Estilo Profesional (Page 1)
Transcripción
Estilo Profesional (Page 1)
Colección: AWAKEN | Peluquería y Maquillaje: Equipo Creativo Raffel Pages | Fotografía: David Arnal para Raffel Pages PUBLICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA // AÑO 4 EDICIÓN 34 / JUNIO 2012 ISSN 2250-5822 Junio 2012 1 BC Hairtherapy reconstruye la belleza desde adentro. Incorporá a tu salón Terapias BONACURE, una experiencia... en cosmética capilar. Schwarzkopf Professional Argentina Aráoz 2227 - C.A.B.A. - Bs. As. - Argentina www.skpargentina.com.ar ww w.skparrgentina.com.ar | info@ [email protected] skpargentina.com.ar facebook.com/skpargentina facebook.c com/skpargentina | 081 0810.777 0.777 (SKP) 757 2 Junio 2012 La Pelu El fenómeno de la peluquería en televisión El mundo de la peluquería parece atraer y repetirse en la historia de la ficción televisiva argentina. El origen fue “La peluquería de Don Mateo”, un segmento del programa humorístico “Operación Ja-Já”, creado por Gerardo Sofovich, y relanzado en varias oportunidades en diferentes canales de televisión, con distintos actores en el rol del peluquero. Ya sea como sketch o como programa propio se emitió con interrupciones, durante cuarenta años. Estas reposiciones implicaron el cambio del nombre del programa. El personaje de Don Mateo fue creado por Gerardo Sofovich en la década de 1960, inspirado en Mateo Bozicovich, peluquero de los actores de Canal 7. “La peluquería de Don Mateo” nació en la década de 1980, con Jorge Porcel como el barbero-peluquero, nacido en Ucrania, Don Mateo Popovich y Rolo Puente era quien iba a afeitarse. El elenco estaba integrado por María Rosa Fugazot y Adriana Brodsky como la madre y la nena, Carmen Morales, por entonces esposa de Gerardo Sofovich, hacía de la manicura Alelí que sólo decía “jijiji”, Luisa Albinoni con su clásico “hola mami”, Amalia González quien era la jardinera y de allí surgió su apodo “Yuyito”, Noemí Alan con su personaje de la tana periodista que le pedía a Don Mateo “facciamo il reportaggio” y los imitadores Carlos Russo y Miguel Ángel Cherutti. Tras años de éxito, el programa dejó de emitirse. Luego de varios años, Gerardo Sofovich retomó la idea, en momentos diferentes, en otros programas que fueron una suerte de continuación de éste: “El hijo de Don Mateo”, con Emilio Disi y Rolo Puente; “El nieto de Don Mateo”, con Miguel Ángel Rodríguez y Berugo Carámbula; “La peluquería de los Mateos”, con Pablo Granados, Pachu Peña, Florencia de la V, Rolo Puente, Rene Bertrand y Freddy Villarreal; “La peluquería” con Toti Ciliberto, Gino Renni, Rene Bertrand y Rolo Puente. Y ése parecía ser el último de los programas destinados a la peluquería en la televisión argentina, por lo menos de la mano de Gerardo Sofovich. Hasta que apareció en 2012 “La Pelu”, el primer programa propio de Flor de la V, que a diferencia del resto de los programas de peluquería sale al aire en vivo por Telefé. La apuesta parecía riesgosa, pero el elenco, el sólido equipo autoral y el carisma inigualable de su protagonista superaron las expectativas y hoy es un éxito en su franja horaria. Belleza y actualidad Cada uno de los programas de ficción que giraron en torno al barbero-peluquero tenían guiones estrictos y gags cómicos infalibles. La estructura de chiste y remate fue infaltable en toda la saga de los Mateos. “La Pelu” parece romper el molde no sólo en su protagonista, que es una mujer, sino también en el formato, donde la peluquera, el personaje que interpreta Flor de la V, recibe invitados especiales y, entre sketch y sketch de algún tratamiento de belleza, improvisa y mecha mucho humor, actualidad, promoción de los programas de Telefé y se suceden los guiños entre los actores y el personal del piso. Esto remite al clásico programa familiar de los domingos que emitía el mismo canal, “Los Benvenuto”, dónde Guillermo Francella seguía un guión pero la mayor gracia y atracción para el público era justamente los bocadillos improvisados y esos guiños que tienen la magia del vivo en televisión. “La Pelu” tiene una gran escenografía, con sillas tapizadas de flores sobre blanco, espejos, arañas símil cristal y predominan los colores rosas, turquesas y verdes esmeralda. A diferencia también del resto de los programas de peluquería Flor tiene también decorados que simulan ser exteriores, la calle y el frente de su salón. La idea original fue de Tomás Yankelevich y según palabras de Flor de la V fue convencida por él ya que le dijo que tenía un Junio 2012 3 programa pensado para ella que sólo ella podía hacer, y si Flor no lo hacía no lo haría con nadie. Eso pareció motivar a la actriz y se lanzó de lleno en el proyecto. Otro de los atractivos para ella fue el protagónico ya que siempre había compartido cartel con otras primeras figuras. “Ahora sí me siento una mujer completa, soy madre, tengo mi teatro y ahora un programa de televisión”, ha revelado de la V, que es comparada con las divas de la televisión argentina, Susana Giménez y Mirtha Legrand. Flor de la V sabe que su programa está dirigido principalmente a amas de casa, que son las que están en sus hogares al mediodía. Pero también tiene en cuenta que pueden estar sus hijos y maridos. Por eso su intención es que esas mujeres se identifiquen con ella y que a la vez se traten temas de actualidad que capten un interés general. La historia es sencilla, Flor de la V es la peluquera, Gladys Florimonte su hermana manicura, con la que hace una dupla cómica sin igual, y ambas llevan adelante el negocio familiar. Silvina Luna juega de “mala”, siendo la mujer que les alquila el local y que le disputa su amor por el encargado, interpretado por “el Turco” Naim. Por si fuera poco, el programa cuenta con un equipo de guionistas de lujo: Jorge Maestro (autor de “Los machos”, “El sodero de mi vida”, “Son Amores”, entre otros), Belén Wedeltoft (que colaboró en la autoría de “Costumbres Argentinas” y “Los Roldán” entre otras series) y Esther Feldman (coautora de “Okupas”, “Lalola” y “Un año para recordar” entre otros). Siguiendo los resultados de las planillas de rating el programa parece estar funcionando más que bien, logrando su objetivo de distender, informar y hacer reír al público. El verdadero Mateo Todo empezó en ese salón de la calle Tagle cuando el canal estatal de televisión Canal 7, aún no había mudado su nombre al de Argentina Televisora Color ni trasladado sus estudios a dos cuadras de la peluquería que sencillamente se llamaba “Don Mateo”, ni don Mateo tampoco sabía que iba a servir de inspiración para uno de los personajes humorísticos que perdura hasta el día de hoy en la televisión. Mateo Bozicovich fue un personaje real muy querido dentro del ambiente artístico. Era muy amigo de los hermanos Sofovich, quienes eran sus clientes. Atendía a todo el staff de “Operación Ja-Ja”, un elenco donde estaba Fidel Pintos que hacía un sketch en el que hacía de peluquero. Gerardo Sofovich ideó el sketch de la peluquería de Don Mateo gracias a que Mateo, el verdadero, era realmente un personaje. Cuando falleció Mateo, Juan y Roberto aceptaron el desafío honorable de seguir con el salón a su nombre, y esto fue avalado por su esposa. Pero no solamente ellos quisieron perpetuar su nombre sino también las instituciones gremiales. Don Mateo fue un dirigente gremial reconocido, e incluso la muerte lo sorprendió siendo presidente de la comisión directiva del Centro de Patrones, Peluqueros y Peinadores de Capital Federal. Este Centro normalmente entregaba un diploma como distinción al peluquero del año, es decir, la entidad destacaba todos los años a una figura del gremio, como “El Peluquero del Año”, y a partir de su muerte, se cambia el nombre de esta distinción y pasa a llamarse “El Mateo del Año”. Mateo sigue en el corazón de tantos colegas que lo recuerdan y de las nuevas generaciones que lo han conocidos gracias a los programas de televisión que fueron inspirados por su historia. 4 Junio 2012 Junio 2012 5 Se viene la fiesta del año Muy pronto se viene “La Fiesta del Año”, donde Veloks festejará sus 10 años. Para obtener más información sobre le agenda de actividades de la firma o ser visitado por un agente de ventas, comunicarse al tel. (0343) 4246035 o [email protected]. ! Veloks 10 años! Trabajar y vivir con VIH Escribe: Mar Lucas (*) Vas a una primera entrevista laboral. Estás nervioso pero creés que te fue bien. Te llaman para una segunda entrevista. Conocés a quien sería tu nuevo jefe. Esta puede ser tu oportunidad. A los pocos días te confirman que quedaste seleccionado. Que solo falta el examen pre-ocupacional. Estás contento pero de pronto surgen los miedos. Miedo de que en el análisis de sangre te hagan el test de VIH y sepan que vivís con el virus. Miedo de que piensen que por eso no vas a hacer tu trabajo bien. O peor, que te consideren “peligroso” para el resto de tus compañeros. No vas al examen. Perdés la oportunidad. Hoy queremos contarte sobre una de las mayores barreras que existen en nuestro país para que las personas con VIH consigan trabajo: el test de VIH en los pre-ocupacionales. Ya sea con o sin consentimiento, el test de VIH en un examen pre-ocupacional muchas veces funciona como una barrera a la hora de emplear a una persona que vive con el virus. Ante un resultado positivo, se dan otras excusas no relacionadas al VIH para evitar contratar a esa persona. Pero una persona con VIH no pone en riesgo la salud del resto de los empleados ya que el virus no se transmite de forma casual, ni genera mayores ausentismos, ni es la empresa quien paga por estos tratamientos ya que en Argentina deben ser entregados gratuitamente por la prepaga, la obra social o el estado Nacional (en caso de no tener otra cobertura). Es por eso que desde Fundación Huésped rechazamos el análisis de VIH en los exámanes pre-ocupacionales y trabajamos al interior de las empresas por una inclusión igualitaria de las personas con VIH. De hecho, varias empresas ya se sumaron desde la iniciativa “Empresas Comprometidas en la respuesta al VIH/sida”. Aún queda mucho por hacer. El año pasado el área de Derechos de la Fundación Huésped recibió más de 340 consultas sobre discriminación en el ámbito laboral. Ante estos casos, abogados de la fundación asesoran legalmente a la persona afectada para que conozca sus derechos, nuestros psicólogos le brindan un espacio de contención y además se le ofrecen diferentes alternativas para mejorar su empleabilidad. Todos estos servicios son gratuitos y podemos brindarlos gracias a la generosidad de personas que nos apoyan mensualmente permitiendo sostener las actividades de la fundación y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con VIH. (*) Directora de Servicios a la Comunidad de Fundación Huésped 6 Junio 2012 Privado del Maestro Clase Magistral de Peinados Junio 2012 7 Jornada Distribuidora Fabián El lunes 23 de abril Distribuidora Fabián realizó una jornada exitosa junto a Wella Professional presentando Efectos de Color en 3D, en Concordia, Entre Ríos. La presentación estuvo a cargo de los técnicos Giselle Ball y Diego Albarracín. La jornada contó con gran cantidad de público que disfrutó de los trabajos realizados y las modelos fueron maquilladas por la instructora de ACP Macarena Santangelo. La distribuidora espera a los profesionales todos los meses con presentaciones y atelieres en su centro técnico. El 11de junio se presentará Laboratorio Cosmo y el 16 de julio Laboratorio Niza. Más info: ACP Concordia, tel. (0345) 42181764221868, vía mail a [email protected] o en Facebook. en Facebook. 8 Junio 2012 Enero 11 9 Congreso de Medicina y Cirugía Cosmética Del 6 al 8 de septiembre se realizará el 54º Congreso Mundial de la International Academy of Cosmetic Surgery, el XIV Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Cosmética, el XIII Simposio Internacional de Estética Aplicada y el X Simposio Internacional del Forum Argentino de Medicina Antienvejecimiento, en los salones del Panamericano Hotel & Resorts, en Buenos Aires. Este congreso mundial contará con la participación de los más renombrados disertantes internacionales que representarán a las distintas academias internacionales, así como a las más prestigiosas sociedades médicas de la especialidad que apoyan el desarrollo de este congreso. Los asistentes tendrán la posibilidad de reicibir la experiencia de los principales líderes y expertos invitados para participar del intercambio sobre los últimos procedimientos en medicina y cirugía cosmética, las nuevas tecnologías, productos de laboratorio, instrumental y aparatología de la industria tecnomédica en una exposición de nivel internacional. El 4 y 5 de septiembre se puede rendir el examen del International Board of Cosmetic Surgery, que se reúne en ocasión de este congreso, para obtener el certificado internacional de cirujano cosmético. Más info: www.academiasudamericana.com, www.ibcsorg.com, [email protected], Esthetic Congress tel. (+5411) 4821-3192. 10 Junio 2012 Junio 2012 11 Los beneficios del gel polímero My Gel es una empresa líder en la fabricación de productos regenerativos de la piel en gel polímero, que permanentemente investiga y desarrolla nuevos usos y aplicaciones en el campo de la estética y la medicina. Su gran variedad de productos se está utilizando con excelentes resultados en tratamientos cosmetológicos, post-quirúrgicos, podología, pie diabético y ortopedia. También cuenta con una línea de productos para uso hospitalario para la rehabilitación de escaras y quemaduras. El gel polímero es un producto de última tecnología, de aspecto translúcido y estructura gelatinosa, indicado para prevención de cicatrices hipertróficas, ideal para toda clase de tratamientos comprensivos en cara, cuello, extremidades y tronco. El gel polímero libera sustancias que favorecen la hidratación y nutrición. Protege la piel de la pérdida de humedad, aumentando su suavidad y elasticidad de manera profunda. Es reusable, hipoalergénico, ideal para pieles sensibles. En el campo de la estética, el gel actúa como potenciador de los principios activos descongestivos post-peeling. También se utiliza en el tratamiento de pieles foto envejecidas y aumenta la velocidad de cicatrización. Tratamiento en pieles fotoenvejecidas Estas se presentan deshidratadas, secas, hipotónicas, con turgencia disminuída, tirantez, alteración de la pigmentación, falta de luminosidad. Protocolo: luego de limpiar bien la piel, si se ha hecho dermoabrasión (peeling mecánico), rociar en rostro loción descongestiva. Se coloca la máscara de gel polímero dejándola actuar de 30 a 40 minutos. El mismo actuará liberando sustancias hidratantes, es activador de la repilización de la piel. La rutina indica que se puede finalizar el tratamiento con ampollas, hidratantes, liposomas o pantalla solar. Tratamiento modelador para estética Se utiliza una faja abdominal revestida en gel polímero. La zona abdominal, en general, se presenta con estrías, flacidez, especialmente después de un embarazo. Esta faja está diseñada para modelar cintura, zona alta de cadera, estómago y vientre. El gel polímero tiene características hidratantes, lubricantes y suaviza la piel. Por estas propiedades mantiene la piel elástica y previene la formación de estrías, además normaliza la piel seca, y aclara naturalmente. Tiempo de uso: puede dejarse puesta 3 o 4 horas. Se puede hacer caminatas, ejercicios, abdominales o simplemente dejarla puesta debajo de la ropa. Más info: www.mygel.com.ar. 12 Junio 2012 Enero12 13 ENTREVISTA La Confederación Una institución que hizo historia En una entrevista con Miguel Ligori, presidente de la Confederación General de Peluqueros y Peinadores de la República Argentina, compartimos la trayectoria de una institución peluqueril con mucha historia en nuestro país, sus objetivos, actividades y proyectos. ¿Cuándo se fundó la Confederación? Se fundó el 9 de enero de 1944, con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, junto a federaciones de capital y provincias como el Centro Patrones de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, San Juan y Corrientes. ¿Cuáles eran los objetivos entonces? El fin fue practicar y propender el mejoramiento profesional y procurar la superación moral, económica y artística de la profesión. ¿En qué difiere la lucha de entonces y los objetivos actuales? Es la misma lucha, para poder lograr los objetivos que requieren los roles actuales, como la formación profesional. ¿Qué actividades realiza la Confederación? Las actividades son en primer lugar defender los derechos de patrones y empresarios de la peluquería argentina dado que junto a otras instituciones es firmante de convenios colectivos de trabajo, además de tener su departamento artístico que realiza eventos y el Campeonato Argentino y Sudamericano. ¿Qué profesionales integran la institución? Los profesionales que integran nuestra institución son convocados por sus respectivas instituciones para así poder formar su comisión directiva y departamento técnico. Para ser directivo es indispensable ser dueño de peluquería. ¿Qué relación tiene la Confederación con otras agrupaciones? Tenemos relaciones de intercambio profesional, en lo gremial y artistico, con las agrupaciones y organizaciones que no están confederadas. ¿Existe competencia o rivalidad entre instituciones? Por lo general no existe ni competencia ni rivalidad, 14 Junio 2012 dado que todos luchamos por la profesión y las convocatorias son unánimes. ¿Cuál es su trayectoria en la Confederación? Mi trayectoria data del año 1986, que fui convocado a la misma por el Centro Patrones de Buenos Aires, ocupando en ese entonces el puesto de vocal titular, y luego pasar a ser secretario, vicepresidente y hoy llevo 4 mandatos de 2 años como presidente de la Confederación. ¿Qué preocupaciones le transmiten los profesionales de la peluquería? La preocupación que tienen los profesionales de peluquerías son poder lograr la ley de formación profesional y su colegiación. ¿Qué logros han tenido a lo largo de la historia de la Confederación? Los logros que ha tenido la Confederación fueron agrupar federaciones y entidades en todo el ámbito de la República Argentina y defender los derechos de los peluqueros con muy buenos resultados. ¿Cómo se renuevan los cargos? Los cargos se renuevan en un congreso confederativo, formado por delegados convocados por las entidades, donde se eligen presidente y secretario por un período de 2 años. ¿Por qué cree que sigue al frente de la institución tanto tiempo? Creo que la continuidad de mi mandato se debe a que con la comisión directiva hemos desarollado un buen trabajo en nuestros períodos. ¿Cuál es su mayor deseo respecto a la Confederación? Poder lograr en primer lugar tener la representación de una federación por provincia, para poder tener la ley de formación profesional y la colegiación de nuestra profesión. Mayo 2012 15 Columna periódica de Oscar Colombo Envianos tu consulta a: [email protected] Del Maestro con Pasión Son pocas las mujeres que desean lucir las canas en su totalidad, pero existen algunas que no quieren bajo ningún punto de vista hacerse color en ellas. Yo estoy de acuerdo cuando una mujer tiene un alto porcentaje de canas y su color es bastante parejo. Eso hace que pueda lucir su cabellera blanca sin que quede mal. Pero una cosa muy importante es que cuando las canas cubren en un alto porcentaje toda la cabeza, el largo del pelo sea bastante prudencial para lucir elegante. Un cabello canoso bien cuidado puede convertirse en símbolo de distinción si sabemos cómo cuidarlo correctamente. Particularmente admiro a las mujeres que lo llevan con estilo y me parece que lucen sumamente elegantes irradiando una personalidad única y muy fuerte. Pero, ¿cómo hacer para empezar a lucir nuestro cabello canoso?. En primer lugar, se debe esperar a que las canas cubran por lo menos 16 Junio 2012 el sesenta por ciento de la cabellera. ¿Si se tiene color con una coloración y se desea dejarlo crecer sin hacerse más tintura?. Esto podría durar casi un año, período en el cual lo más recomendable es acudir al salón de belleza para realizarse una iluminación que las disimule hasta poder lucirlas. Cortar el cabello es otra manera de poder ir emparejando el color, si el corte es en capas aún mejor. Cuando por fin nuestra cabellera luzca un tono parejo debemos elegir un corte moderno y dinámico que la haga lucir llena de estilo, siempre por arriba de los hombros. Para cuidar ese nuevo look es indispensable el uso de los productos adecuados, existen en el mercado champúes específicos para cabellos canos que lo harán lucir fenomenal y evitarán que se torne amarillento. Por último, adquirir algún producto que permita modelarlo y darle brillo adicional como alguna crema modeladora o mousse. Junio 2012 17 Asesorar para incentivar el uso de productos El conocimiento es poder. Los productos para el cuidado del cabello son muchos y variados. Con un entendimiento más amplio se pueden hacer recomendaciones más firmes. Un saber integral y técnico de cómo el cabello y el entorno interactúan brinda un mayor grado de comprensión en el momento de recomendar y aplicar los productos para el cuidado capilar. En esta ocasión Schwarzkopf Professional se refiere al “peligro” que enfrenta el cabello día a día. Un cabello húmedo es más vulnerable, ya que pierde más del 20% de su elasticidad natural, las cutículas se hinchan, se debilitan y pueden desprenderse. El cortex interno está más expuesto a los daños. Es necesario tratar el cabello húmedo con delicadeza, mimándolo con los productos que lo cuidan. La luz visible y UV, la sal y el cloro en el agua, la humedad, son todas las influencias del entorno que hacen que el cabello se seque. Un acondicionamiento y rehidratación regulares y evitar la luz solar directa e intensa pueden aliviar los daños de los factores ambientales. Y por último, el calor que proviene de los secadores de mano o de pared y el uso constante de la planchita hace que el cabello tenga una apariencia más débil. La solución puede consistir en acompañar el alisado con productos especiales, utilizar el secador en un cabello húmedo, no mojado, evitando mantenerlo demasiado tiempo sobre la superficie del cabello. Desde ya el cuidado en el salón es una parte esencial del servicio que se provee. Cuanto más comprende un cliente la naturaleza de su cabello y cómo cuidarlo, mayor será su deseo de utilizar productos superiores para el cuidado capilar y de volver al salón. Un conocimiento general de los productos asegurará que los clientes estén atentos a estas dificultades del entorno. Para recibir un asesoramiento personalizado sobre la aplicación de los productos Schwarzkopf Professional comunicarse al 08007777 (SKP) 757. 18 Junio 2012 Abril 2012 19 Capacitación de Veloks La distribuidora Veloks de Paraná llevó a cabo su viaje de capacitación y especialización en el mes de abril en Professional Color. Las actividades comenzaron con una visita guiada por toda la planta, luego se compartió un almuerzo en las instalaciones del laboratorio y por la tarde se visitó el centro técnico donde se desarrolló la capacitación. Allí fueron recibidos por el nuevo director Fabián Cadelago. La empresa quiere destacar especialmente la calidez en el trato y los conocimientos técnicos brindados por los especialistas del laboratorio, Martín Ghione y Eugenia Pintos. Además, quieren agradecer a Narciso Yohai, Pablo Sánchez, Mariana Marelli y todos los profesionales participantes de este viaje por su interés, ganas de superarse y capacitarse continuamente. También desean hacer un agradecimiento especial al querido amigo Andrea Meggetto quien viajó desde Mar del Plata para compartir con este grupo entrerriano con muy buena onda el desarrollo de toda la jornada. Un esfuerzo más que la empresa lleva a cabo con todo el apoyo de los que la acompañan en cada evento de capacitación y entrenamiento para todos los profesionales de la región, entre cuyas provincias se encuentran Entre Ríos, Santa Fe y sur de Corrientes. Por último la firma desea recordar que mes a mes continúa con una intensa agenda de importantísimos cursos y eventos desarrollados para brindar a todos sus clientes una mejor y mayor especialización en su profesión. 20 Junio 2012 Junio 2012 21 Congreso gremial La Confederación General de Peluqueros y Peinadores de la República Argentina realizó el 1° Congreso Gremial Patronal de Peluquerías Confederativo, con una concurrencia masiva de las federaciones del país y entidades adheridas, Federación Bonaerense Peluqueros Peinadores y Afines, Federación Cordobesa de Peluqueros Peinadores, Federación Entrerriana de Peluqueros Peinadores, Federación Salteña de Peluqueros Peinadores, Centro Patrones de Peluqueros de Buenos Aires, Asociación Santafesina de Peluqueros y Afines, Club Social de Peinadores, Unión de Peinadores de la República Argentina. Los temas que se trataron fueron los siguientes: el respeto a las instituciones y dirigentes peluqueros a nivel Confederación; formación gremial; formación profesional; reglamentación profesional de la enseñanza; bioseguridad; comercialización; las instituciones hoy de cara a la realidad; el dirigente y su nuevo rol; la ley. Se tuvo un amplio y extenso debate con muy buenos resultados para todas las instituciones, peluquerías y peluqueros del país. La Confederación quiere agradecer a todas las federaciones y entidades adheridas que estuvieron presentes, entre ellos la presencia de los delegados, que con mesura y buen diálogo, cordial y ameno, participaron de dicho congreso. 22 Junio 2012 My Gel El Gel Polímero – MyGel – es un producto cosmetológico de última generación. De consistencia elástica y traslúcida, con características hipoalergénicas y atóxicas; al contacto con la piel se adhiere a ella; revitaliza, hidrata, nutre, reconstituye; por lo que lo hace recomendable en todo tratamiento cosmetológico, que así lo requiera. Máscara Cuellero Espaldar Antifáz Párpados Máscara con gasa Abril 2012 www.mygel.com.ar // [email protected] // Tel.(5411) 4768 5475 23 24 Junio 2012 Marzo 10 25 Damien Carney Estilista Internacional del Año en los Mirror Awards El reconocido estilista Damien Carney fue honrado al recibir el premio “International Stylist of the Year” en la entrega de los Canadian Hairdresser's 2012 Mirror Awards en Toronto, Canadá. El premio fue entregado por el reconocido estilista internacional Robert Lobetta. Luego de culminado el evento Carney fue entrevistado por la prensa sobre este importante reconocimiento. El estilista aseguró que le gusta rodearse de gente que la inspire en diferentes formas y que encuentra las competencias y entrega de premios divertidas, es decir, una manera sana de inspirarse y sentirse estimulado a probar nuevas cosas. En esta nota compartimos algunas de sus respuestas a la prensa. ¿Por qué las competencias como los Mirror Awards son importantes? El cabello siempre debe llevarte hacia adelante, a experimentar con nuevos horizontes. El proceso de los premios te permite expresar creatividad y visión. Me gustan las diferentes categorías que son realmente distintivas. Me gusta ver los diferentes conceptos que se desarrollan dentro de cada categoría. Prueba que todos podemos interpretar las reglas, transformarlas y luego aparecer con algo completamente único y diferente. Competir con nuestros colegas ayuda a sacar la creatividad de adentro nuestro, y es una gran oportunidad de mostrarle al mundo tu visión. Además, establecemos un standard para nosotros mismos y creamos nuestra propia firma de marca en nuestro trabajo. Es bueno para el alma, el corazón, el negocio, los clientes y tu staff. Los beneficios no tienen límites.Yo me obligo a crear una imagen que pueda ir de cero a ser maravillosa instantáneamente. 26 Junio 2012 ¿Cuál fue la inspiración detrás de tu colección? La categoría de Estilista Internacional del Año requiere el uso de tipos de modelo específicos para demostrar tu contribución a la industria. Realmente me gustó el concepto. Al final del día, el cabello es cabello, no importa de qué nacionalidad, origen, etnia, textura, largo, o género sea. El cabello es cabello, lo que hacés con él es lo que importa. Yo jugué con texturas y varias maneras de tratar el cabello, variando desde un acercamiento clásico a técnicas de vanguardia. Mi foco eran las siluetas fuertes, distintivas, y cada modelo es diferente, pero hay algo que las aúna a todas. Ellas son únicas, con estilo. Creo que las tendencias del futuro van hacia eso, a encontrar el deseo individual de un look con estilo, jugando y mostrando los rasgos únicos que una persona tiene para ofrecer. Como artista tenés que adaptar el look a la persona, de otra manera sería un esfuerzo en vano. El estilo de un cliente lo define, entonces necesita sentirse y verse natural con el look final. ¿Qué sigue en tus planes? Continuar haciendo lo que amo, ¡el cabello!. He pasado la mayor parte de mi carrera en la parte educativa, en el trabajo editorial y haciendo sesiones de fotos. Recientemente he estado trabajando en mis proyectos personales, de hecho yo hice las sesiones para este premio. Estoy planeando programas educativos de sesiones de fotos más independientes, así como las clases de corte y editorial y shows. El problema es encontrar tiempo para todo. Normalmente tengo mi agenda con actividades de 12 a 24 meses en adelante, entonces estoy extremadamente ocupado. Pero cuando amás lo que hacés no es trabajo para nada. Abril 2012 27 28 Hair Styling & Make-Up: Bruno Salas ([email protected]) || Asistencia Gral: Julian Formoso Photo Studio: Guillermo Losio ([email protected]) || Produccion General: Bruno Salas Junio 2012 29 Junio 2012 Hair Styling & Make-Up: Bruno Salas ([email protected]) || Asistencia Gral: Julian Formoso Photo Studio: Guillermo Losio ([email protected]) || Produccion General: Bruno Salas 30 Junio 2012 Junio 2012 Final 31 Adiós a Vidal Sassoon El maestro de la peluquería internacional El 9 de mayo falleció el reconocido estilista y maestro de maestros Vidal Sassoon, a los 84 años, luego de una larga lucha contra la leucemia. La industria de la peluquería lamenta la pérdida de uno de los visionarios y genios creativos más importantes del mundo. Muchos profesionales, que han elegido ser peluqueros gracias a Sassoon y a su virtuosismo como referente del mundo del estilismo, hoy lloran su ausencia. Sassoon nació en Londres, Reino Unido, y el destino quiso que su morada antes de fallecer fuera Los Angeles, Estados Unidos. Es considerado el pionero de la peluquería moderna ya que hace casi 50 años innovó el mundo del estilismo con sus cortes geométricos y su famoso estilo “descuidado” para sólo lavar y lucir (“wash & go”), liberando a muchas mujeres de su esclavitud y dependencia de los salones de belleza. “Cortar para mantener una forma en el cabello, que pueda ser recreada de una forma rápida y fácil todos los días”, era el lema del estilista, y de sus academias. “La peluquería en general no ha recibido el prestigio que merece”, sostuvo Sassoon en una de sus últimas entrevistas a la agencia Reuters, que lo había contactado telefónicamente al no poder asistir al festival de cine donde se había estrenado la película sobre su vida, “Vidal Sassoon The Movie”, después de pasar varias semanas en el hospital por culpa de una neumonía. En ese mismo reportaje el estilista remarcó además que la peluquería “no es reconocida por suficientes personas como un oficio digno”, y a la vez destacó que el hecho de cortar el cabello de una persona que nunca antes se ha visto, darle hermosas formas, ángulos arquitectónicos y proporcionarle un look muy distinto, “es magistral”. Sassoon debió c o - 32 Junio 2012 menzar desde abajo, como “shampoo-boy”, término inglés para los chicos que lavan la cabeza a las clientas. Durante algunos años experimentó con nuevas técnicas de corte y realizó cortes geométricos. Paralelamente, creció su interés por el arte y la arquitectura, especialmente el estilo Bauhaus. “Mi sueño era el imperio de la geometría para el pelo: cuadrados, triángulos, rectángulos y rombos”, sostuvo el maestro. En 1961 se produjo un encuentro con el arquitecto de rascacielos Philip Johnson, un colaborador de Mies van der Rohe, y luego de éste, Sassoon confirmó la inspiración de su trabajo intuitivo: quería trasladar a su campo las formas claras y la precisión de las obras del arquitecto. En 1963, cuando tenía 35 años, dio nacimiento al corte “Nancy Kwan” (según el nombre de la primera mujer que lo lució) o más conocido “bob”, que dejaba mover libremente el pelo lacio sobre la frente. No pasó mucho tiempo para que las imágenes de este corte lleguen a la revista Vogue y la melena corta creada por Sassoon se expandiera por todo el mundo. Muchos estilistas reconocen aún hoy, que las técnicas del peluquero siguen siendo utilizadas a la hora de realizar un bob, aunque el corte se varíe. Casi sin saberlo, comenzó una carrera que terminó llevándolo a la fama. Cuando la diseñadora Mary Quant apareció con su mítica minifalda, fue él quien había peinado a la célebre creadora para tan importante ocasión. Pronto comenzó a atraer a un gran número de clientas a su salón, muchas de ellas famosas actrices y modelos. Una de sus más recordadas clientas fue la modelo Twiggy, que dio un gran cambio de look gracias al estilista. Su larga melena castaña fue reemplazada por medio de un radical corte y un intenso tinte, en un pelo corto y rubio a lo “garçon”. Así fue como el estilista se convirtió en poco tiempo en el preferido de las estrellas, por su fama como creador de estilos innovadores, como el de la actriz Farrah Fawcett. Otro de sus trabajos inolvidables fue el corte de pelo de Mia Farrow para la película “El bebé de Rosemary”. Sin dudas, Vidal Sassoon ha sido una de los profesionales más influyentes que ha tenido el mundo de la peluquería. Marketing vía celular Lámparas de sal en nuestra vida cotidiana Escribe: Nataliya Gulenko (*) Una de las más innovadoras formas de llegar a los clientes de centros de belleza es a través de la utilización del marketing en “sms”, sigla de “short message service”, más conocidos como “mensajitos”. Este canal es ideal para mantener informados a nuestros clientes sobre alguna nueva promoción u ofertas, horario especial de apertura o cierre o para anunciar el lanzamiento de nuevos tratamientos. Esta acción se basa en el envío de mensajes cortos y claros a los teléfonos celulares de nuestros clientes. El costo es muy económico, ya que las compañías de teléfonía móvil ofrecen en general paquetes de mensajes a muy bajo costo que pueden ser adquiridos con anticipación para este tipo de acciones. Es por esto que una acción de marketing de este tipo puede tener un costo de centavos o céntimos por cada mensaje enviado, aunque siempre dependerá de la compañía contratada. De todas maneras sigue siendo un costo muy bajo en comparación con otros métodos de publicidad y marketing. Una segunda variable a tener en cuenta es la rapidez e inmediatez del mensaje. Los individuos suelen llevar sus celulares a todas partes, en todo momento. Es por eso que se transforma en una comunicación rápida y eficaz. En menos de 10 segundos llega al receptor y tiene uno de los índices más altos de apertura, en comparación con los correos electrónicos. Por otra parte, el formato de “sms” nos permite ser lo más concretos posibles, ya que la limitación de caracteres y espacio obliga a ser más directos. Esto resulta de gran beneficio para el destinatario que recibe un beneficio o dato de interés muy fácil de recordar, e incluso se puede almacenar para tenerlo a mano en cualquier momento. Además es posible segmentar el target al que nos dirigimos, dividiéndolo por grupos ya sea de edad, sexo, lugar de residencia o la variable que nos sea más conveniente. Algo muy importante a tener en cuenta es que es posible, en el caso de las pequeñas peluquerías o gabinetes de belleza, en el que el trato con las clientas es habitual, casi de amistad, solicitar el permiso para enviar algún mensajito de vez en cuando, de forma informal. Esto sería más bien una recomendación de su amigo peluquero, su amiga maquilladora o esteticista. Pero en el caso de centros medianos o grandes, con mayor proyección y cartera de clientes ya la cuestión es distinta. En esos casos es necesario consultar a una empresa seria que se dedique a hacer este tipo de campañas ajustándose a la ley en cuanto a la modalidad de suscripción, altas y bajas del servicio. Las lámparas de sal no son sólo hermosos y originales artefactos de iluminación que cada vez más alumbran nuestros hogares, oficinas, spas, consultorios y recepciones. Estas maravillas de la madre naturaleza se elaboran tallando y torneando artesanalmente la sal de roca natural, que se encuentra en las profundidades del Himalaya. Como resultado tenemos un irrepetible producto final, cada uno con sus diferencias de color, forma, tamaño, incrustaciones de brillantes, “diamantes de sal”, o rojizas vetas de óxido de hierro que tanto llaman la atención a los anémicos. Al reconocer el hierro mineral, el organismo humano envía señales al cerebro, generando el deseo de permanecer más tiempo al lado del origen del mismo, ya que aparte de ionizar el aire las lámparas lo mineralizan, enriqueciéndolo con los minerales que se encuentran en las sales de roca. Simplemente prendidas, generan una bella y tenue luz anaranjada, que a sola vista agrada y calma, transmitiendo el bienestar y la paz. A su vez las mismas son por excelencia el mejor ionizador natural, funcionan absorbiendo y evaporando la humedad ambiental, creando de esta manera el aire salino similar al del mar pero seco (aire halo-ionizado) en el lugar donde están prendidas. Cuando se calienta, la sal genera los iones negativos de NaCl sueltos alrededor de la lámpara, que hacen el aire más limpio y fresco. Este aire sano equilibra energéticamente los espacios donde se ubican las lámparas, elimina la contaminación electromagnética, mejora notablemente la calidad de nuestras vidas, levantando el sistema inmune en los niños y adultos, previniendo y ayudando a tratar resfríos, enfermedades pulmonares, alergias, estrés, entre otros. Gracias a sus maravillosas propiedades, desde hace más de 15 años las lámparas de sal tienen un lugar prioritario en mercados de Alemania, Suiza, Holanda, Rusia, Ucrania, Polonia, Hungría, Italia, España, Australia, Canadá, Estados Unidos y ahora se están expandiendo a toda América Latina. Las lámparas de sal tienen efectos beneficiosos sobre la salud en general, normalizan el sueño, ayudan en tratamientos de alergias y sistema respiratorio, fortalecen el sistema inmunológico, aumentan la vitalidad, armonizan cuerpo y mente, llenan la casa con la energía positiva que atrae la buena suerte y le dan un encanto especial a cualquier decoración. (*) Titular de La Vida de Agua y Sal. Abril 2012 33 Línea Slom Queratina de Tonaleg Tonaleg presenta su nueva línea Slom Queratina. El shampoo Slom lava y nutre gracias a sus proteínas, activos y queratina, hidrata el cabello, ayuda a regenerar la estructura capilar y reconstruye las puntas dañadas y cutículas abiertas. Otorga brillo y aporta materia. Su presentacion es en 300 cm3. El acondicionador Slom Queratina y Máscara de Queratina Slom aportan materia, restablecen la hidratación, aumentan la elasticidad, nutren den raíz a puntas y logran una reparación intensa aportando brillo. Su presentación es en 300 cm3. El Aceite de Argan, oro líquido Slom, es el tratamiento curativo de aceite de Argan, con su fórmula ultra liviana se absorve inmediatamente en el cabello infundiendo de manera natural humedad, suavidad, control y brillo. Prolonga la vida del color, es antifrizz y su presentación es en 30 cm3 y 125 cm3. 34 Junio 2012 Atelier de Eterno Alisado El 14 de mayo se presentó la innovación del producto Extremo Alisado sin formol, Extreme Hair Plus, en el recientemente inaugurado ACP de San Isidro, Buenos Aires, brindando un atelier donde se dio capacitación y detalles de la técnica de aplicación del Tratamiento de Alisado y Nutrición. Extremo Alisado junto con Marcela Lombardo del ACP de San Isidro y Pink Beauty comparten el compromiso de proporcionar a los profesionales y estudiantes de peluquería una buena formación en productos innovadores. Con una concurrencia exitosa, los que asistieron a la jornada comprobaron la notable calidad del producto Extremo Alisado y participaron activamente preguntando y pasando al frente para compartir el trabajo en los diferentes pasos de la aplicación del producto. También disfrutaron de agasajos y regalos. Más info: www.extremoalisado.com.ar www.pinkbeauty.com.ar. novedades Keratina Plus Aurill Aceite Oil Miracle Schwarzkopf BC Oil Miracle de Schwarzkopf Professional nutre el cabello con las esencias de la belleza aportando brillo increíble y tacto suave. Es un tratamiento de acabado que se aplica como último paso en la rutina del cuidado. Ofrece dos fórmulas diferentes, el Tratamiento de Acabado para cabello de normal a grueso y el Tratamiento Ligero de Acabado para cabello de fino a normal. Nex cosmética capilar El Shampoo y Acondicionador de Keratina están diseñados para los grandes problemas del cabello: frizz, sequedad, agresión de decoloración y dispositivos eléctricos y sus consecuencias. Resultado: cabello sano y con brillo. El Centro Técnico de Atención al Cliente de Aurill recibe consultas de todo el país en forma gratuita al 0800-888-1617. Jarra sanitizante de Geotec Geotec presenta GEO 2000, su jarra sanitizante para esterilizar el instrumental del profesional. Unica con loción bactericida a base de cloruro de benzalconio, compuesto de amonio cuaternario, de versátil y segura actividad bactericida, desinfectante alguicida y desodorante. No se evapora ni altera su poder. Azeda Intense Azeda Nex Cosmética Capilar presentará en junio Nex Care, una línea de productos inspirada en los colores y la naturaleza para el cuidado del cuerpo y el bienestar del alma. Muy pronto más novedades. Azeda Intense es una crema capilar que posee una fórmula enriquecida con siliconas activas que proveen nutrición e hidratación inmediata. Además, aporta brillo, cuerpo y volumen y asegura un efecto de cauterizado sobre la fibra capilar. Este complejo multivitamínico tiene alto nivel de desenredo y es antifrizz. Está especialmente indicado para después de tinturas, decoloración y alisados. Promoción La Magia de tu cabello La Magia de tu Cabello tiene una promoción única en el mes de junio. Todos los profesionales que compren una peluca se llevarán de regalo un producto Evans. Para no perdérselo. www.lamagiadetucabello.com.ar Rhapstyle, cosmética y fragancias QUICO Rhapstyle incorpora los originales tonos de la línea rubores en un nuevo y fino diseño de envase, que van desde tonalidades acabado suave y natural a un tonalizador efecto bronceado natural. Junio 2012 35 sociedad MURO Atelieres Opción Opción recuerda a todos los profesionales que los atelieres se dictarán todos los primeros lunes del mes, y en caso de feriado se corre para el próximo. Más info: tel. (011) 4601-9793 o 4602-2319. Programa Técnicas & Exposiciones El 28 y 29 de octubre se realizará Técnicas & Exposiciones en el Hotel 13 de Julio, Cadenas Intersur de Mar del Plata, Buenos Aires. Se presentarán 60 empresas y se estima la visita de 1200 personas por día, entre ellos profesionales, empresarios, comerciantes y alumnos de escuelas. Las actividades del sector peluquería incluyen: privados a cargo de Oscar Colombo, Bruno Salas, Ana de Oriente y Roberto Iturria; tarimas mayores con los profesionales ya mencionados y Alfredo Soria y salón de técnicas y color para empresas. Entre las actividades del sector estética están: uñas esculpidas en gel y acrílico; maquillaje; aparatología aplicada; permanentación de pestañas; masajes; ayurveda; Asociación Argentina de Cosmetología y Estética; FACE; y tarima de empresas con demostraciones. Más info: tel. (0223) 4732056, [email protected] o www.tecnicasyexposiciones.com. La Magia de tu Cabello sigue creciendo La Magia de tu Cabello continúa brindándole día a día a todos los profesionales una atención personalizada y productos de alta calidad para su trabajo. Entre ellos ofrece una gran variedad en productos Evans. Como siempre la empresa se destaca por el amplio conocimiento de sus vendedores y asesoramiento integral. 36 Junio 2012 Academia de Schwarzkopf En la Academia ASK de Schwarzkopf Professional se ofrece una formación personalizada con cursos centrados en el correcto uso de los productos en el salón, como su alisado GLATT, combinado con IGORA Color 10, para brindar un servicio express a las mujeres con poco tiempo o darle un mimo a la clienta con línea de terapia capilar Bonacure. El plan de formación ASK se basa en diferentes niveles para poder escoger aquel que más se ajusta a las necesidades. La peluquería es un rubro dinámico, por eso la institución ofrece perfeccionarse y estar al día de las últimas tendencias en color y corte. Para ello, acerca las herramientas para despertar el lado más creativo basado e inspirado en Essential Looks, un show para vivir las últimas novedades llegadas desde las principales pasarelas del mundo. Más info: [email protected] o llamar al 0810-7777-SKP (757). Y en Facebook http://www.facebook.com/skpargentina, para ser el primero en enterarse de todo. Cursos Fiorel’a El Instituto de Formación Profesional de Cosmetología y Estética Fiorel’a invita a todos los interesados a inscribirse a sus cursos corporales, cosmiátricos, de peluquería, pies y manos, depilación, maquillaje y terapias alternativas, entre otros. Fiorel’a ofrece módulos de perfeccionamiento en todas las áreas, cursos cortos con salida laboral inmediata, cursos intensivos para el interior y exterior del país, de iniciación permanente, personalizados, talleres arancelados y conferencias gratuitas de perfeccionamiento. Además, brinda certificados de asistencia y tiene una bolsa de trabajo para los egresados. Más info: Av. Emilio Castro 6603, tel. (011) 4642-6111/ 0554, www.fiorela.com.ar, [email protected] y www.facebook.com/clubfiorela. Pivot Point en Del Peinador Conferencias y talleres Fiorel’a Fiorel’a informa las conferencias teórico-prácticas gratuitas que dictará los lunes de junio de 14.30 a 16.30 hs. El lunes 4 “Arrugas. La piel en las distintas décadas. Abordaje cosmetológico”, por Cristina Lanza. El lunes 11 “Rejuvenecimiento cutáneo. Recuperando la armonía del rostro. Protocolo con antioxidantes y radiofrecuencia”, por Zulma Pennacchio. El lunes 18 “Recuperación abdominal con algioterapia y aparatología (radiofrecuencia)”, por Elsa Rosales. El lunes 25 “Modelando el cuerpo. Glúteos, abdomen y piernas con aparatología (Turbo Lipo Suctor / Electroporación y Ultrasonido)”, por Claudia Sergi. Los talleres interactivos prácticos arancelados se dictarán los sabados de 10.30 a 12.30 hs. El sabado 2 “Peeling II. Diferentes peelings físicos y químicos”, por Cristina Lanza. El sabado 16 “Stop... celulitis. Con drenaje linfático manual, presoterapia, electroporación y productos específicos”, por Claudia Sergi. Shock Queratine by Vanesa Di Paolo Todas sabemos que lucir y sentirnos bien con nuestra apariencia es muy importante para sentirnos completamente bien. El cabello es una parte fundamental de esa imagen que damos. Por su sensualidad, su movimiento, brillo y salud; representa nuestra personalidad, imagen y seguridad. Dorian Ghi, una marca registrada que siempre está comprometida con la salud, integridad y belleza, ha logrado gracias a los avances de la tecnología aplicada a la ciencia cosmética, un producto capaz de satisfacer esas necesidades. La firma desarrolló un shock queratínico en 3 evoluciones: Nexo Proteico, Queratina Plus e Incol Hair. Exclusivamente orientados a otorgar los resultados específicos en cada tipo de cabello. Los interesados comunicarse al: (011) 4951-0544 Cel 15 5055-4622. Siguen las novedades de Distribuidora Del Peinador. El 25 de Junio en San Rafael, Mendoza, Pivot Point hace su presentación. Esta academia de nivel internacional acompañará a la distribuidora en el perfeccionamiento a los profesionales de dicha provincia. La firma desea agradecerles por elegirla para contribuir al desarrollo del conocimiento de los estilistas. Para reservar un lugar llamar al tel. (0260) 154536142 o vía e-mail [email protected]. Distribuidores Matrix Matrix informa sus distribuidores exclusivos en la Argentina. En Rosario: Dos Soles, tel. (0341) 4321626. En Rosario, Santa Fe y Entre Ríos: Cafer Litoral Srl, tel. (0341) 4827351. En Gran Buenos Aires Sur: Distribella Srl, tel. (011) 1532146010. En Junín y La Pampa: BF Distribuciones tel (02954) 459523 (02954)15306298 (02302)15663216. En Neuquén y Cordillera: Los Angeles Srl, tel. (0299) 154211383. En Gran Buenos Aires Sur y La Plata: GrupoSur 2010 Srl tel. (011) 1551426496. En Salta y Jujuy: Tampa Srl, tel. (0387) 4220950. En Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones: Beauty Profesional Srl, tel. (03752) 15731265. En Tucumán y Santiago del Estero: Benjamín Terraf Srl, tel. (0381) 156783905. En Bahía Blanca y Mar del Plata: B.F. Distribuciones Srl, tel. (0291) 156495100. Capital Federal: Distribuidora Arzumax Srl, tel. (011) 1536294056. Gran Buenos Aires Norte: Promateci Srl, tel. (011) 1536223722. Pilar, Escobar y Norte de la Provincia de Buenos Aires: Belleza Total Srl, tel. (02322) 664161. Zona Cuyo: Beauty World Srl, tel. (0261) 156321167. Comodoro Rivadavia: Loretrix Srl en formación, tel. (0297) 4006332. Gran Buenos Aires Oeste: Trebell Srl, tel. (011) 1562489756. Córdoba: Dalak Srl, tel. (0351) 156111270. Junio 2012 37 Éxito de Cosmosalón 2012 Cosmosalón, la feria de belleza, cosmética y peluquería más importante de Chile, culminó con gran éxito y superando todas las expectativas. Entre el 5 y 7 de mayo en el Centro Cultural Estación Mapocho se celebró la gran fiesta de la belleza internacional reuniendo a cientos de marcas y más de 50 expositores de entre Chile y el mundo. El evento convocó a más de 19 mil personas, reunió a todas las áreas de la belleza y cuidado para la piel, cabello, pie, uñas y pestañas. Además, mostró las últimas tendencias en alisado, depilación, maquillaje social y artístico y técnicas de tratamientos capilar, corporal y facial. Cosmosalón recibió a miles de profesionales, alumnos y público general, que lograron disfrutar de las bondades y ofertas que las marcas trajeron exclusivamente para ellos. La participación e interacción que tuvo cada stand con el público visitante fue un punto notable en cada día de la feria. Muchos de los expositores realizaron demostraciones en vivo de los productos para todos los asistentes entregando premios, regalos y tips importantes para los profesionales y consumidor final. Los shows sobre el escenario principal fueron de excelencia mundial, entregando al público lo último en tendencias en moda de cabello y las novedades más recientes 38 Junio 2012 de América y Europa, consagrando cada momento como un espectáculo de primer nivel.“Estamos felices con el desarrollo de esta VI edición de Cosmosalón. Hemos tenido una gran convocatoria de visitantes y las empresas aliadas hicieron un esfuerzo para presentar de la mejor forma lo último del mercado”, comentó Rodrigo Frey, Director General de Cosmosalón. Además, continuó afirmando que “ha sido una gran fiesta de la belleza con renombrados artistas internacionales en nuestro escenario principal. Hemos logrado levantar este evento al mejor nivel, lo que nos proyecta a nuevas fechas de Cosmosalón. Por ahora ya estamos trabajando para estar presentes el 24 y 25 de noviembre en Concepción con una actividad de gran categoría”. De esta manera, Cosmosalón se sitúa como una gran plataforma de beneficios y negocios dentro del área de la belleza. Cada año consagra su lugar como feria internacional, ocupando la agenda mundial de las exposiciones más importantes de América Latina. Su trascendencia abre latitudes, preparando más y mayores sorpresas para su próxima versión 2013. Febrero 2012 39 Raffel Pages Colección: AWAKEN | Peluquería y Maquillaje: Equipo Creativo Raffel Pages | Fotografía: David Arnal para Raffel Pages 40 Junio 2012 AWAKEN Junio 2012 41 Raffel Pages Colección: AWAKEN | Peluquería y Maquillaje: Equipo Creativo Raffel Pages | Fotografía: David Arnal para Raffel Pages 42 Junio 2012 AWAKEN Daniel Veiga colección FOLYES Junio 2012 43 Silkey Del 12 al 15 de mayo en La Rural Predio Ferial, en Buenos Aires, Silkey Mundial presentó grandes actividades del mundo de la moda y la coiffure internacional. En la pasarela del “Fashion Baires Capital de la moda 2012”, Silkey presentó tres espectaculares desfiles de moda con la presencia de los grandes diseñadores argentinos consagrados: Jorge Ibáñez, Verónica de la Canal, Iaia Cano, Matices, Adriana Costantini, Susana Ortiz, Claudio Cosano, Leticia Carocella, Carlo Di Doménico y Gabriel Lage. Roberto Piazza presentó en exclusiva su nueva colección de temporada denominada “El ave Fénix”. Todos ellos estuvieron acompañados por las más bellas modelos top, entre ellas, Ingrid Grudke, imagen de marca de Silkey Dermoestetic, Nicole Neumann, Lara Bernasconi, Magalí Montoro, Soledad Solaro, Jéssica Cirio, Karina Jelinek, Alejandra Maglietti, Débora Bello, Romina Branchesi, Guadalupe Juárez, Viviana Battán y Hernán Drago, entre otros. Hizo su debut en la pasarela el diseñador de vestuario de espectáculos Marcelo Péndola presentando una colección única y deslumbrante junto al ballet de Elizabeth Yelin. Mirtha Legrand estuvo como invitada de honor, siendo imagen de marca de Silkey, engalanó la pasarela con su presencia. La conducción estuvo a cargo de Fabiana Araujo y Lionel Uberman. Además, en el Silkey Mundial Coiffure se presentaron las últimas tendencias de la coiffure con seminarios internacionales de Alta Capacitación Profesional y grandes shows artísticos realizados por los mejores estilistas nacionales, europeos y latinoamericanos. Silkey Mundial Professional presentó la nueva temporada de tendencias en color 2012, denominada “Hair Painting Collection”, inspirada en los grandes movimientos artísticos de la pintura. El Hair Institute de Silkey junto a cinco reconocidos estilistas, Gustavo Cochet, Federico Cuenca, Gabriel Vernucci, Víctor Palomino y Bruno Salas, representaron el arte del color como sinónimo de tendencia. También se realizó la nueva edición del Certamen Internacional Couleur Avant-Garde Professionnel 2012, donde más de 30 participantes compitieron mostrando sus propuestas. Los ganadores, elegidos por un jurado de notables, tendrán la oportunidad de viajar a las grandes capitales europeas de la moda para perfeccionarse junto a Silkey. De Francia se presentaron Linda Cariou e Yván Martínez, de la Académie Française, quienes presentaron los cortes de temporada profundizando conceptos de color y moda. Por Argentina, el maestro Bruno Salas realizó seminarios magistrales, uno de ellos con la presencia de Coty de Moreno y por Italia, en el año de su 35º aniversario con la peluquería mundial, la Academia Gandini Team, presentó su última colección internacional con un show espectacular aniversario. Silkey además presentó el show Ultra-Liss, junto al equipo técnico del Hair Institute, que realizó el Tratamiento Alisante en vivo, utilizando este nuevo producto que, gracias a su innovadora tecnología termoactiva, transforma la estructura de la fibra capilar de forma segura, garantizando la salud y belleza del cabello, dejándolo definitivamente lacio, suave y brillante. Los visitantes pudieron recorrer la exposición, conocer las últimas novedades en productos, visitar stands, recibir asesoramiento y presenciar shows musicales con la presencia estelar de Marcelo Iripino, todo con el sello distintivo de este gran acontecimiento de la moda y la peluquería de prestigio internacional. 44 Mayo 2012 2012 Junio 2012 45 Ferias y Actividades 2012/13 46 Junio 2012, 3-4 Guadalajara, México EBIO 2012. Sede: Expo Guadalajara. Organiza: E. J. Krause de México. Más info: tel. (33) 3630 4269 Y 5665. http://www.ebio.com.mx Junio 2012, 14-16 Estanbul, Turquía Beauty Eurasia. Sede: Tuyap Exhibition Centre. Organiza: PLATFORM International Exhibitions Inc. Más info: Tel: +90.212.603 33 33. [email protected] http://www.beautyeurasia.com Julio 22 , 2012 Buenos Aires, Argentina Oeste Glamour, Campeonato Peinados Novias, Make up y Copa Charles Busch. Sede: Microestadio cubierto Paso del Rey Social Club Buenos Aires. Asconapé 257 Paso del Rey, GBA. Organiza: CBP Group. Más info: tel 0237 401 2838 / 1560194199 [email protected] Agosto 2012, 5-6 Rosario, Santa Fe Estilo & Color 2012, Campeonato Nacional Intercámaras, Congreso de Estética y Bienestar. Sede: Centro de Convenciones City Center Rosario. Organiza: Nicolás Negrotto y El Hiper. Más info: Nicolás Negrotto, tel. (0341) 155014866. [email protected] http://www.estiloycolor.com.ar/ Agosto 2012, 23-26 Bogotá, Colombia Feria Belleza y Salud. Sede: Corferias Centro integral de negocios y Exposiciones Bogotá. Organiza: Corferias, Centro Internacional de Negocios y Exposiciones S.A. Más info: tel:(571) 3810000 / 30 Ext. 5147 – 5152. [email protected] http://www.feriabellezaysalud.com Septiembre 2012, 6-8 Buenos Aires, Argentina 54º Congreso Mundial de la International Academy of Cosmetic Surgery, XIV Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Cosmética, XIII Simposio Internacional de Estética Aplicada y X Simposio Internacional del Forum Argentino de Medicina Antienvejecimiento. Sede: Panamericano Hotel & Resorts. Organiza: South American Academy of Cosmetic Surgery. Más info: tel. (+5411) 4821-3192. [email protected] http://www.academiasudamericana.com http://www.ibcsorg.com Septiembre 2012, 28-30 Madrid, España Salón Look Internacional, Feria de la Imagen y la Estética Integral. Sede: IFEMA, Feria de Madrid. Organiza: IFEMA, Feria de Madrid. Más info: Tel. 91 722 57 38. [email protected] http://www.ifema.es/ferias/salonlook/default.html Estilo Profesional es una publicación mensual de distribución gratuita, dirigida a los profesionales de la peluquería y la estética, la cual se distribuye en todo el pais. Directoras: Maria de las Mercedes Caimi - Diana Inés Distéffano Propietario: Rossonera S.R.L / Redacción: Priscila Pauline. Chacabuco 654 PB 2 (C1069AAN) - C.A.B.A - Argentina. Tel.: (011) 4115 4647 // (011)15 4183 1866 // (011)15 5949 7047. [email protected] Junio 2012 Septiembre 30 y Octubre 1, 2012 Mar del Plata, Argentina Cosmemar, Campeonato Nacional de Peluqueros. Más info: tel (0223) 410-6446/ 410-6447. [email protected] Contacto en Buenos Aires: tel. (011) 4311-2752, Tucumán 315 P1, Capital Federal. [email protected] Facebook: Cosme Mar Octubre 2012, 28-29 Mar del Plata, Argentina Técnicas & Exposiciones. Sede: Hotel 13 de Julio, Cadenas Intersur. Organiza: Daniel Ehraije. Más info: tel. (0223) 4732056. [email protected] http://www.tecnicasyexposiciones.com Octubre 2012, 13-15 Río de Janeiro, Brasil HairBeauty. Sede: Riocentro. Organiza: Fagga Eventos. Más info: Tel. 11 3044 4410. [email protected] http://www.hairbeautyexpo.com.br/ Marzo 2013, 15-18 Bologna, Italia Cosmoprof Worlwide Bologna. Sede: Fair District. Organiza: SoGeCos s.p.a, company of BolognaFiere, con UNIPRO. Más info: Tel. +39.02.795.036. [email protected] http://www.cosmoprof.com Registro de la propiedad intelectual nº 943945. ISSN N° 2250-5822 La editorial no asume responsabilidad por el contenido de los avisos publicitarios, ni por las ideas y/u opiniones vertidas en las colaboraciones firmadas, que no reflejan necesariamente la opinión de la Revista, y que se extiende a cualquier imágen que ilustre las mismas. Se prohibe la reproducción total o parcial del material contenido en esta publicación, salvo mediante autorización escrita de la Revista. Todos los derechos reservados © 2012 Rossonera S.R.L Tirada 10.000 ejemplares / Impresión: Mariano Mas Junio 2012 47 48 Junio 2012 www .pel uqu eria aldia Una comunidad donde profesionales, escuelas y empresas pueden publicar gratuitamente actividades, cursos, charlas de capacitación, etc. Tambien pueden participar en nuestra exclusiva bolsa de trabajo .com Tendencias Cortes Peinados Color Entrevistas Arquitectura de salón Estética Multimedia Actividades Bolsa de trabajo Capacitación Y mucho más
Documentos relacionados
descargar en pdf - Estilo Profesional
5. No pensar la actividad física como una tortura
sino como algo que nos hace sentir bien luego de entrenar.
6. Eliminar la culpa. Sentirnos culpables por no estar
cumpliendo con las veces por sema...
descargar en pdf - Estilo Profesional
peluquería
Los estilistas Marina Arakaki y Miguel Ferri, de la mano
de Schwarzkopf Professional Argentina, lideran la “Escuela Profesional de Peluquería” con un altísimo nivel de
enseñanza y profes...
descargar en pdf - Estilo Profesional
El 28 de mayo llega a San Rafael el evento más
importante de la peluquería del sur de Mendoza.
Distribuidora Del Peinador y Style 722 muestran
todas las tendencias en cortes, color y peinados
de la...