Memoria Científica 2014 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

Transcripción

Memoria Científica 2014 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe
Grupo Acreditado
229
6.3.18.
Perinatología
[email protected]
Sáenz González, Pilar
Emerging Researcher:
Diago Almela, Vicente José
Postdoctorals:
Chafer Pericas, Consuelo
Escobar Cubiella, Javier
Kuligowski, Julia
Lliso Escudero, Isabel
Predoctorals:
Aguar Carrascosa, Marta
Cernada Badía, María
Cubells García, Elena
Núñez Ramiro, Antonio Guillermo
Torres Cuevas, Isabel
Leading Researcher:
Vento Torres, Máximo
Established Researchers:
Harto Castaño, Miguel
Pérez Aytes, Antonio
Associated Clinical Collaborators:
Alberola Pérez, Ariadna
Boronat González, Nuria
Escrig Fernández, Raquel
Gimeno Navarro, Ana
Gormaz Moreno, María
Izquierdo Macián, María Isabel
Llorens Salvador, Roberto
El Grupo de Investigación en Perinatología (GIP), compuesto por 21 investigadores clínicos y básicos está
dirigido por el Dr. Vento, Profesor Titular y Jefe de Sección Clínica de Pediatría-Neonatología en el Hospital
Universitari i Politècnic La Fe. El GIP fue acreditado desde 2008 y desde ese mismo año, forma parte de la
Red Temática de Investigación Cooperativa en Salud Materno-Infantil y del Desarrollo (SAMID) del Instituto
Carlos III en sus dos tramos RD08/0076 y RD12/0026. El objetivo del GIP es investigar aspectos fisiológicos,
fisiopatológicos, preventivos y sociales en la etapa perinatal del ser humano, es decir desde la concepción
hasta el final del período perinatal a las 40 semanas post-concepcionales y, además, realizar el seguimiento
de los neonatos de alto riesgo hasta la edad escolar para determinar las consecuencias de las intervenciones durante la etapa perinatal sobre el neurodesarrollo posterior.
230 / IIS La Fe Memoria Científica 2014
PRINCIPALES LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN
PRINCIPALES PUBLICACIONES
CIENTÍFICAS
Líneas experimentales
Oxygen Supplementation in the Neonatal Period:
Changing the Paradigm. Vento, M. Neonatology.
2014; 105(4): 323-331.
Modelo de cerdo recién nacido hipoxiado y reoxigenado para el estudio de la encefalopatía hipóxico
isquémica, hipotermia, intervenciones para prevenir
el daño hipóxico isquémico asociadas a la hipotermia: hidrógeno, Xenon, Cannabinoides, Resveratrol,
etc. Validación de biomarcadores de daño cerebral
aplicables a la clínica humana; modelo de hipoxia
reoxigenación en retina y coroides para evaluar la
respuesta tisular en tejidos con capacidad de autorregulación de flujo vascular (retina) y ausencia (coroides) remedando la respuesta del nacido a término versus prematuro; vías metabólicas regulatorias
energética, apoptóticas y autofágicas en hipoxiareoxigenación cerebral.
Modelo de ratón gestante con parto en situación de
hipoxia y reoxigenación posterior: se busca la expresión de genes relacionados con la oxigenación y
efecto del condicionamiento extrauterino.
Líneas clínicas
Estudios de la influencia de la oxigenación en la
transición fetal neonatal, reanimación y patología
postnatal en el prematuro.
Estudio del uso de fármacos anticomiciales asociados a la hipotermia en la encefalopatía hipóxicoisquémica neonatal.
Estudio de la monitorización de la función pulmonar
en la sala de partos.
Estudios relacionados con la leche de donante en el
banco de leche: toxicología, pasteurización, composición, microbiota.
Estudios área de infección neonatal: genome wide
expression en la sepsis del prematuro tanto en sangre como en células de descamación epitelial; estudio de la neumonía asociada al respirador: mecanismos y biomarcadores.
Estudios relacionados con infección fúngica.
Estudios relacionados con el dolor, ansiedad y estrés
en el prematuro.
Ventilator-Associated Pneumonia in Neonatal Patients: An Update. Cernada, M; Brugada, M; Golombek, S; Vento, M. Neonatology. 2014; 105(2): 98107.
Factors associated with early weaning in a Spanish region. Rius, JM; Ortuno, J; Rivas, C; Maravall,
M; Calzado, MA; Lopez, A; Aguar, M; Vento, M. Anales de Pediatria. 2014; 80(1): 6-15.
Adolfo Valls i Soler IN MEMORIAM. Vento, M; Cabanas, F. Anales de Pediatria. 2014; 80(39: 200-201.
Assessment of Oxidative Damage to Proteins and
DNA in Urine of Newborn Infants by a Validated
UPLC-MS/MS Approach. Kuligowski, J; TorresCuevas, I; Quintas, G; Rook, D; van Goudoever, JB;
Cubells, E; Asensi, M; Lliso, I; Nunez, A; Vento, M;
Escobar, J. Plos One. 2014; 9(49): 93703.
Disulfide stress: a novel type of oxidative stress in
acute pancreatitis. Moreno, ML; Escobar, J; Izquierdo-Alvarez, A; Gil, A; Perez, S; Pereda, J; Zapico, I;
Vento, M; Sabater, L; Marina, A; Martinez-Ruiz, A;
Sastre, J. Free Radical Biology and Medicine. 2014;
70: 265-277.
Elevated protein carbonyl and HIF-1 alpha levels
in eyes with proliferative diabetic retinopathy.
Loukovaara, S; Koivunen, P; Ingles, M; Escobar, J;
Vento, M; Andersson, S. Acta Ophthalmologica.
2014; 92 (49): 323-327.
Resuscitation of Preterm Infants with Different
Inspired Oxygen Fractions. Rook, D; Schierbeek,
H; Vento, M; Vlaardingerbroek, H; van der Eijk, AC;
Longini, M; Buonocore, Giuseppe; E, J; van Goudoever, JB; Vermeulen, MJ. Journal of Pediatrics.
2014; 164(6): 1322-1326. (FI: 3.736; D1)
Analysis of lipid peroxidation biomarkers in extremely low gestational age neonate urines by
UPLC-MS/MS. Kuligowski, J; Escobar, J; Quintas, G;
Lliso, I; Torres-Cuevas, I; Nunez, A; Cubells, E; Rook,
D; van Goudoever, JB; Vento, M. Analytical and
Bioanalytical Chemistry. 2014; 406(18): 4345-4356.
Grupo Acreditado
Comparison of mid-infrared transmission spectroscopy with biochemical methods for the determination of macronutrients in human milk. Silvestre, D; Fraga, M; Gormaz, M; Torres, E; Vento, M.
Maternal and Child Nutrition. 2014; 10(3): 373-382.
Systematic review and meta-analysis of optimal
initial fraction of oxygen levels in the delivery
room at <= 32weeks. Saugstad, OD; Aune, D;
Aguar, M; Kapadia, V; Finer, N; Vento, M. Acta Paediatrica. 2014; 103(7): 744-751.
Cervical IL-6 and pIGFBP-1 and the prediction
of neonatal outcome in symptomatic preterm labour. Brik, M; Aguar, M; Valiente, A; Perales, A. Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine. 2014;
27(12): 1241-1247.
Metabolic adaptation and neuroprotection differ
in the retina and choroid in a piglet model of acute postnatal hypoxia. Arduini, A; Escobar, J; Vento,
M; Escrig, R; Quintas, G; Sastre, J; Saugstad, OD;
Solberg, R. Pediatric Research. 2014; 76(29): 127-134.
Infrared biospectroscopy for a fast qualitative
evaluation of sample preparation in metabolomics. Kuligowski, J; Perez-Guaira, D; Escobar, J; Lliso, I; de la Guardia, M; Lendl, B; Vento, M; Quintas,
G. Talanta. 2014; 127: 181-190.
Detection of batch effects in liquid chromatography-mass spectrometry metabolomic data using
guided principal component analysis. Kuligowski,
J; Perez-Guaita, D; Lliso, I; Escobar, J; Leon, Z; Gombau, L; Solberg, R; Saugstad, OD; Vento, M; Quintas,
G. Talanta. 2014; 130: 442-448.
High performance liquid chromatography with
mid-infrared detection based on a broadly tunable quantum cascade laser. Beskers, TF; Brandstetter, M; Kuligowski, J; Quintas, G; Wilhelm, M; Lendl,
B. Analyst. 2014; 139(9): 2057-2064.
LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS
Vento, M; Hummler, H; Dawson, J; Escobar, J; Kuligowski, J. Use of Oxygen in Resuscitation of
Neonates. En: Dennery P, Buonocore G, Saugstad
OD (eds). Oxidative stress in applied basic research
and clinical practice. New York: Springer Science +
Business Media. 2014. p. 213-243. ISBN 978-1-49391404-3
231
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Daño oxidativo y metilación del ADN y actividad de
las enzimas reparadoras y su frecuencia mutagénica
en prematuros según la carga de oxígeno recibida
en la reanimación
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Referencia: PI14/00443
Periodo: 01/01/2015-31/12/2017
Alteraciones metabolómicas en el prematuro extremo dependientes de la carga de oxígeno recibida
en la reanimación postnatal: un estudio prospectivo
aleatorizado
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Referencia: PI11/00313
Periodo: 01/01/2012 - 31/12/2014
Sistema de monitorización no intrusiva para bebés
– NANNYTEX
IP: María Isabel Izquierdo Macián
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Referencia: 2011/0287
Periodo: 15/04/2011 - 28/02/2014
Extremely low gestational age neonates randomly
assigned to be blindly resuscitated with 21% vs. 60%
oxygen: influence upon mortality and chronic conditions in the neonatal period
IP: Pilar Sáenz Gonzalez, Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Referencia: EC11-246
Periodo: 01/01/2012 - 31/12/2015
Multicenter, randomized, blinded clinical study comparing early use of total body moderate hypothermia plus topiramate or placebo in asphyxiated newborn infants evolving to moderate-to-severe hypoxic
ischemic encephalopathy
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Referencia: EC11-244
Periodo: 01/01/2012 - 31/12/2015
232 / IIS La Fe Memoria Científica 2014
Biomarcadores del estrés oxidativo y la regulación
redox como indicadores del desarrollo neurológico
en recién nacidos prematuros reanimados con diferentes concentraciones de oxígeno al nacer
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: Ayuntamiento de Valencia
Referencia: 2013/0282
Periodo: 10/02/2014 -09/02/2016
Alteraciones metabolómicas en el prematuro extremo dependientes de la carga de oxígeno recibida
en la reanimación postnatal: prospectivo
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: Conselleria de Educación
Referencia: FPA/2014/114
Periodo: 23/05/2014 - 31/12/2014
Perfiles de expresión genética: nuevo enfoque diagnóstico para la sepsis en recién nacidos menores de
1500 gramos
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: Fundación Bancaja
Referencia: 2010/0259
Periodo: 01/10/2010 - 28/02/2014
Evaluation on the predictive value of a novel neuronal damage derived biomarker (CDP-choline) in a
randomized control trial or early hypothermia plus
topiramate or placebo
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: Laerdal Foundation
Referencia: 2013/0466
Periodo: 05/11/2013 - 04/11/2016
Control de la seguridad toxicológica de leche materna y leche materna donada para el prematuro
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: Fundación Rodríguez Pascual
Referencia: 2014/0275
Periodo: 08/07/2014 - 07/07/2019
Limitación en los mecanismos de reparación del
ADN en prematuros sometidos a estrés oxidativo
postnatal y sus posibles consecuencias
IP: Máximo Vento Torres, José María Millán Salvador
Entidad financiadora:IIS La Fe
Referencia: 2014/0034
Periodo: 01/01/2014 - 31/12/2017
Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble
ciego y controlado por placebo, comparando el uso
de la hipotermia corporal total moderada precoz
con topiramato o con placebo en recién nacidos
asfixiados evolucionando a encefalopatía hipóxico
isquémica moderada a severa (HYPOTOP)
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora:IIS La Fe
Referencia: 2014/0220
Periodo: 24/04/2014 - 23/04/2016
Premature infants resuscitated with oxygen or air.
The presox trial
IP: Máximo Vento Torres
Entidad financiadora: IIS La Fe
Referencia: 2014/0221
Periodo: 24/04/2014 - 23/04/2016
INVESTIGACIÓN CLÍNICA
1645-CI-058. Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado por placebo,
comparando el uso de la hipotermia corporal total
moderada precoz con topiramato o con placebo en
recién nacidos asfixiados evolucionando a encefalopatía hipóxico isquémica moderada a severa
IP: Máximo Vento Torres
Promotor: IIS La Fe
Fecha de inicio: 24/09/2013
A1481316. Estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, en doble ciego, de dos grupos
paralelos, para evaluar la eficacia y la seguridad del
sildenafilo IV en el tratamiento de neonatos con hipertensión pulmonar persistente del recién nacido
(HPPRN) o insuficiencia respiratoria hipóxica y en
riesgo de HPPRN, con un seguimiento a largo plazo
para investigación de la evolución de su desarrollo
12 y 24 meses después de la finalización del tratamiento del estudio
IP: Máximo Vento Torres
Promotor: Pfizer Inc.
Fecha de inicio: 17/06/2013
NANNYTEX. Sistema de monitorización no intrusiva
para bebés
IP: María Isabel Izquierdo Macián
Promotor:IIS La Fe
Fecha de inicio: 30/10/2013
Fecha de fin: 10/07/2014
REOX. Reanimación del recién nacido de extremado
bajo peso mediante un sistema de monitorización
integral: estudio de la influencia de la fracción inspiratoria de oxígeno
IP: Máximo Vento Torres
Promotor: Máximo Vento Torres
Fecha de inicio: 25/06/2009
Grupo Acreditado
CONTRATOS DE I+D+I Y
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Estudio HYPOTOP
Máximo Vento Torres
Experior
Periodo: 25/03/2014 – 24/03/2016
PROYECTOS CON COLABORACIÓN
DE LA INDUSTRIA
Evaluation on the predictive value of a novel neuronal damage derived biomarker (CDP-CHOLINE) in a
randomized control trial or early hypothermia plus
topiramate or placebo.
Máximo Vento Torres
Laerdal Foundation
Periodo: 05/11/2013- 04/11/2016
233
Oxygen Nomogram Development in the Perinatal
Period.
Máximo Vento Torres
Non-restricted Educational Grant: Masimo Inc (USA)
Periodo: 04/2014 - 12/2014
MOVILIDAD
Javier Escobar Cubiella
Departament of Pediatric Research Forsungsinstitutet. Universidad de Oslo, Noruega
Enero 2014 - Agosto 2014

Documentos relacionados