Descargar este fichero PDF - Universidad Nacional del Altiplano

Transcripción

Descargar este fichero PDF - Universidad Nacional del Altiplano
REVISTA CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA:
INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y DESARROLLO
VOLUMEN 4 NÚMERO 2: JULIO – DICIEMBRE 2015
DIRECTOR Y EDITOR
Dr. Jesús E. Tumi Quispe
COMITÉ EDITORIAL
Dr. Emilio Flores Mamani
Mg. Fortunato Escobar Mamani
M. Sc. Félix Quispe Mamani
M. Sc. Juan Inquilla Mamani
M. Sc. Mauro Justo Vilca
Dr. Mario Silva Dueñas
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Alexis Romero Salazar
Universidad Nacional de Zulia Maracaibo-Venezuela
Dr. Edwín Catacora Vidangos
Universidad Nacional de Juliaca-Puno
Dr. Adán Cano Aguilar
Dr. Raúl Fernández Llerena
Dra. Beatriz Servín Herrera
Dr. José Escobedo Rivera
Dra. Silvia Rivero
Dr. Eliseo Zeballos Zeballos
Dr. Nicolás Damín
Dr. Alberto Chepiu Salazar
Dr. Sebastián Aguiar
Dr. Marcos Obando Aguirre
Dra. Graciela Liliana Giangiacomo
Dr. Fermín Laqui Ramos
Ariel Alejandro Goldstein
M. Sc. Emilio Chambi Apaza
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez- México
Universidad Nacional San Agustín-Arequipa
Universidad Autónoma de Nueva León Monterrey-México
Universidad Nacional del Altiplano-Puno
Universidad Nacional La República-Uruguay
Universidad Nacional San Agustín-Arequipa
Universidad Nacional de Lanús Bs.As.-Argentina
Pontificia Universidad Católica del Perú
Universidad Nacional La República-Uruguay
Universidad Nacional San Agustín-Arequipa
Universidad Nacional de Buenos Aires-Argentina
Universidad Nacional del Altiplano-Puno
Universidad Nacional de Buenos Aires-Argentina
Universidad Nacional del Altiplano-Puno
PUBLICACIÓN FINANCIADA POR:
© Copyrigth 2015
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Operador PAD. Jaime Vargas Cruz
UNIVERIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
Escuela Profesional de Sociología, Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad Nacional del Altiplano-Puno-Perú.
Ciudad Universitaria - Edificio Nuevo E.P.S Telf. (51)
366136
anexo IP. 10901 - (051) 951838949
Hecho el pósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú
N° 2015-09489
ISSN: 2412-6241
Web Revista: http://huajsapata.unap.edu.pe/journal/
index.php/RCS-ICD
correo: [email protected]
Primera Edición, Diciembre 2015
Impreso en los Talleres de:
Editorial Altiplano E.I.R. Ltda. Jr. Moquegua Nº 450.
Teléfono 051-369213, RUC: 20221106912, Puno-Perú.
Diciembre 2015
Tiraje: 300 ejemplares.
La Revista «Cuestiones de Sociología», no se solidariza necesariamente con el contenido de la producción científica que publica, los
cuales son de entera responsabilidad de los autores.
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
CONTENIDO
«CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA» REVISTA DE INVESTIGACIÓN
EN CIENCIA Y DESARROLLO
VOLÚMEN 4 Nº 2 – JULIO - DICIEMBRE 2015
ARTÍCULO EDITORIAL
Pensamiento complejo, investigación y transdisciplinariedad:
reflexiones para la agenda de investigación universitaria
Jesús E. Tumi Quispe............................................................................................................. 05
ENSAYOS CIENTÍFICOS
Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina
Anibal Quijano........................................................................................................................ 11
Populismo entre Argentina y Europa: sobre la transnacionalización de un concepto
Nicolás Damín......................................................................................................................... 51
La dialéctica histórica del capitalismo: revoluciones industriales y educación.
Una perspectiva crítica
Luis F. Vilcatoma Salas............................................................................................................67
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Crónicas de migrantes: Decisiones cimentadas a fuerza de motivos
José Escobedo Rivera...............................................................................................................83
Función de producción de trucha para controlar parámetros productivos
por niveles tecnológicos en lagunillas y el Lago Titicaca del departamento de Puno
Esteban Héctor García Chire.................................................................................................. 93
Representaciones sociales y seguridad ciudadana: estudio social
en un barrio de Casas Grandes, Chihuahua, México
Adán Cano Aguilar y Marcos Jacobo Estrada Ruiz............................................................... 117
REPORTES DE CASO
Puertas, ventanas y balcones en el centro histórico de la ciudad de Lampa
Javier Calsín Velásquez........................................................................................................... 127
POLÍTICA EDITORIAL
NORMAS DE PUBLICACIÓN............................................................................................... 145
PARAMETROS PARA REVISORES DE ARTICULOS DE LA REVISTA
«CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA»...................................................................................... 146
INSTRUCCIONES PARAAUTORES.................................................................................... 148
PROTOCOLO DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO...................................................................... 148
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
EDITORIAL
PENSAMIENTO COMPLEJO, INVESTIGACIÓN Y
TRANSDISCIPLINARIEDAD: REFLEXIONES PARA LA AGENDA DE
INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
COMPLEX THOUGHT, RESEARCH AND TRANSDISCIPLINARITY:
REFLECTIONS FOR THE PRIORITY OF UNIVERSITY RESEARCH
1
Jesús E. Tumi Quispe1
INTRODUCCIÓN
El artículo editorial está orientado a esbozar
algunas reflexiones en torno a los fundamentos
científicos de la transdisciplinariedad y su
articulación con la agenda de investigación
universitaria y las prioridades del desarrollo
social. De manera concreta, se enfatiza en el
quehacer de la ciencia, el pensamiento
complejo, la investigación mixta como antesala
de la transdisciplinariedad y la situación de las
investigaciones cuanti-cualitativas en las
escuelas de postgrado del Perú.
El método utilizado fue el análisis y síntesis.
Análisis de la producción científica de los
autores más representativos sobre la temática;
en torno al cual, se establecen los elementos
de síntesis sistémica, considerando como eje
central de reflexión la transdisciplinariedad, la
Licenciado en Sociología, Magister en Desarrollo Rural,
Doctor en Sociología, Doctoris Scientiae en Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente, Postoctorado en Ciencias
de la Educación. Docente Principal de la Facultad de
Ciencias Sociales de la UNA Puno.
agenda de investigación universitaria y el
desarrollo social.
1. EL QUEHACER DE LA CIENCIA
Con Kuhn se reinicia el debate sobre el
crecimiento del conocimiento científico, se
elabora una posición distinta al positivismo
lógico y el falsacionismo, se enfatiza que la
historia de la ciencia se encuentra marcada por
largos periodos de refinamiento estable
(«ciencia normal») y que se ven
sistemáticamente interrumpidos por cambios
bruscos de una u otra teoría, llamado
«revoluciones científicas» (Kuhn; 1986).
En consecuencia, en el desarrollo del
conocimiento científico, se da un proceso
cíclico o en espiral; en la cual, se consideran
tres fases principales (precientífica, ciencia
normal y revolución científica) y dos fases de
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
5
JESÚS E. TUMI QUISPE
tránsito (de paradigma y anomalía o crisis). La
dinámica del proceso supone que la fase
«precientífica», con la aceptación de un
paradigma por la comunidad científica de un
campo concreto, da lugar a la fase de «ciencia
normal»; ésta a su vez, con la aparición de
anomalías o crisis genera condiciones para la
estructuración de un paradigma alternativo, el
cual, una vez consensuado por la comunidad
científica da lugar a la fase de «ciencia
revolucionaria».
perspectivas: la holística (que abarca el todo
múltiple) y la reduccionista (que enfatiza el
estudio de las partes).
En lo relativo a las fuentes del pensamiento
complejo, cuyo proceso de construcción
denota su carácter colectivo y corporativo, es
importante hacer referencia a las teorías, los
principios y conceptualizaciones.

2. EL PENSAMIENTO COMPLEJO
La noción de pensamiento complejo,
acuñada por el filósofo y sociólogo francés
Edgar Morin (1994), en lo esencial, hace
referencia a la capacidad de interconectar las
diferentes dimensiones de lo real; dada la
emergencia de hechos, sucesos, fenómenos u
objetos multidimensionales, interactivos y con
componentes aleatorios, el sujeto se ve en la
imperiosa necesidad de desarrollar una
estrategia de pensamiento que no sea
reduccionista, ni totalizante, sino
fundamentalmente reflexiva.
El pensamiento complejo, a diferencia de la
epistemología tradicional, asume el
conocimiento como un proceso que es, a la
vez, biológico, cerebral, espiritual, lógico,
lingüístico, cultural, social e histórico, por lo
cual se enlaza con la vida humana y la relación
social; es decir, la construcción del
conocimiento debe tener en cuenta las
relaciones entre el hombre, la sociedad, la vida
y el mundo (Cordero, 2012).
El pensamiento complejo, se opone a la
división disciplinaria y promueve un enfoque
transdisciplinario y holístico, aunque sin
abandonar la idea de las partes constituyentes
del todo; es decir, el estudio de un hecho,
suceso o fenómeno se puede hacer tomando
como base la interdependencia de dos
6


Las teorías de la información, la
cibernética y teoría de los sistemas, que
aparecen a comienzos de la década del
40, se interfecundan y retroalimentan
con el desarrollo conceptual de la idea
de autoorganización (que permite
articular lo físico, lo biológico y lo
cultural) aportados por Von Neumann
(problema de la diferencia), Von Foerster
(descubrimiento del principio del orden
por el ruido), Atlan (teoría del azar
organizador) y Prigogine (idea de
organización a partir del desorden).
El principio dialógico (unión de
nociones antagónicas le da coherencia al
sistema, la paradoja), de recursión
(capacidad de la retroacción de modificar
el sistema) y hologramático (pone en
evidencia que la parte está en el todo y
que el todo está en la parte) se configuran
en otras fuentes importantes del
pensamiento complejo.
La incorporación crítica de las
conceptualizaciones de Castoriadis,
Serres, Kuhn, Lakatos y Popper,
estimulan el pensamiento sobre el rol de
la
ciencia
en
perspectiva
transdisciplinaria.
El método del pensamiento complejo,
tomando a Marcelo Pagman (1994) lejos de ser
acabada, es un proceso en curso de búsqueda
de estrategias viables para un pensar complejo
físico-bioantropológico desde una perspectiva
científico-filosófico-literaria, que permita una
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PENSAMIENTO COMPLEJO, INVESTIGACIÓN Y TRANSDISCIPLINARIEDAD: REFLEXIONES PARA LA AGENDA DE
INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
praxis ética en el campo tanto del
conocimiento científico como de la propia
práctica social en perspectiva del desarrollo
sostenible con equidad e inclusión.
3. LA INVESTIGACION MIXTA COMO
ANTESALA
DE
LA
TRANSDISCIPLINARIEDAD EN EL
PERÚ
Los ejes del pensamiento complejo, según
Cordero (2012) está conformado por los
principios (dialógico, recursión y
hologramático); la integración del objeto y
sujeto; la interacción de los fenómenos en los
procesos sociales; la misión ética como base
de la construcción de la realidad humanizada;
la multidimensionalidad y mente compleja.
Para sostener si la investigación mixta es o no
la antesala de la transdisciplinariedad en el
Perú, previamente, resulta fundamental partir
de un marco conceptual básico sobre sus
alcances e implicancias.
Asimismo, a decir de Edgar Morín (1994), el
pensamiento complejo presenta una
estructura de tres niveles: La base está formada
a partir de las tres teorías (informática,
cibernética y sistemas) y contiene las
herramientas necesarias para una teoría de la
organización. En el segundo nivel, contiene
las ideas sobre la autoorganización. En el tercer
nivel, como elementos suplementarios, se
consideran los principios dialógico, de
recursión y el hologramático.
En consecuencia, a nuestro juicio, el
pensamiento complejo es una contribución
fundamental para el entendimiento
transdisciplinar de la realidad; es decir, el
enfoque marco o central para el desarrollo de
la investigación transdisciplinaria. En cuyo
cometido, reto o desafío, implica un
conocimiento, dominio e internalización
previa de los atributos y potencialidades de su
construcción conceptual, teórica, metódica,
perspectiva y enfoque. Sobre esta base se estará
en condiciones de aplicarlo en forma creativa
e innovadora en el análisis de la realidad y por
consiguiente en la generación del
conocimiento transdisciplinar.
En esta perspectiva, tomando como referencia
a Di Silvestre (2008), Hernández (2006),
Creswell (2008) y Mertens (2005), se enfatiza
sobre la noción, ventajas, fundamentos, retos,
niveles de articulación y diseños de la
investigación mixta.

La investigación mixta, se considera
como un proceso que se fundamenta en
la triangulación de métodos de los
enfoques cuantitativos y cualitativos; en
cuyo marco se recolecta, analiza y
articula datos en un mismo estudio o una
serie de investigaciones para responder
a un planteamiento del problema. En
este tipo de investigación, se combinan
los enfoques cualitativo y cuantitativo
en el proceso metodológico de un solo
estudio o en un estudio multifases
(Campos (2009).
Asimismo, la transdisciplinariedad es
complementaria con las investigaciones cuanticualitativas, que representan un enfoque plural
al combinar varios enfoques de los que
aprovecha sus fortalezas y minimiza sus
debilidades; merced a lo cual, se ubica en el
punto medio de una línea continua, donde los
otros dos métodos se ubican en los extremos
(Cordero, 2012).

Las ventajas de la investigación mixta,
en lo medular, se expresan en: brinda una
perspectiva más precisa del fenómeno
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
7
JESÚS E. TUMI QUISPE




8
(integral, completa y holística); clarifica
y da mayor rigurosidad el planteamiento
del problema, así como las formas más
apropiadas para su estudio y teorización;
la diversidad de observaciones produce
datos más variados, se consideran
diversas fuentes y tipos de datos,
contextos o ambientes; se potencia la
creatividad teórica y se apoyan con
mayor solidez las inferencias científicas.
Los fundamentos para el desarrollo de
la investigación bajo el método mixto,
está sustentado en: la triangulación de
métodos, la complementariedad, la
iniciación para descubrir paradojas y
contradicciones, el desarrollo y la
expansión (Cordero, 2012).
Los retos que plantea la investigación
mixta, están centrados en: el equipo
investigador debe poseer conocimiento
y dominio previo sobre los alcances e
implicancias de los enfoques cuantitativo
y cualitativo y sus respectivos métodos;
poseer experiencia previa en el desarrollo
de investigaciones bajo el enfoque
cuantitativo
y
cualitativo;
reconocimiento de los límites del
enfoque cuantitativo y cualitativo en el
estudio de la realidad; conciencia del
requerimiento de mayor tiempo, manejo
abundante de datos, recursos, realización
de análisis e interpretación diversos y
variados y capacidad de síntesis.
La investigación mixta, establece un
nivel
de
articulación
y
complementariedad entre la lógica
inductiva y deductiva; cuya aplicación
debe estar claramente visualizado en
todo el proceso de investigación: lógica,
metodológica y expositivo.
La investigación mixta ofrece una
diversidad de diseños: diseño de dos
etapas, diseño de enfoques dominantes
o principal, diseños en paralelo, diseños
mixtos complejos.
Sobre la base de los atributos (ventajas,
fundamentos, articulación de la lógica
inductiva y deductiva, la diversidad de diseños,
la combinación y complementariedad de lo
cualitativo y lo cuantitativo en la dimensión
teórica, conceptual, metodológica, técnicoinstrumental y en tratamiento de la data) y los
retos establecidos, la investigación mixta,
articulado al pensamiento complejo, la
convicción ética-moral, se puede constituir en
la base fundamental o la antesala de la
investigación transdisciplinaria en el Perú.
4. LAS INVESTIGACIONES CUANTICUALITATIVAS EN LAS ESCUELAS
DE POSTGRADO DEL PERU
La situación de las investigaciones que se
realizan, bajo el enfoque cuantitativo o
cualitativo en las escuelas de post grado de las
universidades del Perú, en lo fundamental
denotan su carácter homogéneo y
excepcionalmente diverso1.
En efecto, de un lado, en las escuelas de
postgrado de las universidades del país hasta
fines del siglo 20, en forma predominante, la
investigación está signada por la tradición
positivista, carácter unidisciplinario y la
iniciativa individual y desarticulada de la
secuencia de trabajo institucional:

La tradición positivista de las
investigaciones de las escuelas de post
grado, se expresa en el predominio del
enfoque cuantitativo, bajo el método
hipotético deductivo; ello tanto en las
investigaciones vinculadas al área de las
ciencias naturales como sociales.
La opinión sobre el tema, está sustentado en los planes estratégicos (UNMSM, PUCP, UNA Puno y UNSA Arequipa) o en el
reglamento de investigación de las escuelas de posgrado (UNA
Puno y UNSA Arequipa), bajo una determinación por conveniencia o conocimiento directo de dichas universidades.
2
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PENSAMIENTO COMPLEJO, INVESTIGACIÓN Y TRANSDISCIPLINARIEDAD: REFLEXIONES PARA LA AGENDA DE
INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
Esta situación, claramente se puede advertir,
por ejemplo, en el esquema rígido de
presentación del proyecto e informe de
investigación que establece el reglamento de
grados vigente de la Escuela de Postgrado de
la UNA Puno: planteamiento del problema,
justificación, marco teórico, antecedentes,
hipótesis (general y específicos), objetivos
(general y específicos), materiales y métodos
(ámbito, población y muestra, descripción de
métodos, operacionalización de variables),
cronograma, presupuesto y bibliografía.

El carácter unidisciplinario de las
investigaciones, se denota con meridiana
claridad, en el hecho de que las tesis de
maestría o doctorado, son presentados
en forma individual y un abordaje
dimensional de la temática de
investigación.

La temática u objeto de estudio de las
investigaciones no responden a las
prioridades del programa de
investigación (áreas, líneas y temas) o las
demandas de la agenda local, regional,
nacional u global; sino que
esencialmente, los temas de investigación
responden al interés o experiencia de los
graduandos. En este sentido, al parecer,
en la mayoría de universidades, las
escuelas de post grado no cuentan con
programas o planes de investigación
actualizados.

Las investigaciones desarrolladas, en
forma débil o no necesariamente
expresan
las
prioridades
y
retroalimentación de la formación
académica, ni de la proyección y
extensión universitaria.
No obstante ello, aproximadamente en las
últimas dos décadas, la investigación de las
escuelas de post grado han experimentado
algunos cambios importantes, que se expresan
en:

En las especialidades de ciencias sociales,
en el marco de su proceso de
construcción epistemológica, a nivel de
maestría y doctorado, vienen
promoviendo el desarrollo de
investigaciones bajo el enfoque
cualitativo; en tanto que en las
especialidades vinculadas al área de
ciencias naturales, se continúan
desarrollando bajo el enfoque
cuantitativo. También, aunque
embrionariamente,
se
vienen
desarrollando investigaciones bajo
enfoques, mixtos, multimodales o de
triangulación entre el método cualitativo
y cuantitativo.

La mayoría de universidades, vienen
actualizando el reglamento de grados de
la escuela de post grado; donde como
cuestión fundamental, se denota la
apertura de mecanismos para el
desarrollo
de
investigaciones
cuantitativas y cualitativas. Por ejemplo,
en la determinación de los esquemas para
la presentación del proyecto de tesis o el
informe de investigación se viene
estableciendo su especificidad para las
investigaciones
cualitativas
y
cuantitativas.

En las escuelas de posgrado de algunas
universidades del país, se vienen
formulando programas o planes de
investigación, en las cuales se establecen
la concepción, enfoque y prioridades que
se expresan en el establecimiento de las
áreas, líneas y temas de investigación.

De manera análoga en algunas
universidades, se viene enfatizando la
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
9
JESÚS E. TUMI QUISPE
importancia de la investigación
interdisciplinaria:
«…
promover
la
investigación
interdisciplinaria» (PUCP)
«… promover la investigación científica,
tecnológica y de humanidades con enfoque
interdisciplinario…» (UNA Puno)
En consecuencia, en términos generales, en las
escuelas de post grado de las universidades del
Perú, no obstante el predominio de las
investigaciones bajo el enfoque cuantitativo y
unidisciplinar; debe enfatizar no sólo el
desarrollo de investigaciones cualitativas, sino
también afianzar el desarrollo de
investigaciones multimodales o de
triangulación; los cuales se configuran como
la
antesala
de
la
investigación
transdisciplinaria, que trascienda el quehacer
de la ciencia y articule creadoramente el saber
popular con las prioridades de la agenda de las
localidades, regiones y el país en perspectiva
del desarrollo sostenido.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Campos, A. (2009). Método mixto de
investigación. Perú: Investigar
Magisterio.
Cordero,
H. (2012). Investigación
Transdisciplinaria. UNE «Enrique
Guzmán y Valle»; Lima-Perú.
Creswell, J.W. (2008). Educational research:
Planning, conducting and
evaluating quantitative and
qualitative research. 3rd ed.; Upper
Saddle River, NJ: Pearson
Publicing.
methods research. Thousand
Oaks, CA: Sage publications.
Di Silvestre, C. (2008). Metodología
cuantitativa versus metodología
cualitativa y los diseños de
investigación mixtos: conceptos
fundamentales. Departamento de
Salud Pública y Epidemiología,
Facultad de Medicina, Universidad
de los Andes. Recuperado el 25 de
abril de 2010, de http://
www.anacem.el/wp-content/
uploads/2008/07/metodologíacuantitativa-versus-cualitativa.pdf.
Hernández Sampieri, R. y otros (2006).
Metodología de la Investigación.
Edic. MC GRAW HILL, Cuarta
Edición, Bogotá - Colombia.
Kuhn, T. (1986). La estructura de las
revoluciones científicas. Edit.
Fondo de Cultura Económica;
México.
Lipman, M. (1989). Pensamiento complejo y
educación. Ediciones de la Torre,
Madrid.
Mertens, D.M. (2005). Research and evaluation
in education and psychology:
Integrating diversity with
quantitative, qualitative, and
mixed methods. 2a. ed., Thousand
Oaks: Sage.
Morin, E (1994). Introducción al pensamiento
complejo. Edic. Gedisa; BarcelonaEspaña.
Creswell, J.W &Plano-Clark, V.L. (2007).
Designing and conducting mixed
10
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
ENSAYO CIENTIFICO
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA
LATINA1
Quijano, Aníbal.Colonialidad del poder, eurocentrismo y
América Latina. En: La colonialidad del saber: eurocentrismo y
ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Edgardo Lander
(comp.) CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales,
Buenos Aires, Argentina. Julio de 2000. p. 246. Disponible en la
World Wide Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/
lander/quijano.rtf. http://www.clacso.org.ar/biblioteca.
1
Aníbal Quijano Obregón2
Licenciado en Sociología (UNMSM), Magister (FLACSO
CHILE) y Doctor en Sociología (UNMSM). Centro de
Investigaciones Sociales (CIES), Lima.
2
La globalización en curso es, en primer
término, la culminación de un proceso que
comenzó con la constitución de América y la
del capitalismo colonial/moderno y
eurocentrado como un nuevo patrón de poder
mundial. Uno de los ejes fundamentales de ese
patrón de poder es la clasificación social de la
población mundial sobre la idea de raza, una
construcción mental que expresa la experiencia
básica de la dominación colonial y que desde
entonces permea las dimensiones más
importantes del poder mundial, incluyendo su
racionalidad específica, el eurocentrismo.
Dicho eje tiene, pues, origen y carácter
colonial, pero ha probado ser más duradero y
estable que el colonialismo en cuya matriz fue
establecido. Implica, en consecuencia, un
elemento de colonialidad en el patrón de poder
hoy mundialmente hegemónico. En lo que
sigue, el propósito principal es abrir algunas
de las cuestiones teóricamente necesarias acerca
de las implicancias de esa colonialidad del
poder respecto de la historia de América
Latina3.
I. América y el nuevo patrón de poder
mundial
América se constituyó como el primer
espacio/tiempo de un nuevo patrón de poder
de vocación mundial y, de ese modo y por eso,
como la primera identidad de la modernidad.
Dos procesos históricos convergieron y se
asociaron en la producción de dicho espacio/
tiempo y se establecieron como los dos ejes
fundamentales del nuevo patrón de poder. De
una parte, la codificación de las diferencias
entre conquistadores y conquistados en la idea
de raza, es decir, una supuesta diferente
estructura biológica que ubicaba a los unos en
situación natural de inferioridad respecto de
los otros. Esa idea fue asumida por los
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
11
ANÍBAL QUIJANO
conquistadores como el principal elemento
constitutivo, fundante, de las relaciones de
dominación que la conquista imponía. Sobre
esa base, en consecuencia, fue clasificada la
población de América, y del mundo después,
en dicho nuevo patrón de poder». De otra
parte, la articulación de todas las formas
históricas de control del trabajo, de sus
recursos y de sus productos, en torno del
capital y del mercado mundial4.
Raza, una categoría mental de la
modernidad
La idea de raza, en su sentido moderno, no
tiene historia conocida antes de América5.
Quizás se originó como referencia a las
diferencias fenotípicas entre conquistadores y
conquistados, pero lo que importa es que muy
pronto fue construida como referencia a
supuestas estructuras biológicas diferenciales
entre esos grupos.
La formación de relaciones sociales fundadas
en dicha idea, produjo en América identidades
sociales históricamente nuevas: indios, negros
y mestizos y redefinió otras. Así términos
como español y portugués, más tarde europeo,
que hasta entonces indicaban solamente
procedencia geográfica o país de origen, desde
entonces cobraron también, en referencia a las
nuevas identidades, una connotación racial. Y
en la medida en que las relaciones sociales que
estaban configurándose eran relaciones de
dominación, tales identidades fueron asociadas
a las jerarquías, lugares y roles sociales
correspondientes, como constitutivas de ellas
y, en consecuencia, al patrón de dominación
colonial que se imponía. En otros términos,
raza e identidad racial fueron establecidas
como instrumentos de clasificación social
básica de la población.
Con el tiempo, los colonizadores codificaron
como color los rasgos fenotípicos de los
12
colonizados y lo asumieron como la
característica emblemática de la categoría
racial. Esa codificación fue inicialmente
establecida, probablemente, en el área britanoamericana. Los negros eran allí no solamente
los explotados más importantes, pues la parte
principal de la economía reposaba en su
trabajo. Eran, sobre todo, la raza colonizada
más importante, ya que los indios no formaban
parte de esa sociedad colonial. En
consecuencia, los dominantes se llamaron a sí
mismos blancos6.
En América, la idea de raza fue un modo de
otorgar legitimidad a las relaciones de
dominación impuestas por la conquista. La
posterior constitución de Europa como nueva
identidad después de América y la expansión
del colonialismo europeo sobre el resto del
mundo, llevó a la elaboración de la perspectiva
eurocéntrica de conocimiento y con ella a la
elaboración teórica de la idea de raza como
naturalización de esas relaciones coloniales de
dominación entre europeos y no-europeos.
Históricamente, eso significó una nueva
manera de legitimar las ya antiguas ideas y
prácticas de relaciones de superioridad/
inferioridad entre dominados y dominantes.
Desde entonces ha demostrado ser el más eficaz
y perdurable instrumento de dominación
social universal, pues de él pasó a depender
inclusive otro igualmente universal, pero más
antiguo, el inter-sexual o de género: los pueblos
conquistados y dominados fueron situados en
una posición natural de inferioridad y, en
consecuencia, también sus rasgos fenotípicos,
así como sus descubrimientos mentales y
culturales7. De ese modo, raza se convirtió en
el primer criterio fundamental para la
distribución de la población mundial en los
rangos, lugares y roles en la estructura de poder
de la nueva sociedad. En otros términos, en el
modo básico de clasificación social universal
de la población mundial.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
El Capitalismo: la nueva estructura de
control del trabajo
De otro lado, en el proceso de constitución
histórica de América, todas las formas de
control y de explotación del trabajo y de
control de la producción-apropiacióndistribución de productos, fueron articuladas
alrededor de la relación capital-salario (en
adelante capital) y del mercado mundial.
Quedaron incluidas la esclavitud, la
servidumbre, la pequeña producción
mercantil, la reciprocidad y el salario. En tal
ensamblaje, cada una de dichas formas de
control del trabajo no era una mera extensión
de sus antecedentes históricos. Todas eran
histórica y sociológicamente nuevas. En
primer lugar, porque fueron deliberadamente
establecidas y organizadas para producir
mercaderías para el mercado mundial. En
segundo lugar, porque no existían sólo de
manera simultánea en el mismo espacio/
tiempo, sino todas y cada una articuladas al
capital y a su mercado, y por ese medio entre
sí. Configuraron así un nuevo patrón global
de control del trabajo, a su vez un elemento
fundamental de un nuevo patrón de poder, del
cual eran conjunta e individualmente
dependientes histórico-estructuralmente. Esto
es, no sólo por su lugar y función como partes
subordinadas de una totalidad, sino porque sin
perder sus respectivas características específicas
y sin perjuicio de las discontinuidades de sus
relaciones con el orden conjunto y entre ellas
mismas, su movimiento histórico dependía en
adelante de su pertenencia al patrón global de
poder. En tercer lugar, y como consecuencia,
para colmar las nuevas funciones cada una de
ellas desarrolló nuevos rasgos y nuevas
configuraciones histórico-estructurales.
En la medida en que aquella estructura de
control del trabajo, de recursos y de productos,
consistía en la articulación conjunta de todas
las respectivas formas históricamente
conocidas, se establecía, por primera vez en la
historia conocida, un patrón global de control
del trabajo, de sus recursos y de sus productos.
Y en tanto que se constituía en torno a y en
función del capital, su carácter de conjunto se
establecía también con carácter capitalista. De
ese modo se establecía una nueva, original y
singular estructura de relaciones de producción
en la experiencia histórica del mundo: el
capitalismo mundial.
Colonialidad del poder y capitalismo
mundial
Las nuevas identidades históricas producidas
sobre la base de la idea de raza, fueron asociadas
a la naturaleza de los roles y lugares en la nueva
estructura global de control del trabajo. Así,
ambos elementos, raza y división del trabajo,
quedaron estructuralmente asociados y
reforzándose mutuamente, a pesar de que
ninguno de los dos era necesariamente
dependiente el uno del otro para existir o para
cambiar.
De ese modo se impuso una sistemática
división racial del trabajo. En el área hispana,
la Corona de Castilla decidió temprano el cese
de la esclavitud de los indios, para prevenir su
total exterminio. Entonces fueron confinados
a la servidumbre. A los que vivían en sus
comunidades, les fue permitida la práctica de
su antigua reciprocidad -i.e. el intercambio de
fuerza de trabajo y de trabajo sin mercadocomo una manera de reproducir su fuerza de
trabajo en tanto siervos. En algunos casos, la
nobleza india, una reducida minoría, fue
eximida de la servidumbre y recibió un trato
especial, debido a sus roles como intermediaria
con la raza dominante y le fue también
permitido participar en algunos de los oficios
en los cuales eran empleados los españoles que
no pertenecían a la nobleza. En cambio, los
negros fueron reducidos a la esclavitud. Los
españoles y los portugueses, como raza
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
13
ANÍBAL QUIJANO
dominante, podían recibir salario, ser
comerciantes independientes, artesanos
independientes o agricultores independientes,
en suma, productores independientes de
mercancías. No obstante, sólo los nobles
podían participar en los puestos altos y medios
de la administración colonial, civil y militar.
Desde el siglo XVIII, en la América hispánica
muchos de los mestizos de españoles y mujeres
indias, ya un estrato social extendido e
importante en la sociedad colonial,
comenzaron a participar en los mismos oficios
y actividades que ejercían los ibéricos que no
eran nobles. En menor medida y sobre todo
en actividades de servicio o que requerían de
talentos o habilidades especiales (música, por
ejemplo), también los más «ablancados» entre
los mestizos de mujeres negras e ibéricos
(españoles o portugueses), pero tardaron en
legitimar sus nuevos roles ya que sus madres
eran esclavas. La distribución racista del trabajo
al interior del capitalismo colonial/moderno
se mantuvo a lo largo de todo el período
colonial.
En el curso de la expansión mundial de la
dominación colonial por parte de la misma
raza dominante -los blancos (o a partir del siglo
XVIII en adelante, los europeos)- fue impuesto
el mismo criterio de clasificación social a toda
la población mundial a escala global. En
consecuencia, nuevas identidades históricas y
sociales fueron producidas: amarillos y
aceitunados (u oliváceos) fueron sumados a
blancos, indios, negros y mestizos. Dicha
distribución racista de nuevas identidades
sociales fue combinada, tal como había sido
tan exitosamente lograda en América, con una
distribución racista del trabajo y de las formas
de explotación del capitalismo colonial. Esto
se expresó, sobre todo, en una cuasi exclusiva
asociación de la blanquitud social con el salario
y por supuesto con los puestos de mando de la
administración colonial.
14
Así, cada forma de control del trabajo estuvo
articulada con una raza particular.
Consecuentemente, el control de una forma
específica de trabajo podía ser al mismo tiempo
el control de un grupo específico de gente
dominada. Una nueva tecnología de
dominación/explotación, en este caso raza/
trabajo, se articuló de manera que apareciera
como naturalmente asociada. Lo cual, hasta
ahora, ha sido excepcionalmente exitoso.
Colonialidad y eurocentramiento del
capitalismo mundial
La privilegiada posición ganada con América
para el control del oro, la plata y otras
mercancías producidas por medio del trabajo
gratuito de indios, negros y mestizos, y su
ventajosa ubicación en la vertiente del
Atlántico por donde, necesariamente, tenía que
hacerse el tráfico de esas mercancías para el
mercado mundial, otorgó a dichos blancos una
ventaja decisiva para disputar el control del
tráfico comercial mundial. La progresiva
monetización del mercado mundial que los
metales preciosos de América estimulaban y
permitían, así como el control de tan ingentes
recursos, hizo que a tales blancos les fuera
posible el control de la vasta red preexistente
de intercambio comercial que incluía, sobre
todo, China, India, Ceylán, Egipto, Siria, los
futuros Lejano y Medio Oriente. Eso también
les hizo posible concentrar el control del
capital comercial, del trabajo y de los recursos
de producción en el conjunto del mercado
mundial. Y todo ello fue, posteriormente,
reforzado y consolidado a través de la
expansión de la dominación colonial blanca
sobre la diversa población mundial. Como es
sabido, el control del tráfico comercial
mundial por los grupos dominantes, nuevos o
no, en las zonas del Atlántico donde tenían
sus sedes, impulsó un nuevo proceso de
urbanización en esos lugares, la expansión del
tráfico comercial entre ellos, y de ese modo la
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
formación de un mercado regional
crecientemente integrado y monetizado
gracias al flujo de metales preciosos
procedentes de América. Una región
históricamente nueva se constituía como una
nueva identidad geocultural: Europa y más
específicamente Europa Occidental8. Esa
nueva id-entidad geocultural, emergía como la
sede central del control del mercado mundial.
En el mismo movimiento histórico se
producía también el desplazamiento de
hegemonía desde las costas del Mediterráneo
y desde las costas ibéricas, hacia las del
Atlántico Noroccidental.
Esa condición de sede central del nuevo
mercado mundial, no permite explicar por sí
misma, o por sí sola, por qué Europa se
convirtió también, hasta el siglo XIX y
virtualmente hasta la crisis mundial alrededor
de 1870, en la sede central del proceso de
mercantilización de la fuerza de trabajo, es
decir del desarrollo de la relación capital-salario
como forma específica de control del trabajo,
de sus recursos y de sus productos. Mientras,
en cambio, todo el resto de las regiones y
poblaciones incorporadas al nuevo mercado
mundial y colonizadas o en curso de
colonización bajo dominio europeo,
permanecían básicamente bajo relaciones nosalariales de trabajo, aunque, desde luego ese
trabajo, sus recursos y sus productos, se
articulaban en una cadena de transferencia de
valor y de beneficios cuyo control
correspondía a Europa Occidental. En las
regiones no-europeas, el trabajo asalariado se
concentraba cuasi exclusivamente entre los
blancos.
No hay nada en la relación social misma del
capital, o en los mecanismos del mercado
mundial, en general en el capitalismo, que
implique la necesariedad histórica de la
concentración, no sólo, pero sobre todo en
Europa, del trabajo asalariado y después,
precisamente sobre esa base, de la
concentración de la producción industrial
capitalista durante más de dos siglos. Habría
sido perfectamente factible, como lo demuestra
el hecho de que así ocurriera en verdad después
de 1870, el control europeo-occidental del
trabajo asalariado de cualquier sector de la
población mundial. Y probablemente más
beneficioso para los europeo-occidentales. La
explicación debe ser, pues, buscada en otra
parte de la historia. El hecho es que ya desde
el comienzo mismo de América, los futuros
europeos asociaron el trabajo no pagado o noasalariado con las razas dominadas, porque
eran razas inferiores. El vasto genocidio de los
indios en las primeras décadas de la
colonización no fue causado principalmente
por la violencia de la conquista, ni por las
enfermedades que los conquistadores
portaban, sino porque tales indios fueron
usados como mano de obra desechable,
forzados a trabajar hasta morir. La eliminación
de esa práctica colonial no culmina, de hecho,
sino con la derrota de los encomenderos, a
mediados del siglo XVI. La subsiguiente
reorganización política del colonialismo
ibérico, implicó una nueva política de
reorganización poblacional de los indios y de
sus relaciones con los colonizadores. Pero no
por eso los indios fueron en adelante
trabajadores libres y asalariados. En adelante
fueron adscritos a la servidumbre no pagada.
La servidumbre de los indios en América no
puede ser, por otro lado, simplemente
equiparada a la servidumbre en el feudalismo
europeo, puesto que no incluía la supuesta
protección de ningún señor feudal, ni siempre,
ni necesariamente, la tenencia de una porción
de tierra para cultivar, en lugar de salario. Sobre
todo antes de la Independencia, la
reproducción de la fuerza de trabajo del siervo
indio se hacía en las comunidades. Pero
inclusive más de cien años después de la
Independencia, una parte amplia de la
servidumbre india estaba obligada a reproducir
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
15
ANÍBAL QUIJANO
su fuerza de trabajo por su propia cuenta9. Y
la otra forma de trabajo no-asalariado, o no
pagado simplemente, el trabajo esclavo, fue
adscrita, exclusivamente, a la población traída
desde la futura Africa y llamada negra.
La clasificación racial de la población y la
temprana asociación de las nuevas identidades
raciales de los colonizados con las formas de
control no pagado, no asalariado, del trabajo,
desarrolló entre los europeos o blancos la
específica percepción de que el trabajo pagado
era privilegio de los blancos. La inferioridad
racial de los colonizados implicaba que no eran
dignos del pago de salario. Estaban
naturalmente obligados a trabajar en beneficio
de sus amos. No es muy difícil encontrar, hoy
mismo, esa actitud extendida entre los
terratenientes blancos de cualquier lugar del
mundo. Y el menor salario de las razas
inferiores por igual trabajo que el de los
blancos, en los actuales centros capitalistas, no
podría ser, tampoco, explicado al margen de
la clasificación social racista de la población
del mundo. En otros términos, por separado
de la colonialidad del poder capitalista
mundial. El control del trabajo en el nuevo
patrón de poder mundial se constituyó, así,
articulando todas las formas históricas de
control del trabajo en torno de la relación
capital-trabajo asalariado, y de ese modo bajo
el dominio de ésta. Pero dicha articulación fue
constitutivamente colonial, pues se fundó,
primero, en la adscripción de todas las formas
de trabajo no pagadas a las razas colonizadas,
originalmente indios, negros y de modo más
complejo, los mestizos, en América y más
tarde a las demás razas colonizadas en el resto
del mundo, oliváceos y amarillos. Y, segundo,
en la adscripción del trabajo pagado, asalariado,
a la raza colonizadora, los blancos.
Esa colonialidad del control del trabajo
determinó la distribución geográfica de cada
una de las formas integradas en el capitalismo
16
mundial. En otros términos, decidió la
geografía social del capitalismo: el capital, en
tanto que relación social de control del trabajo
asalariado, era el eje en torno del cual se
articulaban todas las demás formas de control
del trabajo, de sus recursos y de sus productos.
Eso lo hacía dominante sobre todas ellas y daba
carácter capitalista al conjunto de dicha
estructura de control del trabajo. Pero al
mismo tiempo, dicha relación social específica
fue geográficamente concentrada en Europa,
sobre todo, y socialmente entre los europeos
en todo el mundo del capitalismo. Y en esa
medida y esa manera, Europa y lo europeo se
constituyeron en el centro del mundo
capitalista.
Cuando Raúl Prebisch10 acuñó la célebre
imagen de «Centro-Periferia», para describir
la configuración mundial del capitalismo
después de la Segunda Guerra Mundial,
apuntó, sabiéndolo o sin saber, al núcleo
principal del carácter histórico del patrón de
control del trabajo, de sus recursos y de sus
productos, que formaba parte central del
nuevo patrón mundial de poder constituido a
partir de América. El capitalismo mundial fue,
desde la partida, colonial/moderno y
eurocentrado. Sin relación clara con esas
específicas características históricas del
capitalismo, el propio concepto de «moderno
sistema-mundo» desarrollado, principalmente,
por Immanuel Wallerstein11 a partir de
Prebisch y del concepto marxiano de
capitalismo mundial, no podría ser apropiada
y plenamente entendido.
Nuevo patrón de poder mundial y nueva
intersubjetividad mundial
Ya en su condición de centro del capitalismo
mundial, Europa no solamente tenía el control
del mercado mundial, sino que pudo imponer
su dominio colonial sobre todas las regiones y
poblaciones del planeta, incorporándolas al
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
«sistema-mundo» que así se constituía, y a su
específico patrón de poder. Para tales regiones
y poblaciones, eso implicó un proceso de reidentificación histórica, pues desde Europa les
fueron atribuidas nuevas identidades
geoculturales. De ese modo, después de
América y de Europa, fueron establecidas
Africa, Asia y eventualmente Oceanía. En la
producción de esas nuevas identidades, la
colonialidad del nuevo patrón de poder fue,
sin duda, una de las más activas
determinaciones. Pero las formas y el nivel de
desarrollo político y cultural, más
específicamente intelectual, en cada caso,
jugaron también un papel de primer plano. Sin
esos factores, la categoría Oriente no habría
sido elaborada como la única con la dignidad
suficiente para ser el Otro, aunque por
definición inferior, de Occidente, sin que
alguna equivalente fuera acuñada para indios
o negros12. Pero esta misma omisión pone al
descubierto que esos otros factores actuaron
también dentro del patrón racista de
clasificación social universal de la población
mundial.
La incorporación de tan diversas y
heterogéneas historias culturales a un único
mundo dominado por Europa, significó para
ese mundo una configuración cultural,
intelectual, en suma intersubjetiva, equivalente
a la articulación de todas las formas de control
del trabajo en torno del capital, para establecer
el capitalismo mundial. En efecto, todas las
experiencias, historias, recursos y productos
culturales, terminaron también articulados en
un sólo orden cultural global en torno de la
hegemonía europea u occidental. En otros
términos, como parte del nuevo patrón de
poder mundial, Europa también concentró
bajo su hegemonía el control de todas las
formas de control de la subjetividad, de la
cultura, y en especial del conocimiento, de la
producción del conocimiento.
En el proceso que llevó a ese resultado, los
colonizadores ejercieron diversas operaciones
que dan cuenta de las condiciones que llevaron
a la configuración de un nuevo universo de
relaciones intersubjetivas de dominación entre
Europa y lo europeo y las demás regiones y
poblaciones del mundo, a las cuales les estaban
siendo atribuidas, en el mismo proceso, nuevas
identidades geoculturales. En primer lugar,
expropiaron a las poblaciones colonizadas entre sus descubrimientos culturales- aquellos
que resultaban más aptos para el desarrollo del
capitalismo y en beneficio del centro europeo.
En segundo lugar, reprimieron tanto como
pudieron, es decir en variables medidas según
los casos, las formas de producción de
conocimiento de los colonizados, sus patrones
de producción de sentidos, su universo
simbólico, sus patrones de expresión y de
objetivación de la subjetividad. La represión
en este campo fue conocidamente más
violenta, profunda y duradera entre los indios
de América ibérica, a los que condenaron a ser
una subcultura campesina, iletrada,
despojándolos de su herencia intelectual
objetivada. Algo equivalente ocurrió en Africa.
Sin duda mucho menor fue la represión en el
caso de Asia, en donde por lo tanto una parte
importante de la historia y de la herencia
intelectual, escrita, pudo ser preservada. Y fue
eso, precisamente, lo que dio origen a la
categoría de Oriente. En tercer lugar, forzaron
-también en medidas variables en cada caso- a
los colonizados a aprender parcialmente la
cultura de los dominadores en todo lo que
fuera útil para la reproducción de la
dominación, sea en el campo de la actividad
material, tecnológica, como de la subjetiva,
especialmente religiosa. Es este el caso de la
religiosidad judeo-cristiana. Todo ese
accidentado proceso implicó a largo plazo una
colonización de las perspectivas cognitivas, de
los modos de producir u otorgar sentido a los
resultados de la experiencia material o
intersubjetiva, del imaginario, del universo de
relaciones intersubjetivas del mundo, de la
cultura en suma13.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
17
ANÍBAL QUIJANO
En fin, el éxito de Europa Occidental en
convertirse en el centro del moderno sistemamundo, según la apta formulación de
Wallerstein, desarrolló en los europeos un
rasgo común a todos los dominadores
coloniales e imperiales de la historia, el
etnocentrismo. Pero en el caso europeo ese
rasgo tenía un fundamento y una justificación
peculiar: la clasificación racial de la población
del mundo después de América. La asociación
entre ambos fenómenos, el etnocentrismo
colonial y la clasificación racial universal,
ayuda a explicar por qué los europeos fueron
llevados a sentirse no sólo superiores a todos
los demás pueblos del mundo, sino, en
particular, naturalmente superiores. Esa
instancia histórica se expresó en una operación
mental de fundamental importancia para todo
el patrón de poder mundial, sobre todo
respecto de las relaciones intersubjetivas que
le son hegemónicas y en especial de su
perspectiva de conocimiento: los europeos
generaron una nueva perspectiva temporal de
la historia y re-ubicaron a los pueblos
colonizados, y a sus respectivas historias y
culturas, en el pasado de una trayectoria
histórica cuya culminación era Europa14.
Pero, notablemente, no en una misma línea
de continuidad con los europeos, sino en otra
categoría naturalmente diferente. Los pueblos
colonizados eran razas inferiores y -por elloanteriores a los europeos.
Con acuerdo a esa perspectiva, la modernidad
y la racionalidad fueron imaginadas como
experiencias y productos exclusivamente
europeos. Desde ese punto de vista, las
relaciones intersubjetivas y culturales entre
Europa, es decir Europa Occidental, y el resto
del mundo, fueron codificadas en un juego
entero de nuevas categorías: OrienteOccidente, primitivo-civilizado, mágico/
mítico-científico, irracional-racional,
tradicional-moderno. En suma, Europa y noEuropa. Incluso así, la única categoría con el
18
debido honor de ser reconocida como el Otro
de Europa u «Occidente», fue «Oriente». No
los «indios» de América, tampoco los «negros»
del Africa. Estos eran simplemente
«primitivos». Por debajo de esa codificación
de las relaciones entre europeo/no-europeo,
raza es, sin duda, la categoría básica15. Esa
perspectiva binaria, dualista, de conocimiento,
peculiar del eurocentrismo, se impuso como
mundialmente hegemónica en el mismo cauce
de la expansión del dominio colonial de
Europa sobre el mundo. No sería posible
explicar de otro modo, satisfactoriamente en
todo caso, la elaboración del eurocentrismo
como perspectiva hegemónica de
conocimiento, de la versión eurocéntrica de
la modernidad y sus dos principales mitos
fundantes: uno, la idea-imagen de la historia
de la civilización humana como una
trayectoria que parte de un estado de
naturaleza y culmina en Europa. Y dos,
otorgar sentido a las diferencias entre Europa
y no-Europa como diferencias de naturaleza
(racial) y no de historia del poder. Ambos
mitos
pueden
ser
reconocidos,
inequívocamente, en el fundamento del
evolucionismo y del dualismo, dos de los
elementos nucleares del eurocentrismo.
La cuestión de la modernidad
No me propongo aquí entrar en una discusión
detenida de la cuestión de la modernidad y de
su versión eurocéntrica. Le he dedicado antes
otros estudios y volveré sobre ella después. En
particular, no prolongaré este trabajo con una
discusión acerca del debate modernidadpostmodernidad y su vasta bibliografía. Pero
es pertinente, para los fines de este trabajo, en
especial de la parte siguiente, insistir en algunas
cuestiones16.
El hecho de que los europeos occidentales
imaginaran ser la culminación de una
trayectoria civilizatoria desde un estado de
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
naturaleza, les llevó también a pensarse como
los modernos de la humanidad y de su historia,
esto es, como lo nuevo y al mismo tiempo lo
más avanzado de la especie. Pero puesto que
al mismo tiempo atribuían al resto de la especie
la pertenencia a una categoría, por naturaleza,
inferior y por eso anterior, esto es, el pasado
en el proceso de la especie, los europeos
imaginaron también ser no solamente los
portadores exclusivos de tal modernidad, sino
igualmente sus exclusivos creadores y
protagonistas. Lo notable de eso no es que los
europeos se imaginaran y pensaran a sí mismos
y al resto de la especie de ese modo -eso no es
un privilegio de los europeos- sino el hecho
de que fueran capaces de difundir y de
establecer esa perspectiva histórica como
hegemónica dentro del nuevo universo
intersubjetivo del patrón mundial de poder.
Desde luego, la resistencia intelectual a esa
perspectiva histórica no tardó en emerger. En
América Latina desde fines del siglo XIX, pero
se afirmó sobre todo durante el siglo XX y en
especial después de la Segunda Guerra
Mundial, en vinculación con el debate sobre
la cuestión del desarrollo-subdesarrollo. Como
ese debate fue dominado durante un buen
tiempo por la denominada teoría de la
modernización17, en sus vertientes opuestas,
para sostener que la modernización no implica
necesariamente la occidentalización de las
sociedades y de las culturas no-europeas, uno
de los argumentos más usados fue que la
modernidad es un fenómeno de todas las
culturas, no sólo de la europea u occidental.
Si el concepto de modernidad es referido, sólo
o fundamentalmente, a las ideas de novedad,
de lo avanzado, de lo racional-científico, laico,
secular, que son las ideas y experiencias
normalmente asociadas a ese concepto, no cabe
duda de que es necesario admitir que es un
fenómeno posible en todas las culturas y en
todas las épocas históricas. Con todas sus
respectivas particularidades y diferencias, todas
las llamadas altas culturas (China, India,
Egipto, Grecia, Maya-Azteca, Tawantinsuyo)
anteriores al actual sistema-mundo, muestran
inequívocamente las señales de esa
modernidad, incluido lo racional científico, la
secularización del pensamiento, etc. En verdad,
a estas alturas de la investigación histórica sería
casi ridículo atribuir a las altas culturas noeuropeas una mentalidad mítico-mágica como
rasgo definitorio, por ejemplo, en oposición a
la racionalidad y a la ciencia como
características de Europa, pues aparte de los
posibles o más bien conjeturados contenidos
simbólicos, las ciudades, los templos y palacios,
las pirámides, o las ciudades monumentales,
sea Machu Pichu o Boro Budur, las
irrigaciones, las grandes vías de trasporte, las
tecnologías metalíferas, agropecuarias, las
matemáticas, los calendarios, la escritura, la
filosofía, las historias, las armas y las guerras,
dan cuenta del desarrollo científico y
tecnológico en cada una de tales altas culturas,
desde mucho antes de la formación de Europa
como nueva id-entidad. Lo más que realmente
puede decirse es que, en el actual período, se
ha ido más lejos en el desarrollo científicotecnológico y se han hecho mayores
descubrimientos y realizaciones, con el papel
hegemónico de Europa y, en general, de
Occidente.
Los defensores de la patente europea de la
modernidad suelen apelar a la historia cultural
del antiguo mundo heleno-románico y al
mundo del Mediterráneo antes de América,
para legitimar su reclamo a la exclusividad de
esa patente. Lo que es curioso de ese argumento
es que escamotea, primero, el hecho de que la
parte realmente avanzada de ese mundo del
Mediterráneo, antes de América, área por área
de esa modernidad, era islamo-judaica.
Segundo, que fue dentro de ese mundo que se
mantuvo la herencia cultural greco-romana, las
ciudades, el comercio, la agricultura comercial,
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
19
ANÍBAL QUIJANO
la minería, la textilería, la filosofía, la historia,
cuando la futura Europa Occidental estaba
dominada por el feudalismo y su oscurantismo
cultural. Tercero que, muy probablemente, la
mercantilización de la fuerza de trabajo, la
relación capital-salario, emergió, precisamente,
en esa área y fue en su desarrollo que se
expandió posteriormente hacia el norte de la
futura Europa. Cuarto, que solamente a partir
de la derrota del Islam y del posterior
desplazamiento de la hegemonía sobre el
mercado mundial al centro-norte de la futura
Europa, gracias a América, comienza también
a desplazarse el centro de la actividad cultural
a esa nueva región. Por eso, la nueva
perspectiva geográfica de la historia y de la
cultura, que allí es elaborada y que se impone
como mundialmente hegemónica, implica, por
supuesto, una nueva geografía del poder. La
idea misma de Occidente-Oriente es tardía y
parte desde la hegemonía británica. ¿O aún
hace falta recordar que el meridiano de
Greenwich atraviesa Londres y no Sevilla o
Venecia?18
Hay, sin embargo, un conjunto de elementos
demostrables que apuntan a un concepto de
modernidad diferente, que da cuenta de un
proceso histórico específico al actual sistemamundo. En ese concepto no están, obviamente,
ausentes sus referencias y sus rasgos anteriores.
Pero más bien en tanto y en cuanto forman
parte de un universo de relaciones sociales,
materiales e intersubjetivas, cuya cuestión
central es la liberación humana como interés
histórico de la sociedad y también, en
consecuencia, su campo central de conflicto.
En los límites de este trabajo, me restringiré
solamente a adelantar, de modo breve y
esquemático, algunas proposiciones19.
En primer término, el actual patrón de poder
mundial es el primero efectivamente global de
la historia conocida. En varios sentidos
específicos. Uno, es el primero donde en cada
20
uno de los ámbitos de la existencia social están
articuladas todas las formas históricamente
conocidas de control de las relaciones sociales
correspondientes, configurando en cada área
una sola estructura con relaciones sistemáticas
entre sus componentes y del mismo modo en
su conjunto. Dos, es el primero donde cada
una de esas estructuras de cada ámbito de
existencia social, está bajo la hegemonía de una
institución producida dentro del proceso de
formación y desarrollo de este mismo patrón
de poder. Así, en el control del trabajo, de sus
recursos y de sus productos, está la empresa
capitalista; en el control del sexo, de sus
recursos y productos, la familia burguesa; en
el control de la autoridad, sus recursos y
productos, el Estado-nación; en el control de
la intersubjetividad, el eurocentrismo20. Tres,
cada una de esas instituciones existe en
relaciones de interdependencia con cada una
de las otras. Por lo cual el patrón de poder está
configurado como un sistema21. Cuatro, en
fin, este patrón de poder mundial es el primero
que cubre a la totalidad de la población del
planeta.
En ese específico sentido, la humanidad actual
en su conjunto constituye el primer sistemamundo global históricamente conocido, no
solamente un mundo como el que quizás
fueron el chino, el hindú, el egipcio, el
helénico-románico, el maya-azteca o el
tawantinsuyano. Ninguno de esos posibles
mundos tuvo en común sino un dominador
colonial/imperial y, aunque así se propone
desde la visión colonial eurocéntrica, no es
seguro que todos los pueblos incorporados a
uno de aquellos mundos tuvieran también en
común una perspectiva básica respecto de las
relaciones entre lo humano y el resto del
universo. Los dominadores coloniales de cada
uno de esos mundos, no tenían las condiciones,
ni probablemente el interés, de homogenizar
las formas básicas de existencia social de todas
las poblaciones de sus dominios. En cambio,
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
el actual, el que comenzó a formarse con
América, tiene en común tres elementos
centrales que afectan la vida cotidiana de la
totalidad de la población mundial: la
colonialidad del poder, el capitalismo y el
eurocentrismo. Por supuesto que este patrón
de poder, ni otro alguno, puede implicar que
la heterogeneidad histórico-estructural haya
sido erradicada dentro de sus dominios. Lo que
su globalidad implica es un piso básico de
prácticas sociales comunes para todo el mundo,
y una esfera intersubjetiva que existe y actúa
como esfera central de orientación valórica del
conjunto. Por lo cual las instituciones
hegemónicas de cada ámbito de existencia
social, son universales a la población del
mundo como modelos intersubjetivos. Así, el
Estado-nación, la familia burguesa, la empresa,
la racionalidad eurocéntrica.
Por lo tanto, sea lo que sea lo que el término
modernidad mienta, hoy involucra al conjunto
de la población mundial y a toda su historia
de los últimos 500 años, a todos los mundos o
ex-mundos articulados en el patrón global de
poder, a cada uno de sus segmentos
diferenciados o diferenciables, pues se
constituyó junto con, como parte de, la
redefinición o reconstitución histórica de cada
uno de ellos por su incorporación al nuevo y
común patrón de poder mundial. Por lo tanto,
también como articulación de muchas
racionalidades. En otros términos, puesto que
se trata de una historia nueva y diferente, con
experiencias específicas, las cuestiones que esta
historia permite y obliga a abrir no pueden
ser indagadas, mucho menos contestadas, con
el concepto eurocéntrico de modernidad. Por
lo mismo, decir que es un fenómeno
puramente europeo o que ocurre en todas las
culturas, tendría hoy un imposible sentido. Se
trata de algo nuevo y diferente, específico de
este patrón de poder mundial. Si hay que
preservar el nombre, debe tratarse, de todos
modos, de otra modernidad.
La cuestión central que nos interesa aquí es la
siguiente: ¿qué es lo realmente nuevo respecto
de la modernidad? ¿No solamente lo que
desarrolla y redefine experiencias, tendencias
y procesos de otros mundos, sino lo que fue
producido en la historia propia del actual
patrón de poder mundial?
Dussel ha propuesto la categoría de
transmodernidad como alternativa a la
pretensión eurocéntrica de que Europa es la
productora original de la modernidad22.
Según esa propuesta, la constitución del Ego
individual diferenciado es lo nuevo que ocurre
con América y es la marca de la modernidad,
pero tiene lugar no sólo en Europa sino en
todo el mundo que se configura a partir de
América. Dussel da en el blanco al recusar uno
de los mitos predilectos del eurocentrismo.
Pero no es seguro que el ego individual
diferenciado sea un fenómeno exclusivamente
perteneciente al período iniciado con América.
Hay, por supuesto, una relación umbilical
entre los procesos históricos que se generan a
partir de América y los cambios de la
subjetividad o, mejor dicho, de la
intersubjetividad de todos los pueblos que se
van integrando en el nuevo patrón de poder
mundial. Y esos cambios llevan a la
constitución de una nueva subjetividad, no
sólo individual, sino colectiva, de una nueva
intersubjetividad. Ese es, por lo tanto, un
fenómeno nuevo que ingresa a la historia con
América y en ese sentido hace parte de la
modernidad. Pero cualesquiera que fuesen, esos
cambios no se constituyen desde la
subjetividad individual, ni colectiva, del
mundo preexistente, vuelta sobre sí misma, o,
para repetir la vieja imagen, esos cambios no
nacen como Minerva de la cabeza de Zeus, sino
que son la expresión subjetiva o intersubjetiva
de lo que las gentes del mundo están haciendo
en ese momento.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
21
ANÍBAL QUIJANO
Desde esa perspectiva, es necesario admitir que
América y sus consecuencias inmediatas en el
mercado mundial y en la formación de un
nuevo patrón de poder mundial, son un
cambio histórico verdaderamente enorme y
que no afecta solamente a Europa sino al
conjunto del mundo. No se trata de cambios
dentro del mundo conocido, que no alteran
sino algunos de sus rasgos. Se trata del cambio
del mundo como tal. Este es, sin duda, el
elemento fundante de la nueva subjetividad:
la percepción del cambio histórico. Es ese
elemento lo que desencadena el proceso de
constitución de una nueva perspectiva sobre
el tiempo y sobre la historia. La percepción
del cambio lleva a la idea del futuro, puesto
que es el único territorio del tiempo donde
pueden ocurrir los cambios. El futuro es un
territorio temporal abierto. El tiempo puede
ser nuevo, pues no es solamente la extensión
del pasado. Y, de esa manera, la historia puede
ser percibida ya no sólo como algo que ocurre,
sea como algo natural o producido por
decisiones divinas o misteriosas como el
destino, sino como algo que puede ser
producido por la acción de las gentes, por sus
cálculos, sus intenciones, sus decisiones, por
lo tanto como algo que puede ser proyectado,
y, en consecuencia, tener sentido23.
Con América se inicia, pues, un entero
universo de nuevas relaciones materiales e
intersubjetivas. Es pertinente, por todo eso,
admitir que el concepto de modernidad no se
refiere solamente a lo que ocurre con la
subjetividad, no obstante toda la tremenda
importancia de ese proceso, sea que se trate de
la emergencia del ego individual, o de un nuevo
universo de relaciones intersubjetivas entre los
individuos y entre los pueblos integrados o que
se integran en el nuevo sistema-mundo y su
específico patrón de poder mundial. El
concepto de modernidad da cuenta,
igualmente, de los cambios en la dimensión
material de las relaciones sociales. Es decir, los
22
cambios ocurren en todos los ámbitos de la
existencia social de los pueblos y, por tanto de
sus miembros individuales, lo mismo en la
dimensión material que en la dimensión
subjetiva de esas relaciones. Y puesto que se
trata de procesos que se inician con la
constitución de América, de un nuevo patrón
de poder mundial y de la integración de los
pueblos de todo el mundo en ese proceso, de
un entero y complejo sistema-mundo, es
también imprescindible admitir que se trata
de todo un período histórico. En otros
términos, a partir de América un nuevo
espacio/tiempo se constituye, material y
subjetivamente: eso es lo que mienta el
concepto de modernidad.
No obstante, fue decisivo para el proceso de
modernidad que el centro hegemónico de ese
mundo estuviera localizado en las zonas
centro-norte de Europa Occidental. Eso ayuda
a explicar por qué el centro de elaboración
intelectual de ese proceso se localizará también
allí, y por qué esa versión fue la que ganó
hegemonía mundial. Ayuda igualmente a
explicar por qué la colonialidad del poder
jugará un papel de primer orden en esa
elaboración eurocéntrica de la modernidad.
Esto último no es muy difícil de percibir si se
tiene en cuenta lo que ya ha sido mostrado
antes, el modo como la colonialidad del poder
está vinculada a la concentración en Europa
del capital, del salariado, del mercado del
capital, en fin, de la sociedad y de las culturas
asociadas a esas determinaciones. En ese
sentido, la modernidad fue también colonial
desde su punto de partida. Pero ayuda también
a entender por qué fue en Europa mucho más
directo e inmediato el impacto del proceso
mundial de modernización.
En efecto, las nuevas prácticas sociales
implicadas en el patrón de poder mundial,
capitalista, la concentración del capital y del
salariado, el nuevo mercado del capital, todo
ello asociado a la nueva perspectiva sobre el
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
tiempo y sobre la historia, a la centralidad de
la cuestión del cambio histórico en dicha
perspectiva, como experiencia y como idea,
requieren, necesariamente, la des-sacralización
de las jerarquías y de las autoridades, tanto en
la dimensión material de las relaciones sociales
como en su intersubjetividad; la dessacralización, el cambio o el desmantelamiento
de las correspondientes estructuras e
instituciones. La individuación de las gentes
sólo adquiere su sentido en ese contexto, la
necesidad de un foro propio para pensar, para
dudar, para decidir; la libertad individual, en
suma, contra las adscripciones sociales fijadas
y en consecuencia la necesidad de igualdad
social entre los individuos.
Las determinaciones capitalistas, sin embargo,
requerían también, y en el mismo movimiento
histórico, que esos procesos sociales, materiales
e intersubjetivos, no pudieran tener lugar sino
dentro de relaciones sociales de explotación y
de dominación. En consecuencia, como un
campo de conflictos por la orientación, es
decir, los fines, los medios y los límites de esos
procesos. Para los controladores del poder, el
control del capital y del mercado eran y son
los que deciden los fines, los medios y los
límites del proceso. El mercado es el piso, pero
también el límite de la posible igualdad social
entre las gentes. Para los explotados del capital
y en general para los dominados del patrón de
poder, la modernidad generó un horizonte de
liberación de las gentes de toda relación,
estructura o institución vinculada a la
dominación y a la explotación, pero también
las condiciones sociales para avanzar en
dirección a ese horizonte. La modernidad es,
pues, también una cuestión de conflicto de
intereses sociales. Uno de ellos es la continuada
democratización de la existencia social de las
gentes. En ese sentido, todo concepto de
modernidad es necesariamente ambiguo y
contradictorio24.
Es allí, precisamente, donde la historia de esos
procesos diferencia tan claramente a Europa
Occidental y el resto del mundo, para el caso,
América Latina. En Europa Occidental, la
concentración de la relación capital-salario es
el eje principal de las tendencias de las
relaciones de clasificación social y de la
correspondiente estructura de poder. Eso
subyace a los enfrentamientos con el antiguo
orden, con el Imperio, con el Papado, durante
el período del llamado capital competitivo.
Esos enfrentamientos permiten a los sectores
no dominantes del capital y a los explotados,
mejores condiciones de negociar su lugar en el
poder y la venta de su fuerza de trabajo. De
otro lado, abre también condiciones para una
secularización específicamente burguesa de la
cultura y de la subjetividad. El liberalismo es
una de las claras expresiones de ese contexto
material y subjetivo de la sociedad en Europa
Occidental. En cambio, en el resto del mundo,
en América Latina en particular, las formas
más extendidas de control del trabajo son nosalariales, aunque en beneficio global del
capital, lo que implica que las relaciones de
explotación y de dominación tienen carácter
colonial. La Independencia política, desde
comienzos del siglo XIX, está acompañada en
la mayoría de los nuevos países por el
estancamiento y retroceso del capital y
fortalece el carácter colonial de la dominación
social y política bajo Estados formalmente
independientes. El eurocentramiento del
capitalismo colonial/moderno, fue en ese
sentido decisivo para el destino diferente del
proceso de la modernidad entre Europa y el
resto del mundo25.
II. Colonialidad del poder y eurocentrismo
La elaboración intelectual del proceso de
modernidad produjo una perspectiva de
conocimiento y un modo de producir
conocimiento que dan muy ceñida cuenta del
carácter del patrón mundial de poder:
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
23
ANÍBAL QUIJANO
colonial/moderno, capitalista y eurocentrado.
Esa perspectiva y modo concreto de producir
conocimiento se reconocen como
eurocentrismo26.
Eurocentrismo es, aquí, el nombre de una
perspectiva de conocimiento cuya elaboración
sistemática comenzó en Europa Occidental
antes de mediados del siglo XVII, aunque
algunas de sus raíces son sin duda más viejas,
incluso antiguas, y que en las centurias
siguientes se hizo mundialmente hegemónica
recorriendo el mismo cauce del dominio de la
Europa burguesa. Su constitución ocurrió
asociada a la específica secularización burguesa
del pensamiento europeo y a la experiencia y
las necesidades del patrón mundial de poder
capitalista, colonial/moderno, eurocentrado,
establecido a partir de América.
No se trata, en consecuencia, de una categoría
que implica a toda la historia cognoscitiva en
toda Europa, ni en Europa Occidental en
particular. En otros términos, no se refiere a
todos los modos de conocer de todos los
europeos y en todas las épocas, sino a una
específica racionalidad o perspectiva de
conocimiento que se hace mundialmente
hegemónica colonizando y sobreponiéndose
a todas las demás, previas o diferentes, y a sus
respectivos saberes concretos, tanto en Europa
como en el resto del mundo. En el marco de
este trabajo lo que me propongo es discutir
algunas de sus cuestiones más directamente
vinculadas a la experiencia histórica de
América Latina, pero que, obviamente, no se
refieren solamente a ella.
Capital y capitalismo
Primero que nada, la teoría de una secuencia
histórica unilineal y universalmente válida
entre las formas conocidas de trabajo y de
control del trabajo, que fueran también
conceptualizadas como relaciones o modos de
24
producción, especialmente entre capital y precapital, precisa ser, en todo caso respecto de
América, abierta de nuevo como cuestión
mayor del debate científico-social
contemporáneo.
Desde el punto de vista eurocéntrico,
reciprocidad, esclavitud, servidumbre y
producción mercantil independiente, son
todas percibidas como una secuencia histórica
previa a la mercantilización de la fuerza de
trabajo. Son pre-capital. Y son consideradas no
sólo como diferentes sino como radicalmente
incompatibles con el capital. El hecho es, sin
embargo, que en América ellas no emergieron
en una secuencia histórica unilineal; ninguna
de ellas fue una mera extensión de antiguas
formas precapitalistas, ni fueron tampoco
incompatibles con el capital.
En América la esclavitud fue deliberadamente
establecida y organizada como mercancía para
producir mercancías para el mercado mundial
y, de ese modo, para servir a los propósitos y
necesidades del capitalismo. Así mismo, la
servidumbre impuesta sobre los indios,
inclusive la redefinición de las instituciones de
la reciprocidad, para servir los mismos fines,
i.e. para producir mercancías para el mercado
mundial. Y en fin, la producción mercantil
independiente fue establecida y expandida para
los mismos propósitos.
Eso significa que todas esas formas de trabajo
y de control del trabajo en América no sólo
actuaban simultáneamente, sino que
estuvieron articuladas alrededor del eje del
capital y del mercado mundial.
Consecuentemente, fueron parte de un nuevo
patrón de organización y de control del trabajo
en todas sus formas históricamente conocidas,
juntas y alrededor del capital. Juntas
configuraron un nuevo sistema: el capitalismo.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
El capital, como relación social basada en la
mercantilización de la fuerza de trabajo, nació
probablemente en algún momento circa los
siglos XI-XII, en algún lugar en la región
meridional de las penínsulas ibérica y/o itálica
y por consecuencia, y por conocidas razones,
en el mundo islámico. Es pues bastante más
antiguo que América. Pero antes de la
emergencia de América, no está en ningún
lugar estructuralmente articulado a todas las
demás formas de organización y control de la
fuerza de trabajo y del trabajo, ni tampoco era
aún predominante sobre ninguna de ellas. Sólo
con América pudo el capital consolidarse y
obtener predominancia mundial, deviniendo
precisamente en el eje alrededor del cual todas
las demás formas fueron articuladas para los
fines del mercado mundial. Sólo de ese modo,
el capital se convirtió en el modo de
producción dominante. Así, el capital existió
mucho tiempo antes que América. Sin
embargo, el capitalismo como sistema de
relaciones de producción, esto es, el
heterogéneo engranaje de todas las formas de
control del trabajo y de sus productos bajo el
dominio del capital, en que de allí en adelante
consistió la economía mundial y su mercado,
se constituyó en la historia sólo con la
emergencia de América. A partir de ese
momento, el capital siempre ha existido y
continúa existiendo hoy en día sólo como el
eje central del capitalismo, no de manera
separada, mucho menos aislada. Nunca ha sido
predominante de otro modo, a escala mundial
y global, y con toda probabilidad no habría
podido desarrollarse de otro modo.
Evolucionismo y dualismo
Como en el caso de las relaciones entre capital
y pre-capital, una línea similar de ideas fue
elaborada acerca de las relaciones entre Europa
y no-Europa. Como ya fue señalado, el mito
fundacional de la versión eurocéntrica de la
modernidad es la idea del estado de naturaleza
como punto de partida del curso civilizatorio
cuya culminación es la civilización europea u
occidental. De ese mito se origina la
específicamente eurocéntrica perspectiva
evolucionista, de movimiento y de cambio
unilineal y unidireccional de la historia
humana. Dicho mito fue asociado con la
clasificación racial de la población del mundo.
Esa asociación produjo una visión en la cual
se
amalgaman,
paradójicamente,
evolucionismo y dualismo. Esa visión sólo
adquiere sentido como expresión del
exacerbado etnocentrismo de la recién
constituida Europa, por su lugar central y
dominante en el capitalismo mundial colonial/
moderno, de la vigencia nueva de las ideas
mitificadas de humanidad y de progreso,
entrañables productos de la Ilustración, y e la
vigencia de la idea de raza como criterio básico
de clasificación social universal de la población
del mundo.
La historia es, sin embargo, muy distinta. Por
un lado, en el momento en que los ibéricos
conquistaron, nombraron y colonizaron
América (cuya región norte o Norte América,
colonizarán los británicos un siglo más tarde),
hallaron un gran número de diferentes
pueblos, cada uno con su propia historia,
lenguaje, descubrimientos y productos
culturales, memoria e identidad. Son
conocidos los nombres de los más
desarrollados y sofisticados de ellos: aztecas,
mayas, chimús, aymaras, incas, chibchas, etc.
Trescientos años más tarde todos ellos
quedaban reunidos en una sola identidad:
indios. Esta nueva identidad era racial, colonial
y negativa. Así también sucedió con las gentes
traídas forzadamente desde la futura Africa
como esclavas: ashantis, yorubas, zulús,
congos, bacongos, etc. En el lapso de
trescientos años, todos ellos no eran ya sino
negros.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
25
ANÍBAL QUIJANO
Ese resultado de la historia del poder colonial
tuvo dos implicaciones decisivas. La primera
es obvia: todos aquellos pueblos fueron
despojados de sus propias y singulares
identidades históricas. La segunda es, quizás,
menos obvia, pero no es menos decisiva: su
nueva identidad racial, colonial y negativa,
implicaba el despojo de su lugar en la historia
de la producción cultural de la humanidad. En
adelante no eran sino razas inferiores, capaces
sólo de producir culturas inferiores. Implicaba
también su reubicación en el nuevo tiempo
histórico constituido con América primero y
con Europa después: en adelante eran el
pasado. En otros términos, el patrón de poder
fundado en la colonialidad implicaba también
un patrón cognitivo, una nueva perspectiva de
conocimiento dentro de la cual lo no-europeo
era el pasado y de ese modo inferior, siempre
primitivo.
Por otro lado, la primera identidad geocultural
moderna y mundial fue América. Europa fue
la segunda y fue constituida como
consecuencia de América, no a la inversa. La
constitución de Europa como nueva entidad/
identidad histórica se hizo posible, en primer
lugar, con el trabajo gratuito de los indios,
negros y mestizos de América, con su avanzada
tecnología en la minería y en la agricultura, y
con sus respectivos productos, el oro, la plata,
la papa, el tomate, el tabaco, etc., etc27. Porque
fue sobre esa base que se configuró una región
como sede del control de las rutas atlánticas, a
su vez convertidas, precisamente sobre esa
misma base, en las decisivas del mercado
mundial. Esa región no tardó en emerger como
Europa. América y Europa se produjeron
históricamente, así, mutuamente, como las dos
primeras nuevas identidades geoculturales del
mundo moderno. Sin embargo, los europeos
se persuadieron a sí mismos, desde mediados
del siglo XVII, pero sobre todo durante el siglo
XVIII, no sólo de que de algún modo se habían
autoproducido a sí mismos como civilización,
26
al margen de la historia iniciada con América,
culminando una línea independiente que
empezaba con Grecia como única fuente
original. También concluyeron que eran
naturalmente (i.e., racialmente) superiores a
todos los demás, puesto que habían
conquistado a todos y les habían impuesto su
dominio.
La confrontación entre la experiencia histórica
y la perspectiva eurocéntrica de conocimiento
permite señalar algunos de los elementos más
importantes del eurocentrismo: a) una
articulación peculiar entre un dualismo
(precapital-capital, no europeo-europeo,
primitivo-civilizado, tradicional-moderno,
etc.) y un evolucionismo lineal, unidireccional,
desde algún estado de naturaleza a la sociedad
moderna europea; b) la naturalización de las
diferencias culturales entre grupos humanos
por medio de su codificación con la idea de
raza; y c) la distorsionada reubicación temporal
de todas esas diferencias, de modo que todo lo
no-europeo es percibido como pasado. Todas
estas operaciones intelectuales son claramente
interdependientes. Y no habrían podido ser
cultivadas y desarrolladas sin la colonialidad
del poder.
Homogeneidad/continuidad y
heterogeneidad/discontinuidad
Como es observable ahora, la perspectiva
eurocéntrica de conocimiento, debido a su
radical crisis, es hoy un campo pletórico de
cuestiones. Aquí es pertinente aún dejar
planteadas dos de ellas. Primero, una idea del
cambio histórico como un proceso o un
momento en el cual una entidad o unidad se
transforma de manera continua, homogénea
y completa en otra cosa y abandona de manera
absoluta la escena histórica. Esto le permite a
otra entidad equivalente ocupar el lugar, y todo
esto continúa en una cadena secuencial. De
otro modo no tendría sentido, ni lugar, la idea
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
de la historia como una evolución
unidireccional y unilineal. Segundo, de allí se
desprende que cada unidad diferenciada, por
ejemplo una «economía/sociedad» o un «modo
de producción» en el caso del control del
trabajo (capital o esclavitud) o una «raza/
civilización» en el caso de grupos humanos, es
una entidad/identidad homogénea. Mas aún,
que son, cada una, estructuras de elementos
homogéneos relacionados de manera continua
y sistémica (lo que es distinto de sistemática).
La experiencia histórica demuestra sin
embargo que el capitalismo mundial está lejos
de ser una totalidad homogénea y continúa.
Al contrario, como lo demuestra América, el
patrón de poder mundial que se conoce como
capitalismo es, en lo fundamental, una
estructura de elementos heterogéneos, tanto
en términos de las formas de control del
trabajo-recursos-productos (o relaciones de
producción) o en términos de los pueblos e
historias articulados en él. En consecuencia,
tales elementos se relacionan entre sí y con el
conjunto de manera también heterogénea y
discontinua, incluso conflictiva. Y son ellos
mismos, cada uno, configurados del mismo
modo.
Así, cada una de esas relaciones de producción
es en sí misma una estructura heterogénea.
Especialmente el capital, desde que todos los
estadios y formas históricas de producción de
valor y de apropiación de plusvalor (por
ejemplo, acumulación primitiva, plusvalía
absoluta y relativa, extensiva o intensiva, o en
otra nomenclatura, manufactura, capital
competitivo, capital monopólico, capital
transnacional o global, o prefordista, fordista,
de mano de obra intensiva, de capital intensivo,
de información intensiva, etc., etc.) están
simultáneamente en actividad y trabajan juntos
en una compleja malla de transferencia de valor
y de plusvalor. Esto es igualmente cierto
respecto de las razas, ya que tantos pueblos
diversos y heterogéneos, con heterogéneas
historias y tendencias históricas de
movimiento y de cambio fueron reunidos bajo
un solo membrete racial, por ejemplo indio o
negro.
Esta heterogeneidad no es simplemente
estructural, basada en las relaciones entre
elementos coetáneos. Ya que historias diversas
y heterogéneas de este tipo fueron articuladas
en una sola estructura de poder, es pertinente
admitir el carácter histórico- estructural de esa
heterogeneidad. Consecuentemente, el proceso
de cambio de dicha totalidad capitalista no
puede, de ningún modo, ser una
transformación homogénea y continua del
sistema entero, ni tampoco de cada uno de sus
componentes mayores. Tampoco podría dicha
totalidad desvanecerse completa y
homogéneamente de la escena histórica y ser
reemplazada por otra equivalente. El cambio
histórico no puede ser unilineal,
unidireccional, secuencial o total. El sistema,
o el específico patrón de articulación
estructural, podría ser desmantelado. Pero aún
así cada uno o algunos de sus elementos puede
y habrá de rearticularse en algún otro patrón
estructural, como ocurrió, obviamente, con los
componentes del patrón de poder pre-colonial
en, digamos, el Tawantinsuyu28.
El nuevo dualismo
Finalmente, por el momento y para nuestros
propósitos aquí, es pertinente abrir la cuestión
de las relaciones entre el cuerpo y el no-cuerpo
en la perspectiva eurocéntrica, tanto por su
gravitación en el modo eurocéntrico de
producir conocimiento, como debido a que en
nuestra experiencia tiene una estrecha relación
con las de raza y género.
La idea de la diferenciación entre el «cuerpo»
y el «no-cuerpo» en la experiencia humana es
virtualmente universal a la historia de la
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
27
ANÍBAL QUIJANO
humanidad, común a todas las «culturas» o
«civilizaciones» históricamente conocidas.
Pero es también común a todas -hasta la
aparición del eurocentrismo- la permanente copresencia de los dos elementos como dos
dimensiones no separables del ser humano, en
cualquier
aspecto,
instancia
o
comportamiento.
El proceso de separación de estos elementos
del ser humano es parte de una larga historia
del mundo cristiano sobre la base de la idea de
la primacía del «alma» sobre el «cuerpo». Pero
esta historia muestra también una larga e
irresuelta ambivalencia de la teología cristiana
sobre este punto en particular. Ciertamente,
es el «alma» el objeto privilegiado de salvación.
Pero al final, es el «cuerpo» el resurrecto, como
culminación de la salvación.
Ciertamente, también, fue durante la cultura
represiva del cristianismo, como resultado de
los conflictos con musulmanes y judíos, sobre
todo entre los siglos XV y XVI en plena
Inquisición, que la primacía del «alma» fue
enfatizada, quizás exasperada. Y porque el
«cuerpo» fue el objeto básico de la represión,
el «alma» pudo aparecer casi separada de las
relaciones intersubjetivas al interior del mundo
cristiano. Pero esto no fue teorizado, es decir,
sistemáticamente discutido y elaborado hasta
Descartes, culminando el proceso de la
secularización burguesa del pensamiento
cristiano29.
Con Descartes30 lo que sucede es la mutación
del antiguo abordaje dualista sobre el «cuerpo»
y el «no-cuerpo». Lo que era una co-presencia
permanente de ambos elementos en cada etapa
del ser humano, en Descartes se convierte en
una radical separación entre «razón/sujeto» y
«cuerpo». La razón no es solamente una
secularización de la idea de «alma» en el sentido
teológico, sino que es una mutación en una
nueva id-entidad, la «razón/sujeto», la única
28
entidad capaz de conocimiento «racional»,
respecto del cual el «cuerpo» es y no puede ser
otra cosa que «objeto» de conocimiento. Desde
ese punto de vista el ser humano es, por
excelencia, un ser dotado de «razón», y ese don
se concibe como localizado exclusivamente en
el alma. Así el «cuerpo», por definición incapaz
de razonar, no tiene nada que ver con la razon/
sujeto. Producida esa separación radical entre
«razon/sujeto» y «cuerpo», las relaciones entre
ambos deben ser vistas únicamente como
relaciones entre la razón/sujeto humana y el
cuerpo/naturaleza humana, o entre «espíritu»
y «naturaleza». De este modo, en la
racionalidad eurocéntrica el «cuerpo» fue fijado
como «objeto» de conocimiento, fuera del
entorno del «sujeto/razón».
Sin esa «objetivización» del «cuerpo» como
«naturaleza», de su expulsión del ámbito del
«espíritu», difícilmente hubiera sido posible
intentar la teorización «científica» del
problema de la raza, como fue el caso del
Conde de Gobineau durante el siglo XIX31.
Desde esa perspectiva eurocéntrica, ciertas
razas son condenadas como «inferiores» por
no ser sujetos «racionales». Son objetos de
estudio, «cuerpo» en consecuencia, más
próximos a la «naturaleza». En un sentido, esto
los convierte en dominables y explotables. De
acuerdo al mito del estado de naturaleza y de
la cadena del proceso civilizatorio que culmina
en la civilización europea, algunas razas —
negros (o africanos), indios, oliváceos,
amarillos (o asiáticos) y en esa secuencia- están
más próximas a la «naturaleza» que los
blancos32. Sólo desde esa peculiar perspectiva
fue posible que los pueblos no-europeos fueran
considerados, virtualmente hasta la Segunda
Guerra Mundial, ante todo como objeto de
conocimiento y de dominación/explotación
por los europeos.
Ese nuevo y radical dualismo no afectó
solamente a las relaciones raciales de
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
dominación, sino también a las más antiguas,
las relaciones sexuales de dominación. En
adelante, el lugar de las mujeres, muy en
especial el de las mujeres de las razas inferiores,
quedó estereotipado junto con el resto de los
cuerpos, y tanto más inferiores fueran sus
razas, tanto más cerca de la naturaleza o
directamente, como en el caso de las esclavas
negras, dentro de la naturaleza. Es probable,
aunque la cuestión queda por indagar, que la
idea de género se haya elaborado después del
nuevo y radical dualismo como parte de la
perspectiva cognitiva eurocentrista. Durante
el siglo XVIII, ese nuevo dualismo radical fue
amalgamado con las ideas mitificadas de
«progreso» y de un estado de naturaleza en la
trayectoria humana, los mitos fundacionales
de la versión eurocentrista de la modernidad.
Esto dio pie a la peculiar perspectiva histórica
dualista/evolucionista. Así todos los noeuropeos pudieron ser considerados, de un
lado, como pre-europeos y al mismo tiempo
dispuestos en cierta cadena histórica y continua
desde lo primitivo a lo civilizado, de lo
irracional a lo racional, de lo tradicional a lo
moderno, de lo mágico-mítico a lo científico.
En otras palabras, desde lo no-europeo/preeuropeo a algo que en el tiempo se europeizará
o «modernizará».
Sin considerar la experiencia entera del
colonialismo y de la colonialidad, esa marca
intelectual sería difícilmente explicable, así
como la duradera hegemonía mundial del
eurocentrismo. Las solas necesidades del
capital como tal, no agotan, no podrían agotar,
la explicación del carácter y de la trayectoria
de esa perspectiva de conocimiento.
III. Eurocentrismo y experiencia histórica
en América Latina
Aplicada de manera específica a la experiencia
histórica latinoamericana, la perspectiva
eurocéntrica de conocimiento opera como un
espejo que distorsiona lo que refleja. Es decir,
la imagen que encontramos en ese espejo no
es del todo quimérica, ya que poseemos tantos
y tan importantes rasgos históricos europeos
en tantos aspectos, materiales e intersubjetivos.
Pero, al mismo tiempo, somos tan
profundamente distintos. De ahí que cuando
miramos a nuestro espejo eurocéntrico, la
imagen que vemos sea necesariamente parcial
y distorsionada. Aquí la tragedia es que todos
hemos sido conducidos, sabiéndolo o no,
queriéndolo o no, a ver y aceptar aquella
imagen como nuestra y como perteneciente a
nosotros solamente. De esa manera seguimos
siendo lo que no somos. Y como resultado no
podemos nunca identificar nuestros
verdaderos problemas, mucho menos
resolverlos, a no ser de una manera parcial y
distorsionada.
El eurocentrismo y la «cuestión nacional»:
El Estado-nación
Uno de los ejemplos más claros de esta tragedia
de equivocaciones en América Latina es la
historia de la llamada cuestión nacional. Dicho
de otro modo, del problema del moderno
Estado-nación en América Latina.
Naciones y Estados son un viejo fenómeno.
Sin embargo, aquello que llamamos el
moderno Estado-nación es una experiencia
muy específica. Se trata de una sociedad
nacionalizada y por eso políticamente
organizada como un Estado-nación. Implica a
las instituciones modernas de ciudadanía y
democracia política. Es decir, implica una
cierta democracia, dado que cada proceso
conocido de nacionalización societal en los
tiempos modernos ha ocurrido solamente a
través de una relativa (o sea, dentro de los
límites del capitalismo) pero importante y real
democratización del control del trabajo, de los
recursos productivos y del control de la
generación y gestión de las instituciones
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
29
ANÍBAL QUIJANO
políticas. De este modo, la ciudadanía puede
llegar a servir como igualdad legal, civil y
política para gentes socialmente desiguales33.
Un Estado-nación es una suerte de sociedad
individualizada entre las demás. Por eso, entre
sus miembros puede ser sentida como
identidad. Sin embargo, toda sociedad es una
estructura de poder. Es el poder aquello que
articula formas de existencia social dispersas y
diversas en una totalidad única, una sociedad.
Toda estructura de poder es siempre, parcial o
totalmente, la imposición de algunos, a
menudo cierto grupo, sobre los demás.
Consecuentemente, todo Estado-nación
posible es una estructura de poder, del mismo
modo en que es producto del poder. En otros
términos, del modo en que han quedado
configuradas las disputas por el control del
trabajo, sus recursos y productos; del sexo, sus
recursos y productos; de la autoridad y de su
específica violencia; de la intersubjetividad y
del conocimiento.
esto es, implicar ciudadanía como igualdad
jurídica y civil de gentes desigualmente
ubicadas en las relaciones de poder, si las
relaciones sociales en todos los otros ámbitos
de la existencia social fueran radicalmente no
democráticas o antidemocráticas35.
No obstante, si un Estado-nación moderno
puede expresarse en sus miembros como una
identidad, no es solamente debido a que puede
ser imaginado como una comunidad34. Los
miembros precisan tener en común algo real,
no sólo imaginado, algo que compartir. Y eso,
en todos los reales Estados-nación modernos,
es una participación más o menos democrática
en la distribución del control del poder. Esta
es la manera específica de homogeneización de
la gente en un Estado-nación moderno. Toda
homogeneización de la población de un
Estado-nación moderno, es desde luego parcial
y temporal y consiste en la común
participación democrática en el control de la
generación y de la gestión de las instituciones
de autoridad pública y de sus específicos
mecanismos de violencia. Esto es, se ejerce, en
lo fundamental, en todo el ámbito de la
existencia social vinculado al Estado y que por
ello se asume como lo explícitamente político.
Pero dicho ámbito no podría ser democrático,
En Europa el proceso que llevó a la formación
de estructuras de poder configuradas como
Estado-nación, empezó con la emergencia de
algunos pocos núcleos políticos que
conquistaron su espacio de dominación y se
impusieron sobre los diversos y heterogéneos
pueblos e identidades que lo habitaban. De este
modo el Estado-nación empezó como un
proceso de colonización de algunos pueblos
sobre otros que, en ese sentido, eran pueblos
extranjeros. En algunos casos particulares,
como en la España que se constituía sobre la
base de América y sus ingentes y gratuitos
recursos, el proceso incluyó la expulsión de
algunos grupos, como los musulmanes y
judíos, considerados como extranjeros
indeseables. Esta fue la primera experiencia de
limpieza étnica en el período moderno, seguida
por la imposición de esa peculiar institución
llamada «certificado de limpieza de sangre»36.
30
Puesto que todo Estado-nación es una
estructura de poder, eso implica que se trata
de un poder que se configura en ese sentido.
El proceso empieza siempre con un poder
político central sobre un territorio y su
población, porque cualquier proceso de
nacionalización posible sólo puede ocurrir en
un espacio dado, a lo largo de un prolongado
período de tiempo. Dicho espacio precisa ser
más o menos estable por un largo período. En
consecuencia, se precisa de un poder político
estable y centralizado. Este espacio es, en ese
sentido, necesariamente un espacio de
dominación disputado y ganado frente a otros
rivales.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
Por otro lado, el proceso de centralización
estatal que antecedió en Europa Occidental a
la formación de Estados-nación, fue paralelo a
la imposición de la dominación colonial que
comenzó con América. Es decir,
simultáneamente con la formación de los
imperios coloniales de esos primeros Estados
centrales europeos. El proceso tiene, pues, un
doble movimiento histórico. Comenzó como
una colonización interna de pueblos con
identidades diferentes, pero que habitaban los
mismos territorios convertidos en espacios de
dominación interna, es decir, en los mismos
territorios de los futuros Estados-nación. Y
siguió paralelamente a la colonización imperial
o externa de pueblos que no sólo tenían
identidades diferentes a las de los
colonizadores, sino que habitaban territorios
que no eran considerados como los espacios
de dominación interna de los colonizadores,
es decir no eran los mismos territorios de los
futuros Estados-nación de los colonizadores.
Si indagamos desde nuestra actual perspectiva
histórica aquello que sucedió con los primeros
Estados centrales europeos, sus espacios de
dominación (poblaciones y territorios) y sus
respectivos procesos de nacionalización, se
observa que las diferencias son muy visibles.
La existencia de un fuerte Estado central no es
suficiente para producir un proceso de relativa
homogeneización de una población
previamente diversa y heterogénea, para
producir así una identidad común y una fuerte
y duradera lealtad a dicha identidad. Entre esos
casos, Francia es probablemente la más lograda
experiencia, así como España es la menos
exitosa.
¿Por qué Francia sí y España no? España era
en sus inicios mucho más rica y poderosa que
sus pares. Sin embargo, luego de la expulsión
de los musulmanes y judíos dejó de ser
productiva y próspera para convertirse en
correa de trasmisión de los recursos de
América a los centros emergentes del capital
financiero mercantil. Al mismo tiempo, luego
del violento y exitoso ataque en contra de la
autonomía de las comunidades campesinas y
de las ciudades y burgos, quedó atrapada en
una estructura señorial de poder y bajo la
autoridad de una monarquía y de una iglesia
represiva y corrupta. La Monarquía de España
se dedicó, además, a una política bélica en busca
de la expansión de su poder señorial en Europa,
en lugar de una hegemonía sobre el mercado
mundial y el capital comercial y financiero
como hicieran luego Inglaterra o Francia.
Todas las luchas por forzar a los controladores
del poder a admitir o negociar alguna
democratización de la sociedad y del Estado
fueron derrotadas, notablemente la revolución
liberal de 1810-12. De este modo, el
colonialismo interno y los patrones señoriales
de poder político y social, combinados,
demostraron ser fatales para la nacionalización
de la sociedad y el Estado españoles, en la
medida en que ese tipo de poder no sólo probó
ser incapaz de sostener cualquier ventaja
proveniente de ese rico y vasto colonialismo
imperial o externo: probó igualmente que era
muy poderosa valla a todo proceso
democratizador de las relaciones sociales y
políticas y no sólo dentro del espacio propio
de dominación.
Por el contrario, en Francia, a través de la
democratización radical de las relaciones
sociales y políticas con la Revolución Francesa,
el previo colonialismo interno evolucionó
hacia una «francesización» efectiva, aunque no
total, de los pueblos que habitaban el territorio
de Francia, originalmente tan diversos e
histórico-estructuralmente heterogéneos como
en el espacio de dominación que se llamaría
España. Los vascos franceses, por ejemplo son,
en primer lugar, franceses, como los occitanos
o los navarros. No así en España.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
31
ANÍBAL QUIJANO
En cada uno de los casos de exitosa
nacionalización de sociedades y Estados en
Europa, la experiencia es la misma: un
importante proceso de democratización de la
sociedad es la condición básica para la
nacionalización de esa sociedad y de su
organización política en un Estado-nación
moderno. No hay, en verdad, excepción
conocida a esa trayectoria histórica del proceso
que conduce a la formación del Estado-nación.
El Estado-nación en América: Estados
Unidos
Si examinamos la experiencia de América, sea
en sus áreas hispánica o británica, podemos
reconocer diferencias y factores básicos
equivalentes. En el área britano-americana, la
ocupación del territorio fue desde el comienzo
violenta. Pero antes de la Independencia,
conocida en Estados Unidos como la
Revolución Americana, el territorio ocupado
era muy pequeño. Por eso los indios no fueron
habitantes del territorio ocupado, no estaban
colonizados. Por eso, los diversos pueblos
indios fueron formalmente reconocidos como
naciones y con ellos se practicó relaciones
comerciales inter-naciones, inclusive se
formaron alianzas militares en las guerras entre
colonialistas ingleses y franceses, sobre todo.
Los indios no eran parte de la población
incorporada al espacio de dominación colonial
britano-americana. Por eso mismo, cuando se
inicia la historia del nuevo Estado-nación
llamado Estados Unidos de América del
Norte, los indios fueron excluidos de esa nueva
sociedad. Fueron considerados extranjeros.
Pero más adelante sus tierras fueron
conquistadas y ellos casi exterminados. Sólo
entonces, los sobrevivientes fueron encerrados
en la sociedad norteamericana como raza
colonizada. En el comienzo, pues, relaciones
colonial/raciales existieron solamente entre
blancos y negros. Este último grupo era
fundamental para la economía de la sociedad
32
colonial, como durante un primer largo
momento para la economía de la nueva nación.
Sin embargo, demográficamente los negros
eran una relativamente reducida minoría,
mientras que los blancos componían la gran
mayoría.
Al fundarse Estados Unidos como país
independiente, el proceso de constitución del
nuevo patrón de poder llevó desde el comienzo
a la configuración de un Estado-nación. En
primer término, a pesar de la relación colonial
de dominación entre blancos y negros y del
exterminio colonialista de la población india,
dada la condición abrumadoramente
mayoritaria de los blancos, es inevitable
admitir que dicho nuevo Estado-nación era
genuinamente representativo de la mayoría de
la población. Esa blanquitud social de la
sociedad norteamericana fue incluso más lejos
con la inmigración de millones de europeos
durante el siglo XIX. En segundo término, la
conquista de los territorios indios resultó en
la abundancia de la oferta de un recurso básico
de producción, la tierra. Este pudo ser, por
consecuencia, apropiado y distribuido de
manera no únicamente concentrada bajo el
control de muy pocas gentes, sino por el
contrario pudo ser, al mismo tiempo,
parcialmente concentrado en grandes
latifundios y también apropiado o distribuido
en una vasta proporción de mediana y pequeña
propiedad. Equivalente, pues, a una
distribución democrática del recurso. Eso
fundó para los blancos una participación
notablemente democrática en el control de la
generación y la gestión de la autoridad pública.
La colonialidad del nuevo patrón de poder no
fue anulada, sin embargo, ya que negros e
indios no podían tener lugar, en absoluto, en
el control de los recursos de producción, ni de
las instituciones y mecanismos de la autoridad
pública.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
Hacia mediados del siglo XIX, Tocqueville37
observó que en Estados Unidos de América,
gente de orígenes tan diversos cultural, étnica
e incluso nacionalmente, eran incorporados
todos en algo parecido a una máquina de reidentificación nacional; rápidamente se
convertían en ciudadanos estadounidenses y
adquirían una nueva identidad nacional,
incluso preservando por algún tiempo sus
identidades originales. Tocqueville encontró
que el mecanismo básico de ese proceso de
nacionalización era la apertura de la
participación democrática en la vida política
para todos los recién llegados. Todos ellos eran
atraídos hacia una intensa participación
política y con la libertad de decisión de
participar o no. Pero vio también que dos
grupos específicos no estaban autorizados a de
participar en la vida política. Estos eran,
evidentemente, negros e indios. Esa
discriminación era, pues, el límite de ese
impresionante y masivo proceso de formación
del Estado-nación moderno en la joven
república de Estados Unidos de América.
Tocqueville no dejó de advertir que a menos
que esa discriminación social y política fuera
eliminada, el proceso de construcción nacional
se vería limitado. Un siglo más tarde, otro
europeo, Gunnar Myrdall38, observó esas
mismas limitaciones en el proceso nacional de
Estados Unidos. Vio también que debido a que
los nuevos inmigrantes eran no-blancos
(provenían de América Latina y de Asia, en su
mayoría), las relaciones coloniales de los
blancos con esos otros pueblos podrían ser un
serio riesgo para la reproducción de esa nación.
Sin duda esos riesgos van en aumento hoy en
día, a medida en que el viejo mito del melting
pot ha sido abandonado forzosamente y el
racismo tiende a ser de nuevo agudo y violento.
En suma, la colonialidad de las relaciones de
dominación/explotación/conflicto entre
blancos y no-blancos, no obstante su intensa
vigencia, dada la condición vastamente
mayoritaria de los primeros no fue tan fuerte
como para impedir la relativa, pero real e
importante, democratización del control de
recursos de producción y del Estado, entre
blancos, es verdad, pero con el vigor necesario
para que pudiera ser reclamada más tarde
también por los no-blancos. El poder pudo ser
configurado en la trayectoria y la orientación
de un Estado-nación. Es a eso que se refiere,
sin duda, la idea de la Revolución Americana.
América Latina: Cono Sur y mayoría blanca
A primera vista, la situación en los países del
llamado Cono Sur de América Latina
(Argentina, Chile y Uruguay) fue similar a la
ocurrida en Estados Unidos. Los indios, en su
mayoría, tampoco fueron integrados a la
sociedad colonial, en la medida en que eran
pueblos de más o menos la misma estructura
que aquellos de Norteamérica, sin
disponibilidad para convertirse en trabajadores
explotados, no condenables a trabajar
forzosamente y de manera disciplinada para
los colonos. En esos tres países, también la
población negra fue una minoría durante el
período colonial, en comparación con otras
regiones dominadas por españoles o
portugueses. Y los dominantes de los nuevos
países del Cono Sur consideraron, como en el
caso de los Estados Unidos, necesaria la
conquista del territorio que los indios
poblaban y el exterminio de éstos como forma
expeditiva de homogenizar la población
nacional y de ese modo facilitar el proceso de
constitución de un Estado-nación moderno, a
la europea. En Argentina y Uruguay eso fue
hecho en el siglo XIX. Y en Chile durante las
tres primeras décadas del siglo XX. Estos países
atrajeron también millones de inmigrantes
europeos, consolidando en apariencia la
blanquitud de las sociedades de Argentina,
Chile y Uruguay. En un sentido, esto también
consolidó en apariencia el proceso de
homogeneización en dichos países.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
33
ANÍBAL QUIJANO
Un elemento crucial introdujo, sin embargo,
una diferencia básica en esos países en
comparación con el caso norteamericano, muy
en especial en Argentina. Mientras en Estados
Unidos la distribución de la tierra se produjo
de una manera menos concentrada durante un
importante período, en Argentina la
apropiación de la tierra ocurrió de una manera
completamente distinta. La extrema
concentración de la tenencia de la tierra, en
particular de las tierras conquistadas a los
indios, hizo imposible cualquier tipo de
relaciones sociales democráticas entre los
propios blancos y en consecuencia de toda
relación política democrática. Sobre esa base,
en lugar de una sociedad democrática, capaz
de representarse y organizarse políticamente
en un Estado democrático, lo que se constituyó
fue una sociedad y un Estado oligárquicos, sólo
parcialmente desmantelados desde la Segunda
Guerra Mundial. Sin duda, esas
determinaciones se asociaron al hecho de que
la sociedad colonial en ese territorio, sobre
todo en la costa atlántica que devino
hegemónica sobre el resto, fue poco
desarrollada y por eso su reconocimiento
como sede de un Virreinato fue tardío (segunda
mitad del Siglo XVIII). Su emergencia como
una de las áreas prósperas del mercado mundial
fue rápida desde el último cuarto del siglo
XVIII, lo que impulsó en el siglo siguiente una
masiva migración desde Europa del Sur, del
Centro y del Este. Pero esa vasta población
migratoria no encontró una sociedad con
estructura, historia e identidad suficientemente
densas y estables, para incorporarse a ella e
identificarse con ella, como ocurrió en el caso
de Estados Unidos y sin duda en Chile y
Uruguay. A fines del XIX la población de
Buenos Aires estaba formada en más de un 80%
por migrantes de origen europeo. Tardaron,
por eso probablemente, en considerarse con
identidad nacional y cultural propias diferentes
de la europea, mientras rechazaban
explícitamente la identidad asociada a la
34
herencia histórica latinoamericana y, en
particular, cualquier parentesco con la
población india39.
La concentración de la tierra fue igualmente
fuerte en Chile y algo menor en Uruguay. De
todos modos, a diferencia de Argentina, los
migrantes europeos encontraron en esos países
una sociedad, un Estado, una identidad, ya
suficientemente densos y constituidos, a los
cuales incorporarse y con los cuales
identificarse más pronto y más completamente
que en el otro caso. En el caso de Chile, por
otra parte, la expansión territorial a costa de
Bolivia y de Perú, permitió a la burguesía
chilena el control de recursos cuya importancia
ha marcado desde entonces la historia del país:
salitre primero, y cobre poco después. En las
pampas salitreras se formó el primer gran
contingente de asalariados obreros de América
Latina, desde mediados del siglo XIX, y más
tarde fue en el cobre que se formó la columna
vertebral de las organizaciones sociales y
políticas de los obreros chilenos de la vieja
república. Los beneficios, distribuidos entre la
burguesía británica y la chilena, permitieron
el impulso de la agricultura comercial y de la
economía comercial urbana. Se formaron
nuevas capas de asalariados urbanos y nuevas
capas medias relativamente amplias, junto con
la modernización de una parte importante de
la burguesía señorial. Fueron esas condiciones
las que hicieron posible que los trabajadores y
las capas medias pudieran negociar con algún
éxito, desde 1930-35, las condiciones de la
dominación/explotación/conflicto. Esto es, de
la democracia en las condiciones del
capitalismo. De ese modo, pudo ser establecido
un poder configurado como Estado-nación de
blancos, por supuesto. Los indios, exigua
minoría de sobrevivientes habitando las tierras
más pobres e inhóspitas del país, fueron
excluidos de ese Estado-nación. Hasta hace
poco eran sociológicamente invisibles. Ahora
no lo son tanto, comienzan a movilizarse en
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
defensa de esas mismas tierras que también
arriesgan perder frente al capital global.
El proceso de homogeneización de los
miembros de la sociedad imaginada desde una
perspectiva eurocéntrica como característica y
condición de los Estados-nación modernos, fue
llevado a cabo en los países del Cono Sur
latinoamericano no por medio de la
descolonización de las relaciones sociales y
políticas entre los diversos componentes de la
población, sino por la eliminación masiva de
unos de ellos (indios, negros y mestizos). Es
decir, no por medio de la democratización
fundamental de las relaciones sociales y
políticas, sino por la exclusión de una parte de
la población. Dadas esas condiciones
originales, la democracia alcanzada y el Estadonación constituido, no podían ser afirmados
y estables. La historia política de esos países,
muy especial desde fines de los 60 hasta hoy,
no podría ser explicada al margen de esas
determinaciones40.
Mayoría india, negra y mestiza: el imposible
«moderno Estado-nación»
En el resto de países latinoamericanos, esa
trayectoria eurocéntrica hacia el Estado-nación
se ha demostrado hasta ahora imposible de
culminar. Tras la derrota de Tupac Amaru y
de Haití, sólo en los casos de México y de
Bolivia se llegó tan lejos como se pudo en el
camino de la descolonización social, a través
de un proceso revolucionario más o menos
radical, durante el cual la descolonización del
poder pudo recorrer un trecho importante
antes de ser contenida y derrotada. En esos
países, al comenzar la Independencia,
principalmente aquellos que fueron
demográfica y territorialmente extensos a
principios del siglo XIX, aproximadamente
poco más del 90% del total de la población
estaba compuesta de negros, indios y mestizos.
Sin embargo, en todos estos países, durante el
proceso de organización de los nuevos Estados,
a dichas razas les fue negada toda posible
participación en las decisiones sobre la
organización social y política. La pequeña
minoría blanca que asumió el control de esos
Estados se encontró inclusive con la ventaja
de estar libre de las restricciones de la
legislación de la Corona Española, que se
dirigían formalmente a la protección de las
razas colonizadas. A partir de ahí llegaron
inclusive a imponer nuevos tributos coloniales
sobre los indios, sin perjuicio de mantener la
esclavitud de los negros por muchas décadas.
Por supuesto, esta minoría dominante se
hallaba ahora en libertad para expandir su
propiedad de la tierra a expensas de los
territorios reservados para los indios por la
reglamentación de la Corona Española. En el
caso del Brasil, los negros no eran sino esclavos
y la mayoría de indios estaba constituida por
pueblos de la Amazonía, siendo de esta manera
extranjeros para el nuevo Estado.
Haití fue un caso excepcional donde se
produjo, en el mismo movimiento histórico,
una revolución nacional, social y racial. Es
decir, una descolonización real y global del
poder. Su derrota se produjo por las repetidas
intervenciones militares por parte de los
Estados Unidos. El otro proceso nacional en
América Latina, en el Virreinato del Perú,
liderado por Tupac Amaru II en 1780, fue
tempranamente derrotado. Desde entonces, en
todas las demás colonias ibéricas los grupos
dominantes tuvieron éxito en tratar
precisamente de evitar la descolonización de
la sociedad mientras peleaban por tener
Estados independientes.
Tales nuevos Estados no podrían ser
considerados en modo alguno como
nacionales, salvo que se admita que esa exigua
minoría de colonizadores en el control fuera
genuinamente representante del conjunto de
la población colonizada. Las respectivas
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
35
ANÍBAL QUIJANO
sociedades, fundadas en la dominación colonial
de indios, negros y mestizos, no podrían
tampoco ser consideradas nacionales, y
ciertamente mucho menos, democráticas. Esto
presenta una situación en apariencia
paradójica: Estados independientes y
sociedades coloniales41. La paradoja es sólo
parcial o superficial, sin embargo, cuando
observamos con más cuidado los intereses
sociales de los grupos dominantes de aquellas
sociedades coloniales y sus Estados
independientes. En la sociedad colonial
britano-americana, ya que los indios
constituían un pueblo extranjero, viviendo
más allá de los confines de la sociedad colonial,
la servidumbre no estuvo tan extendida como
en la sociedad colonial de la América Ibérica.
Los sirvientes (indentured servants) traídos de
la Gran Bretaña no eran legalmente siervos, y
luego de la Independencia no lo fueron por
mucho tiempo. Los esclavos negros fueron de
importancia básica para la economía, pero
demográficamente fueron una minoría. Y
desde el comienzo, después de la
Independencia, la producción fue hecha en
gran medida por trabajadores asalariados y
productores independientes. En Chile, durante
el período colonial, la servidumbre india fue
restringida, ya que los sirvientes indios locales
eran una pequeña minoría. Y los esclavos
negros, a pesar de ser más importantes para la
economía, eran también una pequeña minoría.
De este modo, esas razas no eran una gran
fuente de trabajo gratuito como en el caso de
los demás países ibéricos. Consecuentemente,
desde el inicio de la Independencia una
creciente proporción de la producción local
hubo de estar basada en el salario y el capital,
y por esa razón el mercado interno fue vital
para la burguesía pre-monopólica. Así, para las
clases dominantes de ambos países —toutes
distances gardées- el trabajo asalariado local,
la producción y el mercado interno fueron
preservados y protegidos de la competencia
externa como la única y la más importante
36
fuente de beneficio capitalista. Aún más, el
mercado interno tuvo que ser expandido y
protegido. En ese sentido, había algunas áreas
de intereses comunes entre los trabajadores
asalariados, los productores independientes y
la burguesía local. Esto, en consecuencia, con
las limitaciones derivadas de la exclusión de
negros y mestizos, era un interés nacional para
la gran mayoría de la población del nuevo
Estado-nación.
Estado independiente y sociedad colonial:
dependencia histórico-estructural
En cambio, en las otras sociedades iberoamericanas, la pequeña minoría blanca en el
control de los Estados independientes y las
sociedades coloniales no podía haber tenido,
ni sentido, ningún interés social en común con
los indios y negros y mestizos. Al contrario,
sus intereses sociales eran explícitamente
antagónicos respecto de los siervos indios y
los esclavos negros, dado que sus privilegios
estuvieron, precisamente, hechos del dominio/
explotación de dichas gentes. De modo que no
había ningún terreno de intereses comunes
entre blancos y no blancos y, en consecuencia,
ningún interés nacional común a todos ellos.
Por eso, desde el punto de vista de los
dominadores, sus intereses sociales estuvieron
mucho más cerca de los intereses de sus pares
europeos y en consecuencia estuvieron siempre
inclinados a seguir los intereses de la burguesía
europea. Eran pues, dependientes.
Eran dependientes de esa manera específica, no
porque estuvieran subordinados por un mayor
poder económico o político. ¿De quién?
España o Portugal eran entonces demasiado
débiles, se subdesarrollaban, no podían ejercer
ningún neocolonialismo como ingleses o
franceses en ciertos países de Africa después
de la independencia política de esos países.
Estados Unidos estaba absorbido en la
conquista de las tierras de los indios y en el
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
exterminio de esa población, iniciando su
expansión imperial sobre parte del Caribe, sin
capacidad aún de expandir su dominio
económico o político más allá. Inglaterra
intentó la ocupación de Buenos Aires y fue
derrotada.
Los señores blancos latinoamericanos, dueños
del poder político y de siervos y de esclavos,
no tenían intereses comunes, sino exactamente
antagónicos a los de esos trabajadores, que eran
la abrumadora mayoría de la población de los
nuevos Estados. Y mientras en Europa y
Estados Unidos la burguesía blanca expandía
la relación social llamada capital como eje de
articulación de la economía y de la sociedad,
los señores latinoamericanos no podían
acumular sus cuantiosos beneficios comerciales
comprando fuerza de trabajo asalariada,
precisamente porque eso iba en contra de la
reproducción de su señorío. Y destinaban esos
beneficios comerciales al consumo ostentoso
de las mercancías producidas, sobre todo, en
Europa. La dependencia de los capitalistas
señoriales de esos países tenía en consecuencia
una fuente inescapable: la colonialidad de su
poder los llevaba a percibir sus intereses
sociales como iguales a los de los otros blancos
dominantes, en Europa y en Estados Unidos.
Esa misma colonialidad del poder les impedía,
sin embargo, desarrollar realmente sus
intereses sociales en la misma dirección que
los de sus pares europeos, esto es, convertir
capital comercial (beneficio producido lo
mismo en la esclavitud, en la servidumbre, o
en la reciprocidad) en capital industrial, puesto
que eso implicaba liberar indios siervos y
esclavos negros y convertirlos en trabajadores
asalariados. Por obvias razones, los
dominadores coloniales de los nuevos Estados
independientes, en especial en América del Sur
después de la crisis de fines del siglo XVIII, no
podían ser en esa configuración sino socios
menores de la burguesía europea. Cuando
mucho más tarde fue preciso liberar a los
esclavos, no fue para asalariarlos, sino para
reemplazarlos por trabajadores inmigrantes de
otros países, europeos y asiáticos. La
eliminación de la servidumbre de los indios es
reciente. No había ningún interés social
común, ningún mercado propio que defender,
lo que habría incluido el salariado, ya que
ningún mercado local era de interés de los
dominadores. No había, simplemente, ningún
interés nacional.
La dependencia de los señores capitalistas no
provenía de la subordinación nacional. Esta
fue, por el contrario, la consecuencia de la
comunidad de intereses raciales. Estamos
tratando aquí con el concepto de la
dependencia histórico-estructural, que es muy
diferente de las propuestas nacionalistas de la
dependencia externa o estructural42. La
subordinación vino más adelante,
precisamente debido a la dependencia y no a
la inversa: durante la crisis económica mundial
de los 30, la burguesía con más capital
comercial de América Latina (Argentina,
Brasil, México, Chile, Uruguay y hasta cierto
punto Colombia) fue forzada a producir
localmente los bienes que servían para su
consumo ostentoso y que antes tenían que
importar. Este fue el inicio del peculiar camino
latinoamericano de industrialización
dependiente: la sustitución de los bienes
importados para el consumo ostentoso de los
señores y de sus pequeños grupos medios
asociados, por productos locales destinados a
ese consumo. Para esa finalidad no era
necesario reorganizar globalmente las
economías locales, asalariar masivamente a
siervos, ni producir tecnología propia. La
industrialización a través de la sustitución de
importaciones es, en América Latina, un caso
diáfano de las implicaciones de la colonialidad
del poder43.
En este sentido, el proceso de independencia
de los Estados en América Latina sin la
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
37
ANÍBAL QUIJANO
descolonización de la sociedad no pudo ser,
no fue, un proceso hacia el desarrollo de los
Estados-nación modernos, sino una
rearticulación de la colonialidad del poder
sobre nuevas bases institucionales. Desde
entonces, durante casi 200 años, hemos estado
ocupados en el intento de avanzar en el camino
de la nacionalización de nuestras sociedades y
nuestros Estados. Todavía, en ningún país
latinoamericano es posible encontrar una
sociedad plenamente nacionalizada ni tampoco
un
genuino
Estado-nación.
La
homogeneización nacional de la población,
según el modelo eurocéntrico de nación, sólo
hubiera podido ser alcanzada a través de un
proceso radical y global de democratización
de la sociedad y del Estado. Primero que nada,
esa democratización hubiera implicado, y aún
debe implicar, el proceso de la descolonización
de las relaciones sociales, políticas y culturales
entre las razas, o más propiamente entre
grupos y elementos de existencia social
europeos y no europeos. No obstante, la
estructura de poder fue y aún sigue estando
organizada sobre y alrededor del eje colonial.
La construcción de la nación y sobre todo del
Estado-nación han sido conceptualizadas y
trabajadas en contra de la mayoría de la
población, en este caso, de los indios, negros y
mestizos. La colonialidad del poder aún ejerce
su dominio, en la mayor parte de América
Latina, en contra de la democracia, la
ciudadanía, la nación y el Estado-nación
moderno.
Actualmente se puede distinguir cuatro
trayectorias históricas y líneas ideológicas
acerca del problema del Estado-nación: 1. Un
limitado pero real proceso de descolonización/
democratización a través de revoluciones
radicales como en México y en Bolivia, después
de las derrotas de Haití y de Tupac Amaru.
En México, el proceso de descolonización del
poder empezó a verse paulatinamente limitado
desde los 60 hasta entrar finalmente en un
38
período de crisis al final de los 70. En Bolivia
la revolución fue derrotada en 1965. 2. Un
limitado
pero
real
proceso
de
homogeneización colonial (racial), como en el
Cono Sur (Chile, Uruguay, Argentina), por
medio de un genocidio masivo de la población
aborigen. Una variante de esa línea es
Colombia, en donde la población original fue
cuasi exterminada durante la colonia y
reemplazada con los negros. 3. Un siempre
frustrado intento de homogeneización cultural
a través del genocidio cultural de los indios,
negros y mestizos, como en México, Perú,
Ecuador, Guatemala-Centro América y
Bolivia. 4. La imposición de una ideología de
«democracia racial» que enmascara la verdadera
discriminación y la dominación colonial de los
negros, como en Brasil, Colombia y
Venezuela. Difícilmente alguien puede
reconocer con seriedad una verdadera
ciudadanía de la población de origen africano
en esos países, aunque las tensiones y conflictos
raciales no son tan violentos y explícitos como
en Sudáfrica o en el sur de los Estados Unidos.
Lo que estas comprobaciones indican es que
hay, sin duda, un elemento que impide
radicalmente el desarrollo y culminación de
la nacionalización de la sociedad y del Estado,
en la misma medida en que impide su
democratización, puesto que no se encuentra
ningún ejemplo histórico de modernos Estadonación que no sean el resultado de dicha
democratización social y política. ¿Cuál es o
puede ser ese elemento?
En el mundo europeo, y por eso en la
perspectiva eurocéntrica, la formación de
Estados-nación ha sido teorizada, imaginada
en verdad, como expresión de la
homogeneización de la población en términos
de experiencias históricas comunes. Y a
primera vista, los casos exitosos de
nacionalización de sociedades y Estados en
Europa parecen darle la razón a ese enfoque.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
Lo que encontramos en la historia conocida
es, desde luego, que esa homogeneización
consiste en la formación de un espacio común
de identidad y de sentido para la población de
un espacio de dominación. Y eso, en todos los
casos, es el resultado de la democratización de
la sociedad, la cual de ese modo puede
organizarse y expresarse en un Estado
democrático. La pregunta pertinente, a estas
alturas del debate, es ¿por qué eso ha sido
posible en Europa Occidental, y con las
limitaciones sabidas, en todo el mundo de
identidad europea (Canada, EE.UU.,
Australia, Nueva Zelandia, por ejemplo)? ¿Por
qué no ha sido posible, hasta hoy sino de modo
parcial y precario, en América Latina? Para
empezar, ¿hubiera sido posible en Francia, el
caso clásico de Estado-nación moderno, esa
democratización social y radical si el factor
racial hubiera estado incluido? Es muy poco
probable. Hoy en día es fácil observar en
Francia el problema nacional y el debate
producido por la presencia de población noblanca, originaria de las ex-colonias francesas.
Obviamente no es un asunto de etnicidad ni
creencias religiosas. Nuevamente basta con
recordar que un siglo atrás el Caso Dreyfus
demostró la capacidad de discriminación de los
franceses, pero su final también demostró que
para muchos de ellos la identidad de origen
no era requisito determinante para ser
miembro de la nación francesa, hasta tanto el
color fuera francés. Los judíos franceses son
hoy más franceses que los hijos de africanos,
árabes y latinoamericanos nacidos en Francia.
Esto para no mencionar lo sucedido con los
inmigrantes rusos y españoles cuyos hijos, por
haber nacido en Francia, son franceses.
Esto quiere decir que la colonialidad del poder
basada en la imposición de la idea de raza como
instrumento de dominación, ha sido siempre
un factor limitante de estos procesos de
construcción del Estado-nación basados en el
modelo eurocéntrico, sea en menor medida
como en el caso norteamericano o de modo
decisivo como en América Latina. El grado
actual de limitación depende, como ha sido
mostrado, de la proporción de las razas
colonizadas dentro de la población total y de
la densidad de sus instituciones sociales y
culturales. Por todo eso, la colonialidad del
poder establecida sobre la idea de raza debe
ser admitida como un factor básico en la
cuestión nacional y del Estado-nación. El
problema es, sin embargo, que en América
Latina la perspectiva eurocéntrica fue adoptada
por los grupos dominantes como propia y los
llevó a imponer el modelo europeo de
formación del Estado-nación para estructuras
de poder organizadas alrededor de relaciones
coloniales. Así aún nos encontramos hoy en
un laberinto donde el Minotauro es siempre
visible, pero ninguna Ariadna para mostrarnos
la ansiada salida.
Eurocentrismo y revolución en América
Latina
Otro caso claro de ese trágico desencuentro
entre nuestra experiencia y nuestra perspectiva
de conocimiento es el debate y la práctica de
proyectos revolucionarios. En el siglo XX la
abrumadora mayoría de la izquierda
latinoamericana, adherida al Materialismo
Histórico, ha debatido básicamente en torno
a dos tipos de revoluciones: democráticoburguesa o socialista. Rivalizando con esa
izquierda, el movimiento denominado aprista
-el APRA (Alianza Popular Revolucionaria
Antiimperialista) en el Perú, AD (Acción
Democrática en Venezuela), MNR
(Movimiento Nacionalista Revolucionario) en
Bolivia, MLN (Movimiento de Liberación
Nacional) en Costa Rica, Movimiento
Revolucionario Auténtico y los Ortodoxos en
Cuba entre los más importantes- por boca de
su mayor teórico, el peruano Haya de la Torre,
propuso originalmente, entre 1925-1935, la
llamada Revolución Antiimperialista, como
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
39
ANÍBAL QUIJANO
un proceso de depuración del carácter
capitalista de la economía y de la sociedad
latinoamericanas, sobre la base del control
nacional-estatal de los principales recursos de
producción, como una transición hacia una
revolución socialista. Desde el fin de la
Segunda Guerra Mundial, ese proyecto
transitó definitivamente a una suerte de socialliberalismo44, y se va agotando de ese modo.
De manera breve y esquemática, pero no
arbitraria, se puede presentar el debate
latinoamericano sobre la revolución
democrático-burguesa como un proyecto en
el cual la burguesía organiza a la clase obrera,
a los campesinos y a otros grupos dominados
para arrancar al señorío feudal del control del
Estado y para reorganizar la sociedad y el
Estado en los términos del capital y de la
burguesía. El supuesto central de ese proyecto
es que la sociedad en América Latina es, en lo
fundamental, feudal, o a lo sumo semi-feudal,
ya que el capitalismo es aún incipiente,
marginal y subordinado. La revolución
socialista, en cambio, se concibe como la
erradicación de la burguesía del control del
Estado por la clase obrera, la clase trabajadora
por excelencia, a la cabeza de una coalición de
las clases explotadas y dominadas, para
imponer el control estatal de los medios de
producción, y construir desde el Estado la
nueva sociedad. El supuesto de esa propuesta
es, obviamente, que la economía y por lo tanto
la sociedad y el Estado en América Latina son
básicamente capitalistas. En su lenguaje, eso
implica que el capital como relación social de
producción es ya dominante y que en
consecuencia lo burgués es también dominante
en la sociedad y en el Estado. Admite que hay
rezagos feudales y en consecuencia tareas
democrático-burguesas en el trayecto de la
revolución socialista.
De hecho, el debate político del último medio
siglo en América Latina ha estado anclado en
40
si la economía, la sociedad y el Estado eran
feudales/semifeudales o capitalistas. La
mayoría de la izquierda latinoamericana, hasta
hace pocos años, adhería a la propuesta
democrático-burguesa siguiendo ante todo los
lineamientos centrales del socialismo real o
campo socialista, sea con sede en Moscú o en
Pekín.
Para creer que en América Latina una
revolución democrático-burguesa basada en el
modelo europeo es no sólo posible, sino
necesaria, primero es preciso admitir en
América y más precisamente en América
Latina: 1) la relación secuencial entre
feudalismo y capitalismo. 2) la existencia
histórica del feudalismo y en consecuencia el
conflicto histórico antagónico entre la
aristocracia feudal y la burguesía; 3) una
burguesía interesada en llevar a cabo semejante
empresa revolucionaria. Sabemos que en
China a inicios de los 30, Mao propuso la idea
de la revolución democrática de nuevo tipo,
porque la burguesía ya no está interesada en,
y tampoco es capaz de llevar a cabo, esa su
misión histórica. En este caso, una coalición
de clases explotadas/dominadas, bajo el
liderazgo de la clase trabajadora, debe sustituir
a la burguesía y emprender la nueva revolución
democrática.
En América, sin embargo, como en escala
mundial desde hace 500 años, el capital ha
existido sólo como el eje dominante de la
articulación conjunta de todas las formas
históricamente conocidas de control y
explotación del trabajo, configurando así un
único patrón de poder, históricoestructuralmente heterogéneo, con relaciones
discontinuas y conflictivas entre sus
componentes.
Ninguna
secuencia
evolucionista entre los modos de producción,
ningún feudalismo anterior, separado y
antagónico del capital, ningún señorío feudal
en el control del Estado, al cual una burguesía
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
urgida de poder tuviera que desalojar por
medios revolucionarios. Si secuencia hubiera,
es sin duda sorprendente que el movimiento
seguidor del Materialismo Histórico no haya
luchado por una revolución antiesclavista,
previa a la revolución antifeudal, previa a su
vez a la revolución anticapitalista. Porque en
la mayor parte de este continente (EE.UU.,
todo el Caribe, incluyendo Venezuela,
Colombia, las costas de Ecuador y Perú,
Brasil), el esclavismo ha sido más extendido y
más poderoso. Pero, claro, la esclavitud
terminó antes del siglo XX. Y fueron los
señores feudales los que heredaron el poder.
¿No es verdad?
Una revolución antifeudal, ergo democráticoburguesa, en el sentido eurocéntrico ha sido,
pues, siempre, una imposibilidad histórica. Las
únicas revoluciones democráticas realmente
ocurridas en América (aparte de la Revolución
Americana) han sido las de México y de
Bolivia, como revoluciones populares,
nacionalistas-antimperialistas, anticoloniales,
esto es contra la colonialidad del poder, y
antioligárquicas, esto es contra el control del
Estado por la burguesía señorial bajo la
protección de la burguesía imperial. En la
mayoría de los otros países, el proceso ha sido
un proceso de depuración gradual y desigual
del carácter social, capitalista, de la sociedad y
el Estado. En consecuencia, el proceso ha sido
siempre muy lento, irregular y parcial.
¿Podría haber sido de otra manera? Toda
democratización posible de la sociedad en
América Latina debe ocurrir en la mayoría de
estos países, al mismo tiempo y en el mismo
movimiento histórico como una
descolonización y como una redistribución del
poder. En otras palabras, como una
redistribución radical del poder. Esto es
debido, primero, a que las «clases sociales», en
América Latina, tienen «color», cualquier
«color» que pueda encontrarse en cualquier
país, en cualquier momento. Eso quiere decir,
definitivamente, que la clasificación de las
gentes no se realiza solamente en un ámbito
del poder, la economía, por ejemplo, sino en
todos y en cada uno de los ámbitos. La
dominación es el requisito de la explotación,
y la raza es el más eficaz instrumento de
dominación que, asociado a la explotación,
sirve como el clasificador universal en el actual
patrón mundial de poder capitalista. En
términos de la cuestión nacional, sólo a través
de ese proceso de democratización de la
sociedad puede ser posible y finalmente exitosa
la construcción de un Estado-nación moderno,
con todas sus implicancias, incluyendo la
ciudadanía y la representación política.
En cuanto al espejismo eurocéntrico acerca de
las revoluciones «socialistas», como control del
Estado y como estatización del control del
trabajo/recursos/productos,
de
la
subjetividad/recursos/productos, del sexo/
recursos/productos, esa perspectiva se funda
en dos supuestos teóricos radicalmente falsos.
Primero, la idea de una sociedad capitalista
homogénea, en el sentido de que sólo el capital
como relación social existe y en consecuencia
la clase obrera industrial asalariada es la parte
mayoritaria de la población. Pero ya hemos
visto que así no ha sido nunca, ni en América
Latina, ni en el resto del mundo, y que casi
seguramente así no ocurrirá nunca. Segundo,
la idea de que el socialismo consiste en la
estatización de todos y cada uno de los ámbitos
del poder y de la existencia social, comenzando
con el control del trabajo, porque desde el
Estado se puede construir la nueva sociedad.
Ese supuesto coloca toda la historia, de nuevo,
sobre su cabeza. Inclusive en los toscos
términos del Materialismo Histórico, hace de
una superestructura, el Estado, la base de la
sociedad. Y escamotea el hecho de una total
reconcentración del control del poder, lo que
lleva necesariamente al total despotismo de los
controladores, haciéndola aparecer como si
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
41
ANÍBAL QUIJANO
fuera una socialización del poder, esto es la
redistribución radical del control del poder.
Pero, precisamente, el socialismo no puede ser
otra cosa que la trayectoria de una radical
devolución del control sobre el trabajo/
recursos/productos, sobre el sexo/recursos/
productos, sobre la autoridad/instituciones/
violencia, y sobre la intersubjetividad/
conocimiento/ comunicación, a la vida
cotidiana de las gentes. Eso es lo que propongo,
desde 1972, como socialización del poder45.
Solitariamente, en 1928, José Carlos
Mariátegui fue sin duda el primero en
vislumbrar, no sólo en América Latina, que
en este espacio/tiempo las relaciones sociales
de poder, cualquiera que fuera su carácter
previo, existían y actuaban simultánea y
articuladamente, en una única y conjunta
estructura de poder; que ésta no podía ser una
unidad homogénea, con relaciones continuas
entre sus elementos, moviéndose en la historia
continua y sistémicamente. Por lo tanto, que
la idea de una revolución socialista tenía que
ser, por necesidad histórica, dirigida contra el
conjunto de ese poder y que lejos de consistir
en una nueva reconcentración burocrática del
poder, sólo podía tener sentido como
redistribución entre las gentes, en su vida
cotidiana, del control sobre las condiciones de
su existencia social46. El debate no será
retomado en América Latina sino a partir de
los años 60 del siglo que recién terminó, y en
el resto del mundo a partir de la derrota
mundial del campo socialista.
En realidad, cada categoría usada para
caracterizar
el
proceso
político
latinoamericano ha sido siempre un modo
parcial y distorsionado de mirar esta realidad.
Esa es una consecuencia inevitable de la
perspectiva eurocéntrica, en la cual un
evolucionismo unilineal y unidireccional se
amalgama contradictoriamente con la visión
dualista de la historia; un dualismo nuevo y
42
radical que separa la naturaleza de la sociedad,
el cuerpo de la razón; que no sabe qué hacer
con la cuestión de la totalidad, negándola
simplemente, como el viejo empirismo o el
nuevo postmodernismo, o entendiéndola sólo
de modo organicista o sistémico,
convirtiéndola así en una perspectiva
distorsionante, imposible de ser usada salvo
para el error.
No es, pues, un accidente que hayamos sido,
por el momento, derrotados en ambos
proyectos revolucionarios, en América y en
todo el mundo. Lo que pudimos avanzar y
conquistar en términos de derechos políticos
y civiles, en una necesaria redistribución del
poder, de la cual la descolonización de la
sociedad es presupuesto y punto de partida,
está ahora siendo arrasado en el proceso de
reconcentración del control del poder en el
capitalismo mundial y con la gestión de los
mismos funcionarios de la colonialidad del
poder. En consecuencia, es tiempo de aprender
a liberarnos del espejo eurocéntrico donde
nuestra imagen es siempre, necesariamente,
distorsionada. Es tiempo, en fin, de dejar de
ser lo que no somos.
Notas
1. Quiero agradecer, principalmente, a
Edgardo Lander y a Walter Mignolo, por su
ayuda en la revisión de este artículo. Y a un
comentarista, cuyo nombre ignoro, por sus
útiles críticas a una versión anterior. Ellos, por
supuesto, no son responsables de los errores y
limitaciones del texto.
2. Centro de Investigaciones sociales (CIES),
Lima.
3. Sobre el concepto de colonialidad del poder,
de Aníbal Quijano: «Colonialidad y
modernidad/racionalidad», en Perú Indígena,
vol. 13, no. 29, Lima, 1992.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
4. Ver de Aníbal Quijano e Immanuel
Wallerstein: «Americanity as a Concept or the
Americas in the Modern World-System», en
International Social Science Journal, no. 134,
noviembre 1992, UNESCO, París. También
«América, el capitalismo y la modernidad
nacieron el mismo día», entrevista a Aníbal
Quijano, en ILLA, no. 10, Lima, enero 1991.
Sobre el concepto de espacio/tiempo, ver de
Immanuel Wallerstein: «El Espacio/Tiempo
como base del conocimiento», en Anuario
Mariateguiano, vol. IX, no 9, Lima, 1997.
pesar de que quienes habrían de ser europeos
en el futuro, conocían a los futuros africanos
desde la época del imperio romano, inclusive
los íberos que eran más o menos familiares con
ellos mucho antes de la Conquista, nunca se
pensó en ellos en términos raciales antes de la
aparición de América. De hecho, raza es una
categoría aplicada por primera vez a los
«indios», no a los «negros». De este modo, raza
apareció mucho antes que color en la historia
de la clasificación social de la población
mundial.
5. Sobre esta cuestión y sobre los posibles
antecedentes de la idea de raza antes de
América, remito a mi «‘Raza’, ‘etnia’ y
‘nación’ en Meriátegui: cuestiones abiertas»,
en Roland Forgues (editor) José Carlos
Mariátegui y Europa. La otra cara del
descubrimiento, Editorial Amauta, Lima,
1992.
7. La idea de raza es, literalmente, un invento.
No tiene nada que ver con la estructura
biológica de la especie humana. En cuanto a
los rasgos fenotípicos, éstos se hallan
obviamente en el código genético de los
individuos y grupos y en ese sentido específico
son biológicos. Sin embargo, no tienen
ninguna relación con ninguno de los
subsistemas y procesos biológicos del
organismo humano, incluyendo por cierto
aquellos implicados en los subsistemas
neurológicos y mentales y sus funciones. Véase
Jonathan Mark, Human Biodiversity, Genes,
Race and History, Aldyne de Gruyter, Nueva
York, 1994 y Aníbal Quijano, «¡Qué tal raza!»,
en Familia y cambio social, CECOSAM,
Lima, 1999.
6. La invención de la categoría de color primero como la más visible indicación de
raza, luego simplemente como el equivalente
de ella-, tanto como la invención de la
particular categoría de blanco, requieren aún
una investigación histórica más exhaustiva. En
todo caso, muy probablemente fueron
inventos britano-americanos, ya que no hay
huellas de esas categorías en las crónicas y otros
documentos de los primeros cien años del
colonialismo ibérico en América. Para el caso
britano-americano existe una extensa
bibliografía (Theodore W. Allen, The
Invention of White Race, 2 vols, Verso,
Londres, 1994; Mathew Frye Jacobson,
Whiteness of a Different Color, Harvard
University Press, Cambridge, 1998, entre los
más importantes). El problema es que ésta
ignora lo sucedido en la América Ibérica.
Debido a eso, para esta región carecemos aún
de información suficiente sobre este aspecto
específico. Por eso ésta sigue siendo una
cuestión abierta. Es muy interesante que a
8. Fernando Coronil ha discutido la
construcción de la categoría Occidente como
parte de la formación de un poder global, en
«Beyond
Occidentalism:
Toward
Nonimperial Geohistorical Categories», en
Cultural Anthropology, vol. 11, no.1, febrero
1996.
9. Eso fue lo que, según comunicación
personal, encontró Alfred Metraux, el
conocido antropólogo francés, a fines de los
años 50 en el Sur del Perú, y lo mismo que
también encontré en 1963, en el Cusco: un
peón indio obligado a viajar desde su aldea, en
La Convención, hasta la ciudad, para cumplir
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
43
ANÍBAL QUIJANO
su turno de servir durante una semana a sus
patrones. Pero éstos no le proporcionaban
vivienda, ni alimento, ni, desde luego, salario.
Metraux proponía que esa situación estaba más
cercana del colonato romano del siglo IV d.c.,
que del feudalismo europeo.
10. Ver «Commercial policy in the
underdeveloped countries», American
Economic Review, Papers and Proceedings,
vol XLIX, mayo 1959. También The
Economic Development in Latin America and
its Principal Problems, ECLA, United
Nations, Nueva York, 1960. De Werner Baer,
«The Economics of Prebisch and ECLA», en
Economic Development and Cultural
Change, vol. X, enero 1962.
11. De Immanuel Wallerstein ver,
principalmente, The Modern World-System,
3 vol., Academic Press Inc., Nueva York, 19741989, 3 vols. De Terence Hopkins e Immanuel
Wallerstein, World-Systems Analysis. Theory
and Methodology, vol. 1, Sage Publications,
Beverly Hills, 1982.
12. Sobre el proceso de producción de nuevas
identidades histórico-geoculturales véase de
Edmundo O’Gorman, La invención de
América, Fondo de Cultura Económica,
México, 1954; José Rabasa, Inventing America,
Norman, Oklahoma University Press, 1993;
Enrique Dussel, The Invention of the
Americas, Continuum, Nueva York, 1995; V.
Y. Mudimbe, The Invention of Africa. Gnosis,
Philosophy and the Order of Knowledge,
Bloomington University Press, Bloomington,
1988; Charles Tilly, Coercion, Capital and
European States AD 990-1992, Blackwell,
Cambridge,1990; Edward Said, Orientalism,
Vintage Books, Nueva York, !979; Fernando
Coronil, op. cit.
13. Acerca de esas cuestiones, ver George W.
Stocking Jr., Race, Culture and Evolution.
44
Essays in the History of Anthropology, The
Free Press, Nueva York, 1968; Robert. C.
Young: Colonial Desire. Hybridity in Theory,
Culture and Race, Routledge, Londres, 1995.
De Aníbal Quijano, «Colonialidad y
modernidad/racionalidad», ya citado.
También «Colonialidad del poder, cultura y
conocimiento en América Latina», en Anuario
Mariateguiano, vol. IX, no.9, Lima, 1997; y
«Réflexions sur l’Interdisciplinarité, le
Développement et les Relations Inter
culturelles»,
en
Entre
Savoirs.
Interdisciplinarité en acte: enjeux, obstacles,
résultats. UNESCO-ERES, París, 1992; Serge
Gruzinski, La colonisation de l’imaginaire.
Sociétés indigènes et occidentalisation dans le
Mexique espagnol XVI-XVIII siècle,
Gallimard, París, 1988.
14. Véase de Walter Mignolo, The Darker Side
of the Renaissance. Literacy, Territoriality and
Colonization, Michigan University Press,
Ann Arbor, 1995. De J.M. Blaut, The
Colonizers Model of the World. Geographical
Diffusionism and Eurocentric History, The
Guilford Press, Nueva York,1993; y de
Edgardo Lander, «Colonialidad, modernidad,
postmodernidad», Anuario Mariateguiano,
vol. IX, no. 9, Lima, 1997.
15. Acerca de las categorías producidas durante
el dominio colonial europeo del mundo,
existen un buen número de líneas de debate:
«estudios de la subalternidad», «estudios
postcoloniales», «estudios culturales»,
«multiculturalismo», entre los actuales.
También una floreciente bibliografía
demasiado larga para ser aquí citada y con
nombres famosos como Guha, Spivak, Said,
Bhabha, Hall, entre ellos.
16. De mis anteriores estudios, ver,
principalmente, Modernidad, Identidad y
Utopía en América Latina, Ediciones Sociedad
y Política, Lima, 1988; «Colonialidad y
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
modernidad/racionalidad», ya citado; y
«Estado-nación, ciudadanía y democracia:
cuestiones abiertas», en Helena González y
Heidulf Schmidt, (editores), Democracia para
una nueva sociedad, Nueva Sociedad, Caracas,
1998.
17. Hay una vasta literatura en torno de ese
debate. Un sumario puede ser encontrado en
mi texto «El fantasma del desarrollo en
América Latina», Revista venezolana de
economía y ciencias sociales, no. 2, 2000.
18. Sobre esto las agudas observaciones de
Robert J.C Young, op. cit.
19. Un debate más detenido en «Modernidad
y democracia: intereses y conflictos» (de
próxima publicación en Anuario
Mariateguiano, vol. XII, no. 12, Lima, 2000).
20. Acerca de las proposiciones teóricas de esta
concepción del poder, ver «Coloniality of
power and its institutions», Simposio sobre
Colonialidad del poder y sus ámbitos sociales,
Binghamton University, Binghamton, Nueva
York, abril de 1999 (mimeo).
21. En el sentido de que las relaciones entre
las partes y la totalidad no son arbitrarias y la
última tiene hegemonía sobre las partes en la
orientación del movimiento del conjunto. No
en el sentido sistémico, es decir en que las
relaciones de las partes entre sí y con el
conjunto son lógico-funcionales. Esto no
ocurre sino en las máquinas y en los
organismos. Nunca en las relaciones sociales.
22. Enrique Dussel, The Invention of the
Americas. Eclipse of the Other and the Myth
of Modernity, Continuum, Nueva York,
1995.
23. Ver Modernidad, Identidad y Utopia en
América Latina, op. cit.
24. Ver «Estado-nación, ciudadanía y
democracia: cuestiones abiertas», op. cit.
También «El fantasma del desarrollo», op. cit.
25. Ver Modernidad, Identidad y Utopía en
América Latina, op.cit. «Colonialité du
Pouvoir, Démocratie et Citoyenneté en
Amérique Latine», en Amérique Latine:
Démocratie et Exclusion, L’Harmattan, París,
1994.
26. La literatura del debate sobre el
eurocentrismo crece rápidamente. Una
posición diferente de la que orienta este
artículo, aunque emparentada, es la de Samir
Amin, Eurocentrism. Monthly Review Press,
Nueva York, 1989.
27. Véase sobre este punto: Herman Viola y
Carolyn Margolis (editores), Seeds of Change.
A Quincentennial Commemoration,
Smithsonian Institute Press, Washington,
1991.
28. Sobre el origen de la categoría de
heterogeneidad histórico-estructural véase mis
«Notas sobre el concepto de marginalidad
social», CEPAL, Santiago de Chile, 1966.
Incorporado después al volumen Imperialismo
y Marginalidad en América Latina, Mosca
Azul, Lima, 1977. Puede verse también, del
mismo autor, «La nueva heterogeneidad
estructural de América Latina», en Heinz
Sonntag (editor), Nuevos temas, nuevos
contenidos, UNESCO-Nueva Sociedad,
Caracas, 1988.
29. Siempre me he preguntado por el origen
de una de las más caras propuestas del
Liberalismo: las ideas deben ser respetadas. El
cuerpo, en cambio, puede ser torturado,
triturado y muerto. Los latinoamericanos
solemos citar con admiración la desafiante frase
de un mártir de las luchas anticoloniales, en el
momento mismo de ser degollado: «¡Bárbaros,
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
45
ANÍBAL QUIJANO
las ideas no se degüellan!». Sugiero ahora que
su origen debe buscarse en ese nuevo dualismo
cartesiano, que convirtió al «cuerpo» en mera
«naturaleza».
30. Cf. Discours de la méthode. También
Méditations y Description du corps humain,
en Oeuvres Philosophiques, Editions Alquie,
Paris, 1963-1967. Paul Bousquié acierta en este
punto: el cartesianismo es un nuevo dualismo
radical. Véase Le corps cet inconnu,
L’Harmattan, París, 1994.
31. Arthur de Gobineau, Essais sur l’inégalité
des races humaines, París, 1853-1857.
32. Acerca de esos procesos en la subjetividad
eurocentrada, dice mucho el que la única
categoría alterna a Occidente era, y aún lo es,
Oriente, mientras que los negros (Africa) o los
indios (América antes de los Estados Unidos)
no tenían el honor de ser el Otro de Europa u
Occidente.
33. Sobre este punto véase mi «Estado nación,
ciudadanía y democracia: cuestiones abiertas»,
op. cit.
34. Como sugiere Benedict Anderson en
Imagined Communities, Verso, Londres, 1991.
Una discusión más extensa sobre este punto
en mi «Estado nación, ciudadanía y
democracia: cuestiones abiertas», ya citado.
35. Una discusión más amplia sobre los límites
y las condiciones de la democracia en una
estructura de poder capitalista, en mi «El
fantasma del desarrollo en América Latina» op.
cit. y en «Estado-nación, ciudadanía y
democracia cuestiones abiertas», op. cit.
36. Probablemente el antecedente más cercano
de la idea de raza producida por los castellanos
en América. Véase mi «‘Raza’, ‘etnia’, ‘nación’
en Mariátegui: cuestiones abiertas», op. cit.
46
37. Alexis de Tocqueville, Democracy in
America (1835), vol. 1, chaps, XVI y XVII.
38. Gunnar Myrdall, American Dilemma,
Harper and Brothers, Nueva York, 1944.
39. Todavía en los años 20 en pleno siglo XX,
H. Murena, un miembro importante de la
inteligencia argentina, no dudaba en
proclamar: «somos europeos exilados en estas
salvajes pampas». Ver de Eugenio Imaz,
Nosotros Mañana, Buenos Aires, 1964. Y tan
tarde como en los años 60, en las luchas
sociales, culturales y políticas de Argentina,
cabecita negra era el despectivo mote de la
discriminación específicamente racial.
40. La homogeneización es un elemento básico
de la perspectiva eurocentrista de la
nacionalización. Si así no fuera, no se podría
explicar, ni entender, los conflictos nacionales
en los países europeos cada vez que se plantea
el problema de las diferencias racial-étnicas
dentro de la población. No se podría entender
tampoco, de otro modo, la política
eurocéntrica de poblamiento favorecida por
los liberales del Cono Sur de América Latina,
ni el origen y el sentido del así llamado
«problema indígena» en toda América Latina.
Si los hacendados peruanos del siglo XIX
importaron culíes chinos, fue, precisamente,
porque la cuestión nacional no estaba en juego
para ellos, sino el desnudo interés social. Ha
sido por esa perspectiva eurocentrista, fundada
en la colonialidad del poder, que la burguesía
señorial latinoamericana ha sido enemiga de
la democratización social y política, como
condición de nacionalización de la sociedad y
del Estado.
41. En los 60 y 70 muchos científicos sociales
dentro y fuera de América Latina, entre los
que me incluyo, usamos el concepto de
«colonialismo interno» para caracterizar la
aparente relación paradójica de los Estados
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
independientes respecto de sus poblaciones
colonizadas. En América Latina, Pablo
González Casanova («Internal colonialism and
national development», en Studies in
Comparative International Development, vol.
1, no. 4, 1965) y Rodolfo Stavenhagen
(«Classes, colonialism and acculturation», en
Studies in Comparative International
Development, vol. 1, no. 7, 1965) fueron
seguramente los más importantes entre quienes
trataron de teorizar el problema de manera
sistemática. Ahora sabemos que esos son
problemas acerca de la colonialidad que van
mucho más allá de la trama institucional del
Estado-nación.
42. Véase sobre este aspecto mi «Urbanización,
cambio social y dependencia», originalmente
publicado en Fernando Henrique Cardoso y
Francisco Weffort (editores), América Latina.
Ensayos de interpretación sociológica,
Editorial Universitaria, Santiago de Chile,
1967.
43. Sobre estas cuestiones he adelantado
algunas propuestas de debate en «América
Latina en la economía mundial», en Problemas
del desarrollo, vol. XXIV, no. 95, UNAM,
México, octubre-diciembre 1993.
44. La miopía eurocéntrica, no sólo de
estudiosos de Europa o de Estados Unidos sino
también de los de América Latina, ha
difundido y cuasi impuesto universalmente el
nombre de populismo para esos movimientos
y proyectos que, sin embargo, tienen poco en
común con el movimiento de los narodnikis
rusos del siglo XIX o del populismo
norteamericano posterior. Una discusión de
estas cuestiones en mi texto «Fujimorismo y
populismo», en Burbano de Lara (editor), El
fantasma del populismo, Nueva Sociedad,
Caracas, 1998.
45. ¿Qué es y qué no es el socialismo?,
Ediciones Sociedad y Política, Lima, 1972.
También «Poder y Democracia en el
Socialismo», en Sociedad y Política, no. 12,
Lima, 1981.
46. Ese descubrimiento es, sin duda, lo que
otorga a Mariátegui su mayor valor y su
continuada vigencia, derrotados los
socialismos y su materialismo histórico. Véase,
sobre todo, el tramo final del primero de sus 7
Ensayos de Interpretación de la realidad
peruana, Lima,1928 (numerosamente
reimpreso); «Punto de Vista Antiimperialista»
presentado a la Primera Conferencia
Comunista Latinoamericana, Buenos Aires
1929 (publicado en Ideología y Política, vol.11
de sus Obras completas); y el célebre
«Aniversario y balance», editorial de la revista
Amauta, Lima, septiembre 1928.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Allen, Theodore W.(1994). The Invention of
White Race, 2 vols, Verso,
Londres.
American Economic Review, Papers and
Proceedings (1959). «Commercial
policy in the underdeveloped
countries», vol XLIX.
Anderson, Benedict (1991). Imagined
Communities, Verso, Londres
Baer, Werner (1962). «The Economics of
Prebisch and ECLA», en
Economic Development and
Cultural Change, vol. X.
Blaut, J.M. (1993). The Colonizers Model of
the World. Geographical
Diffusionism and Eurocentric
History, The Guilford Press,
Nueva York.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
47
ANÍBAL QUIJANO
Bousquié, Paul (1994). Le corps cet inconnu,
L’Harmattan, París.
Imaz, Eugenio (1964). Nosotros Mañana,
Buenos Aires.
Coronil, Fernando (1996). «Beyond
Occidentalism:
Toward
Nonimperial Geohistorical
Categories», en Cultural
Anthropology, vol. 11, no.1.
Jacobson, Mathew Frye (1998). Whiteness of
a Different Color, Harvard
University Press, Cambridge.
Descartes, René (1967). Discours de la
méthode;
Méditations
y
Description du corps humain, en
Oeuvres philosophiques, Editions
Alquie, París.
Dussel, Enrique (1995). The Invention of the
Americas, Continuum, Nueva
York.
ECLA – CEPAL (1960). The Economic
Development in Latin America
and its Principal Problems, United
Nations, Nueva York.
González Casanova, Pablo (1965). «Internal
Colonialism and National
Development», en Studies in
Comparative
International
Development, vol. 1, no. 4.
Gruzinski, Serge (1988). La colonisation de
l’imaginaire. Sociétés indigènes et
occidentalisation dans le Mexique
espagnol XVI-XVIII siècle,
Gallimard, París (Edición en
español: La colonización de lo
imaginario. Sociedades indígenas y
occidentalización en el México
español. Siglos XVI-XVIII, Fondo
de Cultura Económica, México,
1995).
Hopkins, Terence e Immanuel Wallerstein
(1982). World-Systems Analysis.
Theory and Methodology, vol. 1,
Sage Publications, Beverly Hills.
48
Jonathan, Mark (1994). Human Biodiversity,
Genes, Race and History, Aldyne
de Gruyter, Nueva York.
Lander, Edgardo (1997). «Colonialidad,
modernidad, postmodernidad»,
Anuario Mariateguiano, vol. IX,
no. 9, Lima.
Mariátegui, José Carlos (1929). Punto de Vista
Antiimperialista, presentado a la
Primera Conferencia Comunista
Latinoamericana, Buenos Aires.
Publicado en Ideología y Política,
vol.11 de sus Obras Completas.
Mariátegui, José Carlos (1928). 7 ensayos de
interpretación de la realidad
peruana, Lima.
Mariátegui, José Carlos (1928). «Aniversario
y balance», editorial de la revista
Amauta, Lima, septiembre.
Mignolo, Walter (1995). The Darker Side of
the Renaissance. Literacy,
Territoriality and Colonization,
Michigan University Press, Ann
Arbor.
Mudimbe, V. Y. (1988). The Invention of
Africa. Gnosis, Philosophy and
the Order of Knowledge,
Bloomington University Press,
Bloomington.
Myrdall, Gunnar (1944). American Dilemma,
Harper and Brothers, Nueva
York.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
COLONIALIDAD DEL PODER, EUROCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA
O’Gorman, Edmundo (1954). La invención
de América, Fondo de Cultura
Económica, México.
Quijano, Aníbal (2000). «Modernidad y
democracia: intereses y conflictos»,
Anuario Mariateguiano, vol. XII,
no. 12, Lima.
Quijano, Aníbal (2000). «El fantasma del
desarrollo en América Latina»,
Revista venezolana de economía y
ciencias sociales, no. 2, Caracas.
Quijano, Aníbal (1999). «¡Qué tal raza!», en
Familia y cambio social,
CECOSAM, Lima.
Quijano, Aníbal (1994). «Colonialité du
Pouvoir,
Démocratie
et
Citoyenneté en Amérique Latine»,
en Amérique Latine: Démocratie
et Exclusion. L’Harmattan, París.
Quijano, Aníbal (1993). «América Latina en
la economía mundial», en
Problemas del desarrollo, vol.
XXIV, no. 95, UNAM, México.
Quijano, Aníbal (1992). «Réflexions sur
l’Interdisciplinarité,
le
Développement et les Relations
Inter culturelles», en Entre Savoirs.
Interdisciplinarité en acte: enjeux,
obstacles, résultats. UNESCOERES, París.
Quijano, Aníbal (1999). «Coloniality of power
and its institutions», Simposio
sobre Colonialidad del poder y sus
ámbitos sociales, Binghamton
University, Binghamton, Nueva
York (mimeo).
Quijano, Aníbal (1992). «‘Raza’, ‘etnia’,
‘nación’ en Mariátegui: cuestiones
abiertas», en Roland Forgues
(editor), José Carlos Mariátegui y
Europa. La otra cara del
descubrimiento, Amauta, Lima.
Quijano, Aníbal (1998). «Fujimorismo y
populismo», en Burbano de Lara
(editor), El fantasma del
populismo, Nueva Sociedad,
Caracas, Venezuela.
Quijano, Aníbal (1991). «América, el
capitalismo y la modernidad
nacieron el mismo día», entrevista
en ILLA, no. 10, Lima.
Quijano, Aníbal (1998). «Estado nación,
ciudadanía y democracia:
cuestiones abiertas», en Helena
González y Heidulf Schmidt
(editores), Democracia para una
nueva sociedad, Nueva Sociedad,
Caracas.
Quijano, Aníbal (1997). «Colonialidad del
poder, cultura y conocimiento en
América Latina», en Anuario
Mariateguiano, vol. IX, no.9,
Lima.
Quijano, Aníbal (1992). «Colonialidad y
modernidad/racionalidad», en
Perú Indígena, vol. 13, no. 29,
Lima.
Quijano, Aníbal (1988). «La nueva
heterogeneidad estructural de
América Latina», en Heinz
Sonntag (editor), Nuevos temas,
nuevos contenidos, UNESCONueva Sociedad, Caracas.
Quijano, Aníbal (1988). Modernidad,
identidad y utopía en América
Latina, Ediciones Sociedad y
Política, Lima.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
49
ANÍBAL QUIJANO
Quijano, Aníbal (1981). «Poder y democracia
en el socialismo», Sociedad y
Política, no. 12, Lima.
Quijano, Aníbal (1966). «Notas sobre el
concepto de marginalidad social,
CEPAL, Santiago de Chile.
(Incorporado después al volumen:
Aníbal Quijano, Imperialismo y
Marginalidad en América Latina,
Mosca Azul, Lima, 1977).
Quijano, Aníbal (1972). ¿Qué es y qué no es
el socialismo?, Ediciones Sociedad
y Política.
Quijano, Aníbal (1967). «Urbanización,
cambio social y dependencia»,
originalmente publicado en
Fernando Henrique Cardoso y
Francisco Weffort (editores),
América Latina. Ensayos de
interpretación
sociológica,
Editorial Universitaria, Santiago
de Chile.
Quijano, Aníbal e Immanuel Wallerstein
(1992). «Americanity as a concept
or the Americas in the modern
world-system», en International
Social Science Journal, no. 134,
UNESCO, París.
Said, Edward (1979). Orientalism, Vintage
Books, Nueva York.
Samir, Amin (1989). Eurocentrism. Monthly
Review Press, Nueva York.
Stavenhagen, Rodolfo (1965). «Classes,
colonialism and acculturation», en
Studies
in
Comparative
International Development, vol. 1,
no. 7.
Stocking, George W. Jr. (1968). Race, Culture
and Evolution. Essays in the
History of Anthropology, The
Free Press, Nueva York.
Tocqueville, Alexis de (1980). Democracy in
America [1835], (Edición en
español: La democracia en
América, Alianza Editorial,
Madrid).
Wallerstein, Immanuel (1997). «El Espacio/
Tiempo como base del
conocimiento», en Anuario
Mariateguiano, vol. IX, no 9,
Lima.
Young, Robert. C. (1995). Colonial Desire.
Hybridity in Theory, Culture and
Race, Routledge, Londres.
Rabasa, José (1993). Inventing America.
Spanish Historiography and the
Formation of Eurocentrism,
Oklahoma University Press,
Norman.
50
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
ENSAYO CIENTIFICO
POPULISMO ENTRE ARGENTINA Y EUROPA: SOBRE LA
TRANSNACIONALIZACIÓN DE UN CONCEPTO
POPULISM BETWEEN ARGENTINA AND EUROPE: ON THE
TRANSNATIONALIZATION OF A CONCEPT
Sociólogo y Doctor en Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Buenos Aires. Becario
Posdoctoral del CONICET en el Centro de Estudios
e Investigaciones Laborales. Profesor Adjunto en la
Universidad Nacional de Lanús-Argentina.
1
Nicolás Damín1
Art. Recibido: 8 de octubre del 2015
Art. Aprobado: 15 de noviembre del 2015
Publicado: 31 diciembre del 2015
RESUMEN
ABSTRACT
El artículo analiza el uso de la teoría del
populismo del filósofo argentino Ernesto
Laclau en el debate actual en Europa. En
primer lugar, se muestran los orígenes de la
teoría de Laclau, que se encuentran en las
interpretaciones sobre la política argentina, la
modernización e integración de la sociedad y
el nacimiento de los movimientos
denominados nacionales-populares. Luego, se
presentan claves de la discusión europea acerca
del concepto para mostrar por qué esta teoría
recibe tanta atención, en detrimento de otros
desarrollos sobre el mismo objeto. De esta
forma, abordamos la circulación y
transnacionalización de ideas entre América
Latina-Europa desde una perspectiva anclada
en afinidades y trayectorias sociales concretas.
Palabras
clave:
Populismo,
transnacionalización de ideas.
The article analyses the use of the theory of
populism by the Argentina philosopher
Ernesto Laclau in the current European debate
about this topic. It starts by showing the
origins of Laclau’s theory which can be found
in the interpretations of Argentina politics,
modernization and integration of society and
the birth of the called national-popular
movements. Afterwards some key features of
the European discussion about populism are
presented in order to show why this theory
receives so much attention nowadays, in
contrast to other works about the same topic.
In this way, we treat the circulation and
transnationalization of ideas between Latin
America and Europe from a perspective
positioned in concrete social affinities and
trajectories.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
51
NICOLÁS DAMÍN
Keywords: Populism, transnationalization of
ideas.
INTRODUCCIÓN
Cuando intentamos comprender y explicar las
formas y modos por los cuales las teorías y
prácticas sociales circulan entre las regiones,
el estudio de sus trayectorias y de los contextos
sociales diferentes donde son producidas,
interpretadas y reproducidas se vuelve
prioritario. La desigualdad en la distribución
de riqueza al nivel global se reproduce en el
mundo académico. Los estudios de
transnacionalización de ideas, suelen poner
énfasis en los intercambios Norte-Sur, dado la
extensa influencia de los centros de estudios
europeos y norteamericanos en el resto del
mundo. En las ciencias sociales, una de las
consecuencias de este proceso, es la carencia
de análisis de las circulaciones Sur-Norte o
Norte-Sur-Norte. En ese sentido, con la
referencia actual a una noción en las
controversias políticas europeas, se puede –
hasta cierto punto – hablar de un caso que hace
más compleja la tendencia histórica: la teoría
de populismo de Ernesto Laclau. Sus orígenes
se encuentran en la Argentina de los años de
la posguerra, en los debates académicos y
políticos sobre la modernización,
urbanización, industrialización del país y el
particular recorrido que su sistema político
desarrolló. Escribimos «hasta cierto punto»
porque Laclau fue claramente parte de los
círculos académicos europeos y los marcos
teóricos que utilizó para entender la realidad
y las lógicas de la política argentina, son todos
originarios del «viejo continente». Sin
embargo, como señala el sociólogo argentino
Martin Retamazo, las obras de Laclau sobre
populismo, cobran especialmente intereses
latinoamericanos. De acuerdo con él,
[e]s difícil comprender el alcance de «Hacia
52
una teoría del populismo» (incluido en su
primer libro) sin tener presentes los debates
sobre la valoración del peronismo que se
venían desarrollando entre intelectuales de
izquierda al menos desde los años sesenta.
Tampoco es posible una comprensión de La
Razón populista sin el
trasfondo
contemporáneo del llamado giro a la izquierda
en América Latina y fundamentalmente las
experiencias de Hugo Chávez y Néstor
Kirchner, y luego de Evo Morales y Rafael
Correa (Retamazo 2014: 39).
En las discusiones sobre Syriza en Grecia y
Podemos en España, las referencias al filósofo
argentino, fallecido en abril de 2014, se
multiplican. Por ejemplo, en un artículo
periodístico, discutiendo la política en Grecia
y España con referencia a Laclau, el teórico
político alemán Jan-Werner Müller (2015)
escribe de una «latinoamericanización de
Sudeuropa».
La pregunta principal del presente trabajo es
por qué la teoría de Laclau está tan presente
en las polémicas recientes. A partir de esa, en
apariencia, simple cuestión, daremos cuenta de
un
proceso
más
amplio
de
transnacionalización de ideas políticas. Para
acercarnos a la respuesta, primero describimos
el contexto político y académico donde surgió
y las herramientas conceptuales que incorporó
a su matriz de análisis. Esto nos permite
explicar por qué ésta y no otra teoría argentina
o latinoamericana sobre populismo es la más
utilizada por analistas y políticos. A
continuación, abordaremos los usos europeos
del concepto populismo para entender su
importancia y para ver cómo diversas miradas
hacia este fenómeno se presentan en el debate
político. Finalmente, recuperamos nuestra
pregunta inicial a la luz de los intercambios
norte-sur-norte que se observan y
contribuimos con una reflexión.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
POPULISMO ENTRE ARGENTINA Y EUROPA: SOBRE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE UN CONCEPTO
1. LAS TEORÍAS DEL POPULISMO EN
ARGENTINA
el Partido Demócrata y en los socialistas
revolucionarios.
Existen diferentes matrices de análisis sociales
y políticos que se utilizaron para comprender
la evolución de las teorías del populismo en
Argentina en sus doscientos años. Una
consenso se estableció sobre la transformación
de una, en términos demográficos, pequeña
sociedad rural, durante el siglo XIX, a una
sociedad de industrialización e ingreso medio,
en el siglo XXI, cuyo Producto Bruto Interno
la ubica en la posición veintiuna a escala global.
El acuerdo académico también se amplía a la
conquista territorial al norte y sur, la
expansión de la frontera agropecuaria, la
inmigración de ultramar y latinoamericana, la
urbanización, la persistencia de altos niveles
de informalidad, la difusión del catolicismo y
la reconfiguración pluralista de creencias
religiosas (Mallimaci 2015). Sin embargo, las
consecuencias y valorizaciones políticas que
emergieron de esos procesos, son materia de
polarización. Las teorías sobre el fenómeno
considerado populismo, son útiles para abordar
esa tensión porque estructuran el debate de las
ideas y los posicionamientos de los
intelectuales (Aldao y Damin 2013). En ese
sentido, la propia definición de populismo es
objeto de acaloradas polémicas y su capacidad
heurística para comprender alguna arista de la
realidad es puesta en discusión (Chamosa 2013;
entre otros).
En la década del sesenta del siglo XX, el
concepto populismo se extendió en la academia
latinoamericana. Gobiernos tan diversos como
el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río (19341940) en México, Getulio Vargas (1930 -1945
y 1951-1954) en Brasil y las presidencias de
Hipólito Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930) y,
sobre todo, Juan Perón (1946-1955 y 19731974), se estudiaron en esos términos, dado las
cercanías de sus programas de nacionalización
de la economía y nacionalismo cultural,
industrialización por sustitución de
importaciones, afinidad con el sindicalismo,
algún tipo de reforma agraria y la ampliación
de las fronteras de la democracia en clave social.
El concepto se edifica en base a una
consideración negativa a priori de lo que
pretende explicar y por eso sus múltiples
acepciones son tan amplias como vagas.
En el siglo XIX, los primeros movimientos
sociales rurales conocidos como populistas
fueron los seguidores del People´s Party de
James B. Weaver, en los Estados Unidos, y los
Narodinik Volya, en el Imperio Ruso
(Mackinnon y Petrone, 1999). En términos
sociológicos, tenían poco en común, salvo la
apelación a un «pueblo», como elementos antielitistas, una crítica a las relaciones económicas
y la búsqueda de redefinir las relaciones
políticas. Ambas experiencias se diluyeron en
A fines de nuestro artículo, mencionaremos
los dos principales polos presentes en las
investigaciones que lo utilizan y discuten:
Gino Germani y Laclau. Este análisis nos
permitirá ver el proceso de circulación NorteSur-Norte en los debates europeos actuales.
1.1 El populismo como consecuencia
negativa de una modernización incompleta
El paradigma central para la aplicación del
concepto populismo fue construido por la
Sociología de la modernización, un corpus de
ideas sociales y métodos de investigación que
circuló Norte-Sur a mediados de siglo XX
(Germani 2003 [1978]; Di Tella 1964). Ante el
conflicto nacido por el golpe de Estado en 1955
y el pedido presidencial de facto de
«desperonizar», estos autores intentaron
explicar el fenómeno peronista como un
populismo, fenómeno de los países
subdesarrollados que transitan un pasaje entre
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
53
NICOLÁS DAMÍN
la sociedad tradicional a la sociedad moderna,
en el cual los movimientos nacionales-populares
fueron la forma de intervención en la vida
política nacional de las capas sociales
tradicionales que se encontraban movilizadas
aceleradamente por la modernización,
sobrepasando la capacidad integradora de los
mecanismos sociales existentes. Germani
(2003), sociólogo italiano exiliado por su
antifascismo y radicado en Buenos Aires,
destacó que los elementos de las sociedades
tradicional y moderna convivían, durante el
proceso de modernización, generando
asincronías (geográficas, institucionales y
motivacionales); en consecuencia, algunos
actores sociales inactivos se movilizan y
comienzan a intervenir de forma inorgánica o
en partidos políticos para resolverlas. Estos
nuevos obreros movilizados provenientes de la
inmigración interna se encontraban
desprovistos, según el autor, en capacitación
sindical y política y al exponerles era novedosa,
como complejidad de la vida en las ciudades
industriales, porque generaron las condiciones
y el sustento para el liderazgo personalista de
Perón. A partir de este enfoque, los nuevos
movimientos nacionales y populares
generaron en las poblaciones latinoamericanas
una revolución de expectativas, al decir del
sociólogo Torcuato Di Tella (1964), en que las
masas adhieren a un sector de la élite dirigente
para encausar sus deseos de ampliación de
consumo. En ese proceso, el Estado ocupó un
lugar central, produciendo medidas para
incorporar a la vida política, a sectores excluidos.
De modo que, Miguel Murmis y Juan Carlos
Portantiero o Carlos Vilas, desde diferentes
lecturas histórico-estructurales, confrontaron
con la explicación del funcionalismo y
asociaron al populismo con la etapa de
desarrollo propia del capitalismo
latinoamericano, nacida en el contexto de la
crisis del modelo agro-exportador y del Estado
oligárquico; en consecuencia, ante la debilidad
54
de las burguesías nacionales, el Estado asumía
la dirección del proceso de cambio económico.
Para estos autores, el conflicto social central
radicaba en la crisis de hegemonía entre las
clases dirigentes de la sociedad; entonces, los
movimientos nacionales y populares eran el
resultado de una alianza de clases o sectores
sociales en la sociedad civil ante la
imposibilidad de imponerse al poder
oligárquico y como intento de resolver la
crisis. Murmis y Portantiero (1971) abordaron
la racionalidad en el comportamiento de los
obreros al adherir al peronismo e incorporarse
a un movimiento con empresarios nacionales
que facilitó la canalización de sus intereses. Por
otro lado, Vilas (1995) focalizó su análisis en
las condiciones materiales alcanzados por el
nivel de desarrollo como estrategia de
acumulación capitalista de una fracción de la
burguesía, basada en la ampliación del
consumo, la distribución del ingreso, la
industrialización y la protección del mercado
interno generó una matriz de posibilidades y
modalidades para el populismo. Por su parte,
Juan Carlos Torre (2006) trasladó al análisis
del campo político la noción de racionalidad
del comportamiento obrero expuesta para el
campo social y postuló que, así como la
adhesión obrera al peronismo se explica en
parte por beneficios económicos, también la
dimensión de la identidad y la cohesión social
al interior de la clase jugó un papel central en
la incorporación de los trabajadores
sindicalizados (y los que no lo estaban) al
naciente movimiento en la que participaron
los miembros de la «vieja guardia»; es decir,
sindicalistas formados en etapas previas y
mayoritariamente de izquierda.
Todas las explicaciones del fenómeno
expuestas ut supra remiten a un enfoque de las
ciencias sociales basado en los casos europeo y
norteamericano y en el deber ser del paradigma
modernizador, as{i como en el proceso de
modernización e incorporación de
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
POPULISMO ENTRE ARGENTINA Y EUROPA: SOBRE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE UN CONCEPTO
trabajadores y campesinos a las estructuras
políticas del Estado que difirió del curso
realizado en los países centrales, las
experiencias
latinoamericanas
son
consideradas desviaciones o casos anómalos en
la explicación universal.
1.2 Populismo según Laclau: la creación
discursiva de un «pueblo»
En una lectura con lentes teóricos diferentes,
Ernesto Laclau considera al populismo como
una lógica política positiva. Esta radical
acepción se basa en su trayectoria de vida y en
los marcos interpretativos que recurren para
su análisis.
En 1954, Laclau empezó estudiar historia en
la Universidad de Buenos Aires. Unos años
más tarde, en 1959, inició su adhesión al
Partido Socialista. Entre 1962 y 1967, se alineó
con otra fracción denominada Partido
Socialista de la Izquierda Nacional, liderado
por el intelectual Jorge Abelardo Ramos que
intentaba, desde la década del cuarenta, adaptar
las tesis marxistas y leninistas al contexto de
América Latina. En su óptica, el desarrollo
desigual y combinado contribuía a que el
liberalismo no sea un camino a la ruptura con
la sociedad feudal, sino una evidencia de su
persistencia bajo la forma de la dominación
política oligárquica. Por tal motivo, el
nacionalismo del peronismo es revalorizado
como ruptura con el viejo régimen.
El autoritarismo de la dictadura militar (195558) que derrocó a Perón en 1955 y la desilusión
sobre el gobierno civil de Arturo Frondizi
(1958-62) fueron las impresiones dominantes
de los primeros años de la vida política de
Laclau. La meta de la Izquierda Nacional (entre
otros grupos) fue mezclar el pensamiento
marxista con la experiencia progresiva del
Peronismo para enfrentar la represión de los
militares y de los antiperonistas civiles. En
1969, Eric Hobsbawm descubrió el talento de
Laclau y lo invitó a seguir su carrera académica
en Inglaterra. Laclau aceptó. Después de
terminar su formación, recibió un puesto en
la Universidad de Essex, desde donde
desarrolló gran parte de su obra académica. La
escuela de ideología y análisis de discurso,
fundado por él, se hizo un centro importante
del pensamiento crítico en Europa.
La primera obra reconocida de Laclau fue
Politics and Ideology in Marxist Theory (Política
e ideología en la teoría marxista) de 1977, un
libro que contiene tres ensayos: el primero
sobre capitalismo, el segundo sobre fascismo
y el último sobre populismo. Fue este último
que recibió mucho interés en el mundo
académico. El enfoque de Laclau desacuerda
con las obras de Gino Germani y Torcuato di
Tella sobre populismo (Laclau 1977: 150-153).
Sobre todo critica la teleología de los dos
autores que ven populismo como
características de países en desarrollo. Para él,
populismo no es una ideología que solamente
es capaz de seducir a masas que no tienen
consciencia de clase. Claramente, esta crítica
se refiere asimismo a la interpretación del
Peronismo como manipulación de los así
llamados «nuevos trabajadores» del interior de
país sin experiencia en la participación política.
Laclau contrapone frente a los enfoques de
Germani y Di Tella una interpretación
discursiva del populismo, que en sus palabras
consiste de la «presentación de interpelaciones
populares-democráticos como complejo
sintético-antagónico respeto a la ideología
dominante» (Laclau 1977: 173). Eso requiere
varias aclaraciones. El punto de partida de esta
explicación del populismo, es una crisis del
discurso ideológico dominante. El discurso
populista interpela a varias partes de la sociedad
sin barreras de clase que están insatisfechas con
el estatus quo. Así puede surgir un nuevo
proyecto político que pretende representar «el
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
55
NICOLÁS DAMÍN
pueblo». Este proyecto político solamente
puede tener éxito si se presenta como
antagónico frente a la ideología dominante que
va a intentar absorber las demandas surgidas.
En este ensayo Laclau acentúo que populismo
puede tener cualquier orientación política,
pero que para él, el socialismo constituía la
forma más alta del populismo.
término es de Laclau), de una «positividad»
social, económica o de clase. La política emerge
en cambio como negociación de una
«negatividad» no dialectizable por cuanto no
es un movimiento «puesto» por una totalidad
especulativa [...]. Encarnó en el plano filosófico
una versión en teoría política del «giro
lingüístico» característico de la época.
El principal ejemplo usado para mostrar el
significado de su teoría es el ascenso de Perón
al poder. En este ejemplo, la ideología
dominante en crisis fue la oligarquía Argentina
y su discurso liberal. Este discurso tenía cuatro
ejes: integración en el capitalismo global por
exportaciones agrarias, progreso material por
la expansión capitalista, civilización europea
y anti-personalismo (en contra de contacto
directo entre políticos y la población). La
resistencia contra esta ideología, liderada por
Perón, se expresó como la movilización de
estos cuatros ejes (Laclau 1977: 177-179). Así
construyó una confrontación antagónica con
la ideología dominante. Laclau, en su obra,
defiende el populismo, y así también el
Peronismo en oposición a la tesis de que tiene
una ideología subdesarrollada o vacía. Él
invierte este argumento y proclama que es
exactamente este vació que hace posible la
interpelación que posibilita la construcción de
una identidad política policlasista (Laclau 1977:
194-196). Ya se observa una tensión con la tesis
del determinismo clasista del marxismo.
Hegemonía Estratégica Socialista no es un libro
sobre populismo. Sin embargo, es importante
mencionarlo porque marca la entrada de
Laclau (y de Mouffe) en las esferas altas de las
discusiones teóricas europeas y, también,
porque es la base para la segunda obra
importante de Laclau sobre populismo, treinta
años posteriores a la mencionada
anteriormente. Este nuevo trabajo, publicado
en 2005, se tituló On Populist Reason (La razón
populista).
El libro Hegemonía y Estratégica Socialista
(2004[1985]), escrito junto con Chantal
Mouffe, es considerado uno de los textos
fundadores de la línea de pensamiento
postmarxista, porque profundiza la crítica
anterior. De acuerdo con el historiador
argentino Omar Acha (2013a: 64-65),
La idea fuerte del libro consistió en la
evacuación de todo fundamento de la política
socialista, atribuida al marxismo «clásico» (el
56
En esta obra, Laclau (2005: 117) rechaza
muchos intentos de definir populismo como
cierto tipo de ideología (por ejemplo la
resistencia contra modernización) y en su lugar
propone de entender el populismo como una
«lógica política». Según el autor, esta lógica está
presente en cada constelación política, pero no
siempre en la misma magnitud. La medida
depende de la posibilidad de construir lo que
Laclau llama «cadena de equivalencia»; es decir,
una serie de demandas, anudadas alrededor de
un significante vacío y formulado en contra de
un adversario político (Laclau 2005: 154).
Entonces, una esfera política dividida en dos
campos opuestos es la condición sine qua non
del populismo.
En La razón populista, el peronismo se
encuentra otra vez presente. Mientras el
ascenso de Perón al poder y su gobierno es
solamente mencionado de forma sintética,
Laclau (2005: 214-221) donde analiza la etapa
de su exilio (1955-1972). Según Laclau, Perón
mismo se vuelve el significante vacío durante
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
POPULISMO ENTRE ARGENTINA Y EUROPA: SOBRE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE UN CONCEPTO
esos años, al convertirse en el único eslabón
entre la izquierda revolucionaria de la
Tendencia y la CGT y las 62 Organizaciones,
ambos miembros de la coalición con proyectos
diferentes y enfrentados.
Laclau emplea también casos muy diversos de
otras latitudes, en un intento de presentar una
teoría universal del populismo. Aquí radica
gran parte de la crítica negativa frente a su obra.
Varios autores argentinos acentuaron que la
teoría hace imposible una diferenciación entre
populismo y lo político en sí (Aboy Carles
2007 y 2010a; Acha 2013b, entre otros) y que
es un enfoque ahistórico (Aboy Carles 2010b:
24; Acha 2013b; Finchelstein 2014: 474, entre
otros). Este aspecto también es crucial para
entender el papel de Laclau en el debate
europeo contemporáneo, como vemos más
adelante.
Uno de esos críticos, Omar Acha (2013b),
expresa sus dudas sobre la posibilidad de
explicar la realidad latinoamericana con la
teoría populista de Laclau. Piensa que «las
características latinoamericanas son refundidos
en el océano de ‘lo político’». Sin embargo,
fue en América Latina, donde La razón
populista tuvo el impacto más amplio y donde
más fue utilizado para intentar comprender la
transformación social. Cuando se publicó el
libro, América Latina estaba en el medio de
cambios drásticos, denominados por algunos
autores, como el giro a la izquierda, por sus
políticas distributivas, de búsqueda de
reformas estatales tendientes al bienestar y
críticas frente al neoliberalismo (Levitsky y
Roberts: 2011). Estos gobiernos con frecuencia
fueron
denominados
populistas,
supuestamente al no respetar las reglas de la
democracia liberal, sobre todo por sus
adversarios políticos y sus detractores
académicos. Laclau mostró simpatías para estos
gobiernos e intervino en favor de ellos en el
debate político latinoamericano. En un ensayo
de 2006 acentúa: «Si hay un peligro para la
democracia latinoamericana, viene del
neoliberalismo y no del populismo» (Laclau
2006: 61).
Después de años marcados por discusiones
teóricas con pensadores europeos como Judith
Butler, Slavoj Žižek, Michael Hardt, Antonio
Negri y otros, y de relecturas de las obras de
Antonio Gramsci, Sigmund Freud, Jacques
Lacan, Karl Marx, entre otros, La razón
populista puede ser visto también como una
vuelta de Laclau como participante en la escena
política latinoamericana. En 2008, cuando el
gobierno argentino de Cristina Kirchner
estuvo en conflicto con los intereses poderosos
del agro, él participó en una manifestación en
Buenos Aires en favor del gobierno. Como
señala el politólogo Iván Schuliaquer (2015):
«Más allá de algunos académicos, casi nadie lo
conocía». Eso cambió en los últimos años de
su vida, hasta su fallecimiento el 13 de abril de
2014. Laclau se puso en contacto con varios
líderes de los nuevos gobiernos y participó en
debates políticos para defenderlos. Así, cuando
falleció, la prensa de la oposición argentina le
recordó como pensador del gobierno – el
diario Clarín (2014) le llamó «el pensador
favorito de la presidenta». Su rol como
intelectual político es imprescindible para
entender las referencias a él en la discusión
europea.
2. EL DEBATE SOBRE POPULISMO EN
EUROPA
Hasta la mitad de los años 1980 el término de
populismo casi no fue aplicado en los debates
públicos y académicos en Europa occidental.
Pero desde entonces, el concepto es usado en
la región como sinónimo para políticos y
partidos de la ultraderecha como Jean Marie
Le Pen del Front National en Francia o Jörg
Haider del Freiheitliche Partei en Austria. En
esa misma concepción, es aplicado en los años
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
57
NICOLÁS DAMÍN
1990 para Umberto Bossi y la Lega Nord,
Christoph Blocher y el Schweizerische
Volkspartei, entre otros (Houwen 2011: 26-28).
A finales del siglo XX, se extiende su uso en
actores que eludieron estructuras democráticas
y partidarias para hablar directamente con el
«pueblo», como Silvio Berlusconi en Italia, que
recurría a sus medios de comunicación para
transmitir sus mensajes e interlocuciones
políticas. Asimismo, en ese tiempo, no
solamente outsiders, sino también políticos
profesionales del establishment utilizaron esta
técnica (Houwen 2011: 29-31). En general, se
puede decir, que populismo se hizo más y más
una palabra polémica y corriente en las
discusiones europeas. Remitía al desacuerdo
con la política de la Unión Europea. En un
primer momento, asociado a líderes que
construían un discurso nacionalista, racista y
anti-migratorio. Luego, con el ascenso de los
partidos Syriza en Grecia y Podemos en España,
el concepto fue ligado a otro tipo de crítica de
la UE.
2.1. Los casos de Syriza y Podemos
Grecia entró en grave crisis económica en
2010. En ese contexto, el gobierno
socialdemócrata de PASOK, bajo la presión
de la UE, empezó una radical política de
austeridad que causó muchas protestas contra
la élite del país. El discurso del último contra
las protestas fue marcado por una «histeria
‘antipopulista’» (Katsambekis 2014: 574). El
ministro de desarrollo del gobierno del partido
socialdemócrata PASOK, Kostis Hatzidakis,
llamó al populismo «el enemigo más grande
de Grecia» y el ministro de relaciones
exteriores, Vangelis Venizelos, expresó que el
«populismo extremo» amenaza de hacer de la
crisis griega una «tragedia nacional»
(Stavrakakis 2014: 509). Se observa, entonces,
que el término populismo es contrapuesto al
del gobierno pro-europeo e indexado a Syriza,
un partido de izquierda que, en parte, viene
58
de la tradición del euro-comunismo. Antes de
la crisis, la estrategia partidaria estaba orientada
al parlamento, dado su escaso volumen de
votos. Pero con la crisis se generó un escenario
propicio para su retórica y su apoyo creció.
En las elecciones de mayo de 2012, obtuvieron
el 16.78 % de los votos. Un mes más tarde, en
las reelecciones el 26.89 %. En Enero de 2015,
Syriza llego al gobierno con el 36.34 % de los
votos.
El objetivo de Syriza fue la formación de una
amplia alianza contra la política de austeridad
que se distingue de la vieja retórica y política
de la izquierda ortodoxa. Por eso, Yannis
Stavrakakis y Giorgos Katsambekis (2014), dos
teóricos laclausianos, concluyen que el
discurso de Syriza, durante la etapa de su
ascenso, es un discurso populista marcado por
la construcción discursivo de un pueblo y el
enfrentamiento antagónico con el
establishment. Pero, al contrario de otros
analistas, rechazan los argumentos que eso sería
algo peligroso para Europa.
Con una trayectoria partidaria diferente
Podemos, en España, constituye otro ejemplo
de esta táctica considerada «populista de
izquierda». España entró en crisis económica
y sus partidos principales, el Partido Popular
(PP) y el Partido Socialista (PSOE), sufrieron
desprestigio en su capacidad de representar a
la ciudadanía y la consecuente pérdida de
votos. En ese contexto, se formó el
movimiento 15-m, que se hizo un factor
importante en la política nacional a partir de
protestas en todo el país en mayo de 2011. El
ascenso del partido Podemos «está
inexorablemente unido al 15-m» (Rendueles/
Sola 2015: 33) porque abrió un espacio político
para este y muchos de sus miembros ya
participaron en estas protestas. En otoño de
2013 empezó el proyecto Podemos, en la que
confluyeron miembros de la Izquierda
Anticapitalista y un pequeño grupo de
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
POPULISMO ENTRE ARGENTINA Y EUROPA: SOBRE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE UN CONCEPTO
politólogos de la Universidad Complutense de
Madrid, entre ellos el ahora más conocido
político del partido, Pablo Iglesias, y el
«principal ideólogo» (Rendueles/Sola 2015:
35), Iñigo Errejón.
Más explícito que en el caso de Syriza, Podemos
no se presenta como de izquierda, sino como
«los de abajo» que luchan contra «los de arriba»
o «la casta». Como en el caso griego, inició
una campaña que denuncia el nuevo partido
español como «populista». Las acusaciones a
la naciente agrupación son frecuentemente
acompañadas por comparaciones con los
gobiernos del «giro a la izquierda»
latinoamericano, sobre todo con Venezuela
durante la presidencia de Hugo Chávez. Pedro
Sánchez, secretario general del PSOE, declaró,
refiriéndose a Podemos, que «el fin del
populismo es la Venezuela de Chávez»
(Europa Press 2014). En un artículo para el
diario español más importante, el escritor
mexicano Enrique Krauze (2015) describe el
«populismo» como «un mal endémico de
América Latina» que ahora amenaza la
democracia española. Para él, «[en] América
Latina, los demagogos llegan al poder, usurpan
(desvirtúan, manipulan, compran) la voluntad
popular e instauran la tiranía. Esto es lo que
ha pasado en Venezuela, cuyo Gobierno
populista inspiró (y en algún caso financió) a
dirigentes de Podemos.»
Estos ataques están fundados en los vínculos
entre varios políticos de Podemos y varios
gobiernos latinoamericanos que fueron sus
principales fuentes de influencia en los últimos
años. Además, el ya mencionado Errejón y
Juan Carlos Monedero asesoraron al gobierno
venezolano (Rendueles/Sola 2015: 35). En
septiembre de 2014, Iglesias y Errejón
siguieron las invitaciones de los presidentes
boliviano, ecuatoriano y uruguayo e hicieron
una pequeña gira por América Latina.
Aunque no es su interés principal, Iglesias llevó
a cabo investigación científica sobre América
Latina. En el caso de Errejón, el vínculo
académico con América Latina es más fuerte.
Su tesis doctoral (Errejón Galván 2011a) es un
análisis discursivo del primer gobierno de Evo
Morales en Bolivia, de 2006 hasta 2009. Su
principal referencia teórica es la obra de
Ernesto Laclau.
Esta cercanía de Podemos a las ideas de Laclau
es lo que hace del filósofo argentino y sus ideas
sobre populismo que parte de las polémicas
europeas sobre el tema, no solamente en el
contexto español, aunque ahí de la manera más
drástica. En el periódico El País, el periodista
argentino Carlos Pagni (2014), publicó un
artículo sobre las vinculaciones entre Laclau,
América Latina y populismo. En su punto de
vista, «Laclau ofreció una justificación
académica a las inclinaciones autoritarias de los
caudillos populistas» de América Latina y
«[p]ara Errejón la política española debería
latinoamericanizarse». En un texto nombrado
«La sinrazón populista», el historiador
Pierpaolo Barbieri (2015) ve una realidad
fuertemente autoritaria detrás de las teorías de
Laclau:
Este postmarxismo de Laclau y sus seguidores
enmascara entonces en localismos periféricos
el mismo autoritarismo que se perpetúa en el
poder. Este se desnuda como opresor cuando
se demoniza al opositor, ataca a la prensa, y
profundiza la corrupción que se prometió
erradicar. Es aquel momento de ruptura en el
que el Mussolini que prometía en las calles
obreras de Milán ahorcar al último Papa con
las tripas del último Rey» una vez en el poder
pacta con el primero y se abraza con el último.
Es el día que Kirchner viste Louis Vuitton y
los Maduro viajan en avión privado; el relato
político queda vacío ante el peso de la realidad.
Otras voces fuera de España que hacen
referencia a Laclau, usan un tono menos fuerte
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
59
NICOLÁS DAMÍN
y el enfoque no solamente está en la política
española, sino también en la griega. A modo
de ejemplo, mencionaremos casos de Inglaterra
y Alemania. El periodista Dan Hancox (2015)
de The Guardian, diario liberal de izquierda
inglés, describe Laclau como «el testaferro
intelectual para Syriza y Podemos». Ve la
influencia del filósofo para los dos en la idea
de juntar demandas heterogéneas frente a un
enemigo común y en la valoración de
declaraciones vacías como parte del
populismo. El teórico político alemán Jan
Werner Müller (2015a; 2015b), ya mencionado
al principio de este artículo, también considera
a Laclau como la clave para entender el
«populismo» de Syriza y Podemos, porque
quieren construir un nuevo «pueblo». En
comentarios periodísticos, Müller usa también
comparaciones con América Latina y piensa
que se debe considerar el desarrollo político
en esta región para ver lo que pasa en
Sudeuropa. Agrega que, a pesar de la
frustración española, muchos no van querer
una versión del Chavismo en su país (Müller
2015a).
Müller (2015a) menciona además la conexión
entre Essex, donde Laclau enseño, y Syriza.
Yannis Varoufakis, ahora exministro de
finanzas del gobierno de Syriza, estudió
economía en Essex y Rene Dourou,
gobernadora regional de Ática por el mismo
partido, estudió en el programa del filósofo
argentino. En un artículo en el semanario
alemán Die Zeit, el periodista Caspar Shaller
(2015) presenta la Universidad de Essex como
uno de los centros importantes de pensamiento
detrás de Syriza pero menciona también que
hay otros pensadores griegos que consideran
el post-marxismo laclausiano no
suficientemente radical. Sobre todo la
vinculación entre Laclau y Varoufakis en estos
artículos parece totalmente sobreevaluada
porque Varoufakis estudió en otra facultad, la
de economía. Sin embargo, todo esto
60
contribuye a una imagen que pone Ernesto
Laclau en el medio del debate sobre populismo
de izquierda en Europa.
2.2. Laclau y la transnacionalización de ideas
Norte-Sur-Norte
Después de mostrar los orígenes de las teorías
de Laclau y nombrar varios ejemplos que dan
cuenta de la presencia y circulación de las ideas
de Laclau sobre populismo en la política
europea actual, recuperamos nuestra pregunta
principal: ¿Por qué la teoría de Laclau está tan
presente en los debates europeos
contemporáneos? Basándose en lo que ya
describimos en este artículo, se puede dar tres
explicaciones: 1. La vinculación de Syriza y
Podemos con América Latina, 2. La exigencia
universal de la teoría y su posible aplicación a
la situación europea y 3. La negación de lo
político en la Europa pospolítica.
Como hemos mostrado, la obra de Laclau a
partir del libro La razón populista en 2005 está
muy influenciada por los cambios en América
Latina de fines del siglo XX, llamado «giro a
la izquierda» en esta región. Además, Laclau,
en los últimos años de su vida, apoyó estos
gobiernos activamente. Mientras estos
gobiernos son normalmente conceptualizados
con un «populismo de izquierda», el
«populismo» en Europa estaba principalmente
asociado con la derecha política (Mudde/
Rovira Kaltwasser 2011: 25). Esta
categorización fue cuestionado con el ascenso
de Syriza y Podemos.
Aunque Laclau siempre acentuaba que
populismo puede tener características muy
diferentes, su obra es menos utilizada en el
análisis del «populismo de la derecha». Su rol
como actor político y sus preferencias para un
populismo de izquierda son las causas porque
su obra es vinculada con las nuevas izquierdas
en Grecia y España, que tributan en el
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
POPULISMO ENTRE ARGENTINA Y EUROPA: SOBRE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE UN CONCEPTO
imaginario euro-comunista y sus críticas tras
la finalización de la URSS. En ese sentido, el
filósofo argentino permite que académicos y
políticos de diversas trayectorias puedan
reconceptualizar la «caja de herramientas» de
la tradición marxista a la luz de algunas
innovaciones teóricas y de un desplazamiento
del eje economicista al discursivo.
formar nuevas alianzas contra el statu quo, es
decir la hegemonía neoliberal en Europa. El
mismo Errejón (2011a: 188) escribe que las
teorías del tipo estructural-funcionalista tratan
el populismo como «un fenómeno propio de
un cierto ‘atraso’ cultural e institucional de una
sociedad» y por eso no pueden explicar los
populismos europeos contemporáneos.
Más allá de vagas asociaciones entre América
Latina y Sudeuropa – y las polémicas que
acompañan estas asociaciones –, al transfer las
ideas de sur a norte es evidente en el caso de
Podemos, sobre todo en la obra de Iñigo
Errejón. Este último, siempre refiriéndose
teóricamente a Laclau que contraste una
imagen muy positiva del populismo
latinoamericano marcado por «la aspiración de
inclusión ciudadana y desarrollo soberano»
(Errejón Galván 2011b: 196) con el populismo
«reaccionario, xenófobo y antiliberal» (Errejón
Galván 2011b: 109) de la derecha europea.
Propone que un cambio populista de otro
estilo también es posible en Europa. Acá se
observa muy claramente la conexión entre
América Latina y Europa en el debate sobre
populismo.
Pero podría preguntarse a qué responde el
novedoso fenómeno político. La crisis actual
de la Unión Europea es algo que fue
impensable unos años atrás. Después de caída
del muro de Berlín y la implosión de la Unión
Soviética, el proyecto europeo se veía como la
garantía para próspero futuro de todo el
continente, incluso lo que antes era parte del
bloque oriental. Lo que no tuvo lugar fue un
debate sobre el camino hacia este próspero
futuro europeo, que seguía los dogmas
neoliberales y fue implementado por vías
tecnocráticas. Este nuevo aparato político
europeo excluye debates políticos
fundamentales sobre este modelo. Todos
aquellos que dudan o aún rechazan el supuesto
consenso europeo son denunciados como
«enemigos de valores europeos» (Stavrakakis
2014: 508) – o simplemente como populistas.
Falta aclarar por qué es la teoría de Laclau sobre
populismo que se aplica para explicar la
política griega y española y no el otro enfoque
argentino que concurrió con la explicación de
Laclau. Volviendo al debate descrito en este
trabajo, recordamos que una crítica importante
frente a la teoría de Laclau fue su exigencia
universal, su «tendencia de superar todas las
fronteras nacionales e históricas» (Finchelstein
2014: 474). Pero esta exigencia universal es la
precondición para su uso en el debate europeo
actual. En Europa no se trata de una búsqueda
de respuestas a la modernización que describen
Germani, Di Tella, Murmis y Portantiero y
Vilas para los casos latinoamericanos. Más bien
se puede observar un conjunto de demandas
insatisfechas heterogéneas y el intento de
Como vimos, fueron primero los políticos y
partidos de la derecha que fueron asociados con
el lema de populismo. Sus discursos fueron
sobre todo racistas, anti-migratorias y
nacionalistas. Se presentaron como defensores
de sus respectivos estados contra la influencia
de la UE a nivel nacional. Aparte de este tipo
de crítica la UE, hay también otros
descontentos que no se expresan en estos
términos racistas y nacionalistas. Sin embargo,
la imagen del populismo de la derecha es usada
por las élites europeas para descalificar
cualquier tipo de resistencia contra la política
de Bruselas, por ejemplo en el referéndum en
Francia y Holanda sobre una constitución
europea en el año 2005. El «no», es decir el
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
61
NICOLÁS DAMÍN
rechazo de este proyecto, fue descrito por el
filósofo Slavoj Žižek (2006: 551-552) como un
contenedor que contiene varios significados,
en ésta se mezclaron, entre otros, la defensa de
derechos laborales con racismo. Pero las élites
europeas denunciaron este voto en sí como una
pasión aislacionista y un ataque contra los
valores liberales del continente. Aunque Žižek
no acuerda con mucho en la teoría de Laclau,
acentúa que su concepto de las cadenas
equivalencias frente a un adversario común
pueden explicar las posiciones cercanas de la
izquierda y la derecha en Europa en ciertas
cuestiones, como en el rechazo de una
constitución europea (Žižek 2006: 554-555).
Es el esfuerzo de fuerzas políticas heterogéneas
frente al consenso pospolítico de los partidos
centristas europeos para romper el lema de la
falta de alternativas que uno puede observar
hoy en día. Vimos que una importante crítica
de la teoría de Laclau por varios autores
argentinos es el uso del término «populismo»
para lo político en sí. Esta crítica es compartida
por autores europeos también (Errejón Galván
2011a: 212-219; Müller 2014: 83; entre otros).
Pero, curiosamente, es el similar uso por las
élites europeos del término de populismo, que
lo hace tan valioso para los debates
contemporáneos. Porque cuando se demoniza
algo que es llamado populismo, de hecho se
rechaza lo político en sí, la intervención del
demos en los procesos tecnocráticos.
A MODO DE CONCLUSIÓN
El artículo analiza el recorrido de la teoría de
Laclau sobre el fenómeno considerado
«populismo». Dimos cuenta como, a diferencia
de otros desarrollos sobre el mismo objeto, que
se centraban en la dimensión económica y en
las consecuencias de una modernidad
incompleta como basamento de este tipo de
movimientos políticos en América Latina,
Laclau utilizó elementos del psicoanálisis, del
62
análisis del discurso y de la ideología, así como
las críticas al marxismo para edificar su corpus
de lectura. En ese sentido, intervino en el
debate europeo recurriendo a elementos
empíricos de la realidad latinoamericana. De
esa forma, el imaginario, de larga duración, que
construye en el «Nuevo Mundo» al espacio de
realización de proyectos europeos alternativos,
políticos o religiosos, es reutilizado a la luz
del devenir de la tradición radical de izquierda,
afectada por el fin de la URSS y la pérdida de
modelos de acción social. Por eso su teoría y
no otras asociadas a la modernidad y el
capitalismo, prolifera. Además, al centrar el
eje del lente de observación en las dinámicas
del lenguaje y en la re-elaboración de sujetos
políticos con técnicas discursivas, permite a los
nacientes grupos un manual de experiencias y
estrategias para la acción política.
Sin embargo, es importante mencionar, que
el consenso académico negativo sobre la
potencialidad heurística del concepto
«populismo» para dar cuenta de alguna faceta
de la realidad, lo deja bajo constante revisión.
Su utilización vaga y la poca resistencia a la
comparación de los distintos casos nacionales
orientan a muchos académicos a seleccionar
otros términos para entender la sociedad.
Igualmente, la cuestión política y las tensiones
de los proyectos latinoamericanos y europeos,
continuarán en los debates sobre las nociones
que se utilicen para explicarlos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aboy
Carles, Gerardo (2007): «La
democratización beligerante del
populismo», Revista Debate, 12,
pp. 47-58.
— (2010): «Populismo, Regeneracionismo y
Democracia». En: Postdata, 15, 1,
pp. 11-30.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
POPULISMO ENTRE ARGENTINA Y EUROPA: SOBRE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE UN CONCEPTO
— (2010): «Las dos caras de Jano: acerca de la
compleja relación entre populismo
e instituciones políticas». En:
Pensamento Plural/ Pelotas, 7, pp.
21-40.
Acha, Omar (2013a):»Del populismo marxista
al postmarxista: la trayectoria de
Ernesto Laclau en la Izquierda
Nacional (1963-2013)». En:
Archivos de historia del
movimiento obrero y la izquierda,
2,3, pp. 57-78.
— (2013b): «Latin American Populism:
Tentative Reflections for a
Global
Historiographical
Perspective». En: Nuevo Mundo
Mundos Nuevos, [En línea] Puesto
en línea el 10 febrero 2013. En:
http://nuevomundo.revues.org/
64834;
DOI:
10.4000/
nuevomundo.64834 (11/10/2015).
Aldao, Joaquín y Nicolás Damin (2013):
«Populismos latinoamericanos en
el Siglo XX. Apuntes para la
actualización de un debate. En:
Historia Caribe, 8, 23, pp. 149-169.
Blanco, Alejandro (2006): «Razón y
modernidad». Gino Germani y la
sociología en la Argentina. Siglo
XXI Editores.
Barbieri, Pierpaolo (2015): «La sinrazón
populista». En: El País, 12/02/
2015. En: http://elpais.com/
elpais/2015/02/04/opinion/
1423078089_333508.html (11/10/
2015).
Chamosa, Oscar (2013): «Populismo: crítica a
la utilidad de un concepto
peyorativo». En: Nuevo Mundo
Mundos Nuevos, [En linea], Puesto
en línea el 10 de febrero de 2013.
En:
http://
nuevomundo.revues.org /64836;
DOI:
10.4000/
nuevomundo.64836 (11/10/2015).
Clarín (2014): «Murió Ernesto Laclau, el
pensador favorito de la
Presidenta». 13/04/2014. En:
http://www.clarin.com/politica/
Murio-Ernesto-Laclau-favoritoPresidenta_0_1119488472.html
(11/10/2015).
Di Tella (1964): El sistema político y la clase
obrera. Eudeba. Buenos Aires.
Errejón Galván, Iñigo (2011a): La lucha por la
hegemonía durante el primer
gobierno del MAS en Bolivia (20062009): un análisis discursivo. Tesis
doctoral.
Universidad
Complutense de Madrid.
— (2011b): «También en Europa: posibilidades
populistas en la política europea y
española». En: Viento Sur, 115, 3,
pp.
Europa Press (2014): «Sánchez avisa de que ‘el
fin del populismo es la Venezuela
de Chávez’». 10/09/2014. En:
http://www.europapress.es/
nacional/noticia-sanchez-avisa-finpopulismo-venezuela-chaves-creepp-frota-manos-auge20140910215917.html (11/10/
2015).
Finchelstein, Federico (2014): «Returning
Populism to History». En:
Constellations, 21, 4, pp. 467-482.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
63
NICOLÁS DAMÍN
Germani, Gino (2003 [1978]): Autoritarismo,
fascismo y populismo nacional.
Temas Grupo Editorial, Buenos
Aires.
Hancox, Dan (2015): «Why Ernesto Laclau is
the intellectual figurehead of
Syriza y Podemos». En: The
Guardian, 09/02/2015. En: http:/
/www.theguardian.com/
commentisfree/2015/feb/09/
ernesto-laclau-intellectualfigurehead-syriza-podemos (11/
10/2015).
Hofbauer, Hannes (2007): EU-OstErweiterung. Historische Basis –
ökonomische Triebkräfte – soziale
Folgen. Wien: Promedia.
Houwen, Tim (2011): The Non-European Roots
of the Term Populism. Sussex
European Institute, University of
Sussex and Radboud Universiteit
Nijmegen: Working Paper N°
120.
Iglesias, Pablo (2015): „Understanding
Podemos». En: New Left Review,
93, pp.7-22.
James, Daniel (2013): «Los orígenes del
peronismo y la tarea del
historiador». In: Archivos de
historia del movimiento obrero y la
izquierda, 2, 3, pp. 131–147.
Greece». En: Postdata, 19, 2, 555582.
Krauze, Enrique (2015): «Arqueología del
populismo». En: El País, 21/05/
2015. En: http://elpais.com/
elpais/2015/05/18/opinion/
1431958625_785776.html (11/10/
2015).
Laclau, Ernesto (1977): Politics and Ideology
in Marxist Theory. Capitalism Fascism – Populism. London:
NLB.
— (1996): Emancipation(s). London: Verso.
— (2005): On Populist Reason. London: Verso.
— (2006): «La deriva populista y la
centroizquierda latinoamericana».
En: Nueva Sociedad, 205, pp. 5661.
— y Chantal Mouffe (2004 [1985]): Hegemonía
y estrategia socialista. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Levitsky, Steven y Roberts, Kenneth M.
(comps) (2011): The Resurgence of
the Latin American Left.
Baltimore: John Hopkins
University Press.
Kargalitsky, Boris (2015): „Marxism in the
Post-Globalization Era». ValdaiDiscussion Club Paper, 13.
Mackinnon, María Moira y Mario Alberto
Petrone (1998): «Los complejos de
la Cenicienta». En Populismo y
neopopulismo en América Latina:
el problema de la Cenicienta.
Buenos Aires: Eudeba.
Katsambekis, Giorgos (2015): «The Place of
the People in Post-Democracy.
Researching ‘Anti-Populism and
Post-Democracy in Crisis-Ridden
Mallimacci (2015): El mito de la Argentina
Laica. Catolicismo, política y
Estado. Buenos Aires: Capital
Intelectual.
64
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
POPULISMO ENTRE ARGENTINA Y EUROPA: SOBRE LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE UN CONCEPTO
Mudde, Cas and Cristóbal Rovira Kaltwasser
(2011): «Voices of the Peoples:
Populism in Europe and Latin
America Compared». Kellogs
Institute Working Paper, 378.
Mouffe, Chantal (2005): «The End of Politics
and the Danger and the Challenge
of Right-Wing Populism». En:
Panizza, Francisco (comp.):
Populism and the Mirror of
Democracy. London: Verso, pp.
50-71.
Müller, Jan-Werner (2014): «The People Must
be Extracted from Within the
People: Reflections on Populism».
En: Constellations, 21, 4, pp. 483493.
— (2015a): «Und wenn es Syriza gar nicht ums
Geld geht?». Süddeutsche Zeitung,
07/07/2015.
En:
http://
www.sueddeutsche.de/kultur/
populismus-der-griechischenregierung-geeinte-massen-gegendie-alten-eliten-1.2552850 (11/10/
2015).
— (2015b): «Rule-Breaking». En: London
Review of Books, 37,16, pp.3-7.
Murmis, Miguel y Juan Carlos Portantiero
(1971): Estudios sobre los orígenes
del peronismo. Siglo XXI, Buenos
Aires.
Pagni, Carlos (2014): «Los galeones de
Podemos». En: El País, 24/11/
2014.
En:
http://
internacional.elpais.com/
i n te r n ac i o nal / 2 0 1 4 / 1 1 / 2 4 /
a c t u a l i d a d /
1416862766_624780.html (11/10/
2015).
Plotkin, Mariano (1998): «The Changing
Perceptions of Peronism. A
Review Essay». En: Brennen,
James P. (comp.): Peronism and
Argentina. Wilmington: SR
Books, pp. 29-54.
Rámirez Gallegos, Franklin (2006): «Mucho
más que dos izquierdas.» En:
Nueva Sociedad, 205, pp. 30-44.
Rendueles, Cesar y Jorge Sola (2015):
«Podemos y el ‘populismo de
izquierdas’.
¿Hacía
una
contrahegemonía en Europa?».
En: Nueva Sociedad, 258, pp. 2944.
Retamozo, Martín (2014): «Ernesto Laclau y
Emilio de Ipola ¿un diálogo?
Populismo,
socialismo
y
democracia». En: Identitades, 4, 6,
pp. 38-55.
Schuliaquer, Iván (2015): «Laclau, sin fin de
ciclo». Revista Anfibia. En: http:/
/www.revistaanfibia.com/
ensayo/laclau-sin-fin-de-ciclo (11/
10/2015).
Shaller, Casper (2015): «Marx hat doch auch
hier gelebt». En: Zeit Online, 16/
03/2015. En: http://www.zeit.de/
2015/08/syriza-minister-studiumlondon-marx (11/10/2105)
Stavrakakis, Yannis (2014): «The Return of
‘the people’: Populism and AntiPopulism in the Shadow of the
European
Crisis».
En.
Constellations, 21, 4, pp. 505-517.
Stavrakis, Yannis and Giorgos Katsambekis
(2014): «Left-wing populism in the
European periphery: the case of
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
65
NICOLÁS DAMÍN
SYRIZA». En: Journal of Political
Ideologies, 19, 2, pp. 119-142.
Torre, Juan Carlos (2006): La vieja guardia
sindical y Perón: sobre los orígenes
del peronismo. Buenos Aires:
EDUNTREF.
Vilas, Carlos (1995): «Entre la democracia y el
neoliberalismo: los caudillos
electorales de la posmodernidad».
66
En: Socialismo y Participación,
número 69, México, Consejo
nacional para la Cultura y las
Artes.
Žižek, Slavoj (2006): «Against the Populist
Temptation». En: Critical Inquiry,
32, 3, pp. 551-574.
— (2008): En defensa de la intolerancia. Madrid:
Sequitur.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
ENSAYO CIENTIFICO
LA DIALÉCTICA HISTÓRICA DEL CAPITALISMO: REVOLUCIONES
INDUSTRIALES Y EDUCACIÓN. UNA PERSPECTIVA CRÍTICA
THE HISTORICAL DIALECTICS OF CAPITALISM: INDUSTRIAL
REVOLUTIONS AND EDUCATION. A CRITICAL PERSPECTIVE
Luis F. Vilcatoma Salas1
Profesor de Educación Secundaria (UNSA-Arequipa),
Magister en Educación con Mención en Planificación
Educativa (PUCP-Lima), Doctor en Educación y
Postdoctorado en Ética y Filosofía Educativa (UCSMArequipa).
1
Art. Recibido: 14 de noviembre del 2015
Art. Aprobado: 16 de diciembre del 2015
Publicado: 31 diciembre del 2015
RESUMEN
El ensayo está orientado a realizar un análisis
del proceso histórico del capitalismo, tomando
como eje central las revoluciones industriales
del mismo, con la finalidad de aportar a un
análisis más profundo de la educación en sus
diferentes niveles, en la época actual del
capitalismo globalizado de la tercera
revolución industrial; tratando de quitar el
velo ideológico con que se envuelven las
nuevas ofertas educativas como es el caso de
las competencias, del currículo por
competencias y la evaluación que, según la
lógica interpretativa con la que se enfoca este
fenómeno, no vienen a ser sino las narraciones,
estrategias y contenidos curriculares con los
que el capitalismo de la hora actual, pretende
garantizar y mejorar su lógica de acumulación
con consecuencias vitales más desastrosas para
la clase laboral en sus diferentes variantes:
obreros,
técnicos,
profesionales,
independientes; porque estamos ante un
capitalismo de dominio total que necesita en
su proceso de acumulación no sólo del cuerpo
de la masa laboral sino también de su alma y
espíritu.
Palabras clave: Capitalismo, revolución
industrial, organización del trabajo, educación,
competencias, evaluación.
ABSTRACT
The test is oriented to perform an analysis of
the historical process of capitalism, taking as
a central axis the industrial revolutions of the
same, with the aim of providing a more
profound analysis of education in its different
levels, in the current era of globalized
capitalism of the third industrial revolution;
trying to remove the veil they are wrapped
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
67
LUIS F. VILCATOMA SALAS
with ideological the new educational offerings
as is the case of competences, the curriculum
by competencies and the assessment that,
according to the interpretative logic with
which focuses this phenomenon, not come to
be but the narrations, strategies and curricular
content with which the capitalism of the
current time, Seeks to ensure and improve its
logic of cumulation with vital consequences
more disastrous for the working class in its
different variants: workers, technicians,
professionals, independent; because we are
before a total domain capitalism that you need
in your process of accumulation not only the
body of the workforce but also of his soul and
spirit.
Keywords: Capitalism, industrial revolution,
organization of work, education, skills
assessment.
INTRODUCCIÓN
Las últimas décadas de la historia de la
educación institucional peruana son bastante
copiosas en discursos, iniciativas, propuestas
e incluso políticas orientadas a la evaluación
para la acreditación de las instituciones
educativas y, como parte de este fenómeno
evaluativo, de las universidades públicas y
privadas. Tan es así que la nueva Ley
Universitaria 30220 del año 2014 es
sumamente clara en la obligación de todas las
universidades del país de someterse a procesos
de esta naturaleza como la más importante
alternativa para superar los problemas de
calidad que afectan el cuerpo institucional de
todas ellas.
Las causas de esta revolución institucional han
sido señaladas, explicadas y analizadas
ampliamente tomando en cuenta todo un
conjunto de factores de carácter internacional
e interno a las instituciones educativas, desde
esquemas perceptivos uniformes y dominantes
68
cuyas fuentes de origen se encuentran en
teorías conservadoras o neoconservadoras
revitalizadas por la ideología del capitalismo
globalizado y neoliberal, que enfocan el hecho
formativo educacional en todos sus niveles
como un hecho sociocultural donde los
individuos que forman parte del «sistema
social» despliegan acciones ordenadas porque
todos «comparten los mismos tipos de valor y
de modos apropiados y prácticos de
conducta…y «en la medida en que esto es así,
hay «regularidades sociales», que podemos
observar y que con frecuencia son muy
duraderas» (Mills,pp: 50-51); obviándose o
dejándose en la penumbra la posibilidad de
explicar racional, sustantiva y críticamente esta
situación, desde perspectivas y formas de
entender diferentes, opuestas y contestatarias
como es, por ejemplo, la teoría crítica en sus
múltiples manifestaciones.
Muchos de los enfoques y discursos
interpretativos de la realidad social y educativa
que circulan en nuestro medio, utilizan
conceptos generales, gaseosos y ambivalentes
como los de «modernidad», «sociedad
moderna», «sociedad del conocimiento»,
«sistema intersocietario» o «sociedad
informacional» para referirse a un modo de
producción o una formación social histórico
concreta como es el capitalismo cuya
naturaleza esencial no es el de ser cosas sino
relaciones sociales entre seres humanos;
relaciones que definen estructuras jerárquicas
de poder, distribución de recursos, clases y
categorías sociales así como un determinado
tipo de necesidades culturales, cognoscitivas,
simbólicas y valóricas, desde la perspectiva de
la clase social hegemónica que, por lo mismo,
tiene el control del poder económico y político
en la sociedad. En consecuencia, muchos de
estos términos, categorías, conceptos y
clasificaciones en uso académico y oficial,
como los anotados más arriba, no hacen sino
esconder consciente o inconscientemente la
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
LA DIALÉCTICA HISTÓRICA DEL CAPITALISMO: REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y EDUCACIÓN. UNA
PERSPECTIVA CRÍTICA
verdadera realidad de explotación y
deshumanización que conlleva el capitalismo,
de racialización y colonialidad del poder o
«subalternidad» que trae el capitalismo en todas
sus fases de crecimiento, desarrollo y
expansión en la historia de la humanidad.
Históricamente se puede demostrar que la
educación en todos sus niveles jerárquicos, en
el orden capitalista, no ha sido desde sus inicios
un fenómeno social y cultural desposeído del
espíritu mesocrático que ha infisionado
contradictoria y conflictivamente todos y cada
uno de los intersticios ideológicos,
gnoseológicos, epistemológicos y éticos de la
educación en todas sus formas; algo que sólo
se lo puede observar apelando a la totalidad
observacional y no a cada una de sus partes
por separado como lo hace el positivismo y el
empirismo.
Desde la teoría crítica (teoría alternativa a la
teoría oficial en todas sus variantes:
funcionalismo, estructural funcionalismo y
sistemismo) en consecuencia es posible,
enfrentando la «trampa de lo políticamente
correcto» que rechaza todo lo que se diga
contrariamente a la naturaleza del sistema
capitalista y su lógica de funcionamiento,
originar otro tipo de interrogantes y buscar
respuestas nuevas a los hechos sociales que
ocurren en el país y sus consecuencias en las
necesidades y conductas de los actores sociales.
Interrogantes que respondan a «la historia
desde abajo» (Lefebvre) en un marco
interpretativo emancipador capaz de pensar la
realidad social como una totalidad histórica,
relativa y transitoria para modelar una praxis
de cambio histórico en el país, especialmente
en la esfera de la universidad donde en las
décadas más recientes por circunstancias
exógenas e internas a la misma, se ha tendido
a abandonar sin explicación racional alguna
líneas interpretativas, como la teoría crítica,
la filosofía de la praxis y otras diferentes al
monólogo discursivo de las múltiples teorías
de la llamada «postmodernidad» que no son
sino las teorías del capitalismo en su
«modernidad líquida» (Bauman).
En cuanto al tema que preocupa en esta
oportunidad: el capitalismo y la educación, se
configuran preguntas de inicio como las
siguientes: ¿cómo la esencia económica del
proceso histórico global del capitalismo
conduce, en el presente, a la renovación del
modelo formativo educativo? y ¿cuál es la
importancia de las competencias para el
capitalismo, y su significado real?
MATERIALES Y MÉTODOS
La elaboración del ensayo supuso la aplicación
del método lógico, sobre la base de la adopción
del paradigma crítico, expresado en el uso del
análisis, síntesis y deducción interpretativa; en
relación a los ejes del trabajo, contrastando
información, relacionando reflexivamente
conceptos y procesos del campo de la
economía capitalista con el fenómeno
educativo que le es inherente, en el marco de
un advenimiento histórico que llega hasta la
época actual de las competencias curriculares
y la evaluación. Y, en lo referente a los
métodos específicos e instrumentales, se ha
recurrido a la revisión bibliográfica y la
consulta digital en el internet; la contrastación
de la información revisada; la elaboración de
un primer borrador y su perfeccionamiento,
en el marco del tiempo disponible, sucesiva a
la luz de una mayor información y revisión
de lo ya trabajado.
Asimismo, se ha recurrido a la referencia
bibliografía diversa, en físico, sobre la historia
económica y social del capitalismo así como
sobre el tema de la educación actual y en su
historia; consultas puntuales en el universo
digital del internet, así como apuntes
personales construidos a lo largo del tiempo
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
69
LUIS F. VILCATOMA SALAS
en la lectura y revisión de tópicos varios en las
ciencias sociales y la filosofía.
RESULTADOS
PROCESO HISTÓRICO GLOBAL DEL
CAPITALISMO Y LA RENOVACIÓN
DEL
MODELO
FORMATIVO
EDUCATIVO
El capitalismo desde sus inicios y en cada una
de sus momentos de crecimiento y expansión
ha definido los términos de la formación
educativa y sus paradigmas pedagógicos y
académicos en relación a la lógica productiva
(organización del proceso productivo,
organización del trabajo, metáforas) de cada
momento. Estos momentos de crecimiento
han correspondido en su base o infraestructura
a lo que en la literatura de las ciencias sociales
se ha conocido como revolución industrial en
los países centrales de la economía capitalista
luego proyectada, con un conjunto de
limitaciones y obstáculos, hacia los países
dominados y explotados del mundo,
coloniales, dependientes, semicoloniales,
neoloniales, «subdesarrollados» o como se los
llame; de modo que cada revolución industrial
ha impulsado alteraciones profundas y
dramáticos en la lógica general de
reproducción del sistema, en la organización
y gestión de la economía, en la lógica
productiva del capitalismo, en la organización
del trabajo y la fuerza de trabajo, en el modelo
educativo y en la forma de inserción en la
economía global de los países periféricos con
los países centro del capitalismo global; todo
lo cual nos lleva al tema de las revoluciones
industriales como un tema no sólo de los
economistas sino de cualquier estudioso de las
ciencias sociales y la educación.
La Primera Revolución Capitalista
Industrial (1760-1870) originada en Inglaterra
y luego expandida al resto de países de la
70
formación social capitalista, se caracterizó por
los inicios de un desarrollo tecnológico
abundante que desplaza y precariza a la fuerza
humana y profundiza la explotación y el
desempleo de la clase trabajadora denominada
como clase obrera o proletariado. Los cambios
tecnológicos (máquina de hilar y tejer, uso del
coque en la fundición del hierro, máquina de
vapor) permiten una producción más rápida
para un mercado en creciente expansión, la
reducción de costos y la ampliación de la cuota
de ganancia del capital.
Como fuentes de energía más importantes en
este periodo del capitalismo están el vapor,
como fuerza motriz y el carbón como el
combustible. Emerge el capitalismo industrial
y se configuran dos clases sociales centrales del
mismo: la burguesía y el proletariado; e
ideológicamente se desarrolla el denominado
«socialismo utópico» (Saint Simon, Charles
Fourier) como una alternativa ideativa y
práctica, desde la mirada marginal, para superar
las terribles consecuencias de este capitalismo
sobre la clase trabajadora y las condiciones de
vida generales de la población sencilla. En estas
circunstancias «el proletariado no tiene apoyo;
no puede vivir por sí mismo ni un solo día. La
burguesía se apropia del monopolio de todos los
medios de subsistencia, en el significado más
estricto de la palabra. El proletariado sólo puede
recibir, de esta burguesía, lo que necesita,
mientras ella es protegida en su monopolio por
la fuerza del estado. El proletariado es, por lo
tanto, legalmente y de hecho, el esclavo de la
burguesía; ella puede disponer de su vida y de su
muerte» (Engels, p: 90).
Este capitalismo inicial antropocéntrico de
bríos aurorales necesita, en consecuencia, de
una cultura más práctica, operativa y concreta
para impulsar su lógica de acumulación y
dominio sobre la naturaleza y la vida social
que conduce, en su afirmación, al método
experimental en las instituciones educativas,
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
LA DIALÉCTICA HISTÓRICA DEL CAPITALISMO: REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y EDUCACIÓN. UNA
PERSPECTIVA CRÍTICA
atribuyendo más importancia a la intelección
de la realidad en su vivencia sensible que a su
conocimiento libresco y aristotélico como era
en la edad media. «Una gran importancia
adquirió también el estudio del ambiente físico
y familiar en que se desarrolla la primera
educación, para determinar la influencia ejercida
sobre el carácter y el temperamento de los
muchachos y aprehender con seguridad las
particulares inclinaciones de los educandos. Por
todas partes fueron surgiendo escuelas
profesionales en las que se enseñaban las artes
mecánicas, el dibujo, la física y la aritmética»
(Morando, p: 167). Las tendencias pedagógicas
que brindan soporte a estos cambios en la
educación promovidos por el capitalismo son
el realismo pedagógico, especialmente en el
siglo XVII, fundado en el empirismo y el
sensismo que conducen a un pensamiento
humano pasivo y receptivo que debía esperarlo
todo del exterior del sujeto cognoscente. La
mente humana para esta gnoseología es como
una pizarra en blanco sobre la que se escribe
gracias a la experiencia.
El realismo pedagógico transporta, por su
gnoseología, a una confianza extrema en la
eficacia de las intervenciones educativas
provenientes del exterior de la mente que
conoce; tiene absoluta preferencia por una
educación de la utilidad para la vida; prepara
para las exigencias del desempeño profesional
en la nueva formación social y se enlaza con
las ciencias de la naturaleza, como es la
necesidad del emergente capitalismo europeo
para profundizar y extender la explotación de
la naturaleza en la producción de bienes para
el mercado. «El empirismo en que se fundaba,
con todo y oponiendo la educación
exclusivamente literaria e intelectual, no sólo
subrayaba la importancia que había que atribuir
a las observaciones de los hechos, sino también,
sobre todo, reclamaba la necesidad de que el
hombre, desde niño, se formase, según sus
específicas actitudes individuales, la costumbre
de la reflexión, adquiriendo un criterio
autónomo con el cual convertirse en una persona
capaz de juzgar con ideas propias la circunstancia
que fuera» (Morando, p: 169). Representantes
de estas ideas fueron Milton (1608-1674),
Tomás Campanella (1568-1639), Wolfgang
Ratke (1575-1635), Juan Amos Comenius
(1592-1671), John Locke (1632-17049, Juan
Jacobo Rousseau (1712-1778), Johann H.
Pestalozzi (1746-1827) y Johann Fr. Herbart
(1776-1841). Cada uno de ellos, con sus propias
ideas educativas no eludió sin embargo la
tendencia general cognoscitiva, epistemológica
y ética impuesta por el capitalismo en
desarrollo, buscando la conformación de un
perfil humano adecuado a la nueva realidad
del trabajo y de las circunstancias de vida social.
Si bien es cierto que el interés por la educación
que hoy llamamos primaria adquiere, en
Europa, en el marco de la Primera revolución
Industrial, una creciente importancia teórica
y práctica; no sucede lo mismo con la
educación superior universitaria donde
muchas universidades desde finales del Siglo
XVII ingresan en un proceso de decadencia por
diferentes razones; con la excepción de algunas
como la de Leyden (Holanda), Oxford (Gran
Bretaña) y Padua (Italia) que inician algunas
tímidas reformas hacia la evolución científica.
En España, durante este tiempo, el retroceso
de las universidades era mayor enfrascadas en
los estudios de Teología y Cánones y
abandono de la ciencia. Universidades
españolas donde, incluso, en varias de ellas,
como la de Almagro, Ávila y Sigüenza, se
compraban los grados académicos.
El capitalismo de la primera revolución
industrial, entonces, no ingresa rápidamente a
la universidad para reconvertirla a sus términos
y necesidades de acumulación, tanto por la
resistencia al cambio de aquélla como porque
el nuevo sistema económico en desarrollo tenía
otras alternativas formativas: salones, centros
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
71
LUIS F. VILCATOMA SALAS
de cultura, colegios, academias u observatorios,
donde procrear la ciencia, el pensamiento y la
cultura que necesitaba. Ese proceso se dará
posteriormente.
La forma como esta revolución industrial llega
al Perú y América Latina no es homogénea ya
que tiene que ver con la forma de inserción y
subordinación colonial a la economía
internacional. En los años que corresponden
a la primera revolución industrial 1760-1870
el Perú en la mayor parte de este periodo, hasta
1821, es todavía colonia de España con una
estructura económica, social y política
determinada por los intereses de la potencia
dominante que a lo largo del siglo XVIII, en
el proceso de introducción de las reformas
borbónicas, reimpulsa la producción y las
rentas coloniales buscando «recuperar el
dominio peninsular, y por lo tanto
metropolitano, del gobierno virreinal» (Klarén,
p: 135), mediante un conjunto de reformas que
se producen en la segunda mitad de este siglo.
Se da un nuevo impulso a la producción de
plata, aunque la estructura industrial siguió
siendo precaria y arcaica basada en la
explotación de los mitayos, con baja inversión
e innovación de tecnología; hay una
recuperación lenta de la población indígena
posiblemente gracias al mejoramiento de la
salud pública (campañas de vacunación contra
la viruela en 1780, 1797 y 98 y comienzos del
siglo XIX), y la producción agrícola y ganadera
se expande relativamente.
Estas reformas influidas por la Ilustración
europea que se difunde en América durante
todo el siglo XVIII especialmente en el campo
científico, minaron progresivamente el
escolasticismo y conservadurismo en la
Universidad de San Marcos y en otras
existentes en este periodo, en las escuelas
jesuitas, en los círculos intelectuales del clero
secular y las órdenes monásticas. «Sin embargo,
en general, el estado de la educación en el
72
virreinato durante el siglo XVIII siguió siendo
un lujo de una clase privilegiada…Según Macera,
para finales del siglo XVIII sólo había cinco mil
alumnos en las escuelas primarias, la mayoría
de las cuales pertenecía a la aristocracia. La
educación no era mayormente accesible a los
sectores «medios» o plebeyos de la población, en
tanto que la mayoría de los libros eran
importados y se acumulaban principalmente en
las bibliotecas privadas o eclesiásticas antes que
públicas…» (Klarén, p: 142).
Con la independencia política del Perú de la
Corona Española, no varía sustancialmente su
organización económica extractivista basada
en nuevos ejes rectores dominados por una
burguesía comercial intermediaria, orientados
a la exportación (guano y salitre) hacia los
nuevos centros dominantes en la economía
mundial como Inglaterra; al mismo tiempo
que se mantiene una economía rural
tradicional en el sur peruano de grandes
latifundios precapitalistas cuya renta era
controlada por terratenientes y latifundistas
que explotaban la mano de obra indígena bajo
procedimientos serviles y semiserviles; y
comunidades campesinas de organización
socioeconómica y cultura ancestral cuyas
tierras más productivas eran regularmente
objeto de despojo por los terratenientes
aquellos, particularmente en momentos de
expansión del ciclo exportador de lanas y
fibras. Con la independencia «la producción
agrícola a lo largo de la costa central y norte
estaba en un estado lamentable. La economía
rural de esta región experimentaba una
decadencia de larga duración, que se remontaba
al periodo colonial tardío, debido a los desastres
naturales, los cambios en los patrones
comerciales, la expulsión de los jesuitas y los
efectos de las diversas reformas borbónicas…»
(Klaren, p: 182).
La educación en el Perú, siendo así, durante lo
que significó la primera parte del siglo XIX,
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
LA DIALÉCTICA HISTÓRICA DEL CAPITALISMO: REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y EDUCACIÓN. UNA
PERSPECTIVA CRÍTICA
hasta donde alcanza la Primera Revolución
Industrial, luego de la independencia de
España, continuó siendo una educación elitista
y clasista bajo el molde europeo inicialmente
con fuerte influencia francesa. Las clases
pudientes, incluyendo a la oligarquía, se
educaron con un currículo eurocéntrico y bajo
un perfil formativo que afianzaba la
colonialidad del poder en la mente y espíritu
de los educandos y se proyectada a las nuevas
formas de dominio y subordinación
implantadas por las nuevas clases gobernantes
en el Perú; en tanto que los sectores populares
se mantenían sumidos en la ignorancia o la
iletralidad, porque si bien es cierto que empieza
a conformarse la idea de nación y de Estado
nación esta no es aún una idea que asuma a la
educación como uno de los factores claves para
la construcción de la nación; algo que sucederá
más adelante. El capitalismo naciente y
extrapolado en el Perú, de estos años, no
requiere socialmente todavía una mano de obra
letrada y cultivada para hacer funcionar sus
empresas de tecnología no sofisticada. Incluso
es un capitalismo que se articula con formas
precapitalistas de producción como en la
explotación minera donde se conjuga el
yanaconazgo con el salario; algo inteligido por
Mariátegui en su siete ensayos.
La Segunda Revolución Capitalista
Industrial (1870-1945), es la revolución del
taylorismo (Frederick Taylor) y del fordismo
(Henry Ford). Mediante el taylorismo se busca
planificar científicamente la producción
económica, se especializan las funciones, se
estandarizan los procedimientos, y se
profundiza la deshumanización alienante del
trabajo. Es el orden maquínico de la economía
de la especialización, el aislamiento y el
equilibrio.
El fordismo a continuación del taylorismo
introduce las cadenas de montaje, la
maquinaria especializada, salarios mejores y un
mayor número de trabajadores, la
especialización, reducción de costos y la
expansión de los mercados El capitalismo premonopolista, sobre esta base, se transforma en
capitalismo monopolista e imperialismo, e
ideológica y políticamente, desde las
posiciones contestatarias, surge el «socialismo
científico» creado e impulsado por Marx y
Engels.
La producción es en serie que con los años se
vuelve algo rígido y costoso, y se sustenta en
la crecimiento de la productividad mecanizada
gracias a las economías de escala basada en la
cadena de montaje de un producto definido.
La integración de la empresa es vertical bajo la
forma de una pirámide, y la gestión es
funcional jerárquica.
En cuanto a la educación en este periodo del
capitalismo, se encuentra dominada por la
psicología de la infancia y de la adolescencia
en su configuración como ciencia,
primeramente bajo el paradigma conductista
y luego constructivista. Entre fines del siglo
XVIII y principios del XIX se difunde una
concepción de la educación como proceso y
desarrollo natural del sujeto, autónomo con
respecto al educador, produciéndose una
relación sólida entre el naturalismo pedagógico
y el psicologismo científico que están más en
relación con el capitalismo en esta segunda fase
de su crecimiento industrial.
En estas condiciones de desarrollo del
pensamiento pedagógico se establecieron
algunos principios esenciales como los
siguientes: la introducción en la educación del
método de la observación psicológica, la
heterogeneidad de la mentalidad infantil y
adulta y el desarrollo de la psique humana por
fases sucesivas. La importancia que se le presta
a la educación primaria es vital para la
configuración de las naciones capitalistas y del
desarrollo del Estado nacional.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
73
LUIS F. VILCATOMA SALAS
Este es el periodo del capitalismo donde
fructifica más el desarrollo de la pedagogía
adaptada a sus nuevas condiciones de
crecimiento. A la pedagogía de Pestalozzi
(1746-1825) se suman las de Herbart (17761841), Ferrer Guardia (1859-1909) con su
pedagogía progresista radical, María
Montessori ( 1870-1952) con su pedagogía
científica activa y Jhon Dewey (1902-1952) con
el progresismo pedagógico y, también, la
pedagogía activa.
El modelo del capitalismo industrial da lugar
al «paradigma de la racionalización científica»
que viene a ser la pedagogía por objetivos que
en la línea con lo anterior es una
profundización en el utilitarismo en paralelo
al taylorismo industrial. Tan es así que el
modelo industrial es tomado como el patrón
para la organización y gestión de las
instituciones educativas especialmente del
currículo formativo: enseñanza y aprendizaje
en habilidades especificadas, tareas precisas a
adquirir, etc. «El concepto de «gestión científica»
del proceso de producción industrial se copia en
educación desde los primero comienzos en que el
currículo surge como un tema de discusión
dentro del pensamiento sobre educación»
(Sacristán p: 17). Es más, «el culto a la eficacia
supone en la mayoría de los casos asumir sin
mayores discusiones el patrón de medida que se
utiliza para diagnosticarla, el grado de calidad
que se entiende como aceptable y, lo que es más
grave, los resultados comprobables que se dice
responden a los objetivos buscados» (Ibid. p: 21).
La pedagogía por objetivos tiene un
planteamiento tecnocrático e instrumental,
eficientista, orientado a la adquisición de
destrezas concretas y útiles, pone fuerzas en el
mundo real, exterior, en lo observable y
medible dejando en la penumbra los procesos
subjetivos del aprendizaje, con una calidad
extraña a criterios de valor. Es la pedagogía de
R. Tyler, Hilda Taba, Stenhouse, Tanner,
74
Briggs, Block, Popham y Bloom quienes
propugnan una enseñanza y un currículo
eficientista y tecnicista sustentado en el
positivismo lógico, el operacionalismo y la
filosofía analítica. Sin embargo «se olvidaba
algo muy sencillo: que la educación no es
totalmente equiparable a un proceso de
producción industrial. El paradigma industrial
permite una lectura parcial y unilateral del
proceso educativo, de sus agentes, etc. Como nos
sugiere TANNER (1980, pág. 28), sencillamente
habría que plantearse el que el modelo industrial
no es válido para el ámbito educativo, porque la
educación no se ocupa de producir objetos
inanimados, sino de seres humanos en desarrollo
que deben ser capaces de comportarse
competentemente, pero no sólo ante problemas
fijos, sino ante aquellos que van a surgir, y que
la propia educación, creemos, debería ayudar a
aflorar» (Ibid. p: 25)
Hasta el año 1918, las universidades peruanas
continuaban sumidas en el tradicionalismo
humanista y desvinculadas de la ciencia
positivista en alza en el mundo moderno
capitalista, con contenidos curriculares que no
apuntaban a la profesionalización funcional,
operativa y transformadora de la realidad que
el capitalismo en creciente desarrollo en el Perú
comenzaba a requerir; situación que,
acompañada, además, por los influjos de la
revolución mexicana (1910) que venía de atrás
y la contemporánea Revolución Bolchevique
(1917), configuró el levantamiento estudiantil
de reforma universitaria, que tuvo su origen
en la universidad de Córdoba, hasta su
plasmación en la famosa reforma universitaria
de Córdoba cuyos principios (autonomía
universitaria, cogobierno estudiantil, libertad
de cátedra, asistencia libre, etc.) se han
mantenido, con altibajos es cierto, durante
todo el Siglo XX. Esta reforma democrática y
republicana reintrodujo a la universidad
latinoamericana en la vereda del capitalismo
pero de una manera crítica y contestataria al
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
LA DIALÉCTICA HISTÓRICA DEL CAPITALISMO: REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y EDUCACIÓN. UNA
PERSPECTIVA CRÍTICA
sistema; criticidad que con la influencia de la
ideología de izquierda se volvería sumamente
radical de una crítica no «en el sistema» sino
«sobre el sistema» en los años siguientes.
países centrales se transforma en un proceso
productivo crecientemente automatizado gracias
al empleo de máquinas de control numérico y
robots» Harnecker, p: 109).
En la universidad peruana, esta influencia
pedagógica de los objetivos ingresa de una
manera generalizada con la reforma educativa
implantada por el gobierno del General
Velazco Alvarado en los años 70 del siglo
anterior; tanto en el nivel básico de la
formación educativa como superior. En
cuanto a las universidades este proceso cobra
fuerza con la expedición del D.L. 17437 del
año 1968, que impone en las universidades el
denominado currículo flexible por objetivos
con departamentos académicos, programas
académicos, cursos electivos y sistema de
créditos con un enfoque pragmático,
suprimiendo la anterior organización por
facultades y eliminando los principios de la
Reforma de Córdoba que con más o menos
altibajos tenía todavía alguna gravitación en
las universidades del país.
En este tercer momento del capitalismo
mundial globalizado, tienen papel decisivo la
producción y el control de los conocimientos
científicos y técnicos, el trabajo técnico
profesional, los medios de información y
comunicación, los sistemas de formación y de
investigación, la administración de la salud, así
como de la cultura y del tiempo libre
(Sulmont).
La tercera Revolución Capitalista Industrial
(1945-), es la revolución del abaratamiento de
las materias primas y de las materias primas
más ligeras y resistentes (fibra óptica, fibra de
vidrio, nuevas cerámicas); de la energía natural
y atómica; maquinaria más precisa y con más
alta tecnología, que implica una mayor
inversión de capital en capital constante y
reducción del capital variable. Es el capitalismo
del dominio de las grandes multinacionales y
de la globalización que conduce a una mayor
integración asimétrica de las economías del
mundo en lo que ha venido a denominarse
como globalización.
«El maquinismo pesado –las grandes fábricas y
sus masas de obreros despojados de todo control
del proceso productivo, subordinados a la
máquina y limitados a un trabajo parcelarioque caracterizaba la sociedad industrial de los
Manuel Castells denomina a esta etapa del
capitalismo como «sociedad informacional»,
porque la información o conocimiento se
constituye en la fuente más importante de la
productividad y del poder en todos los espacios
de la actividad social y económica,
consiguientemente se incrementa la
importancia de las ocupaciones y profesiones
con alto contenido de conocimiento
permanentemente actualizado.
La actividad económica más importante se
traslada de la producción de bienes a la
realización de servicios donde se localizan la
mayor parte de empleos y ocupaciones, en la
clasificación tradicional de la producción.
Las nuevas tecnologías modifican raigalmente
la naturaleza capitalista del trabajo y la
organización de la producción: el trabajo
rutinario es reemplazado por ordenadores y
robots que automatizan los puestos de trabajo;
aumenta el aporte del conocimiento y la
capacidad de reflexión en el proceso del
trabajo, requiriéndose de personas capaces de
programar y decidir secuencias enteras de
trabajo «con autonomía y libertad para
desarrollar todo su potencial creativo»
(Harnecker, p: 114). En consecuencia el
personal laboral debe ser recalificado
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
75
LUIS F. VILCATOMA SALAS
permanentemente, se refuerza la polivalencia
y el trabajo en equipo.
La producción en serie mediante las cadenas
de montaje del «fordismo» de la II Revolución
Industrial es superada por la producción
flexible del «toyotismo» con unidades de
producción fáciles de programar sensibles a las
variaciones de las demandas y a los cambios
de los insumos tecnológicos. Las
organizaciones pequeñas y medianas ahora
flexibles, más autónomas, altamente
tecnificadas y con trabajadores inestables y sin
derechos laborales se convierten,
subcontratadamente, en los agentes centrales
de la innovación y de los puestos de trabajo,
bajo el control de las grandes empresas
capitalistas del mundo globalizado.
La mano de obra fundamental, en este
capitalismo, pasa a ser la de los profesionales
analistas simbólicos que analizan, procesan y
elaboran información; profesionales capaces de
dirigir, investigar, diseñar y operar; junto a,
todavía, formas arcaicas de trabajo de
procedencia anterior, particularmente en los
países menos desarrollados. Según algunos
estudiosos el capitalismo actual avanza hacia
una mayor segmentación de calificaciones
laborales relacionadas con la mayor
flexibilidad de la fuerza de trabajo, entre una
fuerza de trabajo más cualificada y una fuerza
de trabajo menos cualificada. La mano de obra
se vuelve más flexible para adaptarse a las
condiciones cambiantes del mercado laboral,
por lo que los salarios también varían.
Disminuye el peso global de los obreros a
partir de los años noventa y aumenta el de los
gerentes, ingenieros y técnicos que procesan,
manejan y producen información.
En esta tercera fase industrial del capitalismo,
se requiere de un personal laboral
multifuncional, del control de la calidad total,
de la planificación estratégica y de la reducción
76
de la incertidumbre. De trabajadores
especialistas multifuncionales capaces de
afrontar
los
problemas
locales
autónomamente, de aprender en la práctica y
compartidamente con otros. Se necesita, más
que nunca, incorporar el conocimiento
objetivo del mundo exterior al conocimiento
subjetivo de los trabajadores técnicos y
profesionales, y transformar estos
conocimientos
subjetivizados
en
conocimientos operativos que beneficien a la
producción en las unidades capitalistas. La
legalidad del conocimiento, así, está no en sí
mismo sino en la capacidad de hacer algo, en
las habilidades y destrezas desarrolladas por el
trabajador que, ahora, no es el del overol de
las antiguas y mugrosas usinas sino el de cuello
y corbata de los ambientes aseados y ordenados
actuales.
El trabajo se precariza, se recorta la estabilidad
laboral y la jornada laboral, especialmente en
los países subdesarrollados, se amplía y
erosiona el derecho a la jornada laboral de ocho
horas volviéndose, en este aspecto, a las
condiciones laborales del Siglo XIX. La
tecnificación de la producción al aumentar la
composición orgánica del capital, reduce la
necesidad de trabajadores que pasan a la
condición de excluidos del sistema; el «ejército
de reserva» del que habló Carlos Marx se
metamorfosea en un «ejército de sobrantes» sin
espacio en la empresa capitalista y obligados
ahora a construir su propia unidad de trabajo
para seguir estando insertados en el sistema
capitalista y no caer en la pobreza o extrema
pobreza; a lo cual sirven los conceptos de
empleabilidad y emprendedurismo
construidos por los organismos pensantes
(BID, FMI) del capitalismo bárbaramente
globalizado y alegremente difundidos por una
intelectualidad criolla de la universidad y fuera
de ella que alienadamente cree vivir en el mejor
de los mundos.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
LA DIALÉCTICA HISTÓRICA DEL CAPITALISMO: REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y EDUCACIÓN. UNA
PERSPECTIVA CRÍTICA
El sistema capitalista, reafirmando las ideas
anteriores, además de dominar aumentando la
explotando de la fuerza de trabajo, comienza
a dominar, también, excluyendo
crecientemente de este sistema a una masa de
trabajadores y potenciales trabajadores
ideológicamente distorsionados porque en su
individualización extrema tienen el
convencimiento de que los responsables de esta
exclusión son ellos mismos. Los márgenes de
incremento del trabajo asalariado son bajo
formas cada vez más inseguras (trabajo
temporal, a tiempo parcial, estacional,
subcontratación, préstamo de trabajadores
entre empresas, trabajo a domicilio, trabajo
informal) porque el capitalismo de la III
revolución industrial y la globalización a que
ha dado lugar genera, por su lógica de
acumulación, escaso empleo. El capitalismo
por su competencia interna y la baja tendencial
de su cuota de ganancia, disminuye
sistemáticamente costos especialmente a través
del trabajo precario que pasa a ser la nueva
forma de explotación capitalista en ascenso. ¿Es
esta una realidad debidamente estudiada,
explicada y analizada por los profesores en las
asignaturas de los nuevos currículos
universitarios de los mapas funcionales,
actualmente impulsados por la contrarreforma
universitaria que se experimenta desde años
atrás en el Perú, cuya «cereza en el pastel» es la
nueva ley universitaria? Las dudas sobre el
particular son enormes.
Estamos, pues, ante un capitalismo de
demandas complejas, de la flexibilidad, la
volatilidad y la obsolescencia, que enfatiza en
lo práctico y la cuantificación, de la
clasificación y la medición. Ante un
capitalismo que ha elaborado e impuesto
hegemónicamente un nuevo sistema de valores
sociales y económicos (eficiencia, eficacia,
utilidad, innovación, creatividad), así como
éticos relativizados (progreso individual,
responsabilidad) sobre los cuales los sujetos se
apoyan para producir sus juicios de valor y su
praxis «camaleónica», donde también se ponen
en valor mercantil los sentimientos y las
emociones; un capitalismo conexionista
porque trabaja en red (conexiones potenciales),
horizontal, veloz, de confusión y caos que
acelera la acumulación capitalista pero también
las crisis capitalistas, como la más reciente
cuyas consecuencias son pagadas no por los de
arriba sino por los de abajo; polivalente, de
adaptabilidad y empleabilidad mediante el
desarrollo de un «capital personal» (todo se
capitaliza en el extremo de una absurda
capitalización imaginativa: las relaciones
sociales, la cultura, la espiritualidad)
denominado competencias.
Un capitalismo que transforma su tecnología
para evitar que decaiga su cuota de ganancia y,
en relación a ello, incrementa la composición
orgánica del capital (aumento del capital
constante sobre el capital variable) y
profundiza la explotación de la clase laboral al
disminuir el tiempo de trabajo necesario para
su reproducción y aumentar la tasa de
plusvalía, disminuir el nivel de los salarios y
eliminar en la práctica las ocho horas de
trabajo; con el acompañamiento de políticas
neoliberales que suprimen los logros obtenidos
por la clase trabajadora en el periodo anterior
del llamado Estado de Bienestar y empresario
y del pacto capital-trabajo obtenido luego de
la II Guerra Mundial en el esquema todavía de
la Segunda Revolución Industrial.
En estas circunstancias históricas el capitalismo
de la globalización, especialmente a partir de
los años 70 del siglo pasado, necesita operar
un tercer cambio sustancial en la educación,
en todos sus niveles, con preeminencia en la
«calidad total» haciendo uso de la evaluación
como el instrumento de gestión institucional
más importante, y de las competencias como
el contenido más significativo del currículo
formativo.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
77
LUIS F. VILCATOMA SALAS
La evaluación, en todas sus formas
(autoevaluación, heteroevaluación o
evaluación mixta) es una forma de
investigación utilizada por el capitalismo para
obtener eficiencia y eficacia en el desempeño
de las instituciones educativas en relación con
las nuevas necesidades y demandas de la
economía y la sociedad globalizada y
neoliberalizada, en una suerte de dominio total
de la formación social y de la mente de la gente
porque no solamente se pretende controlar
hegemónicamente a las clases subalternas y
productivas desde el exterior de las personas,
sino desde su propia subjetividad calando
profundamente en el «hábitus» (Bordeau) de
los actores sociales para obtener la aceptación
ideológica, subliminal y subjetiva de su propia
explotación y dominio. Los explotados del
capitalismo se convierten, por esta
metamorfosis ideológica sorprendente, en los
más activos partícipes de su propia
explotación.
Por otro lado, las competencias en el currículo
formal de la educación en reemplazo de la
formación por objetivos del capitalismo dela
Segunda Revolución Industrial, igualmente,
más allá de su vestimenta formal, funcional y
eficientista, implican en lo sustantivo un
retorno al positivismo y objetivismo
seriamente cuestionado en años anteriores por
las propias teorías dominantes de la sociedad
mesocrática, con serias implicancias en los
procesos didácticos de la enseñanzaaprendizaje, la evaluación de los aprendizajes
y en la relación educación-sociedad y
educación-trabajo.
LAS COMPETENCIAS EN LA
EDUCACIÓN Y SU SIGNIFICADO
RAIGAL
Las competencias en función a la
empleabilidad y el emprendedurismo,
trasladan la incertidumbre del mercado al
78
propio trabajador. Ahora el trabajador técnico
o profesional es el responsable central o único
de lo que hace laboralmente, cómo lo hace,
con quiénes lo hace y cuál es la calidad de los
resultados de lo que hace. El capitalismo, de
esta manera, se libera de muchas de las
responsabilidades que anteriormente tenía en
la cualificación laboral de la fuerza de trabajo.
El discurso de lo «auto» como la
«autocapacitación» y la «autoevaluación»
oculta la individualización radical de las
relaciones sociales y laborales y la «ortopedia
del yo», incluso tras el lenguaje de la
cooperación, la asociatividad y la
interdisciplinariedad que gustan utilizar los
defensores neoliberales de la competencias,
donde hormiguea la individualidad como la
nueva concepción existencial de la persona en
el capitalismo vigente; incluso cuando se habla
de ciudadanía como el concepto dorado del
capitalismo que no deja de ser una ciudadanía
de individuos en competencia, muy cercana a
la ciudadanía hobbesiana.
Todo gira alrededor de las competencias
individuales en el estribillo «moderno», de
manera tal que sirvan para la coacción de los
sujetos desde su propia interioridad mental y
espiritual, disminuyendo la vigilancia externa
para convertirla en la vigilancia del sujeto
laboral por él mismo, y aumentando la
eficiencia y eficacia del trabajo, como una
manera también de reducir los costos del
capital en una vida mercantil impredecible.
El dominio del trabajo, con las competencias,
se ha desplazado, por estas razones, hacia la
dimensión subjetiva de las persona, en una
suerte perversa de «humanización» de la
explotación, porque el trabajador ya no es el
trabajador máquina del taylorismo que sólo
comprometía su fuerza de trabajo. Ahora el
trabajador es el trabajador total, completo y
alienado radicalmente de sus condiciones reales
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
LA DIALÉCTICA HISTÓRICA DEL CAPITALISMO: REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y EDUCACIÓN. UNA
PERSPECTIVA CRÍTICA
de trabajo y existencia, que debe comprometer
su cuerpo, su mente, su espíritu, su alma y sus
propiedades más humanas, al capital y la
sociedad capitalista convertida en una jaula ya
no de hierro sino de acero que busca
utópicamente limitar y distorsionar todas las
posibilidades de liberación y emancipación de
las clases sociales subalternas, porque el capital
reclama el compromiso absoluto de la clase
laboral. Es el capitalismo ideológico del «fin
de la historia» aunque ese fin está todavía por
demostrarse teórica y prácticamente.
Las competencias al servir para hacer de cada
individuo el responsable de sus éxitos y
fracasos, trasladan también los costos del
mantenimiento de la fuerza laboral a los
propios individuos que se tornan activos,
nerviosamente activos y predispuestos, y
comprometidos con mucha voluntad y
sacrificio con su explotación; se convierten en
los corderos que se autosacrifican en el altar
del nuevo dios, el dios del mercado. La
mercantilización del ser humano, por lo dicho,
se hace más grande, apabullante, terriblemente
apabullante y profunda.
Con las competencias, en la versión del
capitalismo «moderno» que prioriza el homo
economicus, se consolida la relación de la
educación con el capital, el mercado y la
empleabilidad individual en un contexto
signado por la eficacia y la flexibilidad exigida
a los trabajadores en la nueva sociedad
dominada por el conocimiento y la
información. Como derivación de ello, la
institución educativa modifica sustancialmente
su sentido, porque de ser un espacio de grandes
narraciones de vida que cuajan en caracteres
estables de los educandos para situaciones
sociales predeterminadas, se transforma en un
espacio para la adaptabilidad eficiente a las
variaciones sociales y culturales de un mundo
complejo y fragmentado. De esta manera «la
escuela es una empresa educativa, el sujeto un
recurso humano, las familias son consumidores
o clientes, el profesor un gestor del aula y un
mediador del aprendizaje, la educación es
formación y excelencia, el saber y los
conocimientos son competencias, que se numeran
y jerarquizan en función de su operatividad para
la aplicación a problemas concretos, el
aprendizaje, asociado a rendimientos
(resultados), es la eficaz consecución de
objetivos…y así sucesivamente» (Martínez, p:
138).
La universidad en esta nueva narración de la
vida y del trabajo, con las competencias, la
autoevaluación y la acreditación
compulsivamente acelerada por los propios
actores dirigenciales de la misma, que con
mucha satisfacción ofrecen su cuello a las
horcas caudinas de la contrarreforma
universitaria, se formatea con el modelo de las
competencias industriales; en una universidad
homogénea, absolutamente centrada en un
mercado abstracto y el perfil ocupacional que
necesita este mercado, y desmedulada de su
propia racionalidad académica. En fin, se
trastoca en una universidad que para venderse
mejor en el mercado laboral, repudia una de
las razones de su existencia autónoma: el debate
plural, crítico, revulsivo, emancipador y
enriquecedor del pensamiento; suicidándose
ideológica y espiritualmente en la acriticidad
teórica y el marasmo académico del
pensamiento oficial y oficioso, con la fantasía
de ser algún día o, pero todavía en algún corto
plazo, una universidad de excelencia académica
e investigacional.
No se puede olvidar, además, que las presiones
a las que se ve sometida la educación básica y
superior por la política neoliberal que han
venido implantado todos los últimos
gobiernos en el Perú, para adecuarse al
mercado flexible y abierto, se refuerzan por la
introducción en la educación del lenguaje de
la gestión empresarial que no puede ser el
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
79
LUIS F. VILCATOMA SALAS
mismo que la gestión académica. La academia
forma seres humanos y no objetos y,
consiguientemente, tiene su propia lógica de
ser, existir, producir y prometer. La narrativa
actual de las competencias y la evaluación, en
ese sentido, no viene a ser sino una narrativa
completamente articulada a los intereses
económicos mesocráticos privados de la
sociedad en que vivimos.
sujetándola a la hegemonía del capital no sólo
en cuerpo sino también en alma y haciendo,
con ello, de cada individuo un explotado
copartícipe de su propia explotación; de forma
tal que la formación por competencias y la
evaluación en marcha, son mecanismos
importantes para que se plasme tal situación
en beneficio de la nueva lógica de acumulación
del capital.
CONCLUSIONES
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
La educación y, como parte de ella, la
formación superior universitaria, tienen una
matriz funcional que al formar parte orgánica
de la totalidad social, responde en trazos
amplios pero enmarcadores, a los procesos de
cambio que se origina y se dan en los procesos
productivos del capitalismo como el modo de
producción dominante desde el siglo XVII
hacia adelante.
Cuenca, Ricardo, et.al (2015). La educación
universitaria en el Perú.
Democracia, expansión y
desigualdades. IEP. Lima-Perú.
Este engarce educación-condiciones
económicas materiales sólo es posible de ser
tomado en cuenta, analizado y explicado no
desde una perspectiva formal y técnicamente
economicista,
con
fuertes
bases
epistemológicas positivistas, sino desde una
perspectiva crítica que asume ontológicamente
la totalidad para el análisis de la realidad.
Los procesos de cambio medulares que han
definido, en última instancia, el
comportamiento del capitalismo y su
superestructura ideológica y educativa, han
sido las sucesivas revoluciones industriales por
las que ha transcurrido desde el Siglo XVII
hasta la fecha del capitalismo globalizado y las
políticas neoliberales que implemente y que
se encuentran en proceso de cuestionamiento.
La tercera revolución industrial, engendrada
en el decurso del Siglo XX, está implicando
cambios sustanciales, como nunca producidos
a la fecha, en la naturaleza de la fuerza laboral
80
Catalano, Ana María, et al. (2004). Diseño
curricular basado en normas de
competencia: conceptos y
orientaciones metodológicas. BID.
Buenos Aires-Argentina.
Harvey,
David (2014). Diecisiete
contradicciones y el fin del
capitalismo. IAEN. Ecuador.
Engels, Federico (s/f). La situación de la clase
obrera en Inglaterra. UNSA.
Guardia-Guadilla, García et al. (1997). La
educación superior en el siglo XXI.
Visión de América Latina y el
Caribe. CRESALC/UNESCO.
Caracas-Venezuela.
Harnecker, Marta (s/f). La izquierda en el
umbral del Siglo XXI. Haciendo
posible lo imposible (Versión
preliminar). Desde Abajo.BogotáColombia.
Morando, Dante (1961). Pedagogía. Historia
crítica del problema educativo.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
LA DIALÉCTICA HISTÓRICA DEL CAPITALISMO: REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y EDUCACIÓN. UNA
PERSPECTIVA CRÍTICA
Editorial Luis Miracle, S.A.
Barcelona-España.
Martínez Bonafé (2004), Jaume. La formación
del profesorado y el discurso de las
competencias. En: ISSN 02138464* Revista Interuniversitaria
del Profesorado. 18(3), 127-143)p:
138).
Mindreau, Eduardo (2014). La universidad
desde adentro: características,
comportamiento y gestión.
Universidad del Pacífico. LimaPerú.
Mills, C. Wright (2005). La imaginación
sociológica. FCE. Oxford
University Press. Nueva York.
Plaza Orlando, et al. (2009). Cambios sociales
en el Perú 1968-2008. PUCP,
CISEPA. Lima-Perú.
Silva Otero, Arístides y Mata de Grossi,
Mariela (1998). La llamada
Revolución Industrial. Siglos
XVIII y XIX. Universidad
Católica Andrés Bello. CaracasVenezuela.
Sulmont, Denis (s/f). El socialismo: necesidad
y libertad. En Travesía. Lima,
Perú. Mº de Marzo.
Tobón, Sergio (2007). Formación basada en
competencias. Pensamiento
complejo, diseño curricular y
didáctica. Digiprint Editores.
Colombia.
Trilla J. (coordinador) (2010). El legado
pedagógico del siglo XX para la
escuela del siglo XXI. Editorial
Graó, de IRF, S.L. BarcelonaEspañaKlarén Peter F. (2004). Nación y sociedad en
la historia del Perú. IEP. LimaPerú.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
81
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
ARTÍCULO CIENTIFICO
CRÓNICAS DE MIGRANTES:DECISIONES CIMENTADAS A
FUERZA DE MOTIVOS*
CHRONICLES OF MIGRANTS: DECISIONS GROUNDED TO
THE FORCE OF REASONS
Ponencia presentada al XXX Congreso Latinoamericano de la
Asociación Latinoamericana de Sociología ALAS. «Pueblos en
movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales». COSTA
RICA, del 29 de noviembre al 4 de diciembre del 2015.
1
Licenciado en Sociología, Magister en Población y Doctor en
Demografía. Docente Principal de la Facultad de Trabajo Social de
la UNA Puno.
*
José Escobedo Rivera
1
Art. Recibido: 5 de noviembre del 2015
Art. Aprobado: 11 de diciembre del 2015
Publicado: 31 diciembre del 2015
RESUMEN
La presente investigación se realiza bajo el
enfoque del paradigma «EMIC» cualitativo, que
trata de rescatar la dimensión subjetiva de la
acción social; es decir, conocer la emigración
a través de la versión de los propios migrantes.
Nos proponemos saber los motivos que llevan
a las personas de América Latina y el Caribe a
tomar la decisión de migrar a un país del norte
desarrollado, a partir del concepto de
intersubjetividad, toda vez que se reivindica
el papel del sujeto en la construcción de la
realidad social. Se han tomado las experiencias
narradas por los y las migrantes
latinoamericanos, que nos han permitido
percibir de manera más realista el fenómeno
de la migración a partir de los motivos porque
(PUSH) y los motivos para (PULL) que
influyeron en la toma de decisiones para dejar
su país de nacimiento y buscar una vida mejor
en algún país del Norte desarrollado.
Palabras Clave: Paradigma, migrante,
motivos porque, motivos para.
ABSTRACT
This research was performed under the focus
of the «EMIC» qualitative paradigm, trying
to rescue the subjective dimension of social
action; it is, to know the emigration through
the version of the migrants themselves. We
intend to know the reasons that lead people
of Latin America and the Caribbean to take
the decision to move to a northern developed
country from the concept of inter-subjectivity,
since the role of the subject claimed in the
construction of social reality. There have been
taken the experiences reported by Latin
American migrants, which have allowed us to
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
83
JOSÉ ESCOBEDO RIVERA
perceive more realistically the phenomenon
of migration from the reasons because (PUSH)
and the reasons for (PULL) that influenced the
decision-making to leave their country of birth
and seek a better life in a country in the
developed North .
económicos, políticos, culturales y sociales; no
es menos cierto que éstos se realizan de una
manera más o menos libre, ya que dichos
desequilibrios pueden afectar a todos, pero sólo
son algunos los que toman la decisión de
migrar.
Keywords: Paradigm, migrant, reasons
because, resons for.
Los objetivos que nos hemos trazado
pretenden interpretar los factores relacionados
con la decisión de emigrar de las personas
teniendo en cuenta sus propios testimonios
toda vez que éstos implican una
intencionalidad: a) conocer los factores de
expulsión (PUSH) a partir de los «Motivos
Porque» en relación a las condiciones de vida
existentes en el país de origen (referencia al
pasado), y b) conocer los factores de atracción
(PULL) a partir de los «Motivos Para»
relacionados con el presentimiento de
encontrar una vida mejor en otro lugar
(referencia al futuro).
I. INTRODUCCIÓN
La migración, en particular la migración
internacional, se ha convertido en una
característica de la globalización ocasionada
por múltiples factores y provocando una
redistribución de la población a nivel mundial.
Según la Organización Internacional para las
Migraciones OIM (2013), a nivel mundial
existen aproximadamente 175 millones de
personas (cerca del 3% de la población
mundial) que viven fuera de su país de origen,
la mayoría en un país del mundo desarrollado
afectando tanto a los países de expulsión, como
a los de recepción.
La población de América Latina no es ajena a
esta realidad toda vez que una cantidad
significativa de ella está cruzando las fronteras
de sus países. El número de migrantes de
América Latina en el mundo es de
aproximadamente de 30 millones, alrededor
del 10% de los migrantes del mundo. Este
volumen de emigrantes latinoamericanos no
se da obviamente de manera homogénea entre
los diversos países de origen y de destino. El
deseo de irse a vivir fuera de su país de
nacimiento (de América Latina) a otros países
(los del primer mundo), es un fenómeno
multifacético y ha sido un rasgo característico
de su historia que ha respondido a un patrón
migratorio Sur-Norte.
Si bien estos desplazamientos internacionales
responden, en gran medida, a desequilibrios
84
II. MATERIALES Y MÉTODO
2.1. Tipo de investigación
La presente investigación responde al
paradigma «EMIC» cualitativo, que trata de
rescatar la dimensión subjetiva de la acción
social; es decir, conocer la emigración a través
de los propios protagonistas a partir de sus
experiencias narradas, que nos han permitido
percibir empíricamente y de manera más
realista el fenómeno de la migración. Al estar
este paradigma centrado en el actor social, abre
la posibilidad de reinterpretar la realidad a
partir de la acción y la subjetividad de los
individuos que viven en un mundo social
particular, determinado por su biografía y por
su experiencia inmediata (intereses, deseos y
motivos); siendo todos éstos elementos que
aportan, como señalan Hernández & Galindo
(2007), a la formación de personalidades únicas.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
CRÓNICAS DE MIGRANTES:DECISIONES CIMENTADAS A FUERZA DE MOTIVOS *
2.2. Método y base de datos
Se ha utilizado el razonamiento inductivo que,
como lógica del conocimiento, va de lo
particular a lo general, método conocido como
Botton-Up (proceso de descubrimiento). Se
tuvo como fuente de datos los testimonios de
580 informantes que participaron en la página
WEB de un Foro para América Latina que la
BBC MUNDO abrió con la finalidad de
conocer las experiencias de personas de este
continente que habían emigrado.1
Con estos testimonios hemos tomado una
muestra teórica que nos ha permitido conocer
la experiencia de cada uno de los migrantes
desde su punto de vista; es decir, hechos de
sentido: creencias, deseos, motivaciones e
intenciones.2 Gracias a estos relatos, se ha
tratado de hacer comprensible los motivos que
tuvieron para migrar y tipificarlos de acuerdo
a esa realidad.
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La complejidad que adopta el proceso
migratorio actual hace que debamos partir de
la idea de que la migración es un proceso que
afecta todas las dimensiones de la existencia
humana, social y que desarrolla una compleja
dinámica propia. Su gestación, según Lacomba
(2001), comienza más bien en el momento en
el que se da la conjunción de condiciones y
estímulos necesarios: sentimiento de
insatisfacción o precariedad (objetiva o no) y
expectativas de cambio y ascenso social,
antecedentes migratorios en la familia, círculo
Estos comentarios fueron remitidos por los usuarios de BBC
MUNDO y representan una muestra balanceada de todos los que
hemos recibido. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista
de la BBC de Londres. A este Foro para América Latina se puede
tener acceso en:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/forums/newsid_3646000/
3646455.stm
1
Para fines de exposición se ha respetado a las personas que
participaron en este Foro dando su testimonio, tomando sólo su
nombre de pila y en el caso de las que no lo dieron aparecen como
N.N.
2
de amigos o el vecindario, presión social y
posesión de los recursos mínimos necesarios
para emigrar.
En este sentido, existen planteamientos
epistemológicos que tratan de dar cuenta sobre
el desplazamiento espacial -internacional- de
la población y que son inconmensurables entre
sí; pues han tratado de explicar y/o
comprender este fenómeno demográfico desde
la perspectiva de los paradigmas «ETIC» o
«EMIC», respectivamente; es decir, la versión
macro y la versión micro.
A nivel macro -investigación cuantitativa
«ETIC»-, la migración se analiza teniendo en
cuenta el aspecto estructural en los lugares de
origen. Esta versión ha sido usada para
identificar las causas y efectos de las
migraciones; es decir, los factores de atracción
y de expulsión de los flujos migratorios.
O´Kane (1992), afirma que existen dos
elementos básicos entre los factores
estructurales que explican los movimientos
migratorios: un factor de expulsión (PUSH),
falta de satisfacción con la vida presente, y un
factor de atracción (PULL) relacionado con la
posibilidad (presentimiento) de una vida mejor
en otro lugar. Por tanto, es necesario establecer
una diferencia entre ambos factores, toda vez
que uno hace referencia al lugar de origen y el
otro, al lugar de destino.
Los teóricos de esta corriente estructuralista,
según Pellegrino (1994), rescatan la visión de
un mundo crecientemente interdependiente,
donde la penetración de la economía global
en los mercados periféricos genera un potencial
migratorio, que se traslada en sentido inverso
a los flujos de bienes y capitales. La movilidad
de capital y la distribución espacial de las
inversiones han tenido una relación
consistente con la movilidad de la población.
Según la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe CEPAL (2002), la migración
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
85
JOSÉ ESCOBEDO RIVERA
internacional en América Latina y el Caribe
tiene como determinantes básicos a las
desigualdades en los niveles de desarrollo,
cuyas especificidades ejercen influencia sobre
las presiones migratorias.
insoportables»), en otros casos, se da una
situación inversa.
A nivel micro -investigación cualitativa
«EMIC»-, la migración es una acción
racionalmente planeada por el individuo como
resultado de una concienzuda decisión tomada
después de una consideración y cálculo sobre
las ventajas y desventajas de quedarse en el
lugar de origen o movilizarse a un lugar de
destino (Bonge Donal citado por Herrera,
2006). Para este autor la racionalidad de la
acción no necesariamente deberá implicar un
beneficio económico. Otros factores pueden
ser igualmente decisivos.
De los dos paradigmas señalados, nos
permitiremos desarrollar las migraciones a
nivel micro, relacionado al paradigma «EMIC».
En este paradigma la migración aparece como
un acto decidido desde la mentalidad del actor
social y permite dar cuenta de la microhistoria
escrita desde la vivencia y vida cotidiana
(motivos), que hacen que tomen el camino de
la emigración.
En este paradigma de investigación la
migración es un acto decidido por el migrante
y responde a la situación en la que se encuentra
en el lugar de origen y a la percepción que tiene
de las oportunidades que podrá aprovechar en
el lugar de destino. La decisión de migrar es
una elección racional y es tomada por el
individuo considerando el momento adecuado
y la forma de hacerlo.
Schütz (1972), distingue dos clases de motivos.
Los «motivos para» se desarrollan en la
conciencia del sujeto y son atribuidos a fines
deseados y a objetivos propuestos; son
subjetivos y se refieren al futuro. Los «motivos
porque» se refieren al contexto de la acción o a
una predisposición psíquica del sujeto, son
objetivaciones de aspectos que rodean la
acción; por su carácter causal tienen una
referencia al pasado. En este sentido se puede
afirmar que cada quien tiene sus propios
motivos para dejar su tierra natal. En algunos
casos los factores de atracción («deseos de
mejorar») suelen ser más relevantes que los de
expulsión
(«salir
de
situaciones
86
3.1. El «Mundo de la Vida» las relaciones
intersubjetivas y el rol del investigador
El «mundo de la vida» o «vida cotidiana» es el
escenario donde los actores sociales realizan
sus diversas interrelaciones; según Schütz
(1972), este mundo es común a todos y, en él,
cada uno vive y actúa entre sus semejantes, un
mundo que se concibe como el campo de
acción y orientaciones posibles, organizado
alrededor de su persona según el esquema
específico de sus planes y las significancias que
derivan de ellos.
En este mundo de la vida, como el mismo
Schütz (1972) sugiere, es donde el cientista
social procede a investigar las relaciones
intersubjetivas de los actores sociales que viven
en ese mundo; de tal manera que,
necesariamente, deberá proceder a interpretar
y reconstruir el sentido y los significados de
ese mundo y de las propias interrelaciones
entre los actores.3
El Esquema 1, presenta de manera gráfica los
factores de expulsión (PUSH), en relación a los
países de origen, y los factores de atracción
(PULL), en relación con los países de destino,
Se deberá tener en cuenta que la interpretación de las relaciones
intersubjetivas y de conciencia de los actores sociales no es unívoca
ni mucho menos neutral, una realidad como la de las migraciones
que queremos estudiar, va a depender del criterio o de la perspectiva
epistémica que asuma el investigador.
3
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
CRÓNICAS DE MIGRANTES:DECISIONES CIMENTADAS A FUERZA DE MOTIVOS *
y cómo se insertan desde la perspectiva y
subjetividad del migrante, como actor social,
a partir de los «motivos porque» que destacan
las condiciones materiales de vida y los
«motivos para» relacionados con las
expectativas respecto del nuevo modo de vida
que se pretende alcanzar.
Esquema 1
FACTORES ESTRUCTURALES PUSHPULL Y MOTIVOS PARA-PORQUE
EN LOS ESTUDIOS DE LAS
MIGRACIONES
Fuente: Construido por el autor.
3.2. La migración desde América Latina
hacia los países más desarrollados
a. Factores de expulsión desde la
perspectiva del migrante: «motivos porque»
Los «motivos porque» están en relación a
realidades adversas en lo referente a la calidad
de vida de las personas en el lugar de origen; es
decir, las personas migran como una opción
y/o necesidad, toda vez que la situación en sus
países de origen no les deja otra alternativa.
Estos motivos han sido considerados como
una de las razones para interpretar la mayor
parte de las migraciones, unida a la búsqueda
de mejores condiciones de vida (Esquema 1).
Los siguientes testimonios muestran los
«motivos porque» relacionados con los factores
de expulsión (PUSH).

Motivos de índole político
Estos motivos que el migrante latino esgrime
en la decisión de emigrar y abandonar su país
están ligados a las sensaciones que tiene sobre
la inestabilidad política, la gestión pública
ineficiente y/o el carácter no democrático de
muchos de los regímenes gubernamentales en
los países de América Latina; en general, estos
motivos hacen referencia a la superestructura
política que no garantiza la seguridad
ciudadana y que tiene efectos negativos sobre
sus condiciones de vida.
«Era profesor universitario en mi país Colombia
(Bogotá), por hablar sobre Derechos Humanos,
en conferencias, protestas callejeras y demás
demostraciones fui golpeado en una ocasión y
después comencé a recibir llamadas
amenazadoras, por ultimo sufrí un intento de
secuestro, las autoridades de mi país no me
pudieron ofrecer protección por lo que opté por
salir del país y pedir refugio en Canadá (…)».
Ricardo [Colombia - Canadá]
«En 1989 dejé Perú con mi familia y dos hijos.
Un mal gobierno significó la destrucción de
muchas familias. El culpable fue Alan García,
ex presidente corrupto. Ya no tenía para los
alimentos. Es por eso que emigré a Japón porque
soy descendiente japonés de tercera generación.
Casi regreso en el gobierno de Fujimori, pero Dios
frenó mi regreso. Con Toledo, la corrupción
creció otra vez. No hay pan en la mesa. Creo que
seguirán
abandonando
el
Perú».
Rolando [Perú - Japón]
Estos relatos no son sino evidencias de una
situación política que no ha logrado legitimar
una verdadera democracia en América Latina.
La corrupción a nivel de las instituciones
públicas, gobiernos, partidos políticos, ha sido
el factor potenciador para el éxodo de la
población que se siente afectada. Esto ha
llevado a mucha gente a adoptar estrategias a
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
87
JOSÉ ESCOBEDO RIVERA
salir de sus países, es decir, migrar y una vez
fuera de sus países superarse y tratar de
sobrevivir.

Motivos económicos y laborales
Estos motivos son otras de las razones que el
emigrante latino esgrime como argumento
para su desplazamiento hacia un país
desarrollado y abandonar el suyo. Los estudios
sobre migración internacional mencionan
estos motivos de expulsión (PUSH) unidos a
la búsqueda de una mayor calidad de vida que
no se consigue en el país de origen. En los
siguientes testimonios encontramos relatos
que evidencian situaciones críticas en relación
a mercados de trabajo constreñidos y/o
insuficientes en algunas áreas, junto a los
problemas de inestabilidad de empleo, que
también refleja un problema macro.
«No soy un asilado político ni tampoco un
arribista, vine a Estados Unidos por la situación
socio-económica imperante en mi país. Esto me
obligó a que yo buscara un mejor futuro. Soy
originario de Ecuador y emigré a este país en
1988, ahora estoy casado con tres niños, mi
situación es estable y aún estoy tratando de
terminar la universidad.(…)».
Mario [Ecuador - Estados Unidos]
«Llevo un par de años en Londres. Es duro dejar
a la familia, los amigos, la tierra. Chile está muy
bien económicamente, pero sólo para un
reducido número de habitantes. En Chile todo
es contacto y apellido, caras y cuerpos. Gran parte
de mis amigos profesionales están sin trabajo, en
sus casas estancados. Eso no lo muestra el
gobierno y es una realidad. Las universidades
lucran y llenan el país de profesionales, pero no
hay trabajo».
Mary [Chile - Inglaterra]
Como los mismos migrantes reconocen en sus
testimonios, la decisión de migrar es
88
contundente al señalar la falta de trabajo y/o
remuneraciones que no satisfacen los anhelos
que todo individuo espera como ciudadano y
a los que no puede acceder. Denuncian la
situación económica imperante en sus países
y de quienes se benefician de acuerdo a un
modelo que no es incluyente. Esperan
superarse y ayudar a sus familias ya que no
pueden plasmar sus proyectos de vida en sus
países de nacimiento. El desempleo, el
subempleo y las bajas remuneraciones son
hechos contundentes que ciertamente se han
transformado en un problema en América
Latina.

Motivos de índole personal y familiar
Estos motivos hacen referencia a aspectos que
no son estrictamente relacionados al entorno
privado del migrante. Las razones externas al
entorno individual y familiar son aleatorias o
secundarias. Mientras el eje de los motivos
personales gira en torno a la búsqueda de
mejores espacios (fuera del país de origen) para
su superación personal; el eje por motivos
familiares gira en torno a las situaciones que
implican o se derivan de ella.
«Bueno, yo en realidad me fui de mi país porque
me casé con una gringa y ahora vivimos en Iowa.
En ningún momento fue por mi situación
económica, ni por afectos politiqueros».
Víctor [Venezuela - Estados Unidos]
«Chileno de nacimiento y sueco de nacionalidad,
como agradecimiento a esta patria que me ha
dado la libertad de vivir abiertamente mi
homosexualidad, algo que no pude hacer en mi
país de origen, ya son 14 años y trabajo como
asesor jurídico, social y psicológico para
extranjeros llegados a Suecia HBT».
Pablo [Chile - Suecia]
Por los testimonios arriba señalados nos damos
cuenta que la migración, en relación a los
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
CRÓNICAS DE MIGRANTES:DECISIONES CIMENTADAS A FUERZA DE MOTIVOS *
factores del entorno personal y familiar, surge
por motivos que no pueden generalizarse a lo
social, pues pertenecen al plano privado de los
migrantes, como es la familia -su manutención,
gastos escolares, alimenticios y de salud, entre
otros- cumple un rol muy importante en la
toma de decisión para que sus integrantes
principales migren, ya que los padres sólo
quieren brindar lo mejor a sus hijos, y en
familias de escasos recursos y con dificultad
de conseguir un buen trabajo para
mantenerlos, este papel se complica.
b. Factores de atracción desde la perspectiva
del migrante: «motivos para»
La migración no sólo lleva en cuenta los
factores de expulsión, también es importante
considerar, para contar con una visión más
holística de este fenómeno demográfico, los
factores de atracción (Esquema 1). La decisión
de migrar -en busca de la tierra prometida- está
hecha de corazonadas, expectativas y/o de
sueños construidos (por largo tiempo) sobre
una nueva vida que pretenden emprender en
el país de destino. Los siguientes testimonios
muestran los «motivos para» relacionados a los
factores de atracción «PULL», que no son sino
una acción que se desea alcanzar. Estos factores
de atracción actúan como un imán para la
diáspora de los latinoamericanos que buscan
mejores opciones de vida.
 Expectativas que responden al anhelo
de una realidad deseada
En esta sección los testimonios de los
migrantes responden al anhelo que buscaban;
es decir, que han materializado condiciones de
vida deseadas en un escenario distinto al de su
país de origen.
«Mi caso no es nada dramático, viajé desde
Guatemala a Francia para trabajar en el sistema
educativo, una experiencia verdaderamente
positiva, ahora me preparo para buscar la
oportunidad de quedarme definitivamente».
Yarik [Guatemala - Francia]
«Cuatro años atrás mi marido y yo decidimos
ir a Londres para vivir en una nueva cultura y
aprender un nuevo idioma. Hoy sé por mi propia
experiencia que cualquiera que tenga la
oportunidad de migrar y vivir en alguna parte
que no sea su país, debe hacerlo. Aprender y
comprender otros modos de vida nos hace mejores
seres humanos».
Renata [Brasil - Reino Unido]
Podemos decir que estos testimonios, desde la
perspectiva de los «motivos para» del migrante,
responden al anhelo que buscaban y que
requirió de determinados esfuerzos para
poderlos materializar. Básicamente tuvieron
que adaptarse a la cultura del país de destino
siendo tolerantes a otros modos de vida,
conseguir el trabajo deseado y remunerado
adecuadamente y persistir en la lucha por
quedarse y lograr la residencia definitiva.
Siempre quedan cosas que no se pueden olvidar
y que quedan atrás, ya que la vida no trascurre
sin dejar huellas.

Expectativas que no responden al
anhelo de una realidad deseada
Los testimonios de los migrantes en esta parte
no responden al anhelo que se buscaba. Muchas
veces estas expectativas respondieron más a un
deseo soñado que a una realidad objetiva que
no se logró alcanzar.
«Salí de mi país en 1999 para estudiar postgrado
a España. Conocí a mi esposo en Madrid y ahora
estamos viviendo en Escocia. Es duro tener que
dejar familia y amigos y comenzar una nueva
vida, en un país con costumbres completamente
diferentes, pero seguro que eso se supera si tienes
el apoyo de tu esposo. Aunque muchas veces él
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
89
JOSÉ ESCOBEDO RIVERA
olvida lo difícil que es la vida para un extranjero
en su país». Alejandra [Honduras - Escocia]
«Soy boliviano y vivo en Miami desde hace un
año, mi condición es diferente ya que estoy
legalmente y aun así es difícil establecerse. He
visto y escuchado historias espeluznantes de
inmigrantes ilegales y realmente la esclavitud
existe aún en todas sus formas y eso lo saben las
autoridades y nunca van a hacer nada contra
ello ya que constituye una fuente de mano de obra
no calificada barata». Oscar [Bolivia - Estados
Unidos]
Los testimonios desde la perspectiva de los
«motivos para» del migrante -fuerza de
atracción- muestran una situación de deseos y
expectativas no alcanzadas; pero lo que los
conforta es su fe en que lo lograrán
demostrando fortaleza interna, determinación
y perseverancia de los migrantes. Muchos
factores, tales como la separación de la familia,
cambio de trabajo, cambio del entorno de
amistades y costumbres, desempeñan un
impacto incalculable sobre la conciencia de los
migrantes.
IV. A MANERA DE CONCLUSIÓN:
UNA SÍNTESIS HERMENÉUTICA
Desde la concepción del Paradigma «EMIC»
y de acuerdo a los objetivos planteados, se
ordenaron los testimonios de los migrantes
teniendo en cuenta ciertos criterios
aglutinadores que hicieron posible precisar los
«motivos porque» y los «motivos para» que
percibe el migrante; esto es, destacando los
factores de expulsión «PUSH» y los factores
de atracción «PULL»; que hicieron inteligible
la migración relacionándola a sueños y
realidades; la primera, a aspectos adversos en
el lugar de origen; la segunda, a esperanzas de
mejorar en el lugar de destino.
90
Los «motivos porque» son objetivaciones de
aspectos que rodean su acción social. Se
agruparon en tres categorías de acuerdo a la
naturaleza de los testimonios: motivos
políticos, que responden al mal uso del poder,
particularmente con gobiernos caracterizados
por despotismo que genera represión y/o
persecuciones; motivos económicos y
laborales, que están relacionados con la
disponibilidad de empleos que no son
accesibles en el lugar de origen y con la
necesidad de obtener ingresos más altos; y
motivos de índole personal y familiar, que
hacen referencia a la superación personal y
búsqueda de mejores ambientes sociolaborables, o cuando se tiene en cuenta a los
miembros de la familia, lo que implica nuevas
responsabilidades.
Los «motivos para» atribuidos a la percepción
que tiene el migrante sobre las oportunidades
de aprovechar en el lugar de destino, hacen
referencia a la búsqueda de un sueño, el de la
movilidad social en un país desarrollado; es
decir, que han idealizado un escenario distinto
al de su país de origen. Este anhelo se ha
agrupado en dos categorías dependiendo de si
lo lograron, o no. En este escenario los
testimonios muestran una fortaleza interna,
determinación y perseverancia de los
migrantes. Aquellos que no lograron
materializar su sueño, no se rinden y muestran
una fuerza de esperanzas, que los fortalece en
su fe de que lo lograrán.
Evidentemente, en la vida del migrante
existirán aspectos o realidades tales como la
separación de la familia, cambio del entorno
de amistades y costumbres, que tendrán un
impacto considerable sobre su existencia y que
los mantendrán siempre presentes y no podrán
olvidar, independientemente si les ha ido bien
o no en el lugar de destino.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
CRÓNICAS DE MIGRANTES:DECISIONES CIMENTADAS A FUERZA DE MOTIVOS *
Antes de finalizar, tomaremos dos ideas del
pensamiento popular para sintetizar los
motivos sobre el desplazamiento del migrante
latinoamericano: El primero, relacionado con
los «motivos porque»: Nadie escoge el lugar
donde nacer pero sí donde vivir; el segundo,
relacionado con los «motivos para»: La gente
se muda de país cuando la hierba del otro lado
es, o parece ser, más verde que la de uno. De
lo que se desprende, que nadie deja su lugar de
nacimiento, que lo socializó y formó
culturalmente, a no ser que ese lugar no le
brinde las condiciones para lograr su
desarrollo, o el lugar de destino se convierta
en un lugar de atracción.
En este sentido, la migración de Latinoamérica
hacia los países desarrollados del primer
mundo, no es sino una respuesta a una realidad
que es tan heterogénea social, cultural y
económicamente entre los lugares de origen y
destino que hace inevitable el desplazamiento
de la población. Por lo que podemos afirmar
que la migración como proceso estructural y
el migrante como actor social son productos
de una realidad que no deja otra alternativa.
Por tanto, el migrante no puede ser objeto de
discriminación, al desplazarse él lleva consigo
lo mejor de sí, que lo plasmará en el lugar que
le dio la oportunidad de poder desarrollarse.
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE
INFORMACIÓN
Comisión Económica para América Latina y
el Caribe CEPAL (2002). El Mapa
Migratorio de América Latina y el
Caribe. Disponible en:
www.oas.org/atip/migration/
c e p a l % 2 0 s t u d y
%20on%20migration.pdf
Espacios Públicos, vol. 10, núm.
20. Universidad Autónoma del
Estado de México. Disponible en:
http://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=67602012
Herrera, R. (2006). La Perspectiva Teórica en
el Estudio de la Migración. Buenos
Aires, Argentina: Ed. Siglo XXI.
Lacomba, J. (2001). Teorías y Prácticas de la
Inmigración. De los Modelos
Explicativos a los Relatos y
Proyectos Migratorios. Disponible
en: http://www.ub.edu/geocrit/
sn-94-3.htm.
O´Kane, J. (1992). Movimientos Migratorios.
Disponible
en:
http://
perseo.sabuco.com.pdf
Organización Internacional para las
Migraciones OIM (2013).
Migración
Internacional.
Disponible
en:
http://
www.iom.int/jahia/jahia/factorsand-figures/lang/es
Pellegrino, A. (1994): La Migración
Internacional en América Latina.
Disponible en: http://www.
CEPAL/ publicaciones/ xml/1/
34411/Icg164_pdf
Schutz, A. (1972): Fenomenología del Mundo
Social. Buenos Aires: Ed. Paidós.
Hernández, Y. & Galindo, R. (2007). El
Concepto de Intersubjetividad en
Alfred Schutz. México: Revista
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
91
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
ARTICULO CIENTIFICO
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS
PRODUCTIVOS POR NIVELES TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO
TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
TROUT PRODUCTION FUNCTION TO CONTROL PRODUCTION PARAMETERS BY
TECHNOLOGICAL LEVELS IN LAGOONS AND LAKE TITICACA PUNO
DEPARTMENT
1
Esteban Héctor García Chire1
Doctor en Ciencias con Mención en Economía y
Gestión. Docente de la Facultad de Ingeniería Económica
de la UNA Puno.
Art. Recibido: 2 de octubre del 2015
Art. Aprobado: 6 de diciembre del 2015
Publicado: 31 diciembre del 2015
RESUMEN
En los últimos años muchas familias
campesinas ribereñas a los recursos hídricos
vienen haciendo empresa para la cría de truchas
en la modalidad de Jaulas flotantes, pero no
logran obtener niveles óptimos de producción
y de resultados económicos. El trabajo de
investigación se propuso especificar un modelo
econométrico de función de producción que
permitan medir el nivel óptimo técnico y
económico, límites de control y de riesgo en la
producción de trucha en el Sistema de cría
intensivo en jaula por niveles tecnológicos para
PYMES truchícolas de Puno; determinar los
factores productivos más relevantes en la
función de producción de trucha por niveles
tecnológicos en el sistema intensivo de jaulas
en la producción de truchas; efectuar el análisis
del riesgo en la producción de trucha debido a
restricciones tecnológicas y de mercado; y
derivar las recomendaciones técno-productivas
más eficientes para un sistema intensivo de
producción por niveles tecnológicos para la
crianza de trucha.
Para el estudio se ha tomado 65 empresas al
azar distribuidas entre Lagunillas y el Lago
Titicaca, que con el análisis mutivariado se ha
identificado 52 pequeños productores, 10
medianos productores y 3 grandes productores.
Con el modelo de función de producción
cuadrático, que se ha mostrado más adecuado
a las características de la estructura productiva
de las empresas truchícolas, se ha determinado
el tiempo óptimo para la crianza de truchas por
niveles tecnológicos, los factores explicativos
de sus respectivos niveles productivos y con el
análisis de riesgo y sensibilidad sobre la
rentabilidad de las empresas se ha determinado
los factores económicos y técnicos productivos
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
93
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
más relevantes para explicar la sostenibilidad
de las empresas.
sustainability of enterprises productive
technical factors.
Palabras claves: Modelo función de
producción, óptimo técnico y óptimo
económico; riesgo y límites de control de
producción.
Keywords: Production function model, optimal
technical and economic optimum, risk and
control and production limits.
I. INTRODUCCION
ABSTRACT
In the last years many rural families who live
next to water resources have been doing
business for raising trout in the form of floating
cages, but do not achieve optimal levels of
production and economic performance. The
research is proposed to specify an econometric
model function of production to measure the
optimum economic technical level, limits and
the risk of control in the trout production in
the intensive breeding system in cage, by
technological levels for PYMES truchícolas in
Puno; determine the most important inputs in
the production function of trout, technological
levels in the intensive system in the production
of cage trout; perform risk analysis on trout
production due to technological and market
constraint and derive the recommendation
techno-productive most efficient for an
intensive system of production of levels of
technology for raising trout.
For the study it has taken 65 companies
randomly distributed between Lagunillas and
Titicaca Lake, the multi varied analysis has
identified 52 small producers, 10 medium
producers and 3 large producers. With the
quadratic function model of production, which
has been more suited to the characteristics of
the productive structure of the truchícolas
companies, has determined the optimum time
for raising trout by technological levels, the
factors explain their levels of production and
the risk and sensitivity analysis on the
profitability of companies has determined the
economic and relevant to explain the
94
El departamento de Puno cuenta con
importantes recursos hídricos apropiados para
el cultivo y la crianza de truchas: ríos, los lagos
Titicaca y Arapa, lagunas Lariscota, Umayo y
Lagunillas. (Ministerio de Agricultura, 1998).
Asimismo, tiene una extraordinaria posición
geoeconómica, porque a él deben converger
nuevos corredores económicos: Brasil –
Arequipa – El Mercado Asiático; y Argentina
– Bolivia – El Cuzco - Arequipa. En estos
corredores económicos estará presente un flujo
turístico siempre en expansión y demandante
de los productos alto andinos y de la trucha.
La producción de trucha del Altiplano de Puno
está estimado en 12,792 TM anuales en el 2012
(BCRP) de los cuales del 20 al 30 % se dedica
a la exportación a países como Canadá,
Noruega, Suecia, Alemania y Estados Unidos.
En el mercado nacional, la trucha de Puno, tiene
gran demanda en los departamentos de Cusco
y Lima. (Dirección Regional de la Producción
de Puno (DIREPRO).
En el departamento de Puno la actividad
truchícola en el sistema de jaulas flotantes,
constituye una alternativa para los productores
agropecuarios, ante una agricultura y ganadería
altamente riesgosa a los fenómenos naturales
adversos como sequías, inundaciones, heladas,
granizadas, amplias y repentinas variaciones de
temperaturas. La producción de Trucha fresca
y procesada, tiene una gran demanda en los
mercados nacional e internacional; ya sea por
su calidad nutritiva y alimentaría para el ser
humano.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
En los últimos años muchas familias
campesinas ribereñas del Lago Titicaca y
Lagunillas han incursionado en la crianza
intensiva de truchas, cada vez más creciente
en la modalidad de Jaulas flotantes, logrando
en su mayoría formar economías micro
empresariales; empero en la generalidad, sin
abandonar sus cánones de economía doméstica,
lo que les impide obtener niveles óptimos de
producción y económicos. En las empresas
criadoras de trucha en jaula, existen diferencias
tecnológicas que van desde las artesanales hasta
las muy tecnificadas. Entre los principales
problemas que afrontan una parte importante
de los microempresarios de esta zona, están: el
bajo nivel de formación tecnológica en aspectos
de piscicultura, un insuficiente capital de
trabajo, y escaso asesoramiento técnico, y el
desconocimiento de la gestión empresarial. El
aspecto principal de la deficiente gestión
empresarial de la mayoría de los
microempresarios es el desconocimiento de los
parámetros productivos de un modelo de
Función de Producción, límites de control
permisibles y de riesgo para la toma de
decisiones.
El trabajo de investigación se propuso
especificar un modelo econométrico de función
de producción que permitan medir el nivel
óptimo técnico y económico, límites de control
y de riesgo en la producción de trucha en el
Sistema de cría intensivo en jaula por niveles
tecnológicos para PYMES truchícolas de Puno;
determinar los factores productivos más
relevantes en la función de producción de
trucha por niveles tecnológicos en el sistema
intensivo de jaulas en la producción de truchas;
efectuar el análisis del riesgo en la producción
de trucha debido a restricciones tecnológicas y
de mercado; y derivar las recomendaciones
técno-productivas más eficientes para un
sistema intensivo de producción por niveles
tecnológicos para la crianza de trucha.
No se ha encontrado algún trabajo de
investigación sobre función de producción en
trucha, con el cual se hubiese comparado y
discutido los resultados de esta tesis, pero se
ha considerado trabajos que han servido de
referencia en la metodología de aplicación de
modelos de función de producción a otros
casos. Por limitaciones de espacio solamente
se hace referencia a dos trabajos:
1)
Pech Martínez Víctor, Santos Flores Jorge
y Montes Pérez Rubén (2002) estiman una
función de producción, que relaciona la
cantidad de carne y leche producida (Y), a
partir de la cantidad de alimento concentrado
(X1), la cantidad de vacas en producción (X2)
y cantidad de mano de obra utilizada para
esta actividad (X3), en veinte explotaciones
de ganado bovino de doble propósito en la
zona oriente del estado de Yucatan. De la
información aportada por los productores a
través de cuestionarios, generan una matriz
de datos primarios, los cuales la analizaron
por mínimos cuadrados para estimar la
función de producción. El modelo que mejor
ajustaron a la relación insumo-producto fue
una función Cobb Douglas linealizada: Log
Y = 253.04 - 357.32 Log Xl + 908.75 Log X2
+ 713.83 Log X3. Ellos concluyeron que las
explotaciones ganaderas no necesitan
aumentar la cantidad de alimento
concentrado para incrementar la producción
de carne y leche, pero si incrementar las
vacas en producción y la mano de obra.
Además recomendaron que implementar
programas adecuados de reproducción y
mejoramiento genético para incrementar la
cantidad de vacas en producción; asimismo
adoptar un adecuado control administrativo
para contratar mano de obra y aprovechar los
planes de financiamiento gubernamental y
estímulos fiscales.
2)
Eutiquio Soní-Guillermo, et al., (2004)
formularon contrastes ortogonales para detectar
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
95
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
efectos lineales, cuadráticos, cúbicos o
cuárticos de los niveles de fósforo calculados
en las variables de respuesta. Con base en los
contrastes significativos realizaron el análisis
de regresión para calcular curvas de respuesta.
Calcularon modelos de regresión lineal
mediante el procedimiento GLM (SAS, 1999).
El modelo de regresión utilizado fue: Yijk = β0+
β1 Días + β2X + β3X2 + β4X3+ β5X4 + εijk; donde
Yijk son las variables respuesta; β0, β1, β2, β3, β4
y β5 son los parámetros de regresión; Días son
los días en producción acumulada de los tres
periodos; x son los niveles de fósforo. Los
criterios para seleccionar los parámetros del
modelo de regresión fueron: 1) significancia de
los efectos en el análisis de contrastes; 2)
significancia de la prueba de t del análisis de
regresión; 3) valor del cuadrado medio del error
(CME) de la regresión.
El estudio de Eutiquio Soní-Guillermo, et al.,
(2004) llegó a las conclusiones:


«El nivel óptimo biológico de fósforo
disponible para máxima producción de
huevo acumulada fue 0.38%, y para
gravedad específica fue 0.24%».
«El nivel óptimo biológico de fósforo
para maximizar producción de huevo
(0.38%) es diferente al nivel óptimo
económico (0.34%). El nivel óptimo
económico de fósforo en la dieta fue
sensible a la variación en el precio del
huevo.»
Las hipótesis que se contrastaron fueron: Una
función de producción de la trucha se ajusta a
una función econométrica polinomial de tercer
grado, la que permite estimar apropiadamente
la función de respuesta para el rendimiento de
la producción de trucha y se pueden derivar
recomendaciones para microempresarios
truchicultores de diversos niveles tecnológicos
con el menor riesgo productivo y económico
posible; los factores productivos más
96
prevalentes en la función de producción de
trucha por niveles tecnológicos son la
alimentación de truchas y la mano de obra; y el
riesgo en la producción de truchas proviene
fundamentalmente de la incertidumbre en el
precio del producto que depende de las
condiciones del mercado, y rendimiento que
depende del nivel de la calidad del factor más
prevalerte en el proceso de producción y del
manejo técnico del proceso productivo.
II. MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se ha enfocado en el método
Hipotético Inductivo, pero para abordar la
especificación y estimación del modelo
econométrico, se le ha abordado por el método
Inductivo, que sintetiza el modelo del sistema
a partir de conocimiento de los detalles de los
datos. Su ventaja está en la exactitud de su
aplicación y la desventaja está en lo difícil de
su uso; en cambio en el método Deductivo se
selecciona la ecuación adecuada y se adaptan
los datos a la ecuación (de la mejor manera
posible). La ventaja es su fácil uso y la
desventaja está en la menor exactitud.
El estudio es del sector productivo truchícola
de corte transversal por niveles tecnológicos.
El trabajo de investigación se propuso
especificar un modelo econométrico de función
de producción que permitan medir el nivel
óptimo técnico y económico, límites de control
y de riesgo en la producción de trucha en el
Sistema de cría intensivo en jaula por niveles
tecnológicos para PYMES truchícolas de Puno;
determinar los factores productivos más
relevantes en la función de producción de
trucha por niveles tecnológicos en el sistema
intensivo de jaulas en la producción de truchas;
efectuar el análisis del riesgo en la producción
de trucha debido a restricciones tecnológicas y
de mercado; y derivar las recomendaciones
técnoproductivas más eficientes para un
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
sistema intensivo de producción por niveles
tecnológicos para la crianza de trucha.
Para la especificación del modelo se han
probado varios modelos de función de
producción, entre ellos la de Cobb Douglas,
pero previo a ello, se han diferenciado la
empresas por niveles tecnológicos, desde las
artesanales hasta las muy tecnificadas, por
medio del análisis mutivariuado integrando el
análisis factorial, clúster y discriminante.
Estimación del tamaño de la muestra se hizo
sobre el tamaño de la población microempresas
truchícolas reconocidas por el Estado, tomando
como variable el número de jaulas por empresa
con el siguiente procedimiento:
1)
no 
d * x
2
Z2
2)

k
n
N 
i 1
2
i
2
i
/ wi
e2 2 k
N   N i i2
4
i 1
Se estima la varianza (σi) por cada submuestra
(Ni) y s obtiene la sub muestra estratificada (nh)
para: la zona sur 31; zona centro 18; zona norte
7; y lagunillas 8 = 65 empresas
III. RESULTADOS
Estimación de no:
S2
Estratificación de la muestra por zonas de Lago
Titicaca y Lagunillas
Primer paso: Se ha tomado datos de 65
empresas de todo el Departamento de Puno y
se considera como característica relevantes para
el estudio, el número de jaulas por empresa
(Velarde, 2006).
Segundo paso: aplicando la siguiente fórmula:
15,21
0,1* 72
 84
1,6452
1.1. Factores productivos más relevantes en
la función de producción de trucha por niveles
tecnológicos en el sistema intensivo de la
producción de truchas en jaulas
Estimación de n:
A) Función de producción de pequeñas
empresas
no
84
n

 64,7
no
84
1
1
282
N
Datos de 100 empresas:
Desviación estándar
S = 3,9
Error estadístico asumido
Promedio de Jaulas
Los modelos de Función de Producción de
pequeñas empresas que fueron evaluados y
adecuados a la actividad truchícola son: la
Función de Producción Cobb Douglas y la
Función de Producción Polinomial de 2do y 3er
grado.
d = 0,1
Š=7
Valor Z al 5 % en la zona de rechazo de la
distribución normal
Z = 1.645
Población o total de empresas debidamente
reconocidas
N = 282
En el modelo Función de Producción Cobb
Douglas (Q = 0.27474469 ALE0.9211735 AN0.0080027
MOC0.1642909 ) los factores explicativos de la
producción son la cantidad de alevinos, la
cantidad de mano de obra usada en la crianza y
el alimento natural para peces, pero según el
valor Hessiano %H% = -0.0001537698. la
función de producción de trucha no define un
máximo, y como la sumatoria de las
elasticidades de los factores de producción (
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
97
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
[  i  1.0934671] ) es 1, las empresas
pequeñas de trucha que poseen jaulas cuadradas
artesanales tienen rendimientos constantes, es
decir que la producción crece en la misma
proporción del incremento de los factores
productivos.
En el modelo polinonomial (Q = 395.813(MC)
– 26.148(MC 2 ) + 1032.142(ANKGQ) –
1109.567(NPKG) + 11.103(JWC) +
545.607(JU) + 0.413(AB) ) los factores
explicativos de la producción son Meses de
crianza para la cosecha, Alimento natural por
kg de producción, Número de peces por kg,
Número de jornadas de trabajo, Número de
jaulas en uso y el Alimento balanceado, pero
solo se ha encontrado un óptimo técnico en la
variable: meses de crianza (MC) de la trucha
para la cosecha.
Los resultados estadísticos que se grafican, nos
muestran que las pequeñas empresas que el
máximo productivo opera en la Etapa III de la
función de producción, es decir con
rendimientos decrecientes negativos por el
hecho de cosechar a los 8 o más meses de
crianza.
El máximo de Meses de Crianza, anteriormente
estimado, correspondiente al máximo técnico
es 7 meses 17 días, pero la cantidad de Meses
de Crianza correspondiente al máximo
beneficio es de 9 meses 16 días.
Figura Nº 02
La rentabilidad la empresa pequeña es del 68.8
% que obtienen cotidianamente en cada
campaña productiva:
Tabla N° 01: Rentabilidad de una empresa
pequeña sobre el ingreso económico real
Variable
Figura Nº 01
Obs
Mean
Y
52
34993.8
CT
52
20729.1
Rentabilidad =
68.8
Nota: Y ingres económico empresarial actual;
CT costo de producción
Resultados de la función cuadrática para las
52 empresas pequeñas:

El máximo beneficio y rentabilidad
98
Los factores técnicos que producen un
efecto positivo pero inelástico sobre la
producción de las pequeñas empresas
son: el alimento natural, la jornada de
trabajo y el alimento balanceado y les es
contraproducente al volumen de la
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO



producción cosechar peces muy
pequeños (NPKG: número peces por
kilogramo).
En el caso de la empresa típica o
promedio, el volumen de la máxima
producción de truchas será 3709.17 kg y
la cosecha a los 7 meses y 17 días superior
a la obtenida: 3777.7 kg.
La empresa típica opera con rendimientos
decrecientes negativos por el solo hecho
de cosechar la producción por encima de
los ocho meses.
La pequeña empresa en promedio
cosecha la trucha a los 8 meses, casi
cercana a los MC del máximo técnico,
pero muy por debajo de lo que
corresponde al máximo beneficio, porque
el productor disponen menos capital de
trabajo por jaula (4800 soles), en cambio
la mediana empresa dispone de 6900
soles por jaula).
Figura Nº 03
El máximo de Meses de Crianza, anteriormente
estimado, correspondiente al máximo técnico
es 7 meses 8 días, pero la cantidad de Meses de
Crianza correspondiente al máximo beneficio
es de 9 meses 23 días.
Figura Nº 04
B) Función de producción de medianas
empresas
El modelo al cual se han adecuado los datos
económicos y técnicos de las empresas
medianas, es un polinomial de segundo grado
modificado (Q = 9464.31 (MC) – 652.6722
(MC 2) – 6049.454 (NPKG) ) en cuanto
incorpora variables de comportamiento lineal.
Los resultados estadísticos que se grafican, nos
muestran que las medianas empresas operan en
la Etapa III de la función de producción, es decir
con rendimientos decrecientes negativos por el
hecho de cosechar a más de los 8 meses de
crianza y los rendimientos decrecientes
empiezan desde el quinto mes de crianza y los
rendimientos decrecientes negativos desde los
7 meses y ocho dias.
La rentabilidad que una empresa mediana típica
obtiene cotidianamente en cada campaña
productiva es del 76.3 % que:
Tabla Nº 02 Rentabilidad de una empresa
mediana sobre el ingreso económico real
Variable
Obs
Mean
Y
10
153575.8
CT
10
87098.4
Rentab =
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
76.3
99
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
Resultados de la función cuadrática para las
diez empresas medianas:
Resultados de la función cuadrática para las
tres empresas grandes:





El volumen de la producción de truchas
será óptima si la cosecha es a los 7 meses
y 8 días, pero muy por debajo de lo que
corresponde al máximo beneficio.
La empresa típica mediana opera con
rendimientos decrecientes negativos por
el solo hecho de cosechar la producción
por encima del de los ocho meses.
El factor técnico que produce un efecto
muy contraproducente al volumen de la
producción cosechar peces muy
pequeños (NPKG: número de peces por
kilogramo).
En el caso de la empresa típica o
promedio, el volumen de la producción
de truchas será óptima 14777.7 kg si la
cosecha es a los 7 meses y 17 días
superior a la obtenida: 16809.2 kg.
C) Función de producción de grandes empresas
El modelo al cual se han adecuado los datos
económicos y técnicos de las empresas grandes,
es un polinomial de segundo grado modificado
(Q = 9556.19 (MC) – 657.29 (MC2) – 6200.08
(NPKG) + 61829.67 (D2)) en cuanto incorpora
variables de comportamiento lineal.
Figura Nº 05




Produce un efecto contraproducente al
volumen de la producción cosechar
peces muy pequeños (NPKG: número
peces por kilogramo).
El factor técnico que produce un efecto
es relativamente contraproducente al
volumen de la producción cosechar
peces muy pequeños (NPKG: número de
peces por kilogramo).
El volumen de la producción de truchas
será óptima 87635.3 kg si la cosecha es
a los 7 meses y 8 días.
El tiempo de crianza de truchas en jaulas
que practican las empresas grandes es de
nueve meses
El volumen de la producción de truchas
será óptima si la cosecha es a los 7 meses
y 8 días.
1.2. Análisis de riesgo y de sensibilidad en
la producción de trucha debido a restricciones
tecnológicas y de mercado
A. Análisis de riesgo según tamaño de empresa
1) La distribución de probabilidad del
pronóstico para el Valor Actual Neto de las
empresas pequeñas, medianas y grandes es
normal. Las estadísticas estimadas muestran un
sesgo de cero y kurtosis 3.
Figura N° 06. Distribución de probabilidad
estadística del VAN de las empresas truchícolas
pequeñas.
100
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
Figura N° 07. Distribución de probabilidad
estadística del VAN de las empresas truchícolas
medianas
Figura N° 08. Distribución de probabilidad
estadística del VAN de las empresas truchícolas
grandes.
2)
El riesgo, estimado sobre la rentabilidad,
en la:
a)
b)
c)
En la pequeña empresa, el riesgo que no
sea rentable es del 30% (que sea rentable
del 70%).
En la mediana empresa, el riesgo que no
sea rentable es del 6% (que sea rentable
del 94%).
En la gran empresa, el riesgo que no sea
rentable es del 18% (que sea rentable del
82%).
Figura N° 9. Probabilidad acumulada del
Pronostico del VAN de las empresas pequeñas.
Figura N° 10. Probabilidad acumulada del
Pronostico del VAN de las empresas medianas
Figura N° 11. Probabilidad acumulada del
Pronostico del VAN de las empresas grandes.
B. Análisis de sensibilidad del VAN según
tamaño de empresa
1. Identificar los factores que afectan la
rentabilidad de las cincuenta y dos empresas
pequeñas, permitirá recomendar a dichas
empresas sobre los aspectos a controlar para
mejorar la rentabilidad de ellas.
El efecto que produce cada uno de los factores
sobre la rentabilidad de una empresa típica, es
de la siguiente manera:
a)
b)
c)
d)
45.5 % por la variación del precio de la
trucha en el mercado
36.1 % por la variación del volumen de
la producción o ventas
6.2 % por la variación de la asignación
de la cantidad de alimento balanceado
6.2 % por la variación del precio del
alimento balanceado
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
101
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
e)
f)
g)
h)
4.6 % por la variación del precio de los alevinos en el mercado
0.7 % por la variación del salario
0.5 % por la variación de la cantidad de alevinos en la empresa
0.4 % por la variación del precio del alimento natural
Lo que muestra los resultados del análisis de efectos sobre el VAN de las empresas pequeñas, es que
son producidos principalmente por factores de mercado antes que por los técnico-productivos.
Tabla N° 03: Análisis de sensibilidad de la rentabilidad de una empresa pequeña truchícola
2. Factores que afectan la rentabilidad de las diez empresas medianas
El efecto que produce sobre la rentabilidad de una empresa típica cada uno de los factores es de la
siguiente manera:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
41.6 % por la variación del volumen de la producción o ventas
34.3 % por la variación del precio de la trucha en el mercado
10.7 % por la variación del precio del alimento balanceado
10.7 % por la variación de la asignación de la cantidad de alimento balanceado
2.1 % por la variación del precio de los alevinos en el mercado
0.2 % por la variación de la cantidad de alevinos en la empresa
Al igual que en las pequeñas empresas, las estimaciones nos muestra los resultados del análisis de
efectos sobre el VAN de que las empresas medianas son muy sensibles a factores de mercado antes
que los técnicos productivos.
102
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
Tabla N° 04: Análisis de sensibilidad de la rentabilidad de una empresa mediana truchícola
3.
Factores que afectan la rentabilidad de las tres empresas grandes
Los factores que afectan la rentabilidad de una empresa típica, se explica de la siguiente manera:
a)
b)
c)
d)
e)
34.4 % por la variación del volumen de la producción o ventas
34.4 % por la variación del precio de la trucha en el mercado
16.2 % por la variación de la asignación de la cantidad de alimento balanceado
16.2 % por la variación del precio del alimento balanceado
0.8 % por la variación del precio de los alevinos en el mercado
Lo que nos muestra los resultados del análisis de efectos sobre el VAN de las empresas grandes, son
factores de mercado antes que por los técnico productivos.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
103
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
Tabla N° 05: Análisis de sensibilidad de la rentabilidad de una empresa grande truchícola
4.
En pequeñas empresas la mayor
variabilidad del retorno económico está dada
principalmente por el volumen de la producción
y el precio de la trucha:
b)
a)
b)
Si el precio de la trucha aumentara a 10
soles el kilogramo, el valor actual neto
aumentaría a17,184.9 soles, y si el precio
caería a 8 el valor actual neto llegaría a 3,972.1
Si el volumen de la producción
aumentara de 3677.7 kg a 4045.4 kg el
valor actual neto aumentara a 16,127.2
soles y el Si el volumen de la producción
disminuyera a 3309.9 kg el valor actual
neto caería a -2,914.3 soles.
Otros tres factores que tienen efectos de
variabilidad sobre el retorno empresarial son
el precio de los alevinos, la cantidad y precio
del alimento balanceado:
a)
104
c)
llegaría a 2,657.9 soles, pero si el
volumen del alimento balanceado
disminuye a 2150.4 a kg el VAN llegaría
a 10,554.8 soles.
Si el precio del alimento balanceado
fuese 4.6 soles por kg el valor actual neto
llegaría a 2,662.9 soles, pero si el precio
del alimento balanceado disminuye a 3.8
soles por kg el VAN llegaría a 10,549.9
soles.
Si el precio de un alevino aumentase de
0.25 a 0.30 sol, el valor actual neto
disminuiría a 4,346.7 soles, pero si el
precio de un alevino disminuya a 0.15 sol,
el VAN aumentaría a 11,125.8 soles. El
precio del alevino tiene un efecto muy
elástico a pesar de no ser el factor más
importante.
Si el volumen de alimento balanceado
fuese 2628.3 kg el valor actual neto
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
Figura N° 12: Análisis de sensibilidad de la
rentabilidad de una empresa pequeña truchícola
f)
5.
En medianas empresas la mayor
variabilidad del retorno económico está dada
principalmente por el volumen de la producción
y el precio de la trucha:
a)
b)
Si el volumen de la producción
aumentara de 14777.6 kg a 16555.4 kg
el valor actual neto aumentara a
122,395.7 soles y el Si el volumen de la
producción disminuyera a 13299.8 kg el
valor actual neto caería a 28,752.9 soles.
Si el precio de la trucha aumentara de 10
soles a 11 soles el kilogramo, el valor
actual neto aumentaría a 113,766.4 soles,
y si el precio caería a 9 soles el kg, el
valor actual neto disminuiría a 28,752.9
soles.
Otros dos factores que tienen efectos de
variabilidad sobre el retorno económico
empresarial son el precio de los alevinos, la
cantidad y precio del alimento balanceado:
d)
e)
Si el precio del alimento balanceado
aumentase de 4.2 a 4.6 soles por kg el
valor actual neto disminuiría a 47,540
soles, pero si el precio del alimento
balanceado disminuye a 3.8 soles por kg,
el VAN aumentaría a 94,979.2 soles.
Si el volumen de alimento balanceado
aumentara de 14,371.6 kg a 15,808.8, el
valor actual neto disminuiría a 47,540
soles, pero si el volumen del alimento
balanceado disminuiría a 12,934.5 a kg
el VAN llegaría a 94,979 soles.
Si el precio de un alevino aumentase de
0.25 a 0.30 sol, el valor actual neto
disminuiría a 64,271.5 soles, pero si el
precio de un alevino disminuya a 0.15 sol,
el VAN aumentaría a 85,235.9. El precio
del alevino tiene un efecto muy elástico
a pesar de no ser el factor más importante.
Figura N° 13: Análisis de sensibilidad de la
rentabilidad de una empresa mediana truchícola
6. En las grandes empresas la mayor
variabilidad del retorno económico está dada
principalmente por el volumen de la producción
y el precio de la trucha:
a)
Si el volumen de la producción
aumentara de 85666.7 kg a 94233.34 kg
el valor actual neto aumentaría a
550,730.6 soles y, el Si el volumen de la
producción disminuiría a 77099.1 kg el
valor actual neto caería a 57,875.7 soles.
b)
Si el precio de la trucha aumentara de 10
soles a 11 soles el kilogramo, el valor
actual neto aumentaría a 550,730.5 soles,
y si el precio caería a 9 soles el kg, el
valor actual neto disminuiría a 57,901.7
soles.
Otros tres factores que tienen efectos de
variabilidad sobre el retorno económico
empresarial son el precio de los alevinos,
la cantidad y precio del alimento
balanceado:
c)
Si el volumen de alimento balanceado
aumentara de 103,891.7 kg a 114,280.9,
el valor actual neto disminuiría a
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
105
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
d)
e)
132,848.7 soles, pero si el volumen del
alimento balanceado disminuiría a
93,502.53 a kg el VAN aumentaría a
475,783.5 soles.
Si el precio del alimento balanceado
aumentase de 4.2 a 4.62 soles por kg, el
valor actual neto disminuiría a 132,848.7
soles, pero si el precio del alimento
balanceado disminuye a 3.78 soles por
kg, el VAN aumentaría a 475,783.5 soles.
Si el precio de un alevino aumentase de
0.25 a 0.30 sol, el valor actual neto
disminuiría a 278,327.2 soles, pero si el
precio de un alevino disminuya a 0.15 sol,
el VAN aumentaría a 356,293.9 soles. El
precio del alevino tiene un efecto muy
elástico a pesar de no ser el factor más
importante.
2.
Los pequeños productores deben:
a)
d)
Introducir y/o ampliar la aplicación de
criterios técnicos, sobre todo el uso de
alevinos de ovas importadas.
Usar alimento balanceado, y prescindir
de alimentos provenientes de ispi y
otros frescos no procesados, lo que
mejorara el bajísimo nivel de textura
que obtienen y mejora de! proceso de
pigmentación.
Incrementar el número de jaulas y
realizar siembras más escalonadas.
Mejorar la calidad de producto.
3.
Los medianos productores deben:
a)
b)
Ampliar su nivel de inversión.
Incrementar la aplicación de criterios
técnicos, fundamentalmente en los
siguientes aspectos: Uso exclusivo de
alevinos de ovas importados, mejora del
proceso de pigmentación.
Mejorar su articulación comercial para
lograr mejores precios, ingresos y
beneficios económicos
b)
c)
Figura N° 14: Análisis de sensibilidad de la
rentabilidad de una empresa grande truchícola.
c)
1.3. Recomendaciones tecnoproductivas
más eficientes para un sistema intensivo de
producción por niveles tecnológicos para la
crianza de trucha
1.
Las empresas deben cosechar la
producción de truchas en la cantidad de meses
óptima, pero como los Meses de Crianza es
mayor para obtener un beneficio, se deben bajar
los costos, principalmente reduciendo el
número de jaulas ociosas, racionalizando el uso
de las horas de trabajo para la administración a
favor para la crianza y reduciendo la mortalidad
de truchas.
106
4.
Los grandes productores deben:
a)
b)
Incrementar sus volúmenes productivos.
Mantener el manejo de criterios técnicos
y mejorando sus indicadores de factor de
conversión alimenticio y reduciendo el
factor de condición, lo que implica una
mejora de sus procesos de crianza, en el
tema
de
manejo
alimenticio
fundamentalmente.
IV. DISCUSIÓN
Desde los años 60, en el Departamento de Puno,
la inversión privada en producción de trucha
en sistema intensivo ha tenido una gran
importancia. Desde aquellos años Puno
exportaba trucha principalmente a Japón. En
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
años posteriores, a esta actividad económica
también se han venido añadiendo pequeños
inversionistas provenientes de las comunidades
campesinas pero con una lógica de economía
doméstica, antes que empresarial. Es así como
se ha venido desarrollando el sector truchícola
en los últimos 50 años, con una gran
diferenciación
tecnológica,
gestión
empresarial, inversión y posicionamiento en los
mercados también diferenciados.
Constituir una empresa para que opere en el
mercado, es disponer y organizar recursos
escasos con la finalidad de producir para ganar
dinero en condiciones ventajosas y sostenibles
en el tiempo. Direccionar una empresa requiere
racionalidad de eficiencia y eficacia en el
manejo de los recursos, estrategia para actuar
en el mercado dentro de la relación costo –
beneficio. Pero de las más de 700 empresas que
se registran oficialmente en Pesquería, menos
del 40 % operan realmente. Actualmente se
sabe que vienen quebrando muchas pequeñas
empresas por que no logran mantenerse en el
mercado. Así como nacen nuevas empresas,
otras desaparecen. El crecimiento de la
producción de trucha del Departamento de
Puno que cada año mejora es porque las grandes
y medianas empresas vienen ampliando su
capacidad productiva y cubriendo la demanda
creciente de los diversos mercados.
La investigación en lo general se ha conducido
por el proceso del razonamiento Hipotético –
Deductivo por que se ha iniciado con un modelo
teórico: la Función de Producción para estudiar
un problema relacionado con el desarrollo
empresarial de la trucha. El estudio ha girado
en torno al modelo teórico Función de
Producción – Problema Objeto de estudio –
Hipótesis – Contrastación de Hipótesis –
Análisis – Conclusiones. Sin embargo, para
definir el Modelo Econométrico de una Función
de Producción que arroje parámetros y límites
de control adecuados al manejo de la empresa
del sector truchícola, se ha optado por el método
inductivo que sintetiza el modelo econométrico
a partir del conocimiento de los detalles de los
datos recogidos de las empresas y por el
reconocimiento de que el modelo es una
«abstracción de aquellos elementos de la
realidad que son esenciales para entender el
fenómeno en cuestión» pero a veces no
advertimos «que abusar de la abstracción puede
hacer que el modelo se aleje excesivamente de
la realidad, pero, por otra parte, si el modelo
no simplifica suficientemente lo complejo de
la realidad puede suceder que sea imposible
llegar a la mínima comprensión del fenómeno
que se quiere estudiar» (Álvarez Pinilla,
Antonio; Arias Sampedro, Carlos y Orea
Sánchez, Luis, 2003).
Las funciones de producción: Cobb Douglas y
Polinomial que se han puesto a prueba para
explicar la estructura productiva de las
empresas de trucha por niveles tecnológicos son
modelos de econometría causales y están
expresados en forma matemática. El estudio
aborda un análisis de la función de producción
de una actividad económica sectorial, no de una
empresa. Para evaluar las hipótesis de
investigación se utilizó información de corte
transversal porque no tiene continuidad en el
eje del tiempo bajo el supuesto de que las
empresas entrevistadas son homogéneas, esto
implica que permite cumplir con los supuestos
de una muestra independiente e idénticamente
distribuida.
Según las estrategias de identificación, en el
trabajo se utilizó el modelo econométrico de
la especificación teórica de la función de
producción Cobb-Douglas, el cual identificó
como variables relevantes a la producción la
«cantidad de alevinos», «alimento natural
(ispi1)» y «cantidad de mano de obra» usada en
la crianza de truchas, pero que la suma de sus
1
El Ispi (Orestia ispi) es un pez nativo del Lago Titicaca
El llamado alimento natural es aquel que principalmente está
compuesto por el Ispi
2
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
107
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
elasticidades nos indica que las pequeñas
empresas tienen rendimientos constantes, pero
por otro lado el Modelo Cobb Douglas no
permite obtener un máximo relativo productivo.
El modelo de función de producción cuadrático
(MFPC) fue el que mejor respondió a las
características de la estructura productiva de
las empresas truchícolas. De todas las variables
disponibles solamente se comportó como
cuadrática la «cantidad de meses de crianza de
truchas en jaulas» (MC). Las empresas
cosechan las truchas de las jaulas en diversos
períodos de tiempo. Diferente cantidad de
meses que van desde los 6.5 a 12 meses, pero
como promedio de 8 a 8 y medio. Algunas
empresas cosechan las truchas hasta en 12
meses condicionadas por exigencias de
determinados clientes y por los precios altos
en algunos casos, es decir, hay una diferencia
sustancial entre el máximo producto y la
máxima ganancia, esta investigación ha
evidenciado que para poder maximizar la
producción las empresas deberán cosechar las
truchas en un periodo de siete meses y días, lo
anterior tiene que ver con el costo de
mantenerlas más tiempo hace menos rentable
la actividad productiva de trucha. Con el
modelo estimado, el MFPC se determinó que
el tiempo de crianza óptimo para la crianza de
truchas, según el tamaño de empresa es:
a)
b)
c)
Pequeñas empresas: 7 meses y 17 días
Medianas empresas: 7 meses y 8 días
Grandes empresas: 7 meses y 8 días
En las pequeñas empresas el cambio porcentual
en el nivel de producción al cambiar una unidad
porcentual en las variables explicativas es
inelástica: de muy baja respuesta frente al
número de jornadas de trabajo y a la cantidad
de alimento natural por kg de producto; de nula
respuesta al incremento de la cantidad de
alimento balanceado; y de respuesta negativa
al número de peces por kg de producto.
108
En el análisis anterior sirve interpretar la
elasticidad de escala o elasticidad total de
producción. En efecto, los resultados confirman
que los rendimientos de la tecnología en la
producción de trucha son decrecientes, es decir,
el nivel de producción disminuye cuando
cambia de manera simultánea y
porcentualmente las variables explicativas.
Muchas empresas operan con rendimientos
decrecientes negativos por el solo hecho de
cosechar la producción por encima de los meses
de crianza correspondiente al óptimo técnico.
Otras empresas operan con rendimientos
decrecientes por debajo del máximo técnico,
pero se alejan del máximo beneficio.
La pequeña y mediana empresa en promedio
cosecha la trucha a los 8 meses, casi cercana a
los MC del máximo técnico en rendimientos
decrecientes negativos, pero muy por debajo
de lo que corresponde al máximo beneficio. Las
empresas (24%) que cosechan en menos de 7.5
meses de crías es por la escases de capital de
trabajo y los que cosechan en 9 meses o más de
cría (14 %) es porque logran vender su
productos a buenos precios y no tienen la
presión de la escases de capital de trabajo. Las
empresas que venden en pocos meses de cría,
es porque disponen poco capital de trabajo. La
pequeña empresa dispone capital de trabajo en
promedio por jaula 4800 soles, en cambio la
mediana empresa dispone de 6900 soles por
jaula.
Según los resultados de las funciones
econométricas, para la pequeña empresa existe
discrepancia muy significativa entre los meses
de crianza para la cosecha de trucha
recomendados porque según la función de
producción debe ser 7 meses 17 días para
obtener el máximo productivo y según la
función de beneficios debe ser 9 meses 16 días
para obtener el máximo beneficio. Lo mismo
ocurre para la mediana empresa: según la
función de producción debe ser 7 meses 8 días
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
para obtener el máximo productivo y según la
función de beneficios debe ser 9 meses 23 días.
Los meses de crianza para obtener el máximo
beneficio deben ser menores y no discrepar con
los del máximo productivo, es por ello que para
lograr el máximo beneficio, la empresa pequeña
y la mediana se verían obligadas a criar las
truchas más meses porque mantienen 26.3 % y
9 % de las jaulas ociosas y, 21.2 % y 18.5 % de
la mano de obra dedicada a la administración,
respectivamente, entre otros factores, que hacen
que los costos sean elevados.
Los diferentes resultados de la producción entre
los tipos de productores (pequeños, medianos
y grandes), según Meza Rodolfo (2009) se
deben a: diferencias en las escalas de
producción, aplicación de criterios técnicos en
el manejo de la crianza de truchas: uso de
alevinos importados; uso de solo alimento
balanceado; aplicación de biometría y selección
de desde los 90 días de crianza en las jaulas y
aplicarla mensualmente; lograr un nivel de
cabeceras de por lo menos un 40 %; una
pigmentación de superior a 15 en la escala de
Roche; un adecuado nivel de condición (menor
a 1.4); un factor de conversión inferior a 1.3;
mortalidad total inferior a 9 %; y una textura
adecuada.
Las empresas pequeñas que el representan el
80 % del total son gestionadas casi sin criterios
técnicos, usan estructuras físicas artesanales
(generalmente elaboradas por ellos) y con una
lógica de economía doméstica; las empresas
medianas que constituyen el 15.4 % del total
se hallan en un estadio medio de gestión con
criterios técnicos (usan estructuras físicas
artesanales mejor construidas) y que obtienen
resultados económicos también intermedios y;
el pequeño grupo de empresas grandes (4,% del
total) desarrollan una actividad económica
competitiva en el mercado aplicando los nueve
criterios técnicos usuales (poseen jaulas
metálicas, y equipos modernos o sofisticados)
en la crianza de truchas en un sistema intensivo
con ingresos económicos significativamente
superiores a la de los otros grupos de empresas.
El 80% de las empresas asignan alimento
natural 2 a las truchas en un 48.3 % y con
alimento balanceado en un 51.7 %; en tanto
que la empresas mediana asignan alimento
balanceado3 a las truchas en un 82% y las
empresas grandes en un 100%. El alimento
balanceado es aquel compuesto de todos los
principales nutrientes que requiere la calidad
final del producto trucha, en cambio el alimento
natural para producir un kg de carne de trucha
se necesita 4 kg de ispi fresco, frente a los 2 kg
de los alimentos comerciales, la utilización del
ispi como alimento para las truchas fue rentable
gracias a su bajo costo, este resultado empírico
respalda los resultados teóricos de Allen y
Morishima, analizado por Blackorby et.al.
(1981). Con este último alimento el productor
bajo los costos, pero también baja los
rendimientos. El efecto sustitución que se
observa permite darle mayor respaldo empírico
a los resultados microeconómicos de la teoría
de la producción de bienes pesqueros.
Los grupos de empresas se diferencian mucho
entre sí en la conformación de la función de
producción, justamente porque gestionan la
producción con diferentes niveles de
tecnología. Conforme mejora el nivel
tecnológico, la función de producción se
modifica, trasladándose hacia arriba.
Entendiéndose por tecnología como el conjunto
de conocimientos y procedimientos técnicos y
científicos aplicados al proceso productivo de
bienes y servicios. (Navarro, Pág. 94).
3
El alimento balanceado es aquel compuesto por todos los principios
nutrientes que requiere la trucha para proveer un producto de calidad
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
109
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
Figura Nº 15
son impecablemente eficientes. Aunque el 100
% de las empresas de un grupo aplicaran la
recomendación técnica del estudio, no es
posible que todos llegaran a la frontera máxima
de la función de producción y sobre todo al
máximo técnico. Dependerá de la viabilidad y
aplicabilidad de los planes tecnológicos. Habrá
tantos resultados como planes tecnológicos
tengan las respectivas empresas de grupo y
habrá planes tecnológicamente ineficientes.
Figura N° 16
La pequeña empresa típica presenta una función
de producción muy achatada, no solo porque
su bajo nivel de inversión, sino también porque
el exiguo uso de criterios técnicos. Solo asigna
alimento balanceado a los peces en el 52% del
total y por ello presenta un factor de conversión
1.33 más alto que el de los otros grupos. La
mediana empresa típica presenta una función
de producción más elevada que la de los
pequeños productores. Si bien es cierto que
tiene un mejor nivel de inversión, pero también
debemos refrendar que asigna alimento
balanceado en el 82 % del total y presenta un
mejor factor de conversión de 1.27. Tanto la
pequeña y mediana empresa tiene un producto
de menor tamaño: 2.84 y 2.89 peces por kilo
respectivamente.
La gran empresa típica presenta una función
de producción mucha más elevada, por su
mayor inversión, porque aplica todos los
criterios técnicos y el 100 % del alimento
asignado a los peces es alimento balanceado,
tiene un mejor factor de conversión 1.27 y peces
más grandes 1.44 unidades por kilo.
Se sabe que la función de producción determina
la cantidad máxima de producción posible a
partir del conjunto de insumos, pero ocurre con
el supuesto de que el manejo técnico y la gestión
110
La distribución de probabilidad del pronóstico
del valor actual neto de las empresas pequeñas,
medianas y grandes es normal y el riesgo de
que no sean rentables son: 30, 6 y 18 %
respectivamente.
Los factores que afectan la mayor variabilidad
de la rentabilidad de las pequeñas, medianas y
grandes empresas son la variación del volumen
de la producción y del precio de la trucha en el
mercado; y en segundo lugar están la variación
de la cantidad y del precio del alimento
balanceado. Los que no muestran mayor efecto
de variabilidad sobre la rentabilidad las
empresas son el trabajo, la asignación de
alevinos y el alimento natural. Es decir que son
factores de mercado - antes que los técnicos los que mayormente afectan la variabilidad de
la rentabilidad de las empresas truchícolas.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
La estructura productiva, los métodos técnicos
y las estrategias empresariales de un subsector
(pequeña, mediana y gran producción) no
cambian de un «año a otro», podrán cambiar la
de una empresa ya que ésta con una inyección
significativa de capital y tecnología puede
ascender de un sector a otro, pero no el
conjunto, es por ello que la sensibilidad de la
rentabilidad de las empresas no depende tanto
de factores técnicos.
Son los factores que dependen del mercado las
que ponen en mayor riesgo la rentabilidad de
las empresas principalmente de las tienen
mayores debilidades tecnológicas y de gestión.
Las fuerzas del mercado a las que se enfrentan
las empresas, son los proveedores de insumos
(alimentos de peces, alevinos y jaulas), los
clientes o demanda, y el Estado. Cabe aclarar
que la trucha no tiene sustitutos cercanos en el
consumo.
Características generales de las fuerzas del
mercado que ponen en riesgo a las empresas
truchícolas:
a)
b)
c)
Las empresas proveedores de alimento
balanceado constituyen un oligopolio
porque son pocos vendedores y no
constituyen un cartel. Sin embargo el
precio del alimento balanceado es caro,
que para opinión de los productores
constituye una gran limitante para el
incremento de la producción.
Existe mucha competencia entre los
proveedores de alevinos de manera que
el precio del alevino no es un problema
para los costos.
Existe una demanda de trucha amplia y
creciente. Los compradores locales,
nacionales y del exterior no están
asociados y por ello no tienen capacidad
de negociación. Para los productores
pequeños y medianos el mercado es local
d)
y regional, pero para los productores
grandes el mercado es local, regional,
nacional y externo.
La rivalidad entre competidores no es
muy significativa, especialmente en el
mercado externo al cual solamente llegan
los grandes productores. Cada nivel de
calidad de trucha tiene su propia demanda
condicionada por el nivel de ingreso
económico del consumidor.
En resumen lo que trabajo de tesis aporta son
los siguientes:
a) Una clasificación de empresas truchícolas
por niveles tecnológicos:
1.
El grupo de las pequeñas empresas que
prácticamente no aplican criterios técnicos
básicos para el manejo de la crianza de trucha
en un sistema intensivo, con escaso capital de
trabajo, bajos índices productivos, bajos
resultados económicos y un producto de baja
calidad.
2.
El grupo de las medianas empresas que
se hallan en el camino de usar criterios técnicos
básicos para la cría de trucha en un sistema
intensivo y de gestión empresarial, con acceso
al crédito, índices productivos y económicos
aceptables y un productos de calidad para el
mercado local.
3.
El grupo de las grandes empresas que
vienen desarrollando una actividad empresarial
profesional y competitiva. Realizan gran
inversión de capital. Aplica los criterios
técnicos adecuados a la cría de trucha en un
sistema intensivo. Produce con calidad para un
mercado externo.
b) Un modelo econométrico que debidamente
programado en Excell, a partir de sus
parámetros estructurales sirve para evaluar la
eficiencia y eficacia productivo de cualquier
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
111
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
empresa truchícola que corresponda a un grupo
de determinado nivel tecnológico definido en
esta Tesis.
c) Un límite de control para obtener un máximo
productivo y económico: los Meses de Crianza
de trucha para un sistema intensivo.
d) Se hadentificado los principales factores de
riesgo para una empresa que compite en un
determinado mercado libre y sus efectos en la
rentabilidad empresarial.
Como se sabe el conocimiento producido por
la investigación es acumulativo y falible.
Partiendo de esta premisa el presente trabajo
espera ser superado, toda vez que no se ha
encontrado un estudio de Función de
Producción para la cría de trucha en un medio
social empresarial como el del altiplano
peruano.
V. CONCLUSIONES
1)
El modelo función de producción Coob
Douglas no permite obtener un máximo ni un
mínimo productivo relativo, pero sí permite
determinar que las pequeñas empresas tienen
rendimiento económico constante.
El modelo de función de producción cuadrático
(MFPC) que se mostró más adecuado a las
características de la estructura productiva de
las empresas truchícolas, determinó el tiempo
de crianza óptimo para la crianza de truchas
para empresas grandes y medianas 7 meses 8
días y pequeñas 7 meses y 17 días. Sin embargo
las empresas en su mayoría como promedio
cosechan a partir de los 8 meses llegando hasta
doce en algunos casos.
2)
En pequeñas empresas los factores
explicativos (número de jornadas de trabajo,
la cantidad de alimento natural por kg de
producto y la cantidad de alimento balanceado)
112
en el MFPC tienen poco efecto sobre el
incremento relativo de la producción. Además,
el incremento del número de peces por kg de
producto, es contraproducente a la producción
porque peces más pequeños evidencian la pobre
alimentación del alimento natural y técnicas
deficientes en el manejo y crianza de truchas.
El 80% de los productores escasamente aplican
criterios técnicos en la crianza de truchas y
obtienen precarios resultados productivos y
económicos con productos de baja calidad, el
15,4% tienen mejor desempeño en la gestión y
en la aplicación de criterios técnicos con
perspectivas de mejorar, y el 5 % de los
productores desarrollan una gestión empresarial
competitiva aplicando los criterios técnicos con
eficiencia y eficacia obteniendo buenos
resultados económicos y productos con calidad
de exportación.
Todas las empresas vienen operando en la etapa
III de la función de producción con
rendimientos decrecientes negativos con
relación al número de meses recomendado por
el modelo para la crianza de truchas.
Según los resultados de las funciones
econométricas, en todas las empresas existe
discrepancia muy significativa entre los meses
de crianza para la cosecha de trucha
recomendados porque según la función de
producción debe ser 7 meses y días para obtener
el máximo productivo y según la función de
beneficios debe ser 9 meses y días para obtener
el máximo beneficio. Es así que para obtener
el máximo beneficio, la empresa pequeña y la
mediana se verían obligadas a criar las truchas
más meses porque mantienen 26.3 % y 9 % de
las jaulas ociosas y, 21.2 % y 18.5 % de la mano
de obra dedicada a la administración,
respectivamente, entre otros factores, que hacen
que los costos sean elevados.
Los grupos de empresas se diferencian mucho
entre sí en la conformación de la función de
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
producción, justamente porque gestionan la
producción con diferentes niveles de
tecnología. Conforme mejora el nivel
tecnológico, la función de producción se
modifica, trasladándose hacia arriba.
Alcanzar la máxima cantidad de producción en
el máximo técnico de la Función de Producción
va depender de la viabilidad y aplicabilidad de
los planes tecnológicos de cada empresa.
3)
La distribución de probabilidad del
pronóstico del valor actual neto de las empresas
pequeñas, medianas y grandes es normal y el
riesgo de que no sean rentables son: 30, 6 y 18
% respectivamente.
Los factores que afectan la mayor variabilidad
de la rentabilidad de las pequeñas, medianas y
grandes empresas son la variación del volumen
de la producción y del precio de la trucha en el
mercado; y en segundo lugar están la variación
de la cantidad del alimento balanceado y del
precio del alimento balanceado. Los que
muestran mayor efecto de variabilidad sobre
la rentabilidad de las empresas son el trabajo,
la asignación de alevinos y el alimento natural.
Es decir que son factores de mercados antes
que los técnicos los que mayormente afectan
la variabilidad de la rentabilidad de las
empresas truchícolas.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL
PERÚ SUCURSAL PUNO (2012).
Síntesis Económica de Puno
Agosto 2012. Departamento de
Estudios Económicos.
BLACKORBY C. and RUSSELLR. ROBERT
(1981) The Morishima Elasticity of
Substitution;
Symmetry,
Constancy, Separability, and its
Relationship to the Hicks and Allen
Elasticities. The Review of
Economic Studies. Vol. 48, No. 1
(Jan., 1981), pp. 147-158. Oxford
University Press.
BOGGIO, ANA. (1991). «Lógica del Proceso
de Investigación Científica». IIUN,
UNSAAC, Cuzco.
CONVENIO INTER INSTITUCIONAL:
AGENCIA ESPAÑOLA DE
C O O P E R A C I Ó N
INTERNACIONAL (AECI),
Centro de Comunicación,
Investigación y Desarrollo Europa
– América Latina CIDEAL), Centro
de Investigación en Recursos
Naturales y Medio Ambiente
(CIRNMA), y Asociación de
Productores de Trucha (APT)
(2004). Manual de crianza de
truchas en jaulas flotantes.
Imprenta Centro de Bartolomé de
las Casas – Cuzco.
CHAUCA, C.L. (1994). Jaulas Flotantes para el
cultivo de truchas. Construcción –
instalación y manejo. HuancayoPerú.
CHANG, ALPHA C. (1991). Métodos
fundamentales de economía
matemática. Editorial Mc. Graw
Hill México.
EUTIQUIO SONÍ-GUILLERMO, MANUEL
CUCA-GARCÍA, ARTURO PRÓMARTÍNEZ,
MARIANO
G O N Z Á L E Z - A L C O RTA ,
CARLOS BECERRIL-PÉREZ Y
EDUARDO
MORALESBARRERA3 (2004). Nivel óptimo
biológico y económico de fósforo
en gallinas leghorn blancas en el
segundo ciclo de postura.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
113
ESTEBAN HÉCTOR GARCÍA CHIRE
Publicado como artículo en
Agrociencia 38: 593-601. 2004.
Phosphorus is important for
eggshell formation, and a low level
in the diet of laying hens may affect
shell quality and egg production.
An experiment with 250 Leghorn
Hy-Line® W-98. Programa en
Ganadería. Instituto de Recursos
Genéticos y Productividad.
IREGEP. Carretera Méxi-coTexcoco, km 36.5. 56230.
Montecillo, Texcoco, Estado de
México. ([email protected].).
2Depar-tamento de Zootecnia.
Universidad Autónoma Chapingo.
UACH. 56230. Chapingo, Estado
de Méxi-co. 3Universidad
Autónoma
Metropolitana.
Departamento de Producción
Agrícola y Animal. Xochimilco, D.
F. México.
FAO. (1994). Título: «Las pesquerías de aguas
continentales frías en América
Latina». Depósitos de documentos
de la FAO http://www.fao.org/
docrep/008/t4675s/T4675S01.htm.
HUAYPA MAURO (1987) : Su tesis titulada
«Análisis de costos de producción
de crianza de truchas en jaulas
Flotantes». [Tesis de Licenciado]
Escuela Profesional de Ingeniería
Económica. Universidad Nacional
del Altiplano. Puno Perú
HUMPIRI COPA (1984): Su tesis (FCCA),
titulada «Determinación de los
costos de producción
y
rentabilidad de la explotación de
truchas en jaulas flotantes en el
departamento de Puno». [Tesis de
Licenciado] Escuela Profesional de
Ciencias
Contables
y
114
Administrativas. Universidad
Nacional del Altiplano. Puno Perú.
MA. DE LOURDES, DE LA FUENTE D. «La
administración Integral de Riesgos
Financieros»
MENDOZA BOJORQUEZ, RAÚL Y
PALOMINO RAMOS, ALFREDO
(2004). Manual de cultivo de
trucha arco iris en jaulas.
PRODUCE, FONDEPES (Fondo
Nacional de Desarrollo Pesquero –
Gerencia de Acuicultura),
Cooperación Española.
MEZA ROMULADO, FÉLIX R, (junio 2009).
«Validación tecnológica de las
microempresas productoras de
trucha arco iris (Oncorhynchus
mykiss) en el Lago Titicaca. Tesis
de magister UNA Puno.
MINISTERIO DE AGRICULTURA. (1998).
Estudio de Caso: «La Asistencia
Técnica en la Crianza de Truchas
por los Campesinos del
Campesinos del Sur Alto andino».
El proyecto FEAS
NAVARRO ÁNGELES, OSCAR. (2000).
«Teoría Microeconómica I.
Problemas resueltos»
PECH MARTÍNEZ VÍCTOR, SANTOS
FLORES JORGE, MONTES
PÉREZ RUBÉN (2002). Función
de producción de la ganadería de
doble propósito de la zona oriente
del estado de Yucatan, México Tec
Pecu Mex 2002;40(2):187-192
PROYECTO BINACIONAL TRUCHAS
(2004).
Instructivos
de
funcionamiento: Formatos y hojas
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE TRUCHA PARA CONTROLAR PARÁMETROS PRODUCTIVOS POR NIVELES
TECNOLÓGICOS EN LAGUNILLAS Y EL LAGO TITICACA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
de control en producción de trucha.
CIRNMA Puno.
SHEPHERD, J. C. (2000) Piscicultura
intensiva. Editorial Acribia, S.A.
Zaragoza (España).
STEVENSON, P. J. (1990). «Manual de cría
de la trucha». Editorial Acribia,
S.A.
WEBER, JUAN E. (1999). Matemáticas para
la administración y economía.
Universidad de Oxford. 4ta
edición.
YAMANE, TARO. (1965). Matemáticas para
economistas. Universidad de New
York. Editorial Prentice Hall Inc.
Barcelona.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
115
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
ARTICULO CIENTIFICO
REPRESENTACIONES SOCIALES Y SEGURIDAD CIUDADANA: ESTUDIO
SOCIAL EN UN BARRIO DE CASAS GRANDES, CHIHUAHUA, MÉXICO
SOCIAL REPRESENTATIONS AND CITIZEN SECURITY: SOCIAL STUDY
IN A NEIGHBORHOOD OF CASAS GRANDES, CHIHUAHUA, MEXICO
Sociólogo, Doctor en Filosofía con orientación en Trabajo Social
y Políticas comparadas de bienestar social; profesor investigador de
la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en Nuevo Casas
Grandes,
Chihuahua-México.
Correo
electrónico:
[email protected].
**
Educador, Doctor en Educación; profesor investigador de El
Colegio
de
Sonora-México.
Correo
electrónico:
*
Adán Cano Aguilar*
Marcos Jacobo Estrada Ruiz**
[email protected]
Art. Recibido: 2 de octubre del 2015
Art. Aprobado: 6 de diciembre del 2015
Publicado: 31 diciembre del 2015
RESUMEN
En este trabajo se presentan los resultados de
un estudio cuantitativo de diagnóstico social
realizado en un barrio del municipio de Casas
Grandes, Chihuahua, México, en el segundo
semestre de 2009. El estudio se inscribió en las
acciones que el gobierno del municipio realizó
en el marco del Programa federal de Rescate
de Espacios Públicos, el cual atiende la
delincuencia y marginación a través de la
rehabilitación del espacio público urbano. Se
presentan las características y condiciones de
vida de los habitantes de los hogares visitados
en el estudio, ubicados alrededor de un parque,
el cual se pretendía rehabilitar. Se presentan
sus percepciones acerca de los espacios seguros
y de los cuerpos de seguridad pública y las
representaciones sociales acerca de los espacios
públicos
Palabras clave: representaciones sociales,
percepciones, seguridad ciudadana, espacios
públicos.
ABSTRACT
This work is about the results of a quantitative
study of social diagnosis made in a district of
the municipality of Casas Grandes,
Chihuahua, Mexico, during the second part
of 2009. The study was made as part of the
actions taken by government of the
municipality within the framework of the
federal Program of Rescue of Spaces Public,
which takes care of the delinquency and
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
117
ADÁN CANO AGUILAR - MARCOS JACOBO ESTRADA RUIZ
marginalization through the rehabilitation of
the urban public space. The characteristics and
conditions of life of the inhabitants of the
homes visited in the study appear, located
around a park which was tried to rehabilitate,
are exposed, as well as their social perceptions
about the safe spaces and of the agents of public
security and their social representations about
the spaces public.
Keywords:
Social representations,
perceptions, citizen security, public spaces.
«Si lo hacen por evitar drogas, mejor pido que se
ofrezca empleo».
Vecina del parque San Antonio
INTRODUCCIÓN
El Programa de Rescate de Espacios Públicos
(PREP) de la Dirección General de
Equipamiento e Infraestructura en Zonas
Urbano Marginadas (DGEIZUM) de la
Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del
gobierno federal, inició su operación en 20071,
y buscó conformar una política articuladora
del desarrollo urbano y el desarrollo social en
ciudades y áreas metropolitanas de 50,000 o
más habitantes. Su propósito ha sido la
rehabilitación de espacios públicos y la
implementación de acciones y servicios
sociales comunitarios, en lugares con niveles
relevantes de inseguridad y condiciones de
marginalidad.
El propósito de este programa en 2009 era
aportar acciones para mejorar la calidad de vida
y la seguridad ciudadana, en poblaciones en
condición de marginación, mediante la
Actualmente, el PREP se encuentra en el ámbito de las
funciones de la SEDATU: http://www.sedatu.gob.mx/sraweb/
programas/rescate-de-espacios-publicos/, información publicada
1
el 12 de enero de 2015 y recuperada el 14 de octubre de 2015.
118
rehabilitación de sitios en medias y grandes
ciudades y zonas metropolitanas, que
representaran propicios para prácticas de riesgo
a la seguridad ciudadana (SEDESOL, 2008).
El método de prevención de la delincuencia a
través del diseño ambiental (CPTED), el cual
parte de la idea de que el ambiente urbano
puede influir en el comportamiento «criminal
y general de manera física y social» (PCC,
2015:15), subyace en el PREP.
En el PREP se definió al espacio púbico como
«el lugar de encuentro donde cualquier persona
tiene derecho de circular y se caracteriza por
ser un ámbito abierto por y para el ejercicio
de la vida en sociedad; representa el lugar
idóneo para el desarrollo de actividades
deportivas, recreativas, artístico-culturales y de
esparcimiento; para el uso y disfrute de la
comunidad las 24 horas del día» (SEDESOL,
2009:13). Por otro lado, se ha definido lo
público haciendo referencia al «lugar común»
donde la gente realiza cotidianamente
actividades que cohesionan a la comunidad
(Ramírez, 2003). Sin embargo, cuando esto se
conjuga con el concepto de ciudadanía, la
cuestión se redimensiona, pues irrumpen
entonces los derechos y las obligaciones, las
posibilidades de reconstrucción del tejido
social y de las acciones integrales provenientes
de las políticas públicas.
Rabotnikof (2003) describe varias dimensiones
para el entendimiento de los espacios públicos:
primero, se refiere a la utilidad o interés
común; segundo, define desde la postura
dicotómica visibilidad versus ocultamiento,
más precisamente haciendo referencia a la
existencia de lo privado; y por último, el
criterio de la apertura o la clausura. La cuestión
es que las tres dimensiones o criterios se
entrecruzan, pero sirven para determinar más
precisamente los elementos de los espacios
públicos, de tal forma que en su conjunción,
se hablaría de espacios caracterizados por el
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
REPRESENTACIONES SOCIALES Y SEGURIDAD CIUDADANA: ESTUDIO SOCIAL EN UN BARRIO DE CASAS GRANDES,
CHIHUAHUA, MÉXICO
bien común, donde los actores convergen de
manera transparente y visible a la mirada
comunitaria y en los que los interesados
pueden participar en su elaboración dada la
apertura permanente para la incorporación de
nuevos sujetos.
Esta investigación contribuyó a realizar los
últimos cuatro pasos que componen el flujo
de actividades del diagnóstico integral del
PREP que justifica la intervención de rescate
de espacios públicos: identificar los problemas
de delincuencia, violencia y conductas de
riesgo en la zona; describir a la comunidad en
términos sociodemográficos, económicos e
infraestructura; identificar a los actores
(prevención de la inseguridad); y analizar la
información y determinar las prioridades.
El gobierno municipal realizó el primer paso:
delimitar la unidad territorial de trabajo (el
parque del barrio San Antonio), y luego
solicitó el apoyo al equipo de investigadores
de la UACJ. El objetivo del estudio que
sustenta este artículo, fue explorar las
condiciones generales demográficas y
socioeconómicas (salud, educación, actividad
económica, vivienda), y de inseguridad; a partir
de la percepción de los habitantes de la zona
aledaña en un radio de 400 metros alrededor
del parque al parque y explorar sus
representaciones sobre el espacio público.
Las representaciones sociales (RS) son
esquemas de percepción y de organización de
las prácticas. La representación se refiere,
sobretodo, a la capacidad para reproducir los
diferentes conocimientos adquiridos;
Moscovici dice: aprendemos principalmente lo
que somos capaces de representar (1986:693).
Las RS son elaboradas durante los
intercambios comunicativos y en la
interacción con las instituciones (Castorina y
Kaplan, 2003:12), por eso es que al dar cuenta
de éstas se está dando también evidencias de la
repercusión, por ejemplo, de la socialización
y del contacto con las instituciones escolares
y políticas.
El hecho es que, como sostiene Jodelet
(1986:470), los sujetos se organizan de acuerdo
a su representación; es decir, la acción e
interacción social, su respuesta ante los campos
prácticos, está condicionada por ésta. Son
sistemas de referencia que permiten interpretar
y dar un sentido a lo que sucede; orienta los
comportamientos.
De tal forma que, las representaciones
existentes acerca de los espacios públicos, nos
indican el sentido y uso práctico que se le da a
los nuevos espacios públicos, también sobre
su perspectiva de lo que, en dichos espacios, se
tendría que estar haciendo y promoviendo.
Según el último conteo de población y
vivienda del INEGI (2005) antes de realizar el
estudio en 2009, en el municipio de Casas
Grandes, en el Estado fronterizo de
Chihuahua, se registró una población de 8,413
habitantes, de los cuales aproximadamente el
46% de ellos se concentraban en la cabecera
municipal.
Las autoridades municipales y federales habían
clasificado a este barrio de nivel
socioeconómico medio, de nivel medio
también de marginación (el municipio tiene
un grado de marginación bajo), y de nivel
medio de incidencia delictiva (otros parques
de esta cabecera municipal registraron niveles
delictivos bajos).
II. MATERIALES Y MÉTODOS
Para llevar a cabo la investigación del
diagnóstico social de los hogares de esta
colonia, se consideró diseñar un instrumento
de medición cuantitativa de tipo transversal,
que permitiera alcanzar los propósitos de este
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
119
ADÁN CANO AGUILAR - MARCOS JACOBO ESTRADA RUIZ
estudio. El objetivo de la investigación fue
esencialmente exploratorio, dado que se
trataba de estudiar un campo temático
relativamente nuevo y poco estudiado en la
región, las condiciones sociales de los hogares
por un lado, y la percepción de la inseguridad
por el otro.
En este sentido, el instrumento que se diseñó
durante septiembre está compuesto por 8
grandes apartados: a) características
sociodemográficas de los residentes de la
vivienda, b) educación, c) actividad laboral, d)
salud, e) vivienda, f) víctimización del delito,
g) percepción de la inseguridad pública y la
autoridad, y h) representaciones y sugerencias
sobre los espacios públicos (el informe que se
presenta sigue el orden en que se mencionan
estos apartados). En conjunto estos apartados
concentraban un total aproximado de 70 ítems,
distribuidos en formas de preguntas abiertas y
cerradas y con opción de respuestas en abanico,
y contemplando también una variedad de tipos
de preguntas: de hecho, de acción y de opinión
por mencionar algunos.
Para las etapas del piloteo, el levantamiento y
la captura de los datos, se contó con la
participación de un grupo de estudiantes de la
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez del
Campus Nuevo Casas Grandes; quienes fueron
capacitados durante octubre para la recolección
de la información a través de una cédula de
encuesta, y en el procedimiento de captura de
la misma en el programa Statistical Package for
Social Sciences (SPSS).
Una vez diseñado el instrumento, se vio la
necesidad de aplicar una prueba piloto en la
colonia Esperanza del municipio en cuestión,
el 31 de octubre del presente año, con la
finalidad de identificar ambigüedades en las
preguntas para disminuir así las posibilidades
de error. Posteriormente al piloteo, se hicieron
las debidas correcciones y después se procedió
120
a su aplicación en la Colonia San Antonio, en
la zona aledaña al Parque San Antonio, del 5
al 7 de noviembre. Para seleccionar las
viviendas encuestadas se consideró en un
primer momento su distribución según plano
del centro urbano del municipio,
proporcionado por la presidencia municipal.
Sin embargo, la dispersión de las viviendas
generó que el procedimiento de selección
siguiera un criterio de conveniencia. De esa
manera, al final se aplicó un total de 72 cédulas,
que comprendió a su vez a un número igual
de hogares y a un total de 315 personas.
La unidad de análisis que se consideró principal
para este estudio, fueron los individuos,
tomando en cuenta su residencia en la colonia
San Antonio en Casas Grandes y su
pertenencia como miembro de uno de los
hogares encuestados. Uno de los resultados que
arrojó este estudio, es un conjunto de
sugerencias y recomendaciones para la
administración municipal, que contribuyera
a la justificación, diseño, e implementación de
acciones, estrategias y programas, dirigidos a
la población que vive en la colonia San
Antonio, particularmente aquellos vinculados
con el uso de espacios públicos, los cuales se
presentan al final de este informe.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
1. LOS RESIDENTES DE LA COLONIA
Según los datos reportados por la encuesta,
poco más de la tercera parte (36%) de los
hogares visitados está compuesto por 4
integrantes y aproximadamente una quinta
parte, por 5 miembros. El promedio de
integrantes por vivienda es de 4.4 habitantes.
En cuanto al sexo de las personas encuestadas,
55% fueron mujeres. Con respecto a la
composición por grupos de edad, 29% tienen
12 años o menos; 49% fluctúan entre 19 y 59
años; 66 % entre 13 y 59 años; sólo 5% de 60
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
REPRESENTACIONES SOCIALES Y SEGURIDAD CIUDADANA: ESTUDIO SOCIAL EN UN BARRIO DE CASAS GRANDES,
CHIHUAHUA, MÉXICO
años o más. Esta cifra denotaría una
importante presencia de población joven en
edad de trabajar. Según la distribución de la
variable estado civil, la mayoría de la población
encuestada mayor a 12 años reporta ser soltera
(32 %), 29% casada y 9% en unión libre.
Alrededor de 10% no está en edad de estudiar
(tienen menos de 6 años). De la población
registrada, alrededor de una tercera parte (34%)
se encuentra estudiando actualmente. Poco
más de la mitad (54 %) de los habitantes no
asiste a la escuela actualmente. Cerca de 84%
de la población registrada sabe leer y escribir;
aunque sólo 4 % de los habitantes de la colonia
dijeron carecer de alguna instrucción escolar.
La mitad de los habitantes tiene estudios de
primaria; la mitad de ellos con primaria
completa. Los porcentajes se reducen en los
niveles académicos superiores: cerca de 12%
tienen estudios de secundaria y el mismo
porcentaje estudios completos en este nivel;
tienen estudios incompletos de preparatoria
4% y 3.5% han terminado el nivel. Aquellos
que iniciaron una carrera técnica, hasta los que
concluyeron una carrera profesional,
conforman aproximadamente el 3% de la
población encuestada. Se destaca en la pregunta
de motivos de abandono escolar, que más de
la tercera parte de las respuestas muestran que
las personas que dejaron sus estudios lo
hicieron por cuestiones económicas: 26 %
expusieron ‘falta de recursos’ y 10% ‘entró a
trabajar’.
Cerca de 28% de las personas tienen empleo
como subordinados: la mitad son obreros o
empleados y la otra mitad, jornaleros o peones;
20% no trabaja; 13% se dedican a tareas del
hogar; sólo un pequeño porcentaje (2%) son
propietarios de un negocio. Y a cerca de una
tercera parte no se le aplica la pregunta, pues
tienen menos de 12 años (dato que concuerda
con los resultados de la estructura de edades).
Esto significa que hay un porcentaje
importante de personas dependientes
económicmente porque no están en edad de
trabajar, pero hay también un porcentaje
considerable de personas (una quinta parte) que
estando en edad de trabajar, no tienen empleo.
Por lo tanto, alrededor de la mitad de los
pobladores no generan ingresos. Esto
explicaría en parte, que cerca de 12%
desempeñan una actividad económica
secundaria, además de la principal.
Uno de los apartados de la encuesta incluyó la
medición de variables que tienen que ver con
el material de construcción de la vivienda, por
un lado, y con el acceso a servicios públicos,
por el otro. Por lo que refiere a la vivienda,
86% son de muros de adobe (ladrillos de tierra);
predomina la lámina metálica o plástica en los
techos de las viviendas; 92% de ellas tienen piso
de cemento firme.
La mayoría de las familias encuestadas relativos
a las viviendas, denotan que 26% se compone
de cuatro cuartos sin contar el baño; 24% se
componen de 2 y 22% de 3 cuartos. De manera
que 92% tienen cinco cuartos o menos, y 80%
tienen cuatro habitaciones o menos. Para
dormir, en 97% de los hogares se usan tres
habitaciones o menos; y en 51% se usan dos
habitaciones. Más del 75% de las viviendas
reportaron tener baño en el interior. La
mayoría de los colonos, 79%, entrevistados son
propietarios de sus viviendas; 11% dijo que la
vivienda que habitan es prestada, y casi 7 %
dijo rentarla.
Casi en todas las viviendas visitadas (90%) se
abastecen de electricidad mediante contrato
con la compañía pública; el mismo porcentaje
se registró para el abastecimiento de agua a
través del servicio público. Los datos obtenidos
cambian para el tipo de desagüe de las
viviendas. De las registradas, 42 % tienen fosa
séptica; 36 % no tienen este servicio; y 18 %
cuentan con red pública de drenaje.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
121
ADÁN CANO AGUILAR - MARCOS JACOBO ESTRADA RUIZ
2. PERCEPCIÓN DE LA INSEGURIDAD
PÚBLICA
En este rubro, se buscó medir las percepciones
de la población en relación a las
consideraciones de vivir con seguridad y la
ocurrencia de delitos, tanto en la colonia como
en el municipio. También se indagó acerca las
percepciones de seguridad en diferentes lugares
frecuentados por la población encuestada.
Asimismo se buscó medir el cambio de hábitos
de la población, así como la prevención y las
medidas tomadas por ellos mismos para
protegerse de la delincuencia.
El 68% de la población encuestada manifestó
que considera seguro el hecho de vivir en la
colonia; 24% la consideró insegura, 8% no
contestó. En contraste, 53% consideró seguro
vivir en el municipio; 25% dijo sentirse seguro
y 22 % no contestó, lo que es un dato
interesante.
En cuanto a la percepción de ocurrencia de
delitos, son muy similares las apreciaciones
registradas por los encuestados al referirse
tanto a la colonia, como al municipio: en
ambos lugares, dijeron 46% de las personas
entrevistadas, los delitos aumentaron. Para
36%, la ocurrencia de delitos sigue igual, en la
colonia; y así mismo para 32%, en el
municipio. En cambio, sólo 4% perciben una
disminución en la colonia y 8% en el
municipio. No respondieron a esta pregunta
14 % de las personas entrevistadas.
En cuanto a la percepción de la seguridad en
diferentes sitios específicos, la población
encuestada contestó lo siguiente. Los lugares
percibidos como más seguros fueron la casa
(83%), la colonia (68%), el trabajo (60%), la
tienda (58%) y la escuela (54%). Los lugares
donde menos seguros se sienten, dijeron ser la
plaza pública (50%), el parque (49%), el
automóvil (40%), las calles (38%) y las
122
carreteras (35%). En cuanto a los cambios en
el comportamiento de la población
entrevistada, por temor a ser víctima de algún
delito, se encontró que 72% han dejado de salir
de noche, 51% de visitar amigos o familiares y
de salir a pasear, 46% de llevar dinero en
efectivo y 40% de comer fuera de casa. Por
último, con respecto a la pregunta de cómo se
ha visto afectada su vida por la delincuencia,
80 % contestó poco o nada; y de hecho, 58 %
manifestó que su vida en nada se ha visto
afectada por la delincuencia.
3. PERCEPCIÓN DE LOS CUERPOS DE
SEGURIDAD PÚBLICA
La segunda parte del tema de percepción de la
inseguridad pública y la autoridad, se divide
en cinco apartados: confianza, satisfacción, y
calificación de los cuerpos de seguridad de los
tres niveles de gobierno; la corrupción con
estos cuerpos de seguridad a través del soborno;
y el grado en que la vida de los entrevistados
ha sido afectada por la inseguridad reciente.
Con respecto a la variable de ‘confianza’, la
cual se mide en una escala de ninguna, poca, o
mucha, los resultados muestran que de los
cuerpos públicos de seguridad en el nivel
municipal, los entrevistados en general tienen
más confianza en la policía de tránsito que en
la municipal: 27 % sobre 18 % en el valor
«mucha confianza»; 21 % bajo 25 % en el valor
«ninguna confianza»; y 47 bajo 53% en «poca
confianza»; respectivamente. Sin embargo, en
ambos cuerpos de seguridad, la mayoría de los
entrevistados tiene ‘poca confianza’: 52.8 %
en la municipal, y 46.5 % en tránsito.
Con respecto a los cuerpos de seguridad del
Estado de Chihuahua, la policía estatal y la
ministerial, se puede observar que los
habitantes entrevistados tienen un poco más
de confianza en la primera que en la segunda:
18 % tiene mucha confianza en la estatal sobre
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
REPRESENTACIONES SOCIALES Y SEGURIDAD CIUDADANA: ESTUDIO SOCIAL EN UN BARRIO DE CASAS GRANDES,
CHIHUAHUA, MÉXICO
15 % que la tiene en la ministerial; 33 % no
tiene ninguna confianza en la estatal y 32 %
que no la tiene en la ministerial; y 39 % tiene
poca confianza en la estatal contra 41% que
tiene poca confianza en la ministerial.
Por último, las personas entrevistadas
mostraron tener más confianza en el ejército
que en la policía federal. Mucha confianza en
el ejército dijeron tener 25 %, sobre 15 % con
respecto a la federal; poca confianza en el
ejército 37 %, mientras que poca confianza en
la federal mostró 40 % de las respuestas; y
mientras que el 30 % dijo no tener confianza
en el ejército, 32 % dijeron lo mismo de la
policía federal.
Comparando todos estos datos, se puede
observar que la policía de tránsito es el cuerpo
de seguridad que más inspira ‘mucha
confianza’ a los entrevistados (27 %), seguido
del ejército (25 %); y en cambio, es la policía
estatal la que más inspira ‘ninguna confianza’
(33.3 %), seguida de la ministerial y de la federal
(32 % cada una). Llama la atención que las
personas que no supieron o no quisieron
responder esta pregunta lo hicieron cuando se
les preguntó de la policía federal (13 %), la
ministerial (11%) y la estatal (10%).
Con respecto al grado de satisfacción con los
cuerpos de seguridad pública, se observa en el
nivel local que hay más satisfacción con el
desempeño de la policía de tránsito (54 %) que
con la municipal (47 %); y entonces hay más
insatisfacción con el desempeño de la segunda
que con el de la primera. A nivel estatal, la
insatisfacción en ambos cuerpos de seguridad
(policía estatal y ministerial) es el mismo: 38
%. Hay un grado ligeramente superior de
satisfacción con la policía estatal (49 %) que
con la ministerial (44 %); aunque hay que
tomar en cuenta que menos personas no
quisieron o no supieron responder esta
pregunta en relación a la estatal (14 %) que a la
ministerial (18 %). Por último, los
entrevistados reflejan una mayor satisfacción
al desempeño del ejército (51%) que con el de
la policía federal (47 %); y así una tercera parte
dijo estar insatisfecha con la institución
castrense, y 36% con la federal. Los porcentajes
de personas que no respondieron a la pregunta
fueron de 17% para la federal y 15% para el
ejército.
Llama la atención que de todos estos cuerpos
de seguridad, los que registran los mayores
grados de satisfacción son la policía de tránsito
y el ejército, el menos y el más armado.
Aquellos que registran los niveles más altos
de insatisfacción son, de mayor a menor, la
policía municipal, la estatal y la ministerial.
Sin embargo, los entrevistados no quisieron
opinar en mayor medida con respecto a la
ministerial (en primer lugar) y a los cuerpos
federales (la policía y el ejército).
El mejor calificado de los cuerpos de seguridad
es el ejército, ya que 25 % de los encuestados
lo calificó con 10, en una escala de cero a diez.
Con esta misma calificación evaluaron 18 % a
la policía federal, con 16 % a la ministerial y a
la policía de tránsito. Sin embargo, 12 %
calificó con un cero al ejército y a la policía
municipal, y el resto de las policías con esta
calificación fue evaluado por 11 %. El mayor
porcentaje registrado (26%) fue para la
calificación de 8, asignada a la policía
municipal, la estatal y la federal. De los
calificados con 7 puntos, sobresale el ejército
con 24 %, seguido de lejos por 8.3 % de la
federal, la estatal y tránsito.
4. REPRESENTACIONES SOCIALES
DEL ESPACIO PÚBLICO (EL PARQUE
DE LA COLONIA)
En principio, diríamos que si no hay una
participación social y ciudadana en los espacios
públicos por definición tendríamos que
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
123
ADÁN CANO AGUILAR - MARCOS JACOBO ESTRADA RUIZ
llamarles espacios estatales, no abiertos del
todo, o no «tomados» por los propios
ciudadanos, espacios no ciudadanizados y por
ende no públicos. Acerca de la palabra «espacio
público» encontramos que ésta se encuentra
básicamente enmarcada en las siguientes
asociaciones: parque, escuela, plaza,
tranquilidad y lugar público. Estas cinco
palabras fueron las que más destacaron en la
asociación,
indicándonos
que
su
representación sobre el espacio público se
ubica en primer lugar en aquello que conocen
y que tiene por característica la apertura, como
lo es un parque, seguido de la escuela que
ciertamente parecen asociarlo por el
componente de las «escuelas públicas» y en
tercer orden la plaza, que también se le suele
adjetivar como «pública», seguida en cuarto
orden por lo que sin duda nos empieza a
mostrar la particularidad del contexto, la
cuestión de la tranquilidad; es decir, se está
asociando al espacio público lo que es casi un
deseo, que sea un lugar tranquilo.
Las respuestas en orden de percepción sobre
la contribución de este espacio público para la
resolución de las problemáticas planteadas, las
organizan de la siguiente forma: en primer
lugar se encuentra la drogadicción, en segundo
la inseguridad, tercero la delincuencia, en
cuarto violencia y al último la desintegración
familiar. Cabe destacar que los sujetos ven a
este espacio público como algo que puede
impactar positivamente en problemas sociales
como las adicciones y en cuestiones que para
el contexto ya son prioritarias, como la
violencia, sin embargo dejando en términos
de prioridad para su impacto aspectos como
la violencia intrafamiliar que, pese a que
existen en altos porcentajes en el municipio,
no es percibida o bien como prioridad en el
marco de las demás problemáticas o bien como
no posible de impactar a través del espacio
público del parque.
124
Aún así, también destacamos que los resultados
reflejan que hay un porcentaje importante de
sujetos (11%) que conciben que ninguno de
los problemas enunciados anteriormente se
resuelve con el parque, lo que nos indica en
general, dadas las problemáticas planteadas,
ven poca incidencia en la resolución de sus
problemas a partir de este espacio público.
CONCLUSIONES
Una primera conclusión es la promoción de
actividades acordes para cada uno de los grupos
de edad que presenta la población en la zona
del estudio, donde sólo 5% son personas
mayores de 60 años.
Un aspecto importante que se debe considerar
es la provisión de seguridad y vigilancia en los
espacios públicos, sobre todo en los parques,
ya que según resultados de la encuesta más de
la mitad de la población declaró sentirse
inseguro en los parques y casi el 60% comentó
sentirse inseguro en las calles. Dicha
recomendación cobra relevancia cuando se
tienen una significativa presencia de menores
de edad y sobre todo cuando la mayoría de
ellos se encuentra en edad escolar.
En cuanto a la percepción de la inseguridad,
aproximadamente la mitad de la población
declaró sentirse segura en el municipio. Sin
embargo, este dato es importante contrastarlo
con la percepción del aumento de la ocurrencia
de delitos en la colonia y en el municipio que
declaró tener más del 45% de los encuestados.
Al respecto, otra recomendación que se hace
en este sentido es el aumento de vigilancia en
las calles y la provisión de servicios de
seguridad a la población de la colonia en
horarios distintos, incluidos los nocturnos.
Esta recomendación cobra relevancia cuando
se contrasta con el dato que expone
aproximadamente 72% de los encuestados ha
dejado de salir por las noches por temor a ser
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
REPRESENTACIONES SOCIALES Y SEGURIDAD CIUDADANA: ESTUDIO SOCIAL EN UN BARRIO DE CASAS GRANDES,
CHIHUAHUA, MÉXICO
víctima de algún delito. Asimismo con el dato
que muestra que el 51% de la población ha
dejado de visitar amigos y familiares por causa
del mismo temor.
Cabe destacar que pese al contexto de
inseguridad y violencia los sujetos muestren
una representación de los espacios públicos
todavía como abiertos a los ciudadanos en
general. Pero también es cierto que dicho
contexto ha empezado a modificar dicha
representación incorporando nuevos
elementos, como lo son la tranquilidad y
seguridad del espacio.
De modo que, no es de extrañar que se busquen
actividades en el espacio público que estén
marcadas por estos dos nuevos elementos,
intentando en cierta medida mitigar las
problemáticas que perciben y que atentan,
sobretodo, contra lo que su representación
sobre el espacio público les dice que es, o
debería ser, el objetivo de éstos; es decir, el bien
de la comunidad. Sin lugar a dudas, nos está
mostrando que hay todavía elementos
comunitarios que intentan reconstruir o a los
cuales anclarse para revertir la situación y ven
positivamente al espacio público como algo
que puede contribuir a conseguirlo.
De tal forma que, tendrían que implementar
actividades en el parque que logren atender o
mitigar problemáticas como la drogadicción,
la violencia y la inseguridad. Esto como
prioridad. Los propios sujetos vierten algunas
actividades que se pueden interpretar como
estrategias para su atención: a) la organización
de eventos deportivos donde toda la
comunidad pueda involucrarse; b) la
realización de eventos culturales como ferias
locales, danza, etc.; por último, c) implementar
programas y estrategias de formación y
capacitación, a través de talleres y pláticas que
contribuyan a la atención de las problemáticas
detectadas.
Si bien es cierto aquí se expresan en términos
generales las representaciones de los espacios
públicos, su uso y las problemáticas por
atender, también es cierto que la gama de
posibilidades es más amplia que lo aquí
expresado. Sin embargo, es importante
destacar que dos principios deberían de guiar
la realización de actividades y estrategias de
intervención en dichos espacios: 1) la atención
de las necesidades reales de los sujetos y, 2) que
éstas respondan al sentido último de los
espacios públicos, que es el conseguir el bien
de la comunidad, y esto, pasa por la atención a
sus representaciones y sus problemáticas.
Consiguientemente, la relevancia de ciertas
acciones a emprender en el contexto, marcan
la lógica de un espacio público en la colonia y
en ese municipio en general; es decir, la
cuestión de la seguridad y de la vigilancia se
plasman como actividades que tendrían
sentido para los sujetos a implementar desde
el parque, y después vienen las que, en otro
contexto, parecerían tener prioridad como las
actividades para los niños, la realización de
ferias y eventos deportivos.
En la detección del sentido práctico que aquí
denominamos secundario, las posibles
actividades nos muestran otro tipo de
necesidades, una vez expresada la inseguridad
que parece ser una prioridad.
Irrumpen entonces las actividades que
permiten ver de manera más clara que los
sujetos esperan se implementen en el espacio
público; y en general, hacen referencia a
actividades deportivas, de recreación y de
formación. Es decir son tres niveles de acción,
por una parte la posibilidad de que se pueda
caminar en el parque y que sirva para la
ejercitación y la salud física; por otra para que
se implementen actividades culturales como
diversos eventos y la danza como parte de esto
y, por último, lo que consideramos el aspecto
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
125
ADÁN CANO AGUILAR - MARCOS JACOBO ESTRADA RUIZ
formativo para la comunidad, que se expresa
en pláticas y talleres que incidan en lo que
vimos anteriormente en representación de los
espacios públicos: en el bien de la comunidad.
RECONOCIMIENTO
Se agradece a los estudiantes de la carrera de
Trabajo Social y de Educación y al personal
de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
en Nuevo Casas Grandes que participaron en
el estudio que sustenta este artículo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Castorina, José A., y Kaplan, Carina V. (2003).
«Las representaciones sociales:
problemas teóricos y desafíos
educativos», en Castorina, José A.
(Comp.) Representaciones sociales.
Problemas teóricos y conocimientos
infantiles, Barcelona: Gedisa, pp.
9-27.
INEGI (2005) II Conteo de Población y
Vivienda. México: Instituto
Nacional de Estadística, Geografía
e Informática.
Jodelet, Denise (1986). «La representación
social: fenómenos, concepto y
teoría», en Serge Moscovici,
Psicología social II, Pensamiento y
vida social. Psicología social y
problemas sociales, Barcelona:
Paidós, pp. 469-494.
126
Moscovici, Serge y Hewstone Miles (1986).
«De la ciencia al sentido común»,
en S. Moscovici, Psicología social
II, Pensamiento y vida social.
Psicología social y problemas
sociales, Barcelona: Paidós, pp. 679710.
PCC (2015) Guía para el diseño de espacios
públicos seguros. Programa para la
Convivencia Ciudadana. México:
PCC / SEGOB / USAID.
Rabotnikof, Nora (2003). «Introducción:
pensar lo público desde la ciudad»,
en Ramírez Patricia, Espacio
público y reconstrucción de
ciudadanía, México: PorrúaFLACSO, pp. 17-24.
Ramírez, Patricia (2003). Espacio público y
reconstrucción de ciudadanía,
México: Porrúa-FLACSO.
SEDESOL (2008) Acuerdo por el que se
modifican las Reglas de Operación
del Programa de Rescate de Espacios
Públicos, para el Ejercicio Fiscal
2009. Secretaría de Desarrollo
Social, publicado en el Diario
oficial de la Federación el martes
23 de diciembre de 2008.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
REPORTE DE CASO
PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES EN EL CENTRO
HISTORICO DE LA CIUDAD DE LAMPA
DOORS, WINDOWS AND BALCONIES IN THE HISTORICAL
CENTER OF LAMPA CITY
Javier Gerardo Calsín Velásquez1
1
Licenciado en Sociología, Docente Asociado de
la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA Puno.
Art. Recibido: 9 de noviembre del 2015
Art. Aprobado: 14 de diciembre del 2015
Publicado: 31 diciembre del 2015
RESUMEN
Es un trabajo de sociología urbana de las
ciudades tradicionales de la sierra del Perú, el
propósito es el estudio de los legados
iconográficos de las ventanas portones y
balcones de la ciudad de Lampa una provincia
enclavada en el altiplano puneño. La
importancia es que es una ciudad intermedia
de un bello paisaje y con tradiciones
espectaculares y aperturándose al turismo con
cierta funcionalidad de sus citadinos, con
medios de comunicación y renovación de
ciudad tradicional. Además hay una historia
que se basa en una teoría, de una ciudad
tradicional. Ambas cosas han tratado de tejerse
y de producir una manera de ver el cambio a
futuro, como un pronóstico que realizo de lo
turístico de este espacio. Esa manera de ver y
entender el mundo parece pertinente para el
caso lampeño.
Palabras clave: Arquitectura histórica,
patrimonio monumental, estilos, iconografía,
balcones y portones.
ABSTRACT
It is a work of Urban Sociology of the
traditional cities of the sierra of Peru, the
purpose is the study of the iconographic
legacies of the windows gates and balconies of
the city of Lampa a province located in the
Puna highlands. The importance is that it is
an intermediate city of a beautiful landscape
and with spectacular traditions and opening
to tourism with certain functionality of their
city-dwellers, with media and renewal of
traditional city. There is also a story that is
based on a theory of a traditional town. Both
things have Treaty of woven and produce a
way to see the change in the future, as a
prognosis that made the tourist thing of this
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
127
JAVIER GERARDO CALSÍN VELÁSQUEZ
space. This way of seeing and understanding
the world seem relevant to the case lampeño
(Lampa inhabitants).
Keywords: Historical architecture,
monumental heritage, styles, iconography,
balconies and gates.
I. INTRODUCCION
A la llegada de los españoles al departamento
de Puno aproximadamente en 1533, según
crónicas y documentos españoles del siglo
XVI, lo importante es visualizar la cantidad
de inmuebles que aún se hallan en el centro
histórico de la ciudad de Lampa. El presente
trabajo pretende evaluar, el proceso histórico
de la formación del centro histórico de la
ciudad de Lampa, esto permitirá que en el
futuro las autoridades y sociedad civil definan
las políticas de la gestión cultural urbana.
Finalmente son pocos los trabajos realizados
respecto a esta problemática, pretendemos
llenar un vació en el proceso de la gestión del
centro histórico lampeño.
la meseta del Collao. (Ramos ET-AL, 1997:
12).
De acuerdo a la clasificación de Javier Pulgar
Vidal se halla en la región Suni, en medio de
las coordenadas geográficas 15º 21‘ 54’’ de
latitud Sur y 70º 22’ 03’’ de longitud Oeste
del meridiano de CREENWICHS, a una
altura de 3,892 metros sobre el nivel del mar.
Lampa como ciudad está vinculada a las
principales ciudades del Departamento por tres
vías de comunicación terrestre, con el pueblo
de Pucara (camino al Cusco); la vía con el
pueblo de Cabanillas (camino a Arequipa),
siendo la vía más importante la carretera
asfaltada con 32. Km. de longitud desde la
ciudad de Juliaca.
Desde el punto de vista de extensión territorial,
es un distrito extenso con 632.17 Km 2 que
representa el 23% del total de territorio de la
provincia de Lampa.
II. METODOLOGIA
HISTORIA
Y
DESARROLLO
CULTURAL DEL DISTRITO DE
LAMPA
El estudio es de carácter no experimental,
diacrónico, descriptivo y de nivel micro. Las
referencias empíricas se sustentan en el análisis
y síntesis de la revisión documental y la
reconstrucción histórica en un horizonte
temporal de larga duración.
La denominación de ciudad, desde el punto
de vista toponímico, existe cierta discordancia
entre los autores que pretenden explicar éste,
unos dicen que tienen origen en la lengua
Aymara y otros en la lengua Quechua, y un
tercero sector insinúan que deriva del Español.
III. ANTECEDENTES
Mariano Paz Soldán, en su Diccionario
Geográfico y Estadístico del Perú (1877),
afirma que el término Lampa pertenece a la
lengua Aymara y que significa textualmente,
litera de miembro para el principal,
planteamiento que tiene el respaldo de otros
estudios como Máximo Espinoza Galarza, en
su Obra Toponimia Quechua del Perú,
Roberto Ramos Núñez, el último de ellos con
el árbol de la qheñua (polilepis tomatella) el
LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA DEL
DISTRITO DE LAMPA
La ciudad de Lampa, capital del distrito de
provincia del mismo nombre se encuentra
ubicada al Nor-oeste del Departamento de
Puno y al Sur-este del territorio Peruano, en
128
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE LAMPA
mismo que existe en el distrito y que en lengua
aymara se denomina Lampaya, del que deriva
el nombre. Esta última es la que más se
aproxima a lo real.
Los que sustentan que la palabra Lampa, tiene
origen en la lengua Quechua son: Rómulo
Cúneo y Vidal, en su Enciclopedia Incaica
(1987) al referirse a este pueblo dice, el término
Lampa viene a partir de la corrupción del
quechua Ccampa, cuyo significado «es para ti»,
con el que se estaría aludiendo la entrega de
estas tierras, por parte de Huayna Capac a su
capitán Huayta; planteando que es apoyado
por el Padre Fermín Cáceres de la Vega.
Finalmente, uno de los que sostiene que el
término tiene origen en la lengua española es
Germán Stiglich, en su Diccionario
Geográfico del Perú (1922) indica que el
término Lampa es de origen Español y es
sinónimo a la pala, similar concepto tiene
Alberto Tauro del Pino, en su Diccionario
Enciclopédico del Perú (1966), expresa que
Lampa equivale a la pala o Azada; Rómulo
Cúneo y Vidal, en su obra arriba citada, avala
esta tesis.
Periodo pre-hispánico
La gran mayoría de autores señalan que el
hombre ingresó al continente Americano por
el estrecho de Bering en oleadas consecutivas,
aprovechando los periodos de glaciación se
hicieron un puente continental de manera
natural, tesis que ha sido plenamente
confirmado por estudios de paleoclimatología,
estudios biológicos y Antropología genética.
Con relación al poblamiento de América del
Sur, particularmente de los andes y el altiplano
del Qollao, se tiene referencias que el inicio
de su ocupación se habría iniciado
aproximadamente hace 22 mil años a.c en
Pacaicasa (Ayacucho), Piquimachay (10000 a.c)
y Lauricocha (8000 a. c), períodos
caracterizados por la presencia de glaciales que
según estudios de Ravines (1982) se habría
mantenido hasta 10,000 años a.c. y una
paleafauna, paleoflora hoy extinta.
En referencia al altiplano muchos de los
estudios arqueológicos señalan que la presencia
del hombre se inicia aproximadamente hace
8000 a 9000 años a. c. así evidencian los
vestigios materiales particularmente las
pinturas rupestres de Viscachani, Pizacoma,
Mazocruz, Chichillapi, Isevilla y Paratía.
En referencia con el distrito objeto de estudio,
de acuerdo a los que se hacen referencia los
primeros habitantes debieron haber llegado
posiblemente la misma fecha que arribaron a
los lugares antes descritos, con un nivel de
desarrollo cultural de cazadores-recolectores
especializados y organizados en bandas,
persiguiendo a los animales de caza en las que
descansaba sobre primigenias poblaciones y en
sus pinturas rupestres del abrigo natural de
Rivera Coylata que está ubicada al Oeste de la
ciudad de Lampa y en el promontorio de la
cueva de Lenzora, situada al Sur de la ciudad.
Los estudios arqueológicos de Ravines (1982)
señala que la característica más notoria es que
las poblaciones habrían logrado hacerse
sedentarios en pequeñas aldeas en las que
construyen infraestructura pública
especialmente de carácter religioso (templos)
debido a que la actividad religiosa había
adquirido importancia; también concuerdan
en aseverar que la economía se caracterizó por
la preponderancia de la actividad agrícola y
pecuaria, desplazando a la actividad de la caza
y recolección. Por su parte Luís Lumbreras
(1988) hace referencia que durante este período
en el altiplano peruano se desarrollaron
culturas primigenias. Manuel Chávez (1949)
realizó trabajos de excavación en Pucará y
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
129
JAVIER GERARDO CALSÍN VELÁSQUEZ
alrededores, encontrando
ceramográfico formativo.
el
estilo
La expresión cultural y arqueológico de este
período, según los autores citados es la cultura
Qaluyo y Pucara se halla un gran Centro
Ceremonial construidos con mampostería de
piedra, en el lugar se han rescatado estelas
líticas, restos de objetos de alfarería polícroma.
El antropólogo R. Paredes (1998) señala:
«Pukará destaca por tener dos tipos de
manifestaciones arquitectónicas; una de
características monumentales de función
ceremonial u otra rústica posiblemente de
viviendas».
Desde la perspectiva social, los estudiosos
señalan que lograron un extraordinario sistema
de organización social, política y económica,
por consiguiente, es el periodo casi de dominio
pleno de la naturaleza por parte del hombre,
así lo evidencia la infraestructura agrícola
(camellones, kochas y terracerías).
Actualmente este gran avance en el dominio
de la naturaleza y desarrollo en el campo de la
agricultura ha dejado como evidencia en el
mismo distrito de Lampa, se observa en la
periferia de la ciudad una inmensa cantidad de
terrenos levantados bajo esta tecnología, por
ejemplo en la planicie de las comunidades
campesinas de Moquegache, Huayta,
Muruhuanca y Marno. Al respecto Ramos
(1992) señala: «Las huellas de una basta
extensión terrena domina por la agricultura
en el altiplano y en la zonas bajas de Lampa,
son el índice más claro, de una labor agraria
sumamente agresiva en tiempos prehispánicos,
andenes, camellones, son la muestra».
En el contexto regional los estudios realizados
nos dicen que posterior a la cultura Pucara, el
altiplano ha sido testigo del desarrollo y
posterior dominio de la cultura Tiwanaku, que
no sólo alcanzó una expansión regional si no
transcendió mucho más allá, dando incluso a
130
la formación de la poderosa cultura Wari. Pues
sino entendemos lo que afirma Lumbreras
(1974): «Tiwanaku….debió ser un estado
expansivo con dominio sobre muchos
territorios, pero sobre todo un estado
colonizador…».
Los investigadores dan cuenta que hacia el año
200 d. c. los Tiwanaku, se había convertido en
una de las más importantes culturas regionales
y en un espacio económico, religioso, político
de primer orden y así lo evidencia el notable
templo de Kalasasaya, ubicada en la meseta del
Collao, desarrollada en el Sur del Lago
Titicaca.
Si ello ocurrió de la forma como se indica, el
actual territorio del distrito de Lampa, debió
haber sido sometido e influenciado por la
cultura Tiwanaku durante el periodo
expansivo hace 800 años d. c. influencia que
habría sido beneficioso en términos de
conocimientos de tecnología agrícola, crianza
y manejo de llamas y alpacas.
De acuerdo a los estudios de Luís Lumbreras,
en el altiplano peruano, después del colapso
de la Cultura Tiwanaku, surgieron señoríos
regionales, a pesar de su filiación histórica y
cultural, enemistados y en rivalidad
permanente entre ellas, sobre todo entre los
Lupacas en el Sur Oeste del Lago Titicaca y en
el Norte de Qollas con su capital Atuncolla,
los mismos que debieron haber influido en las
poblaciones que habitaban en los territorios
del actual distrito de Lampa, como parece estar
evidenciado por la presencia de vestigios
materiales como las Chullpas de Catacha,
Karitani, Tacara y Lenzora; como también la
ciudadela Amurallada de Lamparaquen (centro
ceremonial, político y militar), asimismo la
fortaleza de Tusini, Pucarini, Auquini y la
pucara de Catacha, donde aún existen muros
de contención y sistemas habitacionales.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE LAMPA
Periodo Inca
Durante el período Inca, sabemos por
información que en la región del Cusco, se
formó el tercer horizonte cultural con rasgos
imperiales con un dominio e influencia
panandino; según Roger Ravines el período
expansivo del imperio Inca se inició en el año
de 1438, después de haber derrotado a la
poderosa chanca.
Dominio que evidentemente significó la
conquista y el sometimiento del altiplano del
collao, subordinación que habría iniciado con
la cultura de los Ccanas, chumpiwilcas, luego
los Collas, además con los habitantes
ascentrales de la actual Lampa.
Ramos (1992), concerniente al arribo de los
incas al Collasuyo, asegura que: «…Inca
Garcilazo de la Vega sostiene que Lloque
Yupanqui conquista Atún Qolla de manera
pacífica. Para Huamán Poma de Ayala, fue el
segundo Inca del Perú Sinchi Roca, quien
conquista el Collasuyo». Por último el padre
Bernabé Cobo autor de la Crónica «Historia
del Nuevo Mundo», indica que fue el Inca
Pachacutec quién conquistó el Collao. Sin
embargo, todo parece indicar que la conquista
del Collao por parte de los Incas se debió entre
1420 y 1450, período que prácticamente
coincide con el Gobierno del Inca
Wiracocha…Esto además coincide con la
crónica de Cieza de León donde se refiere
brevemente que durante el reinado de
Wiracocha, los Collas fueron sometidos
mediante un pacto celebrado entre el Cacique
de Chucuito Cari, y el Rey cusqueño
Wiracocha».
Durante el gobierno de Huayna Capac el
territorio del Qollao se hallaba bajo la sujeción
de los Incas, los mismos habrían ejercido una
fuerte influencia en todo orden de cosas a pesar
de ello en la ciudad de Lampa, no se han
registrado suficientes evidencias de la presencia
de los incas excepto los restos materiales de
piedras de tipo almohadilladas, que se
encuentran en el pedestal de brindis lado Oeste
del Templo Santiago Apóstol, igualmente en
la zona rural la presencia de andenerías en la
colinas adyacentes a la ciudad, y las torres
funerarias o chullpas de Huayta pata, Tacara
y Catacha.
Periodo Colonial
Con la llegada de los españoles al antiguo Perú
se da inicio al período Histórico denominado
colonial o virreynal, en el que se genera
cambios sustanciales en el desarrollo autóctono
de la cultura andina, en particular se llega a
enmarañar la base del sistema económico,
social y político del vigoroso imperio inca.
De manera específica según Pedro Pizarro, los
primeros españoles en arribar al territorio
altiplanico fueron don Diego de Agüero y
Pedro Martínez de Moguer el año 1533
provenientes de la ciudad de Cusco, los
mismos que habían sido comisionados para ver
la provincia del Collao (Pizarro, Pedro. En:
Romero, 1928: 12).
Con relación al proceso de formación de la
ciudad de Lampa existen muy escasas
referencias bibliográficas. Al respecto se tiene:
De un lado, que la formación corresponde a
los inicios del periodo colonial es sostenido
por Cristóbal Vaca de Castro, quien en sus
ordenanzas de tambos (31-V.1543) hace
referencia al camino de Ayaviri a Quipa, de
Quipa a Lampa y de Lampa a Tocona. Esta
información viene a constituir el primer
documento escrito en la que se hace referencia
de la existencia de la ciudad de Lampa. Su
fechado corresponde a 11 años después de la
invasión española al Perú.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
131
JAVIER GERARDO CALSÍN VELÁSQUEZ
Otro cronista que hace mención sobre Lampa
es Pedro Cieza de León, en su Crónica del Perú
Capítulo CXVII, cuenta que el cura de
Azángaro y Marcos Otazo habían ido al
pueblo de Lampa con el fin de adoctrinar a los
indios de este pueblo a la santa fe Cristiana, en
dicho pueblo habría celebrado la misa del
«Jueves de la Cena» en el año de 1547 y que en
media plaza se hallaba una Cruz bastante alta.
Igualmente el cronista Juan Meléndez, en su
obra Tesoros verdaderos de indias, tomo IV,
capítulo I, manifiesta que en la provincia
dominica del Perú, hasta el año de 1563, venía
funcionando dieciocho conventos, uno de los
cuales se ubica en Lampa.
Por otro lado, el cronista Pedro Sarmiento de
Gamboa, en su crónica Historia Índica, (1572),
refiere como Pachacutec persiguió a los
sublevados Collas hasta el pueblo de Lampa.
En el documento Provisiones Reales de 1572
del Virrey Francisco de Toledo, se hace constar
que el repartimiento de Lampa fue
encomendada de la siguiente forma: La
parcialidad de Hanansaya (parte alta) al
conquistador Rodrigo de Esquivel y Urinsaya
(parte baja) a Gaspar Xaja. La parte de
Hanansaya se dice que tenia 2753 personas con
659 tributarios, de los cuales 428 eran
hatunrunas y 231 uros; Urinsaya tenía 629
personas con 125 tributarios, de los cuales 102
eran hatunrunas y 23 uros».
También Cristóbal de Miranda, hace referencia
en el documento Relación de Corregimientos
de 1582 dirigida al virrey Martín Enríquez, que
el repartimiento de Lampa se hallaba adscrito
al corregimiento de Urcosuyo (Cabanilla).
Recientemente, Roberto Ramos en su estudio
La Iglesia Santiago Apóstol de Lampa, dice que
«El pueblo de Lampa tal como se pronuncia y
lo conocemos actualmente, se denominaba
132
«Santiago de Lampa» como queda evidenciada
en el siguiente documento del siglo XVII:
«En el pueblo de Santiago de Lampa provincia
y corregimiento del mismo nombre, en 27 días
del mes de Octubre de 1616, Don Mateo de
Suero y Gonzáles juez nombrado para la visita
de tierras de esta provincia y la de Azángaro y
Paucarcolla, por el Licenciado Don Juan Bravo
de Ribero del Consejo de su Majestad, y su
oidor alcalde de corte de su Real Audiencia de
los Charcas….»
Otro documento que hace referencia a Lampa
es la del Padre de Mollinero Angulo Obispo
de Cusco (1678), quien eleva un informe al Rey
de España en los siguientes términos:
«En Lampa, como la iglesia se halla en ruinas;
se ha comenzado una nueva y ya se tiene
noventa mil adobes labradas», posteriormente
en otro informe vuelve hacer mención sobre
Lampa con fecha del primero de Octubre de
1685, dice: «En Lampa, se ha hecho una Iglesia
de piedra que ha resultado de primorosa
arquitectura, la misma que en su interior luce
Valiosas piezas de Plata».
Asimismo, Gregorio de Cangas, en el
documento del Diálogo de la ciudad de Lima
en 1770, señala con relación a su extensión que
mide 30 leguas de largo y 20 leguas de ancho.
Germán Stiglich, igualmente en el documento
Diccionario Geográfico del Perú (1918) hace
constar que Lampa en el año de 1772 pasó a
formar parte del virreynato de Buenos Aires
y al crearse la Audiencia del Cusco en 1787 a
conformar su jurisdicción y finalmente, el año
de 1796 se incorpora al Virreinato del Perú y
posteriormente al crearse la intendencia de
Puno pasa a formar parte de esta intendencia.
Durante los años de rebelión por parte de José
Gabriel Condorcanqui «Tupac Amaru II»
Lampa como ciudad parece haber sido ya una
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE LAMPA
ciudad importante por que así se percibe en
un carta que le escribe a Micaela Bastidas (2711-1780), y otro documento anónimo en las
que se hace referencia sobre la ocupación de
Lampa por parte de Tupac Amaru porque se
trataba de una ciudad estratégica. Motivo por
el que, el corregidor de dicho pueblo don
Vicente Oré preparó toda la resistencia se dice
que pidió auxilio a los corregidores de
Azángaro, Carabaya, Puno, Chucuito,
Arequipa, a pesar de ello tuvo que escapar
derrotado a la ciudad de Arequipa.
Periodo Republicano
En los inicios del período republicano, Lampa
como ciudad, debió haber sido una ciudad
importante, razón por el que el Libertador
Simón Bolívar habría estado en esta ciudad el
año de 1825, para posteriormente continuar
al pueblo de Pucará, donde habría recibido el
celebre discurso de José Domingo
Choquehuanca.
Meses después de su estadía en la ciudad de
Lampa, Simón Bolívar mediante un Decreto
Supremo con fecha 21 de junio de 1825, creó
la provincia de Lampa. Y el 04 de junio de 1828
recibió el título de Benemérita provincial de
Lampa, con su capital Leal Villa.
Posteriormente en 1857 según Paz Soldán, se
realiza la demarcación política por mandato
del Mariscal Ramón Castilla, con fecha 02 de
mayo de 1854, y el 24 de Septiembre de 1870
fue declarado como ciudad, por poseer una
población ilustrada y numerosa.
En ese mismo sentido Antonio Raimondi, en
su libro El Perú, T.I. (1874), exterioriza que
Lampa es la mejor población en el
departamento de Puno.
Un hecho histórico que merece hacer
referencia, es lo ocurrido en 1872 en la que un
grupo de latifundistas de la provincia de
Lampa, ofrecieron tenaz resistencia a que la
línea férrea pase por la ciudad de Lampa,
reclamo que afortunadamente coincidió, con
la opinión de los técnicos. A partir de la fecha
se inaugura el período de estancamiento y
decadencia de esta ciudad.
En estas referencias no puede obviarse, a una
personalidad que tiene mucho que ver con el
pasado y presente de Lampa, nos referimos a
Enrique Torres Belón, quien fuera diputado
por la provincia en mención durante el año de
1924, y el año de 1956 es electo como senador
por el departamento de Puno, períodos en el
que logró importantes gestiones a favor de
Lampa y el departamento de Puno. En
particular para la ciudad de Lampa logró la
realización de la restauración del templo
Santiago Apóstol, logra traer la réplica de la
piedad de Miguel Ángel Bonarruoti, compra
de EE.UU. y crea la granja de Chinchillas.
Por otra parte, la ciudad de Lampa, desde su
ocupación por los primeros peninsulares, da
la impresión que no ha sufrido un cambio
considerable en su morfología urbana debido
a que mantiene sus calles angostas y truncas,
principalmente en su centro histórico. Se
presume que los actuales inmuebles
monumentales se construyen para la morada
de los mineros, ganaderos o terratenientes
españoles u criollos que durante la época
colonial se instauraron aquí. Hoy en día
muchos de ellos han transferido sus inmuebles
para migrar a otras ciudades del país en busca
de satisfacer mejor sus necesidades básicas, y
ello tajo como consecuencia la disminución de
la densidad poblacional de esta ciudad. Los
pocos inmuebles monumentales que quedan
vienen siendo sustituidos por sus propietarios
sin criterios técnicos y estudio tipológico,
desvirtuando así el centro histórico de esta
ciudad. Asimismo, en los últimos años se viene
acrecentando la subdivisión de éstos en
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
133
JAVIER GERARDO CALSÍN VELÁSQUEZ
viviendas unifamiliares; poco inmuebles
conservan su diseño original.
después hacia el Collao, donde florece a lo
largo del siglo XVIII».
IV. RESULTADOS
El estilo neoclásico en América aparece hacia
1780 y dura hasta 1860. Arte esencialmente
académico por sujetarse demasiado a los
tratados y a una fría imitación de lo clásico3.
«La característica de este estilo es la
desaparición de las portadas con
ornamentación…el arranque de la bóveda y
apariencia en la primera fase, algunas
ornamentaciones de fachadas curvas aplicados
y luego una severa desornamentación que solo
recogía el ritmo de pilastras, capiteles, zócalos,
frisos, cornisas y un remate simple»4.
INVENTARIO Y REGISTRO DE LOS
INMUEBLES
DECLARADOS
PATRIMONIO EN EL CENTRO
HISTORICO DE LA CIUDAD DE
LAMPA
Los estudios expresan que «desde fines del siglo
XVI se estableció la base de la ciudad colonial;
se iniciaron grandes templos, las casas de los
conquistadores tomaron toda su amplitud y
su forma, se construyeron arquerías y
claustros, se abrieron ventanas y puertas sobre
ellas, se volaron balcones de madera y se cubrió
toda la ciudad de teja»1
José de Mesa y Teresa Gisber (1965) en relación
al estilo de los inmuebles monumentales nos
proporcionan la siguiente cronología de
edificación: «El estilo renacentista, en las
formas constructivas, se produce en el Perú
entre los años de 1550 a 1620…a partir de 1680
se desarrolla el nuevo estilo llamado «barroco
andino» por unos y «estilo mestizo» por otros2.
Además se sostiene que la categoría mestizo
fue acuñada por Wethey Horold, éste es una
forma de barroco que se desarrolla en una parte
del Virreinato del Perú y las características más
resaltantes de este estilo arquitectónico son las
iconografías trifoliadas y cuadrifoliadas.
Asimismo, aunque la denominación se discute
aún, sus límites cronológicos y geográficos
están ya determinados: se lo puede localizar
en su fase más intensa, entre los años de 1680
y 1780, sobre una faja relativamente estrecha
que corre desde Arequipa hasta el Lago
Titicaca. De modo similar, irrumpe en
Arequipa el estilo mestizo, difundido poco
Velarde, Héctor (1946) Arquitectura Peruana.
De Mesa José y Gisbert Teresa (1965) Contribuciones al Estudio
de la Arquitectura Andina.
1
2
134
Según De Mesa (1980), al estilo arquitectónico,
antes citado, reemplaza el estilo neogótico que
entra en vigencia a partir de 1860.
En el actual centro histórico de esta ciudad, se
presume que el año de 1780 ó 1860 no debió
producirse el ocaso de los estilos
arquitectónicos anteriormente citados
(mestizo y neoclásico); del mismo modo la
independencia política del Perú, al parecer
tampoco significó el abandono o innovación
de esta tecnología de edificación, sino que
debió perdurar hasta años más tarde; así,
evidencian hoy las grafías que se aprecia en la
clave de la portada de las siguientes viviendas:
1901 en la sociedad de beneficencia pública,
1962 en la clave del portón del CEI. 251,
ambos ubicado el jirón J.M. Ríos, éste último
local debió ser la novísima en construirse bajo
las características del estilo mestizo en esta
ciudad.
En la ciudad de Lampa, hasta antes de que se
produjera la guerra con Chile, los actuales
jirones debieron poseer una distinta
De Mesa, José (1980) Glosario Mínimo de términos de arquitectura
virreynal en el área andina.
4
Gutiérrez, Ramón (1990) Evolución Histórica Urbana de Arequipa.
En: Llanque, Josué. Plan de Recuperación del centro Histórico de
Arequipa.
3
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE LAMPA
denominación tal como se revela, posterior a
ello, debió modificarse la denominación, ya
que aparece el nombre de personajes que
combatieron en ésta, por ejemplo E. Aguirre,
Bolognesi, Alfonso Ugarte, J. M. Ríos y entre
otros, tal como se aprecia en las siguientes cita
textual del siglo XIX:
Barrionuevo, Tarapacá y Bolognesi, el 4% se
sitúa en el jirón More, en cambio el 2% de los
mismos se ubica en los jirones 28 de julio,
Lima, e Aguirre, y M. Pardo, y seguidamente
el 1% de los inmuebles monumentales se
encuentra en los jirones Junín, Bolívar y
Lamparaquen
«Eugenia Ortiz, poseo en dominio y propiedad
y a título de compraventa una acción que
comprende la mitad de la casa situada en esta
ciudad, en la calle José Miguel de los Ríos y
designada con el número cuarenta y dos, los
que limita por un lado con la casa de Francisco
Fernández, por el costado derecho con la calle
de E. Aguirre…» (Archivo Regional Puno,
libro Nº 668,1890).
En consecuencia, la mayor cantidad de los
inmuebles monumentales se conserva en el
jirón Juan José Calle probablemente por su
cercanía a la plaza Grau y Armas,
complementado con la carencia de recursos
económicos de sus propietarios para sustituir
por construcciones de material noble. Por otro
lado, el jirón Junín, Bolívar y Lamparaquen
son los jirones que mantienen tan solo una
vivienda declarado como patrimonio
monumental de la nación en esta ciudad,
presumimos por la lejanía del centro histórico.
De igual modo, las plazas debieron tener otra
denominación, posterior a ello debió
producirse el cambio de nombre, tal como se
lee en la siguiente cita textual:
«Escritura de fianza otorgado por Federico
Frisancho el 4 del mes de enero de 1890 a cuyo
cumplimiento hipoteco mi casa sito en la plaza
de Armas número dieciocho…» (Ídem).
La mayoría de los inmuebles declarados como
patrimonio cultural de la nación en el centro
histórico de la ciudad de Lampa, se encuentran
en franco proceso de sustitución, para probar
este supuesto se efectuó el inventario de los
mismos, y los datos obtenidos se muestran a
continuación:
Del total de los inmuebles considerados
patrimonio monumental de la nación en el
centro histórico de la ciudad de Lampa, el
12.2% se sitúa en el jirón Juan José Calle, el
11.2% se ubica en el jirón J.M. Ríos, el 10.2%
se atina en el jirón Alfonso Ugarte, el 9.1% se
localiza en el jirón B. Aguirre, el 7.1% se halla
en los jirones San Román y Municipalidad, el
6.1% se encuentra en el jirón Antonio
Los elementos arquitectónicos destacables en
los inmuebles declarados patrimonio
monumental de la nación en el centro histórico
de la ciudad de lampa, son:
Inmuebles con bóveda: Las viviendas tienen
luces en su interior la bóveda: un ambiente en
el centro parroquial, el mismo queda situado
hacia el jirón More, los ambientes de la casa
Valdez, hoy de las familias Quispe y Herrera,
se ubican en el jirón Bolognesi, también varios
ambientes de la casa histórica Chukiwanka,
que se sitúa al frontis de la Plaza Grau así como
los ambientes del local de ADE Lampa, que se
halla en el J.M. Ríos.
Inmuebles con iconografía de guijarro en
el patio: Esta particularidad se percibe en tres
inmuebles: la «chacana» en el inmueble del Sr.
Oscar Frisancho, el «juego de la oca» en la casa
Valdez hoy de propiedad de la familia Quispe,
mientras en el local del CES. Nocturna
Industrial Enrique Torres Belón se aprecia un
tablero de ajedrez.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
135
JAVIER GERARDO CALSÍN VELÁSQUEZ
Inmuebles con portones ornamentados: Este
elemento arquitectónico se aprecia en las
siguientes viviendas: del señor Reynaldo
Aréstegui ubicado en el jirón José Gálvez, de
don Federico Paye situado en el jirón M.
Pardo, de la señora Maria Isabel Obando
emplazado en el jirón More, de doña Josefina
Corrales situada en el jirón Antonio
Barrionuevo, del señor Julio Velásquez sito en
el jirón Bolognesi y por último de la familia
Aréstegui Agramonte ubicado en el jirón
Toribio Pacheco.
Inmuebles con tejaroz: Esta particularidad
se presenta en la cubierta de la vivienda de los
siguientes propietarios de Nivardo Pacheco
ubicado en el jirón B. Aguirre, del local del
CES. Nocturno Enrique Torres Belón situado
en el jirón San Román, de la familia Tumi
Quispe asentada en el jirón J. M. Ríos, de doña
Josefina Corrales situada en el jirón Alfonso
Ugarte, de don Nicolás Surco situado en el
jirón Alfonso Ugarte, de Oscar Frisancho y la
familia Zegarra Condori, de estos dos últimos
ubicados en la plaza de armas de esta ciudad.
Inmueble con arcadas: Esta particularidad se
aprecia en la vivienda de las siguientes
personas: del señor Oscar Frisancho, de don
Reynaldo Aréstegui, del señor Nivardo
Pacheco, de la familia Chukiwanka y en el
local del CES. Enrique Torres Belón.
El estado de conservación de estos inmuebles
pese haber sido declarados patrimonio
monumental de la nación por Decreto Ley
19033, en su mayoría se hallan en proceso de
deterioro físico; para evidenciar este supuesto,
se efectuó el inventario de éstos, y los datos
obtenidos se muestran enseguida:
De los inmuebles declarados patrimonio
monumental del centro histórico de la ciudad
de Lampa, solo el 4% se encuentran en buenas
condiciones de conservación, por su parte el
136
18% se hallan en regular estado de
conservación y finalmente el 78% de este
valioso patrimonio histórico, arquitectónico
y cultural se hallan en mal estado de
conservación, con tendencia a colapsar debido
a las grietas y fisuras en los muros y
deformación en las cubiertas; los propietarios
manifiestan que éste último les ocasiona graves
averías debido a las fuertes lloviznas que se
producen durante el año, sobre todo en la
época de verano.
En conclusión, La constatación in situ denota
el deterioro físico de la infraestructura
monumental (muros y cubiertas) de los
inmuebles
declarados
patrimonio
monumental de la nación en el centro histórico
de la ciudad de Lampa.
PROCESO DE FORMACIÓN DEL
CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD
DE LAMPA
El origen de la ciudad de Lampa aún se
mantiene en la penumbra al no existir
información sustentada; realizado varios
intentos por determinar, por lo mismo que
existen varias referencias las que la citaremos
en condiciones de referencia: En su mayoría
señalan su conformidad que «la formación de
las ciudades en el área cultural del altiplano
peruano se habría iniciado durante el periodo
cultural del formativo, especialmente con el
desarrollo de las culturas Qaluyo, Pucara (800
a 200 a.c.) los mismos que se caracterizaron
por llevar una vida sedentaria en aldeas de
consideraciones en las que construyeron
grandes edificios públicos especialmente de
carácter religioso y administrativo (templos)
y habitaciones de adobe con cimientos de
piedra sobre montículos».5
Ramos Roberto (1998) «Arqueología de Pucara: Una visión general
arqueo-histórico y sus características más destacables.
5
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE LAMPA
En el caso concreto de la actual ubicación de
la ciudad Lampa, debió haberse creado o
ubicado sobre una anterior existencia en el
periodo pre-inca es de suponer con
características distintas al actual.
Estamos seguros que el trazo del actual centro
histórico de la ciudad de Lampa responde al
patrón de distribución espacial colonial por
que constituía una norma como queda
expresada en las siguientes citas textuales:
Durante los primeros años de la conquista
española, las ciudades en el Altiplano peruano,
según algunos estudiosos debieron haberse
fundado sobre los pre-existentes con fines de
adoctrinamiento a la religión católica a las
poblaciones originarias como se lee en las
siguientes citas textuales:
En 1561 el Conde de Nieva dispuso que las
trazas de los pueblos fueran como la de Lima
y en medio de ella señaláis plaza que sea como
las dos partes de la esta ciudad. Y en una cuadra
de ella señalarais cuatro solares. En redondo
para que sea Iglesia mayor, el cementerio y
servidumbre de ella y una huerta para el cura
que allí residiere, de manera que no quede
ningún solar pegado a la Iglesia. Y luego se
han de señalar en la misma plaza dos solares
para casa de cabildo y cárcel pública que esté
despegado de dicha Iglesia.
«Desde 1549 los adoctrinadores de las diversas
órdenes religiosas hicieron llegar al Rey y otras
autoridades Virreinales las dificultades que
tenía en su acción de adoctrinamiento de los
indios por lo que pedían la necesidad de
agruparlas para facilitar la acción
evangelizadora, en respuesta a tal
requerimiento se emitió la Real Célula del 09
de Octubre de 1549 que dispone formar
pueblos indios en el Virreinato del Perú, con
sus correspondientes autoridades, mercado
plazas, templo, cabildo y viviendas de los
vecinos.6
«En 1562 Pedro Ramírez de Quiñones, regente
de la Audiencia de Charcas, insiste sobre las
dificultades para adoctrinar a los indios debido
a su dispersión y sugiere se junten a los indios
en pueblos y se hagan iglesias y se provean de
lo necesario para el culto divino y en cada
pueblo estén clérigos o religiosos de asiento.7
Igualmente Ramón Gutiérrez (1986) señala
que en un relato de 1582 se solicita por parte
de un reverendo Padre que se abrieran las calles
por cuadras conforme a la traza de los lugares
de españoles.8
Gutiérrez. Ramón ET-AL (1986). Arquitectura del Altiplano
Peruano.
7
Archivo General de la Indias, sección V, audiencia de Lima, legado
565. En: Gutiérrez, Ramón ET-AL (1986). Arquitectura del
Altiplano Peruano.
8
Gutiérrez, Ramón ET_AL (1986). Op cit.
6
En el mismo sentido Juan Matienzo, pondrá
el modelo urbano sobre cuya base organizaría
las reducciones de indios dispuestos por el
virrey Toledo e inclusive se preveía al plano
básico del área central, de las cuadras y en cada
cuadra cuatro solares con sus calles anchas y
las plaza en medio; todo de la medida que
pareciera al visitador, conforme al agente y a
la cuadra que escogiere de la plaza y tenga una
cuadra entera y la otra casa ha de ser aposento
para españoles pasajeros, toda la cuadra y lleve
en ella cuatro cuartos con caballerizas y
cubiertas de teja con terrados encima de la casa
porque está más seguro».
«…En un solar de la otra cuadra han de haber
casa de consejo, donde se junten a juzgar a
tratar todo lo que conviene a la comunidad.
En otro solar ha de haber hospital y en otra
huerta y servicio de hospital, en otro solar se
ha de hacer Casa del Corregidor, todas ellas
de teja. La casa del padre que los doctrina ha
de ser de dos solares junto a la Iglesia con techo
de teja, los demás solares de la plaza han de ser
casas de españoles casados que quisieran vivir
entre los indios todos cubiertos de tejas o
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
137
JAVIER GERARDO CALSÍN VELÁSQUEZ
terrados que están seguros del fuego; a cada
cacique se ha de dar una cuadra o dos solares
conforme a la gente que tuviese y en los dos
solares que están detrás de la casa del corregidor
se ha de hacer la casa del tucuirico y la cárcel
donde ha de haber dos cepos, 4 pares de grillos
y dos cadenas».9
En el mismo sentido Wuffarden refiere. «Los
conquistadores diseñaron las nuevas urbes de
acuerdo a un modelo único, que obedecía a
los ideales renacentistas entonces en boga. Se
trata de la traza cuadriculada, en forma de
damero, cuyo origen se remonta a ciertas
ciudades Grecorromanas con variantes
menores, el plano ajedrezado se consagraba
definitivamente como norma de la corona
Española en las leyes de Indias, promulgada
por Felipe II en 1573».
El actual centro histórico de la ciudad de
Lampa, al igual que muchas ciudades del
altiplano peruano, según el arquitecto Ramón
Gutiérrez al parecer no fue trazado
exactamente de acuerdo al modelo urbano del
Consejo de Indias, debido a que posee un trazo
semiregular, porque presenta dos plazas una
al frente y otra al costado del templo Santiago
Apóstol.
Asimismo los entendidos afirman que el
modelo urbanístico español tiene acceso a la
plaza principal por las cuatro esquinas, lo que
no ocurre con el trazo de la ciudad de Lampa.
Sin embargo, parece no ser el único caso de
Lampa como se aprecia en la siguiente cita
textual.
«Las ciudades hispanoamericanas no son
algunas veces se ha dicho erróneamente, una
copia provinciana del patrón urbanístico10
español o europea, ya que han adquirido
Ibid.
10
Gonzáles de Valcárcel, Juan Manuel. Restauración Monumental
y puesta en Valor de las ciudades Americanas.
9
138
características especiales tan diversas como
adaptación al medio geográfico»
En suma las disposiciones de Conde de Nieva
(1561), la ley de Indias (1573) y la propuesta
del oidor Juan de Matienzo, en el trazo de la
ciudad de Lampa no han sido tomadas en
cuenta en su totalidad, pero en buena medida
se ha cumplido como se evidencia en la actual
vivienda de propiedad de la familia Aréstegui
Agramonte, ubicado en la plaza Grau, la
misma abarca casi toda una mansión.
De otro lado, durante el trabajo de campo
observamos que la mayoría de estas viviendas
declaradas como patrimonio monumental en
el actual centro histórico de la ciudad de Lampa
poseen dos accesos por diferentes calles o
jirones, es el caso del inmueble de la familia
Chukiwanka el portón principal de la plaza
Grau, y también tiene una puerta de acceso al
jirón J. M. Ríos; asimismo en el Jirón Alfonso
Ugarte el inmueble de la familia Mendiguri
Rivas y Corrales posee una puerta de acceso
en el Jirón anteriormente citado y el jirón
More; del mismo modo la vivienda de doña
Celia Carrión ubicado en el Jirón B. Aguirre
(al Sur del centro histórico) y por citar otras
viviendas.
¿A que obedecen qué estas viviendas tengan
doble acceso por jirones distintos?.
Sencillamente responde a las recomendaciones
hechas por Conde de Nieva y Matienzo
quienes recomendaban que en una cuadra debía
haber cuatro solares.
PROCESO
HISTÓRICO
DE
OCUPACIÓN SOCIAL Y CULTURAL
DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA
CIUDAD DE LAMPA.
La primera referencia escrita que encontramos
sobre la ciudad de Lampa, es del virrey
Cristóbal Vaca de Castro, quien en las
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE LAMPA
ordenanzas de tambos del 31 de mayo de 1543
en una descripción de la ruta, en una parte hace
referencia a Lampa.
«…El camino de Ayaviri a Quipa, de Quipa a
Lampa y de Lampa a Tocona…» Y esta
referencia es hecha apenas once años después
de la invasión española a territorio del
Tahuantinsuyo, la existencia de un centro
urbano denominado Kampa o Lampa previo
a la conquista y debió haber sido un centro
importante por que existen evidencias
arqueológicas asociadas a la cultura inka
(piedras almohadilladas) que actualmente se
hallan en los cimientos del actual templo de
Santiago Apóstol.
En 1547, Pedro Cieza de León, en su obra La
Crónica del Perú, Capítulo CXVII, señala: En
que se declaran algunas cosas que en esta
historia se han tratado acerca de los indios, y
de lo que acaeció a un clérigo con uno de ellos
en un pueblo de este reino. En una parte del
texto indica: «Y entre otras notables diré que
pasó en esta provincia, en un pueblo llamado
lampaz, según se contiene en la relación que
me dio en el pueblo de Azángaro… un clérigo,
contándome lo que pasó en la convención de
un indio; al cual yo rogué, que me diese por
escrito de su letra, que sin tirar ni poner cosa
alguna es la siguiente: Marcos Otazo, clérigo,
vecino de Valladolid, estando en el pueblo de
Lampaz doctrinando los indios a nuestra santa
fe cristiana, año de 1547, en el mes de mayo,
siendo la luna llena, vinieron a mi todos los
caciques y principales a rogarme muy
ahincadamente los diese licencia para que
hiciesen lo que ellos en aquel tiempo
acostumbraban hacer, yo les respondí que
había de estar presente, porque si fuese cosa
no lícita en nuestra fe católica de allí en
adelante no lo hiciesen; ellos lo tuvieron por
bien; y así, fueron todos a sus casas; y siendo a
mi ver el medio día en punto, comenzaron a
tocar en diversa partes muchos atabares con
un solo palo, y luego fueron en la plaza, en
diversas parte de ella, echadas por el suelo
mantas para asentarse los caciques y
principales…y allí los labradores hincaron sus
arados en el suelo en renglera, y de ellos
colgaron aquellos costales de papas, muy
escogidas y grandes…y trajeron un cordero
hasta de un año…tendido en el suelo vivo, le
sacaron por un lado toda la asadura, y ésta fue
dad a sus agoreros, que ellos llaman
guacamayos. Y en este instante salió un
principal que en pocos días se había vuelto
cristiano, dando voces y llamándoles de
perros…se fue al pie de una cruz alta que estaba
en medio de la plaza, sin ningún temor,
osadamente reprendía aquél rito diabólico. De
manera que con sus dichos y mis
amonestaciones se fueron…sin haber dado fin
a su sacrificio. Estando yo en este pueblo de
lampaz, un jueves de la cena vino a mi un
muchacho mío que en la iglesia dormía, muy
espantado, rogando que me levantase y fuese a
bautizar a un cacique que en la iglesia estaba
hincado de rodillas delante de las imágenes…».
Cieza, afirma que todo esto le dio el clérigo
por escrito. Sin duda alguna, esta información
corrobora sobre la existencia de un pueblo de
importancia antes de la conquista y que habría
continuado durante el periodo colonial como
se percibe en seguida.
El fraile Juan Meléndez, en su obra titulada
«Tesoros verdaderos de incas» (Lib. IV. Cap.I)
también señala que en la provincia Dominica11
del Perú, hasta 1563 venía funcionando
dieciocho conventos, uno de ellos se hallaba
en Lampa. Y que la iglesia y casas de estos
religiosos eran construidas por ellos mismos,
dice textualmente «…que es maravilloso ver
como los religiosas ellos mismos construían
sus iglesias y casas; hacían los adobes,
quemaban la cal, cocían los ladrillos y todo lo
demás». Estos datos nos lleva a inferir la
Los dominicos según datos existentes, corresponden a la primera
congregación religiosa que llegó al altiplano en el año de 1534.
11
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
139
JAVIER GERARDO CALSÍN VELÁSQUEZ
importancia que debió haber tenido Lampa en
aquel tiempo, es decir durante el siglo XVI.
Y a partir de estos datos históricos se infiere
que la orden religiosa de los Dominicos
habrían sido los primeros en diseñar el plano
urbanístico del centro histórico de la ciudad
de Lampa. Los mismos que habrían
permanecido en la región Qolla hasta 1576,
fecha en que fueron reemplazado por la orden
religiosa de los Jesuitas por abusos cometidos
en contra de la población originaria y otros
caudales.
Según datos etnohistóricos, la orden religiosa
de los jesuitas en la ciudad de Lampa, asumen
la conducción doctrinaria en la región a partir
de 1576. Y en ese sentido Luís Morales de
Figueroa en su obra Relación de los indios
tributarios del Perú (1596) señala: «Después de
su retiro de los Dominicos, vinieron los
Jesuitas que llegado al Virreynato del Perú en
1568. Posiblemente la fecha de llegada a la
ciudad de Lampa, de la orden religiosa de los
Jesuitas sea paralela al de la ciudad de Juli que
fue el 04 de Noviembre de 1576. Aún este dato
falta evidenciar pensamos posteriores trabajos
en el área de la etnohistoria puedan esclarecer
la dificultad.
Aunque Alfonso Torres Luna (1968) señala
que los Jesuitas habrían llegado tardíamente a
la ciudad de Lampa, recién en el año de 1727.
Y que se habrían retirado en el año de 1767,
debido a su expulsión de América, por Real
Célula expedido por Carlos III el 27 de febrero
de 1767.
Posterior a la expulsión de la orden religiosa
de los jesuitas, la ciudad de Lampa y los
inmuebles
declarados
patrimonio
monumental del actual centro histórico habría
sido ocupada por las familias de descendencia
española, mestizos, mineros, y entre otros
súbditos.
140
La existencia de un templo en Lampa debió
haber sido mucho antes de 1600 ya que se
hallaron libros de matrimonio que datan desde
1601, la cual habla de una parroquia formal
para este periodo.
Pero a la formación de la ciudad, del templo,
la parroquia y lo demás estuvo asociado la
actividad minera que contribuyó en el
desarrollo de Lampa. Al respecto, Diego de
Mendoza en la Crónica de la provincia de San
Antonio de Charcas (1664), señala que a fines
del siglo XVIII Lampa fue un lugar en el que
existieron yacimientos mineros de
importancia como: Chochoni (paratia) Pomasi
(Palca), Umpuco Lurini, Chacapacha,
Pakupata (Lampa), el mineral extraído de todas
estas minas debió haberse concentrado en el
actual ingenio de Lamparaquen, situado en la
parte Oeste de la ciudad. Y aparte de haber
sido un pueblo minero se dice también que
fue un pueblo de descanso de los viajeros entre
la costa y alto Perú, así como otros pueblos de
la zona norte de la región.
Otro documento posterior en la que se
referencia a Lampa el documento denominado
REPRESENTACIÓN DE LA CIUDAD
DEL CUSCO fechada el 27/VIII/ 1768, en el
que se menciona a la provincia de Lampa y a
las catorce doctrinas que la integran y la
cantidad de tributo que pasaban anualmente.
De manera similar Gregorio de Cangas, en su
obra Descripción del diálogo de la ciudad de
Lima (1770) refiere que la extensión que abarca
es de 30 leguas de largo y 20 de ancho y tiene
trece curatos.
En síntesis, Lampa, durante el siglo XVIII
anterior y posterior debió haber sido un
pueblo importante de mineros, de hacendados,
de administrativos y religiosos con sus
respectivos curatos.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE LAMPA
Quién hace también referencia sobre Lampa
durante el período republicano es el
expedicionario inglés Clements Markham,
quien indica que Lampa es un pueblo de
descanso y Antonio Raimondi dice en ocasión
de su visita en 1865 que Lampa exporta al año
cinco mil quintales de lana de alpaca y sesenta
mil quintales de lana de oveja lo que significa
que Lampa es un centro importante de
producción agropecuaria. Referencias que han
sido corroboradas en el comercio más
importante de Lampa es en lanas, chalona,
ganado vacuno y lanar, cebada, papas, chuño,
cañihua, quinua y ollucos lo que evidencia su
potencial en el rubro agropecuario a parte de
mantenerse como un importante centro
administrativo, político y religiosos, porque
fue capital de los pueblos de Ayaviri,
Atuncolla, Caracoto, Cabanilla, Cabana,
Juliaca, Macari, Nuñoa, Orurillo, Pucará,
Santa Rosa, Vilque y Umachiri.
Sobre la presencia de los mestizos en Lampa
no existe mucha información, lo poco que se
tiene es de fines del siglo XVIII y al parecer
ello tiene que ver con el incremento de la
población en el altiplano puneño debido a
varias causas entre ellas el resurgimiento de la
minería local, el decaimiento de las minas de
Potosí.
Para el caso concreto de Lampa, según Ramón
Gutiérrez en aquellos años se explotaba las
minas de paratia y Pomasi, lo que habría
llevado al incremento de población mestiza en
Lampa u así parece haber ocurrido como se
percibe en la siguiente cita:
Cuando José Gabriel Condorcanqui, ingresó
a la ciudad de Lampa, el 09 de Diciembre de
1780 referencia que encontró bastante gente
de ilustre y caudal (hacendados) por lo que
dispuso el saqueo de la casa del cabildo, el
asolamiento de la cárcel, además envió a buena
parte de su gente a las haciendas se supone para
su saqueo y destrucción: se presume que
durante estos años la ciudad de Lampa habría
experimentado de prosperidad en el sector
mestizo y habría sido este sector quiénes
construyeron los inmuebles hoy declarados
como patrimonio monumental. En tanto los
actuales inmuebles declarados como
patrimonio monumental en el centro histórico
de Lampa, según Emilio Romero son de
bastante antigüedad, no olvidemos de que la
ciudad de Lampa es una de las más antiguas y
populosas del departamento de Puno, tal como
se lee en la siguiente cita textual:
La provincia de Lampa, es la más antigua del
departamento de Puno, tal como indica la
siguiente fuente: «La Creación Política de
Lampa fue el día 21 de junio de 1825 dado por
Simón Bolívar… erróneamente le consideraron
a la provincia de Huancané las más antigua,
ya que esta provincia fue creada el 19 de
septiembre de 1827, después de 2 años de
creación de Lampa»12.
La ubicación, prestancia en muchos casos, la
propiedad de los mismos por parte de los
mestizos hizo que estas viviendas durante
buena parte del período republicano, hasta no
hace muchas décadas atrás continuaron siendo
residencia de antiguas familias pudientes de
Lampa (Romero, 1928: 339).
CONCLUSIÓN
El centro histórico de la ciudad de Lampa, hoy
declarado como Patrimonio Monumental de
la Nación, de acuerdo a las fuentes de consulta
y nuestra investigación de campo es resultado
de un largo proceso histórico, sociocultural,
económico que tiene sus inicios durante el
periodo colonial y comienzos de la república
porque fue una ciudad troncal en el trayecto
Quisocala, Roberto. (1999). Lampa Provincia más Antigua del
Departamento de Puno.
12
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
141
JAVIER GERARDO CALSÍN VELÁSQUEZ
de Arequipa, Cusco y el Alto Perú, a la par
fue una importante urbe administrativa
(capital del partido Lampa), a ello se debe la
presencia de Tupac Amaru II en diciembre del
año 1780 y también del Libertador Simón
Bolívar en agosto de 1825. Asimismo, esta
ciudad adquirió una importancia
socioeconómica por la explotación minera de
Chocchoni, Umpuco y Pomasi, además la
formación de grandes haciendas agropecuarias;
seguida por familias pudientes hasta antes de
que se construya la línea férrea por Juliaca
(1890), y actualmente en su mayoría por
personas migrantes de la zona rural.
En el centro histórico de la ciudad de Lampa,
actualmente se han inventariado 98 viviendas
de estilo arquitectónico mestizo y neoclásico
edificadas durante los siglos XVII, XVIII, XIX
y XX. El estado de conservación de ellos es
como sigue: Del total de los inmuebles
monumentales solo el 4% se encuentran en
buenas condiciones de conservación, el 18%
se hallan en regular estado de conservación y
finalmente la gran mayoría (78%) se
encuentran en mal estado de conservación, con
tendencia a colapsar, debido a la grieta de los
muros y la deformación de las cubiertas.
El patrimonio Monumental de la nación en el
centro histórico de la ciudad de Lampa, se
encuentra en franco proceso de deterioro físico
y sustitución debido a los siguientes factores
administrativa, la desidia de las autoridades
competentes de la tutela, concretamente del
gobierno local; de la misma forma el factor
económico interviene en éste porque el Estado
Peruano asigna al INC un presupuesto
irrisorio para la conservación de este valioso
patrimonio, de igual modo los propietarios
carecen de recursos económicos para restaurar
sus inmuebles, aunado a los factores
sociocultural, debido a que los propietarios
ignoran del valor económico y cultural de estos
142
inmuebles, por tanto se rehúsan de la
conservación.
Jerarquizando las causas: el deterioro de los
inmuebles
declarados
patrimonio
monumental de la nación en el centro histórico
de la ciudad de Lampa, primero se debe
esencialmente a la precariedad económica de
los actuales propietarios para arreglar los daños
de sus inmuebles, lo cual es completamentado
con el desinterés de los organismos encargados
de la tutela. Por otro lado, la sustitución de
este valioso patrimonio es básicamente
sociocultural (cambio en el gusto de estilo
arquitectónico) causado por las tendencias de
la modernidad y globalización, y a su vez es
completado con la falta de conciencia de los
propietarios para conservar este patrimonio
histórico, arquitectónico y cultural.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ASCENCIO, Ima (2002). Puno-ArquitecturaIdentidad: La búsqueda de una
Trilogía. Armónica. EM: Revista
Antropología, Año 1, Nº 2, PunoPerú
BAKULA, Cecilia (2000). Reflexiones en
torno al patrimonio Cultural.
Lima-Perú.
BELON, Antonieta (2000). Lampa: Atractivos
Culturales, Arquitectónicos;
H i s t ó r i c o s
religiosos, En: Revista Educación
A.D.E. Lampa * Revista Lampa
Turístico, edición I, II, III y IV.
BOHANNAN, Paúl (1993). Lecturas en
Antropología, McGRAW-HILL
Madrid, España.
CARABALLO, Ciro (2000). Turismo
Cultural ¿Una opción sostenible o
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
PUERTAS, VENTANAS Y BALCONES EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE LAMPA
un caballo de Troya Caracas,
Venezuela.
Peruano. Paidos, Buenos Aires
Argentina.
CRESPO, Hernán (2000). La cultura
dimensión esencial en el rescate de
los centros Históricos Quito,
Ecuador.
LA COTERA, Antonio(2000). Patrimonio
Cultural y Turismo. Lima-Perú.
CIEZA, Pedro (1973). La Crónica del Perú.
Editorial Cherri, Lima-Perú.
CORREA, Rosana (2000). Arquitectura rural
en la Costa Norte: Túcume,
Continuidad y mestizaje, LimaPerú.
DE MESA, José y Gisbert, Teresa (1976).
Contribuciones al estudio de la
Arquitectura Andina. La PazBolivia.
DE MESA, José (1980). Glosario mínimo de
términos de Arquitectura
Virreynal en el área andina, I.N.C.
Región Cusco.
PLAN COPESCO (1987). Estudio de la
ciudad de Lampa. Lampa, Perú.
GORDILLO, Jesús (2001). Patrimonio
Cultural pensamiento Andino y
Medio Ambiente. Tacna-Perú.
GOMEZ, Amparo (2000). La preservación al
patrimonio cultural a la
cooperación al desarrollo MadridEspaña.
LUMBRERAS, Luís (1974). Los Orígenes de
la Civilización en el Perú.
Lima-Perú.
MATOS, Ramiro. (1986) Preservación y
promoción del Patrimonio
Monumental. Lima –Perú.
ORDOÑEZ, Javier (1967). Lampa reconocida
como patrimonio Monumental
del Perú En: Revista el Amigo,
Año II, Nº 2. Lampa- Perú.
PAREDES, Rolando (1998). La arcilla cocidaComplejo arqueológico de Pukará
INC Puno- Perú
QUISOCALA, Roberto (1999). Lampa
Provincia más antigua del
Departamento de Puno.
RAMOS, Roberto (1985). Monografía de
Lampa. Editorial Los Andes.
RAMOS, Roberto (1997). La Iglesia «Santiago
Apóstol» de Lampa una de las
Maravillas de la Arquitectura
colonial Altiplánica. Lampa, Perú.
(1997) Diagnostico Situacional del
Distrito de Lampa. Puno- Perú
GONZALES, Juan Manuel (2002).
Restauración Monumental y
Puesta en Valor de las ciudades
Americanas. Quito-Ecuador.
(1992)
Estudio Arqueológico
de la Cuenca del Río Lampa. Tesis
para optar el Título Profesional de
Licenciado en Arqueología,
Arequipa- Perú
GUTIERREZ, Ramón et al (1986).
Arquitectura del Altiplano
RAVINES, Roger (1986). Patrimonio
Cultural del Perú: Balance y
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
143
JAVIER GERARDO CALSÍN VELÁSQUEZ
Perspectivas FONCIENCIAS.
Lima- Perú
(1982)
Panorama de la
Arqueología Andina, Instituto de
Estudios Andinos. Lima, Perú.
VILLEGAS, Américo (1985). Al propósito del
desarrollo y el patrimonio
cultural. En: Seminario de
Investigación en el Sur Andino.
Cusco, Perú.
ROMERO, Emilio. (1986) Monografía del
Departamento de Puno. 28.STASTNY, Francisco. La
preservación del arte colonial en
el Perú, Lima- Perú
WARE, Dora (1987). Diccionario Manual
Ilustrado de Arquitectura. Ed. G.
Pili, México
SLETTO, Bjorn (2000). Ciudad Bolívar
antiguo Cuartel del Libertador y
primera capital de Venezuela, En:
Revista América. UNESCO.
WILLIAMS, Carlos (1986). Preservación y
promoción del Patrimonio
Monumental, Lima - PerúWUFFARDEN, Luís
Colonial.
(2005). El Arte
WEB SYTE http// www.unesco.org. http//
www.inc.goop.pe.
144
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional de Sociología
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo
Julio - Diciembre - Vol. 4 N°2 - 2015
POLÍTICA EDITORIAL
1.
bajo el respeto irrestricto de la ética de
la publicación científica.
NORMAS DE PUBLICACIÓN
DENOMINACIÓN Y NATURALEZA:
Revista «Cuestiones de Sociología» de
investigación en ciencia y desarrollo
«Cuestiones de Sociología» es una revista
científica publicada y editada por la Escuela
Profesional de Sociología - Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional
del Altiplano de Puno-Perú, en impreso y online, gratuito y de libre acceso a la comunidad
científica, académica y actores de interés en
general.
Merced a lo cual, la revista «Cuestiones de
Sociología» adopta el compromiso ético y
responsable de cumplir escrupulosamente con
las normas y condiciones de la publicación
científica.
FINALIDAD
Ser considerada como Revista de prestigio que
contribuya al proceso de acreditación de la
Escuela Profesional de Sociología y posibilite
que los artículos publicados sean referenciados
en otras revistas científicas del contexto
nacional e internacional.
CARACTERÍSTICAS DE LA REVISTA


OBJETIVOS DE LA REVISTA



Editar los resultados de investigaciones
inéditas, cuyo contenido haya sido
validado científicamente mediante un
proceso de revisión de pares (arbitraje).
Lograr ser indizada en base de datos que
le permita credibilidad de lo publicado
en la comunidad científica nacional e
internacional.
Entregar a la comunidad científica y
académica artículos redactados en forma
correcta, de fácil lectura y comprensión,


Publica y edita los resultados de
investigaciones sociales inéditas,
realizadas por docentes, estudiantes y
egresados de la Escuela Profesional de
Sociología e investigadores sociales del
contexto nacional e internacional.
Los artículos publicados y editados son
aprobados por el proceso de revisión por
pares o arbitraje.
Sigue las pautas internacionales para la
presentación y publicación de los
artículos.
Respetar la ética de los involucrados en
el proceso de investigación y edición.
PERIODICIDAD DE EDICIÓN DE LA
REVISTA
Semestral: Dos ediciones al año

Semestre I: Enero- junio

Semestre II: Julio – diciembre
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
145
2. PARAMETROS PARA REVISORES DE ARTICULOS DE LA REVISTA
«CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA»
EXTENSIÓN DE CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS ACEPTADOS POR LA REVISTA
«CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA»
CATEGORÍA DEL
ARTÍCULO DE
INVESTIGACIÓN.
RESUMEN
DEL
ARTÍCULO
(Nº Palabras)
Artículo editorial
Artículo
científico
Artículo original
breve
Reporte de casos
Artículo de
revisión
Artículo de
simposio
Ensayo científico
TABLAS
CONTENIDO
REFERENCIAS
Y
MÁXIMO
BIBLIOGRÁFICAS
FIGURAS
(Nº Palabras)
(Nº)
(Nº)
--
3000
--
10
250
5000
6
25
150
3000
4
15
150
3000
5
15
250
5500
5
60
150
4000
5
15
150
4000
5
20
ESTRUCTURA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS










Título (En español e inglés en promedio de 10 palabras; debe ser atractivo, innovador,
preciso, claro y expresar el contenido del escrito).
Resumen - Abstract: (En español e inglés, versión reducida del artículo, es puntual
escrito en tiempo pretérito y un sólo párrafo; máximo 250 palabras. Incluye introducción,
materiales y métodos, resultados y discusión).
Palabras clave - Key words (En español e inglés: máximo cinco descriptores)
Introducción (¿Cuál es el problema objeto de estudio y por qué se estudió?)
Materiales y métodos (¿Cómo y con qué materiales se realizó el estudio?)
Resultados (¿Qué se encontró en la investigación?)
Discusión (¿Qué significa lo encontrado por la investigación?)
Conclusiones (¿Cuál es la posición del autor (es) respecto al tema investigado?)
Referencias bibliográficas (¿Cuál es la referencia efectiva utilizado en el artículo?)
Tablas y figuras (¿Cuáles son las referencias empíricas que sustentan el estudio?)
TÍTULO DEL ARTÍCULO:
146
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
VALORACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO PARA PUBLICACIÓN EN REVISTA
«CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA»
FORMATO IMRYD DE
ARTICULO DE
INVESTIGACION
Título del artículo
Resumen de la investigación
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Conclusiones
Referencia Bibliográfica
PARÁMETROS DE EVALUACION (*)
BUENO
(
(
(
(
(
(
(
(
)
)
)
)
)
)
)
)
REGULAR
(
(
(
(
(
(
(
(
DEFICIENTE
)
)
)
)
)
)
)
)
(
(
(
(
(
(
(
(
)
)
)
)
)
)
)
)
(*): La evaluación de cada uno de los componentes del artículo, tendrá un carácter cualitativo.
Merced a lo cual, el evaluador marcará con una (X) en el parámetro cualitativo de valoración
correspondiente.
OPINIÓN DEL EVALUADOR PARA LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO EN LA
REVISTA «CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA»
Publicable en su forma actual y con mínimas correcciones sin ser
necesario su retorno al revisor;
Publicable tras aplicar las modificaciones indicadas, sin el
necesario retorno al revisor; sino solo
comité editorial de la
Revista
Publicable a condición de que se realicen las modificaciones
indicadas, con cargo a retorno al revisor en caso.
No publicable por deficiencia de fondo y contenido del artículo
o no peritinente con la naturaleza y carácter de la Revista.
CARACTERIZACIÓN DE CATEGORÍA DE ARTÍCULO PARA PUBLICACIÓN EN
REVISTA «CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA»
Seleccione la categoría de artículo a que corresponde. Marque con (X):
(
(
(
(
(
(
(
)
)
)
)
)
)
)
Artículo Editorial
Artículo científico
Artículo de simposio
Artículo de revisión
Articulo breve
Reporte de caso
Ensayo Científico
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
147
APRECIACIÓN GENERAL DEL EVALUADOR SOBRE EL ARTÍCULO PARA
PUBLICACIÓN EN REVISTA «CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA»
3.
INSTRUCCIONES
AUTORES
PARA
[email protected]. Celular 951838949951100092
El artículo debe ser original e inédito, sobre
temáticas concordantes con las prioridades que
establecen los programas de investigación y la
agenda local, regional, nacional o global.
4.
El comité editorial de la Revista «Cuestiones
de Sociología» se reserva todos los derechos
legales de reproducción del contenido.
El título del artículo científico, redactado en
español e inglés hasta un promedio de 10
palabras; debe ser preciso, conciso y pertinente
que dé una idea específica del tópico o temática
abordado.
El artículo en su extensión y características
debe sujetarse a la categoría de investigación
(artículo científico, de simposio, de revisión,
breve o de caso) establecido; tamaño de hoja
A4 (21x29.7 cms), a una sola cara en espacio y
medio con tipo de letra Times New Roman,
tamaño 12 puntos.
En la primera página (Carátula) debe
presentarse el título del artículo, nombre del
autor(es), categoría profesional, institución u
organización al que pertenece, dirección
postal, correo electrónico y teléfono de
contacto. También debe considerar la
dirección postal para la remisión de ejemplares
de la revista. En la segunda página inicia el
trabajo, sin ningún tipo de dato identificativo
para ser remitido a los evaluadores de pares
(nacional y externo).
Los artículos deben ser enviados al correo
electrónico de la revista, disponible en:
www.sociología.unap.com
o
148
PROTOCOLO DEL ARTÍCULO
CIENTÍFICO
Título del Artículo
Autor (es), institución(es) y afiliación
Escribir el primer nombre, primer apellido
(autor principal), inicial de primer nombre y
apellido de siguiente(s) autor(es), referenciados
con superíndices numerales. En la filiación
indicar la facultad y escuela profesional u otras
instituciones (es) a la que pertenece (n) y país.
Resumen y abstract
Redactado en español e inglés; es una versión
concisa y preciso del tópico que trata el
artículo. Incluye el propósito, metodología,
resultados y conclusiones. No escribir en siglas
y abreviaturas, no citar referencias ni presentar
ninguna información ni conclusión que no
considere el artículo. Máximo 200 palabras.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
Palabras clave y key words
En español e inglés, máximo de cinco
descriptores. Preferentemente no coincide con
el título.
Introducción (¿Cuál es el problema objeto de
estudio y por qué se realizó la investigación?)
Esta parte del artículo comprende la
problemática, justificación; constituye el
marco teórico, con antecedentes de
investigaciones previas al tema o antecedentes,
los paradigmas de la línea de investigación, las
hipótesis a someter a prueba y los objetivos
del trabajo.
Material y métodos (¿Cómo fue el
procedimiento utilizado y con qué materiales
se realizó la investigación?)
Resalta los materiales y equipos utilizados para
realizar la investigación. Contiene: el
dimensionamiento del estudio, el diseño de
investigación, población teórica y operacional,
técnicas e instrumentos de recolección de la
data y las técnicas de análisis e interpretación.
Resultados (¿Qué se encontró con la
investigación?)
En forma sucinta, describe los hallazgos más
trascendentales qué se obtuvo con el desarrollo
del estudio o investigación, sustentado con un
manejo adecuado de la data, las técnicas de
recolección y análisis; así como las pruebas y
análisis estadísticos correspondientes y
pertinentes.
Discusión (¿Qué significado tiene lo
encontrado?)
La discusión, en lo medular, establece lo que
se aprendió. El autor(es) sustenta lo nuevo que
arroja la investigación, comparando con otras
investigaciones que se han realizado con
anterioridad. Además justifica que el tipo de
análisis a que sometió la data es el más
apropiado para el trabajo realizado. En esencia,
se busca la contribución, validez y
confiabilidad de los resultados del estudio a la
luz del conocimiento existente.
Conclusiones (¿Cuál es la posición del
investigador respecto al tema investigado?)
Expresa la síntesis de los resultados y la
discusión. Presenta la contribución del autor,
así como en forma orgánica da respuesta a los
propósitos, proposiciones y problemas
presentados.
Referencias bibliográficas (¿Cuál es la
referencia efectiva utilizado en el artículo?)
Se hace referencia a la literatura que sirvió de
sustento al artículo y que se cita en el texto.
Esa es la base de sustentación del artículo,
porque indica lo informado que está quien hace
el trabajo de lo que acontece en su campo de
investigación.
Tablas y figuras (¿Cuáles son las referencias
empíricas o data que sustentan el estudio?)
Las tablas y figuras deben presentarse
numeradas en arábigos en forma correlativa.
El tamaño promedio debe ser de 12x18 cms,
incluyendo la cabecera de tabla y/o pie de
figura.
Revista Cuestiones de Sociologia: Investigación en Ciencia y Desarrollo - Vol. 4 N°2 - 2015
149

Documentos relacionados