Desempeño agroproductivo de las parcelas urbanas

Transcripción

Desempeño agroproductivo de las parcelas urbanas
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FUNDAMENTALES EN
AGRICULTURA TROPICAL
“Alejandro de Humboldt”
MINISTERIO DE LA AGRICULTURA
Desempeño agroproductivo de las parcelas
urbanas del Consejo
Popular Santiago de las Vegas
Tesis en opción al Título Académico de Máster en Agricultura Urbana
Autora:
Lic. Isel Pilar Pérez Cabeza.
Tutoras:
M.Sc. Rosalía González Bayón.
Dra. Arlene Rodríguez Manzano.
2010
Índice
ÍNDICE
DEDICATORIA............................................................................................................... III
Agradecimientos a: ...................................................................................................... IV
Resumen ........................................................................................................................ V
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ...................................................................................... 4
2.1. La Agricultura Urbana ........................................................................................ 4
2.1.1. Antecedentes y Conceptualización................................................................. 4
2.1.2. Estructura y logística ...................................................................................... 7
2.2. Características generales de las parcelas ...................................................... 11
2.2.1. Las parcelas en el contexto mundial ................................................................ 11
2.3. Tecnologías agroecológicas en la Agricultura Urbana Cubana ................... 15
3. MATERIALES Y MÉTODOS ..................................................................................... 20
3.1. Caracterización socio productiva de las parcelas del Consejo Popular
Santiago de las Vegas ............................................................................................. 20
3.1.1. Caracterización social de los parceleros en el Consejo Popular Santiago de
las Vegas................................................................................................................ 22
3.1. 2. Caracterización agropecuaria de las parcelas analizadas. .......................... 23
3.1.3. Formas de comercialización de las parcelas ................................................ 25
3.2. Prácticas agroecológicas en las parcelas del Consejo Popular ................... 25
3.2.1. Formas de capacitación sobre tecnologías agroecológicas en el Consejo
Popular ................................................................................................................... 25
3.3. Estrategia para incrementar el desempeño agroproductivo de las parcelas
urbanas del Consejo Popular Santiago de las Vegas ........................................... 26
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .................................................................................. 27
4.1. Caracterización socio-productiva de las parcelas en el Consejo Popular
Santiago de las Vegas ............................................................................................. 27
I
Índice
4.1.1Caracterización social de los parceleros en el Consejo Popular Santiago de las
Vegas ..................................................................................................................... 27
4.1. 2. Caracterización agropecuaria de las parcelas analizadas ........................... 36
4. 1. 2. 1. Formas de comercialización de las parcelas ...................................... 53
4.2. Prácticas agroecológicas en las parcelas urbanas del Consejo Popular .... 55
4.2.1. Formas de capacitación sobre Tecnologías Agroecológicas en el Consejo
Popular. .................................................................................................................. 66
4.3. Estrategia para incrementar el desempeño agroproductivo de las parcelas
urbanas del Consejo Popular Santiago de las Vegas. .......................................... 70
CONCLUSIONES .......................................................................................................... 74
RECOMENDACIONES ................................................................................................. 75
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ............................................................................ 76
ANEXO 1 ....................................................................................................................... 90
ANEXO 2 ....................................................................................................................... 94
ANEXO 3 ....................................................................................................................... 95
II
Resumen
Resumen
Se caracterizó el comportamiento socioproductivo en las parcelas del Consejo Popular de
Santiago de las Vegas. Se realizaron entrevistas directas y observación directa a una muestra
representativa del 20% de los parceleros. Se efectuó un análisis de componentes principales
como herramienta en la agrupación de los parceleros para la caracterización socioproductiva de
los mismos, lo cual fue complementado con un
análisis de conglomerado jerárquico y
finalmente un análisis de discriminante con el empleo del Programa Estadístico SPSS. Se
evaluó la forma de comercialización de las producciones; el estado del conocimiento y
utilización de las tecnologías agroecológicas, además las vías de capacitación y el rol del
Consultorio Tienda Agropecuario (CTA) en el apoyo al proceso productivo. En la caracterización
social los caracteres que mayor variabilidad mostraron en los cuatro grupos fueron: la
experiencia en labores agrícolas, la edad, el grado de escolaridad y el género; siendo los años
de experiencia vinculados a las labores agrícolas como promedio entre 6 y 15 años, 56 años de
edad, nivel de escolaridad promedio 10mo grado y prevalecen los hombres en un 78%. Los
cuatro grupos formados para evaluar el desempeño agropecuario tuvieron en cuenta las 5
producciones fundamentales desarrolladas. Existe una gran variabilidad de producciones, entre
ellos los frutales con un aporte significativo a la biodiversidad. Se detallan los niveles de
conocimientos y utilización de las tecnologías agroecológicas. Una vez analizadas todas las
limitaciones o deficiencias, se desarrolló un grupo de acciones estratégicas para perfeccionar la
producción agropecuaria en las parcelas vinculadas a la Agricultura Urbana, garantizar la
sostenibilidad con un manejo agroecológico y lograr producciones rentables que garanticen la
seguridad alimentaria de los pobladores de la localidad.
Introducción
INTRODUCCIÓN
La agricultura urbana se practica a nivel mundial como actividad de producción de alimentos
para los habitantes de las ciudades y pueblos, se caracteriza por su gran aporte a la seguridad
alimentaria. El incremento sostenible de la producción de vegetales dentro del movimiento de la
Agricultura Urbana en Cuba, se corresponde con el desarrollo de organopónicos, huertos
intensivos, parcelas y patios. Estas modalidades productivas se han socializado hacia muchos
espacios agrícolas, destacándose por su contribución la producción en parcelas.
La explotación de las parcelas comienza a partir del año 1993, con la entrega de tierras ociosas
a ciudadanos interesados en apoyar la alimentación de la población urbana; a través de las
resoluciones 356 de 1993 y la 852 de 2003. Esta medida ha permitido el mejoramiento de la
cultura agrícola y el ambiente urbanístico, ya que dentro de las acciones
tomadas, se
disminuyen los vertederos urbanos y se minimiza el impacto negativo de vectores y plagas. Por
otra parte, se crean condiciones favorables para el empleo del tiempo libre en una labor
productiva y socialmente útil (Ojeda et al., 1997).
La producción en parcelas y patios o huertos populares garantiza un nivel importante de
productos para el abastecimiento familiar y local. “La experiencia cubana en la Agricultura
Urbana muestra que se puede alimentar a una nación entera sobre la base de unidades
pequeñas de producción, donde se utilizan tecnologías agroecológicas. De esta manera se
puede hacer que un pueblo sea autosuficiente en cuanto a la producción de alimentos” (Rosset
et al., 2000).
Companioni et al., (2005), refieren que las parcelas o huertos populares en Cuba son la forma
más abarcadora de participación comunitaria para la producción de alimentos en las ciudades
con destino al autoabastecimiento y a la venta de los excedentes de producción, sin embargo
han sido una de las menos estudiadas como modalidad productiva.
La localidad de Santiago de las Vegas en sus orígenes fue eminentemente agrícola y su
principal cultivo fue el tabaco. Sin embargo, ha estado expuesta a las transformaciones socioeconómicas que provocaron cambios en su panorámica, ya que la urbanización provocó un
incremento de la población debido a la construcción de viviendas y viales, fábricas e
instituciones, lo que incidió en la disminución de las áreas dedicadas a la agricultura, sin
1
Introducción
embargo Boyeros como municipio periférico de la Ciudad, tiene 7 Consejos Populares, de ellos
el Consejo Popular de Santiago de las Vegas cuenta con un área agrícola actual de 1491.28 ha
donde hay presencia de 357 parcelas, cifra representativa que nos permitió tomar este Consejo
para el estudio a realizar sobre el comportamiento de esta modalidad productiva, por lo que
para el desarrollo de la investigación partimos del siguiente problema:
¿Cómo contribuir al perfeccionamiento del desempeño de los productores urbanos a nivel de
parcela en el Consejo Popular Santiago de las Vegas para incrementar la producción de
alimentos?
Hipótesis:
El diseño de una estrategia para perfeccionar el desempeño productivo de las parcelas urbanas
del Consejo Popular Santiago de la Vegas contribuirá al incremento de la producción de
alimentos y al desarrollo agrario municipal.
Novedad científica:
Se aportan conocimientos sobre la caracterización socio-productiva de las parcelas urbanas a
nivel local y se propone una estrategia que contribuirá al incremento de la producción de
alimentos y al desarrollo agrario municipal.
Actualidad práctica:
Se cuenta con una herramienta que posibilitará a los actores y decisores adoptar las estrategias
propuestas a partir de las principales limitaciones identificadas.
Objetivo general.
Diseñar una estrategia para mejorar el desempeño productivo de las parcelas del Consejo
Popular Santiago de las Vegas del municipio Boyeros.
Objetivos específicos.
2
Introducción
1. Caracterizar la actividad socio-productiva de las parcelas en el Consejo Popular
Santiago de las Vegas.
2. Determinar los niveles de conocimiento y aplicación de tecnologías y prácticas
agroecológicas en las parcelas.
3. Diseñar una estrategia que permita fortalecer el desempeño productivo en las parcelas
urbanas del Consejo Popular de Santiago de las Vegas.
3
2. Revisión bibliográfica
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
2.1. La Agricultura Urbana
2.1.1. Antecedentes y Conceptualización
La Agricultura Urbana constituye una de las vías para contribuir al alcance de las metas de
desarrollo planteadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el Plan Milenio, las
cuales están enfocadas en la superación de la pobreza, la seguridad alimentaria, el desarrollo
de ambientes saludables y sustentables, el mejoramiento de las casas y barrios (mejoramiento
urbano) además de la participación de la mujer y la juventud en el desarrollo (Moreno, 2007).
Se estima que unos 800 millones de habitantes de ciudades de todo el mundo participan en
actividades relacionadas con la Agricultura Urbana y Periurbana (AUP) que generan ingresos y
producen alimentos (Enfoques, 1999). Para el año 2030 se calcula que el crecimiento de la
población en el planeta se concentrará en las áreas urbanas de los países en vías de
desarrollo. El 60% de la población de estos países vivirá, según la FAO, en ciudades
(Chavarrías, 2005).
Un paso clave en el establecimiento de condiciones adecuadas para la Agricultura Urbana
consiste en desarrollar un plan y una política que reconozcan la natural interrelación entre los
alimentos, la agricultura, la salud y la ecología, formando un equipo de trabajo capaz de
manejar cuestiones de alimentación desde la perspectiva sistémica total (Deelstra y Girardet,
2000).
La Agricultura Urbana contribuye a la seguridad alimentaria de dos maneras: incrementa la
cantidad de alimentos disponibles para la gente habitante de ciudades y en segundo lugar
provee vegetales y frutos frescos para los consumidores urbanos. Mougeot, (2000) asegura que
puede ser un importante suplemento de los ingresos de los hogares.
La Agricultura Urbana es la “producción de alimentos sobre la base del cultivo de hortalizas,
frutales, forrajes, plantas ornamentales, medicinales, aromáticas y forestales, así como la cría
de animales (cabras, conejos, cuyes, caracoles, ranas, peces) dentro y muy próximo a los
límites de las ciudades. Incluye tratamiento y reciclaje de basura y aguas utilizadas, servicios,
procesamiento agroindustrial. Comprende el mercadeo; distribución y consumo en áreas
urbanas para beneficio de la población de bajos ingresos a través de la mejora de la nutrición y
el empleo, incorporando tecnologías y manejo ambiental (Rodríguez Nodals, 2007a)”.
4
2. Revisión bibliográfica
“En Cuba, la Agricultura Urbana en sus inicios, se conceptualizó como: la producción de
alimentos dentro del perímetro urbano y peri-urbano aplicando prácticas intensivas, teniendo en
cuenta la interrelación hombre – cultivos – animales - medio ambiente y las facilidades de la
infraestructura urbanística que propician la estabilidad de la fuerza de trabajo y la producción
diversificada de cultivos y animales durante todo el año, basada en manejos sostenibles que
permitan el reciclaje de los desechos” (GNAU, 2008). En la actualidad, debido a la
implementación de la Agricultura suburbana, el GNAU, pasó a ser el GNAUSU y a
consecuencia, se redefinió dicho concepto como: la producción de alimentos, plantas
medicinales, ornamentales y flores, la forestación y otras actividades agropecuarias sobre
bases sustentables y agroecológicas, dentro del área de las ciudades y poblados y su periferia
inmediata. (Rodríguez Nodals, 2010).
En junio del 2005, la FAO reportó que los huertos urbanos y periurbanos, - los que están dentro
o inmediatamente adyacentes a una ciudad-, suministran comida para cerca de 700 millones de
residentes urbanos en todo el mundo. Estas explotaciones agrícolas son, en su mayor parte,
pequeñas parcelas, solares vacíos, patios e incluso tejados (Brown, 2007).
El mundo, y en especial América Latina, observan con admiración y orgullo los niveles de
producción y áreas dedicadas a la Agricultura Urbana en Cuba sobre bases orgánicas, niveles
nunca alcanzados en otros países, así como los avances de la investigación y extensión
agroecológica (Altieri, 2009), este autor señala la necesidad de un paradigma alternativo de
desarrollo agrícola, que propicie formas de agricultura ecológica, sustentable y socialmente
justa.
A finales de 1987 se inició la idea de desarrollar los organóponicos en Cuba, pero no es hasta
1994, (ya dentro del denominado “Período Especial” de la economía cubana), que se toman
decisiones gubernamentales.El Programa Nacional de Agricultura Urbana comenzó a
desarrollarse con amplitud en este año y tuvo como antecedente la indicación del General de
Ejército Raúl Castro Ruz, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, el 27 de diciembre
de 1987, de que se generalizaran los organopónicos en Cuba.
A partir de esta fecha se organiza en todo el país este Movimiento, que en 1996 se denominó
“Grupo Nacional de Organopónicos y Huertos Intensivos” devenido en 1997 como “Grupo
Nacional de Agricultura Urbana,” y por Resolución del Ministro de Agricultura, se designó al
5
2. Revisión bibliográfica
Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT) la rectoría del
mismo (Rodríguez y Companioni, 2006; Rodríguez, 2008).
Diversos factores han influido en el desarrollo de la Agricultura Urbana y Peri - Urbana en Cuba
(Rodríguez et al., 2005) entre los que se encuentran:
La necesidad de contribuir a la seguridad alimentaria de la población en armonía con la
naturaleza y la sociedad.
La concentración de la población cubana (75%) en zonas urbanas y periurbanas.
La poca diversidad que existía de cultivos y en diferentes modalidades de la crianza
animal en algunos territorios.
La capacidad institucional para el diseño y montaje de tecnologías alternativas para la
producción de alimentos.
La gran intensidad de la actividad ciclónica con duración pronosticada para los próximos
20 años, en el marco de un prolongado período de sequía y de intensas lluvias
ocasionales.
El desarrollo a nivel mundial de una cultura alimentaria más exigente en el surtido,
permanencia y calidad de los alimentos y de una cultura ecológica que propicia la
conservación de los recursos naturales.
El prolongado período con fuertes limitaciones de recursos o insumos productivos para
las tecnologías agrícolas convencionales.
En el área urbana y periurbana existe competencia por el uso de la tierra tanto agrícola como no
agrícola. En los sistemas urbanos, la tenencia de tierra más compleja, los precios más altos y la
seguridad de la tenencia mucho menor que en las zonas rurales. Además, que los agricultores
pueden vivir en barrios alejados de sus parcelas y sus habitantes se dedican a otras actividades
económicas. Los conocimientos tradicionales de los agricultores rurales que han migrado hacia
la ciudad tienen un valor considerable (Rodríguez Manzano, 2007).
La heterogeneidad de las condiciones a través de todo el país, junto a la diversidad de
posibilidades en las que se pueden obtener producciones agropecuarias, ha
permitido el
despliegue de modalidades donde se desarrollan cultivos y animales de forma integrada. Las
modalidades productivas más extendidas en las condiciones de Cuba son: los organopónicos,
los huertos intensivos, las parcelas, huertos populares, las fincas para el autoabastecimiento de
6
2. Revisión bibliográfica
centros de trabajo, las fincas suburbanas, los cultivos protegidos y la agricultura en el hogar
(Castellón 2003).
2.1.2. Estructura y logística
El Programa de la Agricultura Urbana cuenta con 27 subprogramas (Fig.1), de ellos 10 de
cultivos, 7 pecuarios y 10 de apoyo, los cuales se desarrollan simultáneamente en los 169
municipios del país, aprovechando la diversidad de conocimientos e intereses de los
productores en dependencia de la localidad. Estos subprogramas se rigen por lineamientos
dictados por el GNAUSU (Rodríguez Nodals, 2010).
27 Subprogramas
7 Subprogramas pecuarios
10 Subprogramas de apoyo
10 Subprogramas de
cultivos
1. Uso de la tierra.
2. Suelos y Abonos orgánicos.
3. Semillas.
4. Uso y manejo del agua.
5. Manejo agroecológico de plagas.
6. Comercialización.
7. Capacitación.
8. Alimento animal.
9. Pequeña agro-industria.
10. Ambiente.
11.
Hortalizas
y
condimentos
frescos.
12.
Plantas
medicinales
y
condimentos secos.
13. Frutales.
14. Arroz
15. Plantas ornamentales y flores.
21. aves.
22. Cunicultura.
23. Ovino
24. caprino.
25. Ganado mayor.
26. Apicultura.
27. Acuicultura familiar.
16. Forestales, café y cacao.
17. Plátanos.
18. Raíces y tubérculos tropicales.
19. Granos.
20. Organoponía semiprotegida.
Fig.1. Estructura técnica de la Agricultura Urbana de Cuba.
La Agricultura Urbana cuenta con una estructura organizativa que está presente en todos los
poblados y ciudades del país. El Grupo Nacional está integrado por 16 instituciones científicas,
pertenecientes a siete Ministerios; ejerce su influencia hasta el nivel de base a través de los
“Grupos Provinciales”, y los “Grupos Municipales” en cada uno de los 169 municipios en que se
divide el país (Rodríguez y Companioni 2006).
Entre sus actividades está presente la estrecha coordinación entre todos los organismos y
factores que, de una u otra forma, se encuentran relacionados con la producción, el
7
2. Revisión bibliográfica
procesamiento y la distribución de alimentos en el perímetro de cada municipio y provincia, en
primer lugar con el Poder Popular que es la unidad básica de organización del gobierno
(Companioni et al., 2002).
Rodríguez Manzano, (2007) refiere que en Cuba la Ciencia y la Tecnología Agrícola Urbana se
nutren de información desde las instituciones productoras de conocimiento, las cuales lo
acumulan, y lo utilizan para generar tecnologías sociales en función de la sostenibilidad agrícola
en cada espacio o territorio urbano y suburbano. Agrega que estas tecnologías sociales son
producidas por las unidades productivas derivadas de la Ciencia y la Técnica, las cuales tienen
contactos directos con las diferentes modalidades de la Agricultura Urbana, además estas
unidades venden los productos a las familias que poseen patios y parcelas a través de la Red
de consultorios -tiendas del agricultor existentes en cada territorio, realizan asesorías y
capacitación directa a los productores.
Según Rodríguez et al., (2005), el funcionamiento de las unidades de apoyo junto al programa
de capacitación, constituyen el soporte fundamental para que cada productor independiente de
su calificación o maestría operativa, pueda alcanzar resultados decorosos en el desarrollo de
los subprogramas que ejecute.
La logística para coadyuvar a la sostenibilidad en la municipalidad y en sus Consejos Populares
está organizada por una infraestructura que permite al productor resolver los insumos y
servicios necesarios que requiere para producir alimentos (Rodríguez et al., 2005 y GNAU
2008), las cuales se relacionan a continuación:
−
Red de consultorios-tiendas del agricultor.
−
Casas de producción de plántulas.
−
Fincas municipales de semillas.
−
Viveros populares y tecnificados de frutales y otros cultivos.
−
La existencia de centros y microcentros de abonos orgánicos.
−
Fincas de producción de alimento animal.
En el Consejo Popular además del representante o delegado de la agricultura; se encuentran
representadas numerosas actividades relacionadas como son: la medicina veterinaria, sanidad
vegetal y otras. También se coordinan las actividades con las unidades técnicas y de servicio
8
2. Revisión bibliográfica
como son: la clínica veterinaria, la tienda del agricultor, casas de posturas, laboratorios de
producción de bioplaguicidas, entre otras.
La coordinación entre todos los Consejos Populares que conforman un municipio se realiza a
través de la Granja Urbana Municipal. Esta cuenta con la infraestructura mínima necesaria para
realizar, además de la actividad de coordinación, otras de carácter técnico y de prestación de
servicios ya que tiene la posibilidad de agrupar a todos los recursos científicos, técnicos y
productores de las diferentes unidades de producción e instituciones afines de su territorio, en
función de realizar dichas actividades (Companioni et al., 2005; Vázquez, 2006).
Un papel primordial dentro del apoyo logístico de este movimiento lo cubren los ConsultoriosTienda Agropecuarios o consultorios-tiendas del agricultor (CTA), ellos vienen a llenar este
vacío de información en las áreas urbanas. Concebidos inicialmente por los años 1995-96 como
Tiendas de Semillas, subordinados a la Empresa de Semillas, se les cambió el nombre por
Tiendas-Consultorios Agropecuarios, dirigidos por la Empresa de Suministros Agropecuarios,
hasta que en el año 2001 adoptaron el nombre actual de Consultorios- Tienda
Agropecuarios(Companioni, 2006 y Hernández, 2006), debido a que su objeto social
fundamental es brindar servicios técnicos a productores, asesoría y capacitación a través del
extensionismo, pasando a un segundo plano la comercialización.
Estas unidades ofertan semillas en sobres y a granel, posturas de frutales, forestales,
medicinales y ornamentales, productos para el control de plagas de origen biológico (Verticillium
lecanii, Bacillus thurigiensis, Trichoderma, Beauveria bassiana, Bivisav) y natural (Tabaquina,
Folear Nim, CubaNim), biotierra, mejoradores de suelo (Humus de Lombriz, Ecomic, Fosforina),
abonos foliares (Ecofel y Fertiren), pies de crías, útiles de barro, herramientas agrícolas,
literatura técnica entre otras.
También ofertan servicios técnicos a domicilio a través del extensionista de la comunidad como
son consultas, tratamientos fitosanitarios y agrotécnicos así como la capacitación, dichos
servicios son solicitados por la población en los propios CTA (Hernández, 2006), así como
atención a los círculos de interés de las escuelas de sus respectivos municipios entre otras
actividades ( AIN,2004; Ascuy, 2007).
9
2. Revisión bibliográfica
Otro aspecto a tener en cuenta dentro de la logística de apoyo es el papel de los centros de
procesamiento de abonos orgánicos que se aspira a que en cada municipio haya al menos uno,
o en su defecto los correspondientes microcentros, y una finca local de producción de semillas y
alimento animal. Además se inicia a nivel de base el fomento de la cría en cautiverio y posterior
liberación de insectos enemigos naturales de plagas, lo cual se complementa con la creación de
pequeñas o medianas plantas para la producción de insecticidas de origen botánico (Rodríguez
y Companioni 2006).
Las casas de posturas también apoyan a la Agricultura Urbana en el suministro de éstas para
garantizar la producción. El Estado las subsidia para que no se incremente el precio de las
semillas. En la Ciudad de La Habana existían en el año 2000, 70 casas de posturas (Gómez,
2001).
En Cuba el primer trabajo que enfoca aspectos para lograr un desarrollo endógeno agrícola
urbano fue indicado por Rodríguez Manzano et al., (2005), donde se enuncian indicadores que
permitirán que las unidades productivas derivadas de la Ciencia y la Tecnología tengan un
mayor impacto en la producción de alimentos a nivel local. Entre los principales indicadores a
tener en cuenta se refieren a los siguientes:
−
La existencia en cada municipio de las unidades productivas derivadas de la Ciencia y la
Técnica: (Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE); planta
pequeña o mediana de productos derivados del Nim y otros insecticidas de origen botánico;
plantas de biofertilizantes; fincas municipales de semillas; centros municipales de materia
orgánica y centros de vermicultura.
−
La producción de vitroplantas según las necesidades de los productores y que ellos adapten
su propia semilla.
−
La existencia de tecnologías artesanales que puedan ser producidas y utilizadas por los
propios productores.
−
Los productos generados se deben utilizar en el propio municipio y apoyar a otros si hay
excedentes.
−
La granja urbana diagnosticará las demandas reales que poseen los productores, tanto del
tipo de producto como la cantidad y en el tiempo para establecer las estrategias necesarias
para suplirlas.
10
2. Revisión bibliográfica
−
Las granjas urbanas controlarán los insumos externos necesarios para ser utilizados como
un instrumento exógeno y que puedan ser convertidos en un catalizador del desarrollo
endógeno.
−
La capacitación a los productores para que estos se apropien de las tecnologías artesanales
asequibles en cada territorio.
Rodríguez Manzano et al., (2005), refieren además que la Delegación Municipal de la
Agricultura Urbana, así como otras entidades de la agricultura en cada territorio, continuarán
jugando un rol importante para buscar soluciones a nivel local.
Paralelamente se llevó a cabo un Programa de Investigaciones para la Agricultura Urbana con
un total de 27 proyectos durante el período del 2001 hasta el 2005 y a partir del año 2006 hasta
el 2010 se deberán ejecutar no menos 30 proyectos de investigación (Rodríguez Nodals,
2007b), que contribuirán a solucionar problemas presentes en la producción, por parte de las
instituciones científicas.
El alto nivel educacional existente en la población, facilita la rápida asimilación de técnicas y
tecnologías nuevas y la labor de capacitación constituye la herramienta básica para el
desarrollo de la Agricultura Urbana (Vázquez, 2006). La Agricultura Urbana y Periurbana en
Cuba permite la coexistencia armónica entre investigación-producción-capacitación, traza
pautas para incrementar el intercambio, la cooperación y el desarrollo individual y colectivo.
Companioni (2006) y Rodríguez (2007b), plantean que el desarrollo amplio y profundo del
extensionismo de la Agricultura Urbana, su capacidad para llegar a todos los productores se
refleja claramente a través de su estilo de acción: producir enseñando, enseñar produciendo y
aprender enseñando.
2.2. Características generales de las parcelas
2.2.1. Las parcelas en el contexto mundial
Las parcelas según The freedictionary (2009), se definen como parte de un terreno destinada al
cultivo de algo o a la construcción de una vivienda o un terreno que es propiedad de una
persona según el catastro o registro legal.
11
2. Revisión bibliográfica
En países como España las parcelas juegan un rol en el desarrollo social, un ejemplo de ello
son los Huertos de Ocio; estos son pequeñas parcelas agrícolas, generalmente de propiedad
municipal, puestas a disposición de los ciudadanos (particulares, asociaciones, organizaciones)
para cultivos sin ánimo de lucro. Los beneficiarios de este tipo de huertos son, en gran parte,
personas mayores, jubilados, estudiantes de primaria y secundaria, discapacitados físicos y
psíquicos, desempleados de larga duración, así como diversos colectivos como asociaciones
de inmigrantes o grupos marginados, con problemas de inserción laboral (López y EgeaSánchez, 2008).
Existen innumerables ejemplos del desempeño productivo de las parcelas en el mundo (Brown,
2007). La ciudad-estado de Singapur tiene 10.000 agricultores urbanos que producen cuatro
quintas partes de las aves de corral y una cuarta parte de todas las verduras que se consumen
allí. Un estudio del año 2003 de Urban Agriculture informa que el 14% de los 7,6 millones de
residentes londinenses producen una parte de su comida. En Vancouver, la ciudad más grande
del oeste de la costa de Canadá, esta cifra alcanza un impresionante 44%. También en algunas
ciudades (Filadelfia, Estados Unidos) los huertos urbanos son lugares de reunión social que
engendran un sentimiento de comunidad.
En los últimos años, un número creciente de iniciativas han surgido en diversas ciudades del
resto del mundo. Promovida por Ecology Project International, el “Jardín Urbano” es una de
estas iniciativas que busca fomentar la agricultura en los traspatios de las casas de la ciudad de
La Paz, ubicada en Baja California, México. En Perú, la campaña “El huerto de mi casa”, es una
de las iniciativas que ha puesto en marcha el Ministerio de la Agricultura como parte de las
Estrategias Nacionales Crecer y de Lucha contra la Pobreza y el Cambio Climático (Moreno,
2007).
Altieri, (2009) plantea que contrario a la opinión de muchos investigadores y políticos que
piensan que las pequeñas fincas familiares son atrasadas e improductivas, muchas
investigaciones en varios países demuestran que estas son mucho más productivas que las
grandes fincas si se considera la producción total en vez de los rendimientos de cada cultivo o
especie animal.
En las parcelas que se aplican los sistemas de fincas integrales donde los agricultores en
pequeña escala producen granos, frutas, vegetales, forraje y productos de origen animal, se
12
2. Revisión bibliográfica
aportan rendimientos adicionales a aquellos que se producen en sistemas de monocultivo, a
gran escala. Esta relación inversa entre el tamaño de la finca y producción total se puede
atribuir al uso más eficiente de la tierra, del agua, de la biodiversidad y de otros recursos
agrícolas por parte de los pequeños agricultores. Numerosos ejemplos en Cuba demuestran las
ventajas de estas fincas y todo lo que se puede lograr (Torres y Orellana, 2008 y Aldana 2010).
Dentro de las diferentes modalidades productivas de la Agricultura Urbana, las parcelas
constituyen la modalidad más popularizada por el alto número de participantes. En este caso,
regularmente el área que atiende un productor, es pequeña y comprende cualquier espacio,
potencialmente útil para la producción agropecuaria; el cual puede estar ubicado entre
edificaciones y viviendas. Por lo general, las parcelas, los patios y los huertos populares
situados en áreas periféricas de las ciudades tienen mayor superficie que los ubicados en el
área central urbana.
El surgimiento de las parcelas como modalidad productiva de la Agricultura Urbana (MINAG,
2003) comienzan o se retoman a partir del año 1993 cuando se realizó a nivel local, la entrega
de superficies de tierra de hasta 0.2 ha para producir alimentos destinados al
autoabastecimiento familiar y la libre comercialización de los excedentes.
Según el criterio utilizado por el GNAU sólo se incluyen dentro del término de las parcelas las
que poseen dimensiones de más de 800 m2 y hasta 2500 m2 y son otorgadas a través de las
Resoluciones 356 del 1993 (Gaceta Oficial, 1994) y la 852 del 2003 (Gaceta Oficial, 2004).
Los productores de las parcelas, llamados parceleros, han sido beneficiados con la entrega de
tierras en usufructo gratuito y por tiempo indefinido para la siembra de diversos cultivos
destinado al autoabastecimiento familiar (Picado, 2006). La superficie de éstas tierras
promedian alrededor de 1 200 m2 y alcanzan rendimientos de aproximadamente 8 -10
kg/m2/año. El volumen de producción total de alimentos es considerable, debido al número
elevado de participantes involucrados en esta modalidad productiva.
La presencia femenina en esta modalidad productiva ha sido importante; desde sus inicios, se
entregó parcelas en usufructo gratuito a más de 11 200 mujeres, para cultivar: tabaco, café,
cacao, hortalizas; proceso que comenzó en 1993 y continúa en ascenso (Pagés, 2000).
13
2. Revisión bibliográfica
Las parcelas urbanas en Cuba, pueden estar insertadas a la Granja Urbana Municipal o a las
cooperativas (Rodríguez Nodals, 2008). Dentro de estas últimas pueden estar insertadas a las:
−
Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS).
−
Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC).
A finales del año 2001 a nivel nacional existían 512 014 parcelas y patios en un área de 13906
hectáreas, los cuales aportaban una producción algo superior a la de los organopónicos y
huertos intensivos en conjunto (Companioni et al., 2002; Castellón, 2003). Según datos del
cierre anual del año 2009 existen 145 626 parcelas en 31124 ha y 361 611patios en 12 983 ha.
(Informe de balance INIFAT, 2009)
Los parceleros encuentran una forma sana de producir alimentos, para su familia y contribuyen
a aumentar los niveles de producción de alimentos destinados a los pobladores de la localidad.
Los vegetales y condimentos obtenidos por la Agricultura Urbana se destinan a la venta a la
población en más de 10 500 puntos en todo el país (Pagés, 2003). A pesar de los importantes
niveles de producción que se alcanzan en las parcelas y patios, se debe incrementar los
rendimientos productivos dándole un uso más eficiente a los recursos disponibles (Companioni
et al., 2005).
La comercialización en las parcelas se realiza según lo establecido en la Resolución Conjunta
01/06 de los Ministerios de la Agricultura y de Comercio Interior (Gaceta Oficial, 2006). La
misma se efectúa a través de la cooperativa a la que se encuentran asociados los parceleros.
Las producciones son destinadas de forma priorizada para cubrir las contrataciones con
Educación y Salud Pública y los excedentes son destinados a los puntos de ventas y Mercados
Agropecuarios Estatales (MAE) establecidos; según especifica el artículo 13, inciso j de la
Resolución antes mencionada.
Entre las recomendaciones hechas a los agricultores capitalinos por el jefe del GNAU se
encuentran: incrementar el movimiento productivo en patios y parcelas; aumentar en un 10% la
cría de conejos, fundamentalmente las reproductoras; desarrollar la agroindustria artesanal;
generalizar las mejores experiencias y reforestar los espacios ociosos que puedan quedar en
las diferentes formas productivas (Sierra, 2007).
14
2. Revisión bibliográfica
2.3. Tecnologías agroecológicas en la Agricultura Urbana Cubana
En los últimos 20 años se ha ido consolidando con éxito una agricultura de sustitución de
insumos a través de prácticas orgánicas y ecológicas de producción. Muchas de estas
experiencias demuestran la capacidad para estabilizar la producción a través de la regeneración
y conservación del suelo y agua, la preservación de la agrobiodiversidad y el mejoramiento de
la seguridad alimentaria, todo ello basado en tecnologías agroecológicas y en el
aprovechamiento de los recursos locales (Funes et al., 1999; Funes, 2008).
Altieri (1986), refiere que en primer lugar, la agroecología descansa sobre los conocimientos
tradicionales de manejo de recursos y en tecnologías modernas seleccionadas que facilitan
manejar la diversidad, incorporar principios y productos biológicos en los sistemas de cultivo e
intensificar la producción agrícola. En segundo lugar, ofrece la única forma práctica de restaurar
tierras agrícolas degradadas por la práctica de la agricultura convencional. En tercer lugar,
provee a los pequeños propietarios formas ambientalmente puras y fáciles de abordar para
alcanzar la intensificación de la producción en áreas marginales. Finalmente, tiene la capacidad
de revertir aquellos sesgos anti campesinos que enfatizan la compra de insumos externos en
oposición a lo que los pequeños agricultores ya poseen como ventajas, como por ejemplo sus
bajos costos de mano de obra.
Más recientemente se ha definido la agroecología como la ciencia que integra ideas y métodos
de hacer agricultura y tiene sus raíces en las ciencias agrícolas, en el movimiento de protección
del medio, en la ecología, en el análisis de agroecosistemas indígenas y en los estudios sobre
desarrollo rural (Altieri, 1997).
Los
principios
de
la
Agricultura
orgánica
enunciados
por
Vázquez
(2008
b)
son: culturalmente aceptada por los agricultores, ecológicamente sostenible, socialmente justa y
humana, tecnológicamente apropiada y económicamente viable.
Las tecnologías agroecológicas se apropian de los conocimientos científicos acumulados,
aprovechan las experiencias y tradiciones de los agricultores y su familia, son validadas de
manera eficiente por los propios agricultores y pueden ser difundidas a otros agricultores con
mayor facilidad. De esta forma se hace énfasis en la conservación del suelo, la nutrición
orgánica de las plantas, el manejo de la biodiversidad y el hábitat, las defensas naturales de las
15
2. Revisión bibliográfica
plantas, el control biológico, los sistemas complejos (policultivos, silvopastoreo, agroforestería) y
otras (Vázquez, 2008 b).
Sosa (2007) sugiere, que se debe hacer énfasis en que los agricultores adopten el máximo de
prácticas agroecológicas posibles en sus fincas, esto no garantiza que un sistema tenga una
base agroecológica sólida o sea más sustentable, ya que muchas de estas prácticas
agroecológicas no son otra cosa que prácticas de sustitución de insumos. Esta agricultura sigue
el mismo paradigma de la agricultura convencional en la que el objetivo es superar el factor
limitante, aunque esta vez se realiza con insumos alternativos y no agroquímicos (Altieri, 1997).
Según Dattari (2006) el incremento de la tracción animal, la lucha biológica contra plagas y
enfermedades, además de otras medidas agroecológicas, el uso de abonos orgánicos es
decisivo en el empeño de Cuba por fomentar una agricultura sostenible, sin perjudicar el medio
ambiente.
Wright (2006) planteó la necesidad de incrementar la disponibilidad y el acceso a la tecnología y
recursos apropiados; además incrementar el acceso a insumos orgánicos, como productos de
control biológico de plagas o estiércol.
Durante el desarrollo de la Agricultura Urbana desde el año 2004 las afectaciones por plagas y
su manejo han formado parte de las preocupaciones ante la necesidad de producir alimentos
sanos inocuos para la salud humana, Vázquez et al., (2006) plantea la necesidad de su
utilización por las siguientes razones:
−
La imposibilidad de utilizar plaguicidas sintéticos en las ciudades y sus alrededores por su
repercusión social y medioambiental.
−
El hecho de incluir sistemas de cultivos en los cuales existía poca experiencia en el país.
−
Las dificultades tecnológicas para aplicar productos fitosanitarios en sistemas de cultivos
caracterizados por campos pequeños o canteros y un alto grado de asociaciones de
cultivos, además de un sistema de rotaciones muy intensivo.
−
Los riesgos tecnológicos debido a que la mayoría de los agricultores eran productores de
poca experiencia.
−
Los efectos de las características de la urbanidad sobre las manifestaciones de plagas, por
ser ecosistemas muy antropizados.
16
2. Revisión bibliográfica
−
Las limitaciones logísticas para ofrecer servicios técnicos, capacitación, y otros apoyos
técnicos a tan elevada cantidad y diversidad de productores, la mayoría de ellos empíricos.
El Manejo Integrado de Plagas (MIP), alternativa que se desarrolló desde los años 60-70 del
pasado siglo surgió para tratar de enfrentar la crisis de los plaguicidas y ha tenido grandes
aportes, ya que los agricultores que lo practican evalúan las poblaciones de las plagas para
decidir las aplicaciones de plaguicidas (monitoreo, señalización), sustituyen aplicaciones de
plaguicidas químicos por biológicos (bioplaguicidas), realizan prácticas agronómicas que evitan
o afectan las plagas, entre otras tácticas integradas al manejo del cultivo (Pérez, 1997 y
Vázquez, 2006).
A pesar de que el MIP ha sido una alternativa viable para tratar de salir de la crisis de los
plaguicidas, en la práctica ha tenido limitaciones que han conllevado a una baja adopción en la
mayoría de los países, principalmente por las causas siguientes (Vázquez, 2008b):
−
Error estratégico al mantener el mismo enfoque de controlar las plagas y no las causas que
las originan.
−
Malas interpretaciones (sustitución de insumos químicos por biológicos como única
integración).
−
Muy poca base científica en la región para lograr programas que integren correctamente los
diferentes métodos.
−
Necesidad de sistemas de servicios técnicos de apoyo a los agricultores.
−
Pocas posibilidades de utilización para agricultores de bajos insumos (paquetes complejos,
necesidad de monitoreo).
Se han propuesto nuevas alternativas para el manejo de las plagas, como son: el Manejo
agroecológico de plagas, el Manejo Ecológico de Plagas (MEP), el Manejo Integral del Cultivo
(MIC), entre otras, que han tenido diversas interpretaciones y no han sido suficientemente
adoptadas por los agricultores, a pesar de tener enfoques ecológicos y acordes con las
tendencias ambientalistas más recientes (Vázquez, 2008b).
En la literatura científica aparecen numerosos ejemplos de cómo con la implementación de las
rotaciones, policultivos y el uso de la materia orgánica, los principales mecanismos de
regulación natural que se ponen en juego son mecanismos de control biológico (Núñez y
Romero, 2004).
17
2. Revisión bibliográfica
Estudios recientes permitieron comprobar que en la medida que los agricultores desarrollaron
los huertos y fincas, han tenido que realizar innovaciones para disponer de alternativas para
prevenir o suprimir sus afectaciones por plagas, entre ellas las prácticas agronómicas, el
manejo de la biodiversidad florística, la aplicación de bioplaguicidas minerales y bioquímicas, el
control biológico, el uso de trampas rústicas de captura y otros (Pérez, 2001, 2004 y 2008;
Vázquez et al., 2005).
Los Bioplaguicidas de origen botánico, derivados del árbol del Nim y otros que se producen de
forma artesanal utilizando sus hojas frutos, su utilidad radica fundamentalmente en combatir
muchas especies de plagas dañinas a las plantas; parásitos en animales (Estrada et al., 1998,
2008 y 2009).
Una de las vías que se pude emplear para mejorar la fertilidad de los suelos y lograr estimular la
nutrición de las plantas es incrementar la población de microorganismos que ayudan en este
proceso, partiendo de su inoculación a las plantas, las semillas o el suelo, es el empleo de
biofertilizantes, estos ponen a disposición de las plantas mediante su actividad biológica, una
parte importante de las sustancias nutritivas que necesitan para su desarrollo, así como
suministran sustancias hormonales o promotoras del crecimiento vegetal, logrando rendimientos
muy significativos e inocuos al medio ambiente (Martínez y Dibut,2003; Martínez et al., 2009).
Según Vázquez (2008); se deben transitar de la Extensión Agraria Clásica (capacitación y
difusión de tecnologías unidireccionales, instructivos técnicos nacionales, áreas demostrativas,
seminarios, etc.) a la Extensión Agraria Participativa (principios de educación de adultos,
desarrollo local participativo, valor colectivo agregado, empoderamiento de agricultores, el
técnico o extensionista como facilitador, innovación rural, entre otros); pues este último se ha
convertido en un modelo de grandes impactos económicos, tecnológicos, medioambientales y
sociales en los lugares donde se ha desarrollado.
Por tanto cobra una importancia significativa el hecho que mediante el extensionismo y con
procedimientos educativos, se ayude a la población rural a mejorar los métodos y técnicas
agrícolas, para aumentar la productividad y los ingresos, mejorar sus niveles de vida y elevar
las normas educativas y sociales. Los productores adquieren los conocimientos, técnicas y
18
2. Revisión bibliográfica
actitudes necesarias para aprovechar eficazmente esa información y tecnología (Torres et al.,
2008).
Rodríguez Manzano (2008 a), ha sugerido la implementación de las tecnologías agroecológicas
a través del Sistema Extensionista de la Agricultura Urbana, como complemento a las
recomendaciones realizadas a los productores lo cual ha sido importante en el desarrollo social
alcanzado en cada territorio y ha estado vinculado al proceso de apropiación social del
conocimiento, donde todos los actores involucrados en los diferentes procesos tecnoproductivos, se apropiaron de los conocimientos adecuados en dependencia de la capacidad,
actividad a desarrollar, las posibilidades de materias primas locales que posean y los recursos
económicos con que cuentan, para realizar determinado proceso productivo en función del
beneficio de sus familias y de la localidad.
19
3. Materiales y métodos
3. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. Caracterización socio productiva de las parcelas del Consejo Popular Santiago de las
Vegas
Esta investigación se desarrolló en el Consejo Popular Santiago de las Vegas (Fig 2), enclavado
en la localidad de ese mismo nombre, perteneciente al Municipio Boyeros de la provincia de
Ciudad de La Habana.
Fig.2.Mapa del Consejo Popular Santiago de las Vegas.
Este municipio está ubicado en el extremo sur de la provincia Ciudad de La Habana, limita al
Norte con los municipios de Marianao y Cerro; al Este con Arroyo Naranjo; al Oeste con La Lisa
y al Sur con la provincia La Habana. La población actual es de 171 636 habitantes (Dirección
municipal Planificación Física, Boyeros, 2007).
El territorio urbanizado del municipio es del 20%; lo ocupan un gran número de repartos
importantes, los cuales por su estructuración constituyen aglomeraciones dispersas, dentro de
éstas. Al Sur se incluye Santiago de las Vegas. Este fue fundado en 1745 (Pérez – Rolo, 2000)
y desde sus inicios estaba fuertemente vinculado con la producción agrícola, donde existían
importantes fincas de tabaco del país.
20
3. Materiales y métodos
Este cuenta con 26 293 habitantes y su extensión territorial es de 19,5 Km2 para una densidad
de población de 1348.3 hab/km2 en correspondencia con la densidad poblacional del municipio,
el área agrícola comprende 1491.28ha, de ellas 1060.77 ha son dedicadas a la ganadería y el
resto a cultivos varios, frutales y flores principalmente, poseen riego 90.16 ha (Delegación
Municipal de la Agricultura, Ciudad de La Habana, 2008).
El tipo de suelo predominante en el área es el Ferralítico Rojo (78%), además Pardo Sialítico,
este último como es más propenso al encharcamiento limita la siembra de cultivos en
determinados periodos del año.
Cuenta con 357 parcelas vinculadas a la Agricultura Urbana que representan el 21% del total de
parcelas que posee el municipio Boyeros. Están presentes dos cooperativas (Fig 3), la
cooperativa de crédito y servicio fortalecida (CSSF) “Fructuoso Rodríguez” y la CCSF “Mariana
Grajales” que agrupa al mayor número de parceleros asociados a esta forma de producción
colectiva. El resto de los parceleros no asociados a las cooperativas, se vinculan directamente a
la Granja Urbana Municipal.
Fig.3. Escenarios productivos del municipio Boyeros.
21
3. Materiales y métodos
3.1.1. Caracterización social de los parceleros en el Consejo Popular Santiago de las
Vegas
Se realizaron visitas a las diferentes parcelas del consejo durante el mes de Octubre para el
estudio piloto. A partir de esto se seleccionó una muestra significativa conformada por 74 de los
357 parceleros (20%) existentes. Se visitaron todas las parcelas comprendidas en el estudio y
se elaboró un cuestionario (anexo 1) con preguntas abiertas y cerradas, según la metodología
propuesta por Ibarra, (2001); Urrutia y González (2003) y Urrutia (2005).
En la Tabla 1, se reflejan los aspectos y las modalidades seleccionadas para caracterizar a los
productores en el Consejo Popular.
Tabla 1. Relación de los aspectos sociales estudiados con sus respectivas modalidades.
Caracteres sociales estudiados
1.Edad (EDA)
Modalidad
1: hasta 35 años;
2: 36-50;
3: 51-65;
4: 66 y más.
2. Género (SEX)
1. Mujeres
2. Hombres
3. Nivel de escolaridad (ESC)
1.Primaria
2.Secundaria;
3. Preuniversitaria;
4. Técnico Medio;
5. Universitario
4. Años de experiencia(EXP)
1. hasta 5 años;
2. 6-15;
3.16-30;
4. 31 y más.
5. Ocupación (OCU)
1. Asalariado
2.Jubilado
3. Productor.
6. Familiares que conviven en el núcleo 1.1-.4
familiar y apoyan las labores productivas 2. 5-7
(FAM)
3. 8 y más.
7. Asociados a la CCSF (ASO)
1. Si
2. No.
8 Disponibilidad de agua (DIS)
1. Si;
2. No.
22
3. Materiales y métodos
Se realizaron análisis de frecuencia para determinar el porcentaje de cada una de las variables
sociales identificadas para la investigación y para ello se empleo una distribución de frecuencias
con el apoyo del programa ofimático Microsoft Excel.
Se empleó un Análisis de Componentes Principales (ACP), para identificar las variables de
mayor contribución en los Componentes, se tomó criterio la selección del promedio de los
valores de auto-vector mayor y menor (Fundora et al., 1992). Se utilizó el promedio de esos
valores como umbral, a partir del cual se realizó la selección de las variables de mayor
contribución.
Como complemento se realizó un análisis de conglomerados jerárquicos a partir de la matriz de
datos estandarizados derivados del ACP, con el objetivo de conformar los grupos de
parceleros.Se eligieron conglomerados de tres, cuatro, cinco, seis y siete grupos según criterio
de Hair et al., (1999).Para la interpretación del dendograma, se tuvo en cuenta el umbral de
divisibilidad variable. Finalmente se realizó el análisis discriminante para definir cuál de los
conglomerados agruparon mejor a los parceleros en cuanto a sus características sociales.
Estos análisis se realizaron a través del empleo del Programa Estadístico SPSS, versión 11.5.1
(Manual, 2003).
Paralelamente se realizaron entrevistas a decisores y representantes del municipio y Consejo
Popular con el objetivo de realizar una caracterización de la localidad. Los entrevistados fueron:
Delegado del Consejo Popular, Representante de la Agricultura en el Consejo Popular,
Presidenta de la ANAP, Dirección Municipal de Planificación Física, Boyeros y Delegación
Municipal de la Agricultura.
3.1. 2. Caracterización agropecuaria de las parcelas analizadas.
Para realizar la caracterización productiva se consideraron las producciones agropecuarias que
se desarrollan en las parcelas objeto de estudio (Tabla 2).
A partir de los grupos de parceleros formados en función de sus producciones, se describieron
las principales actividades que desarrollaban en algunos de los subprogramas tanto agrícolas
como pecuarios de la Agricultura Urbana.
23
3. Materiales y métodos
Tabla 2. Relación de las principales producciones desarrolladas en el Consejo Popular y
sus respectivas modalidades.
Caracteres productivos
Modalidad
Producción de cultivos varios
1. Sí;
2. No
1. Sí
2. No
1. Sí;
2. No
1. Sí;
2. No
1. Sí;
2. No
Producción de frutales
Producción pecuaria
Producción de leche
Producción de flores
Se realizó un Análisis de Componentes Principales (ACP), para identificar las variables de
mayor contribución en los Componentes, se tomó criterio la selección del promedio de los
valores de auto-vector mayor y menor (Fundora et al., 1992). Se utilizó el promedio de esos
valores como umbral, a partir del cual se realizó la selección de las variables de mayor
contribución.
Como complemento se realizó un análisis de conglomerados jerárquicos a partir de la matriz de
datos estandarizados derivados del ACP, con el objetivo de conformar los grupos de parceleros.
Se eligieron conglomerados de tres, cuatro, cinco, seis y siete grupos según criterio de Hair et
al., (1999). Para la interpretación del dendograma, se tuvo en cuenta el umbral de divisibilidad
variable. Finalmente se realizó el análisis discriminante para definir cuál de los conglomerados
agruparon mejor a los parceleros en cuanto a las producciones desarrolladas. Estos análisis se
realizaron a través del empleo del Programa Estadístico SPSS, versión 11.5.1 (Manual, 2003).
Se determinó el porcentaje de cultivos existentes en las
parcelas teniendo en cuenta los
cultivos (frutales, hortalizas y condimentos, rizomas y raíces tuberosas, granos, café, cacao y
flores) y la crianza animal (avícola, ovino, caprino, bovino, cunícola, porcino) dentro estas las
razas con mayor presencia, el peso promedio obtenido, el número de individuos por parto
según la especie, % de mortalidad y las posibles causas, la alimentación utilizada y las
producciones que desarrollan para estos fines; así como los convenios establecidos para la
crianza animal. Para ello se realizó una distribución de frecuencias, con el apoyo del programa
ofimático Microsoft Excel.
24
3. Materiales y métodos
3.1.3. Formas de comercialización de las parcelas
Se detalla el destino de las producciones y la forma de comercialización de las distintas
producciones, incluyendo las producciones destinadas a contrataciones y objetos sociales.
Paralelamente se realizaron entrevistas a: Representante de la Agricultura en el Consejo
Popular, Consejo de la Administración Municipal, Casa de posturas de Boyeros, Dirección
Provincial de EGAME, Facilitadores de las cooperativas y la Junta Directiva de las cooperativas
sobre el desempeño productivo de las parcelas.
3.2. Prácticas agroecológicas en las parcelas del Consejo Popular
Se realizó un intercambio de experiencias con los productores para conocer el estado del
conocimiento y utilización de las tecnologías agroecológicas; se empleó la técnica de
observación participante en las parcelas y se realizaron entrevistas con el apoyo de un
cuestionario con preguntas abiertas y cerradas (Anexo 1, acápite 4). Los datos obtenidos a
partir de las entrevistas fueron procesados a través del Programa Ofimático Microsoft Office
Excel para un análisis de distribución de frecuencia.
Los aspectos abordados en los cuestionarios fueron los siguientes:
Aplicación de métodos de conservación de suelos.
Conocimiento y utilización de los abonos orgánicos.
Conocimiento y utilización de los medios de control biológico.
Lugares donde obtienen, los medios biológicos y abonos orgánicos.
Semillas empleadas y formas de adquisición de las mismas.
3.2.1. Formas de capacitación sobre tecnologías agroecológicas en el Consejo Popular
Se realizaron entrevistas a los parceleros sobre la capacitación y el empleo de los servicios
ofertados por el CTA (Anexo 1, acápite 5 y 6). También se entrevistó a los extensionistas del
CTA existente en el Consejo Popular con un formulario de 10 preguntas, (Ver Anexo 2), sobre
aspectos relacionados con la disponibilidad, estabilidad de los productos y los servicios
prestados en correspondencia también con la capacitación y su papel como extensionista.
25
3. Materiales y métodos
Además fueron entrevistados los presidentes y facilitadores de las CCSF y la Representante de
la Agricultura Urbana en el Consejo, sobre aspectos relacionados con la capacitación.
3.3. Estrategia para incrementar el desempeño agroproductivo de las parcelas urbanas
del Consejo Popular Santiago de las Vegas
Una vez analizados todos los aspectos relacionados con el desempeño socio productivo y la
aplicación de las prácticas agroecológicas en las parcelas del Consejo Popular Santiago de las
Vegas, se identificaron las
limitaciones
referidas por los parceleros para lograr mayores
producciones de alimentos (Anexo 1 acápite 7) y se propuso un plan de acciones para contribuir
con un mejor desempeño socio-productivo en las parcelas, bajo principios agroecológicos
sostenibles en el Consejo Popular Santiago de las Vegas del municipio Boyeros.
26
4. Resultados y discusión
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. Caracterización socio-productiva de las parcelas en el Consejo Popular Santiago de
las Vegas
4.1.1Caracterización social de los parceleros en el Consejo Popular Santiago de las
Vegas
Los resultados obtenidos con relación a la tenencia de la tierra indicaron que solo el 21% de los
parceleros son propietarios y que la forma de propiedad predominante en las parcelas es en
usufructo (Martínez, 2008).
El análisis de componentes principales realizado para la caracterización social indicó que las
tres primeras componentes extrajeron el 63,93 % de la variabilidad total. Las variables de mayor
contribución hasta la tercera componente, fueron por la componente C1 y de forma positiva: la
edad (EDA), la variable número de familiares (FAM), los años de experiencia en las actividades
agrícolas (EXP), así como el grado de escolaridad (ESC). En la segunda componente las
variables que más aportaron a la variabilidad fueron: la disponibilidad de agua (DIS) de forma
negativa, el género (GEN) y la ocupación (OCU) de forma positiva, la asociación con
la
cooperativa (ASO) fue la variable de mayor contribución por el tercer componente (Tabla. 3).
El análisis de conglomerado utilizando las variables de mayor contribución resultante del
análisis de los componentes principales, condujo a la formación de
cuatro grupos de
parceleros. El dendograma construido permitió visualizar los grupos de parceleros formados
(Fig. 4). El análisis de discriminante confirmó que
la formación de
cuatro grupos, se
corresponde con el 93.2% de validación cruzada lo que permitió realizar correctamente la
caracterización social de los diferentes grupos de parceleros.
27
4. Resultados y discusión
Tabla. 3. Varianza total explicada, Matriz de valores y vectores propios de los
componentes principales para los caracteres sociales.
Componentes
1
2
3
Total
2,062
1,339
1,074
% de la varianza
29,458
19,124
15,349
% acumulado
29,458
48,582
63,931
,776
-,065
-,081
-,499
,657
,040
Escolaridad (ESC)
-,606
-,035
-,073
Años en la agricultura (EXP)
,725
,047
,315
Ocupación (OCU)
-,097
,613
-,556
Disponibilidad de agua (DIS)
-,259
-,762
-,102
Asociación a la CCSF (SOC)
,084
,084
,901
Miembros de la familia (FAM)
,776
-,065
-,081
Edad (EDA)
Género (GEN)
Los cuatro grupos formados, tienen las siguientes características:
Grupo I: Está integrado por 46 parceleros, el 98 % son hombres, con más de 51 años de edad,
tienen menos de 15 años de experiencia en las labores agrícolas. El nivel de escolaridad está
comprendido entre Preuniversitario y Técnico medio. El 53% se encuentran asociados a las
CCSF. El 60% son jubilados. El 67% posee disponibilidad de agua para el riego. Predominan
los núcleos familiares entre uno y cuatro integrantes que apoyan las labores productivas.
La poca experiencia en las labores productivas de los parceleros de este grupo coincide con los
años de existencia de este movimiento. En la Fig.5; podemos apreciar que de forma general los
parceleros con 6 y 15 años de experiencia son los de mayor representatividad, pero se puede
apreciar que también hay parceleros con más de 31 años en estas labores; esta experiencia es
beneficiosa ya que los conocimientos tradicionales de los parceleros pueden ser transmitidos a
las generaciones futuras y al resto de los parceleros aledaños a su parcela.
28
4. Resultados y discusión
Fig.4. Dendograma que permite observar el agrupamiento de los parceleros, a partir del
análisis de componentes principales con los aspectos sociales estudiados.
29
4. Resultados y discusión
Fig. 5. Años de experiencia de los parceleros vinculados a las labores agrícolas.
Estos resultados coinciden con lo planteado por Pagés (2003), esta refiere que dentro de los
parceleros existen muchas personas descendientes de campesinos o de otros que habían ido a
laborar a las ciudades y vieron una oportunidad para retomar las costumbres de sus ancestros
como criar animales, producir alimentos y obtener ingresos superiores a los que en ese
momento tenían en la ciudad.
El nivel de escolaridad que prevalece entre los parceleros es de secundaria y el nivel promedio
es de décimo grado en los parceleros del Consejo Popular (Fig. 6), este valor coincide y es
ligeramente superior al nivel promedio de Noveno grado de los productores de la Agricultura
Urbana reportado por Funes (2008); esto facilita la apropiación de conocimientos necesarios
para la implementación de prácticas agroecológicas sostenibles en la producción agrícola.
Vázquez (2006) refiere que el alto nivel educacional existente en la población, facilita la labor de
capacitación y constituye una herramienta básica para el desarrollo de la Agricultura Urbana.
30
4. Resultados y discusión
Fig. 6. Escolaridad de los parceleros.
Grupo II: está constituido por nueve parceleros hombres, poseen más de 51 años de edad,
tienen más de 16 años de experiencia en las labores agrícolas. La escolaridad es entre primaria
y secundaria. El 78% no se encuentran asociados a las CCSFexistentes en el Consejo Popular.
El 89% son jubilados. El 80% posee disponibilidad de aguapara el riego. El 67 % posee núcleos
familiares que apoyan las labores productivas entre 5 y 7miembros.
La Fig. 7 muestra la composición porcentual de los 74 núcleos familiares estudiados. Las
familias
integradas por 1 a 4 personas representan el 73% del total y sólo un 9% está
representado con más de 8 familiares. En la agricultura la cantidad de familiares por núcleo
familiar es un factor favorable en el incremento de la producción agrícola; se cuenta con mayor
disponibilidad de fuerza de trabajo en los procesos productivos. También se favorece la
transmisión de conocimientos de los padres a hijos.
Fig. 7. Número de integrantes de la familia de los parceleros.
31
4. Resultados y discusión
Grupo III: está constituido por 12 parceleros, mujeres con más de 51 años de edad, tienen
entre 16 y 30 años de experiencia en las labores agrícolas, El nivel escolar entre secundaria y
preuniversitario. El 58% no están asociados a las CCSF. El 67% son jubilados. Solo el 25%
poseen disponibilidad de agua. Los núcleos familiares poseen entre 1 y 4 miembros.
Entre los grupos estudiados este es el único que se caracteriza por tener parceleras, lo cual
confirma la importancia de la presencia femenina en las labores agrícolas. Al realizar un análisis
integral de todas las parcelas estudiadas se constató que del total de parcelas estudiadas,
solamente el 28 % son mujeres (Fig.8), cifra superior al 20 % reportado a nivel nacional en la
Agricultura Urbana de presencia femenina por Pagés, (2006). Este incremento refleja la
incorporación paulatina de la mujer en las labores productivas.
Fig. 8. Distribución por género de los parceleros.
Las labores que realizan las mujeres son variadas, ya que pueden ser responsables directas de
la producción, o participar con sus esposos en la atención de los cultivos, además de atender el
hogar y el cuidado de los hijos. Estas asumen junto al esposo, el rol de la alimentación animal,
la recolección de cosechas (Fig. 9), así como el pastoreo del ganado ovino - caprino y vacuno;
estas actividades coinciden con las referidas por Castiñeiras et al., (2002) y Castiñeiras et al.,
(2005), sobre el papel protagónico y las actividades propias de la mujer vinculadas a las labores
agrícolas.
32
4. Resultados y discusión
Fig. 9. Incorporación de las mujeres a las labores productivas. Alimentación de las aves
de corral (izquierda). Cosecha manual de frijol (derecha)
Además, realizan la siembra de plantas condimenticias y medicinales, las cuales son utilizadas
para la familia y la comunidad. Esta práctica es muy común en los conucos rurales (Castiñeiras
et al., 2002; García et al., 2007; Fundora et al., 2008) y el hecho de que se realice en la
Agricultura Urbana, demuestra que parte de las costumbres de los agricultores rurales fueron
traídas por estos hacia las ciudades, lo cual coincide con lo planteado por Rodríguez Manzano,
(2008 b).
Bonfil (1988), al referirse al papel de las mujeres en la sociedad resalta estas han estado
históricamente destinadas a la crianza de los hijos y en algunos casos a cooperar con una serie
de actividades "complementarias" como el pastoreo, el cultivo de traspatio, la crianza de
animales domésticos, la elaboración de artículos para uso familiar (por ejemplo, ropa), así como
la búsqueda de ingresos adicionales a través de la venta de productos artesanales o servicios y
el comercio a pequeña escala.
En numerosas parcelas, las mujeres son las que tienen las certificaciones de propiedad y en
algunos casos al enviudar, le han dado continuidad a la labor productiva que realizaban sus
esposos. Los familiares de las parceleras también asumen la producción; pero debido a que
ellos poseen vínculo laboral o están incorporados a centros de estudio, no pueden dedicarle
mayor tiempo a las labores agrícolas y son las mujeres las que coordinan todas las actividades
relacionadas con la producción.
En contraposición Bonfil, (1988); refiriere que en el resto del mundo y sobre todo en países
pobres el trabajo productivo, la jefatura de familia y la concentración del poder para la toma de
decisiones recae en los hombres.
33
4. Resultados y discusión
Por otra parte se pudo constatar que la comercialización de los productos en dos puntos de
ventas es realizada por mujeres. Todo lo anterior evidencia que las parcelas son adecuadas
para la incorporación de la mujer en labores agrícolas y confirma que ellas pueden desarrollar
papeles decisivos en la seguridad alimentaria (Pagés, 2000; Gueishman et al., 2007).
Grupo IV: está constituido por siete parceleros, 71% hombres, con edades entre 51 y 65 años
de edad, tienen entre 16 y 30 años de experiencia en las labores agrícolas, El nivel escolar
entre secundaria y preuniversitario. El 58% están asociados a las CCSF. El 57% son jubilados.
No poseen disponibilidad de agua. Los núcleos familiares poseen más de 8 miembros.
En este grupo el 43% está vinculado laboralmente en otras actividades económicas y tienen
menos tiempo para dedicarse a las labores agrícolas. Esta situación es usual en las ciudades,
un gran número de personas están vinculadas laboralmente con el estado y emplean las
parcelas fundamentalmente para el autoconsumo familiar.
En la Fig.10 se aprecia la distribución por edades del total de parceleros del Consejo Popular, el
grupo etáreo de 51 - 65 años representa el de mayor porcentaje. En este grupo se encuentran
los jubilados con una importante contribución de los desmovilizados de las FAR y el MININT,
este resultado coincide con la composición de los usufructuarios reportado por Vázquez (2007)
y Funes, (2008).
Es política de la ANAP como organización campesina, incorporar a las familias en las CCS y a
la propia organización, por lo que constituyen un nuevo segmento dentro del campesinado. En
una CCS los propietarios pueden trabajar la parcela con su familia o con asalariados (Arreola,
2008).
34
4. Resultados y discusión
Fig 10. Grupos etáreos presentes en los parceleros del Consejo Popular
El recurso agua es uno de los factores limitantes referidos por los parceleros en la producción,
solo el 57% (Fig.11) de los productores tiene disponibilidad de este preciado líquido. En esta
zona existe un déficit significativo, incluso para el consumo de la población como agua potable;
la cual es suministrada por pipas, en específico en la zona de Los Cocos.
El hecho de que el agua sea un recurso cada vez más escaso y exista mayor competencia
debido a la versatilidad de sus usos, obliga a que esta sea utilizada de forma eficiente y a
manejar con eficacia los mecanismos para su gestión (Tarjuelo, 1999). En este sólo 90.16 ha de
tierra poseen riego; aunque de este total 41 ha, lo realizan por aniego para algunos cultivos,
como el arroz y cultivos varios; es por ello que se desarrollan fundamentalmente producciones
en secano. Los medios más utilizados para el riego por los parceleros son mangueras y
regaderas.
Como resultado se han desarrollado las siembras de secano, lo cual obliga a los parceleros a
hacer un uso racional de este recurso y aprovechar las reservas del agua de lluvia con el
empleo de las variantes de colecta para el riego de los cultivos (Zamora, 2005).
35
4. Resultados y discusión
Fig. 11. Disponibilidad de agua por los parceleros.
4.1. 2. Caracterización agropecuaria de las parcelas analizadas
Los frutales ocupan el mayor porcentaje dentro de las producciones a las que se dedican los
parceleros del Consejo Popular, seguido de la crianza animal y los cultivos varios (Fig. 12).
Además, se desarrollan las producciones de flores y leche de vaca; así como de cabra, sólo
para el consumo familiar.
Según Companioni et al., (2005), el alto potencial productivo que desarrollan los parceleros es
significativo y se encuentra a la par del resto de las modalidades existentes, de ahí que en este
Consejo Popular las producciones derivadas de las parcelas juegan un rol indispensable para la
seguridad alimentaria de las familias de los parceleros y del resto de los pobladores de la
localidad.
36
4. Resultados y discusión
Fig. 12. Principales producciones que se desarrollan en el Consejo Popular Santiago de
las Vegas.
El Análisis de los Componentes Principales aplicado para conocer la contribución de los
diferentes renglones productivos en las parcelas evaluadas (Tabla 4), permitió constatar que
hasta el tercer componente se acumuló el 85 % de la variabilidad total y las variables que más
incidieron en el primer componente fueron: las producciones de frutales, así como las
producciones de flores y de cultivos varios las cuales se correlacionaron de forma positiva la
primera y negativa las dos últimas con sus respectivos ejes. En el segundo y tercer componente
las de mayor contribución fueron la producción de leche y la crianza animal, ambas se
correlacionan de forma positiva.
En general la gran diversidad de cultivos fue la que mayor incidió en el primer componente y
como se puede apreciar en la Fig. 13, los frutales son los que en mayor porcentaje se
encuentran sembrados en las parcelas, seguido por las hortalizas.
Fig. 13. Diversidad productiva presente en las parcelas del Consejo Popular Santiago de
las Vegas.
37
4. Resultados y discusión
El análisis de conglomerado realizado con los caracteres seleccionados en el análisis de los
componentes principales, condujo a la formación de entre tres y siete grupos de parcelas.
Posteriormente el dendograma construido utilizando el agrupamiento jerárquico de Ward (Fig.
14), permitió visualizar las diferencias entre los grupos de parcelas en dependencia de las
producciones. Según la agrupación realizada a través del análisis de discriminante se
seleccionó el agrupamiento de cuatro grupos de parcelas con un porciento de validación del
83,8%, como el que mejor caracterizó las parcelas dedicadas a la producción agropecuaria.
Este análisis posibilitará reagrupar a los parceleros en dependencia de las limitaciones y
ventajas productivas desarrolladas con respecto a otros productores y dirigir la actividad
extensionista hacía la búsqueda de iniciativas e incluso estrategias que incluyan la capacitación
para poder realizar un trabajo directo con los productores lo que coincide con lo planteado por
Pérez y Montano (2008).
Tabla 4. Varianza total explicada, Matriz de valores y vectores propios de los
componentes principales de las principales producciones en el Consejo Popular.
componentes
1
2
3
Total
2,159
0,969
0,763
% de la varianza
50,390
19,381
15,256
% acumulado
50,390
69,771
85.027
Producción de cultivos varios
-,693
-,366
,203
Producción de frutales
,813
,009
-,090
Producción pecuaria
,566
-,275
,349
producción de leche
,371
,397
,314
producción de flores
-,738
,341
,136
38
4. Resultados y discusión
Fig.14. Dendograma que permite observar el agrupamiento de las producciones
desarrolladas por los parceleros, a partir del análisis de componentes principales con los
aspectos estudiados.
39
4. Resultados y discusión
La caracterización general de las parcelas con respecto a las producciones desarrolladas
permitió agruparlas de la forma siguiente:
Grupo I: agrupa a 43 parcelas que se dedican a la producción de frutales, un 77% a la crianza
animal y sólo 37% a la producción de cultivos varios.
De manera general en todas las parcelas se pudo identificar la existencia de 24 variedades de
frutales (Fig. 15 y anexo 3). Se encuentran frutales con menor frecuencia como anón, chirimoya,
mamón o anón manteca, mamey, zapote, guanábana, pepinillo, cereza, nuez, caimito, canistel,
ciruela y granada que son poco conocidos por la población joven fundamentalmente, por lo que
se pudieran socializar entre los parceleros, a través de la capacitación con el uso de
herramientas participativas. Además aparecen otras más comunes como: el mango, el coco, el
aguacate, la guayaba, el mamoncillo, la naranja dulce, la naranja agria, la mandarina, el limón y
la toronja, que constituyen una fortaleza de los parceleros de la localidad.
Estos resultados se corresponden con las especies de mayor presencia, relacionadas por
Castiñeiras et al., (2005) y con el diagnóstico realizado en todas las parcelas del país
vinculadas a la Agricultura Urbana (Archivo Agrosociología, INIFAT, 2008). Rodríguez et al.,
(2007b) y Capote et al., (2008) también resaltan la necesidad de insertar nuevas especies de
frutales para la contribución a la seguridad alimentaria.
La Agricultura Urbana labora también conjuntamente con el Grupo Nacional de Frutales del
Ministerio de la Agricultura, a fin de contribuir a garantizar la disponibilidad suficiente de
mangos, guayaba y otras frutas tropicales. Companioni señaló en ACN, (2009) que es
necesario lograr que cada cubano consuma diariamente 460 gramos de vegetales y frutas en su
ingesta diaria, tratando de que 300 sean de vegetales y 160 de frutas.
40
4. Resultados y discusión
Fig. 15. Relación de frutales presentes en las parcelas del Consejo Popular Santiago de
las Vegas.
Los resultados resaltan que los parceleros
de este Consejo han mantenido y rescatado
especies de frutas que ya casi no se ofertaban en los mercados y otras que se pueden
incorporar a través de las diferentes formas de propagación. Las parcelas constituyen en
muchas ocasiones jardines de especies poco frecuentes, y se deben ir incrementando la
presencia de estas especies en los viveros a nivel local. Esto coincide con el planteamiento de
Rodríguez Manzano et al., (2007) que hace énfasis en la necesidad de aprovechar esta riqueza
en variabilidad para propagar un mayor número de especies, popularizarlas y ampliar el surtido,
con el fin de diversificar los productos destinados a la alimentación humana y animal.
En algunas parcelas se observó el envejecimiento en los árboles frutales, por lo que se debe
trabajar en la sustitución paulatina de los mismos, así como en la inclusión de variedades
recomendadas en los lineamientos establecidos para el trienio 2008 -2010, por Rodríguez et al.,
(2007) y consultando la diversidad de especies de frutales reportada en la Agricultura Urbana
por Rodríguez Nodals y Sánchez (2009).
Según Doral, (2008); entre las posturas de frutales que más se compran en la casa de posturas
Boyeros están: el plátano (a partir de vitroplantas), la papaya, la guayaba y los cítricos con la
finalidad de reponer plantaciones.
Un ejemplo del uso de las posturas de los viveros tecnificados de la localidad es la guayaba
enana (Fig. 16), las cuales fueron reproducidas por esquejes y con solo seis meses de edad ya
41
4. Resultados y discusión
tienen frutos. Muchos de los productores han iniciado también el fomento de la escalera de
aguacate en sus parcelas.
Fig. 16. Árboles frutales y frutas producidas en las parcelas. Izquierda mango y caimito;
centro coco y aguacate, derecha guayaba enana.
Respecto a los bananos y plátanos el 68% de los productores los incluyen en sus parcelas. El
29% de las parcelas tenían sembrado el “Burro CEMSA” (Musa grupo ABB), “Macho ¾” (Musa
grupo AAB), y el 39% restante cultiva las variedades de “verdín” (Musa AAA), “Pelipita,”
“Vietnamita” (Musa grupo AAB), y varios clones FHIA (Musa AAAB), sobre todo el FHIA 18. En
pocos casos se observó la presencia del plátano manzano (Musa grupo AAB). La afectación de
los dos huracanes durante el año 2008 incidió en la disminución de las producciones en esta
localidad debido a que produjo cuantiosos daños.
Grupo II: engloba a 14 parcelas que se dedican fundamentalmente a la producción de
producción de leche, frutales y la crianza animal.
Entre las principales características de la producción animal en las parcelas de este consejo, se
pudo apreciar una amplia variabilidad, que incluye diversos subprogramas pecuarios dentro de
ellos: el avícola, cunícola, porcino, ovino-caprino, y ganado mayor (Fig. 17).
42
4. Resultados y discusión
A. Producción avícola
B. Producción agropecuaria
Fig. 17. Producción animal que se desarrolla en el Consejo Popular Santiago de las
Vegas. A. producción avícola, B. producción agropecuaria.
El ganado vacuno al igual que el ovino y caprino se organiza en cuartones para dormir, pero
durante el día pastorean fuera de las parcelas en áreas aledañas (Fig. 18).
Existen algunos productores pecuarios que en las parcelas no tienen las condiciones óptimas
para la crianza ya que no tienen una cerca perimetral para garantizar la seguridad de los
animales.
Fig. 18. Ganado mayor pastando en áreas de la parcela.
Para mejorar la producción de leche, se prioriza la alimentación de las vacas en el período de
lactancia, sin embargo la necesidad de libre disponibilidad de agua también es importante, ya
que la leche es 87% agua; por lo que se debe priorizar los métodos de colecta de agua, para
garantizar el suministro estable a los animales e incrementar la producción de leche, como
sugiere Correa-Urquiza et al., (2009).
43
4. Resultados y discusión
Las especies avícolas que crían los productores en las parcelas son: pollos camperos,
semirústicas, montañeses y criollos, también patos y pavos o guanajos en menor cantidad (Fig.
19).
Se observó una menor utilización de las especies de pollos camperos y semirústicas; de gran
importancia en las condiciones de la Agricultura Urbana, los parceleros refieren que entre las
causas que limitan una mayor presencia de estas especies en las parcelas está
desconocimiento en el sexado de los pollitos ofertados en los Consultorios - Tienda del
Agricultor (CTA) y la frecuencia del suministro de los mismos. Al respecto los productores
refieren que ellos deben hacer gestiones personales para su adquisición en las granjas
existentes en la localidad.
En entrevista realizada en el CTA se detectó que los pollitos expendidos por el CTA no están
sexados y son suministrados una vez por mes y ofertan 1000 ejemplares por lote (Orozco,
2008).
Fig. 19. Aves presentes en las parcelas.
Por lo general cada gallina produce entre 8 y 10 huevos; como promedio mensual, esto varia en
dependencia de la alimentación y las aves destinadas al consumo adquieren un peso de
alrededor de 1,5kg, lo que representa un soporte considerable a la alimentación familiar.
Para suplir la alimentación animal, los productores utilizan los excedentes de las cosechas,
frutas, viandas, cáscaras de plátano, granos como: chícharo, sorgo, maíz y paja de arroz. El
pan viejo lo utilizan para los pollitos pequeños. Los comederos para todas las aves de corral,
están distribuidos al azar en la parcela.
Las causas de mortalidad establecidas son fundamentalmente provocadas por la falta de
condiciones para la cría de aves, principalmente en las etapas tempranas, ya que al no contar
44
4. Resultados y discusión
con jaulas aisladas con la iluminación requerida, son más vulnerables a las incidencias
climatológicas y al ataque de depredadores, fundamentalmente roedores. En general un
porcentaje elevado de los productores de aves no cuentan con la infraestructura requerida para
el cuidado y protección de estas, ni el nivel de conocimiento sobre el manejo de las mismas.
Solo tres de los parceleros encuestados recibieron el módulo entregado por el proyecto: “Apoyo
a productores individuales y a pequeñas cooperativas de Ciudad de La Habana para el aumento
de la producción agropecuaria y su diversificación” con el apoyo financiero de Agro Acción
Alemana y la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA). El módulo que recibieron les
permitió fabricar las jaulas y lograr mayor protección.
En la Fig.17, se puede apreciar que sólo el 5% de los parceleros se dedican a la crianza
cunícola y las razas principales que emplean son: California, Chinchilla y Gran Danés. La
cunicultura constituye una fuente de proteína animal de alto valor nutritivo que contribuye
significativamente con la alimentación familiar según sugiere Ponce, (2007); este aspecto se ve
favorecido por el ciclo reproductivo que tiene esta especie (Moreno Grande, 2007).
Los productores que se dedican a la cría de Ovinos y Caprinos realizan un tipo de explotación
semi-intensiva y el pastoreo de los animales se realiza también en áreas aledañas. Los
productores intercambian los animales para fomentar las crías ya que ninguno de los mismos
tiene convenios para la cría de estos, con la Empresa de Ganado Menor (EGAME) que facilita
la entrega de reproductoras y un semental a cambio de la entrega de carne.
Se obtiene entre 1 y 2 animales por partos; estos varían en dependencia de la época del año y
coinciden con Herrera et al., (2007) en que la época de lluvia es la de mayor factibilidad. Los
ejemplares obtenidos llegan a alcanzar peso promedio de 35 Kg al sacrificio, lo cual completa la
demanda de proteína animal de los productores y su familia como una contribución a la
economía familiar.
Los criadores de cabras consumen la carne y la leche para su autoabastecimiento, sin embargo
se debe fomentar la cría intensiva para poder abastecer la demanda de leche de los infantes
intolerantes a los derivados lácteos que conviven en el Consejo Popular.
45
4. Resultados y discusión
El 47 % de los parceleros (fig.17) se dedican a la cría de cerdos para el consumo familiar y en
algunos casos comercializan los excedentes de la producción de carne a través de la
cooperativa (Resolución 36 del 2008 del Ministerio de Finanzas y Precios). La alimentación
destinada a los cerdos consiste fundamentalmente en: frutas dañadas que no sirven para el
consumo humano, viandas troceadas, granos de maíz, chícharo, paja de arroz, sorgo, girasol,
entre otras; además estos granos molidos se emplean para formar una especie de pienso
criollo.
Entre los parceleros encuestados sólo dos poseen convenios con la Empresa Porcina. Según
Rodríguez, (2008) existen tres tipos de convenios el de preceba, ceba y de reproductoras. Los
parceleros plantean que estos convenios son beneficiosos para ellos y favorecen la producción.
Uno de ellos planteó la afectación que tuvo por consanguinidad ya que en dos partos el
porcentaje de mortalidad fue del 100%, por tanto es necesario profundizar en esta temática,
aumentar la capacitación a impartir a los productores con el fin de lograr un manejo animal
eficiente y por consiguiente una mayor masa porcina.
Los parceleros que se dedican a la producción de leche cumplen los planes de entrega de la
misma y deben incrementar las producciones de alimento animal de forma sostenible en sus
parcelas. El alimento para el ganado vacuno proviene fundamentalmente del pastoreo y la
entrega del pienso criollo por la cooperativa, en dependencia del cumplimiento del plan de
entrega de leche; se asigna también norgol, que es otro tipo de pienso importado por el sobre
cumplimiento de este. Se observa la incorporación progresiva de sembrados de sorgo, kinggrass, hierba de elefante y caña de azúcar, también se trabaja en la incorporación de la morera
por su alto contenido proteico. La maloja del maíz es otro de los recursos que se emplea. En
resultados obtenidos por Rodríguez (2008), se enumeran algunos productos utilizados en la
alimentación animal y coinciden con los encontrados en las parcelas.
Grupo III: incluye una parcela que produce de manera integral todos los renglones productivos
analizados en el Consejo Popular.
Grupo IV: agrupa a 16 parcelas dedicadas a la producción de cultivos varios, un 50% flores y
un 31% crianza animal. En la Fig.20 se puede apreciar la diversidad de especies hortícolas y
condimentos frescos dentro de las producciones de cultivos varios.
46
4. Resultados y discusión
Fig. 20. Hortalizas y condimentos frescos presentes en las parcelas del Consejo Popular.
La hortaliza de mayor presencia fue el tomate, seguido de la habichuela, la lechuga, el
quimbombó, la col y la zanahoria. Por otra parte también se producen en menor cuantía
pimiento, espinaca, calabaza, acelga, berro, berenjena, cebolla, ajo, ajo puerro, albahaca,
cebollino; culantro, cilantro, perejil, ají chay y ají cachucha así como orégano.
Esto puede estar asociado a los hábitos alimentarios de la localidad y resultan coincidentes con
los de la mayoría de la población del país (González et al., 2008). Se manifiesta la acción
productiva del Programa de la Agricultura Urbana en Cuba en la socialización del consumo de
hortalizas frescas a nivel local.
La diversidad encontrada está en correspondencia con las recomendaciones realizadas por el
Grupo Nacional de la Agricultura Urbana (GNAU) en ACN, (2009) para promover la siembra de:
habichuela, quimbombó, remolacha, cebollino y ajo porro, sobre todo utilizando variedades más
resistentes al calor y que permitan satisfacer la demanda de la población en este período.
El incremento en la producción de hortalizas en los últimos años ha posibilitado elevar el
consumo de los mismos y su incorporación en la dieta diaria; estos resultados coinciden con
Barreras, (2008) y Pérez, (2008). Los niveles de producción de hortalizas y condimentos
alcanzados, han posibilitado incrementar la incorporación de estos hábitos alimentarios en la
vida cotidiana, así como el empleo de sazones naturales libres de preservantes y aditivos
químicos en la confección de los alimentos, lo cual favorece la salud y calidad de vida de los
pobladores. Aún se demanda un trabajo continuado con el objetivo de incrementar la cultura
47
4. Resultados y discusión
alimentaria y aprovechar las potencialidades de las hortalizas y condimentos frescos como
principal fuente de vitaminas y minerales en la dieta.
De forma general en las parcelas se pudo determinar la presencia tanto de plantas medicinales
como condimentosas. Entre ellas podemos citar: la albahaca verde y morada, el tilo, la
mejorana, el orégano cimarrón, el quita dolor, el anís, la caña mexicana, la sábila, el cilantro, el
culantro, el oreganito y el apasote.
Estas plantas son producidas por los parceleros para condimentar sus alimentos y en la
elaboración de diversos platos, lo que influye sobre el paladar y le permite introducir nuevas
recetas en la dieta diaria (Fundora et al., 2008). De igual forma ocurre con las plantas
medicinales, se ve la aplicación de la medicina verde para aliviar sus dolencias; estas tienen
doble función ya que sirven además para ahuyentar a los insectos, como es el caso de las
plantas repelentes (Fuentes, 2007), utilizadas en el manejo integrado de plagas (Rodríguez et
al., 2005 y Vázquez, 2006, 2007,2008b).
Reyes en ACN (2009), refirió que el 70 por ciento de los cultivos varios que se cosechan en la
provincia Ciudad Habana corresponden a hortalizas producidas por las parcelas conjuntamente
con otras modalidades productivas.
Solamente un 5% de los parceleros de este Consejo utilizan las posturas provenientes de la
tecnología de cepellón para la siembra de hortalizas, aún y cuando las ventajas de esta
tecnología son reconocidas, sobre todo en situaciones de estrés (escasez de agua) y la
contribución al incremento de la diversidad en cuanto a variedades que no poseen los
productores para las diferentes épocas de siembra. En este municipio existe una casa de
posturas la cual oferta posturas de hortalizas como: tomate; ají y col entre otras (Doral, 2008).
Dentro de las alternativas para la producción de hortalizas aplicadas por los parceleros está el
empleo de canteros de poliespuma en lugar de los tradicionales de tejas, iniciativa desarrollada
por Pablo Hernández Cordoví, de la CCSF ”Fructuoso Rodríguez”. Este parcelero incluyó esta
tecnología en su parcela y poco a poco ha incrementado el área de producción. Entre las
hortalizas producidas están: remolacha, habichuela, pepino, acelga, col, ajo de montaña,
espinaca, cebollino, cilantro, perejil y apio. Utiliza además plantas repelentes y abonos
48
4. Resultados y discusión
orgánicos. Esta iniciativa fue publicada por la (ACN, (2009) para que otros productores del país
puedan aplicarla también.
Algunos parceleros que tienen disponibilidad de agua están implementando también la
modalidad de huerto intensivo para desarrollar la producción de hortalizas y condimentos. Los
productores se han percatado de que es posible practicar la horticultura intensiva en pequeñas
parcelas, si se hace un uso eficiente de los recursos limitados de agua y tierra (Enfoques, 1999,
Agarwal y Narain, 2000).
En el caso de los granos también están presentes algunas especies como el arroz, frijol, sorgo y
el maíz. El frijol y el maíz se encuentran en más de un 25 % en las parcelas estudiadas (Fig.
21).
Fig. 21. Principales granos producidos en las parcelas.
En el caso del arroz aunque no se produce en gran escala (Fig.21), se realizan producciones
para el autoconsumo; se siembran diferentes variedades. Los arroceros del Consejo Popular
realizan las siembras en secano y las variedades que cultivan son el “Bolito blanco Chino” y
“Amistad”, aunque no son variedades recomendadas para estas condiciones. Otras variedades
que siembran son LP-5, IA Cuba 29 y Reforma; recomendadas en el instructivos técnico para el
cultivo del arroz
(Socorro et al., 2008). Ellos realizan hasta tres siembras anuales en
dependencia de las condiciones climáticas, en los años en que no es posible realizar las tres
siembras intercalan el cultivo de hortalizas en la época de frío.
49
4. Resultados y discusión
Estos resultados productivos reiteran la voluntad de los productores de producir alimentos para
contribuir con la canasta familiar y apoyar las tareas planteadas por nuestro Segundo
Secretario, Raúl Castro. Estas producciones han sido un factor determinante para la presencia
estable del estimado grano en los agromercados, con precios aceptables (Socorro et al., 1997).
Una de las causas de los bajos rendimientos de este cultivo referida por los productores es el
vaneamiento del arroz y dentro de los agentes causales de estas perdidas se encuentran la
escasez de agua, la temperatura y la incidencia de plagas (Dorado et al., 2005). Este cultivo
tiene altos requerimientos de nitrógeno, por tanto se hace necesario incrementar el uso de los
abonos orgánicos en la preparación de los suelos y para fertilizar entre ellos el Humus de
lombriz según Beltrán y Muñiz (1985)y Muñiz y Beltrán, (2007), así como también el empleo de
biofertilizantes (Hernández, 2003) y la aplicación foliar de humus líquido.
Para la crianza de animales el maíz constituye una de las fuentes principales para la
alimentación animal, ya que se puede emplear en la alimentación para las aves, cerdos y como
fuente para la producción de piensos criollos. Los productores poseen molinos destinados para
la fabricación de piensos, sin embargo se debe incrementar la siembra de maíz (sólo lo siembra
el 26% de los parceleros) para aumentar su contribución en la alimentación animal y humana.
El cultivo del maíz está más generalizado que el del sorgo (Fig.21), este último es más
propenso al ataque de los pájaros, causa fundamental referida por los parceleros.
Dentro de los cultivos varios desarrollados por los parceleros en el Consejo Popular (Fig. 22)
también los rizomas y raíces tuberosas como la malanga, la yuca y el boniato se producen de
forma general en todas las parcelas. Sin embargo solamente alrededor de un 20% se dedican a
la producción de estos, debido a las pequeñas dimensiones de las parcelas y el ciclo del cultivo
según refieren.
50
4. Resultados y discusión
Fig. 22. Relación de rizomas y raíces tuberosas presentes en las parcelas del Consejo
Popular.
Este grupo de parcelas es representativo de la diversidad de flores y otras plantas ornamentales
que se producen en este Consejo Popular. En la Fig. 23 se puede apreciar como las especies
que más abundan son el clavel, la maribela y la boca de león. También se produjeron los
gladiolos, el girasol, la extraña rosa y las azucenas. En los puntos de ventas, se pueden
encontrar otras flores, que provienen de otras fincas particulares, como por ejemplo la margarita
japonesa, el clavel chino y el clavel español. Se detectaron algunos parceleros aislados que
cultivan el Cajigal y otras flores a pequeña escala.
Fig. 23. Flores que se producen en las parcelas.
51
4. Resultados y discusión
En el Programa de la Agricultura Urbana dentro del subprograma de Plantas Ornamentales se
incluyen también los viveros que se dedican a la producción de éstas (GNAU, 2008). La
producción de flores del Consejo se desarrolla fundamentalmente en las parcelas de la región
de Los Cocos.
En este Consejo de la localidad de Santiago de las Vegas, existe mucha demanda de flores
debido a las diversas fechas significativas. Su demanda se aumenta por la presencia del
Santuario Nacional de la iglesia de San Lázaro, ubicada en el poblado de El Rincón, muy
visitado por fieles nacionales y por el turismo internacional.
Se debe incrementar la presencia de flores en las parcelas con un mayor surtido de especies y
de esta forma garantizar la satisfacción de la demanda de la población y de la funeraria
existente en la localidad. Según Cortés (2003), la floricultura cubana se caracteriza por
pequeños productores y las condiciones de producción y distribución exigen un sustancial
incremento en cantidad y calidad, para poder cubrir las demandas existentes.
Los parceleros están siguiendo estrategias de cosecha que les permiten garantizar con calidad
el manejo postcosecha de las flores (Fig. 24) y que lleguen a su destino con la calidad
adecuada.
Fig. 24. Flores que se ofertan en los puntos de venta de la Agricultura Urbana.
Los parceleros emplean materia orgánica, pero se debe incrementar el empleo de ésta para la
preparación del suelo como sugiere Soroa (2007). Romero, (2008) y (Morales et al., 2010),
también propone alternativas orgánicas para la producción de flores. Se debe insistir con los
52
4. Resultados y discusión
productores para que apliquen la materia orgánica y sean capaces además de producirla a
partir de los fuentes de que dispongan en las parcelas como una forma de proteger los suelos
para evitar la degradación de estos y disminuir los costos de producción.
En la diversidad de cultivos presentes en las parcelas también se encuentra representado el
Subprograma de Forestales, Café y Cacao.
El cacao se encontró en solo un 3% y el café en un 15% del total de las parcelas estudiadas,
estos cultivos contribuyen a disminuir los gastos familiares en estos productos de alta demanda.
En las parcelas se encuentran sembradas plantas como postes vivos como el almacigo, ateje,
piñón de jardín y la piña de ratón. La bouganvillea y cardona se emplean en muchos casos
también como cercas vivas. Otro uso identificado es como cortina rompe vientos para lo cual
utilizan plantas con doble funcionalidad como tamarindo, Nim, músico y ocuje, entre otras.
Toda esta representatividad florística, permite al aumentar el número de especies distintas,
contribuir a la biodiversidad del ecosistema y por ende aumenta la estabilidad de la parcela, lo
que facilita la mejora de las condiciones ambientales del entorno urbano y periurbano (Valdés
et al., 2008), y posibilita mitigar los efectos de los cambios climáticos como plantean Delgado,
(2006), Pérez y Montano, (2008).
Las bases orgánicas de la Agricultura Urbana por sí mismas no garantizan su sostenibilidad,
para ello es necesario alcanzar el mayor nivel de racionalidad en el desarrollo de los sistemas
productivos, con la mayor interrelación entre los distintos programas, donde cada uno
complementa la ejecución del otro y donde en cada acción se obtenga el mejor resultado con el
menor costo. En estas parcelas el nivel de integración agropecuaria debe aumentar
progresivamente, actualmente el
46,15% de los parceleros se dedica a la producción de
frutales exclusivamente y solamente una parcela integra todos los renglones presentes en el
Consejo.
4. 1. 2. 1. Formas de comercialización de las parcelas
Las producciones obtenidas por los parceleros se destinan fundamentalmente al autoconsumo
familiar coincidiendo con lo planteado por Pagés, (2001). Las parcelas contribuyen con sus
53
4. Resultados y discusión
producciones a cubrir el abastecimiento al consumo social con
las contrataciones de los
centros priorizados de educación (8 escuelas y 5 círculos infantiles), salud pública (2
hospitales), el programa materno infantil, las unidades militares y el resto de los excedentes se
destinan al consumo de los pobladores de la localidad y se comercializan en los puntos de
ventas (Fig. 25) establecidos en el Consejo Popular.
Fig. 25. Puntos de ventas para la comercialización de las producciones.
La comercialización se realiza a través de la cooperativa como entidad acopiadora por los
productores asociados a ésta y los excedentes de los parceleros no asociados, a través de la
Granja Urbana, previa coordinación con la Representante de la Agricultura Urbana del Consejo
Popular.
Los parceleros no asociados comercializan también a través de la cooperativa, previa
coordinación con el jefe de producción; estos tienen una ficha de cliente (Ferrer, 2008). Los
productores agropecuarios destinan las mermas de cosechas a la alimentación animal.
Toda la comercialización se realiza según las normativas descritas en la Resolución Conjunta
01/06 de los Ministerios de la Agricultura y del Comercio Interior, y a través de coordinaciones
con el Consejo de la Administración Municipal (CAP) que autoriza las ventas ya sea en puntos
móviles o en ferias agropecuarias de fin de mes.
Los productores que comercializan a través de la cooperativa reciben los ingresos por ese
concepto con un margen de tiempo que no sobrepasa los 7 días; este proceso se ha ido
perfeccionando paulatinamente y ha posibilitado que un elevado porcentaje de los mismos
54
4. Resultados y discusión
comercialice los productos a través de ésta, lo que evidencia las ventajas de la asociación a
esta forma productiva.
Las producciones de las parcelas por si solas no cubren la demanda del Consejo; pero sí
contribuyen conjuntamente con otras modalidades productivas (Comunicación personal,
Martínez ,2008), aportan un porcentaje considerable en el completamiento de la ingesta diaria
recomendada y también contribuyen a la seguridad alimentaria de la localidad.
4.2. Prácticas agroecológicas en las parcelas urbanas del Consejo Popular
Según Rodríguez Manzano et al., (2005), las tecnologías para la producción sostenible con
bases agroecológicas en Cuba, se pueden implementar de forma integral en la Agricultura
Urbana y para ello se debe emplear simultáneamente el uso de los abonos orgánicos, el
empleo del control biológico, bioplaguicidas derivados del árbol del Nim u otras plantas, los
biofertilizantes y el uso de vitroplantas. Al respecto, Altieri, (1997), Rodríguez y Ríos, (2003),
Vázquez, (2005) y Dattari (2006) refieren que para alcanzar una agricultura sostenible es
importante transitar por la sustitución de insumos agroquímicos a otros de origen biológico. La
producción se debe incrementar; pero los avances logrados permiten iluminar el futuro hacia
una agricultura sustentable.
Abonos orgánicos
En la Fig. 26, se puede apreciar que el 68 % de los parceleros estudiados utilizan abonos
orgánicos para fertilizar los cultivos, resultados similares fueron obtenidos por Gueishman et al.,
(2007) en diversas cooperativas de Santiago de las Vegas.
55
4. Resultados y discusión
Fig. 26. Empleo de abonos orgánicos en la producción de las parcelas.
Entre los factores limitantes que refieren los parceleros sobre el uso de los abonos orgánicos
están la disponibilidad y los precios de éstos, sin embargo no todos los productores pecuarios
que generan estiércol, lo utilizan o lo procesan. De igual forma
se desecha o quedan
subvaloradas otras fuentes disponibles en el Consejo; ejemplo de ello es lo producido en la
Granja pecuaria “Bijirita”. Se infiere la necesidad de un inventario de las posibles fuentes
alternativas existentes en el Consejo para la producción de abonos orgánicos.
El 31% de los productores genera estiércol vacuno, sin embargo no todos lo procesan, ya que
estos productores sólo se dedican a la crianza animal y en ocasiones no desarrollan ni
producciones destinadas a la alimentación de éstos, por lo que se deben implementar
mecanismos de cooperación para que otros parceleros tengan acceso a esta materia prima. El
32% de los parceleros producen abonos orgánicos en la parcela a pesar de no generar el
estiércol. El
34% los compra a través de la cooperativa, o lo adquiere por gestiones
individuales.
Gueishman et al., (2007), refirió la imperiosa necesidad de socializar el conocimiento, a través
de la interacción de diferentes actores (unidades productivas derivadas de la ciencia y la técnica
con los productores locales), de manera que pueda lograrse una apropiación y utilización de las
metodologías de producción de abonos orgánicos y de esta manera afrontar las necesidades
requeridas para el logro de una producción orgánica sostenible.
56
4. Resultados y discusión
En la Fig. 27 se refleja los niveles de aplicación de los diferentes abonos empleados dentro de
ellos están: compost, humus de lombriz, humus líquido y utilizan portadores de materia orgánica
secos (estiércol equino y vacuno) y abonos verdes. Se evidenció que estos pueden utilizar más
de un tipo de abono orgánico en sus parcelas. Para el caso del humus de lombriz, humus
líquido y abonos verdes los parceleros deben incrementar los niveles de aplicación, porque se
obtiene mayores resultados productivos con su aplicación (Martínez, 2006).
Fig. 27. Diferentes tipos de abonos orgánicos empleados en las parcelas.
Dentro de los portadores fundamentales empleados está el estiércol vacuno y equino, aunque
también se utilizan desechos de cosechas.
No existe ninguno de los parceleros seleccionados para el estudio que desarrolle la
lombricultura, y un 5% utiliza aplicaciones de estiércol fresco. Martínez, (2006), refiere al
respecto que esta práctica provoca una deficiencia de nitrógeno a corto plazo producto de la
mineralización de las mismas.
Respecto a sustancias estimulantes del crecimiento vegetal, se constató que sólo un 7% de los
parceleros utiliza FITOMAS-E, producto desarrollado por el Instituto Cubano de Investigaciones
de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), Montano et al., (2007, 2008) refiere las
ventajas obtenidas con el empleo de este producto, por contribuir considerablemente a la
reducción de los agroquímicos. Ningún parcelero aplica biofertilizantes sin embargo Martínez y
57
4. Resultados y discusión
Dibut, (2003), Martínez et al., (2009) han demostrado las ventajas del empleo de éstos para
incrementar los resultados productivos y Pérez et al., (2008), refiere los tipos de biofertilizantes
empleados en las parcelas del país.
Medios biológicos para el control de plagas
La Fig.28, ilustra como el 69% de los productores conoce acerca del uso de los medios
biológicos, sin embargo solo el 18% los aplica. Este valor es bajo comparado con el 76 % que
se aplicaba en todo en Cuba (Pérez et al., 2008).
Según los Presidentes de las cooperativas y el Representante de la Agricultura Urbana, los
parceleros son muy escépticos en cuanto al uso de los productos biológicos de producción
artesanal para el control de plagas. Esto evidencia la falta de capacitación sobre la correcta
utilización de las tecnologías agroecológicas, lo que provoca que los productores se nieguen a
utilizarlos. Se requiere un trabajo de concientización unido a la capacitación para demostrar las
ventajas de estos medios para el control de plagas y enfermedades.
A pesar de estas limitantes, se hace necesario incrementar su uso, porque
contribuyen
favorablemente con el proceso productivo (Pérez, 1997). La aplicación de dichos productos es
preventiva y una vez establecida la plaga no cumple objetivo su aplicación (Pérez y Montano,
2008). Además se puede utilizar la selección negativa para eliminar las plantas afectadas
cuando el daño aún está a niveles umbrales como sugiere Fresneda, (2007).
Otro causal que refieren los parceleros entre los factores que atentan contra el empleo de
medios biológicos, es que el uso de estos productos requiere de numerosas aplicaciones para
lograr su efectividad, es por ello que prefieren recurrir a los productos químicos. Los
productores por lo general acuden a solicitar los servicios fitosanitarios y pretenden emplearlos
cuando ya el umbral de los daños es alto y requieren de productos fitosanitarios perjudiciales a
la salud.
58
4. Resultados y discusión
Fig 28. Conocimiento y aplicación de los medios biológicos.
Entre los medios biológicos utilizados por los productores (Fig.29) se encuentran la
Trichoderma, Bacillus thuringiensis, los productos derivados del Nim y Tabaquina con cal,
siendo esta última la más utilizada, sobre todo para el control de plagas en el cultivo de la col.
Estos resultados coinciden con Balmaseda (2007) y Pérez et al., (2007) sobre los productos de
mayor demanda por los productores son los elaborados a partir de Beauveria bassiana y el
Bacillus thuringiensis, por ser los más disponibles y presentarse efectivos contra varias plagas
de insectos de importancia económica en la agricultura.
En la entrevista realizada en el CTA del Consejo se registró dentro de productos más vendidos:
Bacillus thuringiensis, Beauveria bassiana,Trichoderma harzianum, Tabaquina más cal y los
productos derivados del Nim (Orozco, 2008).
Los productos insecticidas de origen botánico, derivados del Nim de alta efectividad en el
control de enfermedades tanto para las plantas como para los animales, son utilizados en un
bajo porcentaje (Fig. 29). Gueishman et al., (2007), en un diagnóstico realizado detectó en
cooperativas de la localidad de Santiago de las Vegas falta de conocimientos sobre las
bondades del árbol del Nim.
Otros medios utilizados por los productores son los sueros expedidos en el CTA para el daño
producido por la chinche de encaje, en las plantas de aguacate. Al respecto Beltrán et al.,
59
4. Resultados y discusión
(2008) refieren que se pueden utilizar medios biológicos tales como Beauveria bassiana y
Verticillium lecanii para esta afectación; pero los productores desconocen las ventajas que
poseen estos productos naturales.
Fig. 29. Medios biológicos utilizados por los parceleros para el control de plagas en el
Consejo Popular.
Entre las posibles causas referidas por los parceleros sobre los bajos niveles de aplicación de
los medios biológicos están: el desconocimiento, la disponibilidad y la baja efectividad de los
mismos (Fig. 30). Alfonso, 2007; Balmaseda et al., 2007, Gueishman et al., (2007), Pérez et
al.; (2007) y Vázquez (2006, 2007) refieren factores limitantes para la aplicación de los mismos
que coinciden con los del estudio realizado. Por otra parte, otros productores plantean los
precios como una de las causas que limita el uso de los bioplaguicidas. Fernández (2008),
plantea que la demanda de estos productos no es tan amplia porque los productores y la
población carecen de información sobre el uso de los diferentes productos ofertados,
coincidiendo con los resultados obtenidos.
60
4. Resultados y discusión
Fig 30. Percepción de los parceleros sobre el empleo de medios biológicos.
En cuanto a la disponibilidad o estabilidad en la oferta de los productos, el CTA plantea que el
déficit de la cabecilla de arroz como materia prima para la elaboración de productos de los
CREE, es una limitante significativa. El incremento en la producción de estos bioplaguicidas no
sería una limitante para su utilización. Wright (2006) plantea la necesidad de destinar recursos y
esfuerzos para lograr una mayor calidad, perfeccionamiento productivo y condiciones favorables
de almacenamiento.
Con todo lo anterior se confirma lo planteado por Rodríguez Manzano et al., (2005), de que la
descentralización de la producción de los CREE debe ser una estrategia para aumentar la
oferta de estos productos en todas las localidades del país. Además se debe diversificar la
producción de los mismos ya que en cada CREE se produce un número limitado de productos.
Se constató sobre los productos ofertados en el CTA que están etiquetados y consta en ella de
los siguientes elementos: Nombre, fecha de producción, fecha de vencimiento, lote, peso, forma
de almacenamiento, dosis de aplicación y cultivos a los que se le aplica.
Se detectó como innovación de los parceleros el empleo de la Cardona, (Fig.31) como
preparado botánico para controlar el ataque de plagas, con un efecto marcado en el proceso
productivo. Lo anterior coincide con lo planteado por Altieri, (1997); Rodríguez et al., (2006) y
61
4. Resultados y discusión
Vázquez, 2008a) estos señalan que la experimentación y el carácter innovador de los
productores son los pilares fundamentales para cumplir los retos de la agricultura actual.
El empleo de la flor de muerto (Fig. 31) en las parcelas contribuyó a mantener las plagas a
niveles umbrales; coincidiendo con las alternativas planteadas por Rodríguez, (2006) para el
control de plagas. La presencia de las cotorritas por ser reguladores biológicos, contribuyó a la
estabilidad de las parcelas y al incremento de la diversificación florística, lo que potenció la cría
de insectos benéficos de igual forma que lo planteado por Pérez, (2004); Vázquez,
2005,2006.2007, 2008b). Avilés et al., (2006) refieren un grupo de medidas generales para el
control preventivo de plagas y entre ellas se incluye la siembra de las plantas anteriormente
mencionadas.
Fig. 31. Plantas empleadas para el control de plagas, (de izquierda a derecha) cardona,
flor de muerto y girasol.
Se ha visto la incorporación de barreras de doble funcionalidad de maíz, sorgo y girasol
(Fig.31), las cuales coinciden con las prácticas agroecológicas propuestas por Vázquez (2007)
para el manejo de plagas y con gran aplicación por los productores según Matienzo, (2008). Las
barreras de maíz son una alternativa obligada para la protección fitosanitaria de los cultivos
según Orellana, (2006) y Rodríguez Nodals; (2006).
Conservación de suelos
Los parceleros dedicados a la producción de cultivos varios, casi en su totalidad realizan las
rotaciones pertinentes para evitar la degradación de los mismos. Un gran número de parcelas
62
4. Resultados y discusión
permanecen cultivadas durante todo el año y solo el 2% de los parceleros utilizan cultivos de
cobertura para evitar la desecación de los suelos. García, (1998); Dittoh, (2000); González et
al., (2002) y Bunch, (2004) aseguran la efectividad de los abonos verdes y los cultivos de
cobertura para mantener la fertilidad del suelo y controlar las malezas.
Un porcentaje elevado de los productores deja los restos de cosecha en el campo para que se
reincorporen con la preparación de los suelos para la próxima siembra, intercalan cultivos para
elevar rendimientos por área (Fig. 32), realizan una correcta rotación y asociación de cultivos;
aplicación de abonos orgánicos durante la preparación y fertilización de los suelos, las cortinas
rompe vientos también evitan la erosión de los suelos. Como se puede apreciar en la Fig. 21,
donde algunos productores utilizaron el cultivo del sorgo y su incorporación al suelo tras la
cosecha. Estas medidas coinciden con las estrategias planteadas para potenciar la
conservación de los suelos referidas por Vázquez (2007).
Entre los principales problemas detectados en las parcelas, se encuentran los relacionados con
el manejo agrotécnico incorrecto, la no adecuada planificación de la rotación de cultivos, el
retraso en la adquisición de la semilla. Todo lo anterior permite reorientar las estrategias de
capacitación.
Los parceleros no poseen los medios de labranza necesarios; además
dispone de los medios mecánicos para estos fines, los
la cooperativa no
tractores en explotación son de
parceleros particulares y la escasez de piezas de repuesto limita el uso por el resto de los
mismos. La asignación de combustible con que cuenta la cooperativa se ha reducido
considerablemente en los últimos años debido a la crisis energética que atraviesa el país.
Se utilizan para diferentes labores de preparación de suelo, cultivo y transporte de productos,
bueyes de razas rústicas en yuntas, por la falta de tractores, como plantea Núñez y Romero
(2004). Esta situación pudiera ser una de las limitantes de un buen desarrollo del proceso
productivo.
Los productores de leche, que realizan un manejo adecuado de los suelos dedicados al
pastoreo, han incrementado los volúmenes de biomasa empleando abonos orgánicos para
enriquecer los suelos como plantea Sánchez et al., (2007). No se emplean las micorrizas en la
producción de pastos como una alternativa ecológica según plantea Noda (2009). Aquellos
63
4. Resultados y discusión
parceleros que no emplean métodos de conservación de suelo han provocado su deterioro y
sus terrenos dedicados al pastoreo no satisfacen las necesidades alimentarias del ganado
vacuno.
En las parcelas que se desarrolla la modalidad de huerto intensivo, la asociación de cultivos
garantiza mayores rendimientos por área.
La asociación de cultivos es uno de los métodos utilizado por los productores, coincidiendo con
las alternativas propuestas por González et al., (2006) y GNAU, (2008) para la asociación de
hortalizas y es aplicable para cualquier modalidad productiva. De forma general dentro de los
cultivos varios realizan asociaciones de: frijol y maíz, yuca y frijol, calabaza y maíz, entre otras;
además también se asocian frutales como guayaba -plátano (Fig. 32) y guayaba - aguacate,
coincidiendo con Núñez y Romero, (2004).
Fig. 32. Cultivo intercalado de calabaza con guayaba y plátano colindante.
En la Fig. 33 se observa la asociación de cultivos fundamentalmente el frijol y maíz. La inclusión
de leguminosas en las asociaciones demostró los beneficios potenciales de estos sistemas
policulturales, se favorece el cultivo principal asociado y la fertilidad del suelo (Vázquez, 2008b).
64
4. Resultados y discusión
Fig. 33. Asociación de los cultivos de frijoles y maíz.
Semillas, su conservación y almacenamiento.
Los parceleros obtienen las semillas para la siembra de los cultivos que desarrollan por diversas
vías:
•
Solicitud a la cooperativa, la cual las compra a través de la Granja Urbana y la Empresa
de Semillas de San Antonio de los Baños (90% de los parceleros).
También pero en menor porcentaje:
•
Las producen ellos mismos y las guardan de una cosecha a otra (45 % de los parceleros).
•
Realizan el Intercambio de semillas con otros campesinos (30% de los parceleros).
Los productores almacenan las semillas para próximas siembras fundamentalmente de los
cultivos: fríjol, maíz, calabaza, pepino, maní, ajonjolí, quimbombó, arroz y tomate, entre otras.
Esta es una de las formas de conservar dinámicamente la diversidad de especies tradicionales
y promover la conservación in situ de la biodiversidad agrícola en fincas (Castiñeiras et al.,
2002, Cristóbal et al., 2008, Fundora et al., 2008).
Un 57% de los productores plantea que las semillas obtenidas a través del CTA no tienen la
viabilidad esperada; es por ello que no las adquieren en dicha unidad; estas son suministradas
por la Empresa de Suministros y Aseguramiento Agropecuario de Ciudad de la Habana
(ESSACH). Se pudo constatar en la visita realizada al CTA que se realizan pruebas de
germinación a las semillas que se expenden y en la tablilla se señaliza el porcentaje de
germinación de cada una de ellas (Orozco, 2008). Dentro de las semillas que se ofertan en el
CTA encontramos: ají chay, berenjena, cebollino, lechuga BSS-13, Black Seeded Simpson,
65
4. Resultados y discusión
acelga WR, col china, acelga china, remolacha, ajonjolí, colirrábano, tomate vyta, zanahoria,
rábano rojo.
Una de las causas que refieren algunos parceleros es no contar con las condiciones óptimas de
almacenamiento y el desconocimiento de los métodos alternativos de secado y conservación de
semillas.
Los métodos más utilizados para la conservación de semillas por los parceleros se encuentran:
•
Mantenerlos en frascos plásticos herméticos, a temperatura ambiente y en algunos
casos en el refrigerador.
•
En frascos plásticos herméticos con unas gotas de Zineb o una bolsita con gasolina en
el cierre del frasco.
•
Las semillas de maíz las conservan en la misma mazorca, colgadas en casas de guano
ventiladas.
Los parceleros secan las semillas por diferentes métodos sin llegar a bajos contenidos de
humedad lo que provoca el deterioro de la semilla, produciéndose bajos niveles de germinación.
Según plantean Gómez Campo (2002, 2006, 2007); con solo disminuir el porcentaje de
humedad de las semillas por los métodos de secado al sol, entre otros; se pueden conservar los
materiales sin necesidad de aplicación de ningún producto, y recomiendan el uso de frascos de
cristal preferiblemente.
4.2.1. Formas de capacitación sobre Tecnologías Agroecológicas en el Consejo Popular.
El 89% de los parceleros reciben capacitación. Los niveles de aplicación de las diferentes
tecnologías no está acorde con el conocimiento de estas (Fig.26 y Fig. 28), esto pudiera
deberse a que no es precisamente la capacitación o el nivel de conocimiento el factor limitante
en la aplicación. Vázquez, (2008a) asegura que para transformar los sistemas agrarios, sobre
bases agroecológicas se requiere de un proceso participativo que incluya no solamente los
conceptos y las bases teóricas para entender los procesos ecosistémicos, sino que facilite las
prácticas para aprender y el intercambio para compartir experiencias.
En el Consejo Popular la capacitación está asesorada por instituciones como: INIFAT, INICA, el
Instituto de Ecología y Sistemática (IES) y Sanidad Vegetal Provincial. Los capacitadores y
66
4. Resultados y discusión
facilitadores se auxilian de folletos y plegables que reciben en las reuniones con el Coordinador
del Movimiento Agroecológico de la ANAP y los Boletines de la Agricultura Urbana editados por
el INIFAT.
La temática en que se capacitan depende de los intereses de la cooperativa y lo que
seleccione el facilitador o el extensionista del Consejo en la reunión mensual de la CCSF que se
ofrece, ambos son un eslabón fundamental en la capacitación como plantea Díaz, (2009).
Además se auxilian de plegables y folletos sobre diversos temas que contribuyen a aumentar el
grado de conocimiento de los parceleros (Ferrer, 2008 y Martínez 2008).
En el tema de la capacitación los productores promotores juegan un papel primordial, este
movimiento propiciado por el movimiento agroecológico del municipio garantiza la trasmisión de
los conocimientos al resto de los productores. La aplicación de la técnica “producir aprendiendo,
enseñar produciendo y aprender enseñando”, como estrategia directa con los productores
(Companioni, 2006), debe aplicarse apoyándose en los productores de referencia existentes en
el Consejo Popular.
La
implementación de estos mecanismos
para el caso de los parceleros que no están
asociados y están vinculados a la Granja Urbana directamente, el tema de la capacitación no
tiene igual comportamiento y se percibe una marcada diferencia. Los parceleros no asociados
son visitados por el facilitador, la representante de la Agricultura Urbana en sus visitas
mensuales, aún en un porciento muy limitado. En estas visitas se les orienta a los productores
sobre las tecnologías desarrolladas para este movimiento, de manera que puedan incorporarlas
y lograr una mayor productividad.
Además reciben la visita del jefe de producción de la
cooperativa para realizar los compromisos con vista a los planes de producción.
Se detectó deficiencias en el manejo y salud animal y los mecanismos para la incorporación de
los parceleros a los distintos convenios, los cuales resultan beneficiosos y sólo un porciento
limitado está sujeto a ellos. Se debe trabajar en el asesoramiento de los parceleros dedicados
a la crianza animal.
Los parceleros también son visitados por un especialista en Sanidad Vegetal, los servicios se
contratan a través de los CTA y se asesoran directamente en las parcelas sobre las
afectaciones que tienen y como combatirlas.
67
4. Resultados y discusión
Las parcelas son de pequeñas dimensiones y las
dosis de aplicación de los productos
biológicos son bajas por lo que podemos plantear que independientemente de los precios de los
productos, existen otros factores que limitan dicho uso. Entre ellos pudiera estar la
familiarización con los productos, el cambio de mentalidad de los parceleros y una capacitación
más efectiva que posibilite la aplicación del conocimiento por todos los productores por igual,
así como el cumplimiento de las indicaciones estrictas sobre la aplicación del producto,
incluyendo el horario de aplicación y las condiciones climáticas.
Un porcentaje elevado de los parceleros refiere que no utilizan los servicios del Consultorio
Tienda Agropecuario (CTA) para mejorar sus producciones agrícolas, entre las principales
causas relacionadas con este comportamiento se encuentran:
•
Los insumos no tienen la calidad requerida, como es el caso de las semillas que no
tienen la viabilidad esperada.
•
Los bioplaguicidas y los biofertilizantes ofertados en los CTA no tienen la disponibilidad
y efectividad deseada.
•
Los precios de los productos biológicos son caros y deben realizar varias aplicaciones
preventivas.
•
El mecanismo de comercialización de los productos biológicos entre los CREEs y las
Cooperativas es ineficiente.
•
Existe desconocimiento entre algunos productores sobre los beneficios de los productos
biológicos y sus formas de aplicación.
Entre los servicios referidos por los parceleros y que ofrece el CTA están: adquisición de
posturas de plantas ornamentales y de diferentes cultivos, compran los implementos de
labranza y realizan los convenios para la obtención de abonos orgánicos al por mayor en los
centros de producción abonos orgánicos (Orosco, 2008), todos estos servicios coinciden con los
planteados por Hernández, (2006).
En la entrevista realizada al especialista del CTA de Santiago de las Vegas se manifestó que
los técnicos extensionistas poseen un alto nivel de conocimientos sobre los productos que se
ofertan y son capaces de trasmitirlos a los usuarios que necesitan de los servicios ofrecidos en
él. Además son los encargados de la capacitación in situ o en las parcelas según las
68
4. Resultados y discusión
necesidades de los parceleros de forma gratuita. El personal que labora en dicha unidad está
constituido por 3 Técnicos y 5 Ingenieros Agrónomos. La información a los usuarios sobre los
productos ofertados se trasmite de forma oral al usuario y se ofertan plegables con un precio
módico de 0.05 centavos.
Es necesario transmitir las experiencias favorables obtenidas por los productores a través de los
promotores y productores de referencia, para incentivarlos progresivamente en la incorporación
de estas alternativas en sus parcelas, a través de técnicas participativas (Fernández, 2005), el
empleo de folletos y plegables sobre el uso de los diferentes productos ofertados
recomendados por Vázquez, 2008a) y además cursos prácticos que según Matienzo (2008)
resultan mas efectivos que los teóricos. Este sugiere que para lograr una agricultura con bases
agroecológicas los actores relevantes de mayor protagonismo son la comunidad de personas
que habitan en la localidad, los directivos, los técnicos y los agricultores, los que necesitan ser
educados sobre las bases agroecológicas para transformar los sistemas agrarios, mediante un
proceso participativo.
Principales problemas identificados por los parceleros.
•
Falta de disponibilidad de abasto de agua, de ahí la mayor cantidad de cultivos de
secano.
•
El desconocimiento en la obtención, conservación y
métodos alternativos de
almacenamiento de semillas.
•
Limitada disponibilidad y
baja calidad de los productos biológicos ofertados por el
CTA(controles biológicos y biofertilizantes).
•
Desconocimiento
entre los productores agrícolas sobre el uso y aplicación de
los
medios biológicos.
•
Poca disponibilidad de abonos orgánicos y portadores de materia orgánica.
•
Falta de equipamiento necesario para roturar la tierra e insuficiente ganado vacuno
destinado a la tracción animal.
•
Dificultades en el abastecimiento de los pies de cría para la crianza animal en general y
el suministro de jaulas para aves y conejos.
•
No cuentan con cercas perimetrales en buen estado para evitar los robos de animales y
las cosechas.
•
Falta de fuerza de trabajo en algunas parcelas.
•
Escasez de alimento para la crianza animal.
69
4. Resultados y discusión
•
Envejecimiento de los árboles frutales.
•
Escasez de productos fitosanitarios para el cultivo de plantas ornamentales.
•
Escasez de medicamentos, altos precios y demora en los servicios ofertados por la
Clínica Veterinaria del Consejo Popular.
4.3. Estrategia para incrementar el desempeño agroproductivo de las parcelas urbanas
del Consejo Popular Santiago de las Vegas.
A partir de
las investigaciones realizadas y el análisis de los resultados anteriormente
expuestos se propone una estrategia para incrementar la eficiencia productiva en las parcelas
urbanas que responda a las principales limitaciones detectadas (Tabla 5).
Se propone para la modalidad productiva de parcelas la siguiente misión: lograr mayor
integralidad en la producción agropecuaria.
Objetivos estratégicos para las Parcelas:
•
Incrementar la eficiencia en los sistemas de agricultura de secano.
•
Incrementar la disponibilidad de abonos orgánicos para fertilizar los cultivos.
•
Perfeccionar el manejo de las semillas y variedades a utilizar.
•
Incrementar y diversificar la disponibilidad de alimento animal.
•
Implementar mecanismos de articulación entre los productores urbanos en el Consejo
Popular Santiago de las Vegas y la infraestructura de apoyo.
•
Incrementar la socialización y apropiación de conocimientos para la implementación de
prácticas agroecológicas.
Acciones estratégicas propuestas para perfeccionar la producción agropecuaria en las
parcelas vinculadas a la Agricultura Urbana.
Tabla 5. Acciones Estratégicas
Objetivos Estratégicos
Acciones estratégicas
Incrementar la eficiencia en los Implementar los sistemas de captación y almacenamiento de
sistemas
secano.
de
agricultura
de agua como garantía de la continuidad de prácticas agropecuarias
en el periodo de seca.
70
4. Resultados y discusión
Incrementar la eficiencia en la utilización del agua disponible a
partir del rediseño de planes de siembra con la utilización de
cultivos y variedades más resistentes a la sequía y optimización
del riego acorde con lo periodos críticos de los cultivos
seleccionados.
Aprovechar las aguas grises generadas en las viviendas.
Utilizar las cercas vivas para la delimitación de las parcelas,
siempre que sea posible, éstas favorecen el incremento de la
superficie arbórea y contribuyen con la continuidad del ciclo
hidrológico del agua.
Incrementar la disponibilidad de Identificar, cuantificar y localizarlas fuentes orgánicas disponibles
abonos orgánicos para fertilizar para la producción de abonos orgánicos a nivel local.
los cultivos.
Fomentar y desarrollar la lombricultura por parceleros individuales
o cooperativistas, así como incrementar la utilización de abonos
orgánicos para la nutrición de los suelos.
Promover el empleo de coberturas de los suelos tanto vivas como
muertas.
Perfeccionar el manejo de las Incrementar la capacitación sobre los métodos de conservación,
semillas y variedades a utilizar.
almacenamiento de semillas, así como sobre el cultivo de las
especies y variedades según la época del año.
Promover los métodos tradicionales de conservación de semillas
y el intercambio de semillas entre los parceleros.
Lograr la utilización de la semilla certificada.
Promover la utilización de posturas injertadas y renovación de las
plantas envejecidas, en el caso de los frutales.
Lograr producciones durante todo el año.
71
4. Resultados y discusión
Incrementar
y
disponibilidad
diversificar
de
la Incorporar cultivos para la alimentación animal de especies
alimento multipropósito como son: sorgo, King-grass, trigo, morera, soya,
animal.
leucaena, caña de azúcar, hierba de elefante y canavalia entre
otros.
Promover la producción de piensos criollos a partir de residuos de
cosechas de cualquier tipo.
Utilizar la lombricultura para la elaboración de harina de lombriz
como suplemento para la alimentación animal.
Implementar los mecanismos de Incrementar la disponibilidad, calidad y efectividad de los
articulación entre los productores productos y servicios ofertados en el CTA del Consejo.
urbanos en el Consejo Popular Mejorar el surtido de medicamentos y la calidad de los servicios
Santiago de las Vegas y la ofertados por la clínica veterinaria del Consejo.
infraestructura de apoyo.
Fortalecer los vínculos entre el CTA, la clínica veterinaria del
Consejo y los productores esto permitirá una mayor eficiencia en
los servicios prestados.
Estabilizar la producción y suministro de los controles biológicos
en los CREE.
Aumentar la producción de biofertilizantes en el CTA.
Incorporar los productores a los convenios con la Empresa
Porcina y EGAME.
Viabilizar la adecuación de los suministros a los CTA desde
entidades locales y no solo por la red central.
Incrementar la socialización y Establecer vínculos directos entre productores e instituciones de
apropiación
para
la
de
conocimientos investigación agropecuarias pertenecientes al Consejo Popular.
implementación
prácticas agroecológicas.
de Realizar acciones de capacitación participativas vinculadas a los
problemas identificados y a las soluciones propuestas.
Lograr que las instituciones científicas del territorio que utilicen
como escenario las parcelas productivas en proyectos de
capacitación y de investigación-desarrollo, en la medida de las
posibilidades.
Promover la participación de los parceleros en Talleres, días de
campo, Eventos, Fórum, para que expongan sus experiencias
productivas y tomen las experiencias de otros productores.
72
4. Resultados y discusión
Publicar los trabajos de los parceleros promotores para que
transmitan sus experiencias al resto de los productores.
Fomentar proyectos de capacitación integradores y participativos
que promuevan redes de actores facilitadores de integración a
nivel local
73
Conclusiones
CONCLUSIONES
•
En las parcelas del consejo prevalecen los hombres (72%), con una edad promedio de
56 años y un nivel escolar de 10mo grado y menos de 15 años de experiencia en las
labores agrícolas.
•
Se comprobó que las especies de mayor presencia fueron los frutales con un 81%, y con
un aporte significativo a la diversidad, seguido de los cultivos varios con un 32%.
•
Se manifestó poca integración de los subprogramas pecuarios y de cultivos en las
parcelas de este consejo.
•
Se determinó que existe una inadecuada transferencia de conocimientos sobre las
prácticas agroecológicas, reflejado en el alto porcentaje que las conoce y los niveles de
empleo.
•
Es bajo el nivel de utilización de los servicios ofertados por el CTA.
•
Se estableció una estrategia para fortalecer el desempeño productivo en las parcelas
urbanas del Consejo Popular de Santiago de las Vegas.
74
Recomendaciones
RECOMENDACIONES
•
Utilizar este material como documento base para futuros estudios sobre el desempeño
agroproductivo de esta modalidad en la Agricultura Urbana y Suburbana en otros municipios y
para perfeccionar el trabajo en el de Boyeros.
•
Presentar a la dirección de la Granja Urbana Municipal la estrategia propuesta para su
aplicación en las parcelas del Consejo Popular, así como a la Delegación de la Agricultura
Urbana Municipal del MINAG.
•
Proponer al Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, que apoye la aplicación de la estrategia a
partir de los problemas identificados con la participación activa de los parceleros y mediante
adecuada coordinación con la Granja Urbana y los Grupos Municipales que atienden esta
actividad.
•
Lograr que las instituciones científicas del territorio utilicen como escenario productivo las
parcelas en proyectos de capacitación y de investigación-desarrollo en la localidad.
75
Referencias bibliográficas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. Agarwal Anil, Sunita Narain. 2000. Cosecha comunal de agua. Una estrategia contra la
sequia. Revista Leisa. Vol.16.No1.
2. Agencia Información Nacional (AIN), 2004. Participan pioneros habaneros en círculos de
Agricultura Urbana. [19.10.2004]-Hora 10:30 am de Cuba. El habanero digital: En:
http://www.elhabanero.cubaweb.cu o http://www.elhabanero.cubasi.cu. [Consultado: 28 de
Agosto, 2009].
3. Agencia
Cubana
de
Noticias
(ACN),
2009.
Publicado
22
de
julio
2009.
http://www.granma.cubasi.cu [Consultado: 28 de Agosto, 2009].
4. Aldana Villalón Mariano, 2010. Santiago de Cuba: Producción de alimentos en parcelas.
Tv Santiago el 19/01/2010
5. Alfonso Margarita 2007, Implicaciones sociales de los plaguicidas de origen natural en los
consultorios-tienda agropecuarios (CTA). Estudio de caso. Agrotécnia de Cuba. Vol. 31
ISSN: 0568-3114.
6. Altieri, M.A. y M.K. Anderson. 1986. "An Ecological Basis for the Development of
Alternative Agricultural Systems for Small Farmers in the Third World", American Journal of
Alternative Agriculture, 1:30-38.
7. Altieri, M. Agroecología. 1997. Bases científicas para una Agricultura Sustentable. Ed.
Nordan Comunidad, Montevideo: 325 pp.
8. Altieri, M.A 2009. La paradoja de la agricultura cubana: Reflexiones agroecológicas
basadas en una visita reciente a Cuba.
9. Ascuy, Migdalia. 2007. Comunicación personal. Administradora de la CTA Habana Vieja.
10. Arreola Gerardo. 2008. Cuba se encamina hacia una cuarta reforma. Foros latinos de terra
1041364.htm.
En
http://www.jornada.unam.mx/2008/04/02/index.php?section=mundo&article=029n1mun
[Consultado: 3 de Abril 2008]
11. Archivo, Grupo Agrosociología, INIFAT, 2008. Proyecto “Biotecnologías Hechas a la
Medida”.
12. Avilés Pacheco, Nancy González García y Yolanda Martínez Suárez 2006. Manejo
agroecológico de plagas. I. Insectos, ácaros, nemátodos y moluscos fitófagos. Instructivo
técnico sobre el cultivo semiprotegido. Ministerio del azúcar, la Habana, 55pp,
13. Balmaseda D; ¸Hernández, A. Salazar; I. M. Suárez y E. Deliz 2007. Criterios acerca del
empleo de productos microbianos de control biológico en el municipio Boyeros. Agrotécnia
de Cuba. Vol. 31 ISSN: 0568-3114.
76
Referencias bibliográficas
14. Barrera Ferrán Ramón, 2008 Agricultura urbana, seguridad
alimentaria y nutrición,
desarrollo sostenible. Periódico Trabajadores, sábado, 12 de enero.
15. Beltrán, R. O Muñiz. (1985) Criterios de fertilización para el Servicio Agroquímico en arroz.
Informe final del Tema 005-10. Archivos del Instituto de Suelos, La Habana.
16. Beltrán Castillo Alina, González Fernández, C, Borges Soto M. Pérez Artilles L.,
Hernández Espinosa D., 2008. El control biológico: su aplicación en el manejo integrado de
plagas.
17. Bonfil
Sánchez
Paloma,
1988
Las
familias
rurales
ante
las
transformaciones
socioeconómicas recientes Zepeda Patterson, Jorge (ed.), Las sociedades rurales hoy, El
Colegio de Michoacán, Conacyt, Zamora, México.
18. Brown Lester R., 2007. Rescuing a Planet Under Stress and a Civilization in Trouble
Designing Sustainable Cities,” de (New York: W.W. Norton & Company, 2006), disponible
en www.earthpolicy.org/Books/PB2/index.htm. [Consultado: 28 de Agosto, 2008].
19. Bunch, Roland. 2004. Los abonos orgánicos para mejorar la fertilidad de los suelos.
Revista Leisa Volumen 19 No 4.
20. Capote Maricela, Yenia Pérez, Antonio Rodríguez, Jorge L. Rodríguez, Orlando Sánchez
Donaldo. 2008. La contribución de las especies frutales en los sistemas de producción
agroecológicos. En: VII encuentro de Agricultura Orgánica y sostenible” Pongamos los pies
sobre la tierra”. La habana13-16 de mayo.
21. Castellón R. S. 2003. La agricultura urbana y la producción de alimentos: la experiencia
de Cuba. Castellón 4-31503pdf.
22. Castiñeiras Leonor, T. Shagarodsky, V. Fuentes, Z. Fundora, O, Barrios, L. Fernández, R.
Cristobal, V. Moreno, F. Hernández, C. Giraudy, R. Orellana, P. Sánchez, V. González, A.
Valiente. 2002. Conservación de la diversidad de las plantas cultivadas en los huertos
caseros de comunidades rurales de Cuba. 20 pp. ISBN: 7121-04-02.
23. Castiñeiras Leonor, T. Shagarodsky, V. Fuentes, Z. Fundora, O, Barrios, L. Fernández, R.
Cristobal, V.Moreno, F. Hernández, C. Giraudy, R. Orellana, P. Sánchez, V. González, A.
Valiente. Papel del género en la selección de semillas en fincas rurales de Cuba. 2005.
Volumen 29 Número Especial, Diciembre Agrotécnia de Cuba. ISSN: 0568-3114.
24. Chavarrías M. 2005.El reto de la Agricultura Urbana. Agricultura Urbana y seguridad
alimentaria. Publicado: 9 de junio de 2005.
25. Companioni, Nelson et al., 2002 La agricultura urbana en Cuba. INIFAT. MINAGRI, Grupo
Nacional de Agricultura Urbana. VII Encuentro Nacional de Agricultura Urbana. Informe
Central. Enero Febrero 2002
77
Referencias bibliográficas
26. Companioni Nelso, Yanet Ojeda1 †, Egidio Páez y Catherine Murphy. 2005. La Agricultura
Urbana en Cuba 12-17 19:21:18
27. Companioni Nelso 2006. Particularidades del movimiento extensionista en la Agricultura
Urbana. Agricultura Orgánica Edición especial. Año 12. No 2. ISSN 1028-2130.
28. Correa-Urquiza1 Alejandro, Martín M. Miglierina1, Isabel M. Lacau-Mengido2. 2009.
Evaluación del efecto productivo en el tambo de la provisión de agua de bebida en la
parcela de pastoreo. En: www.produccion-animal.com.ar. [Consulta: agosto de 2009].
29. Cortés, L. S .2003. Producción de flores de corte para la provincia La Habana. Programa
de plantas ornamentales: proyecto de investigación informe final San José de las Lajas. La
Habana: INCA. –p. 23 – 25.
30. Cristóbal, Raúl; L. Castiñeiras, N. León, O. Barrios, L. Fernández, T. Shagarodsky, Z.
Fundora, M. García, C. Giraudy, F. Hernández, D. Arbola, V. Fuentes y V. Moreno. 2008.
Distribución espacial del flujo de semillas en dos áreas rurales de Cuba. Convención
Trópico, Ciudad de La Habana, 16-20 Junio. ISBN: 978-959-282-079-1.
31. Dattari 2006 Sostenida producción de abono orgánico en Cuba el Noviembre 8, 2006
Enviado por - 07:30 Fuente: Radio Habana Cuba, http://www.fao.cu. [Consultado: 3 de
Abril 2008].
32. Deelstra t y Girardet h (2000) Urban agriculture and sustainable cities. pp. 43–65 en:
Bakker n, Dubelling m, Gründel s, Sabel-koschella u y Zeeuw h (eds) Growing Cities,
Growing food.
33. Delegación Municipal de la Agricultura. Documentos de archivo. Ciudad Habana. 2008.
34. Delgado, Ricardo (2006). La Agricultura Urbana, una alternativa de producción a favor del
medio ambiente. Revista Agricultura Orgánica. Año 12, No.2 .ACTAF.
35. Díaz Pérez Tomás. 2009. El técnico agropecuario un facilitador del desarrollo. Agricultura
orgánica año 15 N.2 ISSN 1028-2130
36. Diccionario Thefreedictionary, 2009. En http://es.thefreedictionary.com/ [Consulta: agosto
de 2009].
37. Dirección Municipal de Planificación Física Boyeros. 2007. Regulaciones urbanísticas del
Municipio Boyeros. 145 pp.
38. Dittoh Saa.2000. Manejo sostenible de la fertilidad del suelo. lecciones aprendidas de la
investigación en acción. Revista Leisa. Vol.15. No1-2 pp. 51.
39. Doral F. 2008 Comunicación personal, Casa de posturas Boyeros.
40. Dorado Maydelin, A. García, Z. palacios, I. Pérez y H. Penichet 2005. En Informe final del
proyecto del PNAP CITMA. “Causas del vaneamiento del grano de arroz”.
78
Referencias bibliográficas
41. Enfoques. 1999. Cuestiones de la Agricultura Urbana. La Agricultura Urbana y Periurbana
presentado ante el Comité de Agricultura de la FAO (COAG), que se reunió en Roma del
25 al 29 de enero de 1999. Rev. Enfoques. Publicado en enero de 1999.
42. Estrada, J. y López, M.T. (1998).El Nim y sus bioinsecticidas, una alternativa
agroecológica. Proyecto Agroecológico Nim-INIFAT, La Habana, 24 pp.
43. Estrada, J. y López, M.T. Bárbara Castillo y Niurka Puig. 2008. Avances en Cuba sobre el
cultivo del Nim (azadirachta indica a. juss) obtención y usos de sus bioproductos.
Convención Trópico, Ciudad de La Habana, 16-20 Junio. ISBN: 978-959-282-079-1.
44. Estrada Ortiz J., M. T. López Díaz, N. Puig Rosales y B. Z. Castillo Rodríguez. 2009.
Potencial en Cuba para la producción y uso de los bioderivados del NIM. Fórum de base.
45. Ezquivel, Miguel, 1992. Origin, evolution and diversity of Cuban plant genetic resource.
Volumen 1 Chapter1-13. Edited by Karl Hammer, Miguel Esquivel, Hemurt Knipffer,
germany.
46. Fernández Jany 2005. El diagnóstico participativo como base para el desarrollo rural.
Revista Agricultura Orgánica Año 11 Nº 1, ISSN 1028-2130.
47. Fernández Rigel, 2008. Las micorrizas: desenterrando un tesoro. Rev. Agricultura
Orgánica. Año 14 No 1 ISSN 1028-2130
48. Ferrer Erika, 2008. Comunicación personal. Presidenta de la CCSF “Mariana Grajales”.
49. Fresneda José. 2007. Producción de semillas [diapositiva]. INIFAT. Conferencias de la
Maestría de Agricultura Urbana.
50.
Fundora Mayor, Z.; R. Vera; E. Yaber y O. Barrios. (1992) La estadística multivariada
en la sanidad vegetal, INIFAT-MINAG, La Habana, 47p.
51. Fundora, Z.; L. Castiñeiras; T. Shagarodsky; Y. Sánchez; Y. Rodríguez; F. Hernández; J.
Soto; O. Barrios; L. Fernández; V. Moreno; D. Arzola; D. de Armas; R. Cristóbal; M.
García; M. González; N. León; R. García y T. Tellería. 2008. Presencia de la diversidad
agrícola en la alimentación familiar. Ferias Culinarias Campesinas y Comunitarias en
Sierra del Rosario y su aporte a la alimentación de los cubanos. En: Convención Trópico,
Ciudad de La Habana, 16-20 Junio. ISBN: 978-959-282-079-1.
52. Fuentes Víctor, 2007. Cultivo y procesamiento de plantas medicinales y condimentos
secos [diapositiva]. INIFAT. Conferencia de la maestría de Agricultura Urbana.
53. Funes, F.; Marta Monzote y F. Funes -Monzote. 1999. Perspectivas de la Agricultura
Orgánica en Cuba. Documento presentado al Consejo Técnico Asesor del MINAG: 46p.
79
Referencias bibliográficas
54. Funes Aguilar Fernando 2008. Estado del arte y perspectivas de la Agroecología en cuba.
VII encuentro de Agricultura Orgánica y sostenible” Pongamos los pies sobre la tierra”. La
habana13-16 de mayo. Agricultura orgánica ACTAF año 14 N0 2. ISSN 1028-2130.
55. Gaceta oficial, 1994. Edición ordinaria. Resolución 356 de 1993 del Ministerio de la
Agricultura. Publicación digital En: http//www.gacetaoficial.cu/cadecante.php. Consultada el
1 de diciembre 2009. ISSN-1682-7511.
56. Gaceta oficial, 2004. Edición ordinaria. Resolución 852/03 del Ministerio de la Agricultura.
Auditoria y control. Publicación digital En: http//www.gacetaoficial.cu/cadecante.php.
Consultada el 1 de diciembre 2009. ISSN-1682-7511.
57. Gaceta oficial, 2006. Edición ordinaria. Resolución 01/06 del Ministerio de la Agricultura y
Comercio Interior. Publicación digital En: http//www.gacetaoficial.cu/cadecante.php.
Consultada el 1 de diciembre 2009. ISSN-1682-7511.
58. García, M. L. Castiñeiras2, Z. Fundora, T. Shagarodsky, C. Giraudy, V. Fuentes, M.
Herrera, O. Barrios, R. Cristóbal, V. Moreno2, L. Fernández, F. Hernández, R. García, L.
Márquez, J.A. Camejo, E. Sánchez, G. Acosta, A. Valiente0, P. Sánchez, D. Arzola, E.M.
Ramos, F. Torres, A. Salmerón, L.O. Álvarez, A.E. Reyes, M. Silot, A. González, O.
Borrego, J.L. Linares, G. Begué, R. Uval, R. Villaverde, R. Orellana y L. Viña. 2007.
Conservación de la biodiversidad agrícola en las reservas de la biosfera de cuba: un reto
para el futuro. Vol. 31 No.2 Agrotécnia de Cuba. ISSN: 0568-3114
59. GNAU.2003 Manual de Agricultura Orgánica Sostenible La Habana. INIFAT-FAO.
60. GNAU 2007. Manual Técnico para Organopónicos, Huertos Intensivos y Organoponía
Semiprotegida, Ciudad de la Habana 183p ISBN: 959-246-030-2.
61. GNAU.2009. Archivo de la Agricultura Urbana, INIFAT.
62. GNAU.2008. Lineamientos para los subprogramas de la Agricultura Urbana para 200820010 y sistema evaluativo.
63. Gómez O. 2001. Conferencia impartida de la ONG “Naturaleza y Medio ambiente: Enrique
Núñez Jiménez de Cuba en la Universidad Autónoma de México (UAM). 20 Junio.
64. Gómez- Campo, C. (2002): Preservación a largo plazo de la semilla: el riesgo de usar los
envases inadecuados es muy alto. Monografías ETSIA, Universidad Politécnica de Madrid
163, 1-10 (www.seedcontainers.net).
65. Gómez-Campo C. (2006): Preservación a largo plazo de la semilla: los estándares
actualizados son urgentes. Monografías ETSIA, Univ. Politécnica de Madrid 168, 1-4.
80
Referencias bibliográficas
66. Gómez-Campo
(2007).
.
www.inta.gov.ar/pergamino/capacita/2007/conserv_sem_071031.htm. [Consultado: 28 de
Agosto, 2008].
67. González, R. 2006. Rotación y asociación de cultivos. Principios a seguir. Instructivo
técnico sobre el cultivo semiprotegido. Ministerio del azúcar, la Habana, 55pp,
68. González Bayón, Rosalía; J. L. Pozo; N. Companioni; A. Rodríguez y N. Arozarena. 2008.
Caracterización y valor alimentario de la producción de hortalizas y vegetales en la
Agricultura Urbana
En: Convención Trópico, Ciudad de La Habana, 16-20 Junio. ISBN:
978-959-282-079-1.
69. González Pedro J, J.F. Ramírez, E.L. Vielto 2002. Trabajo participativo en la recuperación
de agroecosistemas frágiles. Revista Leisa Vol.18 No3.
70. Gueishman Luis, Arlene Rodríguez Manzano, Cleibis Pombo Villareal, Xiomara García
Mederos, Rosa Domínguez Cabrera y Lian Utreras Alvares. 2007. Biotecnologías Hechas
a la Medida en el Sector Cooperativo Urbano de Santiago de las Vegas. Memorias de la
Jornada Científica del INIFAT, Abril, La Habana, 7p.
71. Hair, J.F.Jr., R.E.Anderson. R. L. Tatham, W.C. Black 1999. Análisis Multivariante, 5ta ed.
Prentice hall iberia, madrid, 832 p.
72. Hernández, D. (2003) Uso de los biofertilizantes sólidos como alternativa para reducir las
dosis de los fertilizantes minerales en el cultivo del arroz. Informe final del Proyecto PR
03.04. archivos del Instituto de Investigaciones del Arroz, La Habana.
73. Hernández Pérez R. 2006 Consultorios tiendas agropecuarios (CTA) un eslabón
imprescindible en los sistemas urbanos de producción. Agricultura Orgánica 12(2)13 ISSN
1028-2130.
74. Herrera J., Stuart R., Pulgarón, P., Noda A., 2007. Época del año: factor decisivo en el
comportamiento reproductivo de ovinos Pelibuey y en sistemas de bajos insumos. ACPA
(4) ISSN 0138-6247.
75. Ibarra Martín, F. 2001.Metodología de la Investigación Social. Editorial Félix Varela, 203p.
ISBN 1-56827-944-2.
76.
Informe anual del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana. Archivo del GNAU,
INIFAT. (2009).
77. López Rivera Rolando y J. Lovaina.
2008. Producciones agroecológicas en sistemas
agrícolas. VII encuentro de Agricultura Orgánica y sostenible” Pongamos los pies sobre la
tierra”. La habana13-16 de mayo. Agricultura Orgánica ACTAF año 14 N0 2. ISSN 10282130.
81
Referencias bibliográficas
78. López, M., J.M Egea-Sánchez, 2008.Huertos de ocio y conservación de los recursos
fitogenéticos de la huerta de Murcia. VIII Congreso SEAE Bullas (Murcia) Comunicación.
79. Matienzo Brito Yaril, 2008. Percepción de los agricultores sobre prácticas que contribuyen
a la conservación de artrópodos Bioreguladores de plagas. Agricultura orgánica ACTAF,
año 14, No.2 ISSN 1028-2130.
80. Manual del usuario. 2003. SPSS® Base 12.0 de SPSS Inc. Impreso en Irlanda. ISBN 156827-944-2.
81. MINAG; 2003. Manual técnico de Organopónicos y Huertos Intensivos. La Habana.
82. Martínez Rodríguez, Francisco.2006. Abonos orgánicos y su contribución a la
sostenibilidad de los sistemas agrícolas en cuba. Agricultura Orgánica ACTAF. Año 12 No.
2. ISSN 1028- 2130
83. Martínez Viera, R. y B. Dibut (2003). Los biofertilizantes como pilares básicos de la
agricultura sostenible. Publicación electrónica del FIRA del Banco de México, 36 pp.
84. Martínez Viera, R. Bernardo Dibut Álvarez, Grisel Tejeda, Rosa García Yoania Ríos, Janet
Rodríguez, Marisel Ortega, Úlises Soca, Armando García y Ernesto Mesa Vilorio. 2009.
Desarrollo de tecnologías de segunda generación para la fabricación industrial y semiindustrial de biofertilizantes a base de la bacteria Azotobacter chroococcum y
determinación de su efectividad en Cuba y otros países. XIV Forum de base INIFAT.
85. Martínez Margarita. 2008 Representante de la Agricultura Urbana, Consejo Popular
Santiago de las Vegas. Comunicación personal.
86. MINAG. 2003 Manual técnico de Organopónicos y Huertos Intensivos. La Habana.
87. Montano Ramón; P. Villa; R. López; E. Morejón. FITOMAS E. Estimulante de Estimulantes
2007. Vol. 31 Agrotecnia de Cuba. ISSN: 0568-3114.
88. Montano Ramón, José Villar, Mabel Viñals y Marlene Ramil. 2008 Efecto del FITOMAS E
frente al estrés nutricional. VII encuentro de Agricultura Orgánica y sostenible” Pongamos
los pies sobre la tierra”. La habana13-16 de mayo Agricultura orgánica ACTAF año 14 N0
2. ISSN 1028-2130.
89. Morales Marisol 2010. Informe final del proyecto territorial “Fertilización órgano mineral del
cultivo de flores en el municipio Boyeros”
90. Moreno Figueredo; Pablo E. 2007. Entendiendo la Agricultura, Traed el campo a la ciudad
En: htpp//www. unmileniumproject.org/; [Consultado: 28 de Agosto, 2009].
91. Moreno grande. M.A. 2007. Cunicultura: producción y
salud. Facultad Veterinaria.
Conferencia impartida durante los créditos de la Maestría de Agricultura Urbana.
82
Referencias bibliográficas
92. Mougeot Luc J. A. 2000. Lograr la seguridad alimentaria y nutricional urbana en el mundo
en desarrollo
el significado oculto de la agricultura urbana. Punto de enfoque 3 * Resumen 1 de 10 *
Agosto de 2000
93. Muñiz Olegario, R. Beltrán 2007. Alternativas orgánicas para la nutrición del arroz popular.
Vol. 31 Agrotécnia de Cuba. ISSN: 0568-311
94. Nieblas Saray. 2005. Del suelo ocioso al espacio productivo: Un caso de referencia para
el programa Nacional de Agricultura Urbana. Premio de la Agencia de Ciencia Tecnología
y Medio Ambiente. Provincia Cienfuegos Editorial Universo Sur. Universidad de
Cienfuegos. 150 p. ISBN 959-257-080-9.
95. Noda Yolai, 2009. Las micorrizas: una alternativa de fertilización ecológica en los pastos.
Revista de la Estación de pastos y forrajes “Indio Hatuey” Vol.32. No. 2 abril-Julio. pp 105118.
96. Núñez Sosa, Dania B. Y Lázara Romero Peña, 2004. Sostenibilidad en la agricultura
cubana. Empleo de principios y técnicas agroecológicas. Universidad de matanzas. En:
Http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH0c53.dir/doc.pdf
[Consultado: 31 de Julio 2009]
97. Ojeda Yanes. 1997 Impacto económico social del extensionismo agropecuario en la
agricultura urbana. XI Fórum de Ciencia y Técnica. INIFAT. Ciudad de La Habana.
98. Orellana Rosa. 2006. Producción ecológica de hortalizas bajo condiciones de estrés.
Agricultura Orgánica ACTAF. Año 12 No. 2. ISSN 1028- 2130
99. Orosco A. 2008. Comunicación personal (Extensionista del CTA Santiago de las Vegas).
100. Pagés Raisa, 2000. De mantenidas a proveedoras. Revista de Granma internacional
digital. Cuba.
101. Pagés Raisa. 2001 Formas de la producción agropecuaria en cuba y su comercialización
food2.htm. Text (c) G. Vega. Fotos (c) 2001.
102. Pagés Raisa, 2003.
Cuba protege y amplía el sector privado rural. Entrevista con
Orlando Lugo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en
ocasión del aniversario 45 de la Primera Ley de Reforma Agraria. Granma Internacional.
103. Pagés Raisa 2006. Una ciudad agroecológica.
Agricultura Orgánica ACTAF. Año 12
No. 2. ISSN 1028- 2130.
104. Pérez Cabezas, Isel Pilar, Maite Torres Leblanch, Susana Calderón Piñar, Jendy
Rodríguez González, Lázaro Izquierdo Damas y Escolástica López Leonard. 2007
83
Referencias bibliográficas
Comportamiento de algunos indicadores en tres modalidades productivas de la agricultura
urbana. Revista Agrotécnia de Cuba. Volumen 31, No. 1, 2007 ISSN: 05683114.
105. Pérez Cabezas Isel, A. Rodríguez Manzano, A. Rodríguez Nodals S. Pico González, R.
González,
E. Gueishman Luís, X. García Mederos, R. Domínguez Cabrera, L. Utrera
Álvarez, A. Vicente Álvarez, M. Dorado Bermúdez y Z. palacios. 2008. Las parcelas en
Cuba: promotor de producciones orgánicas sostenibles urbanas. Fórum de base INIFAT.
106. Pérez pompa N. 2008 Breve panorámica del Consumo de hortalizas en Cuba. Rev.
Agricultura Orgánica. 14 (1) ISSN1028-2130.
107. Pérez- Rolo Marat simón 2000. Santiago de las Vegas 300 años de historia. 173p.
108. Pérez Consuegra, Nilda. 1997.
Bioplaguicidas y Agricultura Orgánica. Revista
Agricultura Orgánica. 3: 23: 19-21. Ciudad de la Habana. 36: 258: 2
109. Pérez Consuegra, Nilda; L. Vázquez. 2001. Manejo Ecológico de Plagas. En: F. Funes,
L. García, M. Bourque, Nilda Pérez y P. Rosset (eds.), Transformando el campo cubano:
Avances de Agricultura Sostenible. Ciudad Habana: 191-224.
110. Pérez Consuegra, Nilda. 2004. Aplicación del control biológico en cuba. En: Manejo
Ecológico de Plagas. Ed. CEDAR, la Habana, 296 pp.
111. Pérez Nilda, R. Montano. 2008. Agroecología en Cuba ¿De que hablamos? ¿Dónde
estamos? VII encuentro de Agricultura Orgánica y sostenible” Agricultura orgánica ACTAF
año 14 N0 1. ISSN 1028-2130.
112. Picado Gómez Federico 2006, Cuba, una revolución en renovación- www.aporrea.org
http://www.aporrea.org/ideologia/a28760.html
113. Ponce de León Raquel. 2007. Mejora genética canícula. Conferencia impartida en la
maestría de Agricultura Urbana.
114. Roig y Mesa, J. T. 1965. Diccionario Botánico de Nombres Vulgares Cubanos. Editora
del Consejo Nacional de Universidades. Tomos I y II. La Habana, 1142pp.
115. Rodríguez González Maritza de la Caridad 2008. El subprograma Porcino en la
Agricultura Urbana de la provincia La Habana. Resultados. Convención Trópico, Ciudad
de La Habana, 16-20 Junio. ISBN: 978-959-282-079-1.
116. Rogríguez Manzano Arlene A. Rodríguez Nodals, A. Sánchez, A. Hernández, R.
Somonte, X. García Mederos, C. Pombo Villareal, 2005. ”Biotecnologías
hechas a la
medida para el desarrollo endógeno de la agricultura urbana en tres municipios de Cuba”,
en: revista Agrotécnia de Cuba. Vol. 30. Número especial.
117. Rodríguez Manzano, A. 2007 “La socialización de la ciencia y la tecnología: una
exploración de las unidades productivas derivadas de la ciencia y la tecnología en la
84
Referencias bibliográficas
Agricultura Urbana”, en: CD ROM (Adobe Acrobat), revista Agrotécnia de Cuba, Vol.31 No.
1, 2, 3. XI Jornada Científica del INIFAT, ISSN: 05683114.
118. Rodríguez Manzano Arlene 2008 a. Sistema extensionista de la agricultura urbana en
Cuba. De la tecnología a la innovación. octi.guanajuato.gob.mx/
119. Rodríguez Manzano Arlene. 2008 b. Reflexiones sobre la gestión de conocimientos en el
Programa de la Agricultura Urbana de Cuba. Memorias Seminario Iberoamericano para el
intercambio y la actualización en Gerencia del Conocimiento y la Tecnología para el
desarrollo sustentable. 5-7 Noviembre, La Habana, IBERGECIT. ISBN: 978-959-270-1410, 11p.
120. Rodríguez Nodals, A. Sánchez. 2009. Especies de Frutales Cultivadas en Cuba en la
Agricultura Urbana. AGRINFOR, Ministerio de Agricultura. 4ta. Edición, Biblioteca ACTAF.
La Habana, ISBN. 978-954-246-210-6.150pp.
121. Rodríguez Nodals, Adolfo, Arlene Rodríguez Manzano. A Rodríguez Manzano. 2007.
Los huertos caseros urbanos de Cuba: un rico reservorio de recursos filogenéticos de
frutales. Vol. 31 Agrotécnia de Cuba. ISSN: 0568-3114
122. Rodríguez Nodals, A, N. Companioni Concepción, A. Rodríguez Manzano, G. Madrazo
Fonseca. 2005. "La agricultura urbana en Cuba. Principales impactos productivos,
ecológicos, tecnológicos y sociales", en: Trópico Rural, revista de ciencias agropecuarias,
forestales y acuícolas, ISSN 1870-2473. Fundación Quintana Roo Produce A. C, Vol. 1,
No.3, Septiembre, 2005, pp6-13.
123. Rodríguez Nodals, Adolfo y Companioni Concepción Nelso (2006). Situación actual,
perspectivas y retos de la Agricultura urbana en Cuba. Revista Agricultura Orgánica 4-5
Año 12, No.2 .ACTAF.
124. Rodríguez Nodals, Adolfo. 2006. Instructivo técnico sobre el cultivo semiprotegido.
Ministerio
del
azúcar,
la
Habana,
55pp.
www.actaf.co.cu/paginas/bibliov/Curso%20Semiprotegido.pdf.
125. Rodríguez Nodals, Adolfo. 2007a. La Agricultura Urbana en Cuba. [diapositiva]. INIFAT.
Conferencia de la maestría de Agricultura Urbana.
126. Rodríguez Nodals. A, 2007b “Papel de la Ciencia en el desarrollo de la Agricultura
Urbana
de Cuba”, en: Conferencia Magistral impartida en la XI Jornada Científica del
INIFAT, de abril del 2007.
127. Rodríguez Nodals A. 2008. La Agricultura Urbana en Cuba como un movimiento
agroecológico. VII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible. Hotel Nacional de
Cuba, La Habana, 13 al 16 de Mayo.
85
Referencias bibliográficas
128. Rodríguez Nodals A. 2010. XI Seminario Nacional de Agricultura Urbana y II de la
Suburbana. Ajustes y modificaciones a los lineamientos de los subprogramas.14-16 de
septiembre.
129. Rodríguez Julio E, H. Ríos. 2003. Los bajos insumos agroquímicos: facilitando la
descentralización y participación de los agricultores en Cuba. Revista Leisa Vol.19.No3
pp.28.
130. Romero Rodríguez. Edith 2008. Empleo de diferentes alternativas para la producción
orgánica de flores. VII encuentro de Agricultura Orgánica y sostenible” Pongamos los pies
sobre la tierra”. La habana13-16 de mayo Agricultura orgánica ACTAF año 14 N0 2. ISSN
1028-2130.
131. Rosset P, Joseph Collins y Frances Moore Lapp 2000 LECCIONES DE LA
REVOLUCIÓN VERDE en World Hunger: 12 Myths (El hambre mundial: 12 mitos)
¿Tecnología nueva para acabar con el hambre? Tikkun Magazine (vol.15, no.2, marzo/abril
de 2000).
132. Sánchez Govín Esther, C. Carballo Guerra; S. R. Ramos Gálvez. 2007. Influencia de los
abonos orgánicos y biofertilizantes en la calidad de dos plantagináceas: Plantago major L.
y
Plantago
L.
lanceolata
En
http://bvs.sld.cu/revistas/pla/vol13_1_08/pla05108.htm[Consultado: 5 agosto, 2009].
133. Sierra Raquel, 2007 Destacan avances de agricultura urbana Tribuna de La Habana.
http://www.tribuna.islagrande.cu http://www.tribuna.co.cu [Consultado: agosto, 2009].
134. Sigarroa, A. (1895), Biometría y Diseño Experimental I y II, Ed. Pueblo y Educación, La
Habana 734p.
135. Socorro, M.; L. Alemán; F. Cruz; J. Deus; R. Cabello y A. García. 1997. El cultivo del
arroz en Cuba en el contexto de la agricultura orgánica. Conferencias. III Encuentro
Nacional de Agricultura Orgánica. UCLV. Villa Clara, Cuba. 82-84
136. Socorro A R, Teresa Lara, R Gómez, M, E. R. Parets, W. R. Padrón, F. Pérez y Socorro
Quesada M. y S. Sánchez 2008. Tecnología del cultivo del arroz en pequeña escala.
Biblioteca ACTAF.35p
137. Soroa Regla 2007: Cultivo de flores y plantas ornamentales [diapositiva]. INIFAT.
Conferencia en la Maestría de Agricultura Urbana.
138. Sosa
Alfonso
O.
2007
Agricultura
sostenible,
una
realidad
posible
http://www.tribuna.islagrande.cu http://www.tribuna.co.cu [Consultado: agosto, 2009].
139. Tarjuelo, J.M. 1999. El riego por aspersión y su tecnología. Ediciones Mundi-Prensa. 2da
Edición. Barcelona. España.
86
Referencias bibliográficas
140. Torres Verzagas Bruna E., I. M. Villasuso Socarras y R. Medina Mendoza. 2008. Un
desarrollo sostenible. Productor. Matanzas, Cuba. VII encuentro de Agricultura Orgánica y
sostenible” Pongamos los pies sobre la tierra”. La habana13-16 de mayo.
141. Torres D y R. Orellana, 2008. El jardín agroecológico de Labañino. Agricultura orgánica
ACTAF año 14 N0 1. ISSN 1028-2130
142. Urrutia Barroso, Lourdes y Graciela González Olnedo. 2003 Metodología, métodos y
técnicas de la investigación social. Selección de lecturas III. Editorial Félix Varela, 387p.
143. Urrutia Barroso, Lourdes. 2005 Sociología y trabajo social aplicado. Selección de
lecturas. Editorial Félix Varela, 129-134.
144. Valdés Rodríguez, N., Pérez Costa; D., Márquez serrano M., 2008. Evaluación del índice
de estabilidad en 10 fincas agrícolas del municipio la palma. En conferencia del Taller
sobre Cambios climáticos, PIAL.
145. Vázquez Moreno Luís L., E Moreno, J. Luzardo 2005. Manejo agroecológico de plagas
en fincas de la Agricultura Urbana (MAFPAU) Ed. CIDISAV. Ciudad de La Habana. 80p.
146. Vázquez Moreno Luís L. 2006. Tendencias y percepciones acerca del manejo de plagas
en la producción agraria sostenible. Ciudad de La Habana, Cuba. Noviembre.
147. Vázquez Moreno Luís L., E Moreno, J. Luzardo 2006. Introducción al manejo
agroecológico de plagas en la Agricultura Urbana. 87 p
148. Vázquez Moreno, Luís L. 2007. Desarrollo del manejo agroecológico de plagas en los
sistemas agrarios de Cuba. Rev. Fitosanidad. Vol. 11, no 3 ISSN: 1562-3009.
149. Vázquez Moreno, L. 2008 a. Desarrollo de la innovación agroecológica por los
campesinos cubanos. Agricultura Orgánica. 14 (1) 33-36. ISSN1028-2130.
150. Vázquez, L. 2008 b. Preguntas y respuestas sobre agricultura sostenible. Una
contribución a la transformación de los sistemas agrícolas sobre bases agroecológicas.
21p.En:http: www.inisav.cu/publicaciones/otras. [Consulta: agosto de 2009].
151. Wright Julia 2006 El forzoso aprendizaje agroecológico de Cuba. LEISA revista de
agroecología 22.2 • Septiembre.
152. Zamora Elisa. 2005. Riego en la Agricultura Urbana Revista Agricultura Urbana. Año 11
Nº 1, 2005 ISSN 1028-2130.
87
Anexos
ANEXOS
89
Anexos
ANEXO 1
ENCUESTA PARA CARACTERIZAR ENTIDADES DE LA AGRICULTURA URBANA Y
SUBURBANA.
CARACTERES SOCIALES.
Género __ F ____M______
Nº de Familiares________
Edad____ Nivel Escolar. _ ___
Años vinculados a la agricultura _______________
Ocupación actual.__________________
Disponibilidad de agua
SI ___ NO _ ___
INDICADORES PRODUCTIVOS
Tipo de cultivo / animales
__Hortalizas _ _ Frutales__ Café___ Plantas Ornamentales _ _Plantas Medicinales___
Flores___ Oleaginosas_ _viandas _ __plátano
__ Arroz__ Maíz y Sorgo__ _ Plantas condimentosas__ _ Aves
__ __ Cerdos _ _Carneros__ _ Cabras___ Abejas___ Peces___
Conejos _ __patos _ __ pavos _ __ Ganado Vacuno
Relación de especies de plantas:
Viandas:
Hortalizas:
Frutales:
Medicinales:
Condimenticias:
Granos:
Flores:
Plátanos:
Producción animal
23. ¿Cultivo de alimento animal en parcelas propias?
24. ¿Fuentes para alimento animal?
25. Produce el alimento animal ¿SI _ __ NO __ LO COMPRA SI___ NO ___ CUAL _
26. Organización de la producción (jaulas, patios, extensivo, semi-intensivo, intensivo,
etc.)
90
Anexos
27.¿Suministro de pie de cría y reemplazo.
28. ¿Aseguramiento de la salud animal?
29. Relación de animales:
Avicultura
Total de aves
Razas , Posturas/Ponedoras/Mes, Cantidad de aves sacrificadas, peso (Kg)
% de Mortalidad. Causas.
Cunicultura
Masa total, % de Mortalidad. Causas, Peso al sacrificio, Carne/Reproductora/Mes
Razas
Ovino/Caprino
Masa total, Reproductoras: __Reproductor: __% de Mortalidad.
Partos/Reproductoras, Crías por partos, Peso sacrificio,
Ganado vacuno
Reproductoras:
novillas,
terneras,
Reproductor,
terneros,%
de
Mortalidad,
partos/Reproductoras, Crías por partos.
Cerdos
Reproductoras, cerditos, Reproductor, Razas, % de Mortalidad, Partos/Reproductoras.
Crías por partos.
3. COMERCIALIZACIÓN
¿Cómo realiza la comercialización?
Desde la casa __
En el mercado___
Acopio ___
Mediante la cooperativa_____ Punto de venta_____ Otros ____
a)
Satisface las necesidades de Ud. y su familia.
b)
Cubre la demanda del producto en su zona.
Beneficiarios de las producciones agrícolas y pecuarias
_ _-Autoconsumo Familiar ___ ___A Instituciones sociales, (Círculos infantiles, asilos,
escuelas etc)____ _____ otras _____
Combinación _____.
19 ¿La relación costo-beneficio es positiva?
20¿Hay mejorías en relación a las condiciones de vida?
21. Participa la familia en la crianza, producción y comercialización.
22. ¿Cuál es el nivel de integración agropecuaria?
INDICADORES TECNOLÓGICOS.
91
Anexos
Materia Orgánica (MO) que utilizan:
__ Humus de lombriz ___ Biogas ___humus líquido ____ Gallinaza
____ Estiércol vacuno
___ Compost
____ Cachaza
Otros ¿Cuáles ?__
Tipo(s) de M.O .que producen____ _________
Tipo de suelo predominante en el área:_ _______
Practican métodos de: o utilizan:
CONSERVACIÓN DE SUELOS.
ROTACIÓN DE CULTIVOS.
PROTECCIÓN DE PLANTAS
FERTILIZACIÓN MINERAL
BIOFERTILIZANTES. CUALES?__
CULTIVO INTERCALADO __________
En la lucha contra plagas usan:
___ MEDIOS QUÍMICOS_
____
MEDIOS
BIOLÓGICOS.
CUALES?
________________________-
____Bacillus___Beauveria___Metharizium____Verticilum____Tricoderma
____Trichogranma_____tabaquina.
A su juicio que factores limitan su uso
___Disponibilidad__desconocimiento
de
____precio____baja efectividad____otros
su
uso___dificultades
para
Cuáles¿_____________________
Las semillas las producen en el área. Si___. De cuales especies.
Por qué vías obtiene las semillas?
CAPACITACIÓN
Reciben capacitación ______si ____NO
Centro (s) la desarrollan?_ _______________________________
Con que frecuencia lo visitan:
Temáticas en que se capacitan:
SERVICIOS DEL CTA
Qué otros servicios le brinda la tienda del agricultor
7. DIFICULTADES PARA CUMPLIMENTAR EL PLAN DE PRODUCCIÓN:
Falta DE M.O.? _.
Cantidad DE M.O._________calidad?________
92
adquirirlo
Anexos
Problemas con el agua? _
Falta de fuerza de trabajo?
Semillas _
Falta de experiencias de trabajo _________
Falta de capacitación __________, otras________
93
Anexos
ANEXO 2
Cuestionario para entrevistar a los Extensionistas del CTA.
1. ¿Qué servicios ofrece el CTA para los parceleros?
2. Mecanismos implementados por los extensionista del CTA para la capacitación de los
parceleros.
3. ¿Cuáles son los productos que se ofertan?
4. ¿Existe estabilidad en el suministro de los productos a ofertar?
5. ¿Tienen información para los usuarios sobre el uso de estos productos?
Si
No
6. ¿De que forma?
Plegables
Folletos
Oral
7. ¿Consta en las etiquetas la fecha de producción y de vencimiento?
Si
No
Algunos
8. ¿Consta en las etiquetas la dosis forma de empleo del producto?
Si
No
Algunos
9. ¿Cómo se almacenan los productos?
10. Temperatura ambiente ____
refrigeración____
11. ¿Cuales son las semillas que ofertan?
12. ¿Con que frecuencia se venden los pollitos, están sexados? Si.
94
No.
Anexos
ANEXO 3
Nombres científicos de las plantas presentes en las parcelas del Consejo Popular
Santiago de las Vegas (Roig, 1965, Esquivel, 1992, Rodríguez Nodals y Sánchez, 2004 y
2009)
Uso
Nombres vulgares
Nombres científicos
Raíces
Hortalizas
Condimentos
frescos
plantas repelentes
yuca
Manihot esculenta
malanga
Xanthosoma sagittifolium L.
boniato
Ipomoea batatas L.
rábano
Raphanus sativus L.
zanahoria
Daucus carota L.
remolacha
Beta vulgaris L.var vulgaris
tomate
Solanum lycopersicon L.
habichuela
Phaseolus vulgaris L.
pepino
Cucumis sativus L.
quimbombó
Abelmoschus esculentus (L) Moench
lechuga
Lactuca sativa L.
col
Brassica oleracea L.var capitata
pimiento
Capsicum annuum L.
Espinaca de baracoa
Talinum paniculatum (Jacq)Gaertn
calabaza
Cucurbita moschata (Duch. Ex Lam)
Acelga china
Brassica rapa subp. chinensis L.
berro
Nasturium officinale R.Br
berenjena
Solanum melongena L.
cebollino
Allium fistulosum L.
cebolla
Allium cepa L
ajo puerro
Allium porrum L.
oreganillo
Lippua micromera schaw
orégano francés
Plectranthus amboinicus (Lour)Spreng
orégano cimarrón
Coleus amboinicus Lour.
albahaca
Ocimum basilicum L
perejil
Petroselinum crispum L.
ajo
Allium sativum L
ají cachucha
Capsicum chinense Jacq.
y
95
Anexos
frutales
flores
cilantro
Coriandrum sativum L.
ají chay
Capsicum annuum L..
bija
Bixa orellana L.
culantro
Eryngium foetidum L.
mango
Mangifera indica L.
aguacate
Persea americana Mill.
mamey
Pouteria sapota (Jacq.)
guayaba
Psidium guajava L.
mamoncillo
Melicoccus bijugatus Jacq.
Chirimoya o mamón
Annona reticulata L.
ciruela
Spodias purpurea L.
coco
Cocos nucifera L.
fruta bomba
Carica papaya L.
caimito
Chrysophyllum cainito L.
nuez
Macadamia ternifolia F.Muell.
guanábana
Annona muricata L.
noni
Morinda citrifolia L.
anón
Anona squamosa L.
canistel
Poutena campechiana(H.B.K.) Baehni
marañón
Anacardium occidentale L.
pepinillo
Cucumis sativus L.
tamarindo
Tamarindus indica L.
sapote
Manilkara zapota L. Van Royen
banano
Musa acuminata Colla.
plátano vianda
Musa X paradisiaca L.
Lima dulce
Citrus limettioides Tanaka.
naranja agria
Citrus aurantium L.
Limón criollo
Citrus aurantiifolia (christ.ut Panz.)Swingte.
toronja
Citrus paradisi Macf.
girasol
Helianthus annuus L.
Maribela
Celosia argéntea L.
boca de León
Antirrhinum majus
clavel japonés
Dianthus barbatus
clavel español
Callistephus sinensis
96
Anexos
medicinales
azucenas
Polianthes tuberosa L.
flor de jamaica
Hibiscus sabdariffa.
marigol
Tagetes patula L.
flor de muerto
Calendula officinalis L.
gladiolos
Gladiolus sp
cajigal
Zinnia elegans Jacq.
sábila
Aloe vera L.
tilo
Justicia pectoralis Jacq.
anís de España
Lippia alba (Mill.)N.E.Br.
caña mexicana
Costus speciosus (Koenig)
apasote
Chenopodium ambrosioides Teloxis
albahaca morada
Ocimun tenuiflorum L.
mejorana
Origanum majorana L.
menta
Mentha xpiperita.
hierba buena
Mentha spicata L.
caña santa
Cymbopogon citratus (DC.)Stapf
Romerillo
Bidens pilosa L.
mandelamina
Granos
Neomarica caerulea
Almacigo
Bursera simaruba(L)Sarget
quita dolor
Mentha pulegium L.
maíz
Zea mays L.
frijol
Phaseolus vulgarisL.
sorgo
Sorghum bicolor (L.) Moench
arroz
Oryza sativa L.
café
Coffea arabica L.
cacao
Theobroma cacao
ajonjolí
Sesamum orientale L.
caña de azúcar
Sacccharum officinarum L.
morera
Morus alba L.
pasto estrella
Cynodon plectostachyus (K. Schum) pilger.
canavalia
Canavalia ensiformis (L.) DC.
Hierba elefante
Pennisetum purpureum Schum.
Forraje y alimento animal
King-grass
97
Anexos
PPennisetum purpureum x P. americanum (L.)
Leeke
Arboles maderables
Leucaena
Leucaena leucocephala Lam.) De Wit
alfalfa
Medicago sativa L.
palma real
Roystonea regia (H.B.K.)O. F. Cook
Ocuje
Calophyllum antillanum Britt.
Majagua
Hibiscus elatus Sw. H. tiliaceus L.
Piñón botija
Jatropha curcas L.
Framboyán
Delonix regia (Bojerex Hook) Raf.
Buganvilia
Bougainvilleae spectabilis Willd.
cercas vivas y barreras
rompevientos
Músico
Albizia lebbek (L.) Benth.
ateje
Cordia collacocca L.
Euphorbia láctea Haw
Cardona
98
Anexos
Glosario de términos.
AUP
Agricultura Urbana y Periurbana
GNAU
Grupo Nacional de Agricultura Urbana
CTA
Consultorio Tienda agropecuario
GNAUSU
Grupo Nacional de Agricultura Urbana y Sub Urbana
CCSF
Cooperativas de Créditos y Servicios Fortalecidas
ANAP
Asociación Nacional de Agricultores Pequeños
CREE
Centros
de
Reproducción
Entomopatógenos
MINAG
Ministerio de la Agricultura
MIP
Manejo Integrado de Plagas
MEP
Manejo Ecológico de Plagas
MIC
Manejo Integral de Cultivos
99
de
Entomófagos
y

Documentos relacionados