Manual de Usuario - Veto y Cia. Ltda.

Transcripción

Manual de Usuario - Veto y Cia. Ltda.
Fecha edición
N° Versión
08/2011
01
MEDIDOR DE RECUBRIMIENTO
E5059620
Manual del usuario
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
1
INTRODUCCION
Este instrumento es un medidor de espesor de 3 ½ dígitos, portátil, fácil de usar, de tamaño y diseño
compacto, medidor de recubrimiento digital para operarlo de manera simple con una sola mano. El
medidor viene con una pantalla LCD retro-iluminada, función de auto-bloqueo y auto-apagado (30
segundos aproximadamente) después de soltar el gatillo para extender la duración de la batería.
PRECAUCION
• No use el equipo cerca de ningún dispositivo que genere una fuerte radiación electromagnética o cerca
de un cargador de estática eléctrica, ya que podría causar algún error.
• No use el equipo donde podría estar expuesto a daños corrosivos o gases explosivos. El equipo podría
dañarse o podría ocurrir alguna explosión.
• No mantenga ni use este equipo en ambientes donde haya directa iluminación del sol, o donde haya
condensación. Si esto ocurre, el equipo se podría deformar, su aislante podría ser dañado, o podría no
funcionar por mucho de acuerdo a las especificaciones.
• No coloque el medidor cerca de objetos que produzcan calor (70°C/158°F). Podría causar daños en la
carcasa.
• Si el medidor es expuestos a cambios de temperatura significativos (de calor a frío o de frío a calor).
Dejar 30 minutos para la estabilización de temperatura, antes de tomar una medición.
• Si el medidor continúa en uso después de un minuto, la precisión de la medición del espesor mayor se
degradará. Pero el medidor aún estará en su precisión especificada.
• Se podría formar condensación en el sensor cuando el equipo vaya de un ambiente frío a un ambiente
más caluroso – espere 30 minutos para que la condensación se disipe antes de tomar alguna medición.
• Este equipo no es resistente ni al agua ni al polvo, por lo tanto no lo use en ambientes donde se produzca
mucho polvo o en uno donde pueda mojarse.
• Para obtener mediciones precisas, asegúrese de que la punta de detección contacte la superficie
recubierta herméticamente sin inclinarla.
• Por favor asegúrese de que no haya burbujas entre sustrato y el revestimiento.
• La calibración de puesta en cero del sustrato debe ser implementado para cada uso.
• 2 puntos de calibración deben implementarse para los puntos frecuentes de prueba para incrementar la
precisión de medición.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
2
ADVERTENCIA
Interferencia de campos magnéticos
Este instrumento usa un método de campo magnético para medir el espesor del recubrimiento en una base
de metal ferroso. Si este medidor es colocado en un ambiente con 20 mG (mini gauss) o superior, la
precisión podría ser alterada. Se sugiere que se coloque el medidor lejos de fuentes de interferencia por lo
menos a 30 cm.
Fuerza de campos electromagnéticos: (unidad = mini Gauss)
Fuente electromagnética
0 cm
Cargador de teléfono celular
50 ~ 500
Alimentador Notebook
100 ~ 1000
Pantalla LCD
10 ~ 100
Ventilador
100 ~ 1000
Lámpara de lectura
400 ~ 4000
Cualquier producto con bobina en el interior debe ser considerado
30 cm
<1
<5
<1
<5
<10
ESPECIFICACIONES
GENERALES
Pantalla: Pantalla de cristal líquido (LCD) de 3 ½ dígitos con una lectura máxima de 1999.
Indicador de batería baja: El símbolo de batería será mostrado cuando el voltaje de la batería descienda
a niveles menores para una correcta operación.
Razón de medida: 1 segundo, nominal.
Ambiente de operación: 32°F a 122°F (0°C a 50°C) a <75% R.H.
Temperatura de almacenado: -4°F a 140°F (-20°C a 60°C), 0 a 80% R.H. con batería removida del
medidor.
Auto-apagado: 30 segundos
Consumo de corriente en espera: < 15μA.
Batería: Batería estándar 9V (NEDA 1604, IEC 6F22 006P)
Duración de la batería: 9 horas (continuamente) típica (contiene retroiluminación)
Dimensiones: 148mm (H) x 105mm (W) x 42mm (D).
Peso: Aprox. 157g (incluyendo batería).
Material detectable de sustrato: Metal ferroso, (Hierro, acero) y metal no ferroso (cobre, aluminio, zinc,
bronce, etc.)
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
3
ELECTRICA
Rango de espesor: 0 a 40.0mils. (0 a 1000um).
Resolución de Pantalla: 0.1mils/1µm.
Precisión:
± 4dgts en 0 a 7.8mils
± 7dgts en 0 a 199µm
± (3%+4dgts) en 7.9mils a 40mils (200µm a 1000µm)
± (3%10dgts) en 200 µm a 1000 µm
Coeficiente de temperatura: ±0.1% de lectura, lo que sea mayor, cambia en precisión por °F/°C en
operación a temperatura ambiente sobre 82.4°F/28°C o menor a 64.4°F/18°C.
Tiempo de respuesta: 1 segundo.
DEFINICION
Placa de puesta a cero
Ferroso es acero
No ferroso es aluminio
Placa de revestimiento estándar
Despegue ambos lados de la lámina de protección antes de usar el instrumento
FUNCION DE LAS TECLAS
Botón “☼”
Use el botón ☼ para seleccionar el encendido o apagado de la luz de fondo.
Botón mils/µm
Presione el botón “mils/µm” para cambiar entre mils y µm. (1 mils = 25.4 µm)
“Cero”
1. Presione rápidamente la tecla “Cero” (Por un tiempo no superior a los 2 segundos) para la
calibración de puesta a cero de sustrato.
2. Mantenga presionado el botón “Cero” para calibrar el punto de calibración frecuente. (Ítem 1 y 2,
para más detalles revise la sección CALIBRACION)
3. Borre todas las lecturas de calibración
4. Borre las lecturas MAX, MIN y MAX-MIN
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
4
“MAX/MIN”
1. Use el botón MAX/MIN para cambiar las cifras máximas, mínimas, máx.-min, promedio y totales
del registrador de datos (MAX, MIN, MAX-MIN, AVG y NO).
2. La capacidad de registro de datos es de 255. Cálculos máximos, mínimos, máx.-min y promedio
no serán refrescados después de 255 datos.
3. Cuando esté apagado, mantenga presionado el botón “MAX/MIN” y jale el gatillo para ingresar al
ajuste de punto de calibración frecuente.
“CAL”
1. Cuando esté apagado, presione el botón CAL y jale el gatillo para ingresar al ajuste de alarma de
límite Hi/Lo.
2. Cuando esté encendido y muestre la lectura después de una medición, presione el botón CAL para
un punto de calibración.
3. En el modo de registro de datos y ajuste de punto de calibración frecuente, presione el botón CAL
para confirmar y volver a la operación.
(Ítem 2 y 3, para detalles revise la sección CALIBRACION)
INSTRUCCIONES
Encendido y apagado:
1. Mantenga la punta del sensor del medidor lejos de algún sustrato o algún campo magnético.
2. Pulse el gatillo para encender el equipo, la pantalla mostrara “RUN”, el medidor estará listo para
usarse.
3. Función de Auto-apagado (APO): Deje el medidor sin operación durante 30 segundos, el equipo se
apagará automáticamente.
Modo automático o modo fijo:
1. El medidor está fijado en modo automático (Por defecto) indicado como “A”, el cual reconoce
sustratos ferrosos o no ferrosos automáticamente.
2. Si el sustrato está fijo al material ferroso o no ferroso, el usuario puede usar el modo fijo.
Cuando el equipo esté apagado
- Mantenga presionado el botón “☼” y jale gatillo para fijarlo en modo ferroso.
- Mantenga presionado el botón “mils/µm y jale el gatillo a modo no ferroso.
La señal “A” dejará de ser mostrada.
Función de alarma Hi/Lo
1. Función de alarma está para alertar a los usuarios. Cuando la medición está por sobre lo limites
superiores, la alarma sonará 4 veces; mientras que con la medición bajo los límites inferiores, la alarma
sonará continuamente por 2.5 segundos. El limite Hi/Lo es por defecto 1200µm y 0µm.
2. El usuario puede fijar los límites para la aplicación. Mantenga presionado CAL cuando el equipo esté
apagado. Jale el gatillo para encenderlo e ingrese a “ajuste de Hi”. Ajuste el límite “Lo” usando ▲ o
▼. Confirme con CAL e ingrese a Ajuste de “Lo”. Ajuste límite “Lo” usando ▲ o ▼. Confirme
nuevamente con CAL y el medidor estará listo para el uso.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
5
Medición:
1. Encienda el equipo
2. Modo simple:
Presione la punta del sensor para contactar la superficie recubierta herméticamente. Jale el gatillo (Se
producirá un sonido), suelte inmediatamente (nuevamente se producirá un sonido) para obtener una
medición simple. La señal “H” aparecerá cuando la medición esté completa. No remueva la punta del
sensor desde la superficie hasta que la señal “H” haya aparecido.
3. Modo continuo:
Jale el gatillo (se producirá un sonido), mantenga presionado el gatillo, se activara la función de
medición continua. La lectura se refrescará a cada segundo. Suelte el gatillo (se producirá otro
sonido), espere por la señal “H” para completar la última medición. No remueva la punta del sensor de
la superficie hasta que la señal “H” haya aparecido.
Sin importar si está en modo simple o continuo, hay dos sonidos “beep” que se producirán al
completar la medición.
4.
Material de sustrato será indicado por consiguiente como “FERR” o “NON-FERR”. Si el material de
sustrato no puede ser reconocido, la pantalla LCD mostrará “run” y “H” (lo mismo que con el
encendido), en vez de “FERR” y “NON-FERR”
5.
APO estará inactivo durante la medición continua.
REGISTRO DE DATOS
1. El registrador de datos guardará automáticamente los resultados de la medición. Durante el estado de
operación, mantenga presionado “mils/um” por 2 segundos. El medidor ira al modo de registro de datos y
la señal “D” aparecerá. La lectura principal indica la medición de espesor; la sub-lectura indica el conteo
de datos
2. Use ▲ o ▼ para ver los datos previos o los datos siguientes. Después de revisarlos, presione “CAL”
para salir del modo de registro de datos y volver al modo de operación.
3. Cuando no hay datos guardados, la pantalla mostrará “no dAtA” (sin datos). El medidor saldrá
automáticamente del modo de registro de datos y volverá al modo de operación.
4. Registro de datos contará con orden de inicio desde el 1. Use ▲ para ir al siguiente dato. Entre el primer
y el último dato, presione “CLr LoG” para eliminarlo. Presionando el botón “CAL” borrará todos los
registros de datos y volverá al modo de operación. Por favor tenga precaución de que la función de
eliminado no es reversible. Sea cuidadoso antes de presionar el botón “CAL”.
5. Capacidad de almacenado de datos: 255
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
6
Calibración
*Antes de calibrar, asegúrese de que el material de sustrato pueda ser reconocido por el medidor. *Durante la
calibración, la función de auto-apagado se extenderá a 2 minutos.
Calibración de puesta a cero de sustrato:
1.
2.
Encienda el equipo, Presione la punta del sensor para contactar el sustrato sin recubrimiento o papel
aluminio (como accesorio adjunto). Jale el gatillo y suelte inmediatamente para obtener una medición
simple. Espero hasta que aparezca la señal “H”. Rápidamente presione el botón “Cero” (no más allá de
2 segundos) para calibrar el material de sustrato o papel aluminio. La pantalla mostrará 0 mils/µm.
Después de la puesta en cero de sustrato, lecturas MAX, MIN, y MAX-MIN volverán a cero.
Un punto de calibración
Por favor tenga lista una superficie de espesor conocido para un punto de calibración. La placa de
recubrimiento estándar adjunta es de 39.6mils (1006µm).
1.
2.
3.
Encienda el equipo. Presione la punta del sensor para contactar la superficie (Superficie de espesor
conocido o una placa de recubrimiento estándar en la parte superior del papel aluminio)
Presione el botón “CAL”, la pantalla mostrará “1-Pt”. Use los botones ▲ o▼ para ajustar las lecturas
hasta que calcen con el espesor estándar.
Presione nuevamente el botón “CAL” para salir del programa de calibración y volver al modo de
operación.
Dos puntos de calibración:
*Hay dos placas de puesta en cero, una es de acero y la otra es de aluminio. La de acero es ferrosa y la de
aluminio es no ferrosa.
Ajuste de punto de calibración frecuente.
1. Cuando el equipo esté apagado, mantenga el botón MAX/MIN y jale el gatillo para encenderlo.
2. La pantalla mostrará “SET” y “dFut”. Espere por 2 segundos hasta que aparezca la lectura de punto de
calibración frecuente.
3. Use el botón ▲ o ▼ para ajustar la lectura hasta que iguale el punto de calibración frecuente. Presione
nuevamente el botón “CAL” para salir del programa de calibración y volver al modo de operación.
Este punto de espesor será guardado en el medidor. Los usuarios no tienen que ajustar cada vez que
use el equipo este punto de calibración.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
7
Calibración en el punto de calibración frecuente:
1. Presione la punta del sensor para contactar la superficie de calibración frecuente en el sustrato. Jale el
gatillo y espere hasta que la señal “H” aparezca.
2. Mantenga presionado el botón “CERO” por más de 2 segundos. El medidor se calibrará
automáticamente para igualar la frecuencia del punto de calibración, el cual fue guardado previamente
en el medidor.
Eliminación de puntos de calibración
1. Cuando el instrumento esté apagado, mantenga presionado el botón “Cero” y jale el gatillo para
encenderlo. La pantalla mostrará “Clr” y “Set”. El punto puesto en cero, un punto o dos puntos de
lecturas de punto de calibración serán borradas
2. Cuando la calibración no es operada en forma apropiada, la función de eliminación ayudará a los
usuarios a empezar nuevamente.
OPERACIÓN
1. Mantenga el medidor lejos de cualquier sustrato o campo magnético. Jale el gatillo para encenderlo, y
espere por las señales “run” y “H”.
2. Presione la punta del sensor para contactar herméticamente la superficie recubierta.
3. Jale el gatillo y suéltelo inmediatamente. La señal “H” aparecerá cuando la medición esté completa. No
remueva la punta del sensor desde la superficie hasta que la señal “H” haya aparecido.
4. El material de sustrato será indicado. Si el material de sustrato no puede ser reconocido, “Ferr” y “NonFerr” no serán mostrados.
5. Cuando el espesor esté por sobre el rango de medición, la pantalla mostrara el dato original, y se
producirá un sonido.
6. Use el botón “MAX/MIN” para cambiar las máximas, mínimas, máx.-min, promedio y número de los
registros de datos.
MANTENCION
Reemplazo De batería
1.
2.
3.
4.
La alimentación es suministrada por una batería de transistores 9V (NEDA 1604, IEC 6F22)
Retire la cubierta de la batería.
Remueva la cubierta de la batería con un suave deslizamiento hacia delante del fondo del medidor.
Remueva y desconecte la batería usada desde el medidor y reemplácela con la nueva unidad. Ponga la
parte superior de la batería debajo de la cámara de la batería. Instale la batería y ponga la cubierta.
Limpieza
Periódicamente limpie la carcasa con un paño y detergente, no use abrasivos ni disolventes
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
8
El presente manual ha sido traducido y revisado por el Departamento
Técnico de VETO Y CIA LTDA
. En caso de requerir ayuda u orientación adicional para el adecuado
uso de este instrumento, favor comunicarse con VETO y CIA LTDA.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
9

Documentos relacionados