Escenarios 4.indd - Institución Universitaria Esumer

Transcripción

Escenarios 4.indd - Institución Universitaria Esumer
Vol. 4, No. 4, enero - diciembre de 2015
ISSN: 2322 - 6331
Calle 76 No. 80 - 126 Tel. (57)(4)4038130
[email protected]
Medellín - Clombia
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER
- ESCUELA SUPERIOR DE MERCADEO © Revista Escenarios: empresa y territorio
Vol. 4 No. 4, enero – diciembre de 2015
ISSN 2322 – 6331
Periodicidad anual
Comité Científico
Gloria Baigorrotegui Baigorrotegui
Ph D. en Filosofía - Estudios Sociales
de la Ciencia y la Tecnología
Universidad de Santiago de Chile (Chile)
Luis Horacio Botero Montoya
Ph.D. en Relaciones Internacionales Iberoamericanas
Universidad Rey Juan Carlos (España)
Humberto Alejandro Rosales Valbuena
Ph. D. en Conocimiento y Cultura en América Latina
IPECAL (México)
Comité Editorial
David Juárez Varón
Ph.D en Ingeniería Industrial
Universidad Politécnica de Valencia (España)
Camilo A. González Carvajal
Ph.D. en Ciencias Pedagógicas
Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
Giovanny Cardona Montoya
Ph.D. en Ciencias Pedagógicas
Fundación Universitaria CEIPA (Colombia)
Jaime Alberto Rendón Acevedo
Ph.D. en Economía Internacional y Desarrollo
Universidad de la Salle (Colombia)
Carolina Pedrotti Bruno
Mg. en Estudios Urbanos y Regionales
Universidad Autónoma del Estado de México (México)
Rubén Darío Álvarez García
Mg. en Desarrollo con énfasis en Gestión
Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Mg. en Gestión de Organización
Universidad de Quebec (Canadá)
Hernando de J. Granados Cortés
Mg. Planeación Urbano-Regional
Institución Universitaria Esumer (Colombia)
Coordinación Editorial
Juana María Alzate Córdoba
Diagramación
Editorial L.Vieco S.A.S.
Traducción
Juan Carlos Restrepo Restrepo
Fecha de impresión
Marzo de 2016
Entidad Editora
Centro Editorial Esumer
Institución Universitaria Esumer
Calle 76 No. 80 – 126 - Tel. 4038130 Ext. 4129
E-mail [email protected]
www.esumer.edu.co - Medellín – Colombia
Admitida en:
Redib: Red Iberoamericana de Innovación
y Conocimiento Científico
Dotec - Colombia
Rector
John Romeiro Serna Peláez
Decano Facultad de Estudios
Empresariales y de Mercadeo
Carlos Mario Morales Castaño
Decano Facultad de Estudios
Internacionales
Clara Inés Rueda Salazar
Director de Investigaciones y Extensión
Hernando de J. Granados Cortés
Director de Investigaciones Académicas
Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Consejo Superior
Luis Alfonso Quintero Arbeláez
Presidente de los Consejos
Ricardo Sierra Caro
Vicepresidente Consejo Superior
Gustavo León Castillo Sierra
Miembro Consejo Superior
Fernando Osorio Mora
Miembro Consejo Superior
Emilio Alberto Estrada Isaza
Miembro Consejo Superior
Jorge Iván Sierra Builes
Miembro Consejo Superior
Juan Carlos Vélez Madrid
Miembro Consejo Superior
Félix Mejía Aránzazu
Miembro Consejo Superior
Elceario Rojas Castaño
Miembro Consejo Superior
Consejo Directivo
Carlos Mario Gallo Martínez
Representante de los Docentes
Álvaro Osorio Atehortúa
Representante de los Egresados
José Alfonso Galván Aguilera
Representante de los Estudiantes
John Romeiro Serna Peláez
Rector
Comité Arbitral
Francisco José Torreblanca Díaz
Universidad Politécnica de Valencia
José María Gutiérrez Londoño
Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia
Germán Darío Valencia Agudelo
Universidad de Antioquia
José Fernando Toledo Perdomo
Universidad de Antioquia
Ana María Parente-La verde
Universidad Pontificia Bolivariana
Carlos Hernán González Parias
Institución Universitaria Esumer
Juan Felipe Suescún Espinal
Universidade Estadual de Ponta Grossa
José Adolfo Pedraza Beleño
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Liliam Betancur Jaramillo
Fundación Universitaria Luis Amigó
James Ariel Sánchez Alzate
Institución Universitaria Esumer
Juan Gabriel Villada Oquendo
Institución Universitaria Esumer
Rodrigo Andrés Gómez Montoya
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Uber de Jesús Puerta López
Universidad Eafit
Leonel Arango Vásquez
Universidad Eafit
Juan Esteban Posada Morales
Universidad Nacional de Colombia
Carolina María Horta Gaviria
Universidad de Medellín
Elkin Raúl Orlas Diez
Institución Universitaria Esumer
Juan Santiago Calle Piedrahita
Fundación Universitaria Luis Amigó
Eliana María Villa Enciso
Instituto Tecnológico Metropolitano
Johann Carlos Ramírez Canedo
Corporación Centro de Investigación y
Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico "CIDET"
Visión
En el año 2019 seremos reconocidos en el ámbito regional, nacional
e internacional, como escuela de creación y desarrollo de pensamiento
empresarial, en las áreas del Mercadeo, los Negocios Internacionales,
la Administración, las Finanzas y la Gerencia, cimentada en la integración
de los procesos docente, investigativo y extensionista.
Misión
Somos una institución de Educación Superior que formula,
desarrolla y hace seguimiento a sus procesos formativos, integrados
a los procesos administrativos de las organizaciones públicas y privadas,
y en asociación con éstas.
Valores
Solidaridad – Compromiso Social
Innovación
Servicio
Honestidad
Actitud prospectiva
Trabajo en equipo
Contenido
Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Editorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Apuesta de futuro del marketing: una visión sustentada en los procesos de cambio �� 17
María Virginia Baptista Araujo
Óscar Gonzalo Giraldo Arcila
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . 33
William Camilo Sánchez Torres
Juan Carlos Restrepo Restrepo
Territorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
La construcción social de un territorio: etnicidad y participación política en
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (1994-2008). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Emmanuel Nájera de León
Xochilt I. Rivas Arzaluz
Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Juan Fernando Hernández
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Guillermo León Moreno Soto
Juan Camilo Mesa Bedoya
Desarrollo empresarial con enfoque territorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
Breve análisis comparativo entre 2002 – 2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez
William Eduardo Rojas Velásquez
Propuesta de índice para la medición de la innovación en Colombia. . . . . . . . . . . . 153
Luis Miguel Jiménez Gómez
Natalia María Acevedo Prins
Gloria Marina Herrera Salazar
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia. . . . 171
Jorge Andrés Acosta Strobel
Gustavo Adolfo Londoño Ossa
Carlos Hernán González Parias
Peaje sombra en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Juan David González Ruiz
Sergio Botero Botero
Carlos Alejandro Arboleda
Eduardo Alexander Duque Grisales
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento
de la gestión de la cadena de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Isabel Cristina Alzate Rendón
Guía de autores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Content
Presentation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Editorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Enterprise . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Dynamic changes and future of Marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
María Virginia Baptista Araujo
Óscar Gonzalo Giraldo Arcila
Real-time marketing and the empowered marketer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
William Camilo Sánchez Torres
Juan Carlos Restrepo Restrepo
Territory . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Social construction of territory: ethnicity and political participation in
San Cristobal de Las Casas, Chiapas (1994-2008). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Emmanuel Nájera de León
Xochilt I. Rivas Arzaluz
Retrospective and acknowledgement of tenement houses in Medellin. . . . . . . . . . . . 81
Juan Fernando Hernández
Political challenges for territorial development in Aburra Valley . . . . . . . . . . . . . . . 99
Guillermo León Moreno Soto
Juan Camilo Mesa Bedoya
Business development with a territorial approach . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
¿Does the Colombian foreign policy permeates economic processes?
Brief comparative analysis between 2002 and 2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez
William Eduardo Rojas Velásquez
Proposed index for measuring innovation in Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Luis Miguel Jiménez Gómez
Natalia María Acevedo Prins
Gloria Marina Herrera Salazar
Relevance of the theoretical contributions to international analysis from
the periphery . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Jorge Andrés Acosta Strobel
Gustavo Adolfo Londoño Ossa
Carlos Hernán González Parias
Shadow Toll in Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Juan David González Ruiz
Sergio Botero Botero
Carlos Alejandro Arboleda
Eduardo Alexander Duque Grisales
Supplier Selection and Certification: a path to improving the supply
chain management. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Isabel Cristina Alzate Rendón
Instructions of authors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Sommaire
Présentation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Éditorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Entreprise . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Des changements dynamiques et le futur du marketing. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
María Virginia Baptista Araujo
Óscar Gonzalo Giraldo Arcila
Le marketing en temps réel et l’autonomisation du marketeur. . . . . . . . . . . . . . . . . 33
William Camilo Sánchez Torres
Juan Carlos Restrepo Restrepo
Territoire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
La construction sociale du territoire: l’appartenance ethnique et la participation
politique à San Cristobal de Las Casas, Chiapas (1994-2008) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Emmanuel Nájera de León
Xochilt I. Rivas Arzaluz
Rétrospective et reconnaissance des inmuebles d’habitation collective à Medellin�� 81
Juan Fernando Hernández
Les défis politiques pour le développement territorial dans El Valle de Aburra . . . . 99
Guillermo León Moreno Soto
Juan Camilo Mesa Bedoya
Développement d'entreprises avec une approche territoriale . . . . . . . . . . . 129
¿Esce-que la politique étrangère de l’état Colombian influence les processus
économiques? Brève analyse comparative entre 2002 – 2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez
William Eduardo Rojas Velásquez
Indice proposé pour mesurer l’innovation en Colombie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Luis Miguel Jiménez Gómez
Natalia María Acevedo Prins
Gloria Marina Herrera Salazar
Pertinence des contributions théoriques à l’analyse internationale de la périphérie . . 171
Jorge Andrés Acosta Strobel
Gustavo Adolfo Londoño Ossa
Carlos Hernán González Parias
Le péage virtuel en Colombie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Juan David González Ruiz
Sergio Botero Botero
Carlos Alejandro Arboleda
Eduardo Alexander Duque Grisales
Sélection des fournisseurs et certification: un chemin vers l’amélioration
de la gestion de la chaîne d’approvisionnement. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Isabel Cristina Alzate Rendón
Lignes directrices pour l’auteur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Presentación general de la revista
La revista Escenarios: empresa y territorio, es un medio de divulgación
científica de conocimiento nuevo y relevante en los campos de formación de
la Institución Universitaria Esumer -Escuela Superior de Mercadeo-. Se
caracteriza por el sello prospectivo de sus publicaciones y por el abordaje
inter y multidisciplinario del desarrollo empresarial desde una perspectiva
territorial.
Es una publicación anual adscrita al área de Investigaciones Académicas de la
Institución Universitaria Esumer, que tiene como objetivo divulgar resultados
de investigación, generados alrededor de los campos de formación misionales
de la Institución, publicando artículos inéditos, relevantes, de alta calidad
y pertinencia. Sus contenidos están dirigidos a la comunidad académica
(profesionales, investigadores, académicos y estudiantes) especializada en el
campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación cubierto por la revista.
Las afirmaciones contenidas en los artículos publicados en Escenarios: empresa
y territorio no comprometen a la institución editora y son responsabilidad
exclusiva de sus autores.
Se autoriza el uso y la reproducción de sus contenidos para fines académicos,
con el correspondiente reconocimiento a los autores y a la publicación, dando
cumplimiento a las normas de referenciación bibliográfica.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, p. 11, Medellín, Colombia
11
Editorial
Investigar para publicar
El saber no existe al margen de las personas,
sino que se va construyendo a lo largo de la historia
gracias a las aportaciones de todos.
(Cassany, 2008)
Dice Herman Hesse en un pequeño texto titulado Magia del libro que “sin las
palabras, la escritura y los libros, no puede haber historia, no puede haber
concepto de humanidad”. Esto es verdad, ya que la expresión por la palabra y
la transmisión de estas expresiones por la escritura no es sólo el camino más
importante, sino también el único, en virtud del cual la humanidad tiene una
historia y una conciencia de sí misma.
En nuestro caso particular, como una academia, debemos referirnos a una
escritura científica, derivada de investigaciones; y es necesario, por tanto,
que la acción de investigar cobre fuerza y sentido como la forma para innovar,
para transferir e impactar el entorno inmediato, así como a la comunidad.
Es fundamental que se entiendan la investigación y la ciencia como un bien
tangible en beneficio de la sociedad.
La investigación, etimológicamente “tras vestigios”, entendida como una
potencia que abre caminos menos inciertos por donde circulan nuevos aportes
que deben dejar huellas, evidencias y productos que se convierten en espejos
para verse y continuar recreando y generando conocimientos y aprendizajes.
Esas huellas, esos productos son los que precisamente estamos divulgando,
visualizando en esta publicación y es importante dedicar este espacio para
motivar no sólo la investigación, sino además la escritura y la publicación
como forma de transferir efectivamente el conocimiento a la sociedad, con
perspectivas de visibilidad, comunicabilidad y perdurabilidad.
Así pues, ni la investigación, ni la escritura, ni la publicación pueden ser
acciones aisladas, hay una relación natural y consustancial entre ellas, ya
que se complementan y sólo logran sus objetivos si están articuladas. ¿De qué
nos sirve investigación sin escritura, sin registro, sin codificación que no solo
le suma a la evolución del conocimiento y de la información, sino a demás al
desarrollo del mismo pensamiento humano? ¿Y de qué nos sirve la investigación
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 13-14, Medellín, Colombia
13
y su escritura si no se comunica a la sociedad? ¿De qué nos sirve un nuevo
conocimiento si este no es apropiado y transferido a quienes lo necesitan? Por
tanto, al término de un proceso investigativo o de una producción científica, es
fundamental dar a conocer lo descubierto o comprendido, para que realmente
estemos propiciando y potenciando una sociedad cada vez más alfabetizada.
En la actualidad, en las universidades ha aparecido con inusitada fuerza
la pregunta por la escritura como forma de transmisión del conocimiento,
pero también como forma para transformar el conocimiento, como un camino
para aprender y para mejorar la capacidad de pensar por sí mismos. Se ha
entendido por tanto que la escritura ya no está confinada a una función
secundaria e instrumental que la presenta como traductora de un habla plena,
no es una técnica al servicio del lenguaje o del pensamiento. La escritura
comparte el nacimiento de las ciencias modernas, sin ser un medio auxiliar
de las mismas, sino más bien la condición de posibilidad de la objetivación
científica (Echeverri Álvarez & Echeverri Jiménez, 2005).
Por tanto, publicar ha dejado de ser una opción y se ha vuelto un imperativo.
Publicar no como un fin en sí mismo, sino como un medio para difundir
resultados que evidencian la evolución del conocimiento, y como una manera
de potenciar las motivaciones personales, la interacción académica, los
aprendizajes, la proyección profesional y la calidad institucional, así como su
visibilidad y proyección científica.
Así pues, que sea esta además la oportunidad para agradecer y valorar el
trabajo de cada uno de los investigadores que han dado contenido y sentido
a esta publicación, y a los objetivos de la institución, donde evidentemente
se está gestando todo un movimiento de generación de conocimiento, de
investigaciones, reflexiones y escritura que es imperioso valorar, apoyar,
promover y divulgar.
Juana María Alzate C.
Coordinadora Editorial
Institución Universitaria Esumer
14
Institución Universitaria Esumer
Empresa
Enterprise
Entreprise
Apuesta de futuro del marketing:
una visión sustentada en
los procesos de cambio*
Recibido: 20 de junio de 2015 - Aprobado: 19 de enero de 2016
María Virginia Baptista Araujo**
[email protected]
Óscar Gonzalo Giraldo Arcila***
[email protected]
Resumen
Las organizaciones, vistas desde una amplia perspectiva, basan su quehacer en la
realización de intercambios, que bajo fundamentos de la economía de libre mercado son
de carácter voluntario y competitivo. Lambin (1995) plantea el proceso de evolución del
marketing en función de la forma de darse los intercambios y los cambios en el entorno.
Desde luego, han surgido inquietudes asociadas con la evolución del entorno y los aspectos
estratégicos y operativos del mercado (consumidores más conscientes, innovaciones en las
estructuras de los modelos de negocio, nuevos mercados y materiales; avances tecnológicos,
cambios demográficos, culturales, entre otros) que han generado transformaciones en los
hábitos de consumo de la población, así como estos últimos han influenciado en el proceso
de desarrollo del marketing.
El abordaje del presente artículo de investigación científica y tecnológica, adicional a
la exploración retrospectiva y diagnóstica, es el análisis de aquellos factores de cambio
determinantes en el escenario de futuro del marketing, con el fin de identificar los retos
que demandará esta área del conocimiento en el ámbito organizacional. Se iniciará una
aproximación al marco conceptual del marketing y su evolución en el tiempo, para continuar
con la identificación y la relación de los factores de cambio fundamentales en el diseño de un
escenario futuro propuesto, así como de los retos estratégicos.
Palabras claves
Factores de cambio, escenarios, marketing, estrategia.
Clasificación JEL
M1, M31, L1
Contenido
Introducción; 1. Marco teórico; 2. Metodología; 3. Resultados y hallazgos; Conclusiones;
Referencias.
Artículo de investigación derivado de la tesis para optar al título de Especialización en
Prospectiva Organizacional de la Institución Universitaria Esumer, Medellín, Colombia.
**
Profesional en Administración de Empresas de la Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela.
Magister en Administración de Empresas de la Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela.
***
Profesional en Economía de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Magíster en
Gestión de Organizaciones de la Universidad de Quebec, Montreal, Canadá. Miembro del
Grupo de Investigación Escuela de Prospectiva y Desarrollo Empresarial de la Institución
Universitaria Esumer, Medellín Colombia.
*
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 17-31, Medellín, Colombia
Maria Virginia Baptista Araujo • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Dynamic changes and future of Marketing
Abstract
Organizations from a broad perspective views, based its work in conducting exchanges,
which Organizations, viewed from a broad perspective, base their activities in conducting
exchanges. These, under the foundations of free market economies, are voluntary and
competitive. Lambin (1995) presents the evolution of marketing according to the way these
exchanges occur and the changes in the environment.
Since then, there have been concerns associated with the changing environment and the
strategic and operational aspects of the market (more conscious consumers, innovations
in the structures of business models, new markets and materials; cultural technological
advances, demographic changes, etc.); which have generated changes in the habits of the
population and their corresponding influence on the development of marketing.
This research article, besides its contribution to a retrospective and diagnosis exploration,
will scientifically and technologically analyze the factors determining the changes in
the future marketing scenario in order to identify the challenges this area of knowledge
in the organizational context will face. Initially, an appproach to marketing’s conceptual
framework and its evolution over time will be presented. Later on, the paper will prosent
the identification and the relations of the fundamental factors of change in the design of a
proposed future scenario and its strategic challenges
Keywords
Factors of change, scenarios, marketing, strategy.
Des changements dynamiques et le futur du marketing
Résumé
Les organisations, vues dès une grande perspective, fondent leurs activités sur la conduite
des échanges. Celles-ci, sous les bases des économies de marché, sont volontaires et
concurrentielles. Lambin (1995) présente l’évolution du marketing en fonction de la façon
dont ces échanges se produisent et les changements dans l’environnement.
Par la suite, il y a eu des préoccupations liées à l’environnement changeant et les aspects
stratégiques et opérationnels du marché (des consommateurs plus conscients, des innovations
chez les structures des modèles d’affaires, des nouveaux marchés et matériaux, des progrès
technologiques, des changements démographiques, etc.) qui ont généré des changements
dans les habitudes de la population et des influences correspondantes sur le développement
du marketing.
Cet article de recherche, à part de sa contribution à une exploration rétrospective et
diagnostique, analyserá scientifique et technologiquement les facteurs qui déterminent les
changements dans le scénario futur du marketing afin d’identifier les défis que ce domaine
dans le contexte organisationnel affrontera.
D’abord, une approche au cadre conceptuel du marketing et son évolution au fil du temps
seront présentés. Plus tard, le document présentera l’identification et les relations entre les
facteurs fondamentaux des changements dans la conception d’un scénario futur proposé et
ses enjeux stratégiques.
Mots clés
Facteur de changement, scénarios futurs du marketing, stratégie.
18
Institución Universitaria Esumer
Apuesta de futuro del marketing: una visión sustentada en los procesos de cambio
Introducción
En este artículo de investigación científica y tecnológica se analizan las
concepciones de distintas escuelas y autores con relación a la evolución
temporal del marketing, por medio de las cuales se determinan elementos
comunes que se suman a la identificación de factores de cambio importantes
en el análisis retrospectivo (pasado), el diagnóstico situacional (momento
presente) y, más importante aún, el escenario futuro del marketing.
Seguidamente, se presenta la definición y aproximación tendencial de los
factores de cambio seleccionados y su priorización, realizadas a través de la
aplicación de una metodología cualitativa de discusión y análisis con expertos,
utilizando el método Delphi y la herramienta de Pareto. Finalmente, se
realiza la categorización y la relación estratégica de los factores de cambio
que incidirán en el planteamiento del escenario apuesta del marketing, los
cuales derivarían en estrategias y acciones operativas que las organizaciones
deberían implementar.
En este documento se deja planteado el escenario apuesta como un aporte que
sirve de reflexión para los estudiosos del marketing y aquellos profesionales
que lo dirigen en las organizaciones, y se dan algunas ideas de los principales
retos que se enfrentarán en el mediano plazo en esta disciplina.
1. Marco teórico
El proceso evolutivo del marketing ha sido una temática de gran interés
para los estudiosos de esta disciplina, dado que se han encontrado diversas
posturas relativas a las etapas y orientaciones que este ha presentado a lo
largo de su desarrollo.
Al respecto, Lambin (1995) plantea que el proceso evolutivo del marketing ha
estado asociado a los cambios del entorno y al impacto en la forma de llevarse
los intercambios; se presentan tres etapas: marketing pasivo, de organización
y activo.1 Por su parte, Kotler (2000) enuncia la aparición del enfoque de
1 El marketing pasivo, caracterizado por una amplia demanda de bienes y servicios frente a una
oferta muy limitada, con un débil ritmo de innovación tecnológica, el marketing estratégico se
daba de manera natural y se trabajaba en el operativo de salida de productos. El marketing
activo, contrario al anterior, se caracteriza por una mayor oferta de productos y menos clientes
dispuestos a comprar; y, finalmente, junto al anterior, la aparición del enfoque de marketing en
las organizaciones como parte de un proceso evolutivo de la orientación de las empresas hacia
el mercado, principalmente dependiente de las necesidades que tuviesen los consumidores y de
la forma como las organizaciones respondían ante ellas (el entorno se situaba en un escenario
de mayor progreso tecnológico, madurez e internacionalización de los mercados). Con estos dos
últimos el marketing adquiría mayor fuerza en lo estratégico comercial.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 17-31, Medellín, Colombia
19
Maria Virginia Baptista Araujo • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
marketing en las organizaciones, cuya evolución expone en cinco etapas: el
enfoque de producción, producto, ventas, propiamente marketing y, finalmente,
el social.2 Stanton (2005) agrega el marketing como filosofía, a través de la
administración de las relaciones con los consumidores, haciendo énfasis en
aspectos como la individualización masiva, la calidad y la agregación de valor.
Otro aporte relevante es el presentado por Lambin, Galucci y Sicurello (2009)
quienes señalan que si bien era necesario orientarse al cliente, ahora se requiere
enfocarse en todos los actores clave del mercado (clientes, competidores,
distribuidores, influenciadores y otras partes interesadas), trascendiendo del
enfoque de las cuatro “P” a la relación cultura-análisis-acción (no es responsable
exclusivo de la satisfacción del mercado sino también de la organización).
En adición a lo anterior, Benko (2000) muestra cambios como la
mundialización y ampliación de la competencia, la puesta en valor de lo local,
la rápida evolución de las herramientas de comunicación y mayor interés
en el marketing urbano. Reinares y Ponzoa (2004) destacan el aumento
de los costos de captación de clientes nuevos, fragmentación, reducción e
imprevisiones de los ciclos de vida de marketing, nuevos modelos de gestión,
entre otros, con lo cual no existe un único paradigma. Trimboli (2004)
resalta que el consumo moderno experimenta una dinámica creciente por el
consumo mundial privado y público, el cual no ha sido homogéneo, así como
el crecimiento explosivo de consumo que somete al medio ambiente a una alta
tensión. En complemento a esta idea, Kranz y Merino (2005) señalan cómo la
creciente globalización económica ha favorecido la aparición de “consumidores
socialmente responsables” (Responsabilidad Social Corporativa –RSC-).
Lo mencionando en el párrafo anterior deja ver cómo el factor medioambiental
comenzó a constituir un elemento de consideración en el proceso de evolución del
marketing, que con el tiempo fue tomando mayor fuerza como dimensión de la RSC.
Como puede mostrarse, efectivamente, en la primera década del siglo XXI
se identificaron transformaciones en el mercado. Desde la perspectiva de los
consumidores: clientes mucho más informados y globales, con manejo amplio
de la tecnología de información y su aplicación en el proceso de compra,
mayor interés por el tema ambiental, con menor lealtad hacia las marcas,
2 El enfoque de producción (centrado en el interés de los consumidores por aquellos productos
que estuviesen disponibles y con bajo costo), enfoque de producto (consumidores que favorecen
productos de calidad o con mejor desempeño), enfoque de ventas (a los consumidores se les
debía motivar a través de políticas agresivas de venta y promoción), enfoque de marketing
(la identificación de las necesidades y deseos del público objetivo, así como el monitoreo
permanente de la competencia con el propósito de ofrecer mayor valor al mercado) y
finalmente el enfoque de marketing social (la importancia de preservar el bienestar a largo
plazo de los consumidores y la sociedad).
20
Institución Universitaria Esumer
Apuesta de futuro del marketing: una visión sustentada en los procesos de cambio
mayor participación en el diseño de los productos y servicios. Con relación
a los oferentes: un mercado mucho más amplio y competitivo, globalizado,
con acelerados procesos de innovación tecnológica, mayor importancia de las
alianzas y cooperaciones, avances en términos de la responsabilidad social
empresarial, entre otros aspectos.
En ambos casos, las empresas, organizaciones y/o territorios se han visto en
la necesidad de transformar y responder con propuestas de marketing que
han tenido como objetivo mejorar las relaciones con los clientes y el mercado
en general. Investigaciones más recientes, como las de Kotler y Keller (2006),
AMA (2010), Escobar (2011), han demostrado la ampliación del concepto de
marketing, vigente para finales del siglo XX y primera década del siglo XXI,
hacia nuevos espacios que trascienden lo económico para convertirse en un
punto de apoyo fundamental en la transmisión e intercambio del valor, por lo
que se considera como la integración de varios satisfactores de necesidades,
no solamente circunscrito al dinero y la simple ganancia económica. Para ello,
el entendimiento del comportamiento del consumidor resulta primordial para
el diseño y entrega de la mejor respuesta a las necesidades de consumo y
alineación con los principios de la responsabilidad social empresarial.
Asimismo, las orientaciones hacia el marketing de relaciones, marketing
experiencial, marketing interno, marketing 3.0, marketing con responsabilidad
social, marketing sostenible, territorial y marketing integrado u holístico,
han sido las más destacadas en los últimos años.
Adicional a la reflexión sobre las características de los mercados actuales
(pasado y presente), es importante también analizar las tendencias y
potencialidades portadoras de cambios de mediano y largo plazo, que lleven a
concebir el futuro del marketing. Por ello, en esta investigación se pretendió
formular una propuesta de escenario futuro para esta disciplina.
2.Metodología
El presente estudio es de tipo documental y de campo. Según la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador (2006) la investigación es documental
cuando tiene por objeto ampliar y profundizar el conocimiento, en este
caso, referente a las perspectivas con relación al futuro del marketing como
disciplina de las ciencias sociales. Asimismo, la investigación es de campo,
ya que se requiere un análisis sistemático de problemas en la realidad, con
el fin de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y sus factores
constituyentes, haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de
los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o en desarrollo. En
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 17-31, Medellín, Colombia
21
Maria Virginia Baptista Araujo • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
este caso, atiende a una investigación de campo de carácter interpretativo,
reflexivo y crítico, en la que se estudian las diversas fuerzas que afectarán la
evolución de la disciplina del marketing, así como sus relaciones y posibles
formas de evolución, para determinar el escenario apuesta.
En adición a lo anterior, el estudio se asume de tipo dirigido con una muestra
de expertos. El método aplicado para recolectar la información fue el Delphi
(en su modalidad virtual), el cual es definido por la Escuela de Prospectiva y
Desarrollo Empresarial (2013) en su Guía ejecutiva para el diseño y aplicación
del método Delphi en la Prospectiva Laboral Cualitativa, como una herramienta
bastante utilizada en los estudios de futuro que pretende la estructuración
de un proceso de comunicación con expertos para la identificación y la
convergencia de factores de cambio claves para la construcción cualitativa
de escenarios probables, posibles y deseables. A través de esta técnica se
seleccionaron un conjunto de expertos en el área de marketing (profesores
universitarios, directores de marketing en compañías privadas y públicas,
y asesores en marketing) a los que les fue realizado un cuestionario para
obtener las variables que representaron factores de cambio.3 Dicho método se
aplicó a través de dos rondas que permitieron lograr un consenso.
Este proceso de realización de entrevistas a profundidad fue complementado
con la lectura interpretativa y crítica de libros, textos y estudios de casos que
dan cuenta del tema, así como de la experiencia de los autores en marketing
y prospectiva organizacional, quienes aplicaron con rigor investigativo el
método prospectivo (Giraldo et al., 2013).
Seguidamente a la identificación por parte de los expertos en cuanto a
los factores de cambio, se procedió a la definición y categorización de ese
conjunto de variables, se dividieron concertadamente con los expertos- en dos
agregados, el endógeno y el exógeno, utilizando la metodología de los ejes de
Schwartz, para luego priorizar las variables de cada dimensión con el uso de
la herramienta de Pareto.
Con base en estos resultados, y considerando la importancia de los factores
de cambio identificados y priorizados, se procedió a desarrollar los escenarios
de futuro del marketing desde varias perspectivas, se presentan en este
documento los resultados asociados al escenario apuesta.
3 (i) Los factores de cambio (tendencias, hechos portadores de futuro y rupturas) son fenómenos
que se expresan, negativa o positivamente, en la realidad que se interviene generando una
evolución o involución, transformación o retraso. (ii) Entre otras, las técnicas válidas para
priorización de factores de cambio, la primera referida a MIC-MAC (Análisis Estructural)
y la segunda, y no menos importante, el método de Pareto. Para diseño de escenarios, el
Método Delphi, todas utilizadas en este trabajo cualitativo.
22
Institución Universitaria Esumer
Apuesta de futuro del marketing: una visión sustentada en los procesos de cambio
3. Resultados y/o hallazgos
A continuación se presentan los resultados de cada etapa del proceso prospectivo
asociado a la formulación de un escenario apuesta para el marketing.
Identificación de fenómenos de cambio
La identificación de los factores de cambio (23 en total) estuvo soportada en
información primaria y secundaria, en lectura bajo el enfoque prospectivo
y sistémico. Un grupo de especialistas en marketing acompañaron el
ejercicio prospectivo a través del proceso participativo de consulta. Dicho
proceso se justificó con una pregunta orientadora de futuro relacionada con
la dinámica del objeto de estudio (determinantes del marketing) y desde
la mirada de distintas dimensiones de actuación: políticas, económicas,
sociales, ambientales, tecnológicas, jurídico-legales, educativas; las cuales
se clasificaron posteriormente en dos categorías: endógenas y exógenas.
Las primeras entendidas como aquellas variables del microentorno de la
organización, que las afectan de una manera particular de acuerdo con sus
características propias y que son medianamente controlables; y las segundas
como variables del macroentorno, que influyen o inciden en todas las
organizaciones y cuyo comportamiento es menos controlable por cada una de
ellas, en su individualidad.
De las anteriores categorías se derivaron seis subcategorías, las cuales fueron
ubicadas, priorizadas y definidas por los expertos a través del método de
Pareto con el uso de la técnica de Delphi. Los resultados de esta clasificación
y priorización se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1. Identificación de factores de cambio
FACTORES ENDÓGENOS
FACTORES EXÓGENOS
Desarrollo humano sostenible
Sistemas económicos
y financiero
Presencia jóvenes en
la base empresarial
Comunicación para el desarrollo
Sharing economy
Ética y RSE
Capital intelectual
Política medio ambiental
Lealtad de marca
TIC para el desarrollo de la
estructura organizacional
Emprendimiento
Marketing territorial
Caracterización
demográfica
Inteligencia artificial
Orientación al mercado
Consumo global
Ciclos innovación
Relación de valor
Nuevo consumidor
Redes sociales
Marketing experiencial
Tecnología sustentable
Transversalidad del marketing
Fuente: elaboración propia
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 17-31, Medellín, Colombia
23
Maria Virginia Baptista Araujo • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Determinación de factores claves de cambio
Derivado del trabajo de discusión con expertos, realizado en la fase previa,
se detectaron los factores de cambio de futuro (23 variables). Seguidamente
se buscó consensuar su definición y comprender lo estratégico que podría
ser cada una de ellas en el marco del escenario apuesta del marketing. La
categorización de ese conjunto de variables se dividió -concertadamente con
los expertos- en dos agregados, el endógeno y el exógeno, como puede verse
en la Figura 1.
Figura 1. Cuadrantes de desarrollo endógeno y exógeno,
determinantes del marketing
Factores Endógeno
(Desarrollo humano)
+
Supeditado al ser humano
Cuadrante 1
Modelo de la inviabilidad
Cuadrante 4
-
Escenario Apuesta
del Marketing
Cuadrante 2
Supeditado al medio ambiente
Cuadrante 3
+
Factores Exógenos
(Desarrollo Sostenible)
El eje de Schwartz (técnica de la prospectiva) fue un referente que materializa
cuatro posibles escenarios sobre los que se podría trabajar. Teniendo como
apuesta el modelo apuesta del marketing.
Organizados los factores de cambio en sus dos categorías, se procedió, a través
del método o técnica de Pareto,4 a la priorización para la apuesta futura del
marketing. Para ello, se formuló la pregunta orientadora ¿cuáles considera
Ud., como experto, que son los factores de cambio o variables más importantes
que inciden e incidirán de manera significativa en el futuro del marketing?
4 Busca encontrar cuáles son el 20% de las variables que explican el problema y cualquier
acción estratégica ejercida sobre ellas, nos lleva solucionar el 80% del problema.
24
Institución Universitaria Esumer
Apuesta de futuro del marketing: una visión sustentada en los procesos de cambio
La técnica reconoce las variables más importantes en tres niveles: factor
movilizador, estratégicas y de soporte. La primera recoge el mayor puntaje
de calificación de los expertos; la segunda, las de la zona estratégica, aquellas
cuya suma está muy cerca, igual o superen el 80% del valor de la variable
elegida como movilizadora; y las de apoyo, que aunque no fueron elegidas
como prioritarias, sí juegan una importante función en el sistema.
Con base en la variable movilizadora identificada se construyó la visión
sistémica que se desea desatar en el futuro del marketing; y de las variables
estratégicas se derivaron las subcategorías que permitieron recoger el conjunto
o red de elementos del grupo de variables de apoyo (las cuales se relacionan
entre sí con el sistema). Todas en su conjunto son insumo significativo para el
diseño de los escenarios (en este caso, el escenario apuesta).
A continuación se dejan explícitos los factores de cambio más importantes,
desde cada una de las categorías:
Figura 2. Priorización factores endógenos
50
Factor Movilizador
del sistema
Desarrollo Humano
Sostenible
45
40
35
Variables Estratégicas
30
Orientación al
mercado
25
Relación de valor
20
Tics para el desarrollo de
la estructura
organizacional
15
10
Variables Soporte
Comunicación para
el desarrollo
5
Transvesalidad del
Marketing
Capital Intelectual
0
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Fuente: elaboración propia
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 17-31, Medellín, Colombia
25
Maria Virginia Baptista Araujo • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Figura 3. Priorización factores exógenos
Factor Movilizador
del sistema
90
Tecnología
sustentable
Etica y RSE
70
Variables
Estratégicas
50
Nuevo consumidor
Ciclos innovación
Sharing economy
Emprendimiento
Marketing
experiencial
30
Sistemas Econ y
Financ
10
Polìtica Medio
Ambiental
Presencia
jóvenes…
Caracterizac.
demográfica
0
2
4
Inteligencia artificial
Consumo global
6
8
Lealtad de
marca
Marketing
territorial
10
12
14
Variables
Soporte
Redes sociales
16
18
-10
Fuente: elaboración propia
Como se puede observar, se evidencian tres grandes grupos de factores de
cambio tanto para los endógenos como exógenos. En el caso de las variables
endógenas, el primer grupo compuesto por la variable movilizadora
se encuentra representado por el desarrollo humano sostenible. En el
grupo estratégico se encuentran las variables de orientación al mercado
y las relaciones de valor; y el tercer grupo de variables de soporte está
compuesto por la comunicación para el desarrollo, capital intelectual,
transversalidad del marketing y TIC para el desarrollo de la estructura
organizacional.
En lo que respecta a los factores exógenos, el primer grupo conformado por
las variables movilizadoras se encuentra representado por la tecnología
sustentable, la ética y RSE. En el grupo estratégico se ubican los factores de
nuevo consumidor, ciclos de innovación, sharing economy y emprendimiento;
y un tercer grupo de variables de soporte, compuesto por la política medio
ambiental, consumo global, marketing experiencial, inteligencia artificial,
caracterización demográfica de la población mundial, lealtad de marca, redes
sociales, sistemas económicos financieros y presencia de jóvenes en el campo
empresarial.
26
Institución Universitaria Esumer
Apuesta de futuro del marketing: una visión sustentada en los procesos de cambio
Sistema de relaciones y escenario apuesta del marketing
A partir de la priorización de los factores de cambio se definieron las categorías
(factores movilizadores) y subcategorías (variables estratégicas, relacionados
con las de apoyo). En la categoría endógena se refiere al desarrollo humano, y
la exógena, al enfoque de sustentabilidad. En subcategorías tenemos:
Tabla 2. Categorías y subcategorías
Categoría:
Determinantes endógenos
(desarrollo humano integral)
Categoría:
Determinantes exógenos
(sustentabilidad)
Subcategorías:
Subcategorías:
Desarrollo integral humano:
desarrollo humano sostenible, relación de
valor y capital intelectual.
Transversalización y entorno:
orientación al mercado y transversalidad
del marketing.
Comunicación para el desarrollo:
TIC para el desarrollo de la estructura
organizacional y comunicación para el
desarrollo.
Responsabilidad sustentable:
tecnología sustentable, nuevo consumidor,
consumo global, política medio ambiental,
emprendimiento, ética y RSE.
Mercados inteligentes e innovación:
ciclos de innovación, inteligencia artificial,
marketing territorial, redes sociales,
marketing experiencial.
Económico–demográfico globales:
Sharing economy, sistemas económicos
financieros, caracterización demográfica,
presencia de jóvenes en el campo
empresarial.
Fuente: elaboración propia
Nota: se han organizado por su afinidad y vinculación con el sistema (movilizadores, estratégicos
y de soporte).
Con base en estos resultados, considerando la importancia de los factores
de cambio identificados y priorizados, así como la opinión de los expertos
en marketing que participaron en las fases anteriores y la propia de los
autores de la investigación, se procedió a desarrollar los escenarios de futuro
del marketing desde tres perspectivas: optimista, pesimista y apuesta. A
continuación se presentan los resultados del escenario apuesta.
Escenario apuesta del marketing5
La disciplina del marketing se fundamentó en los principios del desarrollo
humano integral y la sustentabilidad, y estratégicamente se requirió de los
5 El escenario apuesta se estructuró a partir del procesamiento de las variables priorizadas
(movilizadora y estratégicas) y, por supuesto, recogiendo las demás variables del sistema que
no resultaron importantes pero que son parte integrante y sistémica del objeto de estudio.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 17-31, Medellín, Colombia
27
Maria Virginia Baptista Araujo • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
factores de innovación, tecnología, orientación al entorno y la comunicación
para el desarrollo en el contexto de los cambios económicos y demográficos
globales.
Las organizaciones situaron al ser humano como centro de desarrollo,
promoviendo su bienestar a través de estrategias y acciones que garantizaron la
satisfacción de sus necesidades básicas y supremas, teniendo mayor equilibrio
entre las actividades laborales, familiares y personales. Se fomentaron
mecanismos de cooperación y liderazgo participativo, con incentivos asociados
no solo a lo económico sino también a lo relacional (sociedad, economía y
territorio). Para alcanzar este desarrollo, las organizaciones entendieron
su papel, considerando una red de relaciones que generaron dinámicas de
trabajo de manera conjunta entre ciudadanos, comunidad, empresas e
institucionalidad con propósitos comunes y criterios colectivos por encima de
los individuales en función del desarrollo empresarial y territorial. De esta
manera, la generación de valor fue más allá de su oferta de bienes o servicios,
y se amplió a la forma en que aportaba beneficios al crecimiento económico
(empresarial) y al desarrollo territorial.
Las organizaciones orientaron sus esfuerzos al desarrollo del capital humano,
estructural, de conocimiento y relacional, con lo cual lograron establecer
ventajas competitivas a lo interno y externo de la organización que les
permitieron incrementar su posicionamiento, valor económico y capacidad de
anticipación a los cambios en el entorno. Requirieron orientar su misión más
allá de la producción y necesidades e intereses propios de los accionistas por
el del talento humano y el desarrollo territorial (una mejor interrelación con
el entorno social).
La adopción de estrategias, políticas y programas de carácter integral, no
fragmentados, lograron la colaboración y soporte recíproco. La función del
marketing dejó de estar a cargo de un solo departamento o unidad para
convertirse en una función transversal e integrada, presente en todas
las unidades de la organización y con un importante carácter estratégico
territorial (participación y empoderamientos en espacios públicos del
desarrollo). Se crearon nuevas formas de comunicación (participativa y
plural, abierta y menos formal) y convivencia global; las organizaciones
desarrollaron estructuras más horizontales y flexibles, se aceleró el uso de las
oficinas virtuales, reducción de las jornadas laborales, uso de internet y sus
derivados como principal canal de comunicación y generación de conocimiento
colectivo.
La oferta de bienes y servicios se apoyó en el uso de tecnologías limpias,
orientadas a la sustentabilidad, con mayor calidad y durabilidad de los
28
Institución Universitaria Esumer
Apuesta de futuro del marketing: una visión sustentada en los procesos de cambio
productos, que estimularon la transformación de la conducta consumista
en la población y en especial la compra con mayor consciencia, aspectos que
garantizaron una ventaja competitiva de la oferta desde el punto de vista
sostenible ante el resto de las organizaciones. Se determinó la presencia de
una visión más responsable y consciente del consumo de bienes y servicios
de calidad, aunado al intercambio de experiencias entre los consumidores.
Consumidores que realizaron sus compras investigando no solo los atributos
del producto, sino que deseaban reconocer las características de la organización
que los fabricaba y comercializaba, sus aliados, acciones con el ambiente e
impacto social, elementos que iban más allá de sus capacidades tecnológicas.
Se observó la generación de ofertas de valor que tenían como base el
conocimiento y la innovación con potencial de crecimiento rápido y perdurable.
Producto de los grandes adelantos en la manera de resolver los problemas
en el aspecto tecnológico, evolucionaron los modos de generar ofertas más
sustentables e innovadoras. Las formas virtuales de comunicación, en especial
a través del uso de las redes sociales, aumentaron el alcance de las audiencias,
menos asimetría de información, más acceso al conocimiento, rapidez en la
transmisión de información y mayor interacción entre usuarios.
Lo anterior favoreció el logro del posicionamiento de los territorios a través
de la promoción de sus potencialidades y ventajas competitivas. Jalonó la
presencia de consumidores con mayor nivel de conocimiento de los mercados,
aspecto que permitió que la población fuese más consciente y segura de sus
decisiones, y el impacto de estas, más allá de sus beneficios personales o
familiares.
En el ámbito demográfico se evidenciaron transformaciones importantes
y, por lo tanto, condiciones de bienestar, se presentaron cambios en la
cultura e identidad de los territorios y las organizaciones. Se encontraron
consumidores más exigentes, conductas de compra global, el proceso superó
las barreras locales, regionales y nacionales. Se desarrollaron mecanismos de
utilización de plataformas tecnológicas, en las diferentes etapas de la cadena
de comercialización, componente que disminuyó las barreras económicas,
sociales y culturales.
Conclusiones
Los acelerados cambios en el entorno desde sus diversos componentes
(económico, social, político, ambiental, legal, tecnológico y cultural) han
generado transformaciones importantes en el comportamiento de los
mercados, sus oferentes y demandantes, así como lo han hecho las disciplinas
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 17-31, Medellín, Colombia
29
Maria Virginia Baptista Araujo • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
que los estudian, tal es el caso del marketing. La investigación desarrollada
permitió, a través de un análisis prospectivo, con el soporte de un conjunto de
expertos y la consulta de fuentes de información secundaria, desarrollar un
escenario apuesta para el marketing, conformado por variables movilizadoras
y estratégicas que resultaron de un proceso de priorización de los factores de
cambio (endógenos y exógenos), así como de sus relaciones.
Este escenario muestra cómo el desarrollo humano y la sustentabilidad
representan los factores de cambio más importantes (movilizadores y
estratégicos) que impulsan al resto de las variables que fueron consideradas
(variables de soporte): los procesos de innovación y desarrollo tecnológico, la
búsqueda de generación de valor más allá de los deseos de los consumidores,
las acciones sustentadas en ética y RSE, la nueva caracterización de los
mercados y la necesidad de integración económica-social y ambiental,
representando los ejes estratégicos de estos nuevos tiempos; así el marketing
se concibe una disciplina con carácter transversal, cada vez más dinámica y
en continua evolución.
Referencias
Benko, G. (2000). Estrategias de comunicación y Marketing urbano. Revista
EURE, 26(79), 67-76.
Berry, L.L. (1983). Relationship Marketing. En: Emerging Perspectives on
Services Marketing. Chicago, EE.UU: American Marketing Association,
pp. 25-28.
Escobar, J. (2011). A modo de conclusión el mercadeo y las ciencias sociales.
La sociología en sus escenarios. 23. Recuperado de https://aprendeenlinea.
udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/view/7715/7126
Giraldo et al. (2013). Metodología para la realización de Planes Prospectivos
territoriales, organizacionales y sectoriales. Medellín, Colombia:
Corantioquia- Fundación Institución Universitaria Esumer.
Kotler, P. (2000). Dirección de Marketing. Madrid, España: Pearson Educación.
Kotler, P., & Keller, K. (2006). Marketing Management. New Jersey, EE.UU:
Prentice Hall.
Lambin, J. (1995). Marketing estratégico. Madrid, España: Mc.Graw Hill/
Interamericana Editores.
30
Institución Universitaria Esumer
Apuesta de futuro del marketing: una visión sustentada en los procesos de cambio
Lambin, J; Galucci, C. y Sicurello, C. (2009). Dirección de marketing: gestión
estratégica y operativa del mercado. Madrid, España: Mc Graw Hill/
Interamericana Editores.
Reinares, P., y Ponzoa, J. (2004). Marketing relacional. Madrid, España:
Prentice Hall.
Schwartz, P. (1996). The art of the long view. Planning for the future in
uncertain world. New York, EE.UU: Currency Doubleday Editors.
Stanton, W. (2007). Fundamentos de marketing. México DF, México: Mc.
Graw-Hill/Interamericana Editores.
Trimboli, J. (2004). Educación del consumidor. Decisio. (8).3-11.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2010). Manual de
Trabajos de Grado de Maestría y Tesis Doctorales. Caracas, Venezuela:
Publicación UPEL.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 17-31, Medellín, Colombia
31
Marketing en tiempo real y el
fortalecimiento del mercadólogo*
Recibido: 29 de agosto de 2015 - Aprobado: 3 de febrero de 2016
William Camilo Sánchez Torres**
[email protected]
Juan Carlos Restrepo Restrepo***
[email protected]
Resumen
El marketing en tiempo real se ha convertido en tendencia y en la actualidad ha sido objeto
de oportunidades de negocio, aunque es un concepto que ha estado allí desde finales del
siglo XX. Los negocios se mueven a una velocidad vertiginosa porque los consumidores
también lo hacen. Las decisiones hoy en día se toman en segundos, porque cada vez los
usuarios están más conectados al mundo, cuentan con un mayor acceso a la información,
y no solo son consumidores de contenido sino productores del mismo. Se han convertido en
prosumidores hyperconectados e hyperinformados.
En este artículo se muestra la evolución de los medios sociales y el impacto de la
comunicación corporativa en su audiencia. Asimismo, se evidencia cómo los mercadólogos
pueden fortalecer sus estrategias por medio de prácticas de marketing en tiempo real; entre
ellas está identificar y entender de manera correcta las tendencias en tiempo real. Ellas
ofrecen contenidos dinámicos, personalizados y atractivos que pueden estrechar el vínculo
entre la audiencia y las marcas. Para aclarar esta imagen, se presentan algunos ejemplos
de estas prácticas.
Palabras clave
Marketing en tiempo real, empoderamiento, redes sociales, medios sociales.
Clasificación JEL
M31, M37, O33
Contenido
Introducción; 1. Los medios son sociales; 2. La onda del tiempo real; 3. Marketing en tiempo
real en marcha; Conclusiones; Referencias.
Este artículo de reflexión derivado de investigación pertenece a la línea de Marketing del
Grupo de Investigación en Dirección de Empresas de la Institución Universitaria Esumer,
Medellín, Colombia.
**
Profesional en Comercio Administración de la Universidad de Malta, Msida, Malta. Especialista
en Negocios Digitales Spain Business School, Madrid, España. Magister en Dirección de
Marketing ESERP Business School-Universidad de Barcelona, Barcelona, España. Docente
investigador tiempo completo Institución Universitaria Esumer, Medellín, Colombia.
***
Profesional en Idiomas de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Especialista
en Negocios Internacionales de la Institución Universitaria Esumer, Medellín, Colombia.
Magister en Mercadeo de la Universidad de Manizales, Manizales, Colombia. Docente
investigador tiempo completo Institución Universitaria Esumer, Medellín, Colombia.
*
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
Real-time marketing and the empowered marketer
Abstract
Real-time marketing has become a current trend and has recently been the subject of business
opportunities; however, it is a concept that has been out there even since the late twentieth
century. Businesses run at rapid speeds because consumers do too. Nowadays, purchasing
decisions are being made in within seconds. Consumers are increasingly more connected to
the world and have more access to information; in fact, they are not just content consumers
but also producers of it. Then, we have hyper-informed consumers, hyper-connected ones
and prosumers.
This article aims at showing the evolution of social media and the impact of corporate
communication on the audience. It also shows how marketers can strengthen their
strategies through marketing practices in real time. Among them, we can mention the
correct identification and understanding of trends in real time. These trends offer dynamic,
personalized and engaging content that can strengthen the link between the audience and
brands. They empower marketers. Finally, some examples of these practices are presented.
Keywords
Real-time marketing, empowerment, social media, social networking.
Le marketing en temps réel et l’autonomisation du marketeur
Résumé
Le marketing en temps réel est devenu une tendance actuelle. Aussi, il a récemment été l’objet
d’opportunités d’affaires. Cependant, il est un concept qui a été là, même depuis la fin du
XXe siècle. Les entreprises fonctionnent à grandes vitesses parce que les consommateurs
le font aussi. Aujourd’hui, les décisions d’achat sont prises en quelques secondes. Les
consommateurs sont de plus en plus connectés au monde et ont plus d’accès à l’information;
en fait, ils ne sont pas seulement des consommateurs de contenus, mais aussi, ils sont les
producteurs de celui-ci. Subséquemment, nous avons les consommateurs hyper-informés, les
hyper-connectés et les prosommateurs.
Cet article vise à montrer l’évolution des médias sociaux et l’impact de la communication
d’entreprise sur le public. Il montre également comment les marketeurs peuvent renforcer
leurs stratégies grâce à des pratiques de marketing en temps réel. Parmi elles, on peut citer
l’identification correcte et la compréhension des tendances en temps réel. Ces tendances
offrent un contenu dynamique, personnalisé et attirant qui peut renforcer le lien entre le
public et les marques. Ces tendences habilitent les spécialistes du marketing. Enfin, quelques
exemples de ces pratiques sont présentées.
Mots clés
Marketing en temps réel, l’autonomisation, les médias sociaux, les réseaux sociaux.
34
Institución Universitaria Esumer
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo
Introducción
Hace 40 años los consumidores eran catalogados como “anónimos”, ya que sus
opiniones aportaban poco a la fórmula de competitividad y a las estrategias
de marketing que realizaban las empresas para comercializar sus productos
en los ámbitos nacional e internacional.
La literatura evidencia que el consumidor de hoy ha evolucionado (y está en
constante evolución). El consumidor no es el mismo desde hace 25 años, 15
años o 5 años; inclusive, el consumidor de hace un año o seis meses es muy
diferente al de hoy o al de mañana. Este cambio constante ha influido en la
proliferación de las plataformas usadas por las marcas para anunciar sus
productos y servicios; de igual forma, en las aplicaciones y los medios por los
cuales los consumidores acceden.
En efecto, el marketing tenía una nueva herramienta para comunicar sus
mensajes de manera casi ilimitada a todo el globo: el marketing digital.
Este instrumento nació a inicios de los años noventa en forma de páginas
web sencillas, que solo contenían texto y que ofrecían información sobre
los productos (no había interacción entre el cliente y el vendedor debido a
que la tecnología de la época no ofrecía esta característica). El desarrollo
de nuevos medios y el avance tecnológico ha fomentado el surgimiento de
nuevos modelos para estar en contacto con el consumidor y crear relaciones
más duraderas.
El marketing digital hace posible que las empresas aprovechen las herramientas
que ofrecen los nuevos medios. Además de facilitar la comunicación sin fronteras,
nuestro objeto de reflexión posee un gran potencial para la integración de los
diferentes canales de comunicación y ventas. Además, ofrece un elemento
fundamental para esta comunicación efectiva: la interactividad. Por medio de
esta, las empresas y los profesionales de toda clase se posicionan y atraen la
atención del consumidor en un medio cada vez más disputado.
Estas estrategias de marketing digital formularán tácticas de marketing
en tiempo real para fidelizar clientes y penetrar nuevos mercados. La
identificación inmediata de tendencias, la conexión con la audiencia a través
de contenidos dinámicos y personalizados con un entendimiento del entorno
digital, que responden en tiempo real a estas oportunidades, conllevan a un
fortalecimiento de los departamentos de mercadeo ajustado al mundo actual:
conectado, informado, interactivo y en movimiento.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
35
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
1. Los medios son sociales
No es un secreto o una novedad que en la actualidad las marcas se ven
enfrentadas a una difícil tarea al competir en un mercado inundado de
publicidad, productos y competidores. Los efectos de la globalización han sido
más visibles en nuestro país a partir de los años noventa; en esta década, la
opción “otros” al realizar encuestas era la que más crecía en las cuotas de
mercado de los diferentes productos (McKenna, 1995).
Teniendo en cuenta lo anterior, se ve cómo hoy en día los consumidores
cuentan con mucha más información acerca de los productos y servicios a la
hora de comprar, debido a que los canales de comunicación han trascendido.
Ellos han pasado de usar los medios tradicionales de manera exclusiva, a usar
los medios interactivos (o no tradicionales), y los denominados transmedia.
Scolari menciona en su libro Narrativas transmedia, que en las últimas
décadas algo ha cambiado; desde la llegada de los procesos de digitalización y la
difusión del Internet: “algunos consumidores se convirtieron en prosumidores
(productores + consumidores), se apropiaron del contenido y la información
para convertirla en propia y difundirla” (2013, p. 27).
En efecto, esta era de la globalización ha hecho que el reto mayor de la gerencia
integral en las empresas sea lograr una mayor competitividad o, como lo
explica Jean-Paul Sallenave: “(…) prevalece en asegurar su supervivencia, su
rentabilidad y su crecimiento en un entorno competitivo” (2002, p. 74).
Sin embargo, se debe tener en cuenta que la importancia del consumidor
siempre ha sido prevalente, la voz del cliente constituye uno de los medios de
credibilidad e influencia más efectivos. Gracias a los efectos de la globalización,
hoy en día se le da una mayor importancia a este hecho debido a que las
tecnologías de la información han posibilitado que las conversaciones viajen
a una velocidad casi inmediata o que se produzcan en tiempo real; la gran
vitrina llamada Internet maximiza y potencia el poder de las comunicaciones.
“La relevancia de la transformación de los negocios no ha sido los medios
digitales, ahora el consumidor se convierte en emisor de la información con
el poder de la inmediatez y la socialización a través de los medios digitales se
ha transformado en la panacea que está transformando el planeta” (Anzures,
2013, p. 77). El origen y evolución de los medios masivos de comunicación está
conectado con el origen de los medios hoy conocidos como ATL (la radio, la
televisión, los medios impresos).
La invención de la imprenta por parte del alemán Johannes Guttenberg
en 1438, representa la base de la pirámide del marketing impreso. Para la
época, el voz a voz (por medio de los pregoneros) era el medio más usado para
36
Institución Universitaria Esumer
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo
difundir mensajes importantes a la comunidad, hasta que este revolucionario
invento abrió las puertas a una nueva forma de comunicar. El inventor
germano es reconocido por desarrollar un artefacto mecánico eficaz para la
reproducción de los textos escritos. La historia lo reconoce como el padre
del libro moderno, sin embargo, se le puede atribuir también el título de
pionero del marketing impreso al facilitar el desarrollo de este, gracias a
su invento. En efecto, posterior a la aparición de libros, se imprimieron los
primeros volantes (aunque este término tiene su origen solo hasta la segunda
guerra mundial). El británico William Caxton imprimió en Londres el primer
anuncio en inglés convirtiéndose en el primero de los letreros de uso externo.
En esa época, los anuncios se limitaban a describir el producto o servicio. No
obstante, “un volante que detallaba las virtudes del café anunció el milagro:
las abstracciones y las motivaciones comenzaron a girar en torno de la salud,
la belleza, el vivir una vida mejor” (Melnik, 1994, p. 34).
El primer periódico inglés fue el Weekly News of London, publicado en 1622.
Tres años más tarde apareció el primer anuncio en un diario británico, y
en 1704, en The Boston News Letter, el primer periódico norteamericano de
gran éxito que contenía anuncios, apareció un aviso que podría indicar el
nacimiento de la publicidad gráfica en diarios (Melnik, 1994).
Desde la primera emisión de radio en Estados Unidos (la Nochebuena
de 1906), este medio no ha parado de evolucionar y servir a los fines del
marketing. Ya en 1912, se veían los usos prácticos de la radio con la llamada
inalámbrica que se produjo a bordo del S.S. Titanic que recibió David
Sarnoff, un radio operador de Nueva York, y que sirvió para salvar 705 vidas
(Figueroa, 1996, p. 30). Más adelante Sarnoff desarrolló esta herramienta
hasta convertirla en la Corporación de Radio de América, la famosa RCA
(Grandes Acontecimientos del Siglo XX, P. 51, 1980). A finales de 1924, un
número cercano a las seiscientas emisoras comerciales de radio habían nacido
en la unión americana; esto obligó a la creación, por parte del Estado, de la
Comisión Federal de Radio, con el fin de asignar frecuencias.
Ya para el año siguiente, la había convertido en un gran fenómeno a escala
mundial extendiéndose a muchos otros países (inclusive al Japón y la India).
La radio empezaba su evolución mediante transmisiones de música y otros
contenidos pero fue la antigua Unión Soviética la que le dio un uso diferente
al musical; allí se usó la radio con fines políticos para transmitir mensajes
socialistas. A partir de allí, y como parte de esta evolución, se han desarrollado
las emisiones en diferentes idiomas y se le ha dado diversos usos como el
bélico, el educativo, su uso portátil, satelital y, hoy en día, las radios digitales
proliferan en el ciberespacio transmitiendo todo su potencial de mensajes
comerciales a todo el planeta.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
37
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
Sin ahondar en otros medios, es evidente que la efectividad de los medios
masivos ATL nunca debe ser cuestionada hasta que se demuestre lo contrario.
Sin embargo, la cantidad de anuncios que se generan en estas plataformas,
según lo describe la multinacional Zenith Media especializada en estudios de
mercadeo, ha impactado al consumidor con un promedio de 3.000 anuncios
publicitarios diarios (Zenith Media, 2013). Autores como Fernando Anzures
afirman que esta sobreexposición a los anuncios puede ser contraproducente
ya que crea una situación similar al “fenómeno de la casa y el tren”; en este,
las personas que viven cerca de una vía del tren escuchan los primeros días
un sonido bullicioso, sin embargo, con el pasar de los días, su cerebro asimila
el sonido y lo aísla del consiente humano (Anzures, 2013, p. 94).
Se finaliza esta cronología con el último elemento de los medios de
comunicación: el Internet. Esta innovación hizo de la globalización una
interconexión real e inmediata. Los correos electrónicos y las primeras web
conectaban al usuario con las empresas y, en cierta medida, el usuario tenía
una mayor facilidad de acceso a la información y al mundo. Internet formó
una nueva generación llamada Generación Net como lo describe Tapscott:
“(…) una nueva generación que recurre a la red (Internet) para comunicarse,
comprender, leer, comprar y divertirse” (2009, p. 9).
Sin embargo, se observa que el desarrollo de esta tecnología produce una
serie de diferentes efectos y uno de ellos recae sobre el consumidor. El
contemporáneo, es un consumidor que ha evolucionado en su forma de recibir
los mensajes de marketing; ha pasado de comportarse con una actitud pasiva
(en la que recibía las comunicaciones de forma unidireccional) a ser el actor
principal del proceso; es un consumidor que demanda herramientas que le
permitan crear contenidos, realizar experiencias virtuales y afrontar una
mezcla de acciones de forma simultánea (multi-tasking). Por consiguiente,
esto ha llevado a las empresas a realizar una mayor inversión de recursos
y capacidades en estrategias que aporten un valor añadido. El marketing
digital ayuda a planificar estrategias publicitarias y ofrece a las empresas
recursos para ser utilizados en el cumplimiento del objetivo de hacer llegar
la comunicación a su target de forma personalizada y con el mayor grado de
inmediatez posible.
Es remarcable la forma en la cual, en tan poco tiempo, la interactividad ha
sido incorporada a la vida diaria de los seres humanos. Desde el año 1990
el Internet se ha incrementado de manera gradual en los ámbitos de los
negocios internacionales y las estrategias competitivas de las empresas.
Varios autores afirman que este medio abierto al mundo es un mal necesario;
para otros, se constituyó en la mejor opción para conseguir clientes y generar
nuevas estrategias de mercadeo a un precio más económico y rápido que los
38
Institución Universitaria Esumer
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo
medios tradicionales. Las cifras no mienten. Según el Ministerio de las TIC,
en Colombia existen 23’529.825 abonados a Internet móvil; en cuanto a los
suscriptores, vemos como este servicio, al término del primer trimestre de
2015, alcanzó un total de 5’413.313 (Boletín Trimestral de las TIC, 2015).
Vemos entonces cómo las estadísticas confirman las tendencias. No sólo los
organismos nacionales lo confirman, las cifras entregadas por la Interactive
Advertising Bureau (IAB), una organización internacional sin ánimo de
lucro que se dedica fomentar y desarrollar el uso efectividad del mercadeo
y publicidad digital, resaltan el crecimiento de 18.51% de la inversión en
medios digitales en Colombia para el cuarto trimestre del 2014 y una cifra
de $255.388.859.552 (IAB Colombia, 2015), como se evidencia en la Figura 1.
Figura 1. Inversión en medios digitales en Colombia
$270.000.000.000
$240.000.000.000
$210.000.000.000
$215.507.001.0
80
$255.388.859.5
52
$180.000.000.000
$150.000.000.000
$120.000.000.000
$90.000.000.000
$60.000.000.000
$30.000.000.000
$0
Acumulado cuarto trimestre 2013 Acumulado cuarto trimestre 2014
Fuente: IAB Colombia, 2015.
Los primeros banners comenzaron a verse en 1994, cuando surgió la publicidad
a través de palabras claves o pay-per-click en un sitio llamado “GoTo.com”.
En 1997 llegaron los primeros anuncios en móviles y, entre 1995 y el año
2000, las empresas invertían millones de dólares para anunciar sus productos
en la red. Desde el año 2000, Google ha revolucionado la forma de hacer
marketing en Internet gracias al lanzamiento de su Google AdWords; con
esta herramienta innovó en los pay-per-click y en la forma de hacer confección
de anuncios por performance.
El desarrollo vertiginoso de las posibilidades que ofrece Internet es muy
importante para las empresas actualmente, que ven en la internacionalización
una oportunidad para vender mayores volúmenes y así utilizar la capacidad
productiva de la empresa, alcanzar visibilidad por fuera de su país de origen,
expandir el ciclo de vida de algún producto o para escapar a un mercado
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
39
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
muy saturado de productos similares en el sector. Con la apertura de nuevos
canales, a las empresas se les facilita internacionalizarse, ya no es necesario
establecerse en otros países mediante la IED (Inversión Extranjera Directa)
para darse a conocer; una buena estrategia conectada con una página web es
suficiente para empezar.
Pero es el nuevo milenio el que da inicio al llamado Inbound Marketing, cuando
Internet empieza a entrar a una nueva era caracterizada por un énfasis en
información compartida, colaboración y enfoque centrado en el usuario. Una
nueva estrategia empezó a ser parte de todas las estrategias de distribución
de los negocios internacionales: el engagement (Sánchez Torres, 2014).
2. La onda del tiempo real
Retomando, hasta este momento el consumidor ha tenido una cantidad de
información enorme acerca de los productos a elegir. Las formas de comprar y
los canales de comunicación usados para llegar al consumidor han inundado
el mercado; mantener una marca ha sido una labor difícil y posicionar un
producto una tarea maratónica, debido al ensordecedor ambiente donde
compiten las marcas. A pesar de este escenario complejo, las TIC se
convierten en una herramienta para reconstruir el poder de las marcas. Estas
se presentan en forma de comunicaciones de alta velocidad, redes virtuales y
programas avanzados de software mediante los cuales las empresas pueden
iniciar diálogos en tiempo real y generar vínculos cercanos con sus clientes
(McKenna,1995).
Todos, en nuestro rol de consumidores, somos actores y observadores de los
cambios en el marketing. Hemos evidenciado y somos partícipes de cómo la
era digital ha ido ganando terreno hasta generar una especie de simbiosis
de cada momento de la vida. Se habla hoy de que los niños están naciendo
con un “gen digital” incorporado. Ese nuevo consumidor es una persona que,
para validar y racionalizar una decisión de compra, deberá usar el Internet
como fuente principal (y a veces única) de consulta. El prosumidor busca
que el primer contacto con su marca sea un contacto digital y quiere que sea
“inmediato”.
Por otro lado, las empresas esperan que los profesionales en marketing o
mercadólogos hagan que sus productos tengan éxito una vez estos salgan
al mercado, pero como lo confirma McKeena: “el tiempo de aceptación en
el mercado es el que determina su éxito; y así, un producto que no tenga
una acogida rápida con los consumidores, difícilmente competirá de manera
exitosa en el mercado. De esta manera, para mejorar el tiempo de aceptación
40
Institución Universitaria Esumer
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo
hay que integrar el mercadeo con el diseño, el desarrollo y la promoción; esto
se logra involucrando a los clientes en el desarrollo del producto o servicio
desde el inicio de la cadena de abastecimiento” (1995 p. 11). De otra parte,
Bryan Kotlyar explica el marketing en tiempo real como la última evolución
de las marcas en la generación de tácticas que se mueven a la velocidad de
las conversaciones de los consumidores (2013). Es decir, que se genere una
participación activa de las marcas al momento en que se recrean eventos,
noticias e ideas que sean tendencia o moda pasajera entre los consumidores
activos en línea. De esta manera el marketing en tiempo real no se convierte
en un nuevo concepto, sino en cómo se reconoce un momento u oportunidad
para hacer marketing y cómo se responde a él.
Sin embargo, esto no es nuevo para los mercadólogos porque ya lo hacían
con los otros medios tradicionales; la diferencia es que ahora con el auge
de las redes sociales ha desaparecido la muralla entre las marcas y sus
consumidores. El marketing en redes sociales no se trata de comunicar un
mensaje, se trata de hablar con los clientes y el marketing en tiempo real
le permite a las marcas ser parte de la conversación de una manera más
auténtica. Como lo explica David Meerman Scott, el marketing en tiempo real
también determina qué tan rápido las marcas son capaces de responder en
el mercado actual a las conversaciones de los consumidores, sus inquietudes,
quejas, solicitudes y comentarios. Tal como lo indica su investigación, el 67%
de las empresas consultadas de la lista de las Fortune 100 que operan en
tiempo real, los precios de sus acciones subieron por encima del índice S&P
500, uno de los índices bursátiles más representativos de la situación real del
mercado en Estados Unidos (Meerman, 2012).
A parte de los computadores, los teléfonos inteligentes (smartphones) se
han convertido en uno de los canales por excelencia para ejercer acciones de
marketing en tiempo real. Este tipo de telefonía (que desplaza a la telefonía
fija) cuenta con cerca de 5.900 millones de usuarios en el mundo y su tasa
de penetración rodea el 87%. Sobre el tema se dice que la divulgación de
mensajes de mercadeo a través de estos teléfonos ocupará el segundo lugar de
inversión que más crezca en los próximos años (PqMedia, 2015).
Un sub-mercado, derivado de este boom de los teléfonos y la tecnología lo
constituyen las aplicaciones (Apps). Las aplicaciones para smartphones
representan las plataformas con mayor potencial de uso por las empresas
que están en búsqueda de sus metas de ventas. Estamos hablando de cifras
cercanas a los 30.000 millones de dólares en 2013 (Gartner, 2010).
La Play Store de Android ofrece más de 700.000 aplicaciones y juegos (gratuitas)
y desde allí se realizan millones de descargas al día. Al ser conscientes del
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
41
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
potencial para generar ingresos, cada fabricante de teléfonos ha desarrollado
sus propias tiendas virtuales de aplicaciones. Las tiendas ofrecen imágenes,
juegos, aplicaciones bancarias, editores de imágenes, sonidos, emisoras de
radio y un sin fin de ítems para todo tipo de público.
Una aplicación es un software que se instala en un dispositivo móvil
inteligente que puede desarrollar diversas funciones. Para las empresas
constituyen herramientas publicitarias, sin embargo, la principal ventaja
que una app ofrece es la interacción en tiempo real. Este es el escenario de
nuestro diálogo. Es aquí donde la oportunidad aparece para que todo lo que el
nuevo consumidor demande del mercado sea ofrecido de una forma atractiva,
estratégica y, sobretodo, sin las presiones que las empresas y el marketing
tradicional solían ejercer en el pasado. El teléfono es un dispositivo personal,
por lo tanto, suscribirse, descargar y usar una aplicación es un acto individual
de total libertad.
Además de esta libertad, la característica más relevante para los profesionales
del marketing es que las apps son virales. Al estar interconectados mediante
las redes sociales existentes (y teniendo en cuenta que cada usuario pertenece
a tres redes sociales como mínimo), los usuarios pueden recomendar a amigos
y conocidos la descarga y uso de la app. Aplicaciones para jugar, para pedir
comida, para turismo y para compartir fotos son las más populares, causan
mayor recordación y motivan la identificación con las marcas.
Ya se han mostrado algunas de las ventajas que aporta el marketing digital,
veamos algunas otras:
42
−
Permite un control eficiente de las acciones de marketing y la medición
resultados.
−
Facilita la construcción de relaciones sólidas con el cliente.
−
Proporciona un medio ideal para dar asistencia al cliente de forma
inmediata; en tiempo real.
−
En sí, constituye una estrategia pull (o sea que orienta los esfuerzos
de comunicación para que el consumidor final exija los productos del
fabricante en los puntos de venta minorista. El minorista se lo solicite
al mayorista y este último al fabricante) por medio de la generación de
contenido atractivo.
−
Reduce los tiempos en la recepción de pedidos y de entrega.
Institución Universitaria Esumer
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo
−
Disminuye los costos en cuanto a la exhibición física de los productos al
público.
−
Permite reaccionar rápido a los cambios y necesidades del mercado.
−
Permite el acceso a los mercados globales.
−
El fortalecimiento de los departamentos de mercadeo en actividades en
tiempo real ha llevado a las marcas a volverse más fuertes en el mercado
y las ha conducido a ser parte integral de la conversación. A continuación
se presentan cuatro mecanismos importantes para fortalecer el equipo de
marketing en tiempo real:
Identificación de tendencias en tiempo real
La cantidad de tendencias que se generan cada día en redes sociales en las
que las marcas podrían participar son innumerables; no obstante, se debe
evaluar de una manera profesional cuáles son las que importan a su audiencia
y nicho en específico. Para esto, existen softwares de administración avanzada
de medios sociales virtuales como Sprinklr que permiten identificar aquellas
tendencias que están siendo “conversadas” por las audiencias de cualquier
marca, en cualquier lugar del mundo. Además, permite evidenciar si ya
existen marcas de la competencia que estén participando. Ser primero en
marketing en tiempo real es fundamental.
Contenidos dinámicos y personalizados
Los contenidos no solo deben ser rápidos, deben ser creativos y lo suficiente
atractivos para que generen una viralización rápida en los medios sociales (o
como lo definen los expertos: Word of Mouth Marketing). De esta manera, no
quiere decir que el contenido sea planeado con anterioridad sino generado en
el momento frente a la tendencia que se esté dando.
Como un ejemplo de lo anterior, podemos recordar la ceremonia de los premios
Oscar de 2013. Como una forma de acortar los discursos de aceptación de
los premios (durante los cuales los ganadores siempre se extienden), los
productores de la ceremonia decidieron incluir el tema de la película Tiburón.
Al mismo tiempo que esto sucedía, la marca Kellogg’s aprovechó la situación
para generar un contenido en Twitter haciendo una broma de esta situación
en tiempo real; lanzaron una imagen de una aleta de tiburón en el océano,
pero esta era un trozo de su cereal Special K.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
43
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
Figura 2. Ejemplo 1, SpecialK en la ceremonia de los Oscar
Fuente:
Twitter, 2013.
Fuente: Twitter, 2013.
Esta misma ceremonia se prestó para observar un ejemplo de lo contrario:
marketing en tiempo no real. La marca Stella Artois emitió un tweet con la
imagen de una cerveza y un mensaje de felicitación al ganador del premio
como mejor actor de reparto, pero lo hizo con anticipación a la entrega del
premio; es evidente que esta marca no mostró ser parte del diálogo con el
cliente en tiempo real.
Algunas empresas van mucho más allá y usan estrategias en tiempo real sin
hacer uso del medio digital. El 5 de febrero de 2014 se presentó una huelga
de los trabajadores del metro de Londres (The Tube), en lugar de solo enviar
tweets en tiempo real, la empresa Domino’s decidió enviar porciones de pizza
gratis a las personas afectadas por la huelga. En Twitter emitieron “A wellkneaded slice for the journey” (un buen pedazo amasado para el camino).
44
Institución Universitaria Esumer
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo
Figura 3. Ejemplo Domino’s durante la huelga del metro de Londres.
Fuente: Twitter @Dominos_UK, 2014.
Engagement con la audiencia
El engagement en mercadeo es crear un vínculo emocional con la audiencia
que genere en los consumidores no solo el deseo de interactuar con la marca,
sino también el deseo de compartir contenido (y hasta querer defenderla de
críticas negativas). El engagement es algo más complejo que generar un “me
gusta” o retweets; en la actualidad, se ha acuñado el término engagement en
tiempo real. Los mercadólogos deben tener claras las percepciones de sus
consumidores, sus deseos, necesidades y preferencias, conectarse con ellos
en sus propios términos. Los mercadólogos empoderados (fortalecidos) deben
tener claro que ese vínculo con los consumidores es la estrategia principal en
la construcción de las interacciones relevantes, inmediatas y personalizadas
que los usuarios anhelan (Harvard Business Review, 2014). Este vínculo
genera una conexión más directa con los usuarios y una experiencia más
positiva de las marcas con sus consumidores.
Completo entendimiento de la analítica digital
El análisis de las redes sociales y entornos digitales no es un trabajo empírico
sino un entendido dentro de un contexto profesional. La cantidad de información
proveniente de Internet y la diversidad de redes sociales y comunidades
virtuales generan la necesidad de usar software y programas informáticos
especializados para monitorear tendencias, mercados y audiencias en este
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
45
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
medio. Algunos sistemas de información y de procesos de negocio en línea
pueden ser un ejemplo. Mensajes de texto inmediatos al momento de hacer
alguna compra y actividades de re-marketing pueden producir decisiones de
compra en tiempo real.
3. Marketing en tiempo real en marcha
A pesar de ser un término del que se hablaba en artículos de la Harvard
Business Review desde 1995, Asomercadeo (Asociación Colombiana de
Mercadeo) la enmarcó como una de las 10 tendencias para 2015:
Las estrategias de marketing digital incluirán el marketing en tiempo
real como elemento clave para destacar la presencia digital, fidelizar y
captar nuevos clientes. Más allá de la improvisación las marcas deben
estudiar el comportamiento en las redes sociales de los consumidores
y tener la capacidad de ajustar el trabajo de comunicación, atención
y comercialización a las exigencias del momento, con un profundo
conocimiento del mundo real y el virtual (Asomercadeo, 2015).
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más vistos en el mundo,
tanto que diferentes marcas gastan millones de dólares en la difusión de
los comerciales e invierten otros miles en diseño y desarrollo. ¿Pero, qué
sucedería si hubiese un evento inesperado como un apagón? Esto ocurrió en
2013, las luces del estadio se apagaron alrededor de 35 minutos dejando a los
televidentes con la única opción de ver qué sucedía en las redes sociales. Las
primeras empresas que respondieron a esa tendencia del momento (llamada
#Blackout), obtuvieron excelentes resultados por su inmediatez. La marca
líder en detergentes Tide envió un mensaje que decía: “No podemos acabar
tu #Apagón pero sí podemos acabar con tus manchas” (Twitter, 2013) como lo
muestra la Figura 4.
Inclusive, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a prevenir la
pobreza extrema en África, tomó acción de la conversación como se muestra
en la Figura 5. One Campaign aprovechó la oportunidad y envió un mensaje:
“medio millón de personas en África NUNCA tienen luz. Conozca más en…”
(Twitter, 2013).
46
Institución Universitaria Esumer
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo
Figura 4. Ejemplo Marca Tide, apagón del Super Bowl
Fuente: Twitter, 2013
Figura 5. Ejemplo Organización One Campaign, apagón del Super Bowl
Fuente: Twitter, 2013
Estos dos ejemplos no están aislados ya que esta oportunidad fue percibida
por varias empresas y aprovechada a su máximo nivel; las marcas entienden
que tiempo real significa resultados inmediatos. Sin embargo, no conectarse
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
47
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
de manera correcta con la audiencia puede generar controversia y esto
ocasiona bajos índices de reputación digital de la marca y malestar dentro de
la comunidad. Es por ello que para los mercadólogos no es suficiente actuar
rápido y responder en tiempo real con el mercadeo sino demostrar que conocen
su audiencia, que hablan su lenguaje y que son parte de la conversación y el
diálogo en los medios sociales.
Otro claro ejemplo de esto ocurrió el pasado 10 de marzo de 2015, cuando se
sintió en Colombia un temblor de 6,3 grados en la escala de Richter según
lo reportó Ingeominas (2015); la marca Jaguar Colombia envió un mensaje
(ver Figura 6) que generó un rechazo mayoritario por parte de la comunidad
debido a que, aunque el temblor no dejó pérdidas humanas, sí dejó muchas
materiales y personas damnificadas.
Algo similar sucedió en el momento en el que la aerolínea holandesa KLM
quiso, de una manera graciosa, comentar acerca de la eliminación de la
selección mexicana por Holanda en la Copa Mundial de Fútbol 2014; a la
cantidad de rechazos en redes sociales se sumaron famosas celebridades
mexicanas que estuvieron indignadas con la marca, lo que ocasionó que los
empresarios de KLM pidieran disculpas públicas y eliminaran la imagen de
su cuenta de Twitter (ver Figura 7).
48
Figura 6. Ejemplo Jaguar Colombia,
temblor 10 marzo 2015
Figura 7. Ejemplo KLM,
Copa mundial 2014
Fuente: Twitter, 2015
Fuente: Fox News, 2014
Institución Universitaria Esumer
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo
Estos dos ejemplos están enmarcados dentro de una respuesta rápida y
creativa con la comunidad; sin embargo, no tuvieron ese engagement que se
esperaba lograr con la audiencia. De una manera implícita, los mercadólogos
deben aprender a estudiar el comportamiento de sus consumidores y estar
siempre alerta a cualquier oportunidad que propicie el mercado para
sobresalir. Las oportunidades para ello van a estar presentes, solo es cuestión
de saber reaccionar.
Figura 8. Ejemplo Trident #CharlieChallenge
Figura 9. Ejemplo José Cuervo,
#The Dress
Fuente: Facebook, 2015
Fuente: Merca 2.0, 2015
Un evento deportivo, una situación divertida o una tendencia marcada en
redes sociales siempre puede ser una oportunidad de destacarse logrando
una ventaja competitiva: ser parte de la conversación. Dos tendencias que
marcaron las redes sociales en el 2015 y movieron los cibernautas en todo
el mundo fueron, por ejemplo, #The Dress, en la que el mundo debatía de
qué colores se veía un simple vestido en una foto colgado por un usuario de
Tumblr; y #CharlieCharlie que preguntaba a Charlie (un supuesto fantasma)
sobre algún evento al sobreponer dos lápices cruzados formando una cruz,
como lo muestran las figuras 8 y 9.
Existe una nueva generación en el marketing, los consumidores deben ser
escuchados de forma individual para provocar en ellos una decisión en tiempo
real enfocada con el modelo del negocio. Las empresas, por más que estén en
redes sociales y sean parte de la conversación con sus consumidores, no deben
olvidar que ese mecanismo no es su negocio sino un medio para conseguirlo;
de este modo, se aplica la máxima del gurú del marketing personal Seth Godin
en su libro El marketing del permiso: “convertir a los extraños en amigos, a los
amigos en clientes y a los clientes en vendedores” (Godin, 2014, p. 67).
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
49
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
Conclusiones
Como un efecto derivado de la globalización y los avances en las comunicaciones,
las redes sociales han cambiado algunas reglas del juego en el marketing. Las
tendencias y las modas son pasajeras y la conexión que las marcas pueden
generar con la comunidad dura poco. Esto debido a que el consumidor tiene
cada vez más una mayor oferta en el mercado y a que ha evolucionado; ya no
es el mismo consumidor de hace algunas décadas, ya es un prosumidor. El
contenido en tiempo real va más allá de un anuncio publicitario o un mensaje
creativo, el engagement en tiempo real brindará a las marcas personalidad y
los esfuerzos repercutirán en un incremento de la reputación online y offline
que redundará, en última instancia, en las ventas.
Por encima de todo, el beneficio más importante del marketing en tiempo real,
cualquiera que sea la organización (social o lucrativa), cualquiera que sea
su tamaño o nacionalidad, es darle valor a la marca, valores como notable,
interesante y que vale la pena escuchar; los consumidores son hoy quienes
deciden relacionarse con la marca (esta ya no los fuerza a relacionarse con
ella).
El tono del contenido debe ser apropiado y acorde a la situación, por ello es vital
que las marcas monitoreen la conversación y tengan un amplio conocimiento
previo de la comunidad. El marketing en tiempo real es más efectivo cuando el
contenido es consistente y auténtico, pero, sobre todo, natural y alineado con
el contenido que la marca acostumbra comunicar, y de esta manera afirmar el
valor de marca (brand equity) que se está potenciando.
Referencias
Anzures, F. (2013). El consumidor es el medio. Bogotá, Colombia: Panamericana
Formas e Impresos S.A.
Asomercadeo. (Febrero de 2015). Recuperado de www.asomercadeo.com
Facebook. (27 de febrero de 2015). Facebook. Recuperado de https://www.
facebook.com/JoseCuervo.col/photos/a.180922978617186.37685.1438108
78995063/863892236986920/?type=1
Feldwich, P. (1996). Do we really need “brand equity”? The Journal of Brand
Management, 4 (1), pp. 9-28.
Figueroa, R. (1996). ¡Qué onda con la radio! México D.F., México: Longman.
50
Institución Universitaria Esumer
Marketing en tiempo real y el fortalecimiento del mercadólogo
Fox News. (30 de junio de 2014). Fox News. Recuperado de http://www.
foxnews.com/sports/2014/06/30/adios-amigos-tweet-by-dutch-airlineangers-mexico-fans-after-world-cup-loss/
Gartner. (18 de enero de 2010). Gartner.com. Recuperado de http://www.
gartner.com/newsroom/id/1282413
Godin, S. (2014). El marketing del permiso. Barcelona, España: Empresa
Activa.
Harvard Business Review. (2014). A report by HBR Analytic Services, The
New Marketing: Real-Time, Relevant and Engaged. Recuperado de
https://hbr.org/hbr-analytic-services
IAB Colombia. (Marzo de 2015). Interactive Advertising Bureau Colombia.
Recuperado
de
http://www.iabcolombia.com/wp-content/uploads/
Resumen-Ejecutivo-IAB-2014-Acumulado.pdf
Ingeominas. (10 de marzo de 2015). Ingeominas. Recuperado de http://
bdrsnc.ingeominas.gov.co/paginas1/catalogo/mapa.php?lat=6.825&lon=73.134&fc=2015-03-10&hr=20:55:44&pf=157.7&mg=6.3&dm=&u
tc=2015-03-10_20:55:44&dm=SANTANDER/LOS%20SANTOS
Kotlyar, B. (2013). Real-Time Marketing Explained. Dachis Group Sprinklr,
1-6.
López Vásquez, B. (2007). Publicidad emocional, estrategias creativas.
Madrid, España: ESIC Editorial.
Macias, F. A. (2010). Trade marketing para el comercio de los electrodomésticos.
Mercatec, 48.
McKenna, R. (1995). Real-time Marketing. Harvard Business Review, 87-95.
Meerman Scott, D. (2012). Real time marketing & PR. Madrid: Anaya.
Melvik, L. (1994). La publicidad, principios, medios y fines. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Sudamericana
Merca 2.0. (27 de Mayo de 2015). Merca 2.0. Recuperado de http://www.
merca20.com/las-marcas-se-suman-al-charlie-charlie-challenge/
Muñoz Corvalán, J. L. (2012). Los max media y su influencia en la sociedad.
Contribuciones a las Ciencias Sociales. Recuperado de http://www.eumed.
net/rev/cccss/22/prensa-tv-radio-cine.html
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 33-52, Medellín, Colombia
51
William Camilo Sánchez Torres • Juan Carlos Restrepo Restrepo
PqMedia. (20 de agosto de 2015). Custom Media Research. Recuperado de
http://www.pqmedia.com/alternative-media-forecast-2008.html
Sánchez Torres, W. C. (18 de agosto de 2014). Coyuntura y Análisis N. 29.
Boletín Insitución Universitaria Esumer. Recuperado de http://issuu.
com/comunicacionesesumer/docs/boletin_semanal_coyuntura_y_analisi_
ca62b0a371d7c1
Sallenave, J. P. (2002). La gerencia integral, no le tema a la competencia,
témale a la incompetencia. Bogotá, Colombia: Editorial Norma.
Sernovits, A. (2012). Word of Mouth Marketing. Austin: Green Leaf Book
Group Press.
Scolari, C. (2013). Narrativas Transmedia, cuando todos los medios cuentan.
Barcelona, España: Deusto.
Tapscott, D. (2009). La era digital. Mexico DF, México: Mc Graw Hill.
Twitter. (3 de frebrero de 2013). Twitter. Recuperado de https://twitter.com/
ONECampaign/status/298254607937859585
Twitter. (3 de febrero de 2013). Twitter. Recuperado de https://twitter.com/
tide/status/298247327771144192
Twitter. (10 de marzo de 2015). Twitter. Recuperado de https://twitter.com/
jaguarcolombia/status/575408095322595328
Twitter. (24 de febrero de 2013). Recuperado de https://twitter.com/specialkus/
status/305895027597516800
ZenithMedia. (14 de agosto de 2013). Zenith Media The Live ROI Agency.
Recuperado de http://blogginzenith.zenithmedia.es/el-marketing-de-lossentidos-mirame-v/
52
Institución Universitaria Esumer
Territorio
Territory
Territoire
La construcción social de un
territorio: etnicidad y participación
política en San Cristóbal de Las
Casas, Chiapas (1994-2008)*
Recibido: 6 de mayo de 2015 - Aprobado: 19 de septiembre de 2015
Emmanuel Nájera de León**
[email protected]
Xochilt I. Rivas Arzaluz***
[email protected]
Resumen
Este trabajo se tiene por objetivo analizar la real participación de los funcionarios públicos indígenas
–regidores- dentro de la administración municipal de San Cristóbal de Las Casas. A partir del
enfoque cualitativo de investigación, se documentan las trayectorias políticas -formal e informaly las maneras estratégicas que los líderes indígenas de diversos partidos y organizaciones han
construido en el espacio político-local dentro de la coordenada temporal 1994-2008. En ese tenor, se
pretende analizar el rol efectivo de dichos funcionarios para ejercer políticas locales, su influencia
en procesos urbanos y finalmente su papel y función dentro del cabildo municipal como parte del
sistema efectivo de participación en la toma de decisiones.
La experiencia sancristobalense da cuenta de avances en lo ideológico-discursivo, en el imaginario
del empoderamiento indígena, en las propias experiencias reivindicativas en pro de una ciudadanía
diferenciada y en las instituciones democráticas en el municipio. No obstante, este contexto continúa
viéndose influenciado por las prácticas políticas concretas de los participantes, muchas veces
inspiradas en la cooptación, el clientelismo y el corporativismo, dinámicas que no están contribuyendo
con un potencial real para modificar a las instituciones locales, para implementar políticas de equidad
y propulsar la inclusión de la participación política de los indígenas en el municipio.
Palabras clave
Etnicidad, luchas reivindicativas, funcionarios indígenas, gobiernos municipales, gestión política.
Clasificación JEL
I28, I38, O21, R28
Contenido
Introducción; 1. La etnicidad como estrategia: elementos para comprender la cuestión étnica; 2.
El municipio de San Cristóbal de Las Casas y su historia indígena reciente; 3. Entre la lucha por
el derecho a la ciudad y la representación negada; Conclusiones; Referencias.
Este texto es parte del trabajo global de la tesis de maestría en Ciencias Sociales con
especialidad en desarrollo municipal de El Colegio Mexiquense A.C. intitulada Ciudadanía y
etnicidad: La participación étnico-indígena en la política municipal de San Cristóbal de Las
Casas, Chiapas (1994-2008).
**
Magister en Ciencias Sociales con Especialización en Desarrollo Municipal de El Colegio
Mexiquense A.C. Docente medio tiempo en la Facultad de Ciencias Sociales Universidad
Autónoma de Chiapas, México.
***
Profesional en Antropología. Docente medio tiempo en la Facultad de Ciencias Sociales
Universidad Autónoma de Chiapas, México.
*
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
Social construction of territory: ethnicity and
political participation in San Cristobal de Las
Casas, Chiapas (1994-2008)
Abstract
This paper aims to analyzing the effective participation of indigenous civil servants - “regidores”within the municipal administration of San Cristobal de Las Casas, Mexico. The paper presents,
from a qualitative research approach, the formal and informal political trajectories and strategies
that the indigenous leaders of various parties and organizations have built in the political-local
space from 1994 to 2008.
Given this context, the paper analyzes the role of these servants on urban processes, local policies,
and their function within the municipal council as part of an effective participative decisionmaking system.
San Cristobal’s experience proves advances in the discursive-ideological field, in the indigenous
empowerment, in their own vindictive experiences towards a differentiated citizenship, and in
the democratic institutions in the municipality. However, this context is still influenced by the
specific political practices of the participants, often inspired by cooptation, political patronage and
corporatism. These practices do not contribute to really change the local institutions to implement
equity policies and encourage the inclusion of the indigenous people’s political participation in the
municipality.
Keywords: Ethnicity, economic struggles, indigenous officials, municipal governments, political
management.
La construction sociale du territoire: l’appartenance
ethnique et la participation politique à San Cristobal de
Las Casas, Chiapas (1994-2008)
Résumé
Ce document vise à analyser la participation effective des fonctionnaires autochtones - «regidores»
- au sein de l’administration municipale de San Cristobal de Las Casas, au Mexique. À partir
d’une approche de recherche qualitative, l’article présent les trajectoires politiques et stratégies,
formelles et informelles que les dirigeants autochtones de divers partis et organisations ont
construit dans l’espace politique local de 1994 à 2008.
Lors de ce contexte, le document analyse le rôle de ces agents sur les processus urbains, les
politiques locales, et leur fonctions au sein du conseil municipal dans le cadre d’un système
participatif efficace de prise de décisions.
L’expérience à San Cristobal prouve les progrès faites dans le domaine du discursive-idéologique,
dans l’autonomisation des autochtones, dans leurs propres expériences vindicatifs vers une
citoyenneté différenciée, et dans les institutions démocratiques de la municipalité. Cependant,
ce contexte est toujours influencée par les pratiques politiques spécifiques des participants,
souvent inspirés par la cooptation, le favoritisme politique et le corporatisme. Ces pratiques
ne contribuent pas vraiment aux transformations des institutions locales, à mettre en œuvre
des politiques d’équité et d’encourager l’inclusion de la participation politique des populations
autochtones dans la municipalité.
Mots clés
Ethnicité, luttes économiques, fonctionnaires autochtones, gouvernements municipaux, gestion
politique.
56
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
Introducción
En las últimas dos décadas del siglo XX se produjo un fortalecimiento de
la conciencia indígena en varios estados-nacionales (Assies 1999, p.21).
Particularmente a lo largo de los años noventa y después de asumir
constitucionalmente la multiculturalidad dentro de la vida interna de una
decena de naciones, la llamada «cuestión indígena» (Bengoa, 2000) se situó
con diferentes intensidades y matices en las agendas políticas y de gobierno.
En México, a mediados de 2001, se realizaron una serie de reformas con el
objetivo de garantizar la vigencia de los derechos indígenas, entre ellos sus
derechos políticos, asegurando -tanto en el ámbito interno como externo del
ejercicio- la posibilidad de ejercer libremente su participación en las formas
de gobierno: su derecho a participar en el proceso de toma de decisiones
gubernamentales, fuese esta en el ámbito tradicional o en el propio orden de
gobierno federal, estatal o municipal. Sin embargo, pese a las modificaciones
constitucionales implementadas en los últimos años, dicho “reconocimiento”
ha manifestado fuertes contrastes entre su carácter formal y jurídico con las
propias realidades vividas.
Recientemente Assies y Gundermann (2007), Cepal (2006) y Obregón (2003)
han observado que la población indígena latinoamericana ha ido ganando
experiencia en su relación con los partidos políticos y su inclusión como
funcionarios públicos; sin embargo, la documentación de estas «nuevas
prácticas» -que, dicho sea de paso, en la mayoría de los casos se han dirigido
al orden cuantitativo y numérico, abandonando la reflexión cualitativa- ha
dejado de lado las múltiples estrategias construidas por la población indígena
para incorporarse a los gobiernos locales y lo más importante, el rol efectivo
de estos una vez situados en los ayuntamientos.
Asimismo, hay que señalar que en paralelo persiste en términos de concepto
y definición de lo indígena (Albó, 2005) una continuidad de trabajos que sigue
conservando la existencia y reproducción de los pueblos indígenas como sujetos
rurales, estructurados en comunidades pequeñas, con una clara adscripción
territorial y en muchos casos aislados o con bajos grados de diferenciación interna,
a pesar de que la cuestión indígena dentro de las ciudades es una realidad que hoy
en día compromete varias aristas para su análisis (Antileo 2010, p.5; Valenzuela
2003, p.5; Stavenhagen 2004; Cruz & Robledo 2000, p.103).
Considerando lo anterior, resulta importante comprender las experiencias de
participación de líderes, organizaciones y del mismo movimiento indígena en
gobiernos locales urbanos, con el fin de explorar los alcances y limitaciones
de esta presencia, así como los desafíos que esta plantea, tanto para la
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
57
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
configuración y la institucionalidad política local, como para los propios
líderes una vez situados en el ámbito de los gobiernos municipales.
El texto se estructura en cuatro secciones. En un primer momento se ofrece una
discusión teórica de la noción de etnicidad. En seguida, se ofrece una radiografía
histórica-contextual del municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
En el tercer apartado se presenta el marco socio - histórico de la trayectoria
reivindicativa étnico - indígena en el contexto urbano sancristobalense
-transición en las demandas, estrategias y formas de negociación-, y
posteriormente se explora la manera cómo los funcionarios indígenas han
hecho efectiva su participación política y se han incluido en el proceso de toma
de decisiones municipales. Finalmente se ofrecen algunas reflexiones.
1. La etnicidad como estrategia: elementos para comprender
la cuestión étnica
El término etnicidad es un concepto que ha sido frecuentemente usado en las
ciencias sociales, en muchas ocasiones, comenta Wade (2000), ha sido referido
como sinónimo de la noción raza, ya sea porque el solo uso de la palabra
-raza- ha sido considerado per se como un propagador del racismo, al entrañar
que desde el punto de vista biológico las razas en efecto existen (Wade, 2000,
p.16). Gall (2003) comenta que a pesar de que la noción es relativamente
nueva, en muchas ocasiones, ha sido empleada vagamente, a veces como un
término menos emotivo para designar precisamente a la noción de raza.
No obstante las posibles aplicaciones teóricas, dicho concepto sigue
encuadrando a los estudiosos hacia dos perspectivas: por un lado, la visión
primordialista, sentada en las bases de los enfoques culturales ortodoxos,
sostiene que la etnicidad opera como una cualidad primordial, esto es que existe
de forma natural, desde siempre, y por lo tanto es una de las cualidades de la
existencia humana (Smith, 1997, p.18); de esta manera, la etnicidad operaría
como un atributo fijo dentro de las colectividades sociales fundamentado en
los aspectos culturales previamente establecidos –el parentesco, la lengua,
la religión y las costumbres de los pueblos- que determinarían la identidad
cultural de cada uno de los miembros.
Desde esta visión, los grupos étnicos se concebirían como unidades discretas y
definibles taxonómicamente –en buena medida– mediante un listado de rasgos
culturales observables que delimitarían dicha presencia; sin embargo, esta
idea mostraría únicamente, como bien alude Río, “una forma de identificación
primaria inflexible y todopoderosa que da lugar a comunidades naturales antes
que a comunidades de intereses” (2002, p.86), por lo que se estaría obviando
58
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
el carácter dinámico –si cabe el término– de los escenarios construidos en los
últimos años tanto por los movimientos étnicos como por las propias experiencias
de organización, fuesen estas, en la escena rural o incluso urbana.
Efectivamente, la propia adaptación a que dan lugar las negociaciones de los
individuos con las condiciones simbólicas y materiales de su entorno, (Terrén,
2002, p.46) además de las transformaciones selectivas construidas en función
de su eficacia estratégica, quedarían obnubilados bajo un modelo que orientaría
y delimitaría de forma rígida y esencialista las relaciones intragrupales e
intergrupales; toda vez que las etnias pasarían, como bien indica Giménez, a
considerarse como entidades culturales discretas y preconstruidas, definibles
en sí mismas a partir de las características intrínsecas de los grupos y las
personas pertenecientes a esos grupos (2006, p.131).
De manera opuesta, la visión constructivista o instrumentalista, sentada en
la propuesta de Barth (1976) y la propia sociología de las relaciones étnicas
(Terrén, 2002) sostienen que la etnicidad lejos de reducirse a un hecho dado de
la existencia social, aparece dentro de un escenario abierto, diverso y complejo
de la identidad y el sentimiento de pertenencia, lo que exige una concepción
más compleja y multidimensional del funcionamiento de la cuestión étnica
“en el marco de flexibles procesos de organización y definición política de las
diferencias culturales” (Río, 2002, p. 88). En ese sentido, la etnicidad asumiría
un carácter situacional, toda vez que como indica Smith:
La pertenencia a un grupo étnico es una cuestión de actitudes,
percepciones y sentimientos en que se encuentra el sujeto: a medida que
va cambiando la situación del individuo, también cambia la identificación
del grupo, o por lo menos, la importancia de las identidades y discursos
a las que se adhiere el individuo irá variando conforme pase el tiempo y
las situaciones cambien (1997, p.18).
Desde esta perspectiva, la cuestión de la etnicidad opera como una noción que
permitiría comprender el carácter dinámico y situacional de los grupos étnicos
y sus diferencias culturales que –dicho sea de paso– lejos de manifestarse de
manera aislada, se mostrarían en la medida que se construyeran escenarios
de contacto e interacción social. En ese sentido, la etnicidad pasaría del
mero análisis cultural –al tomar en cuenta las diferencias entre los grupos
en el inventario de rasgos- a los propios escenarios de organización étnica
(Barth, 1976, p.13), intentado comprender las complejas relaciones sociales y
políticas, entre otras, que les son inherentes a los grupos étnicos.
Ciertamente, como bien aludo Río, los grupos étnicos se ubicarían antes
que comunidades naturales –guiadas por rígidos principios de identificación
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
59
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
e interacción– como actores sociales que perciben y hasta producen sus
similitudes y diferencias étnicas mediante el contacto con otros grupos dentro
de un orden de interacción intergrupal en el que se desarrollan un repertorio
flexible de estrategias identitarias para maximizar el valor político de ciertos
indicadores culturales (2002, p. 88).
No obstante dicha trayectoria epistemológica, las preguntas serían ¿qué
quiere decir concretamente el término etnicidad? y ¿qué implica hablar
de etnicidad hoy? De acuerdo con estas definiciones, se puede decir, en un
primer momento, que la noción de etnicidad es una construcción social que
se refiere fundamentalmente a las identificaciones de diferencia y similitud
(Gall, 2003, p.76), y, por lo tanto, no a una realidad dada natural, inevitable
e inexplicablemente, sino erigida producto de un proceso dinámico de
construcción social, histórica y política (Gutiérrez, 2008, p. 22). Es decir, la
etnicidad sería el resultado de esfuerzos conscientes por parte de los individuos
y grupos con el fin de movilizar símbolos étnicos y acceder, mediante ese
esfuerzo de politización de las diferencias culturales, a recursos sociales,
políticos y materiales (McKay, citado en Río, 2002, p. 90), por lo que lejos
de ser algo fijo o una esencia, esta se muestra como un proceso en perpetua
construcción (Assies y Gundermann, 2007, p. 20).
Con estas ideas se puede desprender entonces que la pertenencia étnica
cambia situacionalmente, se recrea y se reinventa según las necesidades
del grupo. Por lo tanto, es posible pensar que la definición del “nosotros”,
– la auto-percepción – implica una definición del grupo que cambia en el
contacto con la diferencia y se define situacionalmente dependiendo de los
distintos “otros”/“ellos”. De esta manera se puede decir que la etnicidad y
las categorizaciones étnicas tendrían que reflexionarse a partir de escenarios
particulares, tiempos y contextos específicos; es decir, como parte de una
historia específica (Wade, 2000, pp. 17-19).
Asimismo, al constituirse la etnicidad como un aspecto de las relaciones sociales
que se da entre los actores sociales que se consideran y son considerados por
los demás culturalmente distintos de otros grupos, tal como alude Gutiérrez,
dicha reflexión implicaría abrir el camino en torno a los movimientos políticos,
sociales y culturales que revalorizan en lo público –es decir, en la posibilidad
de construcción de ciudadanía– todo aquello que concierne a la diversidad de
grupos de pertenencia (2008, p.19).
Por lo tanto, la pregunta a contestar después de este recorrido teórico sería:
¿qué implica hablar de etnicidad en la actualidad? Sin el afán de ofrecer
una respuesta acabada, se puede decir inicialmente, que la etnicidad forma
parte de la construcción de una identidad genérica y como alude Gros, lejos
60
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
de reflejar un rechazo de la modernidad y un repliegue comunitario, se
representaría como un recurso accesible y fuertemente instrumentalizado en
pro de una integración (1998, p.181). De ahí que sea necesario situar esta
noción a los nuevos escenarios que la realidad nos ofrece.
2. El municipio de San Cristóbal de Las Casas y su historia
indígena reciente
La municipalidad de San Cristóbal de Las Casas se localiza en la porción
central del estado de Chiapas, enclavada en la región Altos tsotsil-tseltal,
en el valle conocido con el nombre de Jovel (véase el Mapa 1), cuenta con
una extensión de 484. 00 kilómetros cuadrados, que de acuerdo con el perfil
demográfico y socioeconómicos de Chiapas representa 12.38 % de la superficie
de Los Altos y 0.63% de la superficie estatal. Su altitud es de 2120 metros
sobre el nivel del mar.
La cercanía geográfica y la concentración de los principales caminos que
comunican con otros municipios y las demás regiones del estado, han
permitido que la otrora ciudad mestiza se erija como el centro de intercambio
comercial, y que junto a municipios como Chamula, Zinacantán, Oxchuc y
Tenejapa, formen parte de una red complementaria en los Altos de Chiapas.
Hasta los años setenta, a decir de Gómez (2004) y Paris (2000), San Cristóbal
de Las Casas se proyectó como una ciudad mercantil indígena controlada por
los ladinos, su importancia radicó en ser el centro de redistribución de bienes
para una amplia población indígena alteña.
No obstante, hay que señalar que en los últimos años esta relación ha venido
sufriendo algunos cambios, en gran medida por los nuevos escenarios que
muestran a una parte de la población india convertirse en productores,
pequeños y grandes comerciantes de productos agrícolas, transportistas
e incluso propietarios de negocios de diversos ramos –construcción, ropa,
aparatos electrónicos- en la propia ciudad, generando muchas veces la
destrucción del monopolio comercial mestizo.
Conviene subrayar que la relación histórica de la otrora ciudad mestiza con
los municipios indígenas no se limita al aspecto comercial, a pesar del mito de
la ciudad tozuda y celosa de su frontera étnica, la misma cercanía geográfica
ha situado a San Cristóbal de Las Casas como centro rector de numerosos
proyectos de política pública implementados por el orden de gobierno federal
y estatal e incluso financiado por organismos internacionales como la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de atender a la
población indígena del estado.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
61
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
Este papel regional ha concentrado instituciones históricas con cobertura
regional como: el Instituto Nacional Indigenista (INI), hoy Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría
para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (SEDESPI) y el
desaparecido Programa de Desarrollo Socioeconómico de Los Altos de Chiapas
(Prodesch), lo que ha obligado, -como en el caso de los albergues comunitarios
del Centro Coordinador tzotzil-tzeltal del Instituto Nacional Indigenista- el
desplazamiento e incluso la permanencia de la población indígena alteña
en la ciudad, a pesar de erigirse como un centro urbano caracterizado por
diferenciarse étnicamente de los habitantes más cercanos.
Además, hay que subrayar que durante las últimas tres décadas del siglo XX,
el municipio de San Cristóbal de Las Casas atestiguó un proceso acelerado
de modernización socioeconómica y cultural que transformó la estructura
demográfica, la composición étnica y las formas de ocupación del territorio
urbano.
Mapa 1. Límites geográficos del municipio
de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Fuente: Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas (Ceieg), s.f.
El papel regional de centro integrador de servicios y de actividades económicas
y administrativas, además de los procesos migratorios indígenas iniciados
a mediados de los años setenta provocaron el crecimiento en la estructura
urbana y la expansión demográfica de la cabecera municipal. Este patrón
de poblamiento generó un conjunto de asentamientos que demandó su
62
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
regularización y la provisión de servicios públicos. Dicha escena se repitió
durante los años ochenta y noventa, dada la velocidad de los cambios
estructurales económicos, demográficos y sociales experimentados en la
entidad chiapaneca1.
Aunque poco a poco dichos asentamientos han entrado a los procesos de
regularización -lo que les ha posibilitado la certeza jurídica de los predios,
así como la provisión de servicios públicos- el tema se muestra como uno de
los «talones de Aquiles» de las administraciones sancristobalenses, toda vez
que aunque existe información sobre el fenómeno urbano, la constante sigue
siendo el manejo indistinto de cifras en diversos sectores –administración
local, academia, Organizaciones No Gubernamentales (ONG)– además de
la poca información, muchas veces desordenada y con carácter de hermética
por parte de las administraciones locales; sin contar que el tema de la
regularización de la tierra actualmente se muestra como inacabado.
Si bien existe el mito de la ciudad tozuda, hoy en día parece haber caducado;
en gran medida por la emergencia de muchas realidades actuales que han
venido a cuestionar profundamente ese sistema de autorepresentación de la
sociedad sancristobalense. Ciertamente, como lo anota Viqueira, el dualismo
identitario sigue jugando un papel fundamental en la vida cotidiana, toda vez
que la llegada masiva de población india durante los años ochenta y noventa
-fuesen migrantes o expulsados- a la antigua Ciudad Real ha cambiado por
completo los términos del proceso de integración que existían anteriormente
(2002, p. 367).
Frente a esta multiplicidad de escenarios, el centro urbano coleto2 dio pasó a
un fuerte proceso de recomposición identitaria, que a decir de Viqueira (2002)
modificó, incluso, los términos de oposición ancestral entre indígenas y ladinos
en la ciudad de San Cristóbal. A primera vista, el aumento de la población,
comenta Artigas, rompió con los modelos antiguos de crecimiento del antiguo
valle, duplicando su extensión con respecto a 1844 (1999. p. 97). Sin embargo,
1 En un informe de la ONG Melel Xojobal, se menciona que hasta el año 2000, el número
de asentamientos indígenas eran de 93 colonias, especialmente concentradas en la zona
norte de la ciudad entre las que se encuentran: Col. Nueva Maravilla, La Hormiga, Col.
Getzemaní, Col. Nueva Esperanza, Col. Diego de Mazariegos, 1 de enero, Col. Erasto Urbina,
Col. Morelos.
2 El término coleto, suele usarse como un gentilicio; durante la época colonial significó la
distinción entre la élite española avecindada en la localidad y los demás grupos étnicos; es
decir, los mestizos y las poblaciones indígenas; actualmente la palabra “coleto” tiene una
connotación diversa, toda vez que sigue utilizándose para hacer referencia a los nativos
del municipio sancristobalense, para referirse al propio municipio y para continuar con la
distinción entre las familias oriundas de San Cristóbal de Las Casas y la población indígena
e incluso la población “fuereña” nacional o internacional que actualmente vive en la cabecera
municipal.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
63
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
en forma menos visible, se configuraron y redefinieron otros escenarios y
dinámicas más significativas en la antigua Ciudad Real chiapaneca.
4. Entre la lucha por el derecho a la ciudad y la representación
negada
Al inicio de los años noventa la representación indígena en el ayuntamiento
coleto era un tema impensable. A pesar de que el discurso de las
administraciones circundó en torno al reconocimiento de la población india
como ciudadanos sancristobalenses, la cuestión de la presencia indígena en
los espacios de decisión local no figuró ni en los partidos políticos ni en la
configuración de planillas municipales.
Pese a la ausencia en los espacios de representación, en la práctica la
población indígena construyó estrategias que le permitieron mantenerse
dentro de la dinámica urbana coleta y poco a poco involucrarse en la arena
político-electoral local. Aunque este proceso de incorporación no fue de la
noche a la mañana, al iniciar los años noventa se construyó una multiplicidad
de escenarios que atestiguaron la presencia indígena al interior de la escena
política local.
En el ámbito de las colonias indígenas, fuesen regulares o irregulares, los
representantes de los concejos vecinales, -órgano de intermediación entre
el ayuntamiento y la ciudadanía en los procesos de gestión- y los propios
procesos organizativos de gestión indígena se convirtieron en los principales
promotores del voto priista.3 Esta mecánica organizativa les permitió a
los líderes indígenas negociar el voto indio a cambio de la regularización
de predios, gestión de obras de infraestructura, introducción de servicios
públicos –agua, drenaje, energía eléctrica- y, tiempo después, espacios dentro
del ayuntamiento coleto.
Esta lógica de organización se complementó con la conformación de los llamados
comités seccionales, impulsados por el Partido Revolucionario Institucional
(PRI); dicha figura, que pretendió ser un espacio de representación y gestión
de las necesidades vecinales –barrios, colonias y fraccionamientos- durante
los ejercicios administrativos coletos, en el fondo terminó por situarse como
un espacio de representación y gestión del voto en cada uno de los barrios y
colonias de San Cristóbal durante los procesos electorales. Como señala un
exregidor:
3 Término empleado en México para el simpatizante o adherente del Partido Revolucionario
Institucional (PRI).
64
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
Bueno, pues fue por invitación de otros militantes, empezamos en la
misma colonia, de que si queríamos apoyar formando parte de algún
comité seccional o promotores, de esa manera iniciamos las comisiones,
llegaron las personas, los líderes y representantes y también ahí como
promotores o como presidente seccionales, existe la oportunidad de que
trabajes para hacer gestión a favor de los militantes y de tus vecinos,
entonces de esa manera pues vas conociendo y metiéndote dentro
del partido para que de alguna manera vayas conociendo cual es la
estructura para trabajar para tu comunidad (García, 2009).
Aunque a decir de los representantes indígenas, esta dinámica organizativa
les permitió ser reconocidos como ciudadanos sancristobalenses y trabajar
por las necesidades vecinales, la incorporación de representantes indios a la
iniciativa priista y posteriormente a los de otros partidos políticos terminó
por reducirse en una mera transacción del voto, muchas veces a costa del
discurso de la regularización de predios o la gestión de servicios públicos;
cartas importantes para las instituciones políticas durante los procesos
electorales locales.
Otro escenario que poco a poco permitió una redefinición y presencia indígena
en la escena política local coleta fue la disputa y el control étnicamente
diferenciado de los mercados y plazas públicas para la oferta de toda variedad
de productos. A partir de los años ochenta, a decir de Hvostoff (2004), el
comercio se indianizó, a los monopolios que ya habían adquirido en la ciudad
–venta y trabajo de la madera, venta de la juncia, legumbres, flores, helados,
voceadores, boleadores- la población india agregó una competencia fuerte en
otro tipo de negocios, tales como las artesanías o el transporte público.
Esta presencia indígena estuvo respaldada por una estructura corporativa
dividida, pero muy eficaz, aglutinando alrededor de ella una fuerte presencia
india que ofreció resultados inmediatos, uno de ellos, el desplazamiento y la
conquista de nuevos espacios dentro del mercado municipal Castillo Tielmans y
el mercadito II; a mediados de los años noventa, esta reorganización sistemática,
como parte de nuevos procesos de diferenciación y parte de las reivindicaciones
históricas indias, logró penetrar el tozudo control mestizo de los sindicatos de
comerciantes; por lo que al control exclusivamente ladino de los sindicatos
–adscritos a la Confederación Nacional Campesina (CNC), Confederación
Revolucionaria de Obreros de México (CROM), Confederación de Trabajadores
de México (CTM), la Unión Sindical de Locatarios (USLO)– poco a poco se
presentaron aspiraciones indias en la dirección de esas corporaciones.
En todo este proceso se observó un esfuerzo de los indios por tener presencia en
espacios económicos locales que tradicionalmente habían sido una cuota de los
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
65
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
distintos gremios ladinos, esta dinámica, que ganó más adeptos después de la
irrupción armada zapatista de 1994, modificó los patrones de mediación y las
redes tradicionales de poder; la población indígena pasó de una interlocución
pasiva dirigida por líderes gremiales mestizos a procesos organizativos que
estuvieron precedidos por mediaciones directas con el Estado.
No obstante esta dinámica organizativa, y a pesar del discurso de los gobiernos
municipales coletos que simultáneamente mostraron actitudes de integración
y ausencia de las reivindicaciones indígenas en las agendas de gobierno, poco
a poco la presencia india dentro de la escena política ganó terreno. Aunque
esta se consolidó en la medida que los representantes indios se posicionaron
como los locutores legítimos de las gestiones vecinales, después de la irrupción
armada zapatista existieron resistencias de parte de la clase política mestiza
por incluirlos en las planillas municipales, so pretexto de la no vecindad de
muchos indígenas en San Cristóbal.
Con todo ello, después de la irrupción armada de 1994, la presencia indígena
en la arena política tuvo diversos matices, aunque los discursos políticos tanto
de las administraciones municipales como de los partidos políticos enfatizaron
la cualidad multicultural del centro urbano coleto, la representación indígena
en la lógica política continuó reduciéndose a la mera gestión del voto indio,
muchas veces a cambio de mejoras a cuenta gotas en las colonias indias;
sin embargo, esta dinámica también fue fortaleciendo la presencia de los
representantes indígenas –presidentes de colonias- al interior de la arena
político-electoral.
Durante la gestión del Lic. Rolando Villafuerte Aguilar (1996-1998), la
administración local continuó conformándose por la plana mestiza priista,
muchos de ellos salidos de los sindicatos locales que se habían convertido en
el granero de votos para el partido oficial; a ello se integró por primera vez la
representación del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución
Democrática (PRD), que incorporó dentro de su fracción al indígena Mariano
de la Cruz Ruiz, conocido comerciante migrante con presencia dentro del
mercado de las artesanías y que representaba a una parte de la población
india asentada en el centro urbano coleto.
La administración de Villafuerte Aguilar mantuvo un discurso político que
reconoció a la población indígena asentada en el periférico norte; durante
la etapa de campaña y después como representante del municipio coleto fue
enfático en la complejidad que ofrecía la escena sancristobalense y la urgente
tarea de tomar en cuenta las necesidades de los ciudadanos sancristobalenses
de la zona norte; este reconocimiento, en gran medida, se había concretado
por la escena convulsa de 1994 y por la presencia más visible de los órdenes
66
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
de gobierno federal y estatal, que obligaron a las administraciones priistas a
iniciar fuertes procesos de incorporación de los habitantes indígenas –que se
evidenció en la regularización de predios, provisión de servicios públicos– a la
dinámica urbana coleta.
No obstante este proceso de incorporación, hasta 1995 estuvo acompañado
por una resistencia de parte de la administración en turno, obligando, incluso
a una fuerte presencia del gobierno federal y estatal. Así, en el ambiente
político-local la incorporación del indígena Mariano al ayuntamiento coleto
de Villafuerte Aguilar, pasaría por ese mismo proceso; en lo fundamental,
la presencia de Mariano contribuyó más al posicionamiento del PRD como
una opción política dentro de la población indígena que a un proceso de
visibilización de las reivindicaciones indias en San Cristóbal.
Ciertamente, pese a que el PRD se posicionó como la fuerza política que otorgó
el carácter ciudadano a las reivindicaciones indias en el centro urbano coleto,
la incorporación del líder indígena artesano dentro de la fracción del sol azteca4
municipal no significó precisamente una mayor presencia de las reivindicaciones
indias dentro de la agenda gubernamental; sino, por el contrario, muchas veces
esta se redujo a la reproducción de la vieja estructura del priismo local, que veía
en la población indígena una cartera importante de votos que posicionaría al sol
azteca dentro de la arena político-electoral del valle coleto.
Asimismo, la presencia de Mariano tampoco auguró un posicionamiento de
la población indígena en los procesos decisorios del ayuntamiento coleto,
toda vez que la participación de este se redujo a la integración de comisiones
municipales –mercados y centros de abasto, comercio, turismo y artesanías
y la comisión de adquisiciones, arrendamientos y servicios- precedidas por
la plana mestiza que mantuvo celosa las decisiones en el ayuntamiento
sancristobalense. En cierta medida este escenario, no auguró en la experiencia
del indígena Mariano una presencia en la toma de decisiones del ayuntamiento
coleto, pero sí la construcción de puentes que mantuvieron una mediación
entre la población india y el municipio.
4.1 La incorporación indígena en el Ayuntamiento Coleto
A finales de los años noventa la inclusión de líderes indígenas dentro de las
planillas locales fueron una realidad; si bien dicho ejercicio se consolidó en
la medida que el tema indio se posicionó en Chiapas –en gran medida por
la irrupción armada de 1994 y los propios trabajos de 1996 en San Andrés
Larrainzar– fue hasta 1998 cuando la demanda por la incorporación dentro
4
Término empleado en México que hace referencia al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
67
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
de la arena político-electoral y la propia participación en el proceso de toma
de decisiones se incluirían en la reforma electoral chiapaneca.
Ciertamente, la reforma electoral de abril de ese año –que dicho sea de paso
retomó una de las reivindicaciones de los acuerdos de San Andrés– invitó a los
partidos políticos a la integración preferentemente de candidatos ciudadanos
indígenas –en municipios donde la población fuese mayoritariamente india–
en puestos de representación –congreso local y planillas municipales–
augurando, por lo menos en el discurso, una mayor presencia india dentro de
la dinámica electoral chiapaneca.
En el caso sancristobalense, las primeras medidas empleadas por los partidos
políticos se orientaron hacia el reconocimiento de la población india como
ciudadanos de la otrora ciudad mestiza. Aunque este discurso había sido
empleado por la administración de Villafuerte Aguilar (1996-1998), fue común
que durante los procesos electorales dicha bandera fuera compartida por las
diversas fórmulas políticas, a pesar de la continuidad –en la lógica política
mestiza– de un discurso que caminó por una frontera muy delgada entre el
reconocimiento y la ausencia de las reivindicaciones indias, so pretexto de la
no vecindad de esta población.
No obstante dicho escenario, en la praxis política y en el propio ejercicio de
toma de decisiones, los funcionarios indígenas continuaron con un espacio muy
reducido; a pesar de que varias instituciones políticas –PRI, PRD, el Partido
del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) – enfatizaron
la urgente necesidad de integrar a los diversos sectores de la población
sancristobalense en la toma de decisiones; fue común, que los espacios
ganados durante las elecciones locales continuaran ocupándose por la plana
mestiza; o en su caso se incluyeran a líderes indígenas –fundamentalmente
del área rural– con la finalidad de reproducir, al viejo estilo priista, prácticas
poco ciudadanas como la cooptación y el clientelismo político.
Por ejemplo, durante la administración del Ing. Mariano Díaz Ochoa (19992001) se incorporó dentro de la plana municipal el regidor Manuel Pérez
López, representante de la zona rural; si bien dicha designación constituyó
un nuevo escenario dentro de la administración municipal coleta, no
significó necesariamente una mayor presencia del tema indígena al interior
de la administración; por el contrario, esta se redujo a la diversificación de
la mecánica política priista y presencia del priismo coleto en el área rural
sancristobalense e incluso en la población indígena del área urbana.
A ello, hay que subrayar que la participación del regidor Manuel Pérez López
se complementó con la incorporación a un par de comisiones municipales,
68
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
algunas estratégicas dentro de la dinámica municipal coleta como la de
Salubridad y asistencia social, además de la denominada Industria, comercio,
turismo y artesanías, pero esto no significó una mayor presencia en el proceso
de toma de decisiones en el ayuntamiento, toda vez que según las sesiones de
cabildo consultadas dan cuenta de una invisibilidad del regidor Manuel en los
debates en torno a dichos encargos municipales y, por el contrario, una mayor
presencia de la plana mestiza sancristobalense en las resoluciones finales.
Por ese mismo camino transitó la inclusión de funcionarios indígenas durante
la gestión del primer gobierno municipal salido de una fuerza política distinta
del PRI. Si bien la administración del Lic. Hernández Cruz (2002-2004) hizo
énfasis en la necesidad de construir una nueva relación con la población
indígena, basada en el respeto hacia la diversidad cultural, el reconocimiento
de la vecindad indígena en el centro urbano coleto y la integración de estos
dentro de los espacios de representación y toma de decisiones, la experiencia
de la incorporación indígena al ayuntamiento coleto continuó con un espacio
muy reducido.
En el caso particular de la representación indígena, la estrategia abanderada
por la administración de Hernández Cruz consistió en incorporar a indígenas
de diversas áreas del municipio coleto. A la integración del indígena Catarino
Ruíz Jiménez, representante del ejido La Albarrada, se incorporó el indígena
Sebastián López López, reconocido abarrotero en la urbe coleta como
empresario indígena; además, a esta representación política –Partido Alianza
Social (PAS)– se integró el indígena Mateo Hernández López, reconocido
comunicador de la otrora radio comunidad indígena y quien se distinguió por
su capacidad de gestión y acompañamiento de las demandas indígenas a nivel
regional y local.
Con una presencia indígena tanto en la plana municipal coleta como en
la arena político-local, además de los discursos nacional y estatal que
ponderaron la nueva escena pluricultural chiapaneca, la lógica de la
incorporación y representación política de la población india pareció, por lo
menos en el escenario sancristobalense, situarse en la misma dinámica de las
administraciones priistas, aunque con un tono que pretendió ser diferente,
reconociendo ahora la cualidad ciudadana y el derecho hacia los procesos de
representación indígena en la toma de decisiones.
Sin embargo, a diferencia de las gestiones priistas, donde la presencia india
se redujo a la integración de un par de comisiones municipales, durante
la administración de Hernández Cruz la representación indígena ocupó la
presidencia de un par de comisiones municipales; en el caso de Catarino Ruiz,
representante del ejido La Albarrada y principal interlocutor de la zona rural
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
69
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
coleta, presidió la comisión de participación comunitaria, organismo que se
erigió como el principal puente de comunicación entre el ayuntamiento y el
área rural e indígena en el municipio sancristobalense.
Por su parte, el indígena Sebastián López López presidió la comisión de
mercados y centros de abasto, dicho encargo durante las administraciones
priistas se convirtió en uno de los espacios que mantuvo el voto corporativo
de los sindicatos locales y permitió a los dirigentes la legitimidad de sus
agremiados en la medida que estos pudieron ubicar a sus representados en los
mercados municipales, plazas públicas e incluso en las aceras cercanas a los
espacios comerciales, a pesar de la ilegalidad, los conflictos entre locatarios y
los costos que muchas veces significó para las administraciones coletas.
A ello hay que subrayar que durante la gestión de Hernández, la representación
indígena continuó integrando algunas comisiones municipales como en las
administraciones priistas; en el caso de Catarino Ruíz formó parte de la
comisión de industria, comercio, turismo y artesanías, la comisión de seguridad
pública y la de ambulantaje; por su parte el regidor Sebastián López integró la
comisión de limpia, la de salubridad y asistencia social y la comisión de obras,
adquisiciones, arrendamientos y servicios. Como en el caso de las gestiones
priistas la integración a los encargos municipales circundaron en torno a la
comisión de turismo y artesanías, limpia municipal y asistencia social; a la
que se integró la comisión de obras públicas.
Si bien la presencia indígena dentro de la fracción del PAS dio cuenta de una
mayor participación en la administración local sancristobalense, toda vez que
hubo una mayor integración –en número- a la función pública, en definitiva
esto no significó que los regidores indígenas realmente formaran parte del
proceso de toma de decisiones en el ayuntamiento coleto; por el contrario,
igual que durante las gestiones priistas, la administración de Hernández
Cruz ofreció pocos espacios en los procesos de debate y gestión de la agenda
gubernamental, cuestión que fue compartida muchas veces por las diversas
fracciones políticas.
Conforme la gestión de Hernández Cruz avanzó, la presencia india en el
ayuntamiento dio cuenta de una nula participación dentro de la agenda
gubernamental coleta. A pesar de presidir comisiones estratégicas dentro de
la dinámica político-local, los regidores indígenas pocas veces presentaron
iniciativas, tanto en el tema turístico y del ambulantaje así como en la
cuestión de la participación comunitaria; a ello se sumó la nula participación
en los debates, según dan cuenta las actas y sesiones del cabildo coleto.
70
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
4.1.1 Entre la invisibilidad y la realidad: funcionarios indígenas y
gestión en San Cristóbal de Las Casas (2005-2008)
Durante la administración tricolor5 del Lic. Sergio Lobato García (2005-2007)
los dirigentes indios volvieron a situarse dentro de la administración local
coleta; aunque al principio esta propuesta no resultó novedosa, toda vez que
durante la conformación de las planillas locales había sido común la inclusión
de la representación rural; lo interesante fue que dicha gestión se convirtió
en la primera administración sancristobalense integrada por cinco regidores
indígenas, entre propietarios, suplentes y plurinominales.
En el caso del PRI los tres espacios otorgados fueron ocupados por
representantes indios, todos ellos pertenecientes a la llamada Coordinación de
Colonias de la Zona Norte (CCZN), -espacio de gestión que había buscado ser
interlocutora de las demandas vecinales frente a las administraciones coletas
y que hasta mediados de los años noventa había ofrecido algunos resultadosen ese tenor se incluyó como tercer regidor al Prof. Antonio García González,
militante priista originario del municipio de Huixtán pero avecindado en el
valle coleto desde hacía más de cuatro décadas y que había hecho carrera
dentro del magisterio rural. Tras su instalación en la llamada zona norte en
1979 el Profr. García se convirtió en uno de los fundadores de la iniciativa
gestora de la CCZN.
Otro de los representantes indígenas ubicado dentro de la plana tricolor fue
el Ing. Filiberto Fermín Gómez Rodríguez –octavo regidor- reconocido por la
población india debido a su labor a nivel local y regional dentro del Centro
de Desarrollo Comunitario «La Albarrada» –hoy denominado Comunidades
de Aprendizaje para el Desarrollo Porfirio Encino Hernández, La Albarradadentro del PRI coleto el Ing. Gómez Rodríguez era identificado por la labor
partidaria en los comités seccionales –gestión del voto– dentro de las colonias
del norte de la ciudad, además de los trabajos de gestión encabezando la CCZN
al momento de su designación, a ellos se integró el cuarto regidor suplente,
Andrés Gómez Hernández.
Esta incorporación, a todas luces, reconfiguró la trayectoria india en la
dinámica política coleta. En lo fundamental, se reconoció la presencia vecinal
del norte de la ciudad, vía representantes de colonias, quienes después de
1994 fungieron como los principales intermediarios de las demandas vecinales
frente al ayuntamiento sancristobalense; esta dinámica política muchas veces
otorgó visibilidad a los representantes indios frente al entramado político5 Término que hace alusión a una administración con militancia en el Partido Revolucionario
Institucional (PRI).
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
71
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
local; sin embargo, esta presencia no constituyó necesariamente mayores
espacios dentro de los partidos políticos y mucho menos en el proceso de toma
de decisiones del ayuntamiento coleto.
Ciertamente, hay que enfatizar que detrás de la presencia india se han
construido en paralelo escenarios de negociación y transacción del voto,
además de las divergencias entre los propios líderes indígenas que, teniendo
en cuenta los privilegios otorgados en la función pública, han generado encono
y división al interior de las iniciativas de gestión indígena en la ciudad;
cuestión que a decir del propio Filiberto Fermín Gómez Rodríguez ha sido
común en la cercanía de los comicios municipales.
La conclusión a la que se llegó fue de que se juntara a todo la gente
(refiriéndose a los militantes indios del PRD, PRI, PAN) y que no nos
fijáramos en el partido; así se eligieron a dos o tres candidatos que
pudieran ocupar la regiduría; nuestra propuesta se presentó a todos los
candidatos municipales tanto al Licenciado Sergio a Salvador Camacho,
estaba también Rubisel Guillén y a otro partido, se formó una comisión
negociadora que entraron en pláticas con los candidatos para incluir a
los candidatos de la zona norte, digamos que el que tuvo mayor visión fue
el Licenciado Sergio, aceptando las tres personas que propuso la zona
norte, entonces creo que vamos cambiando la forma de pensar, de pedir
nuestras cosas y de participar en la política por lo menos de otra manera,
ya no del golpe, sino a través del diálogo y de mayor presencia en la
presidencia municipal (Gómez, 2010).
En palabras del Ing. Gómez este logro político se encuentra relacionado con
los caminos construidos por la población india en el valle coleto que, aunque
no se señale explícitamente, dicho proceso ha incluido una flexibilización de
la identidad como moneda de cambio, lo que en última instancia ha producido
buenos dividendos a las dirigencias indias y en menor medida a la población
que representan, a ello habrá que agregar que mientras más visibilidad de las
dirigencias indias y mayor capacidad para aglutinar a sus “representados”,
esta se ha resumido en una mayor presencia de los líderes vecinales dentro
del ambiente político-local.
Además, el discurso utilizado por Filiberto Fermín Gómez Rodríguez da
cuenta de la reducción de los procesos de construcción de ciudadanía indígena
a la mera transacción del voto, muchas veces a cuenta de mejoras vecinales,
que hasta 1995 fue un poco difícil comprender dado que la relación entre las
administraciones coletas y la población indígena estuvieron atravesadas por
cuestiones de invisibilidad e incluso “resistencia” de parte de las gestiones
coletas hacia la población india.
72
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
En el caso de la fracción del PVEM, quien había obtenido cuatro espacios
dentro de la administración coleta se integró el comunicador indígena Mateo
Hernández López, antiguo militante del PAS y que debido a la pérdida de
registro de dicha opción, decidió vincularse a las filas del Partido Verde,
apoyando la candidatura del locutor mestizo Salvador Camacho Corzo, a
decir del también conocido «amigo Mateo», –dado su acompañamiento en
los procesos de gestión de varias iniciativas indígenas en la región y en la
localidad coleta– su militancia al partido ecologista tenía como principal
motivo la continuidad en las tareas de gestión a favor de la población india
y fundamentalmente el discurso en torno al cuidado del ambiente impulsado
por dicha opción política.
Sí vi que muchos partidos empezaron a buscarme, tal vez porque sí me
conoce mucha gente, ya después me buscó el PT, PRD, el PAN incluso,
el único que no me buscó sinceramente fue el PRI, pero al analizar todas
estas invitaciones no me convencían por sus estatutos, pero al ver al
Partido Verde vi que era para proteger el medio ambiente y analizándolo
bien me gustó ese partido ya fue que ahora sí yo fui a hablar, fuimos con
Salvador y hablamos, que la estructura del partido pues como que era
conveniente y ellos también sabían más o menos quiénes éramos ya fue
que nos aceptaron con buena voluntad y con buena intención y hasta
ahorita seguimos participando ya en este partido y creo que de ahí pues
no nos cambiaremos mientras no se pierda el registro como pasó en el
PAS (Hernández, 2009).
Si bien el planteamiento de Mateo Hernández López parece referirse a un
verdadero proceso de integración indígena dentro de la arena político-electoral
y en los espacios de representación política, hay que subrayar que hasta finales
de los años noventa y pese a la serie de reformas constitucionales y electorales
en materia de representación indígena, la incorporación de estos, se redujo
al aparente cumplimiento de dichos cambios jurídicos y no a la verdadera
construcción de una ciudadanía indígena visibilizada tanto en la competencia
dentro de los partidos políticos así como en el proceso de toma decisiones de
las administraciones coletas.
Finalmente, el otro espacio ocupado perteneció al indígena Agustín Gómez
Patishtán quien a pesar de haberse formado en los cuadros del perredismo
local y tras diferencias político-ideológicas que terminaron por reducirse
a una pelea de egos y fuertes disputas entre los militantes mestizos y los
dirigentes indios -en medio de una multiplicidad de prácticas poco inspiradas
en el fervor democrático e incluso en el propio proceso de integración de la
población india, echando bajo tierra las intenciones de líderes indios que
demandaban la incorporación en los espacios de representación- durante el
proceso electoral local de 2004 se convirtió en el primer candidato indígena
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
73
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
que contendió para la presidencia municipal coleta bajo las siglas del Partido
Convergencia.
La trayectoria del dirigente incluyó la participación en el ámbito de las
organizaciones indígenas a nivel regional, reivindicando la cuestión de límites
territoriales, problemas ejidales y mejores condiciones productivas; a ello se
integró su activismo en el centro urbano coleto, impulsando experiencias de
organización entre los comerciantes indios asentados en el valle de Jovel;
además de su activismo posterior al movimiento armado chiapaneco de 1994,
enfatizando la cuestión de la identidad indígena.
No obstante la integración de representantes indígenas de diversos sectores
y partidos y, a diferencia de las anteriores administraciones, compuesta
por un número mayor, ello tampoco significó mayor presencia en la función
pública y mucho menos mayor actividad dentro de la toma de decisiones del
ayuntamiento coleto; sin embargo, la distribución de comisiones municipales
siguió atestiguando la presencia india, fuese como presidentes o como
integrantes de dichos encargos.
Ciertamente, la incorporación a las comisiones municipales tampoco contribuyó
a una presencia real en la gestión coleta y mucho menos en la construcción
de una agenda india dentro de la administración; por el contrario, esta
«actividad», según fue referido por algunos regidores indios, se ha reducido
a la repartición de las mejores comisiones a la plana mestiza, dejando a los
regidores indios las que ellos –mestizos– no quieren (Gómez, 2010), aunque
dicha dinámica no es nueva, esta da cuenta que el proceso de construcción de
la ciudadanía indígena y los escenarios de inclusión dentro de los espacios
de representación, por lo menos en el caso sancristobalense, actualmente se
encuentren aterrizados en el plano ideológico-discursivo y atravesados por
procesos de «negociación» que poco han contribuido a la construcción de una
agenda india.
Al igual que las administraciones de finales de los años noventa, la gestión de
Lobato García continuó incorporando a los funcionarios indios como presidentes
de comisiones municipales, aunque ello no significó mayores potestades
dentro de la administración coleta, toda vez que estos encargos poco pudieron
contribuir a la elaboración de una agenda indígena en el municipio; en ese
sentido se ubicó al indígena Mateo Hernández como presidente de la comisión
de panteones, parques y jardines, al Prof. Antonio García como presidente de
la comisión de mercados, centros de abasto, rastro y ambulantaje y al regidor
de la fracción de convergencia Agustín Gómez como presidente de la comisión
de la juventud y el deporte.
74
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
Esta presencia se complementó con la integración de los funcionarios indígenas
a algunas comisiones, el regidor Mateo Hernández conformó la comisión de
contratación de obras, adquisiciones, arrendamiento y recursos materiales,
la comisión de la juventud y el deporte y la comisión de educación, cultura y
recreación; a su vez el regidor Filiberto Fermín Gómez integró la comisión de
agua potable y alcantarillado, la comisión de protección al medio ambiente
y la comisión de alumbrado público y electrificación; por su parte, el regidor
Antonio García únicamente formó parte de la comisión de panteones, parques
y jardines; finalmente Agustín Gómez conformó la comisión de hacienda.
Si bien la presencia de los funcionarios indígenas pareció diversificarse
dentro de la administración sancristobalense, toda vez que se incorporaron
a un número mayor de encargos dentro del ayuntamiento, esto no significó
una mayor integración dentro de la dinámica de gestión, por el contrario, y a
decir de los propios regidores indios, fundamentalmente los de las fracciones
de oposición, –PVEM y el Partido Convergencia hoy Movimiento Ciudadano
(PC)– su presencia dentro del proceso de toma de decisiones pareció estar
atravesado por escenarios que distaron mucho de una presencia real en la
función pública.
Aquí mi obligación es cubrir las reuniones, reuniones de cabildo, observar
esta administración, pero sabemos que no podemos alcanzar a ver todo,
parece que no somos nada en este mundo, en lo que si estoy luchando
es en la parte de la gestoría en diferentes instancias, he platicado con
diferentes agentes, representantes que si ellos quieren algo yo puedo
ayudar a gestionar y a caminar junto con ellos, es lo que puedo hacer
aquí, gran cosa aquí como regidor no puedo hacer nada, y como vuelvo
a decir, estoy triste porque no puedo responder a las necesidades de la
sociedad, pero en lo que puedo, pues aquí estoy para eso (Gómez, 2010).
A diferencia del discurso indio venido de la oposición, los representantes
indígenas priistas se han ubicado en un terreno más institucional. A pesar de
que su presencia tampoco ha otorgado mayores potestades en el proceso de
toma de decisiones, el discurso externado por los funcionarios, de alguna u otra
manera ha dejado entrever la dinámica construida dentro de la administración
coleta, fundamentalmente su presencia como funcionarios públicos coletos.
“Bueno nosotros nos sentimos, pues contentos, porque tenemos la oportunidad
de hacer algo, aunque no está todo en nuestras manos, porque como es un grupo
colegiado, entonces todas las decisiones se toman en conjunto” (López, 2010).
A este testimonio, ha sido común que los funcionarios indios priistas, apelen
a la buena voluntad, a la responsabilidad como funcionarios y al trabajo de
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
75
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
gestión dentro del ayuntamiento coleto, pese a los espacios reducidos que en
el fondo se han establecido en las administraciones sancristobalenses y que
en gran medida han aterrizado en el mero nombramiento de estos, sin que
por ello signifique una mayor presencia dentro de la dinámica que supone el
ejercicio administrativo y de toma de decisiones del municipio.
Mención aparte merecen las experiencias de los funcionarios indígenas
dentro de la dinámica administrativa, si bien esta presencia poco a poco ha
sido avalada con la incorporación a las diversas comisiones municipales, –
algunas clave dentro de la dinámica coleta– esto no ha significado que los
representantes indios tengan más injerencia en la toma de decisiones del
cuerpo colegiado; en general la lógica administrativa se ha reducido a la mera
designación institucional, con pocos efectos evidentes, según se ha observado
en el libro de actas de cabildo del ayuntamiento coleto.
Bueno, sí, pertenezco a la comisión de agua potable y alcantarillado,
bueno nosotros participamos como vocal en la junta de gobierno, en
donde se aprueban todas los acuerdos que presenta el director, también
nosotros podemos presentar propuestas, o sea para mejorar el servicio,
conseguir recursos, implementar algunos recursos a las tarifas, digamos
esa es parte de nuestro trabajo y también estar al tanto de algunas obras
que tienen que ver con el agua y con el drenaje, entonces estar al tanto
de haber si se realizan bien y hacer las recomendaciones pertinentes al
organismo en caso de que se presenten algunas irregularidades (Gómez
Rodríguez, 2010).
Aunque el planteamiento del Ing. Filiberto Fermín apunta hacia una
evidente participación dentro de la dinámica administrativa coleta, toda
vez que da cuenta de la mecánica construida alrededor del propio ejercicio
de gestión, hay que señalar que la función de los regidores indígenas no ha
tomado, en general, el mismo cauce; por el contrario, la incorporación a las
tareas municipales –comisiones municipales- se ha resumido a un proceso
evidentemente discursivo que poco a contribuido a un ejercicio real de la
función pública por parte de los regidores indios.
Efectivamente, con todo y que su incorporación a los encargos municipales
–fuese como presidentes o integrantes– (véase el cuadro 1) ha sido pregonado
por parte de la misma representación india como un logro histórico y de
justicia a sus reivindicaciones, hay que señalar que durante la revisión
realizada a los libros de acuerdos del cabildo coleto, ha sido común encontrar
poca participación –por no decir nula- de los funcionarios indios dentro de los
espacios de gestión y del propio debate administrativo.
76
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
Conclusiones
Entre 1994 y 2008, el proceso de incorporación de la población indígena a
la lógica administrativa coleta ha caminado en paralelo a un complejo
entramado socio-histórico con efectos evidentes en lo local. Dicho escenario ha
involucrado un conjunto de procesos a primera vista diversos: las condiciones
de vida; las transformaciones en el ámbito jurídico nacional y estatal, las
demandas étnico-indígenas, sus estrategias y formas de negociación étnica;
además de los discursos y los símbolos desplegados.
Si bien existe una incorporación de líderes indígenas dentro de la arena
electoral y propiamente dentro del ejercicio administrativo coleto como
funcionarios públicos –regidores- durante la década reciente en el municipio
de San Cristóbal de Las Casas, dicha trayectoria puede encontrarse vía
movimiento étnico de 1994 y la propia dinámica de organización india
construida en la llamada zona norte en pos del derecho a la ciudad.
En ese sentido hay que enfatizar que la etnicidad se posicionaría como
un recurso en constante dinamismo, no como algo fijo o una esencia, sino
como un proceso en perpetua construcción. En el caso de los funcionarios
indígenas sancristobalenses, hay que señalar que lejos de erigirse como
parte de los llamados procesos de reorganización étnica, en el fondo este
recurso discursivo se ha reducido al mero eje de negociación y “transacción”
del voto, muchas veces otorgando presencia en la mecánica administrativa
coleta pero ofreciendo pocos resultados evidentes en el ámbito de la agenda
gubernamental en materia india.
De este modo, las intenciones de re-significar la trayectoria étnico-indígena
desde una perspectiva que contribuya a los propios procesos de inclusión
dentro de la lógica administrativa coleta quedan anuladas al continuar la
construcción de espacios, en función de contextos discursivos, muchos de ellos
desarrollados en las etapas electorales, que poco han contribuido a los procesos
de visibilización e incorporación dentro de la mecánica administrativa e
incluso del propio contexto político-cultural, legitimado dentro de la agenda
gubernamental sancristobalense.
Igualmente, la experiencia sancristobalense da cuenta de avances en lo
ideológico-discursivo, en el imaginario del empoderamiento indígena, en las
propias experiencias reivindicativas en pro de una ciudadanía diferenciada y
en las instituciones democráticas en el municipio. No obstante, este contexto
continúa viéndose influenciado por las prácticas políticas concretas de los
participantes, muchas veces inspiradas en la cooptación, el clientelismo y el
corporativismo, dinámicas que no están contribuyendo en un potencial real
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
77
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
para modificar a las instituciones locales, para implementar políticas de
equidad y propulsar la inclusión de la participación política de los indígenas
en el municipio.
Si bien entre 1994 y 2008, en San Cristóbal de Las Casas, se han cimentado
otras dinámicas de relación en torno a la participación política indígena, en la
que se observa que este actor es miembro del cabildo, forma parte de comisiones
dentro del ayuntamiento y es miembro de alguno de los partidos políticos, este
nuevo rol en sí mismo no ofrece una lectura sobre los alcances y limitaciones
que pudieran tener los representantes indígenas una vez situados en el ámbito
de los gobiernos locales; de ahí que resulte importante rastrear su presencia en
términos de gestión y de participación en la administración local.
Es decir que este nuevo rol no significa forzosamente que estemos hablando de
un empoderamiento de la población indígena en la administración local; sino
más bien de una etapa de representación producto de los caminos contradictorios
en aras de la búsqueda de una ciudadanía que en muchas ocasiones se ha
visto influenciada por formas corporativas de participar dentro de la política
sancristobalense, caminos desiguales de participación a la par de estrategias
complejas y novedosas construidas en función de las realidades vividas en la
cabecera municipal, lo que nos quiere decir que el debate sobre la gestión de la
agenda política y el rol efectivo de los funcionarios dentro de la lógica política
administrativa local hoy tienen que seguir en la mesa de discusión.
Referencias
Albó, X. (2005). Ciudadanía étnico- cultural en Bolivia. La Paz, Bolivia:
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca).
Antileo Baeza, E. (2010). Urbano e indígena. Diálogo y reflexión en Santiago
Warria, Working paper series 3.
Artigas Benito, J. (1999). La arquitectura de San Cristóbal de Las Casas.
Chiapas, México: Consejo Estatal para la cultura y las artes de Chiapas
(Coneculta-Chiapas).
Assies, W. (1999). Pueblos indígenas y reforma del Estado en América Latina.
En Assies, W., Gemma, H. & Hoekema, A. (Eds.) El reto de la diversidad.
Pueblos indígenas y reforma del Estado en América Latina; (pp. 21-55).
México DF, México: El Colegio de Michoacán.
Assies, W., Gundermann, H. (2007). Introducción. En Assies, W. & Gundermann,
H. (Eds.) Movimientos indígenas y gobiernos locales en América Latina;
78
Institución Universitaria Esumer
La construcción social de un territorio
(pp.11-25). Santiago de Chile, Chile: Universidad Católica del Norte,
Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo IIAM.
Barth, F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. México DF, México:
Fondo de Cultura Económica.
Bengoa, J. (2000). La emergencia indígena en América Latina. Santiago de
Chile, Chile: Fondo de Cultura Económica.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2006). Pueblos
indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: información
sociodemográfica para políticas y programas. Santiago de Chile, Chile:
CEPAL
Cruz B., J. L. & Robledo Hernández, G. (2000). Comitán y Las Margaritas,
Chiapas: las nuevas ciudades de la frontera sur. Alteridades, 1(19), 99-108.
Gall, O. (2003). Guerra interetnica y racismo en la historia de Chiapas. Ladinos
e indios, miedos y odios. En Gall, O. (coord.), Chiapas: sociedad, economía,
interculturalidad y política. México DF, México: Universidad Nacional
Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en
Ciencias y Humanidades, pp. 57-94.
García González, A. (23 de noviembre de 2009). Entrevista personal de E.
Nájera. San Cristobal de Las Casas, México.
Giménez, G, (2006). El debate contemporáneo en torno al concepto de
etnicidad. Revista electrónica de Ciencias Sociales, (1), 129-143.
Gómez López, A. (28 de enero de 2010). Entrevista personal de E. Nájera. San
Cristobal de Las Casas, México.
Gómez Muñoz, M. (2004). Tzeltales. México DF, México: Comisión para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Gómez Patishtan, A. (26 de febrero de 2010), Entrevista personal de E. Nájera.
San Cristobal de Las Casas, México.
Gómez Rodríguez, F.F. (10 de febrero de 2010) Entrevista personal de E.
Nájera. San Cristobal de Las Casas, México.
Gros, C. (1998). Identidades indias, identidades nuevas. Algunas reflexiones a
partir del caso colombiano. Revista Mexicana de Sociología, 60(4), 181-207.
Gutiérrez Martínez, D. (2008). Revisitando el concepto de etnicidad: a manera
de introducción. En Gutiérrez Martínez, D. & Balslev Clausen, H.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 55-80, Medellín, Colombia
79
Emmanuel Nájera de León • Xochilt I. Rivas Arzaluz
(Coords.), Miradas cruzadas en torno a la diversidad. México DF, México:
Siglo XXI, El Colegio Mexiquense A.C., El colegio de Sonora.
Hernández López, M. (14 de diciembre de 2009). Entrevista personal de E.
Nájera. San Cristobal de Las Casas, México.
Hvostoff, S. (2004). Indios y coletos: por una relectura de las relaciones
interétnicas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. En Pérez Ruiz, m.
L. (Coord.). Tejiendo historias. Tierra, género y poder en Chiapas. México
DF, México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
López Gómez, P. (23 de abril de 2010) Entrevista personal de E. Nájera. San
Cristobal de Las Casas, México.
Obregón Rodríguez, M. C. (2003). Tzotziles. México DF, México: Comisión
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Paris Pombo, M. D. (2000). Identidades excluyentes en San Cristóbal de Las
Casas. Revista Nueva Antropología, XVII,(058), 89-100.
Rio Ruiz, M. Á. (2002). Visiones de la etnicidad. Reis: Revista española de
investigaciones sociológicas, (98), 79-106.
Smith, A. (1997). La identidad nacional. Madrid, Españ: Trama Editorial.
Stavenhagen, R. (2004). La problemática, necesidades y derechos de los
Pueblos y Comunidades Indígenas en ámbitos urbanos. Conversación de
organizaciones indígenas con Rodolfo Stavenhagen. En Yanes, P. et al.
(Coords.). Ciudad, pueblos indígenas y Etnicidad. México DF, México:
Universidad de la Ciudad de México (UCM).
Terren Lalana, E. (2002). La etnicidad y sus formas: aproximación a un modelo
complejo de la pertenencia étnica. Papers: Revista de de Sociología, (66),
45-57.
Valenzuela Fernández, R. (2003). Inequidad, ciudadanía y pueblos indígenas
en Chile. Santiago de Chile, Chile: Comisión Económica para América
Latina y el Caribe.
Viqueira, J. P. (2002). Cap. III. La construcción de identidades. En Viqueira,
J. P. Encrucijadas chiapanecas: economía, religión e identidades. México
DF, México: El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos.
Wade, P. (2000). Raza y etnicidad en Latinoamerica. Quito, Ecuador: AbyaYala.
80
Institución Universitaria Esumer
Retrospectiva y reconocimiento
del inquilinato en Medellín*
Recibido: 15 de agosto de 2015. Aprobado: 17 de enero de 2016
Juan Fernando Hernández**
[email protected]
Resumen
Los inquilinatos no son una nueva forma de habitar, simplemente con el nacimiento de la
ciudad moderna y la industrialización, estos se hacen más visibles y se incrementan como
una lógica alternativa a los problemas causados por el déficit habitacional. Los inquilinatos
tampoco son un producto exclusivo de las ciudades latinoamericanas, ya que existen
de múltiples formas y tipologías en el mundo. Este artículo además de hacer un breve
recorrido histórico de la presencia de los inquilinatos en Medellín, también invita a pensar
este fenómeno, no como un mal que aqueja la ciudad, sino más bien como una solución
de vivienda, la cual debe mejorarse para el bien de quienes la habitan y la ciudadanía
en general. El acto de habitar, es el mismo acto de desplegar la vida en una morada y
de arropar los sueños en el calor que esta ofrece. Es necesario visibilizar esta manera de
habitar, para lograr la mejora y dignificación de estos espacios con los cuales la memoria de
la ciudad tiene una deuda histórica.
Palabras claves
Historia, habitar, inquilinatos, ciudad, memoria.
Clasificación JEL
N9, R21, R31
Contenido
Introducción; 1. La Colonia y la aldea agrícola; 2. El siglo XIX y el crecimiento de la pequeña
aldea; 3. (1890-1950) La ciudad moderna y la industrialización; 4. (1950-1970). La ciudad
planificada y la ciudad informal; 5. (1970-2006). La violencia y las condiciones extremas;
Conclusiones; Referencias.
* Este artículo de reflexión derivado del proyecto de investigación Política Pública inquilinatos de
Medellín, realizada para el Isvimed (Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín) por la
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín y su Grupo de Investigación Escuela del Hábitat
(Cehap) de la Facultad de Arquitectura, en asocio con las corporaciones Talentos y Primavera.
**
Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. Magister en Hábitat de
la Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. Docente de catedra, Universidad Eafit,
Medellín, Colombia
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 81-97, Medellín, Colombia
Juan Fernando Hernández
Retrospective and acknowledgement
of tenement houses in Medellin
Abstract
Tenement houses are not a new way of inhabiting. Simply, with the birth of the modern
cities and industrialization, they become more visible and grow as a logical alternative to
the problems caused by the current housing deficit. Tenement housing is not an exclusive
phenomenon of Latin American cities; there are multiple forms of it in the world. Besides
presenting a brief historical review of tenement houses in Medellin, this paper invites the
reader to consider tenement housing as a solution instead of view it as a negative aspect
afflicting the city. An alternative which should be improved for the sake of its inhabitants
and the general public. The act of inhabiting is the act of deploying life in a habitat and
fulfilling dreams in the shelter this home offers. It is necessary to adopt this approach to
living in order to improve and dignify these spaces; the memory of the city has a historic
debt with it.
Keywords: History, dwelling, tenement, town, memory, housing.
Rétrospective et reconnaissance des inmuebles
d’habitation collective à Medellin
Résumé
Les maisons d’habitation collective ne sont pas une nouvelle façon d’habiter. Simplement,
avec la naissance des villes modernes et de l’industrialisation, ce type d’inmuebles ont
devenus plus visibles et ont grandi comme une alternative logique aux problèmes causés par
le déficit de logements en cours.
Les inmeubles d’habitation collective ne sont pas un phénomène exclusif des villes d’Amérique
Latine; dans le monde, il y a un grand nombre de ces types de maisons. En plus de présenter
un bref historique des maisons d’habitation collective à Medellin, ce document invite le
lecteur à considérer ce type de logement comme une solution, au lieu de le voir comme un
aspect négatif qui frappe la ville. C’est une alternative qui devrait être amélioré pour le bien
de ses habitants et le public en général.
L’acte d’habiter est l’acte de déployer la vie dans un habitat et la réalisation des rêves à
l’abri que cette maison offre. Il est nécessaire d’adopter cette approche à la vie dans à fin
d’améliorer et dignifier ces espaces; la mémoire de la ville a une dette historique avec eux.
Mots clés
Histoire, habiter, maison d’habitation collective, ville, memoirs, logement
82
Institución Universitaria Esumer
Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín
Introducción
A grandes rasgos el inquilinato es una tipología de vivienda o edificación
adaptada y/o subdividida, que funciona como negocio para el arrendamiento
informal de cuartos a través de un contrato verbal a personas, familias u
hogares. La forma de pago de este tipo de vivienda varía según las capacidades
del inquilino o las impuestas por el administrador, quien determina también
los criterios de ingreso, las normas de convivencia y las tarifas; el pago del
cuarto incluye los servicios de agua y energía. Algunos inquilinatos ofrecen
servicios adicionales, como mobiliario, arreglo de ropa, alimentación, televisión
por cable e internet, lo que desde luego representa un costo adicional para
los inquilinos. En los inquilinatos se comparten además zonas como pasillos,
patios, lavaderos, corredores y entrada principal. En algunos casos los baños
y cocinas son compartidos y en otros están al interior del cuarto.
El inquilinato no es una forma exclusiva de habitar de las ciudades colombianas,
en otras ciudades del mundo existen también inquilinatos algunas veces con
características y nombres distintos según el lugar (corralas, vecindades,
mesones, ciudadelas, conventillos). Aunque se han realizado algunos estudios
sobre este tipo de vivienda, aún está en camino la compresión de la dimensión
de esta manera de habitar siempre compleja y cambiante, según los espacios,
tiempos, circunstancias y naturaleza de quienes los habitan.
En el tiempo los inquilinatos han existido como alternativa para vivir en ellos,
permitiendo además percibir renta a sus propietarios o administradores, lo
que ha contribuido a subsanar un poco las economías domésticas, así como a
solucionar algunos problemas del déficit habitacional.
A continuación se presenta un breve recorrido por la historia de esta particular
forma de habitar, la cual no es nueva en Colombia ni en otras partes del mundo,
sino que simplemente ha cambiado en el tiempo, adaptándose a la evolución
de las ciudades. En Medellín el inquilinato ha tenido ciertas particularidades
que vale la pena mirar con detenimiento.
1. La Colonia y la aldea agrícola
Desde la Europa medieval los individuos debían “pertenecer a una casa”,
es decir que a todo hombre o mujer, fuese siervo o noble, le correspondía
identificarse con un lugar, casa y grupo humano que le eran comunes y con
los cuales habitaba. Esa pertenencia significaba que por norma se tenía una
familia y una comunidad en la cual se representaban los individuos.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 81-97, Medellín, Colombia
83
Juan Fernando Hernández
Esa concepción de “pertenecer a una casa” se trasladó a las tierras americanas.
Los europeos que llegaban a tierras americanas buscaban entonces una
familia ya afincada en las colonias y de esta forma no se instalaban solos; el
vivir solo era considerado poco decoroso e inmoral para una dama y bastante
sospechoso en la conducta de un caballero. “Pertenecer a una casa” permitió
también el control sobre los habitantes de los poblados y villorrios, por parte
de las instituciones coloniales.
En la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria al igual que en muchas
poblaciones de la Nueva Granada, las formas de habitar estaban dadas
por la casta y posición económica de las personas. Uno de los hechos más
notorios en cuanto a la formas de habitar lo constituían las viviendas en las
cuales moraban varias familias. Hecho que no ha pasado inadvertido para los
historiadores de la vida cotidiana.
En los barrios Guanteros y San Benito, de Medellín habitados por
gente mestiza y mulata de condición pobre, el 70% de las viviendas
estaban habitadas por menos de cinco personas; mientras que en los
sectores de la Plaza y el centro, hasta el 30% de las casas albergaban
entre once y veinticinco personas (…) El barrio Quebrada Arriba era el
más poblado de la ciudad; en él vivía la tercera parte de los habitantes
(1.073 personas), tenía una formación reciente y estaba habitado casi
totalmente por mestizos. En este barrio, aunque el 66,5% de las casas
albergaban hasta 5 personas, el 30,5% eran habitadas por hasta diez
personas (Rodríguez, 1997, p. 41).
Como lo afirma Pablo Rodríguez, algunas de estas casas donde habitaban
varios individuos correspondían a casas de familias ricas que poseían esclavos,
los cuales asistían a la familia principal, estos esclavos y sus familias vivían
en la misma casa pero en espacios diferentes. En las casas de las familias
pobres, las familias que convivían juntas lo hacían por razones económicas,
circunstanciales o por lazos de parentesco. Era entonces común habitar la
misma morada con algunos de los parientes ya sea con los abuelos, los tíos,
los primos o sobrinos.
Tras las reformas borbónicas, esta forma de morar en la cual cohabitaban
varios individuos y familias en una misma casa, comenzó a ser vista como
un problema. En las dos últimas décadas del siglo XVIII, con la llegada
del visitador Juan Antonio Mon y Velarde a la provincia de Antioquia, se
promovieron algunas reformas que apuntaban directamente a las maneras
como convivían los aldeanos de la villa.
84
Institución Universitaria Esumer
Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín
La construcción de conventos e iglesias, igualmente hizo parte del auge
inusitado de la villa. La gente empezó a hacinarse. En algunas casas,
se acomodaron hasta tres familias numerosas. Muchos se trasladaron a
vivir en los arrabales, “retirados de todo control”, por lo que el visitador
Mon y Velarde Cienfuegos y Valladares mandó “que no se diera licencias
para levantar viviendas en esos parajes, siendo cada choza un refugio de
gentes bandidas, ociosas y de estragadas costumbres” (Osorio G., 2000,
pp. 36-37)
A pesar de las medidas tomadas por las autoridades, lugares como La
Asomadera, El alto de las Sepulturas y Guanteros (todos ellos hoy conforman
el sector San Lorenzo) se continuaron poblando con mestizos, mulatos y
blancos pobres que llegaron a la aldea en busca de un pedazo de tierra para
cultivar, pues la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria continuó con su
vocación agrícola hasta que el comercio y más tarde la industria desdibujaron
poco a poco el rostro aldeano de la naciente ciudad.
2. El siglo XIX y el crecimiento de la pequeña aldea
Ya desde los primeros años del siglo XIX (1803-1809) el padre Fray Rafael
había adquirido los terrenos donde más tarde se construiría un convento, un
colegio y la iglesia San Francisco. Desde un lado de la plazoleta donde se
ubicó este conjunto (Hoy plazuela San Ignacio), partió una nueva calle que
se llamaría San Francisco, pero que a mediados del siglo XIX, en el revivir
del fervor patriótico cambiaría su nombre a Niquitao, nombre de una batalla
libertadora librada en Venezuela.
Desde principios de la década de los cuarenta del siglo XIX, algunas familias
acomodadas del sector comenzaron a arrendar cuartos a los estudiantes de
provincia que cursaban sus estudios en el colegio de la plazuela, sin embargo
como afirma Jairo Osorio Gómez en el texto Niquitao, una geografía de cruces,
de la existencia propiamente de inquilinatos en el sector solo se puede hablar
a partir de 1872:
La profusión de faenas originadas en la influencia de la Escuela, y la
atracción que la villa venía ejerciendo sobre gentes de toda maña y
origen, hacen que para 1872 ya se pueda hablar con más propiedad del
surgimiento de los inquilinatos en el barrio. Algunos años antes, por
los cuarenta, varias casonas en la ciudad fueron compartidas hasta por
tres familias, pero en esta nueva etapa la ocupación es claramente con
carácter de arrendamiento fraccionado. Las noticias al hablar de una
residencia de dos pisos de don Joaquín Posada, en la calle Maturín con
El Palo, aseguraban cómo “en aquellos tiempos, esta casa se alquilaba
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 81-97, Medellín, Colombia
85
Juan Fernando Hernández
por el sistema de puestos, llegando a verse una pieza habitada por una
familia de seis o siete personas, las que vivían como gusanos de cosecha,
y los corredores hacían de cocina donde funcionaba varias hornillas”
(Osorio G., 2000, p. 61)
A partir de la década de los noventa del siglo XIX, se da fuerza a la construcción
en el sector nororiental y oriental de la ciudad, hacía los sectores conocidos
como La Ladera, El Llano y el Chumbimbo. La resistencia de algunos
propietarios de tierras, representó al comienzo un obstáculo para el afán
urbanizador que intentaba borrar los rastros de pequeña aldea; aun así estos
obstáculos no fueron lo suficientemente fuertes para detener la expansión.
Cerrando el siglo XIX, la ciudad continuaba en un crecimiento que buscaba
extender la trama urbana hacia los lotes y tierras baldías.
En 1874 un grupo de personas naturales urbaniza el barrio Buenos Aires
y en 1888 otro grupo de personas naturales funda el Barrio Boston el cual
fue poblado por familias acomodadas. En la última década de ese siglo se
conforma la primera sociedad Constructora de Medellín (Gonzales E., 2007,
p. 97), y aunque esta sociedad solo duró nueve años, la existencia de la misma
evidencia una problemática en el tema de la vivienda que se agudizó al
finalizar el siglo XIX.
3. (1890-1950) La ciudad moderna y la industrialización
Desde las últimas décadas del siglo XIX se comenzó a pensar la ciudad y
la vivienda en términos de higiene y salubridad. Las clases adineradas
aprovecharon la apertura de nuevos barrios con condiciones más higiénicas
y lejos de los muladares, del agite del comercio y de la masa de nuevos
inmigrantes que venían en busca de empleo en las nacientes industrias.
Las antiguas casas donde inicialmente vivían las clases acomodadas fueron
puestas en arriendo y a su vez quienes las tomaban en alquiler, se dedicaron
al arriendo de las habitaciones.
La vivienda para los obreros y otros sectores populares es el principal
problema de los treinta primeros años del siglo. En un principio, estos
nuevos inmigrantes ocuparon el antiguo casco urbano de las ciudades,
abandonado por las elites que se querían alejar del populacho y del
ruido de la actividad comercial que se había apoderado del centro.
Antiguas y lujosas viviendas se convierten en casas de inquilinato,
donde familias hasta de trece miembros se hacinan en una habitación.
Muchos de estos cuartos se describen como “cuartos ciegos” covachas sin
ventilación alguna, oscuras y sin servicios sanitarios. Otros habitaron
86
Institución Universitaria Esumer
Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín
provisionalmente cuartos en pensiones para pobres, también en
condiciones bastante precarias. (Reyes & González, 1996, p. 213)
En la ciudad industrializada el inquilinato se presentó entonces como una
alternativa de vivienda para algunos desempleados y buscadores de fortuna
que vieron en la ciudad la oportunidad de progreso. El inquilinato suplió
momentáneamente o de forma permanente, la falta de vivienda para los
menos afortunados, ya que no todos podían acceder a las ofertas de vivienda
que se ofrecía a la clase obrera.
En las primeras tres primeras décadas del siglo XX, Medellín pasa de la paz
aldeana al ruido y al tráfico incesante de peatones y vehículos. A la estación
del ferrocarril en Guayaquil comienza a llegar una masa de buscadores de
fortuna, que veían en la ciudad la oportunidad de una mejor vida. Emplearse
en alguna de las fábricas de la urbe y, conseguir una casa para la familia
ubicada en un conjunto residencial obrero se convierte en el sueño común de
muchos.
De esta forma el Guayaquil de la clase acomodada pasa a convertirse en el
refugio de los aventureros y soñadores, pero también de los bandidos, de las
prostitutas y homosexuales. De día en Guayaquil se vivía una agitada vida
comercial y de noche se transformaba en un lugar donde se habitaba bajo
las propias reglas morales y sociales, muy diferentes a las que profesaba la
Medellín conservadora.
La tradicional vida de hogar tomó otras perspectivas con los forasteros.
Se volvió habitual la vida de muchas personas en una sola casa. Los
inquilinatos proliferaron, en especial en el barrio Guayaquil. Los últimos
pisos de los edificios Carré y Vásquez alojaron, en 1922, a sesenta
familias, todas pobres en extremo. En revoltijo, habitaron en estos
lugares, hombres y mujeres solas, viudas, gendarmes, trabajadores,
prostitutas, estudiantes, familias de campesinos y desocupados entre
otros.
Las buhardillas de las casas de la Alambra se transformaron en casitas de
pobres. (…) Inventaron dormida en cuartos, zaguanes, techos y bodegas
oscuras. Se quedaron en Guayaquil, cerca de la plaza de mercado, donde
abundó la comida (Betancur G., 2000, p. 115).
Las zonas aledañas a Guayaquil también vivieron una amplia actividad en el
alquiler de piezas, especialmente las viviendas cercanas al camino de la Calle
Niquitao, Guanteros, y zonas contiguas a la Plazuela del colegio (Plazuela
San Ignacio), en estos lugares ya se había iniciado el alquiler de cuartos
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 81-97, Medellín, Colombia
87
Juan Fernando Hernández
desde las últimas décadas del siglo XIX, tomando características ya propias
de inquilinato a partir de la década del setenta de ese mismo siglo.
Para la segunda década del siglo XX, el inquilinato ya era visto como un
asunto que afectaba la salubridad pública, algunos artículos de periódicos de
la época dieron cuenta sobre las inspecciones que se hacían en el centro de
la ciudad y barrios aledaños donde se sospechaba de la existencia de casas
donde se alquilaban habitaciones.
En 1921, la Comisión Sanitaria informaba sobre una serie de visitas
de inspección que había realizado un agente auxiliar a 416 casitas de
la calle San Juan, las avenidas Sur y Amador, y las carreras Tenerife,
Cúcuta y Maturín, las cuales no estaban en conformidad con la resolución
del 16 de abril de 1919. De acuerdo con la lista de propietarios que se
enviaba, se trata de inquilinatos que estaban fuera de la ley por razones
de hacinamiento y porque además se dedicaban con frecuencia a la
producción de alimentos a domicilio (Botero, 1996, p. 493).
Esta preocupación de las autoridades se evidenció en algunas soluciones que
se presentaron como alternativa al problema de la falta de vivienda para
los sectores pobres, cuyas personas sufrían de las precarias condiciones de
habitabilidad en los inquilinatos:
Se tiene noticia de una solución de vivienda colectiva, realizada en 1938,
para viudas pobres con familia menor; con tal fin se ordenó, por medio
de un acuerdo municipal, la construcción de un edificio para viviendas
colectivas en la calle de Ricaurte de esta ciudad (Botero, 1996, p. 493)
La crisis económica en la década de los años treinta, obligó a familias de clase
media y alta al arriendo de las piezas frontales para ayudarse en los gastos
de la economía doméstica.
Posteriormente, devinieron estas residencias en conventillos, con piezas
para las gentes de las cuadras vecinas o en burdeles modestos. Así,
durante otros tantos años, estas formas de explotación comercial de una
vivienda, se concentra esencialmente en los alrededores de la iglesia.
Las casonas de la Alhambra, Amador, Maturín, Bolívar y Carabobo – en
donde hubo alguna vez quintas semicampestres, con jardines y cocoteros,
convirtiéndose entonces en guaridas, propicias para el hampa y el vicio.
(Osorio G., 2000, p. 153).
Pero no solo en las zonas céntricas de la ciudad proliferó el alquiler de
habitaciones; ya desde finales de los años veinte en el barrio Pérez Triana (Hoy
88
Institución Universitaria Esumer
Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín
San Pedro) en algunas casas se alquilaban cuartos a muchachas de provincia
“caídas en desgracia”, las cuales ejercían el oficio de la prostitución en la calle
Lovaina. Algunas de estas casas también funcionaron como lupanares en
donde las mujeres se ofertaban sexualmente.
Asimismo, fue conocida la vocación de inquilinato que tuvieron algunas casas
del barrio La Toma y sus alrededores. En la novela de Jaime Sanín Echeverri
Una mujer de cuatro en conducta se lee:
Pronto halló Helena su alojamiento ideal (…) Una cariñosa señora cuya
casa quedaba cerca de la fábrica, en La Toma, había puesto, con singular
ortografía, este letrero, en un tablerito de hule negro, a la puerta “ se
alcila una pieza” (…)
-
Yo quisiera ver, mi señora, la pieza que usted tiene para alquilar.
- Entre, mi hijita. La casa es grande, y tenemos qué cuadrarnos con un
inquilino o una inquilina como usted. Aquí somos muchos. Vivimos en
esta casa cuatro familias, pero todos hacemos por ayudarnos y servirnos.
En este cuartico vive una madre con cuatro angelitos: el marido se fue
con otra, y la pobrecita les enseño a pedir limosna (…) En este otro cuarto
se mantiene encerrado un solterón. (…) En aquel otro cuarto vive una
muchacha, que tampoco la vera usted casi nunca (Sanín E., 1995, p. 75).
En la novela además se describen los oficios y relaciones que se tejen al
interior del inquilinato.
A principios de la década de los cuarenta las autoridades continuaron con
su labor higienista, pero solo a los inquilinatos ubicados en las zonas del
centro y barrios aledaños se les hicieron inspecciones que buscaban conocer y
controlar las condiciones precarias de salubridad. Precisamente en 1940 un
artículo publicado en la revista Progreso denunciaba la forma como habitaban
las familias en algunas casas del centro de la ciudad y zonas cercanas al
mismo. Estas casas antes habían sido habitadas por familias acomodadas y
ahora eran ocupadas por varias familias e individuos que según el articulista
vivían en condiciones antihigiénicas y en hacinamiento. En el artículo se
pedía a las autoridades la oportuna intervención para velar por la salud de
los ciudadanos:
(…) consistían en grandes casas cuyos cuartos eran divididos en dos
pequeños estuches que eran destinados para talleres, tiendas y al
mismo tiempo como dormitorios. Se recomendaba, en el artículo, una
medida más sensata, a nuestro modo de ver, que la mera represión a los
inquilinos pobres, consistente en obligar a los propietarios a colocar un
inodoro, un lavamanos y una ducha (Botero, 1996, p. 266)
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 81-97, Medellín, Colombia
89
Juan Fernando Hernández
Ante el acelerado crecimiento demográfico que desató el nacimiento de la
industria era de esperarse que unos y otros se hacinaran, que las pensiones y
hoteluchos colapsaron ante la demanda cada vez mayor y que muchos de estos
lugares terminaran por variar su oferta y se convirtieran en inquilinatos.
El agite de la ciudad que despertaba de su letargo provinciano convocó a
una multitud de sueños y expectativas que buscaron su morada en cuartos,
buhardillas, sótanos, corredores, y zaguanes. Al finalizar la primera mitad
del siglo XX, ya el inquilinato era una forma de habitar que había sufrido su
propia metamorfosis en el tiempo y que mostraba nuevas aristas a medida
que se expandía la mancha urbana.
4. (1950-1970). La ciudad planificada y la ciudad informal
Desde finales de la década de los cuarenta se evidenciaba otro gran flujo
migratorio a la ciudad como consecuencia de la violencia bipartidista que
desencadenaron en el país los partidos políticos liberal y conservador. El “Plan
Regulador” integró de manera planificada algunos sectores de la ciudad que
antes se consideraban de periferia. Especialmente en el sector occidental se
iniciaron una serie de obras viales. A esta integración contribuyó igualmente
la terminación de la rectificación y canalización del río Medellín en la década
del cuarenta.
Paralelo a ese crecimiento planificado de la ciudad, también se fueron
expandiendo las urbanizaciones piratas. Algunos terratenientes urbanos
comenzaron a ofrecer lotes como respuesta a las necesidades de las personas
que llegaban procedentes del campo. De esta manera se urbanizaron total o
parcialmente zonas de barrios como Castilla, Miramar, algunos sectores de
Manrique, Guayabal, Belén y Robledo, entre otros.
Las personas que accedían a la apropiación del suelo urbano mediante la
compra de un lote a un urbanizador pirata, por lo general contaban con una
familia. En el lote se construía la vivienda, y los mismos integrantes de la
familia ayudaban en la autoconstrucción de la vivienda.
Paralelo a este fenómeno, a los inquilinatos y pensiones de la ciudad
continuaban llegando familias y en especial individuos solitarios; hombres y
mujeres sin recursos que venían de otras ciudades o poblaciones. Los intereses
de la mayoría de estas personas estaban en formar una familia, progresar
individualmente y luego traer la familia a la ciudad, la cual habían dejado.
Estos sujetos solos se convirtieron en los clientes favoritos de los inquilinatos
y pensiones, tanto del centro de la ciudad, como de los barrios que fueron
adoptando esta forma de vivienda.
90
Institución Universitaria Esumer
Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín
Las mujeres solas o con hijos, que ejercían la prostitución o trabajaban en
bares y cantinas, habitaron preferiblemente los inquilinatos de Guayaquil, La
Bayadera, La calle Lovaina del barrio San Pedro, el barrio Corazón de Jesús
más conocido como Barrio Triste, los sectores aledaños a la calle Niquitao,
Las Camelias y el barrio La Toma, entre otros. También habitaron los
inquilinatos y burdeles del barrio Antioquia después de 1951. Por su parte,
los hombres solos que venían a la ciudad huyendo de la muerte o en busca de
oportunidades, ocuparon los inquilinatos de los mismos lugares, o de algunos
barrios como Aranjuez, Manrique, Guayabal, Belén, en donde se comenzó
a privilegiar el alquiler a hombres solos, tendencia que aún continua en el
tiempo.
En el año 1951 el alcalde de Medellín, Luis Peláez Restrepo, mediante el
decreto 517, ordenó el cierre de todos los burdeles de la ciudad, indicando
igualmente que estos se debían trasladar al barrio Antioquia. Esta decisión
provocó que los habitantes del barrio Antioquia mostraran su inconformidad
con esta medida, sin embargo las protestas cayeron al vacío, ya que
irremediablemente al barrio llegaron las madames acompañadas de sus
prostitutas, los trabajadores y mandaderos de los lupanares, así como su
clientela más asidua.
Dicha decisión tomada desde la Alcaldía cambió por completo el destino del
barrio San Pedro y su calle Lovaina, pero igualmente cambió las condiciones
del barrio Antioquia. Muchos de los obreros y maestros propietarios, pusieron
sus casas en alquiler y se marcharon del barrio, es así como muchas casas se
convirtieron entonces en inquilinatos. Con el tiempo llegarían al barrio los
consumidores de droga, y años más tarde todo el aparataje del microtráfico.
Hoy el barrio Antioquia es un barrio donde pululan los inquilinatos, algunos
de ellos administrados por las bandas criminales, quienes controlan además
en cierta medida las formas de habitar y transitar en el barrio. La decisión de
un alcalde en 1951, selló definitivamente el destino de dos barrios y sectores,
creando de paso una mala percepción de los ciudadanos hacia estos sectores.
En la década de los sesenta del siglo XX, toma auge la colonización del aire;
es decir la construcción de edificios como viviendas. Las clases acomodadas
se trasladan a los nuevos apartamentos y dejan sus casonas en los barrios
residenciales. En el barrio Prado por ejemplo, varias familias se fueron a vivir
a los apartamentos del paseo La Playa y de otras zonas exclusivas del centro
de la ciudad donde se construyeron edificios residenciales.
A principios de la década de los setenta con la apertura de la ciudad
universitaria (Universidad de Antioquia) algunas de las casonas del barrio
Prado se convirtieron en residencias estudiantiles y otras en inquilinatos.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 81-97, Medellín, Colombia
91
Juan Fernando Hernández
Lo mismo aconteció con algunas viviendas de los barrios El Chagualo, Jesús
Nazareno, y Sevilla todos ellos cercanos a la Universidad de Antioquia. Otro
tanto ocurrió en el barrio Belén Los Alpes con las viviendas cercanas a la
Universidad de Medellín en donde algunas familias de estratos medios altos
decidieron arrendar habitaciones a los estudiantes que llegaban de otras
zonas del país y del departamento. Con el tiempo algunas familias del barrio
Belén Los Alpes se marcharon hacia otros lugares de la ciudad y sus casas
se convirtieron exclusivamente en residencias estudiantiles o en inquilinatos
para personas con recursos o buenos empleos; es decir, que el alquiler de las
habitaciones adquirió un carácter más distintivo. Esta situación se presenta
en la actualidad en algunos barrios tradicionales de la ciudad, donde los
inquilinatos suelen tener otras especificaciones que pueden incluir, baño
propio, buenas condiciones de luminosidad y ventilación, servicios adicionales
como internet, mayor tamaño de las habitaciones y en algunos casos una
pequeña cocineta donde se pueden preparar los alimentos.
Por otra parte, en las décadas de los años sesenta y setenta se intensificaron
los barrios de invasión en la ciudad. Estos barrios a diferencia de los
inquilinatos eran visibles ante la mirada de la ciudad, los ranchos con sus
niños desnutridos, con los jóvenes sin futuro, con sus mujeres y hombres que
carecían de empleo o que subsistían de una economía informal, llamaron
la atención de una ciudad que siempre ha gustado negar su pobreza. Pero
mientras estos barrios eran visibles a los ojos de la ciudad, los inquilinatos
donde se albergaban otras familias e individuos de iguales condiciones de
pobreza permanecieron casi escondidos tras las fachadas de las grandes
casonas o de viejas casas administradas por sus empobrecidos propietarios o
por los administradores de turno.
El inquilinato como forma de morar continuó siendo ignorado, al tiempo que
se albergaban otras realidades de Medellín en cada uno de ellos. En estos
inquilinatos se instalaron algunos de los males más profundos de la ciudad,
que luego no pudieron ocultarse más, pues su cruda realidad desbordó el
interior de los mismos y se volcó hacia las calles, barrios y sectores obligando
a que forzosamente se empezara a reconocerlos.
5. (1970-2006). La violencia y las condiciones extremas
A pesar de que durante las décadas del siglo XX los inquilinatos se reprodujeron
de múltiples formas en muchos barrios, solo los del centro de la ciudad, y en
especial los del sector de San Lorenzo, se hicieron más visibles ante los ojos
de la administración pública en la década del noventa.
92
Institución Universitaria Esumer
Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín
Ya desde el principio de la década del setenta, se habían instalado en los
inquilinatos del sector de San Lorenzo algunas bandas de atracadores
y maleantes que sembraron el terror en la zona. Esta situación se
vio favorecida tanto por la presencia de terminales de buses de flotas
intermunicipales e interdepartamentales, así como por la apertura de la
Avenida Oriental.
Una tesis universitaria, sin embargo, reseño en 1970 la existencia de
veinticinco inquilinatos en la zona. El censo registró en 1973, 826 en la
ciudad de Medellín, con 5.940 hogares.
Empezaba a recogerse así, la herencia de la transformación del centro de
Medellín, con la apertura de la Avenida Oriental. La dispersión brusca
del comercio y de la gente, establecidos por tiempos inmemoriales en
la Carrera San Félix y en aquellas pequeñas vías decimonónicas de la
ciudad antigua, obligó a reacomodamientos imprevistos en el área de
Colon, El Palo, Niquitao, y sus alrededores. (Osorio G., 2000, p. 153)
A pesar de las protestas de los vecinos antiguos del sector por la llegada
de cientos de forasteros que venían en las flotas de buses Magdalena y
Occidental, al sector de San Lorenzo continuaron llegando los inmigrantes
que se acomodaron en los inquilinatos de las calles El Sapo, Los Huesos, La
Corraleja y Niquitao.
En los años ochenta cuando el narcotráfico se apoderó del sector, la situación
se tornó aún más oscura. Los inquilinatos se convirtieron en guaridas de las
bandas que allí operaban, en estos lugares se torturaban víctimas, escondían
secuestrados, se violaba, asesinaba, se desaparecían o enterraban los cuerpos
en los solares y los pisos de las casas, se guardaban armas y se abusaba
constantemente de los niños en todas las formas.
En los años 1992 y 1993 se presentaron dos informes, uno de ellos de la Oficina
de Bienestar del Municipio. En dichos informes se reseñaba la existencia
de 101 inquilinatos en el sector de San Lorenzo, se registró además 1.500
personas viviendo en una sola cuadra, la mayoría de ellas mal acomodadas en
las residencias. Se halló así mismo, un gran número de familias compuestas
por más de cinco personas habitando en un solo cuarto. La prostitución,
la mendicidad y el trabajo informal se registraron como la mayor fuente
de ingresos de estas familias. Sumado a lo anterior se estableció además
que había un alto índice de consumo de drogas entre los habitantes de los
inquilinatos, y que igualmente en muchas de estas viviendas se expendía
algún tipo de droga.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 81-97, Medellín, Colombia
93
Juan Fernando Hernández
La población infantil censada en el sector alcanzó a la mitad de los
habitantes. Los jefes del hogar “invertían” en esos años entre $ 800 y $
1500 diarios por el pago de la pieza, que equivalía a la “vivienda” para su
familia. En ella misma, los inquilinos tenían que cocinar sus alimentos
con petróleo.
La relación de la pieza por metro cuadrado, ha mostrado siempre la alta
rentabilidad de este tipo de negocios para los propietarios de inmuebles
en el sector de Niquitao. El costo del arriendo de un metro cuadrado en los
inquilinatos, ha sido en todos los tiempos, aproximadamente tres veces más
que el de las viviendas unifamiliares de la barriada (Osorio G., 2000, p. 157).
A finales del año 1994, Corvide, (Organismo de la administración municipal)
en convenio con la Ong Francesa Pact- Arim 93 (Organización especializada
en la rehabilitación de barrios), se comprometen en la rehabilitación del
sector de San Lorenzo, especialmente de los barrio Colon y San Diego, donde
se encontraban la mayor parte de los inquilinatos del sector.
El plan incluyó la construcción y adecuación de un edificio, el cual sirvió
como modelo de vivienda compartida; en este edificio los habitantes
beneficiados de inquilinato de la zona vivirían temporalmente mientras un
equipo interdisciplinario de profesionales les acompañaban e instruían en
programas de emprendimiento familiar, normas de convivencia, programas
de prevención contra el consumo de drogas, violencia intrafamiliar y temas
relacionados. Luego los habitantes pasarían por un tiempo al Inmueble
Cajón, y por último estarían en el edificio San Vicente, habitando con opción
de compra un pequeño pero cómodo apartamento.
Al final muy pocas familias pasaron por las tres etapas, y muchos de los que
finalmente llegaron al edificio San Vicente retornaron a los inquilinatos de la
zona y pusieron el apartamento en alquiler. Finalmente aunque la experiencia
no fue del todo exitosa, la Escuela del Hábitat CEHAP de la Universidad
Nacional de Colombia en el estudio del año 2006 que se realizó conjuntamente
con el municipio y su órgano Fovimed, identificó y caracterizó los inquilinatos del
sector de San Lorenzo y de los barrios San Pedro y San Benito, recomendando
entre otras cosas, la reapertura del edificio Modelo Social de Vivienda
Compartida, así como del Inmueble Cajón. En la actualidad el Edificio Modelo
social de Vivienda Compartida esta administrado por el Isvimed.
La problemática de los inquilinatos comienza a ser tenida en cuenta en los
estudios sobre las formas de habitar y habitabilidad de la ciudad. Pareciera que
en los años noventa el colapso por las condiciones extremas de habitabilidad en
estos lugares, puso a los inquilinatos en la mira de los académicos y de algunos
94
Institución Universitaria Esumer
Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín
organismos de la administración pública. No obstante, todavía no se logra
dimensionar la naturaleza siempre cambiante de los inquilinatos, lo cual ha
desencadenado una serie de generalizaciones y estereotipos sobre esta forma de
vivienda. Es decir, aún no se conocen las múltiples facetas del inquilinato, las
cuales son adaptaciones a las necesidades sociales, económicas y aun existenciales
de los individuos y las familias, que los habitan y que necesitan de ellos.
Conclusiones
Son múltiples las circunstancias en las que ha surgido el inquilinato a
través del tiempo, circunstancias que tal vez puedan explicar o al menos
dejar observar por qué, a pesar de los muchos sinsabores, la presencia de los
inquilinatos en la ciudad ha representado un alivio a los momentos difíciles
del hábitat urbano, especialmente en cuanto al déficit de vivienda y las formas
de subsistencia, ya que a través del inquilinato se generan otras dinámicas,
que permiten generar empleos y solidaridades.
A medida que la violencia se toma la ciudad, el inquilinato no deja de ser una
alternativa para el desplazamiento intraurbano generado por esa violencia.
Los inquilinatos han sido entonces durante su historia, un forma de evadir
las violencias territoriales, por ello hay en algunos una marcada tendencia
al rechazo y al temor del otro con el cual se cohabita, situación que a su
vez reproduce paradójicamente algunas formas de violencia, como si fuese
una maldición de terror y muerte que persigue a los habitantes de algunos
inquilinatos, especialmente los ubicados en los lugares donde se expende
droga y se comercia con los cuerpos y la vida.
Los inquilinatos son también microsistemas políticos o de poder, donde los
más fuertes imponen las condiciones de habitar o sobrevivir. Esto sucede
especialmente con aquellos que son controlados por grupos irregulares o donde
la administración impone fuertes normas que imposibilitan la libertad y el
disfrute del habitar como una experiencia vital y placentera en la vida de los
seres; de allí que en los inquilinatos donde el conflicto y las bajas condiciones
de habitabilidad imperan, se pueden generar malestares y enfermedades de
todo tipo a quienes habitan en ellos.
Mientras la mayoría de los inquilinatos del centro de la ciudad surgen como
un negocio, la constante en los barrios es que nacen como obligación para
colaborar en los gastos de las economías domésticas. (Pago de servicios
públicos, impuestos, canasta familiar, educación, entre otros). En barrios
de clase media y aun en algunos donde las viviendas toman un carácter
patrimonial (Prado, Los Ángeles, Boston) algunas viviendas son heredadas y
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 81-97, Medellín, Colombia
95
Juan Fernando Hernández
como el mantenimiento de las mismas conlleva a grandes gastos, es necesario
el alquiler de una o varias habitaciones.
Pareciera haber una constante histórica en los barrios que van abandonando
las personas acomodadas. En estos barrios, las viviendas suelen convertirse en
inquilinatos cuando las familias dejan sus casas. Lo anterior porque por lo general
las viviendas son puestas en alquiler y quienes las toman no pueden corresponder
con los gastos de la vivienda terminando por arrendar los cuartos e incluso
modificando otros espacios de la vivienda (cocinas, comedores, baños, salas) con el
fin de convertirlos en habitaciones y poder percibir una mayor ganancia.
Hay que tener en cuenta que el inquilinato marca tendencia en cuanto a
morada apta para personas solas, situación que incluso se puede rastrear
en la literatura del siglo XIX, donde los cuartos y buhardillas en pensiones
se convierten en espacios donde se huye y se confabula la propia soledad, al
margen de una ciudad que disuelve los individuos entre la masa.
Tampoco hay que perder de vista que el número de personas solas va en
aumento, la fragmentación de la familia, los nuevos modelos y tipologías
familiares también han contribuido al incremento de las personas solas.
También se puede citar que las formas de la violencia en Colombia han
generado infinidad de soledades y miedos de los cuales poco o nada se sabe.
En la actualidad, la mayoría de los inquilinatos de los barrios la tendencia
es muy marcada al alquiler de personas solas, en especial hombres. Sin
duda el inquilinato solo ha mostrado una pequeña parte de su capacidad de
reinventarse según los tiempos, circunstancias y lugares.
El Estado y las decisiones tomadas por las administraciones de turno, en cuanto
al ser y estar en la ciudad, y a los grandes proyectos de infraestructura como los
planes parciales y de ordenamiento territorial han generado desplazamiento y
segregación, motivo por el cual el inquilinato ha debido reinventarse en lugar
de desaparecer. Es el caso de la apertura de la Avenida Oriental en la década
de los setenta, el Plan Parcial San Lorenzo que se inició en los años noventa, la
apertura del Centro Administrativo La Alpujarra en los años ochenta, El Plan
Especial San Pedro y la construcción de la Casa de la Memoria y el parque
Bicentenario, todos ellos proyectos de renovación urbana que desplazaron los
habitantes de inquilinatos de esos sectores hacia otras zonas. Lo mismo ocurre
con el Plan Parcial El Naranjal, donde necesariamente las familias habitantes
de inquilinato deberán abandonar sus cuartos.
En el año 2014 el Isvimed (Instituto social de vivienda y hábitat de Medellín),
convocó de nuevo a la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín y su
96
Institución Universitaria Esumer
Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín
Escuela del Hábitat (CEHAP), la cual en asocio con las corporaciones Talentos
y Primavera, para la realización de la propuesta de política pública para los
inquilinatos de Medellín.
Por lo pronto, mientras no haya alternativas para todos en la necesidad básica
de habitar, morar, de poder ser y estar, el inquilinato seguirá presentándose
como lógica propuesta a las necesidades de los individuos. Aun así más allá de
la estigmatización, el inquilinato es una solución de vivienda y una respuesta
alternativa y libre de una sociedad frente a un control que segrega, excluye y
construye en serie, ignorando o mercantilizando el profundo acto poético que
constituye el habitar. Un acto donde se representa lo aprendido y todo lo que
la existencia ha brindado. La morada cualquiera que sea, es finalmente el
lugar desde donde se construyen los sueños y se planea la vida.
Referencias
Betancur Gómez, J.M. (2000). Moscas de todos los colores. Historia del barrio
Guayaquil de Medellín 1894-1934. Bogotá, Colombia: Ministerio de
Cultura.
Botero Herrera, F. (1996). Medellín 1890- 1950. Tierra urbana y juego de
intereses. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
Gonzales E., L.F. (2007). Medellín, los orígenes y la transición a la modernidad:
crecimiento y modelos urbanos. 1775-1932. Medellín, Colombia: Escuela
del Hábitat CEHAP Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Hernández, J.F. & Ramírez H., T. (2011). Una pieza para todo. Posibilidades
de desarrollo en la familia habitante de inquilinato. Medellín, Colombia:
Comfenalco.
Osorio Gómez, J. (2000). Niquitao, una geografía de cruces. Medellín,
Colombia: ITM (Instituto Tecnológico Metropolitano).
Reyes, C. & González, L.M. (1996). La vida doméstica en las ciudades
republicanas. En Castro Carvajal, B. (ed.). Historia de la vida cotidiana
en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Norma S.A.
Rodríguez, P. (1997). Sentimientos y vida familiar en el Nuevo Reino de
Granada. Bogotá, Colombia: Ariel Historia.
Sanín Echeverri, J. (1995). Una mujer de cuatro en conducta. Medellín,
Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 81-97, Medellín, Colombia
97
Retos políticos para el desarrollo
territorial del Valle de Aburrá*
Recibido: 3 de septiembre de 2015 - Aprobado: 26 de enero de 2016
Guillermo León Moreno Soto**
[email protected]
Juan Camilo Mesa Bedoya***
[email protected]
Resumen
La agenda Retos para el Desarrollo es una iniciativa del Área Metropolitana del Valle de
Aburrá para generar un proceso de identificación, apropiación y gestión de los retos de
desarrollo del territorio en el entorno regional y nacional. La agenda concibe retos en las
dimensiones política, económica, social y físico espacial. En este artículo se desarrolla la
dimensión política, partiendo de la detección de debilidades.
El aspecto político/institucional tiene una particular relevancia en la medida en que la
debilidad en el tejido institucional para la construcción territorial deriva en diferentes
problemas, tales como desarticulación institucional, baja gobernanza y gobernabilidad,
debilidad en la gestión pública, entre otros. En este artículo se establecen las causas y
efectos de ese problema detectado en los municipios del Valle de Aburrá.
Palabras clave
Desarrollo territorial, dimensión política, debilidad institucional, prospectiva, Antioquia.
Clasificación JEL
O18, R11, R38, R58
Contenido
Introducción; 1. Metodología; 2. Resultados; Conclusiones; Referencias.
Este artículo presenta los resultados de la investigación: Construcción Agenda Retos de
Desarrollo, realizada en el año 2014 por el Grupo de Investigación en Prospectiva de la
Institución Universitaria Esumer para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
**
Administrador Financiero y Especialista en Prospectiva Organizacional de la Institución
Universitaria Esumer, Medellín, Colombia. Investigador Grupo de Investigación en
Prospectiva de la Institución Universitaria Esumer, Medellín, Colombia.
***
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Fundación Universitaria san
Martín, Medellín, Colombia. Estudiante del Doctorado en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Docente de tiempo completo de
la Institución Universitaria Esumer, Medellín, Colombia
*
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
Political challenges for territorial
development in Aburra Valley
Abstract
The Agenda Retos para el Desarrollo - Challenges for Development Program- is an initiative
of the Metropolitan Area of the Aburra Valley to generate a process of identification,
ownership and management of territorial development challenges in the regional and
national environment. The Program conceives challenges in the political, economic, social
and physical- spatial dimensions
This article presents the political dimension from a weakness-identification approach.
The political / institutional aspect is particularly relevant as far as weaknesses in
the institutional fabric for territorial development leads to different problems, such as
institutional disarticulation, weak governance, among others.
Keywords
Regional development; Political dimension; Institutional weakness; prospective; Antioquia.
Les défis politiques pour le développement
territorial dans El Valle de Aburra
Résumé
Le Agenda Retos para el Desarrollo -Programme pour le Développement- est une initiative
de la région métropolitaine de la vallée d’Aburra pour générer un processus d’identification,
propriété et gestion des défis du développement territorial dans l’environnement régional
et national. Le programme conçoit des défis dans les dimensions spatiales politiques,
économiques, sociaux et physiques.
Cet article présente la dimension politique à partir d’une approche basée sur l’identification
des faiblesses. L’aspect politique / institutionnel est particulièrement pertinent dans la
mesure où les faiblesses du tissu institutionnel pour le développement territorial conduit
à des problèmes différents, tels que la désarticulation institutionnelle et la mauvaise
gouvernance, entre autres.
Mots clés
Développement régional, dimension politique, faiblesse institutionnelle, prospective,
Antioquia.
100
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
Introducción
La institucionalidad,1 desde la perspectiva de North (1990), puede definirse
como la propiedad o el carácter que adquieren las reglas de juego en una
comunidad específica o sociedad; es decir, la institucionalidad es un indicador
del grado en el que dichas reglas gozan de aceptabilidad general.
En este contexto, la institucionalidad en los territorios que integran el Valle de
Aburrá2 muestra signos de debilidad, limitando así la configuración y creación
de tejidos. En muchos territorios, las apuestas de desarrollo se realizan de
manera desarticulada, cada uno de los actores, organizaciones e instituciones
cumplen con su función misional, en búsqueda de sus propios objetivos
(particulares), afectando los principios del bien colectivo, la participación, la
inclusión social y política, y desde luego, el desarrollo integral sostenible del
territorio.
Entre otras, el fortalecimiento de las instituciones es una de las estrategias
recomendadas desde las directrices nacionales e internacionales para
contribuir al desarrollo de los territorios. Bajo este lineamiento, es entonces
necesario fortalecer y consolidar los aspectos propios de las dinámicas
colectivas (redes y relaciones sociales - políticas), tanto desde la concepción
filosófica, estratégica y operativa como desde la gestión. Es importante
incidir en el desarrollo de los territorios estimulando el diálogo colectivo para
configurar el tejido institucional.
En este sentido, la pregunta por el sujeto político - social cobra tintes
diferentes en cada territorio, por cuanto el entorno, las definiciones y
dinámicas de la globalización afectan, de manera diferenciada, esas
localidades. Esto conduce a que cada una de estos territorios construya,
de acuerdo con sus propias capacidades, restricciones y potencialidades,
su tejido institucional y humano, con el fin de recuperar la solidaridad,
las relaciones y la confianza, como principios institucionales y factores
determinantes para la gobernabilidad.
1 Para North, “Las instituciones son las reglas del juego en una sociedad o, más formalmente,
son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la interacción humana. Por
consiguiente, estructuran incentivos en el intercambio humano, sea político, social o
económico. El cambio institucional conforma el modo en que las sociedades evolucionan a lo
largo del tiempo, por lo cual es la clave para entender el cambio histórico” (1990, pág. 13).
2 El Valle de Aburrá es una subregión del Departamento de Antioquia, integrado por los
municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta,
La Estrella y Caldas.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
101
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
En ese orden de ideas, se pretende responder si existe debilidad en el tejido
institucional3 para la construcción territorial4 desde la triada público – social
– privado en materia política para los municipios del Valle de Aburrá.
1.Metodología
El proceso investigativo para la construcción de agenda de retos para el Valle
de Aburrá se sustentó en tres frentes de trabajo: 1) participación, 2) visión
integral de desarrollo y 3) prospectiva.
En la fase de participación se realizaron una serie de consultas de información
primaria y secundaria, con el propósito de compilar los aportes de los actores
en términos de desarrollo para el Valle de Aburrá y, específicamente, de cada
uno de los municipios que lo componen.
Vale la pena resaltar que en la recolección de la información primaria del
estudio se realizaron una serie de entrevistas semiestructuradas a habitantes
de los diferentes municipios del Valle de Aburrá, así como foros de visión
territorial dirigidos esencialmente a instituciones locales5 de los territorios,
Allí se recogió la mirada de los diferentes actores frente a las principales
problemáticas y retos que debe afrontar el territorio para alcanzar niveles de
desarrollo.
La información secundaria fue obtenida mediante rastreo bibliográfico de
estudios, planes de gobierno, programas, estadísticas de diversas índoles
(poblacionales, urbanísticas, culturales, educativas, físico espaciales,
patrimonios ambientales, arquitectónicos, entre otros), desde el ámbito
internacional hasta el local, de una manera holística, hasta llegar al municipal;
todo lo anterior con relación al Valle de Aburrá .
En la segunda fase, es decir, en la visión integral de desarrollo, se entiende
el desarrollo desde una mirada integral y sistémica; se indagaron aspectos
económicos, sociales, físico espaciales- ambientales y político/institucionales;
los cuales guardan relación entre sí y juegan un papel en el proceso de
transformación del territorio.
3 Técnico, humano, organizacional y colectivo.
4 Político, social, económico y espacial.
5 Juntas de acción comunal, cámaras de comercio, empresarios, agremiaciones, secretarias,
alcaldías municipales, asociaciones, universidades, colegios, entre otros.
102
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
Figura 1. Territorio integral
Fuente: Centro de Investigación y Prospectiva – Esumer, 2015
La prospectiva, método de investigación entendido por Cassingena Harper,
citada por Popper (2008), como un proceso que involucra “períodos de
reflexión abierta, trabajo en red, consulta y discusión, conduciendo a una
visión conjunta y refinada de visiones de futuro […] esto es el descubrimiento
de un espacio común para pensar en el futuro”, es la tercera fase en la que se
desarrolló esta investigación.
Esta una disciplina intelectual que se caracteriza por los enfoques sistémicos,
holísticos y de largo plazo, con la que se realizó el proceso de intervención,
buscando articular el territorio con las demás dinámicas regionales, nacionales
y globales. En tal sentido, la prospectiva propone la implementación de
diferentes técnicas que se caracterizan por ser de naturaleza participativa y
de construcción social.
Figura 2. Lectura de futuro
Fuente: Centro de Investigación y Prospectiva – Esumer, 2015
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
103
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
Bajo el contexto de los enfoques mencionados anteriormente, se desarrolló
proceso de construcción de diagnóstico y posteriormente la agenda de retos
para el Valle de Aburrá, desde las dimensiones económica, social, físico –
espacial / ambiental y político/ institucionales. Precisamente, los problemas
desde la dimensión político/institucional fueron encontrados como el segundo
tema a darle mayor prioridad como soporte al desarrollo territorial del Valle de
Aburrá y será el tema en el que se profundiza en este artículo, correspondiente
a la información extractada de la Figura 3.
Figura 3. Dimensiones
Fuente: elaboración propia a partir de encuesta de opinión ciudadana (Esumer, 2014).
2. Resultados y/o hallazgos
Una vez realizadas las encuestas y analizados los datos del estudio, se
encontraron dentro de la dimensión política/institucional, diez componentes
problema que son comunes a los municipios del Valle de Aburrá. Tal como
lo evidencia la Figura 4, la mayor preocupación de los habitantes de los
municipios de este territorio son los problemas de seguridad ciudadana,
104
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
situación que está estrechamente relacionada con la percepción de ausencia de
fuerza pública y el fenómeno de microtráfico, componentes que se encuentran
en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Figura 4. Componentes problema de la dimensión política
Fuente: elaboración propia a partir de encuesta de opinión ciudadana (Esumer, 2014).
El monopolio de la fuerza, o en palabras de Weber (1992), “el monopolio de
la violencia física legítima”, debe ser reclamada para sí por el Estado; por lo
tanto, el control de la violencia es una función fundamental de este en los
ámbitos central y descentralizado.
En ese orden de ideas, los problemas evidenciados en el Valle de Aburrá
son un claro síntoma de debilidad institucional, toda vez que existe una
incapacidad de la representación del Estado en el contexto local, es decir,
de las autoridades municipales para cumplir con sus funciones básicas. Si
bien, históricamente, esta ha sido una responsabilidad pública, organismos
privados y sociales deben jugar un papel fundamental en este proceso.
En la Figura 5, se puede observar cómo varía la proporción de las problemáticas
analizadas en cada uno de los municipios que integran el Valle de Aburrá; al
igual que el promedio del Valle, la percepción ciudadana manifiesta que los
problemas de seguridad continúan siendo preponderantes en cada municipio;
en Aburrá centro6 esta problemática representa un alto porcentaje (68% de los
encuestados) en comparación con Aburrá sur7 (61%) y Aburrá norte8 (58%).
Así mismo, como segunda problemática en todos los municipios se encuentra
6
7
8
Integrada por el municipio de Medellín
Integrada por los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, y Envigado
Integrada por los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana y Bello.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
105
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
la percepción de ausencia de fuerza pública, a excepción del municipio de
Bello cuya segunda problemática evidencia una débil presencia del Estado en
el desarrollo local.
Figura 5. Problemáticas políticas del Valle de Aburrá
Fuente: elaboración propia a partir de encuesta de opinión ciudadana (Esumer, 2014).
Esta percepción ciudadana no está alejada de la realidad, tras una revisión de
fuentes secundarias, se pudo constatar que aunque si bien en el Valle de Aburrá
se presentó una reducción de los homicidios en el año 2014, otras modalidades
delictivas tuvieron un incremento respecto del año inmediatamente anterior.
El robo en todas las modalidades aumentó en un 12% respecto del año 2013 y
las capturas por estupefacientes aumentaron 1%, la Figura 6 evidencia dicha
situación.
106
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
Figura 6. Actividades delictivas Valle de Aburrá
Fuente: elaboración propia a partir de cifras de delitos y operatividad
Policía Nacional de Colombia (2013) y (2014).
A partir de esta consideración inicial, se procedió a establecer las causas
que están debilitando el tejido institucional y, por ende, la capacidad de
construcción territorial en el Valle de Aburrá. Para determinar las causas se
realizaron reuniones con grupos focales de los diez municipios que integran
esta subregión del departamento de Antioquia y se identificaron tres: a) débil
gobernanza y gobernabilidad, b) ilegalidad y débil ejercicio de la gestión y la
administración pública, y c) débil comunicación para el desarrollo.
a) Causa 1: débil gobernanza y gobernabilidad
Desde la etimología, la gobernanza y la gobernabilidad son ramas de un
mismo tronco; sin embargo, conceptualmente, “los más recientes enfoques de
la administración pública los tratan como términos que denotan diferentes
patrones de interacción entre el Estado y la sociedad civil y, consecuentemente,
maneras distintas de diseñar y llevar a cabo políticas públicas” (Porras, 2007,
p. 165).
La gobernabilidad, según varios autores, es un concepto vertical que concibe
la relación “Estado-autoridad-ciudadanos” desde una perspectiva jerárquica.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo la describe como “el
ejercicio de autoridad económica, política y administrativa para manejar los
asuntos de un país a todos los niveles, incluyendo los mecanismos, procesos e
instituciones a través de las cuales se ejerce esta autoridad” (1997, p. 2). En
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
107
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
ese orden de ideas, la relación institucionalidad-gobernabilidad no es solo la
completa participación de los ciudadanos en la esfera política, sino también la
capacidad del Estado de imponer autoridad dentro del territorio, es decir, la
gobernabilidad es la materialización del poder público.
Es importante destacar que la gobernabilidad no se debe entender como el
ejercicio de la autoridad de manera irrestricta y desmesurada por parte de
los entes gubernamentales en todos sus niveles, es más una construcción de
relaciones de reconocimiento entre actores públicos, sociales y privados, en
un ejercicio donde las visiones diversas de las dinámicas políticas y sociales
de los territorios son consultadas y consideradas en el diseño y ejecución de
políticas públicas.
La gobernabilidad posee ciertas dimensiones tales como la legitimidad,
que remite a la confianza y creencia en las decisiones que se tomen en
el ámbito de lo colectivo; la legalidad, que corresponde a los marcos
regulatorios y reglas de juego explícitas; y la efectividad, la cual alude al
cumplimiento de las funciones básicas y la satisfacción de las necesidades
de la comunidad (Alcaldía de Envigado, 2013).
Es decir, la gobernabilidad es la relación que existe entre las normas de juego
establecidas en la ley y la posibilidad de elegir entre las mejores decisiones
(Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2013). La ciudadanía tiene que ver
con el carácter del ejercicio de los deberes y derechos que les compete a los
ciudadanos que conforman el Estado, por tanto, la noción de gobernabilidad
se asocia a la suma de condiciones que permiten en las naciones emergentes
la edificación primero y el afianzamiento después de un orden político
democrático. (Maira, 2003).
Ese ejercicio requiere de un marco jurídico que garantice los derechos y
vincule la obligatoriedad de los deberes. De este modo, podrá tenerse un orden
normativo que cubra a todos los miembros de la sociedad. El ejercicio como
ciudadano determina, en parte, la calidad de la democracia y por ende de la
gobernabilidad. Además, la relación entre ciudadanos y gobernantes permite
establecer los diferentes niveles de gobernanza.
La gobernanza se refiere a la toma de decisiones por parte de una gama de
personas o “partes interesadas”, incluyendo a quienes ocupan posiciones
formales de poder y ciudadanos comunes (Brody, 2009, p. 5). Esto significa
que múltiples actores – públicos, sociales y privados – participan en la
planificación estratégica de las políticas y acciones para el desarrollo de los
territorios que habitan: estos actores “expresan sus intereses, influyen en
108
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
cómo se adoptan las decisiones, en quiénes las toman y cuáles decisiones se
adoptan” (Instituto de Gobernabilidad, 2009).
Para Ashworth (1996), citado por Brody (2009, p. 11) la gobernanza se da
en cinco niveles interconectados: el hogar, la comunidad, el gobierno local,
el gobierno nacional y las instituciones globales. Bajo esta lógica, el nivel de
gobernanza al que pertenece este trabajo es el nivel local, teniendo lugar no
solo en las oficinas gubernamentales (alcaldías), sino también en los procesos
comunitarios y domésticos de toma de decisiones (Brody, 2009).
Una vez establecido el anterior marco conceptual, en los municipios que integran
el Valle de Aburrá, la debilidad es notoria en términos de gobernabilidad y
gobernanza, porque entre otras cosas los procesos participativos ciudadanos
son relativamente bajos, lo que dificulta la consolidación del tejido institucional
y social, y el desarrollo de los territorios en el mediano y largo plazo.
Bajo este contexto, las sociedades organizadas9 y no organizadas10, que juegan
un papel fundamental en los procesos participativos, necesitan ser preparadas
para crear las capacidades requeridas en estos procesos: recuperación de
la filosofía histórica, la identidad, construcción de poder, gestión social,
gestión para el desarrollo, autonomía y autogestión, procesos de formación y
consolidación de redes y relaciones.
No obstante que los procesos actuales de participación ciudadana han incidido
en las decisiones pública – social y privada (PSP), se requiere preparar a la
sociedad para diálogos técnicos acorde a los nuevos paradigmas del desarrollo
de los territorios, que les permita realizar planteamientos adecuados para las
problemáticas y potencialidades que tienen estos.
En este sentido, la relación pública –social –privada (PSP) debe orientarse a
consolidar los mecanismos de participación y representación y, adicionalmente,
buscar el empoderamiento de la ciudadanía en el desarrollo del territorio.
González (2013, p. 110) afirma que existe un malestar y descontento hacia
los métodos y formas tradicionales de hacer política, lo que genera menos
legitimidad y representatividad. De igual manera, expresa: “Cada vez más los
ciudadanos sentían que las diferentes políticas públicas no eran resultado de
las demandas y necesidades ciudadanas, y que la construcción de la agenda
de gobierno se realizaba de forma excluyente y privada” .
9 Son los ciudadanos que hacen parte de algún organismo de participación ciudadana: junta de
acción comunal, organización social, corporación, entre otras.
10 Es el ciudadano de “a pie” que no hace parte de ningún organismo de participación ciudadana.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
109
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
b) Causa 2: ilegalidad y débil ejercicio de la gestión y la
administración pública
La ilegalidad se entiende como todas aquellas prácticas al margen de la
ley que se instauran a nivel social, político y económico que comprometen
tanto al sector público como al privado en diferentes niveles (Alcaldía de
Envigado, 2013). La ilegalidad va en contravía del concepto planteado por la
Procuraduría General de la Nación:
Legalidad es la actuación conforme a la ley; su observancia como
sinónimo de adhesión y cumplimiento de lo que ordena, no sólo por la
obligatoriedad que encierra (imposición), sino porque se comprende
y acepta que es lo mejor para lograr los fines sociales (convicción).
Posee un vínculo profundo con la legitimidad de las leyes. No es solo
el apego a una técnica o instrumento de acción. Aunque jurídicamente
significa obrar de acuerdo con lo legal, éticamente implica una adhesión
voluntaria que perfecciona la conducta. La legalidad constituye un
antídoto al desapego a la ley causado por la desconfianza en el legislador
o en la autoridad encargada de hacerla cumplir. Es una actitud basada
en valores, que refuerza la validez que tiene un simple acatamiento de
la norma (Procuraduría General de la Nación, 2014).
La ilegalidad afecta continuamente la vida cotidiana. Según diagnóstico de
la Ordenanza 14/2014, abre cada vez más la brecha de la inequidad, genera
desigualdad y le quita oportunidades de desarrollo a los territorios; a la
vez -reza textualmente la ordenanza- “promueve la corrupción, el mal uso
de los recursos, el narcotráfico, la minería ilegal, la evasión de impuestos,
el clientelismo y el aprovechamiento abusivo de los bienes públicos se han
convertido en obstáculos para el bienestar común de los habitantes” (2014).
Este mismo documento aduce que lo anterior es notable en el departamento
de Antioquia, donde muchos de los gobiernos municipales se encuentran
dentro de los más débiles de Colombia. La debilidad institucional y la poca
capacidad para hacerle seguimiento y control a los procesos de ejecución de las
administraciones en sus diferentes ámbitos, abre la puerta a comportamientos
y tendencias que van en contravía de los marcos legales y éticos de actuación
en lo público.
Esta parece ser una característica de las administraciones municipales
latinoamericanas: “vaciadas de competencia, de carácter ineficiente, y
dominadas por partidos políticos o grupos con sólo apetencias burocráticas”
(Cervantes Benavides & Corrales Jiménez, 1987, p. 50). Entretanto, el
departamento de Antioquia tiene altos índices de ilegalidad, informalidad y la
110
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
falta de una institucionalidad en diferentes sectores como industrial, minero,
ambiental, político, entre otros (Gobernación de Antioquia, 2012).
Las acciones ilegales se dan en todos los ámbitos, en lo público y lo privado.
La evasión de impuestos, la financiación de algunas campañas políticas
contraviniendo la normativa electoral, la negociación de los recursos naturales
a cambio del sometimiento de las comunidades, la informalidad laboral, los
escandalosos e irregulares procesos de contratación, acciones y actividades
ilegales en procesos productivos de compañías de cualquier sector, procesos
irregulares y ocultos en las organizaciones, entre otros, son parte de la cultura
que se ha venido creando en los diferentes campos, y que no solo ha generado
la mala utilización de los recursos (financieros, naturales, productivos, entre
otros) sino también la violencia en los municipios antioqueños (Gobernación
de Antioquia, 2012).
A su vez, la Contraloría General de la Nación menciona que en el “Informe de
análisis citado de la línea base de la Cultura de la Legalidad y la Integridad”,
mediante encuestas realizadas en diferentes localidades y entidades, revela
que en los servidores públicos se presenta (2014, p. 8):
−
General desconocimiento o desactualización frente a la normatividad
legal del servicio público.
−
Insuficiente conocimiento del marco normativo y jurídico por parte de
quienes ejercen el control.
−
El 30% de los encuestados considera que si fuera evaluado sobre las leyes,
procedimientos y reglas de su institución, su resultado sería regular o
malo.
Ahora bien, las comunidades también juegan un papel fundamental en este
tema. Efectivamente, la institucionalidad no encuentra respuestas positivas
y de compromiso por parte de algunas comunidades y sectores sociales para
hacer cumplir la ley. El proceso institucional es muy débil en las comunas de
Medellín y en las veredas o barrios periféricos de los municipios del Valle de
Aburrá, lo cual dista mucho de afirmar que no haya inversión o presencia en
ellas, sino más bien que se carece de presencia estatal para la administración,
solución de controversias y cumplimiento de la ley.
La descentralización administrativa de la década de 1980, para Borja (2001),
tiene relación con el proceso del restablecimiento de gobiernos y procesos
democráticos, que no solo transfiere recursos a los gobiernos locales, sino
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
111
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
también competencias y responsabilidades; sin embargo, es tajante al afirmar
que “esta transferencia muchas veces puede generar una desigualdad de
recursos y medios entre diferentes ciudades” (2001, p. 121). Asistimos entonces
a una dicotomía, pues un sano proceso de ejercicio de democratización del
Estado, al parecer, está poniendo en jaque las capacidades de administración
de las ciudades, con riesgo de limitar su desarrollo y ampliar la brecha de
desigualdad entre las poblaciones.
La ilegalidad, la ineficacia y la ineficiencia en la gestión administrativa
pública, minan y limitan el desarrollo institucional, pues son dos condiciones
que restan representatividad y legitimidad de cara a las comunidades. Esta
situación ya tuvo una repercusión importante en la calificación de los alcaldes
del Valle de Aburrá, según datos de la Segunda Gran Encuesta de Invamer,
contratada por El Colombiano, a pesar de que los Alcaldes tuvieron una
calificación medianamente buena, la gestión fue el ítem de menor valoración
dentro de la calificación total.
Tabla 1. Aprobación de los alcaldes del Valle de Aburrá
Ciudad
Calif.
Excelente
Bueno
Regular
Malo
Pésimo
Ns/Nr
La Estrella
4,41
54%
37%
7%
1%
1%
0%
Itagüí
4,25
43%
43%
11%
3%
0%
0%
Medellín
3,86
24%
37%
26%
8%
4%
1%
Copacabana
3,81
19%
52%
23%
5%
1%
0%
Caldas
3,59
26%
32%
25%
11%
6%
0%
Bello
3,53
22%
30%
33%
7%
7%
1%
Envigado
3,31
17%
30%
31%
12%
10%
0%
Barbosa
3,31
19%
25%
34%
11%
11%
0%
Sabaneta
3,31
16%
32%
30%
12%
11%
0%
3,30
21%
20%
31%
24%
4%
0%
Girardota
Fuente: elaboración propia a partir de (El Colombiano, 2015)
Una de las más grandes preocupaciones de la ciudadanía, evidenciada en la
misma encuesta de El Colombiano, es la incapacidad de la administración
pública para combatir la inseguridad.
c) Causa 3: débil comunicación para el desarrollo
Eduardo Rebollo (2008) considera que los temas del desarrollo no se resuelven
únicamente con reformas macroeconómicas, por el contrario, considera que
112
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
es necesario establecer articulaciones entre la diversidad amplia de variables
que se encuentran en un territorio.
Dada esta diversidad de factores, es necesario el proceso de comunicación
para el desarrollo, toda vez que amplía el empoderamiento, pues las personas
–a través de esta– consiguen entender los diferentes aspectos y situaciones
que acontecen en el territorio que habitan, de igual manera consideran y
discuten ideas y participan en debates públicos en la esfera comunitaria,
local, regional y nacional. “El papel de la comunicación para el desarrollo en
los procesos de empoderamiento contribuye a distinguirla de otras formas de
comunicación” (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura, 2011).
Un proceso de desarrollo local radica en “la capacidad para encontrar,
canalizar, dar fuerza y articular asociaciones entre iniciativas públicas
y privadas –políticas, económicas, sociales o culturales- y en los procesos
intangibles presentes en las sociedades locales” (Rebollo, 2008, p. 133).
En ese orden de ideas, la comunicación se convierte en una dimensión
constitutiva y estructurante en el desarrollo, ya que tiene como objetivo
principal crear medios, sistemas y estrategias que permitan a las personas
apropiarse de los procesos de transformación social. De la etapa informativa
y de difusión hacia una etapa de comunicación veraz, transparente, suficiente
y oportuna; que a su vez consolida un ejercicio pedagógico en temas de interés
para el desarrollo municipal y regional.
Para el caso de Medellín, por ejemplo, la encuesta de percepción “Medellín,
cómo vamos” (2014) otorga un papel importante a la comunicación de los
gobernantes con la ciudadanía, arguyendo que este es un factor de peso en
la percepción que tienen los medellinenses a la hora de calificar la gestión
del alcalde como “muy buena”, pero esta calificación no recae solamente
sobre el gobernante de turno, sino que también permea a la institución, en
tal sentido la gestión de la alcaldía mejora con la comunicación que realiza
de los programas y proyectos más prioritarios. Al igual que en Medellín, los
ciudadanos del resto de los municipios del Valle de Aburrá manifestaron
desconocer líneas, programas y proyectos de los planes de desarrollo, lo que
evidencia falencias en estrategias de comunicación y afecta la creación de
tejido institucional, dado que los ciudadanos no tienen conocimiento de las
estrategias desarrolladas por sus instituciones, ni del rumbo fijado para el
futuro de sus localidades.
Una vez establecidas las causas, es pertinente analizarlas de la siguiente
manera:
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
113
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
Figura 7. Causas e hipótesis
Problema
Causas
Débil tejido institucional para la construcción
territorial.
Débil
gobernanza y
gobernabilidad
Ilegalidad y débil
ejercicio de la
gestión y la
administración
pública
Débil
comunicación
para el
desarrollo
Fuente: elaboración propia
Bajo este escenario, se consideraron los siguientes efectos de la debilidad
del tejido institucional para la construcción territorial: a) desarticulación
regional, b) corrupción, c) derechos sociales, económicos y colectivos y d) ética
y sistema de valores.
a) Efecto 1: desarticulación regional
La articulación regional es un proceso complejo cuyo punto de partida, en palabras
Carlos Riojas (2011), es reconocerlo y entender que lo que considerábamos quizás
un fenómeno aislado y particular a los municipios del Valle de Aburrá es en
realidad una constante, pues la articulación en América Latina ha sido limitada
por determinismos y estereotipos geográficos que son superables.
En un estudio realizado para la Alcaldía de Envigado se manifiesta la
necesidad de definir procesos de articulación del Valle de Aburrá. Este hace
mención a que la integración regional pretende identificar las potencialidades
territoriales, que aprovechadas debidamente desaten dinámicas de desarrollo
social con generación de riqueza y productividad (Alcaldía de Envigado, 2014).
Por otra parte, desde el ámbito departamental, se han pensado estrategias de
articulación regional desde la década de los ochenta; el “Plan de Desarrollo
de Antioquia -1982” plantea la importancia de los polos de desarrollo para
la articulación regional del departamento (Cámara de Comercio de Medellín
para Antioquia, 2003); allí, no solo se hizo hincapié en la reindustrialización
de Medellín y el Valle de Aburrá, sino en la importancia de generar canales
de conexión entre esta y otras regiones del departamento, como el Urabá
antioqueño.
La Visión Antioquia 2020 llamó la atención sobre cómo algunas regiones del
departamento se articularían mejor con sus similares del contexto nacional,
sin embargo, se hace énfasis en la necesidad de articulación regional del Valle
de Aburrá pues en la medida en que no se realice, se generaría aislamiento.
114
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
Es necesario partir de la premisa de que el Valle de Aburrá ha crecido
de manera conurbada y las dinámicas y posturas individualistas de los
municipios lo han llevado a ser dispersa, con dinámicas propias y aceleradas
de crecimiento, no como una región compacta y articulada. Además de esto,
la conexión con las subregiones del departamento, adyacentes a él, ha sido
más circunstancial que planeada; de no adoptar correctivos, la situación en
los territorios proseguirá, dado que prevalecen intereses individualistas de la
institucionalidad sobre los colectivos, de lo netamente local sobre lo regional,
de la rentabilidad económica sobre el crecimiento económico sostenible.
b) Efecto 2: corrupción
La corrupción se refiere al uso del poder11 confiado12 para obtener beneficios13
privados indebidos14 (Red Nacional de Anticorrupción, 2011). Cifras
internacionales dan cuenta de la magnitud de este fenómeno, cada año se
paga más de un billón de dólares en sobornos (Banco Mundial, 2004), la suma
anual de los recursos en manos de los corruptos podría equivaler al 5% del
PIB mundial (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2015) y se
calcula que los países en vía de desarrollo pierden anualmente una cantidad
de dinero diez veces mayor que la dedicada a la Ayuda Oficial al Desarrollo
(Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2015).
La percepción ciudadana, muestra una creciente preocupación por el respeto de
los principios éticos en las actuaciones públicas, debido a prácticas indebidas
por parte del Estado. En la actualidad, según el último informe sobre el
Índice de Percepción de la Corrupción de 2011 realizado por Transparencia
Internacional, Colombia obtuvo una calificación de 3,4 correspondiente al
grado de corrupción en el sector público, según la percepción de empresarios,
ocupando en el ranking de país a nivel mundial el puesto 80, subiendo 5 puntos
con respecto a la última encuesta y perdiendo 3 decimales en calificación.
Situación que pone en alerta al Estado Colombiano, para que no se siga
desangrando el erario público (Gobernación de Antioquia, 2012).
11 Se trata de la acción desarrollada por una persona con capacidad de movilizar determinados
recursos (Red Nacional de Anticorrupción, 2011).
12 Poder confiado o delegado pues tanto el cargo como la capacidad de movilización de recursos
asociado a este, se sostienen en el vínculo formal de confianza entre la persona que comete la
acción corrupta y aquella(s) persona(s) a quien(es) le debe su responsabilidad (Red Nacional
de Anticorrupción, 2011).
13 Beneficios privados porque los resultados de la acción corrupta son apropiados de manera
privada, por una o varias personas, quienes serían los beneficiarios del acto de corrupción
(Red Nacional de Anticorrupción, 2011).
14 Beneficios indebidos porque se generan a través del uso desviado de las atribuciones confiadas
(Red Nacional de Anticorrupción, 2011).
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
115
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
Transparencia Internacional le otorga a Colombia un puntaje de 36 sobre 100 (0
mayor percepción de corrupción y 100 menor percepción de corrupción), y se ubica
en el rango inferior de la tabla de calificaciones, ocupando el puesto 94 entre 176
países evaluados. Estas situaciones parecen tendientes a continuar, dado que las
sanciones frente a la corrupción y las prácticas indebidas del poder no aparecen y
la favorabilidad frente a la percepción de la justicia es cada vez menor.
Los partidos políticos y el Congreso de la República figuran como las
instituciones políticas que tienen más riesgo de ser afectadas por el fenómeno
de la corrupción en Colombia según el informe “Global Corruption Barometer
2010/11” (Transparency International, 2012).
El departamento tiene en el índice de transparencia un nivel de riesgo medio
de acuerdo con Transparencia por Colombia “en el ranking […] se encuentra
en el puesto 11 entre 32 de departamentos, ubicada en un nivel de riesgo
medio haciendo parte del 44% de las gobernaciones en el país en el mismo
nivel” (2015). Ahora bien, la Procuraduría General de la Nación, expone que
“en el año 2011, este departamento ocupó el lugar 30 de 32 en visibilidad de
la contratación pública” (Gobernación de Antioquia, 2012).
Si bien, la situación anterior evidencia una característica general en el ámbito
departamental, las cifras de los municipios del Valle de Aburrá presentan un
contraste. Al analizar, por ejemplo, el Índice de Gobierno Abierto (IGA) de la
Procuraduría General de la Nación (2015) para el período 2013-2014 (tabla
1), es notable la disparidad existente entre los municipios de esta subregión
antioqueña, en la que Envigado ocupa el segundo puesto en el contexto
nacional mientras que Caldas ocupó el 401 entre 1101 municipios.
Tabla 2. IGA Valle de Aburrá 2013-2014
Ciudad
Ranking
IGA
Envigado
2
90,5
Itagüí
5
89,0
Barbosa
8
87,3
Copacabana
12
86,6
La Estrella
13
86,4
Sabaneta
19
85,4
Medellín
36
84,2
Bello
134
80,3
Girardota
381
74,6
Caldas
401
74,3
Fuente: elaboración propia a partir de Procuraduría General de la Nación (2015)
116
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
Otra práctica corrupta se manifiesta en el modelo de urbanización del Valle
de Aburrá, donde se expone ha promovido la corrupción. Como se ha afirmado,
por ejemplo, desde la Alcaldía de Envigado, las constructoras tienen gran
capacidad de corrupción en lo local, y pueden comprar curadores o directores
de planeación (Alcaldía de Envigado, 2014).
La corrupción no es un fenómeno que afecta solamente al erario público,
también limita la ejecución de políticas públicas y restringe posibilidades
de desarrollo. Esta práctica es una de las que más resta confianza en la
institucionalidad, puesto que en la mayoría de los casos, emana desde lo más
profundo de su estructura.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2015) considera que
la corrupción provoca menos prosperidad, al limitar el desarrollo económico y
debilitar el Estado de Derecho; menos respeto por los derechos, porque socava
la democracia, la gobernanza y los derechos humanos; menos prestación de
servicios, pues desvía recursos para educación, suministro de agua potable y
vivienda; y menos empleo cuando se adjudican empleos sin méritos.
c) Efecto 3: derechos sociales, económicos y colectivos
Los derechos económicos, sociales y culturales son los considerados de segunda
generación según el Pacto Internacional (1966) por el que fueron formulados.
Su principal connotación es el énfasis que realizan en las condiciones de vida
de los seres humanos, es decir, respecto a los derechos de seguridad social,
vida familiar, salud, participación cultural, educación y calidad de vida. En
la situación actual, los indicadores muestran condiciones ajenas al acceso de
las oportunidades para alcanzar un desarrollo humano integral (Alcaldía de
Envigado, 2013).
El fenómeno se expresa en el mundo y al interior de cada nación en diferentes
formas y magnitudes.
−
“En 2008, más de 350.000 madres perdieron la vida durante el embarazo
y el parto.
−
A nivel mundial, la desnutrición contribuye a más de un tercio de las
defunciones de niños y niñas menores de 5 años.
−
En 2009 en el mundo había unos 81 millones de jóvenes desempleados”
(Gil-Valencia, 2014).
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
117
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
En el caso específico del “derecho de existencia”, asociado a cuatro objetivos de
política pública nacional15(“todos vivos, ninguno desnutrido, todos saludables,
ninguno sin familia”), la situación actual señala problemas. En efecto, con
respecto al primer objetivo se muestra que las tasas de mortalidad infantil
aún son considerables, la tasa en menores de un año para el 2011 era de
7,7 muertes por 1.000 nacidos vivos y la mortalidad en menores de 5 años,
en el año 2011, correspondió a 157,3 muertes por 100.000 (Gobernación de
Antioquia, 2012). Preocupa la situación futura debido a que en Antioquia
la población de niños, adolescentes y jóvenes menores de 26 años es, en
proporciones absolutas, muy elevada (porcentualmente es del 47.5%).
Otro caso es el de las mujeres, la feminización de la pobreza es un hecho que
tiende a permanecer según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
UNICEF (2012):
−
En América Latina, la tasa de pobreza de las mujeres de 20 a 59 años de
edad excede en un 30% o más a la de los hombres de edad similar.
−
De cada 50 horas trabajadas, 30 son sin remuneración.
−
En Colombia, la pobreza asciende al 32,7 %, mientras que en las mujeres
es de 37,6%.
En el ámbito regional y local, la encuesta de percepción “Medellín, cómo
vamos” (2014) plantea que la desigualdad está entre los asuntos que mayor
preocupación reviste en la ciudad capital y, desde luego, en el resto de los
municipios con menos oportunidades y recursos la situación es más crítica.
Medellín y su área metropolitana lograron en el período 2008-2013 la segunda
mayor reducción en la desigualdad, luego de Barranquilla; sin embargo, la
situación actual aún es preocupante pues el índice Gini pasó de 0.544 a 0.506
en 2012; cabe recordar que en el año 2008 Medellín era la región de mayor
desigualdad dentro de las principales áreas metropolitanas, y se ubicaba por
encima del promedio de las trece áreas (Medellín cómo vamos, 2014).
15 “La estrategia “Municipios y departamentos por la infancia, la adolescencia y la juventud
–Hechos y Derechos, es una alianza estratégica entre entidades del ámbito nacional y
territorial, de diversa naturaleza, a saber: vigilancia y control; definición y ejecución de
políticas públicas; cooperación técnica Internacional; y, una entidad no gubernamental
que agremia a los 32 gobernadores y la Alcaldía Mayor de Bogotá. A través de esta alianza
estratégica se realiza seguimiento al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de
niñas, niños y adolescentes, a propósito de las siguientes prioridades de política pública
establecidas por el gobierno nacional” (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
UNICEF, 2011).
118
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
Sin embargo, el Índice Multidimensional de Calidad de Vida, implementado
por el Área Metropolitana en el Valle de Aburrá en 2011, da cuenta de la
existencia de condiciones aceptables de calidad de vida en los municipios, pero
se evidencian diferencias radicales al observar las características de las áreas
rurales y urbanas, y sobretodo, al realizar un análisis estratificado (tabla 3).
Tabla 3. Índice Multidimensional de Condiciones de Vida
Municipio
Barbosa
Total
Estrato
Urbano Rural Total
39,2
37,6 38,3
1
2
3
4
5
6
28,7 37,4 46,2 62,8 66,6 63,9
Bello
42,1
31,8
41,7
28,4
38,8
50,0
63,6
60,9
73,3
Caldas
42,6
38,2
41,8
28,5
39,7
50,3
65,2
68,9
75,2
Copacabana
43,9
40,1
42,9
29,3
39,3
49,5
59,1
59,4
65,9
Envigado
59,9
54,0
59,0
31,6
41,9
52,6
68,3
76,2
82,4
Girardota
42,1
36,8
39,6
25,7
38,1
48,3
61,2
64,0
62,9
Itagüí
45,4
32,8
44,4
27,7
38,9
49,7
65,9
63,7
-
La Estrella
47,1
37,5
43,0
27,6
38,4
48,5
67,6
72,2
62,4
Medellín
47,6
39,9
47,0
26,9
37,2
49,6
65,8
73,9
78,9
Sabaneta
51,1
39,8
49,2
25,7
38,9
51,6
66,1
77,0
71,6
Total V.A
47,3
39,7
46,5
27,3
37,8
49,9
66,0
74,2
78,8
Fuente: Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2012)
Cabe resaltar que este índice toma valores de 0 a 100, considerando mejores
condiciones de calidad de vida aquellos valores que se acercan a 100; en ese
orden de ideas, el Valle de Aburrá presenta grandes desigualdades.
d) Efecto 4: ética y sistema de valores
La ética se refiere a la capacidad de reflexión y discusión de la sociedad sobre el
comportamiento de sus integrantes. Los actos individuales y colectivos están
determinados por los sistemas de valores, es decir, una serie de referentes
normativos que tienen por finalidad prescribir pautas de comportamiento que
sean convenientes a la vida social; además esos mismos sistemas de valores
establecen límites a las conductas nocivas para la construcción de sociabilidad
(Alcaldía de Envigado, 2014).
En los territorios, en la institucionalidad y en las personas se ha debilitado
el tejido social, ocasionado en parte por la pérdida del conjunto de valores,
normas y criterios de actuación que dirigen la vida de la sociedad.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
119
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
Una vez descritos los efectos, es posible considerar la Figura 8. Esta refleja
una mayor correlación con la estructura planteada desde la metodología.
En la base del cuadro se encuentran las causas que sostienen la hipótesis
planteada; posteriormente, de acuerdo con el modelo prospectivo, aparecen
los efectos de la hipótesis si la situación problema continuase.
Figura 8. Efectos
Efectos
1. Desarticulación regional
2. Corrupción
3. Derechos sociales, económicos y colectivos
4. Ética y sistema de valores
Problema
Débil tejido institucional para la construcción
territorial.
Causas
Débil
gobernanza y
gobernabilidad
Ilegalidad y débil
ejercicio de la
gestión y la
administración
pública
Débil
comunicación
para el
desarrollo
Fuente: elaboración propia
Conclusiones
Para la construcción de tejido institucional, es fundamental el establecimiento
de pactos y la configuración de escenarios de participación institucional y
ciudadana, comprendiendo que cada uno es el capital social de cada territorio.
La institucionalidad es la base para los ejercicios participativos de construcción
de planes, programas y proyectos de desarrollo, se convierte en el articulador
de procesos y procedimientos y el instrumento público para los diálogos y los
acuerdos que permitirán avanzar en el desarrollo local.
Uno de los mayores retos de los entes gubernamentales es generar las
condiciones necesarias y suficientes en los contextos institucional y humano
para responder a las crecientes demandas de la sociedad.
Aquella sociedad donde prime la confianza y las relaciones entre la sociedad
civil y la institucionalidad, a diferentes instancias públicas/privadas en
ámbitos municipales y metropolitanos, podrá avanzar en la construcción
colectiva de visiones de desarrollo sostenible, integrales y de largo plazo,
integradas a los mercados globales y a las apuestas productivas del país, la
región y el municipio.
120
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
Las instituciones deben garantizar la permanencia, coherencia, estabilidad
y regularidad de los diversos procesos políticos, económicos, sociales y
culturales, surgidos del Estado y la sociedad organizada.
En este sentido, se evidencian siete retos que se deben afrontar para contribuir
al fortalecimiento del tejido social en el Valle de Aburrá:
Desde la gobernanza y gobernabilidad, para el desarrollo de los territorios, se
requiere promover procesos de participación, articulación y alianzas públicosocial-privada que se orienten a una mayor representación y empoderamiento
de los ejercicios de planeación y gestión del desarrollo local, con el fin de
consolidar el poder colectivo y su respectiva incidencia en las decisiones de
construcción de lo público.
Un ejemplo claro de procesos de participación de la planeación y gestión del
desarrollo local:
Hoy son los organismos comunales de primer grado (Juntas de Acción
comunal y Juntas de Vivienda comunitaria), las organizaciones sin
ánimo de lucro con mayor presencia en los territorios y con una mayor
participación de la ciudadanía, es por ello que la implementación de
la política pública comunal a nivel departamental, establecida en la
Ordenanza 33 de 2011, se constituye en un reto, dado que a la fecha el
Departamento cuenta con 5.672 juntas de acción comunal, 126 juntas de
vivienda comunitaria, 126 organismos de segundo grado (Asocomunales),
y 2 organismos de tercer grado (Federaciones)11, constituyéndose la
organización comunal como herramienta clave para la planificación
participativa del uso del territorio (Gobernación de Antioquia, 2012).
Los procesos de participación deben ir en sincronía con una ciudadanía
informada, formada, organizada y que actúe de la mano con las acciones
del gobierno, promoviendo el aprovechamiento de las potencialidades y
combatiendo las problemáticas presentes en el territorio, generando así
procesos de sinergia entre el Estado, la empresa y la sociedad civil.
Desde la comunicación para el desarrollo, entendiendo este como posibilidad
de cambio y transformación social en busca de un bienestar y una mejor
calidad de vida de la sociedad, la comunicación como estrategia no puede
reducirse a la transmisión de información, tal cual se presume hoy en los
territorios, sino que tendría que dar un salto cualitativo en el que provoque
espacios de reflexión, debate e intercambio de ideas y significados sociales
tendientes a fortalecer los verdaderos cambios de desarrollo que se buscan en
estos territorios.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
121
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
Desplegar la estrategia comunicacional y la consolidación de redes/
relaciones como mecanismos que pretenden la articulación, participación y
representación de las personas, organizaciones e instituciones en el desarrollo
de los territorios. La comunicación para el desarrollo como medio para que
la sociedad, instituciones y organizaciones actúen proactivamente en las
acciones comunicativas que se orientan a los procesos de planeación y gestión
del desarrollo local.
La movilización de la comunidad hacia una transformación cultural, en
función del propósito común de generación de calidad de vida y bienestar
social. Entendiendo la movilización social como convocatoria de voluntades
para actuar en la búsqueda de un propósito común bajo una interpretación
y un sentido compartidos (Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo
internacional-USAID, 2004), que busca influir en los modos de pensar,
decidir, actuar y encontrar manifestaciones de las concepciones que tienen
los diferentes actores, garantizando así su participación en la construcción
de un proceso de impacto social. Bajo este contexto, el desempeño de la
comunicación para el desarrollo debe trascender lo técnico y encaminarse
hacia lo político, con el fin de estimular una comprensión común que conlleve
a jalonar procesos en pro de cambios sociales y así generar saltos cualitativos
en función del bienestar social y la calidad de vida.
De esta manera:
Lo público es el ámbito donde los ciudadanos y ciudadanas discuten
y problematizan lo que les es común, en donde definen su horizonte
imaginario como sociedad, allí se da la visibilizarían de debates
o conversaciones con el propósito de trascender lo particular a la
construcción del bien común o el bien para todos los involucrados, o
en términos de Bernardo Toro, “ser una sociedad que tiene un sentido
colectivo de futuro propio, que le permite orientar todas sus actuaciones
e instituciones en una dirección determinada (Fondo de Naciones Unidas
para la Infancia, 2006).
Desde la articulación regional, los territorios requieren generar procesos de
identificación, apropiación y gestión de retos de desarrollo en correspondencia
con su entorno regional y nacional, y es allí, efectivamente, donde se pretende
alcanzar mayores niveles de calidad y equidad, y estas son las apuestas que
siguen vigentes y se exponen, entre otros documentos, en los propósitos del
Plan Integral de Desarrollo Metropolitano - Plan Metrópoli 2008-2020 y en
el Acuerdo Metropolitano No 040 de 2007: “Hacia la integración regional
sostenible cuya visión es: Una región articulada, con oportunidades de
desarrollo sostenible para todos sus habitantes, altos niveles de calidad de
122
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
vida, con una ciudadanía responsable y participativa, que cree y confía en sus
instituciones” (Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2007).
En este sentido, y en coherencia con lo anteriormente mencionado, el Plan
Integral de Desarrollo Metropolitano 2008-2020 plantea objetivos, estrategias
y proyectos estratégicos que van en busca de desatar un proceso “Hacia la
integración regional sostenible”. Los objetivos metropolitanos requieren
de sinergias e integralidad entre los diferentes actores que inciden en el
desarrollo de los territorios:
−
“Mejorar la calidad de vida y forjar un ambiente sano.
−
Consolidar altos niveles de gobernanza en el Valle de Aburrá.
−
Consolidar la institucionalidad, autoridad y legitimidad del sistema
político de alcance metropolitano.
−
Consolidar el modelo de ocupación en el Valle de Aburrá y el sistema
regional de ciudades” (Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2007).
Adicionalmente, se plantean como estrategias metropolitanas las siguientes:
−
El fortalecimiento regional.
−
La gestión integral de espacios metropolitanos.
−
El desarrollo con equidad y uso racional de los recursos.
−
La articulación interinstitucional” (Área Metropolitana del Valle de
Aburrá, 2007).
Los proyectos estratégicos metropolitanos con los se articula esta propuesta
de manera directa son: sinergia y gobierno metropolitano y alianza regional.
Y transversalmente con: entorno regional sostenible, ordenamiento espacial
y accesibilidad, desarrollo sociocultural y calidad ambiental.
Desde la legalidad y gestión pública, es necesario configurar, ajustar
y/o consolidar herramientas que ayuden a combatir la corrupción y que
promuevan el acceso a la información pública, con el fin de garantizar una
mayor transparencia de las acciones realizadas y de creación de confianza.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
123
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
Así mismo, fortalecer los organismos del estado como organización moderna,
eficiente y eficaz para el cumplimiento de su misión institucional. Pero
igualmente educar en la legalidad, legitimidad, dignidad y respeto de los
derechos humanos como componente de la cultura escolar. La prevención, el
control y la sanción de la ilegalidad son determinantes en el desarrollo de los
territorios.
Para poder dar respuestas claras frente a este fenómeno y consolidar la
presencia institucional en los municipios del Valle de Aburrá se requiere:
Un gigantesco esfuerzo que lleve a consolidar procesos de participación y
de convivencia ciudadanas, a hacer pedagogía sobre la solución negociada
de los conflictos y a generar alternativas para oponerlas a la oferta de los
combos y bandas y del narcotráfico en general (El Tiempo, 2013).
Es necesario organizar y consolidar la modernización de los procesos
administrativos en el tema de la contratación y la interventoría con el objetivo
de combatir la corrupción y las prácticas ajenas a la transparencia pública. El
uso de la tecnología y la cultura del control -de acuerdo con el Nuevo Estatuto
Anticorrupción- deben ir acompañados de una estrategia promocional y
comunicacional de información (y divulgación) permanente a la ciudadanía,
confiable, relevante, pertinente, íntegra y oportuna.
La modernización administrativa (de análisis, monitoreo, control y medición
de la gestión pública) requiere una estrategia de articulación con las demás
dependencias del ministerio público (procuradurías generales, personerías
municipales, comisarías de familia, veedurías ciudadanas, entre otras) que
permita formular recomendaciones, estrategias y soluciones de manera
conjunta, orientadas a promover la calidad de la gestión pública, la eficiencia
y la transparencia, el trabajo en red y el de la responsabilidad pública (por el
cumplimiento del buen gobierno en los territorios).
Desde los derechos económicos, sociales y colectivos, para avanzar en los
territorios frente al desarrollo humano integral, es necesario y esencial
garantizar las condiciones asociadas a una vida digna y al goce de los
derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional de 1991
(Gobernación de Antioquia, 2012). Los retos son, entre otros, disminuir la
vulnerabilidad económica y social de grupos poblacionales, problemática
acentuada por estructuras de discriminación, exclusión e inequidad.
Además, garantizar generaciones con derechos: la importancia del adulto
mayor, la niñez, la mujer y la juventud en la búsqueda del desarrollo humano
integral.
124
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
Desde la ética y sistema de valores, es fundamental aplicar las regulaciones
ya existentes, entre otros, el código de buen gobierno de la Alcaldía municipal
podría replicarse a escala regional y en instituciones de base, dado que esta,
en los territorios debe trabajar por el mejoramiento de la calidad de vida de
sus habitantes en cumplimiento de los fines esenciales del Estado desde su
objeto misional, buscando siempre un entorno de comportamientos éticos
garantes de una buena administración de los planes, programas y recursos
que buscan proporcionar bienestar colectivo y un desarrollo local equitativo
(Código del Buen Gobierno, 2006).
Es esencial:
Fomentar las buenas prácticas en la gestión de lo público, mediante el
conocimiento de compromisos que desarrollen políticas de orientación
estratégica y de gestión del desarrollo, con énfasis en la transparencia
e integridad en las actuaciones, las decisiones, las relaciones y los
comportamientos éticos (Código del Buen Gobierno, 2006).
Referencias
Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional-USAID.
(2004). Modelo de Comunicación Pública. USAID-Casals&Associates.
Alcaldía de Envigado. (2013). Fenómenos de cambio consolidados con
la retroalimentación de las mesas temáticas y observaciones del
comité técnico asesor. Departamento Administrativo de Planeación,
Envigado. Recuperado de http://www.envigado.gov.co/Secretarias/
OficinaAsesoradePlaneacion/documentos/Plan_Estrategico/
FENOMENOS%20DE%20CAMBIO%20CONSOLIDADOS%20V3.pdf
____________________ (2014). Plan Estratégico de Envigado.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (2007). Plan integral de desarrollo
metropolitano. Metropoli 2008 - 2020. Recuperado de: http://www.
metropol.gov.co/Planeacion/DocumentosAreaPlanificada/Plan_
Metropoli_2008_2020.pdf
____________________. (2012). Plan de gestión Pura Vida. Hacia una gestión
sostenible e integrada del territorio metropolitano. Medellín, Colombia:
Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Banco Mundial. (2004). Six questions on the cost of corruption with World Bank
Institute Global Governance Director Daniel Kaufmann. Banco Mun-
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
125
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
dial. Recuperado de http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/
NEWS/0,,contentMDK:20190295~menuPK:34457~pagePK:34370~piPK:34424~theSitePK:4607,00.html
Borja, J. (2001). El gobierno del territorio de las ciudades latinoamericanas.
Instituciones y Desarrollo. (8 y 9), 83-142.
Brody, A. (2009). Género y gobernanza. Informe general. Londres : Institute of
Development Studies. Recuperado de http://www.bridge.ids.ac.uk/sites/
bridge.ids.ac.uk/files/reports/Governance_OR_Spanish.pdf?
Cervantes Benavides, O., & Corrales Jiménez, G. (1987). Administración de
instituciones públicas - Antología - (Vol. 1). San José: Universidad Estatal
a Distantia.
CICRI. (2013). Cifras de delitos y operatividad PONAL. Bogotá: Dirección de
Investigación Criminal e Interpol.
CICRI. (2014). Cifras de delitos y operatividad PONAL. Bogotá: Dirección de
Investigación Criminal e Interpol.
Código del Buen Gobierno, Decreto 2654 (2006).
Comisión tripartita, Departamento de Antioquia, Área Metropolitana,
Municipio de Medellín, Universidad de Antioquia. (2006). Indicadores
de competitividad de Antioquia y sus regiones, resultados y jerarquías.
Medellín.
El Colombiano. (30 de agosto de 2015). Segunda Gran Encuesta de Alcaldes
de Invamer. Alcaldes de Itagüí y La Estrella pasan sobrados sus periodos.
Recuperado de http://www.elcolombiano.com/antioquia/resultados-delos-alcaldes-del-valle-de-aburra-en-el-colombiano-IB2627138
El Tiempo. (3 de abril de 2013). Cultura de la ilegalidad. Cultura de la
ilegalidad. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/
CMS-12723726
Esumer. (2014). Encuesta de opinión ciudadana.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2012). Estado
Mundial de la Infancia de 2012. Los niños y las niñas en un mundo
urbano. Nueva York: UNICEF.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. (2011). Estrategia
hechos y derechos. Recuperado de http://hechosyderechos.unicefcolombia.
com/
126
Institución Universitaria Esumer
Retos políticos para el desarrollo territorial del Valle de Aburrá
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. (2006). Recuperado de http://
www.unicef.org
Gil-Valencia, J. C. (18 de junio de 2014). Esmeraldal protesta hoy contra
edificación. El Colombiano.
Gobernación de Antioquia. (2012). Plan de Desarrollo de Antioquia 2012 2015. Antioquia.
González, C. (2013). Análisis Comparativo: Contiendas electorales al Concejo
de Medellín 1994-2011. Reflexión Política, 15(29), 108-118.
Instituto de Gobernabilidad. (2009). What is Governance? Getting a definition.
Recuperado de http://iog.ca/boardgovernance/html/gov_wha.html
Maira, L. (2003). Gobernabilidad y globalización. Diálogos sobre
gobernabilidad, globalización y desarrollo (Serie Mercosur N° 10).
Medellín cómo vamos. (2014). Recuperado de http://www.medellincomovamos.
org/.
North, D. (1990). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico.
Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Ordenanza, 14. Asamblea Departamental de Antioquia, 2014.
Organización de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales. Recuperado de http://www.ohchr.org/
SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura. (2011). Comunicación para el desarrollo. Recuperado de
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/
communication_form_development_oslo_c4d_pda_es.pdf
Pineda, S. (2008). Cohesión social y territorial: Los desafíos de la
integración regional. Para unas regiones y ciudades más inclusivas.
Recuperado
de
http://www.urosario.edu.co/CMSPages/GetFile.
aspx?nodeguid=9a8e47ad-cb97-4800-82e8-c56bca6bc5c5
PNUD. (1997). Governance for Sustainable Human Development. New York,
EE.UU: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Popper, R. (2008). Metodología de la prospectiva. En FLACSO México,
Selected Readings: Foresgiht experiencies in European Union and Latin
America. México D.F, México: EULAKS - FLACSO México.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 99-128, Medellín, Colombia
127
Guillermo León Moreno Soto • Juan Camilo Mesa Bedoya
Porras, F. (2007). Teorías de la gobernanza y estudios regionales. Revista de
historia y ciencias sociales(69), 161-185.
Procuraduría General de la Nación. (2014). Cultura de la Legalidad y la
Integridad para Colombia. (R. Piamonte Peña, Ed.) Bogotá, Colombia:
Nomos Impresores.
Procuraduría General de la Nación. (2015). Herramientas de Fortalecimiento
Preventivo y Promoción de la Transparencia Índice de Gobierno Abierto
IGA resultados 2013 - 2014 Índice Integra: Análisis de su Aplicación.
Bogotá.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2015). La corrupción y
el desarrollo. Asunción: PNUD. Recuperado de http://www.py.undp.org/
content/dam/paraguay/docs/corr13_fs_DEVELOPMENT_ES_HIRES.pdf
Rebollo, E. (2008). Comunicación y desarrollo local: el rol de los gobiernos y
actores locales en la gestión de la imagen de un territorio. Prisma(22),
127-148.
Red Nacional de Anticorrupción. (2011). Anticorrupción. Red Nacional.
Recuperado de http://www.redanticorrupcion.pe/?page_id=1173
Rioja, C. (2011). La naturaleza de las articulaciones regionales en México a
través del tiempo. Amerika, mémoires, identités, territories, 4. Recuperado
de http://amerika.revues.org/2259 ; DOI : 10.4000/amerika.2259
Transparencia por Colombia. (2015). Transparencia por Colombia. Informe
anual 2014. Recuperado de: http://issuu.com/transparenciaporcolombia/
docs/informe_anual_2014?e=6590391/12434520
Transparency International. (2012). Global corruption barometer 2010/11.
Institutions perceived to be most affected by corruption. Recuperado de:
http://www.transparency.org/gcb201011/infographic
Weber, M. (1992). La política como profesión. Madrid, España: Espasa Calpe.
128
Institución Universitaria Esumer
Desarrollo
empresarial con
enfoque territorial
Business development
with a territorial approach
Développement d'entreprises
avec une approche territoriale
¿La política exterior del Estado
colombiano permea los procesos
económicos? Breve análisis
comparativo entre 2002 – 2012*
Recibido: 18 de agosto de 2015 - Aprobado: 26 de enero de 2016
Dustin Tahisin Gómez Rodríguez
[email protected] y [email protected]**
William Eduardo Rojas Velásquez
[email protected]***
Resumen
El objetivo del presente escrito es identificar la relación entre la política exterior practicada
por el Estado colombiano, con el comportamiento de su economía durante el periodo 20022012. La metodología que se utilizó es de corte cualitativo analítico descriptivo. Después
de una breve introducción se procederá a realizar un análisis no exhaustivo de la política
exterior, la economía y el comercio bilateral para el caso propuesto. La conclusión más
relevante es el reconocimiento de una relación convergente entre la política exterior con la
economía colombiana en el periodo estudiado.
Palabras clave
Política exterior, economía colombiana, réspice pollum y réspice similia.
Clasificación JEL
O54, E61, F42, F5
Contenido
Introducción; 1. Política exterior (2002-2012); 2. Economía colombiana; 3. Comercio exterior
de Colombia (2002-2012); 4. Importaciones colombianas; 5. Comercio bilateral (2002-2012);
Conclusiones; Referencias.
Este artículo de revisión presenta los resultados de la investigación: Aproximación a las
dinámicas de Competitividad y Globalización en Colombia en el periodo comprendido desde
1990 hasta 2014, realizada en el año 2015 por el Grupo de Investigación en GIDECER de la
Institución Corporación Unificada de Educación Superior –CUN.
**
Profesional en Economía, Magister en Gestión del Desarrollo y Especialista en Psicología
Educativa de la Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia. Docente investigador de la
Universidad de San Buenaventura y de La Corporación Unificada Nacional de Educación
Superior – CUN, Bogotá, Colombia.
***
Profesional en Filosofía y magister en Filosofía de la Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
Docente investigador de La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN,
Bogotá, Colombia.
*
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
¿Does the Colombian foreign policy permeates
economic processes? Brief comparative analysis
between 2002 and 2012
Abstract
The purpose of this paper is to identify the relation between the foreign policy conducted
by the Colombian State and its economy during the 2002-2012 period. A qualitative –
analytical – descriptive methodology was used in the research. After a brief introduction,
the text will proceed to perform a non-exhaustive analysis of the Foreign Policy, the economy
and the bilateral trade on the illustrated case. The most important conclusion is that there
is a convergent relation between the Foreign Policy and the Colombian economy during the
period.
Keywords
Foreign policy; Colombian economy; Réspice Pollum and Réspice Similia
¿Esce-que la politique étrangère de l’état Colombian
influence les processus économiques? Brève analyse
comparative entre 2002 – 2012
Résumé
Le but de ce document est d’identifier la relation entre la politique étrangère menée par
l’État Colombien et son économie dans la période 2002-2012. La méthodologie utilisée pour
la recherche est descriptive, analytique et qualitative. Après une brève introduction, le texte
va procéder à effectuer une analyse non-exhaustive de la politique étrangère Colombienne,
l’économie et le commerce bilatéral sur le cas illustré. La conclusion, la plus importante, est
qu’il existe une relation convergente entre la politique étrangère et l’économie Colombienne
au cours de la période.
Mots clés
Politique étrangère; économie Colombienne; Réspice Pollum et Réspice Similia.
132
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
Introducción
El entramado social se ha visto modificado sustancialmente en la
contemporaneidad. El surgimiento de agentes económicos y políticos
institucionales no esquematizables dentro de la modernidad con su modelo
tradicional de Estado, ha densificado las interrelaciones en el escenario
de la política internacional. Por ende, esta situación ha determinado una
complejización de las relaciones en el ámbito social. Como lo explica Giddens
(1993), estas transformaciones son de índole del espacio y del tiempo dentro
las sociedades, las cuales abren sus perspectivas más allá de sus fronteras. Es
decir, ven en otros ambientes sociales la salida a sus vicisitudes en lo económico,
lo político, lo cultural, lo organizacional, a través del acceso e interacción
con los organismos multilaterales. En este sentido, la descentralización del
Estado ha sido un fenómeno de transformación en política exterior, dado que
ha reconfigurado las representaciones entre los actores de lo que se entiende
por soberanía (Bedjaoui, 1995). Es este el sentido en que lo ha pretendido
el Estado colombiano desde la Constitución Política de Colombia de 1991.
Un mundo que procure ser globalizado, debe desarrollar políticas exteriores
tanto convergentes como divergentes que obedezcan a diferentes intereses de
gubernamentabilidad de los estados-nación del siglo XIX:
En este nuevo e indefinido contexto internacional, el viejo orden
Estado centrista y equilibrado ha dado paso a un mundo caracterizado,
como lo sostiene Rosenau, por la incertidumbre, el cambio constante,
la fragmentación, las fluctuaciones, el dinamismo y, en general,
la complejidad. De esta suerte, la revolución tecnológica, el acceso
generalizado de los individuos a la información, la transformación de las
reglas económicas y, en fin, la transformación de la agenda internacional,
han desbordado los límites y las capacidades del Estado (CIPE, 2008. p. 8).
En consecuencia, uno de los propósitos de la Constitución Política de 1991
es entender que la política exterior debe ser más cercana con los países
latinoamericanos, ya que con ellos se tienen relaciones más estrechas desde
distintos ámbitos. Es de resaltar, en primer lugar, la tradición histórica
compartida para continuar con los desarrollos mutuos en lo concerniente a
lo comercial, lo cultural y lo político. Con respecto a su política exterior, el
Estado colombiano ha tomado dos perspectivas: la doctrina réspice similia
(mirar similares) y la doctrina réspice polum (mirar hacia el norte) (Bermúdez,
2010, Camacho, 2010 & Tokatlian, 2000). En efecto, se puede identificar cómo
el Estado colombiano posee vínculos con organizaciones como el Tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca (1947), la Organización de los
Estados Americanos OEA (1948), Acuerdo de Alcance parcial 58 y el Acuerdo
para Evitar doble Tributación (Uruguay); Acuerdo Comercial Preferencial,
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
133
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
la Unión Aduanera y el último acuerdo firmado en 1989 (Ecuador); Acuerdo
de Transición que fue suscripto el 9 de abril de 2011, Acuerdo de Cartagena
(Venezuela); Acuerdo de Complementación Económica (Brasil); Tratado de
Libre Comercio desde el año 1993 (Chile) y el TLC ratificado en el 2012 con
Estados Unidos, entre otros.
Cada uno de los tratados y perspectivas sobre la política exterior conlleva de
manera implícita, y en muchos casos explícita, la mejora de las condiciones
económicas de cada uno de los países involucrados en ellos. Latinoamérica
en la actualidad se ve enfrentada a asumir los retos de una economía cada
vez más interconectada y en proceso de globalización. La competitividad y
la productividad son demandas cada vez mayores en el contexto económico
presente. Es así que los enfoques y las relaciones establecidas con cada nuevo
socio serán de vital importancia para su bienestar y crecimiento. De manera
que en este escrito se procederá a identificar la posible relación entre la
política exterior desarrollada por el Estado colombiano y la economía durante
el periodo 2002-2012.
El artículo se encuentra estructurado en seis partes, cada una de las cuales
obedece a una funcionalidad particular. En la primera, Política exterior 20022012, se reconoce el viraje tomado por Colombia en su política exterior en los
años enunciados, haciendo el transito del alineamiento político casi exclusivo
con EE.UU, inclusive en la petición tácita de intervención en los asuntos
relacionados con la política antidrogas, hasta la exploración de alianzas que
se habían enfriado con países cercanos. En segundo lugar se hará una breve
exposición de los principales sucesos relacionados con la economía colombiana
2002-2012, dado que es el telón de fondo para comprender las causas del
viraje, en cuanto la crisis del 2008 impele a la economía colombiana a buscar
nuevos socios comerciales diferentes a EE.UU.
En el apartado tercero se trata el tema del comercio exterior de Colombia
2002-2012, con base en las cifras se podrán concretar los logros de las políticas
económicas de Colombia durante el periodo estudiado. Para hacer una mayor
precisión con respecto a la economía colombiana y las repercusiones que tiene
en esta la directriz sobre política asumida, se presentarán las cifras tanto de
las importaciones colombianas como las del comercio bilateral con algunos
países del entorno latinoamericano. El artículo culmina con un apartado
para las conclusiones, en el que se afirma que en el esfuerzo de dinamizar
la economía, la economía colombiana ha optado por buscar alternativas en
países de economías similares, en contraste con EE.UU. Con la advertencia
de que son países que tienen el sector primario fortalecido, caso similar al
de Colombia y que por lo tanto la estrategia diferenciadora de la economía
134
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
colombiana debe estar relacionada con encaminar mayores esfuerzos y
generar políticas que motiven la investigación, la innovación y la tecnología.
1. Política exterior (2002-2012)
A lo largo de los dos periodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez (20022006 y 2006-2010) su gobierno sustentó la política exterior bajo los
lineamientos transversales de una política de “securitización”, de la cual
se originó un modelo durante su administración denominado “Seguridad
democrática”. Los propósitos de estos lineamientos eran la consolidación
de los “valores democráticos” y diplomáticos sobre los cuales se edificaría,
a mediano plazo, el crecimiento económico. En este periodo se hizo énfasis
en la configuración e implementación de acuerdos regionales bajo la férula
del modelo del regionalismo abierto (Vergara, 2012 p. 152; Mansfield &
Milner, 1992) de los cuales logró afianzar acuerdos bilaterales con 17 países
así como interlocuciones con la OEA además de la comunicación directa con
la administración del gobierno de George W. Bush en Estados Unidos. Sin
embargo, la implantación y seguimiento de esta política implicó profundos
daños al tejido social en lo que corresponde a la situación de los derechos
humanos y a las rupturas con socios tradicionales comerciales, como fueron
los casos de Venezuela y Ecuador (BBC, 2010a; BBC, 2010b & DPA, 2010).
Como lo hace notar Arlene Ticner en su artículo “Intervención por invitación,
la política exterior de Colombia en las presidencias de Andrés Pastrana
(1998-2002) y de Álvaro Úribe (2002-2006, 2006-2010)” se registró una
forma singular de relación en la política exterior en la cual se apelaba a la
intervención de EE.UU. de manera que se le daba una mayor preeminencia
en los asuntos internos, en especial en atenientes a la lucha contra las drogas
(2007).
En contraste, durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, (20102014, 2014-2018) Colombia se ha distanciado relativamente de la doctrina
réspice pollum, en virtud de que a corto plazo ha fortalecido relaciones
comerciales y políticas con países de la región y ha tomado relativa distancia
con respecto a las decisiones políticas de los Estados Unidos (aunque es
necesario recordar en esta instancia la importancia de la ratificación del TLC
a partir del 2012). En consecuencia, se han fortalecido los lazos con los países
cercanos de Latinoamérica, así como también ha desarrollado gestiones
para ingresar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) y Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Se ha establecido la necesidad de desarrollar ajustes institucionales internos
como la Ley de Restitución de Tierras, los posibles acuerdos de paz con las
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
135
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
guerrillas de izquierda, gobernanza y gobierno con las altas cortes del país,
etc. (Vergara, 2012, p.170). De ahí que el gobierno de Juan Manuel Santos
pueda ser visto como un esfuerzo gubernamental que busca cambiar una
situación que no ha contribuido al desarrollo del país. El denominado conflicto
interno de Colombia a lo largo de los últimos sesenta años, de acuerdo con las
cronologías más conservadoras ha sido una realidad política, social, cultural,
económica y ambiental.
De igual manera, la administración de Santos se ha podido visualizar como
una gestión que busca el robustecimiento de las relaciones con los socios
económicos, que destaca la necesidad de abrir nuevos mercados e ingresar a
organizaciones que jalonen tanto el crecimiento como el desarrollo económico
del Estado colombiano. Complementariamente, frente a esta situación, se
plantea el reto de tener un frente interno sin disparidades en lo concerniente
a las relaciones entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
Es importante destacar la creación de la Alianza del Pacífico. Si bien muchos
analistas la ven como un ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas)
2.0, ya que de una forma implícita se requiere un TLC con Estados Unidos
para hacer parte de ella, aun así es una iniciativa regional- multilateral que
fortalece las RRII (Relaciones Internacionales) de Colombia.
2. Economía colombiana (2002-2012)
En efecto, se pueden nombrar varias contingencias que repercutieron en
la economía colombiana entre los periodos 2002-2012. Con certeza la más
importante fue la crisis financiera de EE.UU y Europa 2008-2009, pero también
el aumento de la Inversión Extranjera Directa, el cambio de presidente, la
ratificación de acuerdos comerciales y el distanciamiento de antiguos socios
tales como Ecuador y Venezuela. Es por eso que para estudiar la incidencia
de estos fenómenos en la economía colombiana del periodo estudiado se debe
prestar especial atención a la variable macroeconómica de Precio Interno
Bruto (PIB). De donde se sigue que en el crecimiento anual del PIB desde
el 2001 hasta el 2012 sobresalen unos picos en los años 2006 y 2007, y unas
contracciones en el año 2001 y 2009. Los picos se pueden interpretar como el
dinamismo que ha ostentado la Inversión Extranjera Directa (IED) la cual
tuvo una ampliación en 12.000 mil millones de dólares Vargas (2011) como los
repuntes que ha ocasionado el precio de los commodities. Las contracciones
se pueden explicar desde varias variables; uno de estos altibajos presentados
corresponde al año 2001, el cual puede explicarse a partir de los rezagos de
la economía que venían de la crisis financiera del año 1999 en Colombia, en
forma de recesión, que presentó un PIB negativo (-4,4%). Con respecto al año
136
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
2008 se explicaría por la nueva crisis mundial, ocasionada por la burbuja
especulativa del mayor socio comercial de Colombia, EE.UU, así como por los
estragos de la ola invernal en 2011 (Carmona, et. ál 2012). De igual manera,
en el comunicado de prensa del DANE para año 2012 del mes de diciembre, se
afirma que para el tercer trimestre del año la economía colombiana ascendió
en 2,1% si se compara con el mismo proceso en el año anterior (2011).
Sin embargo, si se confronta con el trimestre anterior del mismo año, decreció
en 0,7%, es decir, un 7,5% en su variación (DANE, 2012). Además, desde la
perspectiva de la demanda, para el tercer trimestre de 2012 fue de 4,1% en
el consumo final; 2,5% de las exportaciones y -1,6% en la formación bruta
de capital; en comparación con el año anterior, es decir el año 2011 en su
último trimestre. En efecto, tal como lo apuntó el DANE: “El crecimiento en
la demanda final es reflejo de lo sucedido en la oferta: el PIB creció en 2,1%
y las importaciones en 8,8%, durante el mismo periodo” (DANE, 2012 p.14).
Por otro lado, el profesor Vargas (2011) admite que la Inversión Extranjera
Directa, IED, se ha aumentado progresivamente a lo largo del siglo XXI.
Otras posibles explicaciones del aumento de la inversión están relacionadas
tanto con las reformas tributarias como con las políticas públicas que
garantizaron mayor rentabilidad a los posibles inversores. Todo lo anterior
como una consecuencia de una estrategia para atraer inversionistas, en la
cual se otorgaban un cúmulo de prebendas que se fortalecieron sobre todo en
la década de 1990, pero que tuvo su punto culminante en la década del 2000
con las decisiones políticas tomadas en la administración de Álvaro Uribe
Vélez. Lo que se puede apreciar al interpretar los datos (ceteris caribús) para
el año 2001, cuando el porcentaje del PIB oscilaba en 14 puntos y que fue
escalonando a casi 26 puntos en el año 2010; es decir, casi el doble.
Ahora bien, al analizar el PIB se encuentra que durante este periodo el
sector con mayor dinamismo es la construcción, tendencia desde el 2010
(Téllez, 2011). Mientras que el sector minero sigue constante, desde el 2009,
lo que refleja el compromiso del Gobierno con su “locomotora minera” que
ha apalancado el PIB en el año 2010. Por otra parte, como es habitual, otro
de los grandes sectores de la economía colombiana es el financiero. Las
cifras de enero del año 2011 para este sector en uno de sus rubros, bancos,
alcanzaron un crecimiento del 42.9%. En la misma dinámica, la industria
aseguradora con un 14%. Desde el punto de vista del comercio, este tiene
un repunte de por lo menos un punto porcentual en comparación con el año
2009. El sector agropecuario siguió en picada (entre los años 2009 -2010 no
se habían ratificado el Tratado de Libre Comercio con EE.UU). Grosso modo,
el sector con mayor participación del PIB es el financiero con un promedio
hasta el 20%, los servicios sociales con 16% aproximadamente, la industria
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
137
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
del comercio con un 28%, continuando con el transporte de un 10%. Desde la
perspectiva del crecimiento sectorial no hay la menor duda de que el sector
más representativo es el de minas con un crecimiento por lo menos del 10%
en ese periodo (BBVA, 2011).
Una situación muy diferente se presentó en otros sectores, por ejemplo la
industria manufacturera tuvo reducción especialmente en el periodo de
2008 al 2009. Pese al descenso para el 2011 mejoraron sus indicadores en
un 4,9% tanto en sus ventas como en su producción. Es de anotar que este
auge continuó para el año 2012, sin embargo no en la medida del año anterior
(ANIF, 2012b). El sector turístico para el 2008 en el rubro gasto de turistas,
alcanzó el 1% del PIB, lo cual posicionó a Colombia en este sector en el número
8, detrás de países como Bolivia con un gasto aproximado de 1.8% por turista,
Uruguay y Argentina con 1.6% respectivamente, lo que conlleva una balanza
positiva de tan solo 0.2% del PIB. En consecuencia, es necesario dinamizarlo
como característica competitiva en la región (ANIF 2012a).
En conclusión, los diversos sucesos acaecidos en la economía mundial y
colombiana durante 2002-2012 que redundaron en el ambiente macroeconómico
del país suramericano presentan un espectro bastante amplio. Desde la
recesión de 1998 hasta el incremento de la Inversión Extranjera Directa debido
a las reformas tributarias y las políticas que beneficiaban las condiciones de
los inversores. De tal manera que el crecimiento de la economía colombiana
durante el periodo estudiado es multicausal, coadyuvado con una favorable
situación económica a nivel mundial.
3. Comercio exterior de Colombia 2002-2012
Ahora bien, es evidente que las potencias hegemónicas del globo terráqueo
han acentuado su influencia económica con la globalización tal como lo
pregona Bermúdez (2010), es decir, la teoría del librecambismo propiciado
por estas potencias ha hecho mella. En este escenario, las exportaciones y las
importaciones son variables a tener en cuenta, tanto en el nivel de creatividad
e innovación, así como en el posicionamiento de Colombia en el mercado
mundial. Las economías emergentes han presentado un mayor dinamismo en
la inserción al mercado mundial, debido a que se han acogido las estructuras y
mecanismos del modelo neoliberal. Conceptos como competitividad, reducción
de la inflación y desregulación de los mercados son objetivos perseguidos por
este tipo de economías, que buscan tener un papel de mayor relevancia en el
escenario económico mundial. Bajo estos preceptos las economías emergentes
han enfocado sus prácticas al modelo exportador y aperturista. Colombia no
ha sido ajena a este proceso.
138
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
En las últimas décadas, la dinámica exportadora del país ha tenido unos
cambios bruscos acontecidos específicamente desde que el Estado toma la
senda aperturista. En efecto, se puede identificar cómo el producto oro jalona
el sector minero desde el año 2007 y cómo el registro de las exportaciones de
banano está por debajo del de las flores. Algunas de las variables que podrían
intervenir en la interpretación y que podrían explicar esta situación son las
prácticas comerciales de cada uno de estos sectores, las relaciones con el clima
laboral y los precios internos y externos de estos bienes.
En el siglo XXI, las exportaciones colombianas han aumentado
considerablemente, un incremento de 25.626 mil millones USD registrado
desde el periodo de 2002 en el que las exportaciones eran de 11.976 USD para
remontarse en el año 2008 con 37.626 USD. Este proceso se ha podido explicar
por las dinámicas comerciales tanto con EE.UU y Venezuela provenientes de
la mejora de la economía del primero y el aumento de la demanda interna del
segundo. Sin olvidar el repunte de los precios internacionales de los bienes
primarios (Álvarez & Bermúdez, 2010).
Se debe tener en cuenta que en el año 2009 las exportaciones decrecieron para
algunas economías mundiales, se redujo su demanda interna de materias
primas y se enfrentaron problemas económicos tales como los de Europa y
el continente asiático debido a sus crisis financieras o por la reducción de la
demanda internacional de productos básicos, lo cual refleja que la economía
no está “blindada” a los fenómenos económicos externos que podrían generar
que la balanza de cuenta corriente se pueda ver afectada. “Esta situación en
Colombia se agudiza, si a los productos minero-energéticos se les suma lo
correspondiente a las exportaciones agropecuarias, con lo cual la concentración
en estos bienes alcanzaría cerca del 75% de las ventas totales” (Álvarez &
Bermúdez, 2010, p.4). Con el mismo propósito ANIF (2012d) señaló que el
auge exportador se ha debido a los commodities mas no a productos intensivos
de mano de obra. De lo dicho anteriormente, se puede inferir que la propuesta
gubernamental para afrontar los TLC firmados no ha sido muy efectiva con
respecto a las cifras y el grado de competitividad de Colombia de acuerdo
con otros países de la región y con los de referencia. Esto tiende a ser más
preocupante en cuanto se debe recordar que aún quedan pendientes tratados
para ser firmados y que los precios de los bienes negociados fluctúan en el
mercado.
4. Importaciones colombianas
Por otro lado, cuando se realiza un breve análisis de las importaciones
colombianas, en el mismo periodo, se encuentra que la dinámica importadora
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
139
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
en promedio ascendió en el periodo de 2005-2009 a 30.500 mil millones USD, y
entre 2000-2004 fue de 13.500 mil millones USD. Sin olvidar que por la crisis
financiera ocasionó un desequilibrio mundial se contrajo en un 14% (Álvarez
& Bermúdez, 2010). En efecto, si se interpretan los resultados generales del
DANE para el primer trimestre del año 2012 hay cambios significativos, sin
perder de vista que siguieron aumentando las importaciones, dado que para
el mes de marzo (los países más representativos) se hicieron compras a China
que representaron un crecimiento de 3.2%, las de la República de Corea con
un 41% y las de Japón que decrecieron en un 19.1% en el 2011. En términos
monetarios, para China fue de USD 666.6 mil millones (cif), Corea USD
150.0 mil millones (cif) y Japón 131.5 mil millones (cif) (DANE, 2012). Las
importaciones realizadas por el Estado colombiano se deben ante todo a la
necesidad de adquirir materias primas para las industrias de los plásticos, los
cosméticos, las partes de vehículos, los farmacéuticos, entre otras. Un ejemplo
claro es que el país en promedio no posee empresas que produzcan polietileno
y las que existen no son competitivas por sus precios. En consecuencia, es
necesario importar con menores costos que los locales.
5. Comercio bilateral 2002-2012
La dinámica exportadora e importadora desde el discurso (réspice similia), es
decir con los países latinoamericanos ha reflejado lo siguiente:
5.1 Comercio bilateral entre Uruguay y Colombia
Con Uruguay, el Estado colombiano continúa con los acuerdos bilaterales como
el “Acuerdo de Alcance parcial 58 y el Acuerdo para Evitar doble Tributación”,
los cuales han generado una balanza comercial positiva. En miles de dólares,
en el año 2010, las exportaciones generaron USD 14.300 y los principales
sectores de exportación fueron la química básica y la industria liviana, con
una participación del 65% la primera y la segunda del 10.8% que equivale a
USD 9.293 y USD 1.538 respectivamente. Las importaciones, para el mismo
año, fueron de USD 50.080 millones de dólares, y los “jabones cosméticos”
tienen el primer lugar con USD 11.883, en virtud de la necesidad de las
materias primas que en promedio no se encuentran en la industria nacional
de este sector, y otra línea de la química básica con USD 9.750 millones de
dólares (MICT, Oficina de Estudios Económicos Uruguay, 2011).
5.2 Comercio bilateral entre Perú y Colombia
Con el país vecino Perú, durante el primer trimestre del 2012 el comercio
colombiano tuvo una balanza positiva aunque no tan marcada como con
140
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
Uruguay. En este caso las exportaciones sumaron USD 1.396.687 y las
importaciones USD 1.024.539, los sectores más representativos a nivel de
exportaciones fueron la química básica y el petróleo con USD 228.081 y USD
237.917 respectivamente, en virtud de la necesidad apremiante de recursos
energéticos para su galopante economía. Por el lado de las importaciones,
la metalúrgica con USD 275.871 y productos de plástico con USD 95.660 en
miles de millones de dólares (MICT, Oficina de Estudios Económicos Perú,
2012).
5.3 Comercio bilateral entre México y Colombia
En el caso de México, Colombia exhibe una balanza comercial negativa ya que
para el primer trimestre del 2012 las exportaciones en millones de dólares
fueron de USD 704.938 y en contraposición con las importaciones con USD
6.059.027. Los principales sectores de exportación fueron la química básica
con USD 145.394 y el carbón con USD 65.658. Mientras que por el lado de las
importaciones, el sector de la maquinaria y equipo se importó USD 1.726.170
y en segundo lugar la industria automotriz con USD 1.847.279 que con solo
estos rubros triplica las exportaciones colombianas lo cual tiene que ver
con la necesidad de autopartes para la industria colombiana de automóvil
y la poca competitividad que exhibe el país en este renglón. Es de acotar
que las importaciones como las exportaciones demarcadas hasta el momento
de los tres países hasta ahora analizados (Perú, Uruguay y México) son
específicamente del año 2011 (MICT, Informe Económico México, 2012).
Al igual que México, con Argentina hay una balanza comercial negativa,
dado que para el año de 2011 las exportaciones en millones de dólares hacia
ese país fueron de USD 305.250, los sectores con mayor participación fueron
carbón y química básica con USD 75.554 y USD 55.098 respectivamente.
En lo que corresponde con las importaciones los principales sectores fueron
restos de productos con USD 1.696.587 con una participación del 90.6% y el
segundo sector sería la química básica con USD 88.925 con una participación
del global del 4.8%. De igual manera, como se ha venido explicando en los
anteriores apartados, los productos colombianos no son competitivos en este
sector, ya sea por limitada oferta en materias primas o porque las que hay
presentan precios muy elevados, los cuales tampoco son competitivos con los
precios internacionales y en este caso particular, con los de la industria de
química básica de Argentina (MICT, Informe Económico Argentina, 2012).
5.4 Comercio bilateral entre Chile y Colombia
Con Chile, el Estado colombiano mantiene un Tratado de Libre Comercio
desde el año 1993, con una balanza comercial de pagos positiva. En el año
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
141
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
2011 se tuvo un total de exportación en millones de dólares de USD 2.205.006.
Los sectores más relevantes fueron el petróleo con USD 1.241.139 y el carbón
con USD 431.208, que en conjunto significan el 76.1% del total exportado
hacia ese país, lo cual se identifica por la necesidad del Estado chileno de
recursos energéticos que su país posee en pequeñas proporciones y que el
Estado colombiano puede ofertar. Sin embargo, se debe señalar que aunque
la balanza de pagos es positiva, esta materia prima no tiene valor agregado y,
por consiguiente, en virtud del intercambio, las importaciones hechas desde
Chile se sitúan en otro sector de la economía. Con respecto al intercambio
competitivo de bienes y servicios con la economía chilena, se puede identificar,
por un lado, que el total de las importaciones fue de USD 901.631, cuyos
sectores más dinámicos fueron agropecuarios con USD180.736 y el sector
papel con USD 141.336 millones de dólares. Vale destacar que el sector papel
representó un jalonamiento importante del empleo. (MICT, Oficinas Estudios
Económicos Chile, 2012).
5.5 Comercio bilateral entre Brasil y Colombia
Con el vecino país de Brasil, el cual pertenece a los países denominados
los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se tiene un acuerdo de
complementación económica que para el año 2011 reflejó una balanza de
pago deficitaria dado que las exportaciones fueron USD 1.370.308 millones
de dólares (FOB.), los sectores más significativos fueron química básica con
USD 488.035 y en segundo lugar el sector del carbón con USD 479.608. Las
importaciones fueron casi el doble, ya que el total de las mismas fue de USD
2.740.248 (cif), el sector de maquinaria y equipo, con USD 679.006 millones
de dólares, ocupó el primer lugar seguido del sector de la química básica con
USD 585.539 millones de dólares. En conclusión, la balanza comercial fue
negativa y abrupta con bienes y servicios de mayor complejidad y mayor
competitividad (MICT Oficina de estudios económicos Brasil, 2012).
5.6 Comercio bilateral entre Venezuela y Colombia
Con Venezuela se firmó un acuerdo de transición que fue suscripto el 9 de
abril de 2011. No obstante, se han mantenido los intercambios comerciales
concertados en el Acuerdo de Cartagena. Históricamente, se ha mantenido
una balanza comercial positiva que se deprimió en el periodo comprendido
entre el 2002 y el 2006 por las contingencias políticas del momento referentes
a las posturas de la administración de Uribe, periodo en el que hubo cesación
del pago de la deuda por parte del gobierno de Chávez en compañía de los
sectores económicos venezolanos. Este caso es especialmente significativo
debido a que se puede avistar la incidencia del manejo de la política exterior y
su relación con el comportamiento de la economía de Colombia.
142
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
Para el año 2011, las exportaciones totalizaron USD 1.760.410 millones y
los sectores más representativos fueron restos de productos USD 946.548
en segundo lugar el sector de química básica de USD 222.727. Del lado de
las importaciones, un total de USD 563.096 en el que metalúrgica fue el
primer sector con USD 227.190, y el segundo, química básica con un total
de USD 221.634 millones de dólares (MICT Oficina de Estudios Económicos
Venezuela, 2012).
5.7 Comercio bilateral entre Ecuador y Colombia
Con un matiz muy parecido al de Venezuela, el comercio bilateral con Ecuador
ha mantenido una senda de balanza positiva gracias a los acuerdos vigentes
como el Acuerdo Comercial Preferencial, la Unión Aduanera y el último
acuerdo firmado en 1989. Es necesario recordar la crisis política que debilitó
las relaciones comerciales como se mencionó en los primeros párrafos de este
apartado. El total de exportaciones para el año 2011 en millones de dólares
fue del orden de USD 1.908.592 (FOB.), los sectores más significativos fueron
restos de productos con USD 922.272, química básica con USD 344.551 y en
el tercer lugar la industria automotriz con USD 252.821 respectivamente. En
las importaciones, el primer lugar restos de productos con USD 403.761, en
segundo lugar la industria automotriz con USD 271.583, y tercer lugar demás
agroindustriales con USD 159.698, en virtud de la cercanía y lo parecido de
los climas, lo cual genera una sinergia desde el sector agroindustrial.
5.8 Comercio bilateral entre EE.UU y Colombia
Desde comienzos del siglo XX Colombia, específicamente en la presidencia de
Marco Fidel Suárez, se alineó con Estados Unidos en una estrategia réspice
pollum. Este aspecto en la política exterior de Colombia ha influido no solo en
el ámbito político y económico sino, también, en el ámbito ideológico. Estados
Unidos ha tenido, e inclusive en el presente tiene, una influencia amplia en
las posturas internas y externas de Colombia. Esto se ha reflejado también en
el periodo del presente trabajo, 2002-2012, y para caracterizarlo económica y
política, y comprender sus dinámicas, es necesario enmarcarlo en el contexto
neoliberal que generó el Consenso de Washington y algunos lineamientos
trazados en la Constitución de Colombia de 1991. El consenso de Washington
era una serie de medidas preparadas por instituciones internacionales en
1988-1999 (Berent, 2013), que contenía medidas tales como exigir:
Disciplina fiscal con un déficit no mayor al 2% del PIB; redireccionamiento
del gasto público de áreas políticamente sensibles a otras con rendimiento
económicos elevados; reforma fiscal, ampliación de la base fiscal y recorte de
las tasas impositivas marginales; liberalización financiera con tasas de interés
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
143
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
determinadas por el mercado; tasas de cambio unificadas y “competitivas”;
liberalización del comercio con eliminación de restricciones y aranceles bajos
( aproximadamente 10%); eliminación a la inversión extranjera directa;
privatización de las empresas estatales; desregulación para liberar la
economía y, por último, garantía de los derechos de propiedad (Williamson,
1997, p. 60- 61).
Adicionalmente, con el acatamiento de las anteriores medidas se debe hacer
manifiesto la gran influencia generada sobre Colombia con el Plan Colombia,
implementado en la presidencia de Andrés Pastrana y en la extensión y el
énfasis impuesto por Álvaro Uribe a este tipo de medidas a través del Plan
Patriota.
Al realizar un breve repaso, en el período 1970-1990, EE. UU proveyó el 38%
de los bienes importados y fue el país receptor del 33% de las exportaciones
generadas por Colombia durante esos años. Para el año 1991, surtió
el 37% de las importaciones y fue el mercado de destino del 35% de las
exportaciones del país (Muñoz, 1993). En los primeros años de la década del
2000, en EE.UU la compra de las exportaciones colombianas ascendía a un
40% de las exportaciones generadas y era el mercado de origen del 32% de
las importaciones que realizaba el país (Caicedo, 2010). De igual manera,
al finalizar el año 2011, dicho comercio se totalizó en 37.400 USD, las
exportaciones de EE. UU a Colombia fueron 14.300 USD y las importaciones
23.100 USD (DANE, 2012). En efecto, el dinamismo comercial de ambas
economías se puede interpretar por la complementariedad de las mismas
desde la perspectiva de los productos que se intercambian. Por ejemplo, el
Estado colombiano importa hilados, algodón y tejidos de Estados Unidos,
mientras exporta artículos de ropa. De igual manera, los estadounidenses
importan un gran número de frutos tropicales de Colombia mientras el
Gobierno colombiano importa grano. Las disminuciones de las barreras no
arancelarias de este tratado lograrían insertar en el mercado colombiano un
mejor ingreso para los exportadores que están directamente relacionados con
el agro colombiano (Ocampo, 2007).
Con el fin de firmar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Colombia
tuvo que atenerse a un Plan de Acción dentro del cual se reconocía el proceso
profundo en la sociedad y en la economía colombiana de concentración de la
tierra y los procesos en contra de la repartición de la tierra con mayor equidad.
Se debe tener en cuenta que el proceso de desplazamiento colombiano, y
más allá de las cifras, durante el primer año de la administración Santos
se implementa la Ley 1448, llamada Ley de Tierras. Esta ley se presenta
como un avance en el camino de la superación de las desigualdades y de las
violaciones de los derechos humanos en Colombia. Todo lo anterior en orden a
144
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
firmar el TLC con Estados Unidos, hecho que se llevó a cabo en 2012 (Forero
y Urrea, 2013).
Ahora bien, según el A puerta cerrada, portal de noticias y actualidad política
(2012), desde el 15 de mayo al 11 de agosto, las exportaciones colombianas hacia
EE.UU aumentaron un 20% dado que, de acuerdo con los datos estadísticos y
excluyendo el petróleo, se pasó de 1.547.000 USD en comparación con el 2011
a 1.851.000 USD. En la misma sintonía, pero con el sector de la panela, el TLC
amplió este mercado, ya que el área sembrada aumentó para el periodo 2011
– 2012, lo cual gestionó el crecimiento en promedio de 6.43% y para finalizar
este año en 1.215.729 toneladas (Andeanwire, 2012). No obstante, Sarmiento
señala que se incrementaron la compra de leche externa y productos lácteos
en un 1000%, la confitería en un 300%, la molinería en un 80% y los frutos
comestibles en 34%. Sin olvidar, sigue Sarmiento, que Colombia negoció
bajar los aranceles en un promedio del 13% hasta el 30%, mientras EE.UU
mantiene sus subsidios grosso modo. El TLC constituye un serio obstáculo
para enfrentar esta competencia, porque ubica al país en clara desventaja con
Estados Unidos, que tiene una productividad varias veces mayor y recibe la
gabela de los subsidios. El disparo de las importaciones en los tres primeros
meses del año es el anticipo de un experimento que abarata las compras
externas a cambio del empleo y la producción nacional (Sarmiento, 2012).
En consecuencia, se puede identificar que de acuerdo con los resultados, la
ventaja competitiva se obtiene claramente por los Estados Unidos y no por
Colombia. Esta situación se convierte en una amenaza directa a la producción
nacional y todos los indicadores macro y microeconómicos tales como el
empleo, la productividad, el ingreso, la inversión y el PIB, indicadores que
inciden en el bienestar de la sociedad en su conjunto.
En el mismo sentido, el informe de Oxfam subraya lo siguiente: “Por cuenta
del acuerdo comercial con Estados Unidos se dará una caída del 10,5 por ciento
en el ingreso total para el conjunto de los hogares campesinos” (Portafolio,
2012). En igual sintonía, las importaciones han crecido, dado que para julio
de 2012 fueron de 87.8% en combustibles y productos industriales, ya que
pasaron de USD 651.100 a USD 346,700. Así mismo, en las manufacturas
creció en un 8.2%, los principales aumentos fueron desde el país de origen, con
China en primer lugar y en segundo con EE.UU, en el año 2011 eran de USD
1.081.700 a USD 1.207.000 USD CIF (Portafolio, 2012).
Dentro de las exportaciones creció el sector de perlas y piedras preciosas, con
un aumento del 42.8%, confites, vinculada al programa de transformación
productiva, obtuvo un 85% y los animales y sus productos crecieron en un 20.9%
(Cubillos, 2012). Sin embargo, una visión más conservadora se puede advertir
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
145
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
en el periódico del Heraldo de noviembre de 2012, en el que se habla de los
cambios importantes en el sector de los lácteos y de las perlas. En contraste,
el periódico sostiene que hubo un incremento de las importaciones del 21.6%
en carne de bovina, en productos lácteos de 3.9%. Sin embargo, siguiendo
al profesor Camilo Almanza de la Universidad Norte de Barranquilla, “seis
meses es un periodo de tiempo muy corto para hacer un diagnóstico de sus
resultados” (Heraldo, 2012). No obstante, es necesario manifestar que en el
2012, con la vigencia del tratado, se abrieron 194 productos nuevos hacia el
mercado de Estados Unidos, tal como se explica en el periódico Portafolio:
Cerca de 200 productos colombianos nuevos que han logrado ingresar al
mercado de los Estados Unidos en los últimos seis meses son la carta de
presentación del balance del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos,
que entró en vigencia el pasado 15 de mayo. Las cifras así lo demuestran.
En medio del bajo ritmo de la demanda interna registrada en territorio
norteamericano, en septiembre pasado, las ventas colombianas a ese país
crecieron 6,7 por ciento. Según el DANE, a partir de junio pasado, ningún mes
ha registrado exportaciones a ese país inferiores a 1.500 millones de dólares,
e incluso en junio se acercó a los 2.000 millones de dólares (Portafolio, 2012).
Aunque contrastándolo con lo que apunta la profesora Cubillos, se observa
que son solo sectores aislados y no generadores de empleo ni de un desarrollo
económico sustentable, al respecto dice lo siguiente:
De acuerdo con las cifras del Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE), de los 18 grupos que evalúa, 9 tuvieron variaciones
negativas. Entre ellas las confecciones, que cayeron 11,2%; materias plásticas,
9,8%; café, 19,8% y minerales 72,6%. Las exportaciones totales hacia
este destino aumentaron 9,2% y significaron US$15.057 millones. Los
combustibles jalonaron el crecimiento al representar US$10.861 millones
del monto total. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio DíazGranados, ha dicho que las exportaciones no tradicionales aumentaron 40%
(Cubillos, 2012).
Conclusiones
Las dos doctrinas que han permeado las relaciones internacionales en
Colombia y que han influenciado la economía han sido la réspice pollum, en la
que su gran detonante económico fue la ratificación del TLC con EE.UU en el
2012, el cual, hasta la fecha, ha generado lo que han predicho los economistas
de corte neoliberal como Reina, Gamboa y Harker (2005) cuando se refieren
a que la liberación comercial tiene un impacto positivo a largo plazo en los
146
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
agentes económicos, y que a corto plazo hay reajuste en los factores como en
los precios relativos.
La otra doctrina que ha permeado las relaciones internacionales ha sido
la réspice similia, la cual se ha caracterizado por ampliar los acuerdos
comerciales con los países cercanos, desde lo cultural como lo geográfico. Se
ha de destacar que este proceso se vio dilatado y en algunos casos se llegó a
momentos de franca frialdad con vecinos como Ecuador y Venezuela. Durante
las dos presidencias de Álvaro Uribe se practicó una alineación casi total con
las políticas del Gobierno de Estados Unidos, sustentado principalmente por
el interés de luchar de manera frontal contra el tráfico de droga cuyo principal
protagonista, se afirmaba, eran las FARC. Frente a este último actor armado
las posturas que los dos mandatarios asumieron fueron diferentes. Mientras
que Álvaro Uribe hizo énfasis a través del Plan Patriota y la lucha contra las
FARC, en concordancia con Estados Unidos (réspice pollum), Juan Manuel
Santos inició un proceso de paz con esta guerrilla el cual tenía que contar con la
ayuda estratégica de sus vecinos (réspice simillia), cuyas tendencias políticas
no distan tanto ideológicamente como las afirmadas por Estados Unidos. Sin
embargo, la práctica de una postura no inhibe la otra. Es el caso de Estados
Unidos que ha respaldado el Proceso de Paz. Con respecto a los mercados con
los países vecinos, los cuales habían entrado en una etapa de discontinuidad,
el giro de la política exterior colombiana generó nuevas posibilidades de
intercambio comercial apoyados en iniciativas políticas comunes.
Los cambios estructurales en los países latinoamericanos, y en especial en
Colombia, del orden de lo productivo y lo comercial se realizan a mediano y
largo plazo dado que no es una alternativa de corto plazo, ya que para realizar
este proceso se necesita de la acumulación de capital tal como lo concibe el
crecimiento económico y específicamente el crecimiento económico endógeno
(Gómez, 2013). En ese orden de ideas, la política exterior que concatena el
país ha tratado de diversificarse, al ser una más amplia en la que adquieran
notoriedad las fortalezas socio-históricas con países similares. También se
han emprendido procesos más cercanos de intercambio en otros continentes,
en sintonía con la dinámica de las relaciones comerciales y políticas del
mundo. Procesos de acercamiento comercial y directo interés de intercambio
económico se han emprendido con la Unión Europea y la China, OCDE y la
Alianza del Pacífico.
En momentos en los que la influencia de Estados Unidos a nivel mundial
se ha visto revaluada, dice Tokatlian (2003), que una de las tantas formas
para dinamizar las relaciones internacionales de la economía colombiana es
diversificar las relaciones con los países similares. Y dado que en los países
similares de la región los sectores más fuertes también están enfatizados
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
147
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
en el sector primario, esta estrategia motiva al país a presentar mayores
esfuerzos y a generar políticas que motiven la investigación, la innovación
y la tecnología en los productos. Esta necesidad de salir de la concentración
en el sector primario y buscar opciones con mayor rentabilidad, presenta una
situación alterna que amplía las posibilidades de crecimiento no basadas
mayoritariamente en Estados Unidos (Gómez, 2013a).
Referencias
Álvarez, M., & Bermúdez, M. (2010a). Evolución del comercio en Colombia
desde la óptica de los acuerdos comerciales. Bogotá, Colombia: MCIT.
______________________________ (2010b). Importaciones colombianas: hacia
la modernidad o el estancamiento. Bogotá, Colombia: MCIT.
______________________________ (2010c). La estructura de exportaciones
colombianas: con necesidades de cambio. Bogotá, Colombia: MCIT.
Andeanwire. (20 de septiembre de 2012). TLC amplía el mercado del sector
panelero colombiano. Recuperado de http://www.businesscol.com/
noticias/fullnews.php?id=24591
ANIF. (2012) ¿Cómo va el financiamiento pyme? Comparación regional, 3-6.
______ (2012a). Dinámica del sector turismo en Colombia. ANIF, 50-51.
______ (2012b). El comportamiento de la industria en 2011 y perspectiva
ANIF, 52-53.
______ (2012c) Evolución de la actividad pyme en el segundo semestre de
2011.ANIF, 553.
______ (2012d). Exportaciones de Colombia 2011: ¿Dónde estuvo el auge?
ANIF, 54-55.
______ (2012e). Obstáculos al desarrollo de la infraestructura en Colombia.
ANIF, 48-49.
______ (2012f). Políticas industriales: Brasil vs Colombia. ANIF, 46-47.
ANDI. (Diciembre de 2011). Informe 2012. Recuperado de http://www.andi.
com.co/Archivos/file/CEE/ANDI_Balance2011_perspectivas2012.pdf
BBC (22 de julio 2010a). BBC Mundo,. Recuperado de http://www.bbc.co.uk/
mundp/america_latina/2010/07100722_1737_venezuela_colombia_
relaciones_rompimiento_farc_oez.shtml.
148
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
BBC (30 de julio 2010b). BBC Mundo. Recuperado de http://www.bbc.co.uk/
mundp/america_latina/2010/07100730_1737_unasur_no_concenso_
colombia_venezuela_lh_shtml.
Bedjaoui, M. (1995). Nuevo orden mundial y control de legalidad de los actos
del Consejo de Seguridad. San Sebastián, España: Instituto Vasco de
Administración Pública.
Caicedo, C. (2010). Medición del comercio intraindustrial Colombia-Estados
Unidos 1995-2005. Borradores de Economía y finanzas. Universidad
ICESI. Departamento de Economía. Recuperado de http://www.icesi.edu.
co/departamentos/economia/images/23.pdf.
Camacho, C. (2010) Réspice polum: las relaciones entre Colombia y Estados
Unidos en el siglo XX y los usos (y abusos) de una locución latina. Historia
y sociedad.175-201.
Carmona, D., Villareal, R., & Herrera, C. (2012). Caracterización del sector
agrícola y condiciones de empresarización en la región de Yopal Casanare.
Equidad y Desarrollo, 105-131.
CIPE. (2008). Documentos de política pública: los aportes de la academia.
Piensa Colombia. Porque el futuro está en nuestras manos. 4 las relaciones
internacionales de Colombia en el siglo XXI. Universidad Externado de
Colombia y Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://
www.nancypatricia.com/wp-content/uploads/2009/12/RelacionesInternacionales.pdf.
Cubillos, N. (12 de noviembre de 2012). Confites y piedras preciosas, ganadores
con TLC de EE.UU. La República.
Cubillos, N. (22 de octubre de 2012). Promesas de TLC con EE.UU. Sin
avances visibles. La República.
Bermúdez, C. (2010). La doctrina respice polum (“Mirar hacia el norte”) en la
práctica de las relaciones internacionales de Colombia durante el siglo
XX. Memorias. 189-222.
Dinero (22 de marzo de 2012). Economía colombiana creció en 5,9% en 2011.
Revista Dinero.com. Recuperado de http://www.dinero.com/actualidad/
economia/articulo/economiacolombiana-crecio-59-2011/147123.
DANE. (20 de diciembre de 2012). DANE. Recuperado de http://www.dane.
gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IIItrim12.pdf
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
149
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
DANE. (marzo de 2012). Boletín especial de la dinámica del comercio
exterior. Importaciones originarias de China -Japón-Corea. Recuperado
de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/importaciones/
Asiaticos_mar_2012.pdf.
DPA. (15 de julio 2010). El Mundo. Recuperado de http//:www.elmundo.es/
america/2010/07/15/Colombia/1279205742.html
Forero, L., & Urrea, D. (2013). Colombia y TLC: entre la movilización y el
conflicto. Ecología política, 46, 129-133. Recuperado de: http://pasc.
aegir.koumbit.net/sites/pasc.ca/files/articles/art_2013_parotlccolombia_
final01.pdf
Giddens, A. (1993) Consecuencias de la modernidad, versión española de Ana
Lizón Ramón. Madrid, España: Alianza Editorial.
Gómez, D. (2013). Posibles cambios institucionales en Colombia. Breve
análisis económico, comercial y político entre el 2002 al 2012. Revista
IGNIS.72-96.
Gómez, D. (2013a). La Teoría del Capital Humano y sus críticas. Revista
Dinámica Empresarial.14-26
El Heraldo. (18 de noviembre de 2012). Balance TLC con EU: seis meses
después. El Heraldo.
Muñoz, E. (1993) Las relaciones comerciales entre Colombia y Estados
Unidos: visión retrospectiva y situación actual. Revista Universidad de
los Andes, 21.11-15.
Ministerio de Industria Comercio y Turismo. (2011) Informe económico
Unuguay. Bogotá, Colombia: Ministerio de Industria Comercio y Turismo.
_______________________________________________ (2012) Informe económico
Argentina. Bogotá, Colombia: Ministerio de Industria Comercio y Turismo
_______________________________________________ (2012) Informe económico
México. Bogotá, Colombia: Ministerio de Industria Comercio y Turismo
_______________________________________________ (2012) Informe económico
Perú. Bogotá, Colombia: Ministerio de Industria Comercio y Turismo
Muller. P. (2006) Las políticas públicas. Bogotá, colombia: Universidad
Externado de Colombia.
Ocampo, J., Rozo, M., & Camargo, J. (2007). ¿No TLC?: el impacto del tratado en la economía colombiana. Editorial Norma. Recuperado de: https://
150
Institución Universitaria Esumer
¿La política exterior del Estado colombiano permea los procesos económicos?
books.google.es/books?id=nW22U_cChGMC&pg=PA236&dq=No+TLC+ramirez+ocampo++no+arancelarias&hl=es&sa=X&ei=p41SVdK9GKbLsAT4o4CwAw&ved=0CCEQ6AEwAA#v=onepage&q=No%20TLC%20
ramirez%20ocampo%20%20no%20arancelarias&f=false
A puerta cerrada. Portal especializado en noticias de la actualidad. (2012)
Recuperado de http://apuertacerrada.com/sitio/en-primer-trimestre-detlc-colombia-aumento-en-20-exportaciones-a-eeuu/
Pizarro Leongómez, E. (2015). Una lectura múltiple y pluralista de la historia.
En Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia,
Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. Recuperado de http://
www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/oacp/Documents/relatoriaeduardo-pizarro-leongomez.pdf
Portafolio. (31 de mayo de 2012). Actividad agrícola al por menor es amenazada
por TLC. Portafolio.
__________ (13 de septiembre de 2012). Importaciones colombianas crecieron
13,0% en julio de 2012. Portafolio.
__________ (13 de noviembre de 2012). TLC abrió paso a 194 productos nuevos
hacia EE. UU. Portafolio.
__________ (2 de febrero de 2013). En 2012 sistema financiero ganó $39,7
billones. Portafolio. Recuperado de http://www.dinero.com/inversionistas/
articulo/en-2012-sistema-financiero-gano-397-billones/169808.
__________ (17 de diciembre de 2012). Industria Colombiana creció solo 0.9%
hasta octubre de 2012. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.
co/economia/crecimiento-industria-colombiana-octubre-2012.
Porter, M. (1982). Estrategia Competitiva. México DF, México: CECSA
__________ (1989).Ventaja Competitiva. México DF, México: CECSA.
__________ (1991). La ventaja competitiva de las naciones. Madrid, España:
Plaza & Editores.
Putnam, R. (1993). Diplomacy and Domestic Politics: The Logic of Two Level
games. En: Evans, P. Double Edge. Diplomacy. California, EE.UU:
University of California.
Reina, M., Gamboa, C., & Harker, A. (2005). El Distrito Capital frente al
TLC entre Colombia y Estados Unidos: impacto potencial en la economía
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 131-152, Medellín, Colombia
151
Tahisin Gómez Rodríguez • William Eduardo Rojas Velásquez
regional y respuestas de políticas públicas, proyecto de investigación de
Fedesarrollo para la Personería de Bogotá.
Rosenau, J. (1990). Previewing post international politics. Turbulence in
World Politics. Princeton, EE.UU: Princeton University Press.
Sarmiento, E. (10 de junio de 2012). El primer golpe del TLC. El espectador,
23.
Téllez, J. (marzo de 2011). BBVA. La economía del 2011: una mirada de
Colombia desde la perspectiva global. Recuperado de http://www.
bbvaseguros.com.co/es/descargas/situacion_colombia.pdf
Tickner, A. (2007). Claves de la política exterior colombiana y de sus
debilidades principales. Colombia Internacional 65, ene - jun 2007, pp
90 – 111.
Tokatlian, J. (2000) La mirada de la política exterior de Colombia ante un
nuevo milenio: ¿ceguera, miopía o estrabismo? Colombia Internacional.
48, pp.35-43.
Tokatlian, J. (2003). El orden sudamericano después de Irak. Nueva Sociedad,
185(2003), 102-114. Recuperado de
http://www.nuso.org/upload/articulos/3125_1.pdf
Vargas, J. (2011). Una aproximación entre el desempeño macroeconómico
colombiano y el conflicto armado interno. Equidad y Desarrollo. 1-13.
Vergara, R. (2012). Análisis de la política exterior en Colombia: Gobierno de
Juan Manuel Santos, ¿continuación de un proceso o cambio de rumbo?
Equidad y Desarrollo, 150-175.
152
Institución Universitaria Esumer
Propuesta de índice para la medición
de la innovación en Colombia*
Recibido: 21 de agosto de 2015. Aprobado: 19 de enero de 2016
Luis Miguel Jiménez Gómez**
[email protected]
Natalia María Acevedo Prins***
[email protected]
Gloria Marina Herrera Salazar****
[email protected]
Resumen
En este trabajo se propone un índice para medir la innovación en Colombia. A partir
de las falencias de los índices actuales, se implementa la metodología propuesta por la
Comisión Europea para la construcción de indicadores y así evitar la inserción de errores
por subjetividades en la ponderación y agregación de variables, esto se realizó con el método
estadístico análisis factorial. Los resultados evidencian que el país en innovación está
rezagado en las tecnologías de la información y la comunicación.
Palabras claves: índice de innovación, Sistema Nacional de Innovación, análisis factorial.
Clasificación JEL
O31, O32, D83
Contenido
Introducción; 1. Marco teórico; 2. Metodología; 3. Resultados; Conclusiones; Referencias.
Este artículo presenta los resultados del proyecto de investigación: Medición de la innovación
en países latinoamericanos, realizada entre agosto de 2014 y mayo de 2015 entre el Grupo de
Investigación Estudios Internacionales de la Institución Universitaria Esumer y el Grupo de
Investigación Ciencias Administrativas del Instituto tecnológico Metropolitano.
**
Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional, Medellín, Colombia. Especialista en
Ingeniería Financiera de la Universidad Nacional, Medellín, Colombia. Magister en
Ingeniería Administrativa, Universidad Nacional, Medellín, Colombia. Docente investigador,
Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Colombia.
***
Ingeniera Administrativa de la Universidad Nacional, Medellín, Colombia. Especialista
en Ingeniería Financiera de la Universidad Nacional, Medellín, Colombia. Magister en
Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional, Medellín, Colombia. Docente de tiempo
completo, Institución Universitaria Esumer, Medellín Colombia.
****
Profesional en Negocios Internacionales de la Institución Universitaria Esumer, Medellín,
Colombia. Especialista en Mercadeo Internacional de la Institución Universitaria Esumer,
Medellín, Colombia. Magister en Mercadeo de la Institución Universitaria Esumer, Medellín,
Colombia. Coordinadora de Posgrados en Logística y docente de tiempo completo de la
Institución Universitaria Esumer, Medellín, Colombia.
*
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 153-170, Medellín, Colombia
Luis Miguel Jiménez Gómez • Natalia María Acevedo Prins • Gloria Marina Herrera Salazar
Proposed index for measuring
innovation in Colombia
Abstract
This paper proposes an index to measure innovation in Colombia. Taking into account the
current rates’ inadequacies, the European Commission’s methodology for the construction of
indicators is implemented. This avoids inserting errors due to subjectivities in the weighting
and aggregation of variables. In order to do so, the statistical factor analysis method was
used. The results show that the country is lagging behind in terms of information technologies
and communications..
Keywords: Innovation index, National Innovation System, factor analysis.
Indice proposé pour mesurer l’innovation en Colombie
Résumé
Ce document propose un indice pour mesurer l’innovation en Colombie. Compte tenu des
insuffisances des taux actuels, on a útilisé la méthodologie de la Commission Européenne
pour la Construction d’Indicateurs. Cela permet d’éviter des erreurs en raison de l’insertion
des subjectivités dans la pondération et l’agrégation de variables. Pour le faire, la méthode
d’analyse factorielle statistique a été utilisée. Les résultats montrent que le pays est à la
traîne en termes des technologies de l’information et communications.
Mots clés
Indice d’innovation, Système National d’Innovation, Analyse factorielle.
154
Institución Universitaria Esumer
Propuesta de índice para la medición de la innovación en Colombia
Introducción
La innovación ayuda al crecimiento económico de las naciones, dado que la
producción y transformación del conocimiento fomenta la riqueza económica,
el desarrollo humano y el bienestar social (Manrique, Robledo & Lema,
2014). De esta manera, la innovación es un factor importante para la toma
de decisiones en las políticas públicas, por lo que su medición determina las
fortalezas y debilidades de los programas de los gobiernos en su fomento.
Los índices actuales tienen falencias en la construcción, tanto en aspectos
metodológicos como teóricos. El principal problema está en el método
de agregación y ponderación de variables porque son realizadas con
subjetividades por medio del criterio de expertos. Los índices no proporcionan
guías confiables para tomar decisiones entre los directivos de organizaciones
y gobernantes (Önsel et al., 2008). Esto conduce a que en la construcción de
índices las proporciones son difíciles de justificar al igual que el verdadero
rendimiento en los países. Del mismo modo, Castro, Di Serio y De Vasconcellos
(2012) argumentan que los procesos metodológicos de medición de innovación
carecen de detalle y precisión.
En cuanto a la clasificación de países, los índices son criticados al comparar
resultados de naciones desarrolladas y en vía de desarrollo (Benzaquen, del
Carpio, Zegarra & Valdivia, 2010). La mayoría de los indicadores compuestos
actuales aplican ponderaciones subjetivas de manera uniforme a todos los
países estudiados. Estas proporciones causan mediciones sesgadas (Önsel et
al., 2008). El método aplicado a los países miembros de la OCDE (Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) no es conveniente aplicarlo
a países en desarrollo, debido a que los datos para algunas variables no están
disponibles, además, la precisión de datos reportados por países miembros
de la OCDE es mayor que los países no miembros. Esto demuestra que en la
selección de variables para construir índices no se diferencian los países que
están en nivel superior con los del nivel inferior (Archibugi & Coco, 2005).
Este trabajo propone un índice para medir la innovación en Colombia,
partiendo del concepto del Sistema Nacional de Innovación (SIN) que se basa
en los flujos del conocimiento en las naciones, y estudia la forma como los
agentes se relacionan dentro de un sistema de innovación, con el propósito
de acceder, absorber, difundir, crear y explotar el conocimiento (Mahroum &
Al-Saleh, 2013; OCDE, 1997).
Es pertinente desarrollar el índice que disminuya las falencias encontradas
en los construidos actualmente, que pretenden medir el rendimiento de las
naciones. Esta investigación construye un índice que mide la innovación en
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 153-170, Medellín, Colombia
155
Luis Miguel Jiménez Gómez • Natalia María Acevedo Prins • Gloria Marina Herrera Salazar
Colombia, con el fin de evitar sesgos generados por subjetividades y selección
de variables apropiadas para esta región. Un análisis comparativo entre
países es significativo, siempre que se haga con grupos de países, geográfica,
cultural y económicamente homogéneos (Archibugi & Coco, 2004; Sirilli,
1997). Por lo tanto, se implementa la metodología propuesta por la Comisión
Europea para la construcción de indicadores. El método de análisis factorial
por componentes principales se utiliza para la agregación y ponderación de
las variables con el propósito de evitar las subjetividades en la construcción.
1. Marco teórico
Índice de innovación
La innovación es un tema considerado en las políticas públicas que para
algunos países se convierte en estrategia nacional con grandes presupuestos.
Existen varios índices de innovación que pretenden medir la efectividad de
las intervenciones de los gobiernos en estos temas y determinar el desempeño
de la innovación en las naciones (Mahroum & Al-Saleh, 2013).
En la actualidad, las políticas públicas sobre la innovación se enfocan
principalmente en la creación de nuevo conocimiento y la explotación del
conocimiento (Mahroum & Al-Saleh, 2013). Sin embargo, los índices de
innovación más reconocidos no son suficientemente útiles para medir la
innovación porque no consideran factores multifacéticos de la capacidad
innovadora de los países (Archibugi & Coco, 2004; Archibugi, Denni &
Filippetti, 2009).
Los índices se construyen a partir de los datos de las variables que se
determinan del marco conceptual. Los resultados aportan nueva comprensión
del fenómeno estudiado. No obstante, la construcción de índices en países
latinoamericanos es compleja debido a la poca tradición teórica y experimental
que fundamente el trabajo con índices de innovación (Robledo, 2013).
Los índices de innovación son una herramienta para medir, monitorear y
promover el progreso de los resultados de innovación. El conjunto de indicadores
que forman parte del índice miden la innovación en todo su contexto, pero
los indicadores individuales lo hacen de forma general (Grupp & Schubert,
2010). Construir el índice de innovación ayuda a las economías en desarrollo
en el proceso de actualización al proporcionar resultados en innovación de
los países (Furman, Porter & Stern, 2002; Porter, 1998). También, ayuda a
evaluar lo que debe hacer el país para impulsar la innovación, que resulta en
la creación de crecimiento económico. Además, los retos de políticas nacionales
156
Institución Universitaria Esumer
Propuesta de índice para la medición de la innovación en Colombia
para elaborar nuevas estrategias de innovación nacional (Mahroum & AlSaleh, 2013).
Esta herramienta mejora el proceso de previsión vinculando el pasado, el
presente y el futuro. Esto permite a las organizaciones y naciones revisar y
reformular estrategias de innovación (Porter & Stern, 1999).
Antecedentes
Se describen los índices nacionales más destacados en la literatura hasta el
momento:
Índice Global de Innovación (Global Innovation Index – GII): construido por
siete categorías llamadas pilares. Los pilares son indicadores que se dividen
en dos sub índices, el primero es el de recursos para la innovación que miden
diferentes aspectos como las instituciones, capital humano e investigación,
infraestructura, desarrollo de mercado, y desarrollo de negocios. El segundo
sub índice, llamado resultados de innovación, se encuentra por los pilares o
indicadores de producción de conocimiento y tecnología, y producción creativa
(Dutta, 2012).
Wagner et al. (2001) desarrolló el índice de Ciencia y Capacidad Tecnológica
para 76 países incluyendo desarrollados y en desarrollo; utilizaron ocho
indicadores clasificados en tres categorías: la primera son los factores
facilitadores que utilizan el Producto Interno Bruto (PIB) y matrículas en
educación terciarias; el segundo son los recursos, basado en el gasto en
Investigación y Desarrollo (I + D), cantidad de instituciones e ingenieros
científicos; y el último, el conocimiento incorporado medido por las patentes y
las publicaciones de artículos científicos.
La Comisión Europea publica el índice EIS (European Innovation Scoreboard)
para evaluar el progreso en innovación de los países. Mide las fortalezas
y debilidades en los sistemas nacionales de innovación por medio de 25
indicadores. Compara el desempeño en innovación de los países de la Unión
Europea y los principales países socios (Archibugi et al., 2009).
Las Naciones Unidas desarrolló el índice del éxito tecnológico (UN Development
Program – UNDP), para el que considera cuatro sub índices: el primero es
la creación tecnológica medido por los indicadores de patentes y pagos de
regalías; el segundo, la difusión de nuevas tecnologías, con los indicadores de
penetración de Internet y exportación de alta tecnología; el tercer sub índice
es la difusión de las viejas tecnologías, utilizando las líneas telefónicas y el
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 153-170, Medellín, Colombia
157
Luis Miguel Jiménez Gómez • Natalia María Acevedo Prins • Gloria Marina Herrera Salazar
consumo de energía eléctrica; por último, habilidades humanas considerando
años de escolaridad y matrículas en educación terciaria (Khayyat & Lee,
2015).
Finalmente, el índice ArCo, propuesto por Archibugi y Coco (2004), mide
las capacidades tecnológicas por medio de tres categorías: la primera es la
actividad innovadora tomando indicadores como las patentes y publicaciones
científicas; la segunda comprende la difusión de las nuevas y viejas tecnologías
como el Internet, líneas telefónicas y líneas móviles; la última categoría toma
en cuenta la calidad del capital humano. Este índice se aplicó para 162 países
sin discriminar los desarrollados con los que no lo están.
Medición de la innovación nacional
La innovación en el ámbito económico se refiere al concepto de Sistema
Nacional de Innovación. Tiene su origen en1987 con Freeman, quien considera
el SNI como todas las actividades e interacciones para importar, modificar y
difundir la tecnología, apoyado por una red de instituciones públicas y privadas
(Freeman, 1987, citado en Feinson, 2003). Años más tarde, para Lundvall
(1992) los SNI son los elementos y las relaciones con las que se interactúa
para la producción, difusión y explotación económica del conocimiento. Otros
autores, también precursores del concepto Sistema Nacional de Innovación,
son Dosi en 1988, Nelson en 1993 y Equist en 1997.
El concepto de SNI está basado en el supuesto que el desempeño tecnológico
se enfoca en el vínculo o relaciones entre los agentes involucrados en la
innovación con el objetivo de producir, distribuir, aplicar y explotar el
conocimiento, por lo que el desempeño de países dependerá de cómo estos se
relacionan entre sí, como elementos de un sistema colectivo de los flujos del
conocimiento (Luisa & Castillo, 2004).
De esta manera, los índices de innovación tienen que medir los procesos
de generación, difusión, apropiación y explotación del conocimiento, es
decir, medir los flujos del conocimiento. De acuerdo con la OCDE (1997) y
Mahroum y Al-Saleh (2013), los flujos de conocimiento están en función de
cuatro categorías: acceso, absorción y difusión, creación, y explotación del
conocimiento.
El objetivo del índice de innovación es evaluar y comparar los canales de los
flujos del conocimiento en el ámbito nacional, con el fin de identificar falencias
y mejorar las políticas públicas sobre innovación.
158
Institución Universitaria Esumer
Propuesta de índice para la medición de la innovación en Colombia
Acceso al conocimiento
El acceso al conocimiento de una economía es la capacidad para conectarse
a las redes internacionales. Con esta conexión, las organizaciones públicas
y privadas identifican fuentes de conocimiento útiles que pueden adquirir
para producción y distribución de más conocimiento (Mahroum & Al-Saleh,
2013).
En la Tabla 1 se muestran las variables que miden el acceso al conocimiento
en los países, esto se hace por medio de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC). Las TIC abren oportunidades a los sectores empresariales
al crear oportunidades de aprendizaje mediante enlaces electrónicos (UNIDO,
2002).
Tabla 1. Variables para medir el acceso al conocimiento
Variable
1.1
Usuarios de Internet (por cada 100 personas)
1.2
Líneas telefónicas (por cada 100 personas)
1.3
Abonos a teléfonos celulares (por cada 100 personas)
Fuente: Archibugi & Coco, 2004; Khayyat & Lee, 2015; Mahroum & Al-Saleh, 2013.
Absorción y difusión del conocimiento
Es la identificación y adaptación de las fuentes externas de conocimiento. La
difusión del conocimiento en todo el país es el movimiento de la información
entre la población, organizaciones e instituciones.
El capital humano es importante en la difusión y absorción del conocimiento,
las personas mejor cualificadas mejoran la adquisición y el intercambio del
conocimiento en la economía (Mahroum & Al-Saleh, 2013).
Por otra parte, la Inversión Extranjera Directa (IED) para los países
en desarrollo es una de las fuentes más importantes de transferencia
tecnológica (Lall & Pietrobelli, 2005). La IED estimula la innovación y
aporta nuevas tecnologías y conocimiento (Aubert & World Bank, 2005).
Además, es una forma de transmisión de habilidades, conocimiento y
tecnología para el país.
Las variables para medir la absorción y difusión del conocimiento se observan
en la Tabla 2.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 153-170, Medellín, Colombia
159
Luis Miguel Jiménez Gómez • Natalia María Acevedo Prins • Gloria Marina Herrera Salazar
Tabla 2. Variables para medir la absorción y difusión del conocimiento
2.1
Gasto público en educación, total (% del PIB)
2.2
Tasa de alfabetización, total de adultos (% de personas de 15 años o más)
2.3
Inscripción escolar, nivel terciario (% bruto)
2.4
Población activa con educación terciaria (% del total)
2.5
Importaciones de bienes y servicios (% del PIB)
2.6
Importaciones de bienes de tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
(% del total de importaciones de bienes)
2.7
Inversión Extranjera Directa (IED), salida neta de capital (% del PIB)
Fuente: Archibugi & Coco, 2004; Khayyat & Lee, 2015;
Lugones & Suarez, 2010; Mahroum & Al-Saleh, 2013.
Creación del conocimiento
La creación del conocimiento son las nuevas ideas, habilidades, competencias
y avances tecnológicos que hacen que el país se convierta en fuente de
descubrimiento e innovaciones. La inversión en I + D es uno de los factores
claves para la creación del conocimiento en el sector público y privado
(Mahroum & Al-Saleh, 2013). Del mismo modo, los investigadores dedicados
a la I + D representan el recurso humano disponible para las actividades de
ciencia y tecnología (Wagner et al., 2001).
Las patentes son una medida del nivel de conocimiento creado. Son una forma
de conocimiento generado para obtener ganancias, como forma de recuperar
lo invertido en I +D, siempre que el producto se comercialice (Aubert & World
Bank, 2005). Sin embargo, aunque representan un buen indicador de las
invenciones tecnológicas comercialmente explotables, muchas invenciones
no se patentan, en especial en los países en desarrollo (Archibugi & Pianta,
1996).
Otra forma de medir la creación del conocimiento son los artículos en
publicaciones científicas y técnicas. La literatura científica es fuente de
conocimiento codificado, representa el conocimiento generado (Archibugi &
Pianta, 1996; Wagner et al., 2001).
Las variables para medir la creación del conocimiento en las naciones se
observan en la Tabla 3.
160
Institución Universitaria Esumer
Propuesta de índice para la medición de la innovación en Colombia
Tabla 3. Variables para medir la creación del conocimiento
3.1
Gasto en investigación y desarrollo (% del PIB)
3.2
Patentes concebidas residentes y no residentes / Millón de habitantes
3.3
Investigadores dedicados a investigación y desarrollo
(por cada millón de personas)
3.4
Artículos en publicaciones científicas y técnicas / Millón de habitantes
Fuente: Archibugi et al., 2009; Khayyat & Lee, 2015;
Lugones & Suarez, 2010; Mahroum & Al-Saleh, 2013; Wagner et al., 2001.
Explotación del conocimiento
La explotación del conocimiento es la capacidad de obtener beneficios
económicos y sociales a partir de este. Las organizaciones adquieren el
conocimiento y crean nuevas ideas para convertirlas en productos comerciales
(Mahroum & Al-Saleh, 2013).
Las exportaciones del país son el resultado comercial del conocimiento. Se
tiene el supuesto de que las exportaciones generan aprendizaje y competencia
al mejorar los esfuerzos en innovación de las empresas (Crespi & Zuniga,
2012). Asimismo, las exportaciones de productos de alta tecnología miden la
capacidad de las empresas para competir en el mercado internacional (De
Carvalho, Di Serio & De Vasconcellos, 2012).
Del mismo modo, la inversión en I + D impacta en las exportaciones de alta
tecnología con el aumento de la capacidad de producir este tipo de productos
y, a la vez, aumenta el capital intelectual (Sandu & Ciocanel, 2014).
En la Tabla 4 se puede apreciar las variables que miden la explotación del
conocimiento en los países.
Tabla 4. Variables para medir la explotación del conocimiento.
4.1
Exportaciones de productos de alta tecnología
(% de las exportaciones de productos manufacturados)
4.2
Exportaciones de productos de TIC (% de las exportaciones de productos)
4.3
Exportaciones de bienes y servicios (% del PIB)
4.4
PIB per cápita (US$ a precios actuales)
Fuente: Khayyat & Lee, 2015; Lugones & Suarez, 2010;
Mahroum & Al-Saleh, 2013; Wagner et al., 2001.
En total son 18 variables que se determinaron a partir de la revisión de la
literatura para medir la innovación en las naciones.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 153-170, Medellín, Colombia
161
Luis Miguel Jiménez Gómez • Natalia María Acevedo Prins • Gloria Marina Herrera Salazar
2.
Metodología
Los indicadores compuestos son parte de la construcción de los índices. El
indicador compuesto agrupa un conjunto de indicadores individuales que
permiten medir conceptos multidimensionales que no son capturados por
el indicador simple (OCDE, 2008). Integran un conjunto de subsistemas de
una unidad de análisis teniendo la ventaja de reducir la complejidad de la
información (Schuschny & Soto, 2009).
La Comisión Europea recomienda la forma de diseñar y desarrollar indicadores
compuestos y propone seis pasos en la construcción (OCDE, 2008) (ver Figura 1).
Figura 1. Pasos para la construcción de indicadores compuestos
1. Marco teórico.
2. Selección de datos.
3. Imputación de datos faltantes.
4. Normalización.
5. Análisis multivariente.
6. Agregación y ponderación.
Fuente: elaboración propia a partir de OCDE, (2008).
Marco teórico: el marco teórico debe ser desarrollado con el objetivo de
proporcionar la base para la selección y combinación de los indicadores
individuales en el indicador compuesto, en virtud de un principio de aptitud
para el propósito.
En este paso se debe tener clara comprensión y definición del fenómeno
multidimensional que debe medirse y compilar una lista de criterios de
selección de las variables subyacentes, por ejemplo, las entradas y salidas.
162
Institución Universitaria Esumer
Propuesta de índice para la medición de la innovación en Colombia
Selección de datos: los indicadores se deben seleccionar sobre la base de la
solidez analítica, la medición, la cobertura de los países, la pertinencia con el
fenómeno que se está midiendo y la relación entre ellos.
En este paso se comprueba la calidad de los indicadores disponibles.
Imputación de datos faltantes: se deben considerar los diferentes métodos
para imputar valores faltantes. Se deben examinar valores extremos ya que
pueden convertirse en puntos de referencia no deseados.
El objetivo de este paso es obtener el conjunto completo de datos. Además, es
necesario proporcionar una medida de la fiabilidad de cada valor imputado,
con el fin de evaluar el impacto de la imputación en los resultados de los
indicadores compuestos.
Normalización: los indicadores se deben normalizar para que resulten
comparables. La atención debe prestarse a los valores extremos porque
pueden influir en los pasos subsiguientes en el proceso de construcción del
indicador compuesto.
Análisis multivariado: el análisis exploratorio debe investigar la estructura
global de los indicadores, evaluar la idoneidad del conjunto de datos y explicar
las opciones metodológicas, por ejemplo, ponderación, agregación.
En este punto se pueden identificar grupos de indicadores o grupos de países
que son estadísticamente similares y proporcionar interpretaciones de los
resultados.
Ponderación y agregación: los indicadores se deben agregar y ponderar de
acuerdo con el marco teórico. Las correlaciones entre los indicadores deben
analizarse.
El análisis factorial determina un conjunto menor de indicadores que
resumen la información contenida en el conjunto original. Este conjunto
menor de indicadores o variables reciben el nombre de factores, tienen la
característica de estar correlacionados entre sí. De esta manera, este método
es de reducción dimensional, puesto que determina el número mínimo
de dimensiones que expliquen la mayor cantidad de información posible
(Landau & Everitt, 2004). Además, determina la proporción de la varianza
común entre todas la variables para simplificar la información en los factores
(De la Fuente, 2011).
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 153-170, Medellín, Colombia
163
Luis Miguel Jiménez Gómez • Natalia María Acevedo Prins • Gloria Marina Herrera Salazar
3.Resultados
De acuerdo con los pasos propuestos por la Comisión Europea para la
construcción de índices, se utilizaron las 18 variables explicadas anteriormente
para medir el grado de innovación en Colombia. El índice tiene un rango entre
0 y 100, mientras más alto el índice mayor es el esfuerzo en innovación.
Los datos para las 18 variables se extrajeron de la base de datos del Banco
Mundial. Se encontró que para la mayoría de las variables no existían datos
para los años 2013 y 2014, esto conllevó a que se utilizaran los años en los que
se tuviera mayor cantidad de datos ; el índice se construyó con datos desde el
2000 hasta el 2012; sin embargo, el resultado del índice para el 2012 se utilizó
para análisis y comparaciones.
La aplicación del análisis factorial a las variables propuestas es adecuada
dado que las pruebas de adecuación muestral lo indican: el valor p de la prueba
de Bartlett fue menor a 0,05, esto rechazó la hipótesis nula, la media KMO
(Kaiser – Meyer – Olkin) fue de 0,628, mayor a 0,5, confirmando también lo
apropiado de la implementación del método.
Así, las 18 variables se resumen en cuatro factores que explican el 96,5% de
la varianza total.
Los resultados del análisis factorial muestran que el índice se construye con
la ponderación de seis factores que explican alrededor el 95,9% de la varianza
total. La Tabla 5 y la Figura 2 contienen los resultados para el año 2012 para
cada categoría propuesta con el fin de medir la innovación en Colombia.
La fortaleza de Colombia en innovación está representada en la absorción,
difusión y explotación del conocimiento; no obstante, la debilidad se presenta
en el acceso al conocimiento (ver Tabla 5 y Figura 2).
Tabla 5. Resultado por categoría para medir la innovación en Colombia
CATEGORÍA
Acceso al conocimiento
8,7
Absorción y difusión del conocimiento
23,4
Creación del conocimiento
16,0
Explotación del conocimiento
17,7
Fuente: elaboración propia
164
2012
Institución Universitaria Esumer
Propuesta de índice para la medición de la innovación en Colombia
Figura 2. Resultado por categoría para medir la innovación
en Colombia para el año 2012
Fuente: elaboración propia
Dentro de la absorción y difusión del conocimiento muestra fortalezas en la
población activa con educación terciaria. Es la variable de mayor nivel dentro
de esta categoría. En este tema la OCDE (2014) afirma que Colombia muestra
un progreso considerable en el desarrollo de capital humano, superior al de
otros países de Latinoamérica y el Caribe. Sin embargo, este nivel no es
suficiente para permitir que el sistema de innovación reduzca rápidamente la
brecha con los competidores internacionales.
El nivel alcanzado en explotación del conocimiento es principalmente por la
exportación de productos de alta tecnología. En contraste, la exportación de
TIC es la variable de menor aporte a la categoría. De esta manera, el modelo
de medición de la innovación concuerda con la investigación de Shelton (2013)
en que las exportaciones de alta tecnología son impulsadas por el gasto de I+D,
investigadores en I+D, e IED. Estas variables fueron las de mayor magnitud
dentro de la categoría absorción y difusión del conocimiento (IED), y creación
del conocimiento (gasto en I+D e investigadores en I+D).
En la creación del conocimiento, la variable de producción académica (artículos
en publicaciones científicas y técnicas) es la más rezagada. De acuerdo con la
OCDE (2014), el país se encuentra por debajo del promedio de los países de
la OCDE y al igual que la producción científica de la mayoría de los países
latinoamericanos, la de Colombia se cita con menor frecuencia. Esto es muy
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 153-170, Medellín, Colombia
165
Luis Miguel Jiménez Gómez • Natalia María Acevedo Prins • Gloria Marina Herrera Salazar
similar en el caso de las patentes, dado que Colombia ocupa un puesto inferior
al de varios países de la región. Esto también se constata al ser de las variables
más bajas en la categoría de creación del conocimiento.
Por último, el acceso al conocimiento no impulsa el esfuerzo de innovación
en el país porque es la categoría de más bajo nivel. Para la OCDE (2014)
la principal causa de este problema radica en que la adopción y el uso de
Internet y TIC por parte de las empresas es mucho menor que en los países
miembros de la OCDE. Adicionalmente, existe una gran brecha entre el uso
de las TIC por parte de grandes empresas y empresas pequeñas, así como en
el uso de Internet por grupos de alto y bajo nivel de ingresos.
Conclusiones
Es importante que los índices para medir la innovación sean objetivos,
debido a que de estos se derivan decisiones políticas en el ámbito nacional
encaminadas al desarrollo económico. Las subjetividades en los índices
están en la construcción, es por esto que el análisis factorial es un método
conveniente para la determinación de las ponderaciones y agregación de
indicadores individuales al indicador compuesto.
En comparación con los resultados expuestos por los informes económicos de
la OCDE, el índice creado en esta investigación se aproxima a la realidad,
dado que muestra fortalezas y debilidades en las mismas categorías que se
tratan en los informes. Las recomendaciones y políticas propuestas para la
mejora de la innovación en Colombia dependen de aquellas categorías donde
los resultados no fueron satisfactorios. La OCDE realiza algunas de estas
recomendaciones en el informe económico del 2013 y en los estudios de las
políticas de innovación para Colombia, en los que se indican las debilidades
donde debe centrarse el Gobierno colombiano. En las recomendaciones dadas,
y según los resultados del índice de innovación, Colombia deberá estar
comprometida en mejorar las TIC puesto que es el de menor esfuerzo de
innovación en el acceso y explotación de conocimiento.
Este trabajo sirve de referencia para aplicarlo en otros países de Latinoamérica
y constituir el Índice de Innovación Latinoamericano (INLA), como un
referente político para toma de decisiones. Para ello, es necesario ampliar
los horizontes de la medición y utilizar otras herramientas como el Análisis
Envolvente de Datos (DEA, por sus siglas en inglés), para determinar una
fuente de comparaciones en la región. Además, se propone como trabajo
futuro, un mecanismo que pueda estandarizar la recopilación de datos en
términos empresariales y de innovación para los países de Latinoamérica y
166
Institución Universitaria Esumer
Propuesta de índice para la medición de la innovación en Colombia
mantenerlos actualizados, esto con el propósito de obtener una cantidad de
datos propios que gire en torno a la innovación y brinde información rápida y
oportuna los responsables de las políticas.
Referencias
Archibugi, D., & Coco, A. (2004). A new indicator of technological capabilities
for developed and developing countries (ArCo). World Development, 32(4),
629–654. http://doi.org/10.1016/j.worlddev.2003.10.008
_______________________ (2005). Measuring technological capabilities at the
country level: A survey and a menu for choice. Research Policy, 34(2),
175–194. http://doi.org/10.1016/j.respol.2004.12.002
Archibugi, D., Denni, M. & Filippetti, A. (2009). The technological capabilities
of nations: The state of the art of synthetic indicators. Technological
Forecasting and Social Change, 76(7), 917–931. http://doi.org/10.1016/j.
techfore.2009.01.002
Archibugi, D. & Pianta, M. (1996). Measuring technological change through
patents and innovation surveys. Technovation, 16(9), 451–468. http://doi.
org/10.1016/0166-4972(96)00031-4
Aubert, J.-E. & World Bank. (2005). Promoting Innovation in Developing
Countries: A Conceptual Framework. Innovation. Recuperado de http://
econpapers.repec.org/paper/wbkwbrwps/3554.htm
Benzaquen, J., del Carpio, L. A., Zegarra, L. A. & Valdivia, C. A. (2010). A
competitiveness index for the regions of a country. Cepal Review, 102,
67–84.
Castro, L., Di Serio, L. C. & De Vasconcellos, M. A. (2012). Competitiveness of
nations: Review of the metric used by the world economic forum. FÓRUM,
52(4), 421–434.
Crespi, G. & Zuniga, P. (2012). Innovation and Productivity: Evidence from
Six Latin American Countries. World Development, 40(2), 273–290.
http://doi.org/10.1016/j.worlddev.2011.07.010
De Carvalho, L. C., Di Serio, L. C. & De Vasconcellos, M. A. (2012).
Competitividade das nações: análise da métrica utilizada pelo World
Economic Forum. Revista de Administração de Empresas, 52(4), 421–
434. http://doi.org/10.1590/S0034-75902012000400005
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 153-170, Medellín, Colombia
167
Luis Miguel Jiménez Gómez • Natalia María Acevedo Prins • Gloria Marina Herrera Salazar
De la Fuente, S. (2011). Análisis Factorial. Madrid, España: Universidad
Autónoma de Madrid.
Dutta, S. (2012). The Global Innovation Index 2012. Stronger Innovation
Linkages for. Recuperado de http://www.codespring.ro/wp-content/
uploads/2012/11/GII-2012_Cover.pdf
Feinson, S. (2003). National Innovation Systems Overview and Country
Cases. Knowledge Flows and Knowledge Collectives: Understanding The
Role of Science and Technology Policies in Development, 13–38.
Furman, J. L., Porter, M. E., & Stern, S. (2002). The determinants of national
innovative capacity. Research Policy, 899–933.
Grupp, H. & Schubert, T. (2010). Review and new evidence on composite
innovation indicators for evaluating national performance. Research
Policy, 39(1), 67–78. http://doi.org/10.1016/j.respol.2009.10.002
Khayyat, N. T. & Lee, J.-D. (2015). A measure of technological capabilities for
developing countries. Technological Forecasting and Social Change, 92,
210–223. http://doi.org/10.1016/j.techfore.2014.09.003
Lall, S. & Pietrobelli, C. (2005). National Technology Systems in Sub-Saharan
Africa Sanjaya Lall. International Journal Technology and Globalisation,
1(3/4), 311–342.
Landau, S. & Everitt, B. (2004). A handbook of statistical analyses using
SPSS. Recuperado de http://www.academia.dk/BiologiskAntropologi/
Epidemiologi/PDF/SPSS_Statistical_Analyses_using_SPSS.pdf
Lugones, G. & Suarez, D. (2010). Science, technology and innovation indicators for policymaking in developing countries: an overview of experiences
and lessons learned. … -Building in Science, Technology and Innovation
(STI), (January), 1–48. Recuperado de http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Science+,+technology+and+innovation+indicators+for+policymaking+in+developing+countries+:+an+overview+of+experiences+and+lessons+learned#0
Luisa, E. & Castillo, R. (2004). El sistema nacional de innovación : Un análisis
teórico-conceptual The National System of Innovation : A TheoreticalConceptual Analysis, Revista de Ciencias Humanas y Sociales 45(20),
94–117.
Lundvall, B.-Å. (1992). National Systems of Innovation: Towards a Theory
of Innovation and Interactive Learning. London, UK: Pinter Publishers.
168
Institución Universitaria Esumer
Propuesta de índice para la medición de la innovación en Colombia
Mahroum, S., & Al-Saleh, Y. (2013). Towards a functional framework for
measuring national innovation efficacy. Technovation, 33(10-11), 320–
332. http://doi.org/10.1016/j.technovation.2013.03.013
Manrique, J., Robledo, J., & Lema, Á. (2014). Índice de desempeño innovador
en los subsectores industriales colombianos. Investigación y Reflexión,
22(2), 79–95.
OCDE. (1997). National Innovation Systems. Paris, Francia. Recuperado de
http://www.oecd.org/dataoecd/35/56/2101733.pdf
_______ (2008). Handbook on constructing composite indicators: methodology
and user guide. Paris, Francia: OECD.
_______ (2014). Estudios de la OCDE de las Politicas de Innovación: Colombia.
Recuperado de http://www.oecd.org/sti/inno/colombia-innovation-reviewassessment-and-recommendations-spanish.pdf
Önsel, Ş., Ülengin, F., Ulusoy, G., Aktaş, E., Kabak, Ö. & Topcu, Y. I.
(2008). A new perspective on the competitiveness of nations. SocioEconomic Planning Sciences, 42(4), 221–246. http://doi.org/10.1016/j.
seps.2007.11.001
Porter, M. E. (1998). Clusters and the new economics of competition. Harvard
Business Review, 76(6), 77–90. http://doi.org/10.1042/BJ20111451
Porter, M. E., & Stern, S. (1999). The New Challenge to America’s Prosperity:
Findings from the Innovation Index, Council on Competitiveness.
Recuperado
de
http://www.hbs.edu/faculty/Publication%20Files/
Downloads_Porter_index1_el_be68d54c-4990-45da-88c0-ee754c99ffdb.
pdf
Robledo, J. (2013). Introducción a la Gestión de la Tecnología y la Innovación.
Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
Sandu, S. & Ciocanel, B. (2014). Impact of R&D and Innovation on Hightech Export. Procedia Economics and Finance, 15(14), 80–90. http://doi.
org/10.1016/S2212-5671(14)00450-X
Schuschny, A. & Soto, H. (2009). Guía metodológica Diseño de indicadores
compuestos de desarrollo sostenible. Santiago de Chile, Chile: CEPAL.
Shelton, R. D. (2013). Scientometric Insight on a Bottom Line of Innovation:
High-Technology Exports. Procedia Economics and Finance. 15. Pp. 8090
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 153-170, Medellín, Colombia
169
Luis Miguel Jiménez Gómez • Natalia María Acevedo Prins • Gloria Marina Herrera Salazar
Sirilli, G. (1997). Science and technology indicators: the state of the art and
prospects for the future. En Antonelli, G. & De Liso, N. (Ed.) London:
G. Economics of Structural and Technological Change. London, UK:
Routledge.
UNIDO. (2002). Industrial Development Report 2002/2003: Competing
through Innovation and Learning (Vol. 12). Recuperado de https://
www.unido.org/fileadmin/user_media/Publications/Pub_free/Industrial_
development_report_2002_2003.pdf
Wagner, C. S., Brahmakulam, I., Jackson, B., Wong, A., & Yoda, T. (2001).
Science and Technology Collaboration: Building Capacity in Developing
Countries ? Ed. RAND: Pittsburgh. Recuperado de http://192.5.14.43/
content/dam/rand/pubs/monograph_reports/2005/MR1357.0.pdf
170
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos
para el análisis internacional
desde la periferia*
Recibido: 21 de julio de 2015. Aprobado: 22 de febrero de 2016
Jorge Andrés Acosta Strobel**
[email protected]
Gustavo Adolfo Londoño Ossa***
gustavo.londoñ[email protected]
Carlos Hernán González Parias****
[email protected]
Resumen
Las Relaciones Internacionales, tanto su origen disciplinar y académico, como su consolidación
teórica y científica se ubican en países potencias o jugadores de primer orden, especialmente
en los Estados Unidos. Por lo tanto, a pesar de que la ciencia de las Relaciones Internacionales
procura una compresión global del sistema internacional, los modelos teóricos establecidos en
las primeras décadas de consolidación científica obedecían a la comprensión de los fenómenos
internacionales desde la óptica de las grandes potencias. Modelos teóricos que al momento de
ser aplicados a las realidades y dinámicas particulares de los denominados Estados periféricos,
carecían muchas veces de validez. Por lo tanto, con el fin de llenar dichos vacíos teóricos, desde
la década de los años 1970, en regiones como América Latina surgen interesantes desarrollos
y aportes a las Relaciones internacionales, que han evolucionado también al ritmo mismo del
contexto histórico de la región, convirtiéndose en instrumentos teóricos cada vez más refinados
y pertinentes con el fin de comprender, analizar y establecer las Relaciones Internacionales en
esta región. Son aportes que se encuentran vigentes y también contribuyen a la comprensión de
lo internacional por fuera de los centros tradicionales de poder.
Palabras Clave
Relaciones Internacionales, pensamiento poscolonial, autonomía, pensamiento latinoamericano,
periferia.
Este artículo de revisión presenta los resultados de la investigación: Tendencias de las
Relaciones Internacionales, realizada en el año 2015 por el Grupo de Investigación Estudios
Internacionales de la Institución Universitaria Esumer.
**
Profesional en Negocios Internacionales y Especialista en Legislación Aduanera de la
Institución Universitaria Esumer, Medellín, Colombia. Estudiante Maestría en Gestión de
Ciencia, Tecnología e innovación de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
***
Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín, Colombia. Especialista
en Ciencias Fiscales de la Universidad Antonio Nariño, Medellín, Colombia. Especialista en
Gerencia de Mercadeo Institución Universitaria Esumer, Medellín, Colombia. Magister en
Relaciones Internacionales Iberoamericanas Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.
Docente de tiempo completo, Institución Universitaria Esumer.
****
Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. Magister en Gobierno
de la Universidad de Medellín, Medellín, Colombia. Estudiante Doctorado Universidad
Nacional de la Plata, Buenos Aires, Argentina. Docente de tiempo Completo de la Institución
Universitaria Esumer, Medellín, Colombia.
*
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
Clasificación JEL
F50, F54, O54, N16
Contenido
Introducción; 1. Relaciones Internacionales: ciencia anglosajona; 2. Autonomía, evolución y
vigencia; Conclusiones; Referencias.
Relevance of the theoretical contributions to
international analysis from the periphery
Abstract
International Relations, in their disciplinary and academic origin, as well as in their theoretical
and scientific consolidation are powered mainly by the first-order countries, particularly, the
United States. Therefore, although the science of International Relations seeks for a comprehensive
understanding of the whole international system, the theoretical models established in the early
decades of the scientific consolidation of this discipline were oriented to understand the international
phenomena from the perspective of the most powerful nations. These were theoretical models which
often lacked validity especially, when they applied to particular realities and dynamics of the socalled Peripheral Countries. In order to fill these gaps, since the early 70s, interesting developments
and contributions to international relations have emerged from regions such as Latin America.
These have evolved to the pace of the historical context of the regions themselves. They have turned
into more relevant and more sophisticated theoretical instruments leading to understand, analyze
and establish the theoretical tools of international relations in this region. These contributions have
also helped to understand the International contexts outside the traditional centers of power.
KeyWords: International Relations, Postcolonial Thought, Autonomy, Latin American Thought,
Periphery.
Pertinence des contributions théoriques à l’analyse
internationale de la périphérie
Résumé
Les relations internationales, dans leur origine disciplinaire et académique, ainsi que dans leur
consolidation théorique et scientifique sont alimentés principalement par les pays de premier
ordre, en particulier, par les États-Unis. Par conséquence, bien que la science des relations
internationales cherche une compréhension globale de l’ensemble du système international, les
modèles théoriques établis dans les premières décennies de la consolidation scientifique de cette
discipline ont été orientés vers la compréhension des phénomènes internationaux sur la perspective
des nations les plus puissantes.
Ce sont des modèles théoriques qui sont souvent dépourvus de validité, particulièrement si s’appliquent
aux réalités et dynamiques des pays, qui ont été appellés périphériques. Afin de combler ces lacunes,
depuis le début des années 70, des développements intéressants et des contributions aux relations
internationales ont émergé des régions comme l’Amérique Latine. Ceux-ci ont évolué au rythme du
contexte historique des ces mêmes régions. Ils se sont transformés en instruments théoriques plus
pertinents et plus sophistiqués conduisant à comprendre, analyser et mettre en place les outils
théoriques des relations internationales dans cette région.
Ces contributions ont également aidé à comprendre les contextes internationaux en dehors des
centres traditionnels du pouvoir.
Mots clés: Relations internationales, pensée postcoloniale, autonomie, pensée Latino-américaine,
périphérie.
172
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
Introducción
Generalmente en las ciencias, tanto naturales como sociales, gran parte del
conocimiento y las teorías dominantes tiene origen en el eje Europa-Norte
América, quizás con menor frecuencia en décadas anteriores, pero aún persiste
este dominio del conocimiento. En lo concerniente a las ciencias sociales,
las categorías de análisis, fenómenos particulares, conceptos, modelos y
demás, obedecen a particularidades propias del entorno del cual surgen y al
momento de transferir y aplicar cuerpos teóricos a regiones diferentes, tales
cuerpos teóricos pueden carecer de validez o generar explicaciones parciales y
sesgadas de la realidad estudiada.
Lo anterior no ha sido ajeno a la Teoría de las Relaciones Internacionales, la cual
ha sido determinada por aquellos actores que ocupan posiciones privilegiadas
en las relaciones de poder tejidas en el sistema. Por tal razón, las regiones
geográficas cuyas posibilidades son limitadas por condiciones materiales
adversas, aparecen constantemente como el «objeto paciente» de los esfuerzos
teóricos por caracterizar el sistema internacional, siendo esta solo una de las
razones por las que se presentan distorsiones respecto a las perspectivas, los
objetivos y las aspiraciones de los Estados que las conforman (Niño, 2008).
En el caso particular de América Latina, han surgido importantes iniciativas
encaminadas al análisis riguroso y académico de las Relaciones Internacionales
de los países de esta región. Iniciativas como la autonomía, que si bien surgen
especialmente en países como Argentina y Brasil en los años 70 y 80 del siglo
XX, bajo un contexto regional y mundial especifico, ha evolucionado década
tras década, constituyendo una importante constelación de académicos de
diferentes países latinoamericanos, que han reflexionado y encaminados sus
trabajos investigativos en esta dirección.
Por lo tanto, la finalidad del presente artículo, radica en evidenciar la evolución
y la vigencia del pensamiento autonómico, como un marco de análisis de las
Relaciones Internacionales en países como los latinoamericanos, pero sin
desconocer ni dejar de lado otras herramientas analíticas que brindan una
comprensión objetiva de la realidad internacional.
Para tal finalidad, el artículo se compone de las siguientes partes. Una primera,
en donde se realiza una reconstrucción histórica referente al surgimiento
de la Relaciones Internacionales como disciplina académica y como ciencia
social, evidenciando su claro origen en los centros de poder internacional,
especialmente en los Estados Unidos, generando así, en sus desarrollos
teóricos una serie de conceptos y categorías con dificultades de aplicaciones en
países con un nivel de poder inferior en el sistema internacional. La segunda
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
173
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
parte, consiste en la reconstrucción de la evolución teórica y conceptual de la
autonomía hasta la actualidad, evidenciando cómo el pensamiento continúa
vigente y en desarrollo en el marco de las nuevas realidades regionales e
internacionales. Haciendo la salvedad que un debate teórico sobrepasa la
pretensión del presente trabajo, se procura presentar, en líneas sintéticas,
los aspectos y características fundamentales de cada tipo de autonomía. Y la
tercera parte en donde se brinda una serie de conclusiones respectivas.
La naturaleza del artículo es de revisión y de síntesis, ya que como lo señala
Oscar Vera (2009, p. 63): “El artículo de revisión es considerado como un estudio
pormenorizado, selectivo y crítico que integra la información esencial en una
perspectiva unitaria y de conjunto”; y dentro de sus finalidades se encuentra
precisamente: compactar, resumir y sintetizar la información y conocimiento
sobre un tema en particular, brindar información amplia sobre el mismo,
actualizar e informar sobre el estado de la cuestión, sugerir o proponer temas
de investigación, lograr informar y evaluar la literatura publicada, comparar la
información de diferentes fuentes, entre otras (Vera, 2009, p. 64)
1. Relaciones Internacionales: ciencia anglosajona.
Las Relaciones Internacionales, en adelante RRII, es una ciencia cuya
impronta de origen es especialmente de las potencias anglosajonas y aun más
de Estados Unidos. También los primeros debates teóricos y metodológicos
que poco a poco le fueron dando autonomía e identidad científica provienen
de este país, sin desconocer aportes principalmente europeos. Por lo tanto, el
presente apartado tiene como finalidad realizar un rápido recorrido histórico
sobre la formación disciplinar y científica de las RRII, haciendo especial
énfasis en su origen norteamericano, hecho que le ha dado un sello y carácter
particular a los diferentes enfoques teóricos, los cuales, en buena medida,
no fueron pensados o no se ajustan a realidades particulares de países no
potencias o denominados periféricos.
Si bien no se desconoce que diferentes disciplinas en siglos pasados abordaron,
según sus propias orientaciones y métodos, fenómenos internacionales
dentro de su campo de estudio, como es el caso del Derecho Internacional,
la Diplomacia, la Historia Diplomática y la Ciencia Política, tales abordajes
eran sobre temas o fenómenos particulares y específicos de la realidad
internacional, lo cual generaba visiones parciales de estos fenómenos. “El
estudio de las Relaciones Internacionales consistía casi enteramente en la
historia diplomática y el derecho internacional más que en la investigación
de los procesos del sistema internacional” (Dougherty & Pfaltzgraff, 1993).
Tal y como lo señala Theodore Couloumbis, citado por Oñativia (2014, p. 18):
174
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
Antes de la Primera Guerra Mundial las facultades de Historia, Leyes y
Filosofía compartieron la responsabilidad de la enseñanza de la política
internacional. Los historiadores registraban los hechos importantes de
la diplomacia y de la estrategia, los juristas interpretaban los tratados y
los usos legales nacionales y los filósofos especulaban sobre la naturaleza
humana, la guerra, la paz y la justicia.
Como tema de debate académico, pero aun carente de identidad teórica y de
carácter disciplinar, las RRII surgen en el siglo XX, más exactamente en el
periodo de entre guerras, precisamente a causa de las grandes y devastadoras
consecuencias que dejó la Primera Guerra Mundial. La disciplina surge para
estudiar, analizar y comprender las interacciones entre los Estados; y así,
basados en estos análisis, poder evitar que tales interacciones condujeran
nuevamente a confrontaciones bélicas a gran escala. En referencia al
surgimiento de las Relaciones Internacionales, Carlos Levy afirma que: “está
motivada por las demandas del medio social y político. Un medio que sufre
el desgaste moral, económico y humano de dos guerras mundiales, y que,
insatisfecho con las disciplinas tradicionales de la sociedad internacional
(derecho internacional e historia diplomática), busca nuevos métodos de
aproximación a la realidad internacional” (2010, p. 6).
Complementa Celestino del Arenal, señalando que: “no puede extrañar que la
ciencia de las Relaciones Internacionales sólo se desarrolle como tal en el siglo
XX, momento en el que se produce una toma de conciencia clara y concreta
de la realidad de una sociedad internacional que es más que la simple suma
mecánica de las relaciones interestatales” (1981, p. 857).
Señalan Gerardo Rodríguez y Miguel Alegre (2000) que la Primera Guerra
Mundial tiene cinco consecuencias fundamentales para la organización del
sistema internacional en el siglo XX. En primer lugar, desde la Guerra de
Crimea, en 1854, no se había presentado una conflagración de tal magnitud que
involucrara a todas las potencias europeas. En segundo lugar, es la primera
vez que se gesta una guerra que involucra a Estados nacionales y colonias de
cinco continentes altamente organizados, capaces de aprovechar las energías
de todos sus ciudadanos o súbditos, de movilizar la capacidad productiva de
las industrias pesadas y de utilizar todos los recursos de la tecnología moderna
en la búsqueda de nuevos medios de destrucción. La tercera, es el agotamiento
económico, político, militar y moral de Gran Bretaña, que perdería el liderazgo
internacional y pasaría a los Estados Unidos. En cuarto lugar, el mapa político
internacional sufriría una recomposición trascendental sobre todo en Europa
Oriental, Medio Oriente, África y el Pacifico. Es allí en donde, complementan
estos autores señalando que, el Tratado de París aplicaría selectivamente el
principio de la ‘autodeterminación nacional’ para reconstruir las fronteras
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
175
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
de algunos Estados en el mundo. Por último, esta guerra demostró que los
Estados absolutistas ya no eran capaces de sobrevivir a las tensiones de este
tipo de conflagraciones.
Por lo tanto, la Primera Guerra Mundial se constituye como punto de inflexión
y referente histórico para el desarrollo de las Relaciones Internacionales,
transitando todo el periodo de entre guerras, hasta lograr la consolidación
disciplinar en los años siguientes del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Retomando a Martin Wight, citado por Dougherty y Pfaltzgraff (1993), quien
consideraba que antes de la Primera Guerra Mundial (1914), hablar de
“teoría internacional” hacía referencia a una tradición de especulación acerca
de las relaciones entre los Estados, una tradición pensada como gemela de la
especulación acerca del Estado a la que le corresponde el nombre de “teoría
política” (Wight, 1960), sin desconocer obras de pensadores que incluso hoy
son referente de estudio como Tucídides y su libro Historia de la Guerra del
Peloponeso, El Príncipe de Nicolás Maquiavelo, incluso autores que de manera
prematura iniciaron el debate sobre una liga de naciones como Pierre Dubois
en el siglo XV o Immanuel Kant con su obra La paz perpetua.
Ahora bien, haciendo la salvedad que el hecho de obtener un espacio de
estudio y debate en los claustros universitarios no le confiere a una disciplina
un carácter científico y no implica identidad teórica, hay que reconocer que sí
representa un paso importante para tal logro. Por lo tanto:
En la ciudad galesa de Aberystwyth en 1919 se inaugura el primer
departamento de Política Internacional a nivel mundial. Dando así
comienzo también a la primera cátedra en esta disciplina con el nombre
de Woodrow Wilson, la cual fue dictada en primera instancia por el
profesor Sir Charles Webster y posteriormente es asumida por Alfred
Zimmern con la premisa fundamental de lograr una mejor comprensión
del mundo internacional y así evitar futuros conflictos bélicos (González
& Blandón, 2012, p. 6)
“Esta catedra tuvo por objetivo el analizar y profundizar sobre el trabajo de
la Sociedad de Naciones, que había sido creada recientemente al finalizar el
conflicto” (Bizzozero, 2011, p. 71). En los años 20 continúa el crecimiento de
las RRII como disciplina de estudio, propendiendo por una identidad científica
y académica. Así en Londres y en Oxford en 1923 y 1930, respectivamente,
se inician las cátedras Montague Burton, cuya finalidad era el estudio del
gobierno mundial (Donnelly, 1999). También surgen los primeros centros de
investigación y estudios de la problemática internacional: en Londres el Royal
Institute of International Affairs y en la ciudad de Nueva York el Council on
Foreign Relations (Del Arenal, 1981).
176
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
El programa de estudios del Council especificaba en el año 1929 el doble
objetivo del mismo: “desarrollar, a través de un estudio científico e imparcial,
una mejor comprensión de los problemas internacionales y una política
exterior inteligente americana” (Barbé, 1995, p. 33). Tal afirmación resulta
importante, ya que coincide con el periodo de tiempo en el cual la nación
norteamericana, transitaba de un importante jugador internacional hacia
una potencia o jugador de primer orden, hecho que se consumaría una vez
finalizada la Segunda Guerra Mundial
Por lo tanto, el debate estaba iniciado y ya existían objetos generales de
estudio y líneas de discusión. Pero, aún en esta época, las RRII carecían
de una cientificidad clara y de cuerpos teóricos explicativos de la realidad
internacional. Tal y como señala Stanley Hoffmann, en la década de los 20 y
los 30, esta disciplina estuvo determinada por una importante carga ideológica
y utópica: “cómo es, y por qué”, sino “cómo las cosas deberían ser mejoradas,
reformadas, recompuestas” (Hoffmann, 1993). Incluso varios intelectuales que
se perfilaban como los primeros teóricos de la naciente ciencia de las RR.II,
criticaban fuertemente la carencia de rigurosidad y la alta carga normativa
de los años 20 y 30. En ese orden de ideas:
E.H. Carr, en su obra The Twenty Years Crisis, atacó al utopismo por
confundir las aspiraciones con la realidad, y sostuvo que una verdadera
ciencia debe esforzarse, antes que nada, por entender la esencia real de
las cosas. La obra de Carr contribuyó a que las Relaciones Internacionales
se tornaran fundamentalmente, en vez de meramente normativas
(Vásquez, 1994, p. 96).
Sin embargo, hay que reconocer que los hechos históricos producidos con
ocasión de la terminación de la Segunda Guerra Mundial inciden directamente
en el surgimiento y posesión de la disciplina. Era el comienzo de la Guerra Fría
y el mundo bipolar establecía diversos tipos de relaciones internacionales de
acuerdo al lado en que se encontrara, lo que hacía complejo asumir el estudio
de la RRII como un todo.
Siendo fieles al modelo eurocéntrico, todo campo de estudio e investigación,
para obtener status de cientificidad, debe propender por la construcción de
métodos, conceptos y categorías, lo cual conduce finalmente a la elaboración
de cuerpos teóricos que permitan abordar de una forma rigurosa y acertada el
objeto o fenómenos de estudios propios. En decir, “en toda disciplina la teoría
es esencial para la comprensión de los fenómenos, para pensar acerca de su
interrelación, para conducir la investigación y para recomendar una acción
política sólida” (Dougherty & Pfaltzgraff, 1993, p. 11). Otra característica
a destacar en el proceso de construcción disciplinar e identitaria, es que
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
177
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
“desde su origen como disciplina, las Relaciones Internacionales buscaron
establecer sus propios paradigmas y conceptos intelectuales. Así los teóricos
de las Relaciones Internacionales rechazaron de manera consciente cualquier
subordinación respecto de la ciencia política” (Chanona, 2003, p. 65), que
incluso, en el desarrollo de cuerpos teóricos, y desde los primeros años de la
disciplina, ha sido considerada una de las tres fuerzas motrices que impulsan
la evolución de las RR.II.
Existe un amplio consenso entre los estudiosos de la materia en que son,
fundamentalmente, tres. En primer lugar, el natural desarrollo interno de
las ideas, estructuradas en teorías o “paradigmas”. En segundo lugar, el
impacto de la evolución de los acontecimientos en las teorías que pretenden
explicarlos. Y en tercer lugar, la influencia de conceptos e instrumentos
provenientes de otras ciencias sociales (Salomon, 2002, p. 1).
Ahora bien, remitiéndonos a Kenneth Waltz, quien en torno a teoría señala
que: “una teoría no consiste en los acontecimientos vistos y las asociaciones
registradas, sino que es la explicación de ellos” (1979), se puede delimitar
de forma precisa el tránsito de campo de estudio a disciplina científica al
señalar que las Relaciones Internacionales toman carácter científico cuando
se convierten en: “estudio sistemático de fenómenos observables que intenta
descubrir las variables principales, explicar el comportamiento y revelar
los tipos característicos de las relaciones entre las unidades nacionales”
(Keohane,1993, p. 30). De igual forma, también es pertinente lo señalado por
el mismo autor, al referir en esta dirección que:
La teoría y la investigación siempre deberían estar interconectados. Es
engañoso y pernicioso creer que el teórico no tiene que preocuparse por
hechos históricos. La teoría sin el trabajo empírico es, a la larga, tan
vacía como los hechos sin teoría (1993, p. 30).
Por lo tanto, basados en lo anterior, se puede aseverar que si bien en Europa se
presentaron aportes importantes para las Relaciones Internacionales, en su
etapa de formación disciplinar, fue en los Estados Unidos en donde adquiere
dicho status e identidad teórica: “las Relaciones Internacionales son una
ciencia social (Norte) Americana” (Cervo, 2008, p. 27). Lo anterior se refuerza
con lo señalado por la profesora española Esther Barbé, al indicar que: “la
voluntad de los Estados Unidos de asumir el papel de potencia mundial
genera la aparición en las universidades de aquel país de los estudios de
Relaciones Internacionales. Desde 1945 la producción teórica en este terreno
es, mayoritariamente, de origen norteamericano” (1987). Incluso, es célebre
una de las reflexiones de Kenneth Waltz, en su clásica obra titulada Teoría
178
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
de la política internacional, específicamente en su disertación y construcción
explicativa de las teorías sistémicas, al señalar que:
La teoría, así como la historia, de la política internacional se escribe
en términos de los grandes poderes de una época. […] en política
internacional, al igual que en cualquier sistema de auto-ayuda, las
unidades de mayor capacidad plantean la escena de la acción para las
otras y para sí misma. En la política sistémica, la estructura es una
noción generativa; y la estructura de un sistema es generada por las
interacciones de sus partes principales […] ridículo construir una teoría
política internacional basada en Malasia y Costa Rica (1979, p. 109).
Malasia y Costa Rica son ejemplos para este teórico norteamericano de
Estados con poco poder e influencia a nivel internacional o para incidir
en las dinámicas, cambios y en la construcción de las reglas de juego y la
institucionalidad del Sistema. Pero el sistema internacional es abundante
en Estados como Malasia y Costa Rica; Estados jurídicamente iguales que
las grandes potencias, con la necesidad de establecer intereses nacionales
propios, interacciones particulares con las demás unidades del sistemas,
las cuales requieren igualmente de un abordaje riguroso con conceptos y
categorías de análisis que se ajusten a tales realidades específicas. En este
sentido, como señala Walter Mignolo en entrevista realizada por Catherine
Walsh: “El conocimiento, como la economía, está organizado mediante centros
de poder y regiones subalternas” (2003, p. 2)
Por lo tanto, cuando los desarrollos teóricos surgidos en los centros de poder
se trasladas a los países como Malasia y Costa Rica, sucede una suerte de
“corto circuito”, o como lo describe la académica Arlene Tickner:
Las categorías y los conceptos diseñados en el primer mundo pueden
tener una escasa aplicación cuando éstos se insertan en contextos
sociales y culturales distintos, hasta tal punto que pueden volverse
disfuncionales y contraproducentes. Por ejemplo, en el campo de las
relaciones internacionales las teorías provenientes de los Estados
Unidos, basadas en el quehacer de las grandes potencias y la centralidad
del poder (2011, p. 18)
2. Autonomía, evolución y vigencia
Con base en lo anterior, se identifican dos situaciones que se presentan en
zonas denominadas “periféricas” o por fuera de los centros de poder y de
desarrollo de paradigmas. La primera es la escasa aplicación de los conceptos,
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
179
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
tal cual lo indica la profesora Tickner. La segunda situación obedece a los
escasos o poco difundidos desarrollos y aportes teóricos surgidos en latitudes
diferentes de los centros.
Las relaciones de dependencia con las ex metrópolis y con la potencia
hegemónica hicieron que los temas internacionales carecieran de entidad
hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Acorde con la evolución
de la disciplina en los Estados Unidos, su enseñanza en nuestra
región estuvo altamente influida por lo que se producía en la potencia
hemisférica, a la vez que no llegaban todos los debates que tenían lugar
en la academia norteamericana (Lechini, 2009, p. 62)
Lo anterior, ha generado una suerte de “disciplinamiento” en la práctica de
las Relaciones Internacionales en diferentes países y regiones del mundo
(Tickner, 2015). Por lo tanto, “la región necesita crear su propio conocimiento
científico extraído de su realidad, y al mismo tiempo desarrollar sus propios
instrumentos teóricos y metodológicos” (Lechini, 2009, p. 63). De hecho,
cada región por fuera de los centros de poder debe crear los instrumentos,
herramientas y categorías de análisis que, según sus particularidades, la
permitan abordar y entender lo internacional desde su propio prisma.
No obstante, el hecho del claro origen anglosajón no indica una condena
permanente de la disciplina a permanecer centralizada en su evolución
teórica a este centro de poder. Vale destacar que en las últimas dos décadas la
disciplina de las Relaciones Internacionales, especialmente desde países mal
llamados periféricos, experimenta una etapa de construcción identitaria, que
en palabras de Daniela Jatobá ha generado un: “esfuerzo de autorreflexión
ha sido la atención creciente a las condiciones sociales de producción del
conocimiento en la disciplina (Jatobá, 2013, p. 28)
Por lo tanto, en la actualidad se encuentra evidencia que indica que la
disciplina de las Relaciones Internacionales atraviesa por un proceso de
descentralización y ruptura del denominado colonialismo intelectual1,
generada por el desarrollo de aportes teóricos y conceptuales a la disciplina
de diferentes latitudes, por fuera de los tradicionales centros de poder e
intelectuales, gestando diferentes formas de pensar y reflexionar en torno a
lo internacional.
Así, en América Latina se destaca la autonomía como un aporte claro de la
región, inicialmente desde Argentina y Brasil, por propender por un mayor
1 Concepto trabajado por Orlando Fals Borda desde la década de 1970, especialmente en el
libro titulado: Ciencia propia y colonialismo Intelectual: los nuevos rumbos (Fals-Borda,
1987)
180
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
pluralismo disciplinar y abordar las Relaciones Internacionales desde las
particularidades. Señala Olaya Barbosa (2007, p. 285): “en América Latina el
tema de la autonomía ha tenido importancia histórica pues tradicionalmente,
los países de la región se han encontrado en una posición subordinada en
relación con las grandes potencias o poderes regionales, en múltiples aspectos”.
Tal y como se señaló en el apartado anterior, buena parte de los desarrollos
teóricos, incluso paradigmas dominantes en esta ciencia, tales como el
realismo y el neorrealismo estructural, se sustentan en cuerpos explicativos y
orientativos de las acciones de los jugadores de primer orden, conceptos tales
como equilibrio de poderes, orden internacional y sistema internacional. Un
equilibrio de poderes que se orienta explícitamente al juego poder y contención
entre las grandes potencias, una noción de orden que se dirige hacia quienes
establecen dicho orden por medio de la definición y mantenimiento de las
reglas de juego e instituciones que les permitan mantener el orden específico
(Escribano, 2008), y la noción de sistema que constituye un poderoso recurso
descriptivo y explicativo, el cual desde una óptica realista se diferencia bajo
las dimensiones de polaridad y estratificación (Mingst, 2006) de los Estados,
restringiendo así, estas dimensiones la autonomía de Estados con poco poder
y capacidad de determinación.
Tokatlian, citado por Olaya Barbosa (2007, p. 285) expresa que la búsqueda
de la autonomía, o dicho más simplemente, la defensa y ampliación de los
espacios de actuación de nuestros países en el mundo, fue un propósito de
alto valor que orientó la acción política de la mayoría de las fuerzas sociales
latinoamericanas. Así, a lo largo del siglo XX, el logro de la autonomía se
convirtió en una poderosa idea-fuerza que unió a sectores ideológicamente
diversos, y en muchos casos hasta opuestos, y que se expresó en eslóganes
políticos movilizadores tales como “unidos o dominados” o “liberación –
dependencia”.
Por ello, continua Olaya Barbosa (2007, p. 286), se entiende que una parte
considerable de la producción académica desarrollada en América Latina,
desde la disciplina de las Relaciones Internacionales y, en particular, desde
el campo de la política exterior, se haya concentrado en la conceptualización
de la autonomía, lo cual con más fuerza se hizo evidente desde los años
setenta, donde los principales analistas en la materia se han aproximado
a este concepto utilizando diversos enfoques teóricos en la búsqueda de su
posible aplicación a la realidad latinoamericana. No obstante, en las décadas
subsiguientes y en la actualidad se registran estudios y desarrollos referentes
a la autonomía, convirtiéndola en un tema de estudio vigente y pertinente en
América Latina.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
181
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
Autonomía tradicional
Bajo el liderazgo de Juan Carlos Puig (1980, 1986, 1987) en Argentina y Helio
Jaguaribe (1979) en Brasil, “surgió una escuela doctrinaria de la autonomía
latinoamericana que unió a un conjunto de académicos que aspiraban a
desarrollar ideas para optimizar la inserción latinoamericana en el sistema
internacional y reducir la vulnerabilidad de los Estados débiles” (Lechini,
2009, p. 64). Los resultados de esta primera etapa se conocen en la actualidad
como autonomía heterodoxa.
Con respecto a Puig, en referencia a la autonomía, tal como señala Alfredo
Bologna: “Si bien los primeros intentos del desarrollo de esta teoría comienzan
a esbozarse en Puig a partir de la década del 70, la elaboración más acabada
se puede encontrar en sus escritos de la década del 80” (2008, p. 25). La
temporalidad anterior, es importante tenerla en cuenta, ya que, coincide
con los años de debate de las teorías desarrollistas de corte cepalino y de
la dependencia, surgidas en las décadas anteriores. En el contexto política
regional, un región latinoamericana convulsionada por derrocamientos de
gobiernos democráticos como en Brasil y Chile, instauración de dictaduras
militares en buena parte de los países de la región, surgimiento de grupos
subversivos tanto nacionalistas como de orientación comunista y la
inestabilidad social y política de la región centroamericana. En cuanto al
contexto mundial de poder se encontraba “por un lado, la derrota militar de
Estados Unidos en Vietnam y el colapso del sistema del patrón oro, generalizó
la idea de que la hegemonía o el liderazgo que este país había tenido en el
mundo occidental estaban comenzando a debilitarse” (Briceño, 2014, p. 15)
Por lo tanto, los aportes de Puig parten de una visión crítica y reflexiva en
torno a la teoría realista en Relaciones Internacionales, al desarrollismo y a
la teoría de la dependencia.
En sintonía con la teoría de la dependencia, las estrategias de autonomía
planteaban terminar con el deterioro de los términos de intercambio, propios
de las relaciones centro-periferia, transformando la estructura económica
internacional (Ovando & Aranda, 2013, p. 724). Por lo tanto, el desarrollo
económico como vía para lograr la ruptura de relaciones de dependencia y
lograr autonomía. “Puig desde una perspectiva sistémica, logró establecer un
equilibrio entre factores internos y variables contextuales, efectuando aportes
teórico metodológicos significativos para la comprensión de la política exterior
y el contexto en el que se tomaron las decisiones” (Lechini, 2009, p. 65)
Una de las categorías de análisis empleadas por Puig se refiere a la visión en
torno a la existencia de roles claros y definidos en el sistema internacional.
Para el teórico argentino, en términos generales dicho sistema se encuentra
182
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
clasificado en tres roles: el primero de ellos lo denomina repartidores supremos,
que son las elites gobernantes de los Estados potencias, los que toman las
decisiones que impactan y ordenan el sistema internacional. El segundo rol se
denomina los repartidores inferiores, que son precisamente los gobernantes
de los Estados inferiores en el sistema, los encargados de acatar y cumplir
dichos dictámenes. Finalmente, el tercer rol llamado recipendiarios, son el
resto de los habitantes de mundo que acatan y cumplen (Simonoff, 2014).
Figura 1. Tipología de la dependencia y autonomía en Puig
Situación
teórica
Situación
teórica
Dependencia
Pura
Dependencia
Autonomía
Fuente: Elaboración propia
Autonomía
Pura
Situaciones Reales
Fuente: Elaboración propia
Puig, reconoce dos extremos: dependencia pura y autonomía pura, ambas
son situaciones, que el académico argentino reconoce como teóricas, es decir,
extremos que no se presentan cotidianamente en la realidad. No obstante,
en la parcela de la realidad, si se reconoce la existencia de diferentes niveles,
tanto de autonomía como de dependencia, tal como muestra la Figura 1.
En este orden de ideas, Puig define a la autonomía como “la máxima capacidad
de decisión propia que puede tener, sin olvidar los condicionamientos
objetivos del mundo real” (Puig, citado por Anzelini, 2013, p. 317). A modo de
complemento de lo anterior, Simonoff (2014) citando a Puig, indica que:
[…] el logro de una mayor autonomía supone un juego estratégico previo
de suma cero, en el cual alguien gana lo que otro pierde… la maniobra
estratégica que éste [el antiguo cliente] debe poner en movimiento
sólo será exitoso en la medida en que el diagnostico político referido al
adversario [la potencia dominante] sea correcto y, como consecuencia,
movilice recursos de poder que sean suficientes para dominar la voluntad
del oponente.
Entonces, Puig establece tipologías basado en grados de dependencia y
de autonomía. Entre los grados de dependencia reconoce la dependencia
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
183
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
paracolonial y la dependencia nacional. Por su parte, los grados de autonomía
identifican la autonomía heterodoxa y la autonomía secesionista.
Por lo tanto, Puig asume la autonomía como una estrategia: un cálculo de
acciones previamente estudiadas y establecidas, con el fin de reducir al
máximo las posibilidades de pérdida o resultados poco exitosos. También se
asume la autonomía como algo fungible, es decir agotable en la medida que se
haga uso de ella, no como algo estático y preexistente.
Por su parte Helio Jaguaribe, al igual que Juan Carlos Puig, parte de una
combinación critica de los aportes desarrollistas, y en su obra Dependencia
y autonomía en América Latina (1969) retoma parte del diagnóstico de la
situación realizado por los desarrollistas, y lo reelabora cuando identifica
las tendencias estructurales que genera los problemas latinoamericanos –
estancamiento, marginalidad y desnacionalización- para avanzar, luego, en la
construcción de su modelo autónomo del Desarrollo e integración en América
Latina (MADIAL)
Aporta una observación amplia en torno a la autonomía, incluyendo
principalmente elementos de distribución de poder y la estructura del
sistema internacional. Jaguaribe señala que la distribución de poder
en el sistema particular genera una suerte de estratificación entre los
Estados y el rol que ocupen en dicha estratificación determina el grado
de autonomía (Lorenzini, 2014, p. 16)
Figura 2. Estratificación del sistema internacional según Helio Jaguaribe
Capacidad de
autodeterminación
Primacía
General
Primacía
Regional
Nivel de
autonomía
Nivel
de
dependencia
condicionamientos
Interacciones
Fuente: elaboración propia con base en Tokatlian & Carvaja, (1995)
184
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
Con respecto a las categorías anteriores, señala Jaguaribe:
[…] la primacía general se caracteriza por la combinación de
la inexpugnabilidad del territorio propio con el ejercicio de una
preponderancia mundial generalizada, que sólo está contenida en
forma efectiva en las áreas de inmediata hegemonía de una potencia
dotada de primacía regional. A su vez la inexpugnabilidad del territorio
está asegurada por la detentación de una devastadora capacidad
nuclear de contrataque […] La primacía regional se caracteriza por la
inexpugnabilidad del territorio propio, combinada con el ejercicio de una
hegemonía sobre determinadas áreas y una presencia preponderante en
otras, aunque también restringidas a ciertas áreas (Jaguaribe, 1979, p.
92)
Se debe indicar que Jaguaribe construye la argumentación y sustento real
de tales categorías desde el contexto internacional propio de la época: la
desaceleración hegemónica de la Unión Soviética y el inicio del ascenso de
la República Popular China, como un indiscutible rol de primacía regional.
Continúa el académico brasilero describiendo las características de los roles
en el sistema internacional:
La condición de autonomía, sin asegurar la inexpugnabilidad del
territorio del territorio propio, se caracteriza por el hecho de que
los titulares disponen de medios para imponer severas penalidades,
materiales y morales, a un eventual agresor […] dispone además, de
un margen bastante amplio de autodeterminación en la conducción
de negocios internos y de una apreciable capacidad de actuación
internacional independiente (Jaguaribe, 1979, p. 93)
Por otra parte, Jaguaribe reconoce una suerte de autonomía que la denomina
sectorial, es decir aquel margen de maniobra y de actuación que puede obtener
un Estado, gracias a una determinada ventaja comparativa, especialmente
en lo económico: tal como la posesión de algún recurso natural o energético
estratégico, materias primas o recursos de capital. Finalmente, por la cuarta
categoría, nivel de dependencia, se extenderá como:
Poseen nominalmente la condición de Estados soberanos, dotados
de órganos propios de gobierno y acreditados como interlocutores
independientes ante los otros Estados y organismos internacionales.
A pesar de tal situación, esos países dependen, dentro de diversas
modalidades de control, de decisiones y factores que les son externos y
emanan de países que están dotados de primacía general o regional y, en
algunos casos y en forma más limitada, de potencias medias autónomas
(Jaguaribe, 1979, p. 93)
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
185
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
Como concepto de la autonomía periférica (Ovando & Aranda, 2013, p.. 726)
expone que la autonomía es un recurso que poseen las grandes potencias,
fundamentalmente los Estados hegemónicos, quienes disponen de esta
capacidad que les permite estructurar el sistema internacional anárquico y
descentralizado bajo relaciones de heteronomía hacia los países periféricos.
Por lo tanto, la obtención de poder y, por ende, de margen de autonomía,
permitirá desarrollar una política exterior la cual les facilite proyectar el
logro de sus objetivos y fines.
Autonomia relacional
En esta corriente de la autonomía se debe tener en cuenta tres aspectos
importantes: la primera consiste en asumir la autonomía no en términos
jurídicos como la soberanía, sino en términos políticos; el segundo aspecto
consiste en la necesidad de entender la naturaleza cambiante del sistema
internacional, y el tercero es entender la actitud y proyección de los Estados
Unidos hacia América Latina.
En cuanto al primer aspecto, se debe entender a la autonomía como algo
fungible, al igual que era asumida por los pensadores anteriores, haciendo
una distinción entre la soberanía y la autonomía. Autonomía en términos
políticos, la soberanía en términos jurídicos. La autonomía no es un derecho
(Rusell & Tokatlian, 2002, p. 166) como sí lo es la soberanía, es una propiedad
o atributo que los Estados puedes construir o perder.
Como señala Zacher citado por Rusell y Tokatlian (2002, p. 164).
Aunque los Estados buscan la autonomía, de hecho están dispuestos a
intercambiarla por otros objetivos, tales como la conservación de la vida,
el bienestar económico y otros valores en ciertas circunstancias. El orden
de las preferencias de los Estados puede cambiar al evolucionar las
condiciones internacionales y por lo tanto las prioridades generales de
las políticas deben considerarse endógenas para cualquier teoría sobre
las relaciones Internacionales.
Referente a al segundo y tercer aspecto para entender la autonomía según
Rusell y Tokatlian, retoman lo señalado por Cox (1994), citado en referencia
a la autonomía, señala que: “este marco cambia con el tiempo y tiene la
forma de una estructura histórica, una combinación particular de patrones
de pensamiento, condiciones materiales e instituciones humanas, que tiene
cierta coherencia entre sus elementos” (Rusell & Tokatlian, 2002, p. 166).
186
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
En este sentido, definen a la autonomía relacional como “la capacidad y
disposición de una país para tomar decisiones con otros por voluntad propia
y para hacer frente en forma conjunta a situaciones y procesos ocurridos
dentro y fuera de sus fronteras” (Rusell & Tokatlian, 2002, p. 176), “se trata
de una estrategia que abandona la idea de autonomía como no injerencia
y privilegia la colaboración y la cooperación sistemática entre los Estados
latinoamericanos” (Ovando & Aranda, 2014, p. 249), promoviendo de esta
forma una participación activa en los asuntos internacionales, en espacios de
carácter multilateral, en el marco de un mundo cada vez más interconectado e
interdependiente. En ese sentido Alejandro Pelfeni señala que: “la autonomía
relacional no persevera en la autarquía o en el aislamiento sino en la
posibilidad de tomar decisiones más allá de los deseos, intereses y presiones
de otros Estados sin perder la capacidad de influir eficazmente en asuntos
mundiales” (2015, p. 119).
La idea de Autonomía relacional como poder para participar e influir
eficazmente en los asuntos mundiales (Ovando & Aranda, 2013, p. 730),
permite presentar ciertas actuaciones de la política exterior colombiana
para justificar la creciente autonomía. Como por ejemplo: Cumbre de las
Américas, creación de la Alianza del Pacifico (alianza permanente periférica),
la Cooperación Sur-Sur, aspectos que son desarrollados en la tercera parte del
presente documento.
Coherente con lo que se ha desarrollado, la autonomía relacional se caracteriza
precisamente por:
•
Propender por una integración regional con un acento en lo económico, lo
cual permita la construcción de una intra dependencia regional y también
la participación en espacios institucionalizados a nivel internacional, ya
que, la institucionalización de la política mundial ejerce significativo
efecto en el comportamiento de los gobiernos (Keohane, 1993, p. 14)
•
La integración regional debe estar acompañada también por una
integración en infraestructura física y energética.
•
La autonomía relacional se debe dar en el marco de un régimen político
democrático.
•
El logro de niveles de autonomía no implica directamente confrontación
con los Estados Unidos.
Es importante hacer énfasis en que este aporte autonómico se establece en un
mundo que ya se denomina como multipolar o en tránsito de ser tal; esto quiere
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
187
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
decir que si bien existe una potencia mundial, la cual es Estados Unidos,
existen países que han demostrado protagonismo a nivel internacional debido
a sus participación en la agenda internacional, su crecimiento económico e
integración cooperativa o comercial con otros países. Tal es el caso de los
Estados BRICS, los cuales se denominan como países emergentes, que se
caracterizan por tener amplia población, enormes territorios los cuales están
en puntos geoestratégicos a nivel global, una gran cantidad de recursos
naturales y grande participación en el comercio mundial.
Aportes recientes
Como uno de los aportes más recientes a la teoría de la autonomía se
destaca la autonomía posneoliberal, la cual esta propuesta en el artículo
científico “La autonomía en la política exterior latinoamericana: evolución y
debates actuales” realizado en el año (2013) por Cristian Ovando y Gilberto
Aranda. Estos autores consideran que a causa de los hechos ocurridos en la
última década en América Latina, donde destacan gobiernos de izquierda,
distanciamiento al modelo económico neoliberal, iniciativas regionales
integracionistas como UNASUR, ALBA y más recientemente la CELAC,
pueden dar pie a hablar de una autonomía posneoliberal. Sin desconocer que
tales iniciativas son diferentes en su estructura, objetivos particulares, nivel
de cohesión e institucionalidad, pero dichos “procesos vienen a revindicar
la consecución de iniciativas autonómicas, políticas sociales y medidas de
desarrollo con independencia relativa de los organismos internacionales y de
los condicionamientos impuestos por los países centrales” (Mutti, 2013).
Se plantea entorno a dinámicas de cooperación y conflicto, sobre todo para
superar las estrategias neoliberales de inserción regional y global y el auge de
tendencias emancipadoras […] el tránsito de un marco para la acción a otro,
que da cuenta de una autonomía relacional a una posneoliberal, supone una
confrontación de valores de compleja superación. Una agenda neoliberal de
la integración vs. otra posneoliberal (Ovando & Aranda, 2013, pp. 737-738).
El trabajo de Ovando y Aranda, por el lado de Relaciones Internacionales,
aporta a la relativamente nueva agenda de investigación sobre posliberalismo
(Sanahuja, 2009), (Da Motta & Ríos, 2007). posneoliberalismo (Sader, 2008),
poshegemonismo (Riggirozzi, 2012). Conceptos que como común denominador
pretende evidenciar la ruptura presentada en América Latina, desde
principios del siglo XXI, con respecto al modelo económico neoliberal. Es decir,
“un retorno a la agenda de desarrollo en el marco de las agendas económicas
del “post-consenso de Washington”, con políticas que pretenden distanciarse
de las estrategias del regionalismo abierto” (Sanahuja, 2009, p. 15) y también,
en el caso de las propuestas poshegemonicas como aquella orientación que
188
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
abandona “la lógica exclusiva del comercio y han adquirido nuevas formas de
entender el desarrollo, la democracia y la cohesión regional, pero además han
sido capaces de crear identidad propia” (González, 2012).
Conclusiones
Las Relaciones Internacionales es un concepto en plural, pero irónicamente su
desarrollo histórico ha estado marcado por propender una explicación general,
en singular, de la realidad internacional. Al igual que buena parte de las
ciencias y disciplinas modernas, se encuentra fuertemente concentrada en los
centros de poder, generando una suerte de división internacional intelectual:
unos centros que generan el conocimiento y una periferia que absorbe,
replica y trata de aplicar a sus realidades particulares tales desarrollos.
Las Relaciones Internacionales como disciplina de estudio deben propender
por lograr una descentralización teórica y metodológica. A diferencia de lo
señalado por Waltz, se deben construir miradas, explicaciones y teorías que
incluyan países como Malasia o Costa Rica dentro de sus análisis.
Después de revisar un poco la teoría de la autonomía desde sus comienzos,
se puede observar que el concepto ha ido mutando a partir de los momentos
que se ha vivido históricamente. Bajo la realidad actual y actualizada a este
contexto, surge lo que se denomina autonomía relacional. Por lo tanto, en
cerca de 40 años de desarrollo teórico y conceptual de la autonomía, hoy por
hoy, se cuenta con un acervo rico y valioso que la convierte en una orientación
teórica vigente, adaptable a los contextos históricos determinados de la región
y en un aporte importante de América Latina para procurar lograr una
descentralización teórica y metodológica de las Relaciones Internacionales.
Los centros de investigación y centros de formación en Relaciones
Internacionales en América Latina, deben propender con incluir dentro de
sus líneas de investigación y programas formativos, los diferentes aportes
a la disciplina, no sólo surgidos en esta región del mundo, sino también
en diferentes latitudes que no hacen parte de los tradicionales centros de
poder internacional. Esto con el fin lograr una descentralización teórica y
paradigmática en la forma de asumir, analizar y abordar lo internacional,
coherentes a acordes con las realidades particulares.
Bibliografía.
Barbé, E. (1987). El “equilibrio de poder” en la teoría de las Relaciones
Internacionales. Afers Internacionals, 5-17.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
189
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
________ (1989). El estudio de las Relaciones Internacionales ¿Crisis o
consolidación de una disciplina? Revista de Estudios Políticos (Nueva
época)(65), 173-196.
________ (1995). Relaciones Internacionales. Madrid, España: Tecnos.
Bizzozero, L. (2011). Aproximaciones a las Relaciones Internacionales Una
Mirada desde el siglo XXI. Montevideo, Uruguay: Ediciones Cruz del Sur.
Bologna, A. (2008). La Vigencia de la Teoría de la Autonomía de Puig para
analizar el Gobierno de Menen. Ágora Internacional, 25-34.
Briceño, J. (2014). Autonomía: genealogía y desarrollo de un concepto. Su
relación con el regionalismo en América Latina. Cuadernos sobre
Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo, 9-41.
Cervo, A. (2008). Inserçao internacional. Formaçao dos conceitos brasileiros.
Sao Paulo, Brasil: Saravia.
Chanona, A. (2003). Teoría internacional y teoría política: objetos de estudio
comunes e identidades divergentes. En J. Bokser, Las Ciencias Sociales,
Universidad y Sociedad. Temas para una agenda de posgrado (págs. 6570). MexicoDF, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Da Motta, P. & Ríos, S. (2007). Oregionalismo pós-liberal, na América do Sul:
origens, iniciativas e dilemas. Serie Comercio Internacional, 1-45.
Del Arenal, C. (1981). La genesis de las Relaciones Internacionales como
disciplina cientifica. Revista de Estudios Internacionales, 849-892.
Donnelly, J. (1999). El Realismo y el estudio academico de las Relaciones
Internacionales. En J. Farr, J. Dryzek, & S. Leonard, La ciencia política
en la Historía: Programas de Investigación y tradiciones (págs. 227-256).
Madrid, España: Istmo.
Dougherty, J. & Pfaltzgraff, R. (1993). Teorias en Pugna en las Relasciones
Internacionales. Buenos Aires, Argentina: Grupo Editor Latinoamericano.
Escribano, J. (2008). Lecciones de Relaciones Internacionales. Madrid,
España: Aebius.
Fals-Borda, O. (1987). Ciencia propia y colonialismo intelectual: los nuevos
rumbos. Bogotá, Colombia: Carlos Valencia Editores.
Gonzalez P., C. H. & Blandón, J. (2012). Evolución de la enseñanza de las
Relaciones Internacionales en centros universitarios en America Latina.
Observatorio de Política Exterior Colombiana, 3-14.
190
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
Gonzalez Parias, C. H. (2015). Política Exterior Colombiana 2010-2014: ¿Giro
a la Autonomía? Medellín, Antioquia, Colombia.
González, J. (2012). Nuevos Aires de Regionalismo en América latina. Papeles
de Trabajo, 317-321.
Hill, C. W. (2011). Negocios internacionales.Competencia en el mercado global
. Washington, EE.UU: Mc Gran Hill.
Hoffmann, S. (1993). Jano y Minerva. Ensayos sobre la guerra y la paz. Buenos
Aires, Argentina: Grupo Editor Latinoamericno.
Jaguaribe, H. (1979). Autonomía periferica y hegemonía céntrica. Estudios
Internacionales, 91-130.
Jatobá, D. (2013). Los desarrollos académicos de las Relaciones Internacionales
en Brasil: elementos sociológicos, institucionales y epistemológicos.
Relaciones Internacionales: la teoría de las relaciones internacionales en
y desde el sur, 27-46.
Keohane, R. (1993). Instituciones internacionales y poder estatal. Buenos
Aires, Argentina: Grupo Editorial Latinoamericano.
Lechini, G. (2009). La cooperación sur-sur y la busqueda de autonomía en
America Latina: ¿Mito o realidad? Relaciones Internacionales, 55-82.
Levy, C. (2010). Relaciones Internacionales: una disciplina moderna. Mexico
DE, México: Universidad Autonoma de Mexico.
Lorenzini, M. (2014). Pensando desde el sur: ideas, aportes y contribuciones
teorico-conceptuales de Hélio Jaguaribe. En A. Simonoff, Pensadores del
cono sur. Los aportes de Jaguaribe, Mathol Ferré, Puig y Tomassini a las
Relaciones Internacionales. La Plata, Argentina: Instituto de Relaciones
Internacionales.
Mignolo, W., & Walsh, C. (2003). Las geopoliticas del conocimiento y
colonialidad del poder. Polis Universidad Bolivariana de Chile, 1-27.
Mingst, K. (2006). Fundamentos de las Relaciones Internacionales. Mexico
DF, México: CIDE.
Mutti, M. V. (2013). El mercosur a principios del siglo XXI: ¿Superando el
“Regionalismo Abierto”? Cuadernos sobre Relaciones Internacionales,
Regionalismo y Desarrollo, 81-107.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
191
Jorge Andrés Acosta Strobel • Gustavo Adolfo Londoño Ossa • Carlos Hernán González Parias
Niño, J. (2008). Relaciones Internacionales de América Latina. Lectura para
la configuración de un sentido comunitario eficiente. Revista de Relaciones
Internacionales, Estrategia y Seguridad, 59-89.
Olaya, S. (2007). Autonomia y Relaciones Internacionales: un análisis de las
propuestas desarrolladas en America Latina. Desafios, 283-328.
Oñativia, O. (2014). Las Relaciones Internacionales como ciencia. Buenos
Aires, Argentina: Grupo de Estudios Internacionales Contempóraneos.
Ovando, C. & Aranda, G. (2013). La autonomía en la política exterior
latinoamericana: evolución y debates actuales. Papel Politico, 719-742.
_________________________ (2014). Estrategias de autonomía e integración
convergiendo en una relacion bilateral: el caso Argentina y Chile. En J.
Briceño, & A. Simonoff, Integración y cooperación regional en América
Latina. Una relectura a partir de la teoría de la autonomía (págs. 243268). Buenos Aires, Argentina: Biblos.
Pelfeni, A. (2015). Los BRICS en la cosntrucción de la multipolaridad ¿Reforma
o adaptación? (págs. 111-124). Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
Puig, J. C. (1980). Doctrinas internacionales y autonomía latinoamericana.
Caracas: Instituto de Altos Estudios de América Latina. Caracas,
venezuela: Universidad Simón Bolívar.
____________ (1986). “Integración y autonomía de América Latina en las
postrimerías del siglo XXI. Revisa Integración Latinoamericana, 40-62.
____________ (1987). Integración latinoamericana y régimen internacional.
Caracas: Universidad Simon Bolivar.
Riggirozzi, P. (2012). Re-territorialización consensos: hacia un regionalismo
post-hegemónico en América Latina. En A. Serbin, L. Martinez, & H.
ramanzini, El regionalismo “post”-liberal” en América Latina y el Caribe:
nuevos actores, nuevos temas, nuevos desafios (págs. 73-128). Buenos
Aires, Argentina: CRIES.
Rodríguez, G., & Alegre, M. (2000). El mapa historico de las Relaciones
Internacionales. Estudios ITAM, 163-178.
Rusell, R., & Tokatlian, J. G. (2002). De la autonomía antagonia a la
autonomía relacional: Una mirada teorica desde el cono sur. Perfiles
Latinoamericanos , 159-194.
192
Institución Universitaria Esumer
Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia
Sader, E. (2008). Posneoliberalismo en América Latina. Buenos Aires,
Argentina: CLACSO.
Salomon, M. (2002). La Teoría de las Relaciones Internacionales en los albores
del siglo XXI: diálogo, disidencia, aproximaciones. Revista elecrtonica de
Estudios Internacionales, 1-59.
Sanahuja, J. (2009). Del “regionalismo abierto” al “regionalismo” post-liberal”
Crisis y cambio en la integración regional en América Latina. En A.
Martinez, & (Coords), Anuario de Integración Regional de América latina
y el Gran Caribe (págs. 11-53). Buenos Aires, Argentina: CRIES.
Simonoff, A. (2014). La autonomia puigiana. En A. Simonoff, Pensadores del
Cono Sur. los aportes de jaguaribe, Methol Ferré, Puig y Tomassini a las
Relaciones Internacionales (págs. 53-60). La Plata, Argentina: Instituto
de Relaciones Internacionales.
Tickner, A. (2011). Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía,
contribuciones locales e hibridización. En H. Godoy, G. Roberto, &
G. Orozco, Construyendo lo global. Aportes al debate de Relaciones
Internacionales (págs. 18-34). Barranquilla; Colombia: Universidad del
Norte.
Tickner, A. (8 de octubre de 2015). Las Relaciones Internacionales; Un Mundo
de Mundos. Calí, Valle del Cauca, Colombia.
Tokatlian, J. G. & Carvajal, L. (1995). Autonomía y política exterior: un debate
abierto, un futuro incierto. Revista CIBOD d’Afers Internacionals, 3-31.
Tokatlian, J. G., Bell, G., Reyes, C., Reina, M., Borda, S., Gómez, H. &
Ramírez, S. (2010). Misión de política exterior de Colombia. Bogotá,
Colombia: Fedesarrollo.
Vásquez, J. (1994). Relaciones Internacionales el pensamiento de los clasicos.
Mexico DF, México: Limusa.
Vera, O. (2009). Cómo Escribir artículos de revisión. Revista Medica la Paz,
63-69
Waltz, K. (1979). Teoría de la Política Internacional. Buenos Aires, Argentina:
Grupo Editor Latinoamericano.
Wight, M. (1960). Why is there no international theory. International
relations, 35-48.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 171-193, Medellín, Colombia
193
Shadow Toll in Colombia*
Received: September 22, 2015. Accepted: January 29, 2016
Juan David González Ruiz**
[email protected]
Sergio Botero Botero***
[email protected]
Carlos Alejandro Arboleda****
[email protected]
Eduardo Alexander Duque Grisales*****
[email protected]
Abstract
The growing development in infrastructure projects in Colombia has been linked to legal
adjustments and capital markets. These two last factors have provided important elements
for project developers to design funding strategies. Based on the shadow toll scheme, this
paper proposes a new financing strategy for funding highway projects. This strategy may
be implemented in Colombia. Finally, the paper proposes future research on shadow toll
schemes as a financial mechanism.
Keywords: Infrastructure, Shadow Toll, Projects.
Classification JEL
H54, H76, G32, R51
Content
Introduction; 1. Methodology; 2. A Financial innovation strategy into infrastructure sector:
shadow toll mechanism; 3. New perspective about financing infrastructure; Conclusion;
References
This paper presents the partial results of the research: Project Finance in Colombia, which
was conducted at the University Institution Esumer in 2015.
**
Ph.D (c) Engineering. National University of Colombia, Medellín, Colombia. Associate
Professor University Institution Esumer, Medellín, Colombia.
***
D.Sc. George Washington University. United States of America. Associate Professor National
University of Colombia, Medellín, Colombia.
****
Ph.D. Civil Engineering. Purdue University. United States of America. Visiting Professor
Los Andes University. Bogotá, Colombia.
*****
MSc Management Engineering. National University of Colombia, Medellín, Colombia.
Associate Professor University Institution Esumer. Medellín, Colombia
*
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 195-204, Medellín, Colombia
Juan David González Ruiz • Sergio Botero Botero • Carlos Alejandro Arboleda • Eduardo Alexander Duque Grisales
Peaje sombra en Colombia
Resúmen
El creciente desarrollo de proyectos de infraestructura ha estado acompañado de diversos
ajustes jurídicos y de mercado los cuales han proporcionado elementos para que los
desarrolladores diseñen estrategias de financiación. Basado en el Peaje Sombra, este
artículo plantea una nueva estrategia para financiar proyectos de autopistas, la cual puede
ser implementada en Colombia. Finalmente, el artículo plantea investigaciones futuras
acerca del Peaje Sombra como mecanismo de financiación.
Palabras clave: infraestructura, Peaje Sombra, proyectos.
Le péage virtuel en Colombie
Résumé
Le développement croissant des projets d’infrastructure en Colombie a été lié à des
ajustements juridiques et à des marchés financiers. Ces deux derniers facteurs ont fourni
des éléments importants pour les développeurs de projets afin de concevoir des stratégies
de financement. Basé sur le système de péage fictif (virtuel), cet article propose une nouvelle
stratégie de subvention pour les projets routiers. Cette stratégie peut être mise en œuvre
en Colombie. Enfin, le document propose des recherches futures sur les systèmes de péage
virtuels en tant que mécanisme financier.
Mots-clés
Infrastructure, péage virtuel, projets.
196
Institución Universitaria Esumer
Shadow Toll in Colombia
Introduction
Currently, private sectors play an important role to increase the development
of infrastructure projects worldwide. In the Colombian case, in order to
improve and increase coverage and services in the infrastructure sector,
particularly highways, the central government enacted laws 1508 and 1682,
in 2012 and 2013 on Public-Private Partnerships (PPPs) and Infrastructure,
respectively. Their fundamental purpose is to encourage private participation
presenting all the available mechanisms for participating in developing
infrastructure projects, particularly highway projects (Congreso de Colombia,
2012). Indeed, these acts aim to support private participation and efficiency
through increasing the coverage and service levels, as well as accelerating
infrastructure development projects (González, Arboleda, & Botero, 2015).
Thus, since Law 1508 was enacted, infrastructure projects in different
sectors have been presented. However, due to budgetary restrictions, the
Government has not intervened as private investors expected. At the same
time, private investors have faced some issues for raising financial resources
through capital market and banks.
Moreover, shadow toll is a particular strategy for funding infrastructure
projects. This mechanism is used in Europe since 1998 in Spain (Rangel,
Vassallo, & Herraiz, 2013), and it has never been used in Colombia.
Because of this, there is a great opportunity to explore shadow toll as a
financing strategy in Colombia, since it will allow interrelating debt capacity
based on traffic level, collateral, and debt service ratio as well as risk profile.
Moreover, an important objective of this paper is to introduce a new model for
financing infrastructure projects.
Therefore, a new financial strategy is proposed, one which would be especially
applied in the highway sector. However, it could be implemented in other
infrastructure sectors as well. Hence, this paper addresses a new thinking
model on infrastructure project financing, which based on shadow toll,
proposes an additional financial strategy to be used by both private and
public sectors.
The paper is structured as follows. Section 2 describes the methodology.
Section 3 reviews financial innovation strategy into infrastructure sector,
especially shadow toll. Section 4 proposes a new perspective about financing
infrastructure, section 5 concludes, and section 6 includes references.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 195-204, Medellín, Colombia
197
Juan David González Ruiz • Sergio Botero Botero • Carlos Alejandro Arboleda • Eduardo Alexander Duque Grisales
1.Methodology
This research is based on the hypothesis that the central government
of Colombia must create additional mechanisms for increasing private
participation in the development of infrastructure projects. Thus, new
regulation must be enacted. Moreover, this paper addresses the main
challenges for the creation of new financial policies to develop infrastructure
projects through PPPs and PF schemes.
2. A Financial innovation strategy into infrastructure sector:
shadow toll mechanism
According to the American Association of State Highway and Transportation
Officials (2014) and Mostafavi, Abraham, & Vives (2014), finance innovation
is a wide term that includes a mix of techniques designed to supplement
traditional financing mechanisms or sources. Additionally, they extend the
term including new measures as:
•
Non-traditional sources of revenue
•
Financing mechanisms designed to leverage resources
•
Fund management techniques
•
Institutional arrangements
In spite of the previous analysis, finance innovation does not necessary mean
that government must increase financial resources for funding projects.
However, in some places where private investors would not invest because
of a low rate of return and/or higher risks, it is necessary to increase social
development; governments must encourage private investors with special
mechanisms that allow developing infrastructure projects with a social
purpose.
On the other hand, infrastructure project development is based on relevant
factors such as the economic growth and coverage increase in social and
economic infrastructure systems, which are affected by the lack of public
financial resources, underdeveloped capital market, and high financial costs
(González et. al, 2014).
198
Institución Universitaria Esumer
Shadow Toll in Colombia
Furthermore, the main reason why it is necessary to innovate on financial
strategies are mainly budgetary restrictions, especially for the public sector
(Alonso-Conde, Brown, & Rojo-Suarez, 2007; Jin & Zhang, 2011). Thus, in
the Colombian case, it is important to propose a new mechanism that allows
lining up all financial participants such as government, sponsors, and
financial institutions.
On the other hand, the shadow toll as a mechanism for financing infrastructure
requires a significant financial commitment by the government.
In this case, the shadow toll is a scheme in which, through a concessionaire,
sponsors collect income from government according to the number of vehicles
using the roads (Ranganathan, 2010). It is important to notice that, in this
case, users do not pay any toll fees. Because of that, the money that could be
collected from users is provided by the government (World Bank, 2015).
The toll fees according to the kind of vehicle can be previously established
by governments. These could provide mechanisms such as a guaranteed
minimum income (GMI) schemes or payment according to a number of cars.
Equation 1 represents total revenues collected by the concessionaire.
𝑛𝑛
𝑚𝑚
Total Income = max (𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺; ∑ ∑ 𝑉𝑉𝑗𝑗 𝑇𝑇𝑘𝑘 ) (1)
𝑗𝑗=1 𝑘𝑘=1
Source: The Authors
Where Vj and Tk represent the kind of vehicle and toll fees per each kind of
vehicle.
In another case, governments may set out requirements for service levels;
if these are not accomplished, concessionaries will not receive total income.
These service levels must be agreed upon between both public and private
parties on the contract (Congreso de Colombia, 2012) according to quality
and availability of roads, maintenance, and ambulance staff in emergency
situations.
On the other hand, the relation between total income and the number of
vehicles could agree with gradual increases according to groups of vehicles.
Graph 1 shows both schemes.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 195-204, Medellín, Colombia
199
Juan David González Ruiz • Sergio Botero Botero • Carlos Alejandro Arboleda • Eduardo Alexander Duque Grisales
Graph 1. Total income according to traffic levels
Source: The authors
To sum up, in shadow toll schemes, concessionaires will be paid by governments
according to road use. Therefore, the more roads are used, the more income
concessionaries will receive.
Concerning bands in shadow toll schemes, the World Bank proposes 3 bands,
based on different traffic levels (World Bank, 2015):
•
Base case: designed to service senior debt but not to provide a return on
equity.
•
Higher bands: provide a return on equity.
•
Top band: concessionary has a toll rate of zero
Additionally, advantages and disadvantages in shadow toll schemes must be
considered, the main ones are shown in the next table.
Table 1. Advantages and disadvantages of shadow toll schemes
Advantages
Disadvantages
Environment is perceived to be hostile to
real tolls, then: PPPs structures can be
implemented.
The project’s cost depends on the public
purse.
Multiple sources of funding can be drawn
on by government
Mechanism of traffic risk transfer should
reduce complexity of project; reduced level
of due diligence required.
200
Institución Universitaria Esumer
If traffic volumes are significantly high
in excess of forecasts, government may
find itself paying more “toll” than it was
originally budgeted This can represent an
advantage for private investors.
It may not be possible to get capital
structure with high leverage.
Shadow Toll in Colombia
Advantages
Disadvantages
In order to enhance the quality of roads,
it is possible to incorporate incentives for
increasing efficiency.
Governments have budgetary
restrictions, which could affect developing
infrastructure projects in highways,
especially in the poorest areas.
Table 1. Source: Authors based on World Bank (2015) and Vassallo, Perez & Villar (2010).
3. New perspective about financing infrastructure
For developing infrastructure projects and return rate estimation, it is
suggested to include both market conditions like macroeconomic variables
as well as special characteristics of projects, which could impact results of
projects.
In this context, this paper proposes a new perspective for funding shadow toll
scheme projects. This proposal is based on the main characteristics of PPPs
and PF.
According to Law 1508/2012, PPPs require creating a Special Purpose Vehicle
(SPV), which would take debt and manage total income of projects. It has to
be created by the private investor responsible for developing the project.
This investment vehicle (SPV) will be supervised by a special agent
representing the interests of the public sector whose purpose is to guarantee
that these resources will only be used in a particular project (González,
Arboleda, & Botero, 2015).
As it has previously been mentioned in regards to the funding strategies
of projects such as bonds, securitization, and debt bank, it is important to
have strategies that include profit for both public and private parties. Hence,
special characteristics must be considered.
The proposal is based on the relation among free cash flow, debt cash flow,
and equity cash flow according to the 3 bands suggested by World Bank and
explained above.
Firstly, based on the Base Case Band, which is the first one, it is directly
related with free cash flow and debt cash flow since the first one should cover
debt-service (interest plus capital). Therefore, the GMI must cover the debtservice as long as service levels have been met. On the other hand, the private
investors should pay the remaining amounts due.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 195-204, Medellín, Colombia
201
Juan David González Ruiz • Sergio Botero Botero • Carlos Alejandro Arboleda • Eduardo Alexander Duque Grisales
When public and private investors are defining the GMI, it is important to
know what will the capital structure of project, interest rate, covenants be
and the financial covenants that the project will have, since it could affect the
incentive to private investors to develop the project.
In this way, it is important to consider that debt cost (kd) must be lower than
the Equity Return Rate and that the debt-service coverage ratio (DSCR)
must, at least, equal 1.
Secondly, government and private investors can agree on the Equity Return
Rate. It must be according to the risk profile of the project, the conditions
market, and the expectations of profitability of investors. In other words, the
Equity Return Rate will be based on the numbers of vehicles using the roads
and the limit established by government and private investors. This limit will
be on the Higher Band.
In addition to that, the DSCR must be higher than 1. Also, the private
investors could expect that the Equity Return Rate will be higher than the
cost of equity (ke).
Thirdly, when traffic levels result to be higher, it is possible to establish
mechanisms that allow to encourage the private investors to participate in a
project. Thus, through a mechanism that goes beyond its economic value up
to including fairness, this proposal aims to propose two ways when income
will be higher from Higher Band up to Top Band:
- To Share income between government and private investors in equal
values.
-
To use income for repaying accelerated debt.
Therefore, when private investors reach the Equity Return Rate indicated on
the Top Band, the additional income will be for the government.
Conclusion
Colombia requires the implementation of financial mechanisms for funding
infrastructure projects. Because of that, this paper proposes a new mechanism
for financing infrastructure projects based on the shadow toll scheme. Even
though the proposal has been developped for highway projects, it could be used
in other sectors such as the drinking water or waste management. When the
new mechanism is applied, it is important to consider the DSCR level which
202
Institución Universitaria Esumer
Shadow Toll in Colombia
is directly related to the capital structure and traffic levels. Future research
could be developed in this area. For example, research on the optimal capital
structure and Return on Equity.
References
Alonso-Conde, A. B., Brown, C., & Rojo-Suarez, J. (2007). Public private
partnerships: Incentives, risk transfer and real options. Review of
Financial Economics, 16(4), 335–349.
American Association of State Highway and Transportation Officials. (2014).
Transporting Fundingg & Financing.
Congreso de Colombia. (2012). Ley 1508 de 2012. Por la cual se establece el
regimen jurídico de las Asociaciones Público- Privadas. Diario Oficial.
Damodaran, A. (2012). Investment Valuation: Tools and Techniques for
Determining the Value of Any Asset (3rd edition). New Jersey: Wiley
Finance.
González, J. D., Arboleda, C. a., & Botero, S. (2015). Social Infrastructure
Development: The case for Private Participation in Potable Water Supply
in Colombia. PM World Journal, IV(X), 1–15.
González, J., Rojas, M., Arboleda, C., & Botero, S. (2014). Project Finance
y Asociaciones Público-Privada para la provisión de servicios de
infraestructura en Colombia Introducción. Obras Y Proyectos, 16, 61–82.
Jin, X.-H., & Zhang, G. (2011). Modelling optimal risk allocation in PP
projects using artificial neural networks. International Journal of Project
Management, 29(5), 591–603.
Mascareñas, J. (2011). Fusiones y Adquisiciones de Empresas. (5 edition).
Madrid: Ecobook.
Mostafavi, A., Abraham, D., & Vives, A. (2014). Exploratory analysis of public
perceptions of innovative financing for infrastructure systems in the U.S.
Transportation Research Part A: Policy and Practice, 70, 10–23.
Ranganathan, V. (2010). Enhancing road usage through shadow toll. TEJAS
IIMB, May, 1–10.
Rangel, T., Vassallo, J. M., & Herraiz, I. (2013). The influence of economic
incentives linked to road safety indicators on accidents: The case of toll
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 195-204, Medellín, Colombia
203
Juan David González Ruiz • Sergio Botero Botero • Carlos Alejandro Arboleda • Eduardo Alexander Duque Grisales
concessions in Spain. Accident Analysis & Prevention, 59(October 2015),
529–536.
Vassallo Magro, J. M., & Perez de Villar Cruz, P. (2010). Diez años de peaje
sombra en España. Revista de Obras Publicas, 3506, 19–30.
Vélez, I. (2013). Decisiones de Inversión para la valoración de proyectos y
empresas. Bogotá D.C.: Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana.
World Bank. (2015). Payment Mechanism Options - How is Concessionaire
to be paid.
204
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de
proveedores: un camino hacia
el mejoramiento de la gestión de
la cadena de suministro*
Recibido: 7 de abril de 2015 - Aprobado: 10 de noviembre de 2015
Isabel Cristina Alzate Rendón**
[email protected]
Resumen
La creciente competencia mundial dada gracias al proceso acelerado de globalización,
además de la presión ejercida por la competencia local, ha suscitado la necesidad de cadenas
de abastecimiento más ágiles y eficientes, pero también de cadenas de valor globales con
las cuales se puedan satisfacer las exigencias del mercado sin perder competitividad.
En este artículo se hace referencia a la gestión que deben realizar las compañías para la
consolidación de sus relaciones comerciales con sus proveedores lo que finalmente se verá
reflejado en el mejoramiento de la gestión de la cadena de suministro.
En el desarrollo de este estudio se realizó una revisión de literatura sobre algunos de los
métodos más utilizados para la selección y certificación de proveedores, beneficios obtenidos
por las empresas al incluir dentro de sus procesos este tipo de métodos y la forma en la
cual se evidencia un mejoramiento dentro de la gestión de la cadena de suministro y la
eficiencia logística de la organización. Finalmente, es importante resaltar que la selección
y aplicación de un método como soporte en la toma de decisión final, permitirá escoger el
o los proveedores más convenientes de acuerdo con las necesidades de la empresa, con el
propósito de definir una base de proveedores adecuada según los requerimientos y criterios
establecidos por cada organización.
Palabras clave: proveedores, cadena de suministro, criterios de selección de proveedores.
Clasificación JEL
N70, P33, Q17, R12
Contenido
Introducción; 1. Metodología; 2. Proceso de selección y certificación de proveedores;
Conclusiones; Referencias.
Este artículo de revisión derivado de investigación surge a partir del proyecto Selección y
certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión de la cadena
de suministro de la especialización en Gerencia Logística de la Institución Universitaria
Esumer, Medellín, Colombia.
**
Profesional en Negocios Internacionales de la Institución universitaria Esumer, Medellín,
Colombia. Estudiante de la Especialización en Gerencia Logística de la Institución
universitaria Esumer, Medellín Colombia.
*
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
Isabel Cristina Alzate Rendón
Supplier Selection and Certification: a path to
improving the supply chain management
Abstract
The increasing global competition caused by the accelerated process of globalization and the
pressure from local competition has raised not only the need for a more agile and efficient
supply chain, but also for global value chains leading to meet the market demand without
affecting its competitiveness. This article explains the managerial processes that companies
must develop in order to consolidate their business relations with their suppliers. This will
eventually be reflected in the improvement of the supply chain management.
During the course of this study, literature review was performed on some of the most commonly
used methods for selecting and certifying suppliers. Also, the study reviewed literature on
the benefits obtained by the companies that included these type of methods in their processes,
and the way the management of the supply chain and the logistics’ efficiency of organizations
improved. Finally, it is important to note that selecting and applying a method as support
in final decision-making will allow to choose the most convenient providers according to the
enterprise’s necessities. This will help defining a suitable supplier database according to the
established company requirements and criteria.
Keywords
Provisioning, multicriteria analysis, supplier selection and certification, supply chain,
competitiveness, criteria to select suppliers.
Sélection des fournisseurs et certification: un
chemin vers l’amélioration de la gestion de la chaîne
d’approvisionnement
Résumé
La concurrence mondiale croissante provoquée par le processus accéléré de mondialisation
et de la pression exercée par la concurrence locale a soulevé, non seulement la nécessité
d’une chaîne d’approvisionnement plus agile et efficace, mais aussi la nécessité des chaînes
de valeur mondiales qui répondent à la demande du marché sans affecter leur compétitivité.
Cet article explique les processus de gestion que les entreprises doivent développer afin
de consolider leurs relations d’affaires avec leurs fournisseurs ; ce qui finira par se refléter
dans l’amélioration de la gestion de la chaîne d’approvisionnement.
Au cours de cette étude, des pièces de littérature ont été examinés ; des pièces sur quelques
méthodes, les plus couramment utilisées pour la sélection et la certification des fournisseurs.
En outre, l’étude a examiné la littérature sur les avantages obtenus par les entreprises qui
ont inclus ce type de méthodes dans leurs processus, et la façon dont la gestion de la chaîne
d’approvisionnement et l’efficacité des organisations de la logistique ont amélioré.
Enfin, il est important de noter que la sélection et l’application d’une méthode qui soutienne
la prise de décisions finales permettra de choisir les fournisseurs les plus avantageux en
fonction des besoins de l’entreprise. Cela aidera à définir une base de données appropriée
des fournisseurs en fonction des exigences et des critères d’entreprise établis.
Mots clés
Provisionnement, analyse multicritère, sélection des fournisseurs et certification, chaîne
d’approvisionnement, compétitivité, critères pour sélectionner des fournisseurs.
206
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
Introducción
Pese al desconocimiento de las empresas de basar la relación comercial con
sus proveedores en tan solo unos criterios, principalmente económicos, hoy
en día las organizaciones han comenzado a volcar a las áreas involucradas
en el proceso de compras, a mejorar la relación con el proveedor y a calificar
de forma estricta su desempeño, buscando así una relación basada en la
confianza y beneficio mutuo. Dado lo anterior, las compañías se han comenzado
a capacitar sobre el asunto, máxime aquellas que por su tamaño requieren
contar más que con un proveedor, con un aliado estratégico (Valero, 2011).
Los autores Sarache, Castrillón, & Ortiz (2009) subrayan que a partir de esta
necesidad, se ha dado un creciente interés por el estudio de la gestión de las
cadenas de abastecimiento, el cual se ha logrado de forma paralela gracias
a la globalización y la tendencia del comercio a nivel mundial. Hoy en día,
son más las empresas que buscan abastecerse en el lugar del mundo que
les ofrezca mejores ventajas comparativas, analizan además la alternativa
de fabricar sus productos en otros países con los cuales puedan lograr una
reducción en los costos de operación para luego vender sus productos en
múltiples mercados con el único objetivo de incrementar sus ingresos.
De esta forma, la logística hace parte fundamental desde el punto de vista
gerencial gracias a que involucra dentro de sus procesos tres eslabones
importantes: aprovisionamiento, producción / operación y distribución. Este
artículo se centrará en el aporte a la gestión de aprovisionamiento, debido
al carácter estratégico y el impacto en el alcance de ventajas competitivas
sostenibles en términos de costos, calidad, plazos de entrega, entre otros
(Sarache Castro, Castrillón Gómez, & Ortiz Franco, 2009).
Existen diferentes estudios como los realizados por el Centro de Desarrollo
Empresarial – LatinPyme (2011) sobre lo útil que resulta para las empresas
trabajar en una gestión de proveedores, ya que así se pueden obtener
numerosos beneficios para ambas partes, aumentar la productividad y el
rendimiento mutuo y aportar mayores beneficios para los consumidores
finales y, de manera recíproca, la satisfacción de la empresa y el logro de una
meta que no solo se basa en lo económico.
El principal objetivo del presente artículo es realizar una recopilación de
información que pueda aportar a las organizaciones en la toma de decisiones
para la utilización de determinado método para la selección, evaluación y
certificación de proveedores, además del aporte a futuras investigaciones en el
tema.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
207
Isabel Cristina Alzate Rendón
1.Metodología
Para la realización de este estudio se tuvo como premisa identificar los
beneficios que conlleva el fortalecimiento de las relaciones comerciales
entre proveedores y empresa; esto permitió establecer que el enfoque de
la investigación es cualitativo ya que se orienta hacia la transformación e
interpretación de la realidad a partir de los datos que se encuentren.
Asimismo, el tipo de investigación abordado es explicativo porque busca
exponer los impactos, beneficios, usos y aplicabilidad de algunos de los
métodos para la selección de proveedores, además de su influencia en
las relaciones comerciales. Las explicaciones respecto a lo anterior se
justifican desde todos los involucrados, que van desde los departamentos
de la empresa implicados en dicha labor, hasta los mismos proveedores;
igualmente, desde las distintas indagaciones y exploraciones que se
realizaron sobre la temática planteada so pretexto de responder a los
objetivos de la investigación.
En consonancia con lo anterior, se realizó una búsqueda y análisis de
fuentes primarias, en libros de consulta, bases de datos, internet y revistas
especializadas. Uno de los artículos consultados como fuente primaria y
elemento importante para el estado del arte de la presente investigación,
fue el de “Selección de proveedores: una aproximación al estado del arte” de
los autores Sarache Castro, Castrillón Gómez, & Ortiz Franco (2009), el cual
describe de manera clara y concisa los métodos utilizados para la selección de
proveedores.
Todas las anteriores pesquisas permitieron, primero, conocer los métodos
para la selección y certificación de proveedores teniendo en cuenta factores
determinantes como criterios de selección, y, segundo, identificar cómo
este proceso podría afectar de manera positiva a las empresas interesadas
en sostener relaciones comerciales consolidadas y duraderas. Por último,
se investigó si existen procedimientos, pasos, recomendaciones, riesgos
o beneficios para una óptima relación comercial y se indagó acerca de la
certificación de proveedores, el cual es un paso crucial para el afianzamiento
de sólidas relaciones.
El presente artículo se estructuró de la siguiente manera: primero se presenta
el proceso de selección y certificación de proveedores a partir de autores como
García, Alvarado & Maldonado (2013) y Herrera Umaña y Osorio Gómez
(2006), quienes describen la pertinencia de este proceso como factor clave en
el éxito de las relaciones comerciales con los proveedores y la gestión de la
cadena de suministro. Segundo, se describen los métodos de preclasificación
208
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
o aproximación y los métodos de decisión final, estos permiten a las empresas
acercarse a la decisión final de compra. Finalmente, se relacionan los hallazgos
y resultados obtenidos frente al objeto de estudio.
2.
Proceso de selección y certificación de proveedores
El que una empresa sea reconocida en el mercado; es decir, que posea good
will, es el principal síntoma que indica que ha adquirido el entendimiento del
entorno empresarial que le rodea, elemento que le permite estar en condiciones
plenas para la toma de decisiones y el direccionamiento estratégico de la
compañía.
Según Porter (2008) las empresas se encuentran sometidas a cinco fuerzas
competitivas externas, dentro de las cuales se encuentra incluida la fuerza del
poder de negociación de los proveedores. Este modelo estratégico busca que las
empresas identifiquen claramente los puntos en los que tendrán que centrar
mayor atención en su proceso de gestión para garantizar su permanencia en
el mercado (ver esquema 1).
Esquema 1. Las 5 Fuerzas de Porter
Fuente: elaboración propia con base en Las 5 Fuerzas de Porter (Herrera & Baquero, 2011).
En la actualidad, todas las mejoras encaminadas a elaborar un mejor
producto o prestar un mejor servicio final, tienen una estrecha relación con
la coordinación y conocimiento de los proveedores, lo cual, naturalmente,
permite incrementar las utilidades y el valor de la compañía (Johnson,
Scholes, Whittington, López, & Mazagatos, 2006).
Tal como señalan García, Alvarado & Maldonado (2013), la selección de
un proveedor puede consistir en cuatro etapas principales, a saber: a)
definición del problema; el cual identifica las necesidades de la empresa, b)
determinación de los atributos por evaluar; etapa en la cual se materializan
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
209
Isabel Cristina Alzate Rendón
los requerimientos y las especificaciones de los servicios o productos objetos
del problema, c) evaluación de los proveedores mediante una técnica; fase que
facilita la selección del o los proveedores a utilizar y d) selección final de un
proveedor; soportada en las etapas anteriores.
Existen múltiples métodos para aplicar las anteriores etapas, principalmente
la evaluación y selección final de proveedores, las cuales suelen ser omitidas
por las compañías a la hora de realizar un proceso correcto (Vinodh, Anesh &
Gautham, 2011).
Si bien es claro que las relaciones con los proveedores nacen principalmente de
las necesidades que poseen las compañías de aprovisionarse de los materiales
requeridos para su producción o comercialización, no se debe dejar de lado
la gestión de los proveedores, lo cual exige herramientas más concretas que
permitan tener la tranquilidad en el proceso de toma de decisión, tanto en
lo referente al resultado, como al proceso que implica llegar a él (Herrera
Umaña & Osorio Gómez, 2006).
De acuerdo con lo señalado en la unidad No. 2, página 31 de la publicación
de la editorial Mc Graw Hill Education (2013), el proceso de compra en las
empresas es más complejo que una compra individual, debido a que en el
caso de aquellas normalmente interviene más de un individuo en el proceso
de compra, motivo por el cual se necesita coordinación entre todas las partes
involucradas y por, otro lado, como son bienes muy específicos, se requiere un
nivel de conocimiento especializado y técnico.
A partir de lo enunciado previamente, se evidencia que cada vez son menos
dependientes las empresas de un solo proveedor para el aprovisionamiento
de un producto, gracias a la libre competencia del mercado; asimismo, la
elección de estos cada vez se da menos en relación con el criterio del precio,
sino, por el contrario, se busca que la elección esté basada en métodos
multicriterios o de selección global, cuyas formulaciones permitan
finalmente la certificación de los proveedores (Mc Graw Hill Education,
2013).
Es importante resaltar en este punto que, para cualquiera de los métodos que
se elija aplicar, se llevará a cabo el proceso de selección de proveedores como
se presenta a continuación (ver Esquema 2):
210
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
Esquema 2. Proceso de selección de proveedores
Fuente: elaboración propia
Para efectos del presente estudio, es preciso subrayar que se enfocará
principalmente en los puntos 4 y 5 que corresponden al establecimiento de
criterios de selección y, por último, certificación de los proveedores, debido a que
estos obedecen a las condiciones propias de cada empresa y a sus estrategias
de compra, las cuales merecerían ser objeto de futuras investigaciones.
En el artículo de Sarache, Castrillón & Ortiz (2009), citando a Huang &
Keskar (2007), plantean que el elemento fundamental para garantizar
el éxito de un proceso de selección de proveedores se basa esencialmente
en determinar de manera meticulosa aquellos criterios que responden
a la estrategia y a los objetivos de la organización; igualmente, sugieren
revisar permanentemente los criterios y analizar que estén acordes con las
condiciones del mercado y de la competencia, de forma tal que se puedan
actualizar constantemente.
Para la selección de los criterios a tener en cuenta en el proceso de selección
y certificación de proveedores se utilizan diversos métodos, de los cuales los
más renombrados serán ampliados en el presente artículo.
Cualquier actividad de compra involucra de una u otra forma el análisis de
un conjunto de alternativas en función de un grupo de criterios de decisión,
en el que, con frecuencia, los criterios entran en conflicto unos con otros. Para
esto, es importante seleccionar una herramienta que permita elegir la compra
adecuada dentro de las alternativas, considerando los criterios previamente
establecidos. Existen así herramientas multicriterio que permiten de manera
sistemática y científica llegar a la decisión adecuada de compra (Herrera
Umaña & Osorio Gómez, 2006).
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
211
Isabel Cristina Alzate Rendón
Por otro lado, Jitesh (2008) señala que una vez se definan y jerarquicen los
criterios de selección de proveedores, el siguiente paso consiste en definir cuáles
serán los proveedores mediante la aplicación de un método determinado.
Si bien cada compañía es autónoma para identificar y elegir los criterios en
los que basará la selección, evaluación y certificación de sus proveedores, a
continuación se presentan los criterios más importantes a tener en cuenta en
este proceso (ver Esquema 3):
Esquema 3. Criterios para la de selección de proveedores
Fuente: elaboración propia
Ante todo, es importante tener en cuenta que el método de selección debe
ser consecuente con el análisis del contexto empresarial, ajustado a las
realidades de la cadena de abastecimiento y a los criterios seleccionados por
cada empresa. Cabe resaltar en esta instancia que la selección de un método
podrá incrementar la eficiencia de la decisión de compra (Sarache Castro,
Castrillón Gómez, & Ortiz Franco, 2009).
Así mismo, Sarache et.al. (2009), menciona que poner al servicio de la selección
de proveedores una herramienta o método determinado logra además:
•
212
Habilitar el procesamiento más rápido y automatizado de los datos,
así como el análisis de toda la información pertinente para tomar una
decisión.
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
•
Habilitar el almacenamiento más eficiente de todos los procesos de
decisión, con el fin de permitir el acceso a la información para casos
futuros.
•
Eliminar criterios y alternativas redundantes en los procesos de decisión.
•
Facilitar la comunicación más eficiente y justificar los resultados de los
procesos de decisión.
Se conocen dos grupos de métodos para la selección de proveedores con los
cuales se llega a una decisión final de compra: los métodos de precalificación
o aproximación y los métodos de decisión final (Sarache Castro, Castrillón
Gómez, & Ortiz Franco, 2009). En el presente estudio se mencionarán y
desarrollarán algunos de los métodos incluidos en ambas categorías (ver
Esquema 4).
Esquema 4. Métodos para la selección de proveedores
Métodos para selección de proveedores
Categoría
Métodos de
Preclasificación o
Aproximación
Métodos de
Decisión Final
Métodos más usados
Sub-división
Métodos categóricos
Técnicas difusas
Análisis envolvente de datos
Razonamiento basado en casos
Técnicas multicriterio o
multiobjetivo
APH
(Analytic Herarchy Process)
Análisis dimensional
Modelos de programación
matemática lineal y no lineal
Modelos de programación entera
mixta
Modelos de programación meta
Modelos de programación
multiobjetivo
Fuente: elaboración propia con base en Castro, Castrillón Gómez & Ortiz Franco (2009).
2.1 Métodos de preclasificación o aproximación
Este grupo de métodos busca, mediante una preclasificación, reducir el número
de proveedores posibles a uno más compacto y selecto. Son métodos de apoyo
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
213
Isabel Cristina Alzate Rendón
pues permiten obtener una decisión preliminar basada en datos cualitativos y
son el input para la aplicación de otros métodos (Sarache, et. al, 2009).
De acuerdo con Simpson, Siguaw y White, (2002); Vickery, Calantone y Droge
(1999), se encontró que algunos de los métodos más utilizados en este grupo
son:
1) Métodos categóricos
2) Métodos difusos
3) Análisis envolvente de datos
4) Razonamiento basado en casos
5) Técnicas multicriterio o multiobjetivo
En la línea de los métodos o técnicas multicriterio, en la cual nos vamos a
concentrar se ubica el método de Análisis Jerárquico de Procesos (AHP
- Analityc Hierarchy Process), desarrollado por el matemático Thomas
Saaty a finales de los años 60, actualmente se constituye como una de las
principales herramientas para los procesos de toma de decisión del tipo
multicriterio. El AHP es una metodología para estructurar, medir y sintetizar
partiendo de unos criterios previamente seleccionados y jerarquizados de
acuerdo con las necesidades de cada empresa (Herrera Umaña & Osorio
Gómez, 2006).
Esquema 5. Escalas de comparación
214
Escala
Saaty
Escala
Difusa
Representación
Escala Verbal
Interpretación
1
(1,1,2)
M1
Igual importancia de
ambos elementos
Los dos elementos
contribuyen de igual
forma al objetivo
La experiencia y
el juicio favorecen
levemente a un
elemento sobre el otro
3
(2,3,4)
M3
Moderada importancia
de un elemento sobre
otro
5
(4,5,6)
M5
Fuerte importancia
de un elemento sobre
el otro
Uno de los elementos
es fuertemente
favorecido
7
(6,7,8)
M7
Muy fuerte
importancia de un
elemento sobre el otro
Uno de los elementos
es fuertemente
dominante
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
Escala
Saaty
Escala
Difusa
Representación
Escala Verbal
Interpretación
La evidencia que
favorece a uno de
los elementos es
del mayor orden de
afirmación
Usados para juicios
intermedios
9
(8,9,9)
M9
Extrema importancia
de un elemento sobre
el otro
2,4,6,8
(1,2,3)
(3,4,5)
(5,6,7)
(7,8,9)
M2,M4,M6,M8
Valores intermedios
Fuente: elaboración propia con base en Herrera Umaña & Osorio Gómez (2006)
A continuación se describen algunas de las situaciones en las que puede ser
aplicado el AHP son:
•
Selección: elección de una alternativa entre un conjunto de alternativas
dadas, usualmente donde existen múltiples criterios de decisión
involucrados.
•
Clasificación: ordenar un conjunto de alternativas desde la más a la
menos deseable.
•
Priorización: determinar las prioridades de un conjunto de alternativas,
en lugar de seleccionar una sola o simplemente clasificarlas.
•
Asignación de recursos: asignación de recursos entre un conjunto de
alternativas.
•
Benchmarking: comparación de procesos propios con los de otras
empresas.
•
Gestión de la calidad: manejar aspectos multidimensionales de la
calidad y la mejora de la calidad.
Tal como lo destaca Rodríguez (2007), los métodos de evaluación y decisión
multicriterio, como el AHP, comprenden; la selección entre un conjunto
de alternativas factibles, la optimización con varias funciones objetivo
simultáneas, la presencia de un agente decisor y la existencia de procedimientos
de evaluación racionales y consistentes especialmente utilizados para tomar
decisiones frente a problemas con aspectos intangibles a evaluar.
Así mismo, Toskano (2005) resume claramente la manera en que se
fundamenta este método tal como se enuncia a continuación:
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
215
Isabel Cristina Alzate Rendón
•
Estructuración del modelo jerárquico (representación del problema
mediante identificación de meta, criterios, subcriterios y alternativas).
•
Priorización de los elementos del modelo jerárquico.
•
Comparaciones binarias entre los elementos.
•
Evaluación de los elementos mediante asignación de “pesos”.
•
Ranking de las alternativas de acuerdo con los pesos dados.
•
Síntesis.
•
Análisis de sensibilidad
De igual manera el autor deja percibir las etapas para la ejecución de este
proceso, las cuales son:
1. Modelación: en esta etapa se contruye una estructura jerárquica en la
que deben quedar plasmados todos los aspectos que son considerados
como relevantes para el análisis de los proveedores que serían los actores
del proceso de selección. Esta es la fase creativa del método.
2. Valoración: en esta se incluyen las preferencias, gustos y requerimientos
que tiene el cliente en relación con su proveedor mediante juicios en las
llamadas matrices de comparación por pares. En este punto se refleja la
denominación relativa de un criterio frente a otro. Se debe dar un valor
numérico mostrando que hay criterios más importantes que otros.
3. Priorización y síntesis: esta etapa proporciona resultados en los cuales se
evidencian los requerimientos que se deben tener en cuenta a la hora de
seleccionar los proveedores.
4. Análisis de sensibilidad: se realiza para revisar la sensibilidad frente al
resultado obtenido; es decir, si se está de acuerdo con que los criterios
resultantes sean los principales y ordenando posteriormente según las
necesidades de cada empresa.
Es importante aclarar que aunque en el presente artículo no se profundice en
el desarrollo matemático del método, este se debe exponer a cabalidad con el
fin de lograr los resultados deseados.
216
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
No obstante, como lo mencionan García, Alvarado & Maldonado (2013),
cada empresa posee sus propias necesidades al seleccionar un proveedor
y, como sistemas abiertos que son, es probable que cada una deba hacer
uso de técnicas específicas e integrar sus propios atributos a la misma; es
decir, acomodar los métodos a sus necesidades. Prueba de lo anterior es la
existencia de muchas técnicas de evaluación y la larga lista de atributos
que se reportan en la literatura, los cuales se sugiere que se integren en los
procesos de valoración.
Otro de los métodos multicriterio más utilizados e inscrito dentro de la
categoría de preclasificación o aproximación, es el método de análisis
dimensional; sobre este, es posible encontrar vasta literatura con
múltiples enfoques (Barbarosoglu y Yazgac, 1997; Krause y Ellram, 1997;
Ghodsypour y O’Brien, 1998; Motwani et al., 1999; Masella y Rangone,
1995; De Boer et al., 2001; Humphreys et al., 2001; Liu y Hai, 2005). Todos
los proveedores, bien sea de bienes o servicios, poseen atributos que los
caracterizan, los cuales pueden ser de carácter cualitativo o cuantitativo.
Los cuantitativos se podrán medir a una escala visible, como: el costo, los
tiempos de abastecimiento o lead times, las unidades mínimas de pedido,
etc.; pero, por el contrario, los atributos o cualidades deben ser tabuladas
por aquellas personas que poseen la experticia sobre el tema, de modo que
puedan evaluar la calidad en el servicio, la calidad del producto, etc. (García,
Alvarado, & Maldonado, 2013).
Acotan también estos autores que existen oportunidades en los que algunos
de los criterios o atributos a evaluar de los proveedores entran en conflicto
unos con otros; es decir, que uno desestime al otro. Un ejemplo de lo anterior
es que en algunas ocasiones el proveedor que ofrece el mejor precio puede
que no se comprometa con la mejor calidad o con los materiales requeridos,
o viceversa, el que ofrece una muy buena calidad no ofrece un precio muy
competitivo.
El análisis dimensional es una técnica matemática que ha sido utilizada
en ciencias como la física y se puede apoyar de herramientas como el excel
para su aplicación. Este método, al igual que el AHP, basan la desición de
un proveedor específico en un procedimiento matemático partiendo de unos
criterios de compra previamente definidos por la empresa. Vale resaltar que
el análisis dimensional es ampliamente mencionado y aplicado en diferentes
industrias, pero se encuentra vasta literatura sobre su aplicación en el sector
agrícola y automotriz.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
217
Isabel Cristina Alzate Rendón
Esquema 6. Modelos de evaluación de proveedores
Fuente: elaboración propia con base en García, Alvarado, & Maldonado (2013),
Chen (2011) y Ho, Xu & Dey (2010)
2.2 Métodos de decisión final
Una vez pasada la fase uno, correspondiente a la aproximación o
preclasificación, se deberá realizar un proceso que permita llegar a la
decisión final de compra, seleccionando finalmente a un proveedor dentro de
las posibilidades existentes, esto se logra mediante la aplicación de métodos
más exactos y de tipo matemático (Narasimhan, Talluri & Méndez, 2004).
Los autores Sarache, Castrillón & Ortiz (2009) aportan que este punto de
la selección se debe centrar en la opción basada única y exclusivamente en
los modelos matemáticos, los cuales evitan una formación de juicios o una
decisión subjetiva, optimizando así el resultado.
Según la literatura hallada sobre este tipo de métodos de optimización,
encontramos entre los más aplicados:
1) Modelos de programación matemática lineal y no lineal.
218
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
2) Modelos de programación entera mixta.
3) Modelos de programación meta.
4) Modelos de programación multiobjetivo.
Los autores De Boer, Weger & Telgen (1998) plantearon que pese a que
existe incredulidad sobre los resultados obtenidos a partir de estos modelos
matemáticos, su diferencia frente a la percepción de las empresas y la intuición
de lo que debiera ser, ha evidenciado que la aplicación de este tipo de modelos
es beneficioso para las organizaciones a la hora de la toma de desiciones.
Según Ghodsypour & O’Brien (2001), en el día a día de las empresas existen
un sinnúmero de criterios para la selección de proveedores; de ahí que se
tenga en cuenta la aplicación de algunos métodos matemáticos que permitan
llegar al objetivo que es finalmente la decisión de compra. En la práctica
esto se manifiesta de manera diferente, pues los líderes de compras de las
compañías normalmente valoran distinto cada restricción o criterio a evaluar.
La investigación de operaciones, rama de las matemáticas que hace uso de
modelos numerícos y algoritmos, permite que a través de sus operaciones
se apoye el proceso de toma de decisiones. Se busca así que las soluciones
obtenidas a partir de la aplicación de estos modelos (programación
matemática lineal y no lineal), sean significativamente más eficientes
(en tiempo, recursos, beneficios, costos, etc.) en comparación con aquellas
decisiones tomadas en forma intuitiva o sin el apoyo de una herramienta para
la toma de decisiones (Investigación de Operaciones, 2013).
La investigación de operaciones se vale de herramientas como la
programación lineal y la no lineal para proporcionar los elementos
necesarios y encontrar los puntos óptimos para una función objetivo que, en
el caso del presente artículo, es la selección de proveedores. Estos modelos son
ampliamente aplicados en casos como la agricultura, industria, transporte,
economía, salud, entre otros (Hamdy, 2004).
De otro lado, los autores Cortés & Sánchez (2008) señalan en su artículo
“Modelo lineal multiobjetivo para la toma de decisiones en alimentacion de
ganado” que en el campo de la matemática aplicada, la cual es una herramienta
universal y funcional para la búsqueda de parámetros y condiciones óptimas,
se encuentra el método de programación multiobjetivo o multicriterio,
el cual permite ligar a los propósitos del perfeccionamiento empresarial
resultados muy favorables.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
219
Isabel Cristina Alzate Rendón
Aportan además los autores, que la modelación multiobjetivo, desarrollada
sobre la década del 60, viene a resolver el problema de la optimización pero
incluyendo varios objetivos de los previamente fijados por la empresa. Surge
por la necesidad de realizar análisis más integradores, donde se incluyan
múltiples objetivos como pudieran ser los ya enumerados en la optimización
unicriterial, más otros nuevos de corte técnico económico, ambientales y/o
sociales.
Valero (1977) describe claramente en su artículo como Roy (1971) relaciona
los beneficios del método multiobjetivo, y destaca los siguientes:
1. Agrupa las diferentes funciones objetivo en una sola, lo cual permitirá
definir un orden y dejar a un lado el problema que puede significar tener
varios criterios.
2. Explora el conjunto de soluciones óptimas, para el caso en particular, la
selección del proveedor de acuerdo con lo arrojado por el método, el cual
constituye la mejor opción entre las posibilidades.
3. Define un orden parcial más fuerte que el inicialmente propuesto
con los criterios establecidos antes, con el fin de reducir el número de
posibilidades a considerar.
Por otro lado, Ghodsypour y O’Brien (2001) proponen el modelo multiobjetivo
de forma tal que desarrolle una integración de tres decisiones básicas: a)
en qué momento y qué cantidad se debe ordenar; es decir, el número de
ordenes de compras a efectuar bajo condiciones de demanda dinámica, b) qué
proveedor debe ser seleccionado y cuánto se debe ordenar en cada ciclo de
reabastecimiento, y c) cuál medio o forma de transporte debe ser escogido
para cada proveedor seleccionado en los ciclos de reabastecimiento.
Posterior a la aplicación de cualquiera de estos métodos, en su mayoría
cuantitativos, la empresa deberá seguir un plan de certificación de los
proveedores, el cual se convierte en la fase final para el fortalecimiento de
una relación comercial basada en el gana – gana. El objetivo de este proceso
será lograr que los proveedores realicen su labor de acuerdo con las pautas
previamente establecidas por el comprador y bajo una concepción de Sistemas
de Gestón de la Calidad, apoyados en normas internacionales como es el caso
de la NORMA ISO 9001:2008 (Mc Graw Hill Education, 2013).
Si bien la aplicación de métodos, como los presentados anteriormente, nos
llevan a una decisión de compra más certera, se debe tener en cuenta que
220
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
los requisitos que componen la Norma, el Sistema de Gestión de la Calidad,
así como la realización de las compras y el control de los proveedores, son
de los procesos que más pueden contribuir a mejorar los resultados de las
organizaciones y también, en el peor de los casos, la mala gestión y planificación
ocasionará traumas en la cadena de abastecimiento (Pereiro, 2005).
Según Pérez (2009) para lograr una gestión de compras eficiente, debe quedar
plenamente identificada la cadena de suministros de la compañía. Por tanto,
las empresas deben involucrar en su estrategia el paso por tres etapas. La
primera es la integración funcional de cada área de la organización, la segunda
es la integración interna entre las áreas funcionales formando una cadena de
suministro interna, lo cual se puede lograr a través de herramientas de apoyo
como el S&OP (Sales and Operation Planning) y, por último, la integración
externa entre los proveedores, la cadena de suministro interna y los clientes,
apoyado de herramientas tecnológicas como un ERP con módulos de soporte
como el CRM (Costumer Relationship Management) y el SRM (Supplier
Relationship Management). Por lo tanto, hoy por hoy, el enfoque logístico se
convierte en un agente generador de valor, a partir de una sólida integración
de la tríada proveedor-empresa-cliente.
Pereiro (2005) relata cómo la organización debería aspirar a fortalecer las
relaciones comerciales con sus proveedores, generando así una cadena de
suministro fuerte y no únicamente un eslabón, como es el caso del proceso de
compras. Además, el autor explica que se pueden aplicar con los proveedores
las siguientes acciones en busca de lograr mejores resultados y un beneficio
más tangible para la cadena de suministro:
•
Entablar una comunicación fluida, la cual permita crear una relación de
mutua confianza y colaboración.
•
Solicitar al proveedor una realimentación del proceso que permita
identificar los aspectos a mejorar (acciones de mejora) buscando así el
cumplimiento eficaz de los requisitos del producto suministrado. Durante
el proceso puede ocurrir que la comunicación de los requisitos no sea del
todo completa; en ese caso, se hace necesario planificar mejor las compras
para facilitar al proveedor cumplir los plazos de entrega.
•
Establecer un sistema de medición fiable de la competencia de los
proveedores, que permita el seguimiento particular de los proveedores
más importantes. La información resultante de esta medición se deberá
utilizar no solo para seleccionar a los proveedores, sino como una forma
de ayudarles a mejorar lo que no está bien dentro del sus procesos. Se
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
221
Isabel Cristina Alzate Rendón
deberá enviar información sobre su nivel de calidad y solicitar mejoras.
Ofrezca la colaboración de su organización.
•
Establecer objetivos comunes con los proveedores. Con un sistema de
medición robusto, la organización podrá estimar los “costes de la no
calidad” los cuales se derivan de los errores de cada proveedor. Establezca
objetivos basados en este indicador, que el proveedor sea consciente de los
efectos de la ineficacia.
Si bien es claro, tal como explica Mc Graw Hill Education (2013), si un
proveedor certifica sus productos, estos podrán entrar en los almacenes de
la empresa o a los procesos productivos de esta, según el core del negocio
(producción o comercialización), prácticamente sin controles; es decir, los
artículos elaborados por este tipo de proveedores son ingresados a la planta
sin inspecciones previas en la recepción. Esto conlleva importantes ventajas
como:
•
Eliminación de costes asociados al control.
•
Disminución de los lead time de abastecimiento.
•
Reducción de las devoluciones.
De alguna forma, un programa de certificación de proveedores debe incluir
visitas a las fábricas de los mismos por parte de un equipo multidisciplinario
de la empresa compradora, en las que se debe evaluar:
•
La capacidad del proveedor para cumplir con los objetivos de calidad.
•
Los costes y la capacidad de entregas, tanto desde el punto de vista de los
procesos como desde el punto de vista de la tecnología de información y
de los recursos humanos.
Además de esta gestión, existen avances tecnológicos en los cuales se podrán
apoyar las empresas para llevar de manera más estricta y eficiente el
control de los proveedores. Este es el caso de SRM (Supplier Relationship
Management), una herramienta especializada que complementa los sistemas
de planificación de recursos empresariales o ERP (Enterprise Resource
Planinng) (Medina, 2011).
Medina (2011) aporta además que el objetivo de este software (SRM) es el
de racionalizar y hacer más efectivos los procesos entre la empresa y sus
proveedores. Algunas de sus principales características son:
222
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
•
Proporciona la estructura de la relación proveedor – empresa con el
objetivo de desarrollarla y mantenerla.
•
Maneja y controla los costos de adquisición y los gastos.
•
Permite realizar auditorías a los proveedores y medir su desempeño con
respecto a lo estipulado en los acuerdos de nivel de servicios.
•
Aumenta la visibilidad del inventario porque permite que los proveedores
sepan dónde están las existencias y cuándo llegarán a su destino.
3. Resultados y/o hallazgos
Si bien se encuentra múltiple literatura sobre los métodos utilizados para
la selección de proveedores, son realmente pocos los artículos en los cuales
se relata la experiencia de las empresas utilizando alguno de los métodos
investigados y previamente reseñados; por el contrario, desde la experiencia
empresarial, se ha permitido analizar que cada empresa opta por aplicar una
mezcla de métodos o ajustar alguno de los aquí mostrados a sus necesidades
y cotidianidad.
A continuación se presentan los resultados a partir de una matriz de uso e impacto,
construída con la información y literatura recabada y en la que se muestran
los beneficios de algunos de los métodos de selección estudiados, los cuales,
ciertamente, permitirán a las empresas identificar opciones y posibilidades de
aplicación. En esta matriz se sistematizaron las siguientes variables:
•
Modelo o método: nombre del método a describir.
•
Beneficios: se describen los beneficios de algunos de los modelos para la
selección de proveedores, y se facilita la identificación de un método en
particular para la aplicación en empresas.
•
Impacto: alude, como su nombre lo indica, al impacto del método desde
el punto de vista de la conveniencia según las necesidades de la empresa.
Para efectos de la presente investigación, se entiende como muy alto
el método que se considera más conveniente por su aproximación a la
desición final y arroja un resultado más exacto a la luz numérica (métodos
cuantitativos). Como nivel alto, se entiende los métodos en los cuales el
resultado es de tipo mixto (cualitativo y cuantitativo), con predominio del
resultado cuantitativo. El nivel medio refiere también a la condición de
resultados mixtos (cualitativo y cuantitativo) pero predomina el resultado
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
223
Isabel Cristina Alzate Rendón
cualitativo. Los dos últimos requieren apoyarse muchas veces en métodos
de desición final de tipo cuantitativo y permiten llegar a una desición más
acertada. Finalmente, es la empresa misma la que decide qué método
aplicar a partir de sus necesidades, combinando muchas veces métodos y
ajustándolos a sus necesidades.
•
Uso: indica la aplicabilidad y utilidad del método en el ámbito empresarial
(ver esquemas 6 y 7).
Esquema 6. Matriz de uso e impacto en métodos
de preclasificación y aproximación
MODELO
BENEFICIOS
IMPACTO
USO
Métodos de preclasificación o aproximación
Métodos
categóricos
Técnicas
difusas
Análisis
Envolvente
de Datos
(DEA - Data
Envolpment
Analysis)
224
Permiten evaluar y seleccionar
a los proveedores a partir de un
análisis cualitativo de información
histórica y la experiencia previa
que haya tenido la empresa u otros
compradores.
Es de fácil manejo y poca
complejidad.
Herramienta pertinente en
el caso de no contar con datos
exactos e información imprecisa.
Generalmente se clasifican con las
expresiones “muy poco”, “poco”,
“medio”, “alto”, etc.
Permite transformar la información
cualitativa en cuantitativa
combinado con otras técnicas o
metodologías.
Es la entrada para la aplicación de
métodos matemáticos.
Se basa en el concepto de la
eficiencia de una alternativa de
solución. Las alternativas son
evaluadas en términos de costobeneficio.
La eficiencia es medida a partir
del valor abarcado entre la suma
promedio de los beneficios y los
valores de los criterios de costos.
Utilizado en la selección de
proveedores en los que se posee
información imprecisa.
Institución Universitaria Esumer
Medio
Lo puede usar
cualquier empresa.
Se recomienda
para las empresas
que no tienen un
proceso establecido
para la selección de
proveedores.
Medio
Puede ser usado en
caso de condiciones
cambiantes como
los ciclos de vida
de productos o
empresas enfocadas
a la fabricación o
comercialización
de productos
perecederos.
Alto
Al permitir
evaluar la
eficiencia, realizar
benchmarking
e implementar
programas de
gestión de cambio,
es un método apto
para el análisis
y selección de
proveedores de
producción en
volumen.
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
MODELO
BENEFICIOS
IMPACTO
USO
Métodos de preclasificación o aproximación
Este método combina un modelo
cognitivo en el que se describe cómo
Razonamiento las personas toman decisiones de
Basado en
compra basadas en experiencias
pasadas. Clasifica los proveedores
Casos (CBR
- Case-Baseb en eficientes e ineficientes. Permite
Reasoning)
llegar a soluciones rápidas,
adecuadas, consistentes y de mejor
calidad a menor costo.
Alto
Análisis
Jerárquico
de Procesos
Difuso (APH
- Analityc
Hierarchy
Process)
Este método tiene la habilidad de
estructurar jerárquicamente un
problema complejo, multiobjetivo.
Este método posee tres niveles:
meta, criterios y alternativas.
Tiene la habilidad de analizar
conjuntamente criterios
cualitativos y cuantitativos.
Se utiliza haciendo una mezcla con
otros métodos.
Alto
Análisis
dimensional
Basa la decisión de un proveedor
específico en un procedimiento
matemático partiendo de unos
criterios de compra previamente
definidos por la empresa.
Este es un método de tipo
multicriterio que al igual que el
AHP, permite mezclar criterios de
tipo cuantitativo y cualitativo.
Parte del hecho de que existe
una opción o proveedor superior
que los otros; es decir, hay una
opción tal que los valores de ella
en cada uno de los atributos o
criterios la identifican como la
mejor, denominado opción ideal
o estándar, esta técnica compara
cada una de las opciones en
evaluación
con la ideal mediante un índice de
semejanza (IS).
:
empresa y territorio
Medio
Este método puede
ser utilizado
en empresas
que realizan
outsourcing con
otras empresas,
y logra evaluar el
conocimiento y las
habilidades del
proveedor.
Puede ser aplicado
a empresas que sus
proveedores poseen
características
similares y que
gracias a los
criterios de precio,
pedido mínimo y
tiempo de entrega
que son los de más
peso, se toma la
decisión final.
Este método
puede ser aplicado
en la selección
de proveedores
que aunque
posean atributos
similares, tengan
características
específicas en
sus productos
que permitan
diferenciarlos.
Ejemplo la
maquinaria
agrícola.
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
225
Isabel Cristina Alzate Rendón
Esquema 7. Matriz de uso e impacto en métodos de decisión final
MODELO
BENEFICIOS
IMPACTO
USO
Métodos de decisión final
Estos métodos proporcionan
los elementos necesarios
para encontrar puntos
óptimos para una función
objetivo que para el presente
Programación
estudio es la selección de
matemática lineal y
proveedores.
no lineal
Estos modelos dejan de lado
la intuición y se apoyan del
modelo matemático para
hallar la solución.
Programación
multiobjetivo
Este método matemático
permite ligar a los propósitos
de la empresa resultados
muy favorables, a partir
de parámetros, condiciones
determinadas.
Este método agrega las
diferentes funciones objetivo
en una sola, lo que permite
definir un orden pese a
tener varios criterios para la
selección del proveedor.
Muy alto
Puede ser
utilizado en
la selección de
proveedores
en los que se
tengan claras
las variables a
evaluar y las
restricciones que
impiden llegar a la
función objetivo.
Utilizados en
selección de
proveedores
de transporte,
industria, entre
otros.
Muy alto
Al integrar este
método a los
objetivos de la
empresa, puede
ser utilizado por
cualquier tipo
de compañía. Se
recomienda para
empresas del
sector industrial.
Fuente: elaboración propia con base en Sarache Castro,
Castrillón Gómez, & Ortiz Franco (2009) y Vírseda (2011).
Conclusiones
Integrar al proceso de abastecimiento una adecuada selección y certificación
de proveedores se debe convertir en una estrategia que tanto las empresas
dedicadas a la producción como las comercializadoras deberán incluir dentro
de sus objetivos, con el fin de optimizar tiempos, reducir costos y mejorar la
gestión de la cadena de abastecimiento.
Se pudo determinar que para el establecimiento de una adecuada metodología
de selección de proveedores, se deberá tener en cuenta tres puntos claves: el
primero es el análisis de la cotidianidad y particularidad de la cadena de
226
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
abastecimiento a la cual se le desea implementar el proceso de selección de
proveedores; lo segundo será la estrategia y los criterios de evaluación, y, por
último, el método de selección a utilizar para el proceso como punto de apoyo
para la desición final.
Sin lugar a excusas, un paso obligado, y quizás el más importante, será
el de analizar las características de la cadena de abastecimiento a la cual
deseamos integrar un proceso de selección y certificación de proveedores, esto
con el fin de establecer directrices que permitan la cosolidadión de relaciones
comerciales, la especialización del portafolio de productos utilizado con cada
uno de los proveedores y las posibilidades que se abren a partir de un amplio
conocimiento de las capacidades de ellos.
A partir del análisis de la literatura de los autores consultados, se permite
además concluir que gracias a la aplicación de un método como apoyo en la
toma de decisión de compra, es posible seleccionar mejor a los proveedores, los
cuales deberán responder a las expectativas y requerimientos de la empresa.
En concordancia con lo anterior, es importante resaltar que el proceso de
selección de proveedores nace a partir del establecimiento de unos criterios
de compra, tales como el costo, la calidad, el plazo de entrega entre otros,
los cuales resultan altamente relevantes en la decisión de compra, gracias
a que son variables de desempeño de los proveedores que, sin dudar, son
determinates. Pese a lo anterior, existe otro panorama empresarial a partir
del cual otras variables han cobrado gran importancia dentro de la decisión
final de compra, entre otras: políticas y prácticas de gestión de calidad y
ambiental, enfoque de operaciones basadas en procesos, la incorporación de
tecnologías dentro de los procesos productivos de las empresas y la gestión del
recurso humano; estas resultan sumamente aportantes dentro del desempeño
del proveedor y pueden ser determinantes en sus procesos, lo que permite,
además, establecer relaciones comerciales a largo plazo encaminadas al
fortalecimiento y sostenibilidad de la gestión de la cadena de abastecimiento
de cada empresa.
Trabajo futuro
Se espera una segunda fase de esta investigación que permita llegar a una
implementación éxitosa en una compañía local. Asimismo, se sugiere, para
futuras investigaciones, plantear de manera simple la forma en la cual las
empresas pueden adoptar este tipo de procesos y aplicarlos para beneficio, no
solo de la cadena de abastecimiento, sino también del consumidor final.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
227
Isabel Cristina Alzate Rendón
Referencias
Burke, G., Carrillo , J., & Vakharia, A. (2008). Heuristics for sourcing from
multiple suppliers with alternative quantity discounts. European Journal
of Operational Research, 317-329.
Chen, Y. (2011). Structured methodology for supplier selection and evaluation
in a supply chain. Information Sciences, 1651-1670.
Cortés, M. E., & Sánchez, T. M. (2008). Modelo lineal multiobjetivo para la
toma de decisiones en alimentación del ganado. Revista investigación
operacional , 5-9.
Centro de Desarrollo Empresarial – Latinpyme. (2011). Fortalezca sus
relaciones comerciales. Recuperado de http://www.latinpymes.com/portal/
component/k2/item/7107-fortalezca-sus-relaciones-comerciales.html
De Boer, L. Weger, L. and Telgen, J. (1998). Outranking methods in support
of supplier selection. European Journal of Purchasing & Supply
Management, 4 (2-3), 109-118
García Alcaraz, J. L., Alvarado Iniesta, A., & Maldonado Macías, A. A. (2013).
Selección de proveedores basada en análisis dimensional. Contaduría y
Administración, 249-278.
Ghodsypour, S. and O’Brien, C. (1998). A decision support system for supplier
selection using an integrated analytic hierarchy process and linear
programming. International Journal of Production Economics, 56-57, 199-212
Ghodsypour, S. and O’Brien, C. (2001). The total cost of logistics in supplier
selection, under conditions of multiple sourcing, multiple criteria and capacity
constraint. International Journal of Production Economics, 73, 15-27
Glickman, T., & White, S. (2008). Optimal vendor selection in a multiproduct
supply chain with truckload discounts. Transportation Research, Part E.,
684-695.
Hamdy , T. (2004). Investigación de Operaciones. México: Pearson Educación.
Herrera Umaña, M. F., & Osorio Gómez, J. C. (2006). Modelo para la gestión
de proveedores utilizando ahp difuso. Estudios Gerenciales, 69-88.
Herrera, R., & Baquero, M. B. (2011). Las 5 Fuerzas de Porter.
Recuperado de http://www.elmayorportaldegerencia.com/Documentos/
Emprendedores/%5BPD%5D%20Documentos%20-%205%20fuerzas%20
de%20porter.pdf
228
Institución Universitaria Esumer
Selección y certificación de proveedores: un camino hacia el mejoramiento de la gestión...
Ho, W., Xu, X., & Dey, P. (2010). Multi-criteria decision making approaches
for supplier evaluation and selection: A literature review. European
Journal of Operational Research, 16-24.
Investigación de Operaciones. (2013). ¿Qué es la investigación de
operaciones?: Investigación de Operaciones. Recuperado de http://www.
investigaciondeoperaciones.net/index.html
Jitesh, T. (2008). Evaluation of buyer-supplier relationships using an
integrated mathematical approach of interpretive structural modeling
(ISM) and graph theoretic matrix: The case study of Indian automotive
SMEs Jitesh Thakkar. Journal of Manufacturing Technology
Management.19 (1), 92-124.
Johnson, G., Scholes, K., Whittington, R., López, Y. M., & Mazagatos, V. B.
(2006). Dirección estratégica (Vol. 5). Prentice Hall.
Kheljani, J., Ghodsypour, S., & O’Brien, C. (2009). Optimizing whole supply
chain benefit versus buyer’s benefit through supplier selection, Int. J.
Production Economics, 482-493.
Kumar, M., Vrat, P., & Shankar, R. (2004). A fuzzy goal programming
approach for vendorselection problem in a supply chain. Computers &
Industrial Engineering, 69-85.
Mc Graw Hill Education. (2013). Unidad 2: Búsqueda, selección y evaluación
de proveedores: Mc Graw Hill. Recuperado de http://www.mcgraw-hill.es/
bcv/guide/capitulo/8448184068.pdf
Medina, M. (2011). SRM (Supplier Relationship Management): EOI Escuela de Organización Industrial. Recuperado de http://www.eoi.
es/blogs/manuelemiliomedina/2011/12/20/srm-supplier-relationshipmanagement/
Narasimhan, R., Talluri, S. Méndez, D. (2004). Supplier evaluation and
rationalization via data envelopment analysis: An empirical examination.
Journal of Supply Chain Management, 1, 28-37
Pereiro, J. (2005). Gestión de las compras y la evaluación de proveedores en ISO
9001:2000: Portal Calidad. Recuperado de http://www.portalcalidad.com/
articulos/56-gestion_compras_y_evaluacion_proveedores_iso_9001_2000
Pérez, A. (2009). Gestión y evaluación de proveedores: Gestiopolis. Recuperado
de http://www.gestiopolis.com/gestion-y-evaluacion-de-proveedores/
Porter, M. E. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la
estrategia. Harvard Business Review, 86(1), 58-77.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 205-230, Medellín, Colombia
229
Isabel Cristina Alzate Rendón
Rodríguez Bello, S. (2007). Toma de decisión multicriterria con ahp, anp y
lógica difusa, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://
sites.google.com/site/srodriguezb/Final.pdf
Sarache Castro, W. A., Castrillón Gómez, Ó. D., & Ortiz Franco, L. F. (2009).
Selección de proveedores: una aproximación al estado del arte. Scielo.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v22n38/v22n38a08.pdf
Saaty, T. (1994). How to make a decision: the analityc hierarchy process
University of Pittsburgh.
Simpson, P., Siguaw, J. and White, S. (2002). Measuring the performance of
suppliers: An analysis of evaluation processes. Journal of Supply Chain
Management, 1, 29-41
Talluri, S., & Baker, R. (2002). A multi-phase mathematical programming
approach for effective supply chain design. European Journal of
Operational Research, 544-558.
Toskano Hurtado, G. B. (2005). El proceso de análisis jerarquico (ahp) como
herramienta para la toma decisiones en la selección de proveedores:
universidad nacional mayor de san marcos. Recuperado de http://sisbib.
unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/basic/toskano_hg/toskano_hg.pdf
Valero, A. (2011). 10 claves para mejorar las compras de tu PYME: Ideas
para PyMEs.COM. Recuperado de http://www.ideasparapymes.com/
contenidos/PYMES-mejores-practicas-compras-cadena-suministro.html
Valero, F. J. (1977). La programación lineal multicriterio. Revista española de
financiación y contabilidad, 61-76.
Vickery, S., Calantone, R. and Droge, C. (1999). Supply chain flexibility: an
empirical study. Journal of Supply Chain Management, 35, 16-24.
Vinodh, S., Anesh Ramiya, R., & Gautham, S. (2011). Application of fuzzy
analytic network process for supplier selection in a manufacturing
organisation: ACM Digital Library. Expert Systems with Applications:
An International Journal, 272-280.
Vírseda Gallego, L. (2011). Revisión de los métodos, modelos y herramientas
existentes para la selección de proveedores. Universidad Carlos III de Madrid,
Recuperado de http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/12130/
PFC_LauraVirsedaGallego_Resumen.pdf?sequence=1
Wadhwa, V., & Ravindran, R. (2007). Vendor selection in outsourcing.
Computers and Operations Research, 3725-3737.
230
Institución Universitaria Esumer
Guía de autores
Instructions for authors
Lignes directrices pour l’auteur
Guía de autores
La revista Escenarios: empresa y territorio, publica artículos de
conocimiento nuevo y relevante en los campos de formación de la Institución
Universitaria Esumer. Se caracteriza por el sello prospectivo de sus
publicaciones y, por el abordaje inter y multidisciplinario del desarrollo
empresarial desde una perspectiva territorial.
El Centro Editorial Esumer, por su parte, informa permanentemente sobre la
convocatoria de recepción de artículos. Es importante resaltar que los artículos
que se reciben deben ser originales e inéditos y no deben ser presentados
simultáneamente a consideración en alguna otra publicación.
Tipo de artículos
De acuerdo con la clasificación del Índice Bibliográfico Nacional Publindex
– Colciencias, la revista priorizará la publicación de los artículos de
investigación científica y tecnológica, de reflexión y de revisión;
no obstante, no excluye radicalmente la publicación de traducciones,
artículos cortos, reportes de caso, revisión de tema, cartas al editor, ensayos
académicos, reseñas bibliográficas, crónicas, entre otros. A continuación se
hace descripción de los artículos de investigación, de reflexión y de revisión:
Artículo de investigación científica y tecnológica: documento que
presenta de manera detallada resultados originales de investigación. Este
documento debe estar integrado por cinco secciones: 1. Introducción, 2.
Metodología, 3. Resultados y discusión, 4. Conclusiones, 5. Referencias. Los
artículos que son resultado de proyectos de investigación deberán hacer
explícita esta condición. Se sugiere que esto se comunique en la introducción.
Artículo de reflexión: documento que presenta resultados de investigación
desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un
tema específico, recurriendo a fuentes originales.
Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación donde son
analizados, sistematizados e integrados los resultados de investigaciones
publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin
de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por
presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
Es indispensable que los autores especifiquen el tipo de artículo que
presentarán.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
233
Condiciones de presentación de artículos y proceso de evaluación
Los autores interesados en publicar sus artículos en la Revista Escenarios:
empresa y territorio, podrán participar en el proceso de edición y publicación
estipulados por el Centro Editorial Esumer, cumpliendo con los lineamientos
expresados en la presente guía. Su adaptación a las orientaciones indicadas
es condición para iniciar el proceso de evaluación.
Una vez los autores entreguen su artículo al Centro Editorial, este dará
respuesta de recibido y procederá a incluirlo en el proceso editorial y de
evaluación que se desarrolla en ocho (8) fases:
Primera Fase: para iniciar el estudio de la publicación, el(los) autor(es)
deberán entregar al Editor(a) Jefe:
a
Carta de solicitud: donde especifique título, tipología (investigación
científica y tecnológica, reflexión, revisión), grupo de investigación
del autor, rango de tiempo de realización de la obra, reseña del autor
(incluyendo otras publicaciones realizadas), intención de someterse a las
disposiciones del Reglamento del Centro Editorial Esumer, así como a la
de la Guía para autores y en efecto a la responsabilidad de ajustar todos
los elementos de forma, que por criterios editoriales se le recomiende.
Adicionalmente, los autores deben autorizar la reproducción del artículo
en cualquier medio o formato con su correspondiente citación.
b. El texto digital del artículo propuesto al correo electrónico escenarios@
esumer.edu.co. El artículo deberá estar en Microsoft Word, con una
extensión no mayor a 20 páginas. Incluir el texto con referencia a autores,
citas bibliográficas, gráficos, cuadros y anexos (si tiene), utilizando el
tipo de letra Century Schoolbook, tamaño de fuente 12, con excepción
del título que será en tamaño 20, con un interlineado sencillo, en papel
tamaño carta. Adicionalmente, deberá incluir un resumen analítico con
dos versiones: una en español y otra en inglés, y una lista de las palabras
claves del artículo (dirigirse a la sección de Estructura del texto, donde
encontrará una información más detallada).
c. Una copia electrónica (documento independiente) donde se entregan las
gráficas (en Word o Excel) o diagramas (en Excel, Power Point o JPEG,
en escala de grises).
d. Un documento con información sobre el (los) autor(es), así:
234
•
Nombre y apellido del autor o de los autores (en el orden en que desean
aparecer en la publicación).
•
Datos académicos del (de los) autor(es).
Institución Universitaria Esumer
•
Datos institucionales (entidad donde trabaja(n), ciudad y país de la
institución de afiliación y cargo que desempeña y grupo o centro de
investigación al que pertenece(n).
•
Naturaleza del artículo (especificar si el artículo es o no es derivado y
producto de una investigación. En caso de ser resultado de investigación,
debe enlistarse: el título del proyecto, la institución que lo ejecuta y la
que lo financia, la fase en la que se encuentra, la fecha de inicio y de
finalización).
Segunda Fase: los artículos atravesarán una evaluación preliminar por
parte de los miembros del Comité Editorial y el Editor(a) Jefe, quienes harán
una evaluación previa donde determinarán la pertinencia de su publicación y
donde revisarán tanto la estructura como la fundamentación argumental. Con
base en esta revisión inicial, se decidirá si la obra se rechaza sin evaluación
adicional o se acepta para ser evaluada por árbitros (pares académicos). El
Centro Editorial Esumer trabaja con base en el principio de libertad editorial,
por lo cual es autónomo en la selección del contenido de la revista.
Tercera Fase: una vez aceptado el artículo, el Editor(a) Jefe, empezará con
el proceso de reconocimiento, registro, clasificación, edición y evaluación.
Cuarta Fase: a los artículos aceptados, el Comité Editorial se les asignará dos
pares académicos especializados en la temática del mismo; bajo la modalidad
de doble ciego, con el fin de garantizar el anonimato de los evaluadores y los
autores. El arbitraje se realizará sobre la fundamentación teórica, el rigor
conceptual, la estructuración lógica, la vigencia, la originalidad, la calidad
tecno-científica y la pertinencia del artículo.
Quinta Fase: el Editor Jefe recibe las evaluaciones de los pares y las presenta
ante el Comité Editorial. Con base en esas apreciaciones la revista decidirá
sobre la publicación o no del artículo. Para aquellos que continúen en el
proceso, se enviará un informe con las recomendaciones hechas por el Comité
Editorial y pares evaluadores; los autores deberán enviar nuevamente su
artículo ajustado, atendiendo dichas observaciones.
Sexta Fase: una vez el(los) autor(es) entreguen nuevamente su artículo ajustado,
se realizará el proceso de correccjión de estilo final, conforme a los criterios
editoriales definidos en el Reglamento Editorial del Centro Editorial Esumer.
Séptima Fase: el Editor(a) Jefe informa al (los) autor(es) el veredicto de
aprobación de publicación sobre la obra.
Octava Fase: en caso de ser positivo el veredicto, el Editor Jefe coordina y
contribuye con todo lo relacionado a diagramación, impresión, almacenamiento,
distribución y canje.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
235
Estructura del texto
La portada debe incluir:
•Título: en español y en inglés
•Autores: se debe incluir el nombre completo de los autores, especificar el
nombre de la institución a la cual está afiliado, el último nivel académico
y la dirección de correo electrónico (personal y profesional (si la tiene)
•
El nombre del proyecto de investigación del que se derive el artículo.
•Resumen: en español y en inglés (abstract), de tipo analítico, que incluya
brevemente el objetivo, la metodología empleada y las conclusiones
principales. La extensión del resumen es de máximo 200 palabras.
•
Palabras clave: en español y en inglés (keywords), máximo 5 palabras.
Cuerpo del artículo:
•
Incluir las secciones: Introducción, Metodología, Resultados y discusión,
Conclusiones y Referencias.
•Tablas: deben ser elaboradas en Microsoft Word o Microsoft Excel,
ubicadas cerca del texto y después de haber sido mencionadas. Deben
contener un título explicativo y la fuente, así ésta sea desarrollada por los
autores. Deben ser presentadas en escala de grises (entregar las tablas
en un documento electrónico, tal como se estipula en la primera fase (c).
•Figuras: deben ser insertadas en el texto con un título explicativo y la
fuente, así ésta, sea desarrollada por los autores. Deben ser presentadas
en escala de grises (entregar las figuras en un documento electrónico, tal
como se estipula en la primera fase (c)).
•
Pie de página: el uso de estos debe limitarse sólo para notas explicativas,
aclaratorias o referenciales que exigen el comentario, no obstante este
recurso debe ser usado prudentemente, evitando que las notas saturen el
artículo.
•Referencias: estas deben aparecer en el texto entre paréntesis ordenadas
por el nombre del autor y el año. Ejemplo: (Dávila, 1991), (Leal & Ramírez,
2002), cuando existan más de dos autores (Sánchez, et al., 2004). Al final
del texto, en la sección Referencias, la lista de referencias bibliográficas
aparecerán completas, en orden alfabético y siguiendo las normas APA.
Idioma de la publicación
El idioma oficial de la Revista Escenarios: empresa y territorio, es el español; esto
no excluye la publicación de artículos en otros idiomas, preferiblemente en inglés.
236
Institución Universitaria Esumer
Referencias
•
Referencia de libros: apellidos e iniciales del nombre del autor personal
o institucional (en ese orden, separados por coma y solo mayúsculas
iniciales). Año de la publicación entre paréntesis, seguido de punto.
Título. Ciudad de la edición, país y nombre de la editorial, separados por
dos puntos.
-
Un autor:
Autor, A.A. (Año). Título del libro. (2ª ed.). Lugar: Editorial.
Weber, M. (1971). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología Comprensiva.
México D.F., México: Fondo de Cultura Económica.
-
Dos o más autores:
Autor, A.A., y Autor, B.B. (Año). Título del libro. Lugar: Editorial.
Se escribe primero el apellido seguido por el o los nombres, separados de aquel
por una coma. Los nombres se abrevian, escribiendo solo las iniciales.
•
Referencia de partes, capítulos o secciones de libros: Apellidos
e iniciales del nombre del autor, (sólo mayúsculas iniciales, separados
por coma), año de la publicación (entre paréntesis), seguido de punto;
título del capítulo seguido de punto; la referencia “En:”, nombre de editor
académico o compilador de la obra (si corresponde), título del libro en
cursiva; ciudad de la edición y nombre de la editorial, separados por dos
puntos.
Autor, A.A. (Año). Título del capítulo del libro. En A. Editor (Ed.), Título del
libro (pp. xxx-xx). Lugar: Editorial.
Christopher, M. (2006). Logística, aspectos estratégicos. En: Administración
de cadenas de suministro: La logística se pone a la par de la estrategia. Madrid,
España: Limusa.
Angulo, E. (2000). Clonación ¿se admiten apuestas? En Nueva enciclopedia
del mundo: apéndice siglo XX (Vol. 41, pp.620-622). Bilbao, España: Instituto
Lexicográfico Durvan.
•
Artículos de revistas: apellido y nombre del autor, o letra inicial
del nombre (sólo mayúsculas iniciales, separados por coma), año
de la publicación, seguido de punto. Título del artículo (mayúscula
inicial, seguido de punto); el nombre de la revista en cursiva; luego
de coma el número (si la revista está organizada por volumen: el
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
237
número correspondiente y, entre paréntesis –sin espacio- el número. A
continuación se presenta la ciudad de publicación y la institución editora,
si se conocen.
Autor, A. A., Autor B. B. (Año). Título del artículo. Título de la revista, xx(x),
pp-pp.
Luego del título de la revista seguido por coma, el volumen se coloca en cursiva
y, sin dejar espacio entre ambos, se coloca el número, entre paréntesis y sin
cursiva. Si la revista no tiene volumen, se escribe el número sin utilizar el
paréntesis y en cursiva.
Troncoso, G. (1998). Costos en entidades de salud. Costos y Gestión, 30, 93128.
Klimowski, R. & Palmer, S. (1993). The ADA and the hiring process in
organization. Consulting Psychology Journal: Practice and Research, 45(2).
•
Recursos electrónicos e internet
-
Documento obtenido de un sitio web:
Autor, A. A., Autor B. B. (Año). Título del artículo. Recuperado de http://
xxxxxxxx.xxx
Osorio, C. (2003). Aproximaciones a la tecnología desde los enfoques en CTS.
Recuperado de http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm#1
- Publicaciones periódicas electrónicas:
Autor, A. (Año). Título del Artículo. Título de la revista, xx(x), pp-pp.
Recuperado de http://xxxxxxx.xxx
Choo, C. (2008). Information culture and informatios use: an exploratory
stydy of three organizations. InterScience Journal of the American Society
for Information Science and Technology, 59(5), 792-804. Recuperado de http://
xxxxxxx.xxx
- Paquetes estadísticos:
PAQUETE (Productor del paquete). Ciudad, País.
MATLAB 7.13 (The MathWorks). Natick, Massachusetts, USA.
Notas: En la producción académica no se aceptan como válidas referencias
tomadas de páginas web sin respaldo editorial, como Wikipedia. Las
referencias de páginas electrónicas deben tratarse según las instrucciones
238
Institución Universitaria Esumer
anteriores, refiriendo siempre el autor –personal o institucional- y el título
del artículo.
Cómo citar artículos de Escenarios: Empresa y Territorio
Autor: Apellido, Nombre
Año: entre paréntesis
Título del artículo
Nombre de la revista y número
Ciudad
Entidad editora
Ejemplo:
Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del suelo.
Estudio de planes parciales en la ciudad de Medellín. Escenarios: empresa y
territorio N° 1, pp. 79-94.
Author’s Guidelines
The journal “Escenarios: Empresas y Territorio” publishes articles that reflect
the creation and / or development of new and relevant knowledge in the most
relevant research and educational fields at Institución Universitaria Esumer.
It is characterized by its prospective trait and its inter – multidisciplinary
approaches for entrepreneurial development from a territorial perspective.
Esumer’s Editorial Center constantly reports on the calls for submitting
articles. It is important to note that the items to be received must be original
and unpublished and must not be submitted simultaneously to any other
publication.
Type of Articles
According to the National Bibliographic Index “Publindex – Colciencias”, this
journal will prioritize scientific and technological research articles, also it will
publish reflective articles and reviews; however, it will not exclude publishing
translations, short articles, case reports, theme reviews, letters to the editor,
academic essays, book reviews or chronicles among others.
Below, there is a description of the items for research, reflection and revision:
Scientific and technological research articles: It refers to documents
presenting detailed original research results. These documents should be
composed of five sections: 1. Introduction, 2. Methodology, 3. Results and
discussion, 4. Conclusions, 5. References. Those papers that are the result
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
239
of research projects must make explicit this condition (in the introduction
preferably).
Reflective articles: They present research findings from the author’s
analytical, interpretative or critical perspective on a specific topic, using
original sources.
Reviews: In these articles, the published or unpublished results from research
papers are analyzed, systematized and integrated; the topics deal with science
or technology, in order to account for the progress and developing trends. It is
characterized by a careful literature review of at least 50 references.
It is essential that the authors specify the type of article they want to submit.
Terms of submitting articles and evaluation process
Authors interested in publishing articles in “Escenarios: empresa y territorio”
will be able to make part of the editing and publishing processes stipulated by
the Editorial Centre at Esumer, complying with the guidelines established in
this guide. Adapting the articles to the guidelines is a condition to start the
evaluation process.
Once the authors have submitted the article (s), the editorial center will
acknowledge receiving and then, it shall be included in the editorial and
evaluating process which includes eight (8) stages:
Stage one: In order to begin evaluating the article, the author (s) shall
submit the chief editor the following information:
a. A Letter of application: It includes the research’s name, its type (scientific,
technological, reflective, review, etc), the author’s research group,
duration of the research and a short note on the author’s background
(including other publications). Authors have to comply with the Esumer
Editorial Center’s regulations and follow its guidelines; authors commit to
accepting any adjustment suggested by editorial committee. Additionally,
authors have to authorize reproduction of the article in any media or
format with its corresponding citation.
b. An electronic copy of the article (s) proposed to the following e-mail:
[email protected]. The article must be typed in Microsoft Word
and must be no longer than 20 pages. The article must include hyperlinked
texts to authors, references, figures, tables and annexes (if any); the font
to use is Century Schoolbook, size 10, except for the title which must use
size 12; it must be single spaced, letter size paper. Additionally, it must
include an executive summary in two versions: one in Spanish and one in
English, and a list of key words in the article (see Text Structuring).
240
Institución Universitaria Esumer
c. A digital copy (separate document) including the tables, graphs (in Word
or Excel) and diagrams (in Excel, Power Point or JPEG) in a gray color
scale.
d. An informative document (s) on the author (s) containing:
•
Name and surname of the author or authors (in the order they wish to
appear in the publication)
•
Academic background of the author (s)
•
Institutional data (where the author works), city and country of this
institutional; the author’s position at it and / or their research group
•
The article’s discipline (explain if the article is or not a derivative and
product of a research work). In case of a research result, it must contain:
the project’s name, the institution that runs and funds it, the stage
achieved and the starting date and the estimated finishing date.
e. A printed copy of the general index, table of contents (if necessary), index
of authors (if deemed necessary), and keywords.
Stage Two: In this stage, the articles go through a preliminary evaluation
carried out by the members of the Editorial Board and the Chief publisher.
They will determine the relevance of the article and review its structure
foundation. At this point, the Board will decide whether the article is rejected
without any further revision or accepted for a further analysis by academic
peers. Esumer’s Editorial Center is based on the principle of editorial freedom,
making it autonomous in selecting the contents of the journal.
Stage Three: Once the article is preliminarily accepted, the chief Editor begins
the process of inspection, registration, classification, editing and appraisal.
Stage Four: In this stage, the appraised articles will be assigned two academic
peers by the Editorial Committee (experts in the subject and certified by
the National Science Technology and Innovation System) who will conduct
a double- blind review process in order to guarantee the author’s and the
evaluator’s anonymity. Review and arbitration shall be conducted according
to theoretical foundation, conceptual rigor, logical structuring, originality,
techno-scientific quality and relevance of the article.
Stage Five: The Chief Editor receives peer evaluations and submits them
to the Editorial Committee. Based on these results, the journal decides to
publish the article or not. Those approved articles will receive a report with
the recommendations made by the Editorial Board and peer reviewers so the
authors shall send the papers back after adjustments.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
241
Stage six: Once the author (s) have adjusted and delivered their articles
again, the Editorial Board will review them for the last time (according to the
criteria established by Esumer Editorial Center’s regulations).
Stage Seven: The Chief Editor shall inform the author (s) the publishing
approval.
Stage eight: Upon approval, the Chief Editor coordinates and contributes
with everything related to layout, printing, storage, distribution and exchange.
Text Structuring
The cover should include:
•
The Title: in English and in Spanish
•
Author(s): Complete name (s), completed studies, professional experience,
academic title, current institution and position, and e- mail address
(personal and institutional).
•
Name of the research project the articles is derived from
•
Abstract: in English and in Spanish of the analytical type including
(shortly) the objective, the methodology used and the general conclusions.
This abstract shall not exceed 200 words.
•
Key words: in English and in Spanish (5 words maximum)
The article’s body
242
•
It shall include the following sections: Introduction, Methodology, Results
and Discussion, Conclusions and References (Bibliography). It may also
include an Acknowledgements section.
•
Tables: They shall be created in Microsoft Word or Microsoft’s Excel;
they must be placed near the text and after being mentioned. They must
include an explanatory title and the source (even if it is own sourced).
They must be presented in a gray color scale (A digital copy containing
the tables shall be included in a separate file as Stage one indicates it).
•
Figures: They shall be inserted in the text with explanatory title and the
source (even if it is own sourced). They must be presented in a gray color
scale (A digital copy containing the figures shall be included in a separate
file as Stage one indicates it).
•
Footnotes: Their use shall be limited only to explanatory notes or
necessary references; they shall not saturate the text.
Institución Universitaria Esumer
•
References: They shall be presented in parenthesis, containing the
author’s name and the year. Example: (Dávila, 1991), (Leal & Ramírez,
2002). If two or more authors are referenced, they shall be cited in this
way: (Sánchez, et al., 2004). At the end of the text, the complete number of
references will be listed in alphabetical order under the APA standards.
Language
Spanish is the official language of the journal. Nonetheless, articles will be
accepted in English and French.
References:
•
Book reviews:
They include the author’s last name and first name’s initials (even institutional
authors) in that order, separated by commas, Use capital letters for initials. It
also includes the year of publication in parenthesis and a final stop, the title,
publishing city and name of the publishing house separated by a colon.
A single author:
A.A (year). Book’s Title. (2nd Ed). Publishing city: AA Publishing House.
Weber, M. (1971). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología Comprensiva.
México: Fondo de cultura Económica.
•
Two or more authors:
Author, A.A., and Autor, B.B. (year). Books Title. City: Publishing House.
Surnames first, followed by the name separated by a comma. First names are
abbreviated with initials.
•
References of book segments and chapters:
The author’s last name and first name initials (capital letters for initials
only separated by commas), year of publication (in parenthesis), followed
by a period; the chapter’s title, followed by a period; the referent “in”, the
academic editor’s name or compiler’s name (if any), the book’s title in italics;
city of publishing, publishing house separated by a colon.
Author, A.A. (year). Title of the chapter. In A. Editor (Ed.), Title of the book
(pp. xxx-xx). City: publishing house.
Example: Christopher, M. (2006). Logistics, strategical aspects. In: Supply
Chain Management. Madrid: Limusa.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
243
Example: Angulo, E. (2000). Cloning ¿are bets admitted? In new world’s
enciclopedia: appendix XX century (Vol. 41, pp.620-622). Bilbao: Instituto
Lexicográfico Durvan.
•
Articles from journals:
Last name of the author, first name’s initial (capital letters for initials only,
separated by commas), year of publication followed by a period. Article’s title
(initial capital letter followed by a period), the inscription “in:” and the name
of the journal in italics, after a comma, the number (if the journal is organized
by volume: the corresponding number and, in parentheses, numbers non
separated. Then the city of publication and the publishing house, if known.
Autor, A. A., Autor B. B. (year). Article’s title. Journal’s title, xxx (x), pp-pp.
After the journal’s title followed by a comma, the volume in italics, no
separation between them, then the number in brackets no italics. If the
journal does not have a volume, you enter the number without using the
brackets nor the italics.
Example: Troncoso, G. (1998). Costos en entidades de salud. Costos y Gestión,
30, 93-128.
Klimowski, R. & Palmer, S. (1993). In The ADA and the hiring process in
organization. Consulting Psychology Journal: Practice and Research, 45(2).
•
Internet and digital sources
-
Documents obtained from the web:
Author, A. A., Author B. B. (year). Article’s title. Retrieved from http://
xxxxxxxx.xxx
Osorio, C. (2003). Aproximaciones a la tecnología desde los enfoques en CTS.
Retrieved from http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm#1
-
Regular publications on the web:
Author, A. (year). Article’s title. Journal’s name, xx(x), pp-pp. Retrieved
from http://xxxxxxx.xxx
Example: Choo, C. (2008). Information culture and information’s use:
an exploratory study of three organizations. InterScience Journal of the
American Society for Information Science and Technology, 59(5), 792-804.
Retrieved from http://xxxxxxx.xxx
-
244
Statistical packages:
Institución Universitaria Esumer
PACKAGE (Package’s manufacturer). City, Country.
Example: MATLAB 7.13 (The MathWorks). Natick, Massachusetts, USA.
Note: In the academic productions, retrieving information from non-editorial
sources or websites (without any editorial support as Wikipedia) is not accepted.
References from web pages should be cited according to the instructions above,
always referring to personal or institutional authors and title of the article.
How to refer articles from Escenarios: Empresa y Territorio?
Author: Surname, first name
Year: in parenthesis
Article’s title
Journal’s issue and number
City
Publishing house
Example:
Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del suelo. Estudio de planes parciales en la
ciudad de Escenarios: Empresa y Territorio N° 1, pp. 79-94. Medellín. Esumer.
Lignes Directrices pour l’Auteur
Le journal «Escenarios: Empresas y Territorio» publie des articles qui
reflètent la création et / ou le développement de nouvelles connaissances
qui sont pertinentes par rapport aux recherches les plus concordants avec
les domaines d’enseignement de Institución Universitaria Esumer. Il se
caractérise par son caractère prospectif et ses approches inter et multi
disciplinaires pour le développement des entreprises dans une perspective
territoriale.
Le Centre de Rédaction d’ Esumer constamment fait des appels à soumission
d’articles. Il est important de noter que les articles soumis doivent être
originaux et inédites et ne doivent pas être soumis simultanément à une
autre publication.
Type d’articles
En concordance avec l’Indice bibliographique nationale «Publindex Colciencias», ce journal donnera la priorité aux articles de recherche
scientifique et technologique ; aussi il publiera des articles de réflexion et de
commentaires, mais il n’exclut pas publier des traductions, des articles courts,
des rapports de cas, des revues à thème, des lettres de l’éditeur, dissertations
académiques, des critiques de livres ou chroniques, entre autres.
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
245
Ci-dessous, il ya une description des éléments de recherche, de réflexion et
de révision:
Articles de recherche scientifique et technologique: il s’agit de
documents présentant les résultats détaillés de recherche originaux.
Ces documents doivent être composés de cinq sections: 1. Introduction 2.
Méthodologie, 3. Résultats et discussion, 4. Conclusions, 5. Références. Les
documents qui soient le résultat de projets de recherche doivent rendre
explicite cette condition (dans l’introduction de préférence).
Articles de réflexion: ils présentent des résultats de recherche du point de
vue analytique, interprétative ou critique de l’auteur sur un sujet précis, en
utilisant des sources originales.
Des critiques: Dans ce type d’articles, les résultats publiés ou sans publier
de documents de recherche sont analysés, systématisés et intégrés; ce sont
des traitant sur la science ou la technologie, afin de tenir compte de l’évolution
et des tendances de développement. Elles sont caractérisées par une revue
littéraire en faisant attention au moins 50 références.
Il est essentiel que les auteurs précisent le type d’article qu’ils veulent soumettre.
Conditions de soumission d’articles et le processus d’évaluation
Les auteurs intéressés à publier des articles dans «Escenarios: empresa y
territorio» pourront faire partie du processus d’édition et de publication
prévus par le Centre de Rédaction d’Esumer, en conformité avec les lignes
directrices établies dans ce guide. Adapter les articles aux directrices est une
condition pour commencer le processus d’évaluation.
Une fois que les auteurs ont soumis l’article (s), le Centre de Rédaction
accusera réception et ensuite, ils devront être inclus dans le processus
éditorial qui comprend huit (8) étapes d’évaluation:
Première étape: Afin de commencer l’évaluation de l’article, l’auteur (s) doit
soumettre au Rédacteur en Chef les informations suivantes:
a. Une lettre de candidature: Il comprend le nom du projet de recherche,
son type (scientifique, technologique, de réflexion, critique, etc), le groupe
de recherche de l’auteur, la durée de la recherche et une courte note sur
l’expérience et formation de l’auteur (y compris d’autres publications).
Les auteurs doivent se conformer aux règlements du Centre de Rédaction
d’ Esumer et suivre ses directrices ; les auteurs s’engagent à accepter
tout ajustement proposé par le comité de rédaction. De plus, les auteurs
disposeront d’autoriser la reproduction de l’article dans tout média ou
format avec sa citation correspondante.
246
Institución Universitaria Esumer
b. Une copie numérique de l’article (s) proposé à l’e-mail suivante:
[email protected]. L’article doit être tapé sur Microsoft Word et
ne doit pas dépasser 20 pages. L’article doit contenir des hyperliens à des
auteurs, des références, des figures, des tableaux et des annexes (le cas
échéant); la police à utiliser est Century Schoolbook, taille 10, sauf pour
le titre qui doit utiliser la taille 12, il doit être à simple interligne, format
du papier : lettre. En outre, il doit inclure un résumé (abstract) en deux
versions: une en Espagnol, l’autre en Français et une liste des mots clés
dans l’article (voir Structuration du texte).
c. Une copie numérique (document séparé), y compris les tableaux,
graphiques (en format Word ou Excel) et schémas (dans Excel, Power
Point ou JPEG) en couleur gris.
d. Un document d’information (s) sur l’auteur (s) contenant:
•
Nom et prénom de l’auteur ou des auteurs (dans l’ordre qu’ils souhaitent
voir figurer dans la publication)
•
Formation universitaire de l’auteur (s)
•
Les données institutionnelles (où l’auteur travaille), ville et pays de cette
institution; le poste de l’auteur et / ou son groupe de recherche
•
Discipline de L’article: Expliquer si l’article est ou non un dérivé et le
produit d’un travail de recherche. Dans le cas d’un résultat de recherche,
il doit contenir: le nom du projet, l’institution à la quelle l’auteur
appartient, la source d’informations, l’étape atteint du projet, la date de
début et la date d’achèvement (finalisation) prévue.
e. Une copie imprimée de l’indice général, table des matières (si nécessaire),
index des auteurs (si nécessaire), et les mots clés.
Deuxième étape: A ce stade, les articles passent par une évaluation
préliminaire effectuée par les membres du comité de rédaction et l’éditeur
en chef. Ils détermineront la pertinence de l’article et revoir sa fondation de
la structure. À ce stade, la Commission décidera si l’article est rejeté sans
autre révision ou acceptée pour une analyse plus approfondie par les pairs
universitaires. Le Centre de la rédaction de Esumer est basé sur le principe de
la liberté éditoriale, ce qui rend autonome dans le choix du contenu de la revue.
Troisième étape: Une fois que l’article est préalablement accepté, le
Rédacteur en Chef commence le processus d’inspection, enregistrement,
classification, édition et évaluation.
Quatrième étape: A ce point-là, les articles d’expertise seront affectés à
deux paires académiques (des experts en matière et certifiés par le Système
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
247
National des Sciences, la Technologie et l’innovation) par le Comité de
Rédaction qui effectueront un processus d’évaluation double aveugle afin
de garantir l’anonymat de l’auteur et l’évaluateur. Des critiques et de
l’’arbitrage doivent être menées conformément aux fondements théoriques, la
rigueur conceptuelle, la structuration logique, l’originalité, la qualité technoscientifique et la pertinence de l’article.
Cinquième étape: Le Rédacteur en Chef reçoit des évaluations faites par les
paires et les soumets au Comité de rédaction. Sur la base de ces résultats, le
journal décide de publier l’article ou non. Les articles approuvés recevront un
rapport avec les recommandations faites par le comité de rédaction et l’avis des
paires afin que les auteurs renvoient les documents après leurs ajustements.
Étape six: Une fois que l’auteur (s) ait réglé et renvoyé son article(s), le comité
de rédaction les examinera pour la dernière fois (selon les critères établis par
les règlements du Centre Editoriale d’Esumer).
Septième étape: Le Rédacteur en Chef informe (s) l’approbation à l’auteur.
Étape huit: Après l’approbation, le Rédacteur en Chef coordonne et participe à
tout ce qui concerne à la mise en page, l’impression, le stockage, la distribution
et l’échange.
Structuration des textes
La page de garde doit contenir:
•
Le titre: en Français et en Espagnol
•
L’auteur(s): Nom et prénom (s), les recherches réalisées, l’expérience
professionnelle, le diplôme, l’institution actuelle et le poste et l’adresse
e-mail (personnelle et institutionnelle).
•
Nom du projet de recherche du quel l’article est dérivé.
•
Résumé (abstract): en Espagnol et en Français du type d’analyse, y
compris l’objectif (concis), la méthodologie et les conclusions générales.
Ce résumé ne doit pas dépasser 200 mots.
•
Mots clés: en Français et en espagnol (5 mots maximum)
Le corps de l’article:
•
248
Il comprend les sections suivantes: Introduction, méthodologie, résultats
et discussion, conclusions et références (bibliographie). Il peut également
contenir une section de remerciements.
Institución Universitaria Esumer
•
Tableaux: Ils doivent être créés sur Microsoft Word ou Excel, ils doivent
être placés à proximité du texte et après avoir mentionnés. Ils doivent
comporter un titre explicite et la source (même si celle-ci est propre). Ils
doivent être présentés en couleur gris (une copie numérique contenant
les tables doit être incluse dans un fichier séparé comme il est indiqué
dan la première étape).
•
Les figures: Elles doivent être insérées dans le texte avec le titre
explicatif et la source (même si celle-ci est propre). Elles doivent être
présentées en couleur gris (une copie numérique contenant les figures
doivent être incluses dans un fichier séparé comme l’indique la première
étape).
•
Notes en bas de page: Leur utilisation doit être limitée aux seules notes
explicatives ou des références nécessaires, elles ne doivent pas saturer le
texte.
•
Références: Elles doivent être présentées entre parenthèses, contenant
le nom de l’auteur et l’année de publication. Exemple: (Dávila, 1991),
(Leal & Ramírez, 2002). Si deux ou plusieurs auteurs sont référencés, ils
doivent être cités de cette façon: (Sánchez et al, 2004.). À la fin du texte, le
nombre de références complètes sera répertorié dans l’ordre alphabétique
dans les normes APA.
Langue
L’espagnol est la langue officielle du journal. Néanmoins, les articles seront
acceptés en Espagnol et en Français.
Références
•
Des critiques de livres:
Elles comprennent le nom de l’auteur et les premières initiales du prénom
(même les auteurs institutionnels), dans cet ordre, séparés par des virgules,
utiliser des majuscules pour les initiales. Elles comprennent également
l’année de publication entre parenthèses et un point et à la ligne, le titre,
l’édition, la ville et le nom de la maison d’édition séparés par une virgule.
-
Un seul auteur:
A.A (année). Titre du livre. (2nd Ed.). Ville de publication.
Weber, M. (1971). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología comprensiva.
Méxique: Fondo de Cultura Económica.
-
Deux ou plusieurs auteurs:
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
249
Auteur, A. et Auteur B. (année). Titre du livre. Ville: Maison d’édition.
Noms de famille en premier, suivis par les prénoms sont abrégés par des initiales.
•
Références de segments de livres et chapitres:
Le nom de l’auteur et les initiales des prénoms (majuscules pour les
initiales seulement, séparés par des virgules), année de publication (entre
parenthèses), suivie d’un point à la ligne; le titre du chapitre, suivie d’un point,
l’inscription «en», le nom de l’éditeur académique ou le nom du compilateur
(le cas échéant), le titre de l’ouvrage en italiques; ville de publication, maison
d’édition séparée par une virgule.
Auteur, A.A. (Année). Titre du chapitre. En : xxxx. A. Editor (Ed.), Titre du
livre (pp. xxx-xx). Ville: maison d’édition.
Exemple: Christopher, M. (2006). Logistique, les aspects stratégiques. En:
Gestion de la chaîne d’approvisionnement. Madrid: Limusa.
Exemple: Angulo, E. (2000). Clonage ¿sont des paris admis? En Enciclopedia
du nouveau monde: annexe XX siècle (Vol. 41, pp.620-622). Bilbao: Instituto
lexicográfico Durvan.
•
Articles de journaux:
Nom de l’auteur, initial du prénom (majuscules pour les initiales seulement,
séparés par des virgules), année de publication suivie d’un point à la ligne;
Titre de l’article (majuscule initiale suivie d’une période), l’inscription «en:»
et le nom du journal en italiques, après une virgule, le nombre (si le journal
est organisé en volumes: le numéro correspondant et, entre parenthèses, les
numéros non séparés. Ensuite, la ville de publication et la maison d’édition,
si elle est connue.
Auteur, AA, BB Auteur (année). le titre de l’article. le titre du journal, xxx
(x), pp-pp.
Après le titre du journal, suivi d’une virgule, le volume en italiques, pas de
séparation entre eux, alors le chiffre entre parenthèses aucun italique. Si la
revue n’a pas de volume, vous entrez le numéro sans utiliser les parenthèses
ou les italiques.
Exemple: Troncoso, G. (1998). Costos en entidades de salud. Costos y Gestión,
30, 93-128.
Klimowski, R. & Palmer, S. (1993). En L’ADA et le processus d’embauche
dans l’organisation. Conseil Journal de psychologie: la pratique et de la
recherche, 45 (2).
250
Institución Universitaria Esumer
•
Internet et les sources numériques
-
Les documents obtenus à partir du Web:
Auteur, A. A., B. B. Auteur (année). Titre de l’article. Extrait de http://
xxxxxxxx.xxx
Osorio, C. (2003). Aproximaciones a la Tecnología desde los Enfoques en CTS.
Extrait de http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm # 1
-
Des publications régulières sur le web:
Auteur, A. (année). Titre de l’article. Le nom de la revue, xx (x), pp-pp.
Extrait de http://xxxxxxx.xxx
Exemple: Choo, C. (2008). culture de l’information et l’utilisation de
l’information: une étude exploratoire de trois organisations. Interscience
Journal de l’American Society for Information Science and Technology, 59
(5), 792-804. Extrait de http://xxxxxxx.xxx
-
Des logiciels de statistiques:
PACK (le fabricant du Pack). Ville, Pays.
Exemple: MATLAB 7.13 (The MathWorks). Natick, Massachusetts, USA.
Note: Dans des productions académiques, la récupération (extraction) des
informations à partir de sources ou de sites d’internet non-rédactionnel
(sans support éditorial comme Wikipedia) n’est pas acceptée. Les références
provenant de pages Web doivent être citées en suivant les instructions cidessus, en se référant toujours aux auteurs plus le titre de l’article personnelles
ou institutionnelles.
Comment faire pour référencer les articles de Escenarios: Empresa
y Territorio?
Auteur: Nom, prénom
Année: entre parenthèses
Titre de l’article
Édition et le numéro de la revue
Ville
Maison d’édition
Exemple:
Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del Consuelo. Estudio de planes parciales
en la ciudad de Medellín. Escenarios: Empresa y Territorio N ° 1, pp 79-94. Esumer
:
empresa y territorio
Escenarios: empresa y territorio Vol. 4, No. 4 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2015, pp. 233-251, Medellín, Colombia
251
Formato de suscripción
Suscríbase por correo: [email protected]
Nombres
Apellidos
Documentos de identidad
Dirección
Teléfono de residencia
Teléfono de oficina
País
Correo electrónico
Nivel de formación académica
Doctorado
Maestría
Especialización
Pregrado
Profesión
Firma
Para mayor información favor comunicarse al teléfono 4038130 Ext. 4129
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER
Calle 76 No. 80-126 Medellín - Colombia
www.esumer.edu.co
Esta edición se terminó de imprimir en Editorial L Vieco S.A.S.
en el mes de marzo de 2016

Documentos relacionados