IMPACTO DE LA MORTALIDAD CAUSADA POR DIFERENTES

Transcripción

IMPACTO DE LA MORTALIDAD CAUSADA POR DIFERENTES
PROYECTO FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD
IMPACTO DE LA MORTALIDAD CAUSADA POR DIFERENTES ARTES DE
PESCA EN LA VIABILIDAD POBLACIONAL DE AVES MARINAS
AMENAZADAS DEL LEVANTE ESPAÑOL
Grupo de Ecología de Poblaciones, GEP
IMEDEA (CSIC-UIB)
http://imedea.uib-csic.es/bc/ecopob/
El objetivo es estimar, por primera vez en España, las tasas de mortalidad de varias
especies de aves marinas de la Directiva Aves (pardela balear, pardela cenicienta,
gaviota de Audouin y cormorán moñudo) en el levante español causadas por tres
diferentes artes de pesca.
Se pretende utilizar las recuperaciones de animales marcados que se han ido
recogiendo en las últimas décadas a partir de los anillamientos masivos que de estas
especies se han realizado en diferentes colonias mediterráneas españolas
(principalmente Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana). Se utilizarán los modelos
matemáticos de captura-recaptura más sofisticados para estimar la probabilidad de morir
en diferentes artes de pesca (palangre, enmalle y pesca deportiva) y conocer de manera
cuantitativa el efecto que esta mortalidad tiene sobre la viabilidad de las especies de
estudio. En concreto, el impacto del palangre sobre las dos especies de pardelas, el del
enmalle sobre el cormorán moñudo y el de la pesca deportiva al curricán sobre la
gaviota de Audouin. Con estas tasa de mortalidad y su variabilidad (por especie, por
área geográfica, por sexo y por edad), se procederá a calcular las probabilidades de
extinción para cada una de las especies en diferentes escenarios de impacto de las
capturas accidentales en artes de pesca, escenarios que tendrán en cuenta medidas de
mitigación sobre las cuales ya se está trabajando desde diversos estamentos, y que ha
sido objeto de varios proyectos, uno de ellos financiado por la propia Fundación
Biodiversidad. Se modelizará también un escenario teniendo en cuenta el efecto
tamponador que los descartes de pesca tienen sobre las especies de estudio, que
aprovechan este recurso de manera intensa incrementando muchos de sus parámetros
demográficos (fertilidad, supervivencia). Visto que las políticas pesqueras europeas
contemplan la prohibición de la práctica de los descartes para promocionar una pesca
sostenible, es fundamental evaluar el impacto que el fin de este recurso trófico supondrá
para las 4 especies de aves marinas estudiadas en el presente proyecto, en conjunción
con el impacto adicional de las capturas accidentales.
Se pretende también crear una aplicación APP gratuita y de fácil manejo mediante la
cual pescadores profesionales y deportivos podrán enviar información sobre capturas
accidentales, y serán premiados con merchandising cuando comuniquen la anilla de un
ave capturada. Se realizará una campaña de promoción en cofradías y clubs de pesca
con un regalo promocional.
Por tanto, seremos capaces de orientar medidas de gestión adaptativas basadas en
evidencias científicas sólidas, y dirigidas específicamente a estas aves marinas
amenazadas, juntamente con una explotación más sostenible de los recursos pesqueros
en el Mediterráneo español.
Innovación que aporta la propuesta:
1. Estimar por primera vez, no sólo para España, sino para la Unión Europea, las
tasas de mortalidad provocadas por diferentes artes de pesca en 4 especies de
aves marinas amenazadas utilizando bases de datos históricas de capturarecaptura y modelos matemáticos ad-hoc para calcularlas
2. Estimar las probabilidades de extinción para cada una de las especies de estudio
teniendo en cuenta no sólo la mortalidad en artes de pesca, sino también las
futuras regulaciones en materia de descartes pesqueros que para 2015 tiene
prevista la UE en aguas comunitarias
3. Proveer al sector pesquero (tanto profesional como deportivo) de una
herramienta a través de la cual poder informar de las recuperaciones de aves
anilladas y de cualquier incidencia de capturas accidentales utilizando una
aplicación APP para móviles de muy fácil manejo y gratuita. Se realizará una
campaña de promoción en toda el área de estudio cubriendo 70 cofradías de
pesca profesional y más de 60 clubes deportivos de pesca
Los fines específicos que se espera alcanzar son:
1. Creación de un database de datos históricos de anillamientos y recuperaciones
de las especies de estudio
2. Estimar por modelización en captura-recaptura multi-estado las probabilidades
de mortalidad para cada una de las especies (pardela balear, pardela cenicienta,
gaviota de Audouin y cormorán moñudo) y para cada arte de pesca considerado
(palangre, enmalle y pesca deportiva)
3. Modelizar las probabilidades de extinción mediante PVA (Population Viability
Analysis) de cada especie de ave marina teniendo en cuenta la mortalidad en
artes de pesca y haciendo predicciones bajo diferentes escenarios de gestión y
aplicación de diferentes medidas de mitigación
4. Realizar predicciones de viabilidad de las poblaciones de las especies de estudio
teniendo en cuenta las políticas pesqueras de prohibición y regulación de los
descartes por parte de la flota de arrastre con el fin de compaginar una pesca
sostenible con la conservación de la diversidad biológica marina.
5. Creación de una herramienta app y otra de internet para facilitar a las cofradías y
clubs de pesca el trasvase de información acerca de los eventos de mortalidad
Daniel Oro
[email protected]

Documentos relacionados