cPanel - Documentación

Transcripción

cPanel - Documentación
cPanel
cPanel
1
2
1. cPanel y su función
1.1
1.1 cPanel es…
4
1.2
1.2 Ingresa a tu cPanel
5
1.3
1.3 Funcionalidad de cPanel
6
2. Secciones de cPanel
2.1
1. Preferencias
8
2.2
2. Correo
10
2.3
3. Archivos
19
2.4
4. Registros
24
2.5
5. Seguridad
27
2.6
6. Dominios
29
2.7
7. Bases de Datos
33
2.8
8. Software/Servicios
35
2.9
9. Avanzado
38
1. cPanel y su función
cPanel - 3
1.1 cPanel es…
Es un panel de control accesible desde cualquier navegador, con el que podrás configurar
diversas funciones de tu plan de hospedaje y administrar el contenido que le mostrarás a tus
visitantes. Solamente tú tendrás el control administrativo de éste.
© RaXa México S.A. de C.V. Derechos Reservados.
cPanel® es una marca registrada de terceros.
cPanel - 4
1.2 Ingresa a tu cPanel
Es muy sencillo acceder a tu cPanel, sin no importa el navegador que utilices, solamente realiza
estos pasos:
•
Ingresa en la barra de direcciones de tu navegador: el nombre de tu dominio seguido por
una diagonal (/) y la palabra "cpanel"
Ej: nombredeldominio.terminacion/cpanel
1.
2.
Escribe tu usuario.*
Escribe tu contraseña* (recuerde que estos datos se le enviaron mediante correo
electrónico titulado: “Información de su nueva cuenta en RaXa Host”)
3. Da clic en el botón Aceptar (Login).
*Estos datos los puedes consultar en el correo "Información de tu nueva cuenta en RaXa Host".
NOTA: Después de dos intentos fallidos de acceso (Login Attempt Failed) NO intentes ingresar
de nuevo, ya que una tercerea vez fallida en menos de 5 minutos ocasiona que la conexión a
Internet y su IP se bloqueen en nuestros servidores, por lo cual, no podrás ver ni conectarte a tu
sitio en ninguna de las formas (cpanel, ftp, WebMail, etc.).
© RaXa México S.A. de C.V. Derechos Reservados.
cPanel® es una marca registrada de terceros.
cPanel - 5
1.3 Funcionalidad de cPanel
Mediante tu cPanel podrás:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Administrar tus archivos.
Crear, administrar y eliminar tus cuentas de correo electrónico.
Acceder a Webmail.
Administración de dominios adicionales.
Redireccionar dominos.
Agregar, administrar y eliminar subdominios.
Ver y configurar cuentas de FTP.
Configurar la transferencia de archivos por FTP.
Crear, acceder, administrar y eliminar tus bases de datos.
Checar el uso en espacio en disco, transferencia e información de software.
Proteger directorios con contraseñas.
Acceder al constructor de sitios.
Editar Zona de DNS (simple y avanzado).
Modificar la configuración de PHP.
Hacer respaldos.
Y muchas opciones más para que disfrutes de todo lo que te ofrece tu plan de hospedaje.
cPanel - 6
2. Secciones de cPanel
cPanel - 7
1. Preferencias
Encontrarás herramientas básicas para cambiar la apariencia, estilo y conocer más sobre tu
cPanel:
1. Podrás acceder al asistente inicial para configurar algunas cosas de tu cPanel
2. Guías en video
Encontrarás herramientas básicas en cuanto a las preferencias que tendrá en tu cPanel, si
tienes alguna duda, podrás accesar al asistente inicial o a sus guias en video, o bien, si no te
agrada el diseño del panel de control, puedes cambiarlo según el tema que mejor te acomode,
si sientes que tu contraseña actual no es lo bastante segura, puedes cambiarla por una que a
ti te agrade o sea un poco mas facil de recordar (te recomendamos que la contraseña sea
alfanumérica, es decir, que contenga mayúsculas, minúsculas, puntos y números.). También
podrás modificar el idioma en el que se muestra cPanel.
1.1 Asistente Inicial
Con el Asistente Inicial comienza a configurar tu plan de hospedaje y da tus primero pasos en tu
proyecto web:
Si tienes algún conflicto en cuanto a las funcionalidades de cPanel, podrás regresar al Asistente
Inicial y seleccionar la función en cuestión. Por ejemplo, si no recuerdas o no sabes cómo crear
una base de datos (porque tu diseñado lo hizo) puedes ubicar esta sección y conocer el proceso
para crear una base de datos en tu cPanel.
cPanel - 8
1.2 Guias en Video
Las guías en video te ayudarán a convertirte en un profesional. Aprenderás facilmente las
funciones básicas y avanzadas de tu cPanel. Es importante que visualices la mayoría de los
videos, o bien, visualices los videos de los temas en los cuales tienes alguna duda.
1.3 Cambiar contraseña.
Podrás cambiar la contraseña de acceso a tu panel de control, el propio sistema te indicará que
tan estable y fuerte es tu contraseña. Es necesario que introduzcas una contraseña fácil de
recordar pero que incluya caracteres alfanuméricos para que tu contraseña sea lo
suficientemente fuerte como para evitar ataques a tus servicios; si no se te ocurre ninguna
contraseña cPanel la puede generar por ti.
Sólo es necesario que des clic en la opción de Generador de contraseñas y el sistema
automáticamente te generará una contraseña lo suficientemente fuerte. Una vez que hayas
creado tu contraseña, el sistema te indique que es fuerte y leas la información que cPanel te
ofrece sobre las contraseñas, da clic en el botón: “Cambia tu contraseña ahora!”.
1.5 Cambiar lenguaje.
Esta función te permite cambiar el idioma de todo tu cPanel por el que tú elijas. Si requieres de
un nuevo idioma o no aparace en la lista, contáctanos y te diremos si el idioma que necesitas
está disponible para ser instalado en tu cPanel.
1.6 RVSkin Theme Changer.
Esta característica de cPanel te permite cambiar el diseño y estilo de todo el cPanel, es decir,
diseño en cuanto a los íconos y secciones (organizacion del panel).
cPanel - 9
2. Correo
Bienvenido a la sección de Correo o si tienes configurado tu cPanel en inglés lo conocerás
como Mail.
Aquí podrás:
•
Crear, modificar, eliminar cuentas de correo electrónico.
•
Ingresar a tu WebMail.
•
Proteger tu bandeja de entrada de correos spam.
•
Activar la función de Spam Assassin®.
•
Hacer alguna redirección de correos.
•
Crear auto-respuestas o autocontestadores.
•
Crear y administar alguna lista de correos.
•
Autenticar tu e-mail.
2.1 Cuentas de Email
Dentro de esta área administrarás las cuentas de e-mail asociadas con tu dominio. Puedes
crear una o varias cuentas de correo para tu dominio dependiendo del plan de hospedaje que
hayas contratado previamente con Raxa®Mx.
Para crear una cuenta de correo deberás ingresar el nombre que tendrá la nueva cuenta, su
contraseña. Si no estás seguro de que contraseña puedes usar para esa cuenta te
recomendamos usar en generador de contraseñas de cPanel, asegúrate de memorizar o
cPanel - 10
apuntar esta contraseña en algún lugar que consideres seguro. El sistema te indicará que la
contraseña es lo suficientemente fuerte como para evitar una vulnerabilidad o ataques. Después
debes de otorgarle una cuota de buzón (memoria) te recomendamos que no elijas ilimitada ya
que puede causar un mal uso en la memoría de tu plan de hospedaje. Y finaliza dando clic el
botón de “Crear cuenta”.
En esa misma sección podrás observar todas la cuentas de correos creadas para tu dominio,
ver el uso de la memoria que está utilizando dicha cuenta. Si deseas cambiarle la contraseña,
esta opción la encontrarás del lado derecho de cada cuenta de correo.
También podrás modificar la memoria que puede ocupar la cuenta de correo, acceder al
Webmail de la respectiva cuenta o bien, si ya no ocupas la cuenta de correo la puedes borrar.
Recuerda que dependiendo del espacio o memoria que le otorgue a cada cuenta de correo esta
se tomara de su espacio en disco de tu plan de hospedaje.
Nota: Te invitamos a que visites nuestras guías ilustradas de Configuración de Gestores de
Correo.
2.2 WebMail
WebMail es una herramienta que te permite revisar tu e-mail desde cualquier computadora que
tenga una conexión a Internet y un navegador web, solamente deberás escribir en la barra de
direcciones el nombre de tu dominio seguido por: /webmail
Será necesario que ingreses la cuenta de correo y la contraseña asignada para la misma.
Si deseas acceder a webmail desde tu cPanel es necesario que entres en la sección de
Webmail en el panel, seguido de un clic en el ícono con la leyenda: “Ir a el Login de Webmail”, el
sistema te pedirá que ingreses la cuenta de correo a la que se va a acceder y su debida
contraseña. El sistema te indicará a que servicio de correo vas a ingresar, son dos opciones
“Squirrel Mail” o “Horde”, puedes utilizar cualquiera de las dos, ambas son sencillas de utilizar y
son bastante útiles y a los dos servicios es posible cambiarles el idioma.
Es importante que finalices la sesión en webmail cuando quieras salir ya que si sólo cierras la
ventana el acceso se queda abierto en la red y cualquier persona malintencionada puede hacer
un uso incorrecto de tu servicio de correo.
cPanel - 11
2.3 Boxtrapper
BoxTrapper es un software que protege tu bandeja de entrada de correo malintencionado o
spam forzado. Tus contactos deberán responder el correo de verficación antes de poder enviarte
correos, así el sistema los colocará en una lista blanca. Solamente deberán realizar esta
verficación una vez.
Puedes modificar las listas negras o blancas de correo de cada una de las cuentas de correo
que tienes agregadas para tu dominio, para realizarlo localiza la cuenta de correo en la cual se
va a modificar las listas de bloqueo, deberás dar clic en “manage” y seleccionar la opción a
configurar. Es muy recomendado que uses Spam Assassin en conjunto con Boxtrapper, ya que
las cargas en el servidor serán reducidas así como también las cuentas de correo ilegítimas.
Nota: Si tienes alguna otra duda sobre BoxTrapper puedes visualizar una guía en video ubicada
en la sección de Preferencias de tu cPanel.
2.4 Spam Assassin®
Spam Assassin® es un filtro Automático de mensajes de correo que identifica los mensajes que
son Spam en base al contenido, encabezados y cuerpo del correo en bandeja.
Esta opción por default se encuentra deshabilitada, si deseas activarla es necesario que
ingreses nuevamente a la sección correspondiente a Spam Assassin® y dar clic en el botón de
“Activar SpamAssassin”.
2.4.1 Filtros
Puedes eliminar automáticamente los mensajes marcados como spam. Primero configura el
número de hits requeridos antes de que el correo sea considerado como spam.
2.5 Redireción.
Los reenviadores te permiten enviar una copia de todos los correos de una dirección de e-mail a
otra. Por ejemplo: si tienes dos cuentas de e-mail diferentes, [email protected] y
[email protected] podrías reenviar [email protected] a [email protected] para no tener
que verificar ambas cuentas. Observa que el correo reenviado seguirá siendo enviado a la
cPanel - 12
dirección original.
Si deseas añadir un redireccionamiento, da clic en el botón que se encuentra en la sección
media que tiene la leyenda de “Añadir Redireccionamiento”. El sistema te indicará que debes
ingresar una cuenta de correo para el dominio, el destino o cuenta de correo del
redireccionamiento, etc. Una vez que hayas concluido de configurar la cuenta de
redireccionamiento haz clic en “añadir redireccionamiento”. El sistema te indicará que todo los
correos que sean recibidos en la cuenta que creaste, también serán enviados a la cuenta de
correo anteriormente ingresada. Si tienes alguna otra duda en cuanto a los redireccionamientos,
puede visualizar una guía en video ubicada dentro de esta misma sección en cPanel.
2.6 Auto Contestador
Puedes usar contestadores automáticos para enviar un mensaje de respuesta automáticamente
a cualquier persona que mande un email a cierta cuenta. Esto puede ser útil en ocasiones
cuando te encuentras de vacaciones o no disponible, o si tienes un mensaje genérico que
deseas mandar para un dirección de correo de soporte. Basta con dar clic en la opción de
“Generar contestador automático”.
2.6.1 Crear un contestador automático
Dentro de esta sección podrás generar un contestador automático, puedes usar ciertas
etiquetas para informaciones en el e-mail de respuesta:
%subject% - El asunto del mensaje enviado al contestador automático.
%from% - El nombre del remitente del mensaje recibido por el contestador automático, si está
disponible.
%email% - La dirección del remitente del e-mail entrante.
Deberás escribir la dirección de correo electrónico en donde se va a agregar el Auto
Contestador, junto con el nombre de la persona que lo “envía” y el asunto del correo de auto
respuesta, tendrás que incluir el cuerpo del mensaje de respuesta automático e indicar al
cPanel si en el cuerpo del mensaje incluye lenguaje HTML. Es necesario que revises toda la
configuración antes de crear el contestador automático, ya que el mínimo error ocasionará que tu
cPanel - 13
contestador no funcione. Una vez que estés seguro de que la configuración que has ingresado
es correcta, finaliza dando clic en la opción de “Crear/Modificar”.
Si tienes alguna otra duda, puedes visualizar una guía en video ubicada en la sección de
Preferencias de tu cPanel.
2.7 Dirección por defecto
La dirección de e-mail por defecto "atrapará" cualquier correo enviado a una dirección de e-mail
inválida para tu dominio. Para enviar todo el correo por defecto a la cuenta de correo principal,
ingresa el nombre de usuario de la cuenta de cPanel en el campo "Reenviar a la dirección de
e-mail".
2.8 Listas de correo
Dentro de esta sección podrás ver todas las listas de correo actuales que tienes para tu
dominio. Las listas de correo pueden simplificar el envío de mensajes a un grupo grande de
contactos.
Puedes ajustar configuraciones específicas para tu lista una vez que fue creada al hacer clic en
Modificar. Para crear una nueva lista de correo electrónico será necesario que ingreses el
nombre de la lista de correo, su contraseña correspondiente (recuerda que la contraseña debe
de ser lo suficientemente fuerte como para evitar una vulnerabilidad o un ataque contra tus
servicios) el sistema te indicará que tan fuerte es la contraseña. Cuando termines da clic en el
botón “Añadir Lista de correo”.
2.9 Filtración al nivel de cuenta
Esta función te permite aplicar filtros en los mensajes de correo electrónico entrantes a tus
cuentas de correo, las condiciones de filtro pueden determinar algún tipo de acción a realizar con
los mensajes que cumplan con la condición de filtrado. Si aún no cuentas con algún filtro será
necesario empezar a crearlo dando clic en la opción de “Crear un filtro Nuevo”.
cPanel - 14
2.9.1 Crear un nuevo filtro
Da clic en la opción de “Crear nuevo filtro”. Puedes añadir múltiples reglas para que coincidan
con el asunto, direcciones o cualquier otra parte del mensaje.
Puedes establecer diferentes acciones que deberá realizar el mensaje, por ejemplo: entregarlo
en una dirección diferente, descargarlo o simplemente borrarlo. Debes impartirle una o varias
reglas al nuevo filtro que vas a crear junto con las acciones que se van a aplicar. Una vez que
estés seguro de las reglas y acciones que se le van a otorgar al filtro, da clic en la opción
“Activar”.
2.10 Filtracion a nivel usuario
En esta área puedes manejar los filtros de cada usuario. Cada filtro de usuario es procesado
después de los filtros de la cuenta principal. Si deseas administrar algún filtro para alguna
cuenta de correo, en esta sección de lado derecho podrás encontrar la opción de “Administrar
filtros”.
Si aún no cuentas con uno y estás pensando en crear uno, puedes seleccionar la opción de
Crear Filtro Nuevo, el sistema te pedirá que ingrese los mismos datos y que configures las
acciones y las reglas como en el paso 2.9 y 2.9.1.
2.11 Ruta de entrega de correo
Dentro de esta opción el cPanel te permitirá ver como los servidores de correo tratan un mensaje
para lograr su entrega a la dirección dada. Si ingresas una dirección de correo te mostrará como
el servidor de correo lo tramita. Si pones una dirección de correo que existe en este o en
cualquier otro servidor te mostrará lo que intentas hacer para entregarlo a la dirección indicada.
2.12 Direcciones de Importación/Reenviadores
Esta característica de tu cPanel te permite usar 2 tipos de archivo para crear múltiples
direcciones de e-mail o reenviadores de e-mail para tu cuenta de forma simultánea. Puedes
usar archivos de hojas de cálculo Excel (.xls) o tablas con valores separados por coma, o
archivos CSV (.csv) para importar los datos. Un archivo CSV es un archivo de texto simple con
una extensión .csv.
cPanel - 15
Si necesitas de ayuda adicional sobre cómo configurar un archivo de CSV o Excel para
importarlo, puedes dar clic en la pregunta que te muestra tu cPanel: ¿Necesita ayuda para
configurar un archivo CSV o Excel para configurar?
2.12.1 Cómo agregar y configurar un archivo de CSV
Paso 1: Selecciona lo que deseas importar, ya sea cuentas de email o reenvíos.
Paso 2: Localiza el archivo CSV o XLS en tu computadora.
Paso 3: Selecciona el delimitador, este puede ser una coma, un espacio, un punto y coma, la
tecla TAB, etc. Elije o no, la opción de Considere a la primera fila como encabezado de columna.
Y da clic en el botón de Next. Deberás completar los pasos que te indica el sistema para finalizar
el proceso de la configuracion de su archivo CSV.
2.13 Autenticación de Email
La autenticación de correo es el esfuerzo para equipar mensajes del sistema de transportación
del correo con suficiente información verificable, de esta manera los recipientes pueden
reconocer la naturaleza de cada uno de los mensajes recibidos automáticamente.
2.13.1 DomainKeys
DomainKeys es un sistema de autenticación de correo diseñado para verificar el dominio de
DNS del enviador del correo y la integridad del mensaje. La especificación de DomainKeys ha
adoptado aspectos de Identified Internet Mail para crear un protocolo mejorado llamado
DomainKeys Identified Mail (DKIM). En esta sección tu cPanel te indicará cual es el status actual
de esta opción, si está activada o desactivada.
2.13.2 SPF
SPF permite que el software pueda identificar y rechazar direcciones en el SMTP MAIL FROM
(Return-Path), algo típico en lo referente a spam de correo. El sistema te indicará el status de
esta opción, si está activada o desactivada. También podrás hacer uso de las configuraciones
avanzadas.
cPanel - 16
2.13.2.1 Hosts Adicionales que envían correo para sus dominios (A)
Todos los hosts que específiques aquí serán aprobados para enviar correo. No necesitas
especificar tu mail exchanger primario o cualquier servidor para el cual ya fue creado un récord
mx ya que están incluidos automáticamente.
2.13.2.2 Servidores MX adicionales para sus dominios (MX)
Todos los datos de mx para cada dominio que especiífique aquí serán aprobados para enviar
correo.
2.13.2.3 Bloques de IP adicionales para sus dominios (IP4)
Todos los bloques de IP que específiquen aquí serán aprobados para enviar correo. Los
bloques deben de ser establecidos en formato CIDR (por ejemplo ip 127.0.0.1/32).
La IP de interfase del servidor principal no puede ser removida de esta lista si se encuentra
presente. La siguiente dirección IP es la IP de la interfase del servidor principal: 1.2.3.4.
2.13.2.4 Lista de Inclusión (INCLUDE)
Las configuraciones SPF para todos los hosts que especifiques en esta lista serán incluidas
con sus configuraciones de SPF. Esto es beneficiar si va a enviar correo mediante otro servicio
(ex. mac.com, comcast.com, etc.).
2.13.2.5 Todos los Datos (ALL)
Si estás seguro de que pusiste todos los hosts (tu mail exchanger primario y cualquier otro dato
mx son incluidos automáticamente) que enviarán correo de tu dominio, selecciona esta caja
para excluir cualquier otro dominio.
2.13.2.6 Sobrescribir Datos Existentes
Si seleccionas esta opción todos los registros de spf existentes serán sobrescritos para todos
los dominios con esas selecciones.
Una vez que hayas realizado las configuraciones correspondientes a tu dominio, deberás dar clic
en la opción de Actualizar para guardar los cambios realizdos dentro de las opciones
anteriormente mencionadas.
cPanel - 17
2.14 Entrada de Mx
Dentro de esta sección puedes usar la función de Mantenimiento de entrada de MX para cambiar
a donde el email del dominio es enviado. Esto te permite tener email de un dominio enviado a
otro dominio. Cambiar el dato del MX cambiará el record de DNS de MX de tus sitios.
Puedes usar esta función para crear un respaldo de un mail exchanger el cual recibirá el correo
cuando el primer exchanger está descompuesto. Cuando el exchanger primario esté
funcionando, el envío de correo empezará otra vez. Para hacer esto, necesitarás añadir un dato
secundario de MX para su dominio con una prioridad más baja que el dato del MX primario.
Toma en consideración de que 0 es la prioridad más alta y 10 la más baja. Dentro de esta
opción también podrás administrar y configurar el ruteo de tus emails.
Advertencia: Definir la opción incorrecta aquí puede impedir la recepción del correo en tu
servidor. En caso de estar inseguro acerca de la opción a seleccionar, comunícate con el
administrador del sistema.
cPanel - 18
3. Archivos
Bienvenido a la sección de archivos, aquí podrás:
•
Administrar tus archivos.
•
Hacer un respaldo de los mismos.
•
Crear y administrar cuentas de FTP.
•
Ver y administrar el uso de su espacio en disco en nuestros servidores.
•
Usar el asistente de cPanel que te indicará como hacer un respaldo de tus archivos
alojados dentro de su plan de hospedaje.
3.1 Respaldos
En esta sección podrás realizar un respaldo y descargarlo en formato .zip de la información (el
directorio home, bases de datos, configuración de redirección de correos electrónicos,
configuración de filtros de email, etc.) que tienes en tu plan de hospedaje web o solamente de
una de las partes previamente mencionadas de tu sitio (tú la puedes seleccionar).
También podrás hacer una restauración de algún archivo o imagen que haya fallado en tu sitio
web, puedes iniciar la restauración dando clic en las opciones de examinar que están del lado
inferior derecho.
3.1.1 Respaldos automáticos
Una copia de seguridad completa incluye todos los archivos de tu directorio de inicio, tus bases
de datos MySQL, y tus reenviadores y filtros de e-mail. Puedes copiar tu cuenta para preservar
sus datos, o para mover la cuenta a otro servidor cPanel. Si deseas empezar a hacer un
respaldo completo de cPanel, incluyendo todos los archivos alojados dentro de él, deberás dar
cPanel - 19
clic en el botón de Descargar o Generar un Respaldo Completo. Elige el destino del respaldo, es
decir, el directorio del cual se va a generar una copia de seguridad, escribe una cuenta de correo
electrónico (a la cual se te enviara un mensaje de que el respaldo se ha comenzado) y da clic en
el botón de Generar Respaldo.
El sistema te indicará que el respaldo ha comenzado y que estará disponible para descargarlo
una vez que haya concluido.
3.2 Asistente
Dentro de esta sección de cPanel encontrarás dos herramientas (respaldo y restaurar) que te
ayudarán en caso de que algún archivo se encuentre dañado y que esté alojado en cPanel.
3.2.1 Respaldo
Esta característica te permite descargar una copia de formato zip de tu sitio completo o partes de
él en tu computadora.
Lo siguiente será respaldado e incluido en tu archivo zip:
•
•
•
Directorio Home.
Configuración de redireccionamiento de Email.
Configuración de Filtros de Email.
Nota: Puedes usar esto solamente para mover tu cuenta a otro servidor o mantener una copia
local de tus archivos. Recuerda que las bases de datos deberás respaldarlas desde
phpMyAdmin.
No puedes restaurar Respaldos Completos mediante la interfaz de cPanel. Deberás seleccionar
la sección correspondiente a hacer el respaldo, sigue los pasos que te mencionamos
anteriormente y los que te menciona el sistema. Tu respaldo quedará listo.
3.2.2 Restaurar
Esta característica te permite restaurar partes de cPanel cargando el respaldo parcial de formato
zip que descargaste usando la característica de respaldo.
Puede ser restaurado:
cPanel - 20
•
•
•
Directorio Home.
Configuración de Re direccionamiento de Email.
Configuración de Filtros de Email.
Después debes de seleccionar una de las características antes mencionadas para comenzar el
respaldo.
Nota: Las bases de datos deben de ser restauradas y exportadas desde phpMyAdmin.
3.3 Administrador de archivos
Dentro de esta sección podrás observar cada una de las carpetas que están contenidas en
cPanel, junto con la carpeta de public_html que es la capeta en la cual se deben de subir todos
los archivos que vas a tener dentro de tu sitio web. Es importante que esta carpeta no sea
borrada ya que aunque hagas una nueva con el mismo nombre, el servidor no la reconocerá.
Si esta carpeta llega a ser eliminada el plan de hospedaje tendrá que ser reiniciado a cero, es
decir, como el primer momento en que lo contrataste.
Aquí también administrarás todos los directorios de cPanel, moverás archivos de la sección en
donde se encuentren, les cambiarás el nombre, abrirás y usarás el editor de códigos ya sea en
HTML o en PHP, les cambiarás los permisos a tus carpetas, extraerás y comprimirás los
archivos que elijas y selecciones.
Si desconoces el funcionamiento de alguna herramienta y/o configuración te recomendamos no
modificarla, nosotros con gusto te asesoraremos.
3.4 Archivos
En esta sección podrás elegir el fichero al que quieres acceder:
•
•
•
•
Directorio Home.
Web root (oublic_html/www).
Publico FTP (public_ftp).
Documento root para:
Deberás elegir si deseas mostrar los archivos escondidos o que se abra nuevamente la ventana
para elegir algún directorio. Dentro de cada una de las secciones podrás crear un nuevo
directorio o un nuevo archivo, también podrás cargar un archivo para colocarlo dentro de ese
directorio o esa sección.
cPanel - 21
3.5 Uso de espacio en disco
El Visor de Uso de disco proporciona una visión general del espacio en disco que está utilizando
tu cuenta. Utiliza el Administrador de archivos para ver los datos de uso de disco para archivos
individuales y la página principal de MySQL para ver los datos de bases de datos individuales.
NOTA: Estas cifras en las gráficas no reflejan los cambios más recientes en el uso del disco de
tu cuenta.
Debido a la naturaleza de cómo se almacenan los archivos electrónicos, la mayoría de los
archivos ocupan poco más de espacio en disco que su tamaño real. Por ejemplo, un archivo de
300 bytes puede ocupar 4 KB de espacio en disco real. Esto puede dar lugar a discrepancias
entre los datos que se ve en el Administrador de archivos frente a la información que encuentre.
3.6 Cuentas de FTP
Podrás acceder a los archivos del sitio web a través de un protocolo llamado FTP. Si vas a
agregar una nueva cuenta de FTP es necesario que llenes lo datos que el cPanel te solicita,
tales como el Login de la cuenta, la contraseña (que debe de ser alfanumérica) el directorio al
cual se va a tener acceso y el espacio en disco de la cuenta de FTP que se va a crear, una vez
hayas concluido de llenar los datos que el sistema le pide, será necesario que des clic en la
opción de “crear”.
Dentro de esta sección podrás visualizar las cuentas de FTP que ya fueron creadas junto con
una guía que te indicará cuales son los pasos a seguir para configurar algún cliente de FTP en
especial.
3.7 Control de sesiones de FTP
Puedes usar esta función para ver quien está actualmente ingresando a tu sitio por medio de
FTP. Además puedes terminar cualquier conexión de FTP al sitio que sientas que no deban ser
abiertas. Esto puede ser muy útil previniendo a usuarios de ingresar archivos sin tu permiso.
cPanel - 22
cPanel - 23
4. Registros
Dentro de esta sección podrás ver las estadísticas de los últimos visitantes que tuvo tu sitio
web, además de poder visualizar las estadísticas del consumo de ancho de banda que utilizo
el sitio, entre otros datos más.
4.1 Últimos Visitantes
Esta función te mostrará las últimas 300 personas que han visitado tu sitio.
4.2 Ancho de Banda
Esta función te permite ver el uso de banda ancha de tu sitio. Muestra el uso actual del mes así
como el uso total de banda ancha, incluye todo el HTTP (web) y POP (correo/mail) y puede incluir
el uso de FTP si tu administrator de sistemas ha activado el registro de FTP de banda ancha.
Ubicadas en esta sección se encuentran las estadísticas del consumo total de ancho de Banda.
4.3 Registros y Acceso Raw
Los registros de acceso en bruto te permiten ver quién visitó tu sitio web, el sistema mostrará
gráficos, cuadros u otras imágenes que se pueden utilizar en el menú de registro de acceso en
bruto. Esto puede ser muy útil cuando deseas verificar rápidamente quienes visitan el sitio.
Puedes configurar los registros del directorio Home o remover los registros del directorio al final
del mes, sólo tienes que seleccionar las configuraciones dentro de esta sección y dar clic en el
botón de “Salvar” y el sistema guardará los cambios que se hayan hecho en esta sección. Abajo
cPanel - 24
está ubicada una pequeña sección en donde podrás descargar los archivos de registro, da clic
en el nombre del dominio, si cuentas con algún plan de hospedaje avanzado o profesional
deberás ubicar el nombre de dominio entre los diferentes que hayas contratado con RaXa.Mx®.
4.4 Registro de Errores
Esta función desplegará los 300 últimos errores para tu sitio. Esto puede resultar muy útil para
encontrar y localizar vínculos rotos o problemas en cuanto a archivos que faltan. Comprobar este
registro de forma frecuente puede ayudarte a manejar tu sitio eficientemente.
4.5 Seleccionar Programa de Registros
Esta función te permite escoger el programa que vas a utilizar para ver las estadísticas del
dominio, si te está permitido hacerlo. Si esta sección se encuentra bloqueada por favor
comuniquese al Departamento de Soporte por cualquiera de nuestras diferentes vÍas de
atención.
4.6 Resource Usage
Esta sección te permitirá ver las estadísticas del uso del su sitio web con respecto al uso de
memoria que estás utilizando y el uso de espacio en disco que actualmente está ocupado.
Puedes hacer consultas desde los últimos 30 días hábiles y checar que tipo de avances ha
tenido tu sitio web.
4.7 Awstats
Awstats produce estadísticas de forma visual sobre los visitantes de tu web. Localiza el dominio
del cual vas a consultar las estadísticas, el sistema te abrirá una nueva ventana o pestaña
dependiendo del navegador que utilices. Dentro del panel que el sistema te acaba de desplegar
cPanel - 25
tendrás acceso a una amplia gama de menús para que puedas ver las estadísticas de todo lo
que abarca tu sitio web. Si tienes alguna duda, por favor comunícate con el Departamento de
Soporte.
cPanel - 26
5. Seguridad
Te permitirá administrar tus directorios protegidos con contraseña, puedes impedir que otros
establezcan vínculos directos a tus archivos, como tus respaldos.
5.1 Directorios protegidos por Contraseña
Esta opción te permite exigir un nombre de usuario y una contraseña para poder ingresar a un
folder por la web; es muy recomendado cuando necesites limitar el acceso a una determinada
parte de tu web. Selecciona el directorio que quieres proteger al dar un clic en su nombre, abre el
folder o navega en él al dar clic en su icono.
Cuando pones una contraseña para proteger un directorio, tienes que recordar algunas cosas.
La protección de un directorio protegerá todas los directorios que estén dentro de ese folder.
También, necesitarás crear a los usuarios que pueden tener acceso al directorio protegido.
Puedes dar al directorio protegido contraseña cualquier nombre, no importa como se llama el
directorio real.
5.2 Administración de Negación de IPs
Esta característica te permite bloquear un rango de direcciones IP para prevenir el acceso de
ellas a tu sitio. Puedes poner dominios completos calificados y el Administrador de Negación de
IP intentará resolver el dominio a la dirección de IP correspondiente para ti. Si deseas agregar un
IP a la cual deseas negar el acceso al sitio, será necesario que ingreses la IP en el campo de
escritura que se encuentra debajo del título de esta misma sección.
Si tienes alguna duda en cuanto a esta sección puedes visualizar una guía en video ubicada
dentro de esta misma sección en cPanel.
cPanel - 27
5.3 Protección HotLink
La protección Hotlink impide que otros sitios web establezcan vínculos directos a archivos sobre
tu sitio web. Un ejemplo de hotlinking sería usar una etiqueta <img> para desplegar una imagen
desde tu sitio en otra parte del Internet. El resultado final es que el otro sitio está robando tu
ancho de banda.
NOTA: La casilla, “permite solicitudes directas la casilla de verificación” debe estar marcada
al utilizar Hotlink Protection para archivos que tú deseas que sean vistos en QuickTime (para
usuarios Mac) por los visitantes de tu sitio web. Puedes ingresar las URL para permitir el
acceso al sitio web.
Si tienes alguna otra duda puede visualizar una guia en video ubicada dentro de esta misma
sección en cPanel.
5.4 Protección de Leech
La Protección de Leech te permite prevenir a tus usuarios dar o publicar su contraseña
públicamente a una área restringida del sitio. Esta característica direccionará (y suspenderá si
es seleccionado) cuentas que han sido comprometidas a una url de tu preferencia.
Por favor selecciona el directorio que deseas proteger al dar un clic a su nombre. Puedes
navegar dando clic a los iconos que le muestra el sistema.
cPanel - 28
6. Dominios
En esta sección agregarás, administrarás y eliminarás los dominios adicionales y
subdominios que te permite hospedar tu plan contratado.
Podrás hacer uso de la sección de DNS básica y avanzada, apuntar algún dominio o bien
hacer alguna redirección.
6.1 Subdominios
Subdominios, son direcciones URLs para diferentes secciones de tu sitio web, utilizan el
nombre del dominio principal y un prefijo.
El icono de la “casa” representa a tu directorio de inicio que es /home/dominio. Para crear un
subdominio, desde esta sección, deberás introducir la dirección que tendrá el subdominio, ej:
ventas.dominio.com introducir el documento principal que es a donde el navegador va a acceder
cuando alguien busque el subdominio. Una vez que hayas concluido es necesario que te
asegures que la informacion que has ingresado sea la correcta, da clic en la opción de “Crear”.
También en esta sección puede editar un subdominio, manejar la redirección o si no ya no lo
usas o no te interesa puedes borrarlo.
6.2 Dominios Adicionales
Un dominio adicional permite a los visitantes alcanzar un subdominio de tu sitio al ingresar la
URL del dominio agregado en un navegador. Esto significa que puedes hospedar más dominios
desde tu cuenta, si tu plan de hospedaje te lo permite.
Si deseas agregar un dominio adicional a tu cPanel es primordial que el dominio que se va
cPanel - 29
agregar esté registrado y que tu plan de hospedaje tenga las características o sea algún plan
profesional que cuente con la capacidad de almacenar más dominios que en este caso serían
dominio adicionales a tu plan de hospedaje. Recuerda que cada plan de hospedaje a excepción
del plan Rx tiene cierto límite en cuanto a la capacidad en disco duro y espacio para dominios
adicionales.
Para agregar un Dominio Adicional será necesario que introduzcas el nuevo nombre del
dominio, previamente registrado por un Registrar válido, que le otorgues un usuario de FTP,
agregar un documento principal (ej: home/dominio2). Debes generar una contraseña para ese
dominio, con las caracteristicas mencionadas previamente, el sistema te indicará que tan
estable y segura es tu contraseña. Una vez que hayas concluido de introducir los datos
necesarios para crear el Dominio Adicional, da clic en el botón con la leyenda: “Añadir Dominio”.
Si tienes alguna otra duda en cuanto a esta opción de la sección de Dominios, puedes visualizar
una guía en video ubicada dentro de esta misma sección en cPanel.
6.3 Dominio Apuntados
Los Dominios Apuntados te permiten "apuntar" o "estacionar" nombres de dominios adicionales
a tu cuenta de hospedaje existente. Esto le permitirá a los usuarios ver tu sito de web cuando
visiten uno de los dominios "estacionados" o "apuntados" en sus navegadores.
Nota: Los Dominios deben de estar registrados con un Registrar valido antes de que puedan ser
apuntados. Además, no van a funcionar hasta que estén configurados a apuntar a los servidores
de DNS de RaXa México. Para agregar un dominio apuntado es necesario que ingreses el nuevo
nombre de dominio en el campo correcto, y una vez que te asegures de que has ingresado el
nombre correcto del dominio a apuntar da clic en el botón con la leyenda “añadir Dominio”.
En esta sección también puede modificar los dominios que ya hayas apuntado en tu cPanel,
puedes redirigirles a alguna otra dirección o simplemente si ya no te interesa tenerlo apuntado
en ese cPanel puedes borrarlo. Si tienes alguna otra duda respecto a esta sección puedes
visualizar una guia en video ubicada dentro de esta misma sección en cPanel.
cPanel - 30
6.4 Redirección
Las redirecciones te permiten redirigir de una dirección web a otra página de forma que sea más
corta para tus visitantes. Una redirección permanente informará al navegador del visitante que
actualice y guarde todas las ligas que tenga de esa página para ser redirigidos. Las temporales
no actualizan los datos de Favoritos en el navegador de tu visitante.
Debes ingresar la URL a la cual se va redirigir junto con los directorios que están dentro del
dominio, y la nueva URL a la cual va a llegar la redirección, después elije la redirección de www.
y una vez que hayas checado la configuración, da clic en el botón Crear.
En esta sección también puedes editar la redirección de URL de sus dominios, o bien si no la
vas a utilizar la puedes suprimir.
Si tienes alguna otra duda, puedes visualizar una guía en video ubicada dentro de esta misma
sección en cPanel.
6.5 Editor de zona DNS simple
DNS es el componente de Internet que convierte los nombres de dominio legible (por ejemplo,
dominio.com) en direcciones IP legibles por ordenador (por ejemplo 50.23.248.2). Para ello, de
acuerdo a los archivos de zona DNS que residen en el servidor que los nombres de empate
dominio a direcciones IP. Existen diferentes tipos de registros en un archivo de zona de dominio.
Esta característica te permite crear y editar registros A y CNAME.
Puedes agregar un Registro A, para ello es necesario que ingreses en nuevo nombre del
registro (Ej. prueba1), y la dirección a donde se va a agregar el registro, esta tiene que ser por
necesidad una IP. Una vez que hayas concluido de ingresar los datos necesarios da clic en el
botón de “Agregar registro”.
También puedes agregar un registro de tipo CNAME, solamente debes ingresar el nuevo
nombre del registro, la dirección debe de ser un nombre de dominio totalmente calificado, una
vez hayas terminado de checar la configuracion, da clic en el botón de Agregar registro CNAME.
En esta sección también puedes ver los registros definidos por ti, puedes observar el tipo de
registro que tienen agregados en cPanel o bien si ya no requieres de ellos, puedes borrarlos.
cPanel - 31
6.6 Editor de zona DNS avanzado
Los archivos de zona DNS avanzada te permiten controlar cómo funcionan los DNS. Por ejemplo,
si quieres que un subdominio apunte a otra dirección IP y/o dominio, agrega un nuevo registro
CNAME. Debes de ingresar el nombre del nuevo registro, el TTL, el tipo de registro que va a ser,
ya sea A o CNAME y la dirección IP.
Una vez que hayas concluido de configurar los datos para el nuevo registro, deberás dar clic en
el botón de Agregar Registro. Dentro de esta sección también se encuentran los Registros de
Archivo de zona, donde puedes ver y configurar el tipo de registros que están alojados en cPanel
así como editarlos para cambiar algún detalle o simplemente borrarlos.
cPanel - 32
7. Bases de Datos
En esta sección puedes crear bases de datos que te permitirán guardar información y
configuar el sistema de administración de contenido en el sito web. También puedes permitir
que sitios web externos se conecten a tus bases de datos de MySQL.
7.1 MySQL Bases de Datos
Las base de datos de MySQL te permiten guardar mucha información a la que puedes acceder
fácilmente. Para crear una nueva base de datos es necesario que le asignes un nombre, da clic
en el botón Crear Base de Datos. También puedes añadir un nuevo usuario de MySQL, ingresa
el nombre del nuevo usuario de las bases de datos y su contraseña, cuando hayas concluido da
clic en el botón de Crear Usuario.
Dentro de esta sección puedes observar las bases de datos y sus respectivos usuarios. Si
tienes alguna otra duda respecto a esta sección, puedes visualizar una guía en video ubicada en
cPanel.
7.2 Asistente de MySQL
Esta sección no es muy diferente en cuanto a la sección anterior. Como su nombre lo dice, es un
asistente automático que te guiará paso por paso en cuanto a como crear una base de datos,
deberás seguir los pasos que te indique el sistema.
cPanel - 33
7.3 php MyAdmin
Dentro de esta sección podrás visualizar las bases de datos que tienes alojadas en tu plan de
hospedaje, ejecutar consultas dentro de ellas, checar la información acerca del tiempo de
ejecución del proceso principal, ver las variables de php que están dentro del servidor junto con
el valor de la sesión y el valor global, visualizar el juego de caracteres y sus cotejamientos, ver y
checar la descripción completa de los motores de almacenamiento, los procesos que se están
llevando a cabo en tu plan de hospedaje entre otras cosas como checar el manual completo de
MySQL.
7.4 MySQL Remota
En esta sección puedes permitir que servidores de web externos se conecten a tus bases de
datos de MySQL añadiendo tu nombre de dominio a la lista de hosts que tienen la habilidad de
ingresar las bases de datos de tu sitio de web; “localhost” se refiere al servidor donde tu sitio
está hospedado.
Para añadir un host a la lista de Acceso de Host es necesario que coloques la IP de algún
dominio o bien agregar en nombre de dominio, el mismo sistema te indicará si es posible
agregar el host. Dentro de esta sección también puedes visualizar el acceso de Hosts que
tienes agregado en cPanel.
cPanel - 34
8. Software/Servicios
En esta sección podrás hacer uso de los servicios instalados en cPanel, tales como los
Módulos de Perl, diseñar tu sito mediante el constructor de sitios que te ofrece RaXa llamado
RvSiteBuilder, configurar PHP y Perl y utilizar los scripts que puedes encontrar en Fantastico
De Luxe y Softaculous.
8.1 Módulos de Perl
Los módulos de Perl son colecciones de funciones. Necesitarás instalar el módulo antes de que
puedas usarlo dentro un programa Perl.
Nota: Los módulos son instalados directamente del repositorio de CPAN.
La ubicación o ruta de su módulo Perl es: /home/*dominio/perl
Necesitarás añadir /home/*dominio/perl al camino de exclusión. Puedes hacer esto añadiendo
el siguiente código a su script:
BEGIN {
my $base_module_dir = (-d '/home/teubikac/perl' ? '/home/teubikac/perl' : ( getpwuid($>) )[7] .
'/perl/');
unshift @INC, map { $base_module_dir . $_ } @INC;
}
*Sustituye por el nombre de tu Dominio.
cPanel - 35
8.2 Configuración de PHP
Esta sección te mostrará las configuraciones de PHP que pueden ser personalizadas
solamente por el administrador del servidor. Éstas son listadas como referencia.
8.3 RvSiteBuilder
Es un constructor de sitios web que te ayudará a crear fácilmente el diseño para tu sitio web. Es
un proceso realmente sencillo ya que el mismo constructor te va indicando los pasos a seguir,
podrás hacer uso de una vista previa para observar como esta quedando el diseño.
Te da la opción de crear desde cero un sitio web, una galería de fotos hasta un blog. Si por
alguna razón vas a restaurar alguna cosa que afecte tu diseño web, antes de hacer cualquier
cambio puedes hacer uso de la opción de crear una copia de seguridad.
8.4 Softaculous
Softaculous es un script adicional para cPanel que permite instalar de forma automática mas de
150 scripts en los que incluye, WordPress, MyBB, SMF, phpBB, Joomla, entre otros.
Su uso es muy sencillo, basta con entrar al cPanel y dirigirse a la opción Softaculous, allí elegir
el script y hacer clic en Instalar, el sistema solo solicitará algunos datos como la ruta en donde
se instalará y contraseña para el usuario admin.
Otra de las ventajas es que permite ver un demo del script, ideal para ver antes de
instalar.También permite desinstalar el script en caso de que no sea de nuestro agrado.
8.5 Fantástico De Luxe
Fantástico De Luxe es el principal paquete de scripts auto instalables como blogs, foros y
sistemas de gestión de contenido para servidores que utilizan cPanel. Fantástico De Luxe
proporciona la capacidad de instalar rápidamente docenas de los principales programas, scripts
o aplicaciones de código abierto. Hay varias razones porque un usuario utilizaría Fantástico De
cPanel - 36
Luxe en lugar de bajar la aplicación e instalarla:
Velocidad – Fantástico De Luxe instalará su solicitud con un mínimo de esfuerzo, creando todas
las bases de datos y eliminando cualquier directorio de instalación.
Seguridad - Fantástico De Luxe asignará todos los permisos correctos a su nueva instalación.
Actualizaciones – Tan pronto como una actualización de versiones estables se liberan de
alguna aplicación, Fantástico De Luxe emitirá un mensaje de correo electrónico para informarte
de ello. Mantener sus aplicaciones hasta la fecha significa un mejor rendimiento y mayor
seguridad. Dentro de Fantástico puedes instalar muchos de los scripts que te muestra su
pantalla de inicio colocados a la izquierda.
cPanel - 37
9. Avanzado
En esta sección podrás hacer uso de una serie de especificaciones, como su nombre lo
indica, avanzadas que se encuentran en cPanel. Entre las que se encuentran un
administrador de imágenes, un administrador de índice de ficheros alojados en tu plan de
hospedaje, ver y conocer las páginas de error, si es que hay algún problema al visitar el sitio
web. Ver los trabajos de Cron para automatizar los comandos del sitio web. Hacer uso de las
herramientas de red, del contacto de soporte técnico de cPanel y saber más de los tipos
MIME.
9.1 Manejadores Apache
Los gestores Apache controlan cómo el programa de servidor de internet Apache administra
ciertos tipos de archivos y extensiones para tu sitio. Apache está preconfigurado para tratar a
scripts CGI y archivos procesados por servidor.
Puedes configurar a Apache para tratar a un nuevo tipo de archivo con un gestor existente
agregando manualmente el gestor y la extensión.
Ejemplo: Como archivos CGI, escribiría "cgi-script" debajo de Gestor y ".ejemplo" debajo de
Extensión(s).
9.2 Administrador de Indice
El Administrador del Index te permite personalizar la forma en la que el directorio va a ser visto en
la red. Puedes seleccionar entre el estilo por defecto, no indexes, o dos tipos de indexing. Si no
quieres que los visitantes puedan ver los archivos en tu directorio, escoge no indexing.
cPanel - 38
9.3 Paginas de Error
Una página de error informa al visitante cuando existe un problema al acceder a tu sitio. Cada
tipo de problema posee su propio código. Por ejemplo, un visitante que visita un URL inexistente
podrá observar un error 404, mientras que un usuario no autorizado intentando acceder a un
área restringida de tu sitio podrá observar un error 401.
Las páginas básicas de error son automáticamente suministradas por el servidor web (Apache).
Sin embargo, si lo prefieres, puedes crear una página de error personalizada para cualquier
código de estado de HTTP que comience con 4 o 5. Dentro de esta sección podrás seleccionar
el dominio a editar, encontrarás las peticiones que se pueden editar, da clic en alguna y
después comenzarás a editar en código HTML, una vez que hayas terminado da clic en el botón
de Salvar.
Esta acción puede realizarse con las páginas de error anteriormente mostradas en pantalla,
verás todas las páginas de error que están en esta sección. Éstas también pueden ser editadas
y guardadas.
9.4 Trabajos de Cron (Cron Jobs)
Las tareas de cron te permiten automatizar algunos comandos o scripts en tu sitio. Puedes
especificar que un comando o script se ejecute a una hora precisa cada día, semana, etc. Por
ejemplo, podrías configurar una tarea de cron para eliminar archivos temporales cada semana a
fin de liberar espacio sobre el disco.
Advertencia: Necesitas un buen conocimiento de los comandos de Linux antes de poder usar
las tareas de cron con eficacia. Comprueba tu script con tu administrador de hospedaje antes de
agregar una tarea de cron.
Puedes enviar un e-mail cada vez que se ejecuta una tarea de cron. Se puede hacer que cron
envíe un e-mail cada vez que ejecuta un comando. Si no deseas que se envíe un e-mail por una
tarea individual de cron, puedes redirigir la salida del comando a /dev/null de la siguiente forma:
mycommand >/dev/null 2>&1. Deberás ingresar una dirección de correo válida, por ejemplo:
[email protected], después da clic en el botón de actualizar e-mail.
Dentro de esta sección también puedes agregar nuevas tareas a la función de Cron, para esto,
es necesario que llenes los campos que te indica el sistema y una vez que hayas terminado da
clic en el botón de Agregar una nueva tarea de Cron.
cPanel - 39
9.5 Extensiones de FrontPage®
Frontpage Extensions te permite publicar tu sitio directamente desde la aplicación de Frontpage.
Esto significa que no necesitarás cargar archivos mediante FTP u otro método.
Advertencia: Instalar o desinstalar Extensiones de Frontpage podría causar la perdida de todos
los ".htaccess" de tu sitio web.
9.6 Tipos MIME
Los tipos MIME indican a los navegadores cómo tratar a extensiones específicas. Por ejemplo, el
tipo MIME texto/html iguala .htm, .html y .shtml en la mayoría de los servidores, lo que indica al
navegador que debe interpretar todos los archivos con estas extensiones como archivos HTML.
Puedes alterar o agregar nuevos tipos MIME específicamente para tu sitio (nota que no puedes
alterar los valores de los tipos MIME definidos por el sistema). Los tipos MIME se usan a
menudo para tratar a nuevas tecnologías cuando aparecen.
Cuando la tecnología WAP apareció por primera vez, nadie tenía estas extensiones instaladas
en su servidor. Sin embargo, con los tipos MIME, podría haberlo instalado por sí mismo y haber
empezado a servir páginas WAP de inmediato. En esta sección podrás crear un tipo MIME con
sus debidas extensiones, una vez que haya concluido da clic en el botón de “Añadir”. En esta
sección también puedes visualizar y conocer los diferentes tipos MIME que hay con sus debidas
extensiones.
cPanel - 40

Documentos relacionados