quienes y como se pueden vincular

Transcripción

quienes y como se pueden vincular
PERSONA NATURAL
Perfil
Sector Oficial
Sector Privado
Rector
Decano
Coordinador
Supervisor
Director Núcleo
Director Escuela
Rural
· Docentes en
ejercicio
· Directivos
académicos
1. Copia documento identidad.
2. Desprendible pago de nómina del último
mes.
3. Si no es posible la consecución del
último desprendible de pago de nómina,
entonces presentar certificación laboral
con indicación del cargo, tipo de
contrato vigente (laboral fijo –indefinido
– provisional - en propiedad, obra o
labor
de
servicios),
remuneración
mensual,
fecha
de
vinculación.
Antigüedad máxima de 30 días.
4. Si no es posible presentar esta
certificación, adjuntar copia del contrato
laboral vigente.
5. Solicitud de vinculación debidamente
diligenciada y firmada por el solicitante.
1. Copia documento identidad.
2. Certificación laboral con indicación
del
cargo,
tipo
de
contrato,
remuneración mensual, fecha de
vinculación. Con antigüedad máxima
de 30 días.
3. Si no es posible presentar esta
certificación, adjuntar copia del
contrato laboral vigente.
4. Solicitud de vinculación debidamente
diligenciada
y
firmada
por
el
solicitante.
1. Copia documento identidad.
2. Desprendible pago de pensión del
último mes. Este desprendible debe
decir que es pensionado docente o
directivo docente.
3. Si el desprendible no lo dice, exigir
resolución de pensión que indique que
se pensiona como docente o directivo
docente.
4. Solicitud de vinculación debidamente
diligenciada y firmada por el solicitante.
1. Copia documento identidad.
2. Por el ISS: Resolución de pensión
que indique que se pensiona como
docente o directivo docente.
3. Fondo privado: Certificación de
pensión que indique que se pensiona
como docente o directivo docente.
4. Desprendible de pago de la pensión
con antigüedad máximo de un mes.
5. Solicitud de vinculación debidamente
diligenciada y firmada por el
solicitante.
·
·
·
·
·
·
Docente
Pensionado Docente
Psicorientadores
trabajadores
sociales
Ocupación
y
· Pensionados
docentes.
· Pensionados
directivos
docentes
Psicorientadores
y/o trabajadores
sociales
1. Copia documento identidad.
2. Desprendible pago de nómina del último
mes.
3. Si no es posible la consecución del
último desprendible de pago de nómina,
entonces presentar certificación laboral
con indicación del cargo, tipo de
contrato vigente (laboral fijo –indefinido
– provisional - en propiedad, obra o
labor
de
servicios),
remuneración
mensual, fecha de vinculación. Con
antigüedad máxima de 30 días.
4. Si no es posible presentar esta
certificación, adjuntar copia del contrato
laboral vigente.
5. Solicitud de vinculación debidamente
diligenciada y firmada por el solicitante.
1. Copia documento identidad.
2. Certificación laboral con indicación
del
cargo,
tipo
de
contrato,
remuneración mensual, fecha de
vinculación. Con antigüedad máxima
de 30 días.
3. Si no es posible presentar esta
certificación, adjuntar copia del
contrato laboral vigente.
4. Si recibe los pagos por medio de
cuenta
de
cobro,
factura
o
documento equivalente, anexar el
RUT.
5. Solicitud de vinculación debidamente
diligenciada
y
firmada
por
el
solicitante.
PERSONA NATURAL
Ocupación
Perfil
Personal
de
servicios
administrativos
Personal
servicios
generales
de
Hijo(a)
de
asociado menor
de 14 años
Hijo(a)
de
asociado con 14
años de edad o
más
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
Sector Oficial
Sector Privado
Almacenistas
Digitadores
Bibliotecarios
Director de área
Jefes
Secretarias
Capellanes
Enfermeras
Pagadores
1. Copia documento identidad.
2. Desprendible pago de nómina último mes.
3. Si no es posible la consecución del último
desprendible de pago de nómina, entonces
presentar certificación laboral con indicación del
cargo, tipo de contrato vigente (laboral fijo –
indefinido – provisional - en propiedad, obra o
labor de servicios), remuneración mensual, fecha
de vinculación. Con antigüedad máxima 30 días.
4. Si no es posible presentar esta certificación,
adjuntar copia del contrato laboral vigente.
5. Solicitud de vinculación debidamente diligenciada
y firmada por el solicitante.
1. Copia documento identidad.
2. Certificación laboral con indicación del
cargo, tipo de contrato, remuneración
mensual y fecha de vinculación.
3. Si no es posible presentar esta
certificación,
adjuntar
copia
del
contrato laboral vigente.
4. Si recibe los pagos por medio de
cuenta de cobro, factura o documento
equivalente, anexar el RUT.
5. Solicitud de vinculación debidamente
diligenciada
y
firmada
por
el
solicitante.
Vigilantes
Aseadoras
Operarios
Conductores
Personal de
mantenimiento
1. Copia documento identidad.
2. Desprendible pago de nómina del último mes.
3. Si no es posible la consecución del último
desprendible de pago de nómina, entonces
presentar certificación laboral con indicación del
cargo, tipo de contrato vigente (laboral fijo –
indefinido – provisional - en propiedad, de
servicios), remuneración mensual, fecha de
vinculación. Antigüedad máxima de 30 días.
4. Si no es posible presentar esta certificación,
adjuntar copia del contrato laboral vigente.
5. Solicitud de vinculación debidamente diligenciada
y firmada por el solicitante.
· Estudiante
· Ninguna
·
·
·
·
·
·
·
·
Empleado.
Pensionado.
Estudiante.
Hogar.
Independiente.
Contratista.
Comerciante.
Ninguna.
N/A
1. Copia de la tarjeta de identidad (si el hijo es mayor de 7 años de edad).
2. Copia registro civil nacimiento que acredite parentesco entre el menor y el padre asociado.
3. Formato presentación del menor diligenciado y firmado por el representante legal del menor.
4. Autorización del débito automático (para aportes y solidaridad) firmada por el padre asociado
o el representante legal.
5. Formato Declaración juramentada de manutención y expensas diligenciado y firmado por el
representante legal del menor.
6. Cuando el representante legal del menor no es el padre, el mayor deberá presentar
providencia judicial en virtud de la cual se establece la representación legal de éste sobre el
menor a vincular.
7. Copia del documento de identidad del representante legal (cuando no es uno de los padres).
8. Solicitud de vinculación debidamente diligenciada y firmada por el R. L. del menor.
9. El padre (o el representante legal cuando aplique) debe ser asociado HABIL.
1. Copia del documento de identidad.
2. Copia del registro civil de nacimiento que acredite el parentesco.
3. Formato de presentación del menor diligenciado y firmado por el padre asociado.
4. Solicitud de vinculación debidamente diligenciada y firmada por el solicitante.
5. El padre debe ser asociado HABIL.
· Cuando el hijo NO perciba ingresos propios:
6. Autorización débito automático (para aportes y solidaridad) firmada por el padre asociado.
7. Formato Declaración juramentada de manutención y expensas diligenciado y firmado por el
padre asociado.
· Cuando el hijo SI perciba ingresos propios:
8. Anexar documentación para soportar los ingresos.
9. Si el hijo es menor de edad, debe presentar copia autorización expedida por los padres para
poder trabajar.
PERSONA NATURAL
Perfil
Cónyuge
Ocupación
· Empleado.
· Pensionado.
· Estudiante.
· Hogar.
· Independiente
Contratista.
· Comerciante.
· Ninguna
Sector Oficial
Sector Privado
1. Copia documento identidad.
2. Registro Civil de Matrimonio o Partida de Matrimonio que acredite el vínculo matrimonial
con el asociado.
3. Formato de presentación del cónyuge y firmado por el otro cónyuge asociado.
4. Solicitud de vinculación debidamente diligenciada y firmada por el solicitante.
5. El cónyuge asociado debe ser asociado HABIL.
Cuando el cónyuge presentado NO perciba ingresos propios:
6. Autorización del débito automático (para aportes y solidaridad) firmada por el cónyuge
asociado.
7. Formato Declaración juramentada de manutención y expensas diligenciado y firmado por el
cónyuge asociado.
Cuando el cónyuge presentado SI perciba ingresos propios:
8. Anexar documentación para soportar los ingresos.
Nota: Cuando el cónyuge solicitante sea docente, se ingresa con el perfil de “DOCENTE como
referido de su cónyuge asociado.
Compañero(a)
permanente
· Empleado.
· Pensionado.
· Estudiante.
· Hogar.
· Independiente /
contratista.
· Comerciante.
· Ninguna
1. Copia documento identidad.
2. Si es por escritura: Escritura pública ante notario por mutuo consentimiento de los
compañeros permanentes.
Si es con acta de conciliación: Acta de conciliación suscrita por los compañeros
permanentes, en centro legalmente constituido.
Si es por sentencia judicial: Sentencia judicial, mediante los medios ordinarios de prueba
consignados en el Código de Procedimiento Civil, con conocimiento de los jueces de familia
de primera instancia.
Declaración juramentada: Firmada por los dos compañeros.
3. Formato de presentación del compañero permanente y firmado por el otro compañero
permanente asociado.
4. Solicitud de vinculación debidamente diligenciada y firmada por el solicitante.
5. El compañero permanente asociado debe ser asociado HABIL.
Cuando el compañero permanente presentado NO perciba ingresos propios:
6. Autorización del débito automático (para aportes y solidaridad) firmada por el compañero
permanente asociado.
7. Formato Declaración juramentada de manutención y expensas diligenciado y firmado por el
compañero permanente asociado.
Cuando el compañero permanente presentado SI perciba ingresos propios:
8. Anexar documentación para soportar los ingresos.
Nota: Cuando el compañero(a) permanente solicitante sea docente, se ingresa con el perfil de
“DOCENTE como referido de su compañero permanente asociado.

Documentos relacionados