Instrucción para el manejo de la Plataforma Virtual de la - E

Transcripción

Instrucción para el manejo de la Plataforma Virtual de la - E
Instrucción para el manejo de la Plataforma Virtual de la Universidad del Rosario: MoodleUR Introducción Este espacio, introducirá conceptos relacionados con la herramienta de aprendizaje Moodle. Le permitirá informarse acerca de como navegar, como acceder a los contenidos, con qué recursos puede contar y practicar sobre las diferentes herramientas que utilizará en el desarrollo de las actividades planteadas en el curso, tanto de comunicación como de evaluación. Objetivos del Módulo Instrucción para el manejo de la Plataforma virtual para E-­‐learning 1. Reconocer a los actores
de cada curso
2. Familiarizar a los estudiantes con la forma de acceder a los contenidos, a los
recursos y actividades que tendrá en el aula virtual
3. Ejercitar a los estudiantes en las herramientas que usará en el desarrollo de
su curso tanto de comunicación, como de actividades y evaluación.
1.
Qué es Moodle y como Navegar en el A.
Qué es Moodle Moodle es una aplicación o programa, que pertenece al grupo de los Gestores de Contenidos Educativos (LMS, Learning Management Systems) que permite crear y gestionar cursos con todos sus elementos y sitios Web basados en Internet. Fue desarrollado por Martin Dougiamas un ingeniero y educador australiano, quien basó su diseño en las ideas del constructivismo, que afirman que el conocimiento se construye a partir de lo que ya sabemos y que se hace normalmente en compañía de otros. Moodle es un acrónimo de Modular Object-­‐Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos de manera Modular), se distribuye gratuitamente como Software Libre (Open Source), bajo licencia GNU Mayor información en www.moodle.org B.
Acceso y navegación en Moodle 1.
Autenticarse Al entrar a la página http://moodle.urosario.edu.co, encontrará una pantalla similar a esta: Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 1 Allí deberá colocar el nombre de usuario y contraseña que le fueron asignados (normalmente correo (parte inicial) y contraseña el número de su documento de identificación (cédula o tarjeta de identidad). Al oprimir el botón de entrar aparecerá una pantalla como esta que se presenta de forma personalizada con su nombre como lo indica la flecha. La página principal está dividida en tres secciones principales:  A la izquierda encontrará un panel con enlaces a una serie de recursos fijos.  A la derecha, un panel de calendario, noticias y personas que están conectadas en ese momento.  En el centro podrá ver la oferta de cursos organizada por categorías según cada facultad o centro (administración, jurisprudencia, educación continuada, etc.) Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 2 2.
Encontrando un curso Para tener acceso a un curso específico vaya al nombre de la facultad o centro que
lo ofrece (administración, jurisprudencia, educación continuada, etc.) y haga click
sobre el nombre del curso.
3.
Matricularse El profesor encargado de su curso le informa cual es la contraseña de
matriculación, palabra que deberá escribir en el espacio que aparecerá así:
Una vez la escriba, estará matriculado en el curso y tendrá acceso a todos sus
recursos y actividades.
4.
Navegación en Moodle Si necesita devolverse o saber donde está en la parte superior izquierda encontrará
íconos como los que se observan a continuación que le permitirán:
Dar marcha atrás con la flecha 1
Ver su recorrido y regresar a cada paso:
Moodle flecha 2
Gig (nombre del curso) flecha 3
Recurso flecha 4
1 Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 3 2 3 C.
4 Navegación dentro del Curso 1.
Bloques generales Moodle maneja en el curso igualmente tres columnas que a su vez se agrupan en bloques así: Al lado izquierdo •
•
•
Personas o Participantes o Grupos Administración o Calificaciones o Editar información propia Actividades disponibles en el curso o Chats o Consultas o Foros o Glosarios o Lecciones o Materiales o Talleres o Juegos o Videoconferencias o Wikis Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 4 o Juegos o Tareas • Búsqueda en foros (de cualquier palabra o tema) • Calificaciones Al lado derecho de la pantalla: •
•
•
•
•
Novedades: Cartelera (información de interés) Eventos próximos de su calendario (permite al tutor y a los estudiantes agregar eventos de diferentes tipos: global, grupos, curso y usuario. Señala con diferentes colores las actividades programadas para el día como entregas, foros, chat, etc.) Actividades recientes que debe verificar (entradas a foros, entrega de tareas, etc. Personas conectadas (Si tiene la opción de ventanas emergente activa les puede enviar mensajes o ver la información desde allí. Junto al nombre y la imagen de quien le ha enviado el mensaje, aparecen las opciones para agregar al usuario a su lista de contactos, bloquear el contacto). Bloques adicionales con Blogs, RSS(elementos que están continuamente actualizados), otras herramientas de interés según el curso En la parte central •
•
Diagrama de temas o semanas del curso con las diferentes actividades propuestas para cada una. En algunos cursos existe una pantalla especial como la que se muestra a continuación para cada uno de los módulos: 2.
Navegación en contenidos especiales Como se menciono en el espacio anterior, si el curso tiene diseño especializado al hacer click en el tema encontrará una pantalla completa como la que se muestra a continuación:  Que contiene estructura (Objetivos, módulos)  Contenidos Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 5  Recursos y actividades que si están en gris no están dispuestas para ese módulo (guía de aprendizaje, chats, foros, mapas conceptuales, bibliografía, archivo de contenidos y actividades para imprimir, etc.). CONTENIDOS Estructura Recursos y Actividades Si usted quiere regresar al Moodle tradicional debe regresar con la flecha superior izquierda D.
Actores, Personalización 1.
Compañeros Como lo revisamos en el tema III dentro de los bloques laterales el primero es el de Personas que contiene un listado de participantes al hacer click encuentra el listado general y al marcar sobre cada nombre se obtienen los datos particulares de los participantes que hayan definido en su perfil 2.
Administración Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 6 En el bloque denominado Administración encuentra calificaciones que es un listado de las actividades de cada curso con su respectivo nivel de avance con el nombre de calificaciones que le permitirá hacer seguimiento a su avance. Adicional al listado de las personas que participan en el curso y de los grupos en los que están divididos, cada participante puede editar su perfil, que contiene información que otros usuarios en MoodleUR pueden ver. La información del perfil incluye su descripción (si ha introducido una), su nombre, lugar, dirección de correo electrónico (si ha decidido hacerlo accesible), su foto y la lista de los cursos en los que está matriculado. Es posible completar su perfil o editar su información personal de dos formas. Una de ellas es haciendo clic en la pestaña Editar información, como la que se muestra previamente. Otra forma es haciendo clic sobre su nombre, que aparece en el extremo superior derecho de la interfaz. Las dos opciones lo conducirán a la pantalla: En ella puede editarlo haciendo click en la pestaña 'Editar información'. ¿Cómo? Algunos de los campos que aparecen en el formulario de perfil son obligatorios (*) como nombre, apellido, dirección de correo electrónico, ciudad, país y una breve descripción personal. Las opciones restantes proveen información adicional, pero no son obligatorias aunque se sugiere darle visibilidad a su correo para los demás usuarios. En este formulario (similar al que se presenta a continuación), como en cualquier espacio de trabajo de Moodle encontrará ayuda en línea que le permitirá identificar cómo adelantar o qué colocar en cada espacio. Siempre podrá tener ayuda haciendo click en el ícono de interrogación en amarillo Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 7 En este mismo sitio se brinda la posibilidad al usuario de subir una fotografía que lo identifique, la cual debe estar en formato JPG y no exceder los 5Mb. En opciones avanzadas tendrá acceso a posibilidades como: Formato de correo: Puede elegir el recibir mensajes de correo de Moodle en texto Plano, o en html que permitirá incluir imágenes y colores. Auto-­‐suscripción al foro: Si seleccionas esta opción, significará que al publicar un mensaje en algún foro, estará suscrito y recibirá copias de correo de todos los mensajes de los foros a los que esté suscrito Tipo de resumen de correo: Puede escoger el recibir todos los correos de Moodle en un mensaje diario. También existe la opción de recibir, ya sea el mensaje completo, o solamente los Asuntos de los foros a los que esté suscrito. Rastreo del foro: Esta es una opción útil para habilitarse. Si lo hace, el sitio Moodle remarcará los mensajes que no haya leído para que pueda observar fácilmente las novedades en los foros. Recuerde: Una vez completado su perfil, haga click en el botón "Actualizar información personal" al final de la página y su nuevo perfil será enviado al sistema. ACTIVIDAD 1 Por favor actualice su perfil. El rastreo de los foros es útil, ya que le permitirá identificar rápidamente los nuevos mensajes en ellos, permita esta opción Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 8 2.
Modulo de Contenidos y Recursos A.
Los recursos son los materiales que permiten a los estudiantes acceder a los contenidos y contienen información que puede ser leída, vista y descargada. Utilizando diferentes tipos de archivos como textos, animaciones, pdf, páginas Web, videos, etc. Dan al estudiante la oportunidad de tener acceso a información pertinente y oportuna y se encuentran en el bloque central del curso organizados por semanas o temas que se encuentran identificados al inicio de cada una de ellas. Normalmente en Moodle tiene acceso a Etiquetas: nombre de los módulos Páginas de texto o páginas Web Directorios completos organizados según los intereses de aprendizaje. Recursos con información identificados por su ícono según el tipo de archivo. Por ejemplo: pdfs Documentos Word Presentaciones de powerpoint Páginas Web Sin embargo como se mencionó anteriormente, algunos cursos tienen diseño especial que incluye la presentación estructurada en página Web que ofrece todos los contenidos en formato multimedial y en la mayoría de los casos permite bajar archivos listos para impresión, a fin de facilitar el acceso de aquellas personas con limitaciones de conexión.(link a Navegación en contenidos especiales) Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 9 3.
Módulo de Actividades El Bloque de actividades muestra al estudiante todas las actividades disponibles en el curso. Requieren normalmente algún tipo de trabajo basado en los recursos/contenidos que se han presentado y un trabajo individual o en grupo lo que supone una comunicación permanente con sus compañeros. Este bloque se encuentra igualmente ubicado en el lado izquierdo y en la parte inferior de las pantallas de diseño especial (link 1. Navegación en contenidos especiales) Aparece en un bloque listando las opciones disponibles para todo el curso (como se muestra a continuación) identificadas por su respectivo ícono. Adicionalmente en los diplomados o cursos que requieren un trabajo más prolongado de parte del estudiante se complementa con una guía de aprendizaje que incluye una descripción de cada actividad con los recursos de que dispone para realizarla, el tiempo estimado que gastará en su desarrollo y la fecha y forma de entrega (subir una tarea en el módulo respectivo, crear una parte del glosario, presentar opiniones en un blog, etc. Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 10 A.
Glosario Algunos cursos cuentan con un Glosario donde se incluyen términos o siglas con los que frecuentemente se encontrarán. Brinda la posibilidad de agregar un nuevo termino mediante la opción “Nueva entrada”. Normalmente se encuentra en formato alfabético y posibilita una Vista normal, Vista por categoría, Buscar por fecha de entrada de término y Buscar por autor, de acuerdo con el usuario que haya incluido el término. Esta herramienta brinda la posibilidad de buscar un término o sigla que se encuentre incluido, o agregar uno nuevo (pestaña Nueva entrada). El glosario posibilita una Vista normal, Vista por categoría, Buscar por fecha de entrada de término y Buscar por autor, de acuerdo con el usuario que haya incluido el término. Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 11 B.
Tareas Esta opción es muy frecuente y es evaluable. Le permitirá conocer una actividad que es propuesta por su profesor y eventualmente le permite crear un archivo respuesta o utilizar uno creado en un determinado programa (Word, Excel, PowerPoint, imagen, etc.) y subirlo. Le da adicionalmente información de envío y fechas máximas propuestas de disponibilidad y de envío. Recuerde que para garantizar el envío de acuerdo a las indicaciones de su profesor debe anexar o editar el archivo y anexar el archivo correspondiente (para subirlo presione examinar y elija el que corresponda a su tarea en el disco en que lo tenga..igual al anexar un archivo en un correo normal) Una vez lo haya seleccionado oprima el botón de “subir archivo” como se indica en el siguiente gráfico. Una vez haya subido su tarea le aparecerá una confirmación de su envío tal como aparece en el siguiente gráfico: Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 12 Al oprimir continuar el programa le mostrará el archivo que ha subido como tarea. Recuerde que en algunos casos el profesor puede permitir reenvíos. C.
Base de datos Esta actividad le permite construir, mostrar y buscar en un banco de registros, acerca de cualquier tema. Al ingresar a la actividad le aparecerán cuatro pestañas: ver lista, ver uno por uno, buscar y agregar entrada. Permite acceso a entradas no solo de texto o número, sino el incluir imágenes, archivos, o direcciones Web (URLs), según las características que el profesor quiere tener de cada aspecto. En este ejemplo vemos que el profesor ha solicitado información de algunos artículos, el estudiante deberá seleccionar o rellenar la información puntual que le ha sido requerida agregando una entrada y como siempre GUARDAR: Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 13 D.
Consultas Esta actividad que puede también ser considerada como una forma de comunicación, permite responder a una pregunta específica planteada por su profesor. La acción esperada es marcar la respuesta de su preferencia de las planteadas por él y enviarla, haciendo click en el botón “Guardar mi elección”. Ejemplo: Al marcar la pregunta aparecen las opciones de las cuales usted podrá seleccionar la de su preferencia: E.
Juegos Una de las opciones que podemos tener en Moodle es el desarrollo de juegos como: ahorcado, sodoku, crucigrama, sopa de letras, millonario, entre otros, en ellos usted deberá seleccionar opciones en este caso marcar la letra que considere adecuada Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 14 F.
Encuestas Esta actividad no es evaluable. Para contestar la encuesta sólo debe ingresar en el link de la actividad y responderla en su totalidad dando click en el botón final de cada página. G.
Taller Esta actividad es ideal para el trabajo en grupo. Tiene numerosas opciones y posibilidades. Consiste en que cada estudiante envía su trabajo valore el de sus compañeros, teniendo en cuenta el trabajo que envió el profesor como ejemplo y de acuerdo con los criterios establecidos por él. Se valora el trabajo individual y la forma como cada uno de sus estudiantes valora el de sus compañeros. Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 15 Una vez revisado el ejemplo y los criterios de calificación que su profesor haya dado, suba su trabajo colocando el título del trabajo, puede además incluir un comentario general y subir el archivo. En la fecha indicada usted podrá tener acceso a los trabajos de sus compañeros y seguirá el formulario de evaluación como el ejemplo dado por su profesor (ver ejemplo) recuerde que siempre sus compañeros podrán colocar comentarios a favor o en contra de sus observaciones. La nota final normalmente es colocada por el profesor luego de haber pasado todo el proceso. H.
Proyectos Hacen referencia a la posibilidad de desarrollar todas las etapas de un proyecto general desde lluvia de ideas hasta evaluación presupuestal de alguna implementación. En este caso cada etapa tendrá señalado el resultado esperado, tal como se muestra en el ejemplo: Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 16 I.
Diario Es una actividad que le permite al estudiante llevar un registro de sus avances dentro del curso. Para desarrollar la actividad solo debe editar el texto y guardar como en el ejemplo Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 17 4.
Módulo de Herramientas de comunicación Como herramientas de comunicación en Moodle se utilizan adicional a los mensajes y correos, espacios como foros, blogs, wikis y chats que también pueden ser calificables. A.
Foro Los foros son un medio ideal para construir y discutir en grupo eventos como casos, lecturas y trabajos. En muchas oportunidades es una actividad evaluada Por defecto Moodle inicia con un foro de Novedades y Anuncios, cuyos cambios se reflejan también en el bloque de novedades y en los correos de los participantes. Se espera que el estudiante participe activa, referenciada, documentada y respetuosamente superando la opinión de, si o no estoy de acuerdo, por un análisis que aporte a su propia construcción de conocimiento y a la construcción de otros. Se deben considerar reglas mínimas de etiqueta (ver información adicional en http://www.netiqueta.org), pero se sugiere considerar: 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
No enviar archivos adjuntos
Saludar antes del mensaje y despedirse con su nombre
De título a su mensaje
Desarrolle solo un tópico por mensaje
Utilizar mayúsculas y minúsculas correctamente. LAS MAYÜSCULAS INDICAN GRITO
Utiliza símbolos para enfatizar algo sin exagerar su uso
Se breve sin ser demasiado conciso, argumentando cada comentario Responder de manera respetuosa a pesar de que existan desacuerdos Normalmente los foros se presentan con un tema específico y se limita la creación de otros nuevos (salvo que sea un foro de carácter social). Al acceder a cualquier foro, si han colocados temas, estos pueden ser visualizados junto con el número de sus respuestas, como se ve en la siguiente pantalla Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 18 En caso de que se quiera participar en un foro, se hace click sobre el mensaje con la posibilidad de Mostrar el mensaje anterior o Responder, así: En ambos casos aparecerá una nueva pantalla donde está el mensaje anterior y la opción de respuesta con un espacio para colocar asunto y el texto (obligatorias) con todo tipo de opciones de edición e inserción de elementos (tablas, otros archivos procedentes de Word, etc.). De igual manera se tiene la posibilidad de adjuntar archivos con un tamaño máximo de 500Kb, pero esto no se recomienda porque exige al lector salirse de la lectura seguida de mensajes. Una vez haya escrito su mensaje haga click sobre el botón Enviar al Foro .Sin embargo, la herramienta da un período de tiempo para hacer cualquier cambio en su mensaje, pasado el cual no podrá modificarlo y el sistema enviará un correo a todos los estudiantes que estén suscritos. Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 19 Para ver los mensajes de un foro se presentan opciones según su preferencia tal como lo muestra la siguiente pantalla: Al igual que en blog, en las wiki y en el chat, al dar clic en el nombre del participante, verá el perfil y la pestaña de envío de mensajes personales desde allí en la pestaña Enviar mensaje. B.
Chat El chat le permite mantener conversaciones en tiempo real con otros usuarios. La comunicación a través del chat permite la participación de varías personas simultáneamente y es síncrona, o sea en tiempo real previamente definido. En Moodle las sesiones de chat son registradas, lo que permite el análisis posterior de la conversación. Para ingresar al chat sólo debe dar click en el enlace entrar a la sala. Ver ejemplo: Aparecerá una pantalla similar a la que se encuentra a continuación: Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 20 Luego podrá participar escribiendo el mensaje en la parte inferior y dando enter: C.
Blog Esta opción le permite poner la dirección de su blog personal, y colocar un vínculo para que los usuarios de la plataforma puedan visitarlo. Al dar clic en la pestaña Mi blog que aparece en la interfaz principal, en el panel izquierdo, verá la siguiente ventana: Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 21 En el extremo derecho aparece el menú del blog, con las opciones: agregar una nueva entrada, ver mis entradas, configurar el número de entradas del blog en las preferencias y ver las entradas del sitio. Adicionalmente, aparecen las marcas de blog desde donde es posible acceder a los blog de otros usuarios. Puede agregar una nueva entrada al blog diligenciando el formato tal como lo muestra la siguiente pantalla, indicando archivos adjuntos y opciones de publicación: Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 22 D.
Wikis Es un tipo especial de página Web que permite construir textos de manera participativa de manera rápida ya que su característica fundamental consiste en que esta puede ser modificada por los usuarios. Eso permite que un sitio web crezca y se mantenga actualizado gracias a los usuarios. Un wiki posibilita la participación de los estudiantes en la creación de los contenidos del curso, permitiendo que los procesos de aprendizaje se den de manera colaborativa y constructiva. En la pantalla principal del wiki puede encontrar cuatro opciones: •
Ver: para visualizar el contenido de la página. •
Editar: para introducir cambios en el documento. •
Enlaces: para ver una lista de otras páginas del wiki que contienen enlaces con ésta. •
Historia: para ver el contenido anterior cuando se ha realizado algún cambiosen una página wiki. Para evitar pérdidas de contenido, este se guarda automáticamente como una versión anterior. En esta pestaña se puede ver el historial de creación y cambios de la página, las diferentes versiones, los autores y las fechas de creación o modificación. Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 23 Para crear una página nueva en un wiki debe dar clic en la pestaña Editar de la página que va a modificar. Introducir el número de la página nueva entre corchetes y guardar. Junto al texto que ha introducido aparecerá un signo de interrogación en el cual debe dar clic para crear una página con el nombre "Página primera de mi libro". Esto da acceso a la opción de edición de la misma Al final de la página se creará un enlace a la página desde la que ha sido creada la nueva (Página principal). Al volver a ella se puede ver el texto introducido se ha convertido en un enlace hacia la página nueva. Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 24 5.
Módulo de Herramientas de Evaluación Como hemos mencionado hay muchas actividades que pueden ser calificables, para ellas normalmente se dan criterios de evaluación en la guía de aprendizaje y en la presentación de la actividad, sin embargo hay un proceso que es inevitable la evaluación típica con preguntas. Para ello existen los cuestionarios: A.
Cuestionarios Los cuestionarios se presentan en una semana o tema definido y se marcan con el ícono presentado, aparece como se presenta a continuación Al hacer click en el nombre del examen aparecen las condiciones para acceder tales como límite de tiempo, límite de intentos, etc. Y el botón de comenzar. Una vez este sea seleccionado se inicia el proceso: Así al seleccionarlo aparecerá una ventana que le enuncia: Una vez aceptada, aparecerán las preguntas y el contador de tiempo, tal como aparece en el ejemplo siguiente: Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 25 Para la solución del cuestionario, la plataforma le ofrece diferentes posibilidades responder el cuestionario más de una vez, ver o no la respuesta correcta, una retroalimentación o incluso la calificación inmediata o al final. Existen seis tipos diferentes de preguntas disponibles: •
Opción múltiple: Se plantea un concepto o una descripción y usted debe seleccionar entre las opciones la o las respuestas correctas. •
Emparejamiento: Tras un enunciado, se le presentan una serie de opciones que debe colocar en parejas, donde cada opción, tiene una sola respuesta correcta. •
Verdadero o Falso: Debe reconocer si la afirmación planteada es falsa o verdadera. •
Numérico: Debe dar un número como respuesta y eventualmente se permiten márgenes de error. •
Calculadas: En ellas se deben usar variables de fórmulas. •
Descripción: Es un texto seguido de preguntas. • Respuesta Corta: Debe responder con una palabra o frase corta. Al terminar usted podrá encontrar una pantalla como la que se presenta a continuación que le dará resultados y retroalimentación, como se presenta el ejemplo: Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 26 Cualquier duda adicional no dude en consultar a [email protected] Teléfono 2970200 extensión 521 Universidad del Rosario-­‐GlobalURosario Página 27 

Documentos relacionados