zonas beneficiadas - Secretaría del Agua

Transcripción

zonas beneficiadas - Secretaría del Agua
Secretaría del Agua
MEGAPROYECTOS
DE LA SECRETARÍA
DEL AGUA
6 Megaproyectos en
construcción, que
culminarán entre el 2014
y 2015.
11 Megaproyectos en
Estudios iniciarán la obra
entre 2014 y 2015.
1.985 Empleos generados
con los 6 Megaproyectos
Secretaría del Agua
TRASVASE CHONGÓN -SAN VICENTE
Avance físico 68%
(A Diciembre/2013)
Transportar agua desde el canal Chongón Sube y Baja a la presa
San Vicente mediante la construcción de sistemas hidráulicos
incorporando las comunidades ubicadas en el área de influencia
del proyecto al desarrollo integral del país generando
oportunidades de empleo, salubridad, agricultura, medio ambiente
y desarrollo social.
ZONAS BENEFICIADAS
La Libertad, Salinas, Santa Elena.
Las Juntas, Colonche, Manglaralto, Julio Moreno, Sube y Baja,
Icera, Balsas, Corozo y varias comunas.
COSTO TOTAL DEL PROYECTO
USD $63.91 MILLONES
MONTO CONTRATO DE OBRA
USD $39.25 MILLONES
BENEFICIOS ESPERADOS
ü  85.581 habitantes beneficiados con
agua para consumo humano.
ü  7.700 hectáreas regadas.
ü  Control de inundaciones.
140 plazas de
Empleo generadas
Secretaría del Agua
CONTROL DE INUNDACIONES BULUBULU
Avance físico 29%
(A Diciembre/2013)
Implementar un sistema de obras para el control de inundaciones
y estabilización de cauces en las cuencas media y baja del
sistema hídrico Bulubulu.
ZONAS BENEFICIADAS
Guayas y Cañar
Poblaciones El Triunfo, Marcelino Maridueña, Yahuachi, Durán y
La Troncal
ü  31.823 hectáreas protegidas contra
inundaciones.
COSTO TOTAL DEL PROYECTO
USD $ 80.67 MILLONES
BENEFICIOS ESPERADOS
ü  38.576 habitantes beneficiados con
agua para consumo humano.
MONTO CONTRATO DE OBRA
USD $ 55.60 MILLONES
196 plazas de
Empleo generadas
Secretaría del Agua
CONTROL DE INUNDACIONES CAÑAR
Avance físico 6%
(A Diciembre/2013)
Implementar un sistema integral de obras de ingeniería para
el control de inundaciones y estabilización de cauces en las
cuencas del sistema hídrico Cañar, así como establecer
medidas de mitigación e intervención ambiental y social.
ZONAS BENEFICIADAS
Guayas y Cañar
Poblaciones Naranjal y La Troncal
BENEFICIOS ESPERADOS
ü  50.126 habitantes beneficiados con
agua para consumo humano.
ü  36.955 hectáreas protegidas contra
inundaciones.
COSTO TOTAL DEL PROYECTO
USD $315.45 MILLONES
MONTO CONTRATO DE OBRA
USD $ 233 MILLONES
827 plazas de
Empleo generadas
Secretaría del Agua
CONTROL DE INUNDACIONES NARANJAL
Avance físico 5%
(A Diciembre/2013)
Implementar un sistema integral de obras de ingeniería para
el control de inundaciones y estabilización de cauces del
sistema hídrico Naranjal, así como establecer medidas de
mitigación e intervención ambiental y social.
BENEFICIOS ESPERADOS
ü  61.347 habitantes beneficiados con
agua para consumo humano.
ZONAS BENEFICIADAS
Guayas
Población Naranjal
ü  46.360 hectáreas protegidas contra
inundaciones.
214 plazas de
Empleo generadas
MONTO CONTRATO DE OBRA
USD $ 118.62 MILLONES
COSTO TOTAL DEL PROYECTO
USD $ 169.35 MILLONES
Secretaría del Agua
TRASVASE DAULE-VINCES
Avance físico 44%
(A Diciembre/2013)
BENEFICIOS ESPERADOS
ü  177.717 habitantes beneficiados con
agua para consumo humano.
ü  200.000 hectáreas regadas.
ü Desarrollo agropecuario.
406 plazas de
Empleo generadas
Construcción de un sistema de obras hidráulicas para
aprovechar el agua disponible en el Río Daule durante los
meses de verano y proveer de riego a una extensa área
comprendida entre los Ríos Daule, Vinces, Pueblo Viejo y
Colorado en la zona del delta del Río Guayas, que poseen
excelentes suelos y que en la época de estiaje no pueden
aprovecharse.
ZONAS BENEFICIADAS
Los Ríos y Guayas
Poblaciones Balzar, Palestina, Santa Lucía, Colimes, Daule,
Samborondón, Salitre, Vinces, Babahoyo y Baba
COSTO TOTAL DEL PROYECTO
USD $342.97 MILLONES
MONTO CONTRATO DE OBRA
USD $ 190.99 MILLONES
Secretaría del Agua
PROYECTO PROPÓSITO MÚLTIPLE CHONE
Avance físico 46%
(A Diciembre/2013)
Construcción de una infraestructura para control de inundaciones
(canal de desagüe San Antonio, el cual permitirá separar los cauces
de los ríos Chone y Garrapata permitiendo a cada uno realizar su
descarga independiente y una evacuación más rápida en caso de
crecidas, incluye la presa de material suelto sobre el río Grande con
capacidad de embalse para ayudar a controlar las inundaciones en la
ciudad de Chone), dotación de agua para consumo humano y riego.
ZONAS BENEFICIADAS
Manabí
Población de Chone
COSTO TOTAL DEL PROYECTO
USD $ 126.10 MILLONES
BENEFICIOS ESPERADOS
ü  125.000 habitantes beneficiados con
agua para consumo humano.
ü  2.250 hectáreas regadas.
ü  10.780 predios protegidos contra
inundaciones.
MONTO CONTRATO DE OBRA
USD $ 45.95 MILLONES
202 plazas de
Empleo generadas

Documentos relacionados