2011 Pilar Martínez Quiroga ALL RIGHTS RESERVED

Transcripción

2011 Pilar Martínez Quiroga ALL RIGHTS RESERVED
©2011
Pilar Martínez Quiroga
ALL RIGHTS RESERVED
NOSOTRAS: COMUNIDADES DE MUJERES EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA
ENTRE EL SIGLO XX Y XXI
by
PILAR MARTÍNEZ QUIROGA
A Dissertation submitted to the
Graduate School-New Brunswick
Rutgers, The State University of New Jersey
in partial fulfillment of the requirements
for the degree of
Doctor of Philosophy
Graduate Program in Spanish
written under the direction of
Professors Margaret H. Persin and Phyllis Zatlin
and approved by
________________________
________________________
________________________
________________________
New Brunswick, New Jersey
October, 2011
ABSTRACT OF THE DISSERTATION
NOSOTRAS: COMUNIDADES DE MUJERES EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA
ENTRE EL SIGLO XX Y XXI
By PILAR MARTÍNEZ QUIROGA
Dissertation Director:
Margaret H. Persin and Phyllis Zatlin
In my dissertation I analyze how Spanish women writers have used the historical and
autobiographical novel in order to reinvent both personal lives and national histories and
to reconfigure new feminine communities. While the primary goal is Spanish literature, I
approach the definition of women’s community from a multidisciplinary perspective that
includes political, sociological, economic, religious, and anthropological issues, paying
special attention to instances of resistance and social change reflected in recent narratives
written by Spanish women. Counteracting previous metaphysical and religious
conceptions of a homogeneous community, I analyze the reflection of a multiple, plural
feminine subject, as found in different spaces and relationships. I begin the dissertation
by exploring the specific family ties created between women: thus, while chapter one
studies the bonds between mothers and daughters, chapter two focuses on the relationship
between sisters. The rest of the dissertation moves from the private to the public realm. In
chapter three, I analyze how feminine friendship is the first form of public association
that allows for the creation of a women political community. The fourth chapter deals
ii
with the creation of communities of feminine readers and authors, and how they are
shaped by editorial ideologies and practices. In chapter five, I analyze the intersections
between feminism and nationalism in the Historic Communities of Spain: Catalonia,
Basque Country, and Galicia.
iii
Dedicatoria
Volviendo la vista atrás, reparo en muchas personas sin las cuales este proyecto no
habría sido posible: la primera de ellas, la profesora Phyllis Zatlin. Desde el primer
seminario que tomé con ella, no pude dejar de seguir escuchando su inmensa sabiduría,
acompañada de su ingenioso sentido del humor. Si no fuera por sus cautivadoras clases,
no sólo no existiría esta tesis sino que tampoco yo seguiría en los EEUU. También me
gustaría agradecerle a la profesora Zatlin su constante preocupación por mí y por todas
mis compañeras. Pero no sólo he tenido la suerte de contar con una magnífica directora
de tesis, sino que también he podido aprovecharme de una siempre dispuesta codirectora.
Me gustaría agradecerle a la profesora Margaret H. Persin que no dudara ni un momento
en apoyar mi proyecto y que no se haya cansado de hacerme sugerencias y de pelear con
mis a veces ausentes construcciones sintácticas. Para completar mi comité, he tenido la
fortuna de disponer del agudo instinto teórico de la profesora Yeon-Soo Kim, quien
siempre ha sido capaz de dirigirme por este difícil camino. Para cerrar este comité, he
tenido la fortuna de poder contar con la profesora Rosalía Cornejo-Parriego como lectora
externa, cuya labor académica fue una guía imprescindible para esta tesis.
Por último, quisiera agradecer a todo el Departamento de Español y Portugués de la
Universidad de Rutgers su ayuda financiera y al Ministerio de Asuntos Exteriores la beca
de investigación para el verano de 2010, concedida a través del “Program for Cultural
Cooperation between Spain’s Ministry of Culture and US Universities”. En el
departamento de español de Rutgers también sólo tengo palabras de agradecimiento para
Marcy Schwartz, Thomas M. Stephens y Jorge Marcone y, por supuesto, para Rosy Ruiz
y para todos los compañeros de Piscataway. Gracias a todos.
iv
Pero, nada de todo lo anterior hubiera sido posible sin las mujeres de mi casa, gracias
mamá e Isa; ni sin Javier, por todo, siempre.
v
Índice de contenidos
Abstract ……………………………………………………………………………
ii
Dedicatoria ……………………………………………………………….……….
iv
Índice de contenidos ……………………………………………………………....
vi
Introducción ……………………………………………………………………….
1
Capítulo 1. Las nuevas madres e hijas: la sociedad por delante de la teoría …….... 46
Capítulo 2. Hermanas: la relación olvidada……………………………………… .
90
Capítulo 3. La amistad entre mujeres: el salto a lo político………………………
132
Capítulo 4. La mujer lectora y escritora…………………………………………... 177
Capítulo 5. Comunidades de mujeres y comunidades históricas………………….
219
Conclusión ……………………………………………………………………….
282
Obras citadas …………………………………………………………………….
288
Curriculum Vita …………………………………………………………………… 317
vi
1
Introducción
¿Por qué comunidades y no genealogías? Muchas han sido las feministas que han
reivindicado una genealogía de mujeres siguiendo la línea política de subversión que le
otorga Michel Foucault en su artículo “Nietzsche, la généalogie, l’histoire”, entre ellas
Judith Butler, Chandra Mohanty y Jacqui Alexander, Luce Irigaray o Rosa María
Rodríguez Magda. 1 Estas críticas han aplicado este método foucaultiano para analizar la
situación de la mujer desde diferentes disciplinas. La genealogía consiste en buscar cómo
se ha articulado el discurso y por/en beneficio de quién. Esta técnica parte de la base de
que la historia no existe como tal, como linealidad, y no tiene un telos sino que está
formada por fragmentos conformados por el discurso del poder.
Este método de investigación de Foucault abrió un amplísimo campo a diferentes
grupos marginados por la historia y en búsqueda del desmantelamiento del entramado
discursivo oficial. El feminismo es sólo uno de los “–ismos” que han recurrido a esta
técnica. En estas páginas se utilizará este método para definir diferentes comunidades de
mujeres observables en la literatura femenina española más reciente. La genealogía es
una herramienta que nos ayuda a rastrear de forma diacrónica un grupo de mujeres, es un
seguimiento del grupo a lo largo del tiempo. No obstante, el objetivo aquí es sincrónico,
una disección del tiempo y espacio presente. Por supuesto, para este fin es imprescindible
hacer uso de la labor de reconstrucción de las genealogías hechas desde el feminismo. Sin
embargo, el objetivo es ir más allá de las genealogías. Se pretende utilizar esa
información para analizar las reivindicaciones de diferentes comunidades de mujeres en
1
Véase Gender in Trouble (1999), Feminist Genealogies, Democratic Futures (1997), Sexes and
Genealogies (1993) y Foucault y la genealogía de los sexos (1999), respectivamente.
2
la actualidad en España. Lo fundamental es observar cómo actúan conjuntamente estas
mujeres ante problemas concretos ubicados en un espacio, un tiempo, una historia, una
cultura más específica. El punto de partida es el supuesto mostrado por Irigaray: las
relaciones entre mujeres han existido y que ahora empiezan a recuperarse.
Una genealogía de mujeres dentro de nuestra familia: después de todo, tenemos una
madre, una abuela, una bisabuela, hijas. Olvidamos demasiado esta genealogía de
mujeres puesto que estamos exiliadas […] en la familia del padre-marido; dicho de
otro modo, nos vemos inducidas a renegar de ella. Intentemos situarnos dentro de esta
genealogía femenina, para conquistar y conservar nuestra identidad. Y no olvidemos
tampoco que ya tenemos una historia […] que han existido algunas mujeres y que con
demasiada frecuencia las olvidamos. (Duplaa, La voz testimonial 98)
Una vez el feminismo ha encontrado y reforzado esas relaciones entre mujeres, ¿cuál
es el siguiente paso? Se intentará demostrar que el próximo estadio es la comunidad, la
praxis de las genealogías. A leer bibliografía sobre feminismo se experimenta la
sensación de que la genealogía es un concepto burgués, mujer blanca clase media;
tampoco se puede olvidar que es un concepto que ha sido empleado por el patriarcado
para mantener el status quo. 2 Por el contrario, se recurre a la noción de comunidad para
aludir a algún conflicto in situ de mujeres en Latinoamérica, 3 África, Oriente Medio o
India. La imagen transmitida por un sector del feminismo es que las reivindicaciones en
situaciones reales sólo suceden en el tercer mundo o en países en desarrollo. El objetivo
aquí es demostrar que en España todavía hay comunidades de mujeres que se enfrentan a
problemas concretos, del día a día. Por supuesto, las condiciones del feminismo en
2
A lo largo de esta tesis se usará la definición de patriarcado dada por Rosa María Rodríguez Magda: “Por
patriarcado podemos entender tanto un sistema histórico –de parentesco, producción y defensa–, cuanto las
prolongaciones simbólicas de ese dominio masculino hasta nuestros días” (57). En cuanto a la relación de
genealogía y patriarcado la misma crítica afirma que: “La estructura patriarcal está basada en la idea de
genealogía, pues tiene como fin la unidad de las familias, la inclusión dentro de un linaje, los vínculos de
sangre y pactos económicos y de defensa de otras familias y clanes. Dado que el sistema patriarcal se
organiza jurídicamente para defender la autonomía, la perpetuación y defensa del grupo, ha de especificar
claramente la línea legítima de herencia y la demarcación de vínculos de parentesco”(59-60).
3
Un ejemplo del valor político de las comunidades de mujeres es la labor llevada a cabo por las mujeres
bolivianas a través del grupo Comunidad de Mujeres Creando Comunidad.
3
África, Oriente Medio o EEUU, no son las mismas que en España, India o Bolivia, pero
lo que aquí se reivindica es una forma de actuación, de activismo similar.
Una vez explicada la elección de por qué se opta por agrupar a las mujeres entorno al
concepto de comunidad y no de genealogía, el siguiente gran escollo es definir el
concepto de comunidad. La perspectiva defendida aquí es abierta, flexible, transitoria,
con fronteras móviles y en constante mutación, siguiendo la definición de Anthony P.
Cohen, “the members of a group of people (a) have something in common with each
other, which (b) distinguishes them in a significant way from the members of other
putative groups. ‘Community’ thus seems to imply simultaneously both similarity and
difference” (12). De acuerdo con Cohen, hay dos características del concepto de
“comunidad” imprescindibles para hablar de comunidades. Por un lado, se singulariza
por la imprecisión, la maleabilidad del término que, paradójicamente, aporta su
efectividad. Y, por otro lado, es esencial la no uniformidad del término (20), porque,
como señala Cohen, el triunfo de la comunidad es su variedad (20).
Cohen no se refiere en específico a las comunidades de mujeres. Sin embargo, las
características de “imprecisas” y “no uniformes” y el poder de resistencia que éstas le
confieren, también se pueden aplicar a las comunidades de mujeres. Al optar por el
término plural comunidades, los rasgos distintivos deberán ser flexibles, acomodándose
al objetivo para que dicha comunidad “fue imaginada”, en palabras de Benedict
Anderson (15). Sin embargo, no existe ninguna comunidad sin fronteras que la delimiten
mínimamente y la diferencien de las demás. En el caso de cualquier grupo de mujeres,
una de las características que las distingue de otras comunidades es la experiencia
compartida. Cohen (13) usa esta variable para establecer una mínima articulación de la
4
comunidad. La experiencia compartida debe ser utilizada para un objetivo concreto y en
un espacio definido. En el caso de las comunidades de mujeres esta experiencia está
relacionada con su sexo y también con el hecho de haber sido una ciudadana de segunda
durante siglos. Según Cohen, otra característica aglutinadora es que sus miembros
comparten parte de su cultura (15). Un rasgo cultural de las mujeres es que poseen una
tradición y lenguaje propio. La forma de creación de esa comunidad son individuos que
se agregan a una causa con otros miembros con los que tienen algo en común. Cohen
afirma “we propose that rather than thinking of community as an integrating mechanism,
it should be regarded instead as an aggregating device” (20). Esta definición de
comunidad prácticamente coincide con la aportada por el Diccionario de la Real
Academia Española de la Lengua: “Conjunto de personas vinculadas por características o
intereses comunes”.
Esta descripción de comunidad es muy imprecisa y más simbólica que estructural,
apropiada para el propósito planteado en esta investigación. Sin embargo, el concepto de
comunidad no es de fácil definición, incluso para los expertos, sobre todo porque abarca
múltiples y diferentes disciplinas. Anteriormente mencionábamos que, por ejemplo,
cuando se relacionan los conceptos de feminismo y comunidad es para hacerlo sobre
grupos del tercer mundo o en vías de desarrollo. Esto se debe a la interpretación de la
noción de comunidad proporcionada desde la antropología y la sociología. Estas ciencias
dividen las sociedades en: modernas, es decir occidentales, y en sociedades comunitarias,
sinónimo de menos modernizadas y con un predominio de las relaciones de parentesco.
En esta línea se sitúan los trabajos de los padres de la sociología como Émile Durkheim,
5
Ferdinand Tonnies, George Simmel, Max Weber, o en la actualidad Anthony Giddens y
Jünger Habermas.
Sociólogos y antropólogos, a pesar de tratar el rol de la familia, casi no han prestado
atención al papel de la mujer en la sociedad moderna, ratificando la tradición occidental
que parte de Platón y Aristóteles. De acuerdo a esta tradición, el varón es un ser social y
la mujer es un ser natural, es decir, no tiene voz ni derechos en la sociedad. La
antropología feminista no aparecerá hasta mediados del siglo XX y será la antropóloga
Margaret Mead la que inicie el estudio de la mujer en la comunidad. En estas páginas se
usarán las propuestas de otra reconocida antropóloga, la francesa Suzanne Blaise y su
obra El rapto de los orígenes. El asesinato de la madre.
El movimiento feminista de los años setenta intuyó que en ese momento era
imprescindible definir una comunidad de mujeres como un sujeto único y otorgarle unos
rasgos comunes, para lo cual recurrió a la idea de sororidad (Sisterhood). Más tarde,
conquistadas las reivindicaciones políticas, se podría actuar a nivel más particular. Esta
necesidad de crear un sujeto plural unido y consistente era especialmente apremiante en
España, donde las mujeres tenían que recuperar muchos de sus derechos derogados por la
dictadura. Muchos han sido desde entonces los debates sobre si existe un sujeto “mujer”
o deberíamos decir “mujeres”. A pesar de la función adhesiva del concepto de sororidad
para el feminismo de la segunda ola, Suzanne Blaise cataloga la sororidad femenina
como un mito que ha impedido que la mujer actúe como grupo con identidad política
(100). La autora rechaza la idea de sororidad entre mujeres como “identidad cultural”
porque significa seguir manteniendo a la mujer dentro del círculo familiar y doméstico.
Blaise asegura que la mujer y el movimiento feminista necesitan una “identidad política”.
6
Blaise compara la situación de la mujer, entendiendo mujer como clase social, con la
de los colonizados (135-37). La única diferencia señalada entre ellos es “de origen y de
duración” (139). 4 De este modo, según Blaise, la archiconocida rivalidad entre las
mujeres se trata de “la rivalidad clásica entre oprimidos” (144), fomentada por el opresor
porque teme las agrupaciones de los colonizados. Esto explicaría el histórico rechazo del
patriarcado a la amistad femenina que estudiaremos en el capítulo tercero. Siguiendo con
el razonamiento de Blaise, ésta subraya que, tras la rebelión y resistencia al opresor
(133), los pueblos colonizados atraviesan por una etapa de “nacionalismo”. De lo anterior
se infiere que el movimiento feminista, como cualquier otro grupo oprimido, debe
transitar por un momento “nacionalista” (101), de exaltación de unas características
imaginarias que refuercen a la mujer como grupo y su agenda política. Dichas
características “nacionalistas” se basan en la ya citada sororidad entre mujeres, en
recuperar su identidad cultural, actitud que también defiende Blaise (111). A diferencia
de Blaise, aquí se considera que la identidad cultural no tiene por qué oponerse a la
identidad política, sino que la construcción de ésta puede fundamentarse perfectamente
en una identidad cultural como demuestran algunos de los nacionalismos que hay en
España y que se analizarán en el capítulo quinto.
El concepto de comunidad no sólo ha sido utilizado desde las ciencias sociales, sino
que también se ha destacado desde otras disciplinas, como las ciencias políticas,
económicas o la historia. Algunos de los teóricos más reconocidos en estos campos son:
Karl Marx, Benedict Anderson, Marilyn Friedman, Gillian Rose, Carole Pateman, Iris
4
Iris Marion Young también compara la situación de la mujer con la del colonizado, clasificando los tipos
de opresión que ambos grupos sufren en cinco categorías: explotación, marginación, carencia de poder,
imperialismo cultural y violencia (Justicia y política 73). Los grupos oprimidos sufren de más de un tipo de
opresión de los mencionados.
7
Marion Young o Eric Hobsbawn. De los citados anteriormente, se prestará especial
atención a los trabajos de Benedict Anderson, Imagined Communities (1983), y a las
interpretaciones feministas de comunidad realizadas por Marilyn Friedman. Esta última,
en su artículo “Feminism and Modern Friendship: Dislocating the Community”, aboga
por replantear los roles sociales dentro de la comunidad, concediéndole a las relaciones
madre-hijo/a la importancia real que tienen. (149-50). La primera aclaración de Friedman
sobre la relación comunidad y mujer es la necesidad de diferenciar entre comunidad y
comunitarismo, 5 advirtiendo del peligro de este último:
La filosofía comunitarista constituye, globalmente considerada, un peligroso aliado
para la teoría feminista. Los/as comunitaristas invocan un modelo de comunidad que
se centra en las familias, los barrios y las naciones. Ese tipo de comunidades han
abrigado numerosas estructuras y papeles sociales que conllevan la subordinación de
las mujeres. (150)
Friedman diferencia dos tipos de comunidades. Las más primigenias son las
“‘Comunidades de lugar’: familia, barrio, escuela, iglesia que se basaban en una política
de género opresora” (156). Estas se oponen a las “comunidades de elección” (159), que
son involuntarias (160). Las comunidades encontradas o de elección también influyen en
la identidad (160), como veremos al hablar de las comunidades de amigas en el capítulo
tercero.
Las críticas al comunitarismo también se han producido desde el feminismo
posmarxista. Sin duda las más útiles para el feminismo son las realizadas por Chantal
Mouffe, quien defiende un sujeto plural femenino con “fronteras abiertas e
indeterminadas” (111). Además, como se verá también desde las teorías poscolonialistas,
esta autora defiende la “necesidad de establecer una cadena de equivalencias entre las
5
Algunos de los principales pensadores comunitaristas son John Rawls, Michael Sandel, Charles Taylor o
Michael Walzer. Es una línea de pensamiento que tiene más seguidores en el ámbito anglo-norteamericano.
8
diferentes luchas democráticas (negros, mujeres, trabajadores, homosexuales), crear una
articulación equivalente” (112). Porque, acorde a la conclusión de Mouffe, “El objetivo
es construir un ‘nosotros’ como ciudadanos democráticos radicales, una identidad política
colectiva articulada mediante el principio de ‘equivalencia’ democrática. Debe ser
subrayada que tal relación de equivalencia no elimina las diferencias” (121).
La reivindicación de las comunidades políticas femeninas se ha visto con más fuerza
desde los estudios postcoloniales. En estas páginas se recurrirá con frecuencia a la
reapropiación que Chandra Mohanty hace del concepto de “comunidades imaginadas” de
Anderson en “Cartographies of Struggle: Third World Women and the Politics of
Feminism” (1991). La autora explica esta reapropiación de la siguiente manera:
I am suggesting, then, an ‘imagined community’ of third world oppositional
struggles. ‘Imagined’ not because it is not ‘real’ but because it suggests potential
alliances and collaborations across divisive boundaries, and ‘community’ because in
spite of internal hierarchies with third world contexts, it nevertheless suggests a
significant, deep commitment to what Benedict Anderson, in referring to the idea of
nation, calls ‘horizontal comradeship’. (“Cartographies of Struggle” 4)
A continuación Mohanty expone el poder político que adquieren las comunidades
imaginadas de mujeres porque:
a) “Suggesting political rather than biological or cultural bases for Alliance”; b) “it is
not color or sex which constructs the ground for these struggles. Rather, it is the way
we think about race, class, and gender –the political links we choose to make among
and between struggles”; c) “potentially, women of all colors (including white women)
can align themselves with and participate in these imagined communities”; d) “‘third
world women and the politics of feminism’ together: imagined communities of
women with divergent histories and social locations, woven together by the political
threads of opposition to forms of domination that are not only pervasive but also
systemic”. (“Cartographies of Struggle” 4)
Desde los estudios postcoloniales, además de utilizar los conceptos de Mohanty, se
apelará al trabajo de Homi Bhabha, quien también revisa el concepto de comunidad.
Según este autor, el poder político de la comunidad radica en la solidaridad y en el
9
“espacio intersticial” (19) que la conforma. La “comunidad intersticial” es un espacio
híbrido donde la diferencia de las subjetividades se solapa (18). Bhabha también le otorga
a este espacio intermedio un valor de “intervención” (23).
La cuestión del espacio designado a la mujer ha sido estudiada por la geografía
feminista. Entre los acercamientos más influyentes están los trabajos de Doreen Massey,
Space, Place, and Gender (1994) y el de Elizabeth Grosz Space, Time, and Perversion
(1995). Esta última obra, con clara tendencia psicoanalítica, será fundamental en el
capítulo primero para redefinir el concepto de chora propuesto por Platón. Igualmente, se
recurrirá al estudio Revolution in Poetic Language (1984), hecho desde el psicoanálisis
por Julia Kristeva, quien identifica el espacio femenino chora con el cuerpo y el lenguaje
de la madre. Adriana Cavarero va más allá y, en su obra For More than One Voice.
Toward a Philosophy of Vocal Expression (2005), le otorga a ese espacio femenino
representado por el concepto de chora una función subversiva. Esta línea de
investigación del espacio femenino ya había sido iniciada por Luisa Muraro en El orden
simbólico de la madre (1991).
Desde los años ochenta también se ha prestado mucha atención al concepto de
comunidad desde la filosofía del lenguaje y la lingüística. En esta época cobran
relevancia los trabajos de Jean-Luc Nancy, Émile Benveniste, Jacques Derrida, JeanFronçois Lyotard, Maurice Blanchot, Georges Bataille y Roberto Esposito. Nancy explica
que en los años ochenta todavía existe cierto recelo a utilizar la palabra “comunidad” por
las connotaciones “comunitaristas, y a veces fascinadoras” (Comunidad enfrentada 28);
sin embargo, él mismo reconoce que él también irá sustituyendo “ocurrencias
10
lingüísticas” como “estar juntos”, “coestar” por el término “comunidad” (28). En estas
páginas se recurrirá sobre todo al trabajo de Jean-Luc Nancy y Gillian Rose.
Nancy, al igual que Friedman, quiere diferenciar el término “comunidad” de
“comunitarismo” porque ambos creen en una imposibilidad de un sujeto plural unitario.
Friedman opina que el comunitarismo se basa en “comunidades de lugar”, involuntarias;
y, por lo tanto son opresoras, sobre todo para la mujer. Nancy, aparte de esta distinción,
también diferencia la comunidad del “comunismo”. El comunismo es un proyecto
político específico que está agotado y la comunidad se refiere a las relaciones entre los
seres humanos (Comunidad inoperante 21). Nancy defiende que la comunidad es
“inoperante”, es decir, que nos viene dada al nacer; por lo tanto, no tiene una “obra”, una
finalidad política, sólo es “ser en común”. Feministas como Gillian Rose (187)
reescribirán el concepto de “comunidad inoperante” desde el feminismo y sí le otorgarán
un valor de resistencia por su rechazo a ser definida. Esta misma característica era la
señalada por Anthony Cohen y la que le concedía a la comunidad el poder subversivo.
Para el propósito aquí planteado se echará mano de la reinterpretación que Rose hace
del concepto “comunidad inoperante”. Rose, siguiendo a Nancy, establece dos tipos de
comunidad: la mítica, que se relaciona con el concepto de origen, y la comunidad
inoperante. Nancy asegura que la comunidad inoperante es el excedente del discurso de la
comunidad mítica, “cannot be thought of in terms such as signification, object,
representation, production, commentary, explanation, interpretation. Rather, inoperative
community is communication per se: it is performance, ‘dialogicity itself’” (188). Sin
embargo, Rose nos confirma que Nancy le concede a esta comunidad inoperante la
capacidad de “‘escape the relationships of society (‘mothers’ and ‘son’, ‘autor’ and
11
‘reader’, ‘public figure’ and ‘private figure’, ‘producer’ and ‘consumer’), but [we] are in
community, and are unworked’” (188). Rose concentra su argumentación en que, “Nancy
describes these unworked positions beyond discourse as ‘singular’” (188). Esta
característica de la comunidad inoperante que la sitúa “más allá” del discurso oficial de la
“comunidad mítica” nos recuerda el mismo valor que le concede Bhabha a la “comunidad
intersticial”. Por lo tanto, Rose concluye que “Inoperative community constitutes a
resistance ‘to all forms and all the violences of subjectivity’, as well as ‘to all the forms
and violences of ‘community’” (188).
Alcanzada una difusa explicación de comunidad, entonces, ¿qué significa nosotras?
Blaise explica el significado de la formación del sujeto colectivo “nosotras” de la
siguiente manera: “nosotras = yo + unas mujeres (lo que no significa todas las mujeres)”
(57). En este sentido, concuerdo con Blaise en que ni el movimiento feminista ni
cualquier otra agrupación de mujeres tienen por qué ser un grupo compacto, ni todas las
mujeres son feministas, ni están de acuerdo con la sororidad femenina. Este es un aspecto
que el feminismo debería recalcar porque la utopía y la idealización de la hermandad
entre todas las mujeres muchas veces provocan un rechazo que finalmente lo perjudica.
El movimiento feminista no debe buscar un sujeto colectivo inmanente, imposibilidad
demostrada entre otros por Jean-Luc Nancy (27) y Roberto Esposito (2). El sujeto
nosotras debe referirse a individuos que, con sus diferencias como sugería Mohanty,
deciden actuar en grupo, con una finalidad política, cuya unidad se basa en una sororidad,
en una experiencia histórica y cultural compartida.
12
Esta necesidad de un sujeto feminista formado por “nosotras + unas mujeres” parece
confirmada por el lingüista francés Émile Benveniste quien a propósito del sujeto plural
“nosotros” asegura:
Es claro en efecto que la unicidad y la subjetividad inherentes a ‘yo’ contradicen la
posibilidad de una pluralización. Si no puede haber varios ‘yo’ concebidos por el ‘yo’
mismo que habla, es que ‘nosotros’ es, no ya una multiplicación de objetos idénticos,
sino una yunción entre ‘yo’ y ‘no yo’. Esta yunción forma una totalidad nueva y de
tipo particularísimo, donde los componentes no equivalen uno a otro: en ‘nosotros’,
es siempre ‘yo’ quien predomina puesto que no hay ‘nosotros’ sino a partir de ‘yo’, y
este ‘yo’ somete el elemento ‘no-yo’ en virtud de su cualidad trascendente. La
presencia del ‘yo’ es constitutiva del ‘nosotros’. (169)
Esta explicación de “nosotros” coincide con Nancy, quien lo define como:
“‘Nosotros’ no dice ni el ‘Uno’, ni la suma de los ‘unos’ y de los ‘otros’, sino que
‘nosotros’ dice ‘uno’ de una manera singular plural, uno por uno y uno con uno”
(Singular plural 92). Esto se comprende si se considera que para Nancy no existe el “ser”
antes del “nosotros”, sólo existe el ser singular plural, es decir, el “estar-con” los otros.
Esta definición parece concordar con la primera acepción de comunidad que aporta María
Moliner en su diccionario: “1 f. Circunstancia de ser tenido en común” (240).
Quizás el significado del sujeto plural “nosotras” que encabeza el título se entienda
mejor desde la lengua gallega. El gallego posee dos pronombres para designar a la
primera persona del plural: uno inclusivo, “nosoutros/as”, y otro exclusivo “nós”. A
propósito de este fenómeno, Benveniste observa que esta diferenciación afecta a la
relación que establecemos con las personas. Así, el uso de pronombre exclusivo de
primera persona plural, “yo+ ellos/as” (correspondiente en gallego a la forma “nós”)
“consiste en una yunción de las dos formas que se oponen como personal y no personal
en virtud de la ‘correlación de persona’” (170). Sin embargo el uso del pronombre
13
inclusivo (“nosoutros/as”), “efectúa la yunción de las personas entre las que existe la
‘correlación de subjetividad’” (170).
Esta falta de una definición clara de un sujeto mujer ha acarreado grandes problemas
teóricos al feminismo. Uno de los principales debates dentro de esta disciplina es la
dificultad para definir su objeto de estudio. Esto ha causado cismas dentro del propio
movimiento. No es el objetivo mostrar aquí una panorámica de todas las tendencias
dentro del feminismo ni sus desavenencias.6 Aquí sólo se hará mención a los roces entre
el feminismo de la segunda ola y el feminismo de la tercera, así como a la problemática
entre feminismo de la igualdad y de la diferencia porque estos debates han tenido gran
repercusión en España.
Un ejemplo de la complejidad del objeto de estudio y el enfrentamiento entre varias
tendencias dentro del movimiento feminista se observa en esta investigación. Tras decidir
analizar las comunidades de mujeres conforme al número de sus participantes, apareció la
primera dificultad. Para investigar la conexión entre madre e hija planteada en el capítulo
primero, no hubo problemas; pero éstos sí urgieron en el segundo capítulo, con el análisis
de las interrelaciones entre hermanas: casi no hay bibliografía sobre este tema, a menos
que se hable de “hermanas” en sentido metafórico, figurado.
La clave para entender por qué no se ha prestado atención textual al parentesco entre
hermanas se entrevé en Astrid Henry. La ausencia del análisis de estas relaciones es una
consecuencia del debate interno del movimiento feminista. Henry apunta que “writers of
all ages, feminists and non feminists alike, were describing feminist intergenerational
relationships in familial terms” (2). Esta es la clave del problema. La teoría feminista se
6
Para más información sobre este debate véase el libro de Ann Brooks, Postfeminisms: Feminism, Cultural
Theory and Cultural Forms (1997).
14
obceca en suscitar el debate sobre el desarrollo del feminismo en términos familiares y
desde una perspectiva monolítica: las madres representan al feminismo de la segunda ola
y las hijas son las feministas de la tercera. 7
Esta estructuración es complicada de concebir si se tiene en cuenta que, desde el
propio movimiento feminista en los años sesenta, se trataba de rescatar a la mujer de una
institución patriarcal como la familia. Según Milagros Rivera Garretas, “una de las
estructuras fundamentales del patriarcado es esa forma básica de organización de las
relaciones sociales llamada parentesco” (74). Entonces, ¿por qué esa perseverancia en
expresar los avances del feminismo precisamente en términos familiares? Según Henry,
el activismo feminista de los años sesenta “experienced their movement as a motherless
one, driven by the power of sisterhood” (9) y continúa manifestando que, siguiendo a
Chesler, de ese rechazo a la madre surge un poder político (9).
Por un lado, no se puede ignorar que quién empieza a entablar el debate sobre el
feminismo en términos familiares de madres e hijas es Naomi Wolf (Henry 9), una de las
más conocidas defensoras de la tercera ola. ¿Por qué convertir al feminismo de la
segunda ola en madres para rechazarlo después? ¿Por qué convertirlas en madres si ellas
siempre se consideraron hermanas? ¿Por qué buscar un “enemigo” dentro del propio
movimiento y no fuera? Según Henry, la carencia de la madre en el feminismo de la
7
Las feministas de los años setenta, cuyo eslogan era “Sisterhood Is Powerful”, fue movimiento político
surgido en los años sesenta en los EEUU que congregó a las mujeres para luchar por sus derechos políticos.
El feminismo de esta época también se conoce por feminismo de la segunda ola. La primera ola
corresponde a las mujeres de finales del siglo XIX que lucharon por el derecho al voto. Este movimiento
también se conoce por movimiento sufragista. Esta misma división en olas, es decir, diferentes momentos
del feminismo, también se puede aplicar al movimiento feminista en España. De este modo se puede situar
la primera ola a principios del siglo XX, con las luchas por el derecho al voto de las mujeres; a esta época
pertenecen Carmen de Burgos o Clara Campoamor. La segunda ola, debido a la dictadura, no se produciría
en España hasta después de la muerte de Franco en el año 1975. Por último, una representante del
feminismo de la tercera ola en la España de los noventa sería Lucía Etxebarria.
15
segunda ola se interpreta como una forma de rebeldía y de revolución. Esta idea justifica
en parte la transformación en madres que hace Wolf del feminismo de la segunda ola: es
una manera de recuperar un espíritu de rebeldía contra una sociedad representada por las
madres. Pero, una vez más, ¿por qué no buscar un enemigo afuera? Braidotti (55) parece
tener la respuesta de por qué las feministas de la tercera ola se rebelan contra la segunda.
Simplemente, es una cuestión de público, de espectadores; lo “joven” –término con el
que se autoanuncian las feministas de la tercera ola– siempre es más atrayente para el
mercado.
Por otro lado, debemos ser conscientes de que no todo el feminismo de la tercera ola
se rige por estos principios. Existe, como es bien sabido, una falta de unidad en el
feminismo de la tercera ola o el posfeminismo; no es un grupo unitario con un catálogo
de ideas cerradas. Aparte del grupo de feministas de la tercera ola como Naomi Wolf y
Katie Roiphe y Rebecca Walker –quienes recuperaron en los años noventa el interés en el
feminismo–, hay otro grupo de feministas que desean regresar a un movimiento más
político y activista en vez de entregarse a enfrentamientos teóricos como se observa en el
libro Manifesta de Jennifer Baumgardner y Amy Richards. Las dos autoras exponen que
su agenda política, presentada al final del libro, surgió de reuniones de mujeres en sus
casas de Nueva York –así fue como se inició también el movimiento sufragista en el siglo
XIX.
Alcanzado este punto debemos preguntarnos, ¿esto también es lo que está sucediendo
en España? Absolutamente, sí. Sólo tenemos que leer algunas de las últimas novelas de
Isabel Franc como Las razones de Jo, en la que la autora reescribe la novela Mujercitas
de Louisa May Alcott. Desde una perspectiva teórica, ésta parece ser también la línea de
16
acción de Lucía Etxebarria en La Eva futura/La letra futura. Además, en España esta
frontera entre madres e hijas, entre la segunda y la tercera ola, está reforzada por el paso
de la dictadura franquista a la democracia. Muchas de las feministas de la segunda ola
opinan que las feministas de la tercera no conceden el suficiente valor a la lucha por la
libertad y los derechos porque ellas no sufrieron las consecuencias de una dictadura. 8 El
debate sobre el feminismo en España todavía se resiente de esta situación dual
manifestada a través de las dos líneas de acción dominantes e institucionalizadas: el
feminismo de la igualdad, cuyas máximas representantes son Celia Amorós y Amelia
Valcárcel desde la Universidad Complutense de Madrid, y el feminismo de la diferencia
entorno al grupo Duoda de la Universidad de Barcelona con Milagros Rivera como
máxima exponente. 9 La línea de pensamiento seguida en estas páginas se orienta hacia el
feminismo de la diferencia con conciencia política. Esta tendencia se puede resumir en el
eslogan propuesto por Baumgardner y Richards: “The personal is still political” (18). Con
la resurrección de este eslogan las autoras están reactualizando el conocido lema de las
feministas de la segunda ola, mostrando que pretenden una vuelta a la lucha política y a
la confraternidad que regía el feminismo en ese momento. Según Rivera Garretas, esta
vuelta a “lo personal es político” es una forma de conformar un sujeto político femenino
porque este eslogan aúna el deseo colectivo de las mujeres con la defensa de los derechos
8
Un magnífico estudio para ver la situación del feminismo hoy día en España es el artículo de Mercedes de
Grado, “Encrucijada del feminismo español: disyuntiva entre la igualdad y diferencia”. Para una
panorámica general de la evolución del feminismo en España desde sus orígenes véase Literatura y
feminismo en España (s. XV-XXI), editado por Lisa Wollendorf; o El feminismo en España: Dos siglos de
historia, editado por Pilar Folguera. Mención especial reciben los estudios ya clásicos de Anabel González,
Los orígenes del feminismo en España de 1980; y El feminismo ibérico de Aurelia Capmany, publicado en
el año 1970; o La polémica feminista en la España contemporánea (1868-1974) de Geraldine Scanlon.
9
Para un estudio más pormenorizado sobre este tema véase el apéndice II. “Feminismo filosófico español:
modulaciones hispánicas de la polémica feminista igualdad-diferencia” del libro de Celia Amorós.
17
individuales (93-94). En esta línea pero orientada hacia el ecofeminismo se proyecta la
obra de Teresa Moure, sobre todo en su último ensayo O natural é político (2009).
A pesar de la atención prestada a otras disciplinas, el objetivo principal de esta tesis
es literario. Además debemos recordar el papel de la literatura como configuradora de la
comunidad. Así, tanto Nancy como Bhabha confieren un lugar preeminente a la literatura
porque, como afirma el primero, es una forma de “ser en común”, la heredera del mito
(Comunidad inoperante 110). Además, Nancy considera que la comunidad es
comunicación, discurso, de ahí la importancia concedida aquí a la literatura y a la
necesidad de recuperar la literatura femenina. El lugar que ocupa la literatura como
conformadora de comunidad se percibe más claramente en Cataluña, Euskadi y Galicia.
Desde los nacionalismos de estas comunidades autónomas se le otorga a la literatura y a
la lengua el lugar preferente como rasgo distintivo de estas comunidades. Porque, como
nos recuerda Bhabha, la literatura es un mecanismo de subjetivación (92).
Antes de centrarme en el análisis de las comunidades de mujeres expuestas en la
literatura femenina española actual, es necesario resumir los avances hechos desde la
crítica literaria feminista para recuperar las comunidades olvidadas de escritoras y de
lectoras.Una de las críticas literarias más importantes es Elaine Showalter, cuya
investigación sobre la mujer escritora en la época victoriana todavía sigue siendo uno de
los trabajos más influyentes. Showalter divide la genealogía literaria femenina en
“Femenine, Feminist, and Female” y explica que estos tres estadios corresponden a:
First, there is a prolonged phase of imitation of the prevailing modes of the dominant
tradition, and internalization of its standards of art and its views on social roles.
Second, there is phase of protest against these standards and values, and advocacy of
minority rights and values, including a demand for autonomy. Finally, there is a phase
of self-discovery, a turning inward freed from some of dependency of opposition, a
search for identity. (274)
18
Del trabajo de Showalter no sólo se deduce la necesidad de reconstruir las
genealogías de escritoras sino también las de lectoras. Jonathan Culler, siguiendo a
Showalter, subraya que: “Women ‘are expected to identify,’ writes Showalter, ‘with a
masculine experience and perspective, which is presented as the human one’” (514). De
esta cita se deriva que las experiencias masculinas son las “humanas” porque, según
Culler, las mujeres “have been constituted as subjects by discourses that have not
identified or promoted the possibility of reading ‘as a woman’” (514). Esta situación se
corresponde con lo que Patrocinio Schweickart, siguiendo a Judith Fetterley, denomina la
inmasculación de las mujeres (127). Schweickart nos demuestra que la crítica feminista
de la lectura de los textos escritos por hombres se centra en la denominada “lectora
resistente”, en otras palabras, la crítica que revela los esquemas androcéntricos de un
texto (128). La mujer lectora ha sido una “lectora resistente” durante muchos siglos, va
siendo hora que los hombres sean un “lector flexible”. Esta labor de “lectora resistente”
es la que motiva a Catherine Belsey en su obra The Feminist Reader a implicar a la
lectora feminista en el proceso de cambio de las relaciones de género en la sociedad (2).
Aparte de la línea abierta por Showalter desde la crítica literaria también es
imprescindible mencionar la labor crítica de Sandra Gilbert y Susan Gubar en sus
estudios sobre el canon literario recogidos en su obra Madwoman in the Attic (1973).
Estas dos críticas recalcan el hecho de que en el siglo XIX la mujer escritora tenía que
ajustarse no sólo al espacio real en la sociedad impuesto por el patriarcado sino también
al del espacio de los géneros literarios. Las autoras de la época victoriana se veían en la
necesidad de crear estrategias femeninas específicas para poder hablar del yo, para poder
19
crear una identidad (12). Gilbert y Gubar indican que “ya en el siglo XIX existía una
subcultura literaria femenina rica y claramente definida, una comunidad en la que las
mujeres leían las obras de las demás y se relacionaban entre sí constantemente” (12).
Gilbert y Gubar siguen a Edward Said para explicar la relación entre “autor” (hombre)
con la pluma, como metáfora del pene. Esta identificación de pluma con pene les otorga
la “autoridad” que se refleja en el canon, en que las lecturas obligatorias sean masculinas
(18-9).
En estas páginas, además de la apropiación que el patriarcado ha hecho de la creación
literaria, también es fundamental el concepto de “ansiedad de la autoría”, propuesto por
Gilbert y Gubar, recuperando el concepto de Harold Bloom de “angustia de la
influencia”. 10 La conclusión a la que llegan es que “la ‘angustia de la influencia’ que un
poeta experimenta es sentida por una poeta como una ‘ansiedad hacia la autoría’ aún más
primaria: un miedo radical a no poder crear, a que porque nunca pueda convertirse en una
‘precursora’, el acto de escribir la aísle o la destruya” (63). Si en la “angustia por la
influencia” masculina, el escritor debe luchar contra el predecesor, en el caso femenino,
como resaltan estas autoras, la predecesora se convierte en una autoridad que la ayudará
en “una revuelta contra la autoridad literaria patriarcal” (64). Esta “ansiedad ante la
autoría”, “el sentido urgente de necesitar un público femenino” (64) y la necesidad de
compartir estas inquietudes, “forma uno de los lazos únicos que vinculan a las mujeres en
lo que cabría denominar la hermandad secreta de una subcultura literaria” (65).
En España una de las críticas que más esfuerzo ha dedicado a demostrar cómo la
literatura patriarcal ha infravalorado a la mujer lectora y escritora es Laura Freixas.
Muchas de las conclusiones a las que llega Freixas habían sido señaladas con anterioridad
10
Véase Anxiety of Influence. A Theory of Poetry (1973).
20
por Joanna Russ en su estudio How to Suppress Women´s Writing en 1983. Russ, entre
las estrategias para ignorar y condenar la obra artística de las mujeres, no sólo cita la
educación o la adscripción de la mujer al trabajo doméstico sino que también aporta una
lista de mecanismos para desanimar a la mujer de participar en el mundo artístico, como
ridiculizar su obra o usar un doble estándar para clasificarla. Según la misma autora, esto
responde a que las experiencias masculinas son las importantes, las que fijan el gusto
estético, mientras que las experiencias femeninas siguen siendo de segunda. Otra técnica
mencionada por esta crítica para infravalorar la obra artística femenina es crear falsas
categorizaciones; así, muchas de las obras femeninas son catalogadas como regionalistas
o novela rosa. Después de todas esas trabas, cuando una mujer consigue acceder al canon
otra forma de reprimir su trabajo es aislarla, tratarla como una anomalía o analizar sólo la
obra menos comprometida. Russ nos revela una técnica más: negar que hubiera conexión
entre las mujeres escritoras, por lo que éstas deben restituir sus lazos en cada generación,
debido a la invisibilidad de la generación anterior porque han sido eliminadas del canon
literario. Russ concluye que la respuesta a esta situación por parte de las escritoras es bien
negar ser mujer, actuando como un hombre, o criticar la estática femenina.
Sin duda el ensayo más convincente de Freixas sobre la exclusión de la mujer
escritora y lectora es La novela femenil y sus lectrices (2009). Freixas emprende su
análisis con un artículo publicado en el periódico El País el 23 de abril del año 2000 para
conmemorar el Día del Libro. Además examina las revistas literarias con más difusión:
Qué leer o Leer y los suplementos culturales de los periódicos con más repercusión
mediática (El País Semanal y Babelia, El Cultural del periódico El Mundo o el
suplemento del ABC). La autora indaga en las críticas literarias de estos medios durante
21
años. El estudio se origina a partir de ese artículo de El País titulado: “Mujeres de libro”
y del que la autora extrae frases como: “las mujeres no sólo leen más, sino que son las
que dominan la edición española” (16). A Freixas le sorprende que pocos meses después
de leer el artículo, en una mesa redonda con los principales editores organizada por
Letras Libres, sólo haya una mujer (16). 11
Más adelante, analizando este mismo artículo, Freixas rescata una frase muy
significativa: “[Las editoras, agentes y libreras entrevistadas] son muy críticas con los
aspectos negativos que comporta el incremento del índice de lectura entre las mujeres,
como las cada vez más numerosas ediciones específicas para lectoras, porque se edita por
cuestiones extraliterarias para vender más” (19). La autora no entiende por qué un mayor
índice de lectura es negativo y sobre todo entre las mujeres (19).
Ensayo tras ensayo, Freixas se ha dedicado a desmantelar todos los tópicos en
relación a la mujer y el mundo editorial, empezando por el boom de la literatura escrita
por mujer. La autora aportando datos destruye una serie de tópicos sobre la mujer lectora
y escritora. Empieza admitiendo que, según las estadísticas realizadas por la Federación
de Gremios de Editores y el Ministerio de Cultura, hay más mujeres lectoras pero sólo un
56,2% frente al 53,9% de los hombres (21). La diferencia no es tan elevada como nos
quieren hacer creer. Esa es la única verdad. Los demás tópicos que corren en relación a la
mujer y al mundo editorial, como el mayor número de mujeres escritoras, Freixas nos
revela que la mayoría de los críticos literarios son hombres (16) y que la mayoría de los
11
Xavier Moret en su libro Tiempo de editores. Historia de la edición en España, 1939 se refiere a la
importancia de editoras como Amparo Soler cofundadora junto con su hermano Vicente de la Editorial
Castalia en 1945 (151); Rosa Regás que dirigió la editorial La Gaya Ciencia (292); o Esther Tusquets,
quien estuvo a cargo de la editorial Lumen durante muchos años, a cuya editorial le dedica un capítulo (315
y ss.). En relación a este capítulo y a Esther Tusquets, Moret destaca la creación por parte de esta editora de
una colección tan importante como fue “Femenino singular” en su momento. Moret, igual que Sergi VilaSanjuan y la propia Freixas, distinguen el papel de la representante de escritores Carmen Balcells (222).
22
libros que se siguen publicando y reseñando son de hombres (16). Muchas de estas
opiniones sobre la mujer y el mundo editorial, se perciben también en la última novela de
Freixas, Amor o lo que sea (2005), analizada en el capítulo cuarto.
La moraleja estraída del trabajo de Freixas explica la necesidad de reivindicar la
figura de la lectora para devolver la categoría profesional a las escritoras. Esta moraleja
es que son los hombres todavía quienes manejan las editoriales y los medios de
comunicación encargados de publicitar los productos de las editoriales; lo mismo que el
mundo de la crítica que trabaja para esos mismos medios de comunicación y que son los
encargados de izar o hundir a un escritor. Por lo tanto, si la única verdad demostrable a
través de los datos estadísticos aportados por Freixas es que las mujeres leen más, la
lectora debería hacer valer su voz.
Sin embargo, no olvidemos que la mayoría de las escritoras españolas se niegan a
pertenecer a una literatura femenina. Este rechazo responde a la carga negativa que
todavía conlleva el adjetivo femenino, connotación negativa evidente cuando la sexta
acepción del término que recoge el DRAE es: “débil, endeble”. Esto explica que muchas
escritoras rechacen una literatura femenina, estrategia defensiva mostrada también por
Russ. Freixas en su artículo “‘Lo femenino’ en la crítica literaria española” descubre que
varios de los significados más corrientes para el adjetivo femenino en la crítica literaria
actual continúan siendo negativos. Ella encuentra cuatro significados reiterados para el
adjetivo “femenino” en relación a la literatura: “femenino= feminista o ‘políticamente
correcto’” (41); “femenino= intimista” (42); “femenino= comercial” (42); y “femenino=
particular (no universal)” (42).
23
Otra crítica que ha intentado explicar los motivos del desprestigio de la mujer
escritora es Christine Henseler en su trabajo Contemporary Spanish Women’s Narrative
and the Publishing Industry (2003). Henseler observa que una de las circunstancias detrás
de ese desprestigio es económica, conforme demuestra el hecho de que algunas escritoras
como Lucía Etxebarria sean acusadas de usar técnicas mercantiles, misma acusación que
recibía Emilia Pardo Bazán en el siglo XIX (4-5).
Henseler equipara la situación de la escritora en el siglo XXI con la que se vivía en el
siglo XIX, definiendo esta época como boom en cuanto a literatura femenina (19). La
palabra boom es una de las claves para entender esta situación. Para descifrar el rechazo a
la palabra boom, sólo tenemos que prestar atención a la definición del vocablo
proporcionada por el DRAE: “Éxito o auge repentino de algo, especialmente de un libro”.
El conflicto surge por las palabras “éxito” y “repentino”. “Éxito” porque, aunque esta
palabra en literatura se asocie con lo popular y de baja calidad, supone ventas y atención
por parte de las editoriales; y “repentino” porque conlleva un cambio en una situación
previamente establecida. Es decir, en el mercado editorial donde antes dominaban
absolutamente los hombres, ahora se escucha cada vez más la voz de las escritoras.
Muchos escritores varones temen esta transformación por miedo a perder su posición en
el mercado editorial. Esta coyuntura se ejemplifica perfectamente con el boom
latinoamericano.
Carmen de Urioste sitúa el boom de las novelas escritas por mujeres a partir de la
muerte de Franco (1975), afirmando que se consolida en los años noventa (“Mujer y
narrativa” 197). Freixas también ubica este boom a partir de la muerte de Franco, cuando
en España se produjo la segunda ola del feminismo, cuando mujeres como Esther
24
Tusquets, Carme Riera, Monserrat Roig, Rosa Montero o Lidia Falcón, entre otras
muchas, empezaron a publicar. Desde este momento el fenómeno ha ido “in crescendo”
(novela femenil 50-51). De acuerdo con Urioste, es a partir de la década de los noventa
cuando la novela escrita por mujer se empieza a despreciar de una manera más clara y
pública (“Mujer y narrativa” 197). Este hecho se debe a que en la década de los setenta y
ochenta, los trabajos de las escritoras se asociaban no sólo con el feminismo sino,
mayormente, con una lucha social que había empezado tras la muerte de Franco.
Entonces la aportación intelectual de estas mujeres se diluía en un movimiento masculino
más amplio: la lucha democrática y social llevada a cabo en la Transición.
Al mencionado miedo a perder puestos en el mercado editorial debido al boom de
mujeres hay que añadir otra circunstancia que la mujer escritora empieza a ser escuchada
en el mundo editorial cuando comienza a ser rentable (14). Henseler también hace
referencia al mismo fenómeno mencionado por Freixas: el rechazo de las escritoras
españolas a ser clasificadas en categorías similares a “literatura de mujeres” (15). 12 No
obstante, como observa Henseler, es innegable que el acceso de la mujer al mundo
editorial ha abierto el camino a muchas otras y a temas que antes no se trataban (18).
Este autorrechazo obstinado de la escritora a etiquetarse como “literatura femenina”
se corresponde a la perfección con lo que Pierre Bourdieu denomina “violencia
simbólica”: “violencia amortiguada, e invisible para sus propias víctimas, que se ejerce
esencialmente a través de los caminos puramente simbólicos de la comunicación y del
conocimiento o, más exactamente, del desconocimiento, del reconocimiento o, en último
término, del sentimiento” (12). Es decir, la violencia simbólica se produce cuando la
12
Entre ellas podemos citar a Almudena Grandes, Ana María Matute, Esther Tusquets, Rosa Montero,
Belén Gopegui, Nuria Amat, Marta Sanz, Soledad Puértolas, Ana María Moix, Juana Salabert.
25
mujer asume los esquemas de clasificación del dominador como algo natural (51). La
única solución a esta situación, según Bourdieu, es “una revuelta subversiva que
conduzca a la inversión de las categorías de percepción y de apreciación” (144). Este
parece ser el objetivo que se proponen las escritoras que sí defienden la existencia de una
literatura de mujeres. Obviamente, llevar a cabo “una revuelta subversiva” no puede ser
en solitario, por lo que muchas de estas escritoras buscan lazos con otras mujeres
escritoras para formar una comunidad que luche para cambiar esas “categorías de
percepción y de apreciación” naturalizadas por el dominador. Entre las más
reivindicativas de esta comunidad están Lucía Etxebarria y Laura Freixas.
La labor de la crítica feminista ha permitido restituir textos de muchas escritoras
suprimidas de la historia no por la calidad de sus obras sino por las condiciones de
represión social en la que vivían. Para desempeñar esta tarea todavía es imprescindible
diferenciar entre literatura escrita por hombres y por mujeres y para revalorar el papel de
la mujer escritora y lectora. Gracias al método foucaultiano de la genealogía se ha podido
conceder la importancia real a textos como La ciudad de las damas (1405) de Christine
de Pizan, cuyo objetivo era rebatir la imagen misógina transmitida por los varones sobre
la “naturaleza femenina”. De Pizan presenta muchas de las cuestiones todavía vigentes en
el feminismo actual: la necesidad de desmantelar la imagen misógina del sujeto mujer
construida por los hombres; avanzar hacia el “Campo de las Letras”; y allí instaurar la
“Ciudad de las Damas”. Antes de que esto ocurra, las mujeres, metafóricamente, deberán
armarse de pico y pala para limpiar de prejuicios su imagen transmitida a través de la
literatura patriarcal. Esta intención y trabajo todavía perdura en el siglo XXI.
26
En el libro Literatura y feminismo en España (s. XV-XXI) coordinado por Lisa
Wollendorf se demuestra la existencia de una genealogía literaria feminista que se inicia
en el siglo XV y alcanza hasta el siglo XXI. Entre ellas se incluye a Santa Teresa de
Ávila (1515-1582) quien, en su Libro de la vida (1560?), reconoce su tendencia a la
imaginación y a la lectura de libros de caballerías. 13 En el inicio de este mismo libro,
Santa Teresa reclama su derecho no sólo a escribir para su orden sino también sobre su
propia vida según se deduce de las siguientes palabras: “quisiera yo que, como me han
mandado y dado larga licencia para que escriba el modo de oración y las mercedes que el
señor me ha hecho, me la dieran para que muy por menudo y con claridad dijera mis
grandes pecados y ruin vida” (117). Aparte de defender su derecho a la enunciación
personal, la mayor crítica que se le hacía a Santa Teresa, según Redondo Goicoechea, es
su “‘escribir desconcertado’”, “es decir, apasionado, desordenado, casi oral, con frases
inacabadas y palabras vulgares, lleno de autolimitaciones de omnisciencia y de
confesiones de ignorancia y humildad” (“Introducción” 25), casualmente también se
parece a la crítica que se les hace a las escritoras de hoy.
No lo tuvieron más fácil escritoras posteriores a Santa Teresa. En el siglo XVII
sobresalen lectoras/escritoras tan genuinas como María de Zayas y Sotomayor, de quien
Wollendorf comenta que “al igual que otras escritoras –tales como Christine de Pisan,
Hélisenne de Crenne, Moderata Fonte y Margaret Cavendish– Zayas describe la amistad
de las mujeres y las comunidades exclusivamente femeninas como antídotos en una
sociedad dominada por los hombres” (121). La intención de la autora de crear un sujeto
“mujeres” para defender su capacidad intelectual en el siglo XVII se percibe en esta cita
13
Para obtener más información sobre la aportación “feminista” de Santa Teresa de Ávila, véase el artículo
de Mª Isabel Barbeito Carneiro, “Gestos y aptitudes ‘feministas’ en el Siglo de Oro español: de Teresa de
Jesús a María de Guevara”.
27
extraída por Jomemi Lorenzo Arribas del prólogo escrito por María de Zayas a sus
Novelas amorosas y ejemplares (1637): “¿qué razón ay para que ellos sean sabios y
presuman que nosotras no podemos serlo? Esto no tiene, a mi parecer más respuesta que
su impiedad o tiranía en encerrarnos y no darnos maestros” (77). En el mismo siglo XVII,
pero al otro lado del Atlántico, Sor Juana Inés de la Cruz, todavía se siente obligada a
escribir su Respuesta a Sor Filotea (1691) para justificar su inclinación a las letras.
Además, como subraya Ann Cruz, Sor Juana creó lazos de amistad, de sororidad, con
muchas mujeres que le permitieron alcanzar éxito intelectual (95). Estos dos ejemplos
prueban la intención de estas autoras de formar una comunidad de mujeres escritoras; no
sólo son un caso aislado, sino que buscan unificarse como grupo.
En el siglo XVIII, Josefa Amar y Borbón (1749-1833), influida por el espíritu de la
Ilustración, reivindicaba abiertamente el derecho de la mujer a la educación y a
desempeñar los mismos cargos políticos y administrativos que los hombres. Sin embargo,
la mayoría de las prácticas educativas que Amar y Borbón reclama para la mujer
obedecen básicamente al propósito de entretener al marido. La educación de la mujer
ayuda a crear un matrimonio y una familia más productiva porque, según Amar y
Borbón, “¿qué provecho les resulta a aquellos de la ignorancia de éstas? Porque si se trata
de casarse mala armonía podrá haber entre un hombre instruido y una mujer necia”. (62).
Además, Amar y Borbón también creía en la existencia de una genealogía literaria
femenina, lo que la llevó a escribir un catálogo de mujeres ilustres, aunque su selección
responde a una ideología muy sesgada por la clase social burguesa a la que pertenece.
Según Sullivan, a pesar del gran trabajo realizado por Amar y Borbón, “en las obras de
las autoras del XIX, falta toda referencia a Amar y al nuevo ideal de la casada-madre-
28
escritora-intelectual que la autora dieciochesca había propuesto como modelo para el
futuro del país” (151). El trabajo de Amar y Borbón continúa sin ser suficientemente
conocido, a pesar del magnífico esfuerzo llevado a cabo por un grupo de feministas de la
igualdad, como son Celia Amorós o Amalia Valverde, para reivindicar los valores de la
Ilustración.
Un eslabón imprescindible en la literatura española entre la Ilustración y el realismo
es la obra de Cecilia Böhl de Faber y Larrea (1796-1877), autora que se esconde bajo el
seudónimo de Fernán Caballero. Julio Rodríguez-Luis destaca en la introducción a su
edición crítica de Clemencia (1852) la importancia de esta autora, manifestando que es la
artífice de la recuperación de la novela española en la mitad del siglo XIX: “Con la
aparición en 1849 de Fernán Caballero, la novela española revive de un letargo de dos
siglos, encaminándose por donde iba el resto de Europa” (26). Tal y como sucederá con
otras autoras, Fernán Caballero tendrá que enfrentarse a las duras críticas de su novela,
como las recogidas por Rodríguez-Luis y hechas por Vicente Barrantes en La Ilustración.
Barrantes le critica a Fernán Caballero: “Clemencia es una filósofa a medias, que ni goza
como mujer ni como hombre: es el espejo fiel en el que se retrata su imaginación de
usted, vacilando entre las flores del mundo material y los abrojos del mundo moral.
Clemencia no ama ni aborrece: no es mujer” (34). Llama la atención que la crítica se
reduzca a manifestar que Clemencia no es una mujer porque no se ajusta a las
descripciones canónicas sobre mujeres.
Muchos de los valores que representa la novela de Cecilia Böhl de Faber y Larrea se
corresponden con lo que se ha denominado “la novela doméstica”. Alda Blanco, en su
artículo “Escritora, feminidad y escritura en la España de medio siglo”, ubica la novela
29
doméstica “en los intersticios entre las conceptualizaciones románticas y realistas de la
novela” (12). A este grupo pertenecen Pilar Sinués de Marco (1835-1893), Faustina Sáez
de Melgar (1834-1895) y Ángela Grassi (1823-1883). Según Alda Blanco, estas mujeres,
a pesar de defender el modelo de mujer conocido como “ángel del hogar” y pertenecer al
grupo de las “literatas”, contribuyeron de manera significativa a la creación de una
literatura de mujeres; ya que se convirtieron en “profesionales de la literatura” (15), con
un público que las seguía (14). 14 Pero, lo más significativo es que ellas fueron las que
lucharon por la unificación en la educación del aprendizaje de la escritura y de la lectura
en el plan de estudios de la mujer (27). Hasta ese momento el estudio de la escritura era
independiente de la lectura. Esto provocaba que muchas mujeres supieran leer pero no
escribir. 15 Sin embargo, tal y como se señaló anteriormente, también había mujeres en el
siglo XIX que se oponían a ser catalogadas como “literatura femenina”. Así, según
Maryellen Bieder, Pardo Bazán rechazaba pertenecer a este grupo de literatas porque:
En pluma masculina, literata era una categoría despectiva, definida en oposición a, y
como deformación ridícula de, la comunidad masculina formada de literatos,
escritores y poetas –todas éstas etiquetas de respeto. Las mismas mujeres terminaron
por reivindicar el epíteto al adoptarlo para darse identidad propia y un sentido de
comunidad. (“Pardo Bazán” 78)
Esta reivindicación de comunidad de escritoras es la proclamada por Rosalía de
Castro (1837-1885) en su ensayo Las literatas: Carta a Eduarda. En este texto la autora
se queja de que “sobre todo los que escriben y se tienen por graciosos, no dejan pasar
nunca la ocasión de decirte que las mujeres deben dejar la pluma y repasar los calcetines
de sus maridos, si lo tienen, y si no, aunque sean los del criado” (658). Castro en esta
14
La defensa del modelo femenino de “ángel del hogar” lleva a estas escritoras a escribir a menudo textos
realmente misóginos como los recogidos por Anna Caballé en Una breve historia de la misoginia.
15
Recordemos que las mujeres no tuvieron derecho a la instrucción primaria hasta la Ley Moyano de 1857
(Alda Blanco 28).
30
carta no sólo está describiendo su situación personal sino que define la posición general
de la mujer escritora en la sociedad de su época. 16 Castro parece tener presente también
la situación de sus predecesoras románticas mencionadas anteriormente, quienes
formaron lo que se conoció como “Hermandad lírica” en la década de 1840. Según Susan
Kirkpatrick (26-27), la formación de este grupo –Carolina Coronado, Gertrudis Gómez
de Avellaneda, Josepa Massanés, Amalia Fenollosa, entre otras– fue posible por la
consolidación del mundo editorial y por la confianza en “la idea de una tradición literaria
femenina” (26). Además, de acuerdo a Kirkpatrick, también es destacable la relación de
grupo establecida entre ellas ya que estaban en contacto epistolar y se dedicaban poemas
las unas a las otras. Asimismo, estas poetas no sólo mantenían correspondencia sino que
se apoyan las unas a las otras a nivel intelectual y económico (29), reforzando de nuevo
la creencia de estas mujeres en una comunidad y en una tradición femenina. 17
Pardo Bazán (1851-1921) se opuso rotundamente a ser calificada de literata.
Extendida es la fama de la autora de ser poco defensora de sus coetáneas – en especial es
conocida su mala relación con la también gallega Rosalía de Castro. 18 Sin embargo,
Joyce Tolliver demuestra que Pardo Bazán abogaba por una genealogía de escritoras
españolas y por la contribución de las mujeres a través de la literatura oral a la creación
de la novela como género literario (208). Una de las pocas predecesoras que Pardo Bazán
reconoce es la también coruñesa Concepción Arenal (1823-1893) quien, según Lou
Charnon-Deutsch, “fue una de las pocas personas que cuestionaron la validez de las
16
Para más información sobre el feminismo de Rosalía de Castro es imprescindible el libro de Kathleen N.
March, De musa a literata: el feminismo en la obra narrativa de Rosalía de Castro.
17
Sobre la “hermandad lírica” véase también el trabajo de Marina Mayoral, “Las amistades románticas:
confusión de fórmulas y sentimientos”.
18
En cuanto al análisis de esta polémica es imprescindible el estudio de Catherine Davis. Véase “Rosalía de
Castro: aislamiento cultural en un contexto colonial” y Spanish Women's Writing 1849-1996.
31
esferas separadas” (195). Arenal criticó el espacio de la mujer asignado por la sociedad
de su época que la recluía al ámbito doméstico.
Quizás a finales del siglo XIX y principios del XX las dos feministas más reconocidas
sean Concepción Arenal y Pardo Bazán. Según Tolliver, Pardo Bazán era una escritora
con “visibilidad pública”, lo que le acarreó muchas disputas con sus compañeros (217).
Tolliver explica la polémica que mantuvo Pardo Bazán con los académicos que no
apoyaban su ingreso en la Real Academia de la Lengua. Alguno de estos académicos
equiparó su caso con el de Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), quien años
antes también había solicitado el ingreso en la RAE, siendo rechazada. Pardo Bazán,
según Tolliver, no sólo no se siente ofendida por la comparación sino que defiende el
derecho que tenía Gómez de Avellaneda a ser miembro de la RAE (213). Gómez de
Avellaneda y Pardo Bazán además de compartir el deseo de formar parte de la RAE
también coinciden en su rechazo a pertenecer a una literatura de mujeres. Según
Kirkpatrick, los críticos se referían a Gómez de Avellaneda como “poeta” y no como
“poetisa” (“tradición femenina” 45). Algo similar ocurre con Pardo Bazán que se
autodefine, según Bieder, como “escritor” (“Pardo Bazán” 76) y se refiere a otras
escritoras más jóvenes como “señoritas librepensadoras” (“Pardo Bazán” 108). Las
críticas a Pardo Bazán por su visibilidad fueron numerosas y cuando se la alababa era por
escribir de forma viril o, como escribió Federico Carlos Sáinz de Robles, “novelando es
Emilia Pardo Bazán ‘nada menos que todo un hombre’” (Caballé 324). Sin embargo, a
pesar del éxito travestido que alcanzó, no pudo superar obstáculos como el de la RAE o
tener que abandonar su Cátedra de Lenguas Neolatinas de la Universidad de Madrid ante
el boicoteo de sus clases, de acuerdo a Ángela Carmona (38).
32
Desde hace unos años la crítica se ha venido preguntando, después del camino abierto
por Arenal, Pardo Bazán, Rosalía de Castro, ¿por qué no ha habido mujeres en las
llamadas generación del 98 y del 27? Si los críticos han profundizado en las
características de los escritores del 98 y del 27 para encontrar rasgos comunes que les
permitan estudiarlos como grupo ¿por qué no hay mujeres en estas clasificaciones?
Amparo Hurtado ha demostrado que sí hubo mujeres en la generación del 98, más aún,
podemos decir que hay una generación femenina del 98 (142). En el complicado
panorama de principios del siglo XX Hurtado establece dos grupos de escritoras. El
primero se correspondería con la generación del 98, aunque Hurtado prefiere referirse a
ellas como las que “comenzaron a publicar antes de la Primera Guerra Mundial, entre
1898 y 1918, y continuaron escribiendo hasta años de la guerra en España y los primeros
de la posguerra” (142). A este grupo pertenecen: Carmen de Burgos (1867-1932), Concha
Espina (1869-1955), Sofía Casanova (1862-1958) 19 , María Lejárraga (1874-1974), Isabel
Oyarzábal (1878-1974), María de Maeztu (1882-1948), Pilar Millán Astray (1879-1949),
María Goyri (1873-1955), Carmen Baroja (1883-1950) y Blanca de los Ríos (1862-1956)
(Hurtado 142). Según Hurtado, estas autoras “escribieron desconectadas entre sí” (143)
hasta que se creó en 1926 el Lyceum Club, “primera organización española cultural y
laica exclusivamente integrada por mujeres” (144). 20 A este Club pertenecían tanto
escritoras liberales, que después participaron activamente en la causa republicana, como
escritoras más conservadoras, que tras la guerra civil continuaron en España y
19
Sofía Casanova es conocida sobre todo por la vida fuera de lo común que llevó para la época: se casó con
un diplomático polaco y viajó a la Polonia comunista. Vivió de primera mano momentos históricos como el
sufragismo en Inglaterra, la revolución bolchevique en Rusia, la Primera y Segunda Guerra Mundial y la
persecución de los judíos por el nazismo. Sin embargo, aparte de su “morbosa” vida, pocas veces se destaca
que Sofía Casanova fue miembro de RAG (Real Academia Galega) desde su fundación en 1906.
20
Hurtado señala que el Lyceum Club fue cerrado por Serrano Suñer en 1939 y ocupado por la Falange
(145). Un estudio reciente y ameno sobre las actividades e historia de Lyceum Club es el realizado por José
Antonio Marina y María Teresa Rodríguez de Castro, La conspiración de las lectoras (2009).
33
colaboraron con el régimen franquista. A pesar de que el club acogía tanto a mujeres
liberales como conservadoras, no le sirvió para evitar las burlas de las que fueron objeto.
Hurtado destaca que el club era conocido por el “club de las maridas” (145) porque
muchas de ellas estaban casadas con conocidos intelectuales de la época. Según Hurtado,
lo más destacable literariamente de este grupo es su gusto por la novela corta (151).
Además la misma crítica alude a un boom de la novela corta al que contribuyeron
activamente este grupo de mujeres (151).
En el estudio de este grupo de mujeres hay que especificar la labor realizada por
María Lejárraga y Carmen de Burgos por su implicación política con la República y con
el feminismo. En el estudio de la aportación de la mujer escritora a la lucha por sus
compañeras de profesión es imprescindible prestar atención a la labor periodística
desempeñada por Carmen de Burgos (Colombine) en su defensa de los derechos de la
mujer. Davies nos recuerda que Burgos fue la primera mujer reportera en España
(Spanish Women’s Writing 119) y que cubrió la guerra en Marruecos de 1909,
experiencias recogidas en su obra En la guerra. La misma autora también subraya el
hecho de que Burgos admiraba la labor de sus predecesoras Concepción Arenal y Emilia
Pardo Bazán, incluso llegó a hacer campaña para que aceptaran a esta última en la RAE
(Spanish Women’s Writing 121).
Davies afirma que Burgos, al igual que Pardo Bazán, abogaba por la educación de la
mujer (Spanish Women’s Writing 122). A la labor educativa se dedicarán muchas de las
mujeres que mencionaremos a continuación. Una de ellas fue María Lejárraga, casada
con Gregorio Martínez Sierra, cuyo nombre usaría para firmar todas sus obras de teatro.
Lejárraga, feminista y republicana, explica esta paradoja asegurando: “No quería
34
empañar la limpieza de mi nombre con la dudosa fama que en aquella época caía como
un sambenito casi deshonroso sobre la mujer literata” (Hurtado 148). 21 Esta reticencia se
entiende mejor si leemos la lista de condiciones respecto a su moral que debía obedecer
una maestra de principios de siglo. Caballé en su libro Una breve historia de la misoginia
reproduce un contrato de una maestra de 1923, entre las condiciones están:
1) No casarse […]. 2) No andar en compañía de hombres. 3) Estar en su casa entre las
8:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana a menos que sea para atender función escolar.
4) No pasearse por heladerías del centro de la ciudad. 5) No abandonar la ciudad bajo
ningún concepto sin permiso del presidente del Consejo de Delegados. 6) No fumar
[…]. 7) No beber cerveza, vino ni whisky […]. 8) No viajar en coche con ningún
hombre excepto su padre o su hermano. 9) No vestir ropas de colores brillantes. 10)
No teñirse el pelo. 11) Usar al menos dos enaguas. 12) No usar vestidos que queden a
más de cinco centímetros por encima de los tobillos. 13) Mantener el aula limpia.
(282)
Lejárraga sentía un compromiso tan grande por su labor pedagógica que la llevó a
usar el nombre de su marido para protegerse y para proteger a las misiones pedagógicas
durante la República. Otra de las escritoras que participó activamente en las misiones
pedagógicas republicanas fue María Teresa León.
Y, ¿quiénes fueron las escritoras de la generación del 27? La generación del 27
coincide con lo que Hurtado llamaba el segundo grupo de escritoras de principios del
siglo XX, las que se incorporaron a la escena literaria en el periodo de entre guerras, entre
1918 y 1936 (143). Éstas, a diferencia de la generación anterior, pudieron asistir a la
universidad, acto posible sólo a partir de 1910 (Hurtado 147). A este grupo pertenecen
Margarita Nelken (1896-1968), Carmen Eva Nelken (conocida como Magda Donato,
1898-1966), Constancia de Mora (1906-1950), 22 María Teresa León (1903-1988), Sara
21
Para más información sobre la autoría de las obras de María Lejárraga véase la obra de Patricia
O’Connor, Gregorio and María Martínez Sierra (1977).
22
La vida de Constancia de Mora y su hermana Marichu de la Mora, nietas del conocido político del XIX,
Antonio Maura, fue novelada por Inmaculada de la Fuente González en su obra La roja y la falangista
35
Insúa (1903-1992), Elizabeth Mulder (1904-1987), Zenobia Camprubí (1887-1956),
Federica Montseny (1905-1994), Victoria Kent (1892-1987), Rosa Chacel (1898-1994)
(Hurtado 143). A las novelistas citadas por Hurtado habría que añadir las poetas Concha
Méndez (1898-1986), Ernestina Champourcin (1905-1999), Josefina de la Torre (19072002) y la filósofa María Zambrano (1904-1991). Muchas de ellas participaron también
en el Lyceum Club hasta que fue cerrado en 1939.
La mayoría de estas escritoras han sido más estudiadas en el campo de la política que
en el de la literatura, como es el caso de Margarita Nelken o Federica Montseny, quién
llegó a ser Ministra de Sanidad y Asistencia Social en la República. Todavía falta un
estudio literario de las obras de estas autoras, sobre todo de Federica Montseny, quien
más afición por la literatura tenía. Sin negar el feminismo de algunas de estas mujeres,
Nancy Vosburg, a propósito de María Teresa León, nos recuerda que:
Aunque hubo un puñado de organizaciones minoritarias claramente sufragistas y
feministas en sus demandas antes de la Segunda República, el pensamiento feminista
predominante unía la libertad de la mujer con la emancipación de la clase trabajadora
y la modernización del Estado. (247-48)
Estas intelectuales luchaban por los derechos de igualdad de las mujeres pero dentro
de un grupo político que defendía la igualdad de todos los seres humanos; no era una
lucha específicamente feminista. Llegados a esta época de la Segunda República podría
parecer que la mujer disfrutaba plenamente de una igualdad con el hombre, pero ésta no
es la realidad. La mujer consiguió el derecho al voto en España en 1931; no obstante su
situación social y laboral distaba mucho de estar pareja a la del hombre, realidad que aún
hoy no se ha logrado. Tras el breve período de la Segunda República (1931-1939), todos
los derechos conseguidos con la Constitución de 1931 fueron derogados por el régimen
(2006). Constancia, la hermana mayor ingresó en el Partido Comunista y Marichu perteneció a Falange y
fue amiga de José Antonio Primo de Rivera y de su hermana Pilar, fundadora de la Sección Femenina.
36
franquista, que tras el golpe de estado perpetuado el 18 de julio de 1936 y ganar la
posterior guerra civil (1936-1939), reinstauró el Código Civil de 1889 en el que la mujer
volvía a depender totalmente de la tutela del padre o del marido. 23
La mayoría de las escritoras que Hurtado aproxima a la generación del 27 destacaron
más en el campo político, en la poesía, el teatro o la filosofía. En estas páginas nos
interesa más la narrativa, de ahí que le conceda una mención especial a Rosa Chacel y a
su recepción en la literatura de la época y en la actualidad. Es bien conocido el rechazo de
la autora a ser clasificada dentro de una “literatura femenina”. En sus propias palabras,
tomadas de Davies, “La literatura femenina es una estupidez” (Spanish Women’s Writing
292). El mismo rechazo se observa en una de sus novelas más conocidas, Memorias de
Leticia Valle (1945).
Pero Rosa Chacel estaba en el exilio tras la guerra civil, igual que María Lejárraga o
María Zambrano; en España la situación era distinta. En el estudio clásico de Geraldine
Scanlon, La polémica feminista en la España contemporánea 1868-1874, se estudia la
situación de la mujer tras la guerra civil, representada sobre todo por la Sección
Femenina, dirigida por Pilar Primo de Rivera. El máximo objetivo de esta institución
estatal era conseguir que la mujer fuera el apoyo fundamental para el éxito del hombre,
pasando lo más desapercibida posible (323-24). Ante esta perspectiva, no es de extrañar
el éxito que obtuvo Nada de Carmen Laforet en 1944, ganando el premio Nadal. Nada es
la recuperación de la novela española y, en concreto, de la literatura femenina. Con ella
se inicia la llamada generación del Medio Siglo o de los 50: Rafael Sánchez Ferlosio
(1927), Camilo José Cela (1916-2002), Ignacio Aldecoa (1925-1969); pero también
23
Ver el estudio de Geraldine M. Scanlon, La polémica feminista en la España contemporánea (18681974).
37
Carmen Martín Gaite (1925-2000), Dolores Medio (1911-1996), Ana María Matute
(1925-), Josefina Aldecoa (1926-2011), Elena Quiroga (1921-1995), Mercè Rodoreda
(1908-1983), Mercedes Fórmica (1916-2002), o la poeta Carmen Conde (1907-1996). De
este grupo hay que destacar sobre todo la obra ensayística de Martín Gaite. Los usos
amorosos de posguerra (1987) permitió a una generación de jóvenes españolas conocer
cómo era la vida diaria de una chica en la posguerra y las dificultades y preocupaciones a
las que debía enfrentarse. Este ensayo fue fundamental para que muchas hijas pudieran
conocer a sus madres como se analiza en el capítulo primero. También supuso una
novedad su ensayo Desde la ventana (1987), tributo a algunas de sus predecesoras como
Rosalía de Castro o Carmen Laforet.
Los historiadores de la literatura tras la generación de los 50 establecen un grupo
“experimental” y de innovación técnica que se inicia con Tiempo de silencio (1962) de
Luis Martín-Santos (1924-1964), al que se suman Miguel Delibes (1920-2010) con Cinco
horas con Mario (1966) o Parábola de un náufrago (1969); Juan Goytisolo, con Señas de
identidad (1966); Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999), con La saga/fuga de J.B.
(1972). Sin embargo, llama la atención que cuando se examina la novela experimental no
se suele mencionar ninguna mujer. Esto es lo único que puede explicar que no se
acostumbre a citar la novela Algo pasa en la calle (1954) de Elena Quiroga como un
precedente claro de Cinco horas con Mario. 24 A esta tendencia de innovación técnica
iniciada por Quiroga se unirá Martín Gaite con Entre visillos (1957), Ritmo lento (1963),
Retahílas (1974) y El cuarto de atrás (1978); Ana María Moix con Julia (1970) o Walter,
¿por qué te fuiste? (1973); o Nuria Amat con Narciso y Armonia (1979).
24
Esta circunstancia es señalada por la profesora Phyllis Zatlin en sus seminarios graduados.
38
Sin duda 1975 fue un gran año para los españoles y sobre todo para las españolas. En
1975 muere el dictador Francisco Franco y se celebra el Año Internacional de la Mujer.
Empieza la Transición, momento histórico fundamental para la historia de España y del
movimiento feminista. Las primeras elecciones democráticas se producirán en 1977 y la
Constitución llegará en el 78. En 1979 Lidia Falcón funda el Partido Feminista,
legalizado en 1981. En poco tiempo se producen numerosos cambios políticos que
afectan a la mujer de forma directa. Rosa Pardo resume así algunos de los
acontecimientos ocurridos entre 1976 y 1980:
Se despenaliza el adulterio y los anticonceptivos, la Constitución prohíbe la
discriminación por razón de sexo en su artículo 14, se abren los primeros centros de
planificación familiar, […], el Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho al
trabajo para las mujeres, […], se aprueban las leyes de divorcio, filiación y régimen
económico de matrimonio. (205-6)
Esos logros no hubieran sido posibles sin la existencia de diversos grupos feministas
como el Movimiento Democrático de Mujeres, creado en 1964; o la Asociación de
Mujeres Juristas, fundada por María Telo; o la Asociación de Mujeres Separadas; además
de diferentes organizaciones de vecinos (Folguera 202-4). En esta época también surgen
las primeras asociaciones que defienden los derechos a la libertad sexual de gays y
lesbianas, como el Movimiento Español de Liberación Homosexual (MELH) en 1977,
que más tarde pasará a denominarse Front d’Alliberament Gai de Catalunya (FAGC). 25 A
estos progresos se irán sumando la creación del Instituto de la Mujer en 1983, que ha
venido apoyando proyectos tan influyentes en la historia de la literatura femenina como
la colección “Biblioteca de Mujeres”, iniciada por la Editorial Castalia a principios de los
90; o la colección “Feminismos” de la Editorial Cátedra, que tanto ha repercutido en los
25
Para una historia más completa del movimiento de gays y lesbianas en España véase el artículo de
Ricardo Llamas y Fefa Vila.
39
grupos de investigación feministas, como el Instituto de Investigaciones Feministas
creado en 1983 en la Universidad Complutense de Madrid.
En 1976 nacerá una revista imprescindible para el feminismo español, Vindicación
Feminista. Esta revista, cuyas responsables son la abogada y dramaturga Lidia Falcón y
la escritora y periodista Carmen Alcalde, según Margaret E. W. Jones, “asumió la tarea
de crear un punto de encuentro para las mujeres con el objetivo claro de servir de
plataforma unificadora en el sector feminista” (289). Jones señala como colaboradoras de
esta revista a algunas de las escritoras más reconocidas hoy en día, como Ana María
Moix o Rosa Montero (290). 26 Más tarde algunas de las colaboradoras de esta revista
pasarán a formar parte de lo que se conoce como “generación del 68”: Montserrat Roig
(1946-1991), Esther Tusquets, Lourdes Ortiz, Marina Mayoral, Carme Riera, Cristina
Fernández Cubas, Maruja Torres, Rosa Regás, Paloma Díaz-Mas, Adelaida García
Morales o Soledad Puértolas. A pesar del surgimiento de muchas escritoras de gran
calidad durante este periodo, como señala Phyllis Zatlin, esto no significó que fueran
reconocidas por la crítica ni que les fuera más fácil publicar. Zatlin recoge la opinión de
la editora Esther Tusquets y de la Librería de Mujeres de Madrid que concuerdan en que
es muy difícil para la mujer publicar y, de hecho, la mayoría de las novelas publicadas en
esta época por mujeres son en editoriales pequeñas relacionadas con el movimiento
feminista y que raramente llegaban a las librerías (29-30).
26
La crítica hace años que viene rechazando el concepto de “Generación” por la dificultad de encontrar
rasgos comunes a todos los escritores y el hecho de que siempre deja afuera a grupos de escritores de difícil
clasificación; o también porque según los autores están más cerca en el tiempo, más difícil es su
clasificación. Esto es lo que ocurre por ejemplo con Montero y con la mayoría de escritoras y escritores que
empiezan a publicar a finales de los setenta. Seguiré usando esta terminología porque me parece útil para
una pequeña organización pero los miembros de cada grupo no son fijos. Por ejemplo, Rosa Montero
aparece en la “generación del 68” (Jones) y en la “generación del 80” (José María Izquierdo 3)
40
Entre la insigne labor de todas estas escritoras merecen mención aparte Ana María
Moix, Esther Tusquets y Monserrat Roig, por la innovación técnica y por la transgresión
temática de sus novelas. Entre sus obras destacan: Julia (1970) de Moix, por una temática
lésbica explícita, o Walter, ¿por qué te fuiste? (1973), continuación de la anterior.
También marcará un hito por su temática lésbica la novela de Tusquets, El mismo mar de
todos los veranos (1978). Además de por su labor literaria, también hay que referirse a
Tusquets por su labor al frente de la Editorial Lumen durante años, siendo una de las
primeras en sacar una colección de escritoras tan original como era “Femenino singular”,
basada en el premio del mismo nombre dirigido sólo a mujeres. 27 A esta gran divulgación
de la novela femenina hay que añadir la labor llevada a cabo por la editorial Torremozas
en el campo de la poesía femenina y el relato corto. La temática lésbica también fue
abordada por Roig en L’hora violeta (1980), pero aparte de la gran contribución
novelística de la autora, sin duda, hay que destacar su trabajo ensayístico a favor de una
literatura femenina como: ¿Tiempo de mujer? (1980), El feminismo (1981) o Mujeres en
busca de un nuevo humanismo (1981). Esta labor parece compartida con su gran amiga
María Aurèlia Capmany, quien ya había publicado el libro, convertido hoy día en clásico,
El feminismo ibérico, en 1970.
Además del desafío que supuso la temática lésbica después de años de represión, otra
autora que marcará un momento decisivo en la literatura femenina será Rosa Montero y
su novela Crónica del desamor (1979). Esta novela trata la situación de la mujer en el
mundo laboral y sus relaciones con su jefe (el acoso laboral) y amigas, enfrentándose a
27
Durante los setenta Rosa Regás también fundó la editorial “La gaya ciencia”, pero ésta no se dedicaba a
textos de mujeres. Tampoco podemos olvidar la labor editorial que está realizando Beatriz de Moura en la
Editorial Tusquets. Para más información sobre la relación de la autora con el mundo editorial ver el
trabajo de Xavier Moret.
41
situaciones tan de actualidad en la época como el aborto, cuyos tres supuestos fueron
legalizados en 1985 y la novela es de 1979, un año después de que se despenalizaran los
anticonceptivos. La focalización de esta novela en el trabajo femenino nos recuerda a
Atlas de geografía humana (1998) de Grandes, analizada en el capítulo tercero. Esta
última se integra en lo que se ha llamado la “nueva narrativa de los noventa” junto a otras
muchas escritoras como: Luisa Castro, Laura Freixas, Mercedes Abad, Dulce Chacón,
Belén Gopegui, Clara Sánchez, Marta Sanz, Elvira Lindo, Juana Salabert o Irene Gracia;
o las más jóvenes Blanca Riestra, Marta Rivera de la Cruz o Espido Freire, por citar sólo
algunas de las escritoras más conocidas.
Después de todas las tendencias teóricas y críticas expuestas es imprescindible hacer
una recapitulación. En primer lugar, en estas páginas partimos de un acercamiento al
concepto de comunidad desde la crítica literaria y los estudios culturales. La definición de
comunidad utilizada se compone en torno a un concepto espacial amplio y abarcador,
resumible en las siguientes palabras de Lyotard: “not as the tyranny of imposed
consensus but as the very play of differences or ‘loose ends’ that defines our being
together, not necessarily as one (com-unus), but as our being both together, as our being
in common precisely through the commonality of our differences” (Georges Van Den
Abbeele xviii). Este espacio femenino de la diferencia estará representado por el
concepto de chora inventado por Platón y reactualizado por Kristeva, Grosz y Cavarero.
El concepto de chora en un principio se usa para definir la relación madre-hija y el
lenguaje que comparten. En los sucesivos capítulos esta comunidad chora se irá
incrementando y redefiniendo a través del poder aglutinador que Friedman le confiere a
la ética del cuidado como configuradora de la comunidad femenina. Las diversas
42
comunidades de mujeres creadas a través de la “ética del cuidado” y que funcionan con el
ritmo coral descrito mediante el concepto de chora adquirirán aquí un matiz político en el
sentido de las “comunidades de resistencia” de Mohanty.
Esta contextualización del feminismo y de la literatura en España nos permite
empezar a analizar las comunidades más básicas, el binomio madre-hija, representado por
el concepto de chora. En el capítulo primero se parte de la comunidad primigenia madrehija, prestando especial atención a la existencia de un lenguaje femenino, siguiendo la
descripción establecida por Cixous en su obra La risa de la medusa (1979). La
recuperación de la relación madre-hija es la que permitirá un lenguaje femenino. Para
demostrar la existencia de este lenguaje y de una literatura femenina se analizarán las
obras de Carme Riera, Tiempo de espera (1998) y Un milagro en equilibrio (2004) de
Lucía Etxebarria. En ambas novelas las narradoras les explican a sus hijas su historia
personal y la de las mujeres en general. Esta puesta al día que las madres hacen a sus
hijas es de suma importancia ya que, según Belsey (2), una lectora feminista puede
cambiar los roles sociales. El cambio social que las madres lectoras feministas llevan a
cabo se observará sobre todo en la maternidad y en cómo el concepto está cambiando,
admitiendo una maternidad monoparental o queer. 28 Para demostrar esta última
afirmación se comparará el concepto de maternidad descrito en las obras de Riera y
Etxebarria con los postulados teóricos sobre maternidad realizados por Adrienne Rich, en
su clásico Woman Born. Motherhood as Experience and Institution (1976); Nancy
Chodorov, The Reproduction of Mothering. Psychoanalysis and the Sociology of Gender
(1978); Naomi Wolf, Truth, Lies, and the Unexpected on the Journey to Motherhood
28
Para exponer la panorámica legal sobre la maternidad se utilizará la obra de Drucilla Cornell, El corazón
de la libertad (1998).
43
(2001); y Marianne Hirch en The Mother/Daughter Plot. Narrative, Psychoanalysis,
Feminism (1989).
En el capítulo segundo se analizan las relaciones entre hermanas porque se consideran
fundamentales por las siguientes razones: refuerzan el papel de la solidaridad entre las
mujeres dentro del marco familiar, rompiendo con la consabida enemistad femenina; y
suponen un puente hacia la configuración de las comunidades de mujeres en el espacio
público. Sacar a la luz estas relaciones es una forma de concienciar a las mujeres de
tomar acción política para desbaratar los discursos patriarcales que la han sometido. En
este capítulo se echará mano del concepto de la “ética del cuidado” de Friedman y de la
obra In a Different Voice de Carol Gilligan para mostrar cómo las mujeres hacen frente,
desde un espacio chora abarcador, a la vejez, la prostitución, la violación o los malos
tratos. También se recurrirá al concepto de Rich de “continuum lesbiano”, usado no sólo
en un sentido sexual sino como aglutinador de la comunidad femenina que parte de la
relación entre madre e hija. Para ejemplificar la problemática de estas comunidades se
usarán las novelas Hijas de la noche en llamas (1999) de Irene Gracia y Perseguidoras
(2007) de Clara Usón.
En el capítulo tercero se salta desde la estructura familiar a la comunidad
posmoderna, entendida en el sentido de espacio y las relaciones que se establecen entre
los miembros. A partir del trabajo de Derrida, Políticas de la amistad y de Gillian Rose,
se analizarán las diferentes comunidades de mujeres sobre todo orientadas al mundo
laboral y los conflictos que crea para la mujer compaginar casa y trabajo, como se
observa en la novela Atlas de geografía humana (1998) de Almudena Grandes. También
se mostrará como ejemplo de comunidad política a seguir: la comunidad lésbica presente
44
en la novela La mansión de las tríbadas (2000) de Lola Van Guardia. En esta novela
destacan los temas relacionados con las técnicas de reproducción asistida por parte de
parejas lésbicas o la adopción. En este tercer capítulo se prestará atención a las
comunidades de mujeres en la lucha política tomando como hilo argumentativo las
teorías de Mohanty sobre las comunidades de mujeres y el clásico de Virginia Wolf, A
Room of One’s Own (1929)
El capítulo cuarto está dedicado a las comunidades de escritoras y lectoras. Después
de ver el recorrido por las feministas y escritoras más relevantes de la historia española,
en este capítulo se diseccionará dos novelas recientes que tienen como protagonistas a
mujeres escritoras y lectoras. Se estudiará cómo muchas de las críticas que se les han
hecho históricamente a las escritoras todavía perviven hoy en día. A través de la novela
de Amor o lo que sea (2005) de Laura Freixas se observarán las reticencias a incorporar a
la escritora al canon literario y sus dificultades para enfrentarse a la “ansiedad de la
autoría” explicada por Gilbert y Gubar. Muchos de los postulados de la novela ya habían
sido remarcados por Freixas en sus ensayos. Además se usarán las teorías de Showalter
para sacar a la luz la problemática de la mujer lectora en la novela Mientras vivimos
(2000), de Maruja Torres. La intención es demostrar el valor de cambio que posee la
lectora y que ha sido señalado por Belsey.
Por último, si se estudia en España el tema de las comunidades es imprescindible
referirse a las comunidades autonómicas. En estas páginas, además de comparar cómo se
solapan algunos de los rasgos distintivos de las comunidades catalanas, vascas y gallegas
con las reivindicaciones de las comunidades feministas en dichas comunidades
autonómicas, también se defiende que la situación nacionalista revive la agenda feminista
45
en dichas comunidades. Para mostrar esto, se usarán sobre todo las teorías poscoloniales
de Bhabha y Mohanty, aplicadas a las novelas la Intimidad (1997), de la escritora
catalana Nuria Amat; El ángulo ciego (2008), de la vasca Luisa Etxenike; y Herba moura
(2005), de la gallega Teresa Moure.
46
Capítulo 1. Las nuevas madres e hijas: la sociedad por delante de la teoría
Some ideas are not really new but
keep having to be affirmed from the
ground up, over and over.
(Adrienne Rich. Of Woman Born)
Adrienne Rich en el prólogo de 1987 a Of Women Born plantea la idea de reexaminar
el concepto de maternidad para superar el aura de mito y enfermedad que lo rodea y
tratarlo conforme a una experiencia más de la vida de la mujer (xi). Esta evolución en el
término es la que de unos años a esta parte se está produciendo en la sociedad española y
que se ve reflejada en obras como Tiempo de espera (1998) de Carme Riera (Palma de
Mallorca, 1948) o Un milagro en equilibrio (2004) de Lucía Etxebarria (Bilbao, 1966)
que analizaré en este capítulo. 1
La preocupación de la crítica española por el tema de la maternidad y más
concretamente por las relaciones entre madres e hijas es relativamente reciente si lo
comparamos con el mundo anglosajón en el que se inició ya en los años 70. 2 A este
respecto, la antología de relatos Madres e hijas editada por Laura Freixas (Barcelona,
1958) en 1996 marca un antes y un después en el tema. Con esta publicación se abre el
camino a un campo de investigación que está en plena ebullición. 3
1
Antes de empezar con este capítulo me gustaría agradecer a Myriam Criado haberme sugerido comparar
estas dos obras.
2
Sólo hay que recordar que Of Woman Born de Adrienne Rich, presente en toda la obra Tiempo de espera,
se publicó en 1976. A este le siguieron otros clásicos del tema: The Reproduction of Mothering:
Psychoanalysis and the Sociology of Gender de Nancy Chodorow, publicado en 1978; o más tarde The
Mother/Daughter Plot. Narrative, Psychoanalysis, Feminism de Marianne Hirsch, que apareció en 1989.
Tampoco podemos olvidar el tratamiento de la maternidad hecho por las críticas francesas, sobre todo el
realizado por Luce Irigaray en Je, tu, nous. Toward a Culture of Difference de 1990; Hèlén Cixous en La
risa de la medusa; o Julia Kristeva en “Woman Time”; ni por las italianas pertenecientes al feminismo de
la diferencia agrupadas en torno al colectivo Diótima, en el que sobresale Luisa Muraro y que ha tenido
mucha influencia en España, como demuestran las numerosas traducciones de la obra de Diótima realizadas
por María Milagros Rivera Garretas.
3
La misma Freixas ha continuado trabajando en este tema con la edición del Libro de las madres de 2009.
47
El predominio del acercamiento psicoanalista a las relaciones entre madres e hijas
observables en la crítica francesa y anglosajona también se está introduciendo en España
a través, por ejemplo, del estudio de Rosario Arias Doblas, Madres e hijas en la teoría
feminista. Una perspectiva psicoanalista publicado en el año 2002. Sin lugar a dudas, la
postura mayoritaria en el tratamiento del tema es la psicoanalista, pero tampoco faltan
acercamientos desde otras corrientes muy de actualidad, como son los estudios culturales.
En este terreno se incluye por ejemplo el trabajo desempeñado por María Cinta
Ramblado Minero que recientemente ha editado el libro Construcciones culturales de la
maternidad en España: la madre y la relación madre-hija en la literatura y el cine
contemporáneos. 4
Si nos adentramos en el campo literario, en este último libro mencionado se incluye
un artículo de Pat O’Byrne (32), en el cual se puede observar la evolución del tratamiento
del tema de la maternidad en la narrativa femenina española publicada a partir de la
guerra civil hasta los años sesenta. Las novelas publicadas en esta época se caracterizan
por la ausencia del personaje de la madre, la cual se evidencia en obras como Nada
(1944) de Carmen Laforet; Primera memoria (1959) de Ana María Matute; Tristura
(1960) y Escribo tu nombre (1965) de Elena Quiroga; o La Plaza del Diamante (1960) de
Mercè Rodoreda. 5
En la introducción al libro de Ramblado Minero citado anteriormente, esta autora
sugiere un segundo período que se produce con la llegada de la democracia, en el cual:
“Se cuestionan la maternidad y los requerimientos asociados a ella. Se ponen en
4
Esta misma autora ya había publicado un artículo fundamental para el estudio del tema, “Conflictos
generacionales: La relación madre-hija en Un calor tan cercano de Maruja Torres y Beatriz y los cuerpos
celestes de Lucía Etxebarria”.
5
Para un estudio más pormenorizado sobre las entre relaciones madres e hijas en la literatura española ver
Christine Arkinstall.
48
entredicho los preceptos patriarcales que determinan el comportamiento ‘aceptable’ de
las madres y su transmisión de valores tradicionales. En definitiva se cuestiona la
institución de la maternidad” (23).
A pesar de que la autora no aporta nombres, en este período tienen cabida muchas de
las autoras que empiezan a publicar alrededor de los años ochenta abarcando hasta los
noventa. Este conjunto se caracteriza por mostrar explícitamente en sus novelas una
relación conflictiva con la madre. Además, estas obras están escritas desde el punto de
vista de la hija y exhiben el rechazo de éstas a ser madres o a convertirse en sus propias
madres, es decir, lo que Rich ha denominado “matrofobia” (Of Woman Born 235). En
este grupo pueden integrarse las siguientes autoras: Esther Tusquets con su novela El
mismo mar de todos los veranos (1978); Almudena Grandes en Las edades de Lulú
(1989) y Malena es un nombre de tango (1994); o las primeras novelas de Lucía
Etxebarria Amor, curiosidad, prozac y dudas (1996) y Beatriz y los cuerpos celestes
(1998). En esta fase todavía predomina lo que Hirsch llama “metaphor of sisterhood”
(164) que consiste en: “the voice of the daughter attempting to separate from overly
connected or rejecting mother” (164).
Por último, siguiendo la argumentación de Ramblado Minero, se puede establecer un
tercer momento en el que se produce: “La visibilidad […] de las mujeres como agentes
creadores de la maternidad, tanto en su representación como en su ejercicio” (24). Esta
última fase coincide con lo que Hirsch llama un paso de la idea feminista de “sisterhood”
a “motherhood” que la autora explica de la siguiente manera: “‘Sisters’ can be ‘maternal’
to one another without allowing their bodies to be invaded by men and physical acts of
pregnancy, birth, and lactation” (164). Hirsch plantea reconstruir lo que ella llama
49
“female family romance”, tomando el concepto de Freud, es decir, la línea maternal de la
historia, los conocimientos que se transmiten de madres a hijas. El método que propone
Hirsch para lograrlo es: “Feminism might begin by listening to the stories that mothers
have to tell, and creating the space in which mothers might articulate those stories” (167).
Sin embargo, esta meta no es fácil porque, como bien señala Hirsch, el feminismo tiene
un duro reto, superar el discurso sobre la maternidad impuesto por el patriarcado (16567). Obviamente, ésta es la fase más interesante para este capítulo. Este momento se
corresponde, precisamente, con ese cambio que mencionaba Rich, el de cuestionarse qué
es la maternidad. 6
En España, si nos enfocamos en la narrativa, se puede fijar el inicio de este estadio
con la publicación de la obra Tiempo de espera de Carme Riera. 7 Ésta, en el prólogo a su
obra, explica su contacto con el mundo anglosajón y de cómo surgió la idea de publicar el
diario de su segundo embarazo, que había escrito diez años antes (9), ante la falta de este
tipo de obras en la narrativa española. 8 En este prólogo la autora expone que el modo de
actualizar el concepto de maternidad implica cambiar las relaciones entre madres e hijas,
para lo cual considera fundamental recuperar la comunicación entre mujeres. Hacia esta
tendencia también se dirige una de las últimas novelas de Etxebarria, Un milagro en
equilibrio que se analizará en este capítulo. A este respecto, merece ser destacada la
evolución de esta autora que parte de una clara “matrofobia” en sus primeras novelas a
6
Esta fase parece corresponder con el estadio denominado “Female” por Elaine Showalter (274) que es la
fase de autodescubrimiento de la mujer.
7
Todas las referencias a Tiempo de espera están tomadas de la edición en castellano llevada a cabo por la
propia autora.
8
Biruté Ciplijauskaité en su obra La novela contemporánea (1970-1985) le dedica un apartado a las
“Novelas de maternidad” en la que destaca, relacionado con el tema planteado en este capítulo, la obra
Lettera a un bambino mai nato de la italiana Oriana Fallaci y publicada ya en 1975 (65).
50
una defensa abierta de la maternidad, reivindicando el poder de la misma desde una
postura abiertamente feminista.
Antes de empezar a analizar este tercer período y las obras de Riera y Etxebarria es
esencial contestar a las preguntas que se hace Rich (Of Woman Born 251): ¿Qué es la
maternidad? ¿Qué la caracteriza? ¿Qué nos hace madres? A estas preguntas podríamos
añadir otras en la misma línea: ¿Deja la mujer de ser mujer para convertirse en Madre?
¿Es esta capacidad reproductora lo que convierte a una mujer en mujer? ¿Es la mujer sólo
una madre “en potencia”? ¿Maternidad: instintiva o constructo social? Rich sugiere dos
definiciones. En primer lugar, la autora analiza la maternidad como institución, es decir,
un conjunto de normas, un constructo social dirigido por el patriarcado y a su servicio. La
otra definición descrita por Rich es la que aboga por la maternidad a modo de poder de
reproducción, como experiencia biológica, instintiva, que la mujer debe recuperar. Riera,
que en su novela reconoce la influencia de Rich, no acaba de manifestarse ni a favor ni en
contra de ninguna de las dos posturas sino que parece abogar por una postura intermedia
al decir que: “La institución de la maternidad no deja de ser eso, una institución, y como
tal se basa en unas pautas marcadas por la ideología patriarcal” (185); pero más adelante,
el recuerdo de un suceso de su día a día como mujer embarazada, la lleva a decantarse
más por la parte instintiva de la maternidad: “El ascensor iba tan lleno que he tenido
miedo de morir aplastada. Lo primero que he hecho es proteger con mis brazos el vientre,
protegerte a ti. Ahora me doy cuenta de que ha sido algo instintivo” (186).
En primer lugar, para analizar el concepto de maternidad en Tiempo de espera
debemos partir de que Riera publica su diario de embarazo en 1998 pero que éste había
sido escrito entre 1986-87. Este dato es significativo porque, si bien hoy en día
51
indiscutiblemente sigue presente el debate sobre si la maternidad es instintiva o un
constructo social, hay que añadir al debate cuestiones tan polémicas como la adopción
por parte de las parejas homosexuales y de lesbianas; 9 la reproducción artificial; 10 los
experimentos con células madre; los llamados “vientres de alquiler”; los casos recientes
de maternidad por parte de hombres transexuales que conservaban sus órganos genitales
femeninos; 11 o el incremento de familias monoparentales por madres o padres
divorciados. 12 Al debate se suma, como sugiere Naomi Wolf (258), la experiencia de las
mujeres inmigrantes que se ven obligadas a abandonar a sus hijos por trabajo para cuidar
los hijos de otras. Entonces, ¿cómo influyen todas estas variables en la institución de la
maternidad? ¿Refuerza la idea de que la maternidad es una institución que debe
evolucionar a la par que la sociedad? Obviamente, sí. Además, demuestra que no son
necesarias unas características biológicas específicas para que surjan los instintos de
protección que acompañan a todo sentimiento maternal. 13
En 1986 Riera ya vislumbraba este cambio en la imposición de las condiciones
biológicas en la maternidad como demuestran sus palabras: “Nosotras todavía existimos
condicionadas por la biología, aunque incluso eso está cambiando también,
9
Relacionado con el tema de la maternidad por parte de parejas lésbicas es fundamental el diario de
maternidad llevado por Cherríe Moraga tras su inseminación artificial, Waiting in the Wings.
10
Últimamente la revista New Scientific publicó varios estudios que avalan la posibilidad de crear esperma
femenino a partir de las células madre y óvulos para los hombres. Relacionado con el tema de la
reproducción asistida y la apropiación de estas técnicas de control del cuerpo femenino por parte de
patriarcado es fundamental el estudio de Silvia Tubert, “La maternidad en el discurso de las nuevas
tecnologías reproductivas”.
11
Recordemos el caso de Thomas Beatie cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo y que ya ha sido madre
de su segundo hijo. En España ha ocurrido algo similar con el granadino Rubén Noé que esperaba gemelos
aunque al final sufrió un aborto natural. El caso contrario, ya lo había tratado Pedro Almodóvar en su
película Todo sobre mi madre (1999) como se puede leer en el artículo de Carlota Larrea, “Nacidos de
mujer: la maternidad en Solas y Todo sobre mi madre”.
12
Este tema es tratado por Sara Barrón en su artículo, “Ruptura de la conyugalidad e individuación
materna: crisis y continuidad”.
13
Relacionado con las preguntas presentadas aquí es interesante el acercamiento al tema de la maternidad
desde la teoría queer en estudios como Cool Men and the Second Sex. Este avance en la sociedad española
también se observa en novelas lésbicas como La mansión de las tríbadas de Lola Van Guardia o la película
Cachorro de Miguel Albaladejo de 2004.
52
afortunadamente” (112). Riera parece estar de acuerdo con la definición de maternidad
aportada por Wolf: “Motherhood, good motherhood, motherhood in the real world, from
conception through birth to caring for an infant, is an epic commitment of the will to
work in tandem with the heart and the instincts. It is far from an idealized, impossible
love. It is a tough slog” (9). 14 En este capítulo adoptaremos esta definición que presenta
la maternidad no sólo como una capacidad biológica e instintiva de la mujer sino también
como una determinación y trabajo que requiere de un arduo esfuerzo de voluntad.
Además, es necesario añadir que los instintos maternales no dependen de unas
determinadas características biológicas femeninas según siempre ha demostrado la
existencia de madres adoptivas y también la existencia de parejas homosexuales con
hijos. 15
La respuesta a todas las preguntas y variables presentadas arriba sobre la maternidad,
está visualmente desarrollada en Riera a través de un mito contado a su hija, en el cual
Hera le pide a Flora una pócima para poder procrear por ella misma, así concibe a Ares o
a Hefesto (106). Riera no olvida que Zeus tiene el mismo don, la partenogénesis, con el
cual crea a Atenea, por ejemplo. Sin embargo, Zeus siente envidia de la capacidad
creadora de Atenea y se la come (146). 16 Con este mito, Riera expone de una forma muy
visual cuestiones tan de actualidad como la maternidad monoparental o el llamado
14
Para un estudio más detallado de la maternidad como trabajo ver Sara Ruddick.
Para el estudio de las madres adoptivas y el papel de la mujer en la familia es revelador el estudio que
hace Drucilla Cornell en el que compara el lenguaje usado por la adopción con el lenguaje de la guerra (p.
145 y ss.)
16
La idea de la envidia del poder de la maternidad, lo que Melanie Klein llama “Womb envy”, y el deseo
de arrebatárselo a las mujeres no es nada nuevo y es perceptible desde numerosas artes y teorías. Así, sólo
tenemos que pensar en películas como El embarazado (1987) protagonizada por Andrés Pajares o Junior
(1994) de Arnold Schwarzenegger. En el campo de la pintura es impresionante el cuadro de José de Ribera
(1631), “La mujer barbuda” que en realidad representa a un hombre amamantando. Todos estos temas
aparecen analizados en el libro de Sherry Velasco Male Delivery junto con el entremés “El parto de Juan
Rana” de Pedro Francisco Lanini de Sagredo (1660). Además, la autora da cuenta de por qué a partir del
Concilio de Trento (1545-1563) dejó de representarse a mujeres embarazadas, práctica habitual en toda la
Edad Media, según aparece reflejado en las miniaturas que ilustran Las cantigas de Alfonso X.
15
53
“esperma femenino”. A pesar de estos atisbos de un concepto de maternidad distinto o
nuevo, la autora no puede dejar de sentir la fuerte presión de la sociedad que asocia mujer
con maternidad, según ella misma reconoce: “Ser mujer no implica ser madre, eso está
claro. Y, no obstante, es tanta la fuerza de la tradición que nos vincula a la procreación y
no a la creación, que resulta difícil disociarlo” (111). Riera no termina de desvincularse
de un concepto de maternidad tradicional, según se deduce de la siguiente explicación a
su hija: Yo, chiquita, estoy encantada de que los humanos engendren de manera dual, en
colaboración, y que la paternidad vincule a padres e hijos para siempre. Me parece que
con ser madres ya tenemos bastante, y el hecho de tener que hacer de padre y madre no es
buen negocio” (107).
Sin embargo, al mismo tiempo, no puede evitar reconocer la admiración que siente
por las madres que deciden ser madres solas (107). Esta actitud, esta mentalidad de que
una madre soltera es prácticamente una heroína, lo que está demostrando es que todavía
no es una práctica común y normalizada por la sociedad o, por lo menos, no lo era en el
momento en que Riera escribió su diario. No obstante, una vez más, no podemos olvidar
que Riera escribe su diario en 1986 y que ya en esta época se hace eco de las técnicas de
reproducción asistida más innovadoras y también de las técnicas anticonceptivas por lo
que, seguramente hoy en día, su opinión sobre el concepto de maternidad también habrá
evolucionado aunque en este momento, en ocasiones, todavía presenta secuelas de una
idea de maternidad tradicional.
A pesar de esta pequeña vacilación que presenta Riera en cuanto al término
maternidad, no se puede negar que su diario presenta muchas de las características
planteadas por Rich para que se produzca ese cambio en el concepto de maternidad. Una
54
de estas innovaciones en el acercamiento es la idea de tratar el embarazo y a la
embarazada no como si fuera una persona enferma sino una experiencia más en la vida de
la mujer. En este sentido, lo primero que propone Rich es reconquistar todo el proceso (o
la institución) de la maternidad que por ahora está en manos de los hombres. 17 Esta
actitud asoma en la obra de Riera cuando la autora percibe que los médicos “Estaban tan
pendientes de cuanto ocurría en tu pecera que no me hacían ningún caso, ni siquiera
contestaban a mis preguntas sobre qué ocurría” (61). Además de obviar la figura de la
madre, también le ocultan información: “Nadie me había avisado de que la
amniocentesis, en ocasiones, resulta peligrosa para el feto y hasta puede provocar el
aborto” (61). Sin embargo, aunque Riera parece intuir el dominio patriarcal que rige el
mundo de la ginecología y de la ciencia en general, todavía perviven en ella una serie de
lazos que la unen con una postura tradicional y a veces un tanto ingenua.18 Así, aunque en
alguna ocasión cuestiona la actitud médica, la mayor parte del tiempo se deja llevar por
los consejos de su ginecólogo y por el miedo que le han impuesto por ser madre a los
cuarenta. De este modo, cuando le dan cita para hacer la amniocentesis, a pesar de que
sabe que es una prueba muy cara, ella reacciona diciendo: “pero si hay que pagar no
importa. Cualquier precio es barato si conseguimos saber pronto que estás bien” (60).
Pese a que la autora critica el consumismo que rodea al embarazo y a la maternidad, sin
embargo no puede evitar dejarse llevar por lo que es correcto para la sociedad y acaba
comprando todo el “Kit” de mamá perfecta (223). 19
17
Esta misma idea de recuperar la politización del concepto de maternidad es la propuesta de Hirsch (167).
Como afirma Janet Pérez: “El feminismo moderado de Riera no la protege del efecto de los valores
sexistas interiorizados a lo largo del proceso de socialización, que comienza a zaherirla por anticipado, sólo
una semana después de empezar su diario” (288).
19
Relacionado con el tema del embarazo y los tratamientos médicos es revelador leer otro diario de
embarazo publicado más tarde (2001) escrito por Naomi Wolf. En esta obra la autora, aparte de mostrar
mes a mes los cambios físicos, también se dedica a analizar y criticar las diferentes pruebas médicas por las
18
55
En Riera, además de los residuos tradicionales de la expropiación del cuerpo de la
mujer a través de la imposición del miedo y las pruebas médicas, también perdura el
rechazo a hablar del proceso del parto mismo. Es decepcionante que la obra termine justo
antes del parto. Esta actitud es incongruente con la táctica de la recuperación de la
comunicación entre las mujeres. Éstas necesitan saber por otras mujeres cómo es un
parto, no llegar al hospital con el miedo de la ignorancia. Riera parece seguir teniendo
miedo a hablar de sangre, dolor, vísceras, en el fondo continúa mostrando el embarazo y
el parto con un lenguaje “dulcificado”, o “infantilizado”, en el tono de las revistas para
madres que ella misma asegura rechazar (25). 20 Este silencio del parto en la escritura, la
ausencia de su descripción, es análogo a la idea de “la mancha” en la educación
franquista de la mujer. “La mancha” no sólo estaba mal vista en sentido metafórico, es
decir, en la moral de la mujer, sino también en el sentido literal. Sólo tenemos que
recordar la obsesión de las madres y monjas en las novelas de posguerra por mantener la
limpieza de los vestidos de las niñas y el orden y limpieza de la casa. La limpieza del
vestido y de la casa se convierte en espejo de la pureza moral y sexual de la mujer. Esta
educación todavía parece pervivir en Riera que evita escribir sobre el parto porque
que debe pasar y la falta de información a la madre. Tras su mala experiencia médica y la anulación de su
opinión ante cualquier proceso que tuviese que ver con el parto, ella recauda información de otras mujeres
que han sufrido la misma situación y proporciona datos sobre tratamientos y clínicas alternativas que
respetan la opinión de la mujer y “humanizan” (o mejor “feminizan”, valga la redundancia) el parto.
20
El tema del parto es tratado de forma innovadora en el ensayo de Teresa Moure A palabra das fillas de
Eva (2004). La obra tiene un formato similar a un diario sobre el parto que le sirve a la autora de base para
hablar de otros temas relacionados con las mujeres y el feminismo como la creación literaria o el sexismo
del lenguaje. Esta obra trata temas asociados con el parto y que son considerados tabú, un ejemplo es la
relación del parto con el placer. En este sentido es impactante la descripción que hace del momento mismo
que el niño sale del cuerpo de la madre: “Cun ruído acuático, un blooop grave, escorrega o neno entre as
pernas e o teu corpo vese invadido por una inesperada sensación de pracer. Coma un coito. Igual…só que
ao revés, gozando a saída máis que a entrada. Non debe de ser moi santo sentir isto, recrimínaste” (21).
Hablar del placer del parto es un tabú por la idea de evitar “la mancha” mencionada anteriormente, por la
atracción por lo “abyecto” que presupone en términos de Kristeva y también porque excluye al hombre de
ese placer.
56
supone una impureza física – por lo tanto también moral. Hablar de sangre, fluidos,
excrementos continúa siendo un tabú porque presupone el sexo y el deseo femenino.
Quizás las reivindicaciones de Riera relacionadas con la ciencia y la medicina sean
prácticamente nulas porque su enfoque es más privado que público, es decir, ella explica
en el prólogo que su diario está dirigido a su hija y no a la publicación (10), por lo tanto
no pretende tener una difusión política o, simplemente, desea volver al viejo eslogan
feminista de “lo privado es político”, acuñado por Kate Millet. Más que logros políticos,
la obra presenta otro tipo de avances como es la idea de la recuperación de la
comunicación. Según se mencionó anteriormente, Riera apuesta por el diálogo entre
mujeres, especialmente entre madres e hijas, porque las madres son creadoras de madres
a su vez. 21 El tema del lenguaje y el feminismo es recurrente en la narrativa de Riera.22
Precisamente, el punto fuerte de Tiempo de espera es la idea de restablecer la voz de un
sujeto femenino plural, es decir, la comunidad femenina básica y primigenia, la que se
establece entre madre e hija. La misma Riera confirma esta idea de comunidad al decir
que: “El de las embarazadas es un cuerpo doble, un cuerpo otro” (131) y que se
materializa en la voz nosotras porque, cuando le dice a su hija: “Me gusta la idea de
preservar este espacio en exclusiva para nuestras cosas, conjugando en primera persona
del plural, o del dual mejor, si fuera posible cuanto nos pasa” (57). Esta intención de la
autora se acrecienta desde el momento en que sabe que el sexo de su bebé es niña. A
partir de ahí, su forma de escribir y el contenido de su diario varía.
21
La idea de la importancia de la comunicación, sobre todo entre mujeres, es el hilo conductor de gran
parte de la obra de Carmen Martín Gaite que es una precursora en este sentido. También suele elegir el
punto de vista de la madre. En este aspecto destaca su novela Lo raro es vivir (1996) donde una vez muerta
la madre, la hija intenta suplantar su figura. Para un estudio más detallado de las relaciones madre e hija en
esta obra se puede consultar el artículo de Concha Alborg, “Madres e hijas en la narrativa española
contemporánea escrita por mujeres: ¿mártires, monstruos o musas?”.
22
Riera publicó en 1982 su artículo “Literatura femenina: ¿un lenguaje prestado?” Quimera 18 (1982): 912.
57
Ahora sé que eres una niña, un dulce proyecto de niña, me parece que estas notas
cobran un sentido mayor. Si fueras un niño todo sería distinto, por mucho que te
quisiera, no podría establecer contigo el mismo tipo de conexión. Nuestra relación se
basaría en la diferencia, no en la semejanza… A partir de ahora no sólo escribo a la
búsqueda de una destinataria implicada en los acontecimientos de modo directo, sino
también de cómplice que comparte conmigo el género y la historia. (103)
Desde el momento en que el sujeto femenino plural se establece, la narradora empieza
a contar la historia de la mujer desde los evangelios. Riera es consciente de que los lazos
entre las mujeres han sido rotos por el patriarcado creando una eterna enemistad entre las
mismas, pintadas siempre como enemigas o, simplemente, excluidas, por lo que
considera necesario escribir sobre las mujeres desde el comienzo de la cultura occidental.
La autora decide enmendar este espacio vacío de la historia oficial contando a su hija una
historia donde sí se reconoce la presencia y logros de la mujer. La importancia de esta
nueva escritura de la historia es, según Elizabeth Ordóñez: “The recuperation of close ties
between mother and daughter, or more broadly, with woman’s matrilineal heritage”
(Voices of Their Own 23). Así, Riera le narra a su hija leyendas de Mallorca (104); le
habla sobre figuras bíblicas (106); le cuenta mitos (107); la introduce en la teoría
feminista explicándole las ideas de Simone de Beauvoir o Adrienne Rich; o la avisa sobre
los prejuicios que hay contra las mujeres, como que todavía la gente prefiere tener niños
que niñas. 23 Los prejuicios en contra de las mujeres, sobre todo hacia el hecho de que
vaya a nacer una niña, todavía perviven en muchas familias, un ejemplo es la de Riera.
Cuando ésta le dio la noticia a su familia, su tía contestó: “En los tiempos que corren […]
es mejor tener niños” (102). La finalidad de reescribir la historia es la de consolidar ese
sujeto plural femenino y darle un sentido panteísta, es decir, que ese sujeto sea transversal
23
De esta forma está introduciendo a la mujer en los cuatro discursos que dice Camí-Vela (18) que
dominan esta obra de Riera: el médico, el mitológico, el histórico y otro filosófico religioso mezclado con
el feminista. Es de destacar que Riera escogiera introducir a su hija en estos cuatro discursos
tradicionalmente dominados por el patriarcado.
58
a través de la historia y de la sociedad. Riera pretende que María (es significativo que
escoja este nombre, la “madre” por antonomasia 156, 162) sea: “Mi hija, pero también mi
madre, mi hermana, mi amiga, mi incestuosa amante” (129). Riera quiere recobrar una
conexión madre e hija que ella no tuvo.
Esta postura reivindicativa de la figura materna coincide con el llamado feminismo de
la diferencia que Alicia Redondo Goicoechea define de la siguiente manera: “defender la
especificidad del hecho femenino y […] la búsqueda de un nuevo orden simbólico, que
representara la visión del mundo y los intereses de las mujeres” (“Introducción” 30). Para
lograr este objetivo hay que empezar por lo que esta autora llama una “genealogía
materna que origine su propio orden simbólico; aquel que recoge los valores del
nacimiento, de la vida, del amor, la convivencia, la autoridad moral y, en algunas autoras,
el principio divino” (“Introducción” 30).
Así, volviendo a la relación de Riera con su madre mostrada en Tiempo de espera,
Janet Pérez afirma que: “El embarazo inspira uno de los pocos comentarios de Riera
respecto a su madre” (292). Sin embargo, aunque no haya muchas referencias explícitas a
su madre, sí hay muchas pequeñas alusiones y críticas a la falta de comunicación entre
ambas, muy significativas para el conjunto de la obra. 24 De esta forma, el motivo de su
embarazo la lleva a analizar su propia relación con su madre para contársela a su hija:
“De mi madre no sé nada y ella parece poco propicia a las confidencias” (44). La
comunicación con su madre era superficial como muestra la tendencia de la madre a
contarle historias sin transcendencia, como que asistió a una fiesta en el Círculo
Mallorquín en la que estaba la hija de Franco (44); sin embargo, le ocultó información
24
La carencia de la figura de la madre también es perceptible en otra obra de Riera como La mitad del alma
como muy bien ha señalado Sandra J. Schumm en su artículo “Reparation to the ghostly mother in Carme
Riera’s La mitad del alma”.
59
relacionada con su propio embarazo como que, cuando “murió su padre, mi abuelo,
cuando yo ya me había instalado en su vientre y que aquél fue el peor disgusto de su
vida” (44-5).
Riera no sólo recuerda la falta de comunicación con su madre sino incluso su
“despego” (164) mostrado a través de una anécdota. A Riera le hacía mucha ilusión ir a la
Primera Comunión de su prima en Barcelona pero su tía C. le inculcó miedo a volar y
decidió quedarse con ella en Mallorca. Lo que le reprocha Riera a su madre es que no
intentara convencerla de ir con ella y sin embargo sí llevara a su hermano. En
compensación su madre le regaló una muñeca (164-65). Parece que la mayoría de los
recuerdos que tiene la autora de su madre son reproches. De los comentarios que Riera
hace sobre su madre, también podemos interpretar que no aprueba que la autora sea
madre y trabaje porque parece descuidar la casa: “Ella, que es licenciada en filología
semítica, pero que jamás ha ejercido su carrera, suele reñirme por mi escasa disposición
para las tareas del hogar” (178).
La intención de cambio de la autora, de iniciar una genealogía materna y no repetir el
comportamiento de su madre, queda patente en muchos de los párrafos que le dedica a su
hija: 25
Aunque seas un patito feo, no te lo diré. Además, estoy segura que a fuerza de
repetirte que eres guapa te volverás guapa, si no lo eres. Quiero evitarte lo que me
sucedió a mí. Mi madre, como ya te he contado, era una mujer muy bella, debió de
quedarse absolutamente desconsolada al verme […] Por desgracia para mí, tu abuela
era infinitamente más bella, elegante y atractiva que yo. ¡Qué lástima no haber salido
físicamente a ella! No sabes cómo me gustaría que tú te le parecieras. Pero, sobre
todo, lo que más me gustaría es envidiarte a ti tanto como la envidié a ella. (205) 26
25
Una precursora en la idea de crear una “genealogía materna” lo encontramos en otra escritora catalana,
Montserrat Roig como demuestra Christina Dupláa en “Montserrat Roig: Mujeres, genealogía y lengua
materna”.
26
El tema de la belleza y la frialdad de la madre aparecen en otras obras de Riera como La mitad del alma.
También es un tema recurrente en la obra de Esther Tusquets, sobre todo en El mismo mar de todos los
veranos.
60
La idea de que las relaciones madre-hija tienen unas características especiales se ha
reivindicando, sobre todo a partir de la publicación de la obra de Chodorow, The
Reproduction of Mothering: Psychoanalysis and the Sociology of Gender en 1978. Esta
obra parte del estudio de las “relaciones objetales” iniciado por Melanie Klein, quien
investiga las relaciones entre madre e hijo. La recuperación del estudio de estas
relaciones pre-simbólicas abre el campo del psicoanálisis al feminismo en relación con la
maternidad. 27 La urgencia de rescatar las relaciones entre madres e hijas es fundamental
para crear una “genealogía materna”, lo que vimos era el propósito fundamental de la
obra de Riera porque, según Chodorow, “Women, as mothers, produce daughters with
mothering capacities and the desire to mother. These capacities and needs are built into
and grow out of the mother-daughter relationship itself” (7). El primer paso para
recuperar una “genealogía femenina” es restablecer las relaciones madre-hija, lo cual es
básico para poder restaurar el sujeto femenino plural que permita a las mujeres transmitir
su propia epistemología de la vida y de las relaciones humanas en general. Las mujeres
deben manifestar la visión “femenina” de la maternidad y transmitirla en la educación a
sus hijos e hijas porque las mujeres deben beneficiarse del hecho de que son ellas quienes
desde siempre han educado a los niños y niñas. En la sociedad actual todavía perdura en
la educación una visión patriarcal de la maternidad. Chodorow (7) señala que la
institución de la maternidad todavía implica que la mujer eduque a sus hijos varones para
no tener sentimientos y para el mundo exterior, mientras que las mujeres son educadas
para ser madres. Desde el comienzo se les está imponiendo cuál será su división del
27
Para ver la evolución de las relaciones madre-hija en la teoría psicoanalítica es muy clarificador el
estudio ya mencionado de Rosario Arias Doblas, Madres e hijas en la teoría feminista. Una perspectiva
psicoanalítica.
61
trabajo. El cambio sobre esta concepción de la maternidad debe iniciase desde la base, es
decir, desde la relación madre-hija que a su vez lo transmitirá a su hija y así
sucesivamente. Además, como ya intuía Chodorow (16), a veces no es tan fácil
determinar el sexo biológico pero, enseguida la sociedad le otorga un género al nuevo ser,
incluso antes de haber nacido. Esto será desarrollado después por Judith Butler, la cual
afirma que el género es performativo y que es la sociedad quién lo impone (17). Riera
también se da cuenta de que esta división de género provoca la división laboral marcada
por la maternidad: “enfermera, comadrona, maestra, cocinera, no son otra cosa que
formas vicarias de la maternidad” (137).
En la necesidad del feminismo de reparar las relaciones madre-hija coinciden la
mayoría de las teóricas mencionadas hasta ahora. Sin embargo, llama especialmente la
atención la lista de sugerencias enumerada por Irigaray para recuperar dicha relación:
1. Learn once again to respect life and nourishment […]; 2. In all homes and all
public places, attractive images (not involving advertising) of the mother-daughter
couple should be displayed […]; 3. I suggest mothers create opportunities to use the
feminine plural with their daughter(s) […]; 4. It’s also important for mothers and
daughters to find or make objects they can exchange between themselves […]; 5. It
would be helpful if, from an early age, mothers taught daughters respect for the nonhierarchical difference of the sexes […]; 6. To establish and maintain relations with
oneself and with the other, space is essential. (Je, tu, nous 47-8)
A estas sugerencias podríamos añadir la idea de la “maternidad colectiva” tan
importante para reparar la institución de la maternidad y la “genealogía femenina”. Para
Riera esta “maternidad colectiva” está más vinculada a las amigas según se deduce de la
siguiente cita: “N. será, como L. o como T. o como R., una de tus tías. Algunas de mis
amigas tienen conmigo un parentesco más estrecho que bastantes familiares” (41). La
idea de la “maternidad colectiva” ya había sido propuesta por Rich quien opina que
“Throughout history women have helped birth and nurture each others’ children. Most
62
women have been mothers in the sense of tenders and carers for the young, whether as
sisters, aunts, nurses, teachers, fosters-mothers, stepmothers” (12). Riera no se muestra
tan abierta a compartir la maternidad con su familia, o al menos con su madre, aunque sí
recuerda a su abuela y sus historias, destacando el uso del lenguaje oral y corporal: la
música, el tacto, el olor, a modo de seña de identidad del lenguaje femenino. Este tipo de
lenguaje femenino es el descrito como “semiótico” por Julia Kristeva y es el que se
produce entre la madre y el hijo e hija antes de la entrada en el orden simbólico del padre
(Kristeva Reader 93).
Es fundamental para este capítulo, y para la estructura de esta tesis, la recuperación
que hace Kristeva del concepto de chora usado por Platón en el Timeo (Kristeva Reader
93). 28 Este término representa un espacio y un lenguaje femenino antes de la entrada del
niño y la niña en el orden simbólico del padre. Platón lo describe como un espacio antes
de la creación de Dios. Este espacio y lenguaje semiótico está regulado por la relación
con el cuerpo de la madre y, a semejanza de un “coro” instrumental, el lenguaje se
caracteriza por el ritmo creado por el conjunto y es imposible de crear de forma
individual. Precisamente, una de las características más importantes de este espacio
materno es que no hay una unidad (94), cada una de las partes es independiente pero no
se entiende sin el conjunto de voces. Este lenguaje materno se caracteriza por el ritmo, la
repetición, el movimiento gestual. 29 La aplicación del concepto de “coro” a la historia de
la literatura femenina escrita por mujeres en España ya se atisba en la obra de Elizabeth
Ordóñez, Voices of Their Own, quien divide el libro en “Preludes”, “In Sotto Voce” y
28
Me gustaría agradecer a las profesoras Yeon Soo Kim y Margo Persin el haberme sugerido y guiado en
esta idea.
29
Este concepto de chora también es adoptado por Luisa Muraro para intentar recuperar la figura de la
madre.
63
“Gathering Chorus” porque, según Ordóñez, el tropo maternal alimenta la voz múltiple
(29).
Riera quiere recuperar este espacio femenino y, al igual que Cixous (50), relaciona
este lenguaje con el mar: “El mar es plenitud, efusión, abandono, compenetración. ¿Qué
voy a contarte que tú no sepas, que no percibas ahora? En mi-tu fluido amniótico, en las
diminutas olas que provocas debe de haber una intuición oceánica. El mar desmemoriado,
mutable, inconstante, campo yermo, sólo agua” (132). 30
Riera dedica muchas páginas de su diario a describir en qué consiste esta relación
especial entre madres e hijas. La autora justifica la comunicación especial con su hija
porque sabe que ésta va a experimentar las mismas etapas vitales y biológicas que ella, lo
cual crea una “complicidad” entre ambas, una sensación que no podría haber compartido
con un hijo varón. Según Riera “nuestra complicidad proviene no sólo de tener la misma
sangre, sino de la coincidencia en el género” (129). Esta complicidad refuerza la idea de
la “maternidad colectiva” expuesta anteriormente, y que también parece ser uno de los
motivos por el que escribe el diario, compartir experiencias de su género pocas veces
narradas, según le explica a su hija: “Cuando pases por la misma experiencia que yo
ahora, cuando también esperes otra vida, quizá te venga bien contar con unos
antecedentes propios, ofrecidos por la memoria de tu madre” (103). Más adelante, vuelve
a insistir en la idea de la transmisión de su experiencia del embarazo, de dejarle su legado
30
Kathryn Everly en su artículo “Mujer y amor lesbiano: ejemplos literarios” analiza el concepto de “coro”
en Tiempo de espera de Riera y Beatriz y los cuerpos celestes de Etxebarria. Everlyn aplica este concepto a
la obra de estas dos autoras para demostrar que existe un espacio femenino propio en el que rigen las
relaciones lésbicas.
64
a su hija cuando dice: “estas notas, si yo ya no estoy, que es lo más probable –no tengo
ningún interés en llegar a vieja–, tal vez te podrán resultar de alguna utilidad” (180). 31
Finalmente, la capacidad de ser madres es la que les proporciona a las mujeres un
espacio compartido. De esta manera, Riera defiende que “Existe un espacio acotado
femenino, vinculado sin duda a nuestras cavidades oscuras, a la boca ciega que nos
conecta, a través del sexo, con la profundidad telúrica, ancestral” (129). Esta complicidad
llega hasta tal punto que el día de fin de año Riera brinda por ella y por su hija en una
manera muy significativa, diciendo: “Ahora a solas, con tinta azul, levanto la pluma y
brindo por ti, mi otro yo, la hija que me hace ser madre, mi madre también puesto que me
impulsa hacia la luz, me da vida, me hace sentir en plenitud” (113).
En esta escena del brindis es revelador que Riera elija celebrar el paso de un año a
otro, de una etapa de su vida a otra –que es lo que significa también un embarazo–, a
través de la escritura y que, en un gesto de desafío, alce su pluma no sólo para crear su
obra sino también para procrear a su hija. Este es un gesto altamente provocador porque
la autora está volviendo sobre un viejo tema, la mujer escritora; porque, si bien es cierto
que Riera es una escritora consolidada, todavía existen muchos escritores –y escritoras–
que consideran la literatura femenina inferior o simplemente se niegan a admitir su
existencia. 32 Esto se debe a lo que Sandra M. Gilbert y Susan Gubar explican de la
siguiente manera: “en la cultura patriarcal occidental, el autor del texto es un padre, un
progenitor, un procreador, un patriarca estético cuya pluma es un instrumento de poder
generativo igual que su pene” (21). Entonces, en esta escena del brindis, Riera arrebata la
31
Camí-Vela compara “Te deix, amor, la mar com a penyora” (1975) con Tiempo de espera como cartas
testamento (55).
32
Para una explicación de la diferencia entre “creación” y “procreación” véase Laura Freixas, Literatura y
mujeres (121 y ss.)
65
pluma creadora y la convierte en “pro(creadora)” porque, como se preguntan Gilbert y
Gubar: “Si la pluma es un pene metafórico, ¿con qué órgano generarán los textos las
mujeres?” (22) Riera con la imagen de una mujer embarazada brindando con tinta y
pluma, claramente, está contestando a esta pregunta. La autora defiende que: “El
feminismo, con el que estoy de acuerdo, se ha planteado reivindicar nuestra capacidad
creadora. Sin embargo, es absolutamente necesario reivindicar también la recreadora o
reproductora” (74). Con este gesto está uniendo dos reivindicaciones creativas y de poder
que la mujer debe asumir: la capacidad de la mujer para escribir y también la capacidad
para procrear vida. Según Ordónez, “El tropo maternal sirve como un signo que indica el
progreso histórico o la evolución de la narrativa femenina contemporánea”
(“Multiplicidad y divergencia” 223). Riera no sólo está marcando una nueva etapa en su
vida personal como mujer sino también en el sujeto femenino plural al introducir una
nueva etapa en la historia de la literatura en el que las mujeres escriben como mujeres.
Riera está recuperando el tropo maternal de la escritura patriarcal porque, según Susan
Stanford Friedman: “But women’s use of the childbirth metaphor demonstrates not only a
‘marked’ discourse distinct from phallogocentric male use of the same metaphor but also
a subversive inscription of women’s pro(creativity) that has existed for centuries”. (372)
Esta idea del “tropo maternal” en Riera la podemos ver expuesta de una manera más
visual en un artículo de Neus Aguado en relación al tema de la relación del cuerpo con la
escritura: “Carme Riera parece indicarnos que seamos las destinatarias de nuestra propia
Anunciación, sin necesidad de intermediarios, sin necesidad de ángel mensajero. Es
decir, anunciación sin anunciantes, ser las propias voceras de nuestros estados físicos y
psíquicos” (299). En definitiva, la mujer dejó de necesitar ser contada por el hombre,
66
ahora es la mujer quien cuenta a la mujer sus experiencias, que un hombre nunca podría
contar. 33
La metáfora de la gestación y el parto para hablar de la escritura (presente en toda la
obra) no sólo le sirve a Riera para reivindicar el papel de la mujer en la escritura y de un
espacio femenino propio, conforme plasma a través de metáforas como “útero de papel”
(151), sino que, al ser un diario autobiográfico, también le sirve para hablar de su propia
creación. Así en las primeras páginas afirma que su primer parto coincidió con su tesina y
éste último con su tesis (16); que deseaba ponerle a su hija el mismo nombre que la
protagonista de su novela Una primavera para Dominico Guarini (156); o que el miedo a
su primer parto se ve reflejado en su obra Te deix amor, la mar, com a penyora (221).
Pero no sólo hace referencia a obras suyas ya publicadas en aquel entonces, sino que
muestra sus proyectos futuros que ahora sabemos concluidos. Así habla de su intención
de escribir una novela sobre la relación entre Cuba y Mallorca que acabó plasmándose en
Por el cielo y más allá (2000). Por último, Riera lleva la metáfora del parto más allá de lo
que decía Rich, que el parto es parirse a sí misma. La metáfora del parto para Riera llega
a darle voz al sujeto femenino plural según se interpreta de este pasaje: “Gestación:
interlocución sin palabras. Tacto sin voz. Amor en plenitud. Diálogo entre mi yo y el de
mis antepasados en cuyo código genético ha quedado grabada toda la memoria de su
historia remota y lejana” (137).
En conclusión, Riera termina reapropiándose de la metáfora del parto para el
feminismo asegurando que: “Tal vez, de estos nueve meses, elevado por el número de
hijos, dimane buena parte de nuestro poder creador, de nuestra fuerza fantasiosa,
33
Debemos recordar que según las encuestas las mujeres siguen siendo las que más leen, como nos
recuerda Laura Freixas en su ensayo Literatura y mujeres (42).
67
minimizado por otro, sólo reproductor” (189). Esta es una de las últimas ideas en
aparecer casi en el momento del parto, lo cual le da más valor todavía:
Concebir, generar, producir, gestar, dar a luz, parir. Palabras que se aplican también a
la creación literaria considerada como un parto. No deja de ser curioso que la
actividad intelectual haya estado vetada durante tantos años a la mujer. Pero eso era
cuando nos minusvaloraban. Ahora ya no. Ahora ya estamos iniciándonos en la
igualdad, acostumbrando a los hombres a ser compañeros, lo que no siempre es fácil.
(228)
Para terminar con el análisis de esta obra de Riera, debemos fijarnos en otro tipo de
lenguaje, el visual. Si antes mencionábamos, siguiendo a Irigaray, que una de las formas
de revalidar las relaciones entre madres e hijas era a través de imágenes positivas, esta
idea también aparece manifestada en Riera, como no podía ser menos, dada la tendencia
de Riera a la utilización de lo visual, como muestra en su novela Una primavera para
Dominico Guarini. Así, en Tiempo de espera vuelve a la imagen de la primavera de
Botticelli, leitmotiv de Una primavera para Dominico Guarini. En opinión de Riera, la
imagen de Venus en este cuadro está embarazada: “Para mí no cabe duda. La diosa del
amor es también la diosa de la fecundidad. Venus generatrix, generadora de vida, además
de pandémica y celeste” (46). 34 Pero por mucho que la autora se empeña en buscar
imágenes de mujeres embarazadas, éstas no son muy comunes. Quizás años más tarde, la
autora no tendría tantos problemas para encontrar alguna imagen de embarazadas.
Todavía podemos recordar la polémica que causaron las imágenes de Demi Moore
embarazada posando desnuda para la revista Vanity Fair en 1991. Después le siguieron
otras muchas como Cindy Crawford para W en 2001; Mónica Bellucci para Vanity Fair
34
Esta idea de Venus embarazada ya está en su novela Una primavera para Dominico Guarini como ha
demostrado Ordóñez. Para una explicación más completa de la imagen “Venus Generatrix” véase Elizabeth
Ordóñez Voices of Their Own capítulo 5.
68
en 2004; 35 Britney Spears para Harper’s Bazaar en 2006; o Cristina Aguilera para Marie
Claire en 2007. En España, también hubo actrices y modelos que se sumaron a esta moda
como es el caso de Paz Vega que posó para la revista Elle. De todas formas, viendo estas
fotos no podemos evitar pensar en que son imágenes que pretenden mostrar una mujer
perfecta en todos los momentos de su vida, claramente siguen respondiendo a una mirada
masculina que obliga a la mujer a tener que estar bella en cualquier circunstancia de su
vida.
El tema de la imagen en los medios de comunicación aparece casi como una obsesión
en la siguiente novela que voy a analizar en este capítulo, Un milagro en equilibrio de
Lucía Etxebarria. 36 Esta obra se publicó después de la obra de Riera y puede considerarse
en gran medida como una continuación de ésta o, mejor, como una “complementación”. 37
Riera relata el momento del embarazo hasta que está a punto de dar a luz, mientras que la
narradora de la obra de Etxebarria, Eva, inicia su obra a partir de los primeros días de
vida de su hija. Eva, de forma similar a Riera, justifica que va a escribir sobre la
maternidad porque le han pedido que publique una carta que ha escrito para su hija. Las
justificaciones en ambas obras son similares aunque los motivos sean diferentes. Por un
lado, Riera quiere convencernos del motivo altruista de que sólo publica porque se lo
piden unas investigadoras en un congreso, pero antes debe de pasar por la aprobación de
35
Es de destacar el motivo que llevó a Bellucci a posar desnuda, usar su poder mediático para sumarse a las
protestas que hubo en Italia en el año 2001 ante la prohibición del gobierno al acceso de las mujeres no
casadas a la fecundación en vitro.
36
Recientemente Sandra J. Schumm ha publicado un artículo imprescindible para el estudio de la figura de
la madre en Un milagro en equilibrio. Schumm empieza su excelente trabajo recuperando la importancia de
la figura de María en la tradición española para después comparar esta figura con la de Eva, nombre de la
protagonista de la novela de Etxebarria. Al igual que en este capítulo, Schumm defiende que Etxebarria
busca revalorizar la figura de la madre mediante la oposición que hace entre su hija Amanda y su madre,
Eva, educada en la Sección femenina.
37
Esta posible continuación entre las dos obras ya ha sido señalada por Silvia Bermúdez (97).
69
su hija, María, cuando sea mayor. Sin embargo, Eva, la protagonista de Un milagro en
equilibrio, más realista en muchos aspectos, reconoce que, en su caso, detrás hay un
motivo económico: “Pero tú y yo tenemos un problema: necesitamos dinero” (32) y
“tanto mi agente como la editora de Enganchadas no hacen más que decirme que por qué
no escribo sobre la maternidad, ansiosas como están de repetir éxito ahora que el público
me conoce” (32).
Además de exponer la causa económica, Eva no puede evitar recurrir a una autoridad
que valide el motivo de la publicación de su carta y qué mejor autoridad que el lector o la
lectora. Así, Eva introduce en la novela una nota de una lectora que le pide que escriba
sobre la maternidad: “Por eso me parece tan importante que una mujer como tú escriba
un libro sobre la experiencia, porque sé que no harás nada cursi ni lleno de tópicos”
(38). El tema de la presencia del lector en las obras de Etxebarria ha sido investigado por
Jorge Pérez (218), quien analiza la manipulación del lector con fines comerciales que
hace Etxebarria a través de los paratextos, ya sea en sus prólogos o agradecimientos,
encaminando al lector hacia una determinada interpretación de su obra. Esta es la idea
que subyace a las diferentes notas y correos electrónicos incluidos en esta obra de
Etxebarria, aprovechando su buena relación con el público y el uso de los avances
tecnológicos, según ha señalado el mismo crítico entre otros (218). De esta forma, la
autora además de recurrir a la autoridad del público, también echa mano del tirón de la
obra de Riera, empezando por reconocer que se lo habían recomendado: “Me compré
[…] una especie de diario-ensayo cuya lectura me había recomendado fervientemente
Elena: Tiempo de espera, de Carme Riera. Lo leí – o más bien lo devoré –” (40). Más
adelante, tras buscar más obras que hablaran sobre el embarazo acaba reconociendo que:
70
“Pero es que tampoco encontré mucho más sobre embarazo o parto en la literatura
moderna, porque hasta hace relativamente poco parecía que la mujer que escribía no paría
y viceversa […] y por eso agradecí tanto el libro de Riera” (43). Sin embargo, a pesar de
su agradecimiento, no puede dejar de distanciarse de la obra de Riera desde el primer
momento que lee el libro:
Cuando lo cerré, me quedé con la sensación de que un abismo se abría entre la
percepción del embarazo según Riera y la realidad que yo estaba viviendo. En
aquellas páginas – maravillosamente escritas, por cierto – se describía una especie de
remanso idílico de días huecos y redondos, una paz derivada de la conexión mística
entre la madre y el bebé. Nada que ver con lo mío. (40-1)
A partir de este punto, el libro de Riera le sirve de referencia a Eva para jugar el papel
de “chica mala” o de “chica rara”, como muy bien sugiere Estrella Cibreiro (Palabra de
mujer 182), en alusión a la denominación de Martín Gaite. 38 Así, a través del email de la
misma lectora ésta le dice: “Sé que no harás nada cursi lleno de tópicos” (38). La
narradora juega a que, por su lenguaje poco correcto, nadie va a querer publicar lo que
ella escriba sobre el embarazo: “¿Cómo evitar contar la realidad de mi embarazo, que en
nada se parecía a esas vivencias color pastel que la gente gusta de asociar con lo que
llaman ‘el estado de buena esperanza’? ¿Qué editorial iba a querer publicar algo así?”
(39). Lo que a Eva le gustaría escribir es algo que estuviera más relacionado con el
instinto animal como ella demuestra al preferir el término “preñez” a “embarazo”,
“porque la palabra embarazo implica algo vergonzoso, molesto, mientras que preñez
reivindica la parte más animal del asunto” (39). Sin embargo, aunque muestra este deseo
de tratar la parte más animal del proceso de la maternidad, cae en la misma ausencia que
38
En este punto es muy interesante la evolución que hace Shumm (“Revaluing the Mother” 161) del
término “chica rara”, acuñado por Martín Gaite. La crítica parte del estudio de Ellen Mayock para mostrar
la evolución del concepto de “chica rara” a “mujer rara” y como consecuencia a “madre rara”. Esto es
precisamente lo que Etxebarria quiere explicar a su hija a través de su carta. Quiere demostrarle que es una
“madre rara”.
71
Riera: ambas evitan hablar del parto. Entre la presunta continuación de ambas obras sigue
habiendo una gran laguna, un tabú del que nadie parece querer hablar, el parto. Al final,
la autora adopta la actitud de rendirse y escudarse en la gran demanda por parte del
público y del mundo editorial para escribir sobre la maternidad (46). Etxebarria plantea la
necesidad de escribir sobre la maternidad a manera de misión ineludible no sólo porque
se lo pidan sino porque en ese momento no puede escribir sobre otro asunto.
Asumido su papel de “chica mala” y determinada a escribir sobre la maternidad,
decide desarrollar sobre todo los temas ausentes en Riera como el malestar físico:
“¿acaso nunca había vomitado la Riera, no se había mareado, no se cansaba, no le dolían
todos y cada uno de los huesos?” (41). La protagonista Eva recurre a un correo
electrónico a Riera para “autorizar” la escritura de su carta-novela. La narradora explica
que Riera le contestó contándole que ella también sufrió trastornos físicos pero que quiso
destacar la parte positiva porque era para su hija. Sin embargo, Eva se inclina más por
señalar los aspectos negativos del embarazo en un intento de compensar esa carencia en
la obra de Riera: “Yo no quiero vender la moto de que el embarazo es un proceso
maravilloso” (41). No obstante, aunque Eva asume el papel de “chica mala”, no puede
evitar recurrir al tópico de que todo lo que escriba será ficción y jugar al engaño sobre si
es autobiográfico o no. Este truco se percibe en varios aspectos y ya lo había utilizado
Etxebarria en sus novelas anteriores. 39 En primer lugar, Etxebarria no usa su nombre,
como sí hace Riera, sino que en la carta-novela la protagonista es Eva, que no podemos
39
Precisamente, ésta es una de las críticas que siempre se le hacen a Etxebarria y que, la mayoría de las
veces, sigue siendo para discriminarla por hacer una “literatura femenina”, que muchos de los críticos
continúan considerando de segunda clase.
72
identificar con Etxebarria por muchos rasgos comunes que compartan. 40 Aparte de
cambiar el nombre, también se ampara en la idea de la falsedad de la memoria, en
distorsionar nombres y en que “la ficción es siempre ficción” (33). Sin embargo, pese a la
utilización de estos pequeños trucos, no puede evitar tener miedo a las críticas cuando se
trata de un tema tan personal: “Escribir sobre ti es arriesgarse mucho, es poner la propia
vida en bandeja, festín en una orgía de palabras que muerden, a disposición de cualquiera
que desee trincharla y desmenuzarla” (32-3). Por último, este miedo a las críticas ante
escribir una obra sobre la maternidad sí fue una situación autobiográfica, según se deduce
de una entrevista a Verónica Añover. Cuando la entrevistadora le pregunta sobre escribir
acerca de la maternidad mientras estaba embarazada, Etxebarria le contesta:
La maternidad es un tabú tan grande que no sé cómo lo enfocaría. Para mí hay una
mentira muy grande en torno al tema y un simbolismo inventado por la escritura
patriarcal. No sé si me voy a atrever, porque tengo la idea de que todo el mundo me
va a acusar de ser una bruja tremenda, una madre horrible, y de no tener instinto
maternal. (“Encuentro con Lucía Etxebarria” 191-2)
La necesidad de complementar la carencia de descripciones de trastornos y
transformaciones físicas en la obra de Riera lleva a Eva a explayarse en este campo. Así,
comienza con los malestares de los primeros meses del embarazo, preguntándole a una
amiga si son tan malos como se rumorea y ésta para no desanimarla le asegura que: “No,
mujer, no es para tanto…” pero otra amiga enmienda a la primera diciéndole: “Ni cassso,
ossea, ni cassso a ésta. ¡Es horrible! Osssea, como que te suicidas, tía, de verdad…” (84).
A pesar de su preocupación inicial por los malestares físicos, lo que realmente la inquieta
es el tema de la imagen de la mujer posparto que se da en las revistas y los medios de
comunicación y su relación con la cirugía estética.
40
La elección de este nombre es muy significativo, ya que Eva es la mujer por antonomasia pero también el
nombre de la madre de Etxebarria como se puede ver en la dedicatoria de La Eva futura, por ejemplo.
73
La idea de lo perjudicial que es esta imagen lo muestra con el ejemplo de un
programa de cotilleo que está viendo en la televisión en el que se discute cómo una
modelo pudo estar desfilando estupenda solamente un mes después de haber parido
(170). Las tertulianas hablan del ejercicio que ha debido de hacer y las dietas. Sin
embargo, cuando una menciona la liposucción, las demás tertulianas lo niegan. Con esta
hipocresía de ocultar las operaciones estéticas lo que se está dando a entender es que si
las mujeres de la calle no están como esta modelo es simplemente porque no tienen
suficiente voluntad de sacrificio. Si tienen el pecho caído, estrías, han ganado peso, es
porque no se han preocupado lo suficiente, se lo merecen porque es su culpa. Como
sentencia Eva: “Si las mujeres nos acostumbráramos a ver en la tele a otras mujeres
normales, de carne y hueso, de esas cuya figura se resiente tras un embarazo, estaríamos
orgullosas de nuestras caderas anchas y nuestros pechos colmados” (170). Según explica
Eva, para muchas modelos la práctica normal cuando van a parir a una clínica es incluir
cesárea y liposucción (108). Pese a su intento de no hacer caso a estos comentarios,
tampoco puede dejar que la influyan los medios de comunicación, sobre todo porque
muchas mujeres como ella todavía piensan que la forma de gustar es a través del cuerpo
(109).
El tema de la imposición de una imagen determinada de la mujer a través de los
medios de comunicación, basada muchas veces en las operaciones de estética y el
Photoshop, es recurrente en la obra de Etxebarria, como se puede ver sobre todo en su
obra La Eva futura (2000). La crítica a la manipulación de la imagen de la mujer es una
constante en la obra de la autora; pero paradójicamente la propia Etxebarria suele dar una
imagen de sus protagonistas en la misma línea: una preocupación desmedida por su
74
imagen. Incluso la protagonista de Un milagro en equilibrio acaba sucumbiendo a la ropa
de marca y los clubes caros cuando vive su romance con FMN y después, tras el
nacimiento de su hija, sigue obsesionada con que no sabe qué vestido ponerse. La autora
entrevé la relación de la imposición de la imagen femenina con la depresión posparto de
la que nunca se habla pero que ella describe con lujo de detalle (70, 73, 226). 41
Igual que había hecho Riera, Eva también dedica muchas de las páginas de su obra a
abordar la relación entre maternidad y creación literaria. Desde el principio de la obra,
Eva usa la metáfora de sus novelas como hijas. Eva insiste en la idea de que mientras
estuvo embarazada no pudo escribir nada porque se encontraba demasiado mal y más
pendiente de su otra obra, su hija. Retoma la actividad de escribir justo después del parto:
“Hace poco, días antes de que tú nacieras, pensaba que nunca más podría escribir” (23).
Además, su hija acaba convirtiéndose en obra porque, según la autora: “no veo capaz de
escribir sobre otra cosa que no sea lo que estoy viviendo” (23). Su hija no sólo se
transforma en una obra sino que además va a modificar el proceso de escritura de la
narradora para siempre. Ésta especifica cómo se preparaba antes para escribir sus
novelas: era una escritora metódica que investigaba el tema, tomaba notas y no se ponía a
escribir hasta que sabía exactamente qué iba a contar (25-6). La narradora asegura que
hablar sobre su hija va a cambiar su método de escribir: “Es la primera vez que me siento
al frente del teclado con tan poca idea de por dónde va a transcurrir lo que sea que acabe
contando” (25). La narradora acaba aceptando que sus obras no se publicaban: “Y por eso
eran tan malas mis novelas y ningún editor las quería. Porque nunca hablaban de mí.
Porque no eran sino experimentos metaliterarios en los que reinterpretaban historias que
41
Para el tema de la depresión posparto la autora parece seguir a Naomi Wolf, cuya obra Etxebarria cita al
final de la novela.
75
ya se habían contado muchas veces. Porque nacía de mi cobardía, de mi vanidad, de mi
pedantería” (349).
Este proceso de cambio en su forma de escritura debido a la influencia de la
maternidad se percibe en la estructura del libro. Un milagro en equilibrio está dividido en
tres secciones. En la primera, “El efecto Bambi”, se centra sobre todo en su hija, los
diferentes trastornos físicos y sociales que le acarrea la maternidad pero también los
efectos positivos de la misma. La segunda parte, “Este valle de lágrimas”, se enfoca en la
enfermedad y muerte de su madre. Por último, la tercera parte, “Las únicas familias
felices”, trata de cómo la muerte de la madre ha posibilitado el nacimiento de una nueva
mujer “Amanda” y también una nueva escritora.
Sin embargo, no podemos olvidar en ningún momento que la autora está todo el
tiempo jugando con una falsa autobiografía según demuestran los siguientes datos: que
diga de sí misma que las editoriales no quieren publicar su novela (27) o que le publiquen
un libro de testimonios llamado Enganchadas. 42 La autora confiesa en los
agradecimientos que existe este libro pero que es de otra autora. No obstante, al mismo
tiempo, tampoco podemos evitar pensar que la trayectoria que describe la narradora nos
recuerda a la de la propia Etxebarria revelada, por ejemplo, a través de los diferentes
trabajos que realiza en los medios de comunicación. 43 En este punto es muy interesante el
uso de la intertextualidad hecho por Etxebarria y el cual puede relacionarse con su
concepto de autoría. Respecto a este tema, Christine Henseler afirma que desde el
comienzo de su carrera Etxebarria “presentó la necesidad de una nueva identidad autorial
42
Recordemos que Etxebarria ganó el premio Planeta en 2004 con Un milagro en equilibrio pero en este
momento ya no era una desconocida. Su novela Amor, curiosidad, prozac y dudas de 1997 había tenido
mucho éxito y había ganado el premio Nadal en 1998 con Beatriz y los cuerpos celestes.
43
La explotación de su imagen pública es una de las críticas más recurrentes que se le han hecho
Etxebarria. Véase Tsuchiya y Senís Fernández.
76
dentro y fuera de sus textos” (“Fenómeno Lucía Etxebarria” 518). También es
significativo que la misma estudiosa pronostique un cambio en la forma de escribir de
Etxebarria después de ganar el premio Planeta en 2004 con Un milagro en equilibrio
porque el premio recibido le va a permitir mayor libertad como escritora (“Fenómeno
Lucía Etxebarria” 518-9). Este nuevo concepto de autora está relacionado con una nueva
forma de escritura femenina. El gran logro de Etxebarria es precisamente lo que tanto se
le ha criticado, la difusa separación entre el personaje real y la ficción, dónde acaba uno y
empieza el otro. Además, esta nueva identidad autorial va creciendo y modificándose con
cada novela.
En lo visto hasta ahora, se observa que Riera y Etxebarria coinciden en varios temas
como en analizar la relación entre maternidad y obra literaria y también en el propósito
de crear un sujeto femenino plural aunque con algunas diferencias. Sin lugar a dudas,
Riera presta más atención a las relaciones entre madres e hijas, aunque con un tono un
tanto infantil; mientras que Eva, en Un milagro en equilibrio, rechaza usar ese lenguaje
infantil para comunicarse con su hija, Eva se dirige a Amanda como a una mujer más. Sin
embargo, de una manera u otra, ambas autoras concuerdan en la necesidad de rescatar las
relaciones entre mujeres. Según Juan Senís Fernández la recuperación de las relaciones
entre “madre e hijas, hermanas o amigas íntimas” (11) forma parte del compromiso
feminista de Etxebarria. Esta interpretación no es compartida por Akiko Tsuchiya que
defiende que las protagonistas de las obras de Etxebarria siempre son víctimas y además
que en sus obras no se puede separar de su autobiografía, usando su imagen pública para
vender más (249). A pesar de las críticas mencionadas hasta ahora, Eva le cuenta su vida
a su hija para que ésta la conozca tal cual es, con sus fisuras y sus metamorfosis. Eva no
77
quiere que a su hija le ocurra lo mismo que le sucedió a ella con su madre, que cuando se
murió apenas la conocía. Desde el principio de la obra, cuando Eva habla de su
embarazo, se siente escindida en dos, “pero no en dos enfrentadas sino en una que crecía
dentro de la otra […] durante nueve meses fui dos, pero por una vez no dos rivales, sino
dos organismos perfectos, simbióticos, aliados” (22). Lo mismo que Riera, el propósito
de Eva con esta obra es establecer una “genealogía femenina” basada en la comunicación
entre las mujeres.
Hasta este momento los objetivos planteados en la obra de Riera y Etxebarria encajan
a grandes rasgos. Sin embargo, creo que el mayor logro de la obra de Etxebarria es
mostrar un relevo generacional en la sociedad española plasmado ya en título. La muerte
de la madre de la narradora simboliza la muerte de una madre al servicio del patriarcado,
educada en la España franquista y al servicio de ésta. Es importante señalar que la madre
de la narradora se llama Eva, mismo nombre que recibe la narradora. Este hecho es
significativo porque Eva hija es educada en la ideología de la madre patriarcal y es
incapaz de ser ella misma. La muerte de la abuela Eva significa una evolución en la
maternidad de las mujeres españolas manifestada a través de Amanda, la hija de la
narradora. Con este cambio de nombre, en esta genealogía femenina se está presentando
una variación en la maternidad, una nueva forma de ser madre basada en la
comunicación. La narradora no quiere que su hija sea como ella ni que herede sus
miedos. Eva explica la elección del nombre de su hija: “Yo elegí Amanda porque al
nombrarte quería crearte, y crearte distinta a mí. Mi Otra. Una Otra que machacara por
fin a aquella primera Otra que me consumía. Otra luminosa, invencible” (157). Con esta
transformación, la narradora quiere exhibir que la nueva mujer tiene que superar todos los
78
miedos y lastres sociales impuestos por la generación de madres educadas en el
franquismo.
La madre de la protagonista es representada como un producto de la “Sección
femenina”. Esta descripción de una madre es común en muchas de la obras de Etxebarria,
fenómenos analizado por Ramblado Minero (“Conflictos generacionales”) o Carmen
Urioste en su estudio sobre la trayectoria narrativa de la autora. La enfermedad y
posterior muerte de la madre de la protagonista causa una profunda impresión, que lleva a
la narradora a pensar que realmente ella no conoce a su madre como mujer. Ahora que
tiene una hija y la intención de “confesarle” su vida, ella también siente la necesidad de
saber más sobre su madre. Según Edelman: “When a mother dies, she takes her stories
with her, leaving a daughter to reconstruct them whatever way she can” (198). Esta
reconstrucción es fundamental porque, tal como asegura más adelante la misma crítica,
“Motherline stories ground a motherless daughter in a gender, a family, and a feminine
history. They transform the experiences of her female ancestors into maps she can refer
to for warning or encouragement. And to make this connection, she needs to know her
mother’s stories” (201).
Es relevante que la reconstrucción de cómo era su madre se inicia con la enfermedad
y el consiguiente ingreso en el hospital de ésta. Además, también es representativo que
esta información aparezca en el capítulo segundo y central de la obra. La narradora
comienza por darse cuenta de “que no sé nada de mi madre, de tu abuela. Peor, aún, de
que nunca me he parado a escucharla” (169). Eva se percata de que nunca ha intentado
entender a su madre, siempre hubo una barrera comunicativa entre ellas (152). Ramblado
Minero ya había señalado que al hablar de la relación madre hija en Amor, curiosidad,
79
prozac y dudas, “no se advierte un intento de comprensión y asimilación” por parte de la
hija (“Conflictos generacionales 70). Este cambio en la relación entre madre-hija sí se
percibe en Un milagro en equilibrio. El nacimiento de su hija y sobre todo la pérdida de
su madre provocan una alteración en la actitud de la hija hacia la madre. La hija reconoce
que necesita comprender a su madre, pensar en sus circunstancias vitales. Desde el
momento en que se propone conocerla empieza a entender muchas de sus manías. Así,
deduce por ejemplo el por qué de la obsesión de su madre por guardar los terrones de
azúcar de la cafetería o la de acumular latas de comida en la despensa (168); esto se debía
al miedo a la escasez padecida en la posguerra.
Ante la necesidad de saber más sobre su madre, tras la muerte de ésta tiene una
conversación con Eugenia, la mejor amiga de la madre. Por ella averigua la verdadera
relación entre su padre y su madre. Eva siempre había adorado a su padre y había
pensado que éste quería más a su madre que a la inversa. Sin embargo, tras la
conversación con Eugenia esto cambiará. Eugenia le cuenta los problemas que tuvo su
madre con su primer novio. La madre estaba muy enamorada de un chico llamado
Miguel, cuya madre pertenecía a Acción Católica (267) y, por tanto, no veía con buenos
ojos la relación de su hijo con una chica cuyo abuelo había sido republicano y que
además no tenía buena salud, dando por supuesto que no le iba a dar nietos. Después de
un noviazgo de años, según se estilaba en la época, Miguel dejó a Eva madre porque,
como dice Carmen Martín Gaite:
Los noviazgos de posguerra se habían convertido en un negocio doméstico, en el que
había que contar con el visto bueno de las respectivas familias. […] Para sus hijos
varones, a los que nunca tenían tanta prisa por ver casados, deseaban simplemente
una mujer que no los echara a perder y que se pareciera lo más posible a ellas.
(Usos amorosos 113)
80
La madre de Miguel convenció a éste para que abandonara a Eva madre porque pensó
que ésta no podría tener hijos y por su pasado republicano para poco después casarse con
Reme. Años después, Reme se convertiría en la cuñada de Eva madre, al casarse ésta
última con el hermano de Reme. Ésta se adecuaba más al perfil de mujer que la madre de
Miguel quería. Según Martín Gaite: “El culto a la madre y a su sistema de valores era una
exigencia sentimental a la que numerosos varones de pocos arrestos fueron incapaces de
escapar en toda su vida” (Usos amorosos 107). Sin embargo, la madre se equivocó y fue
Reme la que no pudo tener hijos y la que tuvo que cargar con este estigma que amargó su
vida. En la época de Eva madre, las mujeres sólo podían demostrar su valía teniendo
hijos y si no podía tenerlos siempre era culpa de la mujer. Eugenia le cuenta a Eva hija lo
mal que lo pasó su tía Reme por no poder tener hijos aunque ella sospecha que la culpa
era de Miguel porque bebía mucho (335).
Tras el largo y fallido noviazgo con Miguel, la madre de Eva ya casi estaba para lo
que se llamaba “para vestir santos” (332) a pesar de su belleza. En aquella época no era
normal que una mujer se casara con treinta años (269-70). Eva hija reconocerá que su
padre le echaba en cara que él le evitó esta situación por lo que le debía de estar
agradecida: “se empeñaba en repetir a todas horas aquello del favor que le hizo al casarse
con ella y daba a entender – pero cómo podía saberlo yo por aquel entonces – que en el
tiempo en que él la conoció ya era mercancía usada, de saldo” (401). Eva se da cuenta de
que su padre tenía una cara en casa y otra para los demás. Se fingía un ser encantador
pero, en el fondo, dominaba a Eva madre y ésta acababa haciendo lo que el marido
quería. La madre de Eva todavía estaba atada a muchos de los preceptos que imponía la
Sección Femenina y que tan difícil está siendo erradicar de la sociedad española. Algunos
81
de estos preceptos son nombrados por Aurora Morcillo Gómez: “No comentes ninguna
orden, síguela sin vacilar” […]; Obedece y, con tu ejemplo, enseña a obedecer […]; No
busques destacar tu personalidad, ayuda a que sea otro el que sobresalga” (121). Esto
explica situaciones familiares de la narradora como que toda la familia fuera a veranear a
Santa Pola porque el padre compró un apartamento en esta zona aunque la madre se
aburriera allí (248). Eva hija llora cuando repara en que su madre “no era otra cosa que
un apéndice de su padre” (359). Llora por no haber escuchado a su madre y ahora ya es
tarde. Acaba reconociendo que su madre era: “alguien a quien yo no quería parecerme y a
quien sin embargo siempre acababa imitando en mi estúpido coleccionismo de hombres
que me gritaban siempre para ponerse por encima de mí, réplicas de mi padre que yo no
sabía identificar pero que sólo yo, al fin y al cabo, había elegido” (359).
Admitir por fin que se parece a su madre la lleva a saber apreciar ciertas
características de ella misma que va a transmitir a su hija: “ya sólo me quedaría recordar
cómo era el tono de su voz, de qué manera sus gestos, sus palabras o sus silencios se
grababan en las retinas de la interpretación ajena y dejaban algo escrito en la involuntaria
memoria de los otros” (359).
La narradora quiere evitar que su hija acabe maltratada por la familia tal como le
ocurrió a su madre y a ella. Eva madre era un apéndice de su marido (359) que tenía que
repetirse en voz alta y a todo aquel que quisiera escucharla que “su marido estaba loco
por ella, como si necesitara repetirlos sin parar para poder creérselo” (409). Eva madre
siguió a rajatabla el papel que el franquismo otorgaba a la familia, transmitir los roles que
a cada uno le tocaba en la familia y en la sociedad. El heredero del rol masculino del
padre es su hermano Vicente, que todavía maltrata a Eva y ésta lo consiente: “Tal como
82
había hecho Vicente conmigo, tal y como mi padre solía hacer con mi madre. Y pensé
que cuando él me insultaba, ya que sembraba sobre campo abonado, sobre todo porque
trataba con una mujer sin arrestos asustada de antemano” (404). Ahora que Eva es madre,
quiere que su hija no acepte que ningún hombre la trate así: “En fin, yo deseo, Amanda,
que cuando crezcas nunca te conviertas en una idiota, en una idiota mayúscula como yo”
(405).
A través de la estructura del libro se observa que hay una evolución en la escritura e
ideología de la narradora, mostrada a través de la simbología de la muerte de la madre y
el nacimiento de la hija. En la última parte, superada la muerte de la madre, se muestra
una nueva mujer y una nueva escritora: “no he podido dedicarte mis palabras, porque la
carta que empecé para ti acabó demasiado ligada a la muerte de mi madre. Y ya no podía
volver a eso” (347). Este cambio empieza por admitir los fallos en su relación con su
madre. Acepta que odiaba a su madre porque se sentía culpable de no entender por qué
lloraba y estaba siempre enferma (415) y por qué ella misma permitía que su padre y
hermano la trataran como si estuviera loca y actuaba siempre para complacerlos (417). Lo
que aprende la narradora con la muerte de su madre es la importancia de ser ella misma,
sin buscar la aprobación de los demás. Por este motivo su legado simbólico a su hija va a
ser esta carta y una brújula, que alguien le regaló a ella con el propósito de que encontrara
su camino para que, desde sus primeros años, Amanda sepa guiarse por ella misma, sin
buscar la aprobación de nadie (434). Le deja en herencia esta carta en la que le cuenta su
vida porque no quiere que le ocurra lo mismo que le ocurrió a ella: “Mi madre ha muerto
y lo único que sé es que nunca supe mucho de ella. Por eso no quiero que en el futuro tú
tampoco sepas nada de mí, de dónde vienes, por qué naciste, por qué te engendró
83
precisamente tu padre y no otro” (437). Porque, como le dice la narradora a su hija, “no
puedes entender tu historia si no entiendes primero la mía, aunque en principio no parece
que tengan mucha relación estás líneas que escribo con tu vida” (83).
La reivindicación de esta nueva maternidad planteada en la obra de Etxebarria se
centra más en reclamaciones políticas y sociológicas. 44 La mujer ya no acepta que su
deber es la maternidad, que debe sufrir su dolor y resignarse. La nueva mujer ya no debe
asumir estas obligaciones, así que cuando decide ser madre exige condiciones. De esta
manera, Eva critica que las ciudades no están equipadas para que las madres puedan
moverse por la ciudad. La narradora se queja de que en el metro no haya rampas para
poder ir con el carrito de la niña (244) o que en la mayoría de las instituciones públicas
no haya un servicio de guardaría. Además, las instalaciones no están adecuadas a lo que
se predica desde el patriarcado. Geraldine Nichols, siguiendo a Jacqueline Cruz, comenta
que en España se está produciendo una campaña propagandística pronatalidad dirigida a
la mujer basada en “sugerir que no va a mermar su independencia y sí aumentar su
satisfacción individual” (“El procrear, pro y contra” 199). La misma autora aporta una
posible explicación a esta campaña. Una, los bajos índices de natalidad que España lleva
arrastrando desde los años ochenta. Segundo, los problemas de natalidad en los últimos
años están mejorando gracias a la inmigración. Nichols sugiere que el patriarcado español
no quiere depender de la inmigración y este es el motivo de la campaña (“El procrear, pro
44
Etxebarria lleva la reivindicación de la maternidad también a su poesía como demuestra su poemario
Actos de amor y de placer (2005) en el que llaman la atención títulos como: “El útero de la creatriz” o una
sección titulada: “Los rituales y conjuros” que empieza con un poema titulado: “Invoquemos a la Diosa
Madre, que fue llamada desde antiguo en muchos nombres y atributos”. En el siguiente poema se produce
una respuesta de la Diosa Madre a través del poema: “Estas son las palabras de la Diosa Madre, que ha sido
llamada desde antiguo en muchos nombres y atributos”. A continuación se reproducen las palabras de las
hijas: “Estas son las palabras de sus hijas, que la invocan en círculos de trece”. Este diálogo entre madre e
hija continúa en todo el apartado. De esta manera, Etxebarria no sólo está mostrando la comunicación
madres e hijas sino también recuperando una forma antigua de hacer poesía.
84
y contra” 199). Según esto, la sociedad debería facilitar la maternidad a las mujeres pero,
según la crítica de la protagonista, esto no está ocurriendo en las ciudades españolas. Otro
ejemplo al que se refiere la autora es que en los últimos años se ha vuelto a recuperar la
idea de los beneficios de la lactancia materna pero como Eva resalta, la mayoría de los
edificios públicos no están acondicionados para este menester ni el trabajo es compatible
con esta práctica (120-1).
Eva critica abiertamente el control de la ginecología y la ciencia por parte del
patriarcado a través del control del cuerpo de la mujer. Ella relata que antes de parir le
pidió al doctor que no le pusiera oxitocina artificial (48) y éste lo cumplió; pero después
del parto, al no tener fuerzas, no pudo evitar que le pusieran un gotero con esta sustancia
sin su consentimiento (49). Sobre los derechos de las mujeres a la hora del parto todavía
quedan muchas batallas por librar, ya que desde el momento en el que la mujer entra en el
hospital, su cuerpo deja de ser suyo y pasa a poder de la ciencia, muta en un cadáver
cedido a la investigación. Desde la entrada en el hospital sólo importa el bienestar del
futuro bebé. El patriarcado no sólo controla el parto sino también las técnicas de
reproducción asistida. 45 Así, antes de tener a su niña, el ginecólogo le decía que no podría
tener niños a menos que se hiciera un tratamiento hormonal carísimo (90, 308), pero al
final, como una bruja le había pronosticado, se quedó embarazada sin pasar el dolor ni
gastar el dinero que este tratamiento suponía.
Las críticas al patriarcado no sólo se refieren a las instalaciones y organismos
públicos que deberían colaborar con la mujer sino que también se dirigen al discurso que
se quiere imponer y que no se corresponde con la realidad social. Así, la narradora hace
45
Relacionado con el control de las técnicas de reproducción asistida llama la atención que muchas veces
los requisitos para acceder a ellas no sean los mismos para parejas heterosexuales, homosexuales o lésbicas.
La tendencia sexual condiciona la accesibilidad a dichas técnicas.
85
hincapié en la obsesión de determinar el género del bebé antes incluso de que nazca y que
se expande a los primeros meses de vida. La narradora no comprende por qué a partir de
los primeros días hasta los tres meses sólo hay ropa azul o rosa. Parece fundamental
establecer el género del bebé desde el primer momento. Esto es incongruente con lo que
ocurre en la sociedad porque pocos años después de la publicación de esta novela entrará
en vigor la “Ley de identidad de género” (2007) que permitirá a las personas elegir su
género.
Esta propaganda pronatalista defendida por el estado ha mostrado pequeños avances
en un tema fundamental, el trabajo de la mujer. 46 La autora cuenta cómo afecta a su
trabajo tener que escribir con la niña encima o parar para darle de comer o cantarle nanas
cuando llora (113, 121). Además, todavía se sigue dando por hecho que tras el parto es la
mujer la que debe hacerse cargo del cuidado del bebé. La narradora comparte estas tareas
con su compañero pero sin embargo sus amigas todavía siguen aplaudiendo esta actitud
en su compañero mientras que en ella le parece lo lógico y normal (243). Además,
muchas de las revistas siguen dando por sentado que tras el parto las mujeres dejan de
trabajar fuera de casa como muestra un test de la revista Padres que indigna a la
narradora (137). La mujer si quiere seguir trabajando fuera de casa tiene que convertirse
en lo que Wolf llama una “Machine Mom” (229) que la autora describe de este modo:
“This is the deal of the superfunctional mother/worker, who is able to work at top
capacity up to the due date; takes one to three months off to deliver, nurture, and bond;
46
Se pueden considerar pequeños avances algunas de las medidas propuestas y desarrolladas por el PSOE
como la “Baja de Maternidad compartida”, la ampliación de la baja laboral por maternidad y la regulación
del cumplimiento del derecho a la baja por maternidad sin que la mujer sea sometida a presiones conocidas
como “mobbing laboral”.
86
finds top – notch child care; and returns to work, where, if she breast –feeds, she will
pump discreetly in the employee ladies’ room” (229). 47
Por último, Etxebarria trata varios temas básicos en las reivindicaciones feministas
actuales en la relación a la maternidad. Por un lado, examina la idea de si la maternidad
es una elección y llega a la conclusión de que sí; sin embargo, a mí modo de ver, esta
postura no está clara, porque ella explica que su embarazo fue una elección de la
siguiente manera: “Así que sin elegirte te elegí porque, repito, son las elecciones
inconscientes las más sinceras y yo, conscientemente, nunca pensé en tenerte” (21). Esta
explicación tiene sentido si la planteamos de la siguiente manera: que ella no decidió
quedarse embarazada pero sí eligió no abortar. Esta sí fue una elección consciente porque
como la misma narradora reconoce, si hubiera sido en otro momento de su vida, como
después de su relación con FMN, “lo primero que hubiera preguntado acto seguido habría
sido el emplazamiento exacto de la clínica abortiva más cercana” (328). Etxebarria no
muestra escrúpulos en reconocer que está a favor del aborto aunque tenga una hija: no es
incompatible. Por otro lado, el tema del aborto presenta más problemas para Riera por
estar embarazada, así cuando habla de feminismo se siente obligada a tratar el tema pero
lo hace de forma perifrástica y casi eufemística por miedo a ofender al feto. 48
Quizás, el gran logro de Etxebarria en el análisis de la relación feminismo y
maternidad, es intentar erradicar la pervivencia del mito de la madre perfecta. Ella le
cuenta a su hija que igual que su madre no fue una madre perfecta, ella tampoco lo va a
ser: “Espero que entiendas que yo no soy más que el vehículo que la Providencia o Dios
o la Diosa o el Uno o el Todo o el Orden Cósmico o como quieras llamarlo puso a tu
47
Etxebarria al final del libro en los agradecimientos menciona su deuda con esta autora.
Este tema está muy de actualidad por la polémica que está causando la reforma del la Ley del aborto por
parte del PSOE.
48
87
disposición para que tú vinieras al mundo, y que nunca tienes que esperar el tener una
madre perfecta, porque yo no lo soy, ni de lejos” (42). Porque ella no es una madre
perfecta y no quiere que su hija se apodere de su cuerpo, lo que hace es describir con lujo
de detalles su alcoholismo, sus relaciones sexuales, sus depresiones y su dependencia de
otras personas. Se muestra como una persona con debilidades y fisuras, y así la hija no
puede esperar encontrar una madre perfecta que no sea como cualquier mujer con sus
preocupaciones y personalidad. Esta no va a desaparecer por la maternidad.
Para concluir quiero destacar la importancia de la aportación de estas dos escritoras
que aunque con sus diferencias el trabajo de una parece complementar o continuar el de
la otra. Sin embargo ambas en conjunto inician el camino para una nueva forma de ver la
maternidad. El primer paso para esta renovación es adueñarse del discurso. A este
respecto Riera, siguiendo una vez más a Rich, y de acuerdo con ella cuando “defiende la
maternidad y sobre todo el derecho de planteárnosla de una manera nueva, no
mediatizada por el patriarcado” (135) y este nuevo planteamiento consiste en verla no
como “la perpetuación de nuestro sufrimiento maternal” (135) sino como “característica
de la condición femenina” (135). Esta recuperación del discurso maternal no quiere decir
que estas autoras opinen que las madres son más mujeres que las demás, sino que quieren
reconquistar este poder que durante tanto tiempo les fue arrebatado. Este motivo de
restablecer un discurso maternal es lo que lleva a las dos autoras a eliminar la voz del
padre. Ambas mencionan la colaboración del padre pero ninguna de las dos les cede la
voz, dando a entender que se trata de una reivindicación de la voz femenina acallada
durante tanto tiempo y como forma de compensar la anterior ausencia de la voz
femenina.
88
Para regenerar el discurso maternal ambas autoras consideran fundamental restablecer
la comunicación madres e hijas para feminizar el mundo, en palabras de Riera Riera (72),
y de este modo rescatar un espacio femenino con una voz plural o, mejor dicho, “coral”
en el sentido de Kristeva, es decir, como un espacio relacionado con el cuerpo de la
madre, sin un orden ni unidad establecido de antemano. 49 Su lenguaje está vinculado al
cuerpo materno, al ritmo, a los gestos, etc. Según Cavarero, este espacio tiene una
función subversiva (132) que rompe con la polaridad significado/ significante,
objeto/sujeto. Según Grosz: “the notion of chora serves to produce a founding concept of
femininity whose connections with women and female corporeality have been severed,
producing a disembodied femininity as the ground for the production of a (conceptual
and social) universe” (113). Más adelante la misma autora concluye que aunque no se
puede identificar directamente el espacio representado por la chora con el útero, sí “it
does seem to borrow many of the paradoxical attributes of pregnancy and maternity”
(117).
Por supuesto, la recuperación de esta esfera femenina también se manifiesta en el
lenguaje y en la escritura, por lo que podemos concluir que Riera y Etxebarria, a través de
su escritura –del legado de sus cartas a sus respectivas hijas– y de la reivindicación de un
espacio para las relaciones entre madres e hijas, están iniciando la creación de este
espacio femenino en España. La recuperación de este espacio comunal debe comenzar
por el principio, es decir, por la relación primigenia con la madre para, a partir de este
primer paso, restaurar una genealogía femenina basada en la restauración de todas las
49
Para ampliar el concepto de chora puede verse las siguientes obras de Kristeva, “Women’s Time” and
Revolution in Poetic Language. Además de las obras de Luisa Muraro, como El orden simbólico de la
madre; Elizabeth Grosz, Space, Time, and Perversion; o Adriana Cavarero, For More that One Voice.
89
relaciones entre mujeres denigradas por el patriarcado, como son las relaciones entre
amigas o entre hermanas.
90
Capítulo 2. Hermanas: la relación olvidada
Estabais las tres hermanas,
las tres de todos los cuentos,
las tres en el mirador,
tejiendo encajes y sueños.
(“Las tres hermanas”,
Gerardo Diego)
En el primer capítulo se demostró el interés que suscitan las relaciones madre e hija
en la crítica literaria actual. Sin embargo, ante la proliferación de este tipo de estudios es
extraño que esta tendencia no se haya propagado a otro tipo de parentesco, por ejemplo
las hermanas. Analizar los vínculos que se establecen entre hermanas es fundamental en
la novela española escrita por mujeres en estos momentos. Pero, ¿por qué es necesario
considerar las relaciones entre hermanas? El índice de publicación de novelas polifónicas
con protagonistas hermanas justifica este interés. Como demostraré en este capítulo a
través de la publicación de novelas como Hijas de la noche en llamas (1999) de Irene
Gracia (Madrid, 1956) y Perseguidoras (2007) de Clara Usón (Barcelona, 1961), se
exploran otros tipos de comunidades de mujeres que no conllevan una sumisión de poder,
como ocurre en el caso de las relaciones entre madre e hija, sino que buscan una relación
de igual a igual, de solidaridad, de apoyo, de amistad, de colaboración. 1
Estas novelas protagonizadas por hermanas muestran comunidades de mujeres que se
inclinan a recuperar el espíritu y el eslogan feminista de los años setenta, “Sisterhood is
powerful”. Al recurrir a protagonistas hermanas, metafóricamente, estas autoras están
retornando a dicho eslogan, reactualizándolo a la sociedad del presente. Hoy en día,
según señalan la mayoría de los estudios feministas, aunque las mujeres legalmente son
1
Otras novelas publicadas recientemente protagonizadas por hermanas son: Mea culpa (1997) de Pilar
Zapata Boch (Madrid, 1960), Hijas de Sara (2003) de Pilar Adón (Madrid, 1971), o Hermanas (2008) de
Josefina Aldecoa (La Robla, León, 1926-2011).
91
iguales a los hombres, estas leyes todavía no han calado en la sociedad. Esta nueva meta
de la hermandad femenina se resume en el nuevo eslogan propuesto por Jennifer
Baumgardner y Amy Richards, “The sisterhood is still powerful”. Precisamente, esta
fuerte carga simbólica que acarrea la palabra hermanas, es la que provoca el rechazo a
estudiar las relaciones reales que se producen entre ellas en el ámbito familiar y
doméstico. En este capítulo analizaré la carga simbólica feminista que sugiere las
relaciones entre hermanas, pero sobre todo pretendo recuperar una relación familiar entre
mujeres que ha estado denigrada tanto por el patriarcado, que ha inculcado a través de la
educación la competencia entre las mujeres, educación que empieza en la familia; como
por el propio feminismo actual que considera a las hermanas como feministas pasadas de
moda, de la segunda ola.
Lucía Etxebarria con su ensayo La Eva futura se convirtió en una de las figuras más
destacadas del postfeminismo en España. Etxebarria recupera el concepto de Adrienne
Rich de “continuum lesbiano” (“Compulsory Heterosexuality” 75) para explicar el interés
en las relaciones entre mujeres. Rich remarca que el término continuum lesbiano no sólo
incluye las relaciones sexuales sino que abarca otras “formas de intensidad primaria entre
dos o más mujeres” (75). Etxebarria, siguiendo a Rich, sugiere que, examinando las
diferentes relaciones entre mujeres, “comenzaremos a captar toda la extensión de la
historia y la psicología femeninas que han quedado fuera de nuestro alcance como
consecuencia de unas definiciones muy limitadas de lesbianismo fundamentalmente
clínicas” (76). Más adelante concluye que “en este continuum podrían incluirse todas las
formas históricas de resistencia femenina contra el modelo patriarcal” (76). La necesidad
de examinar las relaciones entre hermanas se manifiesta en la siguiente cita de la misma
92
autora: “Nuestras abuelas, nuestras madres, nuestras hermanas mayores, defendieron
como nadie la teoría de la igualdad. Asumida ésta, ahora nos toca discutir sobre cómo
hablar, cómo trabajar, cómo combatir el sexismo día a día” (37). La autora continúa más
adelante persuadiendo a las mujeres: “Ahora nos toca luchar, en la práctica. Y no contra
los hombres, sino con los hombres, en pro de un sistema social más justo” (38). Los
derechos legales de las mujeres alcanzados en el plano político no se cumplen porque la
sociedad todavía arrastra una educación y una tradición fuertemente machista, que
rechaza e infravalora cualquier relación entre mujeres, como se desprende del hecho de
que cualquier reunión o asociación de mujeres se siga viendo de un modo peyorativo. La
imagen de una reunión de mujeres sigue siendo para criticar a otras mujeres, hablar de
ropa, de cocina o de bebés. También la relación de los niños con la madre continúa
siendo rechazada por ser sinónimo de debilidad. El objetivo de esta tesis es precisamente
mostrar y sacar a la luz todas esas relaciones. Este también parece ser el propósito de
gran parte de la obra de Etxebarria.
No es casual que Nina Auerbach inicie su estudio Communities of Women con el mito
de las Grayas:
The Graie are three mythical sisters who are isolated from time: Hesoid’s Theogony
states baldly that they were born old. In the ‘now’ of myth, they have a single eye
between them, which is passed unfailingly from sister to sister. They spend their lives
endowing each other with vision: apparently it has never occurred to any one sister to
keep the eye and run away. That is the hero’s job. (3)
De esta descripción se desprende la solidaridad y fidelidad entre las hermanas y el
poder que estas virtudes les acarrean. Sin embargo, siguiendo a Auerbach, el patriarcado
presenta a las comunidades de mujeres sin hombres como algo mutilado (4), fuera de la
civilización, pero cuyo poder no pueden invadir ni los dioses ni el héroe (5). El
93
patriarcado excluye a las comunidades femeninas de la historia porque teme su poder. De
este modo, el patriarcado usa los mitos, la Biblia, los cuentos, todo tipo de transmisión
cultural, para continuar mostrando un modelo de mujer pasiva, en el que se castiga su
curiosidad. Las mujeres son representadas como competitivas entre ellas, celosas y
víctimas. Muchos de los esfuerzos del feminismo se han orientado hacia un proceso de
desmitificación, hacia la obligación de reescribir algunas de las fuentes de transmisión de
la cultura que han marginado la figura de la mujer.
La importancia de revisar las relaciones entre hermanas en la mitología antigua es
necesaria por la tendencia actual de la literatura escrita por mujeres a utilizar
protagonistas que hacen referencia, directa o indirectamente, a personajes mitológicos,
como es el caso de Hijas de la noche en llamas, cuyo hilo argumentativo es el mito de las
vírgenes de Argos. Para explicarnos el auge y la necesidad de este tipo de análisis, sólo
hay que echar un vistazo a las relaciones entre hermanas presentadas en la mitología
antigua. En la narrativa de esta época predominan grupos de tres hermanas descritas
como monstruos. Un ejemplo en esta línea son las Gorgonas –Medusa, Esteno, Euríale.
Sin duda la más conocida es Medusa que, 2 según el diccionario de mitología de
Constantino Falcón Martínez, 3 era un “monstruo alado de garras afiladas, cuya espantosa
cabeza tenía serpientes en lugar de cabellos, una lengua larga, unos dientes puntiagudos
y, sobre todo, una mirada penetrante que, según la leyenda, convertía a los hombres en
piedra” (275). También llaman la atención las Grayas –Dino, Enio, Pefredo o Penfredo–,
mencionadas anteriormente. No menos temibles eran las Moiras, cuya función era que
2
El personaje de la Medusa ha sido reivindicado por numerosas e influyentes feministas como es el caso de
Helen Cixous y su ya clásico La risa de la medusa.
3
Todas las referencias mitológicas están tomadas de Diccionario de mitología clásica recopilado por
Constantino Falcón Martínez, Emilio Fernández-Galiano y Raquel López Melero.
94
“atribuían al niño al nacer el lote que iba a corresponderle en vida; y, como este lote
incluía el momento y forma de la muerte” (438). Por último, como hermanas monstruosas
son bien conocidas las Harpías, que “son capaces de arrastrar a cualquier ser humano
hasta las mansiones subterráneas” (280).
En el polo opuesto de la representación de las hermanas monstruos están las descritas
como seres mágicos o relacionados con la naturaleza. Una muestra de esta tendencia son
las Gracias, que tradicionalmente se asocian a las artes y a la belleza, que “cantan o
bailan en los banquetes de los dioses” (129). Parecido cometido tenían las Horas, aunque
éstas están más vinculadas con el ciclo de la fecundidad y las estaciones (340). Estas dos
representaciones –monstruos o seres bellos y mágicos– son dos caras de la misma
moneda. Bien se teme a la mujer por su poder y se la convierte en monstruo para escapar
de ella y marginarla o, la otra solución, transformarla en un bello objeto, para que esté
sujeta y a la disposición del patriarcado. Esta tendencia se ha perpetuado hasta nuestros
días.
Más significativa es la imagen transmitida por otros mitos posteriores, un ejemplo es
la historia de Psique y Cupido, porque hacen referencia al comportamiento de la mujer,
observación hecha por Carolina Fernández (46). El mito es el siguiente. Psique tenía dos
hermanas, y ella era la más bella, tan bella que ningún hombre se atrevía a ser su
pretendiente. Afrodita, celosa, le mandó a Cupido para que provocara que se enamorase
de algún hombre. Sin embargo, será el mismo Cupido quien se enamore de Psique y la
lleve a su palacio con la condición de que no puede ver su rostro. Pasado un tiempo,
Psique echa de menos a sus hermanas y las invita a su casa. Las hermanas, también
envidiosas de Psique, alegan que esta orden es porque su compañero es poco atractivo.
95
Por la noche, instigada por sus hermanas, Psique enciende una lámpara y ve que el
hombre que está a su lado es Cupido. Éste, enfadado por su curiosidad, la rechaza,
aunque al final terminará perdonándola y pidiéndole a Zeus que le permita casarse con
una mortal (544). Este mito plantea que quien dicta las normas son los hombres y, como
siempre, como ocurrirá también más tarde con Eva, son las mujeres quiénes transgreden
la norma, por lo que deben hacerse perdonar por el hombre para conseguir el ansiado
botín, que suele ser el matrimonio. También es necesario señalar el papel que se le otorga
a las hermanas –envidiosas y hostigadoras– para comprender la necesidad de la
reescritura de personajes hermanas.
Marta González González (203) afirma que la cultura occidental no ha prestado
atención a las relaciones entre hermanas y cuando sucede es para mostrar
comportamientos denigrantes. La pregunta obvia que debemos formularnos ante esta
situación es: ¿Por qué no se cita nunca en la Íliada que dos personajes fundamentales
como Helena y Clitemnestra eran hermanas? O ¿Casandra y Polixena? La respuesta la
aporta Steven Swann Jones (65) al analizar el folclore, al explicar que las mujeres no
pueden participar en los valores positivos que conforman una comunidad; sólo los
hombres presentan valores positivos de hermandad y camaradería, mientras que las
mujeres siempre representan características negativas. Por eso Clitemnestra y Helena sólo
se usan de prototipo de la mala esposa y la mala madre, según ha señalado González
González (217-8). 4 Helena personifica a la mala esposa porque abandona a Menelao para
fugarse con Paris, lo que provoca la guerra de Troya. Sin embargo, casi no se alude a otro
hecho que aparece en otras versiones. Helena, antes de casarse con Menelao, había sido
4
Esta misma crítica menciona la necesidad de deconstruir los mitos griegos en la línea del poema Helen en
Egypt de H.D.
96
secuestrada por Teseo y estaba embarazada de éste. Helena confió a su hija Ifigenia a su
hermana Clitemnestra para que la criara como si fuera suya. La mayoría de las versiones
presentan a Ifigenia como hija de Clitemnestra y a ésta como una mala madre porque
permitió que Agamenón sacrificara a Ifigenia a los dioses. ¿Por qué es una mala madre
Clitemnestra si quién sacrificó a Ifigenia fue Agamenón? Siguiendo con la literatura
griega, ¿por qué no se habla de la relación de Antígona con su hermana Ismene? A pesar
de que Ismene no está de acuerdo con Antígona en enterrar los cuerpos de sus hermanos
Polinices y Eteocles porque lo ha prohibido Creonte, sin embargo, al final está dispuesta
a compartir el castigo con ella. En conclusión, la imagen de la mujer en todos estos mitos
se ajusta a las necesidades del discurso del patriarcado, ya sea para representar la maldad
achacada a la mujer desde los orígenes de la creación y su papel de antagonista del
hombre; o para mostrar a un ser bello, cuya función es ser el regalo o la recompensa del
héroe.
El patriarcado no sólo muestra la imagen que se espera de la mujer a través de los
mitos sino que continúa esparciendo la imagen patriarcal hoy en día a través de la Biblia.
¿Cuántas hermanas aparecen en la Biblia? ¿Qué moraleja se extrae de su
comportamiento? Por ejemplo, Marta y María (Lucas 10: 38-42) son dos hermanas que se
pelean por la amistad de Jesús. 5 Las dos rivalizan sobre cómo agasajarlo mejor. Sin
embargo, su única recompensa es que Jesús le recrimine a Marta sus celos de María, ya
que ésta conversa con él mientras Marta hace todas las faenas de la casa.
5
Siendo ecuánimes, hay que señalar que tampoco las relaciones entre hermanos son positivas en la Biblia.
Bien documentada está la envidia fraternal entre Caín y Abel, la competitividad entre Esaú y Jacob, así
como la envidia de los hermanos de José porque éste era el favorito de su padre, Jacob, al ser el único hijo
que tuvo con Raquel.
97
A pesar de la injusticia del relato anterior, la imagen bíblica de las hermanas más
perdurable en el imaginario popular es la relación de Raquel con su hermana Lía. 6 Jacob
se enamora de Raquel, hija de Labán. Éste hace un trato con Jacob: le dará a Raquel
como esposa si trabaja durante siete años para él cuidando de su rebaño. Pasado ese
tiempo, Jacob reclama su parte del trato. Labán suplanta en el tálamo nupcial a Raquel
por su hija mayor, Lía. Lo más humillante de esta situación es que Jacob se excusa
argumentando que Labán le introdujo a Lía en la cama. Pero, ¿qué pasó con los siete años
siguientes? ¿Por qué siguió visitando la cama de Lía mientras seguía trabajando para su
suegro por el amor de Raquel? ¿Por qué hoy en día se intenta ocultar que era bígamo?
Las dos hermanas rivalizan por ser la que más hijos le proporcionan a Jacob. Lía es la
mujer fértil, de la que Jacob se aprovecha para tener una prole de hijos, mientras que
Raquel es la dueña del amor de Jacob. Claramente, esta historia está reproduciendo la
dicotomía entre la mujer como madre y la que tiene el amor, la pasión del hombre. Estas
son dos funciones totalmente diferenciadas: la procreación y el placer.
La perpetuación de la confrontación entre las dos hermanas a través de la historia
patriarcal se puede percibir visualmente en el mausoleo que Miguel Ángel esculpió para
la tumba del papa Julio II en el que predominan tres figuras. En el centro está un colosal
Moisés y a cada lado, separadas por el hombre –y más pequeñas–, está Lía símbolo de la
vida activa –o mejor dicho, reproductiva– y del otro lado está Raquel simbolizando la
vida contemplativa (Dresner 176-7). Por último, se debe destacar que sin duda esta lucha
entre ambas mujeres era para ser contemplada a los ojos de Jacob porque, una vez que se
6
Para una información más detallada de la historia de Lía y Raquel, ver el artículo de Samuel Dresner
“Rachel and Leah”.
98
muere Raquel –de sobreparto, el hijo se salva–, Jacob no vuelve a mencionar a Lía
(Dresner 175).
Por supuesto, no podemos olvidarnos de otra fuente fundamental para la socialización
de los seres humanos que contribuye a formar la imagen patriarcal de la mujer, los
cuentos tradicionales. Según señala Steven Swann Jones (65), lo primero que llama la
atención al analizar el folclore es que las leyendas y la épica la protagonizan personajes
masculinos y en los cuentos tradicionales predominan las protagonistas femeninas,
porque estas historias poseen un carácter más doméstico y no tienen un papel a la hora de
formar las características de una comunidad como sí tiene la épica. 7 Sin duda, el cuento
más conocido protagonizado por hermanas es Cenicienta y, según Fernández:
Uno de los relatos maravillosos que refleja una más clara competitividad entre las
mujeres por superar en belleza a sus congéneres es el cuento de “Cenicienta”. En él,
las hermanastras de la protagonista aparecen constantemente obsesionadas por su
apariencia física, así como por reducir el atractivo de Cenicienta a fuerza de agotarla
con trabajos durísimos y de obligarla a vivir junto al fogón, de forma que las cenizas
se encarguen de ensuciarla y afearla. La lucha por obtener el primer puesto en el
escalafón de las bellas del reino no esconde sino un enfrentamiento por obtener el
derecho al matrimonio con el héroe. (78)
Lo más llamativo de todo lo expuesto anteriormente es que hoy en día muchos de los
estudios de psicología que pretenden analizar de modo objetivo las relaciones entre
hermanas no tengan en cuenta que, por las circunstancias históricas y tradicionales, estas
7
Si nos fijamos en el poema épico español más conocido, El poema del Mío Cid, vemos que las figuras de
las dos hermanas, doña Elvira y doña Sol, hijas del Cid y de doña Jimena, son usadas como objeto de
venganza. En el episodio de la “Afrenta de Corpes” (211 y ss.), los Infantes de Carrión, casados con las
hijas del Cid a instancia del rey Alfonso, maltratan y abandonan a las hijas del Cid para vengarse de él por
las continuas humillaciones que les causó por ser unos cobardes. A su vez, el Cid usará a sus hijas para
pedir un nuevo matrimonio al rey para que éste repare el honor dañado del Cid. El nuevo matrimonio de las
hijas no sólo es beneficioso para ellas sino para el estamento social del Cid. En la misma línea aparece la
figura de la mujer en el cancionero tradicional, como señala Juana Rosa Suárez Robaina, la mujer aparece
en un ochenta por ciento de los romances, sin embargo, su función se limita a personajes estereotipados,
buenas o malas, cuya finalidad es su adecuado comportamiento en la organización familiar o no. Mención
aparte merece la lírica tradicional de origen árabe-andaluza o la gallego-portuguesa en la que es común que
las mujeres usen a sus madres o hermanas como confidentes de sus cuitas amorosas, aunque no podemos
olvidar que estos poemas suelen estar escritos por un hombre que habla por boca de una mujer.
99
relaciones no son iguales a las establecidas entre hermanos o incluso entre hermana y
hermano. Así, el conocido psiquiatra infantil Marcel Rufo en su obra, Hermanos y
hermanas (2004), trata el parentesco entre hermanos pero no dedica ningún apartado
especial a las relaciones entre hermanas, manifiestamente necesario. Este autor define las
relaciones entre hermanos como una convivencia impuesta que provoca rivalidad entre
ambos miembros de la familia. El crítico sin embargo no puede evitar caer en
estereotipos sobre los instintos maternales y familiares acerca de la mujer al afirmar que,
cuando la madre está embarazada de su segundo hijo o hija, la situación de rivalidad es
menos tensa si la primogénita es una niña porque, según este psicólogo infantil, las niñas
“saben desde muy pronto que llevar dentro y traer al mundo bebés será su ‘oficio’” y que
“la maternidad de su madre las enlaza con su futura maternidad” (33). A pesar de estar
defendiendo que existe una conexión diferente entre las mujeres que entre los varones, no
cree oportuno analizar cómo se mantienen estas relaciones con el paso de los años y en la
infancia de las mujeres. El autor se limita a dar una serie de características que conforman
las relaciones entre hermanos como: los celos y la agresividad del hermano mayor hacia
el pequeño (36), la admiración de éste por el mayor (60), así como la competición por ser
los más inteligentes y hacer méritos para conseguir el amor de sus padres (67). A estos
rasgos el autor añade los consabidos privilegios de los hermanos pequeños (125) y la
conservación de la memoria familiar que se les atribuye a los mayores, como
representación de la figura materna en ausencia de ésta (56). Notoriamente, existen una
serie de variables que tradicionalmente se aplican a cualquier tipo de relación entre
mujeres que aquí no se tienen en cuenta. La sociedad siempre ha forjado a la mujer a
competir por la belleza y por el amor de un hombre; esto nunca ocurrirá en las relaciones
100
entre hermanos o entre hermana y hermano, lo cual debería ser uno de los motivos que
justificaran el análisis por separado de las relaciones entre hermanas, así como la
desconfianza que la sociedad transmite a la mujer sobre las otras mujeres. 8
Por último, antes de adentrarnos en el análisis de las relaciones entre hermanas en la
novela Hijas de la noche en llamas, es necesario mostrar un breve resumen del
tratamiento de las mismas en la novela española. ¿Quién no recuerda a Jacinta y las
vicisitudes de su madre para sacar adelante a sus siete hijas en Fortunata y Jacinta (1887)
de Galdós? ¿Y los celos de Jacinta por la fertilidad de sus hermanas? 9 Un caso similar al
anterior sucede con Nucha, en la novela Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán
(1886). No obstante, uno de los casos más estudiados y emblemático en la literatura
española es la relación entre las dos hermanas que se presenta en La tía Tula (1921) de
Miguel de Unamuno. Es llamativo que se preste tanta atención a la cuestión de la
maternidad y la virginidad en referencia a Tula y que prácticamente no se analice la
sádica relación que Tula tiene con su hermana Rosa. 10
Si al tratar las relaciones entre madre e hija en la novela española de posguerra
defendíamos que el personaje protagonista muchas veces era una niña huérfana de madre,
también llama la atención que estas niñas de posguerra tampoco suelen tener hermanas.
La mayoría de las veces sólo tienen primas o primos malvados –y “franquistas”– u otros
8
La novela de Josefina Aldecoa Hermanas muestra a la perfección la compenetración que puede haber
entre dos hermanas para lo bueno y para lo malo y también muchas de las características de las
mencionadas por Marcel Rufo.
9
Otro título de Galdós que llama la atención, es su obra de teatro El abuelo (1905). Toda la trama de la
obra transcurre sobre las dudas que tiene un viejo aristócrata sobre cuál de sus nietas es la legítima tras
conocer la vida díscola de su nuera. El abuelo pone pruebas de comportamiento a ambas niñas para
dilucidar cuál es genéticamente la nieta verdadera. .
10
Si hablamos de “mujeres fálicas” en la literatura española no podemos dejar de mencionar uno de los
casos más conocidos, La casa de Bernarda Alba (1936) de Federico García Lorca. En esta obra de teatro
Bernarda impone un luto riguroso desde el mismo momento de la muerte de su esposo. Cierra todas las
salidas de la casa y controla a sus hijas bastón en mano.
101
parientes igual de siniestros. Este es el caso de Andrea en Nada de Carmen Laforet
(1944). Andrea se instala en Barcelona en la casa de su abuela y de sus tíos para poder
asistir a la universidad, pero su vida allá se convierte en una pesadilla, hasta que al final
huye con la familia de su amiga Ena, que la quiere como una hermana (107). Otro de los
ejemplos ya mencionados anteriormente es Primera memoria de Matute (1959). Matia
tiene que ir a vivir a Mallorca con su abuela cuando se queda huérfana y allí tendrá que
soportar que su tía Emilia y el resto de la familia, incluido su primo Borja, la traten mal
porque sus padres eran republicanos y porque, además, Matia se hace amiga de Manuel,
cuyo padre fue ejecutado por rojo y toda su familia es repudiada en el pueblo por ello. Un
caso similar al de Matia ocurre con Tadea en Tristura (1960) y Escribo tu nombre (1965)
de Elena Quiroga. Tadea deja en Galicia a sus hermanos y a su padre porque éste la envía
a Santander con su tía Concha para que sea educada como una “señorita”. Tadea tendrá
que soportar las humillaciones de su tía y también de sus primos, sobre todo de sus
primas Ana y Clota. Sola y abandonada por su padre, cuando éste se casa en segundas
nupcias, también está Natalia en La Plaza del Diamante de Mercè Rodoreda (1960). Una
excepción a este panorama es la novela Entre visillos de Carmen Martín Gaite (1957).
Mercedes, Julia y Natalia son tres hermanas que viven en una ciudad de provincias –
Salamanca– en los años cincuenta. Toda la novela trata sobre lo que es conveniente o no
en el comportamiento de una señorita. Visiblemente, la conducta de Natalia, hermana
menor y narradora, no sigue la pauta oficial: no quiere casarse, quiere estudiar y no está
interesada en los bailes y trajes. A pesar de que las tres hermanas no se entienden, sobre
todo porque las dos mayores asumen el comportamiento de madre hacia Natalia, sin
102
embargo, al final Natalia apoyará ante el padre la opción de Julia de irse a vivir con su
novio a Madrid.
Siguiendo con la clasificación temporal establecida para debatir sobre las relaciones
madres e hijas en la novela española, también con la llegada de la transición hay un
cambio en el tratamiento de las relaciones entre hermanas. Así este tema aparece en los
primeros cuentos de Cristina Fernández Cubas como “Mi hermana Elba” de 1980, en el
que se narra la relación de dos hermanas cuyos padres se separan y ellas son enviadas a
un internado. La hermana mayor siente celos de la pequeña, que es deficiente mental,
porque Elba tiene “poderes”, le cae bien a todo el mundo. Años después de la muerte de
Elba, sabemos que la hermana mayor no lamentó su muerte sino que aprovechó la lástima
que un chico sintió por ella en el funeral para besarse con él. Se puede comprobar que en
esta época comienzan a aparecer protagonistas que son hermanas pero todavía son
presentadas como enemigas. Con el paso del tiempo, como demuestra la misma autora en
sus memorias Cosas que ya no existen del año 2001, la perspectiva hacia las hermanas irá
cambiando; no sólo serán perceptibles en ellas sus errores sino también la ayuda que
prestaron a sus hermanas pequeñas. De este modo, Fernández Cubas en Cosas que ya no
existen menciona a su hermana muerta, criticándola porque interpretaba el papel de
madre pero ahora, más que las cualidades negativas de su hermana desaparecida, la
protagonista recuerda las cosas que le enseñó su hermana mayor. 11
Cuando examinamos el tratamiento de las relaciones entre hermanas sin duda
merecen destacarse dos de las autoras citadas en otros capítulos de esta tesis. Me refiero a
11
Si hablamos de Cristina Fernández Cubas y de las relaciones entre hermanas es imprescindible
mencionar su obra de teatro Hermanas de sangre. La autora trata el tema de las hermanas en sentido
figurado para representar un secreto que estas amigas ya cuarentonas guardan en relación con el asesinato
de su amiga cuando estaban en un colegio de monjas.
103
Almudena Grandes en su obra Malena es un nombre de tango (1994) y a Lucía
Etxebarria en Amor, curiosidad, prozac y dudas (1997). Ambas novelas presentan
relaciones de hermanas, aunque las conclusiones a las que llegan son muy diferentes. 12
En la obra de Grandes las dos hermanas son totalmente opuestas e irreconciliables,
representando lo que políticamente en España se ha conocido como las dos Españas: la
republicana y la franquista. 13 En la novela de Etxebarria, aunque las tres hermanas
representan estereotipos de mujeres totalmente diferentes, la resolución final del conflicto
entre ellas es sorprendente. Ana, la mayor, es un ama de casa frustrada y madre de
familia, que sólo vive para limpiar y decorar su casa. Rosa es una ejecutiva, lesbiana, que
para ocultarlo representa el papel de una ejecutiva “fálica”, que actúa según lo que hacen
los hombres e incluso se viste como ellos. Por último, está Cristina que ha abandonado su
carrera para trabajar de camarera, exhibiendo su cuerpo para vender copas y que es
politoxicómana. Al final, las tres hermanas se percatan de que las tres son drogadictas
para poder soportar el rol que les ha sido asignado, por lo que deciden romper con esas
drogas y desprenderse del papel determinado para ellas, y esto sólo lo consiguen porque
las tres se apoyan y se unen para salir de esa situación. 14
Al principio de este capítulo se decía que en los últimos años se han publicado en
España muchas novelas polifónicas protagonizadas por mujeres, unidas bien por un lazo
12
Es importante recordar que ambas obras fueron llevadas al cine. Malena es un nombre de tango fue
dirigida en 1995 por Gerardo Herrero y la propia Almudena Grandes participó en el guión. También hay
adaptación cinematográfica de Amor, curiosidad, prozac y dudas dirigida por Miguel Santesmases en el
año 2000; como en el caso anterior, también la autora participó en el guión de la película. Este hecho puede
explicar que en los dos casos las películas sean bastante “fieles” a las novelas y que por supuesto se
mantenga la importancia de que los personajes sean hermanas.
13
Para más información sobre este tema puede verse el artículo de Rosalía Cornejo-Parriego “Genealogía
esquizofrénica e identidad nacional en Malena es un nombre de tango de Almudena Grandes”.
14
Este interés por las relaciones entre hermanas también se percibe en el cine español más reciente como es
el caso de la película Volver dirigida por Pedro Almodóvar en el año 2006 en la que se presenta una
estrecha relación entre Raimunda (Penélope Cruz) y Sole (Lola Dueñas); o ¿De qué se ríen las mujeres?,
dirigida por Joaquín Oristrell en 1997. En ésta tres hermanas Luci, Graci y Mari forman un trío cómico que
decide seguir con su gira a Benidorm a pesar de la muerte del marido de Luci.
104
de hermanas o de amigas, como veremos en el siguiente capítulo. Estas protagonistas
corales refuerzan la idea de la búsqueda de un sujeto femenino plural unido por la
solidaridad. Este tipo de sujeto múltiple estaría unido por los lazos de solidaridad de
apoyo a otras mujeres pero, al mismo tiempo, respetando la individualidad de cada
miembro, según la definición de comunidad aportada por Lyotard y que estudiaremos en
las novelas analizadas a continuación.
La novela Hijas de la noche en llamas reescribe el episodio de la Biblia considerado
el origen de la familia patriarcal, la historia de Abraham y Sara. 15 La novela comienza
con la voz de Sara contándole a Eva a través de sucesivas cartas que su padre Abram –
nombre que recibe Abraham en la Biblia antes de conocer a Dios– la ha violado y
coaccionado para ejercer la prostitución. Sara es hija de Isabel, primera esposa de Abram,
a la que éste encerró en un manicomio y más tarde moriría. El padre se vuelve a casar y
tiene dos hijas más: Lilith y Eva. La madre de éstas últimas –con evidente parecido con la
madrastra de Cenicienta– rechaza tener a Sara en casa. Tras ser violada por Abram y
saber que está embarazada, Sara huye. Sin embargo, el padre continúa acosándola y
persiguiéndola. Sara teme que les haga lo mismo a sus hermanas menores, por lo que
decide matar a Abram para proteger a Lilith y Eva. Con la ayuda de Ismael, al que acaba
de conocer y del que se ha enamorado, Sara matará a Abram. La segunda parte de la
novela narra los mismos hechos de la familia pero desde el punto de vista de la hermana
mediana, Lilith, que es autista. Lilith escuchó lo que le ocurrió a Sara pero no pudo
socorrerla. Esta parte también se refiere a los problemas de comunicación que tiene Eva
con sus hermanas, sobre todo con Lilith, de la que, tras estar muy unida a ella, se aleja.
Por último, en la tercera parte oímos la voz de Eva, que es quien rememora toda la
15
Es curioso que este también sea el tema en la novela de Pilar Adón Las hijas de Sara.
105
historia, porque Sara y Lilith están muertas, se han suicidado. Escribiendo sus memorias,
Eva cumple con el último deseo de sus dos hermanas, escuchar su voz, comunicar su
legado.
En la historia de esta trilogía de hermanas se entrecruzan varias reescrituras: el mito,
la Biblia y el cuento tradicional. Gracia parece seguir las fases del análisis de la imagen
propuesto por Baudrillard (17), quien afirma que toda la cultura que nos rodea es un
simulacro, es decir, una suma de imágenes que se consideran verdaderas pero, en
realidad, forman lo que Baudrillard llama la “hiperrealidad”, una falsa realidad creada
con imágenes subjetivas masculinas para justificar el orden social imperante. Sin
embargo, la sociedad patriarcal persiste en resguardar la autenticidad de esta
hiperrealidad autocreada –a través de los mitos, la Biblia, la historia, la ciencia, la
tradición–, para fundamentar el status quo y la jerarquía que les concede el poder sobre
las mujeres. Gracia en su novela aprovecha la maleabilidad de la hiperrealidad para
demostrar desde dentro que lo que conocemos por realidad es una farsa. La historia, los
mitos, la Biblia, todos estos discursos son una gran mentira compartida. Perfectamente, la
realidad pudo haber sido concebida de otra manera. La sociedad podría haber sido de otra
forma, si se hubiera permitido a la mujer participar en ella. Gracia toma esta historia de la
Biblia porque, según Baudrillard, Dios es el primer simulacro, al que podríamos añadir
los mitos, el folclore, la política, la cultura, etc. En esta novela Gracia deconstruirá cada
uno de estos discursos que forman la realidad cultural de la imagen de la mujer en
España, para neutralizarlos y crear un nuevo caldo de cultivo, la posibilidad de que la
mujer cree una nueva imagen de sí misma.
106
La novela de Gracia reescribe la historia bíblica de Abraham y Sara, tomando como
leitmotiv el mito de las vírgenes de Argos y la leyenda del espejo. 16 En el capítulo ocho
de la primera parte, Sara nos relata este mito que estructura toda la novela, “una bruja las
conducía [a las vírgenes] hasta la cueva y allí les mostraba un espejo en el que veían el
rostro que tendrían en la vejez…Nada más verse, las doncellas se arrojaban a un
barranco, horrorizadas ante lo que les esperaba” (44). La autora recoge el motivo del
espejo patriarcal, en el que se veían las vírgenes de Argos –que podríamos comparar hoy
en día con el espejo de la televisión, siguiendo con la línea de pensamiento de
Baudrillard– y se lo otorga a la madre de Sara. El espejo de la madre de Sara es un
símbolo de cambio, de independencia de la mujer. Con la simbología atemporal de este
espejo, Gracia está convirtiendo el sujeto del feminismo no en una lucha actual sino en
una que se remonta al principio de la civilización occidental. Sara es la inductora del
cambio en la imagen del espejo y lucha para conseguirlo. Ella intenta destruir esta
imagen patriarcal transmitida a través de la familia de Abraham. Cuando Sara se mira en
el espejo dice: “Aunque yo no veía en el espejo de los hombres exactamente mi vejez.
Veía más que las vírgenes griegas, veía en realidad la muerte” (44). La misión que el
espejo le refleja a Sara es que tiene que matar a Abram y regalarle a Eva un espejo, es
decir, una memoria. Este legado le devuelve a la mujer una identidad especular, un
pasado, que pueda “mirarlo siempre cara a cara, con valentía y con la barbilla bien alta,
orgullosa por ser quién eres…” (190).
La autora reescribe la historia de Sara para otorgarle un papel de heroína que lucha
por el cambio, es una “hija de la noche en llamas”, es decir, surge de la oscuridad de la
16
Sabine Melchior-Bonnet en Historia del espejo hace un magnífico estudio sobre la historia de la
fabricación material de dicho objeto y sobre su uso metafórico relacionado con la adquisición de la
identidad.
107
noche patriarcal para entregarle la memoria colectiva de las mujeres a Eva. Al principio
de la novela Sara se convierte en una “madre vengadora” que va a luchar por los derechos
de sus hermanas:
Una noche me desnudé frente al espejo y me estuve observando con detenimiento.
¿Seguía siendo yo o era otra? Con nerviosismo rebusqué en el armario y encontré un
vestido escarlata de mi madre, anticuado y excitante. Me lo probé y el espejo me
devolvió la imagen de la que pude haber sido, de la que sería a partir de aquel
momento. Y salí de casa dando un portazo. (20)
Este es el momento de la transformación, de cambio de piel, Sara convirtiéndose en la
súper heroína que se enfunda en su traje rojo –como su pelo– para luchar por la
recuperación de la memoria que debería reflejar el espejo de las mujeres.
Sara pretende recuperar la rama ilegítima de Abraham. Sara, en la novela de Gracia,
en sus correrías nocturnas busca a Ismael de aliado, de ángel de la Anunciación, al
ilegítimo, el primogénito expulsado, para que juntos los marginados, luchen contra la
tiranía de Abram, perpetuada en la sociedad occidental. Sara quiere que Eva sepa que la
muerte de Abram no supone una exclusión del hombre, ni la imposibilidad de la
convivencia entre el hombre y la mujer. Sara sólo quiere terminar con el patriarcado, por
eso intenta recuperar la rama “marginada”, excluida de la sociedad por Abram. Gracia, a
través de la figura de Ismael, crea una línea no patriarcal de hombres. Ismael y sus
hermanos fueron abandonados por el padre. Sin embargo, él no quiere adoptar ninguno
de los ejemplos de masculinidad que lo rodean, por lo que decide trabajar y colaborar con
su madre para criar a sus hermanos.
A través de la vida de Sara se exhiben algunos de los problemas de la mujer en la
sociedad española contemporánea, que son resultado de la sociedad patriarcal y de la
imagen que se ha transmitido de la mujer. Lo primero que llama la atención es el tema de
108
la violación. Sara es violada por su propio padre en su casa, sin que los demás perciban o
quieran percibir lo que ocurre. El padre se atreve a culpar a Sara de su propia violación.
La acusa de ser igual que su madre, que está loca como ella: “Tienes que comprenderlo,
Sara. Eres igual que tu madre…A ninguna mujer he querido tanto como a Isabel” (12); y
continúa justificándose: “De pronto vi en tu rostro el rostro de Isabel… […] ¡No! El
rostro de una mujer que me dice: Tómame, Dios, tómame” (12). Como consecuencia de
esta violación, Sara se fue a Madrid a continuar con sus estudios pero, al poco tiempo,
advirtió que estaba embarazada. El padre la manipula para convencerla de que ella está
loca, como su madre, y que necesita que él la cuide, sólo Sara y su madre son culpables
de lo que él hace. Cuando descubre que está embarazada, Abram acude a Madrid y le
suplica que le perdone, que va a cambiar, aunque continúa reafirmando que ellas tienen la
culpa.
Sara realmente asume el discurso del padre, que ella tiene la culpa de su
comportamiento. Abram la busca y le reitera que confíe en él, que la llevará a una clínica
para que le hagan una revisión (16). El padre la engañó. Ha concertado un aborto sin su
consentimiento. Sara no lo advierte hasta que ya es demasiado tarde:
Entonces lo comprendí todo. Y cuando aquel extraño que hurgaba en mis vísceras
arrancó los coágulos y los arrojó a la basura, sentí que ya nunca podría ser la misma,
y me vi sola. Y supe por qué el sexo de la mujer es una herida abierta que nunca se
cierra, y supe también por qué mi dolor no cicatrizaría jamás. (117)
Abram decidió por ella. 17 Sara siente que le ha arrebato la oportunidad de ser madre y
no sólo por esa vez sino para siempre porque, como consecuencia de esa operación, Sara
17
El patriarcado todavía se otorga el poder de decidir si una mujer tiene derecho a abortar o no. Sólo
tenemos que pensar en la reciente reforma de la ley del aborto en España, que está causando que el partido
más importante de la oposición y la Iglesia se manifiesten en contra. Además la Iglesia vuelve a amenazar
con excomulgar a los que participen en dicha ley. No obstante, el proyecto ha seguido adelante y fue
aprobado recientemente. Este proyecto de Ley legaliza el aborto hasta la decimocuarta semana de embarazo
y es libre elección de la madre. También se ha logrado otro de los grandes escollos de la ley, la
109
quedará estéril. Sara promete vengarse (17). Esta escena demuestra que la maternidad
todavía está en manos del patriarcado. La violación y los malos tratos ocurren en el
entorno doméstico y familiar y el culpable es un prestigioso abogado encantador para
todo el mundo (17). 18
Esta primera parte de la obra consiste en una sucesión de cartas que Sara le escribe a
Eva y que ésta nos revela tiempo después a través de sus memorias. No es raro que
Gracia elija géneros literarios tradicionalmente asociados con la mujer, como es el género
epistolar, para desmantelar el simulacro patriarcal y exponer los problemas que la mujer
todavía debe afrontar. No sólo Sara usa un género literario considerado femenino sino
que, como veremos más adelante, la forma de escritura de la segunda parte, en la que
escuchamos la voz de Lilith, está impregnada de características que Cixous considera
propias de la escritura femenina.
excepcionalidad de poder abortar hasta la vigésimo segunda semana de embarazo cuando hay riesgo para la
salud de la mujer o riesgo de malformación del feto. Quizás la parte más controvertida de la ley es que las
menores a partir de los dieciséis años puedan elegir abortar sin contar con la aprobación de los padres. Este
último supuesto es uno de los que más ampollas ha levantado entre la oposición y los movimientos pro
vida. La ley sobre el aborto no había sido revisada desde que fue legalizado por el PSOE en 1985 en tres
supuestos.
18
Una de las primeras leyes que promulgó el PSOE tras ganar las elecciones en marzo de 2004 fue La Ley
Integral contra la violencia de género aprobada en septiembre de 2004. Esta propuesta de ley había sido
rechazada por el Partido Popular en 2002. En España no existió el término violencia de género hasta 1989.
Sin embargo, muchos de los grupos feministas todavía están trabajando para mejorar la ley de violencia de
género. Muchos de ellos habían criticado que la ingesta de alcohol o drogas fuera un atenuante para la
condena del agresor. No se ha conseguido que sea un agravante, como querían las feministas, pero
recientemente ha dejado de ser un atenuante en la condena. En la lucha contra la violencia de género
también fue fundamental la creación en el año 2008 del Ministerio de Igualdad. Este ministerio está
ejerciendo una función fundamental sobre todo en relación con la mejora de la Ley contra la violencia de
género; sólo tenemos que recordar la campaña televisiva actual de concienciación de la ciudadanía. Esta
campaña claramente insta a un sujeto político femenino con su título: “Todas y todas a una”. Las cifras de
mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas no ha hecho más que aumentar en los últimos años. Si
observamos las estadísticas manejadas por Varela (255) se ve que el número de mujeres asesinadas casi se
ha duplicado desde el año 1999. En ese año hubo cincuenta y ocho mujeres asesinadas; en el año 2004 esa
cifra había aumentado hasta noventa y ocho. El tema de la violencia de género aparece perfectamente
tratado en la película Te doy mis ojos de Icíar Bollaín del año 2003.
110
Volviendo a la idea de simulacro de Baudrillard que domina toda la novela, lo que
finalmente hace Gracia es cambiar la hiperrealidad y ahora el padre de la sociedad es
Ismael, un hombre feminizado y Sara la madre estéril –en este caso Dios no la hace
madre a los setenta; Sara “adopta” a Ismael, el hijo de Agar, al ilegítimo, al que mandó
expulsar en la Biblia. Estos dos nuevos fundadores de la familia tienen un pacto: acabar
con el patriarcado, acabar con las violaciones y la violencia de género. Entre ellos hay
comunicación y amor. Sin embargo, esta primera parte de la novela se muestra como un
pasado muy remoto en el que el mundo era un caos y todavía la sociedad está siendo
creada por un dios o mejor por una diosa, por una “madre vengadora” con un ceñido
vestido rojo. Es todavía “la noche en llamas”. Toda la sociedad está enferma. Toda la
novela está llena de referencias a la enfermedad que afectan a prácticamente todos los
personajes. Gracia nos está mostrando una sociedad enferma, apocalíptica, o mejor,
sacada del Génesis, en plena metamorfosis.
En la segunda parte de la novela escuchamos la voz de Lilith que nos cuenta que se
suicidó en el río ahogándose. Pero, ¿quién es Lilith? 19 En la tradición occidental Lilith es
la primera mujer de Adán a la que el Creador puso en la tierra al mismo tiempo que el
hombre. Lilith es representada como una mujer de extrema belleza –con pelo rojo y
sinuosas curvas–; además se destaca que no oculta su deseo sexual e independencia y es
capaz de enfrentarse a Dios para defender la paridad entre ella y Adán, aunque para ello
deba huir del Paraíso. Tradicionalmente se asocia a Lilith con un demonio, “un espectro
nocturno, enemigo de los partos y los recién nacidos” (Cirlot 285). Si analizamos el
19
Para la definición de Lilith sigo la descripción dada por Juan Eduardo Cirlot en su Diccionario de
símbolos.
111
significado de la palabra Lilith, 20 debemos explicar que el origen de este demonio
femenino es judaico y que en hebreo Lil significa “noche”, porque lo que podríamos
traducir el nombre de Lilith como “la nocturna”. Este cotejo etimológico del nombre de
Lilith puede dar significado al título de la novela, Hijas de la noche en llamas. Gracia
quiere recuperar el espíritu de las hijas de la noche en llamas, el espíritu de las hijas de
Lilith, la primera mujer, la nocturna, la rebelde. Según Cirlot, “Lilith personifica la imago
materna en cuanto reaparición vengadora” (285). Esta “madre vengadora” es la que
resucita Sara, como hemos visto. Lilith representa la etapa del matriarcado de la
Humanidad. Representa a la diosa capaz de dar vida pero también de quitarla, como hace
Sara. Sara simboliza el poder de destrucción para que haya un cambio, una renovación.
Es necesario que Eva escuche la voz de Lilith para poder destruir a Abram y que renazca
de nuevo la vida, representada por Eva. Como dice Cirlot, Eva es el “símbolo de la vida,
de la Natura naturans o madre de todas las cosas, pero en un aspecto formal y material.
Desde el punto de vista del espíritu, es la inversión de la Virgen María, madre de las
almas” (207).
Esta segunda parte narrada por Lilith es fundamental por varios motivos. Primero, es
la que ocupa la parte central del libro; además actúa como forma de comunicación entre
Sara y Eva. Representa la recuperación del lenguaje femenino y del poder de la mujer
representado en Lilith, poder sexual y de independencia. Esto es perceptible a simple
vista. Esta segunda parte es la única que no tiene división en capítulos: todo es un fluir de
conciencia de Lilith muerta, que observa su propio entierro. Toda la segunda parte está
formada por las opiniones de Lilith sobre las personas presentes en su entierro. Sus
20
Más información en http://www.nueva-acropolis.es/FondoCultural/simbolismo/Simbolismo7.htm.
112
impresiones son transmitidas a través de breves párrafos. La lectora o lector puede
escuchar lo que cuchichean los asistentes al entierro por medio del espíritu de Lilith,
quien nos guía hacia las conversaciones que más la molestan. En resumen la panorámica
que Lilith hace de su propio entierro, le sirve para plasmar sus opiniones sobre la
sociedad que la rodea.
Para empezar, lo que más indigna a Lilith es que culpen a su hermana Sara de su
suicidio (126). En la sociedad patriarcal la mujer es la culpable de todos los males incluso
para una gran parte de las mujeres. Este tipo de mujer está personificado en la figura de la
madre de Lilith y Eva –de la que no se dice el nombre, por lo que puede ser cualquiera.
La opinión que Lilith tiene de su madre es: “Mi madre llora, pero sus lágrimas están muy
lejos de convencerme. Al fin y al cabo he habitado el nido frío de su vientre, y antes de
esta muerte me ahogué muchas veces en la corriente helada de sus entrañas” (127). La
función de este tipo de mujer instituida por el patriarcado es descrita por Cixous de la
siguiente manera: “Ellos han cometido el peor crimen contra las mujeres: las han
arrastrado, insidiosa, violentamente, a odiar a las mujeres, a ser sus propias enemigas, a
movilizar su inmenso poder contra sí mismas, a ser las ejecutoras del viril trabajo” (21).
La madre de Lilith y Eva representa lo que en España sería el modelo de madre
franquista. A Lilith le asquea que la comparen con su madre, la mujer al servicio del
patriarcado. Le incomoda que digan que comparten la misma belleza impuesta por la
sociedad y que lo único que las diferencia es su enfermedad (130), es decir, la insumisión
de Lilith.
Lilith simboliza el pasado de las mujeres, todas las mujeres que lucharon contra el
patriarcado, a las que Eva debe escuchar. Lilith está molesta porque sólo pudo
113
comunicarse con Eva mientras las dos eran pequeñas, mientras Eva todavía hablaba el
lenguaje de la madre, en palabras de Cixous (56), un lenguaje cargado de silencios, de
caricias, de miradas, de sobreentendidos, de música y de ritmo. Lilith recuerda de Eva
que: “Durante su primer año de vida estuvimos del todo compenetradas, pero con cada
nueva palabra que Eva aprendía desaparecía un recuerdo. Al final lo olvidó todo, y
cuando supo hablar creyó que sólo era mi hermana…” (139). Lilith le reprocha que ella
“no era sólo su hermana, era más: era su hermana profunda y abisal, y sabíamos, cuando
nos mirábamos, que nos habíamos conocido en otras vidas. Yo lo sabía y ella también”
(139). Este amor de hermanas se puede incluir en lo que Rich llama el “continuum
lesbiano” que mencionábamos anteriormente. Lilith y Eva no sólo comparten un lenguaje
de miradas y gestos sino también de caricias y besos que los padres rechazan: “Había
algo en la forma de besarnos que inquietaba a nuestros padres, y no sabían cómo
reaccionar cuando nuestros besos se prolongaban y nos quedábamos durante largos
silencios con nuestras bocas pegadas, saboreando con nuestras lenguas algún caramelo”
(148). Sin embargo, una vez que Eva entró en el orden simbólico del padre olvidó a Lilith
y las enseñanzas de sus antepasadas; es por este motivo que Lilith le recrimina que
“Entonces padecí ese otro dolor, ese otro duelo, y las pérdidas de mis otros yoes
coagularon todas mis lágrimas” (132). Lilith ansía que Eva no olvide el lenguaje
femenino:
Yo intentaba atraerla hacia mi mundo líquido y silencioso, y a veces llegó a entrar
plenamente en mi océano gaseoso y en el pasó tardes enteras jugando con las bolas de
cristal y los guijarros del jardín. Pero debió de asustarse y, poco a poco, fue huyendo
de mí y de la memoria de ésta y otras vidas, haciéndose cada vez más olvidadiza.
(139)
114
Eva está permitiendo la pérdida de la identidad femenina porque escucha la voz de su
madre transmisora de la voz patriarcal. Como rememora Lilith, ella al principio también
se llevaba bien con su madre mientras duró la conexión entre ambas:
Recuerdo que al principio estuvimos muy unidas. Cuando me ofrecía sus pechos
cargados de leche yo jugaba con ellos, me agarraba con fuerza, y su leche manaba
generosamente saciando mi sed. Antiguamente, esa sed había sido ansia y deseo. Por
eso yo succionaba con pasión, recordando tiempos en que aquellos mismos pezones
fueron de hombre. ¿Fue quizá ese hombre que aún latía en ella el que me expulsó de
su lado? (137)
Su madre, aunque es mujer, abandona el lenguaje femenino y renuncia a ella, por lo
que las muestras de cariño, sobre todo el lenguaje de las caricias, se hacen insoportables
para Lilith. Recuerda “sus manos…Me daban asco sus manos y no podía soportar que me
tocaran, y sentía por ellas casi tanta repulsión como por las manos de mi padre” (143).
Es significativo que Sara y Lilith hayan muerto de la misma forma, ahogadas. Cirlot
afirma que: “La inmersión en las aguas significa el retorno a lo preformal, con su doble
sentido de muerte y disolución, pero también de renacimiento y nueva circulación” (69).
Cirlot continúa refiriéndose al significado del agua en el sentido femenino y de la
relación con la tierra que le otorgaría después también Cixous. Esta misma línea de
interpretación de la simbología del agua está en el concepto de chora reapropiado por
Julia Kristeva y visto en el primer capítulo. Ésta defiende la recuperación de un espacio
femenino, es decir, un espacio semiótico, materno en el que “The mother’s body is
therefore what mediates the symbolic law organizing social relations and becomes the
ordering of the semiotic chora” (Revolution in Poetic Language 27). El hecho de que
ambas hermanas se suiciden ahogándose se puede relacionar con el motivo que unifica
toda la novela, la identidad especular de la mujer. De este modo, el agua –que nos
recuerda a la figura materna– refleja las imágenes de Sara y Lilith. Como en el mito de
115
Narciso, quien tras ver su reflejo en el agua se enamora de sí mismo y acaba cayendo al
agua y ahogándose, Sara y Lilith se sumergen en las aguas como una metáfora de retorno
a la madre. De esta manera Gracia está eliminando el anti-narcisismo (Cixous 21) creado
por el patriarcado y transmitido por la educación de la mujer. La mujer es educada para
no sentirse reflejada en la imagen que ve en las demás; todas las “otras” mujeres son
vistas como enemigas. Para demostrar que la mujer también debe tener la capacidad de
enamorarse de su propia imagen, Gracia provoca que sus heroínas se sumerjan en el
espejo. El hecho de que Sara y Lilith mueran ahogadas en el mismo río, se percibe como
la necesidad de ambas hermanas de introducirse en su identidad, de traspasar el espejo
para poder reincorporarse en la madre. Esta idea se infiere de las palabras de Lilith
cuando afirma sobre las aguas del río, “que es nuestra única puerta de entrada de nuestro
mundo de niebla, el único punto de conexión para volver a encontrarnos” (167-68). Estas
aguas, como símbolo de lo femenino, “recuerdan el nombre de todos sus ahogados”
(169). Lilith sabe que en el agua está su lugar, porque allí la espera Sara “junto a todas
nuestras hermanas” (170). Lilith continúa afirmando que “allí poseeré la voz, mi voz,
aunque si no hablo será lo mismo, porque ellas sabrán escuchar todos mis silencios”
(170). La forma de actuar de Sara es un modelo de conducta para Lilith, “Mi amada
hermanastra Sara, mi medio hermana, mi hermana complementaria…Era la sabiduría
misma y por eso decidí seguir sus pasos” (172). No olvidemos que después Eva intentará
suicidarse en el mismo río pero superará la prueba y resurgirá una nueva Eva que podrá
enfrentarse al espejo.
Por último, aparece la voz de Eva en la tercera parte, cuyo primer capítulo se titula
“Trinidad”. Como dios, el espíritu santo y Cristo, o como las trilogías monstruosas de la
116
mitología clásica, las tres hermanas son una trinidad indisoluble, una pero tres al mismo
tiempo. Esta hermandad representa el sujeto político del feminismo en el que el sujeto
individual tiene cabida dentro del colectivo, sin renunciar a ninguno de los dos, y que
encajaría bajo el eslogan feminista mencionado anteriormente “the personal is still
political”. La primera frase de esta tercera parte es una reivindicación de existencia. Eva
inicia sus memorias reafirmando: “Me llamo Eva y estoy viva” (183). Esta tercera parte
narrada por Eva se puede leer como una desmitificación de la Eva bíblica, una versión
feminista, no la transmitida por el patriarcado.
Tras el suicidio de Lilith, Eva también intentó suicidarse y como consecuencia entró
en coma. En ese estado escucha las voces de sus hermanas muertas para después escribir
sus memorias. La entrega de la memoria simbólica de las mujeres la hace Sara a través
del espejo que había sido de su madre, la loca. Sara le da un nuevo espejo a Eva,
diferente al de su madre “patriarcal” que “estaba obsesionada con el paso del tiempo y
pasaba horas mirándose en el espejo” (189). El espejo de la madre de Eva no es el
adecuado para la mujer porque refleja la imagen impuesta por el patriarcado. Cada vez
que Eva descubría a su madre mirándose en el espejo patriarcal, ésta “exclamaba sin
mirarme y sin apartar sus ojos hechizados ante su propio reflejo: ¡Así seré de vieja!”
(189). Sara, para romper con la transmisión de la imagen patriarcal de la mujer
transferida a través de la madre de Eva, le regala a ésta última el espejo que había sido de
su madre y le dice “tienes que mirarlo siempre cara a cara, con valentía y con la barbilla
bien alta, orgullosa de ser quién eres” (190). Este espejo posee el recuerdo de la imagen
de Lilith, Sara, Isabel y otras mujeres como ellas. La nueva Eva tiene que enamorarse de
sí misma, como Narciso, pero sin ahogarse.
117
La relación afectiva que se establece entre Eva y Sara no es sólo de hermanas sino
que también la podemos incluir en el término mencionado anteriormente de continuum
lesbiano. Así el primer beso que Sara dio fue a su hermana, “acercó sus labios a los míos
y se fundieron en un fugaz beso que sabía a extrañeza y que picaba como chispas de
fuego” (188). Eva desea a Sara, desea su energía y su vida: “Y deseé la vida, sí, la misma
vida que se reflejaba en los ojos de mi hermana mientras bailaba. Y la deseé con toda la
intensidad con que mi cuerpo podía desearla, sabiendo que me estaba esperando al otro
lado de la verja” (192). Este amor no es exclusivo de las mujeres como se puede ver en la
descripción que Eva hace de la relación de Sara e Ismael: “Se hallaban fundidos en un
abrazo profundo, de una desconcertante ternura, y no sé por qué en un primer momento
me parecieron dos mujeres. Seguían abrazados cuando vi una culebra verde que se
deslizaba por la hierba y se sumergía en el agua” (195). Además del simbolismo del agua
aquí hay que recordar otro de los símbolos asociados a la mujer, la serpiente. Según
Cirlot (406) hay un doble significado atribuido a las serpientes: desde antiguo se asocia la
serpiente con la sabiduría y la fertilidad de la mujer y con las diosas primigenias.
Recordemos que tanto Eva como Lilith se asocian con la serpiente. Además la serpiente,
por su cambio de piel, también simboliza la resurrección. En esta novela tienen que morir
Sara y Lilith –y casi Eva– para que renazca la nueva Eva, la Eva futura.
Lo mismo que había sucedido con Lilith, Eva también cree que su madre es una
“traidora” (198), una mujer al servicio de patriarcado, su transmisora. Tras la muerte de
Abram la madre no puede vivir sin el reflejo especular que le devuelve un hombre, así
que se casa precisamente con el amigo ginecólogo del padre que había hecho abortar a
Sara (199). La madre insulta a Eva comparándola con Sara cuando la descubre haciendo
118
versos (lo mismo había hecho Abram con Sara comparándola con su madre). Eva intenta
suicidarse igual que Sara y Lilith pero Gabriel, el hermano de Ismael, la salva. Después
de despertar del coma, Eva dice: “me sentí las tres hermanas a la vez, como si llevara
dentro de mí toda la memoria de las vidas y las muertes de Sara y Lilith, pero ya no me
asusté. Acepté toda la profundidad de sus memorias, todo el silencio” (218). Eva termina
diciendo: “He permanecido demasiado tiempo callada y nada ni nadie podrá silenciarme,
tampoco tu sabrosa boca en mi boca” (226).
Para concluir con la novela de Gracia, sólo resta preguntarse, ¿por qué elige Gracia
precisamente a Sara, Lilith y Eva para convertirlas en hermanas? La elección de Lilith y
Eva es bastante obvia: las dos representan dos tipos opuestos de mujer. Lilith representa
la belleza, la sexualidad, la independencia del hombre, por estas características fue
desterrada en la Biblia. En el polo opuesto se sitúa Eva, quien simboliza la curiosidad de
la mujer castigada por el hombre y también la madre material de toda la Humanidad, bajo
el mandato y las órdenes de Adán. Hermanar a Eva y Lilith es una forma de unificar la
memoria de las mujeres. En este legado todas tienen cabida, con sus individualidades.
Además, con este legado, se elimina la eterna dicotomía patriarcal entre la madre y la
puta, de todas se puede aprender. Pero, ¿por qué hermanar a Lilith y Eva con Sara? Sara
representa la madre dentro de la organización de la familia porque ella y Abraham inician
la estructura familiar patriarcal. Incluir a Sara como una mujer que no expulsa a Ismael,
el ilegítimo, sino que lo busca, es una forma de reestructurar la familia para que no tenga
un fundamento patriarcal, es decir, basado en el parentesco. La nueva estructura familiar
propuesta por Gracia se basa en lo afectivo, es una institución más abierta y flexible
donde se puedan integrar nuevos modelos, como las familias monoparentales o las
119
formadas por dos padres o dos madres. Gracia está atacando la institución familiar desde
la base para demostrar que la familia debe tener una definición más plural. La mayoría de
los símbolos presentes en la novela se encaminan hacia la superación de una etapa
convulsa, de caos, de cambio, para que haya un resurgimiento.
La obra de Gracia está repleta de simbolismo y escrita con una prosa poética que se
podría definir como una alegoría posmoderna. A través de ésta, la novela de Gracia nos
planteaba los cambios en la sociedad española, reescribiendo los discursos más
importantes para el patriarcado, por medio de los géneros literarios tradicionalmente
relacionados con la escritura femenina, como son el género epistolar o las memorias. Esta
misma finalidad también aparece reflejada en la novela Perseguidoras, de Clara Usón.
Ambas novelas comparten la idea de que la asignación de los géneros masculino y
femenino es una cuestión que pertenece a la hiperrealidad, a la representación.
La novela de Usón tiene como leitmotiv un clásico de la literatura occidental, Las tres
hermanas de Chejov. En esta obra dramática tres hermanas, Olga, Masha e Irina, viven
en una ciudad militar. Tras la muerte de su padre hace un año, se dedican toda la obra a
desear y a buscar la forma de volver a Moscú. Sin embargo, nunca conseguirán este
deseo y tendrán que conformarse con seguir viviendo en el mismo lugar y circunstancias.
Para empezar, el título de la novela de Usón, como ella misma explica al final de la obra,
hace referencia indirecta a esta obra teatral. Las tres hermanas de la novela de Usón son
“perseguidoras”, perseguidoras de un deseo, como en el drama de Chejov. 21 Las
perseguidoras de Usón son perseguidoras de sueños (285) que nunca logran, pero que,
21
La vida de Chejov es el leitmotiv de otra de las obras de Usón El viaje de las palabras de 2005. En esta
novela Lucía Almandoz, estudiante que está escribiendo su tesis sobre Chejov en 1987, tras abortar sola en
una clínica clandestina, sufre un desmayo y a partir de ahí se convertirá en una condesa española que está
de visita en la casa de Chejov mientras él vivía, con la misión posterior de escribir una biografía única
sobre el autor. El motivo de escribir sobre Chejov lo explica la propia autora en un artículo titulado “¿Por
qué Chejov?”
120
parafraseando a Vila-Matas –cita con la que empieza la novela–, la solución, la moraleja
a los problemas, “es seguir adelante aunque no entendamos nada” (286).
La vida de Ana, la hermana pequeña y la narradora de la obra, corre paralela a la de
Irina de Chejov, como queda reflejado a través de la presencia constante de una
fotografía del autor en su mesa de trabajo. Ana es acusada por su madre de ser la “única
normal” de la familia. Al igual que Irina, Ana quiere ser actriz y se esfuerza para lograrlo.
Tiene vocación pero le falta talento. Ana no puede seguir con su afición porque debe
mantener a la familia, así que renuncia a ser actriz y estudia derecho para finalmente
conseguir trabajar en un bufete de abogados. De modo similar al drama de Chejov, en la
novela de Usón también hay tres hermanas. Maite, la mayor, es profesora igual que Olga
en la obra de Chejov; la diferencia es que Maite es esquizofrénica. La hermana mediana,
Alicia, se correspondería con Masha. De las tres hermanas presentadas en la novela de
Usón, Alicia es la más bella y la que tiene más éxito con los hombres, igual que Masha.
Los contratiempos empiezan cuando la madre de las tres, demasiado mayor, no puede
hacerse cargo de Maite, la hija esquizofrénica, y del hijo de Alicia que vive con ella. La
madre ingresa en una clínica en Andorra, al cuidado de su hermana Conchita para
recuperarse. La madre le pide a Ana que asuma la tesitura familiar, que se vaya a vivir a
su casa y controle la situación. Ana se niega a mudarse a la casa de la madre, pero acepta
vigilar que Maite se tome sus medicinas y cuide de Diego. Ana no puede cumplir con su
encomienda por un asunto de trabajo. Uno de sus clientes del bufete se ha muerto en un
burdel y alguien la llama a su móvil a mitad de la noche. Ana se enfrenta a la situación de
tener que ir al burdel con su jefe y allí averiguar que la prostituta que la llamó era su
hermana Alicia, a la que también debe cuidar. A partir de este momento se desencadena
121
una serie de hechos que llevarán a Ana a intentar proteger a su hermana Alicia de la
policía y de sus compañeros de trabajo, lo que causará que desatienda su vigilancia de
Maite y que la historia termine con la trágica muerte de esta última.
Como se desprende de este rápido resumen estamos ante la reescritura de un clásico
de la literatura occidental en clave de novela de detectives. Como mencionábamos
anteriormente, la novela de Gracia usaba géneros femeninos como las memorias o las
cartas; este es el mismo proceder en la novela de Usón. Ana escribe sus memorias para
explicar su situación familiar, empresa que decide emprender cuando al final se resigna a
cuidar de su sobrino y hermana drogadicta (270). Las memorias están dirigidas a Diego
para desmitificar el papel de hada que le ha asignado a su madre.
Además de ser unas memorias, la novela está narrada con tono, técnicas y guiños de
la novela de detectives. Según Nadya Aisenberg, las novelas de detectives y la ciencia
ficción permiten crear un nuevo tipo de heroína, “women detectives are strong and
competent, they do not allow men to tell them how to act or to make fools them; they do
not depend upon men to rescue them from danger. Without doubt, we have progressed
beyond Sleeping Beauty, Cinderella, or ‘wifey’ who must scheme in covert ways” (146).
Las comparaciones de Ana con un detective son numerosas, pero Ana no es una detective
corriente. La novela empieza de forma similar a la novela tradicional de detectives: el
asesinato de un cliente del bufete y una extraña llamada a la mitad de la noche. Descubrir
al asesino de su cliente Viladrau, se convierte en descubrir la verdad sobre su familia,
sobre su hermana Alicia, presente en la escena del crimen. ¿Qué tipo de vida lleva su
hermana para estar allí? ¿Dónde ha estado hasta ahora? ¿A dónde ha huido? ¿Por qué no
la llama? Y sobre todo, ¿por qué debe de encubrirla? Pero, según Ana se explica a sí
122
misma, no es una detective normal porque: “En una novela policíaca, la joven e intrépida
investigadora que yo encarnaría no dejaría piedra por remover hasta dar respuesta
cumplida a esos enigmas, pero en la vida real nuestra curiosidad es siempre parcial. No
nos interesa la verdad si puede hacernos daño, sólo si no nos afecta” (84). Ana es una
detective que no quiere que se sepa la verdad (287). Como afirma Ana en la cita anterior,
“en la vida real nuestra curiosidad es siempre parcial” (84); de eso se trata precisamente
esta novela, de “perseguidoras” de sueños en la vida real, en la Barcelona de hoy en día.
Las protagonistas de la novela de Gracia no son Saras, ni Evas, ni Liliths con un
cometido que afectará a toda la humanidad. Ana es una abogada que escribe cómo tuvo
que hacerse cargo de una hermana esquizofrénica y su traumática muerte. Debe asumir el
envejecimiento de su madre y los cuidados que eso implica. Además, tiene que hacerse
cargo de la maternidad de Diego, el hijo de su hermana drogadicta. Por último, debe
buscar la forma de encajar esta situación personal con su trabajo. Todos estos retos, a los
que tienen que enfrentarse las mujeres en su vida diaria, son desafíos que tiene que
encarar nuestra heroína cotidiana.
El primer obstáculo que tiene que salvar Ana es compatibilizar su situación familiar
con su trabajo. Como ella misma reconoce, los jefes juzgan que las mujeres toman más
días de asuntos familiares que los hombres y esto es negativo para el ascenso que ella
pretende en el bufete (133). Debido a esta premisa, descarta pedir días de asuntos propios
cuando tiene que ir a la residencia en Andorra donde está su madre. Para encubrir su
mentira, se inventa que está trabajando en un caso de inmobiliarias en Mallorca. Para
ocultar su situación, ella misma se pagará las horas. Ana además está pendiente de que el
bufete la haga socia, pero sabe que su rival directo, Ignasi Ferré, tiene muchas más
123
posibilidades que ella porque es hombre y porque su familia pertenece al pequeño círculo
de poder de la ciudad. Ana comprende que no tiene ninguna de las condiciones
anteriores, por lo que debe trabajar más que su contrincante y aceptar que éste le
transfiera casos que debería resolver él. Ana intuye que tiene pocas posibilidades. Sólo
debe observar que en la junta directiva del bufete no hay ninguna mujer y la mayoría de
las mujeres contratadas en el bufete son secretarias o telefonistas. Ana entiende que su
única forma de lograr el ascenso es trabajar más que su rival. Sabe que los jefes desde sus
despachos panópticos -estratégicamente colocados en el centro y con paredes de cristal
tintados- observan a cada uno de sus “machacas” (46). 22 Ana se esfuerza para poder salir
de su casa e independizarse. La madre juzga negativamente la ambición de Ana.
Recordemos que la ambición está bien vista en el hombre pero nunca en la mujer. La
madre espera que como la “única normal” y la hija pequeña de la familia, Ana se
responsabilice del hijo de Alicia y de su hermana esquizofrénica.
En la novela aparte de la situación laboral de Ana, también se menciona el oficio de
Alicia. Cuando Ana se encuentra con Alicia, después de mucho tiempo sin tener noticias
suyas, ésta está ejerciendo la prostitución. Descubrimos cómo llegó Alicia a esta
situación porque al final de la obra ésta confiesa sus circunstancias a su hermana y Ana lo
recoge en las memorias. Se nos advierte de que Alicia es la más bella de las tres
hermanas y que aprovecha esta realidad sobre todo para conseguir drogas. El dilema de
Alicia es que la gente que la rodea supone que es tonta porque es bella. Esto la convierte
en una persona insegura y maleable para todos cuantos la conocen. Alicia intenta
22
El término para referirse a la dificultad de la mujer para alcanzar los puestos directivos en las empresas
se conoce como “techo de cristal” y como señala Valera (218), la idea de que las mujeres acaparan muchos
de los puestos directivos de las grandes empresas es totalmente falsa. Esta idea está en concordancia con lo
que pasaba al principio del movimiento obrero, que los hombres rechazaban la presencia de la mujer
porque creían que le robaban sus puestos. Esta idea ya fue formulada por Flora Tristán en los años cuarenta
del siglo XIX y desgraciadamente parece seguir en vigor.
124
abandonar las drogas una y otra vez y siempre recurre al dinero de su madre para sus
rehabilitaciones, pero nunca logra desengancharse. En la última ocasión, es otra mujer,
María Elena, quien se aprovecha de ella, captándola para una red de prostitución. Esta
supuesta amiga se apunta al mismo gimnasio, al que acude Alicia como parte de su
terapia de rehabilitación. Indaga que debe dinero a su proveedor de drogas y cuál es el
punto débil de Alicia, que la gente juzga que no es inteligente por ser bella. María Elena
le propone un negocio en el que sean socias para tentar el ego de Alicia, porque sabe que
necesita dinero y presiente que volverá a caer en las drogas. La noche que Viladrau
muere en el burdel, Alicia debía acostarse con él para pagar parte de la deuda. Sin
embargo, como se había emborrachado, será María Elena quién la sustituya y mate y robe
a Viladrau, intentando inculpar a Alicia. 23
La vida de estas hermanas no sólo muestra las graves dificultades laborales a las que
deben enfrentarse las mujeres en la sociedad española actual; también muestra otro arduo
obstáculo que afecta a la mujer dentro de la familia y en su afán de compaginar su vida en
un espacio público con el espacio privado del hogar. Me refiero a lo que muchas
feministas han llamado la “ética del cuidado”, tema que desempeña un papel fundamental
en esta novela. Nuria Varela define la “ética del cuidado” como “la seguida por las
mujeres, [y que] consiste en juzgar teniendo en cuenta las circunstancias personales de
23
Uno de los campos de batalla del feminismo, dentro y fuera de sus filas, es el tema de la prostitución.
Como explica Varela (242), “la prostitución no es un fenómeno nuevo pero el desarrollo de la globalización
la ha potenciado hacia cifras inimaginables hace un par de décadas”. Como dice la misma autora, el
aumento de la prostitución es un cruce de caminos entre el capitalismo y el patriarcado, el aumento de la
pobreza y la emigración a quién más afecta es a la mujer. Varela menciona cinco posturas del feminismo
ante la prostitución: abolicionista, prohibicionista, reglamentarista, legalista y regulación hacia la
prohibición (245). La autora continúa diciendo que en el caso español estas posturas se reducen a dos:
regulación laboral como cualquier otra actividad laboral o la abolición por considerar que muchas de las
mujeres no ejercen la prostitución libremente sino que dependen de mafias (248). A este respecto debemos
decir que el ayuntamiento de Sevilla acaba de dar un gran paso hacia la abolición o la reglamentación de la
prostitución al empezar a penalizar también a los clientes y no sólo a la prostituta.
www.elmundo.es/elmundo/2009/11/26/andalucia_sevilla/1259256973.html.
125
cada caso. Está basada en la responsabilidad por los demás. Ni siquiera se concibe la
omisión. No actuar cuando alguien lo necesita se considera una falta” (215). Continuando
con la misma autora, que a su vez sigue a Carol Gilligan, esta ética del cuidado,
femenina, se opone a la ética de la justicia que rige en las sociedades occidentales y
patriarcales y que consiste simplemente en aplicar las normas. Mientras se apliquen las
normas que se consideran justas no importa el resultado, “lo que importa es que el
procedimiento sea justo” (214). Esta división se puede extrapolar perfectamente a la
novela de Usón. Ana al principio actúa con la ética de la justicia. No es justo que ella
tenga que hacerse cargo de la situación familiar, pero esto no resuelve el problema sino
que lo agrava. Como consecuencia Maite deja de tomar sus pastillas y tiene un brote
psicótico que la llevará a tener alucinaciones y posteriormente suicidarse, quedando
Diego solo. Los avatares sólo se solucionan al final cuando Ana se hace responsable de la
situación, se enfrenta a ella y asume la carga de Diego y Alicia. Esto hace que se
apacigüe la culpa que sentía por huir de su responsabilidad y, finalmente, le permite
encontrar una ocupación más acorde con sus circunstancias y recobrar su vocación de
actriz y, simbólicamente, representar “Las tres hermanas” en catalán. En relación a la
ética del cuidado y al sujeto comunitario es fundamental la aportación de Marilyn
Friedman al recalcar la importancia de “la reciente atención feminista a los valores del
cuidado y la atención, la crianza y la afinidad –valores que los psicólogos/as denominan
‘comunales’, que se han asociado en gran manera con las mujeres y con el razonamiento
moral de las mujeres” (150), por lo que el punto de partida de la comunidad de mujeres
debe ser esta ética del cuidado.
126
A pesar de que en la novela hay tres hermanas, los dos personajes rivales son Alicia y
Ana. Maite tiene un papel fundamental en la obra pero sólo como desencadenante
principal de la tragedia. La locura de Maite es clarividente. Tiene alucinaciones en las
que se enfrenta a Dios porque éste es un ser malvado que la obliga a actuar y comportarse
en el modo en que lo hace. A través de la locura de Maite se hace responsable a Dios, al
patriarcado, de todas las locuras anteriores sufridas por las mujeres. Esto se muestra a
través de la obsesión que tiene Maite por travestir a Diego. Cuando Maite sigue los
designios de Dios, usa a Diego como una marioneta y la viste de niña porque, según el
Dios de su alucinación, la mujer es más débil y por lo tanto es más fácil de manejar. Para
matar este lado patriarcal de la mujer, es necesario sacrificar el personaje de Maite y
mostrar, a través de la rivalidad entre las dos hermanas restantes, cómo la influencia del
patriarcado ha perjudicado las relaciones entre hermanas.
Si hasta hace poco se consideraba que no podía existir una amistad entre mujeres, esta
situación se presenta más difícil entre hermanas porque no sólo tienen las presiones
tradicionales que lleva a una mujer a ser rival de otra, sino que además esta rivalidad está
cercada por un espacio cerrado, el de la familia. Las mujeres no sólo luchan entre ellas
por resaltar en el espacio público siguiendo las normas del patriarcado: competición por
la belleza, por el amor, por ser una buena madre y ama de casa, etc. Además de estas
competencias entre hermanas hay que añadir la lucha por el amor de los padres, por ser la
más inteligente, la mejor estudiante, la más bella, la consentida, etc. En la novela de Usón
se nos revela que, cuando Alicia y Ana eran pequeñas, eran las mejores amigas hasta que
su hermana le roba el primer novio a Ana (44). Alicia rompe el vínculo con su hermana
para entrar en las reglas patriarcales que rigen el modo de funcionar de la mujer. Alicia es
127
más bella y usa esta arma para competir con su hermana. Esto es un motivo de celos por
parte de Ana. Lo que más valora la sociedad de una mujer es la belleza. Ana expone un
ejemplo muy doloroso para ella. Anteriormente se mencionó que Ana tiene vocación de
actriz, el problema para ser actriz es que no es guapa. Al principio de la novela Ana
participa en una representación de una adaptación de Las tres hermanas (27); ella quería
el papel más importante en la obra, el de Masha, sin embargo sólo consigue el de la
cuñada malhumorada, Natasha. Cuando el director ve a Alicia, aunque ésta nunca haya
estudiado interpretación, de modo inmediato le ofrece el papel de Masha, sólo porque es
guapa. Es curioso que la novela termine con una nueva puesta en escena de esta obra por
un grupo de aficionados. Sin embargo, esta vez, Ana tampoco puede representar el papel
de Masha porque “lo interpretará la cuñada del director” (284), a Ana le vuelve a
corresponder el papel de la cuñada antipática (284).
Estos celos que siente Ana por la belleza de Alicia no sólo son causados por la
sociedad patriarcal sino también por una madre transmisora de esos valores. La madre
quiere más a Alicia porque se parece a ella y ve reflejada su propia belleza. La madre
mima a Alicia y le consiente todo porque ella la ha criado así, para que use su belleza
para lograr sus metas. La madre patriarcal alimenta desde pequeñas la rivalidad entre las
hermanas, porque de Alicia sólo valora la belleza y de Ana no valora nada, nunca se
siente satisfecha con lo que hace. Esta situación familiar provoca que Ana no quiera a su
madre, porque obliga a la hermana pequeña a ser la responsable y hacerse cargo de la
familia.
Tradicionalmente, la hermana mayor es la responsable y la pequeña la rebelde y
consentida. Ana siente que Alicia también le ha robado este papel y ella tiene que ser la
128
responsable y la que se haga cargo de todo. Alicia es drogadicta, consigue dinero
constantemente de su madre, tiene un hijo al que no cuida, se prostituye para conseguir
droga y roba a su hermana. Ana es abogada, independiente y debe de cuidar de sus otras
dos hermanas, su madre y su sobrino. Ana se considera una víctima de su hermana y cree
que esta vez – recordemos que la encontró ejerciendo la prostitución con un hombre que
fue asesinado–, una vez más, ella será la que deba solucionar los apuros de Alicia (97).
No hay una relación idílica entre las hermanas. Ana compara a Alicia con un chicle, del
que no puede deshacerse. Ana buscó un trabajo y se fue de casa para poder librarse de
Alicia; sin embargo, no puede despegarse de Alicia porque la madre siempre está
obligando a Ana a responsabilizarse de ella. Ana está cansada de cuidar de Alicia hasta el
punto de fantasear con la muerte de la hermana (86).
Lo más perceptible es que existe una falta de comunicación entre las hermanas. Ana
se siente celosa de la belleza de Alicia y cansada de cargar siempre con la
responsabilidad de la familia, lo que provoca que ignore la opinión de Alicia sobre la
situación. Ésta última cree que su belleza por un lado sí la ha ayudado pero, por motivos
de rivalidad entre las mujeres, esto también le ha impedido tener ninguna amiga (114),
porque las mujeres como su hermana, están envidiosas de su belleza. Además, Alicia se
siente infravalorada intelectualmente porque la gente cree, incluida su hermana –que
piensa que su trabajo de abogada la sitúa por encima de su hermana–, que porque es bella
es tonta; esto la hace insegura de sí misma.
Ana considera que nadie valora su esfuerzo. Su propia madre la llama egoísta sin
darse cuenta de quién la está matando a disgustos y arruinando es Alicia. Esta le pide
dinero constantemente para sus rehabilitaciones, que nunca termina y ha abandonado a su
129
hijo en la casa de la abuela. Alicia llega al extremo de vender a su hijo a su hermana
Maite, justo antes de morir ésta, para sacar dinero y pagar su deuda con el traficante. Ana
siente que no es justo que ella deba responsabilizarse de toda la situación familiar. Sin
embargo, la mujer se rige por la “ética del cuidado” y Ana en el fondo no puede dejar de
sentirse culpable por negligencia (251). Por estos motivos abandona su trabajo, para
poder ayudar a su familia, gasta la liquidación en pagar la deuda del proveedor de drogas
de su hermana y en ingresar a ésta en una nueva clínica de rehabilitación. Además se
traslada a la casa familiar y comparte la maternidad con su hermana, cuidando de Diego y
encargándose de que éste visite a su madre cada semana.
Claramente, uno de los mayores obstáculos entre las hermanas es la madre que sólo
valora la belleza de Alicia porque refleja la suya que, como sabemos al final, también usó
para sacar provecho del marido de su hermana Conchita. Ésta es una mujer buena que
cuida de toda la familia. La tía Conchita estaba casada con un estanquero cuando la
madre de Ana enviudó con tres hijas y se instaló en casa de la hermana. Como Conchita
tenía problemas para tener relaciones sexuales con su marido, éste se acuesta con la
madre de Ana. El tío Pablo se encargó de cuidar económicamente de las tres hermanas y
de regalarle joyas a su madre porque se acostaba con ella (142). Mientras tía Conchita
“hacía la vista gorda” porque temía que su hermana más guapa e inteligente le robara al
marido (144). Esta forma de actuar es la que inculcó la madre en sus hijas, sobre todo en
Alicia, porque era la única que compartía su belleza, su arma.
A pesar de este abismo entre las dos hermanas, hay un vínculo irrompible entre ellas,
el pasado compartido, la amistad, los juegos, las experiencias comunes que hacen que
Alicia y Ana se confundan, que por momentos sean la misma persona. Esta sensación es
130
recíproca entre las dos hermanas. Así cuando Ana escucha la voz de Alicia no puede
dejar de pensar que es como escucharse a sí misma (80). Por muchas diferencias que haya
entre ellas, Ana nunca denunciaría a Alicia aunque realmente hubiese matado a Viladrau
(86, 87). Ana la encubre desde el primer momento a pesar de que está prostituyéndose
(37, 42). Todos los pasos que seguirá a partir de entonces será para averiguar, proteger,
encubrir a su hermana aunque para ello tenga que renunciar a un ascenso, enfrentarse a
sus compañeros de trabajo y finalmente abandonar su empleo cuando ya tenía asegurado
su ascenso. Este vínculo inquebrantable entre las hermanas queda demostrado a través de
sus fantasías; tanto Alicia como Ana cuando fantasean con su futuro incluyen la ayuda a
sus hermanas. Por ejemplo, cuando Alicia planea el negocio con María Elena (166) en
sus fantasías siempre tiene presente ayudar a sus hermanas. Sin embargo, quizás se
perciba más en el caso de Ana. Cuando Ana se inventa una inmobiliaria con la que hace
negocios para poder encubrirse a sí misma de que está perdiendo días de trabajo por
ayudar a su familia, esta empresa se llama “Las tres hermanas”. Al final, cuando sueña
con un bufete, este también se llama “Las tres hermanas”. Además, la novela termina con
una nueva representación de la obra de Chejov.
Al principio de este capítulo destacaba la importancia de la publicación de varias
novelas cuyas protagonistas eran hermanas. Para concluir considero necesario explicar
por qué escogí las novelas de Gracia y de Usón y no otras. La razón es que las dos
novelas plantean dos situaciones de la comunidad femenina diferentes, pero causadas por
el mismo problema. La novela de Gracia opta una perspectiva más teórica o
academicista, es decir, la división entre las hermanas, compartimentada por los capítulos
de la novela; se debe a que la sociedad todavía arrastra una socialización patriarcal
131
transmitida a través de los mitos, la Biblia y el folclore. Esto afecta directamente a la
situación de las mujeres en la sociedad. Por otro lado, la novela de Usón nos sumerge
directamente en los problemas diarios de una mujer cualquiera, en su trabajo y vida
familiar. No obstante, las dos novelas comparten la idea de que la causa de la situación
desfavorable de la mujer es la transmisión de los valores patriarcales, muchas veces a
manos de las mismas mujeres, sobre todo, a través de la figura de la madre. Una vez más,
ambas obras coinciden en la solución: las mujeres deben recurrir a la fuerza que otorga la
solidaridad y el apoyo incondicional de las unas a las otras, manifestado a través de la
figura metafórica y también literal de las hermanas, superando las imposiciones de la
madre patriarcal.
132
Capítulo 3. La amistad entre mujeres: el salto a lo político
¿Por qué el amigo sería como un hermano?
Soñemos con una amistad que se lanza más
allá de esa proximidad del doble congénere.
(Jacques Derrida. Políticas de la amistad)
Esta tesis pretende probar la necesidad de explorar y recuperar las diferentes
relaciones entre mujeres para de este modo concebir la posibilidad de diversas
comunidades femeninas. En los capítulos anteriores se examinaron estas relaciones
dentro del espacio de la familia, es decir, pertenecían al ámbito privado, lo cual significa
que de alguna manera se inscriben dentro de la lógica del patriarcado. Este tipo de
comunicación y de relación entre mujeres está avalada y permitida por la sociedad
patriarcal porque aparentemente no suponen ninguna amenaza para el mismo. El objetivo
de este capítulo es evidenciar que la rehabilitación de las relaciones entre mujeres en el
espacio familiar posibilitará la visibilidad y la revalorización de la amistad entre mujeres
en el espacio público. 1 Para este fin analizaré dos novelas que se enfocan en dos asuntos
fundamentales para la mujer en la esfera pública. Por un lado estudiaré Atlas de geografía
humana (1998) de Almudena Grandes (nacida en Madrid, 1960), cuyo tema principal es
la mujer en el mundo laboral actual; y, por otro lado, analizaré la novela La mansión de
las tríbadas (2002) de Lola Van Guardia (nacida en Barcelona, 1955), ya que esta autora
es una de las voces más conocidas de la comunidad lésbica en España.
Desde la antigüedad las mujeres podían reunirse en gineceos sin participar en el
espacio público de la ciudad, donde regía el poder de los hombres, cuya forma de
1
María C. Lugones y Pat Alake Rosezelle comparan las metáforas de “Sisterhood” y “Friendship” para
describir el movimiento feminista y después de estudiar los pros y contras de cada una. Estas críticas
concluyen que para poder establecer una política más abierta es más conveniente recurrir a la metáfora de
“Friendship” (141).
133
relacionarse era la amistad. Ésta se definía por una serie de características asociadas a la
masculinidad, valentía, poder, lealtad, que se presuponía que sólo los hombres poseían.
Rosalía Cornejo-Parriego, siguiendo a Janice Raymond, ha demostrado que la amistad
Es un asunto ‘homorrelacional’, aunque sin olvidar que sólo los ciudadanos, varones
libres y cultos que gozan del ocio, pueden ejercer de las virtudes necesarias para ser
buenos amigos […]. Por otra parte, a la importante conexión entre los elementos de
ciudadanía, estamento social, ocio y virtud, Aristóteles añade, asimismo, el de la
capacidad de pensar, con la cual, la supuesta inferioridad intelectual de la mujer la
incapacita para la amistad. (Entre mujeres 17) 2
En el momento en que la amistad entre mujeres se introduce en la esfera pública, el
recurso del patriarcado es feminizar la amistad para así poder rechazarla como algo
negativo, como algo femenino. Para demostrar esta idea podemos usar las afirmaciones
de Peter Nardi (1), quien sigue a Sapadin en su libro Men’s Friendships (1992) cuando
afirma que: “But today the images of ideal friendship are often expressed in terms of
woman’s traits: intimacy, trust, caring, and nurturing, thereby excluding the more
traditional men from true friendship” (1). De esta manera, no sólo se rechaza la amistad
femenina sino también cualquier tipo de amistad homosocial. 3
Las relaciones entre mujeres comienzan a ser un riesgo para el sistema patriarcal
cuando se produce el salto hacia el ámbito público, el del poder, y se proyecta la
solidaridad entre las mujeres que existía dentro de la familia hacia las relaciones afuera
del ámbito familiar, como ocurre con las relaciones entre amigas. Si la amistad entre
2
No voy a presentar la evolución del concepto de amistad entre mujeres a lo largo de la historia, ni en
relación a la literatura española contemporánea escrita por mujeres, porque este trabajo ya ha sido realizado
de modo ejemplar por la profesora Rosalía Cornejo-Parriego, cuya obra Entre mujeres. Política de la
amistad y el deseo en la narrativa española contemporánea, citaré en varias ocasiones en lo que resta de
este capítulo.
3
En este capítulo se seguirá la diferenciación entre “homosocial” y “homosexual” establecida por Eve
Kosofsky Sedgwick en su obra Between Men: English Literature and Male Homosocial Desire. Sedgwick
define estos dos términos de la siguiente manera: “’Homosocial’ is a word occasionally used in history and
social sciences, where it describes social bonds between persons of the same sex; it is a neologism,
obviously formed by analogy with 'homosexual', and just as obviously meant to be distinguished from
homosexual” (1).
134
mujeres no supusiera un riesgo para el patriarcado, entonces, ¿por qué ese constante
rechazo a la amistad entre mujeres?, ¿por qué la aceptada solidaridad entre las mujeres en
el ámbito privado se niega en el público?, ¿por qué convertir las relaciones entre amigas
en objeto de deseo masculino? Todas estas preguntas tienen una única y clara respuesta:
excluir a la mujer de la comunidad, y así del poder.
La mejor forma de tender lazos entre mujeres para formar una comunidad política es
a través de las relaciones de amistad. Críticas como María C. Lugones y Pat Alake
Rosezelle han proclamado la amistad entre mujeres como el ideal feminista porque no es
un sentimiento incondicional sino voluntario. Estas autoras defienden la capacidad de la
amistad como elemento conformador de la comunidad femenina porque “Friendship as a
political vision points to a very different understanding of human organization because
the particularities of each person are so important, the love is wholly individuated. That is
why it is an anarchist ideal” (142). De igual modo, Janice Raymond también apoya esta
idea al manifestar que“the best feminist politics proceeds from a shared friendship” (9).
La amistad entre mujeres, según recalca Léila Almeida, “é um pacto, uma escolha, a
escolha de um vínculo, de uma aliança”. Esto significa que la mujer se convierte en
sujeto que elige sus propias conexiones. Conforme hemos señalado en los capítulos
anteriores y de acuerdo a críticas como la propia Almeida, el punto de partida de la
reconquista de la identidad femenina debe ser recuperar las relaciones entre madre e hija
y las sucesivas que deriven de ella. Sin embargo, no podemos obviar que las relaciones
citadas no dejan de ser impuestas y que el paso hacia la amistad entre mujeres es un gran
salto cualitativo porque es una elección y sitúa a la mujer en el espacio público y político.
La importancia de esta alianza se refleja en el auge de novelas protagonizadas por
135
amigas, madres e hijas, abuelas-nietas o hermanas que contribuyen a construir una
genealogía femenina, según afirma Almeida en su artículo “As amigas en Nubosidad
variable de Carmen Martín Gaite”. Esta crítica analiza esta novela, publicada en 1992, y
que, según Almeida, supone un antes y un después en el tema de la amistad femenina en
la novela española. Sin embargo, a mi modo de ver, la novedad de esta obra no es tanto
temática como estructural y de énfasis en el diálogo, tema casi obsesivo en Martín Gaite. 4
Cornejo-Parriego (Entre mujeres 37-8) a la hora de contextualizar el tema de la
amistad femenina en la historia de la literatura española se retrotrae hasta el renacimiento
español y su obra más emblemática, La Celestina (1499); se detiene en el Siglo de Oro y
la obra de María de Zayas, La traición en la amistad (1632); o, ya el siglo XIX, se enfoca
en Fortunata y Jacinta (1887) de Benito Pérez Galdós. Sin negar el valor de estas obras
en cuanto a la temática de la amistad femenina, será a partir de la Guerra Civil cuando en
realidad el objetivo de las autoras sea sacar a relucir unas relaciones específicas entre
mujeres con una finalidad más “política”; o, dado la falta de libertad bajo la dictadura de
Franco, sería más apropiado decir de “desacuerdo” con el sistema patriarcal. En este
sentido considero fundamentales las novelas analizadas por Cornejo-Parriego en su
estudio sobre la amistad femenina. La autora en su primer capítulo se centra en las
novelas Nada (1944) de Carmen Laforet y Memorias de Leticia Valle (1945) de Rosa
Chacel, ambas obras imprescindibles en el tratamiento de la amistad femenina. En Nada,
¿cómo podríamos clasificar la amistad entre Andrea y Ena sino de rebelde y “rara”? para
4
En casi todas las novelas de Martín Gaite aparece una obsesión por el diálogo como se demuestra en
Entre visillos (1957), Retahílas (1974) o El cuarto de atrás (1978), preocupación que plasmó en La
búsqueda de interlocutor y otras búsquedas del año 1973. Sin embargo, llama la atención que el diálogo
suele ser entre un hombre y una mujer, de ahí que resulte novedoso la tematización del diálogo femenino en
la novela Nubosidad variable. En otras novelas anteriores había diálogo entre mujeres pero no era el tema
central de la novela, aunque fuese un elemento importante de la misma.
136
la época. 5 Más problemática es la relación de Leticia con doña Luisa. En la novela se
insinúa la posible atracción sexual de Leticia por doña Luisa; no obstante, Leticia
concluye seduciendo a don Daniel porque él representa la cultura, mientras doña Luisa
encarna los valores femeninos que Leticia rechaza. En mi opinión, sin quitarle el papel de
“Lolita” a Leticia, más que una atracción específicamente sexual por doña Luisa, lo que
siente Leticia es una atracción por la figura de la madre que doña Luisa representa –
recordemos que Leticia vive con su tía, exclusivamente entregada al cuidado del padre de
Leticia. Ésta desea el amor maternal de doña Luisa –con todas las connotaciones de
“continuum lesbiano” explicadas por Adrienne Rich–, pero todavía no está preparada
para dar ese paso de unión con la madre, que años más tarde defenderán autoras como
Carme Riera o Lucía Etxebarria, conforme se probó en el capítulo primero. Por este
motivo, Leticia, ambiciosa de saber, se encamina a la conquista de don Daniel, porque no
percibe todavía una vereda abierta en sus ambiciones si continúa su unión con doña
Luisa; por eso finaliza reprimiendo sus sentimientos.
Cornejo-Parriego en los siguientes capítulos de su libro se centra en las obras Julia
(1970) y en Walter, ¿por qué te fuiste? (1973) de Ana María Moix, y El mismo mar de
todos los veranos (1978) de Esther Tusquets, por la ruptura que supusieron en su
momento, al incluir una temática claramente lésbica a finales del franquismo y al
principio de la transición. Por último analiza la obra de Montserrat Roig, sobre todo La
hora violeta (1980), por la importancia que supuso no sólo por el intento de crear una
genealogía femenina y la inclusión de una relación lésbica, sino también por la lucha
política feminista de la autora. Para terminar su estudio concluye con el análisis de
5
Andrea, la protagonista de Nada, es el ejemplo que usa Carmen Martín Gaite para explicar su concepto de
“chica rara” en su ensayo Desde la ventana (111).
137
Recóndita armonía de Marina Mayoral (1994), demostrando el interés por las
genealogías de mujeres en esta autora. 6
Llegados a este punto se nos presenta un problema que también le surgió a CornejoParriego (21): la diferencia entre érôs y philía. No se trata de un dilema actual, ni de fácil
solución; o tal vez sí, y su solución es demasiado simple. Cornejo-Parriego argumenta
que desde la antigüedad, como ya había demostrado Platón, es muy difícil determinar
dónde finaliza la amistad y dónde empieza el amor. En este capítulo no se pretende hacer
taxonomías ni categorizaciones, por lo tanto se estudiarán las relaciones de amistad entre
mujeres incluidas en un continuum que abarca desde las relaciones homosociales a las
homosexuales. 7
En su estudio sobre la amistad femenina en la novela inglesa y francesa del siglo
XVIII, Janet Todd (3) menciona cinco tipos de amistad entre mujeres: sentimental,
erótica, manipuladora, política y social. Como la misma autora señala, ninguna de estas
amistades femeninas se ciñe a un solo criterio. En esta tesis analizaré dos obras que se
pueden catalogar en cada extremo de ese baremo. Por un lado estudiaré Atlas de
geografía humana de Almudena Grandes, que podría ejemplificar la amistad social,
6
Sin duda, como la misma Cornejo-Parriego reconoce, a esta lista se podrían añadir muchos nombres:
Carme Riera y su obra Te deix, amor, la mar com a penyora (1975); Nubosidad variable (1992) de Carmen
Martín Gaite; Atlas de geografía humana (1998) de Almudena Grandes; Entre amigas (1998) de Laura
Freixas; Beatriz y los cuerpos celestes (1998) de Lucía Etxebarría; Efectos secundarios (1996) de Luisa
Etxenike.Estos sólo son algunos de los ejemplos citados por Cornejo-Parriego.
7
Como se mencionó en los capítulos anteriores, en esta tesis se estudian las relaciones entre mujeres
partiendo de la existencia de un “continuum lesbiano” defendido por Adrienne Rich. Mi propósito en este
capítulo es estudiar la amistad entre mujeres del mismo modo que ha hecho Sedgwick con la amistad entre
hombres en su obra Between Men, partiendo de “the potential unbrokenness of continuum between
homosocial and homosexual” (1). Sin embargo, hay críticas que no están de acuerdo con esta definición tan
abarcadora de lesbianismo. Por ejemplo, Bonnie Zimmerman en su artículo “What Has Never Been: An
Overview of Lesbian Feminist Literary Criticism”, se decanta por la definición aportada por Lillian
Faderman: “’Lesbian’ describes a relationship in which two women's strongest emotions and affections are
directed toward each other. Sexual contact may be part of the relationship to greater or lesser degree, or it
may be entirely absent. By preference the two women spend most the time together and share most aspects
of their lives with each other” (122). Más adelante Zimmerman (122) afirma que esta definición de
Faderman es más específica que la de Rich.
138
interesante por la importancia que tiene que las mujeres se apoyen en el campo público,
del trabajo y del poder. Por otro lado me enfocaré en una novela lésbica, La mansión de
las tríbadas, de Lola Van Guardia, novela publicada en la editorial Egalés especializada
en literatura gay y lesbiana.
Antes de comenzar con la obra de Grandes es necesario explicar por qué está incluida
esta autora aquí, ya que esta autora ha demostrado en numerosas ocasiones su rechazo a
ser incluida en una literatura femenina. 8 En una entrevista concedida a Verónica Añover,
la entrevistadora afirma que, desde el principio, “me dejó muy claro que no le gusta que
la encasillen en una corriente literaria o en otra, y niega rotundamente que haya un
pensamiento propiamente femenino y otro masculino” (803). Más adelante la propia
autora sentencia que: “la doctrina feminista me interesa poco” (806). Por último, cuando
Añover le pregunta por la literatura femenina, Grandes contesta: “existe un modelo de
literatura femenina establecida por el orden patriarcal, y multitud de mujeres la aceptan
encantadas, y convencidas de que reconoce plenamente sus méritos” (807). Grandes
desea apartarse de la literatura femenina porque, según ella, tanto la crítica española
como europea, consideran la literatura femenina un “subgénero” (807). Sin embargo, lo
más sugestivo de esta entrevista, en lo que se refiere a este capítulo, es cuando Añover le
pregunta por la existencia de una fraternidad entre mujeres. Grandes le contesta: “no creo
en las fraternidades universales […]. Creo en la amistad entre mujeres, y en el afecto, que
son cosas distintas” (805). Su creencia en la amistad entre mujeres es una de las razones
8
Esta misma aparente contradicción ya había sido señalada con anterioridad por otras críticas como
Mercedes Valenzuela Cruz en su artículo “Soledad, pasión y frustración en los personajes femeninos de
Almudena Grandes”.
139
por las que Grandes está incluida en esta tesis. Asimismo, varias de las estudiosas de la
obra de Grandes ya habían comentado que este desapego hacia el feminismo es más de
palabra que de hecho. Según ha demostrado Cornejo-Parriego al estudiar Malena es un
nombre de tango (1994), “Malena presenta una genealogía del movimiento feminista
español” (“Genealogía esquizofrénica” 46). De forma similar parecen opinar Bettina
Pacheco Oropeza y Alicia Redondo Goicochea al reivindicar la fuerza de los personajes
femeninos en la obra de Grandes (152). La situación del feminismo en la obra de Grandes
la explica Carballo-Abenzógar en la conclusión a su repaso de algunas de las novelas de
la escritora de la siguiente manera: “Tal vez el problema haya sido encasillar al
feminismo en un tipo de discurso combativo e inflexible en lugar de una posición política
abierta e inclusiva, tal vez por ello Almudena Grandes haya siempre negado que escriba
literatura femenina” (30). Esta conclusión concuerda con algunos de los postulados del
posfeminismo, según ha explicado Catherine Bourland Ross. 9
A pesar de las palabras de la autora sobre la literatura femenina citadas anteriormente,
es obvio que la mayoría de sus novelas, entre ellas Las edades de Lulú (1989), Malena es
un nombre de tango (1994), Atlas de geografía humana (1998), Los aires difíciles (2002),
9
Ver artículo “The Postfeminist Question in Almudena Grandes's Atlas de Geografía Humana”.
Totalmente en contra sobre la existencia de ideas feministas en la obra de Almudena Grandes, más
concretamente en la novela Atlas de geografía humana, se muestran Jacqueline Cruz y Barbara Zecchi
asegurando que: “Bajo un barniz progresista, con ribetes incluso de ‘feminismo’ la novela reproduce los
más rancios estereotipos patriarcales” (159). Estos estereotipos que, según las críticas mencionadas, la
novela reproduce son: “los comportamientos dependientes que no se cuestionan en ningún momento”
(161); “la belleza vuelve a ser el atributo femenino por antonomasia” (161); “parece una celebración de la
maternidad gozosa” (162). En mi opinión, gran parte de las críticas que Cruz y Zecchi hacen a esta novela
de Grandes están totalmente justificadas; pero por otro lado considero sus críticas duras en demasía. Cruz y
Zecchi comparan esta novela de Grandes por su temática con Crónica del desamor de Rosa Montero,
publicada en 1979. Pero, precisamente, como mencionan las mismas críticas, no podemos olvidar que
Montero publica en un momento muy concreto de la historia de España, en que tanto hombres como
mujeres tienen una alta conciencia política y de lucha motivada por el fin de la dictadura y la
reestructuración del país con el inicio de la transición a la democracia. Sin embargo, Grandes publica en
1998, momento en que se vive una fuerte desilusión de la política y también del feminismo. Por otra parte,
tampoco podemos olvidar el estilo realista de Grandes que la lleva a intentar retratar a las mujeres reales, de
una edad y circunstancias específicas.
140
Castillos de cartón (2004), presentan una variada gama de modelos de mujer que pueden
ser interpretados desde diferentes acercamientos feministas. Sin embargo, la autora ha
intentado en varias ocasiones separarse de este esquema que tan bien le ha funcionado:
novelas protagonizadas por mujeres que narran sus desvelos y angustias diarias en
primera persona. El primero de estos intentos fue Te llamaré viernes (1991), novela
protagonizada por un hombre, narrada en tercera persona y con un tono menos realista de
lo habitual en la autora. No obstante, Grandes pronto optó por abandonar este estilo.
Quizás, porque esta segunda novela no alcanzó el éxito de la primera ni el que alcanzaría
la tercera más tarde, en la que volvió a los temas realistas con protagonistas femeninas
que narran en primera persona. Grandes, según reivindica en la entrevista citada
anteriormente, no quiere encasillarse, pero tampoco perder a su público. Su siguiente
experimento de cambio fue Los aires difíciles, donde destacan tanto los personajes
femeninos como masculinos, contados con un narrador omnisciente en tercera persona,
con tono realista y con temática sobre la Guerra Civil, filón con el que continúa en sus
dos penúltimas novelas El corazón helado (2007) e Inés y la alegría (2010).
En relación a los estudios sobre los personajes femeninos en la obra de Grandes se
han publicado varios ensayos sobre su libro de cuentos Modelos de mujer (1996), 10 obra
que se usará en este capítulo para comparar los modelos de mujer propuestos por Grandes
en esa colección con la novela estudiada en este capítulo, Atlas de geografía humana.
Pero si, conforme se ha dicho más arriba, muchas de las novelas de Grandes son
susceptibles a análisis feministas, ¿por qué seleccionar Atlas de geografía humana? La
10
Entre estos estudios destaca el ya mencionado de Bettina Pacheco Oropeza y el Alicia Redondo
Goicochea, al que podemos añadir el de Maria G. Akrabova, “El espejo y el espejismo: ambigüedades
interpretativas en ‘Los ojos rotos’ de Almudena Grandes”; el de Carmen Núñez Esteban y Neus
Samblancat Miranda, “Belleza femenina y liberación en Modelos de mujer de Almudena Grandes”; “The
Importance of Being Esbelta: Fatness, Food and Fornication in Almudena Grandes’ ‘Malena, una vida
hervida’”de Shelley Godsland.
141
respuesta es el espacio en el que se mueven sus personajes, una editorial en Madrid, y por
ser una novela coral. Es interesante la descripción que Pacheco Oropeza y Redondo
Goicochea hacen de esta novela, “perspectivista, sin argumento, ya que sus cuatro
personajes femeninos constituyen el argumento mismo, puesto que al narrarse van
estructurando la historia en una compleja trama en la que se entretejen alternativamente
las cuatro voces narradoras para desembocar en un último capítulo coral” (153). La
importancia de la coralidad para la creación de un sujeto femenino es destacada también
por Carballo-Abenzógar quien, siguiendo a Richard Kearny, afirma que narrarnos nos
ofrece “formas de identidad, tanto individual como colectiva” (23). Por lo tanto, según
Carballo-Abenzógar:
Las cuatro protagonistas de Atlas de geografía humana nos cuentan su vida y con ella
buscan su identidad, una identidad individual, como mujeres muy diferentes entre sí,
y una identidad colectiva, como mujeres de la misma edad, con parecidas vivencias
culturales y políticas y con problemas de amores y desamores compartibles. (23-4)
Algunas de las razones por las que esta novela está incluida aquí son porque está
protagonizada por un grupo de amigas muy diferentes entre sí, que trabajan en una
editorial. Además tienen que plantar cara a la discriminación por el hecho de ser mujeres
y, al mismo tiempo, enfrentarse a los inconvenientes diarios de compaginar su trabajo
con su vida. Al igual que veíamos en el capítulo anterior al analizar la novela
Perseguidoras de Clara Usón, esta novela de Grandes trata sobre mujeres reales, que se
preocupan por congeniar su trabajo con la vida personal, con sus hijos, maridos,
frustraciones, etc; es decir, se trata de la mujer humana, según se infiere del título. 11
11
En el artículo mencionado anteriormente de Cruz y Zecchi, estas autoras sostienen que “la novela no es
una geografía universal, ni siquiera en relación al grupo concreto que retrata (mujeres y hombres de entre
treinta y cuarenta años, de clase media urbana, en la España de los noventa), ni tampoco una geografía
humana en sentido amplio, sino una geografía física, pues todos los conflictos y cambios de los personajes
afectan al territorio del cuerpo y sus aledaños” (160).
142
Cuando se tiene la novela Atlas de geografía humana en las manos, antes de empezar
a leer nos atrapa el título, predisponiendo nuestra interpretación de la obra en una
dirección determinada, hacia la primera acepción de la palabra “atlas” recogida en el
diccionario; es decir, una “Colección de mapas geográficos, históricos, etc., en un
volumen” (la cursiva es mía). El siguiente paso de nuestra lógica se mueve hacia cómo se
define una colección: “conjunto ordenado de cosas, por lo común de una misma clase y
reunidas por su especial interés o valor”, en un volumen. Por lo tanto, cuando iniciamos la
lectura de la obra, descubrimos que la palabra “atlas” se refiere a una colección, un
conjunto de historias de mujeres; “una geografía humana” que, aunque diferentes, tienen
algo en común que las incluye en un volumen; o, mejor, deberíamos decir, que las
historias de las protagonistas de esta novela están en un volumen porque comparten
sentimientos, ilusiones, frustraciones, amores, engaños y decepciones, tan importantes
como si dijéramos montañas, ríos, valles, fauna. Las historias individuales de estas cuatro
mujeres forman un conjunto, un atlas, un volumen. 12 Por consiguiente, el título de la
novela dirige a la lectora o lector a buscar un sujeto femenino plural, un “nosotras”, en el
sentido de Jean-Luc Nancy, un “estar juntas”, es decir, compartiendo un espacio. Esta
idea se deduce del título ya que la ciencia conocida por “geografía humana” se encarga
de estudiar al ser humano desde una perspectiva de un espacio, un medio físico,
compartido.
En este sentido es importante destacar que hasta hace poco el espacio, la geografía
humana femenina estaba relacionada con la casa, el hogar. En esta novela, las
12
La idea de volumen, de colección de mapas de mujeres, se consolida a través de la imagen de portada que
presenta la novela publicada en la editorial Tusquets, en la colección Andanzas. En la portada aparece una
mujer desnuda y en su espalda se dibuja el mapa de Madrid. Además, el personaje de Rosa, como veremos,
constantemente está identificándose con la ciudad: “Yo soy una resistente nata, igual que Madrid” (350). Al
igual que la ciudad, la mujer tiene sus caminos que hay que descubrir.
143
protagonistas no son sólo mujeres que hablan de su vida en la casa, de su vida íntima,
sino que también son seres humanos que habitan otros espacios fuera de la casa y que
crean otras relaciones que antes eran más propias de los hombres. Un ejemplo de esto
último es que cuatro mujeres se reúnan en un restaurante sin maridos ni compañeros o
que celebren una reunión de trabajo en la oficina de su jefa, una mujer, Fran. Como
defendimos anteriormente narrar le otorga identidad a la mujer, por lo que el hecho de
que este conjunto de mujeres narren su “geografía humana”, es decir, que defiendan su
espacio e interrelaciones, les confiere una identidad plural. 13 Con el uso de esta técnica,
narrar crea una identidad, estamos ante una especie de partenogénesis, o sea, a través de
la palabra, de relatar su vida, se va creando el mapa de geografía humana, el “nosotras”,
que forman las amigas protagonistas de esta novela. Avanzando un paso más, Estrella
Cibreiro define la metáfora del título como: “mapa fidedigno de la identidad generacional
de un grupo determinado de españoles: españoles de cuarenta y tantos años, de clase
media y con formación universitaria, en su mayoría” (“Entre la crisis generacional” 133).
La mitad de esta afirmación es cierta. Atlas representa un grupo generacional, pero no de
españoles sino de españolas. Toda la trama de la novela está contada por la voz de cada
una de las cuatro protagonistas; las menciones a maridos, amantes, hermanos, se hace a
través de la voz de las protagonistas. Por lo tanto, creo que la novela representa una
generación de mujeres españolas. Desde las primeras páginas de la novela, las
protagonistas demuestran una conciencia de grupo; así Rosa, cuando habla de Forito, exfotógrafo taurino, alcohólico, dice que era un protegido de “nosotras” (18, 19).
13
La importancia para el feminismo de la ciencia conocida como “Geografía Humana” se demuestra por el
hecho de que existe una subdisciplina dentro de esta rama de la ciencia que se denomina “Geografía
feminista”, cuya máxima representante es Gillian Rose.
144
La novela está reconstruyendo un mapa de “nosotras” como ya vimos en el título, si
vamos una página más allá, también esto se demuestra a través del índice de
intervenciones de personajes. Las cuatro protagonistas intervienen cuatro veces y hay un
capítulo final que actúa como epílogo, “Índices y mapas”, en el que se reúnen para cenar
las cuatro protagonistas. Para entender ese sujeto “nosotras”, a pesar de que en la novela
la primera en narrar su situación personal es Rosa, empezaré por el personaje de Fran.
Ésta es quien hace posible el atlas de estas cuatro mujeres; ella es la responsable de que
trabajen juntas y de que surja entre ellas una amistad. Otra razón para comenzar con el
análisis de Fran es la que señala Cibreiro, Fran aporta “la perspectiva histórica y
generacional” (“Entre la crisis generacional” 134). Fran y sus hermanos son propietarios
de una editorial que había pertenecido desde siempre a su familia. 14 Fran contrata a un
grupo de mujeres para realizar un proyecto de publicar un atlas (14-5). En principio éste
se iba a llamar Atlas de geografía universal y después, por la competencia de otra
editorial, terminará llamándose Atlas de geografía humana. Fran primero contactó con
Rosa para que coordinara la colección y dejara de hacer traducciones juradas (23); la
parte de diseño gráfico se la encargará a Ana; y en el caso de Marisa, ésta ya trabajaba en
la editorial como técnica informática, será la encargada de maquetar el atlas.
El desarrollo del trabajo y la posterior amistad de estas cuatro mujeres aparecen
enmarcados en la novela en torno a dos cenas fundamentales convocadas por Fran con
motivo del proyecto del atlas. Percibimos este marco temporal desde la primera
intervención de Rosa. Ésta está en el baño maquillándose para ir a la cena que ha
convocado Fran para celebrar que por fin salió el atlas –cena que se narra en el último
14
El personaje de Fran recuerda a la historia personal de Esther Tusquets y su trabajo en la desaparecida
editorial Lumen, como se puede apreciar al leer las memorias de Tusquets, Confesiones de una editora
poco mentirosa (2005).
145
capítulo de la novela y que tiene lugar durante la primera semana de abril de 1994 (443).
Rosa está decidida a echar al correo una carta que lleva meses en su cartera en la que le
explica a su marido que quiere divorciarse –esto no lo sabremos hasta el final de la
novela, creando una estructura circular y cerrada. Ante la angustia que le produce la
carta, Rosa se acuerda a través del flashback producido por el reflejo de su cara en el
espejo, de ella misma, en el mismo baño, maquillándose hace dos años y medio para
acudir a la primera reunión que tuvo lugar en octubre de 1992 (14), a fin de solucionar un
problema surgido con las fotos de Suiza (15): están a punto de terminar el atlas y
comprueban que no tienen fotos actualizadas de este país y las que pueden conseguir son
muy caras. En el transcurso de esta primera cena, Fran les propone contratar a un
fotógrafo porque les sale más barato que pagar los derechos de reproducción de las fotos
ya existentes, pero alguien tendrá que acompañar al fotógrafo a Suiza. Esta cena afectará
a la vida de cada una de las protagonistas. La otra cena importante que cerrará el tiempo
de desarrollo de la novela es el capítulo final, que se convierte en un capítulo coral en el
que escuchamos las cuatro voces femeninas. 15
15
La importancia de la comida en la obra de Grandes ha sido explicada con anterioridad por varias críticas.
Un ejemplo de estos estudios son: “The Importance of Being Esbelta: Fatness, Food and Fornication in
Almudena Grandes' ‘Malena, una vida hervida’” de Shelley Godsland; o “Almudena Grandes: Sexo,
hambre, amor y literatura” de Mercedes Carballo-Abenzógar. El tema de la comida es una constante en
muchas de las novelas de Grandes. Así, en Malena es un nombre de tango, el hecho de que Malena tenga
curvas y disfrute comiendo es indicativo de su pasión y un factor más que la diferencia de su hermana
Reina. En mi opinión, esta relación que establece Grandes entre la comida, el sexo y la pasión alcanza su
punto máximo en el cuento “Malena, una vida hervida”, incluido en su colección de cuentos Modelos de
mujer. También se percibe esa relación en la novela analizada en este capítulo, sobre todo a través del
personaje de Rosa, quien nos hace un mapa de los mejores lugares de Madrid para comer. Además, en
relación a la comida y la “geografía humana”, que explicábamos anteriormente, destaca el hecho de que las
variables mujer-comida no se refiere al espacio casa sino que, como profesionales, las protagonistas no
tienen que hacer ni servir la comida, sino que toda la novela está encuadrada entre dos cenas en
restaurantes. Hasta hace poco parecía que las cenas de negocios con sus consecuentes fiestas sólo estaban
reservadas a los hombres. Grandes hace una inversión feminista al resaltar la importancia de que estas
mujeres cenan fueran y conquistan un nuevo espacio de geografía humana para la mujer. Recordemos que,
con anterioridad, Sandra M. Gilbert y Susan Gubar, al tratar el tema de la mujer escritora en el siglo XIX,
habían estudiado la importancia de enfermedades como la anorexia en las novelas de escritoras como Jane
Austen, Mary Shelley o Elizabeth Barrett Browning. En el siglo XIX, como estas dos críticas señalan,
146
En esos dos años y medio Fran acude a una psicoanalista y a través de las confesiones
de Fran a la doctora es cómo conocemos su historia. Las sesiones comienzan el mismo
día de la cena que marca el inicio del tiempo de la novela –aunque las protagonistas
acuden constantemente al flashback para rememorar su infancia y pasado. Es
significativo que la primera pregunta que la psicoanalista le hace a Fran sea: “– ¿Por qué
escogió usted un nombre masculino?” (43). Fran, antes de entablar el diálogo con la
doctora, piensa: “Así empezó todo. Era jueves, y había convocado al resto del equipo a
cenar a las 10 porque había que solucionar algún problema, unas fotos de no sé dónde,
poca cosa, todavía no había salido a la calle el primer fascículo y todo marchaba muy
bien” (43). Fran es consciente de que esa primera sesión de psicoanálisis y la cena con el
equipo, marcará un antes y un después en la vida de cada una de ellas. Fran intuye que
muchas cosas van a cambiar y los futuros percances con el proyecto del atlas. A lo largo
de la novela veremos cómo cada una de ellas se enfrenta a una situación personal que la
angustia. En el caso de Fran, ella acude a la psicoanalista porque hace tres meses que
acaba de morir su mejor amiga, Marita, de cáncer de útero (45), con la que ha compartido
gran parte de su vida. Además, la afligen otros problemas: quiere a su marido, pero éste
la engaña (45) y a sus treinta y siete años tiene dudas sobre ser madre o no (45). Fran
sufre una crisis personal, siente que ya no puede controlar la situación. Detrás de la
máscara del nombre de Fran, nombre de hombre, hay una mujer que duda, pero que
reprime su angustia. Fran, al igual que las demás, está sufriendo un proceso de
transformación en el cual contará con el apoyo de sus compañeras.
negarse a comer es la metáfora de no aceptar la cultura patriarcal impuesta, es rechazar la manzana
envenenada (72). En la sociedad del siglo XXI, Grandes también recurre a la metáfora de la comida para
rechazar los valores impuestos por la sociedad. Así, el ansia de comer de las protagonistas de Grandes va
contra la imagen de la mujer anoréxica impuesta desde los medios de comunicación, negándose el control
del cuerpo femenino por parte del patriarcado.
147
Fran se esconde detrás de un nombre y una actitud masculina. Del modo cómo Fran
(Francisca María Antonia Antúnez) se dirige a la psicoanalista se deduce que no sólo ha
tenido que adoptar un nombre masculino para poder sobrevivir en un ambiente también
masculino, sino que, además, esta decisión acarrea un cierto travestismo en su
comportamiento. Fran para poder desempeñar su trabajo tradicionalmente masculino, no
sólo adopta un nombre de hombre, sino también su comportamiento, gestos y formas de
hablar. Pilar García Mouton en su estudio Cómo hablan las mujeres (2000) asegura que
“la lengua, además de un instrumento de comunicación, es un instrumento de control
social, las mujeres y los hombres de todas las épocas la han recibido con unas
‘instrucciones de uso’ que se aprenden con la educación” (62). Alguna de las pautas
transmitidas por la educación que esta lingüista señala sobre la forma “adecuada” de
cómo deben hablar las mujeres son: “hablar poco”; “hablar bien (a diferencia del hombre,
no usar palabrotas, ni juramentos)”; “hablar suavecito, agradablemente”; “no dar órdenes,
sino pedir o sugerir (por tanto, desterrar el imperativo y recurrir a los me gustaría,
querría, quisiera, etc)”; “no gritar”; “mantener en lo posible una apariencia infantil al
hablar (tono, giros, etc)”; “ser cortés, sonreír, huir de la discusión” (63).
Volviendo a la pregunta que la psicoanalista le hace a Fran, “¿Por qué eligió usted un
nombre masculino?” (43), Fran le contesta:
–Mire –le advertí, en un tono lo suficientemente seco como para sugerir que no debía
de esperar de mí, todavía respuesta alguna–, antes de empezar me gustaría dejar
claras un par de cosas. En primer lugar, preferiría que no me hiciera preguntas. Yo
vengo aquí todas las semanas, le cuento mi vida, y usted me escucha […]. En
segundo lugar, le rogaría que no tomara notas mientras yo esté aquí […] Si no confía
en su memoria, puede anotar lo que quiera cuando yo me vaya. Supongo que,
teniendo en cuenta su profesión, podrá retener una cantidad considerable de datos
durante una hora, las sesiones tampoco son tan largas. En tercer lugar, prefiero
advertirle de antemano que todo esto, incluida yo misma en el papel que acabo de
148
estrenar, me parece una especie de farsa anticuada e inútil, así que no puedo
garantizarle que cuente conmigo entre sus pacientes durante mucho tiempo. (43-4)
De esta larga intervención de Fran, se deduce que no cumple con la forma de hablar
supuestamente adecuada a la mujer, sino que está adoptando una postura totalmente
masculina. García Mouton define cómo debe ser el estilo masculino: “hablar fuerte,
firme”; “ser afirmativo”; “dar él las órdenes (evidenciar a través del lenguaje dotes de
mando); “hablar el primero (y el último)”; “hablar con voz de hombre” (64). Todas estas
características se ajustan al parlamento anterior de Fran. Fran empieza con un imperativo,
tomando las riendas de la situación con un tono “seco” y dirigiendo cómo quiere que la
psicoanalista haga su trabajo; además, deja claro que ella es la que manda y que puede
terminar con esa situación cuando ella decida; y, por último, a través de la ironía, pone en
duda la capacidad de memoria de la psicoanalista. Sin embargo, nos preguntamos, con
esta actitud tan dura, tan autosuficiente, ¿por qué Fran necesita de una psicoanalista?
Porque esta actitud es una fachada, una pose, que ha tenido que adoptar. La psicoanalista
se encara con ella y le responde:
–Si acabara de terminar un libro y estuviera pensando en enviarlo a su editorial, no
me quedaría más remedio que aguantarle este tono, pero le aseguro que, de momento,
ése no es el caso. Supongo que usted ha venido hasta aquí porque tiene algún
problema que supone que yo puedo ayudarle a solucionar. Si no es así, las dos
estamos perdiendo el tiempo, y lo mejor será que se marche ahora y no vuelva más.
(44)
La psicoanalista se enfrenta a ella y Fran se da cuenta de que fuera de su trabajo no
puede tener el control sobre todo lo que le ocurre. Se da cuenta de que su fórmula, “la
única fórmula capaz de garantizarme la capacidad de hacer bien las cosas”, esa fórmula
que “consistía en controlar cualquier situación antes que el resto de los personajes” (44),
esa fórmula falla. A partir de que asume la situación y aborda sus problemas: tiene treinta
149
y siete años, ha vivido la mitad de su vida, su mejor amiga se ha muerto y su marido le es
infiel.
Tras abandonar su actitud beligerante, Fran empieza a contarle su historia familiar a
la doctora. En la vida de Fran siempre han sido muy importantes las mujeres, excepto su
madre, con la que tiene una relación tensa. Fran le presenta su genealogía familiar
comenzando por su bisabuela, de la que heredó el nombre, Francisca, profesora de
música en una escuela de Madrid, ligada a las ideas del Instituto Libre de Enseñanza (44);
continúa con su abuela, Antonia Valdecasas, pintora, fusilada en el año 1936 por sus
ideas comunistas. Fran decidió acortarse el nombre en el colegio de monjas laicas al que
asistió.
Se dieron cuenta de que era una abreviatura más frecuente entre los niños, pero no
solamente no les molestó, sino que me alabaron por ello. A mis profesores no les
importaba mucho que no supiéramos por dónde pasa el Danubio, pero valoraban la
formación de una personalidad singular sobre todas las cosas, y el nombre que yo
elegí garantizaba, en su opinión, que íbamos por buen camino. (48)
Su educación la ha empujado a asimilar roles de comportamiento masculinos. 16 Ana
María Díez Gutiérrez analiza la causa de por qué no hay más mujeres en los puestos
directivos de empresas e instituciones si las estadísticas demuestran que en las
universidades españolas hay más número de mujeres que de hombres y además se
licencian con mejores notas. Ella aporta dos explicaciones:
Unas, porque al llegar al poder adoptan actitudes ‘masculinas’, pues temen ser
descalificadas como profesionales si no actúan así –no olvidemos que en nuestra
cultura el poder sigue estando asociado a lo masculino–; otras se sienten y quieren
únicas en ese mundo masculino. El caso es que este grupo minoritario parece cada
vez más desvinculado del resto de colectivo de mujeres. (103)
16
Esta actitud de Fran es reflejo del contexto cultural franquista. Su familia es liberal por lo que acude a un
colegio laico, lo que la conduce a asumir una postura opuesta de lo que marcaba la Sección Femenina. Ella
toma para sí muchas características ‘masculinas’, incluso el nombre (que recuerda a Francisco Franco…),
como me ha señalado la profesora Margo Persin. Ella representa lo opuesto de la imagen proporcionada por
la Sección Femenina durante la época franquista. Este juego de nombres es una inversión feminista más en
la novela de Grandes.
150
Fran es un personaje lleno de contradicciones. Por un lado, se adecua al primer
modelo de comportamiento de mujer en un puesto directivo, actúa de forma masculina;
sin embargo, no se ajusta a la segunda forma porque ella se rodea de un equipo de
mujeres. Se empeña en crear un grupo de trabajo formado exclusivamente por mujeres en
un campo laboral tradicionalmente machista, como es el trabajo editorial. Fran no sólo
organiza un grupo de trabajo formado por mujeres sino que fomenta que haya lazos
afectivos entre ellas que van más allá del trabajo. Bourland Ross en su tesis doctoral,
“Women in the Workplace: Four Spanish Novels by Women 1979-1998” (2004), señala
que “The protagonists create a community in their workplace, supporting each other and
each woman’s decisions about her family life. This female-supported group reflects one
of the tenets suggested by Rosenfelt as being characteristic of feminist texts, that of
female bonding and friendship” (142). A pesar de este feminismo mostrado con la
creación de esta comunidad de mujeres amigas que no sólo comparten un proyecto
laboral, hay que tener en cuenta la afirmación de Bourland Ross señalada anteriormente,
“Fran incarnates a basic contradiction between her work and her personal beliefs” (142).
Fran no sólo presenta contradicciones entre su trabajo y su vida personal, sino que
también presenta grandes contradicciones dentro de su ambiente de trabajo. Es difícil
comprender que Fran haga gala de su cambio de nombre, de su adopción de una aptitud
masculina, para después permitir que su hermano Miguel la obligue a contratar a su
mujer, Mª Pilar, para que trabaje en su grupo “porque son mujeres” (247). Sí, discute con
él, pero acepta. Su hermano Miguel impone su voluntad a Fran para tener contenta a su
mujer, a la que trata totalmente como un objeto. Mª Pilar había sido la mejor amiga de
Fran en el colegio (246) pero después se convirtieron en enemigas por la ideología
151
conservadora de Mª Pilar. ¿Por qué Fran accede a contratar a una “enemiga” si ella
también es dueña de la editorial como sus hermanos? ¿Por qué en vez de plantarle cara a
su hermano acepta a Mª Pilar para hacerle mobbing para que se canse de trabajar? Fran
está dominada por hombres desde el principio a fin de la novela. Esto choca con la
exposición que hace delante de la psicoanalista sobre las virtudes de su bisabuela y
abuela por los derechos de las mujeres. Tampoco cuadra esta actitud de sumisión a sus
hermanos y marido con la defensa de su grupo de mujeres ni con la importancia que le
concede a amistad con una mujer, como la amistad que mantuvo con su amiga Marita
desde la universidad, a la que apoyó cuando su amiga tuvo que abortar (253) cuando
estaba prohibido. Su militancia política en la universidad tampoco se corresponde con
que se someta totalmente al marido hasta el punto de reverenciarlo como al cartel
publicitario de Lenin que había en su casa (141).
La solución final a la crisis de Fran pasa por la maternidad y por volver a encauzar su
matrimonio con Martín. A primera vista, conforme sugieren Cruz y Zecchi (162), la
maternidad final de Fran no parece un acto feminista, pues mantiene el status quo de la
posición de la mujer casada y madre; sin embargo, si interpretamos el mismo hecho
desde una postura laboral, se puede valorar más la actuación de Fran porque es un reto
para la mujer trabajadora ser madre y trabajar; es un ejemplo de que los puestos altos en
las empresas no deben significar un rechazo a la maternidad. Además, en el terreno
laboral, Fran también consigue otro proyecto editorial que será una Historia de la música
(445). La constante contradicción que representa Fran está reproduciendo la
contradicción de la sociedad española entre la teoría y la realidad social, en la cual por
muchas campañas del gobierno y a pesar del Instituto de la Igualdad, mientras no haya
152
cambios en la educación, la sociedad seguirá yendo por un lado y la teoría por otro.
Según datos estadísticos recogidos por Díez Gutiérrez: el 23 % [de los jóvenes] cree
justificado que las mujeres cobren menos que los hombres “porque rinden menos” y
piensan que sólo deberían trabajar fuera de casa “si pueden encargarse también de la
familia y el hogar” (108). De acuerdo con Díez Gutiérrez, mientras se den situaciones
como las de Fran lo mejor es seguir “demandando el sistema de cuotas” (103) en el
gobierno y en el sistema de poder. La actitud de Fran coincide con la descripción de
feminista definida por Lucía Etxebarria:
En el imaginario popular, una feminista es la mujer que quiere ser más fuerte que los
hombres, o que quiere vivir sin hombres o que quiere ser un hombre. Pero para mí
una mujer feminista no se define en absoluto según su relación con los hombres, sino
según su relación consigo misma y con el resto de la población en general. Feminista
es la mujer que quiere ser considerada y tratada como un ser humano y pretende
conseguir ciertas medidas sociales que se lo garanticen: control de su cuerpo,
incluyendo el derecho a la anticoncepción y al aborto, el fin de la discriminación
social y salarial, permisos de maternidad, guarderías subvencionadas… (La Eva
futura 16)
Fran intenta luchar por estas medidas para su grupo de trabajo, ella compaginará la
maternidad con el trabajo; apoyará a Rosa en su divorcio y a Ana y Marisa en sus nuevas
relaciones, abandonando su máscara dura de hombre para apoyar a su equipo.
La protagonista antagónica de Fran es Marisa. Marisa es la más débil de las cuatro y
la que más depende emocionalmente del grupo. El único motivo de autoestima de Marisa
es su trabajo. Marisa procede de una familia rica, aunque ella no lo sabía por lo tacañas
que eran su madre y su tía. Éstas no quisieron pagarle los estudios, por eso trabajar es un
motivo de orgullo para ella. Está claro que el ambiente del que proceden Fran y Marisa es
totalmente diferente; sin embargo, tienen algo muy importante en común: una madre
tradicionalista, dominante y tirana. Se trata del tipo de madre descrita al analizar Hijas de
153
la noche en llamas de Irene Gracia y Perseguidoras de Clara Usón: la madre al servicio
de patriarcado, la madre de la tradición franquista, que tantas escritoras han utilizado.
Acorde a Cibreiro (“Entre la crisis generacional” 133), la novela de Grandes representa
una generación de españoles –mejor de españolas– de sobre unos cuarenta años. Sin
duda, una variable que determina este grupo sociológico en las mujeres españolas es la
relación con la madre. Por poner un ejemplo, sólo tenemos que recordar la relación de
Elia, la protagonista de El mismo mar de todos los veranos de Esther Tusquets, con su
madre, cuya descripción coincide bastante con la hecha por Fran (126). Ésta no le
perdona a su madre que introdujera sus ideas conservadoras en una familia marxista
como la de su padre y que éste la convirtiera en una especie de diosa. Lo mismo ocurre
con las novelas de Etxebarria, quien no recuerda la relación entre madre e hija en la
novela Beatriz y los cuerpos celestes. Claro está que el rechazo de estas mujeres hacia sus
madres representa el rechazo de una época y una moralidad.
Sin embargo, no es necesario recurrir a otras autoras para mostrar el rechazo a la
madre franquista. Grandes lo lleva haciendo desde su primera novela, Las edades de
Lulú. Lo mismo se verá en Malena es un nombre de tango o en la novela analizada aquí,
si bien a quien más parece afectarles es a Fran y Marisa. Según Carballo-Abenzógar (24),
los cuatro personajes de Atlas son modelos de mujer que habíamos visto en otras novelas
de Grandes. La misma crítica asigna a Fran el calificativo de “una mujer Lulú” (24), en
cuanto a la incomunicación con su madre. En lo que respecta Marisa, también tiene una
relación siniestra con su madre. La relación entre ellas nos recuerda a Berta de “La buena
hija”, recogido en la colección Modelos de mujer, aunque el final es significativamente
diferente. Berta se atreverá a abandonar a su madre, después de vivir tiranizada primero
154
por el carácter y después por su enfermedad y de tener que hacerse cargo ella de todo,
mientras que los hermanos sólo vienen o simplemente llaman algunos domingos. Berta
calculará todo: contratará a una enfermera, escribirá a sus hermanos y retomará su
vocación de profesora de matemáticas. Marisa no se atrevió a hacer esto, sino que se
encargó de su madre hasta el día de su muerte; su única venganza fue al final, cuando tras
descubrir que después de llevar una vida mísera en la que ni lápices para el colegio le
compraban, hereda una buena cantidad de dinero de su madre. En venganza Marisa le
comprará un barato ataúd de pino (30).
La primera intervención de Marisa se titula “Hace dos años volví a escuchar ruidos”.
Igual que en el caso de Fran, la primera cena del grupo supone el inicio de un cambio en
su vida: “Era la primera vez que Fran nos invitaba a cenar en uno de sus restaurantes
favoritos del centro” (29) y continúa diciendo: “la verdad es que no teníamos nada que
celebrar. Sobre todo yo. No llevaba más de seis meses trabajando para ella y sin embargo
estaba segura de que iba a decirme que sería mejor dar el trabajo fuera” (29). Marisa está
esperando a Rosa en su casa para ir a la cena con Fran. Rosa se retrasa y Marisa empieza
a escuchar la casa respirar (29). La casa representa a su madre, la aprisiona lo mismo que
ella. Gilbert y Gubar definen “las casas como símbolos primordiales del aprisionamiento
femenino” (98). Marisa reconoce que “cuando mamá vivía, la casa no respiraba, y ahora
respira” (30). La casa representa las cadenas que su madre le imponía mientras existió.
Marisa no se independizó hasta que había cumplido treinta y cinco años (30) y se murió
su madre. Se siente culpable porque deseaba que su madre muriera y poder quedarse sola
(30). La casa representa a su abuela, su madre y a su tía Piluca, representa a una España
vieja, “un país sucio, tristísimo, que existió de verdad y sólo por eso sigue dando miedo”
155
(211). Marisa todavía tiene miedo de su madre y de estar en casa, en ese país que
representa; por eso se enfunda en su vestido rojo –como Sara en Hija de la noche en
llamas– y se convierte en Alejandra Escobar, la buscona, como la llamarían las mujeres
de su familia, “aquellos espontáneos tribunales de matronas veladas que sentenciaban la
desventura del prójimo en los pórticos de las iglesias” (212). Marisa en vida de su madre
nunca se atrevió a contrariarla por lo que ahora, después de cobrada la herencia, y de
descubrir cómo era su madre, siente la necesidad de enfrentarse a ella y no puede hacerlo
en su casa, porque allí todavía domina la madre, es el sagrado espacio familiar. Marisa se
enfrenta a su madre en los bares de los hoteles de lujo y se viste con un vestido rojo
porque sabe que, si su madre viviera, sería la manera de oponerse a ella, acudir a un sitio
dónde sólo acudiría una “buscona”, “ahora ya nadie se atreve a usar esa etiqueta rancia y
maloliente” (211).
Las consecuencias de la educación que ha recibido Marisa se manifiestan en su
tartamudez, su falta de confianza en sí misma y en la represión. Marisa, como ella
reconoce, repite las palabras de su madre, se autocensura lo que ella le recriminaría. A
veces se descubre a sí misma criticando a las mujeres y se reprende por ello: “me niego a
asumir la herencia de aquellas pobres matronas cegadas por el rencor, pero, aunque los
hombres todavía no me parecen tontos, sigo opinando para mí sola, y no consigo ser
mucho más piadosa” (108). La crisis de Marisa se debe a que vive reprimida por la
educación que había recibido de las mujeres de su familia. Lo que realmente desea, y no
se atreve a hacer, es convertirse en otra; por eso debe disfrazarse porque las mujeres de su
familia censurarían que fuera a los bares a conocer un hombre. El hecho de que Marisa se
criara en una familia formada por mujeres ha influido en que no sea una persona segura
156
de sí misma e independiente; recrea los prejuicios de la madre al pensar que es una
“solterona”, lo peor que le podía pasar a una mujer de la edad de su madre.
Marisa ha asumido que no está completa si no encuentra un hombre, de ahí que otra
de sus intervenciones se titule: “Dormir sola por las noches es lo mismo que no tener
nada” (305). Marisa repite en varias ocasiones “pero jamás lo reconoceré en voz alta”
para referirse a las ideas que su madre había inculcado en su ideología. Marisa vive en
una constante lucha con los prejuicios hacia las mujeres que le ha impuesto su madre.
Reprime su opinión sobre la belleza de las mujeres y sobre su estado civil por no imitar lo
que haría la madre. Un ejemplo de ello es su opinión sobre la soltería de la mujer: “Me ha
tocado vivir en un mundo feliz que ha liquidado la decrepitud, las taras y la soledad, y
por eso, no soy una solterona, sino una unidad unifamiliar. Las solteronas ya no existen,
son sólo mujeres solas”. (112). Ante esta soledad, no importa el nombre, Marisa se
refugia en el trabajo, “la informática acabó acudiendo en mi ayuda, tan tardía como
eficaz. Cuando me asusto del tiempo que llevo leyendo, puedo levantarme y encender el
ordenador, y viceversa. He llegado a pensar seriamente en el sexo virtual sin sentirme
sucia y loca por dentro” (112). Marisa traspasa las acciones que su madre recriminaría a
su doble, Alejandra Escobar. Esta es la que viaja a Túnez (215) buscando sexo y la que
acude a los bares de los hoteles de lujo. Gilbert y Gubar, analizando la literatura escrita
por mujeres en el siglo XIX, estudian la tendencia de las autoras a mostrar en sus novelas
por un lado “el ángel del hogar” y por otro lado “la mujer monstruo”, que representa al
verdadero yo de la escritora (93). El personaje de Marisa recurre al mismo juego de la
duplicidad, actuando por un lado según la educación patriarcal recibida; y, por otro lado,
157
está su doble, Alejandra Escobar, que representa su verdadero yo, como le gustaría ser y
actuar.
Sin embargo, un día descubre que “estuve a punto de decir lo que estaba pensando”
(105) y ahí es donde Alejandra Escobar comienza a dominar a Marisa. En uno de estos
bares se encuentra con Forito, su compañero de trabajo, y lo besa. Al principio de su
relación, Marisa sufre porque se autocensura especulando que su madre no aprobaría esa
relación; después sufre por todo lo contrario, porque la voz de su madre la empuja a
aceptar cualquier hombre antes que estar sola. Por un tiempo, Marisa oculta su relación
con Forito en el trabajo. Al final, Marisa consigue ser Alejandra sin el disfraz (224) y
admite su relación con Forito. Estoy totalmente de acuerdo con Cruz y Zecchi cuando
apuntan que Marisa es la única que no se ha casado ni ha vivido un amor intenso por sus
características físicas. Además Grandes la condena a conformarse con un hombre tan
desgraciado y poco agraciado como ella (161), que es lo que le sugieren las voces de su
cabeza que representan a la madre.
Hay un dicho popular que expresa a la perfección la situación de Rosa: “cuidado con
lo que deseas que se puede cumplir”. Rosa ha conseguido todo lo que Marisa no ha
tenido. Primero se crió en una familia protectora y feliz formada por sus padres, sus
cuatro hermanos y ella (337). Conoció a un chico guapo, Ignacio; dejó los estudios, se
casó con él y tuvo dos hijos, la parejita. A primera vista esta parece la vida perfecta. Sin
embargo, como sabemos desde el primer capítulo, Rosa no está feliz y está en plena crisis
emocional. Ésta se debe a varios motivos: está preocupada por su físico y edad –treinta y
siete años; está cansada de cargar ella sola con los niños, la casa y el trabajo; no se siente
deseada y su marido le es infiel.
158
La novela comienza, se mencionó anteriormente, con Rosa preparándose para asistir a
la cena de Fran y sus compañeras de trabajo. Tras la primera cena, será Rosa la encargada
de ir a Suiza con el fotógrafo Nacho Huertas para hacer las fotos para el atlas. Rosa
considera una salida a su situación matrimonial tener una aventura. Cuando la relación
termina, ella se obsesiona y, como la misma Rosa reconoce, se escinde en dos (192),
lleva dos vidas paralelas. Por un lado acosa a Nacho Huertas porque le llamó “amor mío”
y, por otro, sigue llevando su vida familiar. Ana está preocupada por ella. En la reunión
final sabremos que se va a divorciar de Ignacio.
Las tres protagonistas anteriores de uno u otro modo parecen tener problemas con ser
deseadas por un hombre. Este no es el caso de Ana, guapa y deseada por todos; sin
embargo, esto no quiere decir que no tenga preocupaciones. Ana se casó muy joven con
su profesor de dibujo y se instaló con él en París y tuvieron una hija, Amanda. Félix, su
marido, no tuvo éxito en París como pintor, sólo se dedicó a la vida bohemia con otras
mujeres y al alcohol. Al final terminó maltratando a Ana, quien se fugó y regresó a
España. Ana es el retrato de muchas mujeres divorciadas que nunca han trabajado y no
saben cómo van a encontrar un trabajo. Ana tiene que pagar la escuela y otros gastos de
la niña, quien vive con el padre, porque él defiende que ya le proporciona casa y comida.
A pesar del comportamiento del ex marido, la madre de Ana, quien también está
divorciada, la intenta convencer de las buenas intenciones de su ex marido de volver con
ella. La madre de Ana lo apoya a él e interfiere en los asuntos de la hija. Por último, Ana
tendrá un final feliz al enamorarse de Javier Álvarez.
Como si de un coro se tratara, en el epílogo de la novela “Mapas e Índices” –parte
incluida en cualquier atlas– aparece el conjunto de las protagonistas y las diferentes
159
salidas a sus dificultades personales. De este modo, Rosa comenta con sus amigas que se
va a divorciar de su marido Ignacio y que se llevará a sus hijos a Roma durante las
vacaciones de Semana Santa para que no sufran la separación. Rosa también decide que
no le va a comunicar a su marido por carta su intención de divorciarse. Con sus amigas
resuelve que se le informará personalmente y esto será lo que haga después de la cena.
Una puerta que se cierra y otra que se abre, Ana entabló una relación con Javier, tienen
poco dinero y conviven con los hijos de ambos en la misma casa. Sin embargo, están
felices y llenos de ilusión. También Marisa se dará una oportunidad para vivir en pareja
con Forito. Marisa se iba a ir a Cartagena de Indias en uno de esos viajes para solteros y
después de la cena se va a casa y llama a Forito para que acuda a verla. Después de hablar
con Forito, se atreve a llamar a Ana para confesar que la novia de Forito es ella. Por
último, Fran les cuenta las buenas noticias de un nuevo proyecto, una historia de la
música que les proporcionará trabajo por cuatro años. A cambio, tras anunciar que está
embarazada, les comenta que necesitará su apoyo. Por supuesto, sus compañeras se
comprometen a ayudarla en todo lo que puedan.
Todd (13), como veíamos al principio de este capítulo, distinguía cinco tipos de
amistad entre mujeres: sentimental, erótica, manipuladora, política y social. Todas ellas
están presentes en La mansión de las tríbadas de Lola Van Guardia. 17 Aparte de por el
abanico de amistades entre mujeres que esta novela muestra, también es relevante por las
escenas de sexo incluidas. Y, más importante aún, es su comparación con otras escenas
lésbicas, que ya forman parte del supuesto canon feminista de la novela española. Me
refiero, entre otras, a las ya citadas El mismo mar del último verano o Beatriz y los
17
Como indica Viñuales, “durante tres siglos, Tríbada será la única palabra de uso corriente para designar a
la lesbiana” (51).
160
cuerpos celestes, por poner un ejemplo. En estas novelas las escenas lésbicas muchas
veces están recreadas y dirigidas a un deseo, a una mirada masculina. La novela La
mansión de las tríbadas se enfoca específicamente a mujeres lesbianas, lo que le
proporciona un claro valor político y reivindicativo. Ana Corbalán en un estudio reciente
sobre la novela No me llames cariño de Isabel Franc analiza “la agenda ideológica
subversiva” de esta novela a tres niveles: “deconstruye el papel arraigado del hombre
como figura principal y eje central del patriarcado”; “establece una crítica social que
cuestiona las instituciones patriarcales”; “destaca la visibilidad del deseo lésbico” (162).
Estos tres niveles citados por Corbalán se pueden aplicar a toda la trilogía a la que
pertenece La mansión de las tríbadas; incluso, se puede considerar No me llames cariño
una continuación de dicha trilogía ya que en esta nueva entrega de las aventuras de la
inspectora García aparecen muchos de los personajes anteriores. Este capítulo se centrará
sobre todo en el análisis de la crítica social de las instituciones y en la importancia de la
visibilidad del deseo lésbico. Por otra parte, no se presta atención al primer nivel
mencionado por Corbalán porque prácticamente no aparecen hombres en la novela
analizada aquí.
En el capítulo cinco de A Room of One's Own, Virginia Woolf, antes de continuar con
el análisis de la primera novela de Mary Carmichael y leer que “Chloe liked Olivia” (80),
pregunta:
Are there no men present? Do you promise me that behind that red curtain over there
the figure of Sir Chartres Biron is not concealed? We are all women, you assure me?
Then I may tell you that the very next words I read were these –‘Chloe liked
Olivia…’ Do not start. Do not blush. Let us admit in the privacy of our own society
that these things sometimes happen. Sometimes women do like women. (80-1)
161
Rotundamente, en las novelas citadas anteriormente, todavía hay algún Sir Chartres
Biron detrás de la cortina; por lo que, para entender un sujeto femenino plural
independiente de la mirada masculina a pesar de lo que implica de utopía, considero
imprescindible el análisis de una novela cien por cien lésbica como intentaré demostrar
en las próximas páginas. 18
Lola Van Guardia, seudónimo de Isabel Franc, publicó La mansión de las tríbadas en
el año 2002, cerrando de esta manera una trilogía que había comenzado en 1997 con la
novela Con pedigree; a la que siguió en 1999 Plumas de doble filo. 19 Van Guardia se
había dado a conocer en 1992 con su novela Entre todas las mujeres, al quedar finalista
en un premio de gran repercusión mediática, el Premio de novela erótica La Sonrisa
Vertical. Las tres entregas de la mencionada trilogía están protagonizadas por el mismo
grupo de mujeres y todas ellas se enfrentan a diferentes situaciones personales y políticas.
Como reconoce la propia autora en una entrevista concedida a David Bigorra:
En la primera se presentan los personajes y todo se desarrolla dentro del mundo del
ambiente. La segunda sale de ese mundo cerrado, incorpora elementos de intriga y
aparece un personaje muy importante, la inspectora García. La tercera consolida a las
personajes y cierra el ciclo aportando una fuerte dosis reivindicativa. Aunque pueden
leerse de forma independiente, en realidad, son un todo. 20
De la última entrega me interesan varios aspectos: la “fuerte dosis reivindicativa”, la
idea de comunidad, y la relación entre lesbianismo, género de detectives y la
descentralización del estado.
18
Corbalán, siguiendo a Bonnie Zimmerman, afirma que “las novelas utópicas de comunidad lésbica
surgen como respuesta a la alienación experimentada por las mujeres en una sociedad regida por el sistema
patriarcal” (171). Más adelante Corbalán asegura que: “Isabel Franc se ha apropiado en su texto de la
utopía del paraíso lésbico en el sentido estipulado por Zimmerman, para quien el mito simbólico de la
nación lesbiana está representado por un espacio femenino ideal en el que destaca una absoluta y necesaria
separación del hombre e impera la seguridad y el protagonismo exclusivo de la mujer” (171-2).
19
Véase la página web de la autora: http://www.lolavanguardia.com/
20
Véase “Isabel Franc nos habla de Lola Van Guardia”.
<http://www.gaybarcelona.net/personajes/isabelfranc.htm>
162
Para empezar, La mansión de las tríbadas es una novela de detectives aunque, como
señala la autora, en las librerías se la coloque en la sección de erotismo por ser escrita por
una lesbiana. 21 La autora en una entrevista concedida a Flavia Company ironiza
sugiriendo que mejor podrían haberla colocado en “porno-terrorismo”. 22 Como ya
habíamos comentado al analizar Perseguidoras de Clara Usón, el género de detectives
supone una búsqueda de identidad y es un género que, como reconoce Jacky Collins al
examinar la obra de Van Guardia, rompe con la norma patriarcal, cuestionando las
nociones de autoridad y justicia patriarcal, así como exponiendo temas que todavía no
han sido explorados por la sociedad [“(Un) natural Exposure” 78]. De igual modo que en
Perseguidoras, las detectives de estas novelas no son detectives corrientes. La mansión
de las tríbadas es una parodia del género de detectives. La inspectora García trabaja en la
comisaría de Chueca en Madrid; sus compañeras están un poco hartas de ella porque
desde su caso anterior en Barcelona (Plumas de doble filo) está insoportable porque echa
de menos a las mosses d'esquadra; además García está preocupada por un bulto que le ha
salido en un pecho. Ante este panorama, sus jefas deciden que es mejor que se tome unos
días de vacaciones. García accede de mala gana a las órdenes de sus superioras y se va a
una casa de turismo rural sólo para mujeres, Can Mitilene, que acaban de abrir Cecilia y
Gina (también protagonistas de las entregas anteriores).
Una vez en la casa de turismo rural, empieza su trabajo. Primero, Gina y Cecilia que
acaban de reformar la masía, tienen que hacer frente a una orden de expropiación de la
casa porque la Generalitat quiere construir un parque temático. Gina y Cecilia llaman a su
21
En realidad la autora se considera una escritora humorística. Ver “Entrevista a Isabel Franc”.
<http://www.dosmanzanas.com/2009/02/entrevista-a-isabel-franc.html>
22
Ver “Isabel Franc. Escritora lesbiana”. <http://www.colegaweb.org/index.php/entrevistas-noticias115/1527-isabel-franc-escritora-lesbiana>.
163
abogada Núria Capell, quien se presenta una noche de tormenta en el lugar, en su
descapotable rojo. A partir de este momento, la novela se convierte en una parodia de
cualquier novela de Agatha Christie. Núria Capell desaparece esa misma noche en la que
traía una información para Gina y Cecilia que las iba a ayudar con la expropiación. De su
desaparición sólo quedan los restos de un vaso con whisky de malta, un camafeo y
algunas manchas de sangre. Todo el ambiente está articulado para una novela de
detectives tradicional: todas pueden ser culpables y García tendrá que interrogar a cada
una de las huéspedes de la casa. Sin embargo, la parodia se exacerba cuando la única
“testiga” es una gata, que para colmo se llama la gata Cristi. García, como cualquier
detective, siempre se enamora de la principal sospechosa, en este caso la doctora
Giménez. Ésta había tenido una relación con la desaparecida abogada Núria Capell,
aparte de haberle llevado un caso en el que la doctora Giménez había intentado abrir una
clínica para mujeres en las que pudieran, entre otras cosas, usar las técnicas de
reproducción asistida. Giménez nunca pudo abrir la clínica y siempre sospechó que Núria
había sido sobornada por las autoridades.
Lo paradójico de los casos de la inspectora García es que al final nunca hay asesinato
ni secuestro (por lo menos en Plumas de doble filo y La mansión de las tríbadas, no será
así en su posterior novela No me llames cariño del año 2004, también protagonizada por
la inspectora García y la doctora Giménez). Cuando sucede la desaparición de la abogada
Núria Capell, ésta acababa de romper su relación con la Consellera de Agrocultura,
Gemma Campmany. Los altos cargos políticos presionaban a Gemma para que hiciera lo
que fuera necesario para expropiar Can Mitilene y Gemma no quería porque quien
llevaba el caso era su amada Núria. Entre las dos concluyeron que lo mejor era fingir un
164
secuestro. Todo se soluciona al final. Lo más importante en esta novela no es resolver el
asesinato, sino resolver algunos de los problemas de la comunidad lésbica. Al final de la
novela, en el programa de televisión que tiene la periodista Tea de Santos salen a la luz
todas las preocupaciones de la comunidad, como la reproducción entre dos mujeres o el
miedo a “salir del armario” ante la posibilidad de perder el puesto de trabajo. En
conclusión, en esta novela de detectives, más transcendental que descubrir al asesino es
averiguar una solución a las dificultades a las que tiene que hacer frente la comunidad
lésbica. Según Collins, siguiendo a Sally Munt, “the best lesbian crime fiction plays with
identity and offers the lesbian reader a vision of community” (“A World Beyond” 79).
La antropóloga Olga Viñuales en su libro Identidades lésbicas (2000), fruto de un
estudio de campo y parte de su tesis doctoral, estudió durante dos años varias
comunidades de lesbianas en Barcelona; algunas de las conclusiones a las que llega serán
usadas en este capítulo. En primer lugar analiza cómo se construye la identidad lésbica y
para ello diferencia entre el espacio político y el privado, o entre identidad política y
cultural como veíamos al mencionar a Blaise. En el espacio político, el colectivo de
lesbianas, como cualquier otro grupo marginado, tiene que “establecer algún sentido de
identidad de grupo alrededor de que organizarse por rudimentario que sea” (89). De
acuerdo a Viñuales, en España tanto feministas como lesbianas todavía necesitan “pensar
la identidad femenina como una identidad homogénea para justificar su posición política
de auténtico portavoz de ‘todas las mujeres’” (80). Sin embargo, la homogeneidad del
colectivo lésbico es una construcción orientada hacia el campo político, en la realidad el
colectivo lésbico es tan heterogéneo como cualquier otro grupo de individuos. Según
Viñuales, en otros contextos como el estadounidense o el inglés, las lesbianas se
165
clasifican por sus prácticas sexuales, pero esto no es lo que ocurre en España (78). La
antropóloga justifica esta actuación porque las lesbianas en España han interiorizado
“algunos de los valores que caracterizan al género femenino; por ejemplo, la dificultad de
desear sexualmente, la seguridad afectiva basada en el cuidado de los otros y la
posibilidad de la maternidad” (78). Por tanto, conforme ocurre en la novela de Van
Guardia, la identidad lésbica se forma por un grupo heterogéneo de mujeres que actúan
conjuntamente como colectivo político. Viñuales indica que la cohesión entre el grupo
estudiado se debe a lazos de amistad, asegurando que “Más bien, la homosexualidad
femenina aparece como una prolongación de la amistad entre dos mujeres, en la medida
en que a la mujer se la supone más predispuesta a la homosexualidad que el hombre”
(76). Esta también es la opinión de Sedgwick, quien explica “la mayor predisposición de
la mujer a la homosexualidad”, apoyándose en los lazos del continuum lesbiano que
hemos estudiado a lo largo de esta tesis. En otras palabras, la existencia y la
reivindicación feminista de los lazos entre madre-hija, hermanas, amigas, facilitan la
homosexualidad femenina. En contraposición a esta afirmación, el patriarcado siempre ha
rechazado cualquier tipo de relación homosexual entre dos hombres (2-3). En la novela
de Van Guardia la amistad es el nexo de unión del sujeto plural femenino presentado.
Así, el primer capítulo de La mansión de las tríbadas, “ellas”, nos presenta a las
protagonistas que ya habían salido en las dos entregas anteriores:
Porque era cierto que en su futuro aparecía una casa, una mansión que iba a ser el
centro neurálgico de apasionantes y controvertidos sucesos. Una gran mansión que se
cruzaría también en los destinos de todas las mujeres nombradas hasta el momento:
Tea de Santos, Matilde Miranda, Adelaida Duarte, Margarita Sureda, y Ana, las dos
mujeres que se amaron frente al fuego, Gina y Cecilia, actuales regentas de la
discoteca Gay Night, la inspectora García, la doctora Giménez y la mismísima Inés
Villamontes, más las históricas, las militantes, las radicales, las organizadas, Paca la
166
peluquera, Azucena la del gimnasio y muchas independientes. Todas ELLAS, y un
montón de ocas, coincidieron en aquella casa. (19)
El lazo entre todas ellas es la amistad. Esto se confirma al observar las interrelaciones
entre las protagonistas. Por ejemplo, cuando Tea y su pareja Mati deciden ir de
vacaciones a la casa de turismo rural, se llevan con ellas a su amiga la escritora Adelaida
Duarte porque está deprimida (14). Otro ejemplo muy claro es la amistad entre Remei y
Nati. En la novela anterior, Plumas de doble filo, Nati había acogido a Remei en su casa y
en esta nueva entrega le busca trabajo y le vuelve a ofrecer ayuda (38). Aunque más que
estas ayudas personales, la solidaridad entre ellas se muestra al final de la novela cuando
todas juntas solucionen el problema de Gina y Cecilia con la expropiación de la casa de
turismo rural o con el apoyo a la salida del armario de la Consellera Gemma Campmany.
Van Guardia en su novela plantea de múltiples maneras la idea de un sujeto lésbico
plural: una de estas formas es a través de la defensa también de un estado español plural.
Tal como sugiere Collins, “Van Guardia not only re-conceptualizes the Madrid/Barcelona
center/ periphery dichotomy in both a literal and geographic sense, she also employs this
spatial paradigm to examine the straight/gay binary, in particular in relation to the lesbian
community and the dominant heteronormative society” (“Regional and Social Tensions”
131). 23 Las alusiones a Madrid –palabra que nunca usa– como “Capital del estado
pluriautonómico” son numerosas (15, 77, 122, 223); para citar la ciudad de Barcelona
tampoco usa esta palabra sino que se refiere a ella como “comunidad autónoma con
competencias traspasadas” (71). Conjuntamente a la escrupulosa selección del
vocabulario para superar la dicotomía Madrid/Barcelona, la autora también usa otros
mecanismos, como incorporar la lengua catalana e incluir protagonistas de otras
23
Para una mayor información sobre los conceptos de “heterosexualidad obligatoria” y “hetero-realidad”
ver Suárez Briones (266-67), Rich (“Compulsory Heterosexuality”, 178) y Raymond (11).
167
comunidades con otra lengua oficial aparte del castellano. 24 Así, en la casa de turismo
rural de Gina y Cecilia hay un grupo de vascas que muestran la obligación de respetar la
lengua de otras comunidades para que respeten también la suya, según se deduce de la
siguiente situación: “Las vascas iban abriendo el ojo por turnos y saludándose entre sí en
un patriótico Egun on. –Y Bon dia –exclamó la mayor (en tamaño) –, que hay que
guardarle un respeto a la lengua de la tierra que nos acoge” (82). Igualmente, la autora
implícita –a la que volveremos más adelante por la importancia de la misma en esta
novela– juega con los malentendidos que provoca la mala pronunciación del catalán de la
muy madrileña y castiza inspectora García. El capítulo décimo de la novela comienza con
la voz de la autora implícita que se dirige a las lectoras explícitas para enseñarles los
mecanismos básicos de pronunciación de la lengua catalana (117), como se puede
apreciar en este fragmento extraído de la larga intervención de la autora implícita:
Preciso es recordar que en la mencionada lengua autonómica el dígrafo [ny] suena
exactamente igual que la [ñ] castellana, con la particularidad de que también se
pronuncia cuando se encuentra situado al final de palabra […] La [ll] (antigua letra
del alfabeto, actualmente reducida a dígrafo) es palatal en el punto de articulación y
lateral en el modo. […] Ambos dígrafos, tanto [ll] como [ny], se pronuncian siempre
y de forma sonora en cualquiera de sus posiciones. (117)
La autora implícita guía a las lectoras durante una explicación de una página para
ponerla en antecedentes y así pueda comprender la situación cómica que se produce entre
la madrileña inspectora y la Consellera de Agrocultura (118). Tampoco es casual que
precisamente se incluyan grupos de mujeres vascas, catalanas, madrileñas y valencianas
(que no aparecen aquí, pero sí salían en Plumas de doble filo). La explicación no es sólo
24
La imposición de la lengua castellana y la homogeneización lingüística de todas las comunidades
españolas puede compararse con la “heterosexualidad obligatoria” para las mujeres que describe Adrienne
Rich en su artículo “Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence”. Van Guardia metafóricamente
también está aludiendo al lesbianismo como “otra lengua” a respetar igual que las demás lenguas del
territorio nacional.
168
las diferentes lenguas que poseen estas comunidades sino también la relación de estas
comunidades con las historia del lesbianismo en España. Según Ricardo Llamas y Fefa
Vila (197), los primeros grupos homosexuales y lésbicos que se organizaron en España
fueron en estas ciudades: en 1972 se creó en Barcelona el MELH (Movimiento Español
de Liberación Homosexual), que tras la muerte de Franco se llamaría FAGC (Front
d'Alliberament Gai de Catalunya). En el País Valenciano surge el FAHPV en 1976; en
Bilbao se crea EHGAM (Euskal Herriko Gay Askapen Mugimendua); y en Madrid se
crea el FHAR, el MDH y la Agrupación Mercurio. 25 De acuerdo a estos críticos,
Si en general la lucha gay y lésbica se articula con la de otros colectivos sociales
marginados y con la de otros movimientos de liberación (todos los movimientos
ciudadanos, revolucionarios y sindicales que habían salido de golpe y porrazo), de
manera particular en Cataluña, País Valenciano, Baleares y País Vasco, el
movimiento se vincula a la lucha de liberación nacional y la independencia. (197)
En Madrid, aunque “lejos de las luchas nacionalistas”, el movimiento se vincula a la
movilización social y al PC (197-98). Por lo tanto los vínculos entre lesbianismo y
nacionalismo no vienen de ahora sino que tienen su andadura desde antes de la dictadura
de Franco.
La autora implícita no sólo guía a las lectoras explícitas en cuanto a la cuestión del
respeto a la lengua catalana sino que, y más significativo incluso, se convierte en la única
voz de todas las mujeres presentes en la novela, es el conjunto de las voces de todas. La
autora implícita va enseñando a las lectoras los logros de estas mujeres y las
reivindicaciones que todavía permanecen. En una de sus primeras intervenciones la
autora implícita explica: “No obstante ahora (estarán de acuerdo conmigo las lectoras y
me disculparán esta pequeña apreciación personal) el nivel de exigencia de las mujeres ha
subido en todos los terrenos hasta ponerle a la sociedad el listón muy alto” (23).
25
Para una historia completa del movimiento de gay y lésbico ver Ricardo Llamas y Fefa Vila.
169
Declaraciones como éstas a favor de las mujeres serán numerosas hasta el final de la
novela, que termina con una serie de acciones políticas a favor de la situación de la mujer
lesbiana, como veremos más adelante. La voz de la autora explícita emerge entre las
mujeres que se posicionan en contra de una propuesta de ley que pretendía prohibir el
acceso de las parejas homosexuales a las técnicas de reproducción asistida. La autora
implícita está entre todas las mujeres que se manifiestan:
Cogidas por el brazo y unidas en una cadena, encabezaban la manifestación las de
mayor popularidad y prestigio. Políticas, abogadas, periodistas, arquitectas, médicas,
artistas, literatas, cineastas…y detrás, las históricas, las organizadas, las
independientes, las amas de casa, las sin casa, las emigrantes, las olvidadas, Paca la
peluquera y Azucena la del gimnasio, mujeres venidas de todos los lugares, jóvenes,
maduras, rubias, pelirrojas, morenas, altas y bajas, llenitas y flacas, miles y miles y
miles de mujeres cantando a coro, clamando por un mundo jubiloso y nuevo. Ese
mundo que tú, lectora, también has soñado alguna vez. (247-48)
Aparte de las referencias al movimiento lésbico en el campo político y su relación con
un estado pluriautonómico y la voz abarcadora de la autora implícita, en la novela
también se sugiere la pluralidad de voces a través de la técnica narrativa de la
simultaneidad temporal. Las voces de las mujeres agrupadas en los diversos capítulos
aparecen entrelazadas por diferentes técnicas que producen a modo de coro, escuchemos
las disonantes voces a un mismo tiempo. Una de las técnicas más recurrentes para crear la
simultaneidad es el cotilleo, representado sobre todo a través del personaje de Remei.
Remei al principio de la novela trabaja en el Gay Night. Una noche escucha cómo Karina
quiere vengarse de la traición de sus ex socias, Gina y Cecilia, por abandonarla y montar
un negocio próspero sin contar con ella (23). Después Remei se irá a trabajar a Can
Mitilene con Gina y Cecilia y las pondrá al tanto. Una vez más será Remei la que
averigüe, a través de sus cotilleos con la panadera del pueblo que tienen una vecina
anciana quien va a vender parte de sus terrenos para el parque temático. La misma Remei
170
irá a ver a la anciana (202) y propondrá al final comprar entre todas los terrenos y fundar
una cooperativa. Como muy bien señala Viñuales, la técnica del cotilleo es fundamental
para la comunidad lesbiana. El cotilleo de los lugares de ambiente es “una especie de
activismo político” (111) porque “el cotilleo que se libra en estos espacios sirve para
mantener una constante vigilancia o seguimiento” (111). Y según concluye Viñuales, es
“un elemento fundamental en la delimitación de un grupo como comunidad” (112). Por
supuesto, no sólo es fundamental la técnica del cotilleo para configurar la comunidad
lésbica sino que más relevante aún son los espacios conocidos por “el ambiente”. En
todas las entregas de la trilogía de Van Guardia se enumera una serie de lugares de
encuentro: bares, discotecas, gimnasios, peluquerías, o casas de turismo rural. Mostrar
estos lugares es una forma de hacer visible a la comunidad lésbica.
Además de estar unidas como comunidad por el cotilleo del “ambiente” y por la
preocupación de unas por las otras, como indica Viñuales, la mayoría de las participantes
en su estudio sobre la identidad lésbica están en contra de los estereotipos que reproducen
la dicotomía de la pareja heterosexual en ellas. Así, las encuestadas en el estudio de
Viñuales rechazan la imagen de butch-femme, y se identifican con “nosotras somos muy
mujeres” (77). 26 Esto también se percibe en la novela de Van Guardia no sólo mediante
la técnica del cotilleo, que les confiere una unidad, sino también a través de una literatura
femenina que las congrega junto a todas las mujeres. La técnica de la simultaneidad
conforma un coro lésbico que se acopla a la voz de la autora implícita, formando así una
sola voz plural.
26
La idea de describir a la lesbiana en términos masculinos ya había sido criticada por Simone de Beauvoir
en The Second Sex (404).
171
Además de por las técnicas mencionadas, todas las voces están unidas por formas de
narrar que tradicionalmente se consideran propias de una literatura femenina. Ésta no
sólo se logra a través del estilo sino también de la gramática. Lo primero que salta a la
vista es que la narradora usa todas las palabras genéricas en femenino y “osa” usar el
género femenino en palabras como “testiga”. 27 Si observamos el estilo literario, llama la
atención el capítulo décimo segundo titulado “perfumes”. Las múltiples voces que se
escuchan parecen estar conectadas por el diferente perfume que cada una lleva. Sin
embargo todas reconocen el olor y conceden mucho valor al conocimiento por el olfato.
Lo mismo ocurre con las descripciones que se hacen de las relaciones sexuales y de
orgasmos simultáneos como dúos musicales (69-70, 125). En la misma gama de
descripciones totalmente dominadas por los sentidos, descripciones sensuales, también se
incluye el gusto, el sabor de la comida, recetas heredadas de las abuelas como las que
cocina Remei (166), o las sensaciones del viento, de la “tramontana” que titula y corre
por todo el capítulo décimo tercero. 28
No sólo percibimos un estilo literario femenino en la gramática y el estilo de las
descripciones, sino también en la ruptura sintáctica de las frases y de la lógica. Así, en el
capítulo segundo, un capítulo dramático en el que Gemma, la Consellera, medita sobre
que acaba de perder al amor de su vida por no salir del armario, “en ese preciso instante
27
A este respecto, todavía resuenan las duras críticas que recibió la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, por
usar la palabra “miembra”, palabra que provocó que el miembro de la RAE, Gregorio Salvador,
manifestara sobre la Ministra que: “Eso sólo se le puede ocurrir a una persona carente de conocimientos
gramaticales, lingüísticos y de todo tipo”. Asegurando que: “La lengua es un sistema económico de
expresión y el masculino vale en este caso como término neutro que sirve para masculino y femenino”. Por
último, Salvador le recomienda a la Ministra que: “debería dejarse de bromas de mal gusto y ocuparse de
resolver problemas de desigualdad preocupantes que hay en España, como las dificultades que tienen los
padres en algunas comunidades para que sus hijos estudien castellano”.
< http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/10/espana/1213098649.html>.
28
Véase el artículo de Mercedes Bengoechea, “Gramática lésbica: lenguaje, sexualidad y el cuerpo a
cuerpo con la madre”.
172
le vino a la mente uno de esos pensamientos banales que nos asaltan como gazapos en los
momentos más dramáticos. Tenía que comprar jalea real, solía hacerlo en los cambios de
estación” (22).
Las voces de las diferentes protagonistas se unen para formar una voz única, la de la
autora implícita, y a través de los problemas que le surgen a cada una de ellas podemos
enumerar la lista de reivindicaciones del movimiento lésbico. Por ejemplo, mediante la
situación de Clara y Ana se nos presentan los obstáculos que tenían las lesbianas a
principios del siglo veintiuno para acceder a las técnicas de reproducción asistida y las
consecuencias de ser madres de una niña. Por las entregas anteriores, sabemos que Ana y
Clara tuvieron que ir a una clínica en San Francisco para poder concebir ellas dos a la
niña. 29 Ahora que la niña ya ha nacido, no ignoran cómo enfrentarse a la sociedad y
cómo le explicarán que tiene dos madres. Una clínica para atender casos como los de Ana
y Clara es la que pretendía abrir la doctora Giménez (142-43). Pero en su momento no
consiguió los permisos necesarios, ahora trabaja en una clínica corriente pero usando
métodos naturistas. Será la doctora Giménez la que medique el bulto que le ha nacido a la
inspectora García en un pecho. Anteriormente, en una clínica ginecológica le habían
asegurado que tendrían que operar. La doctora Giménez antes de extirpar parte del pecho,
de hacer una mastectomía, cree oportuno explorar otras alternativas. 30
29
Hoy en día las lesbianas tienen un poco más fácil acceder a las técnicas de reproducción asistida después
de que en las elecciones de 2005 ganara el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y aprobara el
matrimonio entre parejas del mismo sexo. Este estatus legal permite a las parejas homosexuales el acceso a
la adopción. La posterior revisión de la Ley de Reproducción Asistida llevada a cabo en el 2006 permite a
parejas lésbicas y a madres solteras el acceso a las técnicas de reproducción asistida, aunque todavía no son
costeadas por la sanidad pública. Véase “Recepción de óvulos en parejas de lesbianas”.
<http://www.reproduccionasistida.org/reproduccion-asistida/donacion-de-ovulos-yespermatozoides/embarazada/parejas-de-lesbianas/>.
30
En la entrevista mencionada anteriormente “Isabel Franc. Escritora lesbiana”, la autora reconoce que ella
sufrió cáncer de mama y que se debe desdramatizar el asunto.
<http://www.colegaweb.org/index.php/entrevistas-noticias-115/1527-isabel-franc-escritora-lesbiana>.
173
Aparte de los problemas relacionados con la reproducción y la salud sexual, como se
aprecia en esta novela, el colectivo lésbico todavía tiene que enfrentarse al rechazo en el
campo laboral. Muchos personajes públicos y altos cargos administrativos o políticos no
se atreven a declararse abiertamente lesbianas por miedo a ser despedidas o marginadas
en su trabajo. 31 Por eso es imprescindible que las mujeres que trabajan cara al público,
como ocurre con la escritora Adelaida Duarte, alter ego de Lola Van Guardia (24, 168),
reconozcan abiertamente su sexualidad; lo mismo ocurre con las periodistas, Dorotea de
Santos y Matilde Miranda. Sin embargo, Dorotea de Santos, presentadora de televisión,
todavía no se ha atrevido a dar este paso (35, 91) y lo mismo le sucede a la Consellera
Gemma Campmany (22, 42,43), que está dispuesta a abandonar a la abogada Núria
Capell, por miedo a las consecuencias laborales. Todavía sigue habiendo campos
laborales más difíciles que otros para ser lesbiana. Aún hay sectores laborales como el
turismo, el cine, la literatura o la música en que parece más fácil la aceptación. Esto se
observa en la novela a través de los personajes de Gina y Cecilia que primero tenían la
discoteca Gay Night y después la casa de turismo rural.
Además ha publicado una novela gráfica sobre el tema, titulada Alicia en un mundo real en colaboración
con la diseñadora gráfica Susanna Martín.
31
Esto también es una realidad en la sociedad española, ya que mientras que conocidos gays han salido del
armario como el abogado y político del PSOE, Pedro Zerolo, o en el mundo de la televisión el presentador
Jesús Vázquez o Jorge Javier Vázquez no es tan común esto entre las lesbianas. Como manifiesta Emilio de
Benito en el diario El País al hablar del cierre de la revista gay Zero, “La crisis amenaza a la revista
‘Zero’”, hubo notables portadas en la revista como la del presidente del gobierno, José Luis Rodríguez
Zapatero; el candidato de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares; el alcalde de Madrid, Alberto RuizGallardón; o la salida del armario del juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska Gómez;
pero ‘su gran fracaso fue no lograr que saliera del armario una relevante lesbiana’”.
<http://www.elpais.com/articulo/sociedad/crisis/amenaza/revista/Zero/elpepusoc/20091119elpepusoc_1/Te
s>. También llama la atención que en un reportaje publicado en el periódico El Mundo, “Los 25
homosexuales famosos que salieron del armario” entre los veinticinco incluidos hay escritores como
Eduardo Mendicutti, Álvaro Pombo o Juan Goytisolo; actores y presentadores de televisión como Eusebio
Poncela o Jesús Vázquez; bailarines como Nacho Duato o Rafael Amargo; directores de cine como Ventura
Pons; sin embargo en esta lista sólo hay dos mujeres, la escritora Empar Pineda y la cantautora Inma
Serrano.
<http://www.elmundo.es/elmundo/2002/11/01/sociedad/1036156249.htm>.
174
Es necesario que haya lesbianas declaradas en cada sector para poder adquirir una
mayor fuerza política. Esto se verifica al final de la novela de Van Guardia; en los
últimos capítulos todas las protagonistas se reúnen para solucionar todos los problemas,
incluida la autora implícita, como hemos visto. Una de las conclusiones a las que se llega
después de leer esta novela es que el movimiento lésbico presenta un mayor activismo
político y de organización que el movimiento feminista. Algunas de las estrategias del
movimiento lésbico que se exhiben en la novela se comentan a continuación.
En primer lugar todas organizan y acuden a las manifestaciones como la que se
convoca en la novela en contra de que se prohíba a los homosexuales acceder a las
técnicas de reproducción asistida y en contra de afirmaciones como la de una supuesta
Ministra de Sanidad: “la concepción de un ser humano para el beneficio de una pareja
homosexual era el más aberrante de los despropósitos” (76). Todas hacen un frente
común (35, 90, 228). Las reivindicaciones del derecho a la reproducción asistida por
parte de la comunidad lésbica es un aspecto que se ha conseguido en la realidad, lo
mismo que el derecho a la adopción o al matrimonio homosexual –el derecho a ser
parejas de hecho y sus consiguientes beneficios era una de las reivindicaciones de las
novelas anteriores.
El activismo político empleado por la comunidad lésbica también se observa en la
creación de fundaciones no gubernamentales, como hacen Clara y Ana en la novela, que
constituyen una asociación llamada “Madre hay más que una” (250). Otros ejemplos son
los grupos políticos que aparecen en la novela como: GLUP, Grupo de Lesbianas Unidas
y Pioneras (34); LA (Lesbianas Autosuficientes), o ALI (Alegría Lesbiana
Independiente). A esto se le suman las conferencias y las campañas de visibilidad (239) o
175
la recogida de firmas (251). No hay duda sobre la necesidad de las campañas de
visibilidad como la que menciona Viñuales que se llevó a cabo en Barcelona en el año
1993 (90). Pero, sin pecar de ingenuos, este tipo de campañas también necesitan apoyo
financiero. Una de las soluciones que se propone en la novela de Van Guardia son las
cooperativas en las que un grupo de mujeres aportan capital para formar una empresa
común. Esto es lo que ocurre al final cuando todas las amigas de Gina y Cecilia forman
una cooperativa para que la casa de turismo rural Can Mitilene pueda ampliarse y
comprar los terrenos que iban a comprar para el parque temático.
Para concluir, en la novela de Van Guardia es necesario no olvidar la importancia de
su agenda política. Así, a pesar de que toda la novela está concebida como una parodia de
la novela de detectives, de la lucha lesbiana e, incluso, de la trayectoria de la propia
autora, como se demuestra a través de su alter ego Adelaida Duarte, la obra contiene una
alta dosis de reivindicación política. No podemos obviar el valor que críticas como Linda
Hutcheon conceden a la parodia, destacando su función política porque, según Hutcheon,
“la parodia trabaja para poner en primer plano la política de la representación” (2). Al
resaltar la importancia fundamental del uso de la parodia en la novela de Van Guardia,
quiero señalar la relevancia de las reivindicaciones políticas que a primera vista podría
parecer ocultas bajo el sentido del humor. Esto no es así. En La mansión de las tríbadas
se defiende la necesidad de un sujeto lésbico plural unido por la lucha política que se
consigue mediante manifestaciones y protestas.
Sin duda esta novela muestra un mayor optimismo en la lucha feminista que la novela
de Almudena Grandes. Aunque las dos novelas tienen características postmodernas,
como se deduce de las palabras de Hutcheon, el postmodernismo no tiene por qué estar
176
reñido con las causas políticas. Sin embargo, el fuerte sujeto lésbico que se manifiesta en
la novela de Van Guardia no se parece a la simple relación de amistad que se presenta en
Atlas de geografía humana. La novela de Grandes muestra que gran parte del
movimiento feminista, en el que se incluyen las lesbianas, ha dejado de usar su fuerza
política. La falta de solidaridad es lo que las lesbianas recriminan a las feministas en la
novela de Van Guardia (90-1). A pesar de que a la novela de Grandes le falta la fuerte
dosis política de la obra de Van Guardia, creo que las dos novelas hacen hincapié en un
elemento fundamental para crear una comunidad femenina: las dos reivindican la
conquista de un espacio femenino público. En la novela de Grandes las protagonistas se
movían por la ciudad de Madrid, sus restaurantes, oficinas, calles, etc; en la obra de van
Guardia las mujeres no sólo conquistaron instituciones como la policía, prensa, televisión
o servicios médicos sino que los hombres están totalmente ausentes de ellas.
177
Capítulo 4. La mujer lectora y escritora
-¡Levántate, hija mía! Salgamos sin tardanza hacia
el Campo de las Letras. Es allí, en aquel país rico y
fértil, donde está fundada la Ciudad de las Damas,
allí donde hallan mansos ríos y vergeles cargados de
fruta, donde la tierra produce buenas y abundantes
cosas. (Christine de Pizan)
“Soledad Puértolas, la quinta mujer que entra en la RAE” (El País 28/01/2010). Así
se titulaba la noticia de la toma de posesión de Soledad Puértolas de su nuevo cargo en la
Real Academia Española. Seguramente, si el nuevo ocupante del “sillón g” fuera un
hombre, no se destacaría en el encabezamiento el número que le correspondería porque
supondría el ingreso de uno más; pero, al ser una mujer, todavía no es una situación
“normal”. Esto es porqué el redactor recalca la singularidad y la rareza de esa
circunstancia: el hecho de que desde el inicio de la RAE (1713), Puértolas sea la octava
mujer que ha entrado en la institución. Ahora mismo hay cinco mujeres en la academia:
Soledad Puértolas (2010), Inés Fernández-Ordoñez (2011), Margarita Salas (2003),
Carmen Iglesias (2002) y Ana María Matute (1998). 1 Cinco mujeres de cuarenta y dos
miembros actuales refleja un porcentaje todavía lejos de la cuota de igualdad. Los
miembros de la RAE parecen considerar que su lema: “Limpia, fija y da esplendor” no es
una función adecuada para que la realicen las mujeres como se desprende de que en su
página web la presentación de la nómina actual de “académicos” sea “excmos señores”,
aunque en la foto de grupo correspondiente estén las cinco “miembras”. Sin embargo,
esta tendencia parece que se inclina un poco al cambio, conforme se observa en el
número de incorporaciones a partir de 1998, año en el que entró Matute. Es curioso que el
tema del discurso de Puértolas para la toma de posesión de su sillón fuera: “Aliados. Los
1
La primera mujer que formó parte de la RAE fue María Isidra Guzmán y de la Cerda (1784). También
ingresaron en la academia Carmen Conde (1979) y Elena Quiroga (1983).
178
personajes secundarios del Quijote”. Entre estos “aliados”, “secundarios”, no hay sólo
mujeres pero las primeras que aparecen sí son mujeres y ella se identifica, se “alía”, con
estos personajes secundarios.
Pocos días después del discurso en la academia de Puértolas, le conceden el Premio
Cervantes a Ana María Matute, otra “miembra” de la RAE. Los redactores de la noticia
publicada en El País la titulaban: “Ana María Matute, Premio Cervantes 2010”, con el
subtítulo de: “Se convierte en la tercera mujer en conseguirlo tras María Zambrano y
Dulce María Loynaz” (El País 28/11/2010). Tampoco nos llama la atención que con una
trayectoria de treinta y seis años, sólo tres mujeres hayan obtenido el Premio Cervantes.
Esta falta de sorpresa se debe al modo en cómo se propone el premio: es la RAE junto
con las academias de la lengua de los países hispanoamericanos y los ganadores de las
anteriores ediciones quienes proponen a los “candidatos”, visto el número de mujeres en
la RAE, “candidatos”.
La clara situación de inferioridad numérica de las mujeres en las instituciones y
premios más prestigiosos me obliga a sumarme, sin lugar a duda, a la necesidad de
explorar, rescatar, afirmar, transmitir, el legado de las mujeres desde los tiempos
inmemoriales, lo mismo que han hecho los hombres con su propia literatura. Para realizar
este cometido continúa siendo necesario discernir entre literatura escrita por mujeres y
escrita por hombres, porque la literatura femenina todavía necesita ser comentada,
analizada, transmitida a través del sistema educativo para alcanzar el lugar en el canon
literario del que ha sido privada. Para “desempolvar”, es decir, reactivar la literatura
escrita por mujeres que ha sido relegada de la historia de la literatura, me uno a la
declaración de intenciones realizada por Alicia Redondo Goicoechea: “Reivindicar, con
179
toda su complejidad, las diferencias entre escritoras/escritores, obras y lectoras/lectores”
porque “es una tarea importante que tenemos que hacer quienes nos dedicamos a la
literatura en las distintas culturas” (“Introducción literaria” 22). Este es el objetivo
principal de este capítulo. Para cumplir con este propósito, partiré de lo que se considera
el sistema básico de comunicación: emisor/a, mensaje y receptor/a porque cada “emisora”
tenía, tiene, un mensaje (obra) que compartir con su lectora o lector.
Para analizar la necesidad de rescatar el sistema comunicativo literario entre mujeres,
por un lado analizaré la importancia de revalorar la figura de la mujer escritora a través
de la obra de Laura Freixas. Esta autora no sólo ha dedicado mucho esfuerzo a investigar
la figura de la escritora sino que también le ha concedido un lugar central en su propia
obra literaria. Así, en su última novela Amor o lo que sea (2005), revela muchas de las
opiniones teóricas expuestas en sus ensayos. Por otro lado, me enfocaré en la importancia
de una figura comúnmente olvidada e incluso despreciada, me refiero a la lectora. Para
resaltar el papel fundamental de la lectora en la literatura femenina de hoy en día me
centraré en una de las novelas de Maruja Torres, Mientras vivimos (2000).
En su ensayo La novela femenil y sus lectrices (2009) Freixas desmantelaba la
mayoría de las premisas que avalan el supuesto boom de la novela femenina. Entre estas
sentencias la autora pone en entredicho que las mujeres dominen el mundo editorial
aportando datos que prueban que la mayoría de los lanzamientos editoriales son de
escritores varones. También presenta datos sobre las listas de ventas que indican que
están dominadas por ellos, cuestionando de esta manera el lugar común: es más fácil
publicar para las mujeres que para los hombres. A esta circunstancia Freixas añade
pruebas de la labor sesgada de los críticos, quienes juzgan la calidad literaria con
180
diferentes criterios, según la obra esté escrita por hombres o por mujeres. La única verdad
a la que llegaba la autora es que, por un pequeño porcentaje, las mujeres leen más que los
hombres (21). Sin embargo, la crítica literaria continúa sin tener en cuenta los gustos de
éstas. 2
Muchas de las conclusiones alcanzadas por Freixas, tras analizar algunas de las
revistas especializadas en lanzamientos editoriales actuales, coinciden con las ya
señaladas por Joanna Russ en su estudio How to Suppress Women´s Writing en 1983.
Russ, entre las estrategias para ignorar y condenar la obra artística de las mujeres, no sólo
cita la educación o la adscripción de la mujer al trabajo doméstico, sino que también
aporta una lista de mecanismos para desanimar a la mujer de participar en el mundo
artístico, como ridiculizar su obra o usar un doble estándar para clasificarla. Según la
misma autora, esto responde a que las experiencias masculinas son las importantes y las
que fijan el gusto estético, mientras que las experiencias femeninas siguen siendo de
segunda. Otra técnica mencionada por esta crítica para infravalorar la obra artística
femenina es crear falsas categorizaciones; así, muchas de las obras femeninas son
catalogadas como regionalistas o novela rosa. A este respecto recordemos que Lola Van
Guardia se quejaba de que sus obras siempre estaban en la estantería de erotismo por
estar escritas por una lesbiana. Después de todas esas trabas, cuando una mujer consigue
acceder al canon, otra forma de reprimir su trabajo es aislarla y tratarla como una
anomalía o analizar sólo la obra menos comprometida. Russ nos revela una técnica más:
negar que hubiera conexión entre las mujeres escritoras; por lo que éstas deben restituir
2
Nuria Amat otorga un lugar activo a la lectora. En la mayoría de sus novelas las protagonistas son lectoras
voraces y muchas de ellas son escritoras también. Es tal la importancia que le concede a la lectora que,
siguiendo el modelo de Italo Calvino, ha escrito una novela en que la protagonista es una lectora que va
descubriendo y conviviendo con los diferentes autores y sus obras. Esta novela es Todos somos Kafka
(1993).
181
sus lazos en cada generación, debido a la invisibilidad de la generación anterior porque
han sido eliminadas del canon literario. Russ concluye que la respuesta a esta situación
por parte de las escritoras es bien negar ser mujer, actuando como un hombre, o criticar la
estética femenina.
Freixas es consciente de que una forma de ridiculizar la novela femenina ha sido
acusarla de autobiográfica o de “caer” en el estilo desordenado y poco cuidado
sintácticamente; de fragmentaria en cuanto al tiempo; y, por supuesto, de comercial y
rosa. Pues, bien, Freixas asume y reivindica de modo vehemente todas esas
características en su novela Amor o lo que sea. La palabra “amor” en el título nos
introduce explícitamente en una novela de temática amorosa. En esta parte de la novela
predomina un lenguaje romántico, íntimo e incluso inocente, que contrasta con otros
niveles de la novela en los que prevalece una fuerte crítica y escepticismo ante el mundo
editorial en el que trabaja la protagonista. Este segundo discurso, marcado por la ironía,
el sarcasmo, la parodia y el humor, se refleja en el título en la apostilla, “o lo que sea”.
En este capítulo pretendo demostrar que Freixas en su novela quiere desbaratar desde
dentro, desde la propia novela, todos los estereotipos y prejuicios que se le han
adjudicado a la literatura femenina y que ella ha señalado reiteradamente. Para lograrlo
no sólo nos presenta una novela de amor y con muchos guiños autobiográficos, sino que
la autora juega con este género a través de la incorporación de fragmentos de diarios de
autores y autoras. Este procedimiento respalda la preferencia de la mujer por los géneros
autobiográficos y también por un estilo fragmentario y desordenado. La autora es capaz
de usar todas estas características para demostrar que la discriminación de la escritora no
responde a un problema de estilo sino a circunstancias culturales y económicas que han
182
marcado la historia de la literatura femenina y que siguen vigentes en el mundo editorial
y en la crítica.
Amor o lo que sea no es estrictamente una autobiografía. Freixas, dos años después de
su novela, publicó una autobiografía más tradicional titulada: Adolescencia en Barcelona
hacia 1970 (2007). En ésta mantiene el llamado “pacto autobiográfico”, fijado por
Philippe Lejeune. Este pacto se establece entre la escritora o escritor y la lectora o lector,
asumiendo el/la lector/a que el/la autor/a es la misma persona que el/la protagonista de la
obra, con quien comparte el nombre. Este no es el caso de Amor o lo que sea, cuya
protagonista se llama Blanca. Sin embargo, la autora juega constantemente con la
realidad y la ficción. Este proceder en la autobiografía es un recurso muy explotado por
Nuria Amat, quien constantemente juega a insertar en sus novelas escenas supuestamente
autobiográficas que se repiten en sus textos tanto de ficción como ensayísticos. En la obra
de Amat, relatos y anécdotas se van transformando, mutando y contradiciendo formando
una autobiografía ficticia. Este modo de narrar los hechos biográficos concuerda con el
estilo elegido por Freixas. Amat expresa el gusto personal por ese juego autobiográfico
de manera tajante: “Me cuesta imaginar mi escritura sin el motor de ese equívoco
constante que mantengo conmigo misma, con el lector y con la propia literatura. En
cuanto que autora me convierto en un sujeto sospechoso” (Letra herida 69). Amat
defiende que este proceder lúdico con la biografía no es exclusivo de las mujeres sino de
todo escritor y escritora.
En su autobiografía “oficial”, Adolescencia en Barcelona hacia 1970, Freixas narra
su infancia en dicha ciudad, en el barrio del Raval; y también comenta la afición de su
madre por la lectura, sobre todo, por la literatura francesa. Esta afición ha sido heredada
183
por Freixas. Estas memorias cuentan sus recuerdos de juventud hasta terminar su época
universitaria: sus lecturas, cómo escribió su primera novela, sus viajes a París y su
investigación en esta misma ciudad para su tesis doctoral sobre la feminista Alejandra
Kolontai (122). En esta época en París se aficiona a los diarios, lee a Gide, Amiel o
Balabánova. Todos éstos y otros, como el de Sylvia Plath o Colette, desempeñan un papel
fundamental en la novela Amor o lo que sea.
Es curioso que la novela empiece justo con la protagonista recién terminada la carrera
universitaria y con su primer puesto de trabajo en una editorial. Además, la protagonista
hace hincapié varias veces en la dificultad de pasar de la vida de juventud a la adulta, lo
difícil que es madurar e independizarse. En cierta manera, en cuanto al contenido
autobiográfico, la novela es una continuación de la autobiografía de Freixas, aunque ésta
última haya sido escrita después. Freixas reconoce en su autobiografía que cuando
regresa, tras un año sabático en París después de acabar la carrera universitaria, “encontré
trabajo con una agente literaria, Carmen Balcells, y me puse a leer las novelas que
representábamos” (198). Bien, pues, la novela Amor o lo que sea empieza en este
instante. Blanca, la protagonista recién licenciada, consigue trabajo en una editorial y lee
diarios para considerar su posible publicación.
Al principio Blanca está muy ilusionada porque piensa que va a descubrir a grandes
genios de la literatura. Toda la novela consiste en las diferentes desilusiones que sufre la
protagonista en relación a la literatura, la escritura, el mundo editorial y el amor. Estos
han sido los temas preferentes de muchas escritoras. Y de todo este cóctel saldrá la
primera novela de Blanca, construida a través de dos discursos claramente diferenciados.
Por un lado está la novela rosa que supone la historia de amor de la protagonista con el
184
escritor latinoamericano Leonardo Vlach. Por otro lado está la novela contada de forma
fragmentaria por la voz independiente de la narradora, quien compone su propia novela a
partir de la novela rosa de Blanca y Leonardo, con otras historias de amor contadas en los
diarios literarios y su propia experiencia como ayudante de una directora editorial.
El argumento central de la novela de Blanca es la eliminación de la mujer de la
historia literaria. Esta es otra de las características mencionadas por Russ. Y también ha
sido una de las más perjudiciales para la mujer escritora porque, como la misma crítica
sugiere, al ser eliminadas las generaciones previas, la escritora tiene más difícil crear su
propia obra literaria porque no tiene modelos ni un contexto en que fijarse. Esta situación
ha sido transmitida en muchas ocasiones por el virus del amor. Esta circunstancia
también alcanzará a la protagonista de la novela de Blanca, trasunto de Laura Freixas. Sin
embargo, la narradora tomará ejemplo de las historias de sus predecesoras y al final lucha
contra este estado: se desembaraza de Leonardo y escribe su propia novela, rechazando el
papel de “mujer de escritor”.
El primer trabajo que le encomiendan a Blanca es leer una serie de diarios para
considerar su posible publicación. 3 La lectura de estos diarios –Henri Frédéric Amiel,
André Gide, Sylvia Plath, Elizabeth Smart, Colette, Angélica Balabánova, Madame de
Sévigné y André Breton– juega un papel central en la estructura y desarrollo de la novela.
La protagonista buscará en ellos el reflejo de su misma situación personal; buscará
cuando estos personajes tuvieron que enfrentarse al igual que ella a la vida adulta (16).
Las inquietudes de la protagonista se entrecruzan con fragmentos de los diarios de los
3
El gusto de Freixas por los diarios se observa no sólo en su autobiografía ya citada, sino también en una
serie de artículos que como crítica literaria ha publicado sobre el tema. Algunos de estos artículos son:
“Amiel o el diario íntimo como género literario”; “André Gide (1869-1951)”; “Animales que se alimentan
a sí mismos: antología del diario íntimo”; “Auge del diario ¿íntimo? en España”; “Madame de Sévigné: la
divina marquesa”; “Madame de Sévigné: una carta a su hija”; “La perdida intimidad en el diario íntimo”;
“Diarios íntimos españoles: un recuento”.
185
escritores que aparecen en la novela en letra cursiva. Esta intertextualidad de diarios le
sirve a Blanca para ficcionalizar su propia vida, que se convertirá en novela. Así, usa
fragmentos de los diarios, sobre todo los de las mujeres, para mostrar su “ansiedad de la
autoría”, su vocación literaria, su desengaño amoroso y sus equivocaciones personales.
La novela es una yuxtaposición de niveles literarios, llegando a convertirse en un
palimpsesto.
Esta técnica arqueológica del palimpsesto es un método femenino para encararse con
la “ansiedad de la autoría”. Para Harold Bloom, los escritores se enfrentan al padre, a la
“angustia de la influencia”, rechazándolo, oponiéndose a él, siguiendo el esquema
masculino de la evolución del saber científico propuesto por Thomas Kuhn en su obra
The Structure of Scientific Revolution. En contraposición, según Gilbert y Gubar, las
mujeres no se enfrentan a la “angustia de la influencia” sino a la “ansiedad de la autoría”.
Para superar esta ansiedad buscan predecesoras y este es el método de Freixas, reutilizar
textos de escritoras para mostrar sus propias frustraciones llegando en ocasiones a
fundirse, confundirse con ellas. La situación biográfica de la protagonista y aspirante a
escritora es la misma que la de otras mujeres como Sylvia Plath o Colette. Blanca recurre
al palimpsesto porque es una forma de reivindicar a sus predecesoras y, al mismo tiempo,
es una forma de fusionar sus obras y de reforzar los lazos con ellas. Además, esta técnica
es una forma de consolidar la tradición literaria femenina y de convertir al sujeto plural
escritoras en protagonistas de la novela de Blanca.
Además de una ficcionalización de un momento personal/plural mostrado a través de
fragmentos de diversos diarios, la novela es al mismo tiempo una poética del diario.
Mediante la selección que Blanca hace de los diarios que se deben publicar y de los
186
informes que transmite a su jefa explicando por qué desaconseja la publicación de unos y
recomienda la publicación de otros, se nos está presentando una poética, un decálogo, de
cómo se debe de escribir un diario que sea interesante para los lectores. La primera clave
para escribir un buen diario es pensar si va a estar destinado a un público o no. Este
dilema lo veíamos en el capítulo primero de este estudio en relación a la obra de Carme
Riera, Tiempo de espera. La escritora en el prólogo de la obra se veía en la tesitura de
tener que explicar si este diario estaba destinado a su hija o había sido concebido para su
posible publicación. Esta es una de las cuestiones que provoca que Blanca rechace
publicar el primer diario que lee en su trabajo.
Uno de los primeros diarios que lee Blanca es el de Amiel, a través del cual
conocemos la angustia de la protagonista al pasar de la vida de estudiante a la de adulta.
El primer dilema que Blanca se encuentra en la editorial en la que trabaja es que la
idealización del mismo que se había hecho no se corresponde con la realidad. Ella creía
que cuando fuera adulta y se independizara tendría tiempo para ella misma, disfrutaría de
su buhardilla y saldría con sus amigos. En las primeras semanas de trabajo advierte que
durante toda la semana está cansada porque se tiene que levantar temprano y trabaja todo
el día; por lo tanto, cuando llega el fin de semana no tiene ganas de salir, sólo de dormir y
quedarse en casa (12-13). Ella calcula que cuando llegue a ser adulta e independiente
podrá por fin hacer lo que siempre quiso hacer. Es su momento, aunque se da cuenta de
que no sabe muy bien qué quiere. Blanca siente que ahora es adulta y ahora qué, está
esperando algo que no llega.
Este dilema de la vida adulta lo expone a través del diario de Amiel. Blanca concluye
que éste escribió el diario más largo conocido porque no tenía vida (17). El escritor optó
187
por no vivir, sólo se dedicó a su obra. Blanca está pensando en escribir su novela pero no
puede hacerlo si no ha vivido, ni tiene un interlocutor a quien dirigirse. Decide que
necesita “vivir la vida”, no puede seguir en el estado de modorra en el que ha caído. Sale
a la calle y, casualmente, se encuentra a un conocido de la universidad que casi la
atropella con la moto. Van a celebrar el reencuentro: “Me encaramé a la moto y bajé las
ramblas en una exhalación, como una diosa guerrera, cabellera al viento, abrazada a una
cintura en cuero negro” (19). La recuperación de un compañero de la universidad con
esta descripción tan “rebelde” nos está indicando una intención de Blanca de “vivir a
tope”, de no dejar escapar su juventud, una intención de arriesgar. Claramente, no quiere
cometer el mismo error que Amiel, por lo que rechaza su publicación con el siguiente
informe: “Era un hombre que había conseguido no sufrir, sí, pero a base de no vivir; por
miedo al dolor, por evitar el riesgo, no había alcanzado la plenitud en nada: había
vegetado en una especie de limbo; una vida, en fin, aburridísima…” (25). Esta es la
segunda característica de su decálogo de cómo escribir un diario, la primera era que debe
ser pensado para publicar y, por lo tanto, es necesaria esta segunda característica: tiene
que narrar algo interesante. Esta característica podemos parafrasearla con el acertado
título de las memorias de Pablo Neruda, es necesario que el/la protagonista “confiese que
ha vivido”.
El “aburrido” diario de Amiel contrasta con la pasión de Gide. Esta oposición nos
sirve para destapar una dificultad más que tenían las mujeres para escribir: la falta de
pasión y aventuras en sus vidas. Blanca siente la ausencia de esta pasión debido a la
educación que ha recibido. Russ mencionaba que no se motivaba a la mujer a escribir ni
tampoco a hacer actividades que tuvieran lugar fuera del hogar. Debido a esta educación,
188
el tema del encierro, de las ataduras de la mujer al hogar y a los niños, ha sido un tema
recurrente en la literatura femenina. Incluso hoy en día las escritoras son tachadas de
tratar siempre temas familiares y relaciones sentimentales que ocurren en espacios
íntimos. Esta circunstancia está reflejando la situación social en la que ha vivido la mujer
hasta hace pocos años. Ella permanecía en casa mientras el marido salía a trabajar o a la
tertulia con sus amigos, pero a la mujer no se le permitía esa libertad.
Pero Blanca es una joven universitaria que acaba de encontrar su primer trabajo y se
ha independizado. Con anterioridad, ha viajado, leído, salido de fiesta y ha tenido varios
amantes. Los obstáculos a los que Blanca deberá enfrentarse son otros. El más importante
se le presenta al leer el tercer diario: su vocación literaria. A través del diario de Sylvia
Plath, Blanca nos expone su pasión por escribir. Plath desde que era muy joven era buena
estudiante y escribía relatos y poemas. Con veinte años gana un concurso literario en una
revista femenina. Su pasión por escribir es tanta que envía un relato a un taller literario y
cuando se lo rechazan intenta suicidarse (33). Blanca se siente identificada con Plath,
casada con el poeta Ted Hughes. Al igual que ella, conocerá a un hombre escritor al que
admirará y esto le evitará enfrentarse a su propia vocación literaria (34).
El diario de Plath es el primero escrito por una mujer que aparece en la novela.
Freixas ha incluido antes dos diarios de hombres para demostrar que la tendencia a
escribir autobiografías no es sólo “cosa de mujeres”. A partir del diario de Plath, Blanca
dejará de ser un personaje individual para convertirse en un personaje coral que absorbe
todas las desgracias de todas las escritoras que la han precedido, como vimos al hablar
del palimpsesto. Empieza la novela de Blanca. Al igual que Plath, la protagonista siente
la “ansiedad de la autoría”. Pero, ¿sufren la misma “ansiedad de la autoría” Plath y
189
Blanca? Seguramente, no. No sabemos el momento en el que escribe Blanca pero, si
consideramos a Blanca un trasunto de la autora entonces, de acuerdo a la autobiografía de
Freixas, podemos suponer que es poco después de 1975, fecha en que acaba su
autobiografía y momento en que se sitúan las primeras experiencias personales de la
novela. En ese momento el feminismo en España estaba en plena efervescencia, por lo
tanto le sería más fácil encontrar “maestras” que a Plath. Esto no quiere decir que Blanca
no sufra “ansiedad de la autoría”; lo más seguro es que tenga miedo a las duras críticas
que puede recibir sólo por ser mujer y escritora que, como vimos, es otra de las técnicas
para suprimir a la mujer escritora del canon. Sí, todavía puede existir la “ansiedad de la
autoría”.
La elección de insertar el diario de Plath no sólo es mostrar la ansiedad que
comparten, sino también introducir el tema de la locura –Plath se suicidó en 1963. La
relación de literatura-locura-mujer no es nada nuevo; históricamente, según los tratados
médicos patriarcales, han sido las mujeres quienes más han sufrido de enfermedades
mentales, como el histerismo tan frecuente en el siglo XIX. Según esta lógica, a mayor
enfermedad mental de la mujer, más posibilidades de un talento literario. Obviamente, no
ha sido así. Según la lógica patriarcal, la locura en la mujer no ha sido un precedente de la
literatura sino una consecuencia. De ahí que el hombre se haya encargado de apartar a la
mujer-Quijote de la literatura, para evitar su caída en la locura. Sin embargo, este afán
protector es precisamente el que ha enfermado a muchas mujeres. Pensemos en los
“míticos” ángeles del hogar, cuántas no eran sus flaquezas, debilidades y jaquecas; ¿no
sería que, en palabras de Virginia Woolf, necesitaban una “habitación propia”? Y pienso
en Rosalía de Castro y en su eterna “saudade”. En su obra Las literatas: Carta a
190
Eduarda, Castro se quejaba de que sus compañeros de profesión le recomendaran zurcir
los calcetines del marido antes que escribir; ¿no sería que estaba harta de zurcir los
calcetines de sus cinco hijos (en realidad tuvo siete, pero dos murieron) además de los de
su marido? La sociedad patriarcal, encabezada por la iglesia, siempre se ha erigido como
protectora de la mujer contra su tendencia a la locura, es decir, a su libre albedrío. 4
Blanca se enamora de Leonardo Vlach a primera vista y, aunque más tarde descubre
que está casado, ésta le parecerá una situación ideal. La temática de la mujer que se
enamora de un hombre casado es recurrente en Freixas. En principio el tema se plantea
como la situación perfecta para la protagonista porque no ve afectada su libertad. Sin
embargo, esta idílica relación siempre se convierte en una espera y en dejar de vivir
aguardando al amante. Este tema también está presente en su cuento “Las puertas”. Otro
tema recurrente es su gusto por protagonistas escritoras como en “La entrevista”, incluido
en la misma colección de relatos Cuentos a los cuarenta. Este tema también aparece en
su novela más conocida Entre amigas.
Desde el principio se nos presenta a Leonardo como un seductor, “una voz masculina
con acento sudamericano” (35). La descripción de su relación nos recuerda al melodrama
usado en las telenovelas. Leonardo la engatusa alabando su eficiencia laboral y le pide
que se reúnan para tratar sobre el catálogo de otoño de la editorial en la que trabaja, “para
que le cuente las novedades…” (36). Blanca “estaba tan impresionada de pensar que
alguien que publicaba, alguien que escribía un texto y lo firmaba estampando su nombre
al pie en letra impresa, me estuviera hablando, que apenas conseguía pensar con claridad”
(36). Este será el estado en que esté Blanca durante toda su relación con Leonardo. Este
4
A este respecto, las reuniones de mujeres, sobre todo fuera de su casa, siempre fueron muy sospechosas
de ahí que, según Hurtado, la iglesia propusiera que las socias del Lyceum Club fueran internadas por
“locas o criminales” (145).
191
enamoramiento se describe con el lenguaje que se supone que les gusta a las lectoras de
culebrón de televisión, de novela rosa, con descripciones de atardeceres y citas
románticas. Freixas encubre la cruda realidad de la exclusión de las mujeres y también de
las escritoras bajo la máscara del lenguaje del amor. Así, la manida alusión a la
sensibilidad de la mujer, a su supuesto carácter protector, o a su dulzura, han sido usados
para someter a la mujer a la voluntad del hombre que, escudado en el lenguaje del amor,
ha apartado a la mujer del trabajo fuera de la casa y alejada de los niños. Todavía hoy, si
uno de los miembros de una pareja debe renunciar a trabajar fuera de la casa para poder
cuidar a los niños, ésta suele ser la mujer, alabando su abnegación y poder de sacrificio
por los demás. La narradora nos advierte constantemente de la falsedad de este lenguaje,
sobre todo, a través del humor.
Blanca idealizará a Leonardo, igual que hizo Elizabeth Smart con George Barker en
el siguiente diario. A Smart no le importó que George estuviera casado y no fuera
precisamente guapo, como se deduce de la siguiente cita:
George es muy distinto al héroe que su imaginación le había pintado…Pero ninguno
de los detalles con que la realidad retocaba la fantasía –que él fuera bajito y feúcho,
que estuviera casado, que aceptase que una rica admiradora y unos colegas
rascándose el bolsillo le sacasen las castañas del fuego…– bastó para arredrarla. (38)
Smart poco después admite que: “En su vida había irrumpido, como un vendaval, el
amor –o lo que fuera–: estaba decidida a que George Barker fuera el hombre de su vida”,
de aquí tomó Freixas el título de su novela (38).
El mismo empeño pondrá Blanca en Leonardo. Empezará por vestirse de diferente
manera para seducirlo en su primera cita:
Pero al salir a la calle, hierática, andando como una estatua que aunque con dificultad,
se mueve, al verme las piernas brillando al sol frío de la mañana, al sentir las medias
ceñirse voluptuosamente del tobillo a la cintura y notar que los zapatos me conferían
192
una estatura nueva, irreal y precaria, sentía con toda claridad, por primera vez desde
que vivía allí que estaba empezando a ser otra, y que algo iba a ocurrir. (39)
Blanca se está convirtiendo en un objeto, en una estatua fría, que está en un pedestal.
Leonardo, tal Pigmalión moderno, consigue convertir a Blanca en estatua, en su Galatea. 5
Tras conocer a Leonardo, Blanca intentará amoldarse al papel prediseñado para la mujer,
se vestirá y actuará para agradarle. La cosificación de la mujer es una asignatura
pendiente del feminismo. Muchas feministas han criticado la esclavitud de la mujer a la
belleza. Uno de los estudios más conocidos en este campo es The Beauty Myth (1991) de
Naomi Wolf. Esta crítica destaca que la obsesión de la mujer por estar siempre bella le ha
acarreado desórdenes alimenticios como la anorexia o la bulimia, además de adiciones a
la cirugía estética. Wolf señala que esta obsesión por la belleza responde a un mecanismo
de control por parte del patriarcado ya que “The beauty myth is not about women at all. It
is about men’s institutions and institutional power” (The Beauty Myth 13). Conforme a la
misma crítica, “The beauty myth is always actually prescribing behavior and not
appearance” (The Beauty Myth 14). Una seguidora del trabajo de Wolf en España es
Lucía Etxebarria, quien aborda este tema de forma explícita en La Eva Futura (2000).
Etxebarria analiza los modelos de comportamiento que nos transmite la sociedad a través
de la televisión, la publicidad, las revistas y como se nos quiere imponer las medidas
físicas representadas por la Barbie. La imposición de unas medidas al cuerpo y al
comportamiento de la mujer también aparece en su estudio En brazos de la mujer fetiche.
Además es una cuestión que se repite prácticamente en todas las novelas y cuentos de la
autora. Un ejemplo es la novela Un milagro en equilibrio, analizada en el capítulo
5
Según el diccionario de mitología de Constantino Falcón Martínez, Pigmalión fue un rey de Chipre que se
enamoró de una estatua de Afrodita. Pigmalión le pidió a Afrodita una esposa que se pareciera a la estatua
y Afrodita le concedió a Galatea (vol. 2: 515)
193
primero, en el que se hacía referencia a la obsesión de la televisión por mostrar mujeres
embarazadas que vuelven a su peso anterior en pocas semanas. La obsesión por el cuerpo
y el peso también es ampliamente tratada en las novelas de Almudena Grandes, como
vimos en el capítulo tercero.
El siguiente diario que leyó Blanca fue el de Colette. Ésta se enamoró de un hombre
veinte años mayor que ella y que era un fraude de escritor. Lo mismo le ocurrirá a Blanca
con Leonardo, que también es veinte años mayor que ella, feo, y un fraude de escritor.
Colette se casa con Willy. Sin embargo, aunque es ella quien escribe las novelas, firmará
muchas de sus obras literarias con el nombre de él porque ella no se atreve a ser escritora.
Blanca también propicia una relación con Leonardo porque ella no se arriesga a escribir.
Anteriormente, se aludió al caso de María Lejárraga, que firmó prácticamente toda su
vida con el nombre del marido. Esta es una de las vías de escape observaba por Russ en
las escritoras para hacer frente a los mecanismos de supresión de la mujer de la literatura,
asumir una identidad masculina.
Como veíamos al principio, en la novela predominan dos discursos: uno amoroso y
otro paródico que critica a la realidad editorial española. En relación a este último, hay
que decir que todos los personajes de la novela relacionados con el mundo editorial son
negativos, excepto la protagonista. Incluso los personajes que en un principio se
presentan de forma positiva como la jefa de Blanca, María del Mar García, al final usará
las mismas malas artes que los demás. Sin embargo, el personaje representado de una
forma más esperpéntica es Leonardo. Éste representa el estereotipo del escritor masculino
que difama el talento literario de las mujeres y que tergiversa y manipula a la crítica para
su propio beneficio. La lectora o lector desde la primera palabra de Leonardo percibe su
194
egoísmo y su falta de sinceridad. La narradora nos da pistas sobre esto. Sin embargo,
Blanca, para sorpresa de la lectora, se deja embaucar por Leonardo. Freixas nos presenta
a propósito un estereotipo de escritor para que la lectora dude de sus intenciones desde el
primer momento. Es un mecanismo posmoderno más para que la lectora desconfíe de su
lenguaje amoroso. Leonardo es todo “espectáculo”, “pose”, “simulacro”, “parodia”. 6 La
lectora puede percibir los intersticios entre los dos discursos: el amoroso empleado por
Leonardo y el posmoderno de la narradora. A pesar de la actuación de Leonardo, que la
lectora es capaz de ver, la protagonista se cree la puesta en escena de Leonardo. La
lectora sabe que Leonardo se acerca a ella por interés. La propia Blanca lo percibe, pero
se niega a reconocerlo: “Alcé la cabeza, sobresaltada, y vi a un conspirador ruso de la
revolución de 1905. Flaco y no muy alto, con el pelo rojizo, despeinado, labios finos,
gafas redondas de concha, chaqueta negra de pana, unos cuarenta años, parecía sacado de
una de esas fotografías borrosas” (41). Con esta caricatura que la narradora hace de
Leonardo, no sólo puede ser un conspirador ruso, sino que la lectora, que ha leído los
fragmentos de los diarios de Elizabeth Smart y Colette, identifica inmediatamente a este
personaje con un George Baker o un Willy, descritos de forma similar por Smart y
Colette. La lectora sabe que está ante un fracaso de escritor que quiere sacar ventaja
seduciendo a la empleada de la editorial. La única que no se da cuenta es Blanca, porque
tiene que desempeñar el papel de enamorada inocente que le han inculcado a la mujer.
Con estos diferentes niveles del discurso, la autora pretende evidenciar la falsedad del
discurso amoroso patriarcal.
6
Para estos términos véase Jean-François Lyotard, The Postmodern Condition; “La política de la pose” de
Syvia Molloy; Jean Baudrillard, Cultura y simulacro; y Linda Hutcheon, “La política de la parodia
postmoderna”.
195
La intuición de la lectora se confirma con la primera frase que pronuncia Leonardo en
su primera reunión: “Vaya, vaya… –dijo mirándome a los ojos–. Con que tú eres la
ayudante de la directora literaria… ¿Te dan mucho la lata los autores? Y se echó a reír.”
(41). A Leonardo sólo le interesa la convocatoria del premio literario, pero en ningún
momento lo menciona abiertamente, sino que se escuda en la ironía y el sarcasmo.
Cuando Leonardo le pregunta a Blanca sobre la cantidad de manuscritos que tiene,
fanfarronea diciendo: “Serán de gente que se cree que publicar una novela es como
encontrar un fontanero: basta buscar el nombre de un editor en las páginas amarillas –dijo
él, y se rió otra vez” (42). A través de estas palabras de Leonardo, se muestra el pensar de
muchos escritores, sobre todo hacia sus compañeras. De modo similar, Umbral opinó
sobre la obra Pasiones romanas de María de la Pau Janer, ganadora del premio Planeta en
2005. Umbral manifestó: “Es la novela sin estilo, pero el estilo es la impronta masculina
por excelencia. Está incardinada en las últimas tendencias, que no sabemos si son buenas
o malas, pero tampoco Pérez-Reverte tiene estilo y no se le critica por ello”. 7
Blanca vislumbra estas dos caras de Leonardo. Pero, al igual que Smart, Colette y
Plath, ya ha elegido al hombre a quién admirar; ya lo ha idealizado y no quiere ver la
realidad. Está fascinada por el discurso del amor, por su espectáculo. Debajo de la sonrisa
“cómplice, suave, barnizada, como invitando a su interlocutor a echar juntos un vistazo,
desde las alturas, a la humanidad común, la cual, vista desde allá arriba, resultaba
inofensiva y un punto cómica”, Blanca advierte que “al mismo tiempo, como por detrás
de la leve risa y desmintiéndola, la mirada preguntaba, acosaba, agarraba por las solapas”
(42). Leonardo no escucha, sólo ha sacado su sonrisa para conseguir las entradas para la
7
Ver en http://www.literaturas.com/v010/sec0512/polemica/polemica.htm. Es curioso que el
enfrentamiento se mantuvo entre Arturo Pérez Reverte, presentador del libro, y Francisco Umbral, no
parece que María de la Pau Janer participara en el asunto.
196
presentación del premio literario de la Editorial La Esfinge. Logrado su objetivo vuelve a
seducir a Blanca. Ésta, como si de una escena de la inigualable Corín Tellado se tratara,
no sabe qué hacer y saca dos cigarrillos y “mirándonos fijamente intercambiamos fuego y
material inflamable” (44).
El siguiente encuentro de Leonardo y Blanca se produce en la fiesta de la
presentación del premio. En esta fiesta asoman la mayoría de los estereotipos que no
pueden faltar en una buena parodia del mundo editorial. Además del “trepa” de
Leonardo, están el consejero delegado, el señor Puig. Este personaje pertenece a la rica
burguesía catalana y está relacionado con toda la alta sociedad de la ciudad. Por supuesto,
éste es uno de los grandes objetivos de Leonardo. Sin embargo, el personaje más jugoso
siempre es el de la joven promesa literaria y más si es mujer. Este papel es el
representado por Rosa Valls: “Alta y fina, sinuosa, con el pelo largo y suelto, que llevaba
una llamativa chaqueta de terciopelo bordada y unos vaqueros viejos y se reía mucho,
con una risa alegre y confiada” (49). A Blanca le parece distinta: “Era la de la foto de la
nota de prensa. Pero ¿por qué me parecía tan distinta, una impostora?” (49). Blanca,
todavía no muy docta en estas reuniones, le pregunta a Rosa a bocajarro ¿cómo ha
conseguido publicar su novela? (50). Primero, Rosa le contesta con un lugar común: que
lo difícil no es publicarla sino escribirla. Ante la cara de sorpresa de Blanca, Rosa le
confiesa que es amiga de toda la vida del señor Puig, Toni (51), es decir, del consejero
delegado. Además, Rosa conoce al agente más famoso del momento, Cero Cero Siete y al
padre del dueño de la editorial de la competencia, Estrella Polar. El hecho de que Rosa
tenga un buen agente literario y contactos familiares parecen ser la única justificación
para que una mujer publique. Todo el mundo cree que va a ser ella la que va a ganar el
197
premio. Esto demuestra una opinión general en el mundo cultural español: que las
mujeres jóvenes y atractivas siempre ganan los premios dotados económicamente. Según
este parecer, las editoriales apoyan a las escritoras porque éstas podrán recuperar la
inversión que supuso su obra acudiendo a entrevistas y saliendo en revistas. Este es el
papel que se le presupone a Rosa Valls.
Blanca y Leonardo se van juntos de la fiesta, ambos unidos por la sensación de no
pertenecer a ese grupo de “gente podrida de millones que se las da de izquierda” (53).
Leonardo empieza a despotricar en contra de todo el mundo editorial. Por ejemplo,
califica a César de la Torre, el autor del libro de artículos, como “El Muerto Viviente”
(53). Este es otro personaje que no puede faltar en el mundo editorial, una vieja gloria.
César de la Torre representa a una apuesta segura con la que toda editorial cuenta como
fueron en su tiempo Camilo José Cela o Francisco Umbral. Contratar a alguien muy
conocido, igual que crear un premio literario, son trucos para lanzar una editorial, como
hace La Esfinge (54). Blanca, tras oír el discurso sobre las editoriales de Leonardo, se
describe a sí misma “como una niña que ve por primera vez fuegos artificiales. Ni por un
momento puse en duda el acierto y la imparcialidad de sus juicios: el tono de autoridad
con el que hablaba me parecía la prueba que tenía autoridad suficiente para hablar en ese
tono” (55). Tras esta conversación con Leonardo, Blanca decide el formato de su novela,
“una galería de retratos, de arquetipos dibujados con ironía”. Esto es precisamente lo que
hace Freixas en esta novela con los personajes del mundo editorial: una galería paródica
del mundo editorial en la que Leonardo ocupa un lugar privilegiado.
Sin duda el personaje más caricaturizado de la novela es Leonardo. Días después de
la fiesta, Leonardo le propone ir a comer, pero se comporta como un maleducado (75),
198
tan siquiera la invita, le hace pagar a medias (77). Desde el principio se nos muestra
como un personaje que sólo se mueve por dinero. En esta comida, Leonardo le comunica
que se ha presentado al premio, aunque Blanca ya lo sabe porque lo ha visto cómo se lo
entregaba a su jefa. Leonardo critica el sistema editorial y cómo, según él, favorece a las
mujeres, pero será él quien utilice todos los subterfugios editoriales para conseguir su
propósito.
A pesar de ver todos estos detalles negativos en Leonardo, Blanca quedará con él para
cenar e iniciarán una relación. Vuelve a disfrazarse, para esta cena se compró un “vestido
barato y resultón, rojo sangre, de punto, largo casi hasta los pies, que me hacía una silueta
de sirena” (87). El papel de Blanca en esta relación será esperar a que él la llame cuando
viaje a Barcelona, ya que él vive con su mujer en Toulouse. Al principio está muy
contenta con esta relación, le parece la plenitud de su independencia. Pero pronto, tras el
éxtasis inicial, surge una angustia que la retiene al lado del teléfono, sin prestar atención a
su trabajo, amigos o a su novela. Además, cuando Leonardo viaja a Barcelona sólo habla
de sí mismo: que tuvo que exiliarse de Argentina (78), de su libro, de su trabajo, etc.
Encima, oculta su relación porque teme que su cuñada descubra que tiene una relación
extramatrimonial.
Blanca se siente cada vez más incómoda con su relación con Leonardo, sobre todo,
desde que Rosa le insiste en que se lo presente porque cree que su novela ha recibido
muy poca crítica. Rosa, también es un personaje bastante estereotipado: mujer guapa,
burguesa, con amigos editores, que escribe su primera novela y se presta a ser la
mercancía de una editorial, a seducir (41). 8 Blanca organiza una cena con Rosa y
8
La forma cómo se describe a Rosa nos recuerda, en ocasiones, a como se veía Lucía Etxebarria a sí
misma, como explica en La letra futura: “Me resultaría complicadísimo explicar las enormes dificultades
199
Leonardo en el transcurso de la cual se compara con Colette porque percibe las miradas,
el coqueteo entre ellos. Se siente como Colette cuando comprendía que el calavera de
Willy la abandonaba por otras (148). El sortilegio del discurso amoroso está
desapareciendo.
A partir de esta escena se produce una caída en picado de la relación de Leonardo y
Blanca. El premio se aproxima y Leonardo se muestra cada vez más osado. Por ejemplo,
aunque mantiene una relación con Blanca, llama a la jefa de ésta para quejarse de que no
ha recibido el libro de Rosa, que Blanca debía haberle enviado para reseñar en su
periódico (67). Asimismo, a pesar de criticar duramente el libro de Rosa delante de
Blanca, después escribirá una elogiosa reseña sobre él (68, 69). Casualmente, la mayoría
de las críticas que Leonardo dirige contra Rosa están relacionadas con ser mujer. Por
ejemplo, le aconseja que: “no hagas eso tan típico de las mujeres que es tomar un género
literario, o una corriente de pensamiento, una filosofía, lo que sea…y divulgarlo,
abaratarlo, convertirlo en libro de quiosco” (61). ¿Por qué cualquier tema, género, que
toca la mujer se abarata? ¿Cómo consigue “convertirlo en libro de quiosco”? Leonardo se
convierte en juez y parte. Es escritor y crítico. Su actitud nos recuerda en ocasiones a la
mantenida por Clarín. Hurtado cuenta una anécdota respecto a Clarín y Concha Espina.
Ésta le dedicó un ejemplar de su novela La niña de Luzmela (1909) porque trabajaba
como crítico del ABC; a los pocos días lo encontró en un rastro de libros viejos (145).
En la cena Leonardo, en tono paternalista, le advierte a Rosa de que muchas de las
mujeres escritoras están mal aconsejadas por su agente literario (136). Intenta malmeter
con las que se encontró una escritora joven (servidora) a la hora de enfrentarse con los recién adquiridos
papeles de, a saber, chica mona, figura mediática, centro de polémica, bluff creado por el marketing, niñata
provocadora, feminista de salón, etc, etc, etc” (43). No le falta razón a Etxebarria habituada a ser rechazada
por la crítica. Por ejemplo en, por otra parte espléndido libro de Fernando Valls, La realidad inventada, ni
se menciona a Etxebarria aunque el libro reza “análisis crítico de la novela española actual” y se publica en
2003. A estas alturas de la historia literaria, te guste o no, creo que es imprescindible aludir a Etxebarria.
200
en la relación de Rosa con su agente porque quiere arrebatárselo. Leonardo manifiesta a
cada persona lo que ésta quiere oír. Hipócritamente, Leonardo previene a Rosa sobre los
premios literarios, el mismo al que él se presenta:
Imagínate un premio. Un premio de esos que los editores sin prestigio se sacan de la
manga…ponen el talonario encima de la mesa, en plan nuevo rico…se lo ofrecen
primero, claro, a los escritores consagrados, pero no hay ninguno que pique, porque
son gatos viejos y saben perfectamente que eso sería vender su prestigio por un plato
de lentejas…y entonces, llega un agente y coloca a un escritor novel, que con toda su
inocencia…, se cree que eso es el novamás, que ese premio le consagra de una vez
por todas, empieza a pisar fuerte…y dejan que se lo crea…hasta que escribe otra
novela, que como ya no tiene premio, como ya la curiosidad de la gente se ha
agotado…como además los envidiosos, o sea todos, están esperando la menor
oportunidad para destrozarle…pues a la siguiente novela los editores se la sacan de
encima, porque claro, sin premio ya no vende…la crítica la despedaza…y el pobre
autor se pasa el resto de su vida vagando como un alma en pena por el mundo
editorial, mientras todo el mundo le mira con lástima… (136-37)
Leonardo se lo pone fácil a Rosa para que entienda la analogía; sólo tiene que rellenar
los puntos suspensivos con sus datos personales. No obstante, la aparente incapacidad
intelectual que Leonardo observa en Rosa no le impide hacer una reseña elogiosa de su
libro, ni tampoco de la editorial que lo publicó, lógicamente, porque Leonardo está
interesado en que le publiquen el suyo. Adula a Rosa porque averiguó que su agente es
Cero Cero Siete, y él quiere que éste lo represente porque “está subiendo como la
espuma” (118). En esta misma cena, Blanca descubre que Leonardo acaba de publicar su
novela en una editorial de la competencia, La Estrella Polar (138).
La relación entre premio literario y escritora ya es un lugar común en la crítica
española. Muchos críticos comentan que los años noventa se caracterizan por una
desilusión de la política y por un afán consumista en España. Sin embargo, para la
España más patriarcal, esta situación la representa la novela escrita por mujeres por su
temática amorosa o intimista y la comercialización de la literatura a través de los premios
201
literarios. Llama la atención la demonización de la literatura escrita por mujer que se
produce en los años noventa porque, en un principio, como muy bien señala Urioste, los
escritores que despuntan en los noventa pertenecen a lo que se conoce como “nueva
narrativa” o “joven narrativa” (197). Algunas de las escritoras estudiadas aquí, como
Almudena Grandes o Lucía Etxebarria, siempre aparecen citadas dentro de estos grupos.
No obstante, aunque a estos grupos pertenecen mujeres y hombres, los críticos siempre
señalan que las más comerciales son ellas.
La conversión del libro en un objeto de consumo es un hecho que los editores vienen
señalando desde la Transición, no sólo los escritos por y para las mujeres, sino para el
libro en general. Así, el crítico Xavier Moret en su obra Tiempo de editores, cuando cita a
Carlos Barral como un icono del mundo editorial de la posguerra, recuerda estas palabras
del editor en 1976: “A lo largo de los años setenta […] la edición mundial conoció en
esos momentos una seriedad y una vocación de cultura que, después, sin saber por qué, se
ha ido perdiendo en un interés mucho más comercial, en una competitividad agresiva y a
veces incluso desagradable” (214). Esta misma circunstancia también la destaca el crítico
Sergio Vila-Sanjuán, quien recoge las siguientes palabras de las memorias de Barral en
relación a la misma época:
De pronto todas las conversaciones derivaban a asuntos relacionados con el éxito y el
dinero. Sin ningún pudor por parte de sus practicantes y sus aspirantes, la literatura
era una cuestión de mercado y se hablaba de ella en los términos que hasta entonces
habían sido privativos de la infraliteratura y la escritura para el consumo. Por fin los
escritores eran productores, pero en el peor sentido de la palabra. (82)
De estas palabras se deduce que la comercialización del libro no es un fenómeno
exclusivamente español ni femenino. Sin embargo, los defensores de una literatura más
patriarcal han seguido una vieja tradición: culpar a la mujer para expiar sus propios
202
pecados. Una prueba de esta circunstancia es que el éxito comercial no está reñido con la
calidad literaria cuando se trata de escritores. Un ejemplo de esta casualidad es Gabriel
García Márquez, quien, con su novela Cien años de soledad (1967), como indica VilaSanjuán, “en pocos años vendió dos millones de ejemplares, convirtiéndose en el bestseller más asombroso y fulminante de la historia de la literatura en lengua española” (1920). En este caso se clasifica como “best-seller de calidad”, como lo llama Umberto Eco
(227). Una situación paralela a la de García Márquez en cuanto al éxito comercial es la de
Isabel Allende, pero ésta sí debe responder a las críticas sobre la calidad literaria de sus
obras, como ha tenido que hacer recientemente tras obtener el Premio Nacional de
Literatura chileno en septiembre de 2010.
Urioste afirma contundentemente, “En estas circunstancias se hace imprescindible
caracterizar específicamente la producción de narradoras para que sus textos no sean
considerados como productos exclusivamente especulativos dentro de una economía
literaria de mercado” (198). La misma crítica apunta que el perjuicio hacia las mujeres
escritoras provoca que sean excluidas de antologías generales como ocurre en Páginas
amarillas que, de un total de treinta y ocho escritores, sólo nueve son escritoras (199). A
este ejemplo se le podrían añadir otros como la recopilación de entrevistas a escritores
hecha por Noemí Montotes Mairal, ¿Qué he hecho yo para publicar esto? (XX escritores
jóvenes para el siglo XXI). Curiosamente, de esa veintena de escritores sólo tres son
mujeres. Sin embargo, estoy de acuerdo con esta crítica cuando asegura que el boom de la
literatura española en la Transición no es un fenómeno sólo de mujeres (21). Además de
asegurar que muchas de las características negativas que se le atribuyen responden a las
203
críticas que se le suelen achacar a cualquier boom, sólo tenemos que pensar sobre toda la
bibliografía referente al boom latinoamericano.
Al final, como si de una novela policíaca se tratara, todo el misterio se resuelve para
Blanca en la entrega del premio. Con la concesión del premio a una vieja gloria, César de
la Torre, se confirma una tendencia editorial de premiar a viejos autores conocidos. El
premio finalista, para sorpresa de Blanca, se lo dan a su antiguo compañero de la
universidad, quien estaba escribiendo un guión de cine. (166-67). La entrega de los
premios funciona como una anagnórisis en que se revelan las verdaderas intenciones de
cada uno. Así, su jefa la informará de que abandona la editorial porque ha sido contratada
por la competencia, Estrella Polar, editorial en la que dispondrá de libertad para publicar
lo que quiera (169). La jefa le comenta que le gustaría que siguiera trabajando con ella.
Blanca, tras finalizar la relación con Leonardo, se sorprende cuando éste le propone
mudarse a su casa en Barcelona. Blanca no está interesada porque: “No voy a seguir
siendo, la escuchadora que no habla, la lectora que no escribe” (178). Ya ha obtenido la
crisis necesaria para poder escribir su libro de retratos.
Una continuación de la vida de Blanca podría ser la expuesta por Maruja Torres en
Mientras vivimos. En esta novela, ganadora del premio Planeta en el año 2000, se nos
presenta a una escritora pre-menopáusica que además se enfrenta a una crisis de
creatividad. La historia se conforma a través de una genealogía de escritoras: Teresa,
Regina y Judit. Regina Dalmau, una afamada escritora de novelas femeninas, dirigidas a
unas lectoras que “habían ido envejeciendo con Regina, sin que ella se diera cuenta” (30).
La segunda voz en aparecer es la de Teresa, profesora republicana, quien enseñó a Regina
todo lo que sabe sobre el oficio de escribir. Por último, escuchamos a Judit, chica de
204
veinte años aspirante a escritora y seguidora incondicional de la obra de Regina. En esta
novela están presentes muchas de las características que Russ citaba como mecanismos
de represión de la mujer escritora; sin embargo, en esta segunda parte del capítulo me
centraré más en el papel fundamental de lectora que desempeña Judit y en cómo su rol de
lectora posibilitará el reencuentro intelectual de las otras dos escritoras, Regina y Teresa.
Si bien pretendo centrarme en el papel de lectora de Judit es imprescindible hacer
referencia a la faceta principal de las tres protagonistas de Mientras vivimos: las tres son
escritoras. Maruja Torres también optó por una protagonista escritora en Un calor tan
cercano (1997), obra con la que se dio a conocer como novelista. Aparte de su trabajo
como periodista, Torres ya había publicado otras dos novelas dentro de lo que podíamos
clasificar como novela cómica: ¡Oh, es Él! Viaje fantástico hacia Julio Iglesias (1986) o
Ceguera de amor (1991). Llama la atención el paralelismo autobiográfico que se puede
establecer entre la ocupación laboral de las protagonistas de Torres y su propia vida. En
estas primeras novelas, la protagonista Diana Dial trabaja para la prensa del corazón.
Según su libro autobiográfico, Mujer en guerra. Más másters da la vida (1999), Torres
empezó trabajando para revistas del corazón y colaboró durante muchos años en la
sección de cultura de diversos periódicos. También noveló su faceta de enviada especial a
zonas de guerra en su libro Hombres de lluvia (2004), donde narra sus experiencias en el
Líbano. Otra circunstancia autobiográfica que la escritora ficcionalizó fue su relación con
otros escritores de su barrio, el Raval, el cual aparece en muchas de sus novelas. Así, en
Esperadme en el cielo (2009), ganadora del premio Nadal, narra su relación con dos de
sus amigos escritores fallecidos hace pocos años: Terenci Moix (1942- abril de 2003) y
Manuel Vázquez Montalbán (1939- octubre de 2003). Por lo tanto, podemos suponer que
205
también narra parte de su experiencia como escritora en las novelas Un calor tan cercano
y en Mientras vivimos.
En los primeros capítulos se nos presenta a Judit. Se nos informa de que Judit no ha
nacido para vivir en el barrio marginal y periférico en el que vive y que odia con todas
sus fuerzas (9, 10,11, 14). En este barrio comparte un pequeño apartamento atiborrado de
objetos con su madre, Rocío, y su hermano. Su madre es cocinera del aeropuerto del Prat
y activista sindical (11, 14, 17) y su hermano enfermero en un hospital. Su hermano es un
ejemplo del estilo de vida de su familia y del barrio en que vive: trabajar y ahorrar toda la
vida para poder comprarse un piso en el mismo barrio y casarse con su novia de siempre.
Judit para sobrevivir a estas circunstancias, “no se viste: se disfraza” (9, 12, 16).
Reconoce que lleva una vida paralela (24): una con su familia y otra en la que aspira a
vivir en el centro de la ciudad y ser una gran escritora como Regina. No olvidemos que
desde siempre la lectura ha sido una vía de escape para la mujer; la lectura era la forma
en que las mujeres podían salir del encierro de su hogar o, el caso de Judit, de la pobreza
de su casa y de su barrio.
En la novela se dice que la vida de Judit comienza una mañana de Todos los Santos
tras su encuentro con Regina Dalmao. Este encuentro provocará que Judit no sólo sea
lectora de Regina sino que, de repente, se introducirá en una de las novelas y se
convertirá en su protagonista. La lectura ha sido capaz de cambiar su vida. Judit es
admiradora y lectora de Regina desde que tenía quince años y la vio en programa de
televisión. A partir de ese momento recorta cada entrevista que la escritora concede;
compra y lee cada una de las novelas que la escritora publica; e incluso confecciona una
carpeta con toda la información sobre la escritora. Por eso su encuentro con Regina, la
206
mañana de Todos los Santos, marca un antes y un después en la corta existencia de Judit.
Es significativo que Judit lea la obra de Regina desde que era adolescente porque, como
veíamos antes, se trata a Regina como una escritora que sólo interesa a señoras feministas
de mediana edad. No obstante, con el personaje de Judit se rompe con ese
encasillamiento de algunas escritoras que crean los críticos literarios y las propias
editoriales. Recordemos que Russ sostenía que una categorización errónea de la obra
artística de la mujer era otra forma de suprimirla. En este caso será Judit, la lectora, la
encargada de recuperar el espacio que le corresponde a la escritora; esto demuestra que el
papel de la mujer lectora es imprescindible para recuperar el legado de las mujeres
escritoras en la historia literaria.
La novela se abre y se cierra con la idea de un viaje. Estamos ante una novela de
aprendizaje, un Bildungsroman. 9 El aprendizaje consistirá en convertirse en escritora. No
es una novela de aprendizaje corriente, porque no sólo muestra el desarrollo de la joven
lectora Judit en escritora, sino que también Regina, la consagrada escritora, aprenderá a
reconocer las palabras de su maestra Teresa a sus cincuenta años. Vimos que según Russ,
restablecer los lazos entre las generaciones de mujeres escritoras es fundamental para
integrar a la escritora en el canon literario. Regina aprenderá a ser una verdadera
escritora, no un producto editorial.
En muchas ocasiones a la lectora o lector le cuesta diferenciar a Judit de Regina,
ambas podrían ser la misma persona en distintos momentos. De hecho, en la novela se
juega a confundir quién es la autora del resultado final (27, 63, 100, 102). La imagen del
espejo es un leitmotiv en la obra. Judit es una imitación o mejor un reflejo de Regina
9
Ramblado Minero (“Conflictos generacionales” 68) también observa la preferencia por el Bildungsroman
en otra novela de Torres, Un calor tan cercano.
207
(65). Al principio, Judit es el personaje, la chica joven que Regina va a usar para escribir
su próxima novela. Después, será Regina el personaje, cuando Judit escriba su novela. Al
final ambas serán personajes en la novela escrita por Regina. Esta ambigüedad una vez
más une la labor de la lectora con la escritora. Ésta no sólo depende de la lectora para
vender sus libros, como se diría desde la crítica patriarcal, sino que la labor de la lectora
va más allá: tiene el poder de recuperar a las escritoras olvidadas de la historia, como ya
hemos visto y, además, la lectura siempre fue el método autodidacta para que la lectora se
convirtiera en escritora. Sólo debemos recordar las trabas que hasta no hace mucho tenían
las mujeres para acceder a la educación; por lo que muchas de ellas tenían una educación
autodidacta, en muchas ocasiones fruto de su afición a las novelas.
La transformación de Judit (lectora) en Regina (escritora) se observa en varias
escenas. Regina emprende esta metamorfosis por la apariencia física de Judit. Regina,
después de contratar a Judit como ayudante, comienza a vestirla y maquillarla como ella
(133). Regina está pasando por una crisis no sólo personal sino también creativa. Regina
se ha equivocado: ha permitido que la editorial en la que publica explotara su imagen de
mujer perfecta. Esta correspondencia que Regina establece entre escritora e imagen es el
detonante de la importancia para ella de cambiar la imagen de Judit. Regina considera
que para ser escritora también hay que vender una imagen física impecable. Regina ha
transigido con todas las entrevista de televisión, radio, revistas y firmas de libros que se
le imponían desde la editorial. El problema es que está a punto de cumplir cincuenta años
y de repente no se encuentra con fuerzas para ello o quizás ya no se sienta tan segura de
su imagen. Además esta imagen física de “escritora mona con éxito” va unida a un
encasillamiento en un estilo literario. Regina siente que su editorial pretende que siga
208
escribiendo como hace treinta años: con los mismos temas, protagonistas feministas y
que pueda seguir creando polémica en innumerables entrevistas. La situación de Regina
está mostrando una circunstancia común para la mujer mayor en la sociedad actual: su
invisibilidad. La imagen de la mujer mayor no existe para la televisión o para la
publicidad en general, quienes son los principales transmisores del papel de la mujer en la
sociedad.
Regina ha llegado a un punto de inflexión en que su confianza en su físico se está
desvaneciendo y surge en ella una necesidad de ejercer de madre intelectual. Tiene
cincuenta años y nunca ha querido tener hijos. Sin embargo, se empieza a sentir sola y a
temer la muerte porque a los cincuenta años fue cuando murió Teresa, su maestra. No es
una casualidad que al mismo tiempo que aparece Judit en su vida recupere la voz de
Teresa (89, 134, 135), a quien había arrinconado. Teresa, su maestra, le había aconsejado
que rechazara el éxito rápido asociado a su físico de impecable escritora de éxito. Le
había recomendado que escribiera despacio y que su éxito fuera asociado a su capacidad
intelectual. Sin embargo, Regina desoyó estas palabras hasta ahora que la sociedad
patriarcal le hace sentir que Judit podría ser una amenaza para ella por ser escritora y
joven. Advertir que empieza a ser invisible para la sociedad patriarcal le hace volver a la
necesidad de los consejos de Teresa.
La prueba de que Regina fue el producto de una editorial es la carpeta que tiene Judit
con frases y fotos sacadas de aquí y allá (15, 18). Judit se ha construido una imagen
idílica y sin fisuras de Regina, formada por recortes (24). Esta forma de construir el
sujeto mujer a través de retazos de imágenes idílicas o su extremo opuesto de mujer fatal
ha sido dominante en la construcción de la imagen femenina. La primera imagen que se
209
muestra de Regina es la transmitida por este álbum, la construida por la sociedad; más
tarde, a través de la voz de Regina, conoceremos al ser humano y no al personaje público.
Judit no sólo es lectora sino que también ya ha empezado a escribir. Judit tras
conseguir empezar a trabajar como ayudante de Regina está muy ilusionada porque
espera encontrar a su “ídola”, a la persona que ella misma se ha construido con los
recortes. Sin embargo, al poco de trabajar para Regina percibe que algo no anda bien para
la escritora. Judit va buscando una maestra, pero se da cuenta que ésta no reconoce a su
discípula. Judit había soñado con que Regina leyera sus cuentos, pero ahora teme que
nunca leerá sus cuadernos. También soñaba con poder describirle su formación
autodidacta: múltiples lecturas que han ido modificando su escritura, “con los años,
conforme fui leyendo libros, los cuentos que me contaba se volvieron más complejos,
más ricos” (23). Judit la ha elegido como maestra: “Ahora me esperas, pero ignoras quién
soy y qué puedo hacer con tu ayuda. Mírame, te lo ruego. Mírame.” (24). Elige como
maestra a Regina porque “en mi mundo no había mujeres como tú. No las hay” (24) y
porque “tu alma ensancha mi alma” (27). Sin embargo, Judit está actuando egoístamente
porque, aunque sospecha que algo se rompe en la imagen preconcebida que tiene de
Regina, sigue esperando que ésta la reconozca, que piense antes en la “hija” que en ella
misma. Como dijimos, Regina está en crisis. Lleva dos años sin publicar ninguna novela
y el único proyecto en el que está trabajando a trompicones es un libro recopilatorio de
artículos. Conviene recordar aquí la opinión de Leonardo Vlach en la novela de Freixas
sobre los libros de artículos: que no los lee nadie (53). Regina se está convirtiendo en una
vieja gloria de su editorial.
210
Hay tres escenas fundamentales que al igual que la escena de la entrega del premio en
Amor o lo que sea podríamos clasificar de anagnórisis. En ellas la Regina persona se le
revela a Judit. La primera se produce en el esperado primer encuentro entre Regina y
Judit en la casa de la escritora. La narradora nos advertía de que “aquél no era el mejor
día de Regina Dalmao” (28). Esto lo intuye Judit. La primera imagen de Regina, quien le
abre la puerta en bata de casa (75), decepciona un poco a Judit, quien está acostumbrada a
verla en las fotografías de las revistas siempre elegante y segura. Respecto a esto último,
también a Judit le llama la atención la inseguridad de las preguntas de Regina (78). Pero,
sobre todo, Judit está decepcionada porque la maestra no ha reconocido a la discípula
(99). Judit iba preparada para rendirse a su maestra en la primera entrevista, pero Regina
no contempla esta posibilidad. Regina no cuadra con la imagen que Judit se había hecho
de ella (99). Regina es como su casa, “ordenada y elegante la parte pública pero con un
cuarto secreto desordenado y cerrado con llave” (204).
La segunda escena que posibilitará que Regina admita como discípula a Judit se
produce cuando Regina es capaz de entrar al cuarto donde tiene encerrado el legado de
Teresa. Pero ¿quién es Teresa? Ya hemos visto que fue la maestra de Regina. Y, ¿por qué
es tan importante en la vida de Regina? Entenderemos la importancia del legado de
Teresa y el modo de actuar de Regina si prestamos atención a su familia. Teresa fue la
amante del padre de Regina. Teresa era una maestra republicana represaliada que se veía
en la necesidad de vender sus joyas al padre de Regina, quien era joyero, para poder
compensar sus escasos ingresos como escritora de literatura infantil. 10
Teresa fue la única que de alguna forma ejerció de madre en la vida de Regina.
Cuando Teresa y el padre de Regina se separaron para continuar siendo amigos como él
10
El personaje de Teresa nos recuerda a Elena Fortún y su famoso personaje infantil Celia.
211
quería, ella le puso la condición de que le permitiera proseguir con la educación de
Regina. El padre accedió. Regina se pasaba las tardes de los sábados con Teresa hasta
que empezó a ir a la universidad. Un día Regina descubrió una foto de Teresa y su padre
juntos y pensó que la habían estado utilizando y mintiendo (155). A partir de este
hallazgo Regina se distancia de ella. Empieza a llevar una vida en la que participa en
manifestaciones, bebe, viaja, toma drogas, tiene amantes y se olvida de Teresa, hasta el
punto que no acude a visitarla cuando se está muriendo de cáncer (88, 152). Muchas de
estas experiencias aflorarán en las primeras novelas de Regina.
Regina reprocha a otras escritoras jóvenes lo que ella misma ha hecho. Después
reconocerá que ella también estaba equivocada. En sus primeras novelas, no presta
atención a ninguno de los consejos de Teresa (88), como estar horas practicando y
revisando. Escribe su primera novela en tres meses. Teresa la convierte en heredera de
todos sus escritos y de una carta de despedida, que nunca se ha atrevido a abrir. Igual que
Barbazul, guarda el legado de Teresa en un cuarto de su casa sin ventanas y cerrado con
llave. Regina superará su crisis y será capaz de asumir su papel de maestra de Judit
cuando abra la carta y entienda las explicaciones de Teresa y el vínculo que había entre
ellas. Desde ese momento el cuarto permanecerá abierto. En esta escena Regina por fin es
capaz de leer la carta que le escribió Teresa justo antes de morir. Ésta le confiesa que ella
era la protagonista de todos sus cuentos infantiles (136-37), Marta, y que era la única
lectora que en realidad le importaba (177). Teresa deseaba modelar a Regina como
escritora (183). Asumir esta circunstancia, que ella era la “musa” de Teresa, una musa
que no es un objeto sino que se convertirá en sujeto, permitirá a Regina darse cuenta de
su relación con Judit, que ésta está esperando que la reconozca.
212
La tercera escena de revelación, de quién es quién, se produce al final en la habitación
de hotel de Regina tras la fiesta por la publicación de su libro de artículos. Judit lleva un
tiempo viviendo y trabajando con Regina, quien está encantada con su trabajo, compañía
y saber estar. Sin embargo, en la fiesta conversando con su agente, Blanca, ha descubierto
que Judit le ha mandado un manuscrito que trata de una escritora madura que no
reconoce a su discípula. Regina no puede evitar sentirse aludida. En la fiesta Regina bebe
mucho y observa cómo se mueve Judit entre los editores y sospecha de su ambición.
Acabada la fiesta, se encara con ella en su habitación. Las dos beben mucho, pero por fin
ponen todas las cartas sobre la mesa. Regina confiesa su historia con Teresa, como no ha
seguido sus consejos y ahora se siente en deuda con su predecesora, y no quiere que Judit
siga su mismo camino (252). En este momento se produce la hermandad entre las tres
generaciones, Regina le transmite los consejos que Teresa le legó a ella (253). Acaba de
reconocerla como discípula.
Las tres escenas anteriores son un ejemplo perfecto de lo que Gilbert y Gubar han
llamado la “ansiedad de la autoría” y también vimos a propósito del personaje de Blanca
en la novela de Freixas. La conclusión a la que llegan es que “la angustia de la influencia
que un poeta experimenta es sentida por una poeta como una ansiedad hacia la autoría
aún más primaria: un miedo radical a no poder crear, a que porque nunca pueda
convertirse en una precursora, el acto de escribir la aísle o la destruya” (63). Si en la
“angustia por la influencia” masculina, el escritor debe luchar contra el predecesor; en el
caso femenino, como resaltan estas autoras, la predecesora se convierte en una autoridad
que la ayudará en “una revuelta contra la autoridad literaria patriarcal” (64). Esta
“ansiedad ante la autoría”, “el sentido urgente de necesitar un público femenino” (64) y la
213
necesidad de compartir estas inquietudes, “forma uno de los lazos únicos que vinculan a
las mujeres en lo que cabría denominar la hermandad secreta de una subcultura literaria”
(65). En la novela de Torres, Regina reconoce que cuenta con el apoyo de sus lectoras
con las que tiene una relación especial, incluso alguna le envía regalos (219). La agente
de Regina considera que sólo la leen las mujeres que han ido envejeciendo a la par que
ella, pero vemos que esto no es cierto. Un buen ejemplo es Judit, que la busca como
maestra y que juzga que las novelas de Regina “le han proporcionado consuelo” (25). La
agente de Regina parece opinar como el ministro de cultura, quien le transmite que sus
novelas las lee su señora (232). Sin embargo, Regina no será una verdadera escritora
hasta que acepte el legado de Teresa.
La novela de Torres no sólo nos plantea los problemas individuales de Regina
consigo misma, con sus lectoras y sus discípulas o maestras, sino también la lucha de una
escritora de esa edad por permanecer en el espacio público, en el mundo editorial, por
seguir publicando y mantener a sus lectoras. Como veíamos anteriormente, la agente
literaria de Regina, le sugería que debería intentar llegar a un público más joven porque,
como le asegura su agente, el mercado es voluble (29). Regina comenzó a publicar en los
años ochenta, cuando la mujer se estaba liberando de las obligaciones caseras y quería
salir a conocer mundo y a conseguir un puesto de trabajo. Regina quiere seguir contando
novelas que tratan de mujeres de una edad madura que luchan por buscar una identidad y
realizarse pero, no de “santas feministas” (225). Regina cree que las escritoras jóvenes
“son incapaces de expresar la angustia de sus protagonistas sin quitarles las bragas” (29).
Regina parece no darse cuenta que ella hizo lo mismo oponiéndose al estilo y las
enseñanzas que le había inculcado su mentora Teresa. Al final Regina admite que está
214
rechazando a las escritoras jóvenes lo mismo que ella hizo con Teresa. Será en ese
instante cuando dictamine que va a ayudar a Judit y a perdonar su ambición y su pequeña
traición.
Tuvo que cumplir cincuenta años para aceptar que Teresa tenía razón. Ésta intentó
que Regina no cayera en el éxito fácil, proporcionado por una editorial simplemente por
el hecho de ser joven y tratar ciertos temas que se consideran “femeninos” e incluso
“feministas”. Teresa la prevenía de que debía escribir sobre lo que ella consideraba
importante, para conseguir una obra que perdurara en el tiempo, como Ana María Matute
o Carmen Martín Gaite (90), y no sólo un éxito efímero proporcionado por estar al
servicio de una editorial. Regina no quiere que le ocurra lo mismo a Judit. Regina al final
de la novela convence a Judit de lo negativo de publicar su novela sobre el no
reconocimiento de la escritora mayor para con su discípula, no sólo por ser un
procedimiento patriarcal, al presentar la eterna rivalidad entre las mujeres, sino porque
además es un tema fácil y comercial, un éxito seguro. Recordemos los consejos que
Leonardo Vlach, en la novela de Freixas, le daba a Rosa Valls: le advertía que muchos
agentes literarios y editoriales usan la primera novela de una escritora porque es joven,
bonita, polémica, gana el premio con la primera novela y la encasillan para siempre (13637).
Para entender la crisis de la Regina escritora, debemos revisar la historia laboral de
Regina. Como tantas otras mujeres que empezaron a publicar (o trabajar) a finales de los
setenta u ochenta, esta generación de mujeres españolas, como ya hemos visto en otras
novelas como Perseguidoras de Clara Usón, Hijas de la noche en llamas de Irene Gracia,
Amor, curiosidad, prozac y dudas de Lucía Etxebarria o Atlas de geografía humana de
215
Almudena Grandes se caracterizan por oponerse a la madre porque es una forma de
rechazo a una cultura patriarcal transmitida y representada por ella. Pero como hemos
visto en el capítulo primero, con la aparición de un nuevo modelo de madre y el cambio
social que acarreará, las técnicas son otras: no es el rechazo sino crear una comunidad, un
grupo de apoyo. Regina está en esta situación. Ella empezó a escribir durante la
Transición, época de rechazo a lo anterior, de ahí que ella rehusara los consejos de
Teresa, era lo corriente. Sin embargo, con el tiempo Regina comprendió que no todas las
mujeres de la posguerra eran unas manipuladoras como su madre sino que, como ha
demostrado el feminismo y sigue demostrando, hay muchas mujeres que no estaban de
acuerdo con los postulados y obligaciones que el estado y la iglesia les imponía.
La lucha de Regina no es sólo por ser escritora, sino que representa la lucha feminista
en España, una “generación que quería comerse el mundo” (30). Admite, sin embargo,
que el espíritu de la Transición fracasó porque, precisamente, no escucharon a los otros
(30). En esos años, la mujer tuvo que romper primero con su representación transmitida
por la madre, para volver a reconstruir su propia imagen como mujer y como escritora.
Regina es una de tantas personas que podríamos encuadrar en el denominado “desencanto
de la Transición”, como Fran en Atlas de geografía humana. Participa en manifestaciones
feministas y cree en un feminismo político que, con la llegada en 1982 del PSOE al
poder, acabó convirtiéndose en “una actividad social” (89). Regina considera necesaria
una literatura femenina en donde la mujer se pueda ver reflejada (89). Sin embargo,
estima que hoy en día las mujeres se “aprovechan” del feminismo (129). Un ejemplo de
esta situación que no aparece explícitamente en la novela, pero se puede inferir
216
fácilmente: es la crítica al uso del feminismo por parte de algunas editoriales para vender
más novelas escritas por mujeres. 11
Regina acaba de reencontrarse y por fin comprometerse con las enseñanzas literarias
de Teresa. La primera enseñanza como escritora de Teresa fue que su obra debe ser
producto del esfuerzo (88). Regina reconoce que hace tiempo que dejó de cuestionar su
propio trabajo, de ahí que tema que una ávida lectora como Judit corrija las pruebas de
imprenta de su libro de artículos. Tiene miedo a enfrentarse a sus errores. Segunda
enseñanza de Teresa: “no creernos que estamos a salvo de errores” (30). Reconoce por
fin que Teresa fue su maestra (129) y que no se puede describir el proceso de escribir una
novela (128). Esta era la finalidad cuando acudía a programas de televisión y charlas. Y,
lo más importante, finalmente se ha dado cuenta de la verdad de las palabras de Virginia
Wolf, que para escribir se debe “conquistar la soledad” (140). Teresa la ayudó a descubrir
su talento (87, 139) ahora es el momento de que ella por fin reconozca su pupila Judit,
cosa que ésta lleva bastante tiempo esperando.
Para concluir este capítulo me propongo destacar la importancia del disfraz y cómo y
cuándo se recurre a él y a la ‘performance’ en ambas novelas. Llama la atención que lo
primero que se nos resalta de Judit sea su vestimenta, su empeño por vestirse de negro, de
“intelectual” en un barrio obrero. Pero, también, a sus cincuenta años, Regina continúa
disfrazándose, escudándose detrás de sus elegantes y ordenados trajes. Le ocurre lo
mismo que a su casa: en el interior oculta un secreto, un cuarto oscuro. El viaje final que
emprende Regina, que la lleva a alquilar una casa en Roma, le ayudará a escribir una
11
Anteriormente, citábamos la tristemente desaparecida colección “Femenino Singular” creada por Esther
Tusquets para la editorial Lumen. A ésta le han seguido numerosas colecciones, no todas de la misma
calidad. Entre las que sí merecen ser destacadas están las dedicadas por la editorial Torremozas a la poesía
de mujeres o a la narrativa corta, “Ellas también cuentan”. También hay que citar la colección de Castalia
“Biblioteca de escritoras”, por su labor de rescatar textos de autoras, como las novelas cortas de Carmen de
Burgos, entre otros muchos.
217
verdadera novela, como le aconsejaba Teresa, a “fuego lento”. Ha dejado de escribir
novelas de santas feministas (225) porque era lo que su editor esperaba de ella y en esta
nueva novela, que es Mientras vivimos, ha mostrado sus dudas sobre el feminismo y
sobre ser escritora. Quizás, está retomando los consejos que le daría una feminista como
Teresa. Regina ha comenzado a centrarse en un feminismo más político: enfocado a
investigar sobre mujer y trabajo, sobre su contribución social y literaria; en vez de
centrarse sólo en la libertad de la mujer para acostarse con todos los hombres que quiera,
beber, drogarse o imitar los comportamientos masculinos, como había hecho ella en su
primera novela (88). Quise terminar con el tema del disfraz porque éste también tiene un
papel importante en la novela de Freixas –y en otras mencionadas en capítulo anteriores.
¿Por qué la mujer tiene que seguir recurriendo al disfraz en sus novelas? ¿Lo hace
también en el mundo editorial? Muchas de las quejas de la mujer hacen referencia a una
“performance” editorial. Es decir, la mujer escritora es un producto editorial,
embellecido, potenciado, realzado, como una prostituta con vestido rojo en un escaparate
de Amsterdam. Al vestido rojo llamativo recurre Blanca para acabar de conquistar a
Leonardo Vlach y también Judit lucirá un vestido naranja para llamar la atención en la
fiesta de Regina.
Recurriré una vez más a Henseler y a una anécdota que relata sobre Lucía Etxebarria.
Henseler hace referencia al escándalo que causó el vestido de Etxebarria en la entrega del
premio Nadal en 1998 por su novela Beatriz y los cuerpos celestes. Henseler describe la
indumentaria de Etxebarria del siguiente modo: “She dressed in a red outfit, red shoes,
red gloves, with a red, heart-shaped bag, and she sported a heart-shaped tattoo on her
upper right arm” (113). Henseler concluye que “Etxebarrías’s performance –I dare say
218
costume– increased the outcry not only about her novel but also about the “crisis” of the
contemporary publishing industry”. (114). Mientras una mujer vestida de rojo en un
hotel, cuando le están concediendo un premio, cause tamaña sensación, no me extraña
que muchas tengan miedo y se escondan detrás de muchas capas de disfraces.
219
Capítulo 5. Comunidades de mujeres y comunidades históricas
NACIONALISTA.- Neste momento, MNG
considera que a luita contra o patriarcado vai unida
à luita pola libertaçom nacional e social na Galiza.
MNG considera que a consecuçom da
Independência para a Galiza é um passo decisivo
para alcançar o seu objectivo de demoliçom do
Patriarcado. (Mulheres Nacionalistas Galegas)
Tras la muerte del dictador Francisco Franco Bahamonde el veinte de noviembre de
1975 el feminismo despunta en España con fuerza a la par que otros muchos
movimientos sociales de izquierda. Las mujeres se unirán en torno a diferentes
organizaciones para reivindicar sus derechos. Entre sus reclamaciones están la anulación
del delito de adulterio y de amancebamiento, la legalización de los anticonceptivos, los
derechos al aborto y al divorcio. En ese momento las diferentes organizaciones feministas
empiezan a funcionar de modo conjunto bajo la Coordinadora de Organizaciones
Feministas del Estado Español, formada sobre todo por asociaciones catalanas y
madrileñas. Muchas de estas organizaciones feministas dependían de un partido político.
Este es el caso del Movimiento Democrático de la Mujer (MDM), asociado al PCE
(Partido Comunista Español), o la Asociación Democrática de la Mujer (ADM),
vinculada al PT (Partido del Trabajo). Sin embargo, otros grupos feministas como la
Organización Feminista Revolucionaria, posteriormente Partido Feminista (Barcelona) y
el Seminario Colectivo Feminista (Madrid) optaron por la militancia única, considerando
a la mujer como una clase económica explotada. 1
Con este panorama en 1977 se celebraron las primeras elecciones libres tras la
dictadura, lo cual hizo posible la aprobación de la actual Constitución española el 6 de
1
Pilar Folguera en su artículo “De la Transición política a la paridad” explica con más detalle los diferentes
grupos feministas y su funcionamiento hasta la actualidad.
220
diciembre de 1978, con la que se despenaliza el adulterio y se legaliza la venta de
anticonceptivos. La ley de divorcio fue aprobada en 1981 y posteriormente, en 1985, se
ratificó la ley que permitía el aborto ante tres supuestos: malformación del feto, peligro
para la salud física o mental de la madre y en caso de violación. 2
Durante los últimos años del franquismo y los primeros de la Transición las mujeres
participaban en las luchas feministas al mismo tiempo que lo hacían en otros frentes
políticos abiertos. No sólo las mujeres habían sufrido la restricción de sus derechos
durante cuarenta años de dictadura, también otros grupos como los gays y lesbianas
tuvieron que defender su identidad. No obstante, las prohibiciones no sólo se referían a la
identidad sexual; éstas se entrecruzaban con otras reivindicaciones políticas territoriales,
como el derecho a hablar su propia lengua en Cataluña, Euskadi y Galicia. En estos
territorios estaba prohibido usar el catalán, euskera y gallego al igual que otros símbolos
culturales: banderas, himnos e incluso música. La mayoría de las feministas en estas
comunidades practicaban la doble militancia. Un caso clarificador de esta situación es
Lidia Falcón, quien primero participó en el Partido Comunista y después fundó el Partido
2
Estos datos están tomados del artículo de Rosa Montero: “The Silent Revolution: The Social and Cultural
Advances of Women in Democratic Spain”. Veinticinco años después, en 2010, ha sido aprobada la nueva
Ley de Salud Sexual y Reproductiva que no sólo despenaliza el aborto en los tres supuestos mencionados,
sino que convierte el aborto en un derecho de la mujer hasta la semana decimocuarta de gestación, puesto
que la mujer no es obligada a alegar ningún motivo para abortar. Como sucedió en 1985, la actual ley del
aborto está siendo muy polémica y duramente criticada por el sector político más conservador (el Partido
Popular, PP) y la Iglesia. Sin embargo, gracias a reabrir el debate sobre el aborto, el número ha bajado en
2009, como se recoge estos días en la prensa: “Desciende el número de abortos en España por primera vez
en una década” <http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/13/espana/1292233678.html>. [28/12/2010].
A pesar de estos datos, paradójicamente, el PP está haciendo campaña para las próximas elecciones
posicionándose contra esta ley del aborto y del matrimonio homosexual: “El PP vuelve a la carga contra el
aborto y el matrimonio homosexual”. <http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=54164>.
[28/12/2010].
221
Feminista. 3 El Partido Comunista Español (PCE) se legalizó el 9 de abril de 1977 y el
Partido Feminista Español en 1981.
En este punto llama la atención el caso catalán donde las feministas pronto optaron
por la militancia feminista única, mientras que en Euskadi y Galicia el movimiento es
prácticamente inseparable de las luchas nacionalistas. En Euskadi, por ejemplo, en 1976
se crea la Asamblea de Mujeres de Bizkaia con propuestas nacionalistas y relacionadas
con el PNV (Partido Nacionalista Vasco). Dos años después, de forma similar, en Galicia
se crea el grupo Feministas Independentistas Galegas (FIGA). Esta circunstancia de la
doble militancia en grupos feministas y nacionalistas ha sido señalada por varias críticas
y críticos como Helena González Fernández (206) o José Manuel Fernández Sobrado y
Xabier Aierdi Urraza. Estos últimos afirman:
Al igual que otros movimientos sociales, el movimiento feminista en el Estado
español surgió muy ligado a la oposición a la dictadura, es decir, dentro del marco
dominante de protesta de oposición al franquismo. […] Muchas organizaciones
feministas tenían vinculaciones importantes con los partidos políticos de izquierda.
(193)
Este hecho no sólo no ha perjudicado al feminismo sino que, de acuerdo a Geraldine
Nichols para la literatura catalana, es posible que “estimulara, por un mecanismo
desconocido, la creatividad literaria” (Escribir, espacio propio 13).
Tras la muerte de Franco fue necesario un gran esfuerzo político que debía hacerse en
poco tiempo. Javier Cercas en Anatomía de un instante, ensayo sobre el intento de golpe
de estado llevado a cabo por Antonio Tejero el 23 de febrero de 1981, demuestra que los
llamados “poderes fácticos” (Iglesia y Ejército) no estaban predispuestos a la democracia,
3
Manuel Vázquez Montalbán y la propia Lidia Falcón en sus memorias, Lidia Falcón. Memorias políticas
(1959-1999), cuentan que Eva Forest, Alfonso Sastre, Eliseo Bayo y Lidia Falcón, entre otros, fueron
detenidos, torturados y acusados de participar en el atentado de la cafetería de la calle Correo en 1974.
222
sino que buscaban una continuación de la dictadura. 4 Al mismo tiempo la Transición
también estará marcada por las acciones de grupos terroristas nacionalistas radicales
como ETA –Euskadi Ta Askatasuna, “País Vasco y Libertad” –, fundada en 1959.
Durante los sesenta y setenta, ETA se había dedicado a luchar contra el franquismo; sin
embargo, su actividad terrorista continuó durante la Transición llegando hasta hoy en
día. 5 Aparte de ETA actuaban otros grupos armados como el GRAPO (Grupos de
Resistencia Antifascista Primero de Octubre), de ideología marxista-leninista; el FRAP
(Frente Revolucionario Antifascista y Patriota); 6 el Exército Guerrilheiro do Povo Galego
Ceive (EGPGC), de ideología marxista-leninista; o el Movimiento por la
Autodeterminación e Independencia Canario (MPAIAC), relacionado con el gobierno
argelino y de tendencia africanista. 7 Pero, además de los grupos extremistas de izquierda,
también se mantenían grupos extremistas de derecha como los Guerrilleros de Cristo Rey
o grupos políticos de extrema derecha como Fuerza Nueva, que todavía hoy pretenden
continuar con el legado de Franco. 8 Poco más tarde, empezó a llevarse a cabo lo que se
4
Una novela fascinante sobre cómo la gente de la calle vivió esa noche es Una mala noche la tiene
cualquiera de Eduardo Mendicutti (1982). Más recientemente llama la atención la interpretación sobre el
intento de golpe de estado en clave policíaca hecha por Andrés Trapiello en su novela Los amigos del
crimen perfecto (2003).
5
Llama la atención el giro en el apoyo popular a ETA. Mientras duró la dictadura y la Transición mucha
gente de izquierda y nacionalista apoyaba la lucha antifranquista de ETA –recordemos que ETA asesinó al
presidente del gobierno franquista Luis Carrero Blanco el 20 de diciembre de 1973. El PNV durante la
Transición se denegaba a denominar terrorismo a las acciones de ETA a pesar de que mató a 26 personas
en 1975, 21 en 1976, 28 en 1977, 85 en 1978, 118 en 1979 y 124 en 1980.
(http://www.vespito.net/historia/transi/legalft.html). ETA continuó teniendo bastante soporte popular
durante la Transición porque atentaba contra la Guardia Civil y otras instituciones oficiales. El abandono
definitivo del apoyo popular a ETA se produjo cuando mató a doce civiles e hirió a cuarenta y cinco en el
atentado a Hipercor en 1987 en Barcelona.
6
La última sentencia de ejecución firmada por Franco se llevó a cabo el 27 de septiembre de 1975 y
condenaba a muerte a dos miembros de ETA y tres del FRAP.
7
Más información en “Movimiento por la Autodeterminación e Independencia Canario (MPAIAC)
<http://www.mpaiac.org/canarias-hoy.html> [5/01/2011].
8
Uno de los atentados que más marcó la Transición fue el perpetuado por un grupo neofascista el 24 de
enero de 1977, conocido como la “Matanza de Atocha” en el que murieron cinco abogados laboralistas.
Véase reportaje de Rosa Montero “La matanza de Atocha”.
223
conoce por terrorismo de Estado mediante el grupo los GAL (Grupos Antiterroristas de
Liberación), apoyado por el entonces partido político en el poder, el PSOE. Este partido
gobernaba España desde que ganó las elecciones en 1982 y estaba liderado por Felipe
González. Los GAL se dedicaron a luchar contra ETA y contra otros grupos de izquierda.
Ante esta situación, todos los diversos grupos de izquierdas hierven para poder sacar
adelante sus propuestas democráticas. Es un tiempo de “euforia” y de “celebración”,
como lo define Teresa M. Vilarós (5). Así, tras la Constitución de 1978, se implanta el
“Estado de las Autonomías”, detallado en el Capítulo III de la Constitución, artículos
143-158. De esta manera, el reino español se conforma en una monarquía parlamentaria
constituida por diecisiete comunidades autónomas, tres de ellas consideradas históricas. 9
El artículo 143.1 de la Constitución propugna:
En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la
Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y
económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional
histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades
Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos. 10
Se reconoce que estas comunidades poseen una lengua propia, que es cooficial en
dichos territorios, además de una historia y cultura diferenciada. Esta categoría está
abierta y pueden optar otras comunidades, como se ha planteado en Andalucía o la
Comunidad Valenciana. 11
La denominación de “comunidad histórica” no sólo conlleva el reconocimiento de la
lengua de las diferentes “naciones” que forman España, sino también la descentralización
<http://www.elpais.com/articulo/reportajes/matanza/Atocha/elpepusocdmg/20050807elpdmgrep_2/Tes>
[5/01/2011].
9
El rey Juan Carlos I ya había sido designado como sucesor de Franco en 1969. Véase Vilarós (9).
10
http://www.la-moncloa.es/NR/rdonlyres/79FF2885-8DFA-4348-845004610A9267F0/0/constitucion_ES.pdf.
11
Para más información sobre el “Estado de las Autonomías” véase el artículo de Antonio Elorza, “Some
perspectives on the Nation-State and Autonomies in Spain”.
224
de una serie de competencias que son transferidas al gobierno de la comunidad autónoma.
Dichas competencias varían de una comunidad a otra, dependiendo de su Estatuto de
Autonomía. Éste se revisa cada cierto tiempo, según lo estipulado en el propio Estatuto.
La primera de las comunidades históricas en tener su estatuto de autonomía fue Euskadi
en 1979, texto conocido como el Estatuto de Guernica; en 1980 lo obtuvo Cataluña y en
1981 Galicia. La situación de “identidad” de estas comunidades tuvo una diferente
evolución según el signo político del gobierno autonómico. Por ejemplo, en Euskadi tras
la dictadura gobernó el Partido Nacionalista Vasco (PNV) en coalición y en Cataluña
Convergència i Unió (CIU). Ambas formaciones son nacionalistas de derechas. Sin
embargo, en Galicia el gobierno autonómico desde el principio estuvo formado por
Alianza Popular (AP), germen del futuro Partido Popular. El presidente de Galicia
durante quince años fue Manuel Fraga Iribarne, ex ministro de Información y Turismo
con Franco y responsable de la Ley de Prensa e Imprenta de 1966, más conocida como
Ley Fraga. Esto explica parte de las diferencias en la evolución nacionalista en estas
comunidades. Xosé Luís Regueira nos recuerda que el eslogan del partido de Manuel
Fraga durante las primeras elecciones tras la dictadura fue: “España, lo único importante”
(66).
Con esta introducción a la situación política en España después de la muerte de
Franco pretendo señalar el camino que demuestra que, en contra de lo que muchas
feministas opinan, es compatible ser feminista y nacionalista. 12 De hecho, defiendo que
en las comunidades en las que las reivindicaciones nacionalistas continúan presentes,
12
Para una periodización de la Transición más completa véase el estudio de Teresa M. Vilarós. Ésta sitúa el
inicio de la Transición en 1973 con el asesinato del que era Presidente de Gobierno de Franco, Luis Carrero
Blanco, y le pone punto y final en 1993 con la firma del Tratado de Maastrich que supone la entrada de
España en la Unión Europea. Este periodo lo divide en dos momentos: de 1973-1982 (cuando el PSOE
gana las elecciones); y 1982-1993 (1-3).
225
también ofrecen un mayor activismo feminista. Esta relación entre nacionalismo y
feminismo se percibía perfectamente en la obra ya analizada de Lola Van Guardia. Al
igual que el feminismo, el nacionalismo consiste en defender una representación de la
identidad común a un grupo, en asumir unas características simbólicas que crean una
“comunidad imaginaria”, en palabras de Benedict Anderson (15). Anderson defiende que
“all communities larger than primordial villages of face-to-face contact (and perhaps
even these) are imagined. Communities are to be distinguished, not by their
falsity/genuineness, but by the style in which they are imagined” (15). El proceso de
formar una comunidad, una nación, es similar a reivindicar una comunidad de mujeres
pero, a mi modo de ver, la diferencia no sólo está en el “estilo” en que son imaginadas,
como indica Anderson, sino también en el objetivo para que son imaginadas. En el caso
de Cataluña, Euskadi y Galicia los objetivos nacionalistas y feministas se solapan. Ambos
movimientos reivindican la descolonización de un estado/clase opresor, sea de una
tradición, una lengua, una cultura, una historia o un género compartido por un grupo de
personas. De hecho, los recursos en ambos movimientos sociales para crear una
comunidad apelan a los mismos procedimientos, inventar o reinventar una tradición
común en el sentido dado por Eric Hobsbawm (9) para legitimar un pasado compartido
que justifique el presente. En palabras de Ernest Gellner, la invención de una tradición
favorece que los individuos se reconozcan como pertenecientes a la misma nación (7). En
definitiva, el nacionalismo plantea una resistencia al poder estatal establecido y esto
mantiene viva también la lucha conjunta feminista.
Muchas feministas rechazan el nacionalismo por ser una ideología patriarcal. En
muchos casos estas opiniones se deben a una mala interpretación del término
226
“nacionalismo”. Según Xavier Rubert de Ventós, surgen muchos malentendidos porque
se trata sobre el “nacionalismo” como si fuera uno solo y equivalente a fanatismo,
fundamentalismo y patriotismo. El mismo crítico afirma que como máximo se diferencia
entre “buenos” y “malos” nacionalismos (148): los buenos son los “dominantes o
consolidados” y los “malos”, “los que aspiran a su reconocimiento” (148). Parte de las
reivindicaciones nacionalistas son liberarse de algún tipo de colonialismo y esto es
también lo que busca el feminismo. Quizás esta relación entre mujer y luchas
nacionalistas lo han sabido ver mejor las llamadas feministas del tercer mundo. Por
ejemplo, el concepto de Chandra Mohanty de “comunidad de resistencia” se puede
aplicar a la situación de la mujer en Cataluña, Euskadi y Galicia. Este concepto se puede
resumir en recurrir a crear una comunidad imaginada, en el sentido político dado por
Anderson, para “resistir” ante una situación concreta de injusticia (4-5).
A pesar del citado concepto de “comunidad de resistencia”, en parte es comprensible
el rechazo mostrado por las feministas ante el nacionalismo. Cynthia Enloe aporta una
buena explicación de por qué muchas feministas son reacias al nacionalismo:
Men in many communities appear to assign such ideological weight to the outward
attire and sexual purity of women in the community because they see women as 1)
the community’s –or the nation’s – most valuable possessions; 2) the principal
vehicles for transmitting the whole nation’s values from one generation to the next; 3)
bearers of the community’s future generations – crudely, nationalist wombs; 4) the
members of the community most vulnerable to defilement and exploitation by
oppressive alien rulers; and 5) most susceptible to assimilation and cooption by
insidious outsiders. All these presumptions have made women’s behavior important
in the eyes of nationalist men. (54)
No obstante, las mujeres pueden aceptar este papel crucial que les otorga el
nacionalismo para actuar conforme a su propia ética y visión del mundo. Enloe concluye:
“Women in many communities trying to assert their sense of national identity find that
227
coming into an emergent nationalist movement through the accepted feminine roles of
bearer of the community’s memory and children is empowering” (55). En definitiva,
según Kumari Jayawardena, la mujer puede asumir el espacio que le otorga el
nacionalismo para cambiar el sistema (2). Recordemos que las mujeres y los jóvenes
siempre han sido un sector de la comunidad agentes del cambio social.
Muchas de estas ideas se pueden aplicar a los nacionalismos en España, sobre todo al
nacionalismo gallego. Esta idea es manifestada por Helena González Fernández: “con
lóxicas diferenzas entre configuración literarias nacionais e de xénero, os discursos
nacionalistas e feministas comparten as mesmas condicións de resistencia por tratarse de
formulacións discursivas antihexemónicas” (Elas 53). Más radical en este sentido es la
postura de Teresa Moure, quien en la línea del ecofeminismo, vincula el feminismo con
las reivindicaciones ecologistas afirmando que, para llevar a cabo estas propuestas, “a
natureza en Galiza aboca ao independentismo” (O natural é político 92).
Todas estas teóricas nos encaminan hacia el verdadero poder del nacionalismo, como
demuestra Partha Chatterjee: el nacionalismo es una amenaza al status quo social, por lo
cual es rechazado y demonizado:
This recent genealogy of the idea explains why nationalism is now viewed as a dark,
elemental, unpredictable force of primordial nature threatening the orderly calm of
civilized life. What had once been successfully relegated to the outer peripheries of
the earth is now seen picking its way back toward Europe, through the long-forgotten
provinces of Habsburg, the tsarist, and the Ottoman empires. Like drugs, terrorism,
and illegal immigration, it is one more product of the Third World that the West
dislikes but is powerless to prohibit. (215)
El mismo poder de la asociación feminismo-nacionalismo es percibido por Sylvia
Walby. Ésta, siguiendo a Anthias y Yuval Davies, defiende la participación de la mujer
en el movimiento nacionalista, aunque manifestando que hombres y mujeres se implican
228
en él con diferente entusiasmo (238). Esto se debe, según Walby, a que hombres y
mujeres tienen diferente relación con la guerra. Walby considera que la mujer no está a
favor de las armas ni de una guerra armada y por lo tanto es menos nacionalista (252). A
pesar de estar de acuerdo con la tesis de Walby, que la implicación de mujeres y hombres
con el nacionalismo es diferente, no comparto los argumentos por varios motivos. En
primer lugar trata sobre el nacionalismo de forma esencialista; el nacionalismo no se
entiende sin una situación concreta. En segundo lugar, parece dar por supuesto que todos
los nacionalismo son militarizados y no todos los nacionalismos implican una guerra ni la
lucha armada. Por último, “idealiza” a la mujer al decir que participa en el nacionalismo a
nivel de sentimientos antimperialistas o antihegemónicos pero afirmar que la mujer
rechaza la guerra y la lucha armada, es caer en el maniqueísmo. Un buen ejemplo de esta
situación la explica Carrie Hamilton cuando asegura que no se ha prestado atención a la
participación activa de la mujer en ETA porque esta circunstancia ha estado eclipsada por
la investigación sobre la mujer como símbolo, representación, del pueblo “vasco” (226).
Para Sabino Arana, fundador del nacionalismo vasco, “la nacionalidad vasca descansa
en cinco elementos: la raza, la lengua, el gobierno y las leyes, el carácter y las
costumbres, y la personalidad histórica” (Benjamín Tejerina 82). Sin lugar a duda, la
mayoría de estas características son aplicables a una “comunidad imaginaria de mujeres”.
Si eliminamos la cuestión de la raza, que ya no se usa como rasgo distintivo ni desde el
propio nacionalismo vasco, los demás elementos son susceptibles de usarse para definir
la comunidad femenina. En primer lugar, recordemos que en esta tesis se sostiene la
existencia de una lengua y literatura femenina diferenciadas. Ésta es la misma situación
229
que ocurre en Cataluña, Euskadi y Galicia, sus habitantes han tenido que luchar para
poder usar su lengua materna y para que ésta alcance una cooficialidad con el castellano.
En segundo lugar, en cuanto al “gobierno y las leyes”, este elemento también tiene su
correlato en la comunidad femenina que ha sentido la necesidad de aproximarse, de
solidarizarse, para poder hacer frente al hecho de haber sido alejada durante siglos de las
funciones del gobierno y de la promulgación de sus leyes. Lo mismo podríamos decir de
las comunidades históricas que siguen bregando con el gobierno central español para
obtener mayor número de competencias y mayor federalismo a pesar de que estas
comunidades en el pasado poseían sus propias leyes y fueros.
En tercer lugar, respecto al “carácter y las costumbres”, desde el feminismo de la
diferencia se asegura que la mujer tiene un carácter y una forma de actuar diferente al
hombre. Por la transmisión cultural y educacional, la mujer actúa más acorde a la ética
del cuidado y es la que refuerza los lazos comunitarios y familiares. Esta misma idea de
costumbres comunes es una de las más enfatizadas desde los diferentes nacionalismos
peninsulares. Así, desde Cataluña se defiende la sardana o el Sant Jordi o el Fútbol Club
Barcelona; lo mismo que desde Euskadi se defiende el Athlétic de Bilbao, la ikurriña o el
marmitako; y desde Galicia, la muiñeira, el marisco o el Camino de Santiago. Toda esta
selección de rasgos son arbitrarios, es decir, no hay una correlación entre el elemento
distintivo y su significado identitario, sino que el significado se lo otorga la comunidad.
Estos elementos definidores de la identidad (femenina, catalana, vasca, gallega…)
además son pertinentes en el sentido otorgado por Ferdinand Saussure a los fonemas que
forman el signo lingüístico; o sea, esos elementos distintivos mínimos sólo adquieren
230
significado en oposición a otro. 13 Como veíamos en la introducción al hablar del
concepto de comunidad, ésta siempre tiene unas fronteras, unos rasgos que la diferencian
del “otro” y que son imprescindibles para su creación; pero, tampoco podemos olvidar
que estos rasgos pueden ser móviles y flexibles y cambiar con el tiempo o por consenso
de la comunidad.
Por último, “la personalidad histórica”, o su ausencia en el caso de las mujeres, ha
sido un aliciente para buscar y reforzar los lazos entre ellas. En el caso del nacionalismo
catalán, vasco y gallego, como recogen sus correspondientes estatutos de autonomía, las
tres comunidades tienen una tradición histórica documentada, incluso desde antes que
existiera el estado español.
Pues, bien, en este capítulo pretendo prestar atención a esta correlación, e incluso
solapamiento, de los elementos distintivos de la comunidad femenina y de la catalana
vasca y gallega, respectivamente. Para analizar las conexiones entre nacionalismo y
feminismo en Cataluña estudiaré la novela La intimidad (1997) de Nuria Amat, escritora
catalana nacida en Barcelona en 1950, que, a pesar de estar escrita en castellano, muestra
a la perfección la situación lingüística y literaria en relación al nacionalismo y a la mujer
en esta comunidad. 14 Para el caso de Euskadi también usaré una obra de una escritora
vasca que escribe en castellano, Luisa Etxenike, nacida en San Sebastián en 1957, y su
novela El ángulo ciego (2008). Por último, examinaré la obra Herba Moura (2005), de la
escritora gallega Teresa Moure (Monforte de Lemos, 1969), cuya versión en castellano
salió casi simultánea a la versión en gallego.
13
Para más información sobre el uso del signo lingüístico establecido por Saussure, véase el manual de
Émile Benveniste.
14
Según la página web de la autora, Amat acaba de publicar su primera novela en catalán, Amor i guerra,
con la que ha ganado el Premi de les Lletres Catalanes Ramon Llull 2011.
231
Antes de continuar debo posicionarme ante lo que considero literatura catalana,
vasca o gallega. Es un debate siempre de actualidad en estas comunidades: ¿qué se
considera literatura catalana, vasca o gallega si en estas comunidades son oficiales dos
idiomas? Considero literatura catalana, vasca y gallega la escrita en catalán, euskera y
gallego. Las obras de los escritores catalanes, vascos y gallegos que publican en
castellano las considero literatura española, lo mismo que muchas de las traducciones de
escritores en catalán, euskera o gallego, pero cuyas obras han sido traducidas al
castellano –muchas veces por el propio autor– y participado y ganado premios a nivel
estatal. Un ejemplo es Manuel Rivas, quien escribe en gallego pero muchas de sus obras
han ganado premios estatales. 15
La situación de cada una de las comunidades históricas es particular. Así, por
ejemplo, la situación del feminismo en Cataluña, como hemos visto, es más
independiente del nacionalismo que en Galicia y Euskadi. No sólo el feminismo es más
independiente sino que su situación en cuanto al desarrollo de su nacionalismo y de la
normalización lingüística es diferente a las otras dos comunidades. Clare Mar-Molinero
justifica la mayor implantación del catalán porque Cataluña es una comunidad más rica y
con más habitantes (338) y, sobre todo, porque, a diferencia del gallego y el euskera, el
catalán se vincula a la clase alta, por lo que “as a result, the language can serve as a
symbol of social mobility and acceptance” (339). Esto es todo lo contrario a lo que ocurre
en Galicia, donde hablar gallego se asocia con ser campesino, rural y de clase baja. La
movilidad social en Galicia es a la inversa, los padres hablan en castellano a sus hijos
“porque quieren lo mejor para ellos”, que prosperen. Hablar en castellano supone
15
La mayoría de las obras de Manuel Rivas están traducidas por la profesora de literatura gallega Dolores
Vilavedra.
232
ascender de clase y optar a trabajos en los cuales se puede ser rechazado si se usa el
gallego. A pesar de que en cada comunidad autónoma es diferente, comparten en su
beneficio, como señala Mar-Molinero, la iniciativa de la Europa de las regiones (341).
Esta ley les permite acceder a ayudas a nivel europeo independientemente del gobierno
de España. 16
Si nos centramos en Cataluña, lo primero que llama la atención es el vigor de la
industria editorial tanto en castellano como en catalán. Esta capacidad ha sido señalada
por Josep-Antón Fernández, quien nos informa de que ya antes de la guerra civil se
publicaban en Cataluña sobre ochocientos libros al año en catalán, cantidad que no se
vuelve a alcanzar hasta 1976 (343) pero sí se publica mucho en castellano. 17 Al observar
la industria editorial en Cataluña después de la Transición merecen ser destacados varios
fenómenos. Primero, muchos de los escritores varones que despuntan con éxito tras la
Transición son catalanes pero escriben en castellano. Este es el caso de Eduardo Mendoza
con La verdad del caso Savolta (1975), considerada la primera novela de la Transición;
lo mismo ocurre con Juan Goytisolo, Juan Marsé o Manuel Vázquez Montalbán, quienes
ya habían publicado durante la dictadura y siguieron haciéndolo después en castellano.
Más llamativo es el caso de Enrique Vila Matas, quien empieza a escribir en el 73 y
también lo hará en castellano con Mujer en el espejo contemplando el paisaje. Otro
aspecto destacable es que hay un grupo de escritoras compuesto por Carme Laforet, Ana
María Matute, Mercedes Salisachs, Ana María Moix, Esther Tusquets, Rosa Regás o
Maruja Torres, quienes han tenido mucho éxito y lo siguen teniendo escribiendo en
16
Los gobiernos de las tres comunidades históricas han pactado entre ellos desde 1923 hasta la actualidad a
través de la alianza Galeusca.
17
Para un buen estudio del mundo editorial en España, y sobre todo en Cataluña, véanse los libros de
Xavier Moret, Tiempo de editores y el de Sergio Vila-Sanjuán, Pasando página.
233
castellano. 18 Pero lo más peculiar de la situación catalana es que, como ha demostrado
Nichols en Escribir, espacio propio, este grupo de mujeres forman una comunidad con
las escritoras que escriben en catalán, estableciendo así una genealogía femenina catalana
por encima de la lengua. Por último, quiero destacar el hecho de que la que se considera
la mejor novela del siglo XX en catalán sea de una mujer, La Plaça del Diamant (1962),
de Mercè Rodoreda. Además, muchas de las obras actuales más conocidas en catalán
están escritas por mujeres. Me refiero al éxito alcanzado por Montserrat Roig en los
ochenta con obras como L´hora violeta (1980) o Carme Riera con La meitat de l'ànima
que ganó el premio Sant Jordi en 2003. Este premio también lo obtuvieron Isabel-Clara
Simó, María Antònia Oliver y Mercè Roca.
Nuria Amat debía ser la primera en este capítulo porque claramente actúa de puente
entre el anterior, sobre la mujer escritora y lectora, y la situación de la mujer en cuanto al
nacionalismo catalán. Amat presenta una serie de temas que de forma recurrente
reaparecen en todos sus textos de ficción y de no ficción. Uno de estos temas obsesivos
en la obra de la autora es la importancia de la mujer lectora y escritora, tema tan
importante para ella que le dedicó una novela, Todos somos Kafka, en la que ficcionaliza
la historia de una lectora ante los diferentes textos de escritores varones.
El único estudio monográfico realizado hasta el momento sobre la obra de Nuria
Amat es el de Nuria Capdevila-Argüelles. Esta crítica sitúa a Amat en la generación de
los ochenta, ya que empieza a publicar al mismo tiempo que Rosa Montero, por ejemplo.
Su primera novela Pan de boda se publica en 1979. Sin embargo, como manifiesta esta
crítica, pocas veces se menciona a Amat en este grupo. Al mismo tiempo, tampoco es
18
La importancia de las escritoras catalanas también se refleja en esta tesis, ya que la mayoría de las
autoras son catalanas: Carme Riera, Clara Usón, Lola Van Guardia, Laura Freixas, Maruja Torres y Nuria
Amat.
234
citada junto a otros escritores que desde Barcelona, a pesar de pertenecer a generaciones
distintas, están renovando la novela; en esos momentos comienza a escribir Amat, no
obstante no es clasificada junto a Eduardo Mendoza, Juan Goytisolo o Ana María Moix.
Esto se debe, según Capdevila-Argüelles, a su posición feminista (3-4). De hecho, esta
crítica, siguiendo a Zatlin, señala el compromiso feminista de Amat por su publicación
con editoriales feminista pequeñas como LaSal, donde publica su primera novela Pan de
boda. No publicará en una editorial grande hasta 1997, año en que publica La intimidad
con la editorial Alfaguara (4-5).
Sin duda, Nuria Amat es una escritora de difícil clasificación y de difícil lectura. Esta
circunstancia ha sido señalada por gran parte de la crítica que se dedica a su obra. Por
ejemplo, Marta E. Altisent concuerda con Capdevila-Argüelles al describir una serie de
textos de la autora, sobre todo de su segunda época, como “textos inclasificables” (152).
Esta opinión es compartida por Samuel Amago quien afirma: “Amat’s novels tend to be
formally complex, sometimes hermetic reflections on literary creation and the
complexities of representing subjectivity” (95). Este mismo crítico resume las tres etapas
literarias de Amat establecidas por Capdevila-Argüelles. La primera etapa incluye
novelas como Pan de boda (1979) o Narciso y Armonía (1982) y “are characterized by
their emphasis upon the configuration of a female I” (97). Personalmente, creo que esta
etapa aparece perfectamente reflejada en su cuento “Las supervivientes”, recogido en su
libro Amor breve (1990). Este libro forma parte de la segunda etapa, según los críticos
mencionados anteriormente, junto a Todos somos Kafka (1993) o Monstruos (1990) (97).
Este es el grupo de los “inclasificables”, “because of their generic and stylistic ambiguity,
which places them halfway between fiction and essay” (97). La tercera etapa es
235
denominada “mature” por Capdevila Argüelles y a ella pertenecen las novelas La
intimidad (1997), El país del alma (1999), La reina de América (2002) o el ensayo La
letra herida (1998) (Amago 98).
A esta dificultad de lectura se le añade una fuerte implicación feminista. En la
mayoría de sus obras se reconstruye una genealogía femenina en la que la mujer escritora
y lectora es el personaje principal, jugando con la propia biografía de la autora. A este
respecto Zulema Moret señala que se trata de una genealogía poco usual porque “la
genealogía familiar se inicia con la muerte, el nacimiento está marcado por la muerte:
muerte de la madre y con ella de la palabra materna” (166). Además, el lazo de unión
entre estas escritoras protagonistas muchas veces es un tema tan femenino como la
locura. Todas estas características podrían catalogar a Amat dentro de la literatura
femenina, pero hay otras series de rasgos de su escritura que la alejan radicalmente de lo
que se ha considerado tradicionalmente literatura femenina y éste parece ser precisamente
el juego, el objetivo final de la escritura de Amat. Estos rasgos “no femeninos” son sobre
todo la arriesgada experimentación con el lenguaje, con las estructuras y técnicas de la
novela, e incluso la temática meta-meta narrativa, como la ha denominado Altisent,
siguiendo a José María Valverde (152). Amat tiene una serie de temas que de modo
obsesivo se repiten, alteran, plagian en sus novelas, creando un todo, una única obra. Esta
osadía de la intertextualidad, incluso con su propia obra y autobiografía, provoca el
rechazo de la crítica más patriarcal a clasificarla como literatura femenina porque no se
corresponde con la supuesta “facilidad” que la caracteriza, según el imaginario de la
crítica más tradicional. Amat crea una narrativa que va más allá de la obra única. Sus
novelas presentan obsesiones circulares que se amplían y retoman en diferentes obras,
236
creando su propio espacio mítico de la escritura. 19 Este es el gran logro de Amat. Muchas
de las escritoras españolas se niegan a ser clasificadas como literatura femenina; Amat no
necesita tener que manifestarlo, puede escribir “buena” literatura y tratar temas
feministas.
Además de esta contradicción presenta otra muy significativa en Cataluña: escribir en
castellano. Esta paradoja ha sido señalada por María Rosa Tapia Fernández en su tesis
doctoral, The Literary Treatment of Catalan Nationalism in Six Novels by Eduardo
Mendoza, Juan Marsé, Nuria Amat, Enrique Vila-Matas and Manuel Vázquez
Montalbán. Tapia Fernández llega a la conclusión:
Puede afirmarse que La intimidad de Nuria Amat se adscribe, aunque sólo
parcialmente, a la corriente actual de narrativa en castellano que cuestiona la vigencia
ideológica y ética del nacionalismo exclusivista y homogeneizador en Cataluña. En
este grupo se puede incluir a Juan Marsé, Manuel Vázquez Montalbán y Eduardo
Mendoza como precursores. Lo interesante de Amat es que ella se considera heredera
de estos escritores, por afinidad lingüística y temática, pero al mismo tiempo se siente
descendiente de la tradición literaria femenina representada por Mercè Rodoreda o
Montserrat Roig. El legado de estas escritoras en lengua catalana confiere a la obra de
Amat un mayor grado de ambigüedad ideológica a la hora de juzgar a los miembros
de su propio entorno social y cultural, especialmente si la comparamos con la crítica
mordaz de Marsé o Mendoza. (152)
El enfoque de Tapia Fernández es el nacionalismo y por eso llega a la conclusión de
la “ambigüedad ideológica” de Amat frente a Marsé o Mendoza. Según CapdevilaArgüelles, tanto la temática nacionalista como feminista se pueden estudiar en la obra de
Amat (3). Sin embargo, en mi opinión, el enfoque central de Amat no es el nacionalismo
sino la situación de la mujer escritora en ese contexto específico de Cataluña. La cuestión
19
Un ejemplo de la exclusión de la obra de Nuria Amat es el trabajo de Francisco G. Orejas, La metaficción
en la novela española contemporánea de 2003. El autor lleva a cabo un exhaustivo y amplio panorama de
la metaficción española hasta 1999 pero ni menciona la obra de Amat, cuya obsesión por la metaliteratura
aparece en todas sus obras.
237
del nacionalismo es un obstáculo más, forma parte del contexto, del espacio catalán, pero
no es el único escollo al que tiene que enfrentarse la mujer lectora-escritora catalana.
Empezaré por uno de los temas más obsesivos en Amat, característico del feminismo
y que casi no se ha tratado en Amat, la genealogía de mujeres escritoras presente en sus
obras y los juegos metaliterarios con ellas. Tapia Fernández acierta con el verdadero
meollo de la narrativa de Amat cuando afirma que ésta “se siente descendiente de la
tradición literaria femenina representada por Mercè Rodoreda o Montserrat Roig” (152).
Es significativo que estas dos “precursoras” escriban en catalán. Claramente, Amat quiere
formar parte de la genealogía de escritoras catalanas cuyo vínculo, como ha demostrado
Nichols (Escribir 13), está por encima de escribir en castellano o catalán. Uno de los
lazos de unión que Nichols encuentra entre estas escritoras es que casi todas son “Hijas
del Ensanche” (16), es decir, “un medio sexista, clasista y nacionalista como era el de la
burguesía catalana” (16). En esta categoría encajaría perfectamente Nuria Amat y su
constante referencia al barrio de Pedralbes. Además, Nichols añade el hecho de que
“muchas de ellas son amigas desde hace más de veinte años” (18) y el hecho de que “hay
también relaciones profesionales entre ellas” (18). Como señala Nichols, Tusquets ha
sido editora de Matute y Moix durante años (18). A través de las referencias en su novela
La intimidad, se puede afirmar que a Amat le gustaría participar en este grupo.
Amat en numerosas ocasiones se ha manifestado en contra de pertenecer a una
literatura femenina, entendiendo femenina por el significado dado por algunos críticos
patriarcales: como sinónimo de un gueto formado por novela fácil de temática amorosa.
En sus novelas su lectora-escritora siempre nombra una lista de escritores hombres a
quienes admira. Así, en La intimidad la protagonista menciona a Juan y Luis Goytisolo,
238
el poeta catalán Carles Riba, Juan Rulfo, Henry James, Rafael Alberti, Juan Carlos
Onetti, Gabriel Ferrater o Josep Vicenç Foix. A esta lista hay que sumar otros autores que
incluso se convierten en protagonistas de una obra, como Kafka en Todos somos Kafka
(1993). Samuel Beckett aparece en la misma obra, lo mismo que William Faulkner,
James Joyce y Fiódor Dostoievski; o Italo Calvino, de quien toma la idea para escribir
Todos somos Kafka. En esta obra el número de autores citados es muy amplio porque
trata de todas las lecturas de una lectora voraz, que nunca llega a escribir porque
transmigra a las diferentes situaciones de la mujer en la historia de la literatura, así vive a
la sombra de su marido (Kafka) o es la hija de James Joyce.
A pesar de todas estas referencias masculinas, la protagonista asocia las novelas de
mujeres con la madre desaparecida. Su madre murió cuando tenía dos años. Esta
circunstancia impidió que la protagonista tuviera acceso a la literatura escrita por mujeres
y en lengua catalana. Estas dos ausencias significativas marcan precisamente la situación
de la mujer catalana en la dictadura. No puede hablar, escribir o estudiar catalán, porque
el estado franquista lo prohíbe; asimismo la sociedad machista catalana tampoco le
permite el acceso a la literatura femenina. Esta situación provoca que la protagonista de
La intimidad tenga que ir descubriendo por ella misma esta genealogía que sabe que le
falta y que desea conscientemente recuperar.
Su padre llevaba a la protagonista y a sus dos hijos varones al cementerio todos los
domingos a visitar la tumba de la madre. La tumba de la madre será su primer libro;
mientras rezan, ella escucha voces. Su segundo contacto con la literatura femenina será la
lectura de su primera novela, Mujercitas de Luisa M. Alcott. La lectura de esta novela
está vinculada a un tema fundamental para la mujer escritora: la enfermedad. La
239
protagonista lee esta novela mientras está enferma. Pero el tema de la enfermedad
femenina no sólo posibilita su primera lectura sino que acompañará a la protagonista –y a
las protagonistas de otras novelas de Amat– durante toda la obra. La mujer lectoraescritora está irremediablemente enferma. Las voces que empieza a oír la protagonista se
explican con una encefalitis, que coincide con la lectura de su primera novela de una
escritora que había pertenecido a la madre muerta. La madre representa un colectivo de
mujeres como se colige de la siguiente cita: “Un libro con la letra manuscrita de mi
madre. Que lo hubiera escrito ella o que, por el contrario, sólo fuera la dueña del libro era
lo que menos contaba. Mis ojos confundían aún autora y propietaria. Yo iba a leer una
novela de mi madre” (47). Las novelas actúan como espejo de la madre muerta,
afirmando que “eran espejos del recuerdo. En ellas me veía y no me veía, según fuera el
capricho desde el más allá de mi pobre madre. Las novelas me contaban el secreto de la
muerte de mi madre” (50).
La protagonista crea una línea genealógica de la novela femenina a través de la locura
y de la madre como demuestra con su segundo libro de cabecera: “La locura era la
novela, mi madre, y la loca de Jane Eyre. Mi segundo libro de cabecera” (50). El padre
rechaza la literatura femenina: “Mi padre, sin embargo, nunca tuvo ese libro en su
biblioteca, cosa que entonces me parecía sospechosa, dado que en la biblioteca paterna
estaban, se decía, todos los libros fundamentales de la literatura” (50). Por lo tanto, no
puede leer literatura femenina a través de la biblioteca paterna sino que lo hará a través de
una mujer, una prima mayor que ella, Cristina (51). Según Zulema Moret, la protagonista
metafóricamente debe limpiar la biblioteca del padre para encontrarse con la madre
(166). Es simbólica la relación de la protagonista con su prima Cristina, a quien admira.
240
Esta buena relación queda representada mediante el hecho de que la prima vive en la
antigua casa familiar de la madre, que ésta abandonó cuando se casó con su padre, y
también porque es la persona que le recomienda que lea Jane Eyre. Ambas primas se
complementan: la protagonista narra y la prima pinta sus historias (52). También es
simbólico que la protagonista, le recomiende a la prima que ubique su lugar de trabajo en
el desván de su casa (55).
La admiración de la protagonista por la literatura femenina no transcurre sólo por los
clásicos de la literatura universal sino que la protagonista manifiesta abiertamente su
admiración por la tradición femenina española y catalana. Por ejemplo, cuando la
protagonista piensa en una buena escritora hace referencia a Carmen Laforet: “Una buena
escritora, pensaba yo, sólo podía escribir una novela y luego morir para el público o
suicidarse. Me atraía el título de la novela Nada, de Carmen Laforet, pero yo admiraba a
esta tanto por su novela como por el silencio con el que culminó su carrera de escritora”
(166). Sin embargo, aunque la admiración por la tradición catalana aparece en La
intimidad es mucho más obvia en una novela posterior, El país del alma (1999). En esta
novela se narra la vida de Nena Rocamora, perteneciente a una familia republicana, quien
tuvo que exiliarse durante la guerra civil y regresó en los primeros años de la dictadura.
Cuando su familia regresa, Nena todavía es joven y se casa con Baltús, el único hijo
varón del señor Arnau, empresario que tiene buenas relaciones con el gobierno
franquista, pero que es catalanista. Como explica Albert Balcells, hay que diferenciar
entre nacionalismo catalán y catalanismo. El nacionalismo catalán defiende un proyecto
de autogobierno y su forma de definir Cataluña; es un concepto político (7). La máxima
seña del nacionalismo es la lengua catalana. Balcells señala que este movimiento nació en
241
1906, el Centre Nacionalista Republicà (8). Sin embargo, dado que en otros países el
término nacionalista empezó a tener tintes xenófobos y autoritarios, lo cual provocó que
muchos catalanistas rechazaran ser calificados como nacionalistas y así surgió el
calificativo “catalanista”, que defienden una identidad catalana y el autogobierno pero
rechazan el término nacionalismo (8). Esta circunstancia puede explicar también que
muchos críticos consideren literatura catalana la escrita en castellano por una persona con
identidad catalana, postura defendida por Amat.
Nena es presentada como una mujer frágil que tiene que enfrentarse a una
enfermedad tan literaria como la tuberculosis, metáfora de su vocación. Nena tendrá que
encarar un mundo adverso que nos recuerda al mundo de Mercè Rodoreda, detalle
señalado en la misma contraportada de la primera edición en Seix Barral. 20 Pero no sólo
la protagonista nos recuerda a los personajes de Rodoreda sino que Amat provoca que las
dos escritoras se encuentren en Ginebra (162-166). En esta escena clave Rodoreda le
confiesa que su mano está muerta porque no tiene sentido escribir en catalán desde el
exilio. Rodoreda prefiere hablar de su labor de modista con la que se gana la vida. Lo que
no puede escribir con la mano, lo borda, lo hilvana en la tela, en la propia ropa que ella
lleva (166).
La tradición catalana y feminista está mucho más remarcada en El país del alma
porque ficcionaliza la situación política en el “país pequeño” frente a la imposición de la
política franquista. Según Altisent, Amat expande aquí las claves históricoautobiográficas de La intimidad (153). Sin embargo, una vez más, aunque el contexto
político nacionalista catalán es más explícito, sigue enfocándose más en los obstáculos de
20
Altisent analiza esta escena y el homenaje de Amat a la obra de Rodoreda en su artículo “El país del
alma en las geografía literarias de Nuria Amat” (166-67).
242
la mujer escritora dentro de este panorama. Altisent señala que “El país no cuestiona las
contradicciones del colaboracionismo político de la burguesía catalana con el centro. Se
enfoca en la tenacidad de esta clase por sobreponerse a la mediocridad de los tiempos”
(153). Esto confirma que Amat está anteponiendo la clase social “mujer” al nacionalismo
patriarcal que ella atisba en Cataluña. Christina Dupláa señala que también Montserrat
Roig, a pesar de escribir en catalán, se opone al modelo tradicional de mujer catalanista
fijado por Eugeni D’Ors en su novela La ben plantada (1911), que enfatiza el papel de
madre de la mujer (83). El modelo de mujer catalana prescrito por D’Ors, a grandes
rasgos coincide con la descripción de Enloe presentada con anterioridad sobre el papel de
la mujer para el nacionalismo (54). Claramente, Amat está rechazando este rol asignado
por un sector del nacionalismo catalán a la mujer.
El hecho de que la protagonista sea escritora es algo común en la narrativa de Amat.
Además la protagonista suele estar profundamente condicionada por los espacios
cerrados –condición también de la literatura femenina. Muchos de estos espacios son los
tradicionalmente asociados a la escritura femenina como la casa, elemento central en la
novelística de Amat, o el manicomio. Otros espacios recurrentes en la obra de la autora
son el cementerio, más concretamente, la tumba, pero también la biblioteca. Los tres
últimos representan la ausencia de la mujer escritora en la historia literaria; son los
espacios simbólicos de la no-acción de las novelas de Amat. Además los espacios
femeninos de la novela siempre se oponen a un espacio masculino, estableciéndose una
relación dicotómica entre ellos: un espacio habitado por la mujer y otro por el hombre.
Esto se percibe en varios espacios que dominan la novela La intimidad no sólo dentro de
243
la casa sino también en los otros espacios por los que se mueve la protagonista como su
barrio residencial.
El lugar clave de la novela es la casa paterna en Pedralbes, barrio residencial y
burgués de Barcelona, colindante al barrio de El Eixample mencionado por Nichols. En
esta casa la protagonista vive con su padre y sus dos hermanos. Dentro de la casa, el lugar
principal es la espléndida biblioteca del padre. Cuando los hermanos abandonan la casa,
el padre le propone que ella construya su propia biblioteca en el piso de arriba en
castellano y él continuará con la suya en catalán en la planta baja, es decir, una biblioteca
como las de Cataluña (134). 21 Antes de la marcha de sus hermanos, ella ya había iniciado
su biblioteca en el desván pero por un incidente que la autora repite en otras novelas –un
incendio en el desván–, la protagonista ya no tenía su biblioteca. La yuxtaposición de las
dos posibilidades representadas a través del padre (nacionalismo) y de la madre
(feminismo) también se manifiesta en la procedencia de cada uno de sus padres. La
madre procede de Pedralbes, barrio típicamente burgués y aislado, y el padre procede de
Sarriá, “que tenía un aire de barrio del que carecía el sofisticado y prefabricado
Pedralbes” (17). 22 Llama la atención que la madre nunca llegó a habitar la casa que el
padre construyó en Pedralbes porque se murió antes. 23
21
Es importante señalar que Nuria Amat trabajó muchos años como bibliotecaria y como profesora de la
Escuela de Bibliotecarios de Barcelona. Fruto de este trabajo publicó varios manuales sobre todo
relacionados con las nuevas tecnologías y las bases de datos como La biblioteca electrónica (1990). El
tema de las bibliotecas y la labor de los bibliotecarios es un tema recurrente en toda su obra, igual que los
escritores que también trabajaron de bibliotecarios como Jorge Luis Borges.
22
Hoy en día el barrio de Sarriá es uno de los más burgueses y caros de Barcelona.
23
Esto mismo es lo que ocurre en El país del alma. La mujer nunca llega a habitar el espacio construido por
el hombre. Baltús construye la casa en la que vivirá con Nena pero justo cuando se está terminando y ella
planea una fiesta de inauguración, ella empeora de su enfermedad y es internada en una clínica de reposo
en el Maresme; casualmente es el mismo lugar donde va la protagonista de La intimidad. El lugar asignado
por el hombre para la mujer escritora (enferma) es el manicomio.
244
Lo más llamativo de esta partición física e ideológica no es sólo que la biblioteca de
la mujer esté totalmente separada de la masculina ni que el acceso sea más fácil a la
biblioteca paterna. Lo más llamativo es que la biblioteca paterna es en catalán y la
femenina en castellano. ¿Implica esto que el castellano está marginado en Cataluña y
apartado a un lugar de segunda? Esto se infiere del hecho de que sea el padre el que
acumula una literatura en catalán. ¿Está sugiriendo con esta segmentación que el
nacionalismo en Cataluña es patriarcal? Samuel Amago afirma que la figura paterna se
puede interpretar de dos maneras: “as a symbolic representation of Spain’s previous
authoritarian regime, or as the personification of an overwhelming (male) literary
predecesor of Bloomian ‘Great Inhibitor’” (117). Me resulta difícil comprender la
primera interpretación porque no consigo ver cómo el padre con su biblioteca en catalán
puede representar a España antes del régimen franquista. En tal caso representaría a
Cataluña; sin embargo, aquí me interesa la segunda interpretación del padre.
Tradicionalmente se suele representar a la comunidad oprimida como mujer a la que hay
que proteger y cuidar. Ésta suele estar representada como un continuum entre tierra,
patria y mujer, tríada reivindicada simbólicamente por el nacionalismo. Esta relación
entre mujer y nacionalismo es señalada por Kathleen McNerney y Cristina Enríquez
Salamanca para la situación de Cataluña, Euskadi y Galicia (8). Amat rompe con esta
tradición. La mujer no es símbolo del nacionalismo catalán, su biblioteca es en castellano,
pero “femenina”, más abierta e internacional. Recordemos que en su casa el castellano
era el idioma de las chachas, lo que nos da a entender que Amat está tomando la categoría
mujer como una clase social discriminada. La dicotomía es tan incuestionable que cuando
el padre muere, aunque los hijos varones nunca han estado interesados por la biblioteca,
245
el padre lega en herencia la biblioteca a los hijos varones y no a ella porque la literatura
no está hecha para la mujer (147).
La muerte del padre le permitirá conocer a Carles Riba, nieto del famoso poeta
catalán Carles Riba, icono del nacionalismo de esta comunidad. De esto deducimos que
lo que le molesta a la protagonista no es la lengua catalana sino el patriarcado que supone
parte del nacionalismo catalán, representado en la novela a través de la figura del padre
(183). Como afirma Altisent a propósito de El país del alma, “la perspectiva dominante
es la del catalanismo conservador de los herederos de la Lliga Regionalista de Cambó.
Esta Cataluña de ‘familias austeras, católicas, sencillas y catalanas’ que limitaban su
disidencia a la celebración de actos lingüistas y culturales” (158). Según Altisent: “más
que acusación ideológica, transpira el rechazo a un catalanismo dependiente del grado de
parentesco con el poder” (161). Significativamente, Carles Riba nieto es médico y poeta.
Simbólicamente, juntos comprarán el manicomio colindante con su casa y se trasladarán
a vivir allí los dos y a dedicarse a su pasión compartida por los libros. Este final de la
novela aboga por un entendimiento de la literatura femenina/masculina y también
castellana/catalana.
Ante el encierro paterno la protagonista escribe continuamente en un cuaderno porque
la protegía del silencio, manifestando que “Escribir era una forma de conspirar contra un
mundo que la agredía” (66). En el encierro de su habitación, que es como la tumba de su
madre, “allí soñaba que escribía libros que nunca escribiría. Y soñaba con las páginas de
las hermanas escritoras que yo escondía en mi propia vida” (67). Ella, la lectoraescritora-protagonista se convierte en la esencia de todas las demás mujeres. Su voz de
escritora nace, aunque los médicos primero la llaman “encefalitis vírica” y después
246
epilepsia. El médico le prohíbe leer y ver películas. Esta etapa coincide con su afición a
coleccionar primeras ediciones de libros que no puede leer. Después pasará a ser
neurastenia, enfermedad que también había sufrido su tía Elvira y que provocó que fuera
borrada del álbum familiar, por eso y por estar divorciada. El comportamiento
(“enfermedad”) de la protagonista la lleva a ser ingresada en un manicomio, “en la casa
de las enfermedades femeninas” (126). Casi al final de la novela la protagonista sabe
cómo murió su madre: en el balneario La Garriga antes de los treinta años y por culpa de
un médico. Coincidiendo con esta revelación, también descubrimos el nombre de la
protagonista; casualmente, se llama Nuria y ha encontrado su sitio al otro lado de su
ventana porque ahora vive en el manicomio. La protagonista ha pasado al otro lado del
espejo, representando a la madre y a todas las otras mujeres y, en cierta manera, también
a la propia autora.
Precisamente, la presencia de la propia autora en todos los textos de Amat nos lleva a
otra característica básica de la literatura femenina: la autobiografía. En el capítulo tres
citábamos las siguientes palabras de Amat: “Me cuesta imaginar mi escritura sin el motor
de ese equívoco constante que mantengo conmigo misma, con el lector y con la propia
literatura” (Letra herida 69). Estoy totalmente de acuerdo con Virginia Trueba Mira
cuando afirma que La intimidad cuestiona el discurso autobiográfico y femenino (268).
Yo añadiría también el cuestionamiento de discurso nacionalista. Para entender el
tratamiento del discurso autobiográfico de Amat es fundamental el análisis del título.
La primera crítica a cualquier novela escrita por una mujer siempre es el componente
“íntimo” que conlleva, como vimos en el capítulo tercero. Esta crítica nunca se les hace a
los hombres, aunque también recurran a lo íntimo en sus novelas. Amat provoca, reta al
247
lector titulando su novela “la intimidad”. Las expectativas que tiene el lector/a es una
autobiografía de la autora donde hable de su familia, de sus sentimientos íntimos hacia
ella y hacia sus parejas y quizás algunas revelaciones sobre su proceso de escritura, sobre
sus “musas” y predecesoras. Sin embargo, lo que encuentra el lector/a no son
sentimientos felices ni lineales sino muerte, tumbas, casas claustrofóbicas, cementerios,
grandes saltos temporales, intertextualidad y una estructura circular. La intimidad no es
una novela fácil, como se podía presuponer del título, sino un complicado y provocativo
ejercicio metaliterario. De modo sarcástico a lo esperable de una escritora protagonista de
una novela titulada La intimidad, la protagonista, Nuria, escribe textos “ilegibles” (129,
148), rompiendo con el “horizonte de expectativas”. Los dos temas más cuestionados y
más provocadores en la novela son precisamente la literatura femenina y el nacionalismo;
las dos cuestiones definen a una mujer escritora catalana y de ambas intenta distanciarse
Amat. La autora está cuestionando sus “señas de identidad” femeninas y nacionalistas.
Como afirma Tapia Fernández, Amat cuestiona “la lengua como cimiento de la
comunidad nacional y la identificación de la figura femenina como símbolo de la tierra y
la madre patria catalana.” (132).
Por un lado el discurso feminista es cuestionado por la dificultad de la propia novela
y también por el constante juego de la autora con su propia biografía. La madre de la
protagonista se muere cuando la niña tenía dos años y esto mismo le ocurrió a la propia
autora como ha manifestado en numerosos textos. Por ejemplo, este tema aparece en La
letra herida (180) o en su ensayo “¿Qué lengua pertenece a quién?” (13-19). Esta pérdida
de la madre es inseparable de su otro rasgo biográfico definidor, escribir en castellano. La
autora considera inseparable el hecho de la muerte de su madre, quien hablaba en catalán,
248
con que ella escriba en castellano. La obsesión por la falta de la lengua materna se repite
para manifestar la exclusión del sujeto plural mujer de la literatura y también su propio
rechazo a escribir en catalán. Le faltó la madre, la tradición femenina, la educación en
catalán y esto provoca que escriba en castellano. Pero recordemos, no debemos fiarnos de
la narradora de La intimidad, ni de ninguna de las narradoras de Amat, porque estamos
claramente ante una narradora “poco fiable”.
Para terminar con el análisis de la obra de Amat, quisiera destacar otro rasgo
provocador de su narrativa. No sólo se reapropia de lo íntimo de una manera totalmente
opuesta a lo que se supone al discurso feminista sino que además cuestiona la “facilidad”
para publicar y ser reconocido en Cataluña si se opta por escribir en catalán. Así, en una
entrevista concedida a Isolina Ballesteros confiesa que “si hubiera escrito en catalán es
seguro que aquí, en Cataluña, me habrían dado honores y prerrogativas” (688). La
cuestión de las subvenciones y las facilidades para escribir en la lengua propia tanto en
Cataluña, Euskadi y Galicia siempre conlleva el cuestionamiento de la calidad de estas
obras y sus premios. A diferencia de lo defendido en este capítulo, en la misma entrevista
Amat defiende que “la literatura catalana también se escribe en otras lenguas” (688),
cuestionando de esta manera un principio básico del nacionalismo en España que vincula
nacionalismo a lengua. Amat reivindica su derecho a escribir en castellano porque lo
considera como una “literatura menor” en el sentido dado por Gilles Deleuze y Félix
Guattari a la literatura de su admirado Frank Kafka:
Mi castellano tiene aire de idioma oprimido y abandonado. A fuerza de usarlo se va
convirtiendo en el idioma de mis libros, de mis lecturas preferidas, es el idioma de
todos aquellos libros censurados por el régimen franquista y que nos llegaban en
cargamentos sudamericanos. Toda mi ansia de lectura se encuentra en este idioma
castellano. En casa, porque entonces vivo todavía en la casa de mi padre, hay dos
249
bibliotecas, la mía, en castellano, y la biblioteca catalana de mi padre. Una biblioteca
suntuosa. Hermosa y admirable. (Letra herida 132)
En las siguientes palabras de Amat se demuestra que la defensa de la calidad de la
literatura femenina es una cuestión que, para la autora, está por encima del nacionalismo
y de la lengua:
De otra parte, si la gran lectora de novelas ha sido siempre la mujer parece lógico que
sea en este campo donde al ponerse a escribir libremente haya terminado por
conseguir también una revolución literaria. Una nueva o peculiar narrativa a la que el
adjetivo femenina le está de más, le sobra como un alfiler de perlas y brillantes
colocado en el traje de un astronauta”. (Letra herida 217)
Muchas similitudes en cuanto a su posición lingüística y nacionalista existen entre
Amat y la siguiente escritora, Luisa Etxenike. Pero antes de analizar su obra, quiero
introducirme en la situación de la mujer escritora en Euskadi a través de las palabras de
Linda White:
Cuando hablamos de la literatura vasca, la gran mayoría de personas piensan en un
mundo masculino donde escriben los hombres y donde critican los hombres, un
mundo donde la mujer existe solamente en algunos rincones históricos o donde
solamente cinco o diez mujeres tienen ganas y talento para escribir. Este es el gran
mito del mundo literario vasco. La ausencia de las mujeres del terreno de la
creatividad se acepta como una de las verdades incuestionables, pero no es verdad. Es
un mito, es una quimera, es una leyenda que todos creen porque nadie ha investigado
la realidad. (265)
Esta crítica aporta ciento veinticuatro nombres de escritoras vascas y afirma que hay
diferente criterio para determinar quién es un escritor vasco, dependiendo de si es hombre
o mujer. Si el escritor es hombre basta con que haya escrito una obra o que haya
publicado en euskera en algún periódico; sin embargo, éstos no son los criterios que se
aplican a las mujeres (272-73). White, después de aplicar el mismo método a mujeres y
hombres, encuentra ciento veinticuatro escritoras vascas. La misma crítica señala que
incluso estudios enfocados a estudiar las mujeres escritoras vascas –también catalanas y
250
gallegas– como Double Minorities of Spain: A Bio-Bliographic Guide to Women Writers
of Catalan, Galician, and Basque Countries caen en esta tendencia, ya que “hay más de
400 escritoras catalanas en el libro, pero sólo aparecen veinte (20) vascas, y hay errores
en la información sobre ellas” (268).
Sin embargo, llama la atención que en el volumen donde está recogido el artículo de
White –Breve historia feminista de la literatura española (en lengua catalana, gallega y
vasca) – más de la mitad de los artículos sobre lengua vasca no están dedicados a la
mujer como escritora sino que sólo se analiza la representación de la mujer en diferentes
obras escritas por hombres. Esto sólo sucede en la parte asignada a la lengua vasca y no
en la catalana o gallega, cuyos artículos se enfocan en la mujer como sujeto de escritura.
En el análisis de las escritoras vascas se está usando un criterio diferente que para las
catalanas y gallegas. Lo más probable es que esta situación se deba a la extendida
consigna de la dificultad del euskera. Sumándome a esta manida frase, contribuiré, a mi
pesar, a esta falta de estudios de las mujeres escritoras en euskera analizando la obra de
una escritora vasca que escribe en castellano, Luisa Etxenike (San Sebastián 1957) y su
novela El ángulo ciego (2008), ganadora del Premio Literario Euskadi 2009. Etxenike ya
se había dado a conocer a partir de la publicación de su novela Efectos secundarios en
1996. A esta obra le siguieron El mal más grave (1997), Vino (2000), Los peces negros
(2005) y el libro de relatos Ejercicios de duelo (2001). El motivo de profundizar en su
última obra es que aúna tres temas fundamentales para la situación de la mujer en
Euskadi: ETA, la posición de la mujer vasca ante esa organización terrorista, y la
cuestión de la lengua. 24
24
El tema de ETA también ha sido tratado por otras autoras como Espido Freire en Melocotones helados
(1999), aunque de modo figurado, o por Rosa Pereda en El último gudari (1999).
251
La elección de Etxenike de escribir en castellano es una opción política. Si al final del
análisis de la obra de Amat citábamos que ésta estaba en contra de las subvenciones del
gobierno autonómico sólo a lo que se publica en catalán, lo mismo opina Etxenike en
cuanto a la promoción institucional del eusquera. En una entrevista concedida a Cristina
Ortiz-Cebeiro, Etxenike explica:
Sucede que yo escribo en español en un lugar donde la escritura de apoyo cultural se
hace esencialmente con la literatura escrita en euskera, porque eso es lo que
contribuye al discurso identitario dominante del nacionalismo. Es decir, la literatura
en euskera, su promoción, la inversión de fondos públicos en ella es una decisión
política contra la que yo particularmente estoy en desacuerdo. No solamente porque
relega a los escritores vascos que escribimos en español a una segunda periferia, sino
porque en sí me parece que supone un uso de la literatura completamente
desvirtuador de lo que el arte es. (604)
Lo mismo que Amat, Etxenike cree que la literatura tiene que ser independiente del
poder político y toma la decisión de escribir en castellano como un rechazo a esa
dinámica cultural. Al igual que Amat, califica su obra de “literatura menor”, fuera de la
tendencia oficial. Llama la atención que Jon Juaristi también se refiera al castellano de
Euskadi una literatura menor, en el sentido de que:
No es la literatura de un idioma menor, sino la literatura que una minoría hace dentro
de una lengua mayor. Dicha literatura se define por tres características: la
desterritorialización de la lengua, la articulación de lo individual en lo inmediato
político y el dispositivo colectivo de enunciación. Las lenguas de las literaturas
menores son dialectos sólo ‘adecuados para extraños usos menores’. (51-2)
El uso de castellano en Euskadi es una posición política porque, según Juaristi, “el
espacio reducido de la literatura menor ‘hace que cada problema individual se conecte de
inmediato con la política’” (52). Juaristi aplica todas estas características al castellano en
el que escriben los vascos de finales del siglo XIX y principios de XX (52), pero esta
situación lingüística es extrapolable a la actual. En este sentido, Etxenike también
reivindica una literatura “ex-céntrica”, como confiesa a Ortiz-Cebeiro, en lo relacionado
252
con las lenguas lo que más le interesa es ese concepto de “ex-céntrico”, “porque depende
de dónde estés colocado, en esa doble o tercera o cuarta periferia, se observa y se
desarrolla una curiosidad, se contemplan ciertas afinidades” (604). Ser mujer es una
periferia más que la ayuda a desarrollar la “curiosidad”.
En estas palabras de Etxenike hay una declaración que estimo esencial para entender
su obra: ser una “doble o tercera o cuarta periferia”. McNerney y Enríquez de Salamanca
acuñaban el término de “doble minoría” para las mujeres que aparte de estar marginadas
en la historia literaria por ser mujeres, también lo estaban por escribir en una lengua
minoritaria como catalán, euskera o gallego. Llama la atención que tanto Amat como
Etxenike se consideran una “tercera o cuarta” periferia por escribir en castellano, ya que
en sus respectivas comunidades autónomas se apoya, se subvenciona, la literatura en
catalán o euskera –lo mismo piensan escritoras gallegas como Marta Rivera de la Cruz. 25
Para Etxenike, como decíamos anteriormente, escribir en castellano es una opción
política: “A mí, a veces, me parece importante definirme como escritora vasca, incluso
políticamente ya que la reivindicación de una literatura vasca en dos lenguas, en
determinados foros, me puede parecer fundamental” (Ortiz-Cebeiro 605). Una postura
totalmente contraria a ésta la veremos cuando analicemos la obra de la escritora gallega
Teresa Moure. No obstante, no podemos olvidar que el contexto gallego es totalmente
diferente al vasco. Etxenike con su gesto político de escribir en castellano no está
rechazando la lengua vasca, de la que le interesa sobre todo el mestizaje que hace la
juventud de las dos lenguas: “ya se está hablando aquí, y esto es lo que a mí me interesa,
de que los chavales y chavalas están usando el ‘euskañol’ y creo, por tanto, que pronto
25
Véase el blog personal de la autora
<http://blogdemartariveradelacruz.blogspot.com/2010_12_01_archive.html> [29/01/2011].
253
tendremos un trabajo literario producto de este mestizaje” (604). Etxenike está
rechazando el nacionalismo de ETA y su apropiación de la lengua vasca.
Escribir en euskera puede significar un apoyo al nacionalismo de ETA, como lamenta
el protagonista de El ángulo ciego. Martín siente que los que apoyan el terrorismo de
ETA le han robado también el euskera, “Presoak etxera. Escrito en esta lengua que
también es la mía; y no quiero quererla. No puedo quererla, porque no quiero parecerme
a ellos en nada; no quiero compartir nada con ellos. Anudado el euskera en mi garganta;
ahogado en la garganta. No quiero parecerme” (37). Según ha demostrado María Pilar
Rodríguez al analizar la trayectoria literaria de Etxenike y sobre todo sus artículos en la
edición dominical vasca del diario El País, la autora se ha posicionado abiertamente en
contra del terrorismo de ETA (596); sin embargo, al mismo tiempo, también se opuso en
su momento a la ilegalización de Batasuna mediante la Ley de Partidos y condenó el
cierre del periódico Egunkaria (596). 26 De esta situación irreconciliable de hablar en
euskera o en castellano, la autora sólo observa consecuencias negativas, como manifiesta
en la entrevista ya mencionada: “Lo que tiene todo esto de negativo es, como he dicho
antes, la creación de un ambiente de división, de fraccionamiento, allí donde los cruces,
los mestizajes, las colaboraciones podrían ser interesantes” (604).
En la misma entrevista la autora le explicaba su intención de escribir El ángulo ciego.
En principio la novela se iba a llamar Versión original, pero finalmente éste es el título de
la segunda parte de la novela. Etxenike describía así su proyecto:
26
La Ley de Partidos permitió ilegalizar Batasuna en 2003 alegando su apoyo a ETA. También fueron
ilegalizados Acción Nacionalista Vasca y el Partido Comunista de las Tierras Vascas, entre otros. Lo
mismo ocurrió con el Partido Comunista Español (Reconstruido) por su supuesta relación con el GRAPO.
Por la misma ley se intentó que el partido Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos (II-SP)
no se presentara a las elecciones europeas porque algunos de sus miembros habían estado relacionados con
Batasuna. El número uno de la candidatura era el dramaturgo Alfonso Sastre Salvador, de número seis
estaba el escritor gallego Xosé Luís Méndez Ferrín. Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos
Políticos. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo6-2002.html.
254
Es una novela que se va a llamar Versión Original y abunda en lo que ya inicio en mi
novela anterior, la poética de la sustitución. Voy a abordar el tema vasco en el sentido
de que los protagonistas están inmersos en una situación violenta: son víctimas del
terrorismo de ETA. Hay un asesinato que sirve como punto de partida. Me ha costado
encontrar la manera. Voy a contar dos historias. (611)
Para este capítulo, en principio, me interesaba la temática de la obra. Según he ido
trabajando, me he dado cuenta de que ésta es inconcebible sin la estructura que explica la
propia autora, porque lo importante de la novela no es sólo que trate sobre las víctimas de
la banda terrorista ETA sino, como asegura la autora, la “poética de la sustitución” de los
hechos. ¿Cómo se nos cuenta a los no vascos un asesinato cometido por ETA? ¿Qué
imagen se nos ofrece de ese hecho y cómo la asumimos? En la primera parte de la novela
la autora nos ofrece la versión televisiva, “peliculera”, de un asesinato; y en la segunda
parte, la “versión original”, ofrece el punto de vista de las víctimas. La autora nos aclara:
Es la misma historia: por una parte, se desarrolla una visión artística de los hechos y
por otra la, podríamos decirlo así, ‘versión original’, aunque ambas forman parte de la
ficción. Reflexiono también sobre por qué la obra artística se percibe como
‘mentirosa’. Planteo cómo pasamos de la categoría de ‘la realidad’ a la de la ‘ficción’.
En ese sentido la obra va a constar de dos partes: la versión original y la ‘película’, y
el planteamiento es cómo la ‘película’ miente u oculta el proceso original. A la vez
este proyecto me está permitiendo un trabajo de reflexión sobre un género que ahora
estoy trabajando: el video-relato. Me interesa explorar las fronteras entre imagen y
palabra. (611)
Por supuesto, mi intención aquí es encontrar lo que DeCerteau llama las “fracturas del
tiempo”, “los lapsus en la sintaxis” (18), porque, como advierte Martín, “es precisamente
donde mienta donde podrá verse la versión original, con todo detalle, como yo vi aquel
día con todo detalle a los asesinos de mi padre” (170).
Para entender las “fracturas” entre las dos partes, “la novela” y la “versión original”,
una vez más, hay que prestar atención al título: “El ángulo ciego”. Las dos partes de la
novela narran el mismo suceso, el asesinato del padre de Martín, Martín Dorronsorro
255
(72). Sin embargo, será ese espacio denominado ángulo ciego el que permita la transición
entre la realidad y la ficción. La metáfora del ángulo ciego funciona a diferentes niveles
en la novela. El primer significado que se le puede otorgar a ese espacio es una
representación de Euskadi. El gobierno de la comunidad autónoma permite que ETA
domine a los otros ciudadanos y que los atemorice: “No quitan los carteles de apoyo a los
etarras, ni impiden los homenajes a asesinos, ni limpian de amenazas las paredes….”
(50).
El padre le explica a la madre, Miren, lo que es el ángulo ciego: “– Ese punto, Miren,
donde no pueden verte –me decías–. Como cuando vas en un coche, hay un punto que el
retrovisor no consigue cubrir. El ángulo ciego. Ahí vamos a meternos –me decías–, en
ese punto donde te pones y no pueden alcanzarte, por mucho que lo intenten, no pueden”
(80). Miren piensa que el gobierno autonómico no frena suficientemente las iniciativas de
ETA para evitar el temor de la gente, pero tampoco el gobierno estatal quiere ver la
realidad política de Euskadi. El gobierno central considera el problema de ETA un
problema vasco, no un problema español. La consecuencia de esta negligencia es que
todo Euskadi se convierte en el ángulo ciego de ETA; el lugar donde ésta puede actuar
sin ser “vistos” ni “alcanzados”.
El “ángulo ciego” tiene una lectura positiva también, la que le otorga el padre de
Martín, o Martín mismo al final: es un espacio de resistencia, un lugar al que ETA no
puede entrar. Para Martín padre este espacio está simbolizado por su mano; cada uno se
crea su propio espacio ciego. Martín padre antes de casarse con Miren era un buen
jugador de frontón, de pelota vasca –no se usa este nombre en la novela; era un
“pelotari”. Casi se convierte en profesional. El padre rechaza convertirse en profesional
256
porque tiene manos sensibles (151). Después de jugar a todos los jugadores se les
hinchan y enrojecen las manos, pero el padre de Martín tarda mucho en recuperarse
(150). Con diecisiete años el padre decide abandonar esta carrera y crear una familia
junto a Miren (98). El padre empieza a trabajar en la Ertzaintza para mantener a su mujer
y tres hijos: Martín, Ander y Beatriz. Más tarde trabajará de escolta para políticos
amenazados por ETA (58) y se afiliará al partido socialista (99) porque quería
“evidenciarse” (99). Se da cuenta de que puede morir en cualquier momento, de que debe
de seguir un sinfín de medidas de seguridad como mirar todos los días los bajos del coche
y mirar atento a cada rincón y ruido (37). Como dice Martín hijo, a su padre le habían
robado la mirada (21), el poder ver una escena completa y bella de la ciudad como una
postal. De ahí que en la primera parte, Martín hijo vaya a un bar nacionalista y pegue
postales de San Sebastián en la barra (34); pretende mostrarles a los etarras las imágenes,
las miradas, que le habían quitado al padre, definitivamente tras su asesinato. El padre
para poder tener un espacio de libertad, fuera del control de los nacionalistas pro etarras,
había vuelto a jugar a la pelota vasca. Miren y él se escapan algún fin de semana para
disfrutar de esa pequeña, pero simbólica libertad (100).
Las manos son otro de los símbolos más repetidos en la novela. En las manos del
padre está la libertad. Las manos también simbolizarán la libertad final del hijo. En la
segunda parte, en la “versión original”, Martín hijo no es tan valiente como en la primera.
De hecho, se ha marchado a estudiar a París y le ha contado a su novia que sus padres se
habían muerto cuando él tenía catorce años –en el momento del asesinato del padre le
faltan dos meses para cumplir dieciocho. Cuando el padre muere asesinado realmente, él
no se siente capaz de contarle la verdad a nadie. No se siente con fuerzas para decirle la
257
verdad a su novia francesa, Anne; ni tampoco puede confesarle a su madre que él ya
había matado a sus padres a los ojos de su novia.
Cuando muere el padre, Martín continúa con el engaño. Le miente a su novia para
poder ir a ver a su madre. Martín le anuncia a Anne que tiene una idea para una noveladocumental pero que sólo la puede escribir en San Sebastián; para corroborar su mentira
se lleva la cámara (121). Su novela-documental del asesinato del padre es “la novela”, la
primera parte de la novela de Etxenike. En el tren escribirá el primer capítulo, en el que
aparecen él y Ane –traducción al euskera de Anne–, fumando sobre una tumba el día del
entierro del padre.
Martín será incapaz de seguir escribiendo hasta que le cuente toda su mentira a la
madre. Martín le confiesa que le había contado a Anne que sus padres estaban muertos
porque tenía miedo. El miedo comenzó a los catorce años cuando iba con su padre al
dentista. Martín hijo vio venir a dos hombres de frente y empezó a correr porque pensó
que habían asesinado al padre. Martín hijo tiene miedo por su propia vida. Cree que el
trabajo del padre afecta a su seguridad. Martín se siente cobarde porque huyó para salvar
su vida. Después se inventó una mala relación con el padre para poder ir a estudiar al
extranjero y así eliminarlos completamente de su vida. Martín se confiesa ante la madre.
Ésta le sorprende: le perdona y le revela que ella también estaba más tranquila con él
lejos. Para ella también es duro como madre preferir que su hijo esté lejos. La madre le
cuenta el secreto del padre “lo que la mano siente” y le recomendará que también cree su
“ángulo ciego”. El “ángulo ciego” de Martín también será a través de una actividad
realizada con la mano, la escritura de “la novela”.
258
La mano es un símbolo polisémico. Por un lado hace referencia al ángulo ciego, al
lugar de resistencia; por otro lado es fácil establecer la conexión de la mano con la
asociación universitaria “Manos Blancas”, surgida en 1996 tras el asesinato del profesor
José Tomás y Valiente, catedrático de Historia del Derecho en Universidad Autónoma de
Madrid. Este acto terrorista fue repudiado por miles de estudiantes que salieron a la calle
a manifestarse con el eslogan “¡Basta Ya! 27 La mano también hace referencia al
comportamiento de la madre y a su actitud hacia ETA. Así en la primera parte, en que
domina un estilo masculino de enfrentamiento a ETA, Ane le asegura a Martín que “La
solución de lo que pasa en Euskadi no está en tus manos. En tus manos están otras cosas”
(57). Sin embargo, en la segunda parte al valorar más los detalles, la madre sí cree que
cada persona puede hacer algo, como escribir un libro. Esta forma de enfrentarse a un
conflicto está más relacionada con la ética femenina.
Las alusiones a la belleza de las manos de la madre son constantes. La madre le
recuerda todo el tiempo a Martín que el día en que nació, el padre le miraba dedo por
dedo las manos porque no quería que sus manos se parecieran a las suyas. El padre quería
que las manos del niño fueran como las de la madre (126). El padre tiene que entretener
27
“‘Manos Blancas’ contra la sinrazón terrorista”.
<http://www.elpais.com/articulo/espana/SALA/_PASCUAL/TOMAS_Y_VALIENTE/_FRANCISCO/ET
A/Manos/blancas/sinrazon/terrorista/elpepiesp/19980214elpepinac_17/Tes.> [15/01/2011].
Manos Blancas también sería fundamental en las manifestaciones producidas en 1997 para que ETA no
matara al concejal popular secuestrado, Miguel Ángel Blanco. Sin embargo, las numerosas manifestaciones
en contra de ETA llevadas a cabo durante el fin del semana comprendido entre jueves 10 de julio de 1997
hasta el sábado 12 de julio, día en el que Blanco apareció con dos tiros en la cabeza, no dieron sus frutos.
Miguel Ángel Blanco murió el domingo 13. Tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco se creó el Foro de
Ermua (ciudad de nacimiento de Miguel Ángel Blanco), fundado por profesores, políticos y otros
profesionales de origen vasco, entre ellos Jon Juaristi. En 1999 nacía la Plataforma Basta Ya formada por
diferentes grupos en contra de ETA, como el Foro de Ermua. El portavoz de la plataforma sería Fernando
Savater. En la Platafoma Basta Ya también participaba la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT),
creada en 1981. Esta asociación en los últimos años, sobre todo a partir de los atentados del 11 de marzo de
2004 en Madrid, ha dado un bandazo a la extrema derecha y se la ha acusado de estar a las órdenes de
Aznar. La asociación desde 2004 se ha opuesto a todas las medidas de política antiterrorista del gobierno de
José Luis Rodríguez Zapatero. El responsable en gran medida de este giro fue Francisco Alcaraz presidente
de la asociación entre 2004-2008, año en el que renunció para crear su propia organización, Voces contra el
Terrorismo, con un claro enfoque cara al nacionalismo español.
259
sus manos jugando al frontón porque esas manos, esas “manazas” (127), también son
usadas para manejar una pistola, aunque sea para proteger a alguien. Antes de morir, a las
15:43, como se repite todo el tiempo en la primera parte con la intención de recrear un
lenguaje televisivo, el padre disparó al terrorista y pudo salvar a su protegido. La
televisión sólo repite la hora en que lo mataron y que actuó como un héroe. No importa la
familia, sólo cuándo murió y que era joven, sano, con mujer y tres hijos. Martín hijo, al
igual que la madre, no quiere mancharse las manos, no quiere participar en ese juego.
Ambos quieren sus manos blancas, limpias. No son héroes, son personas normales,
víctimas. Las manos de la madre, “sus manos preciosas que ahora extiende abiertas sobre
la mesa, al lado de los objetos que mi padre comparaba para el té y el olvido” (125), son
las transmisoras de la dignidad de Euskadi. La madre a través de sus manos blancas
representa una nueva mujer en Euskadi y a una nueva Euskadi transmitida a la juventud,
a Martín.
Se podría pensar que Etxenike está cayendo en el consabido mito del matriarcado
vasco. Dupláa, a propósito de la obra La ben plantada (1911) de Eugeni D’ors, afirma
que “la figura femenina simboliza la patria y es la pieza central de la familia por el hecho
de ser transmisora de la historia/tradición a las nuevas generaciones” (La voz testimonial
82). Ya hemos visto el uso que la mayoría de los nacionalismos hacen de la figura de la
mujer como representación de la patria. Por un lado simboliza sus virtudes, lealtad,
valentía, fuerza; y, por otro, su obligación es producir hijos al que transmitir esos valores
de nación. Además, al igual que la tierra, la mujer se convierte en una posesión, en un
motivo por el que luchar para que no sea conquistada por el de afuera. Heidi Kelly
analiza el mito del matriarcado en Galicia, mito que se puede aplicar también al
260
nacionalismo vasco. Kelly sugiere que el nacionalismo usa el mito del matriarcado para
diferenciar a Galicia – o Euskadi– del resto de España (73). El mito del matriarcado le
sirve para unir las raíces de la nación gallega con el mundo celta y así diferenciarse de
España (73). Miren, la madre en la novela de Etxenike, rompe con esta misión. Ella no va
a transmitir los valores masculinos de lucha, de orgullo, de superioridad; ella representa
claramente la ética femenina ante la injusticia. Martín dice que “la novela” va a mentir en
relación a la “versión original”. Sí, miente, pero en relación al valor de Martín no de la
madre. En “la novela” el hijo es el valiente y la madre tiene miedo por él, y él lo percibe:
“imagínate las veces que habrá tenido miedo, pues yo sólo se lo he visto hace un rato
(51); sin embargo, en la “versión original” es él quien tiene miedo y la madre debe
enfrentarse a la situación. En esta segunda parte la madre que representa la dignidad
acorde a lo que se espera de la “ética femenina”.
En las dos partes de la novela la escena fundamental, el clímax, es la revelación del
secreto de supervivencia que la madre le transmite al hijo. Los valores transmitidos por la
madre en las dos versiones son los mismos. En la primera parte se usa un estilo mucho
más grandilocuente, dramático, heroico; a diferencia el lenguaje de la “versión original”
es más íntimo. Sin embargo, el contenido, la fuerza de la madre es la misma aunque esté
expresada con un estilo lingüístico totalmente diferente. “La novela”, como corresponde
a su estilo de novela documental, está dividida en escenas con títulos ilustrativos y
acotaciones que describen el espacio donde se desarrolla la escena; sobre todo, se enfoca
en la luz para dar mayor dramatismo. 28 La escena fundamental y con mayor número de
acotaciones se produce cuando la madre le revela el secreto del ángulo ciego al hijo. La
28
La técnica de documental de la primera parte me recuerda el documental de Julio Médem, La pelota
vasca. La piel contra la piedra (2004). La insistencia en la pelota vasca, es como el juego de la patata
caliente que se pasan unos a otros.
261
madre se encara al hijo y le dice que la solución no es actuar como ellos. Martín quería
que ellos sufrieran miedo como él y su madre; para lograrlo persigue y amenaza a uno de
los chicos del bar nacionalista donde había intentado pegar las postales. La madre no le
está transmitiendo los valores nacionalistas, de acuerdo a su misión de madre tradicional.
La madre se enfurece con él porque sólo pretende diferenciarse de los etarras en el
exterior y no en el interior. Después de ir al bar nacionalista, Martín se da cuenta que por
su pelo largo, su barba y su camiseta parece uno de ellos. Entonces va a una barbería
donde se afeita, se corta el pelo, va a casa y se viste con la ropa del padre: jersey de pico
y pantalones de pinzas. Quiere parecerse al padre. Tras disfrazarse de padre vuelve al bar,
espera que salga el chico y lo amenaza por la espalda como hacen “ellos”. La madre se
enfurece porque está actuando del mismo modo que ellos: cambia su apariencia pero en
el interior también se rige por la venganza, por la violencia. La madre le hace quitar esa
ropa, lo desnuda y lo baña para eliminar simbólicamente ese deseo de venganza, que es la
respuesta que ellos esperan. La madre le recrimina que es normal sentir odio pero no
pensarlo: “¿qué te crees, qué no lo sé? ¿Qué crees que estoy sintiendo ahora contra los
que han asesinado a tu padre, y los que les apoyan y los que tratan de confundir, de
enredar en la culpa?” (92). “Y contra los que se apartan de ti, y te evitan, como si tú que
eres la víctima fueras la amenaza y no los asesinos. Y contra los que convierten a esos
desalmados en héroes. ¿Qué crees, que no siento rabia? ¿Ni odio?” (92).
Según lo va bañando, el agua, símbolo de la mujer y de la renovación, va calmando
su ira: “Y el agua tibia ha empezado a caer sobre Martín. Y su madre sigue hablando.”
(93). Con buenas palabras, con el agua tibia, la madre va enseñando a Martín cómo actuar
262
ante esa situación: “Aquí tenemos que vivir en la dignidad y la decencia, constantemente.
Sin parar, metidos en las grandes palabras” (93). Y continúa:
Y tú puedes sentir lo que te dé la gana, pero pensar no. En el pensamiento tienes que
ponerte del buen lado de las grandes palabras. La dignidad y la decencia cada día
metiéndote en ellas. Y un hijo mío no va a amenazar ni a herir a nadie, eso te lo
aseguro, ni mucho menos lo peor. Eso te lo aseguro. Tú vas a ser una persona
decente… (93)
Mediante este baño simbólico el hijo se vuelve niño y asume la ética de la madre: “Y
ahora ese gesto vuelve para fundir los tiempos, para presentar la relación con su madre
como un continuo, sin fisuras, desde siempre, en adelante” (93). La madre con ese baño
limpia lo sucio de los pensamientos de Martín. La forma de actuar de la madre es
totalmente diferente a lo que espera Martín:
Con todo lo que odio a los que le han matado y a los que van tratar a sus asesinos
como héroes; con todo, fíjate bien lo que te voy a decir, a veces me dan pena. Porque
no puedo ni pensar lo que me va a doler la ausencia de tu padre, pero sí puedo pensar
en algo peor: que tú fueras un criminal, un asesino de ésos, que tendrán padre y
madre. Y fíjate bien lo que te digo, a veces pienso en lo que pueden sentir por dentro
esos padres, y me dan pena. Y aunque tenga que mandarte a la otra parte del mundo,
tú no. Porque entonces no serías hijo mío, fíjate bien lo que te digo, ni de tu padre,
Martín, Martín. (95-6)
Esta escena dramática entre madre e hijo, llena de “grandes palabras”, se cierra con la
siguiente acotación de la “voz en off”: “El llanto de los dos, en el vapor aún del cuarto de
baño, en una escena familiar y antigua, que funde los tiempos, para que no haya fisuras
entre ellos. Desde siempre en adelante el continuo de palabras enseñadas y
comprendidas”. El objetivo será: “A luchar cada día por la felicidad con todas nuestras
fuerzas” (96). Tras esta escena la madre le contará el secreto del padre para sobrellevar la
situación, buscar su ángulo ciego.
Esta escena grandilocuente, dramática, llena de “grandes palabras”, tiene su escena
correlativa en la “versión original”. La primera gran diferencia entre una escena y otra
263
son las “fisuras”. Hay fisuras y, como decía el propio Martín como si siguiera a
DeCerteau, ahí es donde está la verdad, el detalle, que está prácticamente desaparecido en
la versión “peliculera”. En la segunda parte hay dudas de identidad, detalles de los
sentimientos. Llama la atención que en la versión original no predominan las lágrimas
como en “la novela”, aunque sí las hay; aquí predomina la sonrisa. A pesar de estar
contada con un estilo mucho más íntimo, la madre en esta segunda versión sigue siendo
fuerte, pero no por sus lágrimas o sus palabras grandilocuentes sino por su sonrisa y su
voluntad. Martín cree que su madre “sonríe porque a ella nadie le va a hacer tambalearse
y caer, ni siquiera con una pistola; porque a ella nadie le va a cerrar la puerta en las
narices sin por lo menos haber intentado meter el pie y empujar. Por eso sonríe. Y se toca
la alianza doble de su dedo precioso, siempre ha tenido unas manos preciosas”. (114). En
esta segunda parte no hay grandes títulos ni escenas perfectamente cortadas y cerradas;
aquí se mezclan los sentimientos, los tiempos y las personas. En la primera parte Martín
llegaba al entierro del padre y de modo cinematográfico estaba en una tumba fumando
con una chica como un rebelde con causa. En esta segunda parte hay interrupciones,
mezcla de las palabras de Anne, de sus sentimientos por ella y de su vida en París y
también mezcla de lágrimas y sonrisas.
En la “versión original” las manos de Martín tiemblan. Martín tiene que enfrentarse a
la duda: “Mis dedos en aquellas manazas; y soy un especialista en haberlo olvidado. Mi
madre no olvida. Mi madre va fluida, libremente, del presente al pasado. Yo no. Yo soy
un especialista en no alejarme mucho del presente porque he ido sembrando de minas el
pasado” (143). Martín no tiene clara su posición y carece de la determinación que lo
movía en la primera parte: “He minado mi pasado pero no he hecho un plano, y no sé
264
dónde las he puesto exactamente. Mi madre va y vuelve del pasado al presente mientras
yo sé que todo puede saltar por los aires porque por detrás he ido poniendo líneas,
fronteras inseguras, infiables” (144). En esta segunda parte hay fisuras entre madre e hijo.
Él depende de ella pero no está seguro de que vaya a apoyarlo. Él teme cada gesto de ella,
cuando ella se levanta, él piensa: “no te vayas no te alejes de mí ni siquiera un
centímetro” (145).
La madre le repite todo el tiempo que se puede sentir el odio pero no pensarlo. En la
primera parte los sentimientos dominaban las acciones de Martín pero en la “versión
original” está paralizado por el miedo y sólo piensa. Piensa constantemente el miedo y el
dolor “porque yo siempre he pensado el dolor pero ahora el dolor no lo pienso, lo siento
en mis dedos abandonados” (145). Tras hablar con la madre se produce un cambio en
Martín, pasa de pensar el dolor a sentirlo. Empieza a convertir su pensamiento en un
“ángulo ciego”, en un lugar en el que no pueden entrar. En la primera parte él siente el
dolor pero no lo piensa, esta escena es totalmente al revés. Él ha huido, se siente cobarde,
ha pensado el dolor antes de sentirlo. La madre es un ejemplo de valentía también en esta
segunda parte. En “la novela” Martín era el valiente y estaba rodeado de grandes
palabras. Ahora la heroína es ella y su valor es: “tengo que acostumbrarme a decirlo todo
sola” (145). La valentía es proteger a su hijo, “alegrándome de tenerte lejos de mí, te
protejo; fíjate hasta qué extremos nos ha llevado el terrorismo. Mi sufrimiento por tu
ausencia te protege” (158). La madre le vuelve a mostrar el símbolo de la ropa blanca del
padre, símbolo polisémico que podría representar paz, seguridad y espacio propio. En la
primera parte importa la luz, la forma de mirar, aquí importan los silencios y los
pequeños detalles. Cuando Martín le cuenta toda la verdad a la madre, él cree que va a
265
odiarlo, “pero los dedos de mi madre no se alejan, siguen ahí” (171). El baño purificador
de Martín no será el agua sino a través de las manos de la madre, símbolo de su dignidad:
“sus dedos me tapan la boca, los ojos, toda la cara; me la restriegan como cuando me la
lavaba de niño, me cubren la cara como te la cubres en la repugnancia o el horror” (172).
La ética de la madre no es buscar de quien es la culpa, “No pienso en la culpa Martín.
Déjate ya de culpas mal puestas. Culpable es el que mata y el que lo celebra. No pienso
en la culpa, pienso en la tragedia” (172)
En este escrutinio entre una versión de los hechos y la otra aparte de los pequeños
detalles, es fundamental el espacio, la ciudad, los recorridos que Martín hace por San
Sebastián. Tras estar en el bar y ver las pintadas de las paredes “Presoak etxera”, presos a
casa, Martín piensa “los etarras son los dueños de la ‘casa’ a los demás les quedan las
esquinas” (37), “los ángulos ciegos”. En la primera versión, como buena versión
cinematográfica, tienen que predominar los espacios abiertos, al aire libre. Así que
Martín tras el entierro de su padre, se va a la playa con Ane y hablan de la mirada robada
a una gran parte de los habitantes de Euskadi. Podríamos añadir aquí que también ha sido
robada la mirada que los no vascos tienen de Euskadi. Sin embargo, en la “versión
original” “la casa”, Euskadi, le pertenece totalmente a “ellos”, a ETA, y Martín no se
arriesga a andar por la ciudad de noche y menos por la zona vieja, lugar ocupado por el
nacionalismo. Martín vive lejos, en París (109). Tiene miedo en la calle.
Para terminar con la novela de Etxenike, hay que señalar la importancia de no olvidar.
Martín admira que su madre pueda ir del pasado al presente. No hay fisuras en la
integridad, en la ética de la madre. Entonces, ¿cuál de las dos versiones es más
importante? Esta pregunta nos la contesta la madre: “No vas a cambiar lo principal”.
266
(178). Esto para ella significa “que esté claro nuestro sitio; nuestra ocupación de hacer la
libertad y la dignidad a poquitos. Al detalle.” (178).
Por último quise terminar este capítulo con la mujer y el nacionalismo gallego por
varias razones. La primera de todas es que considero que el nacionalismo gallego está
mucho menos estudiado que el catalán o el vasco, fundamentalmente por tener un peso
político mucho menor, pero también por un claro rechazo. A veces me llama la atención
el punto hasta donde llega este rechazo y la omisión del nacionalismo gallego en la
historia española. Por ejemplo, alguien tan reconocido como Xavier Rubert de Ventós en
su Nacionalismos. El laberinto de la identidad habla de las tres comunidades históricas
en España, cita a Cataluña y Euskadi pero no alude a Galicia, aparentemente por ahorrar
espacio. Sin embargo, sí trata el nacionalismo andaluz y valenciano. En muchas de las
obras sobre nacionalismos todavía se mantiene un antiguo estereotipo que vincula lo
gallego con el franquismo debido a la procedencia del dictador. No obstante, rara vez se
recuerda que Pablo Iglesias, fundador de PSOE, también era de Ferrol y que el famoso
teórico anarquista Ricardo Mella era de Vigo. En esta línea se sitúa también Manuel
Vázquez Montalbán, quien en su Crónica sentimental de la Transición relata con todo
detalle los diferentes movimientos de la época realizados por el nacionalismo catalán y
vasco y la única mención que hace a Galicia es para decir “carallo” de modo despectivo,
atribuyendo esta palabra a Julio Iglesias (179). Cristina Sánchez-Conejero en su artículo
“De la identidad gallega nacional a la identidad gallega global: ‘Galicia, el bonsái
atlántico’ (1989) de Manuel Rivas y ‘Finisterre’ (1998) de Xavier Villaverde” llama a
este hecho, “la leyenda negra de Galicia”.
267
Lo primero que llama la atención en cuanto a la mujer nacionalista gallega sin duda
es que está más cerca de los postulados de una política anticolonialista en la línea vista de
las feministas del tercer mundo al principio de este capítulo. Muchos de los estereotipos
que se usan para analizar la situación de países del tercer mundo también se manejan para
definir Galicia: la pobreza, la falta de vías de comunicación, menos industria, la
discriminación lingüística; sin embargo, éstos no son los términos a la hora de estudiar el
nacionalismo catalán y vasco. Una segunda razón es que las propias feministas gallegas
se aproximan a las tendencias ecofeministas y antimperialistas. Ejemplos de esta
inclinación son algunos de los ensayos de Teresa Moure como O natural é político
(2008). Por último, hay que destacar que esta predisposición del feminismo gallego hacia
el ecofeminismo lo acerca hacia una re-globalización de la identidad femenina y la
deconstrucción del “hecho diferencial” nacionalista como se observa en la novela Herba
moura de Teresa Moure. Este enfoque del feminismo gallego está en concordancia con lo
que señala Pepa Roma a través de las palabras de Danielle Mitterrand, “la resistencia a
este nuevo tipo de capitalismo [al de las multinacionales] se está articulando en una red
de la que las mujeres y los jóvenes son los principales protagonistas” (19).
El punto de partida del feminismo en Galicia, y también del nacionalismo, es
considerar Galicia como tercer mundo porque, según Carmen Blanco, también existen
culturas exiliadas dentro del primer mundo y pone el ejemplo de las chicanas en los
EEUU, las gallegas, catalanas y vascas en España. Gisela Kaplan alude a la
incompatibilidad del nacionalismo con el feminismo; el único caso que ella encuentra
posible son casos como el vasco y el catalán porque hay opresión (261). No incluye el
nacionalismo gallego pero yo lo sobreentiendo.
268
Un reflejo de lo dicho sobre el feminismo y nacionalismo gallego se puede observar
en la obra de la escritora Teresa Moure. 29 Aquí se analizará su novela Herba moura
publicada en 2005 y ganadora del Premio Xerais de Novela, el premio más importante en
este género de Galicia. La obra cuenta la vida de tres mujeres: Christina de Suecia,
Hélène Jans y Einés Andrade. La historia de las dos primeras se desarrolla en el siglo
XVII entorno a la figura de René Descartes. La tercera protagonista está escribiendo su
tesis doctoral sobre dicho filósofo desde la Galicia actual. La conexión entre las tres
mujeres se establece en función de su relación con la vida e ideas filosóficas de
Descartes. La división cartesiana entre cuerpo/mente iniciadora de la ciencia moderna
está presente en toda la trama y también en la estructura de la novela. La autora sitúa a
dos mujeres en la época de Descartes para romper con la dicotomía patriarcal desde el
comienzo de la ciencia moderna. Moure ubica a estas dos mujeres en diferentes lugares
de Europa para extraer la situación de la mujer gallega del ámbito local y proyectar la
situación de la mujer desde una perspectiva global. De esta manera, la autora está
rompiendo con la oposición entre local (femenino) y global (masculino), al deconstruir
los fundamentos patriarcales y los abusos representacionales del nacionalismo gallego en
cuanto a la apropiación del cuerpo femenino. Recordemos que el nacionalismo asocia lo
rural con lo genuinamente gallego y esta “etnia” estaría representada por el supuesto
matriarcado.
La novela reivindica la perspectiva de la mujer en la historia del pensamiento
occidental, no sólo en la historia de Galicia. Además de recuperar figuras femeninas
29
Teresa Moure es doctora en lingüística y ejerce en las facultades de Filosofía y Filología de la
Universidad de Santiago de Compostela. En los últimos años se ha convertido en una de las escritoras más
mediática y premiada de la literatura gallega. Se dio a conocer como novelista en el año 2004 con la novela
breve A xeira das árbores, que obtuvo el Premio Lueiro Rey. Su novela más famosa hasta el momento es
Herba moura. En el año 2007 publicó Benquerida catástrofe y la novela juvenil, A casa dos Lucarios.
También publicó una obra de teatro, Unha primavera para Aldara, ganadora del Premio Rafael Dieste.
269
relevantes, reclama una forma de contar femenina. Ésta se muestra a través de la
amalgama de distintos discursos y registros que permea toda la novela y aparece
representada por una técnica textil tradicionalmente femenina como el “patchwork” o
“farrapeiras”. Esta técnica se basa en el aprovechamiento de diferentes tejidos en cuanto a
forma, color, textura, antigüedad, etc. Esta metáfora de la escritura femenina ya había
sido usada con anterioridad por muchas escritoras. Sin embargo, Moure aporta una
novedad al vincularlo con las características atribuidas al discurso femenino y no
simplemente a los fundamentos de la narrativa postmoderna.
La novela a modo de “patchwork” se estructura en cuatro partes. La primera lleva por
título el nombre de su protagonista “Christina de Suecia” y mezcla datos históricos y
ficción. Lo primero que llama la atención es que se nos describe una “figura humana” en
un puente. Esta “figura humana” está en medio de una plaza, observando el paso del agua
en el río. Esta imagen de una persona sola en medio de una plaza, nos enfoca en un
personaje público y acostumbrado a ser observado. Sin embargo, en ningún momento se
nos revela si estamos ante un hombre o una mujer. A la lectora/lector por la descripción
física le “resulta difícil saber se se trata dun home ou dunha muller” (11). Por su forma de
vestir tampoco se deduce el género de esta persona. La narradora juega con la ansiedad
de los lectores por conocer el género de esta figura porque sabe que: “esa dificultade de
darlle atributos é a que amolaría a un observador” (12). ¿Cómo sabemos si una persona es
hombre o mujer? Si “non hai reberetes nin volantes que denuncien a dama polo bordo
inferior do traxe. Tampouco hai mostacho ou barba, nin calzón curto sobre bota, nin
sombreiro con pluma, que denuncien o cabaleiro” (11). La narradora omnisciente sabe
que la “figura humana” (11) está pensando en el paso del tiempo y vacila, “con
270
semellantes pensamentos, diríase que é un home, que a cabeza dunha muller, xa se sabe,
é máis propicia a adornos cá pensamentos” (11). Por la calidad del traje y los gestos se
deduce que es una persona “indefinible, independente, e iso faina molesta” (12). Esta
descripción concuerda con la teoría de la performatividad del género de Judith Butler
(17), según la cual deducimos el género de una persona por su vestimenta, gestos, o por
una “serie de inferencias culturales”. Al final del capítulo se descubre que es Christina de
Suecia. La figura de Christina se podría describir como perteneciente a un “tercer género”
en el sentido dado por Bornstein, es decir, como un género fuera de la ley, que subscribe
a la dinámica del cambio y que está fuera de la dicotomía cultural hegemónica.
Este primer capítulo es fundamental porque presenta a una mujer en una posición
tradicionalmente masculina. Christina es la reina de Suecia. Fue educada para mandar
sobre sus súbditos, gobernar un estado y tomar decisiones importantes como ir a la guerra
o firmar la paz. Mas la descripción de Christina no coincide con nuestro imaginario de
una reina. Está sola en medio de una plaza en el centro de la ciudad, mirando el agua y no
lleva escolta, ni vasallos. Su forma de vestir tampoco concuerda con nuestro imaginario
de trajes fastuosos y deslumbrantes que marquen su feminidad. En cuanto a su
sexualidad, pronto se descubre que Christina lleva una vida promiscua y como se
rumorea en la corte, “válenlle igual mancebos que raparigas” (26). Para colmo gasta
mucho dinero pero no en trajes ni en joyas, sino en libros raros y en invitar a académicos
a palacio. Los hombres que manejan la corte ven una amenaza en Christina porque es una
reina sabia, que no quiere casarse ni cumplir con su función de tener herederos. Hay que
recordar que Christina de Suecia subió al poder en 1632 con sólo seis años y que a los
dieciséis empezó a hacerse cargo del país, el cual estaba inmerso en la “Guerra de los
271
treinta años”. Christina firmó la “Paz de Westfalia” (1648) que le concedió a Suecia la
supremacía en el Báltico. Además, se la conoce como la “Minerva del Norte” por su
mecenazgo a las artes. Sin embargo, aunque Christina ostenta una situación de poder, no
acepta el rol que le tocó desempeñar y abdica en 1654. Néstor García Canclini plantea
que la globalización también puede “abrir nuevas interconexiones entre culturas y
circuitos que potencien las iniciativas sociales” (31) y “replantea los estereotipos” (33).
García Canclini no habla específicamente de las mujeres, pero sí aclara que esta vía de
pensamiento puede ser aplicada para abordar cuestiones de género y a cualquier grupo
periférico. Esta técnica es la que usa Moure para proyectar la situación de la mujer en
Galicia. Extrae la situación de la mujer gallega no sólo del espacio local sino también del
tiempo actual. Al exponer los problemas de las mujeres en la figura de Christina de
Suecia, que sí aparece en los libros de historia, está extrapolando la situación de un
ámbito local a uno global. Está aprovechando un espacio global para criticar una
situación local.
La segunda parte también lleva el título de su protagonista “Hélène Jans”. Hélène
Jans también fue un personaje histórico que trabajaba de criada en la casa en la que se
alojaba Descartes. Moure noveliza a este personaje describiendo conversaciones
filosóficas en las que Descartes no le da importancia a que sea mujer ni a su clase social
baja. En esa época Descartes está teorizando sobre lo que será la base de toda la filosofía
posterior, la división mente/cuerpo. Éste es todavía uno de los campos de batalla más
importantes de las reivindicaciones feministas. En los debates promovidos por Descartes
dentro de la novela nadie lo contradice excepto Hélène, quien defiende las tesis
empiristas frente al racionalismo de Descartes. Pasado un tiempo, Descartes y Hélène se
272
convierten en amantes y tienen una hija que muere a los pocos años. Hélène después de la
muerte de su hija se dedica a estudiar libros de medicina; asiste a partos y abortos; y cura
a base de hierbas medicinales. Hélène va a seguir otro camino científico, distinto al
oficial, al masculino. Hélène es descrita en relación a Descartes como una mujer
abnegada, maternal y cariñosa que acepta la situación que le impone Descartes; sin
embargo, posteriormente, será una mujer sabia e independiente a la que acuden todos sus
vecinos, promoviendo una forma de comunidad femenina, de proximidad y de contacto.
Lo interesante de la oposición entre estas dos mujeres tan distintas aparece en la
tercera parte: “Elas, das que tanto se fala”. La autora enfrenta a las dos mujeres, de forma
que cada una de ellas representa un polo del binomio patriarcal. Christina es lo global, lo
masculino, y Hélène es lo local, lo femenino. Moure recurre a estrategias de la novela
rosa para juntar a sus dos protagonistas. Tras la muerte de Descartes en el palacio de
Christina de Suecia, ésta se ve en la obligación de cumplir con la última voluntad del
filósofo: devolver unas cartas a la madre de su hija muerta. Desde que las dos mujeres se
conocen, son presentadas como rivales. Por ejemplo, de Christina se enfatiza “que a
educaron como un rapaz e como un rapaz se comporta” (22). A pesar de las cualidades de
Christina, ella representa el rol patriarcal; personifica el poder como cabeza de estado, la
autoridad; ella está acostumbrada a estar por encima de los demás, a mandar. Este rasgo
es precisamente lo que provoca el enfrentamiento entre ambas mujeres. Hélène le hace
frente: “Ides deixar de falarme de arriba cara abaixo” (244). Christina es descrita como
una mujer de “mundo”, global, como el hombre. Por el contrario, Hélène es una mujer
femenina, bella, maternal, pero tampoco se comporta según el modelo de mujer
predominante culturalmente. Hélène lee a Aristóteles y a Galeno para criticarlos por
273
haber excluido el cuerpo de la mujer de la medicina. Se dedica a estudiar y a practicar
una medicina tradicional de transmisión femenina.
Son en apariencia dos mujeres muy distintas y que pertenecen a espacios muy
diferentes. Christina vivía en un palacio frío rodeada de sirvientes y académicos, donde
se dedicaba a escribir máximas morales. Hélène habita en una casa pequeña, pero cálida y
con olor a hierbas aromáticas. Hélène también escribe pero ella dedica su obra a los
remedios caseros hechos con hierbas medicinales. Parece que no hay forma de
comunicación posible entre ellas. Sin embargo, la autora rompe con la dicotomía
patriarcal global/local, mente/cuerpo porque las dos mujeres desde las primeras frases se
entienden y perciben que tienen más en común de lo que parecía a simple vista. Hélène
corrobora que “mirando non sempre se ve todo” (244). En primer lugar, se elimina la
diferencia de clase social porque Hélène pone a Christina a cocinar. En segundo lugar, se
supera uno de los grandes temas de enfrentamiento entre mujeres, la lucha por el amor de
un hombre. Ambas estuvieron enamoradas del mismo hombre pero no es un
inconveniente para ellas. Esto no es causa de enfrentamiento sino de unión, tienen
inquietudes similares. Otro rasgo común entre ellas, aunque raro en la época, es que
ambas escriben y estudian. Por último, físicamente son muy distintas, Christina es más
joven y con rasgos andróginos, mientras que Hélène es muy femenina; pero eso no es un
inconveniente para que las dos se atraigan.
A través de estos dos personajes se rompe la dicotomía patriarcal entre global y local
porque, aunque cada una de ellas representa un lado del binomio, éste se disuelve cuando
ambas se salen del espacio asignado. Christina es una mujer urbana con poder, pero no le
gustan los vestidos ni la adulación, ni desea tener un marido ni hijos; sólo desea escribir.
274
Por otro lado, Hélène, tan femenina, maternal y sensual, es madre soltera y se dedica a
practicar la medicina. La escritura es el hilo conductor entre estas dos mujeres que llega
hasta la gallega actual, Einés Andrade. En la novela se muestra un amplio repertorio de
estilos y géneros que abarcan desde los aforismos de Christina, hasta los tratados de
medicina y lingüística, pasando por la novela rosa, la poesía y el género epistolar para
desembocar en la biografía que pretende hacer Einés como tesis. Muchos de estos
géneros son clasificados como femeninos pero la autora no se limita a estos géneros sino
que incluye también el tratado científico y el mundo de los inventos tradicionalmente
asociado a los hombres.
La autora reescribe la historia de Descartes, fundador del pensamiento moderno,
desde el punto de vista de la mujer para incluir la voz femenina en la historia oficial. Este
legado femenino que ha roto con las oposiciones binarias es el que llega a la Galicia del
siglo XXI. En la cuarta parte, “Einés Andrade” se convierte en la heredera de esa forma
de conocimiento. Einés está escribiendo su tesis sobre la obra de Descartes y es la novia
de su director de tesis, Miguel Valdés. Él pretende que la tesis siga las normas
académicas, mientras que Einés va descubriendo su interés por explorar la biografía del
filósofo. Él la acusa de escribir una “novela rosa” y de su gusto por la “biografía”,
tachándola por último de “feminista radical”. Einés vive entre la facultad de filosofía en
Santiago de Compostela y la “casa de aló”, donde vive su familia, formada sólo por
mujeres. Tras el fracaso de su proyecto de tesis y de su relación con Miguel Valdés, Einés
toma su primera decisión por sí misma: abandona la universidad y abre una herboristería.
Este hecho, que puede parecer intranscendente, es fundamental porque el saber de Hélène
transmitido de generación en generación desde que la hija adoptiva de Hélène, Agnes,
275
salió de Amsterdam y llegó a Galicia, fue siempre transmitido de forma oculta pero ahora
se hace público con la tienda de Einés.
Moure invierte el proceso de lo global y lo local. La autora reivindica la postura
femenina dentro del conocimiento global para después regresar a lo local y
reinterpretarlo. No es casual que la autora trasvase la situación de las mujeres del siglo
XVII en Amsterdam a la Galicia actual para, del mismo modo que reescribió la historia
de Descartes, reescribir la historia reciente de Galicia. Para este análisis es fundamental la
figura de Aniceta Vilamelle, abuela de Einés y matriarca de la “casa de aló”. La autora
rompe con los estereotipos del papel de la mujer en el nacionalismo gallego para
reescribirlo desde una postura femenina. El primer estereotipo es el de la emigración.
Siempre que se habla de la identidad gallega es inevitable usar como elemento diacrítico
la emigración. Pero la imagen de la emigración es la del hombre que emigra mientras que
la mujer permanece a la expectativa. Sin embargo en Herba moura, Aniceta emigra con
su padre a La Habana en 1906 (366) y en Cuba se casa con un emigrante gallego y
vuelven a Galicia. Aniceta cuando regresa trabaja en una fábrica, no en el campo ni en
casa. Además, participa en los movimientos sindicales de las conserveras en Vigo,
convirtiéndose en su portavoz y, junto a su marido, participa en el “Exército guerrilleiro”
(368). Su marido emigra y ella es encarcelada.
La historia de Aniceta rompe con los estereotipos nacionalistas de la mujer unida a la
naturaleza y con su papel pasivo de “madre patria”. Kirsty Hooper (45) reconoce que
muchas de las escritoras gallegas en la actualidad escriben sobre el dilema del origen y
plantean cómo la mujer gallega vuelve a sus raíces en la aldea para encontrar su propia
identidad. Moure no vincula a la mujer gallega con un origen rural, local y aldeano, sino
276
con una mujer global. La autora aboga por un saber femenino que se transmite de mujer a
mujer. En este punto coincide con las tesis nacionalistas de María Xosé Queizán,
presentadas en su libro A muller galega, en el cual matiza el significado del término
“matriarcado” pero se resiste a rechazarlo por la carga simbólica que conlleva. Queizán
dice que el matriarcado gallego es un tópico (“o matriarcado morreu co comunismo
primitivo”), pero se aferra a la idea de la mujer gallega como conservadora de la
identidad cultural, ya que es la que permanece en tierra trabajando igual que un hombre
cuando éstos emigran o están mucho tiempo en el mar. Moure, en cierto modo, conserva
la idea del matriarcado gallego pero lo reinterpreta como transmisión de conocimiento
propio de la mujer. El matriarcado se observa en la figura de Einés. Su madre y tías
inventan un apellido para Einés porque no importa quién es el padre. Es significativo el
apellido “Andrade” porque no sólo hace referencia a la raíz griega para “hombre”, sino
que también es uno de los apellidos gallegos más importantes, relacionado con la rebelión
Irmandiña del siglo XV, en la que la nobleza gallega se levantó contra el poder colonial
de los Reyes Católicos. Darle este apellido a Einés es una forma de unir el problema de la
descolonización de la mujer con la descolonización de Galicia.
Teresa Moure se define a sí misma como “feminista radical de la diferencia”
reivindicando el papel tradicionalmente atribuido a la mujer. Para defender esta postura
recurre a la idea de “coro”, es decir, un grupo de mujeres que a pesar de sus diferencias (o
de la polifonía de voces, en el sentido de Bajtin) actúan al unísono como grupo de
resistencia. La primera lucha a la que se enfrenta Moure es ser mujer y además escribir en
una lengua minoritaria como el gallego. Sin embargo, la autora a pesar de escribir en
gallego, concede más importancia al hecho diferencial femenino que al nacionalista. Esto
277
se percibe en la última parte, donde se describen las relaciones entre las mujeres en “la
casa de aló”. En una entrevista con la autora cuando le pregunté por la intencionalidad de
este grupo de mujeres, ella contestaba:
Esas mulleres da última parte son as mulleres. As miñas devanceiras máis inmediatas,
as que lembramos na memoria, nós ou eu. Son a xeración da nai, da avoa ou da
bisavoa, das mulleres que podemos lembrar así máis achegadas a nós. Así que, si
intentaba eu transmitir ese tono coral, as mulleres. Non importa tanto ser Christina de
Suecia, ser a muller xusta no momento oportuno tanto como estar aí nunha especie de
saga. É importante en Herba moura e nalgúns outros textos que teño escrito esa idea
de coralidade, de grupo. 30
Lo importante es esa idea de “coro”, de grupo de mujeres que se enfrentan a la vida
unidas, apoyándose y transmitiendo su saber las unas a las otras. Moure entiende el
término “mujeres” como un constructo necesario, como un término político para crear
una comunidad de resistencia en el sentido de Chandra Mohanty. A través de la similitud
entre el título de la novela y su apellido la autora pretendía desempeñar el papel de
portavoz de este grupo: “A herba moura era un potente analxésico usado na Idade Media
en moitos mosteiros. De todas formas, un motivo tamén para escollela foi o nome que se
parece o meu nome, iso me permitía algo así como convertirme na voceira das
mulleres”. 31 El sujeto femenino coral aparece en otras obras de Moure como en A xeira
das árbores o en la obra de teatro Unha primavera para Aldara, obra de teatro
ambientada en un convento gallego durante la revuelta Irmandiña del siglo XV, icono de
la lucha nacionalista galega. En palabras de Clara, protagonista de A xeira das árbores,
“As mulleres decátanse de que lles toca interpretar o papel de coro de traxedia grega: as
mulleres enténdense” (82).
30
Esta cita está tomada de una entrevista personal con la autora realizada en el verano de 2007 posible
gracias a una beca del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Rutgers.
31
Estas palabras están extraídas de la misma entrevista con la autora mencionada anteriormente.
278
“Entenderse”, esa es la palabra clave. Las mujeres “tienen las ideas claras”; “saben a
la perfección ciertas cosas”; “penetran en el ánimo para inferir, deducir las intenciones de
la gente”; “tienen voluntad y experiencia demostrada en ciertas cosas”; “se conocen, se
avienen”; y si es preciso “se amanceban”. Estos son algunos significados que proporciona
el Diccionario de la Real Academia Española para la palabra “entender”. Quiero concluir
con esta palabra y con el uso que la comunidad de mujeres hacen de ella y que se observa
en las tres novelas analizadas en este capítulo.
Una de las primeras acepciones de “entenderse” hace referencia a hablar un mismo
idioma. La defensa de una misma lengua era uno de los elementos distintivos de la
comunidad femenina y también de las comunidades catalana, vasca y gallega. En la
novela de Amat las mujeres no necesitan hablar el mismo idioma para entenderse, para
comunicarse e inferir conocimientos; tienen un lenguaje propio como ya demostraron las
feministas francesas. La intimidad reivindica una comunidad de escritoras catalanas
aunque unas escriban en catalán y otras en castellano. La forma de crear esta comunidad
en esta novela es a través de la literatura femenina. Jean-Luc Nancy nos recuerda que “La
literatura quiere decir ser-en-común de lo que es sin origen común” (Singular plural
106). Este mismo entendimiento también es el que plantea Etxenike entre los euskaldunes
y los hablantes de castellano en Euskadi. Moure, a pesar de ser una nacionalista
declarada, propone un entendimiento de las mujeres a través del lenguaje que éstas
comparten por causas históricas y fisiológicas por encima de las fronteras nacionalistas e
idiomáticas.
El segundo elemento distintivo que se citó para la comunidad de mujeres y para los
diversos nacionalismos en España fue su carácter y las tradiciones compartidas. Voluntad
279
y experiencia, éstas son las armas secretas de la ética femenina expuestas en la novela de
Etxenike y que también se observan en la novela de Moure y, en menor medida, en la de
Amat. En la novela de Etxenike se promulga un comportamiento no basado en la
venganza ni en la lucha sino un comportamiento más femenino que se centra en evitar el
dolor de las personas, representado por la madre del protagonista, quien mediante un
baño simbólico aliviará el dolor y el ansia de venganza del hijo. Esto no significa el
olvido, sino aprender a vivir con el dolor. Este comportamiento aparece también en la
novela de Moure, sobre todo en el personaje de Hélène Jans. Ésta, a través de su labor de
comadrona y de partera, busca la forma de aliviar el dolor, sobre todo femenino. Jans no
sólo alivia el dolor físico sino también el moral. Jans ejerce el saber de las curanderas
tradicionales relegado de la historia de la ciencia. Su principal diferencia es que no sólo
se centra en curar el dolor físico sino también el del alma, escuchando, dando cariño y
atención. En el caso de Amat también aparece la enfermedad y la medicina pero quién la
ejerce es un médico y poeta nacionalista. En este caso, a diferencia de Etxenike y Moure,
Amat no se posiciona en un feminismo de la diferencia sino de la igualdad. En el final de
la novela, la protagonista Nuria y su marido Carles Riba, el médico poeta, compran el
manicomio y ambos se instalan en él. Esta es una forma de reconocer la locura (literatura)
femenina porque el marido se instala con ella, los dos juntos compartiendo la locura y la
literatura. En cuanto al carácter y tradiciones catalanas, vascas y gallegas, no es necesario
hacer un lista de sus “imaginarios rasgos distintivos” porque ésta, junto con las
correspondientes lenguas, es la parte más visible de estos nacionalismos.
El tercer elemento que compartían la comunidad de mujeres y las comunidades
nacionalista catalana, vasca y gallega era la reivindicación de una historia. En el caso de
280
la comunidad de mujeres el feminismo todavía está trabajando en indagar y reconectar las
mujeres que deberían haber estado en la historia de las diferentes disciplinas por sus
conocimientos y que no están porque la sociedad patriarcal las ha excluido. Esta misma
labor parece estar más avanzada en el nacionalismo catalán y vasco, no tanto en el
gallego. De todas formas todavía estas comunidades nacionalistas pelean porque el
reconocimiento de su historia diferenciada del estado español se materialice en
competencias administrativas propias y autónomas, llegando a demandar incluso la
autodeterminación en el caso catalán y vasco, es decir, la total separación del estado
español. 32 En la novela de Amat, la historia de la comunidad de mujeres se reconoce
mediante la recuperación de una literatura femenina supranacional. La protagonista
establece una línea de escritura/lectura vinculada a su madre. Esta línea empieza desde la
propia madre, continúa con la novelas Mujercitas, Jane Eyre y termina con escritoras
catalanas como Carmen Laforet, quien escribe en español, o Mercè Rodoreda, que lo
hace en catalán. Es más difícil establecer una historia de las mujeres en la novela de
Etxenike porque lo que las une es un modo de comportamiento, una actitud hacia la
violencia, que no es compartida por todas las mujeres, ni todas las mujeres rechazan la
violencia. La novela de Moure es la que mejor muestra la importancia de la recuperación
de la labor de la mujer en la historia de todas las disciplinas; sobre todo defiende la
participación de las mujeres en las disciplinas más reacias a admitirlas todavía hoy en día
como las disciplinas científicas. La novela de Moure nos muestra a una mujer filósofa en
el siglo XVII y otra dedicada a la medicina y a la investigación lingüística. El legado de
estas mujeres llegará a la Galicia actual. Este bagaje de sus antepasadas permitirá a la
32
Para una explicación más detallada del significado de “autodeterminación” véase el artículo de Iris
Marion Young, “Two Concepts of Self-Determination”.
281
protagonista del siglo XXI tomar sus propias decisiones y continuar con el legado de sus
predecesoras sin tener que amoldarse al comportamiento que la sociedad patriarcal le
exige. En la novela de Moure aparte de todas las formas anteriores de entendimiento
también se produce la más novedosa, ya que el DRAE la define como jerga: Hélène y
Christina también se “entienden” sexualmente. No importa qué sea lo que haya que
entender, lo importante de la comunidad de mujeres que he pretendido mostrar en este
capítulo es la voluntad, la actitud que comparten.
282
Conclusión
El capítulo anterior terminaba con la explicación del concepto “entender”. Quiero
concluir esta tesis aplicando este concepto a los diferentes temas y novelas vistos en cada
capítulo, porque considero que “entenderse” es el elemento imprescindible para que
exista cualquier comunidad de mujeres. En la introducción se trataba de definir el
concepto de comunidad como un espacio con un significado abierto aunque con unas
características mínimas compartidas imprescindibles para conformarla; pues, esta
característica mínima imprescindible es la voluntad de entenderse. No importa la
procedencia, la edad, el color, la lengua, ni el género de las personas que forman esa
comunidad de mujeres lo relevante es “entenderse” para cualquier proyecto “en común”.
Los hombres también son admitidos en esta comunidad; sólo tienen que mostrar esa
voluntad de entenderse en todo el significado del concepto.
Los rasgos distintivos también sirven a una comunidad para establecer una frontera
que la separa de un “enemigo”. El patriarcado es el objetivo, “el enemigo” de las
comunidades de mujeres expuestas aquí. Así, el propósito del primer capítulo no sólo es
reivindicar unas relaciones existentes entre mujeres dentro del espacio familiar, puesto
que cualquier perspectiva antropológica defendería la existencia y vigencia de estas
relaciones, sino también reactivar su poder simbólico. Las relaciones entre madre e hija o
entre hermanas históricamente han sido presentadas y definidas con unas características
patriarcales. La intención es revalorarlas desde una perspectiva feminista. Desde la
antropología, la sociología o la religión se han impuesto unas características para definir
cómo es una madre: virtuosa, hogareña, cariñosa, sumisa, etc. El papel que dichas
disciplinas asignan a la hija es de oposición, rebeldía, rechazo a la madre. El patriarcado
283
ha implantado una visión negativa de las relaciones entre mujeres desde la más básica,
madre e hija, como forma de justificar su sistema social dominado por el hombre. No es
que el patriarcado haya negado las relaciones entre madre e hija o entre hermanas sino
que las ha manipulado, desvirtuado para mantener el status quo social. Pues, la intención
del primer capítulo y segundo capítulo fue redefinir estas relaciones para iniciar, para
poner la primera piedra que construya una comunidad de mujeres. Como hemos visto,
“mujeres” no sólo se refiere al género femenino sino que aquí está tomado de una forma
mucho más amplia, como un sujeto plural de todos/as los/las que han sido obligados a
ocupar una posición de segunda categoría en la sociedad. Esta unión de los “renegados”
se justifica por la retórica patriarcal de feminizar cualquier posición subalterna.
Para reconstruir los valores de una comunidad femenina, era imprescindible
comenzar por el nacimiento de la persona. En el capítulo primero me centré
exclusivamente en la relación madre-hija por estar más estigmatizada que la madre-hijo.
La intención de analizar las obras Tiempo de espera (1998) de Carme Riera y Un milagro
en equilibrio (2004) de Lucía Etxebarria era mostrar una relación madre-hija diferente.
En estas dos obras estamos ante una madre “diferente” en muchos sentidos. Primero,
Riera nos narra el embarazo. Una madre tradicional no hablaría de ese modo del
embarazo, lo trataría como algo secreto y a ocultar de la mirada masculina y que, como
mucho, se puede compartir en un espacio íntimo de la casa con las amigas o las
hermanas. Riera exhibe públicamente lo que es un embarazo, pruebas, dolores, alegrías y
tristeza; en parte desmitifica el embarazo. Riera arranca la maternidad de las garras
patriarcales para describirlo de una forma femenina, demostrando que la mujer
embarazada no está enferma; por lo tanto puede trabajar y no tiene porque ser apartada,
284
ocultada, con su barriga de la sociedad. La novela de Etxebarria narra el paso siguiente:
cómo una madre primeriza se enfrenta a los primeros meses de su bebé. Lo más
destacable de la novela de Etxebarria es demostrar que la mujer no nace programada para
ser madre, que tener dudas y miedos es normal, socavando de esta manera el mito de la
mala madre. La protagonista de la novela de Etxebarria tiene miedos y dudas y además su
comportamiento tampoco se adecua a la madre tradicional; por ejemplo, sale por la noche
y trabaja. En estas dos obras lo más importante es la desmitificación de la mala madre,
arquetipo de la literatura patriarcal. Tanto Riera como Etxebarria reivindican el derecho
de la mujer a definir qué es ser madre desde un punto de vista femenino. Hasta ahora este
derecho había estado en manos del patriarcado. La reapropiación de la maternidad por
parte de la mujer es el punto de partida para construir cualquier comunidad femenina. Las
comunidades de mujeres presentadas parten de esta relación fundacional basada en el
entendimiento y el respeto madre-hija no en la oposición como defiende el patriarcado,
sino en la continuidad.
La continuidad y el respeto deben formarse en las relaciones entre las mujeres dentro
del ámbito familiar; para que, como se muestra en el capítulo segundo, sea posible una
relación solidaria entre las hermanas y no de enfrentamiento, como se analizó a través de
las novelas Hijas de la noche en llamas (1999) de Irene Gracia y Perseguidoras (2007)
de Clara Usón. La consolidación del vínculo fuerte con la madre debe favorecer también
el apoyo entre las hermanas, para así evitar el tradicional enfrentamiento y lucha entre las
mujeres. Este cambio social se planteaba de manera alegórica en la novela de Gracia,
quien reconstruía una hermandad entre tres personajes bíblicos fundamentales: Eva,
Lilith y Sara. Gracia está unificando el rol de esposa, amante y madre, rompiendo de esta
285
manera la oposición patriarcal entre esposa, madre y amante. La otra novela analizada en
este segundo capítulo es Perseguidoras. Esta novela representa la puesta en práctica en la
sociedad barcelonesa actual de la desmitificación de la esposa madre y la amante
presentada por Gracia. También es significativo que sea una reescritura de “Las tres
hermanas” de Chejov. En esta novela la hermana mayor es drogadicta, la mediana es
esquizofrénica y la pequeña y protagonista trabaja de abogada. Lo más destacable de la
novela es mostrar cómo Ana tiene que lidiar con esa situación familiar porque siguiendo
una ética femenina entiende que debe ocuparse de su madre y de sus hermanas.
La solidificación de los cimientos de las relaciones entre mujeres dentro de la familia
primero entre madre e hija y después también entre las hermanas, este “entendimiento”
entre las mujeres, será lo que posibilite la consolidación del papel de la mujer en el
espacio público, el del trabajo, el social y político. Esta circunstancia se percibe
claramente en la novela de Almudena Grande Atlas de geografía humana (1998). Esta
novela muestra la solidaridad y apoyo de las mujeres en un ámbito tradicionalmente
misógino como es el espacio laboral y, más en concreto, en el mundo editorial donde
trabajan las protagonistas. En la novela se superan escollos que tradicionalmente son los
que provocan la enemistad entre las mujeres, según el punto de vista masculino. Así, en
esta novela ni el estatus económico, ni el diferente grado de belleza, ni los amantes, ni los
hijos, son un motivo de enfrentamiento entre estas mujeres. Estas protagonistas
“entienden” que deben aliarse para enfrentarse a la discriminación ya sea por la baja por
maternidad, que provoca que sean los hombres quienes asciendan en la empresa, o por
tener más ausencias laborales por las obligaciones familiares. Las mujeres “entienden”
que tienen que trabajar más horas y más duro para demostrar que son capaces de hacer lo
286
mismo que los hombres; también deben enfrentarse al acoso sexual del jefe y que sean
más valoradas por su apariencia externa que por cualidades intelectuales. Todo esto lo
“entienden” las protagonistas de Grandes: Rosa, Fran, Marisa y Ana.
Además de “entenderse” en el sentido mencionado en la obra de Grandes, en la obra
de Lola Van Guardia, La mansión de las tríbadas (2000), sus protagonistas son mucho
más subversivas: “se entienden” sexualmente. Lola Van Guardia nos muestra una
comunidad de lesbianas organizadas que proclaman abiertamente su sexualidad; hace
años que “han salido del armario” y luchan activamente por sus derechos. Estas mujeres
muestran un catálogo político de la comunidad lesbiana.
La explicitación de todas las relaciones femeninas y logros expresados en los
capítulos anteriores sólo es posible porque otras mujeres escritoras han ido sacando a la
luz las incongruencias del patriarcado y reivindicando unas relaciones entre mujeres
diferentes. Muchas de las dificultades a las que tuvieron que enfrentarse esas antepasadas
todavía se observan en la novela de Laura Freixas, Amor o lo que sea (2005), o en la
novela de Maruja Torres, Mientras vivimos (2000). En la novela de Freixas, Blanca tiene
que enfrentarse a la discriminación de la literatura femenina desde dentro, desde el propio
mundo editorial para el que trabaja, además de hacer frente a las discriminaciones de sus
propios compañeros. La protagonista deberá buscar a sus predecesoras no sólo de la
literatura española sino de la literatura femenina internacional para poder construirse ella
misma como escritora. Ella, la escritora, sujeto plural, sólo se conforma con el
reforzamiento de la alianza con las predecesoras. Si en la novela de Freixas la escritora
protagonista es primeriza y debe buscar espejos, en la novela de Torres estamos ante una
escritora madura y consagrada, con público fiel. El problema que plantea Torres es la
287
autocrítica de la calidad de la literatura femenina y de la mujer lectora. La protagonista se
enfrenta a la ansiedad de la autoría cuestionando su propio estilo y rechazándolo para
buscar una genealogía de escritura femenina que se salga del marketing editorial que
potencia un tipo de literatura femenina calificado por el patriarcado como fácil y con un
maquillaje de feminismo de andar por casa. Torres da a entender que en las manos de la
lectora también está la revalorización de la escritora.
En el último capítulo hay un salto más hacia lo político. Después de analizar las
comunidades de mujeres desde un punto de vista feminista en España es inconcebible
hablar de comunidades y no hablar de nacionalismo. En el último capítulo se analizó la
relación entre el feminismo y el nacionalismo en las comunidades consideradas
históricas. Se partió de la obra de Nuria Amat porque defiende una comunidad femenina
que “se entiende” por encima de las lenguas y considero que lo más importante para ella
es el hecho de escribir por encima de cualquier otra circunstancia, incluso la de género.
Pero mientras no se haya eliminado este escollo, ella sigue profundizando en la
importancia de otorgar el papel que le corresponde a la escritora. En su obra La intimidad
a pesar de estar escrita en castellano confiesa admirar a escritoras que lo hacen en catalán.
El mismo deseo de “entenderse” se percibe en El ángulo ciego de Luisa Etxenike, quien
vota por la convivencia entre euskaldunes y los demás. Por último, el “entendimiento” en
la obra de Teresa Moure, Herba moura, transcurre por un “entendimiento” sexual, de un
continnum lesbiano como el propuesto por Adrienne Rich.
288
Obras citadas
“Los académicos”. RAE. Web. 22 de marzo 2011.
Adón, Pilar. Las hijas de Sara. Madrid: Alianza, 2003. Impreso.
Aguado, Neus. “Lenguaje secreto: acerca de Temps d’una espera”. Cotoner 295-303.
“Aído propone incluir en el diccionario la palabra 'miembra' tras utilizarla por error”. El
Mundo 6 octubre 2008. Web. 27 mayo 2010.
Aisenberg, Nadya. Ordinary Heroines. Transforming the Male Myth. New York:
Continuum, 1994. Impreso.
Akrabova, Maria G. “El espejo y el espejismo: ambigüedades interpretativas en ‘Los ojos
rotos’ de Almudena Grandes”. Letras Hispanas 3.2 (Otoño 2006): 112-31. Impreso.
Alborg, Concha. “Madres e hijas en la narrativa española contemporánea escrita por
mujeres: ¿mártires, monstruos o musas?” Mujeres novelistas en el panorama literario
del siglo XX. Coord. Marina Villalba. Cuenca: U. de Castilla la Mancha, 2000. 13-32.
Impreso.
Aldecoa, Josefina. Hermanas. Madrid: Alfaguara, 2008. Impreso.
Almeida, Léila. “As amigas en Nubosidad variable de Carmen Martín Gaite”. Especulo:
Revista de Estudios Literarios 23 (2003): n. pág. Web. 27 abril 2010.
Alonso, Santos. La novela española en el fin de siglo 1975-2001. Madrid: Marenostrum,
2003. Impreso.
Altisent, Marta E. “El país del alma en las geografías literarias de Nuria Amat”. Mirrors
and Echoes. Women’s Writing in Twentieth-Century Spain. Ed. Emilie L. Bergmann
and Richard Herr. Berkeley: California UP, 2007. 151-63. Impreso.
Álvarez, Rafael J. “Desciende el número de abortos en España por primera vez en una
década”. El Mundo 13 diciembre 2010. Web. 28 diciembre 2010.
Amago, Samuel. Trues Lies. Narrative Self-Consciousness in the Contemporary Spanish
Novel. Lewisburg: Bucknell UP, 2006. Impreso.
Amar y Borbón, Josefa. Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres. 1790.
Ed. Mª Victoria López-Cordón. Madrid: Cátedra, 1999. Impreso.
Amat, Nuria. Amor breve. Barcelona: Muchnik, 1990. Impreso.
289
---. La biblioteca electrónica. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1990.
Impreso.
---. La intimidad. Madrid: Alfaguara, 1997. Impreso.
---. Juan Rulfo, el arte del silencio. Barcelona: Ediciones Omega, 2003. Impreso.
---. Letra herida. Madrid: Alfaguara, 1998. Impreso.
---. Monstruos. Barcelona: Anaya & Mario Muchnik, 1991. Impreso.
---. El país del alma. Barcelona: Seix Barral, 1999. Impreso.
---. Pan de boda. Barcelona: LaSal, 1979. Impreso.
---. “¿Qué lengua pertenece a quién?”. Siglo XXI: Revista de Literatura y Cultura
Españolas; Revista de la Cátedra Miguel Delibes 2 (Noviembre 2004): 13-19.
Impreso.
---. Reina de América, Barcelona: Seix Barral, 2002. Impreso.
---. Todos somos Kafka. Madrid: Anaya & Mario Muchnik, 1993. Impreso.
Amor, curiosidad, prozak y dudas. Dir. Miguel Santesmases. 2000. Mate Cantero
Stephane Sorlat, 2000. DVD.
Amorós, Celia. Tiempo de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y
postmodernidad. Madrid: Cátedra, 2000. Impreso.
Anderson, Benedict. Imagined Communities. Reflections on the Origin and Spread of
Nationalism. London: Verso, 1983. Impreso.
Añover, Verónica. “Encuentro con Almudena Grandes”. Letras Peninsulares 13.2 (20002001): 803-14. Impreso.
---. “Feminismo y literatura en la España del nuevo milenio. Encuentro con Lucía
Etxebarria”. Letras Peninsulares 17.1 (2004): 181-92. Impreso.
Arias Doblas, Rosario. Madres e hijas en la teoría feminista. Una perspectiva
psicoanalista. Málaga: U de Málaga, 2002. Impreso.
Arkinstall, Christine. “Towards a Female Symbolic. Re-Presenting Mothers and
Daughters in Contemporary Spanish Narrative by Women”. Writing Mothers and
Daughters. Renegotiating the Mother in Western European Narratives by Women.
Ed. Adalgisa Giorgio. New York and Oxford: Berghahn Books, 2002. 47-84.
Impreso.
290
“Atlas”. Diccionario de la Real Academia Española. Web. 27 de mayo 2010.
Auerbach, Nina. Communities of Women. An Idea in Fiction. 1978. Cambridge:
Massachusetts, and London: Harvard College P, 1998. Impreso.
Balakrishan, Gopal, ed. Mapping the Nation. London and New York: Verso, 1996.
Impreso.
Balcells, Albert. Breve historia del nacionalismo catalán. Madrid: Alianza, 2004.
Impreso.
Ballesteros, Isolina. “Intimidad y mestizaje literario; Una entrevista con Nuria Amat”.
Letras Peninsulares 11.2 (Otoño 1998): 679-89. Impreso.
Barbeiro Carneiro, Mª Isabel. “Gestos y aptitudes ‘feministas’ en el Siglo de Oro español:
de Teresa de Jesús a María de Guevara”. Wollendorf 59-75.
Barrón, Sara. “Ruptura de la conyugalidad e individuación materna: crisis y continuidad”.
Las mujeres y los niños primero. Discurso de la maternidad. Coords. Ángeles de la
Concha y Raquel Osborne. Barcelona: Icaria, 2004. 229-58. Impreso.
Barthes, Roland. El placer del texto y Lección inaugural de la cátedra de semiología
literaria del collège de france. 1974. Trad. Nicolás Rosa y Óscar Terán. México:
Siglo Veintiuno Editores, 1982. Impreso.
Baudrillard, Jean. Cultura y simulacro. 1978. Trad. Antoni Vicens y Pedro Rovira.
Barcelona: Kairós, 2007. Impreso.
Baumgardner, Jennifer, and Amy Richards. Manifesta. Young Women, Feminism, and the
Future. New York: Farrar, Straus and Giroux, 2000. Impreso.
Beauvoir, Simone de. The Second Sex. 1949. Trad. H.M. Parshley. New York: Vintage
Books, 1986. Impreso.
Belsey, Catherine and Jane Moore. The Feminist Reader: Essays in Gender and the
Politics of Literary Criticism. Houndmills, Basingstoke, Hampshire: Macmillan,
1997. Impreso.
Benveniste, Émile. Problemas de lingüística general I. 1961. México: Siglo XXI, 1979.
Impreso.
Bengoechea, Mercedes. “Gramática lésbica: lenguaje, sexualidad y el cuerpo a cuerpo
con la madre”. Buxán 75-85.
291
Benito, Emilio de. “La crisis amenaza a la revista 'Zero'”. El País 19 noviembre 2009.
Web. 27 mayo 2010.
Bermúdez, Silvia. “’Here’s Looking at You, Kid’; Giving Birth and Authoring, or the
Author as Mother and the Mother as Author”. Foro Hispánico 31 (2008): 95-107.
Impreso.
Bettelheim, Bruno. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. 1976. Trad. Silvia Furió.
Barcelona: Crítica, 1999. Impreso.
Bhabha, Homi K. El lugar de la cultura. 1994. Trad. César Aira. Buenos Aires:
Manantial, 2002. Impreso.
Bieder, Maryellen. “Carmen de Burgos: una mujer española moderna”. Trad. Giovanna
Urdangarain. Wollendorf 225-40.
---. “Emilia Pardo Bazán y la emergencia del discurso feminista”. Zavala, En lengua
castellana 75-110.
Bigorra, David. “Isabel Franc nos habla de Lola Van Guardia”. GayBarcelona. Web. 27
mayo 2010.
Blaise, Suzanne. El rapto de los orígenes o el asesinato de la madre. De la comunicación
entre las mujeres. 1988. Trad. Lidia Falcón y Elvira Siurana. Madrid: Vindicación
feminista, 1996. Impreso.
Blanco, Alda. “Escritora, feminidad y escritura en la España de medio siglo”. Zavala, En
lengua castellana 9-38.
Blanco, Carme. El contradiscurso de las mujeres. Vigo: Nigra, 1997. Impreso.
---. “La escritura matrilineal galaica: Luz Pozo Garza habla a Rosalía de Castro”. Zavala,
En lengua catalana, gallega y vasca 175-95.
Bloom, Harold. The Anxiety of Influence. A Theory of Poetry. 1973. New York and
London: Oxford U P, 1997. Impreso.
“Boom”. Diccionario de la Real Academia Española. Web. 21 noviembre 2010.
Bornstein, Kate. Gender Outlaw. On Men, Women and the Rest of Us. Nueva York:
Routledge, 1994. Impreso.
Bourdieu, Pierre. La dominación masculina. 1998. Trad. Joaquín Jordá. Barcelona:
Anagrama, 2000. Impreso.
292
Bourland Ross, Catherine. “The Postfeminist Question in Almudena Grandes's Atlas de
Geografía Humana”. Monographic Review/Revista Monográfica 23 (2007): 93-105.
Impreso.
---. “Women in the Workplace: Four Spanish Novels by Women 1979-1998”. Diss. U of
Texas at Austin, 2004. ProQuest. Web. 13 agosto 2010.
Braidotti, Rosi. “Generations of Feminist, or, Is There Life After Postmodernism?”
Found Object 16 (1995): 55-62. Impreso.
Brooks, Ann. Postfeminisms: Feminism, Cultural Theory and Cultural Forms. London
and New York: Routledge, 1997. Impreso.
Butler, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. 1999.
Trad. Mª Antonia Muñoz. Barcelona: Paidós, 2007. Impreso.
Burgos, Carmen de. La mujer moderna y sus derechos. 1927. Ed. Pilar Ballarín
Domingo. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007. Impreso.
Bustelo, Gabriela. Planeta hembra. Barcelona: Planeta, 2001. Impreso.
Buxán, Xosé M., ed. Conciencia de un singular deseo. Barcelona, Laertes, 1997.
Impreso.
Caballé, Anna. Una breve historia de la misoginia. Barcelona: Lumen, 2006. Impreso.
Caballero, Fernán. Clemencia. 1852. Madrid: Cátedra, 1975. Impreso.
Cabanilles Sanchís, Antònia. “Crítica literaria feminista”. Anuario de la sociedad de
literatura general y comparada 6-7 (1988): 79-85. Impreso.
---. “El espacio del lector en la teoría literaria: La aportación de Félix Vodicka”.
Quaderns de filología. Estudis literaris 2 (1996): 55-70. Impreso.
Cachorro. Dir.Miguel Albaladejo. Hispanocine Producciones Cinematográficas S.L,
2004. Film. DVD.
Camí-Vela, María. La búsqueda de la identidad en la obra de Carme Riera. Madrid:
Pliegos, 2000. Impreso.
Capdevila-Argüelles, Nuria. Challenging Gender and Genre in the Literary Text. The
Works of Nuria Amat. New Orleans: UP of the South, 2002. Impreso.
Capmany, Maria Aurèlia. El feminismo ibérico. Barcelona: Oikos-Tau, 1970. Impreso.
293
Carballo-Abenzógar, Mercedes. “Almudena Grandes: Sexo, hambre, amor y literatura”.
Redondo Goicoechea, Mujeres novelistas 13-30.
Carmona, Ángela. Rosas y espinas. Álbum de las españolas del siglo XX. Barcelona:
Planeta, 2004. Impreso.
Castellet, José María. La hora del lector. Barcelona: Seix Barral, 1957. Impreso.
Castro, Rosalía de. “Las literatas: Carta a Eduarda”. 1866. Obras completas. 2 vols.
Madrid: Turner, 1993. 655-59. Impreso.
Catelli, Nora. Testimonios tangibles. Pasión y extinción de la lectura en la narración
moderna. Barcelona: Anagrama, 2001. Impreso.
Cavarero, Adriana. For More than One Voice. Toward a Philosophy of Vocal Expression.
Trad. Paul A. Kottman. Stanford, California: Stanford UP, 2005. Impreso.
Cercas, Javier. Anatomía de un instante. Barcelona: Mondadori, 2009. Impreso.
Certeau, Michel de. La escritura de la historia. 1975. Trad. Jorge López Moctezuma.
México: Iberoamericana, 1993. Impreso.
Cervera i Iglesias, Anna. Outro mundo é posíbel: O reino da necesidade de Vandana
Shiva. A Coruña: Bahía Edicións, 2007. Impreso.
Chacel, Rosa. Memorias de Leticia Valle. 1945. Madrid: Herce, 2008. Impreso.
Charnon-Deutsch, Lou. “Concepción Arenal y los debates decimonónicos sobre la
educación y la esfera de la mujer”. Wollendorf 187-225.
Chatterjee, Partha. “Whose Imagined Community?” Balakrishnan 214-25.
Chejov, Anton. Las tres hermanas. 1901. Trad. Víctor Andresco. Madrid: Escelicer,
1973. Impreso.
Chodorov, Nancy J. The Reproduction of Mothering. Psychoanalysis and the Sociology
of Gender. 1978. Berkeley, Los Angeles, and London: U of California P, 1999.
Impreso.
Cibreiro, Estrella. “Entre la crisis generacional y el éxtasis sexual: El dilema femenino en
Atlas de geografía humana de Almudena Grandes”. Romance Studies 20.2
(Diciembre 2002): 129-44. Impreso.
---. Palabra de mujer. Hacia la reivindicación y contextualización del discurso feminista
español. Madrid: Fundamentos, 2007. Impreso.
294
Ciplijauskaité, Biruté. La novela femenina contemporánea (1970-1985). Hacia una
tipología de la narración en primera persona. 1988. Barcelona: Anthropos, 1994.
Impreso.
Cirlot, Juan Eduardo. Diccionario de símbolos. Barcelona: Siruela, 1997. Impreso.
Cívico-Lyons, Inmaculada. “The Construction of Male Subjectivity by Four
Contemporary Spanish Women Writers”. Diss. U of Texas at Austin, 2006. Proquest.
Web. 17 mayo 2010.
---. “Representing the Desintegration of Masculinity in Irene Gracia’s ‘Fiebre para
siempre’”. Letras Femeninas 33.2 (2007): 41-56. Impreso.
Cixous, Hélène. La risa de la medusa. Ensayos sobe la escritura. 1979. Trad. Ana María
Moix. Barcelona: Anthropos, 1995. Impreso.
Cohen, Anthony P. The Symbolic Construction of Community. 1985. London and New
York: Routledge, 2007. Impreso.
“Colección”. Diccionario de la Real Academia Española. Web. 27 mayo 2010.
Collins, Jacky. “This Town Ain’t Big Enough for the Both of Us (?) Regional and Social
Tensions in Two Novels by Lola Van Guardia/Isabel Franc”. Crime Scene Spain.
Essays on Post-Franco Crime Fiction. North Carolina: McFarland and Company,
2009. 118-32. Impreso.
---. “(Un) natural Exposure: Lola Van Guardia’s Plumas de doble filo. Creating a Real
and Imagined Lesbian Space”. Mujeres malas: Detective Fiction from Spain.
Manchester: Manchester Metropolitan UP, 2005. 78-90. Impreso.
---. “‘A World Beyond’”: The Lola Van Guardia Trilogy”. Hispanic and Luso-Brazilian
Detective Fiction. North Carolina: McFarland and Company, 2006. 79-90. Impreso.
Como agua para chocolate. Guión Laura Esquivel. Dir. Alfonso Arau. Arau Films
Internacional, 1992. Film. DVD.
Company, Flavia. “Isabel Franc. Escritora lesbiana”. Colegas 31 julio 2009. Web. 27
mayo 2010.
“Comunidad”. Diccionario de María Moliner. Web. 26 de mayo 2011.
---. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Web. 27 de mayo 2010.
“Constitución Española”. Google. Google, 29 diciembre 2010. Web. Archivo PDF.
295
Corbalán, Ana. “Abajo el patriarcado: utopía en No me llames cariño, de Isabel Franc”.
Letras Femeninas 36 (Verano 2010): 161-78. Impreso.
Cornejo-Parriego, Rosalía. Entre mujeres. Política de la amistad y el deseo en la
narrativa española contemporánea. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007. Impreso.
---. “Genealogía esquizofrénica e identidad nacional en Malena es un nombre de tango de
Almudena Grandes”. En La pluralidad narrativa: escritores españoles
contemporáneos (1984-2004). Ed. Ángeles Encinar y Kathleen Mary Glenn. Madrid:
Biblioteca Nueva, 2005. 43-59. Impreso.
Cornell, Drucilla. En el corazón de la libertad. Feminismo, sexo e igualdad. 1998. Trad.
María Condor. Madrid: Cátedra, 2001. Impreso.
Cotoner, Luisa, ed. El espejo y la máscara. Veinticinco años de ficción narrativa en la
obra de Carme Riera. Barcelona: Destino, 2000. Impreso.
Criado, Myriam. “De Electra a Perséfone: la relación madre e hija en obras de narradoras
hispanoamericanas y españolas contemporáneas”. Diss. Rutgers University, 2000.
ProQuest. Web. 15 agosto 2010.
Cruz, Ann J. “La sororidad de Sor Juana: espiritualidad y tratamiento de la sexualidad
femeninas en España y el Nuevo Mundo”. Wollendorf 95-106.
Cruz, Jacqueline. “Maternidad y violación: dos caras del control sobre el cuerpo
femenino”. Cruz 147-74.
--- y Barbara Zecchi, eds. La mujer actual en España: ¿Evolución o involución?
Barcelona: Icaria, 2004. Impreso.
Culler, Jonathan. “Reading as a Woman”. Warhol 509-24.
¿De qué se ríen las mujeres? Dir. Joaquín Oristrell. Bocaboca, 1997. Film. DVD.
Davis, Catherine. “Rosalía de Castro: aislamiento cultural en un contexto colonial”.
Wollendorf 171-86.
---. Spanish Women's Writing 1849-1996. New Jersey: Athlone P, 1998. Impreso.
De la Concha, Ángeles y Raquel Osborne, eds. Las mujeres y los niños primero. Discurso
de la maternidad. Barcelona: Icaria, 2004. Impreso.
De la Fuente, Inmaculada. La roja y la falangista: dos hermanas en la España del 36.
Barcelona: Planeta, 2006. Impreso.
296
Deleuze, Gilles and Félix Guattari. Kafka: Toward a Minor Literature. 1975. Trans. Dana
Polan. Minneapolis: U of Minnesota P, 1986. Impreso.
Derrida, Jacques. Políticas de la amistad. 1994. Trad. Patricio Peñalver. Madrid: Trotta,
1998. Impreso.
Díez Gutiérrez, Ana María. “Mujer, educación y trabajo: la engañosa paridad”. Cruz 99115.
Díez de Tuesta, M. José. “Soledad Puértolas, la quinta mujer que ingresa en la RAE”. El
País 28 enero 2010. Web. 9 enero 2011.
Doolittle, Hilda ( H.D.). Helen in Egypt. New York: Grove Press, 1961. Impreso.
D’Ors, Eugeni. La ben plantada. 1911. Barcelona: Selecta, 1976. Impreso.
Dresner, Samuel. “Rachel and Leah”. Abraham & Family. New Insights into the
Patriarchal Narratives. Ed. Hershel Shanks. Washington: Biblical Archaeology
Society, 2000. Impreso.
Dupláa, Christina. “Montserrat Roig: Mujeres, genealogía y lengua materna”. Wollendorf
305-22.
---. La voz testimonial en Montserrat Roig. Barcelona: Icaria, 1996. Impreso.
Eco, Umberto. Sobre literatura. Trad. Helena Lozano Miralles. Barcelona: RqueR, 2002.
Impreso.
Edelman, Hope. Motherless Daughters. The Legacy of Loss. Reading, Massachusetts:
Addison-Wesley Publishing Company, 1994. Impreso.
Elorza, Antonio. “Some Perspectives on the Nation-State and Autonomies in Spain”.
Graham 332-36.
Else-Mitchell & Naomi Flutter. Talking Up. Young Women’s Take on Feminism. North
Melbourne, Australia: Spinifex P, 1998. Impreso.
El embarazado. Dir. Juan Ignacio Galván. Int. Andrés Pajares. Filmax, 1987. Film. DVD.
Enloe, Cinthia. Bananas, Beaches & Bases. Making Feminist Sense of International
Politics. Berkeley, Los Angeles: U of California P, 1989. Impreso.
“Entender”. Diccionario de la Real Academia Española. Web. 29 enero 2011.
Esposito, Roberto. Communitas. The Origen and Destiny of Community. 1998. Trad.
Timothy Campbell. Stanford, California: Stanford U P, 2010. Impreso.
297
Esquivel, Laura. Como agua para chocolate. 1989. Madrid: Mondadori, 1990. Impreso.
Etxebarria, Lucía. Actos de amor y de placer. Madrid: mr, 2006. Impreso.
---. Amor, curiosidad, prozac y dudas. 1997. Barcelona: Destino, 2007. Impreso.
---. Beatriz y los cuerpos celestes. 1998. Barcelona: Bibliotex, 2001. Impreso.
---. En brazos de la mujer fetiche. Barcelona: Destino, 2002. Impreso.
---. La Eva futura/La letra futura. Barcelona: Destino, 2000. Impreso.
---. Un milagro en equilibrio. 2004. Barcelona: Planeta, 2008. Impreso.
Etxenike, Luisa. El ángulo ciego. Barcelona: Bruguera, 2008. Impreso.
---. Efectos secundarios. Vitoria-Gasteiz: Bassarai, 1996. Impreso.
---. Ejercicios de duelo. Vitoria-Gasteiz: Bassarai, 2001. Impreso.
---. El mal más grave. Vitoria-Gasteiz: Bassarai, 1997. Impreso.
---, Querida Teresa. San Sebastián: Casa Baroja, 1988. Impreso.
---. Vino. Vitoria-Gasteiz: Bassarai, 2000. Impreso.
Everly, Kathryn. “Mujer y amor lesbiano: ejemplos literarios”. Cruz 297-314.
Falcón, Lidia. Lidia Falcón. Memorias políticas (1959-1999). Madrid: Vindicación
Feminista, 2002. Impreso.
---. Mujer y poder político. Madrid: Vindicación Feminista, 1992. Impreso.
Falcón Martínez, Constantino, Emilio Fernández-Galiano y Raquel López Melero.
Diccionario de mitología clásica. 2 vols. Madrid: Alianza, 1992. Impreso.
Felman, Shoshana. Writing and Madness (Literature/Philosophy/Psychoanalysis). Trad.
Martha Noel Evans and Shoshana Felman. New York: Cornell UP, 1985. Impreso.
“Femenino”. Diccionario de la Real Academia Española. Web. 6 noviembre 2010.
“Feminismos”. Mujeres en red. Web. 30 octubre 2009.
Fernández, Carolina. Las nuevas hijas de Eva. Re/escrituras feministas del cuento
‘Barbazul’. Málaga: Servicio de publicaciones de la U de Málaga, 1997. Impreso.
298
Fernández, Josep-Antón. “Becoming Normal: Cultural Production and Cultural Policy in
Catalonia”. Graham 342-46.
Fernández Cubas, Cristina. Cosas que ya no existen. Barcelona: Lumen, 2001. Impreso.
---. Hermanas de sangre. Barcelona: Tusquets, 1998. Impreso.
---. Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal. Barcelona: Tusquets, 1988. Impreso.
Fernández Sobrado, José Manuel y Xabier Aierdi Urraza. “Entramado organizativo del
movimiento feminista en el País Vasco”. Reis 80 (Oct-Dic 1997): 183-201. Fuente
académica. JSTOR. Web. 29 diciembre 2010.
Folguera, Pilar. “De la transición política a la paridad”. Folguera 157-99.
---, ed. El feminismo en España. Dos siglos de historia. Madrid: Pablo Iglesias, 2007.
Impreso.
Foucault, Michel. “Nietzsche, la généalogie, l’histoire”. Hommage a Jean Hypolite. Ed.
Suzanne Bachelard. París: PU de France, 1971. 145-172. Impreso.
Fraiman, Susan. Cool Men and the Second Sex. New York: Columbia UP, 2003. Impreso.
Franc, Isabel. Entre todas las mujeres. 1992. Barcelona: Tusquets, 2009. Impreso.
---. No me llames cariño. Madrid: Egalés, 2004. Impreso.
---. Las razones de Jo. Barcelona: Lumen, 2006. Impreso.
--- y Susanna Martín. Alicia en un mundo real. Barcelona: Norma Editorial, 2009.
Impreso.
“Francisco Umbral reincide en sus ataques contra Arturo Pérez-Reverte”.
Literaturas.com. Web. 19 diciembre 2010.
<http://www.literaturas.com/v010/sec0512/polemica/polemica.htm>.
Freire, Espido. Melocotones helados. Barcelona: Planeta, 1999. Impreso.
Freixas, Laura. Adolescencia en Barcelona hacia 1970. Barcelona: Destino, 2007.
Impreso.
---“Amiel o el diario íntimo como género literario”. Turia: Revista Cultural 35-36
(1996): 46-56. Impreso.
---. Amor o lo que sea. Barcelona: Destino, 2005. Impreso.
299
---. “André Gide (1869-1951)”. Claves de razón práctica 93 (1999): 81-82. Impreso.
---. “Animales que se alimentan a sí mismos: antología del diario íntimo”. Revista de
Occidente 182-183 (1996): 147-59. Impreso.
---. “Auge del diario ¿íntimo? en España”. Revista de Occidente 182-183 (1996): 5-15.
Impreso.
---. Cuentos a los cuarenta. Barcelona: Destino, 2001. Impreso.
---, ed. Cuentos de amigas. Barcelona: Anagrama, 2009. Impreso.
---. “Diarios íntimos españoles: un recuento”. Revista de Occidente 160 (1994): 115-23.
Impreso.
---. Entre amigas. Barcelona: Destino, 1998. Impreso.
---. “Lo ‘femenino’ en la crítica literaria española”. Letra Internacional 73 (2001): 41-49.
Impreso.
---. Libro de las madres. Madrid: 451 Editores, 2009. Impreso.
---. Literatura y mujeres. Barcelona: Destino, 2000. Impreso.
---. “Madame de Sévigné: la divina marquesa”. Claves de razón práctica 61 (1996): 7378. Impreso.
---. “Madame de Sévigné: una carta a su hija”. Turia: Revista Cultural 38 (1996): 46-52.
Impreso.
---, ed. Madres e hijas. Barcelona: Anagrama, 1996. Impreso.
---. La novela femenil y sus lectrices. La desvalorización de las mujeres y lo femenino en
la crítica literaria española actual. Córdoba: Servicios de Publicaciones U de
Córdoba, 2009. Impreso.
---. “La perdida intimidad en el diario íntimo”. Turia: Revista Cultural 32-33 (1995): 3444. Impreso.
Friedman, Marilyn. “El feminismo y la concepción moderna de la amistad: dislocando la
comunidad”. Perspectivas feministas en teoría política. Ed. y Trad. Carme Castells.
Barcelona: Paidós, 1996. 149-66. Impreso.
García Canclini, Néstor. La globalización imaginada. México: Paidós, 2000. Impreso.
300
García Lorca, Federico. La casa de Bernarda Alba. Obras completas. 2 vols. Ed. Vicente
Aleixandre. Madrid: Aguilar, 1988. 973-1066. Impreso.
García Mouton, Pilar. Cómo hablan las mujeres. Madrid: Arco Libros, 2000. Impreso.
García Torres, Elena. La narrativa polifónica de Almudena Grandes y Lucía Etxebarria.
Transgresión, subjetividad e industria cultural en la España democrática. New York:
Edwin Mellen P, 2008. Impreso.
Gellner, Ernest. Nations and Nationalism. Ithaca, New York: Cornell UP, 1983. Impreso.
Gil Aliaga, Laura. “Recepción de óvulos en parejas de lesbianas”. Reproducción asistida
1 mayo 2010. Web. 27 mayo 2010.
Gilbert, Sandra M. y Gubar, Susan. La loca del desván. La escritora y la imaginación
literaria del siglo XIX. 1979. Trad. Carmen Martínez Gimeno. Madrid: Cátedra.
1998. Impreso.
Gilligan, Carol. In a Different Voice: Psychological Theory and Women’s Development.
Cambridge, Massachusetts, and London, England: Harvard UP, 1982. Impreso.
Godsland, Shelley. “The Importance of Being Esbelta: Fatness, Food and Fornication in
Almudena Grandes’ ‘Malena, una vida hervida’”. Reading the Popular in
Contemporary Spanish Texts. Coord. Shelley Godsland and Nickianne Moody.
Newark: U of Delaware P, 2004. 59-73. Impreso.
González, Anabel. Los orígenes del feminismo en España. Madrid: Zero, 1980. Impreso.
González Fernández, Helena. Elas e o paraugas totalizador. Escritoras, xénero e nación.
Vigo: Xerais, 2005. Impreso.
---. “Las poetas y las poéticas desde la posguerra hasta hoy: ‘Yo también navegar’”.
Zavala, En lengua catalana, gallega y vasca 197-218.
González González, Marta. “Helena, olvidándose de su hija,…Madres, hijas y hermanas
en la literatura griega”. Mitos femeninos de la cultura clásica: creaciones y
recreaciones en la historia y la literatura. Coord. Rosa María Cid López y Marta
González González. Oviedo: U de Oviedo, 2003. 201-21. Impreso.
Gracia, Irene. El coleccionista de almas perdidas. Madrid: Siruela, 2006. Impreso.
---. Fiebre para siempre. Barcelona: Planeta, 1994. Impreso.
---. Hijas de la noche en llamas. Barcelona: Planeta, 1999. Impreso.
---. Mordake o la condición infame. Madrid: Debate, 2001. Impreso.
301
Grado, Mercedes de. “Encrucijada del feminismo español: Disyuntiva entre igualdad y
diferencia”. Cruz 25-58.
Graham, Helen and Jo Labanyi. Spanish Cultural Spanish: An Introduction. New York:
Oxford UP, 1995. Impreso.
Grandes, Almudena. Atlas de geografía humana. Barcelona: Tusquets, 1998. Impreso.
---. Las edades de Lulú. 1989. Barcelona: Tusquets, 1995. Impreso.
---. Estaciones de paso. Barcelona: Tusquets, 2005. Impreso.
---. Inés y la alegría. Barcelona: Tusquets, 2010. Impreso.
---. Malena es un nombre de tango. 1994. Barcelona: Tusquets, 2002. Impreso.
---. Te llamaré viernes. 1991. Barcelona: Tusquets, 1991. Impreso.
Grosz, Elizabeth. Space, Time, and Perversion. New York and London: Routledge, 1995.
Impreso.
Hamilton, Carrie. “Changing Subjects: Gendered Identities in ETA and Radical Basque
Nationalism”. Contemporary Spanish Cultural Studies. Eds. Barry Jordan and Rikki
Morgan-Tamosunas. London and New York: Oxford UP, 2000. 223-32. Impreso.
Henry, Astrid. Not My Mother’s Sister. Generational Conflict and Third-Wave Feminism.
Bloomington and Indianapolis: Indiana UP, 2004. Impreso.
Henseler, Christine. “Acerca del fenómeno Lucía Etxebarria”. Revista de Literatura 67
(2005): 501-22. Impreso.
---. Contemporary Spanish Women’s Narrative and the Publishing Industry. Urbana and
Chicago: U of Illinois P, 2003. Impreso.
Herrera Garrido, Francisca. “A muller galega”. Nos 6 (1921): 8-15. Impreso.
Hirsch, Marianne. The Mother/Daughter Plot. Narrative, Psychoanalysis, Feminism.
Bloomington: Indiana UP, 1989. Impreso.
Hobsbawm, Eric and Terence Ranger. The Invention of Tradition. 1983. London:
Cambridge UP, 2008. Impreso.
Hooper, Kirsty. “Alternative Genealogies?: History and the Dilemma of ‘Origin’ in Two
Recent Novels by Galician Women”. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies
10 (2006): 45-58. Impreso.
302
Hurtado, Amparo. “Biografía de una generación: las escritoras del 98”. Zavala, En lengua
castellana 139-84.
Hutcheon, Linda. “La política de la parodia postmoderna”. Trad. Desiderio Navarro.
Criterios (Julio 1993): 187-203. Web. 26 mayo 2010.
Irigaray, Luce. Je, Tu, Nous. Toward a Culture of Difference. 1990. Trad. Alison Martin.
New York: Routledge, 1993. Impreso.
---. Sexes and Genealogies. 1987. Trad. Gillian C. Gill. New York: Columbia UP, 1993.
Impreso.
Izquierdo, José María. “Narradores españoles novísimos de los años noventa”. Web. 16
diciembre 2010.
<http://www3.hf.uio.no/ilos/studier/fleksibel/spansk/emne/spa1300/textos/sem/ultima
narrativaespizquierdo.pdf>. Archivo PDF.
Jayawardena, Kumari. Feminism and Nationalism in the Third World. London and New
Jersey: Zed Books, 1992. Impreso.
Jones, Margaret E. W. “Vindicación Feminista y la comunidad feminista en la España
posfranquista”. Wollendorf 285-304.
Jones, Steven Swann. The Fairy Tale. The Magic Mirror of Imagination. New York and
London: Routledge, 2002. Impreso.
Juaristi, Jon. “Lengua y dialecto en la literatura regional: el caso bilbaíno”. Literatura
regionales en España. Eds. José María Enguita y José-Carlos Mainer. Zaragoza:
Fundación Fernando el Católico, 1994. 49-82. Impreso.
Junior. Dir. Ivan Reitman. Universal Pictures / Northern Lights Productions, 1994. Film.
DVD.
Kaplan, Gisela. Contemporary Western European Feminism. New York: New York UP,
1992. Impreso.
Kelly, Heidi. “The Myth of Matriarchy: Symbols of Womanhood in Galician Regional
Identity”. Anthropological Quarterly 67. 2 (April 1994): 71-80. Fuente Académica.
JSTOR. Web. 12 enero 2011.
Kirkpatrick, Susan. “La 'hermandad lírica' de la década de 1840”. Mayoral 25-41.
Klein, Melanie. Envy and Gratitude and Other Works 1946-1963. 1975. London:
Vintage, 1997. Impreso.
303
Kristeva, Julia. The Kristeva Reader. Ed. Toril Moi. Oxford: Basil Blackwell, 1986.
Impreso.
---. The Powers of Horrors: An Essay of Adjection. Trad. Leon S. Roudiez. New York:
Columbia UP, 1982. Print.
---. Revolution in Poetic Language. Trad. Margaret Waller. New York: Columbia UP,
1984. Impreso.
---. “Women’s Time”. Warhol 443-62.
Kuhn, Thomas S. La estructura de las revoluciones científicas. 1962. Trad. Carlos Solís.
México: Fondo de Cultura Económica, 2007. Impreso.
Laforet, Carmen. Nada. 1944. Barcelona: Bibliotex, 2001. Impreso.
Larrea, Carlota. “Nacidos de mujer: la maternidad en Solas y Todo sobre mi madre”.
Ramblado Minero 91-104.
“Legalización de los partidos”. Web. 5 enero 2011.
<http://www.vespito.net/historia/transi/legalft.html>.
Lejeune, Philippe. Le pacte autobiographique. París: Seuil, 1975. Impreso.
“Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos”. Noticias jurídicas 27 junio
2002. Web. 15 enero 2010.
“Lilith”. Nueva Acrópolis. Web. 22 noviembre 2009.
<http://www.nuevaacropolis.es/FondoCultural/simbolismo/Simbolismo7.htm>.
Llamas, Ricardo y Fefa Vila. “’Spain Passion for Life?’ Una historia del Movimiento de
Lesbianas y Gays en el Estado Español”. Buxán 189-224.
“Lola Van Guardia”. Lola Van Guardia: Página oficial. Web. 21 de mayo de 2010.
López-Cabrales, María del Mar. Palabras de mujeres. Escritoras españolas
contemporáneas. Madrid: Narcea, 2000. Impreso.
Lorenzo Arribas, Josemi. “Fray Luis de León. Un misógino progresista en la ‘querella de
las mujeres’. Relectura de La perfecta casada. Coord. Cristina Segura Graíño.
Feminismo y misoginia en la literatura española. Fuentes literarias para la Historia
de las Mujeres. Madrid: Narcea, 2001. 59-79. Impreso.
Lugones, María C. and Pat Alake Rosezelle. “Sisterhood and Friendship as Feminist
Models”. Feminism and Community. Eds. Penny A. Weiss and Marilyn Friedman.
Philadelphia: Temple UP, 1995. 135-45. Impreso.
304
Lyotard, Jean-François. The Postmodern Condition: A Report on Knowledge. Trad. Geoff
Bennington and Brian Massum. Minneapolis: U of Minnesota P, 1984. Impreso.
Malena es un nombre de Tango. Dir. Gerardo Herrero. Coproducción España-FranciaAlemania. Tornasol Films S.A. / Alta Films S.A. / Blue Dahlia Tornasol / La Sept
Cinema / Road Movies Dritte Produktionen GMBH, 1995. Film. DVD.
“‘Manos Blancas’ contra la sinrazón terrorista”. El País 14 febrero 1998. Web. 15 enero
2010.
Mar-Molinero, Clare. “The Politics of Language: Spain’s Minority Languages”. Graham
336-41.
March, Kathleen. De musa a literata: el feminismo en la obra narrativa de Rosalía de
Castro. Sada, A Coruña: Ediciós do Castro, 1994. Impreso.
Marina, José Antonio y María Teresa Rodríguez de Castro. La conspiración de las
lectoras. Barcelona: Anagrama. 2009. Impreso.
“Marta Rivera de la Cruz”. Blog Marta Rivera de la Cruz. Web. 29 enero 2011.
<http://blogdemartariveradelacruz.blogspot.com/2010_12_01_archive.html>.
Martín Gaite, Carmen. La búsqueda de interlocutor. 1973. Barcelona: Anagrama, 2000.
Impreso.
---. El cuarto de atrás. 1978. Barcelona: Destino, 2007. Impreso.
---. Desde la ventana. 1987. Madrid: Espasa, 1999. Impreso.
---. Entre visillos. 1958. Barcelona: Destino, 2006. Impreso.
---. La hermana pequeña. 1999. Barcelona: Anagrama, 2001. Impreso.
---. Nubosidad variable. Barcelona: Anagrama, 1992. Impreso.
---. Retahílas. Barcelona: Destino, 1974. Impreso.
---. Ritmo lento. Barcelona: Seix Barral, 1963. Impreso.
---. Usos amorosos de la posguerra española. 1987. Barcelona: Anagrama, 2007.
Impreso.
Massey, Doreen. Space, Place, and Gender. 1994. Minneapolis: U of Minnesota P, 2001.
Impreso.
305
Matute, Ana María. Primera memoria. 1959. Barcelona: Destino, 1982. Impreso.
Mayoral, Marina. “Las amistades románticas: confusión de fórmulas y sentimientos”.
Mayoral 43-71.
---, ed. Escritoras románticas españolas. Madrid: Fundación Banco Exterior, 1990.
Impreso
---. Recóndita armonía. Madrid: Alfaguara, 1994. Impreso.
McNerney, Kathleen and Cristina Enríquez de Salamanca. Double Minorities of Spain. A
Bibliographic Guide to Women Writers of the Catalan, Galician, and Basque
Countries. New York: MLA, 1994. Impreso
Melchior-Bonnet, Sabine. Historia del espejo. Trad. Maite Solana e Isabel Ferrer.
Barcelona: Herder, 1996. Impreso.
Mendicutti, Eduardo. Una mala noche la tiene cualquiera. 1982. Barcelona: Tusquets,
1988. Impreso.
Millet, Kate. Sexual Politics. 1970. Urbana: U of Illinois P, 2000. Impreso.
Mohanty, Chandra Talpade. “Cartographies of Struggle: Third World Women and the
Politics of Feminism”. Third World Women and the Politics of Feminism.
Bloomington: Indiana UP, 1991. 1-47. Impreso.
---. and Jacqui Alexander Feminist Genealogies, Colonial Legacies, Democratic Futures.
New York and London: Routledge, 1997. Impreso.
Moix, Ana María. Julia. 1970. Barcelona: Lumen, 2002. Impreso.
---. Walter, ¿por qué te fuiste? 1973. Barcelona: Lumen, 1992. Impreso.
Molloy, Sylvia. “La política de la pose”. Culturas de fin de siglo en América Latina:
coloquio en Yale, 8 y 9 de abril de 1994. Comp. Josefina Ludmer y Carlos Alonso.
Rosario, Argentina: Viterbo, 1994. 128-38. Impreso.
Montero, Rosa. Crónica del desamor. 1979. Barcelona: Salvat, 1994. Impreso.
---. La loca de la casa. 2003. Madrid: Alfaguara, 2003. Impreso.
---. “La matanza de Atocha”. El País 7 agosto 2005. Web. 5 enero 2011.
---. “The Silent Revolution: The Social and Cultural Advances of Women in Democratic
Spain”. Graham 381-85.
306
Montotes Mairal, Noemí. ¿Qué he hecho yo para publicar esto? (XX escritores jóvenes
para el siglo XXI). Barcelona: DVD Ediciones, 1999. Impreso.
Moraga, Cherríe. Waiting in the Wings. Portrait of a Queer Motherhood. Ithaca, New
York: Firebrand Books, 1997. Impreso.
Morcillo Gómez, Aurora. “Feminismo y lucha política durante la II República y la
Guerra Civil”. Folguera 89-122.
Moret, Xavier. Tiempo de editores. Historia de la edición en España, 1939-1975.
Barcelona: Destino, 2002. Impreso.
Moret, Zulema. “La loca, la lectora y contar la vida en La intimidad de Nuria Amat”. Inti:
Revista de Literatura Hispánica 51 (Primavera 2000): 165-72. Impreso.
Mouffe, Chantal. El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, democracia radical.
1993. Trad. Marco Aurelio Galmarini. Buenos Aires: Paidós, 1999. Impreso.
Moure, Teresa. Benquerida catástrofe. Vigo: Xerais, 2007. Impreso.
---. A casa dos Lucarios. Vigo: Xerais, 2007. Impreso.
---. Herba Moura. Vigo: Xerais, 2005. Impreso.
---. A intervención. Vigo: Xerais, 2010. Impreso.
---. O natural é político. Vigo: Xerais, 2008. Impreso.
---. A palabra das fillas de Eva. Vigo: Galaxia, 2005. Impreso.
---. Unha primavera para Aldara. Vigo: Xerais, 2009. Impreso.
---. A xeira das árbores. Santiago de Compostela: Sotelo Blanco, 2004. Impreso.
“Movimiento por la Autodeterminación e Independencia Canario”. Web. 5 enero 2011.
<http://www.mpaiac.org/canarias-hoy.html>.
“Multas de hasta 3.000 euros para los clientes de prostitutas”. El Mundo 27 noviembre
2009. Web. 26 mayo 2010.
Muraro, Luisa. El orden simbólico de la madre. 1991. Trad. Beatriz Albertini. Madrid:
Horas y Horas, 1994. Impreso.
Nancy, Jean-Luc. La comunidad enfrentada. 2002. Trad. J.M. Garrido. Buenos Aires: La
Cebra, 2007. Impreso.
307
---. La comunidad inoperante. 1991. Trad. Juan Manuel Garrido Wainer. Santiago de
Chile: Universidad Arcis, 2000. Impreso.
---. Ser singular plural. 1996. Trad. Antonio Tudela Sancho. Madrid: Arena Libros,
2006. Impreso.
Nardi, Peter M. Men’s Friendships. Newbury Park; London; and New Delhi: Sage
Publications, 1992. Impreso.
Nichols, Geraldine. Escribir, espacio propio: Laforet, Matute, Moix, Tusquets, Riera y
Roig por sí mismas. Minneapolis: Institute for the Study of Ideologies and Literature,
1989. Impreso.
---. “El procrear, pro y contra”. Redondo Goicoechea, Mujeres novelistas 191-207.
“Nuria Amat”. Nuriaamat. Web. 3 abril 2011.
Núñez Esteban, Carmen y Neus Samblancat Miranda. “Belleza femenina y liberación en
Modelos de mujer de Almudena Grandes”. Belleza escrita en femenino. Eds. Ángeles
Carabí y Marta Segarra Montaner. Barcelona: Universitat de Barcelona y Centre de
Dona i Literatura, 1998. 137-44. Impreso.
O’Byrne, Pat. “Representaciones de la maternidad en la novela española (1940-1960).
Ramblado Minero 31-44.
O’Connor, Patricia. Gregorio and María Martínez Sierra. Boston: Twayne, 1977.
Impreso.
Ordóñez, Elizabeth J. “Multiplicidad y divergencia: voces femeninas en la novelística
contemporánea española”. Zavala, En lengua castellana 211-38.
---. Voices of Their Own. Contemporary Spanish Narrative by Women. Lewisburg:
Bucknell U P, 1991. Impreso.
Orejas, Francisco G. La metaficción en la novela española contemporánea. Madrid:
Arco/Libros, 2003. Impreso.
Ortiz, Ana María. “Los 25 homosexuales famosos que salieron del armario”. El Mundo 5
noviembre 2002. Web. 27 mayo 2010.
Ortiz-Cebeiro, Cristina. “La escritura como ejercicio de libertad: Una entrevista con
Luisa Etxenike”. Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura CLXXXII 721 (Sep.-Oct.
2006): 603-11. Web. Revistas-CSIC. 11 enero 2011.
308
Pacheco Oropeza, Bettina y Alicia Redondo Goicoechea. “La imagen de la mujer en
‘Amor de madre’ de Almudena Grandes”. Contexto 5.7 (Jul/Dic 2001): 151-61.
Impreso.
Pardo, Rosa. “El feminismo en España, breve resumen, 1958-1985”. Folguera 201-10
Pardo Bazán, Emilia. Los pazos de Ulloa. 1886. Madrid: Alianza, 2006. Impreso.
---. La mujer española y otros escritos. 1889. Madrid: Cátedra, 1999. Impreso.
La pelota vasca. La piel contra la piedra. Dir. Julio Médem. Julio Médem y Koldo
Zuazua para Alicia Produce, 2004. Documental. DVD.
Pereda, Rosa. La sombra del gudari. Barcelona: Planeta, 1999. Impreso.
Pérez, Janet. “Género literario, contexto social e identidad en Tiempo de espera”. Cotoner
279-94.
Pérez, Jorge. “’Nosotras que no escribimos como las demás’: El proyecto autorial de
Lucía Etxebarria a la luz de los prefacios a sus obras”. Siglo XXI: Literatura y cultura
españolas; Revista de la Cátedra Miguel Delibes 3 (2005): 211-28. Impreso.
Pérez Galdós, Benito. El abuelo. 1904. Madrid: Alianza, 2003. Impreso.
---. Fortunata y Jacinta. 1886. 2 vols. Madrid: Cátedra, 2002. Impreso.
Pizan, Christine de. La ciudad de las damas. Trad. Marie-José Lemarchand. Madrid:
Siruela, 2000. Impreso.
Platón. Ión, Timeo, Critias. 2004. Trad. José María Pérez Martel. Madrid: Alianza, 2007.
Impreso.
---. La República. Bibliotecas virtuales. Web. 27 noviembre 2010.
Poema de Mio Cid. Ed. Colin Smith. Madrid: Cátedra, 1990. Impreso.
Pomeroy, Sarah. Diosas, rameras, esposas y esclavas. Mujeres en la antigüedad clásica.
1975. Trad. Ricardo Lezcano Escudero. Madrid: Akal, 1987. Impreso.
“El PP vuelve a la carga contra el aborto y el matrimonio homosexual”. El Plural 27
diciembre 2010. Web. 28 diciembre 2010.
Portero, Raúl. “Entrevista a Isabel Franc”. Dos manzanas.com. Dos manzanas 21 febrero
2009. Web. 27 mayo 2010.
309
Puértolas, Soledad. “Aliados. Los personajes secundarios del Quijote”. Real Academia
Española. Web. 4 diciembre 2010. Archivo PDF.
Quance, Roberta. “‘Hago versos, señores…’”. Zavala, En lengua castellana 185-210.
Queizán, María Xosé. A muller en Galiza. Sada, A Coruña: Edicións do Castro, 1977.
Impreso.
Quiroga, Elena. Escribo tu nombre. 1965. Barcelona: Plaza & Janés, 1985. Impreso.
---. Tristura. 1960. Barcelona: Plaza & Janés, 1984. Impreso.
Ramblado Minero, María Cinta. “Conflictos generacionales: La relación madre-hija en
Un calor tan cercano de Maruja Torres y Beatriz y los cuerpos celestes de Lucía
Etxebarria”. Ramblado Minero 63-78.
---, ed. Construcciones culturales de la maternidad en España: la madre y la relación
madre-hija en la literatura y el cine contemporáneos. Alicante: U de Alicante, 2006.
Impreso.
---. “Introducción: y a ti te encontré en los libros”. Ramblado Minero 19-29.
Raymond, Janice G. A Passion for Friends. Toward a Philosophy of Female Affection.
Boston: Bacon Press, 1986. Impreso.
Redondo Goicoechea, Alicia. “Introducción literaria. Teoría y crítica feministas”.
Feminismo y misoginia en la literatura española. Fuentes literarias para la Historia
de las mujeres. Ed. Cristina Segura Graíño. Madrid: Narcea, 2001. 19-46. Impreso.
---, ed. Mujeres y narrativa. Otra historia de la literatura. Madrid: Siglo XXI, 2009.
Impreso.
---, ed. Mujeres novelistas: Jóvenes narradoras de los noventa. Madrid: Narcea, 2003.
Impreso.
Regueira, Xosé Luís. “Política y lengua en Galicia: la ‘normalización’ de la lengua
gallega”. Las lenguas de España. Política lingüística, sociología del lenguaje e
ideología desde la transición hasta la actualidad. Eds. Mónica Castillo Lluch y
Johannes Kabatek. Madrid: Iberoamericana, 2006. 61-93. Impreso.
Rich, Adrienne. “Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence”. Powers of Desire.
The Politics of Sexuality. Eds. Ann Snitow, Christine Stansell, and Sharon Thompson.
New York: Monthly Review P, 1983. 177-205. Impreso.
---. Of Woman Born. Motherhood as Experience and Institution. 1976. New York and
London: Norton & Company, 1986. Impreso.
310
Riera, Carme. “Literatura femenina: ¿un lenguaje prestado?”. Quimera 18 (1982): 9-12.
Impreso.
---. La mitad del alma. 2003. Barcelona: Santillana, 2006. Impreso.
---. Te deix, amor, la mar com a penyora. Barcelona: Laia, 1975. Impreso.
---. Tiempo de espera. Barcelona: Círculo de Lectores, 1998. Impreso.
---. Una primavera para Domenico Guarini. Trad. Luisa Cotoner. Barcelona:
Montesinos, 1981. Impreso.
Rigazzoni, Susanna. Cuatro novelistas españolas hoy. Estudio y entrevista. Milano:
Cisalpino-Goliardica, 1984. Impreso.
Rivera Garretas, Mª Milagros. Nombrar el mundo en femenino. Pensamiento de las
mujeres y teoría. Barcelona: Icaria, 1994. Impreso.
Robles, Lola y Marisa Mediavilla. “Las librerías de mujeres en España”. Métodos de
información 7. 35-36. (Enero-Marzo 2000): 57-62. Impreso.
Rodoreda, Mercè. La Plaza del Diamante. 1962. Trad. Enrique Sordo. Barcelona:
Edhasa, 1982. Impreso.
Rodríguez, María Pilar. “Luisa Etxenike: la palabra esencial”. Arbor: Ciencia,
Pensamiento y Cultura CLXXXII 721 (Sep-Oct 2006): 593-601. Web. RevistasCSIC. 16 enero 2011.
Rodríguez-Luis, Julio. “Introducción”. Fernán Caballero. Clemencia. Madrid: Cátedra,
1975. 11-39. Impreso.
Rodríguez Magda, Rosa María. Foucault y la genealogía de los sexos. Barcelona:
Anthropos, 1999. Impreso.
Rodríguez Marcos, Javier y Rosa Mora. “Ana María Matute, premio Cervantes 2010”. El
País 24 noviembre 2010. Web. 4 diciembre 2010.
Roig, Montserrat. Feminismo Barcelona: Salvat, 1986. Impreso.
---. La hora violeta. Trad. Enrique Soto. Barcelona: Argos Vergara, 1980. Impreso.
---. Mujeres en busca de un nuevo humanismo. Barcelona: Salvat, 1981. Impreso.
---. ¿Tiempo de mujer? Barcelona: Plaza y Janés, 1980. Impreso.
311
Rojas, Fernando de. La Celestina. 1499. Madrid: Cátedra, 1993. Impreso.
Roma, Pepa. Jaque a la globalización. Cómo crean su red los nuevos movimientos
sociales y alternativos. Barcelona: Grijalbo Mondadori, 2001. Impreso.
Rose, Gillian. “Performing Inoperative Community: The Space and the Resistance of
some Community Arts Projects”. Geographies of Resistance. Eds. Steve Pile and
Michael Keith. London and New York: Routledge, 1997. Impreso.
Roseman, Sharon R. “Celebrating Silenced Words: The ‘Reimagining’ of a Feminist
Nation in Late-Twentieth-Century Galicia”. Feminist Studies 23.1 (Spring, 1997): 4371. Fuente Académica. JSTOR. 16 enero 2011.
Rousseau, Juan Jacobo. Contrato social. 1762. Trad. Fernando de los Ríos Urruti.
Madrid: Espasa Calpe, 1969. Impreso.
Rubert de Ventós, Xavier. Nacionalismos. El laberinto de la identidad. Madrid: Espasa
Calpe, 1994. Impreso.
Ruddick, Sara. “Thinking Mothers/Conceiving Birth”. Representations of Motherhood.
Eds. Donna Bassin, Margaret Honey, and Meryle Mahrer Kaplan. New Haven and
London: Yale U P, 1994. 29-45. Impreso.
Rufo, Marcel. Hermanos y hermanas. Trad. Teresa Clavel. Barcelona: Grijalbo, 2004.
Impreso.
Russ, Joanna. How to Suppress Women’s Writing. Austin: U of Texas, 1983. Impreso.
Salas, María. “Una mirada sobre los sucesivos feminismos”. Mujeres en red. Web. 30
octubre 2009.
La Santa Biblia. Trad. Evaristo Martín Nieto. Madrid: Ediciones Paulinas, 1989.
Impreso.
Sánchez-Conejero, Cristina. “De la identidad gallega nacional a la identidad gallega
global: ‘Galicia, el bonsái atlántico’ (1989) de Manuel Rivas y ‘Finisterre’ (1998) de
Xavier Villaverde”. Revista Hispánica Moderna 57. 1/2 (Jun. - Dic., 2004): 223-39.
Fuente académica. JSTOR. 12 enero 2011.
Santa Teresa de Jesús. Libro de la vida. 1562. Madrid: Cátedra, 1979. Impreso.
Scanlon, Geraldine. La polémica feminista en la España contemporánea (1868-1974).
Trad. Rafael Mazarrasa. Madrid: Akal, 1986. Impreso.
312
Schumm, Sandra J. “Reparation to the Ghostly Mother in Carme Riera’s La mitad del
alma”. Symposium: Quarterly Journal in Modern Foreign Literatures 62.3 (2008):
139-58. Impreso.
---. “Revaluing the Mother in Lucía Etxebarria’s Un milagro en equlibrio”. Women in the
Spanish Novel Today. Essays on the Reflection of Self in the Works of Three
Generations. Eds. Kyra A. Kietrys and Monserrat Linares. North Carolina:
McFarland & Company, 2009. 153-70. Impreso.
Schweickart, Patrocinio P. “Leyéndo(nos) nosotras mismas: hacia una teoría feminista de
la lectura”. Otramente: lectura y escritura feministas. Trad. Claudia Lucotti. México:
Fondo de Cultura Económica, 1999. 112-51. Impreso.
Sedgwick, Eve Kosofsky. Between Men: English Literature and Male Homosocial
Desire. New York: Columbia U P, 1985. Impreso.
Senís Fernández, Juan. “Compromiso feminista en la obra de Lucía Etxebarria”.
Especulo: Revista de Estudios Literarios 18 (Octubre 2001): n. pág. Web. 27 mayo
2010.
Showalter, Elaine. “The Female Tradition”. Warhol 269-88.
Smith, Sidonie. “Maxine Hong Kingston’s Woman Warrior. Filiality and Woman’s
Autobiographical Storytelling”. Warhol 1058-78.
Sor Juana Inés de la Cruz. Respuesta de Sor Filotea. 1691. Obras completas. México:
Porrúa, 1999. Impreso.
Stanford Friedman, Susan. “Creativity and Childbirth Metaphor”. Warhol 371-96.
Suárez Briones, Beatriz. “’Desleal a la civilización’: La teoría (literaria) feminista
lesbiana”. Buxán 259-79.
Suárez Robaina, Juana Rosa. “Mujer y romancero: claves del protagonismo femenino en
el género romancístico”. LEMIR 6 (2002): n. pág. Web. 28 abril 2010.
Sullivan, Constance. “La construcción de una tradición propia: la selectividad ideológica
de Josefa Amar y Borbón”. Wollendorf 141-54.
Tapia Fernández, María Rosa. “The Literary Treatment of Catalan Nationalism in Six
Novels by Eduardo Mendoza, Juan Marsé, Nuria Amat, Enrique Vila-Matas and
Manuel Vázquez Montalbán”. Diss. Pennsylvania State University, 2004. Fuente
académica. ProQuest. Web. 8 enero 2011.
Te doy mis ojos. Guión de Icíar Bollaín y Alicia Luna. Dir. Icíar Bollaín. Alta Films
2003. Film. DVD.
313
Tejerina, Benjamín. “El poder de los símbolos. Identidad colectiva y movimiento
etnolingüístico en el País Vasco”. Reis 88 (Oct-Dic 1999): 75-105. Fuente académica.
JSTOR. Web. 4 enero 2011.
Todd, Janet. Women’s Friendship in Literature. New York: Colombia UP, 1980.
Impreso.
Tolliver, Joyce. “'Mi excelsa compañera Tula': Género, historia y crítica literaria en los
ensayos de Emilia Pardo Bazán”. Wollendorf 207-22.
Torres, Maruja. Ceguera de amor. Barcelona: Anagrama, 1991. Impreso.
---. Esperadme en el cielo. 2009. Barcelona: Destino, 2010. Impreso.
---. Mientras vivimos. 2000. Barcelona: Planeta, 2006. Impreso.
---. Mujer en guerra. Más másters de la vida. Madrid: El País Aguilar, 1999. Impreso.
.
---. ¡Oh, es Él! Viaje fantástico hacia Julio Iglesias. Barcelona: Anagrama, 1986.
Impreso.
---. Un calor tan cercano. 1998. Madrid: Santillana, 1999. Impreso.
Trapiello, Andrés. Los amigos del crimen perfecto. Barcelona: Destino, 2003. Impreso.
Trueba Mira, Virginia. “La escritura de ‘La intimidad’ (Una novela de Nuria Amat)”.
Notas y Estudios Filológicos 14 (1999): 268-79. Impreso.
Tsuchiya, Akiko. “Gender, Sexuality, and the Literary Market”. Women’s Narrative and
Film in Twentieth-Century Spain: A World of Difference(s). Eds. Ofelia Ferrán and
Kathleen M. Glenn. New York: Routledge, 2002. 238-55. Impreso.
Tubert, Silvia. “La maternidad en el discurso de las nuevas tecnologías reproductivas” De
la Concha 111-38.
Tusquets, Esther. Confesiones de una editora poco mentirosa. Barcelona: RqueR, 2005.
Impreso.
---. El mismo mar de todos los veranos. 1978. Barcelona: Anagrama, 2005. Impreso.
Unamuno, Miguel de. La tía Tula. 1921. Barcelona: Bibliotex, 2001. Impreso.
Urioste, Carmen. “Mujer y narrativa: Escritoras/escrituras al final del milenio”. Cruz 197217.
314
---. “La narrativa española de los noventa. ¿Existe una generación X?”. Letras
Peninsulares 10.2-10.3 (1997): 455-76. Impreso.
---.“Las novelas de Lucía Etxebarria como proyección de sexualidades disidentes en la
España democrática”. Revista de Estudios Hispánicos 34.1 (2000): 123-37. Impreso.
Usón, Clara. Corazón de Napalm. Barcelona: Seix Barral, 2009. Impreso.
---. Perseguidoras. Madrid: Alfaguara, 2006. Impreso.
---. “¿Por qué Chejov? Aula de Letras 1 (2006): 128-31. Impreso.
---. Primer vuelo. Barcelona: Muchnik, 2001. Impreso.
---. El viaje de las palabras. Barcelona: Plaza y Janés, 2005. Impreso.
Valenzuela Cruz, Mercedes. “Soledad, pasión y frustración en los personajes femeninos
de Almudena Grandes”. Especulo: Revista de estudios Literarios 43 (2009-2010): n.
pág. Web. 29 abril 2010.
Valls, Fernando. La realidad inventada. Análisis crítico de la novela española actual.
Barcelona: Crítica, 2003. Impreso.
Van Den Abbeele. “Introduction”. Community at Loose Ends. Ed. Miami Theory
Collective. Minneapolis: U of Minnesota P, 1991. ix-xxvi. Impreso.
Van Guardia, Lola. Con pedigree. Madrid: Egalés, 1997. Impreso.
---. La mansión de las tríbadas. Madrid: Egalés, 2002. Impreso.
---. Plumas de doble filo. Madrid: Egalés, 1999. Impreso.
Varela, Nuria. Feminismo para principiantes. Barcelona: Ediciones B, 2005. Impreso.
Vázquez Montalbán, Manuel. Crónica sentimental de la transición. Barcelona: Planeta,
1985. Impreso.
Velasco, Sherry. Male Delivery. Reproduction, Effeminacy, and Pregnant Men in Early
Modern Spain. Nashville: Vanderbilt U P, 2006. Impreso.
Vila-Sanjuán, Sergio. Pasando página. Autores y editores en la España democrática.
Barcelona: Destino, 2003. Impreso.
Vilarós, Teresa M. El mono del desencanto. Una crítica cultural de la transición
española (1973-1993). Madrid: Siglo XXI, 1998. Impreso.
315
Viñuales, Olga. Identidades lésbicas. Barcelona: Bellaterra, 2000. Impreso.
Volver. Guión Pedro Almodóvar. Dir. Pedro Almodóvar. El deseo, 2006. Film. DVD.
Vosburg, Nancy. “El tapiz de una vida feminista: María Teresa León”. Wollendorf 24156.
Walby, Sylvia. “Woman and Nation”. Balakrishnan 235-54.
Warhol, Robyn R. and Diane Price Herndl. Feminisms. An Anthology of Literary Theory
and Criticism. New Brunswick, New Jersey: Rutgers UP, 1991. Impreso.
White, Linda. “Escritoras vascas del siglo XX. Aproximación histórica”. Zavala, En
lengua catalana, gallega y vasca 265-83.
Wolf, Naomi. The Beauty Myth. How Images of Beauty Are Used Against Women. 1991.
New York: Perennial, 2002. Impreso.
---. Misconceptions. Truth, Lies, and the Unexpected on the Journey to Motherhood. New
York: Anchor Books, 2001. Impreso.
Wollendorf, Lisa. “‘Te causará admiración’: el feminismo moderno de María de Zayas”.
Wollendorf 107-24.
---, ed. Literatura y feminismo en España (s. XV-XXI). Barcelona: Icaria, 2005. Impreso.
Woolf, Virginia. A Room of One’s Own. 1929. Orlando: A Harvest Book, 2005. Impreso.
Young, Iris Marion. Justicia y política de la diferencia. 1990. Trad. Silvia Álvarez.
Madrid: Cátedra, 2000. Impreso.
---. “Two Concepts of Self-Determination”. Ethnicity, Nationalism, and Minority Rights.
Ed. Stephen May, Tariq Modood, and Judith Squires. United Kingdom: Cambridge
UP, 2004. 176-95. Impreso.
Zapata-Bosch, Pilar. Mea culpa. Barcelona: Destino, 1997. Impreso.
Zabala, Iris M. Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana).
V. La literatura escrita por la mujer (Del s. XIX a la actualidad). Barcelona:
Anthropos, 1998. Impreso.
---. Breve historia feminista de la literatura española (en lengua catalana, gallega y
vasca). Vol.VI. Barcelona: Anthropos, 2000. Impreso.
316
Zatlin, Phyllis. “Women Novelists in Democratic Spain: Freedom to Express the Female
Perspective”. Anales de Literatura Española Contemporánea 12 (1987): 29-44.
Impreso.
Zayas, María de. La traición en la amistad. Delaware: Juan de la Cuesta, 2003. Impreso.
Zimmerman, Bonnie. “What Has Never Been: An Overview of Lesbian Feminist Literary
Criticism”. Warhol 117-37.
317
Curriculum Vita
Pilar Martínez Quiroga
Education
2007-2011
Ph.D in Spanish Literature
Rutgers, the State University of New Jersey. New Brunswick, New Jersey
2005–2007
MA in Spanish Literature
Rutgers, the State University of New Jersey. New Brunswick, New Jersey
1995–2000
Bachelor of Arts in Hispanic Philology
University of Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, Spain
Occupation
2008-2011
Spanish Instructor
Department of Spanish, Italian, and Portuguese
College of Liberal Arts and Sciences, Urbana-Champaign
University of Illinois. Urbana-Champaign, Illinois.
2005-2008
Teaching Assistant
Department of Spanish and Portuguese
Faculty of Arts and Sciences, New Brunswick
Rutgers, The State University of New Jersey. New Brunswick, New
Jersey.
2002-2004
Cultural community agent
Quiroga County. Quiroga, Lugo (Spain)
Publications
2011 “Back to the Local: The Representation of Galicia in Carmen Martín Gaite’s
Retahílas.” Beyond the Back Room. New Perspectives on Carmen Martín Gaite.
Ed. Marian Womack and Jennifer Woods. Oxford: Peter Lang. 2011. 159-172.
2008 “Reflejos de luna de Mercedes Salisachs: entre la ‘chica rara’ y la mujer católica.”
Homenaje a Mercedes Salisachs: Más de cincuenta años en la literatura. Ed.
Antonio Ayuso. Especulo 38 (2008) [online journal]
http://www.ucm.es/info/especulo/msalisac/index.html
2006
“Estereotipos de mujer en la obra narrativa de Lucía Etxebarría.” Campus Stellae:
Haciendo camino en la investigación literaria (vol. 2). Santiago de Compostela:
Servizo de Publicacións da Universidade de Santiago de Compostela, 2006. 429–
435.

Documentos relacionados