Timeline mujeres famosas de la historia

Transcripción

Timeline mujeres famosas de la historia
Restos conocidos con el nombre
de Lucy (Austrolophitecus
afarensis), una bípeda de un
metro de altura y que aún
trepaba árboles, de 3 o 4
millones de años, encontrados
en el 1973
Lucy
3-4millones de años a.C.
Según los evangelios, María es
la madre de Jesús de Nazaret.
El protoevangelio de Santiago
indica que era hija de Joaquín
de Nazaret y Ana de Belén.
Se hace mención de ella en los
Evangelios, relacionándola con
los primeros tiempos de la vida
de Jesús y con el final de su
existencia.
María de Nazaret
1 a.C.
Fue la última reina del
Antiguo Egipto de la dinastía
Ptolemaica. Era hija de
Cleopatra 5a Trifena y de
Ptolomeo 12mo Auletes, de
quien heredó el trono en el 51
a. C., cuando tenía 18 años,
junto con su hermano Ptolomeo
13mo, de sólo 12, quien sería
además su esposo
Cleopatra
69 a.C. - 30 a.C.
Quinta gobernante de la
Dinastía 18mo, Es una de las
reinas destacadas del antiguo
Egipto. No se conformó con
reinar como esposa de faraón y
posterior regente. En un golpe
de estado sin precedentes, decidió
reinar en solitario y como si
fuera un faraón.
Hatshepsut
15 a.C.
Fue la primera poetisa conocida
de la historia de la humanidad,
la madre de todas las poetas.
Su origen está en la isla de
Lesbos y provenía de una
familia aristocrática. Ella nos
habla en sus versos de dos
hermanos y de una hija, de
nombre Cleis, habida de su
matrimonio con Cércilas, un
hombre acaudalado proveniente
de la isla de Andros.
Safo
7 - 6 a.C.
En su historia se mezcla
realidad y ficción como en
muchas de las historias de otras
mujeres y hombres que murieron
por su fe en los primeros siglos
del cristianismo. Vivió en una
época oscura para los seguidores
de Jesús. Ella se distingue de
otros mártires por el hecho de
haber sido ejecutada por su
propio padre.
Santa Bárbara
3 d.C.
Fue una de las primeras mujeres
de la historia que trabajó
toda su vida para demostrar
la importancia que tenía la
infancia en el desarrollo del
ser humano, no sólo a nivel
formativo sino también a nivel
emocional. Fue la primera mujer
médico de Italia, desarrolló un
método de educación que aún
hoy utilizan muchos educadores
en todo el mundo.
María Montessori
1870 - 1952
Fue una de las mujeres más
excepcionales y controvertidas
de la Edad Media. Duquesa
de Aquitania, reina de Francia
y posteriormente de Inglaterra,
madre de diez hijos, luchó por
su dignidad, sus intereses y los
de sus descendientes, llegando a
sufrir la reclusión ordenada por
su segundo marido.
Leonor de Aquitania
1124-1204
Nació el 6 de julio de 1907 en
Coyoacán, Ciudad de México
en el seno de una numerosa
familia. Se retrató a sí misma
a lo largo de su vida en una
obra que, mientras vivió, no fue
justamente valorada.
Frida Kahlo
1907 - 1954
El siglo 19mo nos ha dejado
grandes nombres de mujeres
científicas que aportaron grandes
descubrimientos al mundo de las
matemáticas, la astronomía o la
física. Una de esas mujeres fue
sin duda ella, una escocesa que
a pesar de no saber leer a los
10 años, su incansable ansia
de saber la llevó a convertirse
en una de las mujeres científicas
más importantes de la historia.
Mary Somerville
1780-1872
En 1543 un bebé de pocos
meses era coronado en la
capilla real del castillo de
Stirling como reina de Escocia.
Tuvo a su alcance las coronas
escocesa, francesa e inglesa. Pero
traicionada por sus enemigos y
por las circunstancias políticas,
fue condenada y ejecutada por
su gran rival, Isabel 1ra de
Inglaterra.
María Estuardo
1542-1587
Marquesa de Mantua, convirtió
su corte en la más refinada
de la Italia del Renacimiento.
Mujer culta, inteligente, elegante
y apasionada por el arte, se
convirtió en una importante
mecenas. Amiga de grandes
pintores, murió con la espina
clavada de no ver terminado
su retrato de la mano del gran
Leonardo da Vinci.
Isabella d’Este
1474-1539
Durante un siglo, su imagen
se vio ensombrecida por la
publicación que su marido
había hecho de sus memorias.
Su vida personal eclipsó sus
ideas sobre la igualdad de
hombres y mujeres hasta que las
nuevas corrientes feministas del
siglo 20mo y escritoras como
Virginia Woolf la rescataron
del olvido.
Mary Wollstonecraft
1759-1797
En la Guerra entre Francia e
Inglaterra, una joven inculta
pero piadosa y profundamente
religiosa guió a los ejércitos
franceses hacia la victoria en
Orleans. Abandonada por
todos, desde el rey hungido
gracias a su valor hasta la
iglesia, fue entregada a los
enemigos ingleses y quemada en
la hoguera.
Juana de Arco
1412-1431
La historia que el capitán
John Smith plasmó en sus
memorias acerca de su estancia
en Norteamérica dio a conocer
al mundo a una joven india.
Es la muchacha que simboliza
la relación entre los pueblos
autóctonos y los colonos
ingleses que durante el siglo
17mo empezaron a asentarse en
territorio americano.
Pocahontas
1595-1617
Dos licenciaturas en la Sorbona,
un doctorado cum laude, una
cátedra de física, dos premios
Nobel; descubrió el polonio
y el radio y aportó grandes
avances en el estudio de la
radioactividad. Fue una joven
polonesa con pocos recursos
pero incalculable coraje que
luchó toda su vida por
dedicarse a su gran pasión, la
ciencia.
Marie Curie
1867-1934
Tres hermanas dominicanas que
se opusieron fervientemente a la
dictadura de Rafael Leónidas
Trujillo. La hermana mayor,
Patria, no tenía el mismo
nivel de actividad política que
sus otras hermanas, pero las
apoyaba, incluso prestaba su
casa para guardar armamentos
y herramientas de los
insurgentes.
Hermanas Mirabal
1924-1960
Conocida como Evita, fue una
actriz y política argentina.
Como primera dama, promovió
el reconocimiento de los derechos
de los trabajadores y de la
mujer, entre ellos el sufragio
femenino y realizó una amplia
obra social desde su Fundación.
Eva Perón
1919-1952
Fue una niña judía alemana,
mundialmente conocida gracias
a su Diario, donde dejó
constancia de los casi dos años
y medio que pasó ocultándose,
con su familia de los nazis en
Ámsterdam durante la 2da
Guerra Mundial. Fue enviada
al campo de concentración de
concentración de Bergen-Belsen,
donde murió de tifus, pocos días
antes de que éste fuera liberado.
Ana Frank
1929-1945
En la Inglaterra Victoriana,
donde no se concebía el papel
de la mujer más allá del hogar,
una joven renunció a una vida
tranquila para sumergirse en
el estudio y la práctica de la
enfermería. El importantísimo
papel que jugó en la Guerra
de Crimea le dieron la fama y
el reconocimiento como una de
las pioneras de la enfermería
moderna.
Florence Nightingale
1820-1910
Moría el 20 de enero de
1666, de madrugada, por
un cáncer de mama, uno de
los primeros certificados en la
historia, aceptando su destino
con resignación y gran entereza.
Desaparecía una de las reinas
más importantes de Francia,
madre del rey Sol.
Ana de Austria
1615-1966
En la convulsa España de
principios del quinientos, una
mujer resistió tenazmente en
una de las revueltas populares
más conocida de la historia
de Castilla: La revuelta de los
Comuneros. A pesar de perder a
su marido en la batalla contra
aquel rey extranjero llamado
Carlos de Habsburgo, fue fiel a
sus ideas y continuó luchando
hasta perderlo todo.
María Pacheco
1496-1531
No sólo demostró ser siempre
la protectora de Colón, sino fue
también la protectora de los
Aborígenes Americanos contra
el maltrato de los colonizadores
y aventureros. En 1503, ella
organizó el Secretariado de
Asuntos Indios, que fue el
origen del Consejal Supremo de
las Indias.
Isabel la Católica
1451-1504
Fue una pionera, profesora,
enfermera y humanitaria
estadounidense. Ha sido descrita
como de un espíritu indomable
y es especialmente recordada
por organizar la Cruz Roja
Americana (estadounidense).
Clara Barton
1821-1911
Fue en el siglo 14mo cuando
por primera vez una mujer
pudo ganarse la vida
escribiendo. Esa mujer se
convirtió en la primera escritora
profesional de la historia gracias
a su tenacidad y fuerza de
voluntad. No sólo eso, pasó
a la historia como una gran
defensora de los derechos de las
mujeres en la sociedad.
Christine de Pizan
1364-1430
Se sirvió de su capacidad de
seducción para trabajar como
espía de los franceses para el
Gobierno alemán. Un tribunal
francés ordenó que muriera
fusilada por alta traición.
Mata Hari
1876-1917
Una pequeña mujer de origen
albanés que renunció a todo
para dedicarse a los más
necesitados guiada por una
profunda y sincera fe en Dios.
Desde Calcuta, donde fundó
su congregación e inició su
trabajo con pobres, enfermos y
desahuciados de la sociedad, la
Madre Teresa expandió por el
mundo una vida ejemplar.
Teresa de Calcuta
1910-1997
Hija de Jawaharlal Nehru, el
primer primer ministro de la
India, fue Primera Ministra
de su país en dos ocasiones
hasta su asesinato en octubre de
1934. Estratega y pensadora
política brillante.
Indira Gandhi
1817-1984
Actriz, protagonizó clásicos
como Con faldas y a lo loco,
pero sobre todo fue un mito
erótico del siglo 20mo. Se dice
que tuvo un romance con los
hermanos Robert y John F.
Kennedy.
Marilyn Monroe
1926-1962
Conocida como la princesa del
pueblo por su actitud solidaria
con los más desfavorecidos,
estuvo casada con Carlos de
Inglaterra, con quien tuvo
a los príncipes Guillermo y
Enrique.
Diana de Gales
1961-1997