concierto nº iv - stradivarius in rio

Transcripción

concierto nº iv - stradivarius in rio
EN COLABORACIÓN CON:
12 | noviembre | 2015
Nuestros conciertos para los más pequeños de la casa
20:30 h.
CON LA FAMILIA
21 noviembre
¿Qué sabes del Timple?
28 noviembre
Con-Cierto Estilo
14 noviembre
12
Gran Canaria Wind Orchestra
24 noviembre
noviembre
XIII Concierto Homenaje
a Alfredo Kraus
AQUILES MACHADO, tenor
KENNEDY MORETTI, piano
Stradivarius in Rio
En colaboración con:
28 noviembre
David Quevedo Quinteto
Viktoria Mullova, violín
Pantone Rubine Red C
CMYK 9/100/38/0
Pantone 640 C
CMYK 100/29/10/0
Matthew Barley, violonchelo
RESTAURANTE OFICIAL
www.teatroperezgaldos.es
www.auditorioteatrolaspalmasgc.es
VENTA DE ENTRADAS
Joâo Luis Nogueira Pinto, guitarra
Paul Clarvis, percusión
Viktoria Mullova, violin
Viktoria Mullova estudió en la Escuela Central de Música y en el Conservatorio de Moscú. Su extraordinario
talento atrajo la atención internacional cuando ganó el
primer premio en el Concurso Sibelius de Helsinki en el
año 1980 y la Medalla de Oro en el Concurso Tchaikovsky en el año 1982, que fue seguida, en el año 1983, por
su exilio a Occidente. Desde entonces ha actuado con
la mayoría de las orquestas, directores y festivales más
importantes del mundo. Es famosa en todo el mundo
por ser una violinista en posesión de una excepcional
versatilidad e integridad musical. Su curiosidad musical
la lleva a interpretar y explorar obras que van desde el
barroco hasta la música contemporánea, experimental
y de fusión.
Su interés por un enfoque genuino la ha llevado a
colaborar con formaciones musicales como Orchestra
of the Age de varias orquestas de of Enlightenment,
Il Giardino Armonico, Venice Baroque, l’Orchestre Révolutionnaire et Romantique y Academia Bizantina,
grupo con el que ha grabado recientemente un CD de
conciertos de Bach. Mantiene una estrecha colaboración con el clavecinista Ottavio Dantone, con quien
ha realizado diversas giras y ha grabado el programa
“Todo Bach”, que Tim Ashley comentaba en estos términos en ‘The Guardian’: “Oír a Mullova tocar la música de Bach es, sencillamente, una de las experiencias
más sublimes a nuestro alcance…” Su grabación de
las sonatas en solitario y partitas de Bach representan
un importante hito en el viaje de personal de Viktoria
en la música. La grabación ha recibido extraordinarias
críticas lo que ha llevado a Viktoria a giras de varias
temporadas dando recitales de Bach.
Sus incursiones en la música creativa empieza en el año
2000 con el álbum “Through the Looking Glass” en el
que interpretaba música popular, jazz y pop con arreglos de Matthew Barley. Su exploración continúa con su
segundo album ”The Peasant Girl“, un proyecto con el
que ha estado de gira con el Matthew Barley Ensemble.
Este proyecto muestra sus raíces campesinas en Ucrania
y explora la influencia de la música gitana en los géneros de música clásica y jazz en el siglo 20. Su proyecto
más reciente, “Stradivarius en Río” está inspirado en
su amor por las canciones brasileñas de compositores
como Antonio Carlos Jobin, Caetano Veloso y Claudio
Nucci. Un CD con el mismo nombre ha sido recibido con
entusiasmo y ahora se presenta el proyecto de conciertos previstos en toda Europa. Además de sus propios
proyectos, ella también ha encargado obras de jóvenes
compositores como Fraser Trainer, Thomas Larcher y Dai
Fujikura.
Su riqueza musical ha sido reconocida al ser nombrada
solista-residente de varias orquestas y salas de mucho prestigio, incluyendo la Southbank de Londres, la
Konzerthaus de Viena, El Auditorio del Louvre en París,
Musikfest Bremen, La Orquestra simfonica de Barcelona, y el Festival de Música de Helsinki. En la temporada
14/15, ella es artista residente en Lille.
Lo más destacado de la temporada 14/15 incluyen conciertos con la Hallé, Philharmonia Orchestra, Orquesta
de Cámara de Europa, Orquesta Nacional de Francia y
una gira con la Orquesta del Siglo de las Luces en Nueva
York y el Reino Unido. Viktoria también ofrecerá recitales con Katia Labèque en toda Europa y América del Sur.
Su extensa discografía para el sello Philips Classics ha
sido galardonada con muchos premios prestigiosos, el
álbum Vivaldi Concertos, con Il Giardino Armonico bajo
la batuta de Giovanni Antonini, recibió el Diapason D’Or
de 2005, su grabación del Opus nº12 y las Sonatas
Kreutzer de Beethoven con Kristian Bezuidenhout obtuvo un inmenso éxito de crítica. Otros discos han incluido el Octeto de Schubert con el Mullova Ensemble, las
Sonatas de Bach con Ottavio Dantone y 6 Solo Sonatas
y Partita de JS Bach.
Viktoria toca el Stradivarius de 1723 Jules Falk o un
Guadagnini de 1750
Matthew Barley, violonchelo
nuevo grupo de música, Between the Notes ha llevado
a cabo más de 60 proyectos creativos con jóvenes músicos e intérpretes de orquesta de todo el mundo.
El catálogo valoradísimo de CD’s y DVDs de Matthew
Barley ha aparecido en Black Box, Navras, Signum Classics y Onyx Classics incluyendo la obra The Peasant Girl
junto a su esposa, la violinista rusa Viktoria Mullova.
Gran parte del año 2013 ha estado ocupado por un recorrido de 100 compromisos en el Reino Unido para celebrar el centenario de Benjamin Britten - el itinerario ha incluido lugares tan diversos como una piscina de natación
de estilo victoriano, un faro, un granero y el Wigmore Hall
de Londres, así como una serie de proyectos educativos.
El recorridoha venido acompañado por una nueva grabación para Signum Classics, Around Britten, descritos por
Sinfini como “una declaración que define en la actualidad
lo que es la interpretación de violonchelo”.
Joâo Luis Nogueira Pinto, guitarra
Joao Luís Nogueira Pinto es un guitarrista brasileño afincado en Essen (Alemania). Nacido en 1981 en el seno
de una familia de músicos en Minas Gerais.
Empieza a tocar la guitarra de la mano de su padre a
los 6 años. Es a los 14 años cuando comienza su carrera
profesional. En 2008 estudia jazz en Folkwang Universität der Künste de Essen con Frank Sichman.
Ha tocado con Tony Lakatos, Júlia Ribas, Fernando Paiva,
y Márcio Tubino, Zélia Fonseca y Uli Beckerhoff.
La interpretación del violonchelo es el centro de la carrera de Matthew Barley, mientras que su mundo musical
prácticamente no tiene límites geográficos, sociales o
estilísticos.
Trabaja como profesor y compone arreglos para grupos
como la Duisburg Philharmonic Orchestra.
Director musical del programa de música clásica de la
BBC2 TV, Matthew Barley es un apasionado de la educación, la improvisación, los proyectos multidisciplinarios,
música contemporánea y programas sociales para la
comunidad. Es un violonchelista de fama mundial, que
ha actuado en más de 50 países y en muchas de las
grandes salas de conciertos del mundo, con orquestas
como la Filarmónica de la BBC, la Sinfónica de la Radio
de Viena, Filarmónica Checa, las Sinfónicas de Melbourne y Nueva Zelanda y Kremerata Baltica.
Las colaboraciones de Matthew Barley incluyen a
Matthias Goerne, las hermanas Labeque, Viviane Hagner, Martin Frost, Thomas Larcher, Kit Armstrong, Amjad
Ali Khan, Julian Joseph, Talvin Singh, Kathryn Tickell, Nitin Sawhney, y con Jon Lord de Deep Purple, y con su
Por otra parte, la lista de colaboradores con quien ha
trabajado es un verdadero “quién es quién” en el mundo de la música desde Mick Jagger, Nina Simone, Stevie
Wonder, Steve Swallow, Harrison Birtwhistle, Sir John
Dankworth, Paul McCartney, John Taylor y Moondog,
Gordon Beck, Brian Ferry, Elton John. Ha grabado con
Marc Ribot, Sam Rivers, Richard Thompson, The Orb,
John Adams, Michael Nyman, Loreena McKennitt, Mark
Anthony Turnage y Michel Legrand, así como con su propia banda la Orquestra Mahatma.
Fue el percusionista preferido del difunto Leonard Bernstein en Londres y actuó como solista en la última noche de
los Proms en 1996 en un concierto para saxofón y batería
de Sir Harrison Birtwhistle. En abril de 1998 fue presidente
del jurado de percusión para la BBC en Joven Músico del
Año, y junto Sonia Slany creó Villagelife Records.
Paul también ayudó a Rick Smith con los arreglos de
percusión para la Ceremonia de apertura de los Juegos
Olímpicos de Londres del año 2012, escribiendo la parte
de Dame Evelyn Glennie y junto a Rick, ideó la manera
de formar a los 1.000 percusionistas que fueron necesarios para interpretar la pieza en la ceremonia
PROGRAMA:
Claudio Nucci (1956)
Toada
Sueli Costa (1943)Segue teu destino
Antonio Carlos JobimChovendo na Roseira
(1927-1994)
Falando do Amor
Marisa Monte (1967)
Vilarejo
Paul Clarvis, percusión
Antonio Carlos Jobim
Dindi
Paul trae su estilo único de musicalidad que abarca
distintos géneros y como uno de músicos de estudio
más solicitados, su forma de tocar se puede escuchar
en literalmente cientos de películas como Star Wars,
todas las películas de Harry Potter, todas las películas
de Narnia, todas las películas de Crepúsculo, The Dark
Knight, Constant Gardner, The Bourne Ultimatum, Burn
After Reading, Shakespeare in Love, Fantastic Mr Fox,
Billy Elliot, James Bond, Robin Hood, GIJane, Notting
Hill, Tron, La Momia, la brújula dorada, Bee Movie, Troy,
la sombra del poder, El Camino, el último rey de Escocia,
Spygame, Elizabeth: The Golden Age, The Escapist, el
Capitán América, Shrek, Hugo Cabret, Kung Fu Panda,
el Señor de los Anillos, Prometeo, el Hobbit, Sky Fall, El
gran Gatsby, por nombrar sólo unos pocos títulos!!
Caetano Veloso (1942)Luz do Sol
Zequinha de Abreu (1880-1935)Tico Tico
Chico Buarque (1944)Maninha
Misha Mullov-AbbadoBrazil
Chico BuarqueBeatriz
Henrique Vogeler (1888-1944) Linda Flor
Antonio Carlos Jobim
Por toda minha vida
Arnaldo Baptista (1948)Balada de um Louco
Mónica Salmaso (1971)Dancape
Waldir Azevedo (1923-1980)
Brasileirinho

Documentos relacionados