Anales de Documentación

Transcripción

Anales de Documentación
Anales de Documentación
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Archivos > Vol 11 (2008)
Vol 11 (2008)
Tabla de contenidos
PRELIMINARES
PDF
Revista Anales de Documentación
3-6
Investigaciones y estudios
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA
REGIONAL: 1998 A 2006
Carmen María Brugarolas Ros
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO
GENERAL DE LA REGIÓN DE MURCIA
Javier Castillo Fernández, Ana Mª Herrero Pascual
I+D+I: UNA PERSPECTIVA DOCUMENTAL
Eulàlia Fuentes Pujol, Llorenç Arguimbau Vivó
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE
DOCUMENTACIÓN (1998-2007): APROXIMACIÓN
BIBLIOMÉTRICA Y TEMÁTICA
Gregorio González Alcaide, Adolfo Alonso Arroyo, Juan Carlos
Valderrama Zurián, Rafael Aleixandre Benavent
LOS HECHOS DE INFORMACIÓN, UN ESCENARIO PARA
EVALUAR LA BRECHA DIGITAL LOCAL DEL USUARIO/CLIENTE
EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Carlos Lazcano Herrera, Elena Font Graupera
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA: EL CASO DE LA BIBLIOTECA
PÚBLICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA ACTIVA
Felipe Meneses Tello
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS
GENÉRICAS EN CATÁLOGOS COMPARTIDOS
Enrique Orduña-Malea
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E
INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS
Julia Osca-Lluch, Julia Haba, Olga Minguez, Gloria Navarro,
Elena Velasco, Leonardo Salom
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
CONVENTUAL: PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN
María Guadalupe Pérez Ortiz, Agustín Vivas Moreno
Resumen PDF
7-20
Resumen PDF
21-42
Resumen PDF
43-56
Resumen PDF
57-78
Resumen PDF
79-92
Resumen PDF
93-128
Resumen PDF
129-144
Resumen PDF
Información
145-164
Resumen PDF
165-182
●
Para lectoras/es
●
Para autoras/es
●
Para bibliotecarias/os
LOS INSUMOS INVISIBLES DE DECISIÓN: DATOS,
INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
Resumen PDF
Ennio Prada Madrid
183-196
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE
BÚSQUEDA EN LA WEB
José Vicente Rodríguez Cáceres, Francisco Javier Martínez Méndez, José Vicente
Rodríguez Muñoz
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE SUS POBLACIONES EN LAS BIBLIOTECAS
PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
María Jesús Romera Iruela
Resumen PDF
197-218
Resumen PDF
219-234
Traducciones
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL
FUTURO
British Library, Joint Information Systems Committee
PDF
235-258
Reseñas
RESEÑAS
PDF
Varios autores
259-266
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Brugarolas Ros
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA
REGIONAL: 1998 A 2006
Carmen María Brugarolas Ros
Resumen
Analizar la imagen que proyecta la Biblioteca de la Universidad de Mur-cia en la prensa Regional, es el
objetivo principal de nuestro artículo. Para ello, hemos realizado un estudio a través de las noticias
recogidas en la prensa regional de Murcia, en concreto, en La Verdad y La Opinión entre los años 19982006. Se analiza la fecha de publicación, la biblioteca a la que hace mención la noticia, el campus y la
categoría a la que la asignamos, entre otros aspectos a evaluar, para poder comparar los resultados y ver
así el tratamiento informativo que han recibido las noticias.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 7-20
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA
REGIONAL: 1998 A 2006
Carmen María Br ugarolas Ros ∗
Biblioteca Universidad de Murcia.
Resumen: Analizar la imagen que proyecta la Biblioteca de la Universidad de Murcia en la prensa Regional, es el objetivo principal de nuestro artículo. Para ello,
hemos realizado un estudio a través de las noticias recogidas en la prensa regional de
Murcia, en concreto, en La Verdad y La Opinión entre los años 1998-2006. Se analiza la fecha de publicación, la biblioteca a la que hace mención la noticia, el campus
y la categoría a la que la asignamos, entre otros aspectos a evaluar, para poder comparar los resultados y ver así el tratamiento informativo que han recibido las noticias.
Palabras clave: Bibliotecas; Universidad de Murcia; prensa escrita.
Title: THE UNIVERSITY LIBRARY OF MURCIA IN THE REGIONAL PRESS:
1998 TO 2006.
Abstract: Analyzing the image that the Library of Murcia´s University projects in
the regional press is the main aim of our article. For that, we have realized a study
across the news gathered in the Regional press of Murcia, to be exact, in the newspapers called “La Verdad” and “La Opinión” between the years 1998-2006. It is
analyzed the publication date, the library mentioned in the news, the category to
which we assigned it and the campus, among others aspects to be evaluated, all of
this, to compare the results of this research and notice the informative treatment the
news have received.
Keywords: Libraries; University of Murcia; written press.
INTRODUCCIÓN
El objetivo de nuestro artículo es investigar la imagen que la biblioteca de la Universidad de Murcia proyecta a la sociedad a través de los periódicos locales de la región y
analizar el tratamiento de una misma Institución por parte de distintos medios de comunicación impresos.
Posteriormente extraer los resultados cualitativos y cuantitativos de nuestro estudio y
ver así el tratamiento informativo que se le ha dado, sus semejanzas y diferencias.
Mediante está revisión podremos así comparar los resultados y establecer las conclusiones pertinentes.
FUENTES Y METODOLOGÍA
Para llevar a cabo este análisis lo primero que se realizó fue la selección de las fuentes,
en este caso, la base de datos de Noticias de Prensa de la Universidad de Murcia disponi-
∗
[email protected]
8
CARMEN MARÍA BRUGAROLAS
ble en S.A.B.I.O 1 . (Sistema de Acceso a Bases de Información Organizada) 2 que gestiona
el Servicio de Información Universitario de la Universidad de Murcia (S.I.U.) y los periódicos en papel, situados en la Biblioteca Universitaria de Murcia, en concreto, en la Biblioteca General del Campus de Espinardo y en la Biblioteca Regional de Murcia.
Los periódicos analizados fueron: La Verdad de Murcia y La Opinión de Murcia y el
rango de fechas 1998 a 2006.
Las noticias extraídas no han seguido un criterio formal de selección, ya que se han recogido todo tipo de noticias en las que se mencionara de alguna manera la Biblioteca de la
Universidad de Murcia. Destacar que dado que el Registro auxiliar de la Universidad de
Murcia se encontraba situado en una dependencia de la Biblioteca General de Espinardo
hasta diciembre de 2006, se han expurgado los artículos que recogían convocatorias, concursos, etc. referidos al lugar de presentación de la documentación. El mismo caso, con el
Aula de Bellas Artes, anexa al edificio de la Biblioteca General, donde se impartían clases
y cursos de formación y con el Paraninfo situado enfrente de la Biblioteca “Antonio de
Nebrija” del Campus de la Merced.
Una vez recopiladas las noticias y con el fin de analizarlas, las distribuiremos por gráficos donde poder analizar el número de artículos publicados:
1. Por años: para poder ver el cómputo de noticias cada año.
2. Por categorías: según las categorías o parámetros que hemos creado previamente y
describimos a continuación:
• Actividades culturales: cuando el tema protagonista es una actividad cultural como
exposiciones, homenajes, visitas a nuestros centros o eventos relacionados con la
biblioteca, el libro o la lectura en las Bibliotecas de la Universidad.
• Infraestructura: cuando la noticia de la que nace el artículo esta relacionada con la
construcción, ampliación, remodelaciones, traslados, inauguraciones, etc. de edificios o estructuras relativas a la biblioteca.
• Colecciones y fondos: adquisiciones, donaciones, etc. tanto bibliográficos como
documentales. También hemos incluido aquí todas las noticias referentes al traslado de fondos que generó la puesta en marcha de la Biblioteca General.
• Servicios y usuarios: incluimos aquí las actividades que recibe el usuario o le pueden afectar.
• Opinión y cartas al director: consideramos interesante agrupar en esta categoría las
opiniones vertidas en los periódicos directamente al director por lo que tiene de
comprometido con el contenido de la noticia.
• Política bibliotecaria: legislación, convenios con países o Instituciones, premios
recibidos por la Institución, obtención del certificado de calidad, etc.
• Profesionales o personal: noticias sobre temas profesionales o referidos al personal
de bibliotecas, como nombramientos, toma de posesión, celebraciones, homenajes
al personal, fallecimiento, mejoras salariales, etc. Así como actividades formativas
destinadas a ellos: cursos, jornadas, etc.
1
PASTOR SÁNCHEZ, Juan Antonio…[et al.] (1998) “SABIO: Sistema de Acceso a Bases de Información
Organizada” en: Actas de las VI Jornadas Españolas de Documentación. FESABID 1998. "Los Sistemas de
Información al servicio de la Sociedad". Valencia, 29, 30 y 31 de octubre de 1998. Disponible en red en:
<http://fesabid98.florida-uni.es/Comunicaciones/ja_pastor/ja_pastor.htm>.
2
S.A.B.I.O. (Sistema de Acceso a Bases de Información Organizada) en: <http://www.um.es/sabio/>.
anales de documentación, nº 11, 2008
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA REGIONAL: 1998 A 2006.
9
• Automatización: cuando el tema de la noticia se relaciona con las nuevas tecnologías, informatización, digitalización, etc.
3. Según la valoración de la noticia: positiva, negativa o neutra para la imagen de la institución, según sean noticias sobre felicitaciones al Servicio de Biblioteca, apertura de
instalaciones, etc. o por el contrario problemas laborales, quejas de estudiantes, disminuyen alumnos, etc. También es posible quesea una noticia que no afecte de manera
significativa a la imagen de la Biblioteca.
4. Por Campus: dividimos las noticias según sea el campus al que hacen referencia.
5. Por Biblioteca: agrupamos los artículos según a que biblioteca hacen mención.
6. Por número de noticias publicadas según el Periódico: comprobamos así si los dos
medios de prensa que analizamos, han hecho el mismo seguimiento informativo a la
Institución.
Finalmente, para obtener los resultados, nos basamos en dos tipos de análisis.
El primero será el tratamiento cuantitativo que ya hemos mencionado, para constatar
la evolución de las noticias, de forma cronológica, temática (categorías y valoración), y
distribución geográfica (campus y biblioteca).
Y el segundo análisis será cualitativo, se basa en hacer una reflexión sobre las noticias, ver el reflejo de estas en la prensa escrita observando así el tratamiento que se les
aplica, la importancia que se les da, los problemas que surgen, las prioridades para los
medios en este tipo de noticias, etc.
Una vez, hechos los dos tipos de análisis y vistos los resultados, se pueden inferir las
conclusiones.
Podemos constatar en muchos estudios, que la importancia de los medios de comunicación hoy en día, y su papel como creadores (Santana, 1996) 3 de opinión pública es tal,
que se han convertido en fuente importante de donde extraer datos a la hora de iniciar una
investigación.
Especificar además que hemos elegido la prensa porque es el medio de preferencia de
información de la sociedad actual, según Marín Jiménez (1996) 4 ampliamente difundido
superando el 50 por ciento y por otro lado, las noticias periodísticas al exigir más concentración, invitan a un mayor análisis y reflexión.
Siguiendo a Barroso (2000) 5 la prensa es uno de los medios de comunicación social
más significativo e impactante en nuestra sociedad contemporánea, quizás por ser el medio de comunicación más antiguo, al que se le asigna, independientemente de su apoyatura ideológica, más credibilidad, más cercanía, economía y la posibilidad de ser utilizado
por el receptor cuando lo desea. Influyen por ello mucho en la sociedad, ya que están
implicados en casi todas las dinámicas de interacción social, bien como generadores o
como caja de resonancia de las mismas.
3
SANTANA, Fernanda y PÉREZ LUQUE, Maria José. “Superando barreras de dispersión documental en
investigación” en: Comunicación y Sociedad. 1996, vol. 6, nº 1 y 2, p. 247-257. Disponible en:
<http://www.unav.es/cys/>.
4
MARÍN JIMÉNEZ, María Dolores; MAÑAS MORENO, José Eugenio y VENTOSA BEATTY, Ana María
(2000) “Bibliotecas en la provincia de Albacete (1987-1997): balance a través de la prensa”. En: Actas de las I
Jornadas Bibliotecarias de Castilla-La Mancha / coord. por Marta de Navascués Palacio, p. 91-100.
5
BARROSO OSUNA, J. (2000) “Los Medios de Comunicación Como Creadores de Imagen Social. la Imagen
de la Universidad en la Prensa” en: Revista de Enseñanza Universitaria, nº 16, p. 39-55.
anales de documentación, nº 11, 2008
10
CARMEN MARÍA BRUGAROLAS
La Biblioteca como Institución a estudiar, ha sido escogida por su importancia para la
formación y la investigación dentro de la Universidad, como un pilar fundamental para el
desarrollo de las capacidades de alumnos y profesores. La Universidad como elemento
clave en todos los procesos de la vida de una región o país resulta muy importante por su
influencia en todos los aspectos sociales, económicos y culturales.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA REGIONAL
1. Análisis cuantitativo
Una vez recopiladas las noticias y con el fin de analizarlas, hemos procedido a su
cómputo y distribución en los gráficos elaborados a tal fin. Para ello los hemos dividido
cronológica, geográfica y temáticamente (categorías y valoración).
1.1 Noticias publicadas por años de 1998 a 2006 del periódico La Verdad
Periódicos
Número de noticias por año
30
25
20
15
10
5
0
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Años
La Verdad
Gráfico 1. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
1.2 Noticias publicadas por años de 1998 a 2006 del periódico La Opinión
Es muy llamativa la diferencia de noticias en dos años, en el año 2000, en La Verdad 6
artículos (solo 3 por protestas de estudiantes) y en La Opinión 19. Todas las noticias surgidas por las protestas de alumnos que se motivaron por los traslados de fondos que generó la Biblioteca General. En el año 2002, en La Verdad también podemos apreciar como
este medio publicó 24 noticias sobre acontecimientos culturales y también las ocasionadas
por la caída del techo del Pabellón Docente de la Universidad de Murcia mientras que en
La Opinión en ese mismo año, tan sólo se publicaron 3 artículos sobre la Biblioteca de la
Universidad en las mismas fechas.
anales de documentación, nº 11, 2008
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA REGIONAL: 1998 A 2006.
11
Periódicos
N úm e r o d e n oti c ia s po r a ñ o
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
1 998 1 999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Años
L a O pi ni ó n
Gráfico 2. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
1.3 Noticias publicadas por categorías, según las categorías o parámetros que previamente hemos creado para el periódico La Verdad
Nº artículos por categorías
de La Verdad
Actividades culturales
Infraestructura
Colecciones y fondos
8%
4%
1%
Servicios y Usuarios
3%
40%
10%
Opinión y cartas al director
Politica bibliotecaria
7%
Profesionales o personal
27%
Automatización
Gráfico 3. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
anales de documentación, nº 11, 2008
12
CARMEN MARÍA BRUGAROLAS
1.4 Noticias publicadas por categorías, según las categorías o parámetros que previamente hemos creado para el periódico La Opinión
Nº artículos por categorías
de La Opinión
Actividades culturales
Infraestructura
5%
Colecciones y fondos
4%
10%
28%
2%
Servicios y Usuarios
Opinión y cartas al
director
15%
Politica bibliotecaria
21%
15%
Profesionales o personal
Automatización
Gráfico 4. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
En estos artículos, La Verdad destaca con un 40% de noticias sobre actividades culturales, seguido de los artículos que tratan sobre infraestructuras, mientras que La Opinión
da más importancia a las noticias sobre actividades culturales seguida de las infraestructuras y después con un 15% sobre colecciones y fondos, el mismo porcentaje para los servicios y usuarios.
1.5 Noticias publicadas según la valoración de la noticia del periódico La Verdad
Nº artículos según v aloración
de La Verdad
Positiva
7%
19%
74%
Neu tra
Gráfico 5. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
anales de documentación, nº 11, 2008
Negativa
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA REGIONAL: 1998 A 2006.
13
1.6 Noticias publicados según la valoración de la noticia del periódico La Opinión
Nº artículos según valoración
de La Opinión
Positiva
Negativa
11%
17%
72%
Neutra
Gráfico 6. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
En cuanto a la valoración de las noticias, podemos constatar que los dos periódicos están muy igualados, de hecho, prácticamente coinciden en el mismo número de artículos
que valoran de forma muy positiva nuestra Institución (74% y 72%) al igual que en el
número de noticias que la valoran de algún modo negativamente (19% y 17% respectivamente). Tan sólo difieren un poco en la forma neutra de valorar la biblioteca (7% y 11%).
1.7 Noticias publicadas por campus universitario en La Verdad
Nº a rtícu lo s p o r ca m p u s
d e L a V e rd a d
E s pina rd o
29 %
M erce d
59 %
12%
A mb os ca mpu s
Gráfico 7. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
anales de documentación, nº 11, 2008
14
CARMEN MARÍA BRUGAROLAS
1.8 Noticias publicadas por campus universitario en La Opinión
Nº artículos por campus
de La Opinión
Espinardo
24%
Merced
15%
61%
Ambos campus
Gráfico 8. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
En este caso, también ambos periódicos dan una cifra parecida en las noticias de esta
clasificación, en la que destaca de forma notoria la presencia del Campus de Espinardo en
las noticias, hecho normal si tenemos en cuenta que este campus aglutina la mayoría de
los anexos de atención de usuarios, la Biblioteca del Pabellón Docente y la Biblioteca
General, que desde su inauguración ha generado muchas noticias.
1.9 Noticias publicadas por biblioteca según el periódico La Verdad
Noticias por biblioteca
La Verdad
BUMU
General
Nebrija
Pabellón cuartel artilleria
Derecho
Pabellón Docente
Biblioteconomía
Gráfico 9. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
anales de documentación, nº 11, 2008
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA REGIONAL: 1998 A 2006.
15
1.10 Noticias publicadas por biblioteca según el periódico La Opinión
Noticias por biblioteca
La Opinión
BUMU
General
Nebrija
Pabellón cuartel artilleria
Medicina
Derecho
Luis Vives
Biología
Pabellón Docente
Veterinaría
Economía
Ronda de Levante
Educación
Informática
Matemáticas
Química
Gráfico 10. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
En cuanto a las bibliotecas, por los motivos antes expuestos sigue siendo la Biblioteca
General, la más nombrada en ambos periódicos, seguida por la Biblioteca “Antonio de
Nebrija” y después BUMU, nombrada así en la tabla de noticias de forma genérica, cuando son artículos que no se refieren en concreto a un campus o biblioteca determinada, sino
a las bibliotecas de la Universidad de Murcia en general.
1.11 Noticias totales publicadas por los periódicos La Verdad y La Opinión
Noticias de La Verdad y La Opinión
90
88
86
84
82
80
78
La Verdad
La Opinión
Gráfico 11. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
anales de documentación, nº 11, 2008
16
CARMEN MARÍA BRUGAROLAS
El periódico La Verdad ha publicado más noticias que La Opinión, aunque en el número total de noticias hay tan solo unos cuantos artículos de diferencia entre los dos medios.
1.12 Por último, y a modo de resumen anual, vemos el gráfico comparativo del número
de artículos totales publicados por los periódicos La Verdad y La Opinión respectivamente:
Periódicos
Comparativa del número de noticias por año
30
25
20
15
10
La Verdad
La Opinión
5
0
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Años
Gráfico 12. Fuente: noticias de la muestra. Elaboración propia.
2. Análisis cualitativo
Comenzamos a analizar las principales noticias y los hechos que las causaron cada año
de nuestro estudio.
En 1998 la creación del Campus en Cartagena con la separación de la Universidad Politécnica de Cartagena fue un hecho que generó las principales noticias del año además de
la creación de la Biblioteca en el Pabellón del Cuartel de Artillería, ambos fueron los
temas más relevantes de este año.
En 1999, y de cara a la futura construcción del edificio de la Biblioteca General la mayoría de los artículos fueron sobre, infraestructuras: equipamientos, suministros, mobiliario, etc.
La Biblioteca General del Campus de Espinardo, se inauguró en 2001, por lo que el
año anterior, 2000, generó bastantes noticias, en cuanto a infraestructuras, convocatorias
de contratación de suministros. Otro tema ese año, fue también el problema que surgió
con el traslado de los fondos de las bibliotecas de centro a la Biblioteca General. Este
hecho motivó muchas noticias, la mayoría de carácter negativo para la Institución por
protestas de estudiantes, personal e incluso Decanos de las Facultades afectadas por este
traslado de fondos.
Es el caso de La Opinión, que registra el mayor número de noticias en el año 2000
(19), comparándolo con todos los años que hemos analizado de ese periódico.
El año de las noticias sobre infraestructuras es por tanto, sin duda el 2001 ya que se inauguró el edificio de la Biblioteca General en Espinardo y también la sala de estudios
anales de documentación, nº 11, 2008
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA REGIONAL: 1998 A 2006.
17
anexa. Esto hizo que las obras finales y el acto de inauguración y todos los acontecimientos que giraron en torno a ello generaran las principales noticias de ese año.
Siguiendo a Gómez Hernández (2000) 6 , la arquitectura pública siempre ha jugado un
papel de representación del poder y de las instituciones. El edificio es símbolo y punto de
referencia. En este caso, los nuevos edificios de bibliotecas, independientes y visibles,
tienen un papel importante en la generación de una imagen social concreta. El de la Biblioteca General, además se distingue por su innovador diseño y su apuesta por los espacios, por lo que generó la mayor parte de las noticias de esos años.
En lo que a la Biblioteca se refiere (Guardiola y Hernández, 2002) 7 , cabe hablar del
cambio de su imagen social. Por primera vez aparece, mayoritariamente, en contextos
distintos al del edificio físico en sí, bien sea por construcción, traslado o remodelación,
hecho frecuente en el estudio realizado en la Región de Murcia por Gómez, Gómez y
Lluch (1996) 8 .
En el estudio de estos autores los temas relacionados con el Edificio siguen estando
presentes, pero a diferencia de hace algunos años, son las Actividades las que priman.
Parece ser que por fin, superado y consolidado el periodo de expansión y ubicación de las
bibliotecas, éstas empiezan a protagonizar noticias por su capacidad de movilizar y dinamizar la vida cultural.
Aunque en 2002, las infraestructuras siguen cobrando protagonismo, la caída del techo
del pabellón docente también produjo bastantes noticias, relacionadas por un lado con el
edificio y por otro con los servicios y usuarios, incluidas cartas al director.
El periódico La Verdad recogió ese año bastantes noticias en concreto 25, con noticias
de todo tipo (exposiciones, rotura techo Pabellón, etc.) en contraste con La Opinión que
tan sólo publicó 3 artículos.
Pero parece ser que las exposiciones y actividades culturales, ya empiezan a ocupar la
mayor parte de las noticias de 2003 y 2004 en ambos periódicos. Aunque hay claras diferencias en el número de artículos que generaron, en 2003 La Opinión tan sólo publicó 12
noticias, mientras que La Verdad prácticamente el doble, 21 artículos. En 2004 la producción en ambos periódicos fue similar.
En general en los años estudiados, se aprecian noticias negativas sobre los horarios de
las bibliotecas, masificación en época de estudios, cierres o traslados de fondos, pero por
otro lado contrasta el aumento de noticias en la mejora de las instalaciones, apertura de
salas de estudio, ampliaciones de horarios, etc. Estando equilibrados ambos tipos de noticia y predominando claramente y por amplia mayoría según hemos podido ver antes en
los gráficos de la valoración, lo artículos con valoración positiva para el servicio de Biblioteca.
Las noticias sobre la Biblioteca que aparecen en la prensa señalando deficiencias en el
servicio y para oponerse a cierres o traslados de ubicación de estas, denotan una mayor
6
GÓMEZ HERNÁNDEZ, José Antonio y SAORÍN PÉREZ, Tomás (2000). La imagen actual de las bibliotecas
públicas en la cultura de masas. En: HERNANDEZ, H (2000): Las bibliotecas públicas en España, una realidad
abierta. Disponible en: <http://travesia.mcu.es/EstudioFGSR/bp04.asp>.
7
GUARDIOLA GIMÉNEZ, Plácido y HERNÁNDEZ PEDREÑO, Manuel: “La imagen social de las bibliotecas
en la prensa digital y escrita”. En: Anales de Documentación 5: p. 177-196, 2002.
8
GÓMEZ GÓMEZ, M. Ángeles; GÓMEZ HERNÁNDEZ, José Antonio y LLUCH BAIXAULÍ, Luis: “La
imagen de las bibliotecas públicas en la prensa regional de Murcia”. En: Congreso Nacional de Anabad, VI,
1996. Murcia: Anabad.
anales de documentación, nº 11, 2008
18
CARMEN MARÍA BRUGAROLAS
conciencia 9 del usuario que ahora por primera vez en nuestra historia reciente, exige del
servicio y el papel que estás deben desempeñar. En cualquier caso todas ellas abogan por
lo mismo; más y mejores servicios. En los discursos de los políticos, sean administración
u oposición los servicios que prestan o deben prestar las bibliotecas aparecen como parte
de un derecho social consolidado al que los ciudadanos no deben renunciar.
Mencionar como curiosidad que a veces se publican noticias que no suceden después,
pero que son anunciadas para contribuir a su realización y por su valor mediático o políticamente interesantes para ser difundidas. Un caso que nos sirve de ejemplo, es el de la
instalación de un péndulo de Foucalt en la Biblioteca General publicado en enero de 2005
y que nunca llegó a suceder.
Al abordar las noticias sobre la calidad y las encuestas de satisfacción de usuarios en la
Biblioteca Universitaria, observamos que esto no ha generado todos los artículos que
hubiesen sido deseables, ya que la Biblioteca de la Universidad de Murcia consiguió en
2006, el Certificado de Calidad de la ANECA y este galardón constituye un reconocimiento muy importante en cuanto a los parámetros de calidad que hay en el Servicio de
Biblioteca de la UMU.
Además de eso, la Biblioteca realizó una encuesta sobre los servicios que ofrece, para
averiguar el grado de satisfacción de los usuarios. El grado de satisfacción general por el
servicio prestado por la biblioteca fue muy positivo. El 56% de los encuestados se declaraba “satisfecho” de este servicio, frente al 4% de “insatisfechos”.
Es curioso que estas noticias tan positivas además para la imagen de la Biblioteca en la
sociedad, no se reflejaran apenas en la prensa, en concreto en La Verdad, tan sólo una
referencia (La Biblioteca de la Universidad logra el certificado de calidad) y La Opinión
en dos de sus artículos, uno en 2005 (La Biblioteca de la UMU pregunta sobre sus servicios) y otro en 2006 (El Ministerio de Educación premia con 50.000 euros a 16 bibliotecas).
Destacar en ese mismo año (2006), la entrevista realizada a Lourdes Cobacho Gómez,
Directora de la Biblioteca de la UMU, por el periódico La Verdad, este artículo posibilita
una importante labor de difusión y marketing de los servicios y actividades de la biblioteca. Las actividades de cooperación, convenios o en este caso un programa cultural para
directores de bibliotecas para conocer otros sistemas bibliotecarios como los de Chicago,
Indiana, Michigan y Detroit, son un buen motivo para que la sociedad conozca las actividades que se hacen en las bibliotecas.
Constatar también que en general, en los meses de exámenes es donde observamos que
se genera un pico de noticias en comparación con otros meses donde la actividad en la
Universidad y por ende en la Biblioteca es menor. Hay una distribución estacional con
picos máximos que suelen repetirse en febrero, abril, junio y octubre.
En el trabajo realizado por Cidoncha y Ferrándiz10 , podemos ver que la educación en
la prensa de Murcia (La Verdad y La Opinión) en septiembre de 1995 y 1996 no presta
especial atención a los contenidos educativos, estos no son especialmente relevantes, y es
9
GUARDIOLA JIMÉNEZ, Plácido (2001). “Percepción social de las bibliotecas y la lectura en la prensa regional”. En: GÓMEZ HERNÁNDEZ, José A., SAORÍN PÉREZ, Tomás; HERNÁNDEZ PEDREÑO, Manuel y
GUARDIOLA JIMÉNEZ, Plácido. La información y las bibliotecas en la cultura de masas. Biblioteca Valenciana. Disponible en: <http://eprints.rclis.org/archive/00004819/01/1_intro_Cap1.pdf>.
10
CIDONCHA PALAZÓN, Mª Carmen y FERRÁNDIZ GARCÍA, Carmen. “La educación en la prensa: una
aproximación regional”. Disponible en: <http://www.ieev.uma.es/edutec97/edu97_c4/2-4-09.htm>.
anales de documentación, nº 11, 2008
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE MURCIA EN LA PRENSA REGIONAL: 1998 A 2006.
19
altamente significativo las veces en que dichos textos no aparecen en portada o páginas
relevantes; de la misma manera en el análisis de la extensión de los textos, observamos
que éstos no suelen ocupar más de la mitad de la página.
En nuestro estudio una gran parte de las noticias son pequeñas referencias, no más extensas que una nota de prensa, teniendo en cuenta que en nuestro análisis abarcamos hasta
2006, podemos constatar que la importancia de las noticias sobre la educación y su entorno, en concreto el universitario, no se ha incrementado especialmente en estos últimos
años.
CONCLUSIONES
La Biblioteca de la Universidad de Murcia ha venido desarrollando, una labor de difusión de sus servicios y de sus fondos, de forma continuada, desde su creación, pero es en
la actualidad cuando debido al incremento de personal, de medios y de infraestructuras, la
proyección del Servicio de la Biblioteca ha alcanzado unos niveles óptimos, para contribuir así al apoyo en la docencia, el estudio y la investigación dentro y fuera de nuestra
comunidad universitaria.
“La imagen pública puede ser resultado tanto de una “proyección” consciente, esto es,
de una difusión de información por parte de la institución, como de la transmisión de
mensajes por los mediadores de la comunicación y los creadores en la cultura de masas” 11 .
Según Losada (2002) 12 la Universidad como institución mediadora del saber, necesita
difundir y divulgar las informaciones de contenido científico, al ser una institución pública, necesita extender a la sociedad los resultados de su actividad para lograr la legitimidad
social de su función más allá de la tarea de otorgar titulaciones a sus estudiantes.
La importancia de la imagen de los servicios como factor para su uso es determinante
a la hora de promocionar la institución y realizar propuestas de intervención en los medios
de manera sistemática una vez conocida la situación actual.
En nuestra sociedad los medios de comunicación desempeñan un importante papel de
difusores de la cultura incipiente y, por tanto, deben ser entendidos como un importante
agente de socialización, como podemos ver de forma pormenorizada en el citado artículo
de Hernández Pedreño (2001) 13 . La prensa es el medio de comunicación tradicional por
excelencia y el más antiguo de los masivos y dado que la prensa es un agente social creador de opinión pública, es necesario reflexionar sobre el papel de la promoción de los
servicios bibliotecarios y potenciar nuestros servicios de manera que la sociedad los conozca.
11
GÓMEZ HERNÁNDEZ, José Antonio y SAORÍN PÉREZ, Tomás (2000), Op. cit.
LOSADA DÍAZ, José Carlos. Prensa e imagen corporativa en la universidad, Murcia: UCAM, 2002, p. 218.
13
HERNÁNDEZ PEDREÑO, Manuel (2001) “El discurso social sobre las bibliotecas, los archivos y los centros
de documentación a través de la prensa digital en España”. En: GÓMEZ HERNÁNDEZ, José A.; SAORÍN
PÉREZ, Tomás; HERNÁNDEZ PEDREÑO, Manuel y GUARDIOLA JIMÉNEZ, Plácido, La información y las
bibliotecas en la cultura de masas. Valencia, Biblioteca Valenciana. Disponible en:
<http://eprints.rclis.org/archive/00004819/01/1_intro_Cap1.pdf>.
12
anales de documentación, nº 11, 2008
20
CARMEN MARÍA BRUGAROLAS
Como medios de comunicación social y según Cabero (1996) 14 , podemos entender
aquellos sistemas mediáticos de información unidireccional, que de forma individual o en
interacción, transmiten mensajes a una serie de personas "a priori" desconocidas y de
forma simultánea.
Aunque es ya tradicionalmente conocida la falta de imagen de los servicios bibliotecarios ante la sociedad, es por ello que debemos incidir en la evolución y mejora de la gestión de nuestros servicios, en las nuevas tecnologías que ofrecemos al usuario, en los programas de cooperación con otras bibliotecas, actividades culturales, de difusión, de
formación de usuarios, etc.
De entre todos los medios de los que disponen las instituciones para difundir su imagen ante la sociedad, una de las más importantes, hoy día es la red Internet, la Biblioteca
dispone de un medio único para poder difundir así todos sus servicios, novedades, acceso
a catálogos, reglamentos, etc. Y modelar la imagen reflejada (la que ve la sociedad de la
biblioteca) además de cuidar la proyectada (la que puede proyectar la biblioteca suministrando información promovida por la propia institución).
Esta imagen proyectada suele nutrirse de noticias muy habituales en periódicos locales
(como La Verdad y La Opinión) en relación sobretodo con actos culturales o temas de
edificios y subvenciones.
Siguiendo a Gómez Hernández (2000) 15 , lo cotidiano no es noticiable, y por eso la visibilidad de la biblioteca no tiene por qué ser continua, una vez superados los tópicos
negativos que hay que contrarrestar. La biblioteca debe aparecer para mostrar sus nuevos
servicios, mostrarse como institución dinámica y orientada a sus usuarios, o para ser objeto de debates que demuestran el interés de la sociedad por ella.
La gestión de la comunicación no puede quedarse únicamente en la elaboración rutinaria de notas de prensa, sino que hay que saltar hacia una acción integral de comunicación:
difusión de imagen institucional a través de logotipos, inserción de los medios de comunicación interactivos como Internet, uso de estereotipos positivos mediáticos de ficción para
la intervención sobre el cambio de imagen de las bibliotecas, uso de los mensajes emotivos y artísticos, y sobre todo un acercamiento a los mediadores de la comunicación para
conseguir que la producción de mensajes sea de mayor calidad.
14
CABERO ALMENARA, Julio y otros (1996). “Los medios de comunicación como creadores de imagen
social. La imagen del profesorado y de la enseñanza en la prensa.” En: Revista de Ciencicies de Léducació, IV,
nº 2, p. 13-38. Disponible en: <http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/21.htm>.
15
GÓMEZ HERNÁNDEZ, José Antonio y SAORÍN PÉREZ, Tomás (2000), Op. cit.
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Castillo Fernández
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL
ARCHIVO GENERAL DE LA REGIÓN DE MURCIA
Javier Castillo Fernández, Ana Mª Herrero Pascual
Resumen
Se presentan los principales fondos y series documentales producidos por distintos organismos públicos y
privados de la provincia de Murcia en vísperas, durante e inmediatamente después del conflicto armado,
destacando las potencialidades informativas que ofrecen para los usuarios e investigadores interesados en
este periodo histórico.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 21-41
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL
ARCHIVO GENERAL DE LA REGIÓN DE MURCIA
Ja vier Castillo Fernández ∗
Archivo General de la Región de Murcia.
Ana Mª. H er r ero Pa sc ua l ∗ ∗
Archivo General de la Región de Murcia.
Resumen: Se presentan los principales fondos y series documentales producidos por
distintos organismos públicos y privados de la provincia de Murcia en vísperas, durante e inmediatamente después del conflicto armado, destacando las potencialidades informativas que ofrecen para los usuarios e investigadores interesados en este
periodo histórico.
Palabras clave: Archivos; Guerra Civil Española (1936-1939); franquismo; fuentes
documentales; provincia de Murcia; Archivo de la Administración Regional (Murcia); Archivo Histórico Provincial de Murcia.
Title: FONDS ON SPANISH CIVIL WAR IN THE ARCHIVO GENERAL DE LA
REGIÓN DE MURCIA.
Abstract: Main fonds and record series produced by different private organisations
and public agencies of the province of Murcia in eves, during and immediately after
the armed conflict are presented, emphasizing the informative potentialities that they
offer for the users and researchers interested in this historical period.
Keywords: Archives; Spanish Civil War (1936-1939); francoism; documentary
sources; province of Murcia; Archivo de la Administración Regional (Murcia); Archivo Histórico Provincial de Murcia.
INTRODUCCIÓN
Para la elaboración de este trabajo hemos manejado un concepto amplio de fuentes sobre la Guerra Civil, tratando de hacer referencia a toda aquella documentación que relativa
a la materia se conserva en nuestro Archivo, generada tanto por organismos públicos como privados de la provincia de Murcia durante el período que discurre entre 1936 y 1939,
pero también de épocas inmediatamente anteriores (Segunda República) y posteriores, ya
que las consecuencias del conflicto se prolongaron durante décadas (Posguerra y Exilio).
En la mayoría de los casos no se trata de documentos referidos directamente al conflicto
bélico, puesto que la actual Región de Murcia apenas sufrió los embates de la guerra y
estuvo alejada de los principales frentes durante casi todo su desarrollo, sino testimonios
producidos y relativos a este período, destacando aquélla que nos pueden dar información
sobre los ecos de la guerra en la retaguardia y sobre la repercusión de la misma entre la
población civil y en el normal funcionamiento de las instituciones.
∗
[email protected]
∗∗
[email protected]
22
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
Por supuesto, en nuestro Archivo se custodia sólo una parte de la información de interés sobre la Guerra Civil en Murcia. Existen otros centros de referencia, tanto en la propia
Región (caso de los diversos archivos municipales 1 o el archivo del Juzgado Militar de
Cartagena, donde se conservan los numerosos procedimientos sumarísimos abiertos tras la
victoria franquista 2 ) como fuera de la misma, tanto públicos (Archivos Militares, Archivo
Histórico Nacional, Archivo General de la Guerra Civil Española...), como privados (Archivo Histórico del Comité Central del Partido Comunista de España, Archivo de la Fundación Pablo Iglesias, Archivo de la Fundación Largo Caballero o Archivo del Comité
Nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores, en el Instituto Internacional de
Historia Social de Ámsterdam) 3 .
En el Archivo General de la Región de Murcia se integran dos centros archivísticos: el
Archivo de la Administración Regional, encargado de reunir, seleccionar, organizar, conservar y disponer para su consulta la documentación que generan y reciben los distintos
órganos de la Comunidad Autónoma y que custodia también los fondos de instituciones
antecesoras desaparecidas (Diputación Provincial y Consejo Regional, básicamente), y el
Archivo Histórico Provincial, con las mismas funciones pero referidas a la documentación
de titularidad estatal producida en la Región de Murcia. Los fondos de ambos archivos se
encuentran clasificados en un único cuadro de organización que agrupa a los mismos a
partir de grupos funcionales. La exposición de esta comunicación seguirá dicha estructura
para una mayor claridad:
A. FONDOS PÚBLICOS
1. ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL
Entre otros fondos, se encuentran en este grupo los de dos de las instituciones provinciales más importantes: la Diputación Provincial y el Gobierno Civil.
Diputación Provincial de Murcia
La Diputación, como órgano de asesoramiento del Gobernador Civil, supervisor de los
ayuntamientos de la provincia y promotor de la riqueza provincial mediante el fomento de
1
Entre la documentación más relevante se encuentran libros de actas del Pleno, correspondencia, documentación
sobre creación y funcionamiento de comités del Frente Popular y de los Consejos Municipales, fondos de partidos políticos y sindicatos, Comités Locales de refugiados, Juntas Calificadoras de fincas incautables, defensa
antiaérea, racionamiento, vales y papel moneda, abastecimientos, expedientes de depuración, informes sobre
conducta política y moral, Juntas Locales de Libertad Vigilada, Comisiones Depositarias de Recuperación
Agrícola, colecciones de prensa local... Cf. GONZÁLEZ MARTÍNEZ, C. Guerra Civil en Murcia: Un análisis
sobre el poder y los comportamientos colectivos. Murcia: Universidad, 1999, p. 306-311.
2
Juzgado Togado Militar Territorial nº 14, C/ Muralla del Mar, 13, 30.202 Cartagena. Adscrito al Tribunal
Territorial Militar nº 1 de Madrid, actualmente no está accesible al público para su consulta. Al respecto véase
las críticas sobre la situación de este archivo en el reciente informe de Amnistía Internacional-España “Víctimas
de la Guerra Civil y del régimen franquista: el desastre de los archivos, la privatización de la verdad” (Mayo de
2006), concretamente el apartado “Murcia: cientos de ex-presos franquistas sin compensación” (p. 11). Accesible en: <http://www.es.amnesty.org/cms/paises/espana/pagina/victimas-de-la-guerra-civil-y-del-franquismo/>
[consulta realizada el 13-7-2006].
3
Para fondos referidos a Murcia en algunos de estos archivos, cf. GONZÁLEZ MARTÍNEZ, C. Guerra Civil en
Murcia..., p. 282-306.
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
23
infraestructuras, actividades educativas y mantenimiento de centros benéficos, cuenta con
numerosas series documentales de interés para el tema que nos ocupa.
Conviene señalar que el Gobierno de Largo Caballero, por Decreto de la Presidencia
de la República de 23 de diciembre de 1936, reorganizó las Diputaciones Provinciales de
la zona republicana, para incluir a las distintas fuerzas del Frente Popular y hacer frente a
las consecuencias del conflicto, pasando a denominarse Consejos Provinciales y organizándose en distintas consejerías, con funciones más amplias. El Consejo Provincial de
Murcia se constituiría el 30 de marzo de 1937 4 .
En su sección de Gobierno, encontramos diversos registros de interés, como un Libro
de Presidentes y Diputados (1868-1939), que recoge la composición de las distintas corporaciones en ese periodo temporal, y sobre todo actas de los órganos colegiados de gobierno, donde se recogían todas las decisiones políticas y administrativas de la Corporación 5 : Comisión Gestora de la Diputación (1936-07/1937-03) y Pleno del Consejo
Provincial (1937-03-30 /1938-12-31), así como las actas de sesiones de la Comisión Permanente del Consejo Provincial (1938-03-12/ 1939-02-25).
La Sección 2ª, Administración, agrupa toda aquella documentación referida a la gestión interna de la Diputación. Por ejemplo, toda la correspondencia y los libros del registro
general. Dentro de esta sección, el apartado de Personal cuenta con las series de mayor
interés, referidas a los procedimientos de acceso, plantillas y escalafones, promoción y
modificación de las mismas (a menudo por motivos políticos), jubilación y registros de los
empleados de la Corporación. Por su interés, destacan las series de expedientes personales
de funcionarios y personal laboral (que a veces incluyen los de depuración), los registros
de personal 6 y los expedientes disciplinarios. Pero, sin duda, los más relevantes para el
tema que nos ocupa es toda la información relacionada con la depuración de los funcionarios provinciales durante y tras la Guerra. En 1939, incluso, ante la magnitud del trabajo
se llegó a crear un Negociado de Depuración 7 . Se conserva la siguiente documentación:
• Expedientes de cese de funcionarios considerados desafectos a la República (19361937).
• Expediente general de reingreso de funcionarios separados y expediente de concesión de beneficios a dichos funcionarios (1939-1942).
• Expediente general informativo para la depuración de funcionarios (1939).
• Declaraciones juradas de los funcionarios (1939).
4
La distribución de Consejerías se realizó en la sesión de 5 abril, de la siguiente manera. Hacienda: José Marín
Sánchez (UGT), Trabajo: Bienvenido Santos Borrego (PSOE), Sanidad y Asistencia Social: José Antonio Noguera Gil (PSOE), Agricultura: Francisco Candel Ojalvo (UGT), Abastecimientos: Francisco Candel Ojalvo
(UGT), Industria, Comercio y Economía: José López Gallego (Izquierda Republicana), Obras Públicas: Ignacio
Galera Murcia (PC), Transportes: Ignacio Galera Murcia (PC), Cultura, Arte y Propaganda: Emilio Peñalver
Rodríguez (PC).
5
Aunque no referido al período de la Guerra, pero sí a la instauración de la Segunda República, se conserva el
Acta por la cual el Comité nombrado por la Junta Revolucionaria Republicana de Murcia se hizo cargo de la
Diputación Provincial el 14 de abril de 1931.
6
En esta sección se conserva también un expediente sobre nombramiento de comités de funcionarios en los
Centros Benéficos provinciales, del año 1936, producto de la proliferación de comités al comienzo del conflicto.
7
Sobre el particular, cf. CASTILLO FERNÁNDEZ, J. La depuración de funcionarios de la Administración
Local: el caso de la Diputación Provincial de Murcia. Fuentes documentales y estudio tipológico. En: El Franquismo: El Régimen y la Oposición. Actas de las IV Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en
Archivos: Guadalajara, 9-12 de noviembre 1999. Toledo: ANABAD, 2000, I, p. 69-86.
anales de documentación, nº 11, 2008
24
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
• Informes reservados sobre la conducta política de los funcionarios (1939).
• Expedientes de depuración y de revisión (1939/1970).
• Registros y correspondencia de entrada y de salida del Negociado de Depuración
(1939-1941), donde abundan las peticiones de informes sobre empleados remitidos
desde los juzgados militares.
• Copias de acuerdos de la Comisión Gestora en relación a los expedientes de depuración (1939).
• Informe del Presidente de la Diputación al Fiscal instructor de la Causa General
(1942).
• Expediente general de revisión de depuración de funcionarios (1952-1955).
Finalmente, dentro de este apartado de Personal, se conserva correspondencia con la
Comisión Provincial de Reincorporación del Combatiente al Trabajo y de Mutilados de
Guerra y Excautivos (1939-1942), que tenía como objetivo la colocación preferente de
partidarios de la causa nacional 8 .
La tercera sección dentro del fondo documental de la Diputación Provincial se denomina “Servicios” y aquí tienen cabida todos los documentos referidos a las actividades
que desarrollaba la Corporación en el ejercicio de sus funciones. Por ejemplo, dentro del
apartado de Vías y obras públicas se encuentran, entre otras, dos series que pueden resultar de interés:
• Expedientes y proyectos de obras en carreteras y caminos vecinales (1902/1984),
una documentación muy voluminosa que documenta la construcción de carreteras e
infraestructuras en municipios, y que para el período de la República y la Guerra
ofrece información sobre la participación en su ejecución de sindicatos, obreros, licitadores de obras, listados de obreros afiliados que participaban en las mismas,
etc.
• Los expedientes y proyectos de obras con cargo al impuesto para mitigar el Paro
Obrero (1940-1978), ofrecen datos sobre obras de reparación de iglesias, ermitas y
otros edificios públicos dañados tras la Guerra Civil.
La actividad cultural y propagandista durante el conflicto bélico fue muy relevante,
aunque por desgracia es poca la documentación de la Consejería de Cultura, Arte y Propaganda que se conserva 9 .
En la cuarta sección, Hacienda, se localiza la documentación económica de la Diputación, que arroja una información a veces de alcance insospechado sobre la actividad de la
Corporación al documentar los ingresos y gastos que gestionaba. Dentro del apartado de
Intervención destacan las series de presupuestos provinciales y libros contables de ingre-
8
Incluye relaciones de caballeros mutilados (1939-1941), solicitudes de relaciones nominales de excombatientes
y excautivos (1941), expedientes para provisión de plazas vacantes por personal licenciado del Ejército (19411942) y certificaciones de acuerdos de la Comisión Gestora sobre nombramientos de excombatientes para su
reincorporación al trabajo (1939).
9
Destacan, entre otros, una instancia de la Federación Universitaria Escolar (FUE) para que se conceda un
Instituto Obrero a Murcia (1937), una propuesta del Consejero de Cultura para conceder una subvención al
“Altavoz del Frente” de Murcia, para sus actividades (1937) o la proposición del citado consejero de subvención
al homenaje organizado por la Asociación Oficial de Estudiantes Mercantiles de Murcia, “en honor del heroico
pueblo de Madrid y de su defensor el glorioso General Miaja” (1937).
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
25
sos y pagos, mientras que la actividad recaudatoria se recoge en el apartado Rentas y exacciones provinciales 10 y la gestión de la caja en la Tesorería.
Gobierno Civil de Murcia
Toda la documentación del Gobierno Civil se remitió al Archivo en una sola transferencia en abril de 2004, junto con la documentación de la Delegación del Gobierno de los
años 1983 a 1999. El volumen del fondo de Gobierno Civil es de 2.191 cajas, correspondiente al periodo de 1822 a 1983, aunque hasta los años cincuenta la documentación conservada es escasa.
Del periodo que nos interesa, en primer lugar se encuentran los expedientes de depuraciones de funcionarios municipales, cuya tramitación se regula por la Orden del Ministerio de la Gobernación de 12 de mayo de 1939. Realmente lo que se conserva es la resolución de dichos expedientes que, según la citada Orden correspondía a las Corporaciones11 ,
por lo que la documentación previa aportada por los funcionarios (declaración jurada,
certificados, etc, a que se refiere el artículo 2 de la citada Orden, así como la designación
de juez instructor), no figura en el expediente. También resulta de interés, para el estudio
de los cuadros del primer Franquismo, los expedientes de nombramiento de las comisiones gestoras municipales y de la Diputación a partir de 1939.
En la sección de Orden público se conservan libros de registro de salida de documentos entre 1938 y 1955 12 , así como los expedientes y comunicaciones ordinarias del año
1940 con gobiernos militares, comisarías de policía, auditorías de guerra, ayuntamientos y
otros organismos, con información muy rica sobre los aspectos represivos inmediatos al
fin de la guerra 13 . Otras series de interés son los libros de conducciones de presos y detenidos (1946) y los partes diarios de denuncias, detenidos y liberados (1944). Dentro de
este fondo también se custodian los libros y expedientes del Registro de Asociaciones,
desde 1899, abundando los documentos de creación, reglamento y funcionamiento de
agrupaciones políticas y sindicales de todo signo referidos a los distintos municipios y
pedanías de la provincia durante la Segunda República y la Guerra.
2. ASISTENCIA SOCIAL / BENEFICENCIA
La documentación sobre instituciones benéficas o asistenciales es muy abundante en
todo el Archivo y la referente a la Guerra Civil se encuentra distribuida entre varios organismos que, en la mayoría de los casos, se crearon como consecuencia de la misma. Gran
parte de la documentación conservada excede los límites cronológicos de la guerra, aunque es consecuencia de ésta 14 .
10
Dentro de la serie de ordenanzas de arbitrios y tasas provinciales destaca la creación del Timbre Provincial
para las guías de circulación de productos y el Impuesto de Guerra sobre exportación de productos (1937).
11
Es de suponer, y de ello hay constancia en numerosos casos, que dichos expedientes se encuentran en los
respectivos archivos municipales de la Región.
12
En los asientos de la guerra y primera posguerra figuran, entre otros, conducciones de presos, remisión de
informes sobre determinados individuos, órdenes de busca y captura, órdenes de puesta en libertad, remisión de
denuncias a tribunales militares, etc.
13
Por poner un ejemplo, en las comunicaciones con el Gobierno Militar se intercambia información sobre presos
políticos y prisiones, conducciones para ejecuciones, abastecimiento a tropas, etc.
2 Cf. MONTOJO MONTOJO, V. y ENSEÑAT CALDERÓN, L. R. Orden público y beneficencia en la Murcia
contemporánea. Su incidencia sobre mujeres y niños. Anales de Historia Contemporánea, 2003, nº 19, p. 327346.
anales de documentación, nº 11, 2008
26
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
Casa Provincial de Misericordia y Huérfanos
Todas las diputaciones provinciales contaban con un centro de esta naturaleza, que era
un asilo de niños huérfanos de más de seis años y de ancianos pobres. Durante la República pasó a denominarse “Casa Provincial del Niño” y tras la guerra se denominaría “Casa
José Antonio”.
La serie de mayor interés es la de libros registro de entrada y salida de acogidos, tanto
de hombres (1931-1939) como de mujeres (1925-1937). En los primeros meses de la guerra algunos jóvenes asilados saldrían del centro para ingresar en las milicias populares y
más adelante se detecta ya la presencia de refugiados de zonas en guerra acogidos en
Murcia.
Comisión Provincial de Subsidio al Combatiente y Excombatiente
La Comisión Provincial de Subsidio al Combatiente se creó por Orden de 8 enero de
1937 con el fin de acudir en auxilio de las familias de aquellos españoles “que dando
muestras de un elevado espíritu abandonan sus actividades para alistarse en el Ejército
Regular o en las Milicias Voluntarias”. Para facilitar este auxilio se estableció un impuesto de tipo indirecto que gravaba determinadas formas de consumo, consideradas superfluas, y que sirvió para constituir un fondo destinado a socorrer a quienes lo necesitaran.
Al terminar la guerra, se encargó también a esta comisión administrar el Subsidio al Excombatiente, regulado por Decreto de 16 de mayo de 1939, con el fin de ampliar la protección económica a las familias de los excombatientes en el lapso de tiempo que mediara
entre la desmovilización y la reincorporación al trabajo. Por el Decreto de 11 de octubre
de 1946 se disuelven las Comisiones Provinciales de este subsidio. Las series documentales conservadas en el Archivo producidas por esta institución referentes al periodo que nos
ocupa son las siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
•
Actas de las sesiones de la Comisión Provincial de Subsidio al Combatiente.
Expedientes de beneficiarios del subsidio.
Registros de expedientes de beneficiarios.
Expedientes de denuncias por impago del impuesto.
Padrones.
Correspondencia.
Registros de correspondencia.
Contabilidad.
Fondo Nacional de Asistencia Social
Fue creado por Ley 45 de 21 de Julio de 1960, de creación de fondos nacionales para
la aplicación social del impuesto y del ahorro, a cargo de un recargo establecido en las
adquisiciones de bienes a título lucrativo realizadas a partir del 1º de enero de 1961, con el
fin de favorecer el mejoramiento y las condiciones de vida de la población española por
medio de dotaciones para residencias de menores y ancianos, guarderías infantiles, comedores de madres lactantes y otros fines similares, y ayudar al sostenimiento de las instituciones de beneficencia general y particular. En el Archivo se conservan dos series con
información de interés sobre el periodo de la guerra: los expedientes de ayudas a viudas
de la guerra y los de ayuda a mutilados de la guerra.
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
27
Obra Nacional de Protección a los Huérfanos de la Revolución y de la Guerra
Se crea por Decreto de 26 de noviembre de 1940, bajo la autoridad del Ministro de la
Gobernación y encuadrada en la Dirección General de Beneficencia y Obras Sociales. En
el artículo primero del Decreto, se indica que el Estado “Asume la protección de los menores de dieciocho años que, por causa directamente derivada de la “Revolución Nacional
de la Guerra”, hayan perdido a sus padres o a las personas a cuyo cargo corrían su subsistencia y cuidado, y carezcan, al propio tiempo, de medios propios de fortuna o de parientes obligados a prestarles alimentos conforme las prescripciones de las Leyes civiles”. La
protección dispensada por este Decreto se extendía a los huérfanos mayores de dieciocho
años que por enfermedad o defecto físico fuesen inútiles para el trabajo y también durante
el tiempo preciso para terminar la carrera o aprendizaje de la profesión que, conforme a su
aptitud, hubiesen elegido.
Las series documentales que se conservan en el Archivo son las siguientes:
• Expedientes de huérfanos de guerra.
• Padrones de huérfanos de guerra.
• Fichas personales de beneficiarios de la Obra Nacional de Protección a los huérfanos de la revolución y de la guerra.
• Nóminas de huérfanos de guerra.
• Contabilidad.
3. COMERCIO
Comisaría de Abastecimientos de la Provincia de Murcia
Los antecedentes de estas comisarías se remontan a 1917, cuando se creó una Comisaría General de Abastecimientos. Su objetivo era regular el suministro de productos de
primera necesidad a la población, coincidiendo con épocas de carestía o de escasez. Al
estallar la guerra se dictaron diversas normas para abastecer a las milicias constituidas
para contrarrestar el golpe militar, hasta que en octubre se constituyó una Comisión Nacional de Abastecimientos dependiente del Ministerio de Industria y Comercio y el 23 de
ese mes se ordenara constituir comisiones provinciales en todas las circunscripciones
leales donde no existieran 15 . La Comisaría de Murcia tenía su sede en las oficinas de Diputación, que posteriormente recibió sus competencias, lo que explicaría que se haya
conservado esta documentación entre sus fondos.
De este fondo sólo se conserva un libro rotulado “Libro de cuentas corrientes con destino a la contabilida(d) relativa a abastecimiento de las milicias y fuerzas leales”, cuyos
asientos comienzan el 25 de julio de 1936 y finalizan el 30 octubre del mismo año. Sin
embargo, su información es muy relevante puesto que permite conocer datos sobre el
abastecimiento de las milicias y columnas que pasaron por Murcia los primeros días de la
guerra con destino a los frentes de Granada y Córdoba, la constitución de los tribunales
populares, hospitales de sangre o convoyes de socorro al Madrid sitiado 16 .
15
Véase Gaceta de la República de 4 y 24 de octubre de 1936. Posteriormente, por Orden del Ministerio de de
Comercio de 29 de marzo de 1937, la Consejería de Abastecimientos del Consejo Provincial de Murcia se haría
cargo de las funciones de la extinta Comisión Provincial de Abastecimientos.
16
Cada página está encabezada con el nombre de un establecimiento y contiene los productos adquiridos en él,
la fecha de su retirada, el “debe”, la fecha de la paga y el “haber” y saldo. La mayoría son productos de alimen-
anales de documentación, nº 11, 2008
28
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
4. EDUCACIÓN
La enseñanza fue una de las líneas de actuación preferentes de la Segunda República,
que dedicó numerosos esfuerzos y recursos a su fomento. Del mismo modo, el nuevo
Estado franquista se ocupó de “desmontar” buena parte de estos logros, por ejemplo clausurando numerosos institutos de segunda enseñanza y depurando al personal docente más
identificado con los postulados republicanos.
En este grupo de fondos aglutina conjuntos documentales tanto de órganos como de
centros educativos diversos. Nos referiremos a aquéllos en primer lugar y a continuación
expondremos los fondos de instituciones docentes.
Consejo Provincial de Enseñanza Primaria / Sección Administrativa de Primera
Enseñanza
El nuevo estado republicano decretó la creación de estos Consejos, el 10 de junio de
1931. Entre las funciones de tales órganos colegiados (compuestos por inspectores, profesores de las Escuelas Normales, maestros, el Jefe de la Sección Administrativa de Primera
Enseñanza y padres de alumnos) se contaba todo lo relacionado con el nombramiento,
formación continua, licencias y permutas de maestros, así como estudiar las necesidades
presupuestarias y de material de las distintas escuelas. Más adelante, en el contexto de la
guerra, otro Decreto de 28 de septiembre de 1936 modificaba la composición de los consejos para dar cabida en ellos a “representantes del proletariado que lleven a su seno las
auténticas necesidades de la Infancia y expongan sus iniciativas en orden a la organización escolar y a la defensa de la cultura del pueblo” 17 .
Podemos encontrar información sobre los años 1936 a 1939 en las series de correspondencia y la documentación relativa a contabilidad, pero hay que destacar por su indudable interés, ya que se conserva de todo el periodo de la guerra, la serie de libros de actas
del Consejo. También merece la pena destacarse los numerosos expedientes personales de
maestros y maestras funcionarios de carrera.
Comisión Provincial Depuradora del Magisterio de la Provincia de Murcia
Una temprana Orden de 10 de noviembre de 1936 de la Junta de Defensa sublevada
determinaba que en cada provincia debía constituirse una comisión compuesta por el director del Instituto de la capital, un inspector de primera enseñanza, el presidente de la
Asociación de Padres de Familia y dos personas “de máximo arraigo y solvencia moral y
técnica”. Su misión era recabar información sobre la ideología y actividades políticas de
los maestros y estudiantes de Magisterio de la provincia, y elaborar los cargos y propuestas de resolución (confirmación, sanción, traslado, inhabilitación o separación definitiva)
tación, menaje de cocina, alpargatas encintadas, monos y otras prendas de vestir (camisetas, camisas, calzoncillos, calcetines, tela para monos, mantas, correajes...). Los pagos los efectuaba el Servicio de Intendencia Militar
de la Plaza.
17
Es significativo de la concepción educativa totalmente opuesta el hecho de que, mediante Orden de 17 de
noviembre de ese año la Junta Técnica del Estado, se disolviesen estos consejos provinciales en la zona nacional,
pasando sus competencias a los rectores de las distintas universidades.
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
29
para la Comisión Superior Dictaminadora del Ministerio de Educación Nacional, que era
la encargada de resolver los expedientes de depuración 18 .
La de Murcia funcionó al menos entre 1939 y 1942. Los documentos que se conservan
son los siguientes 19 :
• Libro de actas de la Comisión (1939-1942).
• Expedientes de declaraciones juradas de maestros y normalistas para su depuración
(1939-1941?).
• Correspondencia de entrada de la Comisión (1940).
Sección Provincial de Selección y Protección Escolar de Enseñanza Media
Estas secciones fueron creadas por Orden ministerial de 18 de diciembre de 1938 y disueltas en 1955. Tenían como objetivo adjudicar becas a estudiantes sin recursos, teniendo
preferencia a los hijos de fallecidos en el bando nacional, así como los de excombatientes
y excautivos. Se conservan documentación con expedientes de provisión de becas de los
años 1943 y 1944.
Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Murcia
Durante décadas, desde su creación en 1837, fue el único centro de segunda enseñanza
de la provincia, lo que le convirtió en referente educativo territorial ya que la Universidad
de Murcia no se fundó de forma definitiva hasta 1915. Las series más relevantes para
conocer el impacto del conflicto en el centro 20 son:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Libro de actas del Claustro (1936-1938).
Memorias de los cursos académicos 1934-1935 a 1947-1948 (1949).
Expedientes sobre becas (1937-1938).
Correspondencia (1936-1939) y registros de entrada y salida (1936-1939).
Actas de exámenes de ingreso (1936-1939).
Actas de exámenes de los cursos académicos 1936-1937 a 1939-1940.
Registros de títulos de bachiller superior y elemental (1926-1953).
Registros de matrícula libre, oficial y colegiada de los cursos 1936-1937 a 19381939.
Relación de alumnos propuestos por maestros nacionales para verificar examen de
ingreso (1938).
Expedientes personales de docentes y no docentes.
Libros contables (1936-1938).
Libro registro de exámenes de convalidación (julio y agosto 1939) y libro de actas
de convalidaciones (1939-1940). La convalidación se aplicó a aquéllos alumnos
18
Los expedientes de depuración, propiamente dichos, confeccionados por esta Comisión se remitieron en su día
al Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares y han sido el venero para numerosas investigaciones sobre la represión administrativa del Magisterio realizadas en los últimos años.
19
A partir de este fondo se publicó en su día la monografía de R. JIMÉNEZ MADRID. La depuración de maestros en Murcia 1939-1942: (primeros papeles). Murcia: Universidad, 1998. Incluye en apéndice una relación
alfabética de depurados.
20
Al estallar la guerra, la sede del Instituto fue inicialmente desalojada para instalar la Universidad y luego sería
utilizado como hospital de sangre, aunque el centro reanudaría sus clases en 1937 y no dejó de funcionar durante
la guerra.
anales de documentación, nº 11, 2008
30
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
que no habían podido estudiar durante la guerra al ser sus padres considerados derechistas, haber tenido que huir a consecuencia de persecuciones, etc. En sus expedientes académicos se conservan avales y certificados de estas circunstancias.
• Expedientes académicos (1936-1939). Esta fracción de serie, compuesta por unas
56 cajas archivadoras, presenta un gran interés ya que los expedientes incluyen,
además de los certificados de nacimiento y médico, un examen de ingreso y en estas fechas habitualmente avales de sindicatos y otras organizaciones sobre la lealtad política (republicana hasta 1939, nacional a partir de esa fecha) de los padres.
Algunos expedientes corresponden a niños desplazados por el conflicto e ingresados en centros de acogida. Como nota curiosa destacar que algunos exámenes de
ingreso del curso 1938-1939, además del dictado y la operación aritmética habituales, incluyen una novedad, muy expresiva de la renovación pedagógica introducida
por la República: una redacción, que podía versar sobre uno de estos dos temas:
“¿qué es lo que más deseo?” o “actividades durante la pasada semana”, donde los
niños dan rienda suelta a sus anhelos y dejan entrever de forma muy gráfica el impacto de la guerra en su vida cotidiana 21 .
Institutos Nacionales de Segunda Enseñanza de Caravaca y de Yecla
Ambos centros de educación secundaria fueron fundados durante la República: el de
Yecla fue establecido en 1932 y el de Caravaca un año más tarde. Ambos fueron clausurados en 1940. De ambos se conserva la siguiente documentación:
•
•
•
•
•
•
•
Libro de actas del Claustro (1932-1938) (sólo en Yecla).
Correspondencia de salida (1935-1939) y registros entrada y salida (1936-1940).
Actas de exámenes de ingreso (cursos 1932-33 a 1938-39).
Actas de exámenes (1933-1939).
Expedientes académicos de alumnos.
Registro de certificaciones académicas.
Libro contable (1935-1940) (sólo en Yecla).
5. ELECCIONES
Junta Provincial del Censo Electoral de Murcia
Estos organismos fueron desde la época de la Restauración -y todavía lo son- los responsables de organizar todos los procesos electorales (municipales, diputados provinciales, diputados y senadores a Cortes, referendos, etc.), así como de elaborar el censo electoral de la provincia. Dependientes de la administración de Justicia, sólo se constituían en
época electoral, contando con el apoyo administrativo de las Diputaciones Provinciales:
de ahí que la documentación de estas juntas habitualmente se conserven en tales archivos.
21
Un ejemplo. Constantino Gómez González, 12 años, natural de Villafranca del Campo (Teruel) e internado en
el Colegio de Huérfanos del Cuerpo de Seguridad, de Espinardo. “¿Que es lo que mas deseo? Lo que yo más
dese (sic) es ser piloto para poder ir por el aire viendo toda España y ademas ahora que estamos en guerra contra
el canalla fascismo para ir a luchar contra ellos y matarles como ellos con los trimotores negros matan a sus
mismos hijo (sic) y no les da verguenza y ademas para defender mi patria y que no sea habitada por los alemanes
y los italianos”.
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
31
A pesar de que durante la Guerra no hubo ningún tipo de comicios, nos ha parecido relevante reseñar que se conservan los documentos referidos a las elecciones generales a
Diputados a Cortes de febrero 1936, en las que triunfó el Frente Popular, así como la elección de compromisarios para designar al Presidente de la República, de abril del mismo
año 22 . Las series documentales más importantes son las actas de la Junta, el censo electoral, los expedientes de presentación de candidatos, los de constitución de colegios electorales, de designación de apoderados, las actas de escrutinio, las reclamaciones, registros
de correspondencia 23 , etc.
6. INDUSTRIA
Comité Provincial de Intervención e Incautación de Industrias de Murcia
Estos comités, dependientes del Ministerio de Industria y Comercio, tenían como objetivo supervisar aquellas empresas e industrias intervenidas para un más estrecho control
por parte del Estado, de acuerdo con las necesidades bélicas, o bien confiscadas a elementos considerados desafectos a la República, de acuerdo con los decretos de 25 de julio de
1936 y 23 de febrero de 1937. Los comités serían disueltos posteriormente y sus competencias pasarían a los Consejos Provinciales 24 , ingresando sus documentos en el archivo
de la antigua Diputación.
Del Comité Provincial de Murcia se conservan dos series documentales, aunque incompletas:
• Expedientes de incautación de industrias (1936-1937), 73 expedientes.
• Expedientes de intervención de industrias (1936-1937), 20 expedientes.
La mayoría de las industrias son de transformación de productos agrarios (pimentón,
conservas, molinos...), pero también había destilerías, fábricas de muebles, de electricidad,
almacenes de ferretería, aserraderos de madera, empresas de riegos, comercios o incluso
diarios como “El Liberal”. Sin embargo, lo que más abundan son los expedientes de intervención de empresas de espectáculos, como salas de fiestas, cines y teatros de toda la
provincia, además de la plaza de toros de Murcia y el campo de fútbol de La Condomina.
Muchos de los expedientes incluyen detallados inventarios de bienes de las empresas
incautadas, así como nombramientos de comités de intervención de obreros, correspondencia, etc.
22
También creemos que es interesante reseñar la existencia de un expediente que contiene las respuestas a una
circular de 12 de julio de 1936 de la Junta Provincial del Censo que requería a todas las juntas municipales el
envío de un listado de los concejales elegidos en 1931, clasificados en monárquicos y antimonárquicos y con la
adscripción o partido político al que pertenecían.
23
Aunque la Junta estuvo inactiva durante el conflicto, en el registro de salida de 1924 a 1938 se anotaron -una
vez estallada la guerra- asientos referidos a certificaciones requeridas por los tribunales populares, jurados de
urgencia y otros organismos republicanos respecto a filiación política de apoderados en mesas electorales en las
distintas elecciones celebradas entre 1933 y 1936, así como acuses de recibo de penas y sanciones, que incluían
la pérdida de derechos políticos, impuestas por aquéllos a numerosos ciudadanos.
24
Existe un acuerdo del pleno del Consejo Provincial de Murcia de 10 de abril de 1937 en el que se solicita al
Gobierno de la República que pasen a depender de la Consejería de Industria, Comercio y Economía todos los
comités provinciales y locales que dirigen la actividad industrial.
anales de documentación, nº 11, 2008
32
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
7. JUSTICIA
Tribunal Popular de Murcia
Como es sabido, la dislocación institucional que provocó el golpe de estado de julio de
1936 afectó también a la Administración de Justicia de la España republicana. Por Decreto
de 23 de agosto se creaban los Tribunales Populares para juzgar los delitos de rebelión y
sedición contra el Estado. Los primeros magistrados del tribunal de Murcia se nombraron
en noviembre de ese año 25 . En febrero de 1937 se ampliaría la jurisdicción penal de dichos tribunales a otros delitos comunes. Finalmente, por Decretos de 9 de marzo y 7 de
agosto de ese año estos tribunales y los jurados de urgencia se integrarían en las respectivas audiencias provinciales, motivo por el que los sumarios que se conservan vinieron
mezclados con la documentación transferida recientemente por la Audiencia Provincial de
Murcia. Este fondo se encuentra actualmente en fase de identificación y de descripción 26 .
Juzgado Instructor Provincial de Responsabilidades Políticas de Murcia
La creación de los Tribunales de Responsabilidades Políticas, prevista en la Ley de 13
de febrero de 1939 y desarrollada por Orden de 5 de junio, tenía como objetivo depurar la
responsabilidad civil de los sentenciados por los consejos de guerra franquistas, y se traducía en la confiscación de los bienes de los mismos. En Murcia existió un Juzgado Instructor Provincial, dependiente del Tribunal Regional de Albacete 27 . Una pequeña parte
del mismo, procedente de la Audiencia Provincial, está actualmente en fase de identificación y organización, aunque destaca un fichero con un total de 4.155 fichas, ordenadas
alfabéticamente, de personas procesadas. Son muy interesantes por el número de individuos fichados y por los datos que contienen sobre afiliación, profesión y/cargo público,
patrimonio propio o familiar, (a efectos de expolio), conducta observada, pena a la que
han sido condenados, etc.
Igualmente se conserva en el Archivo documentación judicial de la época de la Guerra
Civil, pero que no está relacionada directamente con ella, formando parte del fondo de la
Audiencia Provincial de Murcia 28 , fundamentalmente en sus series libros de sentencias,
registros especiales de ejecutorias y libros índice de procesados.
25
Reseñar que en Cartagena se creó en diciembre de 1936 un tribunal popular propio, segregándose del de
Murcia y comprendiendo el territorio de su partido judicial. Su archivo fue incautado al final de la guerra por la
Delegación del Estado para la Recuperación de Documentos y se puede consultar actualmente en el Archivo
General de la Guerra Civil Española de Salamanca, donde constituye la mayor parte de la “Sección Político
Social-Cartagena”.
26
Destaca la ejecutoria de la causa general instruida por el Juzgado Especial para la Rebelión número uno de
Murcia, de diciembre de 1936, contra 21 personas, condenadas 14 de ellas a pena de muerte y el resto, a distintas
penas de reclusión.
27
En el Archivo Histórico Provincial de Albacete se conserva parte del fondo de este tribunal territorial. Cf. Los
Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha. Toledo: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
2001, p. 10.
28
MONTOJO MONTOJO, V. Los fondos documentales de la Audiencia Provincial de Murcia en el Archivo
Histórico Provincial de Murcia. Anales de Historia Contemporánea, 2001, nº 17, p. 543-548.
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
33
8. PRISIONES
Este conjunto de fondos está integrado por la documentación de la Prisión Provincial y
de las prisiones habilitadas y de partido que se crearon durante la guerra civil y que, excepto la de Cartagena, se extinguieron en el año 1959. También se incluye la documentación de los destacamentos penales y del Campamento de Prisioneros de Alacuás (Valencia). El volumen del conjunto documental es de 272 cajas y 849 libros, abarcando un
periodo cronológico de 1909 a 1980 y es el más voluminoso respecto al tema de la Guerra
Civil.
El interés del mismo es enorme debido a que gran parte de la documentación corresponde al periodo de la guerra y de la posguerra y a que muchas de sus series documentales
se encuentran completas hasta los años sesenta o setenta, como es el caso de los Registros
de Correspondencia, Registros de Comunicaciones orales, Registros de Incidencias, Registros de Servicios y, sobre todo, la documentación generada por la oficina de Administración y Economato, que sirve para conocer el racionado y el deficiente régimen alimenticio de los internos en la posguerra.
En cuanto a la documentación que hace referencia a los internos de los distintos establecimientos, su conservación es irregular, pero debemos destacar los índices de reclusos
y los registros de ingreso y filiación de reclusos, gracias a los cuales se han podido librar
durante los últimos años numerosas certificaciones que han servido a afectados y familiares para acogerse a las ayudas o pensiones concedidas a ex-presos políticos por las distintas administraciones públicas. De este grupo de fondos existe un inventario editado 29 .
Las series documentales que se refieren a la Guerra Civil son las siguientes:
• Dirección. Asuntos Generales.
- Correspondencia (Prisión de Partido de Totana y Campamento de Prisioneros de
Alacuás).
- Registros de correspondencia (Prisión Provincial de Murcia y prisiones de partido de Cieza, Lorca y Mula).
• Dirección. Personal.
- Nóminas (Prisión Provincial de Murcia y prisiones de partido de Caravaca y Totana).
• Dirección. Internos.
- Registros de correspondencia (Prisión de partido de Totana).
• Dirección. Servicios.
- Registros de Servicios (Prisiones de partido de Caravaca y Lorca).
• Régimen. Internos.
- Expedientes de libertad condicional (Prisión de partido de Cehegín).
- Expedientes procesales (Prisión Provincial de Murcia y prisiones de partido de
Lorca y Totana).
- Índices alfabéticos de reclusos (Prisión Provincial de Murcia, Prisión Habilitada
de San Juan y prisiones provinciales de Lorca y Totana).
- Órdenes de salida de la prisión (Prisión de Partido de Totana).
29
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE MURCIA. Inventario del Fondo de la Prisión Provincial de
Murcia / Ana Mª Herrero Pascual y Vicente Montojo Montojo. Murcia: Consejería de Cultura y Educación,
1998.
anales de documentación, nº 11, 2008
34
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
•
•
•
•
•
- Registros de ingreso y filiación de reclusos (Prisiones de partido de Cieza, Lorca,
Mula y Totana.).
- Registros de partidas de defunción (Prisión de Partido de Totana).
Régimen. Estadística.
- Relaciones de reclusos (Prisión Provincial de Murcia, prisiones de partido de Caravaca, Lorca, Mula, Yecla y Destacamento Penal de La Unión).
- Resúmenes numéricos de altas y bajas de presos (Prisión de Partido de Lorca).
Servicio Interior.
- Partes (Prisiones de partido de Lorca y Totana).
- Registros de encargos (Prisión Provincial de Murcia).
- Registros de órdenes de dirección (Prisión de Partido de Totana).
Servicios Sanitarios.
- Registros de enfermos (Prisión Provincial de Murcia y Prisión de Partido de Totana).
Administración. Contabilidad.
- Cuentas de Agua, Alumbrado y Calefacción (Prisión de Partido de Totana y
Campamento de Prisioneros de Alacuás).
- Cuenta de Ahorro de Penados (Prisión de Partido de Totana).
- Cuentas de Alimentación (Prisión Provincial de Murcia, prisiones de partido de
Cartagena, Cehegín, Lorca y Totana, Campamento de Prisioneros de Alacuás).
- Cuentas de Caja (Prisión Provincial de Murcia y Campamento de Prisioneros de
Alacuás).
- Cuentas de Culto y Sepultura (Prisión Provincial de Murcia).
- Cuentas de Economato (Prisión Provincial de Murcia y Prisión de Partido de Totana).
- Cuentas de Obligaciones (Prisiones de partido de Caravaca y Totana).
- Cuentas de Obras (Prisión de Partido de Totana).
- Cuentas de Oficinas (Prisiones de partido de Cartagena y Totana).
- Cuentas de Otros Conceptos (Prisión de Partido de Totana y Campamento de Prisioneros de Alacuás).
- Cuentas de Peculio (Prisión de Partido de Totana).
- Cuentas de Sanidad e Higiene (Prisión de Partido de Totana y Campamento de
Prisioneros de Alacuás).
- Cuentas de Transportes y Socorros de Marcha (Campamento de Prisioneros de
Alacuás).
- Cuentas de Utensilio (Prisión de Partido de Totana).
- Cuentas de Vestuario (Campamento de Prisioneros de Alacuás).
- Libros de Actas de Arqueo (Prisión de Partido de Totana).
- Libros Diarios (Prisión Provincial de Murcia y Prisión de Partido de Totana).
- Libros Mayores (Prisión Provincial de Murcia, Prisión de Partido de Mula y
Campamento de Prisioneros de Alacuás).
- Nóminas de Talleres (Prisión de Partido de Totana).
- Registros de Contabilidad para Socorros a Reclusos (Prisión de Partido de Lorca).
- Registros de Peculio (Prisión Provincial de Murcia).
Economato. Junta Administrativa.
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
35
- Libro de Actas (Prisión Provincial de Murcia).
• Economato. Administración Contabilidad.
- Agendas de Ingresos y Gastos (Prisión Provincial de Murcia).
- Libros Diarios (Prisión Provincial de Murcia).
- Libros Diarios de Compras de Alimentos (Prisión Provincial de Murcia).
- Libros Diarios de Racionado (Prisión Provincial de Murcia).
- Libros Mayores (Prisión Provincial de Murcia y Campamento de Prisioneros de
Alacuás).
- Registros de Tarjetas (Prisión Provincial de Murcia).
• Economato. Almacén.
- Actas de Recepción y Entrega de Víveres y Efectos (Prisión de Partido de Totana).
- Hojas de Racionado (Prisión de Partido de Totana y Campamento de Prisioneros
de Alacuás).
- Registro de Actas de Extracción de Racionado (Prisión de Partido de Totana).
9. SANIDAD
Jefatura Provincial de Sanidad de Murcia
Las series documentales de interés para el tema que nos ocupa hacen referencia a los
procesos de depuración administrativa de distinto personal sanitario y son las siguientes:
•
•
•
•
Expedientes de depuración del personal médico.
Expedientes de depuración de farmacéuticos titulados.
Expedientes de depuración de matronas.
Expedientes de depuración de practicantes de asistencia pública domiciliaria de los
Ayuntamientos de la Provincia.
De todos estos expedientes existe un índice que remite al número de orden de cada
uno.
Hospital Provincial de San Juan de Dios de Murcia
El “Hospital Provincial” o “General” constituía el centro sanitario provincial de referencia al estallar la Guerra, incluso a nivel militar puesto que nunca existió un hospital de
tal naturaleza en Murcia y los miembros de las fuerzas armadas contaban con una sala
propia en el mismo. Entre las series de interés para estudiar la guerra destacan:
• Libros registro de entrada y salida de enfermos. Incluye las subseries de Militares y
milicianos (1936-09-29 / 1937-03-12), Hombres (1935-1939) y Mujeres (19351940). Estos libros se denominaban tradicionalmente “de filiaciones”, pues recogen la naturaleza del enfermo, sus datos personales -incluyendo el nombre de los
padres-, el diagnóstico (en los primeros días de la guerra abundan los heridos por
arma de fuego), la sala donde ingresaba, el doctor que le atendía, la evolución de la
enfermedad y la fecha de alta o deceso. En el caso de los militares, incluye también
anales de documentación, nº 11, 2008
36
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
a la graduación, la unidad a la que pertenecían y, en su caso, la evacuación a otros
hospitales militares o la prisión 30 .
• Historiales clínicos (1931-1936). Se conserva una pequeña serie, que termina precisamente en el primer año de la Guerra. Algunos de ellos se refieren a heridos en
el frente de batalla.
• Libros registro de nacimientos (1936-1939) y partes de nacimientos (1938-1939).
En ellos se detecta la presencia de refugiadas de otras provincias que acudían al
hospital a dar a luz.
• Solicitudes de ingresos de enfermos, cursadas por ayuntamientos y otros organismos. (1931~1940).
• Libros registro de correspondencia (1936-1939).
• Libros contables mayor (1939) y diarios (1933-1939).
Por desgracia, los registros de defunciones no incluyen asientos entre comienzos de
1935 y el 1 de abril de 1939, aunque se puede reconstruir la mortalidad en el hospital
durante la guerra por medio de las anotaciones en los libros de ingreso.
B. FONDOS PRIVADOS
1. ASOCIACIONES Y SINDICATOS
Dentro del antiguo Archivo Histórico de la Diputación se conservó un conjunto de
fondos, pequeño en cuanto a su volumen, pero muy significativo por la información que
contiene y por la excepcionalidad de su conservación, referido a organismos asociativos o
sindicales. Todo indica que esta documentación se conservó in situ porque sirvió como
antecedente para las depuraciones administrativas que se realizaron en la Corporación a
partir de 1939.
Asociación de Funcionarios y Subalternos de la Diputación
Agrupación fundada al proclamarse la Segunda República, aglutinaba a buena parte de
los funcionarios de ideología más conservadora o de mayor rango administrativo. La asociación desapareció al estallar la guerra y muchos de sus miembros ingresaron en el Sindicato “La Democracia”. Las series documentales que se conservan son:
•
•
•
•
Listado de miembros (1932-1934).
Solicitudes de admisión (1931-1933).
Correspondencia (1931-1936).
Cargaremes y libramientos de fondos (1931~1936).
Sociedad “La Democracia”- Unión de Trabajadores de la Diputación Provincial de
Murcia
Se trata del sindicato de funcionarios afecto a la Unión General de Trabajadores
(UGT), de ideología socialista, implantado principalmente entre el personal sanitario (mé-
30
En algunos casos de heridos por arma de fuego se incluyen inquietantes anotaciones marginales a lápiz del
tipo “antes que salga este individuo que se avise al Frente Popular de Abarán”.
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
37
dicos, enfermeros y sirvientes de los establecimientos benéficos provinciales) y de administración. La documentación conservada es la siguiente:
• Borradores de actas de la Junta General (1936) y de la Junta Directiva (19361937) 31 .
• Reglamento de la Sociedad de Obreros de la Beneficencia Provincial (1931).
• Libro-registro de afiliados (1932-1938).
• Solicitudes de ingreso (1936-1938), en número de 297.
• Relaciones de afiliados comprendidos entre los 20 y los 45 años y su destino en el
ejército y el frente (s.f.).
• Certificados médicos e institucionales para exención del servicio militar y del frente (1936).
• Correspondencia (1936-1938).
• Averiguación interna sobre la saca de doce ancianos acogidos en la Casa Provincial
del Niño realizada por un grupo de milicianos (1936) 32 .
Comité Ejecutivo del Frente Popular de Funcionarios de la Diputación Provincial
Fue uno de los numerosos comités frentepopulistas que surgieron de forma espontánea
en diversas instituciones tras la sublevación del 18 de julio. Se conservan cinco cartas de
este organismo del año 1936, que aparecieron entre la documentación del Sindicato “La
Democracia”, puesto que sus dirigentes eran básicamente los mismos.
2. FAMILIAS Y PERSONAS
Archivo de Juan López Sánchez (líder anarquista y ministro republicano)
Juan López nació en la localidad de Bullas (Murcia), donde su padre estaba destinado
como guardia civil, en 1900. A los pocos años la familia se trasladó a Barcelona, donde
López trabajaría como obrero y entraría en contacto con el anarcosindicalismo. Sería uno
de los firmantes del llamado “Manifiesto de los Treinta” (1931), proclive a la participación anarquista en política, y más tarde uno de los cuatro ministros ácratas (al frente de la
cartera de Comercio) que formaría parte del gobierno de concentración de Largo Caballero en plena guerra (noviembre de 1936-mayo de 1937). Contrario al Partido Comunista y
al gobierno de Negrín, formó parte del Consejo Nacional de Defensa del Coronel Casado
que se sublevó en Madrid en marzo de 1939. Exiliado en Francia, Gran Bretaña y México,
siempre en condiciones económicas precarias, apoyó posturas revisionistas contrarias a las
de la dirección de CNT en el exterior. Regresó a España en 1969, entrando en contacto
con los sindicatos verticales, y falleció en Madrid tres años más tarde.
Este fondo fue cedido por un sobrino de López al Ayuntamiento de Bullas, quien lo
depositó en el Archivo General en el año 2002, habiéndose procedido a su organización,
31
Como nota curiosa, señalar que estos borradores están redactados sobre papel timbrado del Tribunal Eclesiástico y del Obispado, pues en julio de 1936 el Palacio Episcopal de Murcia fue ocupado por distintas organizaciones del Frente Popular.
32
Al parecer se trataba de un grupo viejos sacerdotes allí ocultos que serían asesinados posteriormente en el
Puerto de la Cadena. Cf. SÁNCHEZ BAEZA, E. La persecución religiosa en la Diócesis de Cartagena-Murcia
y candidatos al altar, 1931-1939, Murcia, 1991, 2ª ed., p. 252-254.
anales de documentación, nº 11, 2008
38
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
descripción 33 y digitalización. Sus fechas extremas son 1939-1972, por lo que la mayoría
de la documentación se refiere a la actividad política e intelectual de López en el exilio 34 .
El fondo se ha completado con copias de fotografías proporcionadas por la familia o por
otras instituciones (Archivo General de la Administración e Instituto Internacional de
Historia Social de Amsterdam).
La documentación se ha organizado de acuerdo con el siguiente cuadro de clasificación:
1. Cargos institucionales
1.1 Consejo Nacional de Defensa. Comisión Reorganizadora del Comercio Exterior
(1939): Nombramientos, correspondencia, informes, salvoconducto.
1.2 CNT en el exilio.
1.2.1 Consejo General del Movimiento Libertario Español (MLE) (1939): Nombramiento, correspondencia y convocatorias.
1.2.2 MLE-CNT. Comité de Refugiados españoles de la CNT en Gran Bretaña. Secretaría (1939-1941): Circulares y correspondencia.
1.2.3 CNT. Comité Nacional de España. Delegación en Gran Bretaña (1945? - 1952):
Correspondencia.
1.3 Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas (ANFD) en Gran Bretaña. Secretaría
(1946-1947): Actas del Comité Nacional y Correspondencia con la Presidencia de la
ANFD en Gran Bretaña, con el Gobierno de la República y con organizaciones republicanas en el exilio.
2. Correspondencia personal (1939-1971)
Se trata del grueso del fondo y se ha organizado, respetando su organización originaria, de acuerdo con los remitentes de las cartas. López, muy cuidadoso con su archivo
personal, también conservaba copia de la correspondencia de salida, por lo que en la mayoría de los casos se puede seguir la relación epistolar sin excesivos problemas.
La mayoría de la correspondencia, esencialmente de carácter político y sindical y en la
que se reflejan los asuntos más relevantes de España y el mundo durante más de tres décadas, la mantuvo con compañeros exiliados de la CNT (de la corriente posibilista) y con
políticos e intelectuales de renombre, tanto españoles (exiliados y residentes en el interior)
como extranjeros. Presentamos aquí, en orden alfabético, una selección de algunos de los
personajes con los que se carteó López:
•
•
•
•
•
•
Diego Abad de Santillán (1965-1971).- 42 cartas.
Álvaro de Albornoz (1939).- 3 cartas.
Luis Araquistáin (1939-1942).- 14 cartas.
Claude G. Bowers (1954-1955).- 16 cartas.
Wenceslao Carrillo (1940).- 17 cartas.
Segismundo Casado (1940-1968).- 192 cartas 35 .
33
La base de datos describe 1.273 documentos originales e incluye índices de personas, geográfico, de instituciones y de materias.
34
En cualquier caso, el fondo no está completo pues existen referencias a otra documentación que formaba parte
del archivo y que no se conserva actualmente, como la correspondencia de López con Francisco Largo Caballero
o la que mantuvo con Ramón J. Sender.
35
Es sin duda la serie de correspondencia más completa y voluminosa del fondo, intercambiada con un personaje polémico y fundamental en el desenlace final de la Guerra Civil.
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
39
• Sigfrido Catalá (1966-1971).- 16 cartas.
• José Juan Doménech (1944-1962).- 21 cartas.
• José González Barberá 1939-1966).- 40 cartas.
• Avelino González Entrialgo (1939-1968).- 25 cartas.
• Manuel González Marín (1939-1948).- 37 cartas.
• Félix Gordón Ordás (1954).- 4 cartas.
• Salvador de Madariaga (1949-1970).- 19 cartas.
• Horacio Martínez Prieto (1940-1948).- 17 cartas.
• Carles Pi i Sunyer (1941-1955).- 25 cartas.
• Francisco Royano Fernández (1961-1970).- 21 cartas.
• Helmut Rüdiger (1956-1966).- 20 cartas.
• Manuel Salgado (1944-1955).- 38 cartas.
• Domingo Torres (1939-1945).- 31 cartas.
• Manuel Villar (1962-1967).- 31 cartas.
3. Producción intelectual
Juan López fue asiduo colaborador en numerosos medios de comunicación, especialmente en prensa escrita pero también en radio como colaborador en las emisiones en español de la BBC durante la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de sus trabajos se conservan y agrupan en esta sección, compuesta por borradores de libros, conferencias,
ensayos, artículos de revistas, artículos periodísticos y notas. También existen copias de
colaboraciones de otros autores y amigos.
4. Publicaciones periódicas
El fondo cuenta también con una pequeña colección de revistas, tanto editadas en el
exilio mexicano como en España, en la mayoría de las cuales aparecen artículos de o referidos a López Sánchez, aunque todas ellas son de las décadas de los sesenta y setenta 36 .
C. FONDOS REPRODUCIDOS
Esta sección del Archivo contiene reproducciones de numerosa documentación referida al antiguo Reino y provincia de Murcia conservada en archivos nacionales e internacionales, recopilada durante los últimos veinticinco años. Si bien gran parte de la colección -mayoritariamente en microfilm- corresponde a documentos de las Edades Media y
Moderna, se cuenta con copias de otros de considerable interés para el tema que nos ocupa.
Archivo Histórico Nacional. Fiscalía General del Estado. Causa General de la Provincia de Murcia
El Decreto de 26 de abril de 1940 otorgó “amplias facultades al Fiscal del Tribunal
Supremo para proceder a instruir Causa general en la que se reúnan las pruebas de los
hechos delictivos cometidos en todo el territorio nacional durante la dominación roja”.
Con posterioridad, se designaría en cada provincia a un fiscal encargado de instruir las
averiguaciones.
36
Estas revistas son SALTUV (1972-1977), Norte (1969 y 1971), Índice (1967, 1970 y 1972), Comunidad Ibérica (1963-1965) y Estudios Sindicales y Cooperativos (1970).
anales de documentación, nº 11, 2008
40
JAVIER CASTILLO Y ANA Mª HERRERO
La “Causa General”, a pesar de su parcialidad ideológica, constituye una de las principales fuentes para conocer la retaguardia republicana durante la Guerra Civil, sirviendo
incluso en algunos casos -como en el de Murcia- para estudiar la represión posterior al
conflicto. De esta documentación -cuyos originales se conservan en el Archivo Histórico
Nacional de Madrid y que tuvo una reserva de acceso hasta hace poco tiempo- se obtuvo
copia entre los años 2003 y 2004, contándose con un total de 8 rollos de microfilme que
han sido completamente catalogados. Sus fechas extremas son los años 1936 y 1947 y se
estructura de la siguiente forma 37 :
• Pieza 1ª. “Principal”: Expedientes de averiguaciones sobre los hechos delictivos
cometidos en los distintos municipios de la provincia durante la Guerra (19401947).
• Pieza 2ª. “Alzamiento Nacional: antecedentes, ejército rojo y liberación”: Expedientes de averiguaciones sobre la actuación de los distintos cuerpos de seguridad,
unidades y bases militares de la provincia antes y durante la Guerra Civil (19371942)
• Piezas 3ª, 4ª y 5ª. “Cárceles y sacas”, “Checas y asesinatos por milicianos” y “Justicia roja”: Expedientes de averiguaciones sobre los tribunales, prisiones y checas
que funcionaron en la provincia de Murcia, quiénes fueron sus directores y vigilantes y relación de encarcelados, sentenciados y ejecutados durante la Guerra Civil
(1940-1947).
• Pieza 6ª. “Prensa”: Expediente de averiguaciones sobre los periódicos existentes en
Murcia durante la Guerra Civil, su ideología política, la constitución de sus redacciones, periodistas y colaboradores (1941-1942).
• Pieza 7ª. “Actuación de autoridades gubernativas locales”: Expediente de averiguaciones sobre el funcionamiento, actividades y represiones sufridas por las autoridades gubernativas de la provincia de Murcia durante la guerra (1941-1942).
• Pieza 8ª. “Delitos contra la propiedad e informes de las cámaras oficiales de comercio e industria”: Informes de los registradores de la propiedad de la provincia y
de las cámaras sobre incautación de industrias.
• Pieza 9ª. “Banca”: Informes de los directores de bancos sobre caudales incautados.
• Pieza 10ª. “Persecución religiosa”: Informe del obispado de Cartagena sobre religiosos y seglares asesinados y edificios de culto destruidos (1941)
• Pieza 11ª. “Tesoro Artístico y Cultura Roja”: Informes del Servicio de Defensa del
Patrimonio Artístico sobre destrozos en el Tesoro Artístico, documental y bibliográfico (incluye fotografías) (1941-1944) y Expediente de averiguaciones sobre las
actividades del profesorado universitario, de segunda y de primera enseñanza de la
provincia de Murcia durante la guerra (1942-1944).
Por último, también se incluye una serie de certificados expedidos por la Auditoría de
Guerra Delegada de Murcia de numerosas sentencias pronunciadas por los tribunales
militares contra partidarios de la República en 1941.
37
Para un más exhaustivo conocimiento del contenido de la “Causa General” de la provincia de Murcia remitimos al catálogo informatizado del Archivo y a la obra de C. GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Guerra Civil en Murcia..., especialmente las p. 283-294.
anales de documentación, nº 11, 2008
FONDOS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EL ARCHIVO GENERAL DE…
41
Archivo del Comité Nacional de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
Este archivo salió de España tras la Guerra y se conserva en el Instituto Internacional
de Historia Social de Ámsterdam 38 . En noviembre de 2002 se recibió un microfilm y dos
imágenes digitales para completar la información sobre el líder anarquista de origen murciano Juan López Sánchez, cuyo archivo se ha descrito anteriormente 39 .
Archivo General Central del Ministerio de Hacienda
De este centro contamos con copia de la “Relación de las obras literarias y científicas
que constituyen la biblioteca de don Mariano Ruiz-Funes García, adjudicada al Estado
como consecuencia del expediente de responsabilidad política seguido al mismo” (año
1955).
Por último, aunque no se trate de un fondo documental, hay que indicar que en la Biblioteca Auxiliar del Archivo se encuentran algunos números del Boletín del Movimiento
de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. de los años 1937, 1938, 1940 y
1941.
38
Existe catálogo impreso. INSTITUTO INTERNACIONAL DE HISTORIA SOCIAL. Inventario de los archivos de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) (1870-1872, 1922,1931-) 1936-1939, Amsterdam: IIHS,
2000. También está accesible en Internet: <http://www.iisg.nl/archives/nl/files/c/10741871full.php> [consulta
realizada el 20-7-2006].
39
El microfilm citado, además de correspondencia de López con el Comité Nacional de CNT durante su mandato como ministro de comercio (1937), incluye documentación sobre el Ejército del Ebro (1938) y expedientes
sobre jefes y oficiales de varias Brigadas Mixtas del Ejército Republicano. Las imágenes digitalizadas corresponden a un cartel de un mitin de Juan López en Nules (1936) y una foto titulada “Mitin organizado por la CNT
sobre la reconstrucción social. Hablando Juan López de la Regional Levantina” (1936, agosto?, Madrid).
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Fuentes Pujol
I+D+I: UNA PERSPECTIVA DOCUMENTAL
Eulàlia Fuentes Pujol, Llorenç Arguimbau Vivó
Resumen
En este artículo se pretende definir la investigación en sentido amplio y el concepto de sistema de
Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), con la exposición de los principales indicadores y los
sistemas de clasificación, así como las características principales, el ciclo de la producción y las vías para
examinar la documentación científica y tecnológica con sus características más significativas y el papel que
pueden jugar los documentalistas en todo este proceso.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 43-56
I+D+I: UNA PERSPECTIVA DOCUMENTAL 1
Eulà lia Fuentes Pujo l ∗
Área de Documentación. Universidad Autónoma de Barcelona.
L lo r en ç Argu imbau Vivó ∗ ∗
Instituto de Estudios Catalanes. Universidad Autónoma de Barcelona.
Resumen: En este artículo se pretende definir la investigación en sentido amplio y
el concepto de sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), con la
exposición de los principales indicadores y los sistemas de clasificación, así como
las características principales, el ciclo de la producción y las vías para examinar la
documentación científica y tecnológica con sus características más significativas y el
papel que pueden jugar los documentalistas en todo este proceso.
Palabras clave: Investigación; desarrollo; innovación; I+D+I; documentación científica y tecnológica; documentación e investigación.
Title: “I+D+I" (RESEARCH + DEVELOPMENT + INNOVATION): AN
INFORMATION MANAGEMENT PERSPECTIVE.
Abstract: In this article we try to define the research in a broad sense and the concept of Research System, Development and Innovation (R+D+I), with the explanation of the main indicators, the classification systems, also the main characteristics,
the production cycle, and the track to examine the scientific and technological
documents, their main characteristics and the role that the information professional
could develop in this process.
Keywords: Research; development; innovation; R+D+I; scientific and technological
documents; information professional.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E
INNOVACIÓN (I+D+I)
Investigación y Desarrollo (I+D) son dos actividades científicas y tecnológicas de gran
valor porque implican la creación de nuevo conocimiento, elemento clave para el progreso
general de la sociedad. Si a ellas se le añade la aplicación práctica de los progresos a través de la Innovación tendremos el ciclo completo de un sistema de investigación: los
distintos agentes (administraciones públicas, universidades, empresas e instituciones privadas sin finalidad de lucro) disponen de recursos (inputs) financieros, humanos y materiales con la finalidad de obtener unos resultados (outputs), como son los artículos cientí-
1
Este artículo se basa en un trabajo de investigación presentado en julio de 2006 en la Universidad Autonoma de
Barcelona (UAB) en cumplimiento de los requisitos para obtener el Diploma de Estudios Avanzados del “Doctorado en Documentación e Información en la Era Digital”. El texto completo del trabajo se puede consultar en el
repositorio RECERCAT <http://www.recercat.net>.
∗
[email protected]
∗∗
[email protected], [email protected]
44
EULÀLIA FUENTES Y LLORENÇ ARGUIMBAU
ficos, las tesis doctorales o las patentes. Además la aplicación práctica de los progresos
permite usar industrialmente las novedades, generando nuevos procesos y productos.
En la Sociedad del Conocimiento el ciclo de I+D+I ocupa una posición estratégica, ya
que potencia el crecimiento económico y la competitividad empresarial en un entorno
internacional marcadamente dinámico. Por lo tanto, resulta evidente la necesidad de medir, analizar y evaluar un sistema de I+D+I con la finalidad de determinar su posición
relativa en un panorama muy competitivo, y así potenciar el funcionamiento eficaz, detectar los puntos fuertes y débiles, tomar decisiones y cambios de orientación en la política
científica, etc.
Desgraciadamente, la tarea de estudio y valoración de un sistema de I+D+I no resulta
nada fácil. Los políticos, gestores y científicos se enfrentan a numerosas dificultades,
entre las cuales se encuentran las siguientes: diversidad de metodologías, clasificaciones e
indicadores; variedad y falta de homogeneidad de las fuentes de información; dificultades
de acceso a los datos; fronteras imprecisas entre áreas afines, etc. A menudo, los datos
recogidos (internos y externos) recopilados por los sistemas de I+D son claramente insuficientes o parciales. En el ámbito de la Documentación, frecuentemente los análisis quedan
restringidos a la información bibliométrica derivada de la producción científica, olvidando
otros elementos importantes del ciclo global de I+D+I, formado por una gran variedad de
recursos y resultados. La obtención, recogida, organización, estudio y difusión de la información sobre I+D+I presenta todavía muchas facetas por examinar.
Desde una perspectiva multidisciplinar, las ciencias documentales pueden colaborar
con la economía, la estadística o la filosofía de la ciencia para intentar solucionar las dificultades y problemáticas detectadas. En este sentido, cualquier investigación científica se
asienta sobre una sólida base documental. Además de ayudar directamente a la actividad
científica y técnica a través de bibliotecas y centros de información especializada, la tarea
de los profesionales de la Documentación pueden colaborar a agrupar, unificar, analizar,
recuperar y difundir de manera eficiente, rápida y precisa los datos sobre I+D+I, con el
objetivo de estudiar y examinar un sistema determinado. Manejar información de calidad
es un elemento esencial para la gestión y evaluación de las actuaciones científicas y tecnológicas y para las decisiones políticas de futuro.
La bibliografía disponible sobre el tema no es muy abundante, pero permite enmarcar
el tema a partir de la definición de los conceptos, indicadores y clasificaciones utilizadas y
de estudiar las especificidades de la información y documentación que se derivan de las
actuaciones de I+D+I con las aportaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, <http://www.ocde.org/>) y de expertos como Mario Bunge,
Michel Callon, Wilfrid Lancaster, etc. En este artículo, se examina desde diversos puntos
de vista (características, tipología, ciclo de producción, etc.) la documentación generada
como resultado de las actividades científicas y tecnológicas, con especial atención a las
categorías documentales primordiales (artículos de revista, patentes, tesis doctorales, comunicaciones, etc.).
MARCO CONCEPTUAL
Investigación es toda actividad realizada según el método científico y orientada a descubrir algún aspecto desconocido del mundo real. Tiene el origen en la curiosidad inherente al género humano y en la necesidad esencial de obtener información para resolver
anales de documentación, nº 11, 2008
I+D+I: UNA PERSPECTIVA DOCUMENTAL.
45
las necesidades y preguntas que se le plantean al hombre. La investigación científica es la
fuente de la ciencia, la cual se tiene que desarrollar según un método científico claramente
estructurado y dirigido a profundizar y ampliar nuestro conocimiento de la realidad. Por
su parte, la técnica implica la aplicación del conocimiento científico a finalidades útiles y
prácticas.
La investigación científica es un proceso en cadena, en el cual se pretende, "partiendo
de los conocimientos científicos precedentes, conceptualizar la realidad, cono el fin de
obtener y formular, mediante la observación y la sistematización metódicas, representaciones intelectuales que sean expresión lo más exacta posible de la realidad y contribuyan
en engrosar el acerbo teórico de las ciencias" (Sierra Bravo, 1998: 34). Cualquier investigación incluye tres fases sucesivas:
• Documentación: investigación documental, lectura y fichas de trabajo.
• Investigación empírica: diseño, observación y obtención y tratamiento de los datos.
• Elaboración: sistematización del material, redacción y presentación formal.
La importancia estratégica de la investigación científica y tecnológica en el mundo actual se hizo evidente a partir de los años 60 del siglo XX. Debido al rápido crecimiento de
los recursos en I+D, se empezaron a recoger datos estadísticos y fue necesario normalizar
las definiciones y clasificaciones para disponer de información comparable entre instituciones y países. Entre otros organismos internacionales, la OCDE empezó a elaborar diversos manuales metodológicos para medir y analizar las actividades científicas y tecnológicas. Actualmente estos manuales constituyen el punto de partida obligado para
delimitar la recogida e interpretación de datos sobre I+D+I.
Según los expertos de la OCDE, el término I+D designa al mismo tiempo tres conceptos diferentes:
• Investigación básica: "trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de los fenómenos y hechos observables, sin pensar en darles ninguna aplicación o utilización determinada" (OCDE, 2003: 30).
• Investigación aplicada: "trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos; sin embargo, está dirigida fundamentalmente hacia un objetivo práctico
específico" (OCDE, 2003: 30).
• Desarrollo experimental: "trabajos sistemáticos que aprovechan los conocimientos
existentes obtenidos de la investigación y/o la experiencia práctica, y está dirigido
en la producción de nuevos materiales, productos o dispositivos; en la puesta en
marcha de nuevos procesos, sistemas y servicios, o en la mejora sustancial de los
ya existentes" (OCDE, 2003: 30).
La I+D tiene que distinguirse claramente de un amplio conjunto de actividades que
también tienen su fundamento en la ciencia y la técnica. Estas actividades "están muy
relacionadas con la I+D, tanto a través de flujos de información como en lo relativo en
funcionamiento, instituciones y personal; pero, en lo posible, no deberían tenerse en cuenta para la medición de la I+D" (OCDE, 2003: 30). Se trata de las siguientes actuaciones:
• Enseñanza y formación: existe una relación profunda entre el impulso científico y
la formación de nuevos investigadores.
• Otras actividades científicas y tecnológicas afines: servicios de información y recogida de datos, estudios de viabilidad, ensayos y normalización, etc.
anales de documentación, nº 11, 2008
46
EULÀLIA FUENTES Y LLORENÇ ARGUIMBAU
• Otras actividades industriales: producción y actividades técnicas relacionadas,
además de acciones de innovación que no sean I+D.
• Administración y otras actividades de apoyo.
Con respecto a la innovación, la OCDE la define como el "conjunto de etapas científicas, tecnológicas, organizativas, financieras y comerciales, incluyendo las inversiones en
nuevos conocimientos, que llevan o que intentan quitar a la implementación de productos
y de procesos nuevos o mejorados. La I+D no es más que una de estas actividades"
(OCDE, 2003: 17). Por lo tanto, incluye la adquisición de tecnología, la puesta a punto de
maquinaria y herramientas, la ingeniería y el diseño industrial, el inicio de fabricación y
comercialización de productos nuevos y mejorados, etc.
De todos modos, existen dificultades metodológicas considerables para fijar unos límites precisos entre I+D+I y las otras actuaciones científicas y tecnológicas. Por ejemplo,
resulta complicado delimitar correctamente el desarrollo experimental de otras actividades
de innovación. La confusión para diferenciar la I+D de otras actividades científicas y
tecnológicas también pueden aparecer en el momento de marcar una frontera clara entre la
docencia y la investigación en las universidades o cuando una institución desarrolla diversos tipos de actuaciones, sobre todo en sectores punteros (biotecnología, ingeniería aeroespacial, tecnologías de la información y de las comunicaciones –TIC–, nanotecnología,
etc.) También hay que fijar un criterio fiable con respecto a otras actuaciones de apoyo a
la I+D. Por ejemplo, la OCDE considera que “la provisión de servicios bibliotecarios o
informáticos, forman parte de la I+D propiamente dicha si se destinan exclusivamente a
I+D. (…) El mismo razonamiento se aplica al caso de las actividades de gestión, administración y trabajos de oficina” (OCDE, 2003: 47).
Una vez se han definido por separado los conceptos de I+D+I y actividades próximas,
es necesario estudiar como se articulan estos componentes en un sistema de I+D+I. Desde
una perspectiva amplia e integradora, la economista Isabel Busom considera que un sistema se puede definir de la siguiente forma:
“Conjunto de agentes (los que toman decisiones de I+D+I: empresas, centros de
investigación, Administración pública), valores y normas (que condicionan las decisiones individuales: pueden ser implícitas o explícitas, públicas o privadas) e
instituciones (marco legislativo, mercados de tecnología, mercados de trabajo
cualificado, mercado financiero, sistema educativo) que afectan directamente o
indirectamente al nivel colectivo de las actividades de I+D+I” (Busom, 2004: 11).
INDICADORES BÁSICOS
El Manual de Frascati es revisado periódicamente por la OCDE y constituye el documento técnico de referencia internacional para obtener estadísticas e indicadores sobre
I+D fiables y comparables en base a encuestas. Es necesario destacar que el manual se
limita esencialmente a los inputs económicos y humanos. A pesar de ello, en un contexto
marcado por la sociedad del conocimiento y la globalización económica, los datos de I+D
sobre gasto o personal se tienen que complementar necesariamente con otras informaciones. Por este motivo, la OCDE ha preparado otros manuales y directrices metodológicas
sobre los outputs (patentes, bibliometría, etc.) y sobre la medición de las actividades cien-
anales de documentación, nº 11, 2008
I+D+I: UNA PERSPECTIVA DOCUMENTAL.
47
tíficas y tecnológicas no directamente asociadas con la I+D (Balanza de Pagos Tecnológicos –BPT–, alta tecnología, globalización, etc.).
Los principales grupos de indicadores que se utilizan habitualmente para estudiar un
sistema de I+D+I son los siguientes:
— Recursos (inputs).
— Recursos económicos.
— Recursos humanos.
- Investigadores.
- Técnicos y personal asimilado.
- Otro personal de soporte.
— Recursos materiales.
- Infraestructuras y equipamientos cientificotécnicos.
- Bibliotecas y servicios de documentación.
— Resultados (outputs).
— Publicaciones científicas y tecnológicas.
- Artículos científicos: su publicación constituye la vía principal y más
rápida para difundir los resultados de la investigación fundamental,
además de anticipar otros documentos que requieren un proceso de elaboración más largo.
- Patentes: existe una relación natural y demostrada empíricamente entre
innovación y patentes, las cuales constituyen el máximo exponente de
los resultados derivados de la producción tecnológica. En opinión de
Jordi Maluquer “las solicitudes de patentes depositadas en las oficinas
correspondientes constituyen el indicador más utilizado para evaluar los
resultados de la investigación aplicada y la explotación económica de las
invenciones” (Maluquer, 2004: 16).
— Magnitudes económicas:
- Balanza de Pagos Tecnológicos: permite hacer un seguimiento del flujo
internacional de bienes sujetos a propiedad intelectual.
- Productos e industrias de alta tecnología: este grupo de indicadores pretende determinar la competitividad tecnológica de un sistema de I+D+I a
escala internacional.
- Innovación: el grupo de indicadores de innovación tienen la finalidad de
generar información cuantitativa y cualitativa sobre los aspectos relacionados con la mejora de productos y procesos.
- Estadísticas sobre el sector y utilización de las TIC.
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
Los sistemas de clasificación facilitan un marco de referencia estándar para analizar y
comparar la información desde diversos puntos de vista. El estudio de la I+D+I puede
seguir esencialmente dos criterios de clasificación diferentes:
— Clasificación institucional: se basa en la actividad principal de las organizaciones
que financian o ejecutan la investigación y divide las organizaciones en cinco
grandes sectores:
- Empresas.
anales de documentación, nº 11, 2008
48
EULÀLIA FUENTES Y LLORENÇ ARGUIMBAU
- Administración Pública.
- Instituciones privadas sin finalidad de lucro.
- Enseñanza superior.
- Extranjero.
— Clasificación funcional: ofrece un nivel de detalle más profundizado porque describe la naturaleza específica de los programas y actividades de I+D en las organizaciones estudiadas.
- Tipo de I+D: Investigación básica, Investigación aplicada y Desarrollo
experimental.
- Grupos de productos (sector empresarial).
- Disciplinas científicas (sectores de la enseñanza superior y de las instituciones sin finalidad de lucro).
- Objetivos socioeconómicos de I+D interna.
DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
A partir de las realizaciones de I+D+I se derivan nuevos conocimientos, los cuales son
presentados a través de documentos públicos y estandarizados con la finalidad de obtener
el aval y el reconocimiento de la comunidad científica. Por lo tanto, el documento científico tiene que responder a unas determinadas formalidades en su estructura y contenido.
Efectivamente, los documentos científicos se distinguen del resto por una serie de rasgos
definitorios:
• Accesibilidad.
• Certificación.
• Cientificidad.
• Pericia.
• Especialización.
• Estructuración.
• Objetividad.
• Relevancia.
En los últimos tiempos se ha producido un cambio de paradigma en la documentación
científica debido a la vertiginosa velocidad de la investigación contemporánea en casi
todos los campos del saber. Ahora se da prioridad a la transmisión rápida y eficaz de los
resultados científicos en artículos de revista o en comunicaciones de congresos. También
hay que recordar el enorme impacto en la producción y difusión del conocimiento científico que han supuesto las TIC y el movimiento orientado al acceso abierto (Open Access)
de los documentos.
Actualmente, la actividad de I+D+I genera una tipología documental muy diversa, de
la cual se pueden seleccionar algunas de las categorías más destacadas:
•
•
•
•
•
Libros y capítulos.
Revistas y artículos.
Contribuciones a congresos.
Tesis doctorales.
Trabajos de investigación de doctorado.
anales de documentación, nº 11, 2008
I+D+I: UNA PERSPECTIVA DOCUMENTAL.
49
• Patentes.
• Revisiones (Research Reviews).
• Documentos de trabajo (Working Papers).
• Informes de investigación y de trabajo.
• Notas.
• Normas y reglamentos.
Estos documentos se difunden en soportes y canales muy heterogéneos, en diferentes
versiones (nota, resumen, borrador, documento pendiente de publicación, documento ya
editado, etc.) y con múltiples niveles de consulta (abierta o de pago, pública o restringida,
total o parcial, etc.).
Según la opinión defendida por los investigadores franceses Callon, Courtial y Penan,
a la hora de estudiar la documentación científica, en primer lugar hay que examinar el
papel de los documentos en la actividad investigadora, la cual se desarrolla primordialmente en cinco dimensiones: es la “rosa de los vientos” de la investigación científica (figura 1).
Figura 1. La rosa de los vientos de la investigación científica. Fuente: Callon (1995).
A cada una de estas dimensiones le corresponden documentos diferentes:
• Comunidad científica: tiene que certificar la calidad de los conocimientos plasmados en artículos, libros, tesis, comunicaciones, etc.
• Mercado: después de evaluar la rentabilidad económica, la investigación puede generar innovaciones (nuevos productos o procesos), los cuales aumentan la competitividad empresarial. Esta dimensión implica la aparición de patentes, notas técnicas, catálogos de productos, etc.
anales de documentación, nº 11, 2008
50
EULÀLIA FUENTES Y LLORENÇ ARGUIMBAU
• Políticas públicas: la investigación puede contribuir al interés general (poder político y económico, prestigio, salud, bienestar social, etc.) y, por lo tanto, queda bajo
la tutela de la administración pública. Se generan documentos como las solicitudes
de subvenciones, informes, memorias, etc.
• Sistema de enseñanza: el conocimiento científico y tecnológico se transforma en
competencias transmitidas a los estudiantes y trabajadores para una aplicación posterior. Por lo tanto, una utilidad esencial de la investigación es contribuir a la formación de las personas, con la elaboración de manuales, apuntes, etc.
• Medios de comunicación social: el avance científico exige un entorno social receptivo e interesado por la investigación, a partir de actividades como la divulgación
(libros de difusión) y el peritaje (normas de seguridad, reglamentos, etc.).
Una vez tratadas la definición, características y tipologías, así como la relación con la
actividad investigadora, hay que mencionar brevemente algunas vías de análisis de la
documentación científica y tecnológica. En este sentido, se tiene que superar el concepto
más restrictivo de la bibliometría, entendida como simple cálculo numérico derivado del
estudio de unas determinadas tipologías de documentos científicos. Es necesaria una perspectiva más amplia que tenga en cuenta el ciclo global de I+D+I. Como punto de partida
se pueden estudiar las aportaciones de Callon, Courtial y Penan, que definen la cienciometría como el examen cuantitativo de la investigación científica y tecnológica, es decir, los
recursos, resultados y formas de organización implicados en la creación de conocimiento.
Según ellos, hay que estudiar científicamente la investigación para impulsarla, aplicando
rigurosamente el método científico.
El investigador mejicano Salvador Gorbea también se ha preocupado de estudiar la
aplicación de las técnicas matemáticas y estadísticas al análisis de la ciencia y del conocimiento que se deriva de ella. El propósito de Gorbea coincide con Callon, Courtial y
Penan en la pretensión de contribuir al avance científico y tecnológico, impulsando la
eficiencia del sistema y colaborando en la toma de decisiones en el ámbito de la política
científica. De todos modos, a pesar de la proliferación de bases de datos y de modelos de
cálculo, Gorbea reconoce que la disciplina cienciométrica no dispone todavía de cimientosteóricos suficientemente asentados.
El volumen de producción científica actual es inmenso. Evidentemente se precisan
técnicas cuantitativas de análisis, las cuales se han centrado principalmente en los documentos producidos por la investigación académica y porlas innovaciones industriales. Los
motivos de esta restricción en el examen son diversos: facilidad de acceso a los documentos; alto nivel de codificación, que facilita el tratamiento; proximidad en los procesos de
elaboración de nuevo conocimiento, etc. Sin embargo, Callon, Courtial y Penan insisten
en que "esto no debe hacernos olvidar en modo alguno que otros documentos merecerían
ser analizados y que, de la misma forma que lo hacemos con la producción literaria, convendría ocuparse del personal, de los instrumentos y dispositivos técnicos, así como de los
recursos financieros y de su flujo" (Callon, 1995: 18). También recomiendan prudencia en
determinados aspectos, ya que los instrumentos de trabajo de la cienciometría presentan
importantes limitaciones, sin olvidar que la interdisciplinariedad constituye un elemento
capital de la ciencia contemporánea, la cual impulsa la investigación cooperativa.
Según el objeto de estudio, Callon, Courtial y Penan distinguen dos categorías de análisis cienciométricos:
anales de documentación, nº 11, 2008
I+D+I: UNA PERSPECTIVA DOCUMENTAL.
51
• Actividad: se examina el volumen y el impacto de la I+D+I en base a la premisa de
que las disciplinas, temáticas e instituciones están perfectamente identificadas. Este
análisis se asienta sobre el esquema clásico de recursos y resultados.
• Relación: se analizan los enlaces, dinámicas, interacciones y colaboraciones entre
investigadores, campos y sectores, los cuales no están delimitados previamente.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Como ya se ha indicado anteriormente, una tarea básica de los investigadores es la lectura y redacción de documentos certificados, sobre todo artículos de revista. La solidez del
conocimiento producido tiene que ser avalada por el debate y la crítica de la comunidad
científica en un proceso que, según Callon, Courtial y Penan (figura 2), consta de las siguientes etapas:
•
•
•
•
Producir e interpretar datos.
Publicar.
Interactuar.
Ser reconocido.
Figura 2. El ciclo de producción de los conocimientos certificados. Fuente: Callon, Courtial y
Penan 1995.
Desgraciadamente, no existe una metodología única para medir y analizar la cantidad
y calidad de los resultados obtenidos en forma de artículos científicos. Además, hay que
tener en cuenta la influencia de los rasgos diferenciales de cada sistema de I+D+I.
anales de documentación, nº 11, 2008
52
EULÀLIA FUENTES Y LLORENÇ ARGUIMBAU
Algunos programas, centros, institutos y grupos de investigación que impulsan y/o
elaboran estudios bibliométricos sobre la producción científica española y catalana (sobre
todo a partir de las bases de datos de Thomson Scientific) son los siguientes:
• Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Educación y Ciencia
<http://www.centrorecursos.com/mec/ayudas>.
• Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT,
<http://www.fecyt.es>).
• Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT, antes
CINDOC, CSIC, <http://www.cindoc.csic.es>).
• Instituto de Salud Carlos III (ISCIII, <http://www.isciii.es>).
• Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (IHCD, CSIC –
Universidad de Valencia, <http://www.uv.es/IHCD>).
• SCImago Research Group (Universidad de Granada, <http://www.scimago.es>).
• Grupo de Investigación en Bibliometría y Evaluación en Ciencia (BAC, Parc de
Recerca Biomèdica de Barcelona, <http://www.prbb.org/BAC>).
• Plataforma de Integración de Estudios métricos y Estadísticos de información (πEmEi, UB, <http://bidoc.ub.es/pub/emei>).
PATENTES
Todo proceso de innovación tecnológica genera gran cantidad de documentos pero,
excepto en el caso de las patentes, la mayoría son confidenciales o de difícil acceso. La
patente es un documento público donde se describen las características técnicas de productos o procesos industriales, los cuales quedan protegidos por un periodo de tiempo en
un ámbito geográfico determinado. Se combinan las dimensiones de protección legal y de
transmisión pública, ya que se salvaguarda legalmente el derecho de explotación a cambio
de favorecer el progreso tecnológico. En el ámbito internacional, la máxima responsabilidad sobre patentes recae en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI,
<http://www.wipo.int>).
Como fuente de información, las patentes proporcionan datos sustanciales sobre las
invenciones y las transformaciones en las capacidades tecnológicas. Sin embargo, las
patentes sólo reflejan una parte de las realizaciones tecnológicas, ya que no siempre se
solicitan debido a diversas razones: temas de confidencialidad, dimensiones de la empresa
(los costes pueden ser elevados), cambios acelerados en las tecnologías a patentar, etc.
Además, la OCDE remarca otras dificultades para los análisis y comparaciones de patentes a diversos niveles:
• Muchos inventos son protegidos mediante procedimientos alternativos (modelos de
utilidad, derechos de autor, secretos industriales, etc.).
• Existen culturas divergentes entre países o sectores industriales a la hora de decidir
patentar una invención o dejar de hacerlo.
• Las patentes tienen un valor heterogéneo ya que muchas no presentan una aplicación industrial clara, a diferencia de una minoría que puede alcanzar cotizaciones
elevadas.
anales de documentación, nº 11, 2008
I+D+I: UNA PERSPECTIVA DOCUMENTAL.
53
En relación a la producción de patentes en España y en Cataluña, hay que mencionar
los siguientes organismos, los cuales recogen y, en algunos casos, analizan este tipo de
documentos:
• Centro
de
Patentes
de
la
Universidad
de
Barcelona
<http://www.pcb.ub.es/centredepatents>.
• Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM, <http://www.oepm.es>).
• Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT, antes
CINDOC, CSIC, <http://www.cindoc.csic.es>).
TESIS DOCTORALES
Una tesis doctoral es un documento producido por un investigador en formación y
acostumbra a ir precedida de una tesina o trabajo de investigación. Las tesis proporcionan
una imagen fiel de las nuevas vías de investigación abiertas ya que tienen que ser trabajos
originales en su área de investigación. Según el economista Jordi Maluquer de Motes, "el
número de tesis doctorales constituye un indicador del potencial de formación de un determinado sistema de ciencia y tecnología y también de la producción científica propia,
ya que estos trabajos dan lugar, posteriormente, a un volumen importante de artículos y
libros de investigación" (Maluquer, 2004: 15).
Como fuentes de información sobre tesis, hay que mencionar las principales bases de
datos donde se recopilan tesis doctorales (cada vez con mayor frecuencia, a texto completo):
• TESEO (Ministerio de Educación y Ciencia, <http://teseo.mec.es/teseo>).
• Tesis Doctorales en Red (TDR, del Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya –CBUC–, <http://www.tdr.cesca.es>).
• DIALNET
–
Tesis
Doctorales
(Universidad
de
la
Rioja,
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/portadatesis>).
• Biblioteca
Virtual
Miguel
de
Cervantes
–
Tesis
Doctorales
<http://www.cervantesvirtual.com/tesis/tesis_catalogo.shtml>.
COMUNICACIONES Y LITERATURA GRIS
Las contribuciones a congresos (ponencias, comunicaciones, resúmenes, pósteres, etc.)
y la literatura gris de carácter científico y técnico son también documentos relevantes.
Como resultado de los encuentros de investigadores, en algunas áreas científicas (por
ejemplo, las TIC), estas aportaciones tienen una importancia de primera categoría porque
facilitan una visión próxima y actualizada de las últimas novedades. En opinión de Callon,
Courtial y Penan, las comunicaciones "son particularmente interesantes para identificar las
actividades que se sitúan a medio camino entre la investigación de base y las aplicaciones
técnicas" (Callon, 1995: 105). Desgraciadamente, no existen unos criterios de examen
comparables a las patentes y a los artículos científicos. A pesar de eso, la relevancia de la
aportación, la existencia de un comité científico de prestigio, el alcance del encuentro
(internacional, nacional, etc.) o la publicación de las ponencias por una editorial de renombre pueden ser elementos válidos a la hora de seleccionar y estudiar este tipo de documentación.
anales de documentación, nº 11, 2008
54
EULÀLIA FUENTES Y LLORENÇ ARGUIMBAU
En relación a la literatura gris, las actuaciones de I+D+I producen una enorme cantidad de documentos de difícil acceso (artículos todavía no publicados (Preprints), comunicaciones a congresos, informes de investigación, Working Papers, proyectos de final de
carrera, memorias técnicas, etc.), hecho que provoca evidentes problemas de preservación
y visibilidad. Aparte de las bases de datos comerciales, desde el ámbito de la Documentación se intentan encontrar algunas soluciones a estos problemas. En nuestro país, el portal
RECOLECTA (Recolector de ciencia abierta, <http://recolecta.net>) es una iniciativa
conjunta de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) y la Fundación Española para
la Ciencia y la Tecnología (FECYT) que tiene como objetivo principal promover la publicación en acceso abierto de los trabajos de investigación que se desarrollan en más de
sesenta instituciones académicas españolas y facilitar su uso y visibilidad.
CONCLUSIONES
"Para que cualquiera política sea efectiva hacen falta dos condiciones: 1) identificar bien las causas de los problemas y escoger los instrumentos de manera adecuada; 2) introducir mecanismos independientes de evaluación empírica de las políticas, de manera que éstas se puedan rediseñar según los resultados" (Busom,
2004: 29).
La importancia clave de las actividades de I+D+I es evidente en un mundo actual tan
competitivo. La creación e incorporación del conocimiento a la producción industrial
representa una ventaja decisiva. En este contexto, resulta imprescindible disponer de información robusta, relevante y comparable para tomar las decisiones más adecuadas en
materia de gestión y política de I+D+I. En último término, la finalidad del proceso consiste en facilitar el progreso del sistema de ciencia y tecnología. Existen pocos estudios documentales sobre el ciclo global de la información especializada en I+D+I.
La tarea de descripción, estudio y valoración de un sistema de I+D+I no es nada fácil.
De todos modos, queda claro que los datos tienen que reflejar todo el ciclo de I+D+I, sin
quedarse restringidos a determinados recursos o resultados. Por lo tanto, es necesario un
examen cuantitativo y cualitativo de la investigación desde una perspectiva panorámica,
con especial cuidado por el equilibrio de todos los componentes del sistema.
Además, un sistema de I+D+I está constituido por una enorme cantidad de actores ejecutores y financiadores, hecho que comporta una gran atomización de los datos. Entre
otros factores, estos agentes se caracterizan por la pluralidad (naturaleza jurídica, finalidad, sector de actividad, dimensiones, etc.) y por la interacción dinámica (enlaces, cooperaciones y colaboraciones en forma de redes, grupos de investigación, depósitos de conocimiento, etc.).
Sin embargo, la investigación constante para agrandar los espacios del conocimiento
humano, esencia primordial de las actuaciones de I+D+I, dificulta fijar con precisión el
objeto de análisis. Surgen constantemente nuevas áreas de estudio, conceptos, métodos,
técnicas, espacios interdisciplinarios, etc. Además, la producción y adopción del conocimiento a menudo se confunde con otros tipos de actividades afines. Por lo tanto, resulta
imprescindible definir de forma unívoca los conceptos involucrados y trabajar con clasificaciones y metodologías estandarizadas. Hace falta insistir en que la información se pueda
comparar desde diferentes niveles (geográfico, institucional, temático, etc.), con la finalidad de establecer un marco de referencia adecuado para cualquier análisis.
anales de documentación, nº 11, 2008
I+D+I: UNA PERSPECTIVA DOCUMENTAL.
55
Desde una perspectiva multidisciplinar, la ciencia documental puede contribuir a solucionar las dificultades y problemáticas detectadas. Efectivamente, la recogida, organización, procesamiento y difusión de la información sobre I+D+I presenta todavía muchos
campos por examinar. Como en cualquier otro ámbito informativo, los documentalistas
pueden organizar la dinámica de los flujos de entrada, procesamiento y salida de los datos
de manera eficiente, rápida y precisa. Los documentalistas pueden analizar de forma rigurosa los diferentes tipos de documentos, superando los inconvenientes detectados y aportando metodologías robustas. Son necesarios estudios cualitativos con un elevado valor
añadido sobre aspectos relevantes para la investigación científica como la resonancia
internacional alcanzada, las colaboraciones interdisciplinarias, la detección de redes y de
áreas incipientes, etc. Además, hay que impulsar la obtención y organización de datos
sustanciales sobre los recursos materiales de la I+D+I. Por otro lado, hace falta diseñar,
consensuar e implantar clasificaciones y taxonomías, sobre todo en ámbitos primordiales
como las disciplinas científicas y tecnológicas o la producción editorial de los investigadores.
Finalmente, la tarea de los documentalistas también resulta necesaria para difundir las
iniciativas científicas y tecnológicas y los resultados obtenidos, ayudando así al progreso
del conocimiento colectivo. En este sentido, la experiencia adquirida por estos técnicos
permite conseguir un enfoque profesional, equilibrando la transmisión pública de los contenidos científicos con la protección de la propiedad intelectual y de los datos personales.
BIBLIOGRAFÍA
BELLAVISTA, Joan [et al.] (1997). Evaluación de la investigación. Madrid: Centro de
Investigaciones Sociológicas.
BUNGE, Mario (1989). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. 2a ed.
corr. Barcelona: Ariel.
BUSOM, Isabel (2004). “Recerca, Desenvolupament i Innovació (R+D+I): una perspectiva sobre la situació de Catalunya i Espanya”. Coneixement i Societat, Núm. 5 (2n quadrimestre), p. 6-35.
CALLON, Michel; COURTIAL, Jean-Pierre; PENAN, Hervé (1995). Cienciometría: la
medición de la actividad científica: de la bibliometría a la vigilancia tecnológica. Gijón: Trea.
GÓMEZ CARIDAD, Isabel [et al.] (2004). Proyectos de obtención de indicadores de
producción científica y tecnológica de España [en línea]. Madrid: CINDOC.
<http://www.cindoc.csic.es/investigacion/informe1.pdf>. [Consulta: 10.01.2008].
GORBEA PORTAL, Salvador (2005). Modelo teórico para el estudio métrico de la información documental. Gijón: Trea.
LANCASTER, Wilfrid; PINTO, María (coord.) (2001). Procesamiento de la información
científica. Madrid: Arco/Libros.
MALTRÁS, Bruno (2003). Los indicadores bibliométricos: fundamentos y aplicación al
análisis de la ciencia. Gijón: Trea.
MALUQUER DE MOTES BERNET, Jordi (2004). La recerca i innovació a Catalunya
l’any 2001. Barcelona: DURSI.
OCDE (2003). Manual de Frascati 2002: propuesta de norma práctica para encuestas de
investigación y desarrollo experimental. Paris: OCDE: FECYT.
anales de documentación, nº 11, 2008
56
EULÀLIA FUENTES Y LLORENÇ ARGUIMBAU
SIERRA BRAVO, Restituto (1998). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. 3a ed. rev. y ampl. Madrid: Paraninfo.
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > González Alcaide
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE
DOCUMENTACIÓN (1998-2007): APROXIMACIÓN
BIBLIOMÉTRICA Y TEMÁTICA
Gregorio González Alcaide, Adolfo Alonso Arroyo, Juan Carlos Valderrama Zurián, Rafael Aleixandre
Benavent
Resumen
Se realiza un análisis bibliométrico y temático de la revista Anales de Documentación (AD) con motivo del
cumplimiento de su décimo aniversario (1998-2007). Se analiza la productividad, colaboración, ámbitos de
investigación aborda-dos, visibilidad e impacto de la publicación. AD ha publicado 153 trabajos de
investigación, en los que han intervenido 176 autores de 56 instituciones diferentes. AD presenta una
paridad entre hombres y mujeres, habiendo participado en la revista instituciones de 12 países diferentes.
Los principales temas abordados son Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la
Biblioteconomía, la gestión de la información y del conocimiento, la evaluación de la calidad de los
servicios, las fuentes de información y el acceso a las mismas y las publicaciones científicas. AD ha
recibido 54 citas de 64 autores diferentes, con un 30,7% de trabajos que han sido citados al menos una
vez, lo que ha permitido que la revista ocupe una destacada posición en el ranking de publicaciones
españolas del área de la Biblioteconomía y Documentación.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 57-78
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE
DOCUMENTACIÓN (1998-2007): APROXIMACIÓN
BIBLIOMÉTRICA Y TEMÁTICA
G rego r io Gon zá le z Alca id e
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universitat de València-CSIC.
Ado lfo Alonso Ar royo ∗
Departamento de Historia de la Ciencia. Universitat de València.
Jua n Carlos Va lderrama Zurián
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universitat de València -CSIC.
Rafa el Aleixand r e Be na vent
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universitat de València -CSIC.
Resumen: Se realiza un análisis bibliométrico y temático de la revista Anales de
Documentación (AD) con motivo del cumplimiento de su décimo aniversario (19982007). Se analiza la productividad, colaboración, ámbitos de investigación abordados, visibilidad e impacto de la publicación. AD ha publicado 153 trabajos de investigación, en los que han intervenido 176 autores de 56 instituciones diferentes. AD
presenta una paridad entre hombres y mujeres, habiendo participado en la revista
instituciones de 12 países diferentes. Los principales temas abordados son Internet y
las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Biblioteconomía, la gestión
de la información y del conocimiento, la evaluación de la calidad de los servicios,
las fuentes de información y el acceso a las mismas y las publicaciones científicas.
AD ha recibido 54 citas de 64 autores diferentes, con un 30,7% de trabajos que han
sido citados al menos una vez, lo que ha permitido que la revista ocupe una destacada posición en el ranking de publicaciones españolas del área de la Biblioteconomía
y Documentación.
Palabras clave: Biblioteconomía y documentación; análisis bibliométrico; producción científica; análisis temático; análisis de citas; revistas científicas; Anales de Documentación.
Title: A DECADE OF RESEARCHES IN ANALES DE DOCUMENTACION
(1998-2007): BIBLIOMETRIC AND THEMATIC APPROACH.
Abstract: A bibliometric and thematic approach of the journal Anales de Documentación (AD) is presented (1998-2007) on account of the celebration of its tenth
anniversary. Productivity, collaborations patterns, research areas, visibility and journal impact are analysed. AD has published 153 research papers presented by 176 authors belonging to 56 institutions. AD presents a gender equality, with an institutional participation of 12 different countries. The main themes analyzed are Internet
and Information and Communication Technologies, Library Science, information
management and knowledge management, evaluation and quality of services, information resources and access to them and scientific publications. AD has received 54
citations corresponding to 64 authors, 30.7% papers being cited. Because of that,
∗
[email protected]
58
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
AD has reached a relevant position in the ranking of Library and Information Science Spanish journals.
Keywords: Library and information science; bibliometrics; scientific production;
thematic analysis; citation analysis; journals; Anales de Documentación.
INTRODUCCIÓN
Las revistas científicas constituyen el principal canal de comunicación a través del
cual los científicos dan a conocer los resultados de sus investigaciones. Aunque su utilización es desigual entre las diferentes disciplinas o áreas del conocimiento, el artículo de
revista es la tipología documental más extendida, con porcentajes que oscilan entre el 70%
de las Ciencias Sociales y por encima del 90% en Ciencias Básicas y de la Salud (Bordons
Gangas y Gómez Caridad, 1997). Por ello, el análisis de las revistas científicas permite
identificar y caracterizar el núcleo de investigadores de una disciplina, los conceptos y
paradigmas propios de la misma, conocer las tendencias de investigación, las metodologías y la literatura utilizada (Tortosa, 1985; Buttlar, 1991; Reyes Barragán et al. 2000; Delgado López-Cózar, 2002; González Alcaide et al., 2008).
Además, las revistas cumplen un destacado papel en el proceso de institucionalización
de las disciplinas científicas, ya que uno de los aspectos fundamentales del mismo es la
existencia de una investigación consolidada y de calidad (Delgado López-Cózar, 2001a),
siendo la revista uno de los principales indicadores que permiten constatar su existencia
frente a otras tipologías documentales, como los congresos, que tienen un mayor peso en
disciplinas poco consolidadas (Delgado López-Cózar, 2000a) o los libros, que presentan
una estructura más rígida y menos dinámica para la difusión de los conocimientos científicos. También permiten conocer el grado de especialización disciplinar y medir el impacto que tienen las investigaciones en el resto de la comunidad científica, entre otros muchos
aspectos (Urbano Salido, 2001; Osca y Mateo, 2002). Por todo ello, son muy habituales
los estudios de las revistas de una disciplina o área de conocimiento basados en aproximaciones bibliométricas, ya que estos estudios permiten obtener indicadores para el análisis
de todos los aspectos cuantificables de las publicaciones científicas (Martin, 1996; Van
Raan, 1997).
Existe una amplia tradición de estudios bibliométricos que analizan las revistas o la
producción científica española en el área de la Documentación. Para la selección de las
revistas fuente analizadas se aplican diferentes criterios, siendo los más habituales su
presencia en bases de datos internacionales específicas del área, como LISA o LISTA
(Moya Anegón, Jiménez Contreras y Moneda Corrochano, 1998; Cano, 1999), en las
bases de datos de carácter multidisciplinar de ISI-Thomson, que recoge las publicaciones
de mayor visibilidad e impacto (Moya Anegón y Herrero Solana, 2002; Jiménez Contreras, 2002) o en ambas (Delgado López-Cózar, 2000b). Menos frecuentes son los análisis
de las revistas y trabajos difundidos en bases de datos y catálogos nacionales (Arquero
Avilés, 2002; Villagrá Rubio y Sorli Rojo, 2003) y en algunos casos no se explicita o
justifica el criterio aplicado para la selección de revistas fuente efectuada (Frías Montoya
y Romero Gómez, 1998; Arquero Avilés y Salvador Oliván, 2004). También algunos
trabajos se centran en una única revista, con el propósito de caracterizar las particularidades de la misma frente a otras revistas, el conjunto de la literatura del área o bien con
motivo de la celebración de un aniversario o la publicación de un número destacado (Pérez-Álvarez Osorio, 1997; López López et al., 2001). Ambos propósitos justifican la realianales de documentación, nº 11, 2008
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
59
zación del presente trabajo, en el que se realiza un análisis bibliométrico, temático y de
citas de la revista Anales de Documentación (AD), con motivo de la celebración de su
décimo aniversario (1998-2007), con diez números publicados.
MATERIAL Y MÉTODOS
Anales de Documentación (AD) es una publicación anual editada por la Facultad de
Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia. El primer número de la
revista se publicó en 1998 con el propósito, según se declaraba en la presentación de la
misma, de proporcionar a la comunidad de docentes e investigadores de las Ciencias de la
Información Documental un nuevo medio de expresión, comunicación e intercambio de
experiencias y trabajos (Consejo de Redacción, 1998). Dispone de una edición impresa y
otra edición electrónica, en la que es posible consultar de forma gratuita a través de Internet todos los trabajos publicados <http://www.um.es/fccd/anales/>.
Para la realización del estudio se han considerado todos los trabajos publicados en la
sección “Investigación y estudios” de la revista en sus diez años de existencia (19982007). Para ello, se ha seleccionado mediante la consulta de la versión electrónica de la
revista la siguiente información bibliográfica y de contenido de los documentos: autores,
instituciones, región geográfica, año de publicación y referencias bibliográficas. Asimismo se consultaron las palabras clave asignadas a los documentos en la base de datos
ISOC/Índice Español de Ciencias Sociales y Humanidades, introduciendo toda la información recogida en una base de datos relacional diseñada ad hoc para la realización del
estudio. A continuación, se ha llevado a cabo un proceso de normalización de las diferentes variantes en las denominaciones de un mismo autor e institución y de las palabras
clave asignadas a los documentos, incidiendo en los fenómenos de sinonimia y las variantes morfológicas de los términos.
Esta información se presenta estructurada en el trabajo en tres bloques analíticos: estudio bibliométrico de la productividad y colaboración científica, análisis temático de los
contenidos abordados en la publicación y estudio de la literatura empleada por los autores
y del impacto de los trabajos publicados.
Para el estudio bibliométrico se han calculado los siguientes indicadores: porcentaje de
documentos en relación con el año de publicación y la tipología documental de los trabajos, productividad de los autores, número de documentos en colaboración e índice de
colaboración anual, distribución del número de autores y de firmas por año de publicación, productividad institucional y por países. En relación con el análisis temático se ha
determinado la frecuencia absoluta de asignación de palabras clave a los documentos y se
ha construido una red de relaciones entre términos a partir de la cuantificación de la frecuencia de aparición conjunta de las palabras clave, utilizando el software Pajek para la
representación gráfica de la red (Batagelj y Mrvar, 2001). Finalmente, para el análisis de
la literatura utilizada en los trabajos publicados en la revista se han cuantificado y clasificado las referencias bibliográficas en función de la tipología documental y de las revistas
fuente de publicación y para determinar el impacto de los trabajos publicados se han recogido y analizado las citas que ha recibido AD procedentes de otras revistas, para lo que se
ha consultado el Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales (INRECS), elaborado por el Grupo de Investigación EC3 de Evaluación de la Ciencia y la
anales de documentación, nº 11, 2008
60
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
Comunicación Científica de la Universidad de Granada, considerándose para el análisis
que se presenta los 116 trabajos publicados entre 1998 y 2005.
RESULTADOS
Análisis bibliométrico de la productividad y la colaboración científica
AD ha publicado 153 trabajos en la sección Investigación y Estudios, presentando una
media de 15,3 artículos por año en el conjunto del período analizado (1998-2007). La
revista ha publicado además 43 reseñas y 16 traducciones. En la figura 1 se muestra la
evolución diacrónica de los trabajos publicados agrupados por tipología documental. Se
puede observar que el promedio de artículos originales de investigación publicados oscila
entre los 11 y los 16 trabajos/año, a excepción del año 2002, en el que se publicaron 20
trabajos y del año 2007, con 26, siendo este último año el que presenta el pico más alto de
publicaciones.
30
25
20
15
10
5
0
1998
1999
2000
2001
2002
Investigaciones y estudios
2003
2004
Traducciones
2005
2006
2007
Reseñas
Figura 1. Distribución anual del número de trabajos publicados en AD (1998-2007) agrupados
por tipología documental.
En la revista han intervenido un total de 176 autores diferentes (tabla I), de los que 149
(84,66%) han publicado un único trabajo, 19 autores (10,80%) dos trabajos y los 8 autores
restantes (4,54%) tres o más trabajos. El autor más productivo (tabla II) es Judith Licea de
Arenas, con 9 trabajos, seguida por Miguel Arenas Vargas, con 8, y Juan José Fuentes
Romero y Javier Valles Valenzuela, con 4 trabajos cada uno de ellos.
anales de documentación, nº 11, 2008
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
Nº Trabajos
1
2
3
4
8
9
TOTAL
Nº Autores
149
19
4
2
1
1
176
%
84,66
10,80
2,27
1,14
0,57
0,57
100
61
% Acumulado
84,66
95,46
97,73
98,87
99,44
100
-
Tabla I. Distribución del número de autores en relación con el número de trabajos publicados
en AD (1998-2007).
Autores por productividad
Nº de artículos
Licea de Arenas, Judith
9
Arenas Vargas, Miguel
8
Fuentes Romero, Juan José
4
Valles Valenzuela, Javier
4
García Cuadrado, Amparo
3
Paños Álvarez, Antonio
3
Rodríguez Muñoz, José Vicente
3
Moreiro González, José Antonio
3
Anglada i de Ferrer, Lluis Mª
2
Ayuso García, María Dolores
2
Caldera Serrano, Jorge
2
Chaín Navarro, Celia
2
Comalat, Maite
2
Cuevas Cerveró, Aurora
2
González, Eric
2
López Carreño, Rosana
2
López Guillamón, Ignacio
2
López Yepes, José
2
Martínez Navarro, Victoria
2
Massísimo i Sánchez de Boado, Àngels
2
Merlo Vega, José Antonio
2
Muñoz Cañavate, Antonio
2
Navarro Bonilla, Diego
2
Pedraza Gracia, Manuel José
2
Pinto Molina, María
2
Rodríguez Parada, Concepción
2
Santillán Rivero, Emma
2
Otros 149 autores con un trabajo
149
Tabla II. Autores más productivos (>1 trabajo) que han publicado en AD (1998-2007).
anales de documentación, nº 11, 2008
62
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
En relación con la colaboración entre autores (tabla III), predominan los trabajos realizados de forma individual, ya que 105 artículos (68,63%) han sido realizados por un único
autor. Otros 32 artículos (20,92%) han sido firmados por dos autores, 12 trabajos (7,84%)
por tres autores y únicamente en 4 trabajos (2,61%) han intervenido cuatro o más autores.
El índice de colaboración o Índice de Firmas/Trabajo (tabla IV) se sitúa 1,46 en el conjunto del período, con una oscilación anual que abarca desde el 1,08 del año 1999 al 1,80 de
2005.
Trabajos
con “n”
firmas
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
1
9
11
8
8
15
11
9
9
8
17
2
2
1
3
4
3
2
5
4
1
7
3
1
-
-
2
2
3
1
-
1
2
4
5
6
12
12
11
14
20
16
1
16
1
1
15
1
11
26
TOTAL
TOTAL
(%)
105
(68,63)
32
(20,92)
12
(7,84)
2 (1,31)
1 (0,65)
1 (0,65)
153
(100%)
Tabla III. Distribución anual del número de trabajos publicados en AD (1998-2007) en relación con el número de firmas.
Año de publicación
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
TOTAL
Nº de trabajos
12
12
11
14
20
16
16
15
11
26
153
Nº de firmas
16
13
14
22
27
24
26
27
18
37
224
Índice de colaboración anual
1,33
1,08
1,27
1,57
1,35
1,50
1,63
1,80
1,64
1,42
1,46
Tabla IV. Número de firmas e índice de colaboración anual en los trabajos publicados en AD
(1998-2007).
En la tabla V se presenta de forma desglosada por sexo y año de publicación el número de autores que han intervenido en la revista y el número de firmas. Se puede destacar
que existe un equilibrio entre hombres y mujeres, ya que la mitad de los autores son hombres, que son responsables del 51,80% de las firmas y la otra mitad mujeres, con el
anales de documentación, nº 11, 2008
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
63
48,20% de las firmas. El análisis diacrónico desglosado por años no muestra diferencias
destacables entre hombres y mujeres, si bien estas últimas son mayoritarias en los dos
últimos años, con porcentajes que se sitúan en torno al 60% de autoras y de firmas.
Nº de
artículos
H
%
M
%
TOTAL
H
%
M
%
TOTAL
1998
12
6
40,00
9
60,00
15
6
40,00
9
60,00
15
1999
12
8
66,67
4
33,33
12
8
66,67
4
33,33
12
2000
11
7
50,00
7
50,00
14
7
50,00
7
50,00
14
2001
14
11
50,00
11
50,00
22
11
50,00
11
50,00
22
2002
20
16
59,26
11
40,74
27
16
59,26
11
40,74
27
2003
16
15
68,18
7
31,82
22
16
66,67
8
33,33
24
2004
16
15
60,00
10
40,00
25
16
61,54
10
38,46
26
2005
15
13
48,15
14
51,85
27
13
48,15
14
51,85
27
2006
11
7
38,89
11
61,11
18
7
38,89
11
61,11
18
2007
26
15
40,54
22
59,46
37
15
40,54
22
59,46
37
TOTAL*
153
87
50%
87
50%
174*
115
51,80%
107
48,20%
222**
Año
Número de autores
Número de firmas
Tabla V. Distribución cronológica del número de autores y de firmas desagrada por sexos en
los trabajos publicados en AD (1998-2007). H: Hombres; M: Mujeres.
* El valor total del período no se corresponde con la suma de las columnas desglosadas
por años debido a que existen autores que han publicado trabajos en diferentes años.
** No se han contabilizado dos firmas de grupos de investigación.
En relación con la participación institucional en la revista (tabla VI), 114 trabajos
(74,51%) han sido firmados por una única institución, 23 por dos instituciones (15,03%) y
4 trabajos por tres o más instituciones (2,61%). En 12 trabajos (7,84%) no se consignaba
la adscripción institucional.
Nº de instituciones
Nº de artículos
% de artículos
Nº de firmas
1
2
3
% de firmas
114
74,51
114
65,90
23
15,03
46
26,59
3
1,96
9
5,20
4
1
0,65
4
2,31
NC
12
7,84
-
-
TOTAL
153
100
173
100
Tabla VI. Distribución de la participación institucional en los trabajos publicados en AD
(1998-2007).
anales de documentación, nº 11, 2008
64
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
En relación con la tipología institucional, cabe resaltar que 36 de ellas (64,28%) son
centros universitarios frente a un grupo muy heterogéneo de 20 instituciones (35,71%)
conformado por bibliotecas, centros de documentación, fundaciones, institutos de investigación y organismos gubernamentales. Entre las instituciones más productivas (tabla VII)
destaca la Universidad de Murcia, con 33 trabajos (19,07% del total), seguida por la Universidad Nacional Autónoma de México, con 15 trabajos (8,67%). A continuación se
sitúan la Universidad Carlos III y la Universidad de Extremadura, ambas con 11 trabajos
(6,36%), y la Universidad Autónoma Metropolitana de México, con nueve (5,2%). Otras
14 instituciones reúnen entre dos y ocho trabajos y 37 instituciones un único trabajo.
España
México
España
España
México
España
España
España
España
España
España
España
Nº de
firmas
33
15
11
11
9
8
8
7
6
4
4
4
19,07
8,67
6,36
6,36
5,20
4,62
4,62
4,05
3,47
2,31
2,31
2,31
México
3
1,73
España
España
España
España
Cuba
España
3
2
2
2
2
2
1,73
1,16
1,16
1,16
1,16
1,16
España
1
0,58
España
España
España
España
1
1
1
1
0,58
0,58
0,58
0,58
México
1
0,58
Argentina
1
0,58
España
1
0,58
Institución
País
Universidad Murcia
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Carlos III
Universidad Extremadura
Universidad Autónoma Metropolitana de México
Universidad Barcelona
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Salamanca
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Universidad A Coruña
Universidad Granada
Universidad Zaragoza
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de
México
Universidad León
Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña
Universidad Alcalá de Henares
Universidad Jaume I
Universidad La Habana
Universidad Politécnica de Valencia
Asociación Regional Europea para la Sociedad de la
Información
Ayuntamiento San Javier
Biblioteca Regional de Murcia
Biblioteca Valenciana
Centro Documentación de CEOE
Centro Universitario de Investigación Bibliotecológicas de México DF
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas
Consejería de Presidencia de la Región de Murcia
anales de documentación, nº 11, 2008
%
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
Institución
País
Diputación de Barcelona
Fundación Acceso
Fundación Mexicana para la Salud
Instituto Nacional de Ingeniería y Tecnología Industrial de Lisboa
Instituto Politécnico Nacional de México
Instituto Superior Politécnico de Viseu Portugal
Instituto de Información Científica y Tecnológica
España
Costa Rica
México
Rosenberg Library
Sistema Regional de Museos de Murcia
Swets Blackwell
University of Belgrano
Universidad Brasilia
Universidad Castilla-La Mancha
Universidad Colima
Universidad Costa Rica
University of Dresde
University of Emporia
Universidad Federal da Paraíba
University of Florida
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Universidad Lérida
Universidad Málaga
Universidad Nacional Tucumán
Universidad Politécnica de Cataluña
Universidad Rey Juan Carlos
University of Sheffield
University of Tampere
Universidad Valencia
Universidade Estadual Paulista
TOTAL
65
Nº de
%
firmas
1
0,58
1
0,58
1
0,58
Portugal
1
0,58
México
Portugal
Cuba
Estados Unidos
España
Países Bajos
Argentina
Brasil
España
México
Costa Rica
Alemania
Estados Unidos
Brasil
Estados Unidos
México
España
España
Argentina
España
España
Reino Unido
Finlandia
España
Brasil
-
1
1
1
0,58
0,58
0,58
1
0,58
1
1
1
1
1
1
1
1
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
1
0,58
1
0,58
1
0,58
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
173
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
0,58
100
Tabla VII. Instituciones participantes en los trabajos publicados en AD (1998-2007).
Las 56 instituciones que han intervenido en la revista pertenecen a 12 países diferentes
(tabla VIII). Destacan 29 instituciones españolas, que han participado en 110 trabajos y
son responsables de 121 firmas (69,94%), ocho instituciones mexicanas, que han intervenido en 18 trabajos y aportado 32 firmas (18,5%), situándose dos de ellas entre las cinco
anales de documentación, nº 11, 2008
66
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
instituciones más productivas, según se ha mencionado anteriormente. Otros 10 países
reúnen las 19 instituciones restantes, con 20 firmas (11,16%), destacando Brasil, Cuba,
Estados Unidos y Argentina, con tres firmas cada uno de ellos. De las 121 firmas de instituciones españolas, 37 (30,58%) corresponden a centros de la Región de Murcia y 84
(69,42%) a centros de otras comunidades autónomas, entre las que destaca la Comunidad
de Madrid, con 29 firmas (23,97%), Cataluña con 13 (10,74%), Extremadura con 11
(9,09%) y Castilla y León con 10 (8,26%), reuniendo otras cinco comunidades autónomas
(Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Galicia y Castilla-La Mancha) las 21 firmas
restantes (17,35%).
País (nº de
institucio- 1998 1999 2000 2001 2002 2003
nes)
España (29)
10
8
9
12
15
10
2004 2005 2006
Nº
2007 artículos
22
110
Nº de
firmas
% de
firmas
13
8
5
121
69,94
1
2
2
2
3
3
2
3
18
32
18,5
-
-
-
1
-
-
-
1
1
3
3
1,73
1
2
-
-
-
-
-
-
-
3
3
1,73
-
-
-
1
-
-
-
2
-
3
3
1,73
-
-
-
-
-
1
-
1
-
-
2
3
1,73
-
-
-
-
-
1
1
-
-
-
2
2
1,16
-
1
-
-
-
-
-
-
-
1
2
2
1,16
-
-
-
1
-
-
-
-
-
-
1
1
0,58
-
1
-
-
-
-
-
-
-
-
1
1
0,58
-
-
-
-
-
1
-
-
-
-
1
1
0,58
-
1
-
-
-
-
-
-
-
-
1
1
0,58
2
-
-
-
2
2
-
4
1
1
12
-
-
12
12
15
19
15
17
12
10
27
159*
173
100
México (8)
-
Brasil (3)
-
Cuba (2)
Estados
Unidos (3)
Argentina (3)
Costa Rica
(2)
Portugal (2)
-
Alemania (1)
Finlandia (1)
Países Bajos
(1)
Reino Unido
(1)
No Consta (-)
TOTAL (56) 10
-
Tabla VIII. Distribución anual de los trabajos publicados en AD (1998-2007) en relación con el
país de procedencia de las instituciones firmantes.
* El total asciende a 159 porque en seis artículos colaboran instituciones de diferentes
países, contabilizándose el artículo por cada uno de los países participantes (España con
México en tres artículos y una colaboración de España con Cuba, con los Países Bajos y
con Portugal, respectivamente).
Ámbitos temáticos de investigación abordados
En relación con el contenido de los trabajos publicados en AD, en la tabla IX se recoge
el listado de las 68 palabras clave más frecuentes asignadas a los documentos y en la figura 2 la red de relaciones entre las mismas, para la que se ha aplicado un umbral o frecuencia de aparición conjunta igual o superior a dos, con el propósito de eliminar las relaciones
esporádicas entre palabras. Asimismo, se indica mediante diferente grosor en los enlaces
la mayor o menor intensidad de la relación entre los términos.
anales de documentación, nº 11, 2008
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
Palabra clave
Nº documentos
15
Palabra clave
67
Nº documentos
4
1. Tecnologías de la Información
35. Historia de las bibliotecas
y la Comunicación
2. Internet
13
36. Gestión del conocimiento
4
3. Documentación
13
37. Gestión bibliotecaria
4
4. Sociedad de la información
11
38. Evaluación
4
5. Gestión de la información
10
39. Empresas
4
6. Bibliotecas
10
40. Digitalización
4
7. Biblioteconomía
9
41. Difusión de la información
4
8. Enseñanza superior
8
42. Calidad de los servicios
4
9. Bibliotecas públicas
8
43. Archivos
4
10. Servicios de información
7
44. Tipología documental
3
11. Revistas científicas
7
45. Sistemas de información
3
12. Bibliotecas digitales
7
46. Servicios bibliotecarios
3
13. Acceso a la información
7
47. Registros bibliográficos
3
14. Producción científica
6
48. Recursos web
3
15. Portales
6
49. Páginas web
3
16. Lectura
6
50. Programa de estudios
3
17. Fuentes de información
6
51. Países en desarrollo
3
18. Evaluación de los servicios
6
52. Necesidad de información
3
19. Bibliotecas universitarias
6
53. Método científico
3
20. Bibliometría
6
54. Mercado de trabajo
3
21. Bases de datos
6
55. Libros antiguos
3
22. Alfabetización informacional
6
56. Inventarios
3
23. World wide web
5
57. Historia del libro
3
24. Usuarios
5
58. Historia de la documentación 3
25. Proyectos de investigación
5
59. Formación de usuarios
3
26. Profesionales de la informa- 5
60. Documentos
3
ción
27. Normalización
5
61. Doctorado
3
28. Investigadores
5
62. Condiciones ambientales
3
29. Estudios de usuarios
5
63. Citas bibliográficas
3
30. Centros de documentación
5
64. Bibliotecario
3
31. Calidad
5
65. Ayuntamientos
3
32. Bibliotecas escolares
5
66. Archivística
3
33. Administración pública
5
67. Análisis de contenido
3
34. Recuperación de información
4
68. Actividad profesional
3
Tabla IX. Listado de palabras clave más frecuentes (> 2 documentos) asignadas a los documentos publicados en AD (1998-2007) en la base de datos ISOC/Índice de Ciencias Sociales y
Humanidades. Fuente: elaboración propia a partir de la información recogida en la base de datos
ISOC/Índice Español de Ciencias Sociales y Humanidades.
En los primeros puestos del “ranking” de la frecuencia de palabras clave se sitúan
Tecnologías de la Información y Comunicación, que aparece en 15 documentos, seguida
por Internet y Documentación, ambas con 13 apariciones, Sociedad de la Información,
con 11 y Gestión de la Información y Bibliotecas, ambas asignadas a 10 documentos. La
mayor parte de las palabras clave que se recogen en la tabla IX están relacionadas con
Internet, la Biblioteconomía y las bibliotecas, las fuentes de información y el acceso a las
anales de documentación, nº 11, 2008
68
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
mismas, las publicaciones científicas, la evaluación de la calidad y los servicios ofrecidos,
la Archivística y la administración pública.
En lo referente a la red de relaciones entre palabras (figura 2), en el centro de la red se
sitúan los términos relacionados con Internet y las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (portales, World Wide Web, sociedad de la información, acceso a la información y nuevas tecnologías). También ocupan una posición destacada la gestión del
conocimiento y la gestión de la información, que se relacionan con los centros de documentación, la empresa y la administración pública. Otros tres núcleos destacados de términos son los relacionados con la enseñanza de la Biblioteconomía y Documentación, con
las publicaciones científicas y con los diferentes tipos de bibliotecas (públicas, universitarias, digitales y escolares).
Figura 2. Red de relaciones entre palabras clave en los trabajos publicados en AD (1998-2007).
Literatura utilizada e impacto de la publicación
El análisis de los trabajos citados en AD (tabla X) muestra un predominio de los artículos de revista, que reúnen 1.322 referencias (35,99%). A continuación se sitúan las
referencias a libros o capítulos de libro, que entre ambas suman 1.300 referencias
(35,39%), y los localizadores de recursos en Internet (URL), con 548 referencias
(14,92%). Ya con una importancia mucho menor se encuentran las comunicaciones a
congresos, tanto nacionales como internacionales, que reúnen conjuntamente 265 referencias (7,21%) y las tesis doctorales, con 35 referencias (0,95%). Bajo el epígrafe de otras
anales de documentación, nº 11, 2008
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
69
referencias se han agrupado tipologías documentales de índole diversa, como informes,
guías, normas, proyectos y reglamentos, entre otras, que reúnen 203 referencias (5,53%).
Las revistas más citadas en los trabajos publicados en AD (tabla XI) son Revista Española
de Documentación Científica (55 citas), Boletín de la Anabad (52) y El Profesional de la
Información (35). Otras 24 revistas, entre ellas 18 extranjeras, reúnen entre 10 y 29 citas
y, finalmente, 469 revistas han sido citadas entre una y nueve veces, reuniendo entre todas
ellas 799 citas.
Año
1998
CongreArtículos
sos
de revisnacionatas
les
130
66
Congresos
internacionales
3
Libros
Tesis
Capítulo
doctorade libro
les
137
44
1
URL
Otras
TOTA
L
17
23
421
1999
62
5
7
62
16
24
49
225
2000
114
7
1
93
35
5
2
17
274
2001
144
13
10
88
25
4
51
14
349
2002
148
7
2
159
22
3
27
22
390
2003
110
20
9
82
19
2
111
11
364
2004
113
20
15
51
10
2
79
20
310
2005
207
16
16
143
21
5
61
18
487
264
2006
89
10
6
62
4
5
78
10
2007
205
15
17
193
34
8
98
19
179
(4,87%)
86
(2,34%)
1070
(29,13%)
230
(6,26%)
35
(0,95%)
TOTAL
1322
(%)
(35,99%)
589
548
203
3673
(14,92%) (5,53%) (100%)
Tabla X. Distribución del número de referencias bibliográficas incluidas en los artículos publicados en AD (1997-2008) agrupadas por tipología documental.
Número de
Referencias
55
4,16
Boletín de la ANABAD
52
3,93
El Profesional de la Información
Journal of the American Society for Information Science and
Technology
EContent
35
2,65
29
2,19
28
2,12
Journal of Documentation
26
1,97
Revista General de Información y Documentación
24
1,81
Anales de Documentación
23
1,74
Revista
Revista Española de Documentación Científica
%
College & Research Libraries
22
1,67
Scientometrics
19
1,44
MIS Quarterly Executive
18
1,36
Harvard-Deusto Business Review
17
1,28
anales de documentación, nº 11, 2008
70
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
Revista
Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios
Número de
Referencias
15
%
1,13
ITEM: revista de biblioteconomia i documentació
14
1,06
D-Lib Magazine
13
0,98
Library Trends
13
0,98
Documentaliste: Sciences de l’Information
12
0,91
Government Information Quarterly
12
0,91
Information Technology and Libraries
12
0,91
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos
12
0,91
Bulletin des Bibliothèques de France
11
0,83
Journal of Education for Library and Information Science
11
0,83
Bulletin hispanique
10
0,76
Collection Management
10
0,76
Documentación de las Ciencias de la Información
10
0,76
Information Processing & Management
10
0,76
The Library Quarterly
10
0,76
6 revistas con 9 referencias
54
4,08
3 revistas con 8 referencias
24
1,81
3 revistas con 7 referencias
21
1,59
5 revistas con 6 referencias
30
2,27
10 revistas con 5 referencias
50
3,78
16 revistas con 4 referencias
64
4,84
31 revistas con 3 referencias
93
7,03
68 revistas con 2 referencias
136
10,29
327 revistas con 1 referencia
327
24,73
TOTAL
1322
100
Tabla XI. Distribución de las referencias bibliográficas de artículo de revista incluidas en los
artículos publicados en AD (1997-2008).
En relación con el impacto de la revista, determinado a partir del número de citas que
han recibido los trabajos publicados en la misma, AD ha recibido 54 citas de 64 autores
diferentes, 45 de ellas de revistas españolas (83,33%), siete autocitas (12,96%) y dos citas
de revistas internacionales (3,7%), lo que sitúa la media de citas por trabajo en 0,465 y la
media de citas por año en 5,4.
Las revistas españolas que han citado con más frecuencia trabajos publicados en AD
son El Profesional de la Información (13 citas), Revista General de Información y Documentación (8 citas), Revista Española de Documentación Científica (7 citas) y Boletín de
la Anabad e Ítem: revista de Biblioteconomia i Documentació (5 citas, respectivamente).
Las 7 citas restantes se distribuyen entre revistas de otras áreas: Pedagogía o Educación
(Bordón: Revista de Orientación Pedagógica, Cuardernos de Pedagogía y Revista de In-
anales de documentación, nº 11, 2008
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
71
vestigación Educativa) e Historia (Hispania: Revista Española de Historia e Historia,
Instituciones, Documentos).
En la figura 3 se recoge la evolución diacrónica del número de citas nacionales que ha
recibido AD de otras publicaciones, indicando el cuartil que ha ido ocupando la revista en
los diferentes años.
11
(2)
10
9
(3)
8
(2)
(3)
7
(2)
6
5
4
(-)
3
(-)
2
1
(4)
0
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Figura 3. Evolución cronológica del número de citas recibidas y de la posición por cuartiles
(indicada entre paréntesis) ocupada por AD en relación con las revistas del área. Fuente: INRECS: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales.
El porcentaje de artículos de AD que han recibido al menos una cita es del 30,7%,
siendo los trabajos más citado los publicados por José Antonio Frías y Purificación Romero Gómez “¿Quiénes son y que citan los investigadores que publican en las revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación” y el de José Antonio Moreiro González y
Mercedes Caridad “Acerca de los métodos de estudio de la relación entre las condiciones
laborales y formativas en Biblioteconomía y Documentación: el caso de la Universidad
Carlos III”. En la tabla XII se recoge el listado de los autores más citados que han publicado en la revista y de los principales autores citantes, con la indicación del número de
citas en cada caso.
anales de documentación, nº 11, 2008
72
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
Autores citados
Moreiro González, José Antonio
Caridad, Mercedes
Frías, José Antonio
Romero Gómez, Purificación
Merlo Vega, José Antonio
Barnes Anco, Paola Noemí
Rey Martín, Carina
Sánchez Arce, María Vanesa
Saorín Pérez, Tomás
Otros 30 autores con 1 cita
TOTAL
Nº de
Citas
8
6
6
6
3
2
2
2
2
30
67*
Autores citantes
Tejadas Artigas, Carlos Miguel
Chaín Navarro, Celia
Moreiro González, José Antonio
Arquero Avilés, Rosario
Carbonell, Marina
Játiva Miralles, María Victoria
Jiménez Toledo, Elea
López Lucas, Encarni
Martínez Pellicer, Antonia
Otros 55 autores con 1 cita
TOTAL
Nº de
citas
4
3
3
2
2
2
2
2
2
55
77*
Tabla XII. Listado de autores más citados y que han citado con mayor frecuencia trabajos de
AD. Fuente: IN-RECS: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales.
* La suma del número de citas por autores citados y citantes no coincide con el total de citas de los
trabajos, porque en los documentos escritos por más de un autor se han asignado las citas a cada uno
de los autores firmantes.
DISCUSIÓN
El desarrollo y consolidación de la disciplina de la Documentación en España ha sido
un proceso tardío, lento y en gran medida aún no completado de forma satisfactoria, debido al escaso desarrollo hasta fechas recientes de los sistemas bibliotecario y archivístico y
al retraso en la integración de la disciplina en el ámbito académico universitario (Orera
Orera, 1996; Delgado López-Cózar, 2002). Las publicaciones científicas, entre las que
destacan las revistas, juegan un papel fundamental en este proceso, ya que permiten la
canalización y difusión de los conocimientos generados en el área, lo que constituye una
de las bases principales para la consolidación y desarrollo de las disciplinas científicas. En
este sentido, las revistas españolas del área de la Documentación presentan un carácter
bastante irregular en cuanto a su pervivencia y frecuencia de aparición, habiendo puesto
de manifiesto diversos estudios las deficiencias de estas publicaciones en relación con
aspectos como el cumplimiento de los indicadores de calidad editorial y su grado de apertura, medido en relación con la composición de sus comités editoriales y consejos de redacción así como a través de la procedencia de los autores que publican en las mismas
(Delgado López-Cózar, 2001b: 51-56; Villagrá Rubio y Sorli Rojo, 2003: 450-456).
No obstante, AD se caracteriza frente a este panorama general, por una gran regularidad en cuanto a su pervivencia y frecuencia de aparición, ya que se ha publicado de forma
anual desde su inicio, siendo ésta la frecuencia más habitual de las publicaciones periódicas tanto en el área de la Documentación (Delgado López-Cózar, 2001b:49) como del
conjunto de las revistas del área de las Ciencias Sociales y Humanidades (Osca Lluch y
Mateo Marquina, 2003:121).
anales de documentación, nº 11, 2008
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
73
En relación con el cumplimiento de los indicadores de calidad hay que señalar que AD
cumple 29 de los 33 criterios del sistema Latindex de evaluación de la calidad de las publicaciones científicas (Latindex).
Respecto a la apertura o carácter endogámico de la revista, aunque la dirección y el
comité de redacción de la misma está integrado por nueve miembros, todos ellos personal
docente de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia,
dispone de un Consejo Editorial compuesto por 13 profesionales de diferentes instituciones, lo que permite matizar el aparente carácter endogámico inicial: diez de ellos están
adscritos a centros universitarios y uno al CSIC frente a únicamente dos que están relacionados con el ámbito bibliotecario. En relación con los trabajos publicados en la revista,
aunque la Universidad de Murcia encabeza el ranking de productividad institucional, estas
firmas solo representan un 19,07% del total de firmas, valor inferior al de todas las revistas del área editadas por universidades o el CSIC a lo largo del período 1992-2001 (Villagrá Rubio y Sorli Rojo, 2003:453-456). Por el contrario, destaca la contribución de autores de instituciones de otras comunidades autónomas (69,42%) y de instituciones
extranjeras (30,06%), valor éste último que se sitúa muy por encima en relación con el
resto de revistas del área, cuyos porcentajes de participación extranjera oscilan entre el 6 y
el 14% (Villagrá Rubio y Sorli Rojo, 2003:453-456).
Cabe destacar asimismo que AD es una publicación indizada en numerosas bases de
datos bibliográficas, de sumarios y que suministran acceso a texto completo a los trabajos,
tanto nacionales como internacionales, entre las que se pueden destacar ISOCBiblioteconomía y Documentación; Datathéke; Dialnet; Temaria: revistas digitales de
Biblioteconomía y Documentación; E-revist@s: Plataforma Open Access de Revistas
Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas; LISTA: Library, Information
Science & Technology Abstracts; DOIS: Documents in Information Science; E-LIS:
Eprints in Library and Information Science y REDALYC: red de revistas científicas de
América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Algunos aspectos significativos en relación con un estudio bibliométrico previo que
evaluaba los seis primeros números de AD son el aumento del número de mujeres, que
han pasado de publicar el 44,3% de los trabajos a intervenir, en solitario o en coautoría
con hombres en el 57,52% de los trabajos y la reducción del peso del ámbito educativo
universitario en cuanto a la tipología de las instituciones firmantes de los trabajos en AD,
ya que han pasado de ser responsables del 90,4% de las firmas como primera institución a
un 64,28% (Santillán Rivero y Vallés Valenzuela, 2005:239-243). En cuanto a los ámbitos
de investigación abordados, destaca el auge cobrado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación e Internet, que han pasado a ocupar los primeros puestos del ranking de temas en los trabajos recogidos en AD, en consonancia con lo observado a nivel
internacional en el conjunto de revistas del área. Asimismo, siguen ocupando un papel
destacado las investigaciones relacionadas con la educación, la gestión de la información
y las publicaciones científicas (Santillán Rivero y Vallés Valenzuela, 2005: 239-245;
González Alcaide et al., 2008). Se mantienen el promedio de artículos por año, que ha
pasado de 14 a 15,3 trabajos; el predominio de la autoría individual, que ha pasado del
71% al 68,62% de trabajos; la media de autores por trabajo (1,15 en ambos estudios) y el
papel preponderante a nivel institucional de la Universidad de Murcia, responsable del
19% de las firmas.
anales de documentación, nº 11, 2008
74
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
La media de autores por trabajo o Índice de Firmas/Trabajo de AD (1,15) es similar al
encontrado en el conjunto de revistas del área (1,3) (Jiménez Contreras y Moya Anegón,
1997:261). También el predominio de la autoría individual de AD en relación con las dos
revistas españolas del área más productivas en el período 1977-1994, Revista Española de
Documentación Científica y Documentación de las Ciencias de la Información (tanto en
AD como en estas revistas un 68% de los trabajos responden a estudios individuales)
(Cano, 1999:678). Cuando existe colaboración, tanto en AD como en el conjunto de revistas del área, predominan los trabajos firmados por dos autores (Frías Montoya y Romero
Gómez, 1998), valores todos ellos que permiten constatar el predominio de la investigación individual y la falta de integración en equipos de trabajo en el área, algo por otra
parte, que se puede generalizar a la mayor parte de las disciplinas del ámbito de las Ciencias Sociales (Bordons Gangas y Gómez Caridad, 1997:83). Frente a ello, se debe profundizar en el análisis de las características de la colaboración científica, los factores que la
motivan y los beneficios que se derivan de la misma (Alonso Arroyo, Pulgarín Guerrero y
Gil Leiva, 2005).
En relación con la tipología institucional, el carácter hegemónico de los centros universitarios que se observa en AD (64,28%) está próximo, aunque es algo inferior, al obtenido en el conjunto de revistas universitarias del área, en las que un 76,3% de las firmas
corresponden a departamentos o escuelas universitarias, porcentaje que es únicamente del
35,1% en el caso de las revistas editadas por asociaciones profesionales (Villagrá Rubio y
Sorli Rojo, 2003:453-454). Estos valores confirmarían el carácter bipolar de la disciplina
o al menos de la investigación sobre la misma en la actualidad, dividida entre docentes
universitarios y profesionales dedicados a la “práctica profesional” en bibliotecas o archivos, entre otros centros. Pese a que la creación de la primera Cátedra de Documentación
en España, ocupada por José López Yepes en la Universidad Complutense de Madrid, se
remonta a 1975, hasta mediados de la década de los ochenta, la investigación en el área
estaba dominada por los organismos públicos dedicados a la práctica profesional (40% de
los trabajos), fundamentalmente bibliotecas y en menor medida archivos y museos, seguidos por la investigación generada por entidades científicas o académicas no universitarias
(25%), con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas como principal exponente,
ocupando la investigación generada desde el ámbito universitario únicamente el tercer
lugar (18%) (Arquero Avilés y Salvador Oliván, 2004:57-64). Será con la extensión y
consolidación de la Documentación en el ámbito universitario a partir de mediados de la
década de los ochenta, cuando se inicie el despegue de la investigación, proceso que trajo
consigo una diversificación de los temas de investigación y la aplicación de métodos empíricos (Moya Anegón y Jiménez Contreras, 1999:28-29; Jiménez Contreras y Moya Anegón, 1997:255-267; Moya Anegón, Jiménez Contreras y Moneda Corrochano, 1998:242243). Estos trabajos se han difundido a través de las diversas revistas universitarias que se
han fundado a partir de esa fecha, como AD, y cada vez en mayor medida, en revistas
internacionales (Jiménez Contreras, 2002; Moya Anegón y Herrero Solana, 2002:56-58),
manteniéndose las que ya existían y la investigación desde el ámbito profesional, lo que
ha generado el mencionado carácter bipolar de la investigación en el área de la Documentación.
En relación con la instituciones más productivas que publican en AD, se puede destacar que las seis instituciones iberoamericanas más productivas en la categoría temática
“Information Science & Library Science” del SSCI/Social Sciences Citation Index a largo
anales de documentación, nº 11, 2008
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
75
del período 1991-2000, también ocupan algunos de los primeros puestos del ranking de
los trabajos publicados en AD, donde se sitúan entre el puesto 2 y el 15. Se trata del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Granada, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de
Extremadura y la Universidad de Alcalá de Henares (Moya Anegón y Herrero Solana,
2002:57), de lo que se deriva que estos centros tienen una importante participación en el
área, tanto de carácter nacional como internacional. En cuanto a la presencia geográfica de
las diferentes comunidades autónomas, la hegemonía de la Región de Murcia se explica
por ser el lugar de edición de la revista, situándose a continuación la Comunidad de Madrid y Cataluña, lo que cabe atribuir en este caso a la alta concentración de la investigación en estas dos comunidades (Bordons Gangas y Gómez Caridad, 1997:75).
En relación con la literatura utilizada en los trabajos publicados en AD, hay que resaltar el equilibrio entre las referencias bibliográficas correspondientes a artículos de revista
(35,99%) y a libros o capítulos de libro (35,39%), algo que hay que poner en relación con
la importancia que todavía siguen teniendo estas últimas tipologías documentales en el
ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades (Bordons Gangas y Gómez Caridad,
1997:78; Osca Lluch y Mateo Marquina, 2003:116), si bien se ha constatado que muchos
de los resultados dados a conocer a través de libros, también acaban difundiéndose en
forma de artículos de revista (Järvelin y Vakkari, 1990). Algunos estudios confirman el
equilibrio entre ambas tipologías documentales, si bien en otros casos, el artículo de revista se revela progresivamente como la tipología de publicación más citada (Frías Montoya
y Romero Gómez, 1998:33-40). La creciente importancia de las referencias a recursos
electrónicos (14,92%) se explica por el auge cobrado por Internet en los últimos años, que
ha modificado de forma muy notable todos los procesos de comunicación y acceso a la
información (González Alcaide et al., 2008:2-4) y el menor peso de los congresos (7,21%)
probablemente está reflejando la progresiva consolidación de la disciplina, ya que en las
áreas menos consolidadas esta tipología documental constituye el principal canal de comunicación de los nuevos conocimientos (Delgado López-Cózar, 2000a:79-93).
Cabe destacar que un gran número de referencias bibliográficas correspondan a revistas extranjeras (18 de las 27 revistas más citadas no son españolas), lo que revela que los
temas abordados son de interés internacional, no existiendo diferencias entre las referencias bibliográficas utilizadas en las revistas de la categoría temática “Information Science
& Library Science” del SSCI/Social Sciences Citation Index y en AD, ya que en ambos
casos la revista española más citada es Revista Española de Documentación Científica y
entre las internacionales se pueden destacar Journal of the American Society for Information Science and Technology, Journal of Documentation o Scientometrics, entre otras
(Moya Anegón y Herrero Solana, 2002:58-59). El hecho de que Revista Española de
Documentación Científica sea la revista española más citada, pese a que, al igual que AD,
no esté en la cobertura de revistas del JCR/Journal Citation Reports debe incidir aún más
si cabe, en reflexionar acerca de la dicotomía que se realiza habitualmente entre las revistas que son visibles internacionalmente, por el hecho de estar en el citado ranking, y las
que no lo son (Rousseau y Spinak, 1996:449; Aleixandre Benavent, Valderrama Zurián y
González Alcaide, 2007:4-6).
Finalmente, en cuanto a su difusión e impacto, AD presenta una tasa de citación o número medio de citas por artículo (0,4) superior al de la media del área (0,25), así como un
porcentaje superior de artículos citados, ya que el 30,7% de los artículos han sido citados
anales de documentación, nº 11, 2008
76
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
al menos una vez frente a tan solo un 20,9% en el conjunto del área (IN-RECS). Estos
valores han permitido que AD se sitúe desde el año 2004 en el segundo cuartil de la distribución de las revistas en relación con el número de artículos publicados y de citas recibidas, inmediatamente por detrás de publicaciones como Cybermetrics: International
Journal of Scientometrics, Informetrics and Bibliometrics, El Profesional de la Información, Revista Española de Documentación Científica o BiD: Textos Universitaris de Biblioteconomia i Documentació.
Como conclusión del análisis realizado sobre la revista Anales de Documentación se
puede señalar que su pervivencia, regularidad, la composición de su consejo editorial, la
diversidad de autores e instituciones que publican en la misma (en especial su apertura a
trabajos de diferentes comunidades autónomas e internacionales), su impacto en el resto
de la comunidad científica así como el hecho de que sea indexada en numerosas bases de
datos del área, tanto nacionales como internacionales, son elementos que permiten afirmar, una década después de su aparición (1998-2007), que es una publicación aún joven
pero consolidada, a través de la cual se canaliza una parte importante de la investigación
generada y difundida en el área de la Documentación.
BIBLIOGRAFÍA
ALEIXANDRE BENAVENT, R.; VALDERRAMA ZURIÁN, J. C. y GONZÁLEZ
ALCAIDE, G. El factor de impacto de las revistas científicas: limitaciones e indicadores alternativos. El Profesional de la Información, 2007, vol. 16, nº 1, p. 4-11.
ALONSO ARROYO, A.; PULGARÍN GUERRERO, A. y GIL LEIVA, I. Estudio cienciométrico de la colaboración científica en la Universidad Politécnica de Valencia, España, 2005, vol. 11, nº 1.
ARQUERO AVILÉS, R. Autores más citados en publicaciones periódicas del área de
Biblioteconomía y Documentación: España, 1975-1984. El Profesional de la Información, 2002, vol. 11, nº 6, p. 436-441.
ARQUERO AVILÉS, R. y SALVADOR OLIVÁN, J. A. Evaluación y análisis de la producción de los autores de trabajos difundidos en publicaciones periódicas editadas en
español: área de Biblioteconomía y Documentación 1975-1984. Documentación de las
Ciencias de la Información, 2004, vol. 27, p. 53-74.
BATAGELJ, V. y MRVAR, A. Pajek (Version 0.70). Program for large network analysis.
Slovenia: University of Ljubljana, 2001.
BORDONS GANGAS, M. y GÓMEZ CARIDAD, I. La actividad científica española a
través de indicadores bibliométricos en el período 1990-93. Revista General de Información y Documentación, 1997, vol. 7, nº 2, p. 69-86.
BUTTLAR, L. Analyzing the library periodical literature: content and authorship. College
and Research Libraries, 1991, vol. 52, nº 1, p. 38-53.
CANO, V. Bibliometric overview of Library and Information Science research in Spain.
Journal of the American Society for Information Science, 1999, vol. 50, nº 8, p. 675680.
CONSEJO DE REDACCIÓN. Presentación. Anales de Documentación, 1998, vol. 1, nº
1.
DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, E. Diagnóstico de la investigación en Biblioteconomía y
Documentación en España (1976-1996): estado embrionario. Revista de Investigación
anales de documentación, nº 11, 2008
UNA DÉCADA DE INVESTIGACIONES EN ANALES DE DOCUMENTACIÓN (1998-2007).
77
Iberoamericana en Ciencia de la Información y Documentación, 2000a, vol. 1, nº 1, p.
79-93.
DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, E. Los métodos de investigación empleados en la literatura
científica producida en Biblioteconomía y Documentación. I Congreso Universitario
de Ciencias de la Documentación. Teoría, historia y metodología de la Documentación
en España (1975-2000). Madrid: Universidad Complutense de Madrid. 2000b. p. 463479.
DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, E. ¿Por qué enseñar métodos de investigación en las facultades de Biblioteconomía y Documentación? Anales de Documentación, 2001a, vol. 4,
p. 51-71.
DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, E. Las revistas españolas de ciencias de la Documentación:
productos manifiestamente mejorables. El Profesional de la Información, 2001b, vol.
10, nº 2, p. 46-56.
DELGADO LÓPEZ-CÓZAR, E. La investigación en Biblioteconomía y Documentación.
Gijón: Trea, 2002.
FRÍAS MONTOYA, J. A. y ROMERO GÓMEZ, P. ¿Quiénes son y qué citan los investigadores que publican en las revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación?
Anales de Documentación, 1998, vol. 1, p. 29-53.
GONZÁLEZ ALCAIDE, G.; CASTELLÓ COGOLLOS, L.; NAVARRO MOLINA, C.;
ALEIXANDRE BENAVENT, R. y VALDERRAMA ZURIÁN, J. C. Library and Information Science research trends: analysis of journal articles in Lisa. Journal of the
American Society for Information Science and Technology, 2008, vol.49, nº 1, p. 1-5.
IN-RECS: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales. Disponible
en: <http://ec3.ugr.es/in-recs/>. [Consulta: 20 de septiembre de 2007].
JÄRVELIN, K. y VAKKARI, P. Content analysis of research articles in Library and Information Science. Library and Information Science Research, 1990, vol. 12, nº 4, p.
395-421.
JIMÉNEZ CONTRERAS, E. y MOYA ANEGÓN, F. Análisis de la autoría en revistas
españolas de Biblioteconomía y Documentación, 1975-1995. Revista Española de Documentación Científica, 1997, vol. 20, nº 3, p. 252-267.
JIMÉNEZ CONTRERAS, E. La aportación española a la producción científica internacional en biblioteconomía y documentación: balance de diez años (1992-2001). Biblioteconomía i Documentació: Textos Universitaris en Biblioteconomia i Documentació,
2002, vol. 9. Disponible en: <http://www.ub.es/biblio/bid/09jimen2.htm>. [Consulta:
20 de septiembre de 2007].
LATINDEX: Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de
América
Latina,
el
Caribe,
España
y
Portugal.
Disponible
en
<http://www.latindex.unam.mx/>. [Consulta: 20 de septiembre de 2007].
LÓPEZ LÓPEZ, P.; DÍAZ HERNÁNDEZ, R. A.; ANGULO BENÍTEZ, S. y GIMÉNEZ
TOLEDO, E. Estudio bibliométrico y de calidad de la revista general de información y
documentación (1991-2000). Revista General de Información y Documentación, 2001,
vol. 11, nº 1, p. 11-32.
MARTIN, B. R. The use of multiple indicators in the assessment of basic research. Scientometrics, 1996, vol. 36, nº 3, p. 343-362.
anales de documentación, nº 11, 2008
78
GREGORIO GONZALEZ ET AL.
MOYA ANEGÓN, F. de; JIMÉNEZ CONTRERAS, E. y MONEDA CORROCHANO,
M. de la. Research fronts in library and information science in Spain (1985-1994).
Scientometrics, 1998, vol. 42, nº 2, p. 229-246.
MOYA ANEGÓN, F. de y JIMÉNEZ CONTRERAS, E. Autores españoles más citados
en Biblioteconomía y Documentación. El Profesional de la Información, 1999, vol. 8,
nº 5, p. 28-29.
MOYA ANEGÓN, F. de y HERRERO SOLANA, V. Visibilidad internacional de la producción científica iberoamericana en Biblioteconomía y Documentación (1991-2000).
Ciência da Informação, 2002, vol. 31, nº 3, p. 54-65.
ORERA ORERA, L. Reflexiones acerca de la investigación en Biblioteconomía y Documentación. En: TRAMULLAS SAZ, J. (ed.). Tendencias de investigación en Biblioteconomía y Documentación. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1996, p. 19-49
OSCA LLUCH, J.; MATEO MARQUINA, M. E. Difusión de las revistas españolas de
ciencias sociales y humanidades. Acercamiento bibliométrico. Revista General de Información y Documentación, 2003, vol. 13, nº 1, p.115-132.
PÉREZ-ÁLVAREZ OSSORIO, J. R. Cobertura temática y procedencia institucional de
los artículos publicados en la Revista Española de Documentación científica en sus
veinte años de existencia. Revista Española de Documentación Científica, 1997, vol.
20, nº 3, p. 290-98.
REYES BARRAGÁN, M. J.; GUERRERO BOTE, V. P.; PULGARÍN GUERRERO, A.
y ZAPICO ALONSO, F. Revistas científicas: determinación de necesidades y usos.
Revista Española de Documentación Científica, 2000, vol. 23, nº 4, p. 417-436.
ROUSSEAU, R. y SPINAK, E. Do a field list of internationally visible journals and their
journal impact factors depend on the initial set of journals?: a research proposal. Journal of Documentation, 1996, vol. 52, nº 4, p. 449-456.
SANTILLÁN RIVERO, E. y VALLÉS VALENZUELA, J. Contribución de la revista
Anales de Documentación a la Ciencia de la Información: panorama bibliométrico.
Anales de Documentación, 2005, vol.8, p. 237-246.
TORTOSA, F. Las redes de revistas como instrumento historiográfico. En: RODRÍGUEZ
DOMÍNGUEZ, S. (ed.). Estudios de Historia de la Psicología. Teoría y Métodos de
Investigación. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1985
URBANO SALIDO, C. El análisis de citas en trabajos de investigadores como método
para el estudio del uso de la información en bibliotecas. Anales de Documentación,
2001, vol. 4, p. 243-266.
VAN RAAN, A. F. J. Scientometrics: state of the art. Scientometrics, 1997, vol. 38, nº 1,
p. 205-218.
VILLAGRÁ RUBIO, A. y SORLI ROJO, A. Calidad, pluralismo y prestigio de las revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación. Revista Española de Documentación Científica, 2003, vol. 26, nº 4, p. 445-460.
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Lazcano Herrera
LOS HECHOS DE INFORMACIÓN, UN ESCENARIO PARA
EVALUAR LA BRECHA DIGITAL LOCAL DEL USUARIO/
CLIENTE EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Carlos Lazcano Herrera, Elena Font Graupera
Resumen
Focalizar nuestro interés sólo en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones nos ha desviado
del verdadero propósito de la información: informar a los usuarios en el lugar y en el momento adecuado.
Esto permite introducir un importante concepto para la evaluación de los productos de información digital,
el concepto de Hecho de Información, siendo aprovechado también para la interpretación de importantes
conceptos relacionados con el usuario -cliente-.
Un criterio de medición, la Brecha Digital Local, puede permitir conocer si, en el momento y lugar
adecuados, los usuarios son capaces de extraer el máximo de in-formación que necesitan; o si consiguen
operar adecuadamente con la tecnología que soporta la información -debido a que la tecnología requiere
para su operatividad más conocimiento que el propio usuario-; o son capaces de interpretar la información
a que acceden; o sencillamente pueden añadirle sus ideas y conocimientos al producto de información.
Estas son, entre otras, brechas contempladas en una misma acción y escenario que relacionan, o no, al
producto de información con el usuario/cliente, y que resultan tan necesarias o más que la medición
solamente de la eficiencia propia de las tecnologías y de la información que contienen.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 79-92
LOS HECHOS DE INFORMACIÓN, UN ESCENARIO PARA
EVALUAR LA BRECHA DIGITAL LOCAL DEL
USUARIO/CLIENTE EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
C a r lo s Laz ca no H er re ra ∗
Facultad de Economía. Universidad de La Habana.
Elena Font G raup era
Facultad de Economía. Universidad de La Habana.
Resumen: Focalizar nuestro interés sólo en las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones nos ha desviado del verdadero propósito de la información: informar a los usuarios en el lugar y en el momento adecuado. Esto permite introducir un
importante concepto para la evaluación de los productos de información digital, el
concepto de Hecho de Información, siendo aprovechado también para la interpretación de importantes conceptos relacionados con el usuario -cliente-.
Un criterio de medición, la Brecha Digital Local, puede permitir conocer si, en el
momento y lugar adecuados, los usuarios son capaces de extraer el máximo de información que necesitan; o si consiguen operar adecuadamente con la tecnología que
soporta la información -debido a que la tecnología requiere para su operatividad más
conocimiento que el propio usuario-; o son capaces de interpretar la información a
que acceden; o sencillamente pueden añadirle sus ideas y conocimientos al producto
de información.
Estas son, entre otras, brechas contempladas en una misma acción y escenario que
relacionan, o no, al producto de información con el usuario/cliente, y que resultan
tan necesarias o más que la medición solamente de la eficiencia propia de las tecnologías y de la información que contienen.
Palabras clave: Brecha Digital Local; gestión de información; hechos de información; sociedad de la información; sociedad del conocimiento.
Title: INFORMATION ACTS, A SCENARIO TO EVALUATE THE LOCAL
DIGITAL DIVIDE FOR THE USER/CLIENT IN THE KNOWLEDGE SOCIETY.
Abstract: Focussing our interest only in the Information and Communications
Technologies has diverted us from the true purpose of the information: to inform the
users in the place and in the appropriate moment. This allows introducing an important concept for the evaluation of the products of digital information, the concept of
Information Act, being also taken advantage of the interpretation of important concepts related with the user / client.
A measuring approach, the Local Digital Divide, can allow to know if, in the appropriate moment and place, the users are able to extract the maximum of information
that they need; or if they are able to operate appropriately with the technology that
supports the information - because the technology requires for its operability more
knowledge that the own user -; or they are able to interpret the accessed information;
or simply they can add their ideas and knowledge to the information product.
These are, among other, divides contemplated in a same action and scenario that relate, or not, to the product of information with the user / client, and that they are so
∗
[email protected]
80
CARLOS LAZCANO Y ELENA FONT
necessary or more than the measurement only of the efficiency characteristic of the
technologies and of the information that they contain.
Keywords: Information acts; information management; information society, knowledge society; Local Digital Divide.
INTRODUCCIÓN
1. Querer escribir sobre la Sociedad del Conocimiento, Economía del Conocimiento,
Nueva Economía y Economía Basada en el Conocimiento implica comenzar así, «mucho se escribe, se afirma, se discute que en los últimos años ha crecido el interés de
empresarios, gestores de información, informáticos, políticos, etcétera con todo lo relacionado con el conocimiento y el valor de los intangibles, sobre todo en lo relacionado con problemas del crecimiento económico». Pero entre ellas hay muy poca diferencia, lo que les une es que todas refieren a la información y el conocimiento como su
principal recurso, bien o capital.
2. Se han presentado muchas definiciones o caracterizaciones de la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Una de ellas, la elaborada a raíz de la Cumbre en Túnez: “Conjunto de redes económicas y sociales que producen, acumulan e intercambian información de forma rápida y con costo bajo respecto al pasado mediante
tecnologías digitales, incidiendo de manera determinante sobre las esferas económica,
política, social y cultural” (CEPAL-UN, 2005). Definición que tomamos como la más
general por ser elaborada en el marco de una importante actividad dirigida a ese contexto.
3. Otra definición es la señalada por Islas y Gutiérrez (Islas, Gutiérrez, 1997) “De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la sociedad de la información
es una sociedad en la que todas las personas, sin ningún tipo de distinción, tendrán el
poder efectivo de crear, recibir, compartir y utilizar la información y el conocimiento
en cualquier medio de información, prescindiendo de las fronteras”.
4. Pero todas por lo general hacen referencia al uso y transmisión de la información. Así,
por ejemplo, se ha dicho que la Sociedad de la Información es la que se está organizando sobre la base del uso generalizado de información a bajo costo, del almacenamiento de datos y de las tecnologías de transmisión. También se ha señalado que describe una sociedad y una economía en que la adquisición, almacenamiento,
transmisión, diseminación y utilización de conocimientos e información, en todas sus
formas y sin restricción alguna espacial o temporal juegan un papel decisivo, como señala Castells (2000).
5. En los análisis realizados respecto de la Sociedad de la Información aparecen de forma
reiterada los conceptos de datos, información y conocimiento. Muchos sostienen que
en la Sociedad de la Información, Sociedad del Conocimiento se desenvuelve la Economía Basada en el Conocimiento, por lo que los conceptos antes señalados de por sí
adquieren una dimensión económica. Para determinar los alcances de esta afirmación
es necesario establecer con cierta claridad los conceptos.
Autores como Bellinger, Castro y Mills (Bellinger et al, 2004) han diferenciado claramente estos conceptos, “…datos son la materia prima en bruto, que pueden existir en
cualquier forma -utilizable o no- y que no tienen un significado por sí mismos”. Un reconocimiento que adoptan estos autores desde el punto de vista epistemológico en particular
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS HECHOS DE INFORMACIÓN, UN ESCENARIO PARA EVALUAR …
81
es cuando definen datos como “todos los hechos que pueden ser objeto de observación
directa”. A continuación definen hecho como todo aquello que ha sucedido realmente.
Pero el mismo dato, ante la intervención directa del sujeto durante ese hecho y al ser observada su presencia o existencia deja de ser dato para convertirse en Información, concepto que necesariamente debe y tiene que ser más estudiado por su incidencia en el hacer
del sujeto.
INFORMACIÓN
Los estudios acerca de la información han conllevado el empeño de muchos investigadores. Se ha descrito como un mensaje, normalmente bajo formas disímiles, pero siempre
contando con la comunicación como forma de transmisión y recepción.
También se afirma que la información son los datos que tienen valor y que el valor informativo depende del contexto (Montuschi, 2004a). Por lo tanto, mientras no se ubican los
datos en el contexto apropiado no se convierten en información y si el contexto desaparece también lo hace la información.
La información es capaz de cambiar la forma en que el sujeto percibe algo, es capaz de
impactar sobre sus actitudes y comportamientos. En este trabajo se trata la información
además de como contenido, como la acción y efecto de informar, vinculando la acción al
logro de un objetivo determinado, partiendo del hecho que es el sujeto, como receptor, el
que percibe si el mensaje que ha recibido es realmente información, es decir, si realmente
puede ser empleado en función de algo, como crear un nuevo conocimiento. Choo (1998)
señala entonces que el resultado del uso de información es un cambio en el estado del
individuo del conocimiento y su capacidad de actuar. Actualmente las organizaciones
empresariales se nutren de gran cantidad de fuentes de información, su esencia está en el
uso de la misma, un ejemplo de ello lo podemos analizar el gráfico de la figura 1.
Pero, la información es mucho más que datos; tiene que ver con el orden de las cosas,
los hechos o fenómenos registrados de forma sistemática guardando relación con otros
hechos y fenómenos (Choo, 1998). Por lo tanto, el conocimiento del hombre se basa en la
información que percibe, procesa y la relaciona con su entorno, es en fin, lo que se transmite, la materialización del conocimiento, mediante un proceso de decodificación por
parte del receptor, es decir, la información es la transformación perceptible del conocimiento del hombre empleando la comunicación como proceso de integración. De ahí que
Cruz y García definan información como la forma social de existencia del conocimiento
consolidada en una fuente determinada (Cruz, García, 1994).
anales de documentación, nº 11, 2008
82
CARLOS LAZCANO Y ELENA FONT
Figura 1. Fuentes de información de la empresa (Degoul, Alsace, 1990 en Palop, Vicente,
1999).
La información ha sido tratada como producto y como proceso, como fin y como método, todas ellas definiciones válidas toda vez que como Stewart apunta, actualmente es
difícil descubrir como la información cambia la economía porque sus formas son increíblemente variadas (Stewart, 1998, pag.38), varía desde la forma y el contenido hasta su
movimiento en el entorno de las organizaciones a través de redes formales e informales.
La visión de este autor se centra en la sinergia de la información como producto -por
su contenido- y como proceso -por la acción de informar-, como forma de explicitar la
generación, transmisión y creación del conocimiento en la empresa.
CONOCIMIENTO
Muchos estudios plantean que en esencia el conocimiento es una relación -dinámica,
activa- que se establece entre un sujeto y un objeto (Núñez Paula, 2004) tal afirmación se
puede trasladar para el caso sujeto como usuario/cliente. En tal relación el usuario capta
propiedades o características del objeto -datos, información- y constituye una imagen o
representación -conocimiento como resultado dinámico-. Lejos de ser un mero receptor
pasivo, el usuario se comporta activamente para que pueda darse el conocimiento: Debe
orientarse hacia el objeto, percibirlo, valorarlo, razonarlo, imaginarlo, manipularlo. Es en
la acción donde mejor se manifiesta el papel activo del sujeto, ya que el conocimiento se
revela en un cambio conductual del individuo en referencia al objeto, cambio que refleja
el proceso mismo de su adquisición y que se denomina aprendizaje.
CONOCIMIENTO APRENDIDO
Es una categoría que posee cierta diferencia de las anteriores es el conocimiento
aprendido donde interviene el aprendizaje, un proceso de análisis más complejo que caanales de documentación, nº 11, 2008
LOS HECHOS DE INFORMACIÓN, UN ESCENARIO PARA EVALUAR …
83
racteriza al ser humano, tal conocimiento está constituido por las habilidades, el estudio y
las experiencias particulares de un sujeto, para nuestro caso el usuario/cliente, adquiridas
de acuerdo con sus vivencias en el uso del producto o productos similares.
Conviene distinguir tres formas diferentes de este tipo de saber. La primera es el conocimiento operacional, que se refiere al saber hacer, el saber muchos números telefónicos
o retener datos históricos es un conocimiento almacenado, quizás el que normalmente
identificamos al decir que alguien tiene muchos conocimientos y tiene su expresión más
acabada en las personas que llamamos eruditos. El conocimiento aprendido, es un conocimiento integral que abarca la esfera de la razón, de la emoción y la motriz; es un saber
eminentemente práctico, el más difícil de refutar y el que más usamos para resolver nuestra existencia: es un conocimiento vivencial, que llega a su máxima expresión en los ancianos y, particularmente, en las personas que llamamos sabios 1 .
Nos referimos entonces aquí al conocimiento como un proceso relacional que se establece entre un sujeto, para nuestro caso usuario/cliente, o un grupo de usuarios comunidad de usuarios- y un objeto, el producto de información digital por medio del cual
el usuario/cliente -o el grupo- desarrolla esquemas de representación-acción y, en consecuencia, una proposición adecuada sobre el objeto -producto de información digital- que,
a su vez, modifica su acción y es modificada por ésta de manera acomodaticia.
El conocimiento no puede ser determinado, por consiguiente, solamente por el objeto
en sí mismo sino que también debe determinarse por las diferentes expectativas, propósitos e impulsos que surgen fuera de las experiencias de grupos diferentes, señala Gold
(2003).
CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL
Nonaka y Takeuchi (Nonaka, Takeuchi, 1999) aseguran que la organización no puede
crear el conocimiento en si misma, sin la iniciativa del individuo y la interacción que
tienen lugar dentro del grupo. El capital Humano que poseen esos individuos es el que
origina y dinamiza esa iniciativa e interacción, dando lugar a la innovación y a nuevas
ideas. Este es un tema necesario a tratar y pendiente para muchos directivos de las organizaciones, especialmente cuando excluyen del análisis a los usuarios/clientes.
Debemos tener en cuenta entonces que este conocimiento no es simple, es una mezcla
de varios elementos; es un flujo constante, al tiempo que se estructura formalmente; es
intuitivo y difícil de captar en palabras o de entender plenamente de forma lógica, es necesario observarlo para poder captarlo. El conocimiento en la organización existe dentro de
las personas, dentro de los usuarios por tanto, y el reto actual impone convertirlo en un
activo de la organización. Kuznets apunta que “…un aumento en la existencia del conocimiento útil y la extensión de su aplicación constituyen la esencia del desarrollo económico moderno” (Kuznets, 1966).
El conocimiento organizacional es descrito por muchos investigadores como un proceso, flujo, o como un almacén o colección de información. Ambas consideraciones son
válidas sin que se pueda despreciar alguna de las dos, pues el conocimiento organizacional
es el sedimento -resultado que queda y se graba en la memoria corporativa- de las tras1
AIRAKSINEN, T. ‘Five types of knowledge’. American Philosophical Quarterly, 15, 1978. p. 263-274. y
Villoro, L. Creer, saber y conocer. México: Siglo Veintiuno, 1982.
anales de documentación, nº 11, 2008
84
CARLOS LAZCANO Y ELENA FONT
formaciones dialécticas entre lo tácito y lo explícito. Si bien, señala Malhorta,
“…concebir el conocimiento como una colección de información parece robar el concepto de toda su vida... el Conocimiento reside en el usuario y no en la colección” (Malhotra,
2000), el usuario esta determinado por la organización que debe hacer suyo este conocimiento, para continuar los procesos que generen nuevo conocimiento.
Podemos entender entonces el conocimiento existente en la organización como un
proceso sinérgico de conocimiento, resultado de las diferentes interacciones desarrolladas
por los individuos que la conforman, a través de su historia, sustentado en su cultura,
principios, valores y creencias, sobre el cual dicha organización desarrollará cada una de
sus acciones, orientadas a través de su misión, objetivos estratégicos y su visión de largo
plazo.
En las organizaciones este conocimiento no sólo se encuentra dentro de las personas,
documentos o almacenes de datos, sino que también se localiza en rutinas organizativas,
procesos, mejores prácticas, y normas, o sea, interrelacionando siempre al Capital Intelectual de la organización. Tal concepto está muy relacionado con el de Capital Humano.
Los procesos de creación de conocimiento tienen lugar dentro y entre personas. Al igual
que encontramos datos en registros, e información en mensajes, podemos obtener conocimiento de individuos, usuarios, grupos de conocimiento, o incluso en rutinas organizativas. Señala De la Rica (2003) que “…el conocimiento -en la organización- es identificar,
estructurar y sobre todo utilizar la información para obtener un resultado. El conocimiento requiere aplicar la intuición y la sabiduría, propios de la persona, a la información”.
Nonaka y Takeuchi (Nonaka, Takeuchi, 1999) definen y analizan la creación del conocimiento en la organización desde el paso del conocimiento tácito al explicito y desde la
transformación del ámbito de conocimiento individual al grupal, de este al intra organizacional y posteriormente al ínter organizacional. Mucho se preocupan de éste conocimiento
hacia adentro las organizaciones, pero hay otro actor que debe gestionarlo, interpretarlo y
utilizarlo, el usuario/cliente, pues le resulta determinante en la valoración de su eficiencia.
CONOCIMIENTO DEL USUARIO
Un aspecto importante a investigar está referido a las características de aquel usuario
que posee el conocimiento que le exige el producto de información para su operatividad,
debido a que el producto informacional posee el conocimiento necesario para su operatividad ya sea básica o avanzada y el usuario para poder explotarlo debe acercarse o
aproximarse a ese nivel. De ser así el usuario está en mejor disposición de:
1. Adquirir un mejor producto. Pues posee la información necesaria para optimizar el
rendimiento del producto con su adquisición.
2. Recibir de ese producto una mejor y más efectiva información, pues puede extraer del
él todo lo necesario.
3. Transferir a la organización una más efectiva información de valor de la operatividad y
eficiencia del producto, enriqueciendo al producto con sus ideas y aportes. Lo aconsejable es que la organización forme una comunidad de usuarios. Esto es fácilmente observado en el software libre. Todo lo contrario de aquel usuario/cliente cuyo conocimiento está por debajo de la operatividad del producto, en este caso sólo se quedara en
un ámbito únicamente de consumidor.
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS HECHOS DE INFORMACIÓN, UN ESCENARIO PARA EVALUAR …
85
La concepción del usuario/cliente en la forma de comprender e interactuar con el producto no solamente es un hecho indudable, sino que representa un problema real cuando
dos o más generaciones se encuentran en un mismo espacio, al cual le ha denominado
Hecho de Información.
La transmisión de conocimiento entre generaciones siempre ha sido una relación compleja por; los distintos puntos de vista, culturas y las distintas percepciones sobre la utilidad del conocimiento a transmitir, aún más cuando la fractura intergeneracional es difícil
de conciliar, por lo que el proceso se complica más todavía. No en vano señala Stewart
(Stewart, 1998), “Tapscott y Williams, entre muchos otros, afirman que ya habrá que irse
acostumbrando a la idea de que, en el mejor de los casos, esta transmisión de conocimientos irá en los dos sentidos o, dicho de otro modo, que de forma creciente tendremos
mucho que aprender de la actual generación”.
Se puede concluir que la mayoría de los productos de información digitales actuales
son elaborados por la nueva generación para cualquier generación, por lo que es un indicador a observar en la Economía Basada en el Conocimiento.
Por otro lado identificar los tipos de usuarios en la actual Sociedad del Conocimiento
es cardinal si consideramos que ya no son simples consumidores, son generadores de
ideas. Hay que centrar la atención en esas personas -usuarios- con un propósito común, o
cuando forman parte de una comunidad de práctica -que las TIC facilitan-, estas pueden
ser perfectamente comunidades virtuales tales como foros virtuales, listas sobre temas de
interés de un determinado servicio o producto, etcétera.
La información de valor que proporcionan los usuarios/clientes contiene las mejores
prácticas, metodologías y herramientas, será un conocimiento tácito como los califica
Nonaka de alto valor para la organización y lo más importante es producido por los usuarios/clientes, máximos medidores de la eficiencia y calidad del producto o servicio.
Pero en la medida que el usuario/cliente posea más conocimiento de los productos que
se le ofertan o acceden, mayores dividendos recibirá la organización, lo que implica que el
Capital Humano no sólo es necesario para los empleados, que pueden ser usuarios internos, de la organización sino también para sus usuarios/clientes externos a la organización.
CAPITAL HUMANO
Como referimos otro aspecto importante es el Capital Humano del usuario. Mucho
también se escribe y debate este concepto pero sus modelos teóricos se construyen a partir
de la hipótesis de que los conocimientos y habilidades inciden positivamente sobre la
productividad y sobre la capacidad para desarrollar y adoptar nuevas tecnologías. La definición de Edvinson y Malone (Edvinson, Malone, 1999) así lo muestra. “Como todas las
capacidades, conocimientos, destrezas y la experiencia de los empleados y directivos de
la empresa. Pero tiene que ser algo más que la simple suma de estas medidas debe captar
igualmente la dinámica de una organización inteligente en un ambiente competitivo”.
Sin embargo, se debate muy poco dentro del contexto del usuario/cliente. Debemos resaltar que aquel usuario/cliente capaz de poseer el conocimiento que le exige el producto
de información para su operatividad está en mejor disposición de transferir a la organización una más efectiva información de valor de la operatividad y eficiencia del producto
que adquiere o utiliza. Todo lo contrario de aquél que su conocimiento está por debajo de
anales de documentación, nº 11, 2008
86
CARLOS LAZCANO Y ELENA FONT
la operatividad del producto, este tipo de usuario/cliente se queda, en el terreno del consumidor pasivo.
Podemos extender el concepto a partir del criterio de Lazcano y Font, señalando
“...que sin dejar de tener presente que no podemos separarlo de la persona cuando nos
referimos a ello, el Capital Humano es lo que poseen las personas”, diremos en tal caso
que es lo que posee el usuario, “Capital Humano es riqueza, valor, una acción, el bien
principal o más importante de una persona, capaz de regenerarlo, con sus energías físicas
y mentales 2 . Él, es dinámico, surge, se desarrolla y proporciona valor por la actividad
social o de producción del hombre” (Lazcano, Font 2004).
Estas son cualidades del usuario/cliente que deben ser observadas en una Economía
Basada en el Conocimiento. Esta definición de Capital Humano, se refiere a características y elementos que forman parte de una persona en su actividad incluyendo sus aspectos
biológicos y psíquicos que en muchos casos le son innatos o naturales. Si queremos medirle, es un indicador importante, es una cualidad que se debe obtener del usuario/cliente
en una observación.
LA BRECHA DIGITAL LOCAL EN EL USUARIO
Si se observa a una persona experimentada en el contenido u operatividad utilizando
un sistema de información, que es cuando la persona con sus capacidades -conocimiento
en acción- utiliza todos sus recursos y añade o crea valor al producto informacional, se
detectarán los señalamientos y sugerencias que ésta aporta. Es necesario por tanto utilizar
el indicador de Brecha Digital en un contexto local determinado, que pudiera ser un escenario de intercambio de información entre un producto de información digital y un sujeto usuario-. Esta forma de manifestarse la Brecha Digital se puede observar cuando el producto informacional es superior en conocimiento contenido para su operatividad que el
que posee el usuario/cliente necesitado de la información incluida.
Cuando se estudia a Nielsen (2006), este autor hace una distinción muy interesante de
Brecha Digital. Él considera que son tres las esferas o manifestaciones de la Brecha Digital; una de ellas la más obvia y las otras dos que, según él, serán cada vez más importantes:
1. Brecha económica. Es la más obvia de todas señala Nielsen, por supuesto, y se manifiesta en la dificultad o franca imposibilidad de muchos a adquirir una computadora,
pero debemos añadir los componentes para una buen comunicación en red, el futuro
no es solamente la computadora es la comunicación, la posibilidad de estar en red para
compartir e intercambiar información.
2. Brecha de usabilidad. Es menos clara, pero parte de la realidad de que muchas personas no sabrían qué hacer con un ordenador, ya que muchos de los servicios a él asociados son demasiado complicados para aquéllos que no tienen una cierta formación o
experiencia tecnológica. Aquí por supuesto entra el tema de la alfabetización digital y
la alfabetización en general que, según Nielsen, es el principal problema de accesibilidad digital, seguido por los usuarios senior, es decir, los llamados no nativos que han
debido aprender a interactuar con el mundo digital en la adultez.
2
Con ello estamos incluyendo el factor trabajo. Esta definición también nos permite llegar a cualquier contexto
actual de Capital Humano.
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS HECHOS DE INFORMACIÓN, UN ESCENARIO PARA EVALUAR …
87
Uno de los aspectos más importantes a nuestro juicio que se señalan en este punto tiene que ver con el tipo de usuario al que se ha estado apuntando con las mejoras en
Usabilidad, en detrimento de otros que se han dejado de lado. Sigue habiendo una fascinación por los usuarios jóvenes en lugar de los adultos, siendo que estos últimos tienen mayor rentabilidad económica que los primeros.
3. Brecha de empowerment -fortalecimiento del poder hacer-: es quizás la más difícil de
comprender y se concentra en el aprovechamiento que los usuarios pueden hacer de
sus equipos digitales, asumiendo "aunque las computadoras e Internet fueran fáciles
de usar, no todos podrían hacer un uso completo de las ventajas que les ofrece esa
tecnología". Y aquí caemos en el famoso 1% de participación contra el 90% que no
contribuye y el 9% que lo hace esporádicamente señalado por el propio Nielsen.
El “fortalecimiento del poder hacer”, es concebido como la formación de capacidades
humanas, a través de mayores conocimientos, mejor estado de salud y cultura, para las
que esas capacidades deben ponerse en uso. Es decir, es un desarrollo para el colectivo,
para la sociedad. Como concepto se debe usar para designar que las personas estén en una
situación que les permita escoger y ejercitar opciones vitales sobre la base de su propio
Capital Humano.
"Empowerment es donde los beneficios óptimos de la tecnología de la información
son alcanzados. Los miembros, equipos de trabajo y la organización, tendrán
completo acceso y uso de información crítica, poseerán la tecnología, habilidades,
responsabilidad, y autoridad para utilizar la información y llevar a cabo el negocio de la organización" (Morales, 2005).
En síntesis, el tratamiento de la información y la competencia digital implican ser una
persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la
información y sus fuentes, así como las distintas herramientas tecnológicas; también tener
una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola cuando es necesario, y respetar las normas de conducta acordadas socialmente para
regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes (Tíscar, 2007).
En el párrafo anterior se observan diferentes criterios de medida vinculados a la Brecha Digital, tales como autonomía, eficacia al enfrentar la información, actitud crítica y/o
reflexiva, etcétera. Actualmente para un producto de información digital es necesario
precisar aún más al usuario/cliente y evaluar con claridad sus percepciones y actitudes, su
capital humano, en particular el conocimiento comprendido en ambos -usuario/cliente y
producto- con relación a la eficiencia o calidad del producto informacional digital con el
cual entra en contacto. Este nuevo escenario lo definiremos como Hechos de Información.
Hecho de Información son las acciones candidatas a ser observadas en las que está
presente la interrelación entre el producto de información y el sujeto, serán aquéllas que
tengan un elevado número de operaciones o usos del producto de información, para que
con poca inversión de tiempo se pueda obtener el máximo de observaciones. Hechos de
información por tanto son también acciones en las que se detecte el número más elevado
de problemas o errores y acciones en las que se detecte el número menor de problemas o
errores. Lo que permitirá comparar con las observaciones anteriores y poder describir
aseveraciones correctas para convertirlas en Incidentes Críticos.
De forma general los Hechos de Información son los incidentes -puede ser uno- que en
el momento y lugar donde, de forma directa o indirecta, un sujeto entra en contacto con un
producto o servicio de información. Tanto la operación como su propósito son incidentes
anales de documentación, nº 11, 2008
88
CARLOS LAZCANO Y ELENA FONT
observables. Para determinar los Hechos de Información, este debe iniciarse antes de
ejecutar cualquier medición y conocer la situación que se puede encontrar ante el.
Las situaciones para la evaluación de un producto de información y poder así determinar el o los Hechos de Información son las siguientes combinaciones, mostradas en la
Tabla 1.
A. Hecho de Información
B. Tipo de Usuario/cliente
C. Contexto
1. Estático
1. Estático
1. Estático
2. Móvil
2. Móvil
2. Móvil
Tabla 1. Situaciones de evaluación de Hechos de Información.
•
Estático-Estático-Estático (A1-B1-C1). Hechos de Información estático, Usuario
estático, Escenario estático.
Esto quiere decir que podemos observar al usuario /cliente en activo utilizando el producto informacional sin que se desplace a otro lugar. Ejemplo Se observa a usuarios operando el sistema de información de un cajero automático que se encuentra en el Banco de
23 y J en el Municipio Plaza de Ciudad de La Habana.
• Estático- Estático-Móvil (A1-B1-C2).
• Estático- Móvil-Estático (A1-B2-C1).
• Estático-Móvil-Móvil (A1-B2-C2).
• Móvil-Estático-Estático (A2-B1-C1).
• Móvil-Estático-Móvil (A2-B1-C2).
• Móvil-Móvil-Estático (A2-B2-C1).
• Móvil-Móvil-Móvil (A2-B2-C2).
Un ejemplo del tipo (A2-B2-C2), sería: se desea observar operando uno de los productos informacionales -acceso a Internet- a usuarios de los móviles de la marca Alfa de la
empresa Cubamóvil 3 . En este caso, se pretende evaluar el indicador Brecha Digital entre
el usuario/cliente y el nivel de operatividad de un nuevo tipo de móvil que se pone en
venta de la marca Alfa de la Empresa Cubamóvil. Para tal caso es recomendable seleccionar una muestra y utilizar procedimientos estadísticos. En primer lugar, debemos seleccionar que producto de información vamos a evaluar pues en los servicios de información
que ofrece Cubamóvil se encuentran varios, como telefonía, correo electrónico, Internet,
etcétera. Por lo que tal escenario puede presentar diversos Hechos de Información.
La Brecha Digital es local para este caso, queda incluida dentro del indicador de Usabilidad, pues debemos medir el grado de conocimiento que posee el comprador, que a su
vez se convertirá en usuario/cliente de los servicios de Cubamóvil, respecto al nivel de
conocimiento total exigido por el modelo de la marca Alfa para ser utilizado con total
operatividad y eficiencia. Como una organización de este tipo dispone de diferentes productos de información para un mismo servicio a través del móvil, en este caso los Hechos
de Información deben ser tomados en varios momentos y escenarios. Cuando esto sucede
hay dos caminos de obtener información:
• Primera vía, convirtiendo a los usuarios en estáticos utilizando la Técnica de Paneles de usuarios/clientes previamente seleccionados al azar y estratificados, o sea de
3
La marca Alfa y Cubamóvil es una empresa ficticia.
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS HECHOS DE INFORMACIÓN, UN ESCENARIO PARA EVALUAR …
89
diferentes sexos, edades y nivel de escolaridad, como una forma de posesión de
conocimientos. Indudablemente entre el usuario/cliente y los expertos debe haber
un previo acuerdo con la organización, en este caso Cubamóvil, la cual debe proponer a los usuarios/clientes que participen en el o los paneles incentivándolos con
ciertas prerrogativas y ventajas de uso del móvil. Los cuestionarios y la preparación de las entrevistas se elaborarán partiendo de la observación documental y pequeñas observaciones no documentales. Esta es la vía recomendada.
• Segunda vía, incluir en sistema de información de la organización interesada la encuesta y solicitando a los usuarios su respuesta. Para este caso se debe utilizar el
procedimiento Índice de Respuesta para Sistemas de Información, este índice o coeficiente de respuesta se define como el porcentaje de cuestionarios contestados y
devueltos de todas las encuestas que se administran (Hayes, 1999).
En Tíscar (2007), la autora hace referencia a un entorno en el campo del aprendizaje
que posee una aproximación al Hecho de Información y denomina Tercer Entorno (E3),
señala en el trabajo que su estructura es diferente a la de los entornos naturales (E1) y
urbanos (E2) en donde tradicionalmente se ha desarrollado la vida social, y en concreto la
educación. Este entorno supone sobre todo diseñar nuevos escenarios educativos donde
los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio educativo. En
el mismo artículo se refiere al entorno Tecnosocial que se apoya “sobre una Red Universal de la que Internet y la propia Web son sólo la parte más visible” y aclara “En este
espacio interactúan lo social -cómo y dónde nos comunicamos y relacionamos- y lo tecnológico -nuevas herramientas, sistemas, plataformas, aplicaciones y servicios-”. No
obstante el Hecho de Información va más allá de estos entornos.
CONCLUSIONES
Los estudios acerca de la satisfacción del usuario en productos de información digital
han conllevado el empeño de muchos investigadores en medir la información a la cual se
enfrenta el usuario como aspecto esencial de la satisfacción. Pero tales mediciones no se
enfocan desde la óptica del valor que puede proporcionar al producto o servicio -a la organización- a partir del capital humano que posee el usuario/cliente. La información que
recibe o percibe el usuario del producto resulta determinante para una medición en la
Sociedad del Conocimiento.
La información es capaz de cambiar la forma en la que el receptor percibe algo, es capaz de impactar sobre sus juicios de valor y comportamientos, sus actitudes y percepciones, sus necesidades y expectativas. La información que se trata en este trabajo se centra
tanto en la forma como en el contenido, vinculando la acción al logro de un objetivo determinado, partiendo del hecho que es el receptor, y no el emisor, el que percibe si el mensaje que ha recibido es realmente información, es decir, si realmente puede ser empleado
en función de algo y crear nuevas ideas.
Actualmente para un producto de información digital es necesario precisar más aún al
usuario/cliente y evaluar con claridad sus percepciones y actitudes, su capital humano, en
particular el conocimiento comprendido entre el sujeto y el producto, la Brecha Digital
Local y de esta forma conocer la eficiencia o calidad del producto de información digital
con el cual entra en contacto, tal acción le denominamos Hecho de Información.
anales de documentación, nº 11, 2008
90
CARLOS LAZCANO Y ELENA FONT
El usuario en la actual sociedad no es un simple consumidor, es además un desarrollador de contenidos, de productos y como tal hay que concebirlo con sus cualidades y capacidades, con su capital humano. Por ello resulta necesario poder medir ese aporte creativo
e intangible con mayor eficacia.
Poder determinar el escenario donde se desarrolla el Hecho de Información, es un paso
de nuevo en la medición de las actitudes, percepciones y de los intangibles en general que
accionan cuando la persona, el sujeto entra en contacto con un producto de información
digital.
Es necesario, por tanto, diseñar una metodología que involucre las acciones, contextos
y escenarios a que nos hemos referido evaluando la interacción entre el sujeto y el producto de información digital que con seguridad en su evaluación contribuirá a la mayor eficiencia del producto de información y al usuario/cliente poder explotar al máximo la tecnología para obtener la información que necesita y construir conocimientos.
BIBLIOGRAFÍA
AIRAKSINEN, T. ‘Five types of knowledge’. American Philosophical Quarterly 15,
1978, p. 263-274.
BELLINGER, G.; CASTRO, D. y MILLS, A. Data, Information, Knowledge and Wisdom.
[En
línea]
Systems-Thinking.org:
2004.
<http://www.systemsthinking.org/dikw/dikw.htm>. [Consulta: 23 de enero de 2008].
CASTELLS, M. “La ciudad: políticas proyectos y gestión”. [En línea] [Conferencia] lafactoriaweb,
junio-septiembre
2000,
nº
12.
<http://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells12.htm>. [Consulta: 18 de enero de
2004].
CHOO, C. W. The Knowing Organization: How Organizations Use Information to Construct Meaning, Create Knowledge, and Make Decisions. Oxford: University Press,
Inc., 1998.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Naciones Unidas). “Políticas Públicas para el desarrollo de sociedades de información en América Latina y el Caribe”.
[En
línea]
CEPAL:
2005.
<http://www.cepal.cl/cgibn/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/5/21575/P21575.xml&xsl=/ddpe/tpl/p9f.xsl&
base=/socinfo/tpl/top-bottom.xslt>. [Consulta: 15 de noviembre de 2007].
CRUZ-PAZ, A. y MORALES-MOREJÓN, M. Unidades de información: nuevos espacios para la cooperación informacional en Cuba [documento inédito]. La Habana:
Universidad, 1992. 40 p.
DAVENPORT, T. Ecología de la información: por qué la tecnología no es suficiente
para lograr. Oxford: University Press, 1999.
DE LA RICA, E. Gestión del conocimiento: caminando hacia las organizaciones inteligentes. [En línea] Zamudio: ESEUNE, 2003. <http://www.eseune.edu/>. [Consulta: 23
de diciembre de 2007].
EDVINSSON, L. y MALONE, M. S. El capital intelectual. Bogotá: Norma, 1998, p. 26.
GOLD, B. Knowledge and its Construction. [En línea] Brint Institute: New Hartford, New
York, <http://www.brint.com/papers/submit/gold.htm>. [Consulta: 23 de agosto de
2006].
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS HECHOS DE INFORMACIÓN, UN ESCENARIO PARA EVALUAR …
91
HAQ, M. ul. Reflections on Human Development. New York: Oxford University Press:
1995.
HAYES, B. Cómo medir la satisfacción del cliente: diseño de encuestas, uso y métodos
de análisis estadístico. Oxford: University Press, 1999, p. 20.
ISLAS, O. y GUTIÉRREZ. F. “Sociedad de la Información ¿utopía o cárcel?”. Revista
Latinoamericana
de
Comunicación,
07/1997.
[En
línea]
<http://chasqui.comunica.org/content/view/299/60/>. [Consulta: 21 de septiembre de
2007].
KUZNETS, S. Modern Economics Growth M: Rate, Structure and Spread. New Haven:
Yale University Press, 1966, p. 6.
LARA, T. “Blogs en la Educación”. Observatorio Tecnológico CNICE. [En línea] Madrid:
CNICE,
MEC,
2007.
<http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=articl
e&sid=526>. [Consulta: 20 de enero de 2008].
LAZCANO, C. y FONT, E. “Algunas Reflexiones acerca del llamado Capital Humano,
desde la perspectiva de la Gestión de Información”. Economía y Desarrollo, nº 1, vol.
135, Ene-Jun, 2004.
LAZCANO, C. “Una nueva forma de desarrollo del conocimiento para las organizaciones
basado en Mapas Mentales”. Congreso Internacional de Información – IntEmpre
2005s. La Habana: IDICT, 2005.
LAZCANO, C. y FONT, E. “El Lado Humano del Cambio. La Era Actual y la Gestión de
Información en las Organizaciones”. En Evento Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones. [CD-ROM] La Habana: Universidad, 2006.
MALHOTRA, Y. Knowledge management and virtual organizations. Medford: Hershey,
USA: Idea Group Publishing, c2000.
MONTUSCHI, L. Datos, información y conocimiento. De la Sociedad de la Información
a la Sociedad del Conocimiento. Buenos Aires: UCEMA, 2001. [En línea] Connectitut:
University
ideas.repec.org,
2004.
<http://ideas.repec.org/p/cem/doctra/192.html>. [Consulta: 18 de septiembre de 2006].
MONTUSCHI, L. La economía basada en el conocimiento: importancia del conocimiento
tácito y del conocimiento codificado. [En línea] Connectitut: University- ideas.repec.org, 2004. <http://ideas.repec.org/p/cem/doctra/204.html>. [Consulta: 12 de
mayo de 2007].
MORALES,
G.
Empowerment.
[En
línea]
monografías.com:
2005.
<http://www.monografias.com/trabajos3/empowerment/empowerment.shtml>. [Consulta: 25 de marzo de 2007].
NIELSEN, J. Digital divide: The Three Stages. [En línea] Useit.com: november 2006.
<http://www.useit.com/alertbox/digital-divide.html>. [Consulta: 12 de diciembre de
2007].
NONAKA, I. ‘A Dynamic Theory of Organizational Knowledge Creation’. Organization
Science. 1994, nº 1, p. 14-37.
NONAKA, I. y TAKEUCHI, H. La Organización creadora de conocimiento; cómo las
compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. Oxford: University Press,
1999.
anales de documentación, nº 11, 2008
92
CARLOS LAZCANO Y ELENA FONT
NÚÑEZ, P. Síntesis Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias de la Información.
5ta Edición Maestría GIO, Cátedra UNESCO Gestión de Información. La Habana:
Universidad, 2004.
PALOP, F. y VICENTE, J. M. Vigilancia tecnológica e Inteligencia competitiva. Su potencial para la empresa española. [En línea] Serie Estudios Cotec, nº 15, 1999.
<http://www.cotec.es/publica/estudios/estudio15.htm>. [Consulta: 10 de octubre de
2007].
RUGGLES, R. y HOLTHOUSE, D. La Ventaja del Conocimiento. México D.F.: CECSA,
2000.
TÏSCAR, L. Blogs en la Educación. [En línea] Observatorio tecnológico, CNICE, MEC:
2007
<http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=articl
e&sid=526>. [Consulta: 18 de enero de 2008].
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Meneses Tello
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA: EL CASO DE LA BIBLIOTECA
PÚBLICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA
ACTIVA
Felipe Meneses Tello
Resumen
Se analiza desde diferentes puntos de vista la conexión entre bibliotecas públicas y democracia. El enfoque
de este artículo cubre varios temas en torno de la dimensión democrática respecto a la biblioteca pública.
Por lo tanto, se analizan y estudian asuntos relacionados con la dimensión política de esa institución
bibliotecaria en el contexto de la democracia. Dimensión que considera la necesidad de formar ciudadanos
educados e informados, es decir, bibliotecas públicas que funcionen para apoyar la generación de una
ciudadanía activa, conglomerado humano de hombres y mujeres necesario para hacer funcionar a la
democracia como forma de Estado, de gobierno y de vida. Por consiguiente, destaca el significado y
concepto de democracia, la noción política de ciudadano y ciudadanía, el tema bibliotecas y democracia en
la literatura bibliotecológica, la interrelación del prototipo educativo-democrático y el ideal ciudadanodemocrático, la afinidad entre el aprendizaje permanente y la democracia, el cambio social como ideal
ciudadano-democrático, los valores democráticos a la luz del Manifiesto para la biblioteca pública, el
multiculturalismo como factor inherente a los valores democráticos, entre la democratización de la libertad
de leer y la economía de libre mercado, y el enfoque de la ciudadanía potencialmente político-democrática.
El autor concluye definiendo a la biblioteca pública como la institución social al servicio de la democracia,
percepción teórica sobre la que se po-dría comenzar a fincar el concepto de bibliotecología política.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 93-127
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA: EL CASO DE LA BIBLIOTECA
PÚBLICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA
ACTIVA
F e l ip e M ene s es T e l lo ∗
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México.
Resumen: Se analiza desde diferentes puntos de vista la conexión entre bibliotecas
públicas y democracia. El enfoque de este artículo cubre varios temas en torno de la
dimensión democrática respecto a la biblioteca pública. Por lo tanto, se analizan y
estudian asuntos relacionados con la dimensión política de esa institución bibliotecaria en el contexto de la democracia. Dimensión que considera la necesidad de formar
ciudadanos educados e informados, es decir, bibliotecas públicas que funcionen para
apoyar la generación de una ciudadanía activa, conglomerado humano de hombres y
mujeres necesario para hacer funcionar a la democracia como forma de Estado, de
gobierno y de vida. Por consiguiente, destaca el significado y concepto de democracia, la noción política de ciudadano y ciudadanía, el tema bibliotecas y democracia
en la literatura bibliotecológica, la interrelación del prototipo educativo-democrático
y el ideal ciudadano-democrático, la afinidad entre el aprendizaje permanente y la
democracia, el cambio social como ideal ciudadano-democrático, los valores democráticos a la luz del Manifiesto para la biblioteca pública, el multiculturalismo como
factor inherente a los valores democráticos, entre la democratización de la libertad
de leer y la economía de libre mercado, y el enfoque de la ciudadanía potencialmente político-democrática. El autor concluye definiendo a la biblioteca pública como la
institución social al servicio de la democracia, percepción teórica sobre la que se podría comenzar a fincar el concepto de bibliotecología política.
Palabras clave: Bibliotecas; democracia; biblioteca pública; ciudadanía activa; ciudadanía política; participación cívica; cívico.
Title: LIBRARIES AND DEMOCRACY: THE CASE OF THE PUBLIC
LIBRARY IN THE CONSTRUCTION OF AN ACTIVE CITIZEN.
Abstract: The connection between public libraries and democracy is analyzed from
different points of view. The focus of this article covers several matters related to the
democratic dimension of the public library. Therefore, aspects related to the political
dimension of that institution are analyzed and studied in the context of democracy.
A dimension that considers the need to form educated and informed citizens, that is,
public libraries that work to support the generation of active citizens, a human conglomerate of men and women that is necessary in order to make democracy work as
a way of state, government and life. Consequently, it highlights the meaning and
concept of democracy, the political notion of citizen and citizenship, the topic of library and democracy in library science literature, the interrelationship of the educational-democratic prototype and the citizen-democratic ideal, the affinity between
permanent learning and democracy, social change as civic-democratic ideal, democratic values in light of the Manifesto for the public library, multiculturalism as a factor inherent to democratic values, between democratization of the freedom to read
and the economics of the free market, and the focus of a potentially political∗
[email protected]
94
FELIPE MENESES
democratic citizenship The author concludes by defining the public library as a social institution at the service of democracy, a theoretical perception about which it
would be possible to begin to build the notion of political library science.
Keywords: Libraries; democracy; public library; active citizenship; political citizenship; civic participation; civics.
INTRODUCCIÓN
Pensar en torno de la dimensión democrática de la biblioteca pública, significa analizar
y estudiar una vertiente referente a la dimensión política de esa institución bibliotecaria.
Así que se discierne respecto a una relación bibliotecológico-política concreta, esto es,
biblioteca pública y democracia en un proceso que apunte hacia la construcción de mujeres y hombres activos, bajo la égida de su condición de ciudadanos. Con base en esta
delimitación temática, observamos que el nexo aludido a pesar que es claro, es complejo.
Por lo que en el transcurso del trabajo se explicará cómo se entiende la articulación de esa
conexión conceptual. Se afirma que esa unidad es una relación bibliotecológico-política
porque: 1] la primera expresión se refiere a uno de los objetos institucionales de estudio
de la bibliotecología; y 2] la segunda noción denota un importante fenómeno que estudia y
analiza la ciencia política. El hecho que se anteponga el objeto institucional bibliotecario
al fenómeno político conocido como democracia, se debe a que pensamos que, en efecto,
la biblioteca pública, como uno de los servicios públicos que debe garantizar el Estado a
través del funcionamiento debido de la Administración Pública, brazo de gestión de todo
gobierno democrático, puede ser una de las instituciones culturales básicas que ayuden a
configurar una ciudadanía capaz de desarrollarse eficazmente en la esfera de la democracia.
La noción de biblioteca pública es más compleja de lo que a primera vista parece,
pues en torno de ella es posible incluir otras categorías más específicas. Grosso modo las
podemos distinguir con base en: a] el tipo de usuarios que atiende preferentemente (bibliotecas infantiles, juveniles, para adultos), b] la ubicación geográfica en que se localiza
(bibliotecas metropolitanas, urbanas, municipales o provinciales, rurales), c] la cobertura
administrativa de sus servicios (bibliotecas centrales, bibliotecas sucursales) y d] el servicio de extensión que ofrece sobre ruedas u otro tipo de locomoción (bibliotecas ambulantes, móviles, viajeras, rodantes, volantes, aéreas, fluviales o itinerantes). También en la
literatura especializada encontramos los conceptos de bibliotecas populares o comunitarias, entre otras acepciones, aunque teórica y prácticamente algunos autores trazan diferencias entre estas últimas con lo que se conoce como biblioteca pública propiamente
dicha. El común denominador de todas ellas es que se trata de centros bibliotecarios no
especializados, pues sus acervos y servicios están destinados comúnmente para toda la
población o comunidad. No obstante, esta exposición nos permitirá concluir cómo definimos y observamos a la biblioteca pública en el contexto de la democracia.
1. SIGNIFICADO Y CONCEPTO DE DEMOCRACIA
La locución democracia proviene del latín tardío democracia y ésta del griego demokratía, formada por demos (pueblo) y kratein (gobernar), originándose esta última de
kratos (fuerza). Por ende, el término etimológicamente significa fuerza, poder o gobierno
del pueblo. Sobre esta raíz literal se funda el principal significado del vocablo «democraanales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
95
cia», pues las obras de referencia especializadas sobre ciencias sociales coinciden que esa
palabra indica principalmente una forma, sistema o régimen de Gobierno. Así, Di Tella1
sostiene que se trata de “un régimen o forma de gobierno, el gobierno del pueblo”; mientras que Serra2 asienta que, en efecto, es un “sistema de gobierno que se caracteriza por la
intervención de las mayorías de los ciudadanos en la organización del poder público”.
Pero si el Gobierno es considerado en el marco de la teoría política como un componente
sustancial del «poder» y éste como un elemento fundamental del Estado, entonces la democracia es, en efecto, una forma de Estado, mismo que se conceptúa como la estructura,
organización y asociación política suprema de la comunidad humana, o sea, como define
Arnaiz3 “la agrupación política específica y territorial de un pueblo con supremo poder
jurídico para establecer el bien común”. En este orden de reflexión, Sartori4 razona: “El
término democracia desde siempre ha indicado una entidad política, una forma de Estado
y de gobierno, y así ha permanecido como la acepción primaria del término”. De esto se
desprende que la democracia es también una forma de convivencia social. Desde esta
perspectiva, el fenómeno político de la democracia cobra relevancia si ésta no sólo se
concibe como forma de Estado y Gobierno, sino también como forma de vida, es decir,
como una fórmula singular que requiere de la edificación constante de una cultura política
democrática, necesaria para que la democracia vuelva a plantearse, acorde con Cerroni5,
como un sistema de valores.
Dada la cantidad de publicaciones (convencionales y electrónicas) que sobre la temática han generado la ciencia política y las disciplinas afines (sociología política, filosofía
política, economía política, psicología política, antropología política, derecho político,
etcétera), bien se podría, como dice Bobbio6, "llenar una biblioteca". Esto revela en cierta
forma el interés inter y multidisciplinario por el tema de la democracia. Por esto, el fenómeno de la democracia en el marco de la ciencia política constituye un cosmos epistemológico complejo en cuanto comprende diversas dimensiones, teorías o escuelas de análisis
y estudio. Varias disciplinas, como la sociología, la filosofía, la historia, el derecho, entre
otras, también se han ocupado de investigar desde sus propios campos este fenómeno. El
acervo de este conocimiento político ha formulado una serie de expresiones, entre las que
cabe mencionar las siguientes: democracia burguesa, constitucional, cristiana, directa,
delegativa, económica, liberal, paritaria, participativa, popular, parlamentaria, radical,
representativa, socialista, sustentable, etcétera. Gómez7 en este sentido apunta: “El colgarle adjetivos a la democracia no es algo nuevo, quizá el hecho de etiquetarla sea tan antiguo como la democracia misma”. En suma, como razona Águila8, “esta es la razón por la
existe una pluralidad de conceptos de democracia y un continuo debate sobre sus valores,
instituciones, mínimos, condiciones, etcétera”. Lo cierto es que en el plano conceptual de
la palabra «democracia», confluyen varias significaciones que divergen entre sí, por lo
que no existe un concepto único ni un pensamiento teórico único de ese fenómeno político
sino varios.
Así que en virtud de la multitud de conceptos y enfoques políticos que se refieren a la
democracia, dificulta plantear una definición operativa. No obstante, para efectos del
presente discurso se concuerda con lo que expresa Sartori9. Para este estudioso, la democracia entendida en un lenguaje moderno es compleja porque se distingue este fenómeno a
partir de tres aspectos, esto es, como: 1] principio de legitimidad, 2] sistema político llamado a resolver los problemas de ejercicio del poder y 3] ideal. La legitimidad democrática se basa en la postura de que el poder deriva del pueblo, es decir, del consenso que se
anales de documentación, nº 11, 2008
96
FELIPE MENESES
obtiene del ejercicio de los ciudadanos para hacer efectivos sus derechos; como sistema
político, la democracia es, como se ha colegido, tanto forma de Gobierno como de Estado;
el aspecto de lo ideal responde a que la democracia no es como debería ser, por esto, el
problema de este fenómeno revela que la democracia real se construye sobre los cimientos
de la democracia ideal. Este tercer rasgo nos acerca a percibir la dimensión ciudadana de
la democracia, esto es, como forma de vida puesto que a lo largo de ésta son los ciudadanos quienes la construyen permanentemente con sus actos, o sea, quienes la defienden
mediante su actuar y convivir democrático. De manera constante porque, como piensa
Rendón10, “la democracia […] se presenta como un proceso continuo y permanente”, que
“siempre está en movimiento” y, “como institución, es perfectible”, por lo que “la democracia se tiene que defender y actuar” cotidianamente.
2. LA NOCIÓN POLÍTICA DE CIUDADANO Y CIUDADANÍA
El vocablo «ciudadano» deriva de la palabra ciudad y ésta de polis (en griego πολις,
poleis πολεις en plural), expresión que indicaba a las ciudades-estado de la antigua Grecia,
y cuyo centro político-administrativo-social era la Acrópolis (ἄκρος, alto y πόλις, ciudad,
significa «ciudad en lo alto», lugar en donde se construían los edificios emblemáticos,
tales como templos y plazas de reunión para tratar asuntos importantes. De tal modo que
en ese espacio se hallaba la Gerusía (órgano de gobierno legislativo compuesto por adultos mayores) y el ágora (del griego αγορά, era la plaza pública, el centro cultural, comercial y político), entre otros edificios civiles. Este origen Aristóteles11 lo advierte cuando
dice: “llamaremos ciudad, hablando en general, al cuerpo de ciudadanos capaz de llevar
una existencia autosuficiente”; e infiere más adelante: “La ciudad es una comunidad, es
decir, una comunidad de ciudadanos en forma de gobierno”. Por consiguiente, a los ojos
de Aristóteles, toda ciudad es una comunidad humana que apunta hacia algún bien, y esa
es la comunidad política. Así, la teoría política aristotélica sienta las bases de lo que es un
ciudadano activo, esto es el “que tiene el derecho de participar en el poder deliberativo o
judicial de la ciudad”, por lo que “con plenitud de sentido se llama ciudadano a quien
tiene parte en los honores públicos”. Este pensamiento clásico alude en especial al ciudadano en su condición de poder participar políticamente, pues para nuestro autor son ciudadanos plenos quienes intervienen en el régimen de la ciudad, o sea, quienes toman parte
en la solución de los problemas inherentes a lo que él entiende como una comunidad política. Acorde con esta percepción, Aristóteles traza dos categorías: 1] el «ciudadano en
cierto sentido» y 2] el «ciudadano en sentido absoluto». Respecto a los niños (por ser
menores de edad) y ancianos (por estar exonerados de sus deberes cívicos), “unos y otros
hay que decir son ciudadanos en cierto sentido, pero no radicalmente en sentido absoluto
[…] el ciudadano en sentido absoluto por ningún otro rasgo puede definirse mejor que por
su participación en la judicatura y en el poder”. La primera categoría la podemos interpretar como una especie de ciudadanos incompletos, esto es, tanto aquellos que no han alcanzado la edad de inscripción cívica como los ciudadanos jubilados que, por esta razón, han
sido descargados de obligaciones cívicas.
El ciudadano en sentido absoluto o pleno, según la visión aristotélica, se asocia con el
ciudadano virtuoso, el cual se desgrana en el ciudadano gobernado u ordinario y el ciudadano gobernante o estadista al apreciar aquel filósofo que “el buen ciudadano debe
tener el conocimiento y la capacidad tanto de obedecer como de mandar”. Esta es pues la
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
97
virtud del ciudadano: “ser entendido en el gobierno de los hombres libres en uno y otro
respecto”. No obstante, nuestro autor está consciente de que “es imposible que la ciudad
se componga en su totalidad de ciudadanos virtuosos”, empero, ellos han de procurar
hacer bien la obra que les incumbe. Desde esta óptica, Aristóteles es categórico: "En todos
debe estar por cierto la virtud del buen ciudadano”, cuya obra común será trabajar, ya
mandando u obedeciendo, en torno de la prosperidad de su ciudad-estado. Así que, a juicio de aquel pensador griego, el “ciudadano en general es el que participa activa y pasivamente en el gobierno… es el que puede y elige ser gobernado y gobernar con el ideal de
una vida conforme a la virtud”. En esta perspectiva, el espíritu ético se funde con el espíritu político del ciudadano por el hecho que la comunidad política tiene por causa fundamental la práctica de las buenas acciones y no simplemente la motivación de satisfacer el
interés común referente al apetito de convivencia, aunque éste no es menor para alcanzar
el bienestar colectivo de la ciudad. Por todo esto, el ciudadano, a la luz del pensamiento
aristotélico, es un sujeto libre, un ser con razón, un animal político (zóon politikón), puesto que es o puede ser dueño de ocuparse, tanto personal como colectivamente, de los intereses comunes, por lo que tiene una importante participación en los asuntos inherentes al
poder público. Desde este ángulo, el fin de la política es el bien supremo de la comunidad
suprema, o sea, es el bien de la comunidad política llamada ciudad. De tal suerte que son
ciudadanos completos quienes participan a favor del bien de ella.
A pesar de las diferencias entre los ciudadanos de entonces y los de ahora, las ideas del
ciudadano antiguo configuran las raíces del ciudadano contemporáneo. La tradición entre
ayer y hoy la infiere Flores12: “La cualidad de ciudadano implica tanto en la polis griega
como en la democracia moderna, el uso pleno de la razón, fundamento de la libertad de
pensamiento y del principio de autonomía”. Mientras que Grawitz13 define al ciudadano
como el “miembro de una comunidad política (ciudad, Estado), que disfruta de un conjunto de derechos y deberes, como es el de participar directamente o por medio de representantes, con el derecho de voto, en los asuntos políticos”. En esta tesitura, Grawitz hace
alusión tanto al ciudadano en su calidad jurídica como política, pues, desde el punto de
vista jurídico-político, para Serra14 la palabra en cuestión denota la “persona a quien la
legislación de un Estado reconoce que posee las condiciones para gozar del derecho de su
ciudadanía […]. El que vive en la ciudad […]. El que goza de derecho políticos, de acuerdo con la Constitución”. Así, desde la óptica constitucional el ciudadano mexicano de
hoy, por ejemplo, debe o tiene que observar requisitos (haber cumplido determinada edad,
tener modo honesto de vivir), prerrogativas (votar en las elecciones populares, poder ser
votado para todos los cargos de elección popular, asociarse libre y pacíficamente para
tomar parte en los asuntos políticos del país, tomar las armas en el Ejército para la defensa
de la República y sus instituciones) y obligaciones (inscribirse en el catastro de la municipalidad, votar en las elecciones populares, desempeñar los cargos de elección popular del
Estado al que pertenece, alistarse en la Guardia Nacional).
Esa concepción tridimensional concuerda con el papel cívico que el ciudadano debe
desempeñar en relación con la sociedad y el sistema político. De esto que el vocablo cívico se deriva de civis que en latín significa «ciudadano», cuyo antecedente se remonta al
civis romanus. Hoy en día, la connotación de cívico es lo referente al comportamiento
ejemplar y respetuoso de los ciudadanos que tienen o deben observar respecto a las normas de convivencia pública, en consecuencia, a los intereses comunes de la sociedad y del
Estado. Asimismo, se refiere a las personas que actúan con particular civismo, noción que
anales de documentación, nº 11, 2008
98
FELIPE MENESES
surge y se va imponiendo a lo largo del siglo XIX y la que a la fecha implica la formación
individual del ciudadano para que adquiera conocimientos y virtudes que le permitan
conocer y comprender derechos (iura) y reconocer y cumplir deberes u obligaciones (munera). En efecto, la dualidad derechos/deberes es la que proyecta mejor el concepto de
ciudadano, pues como señala Hindess15: “Los ciudadanos son individuos que tienen ciertos derechos, y un conjunto correspondiente de obligaciones en relación con el gobierno
del Estado al cual pertenecen”. En tal sentido, este autor valora: “Se esperaría que cada
uno de ellos poseyera ciertos atributos y características personales (un mínimo grado de
racionalidad, valentía, integridad moral, habilidades culturales y lingüísticas,…), requerimientos para la realización práctica de los derechos y las obligaciones en el contexto particular de cada Estado en particular”. Se percibe así el nivel de la necesidad de contar con
ciudadanos que tengan conocimiento y capacidad para participar activamente, ya sea
mandando u obedeciendo. Desde esta perspectiva, Domínguez16 deduce: ”El concepto de
«ciudadano» implica una variedad de cualidades que tienen que irse puliendo en cada uno
de nosotros, tanto en la vida individual como en la colectiva, ya que esto nos llevaría a
tener una mejor ‘calidad’ de ciudadanos implicados en el proceso de construcción de la
vida democrática”.
Acorde con lo anterior es como ahora nos parece tener los elementos necesarios para
entender la idea política de ciudadanía (cívitas) en general. Así, basándonos en Serra17,
este concepto es el conjunto de los ciudadanos de una región o de un país; es la condición
político-jurídica de una persona en relación con un Estado, que le faculta a intervenir en la
elaboración de la voluntad de esa comunidad política, y en asuntos esenciales del mismo,
es decir, naturaleza que tienen los individuos para intervenir en el ejercicio de la potestad
política de una sociedad determinada; es la calidad jurídica de un individuo adulto, que le
permite participar en el proceso de integración del poder de un Estado, y en todos los
asuntos relacionados con el gobierno; es un derecho que se adquiere en tanto cumpla con
ciertos requisitos que fija la legislación o el conjunto de normas jurídicas del Estado; es
aquella cualidad que supone derechos y obligaciones de carácter ciudadano y requiere
ciertos requisitos de origen o radicación, y de edad, y tiene estrecha relación con el sufragio. En este sentido Di Tella18 conceptúa ciudadanía como la que “se halla asociada a la
vinculación política, por lo cual se establece una conexión institucional jurídico-ética
entre los habitantes de un territorio (sociedad civil o sociedad) y el Estado, conexión que
establece para cada uno de los habitantes derechos, responsabilidades y garantías de los
cuales el Estado es garante”.
En suma, podemos definir ciudadanía como un estatus jurídico y político mediante el
cual el ciudadano adquiere unos derechos como individuo (civiles, políticos y sociales) y
unos deberes (pago de impuestos, practicar servicio militar, etcétera) respecto a una comunidad política, además de la facultad de participar en la vida colectiva del Estado. La
ciudadanía es, como se puede inferir, titularidad (pertenencia a) y ejercicio (participación
en) de los derechos ciudadanos civiles, políticos y sociales, división tripartita de derechos
a los que hace alusión la concepción del estudio clásico que sobre el tema se conoce de
Marshall19. Empero, para una apreciación profunda en torno del significado de la noción
de ciudadanía, se recomienda acudir al estudio y análisis respecto al desarrollo teórico de
las tres corrientes epistemológicas más relevantes del fenómeno: el liberalismo, el comunitarismo y el republicanismo, así como las múltiples variantes de cada una de ellas.
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
99
3. EL NEXO BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA EN LA LITERATURA
BIBLIOTECOLÓGICA
La bibliotecología no se ha quedado a la zaga respecto a la articulación temática que
nos ocupa, pues algunos que la cultivan también han puesto cierta atención en relación
con la influencia que tiene la democracia en el ámbito de los diversos fenómenos y objetos que a esa disciplina le concierne estudiar. Así que la literatura bibliotecológica, en
particular la angloamericana, en la esfera de la democracia, comenzó en la primera mitad
del siglo pasado a desarrollar esa tendencia dual de conocimiento. Uno de los primeros
acercamientos al tópico que nos ocupa es el folleto de Grattan20, quien vislumbró desde
entonces que las bibliotecas son “una necesidad para la democracia”. En este mismo plano, Ditzion21 valoraría a las primeras bibliotecas públicas estadounidenses, creadas durante las primeras décadas de formación de lo que serían los Estados Unidos, como una especie de “arsenales de la cultura democrática”, a tal grado que denotaría que “la biblioteca
pública debe ser una guía democrática de los problemas políticos y sociales del siglo veinte”. Como es factible inferir, la obra de Ditzion se mueve en el terreno de la interpretación
histórico-social. Frente a este planteamiento, la biblioteca pública aparece así como el
apoyo institucional y la garantía intelectual para amparar los valores más profundos (libertad, justicia e igualdad esencialmente) que caracterizan al Estado de democracia. Es decir,
ese centro bibliotecario se le comenzó a vincular con el fenómeno político de la democracia, atribuyéndole cierta fuerza y autoridad institucional, correspondiente a colaborar en el
desarrollo y funcionamiento de un sistema político democrático.
Al discernir Johnson22 acerca del papel de la biblioteca pública, a mediados del siglo
pasado apuntó: “Una obligación que descansa sobre cada institución pública en una democracia es la de estar siempre lista para rendir cuenta de sí misma al pueblo y demostrar
la causa de por qué ella debe continuar apoyándola”. Más tarde Sharma23 afirmaría que los
objetivos de ese centro bibliotecario son de carácter social y democrático porque “tiene
como objetivo proporcionar lectura y otros materiales para asegurar el crecimiento intelectual sano de todos los miembros de la sociedad” y porque “los documentos son conservados [y organizados] en la biblioteca para el uso democrático por todos los miembros de
la sociedad”. En el desarrollo ulterior de estas ideas, posteriormente se publicarían las
obras editadas por Hafner24 y Kranich25. En términos generales, en la primera se demuestra la relevancia de los debates que se han suscitado en torno de algunos problemas que se
advierten entre la biblioteca pública y la democracia en la sociedad estadounidense. Así,
entre los ensayos más elocuentes del libro Democracy and the public library cabe mencionar los siguientes: «Democratic ideals and the American public library» de A. Hafner y
J. Sterling-Folker; «The American public library and the constitutional right to freedom of
expression» de los mismos autores; y «Librarians and activism in support of democracy»
de V. Camarigg y A. Hafner. Mientras que la segunda obra, intitulada Library & democracy: the cornerstones of liberty, incluye una serie de estudios agrupados en seis capítulos,
a saber: I. Historic and theoretical overview of the role of libraries and democracy; II.
Libraries and civil society; III Libraries, Technology, and democracy; IV. Libraries supporting democratic information; V. The Library of Congress and democracy; y VI. Library advocacy for democracy.
Un libro de reciente publicación es el de D’Angelo26, intitulado Barbarians at the gates of the public library, mismo que contiene varios asuntos relacionados con el tema que
anales de documentación, nº 11, 2008
100
FELIPE MENESES
nos ocupa. Los títulos de algunos capítulos de esta obra nos permite tener una idea clara
de las nociones clave que el autor articula: The crisis of democracy and the public library;
Democracy and professional librarianship; The reasoning public: public libraries, democracy and the public good; Education, democracy and the public library; Democracy, the
public good and the postmodern information economy. Obra en la que D’Angelo plantea
ideas que entretejen los conceptos de «biblioteca pública, educación, democracia y bien
público» en el contexto del capitalismo posmoderno. De tal modo que el autor valora que
la función más importante de este centro bibliotecario es la de “promover y sostener el
conocimiento y los valores necesarios para una civilización democrática”, o sea, para
apoyar la vida en democracia. Desde esta arista, D’Angelo observa que hay que tener en
cuenta que “las bibliotecas públicas modernas fueron originalmente concebidas como
servicio de bien público para promocionar la democracia y la educación civil”, por lo que
“el concepto de interés público es esencial para la noción de biblioteca pública”. En esta
tesitura, D’Angelo nos advierte: “Cualquier amenaza contra los valores centrales de una
civilización democrática se verá reflejada en el estado de desarrollo de sus bibliotecas
públicas; y cualquier amenaza a las bibliotecas públicas debilitará la democracia”. La
historia del libro y las bibliotecas avala esta apreciación, pues a través del análisis historicista podemos conocer varios indicios en el sentido que, en efecto, el atropello a esas
instituciones sociales irremediablemente se vincula con el quebranto de la democracia.
Por ejemplo, cuando ocurre el avasallamiento de la libertad de acceso a la información,
sin duda se violenta y transgrede el servicio de biblioteca pública.
En el terreno de la literatura bibliotecológica latinoamericana se localizó la publicación Biblioteca pública y democracia de Betancur27, quien identifica a este centro bibliotecario como un componente básico de un sistema de servicio público para satisfacer las
necesidades de información que presenta la ciudadanía, y el cual sea parte integral de las
políticas de Estado; en consecuencia, como una institución con un fuerte matiz político en
el aporte a la democracia, capaz de figurar en el ejercicio de la participación ciudadana,
pues destaca Betancur: “No hay democracia sin participación y no se participa sin la información suficiente y pertinente para ejercer con plenitud este derecho”. Desde esta arista, ese tipo de centro bibliotecario, afirma la autora, “se constituye en un agente coparticipante en la realización del proyecto social de una nación”. Se observa así que el fenómeno
de la democracia si bien no ha pasado inadvertido en la literatura bibliotecológica publicada en español, la relación «bibliotecas y democracia» se mantiene sin duda a la zaga
respecto a la de otras temáticas interdisciplinarias (bibliotecas y educación, por ejemplo)
que se vienen cultivando desde hace tiempo en nuestra región. Quizá por esto aún se nos
dificulte no sólo discernir sino también apreciar la función democrática que la biblioteca
pública puede y debe desempeñar en el seno de la sociedad y del Estado, y no así la función de educación que con facilidad percibimos y aceptamos tanto en la teoría como en la
práctica.
En síntesis, la literatura sobre el tema pone en relieve el nivel de profundidad y amplitud del conocimiento que se viene cultivando en torno de la conexión bibliotecas y democracia. El grado de amplitud comprende principalmente el contexto de la biblioteca pública, sin embargo, el análisis de ese nexo también trata a otros tipos de centros
bibliotecarios que se hallan distribuidos en diversas instituciones (escuelas, academias,
universidades, centro y/o institutos de investigación); el grado de profundidad varía respecto tanto del nivel de abstracción de los autores como la elección que hacen ellos de los
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
101
fenómenos o procesos (educación pública, diversidad cultural, pobreza, activismo, participación ciudadana, etcétera) valores o ideales (libertad, justicia social, igualdad, equidad,
solidaridad y otros) y principios (utilidad pública, bien público, gratuidad, acceso a la
pluralidad de ideas, etcétera) inherentes a la democracia. Así, el análisis actual de la biblioteca en general y de la biblioteca pública en particular, se mueve en un marco complejo porque se muestra que afecta la creación, el desarrollo, la estructura y el funcionamiento de esas instituciones a partir de la apreciación de la realidad social, política, económica,
ideológica y cultural que las circundan. El escaso material bibliográfico en forma de libro
y la gran cantidad de contribuciones publicadas en diversas memorias de congresos y
publicaciones periódicas, nos permiten valorar que la producción de escritos en torno del
nexo «bibliotecas y democracia» se ha hecho principalmente en forma de artículos, algunos de los cuales citaremos a largo de esta exposición.
4. LA INTERRELACIÓN ENTRE EL PROTOTIPO EDUCATIVODEMOCRÁTICO Y EL IDEAL CIUDADANO-DEMOCRÁTICO
En el siglo XX la biblioteca pública fue transitando paulatinamente del modelo educativo-democrático al arquetipo ciudadano-democrático. Respecto al primer estadio, Levi28
aprecia: “El papel educativo de la biblioteca fue afirmándose hasta el punto de querer
hacer de ella la Universidad del Pueblo, capaz de promover la continuación de la educación de los individuos que no hubieran proseguido sus estudios en la escuela”. En este
mismo plano Almeida29 coincide al afirmar que “la biblioteca pública en su origen tiene,
como hasta hoy, como función primordial la educación”. Y en otras de sus obras, reafirma: “Recordando que la biblioteca nace a partir también de las reivindicaciones de la
población por el acceso a la educación gratuita, nada más natural que su primera función
estuviese vinculada con la educación”30. Pero la función educativa de este tipo de institución social fue configurándose en un doble perfil, esto es, el apoyo de la biblioteca pública
a: 1] la educación formal y 2] la educación no formal o informal. Gómez31 comparte esta
doble vertiente al distinguir que la función de educación que desempeña ese organismo
público se percibe a través tanto del apoyo que brinda a las instituciones educativas como
del trabajo que lleva a cabo en relación con el aprendizaje autodidacta y la formación que
asumen las mujeres y los hombres a lo largo de sus vidas. En el primer sentido, las bibliotecas públicas cubren, señala este autor, “una labor subsidiaria de las carencias de las
bibliotecas escolares”. En el segundo sentido, esa función se asocia con el papel de la
biblioteca pública, respecto, dice Gómez, a “la formación permanente y el aprendizaje
durante toda la vida”. Y tanto en el primero como en el segundo plano, el servicio bibliotecario público apunta a justificar el valor educativo-democrático que ha orientado, y
orienta con matices innovadores, la misión social de la biblioteca pública moderna y el
compromiso social del bibliotecario público que refiere Araujo32, esto es, aquella institución en donde los servicios que preste estén en función no a los lectores o usuarios en
abstracto, sino a todos los ciudadanos que muestren interés en los problemas de su vida
cívica y comunitaria; y aquél profesional de biblioteca que tiene siempre en mente la importante función social a cumplir para desarrollar acervos bibliográficos y brindar servicios de calidad a la ciudadanía que asiste.
En torno de ese doble perfil que proyecta la función educativa de la biblioteca pública,
Almeida reconoce que, en efecto, en los orígenes de este centro bibliotecario “como so-
anales de documentación, nº 11, 2008
102
FELIPE MENESES
porte, complemento y apoyo educativo, orientó su función primero a la educación formal”, empero, considera este autor que “la biblioteca pública debería orientar su función
educativa para la educación informal, para la educación continua”33, ya que, como escribió Hansen34 en la Conferencia sobre el Desarrollo de los Servicios de Bibliotecas Públicas en América Latina, celebrada en São Paulo en octubre de 1951, “el valor social de un
ciudadano crece en razón directa de sus conocimientos tanto teóricos como prácticos”.
Punto de vista que, en la perspectiva ciudadano-democrática, se articula con la necesidad
de contar con ciudadanos educados para que puedan formar sus propias opiniones y logren desarrollar sus facultades críticas con el fin de, entre otros actos democráticos, elegir
a sus representantes. Apreciación que no es tan reciente como parece, pues ya Nelson35
hace casi ochenta años se aproximó al vínculo bibliotecas, ciudadanos y democracia al
advertir entonces, en el contexto estadounidense: “La demanda por una ciudadanía inteligente y eficaz aumenta de día en día”.
Posteriormente, a mediados del siglo pasado, Mc Colvin36, al referirse a la lectura como un proceso de continuidad, en el marco del servicio de extensión bibliotecaria en la
biblioteca pública, afirmó que esta institución debe proveer al ciudadano “de lectura durante todo el transcurso de su vida”. Años más tarde, Maurois37, a quien se le acredita la
primera versión del Manifiesto de la Unesco para la biblioteca pública, al reflexionar en
torno de la misión de este recinto bibliotecario, apuntó: “El ciudadano de una democracia,
que desea cumplir con plena conciencia sus deberes, ha de continuar informándose durante toda la vida”. En este sentido, la noción que refiere aprendizaje permanente, proceso
relacionado con la función de educación no formal a lo largo de la vida, se asocia con el
fenómeno de ciudadanía por oficio al que alude Bárcena38, es decir, aquella que asume un
papel crítico respecto a quienes la gobiernan, y una responsabilidad social en relación con
los asuntos públicos que le atañen. Es decir, ciudadanos con información y conocimiento
que les permita ligar juicio y acción, pensamiento y práctica. Más adelante se explicará el
fenómeno de esa naturaleza de aprendizaje.
La relación «bibliotecas y educación» complementa el nexo «bibliotecas y democracia» y viceversa, por esto es factible configurar la articulación entre «bibliotecas, educación y democracia» porque la importancia del fundamento democrático «educación para
todos» es posible vincularlo con el principio, también de elevado espíritu democrático, de
«biblioteca pública para todos». En esta tesitura, tanto la biblioteca pública como la educación agregan significado y valor a la vida de los ciudadanos, pues la primera, como
sistema de información documental, y la segunda, como proceso intelectual afianzado
como política pública, constituyen las bases para aumentar el acceso libre al conocimiento
y ayudar, así, a mejorar la calidad de vida de las personas en su condición de ciudadanos.
En este sentido, Werthein39 afirma tres ideas importantes: 1] no hay educación sin libro y
sin otras fuentes de información, 2] si no hay educación sin libro, no hay libro sin educación, y 3] en la escuela, en la biblioteca y fuera de ellas, el libro tiene un papel básico.
Desde esta óptica, podemos aseverar que no puede haber ciudadanía activa sin educación
pública, sin escuelas públicas y, por supuesto, sin bibliotecas públicas. Consecuentemente,
si esas instituciones y ese instrumento social de lectura están ausentes en la comunidad o
inaccesibles para determinados grupos sociales, no puede haber posibilidad de construir
plenamente una ciudadanía en democracia, pues ellas son las que ofrecen con particular
énfasis el material bibliográfico y, por ende, la información contenida en él. Recurso necesario para apuntalar el principio democrático que reconoce Milan40 en el ámbito de la
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
103
biblioteca pública urbana: «acceso para todos» los ciudadanos, el cual incluso prevea “el
acceso público a la información electrónica y a la Internet”.
Dahl41 nos ayuda a comprender que el modelo educativo-democrático se asocia con el
arquetipo ciudadano-democrático al percibir “que los defensores de la democracia han
dotado de un alto valor a la educación”. Empero, agrega, “la educación cívica no sólo
requiere una escolarización formal, sino discusión, deliberación, debate y controversia
públicas, disponibilidad de información fiable y otras instituciones de una sociedad libre”.
Es decir, instituciones con capacidad para ayudar a formar ciudadanos competentes, aptos
para defender los valores de la democracia y sus intereses comunitarios. De tal manera
que, como afirmaría Shera42, “La biblioteca pública moderna en gran medida representa la
necesidad de la democracia de un electorado ilustrado”, o sea el contar con una ciudadanía
inteligente y educada para de esta manera propiciar que esas bibliotecas sean, como expresa Worpole43, “la clave para una democracia educada”. En este orden de ideas, ese tipo
de centro bibliotecario es, a la par de la difusión de la información, necesario para que la
democracia no resulte un simple ideal.
Así, como corolario a este rubro recordemos una de las inscripciones monumentales
que se lee en uno de los muros de la Biblioteca Pública de Boston, creada en 1848, y por
ende considerada como la primera de este género de los Estados Unidos: «La nación requiere la educación del pueblo como la salvaguardia del orden y de la libertad». Se observa de esta manera que, como infiere Byrne44 desde una arista general: “El paradigma de la
democracia para las bibliotecas amplió el paradigma de la educación explícitamente, situando a la biblioteca como una institución para educar para la vida democrática”. De tal
modo que el centro bibliotecario público se valora, nos dice Byrne, como el organismo
que ejemplifica los valores democráticos al estar «abierto para todos». Principio que se
asocia con el de «acceso para todos» los ciudadanos, sin distinción de ninguna naturaleza.
Pensamos así que la biblioteca pública se adhiere al fundamento de «acceso democrático»
a sus instalaciones, puesto que ella es o debe ser «un servicio público abierto a todos», tal
y como se contempla en las directrices45 para el desarrollo del servicio de biblioteca pública.
5. LA AFINIDAD ENTRE EL APRENDIZAJE PERMANENTE Y LA
DEMOCRACIA
Gelpi46 conjetura que la “educación permanente es un concepto, una política, una práctica, un objetivo, un método; ella es la educación formal o no formal como la autoformación y el aprendizaje institucional, la educación presencial y a distancia, la formación
inicial y la formación continua”; y afirma: “La educación permanente está presente en
todas las edades de la vida, y en los lugares diversos; en el tiempo de trabajo y de no trabajo”. Asimismo, Requejo47 coincide al asegurar que la educación permanente engloba
“todas las formas de educación, la totalidad de la población y las edades de la vida”. Desde esta óptica, Monclús48 apunta: “Hoy entendemos la educación como educación permanente, que implica el reconocimiento de la necesidad de educación a lo largo de toda la
vida”. En este sentido, si bien las bibliotecas públicas no sustituyen a las bibliotecas escolares, académicas, especializadas y de otros tipos, ellas sí contribuyen de una u otra manera a esa especie de educación que denota una política educativo-democrática integrada, en
tanto que abarca la educación general, profesional, cultural y social, relacionada con la
anales de documentación, nº 11, 2008
104
FELIPE MENESES
necesidad tanto de la sociedad (construcción ciudadana para dar sustento a la democracia
como forma de vida) como del individuo (democratización respecto a la adquisición equitativa de conocimientos indispensables para la convivencia en general). Se trata entonces
de incorporar la biblioteca pública en un plano de análisis dedicado al «aprendizaje permanente», concepto que comprende un enfoque del derecho de toda persona a tener la
oportunidad de aprender a lo largo de toda la vida.
La función educativa en el plano de la noción de aprendizaje de por vida o aprendizaje
permanente, término que ha venido a ampliar durante los últimos años la expresión de
«formación permanente», estrategia enmarcada en la llamada «educación permanente», y
en la que se considera también el aprendizaje informal, adquiere un referente histórico de
capital importancia en el quehacer de la biblioteca pública. Se trata de la complementariedad del nexo biblioteca pública y educación de adultos (sin menoscabo de la educación
infantil y juvenil) que se identifica como una variante del esfuerzo y de la práctica inherente a la correspondencia biblioteca pública y educación extraescolar, marcos de reflexión que constituyen parte esencial de la abstracción teórica compuesta por la unión
bibliotecas y educación formal en general y la afinidad entre bibliotecas públicas y educación no formal en particular. Categorías que, por ejemplo, Ashcroft, Farrow y Watts49
analizan en relación con la variedad de servicios y cursos que ofrecen las bibliotecas públicas inglesas a la comunidad de adultos, en la que se incluyen diferentes grupos sociales,
entre ellos los emigrantes que presentan problemas de barreras culturales. En suma, el
concepto de aprendizaje de por vida es posible concebirlo desde dos puntos de vista: en
un sentido amplio, se refiere al desarrollo social, cultural y económico de individuos y
grupos sociales mediante la educación y el aprendizaje a lo largo de sus vidas; en un sentido restringido, infiere a la educación instrumental u ocupacional en que el aprendizaje de
por vida se considera como el desarrollo de habilidades específicas para satisfacer las
demandas urgentes en cuanto a nuevas y variadas aptitudes de la fuerza laboral.
Así, en la esfera de la educación extraescolar, entendida ésta como el conjunto de actividades que tienen como objetivo el de mejorar los conocimientos, las competencias y
aptitudes del ciudadano con una perspectiva personal, cívica, social y política que se imparten a través de diferentes modalidades de forma extracurricular y que estimulan el
desarrollo y la capacitación del ser humano para desenvolverse con eficacia en cada una
de sus etapas que implican ciudadanía activa, la biblioteca pública, según Levi50, ha llegado “a considerarse como una de las instituciones dedicadas a la educación de adultos”.
Sobre este mismo asunto, a mediados del siglo pasado, apuntaría Thomsen51: “la biblioteca debe tener un puesto central en esta tarea, solo así puede llegar a ser una activa institución social, y no simplemente un centro de esparcimiento y pasatiempo para el pueblo”,
elemento fundamental del Estado democrático. En torno de estas valoraciones podemos
construir la noción de bibliotecas públicas eficaces, es decir, aquéllas que se empeñan en
funcionar cada vez mejor en un contexto en donde los valores de la democracia forman
parte importante de sus proyectos de trabajo, mismos que comprendan el desarrollo de los
fondos bibliográficos con visión democrática y la administración de servicios activos que
preste con punto de vista democrático, esto es, actividades profesionales efectivas para
poder obrar a favor de la democratización respecto al quehacer que realizan esas bibliotecas para asistir a la población. De tal modo que el proceso de aprendizaje permanente nos
permite justificar, en el contexto de ese tipo de bibliotecas, la necesidad del desarrollo
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
105
sistemático y constante de colecciones y servicios bibliotecarios que apoyen las formas de
educación para la formación de ciudadanía.
Acorde con lo anterior, el vínculo entre biblioteca pública y aprendizaje permanente, y
en especial entre biblioteca pública y educación de adultos, se define como una acción
social democrática, pues la tarea que implica este acto educativo dimensiona a esa biblioteca como un centro bibliotecario democrático en potencia. El modelo de acción bibliotecaria es lo que permite que se afirme, como lo interpreta Nieegaard52, que este recinto sea
“la institución democrática que apoya el derecho al conocimiento de todos los ciudadanos”. Esta postura, adherida al arquetipo ciudadano-democrático, sugiere la formulación
del concepto biblioteca pública activa, con el fin de provocar la eficacia de las actividades
bibliotecarias que permitan forjar continuamente ciudadanos en democracia. Casa53 en
este sentido fue explícita hace más de treinta años al advertir: “La labor de la biblioteca
pública está dirigida a los distintos sectores de la comunidad y sus métodos van más allá
de la circulación de obras que posee, fincándose, especialmente en la extensión bibliotecaria”. Servicio cuyo espíritu democrático se basa en el objetivo de poner al alcance de toda
la población las colecciones de manera libre, gratuita y sin discriminación de ninguna
naturaleza. De tal modo, apreciaría esta autora: “La biblioteca viva, dinámica, de criterio
moderno, sale al encuentro de sus lectores, los busca, los atrae, los lleva hacia ella”.
Ideas que podemos complementar con lo que hoy en día sucede en algunos países, esto
es, el de llevar a las calles algunos servicios bibliotecarios, originando de esta manera la
modalidad de biblioteca callejera a la que aluden Cretinon y Egner54, misma que va más
allá de los servicios que una biblioteca ambulante ofrece a lo largo de su itinerario, pues
como infiere Rassetti55, las bibliotecas sin barreras, como la de naturaleza callejera, tienen como objetivo ofrecer materiales de lectura en «todas partes, todas situaciones y para
todas las personas». Se trata en todo caso de transitar aún más de la biblioteca pública
pasiva a la biblioteca pública activa, evolución de estado de capacidad que permita afincar el pensamiento democrático de que el centro bibliotecario público se crea y desarrolla
potencialmente «por el pueblo, con el pueblo y para el pueblo», fórmula que se puede
vincular con el aforismo lincolniano: «del pueblo, por el pueblo y para el pueblo»56, el
cual comparte Tyckoson57 al valorar que “la biblioteca pública es a menudo la institución
democrática mayor en la comunidad”, en consecuencia esas bibliotecas generales, intitula
su artículo este autor, son “del pueblo y para el pueblo”, quien, según la teoría de la democracia, es la verdadera fuente del poder en un Estado con gobierno democrático, pues
la democracia se define sencillamente como el gobierno del pueblo. Sin olvidar que la
democracia es también tanto forma de estructura política (Estado) como de convivencia
(de vida).
En esa perspectiva, la raíz de la función social de la biblioteca pública se vincula con
la función educativa que, en virtud de la premisa conceptual de esta última, la distinguimos como una aproximación a la función democrática que se anhela desempeñe esa institución en la compleja realidad de la sociedad. Caracterizada ésta por la imperante necesidad de adquirir información y crear conocimiento, actos importantes que nos podrían
ayudar a configurar la noción de sociedad democrática en el terreno de la bibliotecología
pública. En el marco de estas funciones, la biblioteca pública procura establecer relaciones
con diversos grupos sociales con la finalidad de contribuir a la búsqueda de información
para solucionar problemas mediante el préstamo de servicios a la sociedad. De tal modo
que los bibliotecarios públicos que colaboran para el funcionamiento de esa institución,
anales de documentación, nº 11, 2008
106
FELIPE MENESES
deben ser sensibles a las exigencias y los cambios que caracterizan el avance democrático
en las diversas instancias políticas, sociales y culturales. En este sentido, ellos deben tener
un elevado compromiso social de servicio público, es decir, un alto sentido ético con responsabilidad social y espíritu democrático. Trabajar en nombre de la democracia significa
tener en mente el objetivo principal de la biblioteca pública, el cual, según Àng58, “debe
ser el de poner a disposición de un máximo de personas un máximo de conocimientos”; o
como distingue Suaiden59, el objetivo de ese tipo de biblioteca “es el ser una institución de
transformaciones sociales, agente principal de formación de hábitos de lectura y uso de la
información” en el Estado de democracia. En suma, como se proclama en otras de las
inscripciones que se hallan en los muros de la primera institución bibliotecaria estadounidense de este tipo: «La Biblioteca Pública de la ciudad de Boston construida por el pueblo
y dedicada al adelanto de aprender».
6. EL CAMBIO SOCIAL COMO IDEAL CIUDADANO-DEMOCRÁTICO
El fenómeno socio-político de ciudadanía se reconoce cuando se trata de dilucidar
acerca de la relación sociológica que existe entre la educación y la biblioteca pública respecto a la búsqueda de alternativas acorde con el proceso conocido como cambio social,
el cual apunta hacia la modificación de la estructura social, esto es, la alteración de las
relaciones entre las instituciones y los grupos sociales que constituyen, acorde con Chinoy60, la organización social, o sea, la sociedad. En este sentido, Serra admite que “el
cambio social se refiere a un modelo de relaciones sociales dentro de un contexto social
que exhibe una modificación durante un periodo de tiempo definido”, y ese mismo autor
asevera que la expresión “alude a los cambios que sufre una sociedad motivada por factores económicos, políticos y sociales”. En este orden de ideas, el análisis sociológico del
cambio social lo define, según Bottomore61, “como un cambio en la estructura social […]
o como un cambio en las instituciones sociales particulares o en las relaciones entre las
instituciones”. Mientras Fichter62 advierte: “Toda sociedad y toda cultura, aún la más
tradicional o conservadora, está constantemente sujeta a cambio”, término que define
“como una variación de un estado o modo precedente de existencia” de grupos e instituciones que forman la vida social organizada. Estructura que puede cambiar en relación
con su forma y contenido.
Observamos entonces que el concepto de cambio social se refiere a un cambio en la
sociedad y de la sociedad. Y es a través de esta figura conceptual que podemos entender
mejor cuando se afirma que las bibliotecas públicas son posibles instituciones, agencias o
instrumentos de cambio, transformación o desarrollo social, tal como concluye Thompson63 en su libro Library power al afirmar que las bibliotecas, desde una perspectiva general, “son instrumentos de cambio social y político”. O cuando Pungitore64 contempla el
asunto de las bibliotecas públicas como agencias de cambio social en el marco de la misión que deben cumplir socialmente. En esta misma línea de pensamiento coinciden tanto
Suaiden65 como Haywood66 y Yilmaz67. Este último autor admite: “La industrialización
como período del cambio social es la fuente del desarrollo de la biblioteca pública. La
biblioteca pública ha emergido como resultado de los cambios en la estructura educativa y
cultural causados por la industrialización”. Consecuentemente, este tipo de biblioteca no
sólo es una institución que favorece el cambio social sino que es también, según Yilmaz,
“un producto del cambio social”. En esta perspectiva dialéctica, biblioteca pública y cam-
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
107
bio social son dos aspectos correlativos. La primera está ideada para estar presente en
todas las etapas y relaciones que conforman la vida social e individual de los ciudadanos,
de esta forma se trabaja alrededor del mundo para que esa institución bibliotecaria se
convierta y consolide en una fuerza cultural, social y democrática, capaz de producir cambios en las diferentes capaz e instituciones que constituyen la sociedad. Así que ese tipo
de biblioteca sigue siendo, acorde con los avances del conocimiento tecnológico y científico, factor de cambio y objeto del cambio social. Desde esta óptica, la biblioteca pública
es, en efecto, una fuente institucional de cambio, empero, en virtud de su naturaleza, también está sujeta a los diversos procesos de cambios sociales, políticos, económicos, ideológicos y culturales.
El modelo que considera a la biblioteca pública como elemento de cambio social se
construye sobre la convicción de que esta institución puede producir importantes impactos
en la sociedad mediante el acceso y uso libre de los acervos que desarrolla y los servicios
de información que gestiona positivamente, actos de trabajo profesional y auxiliar conjunto que implican acción social. Para ilustrar esta concepción teórica, Casa68, inspirada en la
primera (1949) y segunda versión (1972) del Manifiesto para la biblioteca pública, argumentaría que ésta, como institución cultural, “está llamada a participar activamente en la
promoción del cambio”, en el entendido que, “como organismo social, la biblioteca no
puede permanecer ajena a lo que sucede a su alrededor”. Este pensamiento de cambio
cobra particular importancia cuando, a partir de la función social que desempeña como
espacio público, se apunta que “la biblioteca pública actúa como una agencia del desarrollo social y personal”69. De manera más explícita Suaiden70 valora que las bibliotecas
públicas surgen, como en los Estados Unidos, “para preservar la democracia” y que en
varios países “son el símbolo de cambios sociales importantes”. Puntos de vista subyacentes a la noción de la formación de una sociedad bien informada, por ende, de una ciudadanía con la posibilidad de comportarse con la civilidad democrática necesaria. Desde esta
perspectiva, a la biblioteca pública se la considera como la fuerza viva al servicio de la
democracia; se vislumbra idealmente como uno de los motores culturales que puede provocar importantes cambios en materia de comportamiento ciudadano, para que éste sea
capaz de poner en práctica los valores que caracterizan vivir en democracia.
7. LOS VALORES DEMOCRÁTICOS A LA LUZ DEL MANIFIESTO
El pensamiento ciudadano-democrático inherente a las bibliotecas públicas gira en
torno a los valores de la libertad, la igualdad y la equidad en materia de desarrollo de
colecciones y administración de servicios. Estos valores se cimentan sobre una sólida base
socio-política ya que el Manifiesto para la biblioteca pública (IFLA/UNESCO, 1994)
advierte: “Ni los fondos ni los servicios han de estar sujetos a ninguna forma de censura
ideológica, política o religiosa”71. Así que el personal, profesional y auxiliar, en el contexto de esa institución bibliotecaria, debe mantenerse alerta para oponerse al poder, seglar o
eclesiástico, que en ocasiones recurre a la práctica de limitar, por razones políticas, militares, religiosas o de otro orden, la libertad fundamental para el uso de los recursos que
brindan las bibliotecas públicas. Comúnmente se asocia la relación censor-censura con los
regímenes presuntamente no democráticos, sin embargo, observamos que esta apreciación
no se ajusta a la realidad, pues la censura, ya sea eclesiástica, gubernativa, militar o civil,
ha venido siendo un verdadero obstáculo ideológico incluso en los Estados regidos por
anales de documentación, nº 11, 2008
108
FELIPE MENESES
gobiernos democráticos. La historia de los libros, por ende, de las bibliotecas nos ilustra
sobre una práctica real y recurrente que caracteriza al fenómeno de la censura: la quema
de libros que, por ejemplo, analiza Bosmajian72 en las esferas de la vida religiosa, política
y civil.
Resistirse a la censura, en el marco de las actividades que lleva a cabo la biblioteca
pública, significa reconocer el peso específico que tiene la libertad como uno de los valores que conforman la matriz axiológica de la democracia en tanto forma de Estado, de
gobierno y de vida. Así, la valoración de la libertad en el Manifiesto se expresa cuando se
afirma que ésta “sólo podrá alcanzarse si ciudadanos bien informados pueden ejercer sus
derechos democráticos y desempeñan un papel activo en el seno de la sociedad”73. En ese
sentido, se trata de reconocer dos subcategorías de libertad: 1] la libertad política y 2] la
libertad social de los usuarios de la biblioteca pública que necesitan disfrutar ellos en su
condición de ciudadanos, pero como personas comprometidas a cumplir con los deberes
propios de la ciudadanía. Libertades que apunten a hacer efectivo un conjunto de libertades cívicas concretas, tales como la libertad de acceso a la información, la cual permita
ejercer las libertades de creencias, de palabra o expresión, de asociación, de participación
en el proceso político, de manifestación pública y otras; libertades que a su vez garanticen
la libertad de pensamiento y, consecuentemente, la de ideas y conocimiento. Desde esta
arista, la biblioteca pública puede y debe ser considerada como la institución social que
ayude a cultivar tanto las libertades inherentes al forum externum como las del forum
internum, teniendo como libertad fundamental la libertad de leer en los niveles individuales y colectivos. Asunto que analizaremos más adelante.
Es en el ámbito de la libertad en donde es factible insistir respecto al modelo antes
aludido como biblioteca pública activa, toda vez que sin el goce de esa prerrogativa o
facultad ciudadana, resulta imposible que el personal bibliotecario asuma cabalmente su
papel potencial que se le atribuye en los cuadrantes del nexo bibliotecas y democracia.
Entonces, es menester reconocer explícitamente la libertad necesaria que deben también
disfrutar los bibliotecarios, en su calidad de ciudadanos, para cumplir con los objetivos
que el Manifiesto contempla en la misión, integrada esta parte de ese documento declarativo por la serie de servicios que la biblioteca pública debe prestar a toda la población. En
este sentido, el personal de esa institución no puede prescindir de la libertad, pues al mismo tiempo que le es necesaria para el desempeño de su función inminentemente social,
ese valor democrático debe impulsarlo, alimentarlo, fortalecerlo y, si es necesario, contender por él con un elevado espíritu cívico, punto de vista que se asocia con la idea de
Brey74 cuando valora que “los bibliotecarios son luchadores de la democracia”, pues ellos
“están en las líneas del frente para proteger los valores democráticos y el acceso a la información”. Con base en esta percepción, las bibliotecas públicas en democracia se pueden definir como las instituciones sociales que están en constante lucha político-ciudadana
por la defensa cívica de la libertad. Valor que, según en el universo de la historia de las
ideas políticas, solamente se ha logrado mediante la lucha política, a través de la cual los
seres humanos han venido eligiendo y construyendo su vida colectiva. Así, en el marco
del vínculo bibliotecas y libertad, Healy75 advierte que “bajo toda forma republicana de
gobierno… y en términos menos políticos y más filosóficos, las bibliotecas existen esencialmente en servicio para la libertad”; mientras que Line76 señala: “La democracia depende tanto de la libertad y accesibilidad a la información como de un público informado”. De tal modo que la relación bibliotecas y democracia es posible complementarla con
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
109
la unidad información y democracia. Categorías fundamentales en el análisis del fenómeno de la participación en la vida política.
Recordemos, en relación con la libertad, que durante la Segunda Guerra Mundial,
cuando el futuro de la democracia era incierto, Franklin D. Roosevelt, concibió a las bibliotecas “como recursos esenciales para el funcionamiento de una sociedad democrática”, consecuentemente, “como grandes símbolos de la libertad de la mente”77. Con este
telón de fondo, Thompson78 en su libro Library power concluiría que las bibliotecas “como guardianes de la libertad de pensamiento, son bastiones de la libertad”. Y, desde percepciones que propenden representar a esas instituciones bibliotecarias públicas de una
manera ideal, en cierta literatura bibliotecológica se distingue que ellas son: “el florón más
alto de la cultura democrática”79, “los arsenales de la cultura democrática”80, “la llave de
la democracia”81, “los ejemplos vivos de la democracia en acción”82, “la piedra angular de
la democracia”83 y “los espacios de la democracia”84 porque ellas aseguran, con determinada formalidad, el acceso libre a la información y al conocimiento para todos, consecuentemente, colaboran a garantizar la libertad de leer. Ideas que se relacionan con el
espíritu cívico que ampara el valor de la libertad en general y las libertades cívicas en
particular, por ende, con el fundamento axiológico-democrático universal que enarbola
social y políticamente el Manifiesto.
Respecto a la igualdad, en el Manifiesto se asevera: “La biblioteca pública presta sus
servicios sobre la base de igualdad de acceso para todas las personas, independientemente
de su edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, idioma o condición social”85. Visión igualitaria que se avala en las Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de
bibliotecas públicas al afirmarse que este tipo de centro bibliotecario “está a disposición
de todos los miembros de la comunidad en igualdad de condiciones sin distinción de raza,
nacionalidad, edad, sexo, religión, idioma, discapacidad, condición económica y laboral y
nivel de escolaridad”86. La perspectiva de servicios bibliotecarios dirigidos a comunidades
de usuarios vulnerables socialmente, el Manifiesto no la pasa inadvertida, pues señala que
la biblioteca pública ha de ofrecer “servicios y materiales especiales para aquellos usuarios que por una o otra razón no pueden hacer uso de los servicios y materiales ordinarios,
por ejemplo, minorías lingüísticas, personas con discapacidades o personas en hospitales o
en prisión”87. Así, al considerarse el factor vulnerabilidad de ciertos grupos sociales, el
valor de igualdad/equidad social en el Manifiesto se vislumbra como problema crítico de
justicia social, ya que refleja situaciones de crisis que los profesionales de la biblioteca
pública no deben perder de vista. Desde este ángulo, el fenómeno axiológico igualdad/equidad se entiende, en el plano de esa biblioteca, como la situación social según la
cual los usuarios tienen, en el Estado democrático, las mismas oportunidades y derechos
respecto al usufructo de los bienes y servicios que ofrece dicha institución bibliotecaria.
Con base en lo anterior, es como podemos mejor comprender lo que Ruhení y Tate88
resaltan respecto a las aportaciones que el Manifiesto ha hecho en torno de ese tipo de
centros bibliotecarios, al advertir que desde su edición original, en 1949, ese documento
ha venido representando un apoyo fuerte por todo el mundo para comprender, promover y
defender el uso de las bibliotecas públicas como agencias democráticas para la educación,
para proporcionar las directrices indispensables para su desarrollo y funcionamiento, así
como para servir como «universidades del pueblo». Desde esta perspectiva, se infiere que
las bibliotecas públicas son instituciones sociales y culturales que fortalecen la democracia porque fungen como recintos en donde los usuarios deciden, con la capacidad de auto-
anales de documentación, nº 11, 2008
110
FELIPE MENESES
determinación de su voluntad, qué desean o necesitan leer, por lo tanto, a ellas se les reconoce como espacios públicos, en donde formalmente es factible ejercer la libertad de acceso a la información y al conocimiento universal, derecho indispensable en las prácticas
que requieren los ciudadanos para vivir en democracia. El compromiso democrático de
ellas contiene así la exigencia y la posibilidad de concebir una política bibliotecaria pública que opere dentro de un marco de capacidad que considere la práctica bibliotecaria democrática el significado pleno del concepto de «bibliotecas libres», es decir, libres respecto al desarrollo de las colecciones y libres en promover y asegurar el acceso libre a la
diversidad y pluralidad de sus fondos que constituyen la materia prima en torno de los
cuales gira la gama de servicios bibliotecarios que brindan en las coordenadas del Estado
democrático. Espacios donde sea factible ayudar a la ciudadanía a formar relaciones sociales para crear las condiciones necesarias con miras a la construcción de corrientes de
opinión pública, basada en una cultura política informada, crítica y participativa. Espacios, por ende, bibliotecarios-públicos-activos que permitan construir nuevas relaciones de
poder ciudadano.
Empero, es tan compleja la relación bibliotecas y democracia que no basta con tener
presente los manifiestos, las declaraciones, los códigos de ética y las palabras de fe para
hacer realidad los principios fundamentales que infieren la democratización inherente a
garantizar el acceso al conocimiento que ofrece el servicio de biblioteca pública. De tal
forma que los bibliotecólogos debemos estar dispuestos a participar en el proceso de transición o de cambio democrático en el orden político que vivimos. Seguir cuidadosamente
la senda del proceso de evolución democrática es lo que haría posible percibir la importancia que tiene, por ejemplo, el ejercicio de la libertad de acceso a la información documental, cuyo sujeto esencial de este derecho sea el ciudadano en particular (como individuo cívico) y la ciudadanía en general (como sociedad cívica). En este orden de ideas, la
biblioteca pública en el plano de la cultura democrática tiene que abrirse paso porque su
valor real como servicio público, gratuito y universal es lo que se necesita fomentar para
coadyuvar en la formación de ciudadanos cada vez más y mejor informados. Para satisfacer las exigencias que implican vivir en democracia, el servicio de biblioteca pública tiene
que estar efectivamente a la disposición de los hombres y mujeres que conforman el tejido
social y político de la ciudadanía.
8. EL MULTICULTURALISMO COMO FACTOR INHERENTE A LOS
VALORES DEMOCRÁTICOS
Desde esta óptica social del Manifiesto, de lo que se trata es de transitar de la biblioteca pública monolítica a la biblioteca pública plural, y de ésta hacia una biblioteca pública
multicultural. Categorías conceptuales en torno de las que disciernen, desde una visión
genérica, Du Mont, Buttlar y Caynon89 en su obra Multiculturalism in libraries. Así, estos
autores infieren que la biblioteca monolítica se caracteriza por ser altamente homogénea
en términos de servicios y colecciones; que la biblioteca plural apunta a ser más inclusiva
en estos aspectos respecto a la biblioteca monolítica, puesto que incluye en su gestión de
fondos bibliográficos y servicios los intereses de grupos minoritarios; mientras que la
biblioteca multicultural proporciona además varios servicios bibliotecarios efectivos a las
comunidades multiculturales, considerando con particular énfasis el valor de la «diversidad cultural». Formar en y para la democracia implica crear las condiciones que hagan
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
111
factible la apreciación y el respeto al valor de lo que entraña el fenómeno del multiculturalismo.
Tomar en cuenta el problema multicultural, en la esfera de la biblioteca pública, significa pensar en el argumento socio-político referente a que “todos los grupos étnicos, lingüísticos y culturales de una sociedad deben disfrutar de servicios bibliotecarios equitativos y sin discriminación”90, tal y como se expresa en las directrices para el servicio
bibliotecario encaminado a asistir a las comunidades multiculturales, escritas por la IFLA.
Pautas que tienen, según se asienta en ese documento, “el objeto de promover normas de
justicia y equidad en servicios bibliotecarios” entre los grupos minoritarios. Así, en virtud
que la denegación de los valores democráticos tiene una estrecha relación con la generación de conflictos alrededor del mundo, los bibliotecólogos debemos mostrar una mayor
preocupación acerca de la necesidad de llegar a un compromiso activo para promover y
practicar, en todos los niveles, la libertad, la igualdad y la equidad en lo que concierne, en
este caso, al desarrollo y funcionamiento de las bibliotecas públicas.
De tal suerte que si pensamos éticamente respetar las identidades culturales con la participación de todos en un marco de acción democrática; y si aspiramos a contribuir en la
construcción de un clima favorable a la creatividad de todos, haciendo así de la diversidad
cultural un factor de desarrollo ajustado a los valores de la democracia, la gestión de la
biblioteca pública multicultural es la que debe predominar hoy en día como práctica bibliotecaria alternativa en América Latina y otras partes del mundo en donde se ha descuidado esta forma de servicio bibliotecario general con elevado espíritu democrático. Así
que el personal de esa institución debe pensar que la democracia no significa la dictadura
de la mayoría, pues aunque no gobierna, la minoría tiene que ser respetada y tenida en
cuenta en las políticas de desarrollo de las colecciones y prestación de los servicios bibliotecarios. Esto implica reconocer que toda la comunidad que tenga la necesidad de esta
naturaleza de servicio público, tiene el derecho de solicitar (o exigir si es necesario) y
recibir la atención debida en igualdad y equidad de condiciones. En esta tesitura, de lo que
se trata es que los profesionales de la biblioteca en general y de la biblioteca pública en
particular, estemos motivados, cada vez más, para favorecer la justicia y no el odio y la
intolerancia; asimismo que cotidianamente estemos conscientes de la importancia social y
política que tiene el apoyar la igualdad y no el prejuicio racial.
9. ENTRE LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA LIBERTAD DE LEER Y LA
ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO
En un mundo moderno, caracterizado por el orden del libre mercado, el Manifiesto es
elocuente al señalar también que los recursos de la biblioteca pública no han de estar sujetos tampoco “a presiones comerciales”. Idea que Fuster91 matiza desde una perspectiva
democrática al escribir: “La biblioteca [pública] debe ser, sin duda, un servicio público,
que de ningún modo deberá estar sometido a las leyes del mercado, puesto que se bloquearía así, de entrada, el acceso de todos los ciudadanos. Crear las bibliotecas necesarias
y gestionarlas adecuadamente –sigue diciendo Fuster- para atender a las necesidades de
los ciudadanos, es un compromiso político de la izquierda que cree en la necesidad de
abrir el camino de la cultura para todos”. Visión que podemos simplificar: las bibliotecas
públicas son y están para todos en la contextura que requiere el modelo democrático de
sociedad y Estado. Acorde con esto, Sharma92 sostiene: “En una sociedad democrática
anales de documentación, nº 11, 2008
112
FELIPE MENESES
todo ciudadano tiene el derecho de obtener toda la vida información libre de costo”. Punto
de vista que se vincula con la percepción de servicio bibliotecario público para auxiliar el
proceso de aprendizaje permanente.
Así las cosas, los bibliotecólogos debemos construir y articular la práctica y la teoría
de la biblioteca pública en las esferas de lo social y político, por ende, de lo democrático,
consecuentemente, de lo que implica un efectivo comportamiento ciudadano. Si los bibliotecarios al servicio de la biblioteca pública son, como se ha dicho, ciudadanos que
luchan por la democracia, y si ese centro bibliotecario tiene el compromiso de garantizar
la libertad de lectura entre las personas y los grupos sociales que acuden a él, entonces esa
institución pública tiene, en el cuadrante de su misión social, que actuar en defensa de esa
libertad. Àng93 al reflexionar acerca de los libros y la lectura, sugiere que las bibliotecas
públicas deben comprender que su misión es defender la cultura del libro. Esta defensa,
pensamos, se puede objetivar con el acto democrático que implica defender la libertad de
leer en un proyecto de lectura para todos. La ética de los bibliotecarios públicos exige, en
esta perspectiva, luchar contra las políticas excluyentes respecto al desarrollo sistemático
de los acervos y la administración y organización de los servicios que prestan.
Por democratización de la lectura se entiende así como la libertad de leer, la cual se
asegure a través de la justa extensión de los conocimientos universales, nacionales y locales, organizados en las bibliotecas públicas, para todas las capas de la población. Ese servicio de extensión debe procurar por mantener y aumentar la calidad que requiere la práctica de la lectura crítica, o sea cuidadosa, activa, reflexiva y analítica, misma que
conduzca a la generación de pensamiento crítico para decidir y validar qué aceptar o creer
respecto al contenido de lo que escriben los autores, esto es, una lectura a la altura que
demanda, como se asienta en el Manifiesto: “La participación constructiva de los ciudadanos y el desarrollo de la democracia”94 de nuestro tiempo. En este caso, la biblioteca
pública adquiere la fuerza social simbólica en cuanto a la defensa de la lectura en una
república democrática, porque el acto de leer críticamente construye los cimientos de las
exigencias del razonamiento público informado, necesario en la escenificación ciudadana
en relación con los conflictos sociales. Una biblioteca pública que no rehuye el desafío de
preparar «ciudadanos bien informados», es una institución social y política que coopera
con el control democrático ciudadano, por ende, puede coadyuvar a generar una cultura de
gobernabilidad democrática, fundada en una ciudadanía crítica, vigilante y participativa.
Defender la libertad de lectura, consecuentemente, la democratización del acto de leer, es
asumir la defensa decisiva de la democracia contra el posible peligro de ataques frontales
a ésta, y es fomentar la lectura como proceso de aprendizaje continuo en el marco democrático que debe permear en la educación a lo largo de toda la vida.
En esta óptica es factible percibir el nexo lectura y democracia como un referente teórico más de la dimensión democrática ciudadana de las bibliotecas públicas, el cual podemos sintetizar con lo que razona Bravo95: “El nivel cultural de los ciudadanos constituye
una garantía para el desarrollo de una sociedad democrática y la lectura es uno de los
medios fundamentales que permiten alcanzar este tipo de desarrollo democrático”. Estamos ante una percepción que considera el proceso de lectura como una entidad cognitiva
fundamental en relación con las integraciones de bibliotecas y ciudadanos en general y
bibliotecas públicas y ciudadanos activos en particular. Configuración en la que nos podemos basar para superar la relación general de bibliotecas y usuarios y refutar la de bibliotecas y clientes que apunta a sostener la paradójica expresión de clientes-usuarios,
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
113
misma que valora Domínguez96, según podemos deducir, como un término inocuo para
explicar una de las nuevas formas que propone para organizar los servicios de la biblioteca pública. Visión que no compartimos.
Esto es importante si tenemos en cuenta que en la compleja sociedad capitalista el régimen económico tiende, como apunta Ianni97, a “la conversión de los ciudadanos en
consumidores”, es decir, “el principal tejido de la aldea global es el mercado, la mercantilización universal, en el sentido que todo tiende a ser mercantilizado, producido y consumido como mercancía”. En este contexto de lucro, la defensa del principio de gratuidad,
base de los servicios de la biblioteca pública, puede ser parte de la estrategia argumentativa para resistir el proceso de la privatización de la información pública y de los servicios
públicos que la ofrecen. En este orden de ideas, debemos rechazar decisivamente el término «cliente» para referirnos al usuario de esta categoría de bibliotecas. Aceptar esta clase
de expresiones es legitimar el discurso neoliberal que intenta convertir los centros bibliotecarios públicos en sitios para el mejor postor, pues el principio motriz de la política del
neoliberalismo es la privatización de todos los servicios que habitualmente debe proporcionar el Estado a través de una administración institucional. Permitir la conversión de la
libertad del usuario de biblioteca en la libertad del cliente como consumidor de mercancías, podría deslegitimar la formulación y la puesta en marcha de políticas públicas favorables a la libertad de acceso a la información, recurso que contienen los fondos bibliográficos destinados al ejercicio de la libertad de lectura, vista ésta como un derecho
democrático de servicio público; sería colaborar en el proceso que apunta hacia el desmantelamiento de la esfera pública, crisis cultural a la que hace alusión Buschman98. En
esta contextura, pareciera que la ideología de mercado que se cierne sobre las bibliotecas
es una mera exageración, pero no es así porque, como indican López y Murillo99: “La
mercantilización en los medios de comunicación de masas no es una amenaza, como en el
caso de las bibliotecas y los archivos, sino un hecho”; tal y como lo advierte también
Rikowski100 al explicar y criticar la relación entre los servicios bibliotecarios y de información con la comercialización y privatización que vienen imponiendo los organismos
financieros internacionales que lidera el capitalismo global, respaldado a menudo por los
órganos jurídicos del Estado.
A quienes defienden la pretensión de socavar el principio de gratuidad y, por ende, el
de configurar actos de libre mercado en el marco del servicio de biblioteca pública, hay
que recordarles que esta institución social se crea con los impuestos que paga la ciudadanía y se recaban en el erario o hacienda pública con fines de llevar a cabo proyectos de
políticas públicas, en el marco de las cuales se debe considerar, en el contexto del Estado
como estructura política garante de servicios públicos, la creación, el desarrollo y la operatividad de bibliotecas públicas para asistir a todas las personas. Una inscripción monumental más que se halla en la Biblioteca Pública de Boston nos permite ilustrar mejor el
meollo de esta idea: «Fundada con la munificencia y el espíritu público de los ciudadanos». En este sentido, ese tipo de centros bibliotecarios deben continuar generando servicios y suministrando información con perspectiva de genuino servicio público, pues, como asevera Shera101, en virtud que “[…] la biblioteca pública es una institución pública
apoyada por el erario, ella debe atender las demandas del público al cual se supone sirve,
es decir, debe dar al público lo que desea” en materia de colecciones y servicios. Así, la
mayor rentabilidad social de esas instituciones bibliotecarias debe seguir siendo la de
satisfacer necesidades sociales de información a la comunidad y/o población, con el obje-
anales de documentación, nº 11, 2008
114
FELIPE MENESES
tivo social superior de colaborar en la construcción de una ciudadanía predominantemente
activa.
10. EL BENEFICIO PÚBLICO Y EL BIENESTAR SOCIAL COMO
CONDICIONES DEMOCRÁTICAS
En razón de lo anterior, las bibliotecas públicas requieren la acción de políticas públicas de Estado, las cuales les permitan seguir garantizando la gratuidad de sus servicios;
asimismo se necesita de una serie de políticas bibliotecarias gubernamentales que reflejen
el valor de utilidad pública de esas instituciones. Desde este ángulo, los representantes de
los poderes públicos tienen que reconocer la existencia útil de ese tipo de organismos
culturales en el ámbito de las políticas sociales republicanas, pues, en virtud de la función
social que desempeñan esos recintos bibliotecarios, éstos se configuran como un bien
común público que, por ende, pueden apoyar e impulsar la vida en libertad, igualdad y
justicia. En esta perspectiva, advierte Weingand102: “La biblioteca pública tradicionalmente ha sido vista como un bien público”. Si es así, entonces como estiman García y Sutherland103, “los administradores deben realzar la percepción de la biblioteca pública como un
bien público esencial”, es decir, no como un servicio público tangencial o no sólo más o
menos importante, sino sobre todo fundamental en el marco de la sociedad y del Estado.
La idea de apreciar a esa agencia bibliotecaria como un «servicio esencial para la comunidad» también la comparte Weingand, sin embargo, este autor piensa que “más que ser
reconocida como un servicio esencial a la comunidad, la biblioteca pública de hoy se
encuentra en alguna parte de una serie continua entre ser periférica y ser importante para
la vida de la comunidad”104. En este orden de ideas, es Wooden105 quien con una visión
más optimista asevera: “De muchas maneras, la gente cree que las bibliotecas son más
esenciales ahora que antes. Los estadounidenses dicen que puesto que muchas empresas
están vendiendo la información, necesitamos absolutamente bibliotecas públicas que proporcionen información vital de manera gratuita a cualquier persona que la requiera”, por
lo que ellos “dicen que las bibliotecas públicas continuarán desempeñando un papel vital
en las comunidades”. En este sentido, la autora aprecia que en ese país esos centros bibliotecarios “son una inversión de interés público”. Apreciación que sin duda, en virtud de la
universalidad del libre mercado y del reconocimiento de la biblioteca pública en los cinco
continentes como una institución de beneficio público, puede ser válida alrededor del
mundo.
De tal suerte que la democratización de la libertad de lectura, sobre la base de los principios de gratuidad y equidad que legitiman el servicio de biblioteca pública como un
derecho público fundamental e inalienable de acceso a los acervos bibliográficos generales, el Estado democrático la debe promover, desarrollar y garantizar mediante políticas
orientadas a elevar la cantidad y calidad de los sistemas locales, estatales y nacionales de
bibliotecas públicas. Kerslake y Kinnell106 discuten que “una definición de biblioteca
pública debe tener en cuenta los derechos de información del ciudadano” en el contexto
conocido como sociedad de la información; definición que “contribuya a llamar para defender el interés público”, valor que permita ampliar el acceso a ese recurso intelectual y
así “consolidar el potencial de una sociedad inclusiva, más que la exacerbación de la exclusión” social, obstáculo que imposibilita el respeto de los derechos civiles, sociales y
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
115
políticos de acceso a la información. En este sentido sociológico, la biblioteca pública
forma parte de un proceso dinámico y multidimensional.
Desde esta arista, la noción de biblioteca pública útil es posible definirla como aquella
institución social de interés público que tiene la capacidad de producir provecho, beneficio, rendimiento o fruto en todas las capas de la sociedad, o sea, la capacidad de hacer
efectivo el derecho a la libertad de lectura. Se trata, en este plano, de configurar el término
de biblioteca pública utilitaria, esto es, la que propende que sus fondos bibliográficos y
servicios bibliotecarios consigan ser en verdad útiles al individuo, a la comunidad, al
pueblo, a la ciudadanía, a la sociedad y al Estado; es decir, la que se dedica, de manera
constante y adecuadamente, a satisfacer las necesidades individuales y colectivas básicas,
de interés general, de política pública, esto es, las necesidades sociales más apremiantes
sobre problemas de salud, empleo, alimentación, habitación, transporte, cultura popular,
educación pública y otros. Este cuadrante de asuntos es lo que entendemos bajo la noción
de «información vital» que la biblioteca pública debe y puede ofrecer a través de sus colecciones y servicios, configurándola así como un centro de «información comunitaria».
Marcela y Baxter107 conceptúan esto también como «información ciudadana», o sea, la
información necesaria para que las personas asuman sus responsabilidades y conozcan sus
derechos civiles, sociales y políticos.
La definición de biblioteca pública que sugieren Kerslake y Kinnell significa proyectar
a ella como un objeto institucional democrático de servicio público a disposición de la
ciudadanía, es decir, como un sistema de servicio de prestación de colecciones bibliográficas que haga valer el derecho de acceso a la información documental para beneficio
público de mujeres y hombres de todas las edades. Así las cosas, como piensa Pérez108,
“las bibliotecas representan el derecho al conocimiento”, el cual “no es sólo un derecho
intelectual, es también un derecho social”. Por esto, ese tipo de biblioteca, en tanto institución social que asume la tarea de ofrecer un servicio público a la comunidad de usuarios,
provenientes de una diversidad de grupos sociales, no se halla al margen del régimen del
Derecho Público, pues el servicio público, como obra de interés público, es el fundamento
esencial de esa rama del Derecho. Y la base y columna del servicio público de biblioteca
pública es el proceso de préstamo de libros, entre otros tipos de publicaciones, que apunta
a colaborar en el bienestar de la sociedad. Prestación regulada por leyes, códigos y reglamentos (legislación bibliotecaria). Por esto, el supuesto de toda teoría del servicio público
es que el interés público es superior al privado, pues la supremacía de lo público se basa
en la contraposición del interés general al interés individual. Desde esta óptica, el Estado
democrático tiene el deber de regular la distribución de bienes y servicios de biblioteca
pública para garantizar que se preste material de lectura a toda la población. La máxima a
la que alude Pérez nos permite aquilatar en suma el beneficio público y el bienestar social
de ese organismo de utilidad pública: "hay cosas que no son de nadie y sirven para todos".
El concepto de biblioteca pública utilitaria es factible asociarlo también con el término
de «información utilitaria». Costa109 articula esta idea al considerar a “la biblioteca pública como un centro de información utilitaria”, o sea, aquella institución bibliotecaria abocada a desarrollar programas sociales de «servicio de información utilitaria» a favor de las
clases menos favorecidas; servicio que apunte a reflejar el compromiso social del bibliotecario con el pueblo, configurándose así ese tipo de biblioteca como verdadero agente
social de cambio, es decir, coadyuvante en el proceso de cambio social, asunto antes discutido. En esta perspectiva, el objetivo superior de ese arquetipo de biblioteca debe ser el
anales de documentación, nº 11, 2008
116
FELIPE MENESES
ayudar a impulsar el «bienestar social» de la población en general y de la comunidad en
particular, como una condición democrática y una aspiración mayor que logre satisfacer la
mayoría de las necesidades materiales y espirituales del pueblo. Por lo tanto, el principio
de utilidad para la ciudadanía en la esfera de ese centro bibliotecario nos permite apreciarlo, en efecto, como un organismo de interés público, o sea, aquel que funciona como una
entidad bibliotecaria de bienestar social en cuanto que ofrece una diversidad de bienes y
servicios socialmente necesarios en la que el «beneficio público», colectivo o general se
aprecia sobre el beneficio privado o particular. Así, acorde con el punto de vista de Weingand110: “Dada la creencia en la biblioteca [pública] como interés público, ha seguido
lógicamente que los ciudadanos "deben" utilizar la biblioteca”. Desde esta arista, la primacía de lo público, en el marco de la biblioteca que nos ocupa, infiere la preocupación y
ocupación para alcanzar «el máximo bienestar para el máximo de personas», idea sobre la
que se funda la teoría del utilitarismo, cuyo principal exponente es el filósofo Mill111.
Así las cosas, al concepto sociológico de biblioteca pública multicultural, que hemos
mencionado en párrafos anteriores, podemos sumar la noción jurídico-política de biblioteca pública utilitaria, con el fin de interpretar y explicar más amplia y profundamente el
significado bibliotecológico-político-social del Manifiesto, en tanto que esa biblioteca
forma parte de las obras destinadas a la prestación de servicios de beneficio colectivo y
bienestar social, pues, en efecto, esta magnitud conceptual es posible asociarla, a la luz del
Manifiesto para la biblioteca pública, con las expresiones de biblioteca pública activa y
biblioteca pública eficaz antes mencionadas. Así, ese Manifiesto ha sido, en el transcurso
de los años, lo suficientemente elocuente al declarar, en su primera versión, que esa biblioteca ha de “ser más eficaz en sus actividades cotidianas [...]”112; en su segunda emisión se asevera: “La biblioteca pública ha de ser activa y constructiva en sus métodos. Ha
de dar pruebas de su utilidad e incitar a servirse de ella”113; mientras en que en su tercera
edición, advierte que ese centro bibliotecario “ha de organizarse eficazmente y mantener
parámetros profesionales de funcionamiento”114. Acorde con esto, la biblioteca pública en
democracia la podemos valorar como una institución de acción social; como un espacio
cultural público que apoye a formar una ciudadanía política, capaz de ayudar a solucionar
problemas comunitarios; así como a frenar y combatir las arbitrariedades, a resistir el
continuo ataque a sus derechos por parte del poder sistémico. En este orden de ideas, este
centro bibliotecario no puede lograrse al margen de las necesidades de la comunidad y de
los vínculos sociales que los ciudadanos realizan en contextos particulares.
Si anhelamos que la biblioteca pública forme parte de la acción política democrática,
esa institución social tendrá que convertir el desarrollo de sus colecciones y la gestión de
sus servicios en mecanismos de poder intelectual, es decir, en poder de información y
conocimiento al servicio verdadero de toda la población, fórmula de acción bibliotecaria
que sirva como un sustrato básico para apoyar el completo desarrollo del zóon politikón.
Así, la máxima expresión de biblioteca pública será la que permita afianzar su imagen de
bien común público y procure cada vez más mejorar la existencia social de mujeres y
hombres. Por ello, podemos entender que la dimensión democrática de ese recinto público
implica reconocer una propuesta de transformación social, mediante la cual se privilegie
el acceso a la información política o con fines políticos que requiere la ciudadanía. La
razón de existencia de la biblioteca pública en nuestro tiempo, a la luz del principio de
beneficio público, es participar en el bienestar social que implica el proceso de construcción de mujeres y hombres éticos y políticos, sujetos imprescindibles para lograr su total
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
117
formación de ciudadanos democráticos, de buenos ciudadanos, de ciudadanos completos.
Bien común entendido como el que beneficia a todos y no sólo a la mayoría o a determinados grupos privilegiados, como tampoco a una minoría; un bien común público orientado por conductas justas, aplicable sin importar género, etnia, ideología, estamento o clase.
Desde esta óptica, el obrar de las bibliotecas públicas debe estar por encima, por paradójico que parezca, de cualquier consideración democrática que pudiera convertirse en una
imposición de la mayoría.
11. EL ENFOQUE EN TORNO DE LA CIUDADANÍA POTENCIALMENTE
POLÍTICO-DEMOCRÁTICA
A estas alturas de nuestro análisis, estamos en condición para comprender mejor que la
biblioteca pública está obligada, según su misión social, a repensar sus funciones y reencauzar todas sus actividades para estimular la acción política de los ciudadanos, al grado
que ya no sea posible, en el presente siglo, entender el obrar de esa biblioteca al margen
de un proyecto democrático que tienda a la construcción de una ciudadanía activa; que ya
no sea factible pensar este tipo de servicio público de biblioteca alejado de la política,
definida ésta, acorde con Lumis115, como “la actividad mediante la cual los seres humanos
eligen y construyen su vida colectiva”, es decir, como la praxis humana que afecta la vida
del Estado y la sociedad, pues la política abarca todos los problemas sociales, de tal modo
que «lo político» se yuxtapone a «lo social» y viceversa. Desde esta óptica, la biblioteca
pública en la arena política la podemos relacionar con: 1] la problemática de los ciudadanos (gobernados y gobernantes), 2] el tema de la estructura social (relaciones sociales +
instituciones sociales + grupos sociales) y 3] el fenómeno del Estado (institución central
de la praxis política), porque ese centro bibliotecario, en el contexto de la democracia, se
estima debe asumir un papel cada vez más activo. En este contorno político, Castrillón116
es elocuente al considerar que es indispensable “ampliar el abanico de la participación
activa de las bibliotecas en la sociedad. El interés por contribuir a la democracia, a la
inserción de los ciudadanos en la vida social y política, por abrirse como espacios de participación y en un palabra, por contribuir al ejercicio de la ciudadanía, es un deseo de
bibliotecas y bibliotecarios”. Esta percepción nos permite desdoblar el fenómeno aludido
en este rubro en dos partes: 1] las bibliotecas públicas como entidades sociales de participación ciudadana, en tanto que el personal profesional y auxiliar que las hace funcionar
forman parte del gremio bibliotecario ciudadano, y, en consecuencia, 2] las bibliotecas
públicas como organismos sistémicos de apoyo formativo e informativo para construir una
ciudadanía potencialmente democrática. El primer momento se relaciona con la participación ciudadana del personal que encarna las instituciones bibliotecarias públicas; mientras
que el segundo se articula con la participación ciudadana de los usuarios de biblioteca
pública, provenientes de los diversos grupos sociales.
En este doble sentido, el bibliotecario público tiene la responsabilidad social y política
de que la biblioteca pública practique la elevada tarea civil de ayudar a generar comportamientos que apunten a valorar la importancia de la participación política ciudadana,
fenómeno que se aprecie como un mecanismo democrático, cuyo fin sea el de promover la
calidad y vitalidad de la vida pública, a través de actividades que impliquen el fomento de
actos civiles orientados a ejercer los derechos individuales y sociales que el Estado garantiza al ciudadano. La conexión «ciudadanía y derechos», en el entorno de la institución
anales de documentación, nº 11, 2008
118
FELIPE MENESES
social que nos ocupa, la podemos ilustrar con lo que Jaramillo117 apunta: “La biblioteca
pública contribuye a la formación de ciudadanos en potencia y al fortalecimiento de los
ciudadanos activos, individual y colectivamente. Por ello, la biblioteca pública se instituye, idealmente, como un derecho ciudadano fundamental, para el ejercicio de los derechos
civiles, contribuye a la capacitación profesional y técnica de sus usuarios, al ejercicio de
los derechos políticos, en cuanto que ilustra al ciudadano en su conciencia de participación política, y alienta el ejercicio de sus derechos sociales, en la medida que allana las
distancias materiales de las personas pertenecientes a diversas clases sociales, gracias a
los diversos servicios ofrecidos pública y gratuitamente”. Así, esa institución bibliotecaria
se puede y debe constituir como un servicio público de apoyo a la vida ciudadana de la
población, la cual logre, a través del uso asiduo de aquélla, adquirir los conocimientos, los
valores, las actitudes y destrezas a favor de la democracia. De este modo, ese tipo de biblioteca incidirá deliberadamente en el proceso de conformación de una cultura democrática. La figura de lo público y el principio de gratuidad son fundamentos que respaldan a
esa institución bibliotecaria en su actuar cotidiano, y nos permite además comprender
mejor la relación que existe entre biblioteca pública, ciudadanía y derechos.
Tal participación sugiere transitar de una ciudadanía mal informada a una ciudadanía
bien informada, es decir, el de trabajar para crear ciudadano(a)s comprometido(a)s con los
asuntos públicos en general y el bien común público en particular; es decir, una ciudadanía responsable con los principios democráticos y con los hábitos ciudadanos que exige la
democracia como forma de vida, base fundamental de la democracia como forma de gobierno y de Estado. En relación con la dicotomía entre ciudadano informado/desinformado, Castrillón118 afirma: “La biblioteca debe contribuir a dar solución al
problema de la desinformación originado en el manejo que de la información hacen los
medios”. Visión que se asocia con la percepción de Shera119: “Quizás no sería excesivo
decir que los medios de comunicación son básicamente autoritarios, la biblioteca [pública]
es esencialmente democrática”. De proceder como sugiere la indicación de Castrillón y la
valoración de Shera, estaremos avalando lo que Arko-cobbah120 asevera: “El desarrollo de
una ciudadanía informada se ha convertido en una de las funciones básicas de las bibliotecas públicas, las cuales invariablemente afecta la participación de la sociedad civil en los
asuntos del Estado”. Así, la función de servicio público de esas bibliotecas debe encontrar
respaldo en la función de información que tienen que desempeñar ellas en la estructura no
sólo del aparato cultural del Estado, sino también, en concreto, del aparato de información
del Estado democrático.
Asimismo, como se denota en las Pautas de PULMAN121: “La ciudadanía y la democracia dependen de la existencia de unos ciudadanos informados, que conozcan sus responsabilidades y derechos”. En esta contextura, podemos comprender mejor el razonamiento de Sosa122: “La sociedad en general y el ciudadano en particular tienen el derecho
de estar bien informados y de que la autoridad refuerce todos los elementos que sean necesarios para poder ejercer, en forma responsable, su libertad de expresión”. Se trata entonces de pensar en la necesidad de crear y gestionar bibliotecas públicas capaces de ayudar a formar ciudadanos diestros en el manejo de la información documental para que
ellos logren apreciar y generar opiniones y juicios políticos, y cuyos hábitos y valores
adquiridos los capaciten para intervenir en los procedimientos de diálogo inteligente que
requiere el debate político democrático que se gesta entre el consenso y el disenso. Para
ayudar a construir una ciudadanía activa, capaz de desarrollar juicio político informado, es
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
119
menester que el personal de esas instituciones bibliotecarias asuma la responsabilidad de
desarrollar los recursos materiales (colecciones bibliográficas) e inmateriales (servicios
bibliotecarios) indispensables, los cuales permitan dotar a los ciudadanos de posibilidades
reales para generar opinión pública ciudadana, entre otras formas de actuar en democracia.
El problema inherente al vínculo entre biblioteca pública y ciudadanía se relaciona con
la idea de abatir el fenómeno que Bandino123 conceptúa como bibliotecas públicas «inútiles». Con base en esta percepción, ese autor piensa que es necesario “reformular el concepto de biblioteca y ensayar distintas maneras de sacar los libros del espacio institucional, librarlos del «encierro» [en que se hallan] entre las paredes de la biblioteca, y ayudar
a la biblioteca a salir de sí misma”. Idea que nos permite entender mejor las expresiones
de biblioteca pública útil y utilitaria, activa y eficaz, plural y multicultural a las que nos
hemos referido anteriormente. En virtud de la dinámica de este modelo radical, pensamos
que se requiere encontrar maneras efectivas de estimular, ayudar y orientar a la población
a buscar información para que ésta la use y, de esta manera, aprenda nuevos conocimientos. Así, el personal de este tipo de centro se debe preocupar y ocupar por gestionar servicios que satisfagan las diversas necesidades sociales y políticas de conocimiento e información. Satisfacción que apunte a mejorar el comportamiento activo de los ciudadanos.
Se trata, entonces, de formular teórica y prácticamente una «nueva biblioteca» pública a la
que Rasseti124 denomina como «biblioteca sin barreras». Acerca de este prototipo, Asta125
discierne: “[…] si uno de los objetivos de las bibliotecas sin barreras es la promoción de la
lectura, también es importante promover un proceso que permita a los ciudadanos convertirse en agentes culturales activos con el fin de que pierdan su condición subalterna con
respecto a la oferta, mediante la cooperación, la sensibilización y la participación, acabando así con su actitud pasiva”. Es decir, el objetivo es trabajar en pos de impulsar un proceso de servicio bibliotecario democrático; un proyecto bibliotecario eficiente y eficaz que
asista al ciudadano más allá de los muros de ese tipo de bibliotecas.
El papel y el propósito de la biblioteca pública con espíritu democrático se vincula con
un concepto de servicio público comprometido con los valores éticos de la democracia
social, esto es, aquella que se reconoce como un movimiento social diligente, basándose
en relaciones de poder ideológico-institucional que exige cada vez más de una política
vigorosa y participativa. En esta perspectiva, ese centro bibliotecario en la democracia se
erige como una institución presta a apoyar una acción social cuyo fin es luchar por el bien
común, por el desarrollo colectivo de la ciudadanía política. Esto supone pensar en seres
humanos cuya naturaleza social esté determinada por la existencia real de la libertad de
acceso a la información, recurso que les permita formar una conciencia crítica, capaz de
actuar socialmente a través de la emisión de ideas ético-políticas que orienten y direccionen las formas de participación social popular, cuyo objetivo sea la búsqueda del bien
común público. Así, la biblioteca pública y la ciudadanía están unidas por el principio
social y la naturaleza ético-democrática correspondiente a su definición y misión. De tal
modo que ese organismo cultural en la esfera de una república democrática, su obrar está
contenido en su propia transformación y en el mecanismo de servicio público que active
entre su comunidad de usuarios, con el fin de que ellos se conviertan en sujetos de crítica
social y política, en consecuencia, ciudadanos de control del hacer del poder.
Adquirir un coherente sentido de lo que es la biblioteca pública en los planos de la sociedad y el Estado implica conocer, en efecto, la base de una concepción clara de los derechos y deberes del ciudadano, esto es, como el actor político capaz de interiorizar los
anales de documentación, nº 11, 2008
120
FELIPE MENESES
valores, los conocimientos y las prácticas que requiere la vida en democracia. Así, el quehacer de esa biblioteca debe incluir ahora nuevas ideas de trabajo, basadas en fórmulas de
servicio de extensión, las cuales faciliten el desarrollo efectivo de las habilidades y competencias para la participación democrática de la comunidad y sociedad. De este modo, es
necesario que las bibliotecas públicas fortalezcan sus fondos bibliográficos y sus servicios, especialmente los de extensión bibliotecaria, sobre temas tales como democracia,
ciudadanía, familia, derechos humanos, pluralidad política, partidos políticos, campañas
electorales, medio ambiente, educación cívica, sexualidad, organización comunitaria,
movimientos sociales, derecho, libertad, justicia, igualdad, equidad, solidaridad, tolerancia, soberanía, multiculturalismo, etcétera.
Instituciones bibliotecarias capaces de poner en manos de mujeres y hombres la información, impresa y electrónica, que les permita analizar y comprender las diversas manifestaciones del pensamiento y de la acción humana; centros bibliotecarios capaces de
ayudar a formar una ciudadanía respetuosa de la diversidad cultural de la humanidad. En
esta perspectiva, la función política de la biblioteca pública se asocia con el compromiso
de que, a través de los acervos que desarrolla y servicios que presta, sus usuarios encuentren información, adquieran conocimientos, adopten actitudes y formen criterios en plena
libertad, o sea, una ciudadanía hábil para aportar beneficios correspondientes al bienestar
colectivo; una ciudadanía en condiciones para ayudar a la solución de conflictos en forma
pacífica y, asimismo, contribuir a transformar la sociedad. De tal modo que esa biblioteca
tiene, sin duda, el objetivo superior de resaltar el desarrollo de las colecciones y la gestión
de los servicios para la democracia, esto es, para que sus lectores y/o usuarios logren ejercitar la comunicación, el diálogo, la expresión y deliberación con la suficiente fuerza
argumentativa. Sin olvidar que el proceso de construcción de una ciudadanía activa sugiere pensar en ayudar a que las personas participen en la vida pública desde edades tempranas hasta edades avanzadas.
CONCLUSIÓN
Acorde con lo escrito, se concluye que la democracia, como forma de Estado, gobierno y vida, penetra todas las esferas de la vida social, política y cultural de la ciudadanía.
Así, la biblioteca pública es una institución social creada por el Estado, administrada por
el gobierno en sus diferentes niveles, financiada por los contribuyentes y disponible para
ser puesta a disposición de toda la población como uno de los servicios públicos culturales
esenciales. En esta perspectiva, esa biblioteca es un espacio que debe gozar de libertad
para ayudar a que las personas, en su condición de ciudadanos, complementen su educación mediante el acceso libre y gratuito a la información y el conocimiento; es una institución que desempeña un papel axial en la construcción de ciudadanía democrática, la cual
podemos definir a estas alturas como aquella que se involucra en la esfera pública con
conocimientos, principios y destrezas que le permiten actuar con un elevado sentido cívico de responsabilidad social hacia la comunidad a la que pertenece; es una agencia que
proporciona colecciones y servicios para apoyar el aprendizaje permanente de las diversas
personas a lo largo de sus vidas; es factor y objeto de cambio, transformación o desarrollo
social.
La biblioteca pública es, asimismo, el centro cultural que se le convoca universalmente, a través del célebre Manifiesto, a fomentar y practicar los valores fundamentales de la
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
121
democracia; es un recinto en donde la diversidad cultural debe ser un factor de creación,
desarrollo y funcionamiento ajustado a los valores de la democracia, por lo tanto es necesario privilegiar un clima favorable que permite una gestión que apunte hacia la formulación de la biblioteca pública multicultural; es una institución de propiedad social que
forma parte esencial del patrimonio público, el cual debe quedar fuera de los procesos de
privatización que caracterizan al modelo neoliberal; es un organismo que garantiza la
gratuidad de sus servicios sostenidos por la acción de las políticas públicas de Estado, por
lo que esa institución bibliotecaria refleja socialmente un valor de utilidad pública y, consecuentemente, se advierte como un recurso material e intelectual de bien común público;
es, en fin, la biblioteca que constituye un servicio público básico de apoyo a la vida ciudadana de la población, para que ésta logre, a través del uso asiduo de la misma, adquirir los
conocimientos, los valores y las actitudes que le permitan participar ciudadanamente en el
contexto de la democracia. En suma, la biblioteca pública es una institución pública comprometida con el proceso democrático del Estado y la sociedad con el fin de que los ciudadanos ejerzan sus derechos y obligaciones, prerrogativas y compromisos en un clima de
libertad, igualdad y justicia; de tolerancia y paz, de solidaridad y cooperación. Desde esta
arista, se observa que las bibliotecas públicas adquieren una concepción multidimensional: social y política por un lado; ciudadana y democrática por el otro.
Así, con base en lo expuesto, se piensa que si algún día hemos de impulsar la literatura
bibliotecológica para colaborar en la configuración de un cuerpo teórico sólido que argumente, desde diversas ópticas, la relación bibliotecológico-política que nos ocupó, será
menester recurrir en especial a la teoría de la democracia porque ésta es por antonomasia
una expresión de estudio y análisis consolidada en los cuadrantes teóricos y prácticos de la
ciencia política y ciencias afines. De esta manera podremos avanzar en la construcción de
una teoría que nos permita fundamentar una de las bases sobre la que se podría fincar la
noción de bibliotecología política.
REFERENCIAS
1. DI TELLA, T. S… et al. Diccionario de ciencias sociales. Buenos Aires: Ariel, 2004,
p. 161.
2. SERRA ROJAS, A. Diccionario de ciencia política. México: Facultad de DerechoUNAM, Fondo de Cultura Económica, 1998, p. 321.
3. ARNAIZ AMIGO, A. Estructura del Estado. México: Miguel Ángel Porrúa, 1997, p.
12.
4. SARTORI, G. ¿Qué es la democracia? México: Tribunal Federal Electoral, 1997, p. 4.
5. CERRONI, U. Política: método, teorías, procesos, sujetos, instituciones y categorías.
México: Siglo XXI, 1997, p. 50.
6. BOBBIO, N. El futuro de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica, 1997,
p. 27.
7. GÓMEZ VALLE, J. Democracia con adjetivos: bibliografía comentada. Metapolítica. 5
(Abr./Jun. 2001), p. 142-146.
8. ÁGUILA, R. del. La democracia. En: Manual de Ciencia Política. Madrid: Trotta,
1997, p. 141.
9. SARTORI, G. Democracia. En: Elementos de teoría política. Madrid: Alianza, 1999, p.
29.
anales de documentación, nº 11, 2008
122
FELIPE MENESES
10. RENDÓN ROJAS, M. A. Democracia: identidad y diferencia. Metapolítica. 1 (2)
(Abril-Junio, 1997), p. 277-282.
11. ARISTÓTELES. Teoría del ciudadano y clasificación de las constituciones. En: Política. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2000, p. 66-105.
12. FLORES RENTERÍA, J. Fundamentos democráticos de la ciudadanía. En: Ciudadanía, democracia y políticas públicas. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2006, p. 108.
13. GRAWITZ, M. Diccionario de ciencias sociales. Bogotá: Temis, 1990, p. 48.
14. SERRA ROJAS, A. Diccionario de ciencia política. México: Facultad de DerechoUNAM, Fondo de Cultura Económica, 1998, p. 193.
15. HINDESS, B. La ciudadanía neoliberal. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y
Sociales. Año XLV, (186) (Sept.-Dic. 2002), p. 9.
16. DOMÍNGUEZ LÓPEZ, R. Ciudadanía y políticas en la definición del entorno social.
En: Ciudadanía, democracia y políticas públicas. México, Universidad Nacional Autónoma de México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2006, p. 174-175.
17. SERRA ROJAS, A. Op. Cit., p. 193.
18. DI TELLA, T. S… et al. Diccionario de ciencias sociales. Buenos Aires: Ariel, 2004,
p. 85.
19. MARSHALL, T. H. Citizenship and social class, and other seáis. Cambridge: Cambridge University Press, 1950, p. 154.
20. GRATTAN, C. H. Libraries: a necessity for democracy. Sydney: Free Library
Movement, 1938, p. 14.
21. DITZION, S. Arsenals of a Democratic Culture: A Social History of the American
Public Library Movement in New England and the Middle States from 1850 to 1900. Chicago: American Library Association, 1947, p. 74.
22. JOHNSON, G. W. Role of the public library. En: Public library service. Chicago:
American Library Association, 1956, p. vii.
23. SHARMA, P. S. K. Libraries and society. New Delhi: Ess Ess Publications, 1987, p.
4.
24. HAFNER, A. W. (Editor). Democracy and the public library: essays on fundamental
issues. Westport: Greenwood Press, 1993, p. 336.
25. KRANICH, N. Libraries and democracy: the cornerstones of liberty. Chicago: American Library Association, 2001, p. 223.
26. D’ANGELO, E. Barbarians at the Gates of the Public Library: how postmoderm
consumer capitalism threatens democracy, civil education and the public good. Duluth,
Minnesota: Library Juice Press, 2006, p. 1-25.
27. BETANCOUR, A. M. Biblioteca pública y democracia. Bogotá: Colombia, Fundación para el Fomento de la Lectura, 1997, p. 18 y 23.
28. LEVI, N. El servicio de extensión bibliotecaria en la biblioteca pública y la educación
de adultos. En: Anuario de Bibliotecología y Archivología. Época 2, vol. 1 (1969). México: UNAM, 1970, p. 45-58 (p. 52).
29. ALMEIDA JÚNIOR, O. F. Bibliotecas públicas e bibliotecas alternativas. Londrina:
Editora UEL, 1997, p. 26.
30. ALMEIDA JÚNIOR, O. F. Biblioteca pública: avaliaçâo de serviços. Londrina:
Eduel, 2003, p. 70.
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
123
31. GÓMEZ HERNÁNDEZ, J. A. Evolución conceptual de la función educativa de la
biblioteca pública. Bol. ANBAD, LIV (1-2): 807-814 (Actas del Foro Biblioteca y Sociedad, experiencia de innovación y mejora”, Murcia, 14-16 de octubre de 2004). Disponible
en Internet: <http://www.anabad.org/archivo/docdow.php?id=251>.
32. ARAUJO, V. T. A biblioteca pública e o compromiso social do bibliotecario. Revista
da Escola de Biblioteconomia da UFMG. 14 (1) (mar. 1985), p.106-122.
33. ALMEIDA JÚNIOR, O. F. Biblioteca pública: avaliaçâo de serviços…, p. 70.
34. HANSEN, R. L. Legislación de las bibliotecas públicas. Desarrollo de las bibliotecas
públicas en América Latina: Conferencia de Sâo Paulo. París: Unesco, 1953.
35. NELSON, E. La biblioteca pública en la sociedad Americana. En: Las bibliotecas en
los Estados Unidos. Nueva York: Dotación Carnegie para la Paz Internacional, 1927, p. 3.
36. McCOLVIN, Lionel R. El servicio de extensión bibliotecaria en la biblioteca pública.
París: Unesco, 1950, p. 7.
37. MAUROIS, A. La biblioteca pública y su misión. París: UNESCO, 1961, p. 12.
38. BÁRCENA, F. El oficio de ciudadanía: introducción a la educación política. Barcelona: Paidós, 1997, p. 40-50.
39. WERTHEIN, J. O directo à educaçâo como dereito público: implicações para o livro e
a lectura. Revista Iberoamericana de Educación. 42 (2006), p. 153-157.
40. MILAN, D. P. Access for all: public library contributions to civil connectivity. National Civic Review. 90 (3) (fall 2001), p. 213-220.
41. DAHL, R. A. On democracy. New Haven: Yale University Press, 1998, p. 79.
42. SHERA, J. H. Foundations of the public library: The origins of the public library
movement in new england, 1629-1855. Chicago: University of Chicago Press, 1949, p. vi.
43. WORPOLE, K. Libraries: the key to an educated democracy. Public Library Journal.
10 (4) (1995), p. 106-107.
44. BYRNE, A. Necromancy or life support? Libraries, democracy and the concerned
intellectual. Library Management. 24 (3) (2003), p. 116-125.
45. The public library service: IFLA/UNESCO guidelines for development. Müchen: K.
G. Saur, 2001, p. 4.
46. GELPI, E. La educación permanente: principio revolucionario y prácticas conservadoras. En: La Educación permanente como proceso de transformación. Sevilla: Publicaciones M.C.E.P., 1994, p 25.
47. RESQUEJO OSORIO, A. Educación permanente y educación de adultos. Barcelona:
Ariel, 2003, p. 17.
48. MONDÚS ESTELLA, A. Utopía, ecuación permanente y didáctica. Madrid: Editorial
Parteluz, 1995, p. 55.
49. ASHCROFT, L.; FARROW, J. y WATTAS, C. Public libraries and adult learners.
Library Management. 28 (3) (2007), p. 125-138.
50. LEVI, N. Op. cit., p. 52.
51. THOMPSEN, C. Organismo coadyuvando en la educación extraescolar. En: Thomsen,
Carl; Sydney, Edward; Thompkins, Miriam D. La biblioteca pública y la educación de
adultos. París: Unesco, 1950, p. 22-23.
52. NIEEGAARD, H. The Right to Know. Revision of the UNESCO Public. Library
Manifesto 1994. Libri. 44 (2) (1994), p. 99-110.
53. CASA TIRAO, B. La educación y la biblioteca en el proceso de cambio. En: Bibliotecas y educación. México: Cempae, 1974, p. 42.
anales de documentación, nº 11, 2008
124
FELIPE MENESES
54. CRETINON, D. y EGNER, C. Libraries in the street. En: Poor people and library
services. Edited by Karen M. Venturrella. Jefferson, North Carolina: McFarland
&Company, 1998, p. 92-108.
55. RASSETTI, M. S. Las «bibliotecas sin barreras» en Francia. En: El público y la biblioteca: metodologías para la difusión de la lectura. Gijón, España: Ediciones Trea,
2000, p. 54-56.
56. SARTORI, G. ¿Qué es la democracia? México: Editorial Patria, 1993, p. 24.
57. TYCKOSON, D. A. Of the people, for the people: public libraries serve democracy.
American Libraries. 31 (4) (April 2000) p. 40-41.
58. ÀNG, C. El papel de las bibliotecas públicas en una sociedad mediática. En: El papel
de las bibliotecas públicas en una sociedad mediática e introducción de los medios electrónicos en la biblioteca pública. Barcelona: Fundación Bertelsmann, 1999, p. 7-46 (p.
31).
59. SUAIDEN, E. Biblioteca pública e informaçâo à comunidade. Sâo Paulo: Global
editora, 1995, p. 66.
60. CHINOY, E. La sociedad: una introducción a la sociología. México: Fondo de Cultura Económica, 2001, p. 52.
61. BOTTOMORE, T. B. Introducción a la sociología. Barcelona: Ediciones Península,
1992, p. 287.
62. FICHTER, J. H. Sociología. Barcelona: Editorial Herder, 1993, p. 343.
63. THOMPSON, J. Library power: a new philosophy of librarianship. London: Clive
Bingley, 1974, p. 110.
64. PUNGITORE, V. L. Public librarianship: an issues-oriented approach. New York:
Greenwood Press, 1989, p. 37-41.
65. SUAIDEN, E. J. La biblioteca pública como agente de transformación de la sociedad.
Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios. No. 31 (junio 1993), p. 29-39.
66. HAYWOOD, T. Public libraries, real space and social change: some old and some
new coincidences. Alexandria. 9 (3) (1997), p. 201-211.
67. YILMAZ, B. Social change, industrialisation and public libraries: a theoretical approach. Aslib Proceedings; 54 (5) (2002), p. 326-334.
68. CASA TIRAO, B. “La biblioteca pública”. En: Bibliotecas y educación…, p. 23.
69. The public library service: IFLA/UNESCO guidelines for development. Müchen: K.
G. Saur, 2001, p. 8.
70. SUAIDEN, E. J. The social impact of public libraries. Library Review. 52 (8) (2003),
p. 379-387.
71. The IFLA/UNESCO public library manifesto. [en línea]. November 3, 2004. Disponible en Internet: <http://www.ifla.org/VII/s8/unesco/eng.htm>.
72. BOSMAJAIN, H. Burning books. Jefferson, North Carolina: McFarland, 2006, p. 233.
73. The IFLA/UNESCO public library manifesto. Op. cit.
74. BREY, C. Libraries as places of democracy. Texas Library Journal. 78 (1) (Spring
2002), p. 30 y 33.
75. HEALY, T. S. The library in service to democracy. Information Reports & Bibliographies. 20 (3) (1991), p. 3-9 (p. 6).
76. LINE, M. B. Democracy and information: transmitters and receivers. Library Management. 24 (8/9) (1993), p. 386-392.
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
125
77. AMERICAN LIBRARY ASSOCIATION. 2001-2001 ALA President. Nancy Kranich. Presidential iniciative. Libraries: the cornerstone od democracy. [en línea]. 2002.
Disponible en Internet: <http://archive.ala.org/kranich/democracy.html>.
78. THOMPSON, J. Library power: a new philosophy of librarianship. London: Clive
Bingley, 1974, p. 110.
79. NELSON, E. Op. cit., p. 5.
80. DITZION, S. Arsenals of a Democratic Culture: A Social History of the American
Public Library Movement in New England and the Middle States from 1850 to 1900. Chicago: American Library Association, 1947.
81. GORMAN, M. Democracy. En: Our enduring values: librarianship in the 21st Century. Chicago: American Library Association, 2000, p. 159.
82. Ibidem.
83. KRANICH, N. C. Libraries, the Internet, and democracy. En: Libraries and democracy: the cornerstones of liberty. Chicago: American Library Association, 2001, p. 83.
84. BREY, C. Op. cit., p. 30.
85. The IFLA/UNESCO public library manifesto. [en línea]. Op. cit.
86. The public library service: IFLA/UNESCO guidelines for development. Müchen: K.
G. Saur, 2001, p. 1-2.
87. The IFLA/UNESCO public library manifesto. [en línea]. Op. cit.
88. RUHENÍ, D. y TATE, T. The role of libraries in rural development. En: Kesselman,
Martin Alan; Weintraub, Irwin (Eds.). Global Librarianship. New York: Marcel Dekker,
2004, p. 33-44 (p. 36).
89. DU MONT, R. R.; BUTTLAR, L. y CAYNON, W. Multiculturalism in libraries.
Wesport: Greewood Press, 1994, p. 17-18.
90. IFLA. Comunidades multiculturales: directrices para el servicio bibliotecario. [En
línea].
2nd.
Ed.
Revisada.
1998.
Disponible
en
Internet:
<http://www.ifla.org/VII/s32/pub/guide-s.htm>.
91. FUSTER i SOBREPERE, J. La biblioteca, centro de cultura y conocimiento. En: La
biblioteca pública, un compromiso político. 1as. Jornadas «Biblioteca pública y políticas
culturales». Barcelona: Fundación Bertelsmann, 1997, p. 23.
92. SHARMA, P. S. K. Op. cit., p. 127.
93. ÁNG, C. Op. cit., p. 17.
94. The IFLA/UNESCO public library manifesto. [en línea]. Op. Cit.
95. BRAVO, P. Los problemas del mundo contemporáneo y las respuestas de la biblioteca. En: El público y la biblioteca: metodologías para la difusión de la lectura. Gijón,
España: Ediciones Trea, 2000, p. 59.
96. DOMÍNGUEZ SANJURJO, M. R. Nuevas formas de organización y servicios en la
biblioteca pública. Gijón, España: Ediciones Trea, 1996, p. 91.
97. IANNI, O. Teorías de la globalización. México: Siglo XXI, 1998, p. 79.
98. BUSCHMAN, J. E. Dismantling the public sphere: situating and sustaining librarianship in the age of the new public philosophy. Westport: Connecticut: Libraries Unlimited,
2003.
99. LÓPEZ LÓPEZ, P. y MURILLO CALERO, M. J. Derecho a la información y democracia en el marco de la globalización neoliberal: bibliotecas, archivos y medios de comunicación de masas. En: Información, conocimiento y bibliotecas en el marco de la globalización neoliberal. España: Trea, 2005, p. 38.
anales de documentación, nº 11, 2008
126
FELIPE MENESES
100. RIKOWSKI, R. Globalisation, information and libraries: the implications of World
Trade Organization’s GATS and TRIPS agreements. Oxford: Chandos Publishing, 2005,
p. 49-184.
101. SHERA, J. H. Introduction library science: basic elements of library science. Littleton: Colorado: Libraries Unlimited, 1976, p. 51.
102. WEINGAND, D. E. Managing today’s public library. Englewood, Colorado: Libraries Unlimited, 1994, p. 167.
103. GARCÍA, J. y SUTHERLAND, S. Public library administrators in the political
arena. Gütersloh: Bertelsmann Foundation Publishers, 1999, p. 8.
104. WEINGAND, D. E. Ibidem.
105. WOODEN, R. A. The future of public libraries in an Internet age. National Civic
Review. 95 (4) (Winter 2006), p. 3-7.
106. KERSLAKE, E. y KINNELL, M. Public libraries, public interest and the information
society: theoretical issues in the social impact of public libraries. Journal of Librarianship
and Information Science. 30 (3) (September 1998), p. 159-167.
107. MARCELLA, R. y BAXTER, G. Citizenship information and public libraries. Public
Library Journal. 12 (4) (july/august), p. 73-77.
108. PÉREZ IGLESIAS, J. Las bibliotecas como bien público: el factor humano. Educación y Biblioteca. 11 (97) (enero 1999): Disponible en Internet:
<http://www.imaginaria.com.ar/00/1/lecturas.htm>.
109. COSTA, M. N. M. et al. Biblioteca pública como centro de informaçâo utilitária;
uma experiência no município de Santa Rita-PB relatório de pesquisa – 1ª etapa”. Revista
da Escola de Biblioteconomia da UFMG. 13 (2) (set. 1984), p. 179-195 (p. 180-181).
110. WEINGAND, D. E. Op. cit., p. 168.
111. MILL, J. S. Utilitarianism. Oxford: Oxford University Press, 2003, p. 157.
112. Manifiesto de la UNESCO para las bibliotecas públicas (versión UNESCO de 1949).
En: Casa Tirao, Beatriz. Op. cit., p. 96.
113. Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública. Boletín de la UNESCO para
las Bibliotecas. 26 (3) (may-jun. 1972), p. 134-136.
114. The IFLA/UNESCO public library manifesto. [en línea]. November 3, 2004. Disponible en Internet: <http://www.ifla.org/VII/s8/unesco/eng.htm>.
115. LUMIS, D. C. Democracia radical. México: Siglo XXI, 2002, p. 125.
116. CASTRILLÓN, Z., S. ¿Crea la biblioteca ciudadanos mejor informados? Revista
interamericana de Bibliotecología. 24 (2) (Julio-diciembre 2001), p. 103-111.
117. JARAMILLO, O. Políticas públicas para el desarrollo y fortalecimiento de la biblioteca pública. Revista Interamericana de Bibliotecología. 29 (1) (Ene./Jun. 2006), p. 31-62.
118. CASTRILLÓN, Z., Silvia. Op. cit., p. 108.
119. SHERA, J. H. Introduction library science: basic elements of library science. Littleton, Colorado: Libraries Unlimited, 1976, p. 48.
120. ARKO-ABBAH, A. Civil society and good governance: challenges for public libraries in South Africa. Library Review. 55 (6) (2006), p. 349-362 (p. 353).
121. PULMAN [Public Libraires Mobilising Advanced Networks]. “Pautas PULMAN“.
2nd. Ed., 2003. Disponible en Internet: <http://www.pulmanweb.org/DGMs/dgms.htm>.
122. SOSA PLATA, A. Información política: enfoque analítico y perspectiva estratégica.
En: Mirlos, Tomás (Ed.). Las decisiones políticas: de la planeación a la acción. México:
Siglo XXI, Instituto Federal Electoral, 2001, p. 283.
anales de documentación, nº 11, 2008
BIBLIOTECAS Y DEMOCRACIA.
127
123. BANDINO, S. “Prefacio”. En: El público y la biblioteca: metodologías para la difusión de la lectura…, p. 130.
124. RASETTI, M. S. Bibliotecas fuera de sí: rompiendo las barreras. Op. cit., p. 47-48.
125. ASTA, G. Enseñar al público a ser sujeto activo. El público y la biblioteca..., p. 130.
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Orduña-Malea
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS
GENÉRICAS EN CATÁLOGOS COMPARTIDOS
Enrique Orduña-Malea
Resumen
En los “Requisitos Funcionales de los Registros Bibliográficos” (FRBR) se detallan 14 tareas genéricas de
usuario que un catálogo debería poder realizar.
Para analizar hasta qué punto es necesario implantar un modelo de datos basado en los FRBR se estudia la
ejecución de cada tarea genérica en tres catálogos compartidos: Fiction Finder, Open WorldCat y The
European Library.
Cada tarea se ejecuta en base a un mismo supuesto de búsqueda, evaluando posteriormente la eficiencia
de cada una mediante la información del registro bibliográfico, el modelo de datos usado y las prestaciones
del catálogo. La eficiencia en la realización se pondera en cinco niveles.
Todas las tareas pueden ser realizadas pese a no tener implantado un modelo basado en los FRBR, aunque
6 de las mismas precisan un cambio para ser realizadas a nivel máximo. Se considera éste un porcentaje
elevado por ser únicamente tareas básicas.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 129-144
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS
GENÉRICAS EN CATÁLOGOS COMPARTIDOS
Enrique Orduña- Ma lea ∗
Universidad Politécnica de Valencia.
Resumen: En los “Requisitos Funcionales de los Registros Bibliográficos” (FRBR)
se detallan 14 tareas genéricas de usuario que un catálogo debería poder realizar.
Para analizar hasta qué punto es necesario implantar un modelo de datos basado en
los FRBR se estudia la ejecución de cada tarea genérica en tres catálogos compartidos: Fiction Finder, Open WorldCat y The European Library.
Cada tarea se ejecuta en base a un mismo supuesto de búsqueda, evaluando posteriormente la eficiencia de cada una mediante la información del registro bibliográfico, el modelo de datos usado y las prestaciones del catálogo. La eficiencia en la realización se pondera en cinco niveles.
Todas las tareas pueden ser realizadas pese a no tener implantado un modelo basado
en los FRBR, aunque 6 de las mismas precisan un cambio para ser realizadas a nivel
máximo. Se considera éste un porcentaje elevado por ser únicamente tareas básicas.
Palabras clave: FRBR; catálogos compartidos; Fiction Finder; WorldCat; The
European Library.
Title: ANALYSIS OF THE FRBR IN THE EXECUTION OF GENERIC TASKS
IN SHARED CATALOGUES.
Abstract: In “Functional Requirements of Bibliographic Records” (FRBR) are detailed 14 user generic tasks that should be made by a catalogue.
In order to analyze how necessary is to implant a data modeling based on the FRBR,
the execution on each generic task is studied in three shared catalogues: Fiction
Finder, Open WorldCat and The European Library.
Each task is executed on the basis of a same assumption search, evaluating later the
efficiency of each one by means of the information of the bibliographic record, the
data modeling used and the benefits of the catalogue. The efficiency in the accomplishment is weighed in five levels.
All tasks can be made in spite of not having implanted a model based on the FRBR,
although 6 of the same ones need a change to be made at maximum level. This is
considered a high percentage for being solely basic tasks.
Keywords: FRBR; shared catalogues; Fiction Finder; WorldCat; The European Library.
1. INTRODUCCIÓN
Una de las conclusiones a la que llegan algunos expertos acerca del estado de la cuestión en la presentación de la información bibliográfica en OPACs (Frías Montoya, J. A. y
Travieso Rodríguez, C., 2003), es la insistencia en reproducir formatos tradicionales de
descripción bibliográfica en entornos automatizados, cuando estos formatos no son los
∗
[email protected]
130
ENRIQUE ORDUÑA
más adecuados teniendo en cuenta tanto el entorno de trabajo (un ordenador) como el
conjunto de nuevos documentos aparecidos (electrónicos).
En este punto se debe señalar el error de ciertos autores a la hora de confundir algo
electrónico con algo digital y algo digital con algo que está en un ordenador. Todo lo
electrónico no tiene por qué ser digital, ni todo lo digital ser documentos reproducidos a
través de un ordenador personal, resultando estas consideraciones fundamentales para
poder catalogar correctamente aquellos documentos en los que se ha utilizado la electrónica para fijar la información a un soporte. Así mismo, un soporte no puede ser “electrónico”; la electrónica no habla de soportes sino de la naturaleza de la información que se fija
en ellos. Por tanto, el término “soporte electrónico” o “soporte digital” debería ser matizado.
Tanto el desarrollo de los computadores como la aparición de nuevos documentos no
pasó desapercibida para la IFLA (International Federation Of Library Associations And
Institutions) y ya en la década de los 80 comenzó a plantearse la necesidad de adaptar las
prácticas catalográficas con el fin de acomodarlas a las nuevas formas de publicación que
comenzaban a surgir y, con ellas, unas nuevas expectativas y necesidades de información
en los usuarios. Además, era necesario no sólo adaptarlas, sino reducir los costes que éstas
generaban. Como resultado, publicó en 1998 un informe titulado “Functional Requirements for bibliographic Records: Final Report (1998), conocido como los FRBR.
Los catálogos (tanto compartidos como no) tradicionalmente han presentado una serie
de problemas, entre los que se destacan el excesivo protagonismo de los ítems (entendidos
como ejemplares), interfaces poco usables, registros duplicados y el depender a veces del
ingenio del usuario para encontrar lo que busca (Martín González, Y. y Ríos Hilario, A.
B., 2005).
A priori, la inclusión del modelo FRBR en los catálogos debería introducir unas mejoras en la navegación y en la experiencia final de los usuarios (Alvite Díez, M. L., 2004):
“la navegación no puede ser mejorada si las relaciones entre entidades no son
consignadas y si la recuperación de los registros bibliográficos no es percibida
como la principal tarea de la catalogación”.
Sin entrar en cuál debería ser la tarea principal de la catalogación, es indudable que la
relación entre entidades es percibida como necesaria en los catálogos actuales y el modelo
FRBR proporciona relaciones entre entidades; falta comprobar que su implementación
conlleve esas mejoras en la práctica.
Este estudio (que parte de un proyecto más amplio, dirigido por José Llorens Sánchez,
donde se analiza los FRBR, se estudia su impacto y se diseña una base de datos en consonancia con el modelo) intentará despejar algunas dudas al respecto, por ello se centrará en
el análisis de tres catálogos compartidos (Fiction Finder, Open WorldCat y The European
Library) e intentará estudiar de qué manera cada catálogo permite resolver las tareas genéricas de usuario identificadas por la IFLA a partir de un supuesto de búsqueda común a los
tres catálogos.
La elección de dichos catálogos vino motivada por la necesidad de disponer de un catálogo que devolviese los resultados a nivel de obra (Fiction Finder), otro a nivel de manifestación (Open WorldCat) y finalmente un tercero a nivel de ítem (TEL), además de
compartir un criterio de internacionalidad para asegurar fondos en diversos idiomas y un
acceso gratuito desde Internet.
De forma resumida, los principales objetivos que se pretenden son los siguientes:
anales de documentación, nº 11, 2008
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS GENÉRICAS EN …
131
• El informe recomienda un nivel básico de funcionalidad para los registros creados
por las agencias bibliográficas nacionales. Se intentará ampliar este ámbito de aplicación estudiando su uso en catálogos compartidos en línea, donde los FRBR pueden aportar un verdadero valor.
• Estudiar, dadas las tareas identificadas en el informe como elementales a realizar
por un usuario, las diferencias que se encuentran a la hora de ejecutarlas entre los
catálogos compartidos a estudio, de forma que podamos comprobar qué tareas precisan un nuevo modelo para realizarse correctamente y cuáles no.
Se ha evaluado cada tarea básica en función de su mayor o menor complejidad para
poder ser realizada, no sólo teniendo en cuenta la información que aportaba el registro
bibliográfico, sino también en función del modelo de datos y de las prestaciones del sistema. Los aspectos relacionados con la visualización del registro y la conveniencia o no
de disponer de un único registro para todas las entidades o de un registro para cada entidad, no se han tenido en cuenta en la evaluación.
2. MATERIAL Y MÉTODOS
2.1 Descripción de catálogos
La elección de los catálogos a estudio se realizó en base a las siguientes consideraciones:
•
•
•
•
•
Disponer de un catálogo que devolviese resultados a nivel de obra.
Disponer de un catálogo que devolviese resultados a nivel de manifestación.
Disponer de un catálogo que devolviese resultados a nivel de ítem.
Disponer de catálogos compartidos de acceso gratuito en Internet.
Disponer de catálogos internacionales, con mayor cantidad de fondos en distintos
idiomas para un estudio más adecuado de las distintas expresiones de una obra.
Para la elección del catálogo a nivel de obra, se realizó una búsqueda de todos aquellos
proyectos y catálogos que implementasen los FRBR o estuviesen basados en él y de todos
ellos elegir el más adecuado al estudio.
Los catálogos que fueron sometidos a estudio se describen a continuación:
- Auslit: The resource for Australian Literature
Proyecto no lucrativo en el que colaboran en estos momentos once universidades australianas junto a la Biblioteca Nacional de Australia. Este proyecto comenzó hacia el año
2001, con el principal objetivo de difundir y promocionar la literatura australiana, sus
obras, autores y organizaciones con una amplia cobertura temporal que abarca desde 1780
hasta la actualidad.
anales de documentación, nº 11, 2008
132
ENRIQUE ORDUÑA
Figura 1. Interfaz de AustLit.
AustLit ha incorporado el modelo FRBR para describir sus fondos y lo ha aumentado
teniendo en consideración otros modelos conceptuales (ABC e INDECS), de tal forma
que han añadido lo que en la bibliografía se denomina “event modeling”, es decir, la consideración del “evento” en el momento de “crear” una entidad bibliográfica.
Sus objetivos (Ayres, M. L., Fitch, K., Scarvell, A. y Kilner, K., 2001) se podrían resumir en las siguientes ideas:
• Proporcionar un punto de acceso a información acerca de los escritores australianos así como a información sobre la disponibilidad de sus obras.
• Proporcionar información añadida a las búsquedas más que en constituir un catálogo.
• Mostrar la “historia” de las obras, en la medida de lo posible, con el fin de contextualizarlas al máximo.
• Proporcionar relaciones entre un gran amplio abanico de entidades como autores,
organizaciones, obras, lugares, periodos de tiempo, materias, editores, etc.
Pese a que no es objeto de este trabajo introducir otros modelos como los mencionados
anteriormente, la idea que AustLit ha implantado es la siguiente:
• La obra tiene un evento de creación.
• La expresión tiene un evento de realización.
• La manifestación tiene un evento de manifestación.
Estos eventos se asemejan mucho a las relaciones que los FRBR establecen entre las
entidades bibliográficas. En realidad, AustLit, es más una bibliografía que un catálogo.
Finalmente, es importante indicar que AustLit no trabaja con la entidad Ítem, por lo
que opera con tres niveles que podrían interpretarse como: Obra, Versión y Publicación.
Los usuarios localizan los ítems a través de un enlace a la base de datos de la Biblioteca
Nacional australiana.
Este catálogo, de pago desde Enero de 2002, es accesible desde la siguiente URL
<http://www.austlit.edu.au>. [Consultado: 28/02/07].
anales de documentación, nº 11, 2008
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS GENÉRICAS EN …
133
- Fiction Finder
Fiction Finder es todavía un prototipo desarrollado por la OCLC, se compone de alrededor de 2.8 millones de obras de ficción (130 millones de ítems), extraídas del catálogo
WorldCat, a las cuales se les ha aplicado el algoritmo de conversión al modelo conceptual
FRBR desarrollado por el equipo de trabajo en FRBR de la OCLC (Hickey, T. B., Toves,
J., 2003).
En la actualidad las obras contenidas en el catálogo son libros, libros electrónicos y libros sonoros, aunque en un futuro se prevé la incorporación de material musical.
Figura 2. Interfaz de Fiction Finder.
- The Perseus Digital Library
Biblioteca digital localizada en la Universidad de Tufts (Estados Unidos), cuyos fondos mayoritariamente abarcan documentos literarios del período Greco-Romano.
anales de documentación, nº 11, 2008
134
ENRIQUE ORDUÑA
Figura 3. Interfaz de Perseus Digital Library.
Este catálogo presenta las siguientes características (Mimno, D., Crane, G. y Jones, A.,
2005):
• Fondos de tamaño moderado, propiciando una atención más exhaustiva a cada registro.
• Altamente estructurado.
• Bien catalogado.
• Completamente digital.
Su objetivo es el de construir un catálogo jerárquico basado en la identificación de
obras (como entidad prioritaria), de expresiones y manifestaciones, obviando la entidad
ítem.
La identificación de obras se realiza gracias al uso combinado de MODS/MADS mediante los cuales expresan los metadatos de los fondos. El registro a nivel de obra se realiza mediante MADS, de forma que, como indican sus autores, se extiende la noción de
“obra” como un registro de autoridad. Los otros dos niveles (expresión y manifestación)
son registros MODS.
- IFPA (ISIS FRBR Propotype Application)
Proyecto realizado por un bibliotecario de la Universidad de Trieste (Sturman, R.,
2004) en el que se propone la implementación del modelo FRBR en el entorno CDS/ISIS
con el objetivo de estudiar la posible flexibilidad del software ISIS ante la complejidad del
modelo FRBR.
anales de documentación, nº 11, 2008
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS GENÉRICAS EN …
135
IFPA se ha desarrollado en tres diferentes interfaces de usuario: DOSIFPA (único que
permite la edición), WINIFPA y WEB-GENISIS. Éste último es el interesante pues permite la navegación y búsqueda desde una interfaz en Internet.
Figura 4. Cuadro de búsqueda de IFPA.
En la actualidad se encuentran casi todos los ejemplos que incluyen los FRBR catalogados y permite ver el resultado de los mismos en una base de datos y comprobar el efecto. Más allá de esto, no se puede considerar IFPA un catálogo, dada la poca cantidad de
registros incluidos. Además, su construcción tiene un carácter de estudio y experimentación más que el propósito de construir un catálogo real.
Por otra parte, no parece ser un sistema muy navegable, debido sobre todo a la poca
usabilidad y equivocada visualización. No obstante, como experimento, resulta interesante.
2.2 Elección de catálogos a estudio
Finalmente, el catálogo a nivel de obra elegido fue Fiction Finder. Las razones para esta elección fueron las siguientes:
• Es la implementación que más se acerca al modelo FRBR.
• Se trata de un verdadero catálogo colectivo, con fondos en diferentes idiomas y pese a su carácter experimental, su implementación es completa.
• Es gratuito, a diferencia de AustLit.
• Permite la comparación con WorldCat, catálogo compartido que opera a nivel de
manifestación.
El catálogo a nivel de manifestación elegido fue Open WorldCat, pues parte de sus
fondos (a los cuales se les ha aplicado un algoritmo de FRBRización) constituyen los
fondos de Fiction Finder. El hecho de que Fiction Finder suponga sólo un pequeño conjunto de los fondos de WorldCat no supone problema alguno, pues el estudio trata de
evaluar la mayor o menor dificultad en la realización de una tarea y no la cantidad de
resultados devueltos. Dado que comparten los mismos fondos, esta comparación resulta
fundamental.
Como único problema, se observó que una mayor cantidad de resultados podía aumentar la dificultad de realizar alguna tarea relacionada con la localización de manifestaciones
(a más resultados, mayor dificultad en encontrar lo deseado), pero no se tuvo en cuenta a
la hora de valorar el resultado de la tarea, a no ser que el mayor número de resultados,
anales de documentación, nº 11, 2008
136
ENRIQUE ORDUÑA
además, se debiera a otros factores como el ruido documental producido por el sistema, el
cual sí se puntuó negativamente.
Finalmente, el catálogo a nivel de ítem 1 fue TEL (The European Library), catálogo
compartido de las bibliotecas nacionales europeas.
Puesto que uno de los objetivos del informe es recomendar un nivel básico de funcionalidad de los registros de las agencias bibliográficas nacionales, su elección resulta adecuada para conocer qué tareas y a qué nivel es capaz de realizar.
De esta forma, los catálogos estudiados en este trabajo han sido los siguientes:
• Fiction Finder: <http://fictionfinder.oclc.org>. [Consultado: 28/02/07].
• Open WorldCat: <http://www.worldcat.org>. [Consultado: 28/02/07].
• The European Library: <http://www.theeuropeanlibrary.org/portal/index.html>.
[Consultado: 28/02/07].
A continuación se describen los catálogos que operan a nivel de manifestación
(WorldCat) e ítem (TEL), de cara a proporcionar más información al lector acerca de los
mismos:
- Open WorldCat
Catálogo compartido de la OCLC (Online Computer library Center), sus fondos rondan los 69 millones de registros, provenientes de los recursos de las más importantes bibliotecas (cerca de 42500) alrededor de todo el mundo. Entre sus fondos podemos encontrar libros, música y vídeos fundamentalmente.
La versión libre de este catálogo es la llamada “Open WorldCat”, disponible desde
verano de 2006. Esta modalidad no dispone de todas las funcionalidades de búsqueda
disponibles en la versión completa (accesible a través de OCLC FirstSearch), pero es la
que se ha utilizado en este estudio debido a la imposibilidad de acceder al servicio de
pago, pues la Universidad Politécnica de Valencia no está subscrita al mismo.
- The European Library (TEL)
El proyecto TEL, financiado por la comisión europea, se constituye como un catálogo
que ofrece acceso a los recursos de las 47 bibliotecas nacionales de Europa, aunque en la
actualidad faltan 26 bibliotecas nacionales por incluir sus fondos (entre ellas España). El
anterior portal de las bibliotecas nacionales europeas, GABRIEL (GAteway and BRIdge
to Europe's National Libraries) se integró al proyecto TEL en verano de 2005.
Su objetivo es configurar una red de trabajo colaborativa con la que poder tener acceso
a las colecciones más importantes de las bibliotecas nacionales europeas.
2.3 Evaluación de los catálogos
A partir de las tareas básicas de usuario descritas anteriormente se procedió a evaluar
cada una de ellas en cada uno de los catálogos compartidos a estudio.
Lo primero a realizar fue establecer un supuesto de búsqueda de forma que pudiera ser
aplicado a todos los catálogos para comprobar la ejecución de cada una de las tareas. A
partir de este supuesto se estableció de forma inequívoca cuál era la obra, la expresión y la
1
TEL devuelve registros de manifestaciones, pero produce duplicados además de obligar al usuario a elegir una
biblioteca antes de ver el registro. Esto implica, a efectos del usuario, trabajar con ítems realmente.
anales de documentación, nº 11, 2008
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS GENÉRICAS EN …
137
manifestación concreta deseada. El ítem no se consideró necesario definirlo pues no es
significativo para ninguna de las tareas propuestas a nivel mínimo.
El supuesto de búsqueda pretende ser un modelo que se encuentre en todos los catálogos bajo estudio y en una cantidad de ejemplares mínima de forma que puedan evaluarse
con rigor cada una de las tareas. El supuesto finalmente elegido (comprobada su existencia en todos los catálogos en la forma requerida a fecha de 10-11-2006) fue el siguiente:
Tabla I. Supuesto de búsqueda.
En el que quedan definidas inequívocamente las siguientes entidades:
• OBRA: Il nome della rosa/Umberto Eco.
• EXPRESIÓN: Obra expresada a través de la traducción escrita al Inglés por William Weaver.
• MANIFESTACIÓN: Edición en papel publicada por “Picador in association with
Secker & Warburg” en Londres, en 1984.
El proceso de evaluación fue llevado a cabo entre los días 10 y 19 de Noviembre de
2006. El resultado de la ejecución de cada tarea fue evaluado mediante la asignación de un
nivel, en función del grado de dificultad en su realización, tal como se muestra a continuación:
• NIVEL A: El modelo de datos no permite realizar esa tarea.
• NIVEL B: El modelo de datos permite la realización de la tarea, pero el sistema no
la implementa, por ello su ejecución es de una dificultad alta.
• NIVEL C: El modelo de datos permite realizar la tarea, se encuentra implementada y su ejecución es de una dificultad media.
• NIVEL D: El modelo de datos permite realizar la tarea, se encuentra implementada y su ejecución es de una dificultad baja.
• NIVEL E: El modelo de datos permite realizar la tarea, se encuentra implementada y su ejecución no tiene dificultad alguna.
La razón de esta ponderación en la observación es debida a que las diversas tareas
pueden ser ejecutadas con mayor o menor dificultad en función de las características de
anales de documentación, nº 11, 2008
138
ENRIQUE ORDUÑA
recuperación y usabilidad del catálogo y ser independientes del modelo de datos usado y
viceversa.
Finalmente, se detallan las acciones básicas que definen los FRBR de la forma en la
que se han entendido en este trabajo para que no exista ambigüedad:
• ENCONTRAR: relacionada con las facilidades de búsqueda que ofrece el catálogo.
• IDENTIFICAR: relacionada con la información que ofrece en la lista de resultados.
• SELECCIONAR: relacionada con la información que ofrece de cada registro.
• OBTENER: relacionada con la información sobre el acceso al documento.
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A continuación se muestra una tabla resumen de las valoraciones a cada tarea para cada catálogo considerado en este estudio:
Tabla II. Resumen niveles de ejecución para cada tarea.
anales de documentación, nº 11, 2008
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS GENÉRICAS EN …
139
De la tabla anterior se pueden reseñar las siguientes consideraciones:
La tarea 1 se realiza perfectamente en los tres catálogos, sin importar el modelo de datos usado.
La tarea 2 se realiza únicamente de modo correcto en Fiction Finder. En los demás catálogos aumenta la dificultad debido al ruido documental introducido por la incapacidad
de discriminar obras. La tarea se puede realizar, pero sin un cambio en el modelo de datos
no alcanzará nivel E.
La tarea 3 se realiza perfectamente en todos los catálogos excepto en WorldCat, debido a la no inclusión de un listado de descriptores de materia, hecho independiente al modelo de datos.
La tarea 4 no se realiza correctamente en ningún catálogo. Fiction Finder y WorldCat
la ignoran y TEL permite la recuperación de información del campo del editor pero introduciendo mucho ruido documental, lo que conlleva a una dificultad alta. El nivel E se
podría alcanzar mejorando las prestaciones del sistema y es independiente del modelo de
datos usado.
La tarea 5 sólo se realiza correctamente en Fiction Finder. En WorldCat el problema
reside principalmente en la ordenación por relevancia de los resultados y en TEL, además,
al ruido en la respuesta. No se considera necesario un cambio en el modelo de datos para
alcanzar nivel E.
La tarea 6 sólo puede ser realizada correctamente en Fiction Finder. El problema en
los demás catálogos es el ruido en la respuesta. La identificación de la obra (que produciría el control necesario para reducir el ruido) sólo es posible aplicando un nuevo modelo
de datos.
La tarea 7 es realizada perfectamente en todos los catálogos excepto en Fiction Finder.
La devolución de resultados a nivel de obra únicamente produce este problema. Modificando el sistema para que, ante la introducción de un ISBN, devolviera la manifestación y
no la obra resolvería el problema por lo que el nivel E se alcanzaría con una mejora en las
prestaciones.
La tarea 8 no se realiza de forma perfecta en ningún catálogo. Fiction Finder tiene el
problema del idioma usado para describir una obra y con un cambio en las prestaciones
del sistema lo resolvería. El resto de catálogos, sin un cambio del modelo de datos no
podrán alcanzar nivel E, aunque su identificación mínima es posible.
La tarea 9 y 12, relacionadas con la identificación y selección de expresiones, no son
realizadas correctamente en ningún catálogo. La discriminación del idioma de la obra
permite realizar en parte la tarea, pero resulta insuficiente para realizarla de forma completa. Fiction Finder precisa sólo de una mejora en las prestaciones (pues su modelo de
datos sí permite diferenciar distintas expresiones) para mejorar el resultado, mientras que
el resto de los catálogos precisan de un cambio en el modelo de datos.
La tarea 10 se realiza perfectamente excepto en TEL, pues no incluye la información
relativa a la edición en cada resultado devuelto ante una consulta. Un cambio en las prestaciones resolvería el problema, por lo que el nivel E en esta tarea no precisa de un nuevo
modelo de datos.
La tarea 11 sólo se puede realizar perfectamente en Fiction Finder. Precisan de un
cambio en el modelo de datos.
Las tareas 13 y 14 se realizan perfectamente en todos los catálogos, por lo que no es
necesario ningún cambio.
anales de documentación, nº 11, 2008
140
ENRIQUE ORDUÑA
En la siguiente tabla se pueden observar las tareas que precisan un cambio de modelo
para alcanzar un nivel E y aquellas para las cuales no sería necesario:
Tabla III. Porcentaje de tareas que precisan o no un cambio de modelo.
De entre aquellas tareas que no precisan el cambio y no han alcanzado nivel E, entendemos que la no realización satisfactoria se debe exclusivamente a unas no adecuadas
prestaciones del catálogo.
A continuación se muestran los gráficos correspondientes al porcentaje, para cada catálogo, de tareas en un determinado nivel:
Figura 5. Porcentaje de niveles en Fiction Finder.
anales de documentación, nº 11, 2008
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS GENÉRICAS EN …
141
Figura 6. Porcentaje de niveles en WorldCat.
Figura 7. Porcentaje de niveles en TEL.
Se observa en Fiction Finder un 65% de tareas a nivel máximo, pasando al 36% en el
resto de catálogos, aunque se debe tener en cuenta que existen tareas en éstos últimos que
no alcanzan nivel E debido a las prestaciones del sistema y no al modelo de datos, como
se vio anteriormente.
En cuanto a tareas a nivel A, ningún catálogo presenta ninguna tarea a dicho nivel.
Para las tareas a nivel B, el porcentaje es igual en WorldCat y TEL aunque debido a
tareas distintas (4, 8 y 11 en WorldCat, y 2, 8 y 11 en TEL).
En cuanto a los niveles B, C y D (tareas realizadas con cierta dificultad), la suma de
los porcentajes de dichos niveles se mantiene igual para WorldCat y TEL (64%), siendo
inferior (35%) en el caso de Fiction Finder.
De este 64%, se observa para WorldCat un 14% de tareas a nivel D por un 0% en el
caso de TEL, teniendo en cuenta que el nivel de tareas a nivel B es el mismo (21%), se
concluye que las prestaciones del sistema son mejores en WorldCat que en TEL.
anales de documentación, nº 11, 2008
142
ENRIQUE ORDUÑA
Finalmente, se muestra un gráfico con la frecuencia de aparición de cada nivel para
cada tarea básica:
Figura 8. Frecuencia de aparición de cada nivel por tarea básica.
Se observa cómo las tareas 1, 13 y 14 son las que mejor se realizan a nivel general,
mientras que las tareas 4, 8 y 11 presentan problemas en los tres catálogos estudiados.
4. CONCLUSIONES
Todas las tareas básicas se pueden realizar (algunas con dificultad) en todos los catálogos, no siendo imprescindible la implementación de un modelo basado en los FRBR. No
obstante, la ejecución de ciertas tareas precisa de un cambio de modelo para poder ser
ejecutadas a nivel E. Este porcentaje de tareas se considera elevado teniendo en cuenta
que las tareas identificadas y estudiadas han sido tan sólo las denominadas básicas y por
lo tanto no se han tenido en cuenta tareas más complejas.
De los tres parámetros tenidos en cuenta para evaluar la ejecución de cada tarea (modelo de datos, información del registro y prestaciones del servicio), se observa lo siguiente:
• Las deficiencias en el modelo de datos propician una mayor dificultad en las tareas
de localización de registros, debidas al ruido documental que introducen los demás
modelos y que los FRBR minimizan al agrupar manifestaciones.
• Las deficiencias en la información del registro generan dificultades en las tareas de
identificación y selección.
• Las deficiencias en las prestaciones del sistema dificultan principalmente las tareas
de localización de conjuntos de manifestaciones en base a un criterio de búsqueda
común.
De forma general, Fiction Finder (nivel de obra) resuelve las tareas más adecuadamente que Open WorldCat (nivel de manifestación) y éste mejor que TEL (nivel ítem).
anales de documentación, nº 11, 2008
ANÁLISIS DE LOS FRBR EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS GENÉRICAS EN …
143
Se constata una deficiencia generalizada en todos los catálogos ante la tarea 4 (búsqueda a partir del editor o serie), cuando éste es un campo de información que aparece en
todos los registros.
BIBLIOGRAFÍA
ALVITE DÍEZ, M. L. OPACs y visualización de la información. Encuentros de Centros
de Documentación de Arte Contemporáneo, 2004, vol. 2. [Consultado: 08/04/07]. Disponible en Internet: <http://www.artium.org/biblioteca/OPACs.pdf>.
AUSTLIT: The Resource for Australian Literature. [En Línea] [Consultado: 08/04/07].
Disponible en Internet: <http://www.austlit.edu.au>.
AYRES, M. L.; FITCH, K.; SCARVELL, A. y KILNER, K. AustLit: A Gateway on Steroids. [Campbell (Australia): Australian Defence Force Academy, 2001. [Consultado:
08/04/07]. Disponible en: <http://setis.library.usyd.edu.au/drrh2001/papers/ayres.pdf>.
BENNETT, R.; LAVOIE, B. F. y O'NEILL, E. T. The Concept of a Work in WorldCat:
An Application of FRBR. Library Collections, Acquisitions and Technical Services,
2003, vol. 27, nº 1. [Consultado: 01/12/06]. Disponible en Internet:
<http://www.oclc.org/research/publications/archive/2003/lavoie_frbr.pdf>.
FRÍAS MONTOYA, J. A. y TRAVIESO RODRÍGUEZ, C. La visualización de la información bibliográfica en los catálogos en línea y en entorno Web: Tendencias de investigación. Tendencias de investigación en organización del conocimiento. Salamanca:
Ediciones Universidad de Salamanca, 2003, p. 455-461.
GRUPO DE ESTUDIO DE LA IFLA SOBRE LOS REQUISITOS FUNCIONALES DE
LOS REGISTROS BIBLIOGRÁFICOS. Requisitos funcionales de los registros bibliográficos: informe final. [Madrid]: Ministerio de Cultura, 2004. (Serie de IFLA sobre Control Bibliográfico, vol. 19).
HICKEY, T. B. y TOVES, J. FRBR Work-Set Algorithm [En línea]. [Dublin, Ohio]:
OCLC, 2003. [Consultado: 01/12/06]. Disponible en Internet:
<http://www.oclc.org/research/software/frbr/frbr_workset_algorithm.pdf>.
HICKEY, T. B.; O’NEILL, E. T. y TOVES, J. Experiments with the IFLA Functional
Requirements for Bibliographic Records (FRBR). D-Lib Magazine, 2002, vol. 8, nº. 9.
[Consultado: 01/12/06]. Disponible en Internet:
<http://www.dlib.org/dlib/september02/hickey/09hickey.html>.
IFLANET [En línea]. International federation of library associations and institutions
(IFLA). [Consultado: 01/12/06]. Disponible en Internet: <http://www.ifla.org/>.
LE BOEUF, P. El mundo feliz de los FRBR. En: Principios de catalogación de la IFLA:
Pasos hacia un código internacional de Catalogación: Informe de la 1ª Reunión IFLA
de Expertos sobre un código Internacional de Catalogación, Frankfurt, 2003. Madrid:
Ministerio de Cultura, 2003, p. 73-93. (Serie de IFLA sobre Control Bibliográfico,
Vol. 26).
MARTÍN GONZÁLEZ, Y. y RÍOS HILARIO, A. B. Aplicación de los “Requisitos funcionales de los registros bibliográficos” (FRBR) en los catálogos en línea. Acimed,
2005, vol. 13, nº. 4. [Consultado: 01/12/06]. Disponible en Internet:
<http://eprints.rclis.org/archive/00004799/01/aci05405.pdf>.
MIMNO, D.; CRANE, G. y JONES, A. Hierarchical Catalog Records: Implementing a
FRBR Catalog. D-Lib Magazine, 2005, vol. 11, nº 10.
anales de documentación, nº 11, 2008
144
ENRIQUE ORDUÑA
O’NEILL, E. T. FRBR: Functional requirements for Bibliographic Records, application
of the Entity-Relationship Model to Humphry Clinker. Library Resources & Technical
Services, 2002, vol. 46, nº 4. [Consultado: 01/12/06]. Disponible en Internet:
<http://www.oclc.org/research/publications/archive/2002/oneill_frbr22.pdf>.
ONLINE COMPUTER LIBRARY CENTER (OCLC) [En línea]. [Consultado: 01/12/06].
Disponible en Internet: <http://www.oclc.org/default.htm>.
RÍOS HILARIO, A. B. Nuevos horizontes en el análisis de los registros y la normativa
bibliográfica. Gijón: Trea, 2003.
STURMAN, R. Implementing the FRBR Conceptual approach in the ISIS software environment: IFPA (FRBR Prototype Application). Cataloguing and Classification Quarterly, 2004, vol. 39.
STURMAN, R. IFPA. (ISIS FRBR Prototype Application). [En línea] [Consultado:
08/04/07]. Disponible en Internet: <http://pclib3.ts.infn.it/frbr/FRBR.htm>.
THE EUROPEAN LIBRARY v 1.3. [En línea] [Consultado: 01/12/06]. Disponible en
Internet: <http://www.theeuropeanlibrary.org/portal/index.html>.
THE PERSEUS DIGITAL LIBRARY. [En línea] [Consultado: 08/04/07]. Disponible en
Internet: <http://perseus.mpiwg-berlin.mpg.de>.
TILLETT, B. B. What is FRBR? a conceptual model for the bibliographic universe.
Washington: Library of Congress, Cataloging Distribution Service, 2003. [Consultado:
01/12/06]. Disponible en Internet: <http://www.loc.gov/cds/downloads/FRBR.PDF>.
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Osca-Lluch
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E
INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
ESPAÑOLAS
Julia Osca-Lluch, Julia Haba, Olga Minguez, Gloria Navarro, Elena Velasco, Leonardo Salom
Resumen
El artículo ofrece un estudio sobre las revistas científicas españolas vi-gentes. Se analizan datos sobre la
antigüedad de las publicaciones, soporte documental, periodicidad, idiomas, difusión y visibilidad nacional
e internacional. El propósito del trabajo ha sido realizar un análisis bibliométrico de las revistas científicas
españolas que se editan actualmente. Se ha procedido a la consulta de diferentes directorios, repertorios y
bases de datos bibliográficas. Se ha comprobado la veracidad de los datos recogidos consultando las
páginas web de las revistas y a través del con-tacto con los editores de las publicaciones. Los resultados
muestran que el comportamiento es desigual entre las revistas de las diferentes disciplinas científicas. El
da-to más relevante a destacar es que se observa un crecimiento constante en el número de revistas
españolas que circulan en bases de datos, tanto nacionales como internacionales. El número total de
revistas españolas que se editan actualmente es de 3004. El mayor número de revistas que se edita en
España corresponde al área de Ciencias Sociales (42%), seguida de las correspondiente a las áreas de
Humanidades (25%) y Ciencias Médicas (19%). La periodicidad más frecuente en las revistas españolas es
la anual. El idioma más utilizado por las revistas es el español. Aunque se observa una tendencia de las
bases de datos, tanto nacionales como internacionales, a incluir cada vez más un mayor número de
revistas científicas españolas, el número de revis-tas españolas incluidas en las bases de datos Journal
Citation Index (JCR del SCI y SSCI) del ISI, sigue siendo muy reducido, ya que en el año 2005 apenas
supera el 1% ( 32 revistas) del número total de revistas que se editan actualmente en España.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 145-164
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E
INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
ESPAÑOLAS
Julia Osca-Lluch ∗
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universidad de Valencia-CSIC.
Julia Haba ∗ ∗
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. (Universidad de Valencia-CSIC).
O lga Ming uez ∗ ∗ ∗
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universidad de Valencia-CSIC.
G lo ria Nava rro
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universidad de Valencia-CSIC.
Elena Velasco
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universidad de Valencia-CSIC.
Leona rdo Sa lom
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universidad de Valencia-CSIC.
Resumen: El artículo ofrece un estudio sobre las revistas científicas españolas vigentes. Se analizan datos sobre la antigüedad de las publicaciones, soporte documental, periodicidad, idiomas, difusión y visibilidad nacional e internacional. El propósito del trabajo ha sido realizar un análisis bibliométrico de las revistas científicas
españolas que se editan actualmente. Se ha procedido a la consulta de diferentes directorios, repertorios y bases de datos bibliográficas. Se ha comprobado la veracidad
de los datos recogidos consultando las páginas web de las revistas y a través del contacto con los editores de las publicaciones. Los resultados muestran que el comportamiento es desigual entre las revistas de las diferentes disciplinas científicas. El dato más relevante a destacar es que se observa un crecimiento constante en el número
de revistas españolas que circulan en bases de datos, tanto nacionales como internacionales. El número total de revistas españolas que se editan actualmente es de 3004.
El mayor número de revistas que se edita en España corresponde al área de Ciencias
Sociales (42%), seguida de las correspondiente a las áreas de Humanidades (25%) y
Ciencias Médicas (19%). La periodicidad más frecuente en las revistas españolas es
la anual. El idioma más utilizado por las revistas es el español. Aunque se observa
una tendencia de las bases de datos, tanto nacionales como internacionales, a incluir
cada vez más un mayor número de revistas científicas españolas, el número de revistas españolas incluidas en las bases de datos Journal Citation Index (JCR del SCI y
SSCI) del ISI, sigue siendo muy reducido, ya que en el año 2005 apenas supera el
1% ( 32 revistas) del número total de revistas que se editan actualmente en España.
∗
[email protected]
∗∗
[email protected]
∗∗∗
[email protected]
146
JULIA OSCA ET AL.
Palabras clave: Revistas españolas; factor de impacto; bibliometría.
Title: DISSEMINATION AND NATIONAL AND INTERNACIONAL IMPACT
FACTORS OF SPANISH JOURNALS.
Abstract: The paper analyses Spanish scientific journals today. It contains data on
the age of the journals, their format, periodicity, languages, dissemination, and national and international visibility.The objective of the paper is to carry out a bibliometric analysis of the Spanish journals currently published. Different directories, repertoires and literature databases have been consulted. The veracity of the data
collected has been checked by visiting the websites of the journals and by contacting
their publishers. The results point to uneven behaviours across journals in different
scientific disciplines. The most relevant finding is the constant growth in the number
of Spanish journals in both national and international databases.The total number of
Spanish journals published at present is 3004. The highest number of journals published in Spain is found in the Social Science area (42%), followed by Humanities
(25%) and Medical Sciences (19%). As to their periodicity, most journals are annual. The most commonly used language is Spanish. Despite the growing trend of
both national and international databases to include more and more Spanish scientific journals, the number of Spanish journals included in the databases of the ISI
Journal Citation Index (JCR of SCI and SSCI) remains low, with only 32 journals
included in 2005 (1% approximately of the total journals currently published in
Spain).
Keywords: Spanish journals; impact factor; bibliometry.
INTRODUCCIÓN
Las revistas científicas constituyen tradicionalmente el principal medio de comunicación y conservación de los avances de la ciencia, considerada en un sentido amplio, a
través de la organización y publicación de artículos científicos, que comunican el resultado de las investigaciones. En la actualidad, puede admitirse que son el canal más importante de comunicación formal de los nuevos conocimientos que se generan y constituyen
el vehículo convencional para hacer públicos los descubrimientos, los nuevos métodos e
incluso las nuevas hipótesis. Para que las revistas científicas cumplan la misión de comunicar el conocimiento científico que en ellas se publica, deben de tener una difusión lo
más amplia posible. Entre los medios utilizados por los editores de las revistas para aumentar la difusión de sus publicaciones, se encuentra la inclusión de las revistas en bases
de datos bibliográficas y otras fuentes bibliográficas, como los directorios de revistas y la
edición de versiones electrónicas, accesibles a través de Internet.
Las revistas analizadas por las más importantes bases de datos bibliográficas logran
una difusión y visibilidad internacional, mucho mayor que las que no están recogidas en
esas fuentes secundarias de recuperación de información, además de aumentar su prestigio
entre los investigadores de las diferentes disciplinas. También se observa que la presencia
de una revista en Internet, facilita no solamente su difusión mundial, sino también la contribución de autores extranjeros en revistas locales o nacionales.
En los últimos diez años se ha asistido a cambios importantes en la edición de revistas
en España1234, aunque, como era de esperar, el comportamiento es desigual entre las revis1
BARRUECO, J. M. y GARCÍA TESTAL, C. Panorama actual y posibilidades futuras en revistas electrónicas.
Information World en Español, 1997, vol. 6, p. 3-19.
anales de documentación, nº 11, 2008
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS...
147
tas de las diferentes disciplinas. En el caso de las Humanidades y Ciencias Sociales5, un
rasgo muy representativo de las publicaciones nacionales es el hecho de que buena parte
de estos trabajos son resultado de investigaciones ligadas, mayoritariamente, a intereses
territoriales o locales, bien desde una perspectiva física y/o biológica o desde una perspectiva económica. Por otra parte, se observa que la presencia de revistas científicas en bases
de datos, no solamente fomenta la difusión de los trabajos, sino que además facilita la
petición por parte del usuario final de un artículo concreto o de una revista. Teniendo en
cuenta que el científico busca la máxima visibilidad de sus resultados y está interesado en
publicar en revistas de la mayor difusión posible, es importante lograr la máxima circulación de las revistas6.
La calidad de edición de una revista supone el cuidado de los aspectos formales y de
los contenidos científicos publicados y su posterior grado de impacto dentro del colectivo
al que se dirige es, en última instancia, un síntoma de la madurez científica de una disciplina. La edición de revistas españolas, en general, ha experimentado una mejora de la
calidad formal y de contenidos, y cuenta con algunos títulos que no tienen nada que envidiar a algunas revistas de renombre editadas en otros países7.
La evaluación de la calidad de las revistas científicas es un tema de máxima actualidad
en diferentes países, entre los que se encuentra España. Cada día son más los debates
acerca de cómo se deben evaluar las revistas. Hay opiniones para todos los gustos, desde
los defensores radicales del uso de los criterios utilizados por el Institute for Scientific
Information [ISI], y en concreto el popular factor de impacto, hasta los detractores radicales del uso de estos criterios para evaluar la calidad de las revistas españolas. Sea cual sea
la postura que se adopte, lo cierto es que en los últimos años los factores de impacto del
ISI se han convertido en una referencia obligada en el mundo de la investigación y en el
instrumento sobre el que se basan innumerables ejercicios de evaluación aplicados a especialidades. Existen también muchos países que los utilizan para evaluar a sus investigadores, como es el caso de España.
El propósito de este trabajo ha sido realizar un análisis bibliométrico de la información
recogida sobre las revistas españolas que se editan actualmente, ofreciendo indicadores
sobre la difusión y circulación de las revistas españolas vigentes en algunas de las principales bases de datos bibliográficas multidisciplinares, tanto internacionales [AHCI, JCR,
SCI, SSCI y Scopus], como nacionales [ICYT, IME, ISOC].
2
BARRUECO, J. M.; GARCÍA TESTAL, C. y GIMENO, M. J. Una aproximación a las revistas científicas en
formato electrónico. Revista Española de Documentación Científica, 1996, vol. 3, p. 304-313.
3
MARTÍN GONZÁLEZ, J. V. y MERLO VEGA J. A. Las revistas electrónicas: características, fuentes de
información y medios de acceso. Anales de Documentación, 2003, vol. 6, p. 155-186.
4
VILLALÓN PANZANO, J. y AGUILLÓ, I. Revistas electrónicas en ciencias sociales y humanidades. Revista
Española de Documentación Científica, 1998, vol. 3, p. 303-316.
5
OSCA-LLUCH, J. y HABA, J. Dissemination of Spanish Social Sciences and Humanities Journals. Journal of
Information Science, 2005, vol. 31, p. 230-237
6
OSCA-LLUCH, J. Some considerations on the use of the impact factor of scientific journals a a tool to evaluate research in psychology. Scientometrics, 2005, vol. 65 (2), p. 189-197.
7
PATALANO, M. Las publicaciones del campo científico: las revistas académicas de América Latina. Anales
de Documentación, 2005, vol. 8, p. 217-235.
anales de documentación, nº 11, 2008
148
JULIA OSCA ET AL.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para poder recoger información de las revistas científicas españolas vigentes, se ha
procedido a la consulta a los propios editores de las revistas y a diferentes bases de datos
bibliográficas. Se ha comprobado la veracidad de los datos recogidos, consultando las
direcciones y páginas web de las revistas localizadas o a través del contacto con los propios editores de las publicaciones. Toda la información recogida se ha volcado en una
base de datos creada ad hoc para este trabajo
Las principales bases de datos utilizadas para la realización de este trabajo han sido las
siguientes:
• A&HCI [Arts & Humanities Citation Index]. Producida por el Institute for Scientific Information [ISI] de Philadelphia. Cubre diversos campos dentro de las Humanidades [arte, arquitectura, historia, lengua, literatura, teatro, música, filosofía, religión, etc.].
• DIALNET <http://dialnet.unirioja.es/>. Base de datos multidisciplinar creada en el
año 2001 en la Universidad de la Rioja (España), que ofrece información sobre
más de 2.300 sumarios de revistas españolas e iberoamericanas, de todas las áreas
de la ciencia.
• DOAJ [Directory of Open Access Journals]. <http://www.doaj.org/>. Se trata de
un Directorio de revistas “Open Access”, que ofrece información sobre más de
1100 revistas de acceso abierto y que esta siendo mantenido por las bibliotecas de
la Universidad de Lund.
• FIP [Factor de impacto potencial de las revistas biomedicas españolas].
<http://147.156.181.37/imecitas/factor_impacto.shtml>. Elaborada por el Instituto
de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero (Valencia, España) Su
objetivo principal es determinar el Factor Impacto Nacional e Internacional de las
revistas biomédicas españolas.
• ICYT [Índice Español de Ciencia y Tecnología]. Base de datos multidisciplinar
producida por el CINDOC [CSIC, España], que recoge artículos de revistas españolas de ciencias naturales y tecnología.
• IME [Índice Médico Español]. Producida por el Instituto de Historia de la Ciencia
y Documentación López Piñero [Valencia, España]. Esta especializada en revistas
españolas de medicina y áreas relacionadas.
• IN-RECS [Índice de impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales].
<http://ec3.ugr.es/in-recs/>. Producida por la Universidad de Granada, España. Se
trata de un índice bibliométrico que ofrece información estadística a partir del recuento de las citas bibliográficas con el fin de determinar la relevancia, influencia e
impacto científico de las revistas españolas de Ciencias Sociales.
• ISOC [Índice Español de Ciencias Sociales y Humanidades]. Producida por el
CINDOC [CSIC, España]. Se trata de una base de datos multidisciplinar que contiene casi 500.000 registros de todas las disciplinas de Ciencias Sociales y Humanidades.
• ISSN [International Standard Serial Number]. Se encarga de recoger todas las publicaciones periódicas del mundo que tienen asignado el International Standard Se-
anales de documentación, nº 11, 2008
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS...
149
rial Number. Es la base de datos más importante para conocer las revistas existentes en el mundo.
• JCR [Journal Citation Report]. Producida por el Scientific Information [ISI] de
Philadelphia, se divide en dos ediciones: una para el área de Ciencia y Tecnología
y otra para el área de Ciencias Sociales. Ofrece datos estadísticos de unas 7.000 revistas científicas a nivel internacional.
• LATINDEX <http://www.latindex.unam.mx/>. Sistema regional de información
en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Recoge información sobre más de 15.000 publicaciones periódicas de todas las publicaciones seriadas, tanto periódicas como series monográficas, en las disciplinas
de las ciencias exactas, naturales, sociales y humanas.
• RESH [Revistas españolas de Ciencias Sociales y Humanas: Valoración integrada
e índice de citas]. Producida por el Cindoc [CSIC, España]. Se trata de una base de
datos que aporta los resultados del análisis de las Revistas Españolas de Ciencias
Sociales y Humanas desde el punto de vista de su calidad.
<http://resh.cindoc.CSIC.es/index.php>.
• SCI [Science Citation Index]. Producida por el Scientific Information [ISI] de Philadelphia. Recoge artículos publicados en más de 6.000 revistas científicas internacionales de todas las áreas de la ciencia [ingeniería, biomedicina, agricultura, tecnología, etc.]. Abarca desde 1945 hasta la actualidad con una actualización
semanal.
• SCOPUS <www.scopus.com/>. Producida por Elsevier. Se trata una base de datos
de resúmenes, con más de 15.000 publicaciones [85% de las cuales están indizadas
con vocabulario controlado] procedentes de más de 4.000 editoriales internacionales. Con un acceso a más de 25 millones de resúmenes [desde 1966] y 5 años retrospectivos de referencias [llegando a alcanzar 10 años en 2005].
• SSCI [Social Science Citation Index]. Producida por el Scientific Information [ISI]
de Philadelphia. Está especializada en Ciencias Sociales [derecho, psicología, ciencias políticas, sociología, urbanismo, salud pública, biblioteconomía, etc.]. Recoge
artículos publicados en más de 1.700 revistas.
Uno de los aspectos más problemáticos en el desarrollo de un estudio bibliométrico es
la delimitación temática de las áreas científicas. En realidad, cualquier delimitación temática es, en cierto modo arbitraria. En el presente estudio, para la clasificación y el estudio
de las revistas por áreas científicas, se han agrupado las publicaciones utilizando la clasificación de las áreas de la ciencia y la tecnología del Ministerio de Educación y Ciencia
<http://www.mec.es/> que agrupa las diferentes disciplinas en seis áreas científicas: Ciencias Agrarias, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Médicas, Ingeniería y Tecnología,
Ciencias Sociales y Humanidades.
RESULTADOS
Como ya hemos indicado, para recoger el mayor número posible de revistas españolas
vigentes, hemos recurrido a diferentes fuentes de información. El resultado ha sido la
creación de una base de datos que recoge información sobre un total de 3.004 revistas
científicas que se editan actualmente en España. Se ofrecen aquí los resultados del análisis
anales de documentación, nº 11, 2008
150
JULIA OSCA ET AL.
de los datos recogidos, con el fin de ofrecer información sobre las revistas científicas
españolas vigentes.
Antigüedad de las publicaciones
La publicación de revistas científicas en España ha aumentado a lo largo del tiempo.
El estudio de los datos recogidos muestra que más del 57 por ciento de la totalidad de las
revistas españolas vigentes, que circulan en las fuentes de información consultadas, tienen
su fecha de inicio a partir del año 1990. En la figura 1 se muestra la distribución del número de revistas por fechas de inicio desde 1931. Con anterioridad a esta fecha el número
de revistas supone solamente un 1,6 % del total, siendo 1852 el año de inicio de la revista
con mayor antigüedad que sigue editándose en la actualidad. También se puede ver que un
gran número de revistas científicas españolas que continúan publicándose actualmente
comenzaron en los años 1998 [4,30%] y en el 2005 [5,13%].
25,00
20,14
20,00
17,01
15,53
13,68
15,00
11,48
10,00
6,25
5,00
0,24 0,62 1,20
1,65 1,58 1,31 1,86 2,10
3,71
19
31
-1
93
19
5
36
-1
94
19
0
41
-1
94
19
5
46
-1
95
19
0
51
-1
95
19
5
56
-1
96
19
0
61
-1
96
19
5
66
-1
97
19
0
71
-1
97
19
5
76
-1
98
19
0
81
-1
98
19
5
86
-1
99
19
0
91
-1
99
19
5
96
-2
00
20
0
01
-2
00
5
0,00
Figura 1. Distribución del porcentaje de las revistas científicas españolas vigentes por fecha de
inicio desde 1931.
Un aspecto que hay que tener en cuenta es el de la aparición de las revistas electrónicas, que tienen una fecha de inicio, en su mayoría, a finales de los noventa, por lo que el
aumento del número de revistas publicadas en las últimas décadas parece estar relacionado con la utilización de este nuevo soporte. [Ver figura 2].
anales de documentación, nº 11, 2008
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS...
151
140
120
100
80
60
40
20
20
06
20
02
20
04
19
98
20
00
19
94
19
96
19
90
19
92
19
86
19
88
19
83
19
81
19
77
19
79
19
71
19
75
19
67
19
55
19
63
19
06
19
41
18
53
0
Figura 2. Distribución de las revistas científicas españolas vigentes en formato electrónico por
año de inicio.
Se observa que casi el 40 por ciento de las revistas españolas tienen actualmente sus
artículos disponibles para su consulta en línea, aunque es a partir del año 1995 cuando se
puede ver un incremento en el número de revistas que utilizan este formato. A pesar de
que es en 1993 cuando aparece la primera revista electrónica en España, podemos consultar actualmente números publicados anteriormente, ya que muchas revistas han digitalizado sus fondos antiguos. El ejemplo más destacado es Revista de Obras Públicas, por tratarse de la revista con más años de antigüedad, de la que podemos consultar todos sus
números publicados, desde el año 1853 a través de la web.
Al comparar la distribución de revistas españolas según las diferentes áreas científicas,
se observa que si bien el número de revistas editadas a lo largo de los años aumenta, tal
como hemos mencionado anteriormente, el comportamiento en la publicación de revistas
es muy diferente de unas áreas científicas a otras. La figura 3 muestra los datos sobre la
producción de revistas científicas españolas, que se editan actualmente, según las diferentes áreas. Se observa que el área de Ciencias Sociales ocupa el primer lugar en el número
de revistas editadas, con un 42% del número total de publicaciones, siendo el segundo y
tercer puesto ocupados por las áreas de Humanidades y Ciencias Médicas, con porcentajes
del 25 y 19 por ciento respectivamente. Llama la atención que el menor número de revistas que se editan actualmente en España, según las fuentes consultadas, corresponde al
área de Ciencias Agrarias, con un porcentaje solamente del 3 por ciento del total.
anales de documentación, nº 11, 2008
152
JULIA OSCA ET AL.
Ingeniería y
tecnología
5%
Humanidades
25%
Ciencias
sociales
42%
Ciencias
Agrarias
3%
Ciencias
médicas
19%
Ciencias
exactas y
naturales
6%
Figura 3. Distribución de la producción de revistas españolas por áreas científicas.
Soporte documental
Es interesante ofrecer una visión comparativa entre el año de aparición de las revistas
y el año desde el que se pueden consultar sus números en formato electrónico.
Para interpretar estos gráficos es importante realzar el hecho de que el inicio de los
números electrónicos no corresponde realmente al año en que se inicia la revista en formato digital, sino a la fecha del primer artículo disponible en este formato [figura 4]. Poco a
poco las revistas electrónicas van incorporando cada vez más números anteriores, o bien
digitalizando el texto de la versión impresa. Hay que subrayar que solamente el 20,6% de
las revistas que aparecen en ambos formatos, tienen un ISSN para cada una de sus versiones.
anales de documentación, nº 11, 2008
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS...
153
180
160
140
120
100
papel
electrónico
80
60
40
20
2.004
2.001
1.998
1.995
1.992
1.989
1.986
1.983
1.980
1.977
1.974
1.971
1.968
1.965
1.962
1.959
1.956
1.953
1.950
1.947
1.944
1.941
1.937
1.933
1.930
1.927
1.924
1.921
1.916
1.913
1.905
1.895
1.883
1.876
1.852
0
Figura 4. Fecha de inicio de las revistas según los diferentes soportes documentales.
Cuando se analiza el tipo de soporte documental utilizado para publicar las revistas, se
observa que el papel sigue siendo el más utilizado, con un 60,04 % de publicaciones que
se editan únicamente en este soporte, frente al 8,79 % que lo hacen solamente en soporte
electrónico. (Ver figura 5).
Electrónico
9%
Papel y
electrónico
31%
Papel
60%
Figura 5. Distribución de las revistas según el tipo de soporte documental.
anales de documentación, nº 11, 2008
154
JULIA OSCA ET AL.
La edición de revistas en soporte cd-rom ha sido sustituida por la versión online, hay
que señalar que solamente existe una revista que se edita exclusivamente en soporte cdrom.
Cuando se analiza el tipo de soporte documental de las revistas según las diferentes
áreas científicas se observan también algunas diferencias significativas, siendo las áreas
de Ingeniería y Tecnología y las de Ciencias Médicas las que más utilizan la edición de
revistas en versión electrónica.
La tendencia a publicar en formato electrónico más que en formato impreso se observa
en el área de Ingeniería y Tecnología y en el área de las Ciencias Médicas. Por otra parte,
las Ciencias Agrarias y las Exactas y Naturales tienden a publicarse en ambos formatos
mientras que en Ciencias Sociales y Humanidades predomina la edición impresa.
PERIODICIDAD
Una característica fundamental para el estudio de las revistas es la periodicidad. Tal
como se observa en la figura 6, en el caso de las revistas españolas, la periodicidad más
frecuente es la anual [29 %], seguida de la periodicidad semestral [18%] y trimestral
[15%] que juntas suponen más del 60% del total.
Trimestral
15%
Anual
29%
Bienal
0%
Semestral
18%
Semanal
1%
Bimestral
8%
Quincenal
1%
Mensual
9%
Irregular
6%
Cuatrimestral
13%
Figura 6. Distribución del número de revistas españolas según su periodicidad.
Sin embargo, cuando se analiza la periodicidad de las revistas teniendo en cuenta las
diferentes áreas científicas, se observan algunas diferencias. En las revistas pertenecientes
al área de Ingeniería y Tecnología, las periodicidades más frecuentes son la mensual y la
trimestral con un 24%, mientras que en las Ciencias Medicas las más habituales son la
trimestral 26% y la cuatrimestral 18%.
En las de Ciencias Agrarias, Ciencias Exactas y Naturales, Humanidades y Ciencias
Sociales la periodicidad más frecuente es la anual, aunque el porcentaje en cada una de
ellas difiere significativamente. En el caso de las Ciencias Agrarias la periodicidad anual
anales de documentación, nº 11, 2008
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS...
155
supone el 24%, siendo la periodicidad mensual la que ocupa el segundo lugar, con un
porcentaje del 22%. Sin embargo, en el área de Ciencias Exactas y Naturales la periodicidad anual supone el 26% y el segundo lugar lo ocupan la periodicidad trimestral con un
porcentaje del 20%.
En el caso de las Ciencias Sociales la periodicidad más frecuente también es la anual con
un porcentaje del 30%, seguida de la periodicidad semestral que supone el 22% y por
último, como era de esperar, en el área de Humanidades también se observa que la periodicidad anual es la más frecuente, con un porcentaje del 51% de las publicaciones, seguida
de la periodicidad semestral con un 20%.
Edición de revistas por provincias y comunidades autónomas
La concentración geográfica de la edición de revistas en España se centra en Madrid
[36,93%] y Barcelona [18,27%], que juntas suponen el 55,20% de toda la producción de
revistas científicas españolas, siguiéndole, a gran distancia, Valencia [4,47 %] y Sevilla
[3,07 %].
Cuando se analiza la edición de las revistas españolas vigentes por comunidades autónomas [figura 7] se observa que son las Comunidades de Madrid [36,93%], Cataluña
[20,1%], y Andalucía [9,87%], las que concentran un mayor número de revistas, ocupando la Comunidad Valenciana [6,3%] y la de Castilla-León [4,03%], la cuarta y quinta
posición respectivamente.
36,93
20,1
9,87
Pa
is
Va
sc
ia
o
2,03 3,57
2
0,9 0,667
ar
ra
4
ur
c
1,17
Na
v
6,3
0,197
M
4,03
2,97 1,63 1,87
0,43 1,33
An
da
lu
ci
a
Ar
ag
ón
As
tu
ria
s
Ca
na
ri
Ca as
Ca
nt
st
a
illa
br
ia
la
M
an
Ca
ch
st
illa
a
y
Le
ón
Ca
t
C
a
Co
eu
lu
ña
m
ta
un
y
id
M
ad
el
illa
Va
le
nc
Ex
i
tre a na
m
ad
ur
a
G
al
ic
Ille
ia
s
Ba
le
ar
La s
Ri
oj
a
M
ad
rid
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Figura 7. Distribución en porcentajes de las revistas españolas vigentes por Comunidades
Autónomas.
Es interesante analizar la edición de las revistas españolas en curso por comunidades
autónomas según las diferentes áreas científicas, ya que permite conocer el peso relativo
de cada comunidad y su especialización temática en cuanto a potencialidad de publicaciones científicas. Se observa que siguen siendo las Comunidades de Madrid y Cataluña, las
que ocupan el primer y segundo puesto, aunque la diferencia es más o menos marcada
según las áreas. En Ingeniería y Tecnología, la Comunidad de Madrid publica más de la
mitad de todas las revistas editadas en España [54,40%], su distribución relativa es más
alta en las revistas del área de Ciencias Exactas y Naturales [42,86%] y Ciencias Médicas
[41,39%], que en las de [36,70%], Ciencias Sociales [36,41%] y Humanidades [26,58].
Cataluña le sigue en el puesto, claramente diferenciados de las demás comunidades autoanales de documentación, nº 11, 2008
156
JULIA OSCA ET AL.
nómicas, destacando que publica más de un tercio de las revistas [30,97%] de Ciencias
Médicas. En cuanto a disciplinas, el área de Ciencias Agrarias es aquella en la que el porcentaje está más repartido ya que 5 comunidades tienen valores superiores al 5%: a la
Comunidad de Madrid y Cataluña les siguen otras tres comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana [10,09%], Andalucía [9,17%] y Aragón [6,42%].
Idiomas
Se observa que el 79% de las revistas editadas en España utiliza solamente un idioma,
mientras que el 21 % restante utiliza dos o más idiomas simultáneamente para la publicación de los trabajos [figura 8].
4 idiomas
3 idiomas
1%
4%
2 idiomas
15%
5 idiomas
1%
6 idiomas
7 idiomas
0%
0%
8 idiomas
0%
1 idioma
79%
Figura 8. Distribución de las revistas según el número de idiomas.
En las revistas que utilizan solamente un idioma predomina de forma destacada el español, que es utilizado por un 92% como único idioma, siguiéndole el catalán con un
4,6%. Sin embargo, llama la atención la escasa edición de revistas españolas que utilizan
como único idioma el inglés [2,4%].
Como era de esperar [ver figura 9], el español es la lengua más utilizada en la publicación de revistas españolas [72%], seguido por el inglés [13%], el catalán [7 %] y el francés [3%]. Otros idiomas utilizados son el alemán, gallego, italiano, ruso, vasco y portugués.
anales de documentación, nº 11, 2008
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS...
Inglés
13%
Gallego
2%
Portugués
1%
Italiano
1%
Alemán
1%
Árabe
0%
157
Ruso
0%
Catalán
7%
Francés
3%
Español
72%
Figura 9. Idiomas utilizados en las revistas españolas vigentes.
ENTIDADES EDITORAS
Un aspecto de particular importancia es conocer el peso que tienen las diferentes entidades editoras de las revistas. Para el estudio de la actividad científica de instituciones, a
un nivel general, los centros se agruparon en los siguientes tipos:
• Universidades [UNI.].
• Editoriales comerciales [ED. COM.].
• Reales Academias [R. A.].
• Consejo Superior de Investigaciones Científicas [CSIC].
• Institutos de investigación [INV.].
• Asociaciones y Fundaciones [ASOC.].
• Administración pública [ADM.].
• Colegios Profesionales [COL. PRO.].
• Otros [OTROS].
En el caso de las revistas españolas son las universidades, con un porcentaje del 27%
del total, las que publican un mayor número de revistas, seguida de las editoriales comerciales [22%] y asociaciones y fundaciones [20 %]. También es importante el papel que
desempeñan en estas áreas, como editores, los diferentes organismos públicos de investigación, diputaciones y ayuntamientos, un patrón muy diferente al de los libros, donde las
editoriales comerciales, son las que tienen la mayor proporción de libros publicados [figura 10].
anales de documentación, nº 11, 2008
158
JULIA OSCA ET AL.
30,0
27,1
25,0
22,0
19,9
20,0
15,0
10,4
9,0
10,0
5,3
3,1
5,0
1,9
1,3
0,0
UNI.
ED.
COM.
ASOC.
ADM.
OTROS
INV.
COL.
PRO.
CSIC
R.A.
Figura 10. Distribución del porcentaje número de revistas por instituciones editoras.
Sin embargo cuando se analiza la edición de revistas por las diferentes áreas científicas, se observa que las entidades editoras difieren. En el caso de las Humanidades y Ciencias Sociales la mayor institución editora es la universidad con un 39,78% y un 31,71
respectivamente, mientras que en las áreas de Ciencias Médicas, Ingeniería y Tecnología
y son las editoriales comerciales 42,88%, 34,78% y 40,57% respectivamente. Por último
en caso de las Ciencias Exactas y Naturales nos encontramos con que las asociaciones y
fundaciones son las más frecuentes 32,92%.
Circulación de las revistas en bases de datos
Han sido consultadas diferentes fuentes de información, especializadas y multidisciplinares, nacionales e internacionales, con el fin de conseguir una mayor información
sobre la circulación de las revistas españolas en bases de datos bibliográficas. El dato más
relevante a destacar es la existencia de un 11% de publicaciones que no están incluidas en
ninguna base de datos
Como era de esperar el mayor número de revistas circula en bases de datos españolas,
entre ellas la base de datos ISOC con un porcentaje del 61%, seguida de la base de datos
ICYT e IME 16% y 11% respectivamente. Entre las bases de datos multidisciplinarias
internacionales destaca Scopus con un porcentaje del 8% seguida de la base de datos
A&HCI y SSCI con porcentajes que no alcanzan el 1%.
Sin embargo, el dato más relevante a destacar es el crecimiento constante en el número
de revistas que circulan en las bases de datos, tanto nacionales como internacionales, lo
que indicaría una tendencia, lenta pero progresiva. Además debe subrayarse la gran labor
de divulgación sobre revistas españolas que realizan las bases de datos Dialnet y Latindex,
así como el alto número de revistas españolas [170 títulos] que es indizado por la base de
datos Scopus.
anales de documentación, nº 11, 2008
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS...
159
Factor de impacto de las revistas españolas
En los últimos años, en España, se han realizado diferentes proyectos cuya finalidad es
la creación de índices de citas de revistas españolas8910. Entre estos proyectos hay que
destacar, por tratarse de índices multidisciplinares, que pueden consultarse libremente a
través de Internet, los índices de citas In-Recs11, Resh y FIP.
Conviene mencionar que los datos que aportan estos índices hay que tomarlos con extrema cautela, ya que se observa que en algunos de estos índices el número de revistas
fuente varía, de un año a otro.
Además de los cambios en el número de revistas consideradas como fuente, también
hay que destacar los diferentes años de cobertura de estas tres bases de datos. En el caso
de la base de datos In-recs, se ofrecen datos sobre el factor de impacto de las revistas
españolas desde el año 1996 hasta el año 2005 [aunque permite la consulta de datos de
impacto acumulativo desde 1994]. La base de datos Resh ofrece datos de cuatro años,
desde el año 1999 hasta el año 2002 y la base de datos FIP de los años 2001 hasta el 2005.
Hay que señalar que hay un pequeño conjunto de revistas que están presentes en dos o
tres de estos índices, durante el mismo periodo de tiempo y con las que es posible por
tanto proceder a una comparación de los diferentes impactos durante un periodo de tres
años [ver tabla 1]. Pese a sus limitaciones, el uso del factor de impacto como indicador de
la visibilidad o del prestigio de una revista ha alcanzado gran difusión entre los investigadores, editores, bibliotecas e incluso entre las agencias que financian la investigación y
supone la primera medida objetiva, cuantificable y estable de la valoración de lo que una
revista supone en el ámbito científico, siendo uno de los parámetros más usados para
analizar la relevancia de las revistas científicas y el que se usa en la actualidad y de forma
casi exclusiva en los países más desarrollados. Sin embargo, a la hora de utilizar este
indicador hay que considerar que el hábito de publicar y citar varía mucho según las disciplinas, por lo que no se pueden comparar los factores de impacto de las revistas de disciplinas diferentes. En el caso de las revistas españolas, llama la atención que entre el
reducido grupo de revistas que son recogidas simultáneamente por diferentes bases de
datos de citas, cuando observamos el factor de impacto que reciben estas publicaciones en
los diferentes índices considerados, se observa que en general, el factor de impacto que
estas revistas obtienen es mayor en la base de datos JCR que en los índices de citas españoles. Solamente en el caso de la revista Psicothema, se observa que el factor de impacto
que obtiene la revista en los índices de citas españoles, es superior que el que obtiene en la
base JCR, durante el período estudiado (aunque en el año 2002, el índice obtenido en la
base de datos RESH es muy inferior a los obtenidos durante ese mismo año en las bases
de datos JCR e IN-RECS). También llama la atención constatar que hay algunas revistas
que en la base de datos JCR tienen unos valores medios de factor de impacto con respecto
al resto de publicaciones españolas y sin embargo en los índices de citas realizados sola8
OSCA-LLUCH, J. Índice de citas en español de medicina interna. Indicios, 2001, vol. 1, p. 27-37.
HERNÁNDEZ MOGOLLÓN, R. Citaedem. Índice de citas en economía de la empresa. Universidad de Extremadura, 2004.
10
ROMÁN, A. Índices de impacto de las revistas españolas de antropología, arqueología y prehistoria, historia
de América, lengua española y filologías griega y latina. Madrid, 2005.
11
DELGADO LÓPEZ-COZAR, E. In-recs: Índice de impacto de las revistas españolas de ciencias sociales. Una
nueva herramienta para medir el impacto de la investigación española. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de
Geografía y Ciencias Sociales, 2005, vol. 10, p. 574.
9
anales de documentación, nº 11, 2008
160
JULIA OSCA ET AL.
mente con revistas españolas, su valor de impacto es 0. Todos estos datos vienen a confirmar, una vez más, que determinar cuales son las mejores revistas es una tarea muy
compleja, ya que la calidad es un concepto multidimensional que difícilmente se puede
expresar con un solo indicador.
Relación alfabética de revistas
Actas españolas de psiquiatría
European journal of psychiatry, the
Histology and histopatology
Journal of investigational allergology and clinical inmunology
Journal of physiology and biochemistry
Medicina clínica [barcelona]
Methods and findings in experimental and clinical pharmacology
Nefrología
Neurocirugía
Psicothema
Revista clínica española
Revista de neurología
Revista española de cardiología
Revista española de enfermedades digestivas
Test [madrid]
The international journal of developmental biology
Relación alfabética de revistas
Actas españolas de psiquiatría
European journal of psychiatry, the
Histology and histopatology
Journal of physiology and biochemistry
Medicina clínica [barcelona]
Methods and findings in experimental and clinical pharmacology
Nefrología
Neurocirugía
Psicothema
Revista clínica española
Revista de neurología
Revista española de cardiología
Revista española de enfermedades digestivas
Test [madrid]
The international journal of developmental biology
anales de documentación, nº 11, 2008
JCR
0,272
0,167
1,859
0,600
0,639
0,837
0,644
0,477
0,130
0,184
0,277
0,260
0,700
0,600
0,487
1,650
JCR
0,256
0,154
1,881
0,696
0,854
0,489
0,513
0,244
1,098
0,340
0,289
0,941
0,594
0,209
1,465
2001
INRECS
FIP
0,316 0,037 0,152 0,064 0,098 0,891 0,063 0,365 0,130 0,317
0,268 0,295 0,719 0,584 0,000
0,228 2002
INFIP
RECS
0,272 0,000 0,122 0,066 0,962 0,050 0,455 0,189 1,162
0,348 0,241 0,937 0,395 0,000
0,128 -
RESH
0,159
0,249
-
RESH
0,135
0,355
-
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS...
161
2003
INRelación alfabética de títulos
RECS RESH
JCR
FIP
Actas españolas de psiquiatría
0,339 0,237 Archivos de bronconeumología
0,885 0,700 Enfermedades infecciosas y microbiología clínica
0,869 0,522 European journal of psychiatry, the
0,125 0,020 Histology and histopatology
1,830 0,150 Journal of physiology and biochemistry
0,564 0,222 Medicina clínica [barcelona]
1,018 1,210 Methods and findings in experimental and clinical pharmacology 0,456 0,109 Nefrología
0,437 0,263 Neurocirugía
0,202 0,089 Neurología
0,642 0,409 Psicothema
0,408 0,562 Revista clínica española
0,257 0,308 Revista de neurología
0,201 0,126 Revista española de cardiología
0,959 0,848 Revista española de enfermedades digestivas
0,348 0,205 Test [madrid]
0,581 0,000 The international journal of developmental biology
1,306 0,077 Tabla I. Relación de las revistas españolas que son recogidas en más de dos bases de datos de
citas durante los años 2001-2003.
CONCLUSIONES
A lo largo del trabajo se han ido comentando los aspectos más destacados de las características de las revistas españolas que se editan en la actualidad. No obstante, hay que
indicar que el mundo de las revistas es muy cambiante, tanto a lo que se refiere a su edición, como a su circulación en las diferentes bases de datos.
El número total de revistas españolas y que están recogidas en el Directorio de revistas
científicas españolas es de 3004. El mayor número de revistas corresponde al área de
Ciencias Sociales [42%], ocupando el segundo y tercer puesto las áreas de Humanidades
[25%] y Ciencias Médicas [19%].
La periodicidad más frecuente, en las revistas españolas es la anual [29%] y semestral
[18 %], que juntas suponen un 47% del total, aunque se observan diferentes patrones de
conducta entre las diferentes áreas científicas.
La mayoría de las revistas de estas áreas, son respaldadas por alguna entidad científica,
académica o profesional, destacando las universidades como las instituciones editoras de
un mayor número de publicaciones, siendo responsables del 27% de las publicaciones,
seguida de las editadas por las editoriales comerciales [22 %] y asociaciones y fundaciones [20%].
anales de documentación, nº 11, 2008
162
JULIA OSCA ET AL.
La Comunidad Autónoma que más revistas edita de las áreas estudiadas es Madrid
[37%] seguida a una distancia considerable de Cataluña [20%] y Andalucía [10 %].
Se observa que el idioma más utilizado es el español, único idioma en casi el 92% de
las publicaciones recogidas. Destaca el hecho de que solamente un 15% de la totalidad de
las publicaciones están editadas en dos idiomas.
Se observa una disminución en el número de revistas que utilizan como soporte documental el papel, aunque este sigue siendo el soporte más utilizado para la edición de las
publicaciones [60% del total]. Un 31% del total de las publicaciones se editan simultáneamente en papel y en versión electrónica, y solamente un 9% se editan únicamente en
versión electrónica. Se observa, una disminución en la utilización del soporte cd-rom.
Aunque muchas de las publicaciones tienen su propia página web, a través de éstas no se
facilita el acceso a los trabajos libremente, sino que se utiliza mayoritariamente para hacer
publicidad de la revista, ofrecer información a los suscriptores sobre la publicación y
facilitar en contenido de los sumarios.
Se observa una tendencia de las bases de datos, tanto nacionales como internacionales,
a incluir mayor número de revistas científicas españolas. Entre las bases de datos españolas destaca la cobertura de las bases de datos ISOC [61%], ICYT [16%] e IME [11%].
Entre las bases de datos multidisciplinarias internacionales, destaca Scopus [8%] por ser
la que indiza actualmente un mayor número de revistas españolas.
Por último, un aspecto importante a señalar es la complejidad que tiene el uso del factor de impacto de las revistas. A la hora de utilizar este indicador, hay que considerar que
el hábito de publicar y citar varía mucho según las disciplinas, por lo que no se pueden
comparar los factores de impacto de las revistas de disciplinas diferentes. Un factor de
impacto elevado para una revista no presupone igual valor científico para todos los trabajos que en ella se publican. Sin embargo, también se observa que una misma revista puede
alcanzar diferentes factores de impacto, durante el mismo período de tiempo, dependiendo
de las revistas fuente que han sido utilizadas a la hora de crear un índice de citas. Llama la
atención que un alto porcentaje de las revistas españolas que han sido recogidas en dos o
más índices de citas, obtienen mayor factor de impacto en la base de datos JCR que en los
índices de citas realizados en España a partir de diferentes selecciones de revistas españolas.
BIBLIOGRAFÍA
BARRUECO CRUZ, J. M. y GARCÍA TESTAL, C. Panorama actual y posibilidades
futuras en revistas electrónicas. Information World en Español, 1997, vol. 6, p. 3-19.
BARRUECO CRUZ, J. M.; GARCÍA TESTAL, C. y GIMENO, M. J. Una aproximación
a las revistas científicas en formato electrónico. Revista Española de Documentación
Científica, 1996, vol. 3, p. 304-313.
BORDONS, M.; FELIPE, A. y GÓMEZ, I. Revistas científicas españolas con factor de
impacto en el año 2000. Revista Española de Documentación Científica, 2002, vol. 1,
p. 49-71.
BUELA-CASAL, G. Evaluación de la calidad de los artículos y de las revistas científicas:
propuesta del factor de impacto ponderado y de un índice de calidad. Psicothema,
2003, vol. 15, p. 23-35.
anales de documentación, nº 11, 2008
DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS...
163
DELGADO LÓPEZ-COZAR, E. IN-RECS: Índice de impacto de las revistas españolas
de Ciencias Sociales. Una nueva herramienta para medir el impacto de la investigación
española, Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 2005,
vol. X, p. 574, 30 de marzo de 2005. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-574.htm>. [Consultado: 16/09/05].
FERNÁNDEZ-CANO, A. y BUENO, A. Multivariate evaluation of Spanish educational
research journals. Scientometrics, 2002, vol. 55, p. 87-102.
GARFIELD, E. Citation indexing. Its theory and application in Science. Technology and
Humanities. Nueva York: John Wiley and Sons, 1979.
HERNÁNDEZ MOGOLLÓN, R. CITAEDEM. Índice de citas en Economía de la Empresa.
Universidad
de
Extremadura,
2004.
Disponible
en:
<http://www.unex.es/feet/profesorado/ricardohernandez/citaedem.pdf>. [Consultado:
13/10/2006].
MARTÍN GONZÁLEZ, J. V. y MERLO VEGA, J. A. Las revistas electrónicas: características, fuentes de información y medios de acceso. Anales de Documentación, 2003,
vol. 6, p. 155-186.
OSCA LLUCH, J. Some considerations on the use of the impact factor of scientific journals as a tool to evaluate research in psychology. Scientometrics, 2005, vol. 65 (2), p.
189-197.
OSCA LLUCH, J. Índice de citas en español de medicina interna. Indicios, 2001, vol. 1,
p. 27-37.
OSCA LLUCH, J. y MATEO, M. E. Difusión de las revistas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades. Revista General de Información y Documentación, 2003, vol. 1, p.
115-132.
OSCA LLUCH, J. y HABA, J. Dissemination of Spanish Social Sciences and Humanities
Journals. Journal of Information Science, 2005, vol. 31, p. 230-237.
OSCA LLUCH, J.; CIVERA, C.; TORTOSA, F.; QUIÑONES, E.; PEÑARANDA, M. y
LÓPEZ, J. J. Difusión de las revistas españolas de psicología en bases de datos nacionales e internacionales. Anales de documentación, 2005, vol. 8, p. 165-186.
PATALANO, M. Las publicaciones del campo científico: las revistas académicas de
América Latina. Anales de Documentación, 2005, vol. 8, p. 217-235.
RODRÍGUEZ GAIRIN, J. M. Parámetros e indicadores de calidad en la evaluación de
una revista electrónica. El caso de BID: textos universitaris de biblioteconomia i documentació. BID, 2001, vol. 6, p. 1-27.
ROMÁN, A. y Jiménez, E. Las revistas españolas de economía: una propuesta de evaluación científica. Tribuna de Economía, 2000, vol. 783, p. 133-162.
ROMÁN, A. Índices de impacto de las revistas españolas de Antropología, Arqueología y
prehistoria, Historia de América, Lengua española y Filologías griega y latina. Disponible en: <http://www.cindoc.csic.es/info/inforev2.html>. [Consultado: 30/10/06].
ROMÁN, A. Análisis de las citas dadas por las revistas de Historia, Filología Moderna y
Estudios Orientales, Árabes y Hebraicos, a partir de las revistas mejor valoradas por
los
pares.
Disponible
en:
<http://www.mec.es/univ/html/informes/estudios_analisis/resultados_2004/ea0059/ea0
059.pdf>. [Consultado: 13/10/06].
anales de documentación, nº 11, 2008
164
JULIA OSCA ET AL.
SURIÑACH I CARALT, J. El impacto de las publicaciones científicas españolas en Economía
y
Empresa:
un
análisis
bibliométrico.
Disponible
en:
<http://www.mec.es/univ/proyectos2005/EA2005-0142.pdf>. [Consultado: 13/10/06].
TIRADO FABREGAT, M. El impacto exterior de las revistas españolas de Economía: un
análisis comparado con los casos francés, alemán e italiano. Disponible en:
<http://www.mec.es/univ/proyectos2005/EA2005-0162.pdf>. [Consultado: 13/10/06].
URDIN, C. Difusión y visibilidad nacional e internacional de las revistas científicas españolas
de
Ciencias
de
la
Tierra
y
del
Espacio.
Disponible:
<http://www.mec.es/univ/proyectos2005/EA2005-0011.pdf>. [Consultado: 13/10/06].
VÁZQUEZ VALERO, M. Difusión y visibilidad nacional e internacional de las revistas
científicas españolas de ciencias experimentales: Física y Tecnologías Físicas, Química y Tecnologías Químicas y Materiales y Tecnologías de la Construcción. Disponible
en:
<http://www.mec.es/univ/html/informes/estudios_analisis/resultados_2004/ea0034/ea0
034.pdf>. [Consultado: 12/10/06].
VÁZQUEZ VALERO, M. Difusión y visibilidad nacional e internacional de revistas
científicas españolas del campo de las ciencias experimentales: Ciencias de la Tierra y
Tecnología
de
los
Alimentos.
Disponible
en:
<http://wwwn.mec.es/univ/html/informes/estudios_analisis/resultados_2003/EA20030026/EA2003-0026.pdf>. [Consultado: 30/10/06].
VILLALÓN PANZANO, J. y AGUILLÓ, I. Revistas electrónicas en Ciencias Sociales y
Humanidades. Revista Española de Documentación Científica, 1998, vol. 3, p. 303316.
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Pérez Ortiz
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
CONVENTUAL: PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN
María Guadalupe Pérez Ortiz, Agustín Vivas Moreno
Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad establecer un modelo general de organización de la
documentación ubicada en los archivos conventuales. Para ello, confeccionaremos un hipotético cuadro de
clasificación documental aplicable al conjunto de archivos monásticos-conventuales y analizaremos cada
uno de sus elementos constitutivos.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 165-181
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
CONVENTUAL: PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN
Mar ía Guada lup e Pé r ez O r tiz ∗
Facultad de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Extremadura.
Agustín Viva s Moreno ∗ ∗
Facultad de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Extremadura.
Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad establecer un modelo general de
organización de la documentación ubicada en los archivos conventuales. Para ello,
confeccionaremos un hipotético cuadro de clasificación documental aplicable al conjunto de archivos monásticos-conventuales y analizaremos cada uno de sus elementos constitutivos.
Palabras clave: Archivos conventuales; cuadro de clasificación; documentación
conventual; organización documental.
Title: AN INSIGHT INTO MONASTERY RECORDS ORGANIZATION: A
CLASSIFICATION PROPOSAL.
Abstrac: This article aims at establish a general model of organization of the documentation located in the conventual archives. For it, we will make a hypothetical
picture of documentary classification applicable to the set of monastic-conventual
archives and will analyze them.
Keywords: Conventual archives; picture of classification; conventual documentation; documentary organization.
1. LOS ARCHIVOS CONVENTUALES: BREVE ESTADO DE LA CUESTIÓN
Las órdenes religiosas, tanto monásticas como mendicantes, son, y han sido a lo largo
de los siglos, fuente de una inmensa producción documental. Dicha documentación fue
custodiada desde sus orígenes en los llamados archivos monásticos-conventuales, que,
junto con los catedralicios y diocesanos, son los más relevantes para el estudio de la historia de la Iglesia, no sólo por el gran volumen que representan, sino también por el valor y
riqueza que se expone en ellos (Rubio Merino, 1999, p. 134).
No podemos obviar que gran parte de la cultura medieval española estuvo, en algún
momento, refugiada en los monasterios del norte de España, siendo de todos conocidos
nombres como Santo Toribio de Liébana, San Juan de Sahagún, San Juan de la Peña,
Santo Domingo de Silos, Poblet, Ripoll, Guadalupe, etc. Todos ellos dejaron honda huella
en la historia española y en especial, en la historia de la cristiandad. La documentación
que se conserva de los monasterios y conventos que a día de hoy perviven y de los que
tras el paso del tiempo desaparecieron son fuente inagotable de contenidos (Hevia Ballina,
1995, p. 15-18). Sin embargo, la fortuna de estos importantes fondos documentales ha
resultado ser dispar: mientras unos han sido mitigados por las múltiples desamortizaciones
∗
[email protected]
∗∗
[email protected]
166
MARÍA GUADALUPE PÉREZ Y AGUSTÍN VIVAS
decimonónicas, otros han podido sobrevivir en sus lugares de origen, y algunos, después
de un íter tornadizo e inestable han terminado en el Archivo Histórico Nacional.
Al igual que ocurre en el marco de los archivos eclesiásticos a nivel general, trazar un
estado de la cuestión concerniente a los archivos monásticos-conventuales es una tarea
compleja dado que existen ciertas dificultades provenientes de la especialización, la fragmentación y la interrelacionalidad consabida. Así, por ejemplo constatamos:
• una escasez de obras sintéticas tanto para el estudio de los archivos de la Iglesia,
como para el análisis de su prolija documentación, seguramente como consecuencia de una fuerte presencia multidisciplinar, difusa y fragmentaria de la bibliografía, lo que dificulta su realización;
• una legislación difusa, con carencias precisas en lo concerniente a la materia archivística-eclesiástica, generándose así un cierto vacío en el tratamiento de la documentación.
• o una casi inexistencia de diccionarios específicos en archivística-eclesiástica, lo
que complica enormemente el desarrollo bibliográfico de la materia.
Dicho esto, sin embargo, observamos cómo la bibliografía existente se distribuye en
dos grandes grupos. Por un lado, aquellas investigaciones específicamente archivísticas,
esto es, las que analizan los archivos monásticos-conventuales y la documentación perteneciente a cada uno de ellos. Por otro, aquellos trabajos que se dedican al estudio de la
documentación concerniente a las diferentes órdenes religiosas situadas en archivos no
conventuales. Fueron las desamortizaciones sufridas por la Iglesia en el siglo XIX las que,
como decimos, llevaron a estos fondos a abandonar sus primitivas ocupaciones en los
archivos conventuales para situarse en otros, que sin ser propiamente eclesiásticos, adquieren un matiz fuertemente religioso al darles cabida. Describamos esto aunque sea de
forma sucinta.
A. Archivos monásticos/conventuales: sus fondos
En este grupo se ubicarían aquellas obras que analizan de forma dispar los archivos
conventuales y la documentación existente en cada uno de ellos. No se trata de estudios
homogéneos ni en los contenidos ni en las propiedades, si bien podemos distinguir diversos focos de investigación:
1. Por un lado, estudios que se centran en las tipologías documentales más frecuentes.
Son muchos los trabajos que se han dedicado de forma exclusiva al análisis de las tipologías documentales más usuales entre los archivos monásticos/conventuales al tratarse de la documentación más representativa de este tipo de archivos (Fink, 1955, p.
125-176; Floriano, 1950; García, 2005; Mateu, 1995, p. 205-215; Navascués, 1992;
Pérez, 1929; Torne, 1995). De entre todos ellos, merecen especial atención los que
versan sobre los cartularios (Altisen, 1996, p. 107-112; Carmona, 2005, p. 119-137;
García, 1960, p. 331-332; Lera, 1995, p. 293-302; Martínez, 1997; Nabot, 1924; Sáez,
2005, p. 12-24; Sánchez, 1948; Ubieto, 1976) y libros de becerro (Goñi, 1963, p. 149213; Llorente, 1963; Marín, 1984, p. 409-414; Martínez, 1981). Es necesario indicar
en este sentido la inexistencia de investigaciones que presenten una clasificación global de la documentación conventual y cuya ejecución sería de vital ayuda para el conocimiento preciso de la documentación monástica/conventual.
anales de documentación, nº 11, 2008
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CONVENTUAL.
167
2. Por otro, investigaciones sobre los fondos documentales y su vinculación a la orden
religiosa que los produjo. Ciertamente, representan un volumen inferior respecto a los
anteriores, pero su análisis no sólo nos permitirá estudiar las tipologías documentales
más frecuentes, sino que además nos acercarán al conocimiento preciso de la orden
que los produjo. No olvidemos que las órdenes, ya sean monásticas o mendicantes,
plasmaban en su documentación los rasgos más característicos de cada una de ellas y
que por tanto, ésta es un reflejo en sí misma de sus creencias, estructura y funcionamiento (Cfr. Gaussin, 1984; Molette, 1974).
3. Especial atención requieren las investigaciones ejecutadas dentro de la orden monástica del Cister por la rigurosidad y pulcritud con la que efectúan el análisis documental,
el cual nos permite aproximarnos a su historia de forma pormenorizada (Chacón,
1995, p. 311-326; Fernández, 1997, p. 107-140).
4. En tercer lugar, trabajos que analizan la entidad conventual y que, sólo de forma tangencial, hacen alusión a su archivo. Son de inferior volumen y significación respecto a
los anteriores puesto que en ellos los archivos conventuales y su documentación son
un tema más a tratar, llegando en algunos casos a carecer de relevancia. Desde el punto de vista que a nosotros nos interesa, estas investigaciones abordan dos vertientes
fundamentales: las características generales de la entidad archivística (Ferotin, 1898;
Torra, 1993, p. 337-353), y la organización de los fondos (Domínguez, 1985, p. 383419; Quiroga, 1986, p.183-236). De entre ellos, destaca sobremanera el trabajo de G.
Quiroga (Quiroga, 1986), en el que se exponen los fondos archivísticos-conventuales
atendiendo a principios de organización archivística.
5. Por último, estudios específicamente archivístico-conventuales. Son los más escasos
pero a la vez de gran valía para investigaciones como la que acometemos, puesto que
en ellos se recogen las directrices para la organización, conservación y difusión de los
fondos eclesiásticos, incluidos los procedentes de las órdenes religiosas. (Caballero
García, A., 1996, 377-390; Galdón Sánchez, M. A; Castillo Fernández, J., 2001, 18051822; Pérez Ortiz, Mª G., 2007, p. 417-456; Pérez Ortiz, 2007, p. 173-186).
Pues bien, en definitiva, y según hemos podido constatar existen dos grandes líneas de
investigación.
• Por una parte, la desarrollada por las órdenes religiosas. En estos estudios se dan
pautas organizativas aplicables a los archivos de cada institución. No debemos olvidar que cada orden posee unas constituciones y reglas que difieren del resto, y
que en ellas se dan directrices específicas para todas y cada una de las vertientes en
las que las instituciones puedan participar, incluyendo el trabajo de archivo (Castro, 1987; Deherge, 1968; Iturriga, 1981, p. 40-47).
• Y por otra, las investigaciones promovidas desde las instituciones de la Iglesia Católica que tienen competencia en cuestiones archivísticas (Tedeschini, 1930). Merecen destacarse los trabajos contenidos en la revista Archiva Eclessiae (Fenyo,
1987, p. 171-178) dado que se trata de un medio usual de la Iglesia para dar a conocer disposiciones en materia archivístico-eclesiástica.
B. Fondos religiosos ubicados fuera de los archivos conventuales
Como ya señalamos, durante las desamortizaciones del siglo XIX los monasterios y
conventos españoles vieron mermado su patrimonio. Prueba de la magnitud que este
hecho supuso son los numerosos estudios que se dedican al análisis de lo acaecido con
anales de documentación, nº 11, 2008
168
MARÍA GUADALUPE PÉREZ Y AGUSTÍN VIVAS
estos bienes desamortizados. De entre todos, nos centraremos en aquellos que de una
forma específica se relacionan con la documentación conventual. Cabe indicar que su
volumen es relativamente inferior al de aquellos otros que analizan lo acaecido con el
patrimonio artístico. Para su análisis los hemos dividido en dos grandes grupos:
1. Trabajos que analizan los fondos conventuales ubicados en el Archivo Histórico Nacional. Son, sin duda, los que aportan más significación a la panorámica archivístico conventual, ya que en el siglo XIX la gran mayoría de los fondos monásticosconventuales desamortizados fueron ubicados en esta entidad, constituyendo la Sección clero. De entre todos ellos debemos hacer especial hincapié en aquellas obras que
analizan las tipologías documentales que constituyeron esta sección, ya que son las
que nos permiten conocer la riqueza documental que en los archivos conventuales se
había custodiado (De Diego, p. 671-677; Rodríguez, 1995, p. 49-78; Sánchez Belda,
1958, p. 79-82).
2. Estudios sobre fondos conventuales ubicados en otros archivos. Se trata, en la mayoría
de los casos, de documentación que no ubicada en los archivos conventuales pero sí
procedente de ellos, se sitúa en archivos históricos (Aguirre, 1995, p. 79-87; Conde,
1995, p. 147-176; Rodríguez, 1995, p. 281-292; Servera, 1997, p. 367-386), o en otros
archivos eclesiásticos (Díaz, 1995, p. 15-18; Hevia, 1995, p. 361-396). De entre todas
las posibles ubicaciones, destacamos por su volumen y riqueza la documentación ubicada en archivos catedralicios (Losada, 1995, p. 303-310) y diocesanos (Sutil, 1995, p.
407-424).
Una vez abordado el panorama histórico y bibliográfico general que envuelve a los archivos conventuales, nos centraremos a partir de este momento en el estudio de la documentación producida por ellos.
2. CUADRO DE CLASIFICACIÓN PARA LOS ARCHIVOS CONVENTUALES:
PROPUESTA DE TRABAJO
2.1 Cuestiones preliminares
La palabra clasificar proviene del latín classificare, “ordenar o disponer por clases”
(Real Academia, 1984, p. 234). De esta definición podemos entender que las clases deben
estar constituidas por elementos similares. En el Diccionario de Uso del Español se define
el concepto clasificación como “acción de dividir un conjunto de cosas en clases” (Moliner, 1988, p. 643), entendiendo como clases aquellos grupos que resultan de repartir los
elementos de un conjunto, uniendo los que tienen el mismo valor o unas características
comunes.
En archivística, la clasificación debe ser comprendida como “la operación intelectual
que consiste en el establecimiento de las categorías y grupos que reflejan la estructura
orgánica y/o funcional del fondo” (Diccionario Terminología, 1993, p. 25). Ha sido considerada como una de las operaciones archivísticas más relevantes, dado que, al posibilitar
el orden, crea las condiciones necesarias para el cumplimiento de todas las funciones de
un archivo. En definitiva, entenderemos aquí por clasificación la operación consistente en
agrupar jerárquicamente los documentos de un fondo mediante clases, desde los más amplios a los más específicos, de acuerdo con los principios de procedencia, según el cual los
fondos archivísticos de una misma procedencia no pueden mezclarse con los de otra, y
anales de documentación, nº 11, 2008
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CONVENTUAL.
169
orden original o de respeto a la estructura archivística, según el cual un fondo archivístico
debe conservar o recibir una clasificación que corresponda a las estructuras administrativas internas del organismo que lo ha creado.
Según Cruz Mundet (Mundet, 1994, p. 244-245), el cuadro de clasificación debe poseer una serie de características indispensables. Esto es, debe ser preciso y limitado, perdurable en el tiempo, objetivo, simple (cada clase o grupo se corresponderá únicamente a
una subdivisión) y eficaz, tanto para la clasificación de los documentos, como para la
descripción y búsqueda de los mismos. En palabras de Carmen Cayetano, el cuadro de
clasificación deber ser “un simple pero necesario instrumento de clasificación” (Cayetano, 1991, p. 167-181).
Realizar un instrumento de descripción clasificatorio que reúna todas estas características y que, en consecuencia, sea aplicable al conjunto de archivos monásticos y conventuales no es una tarea sencilla. Varias son las problemáticas que nos podemos encontrar a
la hora de su ejecución, y que conviene identificar previamente:
1. Largo periodo de desarrollo de las instituciones generadoras de la documentación. En un gran número de casos, las entidades monásticas-conventuales nacieron en
la Edad Media, desarrollándose muchas de ellas hasta nuestros días. Este hecho nos dificultará enormemente las tareas clasificatorias, puesto que al encontrar documentación de épocas tan sumamente dispares resulta problemático agruparla bajo ciertos
principios de carácter homogéneo. En otros términos, la larga temporalidad dificulta la
estabilidad clasificatoria (La Torre, 2000, p. 15).
2. La complejidad institucional: las instituciones generadoras de la documentación han
sufrido múltiples contingencias y variabilidades en su estructura a lo largo de los años,
lo cual dificulta una clasificación de carácter organicista. Por otro lado, las funciones,
siendo más estables, se presentan contextualizadas y en consecuencia, sujetas a mudanzas institucionales.
3. Los archivos en sí mismos. Tanto por razones de carácter costumbrista sujetas a reglas tradicionales -pensemos en muchos archivos monásticos y conventuales cuyo
cualquier trabajo organizativo de la documentación ocasionaría una alteración de la
organización física y mental de lo habido- como de accesibilidad, dado que estas instituciones suelen custodiar una parte de su documentación de forma secreta, impidiendo
a los investigadores la consulta de la misma.
4. Y, por último, y no menos importante, la escasa bibliografía publicada al respecto,
puesto que apenas existen estudios que analicen en profundidad las principales tipologías documentales que suelen constituir los archivos monásticos y conventuales.
2.2 Propuesta de un cuadro de clasificación para los archivos conventuales
Presentamos a continuación un hipotético cuadro de clasificación para los archivos
conventuales con las siguientes particularidades:
1. Se ha pretendido el establecimiento de un instrumento descriptivo de carácter simplista
que atienda a lo múltiple y heterogéneo de la documentación y de los fondos a los que
sirve.
2. En el caso de concentración de archivos conventuales en otros archivos, el cuadro de
organización de la entidad receptora debería incluir, por separado, los cuadros de clasificación de los diferentes conventos allí custodiados.
anales de documentación, nº 11, 2008
170
MARÍA GUADALUPE PÉREZ Y AGUSTÍN VIVAS
3. Asimismo, también debemos señalar que sólo se presenta registrada la documentación
que el convento genera en su funcionamiento diario. En consecuencia, el cuadro aparece dividido en tres grandes secciones: administración, gobierno y justicia que correspondería con las grandes funciones características de cualquier convento. Obviamente, existe otra documentación -misales, biblias miniadas, cantorales, hagiografías
etc.- que no ha sido incluida en el cuadro de clasificación, en cuanto, desde un sentido
estricto es considerado como material librario.
1.0 ADMINISTRACIÓN
1.01 Cartularios
1.01.01 Expedientes y escrituras de adquisición de bienes
- Compra
- Donaciones
- Escritura de patronazgo
- Escrituras de fundaciones de obras pías y capellanías
- Imposiciones de censos
- Permuta
- Testamentos
1.02 Cilleros
1.02.01 Cuentas de alimentación
1.02.02 Cuentas de cargo y data
1.02.03 Limosnas
1.03 Fábrica conventual
1.03.01 Expedientes de reparaciones
1.03.02 Presupuestos
1.04 Patrimonio temporal
1.04.01 Registros de bienes
- Inventarios de objetos sagrados y de culto
- Libros de arrendamientos
- Libros de donaciones
- Libros de fundaciones pías
- Libros de misas testamentarias
- Libros de patronazgos
- Libros de registro de censos
2. 00 GOBIERNO
2.01 Capítulos
2.01.01 Constituciones
2.01.02 Reglas
2.02 Entradas conventuales
2.02.01 Entradas esporádicas
2.02.02 Entradas permanentes
- Educandas
- Novicias
2.03 Libros de becerro
2.03.01 Disposiciones emanadas en conventos
2.03.02 Disposiciones recibidas por los conventos
anales de documentación, nº 11, 2008
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CONVENTUAL.
171
- Licencias
- Mandatos
- Privilegios
- Reales decretos
- Reales órdenes
- Sentencias
2.04 Noviciado
2.04.01 Expedientes de novicias
2.05 Defunciones
- Libros de obituorios
2.06 Patentes
2.06.01 Traslados a la entidad conventual
- Expedientes de traslados
2.06.02 Traslados a otros conventos
- Expedientes de traslados
2.07 Tomas de hábito y profesiones
2.07.01 Registro de profesiones perpetuas
2.07.02 Registro de toma de hábitos
2.08 Visitas conventuales
2.08.01 Registro de visitas a religiosas
2.08.02 Registro de visitas para celebración de elecciones
- Informe del proceso electoral
2.08.03 Registro de visitas para inspección
- Inspección de celdas
- Inspección de clausura
3. 00 JUSTICIA
3. 01 Pleitos civiles
3.01.01 Expedientes de pleitos civiles
- Herencias
- Impagos
- Reclamaciones
3.02 Pleitos criminales
3.02.01 Expedientes de pleitos criminales
- Agresiones
- Amancebamiento
- Deudas
- Escándalos
2.3 Análisis de las series documentales
Establecidas las secciones, subsecciones y series documentales, nos centraremos en su
análisis de forma individualizada. Como han podido observar, el cuadro de clasificación
propuesto se divide en tres secciones (administración, gobierno y justicia), las cuales corresponden a las grandes funciones que pueden desempeñarse dentro de cualquier entidad
conventual.
1.00 Administración.
2.00 Gobierno.
anales de documentación, nº 11, 2008
172
MARÍA GUADALUPE PÉREZ Y AGUSTÍN VIVAS
3.00 Justicia.
1.00 ADMINISTRACIÓN: esta sección se reserva a las actividades o procedimientos
encaminados a la gestión de los bienes pertenecientes a las entidades conventuales. El
encargado de la gerencia de dichos bienes suele ser el prior o guardián en los conventos
masculinos y la priora o abadesa en los femeninos. Está estructurada documentalmente de
la siguiente forma:
1.01 Cartularios.
1.02 Cilleros.
1.03 Fábrica conventual.
1.04 Patrimonio temporal.
1.01 Cartularios: son aquellos libros en los que los conventos anotaban las operaciones
desarrolladas para la gestión de arrendamientos, censos, donaciones, herencias y permutas
de bienes, así como las demás escrituras que daban fe de sus pertenencias. Estaría integrada por la documentación generada en el objeto de adquisición de bienes en sus diferentes
procedimientos:
• Expedientes y escrituras de adquisición de bienes (1.01.01): conjunto de documentación surgida en los procesos de adquisición de bienes por parte de las entidades
conventuales, así como las escrituras que se generan de estas operaciones. Dichos
expedientes corresponden a varios procedimientos:
- Compras: son todos los documentos que se originan por las adquisiciones de bienes por
parte de las entidades conventuales. Estas compras solían dividirse en dos grandes
grupos: de alimentación, registraban los gastos empleados en la compra de productos
alimentarios no generados por el convento pero necesarios para la comunidad; y de
adquisición de propiedades, aquellas entidades que disponían de economías saneadas
solían adquirir terrenos, solares etc. que aumentaban su patrimonio.
- Donaciones: documentos en los que se especifican los bienes cedidos al convento por
esta vía. Las donaciones solían ser efectuadas mediante dos procedimientos: Inter vivos, que es la que se hace en la cuantía y en las condiciones que exigen las leyes para
que tengan efectos en la vida del donante, y mortis causa, la que se hace para ser cumplida después del fallecimiento del donante y se rige por las reglas de condiciones testamentarias (Diccionario, 2000). Mediante donaciones, los conventos aumentaban su
patrimonio. En éstas, además de tierras y propiedades urbanas solían recibir dinero en
metálico con lo que subsanaban sus precarias economías.
- Escritura de patronazgo: documentación en la que se disponen los beneficios que los
conventos obtendrán de la mano del llamado patrón.
- Escritura de fundaciones de obras pías y capellanías: (Diccionario, 2000) se trata de
las actas fundacionales de capellanías y obras pías en los conventos. “Están formadas
por conjuntos de bienes destinados a un fin piadoso por la voluntad del disponente,
quien determina si dichos bienes han de constituir un ente autónomo erigido en persona jurídica o si han de incorporarse al patrimonio de alguna persona jurídica pública
con la carga duradera de atender al fin piadoso que ha designado su fundador.”
(Iguacen, 1991, p. 393). Estas fundaciones reportaban beneficios a las entidades conventuales dado que para el establecimiento de una fundación pía en un convento, los
anales de documentación, nº 11, 2008
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CONVENTUAL.
173
fundadores debían entregar una parte de su patrimonio, al inicio de la misma o anualmente.
- Imposiciones de censos: dentro de la economía agraria de España las tierras estaban
gravadas por una serie de rentas, los conocidos censos (Artola, 1982; Fernández, 1992;
Ferreiro, 1979; García, 1996). Éstos, que generalmente se pagaban en especie, sirvieron de sustento tanto a la monarquía como a la Iglesia. Refiriéndonos a los conventos,
los censos ayudaban a la subsistencia de la comunidad y llegaron a ser, una fuente de
ingresos de suma relevancia.
- Permuta: se trata de la documentación generada en los procesos en los que los conventos se desprendían de alguna de sus propiedades a cambio de otras que les eran más
ventajosas. El objeto de permuta es una propiedad exenta, básicamente tierras, viñas y
suelos de casa (Rodríguez, 1995, p. 286).
- Testamentos: “disposiciones de última voluntad por la cual el testador ordena lo referente a su persona y bienes para después de su muerte” (Diccionario, 1993, p. 759). El
testamento solía contener una designación de bienes, mandas, donativos, con indicación de sus respectivos beneficiarios, los cuales solían ser hijos, parientes, extraños y
la Iglesia, que en la mayoría de los casos solía recibir una asignación importante.
1.02 Cilleros: (Diccionario, 2000) es la documentación económica y contable sobre la
despensa del convento y la relativa a la distribución de las limosnas. Se conoce también
con el término tumbo. Resulta integrada por tres series:
• Cuentas de alimentación (1.02.01): documentación relativa a los gastos que las entidades religiosas empleaban en la manutención de su comunidad. En estas cuentas
puede ser observada detalladamente la alimentación que predominaba en los conventos.
• Cuentas de cargo y data (1.02.02): documentación relativa a los gastos e ingresos
que se realizan en una entidad conventual. Los conventos registraban diariamente
los movimientos económicos que se ocasionaban y que quedan reflejados en los
“diarios conventuales”. Éstos se han convertido en una interesantísima fuente de
datos económicos.
• Limosnas (1.02.03): hacen referencia a los ingresos que el convento recibe por esta
vía y la forma en la que los distribuyen.
1.03 Fábrica conventual (Campos, 1995, p. 10-12): documentación relativa a las reparaciones efectuadas en los conventos, así como a los gastos económicos surgidos por cada
una de ellas. Se integra de dos series documentales:
• Expedientes de reparación (1.03.01): se trata de los informes que los conventos debían elaborar detallando el proceso de reparación que se llevaba a término. Dichos
informes eran enviados a los Obispados puesto que era allí donde debían ser validados y sólo obteniendo el correspondiente permiso las obras podrían efectuarse.
• Presupuestos (1.03.02): relación de gastos que supondrá la reparación conventual.
Son elaborados por peritos y maestros aljarifes.
1.04 Patrimonio temporal (Iguacen, 1991, p. 393): documentación sobre los bienes que
constituían el patrimonio del convento. Está integrada por una única subsección, que reúne diferentes procedimientos:
anales de documentación, nº 11, 2008
174
MARÍA GUADALUPE PÉREZ Y AGUSTÍN VIVAS
• Registro de bienes (1.04.01): son los diversos asientos en los que se da constancia
de las posesiones conventuales:
- Inventario de objetos sagrados y de culto: relación de objetos para el culto de los que
el convento es poseedor: cálices, patenas, biblias, etc.
- Libros de arrendamientos: como su nombre indica es el libro en el que quedan registrados los procesos de alquiler de las propiedades conventuales, ya fueran solares, tierras de labor o casas urbanas.
- Libros de donaciones: se trata del registro de los bienes que han sido cedidos al convento mediante esta vía. En él se especifica el donante -siempre y cuando no fuera
anónimo- los bienes que dona a la entidad y las condiciones en que lo hace.
- Libros de fundaciones pías: registro de las capellanías y obras pías que tienen sede en
la entidad conventual, así como de los pagos que éstas debían abonar al convento por
estar adscritas al mismo.
- Libros de misas testamentarias: se trata del registro en el que se especifican las misas
que deben celebrarse en el convento porque han sido así acordadas en las cláusulas de
un testamento.
- Libros de patronazgos: es el libro en el que se anotaban los diferentes patrones conventuales, no para tener constancia de éstos, sino de los bienes que cedían al convento durante el desarrollo de su mandato.
- Libros de registros de censos: como su nombre indica en este libro se da constancia de
los censos que el convento mantiene y los beneficios que la entidad obtenía a cambio.
2.00 GOBIERNO: esta sección está relacionada con la gestión de cada uno de los aspectos constitutivos de las entidades conventuales. Se compone de ocho subsecciones:
2.01 Capítulos.
2.02 Entradas conventuales.
2.03 Libros de becerro.
2.04 Noviciado.
2.05 Defunciones.
2.06 Patentes.
2.07 Tomas de hábito y profesiones.
2.08 Visitas conventuales.
2.01 Capítulos: documentación generada por el desarrollo de juntas que celebran los
religiosos y clérigos regulares a determinados tiempos, conforme a los Estatutos de sus
órdenes, para las elecciones de prelados y para otros asuntos de interés (Aldea, 1972, p.
339). Esta subsección se integra por dos series documentales:
• Constituciones (2.01.01): era la ley fundamental de cada orden. En ella se definían
cada una de las ordenanzas y estatutos que se debían cumplimentar en todos y cada
uno de los conventos adscritos a la misma (Aldea, 1972, p. 400).
• Reglas (2.01.02): conjunto de preceptos que se deben observar en una orden (Aldea, 1972, 3025).
anales de documentación, nº 11, 2008
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CONVENTUAL.
175
2.02 Entradas conventuales: documentación sobre las incorporaciones a las clausuras
de nuevos miembros, así como de las entradas esporádicas de otros. Se distinguen, en
consecuencia, dos fórmulas:
• Entradas esporádicas (2.02.01): recoge la documentación relativa a las entradas de
personas ajenas al convento. Normalmente son los permisos que estas personas
presentan para poder efectuar su visita.
• Entradas permanentes (2.02.02): es la documentación relativa a las entradas de
miembros que, de un modo u otro, formarán parte de la comunidad conventual.
Tiene dos procedimientos:
- Educandas: son los expedientes de menores de edad que entran en el convento para ser
educadas en el mismo y en un futuro profesar.
- Novicias: se trata de los expedientes de admisión de las novicias conventuales.
2.03 Libros de becerro (Rubio, 1999, p. 136): documentación relativa a los privilegios
concedidos al convento. Se incluyen tanto reales como pontificios, que servían de base
documental y jurídica para la defensa de los derechos de la entidad, puestos muchas veces
en discusión por otras entidades o particulares. Se divide en dos procedimientos diversos
según de quien emanen:
• Disposiciones emanadas en conventos (2.03.01): es la documentación relativa a los
acuerdos que se llevan a término en una clausura.
• Disposiciones recibidas por los conventos (2.03.02): es el conjunto de documentos
sobre privilegios y mandatos que son enviados al convento para su satisfacción o
cumplimiento. Las series documentales que lo componen son:
- Licencias: documentación relativa a las resoluciones emitidas desde un órgano superior,
generalmente el obispado o el Ministerio de Gracia y Justicia, autorizando la realización de una determinada actividad o tarea.
- Mandatos: documentación relativa a las órdenes que desde una instancia superior se
envían al convento para que éste las cumpla.
- Privilegios: documentación en la que constan los privilegios que han sido concedidos a
una entidad. Solían ser de dos tipos: reales y pontificios, dependiendo de la autoridad
de la que partieran.
- Reales decretos: que como todo el mundo conoce, se trata de disposiciones de carácter
legislativo que, sin ser sometida al órgano adecuado, se promulgan por el poder ejecutivo, en virtud de alguna excepción circunstancial o permanente, previamente determinada. Aparecen firmadas por el rey;
- Reales órdenes: disposiciones de carácter legislativo que en el régimen constitucional
monárquico están firmadas por un ministro en nombre del rey,
- Sentencias: documentación recibida por el convento al concluir un juicio en el que ha
sido parte activa. En ella se resuelve finalmente sobre el asunto principal, declarando,
condenando o absolviendo.
2.04 Noviciado: documentación relativa al proceso de formación que seguían los novicios/as en las entidades conventuales durante el año que duraba su preparación. Se constituye de una única serie documental:
anales de documentación, nº 11, 2008
176
MARÍA GUADALUPE PÉREZ Y AGUSTÍN VIVAS
• Expedientes de novicios/as (2.04.01): son los expedientes personales de los novicios/as. En ellos se expone detalladamente el proceso seguido durante su formación
y los deseos que les llevan a profesar.
2.05 Defunciones: es la documentación relativa a los fallecimientos que se daban en la
entidad. Estas defunciones eran anotadas en los llamados libros de obituorios.
2.06 Patentes (Rubio, 1999, p.136): recogen los traslados de religiosos/as de un convento a otro, así como las causas que los generaron. Se compone de dos series documentales:
• Traslados a la entidad conventual (2.06.01): es la documentación sobre traslados de
religiosos procedente de otras clausuras a la entidad receptora.
- Expedientes de traslados: cada uno de estos traslados conventuales dará lugar a un
expediente en el que se especifica detalladamente los motivos que han llevado al mismo.
• Traslados a otros conventos (2.06.02): los conventos también debían recoger información de los traslados que se realizaban desde su entidad.
- Expedientes de traslados: como en el caso anterior se elaborará un expediente para
cada caso, haciendo hincapié en las causas que llevan a efectuarlo.
2.07 Toma de hábitos y profesiones (Roberts, 1994, p. 20-25): documentación relativa
a toma de hábitos de novicias y profesiones perpetuas efectuadas en la institución. Se
integra de dos series documentales:
• Registro de profesiones perpetuas (2.07.01): se trata de los expedientes elaborados
para cada novicia que recibe los hábitos definitivos en el convento. Es muy importante dentro de esta documentación el certificado de exploración de voluntades, en
el que la novicia da constancia de sus deseos para profesar.
• Registro de toma de hábitos (2.07.02): se trata de los expedientes elaborados para
cada una de las novicias que reciben sus primeros votos, convirtiéndose de este
modo en parte activad de la institución conventual.
2.08 Visitas conventuales (Iguacen, 1991): información relativa a las visitas efectuadas
a las clausuras. Se integra esta subsección de tres series documentales:
• Registro de visitas a religiosos (2.08.01): como su nombre indica, es el libro en el
que se anotaban las visitas que recibían los religiosos en los locutorios, así como la
periodicidad en que eran efectuadas.
• Registro de visitas para la celebración de elecciones (2.08.02): se trata de la documentación relativa a las visitas efectuadas por el obispo o uno de sus emisarios a la
clausura para la celebración de las elecciones conventuales. junto con la documentación anterior se custodia el proceso electoral de forma íntegra, dando lugar al Informe del proceso electoral.
• Registro de visitas para inspección (2.08.03): documentación generada por las visitas del obispo o sus emisarios a las instalaciones conventuales, con el fin de observar el funcionamiento de las mismas. Las visitas podían ser efectuadas por el Obispo, un vicario delegado por él o un sacerdote. Se le encomienda la tarea de revisión
de los libros de la institución, la inspección de los lugares sagrados y su altar litúr-
anales de documentación, nº 11, 2008
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CONVENTUAL.
177
gico, así como la de examinar la administración de los bienes que posee dicho convento. Podían ser de dos tipos:
- Celdas: documentación generada en las inspecciones de las celdas claustrales de forma
específica.
- Clausura: documentación generada en el proceso de inspección a la clausura de forma
completa: iglesia, locutorios, celdas, instalaciones comunes, etc.
3.00 JUSTICIA: como su nombre indica, se trata de la documentación relacionada
con la administración de justicia en las entidades conventuales o con documentación judicial que se genera por la participación de los conventos en procesos judiciales. Dichas
tareas dan lugar a dos subsecciones:
3.01 Pleitos civiles.
3.02 Pleitos criminales.
3.01 Pleitos civiles: se trata de la documentación relativa a los pleitos que han sido tratados por esta vía. Se compone de una serie documental:
• Expedientes de pleitos civiles (3.01.01): son los expedientes ocasionados por los
siguientes procedimientos:
- Herencias: son aquellos pleitos que han sido motivados por problemas de herencias. En
los conventos, ésta era otra vía importante de ingresos. Sin embargo, en algunos casos
el cumplimiento de una herencia ocasionaba conflictos que desencadenaban procesos
judiciales.
- Impagos: pleitos motivados por la falta de pago de una deuda al término del plazo estipulado para satisfacerla.
- Reclamaciones: son aquellos pleitos que han sido presentados con el fin de protestar
contra algo u oponerse a ello.
3.02 Pleitos criminales: se trata de la documentación relativa a los pleitos que han sido
tratados por esta vía. Se compone de una serie documental:
• Expedientes de pleitos criminales (3.02.01) generados frecuentemente por los procedimientos que a continuación se exponen:
- Agresiones: son todos los pleitos que han sido ocasionados por ataques violentos que
han causado daño a otra persona.
- Violaciones de clausura: todos los pleitos cuya temática discurre sobre religiosos/as que
mantienen contactos sexuales con otras personas fuera o dentro de las instalaciones
conventuales.
3. CONCLUSIONES
1. Entendemos que los estudios de clasificación para la documentación conventual y su
plasmación como representación simbólica en diferentes cuadros de clasificación se
configuran como imprescindibles para el desarrollo de la investigación. Su resultado,
esto es, los Cuadros de Clasificación, resultan ser incipientes instrumentos de descripción de enorme valía para los investigadores. Con ellos el investigador interesado
cuenta con una síntesis identificadora y descriptiva de los diferentes fondos documenanales de documentación, nº 11, 2008
178
MARÍA GUADALUPE PÉREZ Y AGUSTÍN VIVAS
tales, cuyas características pretenden ser la intemporalidad de las funciones, la sistematización y homogeneización de los criterios de clasificación y la flexibilidad para
las muchas particularidades.
2. El sistema de clasificación ejecutado resulta ser de características funcionales y, en
consecuencia, sumamente factible su exportación al conjunto de entidades archivísticas conventuales existentes.
3. La utilización de los procedimientos archivísticos resultan ser fundamentales para la
investigación en historia de las instituciones conventuales, que sólo quedará complementada con el uso sistemático de las técnicas documentales. Los lenguajes de indización aplicados a los instrumentos de descripción archivísticos, o la utilización de las
tecnologías de la información son, a todas luces, herramientas de enorme interés.
BIBLIOGRAFÍA
AGUIRRE LANDA, I. Fondos monásticos en el Archivo de Simancas. Memoria Eclesiae
VI 1995.
ALDEA VAQUERO, Q.; MARÍN MARTÍNEZ, T. y VIVES GATELL, J. Diccionario de
historia eclesiástica. Madrid: Instituto Enrique Florez. Consejo Superior de Investigación Científica, 1972, vol. I.
ALTISENT, A. Uns fulls del cartulari menor de Poblet. Boletín Arqueológico LXVI
1996.
ARTOLA, M. La Hacienda del Antiguo Régimen. 1982.
CABALLERO GARCÍA, A. La investigación y las fuentes documentales de los archivos.
I Jornadas de Investigación en Archivos 1996.
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. J. Monjes y monasterios españoles: Arte,
arquitectura, restauraciones, iconografía, música, hospitales y enfermerías, medicina,
farmacia, mecenazgo, estudiantes. El Escorial: R.C.U. "Escorial-Mª Cristina", 1995.
CARMONA MENDO, C. El cartulario como instrumento archivístico. Revista de Historia de la cultura escrita XV, 2005.
CASTRO Y CASTRO, M. Bibliografía de las órdenes religiosas. Biblioteca bibliográfica
hispánica. Madrid, 1987.
CAYETANO MARTÍN, C. La clasificación como descripción. Cuadros de Clasificación.
Descripción documental e influencia de factores extra-archivísticos: la influencia del
medio administrativo en los modelos y sistemas de descripción. Revista de Archivos.
Legazpi: Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno Vasco, 1991, año IV, nº
IV.
CHACÓN GÓMEZ-MONEDERO, A. Documentación medieval del monasterio cisterciense de Monsalud en los archivos conquenses. Memoria Eclesiae VII, 1995.
CONDE y DELGADO DE MOLINA, R. Fondos conventuales dispersos del Archivo de
la Corona de Aragón. Memoria Eclesiae VI, 1995.
CRUZ MUNDET, J. R. Manual de Archivística. Madrid: Fundación Germán Sánchez
Ruipérez 1994.
DE DIEGO, N. La desamortización y la sección clero del Archivo Histórico Nacional:
Papeles del Culto y Clero. Hispania Sacra, XXXVI.
DEHERGE, P. J. Les archives des Jésuites de París et l´histoire des missions aux XVII et
XVIII siécles. Euntes docete XXI, 1968.
anales de documentación, nº 11, 2008
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CONVENTUAL.
179
DÍAZ MERCHÁN, G. Órdenes monásticas y archivos de la Iglesia. Memoria Eclesiae
VI, 1995.
DICCIONARIO de historia eclesiástica de Cataluña, de VV. AA. Cataluña: Claret, 1993.
DICCIONARIO de Terminología Archivística. Madrid: Dirección de Archivos Estatales,
1993.
DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ILUSTRADO. Barcelona: Océano, 2000.
DOMÍNGUEZ GALLEGO, O. La organización de un fondo monacal: el Monasterio de
Santa María de Oseira (Orense). Actas del VII Congreso Nacional de Bibliotecarios,
Archivistas y Documentalistas. Porto, 1985.
FENYO, V. Sistematizacione del Archivio Salesiano Centrale. Archiva Eclessiae, 19871988.
FERNÁNDEZ, E. Del censo a la obligación: Historia Agraria de la España Contemporánea. Barcelona, Labor, 1992.
FERNÁNDEZ MARQUES, M. Um litigio entre mosteiros cistercienses en el siglo XV.
Revista Cisterciense CCVIII, 1997, p. 107-140.
FEROTIN, D. Histoire de L´abbaye de Silos. París, 1898.
FERREIRO. Fuentes para el estudio de las formas de crédito popular en el Antiguo Régimen: ventas de renta y ventas de censos. I Jornadas de Metodología aplicada de las
ciencias históricas. Santiago de Compostela, 1979.
FINK, G. Manuscrits et notices. Hispania Sacra VIII, 1955.
FLORIANO, C. El libro de registros de Corias. Oviedo, 1950.
GALDÓN SÁNCHEZ, M. A. y CASTILLO FERNÁNDEZ, J. Iglesia y religiosidad en
España: historia y archivos. V Jornadas de Castilla La Mancha sobre investigación en
archivos, vol. 3, 2001.
GARCÍA, J. El monasterio Bernardo de Santa María de Ríoseco. Boletín de la Institución
Fernán González XIV, 1960-1961.
GARCÍA SANZ, A. El sector agrario durante el siglo XVII: depresión y reajustes. Historia de España de Menéndez Pidal, tomo XXIII. Madrid: Espasa-Calpe, 1996.
GARCÍA VALVERDE, M. L. El archivo en los conventos femeninos de clausura de
Granada. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2005.
GAUSSIN, P. R. L`Europe des odres et des congregations. Saint Etienne, CERCOM,
1984.
GOÑI GAZTAMBIDE, L. Catálogo de Becerro antiguo y del Becerro menor de Leire.
Príncipe de Viana XXXII, 1963.
HEVIA BALLINA, A. Documentación conventual en el Archivo Histórico de Oviedo:
benedictinos y canónigos regulares de San Agustín. Memoria Eclesiae VI, 1995.
HEBIA BALLINA, A. (ed). Órdenes monásticas y archivos de la Iglesia. Memoria Ecclesiae VI, 1995.
ITURRIGA, C. El convento del Barón. Archivos franciscanos, 1998.
LA TORRE MERINO, J. L. Metodología para la identificación y valoración de los fondos documentales. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Servicio de
Información y Publicaciones, 2000.
LERA MAILLO, J. C. El cartulario del siglo XIII del Monasterio de Valparaíso. Memoria Eclesiae VII, 1995.
LLORENTE, P. F. El libro de becerro de la catedral de Oviedo. Oviedo, Instituto de
Estudios Asturianos, 1963.
anales de documentación, nº 11, 2008
180
MARÍA GUADALUPE PÉREZ Y AGUSTÍN VIVAS
LOSADA MELÉNDEZ, M. J. y SOTO LAMAS, M. T. La documentación de los monasterios de Santa María de Meón y Santa María de San Clodio, en el archivo de la catedral de Orense. Memoria Eclesiae VII, 1995.
MARÍN, T. El libro de becerro del Archivo episcopal de Calahorra. Hispania Sacra Y,
1948.
MARTÍNEZ DÍEZ, G. El libro de becerro de las Behetrías. León: Archivo Histórico
Diocesano, 1981.
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, M. Cartulario de Santa María de Carracedo. León: Institutos
de Estudios Bercianos, 1997.
MATEU LLOPIS, F. Los catálogos de manuscritos de la biblioteca del Escorial. Hispania Sacra III, 1950.
MOLETTE, Ch. Guide des sources de l´histoire des congrégations féminines francaises
de vie active. París: Paría, 1974.
MOLINER, M. Diccionario del uso del español. Madrid: Gredos, 1988 (Tomo I).
NABOT, F. Los cartularios de las catedrales y monasterios españoles. Madrid, 1924.
NAVASCUES, C. y BELLO, G. Inventari de L´Arxiu del Monesteri de Santa María de
Vallbona. Barcelona: Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Barcelona, 1992.
PEREZ DE URBEL, J. Los manuscritos del Real Monasterio de Santo Domingo de Silos.
Boletín de la Academia de la Historia XCV, 1929.
PÉREZ ORTIZ, Mª. G. Secularización en conventos de la provincia de Badajoz según la
documentación custodiada en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz (siglos XVIXIX). Pax et Emerita II, 2007.
PÉREZ ORTIZ, Mª. G. La documentación conventual custodiada en el fondo antiguo del
Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz. Documentación de las Ciencias de la Información XXX, 2007.
QUIROGA, G. Organización de un fondo monacal: el monasterio de Santa María de
Montederramo. Boletín Auriense XVI, 1986.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. Madrid: EspasaCalpe, 1984 (Tomo I).
ROBERTS, A. Hacia Cristo: introducción a la profesión monástica. Zamora: Monte
Casino, 1994.
RODRÍGUEZ, N. Fondos monásticos del Archivo Histórico Nacional. Memoria Eclesiae
VI (1995).
RODRÍGUEZ ALFAGUEME, L. M. El libro de becerro de Santa Marñía de Nogales del
Archivo Histórico Provincial de Zamora. Memoria Eclesiae VII, 1995.
RUBIO MERINO, P. Archivística eclesiástica: nociones básicas. Sevilla, E. Guadalquivir, 1999.
SÁEZ SÁNCHEZ, C. Origen y función de los cartularios: el ejemplo de España. La Gazette du livre medieval CDVX5, 2005.
SÁNCHEZ BELDA, L. Cartulario de Santo Toribio de Liébana. Madrid, 1948.
SÁNCHEZ BELDA, L. Guía del Archivo Histórico Nacional de Madrid: trabajos sobre
fondos conventuales. Madrid, 1958.
SERVERA SITJAR, B. Documentación del convento de la Merced de Palma de Mallorca
existente en el archivo del Reino de Mallorca. Memoria Eclesiae XI, 1997.
anales de documentación, nº 11, 2008
ENSAYO DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CONVENTUAL.
181
SUTIL PÉREZ, J. M. Documentación monástica en la sección de procesos del archivo
diocesano de Astorga. Memoria Eclesiae VII, 1995.
TEDESCHINI, F. Carta circular a los reverendos prelados de España sobre la organización de los archivos eclesiásticos españoles. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1930.
TORNE, J. Inventari de manuscrits del L´Arxiu de Poblet. Memoria Eclesiae VII, 1995.
TORRA PÉREZ, A. Los antiguos archivos de los conventos trinitarios y mercedarios de
Barcelona. Memoria Eclesiae XI, 1997.
UBIETO ARTETA, A. Cartulario de San Millán de la Cogolla (759-1076). Valencia:
Instituto de Estudios Riojanos, 1976.
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Prada Madrid
LOS INSUMOS INVISIBLES DE DECISIÓN: DATOS,
INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
Ennio Prada Madrid
Resumen
Este artículo pretende dar un marco que permita diferenciar los conceptos datos, información y
conocimiento en el contexto organizacional, así como se vislumbra el rol que tales conceptos tienen en la
eficiente toma de decisiones organizacionales, se enuncian reflexiones entorno al planteamiento de un
universo factual según el cual existe una nueva secuencia en la generación de conocimiento y se
describe la forma en que se produce el conocimiento. Por último se postula al individuo como un recurso
incremental de información.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 183-196
LOS INSUMOS INVISIBLES DE DECISIÓN: DATOS,
INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
Ennio Prada Mad r id ∗
Pontificia Universidad Javeriana.
Resumen: Este artículo pretende dar un marco que permita diferenciar los conceptos
datos, información y conocimiento en el contexto organizacional, así como se vislumbra el rol que tales conceptos tienen en la eficiente toma de decisiones organizacionales, se enuncian reflexiones entorno al planteamiento de un universo factual
según el cual existe una nueva secuencia en la generación de conocimiento y se describe la forma en que se produce el conocimiento. Por último se postula al individuo
como un recurso incremental de información.
Palabras clave: Gestión del conocimiento; convergencia del conocimiento; universo factual; toma de decisión.
Title: INVISIBLE INTERMEDIATE GOODS FOR DECISION MAKING: DATA,
INFORMATION AND KNOWLEDGE.
Abstrac: This article tries to give a frame that allows to differentiate the concepts
data, information and knowledge in the company context, as well as glimpses the
roll that such concepts have in the efficient company decision making, enunciate reflections surroundings to the exposition of a factual universe according to which a
new sequence in the knowledge generation exists and the form is described in which
the knowledge takes place. Finally it is postulated to the individual like a incremental resource of information.
Keywords: Knowledge management; convergence of the knowledge; factual universe; decision making.
INTRODUCCIÓN
En el contexto de la actual sociedad el ser competitivos y el aprovechar los recursos
adecuadamente para generar valor no es solo una consigna de la nueva gerencia, este reto
administrativo cada vez tiende más a ser el parámetro fundamental que determina la existencia o extinción de las unidades de negocio, no obstante el aprovechar los recursos incluye también aquellos que son intangibles pero vitales para el esquema de cualquier
unidad de negocio, es el caso de los datos, la información y el conocimiento, por lo regular estos esenciales aspectos no son explotados en función de la estrategia misional del
negocio por parte de las empresas lo cual representa un grave error en una sociedad cada
vez mas globalizada y por ende competitiva, mediante la revisión teórica y contextual
respectiva se pretende dar un marco que permita diferenciar los conceptos datos, información y conocimiento en el contexto organizacional, así como se vislumbra el rol que tales
conceptos tienen en la eficiente toma de decisiones organizacionales, se enuncian reflexiones entorno al planteamiento de un universo factual según el cual existe una nueva
secuencia en la generación de conocimiento y se describe la forma en que se produce el
∗
[email protected]
184
ENNIO PRADA
conocimiento. Por último se postula al individuo como un recurso incremental de información.
DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO, LOS PILARES
FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DECISIONES
Aunque existe un amplio registro documentado al respecto de las reflexiones que muchos autores han realizado entorno a la definición de los conceptos datos, información y
conocimiento, ya sea independientemente o interrelacionadas entre si, estas definiciones
siempre están ligadas con varias vertientes del conocimiento (Medicina, Filosofía, Derecho, Informática, Biología, Psicología, etc.) y por ende se presentan en ocasiones redundantes, reciprocas o contradictorias, sin embargo para los intereses de este escrito, la
aproximación a la conceptuación de estos aspectos se realizara bajo la óptica de sus implicaciones al interior de las organizaciones debido a la necesidad de aterrizar el concepto en
el ámbito de las unidades de negocio y su inferencia en la generación de innovación.
El trío Beazley, Boenisch y Harden 1 como observadores e investigadores sobre la continuidad del conocimiento en las empresas han formulado una secuencia del conocimiento
en el siguiente sentido:
La diferenciación de los conceptos la definen en la siguiente argumentación:
• Datos: Se trata del elemento constitutivo del conocimiento. Comprenden hechos,
representaciones o los mecanismos por los cuales nos es posible medir e identificar
algún aspecto de nuestro mundo-realidad la cual nos enfrenta a un universo de
fuentes y elementos factuales en espera de que desarrollemos las técnicas para
medirlos e identificarlos, es decir convertirlos en datos-.
• Información: La Información es una interpretación de los datos basada en un
cambio de las condiciones y en el paso del tiempo -permitámonos pensar también
en la perspectiva del observador-, además se gesta al asignar patrones, relaciones y
significado a los datos.
• Conocimiento: Se comprende como información organizada dentro de un marco
conceptual como lo puede ser: una visión del mundo, un concepto, un principio,
una teoría o cualquier otra base de la necesaria abstracción conceptual que nos
permite comprender nuestro entorno, mejorar la capacidad para resolver problemas
y tomar decisiones. El conocimiento trata del ámbito de la comprensión según la
cual actúan los individuos. Se tiene como fenómeno especial que si bien la información puede llegar a ser abundante y agobiante, el conocimiento es escaso.
• Idoneidad: Se trata de conocimiento integrado y asimilado a través de la experiencia y la familiarización con el contexto, características según las cuales se desarrollan las competencias necesarias para dominar problemas, controlar actividades y
tomar decisiones. Según el trío de autores la idoneidad está por encima del conocimiento en la secuencia formulada debido a que esta surge de la integración de
1
BEAZLEY, Hamilton; BOENISCH, Jeremiah y HARDEN, David. La continuidad del conocimiento en las
empresas. Bogotá: Norma, 2004, p. 375.
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS INSUMOS INVISIBLES DE DECISIÓN: DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.
185
múltiples marcos o cluster de conocimiento indispensables para realizar actividades complejas, se puede comprender también como la capacidad de formular y realizar acciones exitosas con base en el conocimiento.
• Saber: Se trata de la idoneidad perfeccionada por la experiencia hasta el grado de
desarrollar un criterio superior al promedio, una agudeza en la percepción y una
perspectiva integral que conlleve a mantener la capacidad de tomar decisiones en
circunstancias complejas y cambiantes que obligan a establecer un equilibrio entre
las metas a largo plazo y las necesidades inmediatas. También se comprende como
experiencia examinada de la cual se han obtenido conclusiones validas sobre significados, causas y efectos, y según la cual se ha logrado responder cuestionamientos
de fondo.
Otros importantes observadores de los fenómenos emergentes en las nuevas economías, que se han preocupado por la claridad de estos conceptos son los señores Daverport y
Prusak 2 quienes consideran que aunque a simple vista parezca muy elemental el lograr
determinar que Datos, Información y Conocimiento no son conceptos intercambiables, si
es fundamental el tener claridad en la diferenciación de los significados de cada uno para
la optimización de estas fuentes de ventaja competitiva, este dúo de autores nos indican
que con regularidad el lograr el éxito o llegar al fracaso de la empresa puede depender de
saber cual de estos necesitamos, cual tenemos y que es posible hacer con cada uno.
Comencemos hablando de los datos, como lo manifiesta Davenport y Prusak en el
contexto de una organización frecuentemente los datos son descritos como registros estructurados de transacciones, los cuales de por si no indican nada sobre su propia importancia o irrelevancia. De hace unas décadas para acá las organizaciones modernas almacenan datos en sistemas tecnológicos, no obstante la definición fundamental sobre que es lo
que son y como se relacionan con la información y el conocimiento permanece igual, una
analogía muy valida es el pensar en un directorio telefónico, en el reposan los listados de
una gran cantidad de personas, sus respectivas direcciones y números telefónicos, ahora
imaginemos a un individuo inquieto por saber el teléfono del señor Pepito Pérez, en ese
momento el individuo busca en su banco de datos (directorio telefónico) el registro del
señor Pepito Pérez y de esta forma lo contacta; ahora bien, para efectos del individuo que
buscaba el registro del señor Pepito Pérez en el directorio, ¿cuál es la gran diferencia entre
el registro del señor Pérez y el resto de registros contenidos en el directorio?, para dar
respuesta a este interrogante permitámonos pensar en el directorio telefónico como una
agrupación o banco de datos de donde en el momento que el dato referido al registro del
señor Pepito Pérez es de interés para un individuo, ese dato se convierte en información
para dicho sujeto, -Davenport y Prusak enuncian que en el entorno corporativo los datos
son el insumo para crear información-. Con lo anterior podemos inferir un obvio razonamiento: todo dato puede llegar a ser información dependiendo del interés que este posea
para un individuo, organización o ente y lo que para algunos es información que incluso
puede llegar a ser vital, para otros simplemente son datos, una característica fundamental
de la información es que se concreta a si misma como información en el momento en que
un individuo o ente la considera importante, es decir un dato o conjunto de ellos con el
2
DAVERPORT, Thomas H. y PRUSAK, Laurence. Conocimiento en Acción: Como las organizaciones manejan lo que saben. Buenos Aires: Pearson Education, 2001, p. 225.
anales de documentación, nº 11, 2008
186
ENNIO PRADA
atributo de ser importantes se convierten en información. Esta idea es reforzada nuevamente por el dúo de autores quienes manifiestan que transformamos los datos en información al agregarles significación, a partir de este elemento se puede tomar una mejor decisión, pero ¿cómo apoya la información un proceso de toma de decisiones al interior de
una organización?, nuevamente para dar respuesta a este interrogante valgámonos de las
analogías; teniendo en cuenta que para una organización los datos son importantes ya que
son el insumo para la creación de información o como Drucker manifiesta según nos registra Davenport y Prusak: “La información son datos dotados de importancia y propósito”, permitámonos pensar que el gerente de una lucrativa zapatería esta interesado en
adquirir nuevas máquinas para el corte de cuero y así mejorar la actual producción de su
empresa, para ello lo primero que él necesita saber es: qué empresas ofrecen estas máquinas, cuanto cuestan, cuáles son los impuestos que generan y las condiciones de garantía
sobre las máquinas entre otros aspectos que le puedan interesar eventualmente; en definitiva lo que nuestro gerente necesita es información actualizada y disponible, supongamos
que las demandas de información de nuestro gerente han sido superadas pues en su escritorio reposan las cotizaciones que contienen todos los aspectos pertinentes a su inquietud,
ahora y solo ahora, nuestro gerente puede tomar una acertada decisión sobre a qué proveedor le comprará la máquina, observemos que para que ello sucediera el gerente necesitó datos provenientes de los proveedores (inventarios, registros de producción, especificaciones técnicas del producto, etc.) por lo general estos datos están inmersos en los
sistemas tecnológicos de los proveedores y en el momento en que estos datos son plasmados en un soporte documental denominado cotización en el cual se agrupan los datos
eventualmente provenientes de diferentes sistemas tecnológicos de los proveedores, estos
se convierten en información importante para nuestro gerente, de la relación entre esta
información y la capacidad analítica del gerente sale un subproducto del proceso analítico:
una decisión. Recurriendo a Peter Druker 3 tenemos que solamente los que trabajan con su
conocimiento inherente y en especial los ejecutivos como individuos, pueden convertir los
datos en información relevante para una acción eficaz del negocio.
Como lo describen Davenport y Prusack, la información es un mensaje, el cual tiene
un emisor y un receptor. La información tiene el objeto de cambiar la forma en que el
eventual receptor percibe y discierne sobre algo, apuntando a cambiar su criterio de juicio
y comportamiento. Estos datos significantes -La información- principalmente deben informar y como el dúo de autores nos indica, la palabra “informar” denota el “dar forma” y
para el caso de la información su destino es formar, cambiar a la persona que la obtiene,
influir sobre su punto de vista y por ende sobre sus decisiones.
Una vez identificado el contexto de la información y de los datos, es necesario el esclarecer qué es conocimiento y cómo este aunque deriva de la información, también interactúa con esta para discernir y facilitar el proceso de toma de decisión. Según el mencionado dúo de autores, el conocimiento es valioso por que se encuentra cerca de la acción,
del problema en cuestión y puede utilizarse para adoptar decisiones más sensatas sobre
una estrategia. El proceso de transformar la información en conocimiento es realizado
principalmente por los individuos y esta mutación de valor -transformación del antiguo
dato a conocimiento- se realiza mediante procesos de comparación y conexiones, análisis
3
DRUCKER PETER, F. Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Bogotá: Norma, 1999, p. 176-177.
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS INSUMOS INVISIBLES DE DECISIÓN: DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.
187
de consecuencias y conversaciones sobre la opinión de otros sobre la información en detalle.
A la luz de que el conocimiento y las decisiones residen en las mentes de las personas
y que es complejo el delimitar la senda entre el conocimiento y la acción -como tomar
una decisión por ejemplo- a continuación se presenta una intención de echar mano nuevamente de las analogías para aproximarnos a una comprensión de su importancia.
Supongamos que una empresa esta en un proceso de contratación para el cargo de gerente administrativo, a esta vacante han aplicado varios candidatos, ahora bien, ¿Cuál
sería el principal aspecto de valoración en la empresa para la selección de un candidato?,
es apenas obvio el pensar que dentro de los aspectos fundamentales de evaluación las
habilidades, la capacitación y la experiencia que un individuo posea, son tópicos clave
para el proceso de selección, como es de notar estos aspectos están inmersos en el individuo y en conjunto representan el conocimiento que el individuo posee, con lo anterior se
puede apreciar que lo que en últimas la empresa contrata es una persona con un conocimiento especifico para una determinada tarea, ese es el valor agregado entre individuos, la
diferenciación entre unos y otros, el conocimiento es el principal aspecto en el cual una
empresa invierte al contratar un individuo, no obstante la empresa contrata o alquila solo
una parte de la vastedad de conocimiento que un ser humano posee, el cual es necesario
para su propia existencia orgánica, aspectos que se entrelazan en los procesos mentales
con la información disponible para tomar decisiones una apreciación visual de este proceso nos la proporciona el gráfico 1.
Proceso para la de Toma de Decisiones
Entradas
Problema
Necesidades
Información
Procesos
Interacción entre las
fuentes de información y el conocimiento del ejecutivo
Salidas
Decisiones
Gráfico 1. Fuente: Diseño propio.
Pensemos en la acción de tomar decisiones como un proceso en el cual interactúan varios elementos, apoyémonos en la teoría de sistemas y manifestémoslo de la siguiente
manera.
Por un lado un proceso de toma de decisiones tiene como entradas el problema que se
plantea la organización, este problema determina la información pertinente para darle
solución, de este modo la información también se constituye como una entrada del proceso de tomar una decisión, una vez el ejecutivo tiene los insumos (el problema y la información para solucionarlo) para tomar una decisión, aplica su capacidad de análisis y razo-
anales de documentación, nº 11, 2008
188
ENNIO PRADA
namiento (Proceso) elementos los cuales están determinados y potenciados por el conocimiento que el ejecutivo posee y como producto final (Salida) de su deliberación surge una
decisión, la cual será adecuada y optima en la medida en que el proceso haya contado con
información veraz, oportuna y eficiente, y que el conocimiento con el cual interactuó esta
información sea el adecuado para el contexto del problema.
LA RELATIVIDAD DE LOS CONCEPTOS
Como se manifestó en las analogías anteriores, la complejidad para describir la diferenciación de los conceptos: datos, información y conocimiento, se sustenta en que la
relatividad gobierna su interpretación, pues como se manifiesta en el planteamiento de
este escrito la esencia de los conceptos cambia con base en los observadores ya que el
atributo que sobre el elemento factual recae para definirlo como dato, información o conocimiento es concedido fundamentalmente por el ente observador quien por sus necesidades del entorno -en especial las del negocio en el contexto organizacional- o por sus
expectativas tacitas, le concede un valor al elemento factual el cual aumenta en la medida
en que el filtraje del observador -acción en la cual apoyan los sistemas de informaciónle asigna un atributo que convierte al elemento factual en dato, información o potencial
conocimiento. El gráfico 2 resume el planteamiento:
Gráfico 2.
Tanto el individuo como el entorno organizacional obran como entes observadores los
cuales están ávidos de nuevos elementos del entorno que puedan ofrecer soluciones a las
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS INSUMOS INVISIBLES DE DECISIÓN: DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.
189
necesidades del negocio que permitirán la continuidad de la organización en términos de
competitividad y productividad. Las actuales tendencias gerenciales de Business Intelligence son un fiel reflejo de las acciones encaminadas a la identificación de fuentes que
proporcionen información sobre los negocios y los mercados posibilitando generar nuevo
conocimiento que incremente la competitividad y productividad del entorno organizacional, desde la perspectiva de Rodríguez 4 el esquema de valor hacia el conocimiento mediante una estrategia de inteligencia competitiva se estructura de la siguiente forma (gráfico 3):
Gráfico 3.
No obstante tal identificación de fuentes de información relevantes para el esquema de
negocio que resalta el Business Intelligence orientado a la vigilancia tecnológica solo es
posible mediante la continua exploración de un vasto entorno de elementos de los cuales
emanan potenciales fuentes de información según las propias necesidades del entorno
organizacional, se trata de una especie de universo factual.
TEORÍA DEL UNIVERSO FACTUAL
A partir de la observación del esquema funcional de los sistemas de información, se
puede determinar que tales sistemas han sido diseñados acorde con las necesidades manifiestas del entorno organizacional de donde se tiene que para suplir tales necesidades de
información los sistemas de información toman datos de su entorno de negocio (Medio
ambiente, Proveedores, Clientes, Competencia, Mercado, Estado, Sus departamentos,
Sociedad, etc.), la naturaleza y el universo mismo son una fuente inagotable de tales datos
que en su estadio básico pueden ser comprendidos como elementos factuales en donde el
secreto de aprovechar su potencial recae en las herramientas disponibles con que se cuenten para identificarlos, capturarlos, aprovecharlos y convertir tal recurso -el elemento
factual- en un dato importante para el negocio, absolutamente toda cosa existente proporciona elementos factuales inherentes a su esencia de existencia, incluso si vamos al caso
de una simple roca la cual aunque de forma invisible manifiesta potencialmente muchas
4
RODRÍGUEZ, Marisela. La inteligencia tecnológica: elaboración de mapas tecnológicos para la identificación
de líneas recientes de investigación. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, 1999.
anales de documentación, nº 11, 2008
190
ENNIO PRADA
cosas -elementos factuales-, puesto que si tenemos la herramienta adecuada como puede
ser el método para realizar su estudio de composición molecular y densidad física tendríamos que entre los datos que podríamos obtener están: su antigüedad, su lugar de origen, las temperaturas que ha soportado, los ríos que ha conocido. El concepto de elemento
factual se puede entender como todo aquel aspecto del entorno que indiferentemente del
contexto siempre albergará un potencial para convertirse en dato y según las circunstancias del contexto puede llegar a ser relevante para la unidad de negocio y consecuentemente comprenderse como un potencial dato para el esquema del negocio. Invocando la
argumentación de Hessen 5 se puede decir que el sujeto -el observador- solo puede asimilar las propiedades del objeto -elementos factuales- que puede capturar en su propio
contexto, mas sin embargo la totalidad de elementos factuales que proporciona el entorno
solo serán identificables en la medida en que se posean las herramientas para capturarlos,
comprenderlos y describirlos, al infinito conjunto de elementos factuales que el entorno
presenta se le denomina UNIVERSO FACTUAL. Esta teoría sustentada reformula un
nuevo estadio del ciclo de generación de conocimiento, pues el elemento factual se concibe en cierta forma como un pre dato en espera de ser descubierto y potenciado a niveles
de generación de nuevo conocimiento del negocio, estos elementos factuales en principio
son invisibles para la organización y el individuo, entre tanto son descubiertos para ser
comprendidos como datos potencialmente relevantes para el esquema de negocio.
En el contexto de la organización son fuentes de explotación factual los distintos agentes que influyen en el curso estratégico de la unidad de negocio, de los más representativos se pueden citar los siguientes:
• La competencia
• Los clientes
• El estado
• El mercado
• La naturaleza
• La economía
De las relaciones entre los diferentes agentes y gracias a la infraestructura de explotación factual -las TIC’S-, el diseño de sistemas de información puede enfocar sus esfuerzos a la plena identificación de necesidades de información para determinar las fuentes
que la suplan, es decir indagando en el Universo Factual proporcionado por su entorno. La
explotación factual debe comprenderse como el aprovechamiento y potenciación de los
elementos factuales que el entorno proporciona. El gráfico 4 nos presenta el esquema
teórico que se argumenta:
5
HESSEN, Juan. Teoría del conocimiento. Bogotá, 1925, p. 149.
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS INSUMOS INVISIBLES DE DECISIÓN: DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.
191
Gráfico 4. Fuente: Diseño propio.
Como lo muestra el gráfico, la necesidad del negocio define las fuentes de elementos
factuales que proporcionaran los insumos de acción -los datos- de los diferentes sistemas
de información -SI- definidos de donde una vez se tiene identificado el potencial del elemento factual la extracción de sus consecuentes datos entra a ser un insumo organizacional hacia su camino a transformar datos en conocimiento. Según la secuencia que los
teóricos describen se pueden detallar secuencias posteriores al conocimiento tales como la
Idoneidad y el Saber -incluso la Sabiduría y la Verdad misma- no obstante lo manifiesto
en teoría, no se ahondará en detalle sobre estas secuencias y se comprenderán como embebidas en la características tácitas del conocimiento de donde la profundización del planteamiento se hará sobre esta única secuencia que se podría afirmar contiene a las otras,
una vez comprendido lo manifiesto en las secuencias del conocimiento, el núcleo del
marco secuencial a describir se centrará en el conocimiento.
LA CONVERGENCIA DEL CONOCIMIENTO
Cuando una organización logra fomentar estructuradamente la convergencia de conocimiento en su esquema de funcionamiento, sus miembros podrán tener a su disposición
fuentes de información y conocimiento que les posibilitarán mejorar en lo que ellos mismos saben hacer y al interactuar entre ellos se propicia un ambiente para la generación de
innovación y una empresa que innova retorna productividad al esquema funcional de la
misma. La teoría de gestión del conocimiento argumenta este fenómeno mediante la distinción de los fundamentos epistemológicos entre dos tipos de conocimiento el tácito y
explícito, de donde, el conocimiento explícito es todo aquel que se encuentra en algún
soporte que permita contenerlo y el tácito, el cual no es posible contenerlo en algún soporte pues reside en el cerebro de cada individuo. La interacción entre estos dos tipos de
conocimiento, se llama conversión o convergencia de conocimiento y este fenómeno
anales de documentación, nº 11, 2008
192
ENNIO PRADA
como se describió en el escrito: “las redes de conocimiento y las organizaciones” 6 se
origina en las siguientes cuatro formas:
Convergencia
Exteriorización
Formas de Conocimiento
Tácito a Explícito
Socialización
Tácito a Tácito
Interiorización
Explícito a Tácito
Combinación
Explícito a Explícito
Descripción de la convergencia
Es el proceso de convertir conocimiento tácito en
conceptos explícitos que supone hacer tangible
mediante el uso de metáforas, lenguaje e ideas.
Este conocimiento es difícil de comunicar y al
exteriorizarlo se integra en la cultura de la organización y según algunos autores se trata de la
actividad esencial en la creación del conocimiento.
Comienza con la creación de una comunidad
cuyos miembros comparten sus expectativas y
modelos mentales. Se da gracias a sesiones sucesivas de diálogo significativo. Las metáforas y
las analogías se utilizan con frecuencia en el
diálogo, pues permiten que los miembros del
equipo enuncien sus propias perspectivas y así
revelen el conocimiento tácito que de otra manera sería difícil de comunicar.
Es inducida cuando los miembros empiezan a
interiorizar el nuevo conocimiento explícito que
es asequible en el entorno, se usa para ampliar,
comprender, profundizar y redefinir su propio
conocimiento tácito.
Se inicia cuando el concepto generado por el
equipo se combina con la información existente y
con el conocimiento que se encuentra fuera del
equipo, para crear especificaciones más fáciles de
compartir y mejor elaboradas.
Esta interacción de conocimiento tácito y explícito se lleva a cabo en esencia por los
individuos colaboradores de la organización y no por la organización misma. Como Nonaka y Takeuchi 7 nos recalcan, hay que insistir en que las organizaciones no pueden crear
conocimiento sin los individuos. Desafortunadamente si el conocimiento no se puede
poner a disposición de los otros y no es potenciado en el nivel grupal o individual, tal
conocimiento no forma un espiral de conocimiento organizacional, este proceso de espiral
a través de distintos niveles ontológicos es una de las claves para entender la creación de
conocimiento organizacional.
6
PRADA MADRID, Ennio. Las redes de conocimiento y las organizaciones. En: Revista bibliotecas y tecnologías de la información. 2005, vol. 2, nº 4. (Octubre – Diciembre).
7
NONAKA, I. y TAKEUCHI, H. The Knowledge Creating Company. Oxford: University Press, 1995.
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS INSUMOS INVISIBLES DE DECISIÓN: DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.
193
ESPIRAL DE CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL
Cuando el entorno organizacional logra que la convergencia del conocimiento se realice en sus cuatro formas simultánea y constantemente, propicia un escenario muy adecuado para que se genere la innovación, este fenómeno ha sido referido por muchos autores
como espiral de conocimiento organizacional. En la siguiente grafica Nonaka y Takeuchi
representan el planteamiento de la espiral de conocimiento y los elementos que interactúan en la convergencia de conocimiento desde sus dimensiones epistemológicas (tácito,
explícito) y sus dimensiones ontológicas (individuo, colectivo).
Fuente: Nonaka. H; Takeuchi. The Knowledge Creating Compañy. Oxford: University Press,
1997.
Cortada 8 presenta un planteamiento en el cual la convergencia del conocimiento se
orienta hacia la generación de innovación y para ello recalca la importancia de crear una
situación en la cual el conocimiento tácito individual fluya dinámicamente hacia los demás miembros de la organización -para que esta fluidez se presente se pueden utilizar
herramientas de software- como el autor lo enuncia “la dinámica es un proceso en el
que la gente aprende y luego aplica su información y su consecuente elaboración para
crear algo tangible como productos, servicios o ingresos incrementales”.
Una empresa que innova es una empresa que constantemente está generando impacto,
y en una sociedad cada vez más competitiva este elemento es un indicador de sobre vivencia en una sociedad globalizada que actualmente muta sus paradigmas de desarrollo.
8
CORTADA, James W. Management del nuevo siglo: Gestión y trabajo en la nueva economía digital. Buenos
Aires: Pearson Education, 2001, p. 211.
anales de documentación, nº 11, 2008
194
ENNIO PRADA
EL INDIVIDUO COMO UN RECURSO INCREMENTAL DE INFORMACIÓN
Teniendo en cuenta las afirmaciones de varios autores en las cuales se consolida la
idea de que el conocimiento se gesta y acumula en los individuos y como lo define Nonaka: “la única fuente de ventaja competitiva duradera es el conocimiento, solo las organizaciones que sepan optimizar al máximo este invaluable recurso al producir continuamente nuevo conocimiento y diseminarlo adecuadamente por toda la organización
aplicándolo a sus tareas, productos, tecnologías y servicios podrán alcanzar el éxito en la
nueva economía digital”.
Lo anterior nos lleva a pensar en la organización como una supra red que vincula a individuos y a la tecnología de información y comunicaciones, en esa orientación se puede
rescatar la idea formulada de que la información es el insumo fundamental para la gestación del conocimiento y que este reside en su aspecto tácito -y por ende el mas dinámico
ya que es motor directo de acción- en la mente de los individuos, de donde se formula
como vital el acondicionar un ambiente de conocimiento que vincule la capacidad de
gestionar la información, el recurso humano idóneo y la implementación de técnicas,
modelos y herramientas adecuados, el conjunto de estas capacidades de la organización
conforma un sistema de gestión del conocimiento siendo la primaria característica funcional del mismo el lograr establecer una disponibilidad oportuna de la información y potencial conocimiento a las diferentes y concretas necesidades de información de los individuos y equipos de trabajo de la organización, de donde se tiene que la fuente de
información a una necesidad latente de la organización o sus colaboradores puede estar
alojada en el aspecto tácito de uno de sus miembros, no obstante es muy difícil el alinear
tal faceta tácita con la necesidad manifiesta, mas sin embargo existen herramientas contemporáneas tales como el mapeo de conocimiento, el cual es un instrumento que una vez
aplicado permite conocer las facetas de competencias y conocimientos de todos los miembros de la organización con el ánimo de estructurar un sistema que permita la identificación de los miembros -recursos incrementales de información- y proporcione la intercomunicación de los mismos.
A la luz de lo anterior se puede plantear la idea de que los individuos de una empresa
se deben considerar como recursos incrementales de información, pues el individuo por el
valioso atributo contenido en si: su conocimiento, tiende a incrementar su propio conocimiento en la medida en que lo socializa, lo comparte y lo interioriza, además este conocimiento -o por lo menos parte de él- puede ser optimizado por la implementación de un
método, una estrategia, un sistema o el conjunto de todas estas u otras iniciativas.
CONCLUSIONES
• La esencia de los conceptos datos, información y conocimiento varía según las
propias necesidades del observador por lo cual la relatividad gobierna la definición
de los conceptos.
• Todo elemento de la naturaleza posee una potencial fuente para la explotación de
datos, información y conocimiento, por lo cual el cúmulo de elementos del entorno
debe comprenderse como una especie de universo factual en el cual las organizaciones orientan su minería de elementos factuales acorde con sus propias necesida-
anales de documentación, nº 11, 2008
LOS INSUMOS INVISIBLES DE DECISIÓN: DATOS, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.
195
des de negocio, esta minería es posible gracias a los sistemas de información y las
tecnologías que los sustentan.
• El individuo inmerso en un entorno organizacional puede comprenderse como un
recurso incremental de información puesto que su conocimiento tácito aumenta con
el tiempo y su cúmulo de conocimiento puede solventar una eventual necesidad de
información para la organización por lo cual las estrategias de gestión de conocimiento deben confeccionar herramientas que permitan identificar los recursos de
información tanto explícitos como tácitos. En cierta forma se debe realizar una
descripción automatizada de los recursos de información tácitos, es decir los individuos.
• Para una eficiente toma de decisión el entorno organizacional debe contar con los
insumos de información oportunos, exactos y fidedignos los cuales interactúan con
el conocimiento tácito de los funcionarios para arrojar mejores decisiones.
• El verdadero potencial de las herramientas tecnológicas para la gestión del conocimiento recae en el diseño de la estrategia que las potencie puesto que cualquier
herramienta se puede amoldar al programa de gestión de conocimiento que el entorno organizacional defina según necesidades particulares.
BIBLIOGRAFÍA
ARIAS ORDOÑEZ, José. La información en las empresas y las empresas de información
y conocimiento. Salamanca: Pontificia Universidad Javeriana, 2004, p. 33.
BEAZLEY, Hamilton; BOENISCH, Jeremiah y HARDEN, David. La continuidad del
conocimiento en las empresas. Bogotá: Norma, 2004, p. 375.
CORTADA, James W. Management del nuevo siglo: Gestión y trabajo en la nueva economía digital. Buenos Aires: Pearson Education, 2001, p. 211.
DAVENPORT, Thomas H. y PRUSAK, Laurence. Conocimiento en Acción: Como las
organizaciones manejan lo que saben. Buenos Aires: Pearson Education, 2001, p. 225.
DE LA CRUZ PEÑAS, Manuel. La Organización Creadora de Conocimiento. [On line].
[Consulta: Enero de 2005]. <http://www.gestiopolis.com>.
DRUCKER Peter F. Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Bogotá: Norma, 1999,
p. 176-177.
ESCORSA, Pere y MASPONS, Ramón. De la vigilancia tecnológica a la inteligencia
competitiva. Madrid: Prentice Hall, 2001, p. 165.
HESSEN, Juan. Teoría del Conocimiento. Bogotá, 1925, p. 149.
LAUDON, Kenneth y LAUDON, Jane Price. Administración de los Sistemas de Información: Organización y Tecnología. 3 ed. México: Prentice Hall Hispanoamericana,
S.A., 1996.
MACINTOSH, Ann, "Position Paper on Knowledge Management". Artifitial Intelligence
Applications Institute, University of Adinburgh, Marzo, 1997.
NONAKA, I. y Takeuchi, H. The Knowledge Creating Company. Oxford: University
Press, 1995.
PRADA MADRID, Ennio. Las Redes de Conocimiento y las Organizaciones. En: Revista
Bibliotecas y Tecnologías de la información. 2005, vol. 4, nº 4 (Octubre – Diciembre).
anales de documentación, nº 11, 2008
196
ENNIO PRADA
RODRÍGUEZ, Marisela. La inteligencia tecnológica: elaboración de mapas tecnológicos
para la identificación de líneas recientes de investigación. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña. [Tesis doctoral]. 1999.
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Rodríguez Cáceres
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS
PRINCIPALES MOTORES DE BÚSQUEDA EN LA WEB
José Vicente Rodríguez Cáceres, Francisco Javier Martínez Méndez, José Vicente Rodríguez Muñoz
Resumen
El aumento de la información en la web y su empleo como fuente principal para la recuperación de
información en Internet propicia que el uso de los sistemas de recuperación de información en la web (los
motores de búsqueda), cobre mayor auge. Si bien estas herramientas realizan una labor encomiable, no
resulta menos necesaria la tarea de evaluar su rendimiento y analizar la información que proporcionan.
Nuestro estudio propone llevar a cabo un análisis de la similitud de los resultados ofrecidos por los
principales motores de búsqueda. Para ello se ha construido un metabuscador que nos va a permitir
realizar los experimentos de búsqueda y los cálculos de estos valores de una manera rápida e interactiva.
Finalmente se intentará extraer un conjunto de conclusiones válidas de estos resultados, contrastándolas
con datos obtenidos en otros trabajos y entre los mismos ofrecidos por nuestro experimento, que viene a
demostrar el amplio grado de divergencia entre las respuestas de estos sistemas de recuperación de
información, tratándose éste de un tema de relevante interés a la par que no definitivamente consensuado
en su solución.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 197-218
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS
PRINCIPALES MOTORES DE BÚSQUEDA EN LA WEB
Jo sé Vicente Rodríg uez Cá ceres ∗
Grupo de Tecnologías de la Información. Universidad de Murcia.
F ra n c i sco J a v ie r Mar t ín e z Mé n d e z
Grupo de Tecnologías de la Información. Universidad de Murcia.
Jo sé Vicente Rodríg uez Muñoz
Grupo de Tecnologías de la Información. Universidad de Murcia.
Resumen: El aumento de la información en la web y su empleo como fuente principal para la recuperación de información en Internet propicia que el uso de los sistemas de recuperación de información en la web (los motores de búsqueda), cobre
mayor auge. Si bien estas herramientas realizan una labor encomiable, no resulta
menos necesaria la tarea de evaluar su rendimiento y analizar la información que
proporcionan. Nuestro estudio propone llevar a cabo un análisis de la similitud de
los resultados ofrecidos por los principales motores de búsqueda. Para ello se ha
construido un metabuscador que nos va a permitir realizar los experimentos de búsqueda y los cálculos de estos valores de una manera rápida e interactiva. Finalmente
se intentará extraer un conjunto de conclusiones válidas de estos resultados, contrastándolas con datos obtenidos en otros trabajos y entre los mismos ofrecidos por
nuestro experimento, que viene a demostrar el amplio grado de divergencia entre las
respuestas de estos sistemas de recuperación de información, tratándose éste de un
tema de relevante interés a la par que no definitivamente consensuado en su solución.
Palabras clave: Buscadores web; evaluación de la recuperación de información; sistemas de recuperación de información.
Title: A STUDY ON THE SIMILARITY IN THE RESULTS OFFERED BY THE
MAIN SEARCH ENGINES ON THE WEB.
Abstract: The huge increment of the available information on the web added to a
progressive augment of its use as main source of data has caused that the utilization
of information retrieval systems -IRS- in the web (also known as search engines),
takes on a higher relevance. Even though these tools carry out an essential work, no
less necessary is the task of evaluating them and studying the data that they provide
us. This research proposes to analyze the main search engines of the market through
a direct comparison of the URLs returned from a heterogeneous set of queries to intend to find out the current degree of similarity of the responses. For this purpose we
have developed a metasearch engine which will let us make our search experiment
and calculate the distances in a quick and interactive way. Finally, we will try to get
valid conclusions of the results contrasting them with data from other researches and
from our own experiment, what will demonstrate the high degree of divergence in
the responses of the IRS.
∗
[email protected] Grupo de Tecnologías de la Información
198
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
Keywords: Web search engines; information retrieval evaluation; information retrieval systems.
“¿Cómo podría el mundo trazar una trayectoria hasta tu puerta cuando dicha trayectoria se encuentra inexplorada, descatalogada, y sólo se podría descubrir por
una hermosa casualidad?”.
Paul Gister
1. INTRODUCCIÓN
Los sistemas de recuperación de información en la web han sido evaluados prácticamente desde su implantación. Esta necesidad de evaluar siempre ha acompañado al desarrollo de los sistemas de recuperación de información, por lo que no es de extrañar esta
circunstancia. Son muy numerosos los aspectos evaluados, tal como podemos consultar en
Oppenheim (2000) y Martínez y Rodríguez (2003). Los análisis de efectividad de la recuperación de la información son los trabajos más citados, destacando sobremanera el trabajo de Chu y Rosenthal (1996) como el que más características analizó; las sucesivas aportaciones de Leighton y Svristava (1999) y finalmente el trabajo de Gordon y Pathak
(1999), el que más sistemas evaluó.
Es un hecho cierto que estos sistemas almacenan vastas colecciones de documentos en
sus índices y que su parecido es bastante pequeño. Tradicionalmente se ha asumido que
este parecido es del 15%, dato que de ser cierto (normalmente este tipo de comentarios no
suele venir apoyado por estudios que los avalen), supondría una enorme diversidad en la
composición de estos índices (algo que más o menos todo el mundo piensa cuando hace
una misma búsqueda en distintos sistemas, acción cada vez menos frecuente, por cierto).
A este factor debemos unir otro quizá más influyente y decisivo, el alineamiento o ranking
que emplea el sistema de recuperación de la información para presentar la respuesta al
usuario. Cada sistema implementa un algoritmo diferente y por tanto, el grado de divergencia de la respuesta que podemos apreciar los usuarios es aún mucho mayor.
¿Cuál de los dos grados de similitud/divergencia es el que nos interesa analizar? Desde
el punto de vista del usuario final elegiríamos el de la respuesta ofrecida, desde el punto
de vista del administrador de un sistema de recuperación de información en la web también tendría interés analizar este factor sobre la composición de los índices pero para los
usuarios de la web su importancia es secundaria. Todo ello sin olvidar que difícilmente se
podrá acceder a todas estas colecciones para analizarlas.
Datos sobre esta concordancia sólo aparecen en los trabajos de Losjland (2000a),
(2000b) y Martínez (2002), además de los datos sobre el solapamiento de los sistemas de
recuperación de información en la web que calculaba Notess (2002) para la web searchengineshowdown.com, pero hace tiempo que no disponemos de una fuente que nos
aporte información actualizada al respecto. Es por ello que consideramos interesante aportar un método que permita llevar a cabo análisis de forma periódica de este factor y aplicarlo sobre las respuestas de los sistemas de recuperación de información en la web más
utilizados en la web actual.
anales de documentación, nº 11, 2008
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
199
2. PANORAMA ACTUAL Y OBJETO DEL ESTUDIO
La práctica totalidad de usuarios de la web realizan sus tareas de búsqueda en no más
de media docena de entre la plétora de sistemas de recuperación de información disponibles. Los motivos que impulsan a un internauta a elegir un determinado ingenio de búsqueda se deben más a razones subjetivas (familiaridad con el mismo, pleno convencimiento de su calidad, desconocimiento del resto, costumbre de uso, etcétera) que a una
evaluación crítica y razonada de las alternativas.
El ranking realizado por la consultora especializada Nielsen/NetRatings (2007) a partir
de los datos del mes de julio de 2007 respecto al número de usuarios y búsquedas realizadas sobre los principales buscadores web no deja lugar a dudas, el número de búsquedas
de tres motores de búsqueda -Google (53%), Yahoo! (20%) y Windows Live (14%)- totalizan el 87% del total. Tan sólo dos competidores -AOL y Ask.com- parecen mantener
muy de lejos el ritmo mientras que el resto se reparten un escaso 5% del mercado. Esta
tremenda concentración, mayor en otros estudios como es el caso del realizado en diciembre de 2007 por la consultora Comscore (Burns, 2007) disipa cualquier duda sobre qué
buscadores seleccionar para nuestro estudio porque analizando la respuesta de estos tres
motores estaríamos diseñando un estudio que cubre casi el noventa por ciento de las búsquedas realizadas diariamente por la comunidad de usuarios de la red.
Además, estos tres grandes sistemas de búsqueda han recopilado (o dicen haber recopilado) unas extensísimas colecciones documentales cada uno de ellos, quedando pendiente de conocer cuál es el verdadero tamaño de la web y también por qué se diferencian
tanto los resultados que ofrecen los motores. Una posible vía de cálculo de esa diferencia
puede ser comparar los resultados que ofrece cada motor sobre una misma colección documental de prueba (por ejemplo TREC Web o Terabyte 1 ), lo que permitiría valorar los
distintos métodos de alineamiento independientemente de las características de la colección externa y de las respuestas patrocinadas de cada motor. Pero en realidad esta vía de
estudio no ofrecería datos propios del contexto de la web, hábitat del cual algunos de estos
sistemas extraen información para sus sistemas de alineamientos -Pagerank (Page, 98), el
algoritmo de alineamiento de Google, precisa de información procedente de la misma
web- sino que aportaría datos de una versión muy reducida de la web. Es por ello que son
varios los proyectos que prefieren emplear a la propia web como corpus documental sobre
el que realizar los experimentos (Palfrey, 2006).
Antes de abordar la toma de muestras para el posterior análisis de evaluación de los
motores seleccionados, se ha realizado un somero estudio de los sistemas de alineamiento
que emplean cada uno de ellos. Todo ello, con objeto de dar una mejor visión y claridad a
la hora de justificar la elección de este conjunto de sistemas de recuperación de información.
Google
El ranking de páginas web de Google se basa en el sistema PageRank implementado
por los fundadores de la compañía Larry Page y Sergey Brin. Desde Google (2007) se
afirma que este sistema se basa únicamente en la “naturaleza democrática de la web”, su
1
Más información sobre estas colecciones documentales de prueba en la web del Grupo de Investigación en
Recuperación de Información de la Universidad de Glasgow, <http://ir.dcs.gla.ac.uk/test_collections/>. [Consulta: 12 de febrero de 2008].
anales de documentación, nº 11, 2008
200
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
vasta estructura de enlaces, como un indicador del valor de una página. Además del número de enlaces que recibe una página, Google analiza el valor de la página desde la que se
enlaza por lo que cada enlace será ponderado por el valor de la propia página que lo contiene. El sistema PageRank se combina con sofisticadas técnicas de búsqueda de texto,
tanto en la página enlazada como en la que contiene los enlaces, de forma que cada query
encaje en mejor medida con los resultados ofrecidos. Finalmente, Google aclara que además del número de veces que un término aparece en una página, se analizan docenas de
aspectos del contenido de la misma, entre las que no destaca el uso de las metaetiquetas,
cuestión esta que cuando menos resulta curiosa dada la inmensa bibliografía que sobre las
mismas hay desarrollada.
Yahoo!
Yahoo! ofrece una serie de consejos para mejorar la posición de un sitio web dentro de
su ranking de resultados. En primer lugar se recomienda usar aquellos términos que se
consideren clave en la construcción de la web. Además, se destaca el uso de las metaetiquetas ‘description’ y ‘keyword’ y se recomienda el uso de enlaces en HTML y de texto
alternativo para imágenes. Sólo al final, se encomienda al desarrollador el uso de enlaces
con páginas relevantes.
Windows Live
Este buscador enumera una serie de prácticas que pueden hacer mejorar la posición de
un sitio web en el ranking que se encarga de realizar su web-spider MSNBot. Especial
atención merece la construcción HTML well-formed que favorece la correcta indexación
por parte de MSNBot y que este motor aprecia en positivo. Adicionalmente, se recomienda el uso de un fichero robots.txt o bien de metaetiquetas para ayudar al indexador. Es
importante destacar que en los tres casos se trata de disuadir al desarrollador web del uso
de técnicas fraudulentas de mejora en los rankings también conocidas como Web Spam
(Hunt, 2005).
3. PROCESO DE RECUPERACIÓN DE DATOS
Seleccionados los buscadores sobre los que se realizará el estudio, procede ahora
abordar la fase de toma de muestras, de tal forma que nos permita a posteriori el cálculo
de similitud de los resultados obtenidos y en consecuencia una comparación de los buscadores en cuanto al conjunto de la respuesta emitido por cada uno de ellos.
El primer paso consiste en el análisis de la APIs 2 para búsqueda que cada buscador
proporciona. El resultado de este análisis no hizo sino confirmar lo expuesto anteriormente, en el camino hacia la supremacía en el mercado de la recuperación de información en
la red cada motor de búsqueda establece sus propias reglas de juego, limitando duramente,
como en el caso de Google, el número de resultados obtenidos (hasta hace unas semanas
ocho como máximo 3 ) u obligando a la adopción de lenguajes de programación propietarios como el caso de Windows Live. Por el momento, es Yahoo! el buscador que permite
2
API son las siglas de Application Programming Interface, que consisten en una serie de funciones que están
disponibles para realizar programas para un cierto entorno, en este caso el de la búsqueda en la web.
3
El límite de 8 documentos por respuesta se modificó a 32 documentos por respuesta hacia finales de enero de
2008, cuando la parte de toma de datos de este estudio estaba finalizada.
anales de documentación, nº 11, 2008
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
201
un uso de su índice menos limitado. Sin duda alguna, no podemos más que concluir que
cualquier decisión tomada por los propietarios de estas herramientas respecto a la apertura
al público desarrollador, y por ende a sus principales competidores, de sus índices de
búsquedas y sus tan reservadamente establecidos criterios de ranking se deben siempre a
razones de negocio y en ningún caso a limitaciones de la tecnología.
Como se ha expuesto, la API de Google restringía a ocho el número de resultados devueltos para cada consulta, lo que ha sesgado parte del alcance de nuestro estudio, obligando a tomar tan solo ocho muestras de cada motor para cada query. Sin embargo, no
creemos que este factor menosprecie los resultados obtenidos al final del estudio ya que,
en cualquier caso, habremos logrado una comparación de casi la totalidad de la primera
página de resultados devuelta por cada motor, la única parte de la respuesta de un motor
que consultan detenidamente más del 80% de sus usuarios.
El siguiente paso del proceso requiere la implementación del código necesario para interrogar a cada ingenio y recuperar los conjuntos de resultados (resultsets) proporcionados
por cada uno, con el objetivo de crear la base de datos de muestras que finalmente será
estudiada y analizada. Como resultado de este proceso se desarrolla un metabuscador
capaz de consultar cualquiera de los tres motores de búsqueda y de almacenar la información en una base de datos. Debido a la heterogeneidad de las APIs dispuestas por cada
buscador, se plantea la necesidad de, en la medida de lo posible, establecer un criterio de
programación sobre el cual disponer el núcleo de nuestro metabuscador y, a partir de este,
diseñar el resto de piezas de esta herramienta. Lo obtenido al final es una herramienta en
la que se fragmenta el código dentro de la misma según su funcionalidad. En resumen se
dispone de:
• Núcleo de navegación basado en los lenguajes de programación PHP y Javascript,
y en código HTML.
• Motor de búsqueda. Se diferencian los fragmentos para cada buscador:
o Google. Realiza la comunicación mediante funciones Javascript usando la
tecnología AJAX.
o Yahoo! Utiliza comunicación vía REST queries mediante código PHP.
o Windows Live. Dispone de un Web Service al que se accede gracias a un
cliente SOAP escrito en PHP.
• Interfaz de base de datos. Escrita en PHP, se encarga de la comunicación con la
base de datos MySQL.
anales de documentación, nº 11, 2008
202
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
Figura 1. Interfaz del metabuscador construido.
Figura 2. Conjunto de la respuesta de una búsqueda del metabuscador.
Por su parte, el diseño de la base de datos permite el almacenamiento de los resultados
de búsqueda para cada consulta. Más concretamente, recopila para cada resultado la URL,
el título, la descripción y su posición en el ranking, así como su relación con la dupla
anales de documentación, nº 11, 2008
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
203
query-motor. Además, se dispone de una tabla para almacenar las estadísticas referentes a
cada consulta.
Figura 3. Tablas para el almacenamiento de resultados de cada búsqueda.
Para el último paso, es necesaria la selección de las queries sobre las que recoger todas
las muestras del estudio. En total hemos trabajado con 80 queries distintas, divididas en
tres grupos bien diferenciados. Por una parte se han tomado las treinta consultas empleadas en el estudio de Martínez Méndez (2002), así dispondremos de una experiencia previa
con la cual podremos comparar nuestros resultados.
Queries
Turismo rural en la Sierra del Segura
Historia del Camino de Santiago
Alquiler de apartamentos en Málaga
Curso a distancia de Programación en PHP
Diseño de sistemas multimedia para el aprendizaje
Principio de incertidumbre de Heisenberg
Academias de idiomas en Valencia
Discurso del Método de Descartes
Diseño accesible a páginas Web
Recetas de cocina y dieta mediterránea
Teoría de la Evolución de Darwin
Semana Santa en Murcia
Bibliografía de Miguel de Unamuno
Estrategias de Representación del Conocimiento
Galerías de Arte en Murcia
Empresas de fabricación de calzado en Alicante
Influencia de la televisión en los niños
Apuntes de Sistemas Digitales
Modelos pedagógicos para la educación a distancia
Apuntes de Estadística Descriptiva
Principio de Conservación de la Energía
Librerías de antiguo en España
Temario de Oposiciones de Matemáticas en
Secundaria
Apuntes de Historia del Arte Barroco
Recopilación de Legislación en Derecho Civil
Historia de la ciudad de Ceuta
Compra-Venta de automóviles de segunda Evaluación de la calidad de la enseñanza univermano en Madrid
sitaria
Plan de Estudios de Licenciado en Comunicación Audiovisual
Literatura Española en el Siglo de Oro
Tabla I. Consultas aplicadas en Martínez Méndez (2002).
anales de documentación, nº 11, 2008
204
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
En segundo lugar se investigó el Top 10 de búsquedas durante 2006 en Estados Unidos
en los principales sistemas de búsqueda (Kopytoff, 2007), lo que nos proporcionó otro
grupo de treinta consultas. De esta forma podremos comparar precisamente entre un buscador y otro sus queries más demandadas.
Google
Bebo
MySpace
World Cup
Metacafe
Radioblog
Wikipedia
Video
Rebelde
Mininota
Wiki
Yahoo!
Britney Spears
WWE
Shakira
Jessica Simpson
Paris Hilton
American Idol
Beyonce Knowles
Chris Brown
Pamela Anderson
Lindsay Lohan
Ask.com
MySpace
Dictionary
Games
Cars
Food
Song lyrics
Poems
New York
Baby names
Music
Tabla II. Top 10 de los buscadores estudiados en Estados Unidos.
Finalmente, se seleccionaron al azar términos en español menos específicos que en el
primer grupo, intentando así contrastar los resultados de ambos.
Google
Agencias de viajes
Alquiler en Valencia
Baloncesto
Barcelona
Bibliotecas municipales
Boda real
Cámaras de fotos
Cartelera de teatro
Cine y televisión
Yahoo!
Cocina mediterránea
Coches de ocasión
Comida a domicilio
Conciertos en Madrid
China
Energía renovable
Mecí
Móviles
Ordenadores portátiles
Ask.com
Politonos
Recetas de cocina
Restaurantes japoneses
TDT
Videojuegos
Vinos rosados
Tabla III. Términos de contraste para el análisis.
4. METODOLOGÍA PARA CALCULAR LA SIMILITUD DE LOS RESULTADOS
DE LA RESPUESTA DE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA
El objeto del trabajo se centra en la comparación literal de una pequeña muestra de las
URLs devueltas por cada ingenio de búsqueda ante una determinada query. Si consideramos estas muestras como vectores de datos podemos aseverar que estamos ante un claro
ejemplo de cálculo de similitud de vectores. Se dispone de varias alternativas de funciones
(Coseno, Dice, Jaccard, etc.) aunque todas presentan un problema, todas operan con resultados únicos y en nuestro caso disponemos de resultados duales (el binomio formado
por un motor y la respuesta). Para poder aplicar una función de las anteriores hemos de
reducir el número de dimensiones. Para conseguirlo seguimos lo propuesto en Martínez
Méndez (2002), transformando la información a resultados individuales de cada motor
anales de documentación, nº 11, 2008
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
205
con respecto a un único espacio de documentos y posteriormente para determinar la similitud se empleará la función coseno, basada Modelo del Espacio Vectorial (Salton, 1975).
Esta función ha demostrado empíricamente ser la que mejores resultados ofrece en otros
experimentos similares realizados en el contexto de la web (Spertus, 2005) y además resulta mucho más intuitiva y cercana para los usuarios que otras.
4.1 Procedimiento de cálculo de similitud de dos vectores de resultados en el experimento
Dentro de un estudio algo más amplio cuyo objetivo general estaba dirigido a establecer el grado de efectividad de la respuesta de varios motores de búsqueda (Martinez,
2002) se calculó también el nivel de similitud de la respuesta ofrecida por estos sistemas
(Google, Altavista, All the Web, Terra, MSN y Wisenut). Para ello se realizaron 30 consultas en cada uno de estos sistemas y se analizó el grado de similitud existente entre los
10, 20 y 30 primeros documentos de la respuesta. Inspirados en Lojslund (1999), se introdujeron una serie de adaptaciones a los vectores para hacer posible aplicar la función de
similitud.
n
Cos (P, N ) =
∑(p × n )
i
i
i =1
n
∑ pi2 ×
i =1
n
∑n
i =1
2
i
Ilustración 1: función de similitud del coseno.
Al mismo tiempo se introdujo una ponderación del peso de cada documento devuelto
en función de su posición dentro del vector respuesta (ponderación denominada factor de
relevancia). Este factor permitió añadir un cierto grado de precisión a la hora de discriminar la distancia de los resultados para cada sistema, intentando calcular no sólo la coincidencia de documentos en la respuesta (el solapamiento, en definitiva) sino intentar medir
cómo se parece la respuesta en cuanto al orden de cómo son entregados estos documentos.
Para ilustrar nuestra propuesta, se dispone del siguiente ejemplo: se ha realizado una búsqueda sobre los sistemas A y B, cuyos resultados se representan en la siguiente tabla (se
resaltan en negrita aquellas URLs coincidentes); en la columna de la derecha aparecen los
pesos asignados a cada URL en función de su posición (factor de relevancia):
Sistema A
Sistema B
Peso
Peso
1
1
web.first.com
web.first.com
web.two.com
0.99
web.second.com 0.99
0.98
web.three.com
0.98
web.third.com
web.fourth.com
0.97
web.second.com 0.97
0.96
0.96
web.fifth.com
web.fifth.com
0.95
0.95
web.sixth.com
web.sixth.com
web.seventh.com 0.94
0.94
web.third.com
web.eighth.com
0.93
web.eight.com
0.93
Tabla IV. Ejemplo de cálculo de pesos para medir el factor de relevancia. Si el documento es
no relevante su peso es igual a cero.
anales de documentación, nº 11, 2008
206
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
En este punto se dispone de una distribución de elementos con dos atributos: URL y
peso del objeto. Para aplicar la función de similitud debemos reducir la distribución obtenida a un espacio n-dimensional de elementos con un único atributo, de manera que n será
el número de URLs coincidentes en la respuesta de ambos motores de búsqueda más el
número de URLs aportadas por uno sólo de los buscadores. Se necesita diseñar un método
que transforme los iniciales vectores de resultados duales en vectores de naturaleza simple, cuyos componentes sean los pesos que presenta cada URL en el buscador original con
respecto a espacio común de documentos. Así, la matriz “Sistema A” (respuesta del motor
A) se transforma en el vector “VMotorA” y la matriz “Sistema B” se transforma en
“VMotorB”, cuyos valores refleja la siguiente tabla, que representa todas las URLs localizadas (el vector resultado global) y los vectores VMotor_A y VMotor_B que en realidad
muestran la respuesta de cada uno de los sistemas por separado al vector resultado global:
Vector Resultado
web.first.com
web.second.com
web.third.com
web.fourth.com
web.fifth.com
web.sixth.com
web.seventh.com
web.eighth.com
web.two.com
web.three.com
web.eight.com
VMotor_A
1
0.99
0.98
0.97
0.96
0.95
0.94
0.93
0
0
0
VMotor_B
1
0.97
0.94
0
0.96
0.95
0
0
0.99
0.98
0.93
Tabla V. Ejemplo de representación vectorial de los buscadores A y B.
Ahora que se manejan vectores con resultados individuales, sí se puede calcular la
función de similitud Coseno (VMotor_A, VMotor_B). El resultado en este caso es un
valor de 0.63, que equivale a una similitud del 63%.
4.2 Análisis de los resultados
Una vez realizadas todas las consultas expuestas anteriormente mediante nuestro metabuscador, disponemos de toda la información necesaria para llevar a cabo el experimento propuesto. Por tanto, siguiendo el procedimiento ya descrito lo que corresponde es
calcular las distancias entre cada vector de resultados devueltos por cada ingenio de búsqueda.
En la tabla VI se muestran las similitudes calculadas para las consultas del trabajo original de Martínez Méndez (2002). Se resaltan en negrita los valores máximos para cada
columna de similitudes que como se puede observar en la tabla coincide en los tres casos
para la misma consulta.
anales de documentación, nº 11, 2008
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
Query
Academias de idiomas en Valencia
Alquiler de apartamentos en Málaga
Apuntes de Estadística Descriptiva
Apuntes de Historia del Arte Barroco
Apuntes de Sistemas Digitales
Bibliografía de Miguel de Unamuno
Compra-Venta de automóviles de segunda mano en Madrid
Curso a distancia de Programación en PHP
Discurso del Método de Descartes
Diseño accesible a páginas web
Diseño de sistemas multimedia para el aprendizaje
Empresas de fabricación de calzado en Alicante
Estrategias de Representación del Conocimiento
Evaluación de la calidad de la enseñanza universitaria
Galerías de Arte en Murcia
Historia de la ciudad de Ceuta
Historia del Camino de Santiago
Influencia de la televisión en los niños
Librerías de antiguo en España
Literatura Española en el Siglo de Oro
Modelos pedagógicos para la educación a distancia
Plan de Estudios de Licenciado en Comunicación Audiovisual
Principio de Conservación de la Energía
Principio de incertidumbre de Heisenberg
Recetas de cocina y dieta mediterránea
Recopilación de Legislación en Derecho Civil
Semana Santa en Murcia
Temario de Oposiciones de Matemáticas en Secundaria
Teoría de la Evolución de Darwin
Turismo rural en la Sierra del Segura
207
0,2462
0,0000
0,2603
0,1342
0,1342
0,2460
0,1342
0,1328
0,1315
0,2564
0,1248
0,0000
0,0000
0,0000
0,2550
0,1274
0,5013
0,2576
0,1275
0,2371
0,1236
Similitud
Yahoo!Windows
Live
0,3828
0,2591
0,1315
0,3735
0,0000
0,2564
0,2536
0,0000
0,1275
0,3865
0,1248
0,1160
0,1315
0,0000
0,2537
0,0000
0,2409
0,1275
0,0000
0,0000
0,0000
Similitud
GoogleWindows
Live
0,2513
0,0000
0,1249
0,0000
0,0000
0,2550
0,0000
0,1315
0,0000
0,1315
0,0000
0,0000
0,0000
0,0000
0,2564
0,0000
0,4944
0,2590
0,0000
0,1235
0,0000
0,0000
0,2459
0,5038
0,0000
0,1185
0,0000
0,1315
0,2474
0,5128
0,0000
0,1328
0,2499
0,1262
0,1342
0,0000
0,0000
0,2643
0,5155
0,0000
0,1288
0,2538
0,0000
0,1211
0,1249
0,0000
0,2499
0,5027
Similitud
GoogleYahoo!
Media
0,1730
0,1529
0,1136
Tabla VI. Resultados para el primer bloque de preguntas comparando las URLs completas.
En el trabajo original de Martínez Méndez la media obtenida al analizar los diez primeros resultados de seis motores de búsqueda era 0.134 y la similitud media calculada
para Google y Microsoft Network (antecesor de Windows Live) fue de 0.15. Estos valores
coinciden prácticamente con los obtenidos en el presente trabajo (0.149 y 0.11), de lo que
anales de documentación, nº 11, 2008
208
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
se deduce que la similitud media ha variado muy poco a pesar del increíble aumento del
tamaño de los índices de estos buscadores (en 2002 Google rozaba los dos mil millones de
documentos, MSN tenía un tamaño de trescientos millones; actualmente ambos motores
superan los quince mil millones de documentos). En cuanto a los valores medios calculados para la similitud entre cada buscador en este bloque de búsquedas, podemos observar
que, en general, los valores son bastante homogéneos, si bien los más cercanos resultan
ser Google y Yahoo!
Al mismo tiempo hemos calculado la similitud considerando como documentos iguales a dos páginas alojadas en un mismo host o servidor web (nuestra idea es conocer ahora
el grado de coincidencia de servidores en los primeros lugares de la respuesta, además no
podemos olvidar que un amplio porcentaje de documentos que se localizan en la web
suelen localizarse gracias a la navegación, así que entregar el mismo servidor en dos lugares de la respuesta puede parecer redundante). En este caso, los resultados (ver tabla VII),
resultan superiores a los anteriores, de hecho los valores medios se duplican.
anales de documentación, nº 11, 2008
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
Query
Academias de idiomas en Valencia
Alquiler de apartamentos en Málaga
Apuntes de Estadística Descriptiva
Apuntes de Historia del Arte Barroco
Apuntes de Sistemas Digitales
Bibliografía de Miguel de Unamuno
Compra-Venta de automóviles de segunda mano en Madrid
Curso a distancia de Programación en PHP
Discurso del Método de Descartes
Diseño accesible a páginas web
Diseño de sistemas multimedia para el aprendizaje
Empresas de fabricación de calzado en Alicante
Estrategias de Representación del Conocimiento
Evaluación de la calidad de la enseñanza universitaria
Galerías de Arte en Murcia
Historia de la ciudad de Ceuta
Historia del Camino de Santiago
Influencia de la televisión en los niños
Librerías de antiguo en España
Literatura Española en el Siglo de Oro
Modelos pedagógicos para la educación a distancia
Plan de Estudios de Licenciado en Comunicación Audiovisual
Principio de Conservación de la Energía
Principio de incertidumbre de Heisenberg
Recetas de cocina y dieta mediterránea
Recopilación de Legislación en Derecho Civil
Semana Santa en Murcia
Temario de Oposiciones de Matemáticas en Secundaria
Teoría de la Evolución de Darwin
Turismo rural en la Sierra del Segura
209
0,7603
0,0000
0,5192
0,2643
0,3762
0,3735
0,2589
0,3824
0,2629
0,3892
0,2458
0,2434
0,0000
0,0000
0,5206
0,1274
0,5025
0,2576
0,2564
0,6262
0,1236
Similitud
Yahoo!Windows
Live
0,5090
0,2591
0,1315
0,6219
0,1160
0,6364
0,2536
0,3683
0,2577
0,5166
0,1248
0,1160
0,1315
0,3801
0,5180
0,1223
0,6156
0,1275
0,0000
0,3707
0,0000
Similitud
GoogleWindows
Live
0,5053
0,0000
0,1249
0,2510
0,0000
0,2550
0,0000
0,1315
0,1275
0,2616
0,1210
0,0000
0,0000
0,0000
0,5181
0,1288
0,8690
0,2590
0,0000
0,2458
0,0000
0,0000
0,6337
0,6393
0,2536
0,4944
0,0000
0,5014
0,5090
0,6376
0,1274
0,5127
0,5169
0,2422
0,2656
0,1223
0,1236
0,3918
0,6402
0,0000
0,5156
0,6444
0,2458
0,1211
0,2485
0,0000
0,6392
0,5027
Similitud
GoogleYahoo!
Media
0,3387
0,3040
0,2239
Tabla VII. Resultados del primer bloque comparando solamente los nombres de hosts.
La similitud entre las respuestas de los tres motores a las consultas de términos en castellano de carácter más general que los del bloque anterior ofrece resultados ligeramente
superiores que los obtenidos en el caso anterior. Igualmente, se verifica que la distancia
entre Google y Yahoo! resulta la más próxima. (Ver tabla VIII).
anales de documentación, nº 11, 2008
210
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
Query
Distancia
GoogleYahoo!
Agencias de viajes
Alquiler en Valencia
Baloncesto
Barcelona
Bibliotecas municipales
Boda real
Cámaras de fotos
Cartelera de teatro
Cine y televisión
Cocina mediterránea
Coches de ocasión
Comida a domicilio
Conciertos en Madrid
China
Energía renovable
Fútbol
Historia
Imperio Romano
Madrid
Matemáticas
Medicina
Messi
Móviles
Ordenadores portátiles
Politonos
Recetas de cocina
Restaurantes japoneses
TDT
Videojuegos
Vinos rosados
0,3827
0,1262
0,5076
0,2576
0,2537
0,5012
0,0000
0,2485
0,0000
0,1236
0,2536
0,3645
0,6350
0,3853
0,0000
0,1185
0,1328
0,3893
0,7563
0,1328
0,1342
0,5102
0,3879
0,2552
0,0000
0,2526
0,0000
0,1342
0,3852
0,2537
Distancia
Yahoo!Windows
Live
0,3812
0,2550
0,3814
0,0000
0,1249
0,2552
0,0000
0,3892
0,1261
0,2498
0,1185
0,2498
0,1262
0,2510
0,2590
0,2486
0,2525
0,5091
0,2577
0,2512
0,1223
0,1288
0,1302
0,1342
0,1198
0,1288
0,2576
0,1342
0,1262
0,1236
Distancia
GoogleWindows
Live
0,2616
0,0000
0,3774
0,2562
0,0000
0,2590
0,0000
0,1275
0,3697
0,1223
0,2511
0,3760
0,2538
0,2549
0,0000
0,0000
0,0000
0,3853
0,2590
0,0000
0,1235
0,1301
0,1235
0,3918
0,1342
0,3774
0,0000
0,5115
0,2603
0,2577
Media
0,2627
0,2031
0,1955
Tabla VIII. Resultado para los términos en castellano comparando las URLs completas.
Asimismo se ha calculado la similitud entre la respuesta de los motores tomando en
consideración únicamente la dirección del servidor web. Al igual que pasaba en el primer
bloque de preguntas, vuelve a aumentar considerablemente el parecido de la respuesta al
reducirse las distancias, aunque no se llega a duplicar.
anales de documentación, nº 11, 2008
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
Query
Similitud
GoogleYahoo!
Agencias de viajes
Alquiler en Valencia
Baloncesto
Barcelona
Bibliotecas municipales
Boda real
Cámaras de fotos
Cartelera de teatro
Cine y televisión
Cocina mediterránea
Coches de ocasión
Comida a domicilio
Conciertos en Madrid
China
Energía renovable
Fútbol
Historia
Imperio Romano
Madrid
Matemáticas
Medicina
Messi
Móviles
Ordenadores portátiles
Politonos
Recetas de cocina
Restaurantes japoneses
tdt
Videojuegos
Vinos rosados
0,3827
0,1262
0,8657
0,3878
0,6325
0,6300
0,2458
0,5088
0,0000
0,2409
0,3877
0,3645
0,7625
0,3853
0,3931
0,2514
0,3826
0,6442
0,8825
0,3824
0,1342
0,5102
0,3879
0,3763
0,3892
0,2526
0,0000
0,1342
0,5153
0,2537
Similitud
Yahoo!Windows
Live
0,3812
0,6156
0,5062
0,2656
0,2511
0,5027
0,0000
0,3905
0,1261
0,2511
0,3842
0,2498
0,2577
0,2510
0,3852
0,2486
0,2525
0,7627
0,2577
0,3826
0,1223
0,3787
0,2549
0,1342
0,2539
0,1288
0,6312
0,1342
0,1262
0,1236
211
Similitud
GoogleWindows
Live
0,2616
0,0000
0,3774
0,5099
0,1262
0,3775
0,0000
0,2590
0,3697
0,2510
0,5154
0,3760
0,3801
0,2549
0,2616
0,0000
0,0000
0,5142
0,2590
0,2538
0,1235
0,2590
0,2483
0,3918
0,2670
0,3774
0,0000
0,5115
0,2603
0,3852
Media
0,3937
0,3003
0,2724
Tabla IX. Resultado para términos en castellano comparando solamente los nombres de hosts.
Continuando con la presentación de resultados, mostramos la similitud de la respuesta
de cada uno de los motores analizados para las consultas del Top 10 norteamericano. En
esta ocasión los valores medios vuelven a descender a los niveles ofrecidos por el primer
bloque de preguntas y se repite el hecho de que los motores más cercanos son Google y
Yahoo! (Ver tabla X).
anales de documentación, nº 11, 2008
212
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
Query
Similitud
GoogleYahoo!
American Idol
Baby names
Bebo
Beyonce Knowles
Britney Spears
Cars
Chris Brown
David Beckham
Dictionary
Food
Games
Jessica Simpson
Lindsay Lohan
Metacafe
Mininova
Music
MySpace
New York
Pamela Anderson
Paris Hilton
Poems
Radioblog
Rebelde
Shakira
Song lyrics
Video
Wiki
Wikipedia
World Cup
WWE
0,2590
0,0000
0,1262
0,2512
0,1315
0,2383
0,0000
0,2643
0,1249
0,1301
0,2446
0,1315
0,2576
0,0000
0,0000
0,0000
0,1315
0,0000
0,2525
0,1342
0,0000
0,2510
0,3787
0,3699
0,0000
0,0000
0,3892
0,2656
0,1274
0,0000
Media
Similitud
Yahoo!Windows
Live
0,0000
0,0000
0,3800
0,1315
0,1235
0,0000
0,0000
0,3827
0,2563
0,1173
0,0000
0,0000
0,1315
0,0000
0,0000
0,2434
0,1315
0,0000
0,0000
0,2590
0,0000
0,3786
0,0000
0,1211
0,0000
0,0000
0,1315
0,3945
0,1342
0,1302
Similitud
GoogleWindows
Live
0,2604
0,5060
0,1328
0,1288
0,3773
0,0000
0,0000
0,1328
0,1301
0,0000
0,0000
0,2578
0,1315
0,2604
0,1342
0,0000
0,1288
0,0000
0,1315
0,2564
0,1211
0,0000
0,0000
0,3827
0,2526
0,0000
0,2500
0,3906
0,1185
0,2656
0,1486
0,1149
0,1583
Tabla X. Resultado para los términos Top 10 comparando las URLs completas.
Igual que en los casos anteriores se han obtenido similitudes medias considerando únicamente la dirección del servidor web ofrecido en la respuesta de cada motor (ver tabla
XI). En este último caso, los ascensos han sido menos significativos que en los dos bloques de preguntas anteriores, aunque se ha mantenido la tendencia positiva.
anales de documentación, nº 11, 2008
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
Query
Similitud
GoogleYahoo!
American Idol
Baby names
Bebo
Beyonce Knowles
Britney Spears
Cars
Chris Brown
David Beckham
Dictionary
Food
Games
Jessica Simpson
Lindsay Lohan
Metacafe
Mininova
Music
MySpace
New York
Pamela Anderson
Paris Hilton
Poems
Radioblog
Rebelde
Shakira
Song lyrics
Video
Wiki
Wikipedia
World Cup
WWE
0,3878
0,2460
0,2577
0,2512
0,1315
0,3725
0,0000
0,3945
0,1249
0,1301
0,2446
0,2603
0,2576
0,2670
0,0000
0,0000
0,2629
0,1328
0,2525
0,3878
0,2460
0,3772
0,6391
0,3699
0,0000
0,2643
0,3904
0,2670
0,2562
0,2550
Similitud
Yahoo!Windows
Live
0,0000
0,0000
0,4998
0,1315
0,2510
0,0000
0,0000
0,3827
0,3774
0,1173
0,0000
0,0000
0,1315
0,2670
0,1223
0,2434
0,2564
0,0000
0,0000
0,4999
0,0000
0,5047
0,0000
0,1211
0,0000
0,1315
0,2577
0,6418
0,1342
0,1302
213
Similitud
GoogleWindows
Live
0,2604
0,5060
0,1328
0,1288
0,3773
0,0000
0,0000
0,2616
0,1301
0,0000
0,0000
0,2578
0,2630
0,3932
0,2670
0,0000
0,3825
0,0000
0,1315
0,3812
0,1211
0,1198
0,0000
0,3827
0,2526
0,0000
0,3802
0,3919
0,1185
0,2670
Media
0,2476
0,1734
0,1969
Tabla XI. Resultado para los términos Top 10 comparando solamente los nombres de hosts.
Para finalizar nuestro análisis de resultados, se muestran tres gráficas en las que se
comparan las similitud entre un buscador respecto de los otros dos estudiados. En concreto, se han dispuesto en el eje de abscisas las distancias obtenidas para todo el rango de
consultas analizado sin atender a más orden que el alfabético para situarlas a lo largo del
anales de documentación, nº 11, 2008
214
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
eje. Además, se han representado las líneas de tendencia para cada grupo de datos tratando
así de visualizar más fácilmente la diferencia entre ambas curvas.
Google
Windows Live
Distancia sobre Yahoo!
Linear (Google)
Linear (Windows Live)
1,0000
0,9000
0,8000
0,7000
0,6000
0,5000
0,4000
0,3000
0,2000
0,1000
0,0000
Figura 3. Distancia sobre Yahoo!
Distancia sobre Google
1,0000
0,9000
0,8000
0,7000
0,6000
0,5000
0,4000
0,3000
0,2000
0,1000
0,0000
Figura 4. Distancia sobre Google.
anales de documentación, nº 11, 2008
Yahoo
Windows Live
Linear (Yahoo!)
Linear (Windows Live)
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
215
Yahoo
Google
Linear (Yahoo!)
Linear (Google)
Distancia sobre Windows Live
1,0000
0,9000
0,8000
0,7000
0,6000
0,5000
0,4000
0,3000
0,2000
0,1000
0,0000
Figura 5. Distancia sobre Windows Live.
Como era de esperar en vista de los resultados anteriores, las gráficas demuestran que
los resultados de Google y Yahoo! se encuentran más próximos comparándolos con los
devueltos por Windows Live. Sin embargo, respecto a este último la distancia sobre Google y Yahoo! es muy similar. Más concretamente, los valores medios de todo nuestro
estudio revelan los que se muestran en las tablas XII y XIII.
Similitud
Yahoo!
0,1948
Google-
Similitud Yahoo!Windows Live
0,1570
Similitud GoogleWindows Live
0,1558
Similitud Media
0.1696
Tabla XII. Valores medios de todo el muestreo comparando las URLs completas.
Similitud
Yahoo!
0,3275
Google-
Similitud Yahoo!Windows Live
0,2621
Similitud GoogleWindows Live
0,2336
Similitud Media
0.274
Tabla XIII. Valores medios de todo el muestreo comparando solamente los hosts.
5. CONCLUSIONES
A la vista de los resultados obtenidos por este estudio, aún estando algo lejos de pretender ser un análisis exhaustivo de la respuesta de los principales sistemas de recuperación de información en la web, el hecho de que la información que se ha obtenido coincide con la que la mayoría de los usuarios de estos sistemas utilizan, consideramos que sí se
puede aspirar a proporcionar a la comunidad investigadora una visión objetiva del rendi-
anales de documentación, nº 11, 2008
216
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
miento ofrecido por los principales motores de búsqueda en el último tercio de 2007,
aportando las siguientes conclusiones:
1. Los buscadores que se encuentran más próximos en su respuesta son Google y Yahoo!, si bien es cierto que como cabía esperar, las diferencias respecto al tercer competidor no son muy significativas. La similitud media entre Yahoo! y Windows Live supera en apenas una décima a la cercanía entre este último y Google.
2. Otro hecho significativo es el distinto comportamiento de los buscadores respecto a las
queries específicas y a las queries de términos genéricos. Ha quedado reflejado en el
experimento que los motores tienden a devolver resultados más parecidos en el caso de
búsquedas de expresiones menos específicas en castellano que para queries más concretas.
3. Comparando los resultados de nuestro estudio con el de Martínez Méndez (2002) se
verifica que el grado de la similitud en la respuesta de los motores de búsqueda apenas
ha variado, a pesar de haber cambiado muy sustancialmente el entorno de la web en
estos cinco años. El mayor tamaño de la respuesta que entregan hoy en día los buscadores debería implicar una mayor diversidad en el orden de la respuesta de cada uno
de ellos (hay más documentos donde elegir para situar entre los diez primeros) y debería ser aún menor el parecido entre las respuestas, suposición que no parece cumplirse.
4. No es extraño que aumenten las similitudes de la respuesta al considerar idénticas dos
direcciones de un mismo servidor, entre otras razones porque es una en modo alguno
desatinada, ya que la mayoría de las veces acceder a una dirección lleva ineludiblemente a la otra. Pueden considerarse similares dentro de la óptica de un análisis coherente.
5. El dato quizá algo más desconcertante es la dispersión en los resultados ofrecidos por
el conjunto de términos del Top 10 de consultas en Estados Unidos. Centrándonos por
ejemplo en el caso de Yahoo! y Google, los términos genéricos en Español muestran
una similitud mucho mayor que para los términos del Top 10. Para justificar este resultado se podría barajar la hipótesis de que la programación de nuestro metabuscador se
ha realizado ajustando las llamadas a cada motor con los parámetros de búsqueda en
español. Sin embargo está hipótesis pierde su valor si tenemos en cuenta que gran parte de los términos hacen referencia a nombres propios anglosajones y vocablos ingleses aceptados en castellano.
6. REFLEXIÓN FINAL
Para ofrecer una mejor visión de la situación, se espera poder ampliar las prestaciones
de nuestro metabuscador tanto en el número de documentos analizados como de motores
de búsqueda (aunque no son muchos los que proporcionan APIs de forma óptima para su
implementación). Si se consigue expandir el alcance del análisis, se estará en condiciones
de mostrar una visión más completa de la situación actual en cuanto al parecido de la
respuesta de estos ingenios de búsqueda.
anales de documentación, nº 11, 2008
ESTUDIO DE LA SIMILITUD DE LA RESPUESTA DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE...
217
7. BIBLIOGRAFÍA
BRIN, S. y PAGE, L. The PageRank Citation Ranking: Bringing Order to the Web. [En
línea].
Computer
Science
Department,
Stanford
University,
1999
<http://dbpubs.stanford.edu/pub/1999-66>. [Consulta: 3 de agosto de 2007].
BURNS, E. Top 10 Search Providers. [En línea]. The Clicz Network, 2007.
<http://searchenginewatch.com/showPage.html?page=3626903>. [Consulta: 3 de septiembre de 2007].
BURNS, E. U. S. Search Engine Rankings, December 2007. [En línea] searchenginewatch.com: 2007. <http://searchenginewatch.com/showPage.html?page=3628341>.
[Consulta: 12 de febrero de 2008].
CHU, H. y ROSENTHAL, M. Search engines for the World Wide Web: a comparative
study and evaluation methodology. ASIS 1996 Annual Conference, October 19-24,
1996. <http://www.asis.org/annual-96/ElectronicProceedings/chu.html>. [Consulta: 12
de enero de 2008].
GOOGLE. Our Search: Google Technology [En línea] Google: Moutain View, CA, 2007.
<http://web.google.com/technology/>. [Consulta: 29 de septiembre de 2007].
GORDON, M. y PATHAK, P. Finding information on the World Wide Web: the retrieval
effectiveness of search engines. Information Processing and Management 35, 1999. p.
141-180
HUNT, B. What, Exactly, is Search Engine Spam? [En línea] searchenginewatch.com:
2005. <http://searchenginewatch.com/showPage.html?page=3483601>. [Consulta: 30
de septiembre de 2007].
KOPYTOFF, V. Year's top search terms [En línea] San Francisco: Chronicle, 2007.
<http://sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?f=/c/a/2006/12/25/BUGOBN387R1.DTL>.
[Consulta: 4 de agosto de 2007].
LEIGHTON, H. V. y SRIVASTAVA, J. First 20 precision among World Wide Web
search services (search engines). Journal of the American Society for Information Science 50 (10), 1999, p. 870-881.
LJOSLAND, M. (2000b) Evaluation of twenty Web search engines on ten rare words
ranking algorithms. Trondheim and Sør-Trøndelag: University, 2000. [En línea]
<http://www.aitel.hist.no/~mildrid/dring/paper/Comp20.doc>. [Consulta: 11 de enero
de 2008].
LJOSLAND, M. Evaluation of Web search engines and the search for better ranking algorithms. SIGIR99 Workshop on Evaluation of Web Retrieval August 19, 1999. [En línea]
Trondheim
and
Sør-Trøndelag:
University,
2000.
<http://www.aitel.hist.no/~mildrid/dring/paper/SIGIR.html>. [Consulta: 18 de enero
de 2008].
MARTÍNEZ MÉNDEZ, F. J. Propuesta y desarrollo de un modelo para la evaluación de
la recuperación de información en Internet. [Tesis Doctoral] [En línea] Alicante: Biblioteca
Virtual
Miguel
de
Cervantes,
2002.
<http://web.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=10010>. [Consulta: 8 de julio
de 2007].
MARTÍNEZ MÉNDEZ, F. J. y RODRÍGUEZ MUÑOZ, J. V. Síntesis y crítica de las
evaluaciones de la efectividad de los motores de búsqueda en la web. Information Re-
anales de documentación, nº 11, 2008
218
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ, FCO. JAVIER MARTÍNEZ Y JOSÉ V. RODRÍGUEZ
search, 8(2), paper no. 148, 2003. <http://InformationR.net/ir/8-2/paper148.html>.
[Consulta: 18 de noviembre de 2007].
NIELSEN/NETRATINGS. Nielsen Online Reports Topline U.S. Data for November
2007. [En línea] Nielsen: 2007. <http://www.nielsen-netratings.com/press.jsp>. [Consulta: 21 de octubre de 2007].
NOTESS, G. R. Search engine statistics. [En línea] Nottes.com: 2007
<http://www.searchengineshowdown.com/stats/>. [Consulta: 11 de enero de 2008].
OPPENHEIM, C., MORRIS, A., MCKNIGHT, C. y LOWLEY, S. The evaluation of
WWW search engines. Journal of Documentation, 56(2), 2000, p. 190-211.
PAGE, L.; BRIN, S.; MOTWANI, R. y WINOGRAD, T. The PageRank Citation Ranking: Bringing Order to the Web. Manuscript in progress. [En línea] Stanford: University, 1998. <http://google.stanford.edu/~backrub/pageranksub.ps>. [Consulta: 18 de
octubre de 2007].
PALFREY, D. Experiments with Search Engine Distance Measures. [En línea] Digital
History
at
Western
wiki.
digitalhistory.uwo.ca/wiki:
2006.
<http://digitalhistory.uwo.ca/wiki/index.php/Experiments_with_Search_Engine_Dista
nce_Measures>. [Consulta: 8 de enero de 2008].
SALTON, G.; WONG, A. y YANG, C. A vector space model for automatic indexing.
Communications of the ACM, Volume 18, Issue 11, Nov. 1975, p. 613-620.
SPERTUS, E.; SAHAMI, M. y BUYUKKOKTEN, O. Evaluating similarity measures: a
large-scale study in the orkut social network Proceedings of the Eleventh ACM
SIGKDD International Conference on Knowledge Discovery and Data Mining (KDD2005), p. 678-684.
anales de documentación, nº 11, 2008
Anales de Documentación, Vol 11 (2008)
InicioAcerca de...LoginRegistroBuscarActualArchivos
Inicio > Vol 11 (2008) > Romera Iruela
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES
SOBRE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE SUS
POBLACIONES EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA
COMUNIDAD DE MADRID
María Jesús Romera Iruela
Resumen
El objetivo de esta investigación es identificar las necesidades de información de los principales colectivos
de inmigrantes en la Comunidad de Madrid. El marco teórico en el que se inscribe la investigación está
constituido por las bibliotecas públicas, en tanto que agentes y escenarios -informativos, socio-educativos
y culturales- idóneos para la integración de los inmigrantes. En su realización se ha seguido un diseño de
examen que busca la información en las principales asociaciones de inmigrantes, siendo sus Presidentes
los informantes clave. Se ha elaborado un cuestionario para la recogida de datos y ha sido aplicado
utilizando la interacción personal. Entre los resultados obtenidos se encuentran los siguientes: Los
inmigrantes consideran necesario que las bibliotecas públicas proporcionen un portal electrónico con
información temática que facilite su integración, habiéndose puesto de relieve los temas principales. Los
inmigrantes necesitan una base de datos referencial sobre sus culturas que pueda consultarse en sus
lenguas.
Texto completo: PDF
© Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 219-234
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES
SOBRE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE SUS
POBLACIONES EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA
COMUNIDAD DE MADRID
M a r ía J e sús Rom era I ru e la ∗
Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid.
Resumen: El objetivo de esta investigación es identificar las necesidades de información de los principales colectivos de inmigrantes en la Comunidad de Madrid. El
marco teórico en el que se inscribe la investigación está constituido por las bibliotecas públicas, en tanto que agentes y escenarios -informativos, socio-educativos y
culturales- idóneos para la integración de los inmigrantes. En su realización se ha
seguido un diseño de examen que busca la información en las principales asociaciones de inmigrantes, siendo sus Presidentes los informantes clave. Se ha elaborado un
cuestionario para la recogida de datos y ha sido aplicado utilizando la interacción
personal. Entre los resultados obtenidos se encuentran los siguientes: Los inmigrantes consideran necesario que las bibliotecas públicas proporcionen un portal electrónico con información temática que facilite su integración, habiéndose puesto de relieve los temas principales. Los inmigrantes necesitan una base de datos referencial
sobre sus culturas que pueda consultarse en sus lenguas.
Palabras clave: Necesidades de información; inmigrantes; integración sociocultural; bibliotecas públicas; bibliotecas escolares.
Title: THE VIEWPOINT OF IMMIGRANT ASSOCIATIONS ABOUT
INFORMATION NEEDS OF ITS POPULATIONS AT MADRID
COMMUNITY’S PUBLIC LIBRARIES.
Abstract: The purpose of this research is detecting the information needs of the
main immigrant populations in Madrid’s Community. The public libraries as informative, socio-educative and cultural- proper agents and places in order to the
integration of immigrants form the conceptual framework of our research. A survey
design is suited. The information has been sought in the main immigrant associations being the key informants their Presidents. A questionnaire has been elaborated
to collect the data and a personal interaction has been used. Some findings obtained
are: Immigrants consider necessary that public libraries provided Web sites with
thematic information that makes easier their integration. The main thematic contents
have been identified. The immigrants have the need of a referential data base about
theirs cultures which could be consulted in theirs motherly languages.
Keywords: Information needs; immigrants; social and cultural integration; public
libraries; school libraries.
1. INTRODUCCIÓN
La construcción de la sociedad mundial del conocimiento es el horizonte deseable al
que deben orientarse las actuales sociedades de la información y, entre ellas, la sociedad
∗
[email protected]
220
MARÍA JESÚS ROMERA
española. De acuerdo con el Informe Mundial de la UNESCO (2005), el tránsito hacia
unas sociedades del conocimiento que sean fuente de desarrollo para todos se asienta en la
consolidación del acceso universal al conocimiento y la libertad de expresión. Desde la
perspectiva negativa, es conveniente preguntarnos si la desigualdad en el acceso a las
fuentes, contenidos e infraestructuras de la información no compromete ese logro. Junto a
este norte, y dada la creciente presencia de personas procedentes de diversos países y
culturas, nuestra sociedad tiende a alcanzar el reto de la interculturalidad. En los planes
autonómicos de integración de las poblaciones inmigrantes y en el reciente Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración (2007-2010), aquella constituye un principio común. De
acuerdo con los planteamientos de la Unión Europea, esta integración es un proceso de
mutua adaptación entre autóctonos e inmigrantes.
La distribución de la población inmigrante por Comunidades Autónomas presenta notables diferencias entre ellas. De acuerdo con los datos del Padrón Continuo de Habitantes, a 1 de enero de 2005, Madrid ocupa la segunda posición, a continuación de Cataluña,
en orden a la mayor cuantía de los inmigrantes que recibe. Mantiene esa misma posición
con respecto al porcentaje total de población extranjera residente. Las Comunidades con
mayores concentraciones de dicha población son: Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía, en el orden dado. En el avance del Padrón Municipal de Habitantes, a
1 de enero de 2007, se indica que las mencionadas Comunidades permanecen en los mismos rangos que tenían en enero de 2005, según el volumen de población extranjera (Comunidad de Madrid, 2006; Instituto Nacional de Estadística, 2007; Secretaría de Estado de
Inmigración y Emigración, 2007).
Los datos previos ponen de relieve la importante presencia en la sociedad madrileña de
las personas de diversos países y culturas. Esta realidad nos ofrece la posibilidad de construir una escuela intercultural, como ha señalado Benito (2005), y otros espacios socioeducativos, con ese mismo carácter, que sean los motores de una sociedad para una ciudadanía intercultural, en la que se reconozcan las identidades culturales y se propicie el
diálogo crítico, sobre la base del respeto a los derechos humanos así como a los valores de
la sociedad española y madrileña. La Comunidad de Madrid viene impulsando varios
planes de acción, en orden a lograr la cohesión social y promover la interculturalidad,
siendo el último el Plan de Integración 2006-2008.
Para el logro de la integración social y cultural es fundamental el reconocimiento de
los derechos y obligaciones de toda la ciudadanía y la comprensión entre las diversas
culturas.
Los inmigrantes, dado que desconocen la lengua, la cultura y los modos de hacer de la
sociedad común, son, junto con las capas sociales más desfavorecidas, los que tienen
mayor dificultad para ejercer su ciudadanía, para hacer uso de los circuitos y servicios
públicos que les permitan expresar sus necesidades y ejercer sus derechos cívicos. Sin
embargo, la construcción de una ciudadanía intercultural precisa ciudadanos formados,
además de informados, pero, a la vez, espacios públicos accesibles a todos los grupos
sociales, para que el encuentro entre culturas pueda darse desde un diálogo y un espacio
intercultural equilibrado y simétrico (Bartolomé, 2003).
La sociedad española y, en particular, la madrileña, necesita mayor desarrollo de los
espacios públicos con potencialidad educativa y cultural, en los que se promueva la convivencia y el dialogo entre todas las culturas, puesto que pretende configurarse como una
sociedad cognitiva, inclusiva e intercultural. Las bibliotecas públicas, por su misión in-
anales de documentación, nº 11, 2008
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS NECESIDADES...
221
formativa, socio-educativa y cultural, son agentes y escenarios idóneos para la integración
de los inmigrantes.
Los proyectos bibliotecarios de integración han de estar basados en el conocimiento de
las necesidades informativas y socioculturales de los inmigrantes. Ahora bien, a la hora de
buscar soluciones efectivas es preciso, como manifiesta Almagro (2006), abordar el problema en los contextos sociales, observando la inmigración “en vivo” -necesidades, demandas y aspiraciones de los inmigrantes-, teniendo en cuenta lo humano a través de sus
plurales manifestaciones socioculturales.
El objetivo de la presente investigación 1 es identificar las necesidades de información,
en las bibliotecas públicas, de los principales colectivos de inmigrantes en la Comunidad
de Madrid. Con este conocimiento pretendemos contribuir a la creación de recursos, en
favor de los centros educativos y las bibliotecas públicas, dirigidos a la integración de los
mencionados colectivos, y favorecer la toma de decisiones sobre los servicios bibliotecarios interculturales. En la línea del Plan de Integración de la Comunidad de Madrid, nuestro trabajo supone aportación para su objetivo de programar actividades culturales conjuntas y promover la inserción cultural de los inmigrantes en las instancias culturales
existentes, así como, también, para su actuación de utilización de la red bibliotecaria como
puntos de información, social y cultural, y como lugares de encuentro e intercambio cultural entre autóctonos e inmigrantes.
2. MARCO TEÓRICO
Nuestra investigación se inscribe en el marco teórico de las bibliotecas públicas en tanto que son agentes y escenarios idóneos para la integración de los inmigrantes.
La UNESCO (2005), al reflexionar sobre el futuro de las bibliotecas, ofrecía la siguiente prospectiva:
“Podrán representar una especie de polo de acceso a los nuevos conocimientos
sirviendo, a menudo, de enlace y punto de articulación entre el plano local y el
mundial. Su arraigo en el plano local les permitirá desempeñar un papel público
de mediación cultural y social, así como de configuración y transmisión de los conocimientos en su diversidad. … [Serán] un instrumento fundamental de promoción de la diversidad lingüística y cultural, que lejos de limitarse a una función exclusivamente patrimonial, permitirán plasmar esa diversidad en la práctica” (p.
70).
La Declaración de Copenhague (1999) había establecido ya que las bibliotecas públicas, para responder a las cambiantes necesidades sociales, tenían que estar preparadas para
reconsiderar sus funciones y rediseñar sus servicios.
La Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias [IFLA],
desde el año 1982, trabaja en la investigación y el desarrollo de servicios bibliotecarios
para poblaciones multiculturales. Fruto de estas actividades es la elaboración de normas y
directrices para que “todas las minorías étnicas, lingüísticas y culturales dispongan de
materiales bibliotecarios y de acceso a servicios de información conectados en red, en su
idioma preferido, y que reflejen su propia cultura” (IFLA, 1998, p. 2). Mediante ellas se
1
Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en el marco del Plan Nacional de I+D+I 20002003. Referencia BFF2003-05157.
anales de documentación, nº 11, 2008
222
MARÍA JESÚS ROMERA
pretende promover la comprensión y la tolerancia mutua entre los grupos étnicos, lingüísticos y culturales de la comunidad a la que sirve la biblioteca. En 1997, se crea su Comité
de Acceso a la Información y Libertad de Expresión que elaboró la declaración sobre las
bibliotecas y la libertad intelectual. El citado Comité considera que “el acceso a la información no sólo contribuirá al entendimiento universal, sino que permite que la diversidad
de opiniones sea reconocida y respetada y mejorar el enriquecimiento mutuo entre las
diversas culturas” (Evans, 1997, p. 2). Junto con la afirmación de los principios del acceso
a la información y la libertad de expresión, la IFLA ha propuesto acciones para cumplirlos
y los ha colocado como fundamento de la práctica profesional. De esta manera, ofrece una
perspectiva para la configuración de las bibliotecas multiculturales. El texto del manifiesto
de la biblioteca multicultural ha sido aprobado y adoptado, recientemente, por el Comité
Ejecutivo de esta Federación. En octubre, será un manifiesto UNESCO/IFLA (Nielsen,
2007, p. 1).
En los planteamientos teóricos sobre este tema se ha producido un cambio. La necesidad de servicios de información y de biblioteca para las comunidades multiculturales se
ha descrito, con frecuencia, como siendo, únicamente, para que los miembros de los colectivos minoritarios sean capaces de obtener materiales en sus propias lenguas y tradiciones culturales. Una consideración más meditada enfatiza la necesidad de acceso a los
recursos de mayor riqueza informativa para que los miembros de una sociedad multicultural puedan progresar hacia una comprensión mutua más profunda. Este último enfoque
está basado en la iniciativa de la IFLA sobre la libertad de acceso a la información y libertad de expresión, la cual supone más que una campaña contra la supresión y censura de la
información y la comunicación, ya que implica crear condiciones para que el acceso a la
información no esté obstaculizado por prejuicios, concepciones falsas o competencias
inadecuadas. La iniciativa es, potencialmente, una contribución fundamental para el incremento de relaciones justas y armónicas en las comunidades multiculturales (Sturges,
2005, p. 296). De forma similar, Audunson (2005) ha afirmado que desarrollar la bibliotecología multicultural no sólo significa establecer servicios a medida ajustados a las minorías étnicas y culturales sino promover círculos en donde se encuentren las personas pertenecientes a culturas diferentes. Se incorpora, así, una nueva dimensión al rol de las
bibliotecas como instrumentos para la democracia. Las publicaciones españolas han tratado, desde las perspectivas teórica y experiencial, las funciones de las bibliotecas como
escenarios socioeducativos, como espacios de inclusión y de diálogo, así como también,
de integración ciudadana y de la población inmigrante: Cosials, 2002; García-Romeral,
2006; Gómez, 2003; González, 1993; Gónzález, 2002; González & García, 2002, Madrid,
2004; Mateo, 2003; Molino, 2003 y Solé, 2003.
En el nivel de las realizaciones, diversas bibliotecas europeas, americanas y australianas han elaborado proyectos orientados a la integración de los inmigrantes presentes en
sus comunidades. Los más significativos, entre los implementados fuera de nuestro país,
son los proyectos:
Bazar (Noruega), <http://nyhuus.deich.folkebibl.no/deichman/dfb/index.html>, Finfo
(Dinamarca), <http://www.finfo.dk/wwwfinfo/html/default.html>, Biblioteca Multicultural (Finlandia), <http://pandora.lib.hel.fi/ulkomaalaiskirjasto/english/index.html>, Biblioteca Pública de Borough, Queens (Nueva York), <http://www.queenslibrary.org/>, Recursos y Servicios Multiculturales de la Biblioteca Nacional de Canadá/Biblioteca y
Archivos <http://www.nlc-bnc.ca/multicultural>, Proyecto Biblioteca Pública de Toronto
anales de documentación, nº 11, 2008
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS NECESIDADES...
223
(Canadá), <http://www.tpl.toronto.on.ca/mul_index.jsp>, Servicios Multiculturales de la
Biblioteca
del
Estado
de
New
South
Wales
(Australia),
<http://www.sl.nsw.gov.au/multicultural/> y Open Road (Victoria, Australia),
<http://www.openroad.net.au/>. Entre los proyectos de las bibliotecas españolas destacamos los tres siguientes: Cumanda (Jumilla, Murcia), Bibliotecas Interculturales (Andalucía),
<http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/c/biblioulticult/spanol/bibliotecas/25.asp> y
Biblioteca Abierta (Comunidad de Madrid), <http://www.bibliomadrid.org/bab/>. Junto a
ellos, es preciso mencionar que el Grupo de Bibliotecas Catalanas asociadas a las
UNESCO, que está orientado hacia el fomento de la paz, la comprensión internacional y
la promoción del diálogo intercultural, ha puesto en marcha experiencias de integración
(mencionadas con anterioridad) y ha elaborado una guía de recursos sobre interculturalidad y otra sobre diversidad lingüística.
Los proyectos previos han implementado iniciativas diversas según sus poblaciones.
En líneas generales, éstos han consistido en el desarrollo de colecciones multiculturales y
servicios, entre ellos, cursos sobre las distintas lenguas, programas culturales, talleres y
elaboración de portales electrónicos con información sobre temas diversos y sobre la cultura del país. El portal del proyecto FINFO ha servido de orientación para el andaluz Entreculturas, que contiene recursos informativos organizados en nueve categorías y se
puede consultar en ocho idiomas
<http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ba/c/espanol/verPrincipales.asp>.
El trabajo intercultural en las bibliotecas públicas de titularidad de la Comunidad de
Madrid es muy reciente, situándose su inicio en el año 2004. A través del programa Bibliotecas por la Convivencia, las citadas instituciones de dicha Comunidad “quieren resaltar su condición de espacios de convivencia y diversidad; de centros de información para
personas de cualquier procedencia cultural, social o lingüística” (López, 2004, p. 87). El
proyecto Biblioteca Abierta “consiste en crear un espacio para atraer la población inmigrante a la biblioteca, fomentar la lectura y, al mismo tiempo, realizar una labor de difusión de las distintas culturas entre la población autóctona” (Bibliotecas de la Comunidad
de Madrid, p. 1). Su acción se ha centrado en la creación y desarrollo de colecciones con
materiales específicos y en la mediación intercultural y lingüística. Posee una página Web
con informaciones diversas en seis idiomas. Desde octubre de 2005 a junio de 2006, se ha
desarrollado en ocho bibliotecas públicas. La perspectiva de este proyecto de cara al futuro es que las bibliotecas “avanzarán en el incremento de sus fondos documentales, servicios y en actividades culturales para fomentar la integración y el conocimiento mutuo
entre los nuevos vecinos/as ... y la sociedad de acogida, a fin de convertirse en un verdadero centro de recursos para el ciudadano, donde se fomente la convivencia” (Bibliotecas
de la Comunidad de Madrid, p. 2; García Romeral, 2006).
Nuestra investigación ha acometido la detección de las necesidades de información de
los principales colectivos de inmigrantes en la Comunidad de Madrid, toda vez que su
perspectiva es básica en orden a la planificación de recursos que contribuyan a su integración y de servicios bibliotecarios interculturales.
anales de documentación, nº 11, 2008
224
MARÍA JESÚS ROMERA
3. DISEÑO Y METODOLOGÍA
La investigación se ha realizado mediante un diseño de presente y de examen. Para dar
respuesta a la pregunta de investigación se ha buscado la información acudiendo a los
marcos naturales, que están constituidos por las asociaciones de inmigrantes de la Comunidad de Madrid creadas por ellos mismos. A partir de los datos sobre las poblaciones
extranjera e inmigrante del Instituto Nacional de Estadística y del Instituto de Estadística
de la Comunidad de Madrid, se han identificado las nacionalidades más numerosas en
dicha Comunidad, siendo éste el criterio principal para la selección de las asociaciones
objeto de estudio, si bien se han tenido en cuenta, además, la entidad de las asociaciones y
su trayectoria.
La identificación de las asociaciones de inmigrantes no estuvo exenta de dificultad.
Después de utilizar las principales fuentes, esto es, las guías de la Oficina Regional de
Inmigración de la Comunidad de Madrid y del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, así como el contacto telefónico con ellos y con algunas asociaciones de
ayuda al inmigrante, no pudimos obtener toda la información existente y, en algunos casos, los datos obtenidos no fueron válidos por cambios de ubicación de las sedes. Por
consiguiente, proseguimos la búsqueda preguntando a las asociaciones cuyos datos habían
sido correctos y acudiendo a una mediadora intercultural. Como fruto de este proceso,
identificamos y seleccionamos para la investigación las diecisiete asociaciones siguientes:
Asociación de Cooperación Bolivia España [ACOBE], Asociación Cultural España-Rusia
[ACER], Asociación Cultural Hispano-Polaca [FORUM], Asociación de Chinos de España, Asociación Ecuatoriana de Inmigrantes Radicados en España [AECUATORIE], Asociación de Gambianos en España KAIRABA [GAMKA], Asociación de Inmigrantes
Búlgaros en España [BALCAN], Asociación de Musulmanes de España, Unión de Comunidades Islámicas de Madrid, Asociación de Refugiados e Inmigrantes Peruanos [ARIPERU], Asociación Socio-cultural y de Cooperación por Colombia e Iberoamérica
[ACULCO], Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes en España [ATIME],
Asociación Voluntariado Madres Dominicanas [VOMADE], Comunidad Ucraniana en
España, Federación de Asociaciones de Inmigrantes Rumanos en España [FEDROM],
KARIBÚ Africanos, La Casa Argentina de Madrid, Asociación Hispano-ecuatoriana para
la Cooperación al Desarrollo [RUMIÑAHUI].
Con cada una de las citadas asociaciones, mantuvimos un primer contacto telefónico,
en el que solicitamos hablar con sus Presidentes para presentarles nuestra investigación.
Una vez establecido, les pedimos su colaboración en la misma. Todos ellos 2 aceptaron
nuestra demanda de información y, por ello, acordamos una cita en orden a la recogida de
datos.
La técnica utilizada ha sido el cuestionario, aplicado mediante interacción personal para posibilitar su implementación y dar cabida a cualquier aspecto que los Presidentes consideraran significativo comunicarnos.
En la elaboración del cuestionario seguimos las directrices de la IFLA con respecto a
las comunidades multiculturales y tuvimos en cuenta los trabajos previos sobre estudios
de usuarios y necesidades de información (Ali, 1999; Berger, 2002, Marcella, 1999, 2000;
Petr, 2004, entre otros). Se hizo una prueba piloto para asegurar la adecuación del instru2
Nuestro agradecimiento a todos ellos por haber posibilitado la realización de esta investigación.
anales de documentación, nº 11, 2008
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS NECESIDADES...
225
mento. El cuestionario consta de 25 preguntas, tres con provisión de la respuesta libre y el
resto estructuradas con opción libre, distribuidas en cuatro campos de información. El
primero de ellos recoge datos de las asociaciones en aspectos referidos al número estimado de las personas que pertenecen a ellas, su proporción con respecto al colectivo en la
Comunidad, sus principales países de procedencia, las lenguas maternas mayoritarias y su
distribución porcentual en función del sexo y de la edad. El segundo campo detecta las
necesidades de información e identifica los temas más necesarios para las personas de la
asociación, la utilidad de disponer de un sitio en Internet que recoja información sobre
distintos ámbitos de interés para la vida y la integración de los inmigrantes, la necesidad
de que las bibliotecas públicas tengan acceso a un portal que contenga información que
facilite su integración, la de una base de datos con referencias sobre las diferentes culturas
en sus propias lenguas, los tipos de documentos que deberían tener las bibliotecas públicas
para poder satisfacer las necesidades de los colectivos de inmigrantes así como las de los
estudiantes, los idiomas en los que deben estar los materiales en las bibliotecas, los talleres de actividades culturales necesarios para los alumnos, inmigrantes y españoles, los
servicios bibliotecarios que precisan los inmigrantes miembros de las asociaciones y los
medios que utilizan para satisfacer sus necesidades de información. El tercer campo está
dedicado a la biblioteca escolar y trata de determinar el grado en que satisface las necesidades de los alumnos de los diferentes colectivos culturales, de los profesores y de los
padres, sobre información, educación y ocio, así como la necesidad de cooperación entre
ella y la biblioteca pública. El cuarto, y último campo, versa sobre las bibliotecas públicas
e Internet. Pretende identificar el grado de uso que hacen las personas inmigrantes de los
servicios de las bibliotecas públicas, su conocimiento sobre el acceso a Internet en ellas,
su formación en ese ámbito y la disposición para su aprendizaje en las bibliotecas.
Una vez cumplimentados los cuestionarios procedimos al vaciado de los datos y al
análisis de los mismos.
4. RESULTADOS
Presentamos, a continuación, los principales resultados obtenidos, estructurados en
función de los campos temáticos.
4.1 Rasgos de los colectivos de las asociaciones
En el 58% de las asociaciones, los inmigrantes pertenecientes a las mismas representan
menos del 5% del colectivo total presente en la Comunidad de Madrid. En el 24% de estas
entidades suponen entre el 5 y el 24% del mencionado total. En el 12% de ellas, el grado
de representación oscila entre el 51% y el 75% de los que se encuentran en dicha Comunidad y suponen más del 75% en el 6% de las asociaciones. El número de simpatizantes y
voluntarios es bastante superior en la mayoría de ellas.
Con respecto a los principales países de procedencia (en función de la mayor cuantía
de los miembros) es relevante consignar que algunas asociaciones de inmigrantes, además
de la propia nacionalidad que configura su identidad, están abiertas a los colectivos de
inmigrantes de otros países llegando, en algún caso, a alcanzar los 25. Los países que
tienen mayor presencia en las asociaciones son: Colombia, Ecuador, Rumania, Bolivia y
Perú. Con referencia a las lenguas maternas mayoritarias, predomina el español en el 65%
de las asociaciones. Le sigue el rumano, que está presente en el 18% de ellas. (Figura 1).
anales de documentación, nº 11, 2008
226
MARÍA JESÚS ROMERA
La distribución de los inmigrantes, en función del sexo, muestra algunas diferencias
entre las asociaciones. En el 59% de ellas, hay más mujeres que hombres mientras que, en
el 29% de las mismas, el predominio es de los hombres. Sus porcentajes medios son: un
53% las mujeres y un 47% los hombres. En cuanto a la edad media estimada de los inmigrantes, en el conjunto de las asociaciones, un 57% de ellos se sitúa en el rango de 31 a 65
años y un 34% en el de 18 a 30 años.
100
Porcentaje de asociaciones
90
80
70
60
50
40
30
20
10
Ár
a
Bú be
lg
ar
C o
h
Es i no
pa
Fr ño
an l
cé
s
In
gl
Po és
l
R ac o
um
an
o
U Ru
cr s o
an
Br i an
as o
Q il eir
ue o
c
Am hu a
ár
i
Li co
ng
Sw ala
ah
i
W li
ol
of
M Ful
an a
d
M ink
an a
j
So ak u
ni
nk
é
0
Lenguas m aternas m ayoritarias
Figura 1. Lenguas maternas mayoritarias de los inmigrantes.
4.2 Necesidades de información
Los temas sobre los que tienen mayor necesidad de información los inmigrantes son:
mercado de trabajo, educación, vivienda, permisos de residencia y trabajo-nacionalidad y
reunificación familiar, sanidad y servicios sociales, en el orden dado, habiendo sido indicados por un porcentaje de asociaciones que oscila ente el 94% y el 47%. Se sitúan, a
continuación, las temáticas de legislación, cultura, ocio y tiempo libre. Estos datos ponen
de relieve que el trabajo constituye su prioridad informativa ya que tanto la búsqueda
inicial como otras, optimizadoras y más acordes con su preparación, resultan imprescindibles y esenciales para su propia integración. Junto a ella, adquiere gran importancia el
conocimiento de la oferta formativa, para los propios trabajadores, y de la escolarización
para sus hijos.
Las mencionadas instituciones consideran útil, para sus miembros, poder disponer de
un portal en Internet que recoja información sobre temas que sean de interés para su vida
diaria y para su integración. Algunos de los contenidos que consultarían con frecuencia
son: los procesos a seguir para obtener los permisos de residencia y de trabajo, los requisitos para el logro de la nacionalidad y la reunificación familiar, los trámites para la escola-
anales de documentación, nº 11, 2008
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS NECESIDADES...
227
rización, la oferta de estudios, la homologación de títulos, los cursos de formación, la
bolsa de trabajo y la agenda cultural de los países de origen y de destino. Alguna asociación nos manifestó la importancia de la calidad de dichos contenidos.
El 88% de las asociaciones cree necesario, para las personas que pertenecen a ellas,
que las bibliotecas públicas den acceso a un portal de Internet con información sobre temas que faciliten la integración de los distintos colectivos de inmigrantes. Un porcentaje
mayor, el 94%, piensa que los inmigrantes tienen necesidad de disponer de una base de
datos con referencias sobre sus diversas culturas que pueda ser consultada en sus lenguas
maternas.
Los resultados previos, en conjunto, dejan patente que los inmigrantes necesitan información sobre los aspectos vitales más básicos y sobre cuestiones culturales que posibilitan su propia integración. De ahí que las bibliotecas públicas han de generar y mantener
portales electrónicos con la mejor información sobre las temáticas identificadas. La colaboración de las instituciones de la comunidad y el fomento de investigaciones en esta
línea de acción son fundamentales para ello.
Con respecto a los materiales que deberían tener las bibliotecas públicas para poder satisfacer las necesidades (en materia de educación, información y ocio) de los colectivos de
inmigrantes, hay una amplia coincidencia en las respuestas dadas por las asociaciones.
Todas ellas indicaron los discos y cintas de música española. Un 94% señalaron las obras
de ficción y no ficción, las obras de referencia y las publicaciones periódicas, en los tres
casos en las lenguas maternas de los inmigrantes. Asimismo, los discos y las cintas de
música y las películas de sus países de origen. Un 88% de las mismas mencionó las obras
de referencia en español, los materiales sobre la historia, cultura y los desarrollos actuales
de España y, también, de los países de origen de los inmigrantes, los materiales didácticos
tanto en lengua española como en las lenguas maternas de los inmigrantes y las películas
españolas. El 82% de estas entidades consideró que deberían de tener obras de ficción y
de no ficción, publicaciones periódicas y juegos, en lengua española. Un 77% de ellas
apuntó los programas educativos para la enseñanza del español a inmigrantes y para la
enseñanza de sus lenguas maternas. Los juegos en sus propios idiomas fueron indicados
por el 59% de las mismas. Alguna asociación añadió que las bibliotecas deberían de tener
materiales bilingües de todos tipos previos y documentos sobre inmigración.
La pauta de respuesta sobre los materiales que deberían tener las bibliotecas públicas,
ahora, para satisfacer las necesidades de los estudiantes españoles e inmigrantes, es bastante similar a la anterior. Al menos el 70% de aquellas señaló toda la tipología previa, a
excepción de los juegos en las lenguas maternas de los inmigrantes que mantuvieron la
misma proporción que en el caso anterior (59%). Hubo unanimidad en considerar que las
bibliotecas públicas deberían tener obras de ficción y no ficción en las lenguas maternas
de los inmigrantes. (Figura 2).
anales de documentación, nº 11, 2008
228
MARÍA JESÚS ROMERA
100
90
Porcentaje de asociaciones
80
70
60
50
40
30
20
10
O
O br a
br s
as fi
fic cci
c i ón
ón /n
/ o
O no fic
O bra fic ció
br s ció n
as re n e
re fe ex spa
f r
Pu ere enc tran ñol
Pu b nc ia je
b pe ia es ras
M per riód ext pañ
a
M te iód ica ran ol
a r i
j
M M ter iale cas s e era
at at ia s e sp s
er er le cu xt añ
ia ia s c lt ra o
l
u n
Pr P es les ultu ra jer l
r
og og did did ra Es as
ra ra ác ác e pa
m m tic ti xtr ñ
as as o co a a
en en s o s e nje
se se tra sp ra
Ju ñan ñan s le año
eg za z ng l
Ju os ot a e ua
eg le ra sp s
o n s a
D D s e gu len ñol
i s is n a
co co o es gua
s s t
p s
V m m ra a
Ví íde ús ús s le ñola
i
i
de o c a c a ng
o- -pe o e ua
pe líc tra sp s
líc ul s añ
ul as len ol
as e g
ot spa uas
ra ñ
s ol
le as
ng
ua
s
0
Tipología de materiales
Figura 2. Materiales que deben tener las bibliotecas públicas para satisfacer las necesidades de
los estudiantes de todas las culturas.
Este amplio acuerdo sobre la necesidad de una completa tipología documental, tanto
para los inmigrantes como para los escolares todas las culturas, patentiza el importante
reto que han de afrontar las bibliotecas públicas de creación de colecciones multiculturales, en orden a que pueda darse el conocimiento mutuo, el enriquecimiento social y la
armonía. Esta necesidad detectada está en consonancia con el déficit instrumental que
para la educación intercultural han detectado algunos trabajos pedagógicos previos (Quesada, 2003; Pozo, 2003). Una vía de actuación es la digitalización de los documentos.
Los principales idiomas, además de los de España, en los que deben estar los documentos en las bibliotecas para poder satisfacer las necesidades de los colectivos de inmigrantes que residen en la Comunidad de Madrid son: árabe, francés e inglés, según el 76%
de las asociaciones. Ellos son seguidos por el rumano, el chino, el búlgaro, el polaco, el
portugués, el ruso y el ucraniano, en el orden dado, con un consenso que oscila entre el
71% y el 24% de las asociaciones.
anales de documentación, nº 11, 2008
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS NECESIDADES...
229
Todas las asociaciones, excepto una, consideran que los alumnos, inmigrantes y españoles, tienen necesidad de algunos talleres culturales de las bibliotecas, siendo el que se
considera más importante el de convivencia y conocimientos multiculturales. Se sitúan,
después, los talleres de teatro, cuenta cuentos, animación a la lectura, poesía, escritura y
creatividad, que son señalados como mínimo por el 70% de dichas entidades. Resulta, por
tanto, imprescindible potenciar la dimensión socioeducativa y cultural de las bibliotecas
públicas, de modo que se conviertan en espacios de convivencia en los que se forme para
una ciudadanía intercultural. La colaboración con las bibliotecas de los centros educativos
es esencial en estos proyectos de integración y en los talleres identificados, sobre todo en
el de animación a la lectura, dadas las carencias de los alumnos españoles y los niveles
significativamente más bajos de los inmigrantes.
Entre los servicios tradicionales de las bibliotecas que se estiman más importantes para
los miembros de las asociaciones destaca, en primer lugar, el préstamo de libros, que es
señalado por la todas las asociaciones, seguido por el de discos y cintas de música, la
consulta de periódicos y revistas y la lectura en sala, todos ellos con un acuerdo de más
del 70% de las entidades.
Hay unanimidad sobre la necesidad de otros servicios, no convencionales, de las bibliotecas públicas en orden a satisfacer las necesidades de los miembros de las asociaciones. Para el 94% de ellas son necesarios los siguientes: acceso a portales de Internet con
información sobre temas diversos que ayuden a su integración, realización de actividades
multiculturales y cursos de español para extranjeros. Otros de los servicios necesarios,
identificados por más del 64% de ellas, son: acceso a Internet, servicio de información
laboral, formación sobre las nuevas tecnologías de la información, talleres de ayuda en la
realización de deberes escolares, realización de actividades de ocio y tiempo libre e información sobre ellas e implantación de cursos sobre las lenguas de las diferentes culturas.
De nuevo, se pone de relieve la necesidad de las bibliotecas como escenarios de encuentro
intercultural. Junto a ello, se hace demanda de la función de las bibliotecas como centros
de aprendizaje abiertos dirigidos a los adultos y, especialmente a los más desfavorecidos.
La formación en habilidades de información hace posible el acceso a la información y
contribuye a la ruptura de las brechas digital y cognitiva. En la implementación de los
talleres de apoyo escolar se pueden establecer colaboración y nexos con las Aulas Abiertas de Biblioteca.
Respecto a los medios que las personas inmigrantes utilizan para satisfacer sus necesidades de información, incluidas las de educación y ocio son, en orden de importancia, las
asociaciones y ONGs, la televisión y la prensa, Internet, el ayuntamiento, la radio y las
bibliotecas. Asimismo, nos indicaron que también utilizan los locutorios y el boca a boca.
El grado de utilización de las bibliotecas es bajo siendo indicado tan sólo por un 29% de
las asociaciones. Desde nuestro punto de vista, convendría que en los distintos medios
estuviera presente la interacción cultural.
4.3 Biblioteca escolar
El 35% de las asociaciones de inmigrantes considera que las necesidades de información de los alumnos de las diferentes culturas, incluidas las de educación y ocio, se satisfacen totalmente o de forma adecuada en la biblioteca escolar y el 47% de ellas piensa que
de forma inadecuada o no las satisfacen en absoluto. Con respecto a los profesores, un
porcentaje mayor de asociaciones (41%) entienden que las necesidades de aquellos se
anales de documentación, nº 11, 2008
230
MARÍA JESÚS ROMERA
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
To
ta
lm
en
te
Ad
ec
ua
da
In
ad
ec
ua
da
En
Ab
N
so
o
sa
lu
to
be
/N
o
C
on
te
st
a
Porcentaje de asociaciones
satisfacen en dichas bibliotecas totalmente o en una medida adecuada y uno menor (29%)
consideran que lo hacen en forma inadecuada o no las satisface. Igual porcentaje no lo
sabe. Los padres están en la peor situación ya que un 23% de las mismas cree que sus
necesidades son satisfechas totalmente o de manera adecuada mientras que un 58% opinan
que la forma es inadecuada o no las satisfacen en absoluto. (Figura 3).
Alumnos
Profesores
Padres
Grado de satisfacción
Figura 3. Grados en los que la biblioteca escolar satisface las necesidades de información de
los alumnos, de los profesores y de los padres.
Estos resultados, unidos, por una parte, con la necesidad que hemos detectado de una
amplia tipología documental y, por otra, con la falta de materiales para la educación intercultural (Pozo y Martínez, 2003), reiteran la urgencia de potenciar las bibliotecas escolares y de impulsar su colaboración con las públicas. Todas las asociaciones, excepto una,
piensan que esa colaboración es necesaria para satisfacer mejor las necesidades de los
alumnos de las diversas culturas, de los profesores y de los padres.
4.4 Bibliotecas públicas e Internet
El número de personas inmigrantes que hacen uso de los servicios de las bibliotecas
públicas es bajo. Según la estimación del 76% de las asociaciones, menos de un 25% de
sus miembros han utilizado algún servicio. El principal motivo que alegan, para explicar
este hecho, es la falta de conocimiento de las bibliotecas públicas, siendo señalado por el
64% de las asociaciones. En torno a la mitad de aquellas señalan, como razón explicativa,
el idioma de los fondos y sus largas jornadas de trabajo. La inadecuación de los servicios
de las bibliotecas respecto a las necesidades de los inmigrantes también la han apuntado
anales de documentación, nº 11, 2008
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS NECESIDADES...
231
en torno a una cuarta parte de las instituciones. De hecho, casi todas las asociaciones consideran que los inmigrantes irían más a ellas si tuvieran libros, revistas, periódicos, música
y películas de sus países de origen.
La mayoría de los asociados desconocen que, en muchas de las bibliotecas públicas, se
puede acceder a Internet de forma gratuita, según el 64% de sus organizaciones. El 53%
de ellas creen que más de la mitad de los inmigrantes que no tienen conocimientos sobre
Internet, a nivel de usuarios, irían a aprenderlos a las bibliotecas públicas si esos cursos se
ofertaran en ellas de forma gratuita. El porcentaje de los que acudirían estaría entre el 25 y
el 50% para otro 29% de las organizaciones.
Una campaña de acercamiento de las bibliotecas públicas a la población inmigrante
unida al impulso de planes de acción que respondan a sus necesidades resulta necesaria a
la vista de los datos previos.
5. CONCLUSIONES
Esta investigación ha identificado las necesidades de información -incluidas las referidas a la educación y el ocio- de los inmigrantes de la Comunidad de Madrid, según la
perspectiva de sus asociaciones. Destacamos, a continuación, algunos aspectos puestos de
manifiesto.
1. Los mencionados inmigrantes consideran necesario que las bibliotecas públicas
proporcionen un portal electrónico con información temática que facilite su integración.
Sus principales temas deben ser: mercado de trabajo, educación, permisos de residencia y
trabajo, requisitos y trámites para la obtención de la nacionalidad y la reunificación familiar, vivienda, servicios sociales y sanidad. Junto a ellos, deberían contener la legislación,
la cultura y el ocio.
2. Los inmigrantes de la Comunidad de Madrid tienen necesidad de una base de datos
referencial sobre sus culturas que se pueda consultar en sus lenguas maternas.
3. Los materiales que deben tener las bibliotecas públicas para satisfacer las necesidades de los colectivos de inmigrantes y de los estudiantes de todas las culturas son amplios,
en cuanto a la tipología documental, y comprensivos, en la cobertura lingüística. Su provisión es fundamental para una autentica integración basada en la comprensión mutua, la
aceptación y el aprecio. Ellos son también imprescindibles para hacer efectiva la educación intercultural.
4. Entre los servicios tradicionales de las bibliotecas públicas, los más importantes para dichos colectivos son: el préstamo de libros, de discos y de cintas de música, la consulta
de periódicos y revistas y la lectura en sala. Es unánime la necesidad de otros de los servicios no convencionales, entre los que destacan: el acceso a portales de Internet con información sobre temas que ayuden a su integración, la implementación de actividades multiculturales y los cursos de español para extranjeros. Muy próximos a ellos, están: el acceso
a Internet, el servicio de información laboral, la formación en las tecnologías de la información, los talleres de apoyo escolar y la realización de actividades de ocio y tiempo
libre.
5. Los talleres de extensión cultural de las bibliotecas públicas también son muy necesarios para los escolares de todas las culturas. Los que deberían ofrecerse, por ser los que
más se precisan, son: convivencia y conocimientos multiculturales, teatro, cuenta cuentos,
animación a la lectura y poesía.
anales de documentación, nº 11, 2008
232
MARÍA JESÚS ROMERA
6. La colaboración entre las bibliotecas escolares y las públicas se considera necesaria
para poder satisfacer mejor las necesidades de los alumnos, de los profesores y de los
padres, en materia de educación, información y ocio, siendo los últimos los que más precisan de ella. En la extensión cultural, esta colaboración resulta imprescindible tanto en la
animación a la lectura, teniendo en cuenta también los resultados de los informes PISA,
como en el conocimiento y la convivencia interculturales. La elaboración conjunta de
proyectos de integración en los que se implique a los padres, a las asociaciones de inmigrantes y a otras asociaciones culturales locales es totalmente necesaria.
7. La personas inmigrantes que utilizan las bibliotecas públicas se estima que son pocas. Los motivos que pueden explicar este hecho son: su falta de conocimiento sobre ellas,
los idiomas en los que se encuentran los fondos en ellas, sus largas jornadas de trabajo y la
inadecuación de los servicios con respecto a sus necesidades. Un alto porcentaje de las
que no tienen conocimientos sobre Internet acudirían a aprenderlos a las bibliotecas si
ofertaran ese servicio. De ahí que sea preciso acercar y adecuar las bibliotecas a la población inmigrante.
Terminamos este artículo dejando constancia de que los resultados obtenidos proporcionan orientación valiosa en materia de integración y servicios bibliotecarios interculturales.
BIBLIOGRAFÍA
Algo para todos: las bibliotecas públicas y la sociedad de la información. Declaración de
Copenhague,
1999
<http://www.travesia.mcu.es/documentos/Copenhague.pdf>.
[Consultado: 10/11/2006].
ALMAGRO SOTO, A. La educación intercultural en la diversidad multicultural. Implicaciones y estrategias de actuación. Anales de Historia Contemporánea, 2006, nº 22, p.
167-176.
ALI GAGO, M. y LÓPEZ DE CUELLAR, M. J. Modelo de estudio de usuarios en una
Biblioteca Pública Municipal de Madrid. Boletín de la ANABAD, 1999, vol. 49, nº 2-4,
p. 527-543.
AUDUNSON, R. The public library as a meeting-place in a multicultural and digital context. Journal of Documentation, 2004, vol. 61, nº 3, p. 429-441.
BARTOLOMÉ, M. y CABRERA, F. Sociedad multicultural y ciudadanía: hacia una sociedad y ciudadanía interculturales. Revista de Educación, 2003, nº extraordinario, p.
33-56.
BENITO BALTASAR, P. Política educativa e inmigración. Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, 2005, nº 8, p. 35-57.
BERGER, A. Recent trends in library services for ethnic minorities-the Danish experience. Library Management, 2002, vol. 23, nº 1-2, p. 79-87.
BIBLOTECAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Biblioteca abierta, 2007,
<http://www.biblomadrid.org/bab/babpro1.html>. [Consultado: 15/11/2006].
COMUNIDAD DE MADRID. Plan de Integración 2006-2008. Madrid; Autor, 2006.
COSIALS, A.; MARTÍ, S. y ARTIGAL, J. El grupo de bibliotecas catalanas asociadas a
la UNESCO, creando espacios educadores, culturales e informativos. En Actas del I
Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte, 2002, p. 205-213.
anales de documentación, nº 11, 2008
LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS NECESIDADES...
233
EVANS, A. J. Informe preparado para la reunión del Consejo de la IFLA en Copenhague, Dinamarca. 1997. <http://www.infla.org/IV/infa63caifs.htm>. [Consultado:
10/11/2006].
GARCÍA-ROMERAL, C.; GARCÍA, A. C. y RAMÓN, I. Las bibliotecas públicas de la
Comunidad de Madrid: un espacio intercultural. En Actas del III Tercer Congreso nacional de Bibliotecas públicas. Madrid: Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, 2006, p. 105-112.
GÓMEZ VALERA, M. C. Conocer es querer: un programa para la integración. En GRUP
DE BIBLIOTEQUES ASSOCIADES A LA UNESCO. I Jornades Interprofessionals:
“les biblioteques públiques espais d’integracio social”. Barcelona: Centre UNESCO
de Catalunya, 2003, p. 81-84.
GONZÁLEZ, A. La actuación de la biblioteca pública en Cataluña respecto a los inmigrados del tercer mundo. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 1993,
nº 31, p. 5-19.
GONZÁLEZ QUESADA, A. Diversidad Cultural y globalización: retos para la escuela y
la biblioteca. Boletín de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2003, nº 4, p. 1-2.
GONZÁLEZ OLIVARES, J. L. Minorías culturales en las bibliotecas públicas. Primeras
Noticias. Revista de Literatura, 2002, nº 191, p. 63-67.
GONZÁLEZ, J. L. y GARCÍA, J. C. La integración de minorías culturales a partir de
servicios bibliotecarios especializados: Proyecto CUMANDA. En Actas del I Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002, p. 223-227.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Avance del Padrón municipal a 1 de
enero de 2007. Población extranjera por Comunidades Autónomas.
<http://www.ine.es/inebase>. [Consultado: 12/06/2007].
INTERNATIONAL FEDERATION OF LIBRARY ASSOCIATIONS AND
INSTITUTIONS [IFLA]. Comunidades multiculturales. Directrices para el servicio
bibliotecario. <http://www.ifla.org>. [Consultado: 10/11/2006].
LÓPEZ MANZANEDO, M. J. y MAROTO CASTRO, A. I. Servicios para minorías.
Colaboración institucional. En Actas de l4ªs Jornadas Bibliotecarias. Comunidad de
Madrid. Madrid: Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, 2004.
MATEO, V. La biblioteca: un espai obert a la interculturalitat. En GRUP DE
BIBLIOTEQUES ASSOCIADES A LA UNESCO. I Jornades Interprofessionals:
“les biblioteques públiques espais d’integracio social”. Barcelona: Centre UNESCO
de Catalunya, 2003, p. 93-101.
MOLINO, M. Taller de trobades de comunicació entre cultures. En GRUP DE
BIBLIOTEQUES ASSOCIADES A LA UNESCO. I Jornades Interprofessionals:
“les biblioteques públiques espais d’integracio social”. Barcelona: Centre UNESCO
de Catalunya, 2003, p. 121-124.
MADRID, C. Hacia la multiculturalización de las bibliotecas en Andalucía. En Actas del
II Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Madrid: Ministerio de Cultura, 2004, p.
1-6.
MARCELLA, R. y BAXTER, G. The information needs and the information seeking
behaviour of a national simple of the population in the United Kingdom, with special
reference to needs related with citizenship. Journal of Documentation, 1999, vol. 55,
nº 2, p. 159-183.
anales de documentación, nº 11, 2008
234
MARÍA JESÚS ROMERA
MARCELLA, R. y BAXTER, G. Citizenship information needs in the U.K.: results of a
national survey of the general public by personal doorstep interview. Aslib Proceedings, 2000, vol. 52, nº 3, p. 115-123.
NIELSEN, K. L. Chair’s column. Newsletter. Library Services to Multicultural Populations, 2007, nº 2, p. 1.
NÚÑEZ, P. Biblioteca escolar e interculturalidad. Boletín del Centro de Documentación
de la Asociación de Enseñantes Gitanos, 1994, nº 9, p. 28-30.
Petr, K. Information needs of the Romany minority in Eastern Croatia: pilot study. New
Library World, 2004, vol. 105, nº 1204-1205, p. 357-369.
POZO SERRA, J. y MARTÍNEZ TEN, L. Informe Correspondiente a la red de centros
educativos de la Comunidad de Madrid. Madrid; FETE-UGT, 2003.
SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN. Plan Estratégico
de Ciudadanía e Integración 2007-2010. Madrid; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2007.
SOLÉ, I. La biblioteca Sant Pau-Santa Creu, al servei de la diversitat cultural i la cohesió
social. En GRUP DE BIBLIOTEQUES ASSOCIADES A LA UNESCO. I Jornades
Interprofessionals: “les biblioteques públiques espais d’integracio social”. Barcelona:
Centre UNESCO de Catalunya, 2003, p. 85-90.
STURGES, P. Understanding cultures, and IFLA’s Freedom of Access to Information and
freedom of Expression (FAIFE) core activity. Journal of Documentation, 2005, vol.
61, nº 2, p. 296-305.
UNESCO. Hacia las sociedades del conocimiento. Informe mundial. París: UNESCO,
2005.
anales de documentación, nº 11, 2008
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 235-258
INFORME CIBER
COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR
DEL FUTURO 1
British Libra ry y J ISC ∗
1. INTRODUCCIÓN
1.1 ¿Cuales son los objetivos de este estudio?
La British Library y el JISC (Joint Information Systems Committee) promovieron este
estudio con el fin de identificar el modo en el que los investigadores especializados del
futuro, actualmente en sus años escolares y pre-escolares, probablemente accedan e interactúen con los recursos digitales en un plazo de cinco a diez años. Se trata de ayudar a los
servicios bibliotecarios y documentales a anticiparse y reaccionar ante cualquier comportamiento nuevo o incipiente de la forma más eficaz. En este informe, se define la “Generación Google” como aquella nacida después de 1993 y se explora el mundo de una promoción de jóvenes con pocos o ningún recuerdo de vida antes de la Web.
Los objetivos generales del estudio son recoger y evaluar las evidencias disponibles
para establecer:
• Si, como resultado del cambio digital y de la amplia variedad de recursos de información que se crean digitalmente, los jóvenes, la “Generación Google”, buscan
e investigan contenido de una forma nueva y si esto probablemente determinará su
comportamiento futuro como investigadores experimentados.
• Si estas nuevas maneras de investigar el contenido resultarán ser idénticas a las
formas en las que los investigadores y científicos llevan a cabo su trabajo.
• Informar y estimular el debate acerca del futuro de las bibliotecas en la era internet.
Estas cuestiones son de gran importancia a nivel estratégico pero necesitan ser sopesadas en relación al considerable sensacionalismo mediático en torno al fenómeno “Generación Google”, por lo que se necesita un cierto grado de distancia crítica. A esta generación
de jóvenes que están creciendo en el seno de una cultura rica en medios de comunicación,
dominada por Internet se le ha atribuido una gran cantidad de apelativos: la Generación de
la Red, los Nativos Digitales, la Generación del Fin del Milenio y muchos otros. Esta
suposición sin comprobar defiende que esta generación es en cierto modo cualitativamente “diferente” de la anterior; que ellos tienen diferentes aptitudes, actitudes, expectativas e
incluso diferente alfabetización informacional y comunicativa que de alguna manera tras1
Traducción del informe: Information behaviour of the researcher of the future. De la British Library y el JISC,
publicado en línea el 11 de enero de 2008. <http://www.jisc.ac.uk/media/documents/programmes/reppres/
gg_final_keynote_11012008.pdf>. [Consulta: 8 de febrero de 2008].
∗
Traducido por Lourdes Moreno Pascual <[email protected]>. Universidad de Granada. Biblioteca de la
Facultad de Psicología.
236
BRITISH LIBRARY Y JISC
pasarán a su uso de los servicios bibliotecarios y documentales cuando ellos comiencen su
educación superior y sus carreras como investigadores.
1.2 ¿Cómo se ha llevado a cabo este estudio?
La metodología más apropiada para abordar este estudio hubiera sido, por supuesto, un
estudio longitudinal durante un largo período de tiempo que abarcase la propia promoción
de jóvenes a través de su escolarización, su época de estudiantes universitarios y el comienzo de sus carreras investigadoras, como licenciados o doctorandos. Esto, obviamente,
era imposible, dado el plazo de tiempo acordado para esta investigación, por lo que para
abordar esta tarea, CIBER (Centre for Information Behaviour and the Evaluation of Research) desarrolló una metodología que intenta, dentro de las considerables limitaciones
de las evidencias actuales disponibles, recrear un estudio longitudinal a partir de la bibliografía junto con algunos datos primarios originales procedentes de un estudio acerca de
cómo la gente usa en la práctica las páginas web de la British Library y del JISC. En efecto, esto representa un estudio longitudinal “virtual”.
La primera parte de esta metodología fue buscar en la bibliografía publicada sobre el
comportamiento y las preferencias informacionales de los jóvenes durante los últimos
treinta años (Documento de Trabajo II). Más específicamente, el objetivo fue comparar
estudios desde los años 80 y anteriores (Generación X), con los publicados sobre primeros
de los 90 (Generación Y) y más recientemente, los posteriores a 1993 (la Generación
Google). Por tanto, este fue un ejercicio de análisis de estas fuentes para intentar aislar
cualquier diferencia crítica entre estas tres generaciones en un mismo punto de su desarrollo.
La segunda parte de esta investigación fue identificar, en referencia a cualquiera de los
estudios longitudinales existentes, hasta qué punto las mismas promociones de los investigadores más antiguos se adaptaban a los enormes cambios en la provisión de información
que tenían lugar a su alrededor cuando avanzaban a lo largo de su carrera (Documento de
Trabajo III). Aquí, han sido especialmente valiosos los sondeos de Carol Tenopir y Don
King.
La tercera parte recogió nuevas evidencias relacionadas con cualquier diferencia en el
comportamiento informacional que pueden ser medidas en un momento dado. En otras
palabras, ¿abordan los escolares y los adultos la misma plataforma de búsqueda básicamente del mismo modo, o hay preferencias claras en relación con la edad? Para esta parte
del estudio, CIBER usó técnicas de análisis de los registros de las operaciones realizadas
por los usuarios para establecer el perfil a los de dos recursos de información basados en
tecnología web que atraen a una amplia variedad de edades: BL Learn e Intute (Documento de Trabajo IV). Hasta ahora, esta es la primera vez que alguien ha establecido el perfil
en la práctica a escala real del comportamiento en la búsqueda de información del científico virtual por edad.
Se incluyen otros dos documentos de trabajo. Uno se encarga de revisar la gran cantidad de bibliografía sobre el comportamiento informacional de los investigadores académicos antes, durante y después del cambio digital y es el que proporciona gran parte del
contexto para este estudio (Documento de Trabajo I). El otro es una revisión a gran escala
de cómo los usuarios llegan a adaptarse a las nuevas tecnologías, especialmente aquellas
relevantes para este estudio como el Web 2.0 (Documento de Trabajo V). Este material
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
237
también mira hacia el futuro a corto plazo, analizando todos los tipos de tendencias económicas y técnicas que están dirigiendo el cambio en el panorama de la información.
A lo largo de este informe, se incluyen los resultados más generales sobre el comportamiento digital de los jóvenes del programa científico virtual de CIBER.
1.3 ¿Qué es la “Generación Google”?
La “Generación Google” es una frase popular referida a una generación de jóvenes,
nacidos después de 1993, que están creciendo en un mundo dominado por Internet.
La mayoría de los estudiantes que inician la educación superior hoy en día son más
jóvenes que el microordenador, se sienten más cómodos trabajando sobre un teclado que
escribiendo en una libreta de espiral y son más felices leyendo en la pantalla del ordenador que sobre un papel en la mano. La conexión constante (estando en contacto con amigos y familiares en cualquier momento y desde cualquier lugar) es de suma importancia
para ellos 2 .
Según la Wikipedia, la frase ha pasado a formar parte del uso popular como “una manera abreviada de referirse a una generación cuya primera escala en el conocimiento es
Internet y un motor de búsqueda, siendo Google el más popular”. Esto se propone en
contraste a las generaciones anteriores que “obtenían el conocimiento a través de los libros y las bibliotecas convencionales”.
Más adelante, trataremos sobre algunos de los mitos y realidades que existen alrededor
de la Generación Google, derribando algunos de ellos, a pesar de que se trate de ideas
muy atractivas.
Algunas de las conclusiones de una encuesta general llevada a cabo recientemente por
OCLC 3 sugieren que el estereotipo de la Generación Google puede ser cierto a grandes
rasgos:
• El 89 por ciento de los estudiantes universitarios usan motores de búsqueda para
comenzar una búsqueda de información (mientras que solo el 2 por ciento comienza a partir de la página web de una biblioteca).
• El 93 por ciento están satisfechos o muy satisfechos con su experiencia general en
el uso de un motor de búsqueda (comparado con el 84 por ciento para una búsqueda asistida por un bibliotecario).
• Los motores de búsqueda se adecuan mejor a los estilos de vida de los estudiantes
universitarios que las bibliotecas físicas o en línea y ese ajuste es “casi perfecto”.
• Los estudiantes universitarios todavía usan la biblioteca, pero la usan menos (y leen menos) desde que comenzaron a usar las herramientas de investigación de Internet por primera vez.
• Para esta generación, los "libros" son aún la imagen principal asociada a la biblioteca, a pesar de la masiva inversión en recursos digitales que llevan a cabo éstas y
que resultan, en gran parte, desconocidos para los estudiantes.
Estas conclusiones, que son muy consistentes con la investigación de CIBER sobre el
comportamiento informacional de los jóvenes 4 tal y como ha revelado el análisis de los
2
Jason Frand, The information mindset: Changes in students and implications for higher education,
EDUCAUSE Review, Marzo/Abril 2006, p. 15.
3
College Students’ Perceptions of the Libraries and Information Resources: A Report to the OCLC Membership. Dublin, OH: OCLC, 2006.
anales de documentación, nº 11, 2008
238
BRITISH LIBRARY Y JISC
ficheros de registros de las operaciones realizadas en la Web, plantean enormes problemas
para los proveedores de información y proporcionan el marco político para este estudio.
Existen mayores inquietudes educativas, sobre todo si disponer de "contenidos al alcance
de la mano" y poseer información en exceso va en detrimento del pensamiento creativo e
independiente.
1.4 ¿Qué es el "cambio digital" y cómo afecta a las bibliotecas?
Los enormes cambios que están teniendo lugar en el panorama de la información están
transformando la enseñanza y el aprendizaje, la comunicación científica y el papel de los
servicios bibliotecarios de investigación "tradicionales". Muchos de estos cambios han
sido originados por la tecnología y la explosión del "contenido" electrónico hecho posible
por la edición electrónica, los proyectos de digitalización en masa e Internet 5 . En la actualidad, resulta casi inimaginable el volumen de información a texto completo que se puede
buscar, ojear e imprimir fácilmente desde el ordenador de una biblioteca. Y, por primera
vez, la variedad es muy amplia: los usuarios de la biblioteca han llegado rápidamente a ser
consumidores de información que pueden cambiar de forma instantánea entre motores de
búsqueda comerciales, paginas en Internet de redes sociales, wikis, recursos para crear
favoritos y servicios electrónicos proporcionados por la biblioteca para satisfacer sus
necesidades de información.
Las bibliotecas universitarias, conservadoras orgullosas de las colecciones impresas
históricas, se enfrentan a enormes desafíos en este mercado digital. La filosofía de almacenar grandes colecciones de libros, "solo para el caso de que se necesiten", se está convirtiendo rápidamente en redundante, ya que los usuarios le dan la espalda a la biblioteca
como lugar físico. En vez de eso, las bibliotecas universitarias se ven obligadas a adaptarse a una nueva realidad: la necesidad de competir por la atención de los grupos de usuarios, especialmente los jóvenes, que demandan contenidos personalizados, dinámicos e
interactivos, que puedan competir con productos como Facebook 6 .
Las consecuencias de un cambio desde la biblioteca como espacio físico a la biblioteca
como entorno digital virtual son inmensas y verdaderamente alteradoras. Los usuarios de
la biblioteca demandan acceso durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, además de gratificación instantánea en un click y buscan cada vez más "la respuesta" más que
un formato determinado; una monografía de investigación o un artículo de revista por
ejemplo. De este modo, ellos ojean, pasan las hojas rápidamente y navegan a su manera a
través del contenido digital, desarrollando nuevas formas de lectura en línea 7 de un modo
que nosotros aún no podemos llegar a entender del todo (o, en muchos casos, incluso ni
reconocer).
Aunque en este informe hemos destacado las diferencias entre las comunidades
científicas sería un error creer que sólo la búsqueda de información de los estudiantes es lo que fundamentalmente ha sido configurado por la elección digital
masiva, el acceso continuo (24 horas/7 días) al material científico, la eliminación
del intermediario y por los poderosos e influyentes motores de búsqueda. Lo mis4
CIBER Work Package IV, passim.
CIBER Work Package V, p. 58-71.
6
CIBER Work Package V, p. 45-46.
7
CIBER Work Package IV, p. 20-22.
5
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
239
mo les ha ocurrido a los profesores, conferenciantes y profesionales. Todos muestran un comportamiento vital y rápido, que les lleva a buscar horizontalmente más
que verticalmente. La norma general para todos es la capacidad de leer y visualizar los contenidos de modo superficial 8 .
Las tendencias en cuanto al contenido no son sólo tecnológicas. Las bibliotecas universitarias también tienen que aprender cómo gestionar mejor el mundo en continuo cambio de los materiales publicados, auto-publicados e inéditos y los nuevos modelos de
comercio y licencia, tanto en papel como en soporte digital, lo cual supone un enorme
reto.
1.5 ¿Cómo actúa la gente en las bibliotecas virtuales actualmente?
En un mundo de información digital que se caracteriza por la elección masiva y el acceso fácil y simple a la hora de usar las herramientas, no es sorprendente que los bibliotecarios se muestren preocupados. Su papel tradicional como intermediarios, ayudando a los
usuarios a navegar en sistemas bibliotecarios grandes y complejos, esta siendo amenazado
por servicios como Google, que parecen ofrecer una elección de información casi ilimitada y obviar a la biblioteca.
De hecho, las bibliotecas universitarias ofrecen una enorme variedad de contenido editorial muy valioso para sus usuarios, pero a menudo a través de sistemas que parecen
bastante menos intuitivos que el motor de búsqueda común. De este modo, los bibliotecarios necesitan conocer mejor el modo en el que la gente se comporta actualmente en el
entorno de una biblioteca virtual y cómo usan su costoso contenido. Si no, existe el riesgo
de que el bibliotecario profesional se quede apartado a un lado por la historia y llegue a
ser tan relevante para la Gran Bretaña del siglo veintiuno como el antiguo tipógrafo de
imprenta. La popularidad del acceso a las revistas electrónicas a través del ordenador
personal es ya inmensa y su uso esta creciendo muy rápido desde el momento en el que
los editores abren su contenido para que se indice por Google y otros motores de búsqueda. Las principales plataformas de revistas como Synergy de Blackwell o ScienceDirect de
Elsevier incluyen literalmente millones de documentos cada mes 9 .
La última investigación de CIBER 10 plantea que los libros electrónicos constituirán el
próximo éxito en la edición, aunque la demanda en este sector podría ser incluso más
espectacular, simplemente como resultado del gran tamaño de la población estudiantil,
deseosa de contenido altamente elaborado.
Todas las pruebas disponibles muestran que la gente se comporta de modos muy distintos cuando usan los recursos de información electrónica. Sabemos esto porque su comportamiento se recoge al detalle en forma de rastros en el fichero de registro de transacciones. CIBER ha dedicado mas de cinco años a estudiar la evidencia digital que millones
de científicos dejan tras ellos cuando buscan en las bases de datos de revistas electrónicas,
colecciones de libros electrónicos y portales de investigación. Nuestros resultados son de
gran relevancia para los bibliotecarios.
En términos generales, esta nueva forma de comportamiento en la búsqueda de información puede calificarse como horizontal, dinámica, controlada y visual por naturaleza.
8
CIBER Work Package IV, p. 21.
CIBER Work Package IV, p. 3 y 8.
10
CIBER SuperBook project, <www.ucl.ac.uk/slais/research/ciber/superbook>.
9
anales de documentación, nº 11, 2008
240
BRITISH LIBRARY Y JISC
Los usuarios se comportan de un modo promiscuo, diverso y volátil y está claro que estos
comportamientos representan un desafío importante para los proveedores de información
tradicional, nutridos en el paradigma del formato impreso y, en muchos aspectos, todavía
vinculados a éste. Las bibliotecas deben alejarse de cálculos basados en dudosas estadísticas de descarga de datos y acercarse mucho más hacia el seguimiento del comportamiento
práctico en la búsqueda de información de sus usuarios.
Las principales características del comportamiento en la búsqueda de información digital 11 en las bibliotecas virtuales son:
- Búsqueda de información horizontal
La actividad de leer de forma superficial, donde la gente visualiza sólo una o dos paginas de una web académica y después la “abandona”, quizás para no consultarla nunca
más. Las estadísticas son reveladoras: alrededor del 60 por ciento de los usuarios de revistas electrónicas no visualizan más de tres páginas y una mayoría (más del 65 por ciento)
nunca regresan a ellas.
- Navegación
La gente en las bibliotecas virtuales dedica mucho tiempo simplemente a desenvolverse: de hecho, dedican tanto tiempo a orientarse como el que dedican a visualizar el contenido una vez que lo encuentran.
- Visionadores
Por lo general, los usuarios dedican muy poco tiempo a la consulta de las páginas web
de libros y revistas electrónicos: normalmente cuatro y ocho minutos respectivamente. Es
evidente que no leen en línea en el sentido tradicional, incluso hay indicios de que están
surgiendo nuevas formas de “lectura” como la capacidad de los usuarios para “consultar”
horizontalmente a través de los títulos, paginas de contenidos y resúmenes con el fin de
obtener resultados instantáneos. Casi parece que navegan en línea para evitar la lectura en
el sentido tradicional.
- Comportamiento de almacenamiento
Los usuarios universitarios tienen fuertes instintos de consumidores y la investigación
demuestra que almacenarán el contenido descargándolo, especialmente cuando existan
ofertas gratuitas. A pesar de este comportamiento y de los tiempos de sesión tan cortos
que hemos mencionado, en la práctica, no existe ninguna prueba que demuestre hasta qué
punto se leen estas descargas.
- Buscadores diversos de información
El análisis de registros pone de manifiesto que el comportamiento del usuario es muy
diverso, teniendo en cuenta la ubicación geográfica, el género, el tipo de universidad y el
estatus. No todos somos iguales.
- Buscadores de información procesada
Los usuarios evalúan la autoridad y la confianza por sí mismos en cuestión de segundos entrando y comprobando a través de páginas web diferentes y utilizando buscadores
muy conocidos (por ejemplo, Google).
Nivel de confianza: muy alto*.
11
CIBER Work Package IV, passim.
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
241
2. LA GENERACIÓN GOOGLE
2.1 ¿Qué sabemos sobre el comportamiento informacional de los jóvenes?
La investigación en torno al modo en que los niños y los jóvenes llegan a ser competentes usando Internet y otras herramientas de investigación es poco uniforme, sin embargo comienzan a surgir algunos temas que suponen una constante 12 :
• La alfabetización informacional de los jóvenes no ha mejorado con el amplio acceso a la tecnología; de hecho, su aparente facilidad con los ordenadores oculta algunos problemas preocupantes.
• La investigación sobre Internet demuestra que la velocidad de búsqueda de los jóvenes en la Web se traduce en el escaso tiempo dedicado a evaluar información,
siguiendo criterios de relevancia, precisión o autoridad.
• Los jóvenes tienen una comprensión pobre de sus necesidades de información y
por tanto, encuentran difícil desarrollar estrategias de búsqueda eficaces.
• Como resultado, muestran una gran preferencia por expresarse en lenguaje natural
más que por analizar cuales son las palabras clave que deberían ser más eficaces.
• Al enfrentarse con una larga lista de resultados de búsqueda, los jóvenes tienen dificultades para evaluar la relevancia de los materiales presentados y a menudo imprimen páginas tras haberles dado un simple vistazo superficial.
Estos puntos se refieren tanto al uso actual de Internet por parte de los jóvenes como al
uso de los primeros sistemas en línea y CDROMs por parte de la generación tecnológica
anterior. Existen pocas pruebas directas de que la alfabetización informacional de los
jóvenes sea mejor o peor que antes. Sin embargo, el uso continuo de motores de búsqueda
muy conocidos plantea otras cuestiones 13 :
• Los jóvenes poseen mapas mentales poco sofisticados de lo que es Internet, no suelen apreciar que se trata de una colección de recursos en red de diferentes proveedores.
• Como resultado, el motor de búsqueda, ya sea Yahoo! o Google, llega a ser la imagen principal que asocian con Internet.
• Muchos jóvenes no encuentran recursos intuitivos patrocinados por bibliotecas y
por tanto, prefieren usar Google o Yahoo! en su lugar: estos ofrecen una solución
familiar y simple para sus necesidades de estudio.
Nivel de confianza: muy alto.
La gran cuestión planteada anteriormente es si, y hasta qué punto, el comportamiento,
las actitudes y las preferencias de los jóvenes de la Generación Google actual persistirán a
medida que crezcan y algunos de ellos se conviertan en universitarios e investigadores. Es
imposible responder a esta pregunta directamente, en ausencia de estudios longitudinales
construidos correctamente que hayan rastreado el comportamiento informacional de una
sola promoción de jóvenes hasta la madurez.
12
CIBER Work Package II, p. 8-11.
LARGE, Andrew, Children, Teenagers and the Web. Annual Review of Information Science and Technology,
39(1) 2006, p. 347-392.
13
anales de documentación, nº 11, 2008
242
BRITISH LIBRARY Y JISC
La prueba circunstancial de que los actuales estudiantes de pre-grado, sólo un poco
más mayores que la Generación Google, son “diferentes” de los adultos se presenta en la
siguiente página. El gráfico muestra el valor relativo en el que se sitúan los miembros de
la comunidad universitaria en un rango de métodos para localizar artículos. Las diferencias de edad son sorprendentes y sugieren que el cambio de la biblioteca física a la virtual
se acelerará rápidamente y que las herramientas como GoogleScholar se convertirán cada
vez más en una amenaza real y presente para la biblioteca como institución.
Diferencias significativas por edad en el método de obtención de artículos
__ Visita a la biblioteca
__ Búsqueda en GoogleScholar
__ Recomendaciones personales
__ Páginas web de los editores de
revistas
__ Sumarios electrónicos
Nivel de confianza: medio.
2.2 ¿Cómo se comportan actualmente los jóvenes en las bibliotecas virtuales?
Es importante recordar que la gente tiene necesidades de información diferentes en
distintos momentos de sus vidas. Existen muy pocos estudios controlados que den cuenta
sistemáticamente de la edad y el comportamiento en la búsqueda de información; como
resultado de ello, hay mucha información errónea y mucha especulación acerca de cómo,
supuestamente, se comportan los jóvenes en el ciberespacio.
Un eje central de este estudio es un análisis profundo de registros comparando el comportamiento informacional de un amplio rango de edades usando las mismas plataformas:
BL Learning, servicio destinado a escolares y profesores, e Intute, un servicio del JISC
destinado a la comunidad universitaria.
Los puntos clave que surgen de este análisis 14-15 son:
14
CIBER Case Study I: An Evaluation of BL Learning: A Website for Younger Scholars. London: CIBER, 29
de noviembre de 2007.
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
243
• Ambos servicios son muy conocidos, tanto dentro como fuera del Reino Unido y
atraen bastante uso (en el caso de BL Learning, 14% de todo el tráfico de la British
Library) lo cual sugiere que su contenido es claramente de gran valor para los escolares más jóvenes (y sus profesores).
• La popularidad de ambos sitios web sugiere que tienen una presencia significativa
a nivel nacional y en el extranjero.
• Para ambos sitios web, la mayoría de las visitas procedían de un motor de búsqueda y la consulta se había efectuado desde casa, más que desde el colegio, el instituto o la universidad.
• Alrededor de un 40% de los usuarios de los motores de búsqueda en el colegio encontraban BL Learning usando una búsqueda por imágenes, lo que sugiere una preferencia por este tipo de recuperación.
• Aquellos que entraban a BL Learning a través de un blog constituían una pequeña
minoría y eran predominantemente americanos (y usuarios de una página web
principal), lo cual no demuestra que la red social se haya impuesto aún en el contexto de las páginas web de bibliotecas.
Los jóvenes universitarios usan herramientas que requieren poca habilidad: parecen
satisfechos con una forma básica o muy simple de búsqueda. Sin embargo, esto no ocurre
tanto en el caso de los usuarios persistentes. Así pues, en el caso de Intute se constató que
cuantas más páginas se visionaban en una sesión, mayor era la probabilidad de que en esa
misma sesión se pasara a otra página web (lo cual supone un resultado en el caso de un
portal como Intute).
Los resultados del trabajo de análisis en profundidad de los registros coinciden con la
bibliografía sobre búsqueda de información y con otras investigaciones basadas en observaciones o sondeos. Por ejemplo, estudios experimentales han demostrado que los jóvenes
ojean páginas en línea con rapidez (los chicos especialmente) y pulsan mucho sobre los
hiperenlaces; más que leer secuencialmente. Los usuarios hacen muy poco uso de las
facilidades de búsqueda avanzadas, asumiendo que los motores de búsqueda “comprenden” sus preguntas. Tienden a moverse rápidamente de página en página, invirtiendo poco
tiempo en leer o digerir la información y tienen dificultad para hacer juicios de relevancia
sobre las páginas que recuperan.
Nivel de confianza: muy alto.
“Los estudiantes, por lo general, abordan su investigación sin tener en cuenta la
estructura de la biblioteca o el modo en que ésta segmenta los distintos recursos
en las distintas áreas de su página web. Las páginas web de las bibliotecas suelen
reflejar una visión organizativa de la misma… particularmente no hacen un buen
trabajo al agregar contenido sobre un área temática específica 16 ”.
Los niños (especialmente) tienden a hacer muy pocos juicios de relevancia a la hora de
considerar la presencia o ausencia de palabras que describan exactamente el concepto de
búsqueda; como resultado, pierden muchos documentos relevantes y terminan repitiendo
las búsquedas. La búsqueda de información tiende a detenerse en el momento en el que se
15
16
CIBER Case Study II: A User Evaluation of Intute. London: CIBER, 29 de noviembre de 2007.
OBLINGER, Diana and HAWKINS, Brian. EDUCAUSE Review, Marzo/Abril 2006, p. 12.
anales de documentación, nº 11, 2008
244
BRITISH LIBRARY Y JISC
localizan artículos y se imprimen, especialmente en el caso de los usuarios más jóvenes,
con poca consideración al contenido del documento.
Nivel de confianza: muy alto.
La bibliografía también indica que muchas de estas características preceden a la Web
(como demuestran estudios de los 80 sobre el CDROM) 17 y por tanto, no pueden identificarse con Internet como algo completamente nuevo.
Hay muy pocas evidencias de cambios generacionales en la bibliografía: esos jóvenes
de la Generación Google son fundamentalmente “diferentes” de los anteriores. Por supuesto esto es difícil de interpretar ya que no existen estudios longitudinales que demuestren si esto es así o no. A fin de cuentas, la bibliografía parece apuntar a una gran distinción entre los grupos de niños y adolescentes, probablemente debido al hecho de que los
niños más pequeños aún no han desarrollado las habilidades cognitivas y motoras para ser
buscadores eficaces. Pasados los 11 años de edad, se repite una constante, no parecen
especialmente distintos de los adultos en su comportamiento, aunque los estudios de
CIBER han demostrado que la búsqueda de imágenes a través de un motor de búsqueda
(Yahoo! y Google) está resultando muy popular entre los jóvenes y esto puede indicar una
verdadera diferencia en el comportamiento informacional.
Nivel de confianza: muy alto.
2.3 El fenómeno de las redes sociales: ¿es importante?
La aparición de las web sociales está cambiando la naturaleza y la estructura de la
World Wide Web; hemos pasado de una Internet construida por unos pocos de miles de
autores a una que está siendo construida por millones. Las redes sociales son de especial
interés para los bibliotecarios y editores porque son parte de una tendencia más amplia:
los usuarios crean y publican contenido por sí mismos, borrando la antigua distinción
entre productores y consumidores de información. Y cuando el software de autoedición
llegue a convertirse en la norma, a veces será casi imposible diferenciar entre el material
publicado formalmente y el material auto-publicado.
Este fenómeno afecta a toda la sociedad y la actual popularidad de las redes sociales
entre los jóvenes quizás desvía la atención de quién genera actualmente (en oposición a
quién consume) el contenido generado por el usuario: tanto la Wikipedia como YouTube
muestran una marcada separación por edad entre los visualizadores de contenido (principalmente de los 18 a los 24 años) y los generadores de contenido (principalmente de los
45 a los 54 años y de 35 a 44 años respectivamente) 18 .
Muchos bibliotecarios han comenzado a experimentar con el software social en un intento de acercarse a sus usuarios. Tienen un problema. Aunque las bibliotecas universitarias gastan millones de libras proporcionando acceso totalmente integrado al costoso contenido electrónico protegido por el derecho de autor: revistas, libros y monografías,
mucho de esto resulta novedoso para sus usuarios. O no saben que la biblioteca proporciona este material, o lo obtienen, posiblemente a través de Google, asumiendo que es
“gratuito”. Las bibliotecas están cada vez más entre la espada y la pared: el editor o el
motor de búsqueda se llevan el mérito y ellas sólo corren con los gastos.
17
CIBER Work Package II, p. 7.
HORRIGAN, John. A Typology of Information and Communication Technology Users. Washington, DC: Pew
Internet and American Life Project, 7 de mayo de 2007.
18
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
245
De este modo, un número de bibliotecarios más innovadores han comenzado a estar
presentes en MySpace y Facebook creando perfiles. Es demasiado pronto para que surja
una base sólida de pruebas para ver si este tipo de iniciativa dará frutos, porque existe un
claro riesgo de intentar parecer “que se está a la moda” ante una audiencia más joven. De
hecho, existe el considerable peligro de que los usuarios más jóvenes se resientan con la
biblioteca que invade lo que ellos consideran como su espacio. Hay una gran diferencia
entre “estar donde están nuestros usuarios” y “ser ÚTIL a nuestros usuarios donde ellos
estén”.
Este parece ser el mensaje de un estudio de la OCLC de 2007 19 en el que se les preguntó a estudiantes universitarios y miembros del público en general la siguiente pregunta:
“¿Qué probabilidad crees que habría de que tú participaras en cada una de estas
actividades en una red social o en una comunidad web si ambos los ha construido
tu biblioteca?".
Los porcentajes se refieren a aquellas personas que dicen que les gustaría mucho o
muchísimo hacerlo (entre paréntesis los datos relativos al público en general):
• Trabajo creativo auto editado: 7% (6%).
• Compartir ideas sobre servicios bibliotecarios: 10% (7%).
• Compartir tus fotos/vídeos: 7% (6%).
• Participar en grupos de discusión en línea: 6% (6%).
• Conocer a otros con intereses similares: 6% (7%).
• Describir tus propias colecciones personales: 9% (6%).
• Ver las colecciones personales de otros: 12% (6%).
Así pues, la mayoría de los estudiantes universitarios afirman no estar interesados.
Evidentemente es muy pronto, pero los resultados de esta encuesta no ofrecen mucha
confianza en el hecho de que el software social tenga aún mucho que aportar a la reconstrucción de las relaciones con los usuarios en un entorno cada vez con menos intermediarios.
Existen muchos otros ejemplos de experimentación bibliotecaria con las tecnologías
del Web 2.0: por ejemplo para enriquecer las entradas del catálogo con revisiones y evaluaciones del usuario, pero es de nuevo simplemente demasiado pronto para evaluar su
impacto o eficacia. No obstante no hay duda de que las redes sociales suponen una experiencia positiva y que las bibliotecas deben vigilar un poco los desarrollos en estas áreas,
especialmente cuando existen pruebas desde Estados Unidos de que la mayoría de los
estudiantes con acceso en línea usan la tecnología de las redes sociales al menos de vez en
cuando y que muchos se comunican usando estas redes para discutir conceptos relacionados con la educación.
En opinión de CIBER, el problema real que debe preocupar a la comunidad bibliotecaria es el auge del libro electrónico, y no las redes sociales. Es cierto que debe continuar
experimentando y vigilando estas herramientas, especialmente en lo que se refiere a ejemplos de mejores prácticas, tanto en el uso profesional para el mundo empresarial (por
ejemplo, en marketing) como en la oferta de cursos.
19
Sharing, Privacy and Trust in Our Networked World: A Report to the OCLC Membership. Dublin, OH:
OCLC, 2007.
anales de documentación, nº 11, 2008
246
BRITISH LIBRARY Y JISC
Nivel de confianza: medio a bajo.
2.4 La Generación Google: ¿mito o realidad?
Los chicos son tan diferentes hoy en día. Me apuesto que es los que dicen todos los
adultos de los jóvenes de su época, pero los chicos de hoy realmente son distintos
de los de cualquier otra época 20 .
Muchas de las afirmaciones vertidas sobre la Generación Google en los medios de
comunicación populares niegan la evidencia 21 . En las siguientes tres páginas, trataremos
de analizar estas afirmaciones sobre la base de la escasa evidencia disponible.
2.4.1 Son más competentes en materia de tecnología**
Nuestro veredicto: en general pensamos que es cierto, aunque los usuarios adultos están poniéndose al día con rapidez. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes tienden a usar
con frecuencia aplicaciones mucho más simples y menos servicios de los que muchos
imaginan.
2.4.2 Tienen altas expectativas en las TICs**
Nuestro veredicto: probablemente es cierto, ya que vivimos en una cultura de la Web
global dominada por un puñado de marcas unificadoras. Una vez más, esta expectativa es
relativa, ya que ahora todos somos consumidores de información.
2.4.3 Prefieren sistemas interactivos y se alejan de ser consumidores pasivos de información**
Nuestro veredicto: generalmente es cierto, tal y como confirman los patrones de consumo de los medios de comunicación por parte de los jóvenes: los medios de comunicación pasivos como la televisión y los periódicos están en declive.
2.4.4 Han cambiado decididamente a formas digitales de comunicación: el envío de
mensajes de texto más que el diálogo*
Nuestro veredicto: abierto. Es muy difícil ver la transmisión de mensajes como una
tendencia fundamental; su popularidad actual está, sin duda, influenciada por su costo
relativamente bajo comparado con la voz.
2.4.5 Utilizan la multitarea en todos los ámbitos de su vida*
Nuestro veredicto: abierto. No existen pruebas. Sin embargo, parece que el estar expuesto a los medios en línea desde muy pronto en la vida puede ayudar a desarrollar buenas habilidades de procesamiento paralelo.
Nivel de confianza: alto***, medio** o bajo*.
La cuestión más amplia es si la capacidad de procesamiento secuencial, necesaria para
la lectura normal, se está desarrollando de forma similar.
20
LONG, Sarah Ann. Digital natives: if you aren’t one, get to know one, New Library World, 106 (1210/1211)
2005, p. 187-189.
21
Synovate. Leisure Time: Clean Living Youth Shun New Technology. Available online at
<www.synovate.com/current/news/article/2007/02>. [Consulta: 13 de diciembre de 2007].
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
247
2.4.6 Están acostumbrados al entretenimiento y ahora esperan esto mismo de su experiencia de aprendizaje formal en la universidad*
Nuestro veredicto: abierto. Los medios de información deben ser interesantes o dejarán de usarse: se trata de un argumento circular. Estamos un poco preocupados por el
interés actual en el uso de tecnologías de juego para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y la experiencia basada en la biblioteca. Cuando el entretenimiento presentado por
los periodistas de radio y televisión muestra las técnicas de producción de hace 20 ó 30
años, la investigación pone de manifiesto que éstos mejoraban el interés pero impedían la
absorción de información.
2.4.7 Prefieren la información visual al texto*
Nuestro veredicto: un rotundo sí, aunque el texto sigue siendo importante. Debido a la
mejora en las tecnologías y a la disminución de los costes, esperamos ver los enlaces de
vídeo comenzando a reemplazar al texto en el contexto de las redes sociales. Sin embargo,
para los interfaces de bibliotecas, existen pruebas de que los recursos multimedia pueden
perder su atractivo con rapidez, proporcionando una novedad a corto plazo.
2.4.8 Tienen tolerancia cero para el retraso y sus necesidades de información deben
ser satisfechas de inmediato*
Nuestro veredicto: No. Pensamos que esto es una perogrullada de nuestro tiempo y no
hay pruebas que demuestren que los jóvenes son más impacientes en este sentido. Todo lo
que podemos hacer es repetir lo obvio: que las promociones más antiguas tienen recuerdos
anteriores a las experiencias con los medios digitales: las generaciones más jóvenes no.
2.4.9 Encuentran a sus colegas más creíbles como fuentes de información que a las
figuras de autoridad**
Nuestro veredicto: en general, creemos que esto es un mito. La investigación en el
contexto específico de los recursos de información que prefieren y valoran los chicos en el
entorno de la educación secundaria demuestra que los profesores, los familiares y los
libros de texto son valorados constantemente por encima de Internet.
Pensamos que esta afirmación tiene más relación con la sub-cultura de las redes sociales y con las tendencias rebeldes por naturaleza de los adolescentes. Su aplicación específica al mundo de la educación y de las bibliotecas es bastante cuestionable.
Nivel de confianza: alto***, medio** o bajo*.
2.4.10 Necesitan sentirse conectados a la Web constantemente*
Nuestro veredicto: no creemos que se trate de un rasgo específico de la Generación
Google. Un estudio reciente de Ofcom 22 demuestra que las personas mayores de 65 años
pasan cuatro horas más a la semana en línea que los de 18 a 24 años. Sospechamos que los
factores específicos del individuo, la personalidad y los antecedentes son mucho más
importantes que la generación.
22
Communications Market Report: Converging Communications Markets. Ofcom, Agosto 2007.
anales de documentación, nº 11, 2008
248
BRITISH LIBRARY Y JISC
2.4.11 Son la generación del “cortar y pegar”**
Nuestro veredicto: pensamos que es cierto. Existen muchas pruebas anecdóticas referentes al tema y el plagio supone un problema grave.
2.4.12 Adquieren habilidades informáticas a fuerza de equivocarse**
Nuestro veredicto: esto es un mito. La opinión popular de que los adolescentes de la
Generación Google están trasteando un nuevo dispositivo mientras que sus padres aun
están leyendo el manual, es absolutamente falsa, tal y como confirman los resultados del
estudio llevado a cabo por Ofcom 23 .
2.4.13 Prefieren la información rápida en forma de trozos fácilmente digeribles, en
lugar del texto completo***
Nuestro veredicto: se trata de un mito. Los estudios de los ficheros de transferencias de
CIBER demuestran que, desde los estudiantes universitarios a los profesores, la gente
muestra una fuerte tendencia hacia el comportamiento superficial, horizontal y rápido en
las bibliotecas digitales. La visualización potenciada con herramientas adicionales parece
ser la norma común. La popularidad de los resúmenes entre los investigadores adultos
facilita aún más este comportamiento. La sociedad esta simplificándose.
2.4.14 Son buscadores expertos***
Nuestro veredicto: este es un mito peligroso. La alfabetización digital e informacional
no van de la mano. Una cuidadosa mirada a la bibliografía de los últimos 25 años no revela ninguna mejora (o deterioro) en las competencias informacionales de los jóvenes.
2.4.15 Piensan que todo está en la Web (y que todo es gratuito)*
Nuestro veredicto: abierto. Anecdóticamente, esto parece ser cierto para una gran minoría de jóvenes, pero nadie parece haberse formulado esta cuestión e investigarla más en
profundidad. Sin duda se trataba de una opinión predominante anterior a la evolución de
Internet, de hecho, su postulado central.
Para replantear esta cuestión, hay bastantes pruebas de que los jóvenes no son conscientes del contenido respaldado por la biblioteca, o al menos, reticentes a utilizarlo. Esto
es problema de la biblioteca, y no culpa de los jóvenes.
Nivel de confianza: alto***, medio** o bajo*.
2.4.16 No respetan la propiedad intelectual**
Nuestro veredicto: esto parece ser cierto sólo en parte. Los resultados de los estudios
de Ofcom 24 revelan que tanto los adultos como los niños (de entre 12 y 15 años de edad)
tienen niveles muy altos de conciencia y comprensión de los principios básicos de la propiedad intelectual. Sin embargo, los jóvenes consideran que el régimen del derecho de
autor es injusto y esto ha abierto un gran conflicto generacional. Las consecuencias de una
caída del respeto de los derechos de autor para las bibliotecas y para la industria de la
información son muy graves.
23
24
Ibid.
Ibid.
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
249
2.4.17 Son agnósticos del formato*
Nuestro veredicto: esto puede ser cierto en el caso de algunos usuarios, jóvenes y adultos, pero no para todos. No hemos encontrado ningún análisis detallado de esta cuestión,
lo cual es sorprendente dada su importancia tanto para las bibliotecas como para los editores. Sospechamos que actualmente no se trata de una cuestión significativa puesto que en
el ciberespacio el contenido ya no es dependiente del formato.
Nivel de confianza: alto***, medio** o bajo*.
2.5 ¿Qué sabemos realmente sobre la Generación Google?
En realidad, ahora todos somos Generación Google: los datos demográficos de Internet y del consumo de los medios de comunicación están eliminando rápidamente esta
presunta diferencia generacional. La evidencia indica que un mayor número de personas
de todas las edades utiliza Internet y la tecnología de la Web 2.0 en general y para una
gran variedad de propósitos. Los jóvenes (no sólo la Generación Google, sino también la
Generación Y y la siguiente) pueden haber sido los pioneros pero ahora los usuarios adultos se están poniendo al día con rapidez… son los también denominados Silver Surfers.
En muchos aspectos, la etiqueta de Generación Google es cada vez más inútil; la investigación reciente considera que, incluso, no es apropiada dentro de la promoción de jóvenes
a la que trata de estereotipar.
Una encuesta de 2007 efectuada por Synovate 25 revela que solo el 27% de los adolescentes británicos podrían realmente ser descritos como poseedores del profundo interés y
la facilidad en TI que la etiqueta implica. La mayoría (el 57% del “ciudadano medio”)
usan la tecnología a nivel relativamente bajo para apoyar sus necesidades de comunicación básica o de entretenimiento y hay un residuo sustancial del 20% (“disidentes digitales”) que odian activamente la tecnología y evitan usarla siempre que les sea posible.
Evidentemente, los datos demográficos son muy complicados y resistentes al puro etiquetado generacional. Gran parte de la evidencia obtenida con nuestro análisis de los estudios
de Carol Tenopir y Don King 26 sugiere que las diferencias en el comportamiento informacional, en un punto único en el tiempo, entre los estudiantes jóvenes y los anteriores de
mediana edad y el profesorado son mucho menos significativas que aquellas que existen
entre los estudiantes jóvenes y los más maduros (40 y 50 años de edad).
Si nuestros jóvenes realmente tienen niveles más bajos o no en competencias informacionales tradicionales que antes, sencillamente no estamos en condiciones de saberlo. Sin
embargo, los riesgos son mucho más altos ahora en un contexto educativo donde el “autoaprendizaje” es la norma. Necesitamos averiguarlo con urgencia.
Prácticamente el 100% de los estudiantes usan procesadores de textos y utilizan
Internet para el trabajo de clase. Sin embargo, la impresión de amplia competencia decae cuando se revelan porcentajes para otras aplicaciones, como aquellas
para el desarrollo de presentaciones (65%), hojas de cálculo (63%), gráficos
(49%) o creación de páginas web (25%) 27 .
25
Synovate. Leisure Time: Clean Living Youth Shun New Technology. Available online at
<www.synovate.com/current/news/article/2007/02>. [Consulta: 13 de diciembre de 2007].
26
CIBER Work Package II, p. 3-5.
27
OBLINGER, Diana and HAWKINS, Brian. EDUCAUSE Review, Marzo/Abril 2006, p. 12.
anales de documentación, nº 11, 2008
250
BRITISH LIBRARY Y JISC
Nuestra conclusión general es que mucho de lo escrito sobre el asunto de este informe
sobreestima el impacto de las TICs en los jóvenes e infravalora su efecto en las generaciones anteriores. Se necesita un mayor sentido de equilibrio.
2.6 ¿Dónde están las lagunas de conocimientos?
Mucho se ha dicho recientemente acerca de la aparente experiencia de los niños utilizando los recursos electrónicos y existen afirmaciones de que los jóvenes usan Internet de
forma más creativa y son cada vez más competentes en su uso que sus profesores, los
cuáles tienden en todo caso, a ser más competentes usando las tecnologías de la información que sus padres o profesores y, en definitiva, que son “conocedores de la tecnología”.
De hecho, por lo general, esta es la percepción más popular de los jóvenes y la tecnología
de la información. Sin embargo, en la bibliografía profesional no existen pruebas de que
los jóvenes sean buscadores expertos, ni de que sus habilidades de búsqueda hayan mejorado con el tiempo 28 . Los estudios previos a la generalización del uso público de Internet
han indicado que los buscadores jóvenes a menudo muestran dificultad en la selección de
los términos de búsqueda adecuados y la investigación en el uso de Internet ha localizado
dificultades similares. Una cuestión que ha persistido durante todo el período de la búsqueda electrónica es la prevalencia de la búsqueda por frase completa por parte de los
jóvenes (por ejemplo “¿Cuáles son los tres delitos más comunes en California?”). Sería
tentador atribuir esta actividad al incremento del acceso a Internet. La Web, por supuesto,
puede ser interrogada con impunidad utilizando el lenguaje natural. Esto es llevado a su
conclusión lógica en “Ask.com”, que anima a los usuarios a introducir tales frases completas como términos de búsqueda.
Sin embargo, un escrutinio de la bibliografía muestra que la práctica de formular frases de este modo es anterior a la Web. Por tanto, la mayor disponibilidad de la tecnología
y la reciente exposición general a ésta en los últimos años no parece haber mejorado la
ejecución de la búsqueda de manera significativa. Un tema persistente en la bibliografía
sobre alfabetización informacional es la necesidad de un mapa mental completamente
desarrollado para hacer un uso eficaz de las herramientas de búsqueda en Internet 29 . Necesitamos no sólo una comprensión más amplia de cómo trabajan los sistemas de recuperación y de cómo se representa la información dentro de las bases de datos bibliográficas
o de texto completo, sino también alguna apreciación sobre la naturaleza del espacio informacional y de cómo contribuye la ortografía, la gramática y la estructura de la frase a
la eficacia de la búsqueda. Paradójicamente, los niños (menores de 13 años) y los adultos
mayores (a partir de 46) suelen ser incapaces de construir búsquedas eficaces y de evaluar
los resultados. En el caso de los niños, esto es en gran parte debido a su falta de conocimiento sobre los tipos de contenido informacional que existen en un dominio particular,
además de enfrentarse en mayor o menor medida con otros elementos: un mapa mental de
cómo trabajan los motores de búsqueda, dificultades en traducir el lenguaje natural a estrategias de búsqueda y menos dominio del vocabulario requerido para considerar sinónimos y otras alternativas. En el caso de la generación de más edad, por supuesto, el pro-
28
CIBER Work Package II, p. 8-10.
LARGE, Andrew. Children, Teenagers and the Web. Annual Review of Information Science and Technology,
39(1) 2006, p. 347-392.
29
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
251
blema fundamental es que a muchos les falta un mapa mental útil de cómo “trabaja” Internet.
Una de las áreas actuales de interés y, de hecho, motivo de preocupación, es el modo
en el que los jóvenes evalúan (o más bien no evalúan) la información procedente de las
fuentes electrónicas. También en este caso existen pocas pruebas de que esto haya mejorado durante los últimos 10 a 15 años. La investigación anterior (a la creación de Internet)
planteaba que los adolescentes no revisaban la información recuperada de las bases de
datos en línea para comprobar su relevancia y, en consecuencia, les parecían innecesarias
las búsquedas complementarias cuando ya habían obtenido la información que requerían.
La investigación sobre Internet ha demostrado que la velocidad de búsqueda en la Web de
los jóvenes indica que invierten poco tiempo en evaluar la información, ya sea por relevancia, precisión o autoridad y se ha observado que los niños imprimen y utilizan las
páginas de Internet con poco más de un vistazo superficial a éstas. Los investigadores han
descubierto que, de forma similar, los jóvenes no prestan ninguna atención a la cuestión
de la autoridad. En un estudio, muchos adolescentes pensaban que si una página web era
indizada por Yahoo! tenía que ser fidedigna y por lo tanto no se les planteaba esta cuestión. Otros estudios también han revelado poca atención por comprobar la veracidad de la
información recuperada.
El resultado más significativo (de nuestro estudio) fue que, aunque los profesores
entrevistados tenían conocimientos básicos en el manejo de la información, no
transferían a sus alumnos estas habilidades y actitudes con respecto a la alfabetización informacional 30 .
Es escasa la investigación en el Reino Unido acerca de las competencias informacionales de los jóvenes que se inician o que ya cursan la educación superior. Esto es sintomático de una falta de apoyo estratégico gubernamental para los programas de alfabetización
informacional. En Estados Unidos disponemos de una investigación en este aspecto mucho más completa 31 , sin embargo, los resultados apuntan hacia la existencia de una gran
minoría de estudiantes de primer año iniciando la universidad con bajos niveles de alfabetización informacional y altos niveles de ansiedad por la biblioteca. Como era de esperar,
las competencias informacionales están relacionadas positivamente con las Pruebas de
Aptitud Académica iniciales y los cursos siguientes.
No es razonable traducir estos hallazgos al contexto británico pero, puesto que la preparación en alfabetización informacional es tan irregular e incoherente en este país, vale la
pena señalar la experiencia en Estados Unidos. Hay dos mensajes particularmente significativos que surgen de la investigación reciente. Cuando se comparan los cuartiles superior
e inferior de los estudiantes (definidos por sus habilidades en alfabetización informacional), resulta que el cuartil superior presenta una incidencia mucho más alta de contacto
con las habilidades bibliotecarias básicas de sus padres, en la biblioteca escolar, el aula o
la biblioteca pública en sus primeros años. Parece que se está abriendo una nueva división
en los Estados Unidos, con los estudiantes mejor equipados llevándose los premios por
30
MERCHANT, Lucy and HEPWORTH, Mark. Journal of Librarianship and Information Science 34(2) 2002,
p. 81.
31
Véase, por ejemplo, GROSS, Melissa and LATHAM, Don. Attaining information literacy: An investigation of
the relationship between skill level, self-estimates of skill, and library anxiety. Library and Information Science
Research 29(3) 2007, p. 332-353.
anales de documentación, nº 11, 2008
252
BRITISH LIBRARY Y JISC
mejores calificaciones. En el extremo inferior del espectro de competencias informacionales, la investigación considera que la intervención en la edad universitaria es demasiado
tarde: estos estudiantes ya han desarrollado un comportamiento arraigado de copia y han
aprendido a “apañárselas” con Google.
El problema aquí es que simplemente no reconocen que tienen un problema; existe una
gran diferencia entre su rendimiento real en los tests de alfabetización informacional y su
autoestima de competencia informacional y su actitud de rechazo a la biblioteca. Las conclusiones de estos estudios plantean cuestiones acerca de la habilidad de las escuelas e
institutos para desarrollar las capacidades de búsqueda de la Generación Google a un nivel
adecuado a las exigencias de la educación superior y de la investigación.
Si se obtiene un patrón similar en el Reino Unido, el punto clave es que las competencias informacionales tienen que ser desarrolladas durante los años de formación en la
escuela y que la recuperación de los programas de alfabetización informacional en el nivel
universitario corre el peligro de resultar ineficaz. La gran pregunta es cual es la forma que
debe adoptar esa formación: tal vez ¿deberíamos ir con la corriente y ayudar a los niños a
ser consumidores de información más eficaces?
Nivel de confianza: probable para el Reino Unido y alto para Estados Unidos.
3. MIRANDO HACIA EL FUTURO
3.1 ¿Cómo podría ser el entorno de la información en 2017?
Una década es mucho tiempo por delante para hacer predicciones en un momento en el
que el mundo de las bibliotecas y de la información se encuentra en tal estado de agitación
y preocupación, aunque es posible identificar algunas tendencias sólidas que parece muy
poco probable que vayan a cambiar.
3.1.1 Una cultura unificada de la Web
Resulta evidente que en 2017 Internet habrá alcanzado la mayoría de edad para toda la
población desde hace mucho tiempo y estará completamente integrada en la mayoría de
los hogares. La World Wide Web llegará a ser sólo eso. La investigación mediante sondeos nos está demostrando ya, que un grupo notablemente unificado de actitudes en línea,
actividades y comportamientos está empezando a surgir en muchos países diferentes, en el
momento en el que unas potentes marcas (como por ejemplo eBay, Amazon, FaceBook)
se han convertido en dominantes a nivel mundial. Estos servicios serán más personalizados, más móviles y aún más intuitivos: valores que los bibliotecarios respetan y que además están ya emulando en algunos casos.
En esta cultura web unificada a nivel mundial, los servicios y la disposición de las bibliotecas nacionales llegarán a ser menos significativos, llegando a convertirse incluso en
conceptos curiosos (por ejemplo, la investigación demuestra que la pagina web de la British Library es muy popular fuera del Reino Unido).
3.1.2 El inexorable auge del libro electrónico
Fuera del mercado del ocio, es de esperar que la venta del material impreso disminuya
notablemente cuando iniciativas de edición electrónica tales como blogs, RSS, lectores
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
253
multimedia integrados, podcasting y dispositivos de publicación según la demanda se
hayan establecido como parte del entorno informacional.
Los libros electrónicos, impulsados por la demanda del consumidor, se establecerán
finalmente como el principal formato para los libros de texto educativos y para los libros y
monografías académicos, además de constituir el formato de referencia.
Sin embargo, el impacto más significativo para la investigación no será el modo en el
que se va a publicar, sino cómo se va a efectuar el acceso. En particular la tecnología
OLED (Organic Light-Emitting Diode) permitirá la generalización de la publicación de
información a demanda y distribuida de forma inalámbrica a un área demográfica increíble 32 . Este tipo de edición será un potencial quebradero de cabeza tanto para la actividad
investigadora como para la archivística, ya que estas publicaciones pueden, literalmente,
aparecer y desaparecer en un instante.
3.1.3 Más explosiones de contenido
Los universitarios e investigadores se beneficiarán enormemente, tanto de la gran cantidad de programas de digitalización de libros que actualmente están en curso (como por
ejemplo Google Print) como del paso al archivo masivo de datos de investigación, así
como de los propios resultados de investigación. Es difícil predecir la velocidad a la que
aumentará la edición en acceso abierto y los repositorios institucionales, pero las bibliotecas deberían comenzar a planificar ahora con vistas a un tiempo, tal vez no tan lejano, en
el que la mayoría de los artículos de investigación estén disponibles para cualquiera desde
su ordenador. Esto es a la vez, tanto una gran amenaza como una oportunidad para las
bibliotecas; es probable que avive aún más el interés en los contenidos académicos por
parte de las personas preocupadas por su salud o por el medioambiente, desde pequeñas
empresas hasta el “investigador amateur”.
Cada mes, en todo el mundo, cerca de un millón de nuevos usuarios se unen a Internet,
sumándose a los 750 millones ya conectados. La mayoría está generando ya sus propios
contenidos en forma de correos electrónicos, blogs, wikis y paginas web personales y a
éstos les seguirán muchos más. La magnitud de este fenómeno no tiene precedentes en la
historia de la humanidad: el contenido generado por el usuario está creciendo mucho más
deprisa que el del editor, con consecuencias inevitables. El contenido respaldado por las
bibliotecas está disminuyendo relativamente y llegará a ser más difícil encontrar estos
contenidos a medida que los usuarios aterricen allí donde les llevan los motores de búsqueda y no donde los bibliotecarios piensan que deberían aterrizar.
3.1.4 Nuevas formas de investigación y publicación
A medida que cambia el entorno informacional, así lo hacen también los procesos de
investigación. Los investigadores están empezando a emplear métodos no disponibles
para sus homólogos de hace unos cuantos años, incluyendo la pre-publicación previa a la
publicación de su trabajo, distribuyéndolo a través de salidas no tradicionales como repositorios institucionales, blogs, wikis y páginas web personales.
También están experimentando con nuevas formas de revisión por pares mediante la
colaboración en línea. Esto presenta nuevos retos para las bibliotecas: el archivo y la gestión de diferentes versiones de material académico a medida que aparecen (y desaparecen
32
Bright Future for Organic TVs. Scientific American, 5 de octubre de 2007, p. 7.
anales de documentación, nº 11, 2008
254
BRITISH LIBRARY Y JISC
rápidamente) en la Web. El reto fundamental para toda la comunidad universitaria, incluidas las bibliotecas, es la forma de aprovechar los nuevos medios interactivos al mismo
tiempo que se protege la integridad de los medios académicos.
3.1.5 Formas virtuales de publicación
Actualmente, los proveedores de información del mundo real, desde los editoriales
comerciales a los tutores universitarios, se están dedicando con Second Life a la prestación de servicios para los miembros de ese mundo virtual y muchos ven un futuro a largo
plazo en este tipo de publicación y difusión virtual. La relevancia de esto para el investigador virtual es que resulta indicativo de los nuevos modos de compromiso entre productores y consumidores del contenido en el mundo online y es casi imposible adivinar hacia
donde puede llevarnos esta situación.
3.1.6 La Web semántica
La World Wide Web, tal y como la hemos conocido y experimentado hasta el momento, podría ser completamente revolucionada por la llegada de la “Web semántica”. Un
sistema en el que, actualmente, los seres humanos expresen búsquedas simples en lenguaje cotidiano para hacer la compra, reservar un libro de la biblioteca o buscar el horario de
trenes, podría ser reemplazada por un sistema en el que los ordenadores fueran capaces de
analizar todos los datos en la Web. En palabras de Tim Berners-Lee, podría llegar a significar el que “los mecanismos cotidianos del comercio, de la burocracia y de nuestras vidas
diarias serán manejados por maquinas hablando con maquinas”. Algunos expertos creen
que este escenario está muy lejos aún e, incluso, que puede que nunca ocurra a gran escala. Nuestra visión es que la Web semántica es una herramienta que alcanzará su punto de
inflexión bastante pronto. En cinco años, 2013, podrían suceder importantes acontecimientos que podrían permitir a toda una generación de estudiantes de pre-grado comenzar
a experimentar su potencial.
Esto parece especialmente probable en el caso de áreas específicas, como la ciencia
electrónica, concretamente la biología, creando nuevas oportunidades para las principales
bibliotecas de investigación de participar en formas completamente nuevas de actividad
como la publicación en tiempo real y el intercambio de datos experimentales en Internet.
Nivel de confianza: medio a alto.
4. DESAFIOS
4.1 ¿Cuáles son las consecuencias para los “expertos de la información”?
En este informe hay varios mensajes para los profesionales de la información.
Gradualmente, Internet está pasando a un segundo plano como una herramienta que
todo el mundo da por sentado, sin embargo, las bibliotecas no están a la altura de las demandas por parte de los estudiantes e investigadores de servicios que estén integrados y en
consonancia con su mayor experiencia en Internet (incluyendo Google y otras herramientas). Los consumidores de información (de todas las edades) usan los medios digitales
vorazmente y no necesariamente de la forma que asumen los bibliotecarios. Cualquier
obstáculo al acceso, ya se trate de logins adicionales, el pago o la copia impresa, son de-
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
255
masiado elevados para la mayoría de los consumidores e ignorarán toda información limitada por alguno de estos mecanismos.
En vista de los actuales niveles de inversión por los grandes motores de búsqueda corporativos y el estancamiento o disminución de los presupuestos de I+D de las bibliotecas,
parece que la única estrategia eficaz es que se refuerce la integración del contenido de la
biblioteca con los motores de búsqueda comerciales. Esto resulta urgente en vista de que
los argumentos comerciales a favor de las bibliotecas están empezando a verse debilitados
para muchos fuera de la profesión. También se ajusta con la experiencia del estudiante
falto de tiempo mientras recorre su camino en la universidad o estudia a tiempo parcial o a
distancia.
El programa de Investigación Virtual de CIBER ha descubierto pruebas (dondequiera
que miremos) de claras diferencias de comportamiento en la búsqueda de información por
materias, género y ocupación. Es cada vez más evidente que una política universal en
relación al diseño de la propia biblioteca o sistema de información no va a resultar eficaz;
existe tanta diversidad (aunque en gran parte aún no se reconozca) en la población universitaria actual como la que es probable que exista entre los investigadores de hoy y del
mañana. Sin un tratamiento detallado de estos temas, resulta imposible orientar los servicios con eficacia.
Nuestro mensaje final es la necesidad de una mayor simplicidad, para la que los profesionales de la información poseen exactamente el conjunto de competencias adecuadas
para afrontar. Sabemos que los investigadores más jóvenes, en particular, tienen unos
conocimientos muy limitados de la enorme cantidad de servicios que les ofrece la biblioteca. El problema es, o bien crear conciencia de este caro y valioso contenido, o bien
hacer las interfaces mucho más estandarizadas y fáciles de usar. La carga cognitiva de
cada usuario de la biblioteca (o bibliotecario) para intentar trabajar mediante tal complejidad es inmensa en la actualidad. Con respecto a este punto, los bibliotecarios son culpables de auto-complacencia.
Nivel de confianza: alto.
4.2 ¿Cuáles son las consecuencias para las bibliotecas de investigación?
El mensaje principal de este informe para las bibliotecas de investigación es que el futuro es ahora, no de aquí a diez años, y que no tienen otra opción que comprender y diseñar sistemas relacionados con el comportamiento actual del investigador virtual de hoy.
La imagen que surge de la investigación sobre Internet es que la mayoría de los visitantes de las páginas web universitarias y de investigación sólo visualizan unas cuantas,
muchas de las cuales ni siquiera incluyen contenido real y, en cualquier caso, no se detienen el tiempo suficiente para efectuar una verdadera lectura. Esto es, o bien síntoma de un
malestar realmente preocupante (fallo en el terminal de la biblioteca) o tal vez signo de
que esta comenzando a surgir una nueva forma de comportamiento de lectura en línea,
basada en la lectura superficial de los títulos, índices de contenidos y resúmenes; que es lo
que nosotros hemos denominado “consulta potenciada con herramientas adicionales”.
Necesitamos urgentemente comprender las causas principales de este fenómeno.
Los estudiantes suelen preferir la búsqueda global de Google a la proporcionada
por la biblioteca, más sofisticada pero que consume más tiempo, donde los estudiantes deben efectuar búsquedas por separado en el catálogo en línea y en cada
base de datos de posible interés, después de identificar primero las bases de datos
anales de documentación, nº 11, 2008
256
BRITISH LIBRARY Y JISC
que pudieran ser pertinentes. Además, no de todas las búsquedas en el catálogo de
la biblioteca o en las bases de datos obtienen materiales a texto completo y los estudiantes de la Generación de la Red no sólo quieren respuestas rápidas, sino
también la plena satisfacción al instante de sus necesidades de información 33 .
Se puede decir con confianza que los bibliotecarios actualmente no diseñan sistemas
de información relacionados con esta forma de comportamiento del usuario y el mejor
modo de adecuar ambos representa su verdadero reto. El camino para conseguirlo debe ser
mediante un modelo flexible del tipo “vamos a intentarlo y veremos qué ocurre”. Se trata
de intentar cosas fuera, en el espacio digital, supervisar la reacción y adaptarse en consecuencia. En definitiva, pasar del recuento de consultas a observar a los usuarios.
Esta cuestión es de una triple importancia para las bibliotecas universitarias:
• Necesitan construir sus páginas web de modo mucho más visible en el ciberespacio
abriéndolas a los motores de búsqueda.
• Deben abandonar cualquier esperanza de ser una fuente única.
• Deben aceptar que gran cantidad del contenido va a tener poco o ningún uso y que
otra parte de éste tal vez se use como pasarela para acceder a otros contenidos.
Las implicaciones estratégicas de un cambio desde lo físico a lo virtual son profundas
para todas las industrias, sobre todo para las bibliotecas. Sin embargo, aún nadie ha efectuado ningún análisis longitudinal en el tiempo para ver cómo los usuarios de la biblioteca
actual están respondiendo a los cambios que se están produciendo en torno a ellos, y mucho menos de los usuarios del mañana. Sin abordar estas cuestiones ahora, los bibliotecarios continuarán convirtiéndose aún más en jugadores marginados en el mercado del consumo científico digital. Las posibles estrategias que podrían adoptarse incluyen la
prestación de mejores portales a los recursos y hacer de la simplicidad su misión principal.
Nivel de confianza: muy alto.
4.3 ¿Cuáles son las consecuencias para los diseñadores de políticas?
La bibliografía de investigación es insuficiente en este ámbito y el material serio que
existe esta eclipsado por opiniones anecdóticas o sin fundamento. La comunidad bibliotecaria necesita invertir más en la recopilación y análisis de datos y tomar ejemplo de los
líderes comerciales (por ejemplo Tesco) que tienen un conocimiento mucho más detallado
y perspicaz de la base y preferencias de sus clientes. En particular, existe la necesidad de
datos longitudinales continuos y funciones de inteligencia para proporcionar un radar
esencial que avise con prontitud del cambio que se acerca. ¿Por qué las principales bibliotecas nacionales no tienen sus propios departamentos de estudios de usuarios? Sin esta
información confidencial, los estereotipos de servicio pueden fácilmente alejarse de la
realidad.
A nivel nacional, hay una necesidad urgente de un programa bien fundamentado de
investigación educativa y de indagación en las competencias en alfabetización informacional y digital de nuestros jóvenes. Si el comportamiento errático que estamos observando en las bibliotecas digitales es en realidad el resultado de fallos en el terminal de la
biblioteca, entonces la sociedad tiene un problema importante. Las competencias informa-
33
LIPPINCOTT, Joan. Net Generation students and libraries, EDUCAUSE Review, Marzo/Abril 2006, p. 57.
anales de documentación, nº 11, 2008
INFORME CIBER. COMPORTAMIENTO INFORMACIONAL DEL INVESTIGADOR DEL FUTURO.
257
cionales son más necesarias que nunca y a un mayor nivel si es que queremos que la gente
se aproveche de los beneficios de una sociedad de la información.
Las nuevas conclusiones de la investigación en Estados Unidos apuntan al hecho de
que estas competencias deben ser inculcadas durante los años formativos de la infancia;
en el momento de la entrada en la educación superior ya es demasiado tarde intentar cambiar estos hábitos profundamente arraigados, fundamentalmente la confianza sin ningún
tipo de crítica en la utilización de los motores de búsqueda populares con el fin de conseguir resultados rápidos.
Esto requerirá una acción concertada entre las bibliotecas, los colegios y los padres.
Nivel de confianza: alto (y los riesgos son enormes).
4.4 Desafíos para todos nosotros
Por tanto, ¿cuáles son los principales desafíos para las bibliotecas y sus servicios de información a la hora de satisfacer las necesidades de los futuros universitarios e investigadores?
1. Aprovechar al máximo la popularidad de la información académica y, al mismo tiempo, afrontar el hecho de que los usuarios del Reino Unido son el grupo minoritario
para muchos servicios de información financiados en este país con escasos fondos.
2. Convertir el proceso de des-intermediación en un verdadero mercado de consumo del
tipo “hágalo usted mismo”. Como dicen “ahora todos somos bibliotecarios”. Por
ejemplo, cómo vender el papel clave de la biblioteca que posee una información segura y con autoridad y la necesidad de formación en alfabetización informacional digital.
Las bibliotecas poseen handicaps en este sentido por la falta de imagen comercial,
aunque existen pruebas de que la BL tiene una buena presencia a nivel internacional.
Los editores están en mejores condiciones de ofrecer algo con respecto a esta cuestión,
ya que cuentan con una fuerte imagen comercial y académica y con productos de información protegidos en rápida expansión y por tanto, deben tenerse en cuenta los
convenios estratégicos con ellos.
3. Llegar a ser mucho más amigable para el consumidor electrónico y menos aburrido e
intelectual. Pocas ofertas de biblioteca digital intentan realmente conectar con el gran
mundo del consumo digital; simplemente no se unen a la experiencia de la gente con
FaceBook, YouTube, Amazon o incluso para el caso de ScienceDirect. ¿Por qué, por
ejemplo, las bibliotecas universitarias no tratan de emular la guía de búsqueda personal/social ofrecida con tanto éxito por Amazon durante tantos años?
4. Evitar el escenario de desvinculación; estando las bibliotecas desvinculadas tanto del
usuario como del editor. Con la llegada de las bibliotecas de libros electrónicos, éstas
se verán cada vez mas alejadas de sus usuarios y los editores llegarán a ser cada vez
más cercanos como resultado del tráfico de consumo que se produce en su dominio. La
enemistad con los editores por el acceso abierto y los repositorios institucionales ha
causado una división entre éstos y los bibliotecarios y la creciente predisposición del
usuario a pagar por la información (una tendencia tenida en cuenta por todos los editores) aumentará el aislamiento de las bibliotecas.
5. Introducir mecanismos sólidos y adecuados de seguimiento y evaluación de los usuarios (y de los servicios de información). Ante la perspectiva de que el investigador del
futuro sólo deseará utilizarlas de forma remota, es absolutamente crucial que las bibliotecas tengan un medio de supervisión y evaluación de lo que hacen. Además, no es
anales de documentación, nº 11, 2008
258
BRITISH LIBRARY Y JISC
suficiente sólo con escuchar y controlar, sino que también es necesario cambiar en
respuesta a estos datos. De lo contrario, las bibliotecas estarán cada vez más marginadas y serán más anónimas en el mundo de la información virtual. Ninguna corporación
del sector privado sobreviviría en base a no invertir en el establecimiento de perfiles
del consumidor, en la investigación de mercado y en los programas de fidelidad. Ninguna biblioteca que conozcamos cuenta con un departamento dedicado a la evaluación
del usuario, ¿cómo puede ser?
6. Incluir verdaderamente las competencias informacionales en el orden del día, ya que
es evidente que la gente tiene graves dificultades a la hora de navegar y beneficiarse
del entorno académico virtual. Para obtener éxito será necesario incentivar los resultados/beneficios (mejores investigadores, titulaciones, etc.) y trabajar en estrecha colaboración con los editores.
7. La profesión bibliotecaria necesita liderazgo desesperadamente para desarrollar una
nueva visión de cara al siglo 21 y revertir el declive de su perfil e influencia. Esto debería comenzar con efectuar ese cambio desde una orientación a los contenidos a una
perspectiva de cara al usuario y después a un enfoque sobre los resultados.
*Nota
La base de evidencias relevantes para las cuestiones planteadas en este informe es incompleta y, en algunos casos, contradictoria. Donde es apropiado, indicamos nuestro nivel
de confianza en las conclusiones basándonos en una evaluación de la bibliografía y otras
evidencias.
anales de documentación, nº 11, 2008
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 11, 2008, PÁGS. 259-266
RESEÑAS
CUOZZO, GABRIELA DEL VALLE; LADRÓN DE GUEVARA, MARÍA DEL
CARMEN y VERDE, MARCELA. La biblioteca escolar: usuarios y servicios. 1ª. ed.
Buenos Aires, Alfagrama, 2007. 155 págs. ISBN: 978-987-1305-18-6.
Convencidas las autoras de que el
usuario de la información es el principio y
el fin del ciclo de la biblioteca dan a conocer a través de su obra monográfica la
importancia que representa el flujo de la
comunicación entre los bibliotecarios y los
usuarios en el momento de brindarles
información; la planificación de los servicios, el desarrollo de colecciones, la organización de los espacios, la selección e
implementación de nuevas tecnologías así
como, la formación continua del personal,
son sólo algunas tareas que se pueden
implementar a través del conocimiento de
las necesidades de información y el comportamiento informativo que presentan las
diversas comunidades de usuarios que
asisten a las bibliotecas.
Es así, como el contenido de este texto
puede servir como un instrumento de gran
utilidad para aquellos profesionales que se
encuentran inmersos dentro de las comunidades escolares; por su contenido teórico
y práctico puede auxiliar hacia la creación
y crecimiento de diferentes servicios bibliotecarios.
El libro inicia con una serie de agradecimientos hacia las personas que dieron a
conocer sus anécdotas y experiencias fruto
de su actividad en el campo laboral. Posteriormente, presenta una interesante introducción donde se reflexiona sobre la importancia que tienen los usuarios como
ejes centrales en el desarrollo de los servicios bibliotecarios y de información de
cualquier unidad que contenga información.
De esta manera la estructura de la obra
comprende VI apartados:
I. Usuarios de la información en la biblioteca escolar.
II. Alfabetización informacional.
III. Tecnologías en la biblioteca.
IV. Biblioteca y educación.
V. Construyendo la biblioteca escolar.
VI. Aventuras y desventuras de los usuarios y bibliotecarios de la biblioteca escolar.
En el primer capítulo se analizan varios
aspectos como es el término usuario, su
tipología, los perfiles y la calidad y atención del servicio. Es importante mencionar
que dentro de la presentación de los temas,
existe una gran claridad expositiva y conceptual acompañada de anécdotas, ejemplos y diagramas que facilitan la comprensión y entendimiento del contenido de la
obra.
En el capítulo dos se hace alusión al
término alfabetización informacional y
para ello se abordan algunos tópicos de
manera reflexiva como las características
que debe de poseer el alfabetizado informacionalmente y las implicaciones que
conllevan a las instituciones y responsables involucrados en este aspecto hacia el
logro del desarrollo de habilidades y destrezas en el uso de las tecnologías y fuentes de información en los usuarios. Además de lo anterior, se estudian algunos
temas como son las necesidades información, el proceso de búsqueda mediante el
uso de operadores booleanos en documentos manuales y electrónicos y los conceptos de alfabetización informática, formación de usuarios, planificación y algunos
modelos para la formación; temas éstos
últimos que han sido reflexionados en
260
obras recientes dentro de esta misma latitud
como
por
ejemplo
la
de
MONFASANI, Rosa. Usuarios de la información: formación y desafíos. (Argentina: Alfagrama, 2006).
Por otra parte, dentro del capítulo tres
Tecnologías en la biblioteca, se realiza
una argumentación sobre el desarrollo de
las tecnologías que en lo general han ido
apareciendo tanto en el ambiente cotidiano
como académico de tal manera que se
mencionan las películas, grabaciones sonoras, diapositivas y las filminas por citar
algunas, hasta llegar al uso de los recursos
electrónicos que se localizan en la Internet.
Este apartado incluye además un listado de
direcciones electrónicas recomendables
para la consulta de contenidos educativos
y materiales didácticos. Finalmente, plantea la formación de los usuarios a través
del uso de las tecnologías y la comunicación por medio de la introducción de algunos métodos que bien pueden ser utilizados al momento de capacitar al usuario
sobre su uso.
El siguiente capítulo Biblioteca y educación alude a profundizar sobre la inserción de la biblioteca escolar dentro del
sistema educativo y con ello, a reflexionar
sobre los beneficios de tener una biblioteca
escolar en la escuela. Aunado a lo anterior,
se abordan los siguientes temas, la misión
y visión, los objetivos, funciones, servicios
y el rol que debe desempeñar el bibliotecario como responsable de ésta unidad de
información.
RESEÑAS
Ligado al capítulo anterior se plantea la
siguiente sección que lleva por título
Construyendo la biblioteca, en ésta se
orienta al bibliotecario en el porqué, cómo
y dónde llevar a cabo las diversas actividades administrativas, es decir, la planeación, dirección, control, ejecución y la
evaluación. Asimismo, se dan a saber
algunas actividades técnicas como es la
catalogación, clasificación, sellado e inventario y algo muy importante que no
puede faltar en las bibliotecas, las señalizaciones.
Finalmente, en el capitulo sexto, se narran de manera amena e interesante una
serie de entrevistas realizadas por las autoras hacia algunos bibliotecarios escolares
que han tenido la experiencia dentro de
este ámbito bibliotecológico.
Por último, el libro termina con una bibliografía actual y extensa que bien puede
servir para aquellas personas interesadas
dentro de esta línea de investigación o para
los que inician su incursión dentro de las
bibliotecas escolares.
En suma, esta obra puede representar
para la comunidad bibliotecaria escolar
una eficaz guía que conlleve a profundizar
sobre la importancia que tiene el conocer a
nuestros usuarios, sus necesidades y comportamiento informativo puesto que de
ello dependerá que existan cada vez más
usuarios satisfechos.
Angélica Guevara Villanueva
Universidad Nacional Autónoma de México
[email protected]
DELGADO GÓMEZ, A. El centro y la equis: una introducción a la descripción archivística contemporánea. Cartagena, Concejalía de Cultura, 3000 Informática, 2007,
216 págs. ISBN: 978-84-96728-09-7.
Quienes trabajamos a diario con Alejandro Delgado conocemos su capacidad
para cuestionárselo todo. Reconozco que a
veces esto puede parecer exasperante pero,
anales de documentación, nº 11, 2008
igualmente, todos sabemos que la ciencia
precisa de individuos así para que avance.
Decía Voltaire: la ignorancia afirma o
niega rotundamente, la ciencia duda”.
Partiendo de esta premisa el autor lleva
RESEÑAS
unos años interrogando y cuestionando los
principios de la tradición archivística
española y europea, así como buscando un
nuevo paradigma que la sitúe en una sociedad distinta a la que los vio nacer. A
nadie se le escapa la dificultad que entraña
una tarea de estas características, pero
Alejandro ha sido capaz de hacerlo.
Una síntesis de todas sus reflexiones
archivísticas, de todas sus dudas, se recoge
en este libro. Desde el propio título que,
como el autor explica, hace referencia a
una sentencia de Nietzsche, intenta hacernos ver que la teoría y práctica archivísticas no han de ser entendidas como algo
estático, sino que evolucionan, y lo hacen
en el contexto de la sociedad en que nos
desenvolvemos. Primera conclusión: los
archiveros somos archiveros especialmente de la sociedad en que vivimos, por
ello, hemos de adaptar nuestro curriculum
a las exigencias de esa sociedad.
Esto exige, en el contexto de nuestra
tradición archivística, encontrar un nuevo
paradigma. Para el autor este nuevo paradigma ha de nacer de una necesidad: la de
gestionar la evidencia documental de una
sociedad, lo que nos lleva a la Segunda
conclusión: particularmente importante
es la redefinición de la crucial tarea de la
261
descripción archivística, cada vez más
orientada hacia la asignación de metadatos. Los metadatos determinan el contexto
y una buena representación del contexto es
garantía de evidencia en entornos tan
complejos como los digitales.
La segunda parte del libro está dedicada a la descripción y, de manera especial, a
la descripción en estos entornos complejos. Si esclarecedora es la primera parte, la
equis, en la que se revisan los principios
archivísticos; mucho más lo es la segunda,
el centro, donde la reivindicación de la
serie y la asignación de metadatos son los
protagonistas. Tras un estudio riguroso de
todo ello alcanza el autor la Tercera conclusión: nosotros (los archiveros) documentamos los documentos, tenemos el
poder sobre la información.
En definitiva, nos encontramos ante
una obra principal de la archivística y
absolutamente pertinente en el contexto
actual de la archivística española y europea que ha de enfrentarse con urgencia al
desafío que significa la existencia de documentos electrónicos a los que los archiveros también hemos de atender.
Cayetano Tornel Cobacho
Archivo Municipal de Cartagena
LÓPEZ VILLALBA, JOSÉ MIGUEL. Diplomática municipal medieval de Guadalajara.
[Recurso electrónico]. Guadalajara: Diputación de Guadalajara, 2006, 593 págs. ISBN:
978-84-934621-3-0. (Colección de Tesis y Monografías sobre la provincia de Guadalajara, VII).
El trabajo de referencia es una obra
densa, que va más allá de los análisis descriptivos al uso para abordar un análisis en
profundidad de la documentación emitida
por el Concejo de Guadalajara entre los
siglos XIV y XV. Frente al estudio de las
grandes cancillerías, objetivo tradicional
de la Diplomática, en los últimos años se
está consiguiendo un gran avance de la
disciplina, entre otras razones, gracias al
estudio de la documentación emitida por
otras instituciones consideradas “menores”, como los municipios.
La obra consta de dos partes: el estudio
propiamente dicho y la edición de fuentes.
El primero comienza con una revisión
histórica e historiográfica de la ciudad,
donde nos ofrece una panorámica desde
sus orígenes hasta la Modernidad, finalizando con una propuesta acerca del urbaanales de documentación, nº 11, 2008
262
nismo de la villa, escenario teatral por
donde se movieron los personajes y se
desarrollaron los actos reflejados en la
documentación.
La justificación plena de la publicación
deviene de los dos extensos capítulos dedicados al estudio diplomático de los documentos concejiles depositados en el
Archivo Municipal de Guadalajara, coronados por unas interesantes conclusiones y
perspectivas de investigación. Las fuentes
utilizadas, muchas de ellas inéditas, sirven
para conocer en profundidad el funcionamiento de una escribanía municipal, así
como los textos resultantes de su oficina
productora, y sus conclusiones podrán ser
extrapoladas a otros concejos castellanos
de la época. El estudio no deja cabos sueltos y comienza por una aproximación a la
génesis del documento municipal, examinando las fases más relevantes de su confección, actio y conscriptio, que recorre
con detenimiento analizando todos los
pasos de su realización. A continuación
examina la tradición documental, una de
las cuestiones más apasionantes de la Diplomática, presentándonos una propuesta
de análisis tanto de los originales, como de
los diferentes tipos de copias, así como de
las minutas, muy abundantes en el corpus
documental.
Uno de los capítulos más interesantes
es el de la tipología y clasificación documental. Es quizá la parte más comprometida de la obra, donde el autor reflexiona
sobre la diferencia de criterios diplomáticos y archivísticos a la hora de enfrentarse
a la catalogación de documentos (págs.
108-117). Aquí López Villalba nos aporta
RESEÑAS
unos criterios de clasificación muy bien
elaborados, sobre los que fijará los tipos
documentales que van a servir de soporte a
todo el trabajo. En el capítulo siguiente
aborda el análisis propiamente dicho
(págs. 137-216). Siguiendo los postulados
propuestos por autores como Pino Rebolledo o Mª. José Sanz, divide los documentos en constitutivos, de régimen interior y
de relación; dentro de cada grupo va insertando los diferentes tipos documentales
producto de su estudio diplomático, a los
que realiza una disección normativa, para
ofrecer una clasificación completa y exhaustiva, que en todo caso aporta soluciones a muchos de los interrogantes planteados en este tema.
La segunda parte de la obra nos presenta la edición de fuentes con su aparato
crítico. Siendo relativamente abundantes
las ediciones de fuentes municipales de la
Corona de Aragón, no lo son en igual
medida las castellanas, por lo que esta
publicación viene a cubrir una laguna de
información que interesará de forma especial a historiadores de la lengua, paleógrafos y archiveros municipales.
En suma, la obra de López Villalba
afianza algunos aspectos poco consolidados en el mundo de la Diplomática municipal, y sin duda abrirá el camino a nuevas
reflexiones. Estamos ante una obra que
propone soluciones, y que aboga por marcar terminologías precisas que ayuden a
los investigadores, pero siempre desde el
análisis riguroso del documento.
Isabel García Díaz
Universidad de Murcia
PINTO, M.; SALES, D. y MARTÍNEZ-OSORIO, P. Biblioteca universitaria, CRAI y
alfabetización informacional. Gijón, Trea, 2008, 245 págs. ISBN 978-84-9704-343-4.
En las dos últimas décadas las bibliotecas universitarias españolas han vivido
enormes cambios, acercándose con deci-
anales de documentación, nº 11, 2008
sión a unas prácticas y un compromiso
muy identificados con los objetivos de
aprendizaje y creación de conocimiento
RESEÑAS
propios de la Educación Superior. Este
libro es un reflejo de esa evolución, pues
en él se trata de manera sistemática pero
natural, clara y sintética, de los temas que
se han ido asimilando con dificultad durante los últimos tiempos y que hoy nos
son familiares. Por ello será una referencia
fundamental para comprender y poner en
práctica la función educativa de la biblioteca universitaria a través de la alfabetización informacional.
Nos produce mucha alegría la publicación de esta obra porque siempre nos
hemos identificado con ese rol formativo
de la biblioteca al servicio de la Educación
Superior, que ha estado muy presente a
través de la publicación o traducción de
textos relevantes en Anales de Documentación. En relación con la dimensión educativa de las bibliotecas se ha avanzado
mucho desde que oíamos hablar a Francisco J. Bernal sobre la “pedagogía de la
información” a finales de los ochenta,
cuando impulsó nuestra propia tesis sobre
“La función de la biblioteca en la Educación Superior” o la de Benito Morales
sobre la adquisición por los escolares de
“Habilidades y estrategias para buscar,
organizar y razonar la información”. Y se
ha dado pasos tanto en la práctica profesional de los bibliotecarios como en los
aspectos teóricos. Si hace diez años era
muy extraña esta terminología, hoy no lo
es: Hay continuamente artículos, tesis,
congresos y seminarios sobre el tema; las
bibliotecas universitarias realizan actividades docentes; la alfabetización informacional es una competencia incorporada en
bastantes titulaciones universitarias (usando diversas posibilidades); se desarrolla la
formación de formadores para ello (el
programa e-Biblio de FESABID sería un
ejemplo actual), o se inician foros para su
promoción, como ALFINRED.
Actualmente se escribe con naturalidad
de los “CRAI”, los “centros de recursos
263
para el aprendizaje y la investigación”, sin
desarrollar el acrónimo. Algo parecido
pasa con la alfabetización informacional,
traducción de “information literacy” que
se ha impuesto vía pragmática, y que ya se
abrevia familiarmente
“ALFIN”. Eso
ocurre también con el EEES, el “Espacio
Europeo de Educación Superior”, y nos
hemos acostumbrado igualmente a hablar
de las competencias, genéricas, transversales o específicas, el aprendizaje basado en
la resolución de problemas, el e-learning,
los objetos de aprendizaje o los campus
virtuales, participando los bibliotecarios
activamente en estos métodos y espacios
de enseñanza.
Si la Universidad está intentando lograr
un desplazamiento de la enseñanza hacia
el aprendizaje, éste requiere una competencia en el acceso y uso de información, y
éste es un reto compartido para estudiantes, docentes y bibliotecarios. Éstos últimos, quizás, constituyen el colectivo más
entusiasta o menos reticente a los cambios,
pues está sabiendo hacerlos, entiende que
su misión es contribuir a los objetivos de
las políticas universitarias (en este caso
afianzar el EEES con lo que implica de
cooperación, implicación en el aprendizaje…), y además lo considera uno de los
valores añadidos que puede dar a su servicio.
El equipo dirigido por la profesora Pinto ha tenido un protagonismo importante
durante estos años en este acercamiento de
los modelos educativos a las prácticas
bibliotecarias, contribuyendo así a la
extensión de las competencias informacionales. Ha sabido unir con eficacia la investigación del tema con los desarrollos prácticos, y ha contribuido a su aplicación. Así,
es responsable de tutoriales como E-coms
sobre habilidades y competencias de gestión de contenidos, ALFIN-EEES, que se
centraba en esta compendia y su desarrollo
en la Educación Superior, ALFAMEDIA,
anales de documentación, nº 11, 2008
264
que se adentraba en la cultura multimedia.
Además, ha impartido cursos especializados y múltiples conferencias en el colectivo de los bibliotecarios de las universidades, escrito artículos y realizado informes
del estado de la cuestión como el promovido en el marco del proyecto Infolit Global impulsado por IFLA y UNESCO.
En el libro que ahora reseñamos, y que
consideramos que integra la experiencia de
toda su trayectoria, las autoras definen y
describen con sencillez y precisión el paradigma de la alfabetización informacional
(capítulo 4), tras contextualizarla en las
realidades que permiten comprender sus
dimensiones: la sociedad de la información y el aprendizaje (capítulo 1), el EEES
(capítulo 2) y la biblioteca universitaria
como CRAI (capítulo 3). A partir de este
marco, tratan de las herramientas que
pueden generar los CRAI para su función
educativa y alfabetizadota (capítulo 5),
hacen una explicación de algunas experiencias internacionales y nacionales para
su puesta en práctica, seleccionadas con
total pertinencia (capítulo 6). El libro concluye con un capítulo de organización,
planificación y evaluación de la alfabetización informacional (capítulo 7), con las
conclusiones, y unos últimos instrumentos
útiles: bibliografía, enlaces de interés y
glosario.
Como dice en el prólogo Anglada, “la
universidad europea está inmersa en una
etapa reflexiva y dinámica y vive una
revisión en lo que respecta a los contenidos, a las formas y a los medios destinados
a enseñar y a aprender. El papel que des-
RESEÑAS
empeña en la actual sociedad de la información como productora, transmisora y
difusora de conocimientos le otorga un
protagonismo esencial en la formación y el
desarrollo de los ciudadanos del siglo
XXI. (…) La biblioteca universitaria
puede convertirse en fructífero eje de este
proceso, en el marco de su transformación
como centro de recursos para el aprendizaje y la investigación. (…) La creación de
verdaderos centros de recursos para el
aprendizaje y la investigación puede plantearse como una apuesta emergente y estratégica de las universidades para concentrar y rentabilizar sus servicios de apoyo a
la comunidad universitaria y para potenciar el trabajo en equipos que gestionen
mejor la información y el conocimiento,
desarrollando un proyecto global e integrador de los servicios que apoyan los
procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación”.
Obras como la de Pinto, Sales y Osorio
ayudan a consolidar el rol bibliotecario de
apoyo al aprendizaje permanente a través
de la competencia informacional. A través
de ello, además, las bibliotecas refuerzan
su utilidad social y académica, y se legitiman por su capacidad de cambio y adaptación a las demandas de la sociedad y las
personas. De modo que sólo cabe felicitarse de su aparición, y desear que su lectura
anime todavía más a adoptar la alfabetización continua como una práctica propia de
la época que nos ha tocado vivir.
José A. Gómez Hernández
Universidad de Murcia
RIVERO ORTEGA, RICARDO. El expediente administrativo: De los legajos a los soportes electrónicos. Pamplona. Thomson Aranzadi, 2007, 228 págs. ISBN: 978-84-8355257-5.
De vez en cuando, algún especialista
sidad de Salamanca, se aventura en tareas
en Derecho Administrativo, como es este
de análisis y estudio de temas relacionados
caso que nos ocupa del Dr. Rivero Ortega,
con los archivos y todo lo que los rodea
que ejerce de profesor titular en la Univer(documentos que los forman, acceso a los
anales de documentación, nº 11, 2008
RESEÑAS
mismos, derechos de los ciudadanos a
consultarlos, consecuencias de la Administración electrónica, etc.). Y aunque sus
ensayos no son monografías propiamente
de archivos, es decir, manuales sobre esta
materia, ni fundamentalmente orientados
para los profesionales que atienden estas
instituciones documentales, hacia tiempo
que no leía con gusto, tan amenamente, un
libro sobre el concepto de expediente administrativo y su evolución a lo largo del
tiempo. Y ello es debido a la sencillez con
que los conceptos y las ideas que el autor
viene a reflejar han sido descritas y, sobre
todo, al excelente dominio bibliográfico
que las acompaña en forma de notas a píe
de página. Pero, no sólo haciendo referencias de citas sobre obras de Derecho Administrativo sino, también, sobre Archivística, Historia de los Archivos, Historia de
la Administración, Gestión del Conocimiento, Calidad, Documentos Administrativos, Administración Electrónica, y un
largo etcétera; y, además, puesto al día, o
sea, con conocimiento de las novedades
bibliográficas que en tales materias se han
ido editando en los últimos años.
La obra se divide en cinco capítulos
más el apartado bibliográfico. En el primero, se repasa el origen y razón de ser del
reflejo documental de las intervenciones
administrativas, o lo que es lo mismo, la
genealogía de la escritura aplicada al ejercicio del poder en nuestra Administración
pública, desde el siglo XII hasta el siglo
XX; en el segundo, la evolución histórica
del régimen de los expedientes y documentos administrativos en España, pero
sólo a lo largo de los siglos XIX y XX, es
decir, se detiene nuestro autor en el tratamiento jurídico-administrativo de los documentos y expedientes en las sucesivas
normas de procedimiento administrativo
aprobadas en nuestro país en la edad contemporánea; en el tercero, tras el repaso a
la historia de los dos capítulos anteriores,
265
acomete el objetivo central de sistematizar
el régimen jurídico del expediente administrativo, con sus documentos, en el actual ordenamiento; el cuarto capítulo trata
sobre el futuro, “que ya es el presente”, en
palabras del autor, o sea sobre la EAdministración y los expedientes electrónicos; y, por último, el profesor Rivero
Ortega realiza unas conclusiones, en las
cuales tras explicar las funciones del expediente administrativo para la legalidad y la
eficiencia (función informativa, preparatoria de decisiones, controladora, garantizadora de la calidad, racionalizadora), que se
sintetizan en la formación y expresión de
la voluntad administrativa, diferencia en
dos apartados, por un lado, resultados
críticos, y por otro, propuestas de mejora
de nuestro régimen jurídico.
En cada uno de ellos, se va desgranando, paulatinamente, cómo se ha ido conformando el “principio de expediente” y el
significado y evolución del concepto de
expediente administrativo y los documentos que lo componen, tanto en la Ley de
Bases de Procedimiento Administrativo de
1889, Ley Azcárate, nuestra primera ley en
esta materia, fundamental según nuestro
autor en la historia del Derecho Administrativo de nuestro país, pasando por los
distintos Decretos de desarrollo de la misma, hasta llegar a la Ley de Procedimiento
Administrativo de 1958, y la actual Ley
30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y sus posteriores reformas.
Por último, señalar un aspecto de esta
monografía que me parece importante y es
que el autor, conforme el libro avanza, a lo
largo de las páginas, va coloreando las
sucesivas deficiencias del procedimiento
administrativo actual con la finalidad de
mejorarlo. Algunas veces utiliza el Derecho comparado de las democracias más
avanzadas de nuestro entorno (Estados
anales de documentación, nº 11, 2008
266
Unidos, Italia, Francia, etc.) para mostrar
estas imperfecciones, y otras veces, simplemente, va proporcionando sugerencias
e indicaciones que, de vez en cuando, nos
gusta ver escritas. De ahí que afirme, por
ejemplo, que “a la vista de lo que sucede
en los países más desarrollados del mundo, probablemente en los próximos años
se planteará en España el dictado de una
ley de transparencia administrativa”; o,
también, de que “la falta de un tratamiento
adecuado, organizativo y normativo, de
los archivos ha sido puesto de manifiesto
tanto por administrativistas..., como por
expertos en archivística e historiadores...
Es preciso, en definitiva, replantear el
régimen jurídico de los archivos de la
Administración, en un sentido mucho más
anales de documentación, nº 11, 2008
RESEÑAS
dinámico”. En definitiva, el profesor Rivero apuesta por una serie de mejoras en la
legislación administrativa con el fin de
democratizar aún más nuestras Administraciones Públicas; no en vano, el autor
cree, firmemente, que “en aquellos países
donde se ha desarrollado al máximo las
posibilidades de acceso a los expedientes
administrativos por parte de los ciudadanos, se han reducido las posibilidades de
abuso de poder y de mala administración,
reduciendo la arbitrariedad al situar a las
autoridades y funcionarios públicos ante
los ojos vigilantes de los ciudadanos”.
José Hurtado Martínez
[email protected]

Documentos relacionados