DOE-013 Brochures - Schoharie Central School

Transcripción

DOE-013 Brochures - Schoharie Central School
The knowledge-based workplace of the 21st century requires that
✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪
our students excel at the highest levels in math and science.
—President George W. Bush
helpingyourchild
learn science
activity
Children ask their parents hundreds of questions such as “Why is
the sky blue?” and “What makes sound possible?” Curiosity is
natural for children, but they need help making sense of what they see
and relating observations to their existing knowledge. Parents
can help their children turn curiosity into an understanding of science
by encouraging their children to ask questions, make predictions, and
explore in a safe environment. This support helps children become
successful students and scientific thinkers.
Children learn by doing. They try new ideas and challenge old ones. But
learning does not just happen in school. You can help your child learn by
providing him or her with safe, interesting learning experiences in a
supportive atmosphere. Below is an example of such an activity.
Today’s children are growing up in an increasingly technological
society that requires far more advanced instruction in science and
technology than their parents received. The good news is that parents
do not have to be scientists or have college degrees to help their
children learn science. It is far more important for parents to nurture
their children’s natural curiosity and take time to observe and learn
together.
✪ Block of solid wood,
✪ Plastic bottle cap,
✪ Two pieces of heavy-duty aluminum foil, and
✪ Sink filled with water.
All parents want their children to be successful. The No Child Left
Behind Act, the national effort to improve education, recognizes that it
is vital for children to master the core academic subjects like science if
they are to perform to the highest standards of achievement. This
brochure is based on the Helping Your Child series of publications for
parents and families, which is designed to provide parents with the
latest research and practical information to help them support their
children and ensure their children’s success in school and in life.
— Which item feels heavier?
tips for working with
teachers and schools
✪ Visit your child’s school. During your visit, look for clues as to whether the
school values science. Do you see science learning centers or displays? Are
there plants, aquariums, or collections (of rocks or insects, for example) in the
classrooms?
Float or sink? (kindergarten–first grade)
Learning to make and test predictions is a good first step toward
formulating and testing hypotheses.
✪ Find out about the school’s science curriculum. Ask for a school handbook.
If none is available, meet with the school’s principal and ask questions such
as the following: What methods and materials does the school use for science
instruction? Are the science teachers highly qualified? Are activities available
that parents may use at home to support instruction?
What you need:
What to do:
✪ Tell your child to hold the wooden block in one hand and the plastic cap
in the other hand. Ask him or her to answer the following questions:
— Do you think the wooden block will float or sink? How about the
plastic cap?
✪ Have your child test his or her predictions by placing the wooden block
and cap on the water. What happens? Next, have your child hold both
items under water and gently release them. What happens now?
✪ Give your child a piece of aluminum foil. Tell your child to squeeze it into
a ball and drop it in the water. Does it float or sink? Give your child
another piece of foil. Help him or her shape it into a boat. Have your
child carefully place it on top of the water. Does the foil float now?
✪
Meet with your child’s teacher. Schedule an appointment and ask how your
child approaches science. Does he or she understand assignments and do
them accurately? If the teacher indicates that your child has problems with
science, ask for specific things that you can do to help your child improve.
✪ Find out if the school has a Web site and, if so, get the address. School
Web sites can provide you with access to all kinds of information, including
homework assignments, class schedules, lesson plans, and test dates.
✪ Get actively involved. Attend parent-teacher meetings. If you are unable to
attend, ask school staff to mail you notes from the meetings. You also may
request that school staff post minutes and other handouts from the meetings
on the school’s Web site. If your schedule permits, volunteer to help with the
science program.
resources
This brochure was drawn from the larger booklet in the Helping Your Child
series, “Helping Your Child Learn Science.” The booklet provides parents of
children ages three through 10 with information and activities to help their
children develop an interest in the sciences. For more information on how
you can help your child learn science—in addition to a wide range of other
topics—visit the Helping Your Child series Web site at
www.ed.gov/parents/academic/help/hyc.html.
For more information on how you can help your child learn science, take
a look at the following resources from the U.S. Department of Education
and other organizations:
U.S. Department of Education: www.ed.gov or 1-800-USA-LEARN
The Parents Portal: www.ed.gov/parents/landing.jhtml
Federal Resources for Educational Excellence (FREE):
www.ed.gov/free/index.html
Parental Information and Resource Centers:
www.ed.gov/programs/pirc/index.html
American Competitiveness Initiative:
www.ed.gov/about/inits/ed/competitiveness
National Science Foundation: www.nsf.gov
NOTE: This document contains information about and from public and private entities and
organizations for the reader’s information. Inclusion does not constitute an endorsement by
the U.S. Department of Education of any entity, organization, products or services offered or
views expressed. This publication also contains hyperlinks and URLs created and
maintained by outside organizations and are provided for the reader’s convenience. The
Department is not responsible for the accuracy of information found in them.
The foil ball sinks because it is squeezed into a small shape and only a
small amount of water is trying to hold up its weight. When the foil is
spread out, it floats because the weight is supported by a lot more water.
U.S. Department of Education
✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪
Los sitios de trabajo del siglo 21, fundamentados en el saber,
✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪
requieren que nuestros estudiantes se desempeñen a los más
altos niveles de matemática y ciencia.
—Presidente George W. Bush
Los niños hacen cientos de preguntas a sus padres, tales como “¿Por qué
es el cielo azul?” y ¿Qué es lo que hace posibles los sonidos?” La
curiosidad es natural para los niños, pero necesitan ayuda para sacarle
sentido a lo que ven y relacionar sus observaciones con los
conocimientos que ya poseen. Los padres pueden ayudar a sus hijos a
convertir la curiosidad en la comprensión de la ciencia al animar a sus hijos a
hacer preguntas, pronósticos, y explorar en un ambiente seguro. Este apoyo
ayuda a los hijos a ser mejores estudiantes y pensadores científicos.
Los niños de hoy crecen en una sociedad cada vez más tecnológica que
requiere mucha más instrucción avanzada en ciencia y tecnología que la
que recibieron sus padres. La bueno es que los padres no tienen que ser
científicos ni poseer un título universitario para poder ayudar a sus hijos
a aprender la ciencia. Es mucho más importante para los padres cultivar
en sus hijos la curiosidad natural y dedicar tiempo para observar y aprender
juntos.
Cómo ayudar a su hijo
a aprender la ciencia
U.S. Department of Education
Todos los padres desean que sus hijos triunfen. La Ley Que Ningún Niño
Se Quede Atrás, la campaña nacional para mejorar la educación, reconoce
que es crucial para los niños dominar las materias académicas básicas
como la ciencia si han de desempeñarse al nivel óptimo. Este folleto está
basado en la serie de publicaciones Cómo ayudar a su hijo para los padres y
las familias, destinada a presentar a los padres los últimos estudios de
investigación e información práctica para ayudarles a apoyar a sus hijos y
garantizar su éxito en la escuela y la vida.
actividad
Los niños y los jóvenes aprenden haciendo las cosas. Prueban ideas nuevas
y cuestionan las viejas. Pero este aprendizaje no sólo ocurre en la escuela.
Usted puede ayudar a su hijo a aprender dándole experiencias didácticas
seguras e interesantes en un ambiente de apoyo. A continuación se ofrece
un ejemplo de tal actividad.
¿Flotar o hundirse? (kindergarten–primer grado)
Aprender a hacer y probar los pronósticos es un buen primer paso hacia la
formulación y prueba de las hipótesis.
Materiales necesarios:
✪ Bloque de madera maciza,
✪ Tapón de botella plástico,
✪ Dos hojas de papel aluminio grueso, y
✪ Lavabo lleno de agua.
Instrucciones:
✪ Dígale a su hijo que sostenga el bloque de madera en una mano y el
tapón de plástico en la otra. Pídale que responda a las siguientes
preguntas:
— ¿Cuál de los dos objetos se siente más pesado?
— ¿Crees que el bloque de madera flotará o se hundirá?
¿Y el tapón de plástico?
✪ Pídale a su hijo que ponga su pronóstico a prueba colocando el bloque de
madera y el tapón en el agua. ¿Qué sucede? Luego, pídale a su hijo que
sostenga ambos objetos debajo del agua y soltarlos suavemente. ¿Qué
sucede después?
✪ Dele a su hijo una hoja de papel aluminio.
Dígale a su hijo que lo
convierta en una bolita apretándola y dejarla caer en el agua. ¿Flota o se
hunde? Dele a su hijo otra hoja de papel aluminio. Ayúdele a darle forma
de barquito. Pídale a su hijo que lo coloque suavemente sobre el agua.
¿Flota el papel aluminio ahora?
consejos para colaborar con
los maestros y las escuelas
✪ Visite la escuela de su hijo.
Durante su visita, busque indicios de que la
escuela valora la ciencia. ¿Ve usted centros de aprendizaje o exhibiciones de
ciencia? ¿Hay plantas, acuarios, o colecciones (por ejemplo, de rocas o
insectos) en los salones de clase?
✪ Infórmese sobre el plan de estudios en ciencia de la escuela.
Pida un
manual de la escuela. Si no hay, reúnase con el director de la escuela y
hágale preguntas como las siguientes: ¿Cuáles métodos y materiales usa la
escuela para la instrucción en ciencia? ¿Los maestros de ciencia son
altamente capacitados? ¿Tienen actividades que los padres pueden usar en la
casa para apoyar la instrucción?
✪ Reúnase con el maestro de su hijo.
Haga una cita y pregunte cómo su hijo
trata la materia de la ciencia. ¿Entiende la tarea escolar asignada y la hace
correctamente? Si el maestro indica que su hijo tiene dificultades con la
ciencia, pida que le diga medidas específicas que usted puede tomar para
ayudar a su hijo a mejorar.
✪ Averigüe si su escuela tiene un sitio web y obtenga la dirección.
Los sitios
web de las escuelas pueden darle acceso a una gran diversidad de
información, entre la que se incluye la tarea escolar asignada, los horarios de
clase, los planes de lecciones, y las fechas de exámenes.
✪ Participe activamente.
Asista a las reuniones entre padres y maestros. Si no
puede asistir, pídale al personal administrativo de la escuela que le envíen
notas o las actas de las reuniones. También puede pedir que el personal de
escuela publique las actas y otros materiales distribuidos de la reunión en el
sitio web de la escuela. Si su horario lo permite, ofrézcase como voluntario
para ayudar con el programa de ciencia.
recursos
Este folleto se inspiró en el folleto más extenso Cómo ayudar a su hijo a
aprender la ciencia, de la serie Cómo ayudar a su hijo. Este folleto ofrece a
los padres de niños de 3 hasta los 10 años de edad, información y
actividades destinadas a ayudar a inculcar en su hijo el interés por las
ciencias. Para informarse más sobre cómo puede ayudar a su hijo a
aprender la ciencia—además de muchos otros temas—visite el sitio web
Helping Your Child en www.ed.gov/parents/academic/help/hyc.html.
Para obtener mayor información sobre cómo puede ayudar a su hijo a
aprender la ciencia, consulte los siguientes recursos del Departamento de
Educación de EE.UU. y otras organizaciones:
Departamento de Educación de EE.UU. (U.S. Department of Education):
www.ed.gov o 1-800-USA-LEARN
Parents Portal [El portal de los padres]: www.ed.gov/parents/landing.jhtml
Federal Resources for Educational Excellence (FREE) [Recursos Federales
para la Excelencia en la Educación]: www.ed.gov/free/index.html
Parental Information and Resource Centers [Centros de Recursos e
Información para los Padres]: www.ed.gov/programs/pirc/index.html
National Science Foundation [Fundación Nacional de la Ciencia]:
www.nsf.gov
NOTA: Este documento contiene información sobre entidades y organizaciones públicas y
privadas proporcionada por las mismas para el conocimiento del lector. La inclusión de
dicha información no constituye el aval del Departamento de Educación de EE.UU. a
ninguna entidad, organización, producto ni servicio ofrecido, ni opinión expresada por las
mismas. Esta publicación también contiene hiperenlaces y URLs creados y mantenidos por
organizaciones externas y presentados para mayor comodidad del lector. El Departamento no
se hace responsable de la veracidad de la información contenida en ellos.
La bolita de papel aluminio se hunde porque se ha apretado para tomar un
forma pequeña y sólo una pequeña cantidad de agua intenta sostener su
peso. Cuando el papel aluminio está extendido, flota porque el peso está
sostenido por mucha más agua.
✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪✪

Documentos relacionados