Ficha Técnica INDURA 11018 M

Transcripción

Ficha Técnica INDURA 11018 M
SISTEMA ARCO MANUAL
INDURA 9018-B3
INDURA 11018-M
•
• Corriente continua, electrodo positivo
• Toda posición
• Electrodo para acero de baja aleación
• Revestimiento potásico, bajo hidrógeno con
hierro en polvo. Color blanco
• Temperatura de servicios máx.: 600°C
Descripción
Para alcanzar las propiedades deseadas, estos elec
trodos tienen pequeñas adiciones de elementos de
aleación (especialmente algo de níquel) y requiere un
cuidadoso control de la humedad en el revestimiento
del electrodo u otra fuente de hidrógeno.
-
Excelentes características operativas. Fácil desprendi
miento de escoria.
-
Aplicaciones típicas
Descripción
Aplicaciones típicas
• Aceros de grano fino
• ASTM A 633 Gr. E
• ASTM A 672 Gr. H75, H80, J80 y J90
El 11018-M es un electrodo de bajo contenido de
hidrógeno con hierro en polvo en su revestimiento.
Posee una gran velocidad de deposición y permite
obtener uniones de alta resistencia mecánica. Los
depósitos obtenidos son de excelente calidad radio
gráfica.
•
•
•
•
•
Procedimiento para soldar
Son usualmente empleados con tratamiento térmico
postsoldadura.
Para mayores detalles ver página 33.
Usos
Aceros de grano fino utilizados en aplicaciones a ele
vadas temperaturas.
Debido a sus buenas propiedades, se recomienda para
soldadura de aceros de alta resistencia, baja aleación
o microaleados entre sí o con aceros de más baja re
sistencia incluido el acero al carbono.
• Soldadura de aceros con elevada resistencia
mecánica (aplicaciones militares)
• Corriente continua, electrodo positivo
•
• Electrodo para acero de baja aleación
• Revestimiento bajo hidrógeno con hierro en
polvo. Color gris
• Toda posición
-
Procedimiento para soldar
Usos
Este electrodo ha sido diseñado para obtener solda
duras de alta eficiencia en aceros de baja aleación y
alta resistencia, como son T1, Cor-Cap y Dur-Cap.
Estructuras de acero T1, HY80, ASTM Gr. A514, A517
Palas mecánicas
Corazas de molinos
Chasis de maquinarias
Aceros SAE 4130, 4140, 4340
Para producir mejores depósitos, deberá usarse un arco
muy corto. El tamaño y forma del depósito se controlan
con el movimiento del electrodo, evitando alargar el
arco. Cuando se hagan varias pasadas deberá remo
verse previamente la escoria. Para mayores detalles ver
página 33.
-
Deberá observarse cuidadosamente las recomendaciones de almacenamiento de los electrodos (ver
página 20).
-
Composición química (típica) del metal depositado:
Composición química (típica) del metal depositado:
C 0,05%; Mn 0,86%; Si 0,55%; P 0,012%; S 0,009%; Cr 2,31%; Ni 0,06%; Mo 1,08%
C 0,04%; Mn 1,54%; Si 0,32%; P 0,013%; S 0,010%; Cr 0,30%; Ni 1,86%; Mo 0,40%
Características típicas del metal depositado (según norma AWS: A5.5-96):
Características típicas del metal depositado (según norma AWS: A5.5-96):
Tratamiento
Térmico
Resultados de pruebas de tracción
con probetas de metal de aporte
Requerimientos
Energía Absorbida
Ch-v
Requerimientos
Tratamiento
Térmico
Resultados de pruebas de tracción
con probetas de metal de aporte
Requerimientos
Energía Absorbida
Ch-v
Requerimientos
690°C x 1 hr.
Resistencia a la tracción : 652 MPa
Límite de fluencia
: 565 MPa
Alargamiento en 50 mm : 26%
620 MPa
530 MPa
17%
169J a 20°C
No especificado
Sin T. T.
Resistencia a la tracción : 780 MPa
Límite de fluencia
: 717 MPa
Alargamiento en 50 mm : 23%
760 MPa
680-760 MPa
20%
42J a -51°C
27J a -51°C
Amperajes recomendados:
Amperajes recomendados:
Diámetro
mm
Longitud
mm
mín.
máx.
Electrodos
x kg aprox.
Diámetro
mm
Longitud
mm
mín.
máx.
Electrodos
x kg aprox.
*2,4
*3,2
*4,0
*4,8
300
350
350
350
65
90
130
170
95
140
180
240
65
32
24
12
*2,4
3,2
4,0
4,8
300
350
350
350
80
120
160
200
120
160
220
275
66
32
24
14
* Electrodo fabricado a pedido
52
Amperaje
Amperaje
* Electrodo fabricado a pedido
53
-

Documentos relacionados