reseña de revistas

Transcripción

reseña de revistas
RESEÑA DE REVISTAS
FILOLOGÍA. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad
de Filosofía y Letras, Instituto de Filología Dr. Amado Alonso.
Año VIII, 1962, núms. 1-2 y 3.
Esta publicación, iniciada en 1949, ha incluido en los tomos hasta
ahora aparecidos, estudios de interés decisivo para la lengua, la literatura y, en general, la cultura de Hispanonmérica y España.
Núm. 1-2.
El cuaderno 1-2 de este tomo VIII constituye un homenaje a
María Rosa Lida de Malkiel, cuya fotografía ilustra este volumen,
que contiene los siguientes estudios:
FRANCISCA CHICA SALAS, Permanencia
de Marta Rosa Lida
de
Mal\iel, págs. 1-5. — Sentida evocación de la personalidad de María
Rosa Lida de Malkiel como brillante investigadora y maestra ejemplar.
ENRIQUE ANDERSON IMBERT, Nueva contribución al estudio de
las fuentes de Borges, págs. 7-13. — Sobre antecedentes de algunos
temas y procedimientos literarios de Jorge Luis Borges.
JUAN BAUTISTA AVALLE-ARCE, DOS notas de heterodoxia, págs.
15-26. — Sobre un brote herético que se produjo a mediados del
siglo xv en Durango (Vizcaya) y que Avalle-Arce identifica con la
Hermandad del Libre Espíritu que predicaba la perfectibilidad del
hombre a través del pecado y llegaba por tanto a la pura amoralidad
y a la libertad y desenfreno eróticos; y sobre Casiodoro de Reina
y Antonio del Corro, dos heréticos españoles del siglo xvi sobre los
cuales Avalle-Arce proporciona datos desconocidos.
MARCEL BATAILLON, Acerca de los Patagones, págs. 27-45. —
Posibles influjos mutuos entre las lecturas novelescas (libros de caballería) de los conquistadores y sus hazañas reales; a propósito
de Patagonia, patagón(es) rectifica su hipótesis de que estos nombres
fueron incluidos en ediciones de Pritnaleón posteriores al viaje de
Magallanes, y que fueron tomados de los relatos de este viaje; lo
más probable — encuentra ahora Bataillon — es que tales nombres,
sean una reminiscencia literaria de Magallanes y sus compañeros y
THESAURUS. Tomo XX. Núm. 3 (1965). José Joaquín Montes, reseña a «Filología, ...
BICC, XX, 1965
RESEÑA
DE
REVISTAS
647
que procedan de pataco, relacionado con pata y usado en el sentido
de 'rústico, torpe, inculto' y también 'salvaje'.
BERTA E. VIDAL DE BATTINI, Una leyenda puneña: el antigal,
págs. 47-55. — Ofrece cuatro versiones de una leyenda de la puna
argentina sobre las tumbas prehispánicas de la región, leyenda en que
se mezclan muy probablemente elementos de tradición hispanocristiana
con tradiciones indígenas.
CARLOS BLANCO AGUINAGA, "Cerrar podrá mis ojos...", págs.
57-58.
CELINA S. DE CORTÁZAR, Notas para el estudio de la estructura
del Guzmán de Alfarache, págs. 79-95.
DANIEL DEVOTO, Un ingrediente de Celestina, págs. 97-104.—
Sobre la expresión mantillo de niño, erróneamente interpretada por
algunos como 'grasa o excremento de niño' y que Devoto demuestra
que designa la 'cofia fetal', envoltura con que nacen algunas criaturas y
que en las creencias populares se considera de buen agüero y se usa
como talismán.
FRANCISCO GATTI,
El ubi sunt en la prosa medieval española, págs.
105-121.
CLEMENTE HERNANDO BALMORI, Habla mujeril, págs. 123-138. —
Sin aceptar criterios exagerados al respecto, que pretenden que las
mujeres usan prácticamente un lenguaje diferente dentro de cada
lengua, cita numerosos testimonios sobre las diferencias del habla femenina en relación con la masculina, y demuestra que tales diferencias
arrancan desde la fisiología misma (mayor longitud en las cuerdas
vocales en la mujer, de donde mayor altura de tono que influye en
la conformación de las vocales) y que luego la conciencia del sexo
y la necesidad que se siente de afirmar su diferencia, hace que las
mujeres y los hombres elijan formas diferenciadoras de expresión
(refinamiento, preciosismo, delicadeza en la mujer) que se manifiestan
tanto en el plano fonético como en el léxico y el gramatical: exclamaciones femeninas como ¡divino!, eufemismos en la esfera sexual
y otras, términos de parentesco exclusivos de la mujer para el hombre
y viceversa (quechua), etc.
FRIDA WEBER DE KURLAT, El tipo cómico del negro en el teatro
prelopesco, Fonética, págs. 139-168. — Estudia las deformaciones de
la fonética española en boca de los personajes negros: cambios vocálicos varios (entre e e i, o y u, reducción de diptongos y hiatos);
confusión de labiales (p por /, b por v, b por p)\ reemplazo de d
por r, 1; cambio de / en r, n o //; yeísmo; tratamiento de vibrantes,
nasales y velares (rr>r, » > » , ; > / ) ; sibilantes ("El tratamiento
de las sibilantes ofrece un cuadro complejo de conservación, modifi-
THESAURUS. Tomo XX. Núm. 3 (1965). José Joaquín Montes, reseña a «Filología, ...
648
RESEÑA
DE
REVISTAS
BICC, XX, 1 9 6 5
cación, trueque o perdida total según la situación del sonido sibilante
en la palabra"); tratamiento de los grupos consonanticos (disolución
del grupo por epéntesis vocálica o por supresión de una o varias
consonantes o por vocalización); cambios fonéticos esporádicos.
RAFAEL LAPESA, Sobre las construcciones el diablo del toro, el
bueno de Minaya, ay de mí!, pobre de Juan!, por malos de pecados,
págs. 168-184. — Examina primeramente las explicaciones genéticas
que desde Diez se han propuesto para los sintagmas del tipo estudiado
en las lenguas romances (la mayoría de los estudiosos los han considerado como desarrollos del genitivo latino tipo scelus virt). Pero Lapesa
considera que debe retornarse a una explicación poligenética para
estos giros:
a) del genitivo aposicional latino (monstrum mulieris) procederían las construcciones del tipo "el diablo del toro", en las que Lapesa
distingue dos subvariedades, según en el segundo término sea un
apelativo sin determinación (port. que porcaria de senhora) o un
nombre propio o un apelativo con artículo u otro determinante ("este
angelote de Pedro"). Ambos subtipos son escasos en español antiguo
y extraordinariamente abundantes hoy, sobre todo en el habla coloquial.
b) las construcciones del tipo "un bárbaro de hombre", en que,
como en las del primer grupo, distingue Lapesa dos subtipos, según
el carácter definido o indefinido del segundo término, procederían de
sustantivaciones latinas tipo ille miser, insertadas luego en el esquema
del genitivo aposicional (*ille miser Petri).
c) Los tipos ¡ay de mil y pobres de vosotros los explica el autor
como continuaciones del genitivo exclamativo latino (O miserae sortis)
que daría el primer tipo; el segundo surgiría, como lo explicó Cuervo,
por un cruce ("¡ay de mí!"-f-"¡ay triste!" > "jay triste de mí!" >
"¡triste de mí!").
d) Fórmulas casi fijas: ("por malos de pecados"): su de puede
proceder de contaminación con frases exclamativas del tipo mencionado
en c) ("pobres de vosotros").
El uso de la preposición de en estos sintagmas de considerable
carga emotiva "hizo que desde época muy temprana la preposición
de valiera como signo de intensidad afectiva".
YAKOV MALKIEL, Sobre el núcleo etimológico del esp. ant. desman(d)ar, desmán(o); Lat. DÉ-, DI-MÁNÁRE, págs. 185-211. — Con el
gran acopio bibliográfico y análisis agotador de todos los aspectos del
problema, que es característica de los trabajos de Malkiel, examina las
diversas hipótesis etimológicas respecto a las voces estudiadas, para
concluir proponiendo la presencia de un ingrediente procedente de
DÉ-, DÍ-MÁNÁRE, en la historia de tales voces, lo que explicaría algunas de sus anomalías.
THESAURUS. Tomo XX. Núm. 3 (1965). José Joaquín Montes, reseña a «Filología, ...
BICC, XX, 1 9 6 5
RESEÑA DE REVISTAS
MARCOS A. MORÍNIGO, Influencia
del español en el léxico
649
guaraní,
págs. 213-220. — El distinguido estudioso de los problemas de contacto
hispano-guaraní ofrece un resumen de las diversas formas como los
indígenas nombraron las cosas nuevas que el contacto con los españoles
les proporcionó. No siempre se tomaron los nombres españoles; con
mucha frecuencia se crearon denominaciones dentro de la lengua
indígena (p. e. urú guasa 'pájaro grande' = gallina) o se aplicó
el nombre de otro objeto ya conocido al nuevo {yaguar 'perro'). Para
expresar actividades nuevas o ideas abstractas (religión, comercio,
etc.) se formaron nuevas palabras o se dio nuevo contenido a sus
elementos (cuatiáñe'é 'dibujo que habla' = carta). El refranero español hizo surgir un refranero guaraní. El guaraní ha adoptado
algunos morfemas españoles {-ear, -ucho, -incho) y hace la diferencia
de género que no conocía. Por último, se detiene Morínigo en la
adopción por el guaraní del artículo español en la forma de la, lo
con función diferente de la del español (el autor cree que señala
al sujeto), y en las profundas variaciones que las nuevas formas de
vida han introducido en el léxico guaraní dándole nuevos contenidos,
de manera que una oración que gramatical y léxicamente es guaraní
pura podría, sin embargo, ser totalmente incomprensible para un
guaraní no europeizado.
ANTONIO RODRÍGUEZ-MOÑINO, Díaz Tanco en Bolonia durante
la coronación de Carlos V, págs. 221-240.
ANA MARÍA BARRHNECHEA. El pronombre y su inclusión en un
ststema de categorías semánticas, págs. 241-272. — Analiza críticamente
las clasificaciones del pronombre desde los gramáticos clásicos hasta
Bloomfield y Hockett, clasificaciones que en general consideran como
lo característico del pronombre su función de vicario o sustituto
de otras palabras. Historia luego otros puntos de vista acerca del
pronombre (categoría semántica, palabras vacías o generales, deícticos,
palabras de significación ocasional, shijters) para terminar proponiendo un sistema de categorías semánticas basado en las oposiciones
descriptivo-no descriptivo, ocasional-no ocasional, sistema en el cual
el pronombre se define como "una clase de palabras no descriptivas
y de significación ocasional orientada por circunstancias lingüísticas
(el coloquio y el hilo del discurso)".
Núm. 3.
Esta segunda parte del homenaje a María Rosa Lida contiene:
RAIMUNDO LIDA, Sobre Quevedo y su voluntad de leyenda, págs.
273-306. — Continuando un tema de que ya se ha ocupado en otro
lugar (véase Romance Philology, XVII, núms. 2-4, págs. 253-271 y
nuestra noticia sobre tal publicación en BICC, XX, págs. 175-180), pre-
THESAURUS. Tomo XX. Núm. 3 (1965). José Joaquín Montes, reseña a «Filología, ...
650
RESEÑA DE REVISTAS
BICC, XX, 1965
senta pasajes y comentarios que ilustran la actitud de Quevedo frente
a España, su nacionalismo frecuentemente exaltado, las acrobacias
intelectuales que realiza para defenderla contra sus detractores y
ennoblecerla con méritos legendarios; todo ello muy dentro del ambiente europeo de la época en que el vigoroso surgir del nacionalismo
hace de los escritores fogosos propagandistas políticos.
ANTONIO ALATORRE, Dido
y su defensa
(Traductores
y portugueses de dos epigramas atribuidos a Ausonio),
ÁNGEL ROSENBLAT, Origen
e historia
españoles
págs. 307-323.
del che argentino,
págs.
325-401. — Estudio exhaustivo del tema que examina detalladamente
todas las formas y funciones que el che y voces emparentadas con
él han tenido y tienen en todo el mundo hispánico y aun en el ámbito
románico. Rosenblat rechaza resueltamente la etimología indígena
(araucana o guaraní), y, mostrando la gran vitalidad de formas derivadas de un antiguo ¡ce! [tse] castellano en toda la Península y
en América y la coincidencia casi exacta de formas y usos entre el
che valenciano y el rioplatense, deja establecido, al parecer de manera
definitiva, el origen hispánico del che 1 .
Sin embargo, aunque la tesis central del trabajo parece quedar
sólidamente establecida, algunas de sus afirmaciones no convencen
del todo y quizás se originan en un afán exagerado de incluir todas
las voces que parecen emparentadas con el che en una familia común.
Por ejemplo: ¿son ¡chis!, ¡chit!, ¡chito!, etc. prolongaciones modernas
de ¡ce!, cecear? ¿No sería más adecuado considerar tanto ¡ce! como
¡chis!, ¡chit!, etc., como ramas divergentes de un tronco común, en
este caso, las "interjecciones primarias" que menciona Rosenblat,
pág. 395? . — Pág. 381: "Ese chúpale, che vellaco (o chúpale, che
vellaco \...])
[ . . . ¿qué otra interpretación puede tener?". ¿No sería
posible interpretarlo como chupaleche bellaco? Creemos con Luis Flórez
que a chi, registrado por Tobón B., es una simple variante de ¡ah
sí!, exclamación muy común en mi habla natal, sola o acompañada
de ¡cómo no! para negar irónicamente.
JULIO CAILLET-BOIS, Hado y fortuna
en la Araucana, págs. 403-
420.
José JOAQUÍN MONTES G.
Instituto Caro y Cuervo.
1
Véase, sin embargo, ahora e! sesudo estudio de J. P. ROÑA sobre che en
Anuario de Letras, III (1963), págs. 92-100, que defiende con excelentes razones
la etimología guaraní.
THESAURUS. Tomo XX. Núm. 3 (1965). José Joaquín Montes, reseña a «Filología, ...
BICC, XX, 1965
RESEÑA DE REVISTAS
651
REVUE DES ÉTUDES LATINES. París, tomos XXXIX-XLII, 19611964.
Del abundantísimo material de esta antigua y benemérita revista
— Actas de las sesiones, Crónicas, Comunicaciones y Boletín crítico —
resumimos apenas, en esta nota, algunas de las Comunicaciones.
Tomo XXXIX, 1961.
ALAIN MICHEL, Rhétorique el philosophie dans les Tusculanes, págs.
158-171. — En las Cuestiones tusculanas —dice el autor— Cicerón
emplea, para expresar su pensamiento filosófico, procedimientos oratorios, pero esto no daña la claridad y precisión de lo expuesto. Cicerón
encuentra, en efecto, esquemas de reflexión y de expresión en sus
propios tratados de retórica que le permiten armonizar sabiduría y
belleza, persuasión y verdad, lógica y psicología.
P. JAL, "Pax civilis" — "Concordia", págs. 210-231. — El estudio
de la noción de pax civilis en los textos latinos de fines de la República
y comienzos del Imperio muestra que poco a poco concordia reemplaza
a pax.
Tomo XL, 1962.
P. JAL, Les dieux et les guerres civiles dans la Rome de la fin
de la République, págs. 170-200. — Las guerras civiles de fines de la
República romana son objeto —según el autor— de dos clases de
juicio casi contradictorias: por una parte, los hombres se consideran
culpables de las guerras civiles que consideran crímenes contra los
dioses, y, por otra, culpan a los dioses de provocar tales guerras y de
encender la indignación de los hombres, víctimas de la arbitrariedad
divina.
G. HELLEOOUARC'H, Sur un type de vers virgilien: "vela dabant
laeti et sputnas salis aere ruebant", págs. 236-250. — La presencia de
una palabra monosílaba inmediatamente antes de la cesura pentemímera, que produce dificultades métricas y rítmicas, parece deberse
— según el autor— a motivos estilísticos tales como el deseo de destacar el término que sigue al monosílabo: "vela dabant laeti et spumas
salis aere ruebant" {Eneida, I, 35).
Tomo XLI, 1963.
PIERRE BOYANCÉ, Cicerón et le Premier Alcibiade, págs. 210-229.—
La definición de filosofía que se encuentra en el diálogo De legibus
(I, 58 y siguientes) de Cicerón, según la cual esta disciplina es una
respuesta al precepto deifico "conócete a tí mismo", se encuentra
también, en De jinibus y las Tusculanas. Pero esta definición viene de
THESAURUS. Tomo XX. Núm. 3 (1965). Jorge Páramo Pomareda, reseña a «Revue des ...
652
RESEÑA DE REVISTAS
BICC, XX, 1 9 6 5
Antíoco de Ascalona, quien, al dar origen platónico a la lógica, la
física y la moral, puso estas partes de la filosofía en relación con el
conocimiento de sí mismo presentado en el Primer Alcibíades. Cicerón
debió de recibir esta doctrina cuando fue discípulo de Antíoco en
Atenas.
ALAIN MICHEL, La date des Satires: Juvénal, Héliodore et le tribun
d'Ármente, págs. 315-327. — Las Sátiras de Juvenal, lo mismo que
los Anales de Tácito, cuya ideología representan a menudo, fueron
compuestas —según Michel— a fines del reino de Trajano, cuando
se discutía la sucesión imperial. Juvenal, como Tácito, parece haber
sentido simpatía por Ovidio Nigrino, víctima de Adriano. Ciertas alusiones de las Sátiras, son testimonio de la hostilidad del poeta contra
Hcliodoro, amigo de Adriano, y, sobre todo, contra Trajano.
Tomo XLII, 1964.
CLAUDE NICOLET, Le De República (VI, 12) et la dictature de
Scipion, págs. 212-230. — En De República, VI, 12, Cicerón evoca la
propuesta de dictadura hecha a Escipión Africano, con estas significativas palabras: "dictator rem publicam constituas oportet". En esto
no hay —dice Nicolet— alusión ni a Sila, ni a Pompeyo. El análisis
de la actividad política de Escipión desde el año 132 y el estudio del
texto ciceroniano permiten pensar que Cicerón, bien informado, se
refiere a una realidad histórica.
CLAUDE MOUSSV, Grütus el iücundus, págs. 389-400. — Cicerón
distinguía aún gratus y iücundus, cuyos sentidos aparecen confundidos
en gran número de autores latinos. Estos dos adjetivos se diferencian,
sin embargo, por la 'cualidad': iücundus presenta en algunos contextos
un valor afectivo de que carece gratus, que es más intelectual; y por
los poetas sabemos que mientras iücundus era más bien familiar,
gratus era el término noble y culto.
JEAN SOUBIRAN, Recherches sur la clausule du sénaire (trimhtre)
latín: les mots longs finaux, págs. 429-469. — Dice el autor que las
palabras demasiado largas para ocupar los últimos dos pies de un
verso, y, por tanto, muy raras en el hexámetro clásico, se usan sin
restricción al final del senario. Sin embargo, son evitadas por Terencio,
Accio y Cicerón, y especialmente por Séneca el trágico, quien no
recurre a ellas sino como a efecto estilístico: helenismo, evocación de
grandeza o de horror, etc.
JORGE PÁRAMO POMAREDA.
Instituto Caro y Cuervo.
THESAURUS. Tomo XX. Núm. 3 (1965). Jorge Páramo Pomareda, reseña a «Revue des ...

Documentos relacionados