fabricantes

Transcripción

fabricantes
FABRICANTES
• Consumo
• Prestaciones
• Rendimiento de los nuevos software
FA A
VO
R
DAF FT XF105 SPACE CAB ATE
CO E
NT N
RA
Consumo
y prestaciones
de récord
• Gestión freno motor
• Capacidad de almacenaje interior
• Barras de acceso muy curvadas
Las armas de DAF para luchar contra el consumo de combustible se esconden bajo la
denominación ATe. Estas siglas se corresponden con los términos Advanced Transport
Efficiency (eficacia de transporte avanzada) y permiten al nuevo XF 460 alzarse a lo más
alto del pelotón de cabeza en lo que a ahorro de combustible se refiere.
| 44 | todotransporte/Septiembre 2012
Detalle de los peldaños de acceso a la cabina. Los
dos peldaños superiores (de distinto color que el
inferior y la puerta) quedan protegidos por ésta
cuando está cerrada.
Los nuevos asientos resuelven mejor la integración
del cinturón de seguridad en el asiento.
DESARROLLO ÚLTIMA MARCHA
80 km/h
85 km/h
89 km/h
N
1.180
1.250
1.300
uestra anterior experiencia DAF la
protagonizó un tren de carretera.
Aquella prueba tuvo lugar en unas
condiciones climatológicas extremadamente adversas, hasta el punto de decidir repetir al menos un tramo para medir la incidencia de
las mismas en el elevado consumo final obtenido.
Sin una climatología demasiado favorable, ese
segundo día el DAF FAN XF 510 con cabina Super
Space Cap consiguió rebajar en cuatro litros la
media del primer día, demostrando que aquellos
38 litros eran un castigo inmerecido.
Ya por entonces en DAF estaban trabajando en
el proyecto ATe, pero hemos tenido que esperar
hasta mediados de 2012 para comprobar en nuestra ruta el resultado de esas modificaciones. Ha
merecido la pena, puesto que han recuperado el
orgullo tulipán con una de las mejores tarjetas de
resultados en la historia de esta publicación.
Y es que en los últimos tiempos estamos asistiendo a un toma y daca espectacular con algunos fabricantes hilando muy fino para conseguir
unos resultados que podrían parecer quiméricos
hace sólo un par de años. Parece que con la nor-
El deflector superior es ajustable
manualmente para adaptarlo a las
características del semirremolque.
CONDICIONES DE LA PRUEBA
TEMPERATURA
23ºC
NUBES
No
VIENTO
No.
SOL
Sí
LLUVIA/NIEVE
No.
TRÁFICO
No.
INCIDENCIAS: Obras en el primer tramo hasta Aranda de Duero (Burgos).
ma Euro 6 en el horizonte, los departamentos de
investigación hubieran puesto toda la carne en el
asador, redundando esos avances técnicos en una
mejora continua del rendimiento de los propulsores favoreciendo el ahorro de combustible.
Pero volviendo a nuestro protagonista, y a la vista del cuadro de resultados, sobrarán muchos de
mis comentarios, porque a pesar de haber tenido
una jornada con obras más inoportunas de lo habitual, con alguna parada forzada incluso a consecuencia de las mismas, los resultados conseguidos por nuestro protagonista (consumo/velocidad
media) se sitúan en lo más alto y ponen contra las
cuerdas con claridad a aquellos fabricantes que últimamente no han movido ficha en esta lucha sin
cuartel contra el consumo de combustible.
Nuestro protagonista
Está motorizado con el conocido MX de Paccar de
12,9 litros en su versión de 460 cv pero mejorado
en diversos aspectos. Algunas de las medidas
adoptadas por la familia ATe ya son habituales en
otras marcas y sencillas de entender: el limitador
de velocidad a 85 km/h (aunque nuestra unidad lo
todotransporte/Septiembre 2012 | 45 |
FABRICANTES/
FICHA TÉCNICA
FT XF 105 SPACE CAB ATE
Motor
Modelo: Paccar MX 34º EEV.
Posición y nº de cilindros: en línea, seis.
Cilindrada: 12,9 litros.
Potencia máxima: 460 cv (340 kW) entre
1.500 rpm y 1.900 rpm.
Par máximo: 2.300 Nm de 1.000 a 1.410 rpm.
Alimentación: Inyección electrónica.
Transmisión
Caja de cambios: AS Tronic de 12
velocidades con función HSA (ayuda arranque
en cuesta).
Embrague: monodisco en seco.
Eje motriz: de reducción sencilla SR 1347, 2,69:1.
Suspensión
Delantera: ballestas parabólicas con
amortiguadores y estabilizadora.
Trasera: neumática de cuatro fuelles y
amortiguadores de ajuste electrónico.
Frenos
Delanteros: discos ventilados con ABS y EBS.
Traseros: discos ventilados con ABS y EBS.
Depósito
Gasóleo: 430 litros.
AdBlue: 100 litros.
Neumáticos y ruedas
Delanteros: F1 315/70R 22,5” GO LHS2+
Goodyear.
Traseros: R1 315/70 22´5” GO LHD2 Goodyear.
Equipamiento de seguridad adicional
Paquete de seguridad Xtra que incluye: control
de estabilidad, sistema de advertencia de salida
de carril, control de crucero adaptativo con
advertencia de colisión frontal, freno motor MX,
sistema de aviso marcha atrás, cámara lateral con
monitor y faros de xenón con boquillas de lavado.
| 46 | todotransporte/Septiembre 2012
Detalle del encapsulado del
turbo y colector de escape.
Las curvaturas de las barras
de acceso al interior de la
cabina no facilitan el acceso a
la misma.
Litros totales
151,71
Kilómetros totales
461
Tiempo total
7 h 36 m
Velocidad media
60,65 km/h
Consumo medio
32,75 l/100 km
Peso total
Fecha de la prueba
40.000 kg
16 mayo 2012
Nota: Los datos de esta tabla incluyen diversos movimientos del vehículo fuera del recorrido de
pruebas para fotografías, parada de “descanso de tacógrafo”, etc.
estaba a 89 km/h, que es una opción
disponible para el comprador) y el
software de parada de motor estarían entre ellas.
Por otro lado encontramos otro
software que ha sido modificado, y se
trata del que gestiona la caja de cambios. DAF se suma con esta última
revisión al selecto grupo de gestores
de cambio que mejoran el rendimiento del “97%” de los conductores. Esta
nueva lógica no permite hacer cambios manuales por encima de los 30
km/h, salvo para hacer uso del freno
motor. Como norma aguanta hasta
las 1.050 rpm (su zona de par máximo
comienza en las 1.000 rpm y en ocasiones aguanta hasta este régimen)
para reducir de velocidad. Cuando
se trata de incrementar una no tiene
reparos en estirarse hasta las 1.600
rpm (en los tramos más duros) para
que una vez efectuado el cambio, el
motor gire próximo a las 1.400 rpm,
aunque también es capaz de cambiar de velocidad apenas supera
esas 1.400 rpm que marcan el fin de
su zona de par máximo (en concreto 1.410 rpm). Estamos por lo tanto
ante una lógica que gobierna los
cambios que no es extremadamente
celosa en buscar con ahínco la zona
baja a cualquier precio, como ocurre
en otras marcas de la competencia,
y en la que se puede confiar casi en
cualquier situación. Pero son los óptimos resultados conseguidos en ruta
(consumo y velocidad media) los que
avalan la eficacia del sistema, por
encima de las sensaciones personales, pues además debemos tener en
cuenta que no se han modificado ni
los desarrollos del grupo (2,69:1) ni
los de la caja de cambios Astronic
(15,86:1) que montaba ya el anterior
DAF testado.
Una nueva familia
Con esta nueva “tecnología” ATe
encontramos tres versiones del motor MX de 12,9 litros de Paccar que
se corresponden a los siguientes
DAF FT XF105 SPACE CAB ATE
Una de las tractoras
más equilibradas
del mercado.
Magníficas
prestaciones y un
consumo de récord
para la tecnología
ATe de DAF.
EN ASCENSO
TRAMO
La Cabrera
Lozoyuela
Somosierra
El Caloco
MARCHA
11ª
10ª
9ª
11ª
RPM
1.000
1.300
1.500
1.080
KM/H
54
56
50
57
EN DESCENSO
TRAMO
Buitrago
Somosierra
El Caloco
Guadarrama*
MARCHA
10ª
9ª-10ª
9ª
10ª
RPM
2.200
2.200-1850
2.200
2.200
KM/H
90
70-80
70
90
FRENOS
2
2
0
2
OBSERVACIONES
* El descenso de Somosierra está limitado a 80 km/h.
niveles de potencia: 360 cv, 410 cv y
460 cv, siendo este último el protagonista de nuestra prueba. La versión de
510 cv queda fuera de este proyecto,
beneficiándose tan solo de los nuevos
segmentos de menor fricción.
El resto de los MX hacen uso de
unos nuevos pistones que requieren
una menor necesidad de refrigeración. Aprovechando esta ventaja en
DAF han instalado una bomba de
aceite más pequeña y se ha modificado la refrigeración de los pistones,
mientras que nuevos inyectores con
nuevos ángulos de inyección optimizados, así como la lógica del motor,
completan las novedades en las entrañas del propulsor.
Fuera del bloque y culata encontramos el turbo y el colector de escape
encapsulados (en DAF defienden que
logran así una mejor gestión del aire
y mejor combustión por la mejora de
rendimiento del turbo). Nuevos son
también el núcleo del ventilador (mejorando sus tiempos de reacción y disminuyendo la sonoridad) y el accionamiento de la bomba del agua.
Con este paquete de medidas se ha
conseguido aumentar la capacidad de
presión del aceite y su temperatura, reducir el caudal de agua y minimizar la
fricción entre aquellas piezas móviles.
También se incorporan nuevas cajas de cambio manuales ZF de 12 velocidades con una reducción en la tara
todotransporte/Septiembre 2012 | 47 |
FABRICANTES/
Todo a mano desde el puesto de conducción. Salpicadero envolvente de aspecto agradable
con predominio de las líneas curvas.
Detalle de la zona de almacenaje frontal.
y LHT II en el los tres ejes del semi todos ellos de
22,5 pulgadas.
Completan esta equipación específica ATe el
freno MX, el control de crucero adaptativo y el
nuevo kit de spoilers y cubrechasis en la lucha
contra el viento. El deflector superior se puede
regular manualmente (ver foto) para adaptarlo a
las condiciones del semi. La nueva filosofía ATe
de DAF viene acompañada de un curso de conducción específico en el que el alumno recibirá la
formación adecuada para sacar el máximo rendimiento de su máquina.
En ruta
La ausencia de segunda
cama y de armarios en la
parte posterior deja la zona
dormitorio muy diáfana.
de 35 kg y optimizadas en la búsqueda del ahorro
de consumo, aunque personalmente me inclino
por la AS-Tronic Lite que equipaba nuestra unidad cuando se trata de este tipo de transportes.
Para minimizar el rozamiento con el asfalto,
DAF ha confiado en Goodyear para este proyecto
ATe. Nuestra unidad montaba la gama Marathon
del fabricante estadounidense en todos sus ejes
(LHS II en el eje directriz, LHD II en el de tracción
CONSUMO DE GASÓLEO Y ADBLUE
Kilómetros totales
Litros totales de AdBlue
Consumo medio AdBlue l/100 km
Consumo medio gasóleo l/100 km
Coste de gasóleo cada 100 km (sobre 1,35 euros/ litro)
Coste AdBlue cada 100 km (sobre 0,60 euros/litro)
Precio total cada 100 km de gasóleo más AdBlue
| 48 | todotransporte/Septiembre 2012
461
8,1
1,76
32,91
44,43
1,06
45,49
La marca holandesa se ha caracterizado por ofrecer un elevado confort de marcha incluso en las
versiones más básicas. La unidad testada, además de no perder esa virtud, disponía de sistema
de advertencia de salida de carril, control de crucero adaptativo con aviso de colisión frontal, cámara lateral con monitor y control de estabilidad
como equipamiento de seguridad.
A falta de retarder, el trabajo de retención del
vehículo recae en el conocido y reputado XF Engine Brake. Aquí suman fuerzas el freno de compresión (“de válvulas”) y el freno de escape para
conseguir (cuando el motor gira a 2.100 rpm) 320
kW (435 cv) de potencia de frenado. Pero claro, esto
supone que en un régimen de marcha “generoso”,
digamos a 1.500 rpm por ejemplo, la potencia de
frenado que obtenemos son 210 kW (285 cv) insuficiente en muchas ocasiones, y nos obligará a reducir para acercarnos al régimen óptimo de frenado
(2.100 rpm). Como aun no disponemos de distintos
grados de potencia para dosificar la frenada, se
pierde parte de la eficacia del freno motor, y sobre
todo, versatilidad. Así pues en orografías complicadas por supuesto recomendamos el retarder
aunque suponga un mínimo incremento de consu-
DAF FT XF105 SPACE CAB ATE
La nueva equipación aerodinámica le
ha sentado muy bien a este XF. En la
imagen se puede apreciar el mínimo
espacio existente entre tractora y
semirremolque.
PARCIAL
ETAPAS
km
TEMPERATURA Y
METEOROLOGÍA
TOTAL
TIEMPO
PARCIAL
TOTAL
VELOCIDAD
km/h
PARCIAL
TOTAL
CONSUMOS
l/100 km
AUTOVÍA ASCENSO
1ª Madrid143 17ºC despejado
Aranda de Duero
NACIONAL LLANO
2ª Aranda de Duero86 20ºC despejado
Valladolid
RECORRIDO URBANO
1h 47m 16s
1h 47m 16s
79,89
79,89
38,39
38,39
1h 07m 36s
2h 54m 52s
76.10
78,69
22,16
32,29
13 26ºC despejado
14 m 10s
3h 09m 02s
54,17
76,83
29,41
32,14
156 23ºC despejado
1h 51m 44s
5h 00m 46s
83,87
79,44
31,04
31,71
AUTOPISTA DE MONTAÑA
5ª San Rafael6 22ºC despejado
Guadarrama
AUTOVÍA DESCENSO
6m 38s
5h 07m 24s
54,55
78,90
58,82
32,11
49 25ºC despejado
36m 29s
5h 43m 53s
80,33
79,06
15,40
30,99
3ª Valladolid- Valladolid
AUTOVÍA LLANO
4ª Valladolid- San Rafael
6ª Guadarrama-Madrid
TOTALES
453
mo, y esperemos que DAF en próximas revisiones
dosifique el freno motor en dos o mejor tres puntos
diferenciados para hacerlo más versátil, puesto
que aunque se puede jugar con el pisón y la tecla
de freno motor, el resultado no es del todo igual.
La cabina
El diseño de la cabina sigue un corte clásico pero
actualizado con algunos elementos que le dan un
valor añadido como la cama Xtra confort con un
grosor de 15 cm tan agradable de aspecto como
de uso en esta cabina media pensada para un
sólo conductor.
El aspecto más destacable por novedoso son
los nuevos asientos firmados por la prestigiosa
firma especializada Isri. DAF siempre se ha caracterizado por un buen nivel de confort en este
parámetro, pero ahora han conseguido subir un
peldaño más es esta nueva revisión. La mejora es
5h 43m 53s
79,06
30,99
más perceptible con el paso de los kilómetros. Los
múltiples reglajes generales del asiento permiten
conseguir una óptima postura del tronco. De haber tenido pareja el perfecto apoyabrazos derecho
se hubiera conseguido una simetría que hubiera
completado un sobresaliente en este parámetro.
Conclusión
La nueva tecnología ATe mete de lleno a DAF en
el selecto club de los elegidos, ese reducido grupo que amenaza con romper la barrera de los 30
litros (¡increíble!) de consumo a los 100 km. Con
esta cabina media y 460 cv de potencia, esta versión se perfila como una opción muy equilibrada
con un consumo de récord acompañado de excelentes prestaciones. ¿Alguien da más?
Silvio Pinto
Fotos: Javier Jiménez
todotransporte/Septiembre 2012 | 49 |

Documentos relacionados