memoria anual antilavado de activos 2013

Transcripción

memoria anual antilavado de activos 2013
ʺAño del Bicentenario del Natalicio Juan Pablo Duarte"
MEMORIA
AÑO 2013
Santo Domingo de Guzmán, ciudad capital de la República Dominicana.
Página 1 de 69
20 de Diciembre 2013
ORGANIGRAMA
Página 2 de 69
MEMORIA
PROCURADURÍA ESPECIALIZADA ANTILAVADO DE ACTIVOS
Año 2013
MISIÓN
Fortalecer de manera integral las investigaciones y acusaciones de los casos de Lavado de
Activos y otras infracciones graves y procurar las sanciones que correspondan a la luz de la
Ley 72-02 sobre Lavado de Activos, Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, Sustancias
Controladas y otras Infracciones Graves, evitando así la impunidad y al mismo tiempo
garantizar que este tipo de crimen no afecten la economía dominicana.
VISIÓN
Dar cumplimiento al Plan Estratégico General de la Procuraduría en lo que es la
implementación de su política criminal y particularmente el combate a la delincuencia
organizada y en especial el patrimonio obtenido ilícitamente en todo el país; a través de sus
instancias o dependencias adscritas en las fiscalías existentes a nivel del territorio nacional.
FUNCIONES
Acorde a lo establecido en el artículo 2 de la Primera Resolución, Párrafo Primero de la
Tercera Sesión del Consejo Superior del Ministerio Público de fecha 4 de febrero de 2013,
que eleva a Procuraduría Especializada la Unidad Antilavado de Activos, son funciones de
la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos las siguientes:
“1. Establecer la política de persecución de los casos de Lavado de Activos a nivel
nacional, sirviendo de asesores a las fiscalías en el ámbito de su especialidad.
2. Coordinar con todas las fiscalías el procesamiento de los casos impartiendo
instrucciones particulares que correspondan en el ámbito especializado por
intermedio del Director General de Persecución o del Procurador General de la
República.
3. En los casos que el interés público lo haga necesario asumir personalmente la
investigación dentro del ámbito de su especialidad, previa autorización del Director
de Persecución o del Procurador General de la República, a través de un dictamen
motivado asumiendo la responsabilidad de la gestión del caso, no pudiendo ser
devuelto al Ministerio Público originalmente apoderado.
4. Coordinar con instituciones Gubernamentales y no gubernamentales, del sistema
de justicia y de cualquier otro ámbito, mecanismos de supervisión relacionada con
Lavado de Activos.
5. Implementar mecanismos de control que permita llevar un registro eficiente de
casos procesados en el ámbito de su especialidad.
Página 3 de 69
6. Coadyuvar o asumir el procesamiento de casos o de intervención en casos
penales y hechos en los que se haya verificado un caso de Lavado de Activos.
7. Dar asistencia técnica especializada y acompañamiento a los representantes del
Ministerio Público de la jurisdicción donde se registró el caso.”
INTRODUCCIÓN
En virtud de que la criminalidad ha adoptado distintas formas a la tradicional criminalidad
común, se promulgo el siete (07) de junio de 2002, la Ley No. 72-02, sobre Lavado de
Activo Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas, la cual instauró
una legislación especializada en materia de lavado de activos, estableciendo infracciones
penales, las cuales el Ministerio Público como órgano persecutor del Estado dominicano,
tiene la responsabilidad y deber de perseguir.
Con el propósito de cumplir con dicha responsabilidad y deber la Procuraduría General de
la República creo en febrero del 2006, la Unidad Antilavado de Activos del Ministerio
Público. Pero luego, fue preciso adecuar esta Unidad a las nuevas exigencias de la Ley
Orgánica del Ministerio Público No. 133-11, de fecha 9 de junio de 2011. Es así como
mediante la Primera Resolución, Párrafo Primero de la Tercera Sección del Consejo
Superior del Ministerio Público, de fecha 04 de febrero del 2013, se eleva a Procuraduría
Especializada la anterior Unidad Antilavado de Activos, quedando dicha Procuraduría
Especializada adscrita a la Dirección General de Persecución del Ministerio Público
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos está integrada por un personal
entrenado, compuesto por fiscales, investigadores judiciales, abogados (as), para legales,
analistas financieros, contables, agrimensor (a), secretarias, entre otros. Al mismo tiempo,
disponemos de la tecnología necesaria para realizar las investigaciones acorde a la
naturaleza de este tipo de criminalidad. También, se están creando otras divisiones de
trabajo para la identificación de activos criminales y posible aplicación de la Ley de
Extinción de Dominio. De igual manera, poder identificar los activos criminales de los
extraditados que tengan involucramiento en el crimen organizado.
Es prudente destacar que el 2013, ha sido un año de grandes cambios para esta Procuraduría
Especializada Antilavado de Activos debido a las modificaciones en cuanto a
infraestructura y personal altamente calificado, con lo cual auguramos grandes éxitos para
la Procuraduría General de la República, en su Plan Estratégico de Lucha Contra la
Criminalidad Organizada y especialmente contra la delincuencia financiera.
En este orden ideas, conviene recalcar que continuamos con el intercambio de experiencias
en la lucha contra el lavado de activos con Estados Unidos y otros países del área. Además,
seguimos trabajando con solicitudes de cooperación jurídica internacional con los Países
Bajos, Estados Unidos, España, Colombia, Italia, Egipto, Rumania, Suiza, México, Canadá,
Honduras, Alemania, Francia, etc.
Página 4 de 69
Dentro del contexto de la persecución global seguimos aunando esfuerzos de intercambio
de ideas y experiencias para seguir fortaleciendo cada día más, la lucha transnacional
combatiendo el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y todos los delitos
complejos que hoy se tienen identificados en las normativas nacionales e internacionales.
En esa evolución o innovación nos inscribimos y estamos alertas para que la República
Dominicana, no se convierta en un refugio de delincuentes financieros. En tal virtud, y
como notarán más adelante en la parte ilustrativa, este 2013 lo hemos denominado “El Año
de Las Caletas”. Ver páginas 57-67.
AMPLIACIÓN DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN
A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, continúo en el año 2013
fortaleciendo los convenios de cooperación e intercambio de información para la
prevención y persecución contra el lavado de activos. En ese sentido, se ampliaron los
trabajos interinstitucionales que permitieron diversas reuniones y encuentros mensuales,
originando los mismos la incorporación de nuevos organismos y entidades, como son la
Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Ministerio de las Fuerzas Armadas (J2). De
igual forma, la Mesa de Trabajo Interinstitucional logro concretizar los pasos para dejar
establecida una interconexión para una base de datos que permitirá agilizar el trámite de
datos vía internet entre los organismos firmantes de los acuerdos interinstitucional. Las
matrices que permitirán la creación de dicha plataforma tecnológica, para el intercambio de
información, fueron entregadas a los ingenieros Luis Paulino y César Duque, quienes
tendrán a su cargo el diseño y aplicación del sistema de información para la interconexión.
Todas estas nuevas fortalezas e iniciativas que se han venido realizando están avaladas por
las nuevas autoridades del Ministerio Público y fundamentalmente, por el Lic. Francisco
Domínguez Brito, Procurador General de la República, quien ha participado en algunas
reuniones y ha estado informado de todas las acciones que se vienen ejecutando.
Los organismos y entidades, pertenecientes a la Mesa de Trabajo Interinstitucional que
hicieron entrega de las matrices para la interconexión fueron:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Superintendencia de Bancos (SB).
Dirección General de Aduanas (DGA).
Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Superintendencia de Pensiones (SIPEN).
Superintendencia de Seguros (SS).
Superintendencia de Valores (SV).
Unidad de Análisis Financiero (UAF)
Policía Nacional (PN).
Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Procuraduría Especializada Antilavado de Activos.
El Grupo de Análisis Financiero Internacional (GAFI) y Evaluación País
Página 5 de 69
La Mesa de Trabajo Interinstitucional de la Procuraduría General de la República, dando
cumplimiento al compromiso contraído para el fortalecimiento de la lucha contra el lavado
de activos y otros delitos financieros en el país, dejó conformado los subsectores que
tendrán a su cargo analizar el impacto de las nuevas cuarenta (40) recomendaciones del
GAFI, que permitirán emprender las acciones, para que el país pueda enfrentar con éxitos
los compromisos internacionales con miras a la evaluación que tendrá lugar a partir del año
2014.
Los subsectores creados por la Mesa de Trabajo, tienen entre sus objetivos la elaboración
de los informes, correspondientes a sus áreas, las cuales fueron entregadas al presidente del
Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA), Dr. Fidias Aristy Payano.
Con tal propósito, los subsectores de trabajos y sus categorías, quedaron conformados en el
siguiente orden:
Grupo No. 1
• Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
• Dirección General de Aduanas (DGA).
• Ministerio de Hacienda.
•
•
•
•
•
•
Grupo No. 2
Procuraduría General de la República (PGR).
Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Policía Nacional (P.N.)
Ministerio de las Fuerzas Armadas (J-2.).
Comité Nacional Contra el Lavado de Activos
•
•
•
•
•
Grupo No. 3
Superintendencia de Bancos (SB).
Superintendencia de Valores (SIV).
Superintendencia de Seguros (SS).
Superintendencia de Pensiones (SIPEN).
Banco Agrícola (BA).
Grupo No. 4
• Unidad de Análisis Financiero (UAF).
• Colegio de Notarios.
• Instituto de Contadores Público Autorizado de la República Dominicana (ICPARD).
Grupo No. 5
• Comité Antiterrorismo.
Así, durante un concurrido encuentro, celebrado en el salón Américo Lugo del Banco
Central de la República Dominicana, en fecha 13 de noviembre de 2013, la Mesa de
Página 6 de 69
Trabajo Interinstitucional junto a otras instituciones y organismos que forman parte de la
entidad, presentaron un informe de las acciones que el país implementará para enfrentar el
lavado de activos y el crimen organizado.
Los informes elaborados, fueron entregados, tal como manifestamos anteriormente, al Dr.
Fidias Aristy Payano, presidente del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos
(CONCLA). Los documentos indicados fueron preparados por la Procuraduría
Especializada Antilavado de Activos y depositado por el Dr. Germán Daniel Miranda
Villalona, coordinador de la Mesa de Trabajo; Beatriz Eugenia Arenas Montalvo, asesora de
la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos ante la Embajada de los Estados
Unidos.
También, hicieron entrega de los informes el Dr. Rodolfo Pérez Mota, presidente del
Colegio de Abogados de Notarios; Emerson Díaz Cabral, quien entregó las
recomendaciones preparadas por el subsector de las Superintendencias de Bancos,
Pensiones, Valores y Seguros.
De su parte, el señor Wilfredo Mota, procedió con la entrega de las recomendaciones
correspondientes de las instituciones recaudadoras como son el Ministerio de Hacienda, la
Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Impuestos Internos
(DGII).
Durante la Mesa de Trabajo Interinstitucional, la señora Yolanda Mateo, del Instituto de
Contadores Públicos Autorizado de la República Dominicana (ICPARD), también entregó
sus recomendaciones al CONCLA con las acciones para enfrentar el lavado de activos y el
crimen organizado en el país.
A partir del próximo año 2014, queda en el ámbito del Comité Nacional Contra el Lavado
de Activos ampliar, corregir y mejorar los informes que diferentes subsectores le hicieron
entrega y de igual modo, impulsar los cambios normativos o reglamentarios en relación a la
lucha contra el lavado de activos y fundamentalmente impulsar la modificación de la Ley
72-02, sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias
Controladas, para la adecuación de los nuevos requerimientos internacionales que hoy se le
exige al país. También, habrá que abordar el proyecto nacional de capacitación 2014-2017,
que beneficiará a todas las instituciones del sistema antilavado de activos. Todos estos
esfuerzos se requieren para preparar al país y sus instituciones financieras en la evaluación
mutua que se le practicará por el Grupo de Acción Financiera (GAFI), en base a las nuevas
cuarenta (40) recomendaciones, que vienen siendo objeto de análisis en el Continente
Americano y obliga a los Estados a tomar las medidas necesarias para adecuar sus
instrumentos normativos a estas nuevas exigencias y así poder prepararnos para una mejor
y eficiente lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y todas sus
consecuencias negativas a nivel nacional e internacional.
Página 7 de 69
También debemos resaltar, que la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, en su
calidad de coordinadora de la Mesa de Trabajo Interinstitucional, elaboro una propuesta de
línea de acción en el área de lavado de activos y crimen organizado, con la colaboración de
las entidades que conforman la Mesa de Trabajo y como un aporte al Plan Integral de
Seguridad Ciudadana que viene implementando el Poder Ejecutivo en el mandato del
Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, período 2012-2016. La
mencionada propuesta se produce a solicitud del honorable Procurador General de la
República, Lic. Francisco Domínguez Brito.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON FUNCIONARIOS O
INVESTIGADORES POLICIALES A NIVEL INTERNACIONAL
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Reunión Representantes Reino de los Países Bajos, Holanda.
Reunión Representantes de los Marshall, Estados Unidos, caso Hnos. Benítez y otras
investigaciones con el ICE, NAS, DEA y FBI.
Reunión Representantes de la Policía Francesa.
Reunión Representantes de la Policía Alemana.
Reunión Representantes de Suiza.
Reunión con representantes de Canadá.
Reuniones con representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Reunión con representantes de la Policía de Bélgica.
Visita de fiscales de Paraguay y Perú.
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN REALIZADAS POR LA
PROCURADURÍA ESPECIALIZADA ANTILAVADO DE ACTIVOS
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos participó en este año 2013, en
numerosas actividades de capacitación y formación en la Escuela Nacional del Ministerio
Público (ENMP), con otras agencias nacionales y países hermanos, dirigidas al personal
que labora en nuestro departamento y en otras fiscalías e instituciones a fines.
Los objetivos de estas iniciativas están enmarcados en profundizar el conocimiento del
lavado de activos y financiamiento del terrorismo como manifestaciones del crimen
organizado. Manejar nuevos instrumentos o herramientas que nos permitan eficientizar las
Página 8 de 69
investigaciones y los procesos judiciales que están en curso. Para lograr así nuevas
sentencias definitivas en materia de lavado de activos y sus respectivos decomisos o
confiscación de bienes muebles e inmuebles
INFORME DE LOS EXPEDIENTES APODERADOS
FUENTES DE APODERAMIENTO
Esta Procuraduría Especializada fue apoderada de nuevos casos, por diversas denuncias
anónimas, otras remitidas por los siguientes mecanismos: 1) Varias fiscalías; 2) La Unidad
de Análisis Financiero (UAF); 3) La Dirección General de Aduanas (DGA); 4) Otras
agencias de investigación a nivel nacional e internacional; 5) Mediante Cooperaciones
Jurídicas Internacionales; y hasta el momento se desarrollan un total de cincuenta (50)
investigaciones a nivel nacional e internacional, las cuales están distribuidas de la siguiente
manera:
INVESTIGACIONES EN CURSO
Página 9 de 69
MECANISMO DE APODERAMIENTO
UNIDAD DE
ANÁLISIS
FINANCIERO
INSTITUCIONES
ESTATALES
FISCALIAS
ASISTENCIAS
JURIDICAS
INTERNACIONALES
DENUNCIAS
SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
Total de solicitudes realizadas en el año:
• Setecientos Once (711).
DESCRIPCIÓN DE LAS SOLICITUDES
TIPO DE SOLICITUD
INSTITUCIÓN
Página 10 de 69
Historial de las cuentas bancarias, productos Superintendencia de Bancos (SB)
financieros y servicios (tales como uso de
tarjetas, alquiler de bóvedas, etc.)
Bienes muebles e inmuebles registrados, los Dirección General de Impuestos Internos
impuestos pagados y dejados de pagar, socio o (DGII)
accionista de alguna compañía; en caso de que en
el sistema aparezca sí es asalariado, salario
devengado e instituciones donde ha laborado.
Copia certificada de estatus de
Si ha reportado con operaciones sospechosas o Unidad de Análisis Financiero (UAF)
que superen el valor de US$ 10,000.00 y así
como productos financieros y servicios,
constitución o participación como accionista o
socio de alguna compañía, si es asalariado,
salario devengado e institución donde labora,
tiempo en servicio y cualquier otra
documentación e información que pueda servir
para la investigación
Copia certificada de todos los registros creados Cámara de Comercio y Producción de Santo
para registrar compañía
Domingo (CCPSD)
1) Certificado de Constitución y Acta de
Constitución;
2) Una lista de todos los accionistas y sus
contribuciones de capital;
3) Memorándum de la sociedad y estatutos;
4) Los nombres o identidades legales;
5) Documentos que reflejen todo agente,
director presente o pasado de la compañía;
6) Copia certificada de todas las asambleas
celebradas por dicha compañía.
1) Expedición de certificación estado jurídico Registradores de Títulos de las diferentes
del inmueble.
provincias y el Distrito Nacional
2) Nota de advertencia sobre el inmueble.
3) Impresión de título.
4) Copia certificada de propiedad.
5) Levantamiento de oposición de venta y/o
traspaso de inmueble.
1) Oposición a venta y/o traspaso de inmueble. Oposiciones DGII, CCPSD, Registrador De
2) Oposición venta y/o traspaso de vehículo.
Títulos.
3) Oposición a transformación de compañía.
1) Antecedentes criminales o algún expediente INTERPOL
abierto dentro o fuera de la República
Dominicana, es decir el estatus legal, así
como también si otro Estado ha requerido.
2) Orden de arresto internacional.
3) Colaboración para capturas.
1) Colaboración para los investigados de las Policía Nacional
filas.
2) Si ha sido investigado, está fichado o tienen
antecedentes por ante esta jefatura, pedimos
remitirnos copia de los documentos o la
información que conste mediante su sistema.
Página 11 de 69
1) Si ha sido investigado, está fichado o tiene Dirección Nacional De Control De Drogas
antecedentes por ante esta Dirección, en caso (DNCD)
positivo, favor remitirnos copia de los
documentos que se encuentren en los
archivos.
2) Colaborar para llevar a cabo la ejecución de
la orden judicial, de interceptación telefónica
y grabación de las comunicaciones, mensajes,
datos o sonidos transmitidos.
Si ha realizado algún tipo de operación de DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
importación o exportación, y en caso positivo; (DGA)
qué tipo de producto, mercancía o servicio, desde
o hacia donde fueron realizadas y toda la
documentación que nos puedan suministrar, es
decir, el historial completo con relación a las
operaciones efectuadas
1) Certificación detallada, donde nos haga Compañías de telecomunicaciones CODETEL,
constar el registro de abonados y locales ORANGE, VIVA, TRICOM
medidos, los reportes de llamadas entrantes y
salientes, dirección del servicio instalado,
tiempo con el servicio, suscriptores.
2) Certificación detallada, donde nos haga
constar los IMEIS a los cuales estaban
asignados los números de teléfono, luego de
la respuesta de contenido digital de abonados
y locales medidos
Estatus, datos biométricos y copia de todos los Junta Central Electoral
documentos que se tengan depositado
JUDICIALIZACIÓN DE CASOS
Caso
Actuación
Imputado Rebeldía
Conde
Medida de
coerción
4
-
Sismo
4
-
Periodista
Medida de
coerción
Medida de
coerción
7
1
Sismo
(MARLON)
Medida de
coerción
2
-
Caletas
Medida de
coerción
24
1
Bertinio
Medida de
coerción
1
-
Lugar
Situación Actual
Higüey
Presentada acusación,
audiencia preliminar
Presentada acusación,
La Romana audiencia preliminar
San Pedro de Audiencia de fondo
Macorís
Distrito
Nacional
En juicio
Presentada acusación,
Distrito
audiencia preliminar.
Nacional
San Cristóbal
Condenado en
primera instancia y en
apelación
Página 12 de 69
Marte
Medida de
coerción
6
3
Santiago
Audiencia preliminar,
pendiente de fallo
Sicariato
Medida de
coerción
5
3
Santiago
En juicio
Tres Millones
Medida de
coerción
9
1
La Romana
Audiencia preliminar
y posible acuerdo
abreviado
El Gallero
4
-
Bani
Audiencia preliminar
Laboratorio de
San Cristóbal
Medida de
coerción
Medida de
coerción
5
2
San Cristóbal
Solicitud de
complejidad del caso
Barahona
Concluyo este
año
2
-
Barahona
Clan de
Barahona
Presos en
España
13
-
Barahona
Jaison
Medida de
coerción
4
-
Santiago
Sentencia definitiva y
decomiso de RD
$586,000
En proceso de
investigación
Se presentará
acusación en los
próximos días
MEDIDAS CAUTELARES SOLICITADAS Y EJECUTADAS
Total de cooperaciones jurídicas realizadas:
• Ciento Cincuenta y Nueve (159).
Página 13 de 69
COOPERACIONES JURÍDICAS POR PAISES
Total de cooperaciones jurídicas realizadas:
• Trece (13).
CASOS APODERADOS POR INSTITUCIONES,
Página 14 de 69
AGENCIAS Y ANONIMOS
Total de apoderamientos por instituciones, agencias y anónimos:
• Veinticuatro (24).
CASOS LLEVADOS CONJUNTAMENTE CON PROCURADURÍAS FISCALES
EN EL TERRITORIO NACIONAL
Total llevados conjuntamente con otras fiscalías:
• Diecisiete (17).
Página 15 de 69
COMPARECENCIAS A AUDIENCIAS
Total llevados conjuntamente con otras fiscalías:
• Setenta y Tres (73).
Página 16 de 69
A continuación presentamos en detalle los bienes muebles e inmuebles que fueron
afectados en el año 2013 y una cuantificación aproximada del valor económica por cada
caso:
CASO LAS CALETAS
Este caso se trabajo conjuntamente con la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la
Fiscalía del Distrito Nacional, donde hay veinticuatro (24) imputados de diferentes
nacionalidades, venezolanos, colombianos y dominicanos, a los cuales se les impuso
medidas de coerción consistente en prisión preventiva. Se presentó acusación ante el Juez
Coordinador de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, quien designó
mediante sorteo aleatorio al Segundo Juzgado de la Instrucción del D.N. y la audiencia
preliminar está fijada para febrero del año 2014. Se han incautado o secuestrado alrededor
de Cuarenta y Seis Millones de Pesos Dominicanos (RD$46, 000,000.00), en diferentes
denominaciones (dólares, euros, pesos dominicanos, bolívares y pesos colombianos).
Además, se incautaron una gran cantidad de bienes, muebles (vehículos) e inmuebles; los
cuales sobrepasan la cantidad de Quinientos Millones de Pesos Dominicanos (RD$500,
000,000.00), aproximadamente.
INCAUTACIONES:
1. Una casa de un nivel, ubicada en calle Primera, Sabaneta, Villa La Ferme,
Jarabacoa.
Página 17 de 69
2. Un solar E1-12, de la parcela 220-B-12-A PARTE, del Distrito Catastral No.6/1, con
un área de 620 MTS2, municipio Los Llanos, provincia San Pedro de Macorís.
3. Una porción de terreno DE 339.60 MTS2, dentro de la parcela 110-REFORM-780A, D/C No.4, solar-006, manzana D-29, Santo Domingo Oeste.
4. Una unidad funcional 215, identificada con el número 312175282292, matrícula No.
0300020017, del condominio Plaza Comercial La Confluencia, Jarabacoa.
5. Una porción de terreno DE 5,231 MTS2, dentro de la parcela 37-A-2 del D/C 14,
provincia La Vega.
6. Una porción de terreno de 339 MTS2, dentro de la parcela 71, D/C No.3, sector
Venecia, provincia Jarabacoa.
7. Una porción de terreno de 385 MTS2, en la parcela 32-C-1-REF, D/C 3, en el sector
de Pinar Dorado, provincia Jarabacoa.
8. Una finca con una mejora o casa de concreto, ubicada en Jima Abajo, provincia La
Vega.
Página 18 de 69
9. Un apartamento V-3, ubicado en el edificio 14 del Residencial Paradise II, Sabaneta,
Las Palomas, Santiago de Los Caballeros.
10. Un edificio de dos niveles, en la calle 1, marcado con el número 14, en el sector
Altos de Virella, ubicado en la manzana 979, D/C 1, amparada en el certificado de
título No. 69.
11. Una porción de terreno, con un área de 1,800 MTS2, dentro de la parcela No.195,
D/C No.3, donde se encuentra una villa de dos niveles, una casita en construcción
en altura de techo, una piscina y dos gazebos en construcción.
12. El apartamento 2-D, del Residencial Frida Vanessa, ubicado en la calle Primera No.
26, en Villa María, Santo Domingo D. N.
Página 19 de 69
13. Una casa, ubicada en el Residencial Pinal Dorado Carretera Constanza Jarabacoa,
provincia La Vega.
14. Una finca propiedad del colombiano prófugo Julio Rubiano Quintero, implicado en
el caso las caletas, ubicada en la comunidad de Bonao, y que se encuentra bajo
control de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y
Decomisados, en busca de una caleta.
Página 20 de 69
15. Una finca, ubicada en Bella Vista de Guerra.
16. Una finca ubicada en Mata Los Indios de Guerra.
Página 21 de 69
17.Una nave ubicada en la Autopista 6 de Noviembre.
18. Villa Metro.
Página 22 de 69
VEHÍCULOS SECUESTRADOS EN EL CASO LAS CALETAS:
1. Una guagua tipo Banne, marca Toyota, color gris, placa No.I004042.
Página 23 de 69
2. Un vehículo marca Lexus, modelo X570, color gris, placa No. X126326, chasis No.
JTJHY00W7C4093206 (DEVUELTO).
3. Un vehículo BMW, modelo X6, color blanco, placa X119929, chasis No.
5UXFG2C59BLX08434.
4. Un vehículo marca Mercedes Benz, modelo ML300, color azul, placa No.X127777,
chasis No. WDCDA5B4CA062
5. Un vehículo marca Toyota, modelo Land Cruiser, color blanco, placa No. DD00099,
chasis No. JTMHV05J004066515.
Página 24 de 69
6. Un vehículo marca Toyota, modelo Land Cruiser, color dorado, placa No. G138302,
chasis No. JTEHC05J404035236
7. Un vehículo marca Toyota, modelo Hilux SRV, color blanco, placa No. L308711,
chasis No. MR0FZ29G201643215.
Página 25 de 69
8. Un vehículo marca Toyota, modelo Hilux SRV, color blanco, placa No. L309532,
chasis No. MR0FZ29G901656642.
9. Un vehículo marca Toyota, modelo Hilux SRV, color negro, placa No. L307150,
chasis No. MR0FZ29G301649184.
10. Un vehículo marca Toyota, modelo High Lander, color negro, placa No. G269202,
chasis No. 5TDBK3E48CS113781.
11. Un vehículo marca Chevrolet, modelo Taho, color dorado, placa No. G270780,
chasis No. 1GNSK6E01BR259570.
12. Dos motores, color rojo, con placas No.N797932 y No.845115.
Página 26 de 69
13. Una Ford, modelo F-150, color blanco, placa No. L263110, chasis No.
1FTPX14544KD14749.
14. Una Ford, modelo F-150, color blanco, placa No. L263110, chasis No.
1FTPX14544KD14749.
15. Una Nissan Navarra, color azul, placa No. X125163 CHASIS, No.
MMTVCUD40Z00444.
16. U n a K i a S p o r t a g e , c o l o r g r i s , p l a c a N o . X 1 3 2 6 8 1 , c h a s i s N o
KNAPB811BD7325942.
17. Una Volswagen, Bora, color gris, placa No. X132681, chasis No.
MMTVCUD40Z00444.
Página 27 de 69
18. Una Hiunday, modelo Hilux, color blanco, placa No. A481143 X131475, chasis No.
KMFWBX7HACU439067.
19. Dos CRV, una color blanco y una color gris, placas No.G269325 y No.G245565.
20. Una BMW, modelo 323, color blanco, placa No, A481143 (no tiene llaves).
21. Una Isuzu, modelo D-MAX, color gris, placa No. X116408 (no tiene llaves).
22. Una Dodge, modelo Caravan, color blanco, placa No. i059420 (no tiene llaves).
23. Una BMW, modelo 323, color blanco, placa No. i059419 (no tiene llaves).
24. Una Jeepeta, marca KIA SORRENTO, color blanco, placa No.G278514, chasis No.
MMTVCUD40Z00444.
Página 28 de 69
25. Una Hommer, Toyota, color negro.
ARMAS DE FUEGO DE DISTINTAS CATEGORÍAS
NOTA: Se destaca en este caso el hallazgo de más de veinte (20) caletas o lugares ocultos,
construidas por esta organización criminal, en vehículos, fincas y apartamentos.
Página 29 de 69
CASO TRES MILLONES
Este caso fue trabajado conjuntamente con la Dirección Nacional de Control de Drogas
(DNCD), la Fiscalía de La Romana y con la cooperación de esta Procuraduría
Especializada Antilavado de Activos. Están involucrados más de siete (07) imputados, a los
cuales les fue impuesto medidas de coerción consistente en prisión preventiva y ya se
presentó acusación ante el Juez de Instrucción de La Romana. La audiencia preliminar está
fijada para el año que viene. Se secuestraron más de Tres Millones de Dólares
Estadounidenses (US$3, 000,000.00), más de Seiscientos Mil Pesos Dominicanos (RD$
$600,000.00) y diversos bienes muebles (vehículos) e inmuebles valorados
aproximadamente en más de Cien Millones de Pesos Dominicanos (RD$100,
000,000.00).
1. Una villa de dos niveles, ubicada en Casa de Campo en La Romana. (DEVUELTA).
Página 30 de 69
2. Una villa en Casa de Campo, La Romana (DEVUELTA)
Página 31 de 69
3. El inmueble que consta de un edificio, el cual consta de cuatro 4 apartamentos, en el
caso de los Tres (3) Millones de dólares incautado en Casa de Campo, La Romana,
siendo dicho inmueble incautado por la Procuraduría Especializada Antilavado de
Activos y quedando bajo el control de la Licda. Gladys Checo. 281261
4. Fue ubicada la casa sin número, del Residencial Romana del Oeste, (M. de G.).
Página 32 de 69
VEHÍCULOS:
1. Dos Jeepetas, una Jeepeta marca Mazda, color rojo, placa No. G283348 y otra
Hyundai, color rojo, (placa no pudo verse).
Página 33 de 69
2. Un vehículo, marca Mazda, color negro, placa No.A574733.
3. Una lancha, marca Liquid, ubicada en el Puerto de La Marina de Casa de Campo en
La Romana.
4. Una lancha, marca Maxu, ubicada en el Puerto de La Marina de Casa de Campo, en
La Romana.
Página 34 de 69
CASO EL GALLERO
Este caso lo trabajo en principio la Dirección Nacional de Control Drogas (DNCD), con la
Fiscalía de Bani y posteriormente con la colaboración de la Procuraduría Especializada
Antilavado de Activos. Están involucrados como imputados tres (03) colombianos y dos
(02) dominicanos y ya se presentó acusación ante el Juzgado de Instrucción de Bani. Sobre
este caso se secuestraron más de Un Millón Doscientos Mil Dólares Estadounidenses
(US$1, 200,000.00), otras monedas extranjeras y pesos dominicanos. También, se
secuestraron muebles (vehículos) e inmuebles valorados aproximadamente más de
Cincuenta Millones de Pesos Dominicanos (RD$50, 000,000.00).
1. Un apartamento en Santiago, bajo control de Henry Hernández Villada
(colombiano).
Página 35 de 69
2. Una oficina ubicada en el 2do. nivel de la Plaza Francesa, de la Av. Abrahán
Linconl, sector Piantini, D.N.
.
3. El apartamento No. 301, del Residencial JS II, ubicado en la calle Luis Escoto
Gómez No.10, del ensanche Serralles D. N.
Página 36 de 69
4. Un apartamento en la Torre Rayos De Luna
5. La Traba De Gallos 24/7, ubicada en el sector de los Prados del Cachon, en la
Charlees de Gaulle, Santo Domingo Este, con más de veinticinco gallos.
Página 37 de 69
VEHÍCULOS:
1. El vehículo marca Saturn, placa No.G266933, color gris, modelo VUE2WD, chasis
No.5G2C253477SB44192 y sus accesorios (señor Henry Hernández Villada).
2. Un vehículo HONDA ACORD EX, color gris, placa No. A570017, chasis No.
1HGCP36838A002842.
Página 38 de 69
CASO JAYSON TORRES
Este caso fue trabajado en principio con la Dirección Nacional de Control de Drogas
(DNCD), con la Fiscalía de Santiago y posteriormente con la colaboración de la
Procuraduría Especializada Antilavado Activos. Este caso consta con los siguientes
imputados: cuatro (04) dominicanos, los cuales fueron arrestados con cincuenta y siete
(57) libra de marihuana y en lo próximos días se presentará acusación ante el Juzgado de
Instrucción de Santiago; se secuestraron muebles (vehículos) e inmuebles valorados
aproximadamente en más de Treinta Millones de Pesos Dominicanos (RD$30,
000,000.00).
FOTOS:
1. Una casa ubicada en la calle 2, No. 15, Urbanización Los Prados En Santiago.
2. Una casa ubicada en la calle Principal No. 4, Residencial Don Pedro Díaz,
Santiago.
3. Un local comercial ubicado en la avenida Pedro A. Rivera.
4. Una camioneta marca FORD EXPLORER SPORT TRAC, color negro, chasis
No.1FMZU77E23UA5933, placa No. L249173 y sus accesorios: batería, gomas,
radio integrada cristales de cada puerta, guantera, gato, llave de rueda y cable de
para jumper.
EN LA FISCALÍA DE SANTIAGO:
Página 39 de 69
5. Una Ford Runnner.
6. Un Honda Accord, color rojo vino.
7. Un Lexus, color negro.
8. Una CRV, color gris.
LABORATORIO SAN CRISTÓBAL
Este caso fue trabajado en principio por el Departamento Antinarcóticos de la Policía
Nacional con la Fiscalía de San Cristóbal y posteriormente con colaboración de la
Procuraduría Especializada Antilavado de Activos. Tiene los siguientes imputados: cuatro
(04) colombianos una (01) dominicana y varios fugitivos, todos con medidas de coerción de
consistentes en prisión preventiva. Actualmente, la investigación continúa en curso y se está
solicitando la complejidad del caso ante el Juzgado de Instrucción de San Cristóbal. En el
mismo fue incautada una finca, con una mejora, donde se ocuparon diversas herramientas
para la preparación de drogas valorada aproximadamente en más de Treinta Millones de
Pesos Dominicanos (RD$30, 000,000.00).
1. Una finca, ubicada en el sector Cabeza de Toro, en San Cristóbal.
Página 40 de 69
2. Un vehículo, marca Toyota Hilux, color dorado, placa No. L292587.
Página 41 de 69
CASO BARAHONA
Este caso fue trabajado por la Dirección General de Aduanas, la Fiscalía de Barahona y
posteriormente colaboro la Procuraduría Especializada Antilavado Activos. En dicho caso
están involucrados como imputados dos (02) dominicanos, estos ciudadanos fueron
condenados a cinco años de prisión y se le decomisaron Quinientos Ochenta y Seis Pesos
Dominicanos RD$586,000.00). Se está conociendo en los Tribunales de Barahona y
adquirió la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada. La referida suma de dinero fue
remitida, vía cheque al Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, para fines de
distribución de acuerdo al porcentaje que establece la Ley 72-02, sobre lavado de activos.
Nota: Este proceso tiene varios años y concluyó ahora en el 2013.
Página 42 de 69
CASOS COOPERACIÓN
JURÍDICA
INTERNACIONAL
Página 43 de 69
CASO MULLER
(SUIZA)
Este caso corresponde a una Cooperación Jurídica Internacional con la autoridades de
Suiza, hay dos (02) investigados, los señores Michael Muller Y Rolf Muller, actualmente
con un proceso judicial abierto en suiza. Hasta el momento se han inmovilizado productos
bancarios que ascienden a Ciento Cincuenta Mil Pesos Dominicano (RD$150,000.00) y
una finca con una inversión aproximada a los Cien Millones de Pesos Dominicanos (RD
$1, 000,000.00).
1.
El apartamento No. 5 de dos (2) niveles, del Condominio Vista Bella, en Villa
Cofresi, en la ciudad de Puerto Plata. (DEVUELTO).
Página 44 de 69
2.
La casa No. 5, ubicada en la calle Tortuga, del Condominio Vista Bella en Villa
Cofresi, en la ciudad de Puerto Plata. (DEVUELTO).
3.E n
Página 45 de 69
Samaná, Las Galeras, una casa tipo villa.
4.
Un vehículo, marca Toyota Hilux, año 2008, color negro, placa No.L244552,
chasis No.MROFZ29G301705074; PLACA No. L244552.
Página 46 de 69
ARMA DE FUEGO:
•
Una escopeta, calibre 12.
CASO ITALIA
Este caso es una cooperación que lleva a cabo la Procuraduría Especializada Antilavado
Activos con las autoridades italianas, hay dos investigados los señores Roberto Boetti
(preso en Italia) y Loredana Marino (esposa), a quienes se les inmovilizaron los fondos.
DONDE SE INCAUTÓ:
1. Una villa de aproximadamente Cuatro Millones de Dólares Estadounidenses (US
$4, 000,000.00).
Página 47 de 69
2. Productos
b a n c a r i o s
equivalentes a los
Ocho Mil Pesos
de
Pesos
Dominicanos
000,000.00).
Treinta y
Millones
(RD$38,
CASO
BÉLGICA
Este caso es una cooperación que lleva a cabo la Procuraduría Especializada Antilavado
Activos, con las autoridades de Bélgica, hay catorce (14) personas investigadas, el principal
investigado, es el señor Pierre Valkenborgh (preso en Belgica) e Yvan Crahay se apresó en
la República Dominicana y se deportó a Bélgica. Hasta el momento todavía se encuentran
inmovilizados sus productos bancarios y fueron secuestrados en allanamiento
aproximadamente la suma de Un Millón de Pesos Dominicanos (RD$1, 000,000.00).
1. Una Misubischi Montero, color rojo, año 2008, placa No. G CHASIS No.
Página 48 de 69
2. Una Guagua Peugeot, color blanco, año 2005.
CASO CRESPO O CIDBONILLA
Este caso es una Cooperación Jurídica Internacional con las autoridades de los Estados
Unidos (marshalls) y esta Procuraduría Especializada. Concluyó este año y los bienes
decomisados fueron vendidos por las autoridades. Se incautaron una gran cantidad de
bienes, muebles (vehículos) e inmuebles; los cuales sobrepasan la cantidad de Ocho
Millones Cuatrocientos Ochenta y Cuatro Mil Pesos Dominicanos (RD$8, 484,000.00).
Página 49 de 69
1.
El apartamento A-10, del Condominio Residencial JR II, con matrícula No.
010008676, con una superficie de 243.50 MTS 2, ubicado en el solar 1-RF-D,
manzana 1657, Distrito Catastral 1, Distrito Nacional (amueblado).
VEHÍCULOS:
1.
2.
Un BMW, color negro, placa Z003429, chasis No.WBANE53597CY055089.
.
Una jeepeta Range Robert, color negro, placa No.G250435, chasis
No.SAMF15416A238629.
TOTAL VALORES INCAUTADOS EN
EL AÑO 2013
Página 50 de 69
Caleta
Monto
RD$
546,000,000.00
Tres Millones
240,922,000.00
Muller
Gallero
100,400,000.00
Italia
Jaison
30,000,000.00
Laboratorio
30,000,000.00
Caso
Barahona
586,000.00
Total
947,908,000.00
CASOS
NACIONALES
TOTAL
Caso
Monto
RD$
100,150,000.00
206,000,000.00
Bélgica
1,000,000.00
Crespo
8,484,000.00
Total
315,634,000.00
CASOS INTERNACIONALES
Nacionales
Monto
RD$
947,908,000.00
Internacionales
315,634,000.00
Total
1,263,542,000.00
Casos
INCAUTADO
Nota:
De acuerdo a nuestra Auditoría Interna proyectamos la cuantificación de todos los bienes
muebles e inmobles incautados por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, en
Página 51 de 69
aproximadamente más de Mil Millones Doscientos Sesenta y Tres Millones Quinientos Cuarenta
y Dos Mil Pesos Dominicanos (RD$1,263,542,000.00), por valor de vehículos, embarcaciones,
armas de fuego, muebles e inmuebles (solares, fincas, apartamentos, hoteles, locales comerciales,
equipos) y productos bancarios.
AÑO DE LAS CALETAS
Como estilo novedoso del ingenio y creatividad de los delincuentes del crimen organizado
nos hemos encontrado en este año 2013, con un nuevo modo de operar que nos ha
permitido descubrir más de treinta (30) caletas o comportamiento ocultos construidos en
más de veinte (20) vehículos de diferentes marcas y dentro de inmuebles y fincas, en todo
el territorio nacional, para el transporte o guarda del dinero y droga. A estos
acontecimientos debemos de agregar otro de gran impacto para la República Dominicana,
como el hallazgo del laboratorio de drogas en la Finca de Cabeza de Torro en San Cristóbal.
A seguidas presentamos una muestra de todos los lugares explorados por los fiscales e
investigadores de esta Procuraduría Especializada y con la activa participación de otras
agencias del Estado, DNI, DNCD, el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional.
Esta nueva situación nos permitirá mejorar los métodos de búsqueda de evidencias y obliga
a los fiscales e investigadores a modificar los procedimientos de allanamientos, registro de
vehículos e incautaciones.
NAVE UBICADA EN LA AUTOPISTA 6 DE NOVIEMBRE INCAUTADA
DURANTE OPERACIÓN DEL CASO “CALETAS”
Página 52 de 69
FINCA PROPIEDAD DEL COLOMBIANO MARCOS CEPEDA,
UBICADA EN MATA LOS INDIOS DE GUERRA
Página 53 de 69
CASA LAS SALINAS CALETA CON DOS QUILO
DE COCAINA Y ARMAS DE GUERRA
Página 54 de 69
FINCA PROPIEDAD UBICADO EN BELLA VISTA DE GUERRA
CALETA DESCUBIERTA FINCA BONAO PROPIEDAD JULIO RUBIANO
QUINTERO
Página 55 de 69
CALETA DESCUBIERTA EN EL VEHÍCULO
DOGE TIPO VAN COLOR BLANCO, (CHOCADA).
Página 56 de 69
CALETA DESCUBIERTA
EN EL VEHÍCULO HYUNDAI
H1, PLACA X131475.
Página 57 de 69
VEHÍCULO TOYOTA TIPO VAN, PLACA No. I004042, CON DOS CALETAS,
PROPIEDAD DE MARCOS, OCUPADO EN LA CASA DE LOS NOGALES
Página 58 de 69
CALETA DESCUBIERTA EN EL VEHÍCULO KIA SORRENTO COLOR BLANCO,
PLACA No. G 276246.
Página 59 de 69
VEHÍCULO DONDE SE OCUPÓ MÁS DE 900 MIL DÓLARES, AL COLOMBIANO
HENRY HERNANDEZ VILLADA Y COMPARTES
(CASO “EL GALLERO”)
Página 60 de 69
AGENDA DEL DIRECTOR
AÑO 2013
A seguidas algunas de las actividades que ocuparon la agenda de trabajo del Director
de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, durante el año en curso:
ENERO
DÍA
Lunes 14
ACTIVIDAD
• Audiencia en la Suprema Corte de Justicia caso “Francisco Hiraldo G”.
• Audiencia del caso “Periodista”, en San Pedro de Macorís.
Viernes 18 • Audiencia caso “Conde”, en Higüey.
•
Martes 22 Reunión caso “Rumania”.
• Reunión con el DNI y DNCD.
Jueves 24 • Operativos de allanamiento caso “Caletas”.
• Reunión con cinco (05) instituciones sobre la “Mesa de Trabajo”, sobre el
Viernes 25
software a instalar en la PGR, 3:00 A.M.
• Operativo en Santiago caso “Caletas”.
Jueves 31 • Viaje a Bávaro-Higüey, caso “Conde” y caso “Hermanos Benítez”.
FEBRERO
DÍA
Lunes 04
ACTIVIDAD
Jueves 07
• Reunión con el Dr. Pina Acevedo, caso “General Hiraldo”.
• Reunión con autoridad de la DEA, 09:30 A.M.
Viernes 08
• Reunión con Luis Aybar 11:00A.M., caso “Conde”.
• Reunión con autoridad de la DEA.
Lunes 11
• Reunión con Lázaro Andino del FBI, 11:00 A.M.
• Acto de inauguración del curso: “Criminalidad Organizada” en el ENMP,
09:00 A.M., desde el lunes 11/02/2013 hasta el viernes 15/02/2013.
Página 61 de 69
Miércoles 13 • Reunión de la red de intercomunicación “Mesa de Trabajo”.
•
Viernes 15 Viaje a San Pedro de Macorís, deposito de pruebas caso “Periodista”.
Lunes 18
• Reunión software interconexión interinstitucional “Mesa de Trabajo”.
• Conclave de la Interpol en Santo Domingo, en el Hotel V Centenario.
• Acto de inauguración del seminario: “Cooperación Internacional en la
Jueves 21
Lucha Contra la Droga y el Crimen Organizado”.
• Reunión de la “Mesa de Trabajo”, en el auditorio de la PGR 10:00A.M.
• Viaje a Bávaro inspección con Francisco Orlando Rodríguez.
MARZO
DÍA
Sábado 2
Jueves 07
ACTIVIDAD
• Reunión con el ministerio público de San Pedro de Macorís, caso
“Periodista”.
• Reunión Donald Brisckschen del ICE.
• Reunión con la Comisión Técnica de la Mesa de Trabajo, 10:00 A.M.
• Reunión con el Procurador General. 10:30 A.M.
• Conferencia Magistral del Procurador General de la República, 07:30 P.M.
Viernes 08 • Reunión con el Dr. César Pina Acevedo caso “Extraditable”.
Lunes 11 • Audiencia caso “General Hiraldo Guerrero”, extradición.
• Visita de Mark Lester, Heiromy Castro, Aimee Prieto y representantes del
Martes 12
FBI, 10:00 A.M.
• Reunión con Mark Lester, Ing. Abud y Orlando Rodríguez, Comisión de
Licitación, 11:000 A.M.
Martes 19 • Viaje a Higüey-Bávaro, proyectos caso “Conde”.
Miércoles 20 • Taller sobre Reglamentos para Fondos en Avance, asistió Mary Leída.
• Reunión del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, Mesa de
Jueves 21
Trabajo, 10:00 A.M.
• Reunión con representantes de Holanda.
Viernes 22 • Reunión con el Procurador General.
Página 62 de 69
• Seguimiento audiencia Medida de Coerción contra Angie Agramonte en el
Lunes 25
Segundo Juzgado de la Instrucción del D.N, caso “Caletas”.
• Reunión con el Procurador General de la República.
• Recurso de Amparo caso “Call Center USA”, en la Suprema Corte de
Justicia.
ABRIL
DÍA
Lunes 01
Martes 02
ACTIVIDAD
• Audiencia sobre el Recurso de Amparo, caso “CALL CENTER USA”, en
la Suprema Corte de Justicia.
• Visita de Gestión Humana.
• Videoconferencia con las autoridades de Holanda.
• Reunión con el Director del Departamento de Investigaciones Especiales,
Miércoles 03
Lunes 08
Martes 09
Miércoles 10
Lunes 15
02:00 P.M.
• Videoconferencia con Holanda.
• Entrevista a Ricardo Reyes, Cooperación Jurídica Perú, caso “Carmen”.
• Reunión con representantes del DNI y de la de DEA, 02:00 P.M.
• Juramentación del Comité Ético de la PGR.
• Reunión con representantes Enlace Policial de Canadá.
• Reunión caso “Pot”.
• Reunión con el Dr. César Pina Acevedo.
Martes 16 • Visita de representantes de los USA.
• Exposición “Lavado de Activos, Crimen Organizado y Comercio
Jueves 18
Internacional: Su incidencia en el país a cargo del Lic. Francisco
Domínguez Brito”.
Viernes 26 • Audiencia contra CONSTRUFORMA, asistió el Lic. Pedro Castillo,
Higuey.
Página 63 de 69
MAYO
DÍA
Miércoles 08
ACTIVIDAD
• Reunión con el Procurador de la República.
• Reunión con la Licda. Gladys Checo y el Lic. Francisco Orlando
Rodríguez.
• Audiencia sobre el Recurso de Apelación contra los hermanos Buitrago,
Jueves 09
caso “Caletas”.
• Reunión con el Dr. Pina Acevedo.
Viernes 10 •
Reunión con Donald Bruischeck.
• Reunión con la Mag. Laura Guerrero Pelletier, directora de la PEPCA.
Miércoles 15 • Videoconferencia con representante de Suiza.
• Audiencia caso “Hermanos Benítez”.
Jueves 16
• Curso: “Estrategia para un Desempeño Laboral Eficaz”.
Jueves 23 • Audiencia sobre el Recurso de Amparo en Higüey, caso “Conde”.
Martes 28 • Videoconferencia con autoridades de Aduanas.
JUNIO
DÍA
ACTIVIDAD
Lunes 03 • Teleconferencia caso “CALL CENTER USA”.
Jueves 06 • Recurso de Amparo, caso “Mar Azul”.
Viernes 07 • Viaje a La Romana.
• Reunión con de representantes de la embajada de Canadá.
Lunes 10
• Taller: “Interceptaciones telefónicas”.
Martes 11 • Reunión con Myron Larss, agregado del ICE.
• Despedida Donald L. Bruckschen, agregado de Inmigración y Control de
Miércoles 12
Aduanas.
• Reunión con el Lic. Felipe Otto, agregado de la embajada de EU.
Página 64 de 69
Viernes 14
Martes 18
Miércoles 19
Jueves 20
Viernes 21
Sábado 22
Martes 25
Jueves 27
• Reunión con la DNCD, DNI, F.A., P.N. y el M.P., sobre la Mesa de
Trabajo.
• Operativo en La Romana, caso “Millones”.
• Operativo en La Romana, caso “Millones”.
• Reunión con las agencias persecutoras de la Mesa de Trabajo.
• Reunión con la DNCD, operativo caso “Bélgica”.
• Operativo caso “Cooperación Jurídica Bélgica”.
• Reunión con fiscales que integran el equipo internacional.
• Actividad en el ICE, 08:30 A.M.
• Despedida Donald Brisckschen del ICE, 10:00 A.M.
Viernes 28 • Audiencia lectura Recurso de Amparo, caso “Mar Azul”.
JULIO
DÍA
Lunes 01
ACTIVIDAD
• Fiesta Nacional de Canadá.
• Visita de representante de la DEA.
Martes 02 • Viaje a Bávaro.
• Viaje a Bávaro.
Miércoles 03 •
Actividad de despedida ICE.
• Eucaristía con motivo de los aniversarios de la Dirección General de
Prisiones y el Consejo Nacional de Drogas.
•
Jueves 04
Fiesta por la Independencia de USA.
Jueves 11 • Reunión de la Mesa de Trabajo.
•
Martes 16 Curso sobre crimen organizado en la Escuela Nacional del Ministerio
Público.
Lunes 22 • Audiencia caso “Periodista”, San Pedro de Macorís.
•
Viernes 26 Reunión sobre implementación de trabajo Anti-terrorismo, salón de
conferencia de la UAF.
•
Martes 30 Reunión del Subsector de Persecución de la Mesa de Trabajo.
AGOSTO
Página 65 de 69
DÍA
Jueves 01
Martes 27
Miércoles 28
ACTIVIDAD
• Reunión de los Subsectores de la Mesa de Trabajo.
• Visita de Marshall, cooperación jurídica con USA.
• Cita con el Jefe de la Policía.
SEPTIEMBRE
DÍA
ACTIVIDAD
Lunes 02 • Reunión en la DNCD.
Jueves 05 • Reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional.
• Inicio del curso: “Análisis Financiero y Contabilidad Forense”, desde el
Lunes 09
día 9 hasta el día 13 del presente mes, en el ENMP.
•
Martes 10 Llegada de los representantes de USA.
Jueves 12 • Reunión en el Despacho del Procurador General de la Rep.
Viernes 13 • Reunión con el fiscal de la Corte de San Cristóbal, caso “Bertinio
Miércoles 18
Solano”.
• Visita de representante de la DNCD.
Jueves 19
• Visita de las autoridades del ICE y del DNI, caso “Buitrago”.
• Reunión con representantes de la UAF.
Lunes 23
• Reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional.
• Teleconferencia con Katherine del Departamento de Estado de Justicia
Miércoles 25
USA.
• Visita de las autoridades de Francia.
• Reunión con la magistrada Diomeris Soto Valdez, titular de la Fiscalía de
San Cristóbal.
• Reunión con la DNC, Antinarcóticos, ICE y la Fiscalía de San Cristóbal,
Jueves 26
caso “Laboratorio”.
OCTUBRE
DÍA
ACTIVIDAD
Página 66 de 69
Miércoles 02 • Audiencia en la Jurisdicción Inmobiliaria de Higüey.
Martes 08 • Visita de delegación de la DNCD.
• Allanamiento e incautaciones en Santiago, conjuntamente con la Fiscalía
Miércoles 09
de Santiago.
• Reunión con la UAF.
Jueves 10 • Actividad en la embajada Alemana.
• Ponencia sobre lavado de activos en el ICE.
Miércoles 23
• Reunión con el DNI, con la Fiscalía de San Cristóbal y el ICE, sobre la
acusación caso “Caletas”.
• Rueda de Prensa en la UAF, sobre el Día Internacional Contra el Lavado
Jueves 24
de Activos.
• Visita de las autoridades del ICE y del DNI, caso “Buitrago”.
Viernes 25 • Reunión en la oficina sobre el caso “Laboratorio”.
• Reunión sobre caso “Conde” en Bávaro e Higüey.
Jueves 31
• Reunión en el DICAN, caso “Laboratorio”.
• Operativo en San Cristóbal.
NOVIEMBRE
DÍA
ACTIVIDAD
Viernes 08 • Actividad en casa de la embajadora de Suiza.
• Visita al Dr. Fidias Aristy, presidente del Comité Nacional Contra el
Lunes 11
Lavado de Activos.
• Reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional con todos los
Miércoles 13
Subsectores, Invitados y la prensa, en el Américo Lugo del Banco Central.
Jueves 21 • Reunión con el DICAN y la DNCD.
DICIEMBRE
DÍA
ACTIVIDAD
Lunes 02
• Aguinaldo navideño del Departamento conjuntamente con la Unidad de
Custodia y Administración de Bienes Incautados.
Página 67 de 69
Martes 03
• Viaje con el tasador a la propiedad en Puerto Plata Gastar Hernández, caso
“Pot”.
• Visita a Samaná caso “Cooperación a Suiza”.
Miércoles 04 •
Evento de reconocimiento a Rafael Santana Fundación Loma del Chivo.
• Reunión con representante de ENMP, sobre oferta académica 2014.
Jueves 5 • Reunión con el Jefe del ICE sobre casos.
Lunes 9 • Reunión con representante Marshall-Sr. Hylton, casos diversos.
Martes 10 • Evento en el INACIF en el Auditorio de la PGR.
Miércoles 11 • Actividad navideña en la DNCD.
• Viaje a la Fiscalía de La Romana, reunión para tratar acuerdo abreviado
Viernes
caso “Tres Millones”.
• Viaje Higüey y Bávaro, diligencia judicial caso “Hermanos Benítez” y
Sábado 14
Lunes 16
Martes 17
Miércoles 18
supervisión caso “Conde”.
• Deposito de acuerdo abreviado ante el Juez de la Instrucción sobre el caso
“Tres Millones”.
• Participación de la actividad con motiva de la navidad de la PGR.
• Compartir en Bávaro con los empleados de los proyectos incautados caso
“Conde” y entrega de Regalía, conjuntamente con la Unidad de Custodia
y Administración de Bienes Incautados.
• Envió de fiscales a La Romana para aprobación del Juez de la Instrucción
del acuerdo abreviado, caso “Tres Millones”.
• Reunión con el representante del Departamento de Casinos del Ministerio
de Hacienda.
• Reunión del Enlace Policial Canadá y agencia del Estado.
Viernes 20 • Remisión de Memoria institucional correspondiente al año 2013.
Página 68 de 69
“Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte”
Calle Hipólito Herrera Billini esquina Juan B. Pérez, Centro de los Héroes de Constanza,
Maimón y Estero Hondo (La Feria), Edificio Viejo de la Suprema Corte de Justicia,
Marcado con el No. 1, Tercer Nivel (809) 533-3522 Ext.: 179. Fax (809) 534-5213. Correo
electrónico: [email protected]
Dado en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República
Dominicana, a los veinte (20) días del mes de diciembre del año Dos Mil Trece (2013).
Dr. Germán Daniel Miranda Villalona
Director Procuraduría Especializada Antilavado de Activos
MV/jv
Página 69 de 69

Documentos relacionados