la lombricultura en la producción agropecuaria y en el ambiente

Transcripción

la lombricultura en la producción agropecuaria y en el ambiente
IR EL NOMBRE DE LA
]
LA LOMBRICULTURA EN
LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA Y EN EL
AMBIENTE
MONDRAGÓN-ANCELMO Jaime, ROJAS-SANDOVAL Luis Alejandro,
JUÁREZ-CARATACHEA Aureliano, GUTIÉRREZ –VÁZQUEZ Ernestina*1
2011
* Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Km
9.5, carretera Morelia Zinapécuaro, Tarímbaro, Michoacán, México. C.P: 58000. Tel. 01 (443) 32958323 y Fax: 01
RESUMEN
L
os desperdicios orgánicos generados por todas las
actividades del hombre y del sector pecuario han
causado
contaminación
del
medio
“Si la tierra y el agua son
sanos, también lo estarán
los seres vivos que
habiten y se alimenten de
ellas”
ambiente,
ocasionando enfermedades y el agotamiento de los recursos
naturales. Por tanto, el objetivo de esta revisión fue recabar
información de las diferentes investigaciones que se han realizado
con respecto al uso de las lombrices de tierra. Se concluye, las
lombrices de tierra permiten la obtención de fertilizante orgánico,
proteína vegetal y animal.
Palabras claves: Eisenia foetida, contaminación ambiental,
proteína de lombriz, desechos orgánicos, lombricomposta.
ABSTRACT
The organic waste generated by all human activities and the
livestock sector have caused environmental pollution, causing
disease and depletion of natural resources. The objective of this
review is to share the results of various investigations that have
been made regarding the use of earthworms. The conclusion,
eartworms permit to obtain organic fertilizer, plant and animal
protein.
Key words: Eisenia fetida, environmental pollution, earthworm
proteín, organic waste, vermicomposta.
Página 2
INTRODUCCIÓN
E
l siglo actual ha permitido en muchos países adquirir importante grado de desarrollo; sin
embargo, ese desarrollo industrial y económico ha sido en la mayoría de los casos ignorante a
los problemas relacionados al ambiente, contaminación del suelo, agua y aire; sin lugar a
dudas, el mantenimiento y restauración del medio ambiente será probablemente unos de los grandes
desafíos del siglo XXI (Rodríguez, 2002, Pacheco et al. 2002), como es el caso de los desechos
orgánicos, que es uno de los principales causantes de contaminación ambiental en muchos países,
incluyendo México, ya que se producen en grandes volúmenes y se acumulan en espacios inadecuados
(Uicab y Sandoval, 2003).
El tratamiento de los desechos orgánicos cada día reviste más importancia dada la dimensión del
problema que representa, no solo por el aumento de los volúmenes producidos o por una mayor
intensificación de las producciones, sino también de la aparición de nuevas enfermedades que afectan la
salud humana y animal que tienen directa relación con el manejo inadecuado de los residuos orgánicos.
Por citar algunos ejemplos, las camas de aves están constituidas por heces y orinas, resto de alimento y
plumas; los cerdos excretan diariamente en términos de sus pesos vivo aproximadamente el 80% de
nitrógeno y fosforo y el 90% de potasio de su ración (Rodríguez, 2002). Luévano y Velázquez (2001)
reportaron que los bovinos de leche producen 30.9 kg/día de excretas, se tiene que al año se genera
11278.5 kg/vaca. El uso inapropiado de estas excretas
pueden crear problemas tales como olor,
producción de nitratos y otros elementos contaminantes de cuerpos de agua.
Las excretas sólidas la mayor proporción se recicla en fresco. El manejo de las excretas en fresco
agudiza aún más el riesgo de contaminación del ambiente debido a la volatilización del N; aun en las
granjas donde las excretas se almacenan por varios meses, estas se deshidratan expuestas al sol y a la
lluvia; no existe una infraestructura particular para este propósito como tampoco se usan materiales
aislantes en la tierra o el aire. El mayor problema del reciclaje de excretas en fresco en la agricultura es
el riego de transmisión de enfermedades hacia los humanos (FAO, 2002).
Estudios, demuestran que las excretas causan alto índice de contaminación (Reinés et al. 2004).
También promueven el “efecto invernadero”, en el que participan cuatro gases distintos, de los cuales
Página 3
tres pueden provenir de las actividades ganaderas y humanas: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4)
y óxido nitroso (N2O), que provocan calentamiento atmosférico (Novoa et al. 2000, Jaurlaritza, 2002;
Rodríguez, 2002). Los elementos del estiércol (nitrógeno y fósforo), materia orgánica, sedimentos,
patógenos, metales pesados, hormonas, antibióticos y amonio pueden contribuir a la contaminación del
agua y suelo (Andriulo et al. 2003, OECD, 2004); estos elementos pueden ser peligrosos para la salud
del humano, animales y plantas (Damas et al. 2004, Pérez et al. 2004, FAO, 2010); además de provocar
problemas de tipo económico y social (Sandoval et al. 2003).
Años recientes se han buscado diferentes alternativas para el manejo adecuado de los desperdicios
orgánicos y convertirlos en productos útiles; como son la producción de compostas, que en grande
rasgos, es obtenido partir del composteo (las excretas son volteadas periódicamente y cubiertas para
lograr una mayor eficiencia en el proceso y evitar los malos olores) (Ozores-Hampton, 1998). También
con mucho éxito, se ha elaborado el lombricompostaje o vermicompostaje, la cual es obtenido a partir
del uso de la lombriz como biotransformador, organismo que permite desdoblar los desperdicios
orgánicos, favoreciendo la producción de proteína vegetal y animal (Atiyeh et al. 2000, Sánchez et al.
2004). Dicha actividad es conocida como Lombricultura. El manejo de la lombriz permite transformar
en biomasa alimenticia y abono orgánico las sustancias contaminantes (Zepeda, 2000, Hernández et al.
2003, Reines et al. 2004). Se trata de una actividad, que permite perfeccionar los sistemas de
producción agropecuaria, obteniendo impacto positivo ambiental, social y económico.
Zepeda (2000) y Reines et al. (2001) mencionaron que existen más de 3000 especies de lombrices
que pertenecen al Plylum annelida, clase clitalata o gusanos redondos constituidos por anillos o
metámeros y al orden oligochaetos del griego oligo (Escaso) y chaeta (pelo) y a la familia lumbricidae.
Sin embargo, las razones por la que se fundamenta la utilidad de la lombriz roja californiana (Eisenia
fetida) es que se adapta a amplio rango de temperaturas, un óptimo de 22 ºC, temperaturas altas y bajas
cercanas a 42 y 0ºC reducen la ingesta de alimentos y reproducción (Zepeda, 2000, Reines et al. 2001).
Ecosistema con características adecuadas de temperatura, humedad, pH, vitaminas, proteínas,
carbohidratos y minerales, favorece en su desarrollo y adecuada reproducción (Lee, 1985). Este anélido
es hermafrodita, aunque se fertiliza por fecundación cruzada, la cual ocurre a través de una estructura
llamada clitelo en el que se forma el huevo o cápsula, se aparean cada 7 días después de 3 meses de
edad cuando alcanzan la madurez sexual, observándose un anillo de mayor diámetro llamado clitelo,
Página 4
lugar donde se conforma la cápsula que contiene los embriones (Zepeda, 2000, Reines et al. 2001).
Investigaciones realizadas reportan como producto de la fecundación, una cápsula por semana con 1 a
21 lombrices por cápsula (Ferruzzi, 1987), 4 a 6 cápsulas por semana con promedio de 2,3 lombrices por
cápsula (Hernández et al. 1997), 1 capsula por semana con 2 lombrices por capsula (Domínguez et al.
2005).
Oliver y Toboada (2004) mencionaron que la lombriz E.fetida es la especie más cultivada en el
mundo dada su rusticidad, tolerancia a los factores ambientales (pH, temperatura, humedad),
potencial reproductivo y capacidad de apiñamiento. No obstante, Domínguez et al. (2005) concluyen
que la lombriz E. andrei es mas recomendada por su mayor tasa de crecimiento y reproducción,
comparada con la lombriz E. fetida. Por otra parte Kurien y Ramasamy (2006) indicaron que la
lombriz E. eugeniae es la más eficiente en la producción de vermicomposta. Sin embargo, varios
autores coinciden que estos resultados va depender del tipo y del manejo previo del sustrato que se le
ofrece a las lombrices, entre otros factores, como la temperatura ambiental y la humedad
principalmente.
Por su parte, las lombrices Eisenia fetida fueron criadas extensivamente a partir de los años 50 en
California (Estados Unidos), originaria de Eurasia, conocida y empleada por más del 80% de los
criaderos del mundo, reportada por algunos investigadores como "rojo híbrido", lo que ha generado
innumerables confusiones ya que no se trata de un híbrido, sino de una lombriz que al igual que el
resto de sus parientes son el resultado de la selección natural (Ferruzi, 1987, Oliver y Toboada, 2004).
Al respecto, James (2002) reportó que en Filipinas investigan la biodiversidad de la lombriz. Después
de un año de trabajo han identificado 100 nuevas especies dentro de las que se incluyen 4 nuevos
géneros. Mientras que Pavlicek et al. (2002) con trabajos realizados en Israel observaron hasta 29
especies. También Blakemore et al. (2002) señalaron que en Japón tienen una lista de 80 especies de
lombrices y reconocen que en este país es incompleto el estudio taxonómico de la biodiversidad de
las lombrices. Por su parte Birang et al. (2002) en Camerún encontraron 38 especies de las cuales 19
(50%) no han sido identificados. Estos resultados, precisan la necesidad de intensificar los esfuerzos
sobre el trabajo de taxonomía.
Las características de estructuras anatómicas son fundamentales para los estudios taxonómicos, así
Página 5
para la determinación del genero Prosellodrilus, Qiu et al. (2002a) utilizaron 30 caracteres anatómicos
cualitativos y cuantitativos; otros autores señalan que tomaron como base la diferenciación de algunas
estructuras del aparato reproductor (Qiu et al. 2002b) o bien del aparato reproductor y excretor (Qiu et
al. 2002c). Aunque, hace algunos años se han usado técnicas moleculares, por ejemplo, isoenzimas,
como marcadores taxonómicos (Schmelz y Collado 2002) y técnicas basados en secuencias del DNA
(Pérez-Lozada et al. 2005).
Desperdicios orgánicos proporcionados como alimento a las lombrices de tierra
Diferentes tipos de desechos orgánicos se han utilizado para la producción de lombricompostaje
(Cuadro 1y 2), tanto industrial como en las actividades productivas (Atiyeh et al., 2002, Rodríguez et
al. 2004); como son la transformación de residuos domésticos (Morales y Patrón, 2002); desechos
animales (Ang López et al. 2002, Giraddi y Lingappa ,2002, Garg et al. 2005, Loh et al.2005, Durán y
Henríquez, 2007, Gutiérrez et al. 2007, Sangwan et al. 2008); desechos de hongos comestibles
(Ancona et al. 2004); contenido ruminal (Uicab et al. 2004); mezclas de desechos de frutas y verduras
(Rodríguez et al. 2004); diferentes tipos de sustratos a la vez (Reinés et al. 2004, Santamaria y
Ferrera, 2002, Gunadi y Edwads, 2003, Sogbesan y Ugwumba, 2006); cáscara de huevo (Rafael et al.
2007). Por lo tanto, el empleo de las lombrices de tierra en la descomposición de una amplia gama de
residuos orgánicos, incluyendo lodos residuales de aguas negras, desechos de animales, residuos de
cultivos, y residuos industriales, para generar vermicompostas se ha incrementado de manera
considerable y con resultados favorables.
Cuadro 1. Composición de minerales de Lombricompostaje Eisenia fetida.
Ca
Mg
Lombricompostaje
K
P
Fe
Cu
%
Zn
Mn
mg/Kg
Doméstico
3.6a
0.6c
3.3b
1.7b
5714b
47c
1118a
218d
Estiércol
2.3c
0.7b
1.1cd
2.0a
6124b
64b
308b
422c
Banano
1.8d
0.8a
6.8a
1.7b
5461b
48c
255b
326c
Ornamental
4.0b
0.5c
1.3c
1.5c
7353b
54cb
300b
700a
Broza
1.6d
0.3d
0.8d
1.3d
26489a
105a
181b
558b
abcd
Medias con letras iguales en la misma columna, no difieren estadísticamente (P<0.05) (Durán y
Henríquez, 2007). Macrominerales: Calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio (K), fósforo (P),
Microminerales: hierro (Fe), cobre (Cu), zinc (Zn), Manganeso (Mn).
Página 6
Cuadro 2. Contenido de nitrógeno (N), materia orgánica (MO), carbono orgánico (CO) y relación C/N
(carbonos/nitrógeno) de Lombricompostaje de Eisenia fetida.
Lombricomposta
N%
MO %
CO %
C/N
Doméstico
3.1a
29.0b
16.9b
5.6c
Estiércol
3.8b
33.1ab
19.2ab
10.9a
Banano
2.9a
35.2a
20.5a
7.0c
Ornamental
2.2b
37.1a
21.6a
10.0ab
Broza
1.0b
29.3b
17.0b
9.2b
abc
Medias con letras iguales en la misma columna, no difieren estadísticamente (P<0.05) (Durán y
Henríquez, 2007).
De los resultados del Cuadro 1y 2, los autores sugirieron que el tipo de sustrato utilizado incidirá en
las características finales del material, debido a que este estudio los datos mostraron variabilidad en las
propiedades de los vermicompostajes evaluados, lo que sugieren la necesidad de su caracterización así
como de mayor investigación de las fuentes utilizadas. Mulet et al. (2008) registraron un alto contenido
de bacterias, hongos y actinomicetos en el humus de lombriz, los cuales son admisibles para la
descomposición de la materia orgánica para aumentar la diversidad biológica y estabilidad del suelo. Po
su parte, Delgado et al. (2004) indicaron que al utilizar lodos residuales se mejora el humus obtenido de
la transformación de por medio de la lombriz Eisenia fetida, al aumentar el potasio y fósforo.
Beneficios de las lombrices de tierra
La lombricultura constituye una respuesta simple, ecológica (Castillo et al. 2000, Vielma et al.2003;
Reyes y Rodríguez 2004); económica (García et al. 1997ª, Vielma et al. 2003); acelera el proceso de
obtención de abonos orgánicos de calidad (Castillo et al.2000, Sophary et al. 2001); constituye un
alimento de alta calidad disponible (Quang et al.2000, Medina et al. 2003) lo que ha constituido la
elaboración de galletas enriquecidas con harina de lombriz (Sánchez et al.2005). Además, su impacto
en la estructura de los suelos (Capowiez et al. 2002); su papel como biomonitores de compuestos
químicos agrícolas (Reinecke y Reinecke, 2002, Rault et al.2002, Sahu y Panda, 2002, Lannacone y
Alvariño, 2005, Ávila et al. 2007); la reducción de metales pesados (Delgado et al.2004, Kaushik y
Garg, 2003, Sangwan et al. 2008); la reducción de patógenos en los sustratos (Murry y Hinckley
1992); su efecto en la fertilidad de los suelos (Huerta et al. 2007). Igualmente su aplicación clínica en la
medicina tradicional china (Zhenjun, 2002); su efecto cicatrizante de la crema preparada con Aloe
vera y Eisenia fetida (Corpollanos, 2004); su potencial acción bactericida (Aguilera et al. 2004).
Página 7
Scheu (2004) indicó que los estudios sobre interacciones de las plantas y lombrices pueden contribuir
a un entendimiento más completo de ecosistemas terrestres y al desarrollo de prácticas amistosas con
el medio ambiente. En un estudio realizado por Arancon et al. (2004) mostraron el efecto del
vermicompostaje sobre el crecimiento de tomates, fresas y pimienta, observándose aumentos
significativos de peso del retoño, hojas y de frutas, comparado con aquellos tratados con fertilizantes
inorgánicos, lo que sugiere que posiblemente podrían estar previstas parcialmente aumentos
microbianos al suelo después de aplicar lombricompostaje, conduciendo a la producción de hormonas
o humus que actúan como reguladores de crecimiento de las plantas.
Herrera y Paredes (1996) mencionaron que de acuerdo a los análisis efectuados en el estudio para la
producción de biofertilizante líquido a partir de estiércol de bovino, utilizando a la lombriz
californiana como unidad transformadora, pudiera parcialmente suplir los nutrientes requeridos en
programas integrales de fertilización foliar complementarias y suplementarias, así como también de
soluciones nutritivas para cultivos hidropónicos. Estudios realizados por Castillo et al. (2000)
reportaron
que el fósforo del humus de las lombrices aporta cantidades importantes y resultan
suficientes para suelos con déficit de este elemento.
Respecto al vermicompostaje o humus, se incluyen estudios de su efecto en vegetales y plantas
ornamentales (Edwars, 2002); en el crecimiento de plantas en invernadero (Lee et al. 2002); plántulas de
cedro (Cedrela odorata) y primavera (Tabebuia donell smithhii) (Cuevas et al. 2004); el rendimiento y
en las principales plagas insectiles en el cultivo de Phasaseolus vulgaris (Vilches et al. 2004), la calidad
y maduración del vermicompostaje sobre la germinación y crecimiento de plantas (Raphanus sativus;
Tapetes patula, Barbarea verna) (Ang López et al. 2002); el desarrollo del chile serrano (Martínez et al.
1999); producción de tomate en invernadero (Rodríguez et al. 2008); el crecimiento de las plantas
hortícolas y forestales (Sánchez et al. 2004); producción de semilla de papa en invernadero (Patrón et al.
2002); fríjol (Sánchez et al. 2004); cultivo de maíz (Rezendiz et al. 2004); crecimiento del lechosero
(Carica papaya L.) (Acevedo y Pire, 2004); la aclimatación de plantas de caña de azúcar (Díaz et al.
2005); aclimatación de vitroplantas de sábila (Aloe vera L. Burm. f) (Vílchez et al. 2007); su uso en la
producción de la morera (Morus alba) (Elizondo-Salazar, 2007); en plantas medicinales (Sánchez et al.
2005) y su uso en platas florales (Milanés et al. 2005).
Página 8
El trabajo realizado por Gonzalvo et al. (2001) sobre alimentos no convencionales para el consumo de
animales monogástricos encontraron que la harina de lombriz contiene 88.7% de proteína. Sin
embargo, Medina et al. (2003), Vielma et al. (2003a) y García et al. (2009) reportaron 61.8%, 60% y
53% respectivamente. Por otro lado, Vielma y Medina (2006) analizaron la composición química de la
harina de lombriz Eisenia fetida (Cuadro 3), sin reportar diferencias entre dos métodos utilizados,
destacaron que los porcentajes de nutrientes de la harina de lombriz fue satisfactoria, ya que algunos de
estos valores fueron superiores a los reportados para algunos alimentos convencionales y a los
reportados por investigadores que han trabajado con este tipo de lombriz.
También se ha reportado que la harina de lombriz Eisenia fetida, presenta ácidos grasos tales como el
linoleico y araquidónico (Vielma et al. 2003b), minerales Ca, P, Mg, K, Na, Fe, Cu, Mn, Zn (García et
al. 2009) y gran cantidad de aminoácidos (Vielma et al. 2003a, García et al. 2009) los cuales son
esenciales en la nutrición humana. Con estos resultados se sugiere que la proteína de la lombriz Eisenia
fetida, es segura para la alimentación de los animales y posible consumo humano (Gonzalvo et al.
2001, Vielma et al.2003, Medina et al. 2003, Cova et al. 2009). Así como, para dietas de aves
(Rodríguez et al. 1995, Quang et al. 2000, Thy 2001, Díaz et al. 2007); cerdos (García 1997b, García
et al. 2005); conejos (Orozco et al. 1988, Nieves y Calderón 2001); trucha arcoíris (Oncorhynchus
mykiss) (Bastardo et al. 2005). Morón et al. (2008) comentan que la inclusión de harina de lombriz en
la dieta de las codornices puede utilizarse como una alternativa de alimentación proteica, puesto que,
favorece incremento del rendimiento en canal y mayor contenido proteico en la carne de codorniz.
Cuadro 3. Composición química de harina de lombriz obtenida por liofilización (HL) y secado en
estufa (HSE).
Componente (%)
HL
HSE
Humedad
11,6 ± 0.1
13.5 ± 0.1
Proteína bruta
62.3 ± 0.1
61.8 ± 0.2
Lípidos
7.9 ± 0.7
11.1± 0.2
Cenizas
7.9 ± 0.1
6.0 ± 0.8
Fibra cruda
2.0 ± 0.3
3.7± 0.4
Carbohidratos solubles
8.3 ± 1.1
3.9 ± 0.3
Carbohidratos totales
Fuente: (Vielma y Medina, 2006).
Página 9
De acuerdo a los estudios reportados, demuestran que el uso de las lombrices de tierra y sus productos
pueden ser una intervención potencial importante para la mejora de la calidad de vida de las familias
de bajos recursos y permitir una alternativa sustentable de producción, que traerá como resultado la
disminución de la contaminación a base de desperdicios orgánicos en el medio ambiente. No obstante,
las diferentes investigaciones citados en esta revisión, es importante mencionar, que se realizaron bajo
condiciones diferentes de manejo y de ambiente principalmente; factores que pueden modificar las
variable estudiadas, lo que se recomienda que en el futuro se realicen mayor investigación para obtener
conclusiones de acuerdo a la zona de interés.
CONCLUSIONES
La Lombricultura es una opción para reducir los desperdicios orgánicos que contaminan el medio
ambiente generados por el hombre y el sector agropecuario, permitiendo la obtención de fertilizante
orgánico para la producción de alimentos agrícolas. Además de proteína para la alimentación del
cerdo, conejo, aves y peces.
REFERENCIAS
Acebedo I.C. y Pire R. (2004). Efectos del lombricompost como enmienda de un sustrato para el
crecimiento del lechosero (Carica papaya l). Interciencia. 29, 274-279.
Aguilera C.R.A., Loza LI.J.A. y Reinés A. M. (2004). El potencial bactericida de la lombriz roja
californiana Eisenia andrei. In: I Congreso internacional de lombricultura y abonos orgánicos:
inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004, Guadalajara, Jalisco, México). p. 61-62.
Ancona L., Belmar R., Sandoval C. y Mendoza H. (2004). Obtención de vermiabono usando
subproductos agrícolas derivados del cultivo de hongos comestibles en el medio rural. In: I
Congreso internacional de lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un
ambiente sano. (2004, Guadalajara, Jalisco, México). p. 110-112.
Andriulo A., Sasal C., Améndola C. y Rimatori F. (2003). Impacto de un sistema intensivo de
producción de carne vacuna sobre algunas propiedades del suelo y del agua. Revista de
Investigaciones Agropecuarias. 32, 27-56.
Ang López M.J., Warman P., Hoyle J. y Asiedu S. K. (2002). Quality maturation of vermicopost
affecting germination and growth of selected plants. In: 7th International Symposium on
Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 257.
Página 10
Arancon N.Q., Edwards C.A., Bierman P., Metzger J.D., Lee S. y Welch C. (2004). Effects of
vermicomposts on growth and marketable fruits of field-grown tomatoes, peppers and
strawberries. Pedobiología. 47, 731-735.
Atiyeh R.M., Dominguez J., Subler S. y Edwards C.A. (2000). Changes in biochemical properties of
cow manure during processing by earthworms (Eisenia andrei, Bouché) and the effects on
seedling growth. Pedobiologia. 44, 709-724.
Atiyeh R.M., Lee S., Edwards C.A., Arancon N.Q. y Metzger J.D. (2002). The influence of humic acids
derived from earthworm-processed organic wastes on plant growth. Biores. Technol. 84, 7-14.
Ávila G., Gaete H., Morales M. y Neaman A. (2007). Reproducción de Eisenia foetida en suelos
agrícolas de áreas mineras contaminadas por cobre y arsénico. Pesquisa Agropecuária
Brasileira. 42, 435-441.
Bastardo H., Medina A., Bianchi G. (2005). Utilización de proteína no convencional en dietas para
iniciador de trucha arcoiris, Oncorhynchus mykiss. Sitio Argentino de Producción Animal.
AAPA-ALPA-Cusco, Perú. p. 1-5.
Birang M., Csuzdi C., Hauser S. y Brussaard L. (2002). Earthworms species composition and abundance
in five common land use system in southern Cameroon. In: 7th International Symposium on
Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 16.
Blakemore R., Matsumoto S. y Gamous. (2002). Review of japanese earthworms in relation to the asian
fauna. In: 7th International Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). 18.
Capowiez Y., Jégou D., Belzunces L. (2002). Characterisation (and typology) of the three-dimensional
structure of earthworm burrow systems in natural and artificial cores of soil. In: 7th
International Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 118.
Castillo A.E., Quarin S.H., Iglesias M.C. (2000). Caracterización química y física de compost de
lombrices elaborados a partir de residuos orgánicos puros y combinados. Agricultura Técnica
60, 74-79.
Corpollanos V. (2004). Efecto cicatrizante de la crema preparada a basa de zábila (Aloe vera) y la
lombriz roja californiana (Eisenia foétida). In: I Congreso internacional de lombricultura y
abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004, Guadalajara, Jalisco,
México). p. 48-49.
Página 11
Cova L.J., García D.E., Scorza D.J.V., Medina M.G., Clavero T., Perea F. y González D. (2009). Efecto
de la estrategia de conservación en la calidad nutritiva de la harina de la lombriz roja (Eisenia
spp.) a mediano plazo. Rev. Fac. Agron. 26, 107-128.
Cuevas R., Pérez Z.A.P. del C. y Pérez C.R. (2004). Producción de plántulas de cedro (Cederla odorata)
y primavera (Tabebuia Donnell-mythii) con lombricomposta y ácidos humicos. In: I Congreso
internacional de lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano.
(2004, Guadalajara, Jalisco, México). p. 90-93.
Damas M.R., Martínez C.J.A. y Abrante H.P.R. 2004. Tratamiento de residuales sólidos y líquidos en
zonas rurales. Caracterización integral de vermicomposta. In: I Congreso internacional de
lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004,
Guadalajara, Jalisco, México). p. 31-135.
Delgado A.M.A. del M., Porcel C.M.A., De Imperial H.R.M., Beltran R.E.M.A., Beringola B.L., S.J.V.
(2004). Efecto de la vermicultura en la descomposición de residuos orgánicos. Revista
Internacional de Contaminación Ambiental. 20, 83-86.
Díaz L.P., Medina L.F., Latife J. y Digonzelli P.A. (2005). Aclimatación de plantas micropropagadas de
caña de azúcar utilizando el humus de lombriz. Revista de Investigaciones Agropecuarias. 33,
115-128.
Díaz C., Doraida R., Briceño R., Rosa V. y Cabrera H. (2007). Comportamiento productivo de la
codorniz para engorde (Coturnix coturnix japónica) suplementada con harina de lombriz.
Agricultura Andina. 12, 3-14.
Domínguez J., Velando A. y Ferreiro, A. (2005). Are Eisenia fetida (Savigny, 1826) and Eisenia andrei
Bouche´ (1972) (Oligochaeta, Lumbricidae) different biological species? Pedobiologia. 49, 8187.
Durán L. y Henríquez C. (2007). Caracterización química, física y microbiológica de vermicompostes
producidos a partir de cinco sustratos orgánicos. Agronomía Costarricense. 31, 41-51.
Edwars C.A. (2002). Greenhouse and laboratory studies on the efects of vermicomposts on growth of
vegetables and ornamentals. In: 7th International Symposium on Eartworm Ecology. (2002,
Cardiff. UK.). p. 229.
Elizondo-Salazar J.A.(2007). Producción y calidad de la biomasa de morera (Morus alba) fertilizada con
diferentes abonos. Agronomía Mesoamericana 18, 255-261.
Página 12
FAO. 2002. Integración por Zonas de la Ganadería y de la Agricultura Especializadas (AWI): opciones
para el manejo de efluentes de granjas porcícolas de la zona Centro de México. p. 253.
Ferruzzi, C. (1987). Manual de lombricultura. Editorial Mundi Prensa. Madrid, España. 138 pp.
García M.D., Macías M., Martínez V., Rodríguez M., Mastrapa M. y Domínguez, P.L. (1997a).
Composición química de dos especies de lombrices de tierra (Eisenia foetida y Eudrilus
eugeniae) obtenidas a partir de residuales porcinos. Revista Computadorizada de Producción
Porcina. 4, 27-34.
García M.D., Reinés M., Domínguez P.L., Mederos C.M.y Gutiérrez A. (1997b). Utilización de excretas
porcinas en la cría de lombrices de tierra. Inclusión de lombrices frescas en dietas para cerdos.
Revista Computarizada de Producción Porcina. 4, 45-52.
García M.D., Oruña L., Domínguez H. y Martínez V. (2005). Evaluación de la calidad proteica de harina
de lombriz (Eisenia foetida) en ratas en crecimiento. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 39,
333-338.
García D.E., Cova L.J., Castro S.R., Medina M.G. y Palma, J.P. 2009. Efecto del sustrato alimenticio
en la composición química y el valor nutritivo de la harina de la lombriz roja (eisenia spp.).
Revista Científica, FCV-LUZ. 19, 55-62.
Garg V.K., Chand S., Chhillar A. y Yadav A. (2005). Growth and reproduction of eisenia foetida in
various animal wastes during vermicomposting. Ecology and Environmental Research. 3, 5159.
Giraddi R.S.y Lingappa S. (2002). Population growth rates of three detritivore species of earthworms in
field designs used for bio-conversion of organic wastes. In: 7th International Symposium on
Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 247.
Gonzalvo S., Nieves D.L.J., Macías M., Carón M. y Martínez V. (2001). Algunos aspectos del valor
nutritivo de alimentos venezolanos destinados a animales monogástricos. Livestock Research
for Rural Development. 2, 1-7.
Gunadi B. y Edwards C. A. (2003). The effects of multiple applications of different organic wastes on
the growth, fecundity and survival of Eisenia fetida (Savigny Lumbricidae). Pedobiología. 47,
321-329.
Gutiérrez V.E., Juárez C.A., Mondragón A.J. y Rojas, S.A.L. (2007). Dinámica poblacional de la
lombriz Eisenia foetida en estiércol composteado y fresco de bovino y ovino. Revista
Electrónica de Veterinaria. 8, 1-8.
Página 13
Hernández J.A., Rincón M.L. y Jiménez, R. (1997). Comportamiento de la lombriz roja (E. foetida )
baja condiciones de clima cálido. Rev. Fac. Agron. 14, 387-392.
Hernández
J., Mavarez
L; Romero E., Ruiz J. y Contreras C. (2003). Altura del cantero en
comportamiento de la lombriz roja (Eisenia ssp); bajo condiciones cálidas. Revista de la
Facultad de Agronomía. 20, 320-327.
Herrera F. y Paredes A. (1996). Adaptabilidad y manejo del cultivo de lombriz roja californiana
(Eisenia foetida), para la producción de biofertilizante líquido (En línea). Cedinco. Centro
para el desarrollo integral de la comunidad. Consultado 10 de ene. 2008. disponible en:
http://www.cedinco.org/bibliotecabiofertilizanteliquido.htm.
Huerta E., de la O De Dios D. y Nuncio G. (2007). Incremento de la fertilidad del suelo mediante el
uso de lombrices de tierra (Glossoscolecidae y Acanthodriledae) y leguminosas (Arachis
pintoi) en un suelo de traspatio. Ciencia Ergo sum. 14,172-176.
James S. (2002). Diversity and biogeography of philippine earthworms. In: 7th International Symposium
on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 248.
Jaurlaritza E. (2002). Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero. Sociedad Pública de
Gestión Ambiental. 11, 1-36.
Kaushik P. y Garg V.K.(2003). Vermicomposting of mixed solid textile mill sludge and cow dung with
the epigeic earthworm Eisenia foetida. Bioresource Technology. 90, 311–316.
Kurien J., Ramasamy E.V. (2006). Vermicomposting of Taro (Colocasia esculenta) with two epigeic
earthworm species. Bioresource Technology. 97, 1324-1328.
Lannacone J. y Alvariño L. (2005). Selectividad del insecticida Cartap empleando bioensayos con
organismos no destinarios. Ecología Aplicada. 4, 91-104.
Lee K.l. (1985).Earthworms: their ecology and relationships with soils and land use. Academic Press.
Orlando, Florida, USA. 423. 1985.
Lee S., Arancon N.Q., Edwards C.A. y Atiyed R. (2002). Effects of aqueous extracts and humic acids
derived from cattle, food, and paper waste vermicomposts on greenhouse plant grouwth. In:
7th International Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 225.
Loh T.H., Lee Y.C., Liang J.B. y Tan D. (2005). Vermicomposting of cattle and goat manures by
Eisenia foetida and their growth and reproducction performance. Bioresourse technology 96,
111-114.
Página 14
Luévano G. A. y Velázquez G. N. E. (2001). Ejemplo singular en los agronegocios estiércol vacuno: de
problema ambiental a excelente recurso. 5, 306-318.
Martínez M.M.J., Ferrera C.R. y González C.M.C. (1999). Efecto de la vermicomposta y la micorriza
arbuscular en el desarrollo y tasa fotosintética de chile serrano. Terra Latinoamericana. 17, 915.
Medina A.L., Cova J.A., Vielma R.A., Pujic P., Carlos M.P. y Torres J.V. (2003). Immunological and
chemical analysis of proteins from Eisenia foetida earthworm. Food and agricultural
immunology. 15, 255-263.
Milanés F.M., Rodriguez G.H., Ramos G.R. y Rivera A.M.M. (2005). Efectos del compost vegetal y
humus de lombriz en la producción sostenible de capítulos florales en Calendula officinales L
y Matricaria recutita L. Rev Cubana Plant Med. 10, 1-7.
Morales T.M. y Patrón I.J.C. (2002). Transformation of domestic organic residuals in organic fertilizer
for worms Eisenia fetida (Annelida-oligochaeta) in Puebla, Pue. In: 7th International
Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 260.
Morón-Fuenmayor O.E., Diaz D., Pietrosemoli S., Barrera R., Gallardo N., Peña J. y Leal M. (2008).
Efecto de la inclusión de harina de lombriz sobre el rendimiento en canal, en cortes y calidad
físico-química de la carne de codorniz (coturnix coturnix japonica). Revista de la Facultad de
Agronomía. 25, 674-685.
Mulet P.Y., Díaz A.M.E. y Vilches L.E.E. (2008). Determinación de algunas propiedades físicosmecánicas, químicas y biológicas del humus de lombriz en condiciones de la vaquería de la
finca guayabal, San José de las Lajas, la Habana, Cuba. Revista ciencias Técnicas
Agropecuarias. 17, 27-30.
Murry A.C. y Hinckley L.S. (1992). Effect of the earthworm (Eisenia foetida) on Salmonella enteritidis
in horse manure. Bioresource Technology. 41, 297-100.
Nieves D. y Calderón J. (2001). Inclusión de harina de lombriz (Eisenia foetida) en dietas no
convencionales y suplementación con Trichanthera gigantea en conejos de engorde.
Investigación Agrícola. 6, 1-7.
Novoa S.A.R., González M.S., Novoa J.R. y Rojas R. (2000). Inventario de gases
con efecto
invernadero emitidos por la actividad agropecuaria chilena. Agricultura Técnica. 60, 154-16.
OECD (Organisation for Economic Co-Operation and Development). (2004). Agricultura, comercio y
medio ambiente lechero. Francia. p. 14.
Página 15
Oliver G.R. y Taboada S.M. (2004). La lombricultura, una propuesta al medio rural Huitzilac, Morelos,
estudio de un caso. In: I Congreso internacional de lombricultura y abonos orgánicos:
inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004, Guadalajara, Jalisco, México). p. 45-47.
Orozco A.M.S., Ortega C.M.E. y Pérez G.R.F. (1988). Use of earthworms as a protein supplement in
diets for rabbits. Arch Latinoam Nutr 38, 946-955.
Ozores-Hampton. (1998). Compost as an alternative weed control method. Hort Sciencie. 33, 938-940.
Pacheco J., Cabrera A., Steinich B., Frías J., Coronado V. y Vázquez J. (2002). Efecto de la aplicación
agrícola de la excreta porcina en la calidad del agua subterránea. Ingeniería. 6-3, 7-17
Patrón J.C., Paredes L., Rangel J.A. y Robles J.C. (2002). Potato seed production in greenhouse trough
vermicompost, gardening compost and manure composting. In: 7th International Symposium
on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 262.
Pavlicek T., Csaba C.S. y Nevo E. (2002). Species richness and zoogeographic affinities of earthworms
in the levant. In: 7th International Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.).
p.10.
Pérez Q.L.M., Aguirre B.M.J., Briones E.F., Macías H.B.A. (2004). Utilización de la cachaza para la
producción de vermicomposta. Caracterización integral de vermicomposta. In: I Congreso
internacional de lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano.
(2004, Guadalajara, Jalisco, México). p. 142-145.
Pérez-Lozada M., Eiroa J., Mato S. y Domínguez J. 2005. Phylogenetic species delimitation of
tearthworms Eisenia fetida (Savigny, 1826) and Eisenia andrei Bouche´, 1972 (Oligochaeta,
Lumbricidae) based on mitochondrial and nuclear DNA sequences. Pedobiologia. 49, 317-324.
Quang S.N., Thi T.H.L. y Van B.D. (2000). Manure from rabbits, goats, cattle and buffaloes as substrate
for earthworms (En línea). Workshop-seminar "Making better use of local feed resources.
SAREC-UAF.
Consultado
20
de
ene.
2010.
Disponible
en:
http://www.mekarn.org/sarpro/sucew.htm.
Qiu J.P., Bouche M., Lu Y.J., Xiao Y.Q. y Chen Y. (2002a). Taxonomic analysis of the genus
Prosellodrilus (Oligochaeta: Lumbricidae). In: 7th International Symposium on Eartworm
Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 56.
Página 16
Qiu J.P., Bouche M., Lu Y.J., Xiao Y.Q. y Chen Y. (2002b). Taxonomic study on Amynthas palmosusgroup, with notes on two new species of the genus Amithas (Haplodaxida: megascolecidae).
In: 7th International Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 57.
Qiu J.P., Bouche M., Lu Y.J., Xiao Y.Q. y Chen Y. (2002c). Taxonomic analisys of the genus
Zophoscolex (Oligochaeta: Lumbricidae): megascolecidae). In: 7th International Symposium
on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 58.
Rafael A.C., JOSÉ C.L., Eugenio G.D. y Gabriela M.M. (2007). Efecto de la cáscara de huevo en la
producción de cápsulas de la lombriz roja (Eisenia andrei). Zootecnia Tropical. 25, 135-142.
Reinés A.M., Loza LI.J.A.y Contreras R.S.H. (2001). Lombricultura: conocer y cuidar las lombrices
para obtener abono orgánico. Fundación Produce Jalisco, A.C. Guadalajara, Jalisco, México. 926 pp.
Reinés M.M., Rodríguez C., Vilches E. y García G. (2004). Efecto del alimento en el desarrollo de las
lombrices de tierra. Caracterización integral de vermicomposta. In: I Congreso internacional
de lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004,
Guadalajara, Jalisco, México). p. 56-60.
Rault M., Guel E., Mazzia C., Bérard A., Capowiez Y., Belzunces L. (2002). Comparison of different
biomarkers in the earthworm Allolobophora icterica to dtec efects of prochloraze. In: 7th
International Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 182.
Reinecke S.A y Reinecke A.J. (2002). Earthworm biomarkers as tools to determine the effects of
agricultural chemicals on non-target organisms. In: 7th International Symposium on Eartworm
Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 183.
Reyes R.R. y Rodríguez U.M.E. (2004). Tratamiento de los lodos residuales en un parque industrial de
Querétaro mediante un proceso de lombricultura. In: I Congreso internacional de
lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004,
Guadalajara, Jalisco, México). p. 53-55.
Rezendiz H.F., López A.E., Calderón C.F., Lepiz I.R. y López A.F. (2004). Aplicación de
“Fertisuelo” en el cultivo de maíz y su efecto en el rendimiento de grano y la flora bacteriana
del suelo, en el valle de Zapopan, Jalisco. In: I Congreso internacional de lombricultura y
abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004, Guadalajara, Jalisco,
México). p.155-157.
Claudia R. (2002). Residuos ganaderos. En línea
Consultado 20 de marzo. 2010. disponible en:
Página 17
www.produccion-animal.com.ar.
Rodríguez D.N., Cano R.P., Figueroa M.U., Palomo G.A., Favela Ch.E., Álvarez R.V. De P., Márquez
H.C. y Moreno R.A.( 2008). Producción de tomate en invernadero con humus de lombriz como
sustrato. Revista Fitotecnia Mexicana. 31, 265-272.
Rodríguez
L.M.
(2002).
Influencia
del
cambio
climático
global
sobre la producción agropecuaria Argentina. Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. 2, 110.
Rodríguez L., Salazar P. y Arango M.F. (1995). Lombriz roja californiana y Azolla-anabaena como
sustituto de la proteína convencional en dietas para pollos de engorde. Livestock Research for
Rural Development. 7, 1-14.
Rodríguez Q.G., Armenta B.A.D., Valenzuela Q.B., Camacho B.J.R. y López G.F. (2004). Evaluación
de sustratos orgánicos con Eisenia foetida en la producción de masa de lombriz. In: I Congreso
internacional de lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano.
(2004, Guadalajara, Jalisco, México). p. 158-159.
Sahu S.K. y Panda, S. (2002). Assessment of recovery of growth, reproduction, metabolism and
acetylcholine esterase activity of Drawida willsi (Ologochaeta) following application of
carbofuran to soil. In: 7th International Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff.
UK.). p. 185.
Sánchez E., Faria A., Hernández J., Ballesteros A., Palma R., Canelón R. y Pietrosemoli S. (2005).
Evaluación sensorial de galletas enriquecidas con harina de lombrices (Eisenia andrei),
obtenidas en diversos sustratos alimenticios. In: XIX Reunión de la Asociación
Latinoamericana de Producción Animal. (2005, Guadalajara, Jalisco, México). p. 142-144.
Sánchez G.E., Rodríguez G.H., Carballo G.C., Milanés F.M. (2005). Influencia de los abonos orgánicos
y biofertilizantes en la calidad de las especies medicinales Calendula officinalis L. y
Matricaria recutita L. Rev Cubana Plant Med. 10, 1-6.
Sánchez P.S., López A.E. y López A.F. (2004). Respuesta en rendimiento del grano a la fertilización
orgánica en el cultivo del fríjol (Phaseolus vulgaris L.). In: I Congreso internacional de
lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004,
Guadalajara, Jalisco, México). p. 158-160.
Sánchez H.R., Ordaz Ch.V.M., Amador A.M. (2004). Evaluación del vermicompost como sustrato en la
producción de plántulas hortícolas y forestales. In: I Congreso internacional de lombricultura y
Página 18
abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004, Guadalajara, Jalisco,
México). p. 82-85.
Sandoval E.M., Stolpe I.N., Zagal V.E., Mardones F.M. y Junod M.J.(2003). El secuestro de carbono en
la agricultura y su importancia con el calentamiento global. Theoría. 12, 65-71.
Sangwan P., Kaushik C.P. y Garg V.K. (2008). Feasibility of utilization of horse dung spiked filter
cake in vermicomposters using exotic earthworm Eisenia foetida. Bioresource Technology. 99,
2442-2448.
Santamaría R.S. y Ferrera C.R. (2002). Dinámica poblacional de Eisenia andrei (Bouché 1972) en
diferentes residuos orgánicos. Terra 20, 303-310.
Scheu S. (2004). Effects of earthworms on plant growth: patterns and perspectives. Pedobiología 47,46856.
Schmelz R.M. y Collado R. 2002. Isozymes as taxonomic markers in enchytraeidae. In: 7th
International Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p. 67.
Sogbesan O.A. y Ugwumba A.A.A. (2006). Effect of Different Substrates on Growth and Productivity
of Nigeria Semi-Arid Zone Earthworm (Hyperiodrilus euryaulos, Clausen 1842) (Oligochaeta:
Eudrilinae). World Journal of Zoology. 1, 103-112.
Sophary N., Preston T.R. y Borin K. (2002). Processing cattle manure with California Red worms
(Eisenia foetida); effect of seeding rate (Ratio of worms to substrate) on the conversion of
manure to end-products (En línea). Consultado 20 de ene. 2010. Disponible en:
http://www.utafoundation.org/utacambod/msc99thes/pharypaper2.htm.
Thy S. (2001). Culturing earthworm in different substrates (En línea). Research cooperation for
livestock-based sustainable farming systems in the lower Mekong basin – MEKARN UTA
Foundation.
Consultado
20
de
ene
2010.
Disponible
en:
http://www.mekarn.org/minipro/SanThy.htm.
Uicab-Brito L.A. y Sandoval C.C.A. (2003). Uso del contenido ruminal y algunos residuos de la
industria cárnica en la elaboración de composta. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 2,
45-63.
Uicab B.L.A., Morales A.D., Medina P.S. y Ancona M.L. (2004). Producción de composta a partir de
contenido ruminal obtenido del rastro de la FMVZ-UADY. In: I Congreso internacional de
lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano. (2004,
Página 19
Guadalajara, Jalisco, México). p. 150-154.
Vielma R.R., Ovalles D.J.F., León L.A. y Medina A. (2003ª). Valor nutritivo de la harina de lombriz
(Eisenia foetida) como fuente de aminoácidos y su estimación cuantitativa mediante
cromatografía en fase reversa (HPLC) y derivatización precolumna con o-ftalaldehído (OPA).
Ars Pharmaceutica. 44, 43-58.
Vielma R., Usubillaga A. y Medina A. (2003b). Estudio preliminar de los niveles de ácidos grasos de la
harina de lombriz (Eisenia foetida) mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría
de masas. Revista de La Facultad de Farmacia. 45, 39-44.
Vielma R.R.A. y MEDINA A.L. (2006). Determinación de la composición química y estudios de
solubilidad en la harina de lombriz Eisenia foetida. Revista de La Facultad de Farmacia. 48, 28.
Vílchez E., Pupiro L., Núñez E. y González J. (2004). Efecto del humus de lombriz en el rendimiento y
en las principales plagas insectiles en el cultivo de Phaseolus vulgaris. In: I Congreso
internacional de lombricultura y abonos orgánicos: inocuidad alimentaría y un ambiente sano.
(2004, Guadalajara, Jalisco, México). p. 170-172.
Vílchez J., Ramírez E., Villasmil M. y Albany N. (2007). Aclimatización de vitroplantas de zábila (Aloe
vera (L). Burm. F): efectos del sustrato. Revista de la Facultad de Agronomía de La
Universidad del Zulia. 4, 57-61.
Zepeda P.R. (2000). Manual practico de lombricultura. Universidad Autónoma de Chapingo. 1-51 pp.
Zhenjun S. (2002). Clinical aplication of earthworm as a traditional chinese medicine. In: 7th
International Symposium on Eartworm Ecology. (2002, Cardiff. UK.). p.339.
Página 20

Documentos relacionados