Guía de Hootsuite CÓMO USAR GOOGLE TRENDS

Transcripción

Guía de Hootsuite CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
CÓMO
Guía
USAR
deGOOGLE
Hootsuite
TRENDS
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
Cómo usar Google Trends
¿Qué es Google Trends?........................................................................................................... 5
¿Para qué puedo usar Google Trends?.................................................................................. 5
¿Cómo funciona Google Trends?............................................................................................ 6
Un caso práctico en Google Trends........................................................................................ 8
1. Ganchillo: búsqueda de tendencias..................................................................8
2. Ganchillo, crochet, macramé… Comparación de tendencias..........................10
Business Craft - Cómo usar Google Trends
© Copyright 2015. Èlia Fibla.
Diseño: Jana Amores.
Maquetación: Carolina Bernal.
Más información en: businesscraft.es
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta guía puede ser reproducida o transmitida en ningún
formato electrónico o físico sin el permiso explícito y por escrito del autor.
2
3
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
¿Qué es Google Trends?
Google Trends es una sencilla herramienta de Google que muestra las palabras o
términos más introducidos por los usuarios en el buscador, es decir, las tendencias de
búsqueda (de ahí lo de Trends).
Pero además, Google Trends no solo nos permite acceder a los temas más buscados
por los usuario, sino que introduciendo nuestra propia palabra clave o término de
búsqueda, nos mostrará una gráfica con información sobre con qué frecuencia se está
buscando esa palabra o término en los últimos tiempos.
Y no acaba aquí la cosa, porque además Google Trends no solamente nos permite
introducir una búsqueda sino que nos deja añadir hasta cinco términos, para mostrarnos
por medio de una gráfica comparativa su popularidad en los buscadores.
Por último, Google Trends también es capaz de señalarnos qué tendencias de
búsqueda están ya en decadencia y cuáles se espera que sigan en auge en los próximos
meses.
¿Para qué puedo usar Google
Trends?
Si tienes un negocio, forma parte ineludible de tu estrategia empresarial el saber
qué tendencias están en auge en el mercado, para poder convertirlas en ventas.
Esto no es nada nuevo, ya es lo que se viene haciendo en el mundo “offline” como
quien dice desde tiempos inmemoriales. Cualquiera que tenga una tienda, bien sea de
ropa, de decoración o de complementos, lo sabrá perfectamente.
Por ejemplo, para estar al día de todas las novedades en nuestro sector podemos
comprarnos revistas especializadas, ver las últimas pasarelas de moda o visitar ferias y
exposiciones de joyería artesanal, a la par que vamos tomando buena nota de todo lo que
vamos viendo. Así podemos llegar a conclusiones importantes de cara a la adquisición o
4
5
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
creación de futuros productos para poner a la venta.
Si alguien que tiene una tienda de modas mientras ve los desfiles de Milán se da
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
clave en la ventana de arriba que en la imagen inferior hemos marcado con el
cuadro rojo (y que, por cierto, es la que más nos interesa en nuestro caso).
cuenta de que este otoño se va a llevar mucho la gama de los grises, ya sabrá qué poner
• La segunda es a través del menú desplegable de la esquina superior izquierda,
en sus escaparates en la próxima temporada. Si volverán a llevarse los complementos
que hemos señalado con la flecha, y que nos ofrece una serie de trends generales,
inspirados en el far west, quienes lo sepan ya tendrán su stock preparado para cuando la
o tendencias sobre las que los usuarios más están buscando últimamente.
novedad llegue a las calles y los clientes empiecen a buscar este tipo de complementos.
Y un largo etcétera, porque así es como funciona el tema en cualquier tipo de sector.
Ahora bien, si resulta que el método tradicional que acabamos de comentar podemos
complementarlo con una herramienta en línea que nos busque en Internet las estadísticas
de cualquier tendencia actual en el mercado… qué más puedo decir. ¡Es la bomba!
Sobre todo tratándose de microempresarios/as como nosotros, ya que evidentemente
somos humanos, no tenemos el don de la ubicuidad y nuestra investigación de nuevas
tendencias siempre estará parcializada. Pero, teniendo en cuenta que Google llega a
todos los rincones del planeta, resulta que con Google Trends podremos descubrir lo
que es trendy a un solo golpe de clic.
En el menú desplegable aparecen opciones más concretas sobre las búsquedas que
¿Cómo funciona Google Trends?
están realizando los usuarios en estos momentos (la información se actualiza cada hora).
Por ejemplo, podemos acceder a las palabras o términos más buscados solamente en los
motores o solamente en YouTube. También aparecen listas temáticas con los términos
Lo primero que tenemos que hacer es irnos a la página de Google Trends, www.
google.com/trends, que por cierto es una herramienta totalmente online: no te hace
falta descargarte nada en tu ordenador.
más buscados, en el apartado “más populares”.
Pero en nuestro caso, lo que más nos interesa no son las búsquedas más populares,
sino las que se refieren a términos que podemos introducir nosotros mismos. Lógicamente,
Una vez allí, entrarás en una pantalla de inicio en la que aparecen, de forma estándar,
lo que más puede ayudarnos con nuestro negocio es saber si las búsquedas de los
las tendencias generales de búsqueda en los motores, es decir los términos que la gente
productos que estamos ofreciendo o pensamos ofrecer al público gozan de popularidad
está buscando más en las últimas horas.
o no tienen apenas búsquedas.
Esta pantalla, como muestra la imagen a continuación, nos ofrece la posibilidad de
Pongamos por caso que alguien descubre un hueco de mercado. Esto significa que
acceder a ciertos ajustes, como buscar solamente en determinadas categorías temáticas
hay una necesidad en el mercado que todavía no está cubierta, es decir, que no hay
o por país. Ahora bien, a grandes rasgos podemos señalar que en general existen dos
nadie que actualmente ofrezca ese producto o servicio. En principio, esto suena muy
formas de buscar totalmente diferentes:
bien porque resulta que si nosotros lanzamos este producto o servicio no tendríamos
• La primera consiste en introducir nuestro propio término de búsqueda o palabra
6
competencia, con lo que todos los hipotéticos clientes vendrían a nosotros.
7
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
Ahora bien, si después de realizar una búsqueda en Google Trends descubrimos
que nadie busca los términos que se refieren a este nuevo producto o servicio…. pues ya
sabremos por qué hay un hueco en el mercado: probablemente no le interese a nadie,
o sea que podemos ahorrarnos mucho tiempo y dinero pasando a otro proyecto más
interesante.
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
dispararse las búsquedas.
• En los últimos tiempos (a partir del pasado mes de junio) las búsquedas han
bajado un poco.
• Si observamos la zona de la gráfica que muestra años anteriores, es normal que
También puede pasar, por el contrario, que descubramos que hay muchas búsquedas
relativas al proyecto que tenemos en mente. Ahora sí, ¡ánimo y adelante! Pero resulta
en el mes de junio las búsquedas bajen un poco, pero estas siempre vuelven a
remontarse en septiembre.
que hay tantas búsquedas y es una tendencia tan de moda, que hay un montón de
• Si hacemos clic y marcamos la casilla de “Previsión”, sobre la esquina superior
términos alusivos al mismo producto o a productos similares. En este caso, podemos
derecha de la gráfica, podemos ver que se añade un segmento nuevo al gráfico,
usar la opción de comparar los diferentes términos de búsqueda para ver cuál de ellos
marcado en línea discontinua, que es lo que Google Trends prevé que será la
es el que más utilizan los usuarios.
tendencia para este término en un futuro próximo.
Un caso práctico en Google
Trends
Todo lo que acabamos de ver vamos a probarlo ahora con un ejemplo práctico:
pongamos por caso que alguien que tiene una tienda de productos de decoración craft
está pensando en lanzar una nueva línea de ganchillo.
1. Ganchillo: búsqueda de tendencias
En primer lugar, acudiremos a la pantalla de inicio de Google Trends, para introducir
Ahora, si bajamos a la segunda gráfica que aparece en la página, veremos que es
el término “ganchillo” en la caja de búsqueda. Podemos hacer una búsqueda internacional
una estadística desglosada por regiones dentro de España, en la que se puede apreciar
o escoger el país: en este caso hemos escogido España.
que la región en la que más búsquedas se han producido es Extremadura, y en la que
menos, Navarra. Además, si le damos a la opción “subregión-ciudad” tendremos acceso
Observaremos que nos salen varias gráficas. La primera de todas, tal y como muestra
a las búsquedas por ciudad dentro de cada Comunidad Autónoma.
la imagen a continuación, nos presenta la tendencia de búsqueda de esta palabra entre
los años 2004 y 2015, dándonos la oportunidad de extraer las siguientes conclusiones:
• En general, el término se ha ido haciendo cada vez más popular hasta llegar a
2015.
• Parece que el “boom” se produjo en el año 2010, fecha en que empezaron a
8
9
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
Por ejemplo, después de haber buscado el término “ganchillo” nos da por pensar
que “crochet” suena mejor y más elegante. ¿Y si usamos este término como palabra clave
para posicionar una página en la que anunciamos nuestros productos “crochet”?
Pues nada, introducimos los términos “ganchillo” (al que se le asigna el color azul) y
“crochet” (con el color rojo asignado) en las casillas de arriba, donde pone “comparar”,
y veremos en la gráfica del resultado que son dos términos que han ido creciendo en
popularidad de forma bastante paralela (de hecho, las búsquedas decaen de forma casi
simétrica en los mismos meses…), aunque el mayor volumen de búsquedas se lo lleva
“ganchillo” y no “crochet”.
Por último, la tercera gráfica es la que muestra las búsquedas relacionadas, es decir
las búsquedas que llevan incluida esta palabra. Esta opción es de gran importancia, ya que
aquí podemos concluir, por ejemplo, que las búsquedas relacionadas más importantes
son las que tienen relación con el “how to”, o sea cómo hacer ganchillo o para conseguir
patrones y otros materiales de ganchillo.
Sin embargo, vemos como tendencias que van en aumento las búsquedas “bolsos
de ganchillo” o “ganchillo bebé”. De hecho, si pinchamos en cualquiera de estos
Ahora, si nos da por pensar en esa técnica tan chula a base de nudos y trenzados
términos, Google Trends nos llevará automáticamente a una página de estadísticas
que es el macramé y vamos a ver qué tendencias de búsqueda tiene, lo introducimos en
sobre ellos, similar a la que hemos visto solo con “ganchillo”. Así descubriremos datos
la casilla que tiene asignado el color amarillo… y vemos que el término “macramé” no es
muy interesantes, como que hasta septiembre de 2010 los bolsos de ganchillo aparecen
para nada trendy comparado con “ganchillo” o “crochet”, puesto que Google Trends le
como con tendencia 0, vamos que no eran “trend” ni por asomo. Lo mismo sucedió con
otorga tendencia 1, y además ya veis la línea amarilla, plana como un lenguado… Este
el término “flores de ganchillo”, que no era en absoluto tendencia hasta 2010 y ahora ha
término no ha crecido nada en los tiempos en que los otros dos han pasado a ser un
crecido como la espuma (con su correspondiente parón veraniego, común por lo que
auténtico “boom”.
parece a todo lo relacionado con el mundo del ganchillo).
2.
Ganchillo,
crochet,
Comparación de tendencias
macramé…
Como ya hemos comentado, esto no es lo único que Google Trends es capaz de hacer,
pues también permite introducir entre dos y cinco términos diferentes para comparar
sus tendencias de búsqueda.
10
11
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
CÓMO USAR GOOGLE TRENDS
Esta comparación que acabamos de hacer podemos realizarla con todas las palabras
que se nos ocurran relacionadas con nuestras actividades craft: por ejemplo los tipos
de objetos que podemos crear con ganchillo, como bolsos, cojines, ropa de bebé… O
los materiales para fabricar prendas de ganchillo: agujas, lana, patrones… ¿Qué es lo
que busca más la gente? ¿Productos terminados para comprar o tutoriales sobre DIY?
¿Podría salirnos rentable ofrecer algún curso o tutorial de ganchillo además de nuestros
productos craft? ¿Quizás crear también patrones descargables? Y por otro lado, ¿qué
tendencias están ya en decadencia y no tardarán en ser historia? ¿Y las que están en alza
y se prevé que sigan subiendo como la espuma?
Como veis, todo esto y mucho más lo podemos ir deduciendo según lo que vayamos
descubriendo en Google Trends. Es una herramienta tan sencilla de manejar y tan básica,
que parece mentira que pueda ofrecernos tantísima información interesante y variada
para nuestro negocio. Además, también es muy práctica e intuitiva. En conclusión,
Google Trends es un instrumento imprescindible en la toma de decisiones sobre nuestro
negocio craft.
12
13

Documentos relacionados