La especialidad en Diseño Mecánico se maneja a través de un

Transcripción

La especialidad en Diseño Mecánico se maneja a través de un
La especialidad en Diseño Mecánico se maneja a través de un modelo de
aprendizaje que combina los tópicos clave del Diseño con las Herramientas
Tecnológicas de punta utilizadas en la Industria como CATIA y ANSYS las cuales
fortalecen los contenidos y aplicaciones en Ingeniería, con un alto grado de
Especialización en Ingeniería de Diseño y Simulación asistido por computadora
(CAD,CAE).
HORARIOS:
La Especialidad en Diseño Mecánico consta de 3 cuatrimestres el cual se
imparte en los siguientes HORARIOS:
Viernes de 17:00 a 19:00 horas
Sábado de 8:00 a 14:00 horas.
PROGRAMAS:
Los PROGRAMAS que se cubren en la Especialidad son los siguientes:
Cuatrimestre 1:
 Estadística
 Teoría
y Diseño de Experimentos
de Elasticidad I
 Matemáticas
 Liderazgo
para el desarrollo sustentable
 Ingeniería
inversa
Cuatrimestre 2:
 Acotación
 Teoría
Funcional
de Elasticidad II
 Métodos
 Gestión
de Elemento Finito
para el Desarrollo Integral
 Elaboración
de Proyectos
Cuatrimestre 3:
 Diseño
Mecánico
 Diseño
Asistido por computadora
 Manufactura
 Simulación
Mecánica
 Administración
de Proyectos
INICIO
La FECHA DE INICIO de cuatrimestre es el 29 de julio de 2016 y está sujeto a
reunir un cupo mínimo de 10 participantes y máximo de 20.
La Especialidad cuenta con validez oficial ante la Universidad de Guanajuato, al
finalizarlo se hace entrega de un certificado con valor curricular expedido por el
Instituto Tecnológico Sanmiguelense y la Universidad de Guanajuato.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Los DOCUMENTOS necesarios para realizar la inscripción con el Instituto
Sanmiguelense y con la Universidad de Guanajuato son:
1. Comprobante de estudios
2. Copia de acta de nacimiento
3. Copia de CURP
4. Curriculum
5. 4 fotografías tamaño título ovalado blanco y negro
6. Hoja de datos personales: nombre, dirección con Código Postal,
teléfono y correo electrónico

Documentos relacionados