1.memoria parte I - Ajuntament de Santa Margalida

Transcripción

1.memoria parte I - Ajuntament de Santa Margalida
28.01.2009
15/00044/09
DC2BD749B5E11AF4EA798B3F1F2552469BB04559
arquitecto
agcAr, S.L.P.
.
ARNALDO GUAL CAPLLONCH
(AUTOR MATERIAL Y REPRESENTANTE LEGAL)
promotor
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA MARGARITA.
trabajo
PROYECTO (B+E) DE REASFALTADO DE VIALES.
emplazamiento
URB. CORTIJO ALTO. CAN PICAFORT. TÉRMINO MUNICIPAL DE SANTA MARGARITA.
28.01.2009
15/00044/09
DC2BD749B5E11AF4EA798B3F1F2552469BB04559
DOCUMENTO 1. MEMORIA DESCRIPTIVA.
arquitecto
agcAr, S.L.P.
.
ARNALDO GUAL CAPLLONCH
(AUTOR MATERIAL Y REPRESENTANTE LEGAL)
promotor
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA MARGARITA.
trabajo
PROYECTO (B+E) DE REASFALTADO DE VIALES.
emplazamiento
URB. CORTIJO ALTO. CAN PICAFORT. TÉRMINO MUNICIPAL DE SANTA MARGARITA.
arquitecto
agcAr, S.L.P.
.
ARNALDO GUAL CAPLLONCH
(AUTOR MATERIAL Y REPRESENTANTE LEGAL)
28.01.2009
15/00044/09
promotor
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA MARGARITA.
DC2BD749B5E11AF4EA798B3F1F2552469BB04559
trabajo
PROYECTO (B+E) DE REASFALTADO DE VIALES.
emplazamiento
URB. CORTIJO ALTO. CAN PICAFORT. TÉRMINO MUNICIPAL DE SANTA MARGARITA.
1. MEMORIA DESCRIPTIVA.
1.1 AGENTES PARTICIPANTES.
1.1.1 PROMOTOR.
El promotor es el Exmo. Ayuntamiento de Santa Margarita, con NIF P0705500G y domicilio en la
Avenida des Pouas, 23 de Santa Margarita (07450).
1.1.2 ARQUITECTO.
Arnaldo Gual Capllonch, con DNI 43066589D y domicilio en la calle Bisbe Pont, 6, bajos, del Puerto
de Alcudia (07400). Está colegiado en el COAIB con el nº 323.950.
Es autor material del trabajo y actúa como representante legal de la sociedad profesional de
arquitectura agcAr, S.L.P., con NIF B57243636 y mismo domicilio.
1.1.3 OTROS TÉCNICOS Y/O AGENTES PARTICIPANTES.
Teniendo en cuenta que se me ha encargado la misión completa y estudio básico de seguridad y
salud en el trabajo, en la totalidad del proceso de elaboración de proyecto básico y ejecución de los
trabajos de construcción se precisarán los siguientes técnicos y/o agentes participantes, en este
momento todavía no definidos:
Coordinador de seguridad y salud.
Empresa constructora.
AGC AR, S.L.P.
No definido todavía.
1.2 INFORMACIÓN PREVIA.
1.2.1 ANTECEDENTES.
Se trata del encargo de la misión completa para el reasfaltado de diversas calles de la urbanización
Cortijo Alto, en Can Picafort. Se me ha encargado igualmente la redacción del estudio básico de
seguridad y salud en el trabajo.
Se adjunta a continuación la resolución municipal de dicho encargo hacia mi estudio de arquitectura.
Cabe decir que el encargo contemplaba igualmente la ubicación bajo rasante de los contenedores de
residuos existentes, aspecto que ha sido desestimado atendiendo al presupuesto de proyecto
disponible.
No hay más antecedentes.
1.2.2 EMPLAZAMIENTO.
Las calles a repavimentar pertenecen a la urbanización
Cortijo Alto de
Can Picafort, en el término
28.01.2009
15/00044/09
municipal de Santa Margarita. Son las siguientes calles:
• Menorca
• Chopin
DC2BD749B5E11AF4EA798B3F1F2552469BB04559
• Antoni Torrandell
• Miquel Gelabert
• Miquel Capllonch
1.2.3 DESCRIPCIÓN DE LOS VIALES A REASFALTAR.
Los viales a reasfaltar son viales existentes y contemplados en los planos de ordenación de las NNSS
86. Quedan limitados entre la Avenida de Santa Eulalia y la Carretera Alcudia – Artá, presentando un
ligero desnivel descendente hacia la última.
En líneas generales, son viales con encintado de aceras, y existen el resto de servicios urbanísticos
exigibles. Presentan un firme actual bastante deteriorado, que hace neceario el reasfaltado que
propone este proyecto.
La superficie total de viales a reasfaltar es de 8.267,44 m2, medidos sobre el plano de las NNSS 86 y
habiendo comprobado in situ las dimensiones de las secciones de asfaltado. Cabe mencionar que
debido al escaso tiempo otorgado para la redacción del proyecto, no ha sido posible el levantamiento
topográfico de dichos viales.
1.2.4 FOTOGRAFÍAS DE LOS VIALES.
Se adjunta como parte de este proyecto reportaje fotográfico de los viales actuales a reasfaltar.
1.2.5 MEMORIA URBANÍSTICA.
La Normativa aplicable son las NNSS 86 de Santa Margarita. Los viales a reasfaltar están
contemplados en dichas NNSS 86.
Al tratarse de un reasfaltado, este proyecto no altera las condiciones de uso de suelo respecto a la
actualidad.
FOTOPLANO
NN.SS. 86 DE SANTA MARGARITA
28.01.2009
15/00044/09
DC2BD749B5E11AF4EA798B3F1F2552469BB04559
1.2.5 DATOS DEL EDIFICIO EN CASO DE REHABILITACIÓN, REFORMA O AMPLIACIÓN.
Este proyecto contempla únicamente el reasfaltado de viales, no interviniendo entonces en ningún
edificio.
1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
1.3.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO. PROGRAMA DE NECESIDADES. USOS.
RELACIÓN CON EL ENTORNO.
Se trata del reasfaltado de viales existentes, que han sido descritos anteriormente, previo fresado
parcial del pavimento existente.
Este proyecto no modifica ni las pendientes, ni las escorrentías de pluviles, ni la ubicación de los
distintos servicios urbanos.
1.3.2 INTERVENCIÓN EN EDIFICIO EXISTENTES. TIPO DE OBRA.
Este proyecto contempla únicamente el reasfaltado de viales, no interviniendo entonces en ningún
edificio.
1.3.3 DESCRIPCIÓN DE LA GEOMETRÍA, SUPERFICIES CONSTRUIDAS.
La superficie total de viales a reasfaltar es de 8.267,44 m2, medidos sobre el plano de las NNSS 86 y
habiendo comprobado in situ las dimensiones de las secciones de asfaltado. Cabe mencionar que
debido al escaso tiempo otorgado para la redacción del proyecto, no ha sido posible el levantamiento
topográfico de dichos viales.
1.4 NIVEL DE CUMPLIMIENTO DEL CTE Y LAS PRESTACIONES DEL EDIFICIO.
Este proyecto no interviene en edificaciones, y por tanto, no es de aplicación el CTE.
1.5 DATOS DE PROYECTO SOLICITADOS EN EL DECRETO LEY 9/2008, DE 28 DE
NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA UN FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL Y UN
FONDO ESPECIAL DEL ESTADO PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y DE LA
OCUPACIÓN.
El REAL DECRETO-LEY 9/2008, de 28 de noviembre, por el que se crean un Fondo Estatal de
Inversión Local y un Fondo Especial del Estado para la Dinamizacion de la Economía y el Empleo y
se aprueban créditos extraordinarios para atender a su financiación, prevé en su artículo 5 que la
solicitud de recursos del fondo la tramitará el Ayuntamiento frente a la Delegación de Gobierno, y
constará, entre otros, de la siguiente documentación:
1. Modelo oficial de la solicitud. (a rellanar por el Ayuntamiento de Santa Margarita)
2. Memoria explicativa del proyecto de inversión en la 28.01.2009
que se especifique:
15/00044/09
2.1. Contenido del proyecto.
Se trata del reasfaltado de viales existentes, previo fresado parcial del pavimento existente,
DC2BD749B5E11AF4EA798B3F1F2552469BB04559
pertenecientes a la urbanización Cortijo Alto, en la localidad de Can Picafort, perteneciente al
término municipal de Santa Margarita. La superficie total de viales a reasfaltar es de 8.267,44
m2.
Por tanto, a la vista del artículo 3 de REAL DECRETO-LEY 9/2008, de 28 de noviembre, por
el que se crean un Fondo Estatal de Inversión Local y un Fondo Especial del Estado para la
Dinamizacion de la Economía y el Empleo y se aprueban créditos extraordinarios para
atender a su financiación, las obras pueden clasificarse dentro del punto 3:
1. “Las de adecuación, rehabilitación o mejora de entornos o espacios públicos urbanos, así
como de promoción industrial.”
Forman parte de este trabajo igualmente todos los proyectos complementarios que posibilitan
la aprobación de este proyecto, la contratación de los trabajos de construcción y en
consecuencia el inicio de las obras.
2.2. Presupuesto del proyecto de inversión y plazo de adjudicación previsto.
El presupuesto del proyecto es el siguiente:
PEM (incluye seguridad):
108.704,37 €
BI (6%)
GG (13%)
6.522,26 €
14.131,57 €
Total (PEM + BI + GG)
129.358,20 €
IVA (16%)
20.697,31 €
Total (PEM + BI + GG) + IVA
150.055,51 €
Existe una diferencia entre el presupuesto total de la obra entre esta versión de proyecto y la
presentada anteriormente (147.902.95 €), que tiene su origen en la inclusión o no inclusión de
la gestión de residuos como partida del PEM. La gestión de residuos debe incluirse como
partida del PEM.
En esta versión de proyecto se corrige este error material observado en dicha anterior
versión, que no se acogía a la estructura del presupuesto de proyecto establecida en la Ley
de Contratos del Sector Público.
Se prevé que el proceso de contratación y adjudicación de las obras quede resuelto el 15 de
abril de 2.009, de tal manera que se puedan iniciar las obras el 25 de abril de 2.009. Se
estima que las obras se desarrollen en un plazo de 1 mes, y en consecuencia terminen el 25
de abril de 2.009.
2.3. Previsión de personas a ocupar en la ejecución del proyecto.
Se estima que la media de trabajadores que han de intervenir en la construcción de este tipo
de obra es de 6.
2.4. Certificación de que es una obra no prevista en el presupuesto de la Entidad para el año
2009. (a aportar por el Ayuntamiento de Santa Margarita)
3. Acuerdo del Pleno o de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, según proceda, en el que se
apruebe el proyecto. (a aportar por el Ayuntamiento de Santa Margarita)
1.6 DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS TRABAJOS DE
CONSTRUCCIÓN.
1.6.1 FASES DEL PROYECTO.
28.01.2009
15/00044/09
Este proyecto permite la división en fases de los trabajos de construcción, debido a la existencia de
diferentes viales que pueden ejecutarse en distintos periodos de tiempo.
Sin embargo, atendiendo a que se trata de la totalidad
de los viales de la urbanización Cortijo Alto, se
DC2BD749B5E11AF4EA798B3F1F2552469BB04559
prevé considerar una sóla fase en este proyecto.
1.6.2 PROGRAMA DE DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN.
Se prevé que las obras contempladas en este proyecto tengan una duración de un mes, periodo que
transcurre entre el 25 de abril de 2.009 y el 25 de mayo de 2.009.
1.6.3 EXPROPIACIONES.
Según manifestación de los responsables municipales, la titularidad de la totalidad de los viales en la
que se desrrolla el trabajo es municipal, y por tanto, no es necesaria expropiación alguna.
1.6.4 CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA.
A la vista del artículo 54 de la ley 30/07, de 30 de octubre, de contratos del sector público, para la
ejecución de la obras contempladas en este proyecto no se exigirá clasificación al contratista, al
presentar el proyecto un presupuesto inferior a 350.000 €.
1.6.5 CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA DE PRODUCTOS POR ACTIVIDADES (CPA) EN LA
COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA.
Las obras que se describen en este proyecto se clasifican, a la vista del reglamento CE 451/2008, de
23 de abril de 2.008, por el que se establece una nueva clasificación estadística de productos por
actividades (CPA) […], de la siguiente manera:
F
42
42.11.2
Construcciones y trabajos de construcción
Obras de ingeniería civil y trabajos de construcción para obras de ingeniería civil
Trabajos de construcción de autopistas, carreteras, calles y otras calzadas para
vehículos o peatones, y de pistas de aeropuertos
Según el reglamento 213/2008, de 28 de noviembre de 2.007, […] por el que se aprueba el
vocabulario común de contratos públicos (CPV), corresponde la siguiente clasificación:
45233223-8 Trabajos de repavimentación de calzadas
1.6.6 REVISIÓN DE PRECIOS.
Se revisarán los precios cuando proceda a la vista del artículo 77 de la ley 30/07, de 30 de octubre,
de contratos del sector público.
La fórmula tipo a aplicar es la número 45 del decreto 3650/1970, de 19 de diciembre.
Alcudia, 12 de enero de 2009.

Documentos relacionados