
95. Túnel de Canals (Canals)
96. Cavidades de la Hoya de Agrás (Cofrentes) 5
97. Cueva Hermosa y Cueva del Alba (Cortes de Pallás)
98. Cueva de Don Juan (Jalance)
99. Cueva del Lago (Ayora)
100. Cueva Negra (Ayora)
6 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
101. Cova de la Sarsa (Bocairent)
102. Cova de l’Alt del Pi (Serra)
103. Sima del Palmeral (Pedralba)
104. Pla de Simes (Ontinyent)
105. Cova del Forat (Barx)
* Pincha aquí para ver el Decreto 65/2006
CAVIDADES ZONAS LIC Y ZEC:
Decreto 82/2006 del 9 de junio, por el que se aprueba el plan de recuperación del murciélago
ratonero patudo y del murciélago de herradura de la comunitat valenciana.
- Pincha aqui para ver el Decreto 82/2006
- Pincha aqui para ver la correccion de errores del Decreto 82/2006
7 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
Decreto 36/2013 del 1 de marzo , por el que se declaran como zonas de especial
conservacion (ZEC) determinados lugares de importancia comunitaria (LIC) constituidos por
cavidades subterraneas y se aprueba su norma de gestion.
Para ver el Decreto completo pincha aqui
-
Pincha para ver y descargar la ficha de regulacion de cavidades LIC y ZEC: AQUI
-
Pincha para ver y descargar el formulario de solicitud de visita (leer atentamente la
8 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
pagina 2)
PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE CALDERONA
Plan de Uso Público del Parque Natural de la Serra Calderona. [2010/6051] (DOCV núm.
6278 ORDEN 10/2010, de 20 de mayo (para ver el PRUG completo pincha aqui) :
ARTICULO 5. Espeleología.
5.1. Información de la actividad.
La práctica de la actividad espeleológica dentro del parque natural podrá ser controlada o
autorizada por el órgano gestor, en función de tipo de actividad, si es de carácter deportivo o
científico. Para la tramitación y seguimiento de estas actividades se contará con la colaboración
de la Federación de Espeleología de la Comunidad Valenciana, como entidad
representante de los clubes de espeleología.
9 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
5.2. Visitas de carácter deportivo.
Para las visitas de carácter deportivo, se podrá establecer un sistema de control de la actividad
de los grupos de espeleología, entre la Oficina Técnica del parque natural y la Federación de
Espeleología
,
en el que se proporcionarán datos sobre las visitas realizadas durante el año. A partir de esta
información el órgano gestor podrá establecer regulaciones o controles puntuales, si así se
estima necesario, atendiendo a lo estipulado en el artículo 4 del Decreto 65/2006, de 12 de
mayo, del Consell, por el que se desarrolla el régimen de protección de las cuevas, y se
aprueba el Catálogo de cuevas de la Comunitat Valenciana, en relación con la práctica
espeleológica habitual.
Los grupos de espeleología deberán notificar a la Federación
las visitas anuales a las cavidades, tanto en número de participantes como en días, para que la
entidad federativa remita al parque natural esta información.
5.3. Visitas de carácter científico.
a) Las visitas de carácter científico, se deberán autorizar por la conselleria competente en
materia de medio ambiente tal como se detalla en el artículo 4 del citado Decreto 65/2006, y
solicitarse con una antelación mínima de dos meses. Se debe adjuntar proyecto de
investigación en el que se describan los trabajos previstos y el compromiso escrito de entrega
al parque natural de los resultados obtenidos, para su base documental científica.
b) El plazo máximo para la notificación de las autorizaciones correspondientes al apartado
anterior será de 22 días, contados desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el
registro del órgano competente para su tramitación. Si transcurrido dicho plazo no se hubiera
notificado la autorización, se entenderá estimada por silencio administrativo.
SIMA DE PEÑA ROYA. (GETALGAR)
10 / 11
PROVINCIA DE VALENCIA
Escrito por Gestor
Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04
11 / 11

Documentos relacionados