haga click aqui - Electrificadora del Meta

Transcripción

haga click aqui - Electrificadora del Meta
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE BANCO DE BATERÍAS 125 VDC Y
RECTIFICADOR /CARGADOR 125 VDC PARA LAS SUBESTACIONES DEL
SISTEMA ELÉCTRICO DE EMSA E.S.P
1
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
TABLA DE CONTENIDO
1
ALCANCE ....................................................................................................... 3
1.1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ..................................................................... 3
1.1.1
CONDICIONES DEL SITIO DE INSTALACIÓN ........................................ 3
1.1.2
GENERALIDADES ................................................................................... 3
1.1.3
CAPACIDAD DE LAS BATERÍAS .............................................................. 4
1.1.4
PLACAS Y SEPARADORES ...................................................................... 4
1.1.5
TERMINALES DE LAS CELDAS................................................................ 4
1.1.6
ELECTROLITO ........................................................................................ 5
1.1.7
RECIPIENTES Y CUBIERTAS .................................................................. 5
1.1.8
TERMINALES, CONEXIONES Y ACCESORIOS ........................................ 5
1.1.9
ESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS ANTISÍSMICOS ............................. 6
1.1.10 ENSAMBLE Y EMPAQUE ......................................................................... 6
1.1.11 PLACAS E INSCRIPCIONES ................................................................... 6
1.2
ILUMINACION CUARTO DE BATERIAS .......................................................... 6
1.3
ACCESORIOS DEL CUARTO DE BATERIAS..................................................... 6
1.4
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL RECTIFICADOR / CARGADOR
AUTOMÁTICO ................................................................................................ 7
1.4.1
GENERALIDADES ................................................................................... 7
1.4.2
CAPACIDAD DEL RECTIFICADOR/CARGADOR AUTOMÁTICO ............... 7
1.4.3
CONTROLES ........................................................................................... 8
1.4.4
GABINETE .............................................................................................. 9
1.4.5
PLACA DE CARACTERÍSTICAS ............................................................... 9
1.4.6
CONTROL DE CALIDAD ........................................................................ 10
1.4.7
HERRAMIENTAS .................................................................................. 11
1.4.8
CATÁLOGOS ......................................................................................... 11
1.4.9
TRANSPORTE, EMPAQUE Y PROTECCIÓN ........................................... 11
1.4.10 ACCESORIOS ....................................................................................... 12
1.4.11 CAPACITACIÓN.................................................................................... 12
2
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
El objeto de la presente invitación es la contratación del suministro de un (1)
banco de baterías 125 VDC y un (1) rectificador /cargador 125 VDC para las
subestaciones del sistema eléctrico de EMSA E.S.P
1
ALCANCE
El alcance del presente documento es dar a conocer las especificaciones
técnicas del banco de baterías y un Rectificador cargador para las subestaciones
del sistema eléctrico de EMSA.
Todos los materiales suministrados deben cumplir con la Normas de Calidad y
especificaciones exigidas por la EMSA y certificado de producto, emitido por
organismo acreditado por la ONAC. Es requisito indicar la marca o marcas de los
materiales a utilizar en obra y anexar copia del certificado de producto de los
mismos, para garantizar la calidad en cada numeral ofertado. Es válido el
boletín o el listado de productos y empresas con certificación vigente.
1.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
El OFERENTE se debe ajustar a las especificaciones técnicas solicitadas en el
presente documento base de invitación.
1.1.1 CONDICIONES DEL SITIO DE INSTALACIÓN
El proveedor deberá garantizar que todos los materiales a adjudicar bajo el
presente documento funcionan normalmente para el medio ambiente en que se
van instalar, según los parámetros expuestos a continuación:
•
Altura sobre el nivel del mar
•
Ambiente
•
Humedad relativa máxima
95%
•
Temperatura ambiente máxima
40 º C
•
Temperatura ambiente mínima
12 º C %
•
Temperatura ambiente promedio
30º C
< 1000 m
Tropical, No Corrosivo
1.1.2 GENERALIDADES
El suministro incluye los siguientes aspectos:
a) Cálculo, diseño y fabricación del banco de baterías.
b) Pruebas de Laboratorio en presencia de representante de EMSA.
3
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
c) Todos los elementos cumplirán con las normas de calidad del sector
eléctrico y las exigidas por la EMSA E.S.P.
d) Se adicionará un cronograma de trabajo, entendiendo que las
inspecciones están condicionadas por la Gerencia Distribución de la EMSA
1.1.3 CAPACIDAD DE LAS BATERÍAS
Las baterías estarán diseñadas para suministrar las cargas base y pico de los
sistemas de 125 VCD por un periodo mínimo de 10 horas.
Los bancos de baterías deberán tener capacidad mínima de 300 amperios hora
efectivos para el sistema de 125 VCD.
Los bancos de baterías serán del tipo VRLA, “libre” mantenimiento, con una vida
útil no menor a 20 años.
Bajo nivel de autodescarga, no mayor a 1% por semana a temperatura
ambiente.
La cantidad de celdas del banco de baterías deberá ser de 60 unidades. El
voltaje nominal de cada elemento del banco deberá ser de 2 VCD cada una. El
voltaje de flotación deberá oscilar entre 2,15 y 2,25 VCD. La tensión de
igualación o carga rápida deberá oscilar entre 2,3 y 2,4 VCD. No se aceptan
otras especificaciones distintas a las exigidas en este documento.
1.1.4 PLACAS Y SEPARADORES
Las placas positivas deberán ser del tipo tubular, de dióxido de plomo y de alto
rendimiento. Las placas negativas deberán ser de plomo. Los dos tipos de placa
deberán poseer un alto grado de resistencia a la corrosión y mínima perdida de
material activo.
Las placas positivas y negativas deberán mantener su forma original,
consistencia y dimensiones a través de la vida útil de la batería (esperada de 25
años) y deberán estar bien soportadas para evitar esfuerzos en la cubierta y
posibles roturas durante el transporte.
La separación entre placas positivas y negativas deberá hacerse por medio de
material polimérico microporoso, resistente al calor y a la acción del electrolito
en gel, para aislar y mantener un espacio correcto entre las placas y permitir
una libre difusión del electrolito durante la carga y la descarga. Adicional deberá
poseer una muy baja resistencia eléctrica y una muy alta resistencia mecánica.
1.1.5 TERMINALES DE LAS CELDAS
Los terminales deberán ser hechos de una aleación de plomo con una alta
resistencia mecánica, fundido a las placas de la batería. Los terminales deberán
ser provistos de sellos de caucho sintético o tuercas de sello de aleación de
4
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
plomo. El sellado entre el borne y la tapa deberá evitar la posibilidad de que el
electrolito llegue al exterior del acumulador y a las conexiones externas, además
deberá permitir el libre alargamiento del electrodo sin que la tapa o la caja
sufran alteraciones físicas.
Los terminales deberán tener una capacidad de corriente suficiente para la
condición crítica de carga y descarga.
Deberán ser protegidos con copas plásticas transparente individuales,
removibles y distinguidas con los colores rojo para postes positivos y azul para
los negativos.
1.1.6 ELECTROLITO
El electrolito a usar deberá ser de última tecnología de combinación en gel,
consistente en una parte activa de ácido sulfúrico puro (H2SO4) junto con sílica
gel que permita una recombinación de gases por encima del 99% y que se
obtenga como resultado una batería libre de mantenimiento al electrolito y/o
adición de agua.
1.1.7 RECIPIENTES Y CUBIERTAS
Los recipientes o vasos de las celdas junto con las cubiertas, deben ser de
plástico moldeado ABS (acril o nitrilo butadieno estireno) con retardante de
fuego (ignífugas), de una sola pieza con una alta resistencia térmica y
mecánica, igualmente de gran resistencia a los impactos y a las presiones
internas. Además, deben permanecer inalterables a la acción de ácidos y
oxidantes. La unión entre los vasos y las cubiertas deben garantizar la
hermeticidad del elemento y evitar fugas de electrolito y deben poseer sello de
garantía de pruebas de hermeticidad en fábrica.
1.1.8 TERMINALES, CONEXIONES Y ACCESORIOS
Se deberán suministrar junto con cada conjunto de baterías, los terminales y las
conexiones entre celdas, entre escalones y entre grupos de celda, los cuales
deben tener la sección suficiente para reducir a un mínimo la caída de voltaje
entre celdas y deben tener una capacidad de corriente de acuerdo con la
capacidad en amperios hora del banco de baterías.
Todas las conexiones deben ser atornilladas, con todos los elementos hechos de
un material resistente a la corrosión. Los terminales y conexiones entre celdas
deben ser protegidos con cubiertas plásticas.
Cada poste o borne terminal deberá disponer de un disco de plástico poroso que
preserve la grasa antioxidante y evite la formación de sulfatos.
5
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
1.1.9 ESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS ANTISÍSMICOS
Las baterías se deberán suministrar con sus respectivas estructuras rígidas
autosoportadas localizadas sobre el piso. Las estructuras deben ser hechas de
un material resistente al electrolito y terminadas con una chaqueta aislante
también resistente al electrolito.
La estructura completa debe ser de una construcción tal que todas sus partes
sean fácilmente accesibles para la inspección o mantenimiento.
El peso máximo de cada estructura ensamblada con el subconjunto de baterías
completo no deberá exceder los 350 Kg. El Fabricante deberá calcular, diseñar y
suministrar el número de estructuras necesario para cada banco.
1.1.10
ENSAMBLE Y EMPAQUE
El método de embalaje debe ser tal que asegure su transporte en condiciones
de trato rudo sin perjuicio de los elementos. Cada celda debe tener facilidades
para su propio levantamiento. Se deberán incluir en el suministro los manuales
de mantenimiento y ensamble suficientes para capacitar al personal encargado.
1.1.11
PLACAS E INSCRIPCIONES
Se deben suministrar placas e inscripciones para una identificación numérica
clara y permanente de cada celda y batería, indicando sus principales
características y valores para mantenimiento.
1.2 ILUMINACION CUARTO DE BATERIAS
La iluminación del cuarto de baterías debe cumplir con la norma RETIE para tal
fin, con lámparas antiexplosivas, el cuarto de baterías debe tener extractor de
gases que prenda controladamente. El costo de esta adecuación debe ser
incluido en el costo del banco de baterías. En el ítem 139 del anexo No 3.
1.3 ACCESORIOS DEL CUARTO DE BATERIAS.
La puerta del cuarto de baterías debe tener dispositivo de apertura antipanico.
El cuarto de baterías debe tener dispositivo automático de emergencia para
lavado de ojos. El costo de esta adecuación debe ser incluido en el costo del
banco de baterías. En el ítem 139 del anexo No 3.
6
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
1.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL RECTIFICADOR / CARGADOR
AUTOMÁTICO
1.4.1 GENERALIDADES
Las baterías se cargaran por medio de cargadores estáticos, los cuales
suministraran dos (2) diferentes tipos de cargas: carga flotante y carga rápida o
de igualación.
Los cargadores – rectificadores, deberán estar en capacidad de suministrar la
carga a un banco de baterías de los descritos anteriormente, y mantener el
voltaje a la carga conectada al sistema.
El suministro incluye los siguientes aspectos:
• Cálculo, diseño y fabricación del Equipo.
• Pruebas de Laboratorio en presencia de representante de EMSA.
• Todos los elementos cumplirán con las normas de calidad del sector eléctrico y
las exigidas por la EMSA E.S.P.
• Se adicionará un cronograma de trabajo, entendiendo que las inspecciones
están condicionadas por la Gerencia Distribución de la EMSA E.S.P.
1.4.2 CAPACIDAD DEL RECTIFICADOR/CARGADOR AUTOMÁTICO
La carga flotante deberá tener la característica de voltaje constante para
compensar la acción de perdidas locales en la batería y mantenerla en condición
de carga completa.
La carga rápida deberá suministrar a las baterías un voltaje mayor que el de
carga flotante con el fin de restablecerlas a su estado de plena carga, dentro de
un tiempo razonable, luego de una fuerte descarga. El cargador será conectado
a una alimentación de corriente alterna de 220 V, 60Hz +/- 5%, 3 fases, 4 hilos.
El cargador deberá contar con sus propias protecciones termomagnéticas de
sobre corriente automáticas para alimentación AC y salida DC.
El cargador deberá manejar un rango de tensiones para carga de flotación de
entre 129 V y 135 V, y para carga rápida un rango de tensión entre los 138 V y
144 V. Por otro lado, el cargador deberá garantizar que el voltaje para la carga
conectada al sistema estará dentro de los valores estándares de operación
según la normativa vigente.
En caso de utilizar fusibles para los sistemas electrónicos, se deberán proveer
por lo menos 10 fusibles de repuesto de cada tipo. El cargador deberá exceder
en un 200% la capacidad requerida por el banco de baterías para la carga
crítica, con el fin de sostener los equipos que requieran CC y el banco en
proceso de carga.
7
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
1.4.3 CONTROLES
Deberá contar con switchs para control del tipo de carga, igualación - flotación,
además de un switch de tres posiciones para seleccionar la medida de tensión
VCD contra tierra.
El sistema deberá auto controlar la corriente de carga dependiendo del ciclo
seleccionado.
El sistema deberá contar con interruptores totalizadores que suspendan la
conexión con CA de alimentación, con CD del banco de baterías y CD de la
carga.
El equipo deberá mostrar los parámetros más importantes del sistema, por
medio de una pantalla alfanumérica de 4 líneas o más y 20 caracteres por línea.
El Rectificador/Cargador debe tener salidas digitales para llevar esta información
a un Centro de control y supervisión, estas señales son:
• Falla cargador
• Falla AC
• Falla Positivo Aterrizado
• Falla Negativo aterrizado
• Breaker disparado (todos los que existan)
El Rectificador/Cargador debe tener las protecciones de sobrecarga que se
requieran.
El Rectificador/Cargador debe tener los sistemas de protección contra
sobretensiones en el lado de las fuentes.
8
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
1.4.4 GABINETE
El cargador deberá estar montado dentro de un gabinete para fijación al suelo y
a la pared, en cualquier caso el sistema de soporte deberá formar parte del
suministro.
Se deberá ensamblar un gabinete para uso interior con sistema autocontrolado
de calefacción para evitar humedad o refrigeración, y así conservar su
temperatura interior entre 10 y 50°C.
La construcción será del tipo con puerta frontal, con cerradura, con llave para el
libre acceso a todas las partes en caso de inspección y mantenimiento. En la
puerta frontal se instalaran los equipos de control, medición de voltajes y
corrientes de entrada y salida, luces piloto y los equipos de protección.
El gabinete deberá construirse con lámina tratada para evitar corrosión,
utilizando una base de pintura anticorrosiva. Además deberá ser completamente
resistente a la entrada de insectos, en caso de requerir rejillas para refrigeración
por convección o ventilación, estas deberán ser lo suficientemente densas.
El gabinete deberá contar con una tapa removible en su lado inferior, la cual
será perforada para la entrada y salida de cables. Se deberán suministrar los
prensa estopas para sellar y proteger los cables que entren al cargador.
1.4.5 PLACA DE CARACTERÍSTICAS
Cada Rectificador/Cargador deberá tener una placa colocada en el exterior que
indique las funciones y características del Rectificador/Cargador. La placa de
características debe hacerse en un material resistente a la corrosión y debe
incluir como mínimo:
• EMSA y número de contrato
• El nombre del fabricante o marca registrada
• Tipo de Rectificador/Cargador
• Tensión máxima nominal en VCA
• Tensión máxima nominal en VCD
• Corriente nominal en A.
• Nivel básico de aislamiento
• Peso
• Año de fabricación.
• Número de serie
9
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
1.4.6 CONTROL DE CALIDAD
•
EL OFERENTE se obliga a mantener sistemas de inspección y control de
calidad aceptables para LA EMSA E.S.P y que cubran de conformidad con
el alcance del contrato, el diseño, compras y subcontratos de materiales,
elementos, componentes, partes, equipos, sistemas, procesos de
fabricación, subensambles y ensambles, pruebas e inspección, equipos de
medición y ensayo, manejo, almacenamiento, empaque y embalaje,
transporte, entrega, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio y
las demás actividades ejecutadas por EL OFERENTE, los fabricantes, sus
contratistas y subcontratistas durante todas las etapas del proceso.
•
EL OFERENTE mantendrá permanentemente disponibles para LA EMSA
los registros completos y actualizados de inspección, ensayos, pruebas y
control de calidad ejecutados.
•
Si cualquiera de las actividades relacionadas con la entrega de los
materiales y ejecutadas por EL OFERENTE, los fabricantes, sus
proveedores y subcontratistas no se ajustan a lo estipulado en los
documentos del contrato, LA EMSA podrá rechazarla y EL OFERENTE
hará los reemplazos o las modificaciones que sean necesarias para
ajustarse a lo estipulado en los documentos del contrato sin costo alguno
para LA EMSA.
•
Si EL OFERENTE se niega a ejecutar las acciones necesarias para corregir
los elementos defectuosos, o no las ejecuta durante el período señalado
por LA EMSA, éstas podrán ejecutar tal acción en la forma que lo estimen
conveniente y cargar al contratista los costos ocasionados por tal motivo.
•
Los reemplazos o modificaciones resultantes de la inspección que ejerza
LA EMSA no serán causal de ampliación de los plazos de entrega ni darán
lugar a modificación de los precios de los bienes.
•
Las inspecciones realizadas por LA EMSA no atenúan ni relevan al
contratista de ninguna de las obligaciones contraídas en virtud del
contrato.
•
El costo de ejecución de los procedimientos de inspección y control de
calidad así como el de todas las pruebas y ensayos estipulados en los
documentos del contrato u ordenados por LA EMSA será por cuenta del
OFERENTE y estará incluido como costo indirecto dentro de los precios
del contrato.
•
El oferente debe realizar la disposición final del banco de Baterías a
reemplazar en la subestación del sistema eléctrico de EMSA. Debe incluir
transporte, permisos y demás requerimientos para llevar a término esta
10
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
actividad. El costo de esta actividad se debe cargar a los equipos anexo
No 3.
1.4.7 HERRAMIENTAS
EL OFERENTE deberá suministrar las herramientas y equipos especiales
necesarios para él montaje, prueba, puesta en operación y mantenimiento de
los bienes del suministro y su precio deberá estar incluido en el precio de los
equipos.
1.4.8 CATÁLOGOS
El proponente deberá anexar catálogos, tablas, etc. que indiquen las
características de los elementos solicitados, y de los materiales y piezas que
constituyen los bancos de baterías y los cargadores-rectificadores. Debe
incluirse en la propuesta un diagrama preliminar general de los equipos a
suministrar, que permita conocer su geometría y valores aproximados de las
dimensiones, peso, ubicación y cantidad de accesorios.
1.4.9 TRANSPORTE, EMPAQUE Y PROTECCIÓN
El OFERENTE debe tener en cuenta los gastos para entregar los elementos
objeto de esta invitación en piso del almacén de la Electrificadora del Meta S.A
ESP.
El empaque debe ser adecuado para proteger los equipos objeto de esta oferta
contra los daños que se puedan presentar durante el transporte, manejo y
almacenamiento. En caso de que ocurran daños durante el transporte, el
Contratista deberá remplazar los equipos afectados.
Todos los paquetes se deberán marcar en forma legible y apropiada con al
menos la siguiente información:
•
Nombre del fabricante
•
Nombre de la empresa compradora
•
Descripción y número del equipo
•
Número de ítem
•
Número total de unidades de empaque
•
Designación del sitio
•
Tipo de almacenamiento
Todos los embalajes deberán ser impermeables y deberán impedir el deterioro
de los materiales si las cajas fuesen almacenadas al aire libre. En caso de
retraso, el Contratista deberá disponer el almacenamiento en edificios cerrados
antes del embarque real hacia el lugar de la instalación.
11
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6
1.4.10
ACCESORIOS
El contratista debe suministrar los siguientes herrajes y elementos para el
correcto funcionamiento del sistema.
Termómetro en °C.
Densímetro manual.
1.4.11
CAPACITACIÓN
El OFERENTE suministrará a la EMSA planos eléctricos internos, manuales y
programas para el correcto montaje y la mejor explotación del suministro objeto
de la contratación. Toda esta información deberá estar claramente indicada y
los símbolos a utilizar serán los indicados en las recomendaciones de la IEC.
El OFERENTE debe presentar un plan de capacitación para cinco (5) personas
en lo referente a mantenimiento y operación de los equipos objeto de la
presente invitación.
En esta capacitación se debe tratar temas como:
Corrección de posibles fallas en los equipos de Rectificación.
Si el Rectificador/cargador es programado por PC, el OFERENTE debe
suministrar software, licencias, conectores que se requieran para esta actividad.
Debe incluir la capacitación del software.
12
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115
Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)
e-mail: [email protected]
Villavicencio - Meta – Colombia
Nit: 892.002.210-6

Documentos relacionados