Saberes tradicionales - Oraloteca

Transcripción

Saberes tradicionales - Oraloteca
Saberes tradicionales:
Identidades, educación y desarrollo
13 ensayos de experiencias
Iberoamericanas
Editor
Fabio Silva Vallejo
© Red Gestcon
© De los artículos: los respectivos autores
Primera edición
500 ejemplares
Bogotá. Colombia
Noviembre de 2010
ISBN:
Diagramación e Impresión
Gente Nueva Editorial
Editor
Fabio Silva Vallejo
Directora de la Red:
Clara Elisa Miranda Vera
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, Cuba (Universidad de Cienfuegos)
[email protected]
Coordinador de la Red en Brasil:
Jose Ferreira Irmaño
Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE)
[email protected]
Coordinador de la Red en Colombia:
Fabio Silva Vallejo
Universidad de Magdalena (UM) – Oraloteca del Caribe
[email protected]
Coordinador de la Red en Ecuador:
Marco Álvarez
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
[email protected]
Coordinadora de la Red en Argentina:
Griselda Silvina Sessa
Fundación Patagonia Natural, Argentina (FPN)
[email protected]
Coordinadora de la Red en Chile:
Cecilia Godoy
Instituto de Ciencia y Tecnología – Universidad Arturo Prat
[email protected]
Coordinadora de la Red en España:
Isabel Moreno
Universitat de les Illes Baleares
[email protected]
Coordinadorade la Red en Cuba:
Nereyda Moya Padilla
Universidad de Cienfuegos
[email protected]
Contenido
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
1.
.
.
.
.
El enfoque social de la ciencia y la tecnología y el manejo integrado de
zonas costeras: una comunidad de enfoques para el desarrollo sostenible
en áreas costeras
María Elena Castellanos González, Clara Elisa Miranda Vera,
Ángel Raúl León Pérez y Marianela Morales Calatayud......................................
7
2..
.
.
Ordenamiento territorial en Chepu, Chiloé: avanzando con una participación
activa de la comunidad
Cecilia Godoy, Ana Leiva, Carlos Villarroel, Luis Olivares....................................
13
3..
.
.
Os impactos da poluição sobre a saúde social e ambiental da população
da Ilha de Deus
Tarciana Galindo y José Ferreira Irmão...............................................................
22
4..
.
.
Apuntes conceptuales sobre participación ciudadana, y la participación
en materia ambiental
William Renán-Rodríguez y Fabio Silva Vallejo..................................................
52
5..
.
.
Valoração dos recursos ambientais na área do parque dos manguezais
na cidade do Recife
Anderson Flavio Gomes da Silva..........................................................................
74
6..
.
Manejo costero en España: una aproximación al caso de la costa mediterránea
Isabel Moreno Castillo.........................................................................................
84
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
7..
.
.
As transformações na cultura tradicional de uma comunidade de pescadores
no nordeste do Brasil como resultado da interferência do turismo internacional.
Itamar Cordeiro, José Ferreira Irmão, Nathália Körössy Leite ........................... 101
8..
.
.
Tradiciones gastronomías, oralidades e informalidad: un acercamiento
etnográfico a las comidas populares en la ciudad de Santa Marta
Álvaro Acevedo Merlano..................................................................................... 119
9..
.
San Andrés: entre la ruptura de la tradición y la tradición sin ruptura
Fabio Silva Vallejo y William Renán-Rodríguez.................................................. 143
EDUCACION
10.. Hacia un sistema integrado de áreas protegidas costero-marinas en Argentina
.
Fundación Patagonia Natural............................................................................. 159
11..
.
.
.
La educación ambiental en la costa patagónica argentina:
experiencias desde la Fundación Patagonia Natural
Griselda Sessa, Juan Martin de la Reta, Verónica Estanislao, Rossana Galvagni,
Paula González Jones, María Cecilia Reeves, Alexandra Sapoznikow................ 167
12..
.
.
.
La educación ambiental como vía para promover la participación pública en
el proceso de mizc. Lecciones aprendidas en una comunidad costera de
Cienfuegos, Cuba: “O’bourke”
María E. Castellanos González, Clara E. Miranda Vera y Ángel R. León Pérez.... 189
13..
.
.
.
Optimización del sistema aflp para determinación de la variabilidad
genética de ucides occidentalis en tres zonas de manglar del Golfo de
Guayaquil
María Fernanda Ratti Torres, Marcelo Muñoz Naranjo....................................... 195
Los autores................................................................................................................. 205
Participación,
desarrollo e
impactos
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
5
El enfoque social de la ciencia y la tecnología y el
manejo integrado de zonas costeras: una comunidad de enfoques para el desarrollo sostenible en
áreas costeras.
María Elena Castellanos González, Clara Elisa Miranda Vera, Ángel Raúl
León Pérez y Marianela Morales Calatayud.
Universidad de Cienfuegos. Cuba
L
a identificación de los nexos entre ciencia y tecnología es un fenómeno con antecedentes en el siglo XIX, pero tiene lugar de forma acelerada en la segunda mitad
del siglo XX a partir del reconocimiento del papel que juega la ciencia y la tecnología en
el desarrollo, ya que ambas, como una actividad humana más e interrelacionadas entre
sí, están impactando considerablemente la vida social, económica, política, ambiental y
cultural, de la humanidad. Este carácter expansivo de influencias e impactos se genera
a partir del enfoque triunfalista y tradicional que, en torno a la ciencia, acompaña el
modelo lineal de desarrollo, “+ ciencia =+ tecnología =+ riqueza =+ bienestar social”.
En la base de este modelo subyacen los intereses económicos concentrados en grupos de
poder, de ahí el carácter elitista de sus beneficios y la prevalencia también de enfoques
tecnocrático y economicista, que constituyen las causas que determinan, al decir de muchos autores, la problemática ambiental que hoy enfrenta la humanidad.
La necesidad del cambio académico de la imagen de la ciencia y la tecnología es
un proceso que comienza en los años 70 y que hoy se halla en fase de intenso desarrollo.
Ese cambio tiene como clave no despreciar el conocimiento, sino considerar este como un
proceso o producto inherentemente social donde los elementos no técnicos (por ejemplo
valores morales, convicciones religiosas, intereses profesionales, presiones económicas,
etc.) desempeñan un papel decisivo en su génesis y consolidación (López, 1998). Desde
entonces y bajo esta interpretación, la ciencia y la tecnología son consideradas un proceso social, cuya comprensión, educación y aplicación han ido construyendo un enfoque de
la relación ciencia- tecnología- sociedad (CTS), que se convierte en imprescindible para
orientar el desarrollo con un fin más humanista (Núñez, 1999, 2002).
Apropiarse de un enfoque CTS, es tener un espíritu cítrico - reflexivo sobre el desarrollo científico y tecnológico, es desmitificar el carácter neutral de la ciencia y más
aún promover la participación pública en los procesos de intervención tecnológicas en
contextos particulares, porque finalmente los ciudadanos de esos contextos son más victimas de los riesgos tecnológicos por la expresión espacio-temporal de los mismos, cuyos
impactos pueden durar siglos, que de los propios beneficios que siempre genera una
tecnología, pues estos pueden hasta llegar a ser efímeros, al estar en función de los
interés cambiante.
Los múltiples acontecimientos que despertaron el interés por los Estudios Sociales
de la Ciencia y la Tecnología, se visualizan perfectamente en la zona costera, e incluso
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
7
aún más agudizados, al tener en cuenta la interconexión de los mares y océanos, el
significado ecológico de las costas y su complejidad con la incorporación del elemento
social, pues las dos terceras partes de la población mundial están localizada en estas
zona y dentro de ella, más del 50 % de la grandes ciudades. Es de suponer entonces, que
las interrelaciones usuarios-usuarios, usuarios - naturaleza costera genere en su mayoría
conflictos como consecuencia de los intereses que están en juego mientras ocurre el desarrollo de las zonas costeras.
Ante la disyuntiva que se da en la zona costera “impacto negativo del uso versus
necesidad de uso”, debido a que el desarrollo de las actividades que se ejecutan en ella
afecta a los ecosistemas del área y en general el funcionamiento de los procesos costeros y oceánicos, y a su vez se hace necesario incrementar el beneficio económico de las
naciones a través del uso de las costas y océanos, surgió el Manejo Integrado de Zonas
Costeras (MIZC) con el objetivo de mitigar, evitar y/o armonizar los conflictos que se dan
en las áreas costeras para poder alcanzar el desarrollo sostenible de las mismas. Luego,
el MIZC hoy se constituye en uno de los enfoques más importantes, necesarios y novedosos a considerar, en aras de ejecutar acciones que promuevan un desarrollo con calidad
de vida en las zonas costeras a escala mundial (Agenda 21).
Sin embargo, a pesar de que ambos enfoques surgieron para orientar desde el punto de vista humanista al desarrollo, en la literatura consultada no se encuentra una
valoración explicita de cómo se insertan ambos enfoques: CTS y MIZC. Ellos surgen paralelamente en la década de los 70, como reflejo de las mismas circunstancias históricas,
reflejan procesos complejos que tienen lugar en la realidad en niveles de aplicación y
generalidad muy específicos, pero tienen en común la necesidad del enfoque integrador
y el enfoque social para la evaluación de la relación ciencia-tecnología. De modo que
resulta interesante analizar ¿cómo se insertan ambos enfoques?, ¿qué tipo de relaciones,
subyacen entre ambos enfoques?, pues de existir, la comunidad de enfoques resultaría
imprescindible para direccionar el desarrollo de las áreas costeras, por muchas razones
y entre las más significativas se encuentran:
•
El papel esencial de la ciencia y los procesos de gestión del conocimiento en el proceso de manejo a través de los estudios de los sistemas naturales y sociales (NAS,
1995).
•
La transferencia de tecnologías que constantemente está ocurriendo para supuestamente lograr mayor eficiencia y eficacia en los usos costeros.
•
No por ultimo, es menos importante, es el papel de la ciencia en la toma de decisiones científica fundamentada como principio del manejo (NAS, 1995).
Para fundamentar la interrelación entre ambos enfoques CTS y el MIZC, se parte de
la comprensión de sus bases teóricas, las cuales permiten un análisis a través de diferentes dimensiones que los identifican:
a.
8
Dimensión histórica: Está fundamentada en sus etapas de surgimiento, como consecuencia de la necesidad de un cambio de pensamiento para orientar el desarrollo desde la ciencia y la tecnología. Los estudios CTS (Núñez, 1999) surgen por la
necesidad del cambio académico de la imagen de la ciencia y la tecnología en un
proceso que comienza en los años 70. Por su parte, desde los primeros años de la
.....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
década de los 70, el concepto de MIZC (Cicin- Sain and Knecht, 1998) surgió para
armonizar la relación sociedad –naturaleza costera, este emergió y evolucionó a través del tiempo por las presiones cada vez mayores de la actividad humana en estas
áreas, siempre con adaptación a los nuevos problemas y asuntos que se presentaban. Ambos enfoques en su evolución histórica han reclamando la desacralización
del motor impulsor del desarrollo: la ciencia y la tecnología.
b.
Dimensión social: Se hace relevante en ambos enfoques por su preocupación por
los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología y su interrelación con los contextos de aplicación. De hecho, el desarrollo científico-tecnológico, según CTS, es
un proceso conformado por factores culturales, políticos y económicos, además de
epistémicos. Esta interpretación reconoce los valores e intereses que hacen de la
ciencia y la tecnología un proceso social. El MIZC es un proceso dirigido finalmente
a la transformación del pensamiento de las personas, ya que ellas determinan y
son responsables del impacto de sus acciones sobre los recursos del área (Miles,
1989, Ellsworth et al. 1997); su expresión social se consolida, además porque estas
acciones no pueden prescindir del desarrollo científico-tecnológico para su avance
como proceso donde la integración de sectores y actores claves del desarrollo es
esencial.
c.
Dimensión democrática: En el campo de las políticas públicas, los estudios CTS han
defendido la regulación pública de la ciencia y la tecnología, promoviendo la creación de diversos mecanismos democráticos que faciliten la apertura de los procesos
de toma de decisiones en cuestiones concernientes a políticas científico-tecnológicas, de modo que se garantice una activa participación ciudadana para su viabilidad
práctica y legitimidad democrática (López, 1998, 1998-a). El MIZC está regulado por
principios, donde dos de ellos tienen una gran significación en el carácter democrático de este enfoque: 1.- Principio del derecho al desarrollo, el que está relacionado
con el derecho básico a la vida de cualquier ser humano y también a desarrollar
sus potencialidades para vivir dignamente. Este es el primer principio enunciado
en la Declaración de Río en 1992, y 2.- Principio de la transparencia y principio de
orientaciones de procesos, en este caso la transparencia está relacionada con que
el proceso de la toma de decisiones debe ser abierto y de modo transparente con la
completa participación pública. Este principio va de la mano con otros como son el
de estimular la participación de mujeres, los niños, los jóvenes, los pueblos indígenas y sus comunidades, las ONG, las autoridades locales, y otros grupos que pueden
ser beneficiados ó afectados; con el principio del derecho del público a tener acceso a
la información medio ambiental, y con el de la importancia de realizar evaluaciones
de impacto ambiental para ayudar el proceso de la toma de decisiones con la participación pública y el acceso a la información (Agenda 21).
d.
Dimensión interdisciplinaria: Ambos enfoques promueven la interdisciplinariedad
para entender toda la interconexión sociedad – naturaleza y alcanzar una visión
holística del problema en su expresión histórica. La construcción de un pensamiento
novedoso a través de campos del conocimiento Inter y transdisciplinarios, es determinante para el éxito de la implementación de ambos enfoques, pues la dispersión
del conocimiento hace que los investigadores, decisores lleguen a conclusiones muy
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
9
controvertidas en incluso errónea en el pensamiento teórico. Ningún problema ambiental, por su complejidad, puede ser resuelto desde una sola disciplina. Incluso
ambos enfoques van más allá de las disciplinas académicas para integrar también
el conocimiento tradicional con el científico en la búsqueda de soluciones a esos
problemas complejos.
e.
Dimensión educativa: Apropiarse del enfoque CTS significa construir las bases educativas para una participación social consciente (López, 1998-a). Esta nueva imagen de la ciencia y la tecnología en sociedad ha cristalizado con la aparición de
numerosos programas y materiales CTS en diferentes niveles de enseñanzas y países, llegando a fundamentarse la necesidad de una alfabetización científica, en los
diferentes públicos. Aplicar este enfoque CTS en el ámbito educativo, significa por
un lado cambios en los contenidos de la enseñanza de la ciencia-tecnología, y por
otro, cambios metodológicos y actitudinales por parte de los grupos sociales involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El MIZC requiere de la construcción
de capacidades para su éxito y para ello la Capacitación de los Recursos humanos
es primordial, la Educación Ambiental y dentro de ella la Educación Participativa,
ocupan posiciones privilegiadas. Existen programas internacionales, regionales y
nacionales para educar con este enfoque, e incluso programas de educación comunitaria (Castellanos et al. 2007). Esta dimensión se revela, en ambos enfoques, por
la necesidad de enseñar a participar responsablemente, a partir de los riesgos o
beneficios que pueda representar un proceso de intervención tecnológica.
f.
Dimensión epistémica: Los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología son considerados un cuerpo teórico y sobre esta base se construye el enfoque CTS. El campo
del conocimiento del MIZC, es considera un cuerpo teórico-práctico, que requiere
de su socialización como enfoque para que vaya ocurriendo la transformación de
los modos de actuación en la relación sociedad-naturaleza costera (Miranda et al,
2007).
g.
Dimensión Cultural: Ambos enfoques consideran que el hombre como ser consciente
actúa en la sociedad en correspondencia con sus conocimientos, aspiraciones, motivaciones, valores, de acuerdo con su cultura, su visión del mundo y su capacidad
de influir y modificar su entorno. En este sentido, la cultura medio ambiental, la
cultura científica, la cultura de la sostenibilidad, en fin la cultura en su significado
más amplio, tiene una gran significación, ya que contribuye a la formación de una
concepción del mundo en la que el individuo analiza de modo profundo, real, y en su
integridad, los complejos procesos, acontecimientos y fenómenos que tienen lugar
en el infinito mundo material, la interacción entre ellos, y, consecuentemente, evalúa
el alcance y las consecuencias de su actividad transformadora sobre el medio ambiente, no sólo para el presente, sino también para el curso objetivo de los acontecimientos futuros. Por tanto, para ambos el elemento cultural debe ser integrado para
alcanzar sus objetivos que finalmente son “el desarrollo sostenible con una elevada
calidad de vida”.
h.
Dimensión contextual: Tanto el enfoque CTS como el MIZC son procesos donde el
contexto es relevante, por ello la implementación de acciones de desarrollo desde
10 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
estos enfoques son adaptativos, flexibles, contextualizados y considerados como
procesos dinámicos. La perspectiva de los actores juegan un papel esencial a la
ahora de materializar los proyectos científico-tecnológicos.
i.
Dimensión política: El nexo ciencia –política (Núñez, 2006) es identificado en ambos procesos. Esta dimensión es expresada en la búsqueda del ordenamiento de
la actividad científico-tecnológica y medioambiental. Incluso ambos declaran su
política en la nueva mirada de entendimiento y comprensión del fenómeno científico-tecnológico que se propone. La ciencia y la tecnología, entonces, sustentan las
políticas de desarrollo (CITMA, 2001), y estas a su vez, se orientan en el contexto de
la zona costera, las cuales deben ser implementadas a través del MIZC.
Sin lugar a dudas, la zona costera es el lugar donde la interrelación sociedad-naturaleza es típica para identificar la interconexión y/o articulación de las bases teóricas del
enfoque CTS y el MIZC. El reconocimiento de esta comunidad de enfoques permite inferir
que ambos procesos persiguen los mismos objetivos.
A modo de conclusión en primer lugar se fundamenta que entre el MIZC y el enfoque
CTS subyace una relación de complementación, porque el MIZC es un cuerpo teóricopráctico, cuya teoría descansa en los referentes teóricos de CTS, para orientarse como un
proceso de gestión práctica del conocimiento. En él se puede aplicar de forma muy peculiar el enfoque CTS y este último a su vez puede encontrar en los resultados del MIZC una
vía de profundización de sus enunciados; y en segundo lugar, atendiendo a la estrecha
relación que existe entre el MIZC y el conocimiento científico, una vez que éste último es
un punto de partida obligado ante cualquier análisis para la toma de decisiones, no se
debe prescindir de las interpretaciones de la ciencia y la tecnología con un enfoque CTS,
para implementar un plan de manejo integral de las actividades que se dan en la zona
costera. De ahí que, promover el MIZC con enfoque CTS es aproximarse a la respuesta
de una búsqueda de solución a la problemática ambiental de esta área de tan elevada
fragilidad ecológica y de tantos intereses humanos. Esta comunidad de enfoques CTSMIZC es considerada desde esta interpretación como la mejor aproximación al desarrollo
sostenible.
.
Bibliografía
AGENDA 21, UNITED NATIONS. Marine environmental Protection, Agenda 21, Chapter 17. United
Nations. 1992.
CICIN SAIN, Biliana y Robert KNECHT, Integrated Costal and Ocean. Concepts and Practices. Washington, D.C.: Island Press. 1998.
CASTELLANOS, María E; Clara E. MIRANDA, Marianela MORALES y Ángel Raúl LEÓN. “La cultura
científica en el trabajo comunitario O’Bourke, un estudio de caso”. Revista Universidad y Sociedad, (Volumen II- Numero 1, cuatrimestre enero –abril) Universidad de Cienfuegos. 2007.
ELLSWORTH, J.H., H..P. HILDEBRAND, and E.A. GLOVER: Canada’s Atlantic Coastal. Action Program:
A community based-approach to collective governance. Ocean and Coastal Management. 36
(1-3) pgs. 121-142. 1997
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
11
CITMA (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente.) Ciencia e Innovación Tecnológica, Documentos Rectores. La Habana: Editorial Academia, 2001.
LÓPEZ José.A. Ciencia, Tecnología y Sociedad: El estado de la cuestión en Europa y Estados Unidos.
Revista Iberoamericana de Educación. (18) pgs. 41-68. 1998.
________, José A. MÉNDEZ y T. OLIVER. Participación pública en política tecnológica. Problemas y
perspectivas. Revista Arbor (CLIX, 627) pgs. 279-308. 1998MILES, E.L. Concepts, approaches, and applications in Sea Use Planning and Management. Ocean
Development and international Law. Pgs. 20; 213-238. 1989
NAS (National Academy of Science) National Research Council. Committee on Science and Policy of
the Coastal Ocean. Science, Policy and The Coast: Improving Decision making. Washington,
D.C.: National Academy Press. 1995
NÚÑEZ, Jorge. La ciencia y la tecnología como procesos sociales. Lo que la educación científica no
debería olvidar. La Habana: Editorial Félix Varela. 1999.
NÚÑEZ, Jorge. Innovación y desarrollo social: un reto para CTS. En: Selección de lecturas de Cultura
Política (segunda parte). La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 2002
NUÑEZ, Jorge. La democratización de la ciencia y el problema del poder. En: La Política: Miradas
Cruzadas. La Habana, Editorial Ciencias Sociales. 2006.
MIRANDA Clara., María Elena CASTELLANOS y Angel LEÓN. El proceso de socialización del enfoque
de MIZC en la provincia de Cienfuegos en el periodo 1997-2007. Fondos de Premios Provinciales de la Academia de Ciencias de Cuba, en la Delegación del Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente. Cienfuegos, Cuba. 2007.
12 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Ordenamiento territorial en Chepu, Chiloé:
avanzando con una participación activa de la
comunidad
Cecilia Godoy, Ana Leiva, Carlos Villarroel, Luis Olivares.
Universidad Arturo Prat. Chile
Introducción
Desde la Conferencia de Río en el año 1992, o comúnmente llamada ¨Cumbre de la
Tierra¨, se adoptó una estrategia para el manejo integrado, la restauración de la tierra,
el agua y los recursos vivos, llamado Enfoque ecosistémico (EE). Esta mirada holística,
promueve la conservación y le uso sostenible de manera equitativa, participativa y descentralizada e integra aspectos sociales, económicos, ecológicos y culturales de un área
geográfica definida por límites ecológicos (Secretaria del Convenio sobre Biodiversidad
Biológica, 2004).
Esta mirada integradora, pone a la gente y a sus prácticas de manejo de los recursos
naturales en el centro de la toma de decisiones. Por eso puede utilizarse para buscar un
balance apropiado entre la conservación y el uso de la diversidad biológica en áreas
en donde hay múltiples usuarios de los recursos y de los valores naturales importantes
(Andrade Pérez; 2007; Buitron, 2007)
Delgado y Marín (2007) proponen que el manejo de los recursos naturales debe enfocarse desde los FES-Sistemas (sistema físico, ecológico y social), un modelo conceptual
que incorpora explícitamente a los seres humanos como componentes de este sistema y
donde se debieran definir cuatro elementos para su desarrollo: 1. Preguntas que motivan
el estudio; 2. Area geográfica donde ocurren las interacciones sociedad – naturaleza; 3.
Los socios o usuarios del ecosistema o stakeholders y 4. El ecosistema en si (componentes
bióticos y abióticos).
El manejo ecosistémico de los recursos naturales es una forma de manejo adaptativo, que se enfoca principalmente hacia la sustentabilidad intergeneracional de los
ecosistemas explotados, por medio de una activa participación de los usuarios (Marín y
Delgado, 2007). Pero la incorporación de los actores y/o socios a este tipo de manejo es
compleja y requiere de un proceso de involucramiento y educación, como lo demuestran
estos autores y en donde la primera etapa comprende el manejo de los socios, seguido
de una segunda que involucra mayor participación en la toma de decisiones. Esta última
etapa se denomina co-manejo.
El presente trabajo muestra la parte del proceso de ordenamiento territorial de la
comunidad de Chepu, un proceso ¨up-down¨ que recién comienza y que se inspira en la
mirada ecosistémica.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
13
Antecedentes
Chepu, es una localidad rural ubicada en la
Isla Grande Chiloé, en la Región de los Lagos, en la
latitud 42°, en zona sur austral de Chile. Allí conviven comunidades de pescadores – agricultores
chilotes, que por siglos han estado relacionadas
con el uso del bordemar y que han traspasado sus
conocimientos tradicionales de generación en generación.
Desde hace 8 años, el Sindicato de Pescadores Mar Adentro de Río Chepu, ha realizado
actividades en pos de reconocer su borde costero, explotarlo bajo la co-administración de áreas
marinas delimitadas y desarrollar planes de manejo de recursos bentónicos, monitoreados por la
autoridad pesquera, lo que se ha traducido en
actividades productivas organizadas, planificadas
y participativas. Este gran paso empujado por los
más experimentados y los más ancianos, hoy está
siendo capitalizado por los jóvenes pescadores y
sus familias, los que aprendieron a trabajar organizados, superando conflictos, buscado las aptitudes individuales para aportar al grupo
y con ésta actitud, estar hoy día posicionados para enfrentar proyectos comunitarios que
seguirán aportando al beneficio de esta pequeña localidad pesquera.
Una de las metas trazadas durante el año 2009, fue avanzar hacia una mirada de
desarrollo local, liderando una propuesta de ordenamiento territorial en el sector, para
ser presentado a la autoridad local y de este modo contribuir a los usos planificados del
borde costero y de terrenos aledaños desde las organizaciones sociales. Esta convocatoria realizada por el sindicato, convocó a gran parte de los actores locales para trabajar en
una mirada a largo plazo, estratégica y de planificación para el
uso sustentable de los recursos
naturales, sus ecosistemas y los
servicios que de ellos emanan.
Pero, ¿en qué consiste la
propuesta de ordenamiento territorial? . Se define como una
propuesta de uso integral para
el territorio que permita orientar
y regular la intervención de iniciativas público-privadas en la
zona. Busca además el desarrollo socio económico teniendo en
14 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
cuenta las necesidades e intereses
de la población y la protección y
conservación de los recursos naturales. Por tanto, la visión integral
de esta propuesta reunirá elementos de orden social, más económico, más institucional y más ambiental.
La localidad de Chepu está
caracterizada por poseer atributos
paisajísticos que la han definido
como sitio prioritario de conservación de la región. Esta condición
está avalada por representar un
importante sitio de biodiversidad
a nivel internacional (hot spot); por
corresponder a una zona de amortiguación del Parque Nacional Chiloé en su porción
norte y por definir una zona de humedales y turberas, de gran importancia en la migración de aves y con áreas marino – costeras con planes de manejo a cargo de sindicatos
de pescadores
Por tanto, en este trabajo se describen las primeras etapas de este proceso de planificación a largo plazo y que centró en la realización de un mapa preliminar, para
visualizar redes locales, atributos naturales y actividades productivas, entre las más importantes: pesqueras y servicios de turismo.
Metodología
La metodología se dividió en tres etapas:
1. Levantamiento de información poblacional: se realizó un censo en la localidad con la finalidad de levantar información básica social, económica y medio
ambiental. Esta información es la base para la construcción de un mapa que
represente a la localidad de Chepu.
2. Reuniones de trabajo: se convocaron reuniones de trabajo a las diferentes organizaciones comunitarias, como personas naturales interesadas en este proceso
y habitantes del lugar y también otras personas que profesionalmente están ligadas a este sector. En estas reuniones se definieron comisiones de trabajo que
se concentraron en la obtención de la información base, como en la recopilación de las brechas existentes hoy en cada rubro productivo ligado al turismo.
3. Registro y sistematización de información: se confeccionaron gráficos de frecuencia para mostrar los resultados demográficos y se construyó un mapa preliminar de atributos locales de manera participativa y basada en toda la información recogida por el censo como por el trabajo de las comisiones de trabajo
definidas.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
15
Resultados
Levantamiento de información poblacional.
La información que se muestra a continuación, corresponde al censo de población
aplicado entre los meses de noviembre 2009 y enero 2010 en la comunidad de Chepu,
además de información del censo 2002 y el diagnóstico del plan regulador comunal. Se
muestra que en total existen 58 viviendas y habiendo visitado la totalidad de éstas, se
obtuvo información directa solo de 31; en 21 habitaciones no se encontraron moradores,
en 6 viviendas no se obtuvo datos, donde después de reiteradas visitas, finalmente los
antecedentes fueron proporcionados por vecinos.
A partir de la información recabada en terreno se puede estimar que en Chepu habitan 121 personas, para el censo de 2002 la población era de 104 habitantes, en 8 años
la población ha tenido un aumento absoluto de 17 personas (Tabla 1).
Ocupación de la vivienda/Año
2002
2009
Viviendas con moradores
34
37
Desocupadas
1
21
Total
35
58
TABLA 1. Número de viviendas registradas durante el censo del 2002
y el levantamiento del 2009
La Figura 1, por su parte muestra la distribución por sexo obtenida del levantamiento de información, observándose que el 60% corresponde al sexo masculino y el 40% al
femenino.
Figura 1. Distribución de frecuencia de sexo de la población de Chepu,
registradas durante el levantamiento de información en 2009.
La Figura 2, presenta la distribución de la edad en la población muestreada, indicando que el grueso de los entrevistados (67%) son personas entre los 15 y 64 años, 20%
entre 0 y 14 años y 13% sobre 64 años.
16 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Figura 2. Distribución de frecuencias de edad en la población de Chepu,
registradas durante el levantamiento de información en 2009.
Respecto de la escolaridad, la Figura 3 muestra que el 45,5% de la población tiene
una escolaridad básica incompleta (menos de 8 años de estudio) siendo mayor porcentaje de la población, el 12,1 % básica completa y el 13,1 % media incompleta, media
completa 14.1% Educación Superior completa e incompleta 4%. Un 14% de la población
son estudiantes en los niveles básicos o medio. Personas de la comunidad que no han
recibido educación formal son dos.
Figura 3. Distribución de frecuencias de escolaridad en la población de Chepu
y registradas durante el levantamiento de información en 2009.
Las actividades productivas están representadas por un gran número principalmente definidos por la cultura bordemar característica de la Isla de Chiloé existiendo simultáneamente pesca artesanal, agricultura, extracción de leña, actividad pecuaria y más
recientemente servicios turísticos y apicultura; todas estas actividades preponderantes
son estaciónales especialmente por factores climáticos y en segundo lugar por determinaciones legales como es el trabajo en las áreas de manejo de explotación de recursos bentónicos. Las actividades permanentes están proporcionadas por oficios terciarios
como es la atención del único almacén; el trabajo en la escuela del sector llamada Alla
Mapu. La productividad de la localidad está dada por actividades primarias con poca
tecnificación, principalmente por tratarse de trabajos realizados con escaso conocimiento de nuevas tecnológicas y con insuficiente poder adquisitivo (Figura 4). En esta figura,
destaca la actividad económica principal del grupo familiar.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
17
Figura 4. Distribución de frecuencias de actividades productivas realizadas por la
población de Chepu, y registradas durante el levantamiento de información en 2009.
Finalmente, la actividad turística esta representada por los servicios ofrecidos en la
localidad y que esta constituidos por emprendimientos de camping, hospedajes, cabaña
y fogones. En 11 hogares se registro el desarrollo de algún tipo de actividad turística,
como lo evidencia la Figura 5.
Figura 5. Distribución de frecuencias de servicios de turismo ofrecidos por la población
de Chepu, y registradas durante el levantamiento de información en 2009.
Reuniones de trabajo
A partir del mes de mayo del 2010, se dieron inicio una serie de reuniones mensuales con el objeto de definir de la forma más participativa posible, una propuesta de
ordenamiento territorial para ser presentada al Municipio local.
Estas reuniones fueron convocadas por el Sindicato de Pescadores Mar Adentro de
Río Chepu, organización representativa del sector de trabajo. Para estos efectos, se propuso un cronograma de actividades para resolver conflictos que consistió en los siguientes pasos: 1. Declaración de intenciones; 2. Propuesta de fundamento y metodología
para el ordenamiento territorial; 3. Definición de comisiones de trabajo; 4. Recopilación
y sistematización de información; 5. Construcción participativa de mapa territorial.
En esta convocatoria se hicieron presentes las organizaciones de base del sector de
Chepu y personas naturales, las que se encuentran realizando actividades de turismo
y/o son profesionales asesores de alguna especialidad definida. Entre algunos vecinos
18 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
de Chepu se encontraban; el Comité de Agua Potable, el Comité de Salud, la Junta de
Vecinos, el Grupo de conservación privada Ahuenco, la Fundación Con Todos, la Escuela
particular subvencionada Alla Mapu, el Sindicato Dunas de Aulen y el Sindicato Mar
Adentro.
Junto a todos los asistentes, lo primero que se diseño fue una carta de intenciones
en la cual se expresaron las razones que motivaron a los habitantes de Chepu y aliados
a realizar esta actividad y con ello enfocarse a un desarrollo local sustentable y armónico. La declaración denominada ¨Declaración de intenciones del territorio y maritorio
de Chepu, Comuna de Ancud¨, fue firmada por todos los convocados, quedando abierta
a futuros adherentes, tanto de habitantes del sector, como también de personas aliadas
y profesionales de apoyo que trabajan en el sector. Esta declaración fue posteriormente
entregada en dependencias del municipio de Ancud.
Una vez consensuada este declaración, se han desarrollado una serie de convocatorias para definir un mapa temático
del sector de Chepu. Luego de entregar
la metodología de trabajo se utilizó un
mapa del sector, para que los asistentes
definieran límites y el trazado inicial de
esta propuesta. En la foto se observa esta
actividad, en donde se reconoció como un
antecedente de vital importancia, que los
límites del territorio de Chepu concordarán con los límites definidos para la Junta
de Vecinos y también coincidieran con los
límites de un sitio prioritario de conservación definido por la ex - Comisión Nacional del Medio Ambiente, hoy Ministerio
de Medio Ambiente.
Durante esta serie de reuniones se
fueron delineando los límites del territorio
de Chepu, la ubicación de sus habitantes
y de los principales servicios turísticos hoy
vigentes.
Se conformaron comisiones de trabajo que tendrán la misión de registrar
a futuro, los servicios turísticos presentes y de responder a tres preguntas específicas:
cuantos están desarrollando ese servicio, cuál es su equipamiento y que les faltaba para
avanzar en temas de calidad y eficiencia.
La información básica aportada de esta etapa del proceso, fue entonces dispuesta
sobre un mapa del sector que se muestra a continuación en la Figura 6. En ella se observa en la parte superior un mapa más pequeño en blanco, que representa la plantilla base
de este mapa, el que se muestra con todos los antecedentes hasta ahora recopilados.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
19
Figura 6. Mapa temático del sector de Chepu, obtenido en mesas de trabajo con actores locales
durante 2010 (izquierda antes y derecha después de incorporar antecedentes).
Conclusiones
Los antecedentes recopilados por el censo, mostraron que la comunidad de Chepu
es pequeña, con 121 personas, que se congregan en alrededor de 40 familias. Gran parte
de las casas son habitadas en la época de verano cuando regresan las familias luego
que sus hijos terminan el periodo escolar en la ciudad de Ancud u otras, manteniéndose
muchas de ellas como dormitorio de fines de semana. El 60 % de los entrevistados fueron
hombres y del total general, un gran porcentaje (67%) se registró en edades productivas
entre 15 y 64 años y solo un 20% entre 0 y 14 años y 13% sobre 64 años. Respecto de la
escolaridad, cerca de la mitad (40%) no completó la enseñanza básica y solo un 4% alcanzó la educación superior. La principal actividad productiva es la pesca, seguida de la
agricultura y el turismo. Para esta última actividad, se registraron en mayor frecuencia,
servicios relacionados con paseos en bote, hospedaje y gastronomía.
Parte de la información recopilada en el censo, que se muestra en este trabajo,
denota que la comunidad de Chepu es activa en la búsqueda de alternativas productivas
complementarias como el turismo de intereses especiales y que está respaldada por la
gran biodiversidad del sector.
El proceso de construcción del mapa está caminando y está siendo completado por
las comisiones formadas respecto de las necesidades que definieron las propias organizaciones y que se refieren a servicios turísticos ofrecidos. Es importante recalcar que la
información registrada, ordenada y graficada, no solo es de vital importancia para la
toma de decisiones, sino también representa una forma práctica de validación y cohesión social, al ofrecer un medio visual de existencia de redes y cooperación. El proceso
20 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
de planificación está comenzando en Chepu y seguirá fortaleciéndose porque ha sido un
proceso desde las bases y representa una oportunidad de crear espacios de trabajo, de
consenso, de resolución de conflictos y construcción de propuestas por el bien común y
con una mirada de futuro.
Bibliografia
ANDRADE Pérez, A (ed.). 2007. Aplicación del enfoque ecosistémico en Latinoamerica. 89p, CEMUICN, Bogotá, Colombia.
BUITRON, X. El enfoque ecosistémico en la práctica. UICN-Sur.
Delgado, L y V. Marín. 2005. FES-sistema: un concepto para la incorporación de las sociedades humanas en el análisis medioambiental en Chile. Revista Ambiente y Desarrollo, 21(3):18-22.
DELGADO, L, P. Bachmann y B.Oñate. 2007. Gobernanza ambiental: una estrategia orientada al
desarrollo sustentable local a través de la participación ciudadana. Revista Ambiente y Desarrollo 23(3): 68-73.
MARÍN, V y L. Delgado. 2004. El manejo ecosistémico de los recursos marinos vivos: un desafío
eco-social. En E. Figueroa (ed.). Biodiversidad Marina: valoración, usos y perspectivas; hacia
dónde va Chile? Pag.:555-568. Editorial Universitaria
SECRETARIA DEL CONVENIO SOBRE BIODIVERSIDAD BIOLÓGICA, 2004. Enfoque por ecosistemas.
Directrices del Convenio de Diversidad Biológica.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
21
Os impactos da poluição sobre a saúde social e
ambiental da população da Ilha de Deus
Tarciana Galindo y José Ferreira Irmão. Universidad Federal de Pernambuco.
Brasil
1. Introdução
O interesse pela temática ambiental tem crescido com a disseminação das informações relativas a problemas como poluição, aquecimento global, escassez de água
potável, dentre outros. O movimento de órgãos e entidades ambientalistas, aliado aos
esforços e estudos realizados em universidades e centros de pesquisa tem alertado a
população e os poderes governamentais sobre a necessidade de preservação do meio
ambiente natural em prol da sobrevivência das mais diversas espécies, inclusive a humana.
Muitas ações sugeridas para combate ou amenização dos problemas ambientais
envolvem a criação e/ou manutenção de áreas preservadas, sendo estas implementadas
comumente em áreas distantes dos grandes centros populacionais. Percebe-se, no entanto, que é necessária a preservação de ambientes naturais em centros urbanos, uma vez
que estes locais apresentam grande densidade populacional e sofrem problemas como
altos índices de emissões de gases veiculares, industriais e poluição.
A cidade de Recife, no estado de Pernambuco, possui atualmente 24 áreas protegidas, consideradas por lei como Unidades de Conservação. Dentre elas está o Parque dos
Manguezais, criada pela Lei Municipal nº 16.176 de 1996, localizado na porção sul da
cidade (RECIFE, 2009). Esta região abriga a maior área de manguezal urbano do país e
a segunda maior da América Latina (MARTINS et al., 2006).
O manguezal é um ecossistema que se desenvolve nas áreas costeiras, formando um
ambiente de transição entre os ambientes terrestre e marinho. Característico das regiões
tropicais e subtropicais, o manguezal é composto por vegetação lenhosa conhecida por
mangue que, quando comparada às florestas tropicais, se destaca não pela diversidade
de espécies, mas sim pela riqueza no número de indivíduos (COELHO et al., 2004; SCHULER et al., 2000).
Diversos são os serviços ecológicos prestados pelo manguezal. Este ecossistema destaca-se como local de abrigo, reprodução, desenvolvimento e alimentação de espécies
marinhas, costeiras, límnicas e terrestre; local de pousio para aves migratórias; atua na
proteção da linha da costa contra erosão e como filtro de poluentes e sedimentos. Além
22 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
disto, o manguezal apresenta alto potencial turístico agregado à beleza estética e cênica
e à recreação e o lazer (COELHO JUNIOR; NOVELLI, 2000). Beneficiando o ser humano
também no âmbito econômico, estas regiões favorecem a produção pesqueira e também
fornecem madeira e combustível (SILVA, 1993 apud SCHULER et al., 2000).
A utilização, de maneira inadequada, dos recursos naturais tem, no entanto, ocasionado problemas como a diminuição da qualidade ou destruição do ambiente e a escassez dos recursos, afetando consequentemente a qualidade de vida da população nos
mais diversa aspectos, como saúde, economia e bem-estar. Em áreas de manguezal, por
exemplo, já foram observados problemas como desmatamento, poluição orgânica e inorgânica, aqüicultura estuarina e pesca predatória (FERREIRA; PASSAVANTE, 2003).
A preservação de áreas naturais depende de ações de identificação e avaliação
dos impactos aos quais estão submetidas. A legislação ambiental brasileira, através da
Política Nacional de Meio Ambiente (Lei nº 6,938/1981) prevê este como um dos instrumentos para sua aplicação, no intuito de preservar, melhorar e recuperar a qualidade
ambiental propícia à vida na face da terra (BRASIL, 2004).
Diante desta problemática, este trabalho tem como objetivo geral levantar os impactos ambientais existentes na área do Parque dos Manguezais e as ações que vêm
sendo tomadas para sua amenização. Como objetivos específicos, foram considerados os
seguintes: (i) levantar e tabular informações estatísticas primárias e secundárias; (ii) levantar os aspectos e impactos ambientais diagnosticados na área; (iii) levantar as ações
de recuperação/ mitigação previstas para recuperação e preservação da área do Parque
dos Manguezais no Recife.
2. Caracterização da área de estudo
A Unidade de Conservação Parque dos Manguezais é formada pela Ilha de Cabras, São Simão e Ilha de Deus (figura 1). A Marinha do Brasil possui a posse da área
do Parque dos Manguezais, encontrando-se ainda erguidas as instalações da antiga estação de rádio, construída na época da 2ª Guerra Mundial. Estas instalações constituem,
em conjunto com uma área de manguezal, a Ilha de Cabras. Na Ilha de São Simão são
encontradas áreas cobertas por manguezais e viveiros de peixes e camarões. A Ilha de
Deus, por sua vez, apresenta-se ocupada por população de baixa renda (VASCONCELOS;
BEZERRA, 2000).
Figura 1 – Vista aérea do Parque dos
Manguezais
Fonte: PRODEMA (2008).
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
23
2.1 Localização
O Recife possui uma área de aproximadamente 220km2, apresentando unidades
ambientais distintas - ambiente litorâneo, ambiente da planície, ambiente do baixo estuário, ambiente aquático e ambiente dos Morros. Seu território já passou por várias subdivisões físico-territoriais e polítco-administrativas, voltadas a atender as demandas de
fiscalização, licenciamento de obras, aplicação da legislação urbanística, planejamento,
sistema de informações e o censo demográfico. Atualmente, o município encontra-se
subdividido em seis Regiões Político Administrativas (RPA): RPA 01 - centro, RPA 02 –
Norte, RPA 03 – Nordeste, RPA 04 – Oeste, RPA 05 – Sudoeste, RPA 06 – Sul, oficializadas
pela Lei 16.293/97. Para atender as necessidades de planejamento, cada RPA foi subdividida em três microrregiões (VASCONCELOS; BEZERRA, 2000).
O Parque dos Manguezais localiza-se na porção sul do Recife, entre as coordenadas 8º05´e 8º07´ Latitude Sul e 34º55´e 34º53´ Longitude Oeste, compreendendo os
bairros de Boa Viagem, Brasília Teimosa, Imbiribeira, IPSEP, Pina, Ibura, Jordão, Cohab
e Ibura (todos pertencentes a RPA 6). Apresenta uma área de 307,83 ha, apesar de ter
sido instituído legalmente como Unidade de Conservação com 214,0 ha, e perímetro de
7.950,13m (figura 2).
Figura 2 – Imagem de satélite do Parque dos Manguezais. Detalhe da localização da área no
Recife. Fonte: Adaptado de AGUIAR (2006) através do Google Earth.
2.2 Aspectos Sociais e Econômicos
A área de estudo apresenta seu entorno constituído por algumas comunidades ribeirinhas, em um total de 10 aglomerados de baixa renda. Sã eles: Ilha de Deus, Paulo
Miranda, Aritana, Cafezópolis, Vila Serviço Social Contra o Mocambo, Pantanal, Ilha do
Destino, Paraíso, Deus nos Acuda, Xuxa (RECIFE, 2008). A primeira constitui-se num
adensamento populacional contíguo ao Parque dos Manguezais.
Ao considerar a renda familiar média mensal destas comunidades obtêm-se que
28,1% das famílias possuem renda de até 1 salário mínimo, tendo a comunidade Paraí24 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
so o maior índice de famílias nessa condição – 36%. Pela análise dos dados do censo,
observar-se que a área considerada como zona de amortecimento do Parque é constituída por uma população de menor poder aquisitivo. Isto fica bastante evidente quando
é observado que entre as comunidades acima citadas, apenas a de Ilha de Deus e Xuxa
apresentam famílias com renda maior de 5 salários mínimos. Além disso, entre os que
não possuem rendimento algum, estão 11,82% das famílias – em média (RECIFE, 2004).
A área da ZEPA 2 tem valor de uso ambiental, econômico e cultural. Em relação ao
uso e ocupação do solo da região de entorno, pode-se observar a utilização do espaço
pelo setor privado – edificações de escolas privadas, comércio formal e informal, clubes
e teatros. O espaço público, por sua vez, se constitui dos equipamentos urbanos – praças
e escolas públicas (Idem).
O espaço semi-público é de uso institucional – hospitais e associações de moradores,
e religioso – igrejas e conventos. No ambiente do Parque dos Manguezais, assim como
nas áreas mais próximas, destaca-se a ocupação do solo pela atividade da carcinicultura
e expansão imobiliária, ambos tendo como conseqüência o aterro e a retirada do mangue. Alguns viveiros ou trechos remanescentes dos mesmos na comunidade de Ilha de
Deus são atualmente utilizados como depósitos de lixo (RECIFE, 2001; RECIFE, 2004).
As habitações nestas áreas apresentam-se ordenadas e desordenadas, sendo estas
últimas reflexos do processo de favelização, o qual dificulta a penetrabilidade pública
(Idem).
3. Matriz de impactos ambientais levantados para a área do Par
que dos Manguezais
Para o levantamento dos aspectos e impactos ambientais não existe uma metodologia padrão adotada. Podem ser observadas na literatura diversas metodologias aplicáveis para este fim, cuja escolha e adoção envolvem variáveis como tempo de realização e equipe disponível, experiência dos profissionais envolvidos, disponibilidade de
recursos, exigências legais, entre outros. Inerente a qualquer método escolhido, o processo de avaliação de impactos envolve a questão de juízo de valor e, por conseqüência,
a subjetividade (SANCHÉZ, 2008).
É importante salientar a diferença entre atributos do impacto ou aspecto ambiental
e critérios de avaliação. Os atributos são características ou propriedades do impacto, que
o descrevem e /ou qualificam. Os critérios, por sua vez, são regras utilizadas para avaliar
a importância de um impacto (Idem).
Da mesma forma, existem diferentes interpretações para algumas terminologias
utilizadas na esfera da análise ambiental, tais como aspecto e impacto ambiental, avaliação de impactos ambientais, poluição e degradação ambiental.
Neste trabalho, foram considerados os conceitos adotados por Sánchez (2008), assim descritos:
•
Poluição – introdução no meio ambiente de qualquer forma de matéria ou energia que possa afetar negativamente o homem ou outros organismos.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
25
•
Impacto ambiental – alteração da qualidade ambiental que resulta da modificação de processos naturais ou sociais provocada por ação humana.
•
Degradação ambiental – qualquer alteração adversa dos processos, funções ou
componentes ambientais, ou a alteração adversa da qualidade ambiental.
•
Aspecto ambiental – elemento das atividades, produtos ou serviços de uma
organização que pode interagir com o meio ambiente (segundo NBR ISO
14000:2004).
Assim, para a construção da matriz foram inicialmente determinadas quais as atividades que ocorriam na área de estudo e em seu entorno capazes de afetá-la. A partir
de então se delimitou os aspectos dessa atividade causadores dos impactos, progredindo
para detecção dos impactos propriamente ditos.
Quadro 1 - Evolução na ocupação da Ilha de Deus em 1974 e 1981.
Ano
Imagem
Característica da ocupação
Viveiros maiores presentes nas
bordas sul e leste (marcação
em azul e rosa, respectivamente) da Ilha;
1974
Grande quantidade de pequenos viveiros internos e na borda norte (marcação em verde);
Habitações dispersas.
Permanência
dos
viveiros
ao sul da Ilha (marcação em
azul);
Início do desmanche dos viveiros ao leste (marcação em
rosa);
1981
Deslocamento dos viveiros
para o norte (marcação em
verde);
Expansão de viveiros na margem leste do rio Pina, na margem oposta a da Ilha (marcação em amarelo);
Maior adensamento na área
central da Ilha e arborização
mais intensa do que a verificada na imagem de 1974.
Fonte: PERNAMBUCO, 2007a.
26 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Freire et al. (2008) estudaram as redes informais e estratégias de comunicação existentes na comunidade Ilha de Deus. Puderam observar a existência da representação social Ação Comunitária Caranguejo Uçá. Esta organização comunitária se propõe a levar à
comunidade o sentimento de propriedade sobre sua condição de desenvolvimento diante
das dificuldades nas quais se encontra: habitações precárias, necessidade de espaços
públicos de lazer, ampliação de serviços de saúde e de saneamento, entre outras.
As ações realizadas visam não só dar encaminhamento as demandas sociais da comunidade, mas também abrangem questões ambientais. Segundo os autores, a comunidade vê no ambiente uma possibilidade de estabilidade. Afinal o ambiente – manguezal
– representa trabalho, casa, diversão, descoberta, vida, sendo reflexo de comunidades
dependentes deste ecossistema, tais como Ilha de Deus, Bode, Jardim Beira Rio, Ponte
do Limoeiro e Brasília Teimosa.
Também foi citada a atuação da rádio comunitária na geração e divulgação de
notícias de caráter informativo e educativo, promoção das atividades artístico-culturais
local e da Rede de Resistência Solidária. Os participantes da organização Caranguejo
Uçá acreditam que os moradores da comunidade, uma vez imbuídos da responsabilidade
sobre seu desenvolvido, conseguem promover seus ideais e se firmar de tal forma que
governo e sociedade não proponham sua remoção para outros locais da cidade.
Quadro 2 - Evolução na ocupação da Ilha de Deus em 1995 e 2002.
Ano
Imagem
Característica da ocupação
1995
Permanência dos viveiros
ao sul da Ilha (marcação
em azul);
Quase total desaparecimento dos viveiros na
área leste e substituição
dos mesmos por ocupação
de imóveis nessas áreas;
expansão dos viveiros na
margem oposta da Ilha
(marcação em amarelo);
Expansão da ocupação nas
bordas dos viveiros “tradicionais” (marcação em
vermelho entre o azul)
Presença da Ponte Vitória
das Mulheres;
Maior densidade da
pação de toda ilha,
redefinição de sua
ocupada (marcação
vermelho).
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
ocucom
área
em
27
Ampliação e dos viveiros
ao norte (marcação em
verde) e à oeste (marcação
em rosa) da ilha;
2002
Consolidação da ocupação
(marcação em vermelho)
entre os viveiros instalados ao norte e ao sul;
Tendência de expansão
sob
as águas, nas bordas leste/oeste por ocupação sobre palafitas e em direção
ao sul em aterros ou sobre
viveiros (setas amarelas).
Fonte: PERNAMBUCO, 2007a.
Outras redes de comunicação contribuem com o processo de desenvolvimento local
da Ilha, conforme afirmam Santos et al. (2008). Eles identificaram a participação de três
instituições públicas - Instituto Pernambucano de Pesquisa Agropecuária (IPA), a Prefeitura Municipal do Recife e a Agência de Desenvolvimento de Pernambuco (AD-Diper) e
duas não públicas - Conselho Regional de Medicina (Cremepe) e Sindicato dos Médicos
do Estado de Pernambuco (Simepe).
A atuação se dá em duas frentes distintas: uma voltada à atividade pesqueira da
comunidade que visa viabilizar a implantação dos projetos de incremento à pesca tradicional e artesanal de mariscos, à criação de camarão em tanque-rede, o beneficiamento
e a comercialização da produção; e outra relacionada à organização associativa da comunidade.
Ainda relacionada a esta comunidade, Sousa (2003) levantou junto a população
os principais problemas enfrentados por eles. Foram citados a carência de serviços nos
seguintes segmentos: saneamento básico, habitação, educação, cultura, área de lazer,
segurança, iluminação e recuperação da ponte Vitória das Mulheres que dá acesso à ilha,
além da coleta de lixo ineficiente.
Ao estudar a questão da atuação da Assessoria para Assuntos Sócio-Ambientais
(ASA) da Empresa de Manutenção e Limpeza Urbana do Recife (EMLURB) na comunidade, a autora destaca a desmotivação da participação social em relação a gestão do
espaço da comunidade. Sendo esta falta de motivação provável reflexo da falta de confiança da população no poder público e nos serviços por ele prestados. Sobre a atuação
da ASA, Sousa detectou a realização de ações pontuais e a tentativa de desenvolver uma
plano sócio-ambiental com ações que visavam diminuir o acúmulo de resíduos sólidos e
contribuir para a mudança de hábitos da população no sentido de preservação do meio
ambiente.
O impacto da carcinicultura na Ilha de Deus foi alvo do trabalho de Ferraz e Callou
(2008). Eles puderam observar que esta prática é responsável pelo desenvolvimento
28 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
local e pela inserção dos moradores da Ilha no mercado de trabalho, contribuindo assim
para a maior geração e distribuição de renda. Alertam, no entanto, para a necessidade
de monitoramento sobre o crescimento desta atividade produtiva afim de que sejam
evitados problemas ambientais, de produção e de sustentabilidade social. Afinal, mesmo
sendo destaque como fator de impacto positivo no desenvolvimento da comunidade, esta
atividade influi e, ao mesmo tempo é dependente, da qualidade ambiental, principalmente no que diz respeito à qualidade das águas.
A condição da qualidade ambiental da área do Parque dos Manguezais foi estudada
por Santos (2008), trabalho no qual a autora observa a utilização do zooplâncton como
bioindicador de qualidade ambiental. Os resultados obtidos na análise de parâmetros
físico-químicos juntamente com aqueles obtidos das análises biológicas e dos ciclos dos
organismos, que se encontram alterados, indicam que esta área encontra-se fortemente
impactada, provavelmente devido a descarga de efluentes, do avanço imobiliário e do
aumento das comunidades do entorno. A autora ressalta, no entanto, a grande possibilidade de manutenção da diversidade biológica ainda apresentada pela área.
A questão “desenvolvimento vs. preservação do ambiente” sempre será tema de
conflito e de impasse, principalmente à gestão pública, sobre quem decorre a responsabilidade de garantir o direito da população ao ambiente saudável e equilibrado, bem
como lhe cabe estruturar a cidade e trabalhar para seu desenvolvimento sócio-econômico. Neste contexto, um dos projetos de maior discussão envolvendo Parque dos Manguezais e Prefeitura da Cidade do Recife é o da construção da Via Mangue, que se propõe a
melhorar o sistema viário entre os bairros de Boa Viagem e Pina.
Martins e Melo (2007) estudaram o valor econômico do Parque dos Manguezais de
acordo com a metodologia das técnicas de opções reais e de disposição a pagar (estimada anteriormente em outros trabalhos), no intuito de verificar a possibilidade de justificar a preservação do manguezal através da preferência dos consumidores. Os autores
observaram que, de acordo com o valor adotado para o m2 da área e a disposição a pagar
da população, a prerrogativa de preservar o manguezal poderia ser ou não justificada
frente a construção da rodovia e/ou utilização da área para fins imobiliários.
No entanto, o uso da técnica das opções reais, que considera a avaliação de investimentos na área ambiental de maneira condizente com o princípio da precaução,
sugere que os valores obtidos garantem a preservação da área como melhor política a
ser adotada, quando considerada a opção do uso imobiliário; e que a construção da Via
Mangue de maneira suspensa seria a política mais indicada quando incorporado o custo
ambiental do projeto.
4. Resultados e análise dos dados coletados
4.1 Aspectos e Impactos Ambientais
Ao analisar a área da ZEPA 2 – Parque dos Manguezais e os trabalhos já realizados
no local foram observados como principais impactos ambientais o despejo de resíduos
sólidos e efluentes domésticos nos corpos d´água, além do desmatamento da vegetação
natural do manguezal.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
29
Estes impactos estão associados a atividades rotineiras, como o consumo de recursos naturais ou industrializados por moradores e pólos comerciais de menor impacto nas
comunidades do entorno, como também pela prática da carcinicultura e a expansão imobiliária. A tabela 1 traz os impactos ambientais observados na área e aqueles possíveis
de ocorrer em decorrência das atividades exercidas, associados as respectivas atividades
geradoras e aspectos ambientais.
Tabela 1 – Matriz de aspectos e impactos ambientais.
ATIVIDADE
ASPECTO
IMPACTO
Consumo doméstico de recursos
Geração de resíduos sólidos orgânicos e inorgânicos
Contaminação do solo
Contaminação do corpo d´água
Expansão
liária
imobi-
Geração de efluentes (esgotos
sanitários)
Contaminação do corpo d’água
Retirada da cobertura vegetal
Diminuição da biodiversidade
Problemas com a amenização do clima local
Diminuição de locais de pousio para
espécies migratórias
Carcinicultura
Construção de barreiras, taludes e /ou tanques
Impedimento de trocas gasosas e hipersalinidade
Diminuição da biodiversidade
Problemas com a amenização do clima local
Diminuição de locais de pousio para
espécies migratórias
Sedimentação por erosão do
talude e descarga de efluente
Diminuição das trocas gasosas pelas
raízes respiratórias
Utilização de ração e medicação nos tanques /lançamento de efluentes dos tanques
nos corpos d´água
Contaminação do corpo d´água por
patógenos e compostos químicos
Contaminação dos animais filtradores
Aumento da matéria orgânica nos
corpos d´água
Eutrofização – proliferação de microrganismos
Introdução de espécies exóticas
30 .....
Perda da biodiversidade local (diminuição de espécies autóctones)
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Do ponto de vista da população residente na Ilha de Deus, a contaminação dos corpos d´água é o impacto que mais se destaca na área do manguezal do Pina, seguido da
diminuição dos peixes, crustáceos e moluscos, da contaminação do solo pela deposição
de resíduos sólidos e do desmatamento do mangue (figura 4).
%
Figura 4 - Opinião dos moradores da Iha de Deus sobre quais os principais impactos ocorridos
naquela área de manguezal.
O fato de a poluição hídrica chamar a atenção dos moradores da Ilha se deve provavelmente ao fato de estarem cercados pelos rios e de terem sua principal fonte de renda
dependente do ecossistema aquático – a pesca. Para os questionados, este é o principal
uso da água do rio, tendo ainda sido citados o seu uso para o lazer e a prática de esportes nos períodos de maré cheia, para o despejo de efluentes e transporte e navegação.
(figura 5).
Figura 5 – Usos das águas dos rios que formam a bacia do Tejipió, segundo opinião dos
moradores da Ilha de Deus.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
31
•
Consumo doméstico e comercial de recursos naturais e/ou industrializados.
A esta atividade estão associados a geração dos resíduos sólidos orgânicos e inorgânicos e a geração de efluentes, predominantemente de origem doméstica.
O Parque dos Manguezais, apesar de não apresentar unidades residenciais nem
comerciais em sua extensão, sofre diretamente a influência da comunidade do entorno
no que diz respeito a presença de resíduos sólidos nas águas dos rios que margeiam o
Parque e transportam os resíduos até a área de manguezal.
Observa-se sem nenhuma dificuldade a presença dos mais diversos materiais,
principalmente os de origem inorgânica: sacos plásticos, garrafas pet, embalagens dos
mais variados produtos, partes de eletrodomésticos e até de móveis são encontradas nas
águas dos rios da bacia Tejipió e Pina. Também são jogados nos rios animais mortos e
restos animais (conchas, vísceras) resultantes do tratamento do pescado.
O lixo pode ser visto, principalmente nos períodos de maré baixa, entulhados nas
raízes das plantas, presos aos seus galhos ou mesmo sobre o solo do manguezal. Na
Ilha de Deus, comunidade do entorno ao Parque dos Manguezais, o lixo é visto nas ruas
(figuras 6a e 6b). A coleta no local ocorre diariamente, sendo realizada por apenas dois
garis, que carregam os resíduos sólidos em carroças. Segundo registros do ano de 2001,
da Secretaria de Saúde de Recife, 51% do lixo doméstico da comunidade é depositado
no rio (RECIFE, 2001). O acesso precário a Ilha, por meio de uma ponte de madeira, não
permite a passagem de veículos automotores de qualquer tamanho.
Figura 6 – (A) Lixo entulhado nas ruas da comunidade de Ilha de Deus; (B) Lixo e esgoto a céu
aberto nas ruas da comunidade. Fotos do autor (2009).
Os moradores da Ilha percebem claramente o problema de contaminação das águas
do rio, como mostrado anteriormente na figura 4. Quando questionados sobre os principais fatores poluidores destacaram os efluentes industriais e resíduos sólidos – mencionados por 66,7% das pessoas. Citaram o “caldo” liberado pelas indústrias do entorno e
pelas embarcações como grandes vilões da poluição aquática. Poluição esta, apontada
pelos mesmos como principal fator responsável pela diminuição de espécies animais
nesta área de manguezal (figuras 7 e 8).
32 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Figura 7 – Principais poluidores das águas dos rios que formam a bacia do Tejipió,
segundo opinião dos moradores da Ilha de Deus.
Figura 8 – Fatores responsáveis pela diminuição de espécies na área de manguezal
do Parque dos Manguezais.
Esta diminuição de espécies é bastante percebida pela população no que diz respeito à produção do pescado. Isto fica claro quando, ao serem questionados sobre os problemas decorrentes da degradação ambiental que atingem diretamente a sua comunidade,
todos os participantes da pesquisa identificaram a diminuição das espécies comercializadas ou utilizadas na alimentação de subsistência (figura 9). Muitos comentários foram
tecidos sobre esta questão, tendo sido enfatizado várias vezes a dificuldade de conseguir
pescar nas proximidades do Parque dos Manguezais, devido à falta de peixes e crustáceos. Para obtenção do pescado, eles se deslocam até o Centro da Cidade, próximo ao
Palácio do Campo das Princesas. A redução das áreas de manguezal também foi outro
problema reconhecido por afetar a comunidade da Ilha de Deus. PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
33
Figura 9 – Opinião dos moradores da Ilha de Deus sobre alguns problemas , decorrentes da degradação ambiental afetarem ou não a sua comunidade.
Como ressaltado anteriormente, a geração de efluentes, seja doméstica, comercial
ou industrial, é conseqüência do consumo de recursos por parte da população. O grande
problema associado a este aspecto é o tratamento e destino adotado para os efluentes.
No caso daqueles gerados pelas comunidades do entorno do Parque dos Manguezais,
assim como em muitas outras localidades da cidade, o tratamento não existe e os esgotos
estão sendo despejados nos rios em seu estado in natura. Em diagnóstico realizado pelo
Núcleo de Saúde da Família da Ilha de Deus foi detectado que 88% das casas destinam
seu esgoto para o mangue (RECIFE, 2001). Este dado foi corroborado durante essa pesquisa, quando 90,5% das pessoas declaram que o esgoto de sua residência era lançado
diretamente na maré. As outras (9,5%) possuem fosse séptica revestida com alvenaria.
Em visita a área e conversa com a comunidade, foi ressaltado por moradores que alguns
viveiros de camarão são alimentados com o esgoto de casas (figuras 10ª e 10b).
O lançamento de esgotos in natura em corpos de água provoca impactos das mais
diferentes ordens, tais como alterações nos ecossistemas aquáticos, na cadeia trófica e,
inclusive problemas de saúde pública.
Todo ecossistema apresenta uma capacidade limite de autodepuração, o que significa que o mesmo pode sofrer alguma perturbação e por si só, através dos processos
naturais - físicos, químicos ou biológicos - é capaz de retornar ao estágio de equilíbrio,
de qualidade inicial. No entanto, com a crescente pressão de fatores externos, como a
emissão de cargas poluidoras em níveis elevados, os corpos d´água tendem a perder
esta capacidade de autodepuração. Ou melhor, a autodepuração torna-se insuficiente
para recompor o estado qualitativo natural.
O tipo de efluente, considerando-se aqui sua composição, irá determinar o tipo de
alteração causada no meio ambiente. O lançamento de esgotos sanitários in natura,
como é o caso observado na área estudada, implica em alterações no nível de matéria
orgânica e de coliformes fecais na água.
34 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Figura 10 – (A) Lixo e esgoto lançados à beira da maré; (B) Esgoto lançado em viveiro de camarão.
Fotos do autor (2009).
Considerando a salinidade obtida durante o monitoramento para o estuário do Pina
e Parque dos Manguezais, pode-se enquadrar os resultados obtidos aos padrões estabelecidos para as águas salobras, segundo a Resolução CONAMA nº 357/2005. Para seu
enquadramento deve-se considerar também os usos ao qual se destina: recreação de
contato primário, proteção das comunidades aquáticas, aqüicultura e atividade de pesca, abastecimento para consumo humano após tratamento convencional ou avançado.
Assim, ele pode ser enquadrado como corpo de água salobra de classe 1. A tabela abaixo
demonstra os limites estabelecidos pela Resolução CONAMA nº357/2005 e aqueles obtidos por Santos (2008) e Feitosa (2008), para os parâmetros anteriormente destacados.
Os autores destes estudos ressaltam a sazonalidade das características físico-químicas da água, as quais recebem influência de fatores como fluxo das marés, estações
do ano e pluviosidade da região. Como reflexo são observadas amplas faixas de variação
para os resultados de alguns parâmetros.
Os valores obtidos para oxigênio dissolvido, nitrito, nitrato e fosfato indicam a forte
influência do aporte de efluentes domésticos ricos em matéria orgânica e nutrientes
(FEITOSA, 2008).
O aumento na concentração de alguns nutrientes, como é o caso do fósforo e compostos nitrogenados, podem propiciar a eutrofização das águas superficiais, ocasionando
a proliferação de algas e microrganismos. É o caso dos “blooms” de fitoplâncton, típicos
de áreas altamente eutrofizadas e dinâmicas, observados na área do Parque dos Manguezais, confirmados pela alta concentração de clorofila-a e caracterizados pela taxa
elevada de oxigênio decorrente do aumento na produção primária (SANTOS, 2008).
A proliferação acelerada de microrganismos torna-se prejudicial, pois ocasiona a diminuição no nível de oxigênio disponível no ambiente, e como conseqüência, afeta a biodiversidade local (OLIVEIRA; MATTOS, 2007). Pode ocorrer ainda a produção e liberação
de toxinas por parte das cianobactérias. Em todo o mundo há registros de acidentes de
intoxicação humana com cianotoxinas, estando estes episódios envolvidos a ingestão de
alimentos conhecidos como frutos do mar, dentre os quais estão mexilhões, ostras e ma-
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
35
riscos. Por serem organismos filtradores, estes animais acumulam as toxinas dissolvidas
na água, porém são imunes a elas (BRICELJ et al., 2005).
Tabela 2 – Valores estabelecidos pela Resolução CONAMA 357/2005 para águas salobras de classe
1 e aqueles obtidos por Santos (2008) e Feitosa (2008), para região do Parque dos Manguezais e
estuário do rio Pina, respectivamente.
Parâmetro
Valor estabelecido pela
CONAMA 357/2005
Valores obtidos por
Santos (2008)
Valores obtidos por
Feitosa (2008)
Temperatura
27,0 a 34,0º C
23,6 a 32,0° C
Salinidade
8,1 a 28,6 ppm
0,35 a 37,12 ppm
pH
7,83 a 9,33
7,23 a 8,80
OD
1,7 a 29,2 ml.L-1
0,00 a 12,21ml.L-1
Saturação de O2
16 a 600%
DBO
0,33 a 17,41 mg.L-
0,00 até 259,79%
1
2,00 até 18,07 mg.L-1
Nitrato
0,70 mg.L-1
0,04 a 5,41 μmol.L-1
0,55 a 47,96μmol.L-1
Nitrito
0,20 mg.L-1
0,86 a 14,53 μmol.L-1
0,02 a 6,41μmol.L-1
Fosfato
0,186 mg.L-1 (fósforo
total)
0,53 a 21,17μmol.L-1
0,30 a 14,68μmol.L-1
A proliferação acelerada de microrganismos torna-se prejudicial, pois ocasiona a diminuição no nível de oxigênio disponível no ambiente, e como conseqüência, afeta a biodiversidade local (OLIVEIRA; MATTOS, 2007). Pode ocorrer ainda a produção e liberação
de toxinas por parte das cianobactérias. Em todo o mundo há registros de acidentes de
intoxicação humana com cianotoxinas, estando estes episódios envolvidos a ingestão de
alimentos conhecidos como frutos do mar, dentre os quais estão mexilhões, ostras e mariscos. Por serem organismos filtradores, estes animais acumulam as toxinas dissolvidas
na água, porém são imunes a elas (BRICELJ et al., 2005).
Nascimento et al.(2007) destacam que além do monitoramento dos parâmetros físicos e químicos, deve ser realizados testes de representatividade ecológica onde organismos-chave do manguezal seriam expostos a água superficial ou intersticial do sedimento do mesmo e aos efluentes dos viveiros de camarão, afim de analisar as respostas
subletais dos organismos. Os autores acreditam que este tipo de teste pode tornar mais
eficientes os processos de prognóstico, diagnóstico e monitoramento dos impactos ao
ecossistema.
Também estão associados a este tipo de efluente a disseminação de patógenos, o
que afeta diretamente à saúde pública local. Dados da Secretaria de Saúde de Recife
demonstram que nos anos de 2001 a 2004, além de verminoses e amebíase, ocorreram
registros de hepatite A, diarréias agudas e leptospirose – doenças relacionadas a problemas de abastecimento de água e de esgotamento sanitário (RECIFE, 2005). O Diagnós36 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
tico Integrado da Ilha de Deus (PERNAMBUCO, 2007b) mostra que 51,2% dos domicílios
tiveram algum dos seus moradores acometidos por diarréia e 45,3% por cólera.
Tornam-se vulneráveis, portanto, os pescadores e pescadeiras que, devido a necessidade inerente ao ofício, se banham nas águas poluídas dos rios. Os moradores das
comunidades do entorno do Parque dos Manguezais, como é o caso daqueles da Ilha
de Deus, também estão suscetíveis a contaminação, uma vez que parte da população
utiliza o rio em período de maré cheia para prática de esportes e para o lazer, conforme
comentado anteriormente.
•
Expansão imobiliária
Recife, assim como tantos outros centros urbanos do país, encontra-se em constante processo de expansão. A cidade cresce com o dilema de aliar condições dignas de
moradia, conforto, desenvolvimento e qualidade ambiental. Em geral, observa-se que a
expansão de centros urbanos tem ocorrido em detrimento a preservação de um ambiente
natural saudável.
O Parque dos Manguezais encontra-se em área de especulação imobiliária, compreendida entre bairros como Boa Viagem e Pina. A ocupação desta região tem se dado não
apenas por imóveis residenciais bem estruturados, como também pelo interesse comercial e pelas habitações não estruturadas, conhecidas como palafitas. Considerando este cenário, a expansão imobiliária tem como aspecto ambiental visível a retirada da cobertura vegetal, direcionada para disponibilização de áreas a serem
aterradas para construção de obras e a madeira para confecção de casas.
Pôde ser observado, à margem do manguezal do Pina, o grande número de casas,
sem nenhuma infra-estrutura, que vêm sendo construídas pela população de baixa renda. Consequência de um processo de urbanização desordenado e da pouca acessibilidade das famílias de baixa renda a uma moradia digna.
A retirada da vegetação do manguezal traz agregado vários impactos relativos a
perda ou diminuição da função do mangue dentro do ecossistema costeiro. Um exemplo
é o aumento da fragilidade da costa à erosão marinha, uma vez que a vegetação de mangue serve como amortecedor do avanço marinho. Também pode ser citado a diminuição
da biodiversidade, estando relacionada não só a perda das espécies vegetais que estão
sendo retiradas, como também, aos animais que se utilizam deste ambiente para sua
reprodução, abrigo ou alimentação.
•
Carcinicultura
Entende-se por aqüicultura a produção de organismos com habitat predominantemente aquático, em cativeiro, em qualquer um de seus estágios de desenvolvimento
(OLIVEIRA e MATTOS, 2007). A carcinicultura, por sua vez, é um ramo da aqüicultura, o
qual se dedica ao cultivo de camarões em viveiros. Esta técnica, bastante difundida no
litoral do Brasil, principalmente na região Nordeste, traz consigo impactos econômicos,
sociais e ambientais positivos e negativos.
Alguns especialistas defendem esta técnica citando que uma vez realizada com
controle na qualidade do efluente gerado/lançado e sob eficiente manejo da bacia hidro-
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
37
gráfica na qual está inserida a fazenda, a carcinicultura proporciona desenvolvimento
econômico local, com emprego e valorização da mão de obra de pesca artesanal. Inclusive esta é a visão dos moradores da Ilha de Deus, cuja atividade econômica está baseada
na pescaria, inclusive criação de camarão em viveiros. A maioria deles não acredita
que esta atividade traga prejuízos ao meio ambiente (76%). Os que pensam de maneira
diferente (24%) destacam como problemas o desmatamento, a contaminação da água,
a morte de animais e a ocupação pelos viveiros de áras que poderiam ser aproveitadas
para construção de equipamentos de lazer (figura 11).
Figura 11 – Opinião dos moradores da Ilha de Deus sobre os problemas ocasionados
pela prática da carcinicultura.
Quando perguntados o motivo que leva a adoção da carcinicultura, eles alegaram
que o fato desta atividade aumentar a renda mensal é fator de forte influência, com
42,9% dos questionados acreditando que não há vínculo entre a atividade e a degradação ambiental. Nesta mesma ocasião, 33,3% reconheceu que a atividade afeta o meio
ambiente. É interessante observar que quando perguntados anteriormente se a carcinicultura trazia impactos negativos ao ambiente, apenas 24% respondeu que sim. Ou seja,
entre os questionados aproximadamente 10% veem o ambiente afetado pela atividade,
mas talvez não detectem as alterações como negativas (figura 12). A pressão exercida
pelo mercado de pescado foi considerada por 23,8% como maior motivador para prática
da atividade.
Figura 12 – Opinião dos moradores da Ilha de Deus sobre a prática da carcinicultura
adotada por muitos pescadores locais.
38 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Conforme Ferraz e Callou (2008), apesar de já haver atividades relacionadas à aquicultura na Ilha de Deus desde 1970, a carcinicultura foi motivada pela ação da indústria
de pescados que forneceu investiu no potencial local para produção de camarão oferecendo pós-larvas aos produtores em troca da garantia de compra da produção. Desta
forma motivou-se a expansão dos viveiros na comunidade. Posteriormente a parceria
entre produtores e empresas privadas de pescado foi desfeita devido a pequena margem
de lucro dos produtores. Atualmente, segundo afirmação de todos os questionados, a
produção de pescado é vendida para os “pombeiros” (atravessadores) que vem à Ilha
buscar a quantidade de pescado que necessitam. Apenas 14,3% afirmou adotar também
a venda direta em feiras livres como forma de comercialização de sua produção.
No entanto, é sabido que durante todo o processo de implantação e realização desta
atividade ocorrem inúmeros impactos ambientais, muitos deles de valoração incalculada. As áreas costeiras, principalmente estuarinas, têm sido constantemente degradadas
por tal prática.
O primeiro impacto decorre do desmatamento da vegetação de mangue para abertura e construção dos tanques de criação. Novamente a perda da vegetação aparece
como prejuízo ambiental associado à diminuição da diversidade biológica e da amenização climática, dentre outros impactos citados anteriormente. Pode ser observado à
expansão da carcicnicultura e conseqüente abertura de novos viveiros na porção Sul da
Ilha de Deus, ao Norte do Parque dos Manguezais (figura 13).
Figura 13 – Expansão dos viveiros de camarão na porção Sul da Ilha de Deus.
Ao fundo, vegetação do Parque dos Manguezais. Foto do autor (2009).
Uma característica marcante da vegetação do manguezal é a presença de raízes
respiratórias ou pneumatóforos, as quais possuem os pneumatódios (pequenos poros)
que permitem a troca gasosa com o ambiente (procurar refr.). Segundo Coelho e Novelli
(2000), o acúmulo de água no sedimento, decorrente da construção dos tanques e taludes, impedem as trocas gasosas, além contribuir para hipersalinidade do ambiente.
Boyd, citado por Oliveira et al.(2007), atribui a salinização de terras e águas também aos
efluentes, esgotos e sedimentos das águas salobras oriundos dos sistemas de engorda
dos viveiros.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
39
Contribuem também para a diminuição das trocas gasosas entre a vegetação e o
meio, o sufocamento das raízes respiratórias ocasionado sedimentação do local. O processo de sedimentação é intensificado com a erosão dos taludes e a intensa descarga de
efluentes (COELHO; NOVELLI, 2000).
Outro aspecto relevante é a utilização de produtos químicos na prática do cultivo
de camarões, seja com função de complementação alimentar (rações) ou controle de
enfermidades (medicamentos, em especial antibióticos), ocasionado a contaminação da
água. A questão da ração está relacionada principalmente ao enriquecimento de matéria
orgânica nos corpos d´água, uma vez que a ração não é consumida por completo pelos
animais em cativeiro. O enriquecimento dos corpos d´água também é conseqüência do
lançamento de efluentes oriundos da prática da carcinicultura, além dos esgotos domésticos lançados in natura.
Tompson (2008) apresentou o desenvolvimento do cultivo de organismos na Ilha de
Deus, comunidade contígua ao parque dos Manguezais. Até os anos 80, o ciclo de vida
era de 1 ano e não era utilizada ração. Dos anos 90 até 2004, observou-se a expansão da
carcinicultura e a pressão das empresas de processamento e beneficiamento do pescado. O
número de viveiros quase dobrou, foi implantado o uso de ração balanceada e do camarão
de origem exótica Litopanaeus vannamei, a duração do ciclo de cultivo caiu para 90 dias.
No entanto, segundo o mesmo, a partir de 2005, por diversas flutuações do mercado de pescado, além de problemas relacionados a doenças desenvolvidas no período
de pós-larva e de engorda, houve uma queda acentuada na produção. O cultivo passou
a basear-se na cultura extensiva, o período de engorda passou a ser de 4 a 5 meses, a
ração deixou de ser utilizada e já ocorre diversidade de espécies.
A utilização de medicamentos pode trazer prejuízo não só a fauna local associada
– demais espécies de crustáceos e moluscos, como também a cadeia trófica dela decorrente. Visando a segurança alimentar, órgãos competentes de vários países têm estabelecido limites máximos de resíduos (LMR) nos alimentos.
Na pesquisa realizada na Ilha de Deus foi constatado que ainda se faz uso da ração
na criação de camarão naquela área, como afirmam 85,7% dos entrevistados, entre eles
donos de viveiros. Os entrevistados mencionaram desconhecer o uso de medicamentos
para controle de possíveis doenças, sendo citada, no entanto, a utilização de calcário no
intuito de matar bactérias e microrganismos (figura 14).
Como citado anteriormente, no processo de implantação dos cultivos de camarão
em viveiros na comunidade da Ilha de Deus, assim como em várias outras cidades do
país, foi estimulado o uso de pós-larvas da espécie Litopenaeus vannamei. Esta espécie,
popularmente conhecida como camarão branco do pacífico, é de fácil adaptação devido
a sua genética (OLIVEIRA; MATTOS, 2007).
A introdução de espécies exóticas é um aspecto ambiental a ser considerado quando se avalia a diminuição da biodiversidade local e até a extinção de espécies. Junto
com outros fatores como destruição, fragmentação e degradação do habitat (incluindo
poluição), superexploração das espécies para uso humano e aumento da ocorrência de
doenças, a introdução de espécies exóticas é considerada uma das maiores ameaças a
diversidade biológica (PRIMACK; RODRIGUES, 2001).
40 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Figura 14 – Produtos utilizados na criação de camarões em viveiros na Ilha de Deus.
Quando bem adaptadas aos novos habitats, as espécies exóticas podem provocar
desequilíbrio no ecossistema. Isto pode ocorrer devido a alteração do habitat por elas
provocadas ou ao estabelecimento de relações ecológicas com as espécies locais (autóctones), tais como a competição por recursos e a predação. Ambos os casos podem resultar
na diminuição ou extinção de espécies.
No caso das bacias do Pina e Tejipió, a introdução do camarão branco na carcinicultura deve ser considerado já que a água utilizada nos viveiros é proveniente do estuário,
havendo troca entre os ambientes, principalmente nos períodos de maré cheia. Ainda
não foi estabelecido se existe relação entre a introdução desta espécie e a diminuição de
outros organismos, nem a magnitude do impacto que a mesma pode provocar ao local,
mesmo porque esta é uma avaliação de difícil dimensionado diante das outras variáveis
como a poluição aquática.
4.2 Ações de mitigação / recuperação previstas para a área
Além dos aspectos e impactos ambientais aqui tratados, buscou-se neste trabalho
levantar as ações de mitigação ou recuperação desenvolvidas na área, sejam elas de
iniciativa ou responsabilidade do estado, município ou entidades não governamentais.
Entende-se por medidas mitigadoras as ações propostas com finalidade de reduzir
a magnitude ou a importância dos impactos adversos, estressores de determinado ambiente. Já as medidas de recuperação ambiental têm por objetivo restituir o ambiente
degradado a uma condição não degradada, que não é necessariamente igual a sua condição original. Deve, no entanto, tornar o ambiente degradado apto para um novo uso
produtivo e sustentável (SANCHEZ, 2008; BRASIL, 2000).
No questionário aplicado foram sugeridas algumas ações de mitigação para os entrevistados identificarem quais delas ajudariam na diminuição dos problemas ambientais da comunidade. Destacaram-se as ações relacionadas ao saneamento ambiental e o
impedimento ao desmatamento do mangue (figura 15).
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
41
Figura 15 – Opinião dos moradores da Ilha de Deus sobre a necessidade de medidas mitigadoras
para melhoria dos problemas ambientais.
4.2.1 Proposição para recategorização do Parque dos Manguezais
Durante o Seminário e a Oficina sobre Estratégias para Conservação e Gestão do
Manguezal do Pina, realizado pelo Mestrado em Gestão e Políticas Ambientais do Programa de Pós-graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente da Universidade Federal
de Pernambuco, foram consolidadas propostas para recategorização da área, com conseqüente criação do Parque Natural Municipal dos Manguezais.
Segundo o Sistema Nacional de Unidades de Conservação - SNUC, instituído pela
Lei nº 9.985/2000, o Parque Nacional é um tipo de Unidade de Proteção Integral com
objetivo de preservar ecossistemas de grande relevância ecológica e beleza cênica. Neste
caso são permitidos o desenvolvimento de pesquisas científicas e atividades de educação
e interpretação ambiental, recreação e turismos ecológicos (art.11) (BRASIL, 2000). O §
4º deste mesmo artigo permite a criação deste tipo de unidade de conservação por municípios, devendo o mesmo ser denominado como Parque Natural Municipal.
Uma preocupação importante do grupo de trabalho foi a delimitação dos limites
do Parque, coincidindo com a delimitação atual estabelecida para a ZEPA 2 – Parque
dos Manguezais, e da sua zona de amortecimento – uma faixa de transição entre a os
limites da UC e as áreas urbanizadas próximas. Na zona de amortecimento1 podem ser
desenvolvidas atividades como a produção pesqueira, a atividade extrativista de marisco, caranguejo e guaiamum, a produção de mel, além de cultivos que não impliquem em
desmatamento (PRODEMA, 2008).
Foram propostas pelo grupo de trabalho a instalação de um centro de visitantes,
de uma unidade administrativa, e de espaço para capacitação continuada, educação
1
42 O SNUC define a zona de amortecimento côo o entorno de uma unidade de conservação onde as
atividades humanas estão sujeitas a normas e restrições específicas, com o propósito de minimizar
os impactos negativos sobre a unidade (Lei 9.985/200, art.2º, inc.XVII).
.....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
ambiental e apoio a escolas, além de trapiche, trilhas suspensas no manguezal e trilhas
aquáticas, com respectiva sinalização. Também foi abordada a necessidade de investimentos para a segurança no local, para a fiscalização e monitoramento das atividades
desenvolvidas, bem como da qualidade ambiental da área do parque. Citaram ainda
como atividades geradoras de renda compatíveis com o Parque o turismo pedagógico, a
produção de mudas de árvores nativas e a produção de artesanato (Idem).
4.2.2 Programas de educação ambiental
A educação ambiental é fator de fundamental importância para a boa convivência
entre homem e meio ambiente, isto porque tem intrínseco em seus preceitos a reflexão
crítica e o poder de transformação, aliados a cooperação e a força do trabalho em grupo.
Ela tem como um de seus objetivos preparar os indivíduos para uma efetiva participação
popular, tendo seu processo de ensino-aprendizagem implicação no exercício de cidadania pró-ativa (PELICIONI, 2004). Por isso, todo plano, programa ou projeto ambiental
deve apresentar um componente de educação ambiental (PHILLIPI; ZULAUF apud PELICIONI, 2004).
Foram identificadas algumas ações de educação ambiental junto às comunidades
do entorno do Parque dos Manguezais e também acessíveis à população recifense de
modo geral. Estas ações são decorrentes da iniciativa pública e privada, tais como Escola
Ambiental Águas do Capibaribe, Centro Escola Mangue e Ação Comunitária Caranguejo
Uçá.
Quando perguntados sobre a participação em algum evento sobre meio ambiente,
seja palestra, capacitação, oficinas, 71,4% dos entrevistados responderam que sim. A
temática abordada nestes encontros envolveram práticas da atividade pesqueira, preservação e reflorestamento do manguezal e principalmente os problemas de poluição da
água e de desmatamento do mangue (figura 16).
Figura 16 – Temas abordados nos programas de educação ambiental desenvolvidos com os
moradores da comunidade de Ilha de Deus.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
43
Apesar de muitos terem acesso as informações acima citadas, observou-se muito
lixo jogado nas ruas. Inclusive durante aplicação dos questionários, alguns participantes ao mesmo tempo em que falavam sobre a necessidade do aumento da coleta de
lixo e do lixo como problema, jogavam embalagens de alimentos nas ruas sem o menor
constrangimento, demonstrando a não incorporação dos valores educacionais e ambientais.
Mais do que conscientizar é preciso sensibilizar as pessoas a terem um agir e pensar ambientalmente correto, e proporcionar a elas a oportunidade de agirem de forma
coerente. Inclusive, este processo de sensibilização em relação à preservação do meio
ambiente e qualidade ambiental ultrapassa qualquer questão de escolaridade ou classe
social, sendo necessária a incorporação de tais preceitos não só pelos moradores das
comunidades do entorno, como também dos cidadãos e empresários locais responsáveis
pelos resíduos sólidos e efluentes não tratados lançados nos rios.
•
Escola Ambiental Águas do Capibaribe
A Prefeitura do Recife desenvolve desde 2004 um projeto de educação ambiental
que objetiva sensibilizar, de maneira interdisciplinar, estudantes e professores da rede
municipal de ensino (GROSSO, 2008).
São realizadas incursões pedagógicas na embarcação Águas do Capibaribe, também conhecido como Barco Escola, onde há o acompanhamento de monitores que ao
longo do percurso ressaltam a história do local e sua relação com o desenvolvimento da
cidade, a importância do ecossistema costeiro, e do manguezal em particular, e de sua
preservação, as atuais ações que provocam a degradação do ambiente e a participação
de cada cidadão na transformação do ambiente.
•
Centro Escola Mangue
O Centro Escola Mangue é uma organização não governamental que desenvolve
uma pedagogia ambiental de caráter regional. Suas atividades são centradas nas relações de gênero com a cultura e meio ambiente local. As ações desenvolvidas pela ONG
incluem a participação de crianças, jovens e adultos em diversas atividades, tais como:
formação de jovens agentes ambientais, oficinas voltadas aos pescadores e pescadeiras
(associativismo, cooperativa, terapia comunitária, desenvolvimento da saúde), projetos
de reflorestamento do manguezal da bacia do Pina e rio Capibaribe e difusão de manifestações culturais como caboclinho, maracatu, frevo, ciranda e afoxé (CENTRO ESCOLA
MANGUE, 2008).
As atividades desenvolvidas pela escola Mangue se mostram de fundamental importância, uma vez que inserem a população ao contexto do ambiente em que vivem,
possibilitando a visualização, pelos atores, dos papéis que exercem como modificadores
do ambiente e dependentes do mesmo. A educação ambiental é essencial para sensibilização das pessoas, no intuito de que as mesmas possam passar a dar maior valor
ao ambiente do qual fazem parte e as ações das quais são protagonistas. Assim podem
reavaliar conceitos e atitudes, passando a adotar aquelas menos agressivas ou mais salutares ao ambiente e a comunidade.
44 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
4.2.3 Programas urbanísticos de intervenção
Estão previstos alguns programas de intervenção urbanística na área do entorno
do Parque dos Manguezais. No geral, os projetos têm um eixo de discussão voltado aos
cenários de retirada ou não da população ribeirinha e possível inativação dos viveiros
de camarão.
Uma situação ideal de preservação seria composta de remoção das invasões da
área de manguezal – tanto aquela contígua ao Parque, quanto das margens dos rios,
principalmente dos viveiros de camarão, com posterior recuperação da vegetação, além
da implantação do sistema de saneamento nas comunidades circunvizinhas. Deste modo
seriam eliminados os impactos diretos ocasionados pelas comunidades do entorno.
Este cenário, no entanto, não é de fácil realização. O fato de realocar a população
implica em área disponível na cidade e recursos para sua aquisição pelo poder público.
Além disso, as novas moradias deveriam ser próximas ao rio, possibilitando sem maiores
ônus aos pescadores continuar sua atividade remunerativa, da mesma forma que seriam
necessárias alternativas para o emprego daqueles que vivem da carcinicultura.
Somados a isto, há também o problema do subsídio à implantação do sistema de
saneamento, uma vez que estes moradores de baixa renda pagam as taxas mínimas,
chamadas de taxas sociais, as quais são insuficientes para manutenção do sistema. Estes
são problemas inerentes a tal solução, cuja inobservância pode resultar no retorno das
populações às invasões da área.
•
Plano de Ação Integrada para Investimento da ZEIS Ilha de Deus
A construção do Plano de Ação Integrada para Investimento da ZEIS Ilha de Deus
partiu da iniciativa do Governo do Estado em parceira com a Prefeitura do Recife e a
comunidade local da Ilha de Deus, em um processo de gestão participativa, afim de que
fossem elaboradas propostas de intervenção que transformassem e requalificassem de
forma positiva o espaço habitado e a vida dos habitantes da Ilha de Deus (PERNAMBUCO, 2007c).
Diante dos diagnósticos sociais, econômicos e ambientais da Ilha de Deus foram
traçados alguns cenários para o futuro da comunidade. A partir de então foram realizadas oficinas para debate das propostas entre governo e população e a escolha do cenário
para o qual fosse traçado estratégias de ação. O cenário escolhido prevê a permanência
da estrutura urbana existente com melhoria das habitações, novas habitações para famílias que vivem em regime de coabitação, alteração na borda da Ilha, com remoção
e realocação de algumas residências e a devolução de uma área de aproximadamente
19.400m² ao estuário, permanência dos equipamentos públicos e comunitários no local
existem atualmente e a criação de áreas de lazer públicas com construção de equipamentos (PERNAMBUCO, 2007c).
Entre as intervenções reivindicadas pela população pode-se destacar a implantação
de sistema de esgoto e melhoria no abastecimento de água; construção da ponte Vitória
das Mulheres para melhoria do acesso à Ilha, permitindo inclusive a passagem de veículos e a permanência dos viveiros de camarão (PERNAMBUCO, 2007ª).
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
45
A ponte de concreto que dará acesso à Ilha já está em construção (figura 17). Segundo lideranças locais, o término da obra que já deveria ter ocorrido, está previsto
para o outubro. Já a construção das habitações para transferência dos moradores que
declararam querer sair da Ilha, ou cujas habitações bloqueiam parcial ou totalmente a
circulação na comunidade, está prevista para ocorrer ainda este ano.
Figura 17 – Ponte de concreto que facilitará o acesso dos moradores e de veículos à Ilha.
Foto do autor (2009).
Sem dúvida, estas intervenções são de extrema importância pois possibilitarão a
consolidação da ocupação local proporcionando dignidade e qualidade de vida à população ali instalada. A instalação de sistemas de esgoto favorece além da população local,
pois contribuirá na redução da descarga de poluentes nos rios da Bacia Tejipió e Pina,
favorecendo a melhoria do ambiente e o retorno do equilíbrio ecossistêmico.
No entanto, é válido ressaltar que ao consolidar a ocupação da comunidade Ilha de
Deus e favorecer o acesso e comunicação deles com a vizinhança, provavelmente haverá um aumento da pressão urbana sobre o ecossistema estuarino. Da mesma forma, a
permanência dos viveiros de camarão, fonte geradora de renda de importância primária
para muitos da comunidade, traz os riscos de expansão da ocupação e de progressivo
aumento da degradação ambiental.
Considerando-se também a persistência da atividade da criação de camarão em viveiros, cabe a necessidade de acompanhamento técnico, com apoio de especialistas aos
pescadores e donos de viveiros, bem como controle ambiental da atividade (entendendose como controle a associação entre licenciamento, monitoramento e fiscalização).
Por isso se faz necessário a participação ativa do governo não só no momento de implantação das intervenções, mas também na manutenção da estrutura, com fiscalização
para impedir a expansão da área já ocupada e o aumento da pressão sobre o ambiente.
Programas de apoio social e de educação ambiental e sanitária são de fundamental im46 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
portância para sensibilização da comunidade quanto a sua obrigação de colaborar com
o bem estar e saúde coletivos e proteção do ambiente.
Projetos de Saneamento Ambiental para as Bacias dos Rios Tejipió e Pina
O Estado possui metas de universalização dos serviços de abastecimento de água
até 2014 e de esgotamento sanitário até 2018 (RETRATO DO BRASIL, 2007). Neste âmbito
estão previstas as ações de saneamento do Programa Estruturador do Recife – PROEST.
Este programa está dividido em etapas. Inicialmente ele atenderá aos bairros do Ipsep
e da Imbiribeira, incluindo as comunidades Dancing Days e Sítio Grande, tendo como
delimitação da área os trechos das avenidas Mascarenhas de Moraes e Avenida Recife e
rio Tejipió (FISEPE, 2008).
Em um segundo momento, as ações de saneamento beneficiarão as localidades
adjacentes de Setúbal, Boa Viagem e Aeroporto, além das comunidades de Entra Apulso,
Xuxa, Ilha do Destino, Deus nos Acuda, Borborema e Cafezópolis. O saneamento destas
áreas irá beneficiar não apenas uma população de aproximadamente 100 mil pessoas,
como também irá contribuir para a diminuição do lançamento de cargas poluentes nos
rios Tejipió e Jordão, além do canal de Setúbal (Idem).
Só para a primeira fase o projeto prevê a recuperação de 03 estações elevatórias
e a criação de 05 novas unidades coletoras, 06 estações elevatórias e uma estação de
tratamento de esgoto (ETE) (FONTES; RAMALHO, 2008). Um dos problemas a serem enfrentados na realização deste projeto é o fato de muitos terrenos pensados inicialmente
como local para construção das ETEs encontra-se atualmente ocupado por população de
baixa renda, como é o caso das comunidades de Irmã Dorothy Stang e Dancing Days, na
Imbiribeira (RETRATO DO BRASIL, 2007).
Projeto Via Mangue2
O Projeto Via Mangue visa melhorar o sistema de trânsito dos bairros de Boa Viagem e do Pina. Para isso será construída uma via que interligará a Rua Antônio Falcão
e marginais do canal do Setúbal, em Boa Viagem, com o túnel da Rua Manoel de Brito
e o sistema viário do seu entorno, no bairro do Pina, permitindo ainda ligações com o
sistema viário existente ao longo desse traçado.
O projeto prevê serviços preliminares como os de demolição das áreas de traçado
da via e os de desmatamento, tombamento e destocamento mecânicos de árvores, além
da limpeza do terreno natural ao longo das áreas não edificadas e do manguezal do
Rio Pina, na largura suficiente para a implantação da via. Também serão contemplados
serviços dos sistemas de coleta dos esgotos domésticos previstos pela COMPE­SA (Companhia de Saneamento de Pernambuco) para a área do empreendimento, inclusive as
estações elevatórias e de tratamento de esgoto necessárias, integrantes do PROEST, com
o objetivo de melhorar o aten­dimento à população e contribuir para a despoluição das
bacias dos rios Jordão e Pina.
Outros aspectos apontados como geradores de impactos positivos ao ambiente são o
2
Texto composto predominantemente por dados retirados do Relatório de Impacto Ambiental do
Projeto Via Mangue, realizado pela CONSULPAN Consultoria e Planejamento Ltda., por proposição
da Empresa de Urbanização do Recife - URB (RECIFE, 2009).
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
47
fato da via servir de barreira a futuros aterros e pressões sobre os manguezais na área e a
redução do tempo de deslocamento com consequente diminuição da poluição do ar.
Entre os aspectos negativos estão a supressão da vegetação, a qual afetará na circulação estuarina, em seu processo de drenagem e na biota associada. A qualidade da
água também será afetada pelo serviço de dragagem, pois haverá aumento de material
sedimentar em suspensão e liberação de gases do material orgânico em decomposição
nas camadas sedimentares removidas do leito estuarino. O aterro das áreas de manguezal é considerado a ação mais impactante, uma vez que eliminará a possibilidade de retorno da vegetação original ou povoamento daquela área e modificará as características
físicas do solo e subsolo naturais da área de intervenção do empreendimento.
Como forma de compensação às alterações e danos causados ao ecossistema está
sendo proposto o plantio de indivíduos da mesma espécie em outras áreas do Parque
dos Manguezais (na proporção de dois novos indivíduos para cada um suprimido), com
reconversão de áreas na Ilha de Deus quando possível.
5. Conclusões
O Parque dos Manguezais é uma área de extrema importância devido aos serviços
ambientais prestados – berçário natural de várias espécies, área de pousio de aves migratórias, fonte de alimentação e de renda, amenização climática, proteção da linha
costeira, entre outros, mas também pela beleza cênica proporcionada a cidade de Recife.
Estes fatores somados ao fato da escassez de áreas verdes no município, que vive em
contínua expansão urbana, justificam a necessidade de conservação, deste ambiente.
O grande problema, no entanto, não está na área do Parque em si, mas na pressão
e influência ocasionadas pelas comunidades do entorno, uma vez que as mesmas sofrem
com condições precárias de qualidade de vida.
Os impactos observados na área estudada estão relacionados às atividades de consumo cotidiano de recursos pela população e indústrias, à expansão imobiliária e à prática da carcinicultura.
Entre os aspectos ambientais envolvidos estão a geração de efluentes e de resíduos
sólidos orgânicos e inorgânicos, a retirada da cobertura vegetal, a sedimentação por
erosão do talude e descarga de efluentes, a utilização e lançamento de ração e produtos
químicos na água e a introdução de espécies exóticas.
Como reflexo pode-se observar a contaminação do solo e da água, diminuição da
biodiversidade vegetal e animal, problemas de amenização climática, diminuição das
áreas de pousio para espécies migratórias, contaminação de animais filtradores e eutrofização dos corpos d´água.
Os moradores da Ilha de Deus reconhecem os problemas de degradação ambiental do Parque dos Manguezais e elegeram a contaminação da água como o principal,
relacionando-a como causa primária da diminuição da quantidade de espécies na área,
principalmente os recursos pesqueiros. No entanto, no que diz respeito a prática da carcinicultura, a maioria dos entrevistados não percebe a relação entre a atividade e os danos
ao meio ambiente.
48 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
As políticas públicas a serem adotadas com fins de preservação da área do Parque
dos Manguezais devem ser conjuntas à adoção de infra-estrutura básica para a população ribeirinha das Bacias Tejipió e Pina.
O cenário mais factível, considerando-se os projetos de urbanização já existentes de
estruturar as comunidades do entorno - em especial a da Ilha de Deus, requer um sério
trabalho de controle ambiental pós urbanização. Isto porque a consolidação da ocupação
da Ilha acarretará indubitavelmente o aumento da pressão antrópica sobre o manguezal
vizinho.
As ações de educação ambiental desenvolvidas nas comunidades devem ser contínuas e o mais contextualizado com a realidade local possível. As palestras e programas
acontecem por determinado período, mas a lacuna existente entre o teórico ou lúdico da
atividade de conscientização e o dia-a-dia das pessoas é notório quando se observa a
situação na qual elas vivem.
Se faz necessário, seja qual for a ação mitigadora aplicada, a sensibilização da
população para importância deste espaço para a cidade, cuja abrangência vai além
daqueles que sobrevivem do ecossistema manguezal. As decisões de sua preservação
passam por questões técnicas, financeiras e políticas, sendo fundamental o apoio popular, de órgãos não-governamentais e do meio acadêmico em prol da proteção do Parque
dos Manguezais.
6. Referências
A Margem do Mangue. Revista Retrato do Brasil. São Paulo, n. 5, p. 3 a 10, dez. 2007. Disponível
em: http://www.oretratodobrasil.com.br/reportagem/RB05.asp. Acesso em: 03 ago 2009.
AGUIAR, E.C. Avaliação quantitativa das áreas de manguezais do recife utilizando imagens de satélite como tecnologia de apoio. Dissertação de Mestrado. Associação Instituto de Tecnologia
de Pernambuco. 2006. 123p.
ANDRADE, A.C. Gestão de áreas verdes em ambientes urbanos (uma contribuição à análise e resolução de conflitos). Dissertação de Mestrado. Universidade Federal de Pernambuco. 2008.
129p.
BRASIL. Lei 9985, de 18 de julho de 2000. Regulamenta o art. 225, § 1o, incisos I, II, III e VII da
Constituição Federal, institui o Sistema Nacional de Unidades de Conservação da Natureza e
dá outras providências. In: MEDAUAR, O. Coletânea de legislação de direito ambiental. 3. ed.
São Paulo, Revista dos Tribunais, 2004.
BRASIL. Lei nº 6.938, de 31 de agosto de 1981. Dispõe sobre a Política Nacional do Meio Ambiente,
seus fins e mecanismos de formulação e aplicação, e dá outras providências. In: MEDAUAR, O.
Coletânea de legislação de direito ambiental. 3. ed. São Paulo, Revista dos Tribunais, 2004.
BRICELJ, M. et al. Sodium channel mutation leading to saxitoxin resistance in clams increases risk
of PSP. Nature, 2005. p. 763-767, v. 434.
CENTRO ESCOLA MANGUE. SiTE INSTITUCIONAL. Disponível em: http://www.escolamangue.org>.
Acesso em: 05 ago 2009.
COELHO JUNIOR, C.; NOVELLI, Y.S. Considerações teóricas e práticas sobre o impacto da carcinicultura nos ecossistemas costeiros brasileiros, com ênfase no ecossistema manguezal. IN:
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
49
Proceeding of Mangrove. International Society for Mangrove Ecosystems. Recife, 2000 Disponível em: <arruda.rits.org.br/ oeco/reading/oeco/.. /impacto_manguezal.pdf>. Acesso
em: 20 jul 2009.
COELHO, P.A. et al. O manguezal. In.:ESKINAZI-LEÇA, E.; NEUMANN-LEITÃO, S.; COSTA, M.F. da
(orgs.). Oceanografia: um cenário tropical. Recife: Bagaço, 2004.
FERRAZ, J.H.M.; CALLOU, A.B.F. Carcinicultura e desenvolvimento na Ilha de Deus. IX Congresso Latino Americano de Investigação da Comunicação – Associação Latino Americana de Investigadores da Comunicação, México, 2008. Disponível em: < http://www.ufrpe-posmex.org/index.
php?option=com_docman&task=cat_view&gid=51 &Itemid=80>. Acesso em 20 jul 2009.
FERREIRA, A.S.; PASSAVANTE, J.Z.O. O manguezal como fator de paisagismo e qual idade de vida
na cidade do Recife. In. Congresso Nordestino de Ecologia, 10. , 2003, Recife, Resumos. . .
Recife: 2003, CD-ROM, p. 1-4.
FISEPE. Site institucional. Disponível em: < http://www.fisepe.pe.gov.br/ cepe/ materias2008/ago/
exec 06280808 .htm>. Acesso em: 14 set 2009.
FONTES, P.; RAMALHO, N. Projetos de Saneamento para as Bacias do Pina e Tejipió. In: Relatório do
Seminário e da Oficina Estratégias para Conservação e Gestão do Manguezal do Pina. Recife,
Universidade Federal de Pernambuco, 2008.
FREIRE, A.A. et al. Redes Informais e Estratégias de Comunicação na Comunidade de Pescadores
da Ilha de Deus. XXXI Congresso Brasileiro de Ciências da Comunicação, Intercom – Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação, Natal, 2008. Disponível em:
< http://www.ufrpe-posmex.org/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=51
&Itemid=80>. Acesso em 20 jul 2009.
GROSSO, A.M. Educação Ambiental no manguezal do Pina. In: Relatório do Seminário e da Oficina
Estratégias para Conservação e Gestão do Manguezal do Pina. Recife, Universidade Federal
de Pernambuco, 2008.
MARTINS, M.A.; CASTILHO, C.J.M., SILVA, H.P. O Processo de Adensamento Populacional em Áreas
de Manguezais: o caso específico da Ilha de Deus, Recife – PE, numa perspectiva de análise
que tenta ultrapassar o nível quantitativo. XV Encontro Nacional de Estudos Populacionais,
ABEP, 2006.
MARTINS, G. N.; MELO, A.S.S.A. O valor da preservação do Parque dos Manguezais em Recife-PE:
uma utilização do método de opções reais. Anais do XXXV Encontro Nacional de Economia
(Proceedings of the 35th Brazilian Economics Meeting)/ANPEC (Associação Nacional dos Centros de Pós-Graduação em Economia), São Paulo, 2007.
NASCIMENTO, I.A.; PEREIRA, S.A.; DÓRIA, E.L.V. Identificação e prevenção de impactos em manguezais: relação com atividades de carcinicultura. Revista Diálogos & Ciência. Ano V, n. 11, 2007.
Disponível em <http://dialogos.ftc.br/>. Acesso em 5 jun 2009.
OLIVEIRA, G.D.; MATTOS, K.M.C. Impactos ambientais provocados pela indústria de camarão no município de Nísia Floresta (RN). Revista Gerenciais. São Paulo, v. 6, n. 2, p. 183-188, 2007.
PELICIONI, M.C.F. Fundamentos da Educação Ambiental. In: Phillipi, A.J. Romero, M.A., Burna, G.C.
(edits.). Curso de Gestão Ambiental. Barueri, SP: Manole, 2004. p.459-484.
PERNAMBUCO. Plano de ação integrada de investimento para a ZEIS Ilha de Deus: diagnóstico
urbanístico - ambiental. Recife, FADE/Prefeitura da Cidade do Recife/Governo do Estado de
Pernambuco, 2007a. vol.3.
50 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
PERNAMBUCO. Plano de ação integrada de investimento para a ZEIS Ilha de Deus: diagnóstico
integrado. Recife, FADE/Prefeitura da Cidade do Recife/Governo do Estado de Pernambuco,
2007b. vol.5.
PERNAMBUCO. Plano de ação integrada de investimento para a ZEIS Ilha de Deus: plano de ação
integrada de investimento para ZEIS Ilha de Deus. Recife, FADE/Prefeitura da Cidade do Recife/Governo do Estado de Pernambuco, 2007c. vol.6.
PRIMACK, R.B.; RODRIGUS, E. Biologia da Conservação. Londrina: E.Rodrigues, 2001. cap.2, p. 69
– 133.
PRODEMA. Relatório do Seminário e da Oficina Estratégias para Conservação e Gestão do Manguezal do Pina. Recife, Universidade Federal de Pernambuco, 2008.
RECIFE, 2009a. Prefeitura da Cidade do Recife - Site institucional. Disponível em: <http://www.
recife.pe.gov.br/ meioambiente/ dirmam _areas.php>. Acesso em: 4.jun.2009.
RECIFE. A situação da ZEPA Parque dos Manguezais. Apresentação realizada no Seminário Estratégias para Conservação e Gestão do Manguezal do Pina ocorrido no dia 24 de abril de 2008.
Recife, Prefeitura da Cidade do Recife/ Secretaria de Planejamento Participativo, Obras e
Desenvolvimento Urbano e Ambiental Diretoria de Meio Ambiente, 2008.
RECIFE. Relatório de Diagnóstico Zona Especial de Preservação Ambiental –ZEPA 2 – Parque dos
Manguezais. FADURPE/ Prefeitura da Cidade do Recife. 2004
RECIFE. Diagnóstico das condições de saúde da Comunidade Ilha de Deus. Recife, Prefeitura da
Cidade do Recife/Núcleo de Saúde da Família Ilha de Deus – Distrito Sanitário VI, 2001.
SANCHÉZ,L.E. Avaliação de impacto ambiental: conceitos e métodos. São Paulo: Oficina de Textos,
2008. 495p.
SANTOS, D.A. O zooplâncton como indicador da qualidade ambiental do Parque dos Manguezais
– Pernambuco. Dissertação de Mestrado. Universidade Federal de Pernambuco. 2008, 130p.
SANTOS, M.S.T. et al. Redes de Comunicação e Desenvolvimento Local da Pesca na Ilha de Deus.
XXXI Congresso Brasileiro de Ciências da Comunicação, Intercom – Sociedade Brasileira
de Estudos Interdisciplinares da Comunicação, Natal, 2008. Disponível em: < http://www.
ufrpe-posmex.org/index.php? option=com_docman&task= cat_view&gid=51&Itemid=80>
. Acesso em: 20 jul 2009.
SCHULER, C.A.B.; ANDRADE, V.C.; SANTOS, D.S. O manguezal: composição e estrutura. IN.: BARROS, H.M. et AL. (edits.) Gerenciamento participativo de estuários e manguezais. Recife :
Ed.Universitária da UFPE, 2000.
SOUSA, A.C.L.; LIMA, C.S. A atuação da Assessoria para Assuntos Sócio-ambientais - ASSA/EMLURB
- na comunidade Ilha de Deus. Trabalho de conclusão de curso, Universidade Federal de
Pernambuco. Recife, 2003.
VASCONCELOS, R. F. A.; BEZERRA, O. G. (Orgs). Atlas ambiental do Recife. Recife, Prefeitura da Cidade do Recife/Secretaria de Planejamento, Urbanismo e Meio Ambiente, 2000.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
51
Apuntes conceptuales sobre participación
ciudadana, y la participación en materia
ambiental1
William Renán-Rodríguez y Fabio Silva Vallejo.
Profesores Universidad del Magdalena. Investigadores de la Oraloteca del
Caribe colombiano
Introducción
El texto hace un repaso sobre algunos antecedentes de la participación ciudadana
en sus orígenes, y luego busca contextualizar la discusión desde diferentes enfoques
epistémicos. Con posterioridad brinda información sobre escenarios de participación en
materia ambiental en Norteamérica y Europa, junto con algunos comentarios sobre esta
clase de ejercicios en Colombia.
La alusión a la participación en materia ambiental es tratada dentro de este volumen destinado a los saberes locales, precisamente porque a través del instrumento de
participación ciudadana2 se logra la preservación de los intereses locales, y del conocimiento tradicional, o lo que se ha llamado el Local Ecological Knowledge (LEK), en áreas
rurales, urbanas o de interés estratégico para los inversores nacionales y transnacionales
que buscan cambiar los usos tradicionales del territorio. Sin embargo en Colombia, como
en muchas otras partes del mundo, la práctica de la participación en muchos casos es
aparente, a pesar de la trascendencia de los intereses en juego, por el enorme poder
manipulador de los actores económicos, y la desinformación local.
La apuesta del texto es presentar algunos argumentos o conceptos de otras latitudes
que puedan ser usados en la defensa de los intereses locales y de los saberes tradicionales que han conservado los bienes públicos y/o servicios de los ecosistemas en disputa, saliéndonos de la mención habitual de argumentos legales de los ordenamientos
jurídicos nacionales, por lo que finalmente el ejercicio es sobre todo una invitación a la
ampliación de los referentes conceptuales de la participación.
1
2
52 El presente documento es una reelaboración de un texto inicialmente desarrollado por los autores
para el proyecto “Análisis de la problemática socio ambiental en el Ecorregión Ciénaga grande de
Santa Marta y desarrollo de un modelo de gestión adaptativa con participación de la comunidad
local”, financiado por AECID, la Universidad del Magdalena y la Universidad Autónoma de Madrid.
Su orientación y alcances iniciales han variado.
Remitimos a Renán y Silva, (2011), para los mecanismos formales de participación ciudadana, y de
participación ambiental en Colombia, a los que no aludiremos en este texto, por tratarse de una
presentación de conceptos sobre la participación ciudadana y la participación ciudadana en materia
ambiental.
.....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
La participación ciudadana. Definiciones y etimología
La participación, tiene como antecedente en el griego usado en el período neotestamentario, a la palabra koinonía, palabra usada en la tradición judeocristiana (Strong,
2002)3 que aunque traduce participación o interacción social, también alude a participar, sociedad, ayuda, comunión, compañerismo, y proviene de koinonós (compañero,
cómplice, participante, partícipe), que a su vez se deriva de koinós, que se refiere a lo
que es común, o compartido por todos o varios, y que ceremonialmente se asimilaba
a lo profano o inmundo, aludiendo a la variación nacional de la primitiva comunidad
elegida, la israelita o judía, que luego, fue ampliada o incluyente de los gentiles o no
israelitas y/o judios. Koinonía también es el origen del que Ferdinand Tönnies tomó
para la palabra comunidad, referida a la Koinonía politiké aristotélica, y luego a las
primeras organizaciones o congregaciones judeocristianas primitivas, para elaborar su
construcción teórica sobre la comunidad que se utiliza contemporáneamente en las ciencias sociales, y aludía inicialmente a las comunidades nacionales, por lo que el término
comunidad se cruza con el concepto de Nación, también de larga discusión académica.
Para Tönnies la comunidad se contrapone a sociedad, en la que se da una vida menos
individualista, siendo la comunidad para Tönnies más ideal y menos mecánica que la
sociedad (Alvaro, 2010).
La participación en su propia definición estándar definida por la RAE comprende
conceptualizaciones pasivas o activas, dinamizadoras o conservadoras del statu quo. La
definición de participación, (que proviene del latín participatĭo, -ōnis), es según la RAE
la 1. f. Acción y efecto de participar, y el verbo participar, según la misma fuente ( RAE:
2010) proviene del latín participāre, y se refiere en su primera acepción a “1. intr. Dicho
de una persona: Tomar parte en algo.”, destacándose en este primera definición estándar el sentido activo o dinámico del sujeto que realiza el verbo, sentido de horizontalidad comportado en la definición que también se puede percibir de las algunas de las
acepciones siguientes: en la tercera acepción alude a la igualdad o afinidad ideológica
“3. intr. Compartir, tener las mismas opiniones, ideas, etc., que otra persona. Participa
de sus pareceres.”, o la posibilidad de acceder a beneficios similares por razón de lazos o
derechos de naturaleza afín en la acepción cuarta, que igualmente incluye una alusión a
derechos por pertenencia o asociación a empresas: “4. intr. Tener parte en una sociedad
o negocio o ser socio de ellos ; mientras que en las acepciones 2 y 5 la definición de la
acción es de naturaleza pasiva, propia de muchas de las formas aparentes de participación que se utilizan, como se tratará más adelante, al relatarlos así: “2. intr. Recibir una
parte de algo.”, y 5. tr. Dar parte, noticiar, comunicar.”.
Como el concepto es compuesto, se debe considerar también que según la RAE ciudadano, na. significa en su sentido original en las dos primeras acepciones “1. adj. Natural o vecino de una ciudad. U. t. c. s.2. adj. Perteneciente o relativo a la ciudad o a
los ciudadanos.”, mientras que en la tercera alude a la concepción política constitucional
en que más se utiliza actualmente el término, y al que se refiere el concepto compuesto
de participación ciudadana que nos interesa: “3. m. Habitante de las ciudades antiguas
o de Estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándo3
Entradas 2839 a 2844 en el diccionario de palabras griegas de Strong (2002).
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
53
los, en el gobierno del país.” (resaltado y cursiva nuestra). La cuarta acepción de la RAE
valora o califica positivamente a quien corresponde el adjetivo masculino ciudadano,
pero sin definirlo realmente, al cuando lo presenta, como un “4. m. hombre bueno.” En
síntesis el concepto compuesto en su sentido dinámico o progresista alude a una práctica
horizontal de la interacción política y social por la cual todos sus miembros pueden incidir efectivamente en las decisiones de la colectividad a la que se pertenece.
Antecedentes conceptuales de prácticas participativas en algunas
sociedades históricas
En la lectura de Fioravanti (2007:15-18), en el sentido griego antiguo había una
discusión de las formas y mecanismos sociales (antes que institucionales) para garantizar la eunomia o buen orden de la colectividad, y alejarse de la estasis, o radicalización
del conflicto social y político, dinámica generada por el cambio del concepto y utilización
de la ciudad griega, o más específicamente Atenas, como escenario de derechos políticos, a escenario de intercambios comerciales. Este buen orden implicaba privilegiar las
pautas participativas asamblearias o democráticas impuestas por Clístenes en 508 a.c.,
y Pericles en 460-430 a.c., que comprendían también el uso de la palabra para todos los
ciudadanos, la posibilidad de proponer, la elección libre de dignatarios, y la alternancia
periódica y regular de los gobernantes, principios todos basados en un ideal llevado a la
práctica de la isonomía o igualdad (Aristóteles, 2005:224-227).
La condición de ciudadano surgida de la ciudad o polis griega, en la que se podía
participar y tener derechos políticos por los privilegiados que tenían tal condición, se
fue ampliando luego de las disputas internas de sectores excluidos, y fue retomada
facciosamente en Roma, donde también se pensó la mejor manera de generar los consensos sin la primacía de una facción, de lo que nos testimonian Polibío y especialmente
Cicerón, enfocándose en los equilibrios sociales y de los poderes institucionales, lográndose consolidar la res publica, como resultado de un “gran proyecto de conciliación
social y política”, proyecto ideal al que se tendía como fin (Fioravanti, op.cit, 26-31);
así como también una extensión de la ciudadanía por las razones que ahora llamamos
del ius gentium, dada la extensión de la República, y después del Imperio, así como de
la diversidad de naciones e intereses que contenía, sin que esto oculte una sociedad
fragmentada en la que la concesión de derechos era la excepción (a una minoría), antes
que la generalidad.
A lo largo de los once siglos de historia medioeval, diferentes formas de organización social y política se presentaron, desde la destrucción de la institucionalidad romana, y los intentos de restauración imperial iniciadas con Carlomagno. El período es
caracterizado por la limitación de los poderes públicos, la existencia de un orden jurídico
caracterizado por una infinidad de vínculos de diverso orden y pactos o convenciones en
un orden estratificado en el que cada posición poseía derechos, pero igualmente debía
atender escrupulosamente sus obligaciones. En esta fase de la historia la naturaleza de
la organización social y política adquiere un cariz de obligatoriedad jurídica, de práctica real en la que cada quien disfruta lo que le corresponde a su esfera de derechos, lo
que de alguna manera también presupone la inmovilidad que se le atribuye al período
medieval, pero una inmovilidad que se defiende contra el desafuero o arbitrio de otro
54 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
actor social, porque presupone la soberanía de la comunidad política, así el rey sea su
miembro más representativo, lo hace como miembro de una comunidad mayor, y con
sus derechos limitados frente a otros nobles como ocurrió p. ej, en la Magna Charta4
inglesa de 1215 (Fioravanti, op.cit, 33-38, 46-48). Esto en cuanto a comunidades que
de alguna manera operaron de manera formalizada.
En el Medioevo la participación también fue una característica de los milenarismos que enfrentaron las autoridades y la normalización establecida a raíz de la
aplicación radical del principio de libre interpretación bíblica en la sociedad cristiana
europea medieval. Norman Cohn (1983:186-250) señala la ecléctica mezcla del pensamiento estoico griego con la tradición patrística cristiana medieval, que concordaba
en el igualitarismo como el estado natural humano antes de la “caída” por el pecado,
y retomaba la metáfora estoica y judía antigua del sol que distribuye su calor y luz
sin excepción como expresión de la igualdad y la equidad como principio natural que
debía informar la sociedad5. De estos pensamientos milenaristas saldrían con posterioridad los pensamientos políticos radicales, debidamente secularizados, que caracterizarían la Europa y norteamérica del siglo XIX y XX.
Los derechos originarios de origen griego y judeocristiano, que como conceptos permanecieron en el imaginario jurídico político medioeval, y que en la tradición
germánica eran principales, aunados a los derechos eclesiásticos medievales, diferenciados de los estatales, y por los cuales se limitaba la esfera estatal, generan la idea
de los derechos innatos del hombre. Estos últimos son recogidos por los reformistas
(congregacionalistas) escoceses e ingleses, que luchan por el derecho originario a la
libertad de conciencia. Este ideal se trasladó a las cartas coloniales americanas de
origen inglés, que recreó y transfirió la doctrina calvinista de las comunidades eclesiásticas al Estado, y de la doctrina judeocristiana de la alianza de Dios con su pueblo
escogido, que se transforma entre los puritanos en el concepto de que la comunidad
cristiana y el Estado descansan sobre un pacto o convenio (covenant), al igual que el
pacto original mosaico, que sólo se acuerda unánimemente por todos los miembros de
la comunidad a través del town meetings, (Jellinek, 2000:460-467), convirtiendo así a
la libertad de conciencia o de culto en el primer antecedente moderno de los derechos
fundamentales (Schmitt, 1982:165)6, y a los métodos plebiscitarios en los mecanismos
exclusivos de generación del consenso social.
4
5
6
Una valoración crítica de la significación de la Magna Carta la hace Miguel Satrústegui Gil-Delgado,
en “La Magna Carta: realidad y mito del constitucionalismo pactista medieval”, en Historia Constitucional , No. 10 (2009), N. 10 (2009). 205, disponible en http://www.seminariomartinezmarina.com/
ojs/index.php/historiaconstitucional/article/view/232/205.
Aunque desconoce que la misma metáfora había sido usada más de 400 años antes por el rey David
–David vivió alrededor del año 1000 A.C.–, según se relata en el Salmo 19:4-6
Los derechos fundamentales para Schmitt son “aquellos que pueden valer como anteriores y superiores al Estado, aquellos que el Estado, no es que otorgue con arreglo a sus leyes, sino que reconoce
y protege como dados antes que él, y en los que sólo cabe penetrar en una cuantía mensurable en
principio, y sólo dentro de un procedimiento regulado… no son según su sustancia, bienes jurídicos,
sino esferas de la libertad, de las que resultan derechos, y precisamente derechos de defensa”. ….
“existen antes que el Estado, no reciben su contenido de ningunas leyes, no con arreglo a las leyes
o dentro de los límites de las leyes, describen el ámbito incontrolable, en principio de la libertad
individual,; el Estado sirve para su protección, y encuentra en ella la justificación para su existencia”.
(Schmitt, 1982:169).
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
55
La teoría del pacto social (que implica un evidente cariz participativo) originada
en el pensamiento religioso también influye en las luchas del parlamento inglés contra
el poder real (Petition of Right de 1628, y Bill of Rights de 1689), y ambos fueron antecedentes en la revolución norteamericana para elevar a la conciencia como supremo
juez de las creencias políticas y de cualquier otro orden. Este derecho natural originario
de la libertad natural u originaria, es el que fundamenta la autoridad del Estado. El
Estado entonces debe respetar las libertades originales, y proteger sus derechos, según
Blackstone7 y Locke, derivándolos del derecho natural y del Bill of Rights. Por eso en las
revoluciones americanas, con base en tales pensamientos legales ingleses, surge la idea
de que hay derechos generales de libertad que son a su vez condiciones bajo las cuales
el individuo entra a formar parte del Estado, y contra las que el Estado no puede atentar
sino sólo impedir su abuso. Por eso la constitución de Virginia y otras, así como la constitución de los EEUU hacen una declaración de derechos, conteniendo “las exigencias
que pueden tener los individuos con respecto al poder del Estado”. Este ejemplo lo tomó
Lafayette, y propuso a la Asamblea Nacional Constituyente francesa la declaración de
derechos, que terminó como la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
de 1789, incluida en la Constitución de 1791, y ampliada en su texto adjunto a las constituciones de 1793, y 1795. (Jellinek, 2000:470-471).
Modernamente la revolución francesa extiende la categoría ciudadano en relación
con el Estado, pero es igualmente limitada la ciudadanía, reconocida inicialmente a
algunos pocos, según la Constitución de 1791, lo que se ampliaría en la Constitución de
1793, pero que sólo serviría como referente conceptual, dada su efímera vida. Durante
el siglo XIX se dio una transformación de los valores republicanos logrando su expresión
o inclusión constitucional, obtenidos a través de las luchas sociales y políticas a lo largo
de los siglos XIX y XX inicialmente en América y luego en Europa, luchas que lograron
ampliar la esfera de la participación de la ciudadanía en sus respectivos sistemas políticos, especialmente imbuidos por el ideario liberal, del que Colombia, México, Argentina
y Venezuela, entre otros países, fueron líderes en la ampliación del rol activo del ciudadano de base durante el siglo XIX (Marquardt, 2007:406-409). La extensión efectiva
de los derechos de ciudadanía, mayoritariamente incluidos los derechos políticos y de
participación para todos los nacidos en los países, por el mero hecho del nacimiento, o
por adquisición posterior, es actualmente una constante en los estados constitucionales
occidentales, con mayores o menores escenarios de participación real en los asuntos de
importancia social.
7
56 Los derechos fundamentales Son los derechos de libertad del individuo aislado (religión-conciencia, libertad personal, propiedad privada, inviolabilidad de domicilio, secreto de correspondencia), y
en relación con otros (libre manifestación de las opiniones, libertad de discurso, libertad de prensa,
libertad de cultos, libertad de reunión, libertad de asociación (libertad de coalición en tránsito ya
hacia la esfera de lo político). Para Schmitt, estos dos anteriores son diferentes a los derechos del
individuo en el Estado como ciudadano o derechos democráticos, y los derechos del individuo a
prestaciones estatales o derechos sociales o socialistas, así llamen a estos derechos fundamentales.
Los primeros son los derechos fundamentales en estricto sentido. En la teoría constitucional contemporánea ha variado esto.
William Blackstone escribió su influyente “Comentarios sobre las leyes de Inglaterra”, en el el siglo
XVIII. El documento se disponible en http://lonang.com/exlibris/blackstone/
.....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
En la actualidad, se consideran como elementos reales e ideales atribuibles al arquetipo de constitución democrática, que recoge los ideales participativos contemporáneos: la dignidad humana, el principio de soberanía popular, la idea de la Constitución
como pacto, el principio de división de poderes, y la conceptualización sobre el Estado
de Derecho y el Estado Social de Derecho. En este sentido, profundizando los principios
garantistas y participativos del constitucionalismo contemporáneo el profesor alemán
Peter Häberle conceptualiza la idea de una constitución de letra viva, definiéndola como
aquella que es obra de todos los intérpretes de la sociedad abierta8, lo que implica un
ideal participativo activo y extendido. Tales constituciones, “son en su fondo y en su forma expresión e instrumento mediador de cultura, marco reproductivo y de recepciones
culturales, y depósito de futuras configuraciones culturales experiencias y vivencias, y
saberes”. Para Häberle, la Constitución no es estrictamente un ordenamiento jurídico
para la labor de los juristas, sino que es un “hilo conductor para todo ciudadano, lego
en cuanto a ciencia jurídica se refiere. La Constitución no se limita sólo a ser un conjunto
de textos jurídicos o un mero compendio de reglas normativas, sino la expresión de un
cierto grado de desarrollo cultural, un medio de autorrepresentación propia de todo un
pueblo, espejo de su legado cultural y fundamento de sus esperanzas y deseos.” (Häberle, 2000:29, 34-35).
Es evidente que la participación en su mayor o menor amplitud o práctica social e
institucional está atada desde sus inicios a la discusión sobre la formación del régimen
de gobierno, y los derechos atribuibles a los súbditos o ciudadanos, lo que en últimas nos
permite decir que la historia de la participación es la historia de la construcción creativa
y no exenta de dificultades de garantías para la formalización institucional de la efectiva
injerencia ciudadana en los asuntos públicos, (en la actualidad de su constitucionalización efectiva), contra las respuestas igualmente creativas de los subalternizadores y
detentadores de escenarios tradicionales de ejercicio del poder institucional para limitar
el acceso a los escenarios de participación.
En síntesis, encontramos una larga serie de antecedentes, no consecutivos, y en
diferentes contextos históricos y políticos, que permiten destacar el interés de muchas
sociedades y pensadores en garantizar la intervención de los miembros de la sociedad
en la definición de las decisiones que les conciernen, a través de diferentes arreglos
constitucionales, lo que nos permite afirmar que el discurso de la participación tiene
una gran permanencia, y extensos antecedentes, así como comporta variadas connotaciones, más allá del discurso meramente institucionalizador o legitimador de los regímenes políticos que se le quiera atribuir en la actualidad por críticos de las estrategias
de participación. La mayor o menor participación de los miembros de la sociedad, ahora
de los ciudadanos, el respeto a sus derechos en la esfera política y constitucional, así
como de las decisiones que los ejecutan, han estado en el centro de las discusiones
teóricas y políticas desde que estas se empezaron a dar, antecedentes que exceden la
finalidad de este texto.
8
Concepto de sociedad abierta tomado de Karl Popper, pero al que Häberle le añade un núcleo de
consenso común, que es el orden constitucional, que haga posible la apertura y la cohesión social.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
57
Participación ciudadana. Aproximación al debate conceptual desde las Ciencias Sociales. El elitismo frente a perspectivas teóricas
de democracia igualitaria
Para Webler y Renn (1995:20-24), que realizan un balance conceptual sobre las
posiciones antagónicas en la concepción de la participación ciudadana, con base en Wiesendahl (1987), el debate sobre el papel de la participación ciudadana gira alrededor de
las interpretaciones igualitarias y elitistas de la democracia. Las teorías detrás de estas
dos interpretaciones son denominadas por tales autores respectivamente como teoría
democrática participativa (o directa) y la teoría democrática liberal elitista.
La visión liberal elitista está basada en Pareto, Michels y Schumpeter, que asumen
que las élites políticas compiten por los votos de manera similar a cómo los empresarios
compiten por los clientes. En este escenario la población determina a cuál de las élites
en competencia les permite gobernar, pero las decisiones políticas sustanciales son determinadas dentro de los círculos de élite. Por su parte, la visión igualitaria de la democracia asume que cada ciudadano es capaz de co-determinar las decisiones políticas que
afectan sus medios de subsistencia. Los teóricos democráticos participativos enfatizan
en que las instituciones democráticas deben atender al carácter social y psicológico de
la ciudadanía (Pateman, 1970: 29). Entre estos dos extremos se encuentran numerosas
combinaciones que van desde una visión pluralista en el que las élites políticas necesitan la participación de los grupos de interés claves para legitimar sus decisiones (Dahl,
1989) a la vista neo-corporativista en el que los actores sociales clave como la industria,
los sindicatos, y las asociaciones técnicas negocian soluciones comúnmente aceptables
a puerta cerrada (O’Riordan y Wynne, 1987). Webler & Renn, op.cit.) Un esquema de la
argumentación de soporte de estas tendencias es:
Argumentos funcionalistas para la participación según Webler &
Renn9
Estos autores hacen un balance conceptual y sintético de los argumentos que soportan tanto la perspectiva funcionalista, como la democratica. La perspectiva funcional se
basa en la premisa ideal de que el funcionamiento estable de la sociedad es un objetivo
básico a promover. Los enfoques conceptuales agrupados bajo esta perspectiva son a) la
teoría del elitismo democrático (Pareto, 1934), b) la teoría de la elección racional (Hume,
1957), y c) la teoría del funcionalismo estructural (Parsons, 1951). De estos, el primer
enfoque ha acogido como objetivo de estudios a la participación pública en la toma
democrática de decisiones, en mayor grado que los otros dos enfoques, asumiendo que
el liberalismo se posibilita cuando una élite ilustrada está en el poder y es presionada
por una élite antagonista. Esta teoría define los principios populares de la “democracia
clásica”, como inalcanzables, e igualmente considera de manera negativa la competencia de los ciudadanos para participar de manera significativa. En la actualidad quienes
suscriben este ideario no piensan que la participación sea mala para la democracia, pero
piensan que la participación en exceso pueda perturbar el funcionamiento del sistema
9
58 1995 (22-23)
.....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
social, o puede ser económicamente ineficiente, así como que los ciudadanos son técnicamente incompetentes, o que la participación es injusta para los intereses políticos e incita a los conflictos y a disturbios adicionales. Valoraciones positivas de la participación
desde este punto de vista destacan que ella puede mejorar la respuesta y legitimidad de
las instituciones públicas; o conduciría a una mayor eficiencia en la toma de decisiones
administrativas, así como sostiene que es útil para implementar decisiones, y permite
incidir positivamente en la reducción o resolución de conflictos.
En síntesis, según el balance de Webler & Renn (ibidem) las justificaciones funcionales para la participación pública consideran su aporte al sistema social para su
conservación. Las dificultades de la participación desde este punto de vista se deben a
las tensiones estructurales del desarrollo social y el mayor cambio ambiental, pudiendo
resolverse a través de la coordinación de las actividades humanas.
Los argumentos éticos-normativos o de la democracia participativa para la participación ciudadana
Desde nuestro punto de vista, es claro que el discurso democratizador, a pesar de
las terribles prácticas desnaturalizadoras del concepto que han ocurrido, es un ideal a
alcanzar por la sociedad contemporánea. Ahora, con Anthony Giddens (2000:440) nos
preguntamos, ¿Por qué tiene ahora tanta aceptación la democracia?. En primer lugar,
porque este sistema de gobierno está asociado al capitalismo competitivo, que en la
práctica derrotó al socialismo real en cuanto a su capacidad para generar riqueza, aunque el ejemplo de la China pareciera desvirtuar esta conclusión suscribible en la década
de 1990 y comienzos de la década de 2000. En segundo lugar, al globalizarse las actividades sociales y generen interdependencia de hechos y decisiones alejadas de ellas, más
exigen información sobre cómo se les gobierna, y, por tanto requieren más democracia.
Por último señala Giddens (ibidem), la influencia de los medios masivos de comunicación y en especial de la televisión y el internet (añadimos), impiden que los gobierno
controlen los contenidos de lo que pueden ver, y se busca imitar las prácticas democráticas de las potencias productores mayoritarias de contenidos audiovisuales, o de países
cercanos como ocurrió a finales de 2010 y comienzos de 2011 en el norte de África.
En la perspectiva democratizadora, para Webler & Renn (1995:21-22) la participación ciudadana dentro del campo de la teoría de la democracia participativa, está atada
a dos valores principales de la democracia: la soberanía popular y la igualdad política,
en el entendido de que la democracia es producto de un acuerdo entre personas que
conforman la soberanía popular fundamentada en el consentimiento popular y mutuo,
lo que genera el poder soberano dentro los marcos de dicho acuerdo. La funcionalidad
de la democracia es determinable por la solidez de las decisiones tomadas a la luz de
las necesidades de la comunidad y por el alcance de la participación pública para llegar
a ellos (Bachrach, 1967:3). Para Rousseau (1762), en el Contrato Social, la soberanía se
compone de todos los ciudadanos y requiere su intervención por medio de la participación pública para determinar los objetivos legítimos, logrando que la participación
pública se justifique por la necesidad, ya que la ciudadanía al participar en los temas
políticos aviva al Estado, ya que mediante la interactividad plural de voluntades parti-
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
59
culares surge la voluntad general. Igualmente la participación ciudadana es requerida
desde este punto de vista conceptual para garantizar la igualdad política, lo que obliga
a las democracias a generar ciudadanos con capacidad y responsabilidad social.
Las teorías de la democracia de Rousseau y John Stuart Mill, (Mill 1873) asumen
que el crecimiento moral e intelectual de los ciudadanos se produce a través de su participación en los asuntos políticos, ya que la gente “aprende democracia” al involucrarse
en su funcionamiento. El aprendizaje de democracia en la práctica es un “despertar a la
conciencia de que los intereses públicos y privados están vinculados” (Webler & Renn,
ibidem). También se destaca el valor de la soberanía popular, promoviendo su protección
frente al creciente poder del Estado y los intereses organizados que lo han cooptado.
En consecuencia la participación ciudadana debe orientarse a recoger las demandas y
atender las necesidades de la ciudadanía. Considerando que la soberanía popular está
asociada con un mayor grado de democratización, se asume por muchos analistas que la
participación pública puede ser entendida como una mejora de la democracia.
Desde el punto de vista democrático participativo, se asume igualmente la defensa
del valor de la igualdad política, siendo común la mención de que la participación ciudadana debe permitir o garantizar las mismas oportunidades de influir en las decisiones,
mientras que otros aducen que la participación ciudadana impacta positivamente en el
desarrollo personal de las personas, su desarrollo social, y en definir la voluntad colectiva. También teóricos marxistas señalan como beneficiosa la participación ciudadana en
el gobierno para defender los intereses de clase, desarrollar las habilidades necesarias
para el autogobierno, y ayudar a desarrollar la conciencia de clase (Kasperson 1974;
Evans 1972).
En la actualidad también se mencionan los planteamientos del corte de la “tercera vía”, o de la opción de centro izquierda, liderada por pensadores como Anthony
Giddens10, que solicitan la intervención del Estado, contra las desbordadas iniciativas del
mercado o de los trusts empresariales, pero garantizando espacios de participación y libertades individuales, de tal manera que no se conviertan a los miembros de la sociedad
civil y a la ciudadanía en general en clientelas estatales, sino en portadores activos de
derechos. En específico reconoce Giddens (2000:647) en materia de participación social
contemporánea de la sociedad civil cuatro formas de intervención de los movimientos
sociales (transformadores, reformistas, redentores, alteradores), de las cuales, “los movimientos ecologistas cuestionan el industrialismo y sus consecuencias negativas sobre
el medioambiente”. (Urteaga, 2010:157) Para este último autor, explicando a Giddens,
las prácticas de movilización y protesta de estos movimientos terminan combinándose
y desbordando los marcos institucionales contra los cuales actúan o interactuan, (como
p.ej, los obreros luchan por reivindicaciones laborales y libertad de expresión), “Lo que
incita los movimientos sociales a mantener relaciones entre ellos y genera ciertas tensiones en la medida en que se enfrentan a distintos sistemas de dominación.” (Urteaga,
ibidem), tensiones que son creativas, por que obligan a escalar las estrategias de los
movimientos involucrados.
10 A las formulaciones de Gidden en general le han reprochado deficiencias en la “capacidad explicativa de la teoría, su simplicidad, su coherencia y su grado de corroboración”, (Urteaga, 2010:163).
60 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
La Participación desde este enfoque está alejada de los contextos discursivos revolucionarios, y pretender ser usada como instrumento de democratización, asumiendo
implícitamente que la democracia es un objetivo común y compartido con los gobiernos,
a pesar del evidente desencanto con la participación en muchos países11. Nuria Cunill
(1991:44-46) señala que debemos deslindar el concepto de participación ciudadana,
realizada frente al Estado o sus diferentes agencias, reivindicando de alguna manera la
dimensión política de la participación ciudadana, de conceptos como la participación
social (entre las propias organizaciones de la sociedad, y no frente al Estado) y de la
participación comunitaria, que alude al desarrollo comunitario y a la promoción estatal
de dinámicas de autoayuda comunitaria, desde un enfoque asistencialista.
La escalera de la participación de Sherry Arnstein, dentro de la
perspectiva democrática igualitaria
El modelo de la escalera de Arnstein (1969) ha sido muy difundido, porque aunque
anuncia las limitaciones de la propuesta, sugiere un conjunto de pasos o procedimientos
que sirven como medio de contraste conceptual para evidenciar si hay o no una verdadera
participación ciudadana. El esquema de la escalera de la participación de Arnstein, es:
Control ciudadano
Poder delegado
Asociación
Aplacamiento
Consulta
Informar
Terapia
Manipulación
Poder ciudadano
Formulismo
Inexistencia de participación
Fuente: gráfico de Arnstein, reelaborado y traducido por los autores del original en inglés de Sherry
Arnstein (1969).
11 Para Colombia Velásquez y González (2003) hacen un detallado y extenso balance de la participación
ciudadana en el escenario local, y de las causas de la participación, así como el desencanto con ella.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
61
Los anteriores conceptos y categorías contenidos en los peldaños y sus agrupaciones, matizan el mayor o menor grado de verdadero ejercicio, garantía e implementación
del poder ciudadano. Arnstein señala lo siguiente de cada una de ellas:
Inexistencia de participación, ocurre cuando son ideados procedimientos sustitutivos de una verdadera participación. El objetivo real de estos peldaños es impedir a la
gente su participación en la planificación o desarrollo de programas, y permitir a los
poderosos que intervengan en función de “educar” o “curar” a los participantes. Los
peldaños o escalones son:
La manipulación es aquel peldaño en concreto cuando se configuran comités o cuerpos que invitan a miembros de la ciudadanía a hacer parte y solo se les permite servir de
“adorno”, apoyo, o legitimación, con funciones de recolección de información y firmas
de actas de asistencia, sin permitirles discutir, y sin informarse de los efectos reales de
los planes o proyectos debatidos.
La Terapia se presenta como terapia de grupo, enmascarado como participación
ciudadana, y en concepto de Arnstein es deshonesto y arrogante. Ocurre cuando los ciudadanos participan en actividades, pero su orientación busca curarlos de su “patología”
en lugar de cambiar el racismo y la victimización o problema que crean sus “patologías”.
No se admiten las críticas de la ciudadanía contra servicios servicios públicos deficientes, y se rotula al ciudadano o usuario de los servicios como neurótico o descontrolado
por quejarse de las afectaciones de que ha sido objeto, y en cada intervención que hacen
se le señala “compasivamente”, como alguien afectado, pero igualmente no se resuelve
oportunamente la situación que ha dado origen a su queja.
Formulismo: En este segundo nivel los ciudadanos de hecho pueden escuchar y
ser escuchados pero carecen del poder para asegurarse de que sus puntos de vista sean
escuchados por los que han cooptado las posiciones de decisión. En este nivel no hay
seguimiento ni consolidación, y por lo tanto no existe ninguna garantía de cambio social.
En general es una participación en la forma, lo que le da el nombre a la categoría. Los
peldaños de la categoría son:
La Información a los ciudadanos, les entera de sus derechos y responsabilidades,
lo que podría constituirse en el primer paso más importante hacia la participación ciudadana legítima, pero el flujo de la información es unidireccional -de los funcionarios
a los ciudadanos- sin que exista retroalimentación ni poder de negociación, lo que es
agravado si la información se proporciona tardíamente en el proceso de planificación
o ejecución, ya que las personas tienen mínimas oportunidades para influir en el programa o proyecto en curso “para su beneficio”. Los instrumentos más utilizados para la
comunicación unidireccional son los medios de comunicación, folletos, carteles, y las
respuestas a las preguntas, así como las reuniones informativas superficiales, en las que
se desalientan las preguntas, se banalizan los temas con actitudes “graciosas” o se dan
respuestas irrelevantes o evasivas.
El peldaño de la Consulta invita a opinar a los ciudadanos, lo que podría constituirse en una medida legítima hacia la participación, pero esto no se combina con otros
modos de participación, lo que hace este escenario una farsa, ya que no ofrece ninguna
garantía de que las intervenciones ciudadanas, y sus ideas serán tenidas en cuenta. En
62 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
este peldaño se usan comúnmente las encuestas de actitudes, reuniones de vecinos, y
audiencias públicas, instrumentos que hacen de la participación un mero adorno ya que
la participación se mide por el número de asistir a las reuniones, la recepción de folletos
casa, o responder a un cuestionario, lo que de paso deslegitima el instrumento de encuesta o entrevista, por el uso cotidiano que se hace de él, hasta la desesperación de los
encuestados o entrevistados que nunca ven que las consultas se traduzcan en cambios
favorables de su situación12.
El peldaño final de la categoría, el aplacamiento permite que los ciudadanos comiencen a tener algún grado de influencia aunque el formulismo está presente. Este se
usa cuando se designan sin elección previa que los legitime a “representantes” ciudadanos en comités o consejos de agencias estatales que intervienen en la comunidad o
de organismos públicos, pero ellos no tienen ninguna responsabilidad electoral que los
castigue por sus actuaciones o negligencia, y las demás posiciones de tales comités o
consejos tienen la mayoría de asientos, o el derecho de vetar las iniciativas que estén
proponiéndose. El aplacamiento depende según Arsntein de la calidad de la asesoría
técnica que tienen para priorizar sus necesidades, de la organización de respaldo para
presionar por esas prioridades.
12 La Consulta a comunidades afrodescendientes como instrumento de participación en Colombia tiene usos disímiles, como aconteció en Palermo, corregimiento de Sitionuevo (Magdalena, Colombia).
En el trámite de licencia ambiental realizado entre 2001 y 2002 por el Ministerio de Ambiente para
el depósito de combustibles de la empresa Petrocomercial (filial del grupo Coremar) en Palermo, se
consultó formalmente, a las comunidades negras, y luego en el mismo territorio y con los mismos
actores involucrados, para el trámite de la licencia ambiental del puerto se negó la existencia de
dicha población étnica. Lo anterior se afirma basado en el documento del “estudio de impacto ambiental” (EIA) del “terminal marítimo y ciudadela industrial de Palermo”, elaborado en septiembre
de 2006 por la gobernación del Magdalena y presentado dentro del trámite de la licencia ambiental
del puerto, que señala entre sus antecedentes (página 3) que había una documentación suscrita
por el “Director de Etnias del Ministerio del Interior, en la cual certifica que no se registran en el
área del proyecto del Puerto Multipropósito de Palermo asentamientos de comunidades indígenas
o negras. (Oficio 935 de fecha 3 de septiembre)”. Sin embargo, según Renán y Silva (2011:138), para
el caso de Petrocomercial se había certificado por una alta comisionada de comunidades negras la
presencia de estas en el territorio de Palermo, certificación acogida por el Ministerio del Interior en
2001. (MAVDT, expediente 2135 del proceso de otorgamiento de licencia ambiental al depósito de
combustibles de Petrocomercial, Carpeta 1, Folios 174 al 181, Anexo B correspondiente al oficio de
fecha 11/09/00 los cuales se mencionan en los folios 168 al 169 del expediente). Es decir, en el mismo territorio, con una empresa del mismo grupo empresarial solicitante de licencias ambientales
(Coremar), el Ministerio del Interior, a través de la oficina de minorías étnicas certificó inicialmente
la presencia de comunidades negras en Palermo, lo que obligó al trámite de la consulta previa en el
trámite ante el MAVDT para la licencia a Petrocomercial, y luego negó la existencia de dichas comunidades en Palermo, por lo que la licencia ambiental concedida al mismo holding empresarial para
la construcción de un puerto adyacente a su depósito de combustibles se tramitó sin consultarle
a las comunidades negras o afrodescendientes presentes en la zona. En el caso de proyectos con
apoyos ciudadanos externos (en este caso de una universidad), como en el proyecto minero Mandé Norte de la empresa Muriel Mining Corporation, que se desarrollaba en territorios ocupados
tradicionalmente por pueblos indígenas y comunidades afrocolombianas en el Urabá (noroccidente del Caribe colombiano) la Corte Constitucional a través de la sentencia T-769 de 2009 ordenó
suspenderlo hasta “que se obtenga el consentimiento previo, libre e informado de los pueblos y
comunidades afectados”. Un estudio sobre la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre
la consulta a comunidades se encuentra en Millán et al (2010), http://jkrincon.com/2010/09/02/
linea-jurisprudencial-sobre-la-consula-previa-a-comunidades-indigenas-en-colombia/
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
63
Poder ciudadano. Es la última categoría en la parte superior de la escalera, con
grados crecientes de influencia en la toma de decisiones. Los peldaños que la componen
son:
La Asociación, en el que se redistribuye el poder a través de negociaciones entre los
ciudadanos y los detentadores tradicionales de escenarios de poder. Aquí hay un acuerdo
en compartir la planificación y la toma de decisiones, así como de las responsabilidades conjuntas reflejada en el uso de estructuras como los consejos de políticas, comités
de planificación y los mecanismos para resolver diferencias. Después de que las reglas
básicas se establezcan, no están sujetas a cambios unilaterales. En este escalón los ciudadanos tienen los recursos financieros para pagar sus dirigentes o representantes con
unos honorarios adecuados para su nivel de esfuerzos, que se extienden en el tiempo,
y cuando además tienen los recursos para contratar a sus propios asesores, abogados y
organizadores comunitarios13. Con estos elementos, la ciudadanía tiene alguna influencia en las negociaciones sobre el resultado del plan o proyecto (siempre y cuando ambas
partes les resulte útil para mantener la asociación).
El penúltimo de los escalones es el Poder delegado, en el que las negociaciones
entre los ciudadanos y las instancias públicas también son producto de la ascendencia
ciudadana sobre la autoridad institucional para tomar decisiones sobre un plan o programa concreto, como ocurre cuando tienen una clara mayoría de escaños y genuinos
poderes establecidos dentro de los órganos de decisión, y pueden asegurar la obligación
de rendición de cuentas del programa o proyecto para ellos. Si existen diferencias, los
detentadores tradicionales de los escenarios de poder piden iniciar procesos de negociación, en lugar de responder a la presión como tradicionalmente ocurre.
El último de los escalones de la escalera es el Control Ciudadano, en el que las
demandas de la comunidad y el control a su atención institucional aumentan. En este
escalón aclara Arnstein que nadie, en una democracia, tiene el control absoluto, pero las
personas alcanzan un grado de control sobre las instancias de decisión que garantiza
que los participantes o residentes puedan dirigir un programa o una institución, asumiendo la definición de la política y los aspectos de gestión, y también son capaces de
negociar las condiciones en las que los agentes externos a su comunidad puedan variar
tales directrices. Arnstein señala que contra este escenario de poder se ha argumentado que fomenta el separatismo, o la balcanización de los servicios públicos; o que es
más costoso e ineficiente, al permitir que un grupo minoritario pueda llegar a ser tan
oportunista y desdeñoso como las anteriores élites, y además que es incompatible con
los sistemas de mérito y profesionalidad. Arnstein concluye que las objeciones pueden
13 La participación igualmente varía entre el escenario institucional europeo y norteamericano y el colombiano. Colombia aunque promueve formalmente la participación, y crea los escenarios institucionales,
no incentiva la participación como ocurre en otros países: no hay subvenciones como en el caso europeo o norteamericano, ni incentivos de ningún tipo (salvo las azarosas participaciones contingentes en
los beneficios de fallos de acciones de grupo) que permitan cubrir los costos que exige el proceso participativo, y en últimas, si no hay apoyos externos a las organizaciones o individuos locales, afectados
por una decisión en materia ambiental, dependen en exclusiva de la buena voluntad de los funcionarios
de las agencias ambientales, u otros agentes externos a la comunidad (en el caso afortunado de que
existieran), tanto para la asesoría conceptual y científica, como para la asumir los costos logísticos de
movilización contra decisiones en curso.
64 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
ser ciertas, pero que también se debe reconocer que pueden ser una alusión retórica
de aquellos a quienes los demás medios de control tradicional de escenarios de poder
no les funcionaron, porque la comunidad se organizó y asumió el pleno ejercicio de sus
funciones y derechos.
Debilidades o limitaciones de la escalera
Para Arsntein, es claro que la escalera de ocho peldaños simplifica la realidad, pero
eso no le resta poder a su ilustración sobre la existencia de gradaciones significativas
de la participación ciudadana, y la amplia gama de respuestas que generan confusión
de quienes niegan el acceso a los escenarios de decisión. Para ese autor, experto en planeación sectorial, consultor y funcionario en los agitados EEUU de las décadas de 1960
y 1970, la escalera permite visualizar como varios “don nadie” en diferentes espacios
están tratando de convertirse en “alguienes”, si cabe el cacofónico neologismo, de tal
manera que las instituciones que deciden sobre su entorno y aspiraciones sean receptivos a sus opiniones, aspiraciones y necesidades.
Arstein también destaca como limitaciones de la escalera que se contrastan a los
ciudadanos inermes ante los poderosos para destacar las diferencias básicas entre ellos,
siendo que ninguno de los dos grupos son bloques homogéneos sosteniendo dentro de sí
puntos de vista divergentes, divisiones importantes, intereses contrapuestos, y subgrupos. Sin embargo esta dificultad señalada permite a los excluidos de las instancias de
decisión que dejen de percibir a los poderosos como un monolítico “sistema”, y a los
que controlan los escenarios de decisión les permite distinguir que no es un “mar de
personas”, y además tienen poca comprensión de la clase y las diferencias entre ellos.
Igualmente Arnstein echa de menos en la presentación de su escalera un análisis de
los obstáculos más importantes para lograr unos niveles de participación genuina, así
como tampoco ignora que en la práctica de las personas, los programas, y los proyectos,
podrían existir muchos más peldaños peldaños con distinciones menos claras entre cada
uno de ellos, y que los elementos que utiliza para caracterizar a cada peldaño podrían
ser atribuidos a otros. A pesar de lo anterior, su propuesta es utilizada, y existe una
abundante literatura reciente que busca superar o matizar su texto, partiendo de las
categorías iniciales que entregó Arnstein, lo que demuestra lo prolífico de su ejercicio.
Participación ciudadana en materia ambiental. Algunos antecedentes en Europa y EEUU
La interpretación académica mayoritaria asume que las dinámicas de las revoluciones norteamericana y francesa del siglo XVIII14, con las declaraciones formales de derechos mínimos en la órbita individual, posibilitaron entre otras consecuencias durante
el siglo XIX la gradual integración de los ciudadanos al sistema político, cambiando o
14 Aunque existen posiciones críticas de las democracias liberales y su limitado potencial emancipador, o aún del reforzamiento de la subordinación de lo humano a los aparatos estatales desde
perspectivas anarquistas y de teóricos constitucionales que luego fueron tomados como referente
conceptuales por movimientos fascistas, y/o participaron en su fortalecimiento como Carl Schmitt
(1982).
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
65
pasando de un voto concentrado en los ciudadanos ricos, o voto “censitario” hacia un sistema progresivamente más igualitario, tendencia que luego se expandió por toda Europa, al igual que ocurrió en la América Latina y en Colombia en particular, como se puede
apreciar en las distintas constituciones colombianas del siglo XIX, que limitaban el derecho de participación al voto de algunos que cumplían con los requisitos de ciudadanía
“activa”. En el siglo XIX latinoamericano y europeo se consolidaron las declaraciones de
derechos en las constituciones nacionales, tal como ya había ocurrido tempranamente a
finales del siglo XVIII norteamericano. En Europa se introdujeron formalmente mecanismos de división del poder, igualdad en el acceso para votar privilegios, la autorización a
partidos y sindicatos obreros15, y con posterioridad, el acceso a la mujer en igualdad de
condiciones, proceso que culminó avanzado el siglo XX, por la negativa de algunos cantones suizos a conceder la igualdad política femenina (Webler y Renn, 1995:1716; Tindal
y Shi, 1995, para los EEUU).
La discusión sobre el rol obrero frente a la actividad laboral y empresarial también
varió de un continente a otro, presentándose en el ámbito político y académico europeo
(especialmente del centro y norte europeo), la discusión sobre la co-determinación, que
versaba sobre la co-participación obrera en las decisiones administrativas de las empresas, mientras que en los EEUU, al igual que en la América Latina (Webler y Renn,
1999:18) y Colombia, las discusiones se dieron especialmente sobre salarios y condiciones de trabajo hasta la consagración del régimen laboral con el ascenso de los gobiernos
liberales en la década de 1930.
La participación ciudadana (salvo la que usa mecanismos electorales o el sistema
partidista), tiene antecedentes más recientes en Europa, salvo la excepción conocida de
Suiza, que puede caracterizarse como un país de referéndums (que luego de decididos,
conforman el texto constitucional de dicho país). En cambio, los países más centralizados, especialmente los de la costa mediterránea, concentran más el poder en el nivel
nacional, dejando algunos escenarios de acción individual con el acompañamiento de
representantes políticos locales en el gobierno central, mientras que los países con fuerte tradición federal permiten espacios para la participación en la toma de decisiones a
sus ciudadanos, (Webler y Renn, 1999:18), aunque las transformaciones constitucionales
que prohíjan las autonomías regionales en Italia y España, han permitido el acrecentamiento de la intervención de la población local en estos países.
Las protestas, como instrumento de presión fueron usadas por los movimientos ecológicos de las décadas de 1960 y 1970, en especial por las movilizaciones estudiantiles de
finales de la década de 1960, y el surgimiento de grupos ecologistas como los Amigos de
la Tierra, que, buscaban radicalizar el discurso y las prácticas de grupos más conservador como el Sierra Club, aunque en general los ideales ecologistas en este momento eran
minoritarios frente al resto de la población. Esto varió con el surgimiento de iniciativas
ecológicas, que no demandaban simplemente protección a especies, sino que empiezan
15 Proceso de reivindicación de las organizaciones obreras en la contienda política partidaria que se
inició con la gesta de Ferdinand Lasalle, en la Alemania en trance de consolidación como unidad
nacional en la década de 1860 (Lasalle, 1989).
16 El material consultado y citado de Webler y Renn (1999) es usado previa traducción informal, libre
y personal de los autores de este documento.
66 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
a considerar la protección del ecosistema en su conjunto, influidos por las ideas hippies,
e hinduistas de preservación de la vida, y ante la amenaza de la catástrofe nuclear, y las
evidencias de la afectación ambiental por CFC y el roturamiento agresivo de los suelos.
Tales organizaciones si bien no lograron sus metas en el corto plazo, al convertirse en la
generación de relevo, conformaron movimientos políticos en Alemania Federal, Suecia,
Dinamarca, Holanda, o influyeron en los discursos y el ideario de otros partidos o movimientos en Europa, siendo especialmente receptivos por la ciudadanía joven europea, y
convirtiéndose en grupos con significación política (“Die Grünen” –Los Verdes-), en 1983
en países como Alemania (Webler & Renn, 1995:18; Giddens, 2000:647-648-).
En Estados Unidos desde su creación se ha buscado garantizar esferas autónomas a
la participación formal, con las declaraciones de derechos preexistentes a la expedición
de la Constitución norteamericana. La participación pública consultiva se practicaba en
la década de 1930 para la toma de decisiones en políticas agrícolas, y a finales de tal
década también era promovida por la Autoridad del Valle del río Tennessee. Aunque
constitucionalmente siempre los EEUU han abogado por la necesidad de una vigilancia
pública de los gobiernos, sólo a partir de legislación reglamentaria de las agencias federales se produce la institucionalización legal de algunas actividades de participación
en la toma de decisiones administrativas. Estas se iniciaron con la Ley de Procedimiento
Administrativo de 1944 (Administrative Procedures Act), que no precisó los objetivos de
participación. En la década de 1950 y 1960 no se promovía la participación sólo para la
protección de los intereses individuales, si no que se asumía que era esencial para el buen
gobierno. La participación pública se vió sustentada por la versión revisada de la Ley de
Vivienda de 1954 (Revised Housing Act), y luego por la Ley de Oportunidad Económica de
1964 (Economic Opportunity Act) que buscaba “la máxima participación posible” en el
desarrollo comunitario. Estas leyes fueron aprobadas, bajo el implícito de que la participación directa de la ciudadanía en el gobierno permitiría mejorar las condiciones de vida
y económicas de los ciudadanos, pero prosiguieron los problemas raciales, de vivienda,
educación y pobreza, el crecimiento económico declinó, y decayó el entusiasmo por la
participación directa de la ciudadanía. En la actualidad la participación se tiende a apreciar más como una actividad de vigilancia y no como medio de revertir los desequilibrios
económicos y de injusticia social. Para la década de 1970 se expide la Ley Nacional de
Política Ambiental de 1969 (NEPA) - National Environmental Policy Act- y la Ley de Libertad de Información (FOIA) de 1974 Freedom of Information Act, que profundizaron las exigencias de participación ciudadana, y ya en la década de 1990 y el 2000, como mostramos
más adelante, se encuentra que la mayor parte de las agencias federales norteamericanas
incluyen la exigencia de algún tipo de participación en sus procedimientos de toma de
decisiones regulatorias (Webler y Renn, 1999:20)
En general, por las tendencias anotadas anteriormente, los países europeos y norteamericanos han buscado implementar mecanismo de participación ciudadana directa
en las decisiones gubernamentales: Suiza, por ejemplo, introdujo el derecho de las organizaciones de litigar contra decisiones sobre licencias, sin que los miembros de tales
organizaciones demuestren haber sido directamente afectados (como también ocurre en
Colombia). Otros países como el Reino Unido, Suecia, Bélgica, Alemania y Holanda, han
otorgado a las organizaciones ecologistas más oportunidades de influir en las políticas
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
67
y convertirse en dinamizadores del el cambio político. En los Estados Unidos, las organizaciones ecologistas tienen la oportunidad de influir en las decisiones ambientales a
través del proceso de Revisión de Impacto Ambiental, que incluye la revisión y comentarios públicos. Sin embargo la posibilidad litigiosa (avenues litigative), es la que ha proporcionado a los grupos de interés sus instrumentos más fuertes para definir políticas,
(Webler y Renn, 1999:20), tal y como ha ocurrido en Colombia, con las acciones judiciales
populares, de grupo y tutelas17.
Otro avances en la participación ciudadana ha sido el mayor acceso público a la
información. En los EEUU, el Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI) ha permitido a las
organizaciones ciudadanas y grupos de defensa del medio ambiente, acceder a la evidencia que necesitan para participar de manera efectiva. Igualmente la Unión Europea
promulgó directivas para que todos los estados miembros extendieran el derecho del
público a estar mejor informado sobre los peligros y a estar involucrados en la gestión
local del riesgo (Webler y Renn, 1995:20), así como ha suscrito la convención Aarhus, que
entró en vigor en 200118, y de la que hacen parte la mayor parte de los paises europeos,
y algunos de Asia central, tal vez el más importante instrumento de derecho internacional relativo al acceso a la información, participación pública en la toma de decisiones
y acceso a la justicia en temas medioambientales, que desarrolla el décimo principio
de la Declaración de Río, y que ha sido destacado como una apuesta valiosa para la
disponibilidad pública de información ambiental.
En síntesis, la participación ciudadana está presente y con nuevos apoyos institucionales, presentándose en Europa el mayor dinamismo actual, porque los movimientos
sociales han impactado los partidos establecidos y los grupos de poder. Para Webler &
Renn, ejemplos como los Círculos de Estudio suecos, los grupos de consenso holandés, y
las células de Planificación alemanas son un ejemplo de participación con la clara intención de incluir perspectivas e intereses públicos en los procesos nacionales de definición
de las políticas. En los Estados Unidos las innovaciones participativas han estado más
orientadas a la solución de problemas inmediatos, a través de procedimientos judiciales
y extrajudiciales (a diferencia de la formulación de políticas públicas generales a la que
acuden los europeos, ahora influidas por medidas de protesta pública mediática). Los
métodos de resolución de conflictos (MASC), de reglamentación negociada, la negociación, la mediación y los jurados ciudadanos son más característicos del proceso regulador estadounidense que promueve la contradicción en el marco de disputa legal, dándose intercambios o préstamos de metodologías de atención a los asuntos ambientales
en ambos continentes, aunque también se han dado grandes ejercicios de participación
desde los grupos NIMBY, (No en mi patio trasero, o “Not In My Back Yard!”), en busca de
evitar los usos del territorio local para la ejecución de propuestas que tengan un posibles
17 En Colombia, esfuerzos como el de Fundepublico y el uso de acciones populares para la defensa
de derechos colectivos abrieron una alternativa interesante a la participación. Igualmente dicha
organización acudió (y enseñó a muchas otras) a instrumentos jurídicos como el uso de la acción
de tutela para sacar desechos tóxicos traídos de Croacia al puerto de Santa Marta a través de la
exigencia de actuaciones a la Corporación Autónoma Regional, del Magdalena, Corpamag, y otros,
a comienzos de la década de 1990.
18 El texto de la convención de Aarhus puede hallarse en http://www.mediterranea.org/cae/
aarhus_convenio.htm
68 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
efectos adversos ambientales (Webler y Renn, 1995:20 y 28). Igualmente organizaciones
como la UICN19, WWF20, WCS21, NRDC22, Greenpeace23 conforman actualmente grupos
de presión muy fuertes en las negociaciones internacionales, junto con organizaciones
como CI24, TNC25, etc. también influyen las políticas nacionales de los países, dándose
en la práctica casos de organizaciones ambientalistas internacionales que influyen en
las políticas nacionales, o son obviadas por tales países, o en ocasiones atacadas, como
ocurrió por ejemplo en 1985, cuando el barco de Greenpeace “Rainbow Warrior”, que
dirigía una campaña contra las pruebas nucleares, fue hundido por agentes franceses en
una bahía de Nueva Zelanda. Sin embargo estas organizaciones ambientales y ecologistas internacionales tienen sus propias agendas, no siempre correspondientes con las de
los intereses locales, y en ocasiones han sido objetadas por hacer protecciones sesgadas
hacia especies, guiadas por criterios no objetivos, que desconocen una visión general de
los servicios de los ecosistemas en su conjunto, y de los intereses de las comunidades
locales26. Igualmente en los EEUU la incorporación del discurso ambiental en el ideario
religioso de algunas confesiones protestantes, que habitualmente son bastante conservadoras, ha implicado la consideración del tema ambiental en la agenda pública por
sectores que antes no habían manifestado apertura al tema.
En los EEUU la agencia norteamericana de regulación ambiental, EPA27 atendiendo
el marco regulatorio, compuesto por diversas normas de igual y menor rango28, aten19 Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), señala que fue fundada en 1948,
y es la red ambiental de carácter global más grande y antigua del mundo, reuniendo a “más de
1.000 organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, además de unos 11.000 científicos
voluntarios y expertos en alrededor de 160 países”. http://www.iucn.org/es/sobre/
20 Fundada en 1961 como World Wildlife Fund , y cambiada en 1986 a World Wide Fund For Nature:
http://wwf.panda.org/
21 Wildlife Conservation Society, http://www.wcs.org/
22 The Natural Resources Defense Council, http://www.nrdc.org/
23 Información sobre este grupo ecologista de presión, tal vez el más famoso del mundo, se encuentra
para América Latina en http://www.greenpeacela.org/
24 Conservación Internacional (CI), http://www.conservation.org
25 The Nature Conservancy, http://espanol.tnc.org/
26 Sobre valoraciones complejas de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas, así como las
bases de las creencias de los administradores de recursos de protección y la protección basada
en intereses de la comunidad, para determinar criterios de protección, ver los trabajos de MartínLópez et al (2009), Blackmore (2007), Sutherland, et al (2004); Berkes (2003), respectivamente,
entre otros.
27 Información diversa consultada en el sitio web de la Agencia norteamericana para la protección
ambiental EPA: http://www.epa.gov
28 En EEUU rigen, actualmente, entre otras, la ley de Recuperación y Conservación de Recursos (Resource Conservation and Recovery Act, RCRA), de 1976, que regula la disposición de los residuos
sólidos, y de los desechos peligros. La RCRA modificó la ley de disposición de residuos sólidos (Solid
Waste Disposal Act -SWDA-) de 1965, y a su vez la RCRA ha sido modificada o expandida en su campo regulatorio por las enmiendas legales sobre Residuos Sólidos y Peligrosos de 1984 (Hazardous
and Solid Wastes Amendments) de 1984, y de 1986 (Esta última reguló tanques de almacenamiento
subterráneos y demás elementos que podrían presentar fugas.). La ley Integral de Respuesta, Compensación y Responsabilidad (Environmental Response, Compensation, and Liability Act (CERCLA),
también conocida como “Superfund”, fue promulgada en 1980 para regular el saneamiento ambiental de sitios abandonados con desechos peligrosos, establecimiento la responsabilidad legal, y
un fondo financiero para las actividades de limpieza. La CERCLA a su vez fue modificada por la Ley
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
69
diendo el mandato de la ley Integral de Respuesta, Compensación y Responsabilidad
(CERCLA o Superfund) regula los sitios contaminados, y a través de las reglas de la ley
de Recuperación y Conservación de Recursos (Resource Conservation and Recovery Act,
RCRA) controla la generación actual así como gestiona algunos flujos de residuos. Pero
tanto RCRA como la CERCLA contienen disposiciones sobre la limpieza de sitios contaminados producidos en el pasado. La EPA u oficinas adjuntas o comités que le asesoran
también han generado manuales específicos que promueven la participación ciudadana
en el campo de algunas de ellas, y especialmente en la RCRA, de las cuales la iniciativa
de participación comunitaria es la más reciente (mayo de 2010) en materia de la gestión
de residuos sólidos (Community Engagement Initiative)29, y existen parámetros generales fijados por un comité de asesoramiento público, de carácter federal (NEJAC30) que
recomienda lineamientos vinculantes para observar en la participación comunitaria en
materia ambiental en general, en el documento actualmente vigente denominado “Plan
modelo para la participación pública”, (The model plan for public participation)31, que
señala como valores y principios rectores para la práctica de la participación pública los
siguientes:
“1. Las personas deben tener voz y voto en las decisiones sobre las acciones
que afectan sus vidas.
2. La participación pública incluye la promesa de que la contribución pública
influirá la decisión.
3. El proceso de participación pública da a conocer los intereses y considera las
necesidades de todos los participantes.
4. El proceso de participación pública busca y facilita la participación de las
personas potencialmente afectadas.
5. El proceso de participación pública también comprende la definición por
parte de de los participantes de la manera en que ellos participarán.
6. El proceso de participación pública comunica a los participantes de que
manera su contribución es, o deja de ser considerada.
7. El proceso de participación pública brinda a los participantes la información
necesaria para participar de una manera significativa.
8. Involucrar al público en las decisiones acerca de las actuaciones que afecten
sus vidas.
9. Mantener la honestidad y la integridad durante todo el proceso.
10. Alentar la participación temprana y activa de la comunidad.
11. Reconocer el conocimiento de la comunidad.
de enmienda y nueva autorización a Superfund (Superfund Amendments and Reauthorization Act,
SARA) en octubre de 1986. Igualmente fueron expedidas las leyes de limpieza del aire
(Clean Air Act, -CAA-), de 1970, modificada en 1977 y 1990, y la Clean Water Act (CWA), cuyo título
original fue Enmienda legal federal de Control a la contaminación del agua (Federal Water Pollution
Control Amendments) de 1972.
29 Documento disponible en http://www.epa.gov/oswer/docs/cei_imp_plan_0510.pdf, consultado
julio 14 de 2010.
30 National Environmental Justice Advisory Council, NEJAC.
31 El documento se escribió originalmente en 1996, y fue modificado en 2000, que es la versión actualmente vigente. El texto está disponible en http://www.epa.gov/environmentaljustice/resources/
publications/nejac/model-public-part-plan.pdf, consultado el de julio de 2010, 4 pm.
70 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
12. Utilizar métodos interculturales de comunicación.
13. Institucionalizar la participación pública significativa por reconocer y formalizar el proceso.
14. Crear mecanismos y medidas para garantizar la eficacia de participación
pública.”
La NECAJ advierte que los siete primeros valores son tomados de la Asociación Internacional de Profesionales de Participación Pública32, mientras que los restantes son de su
propia cosecha. Este listado de criterios de participación hacen parte de una regulación
legal oficial en los EEUU y bien pueden usarse como criterio de contraste con los escenarios de participación en otros lugares del mundo.
Referencias bibliográficas
ARNSTEIN, Sherry R. (1969) “A Ladder of Citizen Participation” en Journal of the American Institute
of Planners (JAIP), Vol. 35, No. 4, July 1969, pp. 216-224.
BLACKMORE, Chris (2007). “What kinds of knowledge, knowing and learning are required for
addressing resource dilemmas?: a theoretical overview”, en environmental science & policy
10 (2007) 512–525.
BERKES, Fikret.(2003) “Rethinking Community-Based Conservation”, en Conservation Biology, pp
621-630, volumen 18, No. 3, June 2004.
COHN, Norman (1983). “En pos del milenio”. Madrid: Alianza Editorial, 393 p.
CUNILL, Nuria (1991). “Participación ciudadana. Dilemas y perspectivas para la democratización
de los Estados latinoamericanos”, Caracas: Centro latinoamericano de administración para
el desarollo, 262 p.
DAHL, R. A., Democracy and its Critics (Yale University Press: New Haven 1989). Citado por Webler
& Renn (1995)
EVANS, M., “Karl Marx and the Concept of Political Participation,” in: G. Parry (ed.), Participation
in Politics (Manchester University Press: Manchester 1972), pp. 127-150. Citado por Webler
& Renn (1995)
FIORAVANTI, Maurizio (2007). “Constitución. De la antigüedad a nuestros días.”, Madrid: Editorial
Trotta, 170 p.
GIDDENS, Anthony (2000). “Sociología”. Tercera edición revisada, Versión de Teresa Albero, Jesús
Alborés, Ana Balbás, José Antonio Olmeda, José Antonio Pérez Alvajar y Miguel Requena.
Revisión técnica de Jesús Cuellar Menezo, Madrid : Alianza Editorial, 741 p.
HÄBERLE, Peter. “Teoría de la Constitución como ciencia de la cultura”. Editorial Tecnos, Madrid,
2000
JELLINEK, Georg. (2000) “Teoría General del Estado”,. Trad. Fernando de los Ríos, México: FCE, 687
KASPERSON, R. E., “Participating in Public Affairs: Theories and Issues,” in: R. Kasperson and M.
Breitbart (eds.), Participation, Decentralization, and Advocacy Planning. Resource Paper 25
(Association of American Geographers: Washington, DC, 1974),pp. 1-16. Citado por Webler
& Renn (1995)
32 “Interact: The Journal of Public Participation”, Volume 2, Number 1, Spring 1996, texto consultado
en http://www.iap2.org/displaycommon.cfm?an=1&subarticlenbr=75, el 14 de julio de 2010.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
71
LASALLE, Ferdinand. (1989) “¿Qué es una constitución?”. Barcelona: Editorial Ariel.
MARQUARDT, Bernd (2007). “Historia universal del Estado. Desde la sociedad preestatal hasta el
estado de la sociedad industrial”, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de
Derecho Ciencias Políticas y Sociales, Instituto de Investigaciones jurídico sociales Gerardo
Molina Unijus - Editorial Ibañez, 555 p.
MARTÍN-LÓPEZ, Berta; Erik Gómez-Baggethun, José A. González, Pedro L. Lomas, and Carlos Montes
(2009). “The Assessment of Ecosystem services provided by biodiversity: re-thinking concepts
and research needs.”, 22 p. en In: Handbook of Nature Conservation, Nova Science Publishers, Inc. Editor: Jason B. Aronoff, Hauppauge, NY, USA.
O’RIORDAN, T., and B. Wynne (1987) “Regulating Environmental Risk: A Comparative Perspective,”
in: Paul R. Kleindorfer and Howard C. Kunreuther (Eds.), Insuring and Managing Hazardous
Risks: From Seveso to Bhopal and Beyond. (Springer, Berlín 1987), pp. 389-410. Citado por
Webler & Renn (1995)
PATEMAN, Carol (1970). “Participation and Democratic Theory”, Cambridge: Cambridge University
Press, 1970. Citado por Webler & Renn (1995)
PARETO, V. (1934), “The Mind and Society: A Teatise on General Sociology”. Translated by A. Livingstone (Harcourt, Brace: New York 1934), Volumes 1-4. Citado por Webler & Renn (1995)
Parson, T. E. (1951). “The Social System” (Free Press: Glencoe 1951). Citado por Webler & Renn
(1995)
RENÁN, William; Silva Vallejo, Fabio (2011). “La participación ciudadana en materia ambiental
en Colombia y en la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta”, en Vilardy, S. y González,
J.A (eds), “Repensando la Ciénaga. Nuevas miradas y estrategias para la sostenibilidad en
la Ciénaga Grande de Santa Marta”, Universidad del Magdalena, UAM, Santa Marta, DTCH.
226 p.
ROSENBAUM, Nelson (1978), “Citizen Participation and Democratic Theory,” in: S. Langton (ed.),
Citizen Participation in America (Lexington Books: Lexington 1978), pp. 43-54, Citado por
Webler & Renn (1995)
SCHMITT, Carl. “Teoría de la constitución”. Alianza Editorial, Madrid, 1982. 377 p.
STRONG, James (2002). “Diccionario de palabras griegas”, en “Nueva concordancia Strong. Concordancia exhaustiva de la biblia” diccionarios Hebreo, arameo y griego, Nashville, TN-Miami,
Fl, EEUU: Editorial Caribe, Inc. s.d.
SUTHERLAND, William J; Andrew S Pullin, Paul M Dolman and Teri M. Knight (2004). The need for
evidence-based conservation”, en Trends in Ecology an Evolution, Vol 19, No 8, june.
TINDAL, George B.; Shi., David E. “Historia de los EEUU”, Bogotá, D.C.: Tercer Mundo (TM) Editores,
Tomo I, 1995, 548 p.
VELÁSQUEZ, Fabio; González, Esperanza (2003). “¿Qué ha pasado con la participación ciudadana
en Colombia?”, Bogotá, Fundación Corona,455 p.
WEBLER, Thomas; Renn, Ortwin. (1995) “A Brief Primer on Participation: Philosophy and Practice”,
pp. 17-33, en Renn, Ortwin; Webler, Thomas y Wiedemann, Peter (editores), “Fairness and
Competence in Citizen Participation. Evaluating Models for Enviromental Discourse”, Dordrecht, The Netherlands: Kluwer Academic Publishers, serie “Technology, Risk, and Society.
An international Series in Risk Analysis”, Vol 10, 1995, 381 p.
72 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
WIESENDAHL, E. (1987) “Neue soziale Bewegungen und moderne Demokratietheorie,” in: R. Roth
und D. Rucht (eds.), Neue Soziale Bewegungen in der Bundesrepublik Deutschland (Campus,
Franfurt/Main 1987), pp. 364-384, citado por Webler & Renn (1995).
Webgrafía
ALVARO, D. (2010). “Los conceptos de comunidad y Sociedad de Ferdinand Tönnies”, en “Papeles
del CEIC” # 52/1, marzo 2010, pp. 1-24. CEIC, (Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva), Universidad del País Vasco. En http://www.identidadcolectiva.es/pdf/52.pdf
ARISTÓTELES. “La política”. Traducción al español de Patricio de Azcárate, Biblioteca Filosófica.
Obras filosóficas de Aristóteles. Obras de Aristóteles, Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia de la Historia. Madrid (1873), Medina y Navarro, Editores. 302 p.
Edición en internet del proyecto filosofía en español 2005, http://www.filosofia.org/cla/ari/
azc03.htm
MILLÁN, Camilo; María Isabel Niño, Juan Carlos Rincón, Paula Rojas Fajardo (2010). “Línea jurisprudencial sobre la consulta previa a comunidades indígenas en Colombia” en http://jkrincon.
com/2010/09/02/linea-jurisprudencial-sobre-la-consula-previa-a-comunidades-indigenasen-colombia/
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA (RAE). www.rae.es
URTEAGA, Eguzki. (2010). “La Teoría de Anthony Giddens.”, En Rev. Praxis Sociológica, No. 14,
pp.145-168, disponible en http://www.praxissociologica.org/_Praxis/documents/revista_
n14-7.pdf
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
73
Valoração dos recursos ambientais na área do parque dos manguezais na cidade do Recife
Anderson Flavio Gomes da Silva.
Universidad Federal de Pernambuco. Brasil
1. Introdução
O ecossistema manguezal é um ecossistema complexo e um dos mais produtivos
do planeta, sendo característico de regiões tropicais e subtropicais, onde é sujeito ao
regime das marés. È um sistema que tem muita importância na produção de alimentos
para as espécies marinhas e para o homem que vive na sua dependência. É um sistema
que também exerce uma importância muito grande para a preservação ambiental dos
estuários marinhos.
Esse ecossistema vem sofrendo impactos de toda ordem, provenientes da especulação urbana, da ocupação humana desordenada, da deposição de lixo urbano e da
exploração econômica capitalista.
Nesse contexto, o Parque dos Manguezais está localizado na porção sul da cidade
do Recife, entre os bairros de Boa Viagem e do Pina, numa área conhecida como antiga
“Estação Rádio Pina” da Marinha do Brasil. Possui uma área total de 307,83 ha.
A Prefeitura da Cidade do Recife estima em 10 mil a quantidade de pessoas que
ocupa o entorno do parque, número que cresce em detrimento do mangue que está
sendo aterrado para dar lugar aos novos barracos, comprometendo os limites do ecossistema (FAVELAS, 2004).
A distribuição por renda familiar indica a situação de pobreza da área. A maior
parte das famílias tem renda de até dois salários mínimos e, individualmente, 51,9%
ganham menos de um salário mínimo (LIMA, 2003).
A área do Parque dos Manguezais encontra-se intacta devido ao fato de ter sido, na
década de 1940 durante a II Guerra Mundial, o local escolhido pelos americanos para implantar uma Estação Rádio, que posteriormente passou ao controle da Marinha do Brasil.
O Parque dos Manguezais tem seu entorno imediato composto por dez comunidades
de ocupação espontânea. Essa região é explorada por moradores da comunidade de Ilha
de Deus para a prática da carcinicultura marinha, cujos diques dos viveiros são construídos com o material disponível no próprio mangue, sem qualquer separação dos resíduos
sólidos e demais dejetos. De um modo geral, a qualidade da água dos viveiros não é
muito boa, do ponto de vista bacteriológico, e a condição sanitária do produto deixa a
desejar apesar de obtidas altas produtividades.
74 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Figura 1 – Situação da ZEPA 2 – Parque dos Manguezais
Fonte: A partir de Recife (2004)
Historicamente, a ocupação populacional da Ilha de Deus iniciou-se nos anos de
1950, principalmente por famílias de pescadores. (LEROY & SILVESTRE, 2004).
Atualmente, a carcinicultura é uma das atividades produtivas mais importantes na
Ilha de Deus, no que se refere à criação de trabalho, geração e distribuição de renda, o
desenvolvimento desse negócio deve ser monitorado para se evitar eventuais problemas
ambientais, de produção e de sustentabilidade social.
Figura 2 – Mapeamento das Comunidades do
Entorno do Parque dos Manguezais
Fonte: Elaboração própria a partir do Google
Earth® 2007
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
75
A atividade de carcinicultura na Ilha de Deus iniciou-se após a constatação, por
parte da empresa de pescado Netuno, que aquela área era propícia para a produção de
camarões. Para tanto, foi escolhido o Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931).
Devido ao uso abusivo da pesca, a falta de infra-estrutura de saneamento básico no
entorno, e das edificações que vem degradando os manguezais, como também a proliferação da carcinicultura (criação em tanques redes de camarão), vem-se promovendo
a escassez na pesca da Comunidade, o que compromete a subsistência dos moradores,
tanto pelo esgotamento do pescado, dos caranguejos e dos mariscos, quanto pela ausência de preservação dos rios que cercam a ilha. Com o desgaste, cada vez mais acelerado,
do ambiente físico, faz-se importante ressaltar que um dos maiores desafios futuros será
a proteção ao meio ambiente.
Existem 64 viveiros de engorda de camarão cujas áreas são irregulares variando de
200 a 10.000 m², e suas estruturas como diques e comportas são bastante precárias.
Não possuem canais destinados ao abastecimento e drenagem dos viveiros: cada viveiro possui apenas uma comporta reservada a esta finalidade, obedecendo as variações
das marés (baixamar e preamar). (Da Mota; Callou, 2007).
Figura 3 – Viveiros de Camarão no Entorno do Parque dos Manguezais
Fonte: Elaboração própria a partir de fotografias tiradas in loco.
Como resultado disso, a maioria das pessoas é afetado com a poluição e a escassez dos bens e serviços ambientais, o que faz com que tenham uma diminuição no seu
bem-estar, ou seja, as atividades econômicas produtivas na cidade de Recife somado a
falta de uma infra estrutura no manejo, tanto dos lixos domésticos sólidos quanto tratamento adequado na rede de esgoto e também dos desmatamentos no manguezal para
a instalação de novos viveiros de camarão estão gerando externalidades negativas nas
comunidades que vivem no Parque dos Manguezais.
76 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
2. Referencial teórico
A utilização intensiva dos recursos naturais renováveis e não-renováveis trouxeram
à sociedade a preocupação com a inter-relação existente entre crescimento e desenvolvimento econômico com o meio ambiente. Conseqüentemente, surgiu a necessidade de
conciliar variáveis econômicas com a questão ambiental, com o intuito de tornar possível um relacionamento harmônico entre as necessidades humanas e as disponibilidades
ambientais.
Nesse contexto, a valoração de ativos ambientais busca sinalizar o preço que um
recurso ambiental possui, tornando possível a determinação de políticas que visem conciliar a manutenção e conservação do meio ambiente, conjuntamente, com as necessidades humanas e econômicas.
De maneira geral, de acordo com Marques e Comune (1996), podem-se distinguir,
dentro da economia, três correntes distintas que procuram valorar bens ambientais: economia do meio ambiente e dos recursos naturais, que se fundamenta na teoria neoclássica; economia ecológica, baseada nos fluxos de energia liquida dos ecossistemas e nas
leis da termodinâmica; e economia institucionalista, que trata o problema da valoração
através dos custos de transação incorridos pelos agentes sociais, visando alcançar determinado padrão ambiental. Faria (1998), citado por Silva (2003), pontua que existem
critérios diferentes, os quais variam de acordo com os objetivos de cada autor, para se
classificarem os métodos de valoração ambiental.
Segundo Nogueira e Medeiros (1998), citados por Silva (2003), os valores estimados por trabalhos empíricos para bens e serviços ambientais tem sido utilizados, principalmente, de três maneiras: quantificação monetária de benefícios, para a analise de
custo-benefício de projetos de conservação e melhoria de ativos ambientais; referencia
na determinação de multas ou compensações para danos ou melhorias ambientais; e
definição de tarifas para o uso de um bem ou serviço ambiental.
Outro ponto a ser discutido e que os ativos ambientais, assim como os fluxos de
serviços que esses fornecem, são bens públicos e, como tais, não apresentam um preço
definido pelo mercado.
Conforme enfatizou Seroa da Motta (1998), embora os recursos ambientais, por serem bens públicos, não apresentem um preço definido pelo mercado, eles possuem valor
econômico, já que a sua disponibilidade altera o nível de produção e bem-estar da sociedade. Alem disso, o referido autor destacou ainda que tal valor engloba todos os atributos do ativo em analise, estando estes relacionados ou não com a sua apropriação.
3. Objetivos
O objetivo geral da Monografia foi o de estimar a DAP ( disposição à pagar) dos moradores da Ilha de Deus e ,com isso , valorar economicamente o Parque dos Manguezais
no Recife por meio do Método de Valoração Contingente (MVC).
Como objetivos específicos, previu-se os seguintes: 1. Estudar as metodologias existentes para estimação de valor econômico dos recursos ambientais identificados; 2. ReaPARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
77
lizar pesquisa de campo para levantamento das informações necessárias à estimativa
do modelo de valoração; 3. analisar os resultados da pesquisa de campo no tocante ao
interesse da população local para preservação dos recursos ambientais do Parque dos
Manguezais.
4. Metodologia
O procedimento metodológico consiste no estudo da literatura recomendada, coleta, elaboração de dados através de questionários estruturados e analise,desses dados,
através modelos econométricos. Os questionários foram direcionados as pessoas envolvidas diretamente na atividade de criação, manejo e venda do camarão produzido no
Parque dos Manguezais, assim como, os moradores da comunidade Ilha de Deus.
4.1 Método de Valoração Contingente (Mvc)
O método de valoração contingente busca, por meio de surveys (entrevistas) pessoais, revelar as preferências dos indivíduos por um bem ou serviço ambiental; conseqüentemente, busca captar a disposição a pagar (DAP) para garantir um benefício ou a
disposição a aceitar (DAC) para incorrer em um malefício.
Conforme FARIA e NOGUEIRA (1998), a idéia central do MVC é que indivíduos possuem diferentes graus de preferência por um bem ou serviço ambiental. Essa preferência
torna-se visível quando os consumidores vão ao “mercado” e pagam valores por tais
ativos.
O MVC estima uma medida monetária extraída de entrevistas que tendem a refletir
as preferências expressas por consumidores, relativas ao acréscimo/decréscimo na qualidade de ativos ambientais.
O Método de Valoração Contingente (MVC) tem sido considerado a principal ferramenta analítica para estimar o valor econômico de “bens e serviços” ambientais que não
apresentam um valor no mercado. O método consiste basicamente no estabelecimento
de um mercado hipotético, em que os indivíduos são questionados sobre as suas preferências por um determinado “bem ou serviço” ambiental e sua “Disposição a Pagar”
(DaP) ou sua “Disposição a Aceitar” (DaA) uma compensação pelo aumento ou decréscimo na qualidade ou quantidade do “bem ou serviço” ofertado.
A dificuldade encontrada em valorar monetariamente alguns benefícios gerados
pelo meio ambiente, advém do fato dos recursos naturais serem considerados bens públicos e apresentarem algumas características como o de serem recursos comuns, de livre
acesso e de direitos de propriedade não definidos (Randall, 1987).
5.2. Modelo econométrico
A teoria econômica, em seu inicio, não tinha muitas preocupações com a parte empírica, mas sim,com a construção de uma arcabouço teórico, ou seja; a partir das hipóteses
que ela estabelecia, procurava tirar proposições que deveriam explicar o comportamento
dos agentes econômicos, sem preocupações com a parte empírica. Mas, duas coisas os
teóricos não sabiam, a primeira delas era, quantificar numericamente os parâmetros dos
78 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
modelos gerados pelas proposições da Teoria Econômica; e a outra, não podiam colocar à
prova essas proposições, isto é, não podiam confrontar a sua teoria com a realidade. Foi
justamente para cobrir esses dois aspectos, que surgiu a Econometria (Mynbaev, 2004).
Dentre inúmeros conceitos a respeito da econometria (Frisch, 1936; Theil, 1971;
Kmenta, 1988; Gujarati, 2000), foi concluído que ela pode ser definida como a análise
quantitativa de fenômenos econômicos concretos, baseada no desenvolvimento simultâneo de teoria e observação, relacionados por métodos de inferência adequados (Samuelson et all, 1954). A palavra “econometria” é derivada do grego “oikonomia”, economia,
e “metron”, medida. Desta forma a econometria consiste na aplicação de procedimentos
matemáticos e statísticos a problemas da economia.
Um modelo de regressão clássica é uma ferramenta estatística que utiliza o relacionamento existente entre duas ou mais variáveis de maneira que uma delas possa ser
descrita ou o seu valor estimado a partir das demais.
Segundo Gujarati (1995), a análise de regressão está preocupada com o estudo da
dependência de uma variável (Variável Dependente Y ), em relação a uma ou mais variáveis (Variáveis Explicativas X1 , X 2 , X 3 , ... , X n ), com uma visão da estimação ou
previsão a partir dos valores fixos conhecidos destas variáveis explicativas.
Tipicamente, quando se faz uma análise de regressão procura-se encontrar um bom
ajuste entre os valores preditos pelo modelo e os valores observados da variável dependente. Além disto, procura-se descobrir quais das variáveis explicativas contribuem de
forma significativa para o relacionamento linear. A hipótese padrão é que as observações
não são correlacionadas e, portanto,os resíduos ei do modelo são independentes e nãocorrelacionados com a variável dependente, além de apresentar Distribuição Normal
com média zero e variância constante.
k
Equação (1).Yj = β0 + ∑ βkXkj + εj
n=1
O modelo a ser utilizado é o modelo de regressão linear, mais conhecido como modelo de mínimos quadrados (MMQ), onde Y j é a variável resposta ou dependente relativa
a i-ésima área; β0 o intercepto, Xk as variáveis explicativas e βk seus respectivos coeficientes. εj é o termo aleatório que assume distribuição normal com média zero e variância
desconhecida.
5. Resultados
5.1 Análise da regressão linear para explicar a disposição a pagar (dap).
Os resultados apresentados na tabela 2, nos mostram o comportamento das variáveis independentes sobre a variável dependente dap.Essas variáveis independentes
foram retiradas do questionário aplicado (ANEXO).
Onde:
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
79
Tabela. 1: Variáveis utilizadas
VARIÁVEIS INDEPENDENTES
1.
idade
Idade ;
2.
sexo
Sexo ;
3.
escolaridade
Escolaridade;
4.
filhos
Quantos filhos o entrevistado tem;
5.
ativ
Qual a atividade, em que trabalha;
6.
renda_fam
Qual a renda da família;
7.
percep_agua~1
Se acha as águas do rio poluídas;
8.
mangue_pol
Se acha o manguezal poluído
9.
impactoati~0
Impactos negativos por causa da poluição
10.
bf
Bolsa família na residência
11.
apsentado
Aposentado na residência
Analisando a tabela 2, e como já exposto anteriormente, procurou-se ver se as variáveis independentes utilizadas teriam influencia sobre a dap por parte dos moradores
da comunidade Ilha de Deus no Parque dos Manguezais em Recife.
Tabela.2 : Resultados da regressão.
Observa-se na tabela acima que apenas as variáveis filhos e percp_agua~1, mostraram-se estatisticamente significantes para explicar a dap, com um nível de significância aqui considerado de 5%. Desse modo, com o aumento no numero de filhos, observa-se
uma preocupação maior com a preservação do meio ambiente, comportamento também
comprovado sobre a percepção da poluição das águas.
80 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
No entanto, as variáveis sexo,escolaridade, mangue_polui, aposentado,tiveram
baixos índices de significância, porem todas apresentaram os sinais positivos,ao passo
que, as variáveis idade , ativ, bf, tiveram baixa significância e sinais negativos.
Os dados da figura nº 4, mostram que dos 35 entrevistados 20% revelaram que não
estavam dispostos a pagar nenhuma quantia em dinheiro para se manter preservado o
Parque. Desse modo, contatasse que a grande maioria da amostra que equivale a 80%
,revelaram o interesse em pagar uma quantia pré estabelecida, ou seja,esse estrato tem
DAP positivo.
Portanto, esse resultado mostra que o ativo ambiental em analise é de extrema
importância para essa comunidade, ao passo que os dados externam o interesse dessas
pessoas em preservar seu meio ambiente sócio-economico-cultural.
Figura 4
Grafico percentual
Fonte: Elaboração própria
a partir de questionário
aplicado in loco.
Mesmo diante dessa vontade em preservar o recurso ambiental Manguezal, por
parte dos seus moradores, observou-se que a cultura de camarão instalada na Ilha, que
fisualmente afeta o manguezal por causa do desmatamento das arvores e morte de espécies inerentes ao equilíbrio ambiental, foi aprovada e que sua expansão é aprovada por
51% dos participantes como mostra a figura nº 5. Desse modo, observa-se uma dicotomia
entre a preservação revelada na disposição a pagar, e a expansão dessa cultura que
comprovadamente é predatória naquele bioma.
Figura 5
Grafico percentual
Fonte: Elaboração própria a
partir de questionário aplicado in loco.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
81
Atualmente a comunidade da Ilha de Deus vem sofrendo um processo de urbanização recebeu uma intervenção bem diversificada, sendo coordenada pela Secretaria de
Planejamento e Gestão (SEPLAG).
Segundo moradores da ilha, em torno de 190 famílias foram beneficiadas com obras
de infraestrutura urbana e regularização fundiária, 71 novas habitações já foram construídas e mais de 76 casas seram feitas no lugar das atuais palafitas.O local, classificado
como uma Zona Especial de Interesse Social, com um importante manguezal urbano,
recebeu com festa a tão esperada Ponte Vitória das Mulheres , em parceria com a Prefeitura do Recife.
Figura 6 – Novas casas na comunidade.
Fonte: Elaboração própria a partir de fotografias tiradas in loco.
O local, classificado como uma Zona Especial de Interesse Social, com um importante manguezal urbano, recebeu com festa a tão esperada Ponte Vitória das Mulheres , em
parceria com a Prefeitura do Recife.
6. Referências
CALLOU, Angelo Brás Fernandes; SANTOS, Maria Salett Tauk. Extensão pesqueira e gestão no desenvolvimento local. In: PRORENDA RURAL. Extensão pesqueira: desafios contemporâneos.
Recife : Bagaço, 2003.
COMUNE, A. E.; GRASSO. M.; TOGNELLA, M. M. P.; SCHAEFFER, Y. N. Aplicação de Técnicas de Avaliação Econômica ao Ecossistema Manguezal. In: Valorando a Natureza.
DA MOTA, Artur Delmiro Sodré; CALLOU, Angelo Brás Fernandes . Extensão Pesqueira e Carcinicultura na Ilha de Deus: Engorda e Comercialização do Camarão Cinza, Litopenaeus vennamei
(Boone, 1931).
FAO. Global time-series database on capture fisheries and aquaculture: quaculture quantities (19841997), aquaculture value (1944-1997), global capture (1984-1997), and global production
82 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
(1950-1997). Fishery information, data and statistics service, FAO Fisheries Department. 2006.
Disponível em: http://www.fao.org/fi/website/FIRetrieveAction.do?dom=topic&fid=16000>.
Acesso em 14 set. 2007.
GUJARATI, D. N. Econometria Básica. 3 ed. São Paulo/SP, Markron Books, 2000.
LIMA, Carolina da Silva; SOUSA, Ana Carolina Lemos de. A Atuação da Assessoria para Assuntos
Sócio-Ambientais ASSA/EMLURB – Na Comunidade Ilha de Deus. Trabalho de Conclusão do
Curso, Serviço Social – UFPE, 2003.
LEROY, J. P.; SILVESTRE, D. R. Plataforma Brasileira de Direitos Humanos Econômicos, Sociais e
Culturais. Populações litorâneas ameaçadas: carcinicultura, pesca industrial, turismo, empreendimentos públicos e poluição. [S.I.]: Relatório Nacional para o Direito Humano ao Meio
ambiente, 2004.
LEROY, J. P.; SILVESTRE, D. R. Plataforma Brasileira de Direitos Humanos Econômicos, Sociais e Culturais. Populações litorâneas ameaçadas: carcinicultura,
MAY, P. H.; MOTTA, R. S. Valorando a Natureza: Análise Econômica para o Desenvolvimento Sustentável. Rio de Janeiro: Editora Campus, 1994.
MYNBAEV, K. T. Manual de Econometria. Editora FGV – Rio de Janeiro, 2004.
MOTA, R.S. Manual de Valoração Econômica de Recursos Ambientais. Brasília: Ministério do Meio
Ambiente (MMA), 1998.
KMENTA, JAN. Elementos de Econometria : teoria econométrica básica. 2.ed.– São Paulo :
Atlas,1988.
FOLADORI, G. A economia frente à crise ambiental. In: Revista de Economia. Ano 23. N°21. Setor de
Ciências Aplicadas. UFPR. 1997.
MAY, P. H.; MOTTA, R. S. Valorando a Natureza: Análise Econômica para o Desenvolvimento Sustentável. Rio de Janeiro: Editora Campus, 1994.
PINDYCK, R; RUBINFELD. Microeconomia, Editora Afiliada, São Paulo, 2002.
PINHO, D. B. E OUTROS. Manual de Economia da USP, São Paulo: Editora Saraiva, 2003.
PILLET, G. Economia Ecológica: Introdução à Economia do Ambiente e Recursos Naturais,
São Paulo: Instituto Piaget, 1993.
RECIFE. Lei nº 16.176, de 09 de abril de 1996 - Lei de Uso e Ocupação do Solo da Cidade do Recife
– LUOS.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
83
Manejo costero en España: una aproximación al
caso de la costa mediterránea
Isabel Moreno Castillo.
Universidad de les Islas Baleares
Intentar generalizar sobre el manejo costero en España no es fácil puesto que además de tener costas en tres mares diferentes, con características oceanográficas muy
distintas, muchas de las competencias en relación con la costa, su uso y manejo corresponden a las distintas autonomías en las que hoy se divide administrativamente el
país (Figura 1). Cada una de ellas con unas peculiaridades ambientales, económicas y
sociales muy distintas.
Figura 1.- Mapa de España con las autonomías
Todo el país está sujeto a unas normas emanadas de la Unión Europea, como el
Sexto Programa de Acción en Medio Ambiente, la Directiva Marco en el sector del agua y
las relativas a los asuntos marítimos y pesqueros que contemplan de una manera u otra
el sector costero. Por otra parte existe una legislación a nivel nacional, como es la Cons84 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
titución Española, lo relativo al Delito Ecológico recogido en le Código Penal y lo relativo
a las aguas territoriales.
La Constitución Española en su Artículo 45, punto 1 dice: “Todos tienen el derecho
de disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como
el deber de conservarlo” y en su punto 2: “Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad
de la vida y defender y restaurar el medio ambiente apoyándose en la indispensable
solidaridad colectiva”. En el Artículo 132, punto 1: “La ley regulará el régimen jurídico
de los bienes de dominio público de los comunales, inspirándose en los principios de
inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad, así como su desafectación”; en
el 2: “Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la
zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona
económica y la plataforma continental”.
La ley de costas promulgada en 1988 y cuyo desarrollo con el reglamento de la Ley
de Costas entró en vigor en 1989, tiene como objetivos principales los siguientes:
–
Determinar el dominio público marítimo–terrestre y asegurar su integridad y su
adecuada conservación.
–
Garantizar el uso público del mar, su ribera y del resto del dominio público terrestre
marítimo
–
Regular su utilización racional en términos acordes con su naturaleza, sus fines y el
respeto al paisaje, el medioambiente y al patrimonio histórico.
–
Conseguir y mantener un nivel de calidad de las aguas y de la ribera del mar.
Con esta ley se asegura la servidumbre de protección, tránsito y de acceso al mar.
La servidumbre de protección establece unos 100 m tierra adentro en los que se prohíben
una serie de actuaciones como son:
–
Hacer cerramientos
–
Construir edificaciones de habitación o residencia
–
Construcción de vías de transporte
–
Destrucción de áridos
–
Tendido aéreo de líneas de alta tensión
–
Vertidos de residuos, escombros y aguas residuales sin depurar
–
Publicidad visual o acústica.
Dada la fecha en que ésta ley fue promulgada y todo el desarrollo costero ya existente, anterior a la fecha de su promulgación y dado que las leyes no tienen efecto
retroactivo, hoy en las costas españolas se pueden ver numerosos ejemplos de desarrollos totalmente excesivos (Figuras 2 y 3), que no obedecen a ninguno de los objetivos
especificados en la ley.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
85
Figuras 2 y 3.-Ejemplos de desarrollo costero excesivo en el litoral mediterráneo
La costa mediterránea, en gran parte debido a su clima suave y condiciones oceanográficas agradables, es la que ha sufrido mayores impactos y está en peores condiciones.
Casi todos estos impactos derivan de la actividad y desarrollo turísticos, que produce una
fuerte preocupación, sobre todo en lo que respecta al deterioro de las playas, que son
las zonas más frágiles y de mayor concentración de público. Por ello en muchos casos
se intenta paliar este problema con acciones a corto plazo, que nunca son las más convenientes, porque llevan asociados una serie de problemas derivados a medio y largo
plazo, que no son contemplados.
Para analizar esta situación es conveniente tratar por separado las fuerzas motrices
de éste desarrollo, la presión ejercida, el estado actual y la respuesta que la administración y la sociedad está dando a estos problemas.
Fuerzas motrices
Las dos fuerzas motrices más importantes en la costa mediterránea son el turismo y
la pesca, que, a su vez, está en relación con este turismo de masas en el que la zona se
ha especializado.
El desarrollo turístico ha producido un uso del suelo muy llamativo en forma de
urbanización, ocupando muchos kilómetros de costa con hoteles, casas y apartamentos,
más toda la oferta secundaria de restaurantes, tiendas, discotecas, etc. (Figura 4).
Figura 4.- Ejemplo de ocupación
costera en el litoral mediterráneo
86 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Todo esto ha llevado consigo un aumento en el transporte pues se ha de traer y llevar
a los visitantes desde su lugar de origen y desde el aeropuerto, puerto o estación de ferrocarril más próxima, a su destino costero. Todo ello sumado al traslado de las personas
que trabajan en el sector, además del transporte de mercancías y residuos producidos.
Todo ello aumentado por el movimiento de las personas de vacaciones que contratan
excursiones o alquilan vehículos para recorrer la zona. Esto obliga a realizar numerosas
obras públicos como carreteras, puentes, caminos, estaciones, puertos y aeropuertos.
Una especial mención merecen la construcción de numerosos puertos deportivos que
en lugar de haberse situado considerando las condiciones oceanográficas de corrientes,
transportes de sedimentos, oleaje, etc. se han situado considerando el fácil acceso desde
las zonas de mayor concentración de turistas y residentes (Figura 5).
Figura 5.- Puerto recreativo del Puerto de Pollença (Isla de Mallorca)
Muchos de estos puertos recreativos están tan mal situados, que sus efectos sobre
las corrientes que transportan el sedimento, han hecho que muchas playas cercanas hayan perdido arena de una manera peligrosa. Incluso algunas playas han perdido su interés como lugares de baño y esparcimiento y en otras, para intentar paliar el problema, se
han hecho actuaciones con fuertes efectos secundarios muy negativos y duraderos.
Evidentemente esto está muy ligado al aumento de la navegación recreativa que,
además de los problemas de contaminación y ruido, trae consigo un aumento de la
sobrepesca y una falta de información de las autoridades pesqueras, que carecen de
datos sobre ésta pesca recreativa que, en general se basa en especies muy apreciadas y
de gran valor comercial. Esta falta de datos impide que se pueda hacer una regulación
pesquera eficaz, porque debido a la dispersión espacial de las barcas de recreo y a la
dimensión privada de ésta actividad, la inspección y control de la captura realizada es
muy difícil, si no imposible.
Ésta superpoblacion que sufren las zonas costeras en temporada alta produce
una fuerte demanda, por lo que la pesca, tanto legal como ilegal, aumenta, agravando
la situación de sobrepesca antes mencionada.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
87
Presión
Debido a todo lo anteriormente expuesto la zona sufre un aumento de la producción
de residuos con vertidos al mar de aguas más o menos depuradas. Implica también una
demanda de suelo urbanizable y una necesidad de agua potable, de uso doméstico y
para riego. Esta excesiva extracción de aguas subterráneas, en muchas ocasiones, produce una intrusión de agua marina en la capa freática, con la consecuente salinización
de las aguas de los pozos, produciendo inconvenientes a los residentes, agricultores y a
los propios turistas.
Otra presión muy evidente es el desarrollo de todo tipo de actividades turísticas
que permitan alargar la temporada y diversificar las actividades, para evitar la sobre
saturación en algunas zonas, como las playas. Esto aumenta el espacio intervenido y la
intensidad de esta intervención. Todo ello se traduce en el cambio del perfil de la costa
con paseos marítimos excesivamente cerca de la línea de costa, edificios demasiado altos
también cerca de la línea de costa, interfiriendo en el régimen de brisas y la existencia
de puertos deportivos en lugares no adecuados que interfieren con la dinámica de los sedimentos, provocando alteraciones muy fuertes en las zonas de erosión y sedimentación
de las arenas (Figuras 6 y 7)
Figura 6.- Urbanización en
Cala Millor (Isla de Mallorca)
Figura 7.- Edificios altos en
la orilla del mar en Benidorm
(Alicante).
88 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Estado
Con todas las fuerzas motrices del desarrollo de la zona y la presión ejercida, el estado de las costas mediterráneas es muy preocupante y se puede resumir en los aspectos
siguientes:
–
Costas modificadas
–
Urbanización excesiva
–
Superpoblacion
–
Corrientes costeras alteradas
–
Fuerte erosión costera
–
Dunas desaparecidas
–
Fondos dañados
–
Intrusión marina
–
Pesquerías desaparecidas o disminuidas
La costa está muy modificada, no sólo por la urbanización intensiva y uso del suelo,
sino también por la modificación de la línea y el perfil de la costa. Derivado de todo ello
hay una fuerte superpoblación y un aumento de residuos, tanto líquidos como sólidos
y un incremento de la demanda de alimentos, agua y energía. En muchas ocasiones la
modificación de la costa ha supuesto una alteración de las corrientes costeras, que se
refleja en una erosión costera importante y en la sedimentación de arena en lugares no
deseados, como por ejemplo sobre las praderas de Posidonia que quedan tapadas por
arena. Lo que lleva como consecuencia la putrefacción de las plantas y animales muertos, la producción de malos olores y la final desaparición de las praderas. Teniendo en
cuenta que las zonas más apreciadas son las playas de arena, ésta erosión produce una
pérdida importante en su calidad y en la transparencia del mar, ambos factores muy
importantes en la atracción de turistas. Debido a la fuerte urbanización y a la llegada
tardía o a la mala interpretación de la ley de costas o a ambas cosas, en muchos casos
se ha separado la duna de la playa mediante edificaciones o carreteras o destruido la
duna por completo. Esto hace que se pierda la posibilidad de una reposición natural de
arena de la playa procedente de la duna, haciendo más intensa y duradera la pérdida
de arena.
Los fondos marinos que, en esta zona, en la gran mayoría de los casos, sostienen
ecosistemas complejos, como las praderas o pastos submarinos (Figura 8) o el “maerl”,
quedan intensamente dañados. Debido a su composición espacial y a la biomasa que
contiene, el estado de los fondos se refleja en la calidad y transparencia de las aguas,
abundancia de organismos y en la producción del sedimento, que finalmente el agua
va a sedimentar en las playas. También este extremo está relacionado con los puertos y
la navegación recreativa pues los daños que producen las anclas y sus cadenas en los
fondos son importantes y determinantes, pues colaboran de un modo muy llamativo en
la destrucción de las praderas submarinas y otros ecosistemas bentónicos.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
89
Figura 8.- Pradera de Posidonia oceanica
La demanda de pesca, tanto por las capturas comerciales como por las debidas a la
pesca recreativa, ha hecho que muchas especies, principalmente las muy costeras, hayan
desaparecido por completo o que las poblaciones estén muy mermadas y el tamaño de
los individuos sea menor que lo fue en etapas anteriores.
Respuestas
Como respuesta a todos estos efectos negativos de las presiones sufridas en la
costa, tanto por parte de las administraciones como por la población, se han llevado a
cabo actividades como las siguientes:
–
Construcción de defensas
–
Tratamiento de las aguas residuales
–
Tratamiento de las playas
–
Regulaciones pesqueras
–
Medidas de restauración y conservación de la naturaleza
–
Planes de manejo integral
–
Agendas 21
-–
Información ambiental
-–
Educación ambiental
En algunos casos las medidas han sido muy oportunas, por lo que sus efectos
han sido siempre positivos y duraderos, mientras que en otros las medidas llevadas a
cabo han sido muy negativas, bien por falta de conocimiento o por buscar resultados
rápidos, aunque no sean duraderos, a expensas de un costo ambiental muy alto.
90 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
La construcción de defensas contra la erosión es una medida muy conocida y aplicada, pero a veces, sobre todo si se sitúan estructuras duras que el oleaje alcanza en las
grandes tormentas, pueden producir resultados contrarios a los objetivos planteados.
Por ejemplo: los muretes que se construyen para separar la playa de un paseo costanero
pueden colaborar a la erosión en lugar de evitarla. En las tormentas el oleaje llega a
éste murete y al aumentar su energía en lugar de reducirla, como ocurre cuando percola
por la arena, se produce una ola reflejada y el agua discurre sobre la playa llevándose
la arena al mar. Esto produce unas cárcavas en la playa (Figura 9) que poco a poco van
aumentando, perdiendo así gran cantidad de arena y produciendo unos incómodos y
antiestético huecos en la playa.
Figuras 9 a y b.- Cárcavas en la playa de Cala Millor (Isla de Mallorca)
En el tratamiento de las aguas residuales y su devolución al mar mediante emisarios, para asegurar su correcta difusión y evitar que el agua lo arrastre de nuevo a la
costa, la situación y dirección del emisario ha de hacerse en relación con la dinámica
costera
En cuanto al tratamiento de la playas que están perdiendo arena, mientras que en
algunas zonas se hace de una manera lenta y duradera, barata y eficaz y sin efectos
secundarios negativos con trampas de arena y regenerando y revegetando las dunas
(Figuras 10 y 11), en otras ocasiones se ha llevado a cabo lo que se ha dado en llamar “regeneración de playas” que es depositar sobre la arena existente en la playa
arena extraída de otros fondos marino. Esta práctica trae consigo fuertes desventajas
pues además de afectar los fondos de donde la arena ha sido bombeada, destrozando
todo las comunidades allí establecidas (Figura 12) los desestabiliza y resuspende los
sedimentos. Se produce por tanto una turbidez que impide la regeneración natural
de los fondos. En el caso de ser fondos en los que se han acumulado sustancias contaminantes, caso muy común, implica una contaminación de las aguas, con todas sus
consecuencias.
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
91
Figura 10.- Trampas de sedimentos situadas en un
playa
Figura 11.- Arena captada
por estas trampas de sedimento
Figura 12.- Regeneración
de las playas
92 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Otra práctica muy común en las playas del Mediterráneo español, que se intenta
que poco a poco se vaya reduciendo, es la llamada “limpieza” de las playas que esencialmente es la recogida de los restos de arribazón con maquinaria pesada que, además
de llevarse gran cantidad de arena mezclada con los restos, el peso de la máquina apelmaza la arena haciéndola menos permeable, con lo que el oleaje y la lluvia, al no poder
percolar por la arena, vuelve al mar arrastrando arena.
Existen unos planes pesqueros que incluyen las regulaciones de la pesca en cuanto a
tamaño, especies, cantidad y lugares de captura, que suelen ser cumplidos por los pescadores comerciales, pero, como se ya se ha comentado, no se tiene suficiente información
sobre la pesca recreativa, aunque ahora existen una serie de trabajos de investigación en
éste sentido. En bastantes lugares de la costa española, incluyendo la mediterránea, se
han fondeado arrecifes artificiales con el doble objetivo de evitar la pesca de arrastre y
aumentar la biomasa (Figuras 14, 15 y 16). En general han tenido efectos positivos puesto que se ha reducido drásticamente el arrastre ilegal, que no está permitido a menos de
50 m de profundidad. En cuanto al aumento de biomasa no siempre ha dado el resultado
esperado. En muchos de ellos no se ha observado reclutamiento, probablemente debido
a la profundidad a la que están fondeados, que suele ser alrededor del los 30 m, además
hay un aumento de carnívoros y la zona sufre un intensa presión pesquera por parte de
los pescadores artesanales.
Figura 14.- Arrecife artificial fondeado
en las aguas costeras del Mediterráneo
Figura 15.- Arrecife artificial al
comienzo de su colonización
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
93
Figura 16.- Arrecife artificial después de un año y medio de estar fondeado
Lo que en todos los casos ha tenido un buen resultado es el establecimiento de zonas
como reservas pesqueras en las que están prohibidas una serie de actividades pesqueras
y su cumplimiento es fácil de controlar. En todos los casos los estudios han demostrado
un aumento de la población íctica y del tamaño de los ejemplares y los pescadores han
visto aumentadas sus capturas en las zonas cercanas a las reservas.
En muchos lugares se han intensificados las labores de acuicultura, aunque también
éstas pueden producir impactos en el ecosistema natural, por lo que se han extremado
los cuidados de no verter al mar agua con una mayor cantidad de materia orgánica, altos contenidos de restos de alimentos, antibióticos, desinfectantes o sustancias utilizadas
para la limpieza de los tanques. Hoy en día existen numerosas granjas de acuicultura que
producen cantidades importantes de individuos de unas pocas especies de interés comercial, sin que al parecer afecten mucho a las poblaciones naturales (Figuras 17 y 18)
Figura 17.- Tanques de cría de peces
94 .....
Figura 18.- Jaulas de cultivo de peces
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Paralelamente a todo esto existen muchas zonas en el país que son Parques Nacionales, Parques Naturales, Reservas de la Biosfera o con otros niveles de conservación.
Hay dos Parques Nacionales (que son los que ostentan el mayor grado de protección) un
archipiélago en el noroeste de la Península Ibérica y otro en las Islas Baleares (Figura
19) que comprenden una zona marina totalmente protegida, que están dando como
resultado un aumento en la población íctica y un aumento en las capturas en las zonas
colindantes. También existen algunas áreas con un especial nivel de conservación así
como hábitats y especies protegidas. Como hábitat marino protegido están las praderas
de fanerógamas (véase la figura 8) que sufren mucho deterioro por las razones que se
han apuntado anteriormente.
Figura 19.- Vista aérea del Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera en el
Mediterráneo Español
Existen también una serie de especies marinas protegidas de las que no solo está
perseguida su pesca, sino también su comercialización y en algunos casos se ha podido
observar una lenta recuperación (Figuras 20, 21 y 22)
Figura 20.- El coral rojo, Corallium
rubrum, especie protegida en el Mediterráneo
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
95
Figura 21.- La nacra, Pinna nobilis, especie protegida en el Mediterráneo
Figura 22.- Tortuga boba, Caretta caretta, especie
protegida en el Mediterráneo
En algunas zonas de la costa se ha hecho algún plan de de manejo integrado,
pero en general los planes de manejo son muy parciales, contemplándose los distintos
aspectos por separado, lo que da siempre muy malos resultados. Siendo la costa una
zona dinámica e integrada solo es posible contemplar su manejo bajo el prisma de la
integración y de la consciencia de que es una zona influida por muchos factores y que
todos juntos, son los que determinan sus características, dinamismo, estado y evolución.
En algunos municipios aislados se ha puesto en marcha una Agenda 21 que intenta cambiar la filosofía del manejo ambiental con la colaboración del conjunto de la población,
también con buenos resultados. Éstas Agendas 21 necesitan de un dinamizador que esté
constantemente manteniendo la cohesión y el interés, por lo que en muchas ocasiones
no llega a resultados visibles y duraderos.
Naturalmente todos estos planes solo tienen efecto cuando paralelamente se lleva a
cabo una buena información y educación ambiental. Es sabido que todas las regulaciones que emanan de los tomadores de decisiones no van a tener eficacia si los ciudadanos
no tienen el conocimiento suficiente y están sensibilizados para llevarlas a cabo. Por
eso existen numerosos carteles informativos, cursos, conferencias, visitas, etc., (Figuras
23 y 24) a todos los niveles, en los centros educativos, de ciudadanos y culturales para
concientizar a los ciudadanos de la importancia de los temas ambientales y de la manera
que una costa bien manejada reporta muchos beneficios a corto y largo plazo para los
ciudadanos y los visitantes.
96 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Figura 23.- Cartel explicativo en una
zona protegida
Figura 24.- Actividad de concienciación ciudadana
Tradicionalmente la costa no ha tenido mucho interés para las comunidades rurales,
puesto que desde el punto de vista agrícola y ganadero no podían ser explotadas. Sólo
algunas zonas, bastante exclusivas, eran usadas para vacaciones o veraneo y algunos
enclaves, como puertos pesqueros, en donde solía haber una pequeño asentamientos de
viviendas. En la década de los 60, cuando comenzó el desarrollo, no existía ningún tipo
de cultura popular o conocimiento tradicional sobre la costa y su evolución. Por eso su
uso turístico en general fue bien visto por los habitantes de la zona, sobre todo por los
jóvenes, los de más edad lo vieron con cierto recelo, por considerarlo una posibilidad de
sacar partido a esas tierras, hasta entonce baldías, un aumento de lugares de trabajo y
una dinamización socioeconómica de la zona.
En la mayoría de los casos el desarrollo costero se ha hecho sin plan alguno, según
la iniciativa privada, que ha ido edificando o desarrollando a medida que los ayuntamientos han ido concediendo permisos, sin tener en cuenta el conocimiento científico
aportado por geólogos, biólogos, urbanistas, economistas u otros especialistas desde el
ámbito académico y de investigación. En los casos en que han existido planes de manejo
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
97
costero, los ha hecho la administración, más con objetivos económicos que ambientalistas. La mayoría de las veces, éstos planes son parciales y no contemplan la zona costera
como el área dinámica y de integración que es.
Actualmente se están llevando a cabo planes de reforma o de modificación de
muchos desarrollos que se hicieron durante las décadas de los 60 y 70, ahora totalmente
obsoletas o en malas condiciones. Aunque la mentalidad y los conocimientos son diferentes, el objetivo sigue siendo principalmente económico y de desarrollo para la explotación de la costa para la atracción de turismo de masas.
Paralelamente y, como respuesta a los efectos sufridos, se estén desarrollando
programas y proyectos de disminución de impactos o recuperación de recursos mermados o perdidos. Pero éstos normalmente no van dirigidos a atacar las causas de todo ello,
sino solamente a reducir, en lo posible, los efectos negativos, lo que a largo plazo, nunca
es eficaz. Ejemplos de ello son la construcción de defensas, la regeneración de playas,
las reservas pesqueras o el desarrollo de la acuicultura ya citadas que solo van a paliar
los efectos, pero no inciden sobre las causas del aumento de la erosión, la falta de arena
y de la sobre pesca.
Simultáneamente y de modo totalmente inconexo, existen planes de conservación de la naturaleza que, incluso desde el punto de vista territorial, entran en conflicto
con los planes de desarrollo y en las escuelas, institutos, universidades, centros culturales ciudadanos, etc. se desarrollan planes de educación ambiental que llegan al público,
generalmente ya interesado por éstos temas, porque el que no está interesado ya no va
a estos acto, pero no llega a la administración, y si llega, las presiones económicas son
mucho más potentes que la preocupación ambiental.
Como fruto de la experiencia de lo que ha tenido lugar en éste país, queda
claro que para alcanzar mejores resultados en el manejo costero y en el uso de los recursos costeros, resulta completamente indispensable un alto grado de conocimiento de
la zona, una planificación integrada a corto, medio y largo plazo y el acercamiento de
los criterios ambientales académicos, culturales, administrativos, económicos, sociales y
políticos.
98 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Tradiciones e
identidades:
Conflictos y realidades
PARTICIPACIÓN, DESARROLLOS E IMPACTOS
. . . . .
99
As transformações na cultura tradicional de uma
comunidade de pescadores no nordeste do Brasil
como resultado da interferência do turismo internacional
Itamar Cordeiro, José Ferreira Irmão, Nathália Körössy Leite.
Universidad Federal de Pernambuco. Brasil
Introdução
No Brasil, os núcleos urbanos surgem, historicamente, ao longo do litoral, de modo
que dos “dezoito primeiros núcleos fundados pelos portugueses, apenas São Paulo não
se encontrava à beira-mar” (FREITAS, 2004, p.19). Foi através da colonização européia
que se estabeleceram os primeiros assentamentos humanos no Nordeste do Brasil e foi a
partir destes sítios que se deu a gênese da economia brasileira, sustentada, sobretudo,
na cana-de-açúcar (MORAES, 1999, p.31). Contudo, no início do século XX, com a industrialização do Brasil, a região Nordeste (fig.01) começou a perder sua proeminência.
Figura 1: Localização do nordeste brasileiro
O quadro era grave e exigia medidas imediatas. Neste contexto, algumas alternativas foram pensadas para a região, inclusive a utilização de seus próprios territórios
como uma forma de desenvolver a economia local através da visitação. Sem dúvidas,
tratava-se de uma alternativa viável e sensata, num momento histórico em que a socieTRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
101
dade global dava claros sinais de estar viajando mais (KRIPPENDORF, 2003, p.17). Era,
portanto, uma iniciativa com fortes possibilidades de êxito. Não tardou até que se percebesse que o principal recurso que se poderia utilizar para este propósito era o próprio
litoral, uma vez que:
A localização litorânea possui uma série de atributos singulares que vão qualificá-la como uma situação geográfica ímpar. Em primeiro lugar, no que toca
à economia, os terrenos próximos ao mar são relativamente raros em relação
ao conjunto das terras emersas, o que lhes atribui de imediato um caráter
diferencial que se exponencializa conforme a perspectiva de uso considerado.
Do ponto de vista da biodiversidade, a zona costeira acolhe quadros naturais
particulares de alta riqueza e relevância ecológica, o que os qualifica como
importantes fontes de recursos. No tocante à circulação, o litoral aparece como
área estratégica em função da importância dos fluxos oceânicos no mundo
contemporâneo (MORAES, 1999, p.30).
Justamente por conta desta singularidade, o litoral nordeste brasileiro é um freqüentemente palco para o surgimento de novos destinos turísticos. Ocorre que este mesmo litoral, modificado para satisfazer uma necessidade, até certo ponto legítima, de
descanso do homem; é também o ambiente onde durante séculos viveram sociedades
tradicionais que retiravam do mar seu sustento.
Qualquer análise minimamente razoável haverá de convir que a produção de um
espaço turístico ocupado por grandes formas arquitetônicas, como são os resorts, e estruturado para recepcionar o capital internacional, é incompatível com o modo de vida
tradicional das comunidades nele presentes, pois, como bem lembra Claval (2006, p.17),
os homens “só se identificam com os lugares onde vivem se estes contiverem signos que
compreendam e símbolos que partilhem”.
Almeida (1999, p.184) sintetiza de forma clara a ideologia básica da indústria do
turismo contemporâneo quando afirma que a atividade “se justifica na necessidade da
busca de novos ambientes para a reposição da energia física e mental” e que “para tal
propósito a natureza, em especial as unidades naturais específicas do litoral, tornou-se o
‘recurso turístico’ mais explorado”.
No entanto a “predileção” do turismo mundial pela praia que se evidencia nos dias
de hoje, resulta de um conjunto de valores que foram sendo construídos e modificados
ao longo do tempo. De acordo com Corbin (1989, p.12), as interpretações iniciais sobre o litoral, fortemente influenciadas pela Bíblia (nomeadamente nos livros do Gênese,
Salmos e no Livro de Jó) entendiam o oceano como um “instrumento de punição”, uma
“lembrança da catástrofe”1 e querer penetrar os mistérios do oceano era “resvalar no
sacrilégio”.
1
“O olhar dirigido às praias de mar, do fim do século XVII à metade do século XVIII, inscreve-se no
quadro de uma epistême clássica que mistura, em geral de maneira confusa ainda que numa ordem
aparente, a tradição judaico-cristã, a filosofia helenística e a literatura latina. Globalmente, predominam o temor ao mar e a repugnância em permanecer em suas praias. A figura do oceano terrível,
vestígio caótico das catástrofes mergulhadas no passado dos homens, a cólera imprevisível de sua
imensidão movente e lúgubre, conjugam-se aos perigos e à pestilência da praia enigmática, linha
indecisa, submissa a todo tipo de incursões, onde vêm depositar-se os excrementos do abismo”
(CORBIN, 1989, p.64).
102 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Com efeito, longe do “paraíso tropical” evocado pelas propagandas modernas, a
praia antes do Séc. XVIII era local a ser evitado. A proximidade com o mar lembrava
o dilúvio e trazia à tona as lembranças do castigo divino sobre os homens. A partir da
segunda metade do Séc. XVIII, este sistema de representação religiosa começa a se desfazer, dando lugar a outras interpretações. Passa a haver, a partir de então, uma valorização estética do litoral. O europeu que até então tinha receio do mar, passa a valorizar
a emoção do banho, na expectativa de que o mar acalmasse suas ansiedades e corrigisse
os efeitos perversos da civilização urbana2.
Ainda neste período, o mar passa a ser associado à cura. Havia uma crença generalizada nos benefícios terapêuticos de um banho de mar. De acordo com Corbin (1989,
p.74), cria-se piamente que “o frio, o sal, o choque provocado sobre o diafragma pela
imersão brutal, o espetáculo de uma gente saudável, vigorosa, fértil até idade avançada,
a variedade da paisagem, tudo isso ajudará a curar o doente crônico”. Da mesma forma,
Urry (1996, p.35) comenta que “as classes mercantis e profissionais (…) começaram a
acreditar em suas propriedades naturais, que davam conta de todos os males”. Ainda na
corrente desta crença, o banho de mar “era recomendado para curar crianças desnutridas, para recuperar a ‘cor’ dos jovens, para fertilizar as mulheres estéreis e até regular o
fluxo menstrual, a exemplo dos fluxos das marés” (FONTELES, 2004, p.30).
No final do Séc. XVIII havia um grande interesse do poder público na construção de
espaços de lazer à beira-mar. São emblemáticas as estações de Dobera (Alemanha) e a
de Colberg (Prússia); dois marcos históricos em termos de balneários. Já na Inglaterra e
na França, a afirmação dos balneários sempre foi determinada pelas altas aristocracias.
O mesmo ocorria com as estações balneárias da Holanda e Bélgica, que “para se firmar
como espaço de lazer, dependia da presença de um membro da família real” (FONTELES,
2004, p.34).
Seguindo a aristocracia, vinham os burgueses, artistas, escritores, médicos e comerciantes. Após a popularização dos balneários, surgiam categorias sociais menos privilegiadas que, por modismo, seguiam para os mesmos destinos litorâneos, enquanto que as
classes ricas fundadoras destes balneários refugiavam-se em outros pontos do litoral, em
busca de “novas praias” das quais pudessem desfrutar com mais privacidade.
Graças às transformações sócio-culturais e tecnológicas experimentadas no PósGuerra – sobretudo àquelas associadas ao desenvolvimento dos meios de transporte e
de comunicações, redução do tempo de trabalho (com conseqüente aumento do tempo
livre) e férias remuneradas; a praia, agora mais que nunca, reafirmaria sua condição de
“paraíso na terra”. De acordo com a OMT (2003, p.23):
O século XX trouxe novas tecnologias, tais como aviões mais velozes e confortáveis, computadores, robôs, e comunicações por satélite, que transformaram
o modo das pessoas viverem, trabalharem e se divertirem. Credita-se à tecnologia o desenvolvimento do turismo de massa por uma série de razões: ela
2
Corbin (1989, p.74), cita como, a partir da segunda metade do séc.XVIII, há uma esperança generalizada de que “o mar acalme as ansiedades da elite, que restabeleça a harmonia do corpo e da alma,
que estanque a perda de energia vital de uma classe social que se sente particularmente ameaçada
em suas crianças, suas raparigas, suas mulheres, seus pensadores. Espera-se dele que corrija os
males da civilização urbana, os efeitos perversos do conforto”.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
103
proporcionou o aumento do tempo de lazer, propiciou renda adicional, intensificou as telecomunicações e criou modos mais eficientes de transportes.
A partir de então, a beira-mar vem experimentando uma valorização cada vez mais
expressiva e a moderna atividade turística talvez seja o ícone que melhor represente esta
tendência3. A região do Mediterrâneo, por exemplo, um dos principais destinos turísticos
do mundo, tem na praia seu principal atrativo e registra anualmente quase 100 milhões
de turistas internacionais. Espanha, Itália, Grécia, França e Turquia representam 85%
desse volume (MTUR, 2004, p.24).
Com efeito, de acordo com algumas estimativas, o turismo é, hoje, uma das atividades que mais geram divisas e que mais proporcionam postos de trabalhos – em 2000,
gerou cerca de US$ 3,6 trilhões em atividade econômica, representando um em cada
12 postos de trabalho, mundialmente; e o turismo de sol e praia, particularmente um
dos mais rentáveis, de vez que representa mais de 50% do mercado turístico mundial,
segundo MTUR (2004, p.110). Diante desta perspectiva, a prática da atividade passou
a interessar especialmente aos países em desenvolvimento, nomeadamente aqueles da
América Latina e Caribe; uma vez que era entendida como a força que possibilitaria o
crescimento que não foi obtida por outras vias4.
Convencidos disto, alguns destes países orientaram suas políticas de turismo para
extrair o máximo possível daquela que era considerada a maior de suas vantagens competitivas: as praias; afinal, “os atributos naturais do espaço exercem importante papel
na eleição de determinadas porções de território pelo turismo” (CRUZ, 2002, p.113).
Em princípio o estratagema funcionou. As economias cresceram e, em alguns casos, o
turismo passou a ter significativa relevância no Produto Interno Bruto (PIB). No entanto,
com o passar do tempo, alguns destes espaços costeiros tradicionais experimentaram os
reflexos de um crescimento demasiado acelerado. O resultado foi um sério comprometimento das economias, culturas e meio ambiente locais, com uma conseqüente saturação
do destino turístico.
O Modelo de Resorts
O modelo de desenvolvimento turístico optado por Cancun, e que continua a ser
largamente empregado em países da América Latina, foi o de grandes resorts litorâneos5.
De acordo com Mill (2003), os resorts são…
3
4
5
Com o passar dos anos, os turistas que freqüentavam as praias de águas frias foram se deslocando
para praias de águas mais quentes. Assim, dos gélidos balneários alemães, belgas, franceses, holandeses e ingleses, partiram-se para balneários de climas mais amenos como Cote d´Azur (França),
Riviera del Fiori (Itália), Ibiza e Ilhas Canárias (Espanha).
“Para los países en vías de desarrollo y sobre todo por las inacabables dificultades para generar
otras opciones de desarrollo sustentable, se ve en el turismo a la fuerza que les impulsará en el
crecimiento” (MARTINEZ & FERREIRA, 2006, p.01).
De acordo com Coriolano (2006, p.160), os resorts no Brasil têm sua origem em 1952, marcados
por empreendimentos no Nordeste, como o Transamérica, da Ilha de Comandatuba, o Club Med
Itaparica, na Bahia, além do Club Med rio das Pedras, em Mangaratiba, no Rio de Janeiro, o da Barra
de São Miguel, na Praia do Francês, em Maragogi, em Alagoas; os de Pipa e Extremoz, no Rio Grande
do Norte; os de Angra dos Reis e Búzios, no Rio de Janeiro, e o de Maria Farinha, em Pernambuco.
104 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
…um conjunto de acomodações e instalações cujo objetivo é oferecer aos seus
usuários diversos serviços, especialmente aqueles ligados ao entretenimento.
Um tipo de hotel que busca oferecer aos seus clientes um lugar para escapar ou
recuperar-se do mundo do trabalho e das preocupações diárias.
Sem margem a dúvidas, pode-se afirmar que nos resorts a exclusividade e a suntuosidade são constantes. Exclusividade esta que acaba por excluir as comunidades locais
do espaço (pois se por um lado a praia é “aberta” ao hóspede, por outro é “fechada” ao
autóctone); e suntuosidade esta que inibe o acesso dos nativos ao local. A propósito das
relações que se processam entre a arquitetura e as questões sociais, Russell (2001, p.75)
comenta que a arquitetura sempre teve dois objetivos: “o primeiro, puramente utilitário,
de propiciar abrigo e calor. O segundo, de natureza política, de marcar a humanidade
com uma idéia”. E especificamente este último sempre teve a intenção de inspirar medo
às classes dominadas. Na medida em que a arquitetura suntuosa dos resorts se impõe,
exerce justamente este tipo de “medo”.
No entanto, a característica mais marcante no modelo de resort é a sua preocupação
em manter o hóspede dentro do equipamento de hospedagem, de forma que todas as
suas necessidades possam ser satisfeitas pelo e no próprio estabelecimento. Parte da
estratégia que incentiva o hóspede a permanecer no hotel é a adoção do sistema “tudo
incluso” (all inclusive) que, no entendimento de Gutiérrez (2002, p.117), é um produto
direcionado especialmente para destinos de praias6. Neste tipo de empreendimento, o
hóspede paga, antecipadamente, por todas as despesas de sua estadia7 e, por este motivo, sente-se no direito de usufruí-los ao máximo; o que implica seu confinamento.
Longe de ser fruto do acaso, a estrutura requintada e padronizada, bem como a
localização geográfica (principalmente esta última) dos resorts obedece a uma lógica racional de acumulação capitalista. Embora alguns pesquisadores, como Gutiérrez (2002,
p.135), sustentem que a referida estandardização é uma maneira de “preservar a qualidade e a excelência”8, acredita-se, tal como De Masi (2000, p.51), que não passa de
uma estratégia concebida para viabilizar um ciclo contínuo, em circuito fechado, de
reprodução do capital por meio de “métodos estandardizados para fazer produtos estandardizados, vendidos a preços estandardizados”. É nesta mesma linha de raciocínio que
Barros & Ribeiro (1994, p.25) caracterizam os resorts como “templos auto-contidos do la6
7
8
“El Todo Incluido como modelo aplicado a las instalaciones hoteleras es un producto para destinos
de playas” (GUTIÉRREZ, 2002, p.117).
“El concepto Todo Incluido comprende, fundamentalmente, un producto para el disfrute de vacaciones por el que el turista paga por adelantado un precio que cubre los servicios básicos y complementarios del sistema de valor del turista; o sea, transfer aéreo, atención del equipaje, impuestos,
alojamiento, alimentación y bebidas, hasta el uso de instalaciones deportivas, así como el equipamiento y el servicio de instructores certificados para realizar determinados deportes. También
incluye en algunos casos las propinas, ciertas gratuidades y entretenimientos nocturnos” (GUTIÉRREZ, 2002, p.117).
“Las tendencias globales al desarrollo inusitado de la clase media baja o alta de las sociedades de
consumo y las ya cíclicas crisis mundiales que afectan a los países industrializados y del tercer mundo, están estrechamente vinculados al desarrollo de la industria turística como industria emergente
y a la búsqueda de formatos asequibles para el consumidor desde el punto de vista financiero,
cuyos estándares preserven la calidad y la excelencia, caso que presenta como paradigma la modalidad Todo Incluido desarrollada en el área del Caribe” (GUTIÉRRREZ, 2002, p.135).
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
105
zer e do privilégio, bunkers que se constroem sobre a fantasia da busca da autenticidade,
da sedução hedonista do prazer do consumo fácil, protegido e serviçal”.
Embora Proserpio (2003, p.89) identifique que a presença das grandes cadeias internacionais de hotéis traz benefícios como: “multiplicação da oferta de serviços e quartos, melhoria da qualidade, transferência de habilidades tecnológicas, administrativas
e organizacionais, barateamento de preços, qualificação da mão-de-obra e aumento do
emprego”, convém acrescentar que as implicações decorrentes da instalação de um resort, sobretudo em países em desenvolvimento, têm natureza bem mais complexa. Isto
porque os resorts representam uma nova organização socioespacial que se desenvolve
sobre uma organização socioespacial preexistente, de modo que “seria um engano crer
que não há embates decorrentes do encontro dessas diferentes temporalidades” (CRUZ,
2002, p.12). De fato, como defende Fonteles (2004, p.151), “a entrada do ‘outro’ e o seu
reconhecimento pelo ‘eu’ que já se encontra em um determinado lugar, faz com que o
mapa local seja redesenhado, reinventando-se o cotidiano”.
Examinando o caso das Ilhas do Caribe, Pattullo (1996) concluiu que os benefícios
advindos da atividade não suplantaram as expectativas da população local e que os
resorts turísticos (tanto quanto a indústria de cruzeiros de luxo) não colaboram para a
melhoria da qualidade de vida da população da região. Pelo contrário, denuncia que as
comunidades caribenhas foram corrompidas pelo turismo, que tiveram sua cultura transformada em mercadoria e seus integrantes convertidos em “aliens na sua própria terra”.
Em Honduras, Vigna (2006) comenta que o Instituto do Turismo de Honduras expropriou,
pura e simplesmente, 300 hectares de litoral sem indenizar os garifunas9. Em 2004, vendeu essa extensão de terra por 19 milhões de dólares à empresa privada constituída para
realizar o grande projeto Micos Beach & Golf Resort.
Em todos estes casos, os interesses e as necessidades locais só foram mencionados
na altura em que serviram como argumento pró-instalação dos grandes equipamentos
hoteleiros, afinal isto é o que “caracteriza o processo de implantação de equipamentos
turísticos na América Latina, entre os quais o exemplo de Cancun é um dos mais conhecidos” (RODRIGUES, 2003, p.23). Justamente por ser o caso mais famoso, este tipo de
aproveitamento da faixa de praia ficou conhecido por “modelo Cancun” que, segundo
Cruz (2002, p.80), consiste na “urbanização turística de trechos de costa pouco ou nada
urbanizados, com grande concentração do equipamento [hoteleiro]”. E apesar de todas
as advertências,
a transformação irresponsável da natureza nas zonas turísticas e dos autóctones em servidores do turismo continua alegremente em outras regiões dentro
do cenário bem conhecido que, infelizmente, não foi rejeitado pelo mercado
até o momento (KRIPPENDORF, 2003, p.100).
Ao contrário, no rastro desta tendência global, não obstante sejam recorrentes na
literatura os efeitos nocivos dos resorts, o Brasil insiste em adotar este mesmo modelo
em suas políticas governamentais de turismo para o aproveitamento do litoral. O caso do
Centro Turístico de Guadalupe só vem reforçar esta idéia.
9
Comunidade tradicional afro-crioula instalada nas praias do litoral caribenho desde os anos de
1880.
106 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
O Desenvolvimento Turístico e a Nova Lógica de Utilização para a
Praia de Gamela
Simultaneamente à constatação de que, no Brasil, o foco da ocupação do espaço
com vistas à sua utilização para fins turísticos tem sido a zona costeira (BECKER, 1999),
verifica-se, igualmente, que “um dos traços mais característicos da evolução do turismo
brasileiro nos últimos 20 anos é o grande crescimento do número de hotéis classificados
como resort” (ROSA & TAVARES, 2002, p.87).
Existem, atualmente, 28 resorts de praia em operação no Brasil, com mais sete
que foram reformados em 2006 e outros cinco que abrirão até 2009. Isto dá uma idéia
aproximada de qual é a tendência para a urbanização com fins turísticos para o litoral
brasileiro até o final da primeira década do séc. XXI. A região Costa dos Coqueiros, por
exemplo, localizada ao norte de Salvador é formada por “grupos hoteleiros internacionais – SuperClubs Breezes, o Accor, proprietário do Sofitel Conventions & Resort Costa do
Sauípe, e a cadeia Marriot com o Renaissance Costa do Sauípe. Tal empreendimento é
a marca definitiva da entrada em cena do grande capital no mercado turístico global”
(GONÇALVES, 2002, p.107).
Da mesma forma, no litoral sul de Pernambuco figuram: o Nannai Resort Muro Alto;
o Summerville Beach Resort; o Beach Class Muro Alto; o Mercure Apartments Marulhos; o
Dorisol e o Enotel, estes dois últimos de bandeira portuguesa. O Município de Sirinhaém
segue nesta mesma tendência. O que se pretende analisar é como isto se deu na praia da
Gamela e quais serão suas conseqüências sobre a Vila de Aver-O-Mar.
A região onde atualmente se encontra o Município do Sirinhaém foi inicialmente
habitada pelos índios Tupi. O próprio nome “Sirinhaém” é uma denominação Tupi para
o rio que atravessa a cidade. Os indígenas batizaram-no com este nome mediante a observação de que a área por eles ocupada era composta por um vasto manguezal rico em
crustáceos, tais como os siris e caranguejos; pelo que recebeu a designação “Sirinhaém”,
que significa “viveiro de siris”.
O município de Sirinhaém está localizado na Mesorregião da Mata Pernambucana,
Microrregião da Mata Meridional, a 79 km do Recife (capital do Estado). Limita-se ao
Norte com os municípios de Ipojuca e Escada, a Oeste com o município de Ribeirão, ao
Sul com o município de Rio Formoso e Tamandaré e ao Leste com o Oceano Atlântico
(fig.02), possuindo uma área de 355 km² (IBGE, 2000) e uma orla com 11,35 km de extensão (GERCO/PE, 2003), dividida em quatro praias: Sirinhaém, Guaiamum, Gamela e
Guadalupe.
O município apresenta um perfil demográfico nitidamente rural, embora a taxa de
urbanização tenha crescido 32%, no período de 1991 – 2000. Conforme consta do Censo
Demográfico de 2000, a população do município era de 33.046 habitantes, com uma
densidade demográfica em torno de 90/hab por km² (IBGE, 2001). Assim como a maioria
dos municípios do Litoral Sul do Estado de Pernambuco, Sirinhaém tem na monocultura
da cana-de-açúcar o seu pilar econômico. A grande influência da cana-de-açúcar na
geração de empregos não significa melhoria na qualidade de vida dos habitantes de
Sirinhaém. Embora a renda per capta média do município tenha crescido de R$ 51,00
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
107
em 1991 para R$ 86,00 em 2000; a distribuição desta renda permaneceu desigual e concentrada; enquanto em 1991 os 20% mais ricos detinham 60,4% de toda a renda gerada
no município, em 2000 essa proporção cresceu para 61,2% (IBGE, 2001). Neste sentido, a
promessa do turismo vai se apresentar, em certa medida, como uma possibilidade de se
alcançar o desejado desenvolvimento.
LEGENDA

SIRINHAÉM

LIMITE MUNICIPAL

LIMITE ESTADUAL
Fonte: Malha Municipal – IBGE 2000
Figura 2: Localização Geográfica do Município de Sirinhaém
O litoral de Sirinhaém apresenta praias planas (exceto na área de Guadalupe, onde
ocorrem falésias), abrangendo ecossistemas extremamente produtivos, como estuários,
manguezais e restingas. A riqueza e a beleza dos recursos naturais de Sirinhaém levaram o Estado a elaborar um regime especial de uso e ocupação do solo, transformando
alguns trechos do litoral do município em Unidades de Conservação10, tais como a Área
de Proteção Ambiental de Guadalupe (APA de Guadalupe) e a Área de Proteção Ambiental de Sirinhaém (APA de Sirinhaém)11. É, portanto, diante de tal patrimônio paisagístico,
com grande beleza cênica, que vai surgir o interesse no aproveitamento turístico da
10 Nos termos da Lei nº. 9.985 de 18 de Julho de 2000, Unidade de Conservação (UC) é o “espaço
territorial e seus recursos ambientais, incluindo as águas jurisdicionais, com características naturais
relevantes, legalmente instituído pelo Poder Público com objetivos de conservação e limites definidos, sob regime especial de administração ao qual se aplicam garantias adequadas de proteção”
(Art. 2º, Inc.I).
11 De acordo com a Lei 9.985 de 18 de julho de 2000, as Unidades de Conservação podem ser de dois
tipos: Proteção Integral ou Desenvolvimento Sustentável. A APA se insere no segundo grupo e se
caracteriza por ser “uma área em geral extensa, com um certo grau de ocupação humana, dotadas
de atributos abióticos, bióticos, estéticos ou culturais especialmente importantes para a qualidade
de vida e o bem -bem das populações humanas, e tem como objetivos básicos proteger a diversidade biológica, disciplinar o processo de ocupação e assegurar a sustentabilidade do uso dos recursos
naturais” (Art. 15).
108 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
faixa de praia de Sirinhaém; mais especificamente onde esta se encontra em seu estágio
menos antropizado: entre as praias de Gamela e Guadalupe.
A Emergência do Turismo na Praia de Gamela
Durante vários anos a Praia de Gamela foi o local onde viveram e trabalharam algumas das comunidades de pescadores residentes em Barra de Sirinhaém. Em meados da
década de 1970, as terras foram compradas por um empresário de origem portuguesa e
os nativos foram obrigados a se mudar para uma vila comunitária a aproximadamente
700 metros de onde viviam originalmente. A Vila de Aver-O-Mar, como é chamada, é parte de um grande loteamento homônimo que compreende uma porção contínua de terras
entre Guadalupe (ao sul) e a área urbanizada de Barra de Sirinhaém (ao norte). O objetivo da vila foi o de desocupar a faixa de praia para a futura especulação imobiliária.
A infra-estrutura da vila compreende: casas de alvenaria, telefones públicos, posto
de saúde, templos evangélicos, local coberto usado para a comunidade se reunir, campo
de futebol, escola, padaria, mercado e ruas asfaltadas. Saneamento básico ainda inexiste, e as casas que dispõem de algum sistema de esgoto utilizam fossas coletivas. O lixo
gerado é coletado pela prefeitura. O sistema de transporte público é deficiente (opera
com apenas um ônibus que faz a linha: Aver-O-Mar – Sirinhaém, passando pelo centro
de Barra do Sirinhaém e pelo povoado de Santo Amaro) e que, segundo os moradores,
tem horários inconvenientes12.
Embora tenham perdido seu espaço à beira-mar (as referências a este evento têm,
por parte dos mais velhos, um tom saudosista), a grande maioria dos pescadores interpretou a mudança para a vila de forma positiva. Uma das principais razões disto foi
claramente a existência de infra-estrutura básica. De acordo com o Sr. Manoel, um dos
pescadores mais antigos de Aver-O-Mar:
Antigamente a vida à beira-mar era boa, mas era vida muito dura. Não tinha
luz. Aqui na Vila as coisas são bem melhores, apesar de as casas não serem
nossas, as coisas são bem melhores.
Luz elétrica, casas de alvenaria e ruas asfaltadas na vila foram os atrativos que
levaram os pescadores a abrir mão da área à beira-mar. Se bem que aos pescadores
não restavam outras opções. Diante das possibilidades: mudarem-se para uma vila com
infra-estrutura básica ou resolverem se manter e enfrentarem um processo de despejo
forçado, uma vez que não tinham o título de propriedade da terra; a primeira soava certamente como a melhor opção.
Sendo assim, pode-se dizer que a construção da Vila de Aver-O-Mar foi parte de um
estratagema que buscou realizar uma desocupação não-conflituosa da faixa de praia.
Segundo os pescadores, o terreno à beira-mar onde viviam não lhes pertencia, do ponto
de vista legal. De acordo com o Sr. Antônio Nascimento (mais conhecido por Bitonho),
pescador de Aver-O-Mar e também vice-presidente da Associação de Moradores e Pescadores de Aver-O-Mar:
12 Fonte: Pesquisa de campo em 30/03/06.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
109
A terra [praia] não era da gente... a gente vivia de favor nas terras do antigo
dono... não tínhamos a posse. Quando o dono resolveu vender para ‘o Português’ a gente teve que sair, aí ofereceram essas casas aqui... nós não tinha
muita escolha.
Evitado na época, o conflito hoje se torna incontornável. Justamente por não terem
os títulos de propriedade da terra, tampouco das casas, os pescadores não encontram o
respaldo jurídico necessário para permanecerem em suas residências. Isto vem gerando
discussões entre o empresário proprietário da vila e os pescadores. Em entrevistas com
alguns pescadores, os mesmos afirmaram sofrer sérias pressões para deixarem o local,
mas a falta de um lugar para onde ir é o que os mantém.
A gestão da vila é feita por um administrador designado pelo proprietário de AverO-Mar e que mora no local. O relacionamento entre este administrador e os moradores
da vila é, segundo os últimos, conflituoso e a paz entre as partes só surge a partir do momento em que um ignora a presença do outro. Tratar deste assunto mostrou-se um pouco
delicado, pois os pescadores têm certo receio em falar sobre o assunto, argumentando
que o administrador tem conhecimento absoluto sobre o que acontece na vila e que expor a problemática da vila para pessoas estranhas poderia trazer maiores complicações
para os mesmos. Contudo, ainda assim, deixaram transparecer a indignação com a forma
como a vila é gerida e como se dá o relacionamento entre as partes. Segundo a Sra. Lia,
moradora local e presidente da Associação de Moradores e Pescadores de Aver-O-Mar:
Aqui a gente não tem liberdade... não temos valor... eles não conversam com
os moradores e ainda querem expulsar a gente daqui. Eu continuo aqui e vou
continuar até quando puder agüentar... teve alguns como o menino daqui do
lado que eles [a administração da Vila] conseguiram botar pra fora, mas eu
vou ficar aqui até quando der.
De forma sucinta, a situação pela qual passam os moradores de Aver-O-Mar pode ser
resumida na frase de um dos pescadores entrevistados: “eles trouxeram a gente da beiramar para aqui [Vila de Aver-o-Mar] e agora estão querendo expulsar sem indenização”13.
Segundo alguns pescadores, é a existência de veranistas que estão dispostos a pagar até
R$ 15.000,00 por uma casa na vila (valor este que os pescadores não têm condições de
pagar) que vem acentuando o conflito entre os moradores e a administração da vila14.
Isto ocorre porque, segundo o administrador da vila, a valorização fundiária imposta, em parte pela instituição do CT-Guadalupe, ocasionou uma busca acentuada por
segundas residências na área. A opção mais cômoda para os que não queriam comprar
um terreno e construir uma casa de veraneio foi a de comprar as casas originais da vila
e reformá-las.
Ainda de acordo com o administrador de Aver-O-Mar, um terreno de 10 x 25 m² na
vila custa entre R$ 5.000,00 e R$ 8.000,00 e já podem ser verificadas casas que foram
compradas e reformadas para servirem como segundas residências. Na beira-mar, os
13 Esta situação faz com que, não raro, os próprios pescadores façam anedotas ao compararem o
nome da vila à situação na qual se encontram: “trouxeram a gente da beira-mar e agora a gente
ficou só a ver o mar”.
14 À época da realização desta pesquisa, uma casa da vila havia sido comprada por um advogado de
Recife, e estava sendo reformada.
110 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
terrenos (a depender das dimensões) variam entre R$ 40.000,00 e R$ 70.000,00. Se a
tendência de venda das casas em Aver-O-Mar permanecer (o que é o mais provável),
pode-se esperar que, num período não muito longo, os pescadores sejam completamente
removidos para dar espaço a um “destino turístico planejado”. Atualmente são cerca de
148 famílias (600 pessoas) vivendo na Vila de Aver-O-Mar, sendo 150 crianças (até 11
anos de idade) e 470 adultos15. As principais atividades desempenhadas pelos moradores são: trabalho nas fazendas de coco (de propriedade do empresário português); pesca
com jangada, realizada na maré baixa pelos homens; pesca em alto-mar (realizada também pelos homens); pesca no mangue, também conhecida como cata de ostras e aratus
(tradicionalmente praticada por mulheres, embora hoje se verifique uma considerável
participação masculina), trabalho nas fazendas de camarão e uma pequena roça de
subsistência (com plantação de macaxeira e banana).
Os trabalhos nas fazendas de coco na propriedade de Aver-O-Mar são, segundo um
pescador entrevistado, “humilhantes e desumanos”. Nos períodos em que se precisa de
pessoas para retirar os cocos, o administrador da vila arregimenta trabalhadores na própria vila. Pagam-se R$ 1,50 por um lote de 100 cocos descascados. Ainda de acordo com
o pescador, em média, uma pessoa consegue dar conta de 1.000 cocos em um dia, o que
significa uma renda de R$ 15,00 por dia de trabalho (que não inclui carteira assinada
ou qualquer outro tipo de benefício). Além disso, a produção de cada pessoa é analisada
separadamente e se na vistoria se constatar mais de 15 cocos “lascados” em um lote de
4.500, o indivíduo não é chamado para trabalhar na próxima coleta.
No que respeita à situação da pesca artesanal com jangadas, a mesma encontra-se
num patamar delicado em Aver-O-Mar. Alguns pescadores mencionaram que seus filhos
não demonstram nenhum interesse em seguir com as atividades no mar. Isto porque,
segundo eles, trabalha-se muito e o retorno é mínimo. De acordo com o Sr. Bitonho,
“numa boa pescaria, consegue-se vender um peixe de 1ª a R$ 5,00 e um de 2ª a R$
3,00”. Segundo o mesmo, dada as incertezas da pesca16, isto é insuficiente para manter
uma família17.
A pesca em alto mar é difícil. Exemplificando com o caso da pesca da lagosta, um
pescador de Aver-O-Mar afirmou que se passa entre 7 e 8 dias em alto-mar para se
conseguir cerca de 350 Kg de pescado. Embora este tipo de trabalho seja “muito perigoso”, segundo o entrevistado; as intempéries e incertezas do mar são as menores das
preocupações. O que mais os incomoda, segundo o mesmo, são as condições de partilha
do pescado. Sem condições de terem embarcações próprias, muitos pescadores sujeitamse a trabalhar para aqueles que dispõem de barcos. O dono do barco oferece o barco, o
“rancho” (alimentação para ser levada no barco), o gelo (para conservar o pescado fresco), a rede e o combustível. Em troca da produção, paga R$ 5,00 por quilo pescado, para
revender ao mercado à R$ 40,00, R$ 50,00, chegando às vezes até a R$ 80,00 o quilo.
De acordo com o mesmo pescador, o dinheiro obtido em pouco mais de uma semana em
15 Dados fornecidos pela Associação de Moradores e Pescadores de Aver-O-Mar.
16 De acordo com este mesmo pescador: “a pesca é um jogo, hoje você tem peixe e amanhã não; hoje
é bom e amanhã é difícil”.
17 Alguns conseguem complementar a renda com outras atividades. O Sr. Bitonho, por exemplo, constrói jangadas e as vende ao preço médio de R$500,00.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
111
alto-mar, longe da família e sujeito a todo tipo de perigo que o mar oferece, sustenta sua
família por pouco mais do que 15 dias.
A pesca no mangue não é mais compensadora. Sobrevivendo a partir das ostras
(fig.03) e aratus (fig.04) retirados dos mangues do rio Lemenho e do rio dos Passos, os
moradores de Aver-O-Mar conseguem vendê-los aos donos de bares e pousadas locais
pelo preço de R$ 15,00/kq. De acordo com as pescadoras, o aratu é bem mais fácil de
pegar que as ostras, embora só seja possível de pegá-los no verão.
Figura 3: Coleta de Ostras nos Mangues do Rio
dos Passos
(Foto: o autor, 2006)
Figura 4: Coleta de Aratu
nos Mangues do Rio dos
Passos
(Foto: o autor, 2006)
A jornada de trabalho no mangue é ditada pelo regime da maré, uma vez que com
a maré seca é impossível locomover-se de barco. Sai-se de 3 a 4 vezes na semana18 antes
18 Segundo as pescadoras, a saída para o mangue é feita em semanas alternadas e de acordo com a
época do ano.
112 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
das 7:30 da manhã e retorna-se depois das 14:00, pois é durante este período que a maré
está cheia. Para aprender um pouco mais da realidade das catadoras, passou-se um dia
no mangue com um grupo de Aver-O-Mar. Em jangadas que comportam até 10 pessoas,
as pescadoras escolhem uma área de mangue na qual vão trabalhar ao longo do dia19.
Na ocasião foram 8 pessoas, dentre elas uma senhora com 58 anos, viúva, e que vive
da pesca no mangue desde os 10 anos. Durante este período no mangue, questionou-se
acerca do nível de conhecimento das pescadoras a respeito do Centro Turístico de Guadalupe e todas foram unânimes em dizer que nunca tinham ouvido falar de tal projeto.
Por fim, há o trabalho nas fazendas de camarão que, segundo um pescador entrevistado, empregam cerca de 70 moradores de Aver-O-Mar. De acordo com este pescador, o relacionamento entre empregador e empregados é difícil. Entre as queixas estão:
humilhação dos trabalhadores por parte dos “capatazes” da fazenda e demissões sem
direito a benefício. De acordo com o mesmo, na maioria das vezes são os próprios trabalhadores que pedem demissão por não agüentarem a carga de trabalho que, segundo
diz, é “forçada”.
Seja a pesca realizada em jangadas, alto-mar ou nos mangues, seja o trabalho nas
fazendas de coco ou de camarão, o que se percebe é que a atividade vem se tornando
cada vez mais uma atividade secundária. O Sr. Luiz Nascimento, morador e pescador de
Aver-O-Mar, trabalha como motorista de transporte coletivo e só vai ao mar aos finais de
semana, mais como uma forma de “pescar para si próprio nos finais de semana do que
viver da atividade”.
Como corolário do baixo retorno financeiro proporcionado pelas atividades de pesca
de jangada, pesca em alto-mar, trabalho nas fazendas de coco e de camarão e pela cata
de ostras e aratus; observa-se em Aver-O-Mar o surgimento de novas ocupações, tais
como: o trabalho doméstico (para as mulheres) e de vigia (para os homens jovens) em
casas de veraneio – embora a julgar pelo Índice da Função Turística de Defert20 (PEARCE,
2003, p.185), se constate que o turismo existente na área ainda é “incipiente”21. Contudo,
é prudente lembrar que o almejado desenvolvimento sustentável só poderá ser alcançado com o envolvimento local. A bem dizer, trata-se da própria comunidade assumir as
responsabilidades pelo seu desenvolvimento enquanto destino turístico, e não apenas
conformar-se em ser mera espectadora.
19 Interessante foi notar o senso (implícito) de gestão sustentável dos recursos naturais das pescadoras. Ainda remando no barco, discutiam onde iriam parar para pescar. Quando questionadas a
respeito do local escolhido, a resposta foi: “nós vamos para aquele lado ali porque já fomos para lá
na semana passada, tem que dar tempo para os bichinhos [ostras e aratus] se recuperarem, senão
acaba com tudo né…”.
20 Segundo Barros (1998, p.81) “O índice reflete a intensidade da função turística hoteleira em uma
área estudada. Em outras palavras, a turistização. Ele indica o grau de dependência e vulnerabilidade de determinada área aos ritmos, expansões e retrações dos fluxos turísticos”
21 O índice da função Turística de Defert [T(f)] é conseguido comparando-se o número de leitos (N)
disponíveis para turistas naquela área com a população residente (P) de acordo com a fórmula: T(f)
= N x 100 / P. Assim, de acordo com os dados obtidos in loco: T(f) = 30 x 100 / 600, ou seja, T(f) = 5.
Segundo a classificação proposta por Boyer (apud PEARCE, 2003, p.185), este índice equivale dizer
que existe “pouca atividade turística”.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
113
Considerações Finais
Quando se declara que o turismo traz desenvolvimento para o local é prudente
analisar a questão com mais minúcia do que costumeiramente é tratada. O que a revisão
de literatura realizada por este estudo proporcionou foi que, via de regra, a instalação
de infra-estruturas (sobretudo de acesso e saneamento básico) só se materializa porque
a área em questão tornou-se turisticamente significativa e, portanto, economicamente
relevante22. A preocupação (principalmente dos organismos estatais) centra-se, portanto,
no oferecimento de uma infra-estrutura adequada para atender a demanda turística.
Embora se deva reconhecer que esta é uma etapa decisiva ao sucesso de um espaço
turístico; por outro lado, há que se considerar também o tipo de infra-estrutura que está
sendo incentivada. Afinal, infra-estruturas turísticas funcionam, por vezes, como nítidas
fronteiras que fragmentam o espaço entre o “território do turista” e o “da comunidade
local”, como bem destaca Cruz (2002, p.136).
Neste sentido, o modo como o espaço é produzido acaba por dar claras indicações
do tipo de desenvolvimento que terá lugar. É preciso considerar, em primeiro lugar, que
embora a noção de desenvolvimento esteja fortemente associada à idéia de qualidade de vida, não é bem assim. Em termos de destinos turísticos, por exemplo, Berberis
(apud BENI 2002) considera que o dito desenvolvimento pode se dar a partir de três
tipos: o desenvolvimento local ou autóctone23, a colonização democrática24 e a colonização aristocrática25. Do modo como se apresenta, o modelo sugerido pelo CT-Guadalupe
assemelha-se ao último.
Com efeito, sob a bandeira de um alegado desenvolvimento, as comunidades locais
acabam por ser alijadas do processo decisório de seus próprios espaços. E isto parece
ser um fato generalizado, ao menos no Nordeste. Analisando a racionalidade da urbanização para o turismo em áreas deprimidas da região, Fonseca & Costa (2004, p.25)
concluíram que “os agentes produtores destes espaços turísticos têm privilegiado o visitante, o turista, em detrimento do residente”. Considerando que a racionalidade da urbanização nada mais é do que um reflexo da racionalidade do modelo de turismo adotado,
chega-se, numa primeira aproximação, à conclusão de que a racionalidade da produção
do espaço turístico é voltada para o visitante.
22 “O litoral passou a ser a principal mercadoria imobiliária, causando segregação das populações
ditas nativas ou tradicionais, em face dos reordenamentos necessários a ocupação turística, que se
apropriam dos melhores lugares, aqueles considerados mais belos e atrativos” (CORIOLANO, 2006,
p.197).
23 Vinculado ao capitalismo popular de empreendedores nativos. Neste modelo as iniciativas começam individualmente para depois criarem um efeito multiplicador com o envolvimento de grande
parcela da comunidade.
24 Caracterizada pelo afluxo dos pequenos investimentos dos cidadãos. Desejando a implantação do
turismo mas não dispondo de capital suficiente para prover as instalações para que este ocorra, a
comunidade local abre as portas para o capital externo, que são em sua maioria pequenos e médios
empresários privados que se preocupam com a implantação de pequenos hotéis não necessariamente de luxo.
25 Planejada por grandes capitais sobre vasta superfície. Neste modelo, o turismo ocorre porque a autoridade política ou financeira lança um projeto de valorização. Surgem assim alguns grandes hotéis
destinados a acolher clientes da alta aristocracia.
114 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
A esta mesma conclusão chega Monterroso (2003, p. 181) quando, ao citar a declaração de uma técnica de planejamento da AD/DIPER (envolvida, à época, com a implantação do CT-Guadalupe), escreve que…
…é errada a filosofia do Projecto Costa Dourada… no Litoral Sul começam a
aparecer Complexos Turísticos, com hotéis do tipo “Resort”. Como é fácil de
perceber, esse é um empreendimento turístico-imobiliário voltado para um
segmento de altíssima renda, que contém um número tal de actividades de
turismo e lazer no seu interior que induz o turista a permanecer na sua área,
sem necessidade de ter contacto com o exterior, com as pessoas do lugar. Criase um mundo à parte, permeado pela estética do limpo, do organizado, do
estilo arquitectónico e paisagístico de padrão internacional. As características
do lugar e até a sua paisagem são modificadas (…) a segregação espacial é
a marca do empreendimento tipo resort e o lugar para os que o frequentam
constitui-se apenas no lugar do consumo (ou, um não-lugar)… a estratégia
turística do Costa Dourada apoiada num complexo turístico e em três centros
de animação, com a implementação de equipamentos de hospedagem do tipo
resort, é adequada aos interesses dos investidores privados, mas isola os visitantes das comunidades locais. Esse isolamento é uma estratégia dos empresários e autoridades públicas, para esconder as condições de miséria a que são
submetidas as populações locais.
Ocorre, portanto, vale reiterar, como enfatiza Carlos (1999, p.25), que…
…cada vez mais o espaço é produzido por novos setores de atividades econômicas como a do turismo, e desse modo praias, montanhas e campos entram no
circuito da troca, apropriadas, privativamente, como áreas de lazer para quem
pode fazer uso delas.
Sem querer desmerecer a significativa importância que o turista desempenha (afinal, sem turista não há turismo e, por conseguinte, não há destino turístico), defende-se
que o enfoque não deve estar unicamente nestes. Pois, produzir o espaço unicamente
para o visitante (enclausurando-lhe), a exemplo do que fazem os resorts, é criar, sobretudo, um “espaço dividido”, onde a tendência é apartar a comunidade local do processo de
desenvolvimento. O mais insensato nisto tudo é que o próprio turismo que cria os “dois
circuitos” foi instaurado com a promessa de dirimí-lo.
Becker (1995, p.05), inclusive, enfatiza que parques temáticos, SPA´s, resorts, hotéis de luxo, entre outros, segregam a comunidade local do turista. Com base no zoneamento proposto, percebe-se que, tal como Cancun26, o CT-Guadalupe foi cuidadosamente
planejado para segregar turistas e moradores. Isto ocorre porque, segundo Coriolano
(2006, p.201), “para os empreendimentos turísticos, o lugar não é a comunidade, apenas
um simples pólo receptor de visitantes”.
De acordo com Ouriques (2005, p.96), nos destinos turísticos dos países periféricos,
“de modo geral os residentes não se beneficiaram e não se beneficiam do ‘progresso’ que
o turismo promete”, pois, segundo Neuhaus & Silva (2006, p.72), “os atuais benefícios
que finalmente chegam às pessoas nos destinos, são desprezíveis se comparados aos
lucros das corporações transnacionais de turismo”.
26 “Cancun was carefully planned by FONATUR to segregate tourist space from the living space of local
residents” (TORRES & MOMSEN, 2005, p.317).
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
115
Entende-se, pois, que tratar de desenvolvimento nesta perspectiva é falar unicamente de desenvolvimento dos hotéis e não das comunidades. Outrossim, a aclamada
sustentabilidade, a qual a maioria das políticas públicas arroga-se perseguir, acaba por
não ser outra que a sustentabilidade da hotelaria. Mas, e quanto à sustentabilidade da
comunidade local?
Por fim, cabe sugerir que, antes de qualquer coisa, o processo de desenvolvimento
turístico deve se iniciar pela revisão conceitual do próprio termo. Desenvolvimento turístico, entende-se, pode ocorrer tanto através do desenvolvimento do turismo, como do
desenvolvimento pelo turismo. Cabe escolher a melhor opção.
Isto porque pensar o desenvolvimento do turismo é defender o desenvolvimento da
atividade. Encarado desta forma, o sujeito a ser beneficiado permanece implícito, e isto
permite, até certo ponto, o favorecimento do setor privado. Por outro lado, a idéia de um
desenvolvimento pelo turismo muda o foco das atenções. Ou seja, conduz à discussão
imediatamente do plano abstrato e do implícito para o concreto, uma vez que põe em
evidência quem ou o quê será alvo do dito desenvolvimento.
É provável que o provimento de melhorias infra-estruturais melhore as condições
materiais das comunidades locais (embora tenham sido concebidas originariamente em
função dos turistas), contudo não implica, propriamente, no desenvolvimento dessas comunidades. Portanto, acredita-se que a real noção de desenvolvimento turístico passa,
necessariamente, por uma mudança de mentalidade. Mudança esta que entenda o desenvolvimento turístico não apenas como um “desenvolvimento do turismo”, mas como
um “desenvolvimento pelo turismo”. Na seqüência deste último, cabe mencionar que “o
senso crítico dos autóctones já está particularmente desenvolvido nas regiões de tradição
turística, e começa a tomar pé nos países emergentes [no] que poderíamos chamar de ‘revolta dos autóctones’” (KRIPPENDORF, 2003, p.96). Em definitivo, o desenvolvimento pelo
turismo em Gamela acontecerá quando a comunidade resolver determinar seu próprio
projeto de turismo ao invés de simplesmente ser uma espectadora apática e resignada.
Referências
AD/Diper. Projeto Costa Dourada. Recife: AD/Diper, 1996.
ALMEIDA, Maria Geralda. Turismo e Novos Territórios no Litoral Cearense. In: RODRIGUES, Adyr
(org.). Turismo e Geografia: Reflexões Teóricas e Enfoques Regionais. 2ª ed. São Paulo: HUCITEC, pp.184-190, 1999.
BARROS, Flávia; RIBEIRO, Gustavo. A Corrida por Paisagens Autênticas: Turismo, Meio Ambiente e
Subjetividade na Contemporaneidade. UNB/ICS: Brasília, 1994.
BARROS, Nilson Crócia. Manual de Geografia do Turismo: Meio Ambiente, Cultura e Paisagens. Recife: Editora Universitária da UFPE, 1998.
BECKER, Bertha. Os Impactos da Política Federal de Turismo sobre a Zona Costeira. Brasília: MMA,
1995.
BECKER, Bertha. Políticas de Planejamento do Turismo no Brasil. In: YÁZIGI, Eduardo; CARLOS, Ana
Fani; CRUZ, Rita de Cássia (orgs). Turismo: Espaço, Paisagem e Cultura. 2ª ed. HUCITEC, pp.
181-192, 1999.
116 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
BENI, Mário Carlos. Análise Estrutural do Turismo. 7ª ed., São Paulo: SENAC, 2002.
CARLOS, Ana Fani. O Turismo e a Produção do Não-Lugar. In: YÁZIGI, Eduardo; CARLOS, Ana Fani;
CRUZ, Rita de Cássia (orgs). Turismo: Espaço, Paisagem e Cultura. 2ª ed. São Paulo: HUCITEC,
pp. 25-37, 1999.
CLAVAL, Paul. História da Geografia. Lisboa: Edições 70, 2006.
CORBIN, Alain. O Território do Vazio: A Praia e o Imaginário Ocidental. São Paulo: Companhia das
Letras, 1989.
CORIOLANO, Luzia Neide. O Turismo nos Discursos, nas Políticas e no Combate à Pobreza. São Paulo:
Annablume, 2006.
­­­­­­CRUZ, Rita de Cássia. Política de Turismo e Território. São Paulo: Contexto, 2002.
DE MASI, Domenico. O Ócio Criativo. Rio de Janeiro: Sextante, 2000.
FONSECA, Maria Aparecida; COSTA, Ademir. A Racionalidade da Urbanização Turística em Áreas
Deprimidas: O Espaço Produzido para o Visitante. Mercator – Revista de Geografia da UFC,
nº 06, ano 03, pp.25-52, 2004.
FONTELES, José Osmar. Turismo e Impactos Socioambientais. São Paulo: Aleph, 2004.
FREITAS, Mariana. Zona Costeira e Meio Ambiente: Aspectos Jurídicos. Curitiba, 2004. Dissertação
(Mestrado em Direito). Pontifícia Universidade Católica do Paraná.
GONÇALVES, Augusta. A Importância do Planejamento Governamental do Turismo: O PRODETUR na
Bahia. Bahia Análises & Dados. Salvador, v.12, pp.101-114, setembro 2002.
GUTIÉRREZ, Maria de los Milagros. El Modelo Todo Incluído en Cuba: Evolución y Perspectiva. Revista Economia y Desarrollo. nº1, vol.130, pp.116-137, ene/jun. 2002.
IBGE – Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Censo Demográfico 2000. Brasília, 2001.
IBGE – Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Perfil dos Municípios Brasileiros. 2000. Disponível em «www.ibge.gov.br»; acesso em 15/10/06.
KRIPPENDORF, Jost. Sociologia do Turismo. Para uma Nova Compreensão do Lazer e das Viagens.
3ª ed., São Paulo: Aleph, 2003.
MARTINÉZ, Alfonso; FERREIRA, Ana. Cocktail Cancún: Impactos del Turismo en la Comunidad Local.
Deptº de Turismo Sustentable y Gestión Hotelera/Universidad del Caribe. 2006.
MILL, Robert. Resorts: Administração e Operação. Porto Alegre: Bookman, 2003.
MONTERROSO, Luís. Meio Ambiente e Desenvolvimento Turístico no Litoral Sul de Pernambuco:
Papel dos Actores Institucionais. Dissertação (Mestrado em Gestão e Políticas Ambientais),
Universidade Nova de Lisboa, Lisboa, 2003.
MORAES, Antonio Carlos Robert. Contribuições para a Gestão da Zona Costeira do Brasil: Elementos
para uma Geografia do Litoral Brasileiro. São Paulo: HUCITEC, 1999.
MTUR – MINISTÉRIO DO TURISMO. Plano Aquarela: Marketing Turístico Internacional do Brasil.
Brasília: MTUR/EMBRATUR/Chias Marketing, 2004.
NEUHAUS, Ester; SILVA, Jefferson (Orgs.). Um Outro Turismo é Possível! Reflexões Sobre Desigualdades, Resistências e Alternativas no Desenvolvimento Turístico. Ceára, 2006. Disponível em
«http://www.fboms.org.br/gtnovo/TURISMOFSM2005.pdf», acesso em 02/12/06.
OMT – ORGANIZAÇÃO MUNDIAL DE TURISMO. Turismo Internacional: Uma Perspectiva Global. 2ª
ed. Porto Alegre: Bookman, 2003.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
117
OURIQUES, Helton. A Produção do Turismo: Fetichismo e Dependência. Campinas: Alínea, 2005.
PATTULLO, Polly. Last Resorts: The Cost of Tourism in the Caribbean. New York University: 1996.
PEARCE, Douglas. Geografia do Turismo: Fluxos e Regiões no Mercado de Viagens. São Paulo: Aleph,
2003.
PROSERPIO, Renata. O Avanço das Redes Hoteleiras Internacionais no Brasil: 1994-2002. Tese (Doutorado em Ciências da Comunicação). Universidade de São Paulo, São Paulo, 2003.
RODRIGUES, Adyr. Patrimônio, Território y Empreendedorismo: Pilares del Desarrollo del Turismo
en Base Local. Aportes y Transferencias. Año 7, vol.II, Universidad Nacional de Mar del Plata,
Mar del Plata, pp.11-30, 2003.
ROSA, Sérgio; TAVARES, Marina. A Recente Expansão dos Resorts no Brasil. BNDES Setorial, Rio de
Janeiro, n. 16, pp. 85-104, set. 2002.
RUSSELL, Bertrand. O Elogio ao Ócio. In DE MASI, Domenico (org.). A Economia do Ócio. Rio de
Janeiro: Sextante, pp.47-137, 2001.
TORRES, Rebecca; MOMSEN, Janet. Gringolandia: The Construction of a New Tourist Space in Mexico. Annals of the Association of American Geographers. Vol. 95 Issue 2 Page 314-335, June
2005.
URRY, John. O Olhar do Turista: Lazer e Viagens nas Sociedades Contemporâneas. São Paulo: Studio
Nobel, 1996.
VIGNA, Anne. Em Nome da Natureza…. LE MONDE Diplomatique, disponível em «http://diplo.uol.
com.br/2006-07,a1347#nh8», julho de 2006, acesso em 04/12/06.
118 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Tradiciones gastronomías, oralidades e informalidad: un acercamiento etnográfico a las comidas
populares en la ciudad de Santa Marta
Álvaro Acevedo Merlano. Oraloteca-
Universidad del Mgdalena. Colombia
Este articulo no pretende estar enmarcado en los márgenes de la antropología de
la alimentación propiamente dicha, pues no se trata de una etnografía de la alimentación, ni de extenderse a sus diversas y específicas expresiones dinamizadoras de identidad y cultura, puesto que se centra fundamentalmente en mostrar una realidad social
y etnográfica del ejercicio mismo que encierra el ser vendedor de comida popular de
resistencia en la ciudad de Santa Marta. Es decir, en este documento se pretende mostrar las costumbres en la alimentación y las prácticas culinarias desde una perspectiva
antropológica, entendiendo el alimento como un hecho social, ya que al analizar los
diferentes vínculos que se generan alrededor de la alimentación, se pretende concebirla
como un lenguaje cultural y pensar aspectos de lo social tomando como centro a la cocina misma.
Aquí el concepto de resistencia juega un papel importante y se encuentra orientado, según lo plantea Margarita Tarres interpretando a James Scott, como aquello que no
se limita a la obtención de recursos materiales o políticos, sino que es una lucha en la
que se disputan los significados en el campo de la cultura, dando lugar a identidades
basadas en la dignidad y en la autonomía entre los sectores subordinados (Tarres, 2000).
Ahora bien, con el termino comida popular de resistencia, no nos referimos al producto
alimenticio en sí mismo, si no al momento en el que dicho producto se inserta en un contexto enmarcado dentro de la economía informal, en donde el vendedor que trabaja en
su puesto de comida, consigue el sustento diario a través de la comercialización informal
de dicho alimento.
Por otra parte, se hace necesario tomar algunos conceptos claves para acercarnos
a alguna posible comprensión de estas ventas de comida, bajo algunos referentes sobre
la alimentación en el ámbito antropológico, pues como se observará en las siguientes
líneas, la venta de comida juega un papel importante en el presente trabajo, que va
orientado a indagar en lo que se come y en lo que se piensa de lo que se come, con el
propósito de hallar y vislumbrar el significado de lo que se come y procurando entender
las prácticas sociales que se generan en esta ciudad a través de su alimentación. Todo
esto, con el fin de describir y analizar los trayectos personales, laborales y sociales que
han generado las manifestaciones gastronómicas de las ventas informales de comida en
la ciudad de Santa Marta, e incluir desde la voz de los hombres y mujeres que se ocupan
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
119
de este comercio alimenticio, los relatos orales que describen y reflexionan sobre las dinámicas y rutinas de los procesos de preparación y venta de los alimentos.
Antropología, comida y alimentación
La alimentación se encuentra en un punto muy importante respecto a la diferenciación e identificación de los seres humanos, ya que en ella se refleja la transformación
de lo natural a lo cultural que en una perspectiva antropológica lo muestra Lévi-Satruss
manifestando la universalidad de tres estados en que se pueden mostrar los alimentos:
crudo, cocido o podrido. Según Lévi-Strauss (1992), “El alimento se ofrece al hombre, en
efecto, en tres estados principales: puede estar crudo, cocido o podrido. En relación con
la cocina, el estado crudo constituye el polo no marcado, en tanto que los otros dos lo
están mucho, pero en direcciones opuestas: lo cocido como transformación cultural de
lo crudo y lo podrido como su transformación natural” (Lévi-Strauss, 1992, citado en De
Lazzari, 2005: 41).
Todas las sociedades desarrollaron diferentes maneras de transformar sus alimentos
alrededor de este triángulo culinario, demostrando una intervención cultural reflejada
en la manipulación del mismo al poseer la capacidad de influir en esos estados. Estas
comidas populares, teniendo en cuenta lo planteado por Lévi-Strauss, resultan ser una
intervención en segunda, y hasta tercera instancia, respecto del espacio vernáculo gastronómico domestico.
Así la importancia de la alimentación en los seres humanos no se reduce simplemente a la satisfacción de unas necesidades fisiológicas que deben ser suplidas o a la
estética folklórica expresada en platos típicos o recetas, este fenómeno encierra todo un
universo que va desde lo económico y político hasta lo imaginario y simbólico, atravesando todo aquel concepto que entendemos como cultura. El fenómeno de la alimentación se encuentra caracterizado, entre otras cosas, por realizar una conexión dimensional
entre lo biológico y lo cultural pues lo que comemos y la forma en cómo lo hacemos
refleja de nosotros cómo concebimos nuestro universo, a la vez que materializa nuestra
interconexión material con el mismo.
Claude Fischler en su libro El omnívoro, afirma que “las ciencias humanas, desde
hace mucho tiempo han insistido en el hecho de que la alimentación humana comporta
una dimensión imaginaria, simbólica y social […] nos nutrimos de nutrimentos pero
también de lo imaginario” (Fischler, 1995: 16). Ese imaginario se encuentra presente
en todos los procesos que se desarrollan desde la previa elección de los alimentos, las
determinadas características climáticas que brinda el medio ambiente y las formas de
preparación de los alimentos ya seleccionados, todo esto convierte al fenómeno de la alimentación en un condensado referente respecto a las relaciones sociales y al entorno.
Marcelo Álvarez (2002) cita al antropólogo brasileño Roberto Damatta quien define
una categoría cultural para el alimento, la cual es denominada como comida: “la comida
no es solo una sustancia alimenticia, sino también un modo, un estilo y una manera de
alimentarse, y el modo de comer define no solo aquello que es ingerido sino también
aquel que ingiere” (Roberto Damatta, 1987, citado en Álvarez, 2002: 66). Así pues, den-
120 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
tro de esta categoría de comida podemos determinar que se encuentran concentradas
muchas de las manifestaciones que diferencian o caracterizan determinadas poblaciones, lo que muestra como la comida expresa y destaca referentes de una identificación
personal, familiar, regional y nacional, en este punto se entiende a cabalidad cuando
Damatta afirma que el acto de comer cristaliza estados emocionales e identificaciones
colectivas (Damatta, 1987, citado en Álvarez, 2002). Además de el simple acto de comer
está condimentado con complejos y muchas veces contradictorios significados […]” (Narayan 1997).
Según estas apreciaciones, podemos afirmar que la dimensión social y cultural de
la alimentación se manifiesta de diversas maneras en la ciudad de Santa Marta, en el
momento en el que moldea o modifica las formas en que las personas interactúan en sus
espacios sociales. En el caso de las comidas de resistencia, observaremos a lo largo de
este documento toda la compleja actividad que encierra la producción y distribución de
esta manifestación gastronómica dentro de la ciudad, donde a través de la oralidad, los
protagonistas en torno a sus cotidianidades, nos presentarán una amalgama de situaciones, retos y desafíos que diariamente deben enfrentar en esta realidad.
Hoy en día los puestos informales hacen parte fundamental de la dinámica que se
encarga de resolver la problemática en el tema de la alimentación para los pobladores y
constantes transeúntes, no solo como solución a un problema de tiempo o dinero, sino a
la posibilidad de generar estabilidad en la dieta27 de quienes han adoptado este fenómeno de las comidas populares o de resistencia como parte importante de su vida.
Por lo tanto, este documento puede considerarse, entre otras cosas, como una muestra del posicionamiento que han logrado tener las comidas populares dentro de toda la
configuración espacio temporal de la ciudad de Santa Marta, no solo para quienes las
consumen diariamente, sino para todos aquellos que se encuentran detrás, cocinando,
picando, regateando, luchando y, sobre todo, resistiendo, haciendo posible la permanencia de esta actividad a través del tiempo a pesar de las muchas dificultades que ello
acarrea.
1. De paso a paso y de plato en plato
En los relatos de los vendedores informales de comidas populares que en las páginas
siguientes se mostrarán, se encuentra presente de manera enfática una lucha constante
por alcanzar una estabilidad respecto al sustento del día a día, representada en la resistencia y adaptación frente a las dificultades que se deben afrontar en la búsqueda de ese
sustento. Estos puestos de comidas populares o de resistencia se encuentran distribuidos
por toda la ciudad gracias a la afinidad que siempre han tenido con los consumidores,
por lo que en cualquier esquina y a cualquier hora es posible encontrar a un vendedor
de empanadas, chorizos, jugos, etc.
Así, cuando se abre un puesto ambulante o estacionario de comida popular en la
ciudad, se abre un espacio en donde muchas personas pueden acceder a la comida a un
27 Entendemos aquí la estabilidad en la dieta como la posibilidad de acceder oportunamente a una
gran variedad de alimentos que garanticen el equilibrio nutricional.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
121
bajo costo, desde indigentes hasta oficinistas, ya que muchas de estas personas, en las
horas del almuerzo, por ejemplo, confluyen en estos mismos lugares. Por lo tanto, estas
ventas de comida popular se encargan, entre otras cosas, de proporcionar un acceso seguro a la alimentación de una gran parte de la población, a pesar de que estos puestos
de comida enfrenten diariamente las dificultades que acarrea encontrarse laborando
dentro de los linderos de la informalidad, siendo blancos constantes de persecuciones
por parte de la administración local.
1.1 El plan centro y las comidas informales
Dentro de las propuestas a ejecutar en el desarrollo del plan centro se contempla
de manera continua la clausura o reubicación de las ventas estacionarias de comidas
populares que se encuentran a lo largo y ancho del área que se proyecta restaurar, pues
se tiene como una de las principales problemáticas a resolver el excesivo número de vendedores informales que se encuentran ocupando gran parte del espacio público,
“Uno de los problemas más graves del espacio público en el Centro está asociado con los vendedores ambulantes que se han convertido en un obstáculo para
el funcionamiento y el disfrute de esta zona. De acuerdo a conteos realizados
durante los meses de marzo y abril de 2000 se encontraron 853 vendedores
estacionarios sobre las principales vías, parques y plazas del Centro” (Alcaldía
de Santa Marta Et. al. 2004:63).
Las propuestas contempladas para la solución de la invasión del espacio público
giran alrededor de la reubicación e indemnización. Esto se ha convertido en una de las
constantes dificultades que ha traído consigo la implantación de esta reorganización
urbanística, pues para estos trabajadores informales, la clausura y/o desplazamiento de
estos puestos, atenta directamente con la manera de conseguir su sustento diario.
“Cuando a estos carros ambulantes los prohíban, una gran cantidad de personas resultarán perjudicadas, no sólo a los samarios, porque hay muchos
que no son de esta ciudad, también hay vendedores ambulantes barranquilleros, quienes llegan de su ciudad, venden lo que traen y se van los domingos
[…].”(Héctor Piñeres, Septiembre 2008).
A pesar de las muchas conversaciones entre el gremio de los vendedores informales
y la administración pública local, nunca se ha logrado un acuerdo entre las partes:
“Sin puntos de acuerdo en cuanto al monto de la reconversión económica concluyó la reunión que se llevó a cabo entre el Comité Técnico de la Alcaldía y
vendedores estacionarios con la finalidad de llegar a un acuerdo con los 42
vendedores que ocupaban el espacio público en los alrededores del parque de
Bolívar y el sector de El Camellón de la avenida primera.
Mientras la administración expresa que no está dispuesta a permitir que se
siga vulnerando el espacio público y ha sido enfática en recalcar que no habrá
reubicación en el Centro Histórico, los vendedores se niegan a recibir el auxilio
económico por $ 5 millones de pesos que la administración distrital propone”
(El informador, 9 de julio de 2009: 1).
Así, con el afán de lo que se puede llamar la cartagenización de Santa Marta, el
plan centro se transformará en un lugar exclusivo para un grupo de personas que poco
122 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
a poco construirán murallas imaginarias tan o más grandes que las que se encuentran
en la ciudad de Cartagena, pues en la heroica las murallas no solo son físicas, ya que
cuando el afrocolombiano que vive en los barrios marginales entra por las puertas de
las murallas de inmediato se convierte en: el vendedor de comida, el chofer, el mesero,
el subordinado, el rechazado, el limosnero, el subalterno, el invisible, el vendedor de
bolita, el jíbaro, etc., todo esto dentro de esa fortaleza creada y recreada diariamente
por las elites que mediante sus dinámicas de acumulación ejercen el poder y control de
esa ciudad.
Pero a pesar de que día a día este proyecto se acerca más a su culminación y que
el temor de muchos vendedores estacionarios de perder sus puestos de comidas se materializa cada vez más, estas manifestaciones gastronómicas a través de sus puestos
informales de comidas, aún siguen vigentes en sus lugares de trabajo, luchando por
conseguir el diario pese a lo que sea. Probablemente, después de la completa ejecución
de todo el proyecto de recuperación del centro histórico de la ciudad, estas ventas seguirán exponiendo las características de una cultura de resistencia que se manifiesta en la
capacidad misma de reestructurarse o de dinamizar sus formas frente a las crisis.
Así, en las siguientes páginas se llevará a cabo la descripción de algunas manifestaciones gastronómicas que consideramos pueden ser llamadas comidas de resistencia.
1.1.1 Los pasteles de la quinta
Los pasteles son una de las más conocidas e importantes manifestaciones de la
comida popular en la ciudad de Santa Marta, no solo por lo delicioso de su sabor, sino
por su cómodo valor de adquisición y su consumo cotidiano de antaño. Al comenzar el
acercamiento hacia esta clase de manifestación culinaria, lo primero que decidí hacer
fue una extensa reminiscencia, pues como en gran parte de las experiencias etnográficas
que he tenido recordé que muchas veces acudí a estas comidas por esas mismas razones,
su exquisito sabor, su bajo costo y porque sencillamente esto es lo que aquí, en las calles
de Santa Marta, se come. Este puesto en particular, al cual voy a hacer referencia, se
encuentra ubicado en la calle trece con carrera quinta, en donde lleva funcionando hace
más de veinte años, y resulta ser uno de los lugares más reconocidos por la calidad de
sus pasteles.
“[…] aquí el tipo de clientela es de toda clase, y la gente cuenta que aquí ha
llegado El Pibe, por ejemplo yo ahí conocí a un humorista de Barranquilla y
como la gente dice que este es el mejor negocio de pasteles de Santa Marta
por decirlo así y hay gente que le llega la información […]” (Elkin Canchano,
abril 2009).
Esta clase de pasteles tienden a confundirse con las hayacas, pero la diferencia
entre estos dos alimentos radica en que la hayaca está compuesta a base de masa y su
relleno, por lo general, es de carne molida. En cambio los pasteles están hechos a base
de arroz, y el relleno puede ser con carne de pollo, cerdo o vaca. Además, por lo general
las hayacas tienden a ser más pequeñas que estos pasteles.
“[…]la hayaca se envuelve con bijao pero es de harina y lleva poquita verdurita y es mucho más pequeña […]la hayaca es pura masa, eso no tiene que ver
con el pastel, lo que pasa es que cuando el arroz queda así es porque queda
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
123
muy pre cocido y amasado, nosotros hacemos es pasteles no hayacas porque el
pastel es de arroz, la hayaca es de harina, entonces son productos muy diferentes y la elaboración es muy diferente de uno y del otro[…]el tamal tiene harina
como la hayaca, el tamal tiene harina, le echan arroz, le echan garbanzo, zanahoria, papa y la envoltura es en forma de moño es redondito y tiene un moño
arriba y la hoja es diferente, creo que es de guineo o de plátano y la de acá es
de bijao[…]”(Elkin Canchano, abril 2009).
En la actualidad, este puesto estacionario es atendido por un grupo de jóvenes que
diariamente elaboran y expenden alrededor de trescientos cincuenta pasteles, ya que
han recibido como legado el conocimiento de las recetas y los modos de preparación que
encierra la creación de este plato popular. Por lo general, el carro de pasteles es atendido
por dos de estos jóvenes simultáneamente y día por medio intercambian turnos con otros
dos jóvenes. Cuando se encuentran atendiendo el puesto, siempre visten de bata y gorro
blanco, con el propósito de exaltar su preocupación por mantener unos niveles altos de
higiene al servir y preparar los alimentos. Mientras uno de ellos se encarga de servir los
pasteles, otro ofrece la bebida que generalmente acompaña a los pasteles, la chicha de
arroz. El encargado de ofrecer las chichas es también el encargado de manejar el dinero
que allí se devenga, ya que no es de su agrado manipular los pasteles con las mismas
manos que se ha tocado el dinero.
“[…] a nosotros nos pagan el día, por decir, nosotros nos ganamos veinte mil
pesos libres, a nosotros nos dan los pasajes, la comida […] ya uno trabaja de
acuerdo al día ya, nosotros hacemos unos trescientos o trescientos cincuenta
diario, entonces estos trescientos nos duran hasta la siete u ocho de la noche
desde las diez y media de la mañana cuando instalamos todo, se hacen como
las once, hasta las siete u ocho de la noche.” (Elkin Canchano, abril 2009).
Ilustración 1: Pasteles en la Carrera 5ª
El lugar en donde se encuentra ubicado el carrito de ventas es muy concurrido y
en las horas pico el consumo de estos pasteles resulta masivo, ya que mientras unos
comensales terminan y parten, ya otros están llegando, pues para gran cantidad de los
transeúntes, trabajadores y habitantes del centro de Santa Marta, estos pasteles se han
convertido en una de las tantas posibilidades gastronómicas que les puede ofrecer la
ciudad sin reventarles el bolsillo, con un alto valor nutritivo y con un sabor delicioso.
124 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
El carro de pasteles en sí mismo está hecho en su mayoría de madera y cubierto
en algunas partes de acrílico. Los pasteles inicialmente se encuentran depositados en la
parte media dentro del carro, en un espacio que actúa como especie de bodega y dentro
de este especio se encuentran depositadas varias bolsas grandes en donde están contenidos los pasteles ya preparados y listos para ser servidos. En el extremo izquierdo del
carro, desde la perspectiva del vendedor, se halla la parte correspondiente a las basuras,
esta área está conformada, en la mayoría de los casos, por una bolsa de basura grande
en donde se depositan las hojas de bijao que son desechadas después de ser consumidos
los pasteles, los platos desechables y los cubiertos ya utilizados. En esta área, que se
puede considerar como la parte del aseo, también se encuentra una escoba con la que
constantemente estos jóvenes barren el perímetro que corresponde al carrito.
“La basura nosotros tenemos un tanque y le ponemos una bolsa de basura encima y tiene su tapa porque eso nos los pide la secretaría de salud y entonces
todo lo que es desechable lo echamos ahí, platos y cuchara desechables, desechables porque la misma secretaría nos dijo que así. Y las hojas como son productos orgánicos se echan en otra parte […]” (Elkin Canchano, abril 2009).
Del lado contrario se encuentra la parte de las bebidas, en esta parte se ofrece al
cliente chicha de arroz, las cuales se venden envasadas en botellas de gaseosas o en
bolsas de cubeta, además se encuentran refrigeradas dentro de una nevera de plástico
portable y otra de icopor, que se encargan de conservar el frío.
“Las chichas que vendemos ahí son de arroz, se toman unas seis o cinco libras
de arroz, se cocinan, después de que esté listo el arroz, se licua, bueno hay
que esperar que se enfríe un poco y se licua y se le echa un colorante, que es
la esencia de cola y si le quiere dar otro saborcito, se le echa esencia de coco y
azúcar, después se envasa en una botella, que hay que lavarla muy bien con
agua caliente y jabón[…]”(Elkin Canchano, abril 2009).
En la parte superior del carro se encuentra la sección en donde el joven que atiende,
prepara el pastel para que el cliente pueda degustarlo. En esta parte, el joven corta con
suma destreza la cuerda que ata la hoja de bijao al pastel, lo abre y agrega las salsas
que el cliente prefiera, hay salsa de tomate o picante, estas salsas están a disposición del
cliente para que pueda acceder a estas en el momento que guste. De igual forma, la base
de este carro se encuentra sustentada sobre cuatro rodachinas responsables del traslado
de este puesto de pasteles del lugar de venta al lugar de estacionamiento y guardado.
Por último, este puesto cuenta con una sombrilla que protege, en lo posible, a los vendedores y a la mercancía de las lluvias o del exceso de sol.
“[…] cuando llueve las ventas bajan un poco porque tú sabes que a nadie le
gusta mojarse y a pesar de que tenemos una sombrilla ahí a veces no es suficiente porque la gente ve que va a llover y enseguida dice vámonos pa’ la casa
y entonces uno sabe ya en qué temporada, y ya uno sabe que ahora para mitad
de año comienza a llover y baja la cantidad del producto.” (Elkin Canchano,
abril 2009).
Estos pasteles tienen un valor de mil pesos y si este es acompañado con una chicha,
el valor no sobrepasa los mil cuatrocientos, a pesar de que la cantidad de la porción que
lleva cada pastel pueda resumirse claramente en un buen almuerzo.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
125
“El pastel cuesta mil pesos y ese precio es nuevo, de este año porque el precio
es de acuerdo al año y va subiendo de acuerdo a eso, cuando yo llegué que todavía no era vendedor y yo escuchaba que lo alcanzaron a vender a trescientos
pesos y la chicha está a cuatrocientos. A veces hay mucha gente que dice eso,
son mil doscientos que está costando el pasaje ahora entonces para pagar dos
mil cuatrocientos en ir y volver a mi casa almorzar, yo me quedo aquí, como
aquí, no que son mil cuatrocientos lo que me voy a gastar aquí que es menos de
lo que me voy a gastar en los pasajes y en menos tiempo, claro son cinco o diez
minutos los que te puedes gastar ahí.” (Elkin Canchano, abril 2009).
Los pasteles son preparados a base de arroz rellenos con carne de pollo, vaca o
cerdo y aliñados con diferentes verduras que se encuentran contenidas en el arroz. Esta
preparación se desarrolla en dos fases, en día y medio aproximadamente, un método
que los jóvenes a cargo del negocio y de la preparación han ingeniado para aprovechar
al máximo el tiempo.
“[…] como estamos trabajando día por medio, un día antes se va al mercado y
se hace la compra de los productos que se necesitan para la elaboración, que
es el arroz, pollo, cerdo, los condimentos, de una compran el bijao, todos los
ingredientes que lleva y nosotros los elaboramos ahora en la tarde nosotros
adelantamos el producto pelando la verdura, que picarla y guardarla en la
nevera, el pollo que hay que guardarlo, si me entiendes, todo eso lo hacemos
en un día antes, ya en la tarde.” (Elkin Canchano, abril 2009).
La segunda fase de la elaboración se desarrolla en la madrugada del día siguiente,
es en ese momento de la mañana cuando se lleva a cabo la elaboración de los pasteles.
“En la mañana se seleccionan los ingredientes, los demás productos como las
verduras, esos sí se cocinan, el pollo también se cocina, el cerdo también se
cocina, todo eso en la mañana, son de pollo y de cerdo, estos se cocinan y los
envolvemos, la verdura se la echamos al arroz, todos los ingredientes los lleva
el arroz, lo que es el aceite, la sal, la maggi, todo eso lo lleva es el arroz[...]
Solamente en la mañana lo que hacemos es envolverlos después que juntamos
los ingredientes, hacemos la envoltura, lo amarramos y lo echamos a cocinarlos en agua, en una olla grande que le llaman indio que tiene como cincuenta
litros, la más grande que hay, esas son industriales utilizamos una. Primero
echamos a cocinar una entera y eso se demora como unas dos horas depende
de la cantidad que le echemos y, por lo general, son ciento cincuenta y se tira
como unas dos horas más o menos, retiramos esos y le echamos otra tanda que
son otros ciento cincuenta también, nosotros calculamos más o menos que a
eso de las diez de la mañana ya están esos preparados” (Elkin Canchano, abril
2009).
Estos pasteles, a diferencia de los tamales y las hayacas, son envueltos en hojas de
bijao28 y atados con pequeños segmentos de fique cuando se disponen a ser cocinados.
“[…] las hojas las conseguimos en el mercado, creo que la traen de los pueblos
de allá arriba, Guachaca, no sé, porque hay gente que tiene ese negocio traer
28 El bijao es una planta de lugares cálidos y húmedos, de hojas similares a las del plátano, largas hasta
de un metro, que se usan para envolver especialmente alimentos, así como para fabricar techos
rústicos.
126 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
las hojas de bijao, ellos van al monte, la cortan, la comercializan con los vendedores de allá y estos después las venden acá en el mercado a los vendedores de
aquí, y aquí hay gente que su negocio es ese, vender hojas de bijao. Entonces a
esta gente le compramos las hojas de bijao que ya somos clientes también, nos
venden el bijao […] lo venden por rollo, cada rollo trae veinte hojas y tiene un
costo de mil quinientos, no es tan caro.” (Elkin Canchano, abril 2009).
Ilustración 2: Hojas de bijao a la venta en el mercado
Al momento de servirlos aún se encuentran envueltos en las hojas de bijao, ya que
esta solo es retirada al momento de ser consumido. El joven que se encarga de servirlos,
toma el pastel envuelto y con un cuchillo corta con suma destreza la cuerda que ata la
hoja, luego sobre un plato desechable coloca el pastel con la hoja de bijao bajo el mismo,
encima del pastel coloca un tenedor de plástico, y si el comensal decide agregarle salsas,
puede solicitar, salsa de tomate o picante.
“Al servirlo ponemos el pastel sobre la hoja y sobre el plato, le cortamos las
puntas y lo abrimos, o sea que el pastel en sí está sobre la hoja y el plato básicamente no se ensucia mucho porque prácticamente se come es sobre la hoja
y esa hoja suelta como un liquido pero no sabe a nada a diferencia de la de
plátano que si suelta un sabor como amargo. Por eso en el proceso de la hoja
de plátano primero la cocinan o la pre asan, no sé, para que cuando la echen a
cocinar no se le pegue el sabor al tamal, en cambio el bijao tiene sus cualidades muy diferentes, pero cuando el bijao está maduro ese sabor si se le pega al
pastel por eso nosotros trabajamos es con hojas verdes no maduras […]” (Elkin
Canchano, abril 2009).
Desde una perspectiva metodológica, cuando tuve certeza sobre si este puesto en
especial me interesaba para la tesis, decidí llegar y consumir por varios días cada una
de las diferentes ofertas de pasteles que los jóvenes ofrecen, con el propósito de entablar
algunos niveles básicos de confianza y manifestar mi interés en su oficio de manera
paulatina. Durante esas visitas, entablé contacto con uno de los jóvenes más antiguos
al frente de este negocio, uno de los primeros herederos del legado de estas ventas de
pasteles en el centro, el joven Elkin. Él es un joven de treinta y cuatro años quien reside
en el barrio Mamatoco y desde que era niño ha tenido contacto con este negocio de los
pasteles.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
127
“Yo estoy en contacto con esto desde pequeño porque mi mamá conoció al señor, al dueño del negocio y yo llegaba ahí a visitar a mi mamá, cosas de pelaito
y en ese tiempo, después de clase nosotros nos quedábamos ahí en la casa del
señor mirando y cosas así, ya después que el señor dejó el negocio, lo tomó
la señora, ya mi mamá salió del negocio y lo sacaron de aquí porque aquí lo
tenían en una casa en Mamatoco y lo sacaron, lo llevaron para otro lado, ya la
señora está viejita y entonces decidió dejarle el negocio a los hijos de ella, los
hijos trabajaban con ella pero no muy firme que digamos, sino haciendo esto y
lo otro, entonces, al tomar los hijos el negocio vieron los que estaban cerca de
ellos, por ejemplo, yo que tenía rato de estar yendo a la casa de ellos, ya nos
conocíamos desde niños, entonces entré a trabajar por ese lado, ‘no, este pelao
sabe cómo es el negocio, ya la mamá cuando estaba aquí, ya entiende ya cómo
es la vaina, entonces vamos a llamarlo’, entré a trabajar y ya tengo como unos
siete años de estar trabajando.” (Elkin Canchano, abril 2009).
Esta venta de pasteles comenzó siendo un negocio pequeño que se limitaba a los
miembros de una familia, la cual lo inició en el barrio Mamatoco. Pero con el pasar del
tiempo y con la buena acogida que recibió de la gente, inevitablemente el negocio se
expandió, a tal punto que varios muchachos ajenos a la familia, se sostienen de este
oficio, como en el caso de Elkin.
“Cuando yo conocí a la gente de este negocio su casa era de barro, el barrio no
estaba pavimentado, no tenía alcantarillado, ellos se metieron en este negocio
de los pasteles por necesidad escuché yo, la señora estaba recién llegada a la
ciudad y pusieron cualquier cosa pero al principio lo hacían en su casa y para
la gente del barrio, después lo pusieron en el centro pero por San Andresito por
la carrera 4 y al señor le conocían con el apodo de Escarleca, por los pasteles,
no sé qué significa esa palabra pero así era como lo conocía y no decían ‘deme
un pastel’ sino, ‘dame una Escarlenca ahí’ y el señor se ganó ese apodo, yo lo
conocí fue así.” (Elkin Canchano, abril 2009).
Después de entrar a ser parte del equipo de trabajo de este puesto de pasteles, Elkin
lleva siete años laborando dentro de una rutina que no se rige de una estricta disciplina,
pero que ha logrado generar en él mucha práctica al respecto de la elaboración y venta
de pasteles, pues Elkin organiza su vida de acuerdo a unos horarios que debe respetar,
pero que se acoplan a su estilo de vida.
“Yo me levanto como a las 4:30 de la mañana dependiendo del día, lo que pasa
es que a veces uno se toma el día completo que no va a trabajar, por decir yo no
voy a trabajar hoy, no voy a adelantar mi trabajo hoy, entonces qué hago, hoy
me voy a acostar temprano para poder levantarme temprano para no atrasarme, por ejemplo hoy no trabajo o sea hoy voy para adelantar el trabajo mío de
mañana pa’ que no me quede tan pesado[…]el trabajo se presta, por ejemplo
un tipo soltero como yo que no tiene responsabilidad ninguna, sí me funciona.”
(Elkin Canchano, abril 2009).
Al igual que con los demás vendedores ya entrevistados, este puesto de pasteles no
es la excepción respecto a la preocupación que existe en torno a las restructuraciones
llevadas a cabo en el Plan Centro, ya que Elkin manifestó en muchas ocasiones que este
Plan los afecta directamente, pues el permiso para su estacionamiento que la alcaldía
les otorga cada año, al parecer no piensan renovarlo. De igual forma, mantienen como
vendedores estacionarios una fuerte inconformidad con los posibles sitios de reubicación
128 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
que la administración pública propone, en caso de que esta se lleve a cabo, pues estos
sitios no llenan las expectativas de ninguno de los vendedores.
“[…] nos mandaron para un parqueadero de mulas que llaman el polvorín,
eso queda en la avenida del ferrocarril entre cuarta y tercera, o sea eso es un
tierrero, eso es polvo completo, por eso es que le dicen el polvorín. Después de
eso nos mandaron para al lado de los bomberos que es otro campo. Y esos son
dos sitios que no nos conviene porque eso es otro tierrero, imagínate eso en
época de brisa […]” (Elkin Canchano, abril 2009).
A lo largo de todo el recorrido por la actividad que los vendedores estacionarios
realizan respecto a la venta de comida, siempre se logra percibir un ambiente de temor e
inconformidad referente a la reubicación y/o indemnización que la administración local
pretende otorgar a los vendedores, ya que las condiciones que se deben cumplir para
estar dentro del marco de los posibles beneficiarios, resultan ser complicadas.
“[…]Supuestamente con eso de la reubicación, el gobierno quiere darles una
indemnización a los trabajadores que tengan más de ocho años en la labor
pero personas que tengan dos o tres años no entran en esa indemnización y eso
no debería ser así porque esas personas salen a rebuscarse […] esto es donde
la gente se queja de eso cómo es que a esa gente de allá arriba que eran… y
les están pagando una mensualidad, una pensión prácticamente porque son
trescientos o cuatrocientos mil pesos por ahí. Por eso estas personas que no
hicieron nada, entonces cuando hacen las reuniones la gente se queja de eso,
que cómo es que el gobierno apoye a esa gente, y al vendedor que está luchándola honradamente le quieren quitar la vaina, yo lo que quiero es trabajar no
que me regalen la plata… Santa Marta es bastante productiva, lo que pasa es
que a veces no dejan trabajar.” (Elkin Canchano, abril 2009).
El arroz entre pollo, cerdo y bonito
Luis Estrada es un hombre de 34 años que se encuentra en el oficio de las ventas
informales desde que es un niño y ya desde hace varios años se encuentra vendiendo
comida sobre un triciclo de forma ambulante y semi estacionaria. Su ubicación habitual
se encuentra a un costado de la empresa de transporte urbano llamada COOTRANSMAG,
Luis diariamente y desde horas muy tempranas, se estaciona en la parte externa de esta
empresa y desde ese lugar les vende desayunos a los trabajadores y choferes a través de
unos calados que poseen los muros de la empresa. He aquí un poco de su vida y de su
diario vivir.
“[…] Yo cuando estaba pelaito vendía guineo verde como a los 7 años por el
mercado, después me hice amigo de una muchacha y me puse a empacar en
un granero y cogía potes y empacaba arroz y vaina, después vendía carne pero
eso lo quitaron en uno de esos expendios, vendí helado también, después vendí
Bonice, vendí pudines también, uno tenía que buscar el arroz como sea[…] yo
me fui de la casa temprano porque mi mamá se murió y tocó fue guerrearla y
quedé fue con un marí’o que tenía ella, y me pegaba y entonces me tocó fue
críame así, vendiendo y vaina, pero gracias a dios, que pesar de que no tuve
mamá, nunca he estado en malos pasos […] y por eso es que yo no maltrato a
mis hijos porque ya yo fui maltratado, a mí me pegaba duro, hasta con cabuya,
me amarraba a un palo de mata ratón y me daba golpe porque a él todo le mo-
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
129
lestaba y tú sabes que cuando el hijo no es de la persona le pegan duro a uno,
tengo familiares de parte de padre pero es como si no los tuviera […]”(Luis
Estrada, Octubre 2009).
Pero como si no fuera suficiente, ya siendo un adulto, la vida le siguió jugando malas pasadas en el ámbito de lo sentimental, aunque no por mucho tiempo.
“[…] Yo estoy yendo a la iglesia pentecostal, estoy yendo otra vez porque yo
estaba retira’o, porque la primera esposa que yo tuve me puso los cuernos
con un muchacho de la iglesia en la que nosotros estábamos, entonces espiritualmente me morí, me salí de la iglesia y comencé a bebe’, y como ganaba
plata, apenas tenía me la tomaba, pero ahora me conseguí esta muchacha y
me ha sali’ó buena, hasta ahora me ha sali’ó buena, yo vivo con ella ya hace
7 años y yo puedo llegar chapoteo a la casa y esa mujer no me reclama nada
y a los pelaos yo a ninguno le pego ni verbalmente ni físicamente y eso es lo
que envidia la gente […] Por eso es que a mi familia la trato bien, por eso yo ni
les pego a los pelaos porque si me la cago con ellos, no tengo a nadie, porque
prácticamente quedo solo, por eso estoy pensando en entrar a la iglesia, porque cuando tú estás en la iglesia, conoces más personas y tienes más ayuda,
que si alguna cosa. Por eso la gente lo ve a uno y no sabe los problemas de
uno, y no de enfermedades, sino problemas internos de uno, la gente piensan
que todo es así de fácil y los que lo van a atracar a uno no saben todo lo que
uno ha suda’o pa’ venile a quitar las vainas a uno, gracias a dios nunca me han
atraca’o […]” (Luis Estrada, Octubre 2009).
Hoy en día Luis tiene una familia de cinco hijos y se encuentra concentrado en su
labor, además, el trabajar es para él algo que siempre ha hecho, por lo que no invierte
mucho tiempo en realizar otras actividades.
“[…] Apenas llego a la casa los pelaos corren y me sientan en la silla y me quitan los zapatos y me jalan el pantalón para quitármelo, o sea me siento bien
[…] la verdad es que yo no sé ni jugar futbol, yo fui cria’o por un padrastro
que eso no me dejaba jugar ni al trompo, ni a la cometa, tenía que pone’me a
trabajar, yo desde pelao sudando y madrugando, él me ponía a vender a la una
de la mañana en el mercado, o sea que todo el tiempo tengo la madrugadera,
entonces estudié solo hasta donde pude. […] A veces me pierdo por ahí con
una fría y me voy con una chica por ahí, pero eso sí, primero voy y dejo la plata
pa’ la comi’a […]” (Luis Estrada, Octubre 2009).
Vendiendo arroz y dándole pedal
En su triciclo Luis vende arroz de cerdo, de pollo y de pescado en tres calderos de
treinta libras cada uno, este puede ser acompañado con pastas, frijoles o papa guisada.
Cada porción de estos arroces tiene un valor estándar de mil quinientos. Diariamente
prepara, junto con su socio, veinte libras de arroz, siete libras en cada caldero. El arroz de
pescado puede variar en tres clases, puede ser de bonito, de macarela, o de lisa, pero sin
importar la especie de pescado, siempre se le agrega lo equivalente a cinco mil pesos de
pescado al arroz. De igual forma sucede con el arroz de pollo y de cerdo, ya que a cada
uno de estos se les adiciona de tres a cuatro libras de pollo o cerdo.
130 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Ilustración 3: El triciclo de los arroces
Estas tres clases de arroces se venden en los mismos calderos en los que fueron preparados, ya que de esta forma se conserva más tiempo la temperatura. Otra razón por la
que se vende en los mismos calderos es para que permanezca el chicharrón, la pega o el
cucayo, pues este es muy apetecido por los clientes, ahora está medio vacíos pero cuando
llego eso no se puede ni tapar. Así mismo, se ofrece chicha como opción de bebida, limonada o jugo de corozo, estas bebidas están empacadas en bolsas de cubetas llenas hasta
la mitad y cerradas con un nudo ciego, el valor de la chicha o de cualquier bebida es de
quinientos pesos, lo que sumado al precio del arroz llega a los dos mil pesos.
“[…] yo tengo una compañía con otro señor, nosotros nos levantamos a la una
de la mañana todos los días, entonces nosotros dejamos todo lo que hay que
picar, pica’o en la noche y ya en la madrugada se hace todo eso que el espagueti, el frijol, la papa, el huevo, el pollo, el cerdo, el pescao, desde la una de
la mañana. En la casa tenemos una estufona en donde se prepara todo […]
partimos la marrana es un señor de ahí junto a la casa y mi suegro le vendió
el triciclo al señor y el señor me dijo tú me quieres vender a mi flaco y vamos
mitad por mitad, y yo le dije va jugando y yo ya tengo mi clientela porque el
señor de venta no sabe na’, el señor cocina […] a todo le ganamos ochenta
mil pesos, fuera de la inversión y cuarenta pa’ él y cuarenta pa’ mí[…]”(Luis
Estrada, Octubre 2009).
A pesar de todos los riesgos e imprevistos que se corren como vendedor de comida
dentro de la informalidad, este personaje asegura que este trabajo es, en comparación
con otros, que él ya ha realizado, relativamente suave, a pesar de lo exigente.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
131
“[…] yo tengo rato de estar aquí, tengo como tres o cuatro años de estar trabajando en esto, yo trabajaba en la albañilería pero uno pa’ ganase quince
mil pesos en albañilería, eso es todo el día y te maltratan tanto de palabra,
verbalmente como físicamente, en cambio aquí es suave […] el problema es
que yo no sé a qué horas es que termino de vender, yo tengo hora de entrada
pero no tengo una hora fija de salida, como puedo acabar a las nueve, como
puedo acabar a las diez, ayer, por decir, acabé a las ocho y media de la mañana ya no estaba aquí, llegué a las cinco de la mañana y a las ocho y media, y
hoy todavía estoy aquí. Y después que termine aquí, llego a la casa, dejo todo
esto y entonces los pelaos comienzan a lavar todo eso, llego al mercado, me
encuentro con mi compañero y partimos la marrana. […] lo más difícil es la
madrugá, a veces no me da pa’ abrir los ojos […] yo me acuesto, puede ser a
las seis de la tarde, de ahí no paso, o puede ser que ahora llegue y me acueste
un rato y en la tarde voy al mercado o mando alguien para el mercado y yo me
quedo acosta’o, de pronto va mi compañero al mercado y yo me acuesto ahora
que llegue, como él se queda en la casa […]”(Luis Estrada, Octubre 2009).
Desde que Luis eligió ubicarse todas las mañanas para vender desayunos a un costado de COOTRANSMAG, sus ventas han aumentado significativamente en comparación
con temporadas pasadas, en donde aún no encontraba un lugar medianamente fijo para
ofrecer sus arroces. Así, su puesto de comida se ha convertido en una de las mejores
opciones de desayuno, para los choferes y trabajadores de esa empresa de transporte;
para los transeúntes que circulan por esa calle y sobre todo para los MOTOTAXIS que
madrugan a rebuscarse también.
“[…] yo estoy aquí todavía porque como hoy no hay moto pero ya yo me hubiera ido hace rato ya, y salí fue sin culpa porque yo no sabía que no había moto
hoy, porque las motos compran, aquí me hacen una fila de motos, los clientes
firmes son las motos y estos manes de las busetas, lo que pasa es que como hoy
pagaron, y tienen plata, se me voltean […]” (Luis Estrada, Octubre 2009).
Llegando a COOTRANSMAG
“[…] yo llegué aquí porque en esa época yo venía vendiendo y me metía por el
la’o de adentro y el man de la cafetería de ahí me decía, salgase pa’ ya fuera que te
vas a pone’ a hacerme la competencia, entonces yo me salí y cogí como pa’ este lao y
me parquee aquí, pegao a estos calados esperando clientes de acá fuera y de pronto un
man de allá dentro, por el calado me dice, hey dame un arroz ahí, y yo le dije, ajá y por
dónde, por aquí ‘ombe, y ahí fue que llegó el uno y el otro y después un montón y yo dije
a sí, mañana me voy es a poner aquí, entonces ya, por ahí comenzó la vaina, estoy más
cerquita que el man de la cafetería de adentro y es una sola peleadera que tiene con
migo[…]”(Luis Estrada, Octubre 2009).
La competencia con el restaurante
Como Luis vende los almuerzos a dos mil pesos, resultan ser tres mil pesos más
económicos que aquellos almuerzos ofrecidos en el restaurante que se encuentra dentro
de la empresa, por lo que el encargado del restaurante, en cada momento lo amenaza y
lo echa cada vez que puede.
132 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
“[…] es que a mí me compran estos buseteros más que al man de adentro, será
por lo sabroso y por lo barato, porque allá dentro el almuerzo cuesta cinco mil,
aquí no, aquí con mil quinientos comes y si le quieres echar más le echo más y
queda en dos mil […] el arroz de mil quinientos lleva la presa, el pollo, el frijol,
la pasta, con dos barras ya quedas tranquilo porque te alcanza pa’ la chicha,
son tres mil pesos menos que se gastan[…]”(Luis Estrada, Octubre 2009).
1.1.2 Agüita de coco para calmar la sed
Dentro del recorrido por las ventas de bebidas populares era el turno para la famosa
agua de coco. Esta bebida se presenta continuamente como un elemento constante en
la comida de las regiones tropicales. El agua de coco aparece en numerosos libros de
gastronomía regional como una bebida típica de la región Caribe, esta gran publicidad
le otorga al agua de coco una condición de bebida exótica que siempre está relacionada
con el imaginario de aquel Caribe tropical, paradisiaco, exótico e inexorable.
Quisiera comenzar este subtema sobre el agua de coco con una situación que tuvo
lugar durante una de las charlas con el señor Armando, dueño de la venta de cocos y
protagonista de este aparte. Ese primer día de acercamiento, durante una de nuestras
primeras charlas, el señor Armando se encontraba describiendo su trabajo y lo que significa para él, cuando en ese instante se acercó un señor que se disponía a comprar
agua de coco. El señor venía acompañado de su pequeña hija, la niña tenía entre seis a
siete años y de acuerdo a su atuendo se notaba que el señor no era de escasos recursos,
además la niña vestía el uniforme de uno de los colegios privados más costosos de la
ciudad. En fin, al momento en que este hombre solicitó un servicio de agua de coco, en
ese mismo instante se acercó un niño indigente de aproximadamente seis o siete años.
Este niño le pidió al vendedor unas sobras de cocos, pues ya varias veces se las han
obsequiado, y mientras el joven pide las sobras aprovechó para pedirle una limosna al
cliente que estaba con su hija. La respuesta de este cliente fue negativa y alegó que por
qué mejor no se ponía a trabajar en vez de estar pidiendo por ahí, que mejor se fuera a
lavar un carro o a vender cualquier cosa para que le pagaran por eso y así dejara de estar
pidiendo por ahí y molestando a la gente.
El cliente pronunciaba esas palabras mientras tomaba con gran placer el agua de
coco que le suministró el señor Armando, lo curioso es que nunca replicó por qué su hija
no le deja de pedir colegio, techo, comida o incluso de esa misma agua de coco. Aquel
niño a quien este señor impulsó a trabajar para ganarse la vida, no tenía más de ocho
años de edad al igual que su hija, pero parece que no contó con esa misma suerte, ya
que nació en una realidad muy diferente, una realidad que depende de la caridad de los
vendedores informales, pues nació con padres que fueron pobres desde siempre, y esto al
parecer, no lo hace merecedor de la gloriosa suerte de aquel concienzudo cliente.
Después de terminar su coco y de pagar con suma prepotencia, este hombre se marchó pensando que el niño es responsable y merecedor de su realidad, desconociendo que
su acumulación excesiva afecta directamente a este niño que desea sobrevivir así sea
con sobras de cocos. Inmediatamente después que el hombre se marchó, el vendedor de
cocos me miró a los ojos y replicó, /que vaina que uno tenga que lidiar con hombres como
ese. Y después se quejan que de por qué hay tantos vendedores ambulantes/.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
133
Esta pequeña situación que al parecer no se encuentra tan ligada a nuestro tema,
narra cómo a causa de la necesidad laboral, de la precariedad en la vida de los niños, de
la falta de acceso a la educación y a una vida digna se reproducen los modelos informales manifestados en las ventas ambulantes y estacionarias. Estas ventas no son más que
la manifestación de una necesidad innata de sobrevivir, que se refleja en la búsqueda
del sustento diario de cada persona y de los suyos. Esta manifestación informal de la
economía, a la vez que es rechazada por algunos personajes de la vida pública, paradójicamente es reproducida e impulsada por reacciones como la de este cliente, quien
cree que la mejor solución está en que los niños pobres trabajen para ganarse la vida,
ignorando al mismo tiempo su responsabilidad en esa realidad.
Ilustración 9: Armando y el agua de coco en la plaza San Francisco
Como muchos de los vendedores que se encuentran laborando en la informalidad,
Armando empezó su vinculación en esta actividad desde temprana edad, ya que a sus
trece años decide abandonar sus estudios a causa de la escasez económica por la que
pasaba su familia, pues su madre, quien era la que lo mantenía a él y a sus tres hermanos, perdió su trabajo.
Luego de trabajar en un supermercado, empacando mercancía de manera intermitente durante aproximadamente dos años, decide entrar a trabajar en el negocio de fritos
que poseía una de sus tías, en donde conoció más a fondo la actividad del trabajo y se
familiarizó con el negocio de los fritos.
“[…] yo me rebuscaba con mi tía ayudándola a fritar desde la madrugada,
yo me levantaba a las cuatro de la mañana a ayudar a mi tía, a fritar y eso,
y echaba los fritos y yo miraba los fritos, y después en la mañana a llevar los
fritos a las mesas y a CAJAMAG[…]” (Armando C, Mayo 2009).
Después de trabajar por mucho tiempo con su tía en la cuestión de los fritos, Armando logró montar su propio negocio de fritos en el que se mantuvo aproximadamente tres años. En este negocio se distribuían fritos al por mayor en varias cafeterías y,
posteriormente, decidió montar su propia fritanga, en esta última, su ritmo de trabajo
sobrepasaba la resistencia que él podía soportar, pues debía estar en constante actividad
durante muchas horas seguidas. Además, la prosperidad del negocio empezó a mermar y
a causa de eso empezó a producir menos de lo que consumía, por lo que en últimas sólo
134 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
le quedó liquidar el negocio. Luego del cierre, su condición económica se tornó crítica,
por lo que se vio obligado a pedirle ayuda a su hermano para salir de la crisis en la que
se encontraba.
“[…] le pedí ayuda a mi hermano, le dije que me ayudara, entonces, yo, una
prima me prestó pa’ una cava, una nevera, y mi hermano me compró un machete, y él me puso los cocos, a él le entregan cocos fiaos, y me los puso, y yo
salí a probar, él vendía en un frasco, y él me dijo ‘sal tú a probar a ver’ […] él
echaba el agua de coco en un frasco, le echaba azúcar y hielo, y vendía por
todos lados, entonces él me dijo a mí: ‘prueba tú pa’ ve, si te va bien a ti’, entonces, yo también hago lo mismo, y el primer día vendí treinta y siete cocos,
me gané casi, pa’ ve, ese entonces, casi veinte mil barras que me servían, y ahí
fui, poco a poco, fui haciendo clientes […]”(Armando C, Mayo 2009).
Hoy ya desde ese primer día, han pasado ocho años, y Armando aún permanece en
esta labor, pues desde ese primer día que comenzó a vender cocos, se dio cuenta de que
era un buen negocio, a tal punto que ya goza de una muy amplia y variada clientela. Por
lo que respecta a su horario laboral, actualmente no resulta ser, según él, muy agobiante, ya que de lunes a viernes él trata de estacionarse en su lugar de trabajo, alrededor
de las ocho o nueve de la mañana, en el momento en el que entran en funcionamiento
los bancos. Luego, toma su almuerzo al medio día en alguno de los lugares en donde
venden sopas, cerca de su lugar de trabajo. Así, su jornada se desarrolla hasta las seis de
la tarde, pero en la temporada turística se extiende un poco más.
“Yo termino aquí a las seis y media o seis y quince depende, cuando hay movimiento de plata, hasta las seis y cuarenta y cinco me duro aquí, y en temporada
son las ocho y media y apenas voy a llegar a la casa […] en temporada, no baja
uno de ciento veinte, ciento treinta cocos diarios, hasta doscientas barras me
he vendido aquí en un día, matándome, porque eso es duro, tú sabes lo que es
pelar seis bultos de coco en un día, es tira’ machete y llegas tú a la casa que
te duele la cintura, que te duelen las piernas, y te levantas al día siguiente
como si te hubieran dado una palera, y te vas pal’ baño y el agua como que te
sacude[…]”(Armando C, Mayo 2009).
Ahora bien, el carro del señor Armando está ubicado en la plaza San Francisco pero
posteriormente será reubicado por las construcciones realizadas dentro del marco del
plan centro. Este carro está compuesto por tres llantas, y una estructura de metal que se
encuentra ensamblada con tablas de madera que sirven como plataforma para colocar
sus implementos de trabajo. En este carro trae desde su casa una cierta cantidad de
cocos pelados y enfriados a base de hielo seco para mantenerlos fríos dentro de las dos
neveras de icopor con las que cuenta.
“[…] yo los cocos los almaceno, yo tengo un man de ciénaga, allá de la mira, él
me trae cocos los sábados, el sábado este me trajo 500, entonces yo los almaceno en la bodega y voy sacando diario, cuando se me quiere acabar yo encargo,
y me trae 300, 250[…]” (Armando C, Mayo 2009).
Armando pela gran parte de los cocos previamente con el fin de ahorrar tiempo
al momento de servir cualquier pedido de coco que se presente, ya que el ejercicio de
pelar un coco requiere un determinado tiempo, además de un excelente manejo de la
herramienta que se utiliza para pelarlo. Dicha herramienta es un machete de mediano
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
135
tamaño con el que el señor armando, además de pelar los cocos, se protege según él, de
las situaciones de inseguridad que se puedan presentar a lo largo de su andar.
“El machete yo me lo llevo, y ahora con esto que hay, que hay una inseguridad
aquí en la ciudad, a veces me voy pal barrio, a veces me toca jugar barajas de
vez en cuando, un fin de semana, a veces a las diez de la noche, me cogen las
once de la noche por ahí, entonces el machete me aleja de los peligros que hay
en la calle, porque aquí hay una inseguridad, ya que a las diez de la noche ya
uno no puede andar por ahí, por ahí te cogen y te entrompan, y se roban lo
tuyo […] a mi me ha cogido la policía en la calle con el machete ¿Y ese machete qué? No, es el machete del coco, yo vendo cocos, ¿usted no me conoce?, yo
tengo ocho años de estar en la plaza.” (Armando C, Mayo 2009).
Durante el desarrollo de su actividad, se pueden apreciar gran cantidad de cocos
pelados y de cáscaras distribuidas por todo el carrito. Al momento de llegar algún cliente
y solicitar una de esas bebidas, el señor Armando inmediatamente procede a sacar de las
neveras de icopor el coco que el cliente seleccione, luego toma el coco ya medianamente
pelado en sus manos y con su machete le hace un pequeño agujero en la parte superior
en donde introduce un pitillo para que el cliente pueda degustar el agua que se encuentra en el interior de la fruta. Después de que el cliente termina de tomar el agua del
coco, Armando prosigue, si el cliente lo decide, a abrir el coco para que el cliente pueda
degustar la pulpa que se encuentra en su interior.
“El coco está a mil y a mil trescientos pesos, yo vendo completo el agua y el
coco, yo lo pelo y lo meto a la nevera con hielo, y después que el man se toma
el agua queda la pulpita, hay cocos que tienen babita, hay coco que tiene coco
duro, y ellos se lo comen, como hay personas que lo dejan, y yo me rebusco
después con la comida vendiéndola […] yo se lo abro yo le hago el servicio
completo, le echo su comida en una bolsita, y cuando es babita le doy una cucharita, cuando el coco está suavecito, claro cuando el coco está duro, a veces
vienen buscando, como a veces, lo regalo cuando llega alguien pidiendo, un
amigo, y yo se lo doy.” (Armando C, Mayo 2009).
Para los vendedores estacionarios y en especial para los vendedores de bebidas
frías, como es el caso del agua de coco, las lluvias representan una amenaza para sus
ventas, por lo que estos vendedores siempre se encuentran predispuestos para hacerles
frente en los momentos de invierno, ya sea en la selección de lugares estratégicos para
refugiarse, la implementación de un paraguas para el puesto de ventas, o la simple preparación para la disminución significativa de las ganancias durante esos días.
“Cuando llueve ya las ventas ya bajan, aquí uno se vende, setenta, sesenta,
ochenta mil pesos, en un día, ya las ventas bajan a un día de treinta mil, un
día de veintiocho mil, un día de treinta y cinco mil, un día que por muy alto de
cuarenta mil, porque el agua, la gente no, el agua no se vende con el clima así
frío. No, yo traigo la misma cantidad de cocos, si no que yo veo que comienza
a llover y entonces, no pelo casi cocos, porque entonces, tampoco los puedo
echar muy pelados porque entonces, se comienza a descomponer. Esto tapado
pude durar hasta quince días, después que no le pegue el sol […]” (Armando
C, Mayo 2009).
Desde la perspectiva metodológica, a diferencia de los anteriores acercamientos hacia los vendedores quienes contaban con mi consumo seguro del producto que vendían,
136 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
tinto, jugos, chicha, en este caso no sentí la necesidad de consumir alguno de sus cocos.
Pero a pesar de eso, la actitud del señor Armando siempre fue de gran colaboración para
con mis intenciones, obviamente con un poco de prevención a causa de los cambios que
se están generando en el centro de la ciudad y por su condición de vendedor estacionario
respecto a estos cambios.
1.1.3 Playa, abejas y raspaos
Después de muchos intentos fallidos por volver a concretar algunas entrevistas con
diversos vendedores ambulantes o estacionarios de bebidas, resultó evidente toda la tensión e inseguridad que genera una entrevista o conversación sobre el trabajo dentro de
las esferas de la informalidad en tiempos de reestructuración idílica y desplazamiento de
vendedores en el centro de la ciudad. Mientras me encontraba en un caminar perpetuo,
mientras reflexionaba acerca de este obstáculo que ahora se hacía presente, lo intenté una
vez más, y mientras exploraba en las estribaciones del cementerio San Miguel a eso de las
tres de la tarde, logré identificar a un señor de aproximadamente sesenta y cinco años,
quien se encontraba parqueado bajo la sombra de un árbol en su triciclo de raspaos.
Lo primero que en ese momento llegó a mi mente fue creer que este señor se encontraba descansando un poco del constante pedalear y de la alta temperatura que en ese
entonces y en ese lugar hacía. En ese momento, de forma irresponsable me encontraba
cegado por la investigación y por el ansia de obtener más información, y así, en ese lapso
de imprudencia, ese personaje dejó de ser una persona, un señor, un vendedor o un ser
humano, para convertirse solo en mi potencial sujeto de investigación y, de inmediato,
por el necio afán de conseguir una entrevista o una conversación que me brindara información sobre el tema de mi interés, abordé a este personaje lo antes posible, le pregunté
cómo estaba y antes de pedir uno de sus raspaos, le manifesté cuáles eran mis intensiones respecto al trabajo que venía realizando. Luego indagué si era posible que me concediera una entrevista en ese momento que, al parecer, se encontraba desocupado y, para
mi sorpresa, lo que ese hombre respondió, empezó a cambiar partes de mi concepción
acerca de la investigación que hasta ese entonces aún mantenía.
El hombre con una voz firme pero afligida solo arrugó su rostro y, a la vez, que
empequeñecía sus ojos me dijo que no se sentía muy bien, pues poseía tantos problemas
que no tenía cabeza para ponerse a pensar en cosas como entrevistas, ya que su vida
se encontraba teñida de muchas dificultades monetarias que no lo dejaban tranquilo en
ningún instante. La forma en cómo este vendedor de raspaos expresó sus palabras, me
hizo entender que ignoro tremendamente en qué río de problemas se encuentran nadando las personas que abordo, qué tipo de sentimientos están controlando sus emociones
en esos momentos o qué clase de pensamientos están pasando por sus mentes. Esta
situación me despertó de aquel letargo en el que, sin darme cuenta, me sumergí a causa
de los afanes que trae consigo el desarrollo y el proceso continuo de recolección de datos
etnográfico en algunos momentos del trabajo de campo.
Luego de ese impacto a causa de su respuesta, este vendedor me brindó amablemente información relevante con relación a otro vendedor de raspaos que, según él, es el
pionero en las ventas de raspaos en Santa Marta, su nombre es Alfonso. De igual forma,
me indicó en qué lugar podría encontrarlo: en el camellón de la bahía. Aunque en ese
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
137
momento solo contaba con el nombre del señor y no tenía ni idea de cómo encontrarlo,
pues en ese camellón se hallan muchos carritos de raspaos, decidí marchar hacia el lugar. Ya en la bahía, identifiqué entre los vendedores quiénes parecían los más antiguos
para posteriormente dirigirme a ellos. En el primer intento no acerté con el señor Alfonso
pero el vendedor que abordé me indicó de inmediato cuál era la persona a quien yo
requería con suma urgencia, claro está, antes de indicarme quién era el señor, me preguntó todos los detalles acerca de mi inusual solicitud. Cuando mis respuestas disiparon
cualquier tipo de duda, dicho vendedor me señaló la dirección en donde se encontraba
el señor Alfonso.
Ilustración 10: El señor Alfonso entre playa, abejas y raspaos. Fotografía: Alfonso Montalvo
Al acercarme donde el señor Alfonso me encontré con un hombre de edad avanzada que aún labora con su carrito de raspaos todos los días. Cuando llegué a donde
se hallaba y lo saludé, él me respondió con una familiaridad y una calidez con la que
cuentan aquellos personajes de épocas pasadas. En ese instante se encontraba sirviendo
uno de sus raspaos mientras que una gran cantidad de abejas caminaba entre sus dedos alimentándose del dulce contenido en las esencias que él utiliza en los raspaos que
prepara.
138 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
“Estas abejitas a veces pican, y pican si uno las aprieta y después que uno no
las apriete así, ellas no pican ni buscan a la gente para picarlas. Ellas buscan
es el dulce que queda en las boquillas que cuando uno le sirve a la gente
siempre queda una gotica que cae, entonces eso se lo absorben ellas. Este reguero ahorita lo absorben ellas, estas abejas limpian eso porque ellas vienen a
buscar el dulce para llevar al panal, hasta van al garaje o al mercado cuando
estoy por allá […]” (Alfonso Beltrán, Mayo 2009).
El señor Alfonso Beltrán Charris actualmente tiene una edad de setenta y un años,
y desde la década del sesenta y siete se dedica a vender raspaos en la ciudad. Todo
comenzó cuando rodeando la treintena, decide caminar y probar tierra junto a la mujer
con quien compartiría su vida y a quien conoció en su juventud. A razón de las muchas
situaciones que juntos sobrellevaron, esos andares de la vida los guiaron hasta Venezuela, y fue en este lugar en donde logró comprar el triciclo y la máquina de hacer raspaos
que hoy en día conserva y con la que todavía trabaja. Así, decidió regresar a Colombia
y empezar a trabajar en las ventas de raspaos de manera permanente, pues según su
filosofía, en cualquier lugar a donde se decida marchar, siempre se tendrá que trabajar.
“Yo llegué en una época cuando la bonanza de la marimba que eso había plata
aquí por todas partes yo me puse a vender en mi negocito y me iba bien y de
ahí me amañé, porque uno se amaña en donde le va bien, en donde a uno le
va mal uno no se amaña. Bueno y ahí me amañé hasta la presente, porque entonces uno ahí va trabajando y el tiempo va pasando y uno se va envejeciendo,
después uno se pone a pensar que para donde coja, tiene que trabajar, para
donde coja, si se va para Venezuela tiene que trabajar, si se va para Estados
Unidos, la misma cosa, pa’ donde se vaya tiene que trabajar, entonces esto es
mi trabajo todavía vendiendo raspaos aquí en la presente.” (Alfonso Beltrán,
Mayo 2009).
Como una de las personas más antiguas que aun se encuentra trabajando dentro
de lo que se conoce como economía informal en la ciudad, o en el rebusque, y a pesar
de ser consciente de que la bonanza de la marimba no era algo correcto, el señor Alfonso recuerda con nostalgia las condiciones económicas que en esa época se vivían, ya
que las circunstancias laborales eran distintas, pues a pesar de que en Santa Marta la
gente siempre ha vivido del rebusque, anteriormente existían algunas industrias que
empleaban a muchos habitantes y que de alguna manera, según él, hacían que el dinero
circulara en mayores proporciones.
“[…]aquí no hay más na’ que hacer, todo el mundo vive es del rebusque, aquí
no hay empresas, no hay compañías, no hay fábricas, aquí la mayoría de la
gente vive es del rebusque, vendiendo alguna cosa y desde siempre ha sido
así, claro que antes había más industria en donde la gente podía ponerse a
trabajar en una cuestión más seria, por ejemplo estaba la licorera, estaba el
terminal que estaba por cuenta del estado, estaba la cervecería, toda esa gente
trabajaba aquí en Santa Marta, estaba el ferrocarril, que eso también ocupaba
a un poco de gente, pero eso a medida que pasó el tiempo, todo eso se iba acabando, se acabó el ferrocarril, se acabó la Babaría, el terminal existe pero ahora eso está privatizado y ahora se trabaja más y se gana menos, y el ferrocarril
también se acabó […] Cuando yo llegué en el 67 estábamos en la propia bonanza de la marimba, de la marihuana que llaman, eso sí había plata y llegaba gente de todas partes del mundo, en barcos, en avión, en buses, en cambio
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
139
en estos tiempos eso ya se acabó, porque ahora la plata es una circunstancia de
crítica, ya no hay casi fuentes de trabajo, lo que hay es gente sin oficio, gente
sin trabajo por ahí por todas partes.” (Alfonso Beltrán, Mayo 2009).
Su carrito de raspaos es color azul y está constituido sobre una estructura en forma
de triciclo, es en este solo triciclo, en donde están integrados todos los implementos que
se necesitan para la elaboración de los raspaos, ya que se encuentra configurado con
una bodega en donde se almacenan las esencias, el hielo, los vasos desechables, los
pitillos, la leche condensada y una gran variedad de recipientes plásticos de diversos
tamaños. Encima de esa bodega se encuentra la parte dedicada a la preparación de
los raspaos compuesta por una estructura hecha en madera en donde se colocan tres
recipientes que contienen las esencias disponibles a los clientes, en esta área también se
halla la máquina mecánica fija al carrito con la que el señor Alfonso graniza el hielo. Así
mismo Este triciclo cuenta con una sombrilla multicolor que usa para amparase del sol o
de la lluvia, además el señor Alfonso siempre lleva consigo un banquillo que utiliza para
descansar en los momentos en donde el estar de pie resulta insoportable.
Al comenzar su día de trabajo, el señor Alfonso abandona su casa desde muy temprano y toma una buseta que lo lleva hasta el mercado público para realizar las compras
que en ese momento puede necesitar, ya sea azúcar, lechera, vasos desechables o los
extractos de sabores. Respecto a la cantidad de hielo que se necesita para la venta diaria,
compra alrededor de una arroba, pues según él, esta es una cantidad que no resulta ser
excesiva pero que tampoco es insuficiente, ya que no desea perder ninguna venta por
falta de hielo.
“Yo me levanto a las seis de la mañana, después me baño, tomo tinto y estoy
saliendo como a las ocho menos diez, ocho menos veinte de allá y cuando uno
llega al parqueadero se demora también como una hora, viene llegando uno
aquí de nueve en adelante y aquí hasta la tarde porque yo almuerzo por aquí,
traigo mi olla y mando a buscar una sopa, por aquí tienen venta de comida
corriente, por aquí uno no se vara por nada, aquí lo que se necesita es la plata
para comprar porque hay de todo, después que tenga la plata se consigue lo
que se busca. Y salgo para la casa por ahí a las seis y media […] y el carrito
lo guardo allá en un parqueadero, uno lo guarda en la noche y después uno
lo saca en la mañana al día siguiente y se pagan mil pesos.” (Alfonso Beltrán,
Mayo 2009).
Después de tantos años en la labor de vender raspaos, este personaje ha encontrado
la manera de sacarle el mejor provecho a los días de mayores ventas y a las temporadas
de turismo que se presentan durante el año. Es en esos momentos en donde la cantidad
de hielo y esencias que se deben comprar se incrementa, ya que el consumo de raspaos
suele duplicarse, especialmente por los turistas que llegan de lugares en donde predomina una temperatura fría.
“Los días más movidos son los domingos y son los feriados porque abunda
más la gente, viene más la gente, y las temporaditas porque llega la gente del
interior acá a bañarse y a esa gente el cambio de clima los hace buscar frío,
ya la gente de aquí no les para tanta bolas porque ya están acostumbrados a
la temperatura, en cambio a las demás que vienen de un cambio de clima el
raspao es lo que los refresca.” (Alfonso Beltrán, Mayo 2009).
140 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
La preparación del raspao comienza cuando el señor Alfonso saca de su bodega un
bloque de hielo de tamaño mediano destinado a ser granizado, este bloque es colocado
en el momento en el que el raspa’o es solicitado, ya que el hielo no puede permanecer
fuera de la bodega a causa de la alta temperatura que lo derrite rápidamente. La máquina diseñada para raspar los bloques de hielo está compuesta por un par de engranajes, una manigueta del lado derecho, en el centro un dispositivo que al hacer girar la
manigueta gira y desciende simultáneamente, este dispositivo es similar a un torno que
en su parte inferior posee un platillo metálico compuesto por dientes de metal en donde
van clavados los bloques que estén siendo granizados. Al momento de colocar el bloque
en la máquina, el platillo de metal se encuentra separado para poder ubicarlo, ya con
el bloque ubicado en la base, se prosigue a bajar el dispositivo hasta que los dientes
metálicos se fijen al hielo, luego se gira la manigueta para que el platillo descienda,
y con sus dientes clavados en el bloque hace girar al mismo. Con este giro constante y
descendente, el bloque es constantemente raspado por unas cuchillas que se hallan en
la base de la máquina, y con la suma de los giros y la descendencia, se crea una presión
a la vez que el movimiento circular raspa el bloque con suma facilidad.
El resultado de este proceso es hielo raspado sin la implementación de fuerza masiva, ya que los engranajes potencializan la fuerza efectuada por el señor Alfonso. El
hielo ya raspado cae en un recipiente cóncavo, luego con un pocillo de plástico se saca
poco a poco una pequeña cantidad del hielo ya granizado que va depositando en uno de
los vasos de siete onzas en los que se sirve el raspa’o. Luego de tener ya el vaso con la
cantidad de hielo suficiente, generalmente el doble de la capacidad del vaso, procede a
impregnar el hielo raspado con las esencias que él ofrece, esencias de limón, cola, piña
y tamarindo, luego se procede a cubrir con leche condensada el hielo mezclado con la
esencia, esto depende de si el cliente lo decide.
“Yo siempre he vendido los sabores tradicionales: cola, piña, limón y tamarindo, esos sabores se consiguen en los graneros porque ahora vende los extractos
de cola, de fresa, de limón, todo eso ahora los vende en extractos, pero antes
esos extractos no se veían eso no, solo veía la cola y si uno quería trabajar con
sabores, por eso yo vendía antes de cola y de piña, la piña sí cogía una piña
y la molía, la rallaba y después la colaba y después la cocinaba y después le
echaba el color[…]la lechera que usaba antes era la colombiana pero después
se metió la venezolana, y como esa es más barata, entonces ya uno se quedó
con la venezolana.” (Alfonso Beltrán, Mayo 2009).
Después de varias décadas dedicado a la venta estacionaria de raspaos en Santa
Marta y de pasar por todas las dificultades que eso puede acarrear como los problemas
con el uso del espacio público, las fuertes brisas, el incandescente sol, las largas jornadas, los días de ventas bajas y uno que otro cliente insatisfecho, el señor Alfonso se
encuentra, a causa de la necesidad, totalmente acostumbrado a trabajar en el ámbito de
la informalidad, pero ante todo conservando su independencia.
[…] lo que más me gusta es eso, que no hay quien lo mande a uno, que dependa de uno, no tengo que estar rindiéndole cuenta a nadie, ni nada de horarios
de trabajo, el día que quiera trabajar trabajo, y el día que no, no trabajo. (Alfonso Beltrán, Mayo 2009).
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
141
La independencia económica es un factor recurrente en esta investigación, pues así
como el señor Alfonso, muchos vendedores informales lo primero que dan a relucir al
referirse a su trabajo, es la independencia que ganan al ser poseedores de sus propios
negocios. Esta condición de independencia dentro de la informalidad, podría considerarse como otro indicio de resistencia enmarcado dentro de un estilo de vida al margen
de la economía formal, ya que muchos de estos vendedores antes de entrar a trabajar
en este espacio de las ventas informales de comida, se encontraban laborando en otros
empleos supeditados a órdenes y con menos ganancias de las que reciben actualmente
en sus puestos de comidas informales.
Conclusiones
Hasta este momento puedo asegurar que todos los relatos que aquí se narraron,
exponen algunas de las características con las que cuenta una cultura de resistencia,
cuando se evidencia toda la compleja actividad que encierra la elaboración y repartición
de las comidas populares ambulantes o estacionarias en la ciudad de Santa Marta. Lo
que quería mostrar en él es la existencia de toda una realidad compleja que se entreteje detrás de las manifestaciones gastronómicas populares o de resistencia, realidades
que están integradas en las oralidades y manifestadas en estas voces. Así, queda claro
que son mucho los retos y desafíos que diariamente deben enfrentar los protagonistas
de estas narraciones para lograr todo el posicionamiento que han conseguido tener los
negocios de comidas informales o de resistencia en las realidades de los habitantes de
la ciudad.
Además de otorgarle importancia a las descripciones sobre la actividad cotidiana
de estas personas, también se quiere resaltar la pertinencia del contenido de esas oralidades en sus múltiples lecturas. Estos contenidos en muchos casos se encontraron cargados de mensajes que describen de manera cruda la realidad de la ciudad, una ciudad
que tiene música e historia pero que también es protagonista de pobreza, injusticia y
desigualdad.
Ahora bien, no debo terminar sin antes decir que todas estas personas que se encuentran buscando su sustento están supeditadas a los azares que se desarrollan dentro
de la informalidad, ya que su bienestar y seguridad resultan inciertos, a tal punto que
para muchos quienes han permanecido en esta realidad, desde que tienen memoria, la
vida se halla repleta de incertidumbres implacables que se naturalizan y manifiestan en
la falta de oportunidades laborales formales, la inestabilidad y precariedad económica
en la que muchos de estos vendedores se encuentran y en las constantes persecuciones
por parte de la institucionalidad hacia su única herramienta para conseguir el sustento,
sus puestos de trabajo. Sin embargo y pese a todo esto, desde antes que sale el sol, estas
personas están de pie, cortando, picando, calentando y cocinando, listos para salir y
continuar resistiendo frente a las dinámicas socio-económicas que los condenan y que
muchas veces son las responsables de esa misma condición de informalidad que predomina en sus realidades.
142 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
San Andrés: entre la ruptura de la tradición y la
tradición sin ruptura
Fabio Silva Vallejo y William Renán-Rodríguez
Profesores Universidad del Magdalena. Investigadores de la Oraloteca del
Caribe colombiano
«‑Si abandonamos a nuestros dioses y seguimos al tuyo, ¿él nos protegerá de la
ira de nuestros dioses y ancestros olvidados? ‑Vuestros dioses no están vivos, de
modo que no pueden hacer ningún daño ‑respondió el hombre blanco‑. Sólo son
pedazos de piedra y de madera. Cuando le tradujeron la respuesta a los hombres
de Mbanta, estallaron en una risa burlona. Este hombre debe estar loco, se dijeron. ¿Cómo, si no, podría afirmar que Ani y Amadiora son inofensivos?»
Todo se derrumba. Chionua Achebe. Novelista Nigeriano
1. A manera de introducción
Qué le da identidad al Caribe, qué hace que el Caribe sea Caribe. Seguramente
hay muchas miradas, y hasta igual número de respuestas. El Caribe, ante todo, es un
conjunto de tradiciones que se encontraron en un territorio geográfico y espacial y que
busca su identidad como territorio propio. Si aplicamos esta mirada a una mínima parte
del Caribe podemos encontrar algunas respuestas. Esta mínima porción del Caribe es
San Andrés. ¿De qué manera se articula San Andrés al discurso Afrocaribe que permea
toda la región? La historia –y de la historia su vinculación visceral con la esclavitud, la
plantación, el pillaje y el contrabando‑ la colonización inglesa y una tradición religiosa
que parece sostenerse como estandarte de la cultura, las dinámicas de la lengua, la
formación de un sistema de valores diferente a los impuestos por la cultura occidental
hegemónica son, entre otros, los posibles componentes de un rompecabezas cultural que
está por formarse (o que ya está formado y apenas lo estamos percibiendo).
La propuesta de este ensayo es mirar desde la antropología (Mintz, Wilson, Herkowitz,
Sartriani, Avella, Arocha, Friedemann), desde la historia (Moreno, Zambrano, y otros) y
desde la literatura (Walcott, Paz, Mercado, Naipaul, Glissant, Said, entre otros) cómo y de
qué manera los procesos de la tradición, si bien se han convertido en discursos que, aparentemente, han perdido si vinculación con la realidad que los alimentó (Sartriani,1987:
74), se convierten hoy en día en elementos teóricos fundamentales para la discusión y
acción de la reivindicación de las culturas subalternas (Said, 1999: 154).
El caso San Andrés es un ejemplo fundamental para tratar de explicar de qué manera la tradición puede cumplir un papel preponderante en la reivindicación o en la
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
143
desaparición de la cultura. En la reivindicación, porque en este espacio confluyen todos
los elementos que necesita una cultura determinada para ejercer su derecho a la igualdad a partir de su diferencia: la lengua, el territorio y la historia. La tradición, que se
forma en el ensamblaje de estos componentes, genera unos procesos de diferencia que le
permiten a la cultura dinámicas identitarias que están contempladas en la Constitución
del 91. Los raizales, como actantes y actores, son los llamados directos a generar procesos que articulen esas propiedades intelectuales con dinámicas prácticas de desarrollo.
Es decir, que sólo en la interacción entre eso que caracteriza a las llamadas minorías
étnicas y la práctica de ellas mismas tiene la tradición posibilidades de reivindicación.
Pero como ser minoría étnica no es sólo un concepto sino una realidad que se comprueba
(Ley 70/2001), está en manos de los raizales mantenerla como una práctica y no como
un concepto y, para eso, es necesario que la tradición rompa con el discurso folclórico
y se convierta en la dinamizadora de la cultura. Al decir de Octavio Paz (1985), si la
tradición no establece dinámicas de ruptura, ella misma se congela y se va perdiendo
en el discurso anticultural del folclorismo. La lengua, la región, la tradición y la historia
no se pueden convertir en piezas de museo que cumplen un papel desde afuera; por el
contrario, debe haber una dinámica que articule esos elementos desde adentro como
formas de resistencia para afuera. Al respecto dice Dereck Walcott:
“[…] Nuestros poetas y actores no deberían limitarse a describir la posesión
sino que deberían representarla, pues de lo contrario no tendríamos arte sino
blasfemia, y la blasfemia que no teme es mero ornamento. De este modo entramos ahora en la fase africana, con nuestras patéticas tallas, poemas y vestidos
africanos, y nuestros objetos artísticos no son vasijas sagradas instaladas en
altares, son bienes colocados en anaqueles para consumo del turista. Intentamos mantener el dios cautivo, mas para nosotros, los afrocristianos, el hecho
de nombrar al dios producía el extrañamiento de este hombre. Ogún era para
nosotros un ser exótico, no una fuerza. Podíamos fingir que nos hallábamos
bajo su poderoso influjo, pero jamás llegaba a poseernos, pues nuestras invocaciones no eran rezos sino meras estratagemas. La actitud del actor no podía
ser catatónica sino racial; no receptiva sino expositiva. Sin embargo, Ogún no
es una fuerza contemplativa sino una fuerza vengadora, un poder que exige
obediencia absoluta. Habíamos perdido a ambos dioses y sólo nos quedaba la
blasfemia…” (1998: 34).
2. La ruptura como eje dinámico de la tradición
(Una mirada desde adentro)
¿Qué garantiza que la tradición por la tradición sea la redentora de la permanencia
de los raizales? Cuando la tradición por ella misma es la que justifica la razón de ser de
un pueblo, ella misma es su negación. La tradición folclorizada, sin rupturas, armónica,
estandarizada y mediatizada, se convierte en discursos artificiales, que encajan en los
discursos políticos de las identidades oficiales, desconociendo totalmente las verdaderas
dinámicas de las culturas producidas por su desarrollo interno constante. La tradición,
entendida como la transmisión de una generación a otra de noticias, leyendas, historias,
creencias, costumbres, formas literarias y artísticas, ideas y estilos, implica que cualquier
interrupción en dicha transmisión equivale a su quebrantamiento.
144 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
La constante en la historia de todas las minorías étnicas de nuestro país es la lucha
por la subsistencia como tales. El caso de los raizales no es la excepción y a lo quiero
tratar de llegar en este ejercicio es de mostrar que hay una cultura, en lo político y en lo
tradicional, que permite asegurar que una de las posibilidades que tienen los raizales es
la de mantener su condición a partir, no solamente de un desarrollo sostenible, sino de
una cultura que los sostenga.
La evolución de la situación de los raizales es la reivindicación de la cultura como
sentido de ser del caribe. Así mismo se han presentado diversos movimientos orientados
a construir, a partir de la oralidad, el patrimonio cultural, que ha sido el rescatar primero
el idioma que se venía perdiendo desde que San Andrés fue declarado puerto libre en
1953, luego la educación católica que vino acompañada por una ola migratoria. Este
modelo educativo niega y desconoce de hecho las riquezas naturales, animales y vegetales que circundan la isla y sumen al nativo en la ignorancia en su territorio. Los raizales
culpan de esto al deterioro cultural por medio del ministerio de educación por no haber
previsto programas bilingües, situación que ha conllevado a un aislamiento con relación
a los pueblos del Caribe y Centro América con los que se mantenía una relación fluida,
de parentesco, cultural y lingüística. De esta misma forma se establecían lazos de unión
histórica. Con este modelo, impuesto por el gobierno central, los isleños han perdido
la movilidad en un territorio ancestral: no es fácil hoy ir a las costas de Nicaragua o a
Puerto limón en Costa Rica.
El aislamiento también se fundamentó en el interior del país, donde en los diferentes eventos de carácter cultural, folclórico y artístico, la música reggae era rechaza por
ser foránea. Hay que tener en cuenta que las fronteras de la cultura van mas allá de las
políticas, generando por ejemplo que para el isleño lo que es común para el angloparlante le pertenecen social y culturalmente.
Los diferentes movimientos sociales de la isla en particular S.O.S conformados por
isleños reivindican la necesidad de participar activamente en las decisiones que los afectan y crean conflicto cultural, en este sentido se ahoga por el respeto al matrimonio
protestante, educación bilingüe, limite a la migración.
Con los diversos contextos históricos es importante argumentar que hoy la cultura
raizal no se encuentra en agonía, la constitución protege los raizales y los dota de mecanismos de participación social, política, cultural y educativa que los pone en el reto
de desarrollar procesos de construcción cultural e incluso reconstrucción en los sectores
de la juventud y la niñez, diferenciando a San Andrés de Providencia por los procesos de
desculturización que han sufrido.
Los raizales han fortalecido con la tradición oral el núcleo central de su extenso
repertorio que, en forma tradicional, hoy se cuenta y rescata en las rondas, creencias,
dichos y, en general, las tradiciones populares como elementos identitarios que son conservados por los ancianos y hoy son parte de la cultura ancestral.
Emiliana Bernard, líder raizal, conceptúa sobre los procesos de identidad y cultura,
cómo estos procesos sí han afectado de manera directa los saberes y los modifican de tal
manera que se debe entender el territorio para reconstruir la cultura y los referentes de
identidad que se expresan en la fiesta, el folclore, los juegos, la historia oral, en general,
en cada elemento simple que se convierte en una complejidad cultural:
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
145
“[…] Es vivir en un territorio con ciertas características socio culturales, que
también tiene una gran connotación con la mezcla de culturas, producto de la
interacción entre el africano de los colonizadores y la gente que ha venido a
compartir con nosotros las islas; que mantiene unas raíces culturales tradicionales que [se] han conjugado en un nuevo ser que hemos llamado ‘raizal’, que
es básicamente la pertenencia con su territorio, con su descendencia y con sus
tradiciones. Un aspecto que podría completar el entendimiento de que un ser
raizal, visto desde la perspectiva de la mujer, de la participación de la mujer
y del significado de la mujer dentro de la cultura, realmente es la constructora de muchos elementos culturales, es la persona que cohesiona el contexto
de raizalidad dentro de la familia y que la fortalece. Si nosotros pudiéramos
mirar algunos ejemplos básicos de madres raizales con compañeros o esposos continentales, las raíces permanecen porque la mujer se encarga de que
trasciendan los elementos culturales: la lengua, la permanencia. Cosa distinta
ocurre cuando el raizal es el hombre y se mezcla con la mujer continental, se
pierde el idioma, se pierde la cultura, se pierde la tradición. Entonces la mujer
juega un papel muy importante en esto también desde el punto de vista de
las luchas que han hecho las mujeres de San Andrés y Providencia. Desde su
punto de vista de la Iglesia, desde el punto de vista cultural, desde el punto de
vista gastronómico, desde el punto de vista de la participación en los escenarios públicos y sociales está marcado por el matriarcado que se ha mantenido
de alguna forma en la tradición, es lo que nosotros conocemos aquí como las
matronas isleñas, que son las mujeres que dominan la familia, que marcan la
pauta en muchos aspectos.”
Aquí surge una conciencia de identidad étnica, cultural e histórica del negro en
Colombia que se particulariza en San Andrés, con la resistencia a la migración y la transculturización impuesta por el estado en la educación, el idioma y la religión. En últimas
implica la vida cotidiana del ser:
“[…]Es una discusión que se ha dado en muchos escenarios, pero realmente
yo pienso que hemos sido Afro antes de ser raizales. Si miramos la historia, los
africanos llegaron al territorio y todavía no se llamaban raizales. El hecho de
hacer una mezcla cultural trajo lo raizal, el hecho de hacer una mezcla cultural
trajo primero que somos afro por nuestra descendencia, inclusive por la cultura
que tenemos. Tenemos muchos elementos africanos y también fuimos cercenados de muchos elementos culturales de la cultura afro; sin embargo, lo Afro, yo
pienso que hace parte de un proceso de aprendizaje propio de creación de una
identidad propia en el sentido en que yo me represento Afro para que se me reconozca como tal, porque me identifico con la raza, porque guardo las costumbres de los ancestros y porque realmente se vuelve como una política de vida
en que realmente crece en ello lo múltiple y uno lo asume de tal manera que
parece que uno es un proyecto social, donde implica tanto lo personal, como lo
público y se pude representar de diversas maneras. Generalmente la gente en
San Andrés y Providencia cree que el isleño no es Afro. Yo pienso que ha habido
unas reivindicaciones muy importantes y precisamente se ha aprendido mucho
del proceso nacional Afro. Si miramos la historia de los últimos 15 años San Andrés no hacía parte de los procesos afrodescendientes nacionales. Sin embargo
yo creo que hubo el entendimiento de que nosotros como isleños, como nativos
no podíamos hacer una defensa solitaria e independiente de los derechos que
reclamamos porque también ese derecho lo reclaman otras personas en el continente, que también tienen las mismas problemáticas de discriminación: la
146 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
problemática de la exclusión del abuso contra los derechos. Entonces la gente
ha entrado en ese proceso de entender qué es lo que significa lo Afro y que
realmente simplemente reconocer una descendencia y transformarlo en propuestas públicas para mejorar las condiciones de la vida de la gente. Entonces
ese sentido de lo Afro es fundamental ahora mismo. Sin embargo, pienso que
se ha utilizado un término, ‘raizal’, para darle una connotación al tema de la
descendencia inglesa, como para guardarle las raíces. En ese sentido, no es en
ningún momento para desvirtuar o desdibujar el tema de la africanidad, que
realmente la llevamos en la sangre y no nos podemos desprender de ella tan
fácilmente. Tenemos muchos aspectos hereditarios.
Cuando uno mira la historia de África, la comunidad de San Andrés y Providencia
está representada en la ashanti, en la yoruba, en las prácticas que todavía persisten en
esas regiones y en esos grupos étnicos africanos. Entonces son esos procesos que hemos
vivido y en las cuales hemos aprendido y donde entendemos realmente que lo Afro es
un estilo de vida y es un tema que ha tomado tanta trascendencia que realmente ha
habido políticas públicas para transformar todas sus problemáticas y se sigue la lucha
propia independiente de los otros grupos como los romis, como la indígena pero con
la unidad, que todos son minoría pero buscando procesos propios de autonomía y de
autodeterminación”1
Hoy en día la cultura y la identidad no se ven como elementos ajenos al raizal. Se
sabe del reconocimiento de sí mismos como una cultura, como una raza y como ciudadanos con derechos, entre otros, a la costumbre y la tradición como elementos históricos,
antropológicos, lingüísticos y sociológicos que forman parte de la multiculturalidad y le
permiten al raizal construir su espacio:
“[…] Bueno, a veces yo me he puesto a preguntar ¿dónde está el pueblo raizal?
Porque esa expresión es bastante amplia, pero también es bastante ambigua
en el sentido de la representatividad. Hablar del pueblo raizal implica hablar de muchos contenidos y de muchas mezclas. No encontramos diríamos un
puro raizal en todo el sentido de la palabra porque ya existen unas mezclas
culturales, existen procesos de transculturalización influencias y realmente el
pueblo raizal como tal no ha permanecido y pienso que eso es normal que
se haya hecho porque la historia implica desarrollo. Implica la transformación, implica cambio. Entonces el pueblo raizal de hoy es distinto del pueblo
raizal de hace 15 o 20 años atrás. Sus ideales han cambiado y también sus
características físicas poblacionales, entonces la población raizal de hoy es
una población que, de alguna manera, todavía guarda algunas características
culturales raciales propias de los isleños tradicionales nativos de la isla de
San Andrés y Providencia y son las personas que no las podemos identificar
tampoco por el color de su piel, no las podemos identificar por su parecido
físico, o sea, para identificar al raizal habría que mirar su concepción de vida
como persona, mirar su interior y mirar su identidad porque, igualmente, hay
gente afro que no se reconoce como tal; sí, que es producto de la mezcla, de la
integración cultural. Entonces el raizal es una persona que puede tener unos
bagajes tradicionales desde el punto de vista del territorio, de la cultura, de la
gastronomía y de la forma de ser y de la forma de andar del isleño tradicional,
pero que desafortunadamente no hay en abundancia en estos momentos. Los
1
Entrevista realizada por María Janeth Atehortúa a diferentes lideres raizales.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
147
procesos de migración que se han producido de las costas colombianas y de
todas las regiones del país. Entonces es una población que está amenazada,
que en cualquier momento puede desaparecer si no existe una política de vida,
si no existe un trabajo estructural que permita recuperar algunos elementos y
valores de la cultura”2.
Los esfuerzos de los raizales por poner freno a la migración se manifiestan en el
decreto N. 2761 de 1991. Sin embargo éste sólo es un decreto, las medidas deben ir mas
allá; es decir, construir una autonomía que reivindique al raizal, expuesto hoy a las realidades del mundo insular, como son las limitaciones sociales y económicas, la pérdida
de su cultura e identidad histórica con el Caribe, la apertura al comercio y el turismo han
llevado la conciencia del interior del dinero fácil, lo que ha desfigurado al raizal joven,
la pretensión del gobierno en convertir la isla en un paraíso turístico, sin tener en cuenta
la población y en general sus intereses.
El construir espacios es un imperativo cultural del isleño en las llamadas manchas
donde estar cerca es un sentido de identidad, pero también se convierte históricamente
en protección de unos a otros. Con la migración esta costumbre se acrecentó aún más,
dejando de ser un elemento de identidad y pasando a ser un asentamiento de resistencia
con carácter informal. Igualmente el cambio de la economía hacia 1951 produjo transformaciones en la forma tradicional del trabajo, lo que implicó cambios en los contenidos
de la cultura y en tradiciones, puesto que ellos estaban dados al trabajo de la tierra y
la pesca en cierta medida de subsistencia y trueque. Hoy se trabaja en turismo, en la
burocracia estatal y en comercio. La situación laboral conlleva a la transformación de los
roles, la mujer ha asumido papeles tradicionales del hombre con aportes en la educación
y la economía hogareña. Esta situación rompe los vínculos tradicionales del núcleo familiar de cooperación como base la cultura - la unidad doméstica -.
El ejercicio del derecho a la determinación como resguardo y minoría étnica posibilita la soberanía que significa ver el territorio con un contenido sociocultural que implica
históricamente el parentesco, la estratificación y la vivienda. Hoy en día San Andrés se
autodefine como multicultural, multirracial y quiere propiciar cambios que se basen en el
respeto a la cultura y la identidad. Es una manera de vivir teniendo en cuenta que se vive
en un mundo global, que las sociedades rurales y campesinas en cierta medida guardan
la tradición como una respuesta al concepto moderno de la sociedad occidental.
3. Tradición y Modernidad
(Una mirada desde afuera)
Del punto anterior podemos resumir que, si entendemos por tradición la transmisión
de una generación a otra de noticias, leyendas, historias, creencias, costumbres formas
literarias y artísticas, ideas y estilos; cualquier interrupción en la transmisión equivale a
quebrantar la tradición (Paz, 1895:9). La tradición, como concepto y empaquetadura de
la identidad, no ha escapado a las revisiones de las miradas contemporáneas de la cultura a partir de las nuevas concepciones teóricas de la antropología, obligando a mirar de
manera crítica los procesos identitarios como de conformación de culturas monolíticas.
2
Entrevista realizada por María Janeth Atehortúa a diferentes lideres raizales.
148 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
De estas nuevas miradas de la cultura surgen preguntas fundamentales como ¿Es
el fin último de una minoría étnica que sea reconocida como tal para poder tener acceso
a las garantías constitucionales? ¿Cuáles son las dinámicas a futuro que mantendrán
vigentes las formas culturales que permitan hablar de etnicidad? Quiero volver a recurrir
a un escritor como Octavio Paz para ir dándole cuerpo a esta parte del ensayo:
“[…] Si la ruptura es la destrucción del vínculo que nos une al pasado, negación de la continuidad entre una generación y otra, ¿puede llamarse tradición
a aquello que rompe el vínculo e interrumpe la continuidad? Y hay más: inclusive si se aceptase que la negación de la tradición a la larga podría, por la
repetición del acto a través de generaciones de iconoclastas, constituir una tradición, ¿cómo llegaría a serlo realmente sin negarse a sí misma, quiero decir,
sin afirmar en un momento dado, no la interrupción, sino la continuidad? La
tradición de la ruptura implica no sólo la negación de la tradición sino también
la ruptura... La contradicción subsiste si en lugar de las palabras interrupción o
ruptura empleamos otra que se oponga con menos violencia a las ideas de tradición y transmisión. Por ejemplo la tradición moderna. Si lo tradicional es por
excelencia lo antiguo, ¿cómo puede lo moderno ser tradicional? Si tradición
significa continuidad del pasado en el presente, ¿cómo puede hablarse de una
tradición sin pasado y que consiste en la exaltación de aquello que lo niega: la
pura actualidad?” (1985: 23).
Esta revisión del concepto de tradición planteado por Paz es similar y aplicable a
conceptos como el de “africanías” desarrollado por Nina de Friedemann, Jaime Arocha y
Adriana Maya y que pone en el tapete la discusión de la tradición sin ruptura. Por “tradición” se había entendido que las africanías eran formas casi hereditarias de rasgos y
formas de la cultura primigenia africana negra que se habían trasladado a nuestra América en los diferentes procesos de conquista y colonia. Pero ¿están claras esas africanías
en el pueblo raizal de San Andrés y Providencia?
Dice Eduardo Restrepo (2004:62 citando a E. Hall): “La identidad no se encuentra en
el pasado por encontrar sino en el futuro por construir”3. Conceptos como el de tradición,
etnicidad, identidad, cultura, esencia, son, en términos de Matoré, los campos semánticos que designan y representan a las minorías étnicas como discurso, como realidad;
en nuestro caso designan y representan a los raizales. Entonces, ¿cuál es el futuro por
construir de ellos? De igual manera Octavio Paz escribe que la modernidad:
“[…] es una tradición polémica y que desaloja a la tradición imperante, cualquiera que esta sea; pero la desaloja sólo para, un instante después, ceder el
sitio a otra tradición que, a su vez, es otra manifestación momentánea de la
actualidad. La modernidad nunca es ella misma: siempre es otra. Lo moderno no se caracteriza únicamente por su novedad sino por su heterogeneidad”
(Paz, 1985: 10).
¿Son los diferentes momentos históricos por los que han atravesado los raizales
parte de esas dinámicas de la modernidad? ¿Querría decir esto que la ausencia de una
aparente conciencia raizal4 en la mayoría de sus jóvenes al desvincularse casi por com3
4
Eduardo Restrepo. Teorías contemporáneas de la Etnicidad. Stuard Hall y Michel Foucault. Editorial
Universidad del Cauca. 2004.
Digo aparente conciencia raizal porque es probable, teniendo en cuenta las orientaciones de los
nuevos discurso de la etnicidad y de los estudios subalternos, que ya se esté sustituyendo ese discurso por otro que igualmente es el producto de las dinámicas de la cultura.
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
149
pleto de las “dinámicas tradicionales” actuales, como lo son la religiosidad, las danzas,
el apego a la tierra, los saberes tradicionales, están siendo sustituidos por el proceso de
la “ida”, representado en los viajes de entrega de coca o en el abordaje en barcos turísticos, en sustituir los mitos y leyendas de Anansi por los de mitos y leyendas generadas por
el vértigo de las motocicletas y sus conductores. Para E. Hall, las identidades no son fijas
ni aisladas: “[…] sino posicionales y relacionales; no están definitivamente osificadas
sino que están constituidas por procesos cambiantes de sedimentación e inestables saturaciones; no son totalidades cerradas y unidimensionales sino fragmentadas y múltiples;
son históricas y discursivamente producidas a través de relaciones de poder sin garantías
esencialistas. Las identidades involucran las políticas de representación y un continuo,
más nunca concluido y siempre confrontado, proceso de cerramiento y subjetivación”5.
La crítica a la armonía de la tradición africana6 o a cualquier otra tradición que se
mire de una manera formal y homogénea, ya venía siendo discutida no sólo por la antropología contemporánea reflejada en los llamados Estudios Culturalistas y de los cuales,
desde luego, hacen parte Hall, Restrepo, entre otros. Ya Sandner, en el inicio de su libro
Centroamérica y el Caribe Occidental había escrito:
“[…] La fragmentación insular generada por la marca española, inglesa, francesa y holandesa no impidió que aquí se originara un nuevo hemisferio cultural. La unidad de este espacio caribe no se halla en la superposición ni en la
coexistencia sino en la fusión de acuñaciones indígenas americanas, hispanas
hispanoamericanas, coloniales eurooccidentales y norteamericanas. Pero esta
unidad es tangible solamente si no exageramos las características comunes
y asociativas ni subvaloramos los contrastes y contradicciones sino que entendemos el espacio como unidades múltiples, como una unión especial de
estructuras, tradiciones, patrones de comportamiento y destinos contrastables.
El espacio caribe no se organizó alrededor de un centro de poder interno ni
de un Mar Mediterráneo funcional o vinculante y nunca fue determinado por
fronteras externas bien definidas”.
De igual amanera las literaturas nacionales habían dado las bases para las diferentes posiciones críticas que más tarde abordaron la antropología, la historia y los
estudios políticos sobre aspectos como colonia, colonialidad, tradición, tradicionalidad,
etnia, etnicidad, cultura, esencia, sentido, entre otros7. En la introducción de este ensayo
citábamos a uno de los grandes escritores del Caribe insular, como lo es Dereck Walcott,
quien seguramente más temprano o más tarde será uno de los principales representantes
de los estudios culturales, porque es de su mirada aguda y su lenguaje implacable que
5
6
7
Teorías Contemporáneas de la Etnicidad. Eduardo Restrepo. pp 62 y 63. Editorial Universidad del
Cauca. 2004.
Critica que debe ser trasladada a la concepción de lo caribe continental como una entramado armónico triétnico producido por las inestabilidades de las oralidades oficiales. Dice Stuard Hall “Ninguna
cultural es producida del aire sino que es producida de aquellas experiencias históricas , tradiciones
culturales, de aquellos lenguajes perdidos y marginales, de aquellas experiencias marginalizadas,
de aquellas gentes e historias que permanecen sin escribir. Estas son las raíces específicas de la identidad. De otro lado la identidad no es en sí misma su redescubrimiento sino lo que ella, como recurso
cultural, permite producir a la gente”.
No en vano la mayoría de los estudios culturales realizados por sus seguidores están basados en la
literatura o son iniciados por escritores antes que científicos sociales.
150 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
llama a una revisión y conceptualización de lo propio y, desde ahí, desde su poesía, desde sus ensayos hostiga a la tradición y las miradas tradicionalistas de la tradición:
“[…] En los trópicos no hay nada más delicioso que los asentamientos de los
pobres; no hay teatro más vívido, cambiante y barato. Cada Estado ve su propia imagen en esas formas que posee el multitudinario atractivo del deporte,
estacional y aficionado. Esa imagen lleva grabada la vieja mueca colonial del
negro sonriente, del percusionista caribeño, del hombre enmascarado para el
carnaval, del músico de calipso y del bailarín del limbo. Estos artistas populares se encuentran prisioneros del concepto estatal de las formas populares,
pues preservan la conducta colonial y no suponen ninguna amenaza. Las artes
populares se han convertido en el símbolo de una cultura despreocupada y
acomodaticia, en un complemento del turismo desde que el Estado se impacienta por todo aquello con lo cual no puede comerciar. No es esto lo que una
generación vislumbró hace veinte años… considerábamos el analfabetismo en
lo que era, un defecto, y no como el atributo que hoy proclaman los revolucionarios. El lenguaje se conquistaba a fuerza de trabajo; no había desprecio
hacia uno mismo, ni visión de venganza. La gente era consciente de sus carencias y no cometía el fraude de santificarlas. Si los antiguos dioses morían
en los labios de los ancianos, lo hacían por voluntad propia. Hoy han sido
artificialmente resucitados por la grabadora del antropólogo y clasificados en
los archivos populares de los departamentos de cultura.”
La tradición sin rupturas termina siendo para Walcott la encrucijada de las culturas caribeñas. Superar o mantener el concepto de africanía es fundamental a la hora
de hacer un balance de la tradición en San Andrés. ¿Crear una conciencia crítica sobre
la iglesia como elemento colonizador es tarea fundamental a la hora de reivindicar los
derechos de los raizales? Y el papel de la lengua, ¿qué papel juega en San Andrés y Providencia a la hora de los balances, si estaremos claros todos que la única posibilidad en
donde caben todos estos discursos y las acciones (si las tienen) de ellos mismos, están en
la lengua, cualquiera que ella sea? Dice Walcott sobre el primer aspecto:
“[…] Los bucólicos del resurgimiento africano deberían saber que lo que necesitamos no son nombres nuevos para cosas antiguas, o nombres antiguos para
cosos antiguas, sino la fe necesaria para usar de nuevo los nombres antiguos.
El asunto aun no ha concluido: el dios de una raza lucha contra el dios de
otra”8.
8
Sobre esta polémica de los bucólicos de lo africano quiero ampliar un poco más en esta cita, ya
que considero muy importante para mi trabajo de tesis como para los discursos del Caribe que si
bien no queden tan claros, por lo menos sí propuestos, ya que en casi todos los discursos caribes
continentales o insulares lo africano los atraviesa de principio a fin. Para dar alguna luces de claridad sobre el debate voy a utilizar textualmente un párrafo de un ensayo que publicó Eduardo
Restrepo en la revista Tabula Rasa de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en diciembre del año 2003 titulado “Entre Aracnidas deidades y leones africanos. Contribución al debate de
un enfoque afroamericanista en Colombia. pp 87 a 123. “...Así antes de entrar en los detalles de
este enfoque afroamericanista es relevante describir a grandes rasgos la crítica de Mintz y Price al
modelo propuesto por Herskovits. Sidney Mintz y Richard Price elaboraron su seminal crítica en su
libro The birth of African-American culture: an anthopological perspective. El modelo del encuentro,
representado por el trabajo de Melville Herskovits (1941-1945), es cuestionado en sus presupuestos
sobre la herencia africana objeto de retenciones en el Nuevo Mundo. En cuanto a la teoría cultural
subyacente al modelo del encuentro, Mintz y Price criticaron la mecánica concepción de la cultura
y el poco énfasis en los procesos de cambio y diversificación, asociados a la escuela norteamericana
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
151
Lo interesante de revisar los conceptos o de confrontarlos con otras miradas, otras
teorías, otras posibilidades, es que se generan nuevas formas de abordar un discurso y,
muy probablemente, aunque está claro que la antropología no resuelve nada, propone
dice Wilson9. Si como dice Paz en las tradiciones se deben contemplar las rupturas o
como para Hall las etnicidades no están en el pasado sino en el futuro, quisiera desde
estas miradas tratar el problema, muy levemente, de la religiosidad en San Andrés y
Providencia, como un elemento polemizador en los discurso de la tradición, como empaquetadura de identidad.
No es nada novedoso decir que la religión católica en todo el Caribe y, en general,
en América se convirtió en el elemento ideológico de la colonización por excelencia. Sin
embargo, es necesario examinar detenidamente la relación establecida entre los raizales de San Andrés y Providencia y el catolicismo, no ya como actores antagónicos sino
como actores complementarios y ver de qué manera hoy en día esa relación de complementariedad (adquirida históricamente como elemento de resistencia) persiste y, por el
contrario, elementos, aparentemente, más propios, más auténticos como el mito y las
narrativas de Anancy se van perdiendo de la tradición. Al respecto Wilson dice:
“[…] Se puede enfatizar acerca del establecimiento de las iglesias misioneras
del Caribe, que la iglesia llegó a ser la primera y la mayor institución en enraizarse por si misma en las colonias desde el instante poder colonizante extranjero. Esta fue la única institución que se les permitió a los negros y que se les
fomentaba dejándolos unirse. Como Goveia escribe: “Los misioneros cristianos
les dieron a los esclavos, por primera vez una forma de organización social
respetable, a la cual ellos podrían dedicar sus talentos individuales y a través
de la cual podrían hasta cierto punto satisfacer anhelos de reconocimiento
social y auto expresión”. Sea como sea, la iglesia llegó a ser la inspiración
mayor para canon social de la respetabilidad, de un modo de vida blanca en el
origen y como referencia. Convirtiéndose en cristianos no significaba convertirse en blancos, pero significaba unirse a una institución reconocida, incluso
respetada por los blancos y así había una base aparente del establecimiento en
sentido de comunidad moral entre negros y blancos”.
9
del particularismo histórico, representada en la clasificación de aspectos culturales que luego son
objeto de descripción en sus similitudes y diferencias entre áreas culturales determinadas. Más específicamente aún, ellos dudaron de la existencia de un legado africano homogéneo en los términos
que Herskovits asumía. Así, ellos claramente argumentaban que si se parte de “definir cultura como
el cuerpo de creencias y valores, socialmente adquiridos y estructurados, que sirven a un grupo
organizado (una sociedad) como guías de y para el comportamiento” (1992:8), era imposible considerar que existiera una homogeneidad entre los esclavizados, dadas sus variadas procedencias . En
otras palabras, no puede partirse del supuesto de una cultura africana homogénea en los términos
en que lo hacia Herskovits. Por eso, continuaban argumentando Mintz y Price: “El creciente conocimiento de la complejidad cultural en Africa Occidental sugiere que muchos de estos extendidos o
universales elementos, rasgos, o complejos no son después de todo tan extendidos como Herskovits suponía” (1992: 9). En este sentido, concluían “mucho del problema con el modelo tradicional
temprano de historia cultural africano-americana radica en su visión de cultura como una suerte de
indiferenciada totalidad”.
El antropólogo no predice sino que revela el estado existente de las cosas, así como reconoce el
posible curso de la acción. Si esto es cierto, entonces el antropólogo tiene una responsabilidad casi
amenazante, que a su turno tiene un punto de apoyo considerable en la teoría y en la práctica antropológica. Las travesuras del Cangrejo. Peter Wilson. Universidad Nacional. 2003.
152 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Por último quiero hacer una breve alusión a la lengua, al creole, al inglés criollo, al
inglés oficial o cualquiera que sea el futuro lingüístico de las islas. Es para todos sabido
que el lenguaje es el vehículo intelectual en donde tienen cabida todas las representaciones, que incluyen la tradición, la etnicidad o cualquier otra que se quiera tratar desde
adentro o desde afuera. La lengua es el único vehículo en donde adquieren sentido dichas representaciones. La literatura, como una especie de disciplina redentora, ha sido
la que inició el camino de la búsqueda, la articulación entre esas representaciones, sus
dinámicas discursivas y sus realidades culturales, el epígrafe con el que comienza este
ensayo, tomado de un trozo de la novela Todo se derrumba, del escritor nigeriano Chionua Achebe, es sólo un ejemplo de la importancia de la lengua en la conformación de
cualquier tradición, ya sea ésta el producto de una nueva o el rechazo de una antigua.
Pero siempre dicha dinámica está hecha sobre la experiencia de la palabra. No puede
haber tradición sin la palabra y, mucho menos, puede haber renovación de la tradición
si no hay una lengua qué renovar y que renueve. Dice Walcott:
“[…] Que en el “Nuevo Egeo”, la raza, en la cual estos pescadores representaban a los estoicos, habían desarrollado una fatal capacidad de adaptación.
Negras esponjas que todo lo absorbían sin reflexionar echaron raíces con una
calma voraz e irreflexiva. Deberían haberse sentido en todo momento desplazados, ver este océano como una nueva Canaan, pero la imagen era la alucinación de los románticos profesionales, del escritor y del político. En lugar de ello,
el negro del Nuevo Mundo era decepcionantemente vulgar. Había que azuzarlo
para generar en él resentimiento, y acaso estimular con ello su acción, lo que
significa que era tan avaricioso y banal como aquellos que lo habían esclavizado. Lo que lo liberaría de su servidumbre era la forja de un lenguaje que superase la mímica, un dialecto que tuviera la fuera de la revelación a medida que
inventaba los nombres de las cosas, que resolviese definitivamente su propia
inflexión y empezase a crear una cultura oral de refranes, chistes, canciones y
fábulas populares; esto, y no solo de la deuda de la historia, era la verdadera
reivindicación del negro ante el Nuevo Mundo.”.
4. A manera de conclusión
Este ensayo intentaría responder a partir de una experiencia micro cómo es el caso
San Andrés, una serie de inquietudes que hay a nivel macro en torno a las posibilidades
del Caribe como grupo de culturas que se identifican por un eje transversal, que es la
diferencia, pero en donde están contemplados una serie de procesos históricos, lingüísticos, económicos, políticos y culturales enmarcados en un espacio geográfico que se
denominó “El Caribe”. Quiero aclarar que la idea de hablar desde adentro en el segundo
aparte y desde afuera en el tercer aparte del ensayo es la necesidad (creo que metodológica), para plantear dos problemáticas: lo que quise manifestar desde adentro es lo
que he visto, he contactado y experimentado durante la experiencia de cuatro meses
vivenciales que he tenido en San Andrés y complementado con una serie de lecturas
que sobre la isla he tenido a lo largo de la maestría. Una Isla que busca su tradición y,
por ende, su identidad en la religión, en la lengua, en sus cotidianidades, en sus valores
en sus saberes, pero que se enfrenta a un gran monstruo como es el del desarrollismo
anárquico y voraz, mezclado con los males nacionales del narcotráfico, la indiferencia y
los desplazamientos voluntarios, sumado todo esto a unos guiños de independencia (por
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
153
lo menos más allá de la que reglamenta la Constitución), generados por un puñado de
raizales que se ven enfrentados día a día con sus convicciones y sus aparentes diferencias pero que, sin darse cuenta, están cayendo lentamente en las dinámicas del poder,
la desorganización y los intereses personales. Todo esto reflejado en discursos que, en
muchas ocasiones, son inocentes o, en otras, están muy distantes de las verdaderas intenciones de la comunidad raizal de San Andrés. Dice Renato Rosaldo, un antropólogo
chicano, de la minorías étnicas de Estados Unidos, en el epígrafe que inicia su libro
“Cultura y Verdad”: Cuando alguien, con la autoridad de un maestro, describe al mundo
y tú no estas en él, hay un momento de desequilibrio síquico, como si te miraras en el
espejo y no vieras nada”.
Por último, lo que quiero decir desde afuera es lo que soy como antropólogo que
cree que las posibilidades de nuestros pueblos, no ya subdesarrollados sino subalternos,
como dice Spivak tienen la posibilidad de hablar, de decir, pero de decir a partir de la
reflexión seria, reflexionada, discutida y, sobre todo, asimilada. Creo que ya es hora de
que la oralidad se comience a mirar en todas sus dimensiones, así como las africanías,
las etnicidades, las tradiciones, las culturas, han sigo juzgadas y sojuzgadas, las oralidades necesitan ser abordadas no ya desde los discurso facilistas del folclore, que indudablemente son los que más se acomodan a los discursos del poder y el colonialismo.
La oralidad debe ser asumida como uno más de los factores que contribuyen a forjar la
identidad pero que, contradictoriamente, también contribuyen a reforzar nuestro atraso.
Una cosa son las oralidades como dinámicas propias de la cultura popular y otra es utilizar las psicodinamicas de esas oralidades para manipular la tradición. No es lo mismo
la oralidad en una cultura que se basa en la oralidad a la oralidad en una cultura que
debe responder socialmente a la escritura.
Por ahora quiero dejar ahí: planteados una serie de problemas, de preguntas, de incongruencias, de dudas, de citas, de autores, de miradas, de interpretaciones, que espero
tratar de resolver, por lo menos en mínima parte, en mi trabajo de investigación.
5. Bibliografía consultada y revisada
DUMEZIL, Georges. 1977. Mito y Epopeya. Seix Barral. Barcelona.
KIRK, G.S. 1985. Los poemas de Homero. Ed. Paidos. Barcelona.
_________1985. El mito. Ed. Paidos. Barcelona..
MONTEMAYOR, Carlos. 1999. El cuento indígena de tradición oral. Instituto Oaxaqueño de las Culturas. México.
ONG Walter. 1987. Oralidad y Escritura. Fondo de Cultura Económica. México
PAZ, Octavio. 1985. Los hijos del Limo. Editorial La Oveja Negra. Bogotá.
PLATON. 1978. Diálogos. Editorial Porrua. Argentina.
RATTER, Beate. 2001. Redes Caribes. Universidad Nacional de Colombia. Sede San Andrés. San
Andrés.
RESTREPO, Eduardo. 2003. Entre Aracnidas deidades y leones africanos. Contribución al debate de
un enfoque afroamericanista en Colombia. En Revista Tabula Rasa de la Universidad Colegio
Mayor de Cundinamarca Pgs 87 a 123. Bogotá.
154 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
RESTREPO, Eduardo. 2004. Teorías contemporáneas de la etnicidad. Editorial Universidad del Cauca. Popayán.
ROSALDO, Renato 1989. Cultura y Verdad. Grijalbo. México.
SAID, Edward. 2001. Cultura e Imperialismo. Anagrama. Barcelona.
SANDNER, Gerhard. 2003. Centroamérica y el Caribe Occidental. Universidad Nacional. Sede San
Andrés. San Andrés.
WALKOTT, Dereck. 1998. La voz del crepúsculo. Editorial Alianza. Madrid
WILSON, Peter. 2003. Las travesuras del Cangrejo. Universidad Nacional Sede San Andrés. San
Andrés.
También fueron muy importantes los siguientes documentos:
a. Sentencia no. C-530/93
b. Decreto 2762 de 1.991 (diciembre 13)
TRADICIONES E IDENTIDADES: CONFLICTOS Y REALIDADES
. . . . .
155
Educación
EDUCACIÓN
. . . . .
157
Hacia un sistema integrado de áreas protegidas
costero-marinas en Argentina
Fundación Patagonia Natural
La zona costera de la Patagonia argentina: Estado de conservación
y amenazas a la biodiversidad
El Proyecto “Consolidación e Implementación del Plan de Manejo de la Zona Costera
Patagónica para la Conservación de la Biodiversidad” (ARG/02/G31 GEF-PNUD) se fundamentó en los logros de la “fase piloto” del Proyecto (ARG/92/G31 GEF-PNUD), que fue implementada por la Fundación Patagonia Natural (FPN) entre los años 1993 y 1996, para
establecer un diagnóstico sobre el estado de conservación de la biodiversidad costeromarina en la Patagonia Argentina y sus principales amenazas.
Esta “segunda fase” fue diseñada para consolidar e implementar un “Plan de Manejo Integrado de la Zona Costera Patagónica para la Conservación de la Biodiversidad”,
a través de: i) el fortalecimiento del marco institucional para la planificación a largo
plazo y el manejo que asegure la conservación de la biodiversidad; ii) la adopción de
prácticas productivas coherentes con la conservación; iii) el establecimiento de una red
de Áreas Protegidas patagónicas; y iv) el desarrollo de programas de concientización
sobre el valor de la biodiversidad marina y costera. Con financiamiento del Fondo para
el Medio Ambiente Mundial (FMAM - GEF), el Proyecto se implementó, entre 2003 y 2009,
en las cuatro provincias costeras de la Patagonia Argentina (Río Negro, Chubut, Santa
Cruz y Tierra del Fuego).
En los más de 15 años de trabajo el equipo del Proyecto, integrado por un conjunto de más 20 de profesionales, investigadores y técnicos de FPN; fue acompañado por
funcionarios, profesionales y técnicos de más de 100 instituciones gubernamentales y de
organizaciones de la sociedad civil (OSCs - ONGs), que actúan en la zona costera de la
Patagonia Argentina; a los que se sumaron un gran número de personas que participaron activamente en varias de las iniciativas del Proyecto.
Desde 1989, la Fundación Patagonia Natural trabaja para consolidar una forma de
gestión de la zona costera y el mar patagónico (ZCPA) que conserve su biodiversidad
y su belleza; que haga más sustentable su desarrollo y mejore la calidad de vida de
sus habitantes, en un escenario de transparencia en la gestión y fuerte participación
ciudadana.
EDUCACIÓN
. . . . .
159
[1] La Ley Federal de Pesca (Ley Nº 24.922) de 1998,
otorga dominio y jurisdicción a las Provincias con litoral
marítimo sobre los recursos pesqueros que habitan en
aguas interiores y el Mar Territorial Argentino adyacentes
a sus costas, hasta las 12 millas náuticas medidas desde
las líneas de base.
La Zona Costera de la Patagonia Argentina (ZCP-Arg) es una amplia zona con más
de 3000 km de costa, y bordea uno de los ecosistemas marinos templado - fríos más
productivos del mundo. Unas 18 ciudades costeras suman más de la mitad de la población de la región, pero juntas aún no superan el millón de habitantes (< 3% del total
nacional).
La actividad de extracción petrolera es la actividad económica de mayor envergadura en la ZCP-Arg, y se concentra en la cuenca del golfo San Jorge, en Río Gallegos, en
el extremo sur de Santa Cruz, en el Estrecho de Magallanes y en la costa norte de Tierra
del Fuego.
En las últimas dos décadas, la pesca y el turismo han ganado protagonismo. La pesca aumentó su intensidad y recibe actualmente la mitad del los desembarcos argentinos,
siendo Puerto Madryn y Ushuaia los principales puertos de desembarco en Patagonia.
El turismo, principalmente de naturaleza y fauna silvestre, ha crecido, y se estima que
casi un millón de visitantes llegan a la ZCP-Arg cada año (con una gran incidencia de
visitantes extranjeros). En promedio, en 2008 y 2010, más de medio millón de personas
visitaron las Reservas de Península Valdés (360 mil), Punta Tombo (100 mil) y Punta
Loma (55 mil).
Con colonias de aves y mamíferos marinos, localizadas y con elevadas biomasas,
que sustentan un turismo creciente; y una plataforma que es utilizada por aves y mamíferos marinos que reproducen en Patagonia, las Islas Malvinas, Georgias, e incluso
Nueva Zelanda, la conservación de la ZCP-Arg tiene sin duda una importancia global.
La ZCP-Arg es uno de los grandes ecosistemas costero - marinos (Gems) definidos
por el NOAA, de mayor productividad y mejor conservados del planeta.
La gran productividad de las aguas del mar patagónico se sustenta en gran parte
por la corriente de Malvinas, que fría y rica en nutrientes recorre el litoral austral siguiendo el borde del talud continental. A través de las cadenas tróficas costero – mari160 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
nas, esta productividad sostiene, a su vez, las poblaciones de los recursos base para las
pesquerías, y finalmente se refleja en la capacidad de la ZCP-Arg para sostener la fauna
que se concentra para reproducir y alimentarse.
En la Zona Costera de la Patagonia Argentina, unas 40 áreas naturales protegidas
nacionales, provinciales y municipales protegen los principales sitios claves para la conservación de la fauna. Juntas suman una superficie de casi un millón de hectáreas (con
la mitad terrestre y la otra mitad marina).
Sin embargo muchas de las áreas de alimentación en el mar de la fauna que se concentra en las colonias reproductivas en la costa, y de sus rutas migratorias, no poseen,
en general, status de protección alguno1.
1 Mapas tomados de:
Efectividad del manejo de las áreas protegidas marino costeras de la Argentina. 2007
(www.patagonianatural.org)
Síntesis del estado de conservación del Mar Patagónico y áreas de influencia / Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia. 2008. (www.marpatagonico.org).
EDUCACIÓN
. . . . .
161
Principales anemazas a la conservación de la fauna.
En el marco del Proyecto, y trabajando junto a más de medio centenar de instituciones técnicas, científicas y de gestión, OSCs - ONGs y organizaciones privadas de los
sectores que hacen uso de los recursos costeros, se han establecido “cuatro amenazas
principales a la conservación de la biodiversidad” en la ZCP-Arg, fuertemente vinculadas
con los procesos centrales de los principales sectores de la economía regional:
i) La contaminación por petróleo (crónica y por derrames). La industria petrolera genera más de u$s 2000 millones/año y se concentra en pocos sitios de la costa (como
el golfo San Jorge y la zona del estrecho de Magallanes). Sus reservas aprovechables tienen una vida limitada, aunque se prospectan áreas de explotación off-shore,
y esto amenaza con extender los riesgos a otros sitios.
ii) Sobre pesca y descartes, junto a la caída de aves, mamíferos y tiburones en las artes
de pesca. Las pesquerías de la ZCP generan exportaciones de casi u$s 500 millones/
año; varios de los principales stock pesqueros han mermado, y el sector atraviesa
una crisis socio-económica severa.
iii) Un turismo y recreación que crece en forma aún no totalmente responsable. El turismo genera ya más u$s 100 millones/año; y ante su importante y rápido crecimiento,
se requiere garantizar la continuidad de la fauna que lo convoca y de sus escenarios, y dar sustentabilidad al sector.
iv) Los residuos y vertidos urbanos e industriales. Las ciudades costeras han crecido
rápidamente, y necesitan mejorar en forma significativa la gestión de sus residuos
y efluentes.
162 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
El plan de manejo de la zona costera patagónica para la conservación de la biodiversidad
El “Plan de Manejo de la Zona Costera Patagónica para la Conservación de la Biodiversidad (PMZCP)” es una iniciativa sostenida por más de 15 años para mejorar la
gestión y a conservación de la zona costera patagónica. Contó con financiamiento del
Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y se implementó a través del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el aval del Gobierno Argentino.
Fue acompañado por funcionarios, profesionales y técnicos de más de 100 instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil; a los que se sumaron un
gran número de personas que participaron activamente en varias de las iniciativas del
Proyecto.
La “primera fase” (Proyecto ARG/92/G31), se implementó entre 1993 y 1996; y abarcó las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz (ver: http://www.gefonline.org/projectDetailsSQL.cfm?projID=354).
Entre los años 2000 y 2001, se incluyó a la provincia de Tierra del Fuego, la última
provincia en tomar estado constitucional en Argentina
Entre los principales resultados de esta “primera fase”, se tienen:
i) La obtención y articulación de información de base para el manejo de la ZCPA en
temas de fauna, contaminación, turismo, pesca y áreas protegidas;
EDUCACIÓN
. . . . .
163
ii) La elaboración de un conjunto de recomendaciones de manejo y de zonificación de
usos;
iii) Un intenso trabajo de involucramiento de actores locales, regionales y nacionales;
de gobiernos, universidades, centros de investigación, empresas, asociaciones, y
organizaciones no gubernamentales.
iv) Los primeros ensayos de implementación local de iniciativas de manejo costero integrado (MCI).
La “segunda fase” (Proyecto ARG/02/G31), se implementó entre 2003 y 2009, y abarcó todo el litoral patagónico, agregándose la Provincia de Tierra del Fuego (ver: http://
www.gefonline.org/projectDetailsSQL.cfm?projID=205). Se basó en los logros de la fase
anterior y tuvo como metas principales:
i) Mejorar el manejo de las áreas protegidas marino-costeras,
ii) Iniciar y promover la adopción de programas de prácticas productivas sustentables
(buenas prácticas en pesca y turismo),
iii) Concientizar sobre el valor de la biodiversidad marina y costera,
iv) Promover y consolidar procesos de participación ciudadana,
v) Fortalecer el marco institucional para la planificación y la conservación a largo
plazo.
Los principales avances y logros de las actividades realizadas entre los años 2003 y
2009, se agrupan según los cuatro Resultados (Out comes) del Proyecto:
Resultado 1: Se completó la base técnica para el desarrollo del plan de manejo costero patagónica en la provincia de Tierra del Fuego.
Resultado 2: Se generó información de base actualizada, y un diagnóstico con recomendaciones para el desarrollo del plan de manejo integrado de la zona costera patagónica. Las instituciones participantes resultaron fortalecidas y se consolidaron los procesos de participación ciudadana en la comunidad costera de la Patagonia Argentina.
Resultado 3: Se promovió y concretó la creación de nuevas área protegidas costeras;
y fortalecieron las existentes. Se implementaron casos piloto en sitios seleccionados para
demostrar prácticas de uso sustentable de los recursos costeros (en pesca y turismo).
Resultado 4: Se desarrolló un programa de concientización en apoyo a la conservación de la biodiversidad a través del manejo de la zona costera; y se completaron los
ciclos de capacitaciones para actores clave de la sociedad civil y gobierno.
La iniciativa y el manejo costero integrado
Según la metodología propuesta por GESAMP, el Centro de Recursos Costeros (CRC)
de la Universidad de Rhode Island (URI; ver: www.crc.uri.edu); y más recientemente por
el GEF, UNDP-UNEP, el NOAA y WB2; y por la Red Ecocostas (ver: www.ecocostas.org), la
iniciativa habría completando a principios de 2010, su primer “ciclo de manejo” (iniciado en 1992).
164 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
En Diciembre de 2009 se completó la etapa de “implementación” del Proyecto (que
comenzó en 2003); y se dio inicio a la etapa de “evaluación”, que se completó en el primer semestre de 2010.
Avanzando hacia un sistema integrado de areas protegidas costero-marinas de Argentina.
Actualmente, junto al PNUD el gobierno nacional y los gobiernos de las cinco provincias costeras de Argentina, la FPN avanza en iniciar la implementación de una nueva
propuesta, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF): el proyecto “Sistema Inter-jurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas” de Argentina
(SIAPCM - ARG/10/G47).
Se trata de construir, junto a gobierno y sociedad civil, un sistema que articule y
coordine la gestión eficiente de las áreas protegidas costero-marinas del país (ver: http://
www.gefonline.org/projectDetailsSQL.cfm?projID=3910).
El objetivo es el desarrollo de un sistema de áreas protegidas costero-marinas en
Argentina que tenga como enfoque la protección del ecosistema en su conjunto.
El proyecto busca aumentar la gobernanza en las áreas protegidas costero-marinas,
creando y facilitando foros para el diseño y la negociación de acuerdos entre partes de
todos los niveles (gobierno, sector privado y sociedad civil) para la creación de APCMs;
desarrollando herramientas de manejo e implementando alternativas de financiamiento
que le den sustentabilidad en el tiempo (articulando las demandas del corto plazo con
las metas en el largo plazo).
A nivel institucional, se trabajará en temas de mandatos solapados con los gobiernos Federal y de las Provincias, para crear los acuerdos apropiados para el gobierno de
las APCMs, y generar las normas y lineamientos necesarios.
A nivel de capacidades, se brindará entrenamiento para los representantes oficiales
que tendrán responsabilidades en el nuevo sistema de gobernanza de APCMs.
A nivel financiero, se tratará la falta de fondos para el manejo de las APCMs. Además, se brindará asistencia técnica para la creación de APCMs en aquellas áreas identiEDUCACIÓN
. . . . .
165
ficadas como sitios prioritarios para la conservación, y se aplicará al fortalecimiento de
la gobernanza y sustentabilidad financiera de dichas APCMs.
Dada la naturaleza del sistema de áreas protegidas costero-marinas a establecer, los
costos específicos de inicio y operacionales requieren recursos que pueden ser sólo cubiertos en parte por la infraestructura y presupuestos existentes de las áreas protegidas.
Entre los usos de los recursos que contiene la zona costera Argentina, las pesquerías,
la exploración y transporte de petróleo y el turismo de naturaleza son visualizados como
las potenciales fuentes principales de fondos para la conservación costero-marina.
Para generar la necesaria sustentabilidad financiera para el manejo de APCMs, el
nuevo Proyecto:
i) Construirá conciencia y respaldo en la comunidad Argentina, para apoyar la necesidad de proteger los ambientes marinos, su fauna y los procesos clave de sus
ecosistemas;
ii) Comprometerá al sector privado en la generación de un flujo de financiamiento, a
partir del uso de los recursos hacia la protección de los recursos;
iii) Promoverá la necesidad de adecuar los presupuestos públicos a las metas de conservación.
El nuevo Proyecto presenta una iniciativa consistente que contribuirá a articular y
mejorar la efectividad de la gestión de las áreas protegidas costero-marinas.
Esperamos que su implementación en los próximos cuatro años, aporte a que nuestro país realice avances significativos en sus compromisos de dar representatividad y
sustentabilidad a la conservación marina.
166 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
La educación ambiental en la costa patagónica
argentina: experiencias desde la Fundación Patagonia Natural
Griselda Sessa, Juan Martin de la Reta, Verónica Estanislao, Rossana Galvagni,
Paula González Jones, María Cecilia Reeves, Alexandra Sapoznikow.
Fundacion Patagonia Natural. Argentina
Introducción
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos hoy como humanidad, es la crisis
ambiental de nuestro planeta. Frente a esta crisis no podemos hacer más que mirar a
el entorno para empezar a pensar lo que podemos hacer individual y grupalmente para
cambiar estos efectos, apelando a la creatividad y el ingenio. En la búsqueda de estas
soluciones es clave que todos participemos, desde las comunidades y sus organizaciones hasta los científicos y los académicos de las universidades. La dificultad es que no
siempre contamos con la información necesaria para tomar las decisiones mas acertadas
acerca del manejo de nuestro ambiente.
Uno de los papeles más importantes de la educación en la actualidad, es el de establecer puentes para comunicar a las personas entre si, desde sus experiencias, e incentivarlas a comprender cual es el lugar que ocupamos en el mundo y el valor que tienen
las especies con las cuales convivimos. En Fundación Patagonia Natural (FPN), creemos
que la educación ambiental es un proceso interdisciplinario que permite comprender,
profundizar conocimientos y finalmente proyectar acciones tendientes a mejorar tanto
la calidad de vida como el cuidado del entorno donde vivimos. En este marco, FPN, cuyo
objetivo fundacional es trabajar para la conservación de la biodiversidad costera patagónica, fue incorporando la capacitación de los docentes, el trabajo con los niños y las
comunidades en general, como uno de los principales ejes de su accionar.
En el Área de Educación Ambiental trabajamos en distintos programas que ponen
énfasis en el desarrollo de estrategias metodológicas para la aplicación de contenidos
conceptuales que ayuden a lograr un mayor conocimiento del ambiente y sus especies,
aportando nuevas herramientas para el tratamiento de temas ambientales en la Patagonia. Estos programas son complementados con la producción de material didáctico
que se distribuyen en forma gratuita a todas las escuelas de la costa patagónica y están también disponibles en nuestro sitio de Internet: http://www.patagonianatural.org/
educ_publicaciones.html
En este informe recopilamos las experiencias desarrolladas dentro del Área, en el
transcurso de los años 2005 a 2009, en el marco del proyecto ARG/02/G31. El programa
de educación ambiental de la FPN ha sido declarado de interés por la Subsecretaría de
EDUCACIÓN
. . . . .
167
Planificación y Política Ambiental. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Jefatura de Gabinete de Ministros. Dis. 1/08.”
En este documento se detallan las capacitaciones docentes desarrolladas en las
diferentes ciudades de la costa patagónica: “La enseñanza de la ecología en el patio de
la escuela” y “La biodiversidad costera patagónica: conservando los recursos naturales
desde el nivel inicial”, con sus objetivos, resultados y conclusiones. También se presentan
los programas educativos llevados a cabo en la ciudad de Puerto Madryn: “Los chicos de
las escuelas van al Doradillo: una visita para descubrir la naturaleza en Punta Flecha” y
“Descubriendo el intermareal”.
Es nuestra intención dar a conocer las propuestas y experiencias que desarrollamos
durante estos años para que puedan ser replicadas en otro momento y en otras ciudades
costeras, pudiendo ser incluso mejoradas por quienes estén interesados en trabajar por
la conservación del ambiente.
La enseñanza de la ecología en el patio de la escuela
Introducción
La Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela (EEPE) es una propuesta pedagógica que consiste en aprender haciendo y reflexionando. En el marco de la pedagogía
constructivista, la EEPE promueve que los docentes y estudiantes construyan preguntas
sobre su entorno natural, social y cultural; y que las respondan a través de la acción propia utilizando una metodología conocida como Ciclo de Indagación (Figura 1).
Hace más de veinte años, un ecólogo de Estados Unidos, Peter Feinsinger, junto a
otros ecólogos, educadores y estudiantes de postgrado de diversos países de
América, destacaron el entorno fuera de las paredes del salón como un lugar de
enseñanza y aprendizaje. Reflexionaron sobre la necesidad de conservar las distintas
formas de vida y los procesos biológicos de los que son parte. Reconocieron que proveer
a los maestros (y por ende a los estudiantes) del apoyo para formular y responder autónomamente preguntas acerca de su entorno podría ser una extraordinaria herramienta,
imprescindible para la conservación a largo plazo y para la construcción de conocimiento significativo. Este grupo propuso una estrategia donde ecólogos y biólogos, maestros
y maestras desarrollaran programas de “ecología escolar” haciendo énfasis en el aprendizaje de primera mano (experiencia directa) acerca del entorno inmediato. ¿Dónde? En
el ambiente más accesible a los niños durante el día: el patio escolar. Así comenzó la
Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela (EEPE).
En la actualidad hay varias iniciativas EEPE, desde locales hasta regionales, en
cada uno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba,
Chile, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
La EEPE está enfocada principalmente hacia la educación en ciencias naturales,
en particular en ecología, pero su alcance puede incluir las ciencias sociales y otras
áreas temáticas de la currícula escolar. Busca promover entre docentes, profesionales
de la conservación, investigadores y personas vinculadas a la educación no formal, la
168 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
construcción de una propuesta novedosa para enfrentar los retos de dar a los estudiantes
una formación integral de conocimientos y habilidades. A largo plazo, el uso de esta
herramienta podrá ayudar a los estudiantes a ser miembros activos de su comunidad,
fortaleciendo su capacidad para pensar críticamente y tomar decisiones relacionadas
con la conservación de la biodiversidad. Por tal motivo, la Fundación Patagonia Natural
adopta esta metodología como parte de su programa de Educación Ambiental.
La metodología
El Ciclo de Indagación (Figura 1) es la estrategia principal que utiliza la Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela para descubrir el entorno local. El Ciclo de
Indagación nos ayuda a investigar mediante tres sencillos pasos: la formulación de una
pregunta, la realización de una experiencia de primera mano (acción) y el proceso de
reflexión.
Figura 1: Ciclo de Indagación
1) Pregunta:
El Ciclo de Indagación se inicia con la formulación de una pregunta (Figura 1).
Surge ante la observación de nuestro entorno y está guiada por nuestra curiosidad e
interés por conocer más acerca del ambiente. Está enmarcada en la experiencia y los conocimientos previos (marco conceptual) de cada persona. Todas las preguntas son interesantes si desconocemos su respuesta. Sin embargo, para poder contestarlas utilizando
el Ciclo de Indagación, deben cumplir 4 pautas:
EDUCACIÓN
. . . . .
169
1) la pregunta debe poder ser contestada a través de una “experiencia de primera mano” (acción) en un lapso apropiado de tiempo. Es decir, nosotros mismos
debemos poder contestar la pregunta a través de la experimentación o la observación, en lugar de consultar a un experto o buscar la información en un
texto sobre el tema.
2) la pregunta debe ser comparativa y el eje de la comparación debe referirse a
un marco conceptual o inquietud.
3) la pregunta debe ser seductora o atractiva.
4) la pregunta debe evitar el uso de jerga científica y no debe requerir de tecnología sofisticada para responderse.
2) Acción
Una vez que tenemos planteada la pregunta, debemos salir a tomar los datos necesarios para responderla (Figura 3). Para que la experiencia de primera mano sea exitosa,
es importante planificarla primero y definir: qué datos vamos a registrar, entre qué factores vamos a comparar, dónde y cuándo tomaremos los datos, cómo lo haremos y con
qué herramientas. Una vez definido esto, podremos salir a recolectar los datos. Luego,
analizaremos la información obtenida para responder la pregunta y presentaremos los
resultados con gráficos, tablas, dibujos, etc.
3) Reflexión
En esta etapa reflexionamos acerca de los resultados encontrados durante la acción.
En primer lugar, especulamos acerca de las posibles explicaciones a los resultados obtenidos. Luego, reflexionamos acerca de la metodología utilizada.
Pensamos si la forma de recoger la información fue adecuada para responder a esta
pregunta o si deberíamos realizar algún cambio en la experiencia, ya que nuestros resultados podrían estar reflejando problemas en la metodología. Finalmente, nos pregunta170 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
mos si lo que observamos en el sitio donde realizamos la indagación podría observarse
también en otros lugares.
En esta etapa de la reflexión podemos buscar ideas e información de otras fuentes
para apoyar la observación y las especulaciones propias: libros de texto,
Internet, entrevistas con especialistas locales, etc. Esta información proporciona posibles explicaciones adicionales que complementan los resultados de la indagación y
que permiten relacionar la experiencia con ámbitos más amplios. El proceso de reflexión
lleva a plantearse otras inquietudes y preguntas, que conducen a otros ciclos de indagación de primera mano y provee de un esquema conceptual cada vez más sofisticado en
el cual se incluyen las observaciones propias.
Nuestros talleres
Los talleres de la EEPE están destinados a docentes de todos los niveles y áreas de la
educación que trabajen en ciudades costeras de las provincias de Río Negro,
Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Los mismos son gratuitos para los participantes de dichas ciudades patagónicas.
Los objetivos específicos de los talleres EEPE son:
a) Estimular a los maestros, maestras y otros miembros de la comunidad para que
incorporen la enseñanza de la ecología en sus actividades y currículos escolares a
partir de su entorno inmediato, el patio de la escuela.
b) Impulsar el uso de la metodología denominada Ciclo de Indagación en el desarrollo de iniciativas y procesos curriculares de las comunidades escolares, integrando
contenidos de ecología con otros espacios curriculares,
c) Promover el trabajo conjunto de docentes e investigadores y alumnos universitarios
para que, basándose en la complementariedad de sus conocimientos y habilidades,
establezcan iniciativas de indagación de primera mano para las escuelas de su
localidad.
Estructura del taller
Las actividades del taller se organizan a lo largo de tres días de 8 horas de trabajo.
En lo posible, se trata de dictar el taller en tres días sucesivos, pero en algunos casos, se organiza un encuentro semanal durante tres semanas seguidas. En cada encuentro se combina la teoría con la práctica, intercalando exposiciones orales con actividades
de campo (indagaciones), trabajos grupales y charlas sobre temáticas ambientales locales. En cada taller participan tres facilitadores del Área de Educación de la Fundación
Patagonia Natural. Dado que cada sitio presenta la oportunidad de realizar diferentes
indagaciones, los facilitadores llegan al lugar del taller un día antes del comienzo de las
actividades, para relevar los recursos del patio y de las áreas naturales cercanas donde
se organizarán las actividades, y planificar las indagaciones con las herramientas y posibilidades que cada lugar ofrece.
El objetivo principal de los tres días de trabajo es que los participantes sean capaces de diseñar indagaciones para trabajar con sus alumnos. Por ello, durante el taller se
EDUCACIÓN
. . . . .
171
trabaja en forma gradual y progresiva. En un principio, se practica la observación del
medio y la formulación de preguntas de forma tal que cumplan con las cuatro pautas
previamente mencionadas. Luego, se practica el ciclo de indagación.
Inicialmente esto se realiza a través de indagaciones guiadas, donde los coordinadores plantean a los participantes la pregunta, explican la metodología que deben
utilizar para responderla y ofrecen puntos de partida para que reflexionen sobre los
resultados obtenidos. A medida que se desarrolla el taller, los participantes practican la
formulación de preguntas y el diseño de la metodología para responderlas en forma cada
vez menos guiada por los coordinadores, hasta diseñar ellos mismos una indagación.
Materiales necesarios
La filosofía de la EEPE plantea que es posible hacer indagaciones en cualquier
espacio, más allá de los recursos con que se cuente. Siguiendo esta idea, los talleres no
requieren de material sofisticado. Para facilitar las exposiciones se puede usar cualquier
apoyo visual, ya sea un proyector, retroproyector o simplemente un papelógrafo, papeles afiches o cartulinas donde se muestren las principales ideas. En general, donde fue
posible, se utilizó un proyector, pero al mismo tiempo se pegaron en las paredes afiches
para recordar conceptos clave durante el taller, sin necesidad de usar el proyector todo
el tiempo. Del mismo modo, los participantes expusieron los resultados de sus indagaciones en afiches escritos con marcadores de colores.
En cuanto a las indagaciones, estas no deben requerir de tecnología sofisticada
para realizarse. Por lo tanto, es recomendable contar en cada taller con material de uso
cotidiano que pueda facilitar la construcción de elementos de medición, vasos, sogas,
bolsas, bandejas de plástico, coladores, pala, toallas de papel, tijeras, cinta de pegar.
Además, en cada sitio, de acuerdo a los recursos disponibles, surgen nuevas indagaciones que requieren de materiales específicos. En muchos casos, los propios participantes
del taller han inventado, y donado, nuevos materiales para las indagaciones.
Evaluación de los participantes
A modo de evaluación, los participantes deben entregar una planificación de una
indagación para realizar con sus alumnos. El proyecto es enviado al Área de
Educación por correo electrónico y corregido todas las veces que sea necesario hasta
que esté listo para su implementación. Luego, se les pide a los participantes que una vez
realizada la indagación con sus alumnos envíen un breve informe de la experiencia, con
sus apreciaciones sobre las dificultades encontradas y los logros obtenidos.
Resultados de los talleres EEPE
Desde el mes noviembre del 2006 hasta el mes de septiembre de 2008 se realizaron
11 talleres en distintas localidades de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut
y Santa Cruz. Las localidades fueron San Clemente del Tuyú, Mar del Plata, Viedma,
General Conesa, Sierra Grande, Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Caleta
Olivia. En las ciudades de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia el taller se dictó en dos
oportunidades (Tabla 1).
172 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Cantidad
de participantes
Fecha
Lugar en donde
se realizó el taller
Puerto Madryn I
15
Noviembre
de 2006
Escuela Prov. Nº 42
Colegio Prov. Nº 736
Trelew
31
Abril de 2007
Escuela Provincial
Nº 712 “Santiago Estrada”
C. Rivadavia I
39
Junio de 2007
Escuela Provincial Nº 766
Perito Moreno
Rivadavia II
23
Agosto de 2007
UNPSJB sede
Comodoro Rivadavia
Caleta Olivia
36
Septiembre
de 2007
CADACE
Sierra Grande
26
Septiembre
de 2007
Escuela Manuel Savio
General Conesa
25
Mayo de 2008
Salón Paroquial
Viedma
52
Junio de 2008
Puerto Madryn I
27
Junio de 2008
UNPSJB Sede
Puerto Madryn
Mar del Plata
20
Septiembre
de 2008
Museo Muncipal de Ciencias
Naturales “Lorenzo Scaglia”
San Clemente
de Tuyú
13
Septiembre
de 2008
Centro de Estudios de
Recursos Costeros (CERC)
Lugar
Escuela Provincial Nº 2
Tabla 1: Talleres EEPE organizados en el período 2006 – 2008
En total se capacitaron 307 personas, la mayoría de ellos docentes de distintos niveles de la educación formal aunque en ocasiones asistieron a los talleres profesionales
ligados a la investigación en ciencias naturales o a la educación no formal.
En una encuesta realizada una vez finalizado el taller se les pidió su opinión sobre
la forma de trabajo utilizada para dictar el taller. Entre las opiniones generales de los
asistentes se destacan las siguientes:
“Considero valioso que esta metodología fomente la investigación, curiosidad
y la autoconfianza en los alumnos, haciendo de esta manera que participen
activamente”.
“La parte práctica del curso resulto muy atractiva al igual que el clima ameno
que se generó en cada encuentro.”
“A partir de este curso veo con otros ojos el parque arbolado de la escuela
donde trabajo, los ojos de la indagación”.
“El intercambio con gente de otras áreas enriquece esta forma de trabajo”
EDUCACIÓN
. . . . .
173
“Me aclararon la forma de cómo hacer ciencia”. “Siempre odie Ciencias Naturales,
“En 23 años de docencia, es la primera vez que he aprendido en un curso y
han
“re”superado mis expectativas”
“Me hizo cuestionar mucho de mi práctica diaria”, “Gracias por insistir y darnos la oportunidad para reflexionar sobre la coherencia en nuestro trabajo”.
“Muy buen trato de los capacitadores. Su posición fue de compañeros y no de
profesores”
“Es el primer curso que no me molestó venir un día sábado!”
“Me encantó la variedad de trabajos muy buenos que se pueden realizar con
pocos materiales y mucha imaginación”
“Fue una capacitación en la que tuvimos que poner el cuerpo, pero fue realmente placentero”
“Es importantísimo ver lo cotidiano con ojos maravillados para quererlo y apropiarnos de el.”
“Muy buena orientación ya que no tienen una edad de alumno o nivel especifico y es aplicable a cualquier contenido.”
“Aprendimos mucho y conocimos aspectos de nuestro pueblo que habíamos
pasado por alto”
Conclusiones
La alta convocatoria que hemos logrado en nuestros talleres refleja el interés y la
necesidad de los docentes de adquirir nuevas herramientas para desarrollar los temas
ambientales en el aula. Las encuestas realizadas a los asistentes sugieren que la EEPE
es una herramienta novedosa y poderosa, y que el taller logra motivarlos para implementarla en el aula. Algunos docentes expresan que esperaban que el taller, al ser organizado por una ONG con experiencia en conservación de la costa patagónica, tratara
específicamente sobre la ecología de este ambiente. Sin embargo, sus expectativas se
vieron cumplidas al aprender una metodología que les permite conocer este ecosistema.
Los trabajos presentados como evaluación del taller presentan indagaciones originales,
fáciles de implementarse y que permiten reflexionar sobre el ambiente local.
La biodiversidad costera patagónica: conservando los recursos
naturales desde el nivel inicial
Introducción
La interacción con el medio pone al niño desde pequeño en contacto con los procesos que ocurren en la naturaleza, que son el punto de partida para comenzar a plantearse interrogantes. Indagar el ambiente permite el conocimiento y la comprensión de todo
aquello que conforma la realidad significativa para el niño, que está al alcance de su
percepción y experiencia y que tiene sentido para el. Las experiencias cotidianas son un
punto de partida para profundizar y modificar lo que él ya sabe permitiéndole acceder
174 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
a nuevos conocimientos e iniciándolo en la formación de capacidades de pensamiento,
acción y valoración del entorno natural y de las interacciones que en él ocurren.
La Ley de Educación Nacional N° 26206, Capitulo II, entre los fines y objetivos de
la política educativa nacional plantea: brindar una formación ciudadana comprometida
con la valoración y preservación del patrimonio natural y cultural y promover el aprendizaje de saberes científicos fundamentales para comprender y participar reflexivamente
en la sociedad contemporánea. Por otro lado, dentro del
Núcleo de Aprendizajes Prioritarios (NAP) del Nivel Inicial se encuentran el asegurar la enseñanza de conocimientos significativos que amplíen los saberes de los niños y
aumenten el placer por conocer. En particular, es importante que los niños reconozcan
la existencia de una gran diversidad de seres vivos en cuanto a sus características (relación: estructuras y funciones) y formas de comportamiento, que establezcan relaciones
sencillas de los seres vivos entre sí y con el ambiente, y se inicien en la comprensión de
algunos cambios experimentados por los seres vivos a lo largo del año o de la vida. También se busca indagar acerca del ambiente promoviendo el conocimiento de la realidad
e iniciar a los alumnos en la identificación de problemas ambientales que afectan la vida
cotidiana. Es fundamental por otro lado promover la apropiación de hábitos saludables
que contribuyan al cuidado de sí mismos, de los otros y del ambiente.
Para generar una actitud positiva hacia el medio ambiente debemos trabajar con
los niños tanto desde los contenidos de las ciencias naturales como desde los valores
transmitidos. En este sentido, el Nivel Inicial constituye una etapa fundamental en la
adquisición de este compromiso con el ambiente. El nivel inicial recupera saberes previos
de los alumnos y se compromete en la promoción de conocimientos que se profundizarán
a lo largo de la trayectoria escolar básica. Es un nivel que presenta clara intencionalidad
pedagógica brindando una formación integral que abarca los aspectos sociales, afectivoemocionales, cognitivos, motrices y expresivos. Estos se encuentran entrelazados, conformando subjetividades que se manifiestan en modos personales de ser, hacer, pensar
y sentir.
El curso de capacitación docente, surge en respuesta a una demanda de herramientas, metodologías y material de divulgación con información clara y sencilla; expresada
por los docentes de nivel inicial que durante los últimos años se acercaron a la Fundación
Patagonia Natural con esta inquietud.
Es por ello que esta propuesta pedagógica pretende capacitar a los docentes para
que promuevan en sus alumnos de nivel inicial la construcción progresiva de esquemas
de conocimiento, sentimientos y valoración de los recursos naturales, para que puedan
comprender la realidad local y regional desde una visión que les permita colaborar activamente en el mejoramiento y conservación del ambiente.
Por otra parte se busca que los docentes brinden a los niños la oportunidad de
construir conocimientos partiendo de la exploración de los objetos y fenómenos que lo
rodean, permitiéndoles interactuar con el ambiente, describir, comparar, observar, ponerse en contacto con distintas fuentes de información, seguir procedimientos más sistemáticos, experimentar y compartir los resultados obtenidos.
EDUCACIÓN
. . . . .
175
Se les propone a los maestros de nivel inicial y estudiantes de la carrera acercarse
al ambiente natural local e incorporar conocimientos de geología, biología y ecología de
las distintas especies que conforman el ambiente costero patagónico.
El eje de trabajo de esta capacitación esta constituido por el conocimiento del ambiente, el respeto por cada ser vivo con el que interactuamos, y por la creatividad para
diseñar experiencias que permitan a los niños su realización como personas y miembros
activos de la sociedad, valorando su entorno y formándose como ciudadanos críticos,
respetuosos y responsables de su cuidado.
Nuestros cursos
Los cursos están destinados a docentes de nivel inicial y estudiantes de la carrera,
que trabajen en ciudades costeras de las provincias de Río Negro, Chubut,
Santa Cruz y Tierra del Fuego.Los mismos, son gratuitos para los participantes de
dichas ciudades patagónicas.
Objetivos
Los objetivos de esta propuesta son:
Generales
•
Proveer a las maestras y maestros de nivel inicial, de conocimientos geológis,
biológicos y ecológicos de su entorno local y de las herramientas para que
puedan trasmitirlos a sus alumnos brindándoles la posibilidad de ser miembros
activos de una comunidad que piensa y decide crítica y conscientemente sobre
el uso y la conservación del medio ambiente en general y de la biodiversidad
en particular.
Específicos
•
Capacitar a los docentes en contenidos de ciencias naturales en general, con
énfasis en ejemplos locales, para que puedan reconocer las características específicas de su zona
•
Brindar herramientas para la apropiación de conocimientos significativos, previamente seleccionados, a través de procesos críticos y reflexivos en una amplia
gama de situaciones y circunstancias, factibles de ser aplicados en proyectos
medioambientales de nivel inicial.
Estructura del curso
Esta capacitación se realiza durante 8 encuentros de 3 horas cada uno y 2 salidas de
campo de 4 horas. Además se prevén 20 hs no presenciales para la lectura del material
entregado y el desarrollo de un proyecto áulico que deberán presentar como evaluación
al final del curso. La duración total es de 52 hs (32 hs presenciales y 20 hs no presenciales). Se permite la inasistencia a un solo encuentro durante toda la capacitación, debiendo recuperar dicha clase con un informe exhaustivo sobre la temática desarrollada
en su ausencia.
176 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
En cada encuentro, un especialista local (biólogo, geólogo) diserta sobre un tema
particular correspondiente a cada uno de los cuatro ejes del curso, que se describen a
continuación. Estos especialistas acompañan sus disertaciones con presentaciones audiovisuales, fotografías y material biológico y geológico. Además se realiza una salida
de campo en compañía de los especialistas, que apunta a enriquecer y contextualizar la
información obtenida en cada encuentro, dando significado a los aprendizajes, como así
también a revalorizar la experiencia directa como recurso didáctico.
Contenidos de la capacitación
Con la intención de que los maestros se acerquen al ambiente natural local y regional, e incorporen conocimientos de geología, biología y ecología de las distintas especies
que conforman el ambiente costero patagónico, fomentando el respeto por cada ser vivo
con el que interactúan, se desarrollaron los siguientes ejes temáticos:
1. Geomorfología de Costas
Formación de la Patagonia: Formaciones geológicas (Gaiman, Puerto madryn,
Rodados Patagónicos). Ingresiones y regresiones marinas. Movimientos Eustáticos.
Costas: Dunas eólicas. Playa distal. Cresta de playa. Playa frontal. Intermareal.
Acantilados. Plataformas de abrasión. Caletas. Mareas. Metodologías para su estudio y técnicas aplicables al nivel inicial.
2. Biodiversidad de la Estepa Patagónica
a) Características ambientales de la estepa: su clima y tipo de suelo. Adaptaciones
de las plantas a este ambiente. Características de las especies más comunes.
Usos de las plantas. Problemas de conservación: la erosión eólica y la introducción
de ganado exótico.
b) Los mamíferos de la estepa patagónica: características ecológicas de las especies
más comunes (hábitat, reproducción, alimentación), sus adaptaciones al ambiente. Estado de conservación. Competencia con mamíferos exóticos: la liebre
europea y el ganado ovino. Metodologías para su estudio y técnicas aplicables
al nivel inicial.
3. El ambiente intermareal
Características particulares de este ambiente: su zonación. La importancia de las
mareas. Principales especies que habitan el intermareal: sus adaptaciones a este ambiente. Características de las especies más comunes: reproducción, alimentación, respiración. Principales amenazas de conservación: la introducción de especies exóticas, la
modificación antrópica de las costas. Metodologías para su estudio y técnicas aplicables
al nivel inicial.
4. Los vertebrados marinos: peces, mamíferos y aves.
Adaptaciones de los distintos grupos al medio marino. Características ecológicas
generales: reproducción, alimentación, hábitat, etc. Identificación de especies más comunes en la zona. Especies de importancia comercial (pesquerías y turismo).
EDUCACIÓN
. . . . .
177
Principales amenazas de conservación. Metodologías para su estudio y técnicas
aplicables al nivel inicial.
Al finalizar cada eje temático, se plantean por parte de un coordinador/docente de
Fundación Patagonia Natural, estrategias didácticas y actividades gráficas
fotocopiables, que el docente podrá utilizar para trabajar en el aula, además de
entregarse un cuadernillo que incluye los resúmenes de cada una de las disertaciones y
las actividades didácticas generadas para cada eje.
Evaluación de los participantes
Los participantes deben cumplimentar como mínimo el 80% de la asistencia al taller.
La evaluación se realiza a través de la aprobación de un proyecto áulico. Este proyecto
debe ser elaborado en base a un tema determinado por los capacitadores e integrado con
al menos un tema de otro eje a elección. La estructura del proyecto debe ser realizada
respetando la siguiente plantilla:
• Título del Proyecto
• Destinatario
• Docentes responsables
• Fundamentación del proyecto
• Marco teórico
• Objetivos
• Propuesta de contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales), separa-
dos por áreas y con la mayor integración de áreas curriculares posible.
• Propuesta de actividades
• Recursos
• Evaluación
• Bibliografía (para los niños y del docente)
Es fundamental que el proyecto sea integrador, con la intención de que puedan
apreciar a la biodiversidad como un todo complejo en donde cada uno de los organismos
que lo habitan cumple un rol en función de los demás y que no solo se incluyan contenidos de ciencias naturales, sino que logren trabajar otras áreas simultáneamente. Se
toma también como instrumento de evaluación la participación en clase y la resolución
de problemas planteados en los diferentes encuentros.
El proyecto es enviado por correo electrónico a las responsables de la capacitación
y es corregido todas las veces que sea necesario hasta que esté listo para su implementación.
Cabe aclarar que, durante el curso, se va trabajando con los docentes en la construcción del proyecto áulico. En el último encuentro cada docente defiende su proyecto,
socializándolo de manera tal que la planificación individual forme parte del aprendizaje
de todo el grupo.
178 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Resultados
La capacitación de nivel inicial se lleva a cabo desde Octubre de 2007 y, hasta el
momento, se ha dictado en tres ciudades patagónicas: Puerto Madryn, Comodoro
Rivadavia y Río Gallegos. En total, han participado 61 docentes.
Los especialistas locales que nos acompañaron se detallan en la tabla a continuación:
Puerto Madryn
Comodoro
Rivadavia
Río Gallegos
1. Geomorfolgía
de costas
Gabriela Masaferro
CENPAT
Nerina Iantanos
UNPSJB
Nerina Iantanos
UNPSJB
2. Estepa
patagónica/Flora
Marcela Nabte
CENPAT
Paola Lanas
UNPSJB
Silvia Ferrari/
Carlos Albrieu
Evangelina Schwindt
CENPAT
Alicia Boraso
Héctor Zaixso
UNPSJB
Susana Pitaluga
UNPA
4. Los vertebrados
marinos/Peces
Leonardo Venerus
David Galván
Alejo Irigoyen
CENPAT
Mauro
Marcinkevicius
UNPSJB
Juan Carlos
Braccalentti
Subsecretaría de Pesca y
Actividades Porturias SC
4. Los vertebrados
marinos/Aves
Alexandra
Sapoznikow
FPN
Alexandra
Sapoznikow
FPN
Silvia Ferrari
Carlos Albrieu
UNPA
5. Los vertebrados
marinos/Mamíferos
Laura Reyes
UNPSJB
Laura Reyes
UNPSJB
Amanda Manero
UNPA
Eje
3. Intermareal
Además de los encuentros con los especialistas se realizaron salidas de campo.
EDUCACIÓN
. . . . .
179
Conclusiones
Las opiniones vertidas por los docentes participantes, muestran un gran interés por
la propuesta en todos sus aspectos. La capacitación les resultó muy útil y práctica para
trabajar contenidos de biodiversidad costera y conservación del ambiente en su práctica
docente. El modo de implementación y organización del curso les resultó novedoso, y
atractivo, despertando en ellos un gran entusiasmo por trabajar estos temas en el aula.
Los chicos de las escuelas van al Doradillo: una visita para descubrir la naturaleza en Punta Flecha
Introducción
Muy cerca de Puerto Madryn se encuentra un sector de costa desde donde se puede
avistar la Ballena Franca (Eubalaena australis) entre los meses de junio y noviembre. El
lugar se denomina genéricamente “El Doradillo” y comprende un área terrestre y marina
con un frente costero de aproximadamente 15 kilómetros de costa. A partir de 1990 este
sitio se ha destacado entre otros, dentro del Golfo
Nuevo, por concentrar la mayor cantidad de estas ballenas, particularmente madres
con crías. Por tal motivo se concentra también todos los años, un creciente número de
residentes y turistas que van a observarlas desde la costa.
El sector comprendido entre Punta Arco y Punta Ameghino ha sido declarado Área
Protegida Municipal (Ordenanza Nº4263/01), lo que sirve de marco para seguir avanzando en el camino de la conservación de la especie en la zona. En el año 1999 Fundación
Patagonia Natural construyó el Observatorio Punta Flecha con el objetivo de desarrollar
tareas de investigación, educación e interpretación sobre las ballenas y el ambiente costero en general. El observatorio se encuentra ubicado sobre Punta Flecha, una elevación
de 21 metros sobre el nivel del mar, flanqueado por las playas “Las Canteras” y “El
Doradillo”. Desde sus inicios, FPN facilita este espacio en forma gratuita a residentes y
turistas atraídos por las ballenas, deseosos de recibir información e interpretar lo que
contemplan. Existe un sendero que cuenta con cartelería interpretativa que facilita la
comprensión de la flora y fauna que desde allí se puede observar. Asimismo sirve de
base operativa para investigadores de distintas disciplinas, interesados en estudiar las
ballenas en su estado natural, como también el uso del entorno por los visitantes. Se
puede obtener más información del Observatorio en el sitio de internet: http://patagonianatural.org/puntaflecha.
El Área Protegida Municipal “El Doradillo”, presenta un valor paisajístico incomparable, en donde están representados el ambiente costero y la estepa patagónica. Este es
el marco ideal para desarrollar actividades con los niños, que nos permite acercarlos a la
naturaleza, para que puedan vivir nuevas experiencias en contacto con el medio natural.
El Observatorio es un lugar público visitado por un gran número de turistas y pobladores
locales, sin embargo, al estar ubicado a 17 km de la ciudad de Puerto Madryn y no estar
incluido en la red de transporte público de la misma, se convierte en un sitio donde se
puede llegar principalmente en vehículo, lo cual disminuye las posibilidades de que niñas y niños por sí solos o familias con escasos recursos económicos puedan acceder a este
180 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
lugar alejado de la ciudad. La razón que dio origen al programa educativo “Los chicos de
las escuelas van al Doradillo: una visita para descubrir la naturaleza en Punta Flecha”;
fue el intento por motivar a los niños, desde la escuela primaria, en la interpretación
del lugar donde viven, generando conocimientos sobre el mar, la estepa patagónica y
las especies propias del ambiente costero-marino patagónico. Conocer la flora y fauna
autóctona permite valorar el ambiente local, despertando la necesidad de protegerlo y
así asegurar su integridad para las generaciones futuras.
Desarrollo del programa
Está orientado a alumnos de sexto año de las escuelas primarias de la ciudad de
Puerto Madryn.
Los objetivos del programa son:
•
Promover la comprensión de las relaciones entre los distintos componentes del
sistema costero patagónico y la importancia de su conservación.
•
Ayudar al reconocimiento de las especies más representativas de la estepa y
de la costa, despertando un nuevo interés en niñas y niños por descubrir otros
integrantes del ambiente que los rodea.
•
Promover en los participantes una visión global e integrada del ambiente marino y terrestre.
•
Que los alumnos tomen conciencia del impacto de sus actividades en el ambiente y de la responsabilidad que cada individuo tiene en su conservación.
La actividad comienza en el aula con una charla interactiva donde nos presentamos
y les contamos a los niños dónde vamos a ir y qué vamos a hacer allí. La idea principal
de esta charla es disminuir la ansiedad que genera visitar un lugar al aire libre (desconocido para la mayoría de ellos), proyectando una serie de fotografías que nos ayudan a
introducir conceptos generales del ecosistema costero.
EDUCACIÓN
. . . . .
181
Al finalizar cada charla, se le entrega al docente un sobre con actividades áulicas
(crucigramas, sopas de letras, etc. y material de divulgación para abordar los temas
tratados. Se prevé que los niños, guiados por sus docentes, realicen estas actividades
lúdicas antes de la salida, a fin de reforzar los contenidos aprendidos durante la charla.
Luego de una semana se realiza la visita al Observatorio, donde pueden estar en
contacto directo con lo que se les enseña en las aulas sobre este ambiente. El principal
objetivo de esta salida es que los niños pasen un momento de esparcimiento y recreación, con la intensión de que el aprendizaje vinculado a la naturaleza permanezca en sus
memorias directamente asociado con una experiencia agradable y movilizadora.
El objetivo de esta visita es que los niños identifiquen los principales componentes
de la flora y fauna de la estepa patagónica, invitándolos a reflexionar sobre los patrones
y procesos ecológicos que están ocurriendo en ese momento y que también definen al
ambiente. Con este propósito, se realiza una serie de actividades lúdico-educativas, mucha de las cuales pueden ser continuadas en el aula por el docente a cargo. Las mismas
van variando a lo largo de los años y entre temporadas.
Resultados
Este programa se realiza desde Agosto del 2005 y aún continúa en marcha.
Desde sus comienzos, han participado más de 6000 niños de nuestra ciudad y región.
Los niños se muestran alegres e interesados en las charlas previas y durante las salidas, hecho que se refleja a través de sus preguntas y de la activa participación en todas
las actividades que se proponen.
Los docentes y directivos de las escuelas expresan su agradecimiento y renuevan
año a año su compromiso con el programa.
182 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Los resultados muestran importante aprobación del programa por parte de alumnos,
docentes y directores. El programa educativo “Los chicos de las escuelas van al Doradillo:
una visita para descubrir la naturaleza en Punta Flecha”, se ha convertido casi en un
ícono de las actividades que FPN realiza en la comunidad de Puerto Madryn, puesto que
ya no es necesario explicar año a año en qué consiste el programa, porque todos los docentes y directores de las escuelas lo conocen, por propia experiencia o por el comentario
de otro colega. Así mismo, los chicos llevan a sus casas el relato de la experiencia vivida,
por lo que también se puede decir que el programa está instaurado en la sociedad.
Conclusiones
Debido a que las estrategias didácticas están al servicio de brindar a los alumnos
oportunidades de consolidar contenidos y de verificar logros o dificultades, consideramos que la evaluación no se detendrá en la acumulación lineal y sucesiva de los contenidos, sino en las redes de conocimientos que los niños puedan construir en un espiral
cada vez mas complejo y abarcativo.
Respecto a la evaluación acerca de los logros alcanzados y la consecución de los
objetivos planteados en el proyecto, creemos que resulta innovador ya que, a través de
la vivencia en el Observatorio de Punta Flecha, las niñas y niños que participan logran
reconocer las especies más representativas de la estepa y de la costa, despertando un
nuevo interés en descubrir los integrantes del ambiente que los rodea, alcanzar una
visión global e integrada del ambiente marino y terrestre; y principalmente, tomar conciencia del impacto de sus actividades y de la responsabilidad que tienen respecto de la
conservación del lugar donde viven.
Consideramos además, que es un proyecto plausible de ser utilizado como modelo
a replicar en otras localidades de la costa Patagónica a fin de mejorar la calidad de vida
de los habitantes por medio de la toma de conciencia del ambiente como un todo y de la
responsabilidad social de su conservación.
Descubriendo el intermareal
Introducción
El ambiente intermareal es el sector de la costa que queda comprendido entre la
bajamar (momento en que el mar alcanza su menor altura) y la pleamar (momento en el
que el mar alcanza su máxima altura dentro del ciclo de las mareas). El movimiento de
las mareas tiene gran influencia en los procesos ecológicos que allí ocurren. Los intermareales se caracterizan por tener una fauna y flora distintiva, diferente de los organismos
marinos y terrestres.
Sin embargo, debido a que es un ambiente intermedio entre la tierra y el mar, en
este sector de la costa también ocurren procesos físicos y biológicos de los ambientes terrestres y marinos. Existe una diversidad de efectos generados por los humanos que afectan a los intermareales, como la introducción de especies (considerada la segunda causa
de cambio en la biodiversidad a nivel mundial) y las modificaciones físicas realizadas en
la zona costera (como ser las grandes urbanizaciones sobre la costa, la modificación de
EDUCACIÓN
. . . . .
183
médanos con la extracción de arena, etc.).
Este programa educativo surge de la constante búsqueda de acciones tendientes
a favorecer un mayor conocimiento y conservación del ambiente, sumado al interés detectado en los docentes por ampliar sus conocimientos respecto a esta temática, reconociendo cierta desinformación acerca de las especies y procesos que ocurren en la franja
intermareal.
El aspecto educativo del proyecto se basó en la intención de contribuir al fortalecimiento de la conciencia ambiental en la comunidad de Puerto Madryn. Se eligió como
sitio para realizar esta experiencia, la restinga de Punta Cuevas ya que es un lugar público y de importancia histórica para la ciudad. A su vez, si bien es visitado por turistas
y pobladores locales durante todo el año, para muchos niños permanece aún como un
espacio ajeno a su vida cotidiana.
Desarrollo del programa
Este programa está destinado a niños de tercer grado de nivel primario. Esta elección se fundamenta en el hecho de que los contenidos de ciencias naturales abordados
durante ese año se ajustan a los seleccionados para desarrollar este programa, por lo que
consideramos brindaría a los niños la posibilidad de llevar a cabo experiencias directas
promoviendo una visión global e integrada del ambiente intermareal.
El programa se ofrece gratuitamente mediante una carta de invitación a las escuelas de Puerto Madryn.
El objetivo general del programa es promover en las niñas y niños de la ciudad de
Puerto Madryn y por su intermedio en sus familias, una conciencia ambiental que los
lleve a ser partícipes activos en la conservación del ambiente intermareal a través del
conocimiento del mismo y de las distintas especies que coexisten en él.
Los objetivos específicos son:
• Promover la comprensión de las relaciones entre los distintos componentes del
sistema costero patagónico y la importancia de su conservación.
• Ayudar al reconocimiento de las especies más representativas del intermareal,
despertando un nuevo interés en niñas y niños por descubrir otros integrantes del ambiente que los rodea.
• Incentivar la toma de conciencia sobre el impacto que las actividades humanas
generan en el ambiente y la responsabilidad que cada individuo tiene en su conservación.
La actividad comienza en el aula con una charla interactiva donde nos presentamos
y contamos brevemente algunas de las actividades que lleva a cabo la Fundación Patagonia Natural. Luego se proyectan fotografías del ambiente que van a visitar y se habla
de su valor histórico y cultural. Se muestra el sector de playa que van a recorrer, con el
objetivo principal de disminuir la ansiedad que genera una visita al aire libre, en un lugar con estas características. Además, el material visual sirve de soporte para introducir
conceptos generales sobre el ambiente, las especies que coexisten en él y las posibles
184 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
amenazas a su conservación. Las fotografías son acompañadas con algunos ejemplares
disecados de estrellas de mar, erizos de mar, caracoles, algas, etc. para que los chicos
puedan tocar y comprender el tamaño real de cada especie.
Al terminar cada charla, se le entrega al docente un sobre con material de divulgación y algunas actividades áulicas para que los niños fijen conceptos antes de la salida
de campo.
Aproximadamente una semana después de la charla, se realiza la visita a la plataforma de abrasión (restinga) de Punta Cuevas. Se visita el sitio histórico (lugar de arribo
de los colonos galeses en 1865), y se guía a los niños hasta el sector de playa donde se
realizará una serie de actividades lúdico-recreativas que contextualizarán lo aprendido
en el aula.
En primer lugar, se marca con una soga una línea imaginaria (transecta) que va a
dividir en tres niveles el intermareal (alto, medio y bajo). La actividad comienza en el
sector más alto del intermareal, donde se les entrega a los niños una lupa y una libreta
con dibujos de todos los organismos del intermareal . De ésta forma, con los elementos
en mano y guiados por la pregunta: ¿Qué organismos encontramos en los niveles alto,
medio y bajo del intermareal?, los niños juegan a ser investigadores, descubriendo ellos
mismos patrones y procesos biológicos propios de ese ambiente.
Al finalizar, como cierre de la actividad, se hace una ronda y se les presenta una
pizarra con el perfil del intermareal dibujado en toda su longitud y dividido en los tres
sectores. En una bolsa de tela, llevamos figuras de cada uno de los organismos. Cada
niño toma una figura de la bolsa y la ubica en la pizarra de acuerdo a su distribución en
el nivel donde el organismo fue observado.
Una vez ubicadas las figuras en la pizarra, los niños comprenden la distribución de
los organismos en función de sus requerimientos energéticos (más o menos luz, mayor o
menor exposición al agua, etc.) y de su capacidad de adaptación y competencia con otras
EDUCACIÓN
. . . . .
185
especies. También descubren la cantidad de organismos vivos que habitan este espacio,
generando conciencia de su propio comportamiento como visitantes, al recorrer un lugar
lleno de vida.
Resultados
El proyecto comenzó a implementarse en el año 2008. Han participado del mismo
más de 800 niños.
Conclusiones
El proyecto resultó innovador para las escuelas ya que anteriormente no contaban
con actividades relacionadas con este ambiente, ni con material, ni recursos para acercarse al lugar. Este programa brindó la posibilidad de llevar a cabo experiencias directas
promoviendo una visión global e integrada del ambiente intermareal. De esta manera,
despertó gran interés para los alumnos y docentes que no conocían el intermareal pudiendo llegar a interpretarlo con profundidad, tomando conciencia de su fragilidad y
obteniendo herramientas conceptuales para su conservación. Así mismo, los contenidos
desarrollados en el programa fueron de gran ayuda para los docentes, ya que la información brindada les permitió ampliar sus conocimientos, respecto a los contenidos de
ciencias naturales abordados durante el año.
Conclusiones finales
Todas las propuestas desarrolladas desde el Área de Educación Ambiental resultaron
de gran interés para alumnos y docentes, lo que se vio reflejado en la alta participación y
en la creciente demanda de nuevas capacitaciones y material informativo y didáctico.
A través de las propuestas de capacitación los docentes acceden a un mayor conocimiento del ambiente local e incorporan nuevas herramientas metodológicas para el
tratamiento de temas ambientales. Dado que nuestras dos propuestas de capacitación
186 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
docente hacen hincapié en el desarrollo de estrategias metodológicas, acompañadas de
contenidos conceptuales, los docentes logran aplicar lo aprendido en su tarea áulica. De
éste modo, incorporan la temática ambiental en sus actividades y currículas escolares;
involucrando a sus alumnos y generando un compromiso con el ambiente.
Por otro lado, por medio de la experiencia directa en áreas naturales, los niños logran comprender las relaciones entre los distintos componentes del ecosistema, obtener
una visión global e integrada del ambiente marino y terrestre, y tomar conciencia de
los problemas ambientales y de las pequeñas acciones que ellos pueden realizar por la
conservación de su entorno.
El contacto permanente con los participantes de los distintos programas es fundamental para continuar con la capacitación, fortalecer sus acciones y favorecer la multiplicación de la experiencia. Nuestro espacio en internet (www.patagonianatural.org/
educacion.html) es una vía de comunicación permanente tanto con docentes y niños que
han participado de nuestras actividades, como con el público en general. Este espacio
permite difundir nuestros programas, y compartir proyectos generados por docentes,
material didáctico, y bibliografía.
La Educación Ambiental se centra más en las causas que producen los problemas
ambientales que en el estudio de los síntomas. Esta postura sostiene que la
Educación Ambiental es el proceso de reconocer valores y aclarar conceptos que
estimulen aptitudes necesarias para comprender las interrelaciones entre el hombre, su
cultura y el medio físico. Entre los valores universalmente reconocidos se puede mencionar: la ética de la responsabilidad en relación con el uso de los recursos naturales, el
reconocimiento del carácter finito de los recursos naturales y de la necesidad de racionalizar su uso, la actitud crítica ante el reparto desigual de los recursos entre los pueblos
del planeta, la cooperación para resolver los problemas ambientales y el respeto por
todas las formas de vida existentes. De este modo la Educación Ambiental no puede
circunscribirse a la enseñanza de conceptos relacionados con la biología o ecología, ya
que su objetivo básico no es enseñar determinados conceptos, sino transmitir valores y
promover comportamientos. El análisis de la problemática ambiental y de sus posibles
vías de solución requiere obligatoriamente el aporte de los conocimientos y métodos de
disciplinas muy variadas.
En el proceso educativo se considera que los individuos logran una verdadera comprensión cuando consiguen reproducir los mecanismos que originariamente han sido
puestos en juego para la elaboración de determinados conceptos o mas específicamente
de una teoría. De esta manera se fomenta en los alumnos el espíritu crítico, se pone en
juego su creatividad y el derecho a pensar libremente. En este sentido, las propuestas del
Área de Educación Ambiental de Fundación Patagonia Natural apuntan a la educación
en valores y a la apropiación de saberes de una manera activa, donde tanto docentes
como alumnos a través de la acción participen en la construcción del conocimiento.
Somos concientes de las dificultades que se plantean al intentar generar cambios
actitudinales en cuanto a la valoración y respeto por el ambiente, y en la implementación de nuevas metodologías educativas. La educación es un proceso a largo plazo,
por lo tanto, es difícil medir el impacto de nuestras acciones en niños y docentes. Sin
EDUCACIÓN
. . . . .
187
embargo, creemos que este es un camino que puede aportar soluciones. Por eso, en el
Área de Educación de FPN continuamente trabajamos interdisciplinariamente en el diseño, la programación, la ejecución y la actualización de las múltiples actividades que
realizamos. Nos unen la alegría y la convicción de que a través de la educación, podemos
aportar nuestro grano de arena para conservar el lugar donde vivimos y lograr una mejor
calidad de vida para todos.
Bibliografia consultada
ÁLVAREZ, P., y Rivarosa, A. (2000): Problemas ambientales, en F. J. Perales (coord.): Resolución de
problemas, Madrid, Ed. Síntesis.
ARANGO, N., Chaves, M.E. y Feinsinger, P. (2002). Guía Metodológica para la Enseñanza de la Ecología. Nacional Audubon Society.
BROWN A., Martinez Ortiz U., Acerbi, M. y Corcuera J. (2006) (Eds) La situación ambiental Argentina
2005, Fundación Vida Silvestre, Buenos Aires.
CAÑAL, P.; García, J.E., y Porlán, R. (1981): Ecología y escuela. Teoría y práctica de la educación
ambiental, Barcelona, Laia.
CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN (1995). Contenidos básicos comunes para el nivel
inicial. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.
CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN. (2004). Núcleos de Aprendizaje Prioritarios,Nivel
Inicial.
DAMIN, R. y Monteleone, A. (2002). Temas ambientales en el aula: una mirada critica desde las
ciencias sociales. Editorial Paidos.
GARCIA, J.E. (2002): Proyecto docente (inédito), Sevilla, Facultad de Ciencias de la Educación.
GARCÍA, J.E. (2004): Educación ambiental, constructivismo y complejidad, Sevilla, Diada.
GILL, D. (1993): Contribución de la historia y filosofía de las ciencias al desarrollo de un modelo de
enseñanza/aprendizaje como investigación, en Enseñanza de las Ciencias, Barcelona, 11, 2,
pp. 197-212.
LEVINAS, M.L. (1998). Conflictos del conocimiento y dilemas de la educación. Editorial Aique.
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 26206.
MAYR, E (1998). Así es la Biología. Debate-Pensamiento.
MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN. Provincia del Chubut (1997). Diseño curricular de Nivel
inicial. Versión preeliminar.
UNESCO (1996) Educación ambiental: Principios de enseñanza y aprendizaje. Programa internacional de educación ambiental España. UNESCO-PNUMA.
UNESCO (1996) Principios fundamentales para el desarrollo de la educación ambiental no convencional. Programa internacional de educación ambiental España. UNESCO-PNUMA.
UNESCO (1977) Seminario Internacional de Educación Ambiental (Belgrado 1975), Informe Final,
Paris, UNESCO/PNUMA.
VÁZQUEZ, N.N. Biodiversidad costero marina en la Patagonia: características, conservación e importancia. Puerto Madryn. Proyecto ARG/02/G31 “Consolidación e Implementación del Plan
de Manejo de la Zona Costera Patagónica para la Conservación de la Biodiversidad”. Fundación Patagonia Natural.
188 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
La educación ambiental como vía para promover
la participación pública en el proceso de mizc.
Lecciones aprendidas en una comunidad costera
de Cienfuegos, Cuba: “O’bourke”.
María E. Castellanos González, Clara E. Miranda Vera y Ángel R. León Pérez
Universidad de Cienfuegos. Cuba
Introducción
Las zonas costeras son ecosistemas complejos en el que coexisten componentes ambientales esenciales, tierra, agua, atmósfera y vida, que se complejizan aún más en su
composición, dinámica interna e interrelaciones, con la incorporación del componente
social que en su expresión histórica y concreta es denominada una Totalidad Ambiental
(Miranda, 2002). Los conflictos de usos unidos a su elevada fragilidad (Cicin-Sain and
Knecht, 1999) fundamentan cada vez más la necesidad de un manejo integral de las
mismas, siendo imprescindible para ello un cambio de pensamiento en los modos de actuación de todos los actores involucrados en su desarrollo, para poder alcanzar un futuro
prospero y sostenible de estas áreas.
El reconocimiento de la responsabilidad social que cada individuo asume, en el
momento en el que se expresa su interrelación con la naturaleza costera, muestra la
necesidad de educar a las comunidades costeras para que participen en el proceso de
Manejo Integrado de Zonas Costeras (MIZC), pues históricamente nunca han tenido un
papel activo en la toma de decisiones respecto al desarrollo de las mismas, a pesar de
que económica, social y culturalmente se encuentran vinculadas a ellas. De ahí que,
encontrar vías adecuadas para que se de un proceso de apropiación del conocimiento
científico, el cual implica necesariamente una integración de saberes y una profunda
renovación cultural, constituye un gran reto para orientar a las comunidades hacia un
desarrollo socioambiental basado en el conocimiento, pues sus miembros estarían dotados de una cuota de responsabilidad social, que los impulsa al compromiso y promoción
de actos de solidaridad consciente, pues como plantea De Souza (2001): “El desarrollo no
reconoce votos, sino visiones, decisiones y acciones construidas de forma comprometida
con su vulnerabilidad o sostenibilidad”.
En este sentido, la educación ambiental comunitaria puede constituirse en una
vía excelente para socializar el conocimiento científico en los diferentes públicos que
en ellas habitan., pero con una imagen diferente “Ciencia y Tecnología como un proceso
social, sin triunfalismo” (Núñez, 2000). La socialización del conocimiento científico es de
suma importancia para las sociedades contemporáneas a la luz del desarrollo socioambiental basado en el conocimiento que demanda la entrada del siglo XXI.
EDUCACIÓN
. . . . .
189
El proceso de socialización del conocimiento resulta un recurso esencial para promover la auténtica democracia y niveles muy superiores de integración y participación
social. A través del mismo un individuo aprende, incorpora y hace suyos los elementos
de la cultura de su entorno social. Constituye un proceso de apropiación del conocimiento
para que el mismo se convierta en socialmente útil (Núñez, 2006; 2006-a). Ese proceso se
da en la medida en que, según este autor, las personas, el pueblo, participan de actividades de producción, transferencia, adaptación, aplicación de conocimientos y acceden
a los beneficios del conocimiento. La clave está en crear redes y flujos de conocimiento
que permitan vincular el mismo a la solución de los más diversos problemas: de salud,
ambientales, económicos, u otros.
A partir de lo anterior, se puede comprender que la socialización del conocimiento
para el desarrollo, pasa por una intensa conexión entre las personas que tienen sus significantes culturales. Luego el conocimiento propio es enriquecido y compartido, según lo
más conveniente, dentro del rango de valores y valoraciones de los modos de actuación
en la relación individuo-individuo, individuo- grupo, grupo-grupo, institución-institución, etc, (Castellanos et al, 2007; Miranda et al, 2007), generando un conocimiento
colectivo nuevo que determinará una mejor práctica sociocultural.
Particularmente, en la Provincia de Cienfuegos, Cuba, se viene desarrollando un
proyecto sombrilla nombrado Gente de Costa: “La Educación ambiental comunitaria para
el manejo integrado de zonas costera”, para dar respuesta a las exigencias del proceso
de gestión ambiental que se lleva a cabo en la provincia, al reconocerse la necesidad
de capacitar a todos los actores claves que se involucran en este proceso (Miranda y
Castellanos, 2004). El mismo ha brindado un espacio para corroborar que la educación
ambiental es una vía excelente para convertir el conocimiento científico en socialmente
útil a través de las experiencias con diferentes comunidades. .
El presente trabajo pretende como objetivo general proponer las acciones prácticas
de educación ambiental llevadas a cabo en la comunidad de O’bourke como vías adecuadas de socialización del conocimiento científico para contribuir a la participación
pública en los procesos de MIZC en contextos particulares. Para ello cumplimentó los
siguientes objetivos específicos:
•
Fundamentar teórica y metodológicamente las vías propuestas como resultado
de la sistematización práctica de estas acciones.
•
Identificar las lecciones aprendidas que generó el impacto cultural y ambiental
de las acciones educativas.
Materiales y Métodos
La comunidad de O’Bourke está situada en la parte noroeste de la bahía de Cienfuegos y ha sufrido los impactos de los procesos de desarrollo industrial de la provincia. Sus
actuales actividades económicas están relacionadas con: pesca, industria y puerto. La
problemática ambiental fue determinada a través de un diagnóstico perceptual integral
que consideró el criterio de expertos y el de la propia comunidad. La información fue
obtenida por diferentes técnicas: la observación, entrevistas, encuestas, talleres, dibujos
190 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
y análisis de documentos. El diagnóstico sirvió de línea base para este trabajo, generó un
plan de acción aprobado por la comunidad, que incluía acciones de educación ambiental
en sus tres direcciones: formal, no formal e informal.
El trabajo se centró en actividades de Educación Ambiental no Formal con niños de
4 to a 6to grado por vinculo que se da entre niños-escuela-familia-comunidad. Basado
en la técnica investigación-acción-participación se construyó una metodología de trabajo para lograr socializar el conocimiento científico en los niños con los siguientes pasos:
•
Identificación de las prácticas socioculturales que determinaban la problemática ambiental a partir del diagnóstico perceptual integral disponible.
•
Diagnóstico in situ de los problemas ambientales a partir de las prácticas socioculturales.
•
Reflexión de la compleja interrelación de las causas – efectos que determinan
esas prácticas socioculturales.
•
Identificación de temas a educar vinculados a su problemática ambiental.
•
Implementación de círculos de interés específicos.
•
Evaluación y validación del aprendizaje a través de una Jornada Científica “El
Medio Ambiente y mi comunidad”
Se conformaron 4 círculos de interés. Los temas tratados en este caso fueron: Contaminación, los Moluscos y su importancia, la Vegetación Costera y su importancia y las
Macroalgas Marinas y su importancia.
Se listaron las especies más representativas del área, se valoró la importancia del
recurso desde el punto de vista ecológico, económico y social, que acciones del hombre dañaban el recurso y cuales serían las medidas mitigatorias. Particularmente, en
el círculo de Contaminación, se clasificaron los tipos de contaminación identificados en
el área y cuales eran los focos que los generaba en su zona costera; además conocieron
sobre las normas de los principales indicadores que deben ser monitoreados para velar
por la calidad ambiental de su zona y como mitigar esos impactos.
Resultados y Discusión
El proceso de socialización del conocimiento científico se realizó desde la comprensión de la dimensión cultural del MIZC. De ahí que para lograr la integración de ambos
conocimientos: científico y tradicional/cotidiano hubo una aproximación al modelo de
identidad cultural, el cual siempre tiene como base las prácticas socioculturales de la
comunidad.
Las prácticas socioculturales más significativas y que tipifican a la comunidad son:
Vertimiento de basura en la playa, depósitos de basura en la calle, descarga de aguas
albañales a la bahía, sustracción ilegal de agua potable directamente de la conductora,
inadecuadas técnicas de pesca, construcción en la línea de costa, tala indiscriminada de
la vegetación costera y venta ilícita de camarones y peces.
Estas prácticas socioculturales encuentran su fundamentación en la escasa cultura
ambiental y determinantes contextuales que los hacen sentir una comunidad marginal.
EDUCACIÓN
. . . . .
191
Entre estas causas se encuentran: Violencia familiar, alcoholismo, la mujer no se integra
a la vida laboral y social, % elevado de desempleo, % elevado de delincuencia, inestabilidad en los servicios de recogidas de basura, insuficientes espacios sociales para la
recreación, la cultura y el deporte, insuficientes condiciones para actividades económicas alternativas, micro vertederos provenientes de fuentes externas a la comunidad,
insuficiente cultura legislativa por parte de la comunidad, insuficiente distribución de
agua potable e insuficiente dialogo entre la comunidad y las empresas.
Teniendo en cuenta estas prácticas se realizó un diagnóstico ambiental in situs, cuyos resultados coinciden perfectamente con los problemas ambientales identificados en
el diagnóstico rector (desde la percepción), los cuales se relacionan a continuación:
•
Contaminación de playas, mar y agua potable: basuras, químicos, albañales.
•
Bajo nivel de instrucción: educacional, ambiental, cultural, legislativo.
•
Pérdida de biodiversidad marina: uso urbano, industrial, técnicas inadecuadas
de pesca.
•
Problemas sociales: Alcoholismo, Delincuencia, Desempleo, insuficientes servicios a la población: fosas llenas, no recogida de basura.
La experiencia en O’Bourke demostró que cuando la problematica ambiental se
identifica, no sólo dentro de los marcos de un local de reunión, la integración de saberes es mucho más fructifera y permite una reflexión más profunda desde su realidad
práçtica, pues se pueden abordar temas de interés como por ejemplo: la relación salud
humana-salud ambiental y los enfoques que han mediado el desarrollo del area, en un
diálogo donde el cientifico ha descodificado su lenguaje (Castellanos et al. 2007). Este
mejor entendimiento permite en su conjunto analizar las acciones trasnformadora de la
porblematica ambiental con su participación.
La compresión de como educar desde sus prácticas socioculturales puede fluir muy
bien a través del análisis del modelo de identidad dado por el Centro Juan Marinillo
(CIE, 2000), pues en esta integración del conocimiento están intermediando procesos de
reproducción cultural y consumo. La concreción de ese modelo en un mapa conceptual
(Esquema I) facilita dicha comprensión, pues desde las prácticas los sujetos de la cultura
actúan sobre los objetos de su cultura, conformando actividades identitarias con ellos
para transformarlos en valores identitarios, de manera que se puede realizar la educación ambiental en la base del modelo (prácticas socioculturales) e interactuar con las
actividades identitarias del lugar.
El proceso de apropiación del conocieminto cientifico se da en la medida en que
ocurre una recontextualización y reinterpretación de sus prácticas socioculturales y actividades identitarias, dando lugar a nuevos valores como resultado de la integración del
nuevo conocimiento a sus saberes populares, por tanto el modelo ofrece vías excelentes
para educar en valores ambientales
Ejemplos de prácticas socioculturales transformadas, a través nuevos significados
culturales que aportó la educación ambiental, pueden citarse el vertimiento de basura
en la costa y la comprensión del valor ecológico de las macroalgas de su zona costera.
En relación a actividades que los identifican se usó la actividad religiosa para incorporar
valor ecológico a los caracoles y plantas costeras útiles en sus rituales.
192 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Esquema I. Modelo de Identidad Culrural elaborado por el Centro Juan Marinello.
Los círculos de interés realizados como acciones de educación ambiental, concluyeron de manera exitosa con una exposición de póster en la Jornada Científica “El Medio
Ambiente y mi Comunidad”. Durante la preparación de esta actividad y su propia celebración se pudo constatar la aprehensión del conocimiento impartido por parte los niños
y la gran motivación por los temas abordados. Estos niños tienen una preparación básica
para iniciar acciones en esta comunidad sobre el monitoreo basado en comunidades.
Los resultados obtenidos fueron divulgados por la TV Nacional y local y valorados por
la presencia diferentes personalidades de reconocido prestigios, constituyendo esto un
verdadero estimulo para los miembros de la comunidad.
Lecciones aprendidas del trabajo realizado en O’Bourke:
1-) El tema ambiental y específicamente los problemas de contaminación, constituyen una llave de entrada a la comunidad. 2-) La vinculación del tema de contaminación
y sus implicaciones sobre organismos de la flora y la fauna ecológicamente sensibles
permite reflejar la complejidad que se da en la interrelación sociedad-naturaleza. 3-)
Debe tomarse en cuenta el conocimiento tradicional y las prácticas socioculturales, a fin
de garantizar la efectividad en la socialización del conocimiento científico. 4-) El investigador se constituye en un actor de integración. 5-) La educación ambiental con los niños
potencia su divulgación a través del enlace escuela- familia - comunidad en general, 6-)
Constituye una motivación divulgar los resultados de su actuación conjunta en la soluEDUCACIÓN
. . . . .
193
ción de problemáticas específicas y 7-) La educación ambiental comunitaria consolida
la formación de valores ambientales cuado se realiza a través del modelo de identidad
cultural que se da el contexto de transformación.
Conclusiones
El proceso de apropiación del conocimiento científico se da en la medida en que
ocurre una recontextualización y reinterpretación de sus prácticas socioculturales y actividades identitarias, dando lugar a nuevos valores como resultado de la integración del
nuevo conocimiento a sus saberes populares, por tanto el modelo ofrece vías excelentes
para educar en valores ambientales.
Bibliografía
CICIN-SAIN B. and R.W. Knecht et al, (1999). Integrated Coastal and Ocean Management. Concepts
and Practices.—Island Press, Washington D.C., Covelo, California..
CASTELLANOS González M. E., C. E. Miranda Vera, M. Morales Calatayud, y Á. R. PÉREZ León. (2007).
“La Cultura Científica en el trabajo comunitario: Caso de estudio, O´Bourke”. Revista Universidad – Sociedad. Editorial Universo Sur, Universidad de Cienfuegos.
CIE “Graciela Bustillo” (2000):Trabajo Comunitario. Selección de lecturas
DE SOUZA Silva J. (2001): La dimensión institucional del desarrollo sostenible: De las “reglas de la
vulnerabilidad” a las “premisas de la sostenibilidad” en el contexto del cambio de época.
MIRANDA Vera, C., (2002): La zona costera como totalidad ambiental. I Taller de manejo integrado de
zonas costeras. Santiago de Cuba.
MIRANDA Vera, C. y Castellanos M.E., (2004): Estudios de casos de comunidades costeras en Cuba. II
Taller internacional sobre comunidades costeras. Brasil, Recife.
MIRANDA C., M. E. Castellanos y A. R. León (2007). Estudio de redes sociales en la comunidad del
Castillo. Cienfuegos. Cuba. Archivos de documentos del Forum de Ciencia y Técnica 2007 del
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos.
NÚÑEZ, J. (2000): “La Ciencia y la Tecnología como Procesos Sociales”. En: La Ciencia y la Tecnología
como Procesos Sociales. Aurora Fernández González. Centro de Gestión para las UBPC de la
UCf. 16 p.
NÚÑEZ, J. (2006): La democratización de la ciencia y el problema del poder. En: La Política: Miradas
Cruzadas. Ciencias Sociales, 179p. ISBN. 959-06-0821-3.
NÚÑEZ J., F. Montalvo, I. Pérez (2006-a): La gestión del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la
innovación en la nueva universidad: Una aproximación conceptual. Memoria del 5to Congreso
Internacional de Educación Superior. Palacios de las Convenciones. Ciudad de la Habana.
194 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Optimización del sistema aflp para determinación
de la variabilidad genética de ucides occidentalis en
tres zonas de manglar del Golfo de Guayaquil
María Fernanda Ratti Torres, Marcelo Muñoz Naranjo.
Escuela Superior Politecnicadel Litoral. Guayaquil. Ecuador
1. Introducción
Los manglares son ecosistemas de alta productividad que alojan cientos de peces,
moluscos y crustáceos; por ende desempeñan un papel fundamental en las pesquerías litorales de la plataforma continental [1]. Los Cangrejos son una de las especies
ecológicamente mas importantes de la fauna de los manglares. Estos influyen en la
estructura del bosque, su zonificación, dinámica de la hojarasca, productividad y ciclo
de nutrientes [2].
El cangrejo rojo Ucides occidentalis, uno de los recursos más aprovechados de los
manglares del Golfo de Guayaquil, se comercializa durante todo el ano, excepto durante
el tiempo de vedas, durante las etapas de reproducción y ecdisis [2]. Las medidas regulatorias que rigen actualmente fueron establecidas con base en estudios biológicos, sin
embargo se necesita mayor investigación a nivel poblacional para sustentar las decisiones de manejo.
Con el fin de obtener datos preliminares sobre la genética de U. occidentalis, se
decidió realizar este estudio usando una técnica molecular que fuera capaz de proveer
información de utilidad para analizar poblaciones de importancia ecológica y comercial
en el Golfo de Guayaquil. Así, se seleccionó la técnica AFLP (Polimorfismo de longitud
de fragmentos amplificados por sus siglas en ingles), la cual genera un gran número de
marcadores moleculares [3], [4], [5] de tipo dominante; es de alta resolución, replicabilidad y no requiere de conocimiento previo de la secuencia genómica [6], [7], [8], [9], [10].
Los resultados de esta investigación pueden constituir una herramienta útil que podría
generar alternativas para el manejo del recurso U. occidentalis.
2.Zonas de estudio
Se seleccionaron tres áreas de conservación que forman parte del Golfo de Guayaquil: Reserva Ecológica Manglares Churute (REMCH) con 55212Ha [1], Reserva de Producción Faunística Manglares de El Salado (RPFMS), con una extensión de 5309Ha [1] y
el Recinto 6 de Julio que alberga 1763Ha de bosque de manglar [11].
EDUCACIÓN
. . . . .
195
Fuente Google Earth 2010
Figura 1. Zonas de estudio
3. Cangrejo rojo Ucides occidentalis
El cangrejo rojo U. occidentalis es un crustáceo decápodo perteneciente a la familia
Ocypodidae. U. occidentalis se caracteriza por la presencia de cámaras branquiales bien
delimitadas las cuales albergan 5 branquias en cada una [1], [11], resultado de la adaptación a medios terrestres y periodos intermareales [12].
Sus características morfológicas comprenden un caparazón ovalado; las regiones
branquiales hinchadas y fuertemente proyectadas a los lados; pedúnculo ocular robusto,
casi vertical; quelípedos del macho extremadamente largos, algo asimétricos, con numerosos tubérculos y espinas; color del caparazón rojo grisáceo, con los márgenes laterales
rojo-anaranjados; pereiópodos y gran parte de las pinzas de color rojo oscuro; región
ventral café o blanca [13].
quelípedos muy largos
espinas
del mero
distancia -orbito-frontal
pedúsculos
casi verticales
vista dorsal
Fuente: FAO, 2005
196 .....
Figura 2. Cangrejo rojo Ucides occidentalis
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
El exoesqueleto de U. occidentalis sufre un proceso de ecdisis cada año. Durante
este período, el cangrejo se encierra en su madriguera hasta completar la muda de su caparazón. La ecdisis ocurre generalmente a fines del mes de junio o inicios de julio [12].
La fecundación sexual es interna; durante la cópula, el cangrejo macho transfiere
los espermatozoides a la hembra mediante sus órganos copuladores. Para la cópula, las
hembras sexualmente maduras son cortejadas por el macho, quien primero rodea a la
hembra; luego de este estímulo sexual, ambos se colocan de frente y se abrazan cruzando sus quelas sobre el cefalotórax. Después la hembra abre su abdomen y el macho
procede a introducir sus pleópodos copulatorios en los orificios genitales de ella [1]. La
época reproductiva se presenta durante los meses de enero y febrero de cada ano [11].
Pese a que se ha estudiado mucho acerca de la biología de esta especie, se desconoce su genoma y transcriptoma. Estos hechos indican un total desconocimiento de
genética de población de U. occidentalis.
4. Polimorfismo de Longitud de Fragmentos Amplificados (AFLP)
El Polimorfismo de Longitud de Fragmentos Amplificados (Amplified Fragment
Length Polymorphism o AFLP) es una técnica descrita en 1995 por Pieter Vos y sus colegas. Se basa en la detección de fragmentos de restricción amplificados selectivamente
por PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa) que se originan de un genoma total de
ADN digerido [9].
El análisis de AFLP parte de una muestra de ADN genómico, la cual puede ser extraída de los individuos mediante diversos métodos. Este ADN se digiere con un par de
enzimas de restricción, usualmente MseI y EcoRI, las cuales son de corte frecuente y de
corte poco frecuente respectivamente [8]. El corte frecuente genera pequeños fragmentos de ADN, los cuales tendrán una buena amplificación y son del tamaño óptimo para
ser observados en geles desnaturalizantes. El corte poco frecuente tiene como finalidad
reducir el número de fragmentos amplificados [9].
Para poder amplificar los fragmentos generados por las enzimas de restricción, se
requiere del uso de adaptadores MseI y EcoRI que permita obtener una huella genética
de ADN única para cada individuo [7], [9]. Estos adaptadores consisten en una molécula
de ADN doble cadena que es complementaria a la que se consiguió luego de los cortes
con MseI y con EcoRI. Además, poseen nucleótidos extra, los mismos que una vez ligados
los adaptadores, destruyen el sitio de reconocimiento de las enzimas de restricción. La
ligación de los adaptadores comprende la incubación de los fragmentos digeridos con los
dos adaptadores y con ADN ligasa [7].
El resultado de la ligación comprende los fragmentos de ADN genómico emparedados entre los adaptadores EcoRI y MseI y sus secuencias únicas de ADN. Esta condición
es ideal para que los iniciadores puedan hibridarse en la sección común para los fragmentos resultantes: la región correspondiente a los adaptadores. Debido a la necesidad
de analizar los patrones de bandas para cada individuo, y siendo AFLP una técnica que
genera muchas bandas, se añadió a los iniciadores tres nucleótidos en los extremos 3’, lo
cual permite que el ADN objetivo para la PCR sea una sección de los fragmentos de ADN
genómico. [7], [9].
EDUCACIÓN
. . . . .
197
Las reacciones de amplificación se llevan a cabo en condiciones de alta selectividad
[4], permitiendo sólo que se amplifiquen aquellos fragmentos que son perfectamente
complementarios con las terminaciones 3’ de los iniciadores. Para visualizar estos fragmentos, son separados en geles de electroforesis de alta resolución [7].
Los marcadores tipo AFLP han sido de gran utilidad en análisis de variación genética, particularmente en investigaciones de estructura poblacional y diferenciación,
incluyendo estimación de estadísticos F y variación genética dentro de poblaciones [5].
5. Materiales y Métodos
Se colectaron 90 individuos (30 en cada zona) por medio de pesca extractiva, los
miembros de las cooperativas y asociaciones de cangrejeros se encargaron de esta tarea.
Su traslado hasta el Laboratorio de Biología de la FIMCM-ESPOL se realizó mediante cajas agujereadas las cuales contuvieron los atados de cangrejo U. occidentalis.
5.1 Extracción de ADN
En primera instancia se recolectó la hemolinfa de cada individuo por medio de una
punción con jeringuillas de 5ml previamente cargadas con Citrato de Sodio 10% pH 7.5.
A continuación se centrifugó la mezcla durante 8 min a 1200 x g. El pellet obtenido se
homogenizó nuevamente en de Citrato de Sodio al 10%, pH 7.5. Este paso fue realizado
para incrementar el número de hemocitos al momento de la extracción y eliminar los
posibles agentes inhibidores presentes en el suero de la hemolinfa.
La extracción de ADN se efectuó por medio del mini-kit de INVITROGENTM PureLinkTM
Genomic DNA Kits for purification of genomic DNA [14], mediante columnas de Sílice.
El lisado de hemocitos se realizo agregando los siguientes compuestos: Proteinasa
K (20mg/ml), RNasa A (20mg/ml en Tris-HCl 50mM, pH 8.0 y EDTA 10mM) y PureLinkTM
Genomic Lysis/Binding Buffer. La mezcla se incubó a 55°C por 10 minutos y se le añadió
etanol absoluto.
Este lisado se traslado a una columna de extracción con su respectivo tubo colector y
se centrifugo a 10000 x g durante 1min a temperatura ambiente. El líquido que quedo en
el tubo colector fue descartado. Luego, fueron realizados dos lavados al ADN retenido en
las columnas usando PureLinkTM Genomic Wash Buffer 1 y 2. El líquido del tubo colector
fue descartado.
Finalmente, la elución del ADN se llevo a cabo con el PureLinkTM Genomic Elution
Buffer, el cual se añadió a la columna de extracción con el ADN previamente adherido y
lavado. Se centrifugo a ~26300 x g durante 1.5min. El eluido de ADN fue recuperado en
un tubo de 1.5ml el cual fue almacenado a -20ºC.
5.2 Protocolo Optimizado AFLP
Para cumplir con esta parte del proceso se utilizó el AFLP Analysis System I y AFLP
Starter Primer Kit de INVITROGENTM. Fue necesario cuantificar el ADN extraído en cada
muestra, para lo cual se utilizó el Thermo Scientific NanoDrop 2000.
A continuación, se procedió con la digestión del ADN genómico por enzimas de
restricción, utilizando 5X Reaction Buffer (Tris-HCl 50mM pH 7.5, acetato de Mg 50mM y
198 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
acetato de K 250mM), enzimas EcoRI y MseI (1.25U/μl de cada una) para 125ng de ADN.
Esta mezcla se incubó durante 2h30 a 37°C. Luego, a 70ºC durante 15min e inmediatamente se colocó en hielo.
Posteriormente, se procedió a la ligación de los adaptadores, adicionando a la mezcla anterior Adapter Ligation Solution (adaptadores EcoRI/MseI, ATP 0.4mM, Tris-HCl
10mM, acetato de Mg 10mM y acetato de K 10mM) más T4 ADN Ligasa (1U/μl). Se dejó
incubar por 2h00 a 20°C. Del volumen final se realizaron diluciones de 1:10.
El proceso de Preamplificación se efectuó utilizando: Preamplification Primer Mix
(contiene los primers+1 y dNTPs), 10XPCR Buffer plus Mg, Platinum Taq Polymerase
(5U/μl) y el ADN ligado y diluido del paso anterior. Esta reacción se llevo a cabo en el
termociclador Aplied Biosystem Veriti® 96 con el siguiente programa:
Tabla 1. Pre-amplificación AFLP
Proceso
Temperatura/tiempo
Desnaturalización
94ºC / 30 s
Hibridación
56ºC / 60 s
Elongación
72ºC / 60º s
Mantenimiento
4ºC / ∞
#ciclos
20
–
Fuente: María Fernanda Ratti
El resultado de esta primera amplificación se diluyó en 1:50. A continuación se
ejecutó la Amplificación Selectiva AFLP con los primers +3, utilizando dos soluciones de
trabajo. La primera comprende iniciadores EcoRI y MseI (contiene dNTPs). La segunda
estuvo compuesta de agua destilada, 10X PCR Buffer plus Mg y Platinum Taq Polymerase
(5U/µl).
Finalmente, se mezclaron ambas soluciones y se adicionó el ADN ligado, preamplificado y diluido. A continuación se describe el programa de amplificación:
Tabla 2. Amplificación AFLP
Proceso
Temperatura/tiempo
Desnaturalización
94°C / 30 s
Hibridación
65°C / 30 s
Elongación
72°C / 60 s
Touchdown
Disminuir la temperatura
0.7ºC cada ciclo
Desnaturalización
94°C / 30 s
Hibridación
56°C / 30 s
Elongación
72°C / 60 s
Mantenimiento
4ºC / ∞
#ciclos
1
12
23
-
Fuente: María Fernanda Ratti
EDUCACIÓN
. . . . .
199
Luego de terminada la reacción, los amplicones fueron sometidos a electroforesis
para su separación en geles de poliacrilamida al 6%, y revelados mediante tinción a la
plata. Los geles se fotodocumentaron y las imágenes digitales se utilizaron para el análisis de datos.
Figura 3. Gel de electroforesis de
Poliacrilamida 6%
Fuente: María Fernanda Ratti
5.3 Análisis de datos
Las imágenes digitales se analizaron en el programa Gene Profiler 4.0.5 [15]. El
programa es capaz de detectar bandas del mismo tamaño entre las distintas muestras
analizadas bajo un rango de tolerancia dado. El rango de tolerancia utilizado en este
trabajo fue de 0.4. Bajo estas condiciones, la presencia o ausencia de bandas de igual
tamaño entre las distintas líneas fueron identificadas por el software. A partir de esta
información, Gene Profiler 4.0.5 generó bases de datos de Ausencia/Presencia (tablas en
binario donde 0 significa ausencia y 1 es presencia de banda).
Las tablas de Ausencia/Presencia se usaron posteriormente para el análisis de variabilidad genética por medio del software AFLPsurv 1.0, los resultados se generaron en
archivos .txt [16].
6. Resultados y Discusión
La optimización del Sistema AFLP incluyó la concentración de hemocitos por medio de centrifugación para asegurar una extracción de ADN que evite la degradación y
elimine la mayoría de sustancias inhibidoras de PCR. Además, el proceso AFLP fue po200 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
sible porque la concentración de ADN fue apropiada. Se realizaron varios ensayos para
corroborar este hecho, finalmente se trabajó con 125ng, una concentración menor a la
recomendada por la casa comercial INVITROGENTM pero suficiente para visualizar los
amplicones en los geles de Poliacrilamida al 6%. Además, la cantidad de reactivos fue
ajustada de tal manera que se reducen costos y se aumenta la cantidad de muestras que
pueden procesarse con un kit.
Fue posible utilizar la mitad de los volúmenes sugeridos y obtener los resultados
esperados.
Se utilizaron siete juegos de iniciadores de entre las 64 combinaciones posibles
con el kit, con el fin de obtener los perfiles de cada individuo y poder compararlos para
determinar variabilidad genética. La selección de iniciadores se baso en la resolución de
los amplicones obtenidos, en la cantidad de información generada y en la definición de
bandas de similar longitud entre las muestras.
La comparación de los amplicones en el software GeneProfiler 4.0.5 generó las tablas de Ausencia/Presencia, la base para los análisis con AFLPsurv 1.0. Los archivos .txt
obtenidos por este último programa, muestra varias tablas que constan de diferentes
datos. La Tabla 3 muestra un ejemplo de los resultados de AFLPsurv 1.0 para el juego de
iniciadores E-AGG/M-CAT (primers+3 de INVITROGENTM).
Tabla 3. Resultados obtenidos con AFLPsurv 1.0
Datos de Población
Población
n
# loci
# loci Pol
Proporción
Loci Pol.
Hj
Churute
19
62
27
43,5
0.0863
6 de Julio
17
62
25
40.3
0.0950
Salado
20
62
36
58.1
0.1358
Diversidad Genética dentro de Poblaciones
n
Hw
3
0,1057
Estructura Genética Poblacional
n
3
Ht
Hw
Fst
0.1075
0.1057
0.0163
Test de permutación sobre Fst
Estadístico
Fst
Observado
0.0163
Límite inferior 95%
-0.0081
Límite superior 95%
0.0060
Fuente: Investigación realizada
EDUCACIÓN
. . . . .
201
Los datos de heterocigocidad (Hw, Hj, Ht) son útiles para calcular los valores Fst, los
cuales indican el nivel de variabilidad entre las poblaciones descritas. En este estudio, el
valor medio entre los Fst calculados con los siete pares de iniciadores fue de 0.0163, indicando poca variabilidad según los estándares de Wright (creador de los índices F para
estudios de genética de poblaciones) [17]. Las pruebas de permutación indican que los
resultados para 5 de los 7 juegos de iniciadores utilizados, son significativos. Por tanto,
estos resultados preliminares de la variabilidad genética en U. occidentalis muestra que
la principal causa de variación es la deriva genética. La migración como fuerza evolutiva
parece no influir significativamente sobre esta especie.
Se ha considerado el valor de Fst como referente de la variación existente entre
poblaciones, y la sustracción de este valor de 1,0 como la variación dentro de la población. Por tanto, si las poblaciones tienen un Fst promedio de 0.0163, (1.63%), se puede
aseverar que los restantes 0.9836 (98.36%) corresponden a la variación dentro de las
poblaciones. Este resultado intrapoblacional es indicador de condiciones genéticamente
saludables.
7. Conclusiones
La técnica AFLP es factible para establecer variabilidad genética en U. occidentalis,
el sistema fue estandarizado y capaz de detectar polimorfismos en las muestras utilizadas.
Se determino poca variabilidad genética en U. occidentalis acorde a los Fst calculados (<0.05) entre las poblaciones de estudio. La variación se encuentra primordialmente
dentro de las poblaciones descritas, indicando que son genéticamente saludables. El
esfuerzo de pesca al que está sometida esta especie principalmente en la zona de 6 de
Julio no ha alterado significativamente las frecuencias alélicas de las poblaciones de U.
occidentalis.
El nivel de variabilidad genética calculado corresponde a un proceso de deriva genética, no se ha comprobado que otras fuerzas evolutivas influyan sobre la salud genética de U. occidentalis en las zonas estudiadas.
8. Agradecimientos
Los autores agradecen al PhD. c Franklin Pérez por su colaboración en el análisis
de los resultados y al Dr. Peter Chedraui por facilitar sus instalaciones del Instituto de
Biomedicina de la UCSG para realizar la fase de optimización del protocolo AFLP.
9. Referencias
[1] ECOLAP y MAE, 2007. Guía del Patrimonio de Áreas Naturales Protegidas del Ecuador. ECOFUND,
FAN, DarwinNet, IGM. Quito, Ecuador.
[2] SOLANO F, 2007. Aspectos biológicos y socioeconómicos de la captura de cangrejo rojo Ucides
occidentalis en los manglares del Ecuador. Instituto Nacional de Pesca, Investigación de
recursos bioacuáticos y su ambiente. Disponible en la web en www.inp.gov.ec
202 .....
SABERES TRADICIONALES: IDENTIDADES, EDUCACIÓN Y DESARROLLO
[3] EGUIARTE L, Souza V,Aguirre X, 2007. Ecología Molecular. Instituto Nacional de Ecología. Mexico. Pags.: 541-557.
[4] MONTANO K, Villalpando E, Vargas-Albores F, 2006. AFLP (Amplified Fragment Length Polymorphism) y su aplicación en Acuicultura. Interciencia. Vol 31, pp. 563-569.
[5] MUELLER U, Wolfenbarger L, 1999. AFLP genotyping and fingerprinting. Trends in Ecology and
Evolution. Vol. 14, pp. 389-394.
[6] ROGERS D, 2006. What is a genetic marker? Why do we care about genetics Vol. 5. Genetic Resources Conservation Program. University of California. USA
[7] CHIAL H., 2008. DNA fingerprinting using amplified fragment length polymorphism (AFLP): No
genome sequence required. Nature Education.
[8] VUYLSTEKE M, Pelerman J, Eijk M, 2007. AFLP technology for DNA fingerprinting. Protocol.
Nature Publishing Group.
[9] VOS, P, Hogers, R, Bleeker, M, Reijans, M, van de Lee, T, Hornes, M, Frijters, A, Pot, J, Peleman, J,
Kuiper, M. 1995. AFLP: A new technique for DNA fingerprinting. Nucleic Acids Res. 23:44074414.
[10] ROBINSON J, Harris S, 1999. Amplified fragment length polymorphisms and microsatellites: a
phylogenetic perspective. En: E.M. Gillet (ed), Which DNA marker for which purpose? Final
Compendium of the Research Project Development, Optimisation and Validation of Molecular
Tools for Assessment of Biodiversity in Forest Trees in the European Union.
[11] VILLÓN C, Chalen X, Molina R, Gonzalez J, Castro F, 2004. Manejo sustentable del recurso cangrejo rojo Ucides occidentalis en la zona de manglar concesionada a la Asociación de cangrejeros 6 de julio. Fundación Ecológica Rescate Jambelí.
[12] TAZAN G De. y Pozo M., 2001. Análisis de las pesquerías de Ucides occidentalis Ortmann y su
manejo sostenible en la Reserva Ecológica Manglares Churute. Tesis de grado previa a la
obtención del título de Magister Scientiae en Manejo de Recursos Naturales. Universidad
Agraria del Ecuador. Guayaquil, Ecuador.
[13] FAO, 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca Pacífico Centro
Oriental Vol 1: Plantas e Invertebrados. Roma, FAO.
[14] INVITROGENTM, 2007. PureLinkTM Genomic DNA Kits for purification of genomic DNA. Catalog
no. K1820-01. User manual. INVITROGEN Corporations, USA.
[15] SCANALYTICS Inc. Gene Profiler 4.0.5 software.
[16] VEKEMANS X, 2002. AFLPsurv 1.0. Distributed by the author. Laboratoire de Génétique et Ecologie Vegetale, Universite Libre de Bruxelles, Belgium.
[17] HARTL D, Clark A, 1997. Principles of population genetics. Third Edition. Sinauer Associates,
Inc. Canada. Pags.: 111-119.
EDUCACIÓN
. . . . .
203
Los autores
Alexandra Sapoznikow: Bióloga argentina. Investigadora de la Fundación Patagonia Natural.
Álvaro Acevedo Merlano: Antropólogo colombiano. Investigador del Grupo Oraloteca de
la Universidad del Magdalena.
Ana Leiva: Investigadora Chilena. Geógrafa y consultora
Anderson Flavio Gomes da Silva: Investigador brasileño. Graduação em Economia da Universidade Federal Rural de Pernambuco – UFRPE.
Ángel Raúl León Pérez: Biólogo cubano. Profesor e Investigador de la Universidad de
Cienfuegos. Pertenece al Grupo Coordinador de la Red Iberoamericana de Gestión del
Conocimiento Tradicional en Cuencas Hidrográficas y Áreas Costeras Carlos Villarroel
María Cecilia Godoy Ampuero: Ecologista chilena. Máster en Ciencias, Mención Ecología,
Universidad Austral de Chile. Se ha desempeñado en Chile por más de 20 años como
asesora de organizaciones de pescadores artesanales y organismos públicos (Instituto de
Fomento Pesquero) y empresas privadas, en temas de manejo de recursos marinos, desarrollo local y medio ambiente. Es coordinadora nacional de redes internacionales como
la Red Iberoamericana de Gestión del Conocimiento Tradicional en Cuencas Hidrográficas
y Áreas Costeras (RED GESTCON).
Clara Elisa Miranda Vera: Filosofa y ambientalista cubana. Doctora en Ciencias Filosóficas, Máster en Medio Ambiente y Desarrollo Integrado (Instituto Politécnico Nacional de
México, 1997). Investigadora Titular del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
(CEAC) y Profesora Titular de la Universidad de Cienfuegos (UCF), Cuba. Coordinadora
Académica de la Maestría en Manejo Integrado de Zonas Costeras de la UCF. Coordinadora General de la Red Iberoamericana de Gestión del Conocimiento Tradicional en Cuencas
Hidrográficas y Áreas Costeras (GESTCON) del Programa CYTED. Actualmente Directora de
Capacitación y Desarrollo Profesional del CEAC.
Fabio Silva Vallejo: Fabio Silva Vallejo: Antropólogo colombiano de la Universidad Nacional de Colombia. Filólogo, especialista en literatura, Universidad INCCA de Colombia.
Estudios de Magíster en Estudios del Caribe. Universidad Nacional de Colombia. Sede
San Andrés. Profesor y Director del grupo de Grupo de investigación sobre oralidad,
narrativa audiovisual y cultura popular en el Caribe Colombiano-Oraloteca (Colciencias,
C) de la Universidad del Magdalena. Coordinador para Colombia de la Red Iberoamericana de Gestión del Conocimiento Tradicional en Cuencas Hidrográficas y Áreas Costeras
GESTCON. Financiada por el CYTEC.
Griselda Sessa: Bióloga Argentina. Coordinadora del Área Educación Ambiental del Proyecto ARG/02/G31 GEF-PNUD. Desde el año 2005 se desempeña como coordinadora del Área
de Educación Ambiental para el Proyecto Consolidación e Implementación del Plan de
Manejo de la Zona Costera Patagónica para la Conservación de la Biodiversidad. Es Coordinadora Nacional por Argentina de la “Red Iberoamericana de Gestión del Conocimiento
Tradicional en Cuencas Hidrográficas y Áreas Costeras” (GESTCON). Es miembro de la Comisión de Educación y Comunicación (CEC) de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).
Itamar Cordeiro: É mestre em Planejamento Ambiental pela Universidade Nova de Lisboa
(UNL) e mestre em Geografia pela Universidade Federal de Pernambuco.
Isabel Moreno Castillo. Catedrática e Investigadora en Biología Marina en la Universidad
de les Islas Baleares. Doctora en Biología en la Universidad Complutense de Madrid. Ha
publicado 41 trabajos en revistas científicas nacionales y 15 en revistas extranjeras. Es
coautora de tres libros y autora de cuatro capítulos de libros científicos publicados en el
extranjero. Forma parte del Consejo Científico asesor del Plan Costero Integral de Calviá
y hace parte del Consejo Pesquero de la Comunidad y del comité de las Reservas Marinas
de las aguas de Baleares
José Ferreira Irmão: José Ferreira Irmão: O economista brasileiro. Universidade Federal
Rural de Pernambuco, Departamento de Letras e Ciências Humanas, Area Economia Rural. Rua Dom Monoel de Medeiros. Doutorado em Economia. University College London,
UCL, Inglaterra. Mestrado em Economia. Yale University, YU, Estados Unidos.
Juan Martín de la Reta: Biólogo Argentino. Investigador de la Fundación Patagonia
Natural.
Luis Olivares: Ciudadano chileno de la comunidad Ahuenco e integrante de la Fundación
con Todos
Marcelo Muñoz Naranjo: Investigador ecuatoriano. Investigador de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) Escuela Superior Politécnica del Litoral
(Espol)
María Cecilia Reeves: Bióloga argentina. Investigadora de la Fundación Patagonia
Natural.
María Elena Castellanos González: Investigadora cubana. Graduada en Licenciatura en
Química, en la Universidad de La Habana, Cuba, en 1980. Máster en Manejo Marino en la
Universidad DALHOUSIE, Canadá en el 2000 y Máster en Estudios Sociales de la Ciencia
y la Tecnología, en la Universidad de Cienfuegos (2002), Cuba. Profesora auxiliar e investigadora auxiliar en temas ambientales y sociales. Es miembro del Comité Académico de
la Maestría de Manejo Integrado de Zonas Costeras.
María Fernanda Ratti Torres. Investigadora ecuatoriana. Investigadora de la Facultad de
Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) Escuela Superior Politécnica del Litoral
(ESPOL)
Marianela Morales Calatayud: Filosofa y ecologista cubana. Licenciada en Filosofía. Universidad de La Habana. 1982. Máster en Ciencia, Tecnología y sociedad. Universidad de
La Habana. 2001. Doctora en Ciencias Filosóficas. Universidad de La Habana. 2001. Profesora Titular del Centro de Estudios Socioculturales de la Universidad de Cienfuegos. Es
coordinadora Cátedra Ciencia-Tecnología-Sociedad e Innovación (CTS+I), de su Programa
de Maestría homónimo en la Universidad de Cienfuegos. Ha trabajado como profesora
invitada de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y
la Cultura, y en universidades de México, España, Suecia, Dinamarca y Noruega.
Nathália Körössy Leite: É mestre em Geografia pela Universidade de Lisboa e mestre em
Desenvolvimento e Meio Ambiente pela Universidade Federal de Pernambuco (UFPE).
Paula González Jones: Investigadora argentina. Investigadora de la Fundación Patagonia Natura
Rossana Galvagni: Bióloga y profesora argentina. Investigadora de la Fundación Patagonia Natural.
Tarciana Galindo: Pesquisador brasileiro. Bióloga, estudante de Pós-Graduação em Gestão Ambiental na Faculdade de Arquitetura do Recife - FAUPE.
Verónica Estanislao: Investigadora argentina. Fundación Patagonia Natural
William Renan-Rodriguez: Investigador colombiano. Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en educación de la Universidad Pedagogica Nacional de Colombia. Profesor e investigador de la Universidad del Magdalena. Investigador del Grupo
de investigación sobre oralidad, narrativa audiovisual y cultura popular en el Caribe Colombiano-Oraloteca. Especialista en temas de conflicto y desplazamiento en Colombia.

Documentos relacionados